Está en la página 1de 3

01.- ¿QUE SON LOS HIDROCABUROS SUPERIORES?

Son compuestos de carbono e hidrógeno de variada proporción y peso molecular, que en la


naturaleza se encuentran constituyendo el petróleo y el gas natural.

Según la cantidad de átomos de carbono que contenga la molécula, se tendrán hidrocarburos


de distinto peso molecular. Los de menor peso serán gases en condiciones normales de
temperatura y presión y a medida que aumenta ese peso molecular o número de átomos de
carbono, serán líquidos o sólidos.

Las proporciones relativas en que se encuentran dentro de la molécula los átomos de carbono
e hidrógeno, así como la forma en que están ligados los mismos, da lugar a la clasificación de
los hidrocarburos en los siguientes grupos.

HIDROCARBUROS PARAFINICOS

Responden a la fórmula:

Cñ H2n + 2

y sus átomos de carbono están dispuestos según una cadena abierta recta.

Son hidrocarburos saturados y a partir del pentano incl. su denominación posee una raíz que
indica el número de átomos de carbono y una terminación común ANO. Ejemplo:

1 átomo de C : metano

2 átomo de C : etano

3 átomo de C : propano

4 átomo de C : butano

5 átomo de C : pentano

6 átomo de C : exano y así sucesivamente

Estos 4 mencionados como ejemplos de la serie parafínica son los que más comúnmente
intervienen en la composición de los gases combustibles.

HIDROCARBUROS NO SATURADOS OLEFINICOS u OLEFINAS, ACETILENO Y


ANALOGOS.

Los olefínicos son de fórmula:

Cn H2n

No son saturados, son de cadena abierta.


Se denomina con el sufijo ENO o ILENO, ejemplo: estileno, propileno, butileno, obuteno,
penteno, tec, admitiendo también isómeros de cadena ramificada.

Los hidrocarburos olefínicos son inestables, es decir que se combinan facilmente, motivo por el
cual son materia apropiada para la industria petroquímica.

No se encuentran en el gas natural sino que se originan en los procesos de craqueo de


petróleo.

HIDROCARBUROS NAFTENICOS.

Son hidrocarburos saturados, pero de cadena cerrada, denominandose con el prefijo CICLO,
ejemplo: ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, etc.

La fórmula general es:

Cn H2n

HIDROCARBUROS AROMATICOS.

Los hidrocarburos aromáticos o de serie BENCENICA son no saturados, de cadena cerrada,


cuyo tipo es el benceno. Su fórmula es:

Cn H2n – 6

Todos estos hidrocarburos se encontrarán en estado gaseoso, líquido y aún sólido según sean
las condiciones de temperatura y presión y según su peso molecular.

En el capítulo de propiedades físicas y termodinámicas de los hidrocarburos gaseosos se verán


en detalle las leyes que rigen tales cambios de estado, para los hidrocarburos puros o mezclas
de ellos.

Resulta interesnte adelantar que sin un hidrocarburo, en determinadas condiciones de


temperatura y presión, es líquido, mezclado con otros puede ser gas en las mismas
condiciones. Por ello es que el gas natural puede contener hidrocarburos tales como pentano y
superiores, al estado gaseoso, pese a que puros en las mismas condiciones serían líquidos.

Con respecto a los demás componentes combustibles que se encuentran en los distintos tipos
de gas, que son el hidrógeno y el monóxido de carbono, así como los componentes
comburentes e inertes se detallan sus distintas características en el cuadro mencionado,
conjuntamente con los hidrocarburos.

02.- ¿BAJO QUE CONDICIONES LOS HIDROCARBUROS PARAFÍNICOS SUPERIORES


REACCIONAN CON ACIDOS CONCENTRADOS COMO EL NÍTRICO Y EL SULFÚRICO?

El ácido nítrico concentrado en fase de vapor o el ácido nítrico diluido en fase líquida actúan a
elevadas temperaturas produciendo en las parafinas la sustitución de un átomo de hidrógeno
por un grupo nitro (—NO2). Normalmente sólo se introduce un grupo nitro por molécula de
parafina.

R—H + HONO2 R—NO2 + H2O


nitroparafina

En si, la parafina no reacciona con las soluciones acidas por que es un agente estabilizador, es
decir que es un elemento neutro, no posee reactivos ni reactores, la parafina no puede sufrir
reacciones, solo sustituciones, es decir que se realiza un intercambio de átomos entre las
sustancias a mezclar.

La parafina no es un material en sí, si no un grupo de hidrocarburos que comprende aquellos


que tienen la fórmula química CnH2n+2. Esto sólo quiere decir que reúne los compuestos de
carbono e hidrógeno que contienen el doble de moléculas más dos de hidrógeno que de
carbono. El caso de la cera de vela, suele ser C20H42.

Los hidrocarburos son inflamables, según las condiciones en las que se encuentren. En el
caso de la cera de las velas, esas condiciones se dan cuando se encuentran en forma de gas
y en una concentración suficientemente alta como para reaccionar con el oxígeno.

03.- EXPLICAR LA DIFERENCIA ENTRE LA REACCION DE ETER DE PETRÓLEO Y EL


BROMO EN LA OSCURIDAD Y EN LA LUZ.

También podría gustarte