Está en la página 1de 4

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

TEMA:

Mantenimiento de la chancadora de quijadas

PROFESOR:

Ing. Carlos Briceño

CURSO:

Mantenimiento de plantas concentradoras

CARRERA:

Procesos Metalúrgicos y Químicos

INTEGRANTES:

- GONZALES MARTINEZ, YENN GEISER

- RODRIGUEZ RIMARI, ERICK

- CARRILLO MAMANI, DAVID

- TOSCANO HUAMANI, ALFREDO


CHANCADORA DE QUIJADA
La chancadora de quijada es probablemente el equipo de reducción de tamaño más
usado en la industria minera por su simplicidad y fácil operación. El equipo se usa para
reducción de tamaño en el orden de 3 a 1 o de 4 a 1. Dichos valores dependen
básicamente de la dureza del mineral y del tamaño obtenido en la voladura, lo cual quiere
decir que rocas duras tiene a quebrarse con facilidad, y tamaños muy grandes pueden
ser poco competentes con la eficiencia del equipo. La chancadora de quijada se
encuentra en plantas de minerales metálicos y de no-metálicos.
Es importante mencionar que la chancadora de quijada tiene una capacidad variable, y
por general su costo de capital y costo operativo es bajo, y en algunos casos pueden
competir con chancadora de mayor tamaño como las giratorias. Los diseños de las
plantas de chancado tratan de usar de manera inicial hasta donde sea factible, una
chancadora de quijada. Se suele usar la chancadora giratoria como el equipo primario
de reducción de tamaño.
La chancadora de quijada se compone de una quijada fija y otra en movimiento, la cual
puede ser curva o recta según el diseño. Ambas quijadas se llevan un forro liso o
corrugado según el uso que se dará al equipo. También el equipo tiene una polea en su
parte externa que se mueve al moverse el eje excéntrico, con lo cual la quijada móvil
puede avanzar o retroceder hacia la quijada fija. El eje excéntrico trabaja con una o con
dos platinas tensoras que mantienen en su sitio el sistema de movimiento del eje. Así
mismo, la regulación de la abertura de salida de la chancadora obliga al desplazamiento
de estas platinas tensoras. La regulación de la abertura de salida se hace en función del
tamaño del producto que se desea obtener.

FUNCIONAMIENTO DE LA CHANCADORA DE QUIJADA


La operación de la chancadora de quijada es simple, pero se puede perjudicar su
eficiencia por diversos factores tales como la humedad del mineral, si esta es muy alta,
el material se tiende a pegar en la cámara de chancado, y no permite el flujo libre de la
carga. Otro factor importante es la falta de clasificación cuando el material minado
transporta gran cantidad de material relativamente pequeño, en este caso si el material
no es separado, la cámara de chancado se llena de mineral, y no se produce condiciones
adecuadas para la rotura de las partículas, ya que las partículas de menor tamaño
pueden ejercer una acción amortiguante.
Es importante instalar un alimentador vibratorio y un separador de material de menor
tamaño a la abertura de descarga para no perjudicar la operación de la chancadora. La
descarga de la chancadora de quijada y el material pasante se unen y se dirigen a una
segunda etapa de clasificación, la cual suele operar en circuito cerrado con otra
chancadora de otro tipo. Por lo general la chancadora de quijada trabaja en circuito
abierto, y en casos muy especiales se puede dar un circuito cerrado.
PARTES DE LA CHANCADORA DE QUIJADA
● Cuerpo de acero ● Quijada móvil
● Quijada fija ● Eje excéntrico
● Puesta o togle ● Volante fundido
● Varilla de tención ● Tuerca de regulación
● Resorte ● Contrapeso de volante
● Block de ajuste

Imagen 1 y 2 partes de la chancadora de quijada

PROCESO DE MANTENIMIENTO DE LA CHANCADORA


1. Se procedió a identificar el tipo de maquina
2. Una vez identificada se determino el tipo de mantenimiento a proceder
3. Ya determinado el mantenimiento correctivo se determinó el área de trabajo
4. Rellenamos el formato (IPERC) para empezar el trabajo
5. Se empezó a retirar los pernos y anotando en un cuaderno para llevar el control
y no perder la marcha. También se tomaron fotos.
6. Se retiraron las piezas según el orden de retirado de pernos
7. Una vez retirado todas las piezas posibles, a la par se retiró el motor para un
mantenimiento distinto,
8. Se inicio a hacer el lavado y extracción de grasa gastada o inservible con la
ayuda de combustible, pieza por pieza.
9. Una vez limpia cada pieza se almaceno en un área distinta para un secado y
posterior engrasado y acoplamiento.
10. Las partes superiores de la chancadora se hizo una limpieza con la ayuda de
una espátula y lija para quitar la pintura y el óxido.
11. En un recipiente se preparo pintura adecuada para hacer un pintado.
12. Pieza por pieza se pinto y se dispuso en otra área para el secado
correspondiente.
13. Una vez secado se empezó a ensamblar con su adecuado engrasado y
acoplamiento cambiando algunas piezas como pernos ya gastados o en mal
estado.
14. Se encontró una pieza suelta y se pudo dar con el lugar correspondiente.
15. Una vez ensamblado se llevo hacia el lugar destinado para la chancadora y la
posterior prueba.

ANEXOS

Desarmado de las partes Limpieza y pintado del


de la chancadora cuerpo de la chancadora
estado inicial de la
chancadora de quijadas.

Limpieza y pintado del

Ensamblado de la
Limpieza y pintado del
chancadora
motor
soporte de la chancadora

También podría gustarte