Está en la página 1de 3

Formación y Desarrollo de los Modernos Estados Europeos

Católicos, marcaron el inicio del apogeo una en 1648 y la otra en 1688. La primera
político y cultural de España; convirtiéndose en revolución implantó la república, que
Tiempo Histórico: la llamada EDAD MODERNA una de las primeras potencias del mundo en el degeneró en dictadura y la segunda,
siglo XVI, durante los reinados de Carlos V y estableció la monarquía constitucional y
Tiempo Cronológico: corresponde desde Felipe II. el régimen parlamentario. Este sistema de
Caída del Imperio Romano de Oriente gobierno está vigente en la actualidad en
(Constantinopla) en 1453 hasta 1789 con la Francia.-por Inglaterra.
Revolución Francesa voluntad de los
nobles, se inició la Aunque se debe resaltar que el apogeo de
Europa después de caído el imperio romano, dinastía de los estos no se mantuvo; siendo el S XVII una
se había dividido en diferentes formas. En los Capetos con el rey época de crisis en el cual se pusieron de
últimos cuatro siglos la división había sido en Hugo Capeto;esta manifiesto los límites del sistema agrario
base a los llamados feudos (especie de fincas) Dinastía unificó tradicional imperante, que imponía un gran
en propiedad de los señores feudales. Francia e implanto enriquecimiento y despilfarro de la nobleza
el régimen y una extrema explotación y pobreza del
La idea de mantener la organización política hereditario.Durante campesinado. Esto también dio lugar a que
con un estado unificado, gobernado por leyes el gobierno de surjan las nuevas ideas contra la monarquía,
que dictaba un rey poderoso prevalecía. Sin Felipe VI de Francia y Eduardo III de Inglaterra lo que termino los cambios en el sistema de
embargo la aparición de una nueva clase social estalló la Guerra de los Cien Años; donde se gobierno.
como la burguesía que estaba en crecimiento inmortalizó la heroína Juana de Arco y trajo
comercial fue lo que posibilitó la unificación de ACTIVIDAD GRUPAL:
consigo la unificación del pueblo francés,
los feudos en países monárquicos. El rey se perdiendo posesiones los ingleses en
unió a los burgueses para dominar a los 1.-Elabora una línea de tiempo del siglo XVII
territorio de Francia. Logró su máximo
feudales y garantizar facilidades al comercio con los datos entregados en clase:
esplendor en S XVIII, con la monarquía
y la industria, cuyos impuestos y tributos absoluta, aunque la consolidación de este 2.-Completa el siguiente cuadro:
enriquecían al monarca. CARCTERISTICAS
régimen fue obra de Luis XIII y Luis XIV.
A mediados del siglo XV comenzaron a Inicios de la EDAD MODERNA
desarrollarse en algunos países europeos
monarquías centralizadas, es decir, estados Inglaterra.-el reinado de Principal idea o interés de los Estados Europeos
que alcanzaron su unidad política en torno Enrique VIII y el de Isabel I
a la figura de un rey. Estos constituyeron Estados más poderosos de Europa S XV al XVIII
(dinastía de los Tudor),
los estados modernos. Inglaterra llegó a su gran España hecho que facilitó unificación
apogeo político, dejando al
Durante los siglos XVI, XVII y XVIII los parlamento bajo su dependencia Francia hecho que facilito unificación
estados más poderosos de Europa fueron: y dominando la iglesia.
España, Francia e Inglaterra Inglaterra hecho que debilito el régimen
Los absolutista
España.-su territorio se encontraba dividido
en varios reinos; siendo los más grandes
(Castilla y Aragón)los que con el
matrimonio de los Reyes Católicos:
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, lo
que inicio su unificación (1469). Siendo
más adelante reconquistado el Reino de
Granada(1492) y luego el reino de Navarra
se integró completándose la unificación
española. Estuardo, sucesores de los Tudor,
que gobernaron en el siglo XVII,
La reconquista de Granada y el fracasaron en su intento de
descubrimiento de América en 1492, mantener la monarquía absolutista,
realizados durante el gobierno de los Reyes debido al estallido de dos revoluciones,

También podría gustarte