Está en la página 1de 6

Instrucciones para el desarrollo de la actividad

I. Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

1. Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja


competitiva de las diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO.

2. Después de la reforma en Telecomunicaciones. ¿Cuál área funcional (recursos


humanos, operaciones, marketing, sistemas, calidad, finanzas) reforzaría más en
América Móvil Telcel? ¿Por qué?

3. Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de
revertir las consecuencias de la reforma en telecomunicaciones.

4. Según el contexto de la economía y política actuales ¿Qué fuerzas del entorno


mundial cree que pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y
las otras empresas del grupo CARSO?

5. ¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico debería implementar


Carlos Slim en América Móvil y Telcel para mantener una sólida ventaja
competitiva respecto a sus competidores?

6. Imagine que usted es contratado como Director Ejecutivo del departamento de


nuevos proyectos e inversiones del Grupo CARSO. Su primera encomienda es
decidir cómo invertir 10 millones de dólares en una empresa nueva y 10 más en
una ya existente. ¿En qué invertiría y por qué?

II. Elabore su respuesta a estas interrogantes basándose en el estudio de los materiales


de la asignatura y otras fuentes que considere oportuno consultar.

III. Una vez completadas las respuestas, haga entrega del documento a través del icono
de la actividad.
1.

Empresa Giro Tamaño Ventaja Competitiva

La tradición y reconocimiento de las marcas del grupo en el mercado


Dispone de ubicaciones en sitios de alta concurrencia de clientes
Grupo Sanborns Comerciales Grande

Grupo Hotelero Servicios Grande Presencia en las principales ciudades de más alto flujo turístico
OSTAR

Es el principal fabricante de la región, de cables de media y alta tensión,


alambre de magneto, cable de construcción, cable de fibra óptica, cable
Grupo Industriales Grande de cobre para la industria telefónica, cable coaxial para sistemas de
Condumex televisión por cable y DTH.
Su especialización en el desarrollo de proyectos para sectores
estratégicos como:
Carso  Agua
infraestructura y Industriales Grande  Edificación
Construcción  Industria
 Telecomunicaciones
 Hidrocarburos y Energía
 Infraestructura
Contar con contratas de largo plazo, lo que les garantiza la estabilidad
económica de la empresa y afianza las inversiones en este sector de la
Minera Frisco Industriales Grande industria, ya que mantiene una estrategia constante en mejora de
procesos, minimización de costos y maximización de resultados.
Grupo Financiero Servicios Grande El establecimiento de convenios con otros grupos económicos
Inbursa financieros, que le permite ofrecer nuevos canales de atención a sus
clientes, facilitando la accesibilidad a los bienes y servicios que ellos
ofrecen.
Estas alianzas le brinda la oportunidad de llegar a más puntos de la
geografía, con una inversión menor, por ejemplo, el convenio recién
sostenido con Scotiabank y banco del Bajío para que los clientes de
Inbursa puedan usar sus redes de atención sin costos adicionales.
América Móvil Servicios Grande América Móvil es un muy buen ejemplo de creación de valor para los
inversionistas. A partir de 1996 fue pionero e innovador mundial del
sistema de prepago celular.
TELMEX ha desarrollado una plataforma tecnológica de clase mundial
que ha permitido una optimización de procesos y el fortalecimiento de
una cultura corporativa.
2.

Después de la reforma de telecomunicaciones el área funcional que reforzaría más en America Movil Telcel seria
CALIDAD, MARKETING Y FINANZAS.
En los anteriores tres puntos la calidad se convierte en una ventaja competitiva ya que el empaquetamiento móvil es de
vital importancia para el usuario final ya que dia a dia es creciente la necesidad de estar conectados, lo anterior
anexándole estrategias de bajos costos asegurarían una proyección financiera de la compañía más competitiva frente a
otras compañías de la misma naturaleza generando fidelización por parte del usuario, no hay que dejar atrás que el
marketing jugara un papel importante en la penetración del mercado llegando a un público sediento de equipos dotados
de alta tecnología.

3.

Corto Plazo:
 Captar más clientes aprovechando el mejoramiento del servicio en cuanto a costo que añadido con la reforma.
 Rediseñar sus procesos operativos, para flexibilizarlos acorde a las necesidades del mercado.

Mediano plazo:
 Lanzar un agresivo plan de marketing que posicione el interés de los clientes con las nuevas ofertas de bienes y
servicios de la empresa.
 Identificar nuevos competidores iniciar negociaciones que permitan una posible expansión a nuevos mercados.

Largo plazo:
 Establecer nuevas alianzas estratégicas con otras empresas de telecomunicaciones, para flexibilizar y rentabilizar
los paquetes de comunicación existente.
 Expandir la empresa a otros mercados donde pueda innovar con oferta su tecnología.

4.

Sin duda la inversión es lo primordial ya que la economía en desarrollo va en recesión y la extensa debilidad de la
demanda global ha generado un impacto en las organizaciones a disminuir los incentivos a invertir, como lo que
ocurre a las diferentes organizaciones en diferentes países han experimentado caídas en las industrias petroleras,
por lo que la caída del comercio mundial es tanto una causa como un síntoma de crisis económica global.

5.

Carlos Slim debería mejorar la telefonía móvil e invertir en TV y evolucionando en tecnologías de servicios de internet y
diversificar aún más las áreas de negocios de la compañía para mantener una sólida ventaja competitiva respecto a sus
competidores.

6. para invertir los 10 millones de dólares en una empresa existente lo principal es realizar un estudio para ofrecer a los
clientes una alta tecnología donde los equipos sean capaces de minimizar riesgos en pro del bienestar de los clientes a
través de los dispositivos.
Para invertir los 10 millones en una nueva empresa le apostaría a abrir nuevos mercados en la industria hotelera donde la
generación de experiencia sea el objetivo principal y además de esto adoptar políticas que tiendan a minimizar impactos
negativos para hacer a esta industria más amigable con el medio ambiente

También podría gustarte