Grupo. v2-9a2
Alumnos:
15 de septiembre 2020
Desarrollo:
AT&T México
En 1876, Alexander Graham Bell acudió a la oficina de patentes de los Estados Unidos
para registrar su invención: el teléfono.
Piense en cualquier innovación tecnológica reciente. Esa tecnología empezó como una
idea o concepto mucho antes convertirse en un prototipo. Y luego, el potencial para un
prototipo es resultado del diseño y de la ingeniería. La idea o concepto pasa por
muchas etapas antes de llegar al mercado. Los científicos de AT&T están enfocados en
desarrollar la tecnología del mañana. Y nuestros grupos de propiedad intelectual son lo
que consideraríamos como "adivinos del futuro", ellos identifican de antemano las
necesidades tecnológicas para tener un mundo más conectado.
Al cierra del primer trimestre de este año, se contabilizaron 112.4 millones de líneas
móviles activas en México, cifra que representa un crecimiento de 3.2% respecto al
mismo período del año anterior. Sin embargo, lo interesante es que el gran ganador del
mercado nacional es AT&T con un crecimiento anual de 36.8%, de muy, muy lejos le
2
sigue Telefónica con un ascenso mínimo de 0.01% también anual, mientras que Telcel
registra una pérdida de 0.8%.
Competidores:
Productos:
La caída en los precios de los datos implica que el coste de lanzar servicios de
telecomunicaciones conocidos para luchar contra compañías establecidas como Telcel
y AT&T nunca había sido tan bajo.
Sin embargo, como nuevos competidores tendríamos que demostrar que podemos
obtener ganancias porque la industria está analizando el desempeño en todo momento.
Además de esto los productos sustitutos implican una gran inversión, la cual no
garantiza que el cliente opte por ella ya que comúnmente se inclinaran por una
empresa de renombre.
Rivalidad:
Además, gigantes como Google, Facebook o Microsoft están desarrollando sus propias
redes para unir sus servidores, y esas redes basadas en servicios IP pueden ser
3
mucho menos costosas de mantener que los complejos sistemas legados de las
compañías de telecomunicaciones.
Proveedores:
Saul
AT&T está comprometido en operar con el estándar más alto de integridad y ética, así
como con un énfasis en la ciudadanía corporativa y la sustentabilidad. Los proveedores
son una parte clave de nuestro negocio y, por lo tanto, deben ser parte de nuestro
enfoque hacia la ciudadanía y la sustentabilidad.
Los proveedores son una parte clave de su negocio y, por lo tanto, deben ser parte del
enfoque hacia la ciudadanía y la sustentabilidad.
Por eso requieren que sus proveedores y los proveedores de sus proveedores cumplan
con todas las leyes y regulaciones aplicables nacionales y extranjeras.
También que los proveedores reconozcan los siguientes Principios de Conducta para
Proveedores y la Política de Derechos Humanos y Comunicación de AT&T.
AT&T espera que los Proveedores apliquen un enfoque de mejora continua y mejoren
las condiciones económicas, sociales y ambientales. Pueden hacerlo por medio de
productos y servicios innovadores, descartando prácticas derrochadoras, siendo más
eficientes energéticamente, reduciendo el costo total de propiedad, reduciendo
emisiones de gases efecto invernadero, utilizando envases más sustentables,
reduciendo el consumo de agua y creando alternativas de reciclaje al final de la vida
útil.
Los Proveedores también deben facilitar un lugar de trabajo seguro y saludable que
cumpla con los estándares, las leyes, reglas y regulaciones nacionales e
internacionales.
4
• Presenten planes anuales y reportes trimestrales que documenten el logro de las
metas de inclusión de diversidad de proveedores.
Compradores:
5
teniendo en cuenta que la oferta se extiende a muchos campos, es decir, servicios de
voz fija, de voz móvil, de Banda Ancha fija y móvil o de televisión de pago.
Lupita
Las noticias y los resultados para el sector de las Tecnologías de la información (TICs)
en México distan de ser favorables para este año. Aunque se estima una caída de
8.7% en lo que resta de 2020, los especialistas ya piensan en que 2021 será un
periodo de crecimiento y restablecimiento para diversos sectores.
Si algo ha hecho AT&T en su historia ha sido cambiar. Su vida ha estado forjada por
compras, fusiones y múltiples adaptaciones a las nuevas tecnologías y a la legislación.
En su plan estratégico, la compañía ha destinado 50.000 millones de dólares para
realizar compras fuera de Estados Unidos, algo que no ocurría desde hacía una
década. En la actualidad ya ha dado sus pasos en el mercado mexicano, en el que
competirá con América Móvil y Telefónica.
Los analistas que miran a la empresa con buenos ojos creen que para finales de este
año, AT&T será una compañía mucho más diversificada, con muchas más fuentes de
6
ingresos y con presencia en más mercados. El historial de esta compañía lo dice todo;
su beneficio por acción en los últimos cinco años ha caído cada ejercicio alrededor de
un 10%, el Ebitda se ha reducido casi un 5% y las ventas sólo se han incrementado de
media un 1,5% por año.