Está en la página 1de 3

2019

E-COMMERCE
UNIDAD 1

PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN
DOCENTE: ING. VERONICA ALEJANDRA AGUILAR ESTRADA
ALUMNO: JEAN PAUL HERNANDEZ BARAJAS
MATRICULA: ES1821005857
¿Cuáles consideras son tres características más sobresalientes del comercio
electrónico vs el comercio tradicional? Justifica tu respuesta.

El comercio electrónico cuenta con un novedoso sistema de ventas en línea, el cual si bien
es cierto aun no puede sustituir al tradicional en ciertos aspectos relevantes, sobre todo a
los de presencia y pertenencia del producto, así como la inmediatez de uso en el mismo,
pero, por otra parte, cuenta con características sobresalientes tales como:

1. La facilidad de acceso y compra las 24 horas los 365 días del año, desde cualquier
lugar y cómodamente ya que solo es necesario un dispositivo con acceso a internet,
y una tarjeta de crédito o débito, lo cual es un aliciente para las personas que
disfrutan de ocupar su tiempo en otras cosas que ir de compras, siendo esto ya muy
popular hoy en día incluso para las compras del supermercado.
2. El poder comparar mismos productos en diferentes lugares al mismo tiempo,
facilitando la elección y encontrando el mejor precio de un mismo artículo, lo cual
sería imposible en el comercio tradicional, ya que debería trasladarse a distintas
tiendas para hacer la comparativa.
3. Acceso a productos de importación que no se encuentran en las tiendas
regularmente, ya que existen una amplia variedad de tiendas en línea como Wish,
Alíen Express y Amazon, que ofrecen a la venta una amplia variedad de artículos
que regularmente no se encuentran en el mercado, y a precios sumamente
accesibles, esto se traduce en una mayor accesibilidad a un mercado de productos
de importación, a los cuales seria imposible acceder sin tener que viajar fuera del
país de residencia.

¿Cuál consideras que es el modelo de negocio que mejor podría utilizar una tienda
virtual mexicana? Justifica tu respuesta.

Los modelos de negocio más idóneos para el mercado mexicano son el B2C, (Comercio
electrónico empresas-consumidores), mediante la tienda electrónica y los centros
comerciales electrónicos, ofreciendo una amplia diversidad de artículos y tiendas para el
consumidor, y todos directamente de la empresa, de esta manera al contar con un mayor
poder de elección al navegar por las tiendas, el consumidor se siente más atraído por
comprar diversos artículos y no solo la adquisición de uno solo.

1
Otro modelo funcional seria el C2C (Comercio electrónico entre consumidores), utilizando
la clasificación de subastas electrónicas, donde los mismos consumidores ofertan artículos
y se comercializan entre ellos mismos, y la tienda electrónica, solo gestiona las operaciones
llevando una comisión de la venta, esto es muy popular en México, ya que la gente suele
ofrecer sus artículos en las redes sociales y ahí mismo concretan las ventas, por lo cual
aprovechar este esquema tradicionalista de comercio entre consumidores, generaría
ganancias de un mercado que aun no se ha explotado completamente.

Bibliografía
tanta. (s.f.). tantacom.com. Obtenido de tantacom.com: https://tantacom.com/la-importancia-
del-comercio-electronico-y-la-necesidad-de-las-empresas-de-disponer-de-tienda-online-
parte-primera/

unadm. (2019). unadmexico.blackboard.com. Obtenido de unadmexico.blackboard.com:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IEC
M/U1/Descargables/U1%20Que%20es%20el%20comercio%20electronico_Contenidos.pdf

unadm. (2019). unadmexico.blackboard.com. Obtenido de unadmexico.blackboard.com:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IEC
M/MA/U1/Caracteristicas%20de%20una%20tienda%20virtual.pdf

unadm. (2019). unadmexico.blackboard.com. Obtenido de unadmexico.blackboard.com:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/04/IEC
M/MA/U1/Estructura%20de%20una%20tienda%20virtual.pdf

También podría gustarte