Está en la página 1de 1218

DICCIONARIO DE

FILOSOFIA

FONDO DE CULTURA ECONOMICA


México
Primera edición en italiano, 1961
Prim era edición en español, 1963
Segunda edición en español, 1974
Décima reim presión, 1993

T ítulo original:
Dizionario di filosofía
© 1961, U nione Tipográfica Edi trice T orinese, T urín

D. R. © 1963, Fondo de C ultura Económica


D. R. © 1986, Fondo de C ultura Económica, S. A. de C. V.
Carretera Picacho-Ajusco 227; 14200 México, D. F.

IS B N 968- 16-1 189-6

lilib im i m MrJUí o
PREFACIO
La finalidad de este Diccionario es la de poner a disposición de cualquier
persona un repertorio de las posibilidades de filosofar ofrecidas por los con­
ceptos d d lenguaje filosófico, tal como se ha venido constituyendo desde
los tiempos de la antigua Grecia hasta los nuestros. Ei Diccionario nos
m uestra cómo algunas de estas oosibibdades han siao desarrolladas y ex­
plotadas hasta el agotam iento y cómo otras, en cambio, han sido insuficien­
tem ente elaboradas o dejadas de lado. De tal m anera presenta un balance
del trabajo filosófico, desde el punto de vista de la fase actual de este tra­
bajo.
Λ1 servicio de esta finalidad está dirigida la regla fundam ental a que
obedece la redacción ae los térm inos: la de individualizar las constantes
de significado que pueden ser dem ostradas o documentadas con citas
textuales, aun en doctrinas aparentem ente diferentes. Pero las constantes
de significado pueden ser individualizadas solamente si los significados
diferentes, comprendidos bajo un mismo término, se reconocen y distin­
guen claram ente y tal exigencia de claridad es la que se considera funda­
menta] en una obra como ésta y la que, en realidad, es condición esencial
para que la filosofía pueda ejercer una función cualquiera de aclaración
y de guía en relación con los hombres. En un período en que los conceptos a
menudo se confunden y mistifican, hasta el punto de resultar inservibles, ia
exigencia de una rigurosa precisión de los conceptos y de su articulación
interna adquiere vital importancia. Espero que el Diccionario, que ahora
presento al lector, se halle a la altura de esta exigencia y contribuya a di­
fundirla. restituyendo a los conceptos su tuerza rectora y liberadora.
Procede ahora cum plir con la grata obligación de recordar aquí a tas
personas que me han ayudado en el cumplim iento de esta tarea.
El profesor Giulio Preti ha redactado para mi un determ inado número
de términos de lógica (el principal de los cuales es precísam e' te Lógica)
que llevan todos las siglas G. P. y me ha dispensado su ayuda en la compila­
ción de algunos otros que llevan juntas sus siglas y las mías.
Toaos los artículos principales del Diccionario han sido discutidos, a ve­
ces larga y minuciosamente, con un grupo restringido de am igos: Norberto
Bohbio, Eugenio Garin. C. A. Viano, Pietro Rossi. Pietro Chiodi.
Otros amigos me han ayudado a encontrar o confrontar textos de difícil
acceso y así lo han hecho GrazJella Vescovini Federici, Graziella Giordano,
Sergio Ruffino.
Mi esposa, M anan Taylor, me ha ayudado eficazmente en la corrección
de las pruebas,
A todas estas personas quiero expresar mi más cordial agradecimiento.
Pero el trabajo de este Diccionario no hubiera sido iniciado ni llevado a
térm ino sin la ayuda clarividente de la grande v benem érita Casa Editora
que ahora lo publica. A ella expreso ñor lo tanto, mi graLitud.

N ico la A bhagnam o
Turín, 11 de octubre de 1960

VII
PR EFA C IO

La fin a lid a d de e ste D iccio n ario es la de p o n e r a d isp o sic ió n de c u a lq u ie r


p e rs o n a u n re p e rto rio de las p o sib ilid a d e s de filo so fa r o fre c id a s p o r los con­
ce p to s del le n g u a je filo só fico , ta l co m o se h a v en id o c o n stitu y e n d o desde
los tie m p o s d e la a n tig u a G re c ia h a s ta los n u e s tro s . E l D iccio n ario nos
m u e s tra có m o alg u n a s de e s ta s p o sib ilid a d e s h a n sid o d e sa rro lla d a s y ex­
p lo ta d a s h a s ta el a g o ta m ie n to y có m o o tra s , en cam b io , h a n sid o in su fic ie n ­
te m e n te e la b o ra d a s o d e ja d a s d e lado. De ta l m a n e ra p re s e n ta u n -b a la n c e
del tr a b a jo filo só fico , d esd e el p u n to de v is ta de la fa se a c tu a l de e ste tr a ­
b ajo .
Al serv icio d e e s ta fin a lid a d e s tá d irig id a la reg la fu n d a m e n ta l a que
o b ed e c e la re d a c c ió n de los té rm in o s : la d e in d iv id u a liz a r las c o n sta n te s
de sig n ific a d o q u e p u e d e n s e r d e m o s tra d a s o d o c u m e n ta d a s co n citas
tex tu a le s, a u n en d o c trin a s a p a re n te m e n te d ife re n te s. P e ro las c o n sta n te s
d e sig n ific a d o p u e d e n s e r in d iv id u a liz a d a s so la m e n te si los sig n ificad o s
d ife re n te s , c o m p re n d id o s b a jo u n m ism o té rm in o , se rec o n o c e n y d istin ­
guen c la ra m e n te y ta l ex igencia d e c la rid a d es la q u e se c o n sid e ra fu n d a ­
m e n ta l en u n a o b ra co m o é s ta y la q ue, en re a lid a d , es c o n d ició n esencial
p a ra q u e la filo so fía p u e d a e je r c e r u n a fu n ció n c u a lq u ie ra d e a c laració n
y de g u ía en re la c ió n co n los h o m b re s. E n u n p e rio d o en q u e los co n c e p to s a
m e n u d o se c o n fu n d e n y m istific a n , h a s ta el p u n to de r e s u lta r in serv ib les, la
exigencia d e u n a rig u ro s a p re c is ió n de los c o n c e p to s y de su a rtic u la c ió n
in te r n a a d q u ie re v ita l im p o rta n c ia . E s p e ro q u e el D iccionario, q u e a h o ra
p re s e n to al le c to r, se h a lle a la a ltu r a d e e s ta exigencia y c o n trib u y a a di­
fu n d irla , re s titu y e n d o a los c o n c e p to s su fu e rz a re c to ra y lib e ra d o ra .
P ro c e d e a h o ra c u m p lir co n la g ra ta o b lig ació n de r e c o rd a r a q u í a las
p e rs o n a s q u e m e h a n a y u d a d o en el c u m p lim ie n to de e s ta ta re a .
E l p ro fe s o r G iulio P re ti h a re d a c ta d o p a r a m í u n d e te rm in a d o n ú m e ro
d e té rm in o s de lógica (e l p rin c ip a l de los c u ales es p re c isa m e n te L ógica)
q u e llevan to d o s las siglas G. P. y m e h a d isp e n sa d o su ay u d a en la c o m p ila­
ción de alg u n o s o tro s q u e llevan ju n ta s su s siglas y las m ías.
T odos los a rtíc u lo s p rin c ip a le s d el D ic c io n ario h a n sid o d isc u tid o s, a ve­
ces la rg a y m in u c io sa m e n te , co n u n g ru p o re s trin g id o d e a m ig o s : N o rb e rto
B obbio, E u g en io G arin , C. A. V iano, P ie tro R ossi, P ie tro C hiodi.
O tro s am ig o s m e h a n a y u d a d o a e n c o n tra r o c o n fro n ta r te x to s de difícil
acceso y a sí lo h a n h e c h o G raziella V escovini F ed erici, G raziella G iordano,
S erg io R u ffin o .
Mi esp o sa, M a ria n T ay lo r, m e h a a y u d a d o e ficazm en te en la co rre c ció n
d e las p ru e b a s .
A to d a s e sta s p e rs o n a s q u ie ro e x p re s a r m i m á s c o rd ia l ag ra d e c im ien to .
P e ro el tr a b a jo de e ste D iccio n ario n o h u b ie ra sid o in ic ia d o ni llev ad o a
té rm in o sin la a y u d a c la riv id e n te de la g ra n d e y b e n e m é rita C asa E d ito ra
q u e a h o ra lo p u b lic a . A ella ex p reso , p o r lo ta n to , m i g ra titu d .

N icola Abbagnano
Turín, 11 de octubre de 1960

til
LISTA DE ABREVIATURAS

Aristóteles
A n .p o s t............................... A n a lytica p o ste rio ra , ed. R oss, O xford, 1949.
A n .p r ................................ A n a lytica prio ra , ed. R oss, O xford, 1949.
C at.................................... C ategoriae, ed. M inuo-Paluello, O xford, 1949.
De ca el................................ De cáelo, ed. E. J. Alian, O xford, 1936.
De gen. a n .......................... De g en era tio n e a n im a liu m , ed. B ek k er.
De p a rí, a n ....................... De p a r tib u s a n im a liu m , ed. B ekker.
E l. s o f.................................. De s o p h istic is elenchis, ed. B ek k er.
É t. nic. . . ... E th ic a n ico m a ckea , ed. B y w ath er, O xford, 1957.
F is......................................... P h y sic o ru m lib ri V III, ed. R oss, O xford, 1950.
M e t................ · M eta p h ysica , ed. R oss, O xford, 1924.
P o e t............ De a rte p o ética , ed. B y w ath er, O xford, 1953.
P ol..................... ... P olítica, ed. W. L. N ew m an , O xford, 1887-1902.
R e t.......... ............... R e th o ric a , ed. B ek k er.
T o p ................................... T o p ic o ru m lib ri V I I I , ed. B ek k er.

Arnauld
L og......... .............................. La logique o u l ’a rt de p en ser, 1662, en O euvres
p h ilo so p h iq u e s, 1893.
B acon, F
N ov. org............................... N o v u m o rg a n u m , 1620, tra d . esp. p o r C. H . Bal-
m o ri, co n e s tu d io p re lim in a r y n o ta s p o r R.
F ro n d izi, 1949.
D e a u g m . s c ie n t................ De a u g m e n tis scie n tia ru m , 1623.

B ergson
E vo l. créatr. L ’é v o lu tio n créa trice, 1907, 8? ed., 1911; h ay tr a ­
d u cció n esp.
D eux so u rces D eux so u rces de la m o ra le e t de la religión,
1932; h a y tra d . esp.
B oecio
Phil. c o n s.......................... P h ilo so p h ía e c o n so la tio n is lib ri V, 524; tra d .
esp . p o r M an uel E ste b a n de V illegas.
C ampanella
Phil. r a t............................... P h ilo so p h ia ra tionalis, P arís, 1638.

Cicerón
A ca d ..................................... A c a d e m ic o riim reliquiae c u m L ucullo, edición
P lasb erg , 1923; tra d . esp.
De fin ib u s .......................... De fin ib u s b o n o ru m e t m a lo ru m , ed. S chiche,
1915.
De leg ................................... De legibus, ed. M ueller, 1897.
D e n a t.d e o r ....................... De n a tu ra d e o ru m , ed. P lasb erg , 1933.
De o f f ................................... De o ffic is, ed. A tzert, 1932.
De r e p ........................... De rep ú b lica , ed. C astiglioni, 1947.
T u s e ................................. T u scu la n a e d is p u ta tio n e s, ed. P ohlens, Leipzig,
1918.
IX
LISTA DE ABREVIATURAS

Cusa , N. de

De d o cia ig n o r.................. De d o cta ig n o ra n tia, 1440.

Descartes
D isco u rs............................. D isco u rs de la m é th o d e , 1637, tra d . esp. de
M. G a rc ía M o ren te y ta m b ié n de R. F rondizi.
M é d ...................................... M é d ita tio n s to u c h a n t la p re m ié re philosophie,
1641; tra d . esp . de M. G arcía M orente.
Princ. p h il.......................... P rin cip ia p h ilo so p h ia e, 1644; tra d . fra n c . por
P ico t, 1647; tr a d . esp. p o r J. Iz q u ie rd o y
M oya y ta m b ié n p o r G. H a lp e rín .
D iels
Diels .................................. Die F ra g m e n te d e r V o rso k ra tik e r, 5? ed., 1934.
L a le tr a A se re fie re a los te stim o n io s, la le­
t r a B a los fra g m e n to s ; el n ú m e ro es, en
to d o s los caso s, el d a d o p o r D iels en su o rd e ­
n a m ie n to .
Diógenes Laercio (siglo n i )
Dióg. L.............................. V ita e e t p la c ita p h ilo so p h o ru m , ed. C obet, 1878.

D uns S coto
Rep. P a r............................. R e p ó r ta la P arisiensia, en O pera, al c u id a d o de
L. W adding, vol. X I.
Op. O x............................... O p u s O xo n ien se, en las O pera, al cu id ad o de L.
W adding, vol. V-X. L as p a rte s p u b lic a d a s
de e s ta o b ra con el títu lo de O rd in a tio en
los p rim e ro s c u a tro v o lú m en es de las O pera
O m nia, e d ita d a s al cu id ad o de la C om isión
V a tic a n a en 1950, h a n sid o c ita d a s en el tex­
to seg u id o en e s ta ú ltim a edición.
F ichte
W isse n sc h a ftsle h re .. G rundlage d er g e sa m m te n W isse n sc h a ftsle h re ,
1794, e n W e rk e , al cu id ad o del h ijo I. H.
F ich te, 8 v o lú m en es, 1845-46. T am b ién las de­
m á s o b ra s de F ic h te e s tá n c ita d a s (salv o
d ife re n te in d ic a c ió n ) en e s ta ed ició n o en la
d e las N a ch g elassene W e rk e , al c u id a d o del
m ism o h ijo , 1834-35 (c ita d a s en el te x to com o
W e rk e , IX , X. X I ) ; tra d . esp. en los to m o s 36,
37 y 38 de la B ib lio teca E co n ó m ic a F ilosófica,
M ad rid , s. a.
H egel
E ne. E n c y k lo p a d ie d e r p h ilo so p h isc h e n W issen sch a f-
te n im G ru n d risse, 2? edición, 1827, ed. Las-
son, 1950. E n las cita s de e s ta o b ra h a sido
a d o p ta d a a m e n u d o la v e rsió n ita lia n a de
B. C roce, 1906; tra d . esp. p o r O vejero y Mau-
ry, s. f., reed . 1942, M adrid.
*
LISTA DE ABREVIATURAS

Fil. del d erech o ........... G ru n d lin ie n d e r P hilo so p h ie d es R e c h ts, 1821;


tr a d . esp. p o r B enítez de Lugo, 1878, M adrid.
P ha n o m en . d es G e is te s . P h a n o m en o lo g ie d es G eistes, 1807. C uando no
se d a o tr a in d icació n , las o b ra s de H egel es­
tá n c ita d a s en la ed ició n o rig in a ria : W erke,
V o lstá n d ig e A usgabe, 1832-45; tra d . esp. de
p a r te de la F en o m en o lo g ía d el esp íritu , 1935.
H obbes
D e c o r p .................. De corp o re, 1655.
De h o m ................... De h o m in e , 1658.
L e v ia th ................... L evia th a n , 1651; tra d . e sp .: L eviatán, M éxico,
1940, F .C . E.
H ume
In q . Conc. M oráis In q u ir y C o n cern ing th e P rin cip ies o f M oráis,
1752, ed. p o r T. H. G reen y T. H . G rose, 1879.
N u ev a ed.. 1912; tra d . esp., 1941 ( In v e stig a ­
ció n so b re los p rin c ip io s de la m o ra l).
In q . C onc. U ndcrst. In q u ir y C o n cern ing H u m a n U n d erstanding,
1748; tra d . esp., 1939 ( In ve stig a c ió n sobre
el e n te n d im ie n to h u m a n o ).
T rea tise ................... A T re a tise o f H u m a n N a tu re , 1738; ed. Selby-
B igge, 1896; tra d . esp., 1923 ( T ra ta d o de la
n a tu ra leza h u m a n a ).
H usserl
Id e e n ......................... Id e e n zu ein e r rein en P h d n om enologie u n d
p h a n o m e n o lo g isc h e n P h ilo so p h ie, ed. W. Bie-
m ei, H aag, 1950; tra d . e sp .: Id ea s relativas
a u n a fe n o m e n o lo g ía p u ra y una filo so fía
fen o m e n o ló g ic a , p o r J. G aos, M éxico, 1949,
F. C. E., reed ., 1962.
M éd. Cari M é d ita tio n s C a rtésiennes, In tro d u c tio n a la
p h én o m en o lo g ie, 1931; tra d . esp. del m a n u s ­
c rito a le m á n d e las m e d ita c io n e s I a I V :
M e d ita cio n es ca rtesia n a s, p o r J. G aos, Méxi­
co, 1942, F. C .E .
JA SPE ES

P h il.................... P h ilo so p h ie, 3 v o lú m en es, 1932; 3? edición,


1956.
K ami
A n tr ................... A n th ro p o lo g ie in p ra g m a tisc h e r A b sich t, 1798 ;
tra d . e sp .: A n tro p o lo g ía en se n tid o p ra g m á ­
tico, p o r .1. G aos, M ad rid , 1935.
C rít. d el Ju icio K r itik d e r U rte ilsk ra ft, 1790; tra d . e sp .: C ritica
d el ju icio , p o r M. G arcía M o ren te, M adrid,
1933.
K r itik d e r p r a k tis c h e n V e r n u n ft, 1787; tra d .
e s p .: C rítica de la razón práctica, v arias
tra d ., e n tr e ellas la tra d . de M. G arcía Mo­
re n te , M ad rid , 1934.
XI
LISTA DE ABREVIATURAS

C r ít.R .P u r a ................... K r itik d er rein en V e r n u n ft, 1? edición, 1781;


2? ed ició n , 1787. Las c ita s se re fie re n a
la 2? ed ició n , salvo in d icació n c o n tr a r ia ; tra d .
e s p .: C rítica d e la razón p u ra , v a ria s tr a ­
d u ccio n es, e n tre ellas p o r M. G arcía M oren-
te, M ad rid , 1934.
M et. d e r S itie n ............... M e ta p h y sik d e r S itte n ; tra d . e sp .: M etafísica
d e las c o s tu m b re s, p o r M. G arcía M orente,
M ad rid , 1932.
P ro l....................................... P ro leg o m en a zu ein er je d e n k ü n ftig e n M eta­
p h y s ik , die ais W isse n sc h a ft w ird a u ftre te n
k o m n e n , 1783; tra d . esp. (c o n u n p ró lo g o de
E . C a s s ire r) p o r Ju liá n B esteiro , M adrid,
1912.
R elig ió n ............................ Die R e lig ió n in erh a lb d e r G renzen d er blossen
V e r n u n ft, 1793.
A veces se in d ic a n e n tre c o rc h e te s las p á ­
g in as seg ú n la ed ició n de la A cadem ia P ru ­
sian a. E n ta l caso, en lo q u e se re fie re a la
C rítica de la razón p u ra , se in d ic a con A
a la 1?, co n B a la 2? ed ición.
K ierkegaard
W erke . G e sa m m e lte W e rk e , tra d . al cu id ad o de E.
H írsc h , 1957 y ss.
Leibniz
Disc. de M é t....................... D isco u rs de M éta p h ysiq u e, 1686, ed. L estienee,
1929; tra d . e sp .: D iscurso de m eta física , p o r
J. M arías, M ad rid , 1942; en 1946 (a c o m p a ­
ñ a d a de v a rio s o p ú s c u lo s ): T ra ta d o s fu n d a ­
mentales.
M otiad................................. M onadologie, 1714; tra d . esp. p o r P. de Az-
c á ra te ( re u n id a con o tro s o p ú sc u lo s) en
O p ú scu lo s filo só fico s, 1919.
Noux’. e s s............................ N o u v e a u x essa ís su r Ve n te n d e m e n t h u m a in ,
1703; tra d . esp. p o r P. de A zcárate, N u evo
tra ta d o so b re el e n te n d im ie n to h u m a n o ,
1928.
T h é o d .................................. E ssa is de T h éo d icée su r la b o n té de D ieu, la
lib e rté de l’h o m m e et l’origine du m al, 1710;
tra d . esp., 1928.
L as dos o b ra s p re c e d e n te s y m u c h o s o tro s
e s c rito s de L eibniz e s tá n cita d o s en O pera
P h ilo so p h ica , ed. J. E . E rd m a n n , B erlín , 1740.
T a m b ié n e s tá n c ita d a s en las dos coleccio­
n es : M a th e m a tisc h e S c h r ifte n , ed. C. J. Ger-
h a r d t, 7 v o lú m en es, B erlín , 1848-1863; Phi-
lo so p h isc h e S c h r ifte n , ed. C. J. G e rh a rd t,
7 v o lú m en es, B erlín, 1875.
Locke
E ssa y ................................ A n E ssa y C o n cerning H u m a n U nderstandíng,
1690, ed. al cu id ad o de A. C am pbell Fras-
XII
Γ

LISTA DE ABREVIATURAS

er, 1894; tra d . e sp .: E n sa yo so b re el en te n d i­


m ie n to h u m a n o , p o r E . O ’G o rm an , M éxico,
1956, F .C . E.
L ucrecio (sig lo i a. c.)
D e r e r .n a t.......................... De re ru m n a tu ra , ed. B ailey, 1947; tra d . esp.
p o r H . A. J. M u n ro (3 vol., 1866, re im p r. del
vol. I I , 1928).
OCCAM
I n S e n t ................................ Q u a e stio n e s in I V lib ro s se n te n tia ru m , Lug-
d u n i, 1495.
O rígenes (sig lo i i )
De p r in c .............................. De p rin cip iis.
I n J o h a n n ........................... I n Jo h a n n en .

P ascal
P ensées ............................ Los n ú m e ro s se re fie re n al o rd e n a m ie n to de la
ed. B ru n sch v icg.

P Q ....................................... M ig n e , P atrología Griega, el p rim e r n ú m e ro in­


d ica el volu m en.
P £ ....................................... M ig n e , P atrología Latina, el p r im e r n ú m e ro in ­
d ica el v o lu m en.
P eirce , C. S. (1839-1914)
Coll P ap ................... C ollected P apers, v o lú m en es I-VI, ed ita d o s p o r
C. H a rts h o rn e y P. W eiss, 1931-35; v o lú m e­
n es V II-V III, e d ita d o s p o r A. W. B u rk s, 1958.

P edro H ispano (P a p a Ju a n X X I, siglo x m ) .


S u m m .lo g .......................... S u m m u la e logicáles, ed. I. M. B o ch en sk i, 1947.

P latón
Ale., I, I I .......................... A lcib ia d es, I, II.
A p ......................................... A pología S o cra tis.
C a rm .................................... C h a rm id es.
C onv..................................... S y m p o s iu m .
C ra t...................................... C ra tylu s.
C rit....................................... C rito.
C rid a ................................... C ridas.
D ef........................................ D e fin id o n e s.
E p ......................................... E p istu la e .
E u d d ................................... E u th y d e m u s .
E u t ....................................... E u th y p h r o .
F ed ....................................... Phaedo.
F il............ ................... P hileb u s.
G org..................................... G orgias.
Io n .................................... Io n .
L a ch ..................................... L aches.
L eyes ................................ Leges.
XIII
LISTA DE ABREVIATURAS

M etí...................................... M eno.
P arm . ................................. P a rm en id es.
P ol........................................ P o liticu s.
P ro t...................................... P rotagoras.
R ep . ................................... R e p ú b lic a , ed. C h am b ry , 1932.
S o f........................................ S o p h ista .
T e e t...................................... T h e a e th e tu s.
T im ....................................... T im a e u s.
Los te x to s se h a lla n c ita d o s seg ú n la edición
d e B u m e t, O xford, 1899-1906; hay v arias
tra d s .
P lotino
E n n ....................................... E n n e a d e s, ed. B réh ier, 1924; h ay tra d . esp.

S an Agustín
D e c iv .D e i ....................... De c iv ita te D e i; h ay v a ria s tra d s . esp.
C o n f..................................... C o n fe ssio n u m lib ri X I I I ; h ay v a ria s tra d s . esp.

S anto T omás
S. T h ................................. S u m m a T heologiae, al c u id a d o d e P. C aram ello,
T u rín , 1950; h ay v a ria s tra d s . esp.
C on tra G e n i...................... S u m m a c o n tra G entiles, T u rín , 1938; h ay va­
ria s tra d s . esp.
De v e r .................................. Q u a estio n es d isp u ta ta e de ve rita te , T u rín , 1931;
h a y v a ria s tr a d s . esp.
SCHELER
F orm alism .us ................. F o r m a lism u s in d e r E th ik u n d d ie m a teriale
W e r te th ik , 1913-16; tra d . e sp .: É tica , I, 1941;
I I , 1942, p o r H . R o dríguez S anz, M ad rid .
S y m p a th ie ..................... W e se n u n d F o rm e n d er S y m p a th ie , 1923; tra d .
fra n c . L efeb v re, 1928; tra d . e sp .: E sen cia y
fo r m a s de la sim p a tía , p o r J. G aos, B uenos
A ires, 1942.
SCHELLING

W e rk e .............................. S a m m tlic h e W e rk e , al c u id a d o del h ijo K. F. A.


S c h e llin g : I s e rie (o b ra s é d ita s ), 10 volúm e­
n e s ; I I s e rie (o b ra s in é d ita s ), 4 volúm enes,
1856 y sig u ie n tes. A lgunas tra d u c id a s al es­
p añ o l.
SCHOPENHAUER

D ie W e lt .......................... Die W e lt ais W ille u n d V o rstellu n g , 1819;


2? edic., 1844; tra d . ita l. Savi-López y De Lo­
ren zo , 1914-30; tra d . e s p .: E l m u n d o co m o
v o lu n ta d y c o m o rep resen ta ció n , p o r E . Ove­
je r o y M au ry M ad rid , 1928.
•Scoto E rigen a ( s i" lo i x )
LISTA DE ABREVIATURAS

SÉNECA

E p ........................ E p isto la e m o ra le s a d L u c iliu m , ed. B e ltra m i,


1931; h a y v a ria s tra d s . esp.
S exto E mpírico
A dv. m a th .......... A d v e rsa s m a th e m a tic o s, ed. J. M au, Leipzig,
1954.
H ip. P ir r............ P irro n e io n h y p o ty p o se o n lib ri tres, ed. M aut-
sc h m a n n , 1912.
S pinoza
E th ...................... E th ic a m o re g e o m é tric o d e m o n stra ta , 1677, en
O pera, al c u id a d o de C. G e rh a rd t, 1923; tra d .
e s p .: É tic a , p o r Ó sc a r C ohan, M éxico, 1953,
F. C. E.
S tuart M ill
L o g i c ................. S y s te m o f L ogic R a tio c in a tiv e a n d In d u c tiv e ,
1843.
T elesio
De rer. n a t. . . . De rertirn n a tu ra iu x ta p ro p ria p rin cip ia , I­
I I , 1565; III-IX , 1586; ed. V. S p a m p a n a to ,
1910-1923.
W ittgenstein
T r a c t a t u s ......... T ra c ta tu s logico -philosophicus, 1922.

WOLFF
C o sm .................................... C osm ología g eneralis, 1731.
L o g ........................................ P h ito so p h ia ra tio n a lis sive lógica, 1728.
O n t........................................ P h ilo so p h ia p r im a sive o ntologia, 1729

O tra s a b re v ia tu ra s n o se r e g is tra n p o r s e r las c o m ú n m e n te u s a d a s p o r


los e s tu d io so s o p o rq u e so n fá c ilm e n te c o m p re n sib le s, ta l com o A p. p o r
A p én d ic e ; Fil. p o r F ilo so fía o P hit. p a r a P h ilo so p h ie o P h ilo so p h y ; In tr .
p o r In tro d u c c ió n o I n t r o d u c tio n ; M et. p o r M etafísica o M éta p h y siq u e o
ta m b ié n p o r M etap h y sics o M e ta p h y sik ; Op. p o r O b ra s ; sch o l. p o r sc h o liu m ,
e tc é te ra .
A
A. 1} Las prim eras letras m ayúsculas indubitable. Dice Boutroux: “El princi­
del alfab eto ; A, B, Γ, fueron usadas por pio de identidad puede ser expresado
prim era vez por Aristóteles, principal­ así: A es A. Yo no digo el Ser, sino
m ente en los Analíticos, para indicar sim plem ente A, o sea cada cosa, cual­
los tres térm inos de un silogismo. Sin quiera absolutam ente, susceptible de
embargo, debido a que en su sintaxis ser concebida, etc.” (De l'idée de loi
el predicado se coloca antes del sujeto naturelle, 1895, p. 12).
(A υπάρχει i 'v B, "A es inherente [o 5) En el simbolismo de Lukasiewicz
‘pertenece’] a B ”) a m enudo en los Ana­ la letra "A” se usa como el símbolo
líticos los sujetos son B y Γ. En la de la disyunción, para la cual se adopta
lógica de la edad m oderna, debido a por lo común el símbolo “V” (cf. A.
la costum bre de escribir "A est B”, Church, Introduction to M athem atical
A resulta norm alm ente el símbolo del Logic, nota 91). G. P .-N . A.
sujeto.
2) A p a rtir de los tratad istas esco­ A b aliedad , véase ASEIDAD.
lásticos (al parecer en las Introduc- Abderitismo (del alem án Abderitism us).
tiones de Guillermo de Shyreswood, K ant llam ó así a la concepción que con­
siglo X III), la letra A es usada en la sidera a la historia siem pre en el m ism o
lógica form al “aristotélica" como sím ­ estado, por lo tan to ni en progreso ni
bolo de la proposición universal afir­ en retroceso. Desde este punto de vis­
m ativa (véase), según los conocidos ta la historia hum ana no tendría m ás
versos llegados hasta nosotros a través significado que la historia de cualquier
de varias redacciones. En las Sum- especie anim al y sólo sería m ás fati­
mulae de Pedro Hispano (edit. Bo- gosa (S i el género hum ano está en cons­
chenski, I, 21) dicen así: tante progreso hacia lo mejor, 1798).
A affirrnat, negat E, sed universaliter
A b d u cción (gr. α π α γω γ ή ; lat. red u ctio ;
ambae,
I firm at, negat O, sed particulariter ingl. abduction; fran. abduction; alem.
ambae. Abduction; ital. abduzione). Es un pro
cedim iento de prueba indirecta, semi-
3) En la lógica m odal tradicional, la dem ostrativa (teorizado en ..rist., Tóp.
letra A designa la proposición modal, V III, 5, 159 b 8, y 160 a l l s s . ; An. Pr. II,
que consiste en la afirm ación del modo 25, 69 a 20 ss.), en el cual la prem isa
y en la afirm ación de la proposición. m ayor es evidente, la m enor en cambio
Así, por ejem plo: “Es posible que p" es sólo probable o de todos modos m ás
en la cual p resulta una proposición fácilm ente aceptada por el interlocutor
afirm ativa cualquiera (A m auld, Lóg., que la conclusión que se quiere demos­
II, 8). trar. Si bien se tra ta en sustancia de
4) En la fórm ula "A es A’” o " A= A”, un procedim iento dialéctico m ás que
usada desde Leibniz como tipo de las apodíctico, ya había sido adm itido por
verdades idénticas y que fue adoptada Platón (cf. Menón, 86ss.) para la m a­
posteriorm ente por Wolff y K ant como tem ática y llegaría asim ism o a ser apro­
expresión del denom inado principio de bado como m étodo de dem ostración
identidad (véase), A significa un objeto m atem ática por Proclo (In Eucl., 212,
o un concepto cualquiera. Fichte de­ 24).
cía : “Cada uno ajusta la proposición Peirce ha introducido el térm ino ab­
A es A (com o asim ism o A = A ya que duction o retroduction para indicar el
éste es el significado de la cópula ló­ prim er m om ento del proceso inductivo,
gica) sin pensar en lo m ás m ínim o que es el de la elección de una hipó­
acerca de si se reconoce como plena­ tesis que pueda servir para explicar
m ente cierta e indubitable” (Wissen- determ inados hechos empíricos (Coll.
schaftslehre, 1794, 1). La fórm ula ha Pap. 2, 643). G. P.
quedado largo tiem po como expresión
del principio de identidad y asim ism o Ah esse ad posse. Es una de las conse-
como tipo de verdad absolutam ente quentiae form ales (véase c o n s e c u e n c ia )
1
A bierto
A b solu tism o
de la lógica escolástica: Ab esse ad re su vida por am or de mí, la salvará”.
posse valet ( ten et) consequentia o, con Por lo tanto, la noción de abnegación
m ayor rigor, ab illa de inesse valet no es, en los Evangelios, una noción de
(ten et) illa de possibili; o sea: de “ ‘p ’ m oral ascética; m ás bien expresa el
es verdadera” resu lta " ‘p’ es posible”. acto de la renovación cristiana, según
el cual de la negación del hom bre viejo
A bierto (ingl. apen; franc. o u v e rt; ital. nace el hom bre nuevo o espiritual.
aperto). Adjetivo frecuentem ente adop­
tado en sentido m etafórico en el len­ A b so lu tism o (ingl. absólutism ; franc. ab-
guaje com ún y en el filosófico para solutism e; alem. A bsolutism us; ital.
indicar aptitudes o instituciones que assolutism o). Térm ino acuñado en la
adm iten la posibilidad de una partici­ prim era m itad del siglo x v m para in­
pación o com unicación extensa o, sin dicar toda doctrina defensora del "po­
más, universal. Un "espíritu abierto” d er absoluto” o de la "soberanía abso­
es un espíritu accesible a sugestiones, lu ta ” del Estado. E n su sentido político
consejos, críticas que le form ulan los originario el térm ino d esigna: 1) el
otros, y que está dispuesto a ten er m uy A. utopista de Platón en la República;
en cuenta, o sea sin prejuicios a tales 2) el A. papal, afirm ado por Grego­
sugestiones. Una “sociedad abierta” es rio VII y por Bonifacio V III, reivindi­
una sociedad que no lim ita la participa­ cando p ara el Papa, como representante
ción a las instituciones que la caracte­ de Dios sobre la Tierra, la plenitudo
rizan, a u n grupo privilegiado. Bergson potestatis, o sea, la soberanía absoluta
denom inó sociedad abierta a la que sobre todos los hombres, com prendi­
"abraza a la hum anidad en tera” (Denx dos los príncipes, reyes y em peradores;
sources, 1932, I). C. M orris ha hablado 3) el A. m onárquico del siglo xvn, que
de un "yo abierto” (T he Open Setf, encuentra su defensor en H obbes; 4) el
1948) y A. Capitini de u n a "religión A. dem ocrático, teorizado desde Rous­
abierta" (Religione opería, 1955). seau en el Contrato social, y que en
Marx y los escritores m arxistas se ca­
Ab invidia. Así llam a W olff a "las ra­ racteriza como "dictadura del prole­
zones m ediante las cuales se suscita el tariad o ”. Todas estas form as del A. de­
odio contra las opiniones de los dem ás” fienden igualm ente, aunque con motivos
(Log. § 1049). Es el argum ento prefe­ o fundam entos diferentes, la exigenci
rido por los "perseguidores” o sea por de que el poder estatal sea ejercido
aquellos "q .e bajo el pretexto de defen­ sin lim itaciones o restricciones. La exi­
der la verdad buscan llevar a sus ad­ gencia opuesta, propia del liberalismo
versarios hacia el peligro de perder la (véase), es la que in tenta prescribir lí­
fam a, la fortuna o la vida” (Ibid., 1051). m ites y restricciones al poder estatal.
En el uso filosófico corriente, el tér­
A b n eg a ció n (gr. άπάονησις; lat. abnega- mino no está restringido ya para indicar
tio; ingl. sel]denial·, franc. abnégation; una determ inada doctrina política, sino
alem. Verleugnung; ital. abnegazione). que se va extendiendo para designar
Es la negación de sí y la disposición todo o cualquiera pretensión doctrina­
a ponerse al servicio de los dem ás o ria o práctica del absolutismo, en cual­
de Dios, con sacrificio de los propios quier campo que se dé. Dice, por ej.,
irtereses. É sta es la noción que se en­ Reichenbach (T he Theory o f Próbabil-
cuentra en el E vangelio: "El que quiera ity, p. 378): "Debemos renunciar a
venir en pos de mí, niéguese a sí m ism o todos los residuos del A. para com pren­
y tome su cruz, y sígam e" ( M ateo XVI, d er el significado de la interpretación
24); "Si alguno quiere venir en pos de en térm inos de la frecuencia de una
mí, niéguese a sí mismo, tom e cada aserción de probabilidad en torno a un
día su cruz y sígam e” (Lucas IX, 23). caso en particular. No hay puesto para
E sta negación de sí m ism o no es, sin el A. en la teoría de las aserciones de
embargo, la pérdida de sí mismo, sino probabilidad que conciernen a la rea­
m ás bien el reencuentro del verdadero lidad física. Tales aserciones se usan
"sí mism o", como se explica en el ver­ como reglas de conducta, como reglas
sículo siguiente del Evangelio de San que determ inan la conducta m ás logra­
L u cas: "porque quien quisiere salvar da posible en un determ inado estadio de
su vida la p erderá; pero quien perdie­ conocimiento. Quien quiera h allar algo
2
Absoluto

m ás en estas aserciones, descubrirá fi­ significado es menos dogm ático que el


nalm ente que ha perseguido una qui­ prim ero. Así responder “A bsolutamente
m era.” El A. filosófico no es tan to el no” a u na pregunta o a un requirim ien-
que habla de lo Absoluto o reconoce su to, significa sim plem ente estim ar que
existencia, como el que pretende que este "no” se halla sólidam ente apoyado
lo absoluto m ism o apoye sus palabras por buenas razones y, por lo tanto, será
y les otorgue una incondicionada garan­ m antenido. Estos usos comunes del tér­
tía de verdad. En este sentido, el idea­ m ino corresponden al uso filosófico que
lism o rom ántico es el prototipo del genéricam ente es el de "sin lím ites",
A. doctrinario. Según dicha teoría, en "sin restricciones” y, en consecuencia
la filosofía no es el filósofo como hom ­ "ilim itado” o "infinito”. Es m uy pro­
bre el que se m anifiesta y habla, sino bable que la difusión de la palabra, que
lo Absoluto mismo, que llega a su cono­ surgió en el siglo xvm (aun cuando Ni­
cim iento y se m anifiesta a sí mismo. colás de Cusa definiera a Dios como
el A.; Docta ignor., II, 9) sea debida al
Absoluto (ingl. abso lu te; franc. absolu; lenguaje político y a expresiones como
alem. Absotut; ital. assoluío). El térm i­ “poder A.”, "m onarquía A.", etc., en las
no latino absolutus (suelto de, separado cuales la palabra significa claram ente
de, o sea libre de toda relación, inde­ "sin restricciones” o “ilim itado”.
pendiente) corresponde probablem ente La gran boga filosófica del térm ino
al significado del térm ino griego kath- se debe al rom anticism o. Fichte ha­
’autó (o por sí) con referencia al cual bla de una “deducción A.”, de “activi­
dice A ristó teles: "Por sí y en cuanto él dad A.”, de "haber A.", de "reflexiones
m ism o es significa la m ism a cosa; por A.”, de “Yo A.", para indicar, bajo esta
ejemplo, el punto y la noción de recta ú ltim a expresión, el Yo infinito, crea­
pertenecen a la línea por sí, porque per­ dor del mundo. Y en la segunda fase
tenecen a la línea en cuanto línea” (An de su filosofía, al querer in terp retar al
post., I, 4, 73b30ss.). En este sentido Yo como Dios, abusa de la palabra hasta
la palabra calificaría una determ inación llegar a los lím ites del ridículo: "El
perteneciente a una cosa por la m ism a A. es aquello que es absolutam ente, re­
sustancia o esencia de la cosa, y por posa sobre y en sí m ism o absolutam en­
lo tanto, intrínsecam ente. É ste es, de te ”, “Él es lo que es absolutam ente
los dos significados de la palabra dis­ porque es por sí m ism o ... porque al
tinguidos por Kant, el que cree m ás lado del A. no queda nads^de extraño
difundido, pero menos preciso. En este pero en cambio se desvanece todo lo
sentido “absolutam ente posible” signi­ que no es el A." ( W issenschaftslehre,
fica posible "en sí m ism o” o "intrínse­ 1801, § 5 y 8 ; W erke ["O bras”], II, p. 12,
cam ente" posible. P artiendo de este sig­ 16). La m ism a inflación de la palabra
nificado, K ant distingue otro, aue cree se encuentra en Schelling, el cual, como
preferible, según el cual la palabra sig­ el Fichte de la segunda época, adopta
nificaría "bajo toda relación”, y en tal
caso "absolutam ente posible" significa­ por lo dem ás el sustantivo “A.” para
designar el principio infinito de la rea­
ría posible bajo todo aspecto o bajo toda
relación (Crít. R. Pura, Diál. trascend., lidad, o sea a Dios. El m ism o uso de
Conceptos de la razón pura, sec. II). la palabra se encuentra en Hegel para
Estos dos significados se m antienen quien, como para Fichte y Schelling, el
aún en el uso genérico de la palabra, A. es al m ism o tiem po objeto y sujeto
pero el segundo prevalece, quizás por­ de la filosofía y, aun cuando diferente­
que resulta menos dogm ático y no apela m ente definido, se caracteriza por su
al m isterioso en sí o a la naturaleza in­ infinitud positiva en el sentido de ha­
trínseca de las cosas. Por ejemplo, decir llarse fuera de toda realidad finita y
"E sto es absolutam ente cierto ” puede de com prender en sí toda realidad fi­
querer decir "E sta proposición contie­ nita. El principio expuesto en la Feno­
ne en sí m ism a una garantía de ver­ menología (P ref.): “El A. es esencial­
dad” ; pero tam bién puede querer decir m ente el resultado y que él solo en
"E sta proposición se ha verificado am ­ fin, es lo que es en verdad” lleva a
pliam ente y no hay todavía nada por Hegel a denom inar Espíritu A. a los
lo que pueda considerarse como fal­ grados últim os de la realidad, aquellos
sa", de lo que se deduce que el segundo en los cuales la realidad se revela a
3
A b sorción , ley e s de
A b stracción
sí m ism a como principio autoconscien- sí m ism o de m odo necesario e infa­
te infinito en la religión, en el arte lible.
y en la filosofía. El rom anticism o ha
fijado así el uso de la palabra, ya (ingl. Law o f Absorp-
A b sorción , ley e s d e
sea como adjetivo o como sustanti­ tion\ franc. Loi d'absorption). En la
vo. Según este uso la palabra signifi­ lógica contem poránea se da este nom ­
ca "sin restricciones”, "sin lim itaciones”, bre a los dos teorem as del álgebra de
"sin condiciones” ; 'y como sustantivo las proposiciones:
significa la Realidad que se halla pri­
pxpqmp; p(pvq)*p,
vada de lím ites o condiciones, la Reali­
dad suprem a, el "E sp íritu ” o "Dios”. Ya y los dos correspondientes teorem as
Leibniz había dicho: "E n rigor, el ver­ del álgebra de clases :
dadero infinito no es m ás que el A.”
( N ouv. E ss., II, 17, § 1). Y en realidad a v a b = a; a ( αχ b) = a.
el térm ino puede ser considerado como
sinónim o de "Infinito" (véase). Dado La A. es, en estas expresiones, la posi­
el puesto central que la noción de in­ bilidad lógica de su stitu ir p a p v p q
finito tiene en el rom anticism o (véa­ o a p ( p v q ) en las prim eras expre­
se) se entiende la m anera en que este siones ; o a a a v a h o a a ( a v b ) en las
sinónim o ha encontrado acogida y boga segundas (cf. Church, Intr. to Mathe-
en el periodo rom ántico. En Francia la m atical Logic, 15, 8). Fuera del lengua­
palabra fue im portada por Cousin, cu­ je de la lógica, la ley significa que si un
yas relaciones con el rom anticism o ale­ concepto im plica otro concepto, aquél
mán son notorias. E n In g laterra fue absorbe a éste, en el sentido de que
introducida por W illiam H am ilton, cuyo la aserción sim ultánea de los dos equi­
prim er escrito fue un estudio acerca vale a la aserción del prim ero o puede
de la Filosofía de Cousin (1829) y la ser, por lo tanto, sustituida por la
noción resultó la base de las discusio­ aserción de éste cada vez que aquél
nes sobre la cognoscibilidad del A., ini­ acuda. Véase tautología .
ciadas por H am ilton y M ansel y conti­
A b stracción (gr. άφαίρεσις; lat. abstrac-
nuadas por el evolucionismo positivista
(Spencer, etc.) que, como estos dos pen­ tio; ingl. abstraction; franc. abstraction;
sadores afirm ó la existencia y al m ism o alem. A b stra ktio n ; ital. astrazionc). Ope­
tiem po la ircognoscibilidad del Absolu­ ración m ediante la cual cualquier cosa
to. En la filosofía contem poránea la es elegida como objeto de percepción,
palabra ha sido usada con am plitud pre­ atención, observación, consideración,
cisam ente por las corrientes que más investigación, estudio, etc., y aislada
de otras cosas con las cuales se en­
estrechas relaciones tenían con el idea­
lism o rom ántico, o sea por el idealism o cuen tra en una relación cualquiera. La
A. tiene dos aspectos: 1J aislar la cosa
anglo-am ericano (G reen, Bradley, Roy- elegida de las otras con las cuales se
ce) e italiano (Gentile, Croce), para de­ halla en relación (el abstraer d e );
signar la Conciencia infinita y el Espí­ 2) adoptar como objeto específico de
ritu infinito. consideración aquel con que éste queda
La palabra se mantuvo, por lo tanto, aislado (A. selectiva o prescisión). Estos
ligada a una fase determ inada del pen­ dos significados ya habían sido distin­
sam iento filosófico, precisam ente a la guidos por Kant (Logik, § 6) que inten­
concepción rom ántica del Infinito, que tó, sin embargo, reducir la A. sola­
com prende y resuelve en sí toda rea­ m ente a la prim era de estas form as.
lidad fin ita y que por lo tan to no está La A. es inherente a cualquier proce­
lim itado o condicionado por nada, al no dim iento cognoscitivo y puede servir
tener nada fuera de sí que pueda lim i­ para describir todo procedim iento de la
tarlo o condicionarlo. En su uso común m ism a naturaleza. Con esta finalidad
tanto como en el filosófico el térm ino ha sido utilizada desde la antigüedad.
ha quedado para significar ya sea el Aristóteles explica m ediante la A. la
estado de aquello que, bajo cualquier form ación de las ciencias teóricas, o
título, se encuentra privado de condi­ sea de la m atem ática, de la física y de la
ciones y de lím ites, o ya sea (como filosofía pura. "El m atem ático —dice—
sustantivo) aquello que es realizado por despoja a las cosas de todas las cua­
4
Abstracción

lidades sensibles (peso, ligereza, dure­ m iento de la A. con la función sim­


za, etc.) y las reduce a la cantidad bólica del lenguaje. "Por m edio de la
discreta y continua; el físico prescinde A. —dice— las ideas tom adas de seres
de todas las determ inaciones del ser particulares se convierten en represen­
que no se reduzcan al movimiento. De tativas de todas las de la m ism a espe­
análoga m anera el filósofo despoja al cie; y sus nombres se convierten en
ser de todas las determ inaciones par­ nom bres generales, aplicables a todo
ticulares (cantidad, movim iento, etc.) y cuanto exista y que convenga a tales
se lim ita a considerarlo sólo en cuanto ideas a b stra c ta s... Así, al advertir hoy
se r” (M et., XI, 3, 1061 a 28 ss.). Según en el yeso o en la nieve el m ism o co­
Aristóteles, la totalid ad del procedi­ lor que ayer recibió la m ente al percibir
m iento cognoscitivo puede ser descrito la leche, solam ente considera esa apa­
por la A.: "El conocim iento sensible riencia, la convierte en representativa
consiste, en efecto, en adquirir las for­ de todas las de su clase y habiéndole
m as sensibles sin la m ateria, como la dado el nom bre de ‘blancura’, significa
cera adquiere la im pronta del sello sin por ese sonido la m ism a cualidad don­
el hierro o el oro de que está com­ dequiera que pueda im aginarse o en­
puesto” (De An., II, 12, 424 a 18). Y el contrarse ; y es así como se form an los
conocim iento intelectual recibe las for­ universales, ya sean ideas, ya sean
m as inteligibles abstrayéndolas de las los térm inos para expresarlas” (Essay,
form as sensibles en las cuales están II, 11, § 9). Sobre la base de estas
presentes (I b i d III, 7, 431 ss.). Santo observaciones de Locke, Berkeley llega
Tomás reduce el conocim iento intelec­ a la negación de la idea abstracta y
tual a la operación de la A., la cual es de la m ism a función de la abstrac­
un ab straer la form a de la m ateria in­ ción. Niega, en otros térm inos, que el
dividual y de tal m anera poner en evi­ hom bre pueda abstraer la idea del co­
dencia lo universal de lo particular, la lor de los colores, la idea del hom bre
especie inteligible de las im ágenes sin­ de los hombres, etc. En efecto, no exis­
gulares. De la m ism a m anera como te la idea de un hom bre que no tenga
podemos considerar el color de un algún carácter particular, como no hay
fru to prescindiendo del fruto, sin afir­ en realidad un hom bre de tal especie.
m ar por ello que el color esté separado Las ideas generales no son ideas pri­
del fruto, podemos conocer las form as vadas de todo carácter particu lar (o
o especies universales del hombre, del sea "abstractas” ), sino id"as particu­
caballo, de la piedra, etc., prescindiendo lares adm itidas como signos de un gru­
de los principios individuales a que van po de otras ideas generales en tre ellas
unidas, aunque sin pretender que exis­ afines. El triángulo que un geóm etra
tan separadas de éstos. Por lo tanto, tiene presente para dem ostrar un teo­
la A. no falsifica la realidad, sino que rem a no es un triángulo abstracto, sino
sólo hace posible la consideración sepa­ un triángulo particular, isósceles por
rada de la form a y con ello el conoci­ ejem plo; pero como ya de tal carácter
m iento intelectual hum ano (S . Th., I, particular no se hace referencia en el
q. 85, a. 1). Éstos u otros conceptos curso de la dem ostración, el teorem a
afines se hallan en toda la escolástica. dem ostrado vale para todos los trián ­
La Lógica de Port Royat (1,4) h a resu­ gulos indistintam ente, cada uno de los
m ido m uy bien el pensam iento de la cuales puede tom ar el lugar del trián ­
escolástica y la estrecha relación del gulo considerado ( Princ. of H um . Know.,
procedim iento abstractivo con la n atu ­ Intr., 16). Hum e repitió el análisis ne­
raleza del hom bre, diciendo: "La lim i­ gativo de Berkeley ( Treatise, I, 1, 7).
tación de n uestra m ente hace que no Tales análisis no niegan, sin embargo, la
podam os com prender las cosas com­ A., sino m ás bien su noción psicológica,
puestas, sino considerándolas en sus en favor del concepto lógico-simbólico
partes y contem plando las diferentes de ella. La A. no es el acto m ediante el
caras que nos enfrentan y esto es lo cual el espíritu piensa ciertas ideas se­
que se suele denom inar generalm ente paradam ente de o tras; es m ás bien la
conocer por A.” función simbólica de determ inadas re­
Locke fue el prim ero en poner a la presentaciones particulares. K ant sub­
luz la estrecha relación del procedi­ raya, no obstante, la im portancia de
5
Abstracción

la A. en el sentido tradicional ponién­ jeto infinito" (Phil. der Religión [“Fi­


dola al lado de la atención como uno losofía de la religión"], II, en W erke
de los actos ordinarios del espíritu y [“Obras"], ed. Glockner, XVI, p. 226).
destacando su función de separar una “[Lo] absoluto es, a su vez, esto en
representación de la cual se es cons­ cuanto algo concreto, no como abs­
ciente, de las otras con las cuales se tracción, sino como unidad de lo
encuentra ligada en la conciencia. Aun general y lo p articu lar; esta concien­
cuando K ant ejem plifique en form a cu­ cia concreta es, en prim er lugar, la
riosa la im portancia de este acto (“Mu­ verdad” (Geschichte der Phil., III, en
chos hom bres son infelices porque no W erke, ed. Glockner, XIX, p. 99; trad.
saben abstraer." "Un soltero podría ha­ esp .: Historia de la filosofía, III, Méxi­
cer un buen m atrim onio en caso de co, 1955, F. C. E., p. 108). Pero es claro
saber ab straer la verruga del ro stro o que Hegel entiende por abstracto lo que
la falta de un diente de su am ad a” com únm ente se denom ina concreto—las
[Antr., §3], es claro que la totalidad cosas, los objetos particulares, las rea­
del procedim iento de K ant tendiente lidades singulares ofrecidas o testim o­
a aislar ( isolieren) los elem entos a niadas por la experiencia— en tanto
priori del conocim iento o en general llam a concreto a lo que el uso común
de la actividad hum ana, es un procedi­ y filosófico h a denom inado siem pre
m iento abstractivo. "E n una lógica tras­ abstracto, o sea, el concepto; y lo deno­
cendental —dice, por ejem plo— nosotros m ina concreto por constituir, para él,
aislamos el intelecto (com o m ás a rri­ la sustancia m ism a de la realidad (con­
ba, en la E stética trascendental, la form e a su principio "Todo lo que es
sensibilidad) y destacam os de todo racional es real y todo lo que es real
nuestro conocim iento solam ente la par­ es racional” ). De cualquier m anera, esta
te del pensam iento que tiene su origen inversión del significado perm itió a bue­
únicam ente en el intelecto” (C rít. R. na p arte de la filosofía del siglo xix
Pura, Div. de la Lóg. trascend.). pronunciarse a favor de lo concreto y
Con Hegel se asiste al extraño fenó­ en contra de lo abstracto, incluso cuan­
meno de la sobrevaloración de la A. y do lo "concreto” de que se tratab a cons­
la devaluación de lo abstracto. Hegel, titu ía en realidad una simple A. filo­
en efecto, se opone a la opinión de que sófica. Gentile, por ejemplo, hablaba de
abstraer signifique solam ente sacar fue­ “una lógica de lo abstracto" o del pen­
ra del concepto, para n u estra ventaja sam iento pensado y de una “lógica de lo
subjetiva, tal o cual nota que constituya concreto” o del pensam iento pensante
el concepto, de otras que seguirían sien­ ( S istem a di lógica, I, 1922, pp. 119 ss.).
do reales y válidas fuera del concepto, Croce hablaba de lo "concreto” del con­
en la realidad m ism a. "El pensam iento cepto como inm anencia en las repre­
que abstrae —nos dice— no se puede sentaciones singulares y de lo "abs­
considerar como el a p a rta r a la m ate­ tra c to ” de las nociones consideradas
ria sensible, que no quedaría dañada extirpadas de particularidades ( Lógica,
por esto en su realid ad ; es m ás bien 4* ed., 1920, p. 28). Bergson constante­
el superar y el red u cir esta m ateria, que m ente ha opuesto el tiem po "concreto"
es simple fenómeno, a lo esencial, de la conciencia al tiem po "abstracto" de
que solam ente se m anifiesta en el con­ la ciencia y, en general, el procedim ien­
cepto” ( W issensch. der Logik ["La cien­ to de la ciencia, que se sirve de con­
cia de la lógica"], III. Del concepto en ceptos o símbolos, o sea de "ideas abs­
general). El concepto al que se llega tractas o generales” al procedim iento
por la A. es, por lo tanto, según Hegel, intuitivo o em pático de la filosofía (cf.,
la realidad m ism a, esto es, la sustancia por ejemplo, La pensée et le m ouvant,
de la realidad. Por o tra parte, lo abs­ 3* ed., 1934, p. 210). Parecidos tem as
tracto es considerado todavía por Hegel polémicos han sido discutidos con fre­
como lo que es finito, inm ediato, no cuencia en la filosofía de los prim eros
puesto en relación con el todo, no re­ decenios de nuestro siglo. Y por cier­
suelto en el devenir de la Idea y, por to, la polémica contra la A. ha sido
lo tanto, producto de una perspectiva eficaz como pugna contra la tendencia
ilusoria y falaz. "Lo abstracto es lo a entificar sus productos, o sea, a con­
finito, lo concreto es la verdad, el ob­ siderar como sustancias o realidad en-
6
A b straccion ism o
Abs tractor
tidades que no tienen o tra función que A b straccion ism o (ingl. ábstractionism ;
la de h acer posible la descripción, la franc. abstractionnism e; alem. Abstrak-
clasificación y la utilización de un con­ tionism us). De este modo denominó
ju n to de datos. Pero por otro lado, la William Jam es (Tne Meaning of Truth,
m ism a polém ica ha hecho olvidar a 1909, cap. X III) al uso ilegítim o de la
veces la función de la A. en todo tipo abstracción y, en particular, a la ten­
o form a de actividad hum ana, en cuan­ dencia a considerar como reales los
to tal actividad no puede obrar sino productos de la abstracción.
por la vía de selecciones abstractivas.
Mach ha insistido acerca de esta fun­ A b stractas, c ie n c ia s, véase CIENCIAS, CLA­
ción de la A. en las ciencias, afirm ando SIFICACIÓN DE LAS.
que es indispensable, ya sea para la
observación de los fenómenos, ya sea A bstractas, id eas, véase ABSTRACCIÓN.
para el descubrim iento o búsqueda de
los principios (E rkenntniss im d lrrtu m , A b stractivo, c o n o c im ie n to (lat. COgnitio
cap. V III; trad. esp .: Conocim iento y abstractiva-, ingl. abstractive knowled-
error, 1948). A este respecto, Peirce ha ge; franc. oormaissance abstractive-,
distinguido oportunam ente u n a doble alem. abstrahierende Erkenntniss). Tér­
función de la A .: la propia de cada m ino que Duns Scoto adoptó, sim étrica
operación selectiva y la que da naci­ y opuestam ente al de conocim iento in­
m iento a las verdaderas y propias enti­ tuitivo ( cognitio intuitiva) para indicar
dades abstractas, en la m atem ática, per una de las especies fundam entales del
ejemplo, "El hecho m ás ordinario de conocim iento: la prim era de las cuales
la percepción, como por ejemplo, ‘hay “abstrae de toda existencia actu al” en
luz' im plica A. selectiva o selección. tan to la segunda "se refiere a lo que
Pero la A. hipostática, la A. que trans­ existe o a lo que está presente en una
form a el ‘hay luz’ en ‘hay luz aquí’, que determ inada existencia actual” ( Op. Ox.,
es el sentido que com únm ente otorgo II, d. 3, q. 9, n. 6). La distinción fue
a la palabra A. (desde el m om ento que aceptada por D urando de S aint Pour-
selección indica la A. selectiva) es un qain (In Sent., Prol.; q. 3, F ) y por Oc-
modo especialísim o del pensam iento. cam, quien la volvió a in terp retar a
Consiste en tom ar cierto aspecto de un su m anera, entendiendo por conocimien­
objeto o de varios objetos perceptibles to intuitivo el conocim iento m ediante el
(luego de haber sido seleccionado por cual se conoce con evidencia la reali­
los otros aspectos de tales objetos) o dad o la irrealidad de una cosa o cual­
de expresarlo en form a proposicional quier otro atributo em pírico de la cosa
m ediante un juicio" ( Coll. Pap., 4 235; m ism a; en general, por lo tanto, "toda
cf. 3 642; 5 304). E sta distinción, que noción simple de un térm ino o de una
ya había sido apuntada por Jam es pluralidad de térm inos de una cosa o
( Princ. o f Psychol., I, 243) y aceptada de pluralidad de cosas, en virtud de la
por Dewey (Logic, cap. 23; trad. esp.: cual se pueda conocer cualquier verdad
Lógica, México, 1950, F. C. E„ pp. 513­ contingente especialm ente en torno al
514), no quita que la selección y la objeto presente” (In Sent., Prol., q. 1,
A. hipostática sean especificaciones de Z). Y entendió por conocim iento abs­
la función selectiva general que trad i­ tractivo el que prescinde de la realidad
cionalm ente ha sido indicada m ediante o irrealidad del objeto y es una especie
la palabra "abstracción”. Paul Valéry de im agen o copia del conocimiento
ha insistido en form a poética acerca de intuitivo. N ada se puede conocer abs­
la im portancia de la A. en toda cons­ tractivam ente, dice, que no haya sido
trucción hum ana y, por lo tanto, en el conocido intuitivam ente, de otra m ane­
a r te : "El hombre, te digo, fabrica por ra tam bién el ciego de nacim iento po­
A., ignorando y olvidando buena parte dría conocer los colores (Ibid., I, d. 3,
de las cualidades de lo que emplea, q. 2, K). E sta doctrina del conocimiento
aplicándose solam ente a condiciones intuitivo es la prim era form ulación de
claras y distintas que pueden, en el la noción de experiencia en el sentido
m ejor de los casos, ser sim ultánea­ m oderno del térm ino (véase e x p e r ie n ­
m ente satisfechas no por una, sino por c ia ).
una pluralidad de especies de m ate­
rias” ( Eupalinos, trad. i tal., p. 134). Abstracto:-, véase OPERADOR.
7

A betruso
A b u rrim ien to
A betruso (lat. abstrusus [ = escondido] ; se diferencia de la dem ostración osten­
ingl. a b stru se; franc. abstrus; alem. siva, porque adquiere o adm ite aquello
abstrus·, ital. astruso). Térm ino peyora­ que, con la reducción al error recono­
tivo p ara calificar cualquier noción inu­ cido, quiere d estru ir; la dem ostración
sitad a o de difícil com prensión; o, como ostensiva, en cambio, parte de prem isas
dice Locke (Essay, II, 1?, 8), "las [ideas] ya adm itidas. Leibniz denominó dem os­
m ás a le ja d a s... de la sensación o de tración apagógica al razonam iento por
cualquier operación de n uestra propia A. y lo creyó útil o por lo m enos difícil­
m ente”. El térm ino es aplicado princi­ m ente eliminable, en el dom inio de la
palm ente a nociones abstractas; pero m atem ática (N ouv. Ess., IV, 8, §2).
igualm ente se aplica a nociones que se Kant, que adopta el m ism o nombre, lo
alejan m ás o menos del universo ordi­ justificó en las ciencias, pero lo excluyó
nario del discurso. de la filosofía. Lo justificó en las cien­
cias porque en ellas es imposible el
A bsurdo (gr. ατοπον, αδύνατον; lat. üb- m odus ponens de concluir la verdad
s u r d w n ; ingl. a bsurd; franc. absurde; de un conocimiento de las verdades de
alem. Absurd; ital. assurdo). Por lo sus consecuencias; en efecto, sería ne­
general, aquello que no encuentra lu­ cesario conocer todas las consecuencias
gar en el sistem a de creencias al que posibles, lo que es imposible. Pero si
se hace referencia o que se halla en de una proposición puede ser obtenida
contradicción con alguna de tales creen­ incluso una sola consecuencia falsa,
cias. I-os hom bres y los filósofos siem­ la proposición es falsa. Por lo tanto, el
pre han hecho abundante uso de esta m odus tollens de los silogismos conclu­
palabra para condenar, d estru ir o, por ye al m ism o tiempo con rigor y con
lo menos, alejar de ellos creencias (ver­ facilidad. Pero este m odo de razonar
daderas o falsas) o tam bién hechos u sólo carece de peligro en las ciencias
observaciones perturbadoras, incómodas en las cuales no se puede cam biar lo
o en todo caso extrañas a los sistem as objetivo por lo subjetivo; es válido, por
de creencias por ellos aceptados o en lo tanto, en las ciencias de la n a tu ra ­
pugna con ellos. No debe llam arnos la leza. En cambio en la filosofía tal true­
atención, por lo tanto, que tam bién ex­ que es imposible; es decir, puede ocu­
periencias o doctrinas que m ás tarde rrir que sea subjetivam ente imposible lo
serían reconocidas como verdaderas, ha­ que no es objetivam ente imposible.
yan sido por m ucho o poco tiempo con­ Y, por lo tanto, el razonam iento apagó-
sideradas aosurdas. Así, por ejem plo: gico no lleva a conclusiones legítim as
los antiguos creían que era A. la creen­ (C rít. R. Pura, Disciplina de la razón
cia en las antípodas, porque no teniendo pura, IV).
la noción de la relatividad de las de­
term inaciones espaciales, creían que en Ab universali ad particu larem . Es una
las antípodas los hom bres deberían vi­ de las consequentiae form ales ( véase
vir con la cabeza hacia abajo. En este consecuencia) de la lógica escolástica:
sentido la pdlabra significa "irracio ­ ab universali ad particularem, sive iti-
n a l”, o sea contrario o extraño a lo definitam sive sitigularem valet (ten et)
que se puede razonablem ente creer, o ccmsequantia; esto es, de "cada A es B ”
tam bién "inconveniente”, "fuera de lu­ valen las consecuencias "algún A es
gar”, etc. B”, "A es B ”, "S (si S es un A)
En sentido m ás restringido y preciso es B”. G. P.
la palabra significa "im posible” {ady-
naton) por ser contradictorio. En este (ingl. boredom; franc. en-
A b u rrim ien to
sentido Aristóteles hablaba de un ra ­ nui; alem. Langweite; ital. ttoia). Mora­
zonam iento por A. o de una reducción listas y filósofos han insistido a veces
al A., esto es, un razonam iento que en el carácter cósmico o radical de
adopta como hipótesis la proposición este sentim iento. "Sin la diversión
opuesta a la conclusión que se quiere —decía Pascal— caeríam os en el A. y
dem ostrar y hace ver que de tales hi­ éste nos llevaría a buscar un medio
pótesis resulta una proposición contra­ m ás sólido para h u ir de él; pero la
dictoria con la hipótesis m ism a (An. Pr., diversión nos deleita y así nos hace
II, 11-14, 61 a ss.). La dem ostración por llegar inadvertidam ente a ia m uerte"
A., agrega Aristóteles (Ibid . 14, 62 b 27), {Pernees, 171). Schopenhauer observa-
8
Academia
Academia florentina
ba que "apenas la m iseria y el dolor A cadem ia (gr. Άκαδημεια; lat. A cadem ia;
conceden al hom bre una tregua, el A. ingl. A cadem y; franc. A cadém ie; alem.
se acerca tanto en seguida que por A kadem ie). Es, en sentido estricto, la
necesidad tiene deseos de un pasatiem ­ escuela fundada por Platón en el gim­
po” y, por lo tanto, veía oscilar con­ nasio, que tomó su nom bre del héroe
tinuam ente la vida entre el dolor y el Academo y que después de la m uerte
A. (Die W clt, I, §57). Con m ayor pro­ de Platón fue dirigida por Espeusipo
fundidad y anticipándose al exietencia­ (374-339 a. c.), por Jenócrates (339-314
lismo. Leopardi vio en el A. la expe­ a. C.), por Polemón (314-270 a. C.) y por
riencia de la nulidad de todo lo que C rates de Atenas (270-268 a. c.). En esta
es: "Ahora bien: ¿qué es el A.? —se fase la Academia continuó la tradición
preguntaba—. Ningún m al ni dolor p ar­ platónica, ligándola cada vez m ás es­
ticular (aun, m ás bien, la idea y la trecham ente al pitagorism o. A ella per­
naturaleza del A. excluye la presencia tenecieron m atem át'cos y astrónomos,
de cualquier mal o dolor en p articular), entre los cuales el m ás famoso fue
sino la simple vida plenam ente sentida, Eudosio de Cnido. A la m uerte de Cra­
ejercida con conocimiento, plenam ente tes la Academia cambió de rum bo con
presente en el individuo-y ocupándolo” Arcesilao de Pitanes (315 o 314-241 o 240
(Zibaldone, VI, p. 421). Heidegger ha a. c) encauzándose hacia un probabi-
repetido estas anotaciones, vislum bran­ lism o que tenía sus raíces en la afir­
do en el A. el sentim iento que revela mación de Platón acerca del conoci­
la to talidad de las cosas existentes, en m iento de las cosas naturales que al
su indiferencia. “El verdadero A. —ha no poseer estabilidad y solidez no pue­
dicho— no es el que resulta de un libro, den d ar origen a un conocim iento es­
de un espectáculo o de una diversión table y sólido, sino a un conocimiento
que nos cansan, sino el que nos invade probable. Este punto de vista fue ex­
cuando ‘nos a b u rrim o s': el A. profundo tendido a la totalidad del conocimiento
que, como niebla silenciosa, se recoge hum ano en el periodo que se llamó de
en los abismos de nuestro ‘ser ah í’, la "Academia m edia” después de Ar­
m ancom una hom bres y cosas, a nos­ cesilao y de sus sucesores (de los cuales
otros m ism os con todo lo que está en sabemos muy poco). La "nueva Acade­
derredor nuestro, en u n a singular in­ m ia” comienza con Carnéades de Cirene
diferencia. Es éste el A. que revela (214 o 212-129 o 128 a. c.); este rum bo
lo existente en su totalid ad ” (Was de sesgo escéptico y prohabilista fue
ist M etaphysik? [¿Qué es metafísica?], m antenido h asta Filón de Larisa, quien
5* ed., 1949, p. 28). El A. en este senti­ en el siglo i a. c. inició la IV Academia
do se halla m uy cercano a la náusea con una dirección ecléctica, en la cual
(véase) de que habla S artre y que tam ­ se inspiró sobre todo" Cicerón, Pero la
bién es la experiencia de la indiferencia Academia platónica duró todavía m u­
de las cosas en su totalidad. Su pre­ cho tiem po y renovó aún su dirección
cedente puede verse quizás en la m elan­ en el sentido religioso-místico que es
colía ( S c h w e rm u t) que, según Kierke- propio del neoplatonismo (véase). Muy
gaard. es la desem bocadura inevitable a comienzos del año 529 el em perador
de la vida estética. “Si se pregunta a un Justiniano vetó la enseñanza de la filo­
m elancólico acerca de la razón para ser sofía y confiscó el cuantioso patrim onio
así y qué es lo que le pesa, responderá de la Academia. Damacio, que era su
que no lo sabe, que no lo puede expli­ jefe, se refugió en Persia con otros
car. En esto consiste la infinitud de compañeros, entre los cuales se cuenta
la m elancolía” (A ut A ut; o Entweder- a Simplicio, au tor de un vasto comen­
Oder L‘‘0 lo uno o lo o tro ”), 1843, en tario a Aristóteles, pero de allí volvie­
ron desilusionados al poco tiempo. La
W erke [“O bras”], II, p. 171). En este sen­ tradición independiente del pensam ien­
tido la m elancolía es la accidia m edie­ to platónico llegó a su térm ino de tal
val ( Ibid II, 168) y es considerada por m anera.
K ierkegaard como “el histerism o del
espíritu” así tam bién como el pecado Fue fundada por
A cadem ia flo r e n tin a .
fundam ental, por cuanto “es pecado no iniciativa de M arsilio Ficino y de Cosme
querer profunda y sentidam ente” ( Ibid de Médicis y reunió un círculo de per:
p. 171). sonas que veían la posibilidad de reno-
9
A caecer
A ccid en te
var al hom bre y a su vida religiosa 3) cualquier determ inación o cuali­
m ediante un retom o a las doctrinas dad de un sujeto que pertenezca, o no
genuinas del platonism o antiguo. En pertenezca, a su esencia necesaria.
estas doctrinas los partidarios del pla­ Los dos prim eros significados del tér­
tonism o y especialm ente M arsilio Ficino m ino h an sido elaborados por Aristó­
(1433-1499) y Cristóbal Landino (que vi­ teles. “Accidente —nos dice ( Top.. I,
vió en tre 1424 y 1498) veían la síntesis 5, 102 b 3)— no es ni la definición ni el
de la totalidad del pensam iento reli­ carácter propio ni el género, pero no
gioso de la antigüedad y tam bién el del obstante pertenece al objeto; o tam bién
cristianism o y, por lo tanto, la m ás alta es aquello que puede pertenecer y no
y verdadera religión posible. Con esta pertenecer a un solo y m ism o objeto,
vuelta a la antigüedad se relaciona otro cualquiera que sea.” Ya que la defini­
aspecto de la Academia florentina, el ción expresa la esencia necesaria de
anticlericalism o; contra las pretensio­ una realidad, o sea la sustancia (véase
nes de suprem acía política del papado d e f in ic ió n ), el accidente cae fuera de
la Academia defendía el reto m o a la la esencia necesaria y, por lo tanto,
idea im perial de Roma y, por lo tanto, puede o no puede pertenecer al objeto
en ella era objeto de frecuentes comen­ al cual se halla referido. No obstante, el
tarios y discusiones la obra De mo- accidente puede tener una relación m ás
narchia de Dante ( véase r e n a c im ie n t o ). o menos estrecha con el objeto al cual
queda referido, conform'e con la causa
A caecer (gr. συμβεβηκός; lat. a ccidens; de esta relación; y Aristóteles, por lo
ingl. occurrence; franc. ev é n e m en t; tanto, distingue dos significados del
alem. Vorfall) i tal. accadim ento). Un he­ mismo, los cuales son adoptados en
cho o un evento que tiene cierto carác­ el curso del Organo y de la M etafísica:
te r accidental o fortuito o del cual, por 1) El accidente puede ser casual en
lo menos, no se puede excluir tai ca­ cuanto a que su causa es indeterm i­
rácter. n ad a: por ejemplo, un m úsico puede
Acatalepsia (gr. ακαταληψία; ingl. aca- ser blanco, pero ya que esto no sucede
talepsy; franc. acatalepsie; alem. Akata- necesariam ente o en la m ayoría de los
lepsie; ital. aeatalesia). Es la nega­ casos, el ser blanco será, para un m ú­
ción de la representación comprensiva sico, u n "accidente”. Del m ism o modo
( cfαντασία καταληπτική) form ulada por es accidental encontrar un tesoro en
Pirrón y pe ■ los dem ás escépticos anti­ el caso de que una persona excavara la
guos. Significaba el conocim iento que tie rra p ara plantar una planta; ya que
perm ite com prender y aprehender el encontrar un tesoro no sigue necesaria­
objeto que, según los estoicos, era el ver­ m ente a la excavación de un hoyo ni
dadero conocim iento. La acatalepsia es sucede a m enudo en sim ilar circuns­
la postura del que declara no com pren­ tancia. En este significado ( M et., V, 30,
der y, en consecuencia, suspende su 1025 a 14), por lo tanto, el accidente
consentim iento, o sea, no afirm a ni nie­ es todo lo que sucede por azar, o sea
ga (Sexto Emp., Hip. Pirr., I, 25). debido al juego y al entrecruzam iento
de diferentes causas, pero sin una causa
A ccid en te(gr. συμβεβηκός; lat. accidens; determ inada que asegure el acaecer
ingl. a ccid en t; alem. Accidenz). Se pue­ constante o por lo menos relativam ente
den distinguir tres significados funda­ frecuente, pero hay adem ás: 2) el ac­
m entales del térm ino, a saber: cidente no casual, o accidente por sí, o
1) una determ inación o cualidad ca­ sea el carácter que aunque no pertenece
sual o fo rtu ita que puede o no perte­ a la sustancia, y queda, por lo tanto,
necer a un sujeto determ inado, al ser fuera de la definición, sí pertenece al
com pletam ente extraña a la esencia objeto debido a lo que el objeto m ism o
necesaria (o sustancia) de él; es. Por ejemplo, el ten er los ángulos
2) u n a determ inación o cualidad que internos iguales a dos rectos no perte­
aun sin pertenecer a la esencia nece­ nece a la esencia necesaria del trián­
saria (o sustancia) de un sujeto d eter­ gulo, como lo expresa su definición; por
m inado y que está, por lo tanto, fuera lo tanto, es un accidente. Pero es un
de su definición, se halla relacionada accidente que pertenece al triángulo no
con su esencia, y deriva necesariam en­ por un azar, o sea por una causa inde­
te de su definición; term inable, sino a causa del triángulo
10
Accidente

mismo, esto es, por lo que el triángu­ sustancia, en cuanto su modo de ser
lo es; y es, por lo tanto, un accidente es el ser inherente ( inesse) a algún
eterno (Me t ., V, 30, 1025 a 31 ss.). Aris­ sujeto, en oposición al subsistir de la
tóteles ilu stra la diferencia del siguien­ sustancia que no tiene necesidad de apo­
te modo (A n . Post., 4, 73 b 12ss.): "Si yarse en o tra cosa para existir, el tér­
m ientras uno cam ina relam paguea, esto m ino accidente coincide con el de cuali­
es un accidente, ya que el relám pago dad en general, sin referencia al carácter
no h a sido causado por el c a m in a r... casual y gratuito del mismo, que Aris­
Si en cambio un anim al m uere dego­ tóteles le había atribuido. La term ino­
llado a causa de la herida, direm os logía de los escolásticos se adhiere
que ha m uerto porque h a sido dego­ habitualm ente a este últim o significa­
llado, y no que accidentalm ente le haya do, que de ellos pasa a los escritores
ocurrido m o rir degollado.” En otros m odernos, en cuanto utilizan el len­
térm inos, el accidente por sí se rela­ guaje escolástico. Aun m ás cercana a
ciona causalm ente (y no casualm ente) la definición aristotélica que al uso es­
con las determ inaciones necesarias de colástico es la definición de S tu art Mili,
la sustancia aun cuando no sea parte p ara quien los accidentes son todos los
de ella. Y en tan to no hay ciencia en el atributos de una cosa que no se encuen­
accidente casual, porque la ciencia es tran com prendidos en el significado del
sólo de lo que es siem pre o habitual­ nom bre y no se hallan en conexión ne­
m ente (M et., X, 1065 a 4) y busca la cesaria con los atributos indivisibles de
causa, en tan to que la causa del acci­ la cosa m ism a (Logic, I, 7, 8).
dente es indefinida (Fis., II, 4, 196 b Locke y los em piristas ingleses usan,
28), el accidente por sí en tra en el ám ­ la m ayoría de las veces, en vez de la
bito de la ciencia como se indica en el palabra accidente la de cualidad (véa­
ejem plo geom étrico del cual se ha vali­ se). Pero su insistencia acerca de la
do A ristóteles en la Met., V, 30, y en inseparabilidad de las cualidades de
num erosos textos de los Tópicos. la sustancia, que sin ellas se esfum a
A este segundo significado aristoté­ en la nada, influye sobre el uso ulte­
lico de la palabra se puede ligar el rio r de la palabra en cu estió n : uso que
tercer significado, según el cual desig­ tiende a reducir o anular la oposición
na, por lo general, las cualidades o los en tre accidente y sustancia y a consi­
caracteres de una realidad (sustancia) d erar los accidentes como la m ism a
que no pueden estar sin ella, porque su m anifestación de la sustanc'a. En ver­
modo de ser es “inheren te” ( inesse) dad este uso se puede encontrar tam ­
a la realidad m ism a. Quizás este uso bién en Spinoza, si se adm ite que la
haya sido iniciado por Porfirio, que de­ palabra “modo" que adopta sea sinóni­
fine el accidente así (Isag., V, 4 a 24): m o de accidente, sinonim ia que parece
"Es lo que puede generarse o desapare­ sugerir la definición que da del modo
cer sin que el sujeto sea destruido.” E sta (E th., I, def. 5), como “aquello que es
definición se refiere obviam ente a la de­ en o tra cosa, por lo cual tam bién se la
finición aristotélica del accidente como concibe”. De cualquier modo el cambio
"lo que puede pertenecer y no perte­ de significado se halla claram ente en
necer a un solo y m ism o objeto”. Santo K ant y Hegel. K ant dice (Crít. R. Pura.
Tomás anota correctam ente (Met., V, Analítica de los principios, Prim era Ana­
1143) que en el segundo de los dos sig­ logía): “Las determ inaciones de una
nificados aristotélicos el accidente se sustancia, que no son m ás que modos
opone a la sustancia. En virtud de esta especiales de su existencia, se llam an
contraposición el accidente es "lo que accidentes. Éstos son siem pre reales,
es en o tro” (S . Th., III, q. 77, a. 2 ad 1?), porque se refieren a la existencia de la
o sea en u n sujeto o su strato sin el cual sustancia. Ahora bien, si a este real que
el accidente, en el curso ordinario de la está en la sustancia (por ejemplo, al
naturaleza (y, por lo tanto, prescindien­ m ovim iento como accidente de la m a­
do del orden de la gracia que se m ani­ teria) se le atribuye una existencia
fiesta en el sacram ento del a lta r), no especial, esta existencia se llam a inhe­
puede subsistir (Ibid., II, q. 77, a. 1 rencia para distinguirla de la existen­
ad 1?). Tom ado en este significado, se­ cia de la sustancia que se llam a sub­
gún el cual el accidente se opone a la sistencia.” Este fragm ento adopta la
A ccidentis f a lla d a
A cción
term inología escolástica con un signi­ za la operación mism a. En este signi­
ficado diferente, ya que los accidentes ficado la extensión del térm ino se halla
son considerados como "modos especia­ cubierta por la categoría aristotélica
les de existir” de la sustancia m ism a. del hacer (ποιεΐν) que tiene su opuesto
Análoga noción se encuentra en Hegel, en la categoría del padecer o de la
quien dice (Ene., §151): "La sustancia afección (véase). Se habla, por tanto,
es la totalidad de los accidentes en los de la A. del ácido sobre los m etales
que se revela como su absoluta negati- o del “principio de A. y reacción” o
vidad, esto es, como potencia absoluta de la A. del DDT sobre los insectos;
y conjuntam ente como la riqueza de o bien se habla de la A. libre, volun­
todo contenido.” Lo que significa que ta ria o responsable, o sea propia del
los accidentes, en su totalidad, son la hom bre y calificada por condiciones
revelación o m anifestación m ism a de determ inadas. Producir, causar, elegir,
la sustancia. Por lo demás, Fichte ha­ crear, destruir, iniciar, continuar, te r­
bía expuesto un concepto análogo al m inar, etc., son acepciones que entran
aseverar, siguiendo a Kant, que "nin­ en este significado genérico de acción.
guna sustancia es pensable si no se halla 2) Aristóteles fue el prim ero que tra ­
referida a un A. .. Ningún A. es pensa­ tó de obtener de este significado ge­
ble sin sustancia” ( W issenschaftslehre, nérico un significado específico para
1794, 4 D, 14). Así, pues, el uso de este referirse únicam ente a las operaciones
térm ino h a sufrido una evolución para­ hum anas. De tal m anera comenzó ex­
dójica en el curso de su h isto ria: ha cluyendo de la extensión de la palabra
comenzado significando las cualidades las operaciones que se realizan de un
o determ inaciones m enos estrecham en­ m odo necesario, o sea de modo que no
te ligadas a la n aturaleza de la reali­ puede ser diferente de lo que es. E stas
dad, desde luego gratuitas o fo rtu itas; operaciones constituyen el objeto de las
y ha term inado significando todas las ciencias teóricas, m atem ática, física y
determ inaciones de la realidad y, así, filosofía prim era. E sta ciencia se re­
la realidad m ism a en su totalidad. fiere a realidades, hechos o eventos que
no pueden ser diferentes de lo que son.
Acddentis fallada. Aristóteles (El. sof., Fuera de ellas queda el dominio de lo
5, 166 b) señaló ya la falacia fv é a se ) posible, o sea de lo que puede ser de
que deriva del hecho de identificar una un m odo o de otro m odo; pero tam ­
cosa con su accidente o atributo acci­ poco todo el dom inio de lo posible per­
dental ("Si Coriseo es diferente de Só­ tenece a la acción. De dicho dominio, en
crates y Sócrates es hombre, Coriseo efecto, es necesario distinguir el de la
es diferente de hom bre” ). Cf. Pedro producción, que es el dom inio de las
Hispano, Sttm m . log., 7, 40 ss. G. P. artes y que tiene su carácter propio y
su finalidad en los objetos producidos
Accidia ( la t.acedía; ingl. accidie; franc. (Ét. Nic., VI, 3-4, 1149 ss.). Santo Tomás
accidie; alem. Acedie). El aburrim iento
o náusea del m undo m edieval: el tor- distingue la A. transitiva (transiens)
por o inercia en que caían los m onjes que pasa del que obra a la m ateria
dedicados a la vida contem plativa. Se­ externa, como quem ar, aserrar, etc.;
gún Santo Tomás, consiste en “en tris­ y la A. inm anente (im m anens) que per­
tecerse del bien divino” y es una especie m anece en el agente mismo, como
de torpor espiritual que im pide iniciar sentir, entender, querer (S . Th., II, I,
el bien (S. Th., II, II, q. 35, a. 1). La ac­ q. 3, a. 2; q. 111, a. 2). Pero la deno­
cidia tiene en com ún con el aburri­ m inada A. transitiva no es m ás que el
m iento el estado que la condiciona, hacer o producir del que habla Aris­
estado que no es de necesidad, sino de tóteles (Ihid., II, I, q. 57, a. 4). En estas
satisfacción. Véase a b u r r im ie n t o . notas tom istas, como en las aristotéli­
cas, existe la tendencia a reconocer la
Acción (gr. ποήξις; lat. actio; ingl. ac- superioridad de la A. denom inada in­
tion; franc. action; alem. Tat, Hand- m anente que se consum a en el interior
lu n g ; ital azione). 1) Térm ino de sig­ del sujeto operante; A. que después de
nificado m uy general, que denota cual­ todo no es m ás que la actividad espiri­
quier operación, considerada a p artir tual, el pensam iento o la vida contem ­
del térm ino del cual se inicia o comien­ plativa. Santo Tomás dice, en efecto.
12
A cción e líc ita y a c ció n ordenada
A cción , f ilo s o fía d e la

que sólo la A. inm anente es "la perfec­ en filosofía como base para la com pren­
ción y el acto del agente”, en tan to que sión de la A. en los diferentes campos
la A. transitiva es m ás bien la perfec­ en que la filosofía se interesa, esto es, en
ción del térm ino que sufre la A. ( Ib id ., el campo m oral, jurídico, político, etc.
II, I, q. 3, a. 2). Por o tra parte Santo
Tomás distingue, dentro de la A. vo­ y a cció n ord en ad a (lat. ac-
A cción e líc ita
lu ntaria la A. im perante, que es la orde­ tus elicitus et actas im peratus). Según
nada por la voluntad, por ejemplo, ca­ los escolásticos, la A. voluntaria elícita
m inar o hablar y la A. e lid ía de la es la operación m ism a de la voluntad, el
voluntad que es el m ism o querer. E l úl­ querer, en tanto la A. ordenada es la que
tim o fin de la A. no es el acto elícito está dirigida, iniciada y controlada por
de la voluntad sino el im perante, ya que la voluntad, como, por ejemplo, cam inar
lo prim ero apetecible es el fin al cual o hablar (S. Tomás, S. Th., II, I, q. 1,
tiende la voluntad y no la voluntad m is­ a. 1).
m a (Ibid., II, I, q. 1, a. 1, ad. 2°). Estos
conceptos han perm anecido inm utables (ingl. philosophy
A cción , f ilo s o fía d e la
y resu ltan presupuestos de la denom ina­ of action-, franc. philosophie de Γac­
da filosofía de la A. (véase infra), la tion). Con este térm ino se indican al­
cual si bien tiende a exaltar la A. como gunas m anifestaciones de la filosofía
cam ino p ara e n tra r en una com unica­ contem poránea, caracterizadas por la
ción m ás directa o en una m ás segura creencia de que la A. constituye el ca­
posesión de la realidad o de lo absoluto, m ino m ás directo para, conocer lo Abso­
no se preocupa m ucho de sum in istrar luto o el m ás seguro modo de poseerlo.
un esquem a conceptual de ella, esque­ Se tra ta de una filosofía de derivaciones
m a que determ ine las constantes. E sta ro m á n ticas: el m oralísm o de Fichte es­
tentativa, en cambio, ha sido hecha' por taba fundado en la superioridad m eta­
las ciencias particulares y especialm en­ física de la A. (véase m o r a l ís m o ). La
te por la sociología, en vista de sus exi- prim acía de la razón práctica, de la que
gehcias. Así, T alcott Parsons, por ejem ­ K ant había hablado, no tenía signifi­
plo, ha determ inado el esquem a de la cado fuera del dom inio m oral, pero con
acción. La A. im plicaría: 1) un-agente Fichte esta prim acía significa que sólo
o un acto r; 2) un fin o fu tu ro estado en la A. el hom bre se identifica con el
de cosas respecto al cual se orienta el Yo infinito. El símbolo de la filosofía
proceso de la A.; 3) u n a situación ini­ de la A. se puede ver expresado en la
cial que difiera, en uno o más aspectos frase de Fausto, en la obra d e Goethe,
im portantes, de la finalidad a la cual que proponía trad u cir el In principio
tiende la A.; 4) un determ inado conjun­ erat Verbum del Evangelio de San Juan,
to de relaciones recíprocas en tre los como "Al principio era la A.”.
precedentes elem entos. "D entro del área La filosofía de la A. se relaciona con
de control del actor —dice Parsons— estos supuestos rom ánticos. Tal filoso­
los m edios empleados no pueden por lo fía adquiere una form a religiosa en
general ser considerados como elegidos Francia, por obra de Ollé-Laprune (1830
al azar o como dependientes exclusiva­ 1899) y Blondel (1861-1949). P ara ella
la A. es el núcleo esencial del hombre
m ente de las condiciones de la A., sino
V sólo un análisis de la A. puede de­
que deben hallarse sujetos de alguna m o strar las necesidades y las deficien­
m anera a la influencia de un determ ina­ cias del hombre, tanto como su aspi­
do factor selectivo y dependiente, cuyo ración al infinito, la que a su vez puede
conocim iento es necesario para la com­ ser satisfecha sólo por la A. gratuita
prensión del desarrollo concreto de la v m isericordiosa de Dios. La suprem a­
A.”. Este factor es la orientación nor­ cía de la A. en el dominio religioso fue
m ativa, que no falta en ningún tipo transportada al dominio social y polí­
de A. efectiva, aun cuando pueda ser tico por Georges Sorel (1847-1922), para
orientado en form a diversa (T he Struc- quien la A. quedaba desligada de toda
ture o f Social Action, 1949, pp. 4445). lim itación de hecho o racional y se re­
Este esquem a analítico propuesto por conocía como capaz de crearse, por sí, y
Parsons indudablem ente responde muy m ediante el m ito, su propia ju stifica­
bien a las exigencias del análisis socio­ ción (R éflexions sur la violence, 1906).
lógico, pero puede tam bién ser tomado La creencia de que la A. puede producir
A cción m ín im a
A cción r e fle ja
por sí m ism a las condiciones de su éxi­ a adoptarlo. E n el Ensayo de Cosmo­
to y justificarse de m anera absoluta logía M aupertuis escribía: "Es éste el
por sí, constituye el activism o (véase) principio tan sabio, tan digno del Ser
propio de algunas corrientes filosóficas suprem o: en cualquier cambio que se
y políticas contem poráneas. produzca en la naturaleza, la sum a de A.
Por una de esas no raras ironías de gastadas en este cambio será lo m ás pe­
la historia del pensam iento, precisa­ queña posible." Sin embargo, el principio
m ente u n a de las corrientes que perte­ no tiene en la m ecánica el significado fi­
necen a la filosofía de la A. debería nalista que M aupertuis le atribuía. En la
llevar la noción de la A. a sus lím ites exposición form ulada por Lagrange (Mé-
y encauzarla en u n a nueva fase inter­ canique Analytique, II, 3,6) resulta claro
pretativa. E sta corriente es el pragma­ que expresa la conservación no solamen­
tism o (véase). Si en u n prim er tiempo te del m ínim o sino tam bién del máximo
la A. fue declarada por W illiam Jam es de A. y que por lo demás, tanto el m í­
como m edida de la verdad del conoci­ nim o como el m áxim o deben ser consi­
m iento y, por tanto, llevada a ju stificar derados de m odo relativo y no absoluto.
proposiciones m orales y religiosas teó­ Desde este punto de vista, Ham ilton
ricam ente injustificables, los análisis generalizó el principio bajo la form a de
em piristas de Jam es y, m ejo r aún, los "principio de la A. estacionaria” y bajo
de Dewey, deberían poner a la luz el esta form a el principio dice solam ente
condicionam iento de la A. por parte de que en cierta clase de fenómenos natu ­
las circunstancias que la provocan, su rales el proceso de cambio es tal que
relación con la situación que constituye alguna m agnitud física apropiada resul­
el estím ulo y, en consecuencia, los lí­ ta un extrem o (o sea un m ínim o o un
m ites de su eficacia y de su libertad. máximo, con m ayor frecuencia un m íni­
Pero desde este punto de vista, la A. m o). Pero el saber cuál sea la m agnitud
deja de h allarse ligada únicam ente al en cuestión y cuál su m ínim o o máximo
sujeto y de encontrar únicam ente en es cosa que puede cam biarse de un
él o en su actividad (voluntad) su prin­ orden de consideraciones a otro.
cipio. Pierde la posibilidad de consum ar­ Acerca del principio de la m ínim a ac­
se y de term inarse en el sujeto m ism o ción se ha hablado a veces en psicolo­
y de tal m anera resu lta u n comporta­ gía, en estética y h asta en ética (cf.
m iento, cuyo análisis debe prescindir Jam es, Princ. of Psychol., II, pp. 188,
de la división de las facultades o de 239 s s .; Simmel, E inleitung in die Moral
los poderes del alm a, en tanto que debe W issenschaft ["Introducción a la cien­
tener presente la situación o el estado cia m oral”], 1892, I, p. 58). Tal princi­
de cosas a que debe adecuarse. Véase pio no debe confundirse con el principio
ACCIÓN ; COMPORTAMIENTO. m etodológico de la economía, que con­
cierne a la elección de los conceptos y
A cción m ín im a(ingl. least action; franc. de las hipótesis para la descripción de
m oindre action·, alem . kleinsten Ak- los fenómenos naturales, y no a la ac­
tion; ital. azione m ínim a). El principio ción de la naturaleza o de Dios. Véase
de que “la naturaleza no hace nada ECONOMÍA.
inútilm ente" (natura nihil facit frustra)
y sigue el cam ino m ás breve y econó­ A cción recíp roca, véase RECIPROCIDAD.
mico. La m áxim a se encuentra en Aris­
tóteles (De An., III, 12, 434 a 31; De A cció n r efleja (ingl. reflex action; franc.
cacl., I, 4, 271 a 32; De Parí. Anim., I, action réflexe; alem. reflexe Bewegung;
5, 645 a 22), es repetida por Santo To­ ital. azione riflessa). En general, una
m ás (In I I I An., 14) y retom ada en los respuesta m ecánica (involuntaria), uni­
tiem pos m odernos por Galileo, Ferm at, form e y adecuada, del organism o a un
Leibniz, etc. M aupertuis form uló en el estím ulo externo, o interno al organis­
año 1732 el principio desde el punto de mo mismo. Un reflejo es, por ejemplo, la
vista m atem ático y lo introdujo en la contracción de la pupila al ser estim u­
m ecánica con el nom bre de "ley de eco­ lado el ojo por la luz o la salivación
nom ía de la n aturaleza” (Lex Parsi- al ser estim uladas las papilas gustativas
tnoniae). Pero tam bién para M aupertuis por el gusto o la vista de un alim ento.
el principio conservaba el carácter fi­ El arco reflejo se distingue del reflejo,
nalista que había llevado a A ristóteles así entendido, porque es el dispositivo
14
Acción refleja

anatómico-fisiológico destinado a poner form a. Por ejemplo, si se presenta un


en acción el reflejo. Tal dispositivo está pedazo de carne a un perro, este estím u­
form ado por el nervio aferente o centrí­ lo provoca en el anim al una abundante
peto que sufre el estím ulo, por el nervio salivación. Si la presentación del trozo
eferente o centrífugo que produce el m o­ de carne se h a asociado en num erosas
vim iento y por una conexión en tre estos ocasiones a otro estím ulo artificial, al
dos nervios, establecida en las células sonido de una cam panilla o a la apari­
nerviosas centrales. La im portancia fi­ ción de una luz, por ejemplo, este se­
losófica de esta noción, prim eram ente gundo estím ulo term in ará por producir,
elaborada por la fisiología (siglo x v m ) por sí solo, el efecto del prim er estím u­
y m ás tard e por la psicología, está en lo, o sea la salivación en el perro. Es
el hecho de que ha sido tom ada como evidente que la combinación y la su­
esquem a explicativo causal de la vida perposición de los reflejos condiciona­
psíquica; al principio, de los m ecanis­ dos puede explicar num erosos compor­
mos involuntarios solam ente (instintos, tam ientos que a prim era vista no se
emociones, etc.) y después tam bién por relacionan con reflejos naturales o ab­
los de las actividades superiores. Todo solutos. Más recientem ente se ha visto
lo que puede ser conducido de la vida tam bién en el reflejo condicionado la
psíquica a la A. refleja puede ser expli­ explicación del com portam iento hum a­
cado, en efecto, causalm ente a p artir no denom inado simbólico, o sea el com ­
del estím ulo físico que pone en movi­ portam iento dirigido por señales o sím ­
m iento el arco reflejo. Dada la unifor­ bolos, lingüísticos o de otra naturaleza.
m idad de tal A., es previsible a p a rtir Por ejemplo, el viajero que encuentra
del estím ulo, lo que significa que está un cartel en el cam ino que le advierte
causalm ente determ inada por el estím u­ que éste se interrum pe m ás adelante,
lo mismo. Así, pues, la A. refleja no es obra (porejem plo, volviendo hacia atrás)
m ás que el m ecanism o m ediante el cual precisam ente com o si ya hubiera visto
la causalidad física se in serta en la cau­ la interrupción del camino. Aquí el sím ­
salidad de la naturaleza, como parte bolo (el cartel indicador) ha sustitui­
de ella. do como estím ulo artificial al estím ulo
E stas nociones se h an venido elabo­ n atu ral (la vista de la interrupción).
rando a p a rtir de la segunda m itad del Pavlov y muchos otros sostenedores de
siglo xix, o sea desde que la psicología la teo ría de los reflejos condicionados,
se constituyó como ciencia experim en­ han tenido fe en el principia que enun­
tal ( véase psic o lo g ía ). Conforme a la cia que todo reflejo que entra en la
dirección atom ista que d u ran te m ucho composición de un reflejo condicionado
tiem po ha sido propia de la psicología, es un m ecanism o simple e infalible,
se h a intentado resolver los reflejos realizado por un determ inado circuito
complejos en reflejos simples, depen­ anatóm ico. Por lo tanto, tam bién la teo­
dientes de circuitos nerviosos elem en­ ría del reflejo condicionado, en la form a
tales. La doctrina de los reflejos condi­ expuesta por Pavlov, se inscribe en los
cionados, fundada por Pavlov sobre ba­ lím ites de la que hoy se suele denom i­
ses experim entales (a p a rtir de 1903; n a r "teoría clásica del acto reflejo”, o
cf. los escritos de Pavlov recogidos en sea de la interpretación causal de la
el volum en I riflessi condizionati, Tu- A. refleja.
rín, 1950), obedece a la m ism a exigencia Un im ponente conjunto de observa­
y, adem ás, d urante algún tiem po con­ ciones experim entales, realizadas por la
tribuyó a reforzarla, haciendo n acer la fisiología y la psicología en los últim os
esperanza de que tam bién los compor­ decenios a p a rtir de 1920, aproxim ada­
tam ientos superiores se pudieran expli­ m ente, han hecho cada vez m ás difícil
car por la diferente combinación de entender la A. refleja en su esquema
m ecanism os reflejos simples. Un reflejo clásico. En prim er lugar se ha compro­
condicionado es aquel en el cual la fun­ bado que la A. de ios estím ulos com­
ción excitadora del estím ulo que habi­ plejos no es previsible a p a rtir de la
tualm ente lo produce (estím ulo incon­ de los estím ulos simples que la com­
dicionado) es asum ida por u n estím ulo ponen y, por lo tanto, que los denomi­
artificial (condicionado) con el que el nados reflejos simples se com binan en­
prim ero ha estado asociado en alguna tre sí de modo imprevisible. En segundo
15
A c en to
Acribia
lugar, el m ism o concepto de ‘‘reflejo pues por lo general no significa "escla
elem ental”, o sea el reflejo que en traría recim iento”, sino que indica el proceso
en la composición de los reflejos com­ m ediante el cual se lleva cierto sus­
plejos, ha sido juzgado como ilegíti­ tra to de conciencia o de experiencias
m o; y, en efecto, todos los reflejos ob­ vividas a la claridad conceptual. En
servables son complejos y un reflejo este sentido precisam ente, H usserl ha
"sim ple”, o sea no descomponible, es hablado de "m étodo de la A. (K larung)"
una simple conjetura. En tercer lugar, (Ideen, I, §67, 125). H usserl ha insistido
las m ism as observaciones sobre los re­ en el hecho de que la A. exige no sola­
flejos condicionados dem uestran la irre­ m ente que se haya logrado hacer reinar
gularidad y la im previsibilidad de deter­ una perfecta distinción lógica, sino que
m inadas resp u estas; irregularidades e tam bién "hay que lograr un resultado
imprevisibilidades que Pavlov explicaba análogo en la subcapa básica convirtien­
m ediante la noción de inhibición, la que do todo lo no vivo en vivo, toda con­
todavía no es m ás que un nom bre para fusión en distinción, pero tam bién todo
indicar el hecho en el cual una d eter­ lo no intuitivo en intuitivo” (Ibid.,
m inada reacción esperada, no se verifi­ § 125). A su vez Jaspers ha adoptado el
ca (Goldstein, Der Aufbau des Organ- térm ino Erhellung para indicar la rela­
ism us [‘‘La estru ctu ra del organism o”], ción entre existencia y razón. La C. es
1927; M erleau Ponty, S írucíure du com- siempre "C. existencial”, o sea existen­
portem ent, 1949). Éstos y otros órdenes cia que intenta resu ltar evidente a sí
de observación, revelados sobre todo por m ism a y de tal m anera aclararse como
la psicología de la form a (cf., por ejem ­ razón. "La C. existencial —dice Jas­
plo, Katz, Gestalt-psychologie ["Psicolo­ pers— no es conocim iento de la existen­
gía de la form a”], cap. III), dem uestran cia, pero form ula un llam ado a sus
que el reflejo no puede entenderse como posibilidades” (V e m u n ft und Existenz,
una A. debida a un m ecanism o causal. ["Razón y existencia”], II, 7). Esto signi­
Se habla de reflejo siem pre que se pue­ fica que "la razón no existe como pura
de determ inar, en relación con un cierto razón, sino que es el hacerse de la exis­
estím ulo, un campo de reacciones sufi­ tencia posible” (Ibid., II, 6); y precisa
cientem ente uniform es para ser previs­ m ente este hacerse es la clarificación.
tas con un alto grado de probabilidad.
Las A. reflejas constituyen, desde este Form a de argum entación
A c o n tra rio .
punto de vista, una clase de reaccio­ dialéctica por analogía: de lo contrario
nes, y m ás precisam ente la reacción ca­ se concluye el contrario. (Si a A con­
racterizada por la alta frecuencia de viene un predicado B, a no-A es proba­
uniform idad de las reacciones m ism a s; ble le convenga un predicado no-B.)
pero con esto la noción de reflejo se G. P.
sustrae al esquem a causal para volver
a en tra r en el esquem a general de con­ Acosmisme ( ingl. a cosm ism ; franc. acos-
dicionam iento. Véase c o n d ic ió n . m is m e ; alem. A kosm ism us). Término
adoptado por Hegel (Ene., §50) para
A cen to (gr. προσψδία; lat. accentus; ingl. caracterizar la posición de Spinoza y
a ccen t; franc. accent; alem. P rosodie; rebatir la acusación de "ateísm o” fre­
ital. accento). Según Aristóteles (E l cuentem ente form ulada a este filósofo.
Sc.f., 4, 166 b), a quien siguieron los ló­ Spinoza, según Hegel, no mezcla a Dios
gicos m edievales (cf. Pedro Hispano, con la naturaleza y con el m undo finito,
Sum m . Icg., 7, 31), de la diferente acen­ considerando al m undo como Dios, sino
tuación de las palabras, en enunciados que m ás bien niega la realidad del m un­
escritos, puede derivarse un equívoco do finito afirm ando que Dios, y sólo
que puede causar paralogismos. Dios, es real. En este sentido su filoso­
fía no es a-teísmo sino a-cosmismo, y
A cervo, a rg u m en to d el, véase SORITES. Hegel irónicam ente anota que la acusa­
ción contra Spinoza surge de la tenden­
(ingl. clarifica-
A claración o cla r ific a ció n cia a creer que se puede negar m ás fá­
tio n ; franc. éclaircissem ent; alem. Kl'ar- cilm ente a Dios que al mundo.
ung, Erhellung·, ital. chiarificazione).
En el uso filosófico contem poráneo este Acribia (gr. Ακρίβεια). E xactitud o pre­
térm ino tiene un significado específico, cisión. En el sentido moderno, escrúpu-
16
Acroamático
Actitud natural
lo al seguir las reglas m etódicas de vos, y el segundo cuando la respuesta
cualquier investigación científica. En al estím ulo es un determ inado impulso
el sentido platónico, "lo exacto en sí” a la acción. Stevenson denom ina A. a
(αυτό τακριβές) es el ju sto m edio (ti> este im pulso a la acción, que es cali­
μέτριον), o sea lo conveniente o lo opor­ ficado, aunque no se sepa por qué, como
tuno en cuanto objeto de una de las “em otivo”, pero considera m uy difícil
dos ram as fundam entales del a rte de la definir estrictam ente la A. que, por lo
m edida, esto es, de la que interesa a tanto, adquiere un significado m ás ge­
la ética y a la política. La o tra ram a nérico de disposición a la acción (E thics
del m ism o arte es la m atem ática en sen­ and Language, 1950, p. 60). Una delim i­
tido estricto que concierne al núm ero, tación de significado no m uy exacta,
a la longitud, a la altura, etc., (Pol., pero conform e con las anotaciones arri­
284, d-e). ba transcritas, es la dada por Richards,
que considera las actitudes como "acti­
Acroamático (gr. ακροαματικός; ingl.acro- vidades imaginables e incipientes o ten­
amatic·, franc. acroam atique; alem. dencias a la acción” (Princ. o f Literary
akroam atisch). Se da este nombre, en C riticism, 1924; 14? ed., 1955, p. 112).
v irtu d de estar destinados a los oyen­ Por otro lado, Jaspers ha usado la
tes, a los escritos de Aristóteles que palabra en el m ism o significado funda­
constituían las lecciones dictadas por m ental de disposición en su Psicología
él en el Liceo. Todas las obras aristo ­ de las concepciones del m undo (1925).
télicas que poseemos son acroam áticas, "Las actitudes —h a dicho— son dis­
ya que los escritos que redactó p ara un posiciones generales susceptibles, por lo
público num eroso, casi todos en form a menos en parte, de investigación obje­
de diálogo, cayeron en desuso cuando tiva, como las form as trascendentales
los escritos de las lecciones, llevados en el sentido kantiano. Son las direc­
por Sila a Roma, fueron reordenados ciones del sujeto y se sirven de un de­
y puH 'cados por Andrónico de Rodas term inado enrejado de form as trascen­
hacia la m itad del siglo i d. c. Véase dentales” ( Psychotogie, Introd., § 4).
ESOTÉRICO. Con m ayor precisión, se puede definir
la A. como el provecto de elecciones
Actitud (ingl. a ttitu d e; franc. a ttitu d e ; p ara en frentar cierto tipo de situacio­
alem. Einsteltung; ital. atteggiam ento). nes ( o de problemas 1: o como un pro­
Térm ino am pliam ente usado en la filo­ yecto de com portam iento que perm ita
sofía, en la sociología y en la psicología efectuar elecciones de val~r constante
contem poráneas para indicar la orienta­ fren te a una determ inada situación. En
ción selectiva y activa del hom bre en este caso diremos, por ejemplo, oue
general, en relación con una situación "x tiene una A. contraria al m atrim o­
o un problem a cualquiera. Dewey con­ nio”. lo que significa decir que x pro­
sidera la palabra como sinónim a de yecta no ca sa rse ; por lo tanto, en gene­
hábito (véase) y de disposición (véase) ral, la A. de x para S es un provecto
y, en particular, supone que designa “un de x con referencia al com portam iento
caso especial de predisposición, la dis­ a tener en relación con situaciones en
posición que espera irrum pir a través las cuales S es posible <cf. Abbagnano,
de una puerta abierta" (H um an Nature Próbtemi di sociología, 1959, cap. V).
and Conduct, 1922, p. 41). De análoga
m anera Lewis sostiene que en la A. exis­ Actitud n atu ral (alem . natürlicher Ein-
te lo que se halla presente y aferrado stellung). H usserl ha denom inado así
en su significado práctico y precursor, a la A. que consiste en aceptar como
como un indicio de lo que se encuentra existente al m undo com ún en el que
fuera de ella, en el futuro (An Anatysis vivimos, form ado por cosas, bienes, va­
o f K nawledge and Valuation, p. 438). lores, ideales, personas, etc., tal como
Stevenson se ha servido am pliam ente se nos ofrece. De esta A. pretende salir
del térm ino en su distinción entre "sig­ la filosofía fenomenológica, m ediante
nificado descriptivo” y "significado emo­ una duda radical, que consiste en sus­
tivo” de las p a la b ra s; el prim ero de los pender la A. natural, n sea en vetar todo
cuales se obtendría cuando la respuesta juicio acerca de la existencia del m undo
al estím ulo está constituida por un con­ y todo lo que hay en él. Sólo esta nueva
ju n to de procesos m entales cognosciti­ A. sería el punto de partida de la inves-
17
A ctividad
A ctivism o
tigación filosófica {Ideen, I, §§27ss.)· p ararlas unas de otras.” La noción de
Véase e p o c h é ; s u s p e n s ió n del j u i ­ A. como espontaneidad pura o absoluta
c io . en el sentido de poder creador, está en
el centro de la filosofía de Fichte. "La A.
Actividad (ingl. activity; franc. activité; del yo consiste en el ilim itado poner­
alem. T atigkeit o A k tiv ita t; ital. atti- se —dice Fichte— ( W issenschaftslehre,
vitá). E ste térm ino tiene dos signifi­ 1794, II, 4) y poniéndose a sí, pone al
c a d o s, que corresponden a los dos m ism o tiempo tam bién al m undo exte­
significados de la palabra acción. En rio r como propio lím ite y condición.”
efecto, por un lado se adopta el térm i­ Desde Fichte en adelante la filosofía
no para indicar u n conjunto más o m e­ m oderna ha tenido como uno de sus
nos hom ogéneo de acciones voluntarias tem as preferidos "la A. creadora del
(con referencia al significado 2 de la espíritu”, de la que algunas filosofías,
palabra acción), como cuando se dice como el actualism o de Gentile, han
que "x ha desarrollado intensa A. polí­ hecho su tem a dom inante. Es evidente
tic a ” ; por o tra parte, se adopta para que en estas form as extrem as, la noción
indicar el m odo de ser de lo que elige de actividad pierde su significado, que
o tiene en su poder la acción, como se deriva de la relación con la no­
cuando se dice "el espíritu es activo ción de pasividad, en cuanto designa la
en el conocer”, para indicar que no es posibilidad y el poder de acción frente
sim plem ente receptivo o pasivo. Lo con­ a determ inados lím ites o condiciones;
trario de A. en este segundo sentido es en tan to que donde la A. es infinita, no
"pasividad”, en tan to que lo contrario subsisten los lím ites o condiciones y
de A. en el prim er sentido es "inercia” entonces la distinción entre A. y pasi-
o “inacción". sividad no tiene sentido.
El uso filosófico coincide con el uso
del lenguaje com ún y, por lo tanto, re­ A ctivism o (ingl. activism ; franc. activis-
su lta tam bién doble. Pero prevalece, m e; alem. A ctivism o s; ital. attivism o).
sobre todo en el uso m oderno, el se­ E ste térm ino tiene un significado dis­
gundo significado. M alebranche (Re­ tinto al de actualism o (véase); éste
cherche de la vérité, II, 7), algunos designa la teoría m etafísica según la
ideólogos franceses y Galliuppi (Filoso­ cual la realidad es acto o actividad, en
fía delta volontá, I, 6, 60) se sirven del tanto que el térm ino en cuestión indica
térm ino A. p ara designar el modo de la actitud (a veces racionalizada en la
elegir de 1p voluntad; pero tam bién teoría filosófica) que tom a como prin­
en este caso el significado del térm ino cipio el de subordinar todos los valores,
es el segundo y no el prim ero. E ste se- incluida la verdad, a las exigencias de
gundCT significado se puede rem ontar la acción (la acción política, casi siem­
a Locke, que distingue la "pasividad” pre). El A. se relaciona, por lo tanto,
de la m ente, m ediante la cual ésta con el uso deliberado de los m itos
recibe todas sus ideas simples, de la A., (véase), que son, precisam ente, cons­
con la que “ejerce varios actos propios” trucciones teóricas que no ofrecen ga­
por los cuales "ejerce su poder sobre sus ra n tía alguna de verdad, y en algunos
ideas sim ples” {Essay, II, 12, 1). Leibniz casos resultan decididam ente falsos, a
(Nouv. Ess., II, 21) y K ant usan a este
propósito y con el m ism o significado, pesar de lo cual son o se consideran
la palabra espontaneidad (véase) aun aptos p ara llevar la acción al éxito.
cuando en la Antropología (I, § 7 ) adop­ A., en este sentido, es la doctrina de
te K ant la palabra "A.” : "E n lo que Georges Sorel (R éflexions sur la violen-
concierne al estado de las representa­ ce, 1908), para quien la filosofía social
ciones, m i espíritu es activo y entonces (y en p articular la que predice la "huelga
dem uestra un poder (facultas), o bien general” ) es un m ito para u n ir e inspi­
es pasivo y entonces posee una sensi­ ra r a los trabajadores en su lucha con­
bilidad ( receptivitas). Un conocim iento tra la sociedad capitalista. Form as de
recoge en sí am bas cosas, y la posibi­ A. han sido, en este sentido, el fascis­
lidad de tenerlo lleva el nom bre de mo, el nazismo y el stalinism o (cf. K.
poder cognoscitivo de la parte m ás ex­ M annheim, Ideologie und Utopie, 1929,
celente, o sea de la A. del espíritu III, § 2, trad. esp.: Ideología y utopía,
en ligar las representaciones o en se­ México, 1941, F. C. E., pp. 123 ss.).
18
A cto
A cto d e fu n d a m e n ta c ió n o A cto fu n d ad or
A cto (gr. ενέργεια, έντελέχεια; lat. a c tu s; dom inado durante siglos al pensam ien­
ingl. a ct\ alem. A k t ; i tal. a tío ). E ste to occidental y han entrado a form ar
térm ino tiene dos significados: 1) el de parte del lenguaje común. S anto Tomás
acción, en el significado restringido y vuelve a proponer estas distinciones,
específico de esta palabra, como opera­ con su consabida claridad, a propósito
ción que em ana del hom bre o de un de la diferencia entre A. y acción, di­
poder específico a él inherente (véase ciendo: "El A. es doble, o sea, prim ero
a c c ió n , 2). En efecto, decimos “A. vo­ y segundo. El A. prim ero es la form a y
lu n tario ”, “A. responsable” o "A. del inte­ Contra geni., II, 59). En otros térm inos,
lecto”, "A. m oral”, etc.; pero no decimos la integridad de la cosa (form a et
“A. de los ácidos sobre los m etales” integritas rei); el A. segundo es la ope­
o “A. destructivo del DDT”, etc., si bien ración (operatio)" (S. Th., I, q. 48, a. 5;
usam os la palabra “acción” en estos toda realidad como tal es A. y, por lo
casos; 2) el de realidad que se ha rea­ tanto, es A. tam bién la acción, por ejem ­
lizado o se va realizando, del ser que ha plo, una operación de la voluntad o del
logrado o va logrando su form a plena y intelecto, si bien no se trata, en este
final, en cuanto se opone a lo que es caso, de un objeto existente.
sim plem ente potencial o posible. En la concepción aristotélica la dis­
E n el segundo sentido la palabra hace tinción en tre m ateria y A. determ ina
referencia explícita a la m etafísica de el ordenam iento jerárquico de la tota­
Aristóteles y a su distinción entre po­ lidad de la realidad, que va desde un
tencia y acto. El A. es la existencia extrem o lím ite inferior que es la m a­
m ism a del objeto: está con respecto a teria (véase) prim a, pura potencialidad
la potencia "com o el construir al saber indeterm inada, a Dios, que es A. puro,
construir, el estar despierto al dorm ir, sin m ezcla de potencialidad. E n efecto.
el m ira r al ten er cerrados los ojos aun Dios es el Prim er M otor inm óvil de los
teniendo vista, v como el objeto sacado cielos y como el m ovim iento de los cie­
de la m ateria y elaborado perfectam en­ los es continuo, su m otor no sólo debe
te está a la m ateria en bruto y al ob­ ser eternam ente activo, sino que, por su
jeto aún no term inado” (Met., IX, 6, naturaleza, debe ser actividad, absolu­
1048 a 37). Algunos A. son m ovim ientos, tam ente privado de potencia. Y dado
otros acciones; son acciones aquellos que la potencia es m ateria, tam bién se
m ovim ientos que tienen su fin en sí hallará privado de m ateria y será A.
mism os, por ejemplo, el ver o el enten­ puro (Met., X II, 6, 1071 b 2"’). La noción
d er o el p en sar; en ta n to que aprender, de A. puro ha quedado como algo fun­
cam inar, construir, tienen su finalidad dam ental para la elaboración de la idea
fuera de sí, en la cosa que se aprehen­ de Dios en el pensam iento occidental.
de, en el punto a que se quiere llegar, M ediante ella se rehacen algunas mo­
en el objeto que se construye. La acción dernas "filosofías del A.”, como la de
perfecta, que tiene su finalidad en sí Gentile, que es entendida como la rea­
es denom inada por A ristóteles A. final lización de la rigurosa y total inm anen­
o entelequia (véase). En tan to el movi­ cia de toda realidad en el sujeto pen­
m iento es el proceso que lleva gradual­ sante, o sea en el pensam iento en acto
m ente al A. lo que en principio estaba (Teoría general detlo spirito com e A.
en potencia, la entelequia es el térm ino puro, 1916) o la de Louis Lavelle (E l
final (telos) del m ovim iento, su cum ­ A., 1937), en la cual Dios es definido
plim iento perfecto. Como tal es tam bién como A. participante y la existencia del
la realización com pleta, por lo tanto, la hom bre como A. participado.
form a perfecta de lo que deviene, la es­
pecie y la sustancia. El A. precede a Acto d e fu n d a m e n ta c ió n ó A cto fu n d ad or
la potencia tan to respecto al tiempo (alem . begründender Akt ) . Expresión
como respecto a la sustancia, ya que si adoptada por H usserl (Ideen, §7) para
la sem illa está antes que la planta, en indicar el procedim iento que perm ite
realidad no puede derivar sino de una g arantizar la validez de una ciencia.
planta. Lo que en el devenir es últim o, P ara el n atu ralista el A. de fundam en­
es sustancialm ente prim ero: la gallina tación es la experim entación que fija
viene antes que el huevo (Ibid., IX, 8, u n existente em pírico; para el geóme­
1049 b 10ss.). E stas distinciones han tra, que no busca la realidad sino posi-
19
Acto monotético y acto politético
Adecuación
bilidades ideales, tal A. es la visión de sas m ediante nuestras ideas, com para­
la esencia. mos estas ideas entre s í ; y encontrando
que algunas se hallan de acuerdo en
A cto m o n o té tic o y acto p o lité tic o (alem . tanto otras no, las ligamos y las desli­
m onothetischer, polythetischer A kt). A sí gamos, lo que se llam a afirm ar o negar
ha llam ado H usserl a la conciencia que y, por lo general, juzgar" {Lóg., II, 3).
se constituye en su singularidad trans­ La noción fue al m ism o tiem po usada
form ando los elem entos plurales en una por Locke para definir el conocimiento
unidad objetiva y a los mismos elem en­ en general, entendido como "la percep­
tos coaligados sintéticam ente en la con­ ción de la conexión y acuerdo o del
ciencia "plural”, respectivam ente {Ideen, desacuerdo y repugnancia entre cuales­
I, §119). quiera de nuestras ideas” {Essay, IV, 1,
§2). La noción fue criticada por Leib-
(ingl. psychology of
A cto, p sic o lo g ía d e l
niz: “El acuerdo o el desacuerdo no es
the act; franc. psychologie de l’a c t; propiam ente lo que se encuentra expre­
alem. A kt Psychologie). La psicología sado por la proposición. Dos huevos se
propuesta por Franz B rentano en su obra hallan de acuerdo y dos enemigos es­
Psychologie van empirischen stand- tán en desacuerdo. Se tra ta aquí de un
punkt (1874; trad. esp.; Psicología, 1935) modo de acuerdo o de desacuerdo asaz
dirigida a la consideración del A. inten­ p articu lar” (Nouv. Ess., IV, 5). Spinoza
cional que ofrece un determ inado con­ ha hablado de acuerdo (convenientia)
tenido, m ás bien que este m ism o conte­ en tre la idea y su objeto. "La idea ver­
nido; por ejemplo, sentir, im aginar, que­ dadera debe concordar con lo ideado
rer, m ás bien que las sensaciones, las por ella, esto es, lo que está conteni­
im ágenes y las cosas queridas. Véase do objetivam ente en el entendim iento,
INTENCIÓN.
debe darse necesariam ente en la natu ­
Actualismo (iñgl. a c tu a lism ; franc. ac- raleza” ( E th ., I, 30). Pero para este
tualisme·, alem. A ktu alita tsth eo rie; ital. significado véase verdad.
attualism o). Toda doctrina que reco­
A d ecu ación(lat. adaequatio; ingl. ade-
nozca como sustancia o principio del
quation; franc. adéquation-, alem. Über­
ser un acto o una actividad. Toda doc­
trin a de este género es una form a de einstim m ung·, ital. adequazione). Uno
idealism o y, m ás precisam ente, de idea­ de los criterios de verdad es precisa­
lismo rom ántico. A. es, por lo tanto, la m ente aquel por el cual un conocimien­
doctrina de Fichte, que reconoce como to es verdadero si es adecuado al ob­
jeto, es decir, si se asim ila y corresponde
principio la actividad del Yo infinito.
A. es asim ism o la doctrina de Hegel, al objeto reproduciendo la naturaleza lo
para quien la Idea es actualidad perfec­ m ejor posible. La definición de la ver­
ta de conciencia. En Ita lia el térm ino dad como "adecuación del intelecto y
de la cosa” fue form ulada por vez pri­
A. h a quedado restringido al idealism o m era por él filósofo hebreo Isaac Ben
de Gentile, en cuanto resuelve toda rea­ Salom ón Israeli (que vivió en Egipto
lidad en el acto del pensam iento, en el entre los años 845 y 940) en su Líber
"pensam iento en acto” o "pensam iento de definitionibus. La definición fue adop­
pensante” {Teoría generale dello spirito tad a por Santo Tomás, quien dio una
com e a lto puro, 1916). En este sentido,
exposición clásica (S. Th., I, 16, 2; Con­
Gentile hablaba de la “actualid ad ” o
"actuosidad” del espíritu como "auto- tra Gent., I, 59; De ver., q. 1, a. 1). Las
posición”, "auto-creación” o "autocti- cosas naturales, de las cuales nuestro
sis”. E ste térm ino se considera diferen­ intelecto recibe la ciencia, constituyen
te del de activism o. la m edida del intelecto, ya que éste po­
see la verdad sólo en cuanto se con­
A cu erd o (ingl. ae ¡ eem ent; franc. con- form a a las cosas. Las cosas m ism as
venance; alem. Ü bereinstim m ung; ital. están, en cambio, m edidas por el inte­
accordo). E sta noción ha servido en la lecto divino, en el cual subsisten sus
edad m oderna para definir la n a tu ra ­ form as del m ism o modo que las form as
leza del juicio o de la proposición en de las cosas artificiales subsisten en el
general. La Lógica de Port Royal afir­ intelecto del artífice. Por lo tanto, Dios
ma : "Luego de haber concebido las co­ es la verdad suprem a, ya que su pen·
20
A d ecuad o
A d iáfora
sar es la m edida de todo lo que es y ital. adeguato). El significado de este
de todo otro entendim iento. La no­ adjetivo no se relaciona siem pre con
ción de adecuación (acuerdo, conform i­ el del sustantivo correspondiente. Puede
dad o correspondencia) es presupuesta significar, por lo general, “proporcio­
y adoptada por m uchas filosofías, m ás nado a”. En este sentido decim os que
precisam ente por las que consideran al u n a descripción es adecuada cuando
conocim iento como u n a relación de no olvida ni om ite ningún elem ento
identidad o sem ejanza ( véase co n o ci ­ im portante de la situación descrita, o
m i e n t o ). Locke afirm a que "nuestro co­ que una compensación es adecuada si
nocim iento sólo es real en la m edida se encuentra en proporción con la im ­
en que existe u n a conform idad entre portancia de la prestación, etc. Spinoza
nuestras ideas y la realidad de las co­ ha hecho un uso constante de la no­
sas” (Essay, IV, 4, §3). K ant m ism o ción de idea adecuada, definida por él
declara presuponer "la definición nom i­ en la siguiente form a (Eth., II, def. I V ) :
nal de la verdad como acuerdo del "P or idea adecuada entiendo la idea
conocim iento con su objeto”, y se pro­ que, en cuanto se considera en sí, sin
pone el u lterio r problema de u n criterio ' relación al objeto, tiene todas las pro­
"general y seguro p ara d eterm inar la piedades o denom inaciones intrínsecas
verdad de cada conocim iento” (C rít. de una idea verdadera. Digo intrínsecas
R. Pura, Lógica trasc., Intr., III). Hegel p ara excluir la que es extrínseca, a
hace uso en form a explícita de la idea saber, la concordancia de la idea con
de la correspondencia (Ene., §213): lo ideado por ella.” Aquí, según se ve, la
"La idea es la verdad, ya que la verdad noción de adecuado es tom ada de modo
es la respuesta de la objetividad al com pletam ente independiente de la no­
concepto, no ya que cosas exlernas res­ ción de adecuación ( véase supra). Spi­
pondan a m is representaciones; éstas noza niega explícitam ente que la idea
son solam ente representaciones exactas verdadera sea la que concuerda con lo
que tengo como este individuo. En la ideado por ella, ya que en tal caso sólo
idea no se tra ta ni de esto, ni de repre­ se distinguiría de la idea falsa por la
sentaciones, ni de cosas externas.” Aquí denom inación extrínseca y no existiría
Hegel distingue en tre la exactitud de diferencia entre idea verdadera e idea
las representaciones finitas, propias del falsa en cuanto a su realidad y perfec­
individuo, en cuanto corresponden a ción intrínseca (Ib id ., II, 43, Scol.).
objetos finitos, y la verdad del concepto
infinito, al cual sólo puede responder A d hom in em . La lógica Ciel siglo XVII
la idea in fin ita: "Lo singular por sí no llam ó así a la argum entación dialéctica
corresponde a su concepto: esta lim ita­ que consiste en oponer al adversario las
ción de su existencia constituye la afi­ consecuencias de las tesis menos pro­
nidad y la ruina de lo singular.” Tanto bables concedidas o aprobadas por él
en uno como en otro caso el criterio (Jungius, Lógica, 1638, V, 1, 8; Locke,
se m antiene como el de la correspon­ Essay, IV, 17, 21, etc.).
dencia. De acuerdo con la dirección A d iáfora (gr. ¿διαφορά; ingl., franc.,
lingüística de la filosofía analítica con­ alem .: Adiaphora). Los cínicos y los
tem poránea, la noción de la correspon­ estoicos denom inaron adiáfora, o sea
dencia se m antiene como relación de indiferentes, a todas las cosas que no
sem ejanza entre lenguaje y realidad. contribuyen ni a la virtud ni a la m al­
Así, por ejemplo, dice W ittg en stein : dad. Por ejemplo, la riqueza o la salud
"La proposición es la im agen (B ild ) de pueden ser em pleadas tanto para el bien
la re a lid a d ... La proposición, de ser como para el m a l; resultan, por lo tan­
verdadera, nos m uestra las cosas como to, indiferentes para la felicidad de los
son” (Tractatus, 4 021, 4 022). La coin­ hom bres, no por el hecho de que dejen
cidencia de doctrinas tan diferentes a los hombres indiferentes (en realidad,
acerca de esta noción de verdad, se suscitan sus deseos) sino porque la fe­
debe a la interpretación del conocim ien­ licidad consiste sólo en el com porta­
to como relación de asim ilación. Véase m iento racional, o sea en la virtud
c o n o c im ie n t o ; verdad.
(Dióg. L„ VII, 103-104).
Adecuado (lat. adaequatus; ingl. ade- Los estoicos distinguían tres signifi­
g u a te ; franc. adequat; alem. adaquat; cados de la indiferencia. El prim er sig-
21
A d iaforística, con troversia
Ad ju d iciu m
nificado se refiere a todo aquello res­ d um quid ad d ictu m sim pliciter non
pecto de lo cual no se siente deseo ni valet consequentia-, esto es, si A es B
repulsión, por ejemplo, el hecho de que en relación con cualquier cosa, no se
los cabellos de la cabeza o las estrellas deduce que A sea B en sentido absoluto
se encuentren en núm eros pares. El (Arist., E l Sof., 168 b 11; Pedro Hisp.,
segundo, a aquello por lo que se siente Su m m . Log., 7, 46). G. P.
atracción o repulsión, pero no m ás una
que otra, como en el caso de dos m one­ A d ignorantiam . Locke llam ó así al ar­
das idénticas, de las cuales es necesario gum ento que consiste en "exigir al ad­
escoger una. En tercer sentido, se deno­ versario que adm ita la prueba alegada,
m ina indiferente "todo aquello que no o que ofrezca una m ejo r” (Essay, IV,
otorga ni felicidad ni infelicidad, como 17, 20).
la salud y la riqueza o, en otros térm i­
nos, aquello de que puede hacerse un A d ivin ación (gr. μαντεία; lat. divinatio;
buen o m al uso” (H ip. Pirr., III, 177). ingl. divination ; franc. d ivination ; alem.
K ant utilizó el térm ino para indicar las Wahrsagung; ital. divinazione). La pro­
acciones que se creían m oralm ente indi­ fecía del futuro fundada en el orden
ferentes, esto es, ni buenas ni m alas necesario del m undo. Fue adm itida por
( Religión, I, O b s e r v a c io n e s y nota los estoicos que la consideraban, m ás
pertinente). Véase latitudinario ; rigo­ bien, como una prueba de la existen­
rism o ). cia del destino. En efecto, Crisipo
afirm aba que las profecías de los adi­
(ingl. adhia-
A d ia fo r ística , con troversia vinos no serían verdaderas si todas las
phoristic controversy; franc. controver- cosas no estuvieran dom inadas por el
sie aphoristique; alem . adiaphoristen destino (Eusebio, Praep. Εν., IV, 3, 136).
Streit). La controversia surgida entre De análoga m anera, para Plotino, la A.
los luteranos acerca del valor de las es posible debido al orden total del
prácticas religiosas, tales como la m isa, universo, gracias al cual cada cosa
la extrem aunción, el bautism o, etc., que del universo puede ser tom ada como
Lutero había declarado "indiferentes” signo de las dem ás; y en p articular los
para la salvación, y que M elanchton ha­ astros son como cartas escritas en el
bía aceptado por espíritu de com prom iso cielo que, aunque cum plen otras fun­
o de paz. La controversia concluyó con ciones, tam bién tienen la de predecir
la "fórm ula de concordia” de 1577-1580 el porvenir (Enn., II, 3, 7). La A. fun­
que confirm aba el carácter indiferente dada en el determ inism o astrológico
o neutro de los ritos y de las cere­ fue adm itida por los filósofos árabes,
monias. especialm ente por Avicena, y de ellos
pasó a algunos de nuestros aristotélicos
A d ición lóiíi' u (ingl. logical a d d itio n ; renacentistas, Pomponazzi, por ejemplo
franc. addition logique; alem. logische (De incantationibus, 10).
A d itio n ; ital. addizione lógica). En el
álgebra de la lógica (véase) se llam a A d jetivo (lat. adjectivum ; ingl. adjec-
así a la operación "a + b", que tiene tive; franc. a d jectif; alem. Eingen-
propiedades form ales análogas a las de sc h a ftsw o rt; ital. aggettivo). En la ló­
la adición aritm ética (es m uy im por­ gica tradicional, el nom bre que indica
tante la excepción "a + a = a"). In te r­ un modo de la cosa significada en cuan­
pretada como operación entre clases to d istin ta o distinguible de la cosa
"a + b” llega a form ar la clase que m ism a indicada por el sustantivo (Pe­
contiene todos y sólo los elem entos, dro Hispano, S u m m . log., 6.02; A m auld,
com unes y no comunes, de la clase a Log., II, 1). En la lingüística m oderna
y de la clase b. In terp retad a como ope­ el A. es la clase de palabras definibles
ración en tre proposiciones, "a + b" in­ por su función de caracterizar la sus­
dica la afirm ación disyuntiva ("a o b"). tancia, que se dividen en descriptivas
G. P. o lim itativas, según sigan o precedan
al nom bre (cf. Bloomfield, Language,
A dicto gecundum quid ad dictu m gim pli- 1933, pp. 202 ss.).
citer. Es u n a de las consequentiae for­
m ales (véase c o n s e c u e n c ia ) de la lógica Ad ju d iciu m . Locke llam ó así al argu­
aristotélica escolástica: a dicto secun- m ento que consiste "en el empleo de -
22
A d m iración o a som b ro
A d m isión
pruebas sacadas de algunos de los fun­ la contem plación im perturbable y beatí­
dam entos del conocim iento o de la fica de la relación necesaria de todas
probabilidad”. Es la única argum enta­ las cosas en la sustancia divina. Para
ción válida ( Essay, IV, 17, 22). Aristóteles y para Descartes la A. es,
en cambio, la actitud que se halla en
A d m iración o asom b ro (gr. θαιμάζειν; lat. las raíces de la duda y de la búsque­
adm iratio; ingl. wonder-, franc. admira- da, y el tom ar conciencia de no com­
tion; alem. Bewunderung, S ta ú n e n ; ital. prender lo que se tiene delante y que,
am m irazione). Según los antiguos, la tam bién en el caso de otras relaciones
A. es el principio de la filosofía. Dice fam iliares, se nos revela en determ i­
Platón: "E sta emoción, esta A. es inhe­ nado m om ento como inexplicable y ma
rente al filósofo. La filosofía no tiene ravilloso. K ant hablaba de la A. con
otro principio, fuera de éste, y quien referencia a la finalidad de la n atu ra­
afirm ara que Iris es h ija de Taum ante, leza, en cuanto no puede ser explicada
a m i m anera de ver, no ha trazado equi­ m ediante los conceptos del intelecto
vocadam ente la genealogía” ( T eet., 11, ( C rít. del Juicio, §62). A su vez Kierke-
155 d). Y A ristóteles: "E n virtu d de gaard definía la A. como "el sentim ien­
la A. los hom bres empezaron por vez to apasionado del devenir” y la juzgaba
prim era a filosofar y aún ahora filo­ como propia del filósofo que considera
sofan en virtud de ella; desde el prin­ el pasado como un signo de la no ne­
cipio com enzaron por ad m irar las cosas cesidad del pasado. "Si el filósofo no
en torno a las cuales resultaba m ás adm ira (¿y cómo podría ad m irar una
fácil la duda, m ás tard e y poco a poco construcción necesaria sin contradic­
dudaron tam bién de las cosas mayores, ción?) es por ello extraño a la histo­
como por ejemplo, de las inclinaciones ria ; ya que donde entra en juego el
de la luna y todo aquello que concierne
al sol y las estrellas y lo relativo a la devenir (que está ciertam ente en el
generación del universo. El que duda pasado), la incertidum bre de lo que
y adm ira sabe que ignora; por lo tan­ ha devenido con certeza (la incerti­
to, el filósofo es tam bién am ante del dum bre del devenir) no puede expre­
m ito : el m ito está form ado, en efec­ sarse sino por m edio de esta emoción
to, por cosas adm irables” (M et., I, 2, necesaria al filósofo e inherente a él
982b 12ss.). A principios de la edad ( Philosophische Brocken ["M igajas fi­
m oderna, D escartes expresó el m ism o losóficas”], p. IV, §4).
concepto: "Cuando se nos presenta al­
gún objeto insólito, y que creem os nue­ A d m isió n (ingl. adm ission; franc. ad-
vo o diferente de lo que antes conoci­ m issio n ; alem. Aufnahme·, ital. ammis-
mos o supusimos que existía, este objeto sione). Una proposición que se acepta
hace que lo adm irem os y que quede­ de otros (en cuanto ya propuesta o a
mos sorprendidos; y esto ocurre antes punto de ser com únm ente aceptada)
de que nosotros sepamos si el objeto a fin de fu ndar sobre ella un razona­
nos es ú til o no; la A. m e parece ser m iento cualquiera o de efectuar una
la prim era de todas las pasiones y inferencia cualquiera a p a rtir de ella.
carece de opuesto, porque si el objeto O b ie n : el acto de tom ar una proposición
que se presenta no tiene en sí n ad a que sem ejante. La proposición adm itida pue­
nos sorprenda, no tenem os afección por de ser considerada verdadera, falsa,
él y lo consideram os sin pasión” (Pos- probable o indiferente; si se la consi­
sicms de l’áme, II, 53). Acerca de este dera verdadera es denom inada axio­
punto la diferencia entre Descartes y m a; si se la considera probable, una
Spinoza es grande. Spinoza consideró la hipótesis; indiferente, un postulado.
A. sólo como la im aginación de una cosa Pero puede ser adm itida tam bién sólo
singular, en cuanto se halla sola en el con el fin de ser impugnada, m ediante
alm a (E t h I I I , 52, scol.) y se negó a una reducción al absurdo. La A. se dis­
considerarla como una emoción prim a­ tingue de la asunción (véase), en cuan­
ria y fundam ental, y menos aún como to concierne a una proposición cuya
una emoción filosófica que diera origen elección o propuesta como base de un
a la filosofía. La única actitud filosófica razonam iento ha sido ya hecha por
es, para él, el am or intelectual de Dios, otros.
23
A d o p cio n ism o
A fe cc ió n
(ingl. adopticm ism ; franc.
A d o p c io n ism o guirse de ellos partiendo de su uso
adoptionistne; alem . Adopticm ism us; predom inante en la tradición filosófi­
ital. adoziemismo). La d o c tr in a que ca, uso que se debe a su m ayor exten­
considera a Cristo, en su naturaleza sión y generalidad, ya que designa todo
hum ana, com o H ijo de Dios sólo por estado, condición o cualidad que con­
adopción. E sta d octrina h a aparecido sista en realizar una acción o en ser
en d iferen tes ocasiones en la historia influido o m odificado por ella. E n este
de la Iglesia. Fue propuesta por Teo­ sentido, u n afecto, que es una especie
doro, obispo de M opsuestia hacia el de em oción (véase) o una pasión, es
año 400; surgió de nuevo en el siglo v m una A. en cuanto im plica una acción sú­
en algunos obispos españoles, pero fue bita, pero tiene otros caracteres que
com batida por Alcuino y condenada por hacen de ella una especie p articular
el Sínodo de F rancfort de 794. E sta de afección. Decimos com únm ente que
doctrina im plica la independencia de un m etal se afecta por el ácido o
la naturaleza hum ana respecto a Dios que una persona tiene una afección pul­
y, por lo tanto, un dualism o de n a tu ra ­ monar, en tanto reservam os las palabras
leza hum an a y d iv in a : dualism o in­ "afecto” y "pasión” para situaciones hu­
adm isible desde el punto de vista de la m anas, que, sin embargo, presentan un
dogm ática cristiana. determ inado grado de pasividad en
cuanto son estim uladas u ocasionadas
A d v en im ien to , véase HECHO. por agentes externos.
En este amplio sentido entendió Aris­
A d ven ir (ingl. fu tu re; franc. avenir·,
tóteles la palabra πάθος, que consideró
alem. Z u k u n ft). Acerca de la prim acía como u na de las diez categorías y ejem ­
del advenir sobre las o tras determ i­ plificó con “llegar cortado, llegar que­
naciones del tiem po en algunas form as m ado” (Cat. 2 a 3 ); y llam ó afectivas
de la filosofía contem poránea, véase (παθητικαι) a las cualidades sensibles
TIEMPO. dado que cada una de ellas produce
A d verecundiam . N om bre dado por Loc- una A. de ios sentidos (Ibid., 9 b 6).
ke al argum ento que consiste "en invo­ Aristóteles declaró, por lo dem ás, al
car las opiniones de hom bres que, por principio del De Anim a, que la fina­
su inteligencia, por su doctrina, por su lidad de su investigación era conocer,
em inencia, por su poder o por alguna adem ás de la naturaleza y la sustancia
o tra causa, h an adquirido fam a y han del alm a, todo lo que en ella sucede,
establecido su reputación en grado de es decir, tanto las A. que parecen serle
au to rid ad an te la opinión” (E ssay, IV, propias, como aquellas que tiene en co­
17, 19). Es, pues, el apelar a la auto­ m ún con el alm a de los anim ales (De
ridad. An., I, 1, 402 a 9). En dicho texto la
palabra A. (πάθη) designa todo lo que
Afasia (gr. άφασία; ingl. aphasia; franc. sucede en el alma, es decir, cualquier
aphasie·, alem. Aphasie). En sentido m odificación que sufra. El carácter
filosófico se da este nom bre a la acti­ pasivo de las A. del alm a, carácter que
tu d de los escépticos en cuanto se abs­ parecía am enazar su autonom ía racio­
tienen de pronunciarse, esto es, de afir­ nal, llevó a los estoicos a afirm ar que
m ar o negar algo en to m o a todo lo todas las emociones son irracionales y,
"oscuro”, es decir, que no m ueva la sen­ por lo tanto, m alas (Dióg. L., V II, 110).
sibilidad de m odo que produzca una De aquí la connotación m oralm ente ne­
m odificación que lleve necesariam ente gativa que asum e la expresión "A. del
a asentir. La afasia es así la abstención alm a” y que se revela claram ente en
del juicio relacionada con la suspen­ expresiones tales como perturbatio ani-
sión del a sentim iento (véase) (Sexto m i o concitatio anim i, usadas por Cice­
Empírico, Hip. P in ., I, 20, 192ss.). rón (Tuse., IV, 6, 11-14) y por Séneca
(Ep., 116) y que San Agustín (De Civ.
Afección (gr. πάθος; lat. passio; ingl. Dei, IX, 4) tom a expresam ente como
affection; franc. affection; alem . Af- sinónim os de affectio y affectus (em o­
fektio n ; ital. affezione). E ste térm ino, ciones). Pero tan to San Agustín como
que a veces se usa en vez de afecto los escolásticos m antuvieron el punto
(véase) y pasión (véase), puede distin­ de vista aristotélico de la neutrali­
za
Afección

dad de las A. del alm a desde el punto sión clásica en su obra Passions de
de vista m oral, en el sentido de que Váme (I, 1, 1650): “Todo lo que se hace
pueden ser buenas o m alas, según o que sucede de nuevo es generalm ente
que sean m oderadas o no por la razón; llam ado por los filósofos u n a afección
punto de vista que S anto Tom ás defen­ respecto al sujeto al cual sucede y una
dió recordando precisam ente a Aristó­ acción con referencia a aquéllo que lo
teles y a £an Agustín (S. Th., II, I, hace suceder; de tal m odo que aunm r.
q. 24, a. 2). el agente y el paciente sean a m enudo
La noción de m odificación sufrida, m uy diferentes, la acción y la afección
sea de cualidad o condición, por una no dejan de ser siem pre una m ism a
acción exterior se m antiene en la tra ­ cosa que tiene estos dos nom bres en
dición filosófica y en la m ayoría de los v irtu d de los dos sujetos diferentes a
casos se expresa con la palabra passio, los cuales se puede referir." E n sentido
que adquirió su significado m oderno análogo, Spinoza adoptó el térm ino para
(véase pasión ) sólo en la segunda m i­ d efinir los que él llam a affectus y que
tad del siglo xviil. Así Alberto Magno nosotros llam am os emociones o senti­
entiende que la A. es el "efecto y la m ientos. Las emociones, en cuanto pa­
consecuencia de la acción” (S . Th., I, siones, o sea A., constituyen la im po­
q. 7, a. 1). Santo Tomás, que da idéntica tencia del alm a y el alm a las vence
definición (Ibid., I, q. 97, a. 2), distingue transform ándolas en ideas claras y dis­
tres significados del térm in o : “El pri­ tintas. “Un afe c to —dice Spinoza (Eth.,
mero, que es el m ás característico, es V, 3)— que es u n a pasión, deja de ser
cuando cualquier cosa es alejada de lo una pasión tan pronto como nos for­
que a ella conviene según su n a tu ra ­ m am os de él una idea clara y distin­
leza o su inclinación propias, como ta." E n tal caso, en efecto, la idea se
cuando el agua pierde su frío por la distingue sólo racionalm ente de la e m o
acción del calor o cuando el hom bre ción y se refiere sólo a la m en te; así
se enferm a o se entristece. El segundo d eja de ser una A. (Ibid., V, 3 ): "Todas
significado, que es m enos caracterís­ las ideas, en cuanto se refieren a Dios,
tico, es cuando se pierde una co6a cual­ son v e rd ad eras... Dios está exento de
quiera, sea o no sea conveniente; y en pasiones, y no es afectado por ningún
tal sentido se puede decir que sufre afecto” (Ibid., V, 17). E n el m ism o
una acción (p a íi) no solam ente aquel sentido se expresa Leibniz (Manad.,
que se enferm a, sino tam bién el que § 49): "Se atribuye la acción a la mó­
se cu ra o en general cualquiera que sea nada en cuanto tiene percepciones
alterado o cambiado. En u n tercer sen­ distintas, y a la A. en cuanto tiene
tido se dice cuando aquello que se percepciones confusas." Y en el m ism o
encontraba en potencia recibe lo que él sentido se expresan tam bién Wolff
era en potencia sin p erd er n ad a; y en (Ontol., §714) y C ru siu s (V em u n ft-
tal sentido de todo aquello que pasa w ahrheiten ["V erdades necesarias de
de la potencia al acto puede decirse razón”], § 66).
que sufre una acción, aun cuando se En u n texto de la Antropología (§ 7 )
perfecciona" (Ibid., I, q. 79, a. 2). Cada K ant h a expresado de la m anera más
uno de estos significados distinguidos clara la noción de A. como recepción
por Santo Tomás, y que son resum idos pasiva: "las representaciones en rela­
en la noción general de A., se pueden ción con las cuales el espíritu se com­
encontrar en el uso u lte rio r del térm i­ porta pasivam ente, por m edio de las
no. Passio anim i llam aban algunos es­ cuales el sujeto sufre, pues, una A.
colásticos (cf. Occam, In Sent., I, d. [A ffectio n ] (o de sí m ism o o de un
II, q. 8C ) a la species intelectiva, o objeto), pertenecen a la sensibilidad; en
sea al universal o concepto. La passto, cam bio aquellas que incluyen una ver­
en general, es definida por Cam panella d adera elección {el pensam iento) perte­
(Phil. Ration. Dialéctica, I, 6) como "un necen al poder cognoscitivo intelec­
acto de im potencia que consiste en per­ tual. Aquél es llam ado tam bién poder
der la propia entidad. Sea esencial o cognoscitivo inferior, y éste poder cog­
accidental, sea en el todo o en la parte, noscitivo superior. Aquél tiene el ca­
y en recibir una entidad extraña”. Des­ rá c te r de la pasividad en el sentido
cartes ha dado a esta noción su expre­ interno de las sensaciones; éste, el'
25
Afectivo
Afirmación
carácter de la espontaneidad de la aper­ tu ra em otiva de la existencia hum ana
cepción, o sea de la conciencia pura, en general. Véase s e n t i m i e n t o .
de aquel elegir que constituye el pen­
sam iento; y pertenece a la lógica (esto Afecto (lat. affectus·, ingl. affection;
es, a un sistem a de reglas del intelec­ franc. affection·, alem. A ffektio n ; ital.
to) así como aquél pertenece a la psi­ a ffe tto ). El uso com ún entiende con
cología (o sea al conjunto de todos los este térm ino las emociones positivas
actos internos som etidos a leyes n atu ­ que se refieren a personas y que no
rales) y funda u n a experiencia inter­ tienen el carácter dom inante y totali­
n a”. Estos conceptos resultan funda­ tario de la pasión (véase). En tanto
m entales p ara toda la Crítica de la que las emociones pueden referirse a
razón pura, especialm ente para la dis­ personas o cosas, hechos o situaciones,
tinción en tre estética y lógica, que des­ los A. constituyen esa clase restrin ­
cansa en el siguiente principio: "Todas gida de emociones que acom pañan al­
las intuiciones, en cuanto son sensi­ gunas relaciones interpersonalcs (entre
bles, reposan sobre A.; los conceptos, en padres e hijos, entre amigos, entre pa­
cambio, sobre funciones” (Crit. R. Pura, rientes), lim itándolas a esa tonalidad
Analítica de los conceptos, I, sec. I). que indica el adjetivo "afectuoso”
Estas anotaciones kantianas se hallan y que, por lo tanto, excluye el carácter
en desacuerdo con la tesis de la escue­ exclusivo y dom inante de la pasión. La
la leibniziana-wolffiana, según la cual la palabra designa el conjunto de actos o
sensibilidad consistía en las represen­ de actitudes tales como la bondad, la
taciones indistintas y la intelectualidad benevolencia, la inclinación, la devo­
en las representaciones d istin tas; lo ción, la protección, el cariño, la gra­
que, según anotaba K ant (Antr., §7, titud, la ternura, etc., que en su conjun­
nota), significa que la sensibilidad.con­ to pueden ser caracterizadas como la
siste en una falta (falta de distinción), situación en la que una persona "tom a
siendo así que tiene algo de positivo y cuidado d e” o “tiene solicitud p ara”
de indispensable para el conocim iento otra persona, o en la que esta otra
intelectual. responde positivam ente al cuidado o a
la solicitud de que es objeto. Lo que
En conclusión el térm ino A. entendi­ com únm ente se llam a "necesidad de A."
do com o recepción pasiva o m odifica­ es la necesidad de ser comprendido,
ción súbita no tiene necesariam ente una asistido, ayudado en las propias difi­
connotación em otiva y aunque haya cultades, seguido con la m irada benévola
sido frecuentem ente adoptado a propó­ y llena de confianza. En este sentido
sito de emociones y afectos (por el el A. no es m ás que una de las form as
carácter claram ente pasivo de ellos), del am or (véase).
debe considerarse extensible a toda de­
term inación, incluso cognoscitiva, que A fin id a d (ingl. a ffin ity ; franc. affinité;
presente caracteres de pasividad o alem. A ffinitiit; ital. affinitá). Kant
que pueda, de todos modos, contener ha denom inado "ley de la afinidad de to­
una cualidad o alteración. dos los conceptos” a la regla de la razón
que prescribe "el paso continuo de una
Afectivo (ingl. affective; franc. a ffectif; especie a o tra por m edio del aum ento
alem. a ffe k tiv ; ital. affetivo). El sig­ gradual de su diferencia” (Crit. R. Pura,
nificado de este adjetivo no se relacio­ Apéndice a la dialéctica trascendental).
na con el de la palabra “afecto", ya que E sta ley, que resum e en sí a las otras
designa por lo general todo lo que se dos de homogeneidad (véase) y de
refiere a la esfera de las emociones. especificación (véase) constituye, con
"E stado A.”, "función A”, "condición A.” ellas, la determ inación de lo que debe
significan estado, función o condición ser el uso regulador de las ideas de la
razón pura.
de carácter genéricam ente emotivo y
pueden referirse a cualquier emoción o (gr. κατάφασις; lat. afirma-
A fir m a c ió n
afecto. El m ism o significado genérico tio; ingl. a ffir m a tio n ; fra n c . affir-
tiene la expresión "vida A.” y la adop­ m ation; alem. Bejahung; ital. afferma-
tada por Heidegger "el encontrarse A.” zione). Térm ino que puede designar
( B efin d lich keit) para indicar la estruc­ tan to el acto de afirm ar, como el con-
26
A fo r ism o
A g n o io lo g ía
tenido afirm ado, o sea la proposición A fortiori. E sta expresión significa sim­
afirm ativa, definida por A ristóteles co­ plem ente "a m ás fuerte razón” y no
mo "enunciación de algo sobre algo” indica un modo específico de argum en­
(De Interpret., 17 a 25). De acuerdo con tar. Algún lógico designa con ella las
esta m ism a teoría aristotélica, une inferencias transitivas del tipo "x im ­
dos conceptos en un concepto com­ plica y, y im plica z, por lo tan to x impli­
puesto. ca z” (cf. Straw son, Introduction to
La tradición lógica posterior h a con­ Logical Theory, 1952, p. 207).
servado sustancialm ente esta doctrina y,
por lo tanto, este significado del térm ino Á frica (ingl. Africa; franc. Afrique;
A.; solam ente los seguidores de la teo­ alem. A frika). Los filósofos han intenta­
ría del juicio como asentim iento (Ros- do a veces ju stificar "especulativam en­
mini, Fr. Brentano, H usserl) conside­ te ”, o sea de acuerdo con su filosofía, la
ran la afirm ación como u n acto de repartición de los continentes, consi­
asentim iento (consentim iento, acepta­ derándola no como casual o convencio­
ción, B ejahung) respecto a una repre­ nal, sino como esencial y racional. Así,
sentación o idea. En la lógica m ate­ según Hegel la división del viejo m undo
m ática contem poránea, Russell, seguido en tres partes: Á., Asia y Europa, res­
por m uchos lógicos, ha introducido un ponde a los tres m om entos de tesis,
símbolo especial de A. ("F ” ) que ante­ antítesis y síntesis. África representaría
pone al símbolo de la proposición afir­ en esta tríad a el m om ento en el que el
m ativ a; pero este uso h a sido controver­ espíritu no ha logrado aún alcanzar
tido, por cuanto, como en la tradición la conciencia y el hom bre perm anece
term inológica medieval, las expresiones em brutecido en la pasividad y en la
"es verdadero que ‘p’ " y "p” (donde "p” esclavitud ( Philosophie der Geschichte,
es el signo de una proposición) han de ed. Lasson, pp. 203 ss.). De la m ism a
ser considerados sinónimos. G. P. m anera, Gioberti vio en la raza africana
"la m ás degenerada de las tres estirpes
A fo r ism o (gr. άφορισμός = determ inación, hum anas”, ya que “el negro es priva­
delim itación; ingl. aphorism; franc. ción de la luz” (Protología, II, p. 221).
aphorisme·, alem. A phorism us; ital. afo­
A gap ism o ( ingl. agapism ). T érm ino
adop­
rismo.). Proposición que expresa de
m anera sucinta una verdad, una regla tado por Peirce para designar la "ley
del am or evolutivo”, en vir id de la
o una m áxim a concerniente a la vida cual la evolución cósm ica tendería a
práctica. Al principio la palabra fue
increm entar el am or fraterno entre los
usada casi exclusivam ente para indicar hom bres ( Clmnce, Lave and Logic,
las fórm ulas que expresan, de m anera pp. 266 ss.).
abreviada y m nem otécnica, los preceptos
del arte m édico: por ejemplo, los A. de (ingl. agathology; franc. aga-
A g a tología
Hipócrates. Bacon expresó en la form a thologie; alem. Agathologie). Nombre
de A. sus observaciones contenidas en usado raram ente para designar la doc­
el libro I de su N ovum Organum, "acer­ trin a del bien como parte de la ética
ca de la interpretación de la naturaleza (véase).
y sobre el reino del hom bre” : probable­
m ente para subrayar el carácter prác­ A g en te (gr. ποιετικός; lat. agens; ingl.
tico y activo de estas observaciones, agent; franc. agent; alem. Tatige). En
dirigidas a la preparación del dominio general, quien tom a la iniciativa de una
del hom bre sobre la naturaleza. Schopen- acción o aquel de quien em ana o resul­
hauer llam ó A. sobre la sabiduría de la ta la acción, en contraposición a pa­
vida (en los Parerga und Paralipome- ciente que es q u ie n la su fre . Los
n a ; trad. esp .: Parerga y paralipomena, térm inos son propios de la filosofía
escolástica (véase a c c ió n ). Para enten­
M adrid, 1926) a sus p re c e p to s para dim iento A., véase e n t e n d im ie n t o .
hacer m ás feliz, o menos infeliz, la exis­
tencia hum ana, conservando de tal m a­ A g n o io lo g ía (ingl. agnoiotogy). Palabra
nera el significado de la palabra como introducida por J. F. F errier (In stitu tes
m áxim a o regla para dirigir la activi­ o f Metaphysics, 1856, p. 48) en corre:
dad práctica del hombre. lación con la de epistemología (véase),
27
A gn osia
A g u stin ism o
para indicar las dos esferas en que se conciencia; el pensam iento racional y
divide la investigación filosófica. La A. el origen del lenguaje; la libertad del
es la doctrina de la ignorancia, como querer), fren te a los cuales el hom bre
la epistem ología es la doctrina del sa­ estaba destinado —en su opinión— a
ber. La esfera de la ignorancia se defi­ pronunciar un ignorabimus, ya que la
ne, así, en relación con la esfera del ciencia no podría llegar nunca a resol­
saber, siguiendo el m ism o procedim ien­ verlos. En el m ism o periodo, la pala­
to que m ás tard e utilizó Spencer para bra fue aplicada tam bién a la doctrina
determ in ar los lím ites de lo Incognos­ de K ant, pues sostiene que el noúmeno
cible (véase). o cosa en sí se encuentra fuera de los
lím ites del conocim iento hum ano ( véa­
(gr. αγνω σία; ingl. agnosy; franc.
A gn osia se n ó u m e n o ). Sin embargo, esta am ­
agnosie; alem. Agnosie). La actitu d de pliación de la palabra no es del todo
quien profesa no saber nada, por ejem ­ legítim a, dada la concepción kantiana
plo, Sócrates, que afirm aba "sólo sé del nóum eno como concepto-límite. For­
que nada sé” (Platón, Apol., 21 a) y que m a p arte integrante de la noción de A.
el escéptico Arcesilao reforzaba dicien­ la reducción del objeto de la religión
do que no sabía ni siquiera eso (Cic., a sim ple "m isterio", respecto del cual
Acad., I, 45). son absolutam ente inadecuados los sím­
bolos utilizados para interpretarlo.
A g n o sticism o (ingl. agnosticism ; franc.
agnosticism e; alem. A gnosticism us). El (gr. αγωνιστικός; ingl. agonis-
A g o n ístic o
térm ino fue acuñado por el n atu ralista tic; franc. agonistüjue). Una de las dis­
inglés Thom as Huxley en 1869 ( Collected tinciones extraídas por Diógenes Laercio
Essays, V, pp. 237 ss.) p ara indicar la de los Diálogos platónicos. El A. y el
actitu d de quien se rehúsa a ad m itir ejercitativo serían las dos especies del
soluciones en los problem as que no pue­ diálogo zetético o inquisitivo; y el diá­
den ser tratad o s con los m étodos de la logo zetético y el expositivo serían las
ciencia positiva, y señaladam ente, los dos divisiones fundam entales de los diá­
problem as m etafísicos y religiosos. Hux­ logos platónicos (Dióg. L., III, 49).
ley m ism o declaró h aber acuñado el
térm ino "com o antítesis de lo ‘gnósti­ A gregad o (ingl. aggregate; franc. agré­
co’ de la historia de la Iglesia que pre­ gate alem. A ggregat; ital. aggregato).
tendía sa' er m ucho acerca de las cosas P or lo general, una reunión, un conglo­
que yo ignoraba”. El térm ino fue adop­ m erado, un reagrupam iento, una sum a
tado por Darwin, que se declaró ag­ o u n a cantidad de cosas que, sin em ­
nóstico en una ca rta fechada en 1879. bargo, conservan aún su individualidad.
Desde entonces, el térm ino h a sido El térm ino tiene un uso extenso en la
usado p ara designar la actitu d de los m atem ática y en la lógica m atem ática
científicos de dirección positivista fren­ contem poránea (véase c o n j u n t o ) y en
te a lo Absoluto, al Infinito, a Dios y general en las ciencias naturales que
a los problem as correspondientes, posi­ lo adoptan para indicar, en general, m a­
ción señalada por la negativa a profesar sas o agrupam ientos de elem entos que,
públicam ente cualquier opinión sobre hallándose juntos, conserven las propie­
tales problemas. Así, puede llam arse dades que tienen separadam ente.
agnóstica la posición que Spencer adop­ A gu etin isin o ( ingl. augustinianism ; franc.
ta en la prim era parte de sus Primeros a u g u stin ism ; alem. A ugustinism us). Ba­
principios (1862), donde pretendió de­ jo este térm ino se entiende, m ás que la
m ostrar la inaccesibilidad de la reali­ totalidad de la doctrina original de San
dad últim a, o sea, de la fuerza m iste­ Agustín, el conjunto de elem entos doc­
riosa que se m anifiesta en todos los trinarios agustinianos que caracterizan
fenóm enos naturales. El fisiólogo ale­ una de las direcciones de la escolástica
m án Du-Bois Raym ond en u n escrito (véase), que fuera seguida preferente­
de 1880 hablaba de Siete enigm as del m ente por los doctores franciscanos, en
m undo (el origen de la m ateria y de polém ica con la dirección aristotélico-
la vida; el nacim iento de la vida; la tom ista de los d o c to re s d o m in ico s.
orden ación finalista de la n aturaleza; La fisonom ía general del A. medieval
el surgim iento de la sensibilidad y de la puede ser expresada por los siguientes
28
I

A llí
A lb ed río o A rbitrio
puntos (cf. M andonnet, Siger de Bra- lenguaje de la tradición filosófica al ins­
bant, 2‘ ed., 1911, I, pp. 55 ss.): a) falta tan te como lím ite o condición del tiem ­
de una distinción precisa entre el do­ po, por lo tanto diferente de m om ento
m inio de la filosofía y el de la teo­ (véase) que es una especie de encuentro
logía, o sea, entre el orden de las verda­ entre la eternidad y el tiempo. Según
des racionales y el de las verdades Aristóteles, A. es el presente instantá­
reveladas; b) teoría de la ilum inación neo, sin duración, que hace las veces de
divina, según la cual la inteligencia lím ite móvil entre el pasado y el futuro
hum ana no puede actu ar sino por la (Fis., IV, 11, 219a 25). La noción re­
acción ilum inadora e inm ediata de Dios, aparece con frecuencia en las especu­
y no puede encontrar la certeza de su laciones m edievales acerca del tiempo.
conocim iento sino a través de las re­ A veces, el A. fue concebido como una
glas eternas e inm utables de la ciencia res fluens que en seguida se corrompe
divina; c) preem inencia de la noción y falta y que es sustituida por otra
de bien sobre la de lo verdadero y, por (cf. Pedro Auriol, In Sent., II, d. 2, q. 1,
lo tanto, de la voluntad sobre la inte­ a. 3). E sta concepción fue com batida
ligencia, ya sea en Dios o en el hom ­ por Occam, que identificó al instante
bre; d) reconocim iento de una realidad con la posición del móvil cuyo m ovim ien­
positiva a la m ateria, en contraposición to se considera como m edida del tiem ­
con Aristóteles, que ve en ella una pura po (S u m m utae in libros physicorum, IV,
potencialidad; de lo que se deduce, por 8). En la filosofía contem poránea, el
ejemplo, que el cuerpo hum ano posee térm ino ha sido adoptado por H usserl
ya su realidad o actualidad, o sea, una para indicar el horizonte tem poral de
forma, independientem ente del alm a, y las vivencias. Ya que ninguna vivencia
que el alm a es, por lo tanto, una form a puede cesar sin la conciencia del cesar
u lterio r que se agrega al com puesto vi­ y del haber cesado, esta conciencia es
viente y anim al; de allí la denom inada un nuevo instante presente o un ahora.
pluralidad de las form as sustanciales "E sto quiere decir que todo A. de viven­
en lo compuesto. cias tiene un horizonte de éstas que
Estos fragm entos unen a los grandes tienen precisam ente la form a originaria
m aestros de la escolástica franciscana, del Ά .’ y, en cuanto tales, constituyen
como A lejandro de Hales (c. 1200), Ro­ el horizonte originario y uno del yo
berto G rossatesta, San B uenaventura, puro, el ahora originario y total de la
Roger Bacon, Duns Scoto y muchos conciencia” (Ideen, I, §82).
otros menores. Algunos de estos rasgos
pueden reconocerse asim ism o en doc­ A islar (alem . isolieren). En el sentido
trinas filosóficas m odernas y contem ­ de abstraer, tal como lo adopta Kant,
poráneas, a las que han llegado a tra ­ véase abstracc ió n . W undt distingue la
vés de la tradición m edieval o directa­ abstracción aislante que consiste en se­
m ente de la obra de San Agustín. p arar una parte determ inada de una
apariencia compleja, de la abstracción
A hí (alem . Da). Según Heidegger, el generalizante, que consiste en d ejar de
ahí del 'ser ahí’ (D asein) indica no lado, intencionalm ente, algunas notas
sólo el hecho de que el 'ser-ahí' ( = el conceptuales (Logic., II, pp. 11 ss.).
hom bre) se encuentra aquí o allí, esto
es, en cualquier lugar del espacio, sino A lb ed ríoo A rbitrio (lat. arbitrium ; ingl.
especialm ente la apertu ra del hom bre free w ill; franc. arbitre; alem. W illkur).
a la espacialidad, o sea al m undo en El principio de acción en los anim ales
general ( Sein und Zeit, §28; trad. esp.: y en el hombre. Por lo tanto, A. es un
E l ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.). térm ino m ás general que el de voluntad
En otros térm inos, "ser ahí1’ significa (véase), que sólo puede ser atribuida
'ser en el m undo', y el ‘ser en el m undo’ al hom bre. Dice K a n t: "A. es simple­
está caracterizado por el encontrarse y m ente anim al (arbitrium brutum ), lo
por la com prensión (véase). que no puede ser determ inado sino
m ediante estím ulos sensibles, o sea pa­
A hora (gr. τό νΰν; lat. nunc; ingl. now; tológicamente. Pero lo independiente de
franc. in s ta n t; alem. J e tz t; ital. ora). estím ulos sensibles y que, por lo tanto,
Con este térm ino se entiende en el puede ser determ inado por m otivos que
29
Alegoría

no sean representados, sino por la ra­ lada por Hugo de San V íctor en De
zón, se denom ina libre A. (arbitrium scripturis, I I I ): significado literal, sig­
liberum ) y todo lo que se relaciona nificado alegórico y significado anagó-
como principio o como consecuencia gico. He aquí la form a en que Dante,
es denom inado práctico” ( C rít. R. Pura, agregando el significado m oral, expone
Doctr. trascendental del m étodo; El la d o ctrin a: “Las E scrituras se pueden
canon de la R. Pura, sec. I). El A. im­ en tender y se deben exponer cuando
plica así una posibilidad de elección, m ás en cuatro significados. Uno se
que no es, sin embargo, libertad. Para llam a literal y es el que no se extiende
libre A. véase libertad. m ás allá de la propia letra; el otro se
denom ina alegórico y es aquel que
A legoría (gr. αλληγορία; lat. allegoria; se esconde bajo el m anto de estas fá­
ingl. allegory, franc. allégorie; alem. bulas, es una verdad oculta bajo una
Allegorie; ital. allegoria). E n su prim er bella m e n tira ... E l tercer significado
significado específico, esta palabra in­ se denom ina moral y es el que los lec­
dica u n m odo de in terp retar las Sagra­ tores deben prom over intensam ente,
das E scritu ras y de descubrir, m ás allá tratan d o de que las E scrituras les re­
de las cosas, de los hechos y de las sulten útiles, tan to a ellos como a sus
personas de que tratan , verdades per­ discípulos. El cu arto sentido se deno­
m anentes de naturaleza religiosa o m ina anagógico, o sea, sobre el sentido,
m oral. La p rim era aplicación im portan­ es decir, cuando se expone espiritual­
te del m étodo alegórico es el com en­ m ente una E scritura que, aunque sea
tario al Génesis de Filón de A lejandría verdadera en el sentido literal, signifi­
(siglo i). Filón no vacila en con tra­ ca, para las cosas significadas, cosas
poner el sentido alegórico al sentido suprem as de la gloria etern a: como se
literal y d eclarar "necio" (ε ίη θ η ς ) a este puede ver en el canto del Profeta que
últim o. He aquí u n ejem plo: “Y rem a­ dice que en la huida del pueblo de
tada en el día sexto toda la obra que Israel de Egipto, Judea se hace santa
había hecho, descansó Dios el séptim o y libre. Aunque, según la letra, esto
día” ( Génesis II, 2). Es absolutam ente resulte ser m anifiestam ente cierto, no
necio creer que el m undo ha surgido es m enos cierto lo que resulta de ella
en seis días o, en general, en el tiem ­ espiritualm ente, o sea, que en la huida
po. ¿Por qué? Porque todo tiem po es un del pecado, el alm a se hace santa y libre
conjunto Je días y de noches que son en su potestad” ( Conv., II, 1). Pero de
producidos necesariam ente por el movi­ estos tres significados, como Dante m is­
m iento del sol que se encuentra m ás m o lo expresa, el fundam ental, tanto
arriba y m ás abajo de la tie rra : pero para el teólogo como para el poeta, es
el sol es una parte del cielo, de modo el alegórico. Y en efecto, el Medioevo
que se reconoce que el tiem po es m ás utiliza la A. como modo de entender
reciente que el m undo." (All. leg., I, 2).
A su vez, Orígenes, el p rim er au to r de la función del a rte y especialm ente
un gran sistem a de filosofía cristiana, de la poesía. Juan de Salisbury decía
distinguía tres significaciones en los que Virgilio "bajo la imagen de las fá­
textos bíblicos: la som ática, la psíquica bulas expresa la verdad de la filosofía
y la espiritual, que se relacionan entre en su totalidad", y Dante (V ita Nuova,
sí como las tres partes del hom bre: el 25) definía así el deber del poeta: "Se­
cuerpo, el alm a y el espíritu (De princ., ría vergonzoso para aquel que rim ara
IV, 11). Pero en la práctica, oponía al cosas bajo el ropaje de figuras o de
significado corpóreo o literal el signi­ colores retóricos, no saber, al ser pre­
ficado espiritual o alegórico, y sacrifica­ guntado, desnudar sus palabras de tal
ba resueltam ente el prim ero al segun­ ropaje, de m anera que pudieran tener
do, en virtud de que sólo el significado veraz entendim iento”.
alegórico constituye la verdad racional En el m undo m oderno la A. ha per­
que las Sagradas E scrituras contienen dido su valor y se h a negado que pueda
( Ibid., IV, 2). Más tarde, en la E dad expresar la naturaleza o las funciones
Media, llegó a dom inar la distinción de la poesía. Se ha visto en ella la
entre tres significados de la E scritu ra aproxim ación de dos hechos espiritua­
(com o se encuentra, por ejemplo, form u­ les diferentes, el concepto por un lado,
30
A legría
A lejan d rin a, cultura
la im agen por otro, entre los cuales Pero quizá precisam ente por esta con­
establecería una correlación convencio­ notación de “exceso", el térm ino "jú­
nal y arb itraria (C roce); y sobre todo, bilo” ha sido a m enudo preferido en
se la h a acusado de olvidar o de hacer el lenguaje religioso. Dante denom ina
imposible la autonom ía de la im agen constantem ente júbilo a la A. de los
poética, que carecería de vida propia bienaventurados (Par., V, 107, 136; VI,
ya que quedaría subordinada a las exi­ 119; V III, 85; etc.) y asocia el júbilo
gencias del esquem a conceptual al que a la contem plación intelectual: "Luz
debería d ar cuerpo. B uena parte de la intelectual llena de am or, Amor de
estética m oderna declara a la alegoría, verdad lleno de júbilo, Júbilo que tras­
por ello, fría, pobre y fatigosa; y m ás ciende toda dulzura” (Par., 30, 40).
bien insiste, para la interpretación de La definición de A. ha seguido siendo
la poesía y en general del arte, en el sustancialm ente la m ism a entre los fi­
valor del sím bolo (véase) que puede lósofos modernos. Descartes la conside­
resu lta r vivo y evocador, dado que la ra como “una emoción placentera del
im agen simbólica es autónom a y tiene alm a que consiste en el gozo del bien
un interés en sí m ism a, esto es, un que las im presiones del cerebro le re­
interés que no cam bia por su referen­ presentan como suyo” (Passions de
cia convencional a u n concepto o a l'áme, II, 91). Locke repite esta defini­
una doctrina. Sin embargo, si se tiene ción (Essay, II, 20, 7), m ientras que
en cuenta la potencia y la vitalidad de Spinoza le da un sentido m etafísico:
algunas obras de a rte de clara estruc­ "el gozo es una alegría acom pañada por
tu ra alegórica (por ejemplo, de la Di­ la idea de una cosa pretérita que suce­
vina comedia y de m uchas pinturas dió sin que se la esperase” (Eíh., III,
m edievales y renacen tistas) es preciso Affectuum, def., 16), en tan to que “la
reconocer que la A. no hace imposible alegría es la transición del hom bre de
necesariam ente la autonom ía y la leve­ una m enor a una m ayor perfección"
dad de la im agen estética y que, en (Ibid., III, def., 2). La relación de la A.
algunos casos, tam bién la relación es­ con la previsión de un bien fu tu ro ha
tric ta en tre la im agen y el concepto sido subrayada por Bergson (Essai sur
puede no ser m ortificante p ara la pri­ les données im m ediates de la cons-
m era ni quitarle vitalidad al a rte o cience, p. 8). Desde este punto de vista,
la poesía. T. S. E liot h a hecho, ju sta ­ lo opuesto a la A. es la tristeza, que
m ente con referencia a Dante, una se debe a una previsión de'agradable
defensa de la A. en este sentido ( The para el futuro. Véase e m o c ió n .
Sacred Wood, 1920, trad. ital., pp. 241 ss.).
A lejan d rin a, cultura(ingl. alexandrian-
Alegría (gr. χαρά; lat. g a u d iu m ; ingl. ism ; franc. alexandrism e; alem. Alexan-
jo y\ franc. jo ie ; alem. Freude; ital. drism us). Se da este nom bre a la cul­
giota). Una de las emociones funda­ tu ra del periodo posterior a la m uerte
m entales del hombre, tal como han sido de Alejandro Magno (323 a. C.), quien
tradicionalm ente enum eradas, a saber, unificó al m undo antiguo bajo el signo
la que consiste en una tonalidad pla­ de la cu ltu ra griega y había hecho capi­
centera difusa, a causa de la previsión tal de Egipto a la nueva ciudad de Ale­
de' un bien sobreviniente. Los estoicos jandría. La dinastía de los Ptolomeos
oponían la A. al júbilo como un estado quiso hacer de esta ciudad un gran cen­
de ánim o no patológico. Dice Cicerón, tro intelectual en el cual confluyeran
expresando la doctrina: "Cuando tene­ a un tiempo las culturas griega y orien­
mos la im presión de hallarnos en po­ tal, unidas por m edio de una lengua que
sesión de u n bien, se presentan dos se había convertido en común patrim o­
casos: cuando el alm a prueba esta im ­ nio de los sab io s: el griego. Hombres de
presión de modo conform e a la razón, ciencia y sabios de todos los países se
conservando el estado de calm a y de alojaban en el Museo y tenían a su dis­
equilibrio, tal condición se denom ina posición un m aterial científico y biblio­
A.; cuando, en cambio, el alm a exulta gráfico excepcional para aquellos tiem ­
sin fundados m otivos y sin m edida, tal pos. Más adelante, al Museo se le agregó
condición se puede denom inar júbilo la biblioteca, cuyo prim er núcleo se cree
exultante o excesivo" (Tuse., IV, 6, 13). que estaba form ado por las obras aris-
31
A le j an d rism o
Á lgebra d e la lógica
totélicas conservadas y que m ás tarde principio y fin del m undo (Apocalip
resultó riquísim a, h asta reu n ir 700 000 sis I, 8; XXI, 6; X X II, 13, etc.).
volúmenes. La cu ltu ra alejandrina se
caracteriza por el divorcio entre ciencia Á lgebra d e la lógica (ingl. logical alge­
y filosofía. E n tan to que las investiga­ bra ; franc. algebre de la logique; alem.
ciones científicas, la determ inación de Algebra der Logik). Ya Leibniz había
sus m étodos y la sistem atización de sus intuido la posibilidad de un cálculo
resultados adquieren u n a gran im por­ literal afín al del Á. ordinaria, en el
tancia en este periodo, la filosofía re­ cual, definidas m ediante axiomas (m uy
nuncia al deber que constituyó su gran­ sim ilares a les axiomas algebraicos)
deza en la época clásica: la búsqueda ciertas operaciones lógicas (adición, sus­
libre de los cam inos y las form as de tracción, m ultiplicación, div isió n , ne­
una existencia propiam ente hum ana. Se gación) y determ inadas relaciones (im ­
obstinó en la pretensión de garantizar plicación, identidad) fundam entales e
al hom bre, a toda costa, la paz y la indicadas con símbolos tom ados de la
serenidad del esp íritu ; y así se convir­ m atem ática, e ra posible extraer de e«·-
tió en privilegio de los pocos sabios que tos axiomas, m ediante cálculo, todas
logran aislarse del resto de la vida y las reglas de lá silogística tradicional.
de los problem as que la dom inan, y se Pero (debido quizá al prim ado de pre­
desinteresan, por lo tanto, incluso de la ocupaciones de contenido intensivo, de
investigación científica. La ciencia de origen filosófico, acerca de la idea pura
la época alejandrina nos ofrece grandes del cálculo) no había llegado a resul­
figuras de m atem áticos (Euclides, Ar- tados satisfactorios. Y no m ás afortu­
químedes, Apolonio); de astrónom os nadas fueron las tentativas de sus conti­
(H iparco y Ptolom eo); de geógrafos nuadores, por ejemplo, Lam bert. Sólo
(E rató ste n e s); de m é d ic o s (Galeno). los ingleses del siglo xix (H am ilton,
La filosofía se nos presenta dividida en Boole, Jevons, Venn) e, independiente­
dos grandes escuelas: epicureism o ( véa­ m ente de éstos, Schróder, lograron fun­
s e ) y estoicism o (véase) y en dos direc­ d a r una verdadera y propia Á. de la
ciones filosóficas sostenidas por escue­ lógica. Se entiende esta lógica como
las d iferentes: el escepticism o (véase) un cálculo literal bivalente, caracteri­
y el eclecticism o (véase). D urante este zado : 1) por el hecho de que las ecua­
periodo surge la noción, que a veces ciones pueden adquirir solam ente los
predominr aún en el habla corriente, de valores 0 o 1; 2) por los axiomas “a +
que la filosofía es u n a actividad con­ + a = a!' y “a .a = a" (con todas las
soladora y tranquilizadora que impi­ consecuencias que de ello resu ltan );
de al hom bre m ezclarse en las cosas de 3) por la ausencia de operaciones indi­
la vida com ún y tra ta de g arantizar la rectas, como la sustracción (ya que no
im perturbabilidad del espíritu. es posible equiparar a la sustracción
la negación "— a", no obstante el axio­
Alejandrismo (ingl. alexa n d rin ism ; franc. m a, enunciado por Leibniz en su mo­
alexandrinism e; alem. Alexandrinism- m ento: “a -—<z = 0” ). Este m ero cálculo
us). Nom bre dado, d urante el Rena­ literal no significa nada en sí, ya que
cimiento, a la doctrina de Alejandro se tra ta de un puro juego simbólico
de Afrodisia sobre el entendim iento ac­ (precisam ente, una "A. booleana” entre
tivo (véase). m uchas posibles) pero es susceptible de
una doble interpretación, que interesa
(alem . Alethiologie). Nombre
A le tio lo g ía
a la lógica. En prim er lugar, los sím­
dado por Lam bert a la segunda de las bolos a, b, c . .. indican clases; los sig­
cuatro partes de su N uevo órgano (1764). nos " + ”, " . ”, indican operaciones entre
Se tra ta de aquella que estudia los ele­
clases (véase a d ic ió n ; m u l t ip l ic a c ió n
m entos sim ples del conocim iento y tie­ ló gica ) ; a < b se in terpreta “la clase a
ne la form a de una especie de anatom ía
de los conceptos, cuya finalidad es el se halla incluida en la clase b” ; el sig­
logro de los conceptos m ás simples e no negativo "— a ” o “a"’, indica la clase
indefinibles. form ada por todos los individuos que
no pertenecen a la clase a; 0 indica la
Expresión adoptada en el
A lfa-O m ega. clase vacía, 1 la clase total o universo
Apocalipsis para designar a Dios como del discurso (véase). La segunda in ter­
32
Algo
A lm a
pretación es, en cambio, la preposicio­ la (x), o sea, corresponde a la disyun­
nal ; los símbolos a, b, c . .. indican pro­ ción "/ (a) o f ( b ) o f ( c ) o .. . ”. De donde
posiciones ; los signos " + ", " . ”, indican si / ( x ) es un predicado, equivale a la
operaciones sobre proposiciones; “a< b " fórm ula habitual "algún x es / ” o tam ­
indica la implicación ("a im plica b” ); bién "algunos x son f" de la lógica tra­
"— a (o a')" indica la negación de la dicional. Ya en los Analíticos de Aris­
proposición a ; finalm ente 0 se in te r­ tóteles, τΙς (por lo com ún en el dativo
preta como "falso”, 1 se interp reta co­ τιvi en la fórm ula τό A τινι τφ B υπάρχει,
mo "verdadero”. De tal m anera se funda "A es inherente a algún B ” ) es usado
una interpretación del cálculo lógico- con este preciso valor, como signo de
algebraico que absorbe en sí, tran sfo r­ la proposición particu lar afirm ativa.
m ándola en disciplina form al y deduc­ En el latín medieval, al volver a e n tra r
tiva, la silogística tradicional. La lógica como form a norm al de proposición la
m atem ática, fundada por Frege y Rus- fórm ula hom o currit, el τ'ις griego, que
sell, y m ás tarde la lógica simbólica ya en Aristóteles se refería siem pre al
contem poránea, que absorbe los elem en­ sujeto lógico de la proposición, fue
tos m ás vitales del A. de la lógica, la traducido con el adjetivo aliquis y se
han hecho actualm ente insólita. G. P. hizo concordar gram aticalm ente con el
sujeto (así aliquis homo currit, pero
Algo (gr. xí; lat. aliquid-, ingl. some- aliqui hom ines currunt, si bien en ló­
th in g ; f ranc. quelque citóse; alem . E tw a s ; gica las dos form as resulten perfecta­
ital. qualcosa). Un objeto indeterm ina­ m ente sinónim as), de lo que resulta
do. Dice W olff: "A. es aquello a lo nuestro "A.” y "algunos". Sin embargo,
que responde una noción d eterm inada” fue la lógica m edieval la que le reco­
( O nt., §59), lo que significa que es noció claram ente la función de opera­
aquello a lo que corresponde una noción dor, esto es, de signo no significante
que no incluye contradicción. Baum- que sólo tiene la tarea de m odificar
garten se vale de este últim o rasgo para la denotación del térm ino que sirve de
definir el A. (M et., §8 ). Y K ant decía: sujeto. G. P.
"La realidad es A., la negación no es
n ad a” ( C rít. R. Pura, Anal, de los Princ., A lg u n o s, véase supra.
N ota a las anfibolías de los conceptos
de la reflexión). Y H egel: "El ser de­ Alma (gr. ψυχή; lat. a n im a ; ingl. so u l;
term inado, reflejo en sí en este carácter franc. ám e\ alem. S e e le ; ?tal. anim a).
suyo, es lo que existe, A." (Ene., §90). En general, el principio de la vida,
El concepto se usa actualm ente en la de la sensibilidad y de las activida­
lógica. Véase c u a n t if ic a d o r . des espirituales (e n te n d id a s y clasi­
ficadas en la form a que fuere), en
A lgoritm o (ingl. algorism ; franc. algo cuanto constituye una cantidad por sí
rithme-, alem. Algorithm us). Cualquier o sustancia. E sta últim a nota es im por­
procedim iento de cálculo. El térm ino tante, porque el uso de la noción de
se deriva del nom bre del au to r árabe A. se halla condicionado por el reco­
del tratad o que introdujo en Europa, nocim iento de que cierto conjunto de
en el siglo ix, la num eración decimal operaciones o de sucesos, precisam ente
y, al principio, designaba los procedi­ los denom inados "psíquicos" o "espiri­
m ientos del cálculo aritm ético. Más tu ales” son las m anifestaciones de un
tard e se generalizó, de modo que abarca principio autónomo, irreducible por su
todo procedim iento de cálculo. originalidad a otras fealidades, si bien
(ingl. som e; franc. quelque-,
A lgu n o está en relación con ellas. El hecho de
alem. einige; ital. quatche). En la ló­ que el alm a sea incorpórea o que tenga
gica contem poránea, "A." o "algunos” es la m ism a constitución de las cosas
un operador de campo, en el cual el corpóreas, es un problem a de m enor
símbolo m ás usado es "( Ί x ) ”, por ejem ­ im portancia, ya que la solución m ate­
plo, en fórm ulas como " ( t l x ) . f (x)", rialista está a m enudo igualm ente fun­
que se lee "existe por lo menos un x dada, lo m ism o que su opuesta, en el
tal que f ( x ) es verdadero”. Ello co­ reconocim iento del A. como sustancia.
rresponde a una sum a o disyunción lógi­ E sta fundam ental significación del alma
ca que obra en el cam po de validez de la considera, la m ayoría de las veces.
33
Alma

como ‘su stancia’, entendiéndose precisa­ m ism a, que vive y da vida, y la realidad
m ente con este térm ino una realidad corpórea, que tiene caracteres opuestos.
por sí m ism a, o sea, que existe inde­ Y estas determ inaciones hubieron de
pendientem ente de las dem ás (véase servir de base a todos los ulteriores
sustancia ). El reconocim iento de la rea­ tratam ientos filosóficos del alma.
lidad-A. parece d ar sólido fundam ento E n tre ellos, es el de Aristóteles el
a los valores relacionados con las acti­ de m ayor im portancia, porque las de­
vidades espirituales hum anas, que, sin term inaciones que Aristóteles atribuye
ella, parecerían quedar suspendidos de al ser psíquico, de acuerdo con su con­
la nada, por lo que la m ayor parte cepto sobre el ser, habrían de servir, por
de las teorías filosóficas tradicionales m ucho tiempo, como modelo de buena
consideran la sustancialidad del alma parte de las doctrinas acerca del alma.
como una garantía de la estabilidad y Según Aristóteles, el A. es la sustancia
perm anencia de dichos valores. Tal ga­ del cuerpo. La define como "el acto
ran tía se refuerza a veces por la creen­ final ( entelequia) y prim ero de un cuer­
cia de que el A. es, en el m undo, la po que tiene la vida en potencia”. El A.
realidad m ás alta y ú ltim a y, en oca­ se halla respecto al cuerpo como el acto
siones, el principio m ism o que ordena de la visión respecto al órgano v isu a l:
y gobierna al m undo. D adas estas ca­ constituye la realización de la capaci­
racterísticas de la noción del térm ino, dad, que es privativa de un cuerpo or­
la historia filosófica del m ism o es un gánico. Como todo instrum ento tiene
tanto m onótona, porque la reiteración su función, que es el acto o actividad
de la realidad del A. se nos presenta, de del in strum ento (como, por ejemplo, la
preferencia, en térm inos de los concep­ función del hacha al cortar), de tal m a­
tos que cada filósofo usa p ara definir n era el organismo, en cuanto in stru ­
la realidad m ism a. Así, por ejemplo, m ento, tiene la función de vivir y pen­
para Anaxímenes (F r. 2, Diels), lo m is­ sar, y el acto de esta función es el
m o que para Diógenes de Apolonia A. (De an., II, 1, 412 a 10). Por lo tanto,
(F r. 5, Diels), el A. es aire, pues ambos el alm a no es separable del cuerpo o
ven en el aire el principio de las c o sas; por lo menos no son separables del
para los pitagóricos (Arist., Pol., V III, cuerpo las partes del A. que constituyen
5, 1340b 19) es arm onía, ya que con­ la actividad de las partes del cuerpo, ya
sideran la e stru c tu ra m ism a del cosmos que nada im pide que sean separables
como la arm onía expresada en núm e­ las partes del A. que no son actividad
ros; es fuego para H eráclito (F r. 36, del cuerpo (Ib id ., II, 2, 413 b 26). Como
Diels) que ve en el fuego el principio acto o actividad, el A. es form a y co­
universal; para Dem ócrito se halla for­ mo form a es sustancia, en una de las
m ada por átom os esféricos, que pueden tres determ inaciones de la sustancia,
pen etrar fácilm ente en el cuerpo y que puede ser form a, m ateria o el com­
m overlo (Arist., De an., I, 2, 404, 1) y puesto de m ateria y form a. En efecto,
así sucesivam ente. Es probable que Pla­ la m ateria es potencia, la form a es acto
tón no hiciera m ás que expresar un y todo ser anim ado se halla compuesto
pensam iento explícito en estas d eter­ de am bas cosas; pero en tan to el cuerpo
m inaciones, al afirm ar que el A. se no es el acto del A., el A. es la activi­
mueve por sí. Precisam ente le sirvió dad de un cuerpo determ inado, es de­
para definir el A.: "Todo cuerpo que cir, la realización de la potencia que es
desde fuera sea movido es inanim ado; propia de este cuerpo; por lo que se pue­
al contrario, todo cuerpo que de dentro de decir que no existe ni sin cuerpo
se m ueva de por sí y p ara sí será ani­ ni como cuerpo {Ibid., 414 a 11).
m ado ; que tal es la naturaleza m ism a E stas determ inaciones aristotélicas
del alm a" ( Fedro, 245 d). El A. es, por constituyeron, por muchos siglos, el
lo tanto, la causa de la vida ( C rat., proyecto total de la "psicología del A.”.
399 d) y en consecuencia es inm ortal, ya Según los diferentes intereses (meta-
que la vida constituye su m ism a esen­ físico, m oral, religioso) que han presi­
cia (Fed., 105 d ss.). P or m edio de estas dido el desarrollo de la psicología, en
determ inaciones Platón distinguía, pre­ su h isto ria se ha insistido acerca de una
cisam ente, entre la realidad del A., sim­ u o tra de las determ inaciones aristoté­
ple, incorpórea, que se mueve por sí licas, las m ás im portantes de las cuales
34
Alma

son: el A. como sustancia, o sea, reali­ que el A. es cuerpo y la que sostie­


dad en el m ás pleno sentido del térm i­ ne que el A. es form a del cuerpo (Erm
no; y el A. como principio independien­ IV, 7, 2 ss.; IV, 7, 8, 5). El m otivo es
te de operaciones, o sea, causa. La uno solo: Plotino no quiere que el A.
finalidad de estas determ inaciones es tenga ningún nexo con el cuerpo y su
garantizar un apoyo sólido a las activi­ única preocupación es la de definir la
dades espirituales y, por tanto, a los va­ realidad justo en térm inos de su depen­
lores producidos por tales actividades. dencia del cuerpo y de todas las de­
La segunda serie de determ inaciones term inaciones corpóreas. Por consi­
son las de la sim plicidad e indivisibi­ guiente, Plotino acentúa los caracteres
lidad, cuya finalidad es garantizar la divinos del A. y, por lo tanto, su uni­
im pasibilidad del A. respecto a las m u­ dad, indivisibilidad, ingenerabilidad e
taciones corpóreas y, por m edio de la incorruptibilidad, caracteres negativos
corruptibilidad, su inm ortalidad. La ter­ todos ellos, como son, por lo demás,
cera determ inación im portante es su caracteres negativos los que Plotino
relación con el cuerpo, definida por atribuye a Dios. Pero ¿cuál es el camino
A ristóteles como relación de la form a de acceso a la realidad del A. así en­
con la m ateria, del acto con la poten­ tendida? Plotino responde que para exa­
cia. La prim era determ inación no es m inar la naturaleza de una cosa es
negada ni aun por los m aterialistas. necesario considerar la cosa en su pure­
Epicuro, que concibe el A. como com­ za, porque todo lo agregado a la cosa
puesta de pequeñas partículas sutiles, m ism a es un obstáculo para su cono­
difusas por todo el cuerpo, como un cim iento. Por consiguiente, para exami­
soplo cálido, cree, no obstante, que el n a r lo que es el alm a, es necesario
A. tiene la capacidad causal de las sen­ quitarle todo lo que le sea extraño, es
saciones, capacidad preparada por el decir, es necesario m irarse a uno m ism o
cuerpo y de la que éste participa, pero y retirarse a la propia interioridad. De
que en cierta m edida es independiente tal modo, la noción de conciencia, en­
del cuerpo mismo, ya que cuando el A. tendida como introspección o replega-
se separa de él, el cuerpo no tiene ya m iento sobre sí, o reflexión interior, co­
sensibilidad (Ep. a Erod., 63ss.). De mienza, por obra de Plotino, teniendo
tal m anera, el A. no es simple ni inm or­ su m ejor expresión en la noción del A.,
tal (se disuelve en sus partículas con ya que el A. m ism a queda reducida al
la m u erte del cuerpo); pero es, sin m ovim iento de la introspe ción. “La
embargo, una realidad en sí m ism a, sabiduría y la ju sticia —dice Plotino—
dotada de capacidad causal propia, in­ no se pueden ver saliendo del A.; el A.
dispensable a la vida m ism a del cuer­ ve estas cosas en sí m ism a, en su re­
po. De m an era análoga, los estoicos flexión sobre sí m ism a; en su prim er
sostienen que el A. es u n soplo congé- estado las ve en sí como estatuas que
nito a nosotros; como tal es cuerpo, el tiempo h a enm ohecido y que ella
porque si no lo fuera no podría unirse limpia. Es como si se tra ta ra de un
al cuerpo ni separarse de él, pero puede oro que tuviera un A. y se liberara del
ser, no obstante, inm ortal, de la m ism a fango que lo cubriese; al principio, en
m anera que el A. del mundo, que es su ignorancia de sí, no se vería como
inm ortal, de la que form an parte las oro, pero luego se adm iraría a sí m is­
de los seres anim ados y las A. de los sa­ mo, al verse aislado, y no desearía te­
bios (Dióg. L., VII, 156-57). En este n er o tra belleza extraña, sino que sería
caso la corporeidad del A. no le quita tanto m ás fuerte cuanto m ás se lo
la sim plicidad ni la in m o rta lid a d ; como d ejara librado a sí m ism o” (E n n ., IV,
tam poco se las quita en la concepción 7, 10). E stas palabras de Plotino abren
de Tertuliano, que tam bién la consi­ las puertas a la o tra alternativa de la
dera como un soplo o flatus de Dios y, doctrina del A., o sea, aquella por la cual
por lo tanto, generada, corpórea e in­ term in aría siendo sustituida por el con­
m ortal (De an., 8ss.). cepto de conciencia. Aquí el recogerse
La aceptación casi universal de la en sí mismo, el abandonarse a sí m is­
doctrina aristotélica del A. tiene una mo, la m irada a la propia interioridad,
excepción en Plotino. Plotino critica de la actitud de reflexionar sobre sí m is­
igual m anera la doctrina que afirm a mo, resultan expresiones que sirven
35
Alma

para definir un tipo de investigación cuerpo, con el fin de garantizar su in­


que prescinde com pletam ente del cuer­ m ortalidad. La única innovación que
po y, por lo tanto, tam bién de aquello presenta la escolástica agustiniana fren­
con lo que el cuerpo nos pone en rela­ te a esta teoría, y en contraste con la
ción, o sea de las cosas y los dem ás dirección aristotélico-tom ista de la pro­
hombres (Ib id ., V, 3, 1-2). pia escolástica, concierne a la relación
Los neoplatónicos y los Padres de la entre A. y cu erp o : la adm isión de una
Iglesia oriental repiten las determ ina­ form a corporeitatis inherente al cuer­
ciones n eoplatónicas: la inm aterialidad po como tal, con anterioridad a su
y la unidad del A. son los caracteres unión con el A. y que lo predispone a
fundam entales que le reconocen Por­ tal unión. La form a corporeitatis es
firio (Stob., Ecl., I, 818) y Proclo (I n s t. la realidad que posee el cuerpo hum ano
theol., 15) como tam bién San Gregorio como cuerpo orgánico, independiente­
de Nisa (De an. et resur., pp. 98 ss.). m ente de su unión con el A. (Duns
Pero es, sobre todo, San Agustín quien Scoto, Op. Οχ., IV, 11, q. 3; Occam,
recoge la herencia del neoplatonism o Quodl., II, q. 10). E sta adm isión se halla
y la trasm ite al m undo cristiano, con ligada al reconocim iento de que la m a­
el reconocim iento de la interioridad teria en general no es pura potencia,
espiritual como cam ino privilegiado de sino que posee, ya como m ateria, cierta
acceso a la propia realidad del alm a. realidad actual que es precisam ente la
Este cam ino de acceso es la expe­ form a corporeitatis. Véase a g u s t in is m o .
riencia interior, la reflexión acerca de Pero la escolástica del siglo xiv nos
la propia interioridad, la "confesión” ofrece, con Occam, una innovación muy
como reconocim iento de la propia re a ­ radical, la duda acerca de la realidad
lidad ín tim a : en una palabra, lo que del A. intelectiva. En efecto, dice Oc­
en m oderno lenguaje se denom ina con­ cam (Quodl., I, q. 10) que por A. inte­
ciencia (véase). En los Soliloquios lectiva se entiende "una form a inm a­
(I, 2) San Agustín declara que no desea terial e incorruptible que está en su
conocer o tra cosa aparte de "Dios y to talidad en la totalidad del cuerpo y
el A.". Pero Dios y el A. no requieren, la totalidad en cada parte, y no es posi­
para él, dos investigaciones paralelas o ble conocer con evidencia, ni por la
de algún m odo diferentes, porque Dios razón ni por la experiencia, que seme­
se halla en el A. y se revela en la m ás ja n te A. sea form a del cuerpo y que el
reposada ‘n terioridad del A. misma. entendim iento sea propio de tal sus­
"No salgas de ti, re to m a a ti mismo, en tan cia”. Las razones que se pueden
el in terio r del hom bre habita la ver­ aducir para la dem ostración de tal for­
d ad ; y si encontraras cam biante tu na­ m a son, por lo demás, d u d o sas; y en
turaleza, tam bién trasciendes tú m ism o” cuanto a la experiencia, todo lo que
(De vera reí., §39). E sta actitud, que experim entam os son la intelección, la
dom ina toda la búsqueda agustiniana, volición, etc., operaciones que bien pue­
debería d ar frutos m ás tarde, com en­ den ser propias de una "form a extensa,
zando por la escolástica tardía. Pero la generada y corruptible”, o sea del cuer­
escolástica está dom inada en su con­ po mismo. Occam relega a m ateria de
ju n to por la doctrina aristotélica del fe, por lo tanto, no solam ente la inm or­
A., que se vuelve a proponer en los talidad del A. (com o ya lo había di­
mism os térm inos a p a rtir de Scoto Erí- cho Duns Scoto), sino aun la propia
gena (De divis. nat., II, 23) hasta Duns realidad extensa del alm a intelectiva,
Scoto (Op. Οχ., IV, 43, q. 2), quien se como supuesto sujeto de operaciones
lim ita a agregar que puesto que el A. espirituales, de las que tenem os expe­
es la form a del cuerpo, según decía riencia. E sta negación se hace, precisa­
Aristóteles, no puede subsistir al des­ m ente, a base de la experiencia que se
truirse el cuerpo y, por lo tanto, la tiene de los propios actos espirituales
inm ortalidad es sólo m ateria de fe. Las (intelectivos y volitivos), experiencia
m ism as notas de Santo Tomás (S . Th. que, para Occam, es un conocimiento
I, q. 75; C. Geni., II, 7 9ss.) no agrega­ intuitivo de naturaleza espiritual (cog-
ron nada a la doctrina aristotélica del nitio intuitiva intellectiva) por el cual
A., a no ser la m ayor insistencia acerca se h allan inm ediatam ente presentes los
de la independencia del A. respecto al actos o las operaciones espirituales, en
36
Alma

sus singularidades y en sus relaciones ciente” ( II Rép., def. I), o sea dudar,
recíprocas (In Setit., pról. q. 1; Quodl., com prender, concebir, afirm ar, negar,
I, q. 14; II, q. 12). M ediante estas notas querer, no querer, im aginar, sentir, etc.
se introdujo en la historia de la filo­ De tal m anera, la conciencia es una
sofía el concepto de una experiencia vía de acceso privilegiada, segura de
interna, diferente de la experiencia sen­ ser absolutam ente indubitable, a una
sible o externa, en tan to que se ponía realidad, la sustancia A., que a su vez
en duda la realidad a la que tal expe­ resulta privilegiada, porque puede ser­
riencia debía d ar acceso, o sea la rea­ vir como principio para conocer las
lidad del A. La experiencia in tern a se otras realidades. La m ism a conciencia
convertiría con Descartes en el punto es, por lo demás, en cuanto es testi­
de partida de la filosofía m oderna. monio del carácter pasivo de la facul­
La noción del A. como sustancia so­ tad sensible, lo que hace pensar en una
brevivió a la crisis del R enacim iento. sustancia o realidad diferente del A. y
Ni el m aterialism o de Telesio ni el de que actúa sobre ella, o sea, en una sus­
Hobbes fueron verdaderas y propias ne­ tancia corpórea o extensa que, luego,
gaciones de la sustancialidad del alm a. hace cierta el principio de la veracidad
Telesio adm ite una sustancia intelecti­ divina. De tal m anera, Descartes ha
va, d irectam ente creada e infundida determ inado el desarrollo subjetivista
por Dios en el hom bre, sólo p ara ex­ de la interpretación del A. como sus­
plicar la vida religiosa del hom bre, su tancia. Los atributos tradicionales del
aspiración a la trascendencia (De rer. A., tales como la sim plicidad, la in­
nat., V, 2), pero considera el m ism o destructibilidad, la unidad, etc., subsis­
"espíritu anim al” del que se vale para ten. Pero el cam ino de acceso a la
explicar la sensibilidad, la inteligencia realidad del A. tiene el privilegio de
y tam bién la vida m oral del hombre, ser el m ás cierto, porque posee la cer­
aun siendo de naturaleza corpórea y teza del cogito. Con referencia a esta
producido por el semen, como realidad certeza, la de las otras cosas, o sea la
en sí, como "sustancia” (Ibid., V, 10). de las sustancias extensas, resulta se­
En cuanto a Hobbes, declara ilegítim o cundaria y derivada, por ser precisa­
el paso, form ulado por Descartes, de la m ente m ediata de la conciencia. Ahora
proposición “Yo soy u n a cosa que pien­ bien, este planteam iento es el que do­
sa”, que es indubitable, a la proposición m ina en todas las doctrinas m odernas.
"Yo soy una sustancia pensante”, ya Spinoza y Leibniz traducen ei concepto
que no es necesario que la cosa que cartesiano del A. a térm inos de su con­
piensa sea pensam iento, pues puede ser cepto de realidad. P ara Spinoza, el A. es
el cuerpo m ism o ( I I I Objections, 2). "la idea de una cosa singular existente
La interpretación m aterialista del A. no en acto ” (Eth., II, 11), o sea, la con­
niega que sea una "cosa”, es decir, una ciencia correlativa a un cuerpo orgáni­
realidad. co. No se puede decir que el A. sea
Por lo que se refiere a la noción de sustancia, porque la sustancia es una
alm a en el m undo moderno, el des­ sola y es Dios. Pero como idea, el A. es
arrollo decisivo se debe a Descartes, en p arte del entendim iento divino infini­
cuya doctrina la reafirm ación de la rea­ to, es decir, es una m anifestación
lidad del A. se une al reconocim iento necesaria de la sustancia divina (Ibid.,
de un privilegiado cam ino de acceso a II, 9) y por lo tanto es eterna (Ibid., V,
tal realidad. E ste cam ino de acceso es 23). P ara Leibniz el alm a es una sustan­
el pensam iento o, m ejo r dicho, la con­ cia espiritual, una m ónada que, como un
ciencia (véase). El cogito ergo sum espejo, representa en sí la totalidad del
revela en form a evidente, según Des­ mundo, pero en sí m ism a es simple, o
cartes, la sustancia pensante, o sea, sea, sin parte e indivisible (Manad.,
revela "un ser cuya existencia es m ás § 1, 56). A diferencia de las otras m óna­
conocida que la de los dem ás, de m ane­ das, que son los átom os espirituales
ra que puede servir como principio que componen todas las cosas del uni­
para conocerlos” (L ett. a Clercelier, en verso (com prendidas las corpóreas), el
Oeuvres, IV, 443). Ahora bien, el cogito A. es espíritu, esto es, razón, en cuanto
com prende "todo lo que está en m í y posee las verdades necesarias y puede,
de lo cual soy inm ediatam ente cons­ de tal m anera, elevarse a los actos
37

Alma

reflexivos que constituyen los objetos objetos externos, con todo, se parece
principales de nuestros razonam ientos m ucho y puede llam ársele con propie­
( Theod., pref.; Manad., §30). Pero se dad sentido interno" (Ibid., II, 1, 4).
tra ta de una diferencia de grado, m ás Con esto Locke ha adm itido dos cam i­
que de calidad: el A. es solam ente una nos de acceso, paralelos e independien­
m ónada m ás activa y perfecta, en la tes, a dos realidades que se presuponen
cual las apercepciones, o sea las percep­ independientes y paralelas, o sea el
ciones claras y distintas, tienen una cuerpo y el alma. H um e no h a presu­
parte m ayor fren te a las pequeñas per­ puesto la distinción de estas dos rea­
cepciones o percepciores oscuras y con­ lidades ni, consecuentem ente, ha adm i­
fusas. La doctrina de Leibniz represen­ tido la distinción entre los dos caminos
ta, de tal m anera, una reducción al de acceso respectivos. La realidad sus­
lím ite, en el sentido espiritual, del prin­ tancial, ya sea de las cosas m ateriales
cipio cartesiano que daba privilegio a como la del A. o del yo, es una cons­
la conciencia. La “psicología racio n al” trucción ficticia, que tom a el principio
de Wolff, que fue objeto específico de de las relaciones de sem ejanza y de
la crítica de Kant, no es m ás que la causalidad de las percepciones que exis­
expresión sistem ática de la doctrina ten en tre ellos (Treatise, I, 4, 2 y 6;
de Leibniz. Inq. Cañe. Underst., X II, 1). Pero los
A p a rtir de Descartes, el concepto de ingredientes elem entales de dichas cons­
"conciencia”, o sea de to talidad o m un­ trucciones, ingredientes que constituyen
do de la experiencia interna, va gra­ el único dato cierto de la experiencia,
dualm ente obteniendo la prim acía en están constituidos por impresiones y
el concepto tradicional de A. Ya Des­ por ideas y, por lo tanto, son sum inis­
cartes y Leibniz, aun refiriéndose a trados por la experiencia intern a o
las determ inaciones del A. como sus­ conciencia. De tal m anera, m ientras
tancia, acaban por in te rp re ta r a su H um e realiza la demolición escéptica
m odo la noción de sustancia: la reali­ de la noción de A. como realidad o
dad que ellos atribuyen al A. es la sustancia, contribuye, en igual m edida,
revelada y testim oniada por los actos, al establecim iento de la suprem acía
o por el acto fundam ental de la con­ de la conciencia, cuyos datos se reco­
ciencia como pensam iento, apercepción, nocen como los únicos elem entos cier­
etcétera. Locke, que consideraba que tos del conocim iento humano.
"nos es desconocida la sustancia del La rivalidad entre las dos nociones de
espíritu (como, por lo dem ás, la del cuer­ A. y de conciencia llega a su punto cul­
po) (Essay, II, 23, 30), ha estim ado m inante en la crítica que K ant form ula
cierta, de m anera privilegiada, la con­ a la psicología racional, esto es, a la
ciencia que el hom bre tiene de su pro­ noción de A. en sus atributos tradicio­
pia existencia, atribuyéndola a un "co­ nales de sustancialidad, sim plicidad,
nocim iento in tuitivo” que no es m ás unidad y posibilidad de relaciones con
que la conciencia de los propios actos el cuerpo (Crít. R. Pura, Dial, trasc.,
espirituales (Ibid., IV, 9, 3). Por lo de­ Paralogism os de la razón pura). La
más, Locke ha reconocido en la expe­ crítica kantiana afirm a que toda la psi­
riencia in tern a o reflexión, una de las cología racional se funda en un "para­
fuentes del conocim iento y la ha con­ logismo", o sea en un erro r form al de
siderado como "la percepción de las razonam iento o en un "equívoco", en
operaciones interiores de n u estra pro­ el sentido de tom ar como objeto de co­
pia m ente al estar ocupada en las ideas nocim iento, al cual se aplica la catego­
que tiene”. Tales operaciones son la ría de sustancia, el “Yo pienso”, que
percepción, pensam iento, duda, creen­ es sim ple "conciencia” y que constituye
cia, razonam iento, conocim iento, volun­ la p rim era condición del uso m ism o de
tad, etc., o sea, por lo general, todas las categorías. "La unidad de la con­
las diferentes actividades de nuestra ciencia —dice K ant— que sirve de
propia m e n te ... de que se tiene con­ fundam ento de las categorías, es tom a­
ciencia. "E sta fuente de origen de ideas da aquí por intuición del sujeto, tom ado
—agrega Locke— la tiene todo hom bre como objeto y al que se aplica la cate­
en sí m ism o; y aunque no es un sen­ goría de sustancia.” Es necesario obser­
tido, ya que no tiene nada que ver con var que la conciencia a que hace refe'
38
Alma

rencia K ant es la expresada por la rísticas tradicionales (sustancialidad,


proposición em pírica “Yo pienso”, que inm aterialidad), pero en el sentido de
contiene en sí la proposición "Yo exis­ que estas características puedan ser
to” (Ib id ., Impugnación al argum ento referidas a la conciencia. "E l A. —nos
de M endelssohn, nota) y, por lo tanto, dice— no es inm aterial solam ente por
la conciencia de la propia experiencia sí, sino que es la inm aterialidad uni­
como determ inante, a través de un con­ versal de la naturaleza, su simple vida
tenido em pírico dado, o sea, como ideal. Es la sustancia y, por lo tanto,
"espontaneidad” intelectual que no pue­ el fundam ento absoluto de toda par­
de obrar sino sobre u n m aterial sum i­ ticularidad o individualización del es
nistrado por la experiencia. Es, por lo píritu, de m odo que el espíritu tiene en
tanto, diferente del conocim iento de sí el A. la totalidad de la m ateria de su
mismo, el cual, como todo otro conoci­ determ inación y el A. continúa siendo
miento, es posible sólo m ediante la la idealidad idéntica y predom inante de
aplicación de las categorías a un con­ ésta. Pero en tal determ inación todavía
tenido em pírico y es, por lo tanto, tam ­ abstracta, el A. es solam ente el sueño
bién conocim iento fenom énico" {Ibid.., del espíritu, el nous pasivo de Aristó­
Analítica de los conceptos, §25). De teles, que bajo el aspecto de la posibi­
tal m anera la crítica k antiana a la lidad, es todo” {Ibid., §389). E n otros
psicología racional y al concepto de A., térm inos, que el A. sea inm aterial sig­
que constituye su eje, consiste en decla­ nifica solam ente que la m ateria no exis­
ra r ilegítim a la transform ación de la te porque "la verdad de la m ateria es
conciencia en sustancia y, por lo tanto, el espíritu” ; y que el A. sea sustancia
en la elim inación de la noción m is­ sólo significa que el espíritu es tam bién
m a de A. como realidad subsistente individualidad, o sea conciencia indivi­
por sí m ism a. dual. Las determ inaciones tradicionales
En cierto sentido esta crítica ha son conducidas aquí a significaciones
sido decisiva en la historia de la filo­ diferentes, condicionadas por la reduc­
sofía, no por el hecho de que los filó­ ción del A. a la prim era fase del espí­
sofos dejaran de hablar del A. en algún ritu consciente.
sentido, sino porque ese tipo o especie Por otro lado, y con o tra intención,
de realidad que al A. se atribuye, es el positivismo efectuaba la m ism a re­
entendido en térm inos de conciencia, a ducción del A. a la conciencia, adop­
p a rtir de K ant e incluso reducido, a m e­ tando y continuando la doctrina del
nudo, a la conciencia m ism a. E sta in­ em pirism o clásico y especialm ente la
versión de la relación entre el A. y de Hume. La intención, aquí, era pre­
la conciencia, m ediante la cual la con­ p arar y fu n d ar una "ciencia" de los
ciencia, como cam ino de acceso a la hechos psíquicos que tuviera el m ism o
realidad-A. se transform a en esta m is­ rigor que la ciencia de la naturaleza.
m a realidad, resulta evidente asim ism o En esta dirección el térm ino "A.” apa­
en las dos grandes corrientes de la rece ya como impropio y a m enudo es
filosofía del siglo xix, el idealism o y sustituido por el de espíritu o m ente
el positivismo. Hegel, por ejemplo, con­ (véase); y, en este sentido, dice S tu art
sidera al A. como el prim er grado del Mili, por ejemplo, que el espíritu ( m in d )
desarrollo del E spíritu, que es la con­ es la "serie de nuestras sensaciones”,
ciencia en su grado m ás alto, esto las cuales, además, poseen "una infinita
es, conciencia de sí y la configura como posibilidad de sen tir” (E xam ination of
"E spíritu subjetivo”, o sea, como el es­ H am ilton’s Philosophy, pp. 242 ss.) o, en
píritu en el aspecto de su individuali­ térm inos m ás simples, "lo que siente”
dad : "E n el A. se despierta la concien­ (Logic, VI, IV, 1). Los "fenómenos psí­
cia; la conciencia se da como razón quicos” o “los estados de conciencia”,
que se despierta inm ediatam ente al co­ que se explican m ediante las diferentes
nocim iento de sí; y la razón, m ediante asociaciones de sus elem entos m ás sim ­
su actividad, se libera haciéndose obje­ ples (véase asociacionismo ), constituyen
tividad, conciencia de su objeto” {Ene., el objeto de la psicología. Tal “psico­
§ 387). El prim ero de estos m om entos, o logía sin A.” preside los comienzos de
sea el despertar de la conciencia, es la psicología científica y fue bandera
el A. Hegel le reconoce las caracte­ polém ica para elim inar del campo la
39
Alma bella

noción tradicional del A. como sus­ nas, etc., que constituyen una uni­
tancia. versidad se preguntara qué es una
El térm ino fue y aún es usado para universidad y dónde tiene su sede.
indicar el conjunto de las experiencias La universidad no es una unidad que
psíquicas, al ser recogidas en una uni­ se agregue a los organism os o a los
dad. Así lo entendió W undt ( Logik, II, miem bros que la constituyen y que po­
pp. 245 ss.), que com prendió el térm ino sea, por lo tanto, una realidad aparte
unidad como unidad de la conciencia. de tales organism os o miembros. De la
Y así lo entiende tam bién Dewey: "E n m ism a m anera el A. no tiene realidad
conclusión, se puede afirm ar que cuan­ fuera de las m anifestaciones singulares,
do la palabra A. queda libre de todas de los com portam ientos particulares su­
las huellas del anim ism o m aterialista periores que la palabra designa en su
tradicional, denota las cualidades de las conjunto.
actividades psicofísicas en la m edida En conclusión, aun antes de esta últi­
en que están organizadas en una uni­ m a condena, la noción tradicional del
dad. Ciertos cuerpos tienen alm as en la A. como una especie de realidad en sí,
m ism a form a destacada y patente en principio y fundam ento de los hechos
que otros tienen fragancia, color y soli­ denom inados psíquicos o m entales, ha­
dez. .. Decir con énfasis de una persona bía sido abandonada y reducida a la
p articu lar que tiene A. o m ucha A. no noción de una unidad funcional o de
es proferir u n a vulgaridad aplicable por una especie de coordinación y de sín­
igual a todos los seres hum anos. Es ex­ tesis entre tales hechos. Pero bajo esta
presar la convicción de que el hom bre form a, la noción nos rem ite a la no­
o la m u jer en cuestión tiene en alto ción de conciencia (véase).
grado las cualidades propias de capa­
cidad de participar sensitiva, rica y Alma bella (gr. καλή ψυχή; franc. belle
coordinadam ente en todas las situa­ ame-, alem. schóne Seete). La expre­
ciones de la vida. Igualm ente tienen sión tiene origen m ístico. Ya Plotino
A. ciertas obras de arte, m usicales, poé­ hablaba del A. bella, que es el A. que
ticas, pictóricas, arquitectónicas, m ien­ retorna a sí m ism a o es sí m ism a
tras que otras son m uertas, m ecánicas” ( En n ., V, 8, 13), recordando quizá a "la
( Experience and Nature, pp. 293 ss.; belleza en las alm as” de la que hablaba
trad. esp .; La experiencia y la N atura­ Platón refiriéndose a la form a de be­
leza, México, 1958, F. C. E.). Pero el lleza superior a la belleza corporal
A. en este sentido ya no es "un habi­ ( Conv., 210 b). La expresión se encuen­
tante del cuerpo"; designa un conjunto tra m ás adelante en los m ísticos es­
de capacidades o de posibilidades, de pañoles del siglo xvi. Una expresión
las cuales cada hom bre en particu lar equivalente (Beauty o f the H eart) y la
o cada cosa participa m ás o menos. m ism a expresión ( belle am e) se en­
La últim a crítica a la noción de A. es la cu entran en Shaftesbury y en La nueva
form ulada por Ryle ( Concept o f Mind, Eloísa (1761) de Rousseau, respectiva­
1949) que ha bautizado a la concepción m ente. Pero en su significación espe­
del A. que rem onta a Descartes, como cífica, la expresión fue usada por vez
"espectro en la m áquina". En realidad prim era por Friedrich Schiller para in­
la noción es m ucho m ás antigua, según dicar el ideal de un A. no sólo “virtuo­
se ha visto, y debe su fuerza, m ás que sa” (esto es, cuya voluntad se halle
a su capacidad explicativa, a la garan­ determ inada por el deber), sino "gra­
tía que otorga o parece otorgar a de­ ciosa”, en el sentido de que en ella la
term inados valores. Ryle piensa que la sensibilidad concuerde espontáneam en­
noción es fru to de un e rro r categorial, te con la ley moral. "Se denom ina A.
que considera que los hechos de la vida bella —dice Schiller— aquella en la que
m ental pertenecen a u n tipo de catego­ el sentim iento m oral ha term inado por
ría (o clase de tipos o categorías) ló­ asegurarse todas las afecciones del
gica (o sem ántica) diferente de la cate­ hombre, al punto de poder abandonar
goría a la que pertenecen. Tal e rro r es sin tem or a la sensibilidad la dirección
parecido al que com ete la persona de la voluntad, sin correr nunca el
que, luego de haber visitado las aulas, riesgo de hallarse en desacuerdo con
laboratorios, bibliotecas, museos, ofici­ las decisiones de é s ta ... Un A. bella
40
Alma del mundo

no tiene m ás m érito que el de existir. burla, designando la actitud del que


Con facilidad, como si el instinto eli­ vive satisfecho con su propia y presunta
giera por ella, ejecuta los deberes más perfección m oral, ignorando o descono­
penosos para la hum anidad, y el sacri­ ciendo los problemas efectivos, las di­
ficio m ás heroico que arran ca al ins­ ficultades y las luchas que dificultan
tin to n a tu ra l aparece como libre efecto el ejercicio de una actividad- m oral efi­
de tal in stin to ” (W erke ["O bras”], ed. caz. E ste viraje de apreciación se debe
Karpeles, XI, 202. Cf. Pareyson, L ’este- probablem ente a Nietzsche, quien en su
tica dell'Idealism o tedesco, pp. 239 ss.). Genalogía de la moral (I, § 10) descri­
K ant no rechazó resueltam ente este bió a los puros de corazón, a las A. be­
concepto de Schiller y, aun atenuán­ llas que se envuelven poéticam ente en
dolo, no negó que la v irtu d pudiese o sus virtudes, como "hom bres del resen­
debiese estar acorde con la gracia tim iento” en quienes vive un subterrá­
( Religión, I, obs. nota). Sin embargo, en neo espíritu de venganza contra los que
la Antropología (I, § 67) adoptó la expre­ encarnan la riqueza y la potencia de
sión A. bella entendiendo como tal, el la vida. Véase r e s e n t im ie n t o .
"punto central, en torno al cual el ju i­
cio estético recoge todas sus aprecia­ (gr. μεγάλη ψυχή; Iat.
A lm a d e l m u n d o
ciones acerca del p lacer sensible, en anona m undi; ingl. world-soul; franc.
cuando éste puede unificarse con la am e du m onde; alem. W eltseele; ital.
libertad del entendim iento”. El concep­ anim a del m ondo). Noción que por lo
to adquirió gran im portancia en el ro ­ com ún se apoya en la cosmología tra ­
m anticism o. Hegel lo adoptó en la Feno­ dicional, que concibe al m undo como
menología del espíritu (VI, C, c ): el "un gran anim al”, dotado, por lo tan­
A. bella es una conciencia que "vive to, de un A. propia. Así describió Platón
con ansia de em pañar con la acción al m undo en el Tim eo e im aginó que el
y con el ser la honestidad de su inte­ dem iurgo había construido y distribui­
rio r” ; que al no querer renunciar a su do geom étricam ente su alm a ( T im .,
refinada subjetividad se expresa sólo 34 b). La noción fue adoptada por los
m ediante palabras y que, si desea ele­ estoicos, que identificaron a Dios con
gir, se pierde en absoluta inconsisten­ el m undo y lo concibieron como “un
cia. Goethe dedica el VI libro de Los anim al inm ortal, racional, perfecto, in­
años de aprendizaje de W ilhelm M eister teligente y feliz" (Dióg. L., V II, 137).
a la "confesión de un A. bella”, y la P ara Plotino, el A. del m .ndo es la
hacía hablar así: "Yo no recuerdo nin­ segunda em anación del Uno o Dios y
guna o rden; nada se m e aparece bajo procede del E ntendim iento, que es la
figura de ley; es un im pulso el que me prim era em anación y que tam bién pro­
guía, siem pre ju sto ; yo sigo librem ente cede del Uno. El A. universal ve por un
m is disposiciones y sé tan poco de li­ lado al entendim iento y por el otro
m itaciones como de arrepentim ientos.” a las cosas inferiores o m ateriales que
El A. bella es una de las figuras típicas ordena y gobierna (E n n ., V, 1, 2). En la
del rom anticism o: la encam ación de la escolástica, el A. del m undo es identi­
m oralidad, no como regla o deber, sino ficada a veces con el Espíritu Santo.
como efusión del corazón o del instinto. Así lo hicieron Abelardo ( Theot. Christ.,
Scheler, aun dándose cuenta del deca­ I, 17) y algunos representantes de la
dentism o de esta noción rom ántica, Escuela de C hartres, como Bernardo
cree, sin embargo, que “la antigua Silvestre y Teodorico de C hartres. Du­
cuestión acerca de la relación entre ran te el Renacim iento esta doctrina fue
el A. bella que quiere el deber ser aceptada ñor Giordano Bruno, que con­
ideal y que lo realiza no como deber sideró a Dios como el entend;m iento
sino por inclinación, y el com porta­ universal "que es la prim era y principal
m iento ‘por deber' al que K ant reduce facultad del A. del m undo, que es form a
todo valor m oral, se resuelve en el sen­ universal de él [del m undo m ism o]”
tido de que el A. bella no sólo es de (De la causa, III). Fue aceptada en
parecido valor, sino que tiene un valor general por todos los que adm itían la
superior” ( Form alism us, p. 226). Pero validez de la m agia y que, por cierto,
en el uso contem poráneo la expresión constituyeron un gran núm ero (Corne-
ha adquirido un significado irónico y de lio Agripa, Paracelso, Fracastoro, Car-
41
A lm a, p artes d e l
A ltern ación
daño, Campanella, etc.), ya que la A lterid ad (gr. έτερότης; lat. alteritas,
consideraban como la "sim patía univer­ olletas·, ingl. othem ess·, franc- altérité·,
sal” entre las cosas del m undo, que el alem. A nderheit; Anderssein·, ital. al-
m ago utiliza para sus encantam ientos terita). El ser otro, el colocarse o
y para sus acciones m ilagrosas. Schel- constituirse como otro. La A. es un
ling se sirvió del concepto del A. del concepto m ás restringido que el de di­
m undo ( Sobre el A. del m undo, 1798) versidad y m ás am plio que el de dife­
para dem ostrar la continuidad del m un­ rencia. La diversidad puede ser, asi­
do orgánico y del inorgánico en un mismo, puram ente num érica, lo que no
todo que, a su vez, es un organism o sucede con la A. (cf. Aristóteles, Met.,
viviente. Hegel negó, en cambio, el "A. IV, 9, 1018 a 12). Por otro lado, la dife­
m undial”, ya que para él, el A. "tiene rencia im plica siem pre la determ inación
su verdad efectiva sólo como indivi­ en la diversidad (véase diferencia ), en
dualidad, subjetividad” (Ene., §391). tanto la A. no la implica. Aristóteles
Con el predom inio de la ciencia y de la cree que la distinción de un género en
concepción m ecánica del m undo, la no­ diferentes especies y la diferencia de es­
ción de A. del m undo resultó inope­ tas especies en la unidad de un género,
ran te por razones obvias. im plica una A. inherente al género m is­
mo, o' sea, una A. que diferencia al
A lm a, partes del, véase FACULTADES. género y lo hace intrínsecam ente dife­
ren te (Met., X, 8, 1058 a 4ss.). Plotino
Alógico (ingl. alógicat; franc. alogique; utilizó el concepto de A. para señalar
alem. alogisch). 1) Lo m ism o que irra ­ la diferencia en tre la unidad absoluta
cional. del prim er Principio y el entendim iento,
2) Todo lo que no puede ser reducido que es la prim era em anación de él;
a un tipo p articu lar de racionalidad o siendo el entendim iento pensante y pen­
de lógica. El sustantivo alógico h a sido sado al m ism o tiempo, entendim iento
adoptado por Jaspers en este sentido: en cuanto piensa, ente en cuanto es
"E n este punto nace u n a A. racional pensado, se halla m arcado por la A.
( vernunftige Atogik), o sea el movi­ adem ás de la identidad (Enn., V, I,
m iento verdadero de la razón que logra 4). Hegel se sirve del m ism o concepto
su finalidad solam ente quebrando la y en una m anera análoga para definir
lógica del entendim iento” ( V ernunft la naturaleza con respecto a la Idea,
que es la totalidad racional de la rea­
und E xistenz ["Razón y existencia”], lidad. La naturaleza es "la idea en la
1933, IV, 2, trad. ital., p. 128). form a de ser otro (Anderssein)". De tal
A lteración(gr. άλλοίωσις; ingl. a ltera tio n ; m anera, es la negación de sí m ism a y
franc. attération; alem. Alteration·, ital. es exterior a sí m ism a: de suerte que
alterazione). Según Aristóteles, una de la exterioridad constituye la determ i­
las form as del cambio, más precisa­ nación fundam ental de la naturaleza
m ente la de la categoría de la cua­ (Ene., §274). Pero m ás en general pue­
de decirse que, según Hegel, la A. acom­
lidad : entendiéndose por cualidad no paña al desarrollo dialéctico total de la
solam ente la esencial a una sustancia Idea, ya que es inherente al m om ento
y expresada en la diferencia específi­ negati\O, que es intrínseco a este des­
ca, sino la que una sustancia o realidad arrollo. E n efecto, en cuanto se hallan
recibe o padece (Fís., V, 2, 226 a 23 ss.). fuera del ser indeterm inado que tiene
En otros térm inos, la A. es para Aristó­ como su negación la pura nada, las
teles la adquisición o la pérdida de cua­ determ inaciones negativas de la Idea
lidades accidentales; como, por ejem ­ resu ltan a su vez algo determ inado, o
plo, hallarse ora en buena salud, ora sea, un "ser otro” de aquello m ism o
en m ala ( M et., V III, 1, 1042 a 36). Este que niegan. "La negación —no ya como
significado de “cambio cualitativo” ha la nada abstracta, sino como un ser
quedado en el uso filosófico de la pala­ determ inado y un algo— es solam ente
bra en cuestión, aun cuando no siem pre form a para este algo, es un ser o tro ”
se ha atenido a la lim itación aristo­ (Ene., §91).
télica que excluía de la A. las cualida­
des esenciales. A ltern ación , véase ALTERNATIVA.
42
A ltern ativa, p r o p o sic ió n
A m b ien te
( in g l. alterna-
A ltern ativa, p r o p o sic ió n tra los del Estado. Comte, al igual que
tive proposition; franc. proposition al- todo el rom anticism o (véase), obedece
tem a tive; alem. a lte r n a tiv e Proposi­ a la exigencia opuesta, que se afirm a
tio n ) . Con e s te n o m b re se su e le en el valor prem inente de la autoridad
indicar, precisam ente, la proposición estatal y, por lo tanto, s u ,é tic a pres­
m olecular disyuntiva "p o q” ("por lo cribe pura y sim plem ente el sacrificio
menos p es verdadero, por lo tan to si del individuo. Así, pues, no debe asom­
no es verdadero p es verdadero q"). brarnos que las doctrinas interesadas
Pero a menudo, en uso no m uy rigu­ en la defensa del individuo hayan con­
roso, los com ponentes de la disyuntiva siderado con hostilidad y desprecio a la
m olecular se denom inan "alternativos”, m oral del altruism o. Nietzsche, identi­
uno respecto del otro. Parece que la ficando el am or hacia el prójim o con
palabra alternatio, introducida por los el A., lo hace condenar por Z aratustra.
autores latinos p ara indicar la propo­ “Vosotros vais hacia el prójim o huyen­
sición disyuntiva, proviene del lenguaje do de vosotros m ism os y querréis ha­
jurídico. G. P. cer de esto una v irtu d ; pero yo leo bien
a través de vuestro A ... Vosotros no
A ltru ism o (ingl. a l t r u i s m ; franc. al- sabéis soportaros a vosotros m ism os y
truism e; alem. A ltruism us; i tal. altruis­ no os am áis lo bastan te: y he aquí que
m o). El térm ino fue creado por Comte, queréis seducir a vuestro prójim o in­
en oposición a egoísm o (véase) para duciéndolo al am or y haceros querer
designar la doctrina m oral del positi­ de su am or” (Also sprach Zarathustra,
vismo. E n el Catecism o positivista cap. acerca del Amor del prójim o; trad.
(1852) Comte enunció la m áxim a fun­ esp .: Así hablaba Zaratustra, M adrid,
dam ental del A .: vivir para los otros. 1932). En un terreno m ás objetivo y
E sta m áxim a, según sostiene Comte, no científico Scheler (Sym pathie, II, capí­
es co n traria a todos los instintos del tulo I ; trad. esp.: Esencia y form as de
hom bre indistintam ente, ya que éste la simpatía, Buenos Aires, 1942, Losada)
posee, ju n to a los instintos egoístas, ha negado la identificación (presupues­
instintos sim patéticos, que la educación ta tam bién por N ietzsche) del A. y el
positivista puede desarrollar gradual­ am or. Scheler h a observado que los
m ente h a sta hacerlos predom inar sobre actos que se dirigen hacia los demás,
los otros. E n efecto, ya las relaciones en cuanto otros, no son siem pre nece­
dom ésticas y civiles tienden a contener sariam ente "am or”. La envidia, la m al­
los instintos personales, cuando éstos dad, la alegría m aligna, se refieren
suscitan conflictos entre los diferentes igualm ente a los otros en cuanto tales.
individuos, y a prom over las inclina­ Un am or que hace com pleta abstracción
ciones benévolas que se desarrollan es­ de sí m ism o se apoya en un odio aún
pontáneam ente en todos los indivi­ m ás prim itivo, o sea el odio hacia sí
duos. El térm ino fue inm ediatam ente m ism o. "E l hacer abstracción de sí m is­
aceptado por Spencer, en los Principios mo, el no poder soportar el coloquio
de psicología (1870-72), quien cree que consigo mismo, son cosas que nada
la an títesis en tre egoísm o y A . se halla tienen que ver con el am or.” En reali­
destinada a desaparecer con la evolu­ dad la m áxim a del A.: "vivir para
ción m oral, y h ará que la satisfacción los o tro s”, tom ada al pie de la letra,
de lo particu lar coincida cada vez m ás h aría de todos los hom bres m edios para
con el bienestar y la felicidad de los un fin que no ex iste ; es, por lo tanto,
dem ás (Data o f E thics, §46). Como es co n traria a uno de los teorem as m ejor
evidente, el fundam ento de la ética establecidos de la ética m oderna (y de
altru ista es naturalista, ya que apela la ética en general), o sea aquel que
a los instintos n atu rales que llevan al afirm a que el hom bre no debe nunca
individuo hacia los dem ás y pretende ser considerado como un simple me­
prom over el desarrollo de tales instin­ dio, sino que debe tener siem pre tam ­
tos. Su polo opuesto se halla en la ética bién valor de fin.
individualista del siglo xvm , en cuanto Amabimus, véase PURPÚREA.
es una ética que reivindica los valores
y los derechos del individuo contra A m b ien te (ingl. en viro n m en t; franc.
los de la sociedad y en p articu lar con- milieir, alem. M ittel). En el significado
43
Ambiente

corriente del térm ino, el conjunto de no se entiende ya según un esquema


relaciones entre el m undo n atu ral y mecánico, o sea como una relación de
los seres vivientes, que influye sobre determ inism o causal absoluto. La ac­
la vida y el com portam iento del propio ción selectiva que el ser sobre el que
ser viviente. En este sentido la palabra obra el A. ejerce a su vez en relación
( m ilieu am biant) fue probablem ente in­ con el A. mismo, h a sido m uy subra­
troducida en el uso com ún por el bió­ yada. "El A. de un organism o —ha dicho
logo Geoffroy St. H ilaire ( É tudes p ro Goldstein— no es algo completo, sino
gressives d'un naturaliste, 1835) y acep­ que se form a continuam ente a m edi­
tada y adoptada por Comte (Cours de da que el organism o vive y obra. Se
philosophie posilive, lee. 40, §§13ss.). podría decir que el A. ha sido extraído
E n los escritores antiguos encontram os del m undo de la existencia del orga­
observaciones acerca de la influencia nismo, o m ejor, para expresarse m ás
de las condiciones físicas, y especial­ objetivam ente, que un organism o no
m ente del clim a, sobre la vida de los puede existir si no logra encontrar en el
anim ales en general y, en particular, m undo, recortarse en él, un A. adecua­
sobre la vida h u m a n a ; lo m ism o que do, n atu ralm ente a condición de que
acerca de la vida política del hom bre el m undo le ofrezca tal posibilidad”
(cf. A ristóteles, Pol., VII, 4, 7), obser­ (Aufbaii des Organismus [“E structura
vaciones que luego han sido repetidas del organism o”], 1934, p. 58). De análoga
en num erosas ocasiones. El m undo mo­ m anera, con referencia al A. histórico-
derno debe a M ontesquieu (Libro XIV social, Toynbee ha dicho: “El A. total,
de L ’Esprit des Lois, 1748) el principio, geográfico y social, en el cual se en­
que desarrolló sistem áticam ente, de que cuentre com prendido ya sea el elem ento
‘‘el carácter del espíritu y las pasiones hum ano o el no hum ano, no puede ser
del corazón son extrem adam ente dife­ considerado como un factor positivo del
rentes en los diversos clim as” y que, por cual hayan surgido las civilizaciones. Es
lo tanto, "las leyes deben corresponder evidente que una combinación virtual­
a la diferencia de estas pasiones y a la m ente idéntica de los dos elem entos
diferencia de estos caracteres”. El po­ del A. puede originar una civilización
sitivism o del siglo xix atribuyó al en un caso y no originarla en otro, sin
A. físico y biológico el valor de causa que por nuestra parte nos sea posible
determ inante de todos los fenóm enos explicar esta diferencia absoluta de su
estrictam en te hum anos, desde la lite­ surgim iento, por una diferencia sustan­
ra tu ra h asta la política. La obra litera­ cial en la circunstancia, por cuanto se
ria y filosófica de Taine contribuyó a pueden definir con exactitud los tér­
la difusión de esta tesis, según la cual el m inos de la com paración” (A Study
am biente físico, biológico y social de­ o f H istory, I, p. 269). Es obvio que esto
term ina necesariam ente todos los pro­ no significa que el A. no pueda obrar
ductos y los valores hum anos y los efectivam ente sobre la vida y sobre las
explica. En la Filosofía del arte (1865) creaciones de los hom bres, sino que sólo
Taine afirm ó que la obra de arte es el resu lta m ás bien la condición de la cau­
producto necesario del am biente y que, sa. Los filósofos han subrayado este
en consecuencia, se puede deducir de nuevo significado del A. Mead ha di­
él no solam ente el desarrollo de las cho : “El A. es una selección que se
form as generales de la im aginación hu­ halla en dependencia de la form a vi­
m ana, sino tam bién la explicación de v iente” (Phil. of the Act, p. 164). Hei-
las variaciones de los estilos, las dife­ degger, por otra parte, ha caracterizado
rencias de las escuelas nacionales, y su análisis del 'se r en el m undo’ (que
hasta los caracteres generales de las es determ inación esencial de la existen­
obras individuales. En el m undo con­ cia) como una puesta de m anifiesto en
temporáneo, la noción de A. perm anece que hace bien visible en el ‘ser en el
fundam entalm ente en las ciencias bio­ m undo’ una m odalidad existenciaria del
lógicas, antropológicas y sociológicas, ‘ser en ’ que la biología no hace m ás que
pero se ha transform ado poco a poco presuponer ( Sein und Zeit, §12; trad.
ya que la relación entre el A. y el or­ esp .: E l ser y el tiempo, México, 1962,
ganismo, el hom bre o el grupo social F. C. E.).
44
A m b ig ü ed a d
A m érica
(ingl. a m b ig u ity ; franc. am-
A m b igü ed ad en un escrito del año 1768 denom inado
biguité; alem . A m b ig u ita t; ital. ambi- Recherches philosophiques sur les Amé-
guita. 1) Lo m ism o que e q u í v o c o ricains. En m anos de Hegel las anota­
(véase). ciones de Buffon y de De Paw re­
2) Referido a hechos o situaciones: sultaron, conform e a su sistem a y su
posibilidad de interpretaciones diferen­ espíritu, "determ inaciones absolutas”,
tes o presencia de alternativas que se verdades necesariam ente deducidas. A.
excluyen. es un m undo nuevo en el sentido de
hallarse inm aduro y d éb il; la fauna
(alem . Z w eideutigkeit). Se­
A m b ig ü ed a d
es m ás endeble, pero en compensación
gún Heidegger, u n a de las m anifesta­ la vegetación es m onstruosa. Faltan en
ciones esenciales, al lado de las ha­ ella los dos instrum entos del progreso
bladurías y de la avidez de novedades civil, el hierro y el caballo (Ene., §339,
(véanse), de la existencia anónim a coti­ Apénd.). Por lo tanto, A. es un m undo
diana. E n la A. “todo tiene aspecto de nuevo en el sentido de ser joven e
genuinam ente com prendido, captado y inm aduro. H asta el archipiélago entre
dicho y en el fondo no lo está, o no A. del S ur y Asia "m uestra una inm a­
tiene aspecto de tal y en el fondo lo durez física tam bién en cuanto a su
está”. E sta A. "presenta siem pre a origen". Por todo esto, "A. siem pre se
la avidez de novedades el espejism o ha m ostrado, y sigue m ostrándose, fí­
de lo que busca y les da a las habla­ sica y espiritualm ente im potente” (PhiL
durías la ilusión de que todo está re­ der Geschichte ["Filosofía de la histo­
suelto en ella” (Sei n und Z eit, §37; ria ”], ed. Lasson, pp. 122 ss.). Y si bien
trad. esp .: E l ser y el tiempo, México, esta inm adurez es cierta, quizá precisa­
1962, F. C. E.). m ente por ella, A. es "el país del porvenir,
Ambivalencia (ingl. am bivalence; franc. donde se revelará, en los tiem pos que
am bivalence; alem. Am bivalenz; ital. tenem os por delante, y quizá en el con­
ambivalenza). E stado que se caracte­ flicto entre la A. del N orte y la del Sur,
riza por la presencia sim ultánea de el centro de gravedad de la historia uni­
valoraciones, de actitudes contrastan­ versal”. Pero Hegel agrega de inm e­
tes u opuestas. El térm ino es usado diato : "Como país del porvenir, A. no
especialm ente en psicología p ara indi­ nos atañe en absoluto. El filósofo no se
car ciertas situaciones em otivas que ocupa de profecías. Desde el punto de
im plican am or y odio y, en general, vista de la historia tenem os que ocu­
actitudes opuestas con referencia al pam os m ás bien del pasado y del pre­
m ism o objeto (cf. E. Bleuler, Lehrbuch sente, en tanto que la filosofía no se
der Psychiatrie ["T ratado de psiquia­ ocupa tam poco ni de aquello que sólo
tría ”], 1'· ed„ 1918). ha sido ni de aquello que sólo será,
sino únicam ente de lo que es y es
América (ingl. Am erica; franc. Améri- e te rn o : de la razó n ; y con esto ya tiene
q u e ; alem. A m erika). Los filósofos del bastan te que h acer” (Ibid., ed. Lasson,
rom anticism o han tenido parte desta­ p. 129). Schopenhauer, a su vez, repetía
cada en lo que se llam ó la “disputa las observaciones (si así pueden lla­
del Nuevo M undo” que se inició hacia m arse) acerca de la inferioridad de la
m ediados del siglo xvm , y se puede fauna am ericana y de los indígenas y
decir que perdura aún con referencia agregaba, en el lenguaje florido de sus
a la inferioridad o superioridad de apostrofes, una descripción de los E sta­
América. La tesis de la debilidad o dos Unidos como un país próspero, pero
de la "inm adurez” de la América nace dom inado por un vil u tilitarism o y por
con Buffon que, al exam inar en form a su ineludible com pañera, la ignorancia,
com parativa las especies anim ales en que ha abierto el cam ino a la estúpida
A. y en Europa, concluyó que en A. "la m o jigatería anglicana, a la necia pre­
naturaleza viviente es m ucho menos ac­ sunción y a la brutal vulgaridad unida
tiva y m ucho m enos variada y, se a una estulta veneración por las m uje­
puede decir, m ucho menos fu erte” (CEu- res" (Die W elt, II, 44; Parerga, II, VI,
vres, ed. 1826-28, XV, 429). Las tesis §92). Tampoco se sustrae a la m isma
de Buffon am pliaban polém icam ente las tendencia denigradora la o tra ram a del
que el abate De Paw había form ulado rom anticism o, el positivismo, que por
45
Amistad

boca de Comte desvaloriza la im por­ ción que resulta de un hábito (V III, 5,


tancia de las revoluciones am ericanas, 117 b 28). El am or es acom pañado por la
ve en los Estados Unidos una "colonia excitación y el deseo, que son extraños
universal” y considera su civilización a la A. Al contrario de la A., el am or es
esencialm ente privada de originalidad provocado por el gozo que otorga la vis­
y simple copia de la civilización in­ ta de la belleza (IX , 5, 1166 b 30). La A.,
glesa. (Cours de phií. positive, V, 470-71; asim ism o, se distingue de la benevolen­
VI, 60 n). Por o tra parte, el m ism o cia, ya que ésta puede dirigirse aun a
rom anticism o inspiraba a Em erson una personas desconocidas y tam bién per­
exaltación m ística de A. tan to o m ás m anecer oculta; lo que no acaece con
fantástica y arbitraria que las denigra­ la A. (IX , 5, 1167 a 10). La A. es una
ciones de los rom ánticos europeos ( The especie de concordia, pero una concor­
American Schotar, 1837; The Young dia que no reposa en la identidad de
American, 1844). Ya H um boldt anota­ las opiniones, sino m ás bien, como la
ba (Ansichten der N atur ["Ideas de la concordia de las ciudades, en la arm o­
N aturaleza”], 1807) el carácter arbitrario nía de las actitudes prácticas. A justo
y fantástico de aquellos escritos que título se denom ina “A. civil” a la con­
pretendían ser "científicos" o “especu­ cordia política (IX, 6, 1167 a 22). La A.
lativos” y que solam ente eran p reju i­ es, así, ciertam ente, una com unidad, en
cios dogmatizados. Pero, con todo, los el sentido de que el amigo se com porta
elem entos de la polém ica alrededor del con el amigo como consigo m ism o (IX,
Nuevo Mundo perduraron m ucho y qui­ 12, 1171 b 32). Existen tan tas especies de
zás todavía hoy subsistan los que hemos am istades como de com unidades, que
apuntado. (P a ra m ayores detalles, cf. A. son las partes de la sociedad civil: las
Gerbi, La disputa del Nuovo Mondo, existentes entre navegantes, en tre sol­
Milano-Napoli, 1955; trad . esp.: La dispu­ dados, en tre los que efectúan cualquier
ta del N uevo M undo, México, 1960, trabajo com ún (V III, 9, 1159b 25). Pue­
F. C. E.). de existir tam bién A. entre el am o y el
esclavo, en el supuesto de que el esclavo
A m ig a d (gr. φιλία; ingl. friendship; sea considerado como un hom bre y no
franc. am itié; alem. F reun d sch a ft; ital. como un m ero instrum ento anim ado.
am icizia). En general, la com unidad Solam ente en las tiranías existe escasa
de dos o m ás personas ligadas en tre sí am istad, o incluso nula, ya que en
por aptitudes concordantes y por afec­ ellas no existe nada en com ún entre
tos positivos. Los antiguos tuvieron de el que m anda y el que obedece, y la
la A. un concepto m ucho m ás amplio am istad resulta tanto m ás fu erte cuan­
que el que actualm ente se adm ite y to m ayor sea el núm ero de las cosas
adopta por lo común, como se observa com unes entre iguales (V III, 11, 1161b
por el análisis que de ella diera Aris­ 5). Existen, asimismo, tantas A. como
tóteles en los libros V III y IX de la form as de am or: de padre a hijo, del
É tica a Nicómaco. La am istad, es, para joven al anciano, del m arido a la espo­
Aristóteles, una v irtu d o algo estrecha­ sa. E sta últim a es la form a m ás natural
m ente enlazado con la virtud. De todos y en ella confluyen la utilidad y el pla­
modos, es lo m ás necesario a la vida, cer (V III, 12, 1161b 11). El fundam ento
ya que los bienes que ésta ofrece, tales de la A. puede ser la utilidad recíproca,
como la riqueza, el poder, etc., no se el placer o el bien. Pero m ientras la A.
pueden ni conservar ni utilizar bien sin fundada en la utilidad o el placer está
los amigos (V III, 1, 1155 a 1). La A. se destinada a concluir cuando el placer
distingue, en prim er lugar, de las dos o la utilidad term inan, la A. fundada
cosas a las cuales parece ser m ás afín, sobre el bien es la m ás estable y firm e
o sea, del am or y de la benevolencia. Se y, por lo tanto, la verdadera A. (V III,
distingue del am or (φ ίλησις) en virtud 3, 1156 a 6ss.). Este análisis aristotélico,
de que éste es sim ilar a una afección que es el m ás bello y completo que la
(véase) en tanto la am istad es sim ilar filosofía haya dado del fenóm eno de
a un hábito (véase). Así, pues, el am or la A., se engarza en los siguientes pun­
tam bién se puede dirigir a cosas in­ tos : 1) la A. es una determ inada co­
anim adas, en tan to que el ream or, que m unidad, o sea una participación soli­
es inherente a la A., im plica una elec­ daria de personas en actitudes, valores
16
Amor

o bienes determ inados; 2) la A. se halla A m or (gr. ερως, άγάπη; lat. amor, cari­
en conexión con el am or y sigue sus for­ tas·, ingl. love; franc. am our; alem.
mas, pero no se identifica con él; 3) la L ieb e; ital. am ore). Los significados
A. se acerca m ás bien a la benevolencia de este térm ino en el lenguaje común
y, por lo tanto, se encuentra ligada con son m últiples, diferentes y contrastan­
los afectos positivos, que son los que im ­ tes; e igualm ente m últiples, diferentes
plican solicitud, cuidado, piedad, etc. y contrastantes son los que presenta en
La A., concebida de tal m anera, es, se­ la tradición filosófica. Comenzaremos
gún A ristóteles, m ás am plia que el indicando los usos m ás corrientes del
am or, que es lim itado y está condicio­ lenguaje común, a fin de seleccionarlos,
nado por el goce de la belleza. Y es ordenarlos y servim os de ellos como
diferente al amor, por su carácter acti­ criterio para seleccionar y ordenar los
vo y selectivo, lo que hace decir a Aris­ usos filosóficos del térm ino m ism o:
tóteles que el am or es una afección a) la palabra A. designa, en prim er
(πάθος), o sea una m odificación súbita, lugar, la relación entre los sexos, cuan­
en tan to la A. es u n hábito (com o lo es do esta relación es selectiva y electiva
la v irtu d ), o sea una disposición activa y se halla acom pañada, por lo tanto,
y com prom etida de la persona. Después por la am istad y por efectos positivos
de Aristóteles la A. encontró sus m ás (solicitud, ternura, etc.). E n este sen­
grandes exaltadores en los epicúreos, tido, se distingue a m enudo entre el A.
que hicieron de ella uno de los pilares y las relaciones sexuales de base pura­
de su ética y de su conducta práctica. m ente sensual, que se fundan no en la
Pero en esta escuela adquiere un ca­ elección personal sino en el anónimo
rácter aristocrático; constituye u n a de e im personal deseo de relaciones sexua­
las m anifestaciones de la vida del sabio les. Pero a m enudo el m ism o lenguaje
y no es, como sostenía A ristóteles, inhe­ com ún extiende tam bién a este tipo
rente a las relaciones hum anas como de relaciones la palabra A., como cuando
tales. En los testim onios epicúreos que se dice “hacer el A.” ; b) en segundo
nos han quedado, reaparecen algunas lugar la palabra A. designa una vasta
n o tas-aristo télicas, ésta, por ejem plo: gam a de relaciones interpersonales, co­
“La A. ha nacido de la utilidad, pero es m o cuando se habla del A. del amigo
un bien por sí m ism a. No es amigo el hacia el am igo; del padre hacia el hijo
que busca siem pre la utilidad, ni tam ­ o recíprocam ente, de los ciudadanos en­
poco el que no la liga nunca con la A. tre sí, de los cónyuges en tr sí; c) en
El prim ero considera la A. como un tercer lugar se habla del A. con refe­
tráfico ventajoso, pero el segundo des­ rencia a cosas y objetos inanim ados:
truye la confiada esperanza de ayuda, por ejemplo, el A. al dinero, a los
que tam bién es p arte im portante de la cuadros, a los libros, etc.; d) en cuarto
A.” ( S e n t. Vat., 39-24, Bignone). lugar se habla del A. por objetos idea­
Con el predom inio del cristianism o les: por ejemplo, el A. a la ju sticia; al
decae en la lite ra tu ra filosófica la im ­ bien, a la gloria, etc.; e) en quinto
lug ar se habla del A. por actividades
portancia de la am istad como fenóm e­
o form as de vida: A. al trabajo, a la
no hum ano prim ario. El concepto m ás profesión, al juego, al lujo, a la diver­
extendido y m ás im portante resu lta ser sión, etc.; f) en sexto lugar se habla
el del am or, el am or hacia el prójim o, del A. por com unidades o entes colec­
falto de los caracteres selectivos y es­ tivos: por ejem plo, A. a la patria, al
pecíficos que A iistóteles había recono­ partido, etc.; g) en séptim o lugar se
cido en la A. En efecto, el “prójim o” es habla de A. al prójim o y de A. a Dios.
aquel con el que nos encontram os o que Es indudable que algunos de estos
se encuentra en relación con nosotros, significados pueden elim inarse como
en la form a que fuere, como amigo o impropios, va que pueden expresarse
enemigo. La m áxim a aristotélica de la y designarse m ás adecuadam ente por
A. "com portarse con el amigo como otras palabras. Así: a) en lo que se
consigo m ism o”, ver en él "otro sí m is­ refiere a la relación intersexual se pue­
mo" ( É t. Nic., IX, 9, 1170 b 5; IX, 12, de llam ar A. sólo cuando tiene una base
1171b 32), es extendida por el cristia­ electiva e im plica el com prom iso per­
nism o a todos los prójim os. sonal recíproco. Se podrá así evitar 11a­
47
Amor

m ar "A.” a la relación sexual ocasional Los griegos vieron en el A. ante lodo


o anónim a. En lo que se refiere a los una fuerza u n itaria y arm onizadora y
usos indicados bajo la letra c) (o sea A. lo entendieron como fundam ento del
a objetos inanim ados), resu lta claro A. sexual, de la concordia política y de
que aquí la palabra "A." se usa para la am istad. Según Aristóteles (M et., I,
designar u n deseo de posesión, cuando 4, 984 b 25 ss.), Hesíodo y Parm énides
tal deseo adquiere la form a dom inante fueron los prim eros en sugerir que el
de la pasión. Y en lo que concierne a A. constituye la fuerza que mueve las
los usos indicados bajo la d) (A. a ob­ cosas y las lleva y las m antiene juntas.
jetos ideales) es tam bién evidente que Empédocles llam a A. a la fuerza que
la palabra "A.” indica aquí cierto com­ m antiene unidos los cuatro elem entos,
prom iso m oral que señala lím ites y y discordia a la fuerza que los se p a ra :
condiciones a la actividad del indivi­ el reino del A. es la esfera, la fase
duo. P or fin, en lo que se relaciona culm inante del ciclo cósmico, en la
con la e ) (A. a la actividad, etc.), la cual todos los elem entos quedan liga­
palabra "A.” indica un determ inado in­ dos dentro de la m ás com pleta arm o­
terés m ás o menos dom inante, es decir, nía. En esta fase no existen ni el sol, ni
m ás o m enos incorporado en la persona­ la tierra, ni el m ar, porque no hay otra
lidad del individuo, o asim ism o una cosa que un tono uniform e, una divini­
"pasión". P or lo tanto, pueden consi­ dad que goza de su soledad ( Fr., 27,
derarse como significados propios e irre­ Diels). Platón nos ha dado el prim er
ductibles de la palabra "A.” los usos estudio filosófico del A.: en él se reco­
indicados bajo las letras a), b), f), gen y conservan los caracteres del A.
g). Estos usos revelan de inm ediato sexual, pero, al m ism o tiem po se genera­
algunas afinidades de significado, a lizan y se subliman. En prim er lugar, el
saber: 1) el A. designa en cada caso A. es conciencia, insuficiencia, necesi­
un tipo específico de relaciones hum a­ dad y, a la vez, deseo de conquistar
nas, caracterizado por la solidaridad y conservar aquello que no se posee
y por la concordia en tre los individuos (Conv., 200 a ss.). En segundo lugar, el
que de él p artic ip a n ; 2) el deseo, y A. se dirige hacia la belleza, que no es
particularm ente el deseo de posesión, o tra cosa que el anuncio y la apariencia
no es necesariam ente constitutivo del del bien y es, por lo tanto, deseo del
A., ya que si es discutible si en tra o no bien (Ib id ., 205 e). E n tercer lugar, el
en el A. ’.exual, se debe excluir sin A. es deseo de vencer a la m uerte (como
m ás en los significados expuestos en queda dem ostrado por el instinto de
las letras b), f), g ); 3) el carácter generar propio de todos los anim ales)
específico de la solidaridad y de la con­ y es, por ello, la ru la por la que el ser
cordia constitutivos del A. no puede m ortal in ten ta salvarse de la m ortali­
determ inarse de u n a vez por todas, ya dad, sin perm anecer siem pre igual, co­
que resu lta diferente conform e a las m o es el ser divino, sino dejando tras
form as o las especies diferentes del sí, en vez de lo que envejece y m uere,
A., e im plica tam bién diferentes gra­ algo nuevo que se le asem eja {Ibid.,
dos de intim idad, de fam iliaridad y 208 a, b). En cuarto lugar, Platón dis­
de form a em otiva. Por ejem plo, el A. tingue tantas form as del A. como form as
entre hom bre y m ujer, el A. entre padre de belleza, com enzando por la belleza
e hijo o el existente entre ciudadanos u sensible para term in ar con la belleza de
hom bres que se consideran como “pró­ la sabiduría, que es la m ás alta de to­
jim o s”, tienen diferentes fases biológi­ das y cuyo A., la filosofía, es pues el
cas, culturales y sociales y no se pue­ m ás noble (Ibid., 210 a ss.). El Fedro es
den reducir a un m ism o tipo o form a ju sto un intento de dem ostrar la ruta
de solidaridad, de concordia o de co­ por la que el A. sensible puede resultar
participación emotiva. Por lo tanto, será am or de sabiduría, o sea filosofía, y
necesario ten er presente esta diversidad el delirio erótico convertirse en virtud
en la consideración del uso que del té r­ divina, que aleja al hom bre de los mo­
mino han hecho los filósofos, ya que, a dos de vida com ún y lo lleva a la difícil
menudo, este uso se m odela en uno búsqueda dialéctica (Fedro, 265 bss.).
o m ás tipos particulares de experiencia E sta doctrina platónica del A., en la
amorosa. m edida en que contiene los elementos
48
Amor

de un análisis positivo del fenómeno, rística sería am pliam ente aceptada por
nos ofrece tam bién el modelo de una la filosofía medieval. Al térm ino de la
m etafísica del A. que habría de ser filosofía griega, el neoplatonism o adop­
adoptada en m uchas ocasiones por la tó la noción del A. no para definir la
historia de la filosofía. A ristóteles, en naturaleza de Dios, sino para indicar
cambio, se detiene en las considera­ una de las fases de la ru ta que con­
ciones positivas del A. Para él el A. es duce a Él. El Uno de Plotino no es A.,
el A. sexual o el afecto entre consan­ ya que es una unidad inefable, superior
guíneos o personas ligadas por una rela­ a la dualidad del deseo (Enn., VI, 7,
ción solidaria; es, asim ism o, la am istad 40); el A. es el cam ino preparatorio
(véase). En general, el A. y el odio, que conduce a la visión de Él, ya que
como todas las otras afecciones del el objeto del A., según la doctrina de
alm a pertenecen, no a ésta como tal Platón, es el bien y el Uno es el bien
sino al hom bre en cuanto compuesto suprem o (Ibid., VI, 7, 22). El Uno, por
de alm a y cuerpo (De An., I, 1, 403 a lo tanto, es el verdadero térm ino y el
3) y por lo tanto resu ltan m enores cuan­ objeto últim o e ideal de todo A., porque
to m enor sea la unión de alm a y cuerpo el hom bre no se une a Él por la vía
(Ibid., I, 4, 408 a 25). Aristóteles, por del A. sino por la vía de una intuición,
lo dem ás, reconoce ese fundam ento de una visión, en la cual el vidente y el
deseo, im perfección o deficiencia, que visto se funden v se unifican (Ibid.,
Platón había destacado refiriéndose al VI, 9, 11).
A. La divinidad, nos dice, no tiene El cristianism o transform a la noción
necesidad de am istad ya que halla su del A .; por un lado se lo entiende como
propio bien en sí m ism a, m ientras que una relación o un tipo de relaciones que
el bien nos viene de otro (Ét. Eud., debe extenderse a todos los "prójim os” ;
VII, 12, 1245 b 14). El A. es, por lo por otro lado, se transform a en un m an­
tanto, un fenóm eno hum ano y no nos dam iento que no tiene conexión con
debe sorprender que Aristóteles om ita las situaciones de hecho, que se propone
hacer uso de él en su teología. El A. transform ar estas situaciones y crear
es u n a afección, o sea una m odifica­ una com unidad que aún no existe, pero
ción pasiva, en tanto que la am istad que deberá tran sfo rm ar a los hombres
es un hábito, o sea u n a disposición en herm anos: el reino de Dios. El A.
activa (Ét. Nic., V III, 5, 1157b 28). al prójim o se convierte en la orden de
En el A. se unen la tensión em otiva no-resistencia al m al: "Am..d a vues­
y el deseo: nadie es invadido por el A. tros enemigos y orad por los que os
si no ha sido prim eram ente conmo­ persiguen" (M ateo V, 44); y la parábola
vido por el gozo de la belleza; pero este del buen Sam aritano (Lucas X, 29ss.)
gozo por sí m ism o no es todavía A., tiende a definir a la hum anidad no en
pues éste existe solam ente si se desea sentido general, sino en particular, a la
el objeto am ado cuando está ausente o que debe dirigirse el A., como toda per­
si se lo anhela cuando está presente sona con la que se tenga contacto y
(Ibid., IX, 5, 1167a 5). El A., que se que, como tal, apela a la solicitud y al
encuentra ligado al placer, puede co­ A. del cristiano. Por lo demás, en la con­
m enzar y term in ar rápidam ente pero cepción cristiana Dios m ism o responde
puede tam bién d ar lugar a la voluntad al A. de los hom bres con el A., por­
de vivir juntos, y en este caso adquiere que su atributo fundam enta! es el de
la form a de la am istad (Ibid., V III, 3, “P ad re”. Las Epístolas de San Pablo,
1156 b 4). Si el a n á lis is ' aristotélico al identificar el reino de Dios con la
del A. se encuentra exento de referen­ Iglesia y al considerar ésta como "un
cias m etafísicas y teológicas, es necesa­ solo cuerpo en C risto” del que los cris­
rio recordar que la ordenación finalista tianos son los m iem bros (Rom anos X II,
del m undo y la teoría del prim er m otor 5ss.), hacen del A. (la caridad, αγάπη)
inmóvil conducen a A ristóteles a decir la condición de la vida cristiana, ya
que Dios, como prim er m otor, mueve que es el vínculo de la com unidad
otras cosas "como objeto de A.”, o sea religiosa. Sin él, los dem ás dones del
como térm ino del deseo que las cosas E spíritu, como la profecía, la ciencia, la
tienen para lograr la perfección de él fe, nada significan. "La caridad todo
(Met., XII, 7, 1072b 3). E sta caracte­ lo excusa, todo lo cree, todo lo espera.
49
Amor

todo lo to le ra ... Ahora perm anecen de cada criatu ra tiene su térm ino en
estas tres cosas: la fe, la esperanza, la Dios” (De Divis. Nat., 1, 76). Y Duns
caridad, pero la m ás excelente de ellas Scoto sostiene que Dios genera al Ver­
es la carid ad (I Corintios X III, 7-13). bo, al conocer su propia esencia y
La elaboración teológica que el cristia­ exhala al E spíritu Santo am ando esta
nism o form uló en el periodo de la esencia. De tal modo, el A. eterno es
P atrística no utilizó desde el principio la el origen y la causa de toda com unica­
noción del A. En los grandes sistem as de ción de la esencia divina, y aunque este
la P atrística o riental (Orígenes, San Gre­ acto no sea "n atu ral” por tra ta rse de
gorio de N isa) la tercera persona de la un acto de voluntad, es siem pre nece­
Trinidad, el E spíritu Santo, es conside­ sario (Op. Οχ., I, dist. 10, q. 1, n. 2). En
rad a com o u n a potencia subordinada la corriente m ística (véase m is t ic is m o )
de ca rá c ter incierto; de allí surgen las hallam os afirm aciones análogas; en
frecuentes disputas trin itarias que el cambio, en la corriente aristotélica es
Concilio de N icea (325) no consiguió m ucho m ás restringido el uso teoló­
elim inar del todo. Solam ente por obra gico de la noción de A., y se prefiere
de San Agustín, que identifica el Espí­ ilu stra r la naturaleza divina a p artir
ritu Santo con el A. (en tan to que Dios de los conceptos de ser, sustancia y
Padre es el S er y Dios H ijo la V erdad), causalidad. La Escolástica acepta las
se introduce éste explícitam ente en la afirm aciones aristotélicas acerca de la
propia esencia divina y resulta un con­ am istad, m odificadas oportunam ente, de
cepto teológico, adem ás de m oral y re­ tal m odo que resulten adecuadas para
ligioso. El A. de Dios y el A. al prójim o caracterizar la naturaleza del A. cris­
se unen en San Agustín h asta form ar tiano (caritas). Así, Santo Tomás afir­
casi un único concepto. Amar a Dios m a que es com ún a cada naturaleza
significa am ar al A.; pero, dice San poseer alguna inclinación, el apetito na­
Agustín, "no se puede am ar al A., sino tural o el amor. E sta inclinación es
se am a a quien am a”. No es A. lo que diversa en las diferentes naturalezas y
no am a a nadie. El hom bre, por lo hay, por lo tanto, un A. natural y un
tanto, no puede am ar a Dios, que es A. intelectual. El A. natu ral es asim ism o
el A., sino am a a los otros hom bres. El un recto A., ya que se tra ta de una
A. fratern o en tre los hom bres "no sólo inclinación que Dios h a puesto en los
deriva de Dios, sino que es Dios m is­ seres cread o s; em pero el A. intelec­
m o” (De T in., V III, 12): es la revela­ tual, que es caridad y virtud, es más
ción de Dios, en uno de sus aspectos perfecto que el prim ero y, por lo tanto,
esenciales, a la conciencia de los hom ­ al agregársele, lo perfecciona (S . Th.,
bres. En San Agustín, la noción del I, q. 60, a. 1). El A. intelectual, o sea la
A. sigue siendo la de los griegos: una caridad, es definido por Santo Tomás
especie de relación, unión o vínculo como "la am istad del hom bre hacia
que liga a u n ser con o tro ; casi "una Dios”, entendiéndose por "am istad”,
vida que une o tiende a u n ir a dos conform e al significado aristotélico, el
seres, al am ante y lo que se am a” A. unido a la benevolencia (am or bene-
(Ibid., V III, 6). volentiae), o sea, aquel que quiere el
Las notas agustinianas reaparecen bien del que se am a y no quiere apro­
con frecuencia a lo largo del desarrollo piarse sim plem ente del bien que se ha­
de una de las principales corrientes de lla en la cosa am ada {am or concupis·
la escolástica m edieval: el agustinism o cientiae) como sucede a quien am a al
(véase), desde Scoto Erígena hasta vino o a los caballos. Pero la am istad
Duns Scoto. Scoto E rígena a firm a : "El no sólo supone la benevolencia, sino
A. es la conexión y el vínculo, por m edio tam bién el m utuo A. y de tal m anera
del cual la to talidad de las cosas se se funda en una determ inada comu­
halla unida en inefable am istad y en nión que, en el caso de la caridad, es
indisoluble u n id a d ... A ju sto título la del hom bre con Dios, que nos comu­
Dios es denom inado A., porque es causa nica Su beatitud (Ibid., II, 2, q. 23,
de A. y el A. se difunde a través de a. 1). E sta comunión es, según Santo
todas las cosas y a todas las recoge Tomás, lo propio del A.: una especie
y une y las lleva de nuevo a su inefable de unión o vínculo (unió vel nexus) de
punto de p a rtid a : el m ovim iento de A. naturaleza afectiva, que es sim ilar a
50
Amor

la unión sustancial, en cuanto que el en cuanto se la ejerce sobre sí m ism o;


que am a se com porta hacia el am ado así se puede am ar y conocer a otro
como hacia sí mismo. Es tam bién el ser sólo cuando se conoce y se am a uno
efecto del A. una unión real; pero se a sí m ism o (Ibid., II, 5, 1, a. 13). En
tra ta de una unión que no altera o todas las cosas finitas las tres catego­
corrom pe a los que se unen, sino que rías se m ezclan con sus co n trario s: el
se m antiene dentro de los lím ites opor­ poder con la im portancia, la sabiduría
tunos o convenientes: por ejemplo, ha­ con la ignorancia, el A. con el odio.
ce que hablen o dialoguen ju n to s o Solam ente en Dios, que es infinito, se
se reúnan en form a sem ejante (Ib id ., excluyen tales contrarios y los tres exis­
II, 1, q. 28, a. 1, ad. 2?). En cuanto ten en su pureza y absolutez (Ibid.,
"am a r” significa querer el bien de al­ VI, proem .). Se trata, según se ve, de
guien, el A. pertenece a la voluntad notas que nos recuerdan las agustinia-
de Dios y la constituye. Pero el A. de nas. Y en realidad, es posible conside­
Dios es diferente del hum ano, porque ra r el uso m etafísico y teológico de la
en tan to este últim o no crea la bon­ noción de A., en la tradición filosófica,
dad de las cosas sino que la encuentra como un producto del agustinism o; por
en el objeto que lo suscita, el A. de lo m enos hasta el rom anticism o, a par­
Dios infunde y crea la bondad en las tir del cual esta noción adquiere nueva­
cosas m ism as (Ibid., I, q. 20, a. 2). m ente un sentido panteísta, cuyo prece­
En el platonism o renacentista re to m a dente m ás im portante es Spinoza. Ade­
la especulación teológica acerca del A., m ás, es necesario tener presente que el
pero acentúa la reciprocidad del A. en­ uso teológico de la noción de A. implica
tre Dios y el hom bre, conform e a la no sólo que Dios sea objeto de A. (lo
tendencia, propia del R enacim iento, a que no niega ninguna concepción cris­
in sistir sobre el valor y la dignidad del tia n a de la divinidad), sino que Él
hom bre como tal. M arsilio Ficino afir­ m ism o am e: lo que significa una cosa
ma que el A. es el vínculo de unión com pletam ente diferente y que justo
del m undo y tiende a abolir la indig­ hallam os sólo en el agustinism o, en
nidad de la n aturaleza corpórea, que el rom anticism o y en algunas concep­
es rescatad a por la solicitud de Dios ciones tales como las de Feuerbach
( Theol. Plat., XVI, 7). El hom bre no o las del positivismo m oderno, que tien­
podría am ar a Dios si Dios m ism o no lo den a identificar a Dios con la hum a­
am ase; Dios se dirige al m undo y m e­ nidad. En realidad el A., en su con­
diante u n libre acto de A. lo tom a a cepto clásico, m odelado sobre la expe­
su cuidado y le da vida y acción. El riencia hum ana, tiene como prim ordial
A. explica tan to la libertad de la acción condición la carencia y, por tanto, el
divina como la de la acción hum ana, ya deseo y la necesidad, de aquello que
que es libre y nace espontáneam ente se am a; difícilm ente puede ser, por lo
de la libre voluntad (In Conv. Plat. de tanto, atribuido a Dios, que en su tota­
Am . Comm., V, 8). Los m ism os acen­ lidad e infinitud se sustrae a toda
tos vuelven a escucharse en los Diálo­ deficiencia. La concepción panteísta del
gos de A. de León Hebreo, que tuvie­ A. en Spinoza, Schelling v Hegel, por
ron vasta difusión en la segunda m itad ejemplo, resuelve esta dificultad sólo
del siglo xvi. Pero tam bién el natura­ m ediante la interpretación del A. como
lism o renacentista vuelve a veces a unid ad o conciencia de la unidad, es
concebir el A. como fuerza m etafísica decir, en una form a que no es posible
y teológica. Cam panella considera que com parar con un tipo cualquiera de
las tres categorías del Ser (o sea los experiencia amorosa. Sea o no cons­
principios constitutivos del m undo) son ciente de sí, la unidad no tiene nada
el Poder, la Sabiduría y el A. (M et., que ver con el A. y es m ás bien la
VI, pról.). El A., en efecto, pertenece negación de éste, ya que excluye la re­
a todos los entes, porque todos am an lación y la com unidad que constituyen
su ser y desean conservarlo [Ibid., VI, al A. en todas sus m anifestaciones. Es
10, a. 1). En las tres categorías, la evidente que donde hay una sola cosa
relación de un ser consigo m ism o pro­ no existe ni am ante ni amado.
cede a su relación con o tro ; puede Es posible referir a la tradición agus-
ejercerse una fuerza sobre otro ser sólo tin ian a las fam osas palabras de P ascal:
51
Amor

"E l Dios de Abraham, de Isaac y de tiene por la gloria, el pobre por el di­
Jacob, el Dios de los cristianos, es un nero, el ebrio por el vino, un hom bre
Dios de A. y de consolación, es un Dios b rutal por una m u jer que desea violar,
que llena el alm a y el corazón de aque­ el hom bre de honor por el amigo o
llos que Él posee y les hace sentir por la m u jer y un buen padre por sus
interiorm ente la propia m iseria y Su hijos, son especies diferentes de A. y,
m isericordia in fin ita” ( Pensées, 556, no obstante, sim ilares. Las prim eras
Brunschvicg). Pero es dudoso que en son A. sólo de la posesión de los objetos
éste o en textos sim ilares de Pascal a los que se dirige la emoción y no son
pueda verse algo m ás que la noción A. de los objetos en sí m ism os; las
de que Dios es, en p rim er lugar y otras, en cambio, se dirigen hacia estos
sobre todo, objeto de A. M alebranche, objetos m ism os deseándoles el bien
por su parte, afirm a que Dios ha creado (Ibid., 82). La am istad tiene tam bién
al m undo "para procurarse un honor esta n aturaleza; adem ás la am istad se
digno de Él" (Recherche de la vérité, halla ligada a la estim a de la persona
IX ) y hace decir al Verbo: "La causa am ada, y por ello no se puede tener
de todo, tan to del bien como del mal, am istad por una flor, un pájaro o un
es m i p o d e r... por lo tanto, me debes caballo, sino solam ente por los hom ­
am ar sólo a mí, porque sólo yo pro­ bres (Ibid., 83). Por lo general, si es­
duzco en ti los placeres que experim en­ tim am os el objeto del A. m enos que
tas por todo lo que sucede en tu cuer­ a nosotros mismos, sólo tenem os por
po" ( M éditations chrétiennes, X II, 5), él u n simple afecto (véase); si lo es­
palabras que parecen excluir la doctrina tim am os como a nosotros m ism os senti­
de Dios como A. mos am istad y si lo estim am os m ás que
Son im portantes las notas de Des­ a nosotros m ism os sentim os devoción.
cartes en torno al fenóm eno del A. lle­ El principal objeto de esta últim a es,
vado a la escala hum ana. "El A. —nos obviam ente, Dios, pero tam bién puede
dice— es una emoción del alm a, pro­ dirigirse a la patria, a la ciudad y a
ducida por el m ovim iento de los espíri­ cualquier hom bre que estim em os m u­
tus vitales, que la incita a ju n tarse cho m ás que a nosotros m ism os (Ibid.,
voluntariam ente con los objetos que le 83). La m ism a línea sigue el análisis
parecen convenientes.” Al ser produci­ de Hum e, según el cual el A. es una
do por los espíritus, el A., que es una emoción indefinible, pero cuyo m ecanis­
afección y depende del cuerpo, se hace m o puede entenderse. Su causa es siem­
diferente del juicio que tam bién induce pre un ser pensante (ya que no se
al alm a, en su libre voluntad, a unirse pueden am ar objetos inanim ados) y el
con las cosas que cree buenas (Pass. m ecanism o por el cual esta causa obra
de l’áme, II, 79). El A. se distingue tiene una doble conexión: una conexión
asim ism o del deseo, que se dirige hacia de ideas —entre la idea de sí y la
el fu tu ro ; el A., en cambio, perm ite idea del otro ser pensante— y una re­
considerarnos súbitam ente unidos con lación em otiva entre la emoción del
aquello que am am os "de m anera tal A. y la del orgullo (que es la emoción
que im aginam os un todo del que somos que nos pone en relación con nuestro
sólo una p arte y del que la cosa am ada y o ); o entre la emoción del odio v la
es la o tra p a rte ” (Ibid., 80). Descartes de la hum ildad (Diss. on the Passions,
rechaza la distinción m edieval entre A. II, 2). Por lo general los escritores del
de concupiscencia y A. de benevolencia siglo xvni insisten acerca de la relación
porque, según nos dice, esta distinción del A. con la benevolencia; que es el
se refiere a los efectos del A., pero no rasgo que ya había destacado Aristó­
a su esencia; en cuanto nos encontra­ teles a propósito de la am istad. Leibniz
mos unidos voluntariam ente con cual­ ha expresado en form a bien ciara otra
quier objeto, de la naturaleza que sea, noción del A., que sería repetida en
tenem os por él un sentim iento de bene­ num erosas ocasiones por la literatu ra
volencia, que es uno de los principales del siglo x v iii : “Cuando se am a sin­
efectos del A. (Ibid., 81). Hay, sin em ­ ceram ente a una persona —nos dice
bargo, varias especies de A., referidas (Op. Phit., ed. E rdm ann, pp. 789-790)—,
a los diferentes objetos que podemos no se busca el propio beneficio ni un
a m a r: el A. oue un hom bre ambicioso placer separado del de la persona am a­
52
Amor

da, sino que se busca el propio placer por la m áxim a cristiana "Ama a Dios
en la satisfacción y en la felicidad de sobre todas las cosas y al prójim o como
esta persona y si esta felicidad no a ti m ism o”. Según K ant, el A. de Dios
placiera por sí m ism a sino a causa como inclinación es imposible, porque
de la ventaja que podría resu ltar para Dios no es un objeto de los sentidos.
nosotros, no se tra ta ría ya de un A. Y un A. sem ejante hacia los hombres
sincero y puro. Es necesario, pues, que es perfectam ente posible, pero no pue­
pueda encontrarse u n placer inm ediato de ser ordenado, ya que nadie puede
en esta felicidad y sen tir dolor ante la am ar a otro por precepto. "Am ar a
infelicidad de la persona am ada, ya que Dios” puede significar, por lo tanto,
aquello que da placer inm ediato por solam ente "seguir voluntariam ente sus
sí m ism o es tam bién deseado por sí m andatos”, y “am ar al prójim o” sola­
mismo, pues constituye (al m enos en m ente "poner en práctica voluntariam en­
parte) la finalidad de nuestros propó­ te todos los deberes hacia él”, pero aquí
sitos y es algo que e n tra en n uestra la palabra “voluntariam ente" expresa
propia felicidad y nos da satisfac­ que la m áxim a cristiana no impone
ción.” E sta noción del A., según Leibniz, m ás que una aspiración a este A. prác­
elim ina el co ntraste entre dos verdades, tico, sin que pueda lograrse por parte
o sea entre aquella que enuncia la de los seres finitos. En efecto, sería
im posibilidad de desear cosa alguna inútil y absurdo "m an d ar” aquello que
aparte de nuestro propio bien y aque­ se hace "voluntariam ente” ; por lo tan­
lla que dice que no hay A. sino sólo to, el precepto evangélico presenta la
cuando buscam os el bien del objeto intención m oral en su perfección total
am ado por sí m ism o y no en beneficio "com o un ideal de santidad que no
nuestro. Según Leibniz, esta noción tie­ puede lograr ninguna criatu ra y que,
ne tam bién la v en taja de ser com ún al sin embargo, constituye el modelo al
A. divino y al A. hum ano porque expresa cual debemos procurar acercarnos en
todo tipo de A. "no m ercenario” como u n progreso ininterrum pido, pero infi­
es, por ejemplo, la caritas o "benevo­ n ito ” (Crit. R. Práct., I, I, cap. 3) {véa­
lencia universal” (Op. PhiL, p. 218). De se FANATISMO).
esto resulta que en dicho sentido el A. La doctrina de Spinoza presenta dos
puede dirigirse sólo a "aquello que es conceptos del A., en el segundo de los
capaz de placer o de felicidad” ; de tal cuales sería utilizado por los rom ánti­
m anera no se puede decir, sino m etafó­ cos. E n prim er lugar, el A como toda
ricam ente, que am am os las cosas in­ o tra emoción (a ffe c tu s) es una afec­
anim adas que nos placen (N ouv. Ess., ción del alm a (passio) y precisam ente
II, 20, 4). Afirm aciones de esta n a tu ra ­ consiste en la alegría acom pañada por
leza son muy frecuentes en los escritores la idea de una causa externa (E th., III,
del siglo x v i i i . Wolff dice que el A. es 13 esc.). En este sentido se debe decir,
“la disposición del alm a para gozar de la hablando propiam ente, que Dios “no
felicidad de los dem ás (Psichol. empíri­ am a a nadie, ni tiene odio a nadie.
ca, §633). Y V auvenargues afirm a: "El Pues Dios no es afectado pr ningún afec­
A. es com placerse en el objeto amado. to" {Ibid., V, 17 corol.). Pero existe
Amar una cosa significa com placerse en adem ás un "A. intelectual de Dios" que
su posesión, en su gracia, en su aum en­ es la concepción de todas "las cosas
to, tem er su privación, sus decaim ien­ como contenidas en Dios y como nece­
tos, etc.” (De Vesprit hum ain, §24). sidad de la naturaleza d iv in a... bajo
N inguno de los escritores del si­ la especie de la e te rn id a d ... y sus
glo x v iii pone en duda el fundam ento ideas im plican la esencia etern a e in­
sensible del A., fundam ento que lo fin ita de Dios” {Ibid., V, 29 scol., 32
diferencia de la am istad. Así, por corol.). Este A. intelectual es el único
ejem plo, dice V auvenargues: "E n la eterno y es aquel con el cual Dios se
am istad, el espíritu es el órgano del am a a sí mismo, ya que el A. intelec­
sentim iento, en el A. son los sentidos” tual de la m ente hacia Dios es parte
(Ib id ., 36). Y K ant parece a d m itir este del A. infinito con el cual Dios se ama
supuesto al distinguir con precisión el a sí mismo. "De aquí se sigue —dice
A. sensible o "patológico” del A. "prác­ Spinoza— que Dios, en cuanto se am a
tico” o sea m oral, que está dirigido a sí mismo, am a a los hom bres y, por
53
Amor

consecuencia, que el A. de Dios a los puede eludir, resultan el grado m ínim o


hombres y el A. intelectual del alm a de aquel E spíritu o, según los casos, la
a Dios es uno y lo m ism o" (Ibid., V, letra extrínseca del m ism o o cualquier
36 corol.)· E ste A. es lo que en los cosa no amable y privada d e am or. No,
libros sagrados se llam a "gloria” y es es el Soplo divino el que nos conmueve
lo que nos otorga n u estra salvación o en los sonidos de la m úsica, que no se
beatitud o libertad (Ibid., scol.). Es deja tom ar por la fuerza ni aprehender
evidente que no se tra ta ya de un afec­ m ecánicam ente, sino que atrae am able­
to ni de u n a emoción en el sentido que m ente por la belleza m ortal que en ella
Spinoza había dado a tales térm inos; vela; tam bién las palabras m ágicas de
es la pura contem plación de Dios, ya la poesía pueden hallarse penetradas
que la m ente que contem pla a Dios y anim adas por su fuerza. Pero en la
no es o tra cosa que u n atributo de poesía donde no está o no está plena­
D ios; este A. no es otro que la contem ­ m ente, no existe en efecto. Es una Sus­
plación que Dios tiene de sí, como uni­ tancia infinita y no adhiere y no dirige
dad de sí m ism o y del mundo. Aquí el su interés solam ente a las personas, a
concepto del A. cesa de referirse a la ex­ las ocasiones, a las situaciones o a las
periencia hum ana y se convierte en el tendencias individuales; para el verda­
concepto m etafísico de la unidad de dero poeta, todo esto, aun en el caso
Dios consigo m ism o y con el m undo, de que su alm a se h allara íntim am ente
por lo tanto, con todas las m anifesta­ presa, es solam ente el indicio del Altí­
ciones del mundo, com prendidos los simo, del Infinito, es el jeroglífico del
hombres. único eterno A. y de la sagrada plenitud
Este concepto llega a ser central y de la naturaleza form adora” (Prosai-
dom inante en el rom anticism o (véase) schen Jugendschriften ["E scritos juve­
de la p rim era m itad del siglo xix, cuyo niles en prosa”], ed. Minor, II, p. 371).
eje es la ten tativ a de dem ostrar la uni­ La poesía resulta así algo análogo al
dad (esto es, la to tal identidad e in ti­ A. y el A. como anhelo de lo Infinito,
m idad) de lo finito y del Infinito. esto es, de Dios, del Universo, de lo
Schleierm acher hace de esta unidad el Eterno, puede apagarse y encontrar su
fundam ento de la religión en tan to se paz en lo finito, en las criaturas del
revela bajo la form a del sentim iento. mundo. E n los Discípulos de Sais de
Fichte, Schelling y Hegel hacen de la Novalis, Jacinto, que había partido en
m ism a un; ia d , que ellos consideran búsqueda de Isis, diosa velada, term ina
como principio de la razón, el funda­ por h allar bajo el velo de la diosa a
m ento de la filosofía. Pero ju sto esta Florecilla de rosa, o sea a la joven
unidad perm itió a los rom ánticos ela­ am ada que había abandonado para ir
borar una teoría del A., según la cual en busca de Sais. El sentim iento y, en
el A. m ism o, aun dirigiéndose a cosas particular, el A. revela el últim o m iste­
o criatu ras finitas, ve o escoge en ellas rio del Universo. Hegel ha expresado
las expresiones o los. símbolos del In­ en las fórm ulas m ás rigurosas y densas
finito (o sea de lo Absoluto o de este concepto del am or. Ya en uno de
Dios). En efecto, p ara la unidad de lo sus escritos juveniles de inspiración
finito y del Infinito, la aspiración al rom ántica, cuyos supuestos están pre­
Infinito puede llegar a su satisfacción cisam ente en Schleierm acher y F. Schle­
aun en el m undo finito, por ejemplo, en gel (Nohl, Hegels theologische Jugend-
el A. hacia la m ujer. A., poesía, unidad schr. ["E scritos juveniles teológicos de
de finito y de Infinito y sentim ientos de Hegel”], pp. 379 ss., trad. en De Negri,
esta unidad resu ltan sinónim os p ara los Princ. di Hegel, pp. 18 ss.), el "verda­
rom ánticos. Friedrich Schlegel es quizá dero A.” se identifica con la "verdadera
quien m ejor ha expresado estos concep­ unificación", que tiene lugar sólo "entre
tos. "La fuente y el alm a de todas las vivientes que son iguales en poder" y
emociones —nos dice— es el A.; y el que en todo y por todo viven el uno
espíritu del A. debe hallarse presente para el otro y, por lo tanto, en ningún
siem pre en la poesía rom ántica, ya sea aspecto están m uertos el uno para el
invisible o visib le... Las pasiones ga­ otro. El A. es un sentim iento infinito
lantes que la poesía de los m odernos, por el cual "el viviente siente al vivien­
desde el epigram a h a sta la tragedia, no te". Los am antes "son un viviente ple­
54
Amor

no”. Son recíprocam ente independientes gar a vicisitudes interiores que nos com­
sólo en cuanto "pueden m o rir”. El A. es placem os en seguir en detalle, exage­
superior a todas las oposiciones y a rando su valor y su im portancia. Forma
toda m ultiplicidad. E stas notas rom án­ p arte tam bién del A. rom ántico, ya que
ticas vuelven a aparecer en las obras su propio objeto es lo infinito, o m ejor,
de m adurez de Hegel. “El A. —nos la infinita unidad e identidad, la insis­
dice— expresa en general la conciencia tencia del A. como aspiración, deseo o
de m i unidad con otro, y de tal m anera anhelo, que en vez de encontrar satis­
yo, por m í mismo, no m e encuentro facción en el acto sexual, tem e dism i­
aislado, sino que m i autoconciencia se n uirse o debilitarse por este acto y
afirm a sólo como renuncia a m i ser tiende a evitarlo. La "lejanía” es con­
para sí y a través de saberm e como la siderada por los rom ánticos como un
unidad de m í con otro o del o tro con­ m edio que favorece los sueños volup­
m igo” ( Fil. del der., § 158, adición). “La tuosos; por lo tanto, el A. rom ántico
verdadera esencia del A. —dice toda­ se enfría por lo general ante la presen­
vía Hegel en sus Lecciones de estéti­ cia del objeto amado.
ca— consiste en abandonar la concien­ Pero la concepción rom ántica del A.
cia de sí, en el olvidarse en o tro de se encuentra tam bién en filosofías y
uno m ism o y, aún m ás, en el reencon­ direcciones diferentes del rom anticis­
trarse y poseerse verdaderam ente en m o o por lo menos que no com parten
este olvido’ ( Varíes. über die A esthetik, todos sus caracteres. Schopenhauer dis­
ed. Glockner, II, p. 149). El A. es tingue con precisión el A. sexual (£ρως)
"identificación del sujeto con o tra per­ y el A. puro (άγάπη). El A. sexual es
sona” ; es "el sentim iento por el que sim plem ente la emoción de la que se
dos seres no existen m ás que en una sirve el "genio de la especie” para favo­
unidad perfecta y ponen en esta iden­ recer la obra oscura y problem ática de
tidad toda su alm a y el m undo en tero ” la propagación de la especie (M etaf. del
( Ib id ., p. 178). “E sta renuncia a sí m is­ A. sexual). Pero el "genio de la especie”
mo p ara identificarse con otro, este no es m ás que la ciega, m aligna y de­
abandono en el cual el sujeto encuen­ sesperada "voluntad de vivir”, que cons­
tra todavía la plenitud de su ser, cons­ tituye la sustancia del universo, su
tituye el carácter infinito del A." (Ibid., "nóum eno”. El A. sexual es, pues, sólo
p. 179). Desde este punto de vista, H e­ la m anifestación en form a fenom énica
gel dice tam bién que la m u erte de y, por lo tanto, bajo la apai.encía de la
Cristo es "el A. m ás alto”, en el sen­ diversidad y de la m ultiplicidad de los
tido de que expresa "la identidad de seres vivientes, de la única fuerza que
lo divino y de lo h um ano” ; y es así rige al m undo. En cuanto al A. puro
"la intuición de la u nidad en su grado no es m ás que compasión, y ésta es el
absoluto, la m ás alta intuición del A.” conocim iento del dolor de los demás.
(Phil. der Religión ["Filosofía de la Pero el dolor de los dem ás es tam bién
religión”], ed. Glockner, II, p. 304). E sta el dolor del m undo, el dolor de la m is­
noción rom ántica que ve en el A. la m a voluntad de vida dividida en sí
totalid ad de la vida y del universo bajo m ism a y luchando contra sí m ism a en
la form a de un “sentim iento infinito” sus m anifestaciones fenom énicas, m ás
que es fin en sí m ism o, se vuelve a allá de las cuales el A. como compa­
enco n trar en toda la tradición literaria sión es la percepción de la unidad fun­
del R om anticism o y especialm ente en dam ental (Die W elt, I, §67). De tal
la n arrativa, com enzando por la Lucin­ m anera, en la teoría de Schopenhauer
da de Schlegel. Puede decirse que esta persiste la noción rom ántica del A. co­
m ism a noción h a penetrado tam bién m o sentim iento de la unidad cósmica.
en el estilo y en la vida de los pueblos Y tam bién subsiste en el análisis de
occidentales hasta nuestros d ías; aún uno de sus discípulos, E duard von Hart-
feoy el adjetivo "rom ántico” parece ser m ann, quien la hace m ás explícita al
el m ás apto para definir la naturaleza afirm ar que el A. es la identificación del
de u n sentim iento exaltado y que tiende am ante y del am ado; una especie de
a hacerse infinito, en el cual el aspecto ensancham iento del egoísmo m ediante
espiritual y el aspecto sensual se entre­ la absorción de un yo por parte del otro
lazan y lim itan m utuam ente, dando lu­ yo, por lo que el sentido m ás profundo
55
Amor

del A. consiste en tr a ta r al objeto tienen sus raíces en las inhibiciones de


am ado como si fuera, en su esencia, la libido y en sus contenidos objeti­
idéntico al yo que ama. Si no existiera vos. En cambio, la sublim ación es el
esta unidad y esta identidad, afirm a resultado de separar la libido de su
H artm ann, el A. m ism o sería una ilu­ contenido prim itivo, o sea de la sensa­
sión. Pero H artm an n considera que no ción voluptuosa y de los objetos que
se tra ta de una ilusión porque la iden­ con ella se relacionan, para concen­
tidad que el A. se propone o realiza por tra rse sobre otros objetos, que de este
lo m enos en parte, es la identidad del m odo serán am ados por sí mismos,
Principio inconsciente, de la Fuerza independientem ente de su capacidad de
infinita que rige al m undo (Pháno- producir sensaciones voluptuosas. Se­
menologie des sittliche B ew usstseins gún Freud, todos los progresos de la
["Fenom enología de la conciencia mo­ vida social, el arte, la ciencia y la ci­
ra l”], 1879, p. 793). vilización en general, por lo menos
Podemos decir, en líneas generales, cuando tales progresos dependen de
que todas las teorías que reducen el A. factores psíquicos, se fundan en la su­
a una fuerza única y total, o que de blim ación de la tibido. Para Freud todas
un m odo u otro lo hacen derivar de una las form as superiores del A. no son más
fuerza sem ejante, participan, en alguna que sublimaciones de la libido inhibi­
m edida, de la noción rom ántica del A. da. De tal m anera, la teoría freudiana
como unidad e identidad. En este as­ del A. parece plantear una única alter­
pecto se debe reconocer un trasfondo n ativ a: el prim itivism o social por una
rom ántico aun en la teoría de Freud, parte, el ascetism o total, por la o tra ; ya
según la cual el A. es la especificación que las form as generales del A. y en
y la sublim ación de u n a fuerza instin­ general de la actividad hum ana, no po­
tiva originaria, la libido. La libido no drían producirse sino al precio de la
es el im pulso sexual específico (o sea inhibición y de la sublim ación de la libi­
dirigido hacia un individuo por uno do. E sta alternativa nos parece falsa en
del otro sexo), sino sim plem ente la ten­ los hechos y m uy inquietante desde
dencia a la producción y a la repro­ el punto de vista m oral. Pero quizá lo
ducción de sensaciones voluptuosas re­ m ás grave de la doctrina de Freud sea
lacionadas con las denom inadas "zonas que no contiene elem ento alguno capaz
erógenas” ; tendencia que se m anifiesta de explicar la elección, presente en to­
desde los prim eros in stantes de la vida das las form as del A., y que falta por
hum ana. El im pulso sexual específico com pleto en los com portam ientos ins­
es una form ación tard ía y compleja, tintivos que son ciegos y anónimos. Sin
form ación que, por lo dem ás, no llega embargo, el m ism o Freud insiste acerca
nunca a ser completa, como lo dem ues­ del valor de la elección en su críti­
tra n las perversiones sexuales, num e­ ca del A. universal. "Algunas personas
rosas y variadas. E stas perversiones no —dice Freud— se independizan del con­
son, por lo tanto, según Freud, desvia­ sentim iento del objeto por m edio de
ciones de un im pulso prim itivo norm al, u n desplazam iento del valor, es decir,
sino m odos de com portam iento que se trasladando sobre su propio am or el
rem ontan a los prim eros instantes de la esfuerzo unido prim itivam ente al he­
vida, que se su strajero n a un desarrollo cho de ser am ado; se protegen de la
norm al y se han fijado en la form a de pérdida de la persona am ada tom ando
una fase prim itiva (véase p s ic o a n á l i ­ por objetos de su A. no ya a seres
s i s ). Las form as superiores del A. se determ inados, sino a todos los seres hu­
desarrollan, según Freud, de la libido, manos, en igual m edida; evitan, por
m ediante la inhibición y la sublim a­ fin, las peripecias y las decepciones
ción. La prim era tiene la m isión de inherentes al A. genital, desviándolo
m an ten er la libido dentro de los lím i­ de su finalidad sexual, y transform ando
tes com patibles con la conservación los im pulsos instintivos en un senti­
de la especie; y de ella proceden las m iento de finalidad inhibida. La vida
em ociones m orales, en prim er lugar interio r que se crean por este medio,
las de vergüenza, pudor, etc., que tien­ esa m anera tierna, igual y desprovista
den a inm ovilizar y contener las m ani­ de sentim iento, inaccesible a toda in­
festaciones de la libido. Las neurosis fluencia, no guarda m ucha sem ejanza
56
Amor

exterior, aunque proceda de ella, sin cuentra lugar en la doctrina de Freud,


embargo, con la vida am orosa genital, fundada en el principio del carácter
con sus agitaciones y sus tem pestades” instintivo de la libido de la que deriva
( Civilisation and its D iscontents, p. 69; todo A.
trad. esp .: M alestar en la civilización, La crítica de Freud al "A. universal”
Santiago de Chile, 1933, ed. extra, pp. 67­ es im portante y, en cierto aspecto,
68). Las objeciones que Freud form ula decisiva en la orientación contem porá­
a este tipo de A. son dos: "en prim er nea acerca del problem a del am or. Sin
lugar, un A. que no hace elección, nos embargo, Freud h a dirigido esta crítica
parece que pierde una parte de su pro­ contra un blanco equivocado, el pre­
pio valor en tanto que se m uestra in­ cepto evangélico del A. al prójim o; su
justo p ara con su objeto; en segundo verdadero blanco es la noción m oder­
térm ino, no todos los seres hum anos na, de origen positivista, del A. univer­
son dignos de ser am ados. Si amo a sal. Podemos encontrar el origen de
otro —dice Freud—, éste debe ser acree­ esta noción en Feuerbach, en quien
dor a ello por algún títu lo ... Él m erece tiene estrecha relación con la noción
mi A. cada vez que por aspectos singu­ rom ántica del A. y en p articular con
larm ente im portantes se m e parece de la de Hegel. Feuerbach parte del su­
tal m anera que yo pueda ~en él am arm e puesto de que el objeto al cual un
a m í mismo. Lo m erece si es de tal sujeto se refiere esencial y necesaria­
m anera m ás perfecto que yo que me m ente, no es o tra cosa que la n atu ra­
ofrece la posibilidad de am ar en él leza objetiva del sujeto m ism o y que,
mi propio ideal; debo am arlo si acaso por lo tanto, el hom bre se contem pla
es el hijo de un amigo, porque el dolor a sí m ism o en el objeto y llega, debi­
de un amigo, si le sucede una desgra­ do a él, a conocerse a sí m ism o : la con­
cia, sería tam bién mi dolor y debería ciencia del objeto no es m ás que la
com partirlo. Por el contrario, si m e es autoconciencia del hom bre ( Wesen des
desconocido, si acaso no me atrae por C hristentum ["La esencia del cristianis­
ninguna cualidad personal y no ha des m o”], 1841; trad. franc. p. 26). É sta no
em peñado ningún papel en m i vida afec­ es m ás que la m ism a noción de la
tiva, m e es sum am ente difícil sentir unidad de lo subjetivo y de lo objetivo
afecto por él. Haciéndolo com etería del yo y del otro transferida del Infi­
aún una injusticia, ya que todos los nito (al que la referían los rom ánticos)
míos aprecian m i A. por ellos como al hom bre en su finitud. n ero a pesar
una preferencia y resu ltaría injusto de esta transferencia, la noción sigue
acordar a u n extraño idéntico favor. siendo la m ism a; y el A. es entendido
Ahora, si debo re p a rtir cuerdam ente los por Feuerbach rom ánticam ente, en efec­
sentim ientos de te rn u ra que experim en­ to, como com unidad e identidad: "la
to entre el Universo e n te ro ... con toda unidad de Dios y del hombre, del es­
seguridad no podría acordarle tanto píritu y de la naturaleza”. El A. "no
cuanto la razón m e autorizara a guar­ tiene plural”, la encarnación misma,
dar para m í m ism o” (I b i d trad . esp., tan to para Feuerbach como para Hegel,
pp. 68-79). En conclusión, "el m anda­ no es m ás que "el A. puro, absoluto, sin
m iento ‘am a a tu prójim o como a ti agregado, sin distinción entre el A. di­
m ism o’ proporciona a la vez la m edida vino y el hum ano” (Ibid., p. 82). A
de defensa m ás fu erte contra la agresi­ p a rtir de esta noción Feuerbach ha deli­
vidad y el ejem plo m ejo r y m ás claro neado la progresiva extensión del A. del
de los procedim ientos antipsicológicos objeto sexual, al niño, al hijo, del hijo
del super-yo colectivo. E ste m andam ien­ al padre y finalm ente a la fam ilia, a la
to es inaplicable, una inflación de esta gente, a la tribu, etc.; tal extensión
m anera grandiosa del A. no logra más se debería a la m ultiplicación de las
que reb ajar su valor, pero no descartar acciones recíprocas y, por lo tanto, a
el peligro” (Ibid., trad. esp., p. 134). E stas la recíproca dependencia de las in stitu­
consideraciones presuponen de m anera ciones de los intereses vitales. El últim o
obvia que el am or im plica una elección térm ino de esta extensión progresiva
m otivada por el valor reconocido o a tri­ sería "la hum anidad en su conjunto”,
buido al objeto am ado; pero precisa­ que, como tal, es el objeto m ás alto,
m ente este elem ento de elección no en­ del A. y el ideal m oral por excelencia.
57
Amor

Los escritores positivistas, especialm en­ m ente al núcleo válido de las cosas, al
te Comte y Spencer, han fundado su va lo r: tiende a realizar el valor m ás alto
ética en el A. extendido a toda la posible (y esto es ya un valor positivo)
hum anidad. Tam bién la ética del neo- o a suprim ir un valor inferior. Se pue­
criticism o alem án tal como la expresa de dirigir a la naturaleza hum ana, a la
Cohén, por ejemplo, se basa en él. persona hum ana y a Dios, en lo que
Los térm inos “hum anidad” y “A.” re­ tienen de propio, o sea como otro de
sultan sinónim os en estas direcciones, aquel que ama. Scheler reconoce con
porque significan la unidad de los seres Freud que “el A. sexual representa un
hum anos y asim ism o, alguna vez, la facto r prim ordial fundam ental, en el
unidad cósmica según el concepto ro­ sentido de que todas las otras varie­
m ántico. Desde este punto de vista, las dades del A. vital o de la vida instintiva
form as del A. se clasifican de acuerdo derivan su fuerza y su vitalidad de tal
con la m ayor o m enor extensión del A.” (Ib id ., II, cap. VI, §5). Pero no se
círculo de objetos a los que se extiende reduce al instinto sexual, porque impli­
el A. Así el A. a la p atria sería infe­ ca elecciones, que en principio se orien­
rio r al A. a la hum anidad, el A. a la tan hacia las cualidades vitales que
fam ilia inferior al A. a la p atria y denom inam os m ás "nobles”. Pero si el
el A. a uno m ism o inferior al que se A. sexual dom ina la esfera vital, exis­
siente por u n amigo. Scheler ha demos­ ten o tras form as de A. correspondientes
trado en su Esencia y form as de la a la esfera espiritual y a la religiosa y
sim patía (1933) el carácter ficticio de estas form as constituyen variedades
esta jerarq u ía que pretende red u cir las cualitativam ente diferentes, cualidades
variedades autónom as del A. a una prim ordiales e irreducibles unas a otras,
form a única que ten d ría grados dife­ que hacen pensar en una preform ación,
rentes conform e a la extensión del en la estru ctu ra psíquica del hombre,
círculo hum ano que constituye su' ob­ de las relaciones elem entales que exis­
jeto. Sus observaciones a este respecto ten entre hom bre y hom bre (Ibid.).
coinciden sustancialm ente con las que E n tre estas form as no está todavía el
apuntara F reu d : el valor del A. dism i­ A. a la hum anidad. La hum anidad
nuye y no aum enta a m edida que el puede ser am ada como individuo único
A. se extiende a un núm ero de objetos y absoluto solam ente por Dios; el de­
mayores, ya que, por lo general, el A. nom inado A. a la hum anidad es, por
a lo próxirr o a nosotros tiene m ás va­ lo tanto, sólo el A. del hom bre medio
lor que el A. a lo lejano, por lo menos de una determ inada época, o sea de los
en tan to se dirige a u n ser viviente; y valores corrientes en esta época, que
Nietzsche no ha tenido razón al oponer interesan a los sostenedores de esta
en Así hablaba Zaratustra el A. al form a de A. Dicha form a, según Scheler,
lejano al A. al prójim o. Scheler h a ne­ no es m ás que resentim iento, o sea
gado el supuesto m ism o de la doctrina odio por los valores positivos im plícitos
del A. universal: la noción rom ánti­ en "pueblo natal", "pueblo”, "p atria”,
ca del A. como unidad o identificación. "Dios", odio que al su stitu ir a estos
El A. y, en general, la sim patía en portadores de valores específicam ente
todas sus form as, im plica y, al m ism o superiores por la hum anidad, busca
tiempo, funda la diversidad de las per­ darse y dar la ilusión del A. (Ibid.).
sonas (véase s im p a t ía ). El sentido del Los análisis de Scheler constituyen,
A. consiste precisam ente en no consi­ dentro de la filosofía contem poránea,
d erar y en no tra ta r a otro como si la prim era ten tativ a de su straer la no­
fuera idéntico a uno m ism o. "El A. ver­ ción del A. al ideal rom ántico de la
dadero —dice Scheler ( S ym pathie, I, absoluta unidad. La sugestión y la ac­
cap. IV, § 3 )— consiste en com prender ción de estos ideales pueden vislum ­
lo bastan te a o tra individualidad m o­ brarse, sin embargo, en dos doctrinas
dalm ente diferente de la m ía, en poder­ contem poráneas aparentem ente hetero­
me poner en su puesto aun considerán­ géneas: la doctrina del A. m ístico de
dola o tra y diferente a m í y afirm ar, sin Bergson y la doctrina del A. sexual
em bargo, con calor emocional y sin re­ de S artre. Según Bergson, la fórm ula
servas su propia realidad y su propio del m isticism o es la siguiente: "Dios
m odo de ser.” El A. se dirige necesaria­ es A. y objeto de A." (Deux sources de
58
Amor

la morale et de la religión, III, trad. jetivo de todos los valores” (L'étre et


ital., p. 275). Aun cuando se pueda du­ le néant, p. 436). La voluntad de ser
d ar acerca de la exactitud de la pri­ am ado es así la voluntad de valer para
m era parte de esta fórm ula, porque el otro como el infinito mismo. "La
difícilm ente puede encontrarse en los m irada del otro no m e penetra de fini-
m ísticos la tesis de que Dios am e al tud, no inmoviliza m ás m i ser en aque­
hom bre (lo que Dios ofrece al hom bre llo que soy sim plem ente; no podré ser
que lo am a es la salvación y la bea­ visto como malo, como pequeño, como
titud y la participación de su “gloria” ), vil, porque estos caracteres representan
lo que Bergson quiere d ecir es que el necesariam ente una lim itación de he­
arranque m ístico se realiza como una cho de m i ser y una aprehensión de mi
unidad en tre el hom bre y Dios. "No fin itu d como fin itu d ” (Ibid., p. 437).
hay ya separación com pleta entre el Pero p ara que el otro pueda conside­
am ante y el am ado: Dios está presen­ rarm e así, es necesario que pueda que­
te y la alegría es ilim itad a” (Ib id ., rer, es decir, que sea lib re : por lo
p. 252). Debido a esta unidad, el A. del tanto, la posesión física, la posesión
hom bre hacia Dios es el A. de Dios del otro como cosa es, en el A., insatis­
por todos los hom bres. "A través de factoria y desilusionante. Es necesario
Dios, con Dios, am a a toda la hum ani­ que el otro sea libre para quererm e
dad con A. divino.” Pero este A. no es am ar y para ver el infinito en mí. Lo
la fratern id ad del ideal racional ni la que quiere decir que es necesario que
intensificación de una sim patía in n ata se m antenga "como pura subjetividad,
del hom bre por el hom bre: es "la pro­ como el absoluto por el cual el m undo
secución de u n in stin to ” que está en viene al ser” (Ibid., p. 455). Pero pre­
las raíces de la sensibilidad y de la cisam ente aquí se encuentra el conflicto
razón como de todas las o tras cosas y y el descalabro inevitable del A., ya
se identifica con el A. de D o s por su que, por un lado, el otro exige de mí
obra, A. que h a creado todas las cosas la m ism a cosa que yo exijo de él, o
y que está en situación de revelar el sea el ser am ado y valer para m í como
m isterio de la creación al que sepa la to talidad infinita del m undo; y por
interrogarlo. A este A. corresponde per­ o tra parte, precisam ente por querer es­
feccionar la creación de la especie to, por am arm e, "m e desilusiona radi­
hum ana (Ibid., IV, pp. 356-57) y volver calm ente con su m ism o A.: yo exigía
a d ar al universo su función esencial, de él que fundara mi ser c mo objeto
esto es, la de ser "una m áquina desti­ privilegiado, m anteniéndose como pura
nada a crear dioses". El carácter spi- subjetividad con referencia a m í; y,
noziano, rom ántico y panteísta de estas desde el m om ento que m e am a, me
afirm aciones resu lta evidente y pone reconoce en cambio como sujeto y se
en claro la noción que tales afirm acio­ abism a en su objetividad frente a mi
nes presuponen, o sea la del A. como subjetividad" (Ibid., p. 444). E n otros
unidad que es identidad. térm inos, en el A., cada uno quiere ser
Si el "A. divino” de Bergson tiene p ara el otro el objeto absoluto, el m un­
un sello rom ántico, no es menos ro­ do, la totalidad infinita, pero para que
m ántico el "A. profano" de S artre. El esto sea posible es necesario que el
supuesto del análisis sartreano es con­ o tro quede como subjetividad libre e
siderar al A. com o ten tativ a o, m ejo r igualm ente absoluta. Pero ya que am­
dicho, como proyecto de realizar la bos quieren exactam ente la m ism a cosa,
unidad o la asim ilación entre el yo y el único resultado del A. es un conflicto
el otro. E sta exigencia de unidad o de necesario y un descalabro inevitable.
asim ilación es, en lo referente al yo, Existe, sin embargo, otra form a de
la exigencia de que él sea una totali­ realizar la asim ilación del uno y del
dad, un m undo, u n fin absoluto para otro, que es exactam ente la inversa de
el otro. El A. es fundam entalm ente u n la que se acaba de describir: en vez
querer ser am ado; y querer ser am ado de proyectar absorber al otro conser­
significa "querer situarse fuera de todo vándole su alteridad, puedo proyectar
el sistem a de los valores puesto por hacerm e absorber por el otro y perder­
los otros, como la condición de toda m e en su subjetividad para desembara-,
valorización y como el fundam ento ob­ zarm e de la mía. En este caso, en vez
59
Amor

de buscar el existir para el otro como como una realidad garantizada por el
objeto-lím ite, como m undo o totalidad A., resulta en S artre un proyecto inevi­
infinita, buscaré hacerm e tra ta r como tablem ente destinado al descalabro. El
un objeto entre los otros, como un ins­ de S artre es un rom anticism o desilu­
trum ento que utilizar, en una palabra, sionado y conocedor de su quiebra.
como una cosa. Se ten d rá entonces la Sin embargo, en la filosofía contem ­
actitu d masoquista. Pero el m asoquis­ poránea resulta evidente la tendencia
mo es y debe ser un descalabro porque an tirro m ántica tendiente a quitarle al
se ten d rá que querer convertir en un A. el carácter de infinitud, o sea, a
simple instrum ento inanim ado, u n a co­ quitarle su naturaleza "cósm ica” o "di­
sa hum ilde, ridicula u o b scena; se vina” y a circunscribirlo dentro de
deberá, precisam ente, quererlo o sea lím ites m ás restringidos y precisos.
valer, a esta finalidad, como subjeti­ Russell ha sacado a luz la fragilidad
vidad libre (Ib id ., pp. 346-47). No existe, del A. rom ántico que pretende ser la
por lo tanto, salvación en el A .: el totalidad de la vida y que, en cambio,
conflicto y el descalabro le son in trín ­ se dirige rápidam ente al encuentro del
secam ente necesarios. Por lo demás, agotam iento y de la quiebra. “El A. —ha
S artre ve un conflicto análogo tam bién dicho— es aquello que da valor in trín­
en el simple deseo sexual, cuyo "ideal seco a un m atrim onio y, como el arte
imposible” define así: "Poseer la tras­ y el pensam iento, es una de las cosas
cendencia del otro como pura trascen­ suprem as que hacen que la vida sea
dencia y, sin embargo, como cuerpo: digna de ser vivida. Pero si bien no
redu cir al otro a la sim ple facticidad, hay un buen m atrim onio sin A., los
porque él está entonces en m edio de mi m ejores m atrim onios tienen una fina­
mundo, pero hacer que esta factici­ lidad que se encuentra fuera del A.
dad sea u n a representación perpetua El A. recíproco de dos personas es muy
de su trascendencia nulificadora” (Ib id ., circunscrito, m uy separado de la comu­
pp. 463-64). Y así como el A. puede nidad para ser, por sí mismo, la finali­
tend er al m asoquism o como hacia una dad principal de una buena vida. En sí
ilusoria solución de su conflicto, así el m ism o no es una fuente suficiente de
deseo sexual tiende al sadism o, o sea actividad, no es lo suficientem ente pros­
a la falta de reciprocidad de las rela­ pectivo como para constituir una exis­
ciones sexuales, al goce de ser "poten­ tencia en la que encontrar una satis­
cia posesi i y libre en las relaciones de facción últim a. Más tem prano o más
una libertad aprisionada por la carn e” tarde, resulta retrospectivo, es una tum ­
( Ibid., p. 469). No hay duda de que el ba de alegrías m uertas, no es una fuen­
análisis de S artre, asaz rico en suges­ te de nueva vida. E ste m al es inse­
tiones y referen cias, re p r e s e n ta un parable de cada fin que sólo pueda
exam en sin prejuicios de ciertas for­ lograrse por una única emoción supre­
mas que el A. puede adquirir y ad­ ma. Las únicas finalidades adecuadas
quiere, y de los conflictos inherentes a son aquellas que insisten y se proyectan
ellas. Pero se tra ta de las form as del hacia el futuro, que no pueden ser nun­
A. rom ántico y de sus degeneraciones. ca plenam ente logradas, sino que se
El A. del que habla S artre es el proyecto encuentran siem pre in crescendo e in­
de la fusión absoluta entre dos infinitos, finitas como la infinitud de la búsqueda
y dos infinitos no pueden m ás que hum ana. Sólo cuando el A. se encuen­
excluirse y contradecirse. P ara S artre, tra ligado a cualquier finalidad infinita
querer ser am ado significa ser la tota­ de esta naturaleza, puede tener la se­
lidad del ser, el fundam ento de los riedad y la profundidad de que es
valores, el todo y el infinito: o sea el capaz" ( Principies of Social Recon-
m undo o Dios mismo. Y el otro, el am a­ struction, p. 192). Esto no niega el
do, debería ser un sujeto igualm ente A., sino que vuelve a conducir a los
absoluto e infinito, capaz de d ar ca­ lím ites que lo definen. "Un hom bre
rácter de absoluto e infinito a quien —dice todavía Russell— que no haya
lo am a. Los supuestos rom ánticos de nunca visto las cosas bellas en compa­
esta im postación resu ltan evidentes. La ñía de la m u jer am ada, no ha conocido
unidad absoluta e infinita que el rom an­ en su plenitud el mágico poder que
ticism o clásico postulaba ingenuam ente tales cosas poseen. Por lo demás, el
60
Amor

A. se encuentra en situación de rom per des y relativas funciones emotivas que


la dura corteza de su propio yo por­ pueden constituir su base objetiva. “Re­
que es una especie de colaboración lación fin ita” significa relación no de­
biológica en la que las emociones del term inada necesariam ente por fuerzas
uno son necesarias para la satisfacción ineluctables, sino condicionada por ele­
de los instintivos propósitos del o tro ” m entos y situaciones capaces de expli­
(La conquista de la felicidad; trad. carnos las m odalidades particulares.
ital., p. 42). En tal sentido no requiere, Significa, por lo demás, relación sujeta
sin embargo, el sacrificio de las perso­ tan to al acierto como al fracaso y aun,
nas que se am an, sino que constituye en los casos m ás favorables, suscepti­
m ás bien un enriquecim iento y un cum ­ ble de resultados sólo parciales y de
plim iento de la personalidad. No re­ estabilidad relativa. Es evidente que,
quiere tam poco el entum ecim iento del en este caso, el A. no es nunca "todo”
espíritu crítico de am bas partes, sino y no constituye la solución de todos
m ás bien el respeto de la recíproca los problem as hum anos. Cada tipo o
autonom ía y la fidelidad a los com­ especie de A. y, en cada tipo o especie,
prom isos contraídos. Por esta razón, es cada caso de A. estará delim itado y
indispensable la realización de la igual­ definido, en las relaciones constituti­
dad de condiciones m orales y jurídicas vas, por aquellos intereses, necesidades,
entre los sexos y tam bién una tran s­ aspiraciones, preocupaciones particula­
form ación y liberalización de las reglas res, etc., cuya coparticipación constitui­
m orales que ahora restringen e inhiben rá, de vez en vez, la base o el motivo
de m anera m uy rígida las relaciones del A. Específicam ente el A. podrá
sexuales. Por otra parte, no obstante, definirse como el control em otivo de
"la relación sexual sin A. tiene un tales tipos o modos de coparticipación
valor m ínim o y debe ser considerada y de com portam iento correspondientes.
como un prim er experim ento, como El valor de este control emotivo puede
para d ar u n concepto aproxim ado del ser objeto de observación. Por ejemplo,
A.” (Marriage and Moral, cap. TX; la fidelidad en el A. no tiene valor si
trad. ital., p. 118). no es resultado del control em otivo de
Una m irada de conjunto a las teorías una fría noción del deber, y, por otra
a que se ha hecho referencia, nos m ues­ parte, algunas infidelidades no m ellan
tra que en ellas concurren dos nocio­ necesariam ente al A. Dentro de estos
nes fundam entales del A,, a una u o tra lím ites, en los que el A. .e su lta un
de ellas pueden referirse fácilm ente fenóm eno hum ano, la descripción de
cada una de estas nociones. La prim era térm inos tales como "unidad”, todo”,
es la del A. como una relación que no “infinito”, "absoluto”, se hallan fuera
anula la realidad individual y la auto­ de lugar y el A. pierde sustancia cós­
nom ía de los seres en tre quienes se mica, pero gana en im portancia hum a­
presenta, sino que tiende a reforzarlas na, y su significado, objetivam ente con-
m ediante un intercam bio recíproco emo­ firm able, es fundam ental para la for­
tivam ente controlado de servicios y de mación, la conservación y el equilibrio
cuidados de todo género, intercam bio de la personalidad hum ana. La no­
en el cual cada uno busca el bien del ción del A. en este sentido es la que
otro como si fuera su propio bien. En han ilustrado Platón, Aristóteles, Santo
este sentido el A. tiende a la recipro­ Tomás, Descartes, Leibniz, Scheler,
cidad y es siem pre recíproco en su Russell.
form a lograda, que, sin embargo, podrá La segunda teoría sobre el A. es la
denom inarse siem pre una unión (de que ve en él una unidad absoluta o
intereses, de intentos y de propósitos, infinita, o bien la conciencia, el deseo
de necesidades, tanto como de sus emo­ o el proyecto de tal unidad. Desde tal
ciones correlativas), pero nunca una punto de vista, el A. cesa de ser un
"unid ad ” en el sentido propio del tér­ fenóm eno hum ano para resu ltar un fe­
mino. En este sentido, el A. es una nóm eno cósmico, o m ejor aún, la natu ­
relación fin ita entre entes finitos, sus­ raleza del Principio o de la Realidad
ceptible de la m ás grande variedad suprem a. El logro o el fracaso del A.
de modos, de conform idad con la varie­ hum ano resulta indiferente y, aún más,
dad de intereses, propósitos, necesida­ el A. hum ano como aspiración hacia la
61
A m or a u n o m ism o
A m oral, a m o ra lism o
identidad absoluta o como tentativa por soportar el in cu rrir en pecado para li­
parte de lo finito de identificarse con b ra r del pecado al prójim o (S. Th., II,
el Infinito, se halla condenado de ante­ II, q. 26, a. 4). En la edad m oderna,
m ano al fracaso y reducido a una as­ M alebranche (en la Premiére lettre au
piración unilateral, por lo que la reci­ R. P. Lam ie) adoptó la distinción entre
procidad es desilusionante y se contenta am or propio y A., considerando al pri­
en navegar como vaga form a de un m ero como la fuente de todos los des­
ideal fugitivo. Dos son las consecuencias arreglos hum anos, y al segundo, en
de tal concepto del A. La prim era es la cambio, como el principio de todos los
infinitud de las vicisitudes am orosas, esfuerzos por cum plir con el deber. La
que al ser consideradas como modos distinción fue adoptada asim ism o por
o m anifestaciones de lo Infinito, ad­ Vauvenargues (De Vesprit hum ain, 24):
quieren u n significado y u n a im portan­ “El A. a nosotros m ism os perm ite bus­
cia desproporcionada y grotesca, sin car la propia felicidad fuera de nosotros.
relación con la im portancia real que Se puede am ar cualquier cosa fuera de
tienen p ara la personalidad hum ana y nosotros m ás que la propia existencia
sus relaciones con los otros. La segunda y no es el único objeto el ser para uno
es que todo tipo o form a de A. hum ano mismo. El am or propio, por el contra­
se halla destinado al fracaso; y el pro­ rio, subordina todo a las propias co­
pio éxito de tal A., que se confirm a en m odidades o al propio bienestar y tiene
la reciprocidad, en la posibilidad de la en sí m ism o el único objeto y el único
coparticipación, se considera como el fin ; de tal m anera en tanto que las
signo de este fracaso. E stas dos posi­ em ociones que resultan del A. nos ofre­
ciones se pueden h allar fácilm ente en c e n la s c o s a s , el am or propio quiere
la literatu ra rom ántica acerca del A. que las cosas se nos den a nosotros
E sta noción del A. es la que defienden y hace de ello el centro de todo." Los
Spinoza, Hegel, Feuerbach, Bergson, análisis de Scheler (Sym pathie, II,
Sartre. cap. 1, §1) han confirm ado este punto
de vista. “El A. se orienta hacia los
A m or a u n o m ism o (gr. φιλαυτία; ingl. valores y, por m edio de ellos, hacia
selftove; franc. am our de s o i; alem. los objetos que son sus portadores, sin
E igenliebe; ital. am or di sé). E sta ex­ preocuparse por saber a quién pertene­
presión no debe confundirse ni con cen estos valores, si a ‘m í’ o a los
"am or propio" que significa vanidad ‘otros’." Por lo tanto el A. a uno mismo
o, en el m ejor de los casos, sentido de no se distingue, en principio, del am or
altivez o de orgullo, ni con egoísmo a los otros y no tiene nada que ver con
(véase). A ristóteles distinguió la filau- el egoísmo (véase).
tia, que es u n a virtud, del egoísmo
vulgar del que se am a a sí m ism o en A m or fa ti. Expresión usada por Nietz-
tanto quiere atribuirse la m ayor parte sche como "fórm ula para la dim ensión
del lucro, de los placeres y de los hono­ del hom bre” ; significa: "No desear na­
res. "E l fitautos —nos dice— es m ás da diferente de lo que es, ni en el
bien el que se apropia de la belleza y futuro, ni en el pasado, ni para toda
del bien y se da a ellos con señorío y los la eternidad. No sólo soportar lo nece­
obedece en todo" ( É t. Nic., IX, 8, sario, sino am arlo.” La fórm ula expresa
1168 a 28). En otras palabras, el que se la postura propia del superhom bre y la
am a a sí m ism o en el verdadero senti­ naturaleza del "espíritu dionisiaco" en
do, no pretende la m ayor p arte de los cuanto es aceptación integral y entu­
placeres, de los honores o del lucro, sino siasta de la vida en todos sus aspectos,
la m ayor p arte del bien y de la belleza, aun en los m ás desconcertantes, tristes
o sea el ejercicio de la virtud. En sen­ y crueles (Ecce Homo, passim-, Wille
tido análogo, Santo Tom ás afirm a que sur M achí, ed. Króner, I, § 282; trad.
el hom bre se am a a sí m ism o cuando esp.: La voluntad de dominio, Madrid,
am a su naturaleza espiritual, no su na­ 1932). Véase d e s t in o .
turaleza corpórea, y que en tal sentido
debe am arse a sí m ism o después de A m oral, a m o r a lism o (ingl. amoral, amor-
Dios, pero antes que a cualquier o tro ; alism ; franc. amoral, am oralism e; alem.
de tal m anera, por ejemplo, no puede amoralisch, Am oralism us). El adjetivo
62
Anagógico
Análisis
‘A.” designa precisam ente todo lo indi­ sico, cuando pasa de las plantas a los
ferente a las valuaciones m orales: en anim ales o de los seres menos perfec­
este sentido un hom bre A. es un hom bre tos a los m ás perfectos. El orden ana­
sobre cuya conducta los juicios acerca lítico va por el cam ino opuesto y es
del bien y del m al no tienen ninguna in herente al físico o al ético, en cuanto
influencia y que, por lo tanto, se regula este últim o pasa de las consideraciones
independientem ente de ellos. El térm i­ del fin a las de la acción honesta ( Lógi­
no "am oralism o” designa en cambio ca Hamburgensis, 1638, IV, cap. 18). A
una profesión de am oralidad y, por lo p a rtir de Descartes, el análisis y la sín­
tanto, la pretensión de prescindir de los tesis dejaron de considerarse como m é­
valores de ¡a m oral corriente, sustitu ­ todos de enseñanza y fueron vistos
yéndolos por otros v alo res; en este sen­ como procedim ientos de dem ostración.
tido el térm ino ha sido adoptado a Dice D escartes: “La m anera de demos­
m enudo para designar la posición de tra r es doble: se dem uestra por el A.
Nietzsche. Véase t r a s m u t a c ió n de los o disolución, o por la síntesis o com­
VALORES. posición. El A. m uestra la ru ta verda­
dera m ediante la cual m etódicam ente
(gr. αναγωγικός; ingl. anagog-
A n ag ó g ico se h a inventado la cosa y hace ver la
ic; franc. anagogique·, alem. anagoge). m anera en que los efectos dependen de
Uno de los significados de la E scritu ra la c a u sa ... La síntesis, por el contrario,
(ta l com o los distingue, por ejemplo, exam inando las causas en sus efectos
Hugo de San Víctor, De Scripturis, III), (si bien la prueba que contiene va a
m ás precisam ente el que consiste en m enudo de las causas a los efectos),
ir de las cosas visibles a las invisibles dem uestra claram ente, en verdad, lo
y, en general, de las criatu ras a su contenido en sus conclusiones y se sirve
Causa prim era. Véase alegoría. de u na larga serie de definiciones, pos­
tulados, axiomas, teorem as, problem as”
A n a g ó g ico , a r g u m e n to , véase ABSURDO.
(R ép. aux I I Ob.). Descartes m ism o
A n álisis (gr. ανάλυσις; lat. analysis; ingl. señala que los antiguos geóm etras se
analysis; franc. a n a lyse; alem. A n a íyse; sirvieron de preferencia de la síntesis,
ital. analisi). Por lo general, la descrip­ en tan to él gusta del A. porque este
ción o interpretación de una situación cam ino "parece el m ás verdadero y el
o de u n objeto cualquiera, a p a rtir de m ás adecuado a la enseñanza”. Hobbes
los elem entos m ás sim ples de la situa­ repitió sustancialm ente esta considera­
ción o del objeto en cuestión. La fina­ ciones (De Corpore, VI, §§ 1-2) y la Ló­
lidad de este procedim iento es disolver gica de Port Royal denom inó "m étodo
la situación o el objeto en sus elem en­ de invención” al A. y "m étodo de com­
tos, así se dice que se h a logrado un posición” o "m étodo de doctrina" a la
procedim iento analítico cuando se ha síntesis (Lóg. IV, 2). E ste punto de vista
realizado tal disolución. E ste procedi­ sancionó la superioridad del procedi­
m iento había sido adoptado ya por m iento analítico en la filosofía m oder­
Aristóteles en la lógica de la dem ostra­ na. Tal superioridad fue presupuesta
ción (apodíctica) con el objeto de di­ tam bién por Leibniz, quien form ula una
solver la dem ostración en el silogismo, definición del A. desde el punto de vista
el silogismo en las figuras, las figuras lógico-lingüístico: “El A. significa esto:
en las proposiciones (An. pr., I, 32, que cualquier térm ino dado sea disuelto
42 a 10). La lógica del siglo xvn empezó en sus partes form ales, esto es, se dé su
a exponer la diferencia en tre análisis y definición; que estas partes sean, a
síntesis com o diferencia entre dos mé­ su vez, disueltas en partes, o que se dé
todos de enseñanza. "E l orden didascá- la definición de los térm inos de la de­
lico —decía Jungius— es sintético, es finición, y así sucesivam ente, hasta los
decir, compositivo, o analítico, es decir, térm inos indefinibles” (De Arte Com­
disolutivo.” El orden sintético va "de binatoria, Op., ed. Erdm ann, p. 23 a-b).
los principios a lo fundado, de los cons­ Con otras palabras Newton expresaba
tituyentes a lo constituido, de las lo m ism o: "M ediante el cam ino del A.
partes al todo, de lo simple a lo com­ podemos proceder de los compuestos a
puesto” y es el que adoptan el lógico, el los ingredientes y de los movim ientos
gram ático, el arquitecto y tam bién el fí­ a las fuerzas que los producen; y en
Análisis

general, de los efectos a sus causas o tándose en cada caso de determ inar
de las causas particulares a las gene­ los elem entos verdaderos o efectivos
rales, de m anera que el razonam iento que condicionan estas actividades, en
term in a en las m ás generales” ( ü p tic k s, contraste con los elem entos aparentes
1704, III, 1, q. 31; ed. Dover, p. 404). o ficticios ("dialécticos” ). N aturalm en­
Wolff oponía el m étodo analítico al sin­ te el m étodo analítico no tiene nada que
tético en el m ism o se n tid o : Se denom ina ver con los juicios analíticos. "El mé­
analítico el m étodo según el cual se dis­ todo analítico, en cuanto se opone al
ponen las verdades en el orden en que sintético, es algo m uy distinto de un
fueran halladas o, por lo menos, en el conjunto de juicios analíticos; quiere
orden en que pudieran ser halladas. decir solam ente que se parte del objeto
Se denom ina sintético el m étodo se­ de la cuestión, como algo dado, para
gún el cual se disponen las verdades rem ontarse a las condiciones que lo ha­
de modo que cada una pueda ser m ás cen posible” (Pról., §5, nota). Hegel
fácilm ente entendida y dem ostrada a fijó de análoga m anera el carácter fun­
p artir de la otra" (Lóg. 885). El signi­ dam ental del procedim iento analítico,
ficado que K ant dio a la oposición al escribir: "Aun cuando el conocimien­
entre los dos métodos, no es diferente. to analítico procede de relaciones que
K ant distingue, particularm ente en su no constituyen una m ateria dada exte-
De m undi sensibilis atque intellegibilis riorm ente por determ inaciones del pen­
form a et ratione (L §1, nota), dos sam iento, continúa, sin embargo, siendo
significaciones del A .: uno cualitativo, analítico, en cuanto que por ello tam ­
que es el "retroceso a rationato ad bién estas relaciones constituyen datos"
rationem", otro cuantitativo (del que {\Vissenschajt der Logik ["La ciencia
declara valerse) que es "el retroceso del de la lógica"], III, III, II, A a; trad.
todo a sus partes posibles, o sea, a las ital., p. 295). En efecto, el reconocim ien­
partes de las partes, y de tal m anera to de datos puede tom arse como ca­
el A. no es la división, sino la sub­ rácter fundam ental del procedim iento
división del com puesto dado”. K ant se analítico, como el que m ás claram ente
vale de este procedim iento en sus tres lo distingue del sintético. Véase f il o ­
obras principales, en cada una de las s o f ía .
cuales la parte positiva fundam ental En la filosofía y, en general, en la cul­
se halla constituida por una "Analí­ tu ra m oderna y contem poránea, la ten­
tica”. Segú._ Kant, el procedim iento dencia analítica, o sea la tendencia a
analítico es el propio de la "lógica reconocer en el A. el procedim iento de
general” en cuanto "disuelve todo tra ­ la investigación, se ha extendido am ­
bajo form al del entendim iento y de pliam ente y ha resultado fecunda. Esta
la razón de sus elem entos y expone tendencia coincide sustancialm ente con
estos elem entos como principios de toda la tendencia em pirista (en el sentido
valuación lógica de nuestro conocimien­ metodológico del em pirism o, véase) al
to” ( C rít. R. Pura, Lóg. trasc., Intr., 3). restrin g ir la investigación a los “he­
El m ism o procedim iento es propio tam ­ chos observables” y a las relaciones
bién de la lógica trascendental que entre tales hechos; tendencia que en
aísla el entendim iento, es decir, a la todo caso im plica la exigencia de indi­
parte del conocim iento que tiene su car el m étodo o el procedim iento me­
origen sólo en el entendim iento (cono­ diante el cual efectivam ente puede ob­
cim iento a priori), y m ás precisam ente servarse el hecho. En este sentido, el
de la Analítica trascendental que es "la procedim iento analítico lleva a la eli­
disolución de todo nuestro conocim ien­ m inación de realidad o de conceptos
to a priori en los elem entos del cono­ “en sí”, o sea, absolutos e independien­
cim iento puro intelectu al”. El procedi­ tes de toda observación o verificación
m iento analítico ha sido, por lo demás, y presupuestos como realidades o ver­
adoptado por K ant en la Crítica de la dades "últim as”. En este aspecto la
razón práctica con el fin de aislar los física relativista y la m ecánica cuán­
principios prácticos, o sea morales, y tica, pueden ser consideradas como re­
en la Crítica del juicio, con el fin de sultados del procedim iento analítico.
determ in ar los fundam entos del juicio Cuando Einstein observó que para
estético y del juicio teleológico, tra ­ hablar de "hechos sim ultáneos” es ne-
64
Análisis

cesado ofrecer un m étodo para obser­ total y am orfo y tiende a disolverse en


var la sim ultaneidad de tales hechos operaciones naturales. En la filosofía
(dando así la clave de la teoría de la de Husserl, el A. se dirige al m undo de
relatividad), no hizo m ás que llevar a la conciencia como intencionalidad (véa­
buen fin el A. de la noción de "hechos se) y es "análisis intencional” dirigido
sim ultáneos”. Y cuando Niels B ohr y a la determ inación de las estructuras
sus discípulos sacaron a luz el hecho de la conciencia y a las "form as” esen­
de que toda observación física va acom­ ciales de sus contenidos objetivos. En
pañada por u n efecto del in strum ento la filosofía de Heidegger, el A. se diri­
observador sobre el objeto observado, ge a la existencia, o sea a las situa­
no hizo m ás que llevar a buen térm ino ciones m ás com unes y reiterables en
el A. de "observación física”, y de este las que el hom bre se encuentra en el
análisis h a nacido toda la m ecánica mundo. En el em pirism o lógico, el A.
cuántica. De análoga m anera, la re­ es A. del lenguaje y tiende a elim inar
nuncia a postular un m edio de tra s­ las confusiones m ediante la determ ina­
m isión no observable de los fenóm e­ ción y el exam en del significado o modo
nos electrom agnéticos (el denom inado de uso de los signos. Estas tendencias
"é te r” ) puede ser considerada com o un analíticas de la filosofía contem poránea
resultado del refuerzo del procedim ien­ se encuentran m ás o menos en polé­
to analítico. En m atem ática, el m ism o m ica con la m etafísica tradicional y
procedim iento ha prevalecido, ya que tienden a dar un m étodo riguroso a la
h a renunciado a discutir el significado investigación filosófica, para la com­
de los pu’itos, las rectas, los núm e­ probación y el control de sus resulta­
ros, en sí y se ha lim itado al análisis dos. Al m ism o tiempo, todas llevan
de las relaciones corrientes en tre estos m ás o menos a cierto entum ecim iento
térm inos y los postulados que las ex­ m etafísico; al hablar de “datos ú lti­
presan. Desde este punto de vista, el m os”, por ejemplo, como lo hace Berg­
A. se ha extendido y reforzado en per­ son, de "form as o esencias necesarias”,
juicio de lo que se denom ina “m eta­ como lo hace H usserl, de "estructuras
física”, o sea, del dom inio de las rea­ necesarias”, como dice Heidegger, de
lidades absolutas y de las verdades "proposiciones atóm icas” o de "hechos
necesarias. En el campo de las ciencias atóm icos”, como lo expresa el empi­
históricas, Dilthey opuso al m étodo me- rism o lógico, etc. Se puede afirm ar
tafísico y a priori, adoptado, por ejem ­ aun que la tendencia de las filosofías
plo, por Hegel, el m étodo analítico y analíticas y de la dirección analítica
descriptivo, propio de la psicología; en de las ciencias consiste en la progre­
consecuencia, se habla hoy del “A. his­ siva elim inación de puntos firm es, o
tórico” que tiende a com prender un sea, de elem entos o estructuras que por
hecho histórico en sus elem entos y en su sustancialidad y necesidad bloquean
la conexión de tales elem entos. Se habla el curso u lterio r del A. y lo inmovilizan
tam bién de "A. sociológico” en el sen­ en resultados que se adm iten como
tido de un m étodo que tiende a disol­ definitivos y se sustraen, por lo tanto,
ver una realidad social en les compor­ a todo control ulterior. E sta tendencia
tam ientos, en las actitudes y las insti­ es, por lo tan to y al m ism o tiempo,
tuciones que constituyen los elem entos tendencia a la determ inación y a la
observables. utilización técnicas de testim onios y
En el dom inio de la filosofía contem po­ de controles que sean susceptibles de
ránea, el A. adquiere diferentes form as, corrección y rectificación continuas.
sea conform e a los instrum entos con los Desde este punto de vista el A. es, en
cuales se realiza, sea conform e a los ob­ la ciencia y en la filosofía contem po­
jetos o a los campos de experiencia a los ránea, el equivalente del procedim iento
que se dirige. En la filosofía de Bergson, del em pirism o tradicional puesto al
el A. se dirige a la "conciencia”, o sea día, y a él se opone la m etafísica, en
a la experiencia interior y tiende al el sentido clásico del térm ino, como
reencuentro de los datos últim os, in­ ciencia o pretendida ciencia de lo que,
m ediatos, de tal experiencia. En la por ser "necesariam ente” y "en sí”, no
filosofía de Dewey, el A. se dirige a tiene necesidad de ser analizado, o sea,
la experiencia hum ana en su carácter descrito, interpretado o comprendido
65
A n alítica
A n aliticid ad
m ediante procedim ientos verificables. m iento” (Inq. conc. Underst., IV, 1).
Véase f il o s o f ía . La característica de esta operación es
que no depende de los hechos; se tra ta
A n alítica (ingl. analytics; franc. analiti- de una característica negativa que bien
q u e ; alem. Artalitik). E n general, se da poco dice acerca del fundam ento de
este nom bre a u n a disciplina o parte la A.
de una disciplina cuyo procedim iento 2) Una cierta relación de im plicación
fundam ental es el análisis (véase su- en tre sujeto y predicado. Así lo hace
pra). A ristóteles denom inó A. a aquella K ant, que define el juicio analítico
p arte de la lógica que tiende a disolver como aquel en el cual "el predicado B
todo razonam iento en las figuras fun­ pertenece al sujeto A como una cosa
dam entales del silogismo (Primeros cualquiera contenida (im plícitam ente)
Analíticos) y toda prueba en los silo­ en este concepto A" (Crít. R . Pura, Intr.,
gismos mismos y en sus principios IV). Pero acerca del carácter de esta
prim eros que constituyen sus prem isas im plicación nada se nos dice y el fa­
evidentes (Segundos Analíticos). K ant m oso ejem plo adoptado por K ant en la
denom inó "A. trascendental” a la pri­ proposición, "los cuerpos son extensos”,
m era p arte de la "doctrina de los ele­ que sería analítica frente a la propo­
m entos” en la Crítica de la razón pura sición, "los cuerpos son pesados", que
y en la Crítica de la razón práctica sería sintética, no aclara el concepto,
(la segunda parte de ésta es la Dia­ ya que no se ve por qué la extensión
léctica); entendiendo por A. la deter­ deba hallarse contenida im plícitam en­
m inación de las condiciones a priori te en el concepto de cuerpo, y no la
del conocim iento y de la acción m o­ pesantez.
ral. La Crítica del juicio contiene por 3) La tautología. E n este sentido,
lo dem ás u n a A. de lo bello, una A. W ittgenstein h a considerado las pro­
de lo sublim e y u n a A. del juicio teleo- posiciones analíticas como tautologías.
lógico, que determ inan las condiciones “La tautología —dice— no tiene condi­
a priori, las dos prim eras del juicio ciones de verdad porque es incondicio­
estético y la o tra del juicio sobre la nalm ente verdadera” (Tractatus, 4 461).
finalidad n atural. Heidegger habla de Pero, por otra parte, no es una "repro­
una "A. ontológica del ser”, o sea de un ducción de la realidad”, ya que "perm ite
análisis de la existencia como ser en el toda situación posible” (Ibid., 4 462).
m undo, como acercam iento y prepara­ E sta definición se ha difundido amplia­
ción p ara la ontología, esto es, para m ente en la filosofía contem poránea.
poner en libertad la interpretación m ás C am ap la h a expresado diciendo que
original posible del ser en general (Sein "un enunciado se denom ina analítico
und Zeit, § 5; trad. esp .: E l ser y el cuando es una consecuencia de la clase
tiempo, México, 1962, F. C. E.). nula de enunciados (y así, una conse­
A n alítica, p s ic o lo g ía , véase PSICOLOGÍA, E ). cuencia de todo enunciado)” (Logische
S yn ta x der Sprache ["Sintaxis lógica
A n aliticid ad (ingl. a n a ly tic ity ; franc. del lenguaje”], § 14). Esto significa que
analyticité; alem. a n a lyticita t; ital. un enunciado es analítico en tanto su
analiticita). La validez de las proposi­ negación sea contradictoria: caracterís­
ciones que no dependen de los hechos. tica que es adoptada por otros autores
El concepto es m oderno y nace con la p ara definir la A. y que hace de las
distinción establecida por H um e entre verdades analíticas "verdades n e c e sa ­
relaciones de ideas y cosas de hecho, rias" (Reichenbach, The Theory o f Prob-
y con la establecida por Leibniz entre ability, 1949, §4, p. 20; Lewis, Analysis
verdad de razón y verdad de hecho o f K nowledge and Valuation, 1950,
(véase e x p e r ie n c ia ; h e c h o ). Según las p. 89, etc.). La verdad analítica de la
ocasiones han sido dados como funda­ tautología resulta del hecho de que
m ento de la A. los sig u ien tes: agota el rango de las posibilidades y
1) Una determ inada operación del es­ es, por lo tanto, evidente, a base de
píritu. Así lo hace Hume, afirm ando la simple form a del enunciado. Por
que las proposiciones que conciernen ejemplo, la afirm ación "ayer fue vier­
a las ideas "se pueden descubrir m e­ nes o jueves” puede no ser verdadera;
diante una simple operación del pensa­ pero sí es verdadera, a p a rtir de sus
66
Analogía

mism os térm inos, la afirm ación "ayer na y contem poránea. El uso m edieval
fue lunes o m artes o m iércoles o ju e­ del térm ino sirve de transición entre
ves o viernes o sábado o domingo" in­ uno y otro significado.
cluyendo todos los días de la sem ana. 1) Platón adoptó el térm ino para in­
Aún hoy los lógicos tienden a la dis­ dicar la igualdad de las relaciones —de
tinción en tre la verdad lógica y la 2 en 2— entre las 4 form as de conoci­
verdad analítica. Por ejemplo, la pro­ m iento que distinguiera en La República
posición "ningún hom bre no casado es (V II, 14, 534 a 6), o sea entre la ciencia
casado” es u n a tautología y es, por lo y la diánoia, que pertenecen a la es­
tanto, una verdad lógica; pero la pro­ fera de la inteligencia (que tiene por
posición "ningún soltero es casado” ya objeto el ser) y la creencia y la conje­
no es tautología, sino u n a proposición tura, que pertenecen a la esfera de la
analítica, fundada en la sinonim ia en­ opinión (que tiene por objeto el de­
tre “soltero” y “no casado”. (Cf. Quine, venir). "Como el ser está en el devenir
From a Logical Point o f View, 1953, —dice Platón—, así la inteligencia está
cap. II.) en la opinión; y como la inteligencia
4) La sinonim ia. É sta puede estable­ está en la opinión, así la ciencia está
cerse: a) m ediante definiciones, como en la creencia y la diánoia en la con­
se hace por lo com ún en las m atem á­ je tu ra .” Aristóteles adopta la palabra
ticas o en todos los lenguajes artifi­ en el m ism o sentido de igualdad de
ciales; b) según el criterio de la inter- relaciones. Nos dice, pues, que las co­
cambiabilidad, m ediante el cual Leibniz sas en acto no son todas iguales entre
define la m ism a identidad (véase); en sí, pero son iguales para la A., en el
tal caso se llam an sinónimos los tér­ sentido de que tienen todas la m ism a
m inos que pueden intercam biarse en relación con los térm inos que funcio­
un m ism o contexto sin alterar la ver­ nan respectivam ente como potencias.
dad de éste; c) m ediante reglas sem án­ “No es necesario —dice Aristóteles— re­
ticas, como ocurre tam bién en los len­ querir la definición de todo, sino tam ­
guajes artificiales. Debe hacerse n o ta r bién m irar a la A. y, por lo tanto, ver
que la dificultad de establecer por m e­ que el construir está con la habilidad
dio de estos procedim ientos el signi­ de construir en la m ism a relación que
ficado exacto de sinonim ia y, por lo la vigilia está con el dorm ir, el ver
tanto, de A., ha conducido a algunos con el tener los ojos cerrados, la ela­
lógicos m odernos a . negar la existen­ boración del m aterial con el m aterial
cia de u n a precisa distinción entre m ism o y la cosa form ada con la cosa
A. y sinteticidad (M orton W hite, The inform e" (Met., 9, 6, 1 047 b 35 ss.). De
Analytic and the S yn th etic: An Unten- la m ism a m anera, Aristóteles afirm a
abte Duatism, en Sidney Hook, ed., que los elem entos y los principios de
John Dewey, Nueva York, 1950; W. V. las cosas no son los mismos, sino que
O. Quine, From a Logical Point af son sólo análogos, en el sentido de
View, Cambridge, 1953, cap. II). que son iguales las relaciones que tie­
nen entre sí. Por ejemplo, "en el caso
Analogía (gr. αναλογία; lat. atwlogia; del color la form a será el blanco, la
ingl. analogy; franc. analogie; alem. privación el negro y la m ateria la su­
Analogie). E l térm ino tiene dos simpli­ perficie; en el caso de la noche y del
ficados fundam entales: 1) el sentido día la form a será la luz, la privación
propio y restringido, requerido por el será la oscuridad y la m ateria será el
uso m atem ático (para el que vale pro­ aire” (Ib id ., 12, 4, 1070 b 18). Es obvio
porción) de igualdad de relaciones; que el blanco, el negro y la superficie
2) el sentido de extensión probable del no son lo m ism o que la luz, la oscu­
conocim iento m ediante el uso de sem e­ rid ad y el aire, respectivam ente; pero
janzas genéricas que se pueden aducir es idéntica la relación entre estas dos
entre diferentes situaciones. E l téim in o ternas de cosas (com o entre m uchas
fue usado por Platón y Aristóteles en otras tem as), relación que se expresa
el prim er significado, y aún hoy es usa­ m ediante los principios de form a, pri­
do por la lógica y por la ciencia. En su vación y m ateria. En este sentido, o
segundo significado, el térm ino ha sido sea como igualdad de relaciones en
y es adoptado por la filosofía m oder­ todos los casos en los que se realizan,
67
Analogía

tales principios se denom inan a n a ló g i­ el térm ino en el sentido de una exten­


cos. F uera de la m etafísica, la m ás sión probable del conocimiento, aun­
célebre aplicación del concepto de A. que tal significado fu era siem pre ex­
es la que Aristóteles hace en la ética, trañ o a la escolástica m ism a, que hizo
con referencia a la ju stic ia distrib u ti­ un uso metafísico-teológico de la pala­
va. É sta consiste en d ar a cada uno bra utilizándolo para distinguir y, al
según sus m éritos y está, por lo tanto, m ism o tiempo, conectar el ser de Dios
constituida por proporciones que guar­ y el de las criaturas, que, a p a rtir de
dan en tre sí las recom pensas y los la escolástica árabe y especialm ente
m éritos respectivos de las personas a de Avicena, se contraponían como el
las que se confieren. Se trata, anota ser necesario, que no puede no ser, y
Aristóteles, de u n a proporción geomé­ el ser posible que puede no ser y que,
trica no continua, ya que no sucede por lo tanto, necesita del ser necesario
nunca que la persona a la cual se a tri­ para existir. Así Guillerm o de Auvem ia
buye cualquier cosa y la cosa que se dice que el ser de las cosas creadas y
le atribuye constituyan u n térm ino que el ser de Dios no son idénticos ni tam ­
se pueda expresar num éricam ente como poco diferentes, sino análogos, y de
uno (É t. Nic., V, 5, 1131 a 31). Aristó­ algún m odo se asem ejan y se corres­
teles hizo m ás tard e frecuente uso del ponden sin ten er el m ism o significado
concepto de A. en sus libros de historia (De trin., 7). De m anera m ás precisa,
natural, llam ando análogos a los órga­ Santo Tomás distingue en tre el ser
nos "que tienen la m ism a función” de las criaturas, separable de su esen­
(De part. an., I, 5, 645 b 6). E ste concep­ cia y, por lo tanto, creado, y el ser
to sería de fundam ental im portancia en de Dios, idéntico con la esencia y, por
la biología del siglo xix cuando, con lo tanto, necesario. Estos dos significa­
Cuvier, sirvió de base y de punto de dos del ser no son unívocos, o sea
partida de la anatom ía com parada. idénticos, y ni siquiera equívocos, sino
De acuerdo con este significado, que sim plem ente d iferen tes; son análogos,
no hace referencia a la noción de pro­ o sea iguales, pero de proporciones dis­
babilidad sino a la de proporción, el tintas. Sólo Dios tiene el ser por exce­
térm ino ha sido actualm ente adoptado lencia; las criatu ras tienen el ser por
por la lógica. Las “A. form ales” que participación; en cuanto son, son simi­
ésta considera se hallan condicionadas lares a Dios que es el prim er principio
por el carácter transitivo de las rela­ universal del ser, pero Dios no es si­
ciones cuya igualdad se establece. Por m ilar a ellas: esta relación es la A.
ejemplo, si decimos "x es u n antepa­ (S. Th., I, q. 4, a. 3). La relación ana­
sado de y e y es u n antepasado de z, lógica se extiende a todos los predicados
por lo tanto x es un antepasado de z”, o que se atribuyen al m ism o tiem po a
bien "x es p arte de y e y es parte Dios y a las criaturas. Por ejemplo, el
de z”, la conclusión resu lta exacta, pero térm ino "sabio” referido al hom bre sig­
no resu lta tal si en vez de las relacio­ nifica u na perfección d istinta del ser
nes "antepasado de” o "parte de” se y de la existencia del hombre, en tanto
pone, por ejemplo, la de "padre de", que, referido a Dios, m ienta una per­
“am a” u "odia”, etc. No se puede decir, fección que es idéntica a su esencia y
por lo tan to : "x es padre de y e y es a su se r; referido al hombre, hace com­
padre de z, por lo tan to x es padre prender lo que quiere significar, en
de z”. La A, vale, por lo tanto, sola­ tan to que referido a Dios deja fuera
m ente para las denom inadas "relacio­ de sí la cosa significada, que trasciende
nes tran sitiv as” cuyo principio puede los lím ites del entendim iento hum ano
expresarse a s í: las aserciones de que x (Ib id ., I, q. 13, a. 5). El diferente sig­
se halla en relación tran sitiv a con y y nificado que un térm ino puede tener
que y se halla en relación tran siti­ según su atribución a esta o aquella
va con z im plican la aserción de que x realidad fue llam ado posteriorm ente por
se encuentra en relación tran sitiv a los escolásticos A. de atribución. Este
con z (cf. Russell, In tr. to Math. Phi- tipo de A. se verifica no solam ente con
losophy, 1918, cap. V I; Straw son, Intr. referencia a las atribuciones de un
to Logical Theory, II, 2, 11). m ism o térm ino a Dios y a las criatu­
En la escolástica se empezó a u sar ras, sino en m uchos otros casos, como
68
Analogía

por ejemplo, cuando se dice que una por sem ejanza” (διά παραβολής o διά
m edicina es sana y es sano u n anim al δμοιότητος). Aristóteles dice: "La pro­
en cuanto la m edicina es causa de la babilidad aparece tam bién en el proce­
salud que se halla en el anim al (Ibid dim iento por sem ejanza cuando se
I, q. 13, a. 5). La A. de proporcionalidad expresa lo contrario del contrario: por
se refiere, en cambio, solam ente a la ejemplo, si es necesario hacer bien a
analogía de significado en tre el ser de los amigos, se puede decir por seme­
Dios y el ser de las criatu ras y fue janza que es necesario hacer m al a
tem a de polém ica en la escolástica los enem igos” ( Tóp., I, 10, 104 a 28;
del siglo x iii y de la prim era m i­ cf. El. Sof., 173 b 38; 176 a 33 ss.). Es
tad del xiv. A m enudo los tom istas obvio que este procedim iento no tiene
(y el propio Santo Tom ás) tom an la nada que ver con la A. La relación es
A. de proporcionalidad de Aristóteles, diferente (com o "hacer m al” es dife­
pero en realidad éste había comenzado ren te de "hacer bien” ), y entre las dos
reconociendo diferentes sentidos del situaciones, por lo tanto, no hay igual­
ser, pero sólo para llevarlos a modos dad de relaciones sino solam ente una
y especificaciones del único sentido sem ejanza genérica. Aristóteles aconse­
de la sustancia, o sea del ser en cuanto ja el uso de este procedim iento para
ser, del ser en su necesidad, que es el fines polémicos ( Tóp., V III, 1, 156 b 25),
objeto de la m etafísica. A ristóteles, por pero Euclides de M egara le había ne­
lo tanto, no distinguía ni podía distin­ gado validez lógica. En efecto, "repu­
guir entre el ser de Dios y el ser de diaba el procedim iento por semejanza,
las otras cosas: por ejemplo, Dios y la diciendo que se vale de cosas sim ilares
m ente son sustancias en el m ism o sen­ o de cosas disím iles. Si se vale de
tido (É t. Nic., I, 6, 1 096 a 24). El m ayor cosas sim ilares es m ejor dirigirse ha­
crítico y opositor del tom ism o en este cia las cosas m ism as que hacia aque­
punto fue Duns Scoto, que, volviéndose llas a las que son sim ilares y si son
precisam ente a Aristóteles, consideró disím iles es inútil la co m p a ra c ió n "
la noción de ser com ún a todas las (D ióg. L., II, 107). Se ha consideiado
cosas existentes y, por lo tanto, tanto la inducción de los e p ic ú re o s como
a las criatu ras como a Dios. Así, pues, razonam iento por analogía. Los epicú­
la consideró unívoca por el m otivo fun­ reos defendían la validez subordinán­
dam ental de que, si así no lo fuera, dola al postulado de la uniform idad de
sería imposible conocer nada de Dios la naturaleza. Dice Filodem o. “Cuando
y determ in ar cualquier atributo de Él, juzgam os: 'ya que los hom bres que se
rem ontándose por la vía causal de las hallan a nuestro alcance son m ortales,
criatu ras (Op., Οχ., I, d. 3, q. 3, n. 9). todos los hom bres son m ortales', el
De tal m an era restableció, asim ism o, la m étodo de la analogía sólo será válido
unidad de la ciencia del ser, o sea la me­ si adm itim os que los hom bres que no
tafísica, que para el tom ism o había se encuentran a nuestro alcance son, en
quedado dividida en ciencia del ser todos sus aspectos, sim ilares a aquellos
creado (m etafísica) y en ciencia del que están a nuestro alcance, y de tal
ser necesario (teología), redujo, pues, m anera debe presuponerse que tam bién
la teología a ciencia práctica (dirigida ellos son m ortales. Sin este presupues­
no hacia el conocim iento, sino a ser­ to el m étodo de la analogía no es
vir de guía al hom bre hacia su propia válido” (De Signis, II, 25). En la fi­
salvación). losofía m oderna, la prim era defensa
2) El segundo significado del térm i­ de la analogía es probablem ente la de
no, como extensión probable del cono­ Locke, que en el IV libro del Ensayo
cim iento m ediante el paso de una pro­ incluye la A. entre los grados del asen­
posición que expresa una determ inada tim iento; y la considera precisam ente
situación a o tra proposición que expre­ como la probabilidad que concierne a
sa una situación genéricam ente sim i­ co sas que trascienden la experiencia.
lar, o como extensión de la validez de La A., según Locke, es la única ayuda
una proposición de una determ inada de que disponemos para lograr un co­
situación a u n a situación genéricam en­ nocim iento probable ya sea de los
te sim ilar, era conocido por los anti­ "seres finitos inm ateriales que están
guos bajo el nom bre de "procedim iento fuera de nosotros” o de “seres mate-
69
Analogía

ríales que, ya por su pequeñez en sí como sigue el sentido según el cual


mismos, ya por su lejanía a nosotros, estos principios se denom inan análo­
nuestros sentidos no sean capaces de gos. En m atem ática, las A. son fórm u­
ad v ertir”, o en fin de "lo que se refiere las que expresan la igualdad de dos
a la m anera de operación en la m ayor relaciones c u a n tita tiv a s y r e s u lta n
parle de las obras de la n aturaleza”, siem pre constitutivas, es decir, cuando
que se ocultan a la experiencia hum ana son dados tres m iem bros de la propor­
directa (E ssay, IV, 16, § 12). Leibniz ción, viene dado tam bién el cuarto, que
estuvo de acuerdo con Locke en ver por lo tan to puede ser construido. En
en la A. "la gran regla de la probabi­ filosofía, en cambio, la A. es la igual­
lidad”, en cuanto lo que no puede ser dad en tre dos relaciones no cu antita­
atestiguado por la experiencia, puede tivas, sino cualitativas, lo que significa
parecer probable si se halla m ás o m e­ que dados tres térm inos de la propor­
nos de acuerdo con la verdad esta­ ción, el cuarto térm ino no viene dado
blecida. Leibniz agrega algún ejem plo con esto, sino que lo único dado es
acerca del uso que los hom bres de cierta relación con ellos. E sta relación
ciencia han hecho de la A. y recuerda constituye una regta para buscarlo en
que Huygens, fundándose precisam ente la experiencia y un signo para descu­
en ella, juzgó que el estado de los otros brirlo. De tal m anera, el principio de
planetas es sim ilar al de la Tierra, sal­ la perm anencia de la sustancia, el prin­
vo en cuanto a las diferencias produci­ cipio de causalidad y el principio de
das por la diferente distancia respecto reciprocidad de acción no constituyen
al sol (N ouv. Ess., IV, 16, 12). En verdaderam ente los objetos de experien­
realidad, los hom bres de ciencia de los cia, sino que valen solam ente para des­
siglos x v ii y x v iii hicieron gran uso cubrirlos y para situarlos en el orden
de la A., y K ant ha utilizado el tér­ universal de la naturaleza. Estos prin­
m ino no sin razón para expresar algu­ cipios son a priori y, por lo tanto, cier­
nos principios fundam entales que re­ tos de m anera indubitable, pero al m is­
gulaban la ciencia de su tiempo. K ant m o tie m p o se h a lla n p riv a d o s de
entendió por A. u n a form a de prueba evidencia intuitiva, en tanto que los
teorética ( véase pr u e b a ) y la definió "axiom as de la intuición” {véase axio ­
como "la identidad de la relación en­ m a ) y las "anticipaciones de la percep­
tre principios y consecuencias (entre ción" {véase a n t ic ip a c ió n ) son princi­
causas y tíe c to s) en cuanto tiene lu­ pios constitutivos, porque enseñan "cómo
gar, no obstante la diferencia específica los fenómenos, ya sea en lo que se re­
de las cosas o de las cualidades en sí fiere a su intuición, o sea con referencia
(es decir, consideradas fuera de dicha a su realidad percibida, pueden ser pro­
relación), que contienen principios de
parecidas consecuencias" ( C rít. del jui­ ducidos según las reglas de una síntesis
cio, §90). K ant enum eró cuatro "ana­ m atem ática” {Crít. R. Pura, Anál. de
logías de la experiencia”, que enunció los princ., III, 3). Según se ve, en este
de la siguiente m an era: a ) el princi­ uso kantiano de la A. se m antiene su
pio de la perm anencia de la sustancia, significado como igualdad entre rela­
que se expresa d icien d o : "E n cada m u­ ciones, pero tales relaciones son deno­
tación de los fenómenos la sustancia m inadas "cualitativas" en el sentido de
perm anece y la cualidad de ella en la que por medio de ellas no se dan los
naturaleza no aum enta ni dism inuye” ; objetos, sino que solam ente perm iten
b) el principio de la serie tem poral se­ descubrirlos y ordenarlos en unidad.
gún la ley de la causalidad, que se ex­ Y, por lo demás, los principios de per­
presa a s í: "Todos los cambios suceden m anencia de la sustancia, de causalidad
según la ley del nexo entre causa y y de reciprocidad no dan a conocer
efecto” ; c) el principio de la sim ulta­ nada, sino que sirven para descubrir
neidad según la ley de la acción recí­ los objetos cognoscibles y para orde­
proca, que se expresa diciendo: "Todas narlos en la unidad de la experiencia
las sustancias, en cuanto pueden ser según sus nexos. En tal sentido, la
perceptibles como sim ultáneas en el es­ A. es un instrum ento y, m ás aún, uno
pacio, se hallan entre sí en acción recí­ de los instrum entos fundam entales para
proca universal.” K a n t ha a c la ra d o extender el conocim iento de los fenóme-
70
Analysis situ s
Anamnesis
nos n aturales bajo la guía de sus co­ trico, de palancas perfectas, de gases
nexiones determ inantes. ideales, etc. Cada modelo constituye
La lógica y la m etodología de la cien­ un ejem plo de A. en el prim er sentido,
cia del siglo xix m ostraron desconfian­ porque lo característico de un modelo
za frente a la A., considerándola por lo es reproducir, entre los propios elem en­
general como una extensión de la gene­ tos, las m ism as relaciones de los ele­
ralización inductiva que va m ás allá de m entos de la situación real. Pero los
los lím ite s en que o fre c e g a r a n tía físicos hablan tam bién actualm ente de
de verdad. S tu a rt Mili consideró el A. como de condiciones o de elem ento
razonam iento por A. como “una infe­ integ rante de las hipótesis y de las teo­
rencia de que lo que es verdadero p ara rías científicas. Según esta dirección,
un caso determ inado es tam bién ver­ la A. e n tra en la constitución de una
dadero para u n caso en cierta m anera hipótesis en cuanto "las proposiciones
sem ejante, pero no exactam ente para­ de una hipótesis deben ser análogas a
lelo, o sea no sim ilar en todas las cir­ algunas leyes conocidas”, en este sen­
cunstancias m ateriales. Un objeto tiene tido, la A. no es sólo una ayuda para
la propiedad b; otro objeto no tiene la la form ulación de una teoría, sino que
propiedad b, pero es sim ilar al prim ero resulta parte integrante de ella. “Con­
en una propiedad a que no está ligada siderar la A. como una ayuda para las
con b\ la A. llevará a la conclusión teorías es tan absurdo como considerar
de que este objeto tiene tam bién la la m elodía como una ayuda para la
propiedad b. Se dice, por ejemplo, que composición de una sonata. Si la satis­
los planetas están habitados porque la facción de las leyes de la arm onía y los
tie rra está habitada". S eg ú n S tu a r t principios form ales de desarrollo fueran
Mili, este m odo de argum entar sólo todo lo que se exige para componer m ú­
puede aum entar, en grado no determ i- sica, todos seríam os grandes composito­
nable, pero en todo caso m uy modesto, re s; pero es la ausencia del sentido
la probabilidad de la conclusión; m as m elódico lo que nos im pide lograr exce­
en compensación puede d ar lugar a lencia m usical por el simple m edio de
m uchas falacias (Log., V, 5, 6). adq u irir un m anual de m úsica” (N. R.
Pero la lógica y la m etodología de Campbell, Physics: The E lem ents, 1920,
nuestro siglo son m ucho m enos des­ p. 130). Por lo tanto, la A. correspon­
confiadas con referencia a la A., quizás dería en la física a lo que es el sentido
porque la vuelven a llevar al prim er m usical en la m ú sic a ; garantizaría la
significado, o sea, a igualdad de rela­ adecuación de una hipótesis científica
ciones. Por ejemplo, uno de los proce­ a las uniform idades expresadas o form u­
dim ientos a n a ló g ic o s consiste en la ladas por las leyes.
creación de símbolos que tengan una
sem ejanza m ayor o m enor con las si­ A n a ly s i s s i t u s , véase TOPOLOGÍA.
tuaciones reales, y cuyas relaciones pro­
duzcan las inherentes a los elem entos (gr. άνάμνησις; ingl. reminis-
A n am n esis
de tales situaciones. Tales símbolos re­ cence; franc. rém iniscence; alem. Re-
sultan alguna vez modelos m ecánicos, o m in iscenz; ital. anam nesi). El m ito de
sea diseños, esquemas o m áquinas que la A. fue expuesto por Platón en el
reproducen las x'elaciones en que me­ Menón, como antítesis y corrección del
dian elem entos reales; tales son, por “principio heurístico”, de que no es po­
ejemplo, los modelos del sistem a solar, sible al hom bre investigar lo que sabe
de la estru ctu ra del átom o, del sistem a ni lo que no sabe, ya que sería inútil
nervioso, etc. O tras veces tales modelos investigar lo que se sabe e imposible in­
se obtienen m ediante el denom inado vestigar cuando no se sabe qué investi­
proceso de extrapotación, que consiste gar. A este discurso que “puede ha­
en llevar al lím ite el com portam iento cem os perezosos y resulta grato a los
de un conjunto de casos ordenados en flem áticos”, opuso Platón el m ito según
serie, en la que se suponen elim inadas el cual el alm a es inm ortal y, por lo
gradualm ente las influencias perturba­ tanto, ha nacido y renacido en m uchas
doras. Así, por ejemplo, se habla de ocasiones, de modo que lo ha visto todo,
velocidad infinita o de velocidad cero, sea en este m undo o en otro, por lo que,
de m asas reducidas a un punto geomé­ en determ inadas circunstancias, puede
71

A n a n q u is m o
A n arq u ism o
recordar lo que sabía al principio. "Ya P or lo tanto, hay luz. 2) Si es de día
que toda la naturaleza es sim ilar y el hay luz. No hay luz. Por lo tanto, no es
alm a h a aprehendido todo, nada impide de día. 3) Si no es día es noche. Es día.
que recuerde una sola cosa (que es, por P or lo tanto, no es noche. 4) O es día o
lo dem ás, lo que se llam a ‘aprender’), es noche. Es día. Por lo tanto, no es
encuentre en sí todo lo dem ás si tiene noche. 5) O es día o es noche. No es no­
valor y no se cansa en la búsqueda, ya che. Por lo tanto, es día (Hip. Pirr., II,
que buscar y aprender no son m ás que 157-58; Dióg. L., V II, 80). Adoptando es­
rem iniscencia” (M en., 80e-81e). Croce tos razonam ientos como fundam ento de
h a llam ado A. al proceso del conoci­ la dialéctica, esto es, del a rte m ism o
m iento histórico, ya que su sujeto, el de razonar, los estoicos redujeron al
E spíritu absoluto, no tiene o tra cosa razonam iento A. hipotético o disyunti­
que h acer sino reco rd ar o hacer reto r­ vo, que tiene siem pre dos térm inos, toda
n ar aquello que se encuentra en él; y o tra especie de razonam iento, negando
las fuentes de la historia (docum entos im plícitam ente que tuviera valor au­
y restos) no tienen p ara el caso más tónom o el razonam iento dem ostrativo
que esta función de llam ada al recuerdo de tres térm inos, o sea el silogismo
( Teoría e síoria delta storiografia, 1917, aristotélico.
pp. 12 ss.; La storia com e pensiero e Leibniz usó como sinónim o de este
com e azione, 1938, p. 6; trad. esp.: La térm ino el de asilogístico, para indicar
historia com o hazaña de la libertad, u n tipo de razonam iento no silogísti­
México, 1960, F. C. E., pp. 11-12). co. “Es necesario saber —nos dice—
que existen consecuencias asilogísticas
A n a n q u ism o (ingl. anankism ). Térm ino buenas, que no se podrían dem ostrar
usado por Peirce para indicar el prin­ en rigor m ediante un silogismo sin cam ­
cipio de la necesidad absoluta en la biar u n poco los térm inos y este m ism o
evolución del m undo ( Chance, Lave cam bio de los térm inos hace que la con­
and Logic, II, 5; trad . ital., p. 201). secuencia sea asilogística." Por ejem ­
plo: “Jesucristo es Dios; por lo tanto, la
Anapodíctico (gr. άναποδείκτιΰος); lat. m adre de Jesucristo es la m adre de
in d im o s tr a tiv u s ; ingl. a n a p o d é ic tic ; Dios”, o bien "Si David es el padre
franc. anapodictique; alem. anapodik- de Salomón, Salomón es el hijo de
tisch ; ital. anapodittico). L iteralm ente: David” (Nouv. Ess., IV, 17, 4).
no dem ostrable. A ristóteles denom inó
así a las prim eras prem isas del silo­ Anarquismo (in g l. a n a rc h ism ) fra n c .
gismo, que llam aba asim ism o inm edia­ anarchisme·, alem. Anarchism us; ital.
tas ( É t. Nic., VI, 12, 1 143 b 12; An anarchismo). D octrina que postula al
post., I, 2, 72 b 27ss.). Pero la teoría de individuo como única realidad, que, por
los razonam ientos apodícticos fue des­ lo tanto, debe ser absolutam ente libre,
arrollada por los estoicos precisam ente de modo que toda constricción ejer­
en co ntraste con la teoría silogística de cida sobre él es ilegítim a; de donde
Aristóteles. En tan to que los silogis­ resu lta la ilegitim idad del Estado. El
mos y razonam ientos apodícticos sacan nacim iento del A. se suele atrib u ir a
de prem isas evidentes una conclusión Proudhon (1809-65), cuya principal pre­
no evidente, los razonam ientos anapo- ocupación fue la de dem ostrar que la
dícticos tienen una conclusión evidente ju sticia no puede ser im puesta al indi­
y constituyen la base de todos los otros viduo y es, en cambio, una facultad del
razonam ientos, que siem pre pueden re­ yo individual, que, sin salir de su fuero
ducirse a ellos (Sexto E., Hip. Pirr., II, interior, siente la dignidad de la perso­
156; cf. Cicer., Tóp., 56-57). Los estoicos na del prójim o como la de su m ism a
enum eraban cinco tipos fundam entales persona y, por lo tanto, se aju sta a la
de razonam ientos anapodícticos y creían realidad colectiva, aun conservando su
que podían red u cir a ellos todos los de­ individualidad ( La justicia en la revolu­
más, de donde Sexto Em pírico deduce ción y en la Iglesia, 1858). Proudhon
que si se elim inaran, toda la dialéctica quería que el E stado se red ujera a la
quedaría destruida. He aquí la m anera reunión de grupos, form ados cada uno
de ejem plificar tales tipos fundam enta­ por el ejercicio de una función especial
les: 1) Si es de día hay luz. Es de día. y luego reunidos bajo una ley com ún y
72
A n fib o lia
A n gustia
αη idéntico interés (Justice, I, p. 481). hecho de que una frase sea expuesta
E ste ideal presupone la abolición de la en form a am bigua por su defectuosa
propiedad privada, que en u n célebre construcción gram atical. El térm ino A.
escrito ¿Qué es la propiedad? (1840) de­ ha sido entendido, por lo general, como
finía como un "h u rto ”. E n el dom inio una palabra que significa dos o más
de la filosofía, el m ás im portante teó­ cosas (Sexto Empírico, Hip. Pirr., II,
rico del A. fue Max S tim e r (seudónim o 256). En Kant, el térm ino A. es usado
de K aspar Schm idt, 1806-56), au to r de en la expresión "A. de los conceptos de
una obra in titu lad a Der einzige und reflexión", para indicar el equívoco que
sein E igentum (1845); trad. esp .: El nace de la confusión entre el uso em­
único y su p ro p ied a d , M adrid, 1901. pírico intelectual y el uso trascendental
La tesis fundam ental de S tim e r es que de los conceptos de re fle x ió n , tales
el individuo es la única realidad y el como "unidad” y "m ultiplicidad”, "m a­
único valor y, por lo tanto, la m edida te ria ” y "form a”, y sim ilares (Crítica
de todo. Subordinarlo a Dios, a la h u ­ R. Pura, An. de los Principios, Apén­
m anidad, al Estado, al espíritu, a un dice). G. P.
ideal cualquiera, así sea el m ism o ideal
del hom bre, es imposible, ya que todo A n fib o lo g ía , véase ANFIBOLIA.
esto es diferente y opuesto al yo sin­
gular; es un espectro del que acaba (gr. Αγγελοι; lat. angelí; ingl.
A n g e le s
por resu ltar esclavo. Desde este punto angets; franc. anges; alem. Engels).
de vista, la única form a de conviven­ La teología cristiana dio este nom bre a
cia social es la de una asociación pri­ las "criaturas incorpóreas”, adm itidas
vada de toda jerarq u ía en la cual el por el neoplatonismo, que sirven de inter­
individuo en tra p ara m u ltip lic a r su m ediarias entre Dios y las criaturas cor­
fuerza y que para él es sólo u n medio. póreas ( véase d ios ). La fuente de la ange-
E sta form a de asociación puede nacer lología medieval es el escrito del seudo
solam ente de la disolución de la socie­ Dionisio Areopagita acerca De la jerar­
dad actu al; y es, para el hom bre, el quía celeste (sec. V). La jerarq u ía celes­
estado de naturaleza, que puede ser sólo te está form ada por nueve órdenes de Á.
el resultado de una insurrección que agrupados en tríadas. La prim era tría­
logre abolir toda constitución estatal. da es la de los serafines, los querubines
Los anarquistas rusos destacaron m ás y los tronos; la segunda es la de las
adelante el carácter revolucionario del dom inaciones, las virtudes y las potes­
A. El principal de ellos fue M ijail Ba- tades ; la tercera es la de los principa­
kunin (1814-96), au to r de num erosos es­ dos, los arcángeles y los ángeles. Esta
critos en tre los que se cuenta el inti­ doctrina fue aceptada por Santo Tomás
tulado Dios y el Estado (1871) en el (S . Th., I, q. 108, a. 2); y adoptada por
cual afirm a la necesidad de d estru ir Dante en su Paraíso.
todas las leyes, las instituciones y las
creencias existentes. La tesis anarquis­ A n gu stia (ingl. dread, anxiety; franc.
ta de la neta y radical oposición entre angoisse; alem. Angst). En su signifi­
todos los órdenes políticos y sociales cado filosófico, o sea como actitud del
existentes, considerados como el m al hom bre frente a su situación en el
mismo, y el nuevo orden libertario del m undo, el térm ino fue introducido por
porvenir, considerado como el bien to­ K ierkegaard en su Concepto de la A.
tal, ha sido presentado de nuevo por (Begrebet Angst, 1844). La raíz de la
G. L andauer (Die Revotution, 1923; cf. A. es la existencia como posibilidad
K. M annheim, Ideologie und Utapie, (véase e x is t e n c ia ). A diferencia del
1929, IV, § 1; trad. e sp .: Ideología y uto­ tem or y de otros estados análogos que
pía, 1941) se refieren siem pre a algo determ inado,
la A. no se refiere a nada preciso : es el
Anfibolia ( gr. αμφιβολία; lat. amphibo- puro s e n tim ie n to de la p o sib ilid a d .
lia; ingl. amphiboly; franc. amphibolie·, El hom bre vive, en el m undo, de posi­
alem. Amphibolie). A ristóteles (E l Sof., bilidades, ya que la posibilidad es la
4, 166 a) dio este nom bre a uno de los dim ensión del futuro y el hom bre vive
sofism as in dictione, m ás precisam ente proyectado de continuo hacia el futuro.
a la falacia (véase) que resu lta del Pero las posibilidades que se presentan
73
Angustia

al hom bre no tienen ninguna garantía mismo. E l tem or sobrecoge partiendo


de realización. Sólo u n a ilusión pia­ de lo que es dentro del mundo. La A.
dosa le perm ite verlas como posibili­ se destaca del 'se r en el m undo’ en
dades placenteras, felices o victoriosas; cuanto yecto ‘ser relativam ente a la
en realidad, como posibilidades hum a­ m u erte’ " (Ib id ., § 68 b). La A. no es
nas, no o fre c e n ninguna g a r a n tía y tam poco el pensam iento de la m uerte,
ocultan siem pre la alternativa inm a­ o la espera o preparación para la m uer­
nente del fracaso, el descalabro y la te. V ivir para la m uerte, angustiarse,
ríiuerte. "E n lo posible todo es posi­ significa com prender la imposibilidad
ble”, dice K ierkegaard; lo que quiere de la existencia en cuanto tal. Y com­
decir que u n a posibilidad favorable no p r e n d e r tal im p o sib ilid a d s ig n ific a
tiene m ayor seguridad que la posibili­ com prender que todas las posibilidades
dad m ás desastrosa y horrible. Por lo de la existencia, en cuanto consisten en
tanto, el hom bre que se da cuenta de anticipaciones o proyectos que preten­
esto, reconoce la vanidad de toda capa­ den trascender la realidad de hecho, no
cidad y no tiene frente a sí m ás que hacen m ás que volver a caer en ella.
dos cam inos: o el suicidio o la fe, o Por lo tanto, el verdadero significado
sea el re c u rrir a "Aquel p ara el que de la A. es el destino, o sea la elec­
todo es posible”. Según K ierkegaard, la ción de la situación de hecho como una
A. es p arte esencial de la espirituali­ herencia de la cual no se puede huir,
dad, que es propia del hom bre, ya que y el reconocim iento de la imposibili­
si éste fuera ángel o bestia no conoce­ dad o nulidad de toda o tra elección que
ría la A.; en efecto, el hom bre cuya no sea la aceptación de la situación en
espiritualidad es m uy débil llega a po­ la cual se está ya. En otros térm inos, la
nerle un a m áscara o a esconderla. En A. com o com prensión existencial hace
cuanto reflexión acerca de la propia posible al hom bre hacer de la necesidad
condición hum ana, la espiritualidad del virtud, aceptar, m ediante un acto de
hom bre se encuentra ligada a la A., o elección, aquella situación de hecho,
sea al sentim iento de la am enaza inm i­ que es su destino y que sin la A. bus­
nente a toda posibilidad hum ana como caría vanam ente trascender. La coinci­
tal. dencia de necesidad y libertad parece
En la filosofía contem poránea, Hei- ser así el significado de la A. heideg-
degger h a hecho de la A. el eje de su geriana (Ibid., § 74). En este sentido,
análisis exisienciario (véase e m o c ió n ). Heidegger dice que la A. "libra [al
La A. es la situación afectiva funda­ hom bre] de las posibilidades encintas
m ental del "encontrarse capaz de m an­ de ‘no ser' y [le] perm ite quedar libre
tener patente la am enaza constante y para las propias” (Ibid., §68b).
absoluta que para el ser m ás peculiar Sin embargo, no es solam ente la filo­
y singularizado del ‘ser ah í’ asciende de sofía existencial la que considera la A.
éste mismo, es decir, la am enaza de la como la revelación em otiva de la situa­
m u erte”. E n la A. el ‘ser ahí’ "se en­ ción hum ana en el m undo. Una rica
cuentra ante la nada de la posible impo­ lite ra tu ra psicológica ha esclarecido el
sibilidad de su existencia”, en este sen­ c arácter im portantísim o de la A., que
tido la A. constituye esencialm ente lo es distin ta del miedo, del tem or y de
que Heidegger llam a “el ser relativa­ otros estados emotivos que tienen ca­
m ente a la m u erte”, o sea la aceptación rá c te r episódico y que se refieren a
de la m u erte como "la posibilidad m ás situaciones particulares. En cambio, la
peculiar, irreferente, irrebasable, cierta A. parece un ingrediente constante de
y en cuanto tal in determ inada” del ‘ser la s itu a c ió n h u m a n a en el m u ndo,
ahí’ ( Sein und Zeit, §53; trad. esp .: de cualquier m anera que se quiera ex­
E l s e r y e l tie m p o , México, 1962, plicar su origen. Desde un principio,
F. C. E.). Pero esto no significa que la Freud atribuyó el estado de A. al que
A. sea el tem or a la m u erte o a los reproduce el estado afectivo de la tem ­
peligros que pueden m ostrarla. Dice prana im presión del acto del nacim ien­
H eidegger: "E l tem or tiene la ocasión to, o sea del acto "en el que se da aquel
que lo suscita en los entes de que se conjunto de efectos de displacer, ten­
cura en el m undo circundante. La A., dencias de descarga y sensaciones físi­
por lo contrario, surge del 'ser ah í’ cas, que constituye el prototipo de la
74
A n h ela
A n om alía
acción que por un grave peligro ejer­ A n im ism o (ingl. anim ism ; franc. ani-
ce sobre nosotros” (E iführtm g in die misme·, alem. A n im is m u s ). Térm ino
Psychoanalyse, 1917, III, 25; trad. esp.: usado por Tylor (Prim itive Culture, I,
Introducción al psicoanálisis, en Obras, 1934, pp. 428-29) para indicar la creen­
II, M adrid, 1948, p. 264). Después, y en cia, difundida en tre los pueblos prim i­
form a genérica, Freud h a considerado tivos, de que todas las cosas naturales
la A. como "la reacción del Yo al peli­ se hallan an im ad as; es decir, la tenden­
gro" o m ejo r "a u n peligro instintivo cia a explicar los acontecim ientos por
desconocido” ; esta situación h a sido la acción de fuerzas o principios ani­
tam bién definida por él como u n a si­ m ados. Tylor vio, en el anim ism o así
tuación "de im potencia". Dice F reu d : entendido, la form a prim itiva de la me­
"Esperam os que se produzca u n a situ a­ tafísica y de la religión. E sta doctrina
c ió n de im p o te n c ia , o re c o rd a m o s p artía del supuesto de que la prim era
sucesos traum áticos anteriorm ente ex­ y fundam ental preocupación del hombre
perim entados, y anticipando el trau m a prim itivo era la de explicar de algún
nos proponemos conducim os como si m odo los hechos que lo rodeaban. La
ya hubiera surgido, no obstante ser observación sociológica h a dem ostrado,
tiem po aún de eludirlo. Así, pues, la no obstante, que no es así y que el pri­
A. es, por un la d o , u n a e s p e ra del m itivo se halla interesado sobre todo
traum a, y por otro, su reproducción por la caza, la pesca, los hechos y fes­
m itigada” ( H e m m u n g , S y m p to m und tividades de la tribu y que ligado con
Angst, 1926, cap. XI, B ; trad. esp.: In ­ estos intereses está, no el A., sino más
hibición, síntom a y angustia, en Obras, bien la magia (véase). La doctrina que
I, 1948, p. 1 272). El estudio de las sostiene que la actitud m ágica ha dado
personas en las que la A. se m anifiesta nacim iento a la religión y que, asim is­
en sus form as m ás im presionantes ha mo, constituye el eje de la cultura
llevado, por lo dem ás, a algún hom bre prim itiva, ha sido denom inada preani­
de ciencia a definir la A. como "im ­ m ism o (acerca de lo expuesto, cf. Ma-
posibilidad de ponerse en relación con re tt, The Threshold o f Religión, 1909;
J. G. Frazer, The Golden Bough, 1911­
el m undo” y de "realizar una tarea co­
rrespondiente a la esencia del organis­ 1914; trad. esp. [de la ed. abrev. por
el a u to r]: La rama dorada, México,
m o” (por ejemplo, en casos de personas 1951, F. C. E .; Malinowski, Magic Scien­
que sufren lesiones cereb rales; cf. Gold- ce and Religión, 1925).
stein, Der Aufbau des Organismus [“La
estru ctu ra del organism o”], 1934), con­ A n o ético (ingl. a n o etic; franc. anoéti-
siderándola así como el caso lím ite de que-, alem. anoetik). Adjetivo que a
las "reacciones de catástro fe” que acom ­ veces es usado para designar las fun­
pañan a la lucha del organism o con el ciones o los actos psíquicos diferentes
mundo. e independientes del entendim iento, por
ejemplo, la sensibilidad, las emocio­
A n h elo (alem . S e h n su c h t; ital. sospiro). nes, etc.
Aspiración que se consum e en sí m is­
ma. K ant definió el A. como "el deseo A n om alía (ingl. a n o m a ly; franc. anotna-
de poder salvar el tiem po entre el de­ lie; alem. Anomdlie). Por lo general,
seo por el objeto y su posesión” (A n tr., todo hecho o elem ento que se aparta
§73). Pero resulta una actitud funda­ del m odelo uniform e, comprobado cons­
m ental de la edad rom ántica. Así Hegel tantem ente, de determ inado género de
lo vio encarnado en Novalis: "E ste A. hechos o elem entos; por ejemplo, un
propio de un alm a bella lo encontram os cuerpo viviente presenta una A. si la
en las obras de Novalis. E sta subjeti­ e stru ctu ra de alguno de sus órganos
vidad no penetra en lo sustancial, se se aleja de la que se encuentra uni­
esfum a dentro de sí y se aferra a este form em ente en cuerpos de la m ism a
punto de vista, dando vueltas alrede­ naturaleza. Un hecho anómalo es un
dor de sí m ism a” ( G e sc h ic h te d e r hecho que c o n tra v ie n e la p re v isió n
Philosophie, III, III, C, 3, c; trad. esp.: probable, fundada en la observación
Historia de la Filosofía, México, 1955, dé uniform idades coincidentes. Véase
F. C. E„ p. 484). ANORMALIDAD.

75
A n om ia
A n tig u o s y m od ern os
A n om ia (ingl. a n o m y ; franc. anom ie; sofos usan A. en sentido peyorativo, para
alem. Anom ie). Térm ino moderno, usa­ indicar una hipótesis gratuita, no con­
do p re f e r e n te m e n te p o r so ciólogos firm ada por la experiencia (Nov. Org.,
(D urkheim , por ejem plo) p ara indicar I, 26). En K ant las Andzipationen der
la ausencia o deficiencia de organiza­ W ahrnehm ung (“A. de la percepción")
ciones sociales y, por lo tanto, de reglas designan el segundo grupo de princi­
que aseguren la u n ifo rm id a d de los pios sintéticos a priori del entendim ien­
acontecim ientos sociales. to, que dependen de la regla a priori
de que, "en todos los fenómenos, el
A norm alidad (ingl. abno rm a lity; franc. objeto real de la sensación tiene una
a n o r m a lité ; alem. U nregelm assigheit; cantidad intensiva, o sea un grado”
ital. anorm alita). Lo co ntrario a una Véase c o ncepto . G. P.
norm a y que, por lo tanto, se sustrae,
en alguna m edida, a la función o al Antífasis (gr. άντίφασις). En Aristóteles
fin que la norm a tiende a garantizar (An. Post., 72 a 12-14, passim ), significa
o a lograr. El térm ino tiene u n signi­ “contradicción”, esto es, "una oposición
ficado diferente que el de anomalía (en tre dos enunciados) que excluye todo
(véase), ya que ésta no siem pre cons­ cam ino interm edio". Así, pues, el silo­
tituye una anorm alidad. La anom alía gism o por A. es, para Aristóteles, el
es una variante im prevista, un caso que concluye en una contradicción. En
que se aleja de la uniform idad reco­ la lógica estoica es el razonam iento
nocida; p u e d e o no p u e d e s e r u n a que concluye en un dilem a, como "es
anorm alidad. Por ejemplo, un órgano de día o bien no es de día" (en cam ­
anóm alo es anorm al sólo en el caso de bio, en A ristóteles: "si es día, entonces
no hallarse en situación de cum plir con no es d ía” ). G. P.
la función que le es propia. Véase pato ­
lógico . (ingl. ancients and
A n tigu os y m o d e r n o s
m ó d em s; franc. anciens et m odem es;
(ingl. antecedent; f r a n c .
A n teced en te ital. antichi e m o d em i). La disputa
antécédent; alem. A ntezedens). En lógi­ acerca de la superioridad de los A. o
ca, el p rim er térm ino de una conse­ de los m odernos comenzó en el si­
cuencia (véase). G. P. glo xvii y se prolongó durante m ucho
A n tep red ica m en to s (la t. a n tep ra ed ica - tiem po. N acida en Italia con los Pen-
m enta; ingi. antepredicam ent; franc. sieri diversi (1620) de Alessandro Tas-
a n te p r é d ic a m e n t; alem. Anteprádica- soni, se desarrolló principalm ente en
m ent). En la E dad M edia se designaba Francia e Inglaterra y versó sustancial­
a m enudo con el nom bre de A. la Isago­ m ente en tom o al concepto de la his­
ge a las Categorías de Porfirio. Por lo toria como p ro g re so . La noción de
demás, la m ism a palabra se aplicaba, progreso, a su vez, tiene su origen pre­
naturalm ente, a las quinqué voces (o cisam ente en esta disputa y especial­
categorías de la lógica) tratad as preci­ m ente en el Diálogo de los m uertos
sam ente en la Isagoge·, género (véase), (1683) de Fontenelle. El concepto ela­
especie (véase), diferencia (véase), pro­ borado en tales discusiones había sido
pio (véase), accidente (véase). G. P. ya expuesto por G io rd a n o B ru n o al
afirm ar que “nosotros somos m ás vie­
(gr. τοόληψι;; lat. antici­
A n ticip a ció n jos y tenem os m ás edad que nuestros
pado·, ingl. anticipation-, franc. anticipa- predecesores”, porque el juicio se m a­
tion-, alem. Anticipation; ital. antici- d u ra con el tiem po (Cena delle ceneri,
pazione). Los lógicos estoicos y epicú­ en "Op. It.". I, 31-32); concepto que
reos designaban con este térm ino los Bacon había expresado a su vez con el
conceptos generales (de género y es­ lem a veritas filia temporis, tom ado de
pecie) en cuanto perm itían a la m ente Aulo Gelio (Nocí. Att., X II, 11): "La
"anticip ar” los datos de la experiencia antigüedad —decía Bacon— fue antigua
(Dióg. L., VII, 1, 54). En la filosofía y m ayor con referencia a nosotros, pero
m oderna, y siguiendo las huellas de la nueva y m enor con referencia al m un­
polém ica epicúrea contra el papel asig­ do; y precisam ente de la m ism a m ane­
nado por los estoicos a la A. en el co­ ra que podemos esperar m ucho m ayor
nocim iento, Francis Bacon y otros filó­ conocim iento de las cosas hum anas y
76
Antihistoricismo
Antinomias
m ayor m adurez de juicio en un hom bre Antilogismo (ingl. antilogism ; franc. an-
anciano que en un joven —por la expe­ tilo g ism e; alem. A ntilogism us). Térm i­
riencia y el gran núm ero de cosas que no acuñado con palabras griegas (αντί,
ha visto, oído y pensado—, asim ism o de "co n tra” y λόγος, "razón” ) e introducido
nuestra edad (si tuviera c o n c ie n c ia p ara indicar actitudes filosóficas hos­
de sus fuerzas y quisiera darse a la tiles a la razón discursiva.
experim entación y a la com prensión)
sería ju sto esperar un m ayor núm ero A n tim e ta físico (in g l. a n tim e ta p h y s ic ;
de cosas que de los tiempos A., ya fra n c . antim étaphysique; alem . Anti-
que para el m undo ésta es la m ayor m etaphysik). Térm ino usado por los
edad, ayudada y enriquecida por infi­ m odernos para indicar una actitud o
nitos e x p e rim e n to s y observaciones” una dirección de pensam iento contra­
(N ov. Org., I, 84). E ste concepto, repeti­ ria a las pretensiones de la m etafísica
do por Fontenelle, fue el prim er núcleo clásica y que, por tanto, rehúsa adm i­
de la noción de progreso (véase). (Acer­ tir la validez de una búsqueda que esté
ca de la disputa de A. y m odernos, m ás allá de los confines de la experien­
cf. Rigault, H istoire de la querelle des cia y se base en afirm aciones no veri-
Anciens et des Modernes, 1856; J. B. ficables en térm inos de ex p e rie n c ia.
Bury, T h e Id e a o f P ro g ress, 1932, Véase m e t a f ís ic a .
cap. IV).
(ingl. a n tinom ies; fra n c .anti­
A n tin o m ia s
(ingl. a n tih is to r ic is m ;
A n tih isto ricism o no m ies ; alem. A n tin o m ien ; ital. a n tin o
franc. a n tih isto ricism e; alem. Antihis-
m ie). Con este térm ino, o con el de
toricism us). Térm ino adoptado sobre paradojas, se denom inan las contradic­
todo por Croce para designar a la ‘Ilus­ ciones que inician el uso de la noción
tración’ que como "racionalism o abs­ de todos en la m atem ática y en la
tracto ” consideraba "la realidad dividi­ lógica. Las A. en este sentido no eran
da en superhistoria e historia, en un ignoradas por la Antigüedad, pues for­
m undo de ideas o de v a lo re s y en m aban parte de los razonam ientos in so
un bajo m undo que los refleja, o los lubles o convertibles, en los que se
h a reflejado h asta aquí, de modo fu­ com placían los m egáricos y los estoi­
gaz e im perfecto, al que será conve­ cos y que, a veces, fueron llam ados
niente im ponerlos de una vez, haciendo tam bién dilem as (véase d il e m a ). Tales
que a la historia im perfecta o a la his­ razonam ientos son tratados en las co­
to ria sin m ás, suceda u n a realidad ra­lecciones de Insolubilia o de Obliga­
cional p erfecta” (La storia, p. 51; trad.toria, durante la tard ía escolástica, y
esp .: La historia como hazaña de la el m ás famoso de ellos es el em bustero
libertad, México, 1960, F. C. E., p. 53). que ya recordaba Cicerón: “Si tú di­
Desde este punto de vista, son "an ti­ ces que m ientes, o dices la verdad y
históricas” todas las doctrinas que dis­ entonces m ientes, o m ientes y entonces
tinguen lo que es de lo que debe ser y dices la verdad” (Acad., IV, 29, 96; trad.
que, por lo tanto, no adm iten la iden­ esp.: Cuestiones académicas, M éxico,
tificación hegeliana de realidad y racio­ 1944, F. C. E.). E sta paradoja era dis­
nalidad. En realidad, la Ilustración no c u tid a p o r O ccam en el sig lo xiv
es "antihistoricism o” sino m ás bien (S u m m a Log., III, 38). En la lógica
"antitradicionalism o”, en cuanto cons­ contem poránea, la prim era contradic­
tituyó la prim era y m ás radical conde­ ción de tal naturaleza fue sacada a
na de la tradición como portadora y luz por Burali Forti en 1897, se refería
garantía de verdad. Véase il u s t r a c ió n ;
a la serie de los núm eros ordinales
t r a d ic ió n . si la serie de todos los núm eros ordi
Antilogía (gr. αντιλογία; ingl. antilogy; nales tiene un núm ero ordinal, por
franc. antitogie; alem. Antilogie). Con­ ejemplo, co, tam bién ω será un núm ero
tradicción (véase). A veces, el térm ino ordinal, ya que la serie de todos los
equivale a disputa o a arte de la dispu­ núm eros ordinales tendrá el núm ero
ta, porque ésta consiste en oponer un ω f 1, m ás grande que ω y ω no será
argum ento a otro. Antilógicos fue el tí­ el núm ero ordinal de todos los ordina­
tulo de una obra de Protágoras (Dióg. les ("Una questione sui num eri trans-
L., III, 37). fin iti”, en Rend. del Circolo M atem ático
77
Antinomias

di Palermo, 1897). Pero la paradoja m a de la exclusión de las definiciones


m ás fam osa, que llam ó la atención so­ im predicativas (véase), o sea, de las
bre las dem ás, fue la de Russell, que definiciones que im plican un círculo
concierne a las clases de todas las cla­ vicioso.
ses que no son m iem bros de sí m ism as. Pero esta simple exigencia negativa,
Existen clases que no son m iem bros de respecto a la cual todos los lógicos
sí m ism as, como por ejem plo, la clase están de acuerdo, no es suficiente, por­
de los hom bres, la cual, no siendo un que no sum inistra un criterio exacto
hombre, no es m iem bro de sí m ism a. p ara distinguir el uso legítim o de la
Existen, en cam b io , c la se s que son palabra todos del ilegítimo. Los lógicos
m iem bros de sí m ism as, como la “clase no están de acuerdo respecto al criterio.
de los conceptos”, que es ella m ism a un Se pueden distinguir, no obstante, dos
concepto. Ahora bien, la clase de todas tipos de soluciones que pueden rem on­
las clases que no son m iem bros de sí tarse a Russell y a Frege, respectiva­
m ism as: ¿es o no m iem bro de sí m is­ m ente.
m a? Si la respuesta es afirm ativa, la i ) La prim era solución consiste en
clase c o n tie n e u n m ie m b ro que es distinguir varios grados o tipos de con­
m iem bro de sí m ism o y, por lo tanto, ceptos y en lim itar la predicabilidad de
no es ya la clase de todas las clases u n tipo respecto a otro. La teoría de los
que no se contienen a sí m ism as como tipos de Russell responde a estas exi­
miem bro. Si es negativa, será u n a de gencias. Según tal teoría se deben dis­
las clases que no se contienen a sí tin g u ir conceptos de tipo cero, que son
m ism as com o m iem bro y, por lo tanto, los conceptos individuales, o sea los
debe pertenecer a la clase de tales cla­ nom bres propios; conceptos de tipo
ses. E sta paradoja, publicada por Rus­ uno, que son propiedades de individuos
sell en 1902, dio posteriorm ente lugar (por ejemplo, blanco, rojo, grande, etc.);
a la reorganización de la lógica m ate­ conceptos de tipo dos, que significan
m ática hecha por W hitehead y Russell propiedades de propiedades y así suce­
en los Principia M athem atica (1910-13). sivam ente. Según esto, la regla para
O tras paradojas son las de Kónig (1905), evitar la A. es la siguiente: un con­
R ichard (1906), Grelling (1908) y Jour- cepto no puede nunca funcionar como
dain (1913). Pero, como ha observado predicado en una proposición cuyo ob­
Russell, puede existir un núm ero inde­ jeto sea de tipo igual o m ayor que el
finido de paradojas, todas con la m ism a concepto mismo. E sta teoría fue ex­
característica, la auto-referencia o la puesta por Russell en el apéndice de
reflexibilidad. En cada una de ellas sus Principies o f M athem atics, en 1903.
se expresa algo de todos los casos de In m ediatam ente después de esta teo­
un género determ inado y de lo que ría de los tipos, Russell m ism o insertó
se dice nace un nuevo caso que es y una teoría de los grados, dando lugar
no es de la m ism a naturaleza de aque­ a la denom inada teoría ramificada de
llos a los cuales el todos se refiere. Por los tipos que expuso en 1908 (en el
lo tanto, la solución obvia de la A. es la artículo anteriorm ente citado) y que
de p lantear reglas dirigidas a im pedir es la base de los Principia M athem a­
la referencia autorreflexiva de la que tica. Según esta teoría, son de grado
nacen las A. cero o elem entales las funciones pre­
Tal es el principio adoptado por Rus­ posicionales (véase) o predicados que
sell: “Todo lo que im plica la totalidad no contengan ninguna variable aparente
de una colección, no debe ser un té r­ (entendiendo por variable aparente la
m ino de la colección” o, a la inversa: que recurre a una función indepen­
"Si, adm itiendo que una determ inada diente, no en el sentido de tener el
colección tiene una totalidad, la m ism a m ism o valor para cada valor de la va­
tuviera m iem bros definibles sólo en té r­ riable, sino en el sentido de que sus
minos de dicha totalidad, entonces di­ valores particulares no cam bian la na­
cha colección no tiene to talid ad ” ("Ma- turaleza de la función). Son de grado
th e m a tic a l L ogic as B ased on the uno las funciones proposicionales su­
Theory of Tvpes”, 1908, en Logic and m inistradas por una variable aparen­
Knowledge, p. 63). La m ism a exigencia te, cuyo rango de variación es un con­
fue propuesta por Poincaré bajo la for­ ju n to de. objetos individuales. De grado
Antinomias

dos son las sum inistradas por u n a va­ grados tendía a elim inar (acerca de
riable aparente que se halla en lugar tales críticas, cf. A. Church, Introduc-
de una función proposicional de grado tion to M athem atical Logic, §59, 588).
uno, y así sucesivam ente. De ta l m a­ El propio B ertrand Russell, en la In­
nera, se establece la regla de que no se troducción a la segunda edición de los
pueden tra ta r en el m ism o plano pro­ Principia M athem atica (1925), recom en­
posiciones sacadas de funciones de gra­ dó el abandono del axioma de reduci­
do diferente. Por ejemplo, la A. del bilidad.
em bustero depende del hecho de que Ramsey propuso, entonces, una divi­
la frase "yo m iento" sea in terpretada sión de las A. en dos categorías: las
en el sentido: "C ualquiera que sea mi antinom ias lógicas (en sentido estric­
presente afirm ación x, x es u n a m enti­ to), que son las ejem plificadas por
ra", y que esta frase, que denom ina­ Russell y que no hacen referencia a la
mos y, se identifique con la afirm a­ verdad o falsedad de las expresiones; y
ción x. Pero en realidad y es de grado lc.s A. sintácticas, ejem plificadas por la
diferente que x, porque x es la variable A. del em bustero, que son las que nacen
aparente contenida en y: por lo tanto, de la referencia sem ántica y pueden,
no puede ser identificada con y. En p o r lo tanto, llam arse tam bién sem ánti­
otras palabras, cuando se dice "yo m ien­ cas o epistemológicas {Fornidations of
to”, no debe entenderse que la frase M athem atics, 1931). R am sey o b servó
m ism a "yo m iento" sea u n a m entira, que las categorías de la segunda espe­
sino que es una m en tira cualquier otra cie no se presentan en los sistem as lo-
frase a la cual ella haga referencia. Sin gísticos, sino solam ente en los textos
embargo, para hacer posible en m ate­ que los acom pañan y que, por lo tanto,
m áticas ese tipo de aserciones im propia­ pueden ser om itidas por la lógica, en
m ente expresado con la frase (que da cuanto ésta tiene por objeto la cons­
lugar a la A.) “todas las propiedades trucción de sistem as simbólicos. Para
de x ”, Russell in tro d u jo el axiom a de las A. lógicas, en cambio, Ramsey ob­
las clases o axiom a de reducibilidad. servó que basta la teoría simple de los
Russell decía: “Sea φκ una función, de tipos, cuya regla fundam ental, siguien­
cualquier orden, de un argum ento x do sus sugestiones, form ulara Carnap de
que puede ser o un individuo o una la siguiente m a n e ra : "Un predicado per­
función de cualquier orden. Si φ perte­ tenece siem pre a un tipo diferente al de
nece al orden inm ediatam ente superior sus argum entos (o sea, pe tenece a un
a x, escribim os la función en la for­ tipo de nivel m ás a lto ) ; y, por lo tanto,
m a φ ! x ; y en tal caso denom inarem os u n enunciado no puede ten er nunca la
a φ u n a función predicativa. Así, la form a 'F ( F ) ’ ” {The Logical Syntax of
función predicativa de un individuo es Language, § 60 a). E sta regla basta para
una función de p rim er orden; y por evitar las definiciones impredicativas
argum entos de tipo m ás alto, las fun­ (véase): de tal m anera la teoría de los
ciones predicativas tom an el lugar que tipos simples es la que hoy es aceptada
las funciones de prim er orden tom an generalm ente por los lógicos, en lo con­
con referencia a los individuos. Admi­ cerniente a las A. lógicas.
timos, entonces, que cada función es 2) La segunda solución fundam ental
equivalente, respecto a todos sus valo­ de las A. se refiere, en cambio, a las
res, a cualquier función predicativa del A. sintácticas, o sea, semántico-episte-
m ism o argum ento” ( M athem atical Lo­ mológicas, que son aquellas en las cua­
gic, etc., op. cit., pp. 81-82). Russell les concurren los conceptos de verdade­
pensó que de este modo salvaba el ro y falso. E sta solución consiste en
concepto de clase de la A., y al m ism o considerar dichas A. como proposicio­
tiempo creía hacerlo utilizable en su nes indecibles, es decir, como proposi­
fu n c ió n fundam ental, que sería la de ciones acerca de cuya verdad o falsedad
red u cir el orden de las funciones pre­ la estru ctu ra del lenguaje, m ediante el
posicionales ; pero el axioma suscitó cual son form uladas, no perm ite decidir
m uchas críticas, que dem ostraron es­ ni en un sentido ni en otro. M ediante
pecialm ente que tenía por efecto res­ u n a extensión del lenguaje considerado,
ta u ra r la posibilidad de las definicio­ tales proposiciones pueden resu ltar sus­
nes im predicativas, que la teoría de los ceptibles de decisión; pero a su vez tal
79
Antinomias kantianas

extensión puede d ar lugar a otras pro­ logía racional, o sea, de la doctrina que
posiciones indecisas. tiene por objeto la idea del mundo.
Occam había propuesto ya una solu­ E sta idea, como todas las ideas de la
ción de esta naturaleza cuando, al ana­ razón pura (véase id e a ), nace de la ten­
lizar la paradoja del em bustero, reco­ tativa, ilegítim a según Kant, de aplicar
noció el carácter indecidible de los las categorías a sí m ism as, esto es, del
enunciados autorreflexivos. De tal m a­ uso reflexivo de las categorías. La idea
nera, Occam afirm ó que no es legítim o de m undo es, en efecto, “la unidad in­
sostener que A signifique “A significa condicionada de las condiciones objeti­
lo falso”. Es ciertam ente posible que A vas de la posibilidad de los objetos en
signifique lo falso, pero precisam ente general”. Las "condiciones o b je tiv a s,
porque es posible, y solam ente tal, no etcétera”, son las categorías y los prin­
significa ni lo verdadero ni lo falso cipios derivados de ellas, y la unidad
( S u m m a Log., III, 38). es tam bién una categoría. Las A. que
Este punto de vista se ha reforzado surgen de este modo son, según Kant,
actualm ente por el denom inado teore­ natu rales o inevitables: naturales por
m a de Godel, según el cual es imposible cuanto la idea de m undo que les da
probar la no contradicción de u n siste­ origen, aun cuando esté privada de vali­
m a logístico m ediante los m edios de dez em pírica y por tanto cognoscitiva,
expresión contenidos en el m ism o siste­ es form ada por la razón por un proce­
ma. (“Uber form al U n e n ts c h e id b a re dim iento natu ral que consiste en aplicar
Sátze der Principia M athem atica und a las categorías las m ism as categorías,
v e rw a n d te r S y s te m e ”, en M o n a tsh . que deberían en cambio ser aplicadas
Math. Phys., 1931). Así, puede entender­ solam ente a los fenóm enos; inevitables,
se cómo las A. sintácticas nacen cuando porque una vez form ada la idea de m un­
los predicados verdadero y falso, refe­ do como la totalidad absoluta, incon­
ridos a un lenguaje determ inado S, se dicionada, de todos los fenómenos y de
usan dentro de este m ism o lenguaje. sus condiciones, no se puede de m anera
Por o tra parte, la contradicción puede alguna evitar llegar a proposiciones con­
evitarse adoptando los predicados ‘ver­ tradictorias. Kant enum era cuatro A.
dadero (en S i)' y ‘falso (en S i)’ en una que corresponden a Jos cuatro grupos
sintaxis de Si que no es form ulada en de categorías, o sea a las categorías
el lenguaje Si sino en otro lenguaje S2 según la cualidad, la cantidad, la rela­
(Cam ap, L· gical S yn ta x of Language, ción y la m odalidad. He aquí las cua­
§60b). Esto equivale a decir que la tro A.:
afirm ación "yo m iento” puede ser ver­ D Antinomia. Tesis: el m undo tiene
dadera en el nivel de un determ inado un principio en el tiem po y, en el es­
lenguaje y falsa en el nivel de o tro len­ pacio, se encuentra cerrado dentro de
guaje; y que, por lo tanto, queda inde­ lím ites. A n títe sis: el m undo no tiene
cisa h asta que no se determ ine el nivel ni comienzo en el tiem po ni lím ite en
del lenguaje al que es referida. Solucio­ el espacio, sino que es infinito tanto
nes sustancialm ente sim ilares a éstas en el tiempo como en el espacio.
han sido propuestas por Quine (M athe- 2? Antinomia. Tesis: toda s u s ta n c ia
m atical Logic, 1940, cap. V I I ; cf. From com puesta consta de partes simples y
a Logicaí Point o f View, VII, 3) y por no existe m ás que lo simple o lo que
Church (Introduction to M athem atical resulta compuesto por lo simple. A ntí­
Logic, §57). tesis : no existe en el m undo ninguna
cosa com puesta de partes simples y no
A n tin om ias k a n tia n a s (ingl. kantian anti- existe en ningún lugar una cosa simple.
nomies·, franc. antinom ies kantiennes·, 3? Antinomia. Tesis: la causalidad, se­
alem. K ants A ntinom ien). La palabra A. gún leyes de la naturaleza, no es la
significa p re c is a m e n te "c o n flic to de única m ediante la cual puedan expli­
leyes” (Q uintiliano, Inst. Or., VII, 7, 1), carse los fenómenos del m undo. Es ne­
pero fue extendida por K ant para indi­ cesario ad m itir para explicarlos tam bién
car el conflicto en el que se encuentra una causalidad de la libertad. A ntíte­
la razón consigo m ism a en virtu d de sis: no hay libertad alguna, ya que en
sus m ism os procedim ientos. K ant ha­ el m undo todo ocurre únicam ente según
bló de las A. en el campo de la cosm o­ las leyes de la naturaleza.
80
Antiperístasis

4· Antinomia. Tesis: en el m undo hay conflicto a que da lugar el concepto de


algo que, ya sea como parte o como sum o b ie n : "O el deseo de la felicidad
causa, es un ser absolutam ente necesa­ debe ser la causa m otora para la máxi­
rio. Antítesis: En ningún lugar, ni en m a virtud o la m áxim a virtud debe ser
el m undo ni fuera del m undo, existe la causa eficiente de la felicidad” ; y
un ser absolutam ente necesario como su una A. del juicio teleológico ( Crítica del
causa. juicio, § 70), form ada por la tesis “Toda
Tanto la tesis como la antítesis de producción de las cosas m ateriales es
cada u n a de estas A. es dem ostrable con posible según leyes puram ente m ecáni­
argum entos lógicam ente ind iscu tib les: cas” y por la antítesis “Algunos produc­
entre una y o tra es imposible, por lo tos de la naturaleza no son posibles se­
tanto, decidir. El conflicto, en conse­ gún leyes puram ente m ecánicas”. Hegel
cuencia, sigue en pie, y dem uestra la interpretó las A. kantianas en el sentido
ilegitim idad de la noción que les ha de que K ant habría querido elim inar la
dado origen, o sea la idea de mundo. contradicción del m undo en sí mismo,
E sta idea, al hallarse fuera de toda y atrib u irla a la razón. Y agregó: “Es
experiencia posible, se m antiene incog­ ésta una m uy grande ternura para con
noscible y no puede sum inistrar ningún el m undo, querer alejar de él la contra­
criterio apto para decidir a favor de dicción, para transportarla en cambio y
una u o tra de las tesis en conflicto. d ejarla subsistir sin solución en el es­
La ilegitim idad de la noción de m undo píritu, en la razón. En realidad es el
resulta evidente por el hecho de que la espíritu el que es tan fuerte como para
tesis de las A. presenta u n concepto soportar la contradicción, pero tam bién
dem asiado pequeño para el entendi­ es el espíritu el que la resuelve” (W¿ss.
m iento, en tanto la antítesis presenta der Logik ["La ciencia de la lógica”), I,
un concepto m uy grande para el enten­ sec. II, cap. II, C, nota 2). En realidad,
dim iento mismo. Así, si el m undo ha el m étodo dialéctico ( véase d ia l é c t ic a )
tenido un principio, retrocediendo em­ que, según Hegel, es el m étodo propio
píricam ente en la serie de los tiempos, de la razón, procede precisam ente me­
se h aría necesario llegar a un m om ento diante el paso de la tesis a la antítesis
en el que este retroceso se detiene; y y exige, por lo tanto, siempre la contra­
éste es un concepto del m undo m uy dicción, pero es una contradicción que
pequeño para el entendim iento. Si, en se resuelve continuam ente en la sínte­
cambio, el m undo no ha tenido un prin­ sis y, por lo tanto, no es nunca una A.
cipio, el retroceso en la serie del tiempo D iscutidas e interpretadas de diver­
no puede nunca agotar la eternidad, y sas m aneras, las A. kantianas no han
éste es un concepto dem asiado grande dado origen, sin embargo, a estudios
para el entendim iento. Lo m ism o se profundos acerca de su herencia lógica.
puede decir de la fin itu d o infinitud Aun entre los neokantianos no todos
espacial, de la divisibilidad o indivisi­ han reconocido su validez. Renouvicr,
bilidad, etc. En cada caso se llega a por ejemplo, aceptó sin m ás las tesis
una noción del m undo que restringe de las A. y rechazó las antítesis, reco­
dentro de angostos lím ites la posibili­ nociendo así la finitud del m undo en
dad del entendim iento de ir de un tér­ el espacio y en el tiempo (Essais de
m ino a otro en la serie de los aconte­ critique général, I, p. 282). No obstante,
cim ientos o extiende estos lím ites al el resultado logrado por la discusión
punto de hacer insignificante esta m is­ k antiana de las A. es im portante. Tal
m a posibilidad. Por lo tanto, la solución resultado h a sido poner en cuarentena
de la A. no puede consistir sino en la idea tradicional del m undo como
adm itir la idea del m undo ya no como totalidad absoluta y haber enseñado el
realidad, sino como u n a regla que pide uso c r ític o del co n c e p to de m undo
al entendim iento regresar en la serie (véase).
de los fenómenos sin detenerse nunca
en algo incondicionado (Crítica R. Pura. A n tip erístasis (gr. ΰντιπερίστασις) lat. an-
Antinomias, sec. 8). K ant agregó a es­ tiparistasis). Uno de los modos tradi­
tas A. de la razón pura, una A. de la cionales de explicar el m ovim iento de
razón práctica (Crítica R. Práctica, I, los proyectiles. Como la naturaleza no
libro II, cap. II, § 1), que consiste en el perm ite el vacío, cuando un cuerpo sale
81
A n títe sis
A n trop ología
velozmente del lugar en que se encon­ y ha sido una parte de toda la filo­
traba, el aire se precipita en este lugar sofía; pero como disciplina específica
e impulsa al cuerpo m ism o, el cual pasa y relativam ente autónom a nació hasta
de tal m anera a otro lugar, y así suce­ los tiempos modernos. K ant distinguió
sivamente, en toda la extensión del m o­ una A. fisiológica, que considera lo que
vimiento. Aristóteles objetó esta expli­ la naturaleza hace del hom bre, y una
cación ya que, según él, no tiene en A. pragmática, que considera, en cam ­
cuenta el hecho de la existencia de un bio, lo que el hom bre hace como ser
cuerpo que no es m ovido por o tro : el libre, o bien lo que puede y debe hacer
cielo (Fts., V III, 10, 267 a 12). La noción de sí m ism o (A n tr., Pref.). E sta distin­
fue criticada por los que elaboraron la ción se ha m antenido y hoy se habla
doctrina del ím petu (véase); por Buri- de una A. física, que considera al hom­
dán, por ejem plo (Quaest. super phy- bre desde el punto de vista biológico
sicam., V III, q. 12; cf. tam bién Bovillo, y, por lo tanto, en su estru ctu ra somá­
De Nihito, en Opera, 1510, f. 72 v.). tica, en sus relaciones con el am biente,
en sus clasificaciones raciales, etc., y
(gr. άντιΟεσι;; ingl. a n tith e sis;
A n títesis una A. cultural, que considera al hom­
franc. a n tith é se; alem. Antithesis-, ital. bre según las características que resul­
antitesi). 1) Contraposición: Aristóteles ta n de sus relaciones sociales. La A.
dice que la contradicción es una A. que física se suele dividir, a su vez, en
no tiene térm ino m edio (An. post., I, paleontología hum ana y som atología;
2, 72 a 10). la A. cultural en arqueología, etnología
2) Uno de los térm inos de la contra­ y lingüística. La paleontología humana
posición, el que se opone a la tesis. tra ta del origen y de la evolución de la
En este sentido, K ant denom inó A. al especie hum ana, y parte principalm ente
segundo m iem bro de la antinom ia ( véa­ de lo que nos revelan los fósiles. La
s e ) y Hegel denom inó A. al segundo somatología tra ta todos los aspectos fí­
m om ento del procedim iento dialéctico, sicos del hombre. La arqueología y
denom inado precisam ente "m o m e n to la etnología corresponden, en el cam ­
dialéctico” o "negativo racional” (véase po cultural, a las dos ciencias prece­
DIALÉCTICA). dentes; y la lingüística tiene su propio
objeto no sólo en el análisis y en la
A n titética'alem . A n tith etik). K ant en­ clasificación de las lenguas, sino en
tendió con este térm ino "un conflicto la comprensión, a través de las len­
de conocim ientos en apariencia dog­ guas, de la psicología individual y de
m áticos ( thesis cum antithesi), a nin­ grupo (cf. The Science of Man in the
guno de los cuales se atribuye u n prefe­ World Crisis, 1945, 1952; editada por
rente derecho al consentim iento”. La R. L inton; cf. tam bién R. Linton, The
A. se opondría de tal m anera a la tética S tu d y of Man, trad. esp.: E studio del
(véase). En particular, la A. trascen­ hombre, México, 1961, F. C. E.).
dental es "una búsqueda en torno de Los filósofos han subrayado a m enu­
la antinom ia de la razón pura, sus cau­ do la im portancia de la A. como cien­
sas y su resultado” (Crít. R. Pura, Dia­ cia filosófica, o sea como determ ina­
léctica, libro II, cap. II, sec. II). ción de lo que el hom bre debe ser en
(gr. άντιτυπία; lat. antitypia-,
A n titip ia relación con lo que es. Hum boldt, por
ingl. antitypy). Térm ino de origen epi­ ejemplo, quería que la A., que se enca­
cúreo (Sexto, Adv. Math., I, 21) adop­ m inaba aun a d eterm inar las condicio­
tado por Leibniz p ara indicar el atributo nes naturales del hom bre (tem peram en­
de la m ateria por el que "ésta está en to, raza, nacionalidad, etc.) tendiese a
el espacio” y por el cual, por lo tanto, descubrir, a través de ellas, el ideal
un cuerpo es im penetrable a otro cuerpo m ism o de la hum anidad, la form a in­
(Op. ed. E rdm ann, pp. 463, 691). condicionada, a la que ningún individuo
se a ju sta perfectam ente nunca, pero
(ingl. anthropology; franc.
A n tro p o lo g ía que sigue siendo la finalidad a la que
anthropologie; alem. Anthropologie). La todos los individuos tienden a acercar­
exposición sistem ática de los conoci­ se (S chriften ["E scritos”], I, pp. 388 ss.).
m ientos que se tienen acerca del hom ­ En tal sentido h a sido entendida la A.
bre. En este sentido general, la A. es por Scheler (Die Stellung des M enschen
82
A n tro p o m o rfism o
A p ariencia
in Kosmos, 1928; trad. esp .: E l puesto El térm ino fue creado por J. P. V. Trox-
del hombre en el cosmos, Madrid, 1929) ler p ara indicar la doctrina natu ral del
que, por lo tanto, la coloca en u n puesto conocim iento hum ano (Naturtehre der
interm edio entre la ciencia positiva y m enschlichen E rkenntnis ["D octrina de
la m etafísica. Más específicam ente, el la naturaleza del conocim iento hum a­
deber de la A. filosófica debería ser no”], 1928) y adoptado por R. Steiner
el de considerar al hom bre no ya sim ­ en 1913, al alejarse del m ovim iento teo-
plem ente como naturaleza, como vida, sófico, para subrayar la im portancia de
como voluntad, como espíritu, etc., sino la d octrina en tom o a la naturaleza
precisam ente como hom bre y, por lo y al destino del hombre. Cf. Steiner,
tanto, referir el conjunto de las con­ Die R atsel der Philosophie ("Los enig­
diciones o de los elem entos que lo cons­ m as de la filosofía”), 2 vols., 1924-26.
tituyen a su m odo específico de exis­ Véase te o so fía .
tencia. Tal es la exigencia planteada
por Biswanger, por ejem plo (Ausgewahl- A ñ o gran d e, véase CICLO DEL MUNDO.
te Vortrage und Aussdtze, I, p. 176). Y A p a g ó g ico , p r o c ed im ien to , véase ABDUC­
en tal sentido la obra An Essay on Man CIÓN; REDUCCIÓN.
(1945; trad . esp.: Antropología filosófi­
ca, México, 1963, F. C. E.) de Cassirer, A p arien cia (gr. τό φαινομενον; lat. ap-
es una investigación de A. filosófica paren tia; ingl. appearance; franc. appa-
que se centra en el concepto del hom bre rence; alem. Erscheinung; ita l.apparen-
como anim al sym bolicum , o sea como za)· E ste térm ino h a tenido en la historia
anim al que vive en u n universo simbó­ de la filosofía dos significados sim étri­
lico, en el cual la lengua, el m ito y la cam ente opuestos. El térm ino ha sido
religión ocupan u n a buena parte. entendido: 1) como ocultam iento de la
realid ad; 2) como m anifestación o re­
A n tro p o m o rfism o (in g l. a n th ro p o m o r- velación de la realidad mism a. Según
phism-, fra n c . a n th ro p o m o r p h is m e - el p rim er significado, la apariencia vela
alem. A nthropom orphism us). E ste nom ­ u oscurece la realidad de las cosas, ya
bre señala la tendencia a in terp retar que ésta no se puede conocer sino pro­
todo tipo o especie de realidad en los cediendo fuera de la A. y prescindien­
térm inos del com portam iento hum ano do de ella. De acuerdo con el segundo
o por sem ejanza o analogía con este significado, la A. es lo que m anifiesta
com portam iento. Por lo común, se de­ o revela la realidad m ism a, puesto que
nom ina "creencias antropom órficas” o ésta encuentra en la A. su verdad, su
"antropom orfism os” a las interpretacio­ revelación. Basándonos en el prim er
nes de Dios en térm inos de conducta significado, conocer significa liberarse
hum ana. Ya Jenófanes de Colofón cri­ de la A.; de acuerdo con el segundo
ticó tal A.; los hom bres, dice, creen significado, conocer significa confiarse
que los dioses han nacido y tienen voz a la A., d ejarla aparecer. En el prim er
y cuerpo parecidos a los de ellos (Fr. 14, caso, la relación entre A. y verdad es
Diels), así, pues, los etíopes hacen a de contrariedad y de oposición; en el
sus dioses rom os y negros, los tracios segundo, de sem ejanza o de identidad.
dicen que tienen ojos azules y cabe­ E stas dos concepciones de la A. se han
llos rojos, y los bueyes, los caballos, los entrelazado varias veces sn la historia
leones, si pudieran, im aginarían sus dio­ de la filosofía occidental. Por un lado,
ses a su sem ejanza (F r. 16, 15). Pero ésta ha nacido del esfuerzo por lograr
el A. no se lim ita al dom inio de las un saber m ás sólido, que vaya m ás allá
creencias religiosas. Toda la ciencia de la A., o sea, de las opiniones, de los
m oderna se ha form ado m ediante una sentidos, de las creencias populares o
progresiva liberación del A, y el esfuer­ m íticas. Por otro lado, ha buscado, con
zo por considerar las operaciones de la igual constancia, d ar cuenta de las A.
naturaleza no según su sem ejanza con (“salvar los fenóm enos”), reconociendo
las del hombre, sino ju xta propria prin­ así que de alguna m anera se m anifies­
cipia. ta en ellas la realidad misma.
El contraste entre A. y realidad fue
A n tro p o so fía (ingl. anthroposophy; franc. establecido por vez prim era, de m anera
anthroposophie; alem. Anthroposophie) n eta y tajante, por Parm énides de Elea,
83
Apariencia

al oponer el "cam ino de la verdad y pia investigación c ie n tífic a , la cual,


de la persuasión, que tiene por objeto al como es evidente por lo que los m ate­
ser, su unidad, inevitabilidad y necesi­ m áticos hacen con referencia a las A.
dad”, al "cam ino de la opinión” que astronóm icas, debe p artir de las A. físi­
tiene por objeto al no ser, o sea al cas y, por lo tanto, de las observaciones
mundo sensible en su devenir. Pero, de las cosas vivientes y de sus partes,
según Parm énides, el m undo de la opi­ para pasar después a la consideración
nión y el m undo de la A. coinciden: de las razones y de las causas {De part.
"También aprenderás esto: cómo son anim., I, 1, 639 b 7). En otros térm inos,
verosím ilm ente las cosas aparentes pa­ la A. es el punto de partida para la bús­
ra quien las exam ine en todo y por queda de la verdad, la cual, no obstan­
todo" (F r. 1, 31, Dieis). Platón presu­ te, sólo llega a ser reconocida en su
puso la m ism a coincidencia en tre la A. necesidad m ediante el uso de los prin­
y la opinión, en tre la opinión y la sen­ cipios necesarios del entendim iento.
sación, que in te r p r e ta el p rin c ip io En el últim o periodo de la filosofía
protagórico del hom o m ensura en el griega, la noción de A. adquiere una
significado de que "las cosas se me im portancia predom inante. Por un lado,
aparecen tales como son para m í” y, los escépticos hacen de la A. el criterio
por lo tanto, como si se identificaran de la verdad y de la conducta, y creen
conocim iento y sensación ( T eet., 152a). imposible proceder fu era de ella y juz­
Por o tra parte, el m undo de la opinión garla (Sexto Emp., Hip. Pirr., I, 21-24;
es, según la República, el m undo sen­ II, 18-21). Por o tra parte, los neoplató-
sible dividido en sus dos segm entos de nicos son llevados a considerar todo
som bras e im ágenes reflejas y de las el m undo sensible como A., o sea como
cosas y los seres vivientes (R ep., VI, m anifestación, del m undo inteligible, y
510). De este m undo de las A. sensibles este últim o como la A. o la imagen
no se puede tener, según Platón, m ás de Dios mismo. Este pensam iento que
que conocim iento verosím il o probable, h eredará S c o to E r í g e n a : "Todo lo
dada su naturaleza incierta y fugitiva; que se entiende y se siente no es
conocim iento que difiere del conoci­ m ás que la aparición de lo aparente,
m iento científico o racional que tiene la m anifestación de lo oculto” {De
por objeto el ser, no en grado, pero sí divis. nat., III, 4). Desde este punto
en calidad ( T im ., 29). Sin embargo, el de vista, "el m undo es una teofanía,
m ism o Platón, al afirm ar que el objeto cada obra de la creación m anifiesta la
de la opinión es con respecto al obje­ esencia de Dios que, por lo tanto, re­
to del conocim iento como la im agen res­ sulta aparente y visible en ella y por
pecto a su modelo {Rep., VI, 510a), ella” {Ibid., I, 10; V, 23).
adm ite u n a relación de sem ejanza o A lo largo de uno u otro de estos
de correspondencia en tre A. y realidad. dos cam inos pasa lo que se podría lla­
Pero el paso decisivo fue realizado por m ar la revalorización de la A. en el m un­
Aristóteles, al reconocer la neutralidad do m oderno. Sigue el prim ero lo que se
de la A. sensible: esta A., com o sen­ podría llam ar la revalorización empi-
sación o com o imagen, puede ser tanto rista. Ya en la escolástica del siglo xiv,
verdadera como falsa. Es así cierto Pedro Aureolo, partiendo de la negación
que se han equivocado los que creen que de toda realidad universal y con la in­
es verdadero todo lo que aparece, ya tención de elim inar la species como
que deberían a d m itir tam bién la rea­ interm ediaria del conocim iento intelec­
lidad de los sueños; y, con referencia tual, afirm aba que “las cosas m ism as
al futuro, no podrían establecer dife­ son vistas por la m ente y lo que se ve
rencia alguna en tre el parecer del ex­ no es una form a cualquiera racioci­
perto (por ejemplo, el del médico que nada, sino la cosa m ism a en su ser
form ula el pronóstico) y el parecer del aparente ( esse apparens), este ser apa­
ignorante ( M et.. IV, 5, 1010 b ls s .). ren te es lo que llam am os concepto o
La A., por lo tanto, no contiene ninguna representación objetiva” {In Sent., I,
garantía de verdad y solam ente el ju i­ d. 9, a. 1). La distinción entre el sen­
cio intelectual acerca de ella puede tido y el entendim iento no depende, por
(Certificarla o im pugnarla. Pero por lo lo tanto, de la naturaleza del objeto
demás, es el punto de partida de la pro­ aprehendido, sino del modo de apre-
Apariencia

hender. Las cosas se aparecen al sen­ rencia de las A. m ism as, por un lado, y
tido y a la im aginación en su condición la posibilidad de predecir los fenóme­
cuantitativa, en tanto que el entendi­ nos futuros por m edio de los pasados
m iento abstrae de ellas lo cuantitativo y presentes, por el otro (Op., ed. Erd-
y m aterial ( Ibid., I, d. 35, a. 1). Pero m ann, pp. 44344).
sólo en el m undo m oderno, y a p artir Con esto, la A. perdió su carácter
del siglo x v i i , reconoce la filosofía ex­ engañoso y así pudo abrir el camino
plícitam ente el carácter real de la apa­ a la distinción kantiana entre A. (Er-
riencia. Hobbes fue quizá el prim ero scheim m g) y parecer (Schein). Las A.
en fo rm ular claram ente este reconoci­ son los fenómenos en cuanto objetos
m iento. “De todos los fenómenos que de la intuición sensibles y de la expe-
nos circundan —dice— el m ás m ara­ iencia en general y los fenómenos son
villoso es precisam ente el de la aparien­ realidades, es más, las únicas realida­
cia. Es cierto que en tre los cuerpos des que el hom bre puede conocer y de
naturales algunos poseen en sí los ejem ­ las cuales puede hablar. "Yo no digo
plares de todas las cosas, en cambio —afirm a Kant— que los cuerpos puedan
otros no poseen los de cosa alguna. Por sim plem ente ser externos o que mi al­
consiguiente, si los fenómenos son los m a sim plem ente pueda darse en mi
principios p ara conocer las otras cosas, conciencia de mí, cuando afirm o que las
es necesario decir que la sensación es cualidades del espacio y del tiempo,
el principio para conocer los principios según las cuales, como condición de
mismos y que de ella resulta toda la su existencia, pongo aquéllos y ésta,
ciencia. P ara investigar las causas de están en m i modo de in tu ir y no en es­
la sensación, no se puede, por lo tanto, tos objetos. Sería el mío un error, si
p artir de otro fenóm eno que no sea la hiciera un puro parecer de lo que debo
sensación m ism a” (De corp., 25, §1). considerar como fenóm eno” (Crít. R.
De tal m anera, la A. real es identifi­ Pura, E stética trascendental, Observa-·
cada por Hobbes con la sensación y ciones gen., 3). La afirm ación: "Los
es así puesta como punto de p artid a sentidos nos representan los objetos
para la investigación de las cosas no como aparecen, el entendim iento como
creadas por el h o m b re (del m ism o son”, es interpretada por K ant en el
modo, las definiciones constituyen el sentido de que el entendim iento repre­
punto de partida de la investigación senta a los objetos en la relación uni­
de las cosas creadas por el hombre, o versal de los fenómenos 'lo que no
sea los entes m atem áticos y políticos). significa que sean independientes de la
Estas palabras de Hobbes fundam entan relación con la experiencia posible y,
el em pirism o m oderno. El empirismo, por lo tanto, de las “A. sensibles” )
a la vez que subrayaba el carácter rela­ (Ibid., Analítica de los principios, capí­
tivo y subjetivo de las A. sensibles, las tulo III). La A. fenom énica es, por lo
adm itía como el único fundam ento del tanto, denom inada así sólo para sub­
conocim iento hum ano. Locke observa­ ray ar las conexiones con las condiciones
ba que "si nuestros sentidos se viesen subjetivas del conocer y para distinguir­
alterados y fuesen m ás agudos y des­ la del hipotético conocim iento nouméni-
piertos de lo que son, las A. y el trazo co, con el fin de poder establecer clara­
de las cosas ten d rían u n aspecto m uy m ente los lím ites. Véase f e n ó m e n o .
diferente p ara noso tro s; .. .que no con­ Por otro lado, la negación m ism a del
vendría a nuestro ser, o por lo menos, carácter engañoso de la A. h a sido uti­
.. ,a nuestro bienestar en esta p arte del lizada en la filosofía m oderna para
universo en que habitam os” (Essay, II, rem ach ar el carácter absoluto del co­
23, 12). “A. sensibles” son las ideas de nocim iento hum ano. Así, Hegel ve en
que habla Berkeley (Principies, 33) y la A. fenom énica a la propia esencia.
las. im presiones de que habla Hume A. y esencia no se oponen, sino que se
( Treaíise, II, 5). "Fenóm enos o apari­ id e n tifican : la A. no es m ás que la esen­
ciones” son, según Leibniz, todos los cia que existe en su inm ediatez. “La
datos de que dispone el sujeto pensan­ A. —nos dice— es la determ inación
te, y la distinción entre A. reales y por m edio de la cual la esencia no es
A. ilusorias se hace sólo considerando ser, sino esencia y el aparecer desarro­
la vivacidad, la m ultiplicidad y la cohe­ llado constituye el fenómeno. La esen­
85
Apatía

cia, por lo tanto, no está detrás o los cuales era interpretada a menudo,
fuera del fenóm eno; sino que precisa­ tal como el dualism o entre sensación
m ente porque la esencia es lo que y pensam iento o el dualism o entre sub­
existe, la existencia es el fenóm eno” jetividad y objetividad, etc. La relación
(Ene., §131). Es cierto que, como de­ total se coloca en el plano objetivo de
term inación "inm ediata", la A. está las diferentes experiencias o de los di­
destinada, según Hegel, a ser absor­ ferentes grados de experiencia. Un filó­
bida o superada por o tras determ ina­ sofo que levanta sus construcciones so­
ciones, reflejas o m ediatas en el des­ bre un grupo de experiencias o sobre
arrollo dialéctico de la Idea absoluta; u n determ inado tipo de realidad, al
pero es cierto que toda la doctrina de que, por lo tanto, da prim acía y con­
Hegel se apoya en el p e n s a m ie n to sidera fundam ental de algún modo, es
de que no existe realidad tan recón­ llevado a considerar como m enos rea­
dita que de algún modo no se m ani­ les o significativas o como simplemen­
fieste y aparezca. En la filosofía con­ te “aparentes”, las otras form as de ex­
tem poránea este p u n to de v is ta ha periencia o los otros tipos de realidad. Y
encontrado su m ejo r expresión en la así, por ejemplo, el que da prim acía
obra de Heidegger. “Como significa­ a la experiencia interior o conciencia,
ción de la expresión ‘fenóm eno’ hay es llevado a considerar como menos
por ende que fija r é s ta : lo que se m ues­ significativa o de algún modo sólo "apa­
tra en sí m ism o, lo patente. Tal m os­ re n te ” la experiencia externa o sen­
trarse lo llam am os ‘parecer ser' ( Schei- sible y viceversa. Pero en todo caso,
nen) y así tiene tam bién en griego la tam bién lo que se declara aparente es
expresión phainomenon, esta significa­ adoptado como A. de alguna cosa; por
ción: lo que ‘tiene aspecto d e ... ’ lo que lo tanto, dotada, ya como A., de un
parece ser . . . .Sólo en tan to algo en solo grado o m edida de la realidad.
general pretende por su propio sentido De m anera que la relación entre rea­
m ostrarse, es decir, ser fenómeno, pue­ lidad y A. se llega a configurar como
de m ostrarse com o algo que ello no relación entre realidad e im agen o rea­
es, puede 'no m ás que ten er aspecto lidad y símbolo, y en todo caso, entre
d e ...’ .. .Nosotros reservam os term ino­ dos grados o determ inaciones objetivas.
lógicam ente el nom bre de ‘fenóm eno’ a
la significación prim itiva y positiva de Apatía (gr. απάθεια; ingl. apathy; franc.
phainom en n, y distinguim os fenómeno apathie; alem. Apathie). El térm ino
de 'parecer s e r ...’ [A.] como la m odifica­ significa, propiam ente, insensibilidad,
ción privativa de fenóm eno” ( Sein ünd pero el uso filosófico antiguo lo aplicó
Zeit, § 7 A ; trad. esp .: E l ser y el tiempo, al ideal m oral de los cínicos y de los
México, 1962, F. C. E.). Esto no quiere, estoicos, o sea la indiferencia hacia to­
sin embargo, d e c ir que la filo s o fía das las emociones y el desprecio de
contem poránea haya identificado el ser ellas; indiferencia y desprecio logrados
con la A.; m ás bien h a vuelto a plan­ m ediante el ejercicio de la virtud. En
tear en nueva form a el problem a de su este sentido, según el cual la insensi­
relación, pasando a considerar esta re­ bilidad no es una dote congénita y
lación en form a objetiva u ontológica, n atural, sino un ideal de vida difícil
esto es, sin referencia a cualquier sub­ de lograr, los cínicos y los estoicos vie­
jetivism o idealista. No sin razón la ron en la A. la felicidad m ism a (Dióg.
últim a obra im portante en la que se L., VI, 1, 8-11). K ant vio en la A. un
h a debatido el problem a de la relación ideal noble, pero agregó que la natu ­
entre A. y realidad en la form a tra d i­ raleza fue sabia al d ar al hom bre la
cional, pertenece a un idealista. F. H. sim patía, para guiarlo provisionalm en­
Bradley (Appearance and Realíty, 1893). te y antes que la razón alcanzara su
Sobre todo debido a la influencia del m adurez en él, como una ayuda o apo­
planteam iento fenomenológico (véa se yo sensible a la ley m oral y como un
f e n o m e n o l o g í a ), la consideración de la sucedáneo tem poral de la razón (A n tr.,
relación en tre el aparecer y el ser ha §75). La edad m oderna y contem porá­
sido sustraída com pletam ente tan to al nea, a pesar de la gran sugestión que
dualism o entre estos dos té rm in o s, la ética estoica ha ejercido siem pre
como a los otros dualism os, m ediante en ella, no es favorable al ideal de la
A peiron
A p ercep ción
A., y a q u e t i e n d e a r e c o n o c e r e l v a l o r "debe acom pañar todas mis represen­
p o s itiv o d e la s e m o c io n e s y a e v ita r , taciones, ya que de lo contrario sería
p o r lo t a n t o , l a c o n d e n a s u m a r i a y to ­ necesario im aginar en m í algo que no
ta l d e la s m is m a s , in c lu id a e n la n o c ió n pudiera ser pensado, lo que significa
d e a p a t í a . Véase e m o c i ó n . que la representación sería imposible
o, por lo menos para mí, lo sería en
A peiron (gr. άπειρον). El infinito, lo absoluto” (C rít. R. Pura, Anal, de los
ilim itado. Según Anaximandro de Mi- conceptos, § 16). La característica fun­
leto, el principio y el elem ento prim or­ dam ental de la A. pura es su objetivi­
dial de todas las cosas. El A. no es dad; es, por lo tanto, el fundam ento
una m ezcla de los diferentes elem en­ de la constitución un itaria de los ob­
tos corpóreos, que los com prendería, jetos y de las relaciones que éstos tie­
cada uno con sus cualidades determ i­ nen en tre sí. En efecto, la unidad de
nantes, sino m ás bien una m ateria en un objeto en particu lar o de los objetos
la que los elem entos son aún indis­ en tre sí no está constituida por la rela­
tintos y , por lo tanto, m ás que infini­ ción subjetiva entre las representaciones,
ta es indefinida o indeterm inada (Fr. o sea por la relación que las represen­
Diels, A, 9). E sta doble determ inación taciones encuentran en la A. em pírica
de infinitud en el sentido de inextin- (o conciencia intuitiva), sino por la re­
guibilidad y de indeterm inación ha que­ lación objetiva, cuya posibilidad es la
dado, d urante m ucho tiempo, unida al A. pura o conciencia discursiva (re­
concepto de infinito (véase). flexiva). E n efecto, a base de la A.
A p ercep ció n (ingl. apperception; franc. em pírica sólo se podría decir: "Cada
apperception; alem. Apperzeption; ital. vez que levanto un cuerpo, siento una
apperceziane). El significado específico im presión de peso”, y establecer así
de esta palabra fue aclarado por vez una relación puram ente subjetiva, si
prim era por Leibniz como conocim iento bien constante, entre el levantam iento
de las propias percepciones. Dice Leib­ de u n cuerpo y la im presión de peso
niz: “La percepción de la luz o del (o sea entre dos representaciones). Esto
color, por ejemplo, de la que tenem os no autorizaría a decir objetivam ente:
la A., está com puesta de m uchas pe­ "E l cuerpo es pesado.” Sólo es posible
queñas percepciones de las que no te­ enunciar e s ta a firm a c ió n p o rq u e el
nem os la A.; y u n rum or que percibi­ acuerdo entre el cuerpo y la pesantez
mos, pero al que no prestam os atención, se ha establecido objetivam ente por
resu lta aperceptible en caso de sufrir m edio de la A. pura (Ibid., § 19). En
un pequeño aum ento” (N ouv. Ess., II, este sentido, la A. pura es "el principio
9, 4). En tan to que las percepciones son de la unidad sintética” que condiciona
propias tam bién de los anim ales y las toda o tra síntesis, esto es, todo otro
plantas, la A. es inherente al hombre, conocimiento, porque todo conocimien­
en cuanto que sus percepciones van to es, según K ant, una síntesis entre
acom pañadas por la "capacidad de re­ u n dato sensible y una form a a priori.
flexión". Sin embargo, cuando el hom ­ La A. es el principio originario del
bre queda reducido a un estado de conocimiento en cuanto es la condi­
letargo, la reflexión y la A. cesan (Ib id ., ción del uso em pírico de las categorías.
II, 9, 14). E n el m ism o sentido fue K ant h a insistido acerca del carácter
considerada la A. por Wolff, que la defi­ p uram ente form al de la A. pura, enten­
nió como la actividad por la cual nos diendo que no es una realidad psico­
percibim os a nosotros mismos como lógica o de otra naturaleza, sino una
sujetos que perciben, y nos distingui­ posibilidad, la de la unificación de la
mos, por lo tanto, de la cosa percibida experiencia, considerada como "espon­
(Psychol. ration., § 13). Ahora bien, ésta taneid ad” o actividad subjetiva, es de­
es, según Kant, la A. empírica, que se cir, de la inteligencia (Ibid., §25). En
distingue de la A. pura. Con la prim era otras palabras, es solam ente “la concien­
“acom paño con la conciencia a cada cia pura de aquella actividad que cons­
una de las representaciones” ; con la tituye el pensam iento” (Antr., §7). De
segunda "las compongo todas, una con la interpretación de la A. pura en senti­
otra, y conozco su síntesis”. La A. pura do realista, o sea "'e entenderla no
o “trascendental” es el*"Yo pienso” que como condición o ñlidad del co-
87
Apetito o apetencia

nocim iento, sino como actividad crea­ tam bién a la religión y al arte. El tér­
dora del conocim iento mismo, Fichte m ino ha caído en desuso en la filosofía
dedujo la noción del yo como concien­ contem poránea.
cia absoluta de sí, creadora de su m un­
do, con la que se inicia el idealism o A p etito o a p eten cia (gr. όρεζις; lat. ap-
rom ántico (véase id e a l is m o ; y o ). En petitio, appetitus; ingl. appetite; franc.
sentido psicológico-metafísico, el con­ a p p é tit; alem. B egierde; ital. appetizio-
cepto de A. fue asim ism o entendido ne). En general, el principio que impe­
por M aine de Biran, que d e n o m in ó le a la acción a un ser vivo, por m or
"A. in tern a inm ediata” a la conciencia de la satisfacción de una necesidad
que el yo tiene de sí m ism o como "cau­ o de un deseo o la realización de un
sa productora” en el acto de distinguirse fin. Así Aristóteles consideró el A., que
del efecto sensible que su acción deter­ puso ju n to al sentido y al entendim ien­
m ina ((Euvres inédites, ed. Naville, I, to, entre las partes directoras del alma
p. 9; III, pp. 409-10). (É t. Nic., VI, 2, 1139 a 17). "Lo que está
H erbart usó un nuevo concepto de en el pensam iento —agrega— es la afir­
la A. como fundam ento p ara en ten d er el mación y la negación, en el A. el per­
m ecanism o de la vida representativa. seguir y el huir.” El A. es el principio
E ntendió la A. como la relación entre de acción últim o; ya que si es cierto
m asas diferentes de representaciones, que los motivos de la acción parecen
lo que hace que una m asa se apropie ser dos, el A. y el entendim iento prác­
de la o tra de la m ism a m anera en que tico, es tam bién cierto que este últim o
las nuevas percepciones del sentido ex­ induce a la acción en cuanto su prin­
terno son recogidas y elaboradas por cipio es apetecible {De An., III, 10,
las representaciones hom ogéneas más 433 a 21). Al A. pertenecen el deseo, la
antiguas. E ste fenómeno, por el cual irascibilidad y la voluntad (Ib id ., II,
una m asa representativa d e n o m in a d a 3, 414 b 2). El A. puede ser unas veces
apercipiente recoge y asim ila una o guiado y otras no guiado, puede dirigir­
m ás representaciones homogéneas, de­ se al bien aparente o al bien real y,
nom inadas apercibidas, es el fenómeno por lo tanto, diferentes A. pueden ser
de la A. que H erbart identificó con el contrarios a veces, como sucede cuan­
sentido interno (Psychol. ais Wissen- do el deseo y la razón se combaten.
schaft ["La psicología como ciencia”] El A. como principio de acción puede,
II, §, 125). ” sta noción fue extensam en­ por lo tanto, ser controlado ya sea por
te usada por la psicología y la pedago­ la elección racional, ya sea por los sen­
gía del siglo xix, so b re to d o p a ra tidos, por cuanto la naturaleza superior
esclarecer el fenóm eno del aprendizaje tiende a dom inar (De An., III, 10-11,
y para reconocer las condiciones psico­ 433 ss.). Tomando como base estas úl­
lógicas que lo facilitan. W undt destacó tim as a firm a c io n e s aristotélicas, los
el carácter activo de la A. como el acto escolásticos distinguieron un A. sensi­
por el cual un contenido psíquico es ble y un A. intelectivo, y Santo Tomás
llevado a u n a m ás clara comprensión. afirm a que son dos diferentes potencias
W undt habló asim ism o de una "psico­ del alma, una pasiva y la otra activa
logía de la A.” que debería oponerse (S. Th., I, q. 80, a. 2). A ejem plo de San
a la psicología asociacionista por en­ Gregorio de Nisa (De homin. opif., 8) y
tonces im perante, precisam ente por la de San Juan Damasceno (De fide orth.,
m ayor im portancia que se reconocía a II, 12), los escolásticos adm itieron tam ­
la actividad directiva y ordenadora de la bién la diferencia entre A. irascible
A. (Physiologische Psyckologie ["Psico­ y A. concupiscible: el concupiscible in­
logía fisiológica”], II, p. 454). W undt clina a perseguir el bien sensible y a
habló asim ism o en su E lem ente der rechazar lo que es sensiblem ente noci­
Vólkerpsychologie (1911-1920; trad. esp. vo, el irascible es aquel por el cual el
del compendio E lem entos de psicología hom bre se resiste a las acciones noci­
de los pueblos, M adrid, 1925) de una vas y elige frente a todo lo que es di­
"A. anim adora" como función psico­ fícil (cf. Santo Tomás, S. Th., q. I, 81,
lógica específica y que consiste en que a. 2).
todas las cosas están vivas, función que E stas notas se han m antenido poco
serviría de base al m ito y, por lo tanto, menos que inm utables durante siglos.
88
Apocatástasis

Hobbes- dice que el A. y la fuga difieren Según Orígenes, el mundo


d e l m u n d o ).
del placer y del dolor como el futuro sensible se ha form ado por la caída
difiere del p re se n te : son placeres y de las sustancias intelectuales que ha­
dolores no presentes, aunque previstos bitaban en el m undo inteligible, caída
o esperados (De hom., 11, 1). Spinoza que se debió a un acto libre de rebelión
relaciona el a p e tito con el e sfu e rz o a Dios, en la que participaron todos los
( conatus) del alm a p ara perseverar en seres suprasensibles, a excepción del
el propio ser, d urante u n tiem po inde­ H ijo de Dios. De esta caída y de la
finido: "E ste esfuerzo —dice— cuando degeneración subsiguiente, los seres se
se refiere al alm a sola, se llam a volun­ habrían vuelto a levantar expiando, me­
tad, pero cuando se refiere a la vez al diante una serie de vidas sucesivas y
alm a y al cuerpo, se denom ina apetito-, en varios mundos, su pecado inicial y
por ende no es nada m ás que la esencia al final serán restituidos a su condición
m ism a del hombre, de cuya naturaleza prim itiva (In Johann., I, 16, 20). Orí­
se sigue necesariam ente lo que sirve genes adm ite así una pluralidad sucesi­
para su conservación; y, por tanto, el va de mundos, pero corrige al estoi­
hom bre está determ inado a obrar esto” cismo en el s e n tid o de que esto s
( E th ., III, 9, scol.). Leibniz vio en el m undos no son re p e tic ió n unos de
A. la acción del principio interno de la otros. La libertad que se ha dado a los
m ónada que obra el cambio o el paso hom bres impide tal repetición (Contra
de una percepción a o tra (Manad., § 15). Cels., IV, 67-68).
K ant definió el A. como "la determ i­ Una concepción análoga fue expues­
nación espontánea de la fuerza propia ta por San Gregorio de Nisa (o Ni-
de un sujeto, que llega por m edio de la seno), que interpretó la sucesión de los
representación de una cosa fu tu ra con­ m undos como el teatro de la progresiva
siderada como efecto de la fuerza m is­ reeducación de los seres hacia su beata
m a” (Antr., §73). El A. constituye, por condición originaria. Gregorio afirm ó
lo tanto, lo que en la Crítica de la asimismo, y resueltam ente, el carácter
razón práctica K ant denom ina “facul­ universal de la A .: "H asta el inventor
tad inferior de desear”, que siempre del m al (o sea el demonio), unirá su
presupone un objeto em pírico como m o­ voz al him no de gratitud al Salvador”
tivo determ inante, a diferencia de la (De hom. opif., 26). En la edad mo­
facultad "superior” de desear, determ i­ derna, Renouvier sostuvo una doctrina
nada por la simple representación de la análoga en su Nueva m o u a d o lo g ía
ley (Crít. R. Práctica, libro I, cap. I,
§ 3, scol. I). (1899). Renouvier adoptó de nuevo la
En la filosofía m oderna y contempo­ tesis expuesta p o r O ríg en es de una
ránea el térm ino A. h a caído en des­ pluralidad de m undos sucesivos y del
uso y ha sido sustituido por otros, tales trán sito de uno a otro, determ inado por
como "tendencia” o "volición”, a los el uso que el hom bre hace de la liber­
que a veces se refieren las determ ina­ tad en cada uno de ellos, y expresó
ciones que la filosofía antigua había que dicha tesis se corrige en el sentido
atribuido al A. de que "el final alcanzado se reúne
con el principio, no en la confusión
Apocatástasis (gr. αποκατάστασής; lat. res- de las almas, sino en la hum anidad
titutio-, ingl. apocatastasis) franc. apo- perfecta, que es la sociedad hum ana per­
catastasis; alem. Apokatastasis). Teoría fecta”. La doctrina de la A. se distingue
propia de los Padres orientales, que de la concepción clásica de los ciclos
prevé el reto m o final del m undo y de del m undo en dos puntos principales:
todos los seres a la condición perfecta 1) los m undos que se suceden no son
y feliz que tenían en el origen. Se tra ­ repetición idéntica uno del otro, por­
ta, por lo tanto, de una noción dife­ que a través de ellos se realiza progre­
rente a la del m ovim iento cíclico del sivam ente el restablecim iento del esta­
m undo, propia de los antiguos (pitagó­ do perfecto originario; 2) el suceder-
ricos, Anaximandro, estoicos, etc.) y que se de los m undos no es sin principio ni
in terp reta la vida del m undo como el fin, porque comienza con la caída de las
retom o de un ciclo siem pre idéntico, inteligencias celestes y term ina con la
que se repite infinitam ente (véase c ic l o apocatástasis.
A p odíctica
A p o lín eo -d io n isia co
A p odíctica (lat. apodictica·, alem. Apo- (ingl. apophantic). Térm ino
A p o fá n tica
d iktik ). P arte de la lógica que tiene adoptado por H am ilton para la doctri­
por objeto la dem ostración. El nom bre na del juicio ( Lectures an Logic, I,
fue usado por algunos lógicos del si­ 1866, p. 225).
glo x v i i , Jungius, por ejem plo: "E n tre
las partes especiales de la lógica —de­ A p o fá n tico (gr. αποφαντικός; ingl. apo-
cía— precede por su dignidad la que phantic; fra n c . a p o p h a n tiq u e ; alem.
tiene por objeto la verdad necesaria, o apophantisch). En Aristóteles, el discur­
sea la verdad propiam ente dicha, y que so o proposición (λόγος) que afirm a o
nos conduce a través de la apódosis, niega algo de cualquier cosa (un pre­
o sea la dem ostración, a la ciencia, y dicado de un sujeto) y, a diferencia
así ha sido ju stam en te llam ada a veces de la pregunta, de la plegaria, etc., es
verdadero o falso. G. P.
apodíctica, y otras, epistem ónica (Lógi­
ca Hamburgensis, 1638, IV, I, cap. I, § 1). A p o fá tica , te o lo g ía , véase TEOLOGÍA NE­
E ste nom bre ha sido raram en te usado GATIVA (4).
después (cf., por ejemplo, Bouterwek,
Ideen zu einer A podiktik ["Ideas acerca (gr. αποφατικός; ingl. apopha-
A p o fá tic o
de una apodíctica”], 1799). tich; franc. a p o p h a tiq u e; alem. apo-
phatich). Negativo, o sea, según Aristó­
A p od íctico (gr. αποδεικτικός; lat. apodic- teles, que "separa una cosa de o tra ”, esto
tic; fra n c . a p o d ic tiq u e ; alem. a p o es, niega que un predicado pertenezca
diktisch). 1) Dem ostrativo, éste es el a un sujeto {An. Pr., 1 ,1,24 a, 19). G. P.
significado general y fundam ental del
térm ino; m ism o que tiene en Aristó­ A p o lín eo -d io n isia c o (in g l. a p o llo n ia n -
teles, ya sea cuando lo refiere a la dionysian-, franc. apottinism e-dionysis­
proposición {An. Pr., I, 1, 24 a 30) o m e; alem. apoltinisch-dionysisch). La
cuando lo refiere a la ciencia, defini­ antítesis entre apolíneo y dionisiaco fue
da como “hábito dem ostrativo” {Ét. expresada por Schelling como la antí­
Nic., VI, 3, 1139 b 31). tesis entre la form a y el orden, por
2) Necesario. K ant introdujo este se­ un lado, y el oscuro impulso creador,
gundo significado como significado pri­ por el otro. Estos dos aspectos, al decir
de Schelling, se reconocen en todo mo­
m ario, al llam ar A. a los juicios en los m ento poético {Phit. der Offenbarung
que la a fir nación o la negación se con­ ["Filosofía de la revelación”], 24, en
sidera como necesaria. “La proposición W erke ["Obras”], II, 4, p. 25). Hegel
A. —escribe K ant— piensa el juicio aser- a su vez se refirió a esta antítesis afir­
tórico determ inado por leyes del en­ m ando: "Lo verdadero es un triunfo
tendim iento m ism o y, por lo tanto, báquico, donde no hay quien no esté
afirm ado a priori, y expresa así una ebrio; y porque este triunfo resuelve
necesidad lógica” (C rít. R. Pura, §9, 4). todo m om ento que tiende a separarse,
Es obvio que ésta no es la necesidad así es tam bién una transparente y sim­
de la dem ostración. Pero K ant tam ­ ple quietud” {P hdnom . des Geistes,
poco excluye el significado tradicional, Introd., III, 2; trad. ital., p. 40). Adop­
al dividir las proposiciones apodícticas tad a de nuevo por R ichard W agner (Die
en dem ostrables e inm ediatam ente cier­ K unst und die Revolution ["El arte y
tas (Ibid., D octrina del método, cap. I, la revolución”], 1849) la antítesis fue
secc. I [A 736. B764]). H usserl h a con­ m ás tarde difundida, expuesta y popu­
tinuado el uso kantiano al hablar de larizada por Nietzsche, que se valió de
"ver A.” y de “evidencia A.” {Ideen, ella en el Origen de la tragedia (1871)
I, § 137) y de la apodicticidad como de para explicar el arte y la vida de la
la "autocom prensión” o "autojustifica- antigua Grecia. El espíritu apolíneo do­
ción” (Die Krisis der europaischen Wis- m ina en las artes plásticas, que son
senschaften ["La crisis de la ciencia arm onía de form as; el espíritu dioni­
europea”], 1954, p. 275). siaco dom ina la m úsica que, en cambio,
está privada de form a, ya que es ebrie­
A p ód osis, véase d e m o s t r a c ió n . dad y exaltación e n tu s ia s ta . Según
Nietzsche, los griegos lograron soportar
A p o fa n sis, véase ENUNCIADO. la existencia sólo en virtud del espíritu
90
A p o logetas
A porta
dionisiaco. B ajo la influencia de la ver­ de que se tiene noticia (y de la que
dad contem plada, el griego veía en queda sólo un fragm ento) es la defensa
todas partes el aspecto horrible y ab­ presentada al em perador Adriano, ha­
s u rd o de la existencia; el arte vino cia 124, por Cuadrato, discípulo de los
en su socorro, transfigurando lo horri­ Apóstoles. Justino es el principal de
ble y lo absurdo en im ágenes ideales, los Padres A. Otros autores de apolo­
en v irtu d de las cuales la vida se hizo gías son Taciano, Atenágoras, Teófilo,
aceptable ( Geburt der Tragodie, §7; Herm ias. Con los Padres A. comienza
trad. esp.: E l origen de la tragedia, la actividad filosófica cristiana. La te­
M adrid, 1932). El espíritu dionisiaco, sis com ún que defendían es que el cris­
m odulado y disciplinado por el espíritu tianism o constituye la única filosofía
apolíneo realizó y dio origen a la trage­ segura y útil y es el resultado últim o
dia y a la comedia. Más tarde, Nietz- al que debe llegar la razón. Los filó­
sche vio en el espíritu dionisiaco el sofos paganos conocieron sem illas de
fundam ento m ism o del arte en cuanto verdad, pero no las pudieron entender
éste "corresponde a los estados de vi­ plenam ente; los cristianos conocen la
gor anim al” ( W itle zur Macht, §361, verdad plena pues Cristo es el logos,
ed. Kroner, 802; trad. esp .: La voluntad o sea la razón m ism a, de la cual p arti­
de dominio, M adrid, 1932). El estado cipa la totalidad del género humano.
apolíneo no es m ás que el resultado La apologética de estos Padres consti­
extrem o de la ebriedad dionisiaca, una tuye, por lo tanto, la prim era tentativa
especie de sim plificación y concentra­ de inserción del cristianism o en la his­
ción de la ebriedad m ism a. El estilo toria de la filosofía clásica.
clásico representa este estado y es la
form a m ás elevada del sentim iento de A p on ía (gr. άπονία; ingl. aponía; franc.
dominio. A e je m p lo de N ietzsch e, aponie; alem. Aponie). La ausencia de
Spengler h a denom inado a p o lín e a al d o lo r, com o placer estable y, por lo
"alm a de la cultura antigua que h a ele­ tanto, é tic a m e n te ace p ta b le, según
gido el cuerpo individual presente y la ética de Epicuro (Fr. 2, Usener).
sensible como tipo ideal de la exten­
sión”. Son apolíneos "la estática m ecá­ A p orem a (gr. άπόρημα; ingl. aporem;
nica, los cultos m ateriales de los dioses franc. aporém e; alem. Aporem ). Aris­
del Olimpo, las ciudades griegas polí­ tóteles ( Tóp., V III, 11, 162 a) lo define
ticam ente aisladas, el destino de Edipo como un razonam iento dialéctico que
y el símbolo de la fa lta ” ( Untergang concluye en una contradicción y que, por
des Abendtandes, I, 3, 2, § 6 ; trad. esp.: lo tanto, no perm ite establecer cuál de
La decadencia de Occidente, M adrid, las dos partes de la contradicción mis­
1934). E sta caracterización, como la del m a se deba elegir.
faustism o (véase), que es correspon­ A p orética (ingl. aporetic; franc. aporeti-
diente, es perfectam ente a rb itraria y que; alem. Aporetik). Así d e n o m in a
fantástica. Ñicolai H artm ann (de aporta = duda)
A p o lo g eta s, véase APOLOGISTAS. al estadio de la investigación filosófica
en que se sacan a la luz los problemas,
(ingl. a p o lo g e tic s ; fra n c .
A p o lo g ética o sea, todos los aspectos de los fenó­
apologétique; alem. Apotogetik). La dis­ m enos que no han sido comprendidos
ciplina que tiene por objeto la defensa y que, por lo tanto, constituyen las
(apología) de un determ inado sistem a aportas naturales ( System atische Phi-
de creencias. El térm ino se refiere casi losophie ["Filosofía sistem ática”], §5).
siem pre a la defensa de las creencias
religiosas, por ejemplo, "A. cristian a”. A poría (gr. απορία; ingl. aporta; franc.
aporie; alem. Aporia). Este térm ino ha
(ingl. apologists; franc. apo-
A p o lo g ista s sido usado en el sentido de duda racio­
logistes; alem. Apologeten). Con este nal, es decir, de dificultad inherente
nom bre se designan los Padres de la a un razonam iento, y no de estado sub­
Iglesia del siglo II que escribieron en jetivo de incertidum bre. Por lo tanto,
defensa (apología) del cristianism o con­ es la duda objetiva, la efectiva dificul­
tra los ataques y las persecuciones de ta d de un razonam iento o de la con:
que era objeto. La prim era apología clusión, a la cual pone fin un razona-
91
A p osteriori
A p ren d izaje
m iento. Por ejemplo, "Las A. de Zenón m ero en ilu strar esta noción, por medio
de Elea sobre el m ovim iento”, “Las A. de su teoría de la anam nesis: "Siendo
del infinito”, etcétera. congénita la naturaleza en su totalidad
—decía— y habiendo el alm a aprehen­
A p o sterio ri , véase A PRIORI. dido todo, nada im pide que el que re­
cuerda una cosa en particular —que es
(lat. apprehensio; ingl. ap-
A p reh en sió n
lo que se llam a conocimiento— encuen­
prehension; franc. appréhenskm ; alem. tre a través de ella todo lo demás, siem­
Apprehenzion; ital. apprensione). Térm i­ pre que tenga constancia y no desista
no introducido por la escolástica del de la búsqueda, porque la búsqueda y el
siglo xiv para designar el acto m ediante aprehender no son m ás que rem inis­
el cual se apresa o adopta como objeto cencia” (M en., 81 d). El A., por lo tanto,
un térm ino cualquiera (concepto, pro­ se debe, según Platón, a la asociación de
posición o cualidad sensible), en cuan­
las cosas entre sí, que perm ite al alma,
to distinto del asentim iento (véase) con luego de haber a firm a d o una cosa,
el cual se lo juzga, es decir, se lo afir­ aprehender otra que con ella se liga.
m a o se lo niega. Occam d ic e : "E ntre La teoría sostenida por H erbart no es
los actos del entendim iento, uno es el sustancialm ente diferente. El A., para
aprehensivo, que se refiere a todo lo que H erbart, es una apercepción (véase) y
se lleva a cabo como acto de la poten­ ésta es el fenómeno por el cual una
cia intelectiva, y el otro, que puede de­ "m asa de representaciones” recoge en
nom inarse judicativo, ya que m ediante sí una nueva representación, que puede
él el entendim iento no solam ente apre­ conectarse con las dem ás de algún
hende el objeto, sino que tam bién asien­ modo (Psychol. ais W issenschaft ["Psi­
te o disiente con él” (In. Sent., Pról., cología como ciencia”], 1824, II, 125 ss.).
q. 1, 0). El acto aprehensivo puede con­ Análoga teoría fue expuesta e ilustrada
sistir tan to en la form ación de. una por W undt (Grundriss der Psychologie,
proposición como en el conocim iento 1896, pp. 249 s s .; trad. esp .: Compendio
de un conjunto ya form ado (Quodt., V, de psicología, M adrid, s. a.) y de W undt
q. 6). La palabra ha sido asim ism o pasó a toda la psicología psicofísica.
adoptada por Wolff ( Log., §33) y K ant E n la psicología contem poránea, el
se valió de ella en la prim era edición concepto de A. como asociaciones ha
de la Crítica de la razón pura (Deduc­ sido ilustrado y colocado sobre bases
ción de los conceptos puros del intelec­ nuevas por Thom dike, que form uló su
to), al habiar de una "síntesis de la A .” doctrina a p artir de la observación de
que consistiría en recoger lo m últiple organism os anim ales, pero cuyas con­
de la representación, de m anera que de clusiones fueron pronto extendidas al
ella surgiera "la unidad de la intui­ hombre. Según Thom dike, el A. es un
ción”. El uso m oderno opone, a veces, proceso de tanteo (trial and error)
la A. a comprensión, como conocim ien­ guiado por la operación de prem io y
to prim itivo y simple que no contiene castigo. Las prim eras reacciones a una
ninguna explicación o valoración del situación problem ática son dadas por
objeto aprehendido. el azar. Cuando una de estas reaccio­
A p ren d izaje (gr. μάθησις; ingl. learning-, nes tiene éxito, se elige a través de prue­
franc. apprendre; alem. Erlernung; ital. bas sucesivas, logrando, por fin, elim i­
apprendim ento). La adquisición de una n ar a las demás. T hom dike ha form u­
técnica cualquiera, simbólica, em otiva lado a este respecto la denom inada ley
o de com portam iento, es decir, u n cam ­ del efecto, según la cual la respuesta
bio de las respuestas del organism o al a un estím ulo queda reforzada si es
am biente que m ejore tales respuestas objeto de premio. S eg ú n el m ism o
a los fines de conservación y desarrollo Thom dike, estos dos factores, la repe­
del organism o mismo. Tal es el con­ tición de la reacción adivinada y el
cepto que la psicología m oderna otorga premio, bastan para explicar todos los
al A., aun dentro de la variedad de teo­ procesos del A. y, por lo tanto, la con­
rías que presenta. Este concepto, por lo ducta total del hom bre (cf. Anim al In -
demás, sólo es la generalización de una telligence: Experim ental Studies, 1911;
antigua noción del A., considerado como The Psychology o f Wants, Interests and
form a de asociación. Platón fue el pri­ A ttitudes, 1935, especialm ente la p. 24).
92
Apre s ent ación
A p rio ri, a posteriori
Más recientem ente estas m ism as ideas otros” y "lo que es anterior y m ás noto­
han sido generalizadas por Hull, quien rio por naturaleza”, distinción que Aris­
h a insistido en los m otivos del A., ca­ tóteles aclaraba de la siguiente m a n e ra :
racterizándolo como u n estado de nece­ "Al decir anterior y m ás notorio con
sidad. Un estím ulo condicionado puede referencia a nosotros quiero referirm e
quedar unido a una respuesta que lo a lo que es m ás cercano a la sensa­
sigue, en caso de que ésta produzca ción ; al decir, en cambio, anterior y
una dism inución de la necesidad (Prin­ m ás conocido absolutam ente, quiero re­
cipies of Behavior, 1943). ferirm e a lo que se halla m ás alejado
Los psicólogos no se h an puesto de de la sensación”. Y ya que los objetos
acuerdo en el sentido de considerar m ás alejados de la sensación son los
que esta doctrina sea capaz de explicar universales, en tan to los m ás cercanos
el A. hum ano (cf. la discusión perti­ a ella son los singulares, lo prim ero
nente, en E. R. H ilgard, Theories o f absolutam ente, o lo prim ero por natu ­
Learning, 1948; trad. esp .: Teorías del raleza, es precisam ente lo universal (An.
aprendizaje, México, 1961, F. C. E.). La post., I, 2, 72 a ls s .). A p artir de Alfa-
duda se refiere al problem a de si el rabi, la filosofía árabe form uló la distin­
A. consiste sim plem ente en d ar res­ ción entre la dem ostración propter quid
puestas adivinadas o si im plica tam ­ y la dem ostración quia, que desde Al­
bién la elección inteligente de tales berto de Sajonia fueron denom inadas
respuestas a p a rtir de determ inados dem ostraciones a priori y dem ostracio­
por qué. Parece difícil excluir del pro­ nes a posteriori, respectivam ente. "La
ceso hum ano del A. las elecciones inte­ dem ostración es doble —dice Alberto— :
ligentes guiadas por las relaciones ex­ u n a es la que procede de las causas
presadas por los signos "si”, "pero”, al efecto y se denom ina dem ostración
"com o”, "no m enos”, etc. Desde este a priori, dem ostración propter quid o
punto de vista, el hecho de que el hom ­ dem ostración perfecta y esta dem ostra­
bre com prenda la relación entre los ción hace conocer la razón por la cual
signos y las respuestas, constituye un el efecto es. La o tra es la dem ostración
elem ento de A. no reducible a la pura que procede de los efectos a las causas
ley del efecto (cf. M. W ertheim er, Pro- y se llam a dem ostración a posteriori,
ductive Thinking, 1945). dem ostración quia o dem ostración no
perfecta y esta dem ostración nos hace
A p resen tación (ingl. a p p r e s e n t a t i o n ; conocer las causas por las cuales el
franc. apprésentation; alem. Appresen­ efecto es” (In An. post., I, q. 9). Los
tation). Térm ino adoptado por H usserl dos térm inos fueron usuales en toda
para designar la experiencia indirecta la escolástica hasta el siglo x v ii , pre­
que el yo tiene de los otros yo. La A. cisam ente en este sentido, para indicar
"nos da aquello que, en los otros, les dos especies de dem ostraciones.
es inaccesible en el original” ; por ella, 2) A p artir del siglo x v ii , por obra
"o tra m ónada se constituye en la m ía ”. de Locke y del em pirism o inglés, los
Es una "apercepción por analogía" ( Mé- dos térm inos adquirieron un significa­
ditations Cartésiennes, 1931, § 5 0 ss.). do m ás general, designando, el a priori
A p rio ri, a ^posteriori. Estos dos térm i­ los conocim ientos logrados m ediante el
nos han servido p ara designar los ejercicio de la razón pura y el a poste­
elem entos de las tres siguientes distin­ riori, en cambio, los logrados a través
ciones : 1) la distinción entre la demos­ de la experiencia. Hum e y Leibniz es­
tración que va de la causa al efecto y tán de acuerdo en oponer, en este sen­
la que va del efecto a la causa; 2) la tido, a priori y a posteriori. Dice H u m e :
distinción en tre los conocim ientos ase­ "Oso afirm ar, como proposición gene­
quibles m ediante la pura razón y los ral que no adm ite excepciones, que el
conocim ientos obtenibles m ediante la conocim iento de la relación de causa
experiencia; 3) la distinción en tre tau­ a efecto no es, en ningún caso, lograda
tologías y verdades em píricas. razonatido a priori, sino que surge por
1) La p rim era distinción, que se re­ entero de la experiencia, cuando obser­
m onta a la escolástica, se relaciona con vamos que algunos objetos particulares
la distinción aristotélica entre "lo que se encuentran constantem ente unidos
es anterior y m ás conocido por nos- con o tros” (Inq. Conc. Underst., IV, 1).
93
A p rio ri, a posteriori

Y Leibniz opone constantem ente el "co­ sisten elem entos a priori, como lo de­
nocer a priori" al "conocer por experien­ m uestran la Crítica de la razón práctica
cia” (N ouv. E ss., III, 3, §15; Manad., y la Crítica del juicio. La noción kan­
§ 76); "la filosofía experim ental que pro­ tiana del a priori h a sido adoptada y
cede a posteriori” y la "pura razón” que presupuesta en buena m edida por la
"justifica a priori" ( Op., ed. E rdm ann, filosofía m oderna. El idealism o rom án­
p. 778 b). Wolff, con su característica tico la corrigió en el sentido de adm i­
claridad, expresaba el uso dom inante en tir que la totalidad del saber es a priori,
sus tiempos, m anifestando: "Lo que o sea producido enteram ente por la
aprendem os con la experiencia, decimos actividad productora del Yo. Así lo sos­
conocerlo a posteriori; lo que es conoci­ tuvieron Fichte y Schelling. Hegel cree
do por el razonam iento decimos cono­ que el pensam iento es, esencialm ente,
cerlo a priori” (Psychol. emp., §§ 5, la negación de un existente inm ediato,
434 ss.). por lo tanto, de todo lo que es a poste­
La noción kantiana del a priori, como riori o fundado en la experiencia. El
conocim iento independiente de la expe­ a priori, es, en cambio, la reflexión y
riencia, pero que no precede (en el la m ediación de la inm ediatez, o sea, la
sentido cronológico) a la experiencia universalidad, el "estar del pensam ien­
mism a, es en ciertos respectos la m ism a to en sí m ism o" (Ene., §12). E n la
de Leibniz y los wolfianos. "Hay —decía filosofía m oderna, el a priori conserva
Leibniz— ideas que no nos vienen de habitualm ente el significado kantiano.
los sentidos y que hallam os en nosotros Y con tal significado se relaciona, no
sin form arlas, si bien los sentidos nos obstante todas sus diferencias, la noción
den la ocasión de apercibirlas” {Nouv. de a priori m aterial de Husserl. E sta
Ess., I, 1, §1). K ant hizo m ás rigurosa noción se relaciona con la de las onto-
la noción, al distinguir los conocim ien­ logías regionales, ya que, según Husserl,
tos a priori puros, que, adem ás de no "habría que entender por conocimientos
depender en absoluto de experiencia sintéticos a priori los axiomas regiona­
alguna, están privados de todo elem en­ les, y tendríam os tan tas clases irredu­
to empírico. Por ejemplo, agregaba, la cibles de sem ejantes conocimientos co­
proposición “todo cambio tiene su cau­ m o regiones” (Ideen, I, § 16). Ahora
sa” es una proposición a priori, pero no bien, regiones del ser son, por ejemplo,
es pura, perqué 'cam bio' es un concepto los conceptos de objeto m aterial, con­
que puede se r obtenido sólo a través ciencia, anim alidad, sociedad, etc.; y
de la experiencia ( C rít. R. Pura, Intr., los axiom as referentes a cada una de
1). Pero la originalidad de la noción tales regiones, im plican la referencia
kantian a estriba en la función atribui­ a su contenido específico y son, por lo
da al a priori. El a priori no constituye tanto, m ateriales.
un cam po o dom inio aparte de conoci­ 3) La filosofía contem poránea niega
m ientos, sino la condición de todo co­ por lo com ún la existencia de un λ priori
nocim iento objetivo. El a priori es la en el sentido kantiano o hegeliano.
form a del conocimiento, como el a pos­ Reichenbach dice, por ejem plo: “No
teriori es el contenido. En el a priori hay nada que se parezca a la autoevi-
se fundan los conocim ientos de la m a­ dencia sintética; las únicas fuentes ad­
tem ática y de la física p u r a ; pero el m isibles del conocim iento son las per­
a priori no es por sí m ism o conocim ien­ cepciones sensibles y la autoevidencia
to, sino la función que condiciona uni­ an alítica de las tautologías” ( The Theory
versalm ente todo conocim iento, ya sea o f Probability, p. 372). A veces, se ha
sensible o intelectual. Los juicios sinté­ defendido una "concepción pragm ática”
ticos a priori son posibles, en efecto, en del a priori, según la cual consistiría
virtud de las form as a priori de la sen­ preferentem ente en los conceptos defi-
sibilidad y del intelecto. El a priori nitorios y en las estipulaciones conven­
es, para K ant, el elem ento form al, o cionales de las que se sirve la ciencia
sea, al m ism o tiempo condición y fun­ (cf. C. I. Lewis, "A Pragm atic Concep-
dam ento de todos los grados del cono­ tion of the ‘a p rio ri'", en Readings in
cim iento; y no solam ente del conoci­ Philosophicat Atialysis, 1949, pp. 286 ss.).
m iento, ya que tam bién en el dominio Pero la m ayoría de las veces se entiende
de la voluntad y del sentim iento sub­ por a priori sim plem ente el enunciado
94
A proptoeía
Á rabe, filo s o fía

tautológico o analítico, y por a pos- ceptible de m uchas interpretaciones y


teriori la verdad em pírica. Véase a n a l i - todas las discusiones en tom o a él
tic id a d . tienden m ás bien a defenderlo o a re­
futarlo. Es sobre todo desconcertante
A p rop toeía(gr. άπροπτωοία). Según los la expresión adoptada por Pascal “os
estoicos, la libertad de la precipitación, em brutecerá" (vous abétira). Y no ha
o sea la capacidad de detener el con­ faltado quien haya intentado quitarla
sentim iento o de negarlo (Dióg. L., VII, del texto pascaliano, leyendo en cambio
1, 46). alestira que significaría “rendirá pronto
provecho” (G aillard, "Une nouvelle le-
(gr. άπροσπτωσία). La liber­
A p rosp tosía ςοη d ’un m ot célébre de Pascal”, en
tad del erro r (cf. Alejandro de Afrodi- Annates de l'Univsrsité de Grenoble,
sia, De an., 150, 35). XXI, 13). Pero en realidad la expresión
pascaliana no pretende reducir la fe al
Aptitud (ingl. aptitude; franc. aptitude; em brutecim iento, sino que se refiere a
alem. E ig m m g ; ital. a ttitu d in e). No uno de los puntos fundam entales de la
debe confundirse con actitud (véase). doctrina pascaliana, según la cual la fe
El térm ino A. designa la presencia de debe investir no solam ente el espíritu
determ inados caracteres que, en su con­ del hombre, sino tam bién la m áquina,
junto, hacen al individuo particu lar­ el autóm ata que está en el hombre
m ente apto para una tarea determ inada. ( Pensées, 250) o sea el conjunto de los
La orientación profesional se funda en hábitos que fijan la fe m ism a y la sus­
las determ inaciones de las A., lo que traen de la duda. El abétira se refiere
significa la selección y el encauzamien- a este segundo aspecto, sin el cual la
to del individuo p ara este o aquel tra ­ fe m ism a es incompleta.
bajo, conform e con sus aptitudes.
Aquilcs (gr. Άχιλλεύς; lat. A chilles; ingl.
Apuesta (ingl. wager; franc. p a rí; alem. A ch illes; franc. A ch ille; alem. Achil-
W ette; ital. scomessa). Nombre dado leus). Se da este nombre al segundo
al fam oso argum ento de Pascal a favor de los cuatro argum entos de Zenón de
de la fe. Ya que no es posible demos­ Elea contra el movimiento. Dicho argu­
tra r la existencia de Dios, Pascal m ues­ m ento fue expresado por Aristóteles
tra que es conveniente apostar acerca de la siguiente m anera: " F 1 m ás lento
de la existencia de Dios. "V uestra ra­ en la carrera no será nunca alcanzado
zón no recibe m ayor daño al escoger por el m ás veloz: ya que aquel que per­
una cosa o la otra, pues es necesario sigue deberá com enzar por alcanzar el
elegir. He aquí un punto liquidado. punto desde el cual ha partido el fugi­
Pero ¿vuestra beatitud? Pensemos la tivo, de m odo que el m ás lento se en­
ganancia y la pérdida apostando a cara con trará siem pre en ven taja” (Fís., VI,
o cruz el sentido de la existencia de 9, 239 b 14). El supuesto de este argu­
Dios. Valoramos los dos caso s: Si ga­ m ento, como el de todos los dem ás, es
náis, ganáis todo, si perdéis no perdéis la infinita divisibilidad del espacio.
nada. Apostad, por lo tanto, acerca de (ingl. arabic philosophy;
Á rabe, f ilo s o fía
su existencia, y sin d u d ar” (Pensées, franc. phitosophie arabe; alem. arabi-
233). Pascal agrega que una vez decidi­ sche Phitosophie). Se da este nombre
dos a apostar, será fácil creer, “hacien­ a la filosofía de los árabes de los
do todo como si se creyera, tom ando el siglos v i i i a xii, y cuyos principales
agua bendita, haciendo decir m isas, etc. representantes son Alkindi (siglo ix),
Ello os h ará creer y os em brutecerá Alfarabi (siglo ix), Avicena (sig lo x i), Al-
(abétira) (Ib id .)”. El argum ento fue gazali o Algazel (siglo xi), Averroes
repetido por W. Jam es en su Voluntad siglo x ii). Como su contem poránea, la
de creer (1897). Jam es in terp reta el filosofía del m undo cristiano, la árabe
pasaje pascaliano en el sentido de que es una escolástica (véase), es decir, una
es irracional correr el riesgo de perder utilización de la filosofía griega, y espe­
la verdad, aun no incurriendo eventual­ cialm ente aristotélica, a fin de enten­
m ente en erro r (T he W ill to Believe, d er o dem ostrar las verdades religiosas
cap. I). del Corán. La filosofía griega fue cono­
El argum ento pascaliano no es sus- cida por los árabes a p artir del califato
Árbol de Porfirio

de H arón el Raschid, cuando com en­ aristotelism o y en particular de Ave


zaron a traducirse al árabe las obras rroes, de colocar la filosofía por encima
de A ristóteles y de otros autores grie­ de la religión, atribuyéndole la contem ­
gos que ya habían sido traducidas al plación como fin y reservando la reli­
siriaco. É n tre las obras que ejercie­ gión al dom inio de la acción. E sta ten
ron m ayor influencia sobre el pensa­ dencia fue interpretada por los escolás­
m iento árabe, aparte de los escritos de ticos latinos como "doctrina de la doble
Aristóteles, tuvo im portancia una Teo­ verdad”, es decir, de la independencia
logía atribuida al E stag irita que es una recíproca entre la verdad filosófica y
m iscelánea de fragm entos sueltos de la verdad religiosa, que, por lo tanto,
las Enneadas de Plotino y del Líber podrían hallarse en contraste. Es obvio
de causis, traducción de los E lem en­ que este punto de vista era la negación
tos de teología de Proclo. Por lo demás, de la propia escolástica occidental, cuyo
se tradujeron al árabe las obras de propósito era la justificación filosófica
Euclides, Tolomeo y Galeno, los comen­ de las verdades religiosas.
tarios aristotélicos de A le ja n d ro de 4) La filosofía A. ofrece con Algazali
Afrodisia y algunos Diálogos de Platón. (siglo x i) la reacción del espíritu reli­
Los principios c a p ita le s e la b o ra d o s gioso contra la filosofía. Algazali afirm a
por los árabes y que, en cierto modo, contra Alfarabi y Avicena la libertad
representan las características de su fi­ de la naturaleza divina y el carácter
losofía, son los sig u ien tes: arbitrario de las creaciones. A su obra
1) La noción de Dios como ser nece­ Destrucción de los filósofos, respondió
sario, o sea que no puede no existir, Averroes con una Destrucción de la
y del m undo como derivando de Dios destrucción.
su propia necesidad. Todos los aconte­ La filosofía A., adem ás de tener im ­
cim ientos del m undo son, a su vez, ne­ portancia por sí m ism a, en cuanto acom­
cesarios, en cuanto producidos por una paña al m áxim o florecer del Im perio
Causa prim era necesaria. Los árabes árabe en el M editerráneo, ha tenido
adm iten una in in te r r u m p id a c a d e n a notable influencia sobre la escolástica
causal que va de Dios, como Prim er latina. En prim er lugar, ha sum inis­
motor, a las Inteligencias celestes y a trado a esta escolástica buena parte de
los cielos, y por últim o a los aconte­ su m aterial que le llegó en traducción
cim ientos terrestres y al hombre. Por latina de las traducciones árabes de
lo tanto, ju stifican la astrología, expli­ las traducciones siriacas de las obras
cando los desacuerdos observados por de autores griegos. En segundo lugar,
el im perfecto grado de observación. le ofreció un constante punto de refe­
2) La doctrina del entendim iento (in­ rencia polémico, llevándola a organi­
telecto) agente o activo como una sus­ zarse como filosofía de la libertad fren­
tancia de naturaleza divina, separada te a la filosofía de la necesidad del
del alm a hum ana; doctrina que Ave- m undo m usulm án. El m ism o aristote­
rroes m odificó al considerar como se­ lismo, al aparecer por vez prim era en
parado del hombre, y divino, tam bién el m undo occidental, fue identificado
al entendim iento pasivo o potencial que con su interpretación A.; y sólo gracias
Alkindi y Alfarabi consideraban propio a San Alberto Magno y a Santo Tomás
del hom bre. Según Averroes, al hom bre se adaptó más adelante a las exigen­
pertenece sólo una especie de reproduc­ cias de la escolástica cristiana. Véase
ción o de im ágenes del verdadero en­ ESCOLASTICA.
tendim iento. El único entendim iento
divino se m ultiplica en las diferentes Á rbol de P o r fir io (lat. arbor Porphyria-
alm as hum anas, como ia luz del sol se na; ingl. tree of Porphyry-, franc. arbre
m ultiplica distribuyéndose sobre los va­ de Porphyre; alem. Baum des Porphyr-
rios objetos que ilum ina. E sta doctrina, ius). Célebre esquem a o modelo de defi­
que ponía en duda la inm ortalidad del nición por dicotom ías sucesivas, que
alm a hum ana, en cuanto separaba de descienden del género m ás general a
ella y atribuía a Dios su parte m ás alta las especies ínfim as (sustancia: corpó­
e inm aterial, fue denom inada doctrina rea, incorpórea; s u s ta n c ia co rp ó re a
de la unidad del entendim iento. [cuerpo]: anim ado, inanim ado; cuerpo
3) La tendencia c a r a c te r ís tic a del anim ado: sen sib le, in s e n s ib le ; cuer-
96
A rcano
Arietoteliemo
po anim ado sensible [an im al]: racio­ a la m ente a asentir a cualquier cosa”
nal, irra c io n a l; anim al ra c io n a l: m or­
(De ver., q. 14, a. 2, ob. 14); y en la de
tal, inm ortal; anim al racional m ortal Pedro Hispano que adopta la expresión
[hom b re]: Sócrates, Platón, etc.). Si de Cicerón: "A. es una razón que hace
bien tal "árbol” no se encuentra precisa­ fe de una cosa dudosa” (S u m m . log.,
m ente en los m anuscritos de Porfirio, 5.02). En el m ism o sentido es usada la
fue construido a p a rtir del texto porfi- palabra por Locke, al definir la proba­
riano (Isag., 4, 20) y se encuentra en bilidad: "la probabilidad es la verosi­
todos los tratados m edievales de lógi­ m ilitud de que una cosa sea v erd ad era;
ca (cf., por ejemplo, Pedro Hispano, el térm ino m ism o denota una proposi­
S u m m . Logic., 2, 10), de donde ha pa­ ción para la cual existen A. o pruebas
sado a los textos m odernos de lógica que la perm iten pasar o ser recibida
tradicional. G. P.
como verdadera” (Essay., IV, 15, 3); y
Hum e, a su vez, dividía los A. en de­
A rcan o, véase ARCHEUS. m ostraciones (p u ra m e n te c o n c e p tu a ­
A rcón tico (alem . archontisch). Así ha
les, pruebas (em píricas) y probabilida­
llam ado H usserl al carácter dom inante des (Inq. Carie. Únderst., VI, nota). En
y unificador de una vivencia, en cuanto este sentido, A. es cualquier cosa que
tiene, norm alm ente, no uno sino varios "hace fe ”, según la excelente expresión
"caracteres de posición ligados en el de Cicerón, o sea que produzca siempre
modo de la fundam en tació n ; en tre [es­ un grado cualquiera de persuación.
tos varios] hay necesariam ente uno 2) De acuerdo con el segundo signi­
A. . .. que unifica y dom ina todos los
ficado, A. es el tem a o el objeto (ingl.
dem ás” (Ideen, §117). Véase vivencia . subject m atter, alem. Aufgabe) de un
discurso cualquiera, aquello en tom o a
Archeus. Según Teofrasto Paracelso, es lo cual versa o puede versar el discur­
la fuerza que m ueve los elem entos, o so. A este segundo significado del tér­
sea el espíritu anim ador de la n atu ra­ m ino se relaciona su uso en la lógica
leza. Como todas las cosas, p ara Pa­ y en la m atem ática, para indicar los
racelso, están com puestas de tres ele­ valores de las variables independientes
m entos (azufre, sal, m ercurio), de igual de una función. A. es en este sentido
m anera las fuerzas que las anim an aquello que llena el espacio vacío de
están constituidas por sus arcanos, o una función o aquello a lo que debe
sea por la actividad inconsciente del A. aplicarse la función para ten er un valor
(Meteor., pp. 79 ss.). determ inado. La palabra h a sido usada
por vez prim era en este sentido poi *G.
A retología (ingl. aretotogy; franc. areío- Frege, F unktion und B egrijf ["Función
logie; alem. Aretologie). Térm ino muy y concepto”], 1891. Véase f u n c i ó n .
poco usado: la doctrina de la virtud.
A ristocracia véase GOBIERNO, FORMAS DE.
A rgu m en to (gr. λόγος; lat. argum eníum ;
ingl. a rg u m en t; franc. argum ent; alem. A risto telism o (ingl. a r i s t o t e l i a n i s m ;
A rg u m e n t; ital. argom ento). 1) En un franc. a ristotélism e; alem. Aristotetis-
prim er significado, A. es cualquier ra ­ m us). Con este térm ino se designan
zón, prueba, dem ostración, dato, m oti­ algunos fundam entos de la doctrina
vo, apto p ara captar el asentim iento y de Aristóteles que han pasado a la tra­
para inducir a la persuasión o a la dición filosófica o han inspirado las
convicción. A. com unes o típicos o es­ escuelas o los m ovim ientos que surgen
quem as de A., son los lugares (τόποι, m ás directam ente del propio Aristóte­
loci) que constituyen el objeto de los les, como la escuela peripatética, el A.
Topicorum de Aristóteles. Cicerón, en árabe, el A. cristiano-m edieval, el A. del
efecto, definía los lugares como las R enacim iento y varias otras tendencias
sedes de las cuales provienen los A., que del m undo medieval y m oderno. Tales
son "las razones que hacen fe de una fundam entos pueden ser resum idos de
cosa dudosa” (Tóp., 2, 7). El significado la siguiente m anera:
muy general de la palabra A. resulta 1) La im portancia acordada por Aris­
claro tam bién en la definición de Santo tóteles al m undo de la naturaleza y
Tom ás: "A. es lo que convence (arguit) el valor y la dignidad de las investiga-
97
A ritm ética
A rm onía
ciones que a él se dirigen. En tan to 3) a + (b + c) = (a + b)+ c (ley asociati­
que, p ara Platón, tales investigaciones va de la adición);
no pueden lograr m ás que un cierto 4) a {b c)= {a b )c (ley asociativa de la
grado de probabilidad inferior al cono­ m u ltip licación);
cim iento científico ( T im ., 29 c), Aristó­ 5) a (b + c) = ab+ ac (ley distributiva).
teles cree que en la naturaleza no hay La form ulación de la A., o sea la re­
nada ta n insignificante que no valga la ducción de la A. a un sistem a lógico
pena de ser estudiado, dado que en cada fundado en pocos axiomas, fue realizada
caso, el verdadero objeto de la investi­ por vez prim era por Peano, quien se
gación es la sustancia de las cosas. valió de algunos conceptos de Dedekind.
Véase s u s t a n c i a . Peano presupuso como nociones prim i­
2) El concepto de la m etafísica como tivas las de cero, conjunto de núm eros
filosofía p rim era y teoría de la sustan­ naturales y sucesión, expresada con la ex­
cia y, asim ism o, como fundam ento de presión el sucesivo de. Hizo observar que
toda la enciclopedia de las ciencias. todas las proposiciones de la A. se pue­
Véase m e t a f í s i c a . den deducir de los axiomas sig u ien tes:
3) La doctrina de las cuatro causas 1) 0 es un núm ero n atu ral;
( form al, material, eficiente, final) y la 2) si x es un núm ero natural, el nú­
del m ovim iento como paso de la poten­ m ero sucesivo es tam bién un núm ero
cia al acto, que p erm itieron a Aristó­ n a tu r a l;
teles la interpretación de la totalidad 3) si x e y son núm eros naturales y si
de la realidad n atu ral (véanse las voces el sucesivo de x es idéntico al sucesivo
correspondientes). de y, entonces x e y son idénticos;
4) La teología, su concepto de P rim er 4) si x es un núm ero natural, el nú­
Motor y de Acto puro. Véase d io s . m ero sucesivo de x es diferente de 0;
5) La doctrina de la esencia sustan­ 5) si 0 pertenece a un conjunto a y
cial o necesaria, que sirve de base a si el sucesivo de un núm ero natural
la teoría del conocim iento y a la lógica. cualquiera pertenece tam bién a este con­
Véase a l m a ; e s e n c ia ; s e r . junto, el conjunto de los núm eros na­
6) La im portancia atribuida a la lógi­ tu rales es una parte de a.
ca de la que A ristóteles es el prim er B ajo la expresión aritm etización de
expositor s i s t e m á t i c o , como in stru ­ la m atem ática, se entiende a veces la
m ento de todo conocim iento científico. exigencia que surgió hacia la m itad del
Véase c onc p t o ; l ó g ic a ; s i l o g i s m o ; t ó ­ siglo xix en el campo de la m atem á­
p i c a ; etc. tica, por obra, sobre todo, de Weier-
Las diferentes corrientes del A. se strass, de dar unidad y rigor lógico al
han ordenado, habitualm ente, en torno análisis m atem ático, fundándolo en una
a algunos de estos fundam entos y ello teoría de los núm eros reales. E sta teo­
explica por qué el A. ha aparecido a ve­ ría fue posteriorm ente desarrollada por
ces como u n a m etafísica teológica (en Georg C antor (1845-1918) y por Richard
la escolástica m edieval), otras como Dedekind (1831-1916). Cf. las m em orias
naturalism o (en el R enacim iento) y de lógica m atem ática de Peano, ahora
a lg u n a s v eces co m o e s p lritu a lis m o recogidas en Opere Scelte, Roma, 1958.
(en algunas interpretaciones m odernas, Cf., asimismo, B. Russell, Introduction
tales como, por ejemplo, las de Ravais- to M athem atical Philosophy, 1918. Véa­
son o B rentano). se m a t e m á t ic a ; n ú m e r o .
A ritm ética (in g l. a r ith m e tic ; fra n c . Armonía (ingl. h a rm o n y; franc. harmo-
a rithm étiq u e; alem . A rith m etik). La nie; alem. H arm onie; ital. arm onía). El
teoría m atem ática de los núm eros n a tu ­ orden o la disposición, organizados en
rales, o sea de los núm eros enteros form a finalista, de las partes de un todo,
positivos. Por leyes de la A. se entien­ por ejemplo, del m undo o del alm a, fue
den, por lo común, las siguientes pro­ denom inada “A.” por los pitagóricos en
posiciones o re g la s : cuanto proporción o m ezcla de los ele­
1) a + b = b + a (ley conm utativa de la m entos corpóreos (cf. Plat., Fed., 86 c).
adición); Leibniz usa el térm ino en la expresión
2) a b —ba (ley conm utativa de la m ul­ A. preestablecida para designar un sis­
tiplicación) ; tem a p articular de com unicación entre
98
A rqué
A rq u itectón ica
las sustancias espirituales (m ónadas) pertenece porque es activo y porque
que componen el m undo. Leibniz con­ a s p ira ; porque conserva y v en era; por­
sidera que tales sustancias no pueden que tiene necesidad de liberación. A
influirse re c íp ro c a m e n te , hallándose esta trinidad de relaciones correspon­
cada u n a “cerrad a en sí m ism a" y, por den tres especies de historia, y así se
lo tanto, excluye la doctrina com ún­ pueden distinguir: el estudio de la his­
m ente adm itida de la influencia recí­ toria desde un punto de vista m onu­
proca. Asimismo excluye la doctrina que m ental, desde un punto de vista arqueo­
llam a de la asistencia y que es propia lógico y desde un punto de vista críti­
del sistem a de las causas ocasionales co." La historia m onum ental es la que
de Guelingx y de M alebranche, según el considera los grandes acontecim ientos
cual la com unicación en tre las diferen­ y las grandes m anifestaciones del pasa­
tes m ónadas sería establecida de vez do y las proyecta como posibilidad para
en cuando directam ente por Dios. La el porvenir. La historia A. considera, en
A. preestablecida es la doctrina según cambio, lo que h a sido en el pasado la
la cual las diferentes m ónadas, como vida de cada día y radica en ella la m e­
relojes perfectam ente construidos, es­ diocridad del presente. La historia críti­
tán siem pre de acuerdo entre sí, aun ca sirve, en cambio, para rom per con el
siguiendo cada una su propia ley. Así el pasado, para renovarse. Véase h is t o r ia .
alm a y el cuerpo viven cada uno por
su cuenta y, no obstante, de acuerdo, en (lat. archetypus; ingl. arche-
A rq u etip o
v irtu d de que Dios h a coordinado las type; alem,. Archetyp, Urbild). El modelo
leyes de la una y del otro. El cuerpo o ejem plar originario o el original de
sigue la ley m ecánica, el alm a sigue su u n a serie cualquiera. Las ideas platóni­
propia espontaneidad: la A. en tre ellos cas h an sido denom inadas A., en cuanto
ha sido predispuesta por Dios en el acto son m odelos de las cosas sensibles, con
de la creación ( Phil. Schriften, ed. Ger- m ayor frecuencia se llam a así a las
h ard t, IV, pp. 500 ss.). ideas existentes en la m ente de Dios,
E n la filosofía m oderna el térm ino como modelos de las cosas creadas.
se presenta con frecuencia en el esplri­ Pero Locke en su Ensayo (Essay, II, 31,
tualism o, especialm ente en Ravaisson. § 1) adoptó la palabra A. para consi­
W hitehead, en la filosofía contem porá­ d erarla sólo como m o d elo : "Llamo ade­
nea, se ha valido de él para explicar la cuadas a las [ideas] que representan
belleza, la verdad, el bien y tam bién perfectam ente aquellos A. de donde la
la libertad y la paz y toda "la gran m ente supone que han sido to m ad as;
aventura cósm ica’. "La gran A. —nos ideas con las que se propone la m ente
dice (A dventures a f Ideas, p. 362)— es significar dichos A., y a las cuales que­
la A. de individualidades duraderas li­ dan referidas." En este sentido, A . son
gadas en la unidad del fundam ento. Por las fuerzas naturales, las ideas simples
esta razón, la noción de libertad nunca o las ideas com plejas que se adoptan
abandona a las m ás altas civilizaciones, como modelos para m edir la adecua­
y la libertad, en cada uno de sus m u­ ción de las otras ideas. Véase e c t ip o .
chos sentidos, es la exigencia de una
vigorosa autoafirm ación.” A rq u itectón ica (gr. α ρ χ ι τ ε κ τ ο ν ι κ ή τ έ χ ν η;
ingl. a rchitectonic; franc. architectoni-
A rqué, véase PRINCIPIO. que; alem, A rchitektonik; ital. architet-
tonica). En general, el arte de cons­
(ingl. archeologi-
A rq u e o ló g ic a , h is to r ia tru ir en cuanto supone la capacidad de
cal h isto ry; franc. histoire archéologi- subordinar los medios al fin y el fin
q u e ; alem. archaologische G eschichte). menos im portante al m ás im portante.
En la segunda de sus Unzeitgemasse En este sentido utiliza la palabra Aris­
B etrachtungen (1873-1875); trad. esp .: tóteles {Ét. Nic., I, 1, 1094 a 26), quien
Consideraciones intem pestivas ( S o b re habla tam bién {Ét. Eud., I, 6, 1217 a)
la utilidad y la inconveniencia de los de una “inteligencia A. y p ráctica”, o
estudios históricos para la vida, M adrid, sea constructiva y operativa. La pala­
1932), N ietzsche distingue tres form as b ra fue em pleada por prim era vez como
de h is to ria : “La h isto ria —dice— perte­ nom bre de una disciplina filosófica por
nece al viviente bajo tres fo rm a s: le L am bert que la usó como título de una
99
A rqu itectón ica, b elleza
Arte
obra (Arquitectónica, 1771) y la consi­ yo conciba otro que lo sea” (Ib id ., ed.
deró como “la teoría de los elem entos Rat, III, p. 28).
simples y prim itivos del conocim iento En sentido análogo se expresa Kierke-
filosófico y m atem ático”. K ant adoptó gaard, quien veía en el A. el punto cul­
la palabra p ara indicar "el arte del m inante de la vida ética y al mismo
sistem a” al que dedicó u n c a p ítu lo tiem po la señal de su conflicto inter­
(el III) en la segunda p arte principal no. El A. es inherente a la elección
de la Crítica de la razón pura. Para que, en la vida ética, el hom bre hace
él, el sistem a es “la unidad de conoci­ de sí mismo. “Elegim os a nosotros m is­
m ientos m últiples recogidos bajo una mos es idéntico a arrepentim os de nos­
única idea”, o sea u n a organización otros m ism o s... Tam bién el m ístico se
finalista, que crece desde el interior, arrepiente, pero se arrepiente fuera de
como el organism o viviente. A ejem plo sí y no dentro de sí: se arrepiente
de Kant, C. S. Peirce habla de una m etafísicam ente y no éticam ente. Arre­
arquitectura de las teorías científicas pentirse éticam ente es repelente porque
y filosóficas, a las que in ten ta darles es un m elin d re; arrepentirse m etafí­
reglas (Chance, Love and Logic, II, sicam ente es cosa inútil y fuera de lu­
1; trad. ital, pp. 116 ss.). gar, porque no es el individuo el que
ha creado el m undo y no es necesario
A rqu itectón ica, b e lle z a , véase GRACIA. que se tom e tan a pecho la vanidad del
m undo m ism o” (Entweder-O der ["O lo
A rqu itectu ra, véase ARQUITECTÓNICA.
uno o lo o tro ”], en W erke [“O bras”],
A rrep en tim ien to (lat. paen iten tia ; ingl. II, p. 223; Furch und Z ittern [“Tem or
repentance; franc. repentir; alem. R e u e ; y tem blor”], en W erke ["O bras”], III,
ital. pentim ento). El afligido reconoci­ p. 143). Cf. M. Scheler, “Reue und Wied-
m iento de una culpa propia. É sta es la ergeburg” ("A. y renacim iento”), en Vom
definición en la que coinciden los filó­ Ew igen im M enschen (De lo eterno en
sofos, aunque la expresen con palabras el hom bre; trad. esp. de p arte de la
diferentes (S an to Tomás, S. Th., III, obra, 1940), 4* ed., 1954.
q. 85, a. 1; Descartes, Passions de l’áme, Ars m agna, véase COMBINATORIA, ARTE.
III, 191; Spinoza, Ética, II I : D efini­
ción de las pasiones, 27; Hegel, W erke A rte (gr. τεχνή; lat. ars; ingl. art;
["O bras”], e '. Glockner, X, p. 372; etc.). franc. a rt; alem. K unst; ital. arte). En
Los filósofos tam bién están de acuerdo su significado m ás general, todo con­
en adm itir el valor m oral del arrepen­ ju n to de reglas idóneas para dirigir
tim iento. Spinoza, aun cuando conside­ u n a actividad cualquiera. En tal senti­
ra que el A. "no es una virtud, o sea, no do habla Platón del A. y, por lo tanto, no
nace de la razón” y que, por lo tanto, establece una distinción entre A. y
"el que se arrepiente de lo que h a hecho ciencia. Para Platón el A. es el A. del
es dos veces m iserable o im potente” razonam iento (Fed., 90b) como la filo­
(una vez porque ha obrado m al y la sofía m ism a en su grado m ás alto, o
segunda por afligirse) reconoce que sea la dialéctica (Fed., 266 d ); el arte
el que está som etido al A. se puede es la poesía, aun cuando a ésta le sea
conducir m ucho m ás fácilm ente que indispensable una inspiración delirante
los otros "a vivir finalm ente conform e (Ibid., 245 a ); la política y la guerra
a la guía de la razón” (E th ., IV, 54). constituyen A. (Prot., 322 a ); la m edi­
Montaigne, que dedicó al A. uno de sus cina es A., y el respeto y la justicia,
más notables ensayos (Essais, III, 2), sin los cuales los hom bres no pueden
había señalado, sin embargo, que el A. coexistir en las ciudades tam bién son
no debe transform arse en el deseo “de A. (Ibid., 322 c, d). Todo el dom inio del
ser otro ”. "El A. —escribió— no toca conocim iento está dividido en dos A.,
propiam ente las cosas que no están en el A. judicativo (κριτική o γνωστική) y el
nuestro poder, como no las toca la dispositivo o im perativo (επιτακτική o
nostalgia. Yo im agino infinitas n atu ra­ έπιστατικη). El prim ero consiste simple­
lezas m ás altas y m ás reguladas que m ente en conocer, el segundo en diri­
la mía, fiero con ello no m ejoro m is gir, a base del conocimiento, una deter­
facultades, como m i brazo o m i espí­ m inada actividad (Pol., 2 60a,b; 292c).
ritu no resultan m ás vigorosos porque De tal modo, el A. com prende para Pla-
100
Art«

ton toda actividad hum ana ordenada como la m edicina y la agricultura, y


(incluida la ciencia) y en su conjunto de las A. prácticas, como la retórica
se distingue de la n aturaleza (R ep., y la m úsica que tienden a obrar sobre
381 a). A ristóteles restringió n o ta b le ­ los hombres, haciéndolos m ejores o
m ente el concepto del A. así enunciado. peores (E n n ., IV, 4, 31).
En prim er lugar su strajo la esfera de A p a rtir del siglo i se denominaron
la ciencia del ám bito del A., ya que esta "A. liberales” (o sea dignas del hombre
esfera es la de la necesidad o sea de lo libre) en oposición a las A. manuales,
que no puede ser diferente de lo que nueve disciplinas, algunas de las cuales
es. En segundo lugar, dividió lo que cae eran para Aristóteles ciencia y no arte.
fuera de la ciencia, o sea lo posible (que E stas disciplinas fueron enum eradas
"puede ser de una m anera o de o tra ”) por V arrón: gram ática, retórica, lógi­
en lo que pertenece a la acción y lo ca, aritm ética, geom etría, astronom ía,
que pertenece a la producción. Objeto m úsica, arquitectura y m edicina. Más
del A. es solam ente lo posible que es tarde, en el siglo v, M arciano Capella
objeto de producción. En este sentido en las Bodas de Mercurio y de la filo­
se dice que la arquitectu ra es un A. ; logía redujo a siete las A. liberales
y el A. se define como el hábito de pro­ (gram ática, retórica, lógica, aritm ética,
ducir cualquier cosa, acom pañado de la geom etría, astronom ía, m úsica), elimi­
razón ( É t. Nic., VI, 3-4). Así, pues, nando las que le parecían innecesarias
el ám bito del A. se restringe en buena a un ser puram ente espiritual (incor­
m edida. La retórica y la poética son póreo), o sea la arquitectura y la medi­
A., pero no es A. la analítica (la lógica) cina, y estableciendo de tal m anera el
cuyo objeto es necesario. Son A. las curriculum de estudios que se m anten­
m anuales o m ecánicas, como tam bién dría inm utable durante muchos siglos
lo es la m edicina, pero no es A. ni la (véase c u l t u r a ). Santo Tomás estable­
física ni la m atem ática. É ste es por ció la distinción entre A. liberales y
lo menos el punto de vista del Aris­ A. serviles, basándose en que las pri­
tóteles m aduro, ya que las páginas con m eras se dirigen al trabajo de la razón
las que se abre la M etafísica parecen, y las segundas, en cambio, "a los traba­
en cambio, establecer u n a distinción jos ejercitados con el cuerpo, que en
m eram ente de grado entre el A. o la cierta m anera son serviles, ya que el
ciencia, colocando al A. m ism o como cuerpo se halla som etido servilm ente
interm ediario entre la experiencia y la al alm a, y el hom bre es .ibre confor­
ciencia. Sin embargo, esas páginas con­ m e al alm a” (S. Th., II, 1, q. 57, a. 3,
cluyen con la afirm ación de que la ad. 3). La palabra A. sirvió, sin em­
sabiduría es m ás bien conocim iento teo­ bargo, para designar, por m ucho tiem ­
rético que A. productivo (M et., I, 1, po, no solam ente las A. liberales sino
982 a ls s .) . Pero esta distinción aris­ tam bién las A. m ecánicas, o sea los
totélica no fue heredada en todo su oficios; como ocurre todavía al enten­
rigor por el m undo antiguo y m edie­ der por A. o por artesano un oficio o a
val. Los estoicos am pliaron de nuevo quien practica un oficio. K ant resumió
la noción de A., afirm ando que “el las características tradicionales del con­
A. es un conjunto de com prensiones”, cepto, al distinguir, por un lado, el A.
entendiendo por com prensión el asenti­ de la naturaleza y, por el otro, el de la
m iento o u n a representación com prensi­ ciencia; y distinguió en el A. mismo,
va (Sexto E., Hip. Pirr., III, 241; Adv. el A. m ecánico y el A. estético. Acerca
dogm., V, 182); y esta definición, en de este últim o punto dice: “Cuando el
efecto, no perm ite distinguir el A. de la A. conform e con el conocim iento de un
ciencia. Plotino, en cambio, form uló objeto posible, cumple solam ente las
la distinción, ya que quería conservar el operaciones necesarias para realizarlo,
carácter contem plativo de la ciencia, es A. m ecánico; si por el contrario tiene
distinguiendo las A. a base de su rela­ por finalidad inm ediata el sentim iento
ción con la naturaleza. Por lo tanto, de placer, es A. estético. Éste es A. pla­
distingue la arquitectura y las A. aná­ centero o A. bello. Es placentero cuan­
logas, que tienen su térm ino en la do su finalidad es hacer que el placer
fabricación de un objeto, de las que a c o m p añ e a las representaciones en
se lim itan a ayudar a la naturaleza, c u a n to sim p les se n s a c io n e s ; es be-
101
A r tífic e in tern o
A sen tim ie n to
lio cuando su finalidad es u n ir el placer ta h o rro r a sí mismo, m ortifica y olvida
a las representaciones como modos del al propio cuerpo” y se castiga en lugar
conocim iento” (Crít. del juicio, §44). de arrepentirse m oralm ente, o sea de
En otros térm inos, el A. bello o las to m ar la resolución de corregirse (Me-
bellas A., es una especie de representa­ taph. der Sitien, II, §53). Schopenhauer
ción que tiene su finalidad en sí m is­ ha dado un significado m etafísico a la
mo, dando, por lo tanto, un placer A., en la que ve "el h o rror del hom bre
desinteresado, en tan to las A. placen­ por el ser del que es expresión su propio
teras tienden solam ente al goce. fenómeno, por la voluntad de vivir, por
No obstante que aún hoy la palabra el nudo y la esencia de un m undo
A. designa toda especie de actividad reconocido como lleno de dolor (Die
ordenada, el uso culto de ella tiende a Welt., I, §68); es, por lo tanto, el único
hacer prevalecer su significado como instrum ento de liberación de que dis­
A. bello. D isponem os, en efecto, de pone el hombre.
otra palabra para indicar el procedi­
m iento ordenado (o sea conform e a A scetism o(ingl. a sceticism ; franc. as-
reglas) de cualquier actividad hum a­ cétism e; alem. A sketism us). La prác­
na: la palabra técnica. Este térm ino en tica de la ascesis.
su significado m ás am plio designa to­
A seidad (lat. a seita s; ingl. a se ity ; franc.
dos los procedim ientos norm ativos que
regulan los com portam ientos en cada aséité; alem. Aseitat-, ital. aseita). Cua­
campo. Técnica es, por lo tanto, la pa­ lidad o carácter del ser que tiene en
labra que continúa el significado origi­ sí m ism o la causa y el principio del
propio ser, o sea de Dios. Abaliedad
nal (esto es, platónico) del térm ino A.
Por otra parte, los problem as relativos es la cualidad contraria, o sea la del
a las bellas A. y a su objeto específico, ser que tiene en otro su causa. Vocablos
caen actualm ente en el dom inio de la usados por la escolástica tardía.
estética \ véase). (gr. σ υγκα τάθεσις ; lat. as-
A sen tim ie n to
Nombre dado por Gior-
A r tífic e in tern o . sem u s; ingl. a s s e n t; franc. assenti-
dano Bruno, en De la causa, principio ment-, alem. Beifall o Z u stim m u n g ;
y uno, al entendim iento universal, que ital. assenso). Térm ino correlativo al
es “la facultad íntim a, m ás real y pro­ de aprehensión (véase), que designa el
pia, y part potencial del alm a del acto m ediante el cual se juzga acerca
m undo” porque “form a a la m ateria y del objeto aprehendido, o sea se siente,
la configura desde d en tro ”. se disiente o se duda. Los prim eros en
elaborar la teoría del A. fueron los
Asepsis (gr. δ σ κ η σ ις; ingl. a s c e s is ; estoicos. El A. es la reacción del alm a
franc. ascése·, alem. A skese). La pala­ a la acción de la cosa externa, que
bra significa ejercicio y originariam ente graba sobre ella la representación. "Así
se aplicó al entrenam iento de los atletas como es necesario que el plato de la
y a sus reglas de vida. Con los pitagó­ balanza se baje cuando sobre él se han
ricos, los cínicos y los estoicos, empezó puesto las pesas, de la m ism a m anera
a aplicarse esta palabra a la vida m oral, es necesario que el alm a asienta a la
por cuanto la realización de la virtud evidencia” (Cicer., Acad., III, 12, 37).
significa lim itación de los deseos y re­ Recibir la representación es cosa invo­
nuncia. El sentido de renuncia y de luntaria, ya que ver blanco depende del
m ortificación resultó, por lo tanto, pre­ color blanco que se tenga delante, y
dom inante; A. significó en la Edad así sucesivam ente. Pero el asentim ien­
Media la m ortificación de la carne y to a la representación se halla en el
la purificación de las relaciones cor­ que acoge la representación mism a.
póreas. La rebelión contra el ideal as­ Por lo tanto, el A. es voluntario y es
cético se inició con el Renacim iento, o parte integrante de la representación
sea con la revaluación de los aspectos cataléptica ( véase ca ta léptic a ) en la
corpóreos y sensibles del hom bre. K ant cual "si se quita el A. se quita tam bién
considera la ascesis moral como "el la com prensión" (Sexto E., Adv. m ath.;
ejercicio firm e, valiente y audaz de V III, 397-98). La noción del A. sirvió
la v irtu d ” y la opone a la A. monacal m ás tarde, en la filosofía cristiana,
“que por tem or supersticioso o hipócri­ para definir la fe. Juan de Damasco
102
A serción
A sno d e B u rid án
definió precisam ente la fe como "A. no proposición como verdadera en vista de
acom pañado de la investigación” (non argum entos o pruebas que logran per­
inquisitivus asscnsus, De fide orth., IV, suadirnos de recibirla por verdadera,
12). Refiriéndose a este concepto, Santo pero sin ofrecem os un conocimiento
Tomás definió la fe como un "pensar seguro de que lo sea” {Essay, IV, 15,
con asentim iento”. A este respecto dice: 3). La m ism a fe es una especie de A.,
“El entendim iento puede asen tir a una aún más. "un A. fundado en la m ás alta
cosa de dos modos. En el p rim er modo, de las razones” {Ibid., IV, 16,14). E n for­
al ser im pulsado a asen tir por el m ism o m a análoga, Rosm ini consideró el A.
objeto, ya sea por haber sido acuñado como un acto libre que sigue al conoci­
por sí mismo, como ocurre en los m iento, o sea a la simple aprehensión
prim eros principios de los que tenem os de la cosa {Scienza Morate, ed. naz.,
inteligencia, o por ser conocido a través 1941, p. 109). La gramática del A. (1870),
de otro, com o resu lta de las conclusio­ de N ewmann, distingue el A. real, que
nes de las que tenem os ciencia. En se dirige a las cosas, del A. nocional,
el segundo modo, el entendim iento que se dirige a las proposiciones. El
asiente a cualquier cosa, no porque A. nocional es lo que se denom ina pro­
haya sido suficientem ente im pulsado fesión, opinión, presunciones, especula­
por su propio objeto, sino por una ción; el A. real es la creencia. El A.
elección voluntaria que lo inclina hacia nocional hacia una proposición dogmá­
una p arte m ás que hacia otra. Ahora tica es un acto teológico. El A. real
bien, si esto ocurre ju n to con la duda a la m ism a proposición es un acto
y con el tem o r de que la o tra p arte sea religioso. Las dos cosas no se contra­
verdadera se ten d rá la opinión; si en dicen, pero sólo el A. real otorga al
cambio ocurre con certeza y sin tal credo dogm ático los sentim ientos y
tem or, se ten d rá la fe ” (S. Th., II, 2, las im ágenes que condicionan su vali­
q. 1, a. 4). Al finalizar la escolástica, la dez religiosa. De estas ideas de New­
doctrina del A. fue elaborada por Oc- m ann, readoptadas y desarrolladas por
cam. Según Occam, el acto del A. acom­ Ollé-Laprune y por Blondel, surgieron
paña al acto de aprehender. "E l que los brotes de la filosofía de la acción
aprehende u n a proposición —dice (In {véase).
Sent., Pról., q. 1.55)— asiente, disiente
o duda de ella.” La teoría del A. es A serción (ingl. statem ent; franc. asser-
sustancialm ente la teo ría del error. Se­ tion; alem. Behauptung; n al. asserzio-
gún Occam, cuando una proposición es ne). En la m ayoría de los casos, sinó­
em pírica o racionalm ente evidente, el nim o de afirm ación {véase), o también,
A. está garantizado por su evidencia, en por lo general, de enunciado (véase). De
tanto que si falta esta evidencia, acuerdo con una acepción que procede
el A. es m ás o menos voluntario y de este últim o significado, la lógica
va al encuentro de la posibilidad del contem poránea usa A. como "enunciado
erro r (Ib id ., II, q. 25). En Descartes indicativo o declarativo", o sea, un enun­
se encuentra una doctrina análoga. P ara ciado que puede ser verdadero o falso, y
juzgar se requiere en prim er lugar el cuyo contenido es una proposición {véa­
entendim iento, dado que no se puede se). Debe ponerse de m anifiesto que al
juzgar sobre lo que no ha sido aprehen­ considerar la lógica m oderna la propo­
dido y, en segundo lugar, la voluntad sición negativa como proposición mo­
por la que se asiente a lo que h a sido lecular (función de verdad de la pro­
percibido ( Princ. Phil., I, §34). La po­ posición-base), el térm ino K.-statement
sibilidad del erro r se funda en la m ayor (enunciado de aserción) puede ser usa­
am plitud de la voluntad, o sea en la do indiferentem ente para cubrir tanto
posibilidad de que el A. sea dado tam ­ las afirm aciones como las negaciones.
bién a lo que es aprehendido de modo G. P.
evidente {Ibid., §35). Locke elabora la A silo g ísiic o , véase a n a p o d íc t ic o .
doctrina del A. en relación a la de los
grados de probabilidad. "Se llam a creen­ A sno d e B u rid á n (ingl. B uridan’s ass;
cia, A. u opinión —dice— [al tra to que franc. áne de B uridán; alem. Esel des
la m ente otorga a . .. proposiciones] que B uridán; ital. asino di Buridano). Juan
consiste en la adm isión de cualquier Buridán, m aestro y rector de la Uni­
103
Asociación de ideas

versidad de París en la prim era m itad el contraste son las uniform idades o las
del siglo xiv, fue discípulo de Occam leyes fundam entales de la A., que ya
y adquirió im portancia por algunas de fueran reconocidas por Platón (Fed.,
sus observaciones que anticipan el prin­ 76 a) y por Aristóteles (De m em oria et
cipio de inercia en la m ecánica m oder­ rem iniscentia, II, 451 b 18-20). El fenó­
na ( véase í m p e t u ). El caso del A., que, m eno no a trajo luego, durante m ucho
colocado en m edio de dos m ontones tiempo, la atención de los filósofos,
de heno iguales, se m oriría de ham bre pero su estudio resurgió en la edad
antes de decidirse a com er uno u otro m oderna. En 1651, en el Leviathan Hob-
de ellos, no se encuentra en realidad bes dedica un capítulo (el III) a la A.
entre sus obras, aunque sí las prem isas de las imágenes, pero fue Locke quien
de ello. En efecto, B uridán cree que creó la expresión "A. de ideas” e
la voluntad sigue necesariam ente el introdujo el fenómeno relativo como
juicio del entendim iento; por ejemplo, principio de explicación de la vida de
se decide por el bien m ayor, en caso de la conciencia. La im portancia que la
que así lo juzgue el entendim iento. A. adquiera por obra de Locke surge
Pero cuando éste considera iguales dos del supuesto atom ístico de su filosofía:
bienes, la voluntad no puede decidir todo lo que es conciencia es, en sus
ni por uno ni por o tro : no hay elección diferentes m anifestaciones, por la varia­
( ln E th ., III, q. 1). Éste es “precisa­ da com binación de los elem entos sim­
m ente” el caso del asno. Sólo que B uri­ ples sum inistrados por la experiencia,
dán cree que el hom bre puede no m orir o sea, de las ideas. "Algunas de nuestras
de ham bre como el A .: puede, en efecto, ideas —dice Locke— tienen una natu ral
suspender o im pedir el juicio del enten­ conexión y correspondencia m utua y es
dim iento (Ibid., III, q. 4). El origen oficio y excelencia de nuestra razón
del caso (aunque no referido al A.) se descubrir esas ideas y m antenerlas ju n ­
encuentra en A ristóteles: “Se dice que tas en esa unión y correspondencia, que
el que se encuentra m uy sediento o se fundan en su ser peculiar. Además,
ham briento, en caso de hallarse a igual hay o tra conexión de ideas que se debe
distancia de la com ida y de la hebida, com pletam ente al azar o a la costum ­
necesariam ente queda inmóvil en el lu­ bre” (Essay, II, 33, §5). Algunos fenó­
gar donde se en cu en tra” (De Cael., II, menos aberrantes, como la locura, las
13, 295 b 33). Y tam poco Dante refiere sim p a tía s o a n tip a tía s irra c io n a le s ,
el caso a ui. A .: "In tra dúo cibi, distanti las supersticiones, etc., se deben a estas
e moventi — D’un modo, prim a si mor- com binaciones accidentales o consue­
ría di fam e — Che líber uom l ’un si tudinarias de las ideas. En cambio, to­
recasse a ’ d en ti” [E n tre dos comidas, das las operaciones del espíritu hum ano
distantes y m ovientes — De un modo, se fundan en las conexiones n atu rales:
antes se m oriría de ham bre — Que el el conocimiento en sus diferentes gra­
hom bre libre a uno de ellos le hincase dos, la imaginación, la voluntad, etc.
el diente] (Par., IV, 1-3). En realidad, la Para Locke, sin embargo, la A. de ideas
discusión en to m o al caso del A. de adquiere form as muy diferentes. Hume
Buridán fue propia de un periodo (la úl­ la redujo, en cambio, a tres form as
tim a escolástica) que acentuó el carác­ principales: la sem ejanza, la contigüi­
ter arb itrario de la elección voluntaria dad en el tiempo y en el espacio y la
y se entendió la libertad del hom bre causa y efecto (Inq. Conc. Vnderst.,
como "albedrío de indiferencia” (véase III). Abandonada, d esp u és de Kant,
l ib e r t a d ). como principio explicativo de la to ta­
lidad de la vida espiritual, la A. ha
A sociación d e ideas (ingl. association of quedado com o p rin c ip io e x p lic a tiv o
ideas; fra n c . a s s o tia tio n d es id ées; de la psicología científica a p a rtir de
alem. Ideenassoziaticm). Con e sta ex­ m ediados del siglo xix hasta principios
presión se indica la conexión recíproca de nuestro siglo.
de los elem entos de la conciencia, rela­ En el periodo contemporáneo, la psico­
ción por la que tales elem entos, cuales­ logía de la form a o Gestaltpsychologie
quiera que sean, se atraen naturalm ente (véase) ha impugnado el m ism o presu­
según uniform idades o leyes reconoci­ puesto atom ístico en que se fundaba la
bles. La sem ejanza, la continuidad y teoría de la asociación.
104
Asociacionismo
Astrología
Asociacionismo (in g l. a s o c i a t i o n i s m ; Astrología (gr. αστρολογία; lat. astrolo-
franc. associationnism e; alem. Associaz- g ia ; ingl. astrology; franc. astrologie;
ionstheorie; ital. associazionisme). La alem. Astrologie). La creencia en la
dirección filosófica y psicológica que influencia del m ovim iento de los as­
tiene com o principio explicativo de la tros sobre el destino de los hombres
totalidad de la vida espiritual la asocia­ y la ciencia, o supuesta ciencia, fun­
ción de ideas {véase). El presupuesto dada en esta creencia. La A. está liga­
del A. es el atom ism o psicológico, o da al nacim iento de la astronom ía en
sea, la resolución de todo hecho psí­ el m undo oriental y ha acompañado
quico en elem entos simples, que son a la astronom ía en la prim era parte de
las sensaciones, las im presiones o, más su historia. Los caldeos, al decir de F.
genéricam ente, las ideas. El fundador Cumont, fueron los prim eros en conce­
del A. es Hume, pero uno de sus m ayo­ bir la idea de una necesidad inflexible
res difusores fue el m édico inglés David que regula al universo y en sustituir
H artley (1705-57) p ara quien la asocia­ con tal idea la que preconizaba un
ción de ideas es para el hom bre lo que m undo regido por dioses y en confor­
la gravitación es p ara los planetas, o m idad con sus pasiones. La idea les
sea la fuerza que d eterm ina la organi­ fue sugerida por la re g u la rid a d de
zación y el desarrollo dql todo. El A. los m ovim ientos de los cueipos celestes
fue o b je to de otras m anifestaciones (Cum ont, Oriental Religions in Rom án
im portantes en la obra de Jam es Mili Paganism, trad. ingl., p. 179). E sta
(1773-1836) que se sirvió de él en el creencia condujo a establecer una re­
análisis de los problem as m orales, ex­ lación entre el m acrocosm os (m undo)
plicando m ediante la asociación entre y el m icrocosm os (hom bre), en virtud
el placer propio y el ajeno el paso de la de la cual los acontecim ientos del uno
conducta a ltru ista a la conducta egoís­ se reflejarían en los advenim ientos del
ta ; y la de S tu art Mili (1806-73) que otro, y sería posible, partiendo del cono­
se valió de él en la consideración de los cim iento de los prim eros, predecir de
problem as m orales y lógicos. Pero des­ alguna m anera los segundos. La A. se
pués de S tu a rt Mili, el A. cesó, de ser difundió en Occidente durante el perio­
una doctrina filosófica viva y sólo ha do grecorrom ano. La filosofía árabe la
quedado como hipótesis operante en el justificó, lo m ism o que los antiguos
campo de la psicología científica, de caldeos, basándose en la necesidad uni­
la que sólo ha sido excluido en los versal que relaciona en su conjunto
últim os decenios, por obra de la psico­ todos los acontecim ientos del m undo
logía de la form a (véase p s ic o l o g ía ). y que desde Dios, como prim er motor,
va hacia los acontecim ientos hum anos.
A som ático (ingl. aso m a to u s; franc. aso- E sta cadena necesaria pasa a través de
matique·, alem. A som atisch). Privado los acontecim ientos celestes: los acon­
de cuerpo o descam ado. La condición tecim ientos terrestres y hum anos, no
del alm a después de su separación del se h a lla n determ inados directam ente
cuerpo, o la de las sustancias angélicas. por Dios, sino que éste los determ ina a
través de los acontecim ientos celestes,
Aspecto (ingl. aspect; franc. aspect-, o sea de los m ovim ientos de los astros.
alem. A spekt; ital. aspetto). Punto de De suerte que tales m ovim ientos son
vista o ángulo visual desde el cual los que determ inan inm ediatam ente los
puede considerarse una observación o acontecim ientos del m undo sublunar y,
un hecho. O bjetivam ente, el lado que por lo tanto, del m undo hum ano; y el
presenta el hecho o la situación.
c o n o c im ie n to de ellos h a c e posible
Aspiración (ingl. aspiration; franc. as- la previsión de éstos. Las creencias
pira tio n ; alem. S e h n su c h t; ital. aspi- astrológicas eran corrientes durante la
razione). Posición que se adopta frente Edad Media, no obstante las condenas
al ideal (véase), o sea frente a una eclesiásticas. Dante m ism o participaba
perfección en cuya posible realización de ellas ( Conv., II, 14; Purg., XXX,
no se tiene confianza. La A. no es 109 ss.). En el R enacim iento tales ideas
por sí m ism a activa y operante y pue­ fueron defendidas y justificadas por
de perm anecer en el estado de veleidad hom bres como Paracelso, Bruno, Cam-
patética. panella. Este últim o dedicó una obra
105
A stucia d e la razón
A teísm o
a ía A., A strologicom m Libri V II (1629) tru ir la decrépita lib ertad ; su persona
y se valió de ella p ara confirm ar su pereció en la lucha, pero lo necesario
vaticinio del in m in e n te reto m o del perm aneció: la libertad según la idea
m undo a la unidad religiosa y política yacía m ás profundam ente que el acae­
(A theism us trium phatus, 1627). Otros cer externo” (Phil. der Geschichte [Fi­
filósofos fueron hostiles a la astrología, losofía de la Historia], ed. L asson,
aun adm itiendo la validez de la m agia, pp. 83-84; trad. ital., p. 98).
en tre ellos Pico della M irándola, que
escribió las Disputation.es adversas As­ Asunción (gr. λήψις; lat. sum ptio; ingl.
trólogos, en las cuales acusa a la A. de assum ption, sum ption; franc. assomp-
hacer siervos y m iserables a los hom ­ tion; alem. V ordersatz; ital. assunzione).
bres; tam bién Jean B aptista van Hel- La proposición que se elige como pre­
m ont, quien negó la influencia de los m isa del razonam iento; o bien el acto
astros en los acontecim ientos hum anos de elegir una proposición con este fin
(De V ita Langa, 15, 12). (cf. Cicerón, De divinatione, II, 53, 108).
La A. ha perdido su fundam ento cien­ Más precisam ente, la proposición que
tífico con el advenim iento de la ciencia se elige como prim era prem isa del silo­
m oderna, la que exige, p ara poder afir­ gismo y que a veces se denom ina lema
m ar cualquier relación causal, que tal (véase) (cf. H a m ilto n , Lectures on
relación sea uniform e en un núm ero Logic, I, p. 283).
de casos suficientem ente grande. La re­ La A. no im plica necesariam ente la
lación causal en tre los m ovim ientos de verdad de la prem isa que se adopta.
los astros y los acontecim ientos hum a­ Se puede ad m itir una proposición ver­
nos podría, por lo tanto, reconocerse dadera, una hipótesis o tam bién una
como tal sólo a base de observaciones proposición falsa con el fin de refu tar­
repetidas y repetibles, que sacaran a la. El térm ino es equivalente al de
luz todos los anillos interm edios, de tal posición (véase).
m anera que se pudiera com prender el
m ecanism o. N ada de esto se ha verifi­ A tan atism o (ingl. a th a n a tis m ; fra n c .
cado en la A., que todavía se funda en a th a n a tis m e ; a lem . A th a n a tis m u s ).
antiguos textos y tradiciones, en sim ­ Nom bre dado a la doctrina de la in­
bolismos no susceptibles de control y m o rtalidad del alm a por algunos auto­
en creencia'- m ágicas o teosóficas. Por res del siglo xix.
lo dem ás, las creencias astrológicas es­ A taraxia (gr. αταραξία; ingl. ataraxia;
tán m uy difundidas en el m undo con­
tem poráneo, tan im pregnado de espíritu franc. ataraxie; alem. Ataraxie). Tér­
científico; quizá el espíritu contem po­ m ino usado por vez prim era por Demó-
ráneo encuentra en ella un correctivo crito (Fr., 191) y m ás tarde por los
a la ausencia de seguridad, que es ca­ epicúreos y por los estoicos, para desig­
racterística de su situación, y en las n ar el ideal de la im perturbabilidad
o de la serenidad del alm a, derivado
predicciones a stro ló g ic a s , un cam ino del dom inio sobre las pasiones o de su
para lim itar, así sea de m odo arbi­ extirpación (véa^e a p a t ía ). De análoga
trario y fantástico, las previsiones en m anera, "El fin del escepticism o es
tom o a su destino próxim o o lejano. la A. en las cosas opinables y la m ode­
A stucia d e la razón(ingl. astuteness of ración en las cosas que son por necesi­
the reason; franc. astuce de la raison; d ad ” (Sexto E., Hip. Pirr., I, 25).
alem. List der V e m u n ft; ital. astuzia A teísm o (gr. άθεότης; lat. atheism us;
delta razione). Así denom inó Hegel el ingl. atheism ; franc. athéism e; alem.
hecho de que la Idea universal utiliza A theism us). Por lo general, la negación
en la historia las pasiones de los hom ­ de la causalidad de Dios. El prim ero
bres como instrum entos suyos y los y m ás bello análisis del A. que recuer­
hace desgastarse y consum irse para de la historia de la filosofía es el de
sus propios fines. "La Idea paga el tri­ Platón en el libro X de las Leyes. Pla­
buto de la existencia y de la caduci­ tón considera entre las form as de A .:
dad, no de su bolsillo, sino con las i ) la negación de la divinidad; 2) la
pasiones de los individuos. César debía creencia de que existe la divinidad, pero
cum plir lo que era necesario para des­ que no se preocupa de las cosas hu­
106
Ateísmo

m anas; 3) la creencia de que la divini­ siderarse, como form as de A. filosófico,


dad puede ser propiciada con dona­ el escepticismo, el pesim ism o y el pan­
ciones y ofertas. La prim era form a es teísm o.
el m aterialism o, que se basa en la opi­ 1 ) E n la edad m oderna la coinciden­
nión de que la n aturaleza precede al cia en tre el m aterialism o y A. ha sido
alm a, esto es, que la m ateria "d u ra y afirm ada por Berkeley, a quien precisa­
muelle, pesada y ligera" precede a "la m ente esta coincidencia indujo a sos­
opinión, la previsión, el entendim iento, tener la irrealidad de la m ateria (véase
el arte y la ley”. É ste es el erro r de to­ i n m a t e r i a l i s m o ) . Si se adm ite que la
dos los filósofos de la naturaleza que co­ m ateria es real, la existencia de Dios
locan el agua, el aire o el fuego como resu lta inútil porque la m ateria m is­
principios de las cosas y los denom i­ m a resulta causa de todas las cosas y
nan "n aturaleza”, pretendiendo que son de las ideas que tenemos. La existen­
el origen de ella (Leyes, X , 891 c, 892b). cia de la m ateria es el principal funda­
P ara im pugnar al m aterialism o no hay m ento del A., del fatalism o y de la m is­
m ás que d em ostrar que, en contra de m a idolatría (Princ. o f H um . Knowtedge,
lo que piensan los filósofos de la n a tu ­ §§ 92-94). En líneas generales, se puede
raleza, el alm a precede a la naturaleza decir que uno de los fundam entos del
m ism a; y Platón lo dem uestra haciendo A. no es el reconocim iento de la reali­
ver que el m ism o m ovim iento de los dad de la m ateria, sino el reconoci­
cuerpos presupone un P rim er M otor in­ m iento de la m ateria como única rea­
m aterial ( véase d io s , p r u e b a s de s u e x i s ­ lidad. El m aterialism o del siglo x v i i i
t e n c i a ). La segunda form a de A., que de La M etrie y de Holbach, tan to como
consiste en creer que la divinidad no se el del siglo xix de Ludwig Buchner, de
ocupa de las cosas hum anas, es rechaza­ E m est Haeckel y de F. Le Dantec, tie­
da por Platón m ediante el argum ento de nen precisam ente este fundam ento. Se
que equivaldría a ad m itir que la divini­ elim ina a Dios como principio meta-
dad es perezosa e indolente y así creerla físico de explicación, ya que se adm ite
inferior al m ás común de los m ortales, a la m ateria como tal.
que siem pre quiere perfeccionar su obra, 2) La segunda form a de A. filosófico
por grande o pequeña que sea. En fin, es la escéptica, que encuentra su pri­
la peor aberración es la de los m alvados m era m anifestación en el neoacadém ico
que creen poder propiciarse la divini­ C arnéades de Cirene (214-129 a. c.). Car-
dad m ediante donaciones y o fe rta s . néades no sólo hace ver la debilidad
Éstos ponen a la divinidad m ism a al de las pruebas que se aducen a fa­
nivel de los perros que, am ansados por vor de la existencia de la divinidad,
los regalos, perm iten depredar los re­ sino que m u estra las dificultades inhe­
baños, y por debajo de los hom bres rentes al concepto de divinidad. Car­
comunes, que no traicionan a la ju sti­ néades dice, por ejem p lo : "Si existen, los
cia aceptando regalos delictuosam ente dioses son vivientes y si son vivientes
ofrecidos. Platón es tan severo con esta sie n te n ... Si sienten, reciben placer o
últim a form a de A. que, para evitarla, dolor. Y si reciben dolor son capaces
quisiera im pedir toda form a de sacri­ de turbaciones y m udanzas en su de­
ficio privado y ad m itir sólo los efec­ trim en to y de tal m anera son m orta­
tuados en los altares públicos y con el les” (Sexto E., Adv. math., IX, 139-40).
ritu al establecido (Leyes, X, 909 d). E n la edad m oderna, Hum e elaboró un
El análisis de Platón sólo llega a punto análogo al de Carnéades en sus
m anifestar que la única form a de A. Diálogos sobre la religión natural. Hume
filosófico es el m aterialism o n atu ralis­ cree que una prueba a priori de la exis­
ta que pone al cuerpo antes que el tencia de Dios es imposible, porque la
alm a; las otras dos form as son m ás existencia es siem pre m ateria de he­
bien vulgares prejuicios que creencias cho. En cuanto a las pruebas a pos-
filosóficas (si bien la prim era de ellas, teriori, rechaza la validez de una prue­
el indiferentism o de los dioses, habría ba cosmológica, considerando ilegítim o
de ser form ulada por los epicúreos). preguntarse por la causa de una colec­
Una ojeada al curso u lterio r de la filo­ ción de individuos. “Si en un conjunto
sofía occidental, nos dem uestra que —dice— de veinte partículas de m ateria
al lado del m aterialism o pueden con­ te m uestro las causas particulares de
107
Atención

cada u n a individualm ente, me parece­ gobierno divino del m undo”, en el cual


ría m uy falto de razón que después me identificaba a Dios con el orden m oral
preguntases por la causa de las veinte del m undo. La polémica que siguió a
juntas. Queda ella suficientem ente ex­ este artículo obligó a Fichte a renunciar
plicada al explicarse la causa de las como profesor de la Universidad de
partes” {W orks, II, 1827; trad. esp .: Jena. Fichte, como Spinoza, rechazaba
Diálogos sobre religión natural, México, la acusación de A.; y como quiera que
1942, F. C. E., p. 106). E sto quiere decir se juzgue el asunto, lo cierto es que el
que no tiene sentido preguntarse por la panteísm o no es A. profesado.
causa del m undo en su totalidad. La 4) A. profesado es, en cambio, y en
prueba físico-teológica tiene m ayor valor, algunas de sus form as, el pesimismo.
pero ésta sólo perm ite rem o n tar a una El desorden, el mal, la infelicidad del
causa proporcionada al efecto; y ya m undo son, para Schopenhauer, obs­
que el efecto, o sea el m undo, es im ­ táculos insuperables ya sea para la afir­
perfecto y finito, de la m ism a m anera m ación del Dios personal que exige el
la causa debería ser im perfecta y finita. teísm o, como para la identificación del
Pero si se reconoce que la divinidad es m undo con Dios que exige el panteísm o
im perfecta y finita, falta el m otivo para {Setected Essays, trad. ingl., Belfort-
reconocerla como única. "Son muchos Sax, p. 71). Teísmo y panteísm o pre­
los hom bres que se unen para construir suponen' un optim ism o que no sólo es
una casa o u n navio, p ara levantar una desm entido por los hechos, por cuanto
ciu d a d ... ¿Por qué no hemos de creer vivim os en el peor de los m undos posi­
que son varias las deidades que in ter­ bles, sino que es tam bién pernicioso
vienen para trazar y a rm a r un m undo?” ya que no hace m ás que ligar a los
{Ibid., II, 1827, p. 413; trad . esp., p. 69). hom bres a la desesperada y cruel vo­
Por últim o, la disputa en tre teísm o y lu n tad de vida {Die W ett, etc., II,
A. resu lta una cuestión de p a la b ra s: cap. 46). En la actualidad, la filosofía
"El teólogo adm ite que la inteligencia de S artre representa un A. pesim ista,
original es m uy distinta de la razón puesto al día m ediante nuevas direc­
hum an a; el ateo adm ite que el princi­ ciones de la especulación. El fundam en­
pio original de orden guarda cierta to de este pesim ism o no son el m al
rem ota analogía con ella. ¿Vais a reñir, o el dolor como tales, sino m ás bien
señores, acerca de los grados, y em bar­ la am bigüedad radical, la incertidum ­
caros en una controversia que no tolera bre de la existencia hum ana arrojada
precisión de sentido, ni, consecuente­ en el m undo y dependiente sólo de la
m ente, ninguna determ inación?” {Ibid., propia libertad absoluta que la condena
p. 535; trad. esp., p. 153). E ste tipo al descalabro. Según Sartre, no hay
de escepticism o no es, sin embargo, Dios, pero sí un s e r que p ro y e c ta
como a m enudo lo es el m aterialism o, ser Dios, o sea el h o m b re; proyecto que
una form a de profesión de A., pues es a la vez el acto de la libertad hu­
tiende, según se ve, a q u itar todo valor m ana y el destino que la condena a
dram ático a la disputa acerca del A. y la quiebra (É tre et néant, pp. 653 ss.).
m ostrarla, al final, como insignificante.
3) La tercera form a de A. es el pan­Atención (ingl. attention; franc. atten-
teísm o {véase). Tampoco aquí se tra ta tio n ; alem. A u fm erksa m keit; ital. at-
de un a profesión de A., sino m ás bien de tenzione). Noción relativam ente recien­
la acusación que a m enudo se form ula te (sig lo x v ii) que m ie n ta , p o r lo
contra quienes identifican a Dios con general, el acto m ediante el cual el es­
el m undo. D urante m ucho tiem po se p íritu tom a posesión, en form a clara
lanzó la acusación de A. contra Spinoza, y vivida, de uno de sus posibles obje­
por su Deus sive Natura·, en realidad, tos ; o la presentación clara y vivida
como señala Hegel, se debería haber de uno de tales objetos posibles al
hablado m ás bien de acosm ism o {véa­ espíritu. La noción de A. se encuentra
se). Acusaciones de A. le fueron form u­ en Descartes, que la considera como el
ladas asim ism o a Fichte, después de acto m ediante el cual el espíritu tom a
la publicación de un artículo en el en consideración un único objeto du­
Diario filosófico de Jena (1798), "Sobre ran te algún tiem po {Passions de l’&me,
el fundam ento de n u estra creencia en el I, §43). Locke denom ina “A.” a la A.
108


A tlántida
A tóm ico
pasiva, m ediante la cual el espíritu es había narrado a Solón la historia Je
atraído por ciertas ideas, en tan to que la isla A., situada m ás allá de las
llam a "reflexión” a la A. activa, por la Columnas de H ércules; es una historia
cual elige determ inadas ideas como que se refiere al periodo precedente al
propios objetos privilegiados (E ssay, II, diluvio universal. En esta isla había
I, §8). Así dice: "Cuando se rep ara en una gran m onarquía, que dom inaba toda
las ideas que se ofrecen a sí m ism as Libia h asta Egipto, y en Europa hasta
y cuando se registran, por así decirlo, E tru ria. E sta m onarquía tra tó de ven­
en la m em oria, se tra ta de la A.” (Ib id ., cer y esclavizar tam bién lo que entonces
II, 19, §1). Leibniz, en cambio, otorga era la ciudad de Atenas, que combatió
un sentido activo a la A.: "Nosotros por sí m ism a y logró triu n far sobre los
prestam os A. a los objetos que distin­ invasores y asegurar la libertad a los que
guimos y que preferim os a los dem ás." habitaban m ás acá de las Columnas de
Y como form as de la A. enum era la Hércules. Más tard e la A tlántida se
consideración, la contem plación, el es­ sum ergió en el m ar y desapareció, ha­
tudio, la m editación (N ouv. Ess., II, ciendo im practicable e inexplorable el
19, §1). La A. constituye la transición m ar en el cual se hallaba s i t u a d a
de las pequeñas percepciones a la aper­ (Tim ., 2 4ss.).
cepción (Ibid., prefacio). El m ism o ca­ La N ueva A. es una obra postum a de
rácter activo conserva la A. en Wolff Bacon, publicada en 1627 (The new
(Psychol. emp., §237) y en K ant (A n tr., A tlantis; trad. esp .: N ueva Atlántida,
I, §3), quien la define com o "el esfuer­ en Utopias del Renacim iento, México,
zo de las propias representaciones p ara 1941, F. C. E.). Es la descripción de
resu ltar conscientes.” una sociedad en la que la ciencia, pues­
A p a rtir de la segunda m itad del si­ ta al servicio de las necesidades hum a­
glo xix, con el advenim iento de la nas, h a descubierto o va descubriendo
psicología científica, la A., considerada las técnicas que h arán del hom bre el
como una de las condiciones de la dueño del universo. La Nueva A. es,
vida psíquica, cae bajo la égida de esta por lo tanto, un paraíso de la técnica,
ciencia. Su concepto sigue siendo el donde se llevan a su cum plim iento las
m ism o que los filósofos habían form u­ invenciones y las investigaciones de
lado; y los psicólogos distinguen u n a todo el m undo; tiene el aspecto de un
A. espontánea, pasiva o involuntaria, enorm e laboratorio experim ental cuyos
por la cual el objeto se impone a la habitantes intentan "extender los con­
conciencia, y una A. activa, voluntaria fines del im perio hum ano todo lo posi­
o controlada por la cual es el sujeto ble”. Los núm enes tutelares de la isla
el que elige al objeto de su atención. son los grandes inventores de todos los
La psicología contem poránea conside­ países y las re liq u ia s s a g ra d a s son
ra la A. como la adaptación activa a los ejem plares de todas las m ás raras
una situación, como la orientación se­ e im portantes invenciones.
lectiva en las relaciones de los objetos
por percibir (cf., por ejemplo, D. O. A tóm ico (ingl. a to m ic ; franc. atom ique;
Hebb, The Organization o f Behaviour, alem. a tom ik). Elem ental, no reducible
1949, p. 4). E sta noción de la A. se a partes constitutivas m ás simples. He­
adapta al esquem a general predom inan­ cho A.: con esta expresión se ha traduci­
te en las ciencias antropológicas, según do lo que W ittgenstein había denom inado
el cual toda actividad del hom bre cons­ "estado de cosas” (Sachverhalte), o sea
tituye su respuesta a un conjunto de­ el hecho en cuanto constituye el últim o
term inado de estím ulos (situaciones o e le m e n to del m u n d o (Tract. logico-
problem as). En tal form a, la A. queda phitos., 1922, 2). Proposición A.: la pro­
sustraída al dom inio de la pura inte­ posición elem ental, o sea la que "asevera
rioridad y es reconocida como una la existencia de un hecho A.” (Ibid., 4,
form a de com portam iento (véase). 21). Corresponde a la propositio cate­
górica de la lógica escolástica: es una
Atlántida (gr. Άτλαντίς; ingl. A tlantis; proposición inm ediatam ente verdadera
franc. A tta n tid e ; alem. Atlantis-, ital. o falsa (precisam ente como imagen de
A tlantide). Según el Tim eo de Platón, un hecho A.), no desintegrable en otras
un sacerdote de la diosa egipcia Sais, proposiciones m ás simples. G. P.-N. A.
109
A tom ism o
Á tom o
A to m ism o (ingl. a tom ism ; franc. ato- diendo por tal la proposición que expre­
m ism e ; alem. A tom ism us). E ste térm i­ sa u n hecho, o sea que afirm a que una
no se aplica a tres doctrinas diferentes cosa tiene determ inada cualidad, o que
que tienen diferentes finalidades, a sa­ determ inadas cosas tienen determ ina­
ber: 1) al A. filosófico o naturalism o das relaciones; y había denom inado
atom ístico; 2) la teoría atóm ica; 3) la "atóm ico” al hecho expresado por la
concepción atom ista de la realidad psí­ proposición atóm ica. Estos conceptos
quica, social o del lenguaje. constituyen tam bién los fundam entos
1) El A. filosófico fue enunciado por del T ra c ta tu s L o g ico -P h ilo so p h icu s
Dem ócrito y Leucipo, los epicúreos y (1922) de W ittgenstein.
Gassendi. Es u n a filosofía de la n a tu ­
raleza que no tiene m ayores bases expe­ A to m ístico , véase a t o m is m o .

rim entales que la física aristotélica. Á to m o (gr. άτοιιον; ingl. atom ; franc.
Véase á t o m o . a tó m e ; alem. A tom ; ital. atom o). La
2) La teoría atóm ica (ingl. A tom ic noción de Á. h a ofrecido a la filosofía
th eo ry ; franc. Théorie a to m iq u e; alem. occidental una de las m ás im portantes
A tom theorie) fue form ulada por prim e­ posibilidades de especulación y de in­
ra vez en la ciencia m oderna por Dal- vestigación. H a sido, en efecto, el prin­
ton, y da cuenta del m odelo que la cipal instrum ento para la explicación
ciencia se h a forjado del átom o (véase) m ecanicista de las cosas y, en general,
en cada ocasión. del m undo (véase m e c a n i c i s m o ). Leu-
3) La co n cep ció n a to m is ta (in g l. cipo y Demócrito elaboraron esta no­
A tom istic Idea', franc Idée atom isti- ción en el siglo v a. c. El 4. es un
q u e ; alem. A tom istisches D enken) con­ elem ento corpóreo, invisible debido a
siste en proponer, com o la explicación su pequeñez y no divisible. Los Á. difie­
de la vida de la conciencia, de la socie­ ren sólo por su form a y ta m a ñ o ; unién­
dad o del lenguaje, u n a hipótesis aná­ dose y disgregándose en el vacío deter­
loga a la form ulada por el A. filosófico m inan el nacim iento y la m uerte de las
o por la teoría atóm ica, considerando cosas, y disponiéndose en form a dife­
que la conciencia, la sociedad o el len­ ren te determ inan la diversidad. Aris­
guaje están constituidos por elem entos tóteles (Met., I, 4, 985 b 15 ss.) los com­
simples y re d u c ib le s , cuya diferente paró a las le tr a s del alfa b e to , que
combinación explica todas las m odali­ difieren entre sí por su form a y que dan
dades. Asi lo hace el asociacianismo lugar a palabras y a discursos diferen­
(véase) respecto a la vida de la con­ tes, al disponerse o com binarse en for­
ciencia y el individualism o (véase) res­ m a diferente. Las cualidades de los
pecto a la vida de la sociedad. Por lo cuerpos dependen, por lo tanto, de la
tanto, se habla de A. asociacionista (por figura de los Á. o del orden o movi­
ejemplo, Jam es, Psychology, I, 1890, m iento de ellos. Por tanto, no todas las
p. 604 y Katz, Gestáltpsychologie [“Psi­ cualidades sensibles son objetivas y per­
cología de la form a”], cap. I). La ex­ tenecen verdaderam ente a las cosas
presión "A. social” se usa con frecuencia que las provocan en los otros. Son
para designar las doctrinas individua­ objetivas las cualidades propias de los
listas que creen que la sociedad se di­ A .: la form a, la dureza, el núm ero, el
suelve por entero en los individuos que m ovim iento; en cambio el frío, el calor,
la componen. Por últim o, la expresión los sabores, los colores, los olores son
"A. lógico” fue adoptada por Russell solam ente apariencias sensibles provo­
en 1918 como nom bre de su filosofía. cadas por especiales figuras o combina­
"La razón por la que llam o a m i doc­ ciones de A., pero no pertenecen a los
trin a A. lógico —decía— es que los Á. m ismos (Dem ócrito, Fr. 5, Diels).
átom os a los cuales deseo llegar como El m ovim iento de los Á. está determ i­
residuos últim os del análisis son áto­ n a d o p o r le y e s in m u ta b le s : "Nada
mos lógicos y no átom os físicos” v"The —dice Leucipo (Fr. 2)— ocurre sin ra­
Phil. of Logical Atom ism ”, en The Mon- zón, sino que todo ocurre por u n a razón
ist, 1918, ahora en Logic and Knowledge, y por necesidad." El m ovim iento origi­
Londres, 1956). Ya en su libro M étodo nario de los A., haciéndolos ro d ar y
científico en filosofía (1914) había ha­ chocar en todas direcciones produce un
blado de "proposición atóm ica”, enten­ torbellino, en el cual las partes m ás
110
Átomo

pesadas son llevadas al centro y las los cuerpos están com puestos de par­
otras, en cambio, rechazadas h acia la tículas duras" y form ulaba la hipótesis
periferia. Su peso, que tiende a llevar­ de que "Dios, al principio, haya dado
los hacia el centro, es, por lo tanto, u n a la m ateria la form a de partículas
efecto de su m ovim iento vertiginoso. sólidas, dotadas de m asa, duras, im ­
De esta m anera se form an infinitos penetrables y móviles, de tales dim en­
mundos que se generan y se disuelven siones y figuras, y con tales propiedades
sin cesar. y en tales proporciones con el espacio,
Estos fundam entos, propios del anti­ que les es posible adaptarse a la fina­
guo atom ism o, se m antuvieron inm u­ lidad para la que las h a form ado” (Op-
tables en las otras form as de atom is­ ticks, III, 1, q. 31); pero es m uy cierto
mo. La f ís ic a de E p ic u ro es u n a que estas y sim ilares especulaciones
repetición de la física de Demócrito. En caían fuera de la ciencia y pertenecen
efecto, la v ariante de Epicuro que con­ sólo a la esfera de las opiniones priva­
sidera que los A. caen en línea recta das de los científicos. En realidad, la
y se encuentran y producen torbelli­ hipótesis atóm ica ingresa en la ciencia
nos cuando, sin causa, se desvían de sólo a principios del siglo xix, por obra
la trayectoria rectilínea, no tiene m ucha de la química. La ley de las propor­
im portancia (Cicerón, De fin., I, 18; ciones m últiples, form ulada por John
De nat. deor., I, 69). La Edad M edia no Dalton, expresaba el hecho de que cuan­
utilizó la noción de Á., ya que entonces do una sustancia en tra en combinación
la única teoría física aceptada e ra la con cantidades diferentes de o tra sus­
aristotélica de las cuatro causas ( véase tancia, estas cantidades se hallan entre
f í s i c a ). Y en los principios de la edad sí como los núm eros simples, es decir,
m oderna, aun cuando la noción aparece se com portan como si fueran partes
en ocasiones —por ejemplo, en Nicolás individuales. Pero las partes indivisi­
de Cusa y en Giordano Bruno (De m í­ bles no son o tra cosa que átomos.
nimo, I, 2)— no es utilizada como ins­ Por lo tanto, la hipótesis de la compo­
trum ento de una teoría sistem ática sino sición atóm ica de la m ateria, como
a p a rtir de Pierre Gassendi. Pero éste, explicación de la ley de las proporcio­
al a d m itir que los Á. son creados por nes m últiples, había sido adelantada
Dios, que los dota de m ovim iento y guía por D alton en 1808. Aun cuando sus­
y ordena m ediante u n a especie de alm a citara de inm ediato vivaz oposición,
del mundo, hace que la física epicúrea porque parecía el retorno * u n a vieja
pierda su carácter m aterialista y m e­ doctrina m etafísica, o sea una derrota
cánico y la tran sfo rm a en u n a física de la ciencia por la m etafísica, en rea­
espiritualista y f in a lis ta (S y n ta g m a lidad era a la sazón una hipótesis invo­
Philosophiae Epicuri, 1658). M ientras cada para dar razón de un hecho bien
tanto, D escartes había hecho surgir el comprobado. Y m ás que una hipótesis,
m ecanism o no atom ista y había consi­ la noción m ism a apareció como una
derado imposible la noción m ism a del realidad cuando en 1811 la teoría de
átomo. "Si los Á. existieran —dice—, Avogadro (acerca de la uniform idad del
deberían necesariam ente ser extensos y núm ero de partículas contenidas en un
en tal caso, aun cuando los im aginára­ determ inado volum en de gas) perm itió
mos m uy pequeños, podríam os siem pre establecer el peso de los Á. con referen­
dividirlos con el pensam iento en dos o cia al Á. de hidrógeno, considerado
m ás partes m enores y, por lo tanto, como unidad, lo que dio a los Á. una
reconocerlos como divisibles” (Princ. realidad física (m ensurable). La noción
Phil., II, 20). Es probable que a base de Á. debería su frir una transform a­
de esta consideración, L eib n iz haya ción radical a p a rtir de la segunda m i­
aceptado la noción de u n Á. no físico tad del siglo xix, con el estudio de los
sino psíquico, o sea la mónada (véase). fenóm enos de los gases enrarecidos y
La ciencia m oderna, aun siendo me- de las em anaciones radiactivas. El Á.,
canicista, no se vale del átom o en un indivisible para la química, no era ya in­
principio. Es cierto que, en la p arte divisible para la físic a . H a c ia 1904
final de la Óptica (1704), N ew ton adujo Thompson im aginó el prim er modelo
un conjunto de razones, es decir, de de A., constituido por una pequeña bola
experiencias, para ad m itir que “todos electrizada positivam ente que encerrase
111
Á tom o p rim evo
A tributo
en su interio r u n determ inado núm ero hierve a 100°C” (B. E rdm ann, Logik.
de electrones. Pero algunas experien­ I, 48, 307).
cias de R utherford dem ostraban que la
m ateria es m ucho m enos com pacta de A tributiva γ retrib u tiva, ju stic ia (la t.jus-
lo que había hecho suponer el modelo titia attributix, ju stitia expletrix). Hugo
atóm ico de Thompson. Por lo tanto, Grocio distinguió dos especies de ju s­
R utherford im aginó hacia 1911 la es­ ticia que corresponden al derecho im­
tru ctu ra del Á. como u n sistem a solar perfecto y al derecho perfecto, respec­
en m in iatu ra constituido por un núcleo tivam ente. La justicia A., que concierne
central electrizado positivam ente (com ­ al derecho im perfecto, consiste en dar
parable al sol) y por varios electrones a otro lo que no tiene derecho a pre­
que giran a su alrededor (com parables ten d er: por lo tanto, atribuye algo que
con los planetas). Una ulterior innova­ antes no tenía la persona. La justicia
ción del m odelo del Á. se debió a Bohr, retributiva concierne al derecho per­
quien, teniendo presente el descubri­ fecto y consiste en d ar a otro lo que
m iento del quantum (cuanto) de ac­ tiene derecho a pretender, es decir, la
ción, im aginó que el electrón recorre recom pensa debida (De iure belli ac
en derredor del núcleo un núm ero pacis, I, 1, 8).
determ inado de elipses, pudiendo sal­
ta r de una elipse a otra, y liberando A trib u to(lat. a ttrib u tu m ; ingl. attri-
con este salto un quantum de energía. bute; franc. attribut; alem. A ttrib u t).
El descubrim iento del principio de in­ El térm ino latino corresponde proba­
determ inación (v é a se ) d e m o stró , sin blem ente a lo que A ristóteles llam aba
embargo, que no es posible observar en "accidente por sí m ism o” (An. post.,
toda su integridad la trayectoria de un I, 22, 83 b 19; Met., V, 30, 1025 a 30).
electrón y que, por lo tanto, la noción Indica, por lo tanto, un carácter o una
m ism a de trayectoria no tiene signi­ determ inación que aun sin pertenecer
ficado físico (nada que no sea observa­ a la sustancia del objeto, como se ve
ble o m ensurable tiene significado fí­ por la definición, encuentra su causa
sico). Pero entonces el modelo m ism o en esta sustancia (véase a c c id e n t e ). La
del Á. de B ohr perdía su significado escolástica usó el térm ino casi exclusi­
físico y dejaba de ten er la pretensión vam ente para indicar los A. de Dios,
de constituirse en la im agen exacta del como la bondad, la omnipotencia, la
Á. De 192? en adelante, o sea desde la justicia, la infinitud, etc., que tam bién
fecha en la cual H eisenberg descubrió son denom inados nombres de Dios (cf.
el principio de indeterm inación, la cien­ Santo Tomás, S. Th., I, q. 33). Este
cia ha abandonado prácticam ente toda uso term inológico fue m odificado por
tentativa de describir el Á. o de definir­ Descartes, quien extendió el térm ino a
lo de un modo cualquiera. En el estado las cualidades perm anentes de la sus­
actual de las cosas, el adjetivo "ató­ tancia finita. En efecto, Descartes en­
m ico” se usa solam ente para designar tiende por A. las cualidades en cuanto
la escala en la que ciertos fenómenos “inherentes a la sustancia". Por lo tan ­
pueden ser observados y medidos. to, "en Dios decimos que no existen
propiam ente m odos o cualidades, sino
Á tom o p rim ev o (ingl. prim eval atom ). solam ente A., porque en Él no debe
La hipótesis cosmogónica que presenta concebirse ninguna variación. Y lo m is­
al universo como el resultado de la m o en las cosas creadas, lo que en
desintegración radiactiva de un átom o ellas no se com porta nunca de m anera
(G. Lem aitre, The Prim eval A., An diferente, como la existencia y la dura­
Essay on Cosmogany, 1950). Véase c o s ­ ción, no debe ser llam ado cualidad o
m o l o g ía . m odo de lo que existe y dura, sino que
debe ser llam ado A.” (Princ. Phil., I,
A tributiva, p r o p o sic ió n (ingl. attributive §56). E sta term inología fue adoptada
proposition; franc. proposition attribu­ literalm ente por Spinoza con la sola
tive·, alem. attributáre Satz). La pro­ corrección de que, desde el m om ento
posición que atribuye al sujeto una en que no existen sustancias finitas,
cualidad, u n a condición, una actividad los A. sólo pueden ser de Dios. “Por
o una pasiv id ad ; por ejemplo, “El agua A. —dice Spinoza— entiendo aquello
112
-
A u m en to y d ism in u c ió n
A u tén tico , p r o p io
que el entendim iento percibe de la sus­ salto. K ierkegaard opuso el aut aut,
tancia en cuanto constituye la esencia o sea la form a de la alternativa, a la
de la m ism a” (E th ., I, 4, def.). "Dios, o form a de la dialéctica de Hegel, en
la sustancia, que consta de infinitos la cual existe siem pre conciliación, sín­
A., cada uno de los cuales expresa su tesis y arm onía entre los opuestos. Véa­
esencia etern a e infinita, existe necesa­ se DIALÉCTICA.
riam en te” (Ibid., I, 11). Pero de tales
infinitos A. solam ente conocemos dos, A u tén tico , p r o p io (ingl. a u th e n tic ; franc.
o sea el pensam iento y la extensión authentique; alem. authentisch). Tér­
(Ibid., II, 1-2). Por su inm utabilidad y m ino adoptado por Jaspers, conjunta­
su conexión con la sustancia divina, m ente con el sim étrico y opuesto de
los A. a su vez son eternos e infinitos in a u té n tic o (im propio), para indicar
y de su naturaleza absoluta se siguen el ser propio del hombre, en oposición al
los entes infinitos (los m odos de la sus­ extravío de sí o de su propia natu­
tancia) necesariam ente (Ibid., I, 21-23). raleza, que es la inautenticidad o im­
E n la filosofía m oderna y contem po­ propiedad. "La A. —dice Jaspers— es
ránea la palabra A. es usada raram ente, lo que es m ás profundo, en oposición
excepto en el significado lógico-grama­ a lo que es m ás superficial; por ejem ­
tical de predicado. plo, lo que toca al fondo de toda exis­
tencia psíquica en contra de lo que aflo­
y d ism in u c ió n (gr. άύξησι,ς καί
A u m en to ra epidérm icam ente, o sea lo que dura
φθίσις; lat. auctio et dim inutio; ingl. en contra de lo m om entáneo, lo crecido
increase and dim inution; franc. aug- y desarrollado con la persona m ism a en
m entation et dim inution; alem. Ver- oposición a lo que la persona ha acatado
m ehrung und V e rrin g e ru n g ). Según o im itado” (Psychologie der Weltan-
Aristóteles, una de las cuatro especies schauungen ["Psicología de las concep­
del cambio, m ás precisam ente, el cam ­ ciones del m undo”], 1925, Intr., §3, 1).
bio según la categoría de la cantidad, Heidegger ha expresado la m ism a opo­
reducible como todas las demás, a la sición, en otros térm inos: "Y por ser
m utación de lugar (Fís., IV, 211 a). en cada caso el 'ser ahí’ (o sea el hom­
bre) esencialm ente su posibilidad, pue­
Aura vitalis. Térm ino adoptado por Jean de este ente en su ser, ‘elegirse’ a sí
B aptista H elm ont (1577-1644) para indi­ mismo, ganarse y tam bién perderse, o
car la fuerza que mueve, anim a y orde­ no ganarse nunca o sólo parecer ser’
na los elem entos corpóreos. que se gana” (S ein und Zeit, 1927, §9;
A u sen cia, v é a se NADA.
trad. esp .: E l ser y el tiempo, México,
1962, F. C. E.). La posibilidad propia
A u tarq uía(gr. αύτάρκεια; ingl. self-suf- del "ser ahí” es la m u e rte : por lo tanto,
ficiency; franc. autarchie; alem. Au- "El ‘ser ahí’ es propiam ente él mismo
tarkie; ital. autarchia). La condición en la singularización original del 'es­
de autosuficiencia del sabio, a quien le tado de resuelto’ silencioso y presto a
basta ser virtuoso para el logro de la fe­ la angustia” (Ibid., §64). Por otra par­
licidad, según los cínicos (Dióg. L., VII, te, la existencia inauténtica está caracte­
11) y los estoicos (Ibid., VII, 1, 65). rizada por "las habladurías, la avidez de
novedades y la am bigüedad” que cons­
Aut aut (Lo uno o lo otro). Título en tituyen el modo de ser cotidiano "anóni­
latín de una de las prim eras obras m o” del hom bre y representan, por lo
de K ierkegaard (E nten -E ller; 1843), con tanto, "el ‘estado de caído’ ‘de’ sí mis­
el que expresa la alternativa de dos m o” (Ibid., §38). Pero debe advertirse
form as de vida que se ofrece a la exis­ que la distinción y la oposición entre
tencia hum ana o, como expresa K ierke­ autenticidad e inautenticidad no impli­
gaard, de dos "estadios fundam entales ca valuación preferencial alguna. La
de la vida” : la vida estética y la vida inautenticidad form a parte de la estruc­
moral. E n tre estos dos estadios, como tu ra del ser, con el m ism o título que
entre ellos y el estadio religioso, que la autenticidad. "El ‘estado de caído’
K ierkegaard analizó en Tem or y tem ­ del ‘ser ahí’ tampoco debe tom arse, por
blor (1843), no hay transición ni posi­ ende, como una caída desde un ‘estado
bilidad de conciliación, sino abism o y prim itivo’ m ás alto y puro. De esto no
113
A utism o
A u tocon cien cia o co n c ie n c ia de sí
sólo no tenem os ónticam ente experien­ turaleza privilegiada, sino que es la con­
cia alguna, sino tam poco ontológica- ciencia que tiene de sí un Principio
m ente posibilidades ni hilos conducto­ infinito, condición de toda realidad. El
res de exégesis" ( Ibid., §38). La filosofía térm ino, por lo tanto, no tiene nada que
contem poránea usa ambos térm inos en ver tam poco con el térm ino conocim ien­
sentido análogo al de Jaspers o Heideg- to de sí (véase) que designa el conoci­
ger. m iento m ediato que el hom bre tiene de
sí como de un ente finito en tre los
A u tism o(ingl. a u tism ; franc. autisme·, demás.
alem. A utism us). Térm ino creado por En este sentido se puede decir que
Bleuler ( L e h rb u c h der P s y c h ia tr ie la historia del térm ino com ienza con
[‘‘Tratado de p siquiatría”], 1923) para Kant, que lo ha usado de m odo in ter­
indicar la actitu d que consiste en la ab­ cam biable con el térm ino conciencia.
sorción del individuo en sí mismo, con K ant m ism o ha resum ido su doctrina
la consiguiente pérdida de todo interés al respecto en una nota de su Antro­
por las cosas y por los demás. Es un pología (§ 4 ): “Si nos representamos la
egocentrismo (véase) patológico. acción (e s p o n ta n e id a d ) intern a por
A u to cen tra liza ció n (ingl. self-centrality;
la cual es posible un concepto (u n pen­
franc. autocentralité; alem . Selbstcen- sam iento), o sea la reflexión y la sen­
tralitat). Expresión adoptada por Dil- sibilidad (receptividad) por la cual es
they en el escrito intitu lad o La estruc­ posible una percepción (perceptio) o
turación del m undo histórico. "Como el una intuición em pírica, o sea la apre­
individuo, así tam bién todo sistem a cul­ hensión, todas ellas dotadas de concien­
cia, la conciencia de sí m ism o (apper-
tural, toda com unidad, tiene un centro
en sí m ism a. En ellos la captación de ceptio) se puede dividir en la de la
la realidad, la estim ación de valor, la reflexión y en la de la aprehensión.
producción de bienes se enlazan en un La prim era es una conciencia del enten­
todo” ( G esam. S chrift. [‘‘Obras comple­ dim iento, la segunda del sentido in ter­
no; aquella es denom inada apercepción
ta s”], VII, p. 154; trad. esp .: E l m undo
pura (y falsam ente sentido íntim o), és­
histórico, vol. V III de Obras, México, ta, apercepción em pírica. En la psico­
1944, F. C. E„ pp. 178-179). La A. de logía nos investigam os a nosotros m is­
las e s tr u c tu r a s h is tó r ic a s se revela mos según las re p re s e n ta c io n e s de
de m anera em inente en las épocas,
nuestro sentido interno; en la lógica,
cada u n a de las cuales tiene "un h ori­ en cambio, según lo que la conciencia
zonte c e rra d o ... en el sentido de que
las personas que viven en ellas tienen intelectual nos ofrece. Así se nos apa­
rece el yo como doble (que puede ser
el patrón de su acción en algo co m ú n ...
co n trad ictorio): 1) el yo como sujeto
una a fin id a d ... El m odo de sen tir la
del pensam iento (en la lógica) al cual
vida aním ica, los impulsos que así na­
cen, son parecidos. Y tam bién la volun­ se refiere la apercepción pura (el yo
tad escoge fines sem ejantes, se afana que solam ente reflexiona) y del cual
nada se puede decir salvo que es una
por bienes sim ilares y se encuentra
representación totalm ente sim ple; 2) el
vinculada de modo a n á lo g o ” (Ibid., yo como objeto de la apercepción y, por
trad. esp., p. 179). lo tanto, del sentido interno, que inclu­
A u to co n cien cia o c o n c ie n c ia d e sí (ingl. ye una m ultiplicidad de determ inacio­
self-consciousness; franc. autoconscien- nes, que hacen posible una experiencia
ce\ alem . Selbstbew usstsein; ital. auto- in tern a.” La A. no es, por lo tanto, la
coscienza). E s te té r m in o tie n e un conciencia (em pírica de sí) sino la con­
significado y u n a historia diferente al ciencia puram ente lógica que el yo tie­
de conciencia (véase). En efecto, dicho ne de sí como sujeto de pensam iento en
térm ino no significa "conciencia de sí" la reflexión filosófica. K ant habló del
en el sentido del conocim iento (in tu i­ yo del que se tiene conciencia en la
ciones, percepciones, etc.) que el hom ­ apercepción pura, en la prim era edición
bre tiene de sus propios actos o de sus de la Crítica de la razón pura, como del
propias m anifestaciones, percepciones, “yo estable y perm anente que constituye
ideas, etc.; ni tam poco en el sentido de el correlato de todas nuestras represen­
vuelta a u n a realidad "in terio r” de na­ taciones” ; en cambio, en la segunda edi-
114
A u tocon servación
A u to d eterm in a ció n
ción de la obra, el m ism o resu lta una pedéutica filosófica (D octrina del con­
pura función form al, privada de reali­ cepto, §22) decía: "Como A. el Yo se
dad propia, y, sin embargo, condición m ira a sí mismo, y la expresión de ésta
de todo conocim iento, m ás bien "prin­ en su pureza es: Yo = Yo, o bien: Yo
cipio suprem o del conocim iento” en soy Yo”, y en la Enciclopedia (§424):
cuanto posibilidad de la síntesis objeti­ "La verdad de la conciencia es la A., y
va en que consiste el conocim iento. Pre­ ésta es el fundam ento de aquélla; de
cisam ente por su n aturaleza funcional o tal m anera en la existencia la concien­
form al, el yo puro o A. trascendental cia de otro objeto es A.; yo sé al objeto
no es u n yo "infinito” y no tiene poder como mío (él es m i representación), por
creador; puede ord en ar y u nificar el lo tan to en él yo soy yo m ism o.” En su
m aterial, pero este m aterial debe serle form a m ás alta, la A. es "A. universal”,
dado y, por lo tanto, debe ser u n m ate­ o sea razón absoluta. “La A., o sea la
rial sensible. Fichte transform a este certeza de que sus determ inaciones son
concepto funcional kantiano en u n con­ ta n objetivas —determ inaciones de la
cepto sustancial; hace u n Yo infinito, esencia de las cosas— como sus pro­
absoluto y creador y, por lo tanto, con­ pios pensam ientos, es la razón, la cual,
sidera a la A. como autoproducción en cuanto tiene sem ejante identidad, es
o autocreación. La A. resu lta así el no sólo la sustancia absoluta, sino la
principio no solam ente de la concien­ verdad como saber” (Ene., §439): o sea
cia, sino de la realidad m ism a y prin­ la razón como sustancia o realidad úl­
cipio no en el sentido de condición, sino tim a del mundo.
en el sentido de fuerza o actividad pro­ La A. como autocreación es, por lo
ductiva. Produciéndose a sí m ism o, el tanto, creación de la totalidad de la rea­
Yo produce al m ism o tiempo el no-yo, lidad y queda como noción dom inante
es decir, el m undo, el objeto, la n atu ­ en el Idealism o rom ántico, no sólo en
raleza. Dice F ichte: "No se puede pen­ su form a clásica (a la cual se ha alu­
sar absolutam ente en nada sin pensar dido), sino tam bién en las form as sim i­
al m ism o tiem po en el propio Yo como lares de la filosofía contem poránea, o
consciente de sí m ism o; no se puede sea en el idealism o anglosajón y en el
nunca abstraer de la propia A.” (Wis- idealism o ita lia n o (véase id e a l is m o ).
senschaftstehre, 1794, § 1, 7). Pero tal Fuera del idealism o, la noción no puede
A. es en realidad el principio creador ser utilizada y tampoco p. asenta pro­
del m undo: "E l Yo de cada uno es en blemas, ya que los problem as filosó­
sí m ism o la única Sustancia suprem a", ficos, psicológicos y sociológicos inhe­
dice Fichte, criticando a Spinoza (Ib id ., rentes a la conciencia de sí surgen
§3, D 6 ); "La esencia de la filosofía obviam ente sólo cuando por tal con­
crítica consiste en que u n Yo absoluto ciencia e n te n d e m o s u n a situ a c ió n ,
es puesto como absolutam ente incondi­ condición o estado de hecho lim itado
cionado y no determ inable por nada y determ inable, no una autocreación
que esté m ás arriba.” absoluta que es la autocreación del
E sta noción de la A. fue el funda­ mundo.
m ento del idealism o rom ántico. Dice
Schelling: "La A., de la cual partim os, A u to co n serv a ció n (lat. sui conservado;
es acto uno y absoluto y con el acto ingl. self-preservation; franc. conserva-
uno, no solam ente es puesto el Yo m is­ tion de soi; alem. Selbsterhaltung; ital.
mo con todas sus determ inaciones, sino autoconservazione). Es el bien supremo
tam bién toda o tra cosa que es puesta al que tienden todos los seres de la
en general por el Y o ... El acto de la naturaleza, según Telesio (De rer. nat.,
A. es al m ism o tiem po real e ideal IX, 2). H erbart denom ina A. a la reac­
y lo es absolutam ente. Gracias a ello, ción de un ente a la acción de otro
lo que h a sido puesto realm ente, re­ en te: en el alm a el acto de A. es una
sulta idealm ente tam bién real y lo que representación (Attgem eine M etaphysik
se pone idealm ente es puesto tam bién ["M etafísica general”], 1878, II, §234).
realm ente” ( S y s te m des transzenden-
talen Ideal [" S is te m a del idealism o A u toctisis, véase ACTUALISMO.
trascen d en tal”], 1800, sec. III, adverten­
cia). En cuanto a Hegel, ya en la Pro­ A u to d e ter m in a ció n , véase LIBERTAD.
115
Autoevidencia
Autoridad
(ingl. setf-evidence; alem.
A u toevid en cia ha quedado como concepto clásico de
Setbstevidenz). Térm ino adoptado a ve­ la A. En form a m ás genérica se habla
ces para indicar el cogito cartesiano, en hoy de un "principio autónom o”, por
cuanto es la evidencia o la m anifesta­ ejemplo, en el sentido de un principio
ción inm ediata del yo a la conciencia que tenga en sí, o ponga por sí mismo,
(véase). su validez o su regla de acción.
(ingl. autologi-
A u to ló g ic o , h e te r o ló g ic o A u toob servación , a u to r r e fle x ió n , a u lo sc o -
cal, heterological; franc. autalogique, p ia , véase in t r o s p e c c ió n .
hétérologiqiie; alem. autologisch, hetero-
logisch). A. es el adjetivo que denota (ingl. s e l f - r e f e r e n c e ) .
A u to-referen cia
una propiedad que él m ism o p o see: Con este térm ino, equivalente a reflexi­
como polisilábico, com ún, s ig n ific a n ­ bilidad (véase), se indica en los Princi­
te, etc. Heterológico es, en cambio, el pia M athem atica (Introd., cap. II, p. 64)
adjetivo que denota u n a cualidad que de W hitehead y Russell la característica
él no posee, com o: vivo, inútil, am bi­ com ún de las antinom ias lógicas, en el
guo, etc. La pregunta de si el adjetivo sentido de que éstas nacen del proce­
heterológico es a su vez A. o heteroló­ dim iento por el cual un concepto o nom­
gico, hace nacer u n a de las antinom ias bre es aplicado a sí mismo. Véase a n t i ­
lógicas, que fue expuesta por K. Grelling n o m ia s .
("B em erkungen zu den Paradoxien von A u toridad (lat. a u ctoritas; ingl. author-
Russell und B urali-Forti” ["Observacio­ ity; franc. autorité; alem. A u to ritü l·.
nes a las paradojas de Russell y Burali- ital. autoritá). 1. Cualquier poder ejerci­
F o rti”], en Abhandlungen der Frieschen do sobre un hom bre o grupo hum ano por
Schule, 1908). Véase a n t in o m ia s . otro hom bre u otro grupo. El térm ino
A u tóm ata, véase MECANICISMO. es m uy general y ño se refiere sola­
m ente al poder político. Además de
Autónimo, véase uso. “la A. del E stado”, hay “la A. de los
p artidos”, "la A. de la Iglesia” o tam ­
A u ton om ía(ingl. a u to n o m y ; franc. auto- bién "la A. del científico x", al cual
nom ie; alem. A utonom ie; ital. autono­ se atribuye, por ejemplo, el predom inio
m ía). Térm ino introducido por K ant provisional de determ inada doctrina.
para designar la independencia de la En general, la A. es, por lo tanto, cual­
voluntad de todo deseo u objeto de quier poder de control de las opiniones
deseo, y su capacidad de determ inarse y de los com portam ientos singulares o
conform e a una ley propia, que es la colectivos, a q u ie n q u ie ra que perte­
de la razón. K ant opone la A. a la he- nezca.
teronom ía, por la cual la voluntad está El problem a filosófico de la A. es el
determ inada por los objetos de la facul­ concerniente a su justificación, o sea
tad de desear. Tam bién los ideales mo­ al fundam ento en que puede apoyarse
rales de la felicidad o de la perfección su validez. Se pueden distinguir a este
suponen la heteronom ía de la voluntad, respecto las siguientes doctrinas fun­
ya que suponen que ésta está determ i­ dam entales : 1) el fundam ento de la A.
nada por el deseo de lograrlos, y no es la naturaleza; 2) el fundam ento de la
por una ley propia. La independencia A. es la divinidad; 3) el fundam ento
de la voluntad de cada objeto deseado de la A. es dado por los hom bres, es
es la libertad en el sentido negativo, en decir, por el consentim iento de aquellos
tanto su legislación propia (com o "ra­ sobre los cuales se ejerce.
zón p ráctica”) es la libertad en el senti­ 1) La teoría de que la A. fue estable­
do positivo. "La ley m oral no expresa cida por la naturaleza es la teoría aris­
más que la A. de la razón pura prác­ tocrática, propia de Platón y de Aris­
tica, o sea de la lib ertad ” (Crít. R. tóteles. Según esta teoría, la A. debe
Práct., I, § 8). En virtud de tal A. "Todo pertenecer a los m ejores y la n atu ra­
ser racional debe considerarse como leza es la que se encarga de decidir
fundador de una legislación universal" quiénes son los m ejores. Platón, en
(Grundlegung zur Met. der S itien \_Fun- efecto, divide a los hom bres en dos
¿lamentación de la m etafísica de tas c la se s: los capaces de ser filósofos y
costum bres], II [B A 7 7 ]). E sta noción los que no tienen capacidad Dara ello
116
Autoridad

(R ep., VI, 484 b). Los prim eros son m o­ doctrina expuesta en el capítulo X III
vidos por u n a tendencia irresistible a de la Epístola a los romanos de San
la verdad, por naturaleza (Ib id ., 485 c ); Pablo: “Todos habéis de estar som eti­
los otros son “las naturalezas viles e dos a las A. superiores, que no hay A.
iliberales” que no tienen nada en co­ sino por Dios, y las que hay, por Dios
m ún con la filosofía {Ibid.., 486 b). La han sido ordenadas, de suerte que quien
división en tre los destinados a poseer resiste a la A., resiste a la disposición
y ejercer la A. y los destinados a su­ de Dios, y los que le resisten se atraen
frirla es, por lo tanto, obra de la n a tu ­ sobre sí la condenación. Porque los
raleza; la educación de los filósofos no m agistrados no son de tem er para los
hace m ás que salvaguardar y desarro­ que obran bien, sino para los que obran
llar lo puesto por la naturaleza. E sta mal. ¿Quieres vivir sin tem or a la A.?
radical desigualdad de los hom bres co­ Haz el bien y ten d rás su aprobación,
m o fundam ento n a tu ra l de la A. form a porque es m inistro de Dios para el
parte de la doctrina de A ristóteles. "La bien. Pero si haces el mal, teme, que
naturaleza m ism a —dice— h a ofrecido no en vano lleva la espada. Es m inis­
un criterio discrim inatorio h a c ie n d o tro de Dios, vengador para castigo del
que entre u n m ism o género de per­ que obra el mal. Es preciso som eterse,
sonas se establezcan diferencias entre no sólo por tem or del castigo, sino por
los jóvenes y los viejos y entre éstos conciencia” (A d Rom . X III, 1-5). Este
unos están destinados a obedecer y docum ento ha sido fundam ental para
otros a o rd en ar” (Pol., 1333 a). Pero la la concepción cristiana de la A., defen­
diferencia en tre jóvenes y viejos es sólo dida por San Agustín (De Civ. Dei, V,
una diferencia provisional; los jóvenes 19; cf. V, 21); por San Isidoro de Sevi­
se volverán viejos y a su vez m anda­ lla ( S e n t, III, 48) y por San Gregorio
rán. La diferencia sustancial y funda­ Magno, que insiste en el carácter sa­
m ental es la existente en tre el pequeño grado del poder tem poral, al punto
núm ero de ciudadanos dotados de vir­ de h acer del soberano un representan­
tudes políticas y que, por lo tanto, es te de Dios en la Tierra. La m ism a tesis
ju sto que ocupen los cargos de gobier­ fue adoptada sustancialm ente por San­
no, y la m ayoría de los ciudadanos to Tom ás: "Todo dominio deriva de
mism os, privada de tales virtudes y Dios, como prim er dom inante", dice
d e s tin a d a a o b e d e c e r (Ibid., II, 2, (De R egim ine Principum, III, 1). Esta
1261 a). El teorem a fundam ental de concepción coincide con la prim era en
esta concepción de la A. es, por lo tan ­ su carácter negativo, o sea al hacer
to, la división n a tu ra l de los ciudada­ que la A. resulte com pletam ente inde­
nos en dos clases, de las cuales sola­ pendiente del consentim iento de los
m ente una posee como dote n atu ral el sujetos. Pero se diferencia de la prime­
derecho de ejercer la autoridad. El cri­ ra tam bién por un carácter fundam en­
terio por el que se distinguen las dos tal que es la justificación de toda A.
clases tiene poca im portancia desde ejercida de facto. E n tanto la prim era
este punto de v ista; lo im portante es no exige que la clase destinada a m an­
la distinción. Todo aristocratism o está d ar m ande siem pre de hecho (y para
de acuerdo con este teorem a y con Platón, en efecto, no sucede, así), la
esta concepción de la autoridad. Tam ­ segunda, en cambio, im plica que toda
bién está de acuerdo con ella el racis­ A. ejercida de hecho, al ser puesta o
mo, por ejemplo. Y la com parte Tón- establecida por Dios, es siempre plena­
nies al afirm ar que existen tres especies m ente legítim a. É ste es el teorem a típi­
de dignidades o A.: “la dignidad de la co de la concepción en examen, teorema
edad, la dignidad de la fuerza, y la dig­ que perm ite reconocerla aun en las for­
nidad de la sabiduría o del espíritu, m as m ás o menos reconocidam ente mis­
que se encuentran unidas en la digni­ tificadas. Cuando Hegel afirm a, por
dad del padre cuando protege, exige ejemplo, que el E stado es “la realiza­
y dirige” ( G em einschaft u n d G esell- ción de la libertad” o “el ingreso de
schaft, 1887, I, 5; trad. esp .: Com unidad Dios en el m undo” (Fil. del derecho,
y sociedad, 1947). §258, Adición), hace coincidir la que
2) La segunda teoría fundam ental es para él es la m ás alta A. con la realidad
la que funda la A. en la divinidad. Es la histórica del Estado, lo que justifica
117
Autoridad

todo poder de hecho, según la m áxim a Digesto adm itían, por lo tanto, que la
de su filo so fía: "E n ten d er lo que es única fuente de la A. es el pueblo ro­
el deber de la razón, porque lo que m ano (R. W.-A. J. Carlyle, H istory oj
es, es la razón” (I b i d Pref.). Desde M edieval Political Theory in the W est,
este punto de vista, A. y fuerza coin­ 11, I, 7; trad. ital., pp. 369 ss.; cf. Politi-
ciden y el que posee la fuerza p ara ha­ cal Liberty-, trad. esp.: La libertad po­
cerse valer no puede d ejar de gozar lítica, México, 1942, F. C. E., p. 40). Tal
de una A. válida, ya que toda fuerza es es la form a que adquiere en la Edad
querida por Dios o es divina. M edia la doctrina del fundam ento hu­
3) La tercera concepción de la A. se m ano de la A. Dice D ante: "E l pueblo
opone precisam ente a este teorem a. La rom ano, por derecho y no m ediante la
A. no consiste en la posesión de u n a usurpación, adm itió la m isión del mo­
fuerza, sino del derecho de ejercerla; narca, que se denom ina imperio, sobre
y tal derecho resu lta del consentim ien­ todos los m ortales" (De Mon., II, 3).
to de aquellos sobre los cuales se ejer­ De la m ism a m anera Occam afirm aba
ce. E sta d octrina es obra de los estoi­ que "el Im perio rom ano fue ciertam en­
cos y halló su prim er gran expositor te instituido por Dios, pero a través de
en Cicerón. Su presupuesto fundam en­ los hombres, o sea a través de los ro­
tal es la negación de la desigualdad m anos" (Dialogus Ínter m agistrum et
entre los hombres. Todos los hom bres disciputum , III, tract. II, lib. I, cap. 27;
tienen, por naturaleza, la razón, que es en Goldast, Monarchia, II, p. 899). Oc­
la verdadera ley que m anda y prohíbe cam creía que la m ism a A. papal estaba
rectam ente y, por lo tanto, todos son lim itada por las exigencias de los dere­
libres e iguales por naturaleza (Cicer., chos y por la libertad de aquellos sobre
De Leg., I, 10, 28; 12, 33). En tal sen­ los cuales se extiende y es, por lo tanto,
tido, sólo de los hom bres mism os, de la A. de un principado m inistrativus y
su voluntad concorde, puede nacer el no dom inativus. Y a la pregunta de
fundam ento y el principio de la A. cuáles son los derechos y las liberta­
“Cuando los pueblos m a n tie n e n por des que deben ser respetados por la
entero su propio derecho —dice Cice­ m ism a A. papal, Occam respondió que
rón—, nada puede ser preferible, nada son los que corresponden incluso a
más libre, m ás feliz, desde el m om ento los infieles, ya sea antes o después de
en que son am os de las leyes, de los la encam ación de Cristo, ya que los fie­
juicios, de la guerra, de la paz, de les no deben ni deberán hallarse en
los tratados, de la vida y del p atrim o ­ condiciones peores en que se encontra­
nio de cada uno” (R esp., I, 32, 48). ban los infieles, ya sea antes o des­
Cicerón creía que sólo u n estado sem e­ pués de la encam ación de Cristo (Ibid.,
jan te podía ser denom inado legítim a­ IX ). M arsilio de Padua afirm aba clara­
m ente república, es decir, "cosa del m ente la tesis general im plícita en
pueblo” (Ibid., I, 32, 48). Pero, a veces, análogos reconocim ientos: “El legisla­
el reconocim iento de que la fuente dor, o sea la prim era y efectiva causa
de la A. se encuentra en el pueblo, se eficiente de la ley, es el pueblo o el
une al reconocim iento del carácter ab­ conjunto de los c iu d a d a n o s o bien
soluto de la A. m ism a. Así sucede en el la p arte sobresaliente de ellos, la que
Digesto, donde Ulpiano dice: “Lo que m anda y decide por su elección o por
gusta al príncipe tiene valor de ley” su querer, en una asam blea general, en
aunque agrega en seguida: "Ya que térm inos precisos que determ inados ac­
m ediante la ley regia, con la cual regula tos hum anos se deben cum plir y otros
su poder, el pueblo le confirió toda su no bajo pena de penalidades o de puni­
A. y todo su poder” ( Dig., I, 4, 1). Uno ciones corporales” (Defensor pacis, I,
de los típicos teorem as de este punto de 12, 3) Nicolás de Cusa afirm aba no
vista es el carácter de ley que se reco­ m enos explícitam ente, refiriéndose a la
noce a las costum bres. En efecto, si las A. eclesiástica: "Ya que todos los hom ­
leyes no tienen otro fundam ento que el bres son n atu ralm ente libres, cualquie­
juicio del pueblo, las leyes que el pue­ ra A. que disuada a los súbditos a
blo aprueba, aun sin escribirlas, tienen h acer el m al y lim ite su libertad con
el m ism o valor que las escritas (Ibid., tem or de sanciones, resulta sólo de la
I, 3, 32). Los grandes j u r i s t a s del arm onía y del consentim iento de los
118
A u to su fic ie n c ia
A verroísm o
súbditos, ya sea recibida en la ley es­ concilio, una afirm ación bíblica, la sen-
crita o en la viviente representada por tentia de un Padre de la Iglesia. El
el regidor" (De Concordantia catholica, recurso a la A. es una de las caracte­
II, 14). E n el m undo m oderno, el pre­ rísticas de la filosofía escolástica, en
dom inio del contractualism o (v é a se ) la cual el filósofo p articular quiere sen­
y del iusnaturalism o (véase) h a deter­ tirse apoyado y sostenido por la respon­
m inado la prevalencia de esta doctrina. sabilidad colectiva de la tradición ecle­
Y no obstante que actualm ente el con­ siástica. No faltan tampoco en la esco­
tractualism o y el iu s n a tu r a lis m o no lástica rebeliones contra la A. en este
pueden ser invocados como ju stifica­ sentido, como la de Abelardo, quien afir­
ciones suficientes del E stado (véase) m ó que la A. sólo tiene valor en tanto
y del derecho (véase), no se pone en la razón está oculta, pero que resulta
duda la tesis del origen hum ano de la inútil cuando la razón puede comprobar
A. La m ism a doctrina de Kelsen, quien por sí la verdad (Theol. christ., III,
atribuye la A. al ordenam iento ju ríd i­ ed. Migne, col. 1226). La filosofía mo­
co, no es m ás que u n a especificación derna se caracteriza por el abandono
de la tesis tradicional. Dice K elsen: del principio de la A., por lo menos
“El individuo que tiene o ha tenido como principio explícitam ente adopta­
una A. debe haber recibido el derecho do p ara la disciplina y la guía de la
de e m itir órdenes obligatorias, de tal investigación. De cualquier modo, la A.
m odo que otros individuos se vean obli­ en filosofía representa la voz de la tra­
gados a obedecer. Tal derecho o poder dición religiosa, m oral, política y tam ­
sólo puede ser conferido a un individuo bién filosófica, e incluso cuando esta
m ediante u n ordenam iento norm ativo. voz no está apoyada por la fuerza de
Por lo tanto, la A. es originalm ente la las instituciones políticas que en ella
característica de u n ordenam iento nor­ se fundan, influye en la investigación
m ativo” (General Theory of Law and filosófica, ya sea en form a explícita
States, 1945, II, cap. VI, C, h ; trad. —m ediante el prestigio que confiere a
ital., p. 389). las tesis que apoya— o en form a sola­
Pero fu era de este punto de v ista for­ pada y escondida, im pidiendo y limi­
m al se halla el problem a de las form as tando la búsqueda y prescribiendo igno­
o de los modos m ediante los cuales rancias y tabúes.
puede ser ejercido o expresado el con­
sentim iento que da fundam ento a la A u to su fic ie n c ia , véase AUTn.<QUÍA.
A., así como tam bién los lím ites o ex­ Averroísmo (ingl. a v e rro ism ; fran c.
tensión que puede ten er en los sectores averróism e; alem. A v e rro ism u s). La
singulares. Es evidente que la A. debe doctrina de Averroes (Ibd-Rosch, 1126­
ten er una extensión m ayor en la polí­ 98) tal como fuera entendida e inter­
tica que en el cam po de la investigación pretada por los escolásticos m edievales
científica y, en consecuencia, el consen­ y por los aristotélicos renacentistas.
tim iento que la convalida debe ten er Puede com pendiarse en los siguientes
distintos lím ites y extensión y ser ejer­ puntos fun d am en tales: 1) eternidad y
cido y expresado en form as y caracte­ necesidad del m undo; tesis contraria
res diferentes a los del campo científi­ al dogma de la creación; 2) separación
co. Toda A. tiene como fundam ento del entendim iento activo y el pasivo del
el reconocim iento que exprese acepta­ alm a hum ana y su atribución a Dios.
ción o consentim iento; las m odalida­ E sta tesis, al reconocer sólo una espe­
des, las form as y lím ites institucionales cie de im agen del entendim iento al
o no institucionales de tal reconoci­ alm a hum ana, la privaba de su parte
m iento pueden ser m uy diferentes, y m ás alta e in m o rtal; 3) doctrina de
constituyen problem as fundam entales la doble verdad, o sea de una verdad
de política general y especial. de razón, que se puede obtener de las
2. E n la filosofía medieval, auctoritas obras de Aristóteles, el filósofo por ex­
significa u n a opinión particularm ente celencia, y de una verdad de fe, las
inspirada por la gracia divina y, por lo cuales pueden hallarse en pugna entre
tanto, capaz de guiar y corregir el tra ­ sí. La m ayor figura del A. latino fue
bajo de la investigación racional. Auc­ Siger de Brabante, nacido hacia 1235
toritas puede ser la decisión de un y m uerto hacia 1281-84.
119
A videz d e n oved ad es
A xiom a
(alem . Neugierde).
A videz d e n o v e d a d es logia propuesto para la m ism a ciencia
Expresión que utiliza Heidegger para (Kreibig, Psychotogische Grundlegung
designar, con las habladurías (véase) eines S ystem s der W erttheorie [“Fun-
y la am bigüedad (véase), uno de los dam entación psicológica de un sistem a
fenómenos esenciales que caracterizan de la teoría del valor”], 1902, p. 194).
el ser del ‘ser ah í’ cotidiano. “El 'ser
ahí- se d eja a rra s tra r únicam ente por Axioma (lat. axioma·, in g l.axiom ; franc.
el aspecto del m u n d o ... pero la A. . . . axiom e, alem. Axiom-, ital. assioma).
no se cura de ver para com prender lo O riginariam ente la p a la b ra sig n ific a
v isto ... sino sólo p ara ver. Sólo busca dignidad o valor (los escolásticos y
lo nuevo p ara sa lta r de ello nuevam en­ Vico adoptaron, precisam ente, la pala­
te a algo n u ev o ... no tiene nada que bra dignidad) y fue usada por los m a­
ver con la adm irativa contem plación tem áticos para designar los principios
de los e n te s ... no le im porta ser lle­ indem ostrables, pero evidentes, de su
vada por la adm iración a la incom pren­ ciencia. Aristóteles form uló el prim er
sión, sino que se cura de saber, pero análisis de esta noción, entendiendo
sim plem ente p ara ten er sabido. Estos por A. "las proposiciones prim eras de
dos ingredientes constitutivos de la A., las cuales parte la dem ostración” (que
el no dem orarse en el m undo circun­ son los denom inados A. com unes) y,
dante de que se cu ra y la disipación en todo caso, los “principios que debe
en nuevas posibilidades, fundan el ter­ poseer necesariam ente el que quiere
cer carácter esencial de este fenómeno, aprender algo” (An. post., I, 10, 76 b 14;
que llam am os la ‘falta de paradero’ ” I, 2, 72 a 15). Como tal, el A. es to tal­
(Sein und Zeit, §36; trad. esp.: E l ser m ente diferente de la hipótesis y del
y el tiempo, México, 1962, F. C. E.). postulado (véanse). El principio de no
contradicción es por sí un axioma, es
A xial, é p o c a , véase ÉPOCA. m ás, “el principio de todos los axiom as”
A x io cén trico (ingl. value-centric). Tér­
(Met., IV, 3, 1105 a 20ss.). E ste signi­
mino recientem ente introducido en la ficado de la palabra como principio que
filosofía norteam ericana p ara designar parece inm ediatam ente evidente en vir­
la doctrina que afirm a la prioridad del tu d de sus m ism os térm inos, se m an tu ­
valor sobre la realidad, del deber ser vo inm utable de la A ntigüedad a la
sobre el sei, en el sentido de que tam ­ E dad M oderna. "Los principios inm e­
bién el juicio existencial im plica la diatos —dice Santo Tomás (In I Post.,
distinción de valor en tre verdad y fal­ Lee. 5)— no son conocidos por algún
sedad (cf. E. G. Spaulding, The N ew térm ino medio, sino por el conocim ien­
Rationatism , 1918, pp. 206 ss.; W. M. to de sus térm inos. Ya que se sabe
Urban, The Intelligible World, 1929, qué es el todo y qué es la parte, se
reconoce que el todo es m ayor que la
pp. 61 ss.).
parte, ya que en todas las proposiciones
A x io lo g ía (ingl. axiology; franc. axio- de esta especie el predicado está com­
logie; alem. Axiologie). La “teoría de prendido en la noción de sujeto." La
los valores" fue reconocida, hace algu­ verdad del A. se m anifiesta, en otros
nos decenios, como p arte im portante térm inos, por la simple intuición de
de la filosofía; aún m ás, se la consideró los térm inos que en tran en su compo­
como to talidad de la filosofía denom i­ sición. El ejem plo elegido por Santo
nada “filosofía de los valores” y direc­ Tomás se presta, en verdad, para reve­
ciones conexas (véase valor ) cuando, lar p articularm ente el carácter ficticio
a principios de nuestro siglo, se comen­ de la evidencia intuitiva, a la que con­
zó a usar, p ara indicarla, la expresión fiaría la validez del axioma. A poca
axiología. Los prim eros escritos en los distancia de S a n to T om ás, O ccam
que se encuentra tal e x p re sió n son anotaba que el principio, “la p arte es
los sig u ien tes: P. Lapie, Logique de la m ayor que el todo”, no vale cuando
volonté, 1902, p. 385; E. von H art- se tra ta de todos que com prenden infi­
m ann, Grundriss der Axiologie [“Com­ nitas partes y que no se puede decir
pendio de axiología”], 1908; W. M. Ur­ que en la totalidad del universo exis­
ban, Valuation, 1909. El térm ino tuvo tan m ás partes que en un haba, en el
fortuna, que no tuvo el térm ino timo- caso de que en un haba existan infinitas
120
Axioma

partes (Quodl., I, q. 9; Cent, theol., universalm ente, los A. de la m atem ática


concl. 17, C). A p a rtir de las investi­ no son ni verdaderos ni falsos; han
gaciones de C antor y de Dedekind sa­ sido adoptados convencionalm ente, por
bemos actualm ente que este pretendido m otivos de conveniencia, como funda­
A. es sim plem ente la definición de los m entos o prem isas del discurso m ate­
conjuntos finitos ( véase i n f i n i t o ). Du­ m ático (H ilbert, "Axiomatischen Den-
ran te siglos se ha buscado la justifica­ ken” ["Pensam ientos axiom áticos”], en
ción, de una u o tra m anera, de la Math. Annalen, 1918). De tal modo, los
validez absoluta de los A.; pero tal va­ A. no se distinguen de los postulados, y
lidez no ha sido puesta en duda. Bacon las dos palabras se usan actualm ente en
cree que los axiomas se obtienen por form a alterna. La elección de los A.
vía de la deducción o de la induc­ es, en cierta m edida, libre y en tal
ción ( N ov. org., I, 19), en tan to que sentido se dice que los A. son “con­
Descartes los considera verdades eter­ vencionales” o "adquiridos por conven­
nas q u e re s id e n en n u e s tr a m ente ción”. Pero en realidad esta elección
( Princ. Phil., I, 49), pero ambos los es lim itada por exigencias ,y condicio­
creyeron verdades inm utables. Locke nes precisas, que se pueden resum ir del
consideró los A. como proposiciones, ex­ siguiente modo:
perim entos, e x p e rie n c ia s in m ed iatas 1) Los A. deben ser coherentes, pues,
(Essay, IV, 7, 3 ss.) y Leibniz, en cam ­ de lo contrario, el sistem a del que de­
bio, los consideró como principios in­ penden resulta contradictorio. Y que
natos en form as de proposiciones origi­ el sistem a resulte contradictorio, sig­
narias que la experiencia hace explícitas nifica que perm ite deducir cualquier
(Nov. Ess., I, 1, 5), pero ambos les a tri­ cosa y que con ello se puede dem ostrar
buyeron el carácter de verdades eviden­ u n a proposición cualquiera, tanto como
tes. Los em piristas no han dudado más su negación. Ya que la prueba de la no
de su evidencia que los racionalistas. contradicción es imposible de obtener
S tu art Mili afirm a que son “verdades en el interior de un sistem a (véase
experim entales, generalizaciones de la a x io m á t ic a ), nos valemos habitualm en­
observación” (Logic, II, 5, §4). Igual­ te del sistem a de la reducción a una
m ente evidentes, pero a priori, son para teoría anterior, cuya coherencia nos
K ant los A., a los que define como "prin­ parece como bien establecida, por ejem ­
cipios sintéticos a priori, en cuanto son plo, a la aritm ética clásica o a la geo­
evidentem ente cierto s”. La certeza in­ m etría euclidiana. Indudablem ente este
m ediata, o sea la evidencia, es, para procedim iento no equivale a una demos­
Kant, la característica de los axiomas. tración de no contradicción, pero su­
La m atem ática posee A. porque procede m in istra un dato im portante. O tro pro­
m ediante la construcción de los con­ cedim iento es la realización, o sea la
ceptos. La filosofía, en cambio, al no referencia del sistem a a un modelo real,
con stru ir sus conceptos, no posee A. Los sobre el supuesto de que lo que es
mism os A. de la intuición, que K ant real debe ser posible, esto es, no con­
coloca en tre los principios del entendi­ tradictorio.
m iento puro, no son verdaderam ente 2) Un sistem a de A. debe ser com­
A. según el m ism o K ant, sino que con­ pleto, en el sentido de que de dos pro­
tienen sim plem ente "el principio de la posiciones contradictorias form uladas
posibilidad de los A. en general” (Crít. correctam ente en los térm inos del siste­
R. Pura, D octrina trasc. del m ét., Disci­ ma, una debe poder ser dem ostrada. Lo
plina de la razón pura, I). que quiere decir que en presencia de
En el m undo contem poráneo la no­ cualquier proposición del sistem a, ésta
ción de A. ha sufrido su m ás radical se puede dem ostrar en todo m om ento o
transform ación. La característica que im pugnar y, por consecuencia, decidir
lo definía, la inm ediatez de su ver­ acerca de la verdad o falsedad en re­
dad, la certeza, la evidencia, le ha sido lación con el sistem a de los postulados.
negada. E ste resultado se debe al des­ En este caso, el sistem a se denom ina
arrollo del form alism o m atem ático y decidible.
lógico, o sea, a la obra de Peano, Rus- 3) La tercera característica de un
sell, Frege y H ilbert. Según el punto de sistem a de A. es su independencia, o
vista form alista, ahora aceptado casi sea la irreducibilidad recíproca. Tal
121
A xiom as d e la in tu ic ió n
A xiom ática
condición no es tan indispensable como final o, por lo menos, como su form u­
la de la coherencia, pero es oportuna lación últim a y m ás satisfactoria; y
para evitar que las proposiciones prim i­ toda disciplina que logra cierto grado
tivas resulten m uy num erosas. de rigor tiende a adquirir la form a
4) Por últim o, el m enor núm ero po­ axiom ática.
sible y la sim plicidad de los A. son El significado de la A. puede ser bre­
condiciones deseables, que confieren la vem ente resum ido en los siguientes
elegancia lógica a un sistem a de A. p u n to s:
1) Axiomatizar una teoría significa
A x io m a s de la in tu ic ió n <ingl. axiom s of considerar en prim er lugar, en el puesto
intuiticm ; franc. axiom es de l’in tu itio n ; de objetos o clases de objetos provis­
alem. Axiom en der Anschauung). Con tos de caracteres intuitivos, símbolos
esta expresión, K ant indica los princi­ oportunos, cuyas reglas de uso son fi­
pios sintéticos del entendim iento puro, jadas por las retaciones enunciadas por
que proceden de la aplicación de las los axiomas. Ya que tales símbolos es­
categorías a la experiencia, y que ex­ tán privados de toda referencia intui­
presan la posibilidad de las proposicio­ tiva, la teoría form al así obtenida es
nes de la m atem ática y de la física susceptible de m últiples interpretacio­
pura. Todos los principios del entendi­ nes, que· se denom inan modelos. Pero
m iento puro tienen por función elim i­ aquí el m odelo no es un arquetipo pre­
n ar el carácter subjetivo de la percep­ existente a la teo ría; es incluso la teo­
ción de los fenómenos, volviendo a ría concreta original que al sum inistrar
llevar tal percepción a la conexión ne­ los datos para el esquem a lógico de la
cesaria de los fenóm enos m ism os, que A., no es m ás que uno de tales modelos.
es propia de la experiencia objetiva­ La característica de la A. es la de pres­
m ente válida. Los A. de la intuición, tarse a interpretaciones o realizaciones
que corresponden a las categorías, de diferentes, de las cuales constituye la
la cantidad ya que consisten en la apli­ estru ctu ra lógica común.
cación de tales categorías, transform an 2) El m étodo A. es u n poderoso ins­
por lo general el hecho subjetivo en el trum ento de generalización lógica. Uno
que podemos percibir la cantidad es­ de los modos de generalización de tal
pacial o tem poral (u n a línea o u n lapso m étodo consiste en hacer caer sucesiva­
de tiempo, por ejem plo) percibiendo m ente algunos axiomas de una deter­
sólo sucesivam ente las partes, en el m inada teoría deductiva, conservando
principio objetivam ente válido de "que los otros, y construyendo, de tal m ane­
todas las intuiciones son cantidades ra, teorías cada vez m ás abstractas. El
extensas” y justifican, de tal m anera, sistem a generado por una A. así res­
la aplicación de la m atem ática a la tringida es coherente en el caso de ser
totalidad del m undo de la experiencia coherente el sistem a inicial, y consti­
(Crít. de la R. Pura, Anál. de los princ., tuye u na generalización de éste.
cap. II). 3) La A. hace indispensable la distin­
ción de tres modos m ediante los cuales
A x io m á tica (ingl. a x io m a tic s ; franc. se pueden diferenciar entre sí las teo­
a xiom a tiq u e; alem. A xiom atik; ital. as- rías deductivas. Consideremos el caso
siom alica). La A. se puede considerar de la geom etría euclidiana. E n prim er
como un resultado de la aritm etización lugar, si se m odifica uno de sus postu­
del análisis, que tuvo lugar en las m a­ lados, se obtendrán otras geom etrías
tem áticas a p a rtir de la segunda m itad que se denom inan afines a ella _o empa­
del siglo xix, a impulsos, sobre todo, rentadas con ella. En este sentido se
de W eierstrass. La prim era ten tativ a de habla de una pluralidad de geometrías.
axiom atización de la g e o m e tría fu e E n segundo lugar, se puede efectuar la
form ulada por Pasch en 1882. A la axio­ reconstrucción lógica de cualquiera de
m atización de las m atem áticas ha con­ estas geom etrías, de diferentes m ane­
tribuido posteriorm ente el form alism o ras, y según A. diferentes. E stas A.
de Peano, Russell, Frege y especialm en­ serán equivalentes en tre sí. En fin, si
te la obra de H ilbert. Pero la A. no se se escoge una de estas A. se podrán
lim ita hoy al dom inio de las m atem áti­ hallar para ella interpretaciones dife­
cas: la física la busca como objetivo ren tes; existirán, por lo tanto, varios
122
Azar

modelos, que se denom inarán isomor- Azar (gr. αυτόματον; lat. casas; ingl.
fos. H abrá así: a) u n a pluralidad de chance; franc. hasard; alem. Z u fa ll;
geom etrías; b) u n a pluralidad de A. ital. caso). Se pueden distinguir tres
para una m ism a geom etría; c) una conceptos del térm ino que se han cru­
pluralidad de modelos p ara una m is­ zado en la h isto ria de la filosofía.
m a A. 1) El concepto subjetivista, que atri­
4) La característica fundam ental de buye la im previsibilidad y la indeter­
la A. es la elección y la clara enuncia­ m inación del acontecim iento causal a
ción de las proposiciones prim itivas la ignorancia y a la confusión del hom­
de una teoría, es decir, de los axiom as bre. 2) El concepto objetivista que atri­
que introducen los térm inos indefini­ buye el acontecim iento causal a la mez­
bles y establecen reglas de uso inde­ cla o a la intersección de las causas.
m ostrables. La elección de las nociones 3) La interpretación m oderna, según la
prim itivas es la p arte fundam ental en cual el azar es la insuficiencia de pro­
la constitución de una A. Es claro, sin babilidades en la previsión. E ste últi­
embargo, que las nociones m ism as de m o concepto es el m ás general y el
“prim itivo”, "indefinible”, "indem ostra­ m enos metafísico.
ble”, son relativas, en el sentido de que 1) Ya Aristóteles (Fís., II, 4, 196b 5)
un térm ino indefinible o ' una proposi­ expresaba la opinión de que la fo rtu n a
ción indem ostrable en el interior de un es una causa superior y divina, oculta
sistem a, pueden resu ltar definibles o a la inteligencia hum ana. Los estoicos
dem ostrables si se m odifican las bases equiparaban el A. al e rro r o a la ilu­
del sistem a. Por ejemplo, en la geo­ sión, ya que creían que todo sucede
m etría euclidiana no se puede demos­ en el m undo por una absoluta necesi­
tra r el postulado de las p aralelas; pero dad racional (Plac. phílos., I, 29). Es
si se renuncia a dem ostrar el teorem a claro que si se adm ite una necesidad
que enuncia que la sum a de los ángu­ de esta naturaleza, que se sigue de la
los de u n triángulo es igual a dos rec­ divinidad inm anente en el cosmos (co­
tos, se puede a d m itir esta proposición m o creían los estoicos) o del orden
como un axioma y dem ostrar la uni­ m ecánico del universo, no se puede
cidad de la paralela. Por lo dem ás, los a d m itir la realidad de los aconteci­
térm inos no definidos están a m enudo m ientos que se suelen denom inar ac­
im plícitam ente definidos por el conjun­ cidentales o fortuitos, ni m ucho m enos
to de los postulados elegidos (defini­ del azar como principio o categoría de
tales acontecim ientos, y debe verse en
ción por postulados). Se dice que la
ellos la acción necesaria de la causa
elección de los postulados es Ubre; en reconocida en acto en el universo, ne­
realidad debe obedecer a condiciones gando como ilusión o erro r su carácter
particulares que la lim itan notablem en­ casual. É ste es el motivo por el cual
te (para estas condiciones, véase a x io ­ K ant, que m odela sus categorías y sus
m a ).
principios a priori en la física newto-
5) Ya se ha expresado que el lím ite niana, fundada por entero en el prin­
fundam ental para la elección de los cipio de causalidad, niega la existencia
axiom as es su coherencia o com pati­ del A. y hace así de esta negación uno
bilidad (véase a x io m a ). Sin embargo, un de los principios a priori del entendi­
teorem a de Godel (1931) ha establecido m iento: "La proposición ‘nada ocurre
que u n a aritm ética no contradictoria por un ciego azar ( in m undo non datar
im plica enunciados no resueltos, y en­ casas)' es una ley a priori de la n atu ­
tre estos enunciados se encuentra el raleza” ( C rít. R. Pura, Analítica de los
de la no contradicción del sistem a a rit­ principios, Im pugnación del idealism o).
mético. En otros térm inos, si se perm a­ Hegel, que parte del principio de la
nece en el ám bito de un sistem a no perfecta racionalidad de lo real, a tri­
se puede establecer la no contradic­ buye el A. a la naturaleza y ve así en
ción del sistem a mismo. É ste es uno la naturaleza "una accidentalidad sin
de los lím ites de la A., aparte de los reglas y desenfrenada” (Ene., §248),
que la corriente intuicionista de los m a­ pero precisam ente en la m edida en que
tem áticos ha puesto en evidencia. Véase la n aturaleza no se adecúa a la sus­
m a t e m á t ic a . tancia racional de lo real está privada,
123
Azar

por lo tanto, de realidad ella m ism a. a un encuentro que no h a sido delibe­


De m odo análogo, en la filosofía con­ rado o querido como un fin, pero que
tem poránea, Bergson h a explicado el habría podido ser un fin, en tanto
A. como el cambio, puram ente subje­ que en realidad h a sido el efecto ac­
tivo, entre el orden m ecánico y el or­ cidental de causas que obraban en vista
den vital o espiritual: "Que el juego de otros fines. La noción de un en­
m ecánico de las causas que detienen cuentro, de un e n tre c ru z a m ie n to de
la ra le ta en el núm ero m e haga ganar series causales para la explicación del
y, por lo tanto, obre como lo hubiera A. ha sido adoptada de nuevo en la
hecho u n genio benéfico que cuidara edad m oderna por obra de filósofos,
de m is intereses, o que la fuerza m ecá­ m atem áticos, econom istas, que han re­
nica del viento desprenda una te ja del conocido la im portancia de la noción
techo y m e la arro je sobre la cabeza, de probabilidad (véase) para la in ter­
esto es, obre como lo habría hecho un pretación de la realidad en general.
genio m aléfico que conspirase contra Así, Coum ot definió el A. como el
m i persona, en A. encuentro u n m eca­ carácter de un acontecim iento "debi­
nism o donde ten d ría que buscar o don­ do a la combinación o al encuentro de
de habría debido encontrar, según pa­ fenóm enos independientes en el orden
rece, una in ten ció n : es esto lo que se de la causalidad” ( Théorie des chances
expresa al hablar de A.” ( É vot. créatr., et des probabitités, 1843, cap. II), no­
8? ed„ 1911, p. 254). ción que resu lta preponderante en el
2) Por o tra parte, según la in ter­ positivismo, tam bién por el hecho de
pretación objetivista, el A. no es un haber sido aceptada por S tu art Mili
fenóm eno subjetivo, sino objetivo y con­ (Logic, III, 17, § 2 ): "Un acontecim ien­
siste precisam ente en el entrecruza­ to que tenga lugar por A. puede descri­
m iento de dos o m ás órdenes o series birse m ejor como una coincidencia de
diferentes de causas. La m ás antigua la que no tenem os motivos para inferir
interpretación de esta naturaleza es la una u n ifo rm id ad ... Podemos decir que
de A ristóteles. A ris tó te le s com ienza dos o m ás fenómenos se reúnen al A.
anotando que el A. no se verifica ni en o que coexisten o suceden por A., en el
las cosas que suceden siem pre de la sentido de que de ninguna m anera
m ism a m an era ni en las que suceden están en conexión por causación, que
de la m ism a m anera en la m ayoría de no son ni causa ni efecto uno del
las veces, sino m ás bien entre las que otro, ni efectos de la m ism a causa o
suceden por excepción y fuera de toda de causas entre las cuales subsista una
uniform idad (Fís., II, 5, 196 b 10 ss.). ley de coincidencia, ni efectos de la
De tal m anera, coloca al A. correcta­ m ism a colocación de causas prim arias."
m ente en la esfera de lo imprevisible, o De análoga m anera Ardigo (Opere, III,
sea de lo que sucede fuera de lo nece­ p. 122) volvió a atribuir al A. a la
sario (“lo que sucede siem pre del m is­ pluralidad y al entrecruzam iento de se­
mo m odo” ) y de lo probable ("lo que ries causales diferentes. E sta noción,
sucede en la m ayoría de los casos del sin embargo, es objetiva sólo dentro
m ism o m odo”). De esta m anera, Aris­ de ciertos lím ites o, para decirlo m e­
tóteles define el A. (y la su erte) como jor, sólo en apariencia. Que el A. con­
"una causa accidental en el ám bito de sista en el encuentro de dos series
las cosas que no suceden ni de m anera causales diferentes significa que es un
absolutam ente uniform e, ni con fre­ acontecim iento causalm ente determ ina­
cuencia y que podrían acaecer en vista do como todos los demás, pero sólo
de un a finalidad” (Ib id ., 197 a 32). La m ás difícil de prever, precisam ente
determ inación del fin es esencial para porque su suceder no depende del cur­
Aristóteles, ya que el A. tiene por lo so de una única serie causal. Según
m enos el aspecto o la apariencia de esta noción la determ inación casual
la fin alid ad ; como en el ejem plo del del A. es m ás com pleja pero no menos
que va al m ercado por un m otivo cual­ necesaria y la im previsibilidad, que es
quiera y allí encuentra a un deudor la característica fundam ental del A.,
que le restituye la sum a debida. En es debida solam ente a tal com plejidad
este ejemplo, se denom ina A. (o for­ y no es de naturaleza objetiva. Para
tu na) al hecho de la restitución debido que sea de naturaleza objetiva, tal im-
124
Azar

previsibilidad ha de deberse, en efecto, el aparecer de cualquiera de sus lados


a una indeterm inación efectiva inheren­ en particular, es igualm ente probable,
te al funcionam iento de la causalidad y tal es la verdadera naturaleza del
m ism a. A., la de igualar por entero todos los
31 E sta ú ltim a altern ativ a constituye acontecim ientos singulares que com­
un tercer concepto del A., un concepto prende” (Inq. Cañe. JJnderst., VI). E sta
que se puede rem o n tar a Hume. Pa­ idea de H um e hubo de revelarse como
rece que H um e quisiera red u cir el azar extrem adam ente fecunda en la filosofía
a u n fenóm eno puram ente subjetivo, c o n te m p o rá n e a . Peirce ha insistido
al d ecir: "aun cuando no haya en el acerca del concepto de que el A. con­
m undo cosa alguna com o el A., sin em ­ siste en la equipolencia de probabilida­
bargo, n u estra ignorancia de la causa des que no dejan paso a una previsión
real de todo acontecim iento tiene la positiva en un sentido o en otro. Peirce
m ism a influencia sobre el entendim ien­ ha visto asim ism o la implicación filo­
to y genera una especie parecida de sófica fundam ental del concepto: la
creencia o de opinión”. Pero, en rea­ elim inación del "necesarism o”, o sea
lidad, si no existe el "A.” como noción de la doctrina según la cual todo en
o categoría por sí, no existe tampoco el m undo ocurre por necesidad ( Chance,
la "causa” en el sentido necesario y Lave and Logic, II, 2; trad. ital.,
absoluto del térm ino, sino que existe pp. 128 ss.). Desde este punto de vista,
solam ente la "probabilidad”. Y sobre la el A. es un ejem plo p articular del jui­
probabilidad se funda lo que denom ina­ cio de probabilidad y precisam ente el
mos A.: "P arece evidente que cuando juicio en el cual la probabilidad mis­
la m ente inten ta prever para descu­ m a no tiene suficiente relevancia con
b rir el acontecim iento que puede resul­ respecto a los fines de la previsibilidad
ta r al tira r un dado, se considera que de un acontecim iento.

125
Β
Β. En la lógica m edieval todos los si­ m oderno el concepto de la dignidad
logismos indicados por una palabra del trabajo m anual. Véase c u l t u r a ; re ­
m nem otécnica que c o m ie n c e con B n a c im ie n t o .
(B aralipton, Baroco, Bocardo) son re-
ducibles al p rim er m odo de la p rim era Palabra m nem otécnica usa­
B a ra lip to n .
figura (B arbara). (Cf. Pedro Hispano, da por los escolásticos para indicar el
Stim m . Log., 4.20.) quinto modo de la prim era figura del
silogismo, esto es, el que consiste en
B a n a u sia (gr. βαναυσία). E sta palabra, dos prem isas universales afirm ativas y
que en griego significa a rte m ecánica una conclusión p articular afirm ativa,
o trabajo m anual en general, implica como en el ejem plo: "Todo anim al es
una valuación negativa de tal actividad, sustancia, Todo hom bre es anim al, Por
como cosa grosera y vulgar. Ya Hero- lo tan to alguna sustancia es hombre"
doto (II, 155 ss.) observaba que tanto (P edro Hispano, S um m ul. logic., 4.08).
los griegos como los bárbaros se hallan
de acuerdo en considerar inferiores a B arbara. Palabra m nem otécnica usada
los ciudadanos que aprenden un oficio por los escolásticos para indicar el pri­
y a sus descendientes, y a considerar m ero de los nueve modos del silogismo
como gente de bien a los que perm a­ de p rim era figura, que consta de dos
necen alejados de los trabajos m anua­ prem isas universales afirm ativas, y de
les y se dedican sobre todo a la guerra. una conclusión tam bién universal afir­
Jenofonte ( E c o n o m IV, 203) afirm aba m ativa, como por ejem plo: “Todo ani­
a su vez que “las artes denom inadas m al es su s ta n c ia , Todo h o m b re es
m ecánicas llevan consigo un estigm a so­ anima], Por lo ta n to to d o h o m b re
cial y deshonran n uestras ciudades”. es su stancia” (Pedro Hispano, Sum m ul.
Y Platón hace decir a Calicles en el logic., 4.07; Lógica de Port-Royal, III, 5).
Gorgias (512b) que aun cuando el cons­
B arbari. Palabra m nem otécnica usada
tru c to r de m áquinas bélicas pueda ser en la Lógica de Port-Royal para indi­
útil, "lo despreciarás a él y a su arte,
car el quinto modo del silogismo de
y como un? ofensa lo llam arás banau-
sus y no darías a tu h ija como esposa prim era figura (o sea el Baralipton),
de su h ijo y no querrías que tu hijo se con la m odificación de tom ar como
casase con una h ija de él”. A ristóte­ prem isa m ayor la proposición en la
les dice explícitam ente (Pol., III, 4, que en tra el predicado de la conclu­
sión. El ejem plo es el siguiente: Todos
1277 a s s .) que el poder señorial es pro­
pio del que no sabe h acer las cosas los m ilagros de la naturaleza son ordi­
necesarias, pero las sabe u sar m ejor narios, Todo lo que es ordinario no nos
m aravilla, Por lo tanto hay cosas que
que sus som etidos. El saberlas h acer
es inherente a los siervos, o sea, “a no nos m aravillan, que son m ilagros de
la naturaleza" (A m auld, Logique, III, 8).
la gente destinada a obedecer”, y es
cosa tan hum ilde que "no debe apren­ B arb arie. Así denom inó Vico al estado
derla ni el buen político ni el buen prim itivo, feroz, del género hum ano, a
ciudadano, a menos que de ellas no p a rtir del cual el tem or de lo divino
extraiga una ventaja personal”. E sta tra jo paulatinam ente el orden del m un­
noción de B. perm itía la división de la do propiam ente hum ano. "R etom o a
sociedad antigua en dos c lases: los la Β.” o "B. recu rren te”, denom inó
que tenían su m edio de vida en el tra­ después a la E dad Media ( Scienza
bajo m anual y estaban destinados a nuova, dignidad, 56; trad. esp.: Ciencia
obedecer y los que se habían eximido nueva, México, 1941, F. C. E.; C arta a
de la esclavitud del trabajo m anual y De Angelis, Opere, ed. Utet, p. 159).
estaban destinados a m andar.
Con algunas excepciones, esta con­ B aroco. Palabra m nem otécnica usada
cepción se m antuvo d u ran te toda la por los escolásticos para indicar al
E dad M edia y sólo con el R enacim ien­ cuarto de los cuatro modos del silogis­
to comenzó a introducirse en el m undo m o de segunda figura, m ás precisam en­
126
Beatitud o bienaventuranza

te el que consiste de u n a prem isa uni­ beata, por ser totalm ente contem plati­
versal a f ir m a tiv a , de una p re m is a va. A los hom bres corresponde u n a es­
p articu lar negativa y de una conclu­ pecie sim ilar de vida, porque sólo de
sión p articu lar negativa, como en el tan to en tanto se dan a la contem pla­
ejem plo: "Todo hom bre es anim al. Al­ ción; los anim ales nunca son beatos,
guna piedra no es anim al, Por lo tan to por carecer de actividad contem plativa
alguna piedra no es hom bre” (Pedro (É t. Nic., X, 8, 1178 b 9ss.). Es evidente
Hispano, Su m m u l. logic., 4.11). que en tre los hom bres el sabio es el
Se ha querido derivar de esta palabra m ás beato (Ib id ., I, 11, 1101 b 24). E n la
la voz "barroco”, usada para designar filosofía postaristotélica y, sobre todo,
la form a de arte o, en general, el espí­ en la estoica, la B. del sabio es un tem a
ritu del siglo x v ii . "No hay duda —ha m uy difundido objeto de m uchos ensa­
dicho Croce— de que la palabra se enla­ yos (cf. De vida beata de Séneca) y en
za con uno de esos vocablos artificial­ el neoplatonism o de Plotino, la crítica
m ente compuestos y m nem otécnicos, de la felicidad tal como la entienden
con los que se designaban las figuras estoicos y aristotélicos (Enn., I, 4) va
del silogismo en la lógica medieval. acom pañada del concepto de u n a B. in­
E ntre dichos vocablos (B arbara, Cela- activa, ya que es diferente a toda rea­
rent, etc.) dos —por lo menos en lidad exterior. "Los seres beatos son
I ta lia — im p re s io n a ro n m á s que los inm óviles en sí m ism os y les basta
otros y resultaron casi proverbiales, a ser lo que s o n : no se arriesgan a ocu­
diferencia de los d e m á s : el prim ero, parse de cosa alguna, porque ello los
o sea Barbara, porque era el prim ero, y h a ría salir de su estado, pero ta n ta es
adem ás, a saber por qué, Baroco, que su felicidad que, sin elegir, realizan
designaba al cuarto m odo de la segunda grandes cosas y hacen m ucho al quedar
figura. Digo a saber por qué, ya que inm óviles en sí m ism os" (Ibid., III, 2,
dicho té rm in o no era m ás e x tra ñ o 1). Del neoplatonism o en adelante se
que los otros, ni m ás retorcido el m odo puede decir que el concepto de B. se ha
de silogismo que señalaba: quizá con­ distinguido en form a cada vez m ás pre­
tribuyó a ello la aliteración con Barba­ cisa del de felicidad, relacionándose
ra" ( Storia dell’eta barocca in Italia, estrecham ente con la vida contem pla­
1925, 2- ed., 1946, pp. 20-21). Aun cuando tiva, con el abandono de la acción y
esta term inología haya sido com únm en­ con la actitud de la reflex'ún interior
te aceptada, carece de docum entación y del retom o a sí mismo. La tradición
y las únicas pruebas disponibles indican cristian a obró en el m ism o sentido, rela­
que la palabra barroco se deriva de cionando la B. con una condición o
barocchio, que en Florencia era una estado independiente de las visicitudes
form a de estafa o fraude. Tal es el m undanas, aunque dependiente de la
o rig e n de la palabra en una c a rta de disposición interna del alma. La doctri­
M agliabechi de 1688 (cf. Franco Ventu- na aristotélica de la felicidad propia de
ri, "La p a ro la B a ro c c o ”, en R ivista la vida contem plativa, sirvió de m odelo
Storica Italiana, 1959, pp. 128-30). a los escolásticos para la elaboración
del concepto de B. Santo Tomás dice
( gr. μακαφία;
B e a titu d o b ien a v en tu ra n za que la B. es "la últim a perfección del
lat. b ea titu d o ; ingl. blessedness; franc. hom bre”, o sea la actividad de su m ás
béatitude; alem. S eligkeit; ital. beati- alta facultad, el entendim iento, en la
tudine). El significado de este térm ino contem plación de la realidad superior,
puede d is tin g u ir s e del de felicidad o sea la de Dios y de los ángeles. "En
(véase), del que es sinónimo, porque la vida contem plativa el hom bre se
designa u n estado de satisfacción com ­ com unica con las realidades superiores,
pleta, perfectam ente independiente de es decir, con Dios y con los ángeles, a
los problem as del m undo. A ristóteles, los cuales se asim ila tam bién en la B.”
que a veces usa indistintam ente este Por lo tanto, el hom bre obtendrá la
térm ino y el de felicidad, relaciona la B. perfecta en la vida futura, que será
B. con la contem plación y la aplica a totalm ente contem plativa. E n la vida
la m edida que en los diferentes seres te rre n a el hom bre sólo puede alcanzar
vivientes tiene la actividad contem pla­ u n a B. im perfecta, en prim er lugar
tiva. Así, toda la vida de los dioses es por la contem plación y en segundo
127
Behaviorismo

lugar por la actividad del entendim ien­ observado y descrito en térm inos obje­
to práctico que ordena las acciones y tivos. Puede decirse que el fundador de
las pasiones hum anas, esto es, por la esta dirección es Iván Pavlov, el au to r
v irtud (S. Th., II, I, q. 3, a. 5). En de la teoría de los reflejos condicio­
la edad m oderna el concepto de B. y el nados, quien realizó por prim era vez in­
de felicidad se han diferenciado cada vestigaciones psicológicas que prescin­
vez m ás, refiriéndose el prim ero a la dían de c u a lq u ie r r e fe re n c ia a los
esfera religiosa y contem plativa y el se­"estados subjetivos” o "estados in ter­
gundo a la esfera m oral y práctica. Se nos”. "¿Quizás debamos, para compren­
puede decir que el único filósofo que der los nuevos fenóm enos —se pregun­
unió estos dos significados, y no por taba Pavlov en 1903—, penetrar en el
m era confusión, fue Spinoza, p ara quien ser interior del anim al, representarnos
la B. "no es nada m ás que la satisfac­ sus sensaciones a nuestro modo, y re­
ción m ism a del ánim o que nace del presentam os sus sentim ientos y deseos?
conocim iento intuitivo de Dios” (E th ., P ara el experim entador científico la
IV, cap. 4), a la que identifica con la respuesta a esta últim a pregunta puede
libertad y con el am or constante y ser, m e parece, una s o la : un no cate­
eterno del hom bre a Dios, o sea con el górico” (Los reflejos condicionados,
am or de Dios a los hom bres en cuanto 1950, trad. ital., p. 17). En el labora­
se am a a sí m ism o (Ib id ., V, 36, scol.).
torio de Pavlov (com o cuenta él m ism o
Pero dado que la intuición de Dios o [Ibid., p. 129]) fue prohibido, h asta con
el am or intelectual de Dios significan m ultas, el servirse de expresiones psico­
para Spinoza el conocim iento del orden lógicas tales como "el perro adivinaba,
perfecto de las cosas del m undo (Ibid., quería, deseaba, etc.” ; y Pavlov no duda
V, 31-33), el carácter místico-religioso en definir como “desesperada”, desde el
o contem plativo de la B. se identifica punto de vista científico, la situación
con el carácter m undano y práctico de de la psicología como ciencia de los
la felicidad. El m ism o significado tie­ estados subjetivos (Ibid., p. 97). Pero
ne la B. en la obra de Fichte Intro­ el prim ero que enunció claram ente el
ducción a la vida beata (1806). Aquí program a del B. fue J. B. W atson en
se define la B., en form a tradicional, un libro intitulado E l com portam iento,
como la unión con Dios, pero Fichte introducción a la psicología comparada,
se preocupa de despojarla de su signi­ publicado en 1914. E sta dirección reci­
ficado contem plativo tradicional, consi­ bió de W atson su nom bre m ism o y la
derándola como el resultado de la mo­ pretensión fundam ental de lim itar la in­
ralidad operante m ism a y no como un vestigación psicológica a las reacciones
"sueño devoto” (W erke ["O bras”], V, objetivam ente observables. La fuerza
p. 474). del B. consiste precisam ente en la exi­
En el pensam iento m oderno la no­ gencia m etódica que ha hecho valer,
ción y la palabra B. han dejado de exigencia por la cual no se puede hablar
tener un uso propiam ente filosófico. científicam ente de lo que escapa a toda
Aparte de su significado religioso, al­ posibilidad de observación objetiva y
gunos psicólogos la consideran ú til para de control. A m enudo el B. ha sido
indicar determ inados estados patológi­ interpretado, desde un punto de vista
cos de alegría, que se caracterizan por polémico, como la negación de la "con­
el com pleto o lv id o de la re a lid a d ciencia", del "espíritu", o de los "esta­
(P ierre Janet, De L ’angoisse ά Vextase, dos internos”, etc. En realidad, es
III, cap. II). sim plem ente la negación de la intros­
pección como legítim o instrum ento de
Behaviorismo (ingl. behaviorism ; franc. investigación, una negación que ya
com portam entism e; alem. Behavioris- Comte había form ulado (véase in t r o s ­
m us; ital. com portam entism o). La di­ p e c c ió n ). Tal es, adem ás, el deliberado
rección de la psicología contem poránea reconocim iento del com portam iento co­
que tiende a restrin g ir el campo de la mo objeto propio de la investigación
psicología m ism a al estudio del com ­ psicológica. En sus prim eras m anifes­
portam iento (véase) elim inando toda taciones el B. perm aneció ligado a la
referencia a la "conciencia”, al "espíri­ dirección m ecanicista, para la cual el es­
tu ” y en general a lo que no puede ser tím ulo externo es la causa del compor­
128
Bello

tam iento, en el sentido de hacerlo infa­ supuesta cada vez que se fija como ta­
liblem ente previsible. P av lo v m ism o rea del arte el perfeccionam iento moral.
subrayaba e s ta in f a lib ilid a d (Ib id ., 2) La doctrina de lo B. como mani­
p. 133). Pero este presupuesto, de na­ festación de la verdad es propia de la
turaleza ideológica, ha sido hoy aban­ edad rom ántica. "Lo B. —decía Hegel—
donado por el B., que se ha hecho se define como la aparición sensible de
profundam ente perm eable a la investi­ la Idea.” E sto significa que belleza y
gación antropológica m oderna (psico­ verdad son la m ism a cosa y que se dis­
logía, sociología, etc.). Véase psic o lo g ía .tinguen sólo porque la verdad es la ma­
nifestación objetiva y universal de la
Bello (gr. to καλόν; lat. pulchrum ; ingl. Idea en tanto que lo B. es su manifes­
b ea u tifu l; franc. b eau; alem. Schon; tación sensible ( Vorlesungen über die
ital. bello). La noción de bello coin­ A esthetik, ed. Glockner, I, p. 160; trad.
cide con la noción de objeto estético esp .: Estética, M adrid, 1908). Con excep­
sólo a p a rtir del siglo x v m (véase e s ­ ción de Hegel, sólo raras veces se ha
t é t ic a ). Antes del descubrim iento de la presentado este punto de vista en form a
noción de gusto, lo B. no se contaba tan term inante. Reaparece, sin embar­
entre los objetos producibles y por lo go, en casi todas las form as de la es­
tan to la noción correspondiente caía tética rom ántica y constituye induda­
fuera de lo que los antiguos denom ina­ blem ente una definición típica de lo B.
ban poética, o sea ciencia o arte de la 3) La doctrina de lo B. como sime­
producción. Se pueden distinguir cinco tría fue expuesta por vez prim era por
conceptos fundam entales de B., defen­ Aristóteles. Lo B. se halla constituido,
didos e ilustrados tan to dentro como según el Estagirita, por el orden, por
fu era de la estética, a saber; 1) lo B. una sim etría y por una grandeza que es
com o m anifestación d el b ie n ; 2) lo posible abarcar en su conjunto de un
B. como m anifestación de lo verda­ solo vistazo (Poética, 7, 1450 b 35 ss.).
dero; 3) lo B. como sim etría; 4) lo E sta doctrina fue aceptada por los es­
B. como perfección sensible; 5) lo B. toicos, por ejemplo, por Cicerón: "Así
com o perfección expresiva. como en el cuerpo existe una armonía
1) Lo B. como m anifestación del bien de form as bien proporcionadas y unidas
es la teoría platónica de la belleza. Se­ y u n a buena disposición, que se deno­
gún Platón, únicam ente a la belleza, en­ m ina belleza, así en el alm a la unifor­
tre todas las sustancias perfectas, "le ha m idad y la coherencia de I .s opiniones
caído en suerte la de ser de vez lo m ás o de los juicios, unida a una deter­
esplendoroso y lo m ás am able” ( Fedro, m inada firm eza e inm utabilidad, que
250 e). Por lo tanto, en la belleza y en es consecuencia de la virtud o contiene
el am or que suscita, el hom bre en­ la esencia m ism a de la virtud, se deno­
cuentra el punto de partida para el m ina belleza” (Tuse. Disp., IV, 13, 31).
recuerdo y la contem plación de las sus­ E sta doctrina se hizo tradicional. La
tancias ideales (Ibid., 251 a). E sta doc­ continuaron los escolásticos (por ejem ­
trin a de lo B. adquiere en el neoplato­ plo, Santo Tomás, S. Th., I, q. 39, a. 8),
nism o un carácter teológico o m ístico, y la siguieron muchos escritores-artis­
porque el bien o las esencias ideales de tas del Renacimiento, al querer des­
las que hablaba Platón, se hipostasían cribir lo que su arte in ten tab a: por
y se unifican, para Plotino, en el Uno o ejemplo, Leonardo en su Tratado de la
sea en Dios; y el Uno y Dios son defi­ pintura.
nidos como "el Bien”. "E l Bien —dice 4) La doctrina de lo B. como perfec­
Plotino—, que su m inistra la belleza a ción sensible es la que da nacim iento y
todas las cosas”, porque lo B. en su afirm a a la estética. "Perfección sensi­
pureza es el bien extendido y todas las ble" significa por un lado "representa­
otras bellezas son adquiridas, m ezcla­ ción sensible perfecta”, por el otro "pla­
das y no prim itivas, porque resultan cer que acompaña a la actividad sensi­
de él (E n n ., I, 6, 7). E sta form a m ís­ ble”. En este prim er sentido es concebido
tica o teológica no siem pre im plica la sobre todo por los analistas alem anes y
doctrina de lo B. como m anifestación particularm ente por B aum garten (Aes-
del bien, pero es obvio que tal doctrina thetica ["E stética"], 1750 §§14-18). E n el
se halla explícita o im plícitam ente pre­ segundo sentido lo entendieron especial-
129
B e n e v o le n c ia
B ien
m ente los analistas ingleses, en prim er m iento" entre las otras dos facultades
lugar H um e (Essay Moral and Political, (reconocidas desde tiem pos de Aristó­
1741) y B urke (A Philosophical Inquiry teles): la teórica y la práctica. Véase
into the Origin o f Our Ideas o f the g u s t o ; s e n t i m i e n t o .
Sublim e and Beautiful, 1756), quienes 5) Como perfección expresiva o cum ­
intentaron d eterm inar los c a ra c te r e s plim iento de la expresión, lo B. es, im ­
que hacen del placer sensible lo que plícita o explícitam ente, definido por
se suele denom inar "belleza”. K ant uni­ todas las teorías que consideran el arte
ficó esas dos definiciones com plem en­ como expresión ( véase e s t é t ic a , 3). Cro-
tarias de lo B. e insistió sobre lo que ce ha dicho: "Nos parece lícito y opor­
aún hoy parece ser su carácter funda­ tuno definir la belleza como expresión
m ental, o sea el desinterés. En conse­ lograda o, m ejor aún, expresión sin
cuencia, definió lo B. como "lo que más, ya que si la expresión no es logra­
gusta universalm ente y sin conceptos” da, no es expresión” (E stética, 4? ed.,
(Crít. del Juicio, §6) e insistió acerca 1912, p. 92). Y aun cuando, en la obra
de la independencia del placer y lo de Croce, la teoría del arte como expre­
B. respecto a todo interés, sea sensible sión se encuentre com binada o confun­
o racional. "Cada uno llam a placentero dida con la del arte como conocimiento,
—dice— a lo que le satisface, B. a lo la definición que da de la belleza puede
que le gusta, bueno a lo que aprecia ser sostenida como propia por cualquier
o aprueba, o sea que les da un valor teoría del arte como expresión.
objetivo. El placer vale tam bién para
los anim ales irracionales, la belleza B e n e v o le n c ia , véase BONDAD.
existe sólo para los hom bres en su B e n th a m ism o , véase UTILITARISMO.
calidad de anim ales racionales, y no sólo
en cuanto racionales sino tam bién en B e rg so n ism o , véase ESPIRITUALISMO.
cuanto anim ales a la vez. Lo bueno
tiene valor para todo ser racional en B e rk eleísm o , véase INMATERIALISMO.
general” ( C rít. del Juicio, §5). K ant
distingue asim ism o entre lo B. libre B ico n d icio n a l (ingl. biconditional; franc.
(pulchritudo vaga) y lo B. adherente biconditionnel). E ste nom bre o el de
(pulchritudo adhaerens). El prim ero "equivalencia m aterial” designa por lo
no presupone u n concepto de lo que el común, en la lógica contem poránea,
objeto debe ser; por ejemplo, las flores la conectiva "si y sólo si” simbolizada
son bellezas naturales libres. El segun­ a veces m ediante el signo s (cf. Quine,
do sí presupone este concepto, por ejem ­ M ethods o f Ix>gic, §3). Es evidente que
plo, la belleza de un caballo, de una el B. equivale a la conjunción de los
iglesia, etc., presupone el concepto de dos condicionales "si p entonces q" y
la finalidad a la que se destinan tales "si q entonces p”.
objetos (Ib id ., § 16). B ie n (gr. αγαθόν; lat. bonum ; ingl. good;
En la doctrina kan tian a el concepto franc. bien-, alem. G ut; ital. bene). En
de lo B. quedó reconocido dentro de general, todo lo que posee valor, precio,
una esfera específica, y así resultó un dignidad, m érito, bajo cualquier título
valor, o m ejor dicho, una clase de valo­ que lo posea. B., en efecto, es la pala­
res, fundam ental. Vino a constituir, al b ra tradicional para indicar lo que en
lado de lo V erdadero y lo Bueno, tri­ lenguaje m oderno se denom ina valor
nidad ideal, que corresponde a las tres (véase). Un B. es un libro, un caballo,
form as de actividad hum ana, reconoci­ un alim ento, cualquier cosa que se pue­
das como propias del h o m b re; el enten­ da vender o com prar; un B. es tam bién
dim iento, el sentim iento y la voluntad. la belleza o la dignidad, la virtud hu­
Aun cuando esta división triple fuera m ana o una acción virtuosa en particu­
considerada por m ucho tiem po como lar, un com portam iento aprobable. De
un dato originario de hecho, testim o­ acuerdo con esta extrem a variedad de
niado por la "conciencia” o la “expe­ significados, el adjetivo Inteno tiene
riencia interior", es en realidad una igual variedad de aplicaciones. Pode­
noción nacida en la segunda m itad del mos hablar de "un buen destornilla­
siglo xviii , y derivada históricam ente d o r” o de "un buen autom óvil”, como
de la inserción de la "facultad de senti­ tam bién de "una buena acción” o de
130
Bien

"una persona buena”. Asimismo deci­ con un título cualquiera (Ibid., V, 4,


mos "un buen plato” p ara indicar al­ 1). E stas nociones fueron corrientes
guna cosa que coincide con nuestro en la filosofía medieval, que identificó,
gusto o “un buen cuadro” p ara indicar según el ejemplo neoplatónico, al B. con
un cuadro logrado. Dios mismo, de m anera que puede de­
E n esta esfera de significado general, nom inarse “bueno” sólo aquello que
de acuerdo con el cual la palabra se de algún modo es sem ejante a Dios
refiere a todo lo que tiene un valor (S an to Tomás, S. Th., I, q. 6, a. 4).
cualquiera, es posible reco rtar la esfe­ El teorem a característico de esta con­
ra del significado específico, de acuerdo cepción del B. es el que afirm a la iden­
con el cual la palabra se refiere p ar­ tidad de lo bueno y de lo que existe.
ticularm ente al dom inio de la m orali­ "B onum y ens son la m ism a cosa en
dad, o sea de los mores, de la con­ realidad —dice Santo Tomás—, ya que
ducta, de los com portam ientos hum a­ uno y otro pueden distinguirse racio­
nos intersubjetivos, y designa, por lo nalm ente. El B., en efecto es el ente
tanto, el valor específico de tales com­ en cuanto objeto de deseo, lo que no
portam ientos. Con este segundo signi­ es el ente” (S. Th., I, q. 5, a. 1). Por lo
ficado, o sea como B. m oral, el B. es tanto, "todo ente, en cuanto ente, es
objeto de la ética, y el registro de sus bueno” (Ibid., I, q. 5, a. 3). En efecto,
diferentes significados históricos debe todo ente en cuanto tal es en acto, y
ser hecho, precisam ente, con referencia en cuanto es en acto es perfecto, pero
a la voz ética (véase). En este lugar lo perfecto es tam bién apetecible y
debemos, por lo tanto, ocupam os de bueno. Este teorem a revela la n atu ra­
la noción del B. sólo en el prim er leza de la concepción m etafísica del
sentido, es decir, en su acepción más B., cuyo principio es que el B. es ape­
general. Podemos ahora distinguir dos tecible sólo en cuanto realidad perfecta
puntos de vista fundam entales, que se o perfección real. Se puede, por lo tan­
han cm zado en la h isto ria de la filoso­ to, reconocer una teoría m etafísica del
fía: 1) la teo ría m etafísica, según la B. precisam ente en este fragm ento, que
cual el B. es la realidad y ju sto la rea­ subordina la apetencia a la realidad
lidad perfecta o suprem a y es deseado y considera por últim o como realidad
como t a l ; 2) la teoría subjetiva, según suprem a el B. mismo. Así lo hace
la cual el B. es lo deseado o lo que Hegel, por ejemplo, cuando afirm a que
gusta, y es tal sólo en esta relación. "la realidad efectiva coinciue en sí con
1) El modelo de todas las teorías el B.” (Philosophische Propadeutick
m etafísicas es la teoría de Platón, según ["Propedéutica filosófica”], III, §83);
la cual el B. es lo que da la verdad a o que el B. es "la libertad realizada, la
los objetos cognoscibles, el poder de absoluta m ira final del m undo” (Fil.
conocerlos al hombre, luz y belleza a del derecho, § 129). Todas las form as
las cosas, etc.; en u n a palabra, es la de idealism o y de esplritualism o cons­
fuente de todo ser en el hom bre y fue­ tituyen otras tan tas doctrinas m etafí­
ra de él (R ep., VI, 508e-509b). El B. es sicas del B., ya que todas identifican
com parado por Platón con el sol, que el B. con la realidad y, en el lím ite
da a los objetos no sólo la posibilidad de con la realidad suprem a; así lo hace,
ser vistos, sino tam bién la de generar­ por ejemplo, Rosmini al identificar el
se, crecer y n u trirse ; y lo m ism o que ser y el bien (Principi della scienza
el sol que, a pesar de ser la causa de morale, ed. nac., p. 78), lo m ism o que
estas cosas, no es ninguna de ellas, así Gentile, al identificar el B. con el espí­
el B., fuente de la verdad, de lo bello, ritu en acto: "E l B. o valor m oral no
de la cognoscibilidad, etc., y, en gene­ es o tra cosa que la realidad espiritual
ral, del ser, no es ninguna de estas en su idealidad, como producción de sí
cosas y se halla fuera de ellas (Ib id ., m ism a o libertad” (Lógica, I, p. 110).
509b). En form a análoga, Plotino ve Algunas filosofías contem poráneas que
en el B. la prim era hipóstasis, o sea prefieren hablar del valor m ás que del
el origen de la realidad, Dios mismo, B., considerando al valor como reali­
y lo considera como causa del ser y dad absoluta y últim a, se inscriben en
de la ciencia a la vez (E n n ., VI, 7, 16) la m ism a concepción tradicional del
y, en general, de todo lo que es o vale bien.
131
Bien

2) Por otro lado, la teoría subjetivista fección objetiva a que se referían las
del B. es lo inverso sim étrico de la tablas de valores de la concepción clá­
teoría m etafísica. P ara ella, el B. no sica griega.
es deseado porque sea perfección o rea­ Olvidada durante toda la E dad Me­
lidad sino que es perfección y realidad dia, la concepción subjetivista del B.
porque es deseado. El ser deseado, o re to m a en el Renacim iento, con las
apetecido, define al bien. Así lo defi­ alusiones a una ética del m ovim iento
nió siem pre Aristóteles (É t. Nic., I, 1, ( véase é t ic a ). Pero fue afirm ada por
1094 a 3). Pero la d octrina no se pre­ Hobbes en su form a m ás decidida. ‘Lo
senta en él sin conexiones o mezclas que de algún m odo —dice— es objeto
con la doctrina opuesta. E n efecto, de cualquier apetito o deseo hum ano,
cuando debe d eterm in ar los criterios es lo que con respecto a él se llam a
de preferencia en tre varios bienes, re­ bueno. Y el objeto de su odio y aver­
curre a la noción m etafísica de perfec­ sión, m alo; y de su desprecio, vil, e
ción, o sea a la noción que es el fun­ inconsiderable o indigno. Pero estas
dam ento de la teoría del bien opuesta. palabras de bueno, m alo y despreciable
Así, por ejemplo, dice que lo que es B. siem pre se usan en relación con la per­
absolutam ente es m ás deseable que lo sona que las utiliza. No son siempre
que es u n B. p ara alguno, por ejemplo, absolutam ente tales, ni ninguna regla
el cu ra r es preferible a su frir una ope­ de B. y de m al puede tom arse de
ración quirúrgica; que lo que es u n B. la naturaleza de los objetos m ism os”
por naturaleza, por ejemplo, la ju sti­ ( L e v i a t h I, 6). Spinoza aceptó con
cia, es preferible a lo que es B. por entusiasm o este punto de vista. "No
adquisición, por ejemplo, el hom bre ju s­ nos esforzamos por nada, ni lo quere­
to. Y adem ás "es m ás deseable lo que mos, apetecem os ni deseamos porque
pertenece a un objeto m ejo r y m ás pre­ juzguem os que es bueno, sino que, por
ciado; así lo que pertenece a la divini­ el contrario, juzgam os que algo es bue­
dad es preferible a lo que pertenece al no porque nos esforzamos por ello,
hom bre y lo que corresponde al alm a a lo queremos, apetecem os y deseam os”
lo que corresponde al cuerpo” ( Tóp., (Eth., III, 9, scol.). Y en el Prefacio al
III, 1, 116 b 17). De tal m anera, Aristó­ IV libro recalca: “Por lo que atañe a
teles delinea un sistem a de preferen­ lo bueno y a lo malo, tam poco indican
cias, que parece orientarse por el ca­ nada positivo en las cosas, por lo m e­
rá c te r de perfección que objetivam ente nos consideradas en sí m ism as, y no
poseen los bienes y que, por lo tanto, son sino modos de pensar o nociones que
se concilla m al con la definición del B. form am os porque com param os las co­
como objeto de deseo. sas unas con otras. Pues una sola y
E sta definición se hizo válida por pri­ m ism a cosa puede ser al m ism o tiempo
m era vez y en todo su rigor en los estoi­ buena y m ala, y tam bién indiferente.”
cos, quienes, en efecto, consideraron al A su vez, Locke afirm ó que "aquello
B. exclusivam ente como objeto de elec­ que tiene la capacidad de producim os
ción obligatoria o p referen cial; y, por placer es lo que llam am os un B. y lo
lo tanto, fueron tam bién los prim eros que tiene capacidad de producim os do­
en intro d u cir la noción de valor (véa­ lor llam am os un m al” (Essay, II, 21,42);
se) en la ética. “Así como es propio del definiciones que encontraron asenti­
calor calen tar y no enfriar, es propio m iento en Leibniz: "Se divide al B. en
del B. beneficiar y no d añ ar”, decían honesto, placentero y útil, pero en el
ellos (Dióg. L., VII, 103). B. en sentido fondo creo que debe ser placentero por
absoluto es solam ente lo que es con­ sí m ism o o servir para algo que nos
form e a la razón y, por lo tanto, tiene dé u n sentim iento de placer; y, por lo
un valor en sí; pero tam bién son B., tanto, el B. es placentero o úiil y lo ho­
aun cuando subordinada o m ediatam en­ nesto m ism o consiste en un placer del
te, las cosas que apelan a la elección espíritu” (N ouv. Ess., II, 20. 2). K ant
y que en cuanto tales tienen valor, como aceptó estas notas, agregándoles un ele­
el ingenio, el arte, la vida, la salud, la m ento im portante, esto es, la exigencia
fuerza, etc. (Ibid., 104-05; cf. Cic., De de u n a referencia conceptual., "El B.
Fin., III, 6, 20). E sta tabla de los valo­ —dice— es lo que m ediante la razón
res prescindía com pletam ente de la per­ place por el puro concepto. Denomina-
132
Bien sumo
Biologismo
mos buena para, a cualquier cosa (ú til) m as relaciones sistem áticas. E n el te­
cuando place sólo como m edio; a la rreno de la noción de valor renacerá,
que gusta, en cambio, por sí m ism a, sin embargo, en form a apenas alterada,
denom inam os buena en sí. E n am bas la alternativa entre una concepción ob-
se halla siem pre im plícito el concepto jetiv ista y una concepción subjetivista,
de u n a finalidad, la relación de la ra ­ alternativa que aún hoy constituye uno
zón con la voluntad (al menos, posible) de los tem as fundam entales de la dis­
y, en consecuencia, el g u star queda cusión m oral (véase valor ).
ligado a la existencia de u n objeto o
de u n a acción, es decir, a un in terés” Bien sumo (gr. τάγαθόν; lat. su m m u m
( C rít. del Juicio, §4). La presencia del b o n u m ; ingl. suprem e good; franc.
concepto o de la norm a, es decir, del fin souverain bien; alem. das hochste Gut).
hacia el cual tiende la cosa o a lo que Noción introducida por Aristóteles para
debe ajustarse, respectivam ente, es lo in d icar lo deseado por sí m ism o y no
que distingue a lo bueno de lo placen­ en v ista de un B. ulterior. Un B. sumo,
tero. K ant anota que u n alim ento agra­ cualquiera que sea, es necesario para
dable, aun en caso de ser considerado ev itar el proceso al infinito ( É t. Nic.,
como "bueno", debe g u star tam bién a I, 2, 1049 a 18). P ara Aristóteles el sumo
la razón, esto es, debe ser considerado B. es la felicidad. Los escolásticos apli­
con referencia a la finalidad de la nu­ caron la expresión a Dios m ism o ( Santo
trición y de la salud corporal. Sin em­ Tomás, S. Th., I, q. 6, a. 1). K ant estim a
bargo, lo agradable y lo bueno están que el adjetivo "sum o” es equívoco,
ligados, por el hecho de que entram bos ya que puede significar 'suprem o’ (su-
dependen, por su objeto, del interés y p rem u m ) o ‘perfecto’ {consum m atum ).
tam bién “lo que es B. absolutam ente El B. supremo es la condición prim era,
y bajo todo concepto, el B. m oral, in­ originaria de todo B. y, en consecuencia,
cluye el m ás alto interés. Ya que el es la virtud. Pero el B. perfecto es el
B. es el objeto de la voluntad, es decir, que no es parte de un B. m ayor de
de una facultad de desear, determ i­ la m ism a especie, y en tal sentido la
nada por la razón. Pero querer alguna virtud no puede ser el B. perfecto que
cosa y en co n trar placer en su existen­ es, en cambio, unión de v irtud y felici­
cia, es decir, tom ar interés por ella, dad (Crít. R. Práct., Dialéctica, cap. I I ) .
resultan la m ism a cosa” (Ibid., in fine).
En este sentido, el B. es lo que se apre­ (alem . biogenetisch.es
B io g e n é tic a , le y
cia, se aprueba y aquello a lo que se G rundgesetz). Así denom inó el biólogo
reconoce "un valor objetivo" {Ibid., § 5). alem án E m st Haeckel (1834-1919) al
De este modo, en el seno m ism o de la paralelism o entre el desarrollo del em­
teoría subjetivista del bien, K ant ha brión individual y el desarrollo de la
hecho valer la exigencia objetiva que especie a la que pertenece. E n lo que
constituía la fuerza de la teoría m eta­ se refiere al hom bre, "la ontogénesis,
física. El bien, p ara Kant, no es tal o sea el desarrollo del individuo, es
sino por su relación con el hom bre, o u n a breve y rápida repetición (una re­
sea en relación con un interés que el capitulación) de la filogénesis, o evolu­
hom bre tiene en su existencia. Pero ción de la especie a la que pertenece”
esta circunstancia no lo hace total­ ( Natürliche Schópfungsgeschichte, 1868;
m ente subjetivo, lo que significa que trad. esp .: H istoria de la creación natu­
no lo identifica pura y sim plem ente ral, Valencia, 1905).
con el placer, debido a que al recono­ B io lo g ism o(ingl. biologism; franc. bio-
cim iento del B. está ligada la valora­ logism e; alem. Biologism us). 1) La in­
ción conceptual de su eficiencia con terpretación del m undo físico o del hu­
referencia a determ inados fines, lo que m ano por analogía con el organismo
significa constituir el B. como "un va­ ( véase o r g a n ic is m o ).
lor objetivo”. 2) Lo m ism o que vitalism o {véase).
Después de Kant, la noción de valor 3) La m etafísica de Hans D r ie s c h
tiende a suplantar la noción de B. en (1867-1941), en cuanto es una "filosofía
las discusiones m orales y puede ser con­ de lo orgánico”. Driesch, en efecto, di­
siderada como heredera del concepto vide a la filosofía en "doctrina del
subjetivo de B., ya que posee sus mis- orden” que tiene por objeto la totalidad
133
B io sfera
B u d is m o
del m undo inorgánico, y "doctrina de ras es de modo m últiple y dividido"
la vida", que tiene por objeto el m undo (S. Th., I, q. 47, a. 1). Las discusiones
orgánico. El presupuesto de esta sub­ de los siglos xvn y xvm en torno a la
división es que el organism o no es re- B. de Dios como motivo de la creación
ducible a form a o m anifestación del (cf. Leibniz, Theod., II, § 116 ss.) se fun­
orden inorgánico o, en otras palabras, daron en un significado m ás restringi­
no es una m áquina. Lo que el organis­ do del térm ino, expresado claram ente
mo posee a m ás de lo que tiene una por B aum garten: “La B. (benignidad)
máquina, es la entelequia, concebida —dice— es la determ inación de la vo­
por Driesch como u n a especie de mó­ lun tad para hacer bien a los dem ás. El
nada en el sentido leibniziano, que de­ beneficio es la acción útil para otro,
term ina todo el desarrollo de u n ser sugerida por la B.” ( M et., §903). En
viviente. La entelequia es supraindivi- este sentido, la B. se identifica con lo
dual y suprapersonal: el nacim iento de que Aristóteles llam aba benevolencia
un hom bre no es m ás que la m anifesta­ (εύνοια; Ét. Nic., V III, 2, 1155b 33).
ción de u n a entelequia, m anifestación Los dos significados del térm ino son
que term ina con la m uerte. Los indi­ vigentes en el uso común.
viduos son solam ente partes de la vida
suprapersonal de la entelequia ( Philo- B o v a r is m o ( franc. bovarisme). Térm ino
sophie des Organischem ["Filosofía de derivado del nom bre de la fam osa he­
lo orgánico"], 1908-1909; O rdmmgslehre roína de Flaubert (Madame Bovary,
["Doctrina del orden”], 1925). 1857) para indicar la actitud del que
se crea a sí m ism o una personalidad
Biosfera (franc. biosphére). Así deno­ ficticia y busca vivir conform e a ella,
minó Le Roy a la vida en su totalidad, en colisión con su propia naturaleza
en cuanto tiene con los individuos la y con los hechos. El térm ino fue crea­
m isma relación que el pensam iento con do por Jules de G aultier (Le bovarisme,
las ideas que produce; en cuanto es la 1902).
fuerza o el principio creador de ellos
( L'exigence idéalistique et te fa it de (gr. βραχυλογία). En el Pro-
B ra q u ilo g ía
l’évolution, 1927). Con la aparición del tágoras de Platón, Sócrates opone a la
hombre sobre la tie rra comienza el rei­ tendencia de Protágoras de sostener
no de la nm sfera, esto es, el reino del largos discursos, su exigencia de res­
progreso espiritual que el hom bre reali­ puestas breves y sucintas, porque es
za en todos los campos, m ediante el obvio que solam ente por el cambio de
poder inventivo de su pensam iento in­ frases concisas se hace posible la dis­
tuitivo ( La pensée intuitive, 1929-30). cusión dialogada (Prot., 334c-335a).
B iran ism o, véase ESPIRITUALISMO. (franc. brutism e). Térm ino
B r u tism o
adoptado por St.-Simon para indicar la
B ocardo. Palabra m nem otécnica usada concepción m ecanicista de los fenóm e­
por los escolásticos para el quinto de nos y que, por lo tanto, es equivalente
los seis modos del silogismo de te r­ a m ecanicism o (véase).
cera figura, esto es, el que consta de
una prem isa p articu lar negativa, de una B u d ism o (ingl. buddhism-, franc. boud-
p rem isa u n iv e rs a l a fir m a tiv a y de dhism e; alem. B uddhism us). La doctri­
una conclusión p articu lar negativa, co­ na religiosa y filosófica originada en
mo en el ejem plo: "Algún hom bre no es las enseñanzas de G autam a Buda (563­
piedra; Todo hom bre es anim al; Luego 480 a. c. aproxim adam ente) y que luego
algún anim al no es p iedra” (Pedro His­ fue desarrollada en num erosas direc­
pano, Sum m ul. Logic., 4.15). ciones en India, China y Japón. Los
principales textos del B. son escritos en
B ondad (lat. bonitas', ingl. Goodnes; lengua pali, denom inados Tipitaka, y
franc. b o n té; alem. G ütigkeit; ital. bon- divididos en tres grupos o canastas,
ta). En su significación m ás extensa: la que s o n : 1) el Sutapitaka, que com pren­
excelencia de un objeto cualquiera (cosa de los Sutras, o sea los discursos o
o persona). Así, por ejemplo, dice San­ serm ones atribuidos a B uda; 2) el Vina-
to Tomás: “La B. que en Dios está yapitaka, que com prende las reglas de
simple y uniform em ente, en las criatu ­ disciplina m onástica; 3) Abhidhamma-
134
B u e n a volu n tad
B u e n se n tid o
pitaka, que es la canasta de la m eta­ puede ser obtenida por todos los fieles
física, es decir, la sección doctrinaria m ediante la piedad y la caridad hacia
de la recopilación. las otras criatu ras; de lo que resulta
El B. es el m ayor ejem plo de una que el nirvana deja de ser la única li­
religión perfectam ente atea. Su doctri­ beración individual, para resu ltar la
na fundam ental se puede resu m ir en liberación del género hum ano y, en
las cuatro nobles verdades, que s o n : general, del m undo. El gran vehículo
1) la vida es dolor; 2) la causa del se difundió, sobre todo, en Tibet, China
dolor es el d eseo; 3) la cesación del do­ y Japón (cf. Das Gupta, A H istory of
lor se obtiene con la cesación del deseo; Indian Philosophy, I, 1922, pp. 78 s s .;
4) existe un sendero óctuple, que con­ G. Tucci, Storia delta filosofía indiana,
duce a la cesación del dolor. A su vez 1957, pp. 64ss.; como tam bién la biblio­
el óctuple sendero consiste: 1) en la grafía contenida en estas obras).
ju sta vista; 2) en la ju sta intención;
3) en el lenguaje ju sto ; 4) en la con­ B u e n sen tid o (ingl. good sense; franc.
ducta ju s ta ; 5) en la vida ju s ta ; 6) en bon sens). E sta expresión, que no debe
el ju sto esfuerzo; 7) en la ju sta m en­ confundirse con la de sentido com ún
talid ad ; 8) en la ju sta concentración. (véase), fue usada por Descartes como
El hombre, según Buda, está som eti­ sinónim o de razón en la frase que abre
do a la ley del incesante flu ir de la el Discurso del m étodo: "la facultad
vida ( d harm a) que lo lleva de deseo de juzgar bien y distinguir lo verdade­
en deseo, de dolor en dolor, de encarna­ ro de lo falso, que precisam ente se lla­
ción en encarnación. H asta que el hom ­ m a B. sentido o razón, es por naturaleza
bre no se libere del deseo, estará som eti­ igual en todos los hom bres”. E sta sino­
do al ciclo del renacer (sam sara). La nim ia no podría ser actualm ente ad­
liberación del deseo, obtenida m edian­ m itida. Por un lado, la razón se aplica,
te las reglas m orales referidas y la cada vez más, a técnicas específicas
disciplina ascética (que el B. com partía ( véase r a z ó n ) ; por otro lado, el B. sen­
con el braham anism o y con la práctica tido designa un determ inado equilibrio
yogui), se alcanza solam ente con la di­ y u n a determ inada m oderación en el
solución de la ilusión producida por el juicio acerca de los asuntos ordinarios
deseo (lo que es el karm a), con la eli­ de la vida y en el modo cotidiano de
m inación del deseo m ism o y con la com portam iento. Sin embargo, a m enu­
destrucción del apego a la vida, que es do sucede que lo que parece extrava­
el nirvana. gante o paradójico al B. sentido, tenga
Las num erosísim as escuelas, sectas, m ayor valor de lo que a él se conforma.
direcciones filosóficas que se h an origi­ Porque el buen sentido no puede hacer
nado en el B. se suelen reagrupar en o tra cosa que referirse al sistem a esta­
dos grandes categorías, denom inadas blecido de creencias y de opiniones y
pequeño vehículo ( hinayana) y gran no puede juzgar sino a base de los valo­
vehículo ( m ahayana), respectivam ente. res que en él se incluyen. Con m ucha
El pequeño vehículo es el que perm a­ frecuencia tanto la ciencia como la filo­
nece estrecham ente fiel a las enseñan­ sofía deben prescindir del B. sentido,
zas de los textos palis. La salvación aunque no puedan prescindir nunca o
queda reservada al m onje, esto es, al enteram ente de los asuntos cotidianos
que ha seguido el cam ino de la m edita­ y pequeños entre los cuales el B. senti­
ción y que ha logrado el nirvana. Las do debería hallarse cómodam ente.
escuelas del pequeño vehículo se han
difundido sobre todo en India, B irm a­ B u en a volu n tad , véase VOLUNTAD.
nia, Siam, Cambodia y Laos. En cam ­
bio, según el gran vehículo, la salvación B u e n o , véase b i e n .

135
c
C. 1. En la lógica m edieval, todos los do, no solam ente con el cristianism o,
silogismos indicados con palabras mne- sino tam bién con las doctrinas de Pi-
motécnicas que comienzan con C son tágoras y de Platón, cuyo precedente
reducibles al segundo m odo de la pri­ m ás antiguo sería {De hom inis dignita-
mera figura ( C elarent) (cf. Pedro His­ te, fol., 138 r). Acerca de la C. cf. H.
pano, S um m . Log., 4.20). Sérouya, La Kabbale, 1947; 2* ed., 1957).
2. En la notación de Lukasiewcz se
usa para indicar el condicional o la im ­ Cada (lat. om nis; ingl. any; franc. cha­
plicación lógica, por lo común simboli­ qué ; alem. jeder; ital. ogni). En la
zada m ediante ‘‘V’ (A. Church, Introáuc- lógica contem poránea, "C.” es un opera­
tion to M athetnatical Logic, n. 91). dor de campo, del cual el símbolo m ás
usado es ' (x) '·, por ejemplo, en fórm u­
Cabala. Una de las fuentes de la filo­ las como ‘ { x )-f { x ) \ que se lee "para
sofía judaica medieval. Kabalah ( = tra ­ cada x, f {x) es verdadero”. Correspon­
dición) es una doctrina secreta trasm i­ de a un producto lógico (o conjunción
tida al principio oralm ente, y expuesta lógica) operado en el campo de vali­
después por algunos rabinos en cierto dez de la {x), o sea a la conjunción
n ú m e-j de tratados, de los cuales dos 7 (a ) y f {b ) y / (c) y . ..’. En donde f (x)
nos han llegado íntegra o casi íntegra­ es un predicado, ésta equivale a la
m ente: El libro de la Creación (Yezi- fórm ula usual ‘C. x es /' o tam bién
rah) y el Libro del Esplendor ( Zohar). ‘todos los x son f de la lógica tra d i­
Estos libros (cuya fecha de composición cional. En el latín medieval, entrando
se desconoce) exponen u n a doctrina pa­ como form a norm al de proposición la
recida a la de los neoplatónicos y a fórm ula 'homo currit', el πάς griego
la de los neopitagóricos de los prim eros (que ya en Aristóteles se refería siem­
siglos de nuestra era. Dios es, en sí, pre al sujeto lógico de la proposición)
inaccesible, huye a todo conocim iento es traducido m ediante el adjetivo om nis
y rechaza toda determ inación: es la y se le hace concordar gram aticalm en­
negación de toda cosa determ inada, te con el sujeto (así "om nis hom o cur­
el nada de .oda cosa. La luz divina se rit"), de donde resulta nuestro "C.” Sin
concentra y se proyecta en rayos que embargo, fue la lógica m edieval la que
constituyen las sustancias em anadas o reconoció claram ente la función de ope­
Números (Sephirot) que form an los rador, esto es, la de signo significante
seres interm edios y el m undo. Las pri­ que tiene solam ente la m isión de m odi­
meras dos sustancias son la Sabiduría ficar la denotación del térm ino que
( Sephir) y la Inteligencia {Logas) que tiene la función de sujeto.
con Dios form an las prim eras tres hi- La lógica term inista aclaró p articular­
póstasis, como tam bién el m undo invi­ m ente el significado de C. como signo
sible que es modelo del m undo visible. distributivo, distinguiéndolo del signi­
Los dos mundos se hallan ligados por ficado colectivo, por el cual om nis se
el am or: el m undo inferior tiende al adopta en plural, y entendió por sig­
superior y, en respuesta a este im pul­ nificado distributivo el significado por
so, el mundo superior desea y am a al el cual se indica una disposición de la
inferior. La C. tuvo m ucho éxito tam ­ cosa que puede obrar como sujeto o
bién en el periodo del Renacim iento, predicado (Pedro Hispano, Su m m . Log.,
sobre todo entre los platónicos, en par­ 12.06).
ticular, en Pico della M irándola, que En la lógica m oderna Frege {Grund-
intentó unificar y organizar, con un gesetz der A rithm etik, 1893, 1, §17) y
nuevo espíritu, la to talidad del saber Russel han hecho valer la distinción
tradicional, viendo en la C. el in stru ­ entre C. y todo. Russell considera que
mento adecuado para penetrar en los ta l distinción consiste en el hecho de
misterios divinos y, en consecuencia, que una aserción que contenga una
la guía para la interpretación de las variable x, por ejemplo, ‘x = x', puede
Sagradas Escrituras. Por lo tanto, con­ hacerse valer para todos los ejemplos
sideraba las doctrinas de la C. en acuer­ o para uno cualquiera de los ejemplos,
136
Caída
C álculo
sin decidir a cuál ejem plo se hace v e rá n a lle v a r a la a r m o n ía o rig in a ria
referencia. En este segundo caso, se d e l u n i v e r s o . Véase a p o c a t á s t a s is .
hace uso del operador cada. Así, en las
dem ostraciones de Euclides se conside­ C aído, e sta d o d e (alem . Verfallenheit).
ra, para razonar, u n triángulo cual­ Con este térm ino designa Heidegger la
quiera ABC, sin d eterm in ar la especie caída del 'ser ahí' "de sí m ism o en sí
del triángulo. E n tal caso, el triángu­ mismo, en la falta de base y el 'no ser'
lo ABC vale como u n a variable real: de la cotidianidad im propia” [el 'es­
es cualquier triángulo, aun cuando siga tado de m ovim iento' del ‘ser ahí' en su
siendo el m ism o a través de la dem os­ ser p e c u lia r!... "La caída no se lim ita
tración. El operador todos en cambio a ser una determ inación existenciaria
se basa en variables aparentes que son del ‘ser en el m undo’. .. hace patente
aquellas que no cam bian el valor de al p ar el carácter de 'estado de movi­
la función, de cualquier m anera que m iento’ y ‘yección’ del ‘estado de yecto’,
sean determ inadas. Russell considera que en el encontrarse del ‘ser ah í’ puede
que la distinción entre todos y C. es im ponérsele a este m ism o.” El estado
necesaria para el razonam iento deduc­ de C. es aquel en que "vuela el ‘ser
tivo (M athem atical Logic as Based on ahí' a un extrañam iento en que se le
the Theory o f Types, 1908, en Logic and oculta el m ás peculiar 'poder ser' ”
Knowledge, pp. 64 ss .; cf. Principies of [que es la m uerte] y se abandona al
M athem atics, §§ 60-61; Principia Mathe- ‘estado de abierto', la cotidiana form a
m atica). G. P.-N. A. de ser "caracterizada por las habladu­
rías, la avidez de novedades y la am bi­
Caída (gr. ϋκπωβις; lat. casus; ingl. fa tt ; güedad” ( Sein und Zeit, § 38; trad. esp.:
franc. chute', alem. Fatt; ital. caduta). E l ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.).
El m ito de la C. del alm a hum ana de
un estado originario de perfección, en C álcu lo (ingl. calculas; franc. calcul;
alem . B erechnung; ital. calcóla). Ac­
el cual contem plaba beatam ente la ver­
dad, cara a cara, fue expuesto en el tualm ente este té rm in o señala todo
m étodo o procedim iento deductivo, o
Fedro (248 a ss.) de Platón y repetido sea el adecuado para efectuar inferen­
por Plotino ( Eren., VI, 9, 9) y por otros
cias sin recu rrir a datos de hecho. C.,
neoplatónicos, como t a m b i é n por el por ejemplo, son los proced'm ientos de
gnosticism o (véase) y por los Padres de la m atem ática y de la lógica. Este sig­
la Iglesia oriental. Orígenes explicó la nificado generalizado del térm ino ya
form ación del m u n d o se n s ib le por había sido adelantado por Hobbes, que
la caída de las sustancias intelectua­ definía la razón m ism a como un cálcu­
les que habitaban en el m undo inteli­ lo. "Porque razón —decía— no es m ás
gible; C. debida a su pereza y a su que un cóm puto [C .] (es decir, sum a
repugnancia al esfuerzo que la práctica y sustracción) de las consecuencias de
del bien exige. Dios estableció que el los nom bres generales convenidos para
bien dependiera de su voluntad y, por la caracterización y s ig n ific a c ió n de
lo tanto, la dejó libre. Su C. (por lo nuestros pensam ientos” (Leviath., I, 5).
tanto, la form ación del m undo sensi­ Leibniz denominó "C. filosófico” a la
ble) depende exclusivam ente del mal ciencia universal o característica uni­
uso de esta libertad (De princ., II, 9, 2; versal (véase), en la que veía el ins­
Fr. 23 A). Los gnósticos, en cambio, tru m en to de la invención conceptual
negaron tal libertad. En el m undo (Op., ed. Erdm ann, pp. 82ss.). Carnap
moderno, la teoría de la C. ha sido re­ distingue entre el C. y el sistem a se­
adoptada por Renouvier (N ueva mona- m ántico, en el sentido de que “en tanto
dotogía, 1899). El hom bre, salido de los enunciados de un sistem a sem ántico
las m anos de Dios como c ria tu ra libre, son interpretados, afirm an alguna cosa
ha provocado, por el uso de su libertad, y en consecuencia son verdaderos o fal­
su propia caída y al m ism o tiem po la ru i­ sos ; en cambio, en un cálculo los enun­
na del m undo arm onioso creado por ciados son considerados desde un punto
Dios. De la C. podrá aliviarse m ediante de vista puram ente form al". Para sub­
la libertad m ism a y m ediante un suce- rayar tales distinciones, a veces se lla­
derse de pruebas dolorosas que lo vol- m a fórmulas- a los elem entos de un
137
C álculo co m b in a to r io
C am po
C. y proposiciones a los elem entos de certeza y proxim idad, la fecundidad y
un sistem a sem ántico (Foundations of la pureza del placer (Principies of Moral
Logic and M athem atics, §9). and L e g isla tio n , 1789). Véase deonto -
El m ism o Carnap ha observado que logía .
los cálculos pueden tom ar el nom bre
de los signos o expresiones que en ellos C alendes. Palabra m nem otécnica usada
recurren, y en tal sentido se denom ina por la Lógica de Port-Royal para indicar
cálculo de los enunciados o de los pre­ el sexto modo del silogismo de prim era
dicados, o bien, cómo es m ás frecuen­ figura (o sea el Celantes), con la m odi­
te, de sus designaciones, o sea de los ficación de tener por prem isa m ayor la
objetos a los cuales se refieren (Intro- proposición en la que entra el predica­
d u c tio n to S e m a n tic s , 2a ed., 1959, do de la conclusión. El ejemplo es el
p. 230). En este segundo sentido, el siguiente: “Todos los m ales de la vida
C. proposicional es el estudio form a­ son m ales pasajeros; Todos los m ales
lizado de los conectivos lógicos (véase pasajeros no son de tem er; Luego nin­
c o n e c tiv o s ), y sus teorem as están cons­ guno de los m ales que son de tem er es
tituidos por fórm ulas que pueden ser un m al de esta vida” (Arnauld, Logique,
derivadas de las fórm ulas prim itivas, III, 8).
m ediante la aplicación sucesiva de las C a lo r y f r í o (gr. θεριιόν καί ψ υ χ ρ ό ν; lat.
reglas prim itivas de inferencia. El C. calor frigusque). E sta oposición, corres­
funcional, en cambio, tiene por objeto pondiente a la oposición entre luz y
las funciones p ro p o sic io n a le s (véase tinieblas, fue introducida por Parmé-
f u n c i ó n ) y adopta, adem ás de las co­
nides como principio de explicación de
nexiones, el c u a n tif ic a d o r u n iv e rs a l la apariencia sensible (Fr. 8-9, Diels).
(véase operador ). El C. de las clases o Dice A ristóteles; “Parm énides tom a por
álgebra de las clases, se ocupa de cla­ principios al C. y al frío, aunque él los
ses o conjuntos determ inados por medio denom ina fuego y tie rra ” ( Fís., I, 5,
de funciones proposicionales o predica­ 188 a 20). En el Renacim iento, B ernar­
dos y, de preferencia, de fórm ulas que do Telesio adoptó la teoría, conside­
son expresiones en las que acude el rando al C. y al frío como dos fuerzas
símbolo = o ■ (desigual). El álge­ o "naturalezas activas” que determ inan
bra de las clases es isom orfa con el el Universo, una de las cuales reside
C. función- ’, al coincidir con él en su en el sol y la o tra en la tierra (De Rer.
significado ( véase álgebra de la ló g ica ). Nat., I, 3).
En fin, el álgebra de las relaciones es
el estudio form alizado de las relacio­ C alvo, arg u m en to d e l, véase SORITES.
nes (véase).
C am b io, véase MUTACIÓN.
C álcu lo c o m b in a to r io , véase COMBINATO­
RIA, ARTE. C am estres. Palabra m nem otécnica usa­
da por los escolásticos para indicar el
C álcu lo h e d o n ístico (ingl. hedonic calcu­ segundo de los cuatro modos del silo­
las). Así denom inó B entham a la tabla gismo de segunda figura; esto es, el que
com pleta de los im pulsos de la acción consta de una prem isa universal afir­
hum ana, con el fin de servir de guía m ativa, de una prem isa universa] nega­
a toda fu tu ra legislación. La tabla com­ tiva y de una conclusión universal ne­
prende la determ inación de la medida gativa, como en el ejem plo: "Todo
del dolor y del placer en general; en hom bre es anim al; Ninguna piedra es
segundo lugar, una clasificación de las anim al; Luego ninguna piedra es hom ­
diferentes especies de placer y de d o lo r; b re” (P edro Hispano, Sum m ul. logic.,
en tercer lugar, u n a clasificación de las 4, 11).
sensibilidades al placer y al dolor, que C am po (ingl. field) franc. champ; alem.
poseen los individuos. En el p rim er as­ Feld). C onjunto de condiciones que
pecto, el placer y el dolor son conside­ hacen posible un acontecim iento o lí­
rados como entidades susceptibles de m ite de validez o de aplicabilidad de un
ser pesadas y m edidas y, por lo tanto, instrum ento. El concepto de C., que
sujetas a un C. riguroso. E ste C. versa­ ha llegado a tener una im portancia
rá acerca de la intensidad, duración, cada vez m ayor en la física, se usa
138
Canon

actualm ente con frecuencia en num e­ aquel térm ino está en determ inada rela­
rosas disciplinas. En física, significa "la ción {dom inanti inversi) (véase rela ­
distribución continua de cualquier con­ c ió n ). El concepto ha sido también
dición preponderante a través de un usado para la teoría del significado
continuo”, en donde la palabra "condi­ (cf. A. P. Ushenkon, The Field Theory
ción” indica una m agnitud cualquiera, o f Meaning, 1958).
que puede v ariar según el problem a
de que se trate. Cuando la condición es C anon (gr. κώνων; ingl. canon; franc.
descrita adecuadam ente a cada punto canon; alem. Kanon; ital. canone). Cri­
del espacio por u n núm ero simple (o terio o regla de elección para un campo
sea, por u n gradiente), se tiene lo que cualquiera de conocim iento o de ac­
se conoce como gradiente de campo. ción. Epicuro denom inó canónica a la
Por ejemplo, la tem peratura es la con­ ciencia del criterio, que para él es
dición de u n C. y, por lo tanto, la d istri­ la sensación en el dom inio del conoci­
bución de la tem peratura a través del m iento, y el placer en el dom inio prác­
volum en es un ejem plo físico de gra­ tico (Dióg. L., X, 30). El térm ino fue
diente de C. (D ’Abro, N ew Physics, adoptado por los m atem áticos del si­
cap. X). De análoga m anera en la glo x v i i i y Leibniz lo aplicó a "las
psicología, por ejemplo, en la psicología fórm ulas generales que dan lo que se
de la form a, se ejem plifica así: “Lo dem anda” (M ath. Schriften ["E scritos
que determ ina la im presión de color que m atem áticos”], V III, 217), por ejem ­
sentim os en un punto circunscrito del plo, la que da dos núm eros cuya sum a
C. visual es el estado excitante global y la diferencia se conocen o la que da
del C. v isu a l; lo que determ ina la im ­ las raíces de una ecuación. S tu art Mili
presión de un peso que alzamos no es denom inó C. a las reglas que expresan
solam ente la tensión del grupo m uscu­ los cuatro m étodos de la investigación
lar inm ediatam ente ligado al levanta­ experimenta], o sea los de concordancia,
m iento del peso, sino tam bién el tono diferencia, residuos y variaciones con­
de todo el resto de la m u scu latu ra” com itantes (Logic., II, 8, 1 ss.). Kant
(Katz, Gestaltpsychologie ["Psicología entiende por C. el recto uso de una
de la fo rm a”], 3; trad. ital., pp. 29-30). facultad hum ana en general; por lo
Con m ayor precisión K. Lewin h a defi­ tanto, considera a la lógica general co­
nido el C. entendido como el "espacio m o un C. para el en ten d in v m to y para
vital” de un organism o, como “la tota­ la razón con referencia a la form a (ya
lidad de los acaecim ientos posibles”, que prescinde de todo contenido); con­
definición general de la cual derivaría sidera a la analítica trascendental como
el com portam iento del organism o m is­ "el C. del entendim iento puro” y deno­
mo ( Principies o f Topological Psychol- m ina "C. de la razón p u ta ” al conjunto
ogy, 7- ed., 1936, p. 14). Dewey adopta de los principios a priori del recto
la palabra en sentido genérico: "Siem ­ uso de determ inadas facultades cog­
pre existe un C. en el que tiene lugar noscitivas en general. Donde no es
la observación de éste o aquel objeto posible el recto uso de una facultad
o acaecer. Se hace la observación de no hay C. y, por lo tanto, la dialéctica
estos últim os a los fines de encontrar trascendental, o sea el uso especulativo
qué sea este C. por referencia a alguna de la razón, no tiene un C. o por lo
respuesta activa de adaptación, que ha­ m enos no tiene un C. teórico, sino
brá de darse al llevar adelante un que sólo puede ten er uno para el uso
curso de com portam iento” {Logic, Intr., práctico (Crít. R. Pura, Doctr. del mé­
cap. IV ; trad. esp .: Lógica, México, todo, cap. II). Por o tra parte, habla
1950, F. C. E„ p. 83). de un C. del juicio m oral que se ex­
Con m ayor precisión es usada la no­ presa diciendo: "Obra en tal form a
ción en lógica, donde por C. de una re­ que la m áxim a de tu acción pueda ere-
lación se entiende el conjunto del dom i­ girse en ley universal” (Grundlegung
nante y del dom inante inverso de la zur Met. der S itien ["Fundam entación
relac ió n ; esto es, de los térm inos que de la m etafísica de las costum bres”],
están en una determ inada relación con II). En la filosofía m oderna y en la
este o con aquel térm ino {dom inanti) filosofía contem poránea se adopta más
y de los térm inos con los cuales este o frecuentem ente el térm ino criterio (véa-
C antidad
C antidad d e las p r o p o sic io n e s
se). Pero C. es tam bién usado a veces un determ inado campo de investiga­
en el sentido tradicional. Dewey deno­ ción y que depende de la oportuna elec­
m ina C. a los principios lógicos de ción de la unidad de m edida. Por lo
identidad, de contradicción y de terce­ tanto, la C. como categoría o concepto
ro excluido (Logic, cap. X V II; trad. m uy general, cae actualm ente fuera
e sp .: Lógica, México, 1950, F. C. E., del ám bito de la ciencia y a lo m ás se
p. 382). puede decir que constituye el rasgo ge­
neral en el que coinciden los objetos
C antidad (gr. ποσόν; lat. q u a n tita s; ingl. diferentes de las ciencias positivas: es
quantity; franc. quantité) alem. Quan- decir, su posibilidad de ser sometidos
tita t; ital. quantita). E n general, la a m edida.
posibilidad de la m edida. É ste es el con­ La tendencia general del pensam ien­
cepto que de ella tuvieron Platón y to científico hacia la reducción de la
Aristóteles. Platón afirm ó que la C. está cualidad a C. fue interpretada de m a­
entre lo ilim itado y la unidad y que n era singular por Hegel, que habló de
solam ente ella es el objeto del saber; una "línea m odal de las relaciones
es, por ejem plo, experto en sonidos no de m edida”. El cambio gradual de la
quien adm ite que los sonidos son infi­ C. llevaría a un punto determ inado
n ito s ni tam poco quien tra ta de red u ­ ("punto” o "línea nodal” ), a un cambio
cirlos a un único sonido, sino aquel que de la cualidad y el cambio gradual de
conoce la C., esto es, su núm ero (Fil., esta nueva cualidad llevaría hacia otro
17a, 18b). A su vez Aristóteles definió punto nodal y así sucesivam ente. Hegel
la C. como lo divisible en partes deter­ observó que desde el punto de vista
m inadas o determ inables. Una C. num e­ cualitativo, el paso hacia una nueva cua­
rable es u n a pluralidad, divisible en lidad "es un salto: las dos cualidades
partes discretas. Una C. m ensurable es son extrínsecas una con referencia a
una m agnitud divisible en partes con­ la o tra ”. Y, por lo tanto, la gradua­
tinuas en una, dos o tres dim ensiones. ción del cambio cuantitativo no perm i­
Una pluralidad fin ita es un núm ero, una te com prender al devenir (W issenschaft
longitud fin ita u n a línea, una extensión der Logik íLa ciencia de la lógica], I,
fin ita un plano y una profundidad fini­ sec V, cap. 2, B ; trad. ital., I, pp. 446­
ta un cuerpo ( M et., V, 13, 1027 a 7). 447). Con lo expresado negó que el paso
E stas noMs aristotélicas fueron repe­ de la C. a cualidad o viceversa sirviera
tidas en la escolástica y en traro n a para cosa alguna. E sto no impidió, sin
form ar p arte tam bién de las nociones embargo, a F. Engels considerar como
com únm ente aceptadas a principios de ley fundam ental de la dialéctica "la
la Edad Moderna. H asta que el desarro­ conversión de la cualidad en C.” y ver
llo de la m atem ática m ism a no dem os­ en Hegel al descubridor de esta ley
tró lo restringido e impropio de la (D ialektik der N atur ["D ialéctica de
definición aristotélica, no había duda la n atu raleza”], trad. ital., pp. 57 ss.).
de que la m atem ática se podía definir, Véase d ia l é c t ic a ; nodal , l í n e a ; salto .
como lo había hecho A ristóteles, como
■"ciencia de la C.” (véase m a t e m á t ic a ). C antidad d e las p r o p o sic io n e s. El neopla-
Con intención m atem ática Wolff definió tónico Apuleyo (véase cualidad de las
en el siglo xvm la C. como "aquello p r o p o s ic io n e s ) fue quien llam ó por vez
por lo que las cosas sim ilares, dejando prim era C. a la división de las propo­
a salvo su sem ejanza, pueden diferir siciones en universales y particulares,
intrínsecam ente” (Cosm., §348), defini­ individuales e indefinidas (Arist., De
ción que se podría invertir fácilm ente, Int., 7; An. Pr., I, 1). K ant redujo a
diciendo que la C. es aquello por lo tres las clases de los juicios según la
que las cosas disím iles, dejando a salvo C. y precisam ente a las proposiciones
su desem ejanza, pueden ser sim ilares. universales, particulares e individuales
Pero en esta forma, que respondería (Crít. R. Pura, §9). H am ilton habló
m ejo r a los conceptos m atem áticos asim ism o de la C. de los conceptos,
modernos, se definiría no la C. sino la distinguiendo en tre la C. intensiva, que
magnitud. En la m atem ática, en efec­ es la intención o comprensión, y la C.
to, el térm ino C. ha resultado sinónimo extensiva que es la extensión o deno­
del de m agnitud, que es específico de tación (Lectures on Logic, I, pp. 140ss.).
140
Caos-
C arácter
Caos (gr. χάως). La palabra significa es, "una ley de su causalidad, sin la cual
abism o abierto. El estado de com pleto no sería causa”. Un objeto del m undo
desorden anterior a la form ación del sensible tiene en prim er lugar un C. em ­
m undo a p a rtir del cual, según los m i­ pírico por el cual sus actos, como fenó­
tólogos, se inicia tal form ación. Hesíodo menos, se relacionan causalm ente con
dice: "Antes de todos los seres estaba los otros fenómenos, conform e a leyes
el C., luego la tie rra de ancho seno” naturales. Pero el m ism o objeto puede
{Teog., V, 116). A ristóteles combatió tam bién tener un C. inteligible "por el
esta noción (Fis., IV, 208 b 31 ss.), ya que cual es la causa de dichos actos como
adm itía la eternidad del m undo. K ant fenómenos, pero por sí m ism o no está
se sirvió de ella para indicar el estado sujeto a condición sensible alguna y no
originario de la m ateria, del que m ás es fenómeno". Del C. inteligible se
tard e se originaron los m undos ( Allge- puede decir "que por sí m ism o comien­
m eine Naturgeschichte und Theorie des za sus efectos en el m undo, sin que la
H im m els [“H istoria general de la na­ acción com ience en él m ism o” ; y me­
turaleza y teoría del cielo”], 1755, Pref.). diante esta distinción K ant cree haber
puesto de acuerdo a la libertad y a la
C arácter (gr. χαράκτης) ήθος; lat. char- naturaleza (Crít. R. Pura, Antinomias
acter; ingl. character-, franc. caractére; de la razón pura, § 3). Menos m etafísica-
alem. Charakter; ital. caraííere). El m ente (y con m ás claridad), distinguió
signo o el conjunto de signos que distin­ en la Antropología un C. físico que es
gue a u n objeto y que perm ite recono­ el signo distintivo del hom bre como
cerlo fácilm ente en tre los dem ás. En ser n a tu ral y u n C. moral que es
particular, el m odo de ser o de compor­ el signo del hom bre como ser racional,
tarse habitual y constante de u n a per­ provisto de libertad. El C. físico dice
sona, en cuanto individualiza y d istin­ “lo que se puede hacer del hombre, el
gue a la persona m ism a. En este sentido C. m oral dice lo que el hom bre es ca­
decim os que "Una persona tiene un C. paz de hacer por sí m ism o” (Antr.,
bien m arcado” o "bien decidido”, o sim ­ II, a). Schopenhauer h a utilizado la
plem ente "E s un C." en el sentido de distinción kantiana entre C. em pírico
que su m odo de obrar revela orienta­ y C. inteligible para negar la libertad:
ciones habituales y constantes. Por opo­ todo lo que el hom bre hace sería la
sición, describim os com o "falta de m anifestación de un C. inteligible in­
C .” o "C. débil”, "incierto” o "inconstan­ n ato e inm utable ( Die W It, I, §55;
te ” un com portam iento debido habitual­ N eue Paralipomena, §220).
m ente m ás bien a elecciones casuales La distinción kantiana de un doble
o caprichosas que a una orientación de­ C., uno natural e inm utable, otro mo­
term inada y constante. ral y libre, ha sido abandonada por
Los antiguos poseían esta noción. He- la antropología contem poránea que, sin
ráclito dice que el C. (ήθος) de un hom ­ embargo, otorga gran im portancia a la
bre es su destino ( Fr. 119, Diels). Y el noción de carácter. Pero en la in ter­
aristotélico Teofrasto nos h a dejado en pretación de esta noción, puede decir­
el escrito in titulado Los C. la descrip­ se que la antropología contem poránea
ción de tre in ta tipos de C. m orales (el adopta uno u otro de los dos conceptos
im portuno, el vanidoso, el descontento, en que K ant había distinguido a la
el fanfarrón, etc.) descritos precisam en­ noción m ism a y, por ello, entiende
te por sus m anifestaciones habituales. el C. como form ación natural inevita­
Olvidada d u ran te la E dad Media, cuan­ ble que el hom bre lleva consigo y no
do la palabra sirvió preferentem ente pa­ puede m odificar, o como una form a­
ra designar la indestructibilidad de la ción consecuencia de las elecciones del
ordenación sacerdotal (S anto Tomás, hom bre y, por lo tanto, libre y modifi-
S. Th., III, q. 65, a. 1 ss.), la noción re­ cable. Anotaremos sólo algunas de las
apareció en el siglo xvn y fue puesta principales tom as de posición en uno
en circulación por La Bruyére (L es ca­ u otro sentido. La teoría de los tipos
racteres, 1687). K ant la utilizó en la psicológicos de Jung pertenece a la
tentativa de conciliar la causalidad na­ prim era dirección, porque considera
tu ral y la causalidad libre. Cada causa al C. como una orientación predom i­
eficiente debe ten er un carácter, esto nantem ente inconsciente, debida a dis­
141
Carácter

posiciones orgánicas o de fundam ento de C. es en él la de una determ inación


instintivo. El C. de u n hom bre es la o conjunto de determ inaciones origina­
dirección en la cual adviene el encuen­ rias e inmodificables, esto es, perm a­
tro en tre este hom bre y el mundo, o nece fijada al significado que la hace
entre este hom bre y la sociedad, y, por afín a tem peram ento (véase). E ste con­
lo tanto, el conjunto de actitudes o dis­ cepto del C. hace de la libertad y del
posiciones p ara elegir o reaccionar en determ inism o en la personalidad hum a­
una determ inada dirección. Ahora bien, n a dos fuerzas diferentes y recíproca­
en el encuentro entre el hom bre y el m ente autónom as, una de las cuales
m undo, son posibles dos posiciones fun­ reside en el yo y la otra en el C.
dam entales : el hom bre in ten ta dom inar (o en el tem peram ento), reproducien­
al m undo, o sea a los objetos externos, do, en lenguaje diferente, el dualism o
y adquiere u n a actitu d activa, positiva, kantiano de C. inteligible y empírico.
creadora, o bien busca sim plem ente La doctrina de Adler había escapado,
defenderse de él, retirándose a sí m is­ en cambio, a este dualismo. Para Adler
mo en cuanto es posible. La prim era el C. es la m anifestación objetiva, re-
actitu d es la extrovertida que produce velable a través de la experiencia social,
apertura, sociabilidad, o sea frecuencia de la personalidad hum ana m ism a. No
de relaciones con los dem ás; la se­ solam ente el C. es un "concepto social”
gunda es la introvertida, que indica en el sentido de que se puede hablar de
clausura, tim idez y en todo caso re­ C. refiriéndose a la conexión de un hom ­
pugnancia a las relaciones con los otros bre con su am biente, sino que tam bién
y con las cosas (Psychotogischen Typen, los rasgos o las disposiciones inheren­
1921; entre las trad. esp .: Tipos psico­ tes al C. resultan relevantes sólo social­
lógicos, Buenos Aires, 1943, Sudam eri­ m ente. Las m anifestaciones del C. “son
cana). E sta clasificación de Jung ha sim ilares a una línea directiva a la que
adquirido celebridad y es adoptada por se adhiere el hom bre como a un esque­
lo com ún aun sin referirla a sus bases m a y que le perm ite, sin reflexionar
teóricas. La m ism a noción de C. como mucho, expresar su original personali­
un dato irreducible, estru ctu ra origi­ dad en cada situación” (Menschen-
naria y congénita, no m odificable por kenntnis, 1926, II, 1; trad. esp.: Cono­
las elecciones de los individuos, ha cim iento del hombre, M adrid, 1931).
sido aceptada por Le Senne, p ara quien No expresan ninguna fuerza o sustrato
el C. es " ti sistem a invariable de las innato, pero son adquiridas tem poral­
necesidades que se encuentran, por así m ente. El C. es sustancialm ente el
decirlo, en el confín de lo orgánico de m odo en que el hom bre tom a posición
lo m en tal” (Traité de caractérologie, fren te al m undo natu ral y social; y
p. 1). Sólo que para Le Senne el carác­ Adler funda la valoración de ese modo
ter no constituye la totalidad del hom ­ en dos puntos de referencia: la volun­
bre ; es solam ente uno de los elem entos tad de dom inio y el sentim iento social,
de su personalidad, la cual comprende, que con su acción recíproca constitui­
adem ás del C., tam bién elem entos li­ rían los aspectos fundam entales del
brem ente adquiridos que pueden con­ carácter. "Se tra ta —dice— de un jue­
tribuir a la especificación del C. m ism o go de fuerzas cuya form a de m anifesta­
en un sentido o en el otro. El C. es, por ción exterior caracteriza lo que nos­
lo tanto, u n lím ite objetivo intrínseco otros denom inam os C.” (Ibid., 1926, II,
a la m ism a personalidad, de la elección 1). Scheler, en cambio, form ula una
que la personalidad puede h acer libre­ distinción radical entre persona y C.
m ente de sí m ism a; pero como lím ite La persona es el sujeto de los actos
tiene algo de congénito y, en sí m is­ intencionales y es, por lo tanto, el co­
mo, de inm utable. La determ inación de­ rrelato de un m undo, m ás precisam ente
bida al C. no es para Le Senne, por lo del m undo en el que vive. El C., en
tanto, una determ inación necesaria, no cambio, es la constante hipotética x
obstante su originalidad y su inm uta­ que se adopta para explicar las accio­
bilidad relativa. Aun cuando acerca de nes particulares de una persona. Por
este punto Le Senne se adhiere a un lo tanto, si un hom bre obra de m anera
fundam ento establecido por Adler (del que no corresponde a las deduccio­
cual hablarem os en seguida), la noción nes que hemos obtenido de la imagen
142
C arácter p o é tico
C aracterística
hipotéticam ente adquirida de su carác­ halla en las determ inaciones emotivas,
ter, estam os dispuestos, en buen de­ existenciales, prácticas y en general va-
recho, a cam biar esta imagen. Pero lorativas de los elem entos que constitu­
la persona no puede cam biar; por lo yen el otro facto r de la experiencia
tanto, no pueden tocarla los cambios m ism a. De tal m anera son C. el placer,
de C., como tampoco la afecta la en­ el dolor, el ser, la apariencia, lo segu­
ferm edad psíquica.que sólo la encubre ro, lo inseguro, etc., en tanto que son
( Form alism iis in der E th ik, pp. 501 ss.). elem entos las sensaciones (sonidos, co­
E sta precisa separación en tre C. y lores, etc.).
persona, que en Scheler surge de la
prim acía m etafísica que atribuye a C aracterism os (alem . CJuirakterismen).
la persona, no encuentra resonancias Según K ant, "designaciones de los con­
en la antropología contem poránea. Los ceptos por medio de signos sensibles
rasgos m ás com unes e im portantes de concom itantes” como las palabras, los
esta antropología en lo que se refiere gestos, los signos algebraicos, etc. (Crít.
a la doctrina del C., se pueden recapi­ del Juicio, §59).
tu la r en la siguiente form a: 1) el C. es (lat. cluiracteristica). Leib-
C aracterística
la m anifestación objetiva de la persona­ niz denom inó C. o C. universal a la que
lidad hum ana o es esta m ism a perso­ en un prim er m om ento (1666) había
nalidad en su aspecto objetivo, tal como llam ado “arte com binatoria”, o sea "el
se deja ver a través de la com ún expe­ arte de form ar y de ordenar los caracte­
riencia hum ana o de las técnicas de res de m anera que se refieran a los pen­
investigación de la personalidad m ism a sam ientos, esto es, de m anera que ten­
(véase per so n a lid a d ) ; 2) el C. se dife­ gan entre sí la m ism a relación que
rencia del tem peram ento (véase) por­ existe entre los pensam ientos m ism os”.
que no es un dato puram ente orgánico Los caracteres no son o tra cosa que los
como este últim o y porque no es un signos escritos, dibujados o esculpidos.
elem ento inm utable y necesario, sino Los fundam entos del arte C. han sido
el resultado de las elecciones efectua­ expresados por el m ism o Leibniz en su
das por un individuo y consiste en las escrito Fundam enta calculi ratiocina-
constantes observables de sus eleccio­ toris (Op., ed. Erdm ann, pp. 92 ss.) de
nes ; 3) tales elecciones no son absoluta­ la m anera que a continuación se deta­
m ente libres y necesarias, sino que están lla. Todos los pensam ientos hum anos
condicionadas por elem entos orgánicos, se pueden reducir a pocas nociones pri­
am bientales, sociales, etc., y en sus cons­ m itivas ; si tales nociones se expresan
tantes observables delinean un programa con caracteres, o sea con símbolos, se
de com portam iento en el cual coinciden pueden form ar m ás tarde los símbolos
el C. y la personalidad del hombre. de las nociones derivadas y de tal
Según Vico, los pri­
Carácter p o é tico . m anera se procede a deducir todo lo
m eros hom bres concibieron, al princi­ im plícito en las nociones prim itivas y
pio, las cosas m ediante "C. fantásticos en las definiciones. De esta m anera,
de sustancias anim adas y m udas”, esto será posible proceder con certeza m ate­
es, m ediante actos o cuerpos que tu ­ m ática, ya sea en la adquisición de
vieran alguna relación con las ideas y nuevos conocimientos, ya sea en con­
luego con “C. divinos y heroicos, des­ trol de los conocim ientos ya adquiri­
pués explicados con palabras vulgares” dos, y será posible tam bién determ inar
(Scienza nuova, 1744, passim ; trad. esp. anticipadam ente las experiencias o nue­
[en com pendio]: Ciencia nueva, Méxi­ vas nociones necesarias para los ulte­
co, 1941, F. C. E.). Es obvio que en tales riores desarrollos del conocimiento. La
pasajes se utiliza la palabra "c arácter” C., por lo tanto, debería form ar un
en el sentido de signo o símbolo. cálculo lógico, provisto de símbolos y
reglas propias. K ant com paraba la ca­
C aracteres(alem . Charakters). Avenarius racterística universal de Leibniz con
(K ritik der reinen Erfahrung [“C rítica el tesoro escondido de que habla una
de la experiencia p u ra”], 1888-90) dio fábula de Fedro: los hijos, a los que el
este nom bre a uno de los dos factores padre, en su lecho de m uerte, había
que componen el m undo de la expe­ confiado la existencia del tesoro, remo­
riencia y, precisam ente, a aquel que se vieron la tierra y la hicieron fértil y
143
C a r a c te r o lo g ía
C artesian ism o
éste fue el único tesoro que encontra­ el hom bre y Dios. Santo Tomás defi­
ron (Nova Dilucidatio Principiarían ne la C. como "la am istad con Dios”
Metaphysicae, 1755, prop. II). Sin em­ y dice; "E sta sociedad del hom bre con
bargo, la idea de Leibniz y las dife­ Dios, que es casi una conversación fam i­
rentes tentativas de realizarla son el liar con Él, com ienza en la vida pre­
precedente histórico inm ediato de la m o­ sente m ediante la gracia y se perfec­
derna lógica simbólica. ciona en el futuro m ediante la glo­
ria ; y una y o tra cosa son sosteni­
C aracterología (franc. c a r a c té r o lo g ie ; das por la fe y por la esperanza”
alem. Charakterologie o Charakterkun- (S. Th., II, 1, q. 65, a. 5). Acerca del
de). Nom bre incorporado al uso, en la concepto del am or cristiano, véase amor.
segunda m itad del siglo pasado, para E n el lenguaje común la palabra es
indicar la ciencia del tem peram ento adoptada, a veces, en lugar de benefi­
o del carácter. Véase carácter ; etología . cencia, esto es, se aplica a la actitud
C ardinales, virtu d es(lat. cardinales vir­ del que quiere el bien de los demás
tudes; ingl. c a r d in a l v i r t u e s ; franc. y se com porta generosam ente en rela­
vertues cardinales; alem. Kardinaltu- ción a ellos. Pero tam bién el lenguaje
genden). Así llam ó San Ambrosio (De com ún conoce y adopta el correcto sig­
crff. m inistr., I, 34; De Par., III, 18; nificado del térm ino, como cuando se
De sacr., III, 2) a las cuatro virtudes de dice que es “Necesario un poco de C.",
que habla Platón en la República, que con referencia al que juzga a su próji­
mo con m ucha severidad; aquí es obvio
son algunas de las que Aristóteles deno­ que C. significa am or o comprensión.
m inaba virtudes m orales o éticas, o
sea la prudencia, la ju sticia, la tem ­ Carne (gr. σαρξ; lat. caro; ingl. flesh;
planza y la fortaleza. Santo Tomás franc. clmir; alem. Fleisch). En la ter­
trató de m o strar lo adecuado de este minología del N uevo Testam ento, y
nombre, dem ostrando que todas las vir­ especialm ente en San Pablo, algo dife­
tudes m orales pueden denom inarse C. ren te al cuerpo. La C. o carnalidad
o principales, porque sólo ellas exigen es, en efecto, la aversión o la resisten­
la disciplina de los deseos ( reetitudo cia a la ley de Dios, y por lo tanto, el
appetitus) en la cual reside la virtud pecado o la inclinación al pecado (por
perfecta; así, pues, debe darse este ejemplo, San Pablo, Ad. Rom. VII, 14;
nom bre a aquellas virtudes m orales a V III, 3, 8, etc. Cf. B ultm ann, Theologie
las que se reducen todas las demás, des N. T., 1948, p. 223). El térm ino ha
o sea las cuatro m encionadas (S. Th., conservado el m ism o sentido en el
II, 1, q. 51). Véase virtud. lenguaje común y en la prédica mo­
ralista.
Caridad (gr. αγάπη; lat. caritas; ingl.
charity; alem. N dchstenliebe; franc. C artesian ism o. El conjunto de funda­
charité; ital. carita). La virtu d cristia­ m entos que se consideran tradicional­
na fundam ental, ya que consiste en la m ente como típicos de la doctrina de
realización del precepto cristiano fun­ Descartes, y a los que a m enudo se
dam ental "Ama a tu prójim o como a hace referencia, ya sea para aceptarla
ti m ism o”. San Pablo, en especial, in­ o p ara refutarla. Pueden ser resum i­
siste en la superioridad de la C. sobre dos de la m anera siguiente: 1) el ca­
las otras virtudes cristianas, la fe y la rá c te r originario del cogito como auto-
esperanza. "[L a C.l todo lo excusa, todo evidencia del sujeto pensante y princi­
lo cree, todo lo espera, todo lo to le ra ... pio de toda otra evidencia; 2) el carác­
Perm anecen estas tres c o sas: la fe, la te r universal y absoluto de la razón, que
esperanza, la C .; pero la m ás excelente con sus propias fuerzas, a p artir del
de ellas es la C.” (I Cor. X III, 7 y 13). cogito, puede llegar al descubrim iento
La C. es sustancialm ente, para San de toda verdad posible; 3) la función
Pablo, el lazo que m antiene unidos a subordinada de la experiencia con res­
los m iem bros de la com unidad cristia­ pecto a la razón. La experiencia (o sea
na y hace que esta com unidad sea el la observación y el experim ento) es útil
propio "cuerpo de C risto”. Por ello, sólo para decidir en los casos en los
la filosofía cristiana ha visto en la C., que la razón proyecta alternativas equi­
sobre todo, al lazo que existe entre valentes; 4) el dualism o de sustancia
144
Casas de lo s p lan etas
C ataléptica, rep resen ta ció n

pensante y de sustancia extensa, dua­ aplicación de las norm as m orales y


lismo por m edio del cual cada una religiosas a las vicisitudes de la vida.
de ellas se com porta según sus leyes E n la antigüedad tuvieron una C. los
propias: la ley de la sustancia espiri­ cínicos y los estoicos. H a habido y hay
tual, que es la libertad, y la ley de la una casuística cristiana, contra la cual,
sustancia extensa, el mecanismo. a p a rtir de Pascal (Cartas provincia­
E n sentido estricto, el C. encontró les, 1657) se ha form ulado la acusación
sus representantes en H olanda (E n ri­ de m oralidad relajada y acomodaticia.
que Reggio, 1598-1679; Pierre Daniel K ant se enfrentó a la exigencia de una
Huét, 16301721; G ilbert Voétius, 1598­ C. m oral, y esclareció'su concepto de la
1676). Más tarde, a través de los Padres m anera siguiente: "La ética, debido al
del O ratorio y los jansenistas (Antoine amplio m argen que concede a los debe­
A m auld, 1612-94; Pierre Nicol, 1625-95), res im perfectos, conduce inevitablem en­
nació la Lógica de Port-Royal; y, en te al juicio hacia cuestiones que la
fin, tuvo acogida entre los ocasionalis- im pelen a decidir la form a en que
tas (Arnold Geulingx, 1624-69; Nicolás la m áxim a debe ser aplicada en casos
M alebranche, 1638-1715) ( véase ocasio ­ p articulares o qué m áxim a particular
n a l is m o ; esco lá stica ). En un sentido (subordinada) puede a su vez sum inis­
m ás amplio, se pueden considerar como tr a r (de esta m anera, podemos en todo
desarrollos del C. las doctrinas de Spi- m om ento preguntar por el principio de
noza, Leibniz y tam bién de Locke, que aplicación de estas m áxim as, según los
dedujeron del C. uno o varios de sus casos que se p resen ten ); de tal m anera,
fundam entos. E n la filosofía m oderna la ética desemboca en una C.” La C. no
el C. se caracteriza m ediante los 1) es ni una ciencia ni parte de una cien­
y 4) fundam entos, principalm ente. cia, porque en tal caso sería dogmática.
Es m ás bien "un ejercicio que enseña
C asas d e los p lan etas (lat. dontUS plane- la m anera en que debe buscarse la ver­
tarum ). Los astrólogos han denom i­ dad" (M et. der S itien, II, Intr., 18,
nado C. de los planetas (cf. Pico della nota).
M irándola, Adv. Astrol. Divin., VI, III)
a los doce lugares en que se encuentran C atalép tica, r ep re se n ta c ió n (gr. φαντασία
los planetas y conform e a los cuales, καταληπτική; lat. fantasía comprehensi­
al decir de los astrólogos, ejercen su va; alem. kataleptische V o r s te llu n g ;
influencia sobre los acontecim ientos hu­ ital. rappresentazione cal lettica). El
manos. criterio de la verdad, según los estoi­
cos, quienes denom inaron C. o sea com­
C asu alism o (ingl. casualism ; franc. ca- prensiva a la representación evidente
su a lism e; ital. casualism o). La doctrina o que hace evidente al objeto que la
según la cual el acaso o casualidad no produce. Según un testim onio de Cice­
es solam ente la expresión de la igno­ rón (Acad., II, 144), Zenón fijaba el
rancia hum ana con referencia a las significado de la representación C. en
causas de ciertos acontecim ientos, sino su capacidad de aprehender o compren­
una condición o situación objetiva de d er al objeto; por lo tanto, comparaba
indeterm inación en las cosas m ism as. ita m ano abierta a la representación
Peirce denom inó tiquism o a esta doc­ p u ra y simple, la m ano en actitu d de
trina ( Chance, Lave and Logic., II, 3; a sir al asentim iento, la m ano cerrada
trad. ital., p. 144), de τύχη, que en en puño a la comprensión C. y las dos
realidad significa fortuna. W ittgenstein m anos estrechadas m ía sobre otra, a la
sostiene un C. rad ical: “Fuera de la
lógica todo es azar”, dice (Tract. Logico- ciencia. Según Diógenes Laercio (VII,
46) y Sexto Em pírico (Adv. Math.,
Philos., 6.3). Y se debe recordar que la
lógica tiene que ver solam ente con tau­ VII, 248), la representación C. es la
tologías (véase), que no significan nada. que nos llega de una realidad subsis­
tente y está im presa y m arcada por ella
C asuística (ingl. casuistry; franc. casuis- de tal m anera que se conform a a ella.
tique; alem. K asuistik; ital. casistica). En otros térm inos, la representación C.
El análisis y la clasificación de los es el acto del entendim iento que apre­
"casos de conciencia" esto es, de los pro­ hende al objeto o tam bién el acto del
blem as que nacen en el curso de la objeto im preso en el entendim iento; y
145
Catarsis

tanto en uno como en otro caso garan­ en lenguaje embellecido y que tiene
tiza la presencia del objeto y la confor­ diferentes especies de adornos distribui­
m idad de la representación con el ob­ dos en sus varias partes, im itación cum ­
jeto. Los escépticos, de Arcesilao en plida por actores y no en form a n arra­
adelante, pusieron en duda el criterio tiva y que, suscitando el te rro r y la
de la representación C., negando que piedad, logra la purificación de tales
pudiera tenerse la seguridad de la ver­ afecciones” ( Poét., 1449 b 24 ss.). Es
dad de una representación cualquiera curioso que Aristóteles, no obstante
(Sexto E„ Adv. Math., V il, 162-64). exam inar uno a uno todos los elem en­
tos de la tragedia, no se detenga, en
C atarsis (gr. καθάρσι;). La liberación de cambio, a explicar el significado de la
lo extraño a la esencia o naturaleza C., lo que quiere decir que adopta aquí
de un a cosa y que, por lo tanto, la per­ la palabra en el sentido general co­
tu rb a o corrom pe. El térm ino es de rrien te de serenam iento y de calma,
origen m édico y significa "purga”. Pla­ aun sin una total ausencia de emocio­
tón define la C. como "la elección que nes; sentido que se encauza en lo que
conserva lo m ejo r y expulsa lo peor” dice e n la Política a propósito de la
( S o f., 226 d). Por lo dem ás, recuerda m úsica. Aquí observa que cuando algu­
la existencia d a los libros de M useo y nos son fuertem ente sacudidos por emo­
O rfeo según los cuales "los adeptos ciones tales como la piedad, el, miedo, el
celebran sacrifici os y persuaden no sólo entusiasm o y oyen cantos sagrados que
a los individuos e n p articu lar sino tam ­ im presionan al alm a "se encuentran en
bién a las ciudades, de que existen ab­ las condiciones del que h a sido curado
soluciones y purificaciones de los actos o purificado". Asimismo todas las de­
in ju sto s por el cam ino de sacrificios m ás em ociones pueden su frir una "puri­
y d e juegos placenteros, tan to para los ficación y un alivio placentero”. Y "las
vivos com o p ara los m uertos". Empé- m úsicas adecuadas particularm ente pa­
docles llam ó Purificaciones (καθαρμοί) ra p roducir purificaciones otorgan a
a uno de sus poem as, inspirado precisa­ los hom bres una inocente alegría” ( Pol
m ente en el orfism o. En Platón el térm i­ V III, 7, 1342 a 17). E n tre las m uchas
no tiene u n a significación m oral y m e­ interpretaciones que de la C. estética
tafísica. E l térm ino designa en p rim er se han dado, prevalece la de Goethe
lugar la liberación de los placeres ( Fed ( Nachlese zu Aristot. P oetik ["Releyen­
67 a, 69 c ); t,n segundo lug ar la libera­ do a Aristóteles. Poética”], 1826), según
ción del alm a del cuerpo como un se­ la cual consistiría en el equilibrio de
pararse y re tira rse del alm a de las ope­ las emociones que el arte trágico in­
raciones corpóreas y la realización, ya duce en el espectador después de haber
en vida, de la separación total que es la despertado en él las emociones m ism as
m uerte ( Ibid., 67 c). Sobre esto últim o y, por lo tanto, en el sentido de la
insistiría Plotino, según el cual la virtud serenidad y el apaciguam iento que pro­
purifica al alm a de los deseos y de; cura. Si bien algo parecido se encuen­
todas las dem ás emociones, en el sen - tra en Aristóteles, es necesario observar
tido de que separa el alm a del cu erp o que para él la significación de la C.
y obra de m anera que el alm a se recoj a estética no es diferente de la de la
en sí m ism a v resulte impasible (Enrv. C. m édica o m o ra l: una especie de cura
I. 2, 5). de las afecciones (corpóreas o espiritua­
En sus escritos de historia n a tu ra l, les) que no llega a abolirías, sino que las
A ristóteles usó m ucho el térm ino en lleva a la m esura en que son com pati­
su significado médico de purificación bles con la razón.
o purga. Pero lo amplió tam bién por En la cultura m oderna el térm ino C.
vez prim era y lo aplicó a un fenóm eno ha sido adoptado casi exclusivam ente
estético, esto es, a esa especie de libe­ en relación con la función liberadora
ración o de sosiego que el hom bre siente del arte. Freud ha denom inado en algu­
por obra de la poesía y particularm en­ nas ocasiones C. al proceso de sublim a­
te por obra del dram a y de la m úsica. ción de la libido (véase a m o r ), por el
“La tragedia —dice— es im itación de cual ésta se separa de su prim itivo
una acción de carácter elevado y com ­ contenido, o sea de la sensación volup­
pleto, de una determ inada extensión, tuosa y de los objetos que con ella se
146
C atasilogism o
C ategoría
relacionan, p ara concentrarse en otros tibie de hacerse explícito o de desarro­
objetos que serán am ados por sí m is­ llarse (M et. der Sitien, II, Intr., § 18,
mos. A este proceso de C. (de "subli­ nota). Sostiene, asimismo, que es indis­
m ación”) se deben, según Freud, todos pensable un C. m oral que debió prece­
los progresos de la vida social, del der al C. religioso y es independiente
arte, de la ciencia y de la civilización de él (Ibid., § 51). El positivismo del
en general, por lo menos en la m edi­ siglo xix dem ostró cierta predilección
da en que dependen de factores psí­ por los C. filosófico-políticos. Saint-
quicos. Véase p s ic o a n á l is is . Simon compiló uno (C. de los indus­
triales, 1823-24) y tam bién uno, que fue
(lat. catasyllogism us; i tal.
C atasilogism o famoso, Auguste Comte (C. positivista,
catasillogismo). Contradem ostración. El 1852). La causa de ello fue que el posi­
térm ino fue usado por Juan de Salis- tivism o se presentó a m enudo como una
bury ( M etalogicus, IV, 5) con referencia religión "científica”, que debería sus­
al verbo contradem ostrar adoptado por titu ir a la religión tradicional.
Aristóteles (An. Pr., II, 19, 66 a 25).
C ategorem átíco (lat. categoremata', ingl.
C atástrofe (ingl. catastrophe; franc. ca­ categorem atic; franc. catégorématique;
tas trophe ; alem. K a t a s t r o p h e ; ital. alem. kategorem atisch; ital. categore-
catástrofe). E sta noción es recogida por m atico). En la gram ática y en la lógica
toda teoría que tra te de explicar el des­ m edievales se dio este nom bre a las
arrollo de una realidad cualquiera m e­ partes del discurso significantes por sí
diante trastornos radicales y totales que m ism as, como el sujeto o el predicado,
se sucederían periódicam ente. Cuvier en tan to que se denom inaron sinca-
(Discours sur les révolutions du gtobe, tegoremáticas (véase) las otras. Es pro­
1812) explicó la extinción de las espe­ bable que la expresión se derive de la
cies anim ales fósiles m ediante C. gene­ distinción que los estoicos hacían (Dióg.
rales que habrían destruido periódica­ L., VII, 63) entre "discurso perfecto”,
m ente las especies vivientes de cada que es el sentido concluido (por ejem ­
especie geológica, dando ocasión a Dios plo, "Sócrates escribe”), y discurso im ­
de crear nuevas. E n 1833 el geólogo perfecto, al que le falta algo (por
inglés Lyell en sus Principies o f Geol- ejemplo, "E scribe”, que hace nacer la
ogy, propuso la tesis, m ás tard e um ver­ pregunta "¿Quién?” ). En la form a en
salm ente aceptada, de que el estado que se generalizó en la lógica me­
actual de la tierra se debe, no a una dieval, la distinción aparece por vez
serie de C., sino a la acción lenta, prim era en el tratad o anónimo, del si­
gradual e insensible de las causas que glo xii, De generibus et speciebus,
de continuo obran ante nuestros ojos. editado por Cousin (CEuvres inédites
En el dom inio político la teoría de la d ’Abélard, p. 531). Tal form a fue des­
C. fue aceptada por Sorel (Réflexions pués constante en la lógica (cf. Pedro
sur la violence, 1906) que concibió el Hispano, S u m m . Log., 1.05).
paso del capitalism o al socialism o como
una “C.” cuyo trasto rn o rehuye cual­ C ategoría (gr. κατεγορία; lat. praedica-
quier descripción. Es cierto que Sorel m en tum ; ingl. category; franc. caté-
agrega que no es indispensable que tal gorie-, alem. Kategorie·, ital. categoría).
C. se realice (no se ha realizado ni En general, cualquier noción que sirva
siquiera en la espera de los prim eros como regla para la investigación o para
cristianos), pero basta que actúe como su expresión lingüística en un campo
un "m ito”. Véase a c t iv is m o ; m it o . cualquiera. H istóricam ente el prim er
significado atribuido a las C. es rea­
C atecism o(ingl. ca tech ism ; franc. ca- lista; son consideradas como determ i­
téchism e; alem. K a tech ism u s; ital. cate- naciones de la realidad y, en segundo
chism o). K ant dividió el m étodo del lugar, como nociones que sirven para
interrogatorio (o erotem ático) en m é­ investigar y com prender la realidad
todo catequístico, que se dirige sola­ m ism a. Así las entendió Platón, quien
m ente a la m em oria del interrogado, y las denominó "géneros sum os” y enu­
m étodo dialógico o socrático, que se m eró cinco de e llo s: el ser, el movi­
dirige al contenido de la razón del m iento, la quietud, la identidad y la
interrogado y, por lo tanto, es suscep- alteridad (So/., 254 ss.). Como algunos
147
Categoría

de estos géneros están m utuam ente li­ plejos” verdaderos o falsos (De corpore
gados en su conjunto y otros no, de la Christi, 35; In Sent., I, d. 30, q. 2, I).
m ism a m anera las partes del discurso, Por lo tanto, su distinción no implica
o sea las palabras, se ligan en su con­ una distinción igual entre los objetos
junto, y cuando tal mezcla corresponde reales, ya que no siem pre cosas distin­
a la realidad el discurso es verdadero, tas corresponden a conceptos o palabras
de o tra m anera resulta falso (Ibid., distintas. Las C. de sustancia, cualidad
263 ss.). E sta concordancia entre la rea­ y cantidad, aun cuando sean distintas
lidad y el discurso, por el trám ite de como conceptos, significan la m ism a
las determ inaciones categoriales, cons­ cosa (Q uodl, V, q. 23). E sta relación
tituye tam bién la base de la teoría de radical de la realidad de las C. se basa
Aristóteles, quien, sin embargo, p arte en la negación total que el nom inalism o
de un punto de vista lingüístico y de m edieval hacía de toda realidad uni­
tal m anera las C. son los modos por los versal. E ste punto de vista significa
que el ser se predica de las cosas en considerar las C. como simples nombres
las proposiciones y, por lo tanto, los que se refieren a grupos de objetos.
predicados fundam entales de las cosas. La doctrina de K ant nada tiene en
Aristóteles enum era diez que ejem pli­ com ún con este nom inalism o, aun cuan­
fica de la m anera siguiente: 1) Sustan­ do se sustraiga igualm ente al realis­
cia, ejem plo: hom bre y caballo; 2) Can­ mo de la concepción clásica. P ara K ant
tidad, ejem plo: dos codos; 3) Cualidad, las C. son los modos por medio de los
ejem plo: blanco; 4) Relación, ejem ­ cuales se m anifiesta la actividad del
plo: m ayor; 5) Lugar, ejem plo: en el entendim iento, que consiste esencial­
liceo; 6) Tiempo, ejem plo: ayer; 7) E n­ m ente "en ordenar diversas representa­
contrarse, ejem plo: se n ta r; 8) Tener, ciones bajo una representación com ún”,
ejem plo: lleva los zapatos; 9) Accio­ esto es, en juzgar. Por lo tanto, son las
nar, ejem plo: c o rta r; 10) Sufrir, ejem ­ form as del juicio, o sea las form as en
plo: ser cortado ( Tóp., I, 9, 103b 20ss.; las que el juicio se explica indepen­
Cat., 1 b 25 ss.). La relación en tre la C. dientem ente de su contenido empírico.
y el ser es explicada de la siguiente Por esta razón, las C. pueden ser saca­
m an era: "Desde el m om ento en que el das de las clases del juicio enum eradas
predicado afirm a u n a vez lo que una por la lógica form al. "De tal modo
cosa es, o L a vez su cualidad, su canti­ —dice K ant— surgen precisam ente tan ­
dad, su relación, lo que hace o lo que su­ tos conceptos puros del entendim iento
fre y el lugar donde está o el tiempo, que se aplican a priori a los objetos de
resulta que todos éstos son modos del la intuición en general, cuantas funcio­
ser” (M et., V, 7, 1017 a 23 ss.). E ste con­ nes lógicas hubiera en todos los juicios
cepto de C. como determ inación perte­ posibles de la tabla precedente [o sea,
neciente al ser mismo, de la cual debe en la clasificación de los juicios] por­
servirse el pensam iento p ara conocerlo que dichas funciones agotan com pleta­
y expresarlo en palabras, ha perdurado m ente al entendim iento y m iden todo
por m ucho tiem po y por un largo pe­ su poder” (Crít. R. Pura, Anal, de los
riodo las escuelas filosóficas o los filó­ conceptos, § 10). Las C. son los concep­
sofos sólo estuvieron en desacuerdo con tos prim itivos del entendim iento puro
respecto al núm ero y a la distinción de y condicionan la totalidad del conoci­
las categorías. Así, los estoicos las re­ m iento intelectual y la m ism a experien­
dujeron a c u a tro · sustancia, cualidad, cia; pero no se aplican a las cosas en
modo de ser y relación (Simpl., In cat., sí y el conocim iento que se vale de ellas
f. 16 d). Plotino volvió a los cinco (esto es, la totalidad del conocim iento
géneros sum os de Platón (E n n ., VI, 1, hum ano) no puede extenderse, por lo
25). En la E dad M edia la única alter­ tanto, a tales "cosas en sí” o "noúm e­
nativa en la doctrina del fundam ento nos”. Sin embargo, las categorías son
real de las C. era el carácter puram ente condiciones de la validez objetiva del
verbal de ellas, sostenido por el nom i­ conocim iento y, por lo tanto, del juicio
nalismo. Occam afirm ó resueltam ente en el cual se concreta el conocim ien­
que las categorías no son m ás que sig­ to. En efecto, un juicio es una conexión
nos de las cosas, signos sim ples a p artir en tre representaciones, pero tal conexión
de los cuales pueden constituirse "com ­ no es subjetiva, por lo tanto, no vale
Categoría

sólo para el sujeto particu lar que la del ser” fue readoptado por el idealis­
efectúa ta n sólo por el hecho de que mo rom ántico y, particularm ente, por
se haga de conform idad con u n a cate­ Hegel, quien consideró las categorías
goría, esto es, según u n modo, una como "determ inaciones del pensam ien­
regla que es igual p ara todos los su­ to ” y alabó a Fichte por haber afirm ado
jetos y que, por lo tanto, da necesidad la exigencia de sus “deducciones”, esto
y objetividad a todo lo que se reúne es, de la dem ostración de sus necesida­
en la percepción (Prol., §22). La doc­ des (Ene., §43). Pero, en realidad, para
trin a de K ant sobre las categorías puede Hegel las determ inaciones del pensa­
reducirse a dos puntos fundam entales: m iento son, al m ism o tiempo, las deter­
1) las C. se refieren a la relación m inaciones de la realidad (debido a la
sujeto-objeto y, por lo tanto, no se apli­ identidad de realidad y razón que sos­
can a una eventual “cosa en sí" que tiene) y habitualm ente denom ina "mo­
caiga fuera de estas relaciones; 2) las m entos" m ás bien que C. a estas deter­
C. constituyen las determ inaciones obje­ minaciones. La única C. que reconoce
tivas de esta relación y, por lo tanto, en verdad como tal es la realidad-pen­
son válidas para todo ser pensante sam iento, o sea la autoconciencia, el
finito. K ant enum eraba doce C., en Yo o la Razón. E n la Fenomenología
cuatro grupos, que correspondían a las (I, cap. V, § 2) dice: "E l Yo es la única
doce clases de juicios, a saber: 1) C. de pura esencialidad del ente o la C. sim ­
cantidad: unidad, m ultiplicidad, tota­ ple. La C. que de otro m odo tenía el
lidad ; 2) C. de cualidad: realidad, nega­ significado de ser esencialidad del ente,
ción, lim itación; 3) C. de relación: esencialidad indeterm inada del ente en
inherencia y subsistencia (sustancia y general o del ente frente a la concien­
accidente), causalidad y dependencia cia, es ahora esencialidad o simple uni­
(causa y efecto), com unidad (acción dad del ente en cuanto éste es solam en­
recíproca); 4) C. de modalidad: posi­ te realidad p en san te; o sea que la
bilidad-imposibilidad, existencia-no exis­ C. consiste en el hecho de que auto-
tencia, necesidad-contingencia. conciencia y ser tienen la m ism a esen­
El concepto kantiano de las C. dom i­ cia." Lo que quiere decir que la C. debe
na aún la filosofía m oderna y contem ­ ser considerada como la conciencia y,
poránea si bien los filósofos que m ás por lo tanto, como la realidad m ism a
estrecham ente observan las norm as y no como una determ inación del ser
kantianas no se han puesto de acuerdo en general. E sta teoría d^’ Yo, de la
acerca de la "tabla" de las categorías. Conciencia o del E spíritu como única
En general los neocriticistas h an inten­ C. se h a convertido en lugar com ún de
tado sim plificar y u n ificar esta tabla. todas las form as del idealism o rom án­
Renouvier, por ejem plo, ha considerado tico. Sim étrica y opuesta a la de Hegel
la relación como C. fundam ental (ya es la doctrina de Heidegger, para quien
que la conciencia es relación) y ve las la C. es la determ inación del ser de
otras C. (núm ero, extensión, duración, las cosas y no de la autoconciencia o
cualidad, devenir, fuerza, finalidad, per­ del Yo. Heidegger distingue, en efecto,
sonalidad) como determ inaciones y es­ a los caracteres existenciarios (Existen-
pecificaciones de la prim era (Essai de tialen) que son las determ inaciones del
critique génerale, I, 1854, pp. 86 ss.). ser y de la realidad hum ana, del 'ser-
H. Cohén considera como C. fundam en­ ah í’ (Dasein), de las C. que son “deter­
tal la de sistem a, porque la u nidad del m inaciones del ser del ente que no tiene
objeto sobre la cual se funda la unidad la form a del ‘ser-ahí’: eso es, determ i­
de la m ateria, es u n a unidad sistem á­ naciones del ‘ser ante los ojos’ (Sein
tica ( Logik, p. 339). Aun cuando no hay und Zeit, § 9 ; trad. esp.: E l ser y el
filósofo de inspiración k antiana que no tiem po, México, 1962, F. C. E.).
haya querido dar su tabla de las C., el La filosofía contem poránea nos ofre­
concepto kantiano de las C. ha perm a­ ce, pues, tanto una vuelta a la concep­
necido inm utable dentro de la filosofía ción clásica y a la concepción kantiana
m oderna inspirada en K ant. Pero tal de la C., como alguna nueva generaliza­
concepto no es único en la filosofía ción de su significado: 1) La concepción
m oderna y contem poránea. E l concepto clásica de la C. como "determ inaciones
tradicional de C. como "determ inación del ser” h a sido adoptada por N. Hart-
149
Categorial

m ann, que considera las C. como estruc­ cífica. También existen, por lo tanto,
turas necesarias del ser en sí. Tales "C. del sustrato” (Ib id ., § 14) que se
estructu ras producen la estratificación diferencian en las precedentes C. “sin­
del m undo en una serie de estratos. tácticas” (o sea derivadas) en virtud
Existen las C. fundam entales, que per­ de referirse a sustratos no derivables,
tenecen a todos los estratos del ser o sea de naturaleza concreta e indivi­
y son las C. m odales; existen tam bién dual: la esencia últim a dotada de con­
las C. opuestas (cualidad-cantidad, con­ tenido m aterial y el esto que está
tinuo-discreto, form a-m ateria, etc.), y aquí, que es el puro caso individual sin
en tercer lugar existen las C. de la form a sintáctica {Ibid., §16). En esta
esfera real que determ inan los carac­ concepción husserliana de la C., preva­
teres de la efectividad y que se dividen lecen los rasgos realistas, aun cuando
en cuatro grupos, correspondientes al el objeto o las regiones ontológicas de
principio del valor, al principio de que habla H usserl sean siem pre objetos
la creencia, al principio de la predeter­ de la intencionalidad de la conciencia.
m inación y al principio de la dependen­ 3) En alguna otra corriente de la filo­
cia (Aufbau der reaten W elt, 1940; trad. sofía contem poránea, en el em pirism o
esp.: La fábrica del m undo real, Onto- lógico por ejemplo, las C., en cambio,
togía, III, México, 1959, F. C. E.). 2) La son consideradas como las reglas con­
concepción kantian a de la C. como con­ vencionales que presiden el uso de los
dición del objeto y adem ás el encauza- conceptos. Así lo hace Ryle, por ejem ­
m iento a la concepción instru m en tal de plo, que denom ina “tipo o categoría
la C. m ism a, aparecen unidas en la lógica de un concepto al conjunto de
doctrina de Husserl. P ara H usserl los modos en que, por convención, es
la noción de C. se relaciona con la de lícito servirse del respectivo térm ino”
región cmtotógica y designa, en general, (Concept of Mind, In tr.,; trad. ital.,
el concepto que sirve p ara definir una p. 4). En verdad, ésta es la noción
región en general o el que en tra a menos dogm ática y m ás general de C.
definir u n a región p articu lar (por ejem ­ que la filosofía haya form ulado hasta
plo, "la naturaleza física” ). Los con­ a h o ra ; pero contiene aún cierto dogm a­
ceptos que en tran a definir una región tism o, porque lim ita las C. a las ya
en general (adoptados, por lo tanto, en establecidas por el uso lingüístico co­
los axiom as lógicos) son llam ados por m ún, negando im plícitam ente la validez
Husserl "C. lógicas” o "C. de la re­ de toda nueva propuesta. Y, sin em bar­
gión” Tales son los conceptos de pro­ go, los hom bres de ciencia y los filó­
piedad, cualidad, relación de cosas, re­ sofos y, en general, los investigadores
laciones, conjunto, núm ero, etc. Afines han ejercido siem pre el derecho a pro­
a estas C. son las denom inadas "C. del poner nuevas C., esto es, nuevos ins­
significado” inherentes a la esencia de trum entos conceptuales de investigación
la proposición. Las C. lógicas y las y de expresión lingüística. De aquí la
C. del significado son analíticas. En necesidad de form ular la noción de ca­
cambio, los conceptos que en tran en la tegoría precisam ente como la de tal
construcción de los axiom as regionales instrum ento, noción que presenta sobre
son denom inados C. sintéticas por H us­ todo la ventaja de caracterizar igual­
serl. "Los conceptos sintéticos funda­ m ente bien las funciones efectivas de
m entales o C. —dice H usserl— serían todos los conceptos de C. históricam en­
los conceptos regionales fundam entales te propuestos.
(referidos esencialm ente a la determ i­
nada región y a sus proposiciones sin­ C ategorial (ingl. categorial; franc. caté-
téticas fundam entales), y tendríam os gorial; alem. kategorial; ital. catego-
tantos distintos grupos de C. como re­ riale). Que concierne a las categorías
giones haya que d istinguir” {Ideen, I, o se refiere a ellas; por lo tanto, es
§ 16). Las C. tienen para H usserl un diferente de categórico {véase infra)
carácter siem pre objetivo, ya que las que significa una determ inada especie
regiones ontológicas, que sirven para de justicia. Así N. H artm ann ha deno­
expresar los axiomas son luego las for­ m inado "análisis C .” al análisis de los
m as de la objetividad, de la objetividad estratos del ser determ inados por las ca­
en general o de una objetividad espe­ tegorías (Der Aufbau der realen Welt,
150
C ategórico
Causa sui
1940; trad. esp .: La iábrica del m un­ sean cuales fueren sus deseos (Grundle-
do real, Ontología, III, México, 1959, gung zur Met. der Sitien, II). Véase
F. C. E.). Y se habla de "erro r C.” para IMPERATIVO.
indicar el cambio de una categoría por
o tra (por ejemplo, Ryle, Concept of (ingl. kathenotheism ; ital.
C aien o teísm o
Mind, I, §2). catenoíeism o). Térm ino inventado por
el historiador de las religiones Max
C ategórico (gr. κατηγορική; ingl. catego- M üller para indicar la doctrina de que
ricat; franc. catégorique; alem. ka- existe un solo dios p o r turno, o sea
tegorisch; ital. categórica). En general, el m onoteísm o de los Vedas, según los
una proposición o un razonam iento no cuales un solo dios gobierna el m undo
lim itado por condiciones. Se empezó a por vez, en tanto las otras divinidades
llam ar C. al silogismo aristotélico (Sex­ esperan su turno.
to E., Hip. Pirr., II, 163), después de
que los estoicos elaboraron la teoría La idea en Dios de las
C ausa ejem p la r .
del razonam iento hipotético (véase ana - causas que se propone crear. Véase
p o d íc t ic o ). Es m uy probable que los IDEA.
estoicos hayan considerado que la teo­
ría aristotélica del silogismo quedaba causa strum en-
Causa in str u m e n ta l ( la t .
absorbida por la teoría de los razona­ ta lis; ital. causa strum entate). E sta cau­
m ientos hipotéticos elaborada por ellos, sa fue agregada a las cuatro causas de
de la m ism a m anera que consideraban Aristóteles (véase c a usalidad ) por el
absorbida en su teoría de los axiomas médico Galeno, quien adm itía, sin em ­
o proposiciones la teoría aristotélica de bargo, la superioridad de la C. final
la interpretación (véase). Pero la lógica sobre todas las otras. Designa lo que
posterior (especialm ente los aristotéli­ es C. en virtud de cualquier o tra cosa,
cos) agregó sim plem ente las determ ina­ como el aire, que puede ser C. del
ciones estoicas a las aristotélicas, ha­ c a lo r, al ser a su vez calentado por
blando así de u n a proposición C. o de el fuego (cf. Santo Tomás, S. Th., I,
una proposición hipotética, de un silo­ q. 45, a. 5).
gismo C. y de un silogismo hipotético.
E sta term inología fue introducida por Causa sui. 1. La libertad como autode­
M arciano Capella (De nuptiis, §§404ss.) term inación. En este sentido, la no­
y por Boecio en la tradición latina. ción proviene de Aristótel s (É t. Nic.,
Dice B oecio: "Los griegos denom inaron III, I, 110 a) y ha sido constantem ente
proposiciones C. a las que se pronuncian adoptada para definir la libertad abso­
sin ninguna condición, en cambio son luta o incondicionada. Véase libertad .
condicionales las del tipo ‘si es de día 2. Plotino definió la I n t e l i g e n c i a
hay luz’, que los griegos denom inaron como "la obra de su m ism a actividad"
hipotéticas”. De la m ism a m anera el (έαυτοϋ ένέργημα) en cuanto "tiene el
silogismo C. o "predicativo” es el for­ ser de sí y para sí m ism a” (Enn., VI, 8,
m ado por proposiciones C., en tan to que 16). A través del neoplatonism o árabe,
el que consta de proposiciones hipoté­ especialm ente de Avicena, y tam bién
ticas es hipotético, esto es, condicional de la tradición filosófica judaica, este
(De syll. hypot., I, en P. L. 64, col. 833). concepto llega a Spinoza, que da co­
E sta term inología se h a conservado mienzo a su Ética, definiéndolo: "P or
a lo largo de toda la tradición lógica C. de sí entiendo aquello cuya esencia
de O ccidente y fue aceptada por K ant im plica la existencia, o sea, aquello
(Crít. R. Pura, A nalítica de los concep­ cuya naturaleza no puede concebirse
tos, §9), quien a su vez extendió la sino como existente" (Eth., I, def. 1).
distinción m ism a aplicándola a los im ­ Se tra ta de una de las m uchas expre­
perativos, o sea a las m áxim as de la siones de la necesidad de la naturaleza
voluntad. Denominó C. al im perativo divina, según el concepto que precisa­
de la m oralidad, que no está som etida m ente el neoplatonism o árabe form ó
a condición alguna y tiene, por lo tan ­ de Dios (véase). Hegel adoptó la expre­
to, una “necesidad incondicionada ver­ sión spinoziana y le agregó que toda C.
daderam ente objetiva", en consecuencia es "en sí y por sí C. sui", en cuanto se
vale para todos los seres razonables, reduce a la C. infinita, que es la sus­
151
Causalidad

ta n d a racional del m undo (Ene., § 153). de la noción de causa se encuentra en


Esto es lo que quería decir Spinoza. El Aristóteles, quien fue el prim ero en afir­
uso de esta noción para designar a m ar (Fís., I, 1, 184 a 10) que conoci­
la divinidad es, por lo tanto, m oderno m iento y ciencia consisten en darse
y está relacionado con la orientación cuenta de las causas y que fuera de
panteísta, como resu lta evidente de la esto no son nada. Pero al m ism o tiem ­
observación de Hegel (l.c .) de que po anota que si requerir la causa signi­
C. sui es equivalente a effectus sui. fica requerir el porqué de una cosa,
tal porqué puede ser diferente y, por
C ausalidad (gr. αιτία, αίτιον; lat. causa; lo tanto, existen varias especies de cau­
ingl. causality; franc. causalité; alem. sas. En un prim er sentido es causa
Causalitat; ital. causalita). En su sig­ todo aquello de que está hecha una
nificado m ás general, la relación entre cosa y que perm anece en la cosa, por
dos cosas, en virtu d de la cual la segun­ ejemplo, el bronce es causa de la esta­
da es unívocam ente previsible a par­ tu a y la plata de la copa. En un segundo
tir de la prim era. H istóricam ente esta sentido, la causa es la form a o el mode­
noción ha adquirido dos form as funda­ lo, esto es, la esencia necesaria o sus­
m entales: 1) la form a de una relación tancia (véase) de una cosa. En este
racional, por la cual la causa es la ra­ sentido, es causa del hom bre la n atu ­
zón de su efecto que, por lo tanto, es raleza racional que lo define. En un
deducible de ella. E sta concepción des­ tercer sentido, es causa lo que da co­
cribe a m enudo la acción de la causa mienzo al cambio o a la quietud, por
como la de una fuerza que genera o ejemplo, el autor de una decisión es la
produce necesariam ente el efecto; 2) la causa de ella, el padre es causa del
form a de una relación empírica o tem ­ hijo y, en general, lo que produce el
poral, por la cual el efecto no es dedu­ cambio es causa de éste. En un cuarto
cible de la causa, pero es previsible a sentido, la causa es el fin, por ejemplo,
p artir de ella, por la constancia y uni­ la salud es la causa para la persona
form idad de la relación de sucesión. que pasea (Ibid., II, 3, 194 b 16; Met.,
E sta concepción elim ina de la relación V, 2, 1013 a-b). Causa m aterial, causa
causal la idea de fuerza. A am bas for­ form al, causa eficiente y causa final
mas les es común la noción de la pre­ son, por lo tanto, todas las causas posi­
visibilidad unívoca, esto es, infalible, bles según Aristóteles. Tres teorem as
del efecto, a p a rtir de la causa y por fundam entales aclaran esta teoría aris­
lo tanto de la necesidad de la relación totélica de la causa: 1) la contem po­
causal. raneidad de la causa actual con su
1) La prim era form a de la noción efecto, por ejemplo, de la acción cons­
de causa puede decirse que comienza tru cto ra del arquitecto y de la casa:
con Platón, quien considera la causa contem poraneidad que no se encuentra
como el principio por el cual una cosa en las causas potenciales; 2) la je ra r­
es, o resulta, lo que es. En tal sentido quía de las causas, por lo cual es ne­
afirm a que la verdadera causa de una cesario buscar siem pre la causa supe­
cosa es lo que p ara la cosa es "lo rio r: por ejemplo, el hom bre construye
m ejor”, es decir, la idea o el estado porque es constructor, pero es cons­
perfecto de la cosa m ism a, por ejem ­ tru c to r por el arte de constru ir; este
plo, la causa del dos es la dualidad, arte es, por lo tanto, la causa superior;
de lo grande la grandeza, de lo bello 3) la hom ogeneidad de la causa y del
la belleza; y en general el bien es causa efecto, por lo cual los géneros son cau­
de lo que hay de bueno en las cosas sas de los géneros, las cosas particula­
y de las cosas m ism as (Fed., 97css., res de las cosas particulares, el escultor
esp. 101 c). Platón adm itió posterior­ de la estatua, las cosas actuales de
m ente, al lado de estas causas "pri­ cosas actuales, las cosas posibles de co­
m eras” o "divinas” las concausas, que sas posibles (Fís., II, 3, 195 b 16 ss.).
son las lim itaciones que la obra crea­ Pero la nota fundam ental es que las
dora del dem iurgo encuentra y que cuatro causas no están en el mismo
constituyen los elem entos de necesi­ p la n o ; hay una causa prim era o funda­
dad del m undo m ism o ( T im ., 69 a). m ental, un porqué privilegiado que es
Pero el prim ero y verdadero análisis el dado por la esencia racional de la
152
Causalidad

cosa, de la sustancia (De parí, an., siona una pequeña fuerza en v irtud de la
I, 1, 639b 14). La sustancia es la esen­ cual el efecto se produce con facilidad,
cia necesaria, eternam ente actual, prin­ como cuando se agrega un tercero para
cipio de realidad y tam bién del devenir ayudar a sostener un peso que dos perso­
en cuanto éste es el paso de la poten­ nas llevan fatigosam ente. Para los es­
cia al acto. La necesidad causal depende toicos la causa por excelencia es la
de la sustancia. "E n las cosas artificia­ sinéctica y, en este sentido, Dios es
les —dice Aristóteles—, siendo la causa causa y constituye el principio activo
una cosa determ inada, es necesario ne­ del m undo (Dióg. L., V II, 134; Séneca,
cesariam ente que las otras cosas deter­ Ep., 65, 2). La filosofía m edieval innovó
m inadas hayan sido hechas o existan. poco o nada en lo que se refiere al
Así tam bién en la naturaleza, si el hom ­ concepto de la estru ctu ra causal (por
bre es esto h ará estas cosas y si hace ser sustancial) del m undo. Su contri­
estas cosas sucederán estas otras" ( Fís., bución m ayor fue la elaboración del
II, 9, 200 a 35). En otros térm inos, la concepto de causa prim era en un sen­
necesidad por la cual obra u n a cosa tido diferente al aristotélico, esto es,
cualquiera (de las que Aristóteles dis­ no como tipo de causa fundam ental,
tingue) es la necesidad m ism a por la sino como prim er anillo de la cadena
cual una sustancia (por ejemplo, el hom ­ causal. La elaboración de este concepto
bre como anim al racional) es lo que es. fue obra de la escolástica árabe y en
La necesidad causal es, por lo tanto, la particu lar de Avicena. Sustituyó la es­
del ser sustancial, la necesidad por tru c tu ra sustancial del mundo, cuya ne­
la cual lo que es no puede ser dife­ cesidad intrínseca constituiría la C., por
rente a como es. A esta necesidad es­ el ordenam iento jerárquico de las cau­
capa solam ente lo accidental o causal. sas que tienen su centro en la Causa
Véase a za r . prim era. Dice, en efecto, Santo Tomás
La doctrina de Aristóteles dem uestra (S. Th., II, 1, q. 19, a. 4 ): "E n todas
la estrecha relación en tre la noción de las causas ordenadas, el efecto depende
causa y la de sustancia. La causa es el m ás de la causa prim era que de la
principio de inteligibilidad, porque com­ causa segunda, porque la causa segunda
prender la causa significa com prender no obra sino en v irtud de la causa pri­
la articulación in tern a de u n a sustan­ m era." El teorem a fundam ental que
cia, y ésta es la razón por la que una rige esta universal concatenación cau­
sustancia cualquiera, por ejemplo, el sal y su carácter jerárquico es el que
hombre, Dios o la piedra, es la que es y Santo Tomás expresa diciendo: "Cuan­
no puede ser u obrar en form a diferen­ to m ás a lta sea una causa, tan to más
te. Por ejemplo, si el hom bre es "ani­ se extiende su poder causal” (Ib id ., I,
m al racional" lo que él es o hace de­ q. 65, a. 3), teorem a dé franco origen
pende de su sustancia así definida, que neoplatónico, ya que los neoplatónicos
obra como fuerza irresistible para pro­ habían reconocido precisam ente junto
ducir las determ inaciones de su ser y con el carácter universal de la necesi­
de su obrar. dad causal la jerarquía de las causas
Para los estoicos, la causa es una fuer­ m ism as a p a rtir de la causa prim era
za productiva, esto es, "aquello por obra (Proclo, Ist. teol., 11). Un fru to de esta
de lo cual nace u n efecto”. Según Sexto doctrina es el ocasionalismo (véase),
Em pírico (H ip. Pirr., III, 14-15), los según el cual la única causa verdadera
estoicos distinguieron entre las causas, es Dios y las denom inadas causas se­
las sinécdoques, las concausales y los co­ gundas o finitas son solam ente ocasio­
operantes. Las sinécdoques son las cau­ nes de que se sirve Dios para hacer
sas verdaderas y propias, "presentes las efectivos sus decretos (M alebranche,
cuales está presente el efecto, elim ina­ Recherche de la vérité, VI, 2, 3).
das o dism inuidas las cuales queda E l concepto aristotélico-árabe de un
elim inado o dism inuido tam bién el efec­ orden necesario en el m undo, en el
to”. Las concausales son las causas que cual todos los acontecim ientos encuen­
se refuerzan recíprocam ente en la pro­ tren su puesto y su concatenación cau­
ducción de un efecto, como en el caso sal, es defendido, en el Renacim iento,
de dos bueyes que tiran del arado. La por los aristotélicos como presupuesto
cooperante es, en fin, la causa que oca­ esencial de su naturalism o. Así Pom-
153
Causalidad

ponazzi quiere llevar al orden necesario causas” {Secondes Réponses). Lo que


de la naturaleza aun los acontecim ien­ quiere decir que la causa es lo que per­
tos m ás extraordinarios y m ilagrosos, m ite deducir el efecto. Y que explicar
y se vale, para hacerlo, del determ inis- por la causa signifique "dar razón” de
mo astrológico de los árabes {De incan- lo que existe es, ni m ás ni menos, la
tationibus, 10). La noción de un orden significación del "principio de razón su­
causal del m undo (alguna vez referido ficiente", form ulado por Leibniz como
a Dios com o causa prim era), según el base de las verdades de hecho. “N ada
concepto neoplatónico y m edieval es ocurre —dice Leibniz ( Théod., §44)—
tam bién presupuesto y trasfondo de la sin que haya una ca’usa o por lo menos
prim era organización de la ciencia por una razón determ inante, o sea algo que
Copémico, Kepler y Galileo. E ste tras­ pueda hacer posible la razón a priori,
fondo fue expresado en térm inos meca- porque lo que existe, existe m ás bien
nicistas por Hobbes y en térm inos teo­ que no existe, y porque existe así y no
lógicos por Spinoza, pero, no obstante, de otro modo." Indudablem ente este
quedó inalterable. Hobbes cree que la punto de vista no constituía una nove­
relación causal se reduce a la acción dad en la historia de la noción de
de un cuerpo sobre otro y que, por lo causa: el predom inio que Aristóteles
tanto, la causa es lo que genera o des­ reconoce a la sustancia como esencia
truye un determ inado núm ero de cosas racional {togas) o form a, significa pre­
en un cuerpo {De corp., IX, 1). La cau­ cisam ente la exigencia de que la causa
sa perfecta, o sea la causa de la cual fuera la razón de la cosa o, en otras
sigue infaliblem ente el efecto, es el palabras, hiciera cognoscibles a priori,
agregado de todos "los accidentes acti­ esto es, deducibles, la existencia y los
vos" en su totalidad y con ella el efecto caracteres de la cosa mism a. Cuando
está ya dado {Ibid., IX, 3). La conca­ Leibniz dice que la naturaleza de una
tenación de los m ovim ientos constituye "sustancia individual” basta "para com­
el ordenam iento causal del mundo. Por prender y hacer deducir todos los pre­
su parte Spinoza, al ver la única sus­ dicados del sujeto del que es atributo"
tancia en Dios, ve tam bién en él la (Discours de Métaphysique, §8), consi­
única causa, de la cual resultan todas dera tal naturaleza como la razón o
las cosas y los acontecim ientos del causa de los caracteres y de la exis­
m undo (los "m odos” de la Sustancia) tencia de la sustancia individual, que
con necesidad geom étrica {Eth., I, 29). pueden ser reconocidos a priori, es de­
La necesidad causal, que para Hobbes cir, deducidos de ella. En esta afirm a­
es una concatenación de los movim ien­ ción de Leibniz se expresa con toda
tos, es p ara Spinoza u n a concatenación claridad la exigencia que Aristóteles
de razones, esto es, de verdades que ya había encarado, o sea que la causa
constituyen u n a cadena ininterrum pi­ y particularm ente la "causa prim era”
da. Por lo demás, el carácter m ecá­ (en el sentido aristotélico y no en el
nico de la C. no dism inuye, en el sentir sentido m edieval) constituyera el prin­
de Hobbes, su naturaleza racional; m ás cipio de la deducción de todos sus efec­
bien, Hobbes considera al m ecanicism o tos posibles. Véase f u n d a m e n t o .
como la única explicación racional del E ste concepto sigue siendo vigente en
m undo; si en el cuerpo y en el movi­ la filosofía m oderna, tanto en las doc­
m iento ve los dos únicos principios de trin as idealistas o aprioristas, como en
explicación y no reconoce otras reali­ las doctrinas m aterialistas y mecani-
dades fuera de ellas, ello ocurre porque cistas. Fichte identifica la C. con la
tanto en Hobbes como en Spinoza, pre­ actividad creadora del Yo infinito que
valece la identificación de causa con se despliega y realiza conform e a una
razón, aceptada por Descartes. La causa absoluta necesidad racional ( W issen-
es la que da razón del efecto y dem ues­ schaftslehre, 1794, § 4, C-D). Hegel con­
tra o ju stifica la existencia o las de­ sidera la causalidad como la sustancia
term inaciones. De tel m anera la conci­ m ism a “en cuanto se refleja en sí"
be Descartes cuando afirm a, al definir {Ene., § 153), o sea, internam ente ar­
como analítico el m étodo que ha adop­ ticulada en su necesidad. “La causa
tado, que tal m étodo "hace ver la form a se pierde en su otro, en el efecto; la
en que los efectos dependen de las actividad de la sustancia causal queda
154
Causalidad

perdida en su obrar” ( W issenschaft der ducción a priori. Expresan, en efecto,


Logik, III, 2, 1 B). Pero la sustancia el ideal de un saber que puede prever
causal es la razón m ism a y, por lo tan­ todo advenim iento futuro, por pequeño
to, la realidad en su esencia explicada. o grande que sea, deduciéndolo me­
En estas notas la C. parece ser idéntica diante leyes inm utables y necesarias.
a la racionalidad sustancial del m un­ Algunos decenios m ás tarde, Claude
do o es tam bién considerada como una B ernard, en su Introducción al estudio
parte, m om ento o m anifestación de ella. de la medicina experim ental (1865),
De cuando en cuando sirve para definir negaba, obedeciendo al m ism o ideal, el
la naturaleza de la racionalidad o para hecho de que la ciencia, aun en su radi­
ser definida por ella. Hegel, tom ando cal exigencia de crítica, pudiera poner
la raíz etim ológica de la palabra Vr- en duda el principio causal, al que
sache (causa) ve en la causa la “cosa denom inaba principio del determ inis-
originaria” (Ene., § 153), o sea la cosa m o absoluto. “El principio absoluto de
que es origen o principio de las otras, las ciencias experim entales —decía (In-
o de la cual las o tras derivan; resul troduction, I, 2, 7)— es un determ inis-
tan, se entiende que racionalm ente, de mo necesario y consciente en las con­
tal m odo que constituyen con ella el diciones de los fenómenos. Si un fe­
sistem a to tal de la razón. Aquí el sentido nóm eno natural, cualquiera que sea, es
asignado a la C. es el de racionalidad dado, nunca un experim entador podrá
pura y el sentido asignádo a la racio­ a d m itir que haya una variación en la
nalidad es el de la deducción necesaria. expresión de tal fenómeno, sin que
La relación causal es u n a relación de al m ism o tiem po hayan sobrevenido
deducciones. De la causa debe poderse nuevas condiciones para su m anifesta­
deducir el efecto y, efectivam ente, se de­ ción; a lo m ás tiene la certeza a priori
duce. de que estas variaciones están deter­
Más o m enos por el m ism o periodo, m inadas por relaciones rigurosas y m a­
los hom bres de ciencia elaboraban, a tem áticas. La experiencia nos m uestra
p artir de la explicación m ecánica o me- solam ente la form a de los fenóm enos,
canicista del m undo, un concepto de pero la relación de u n efecto con una
C. análogo al de Hegel, esto es, coin­ causa determ inada es necesaria e inde­
cidente con él en su naturaleza de pendiente de la experiencia y forzosa­
relación o deducción. El astrónom o La- m ente m atem ática y absoluta.” Pero no
place expresó el ideal de la explicación obstante estas afirm aciones „an cortan­
causal en su Teoría analítica de las tes de uno de los mayores científicos
probabilidades (1812), de la siguiente y metodólogos de la ciencia del si­
m an era: “Debemos considerar el esta­ glo xix, la ciencia m ism a siguió otro
do presente del universo como el efec­ curso con referencia a la elaboración
to de su estado an terio r y causa del y al uso de la noción de causalidad.
estado que seguirá. Una inteligencia Los progresos del cálculo de probabi­
que en un estado dado conociera todas lidades, algunas teorías físicas (espe­
las fuerzas de que está anim ada la cialm ente la teoría cinética de los
naturaleza y la situación respectiva de gases), después la m ecánica cuántica,
los seres que la componen, en caso abrieron un lugar cada vez m ayor a la
de ser tan vasta como para som eter noción de probabilidad y, por últim o,
estos datos al cálculo, abrazaría en la precisam ente la m ecánica cuántica ten­
m ism a fórm ula los m ovim ientos de los dió a su stitu ir por el uso de esta noción
m ás grandes cuerpos del universo y la noción de C. que parecía indispensa­
los del m ás ligero átom o; de tal m a­ ble a los científicos y metodólogos del
nera para ella nada sería incierto y el siglo xix. Se puede decir que la últim a
futuro, tan to como el pasado, estaría m anifestación filosófica de la teoría
presente an te sus ojos.” E stas palabras clásica de la C. es la doctrina de Nicolai
fueron lem a de la ciencia del siglo xix H artm ann, quien considerando la reali­
y expresan adecuadam ente la estrecha dad dividida en planos estratificados,
relación, que la interpretación raciona­ cada uno de los cuales obedece a su
lista de la C. ha establecido a p artir propio determ inism o, m odela todo tipo
de Descartes, de la C. m ism a con la o form a de determ inism o sobre la C.
previsión infalible y de ésta con la de­ necesaria de la física del siglo χιχ, επ­
ί 55
Causalidad

tendida en su form a m ás rigurosa, como quedaran quietas o que la prim era vol­
negativa de toda posibilidad o libertad viera hacia a trás o escapara de uno
( M bglichkeit und W irklichkeit, 1938; de los lados en una dirección cualquie­
trad. esp.: Posibilidad y efectividad, On- ra. Todas estas suposiciones son cohe­
talogía, II, México, 1956, F. C. E.). ren tes y concebibles y la que la expe­
2) La segunda form a que la noción riencia dem uestra como verdadera no
de C. ha adquirido en la historia de la es m ás coherente y concebible que las
filosofía es aquella que la reduce sus­ dem ás." La conclusión es que "todos
tancialm ente a la relación de previsi­ nuestros razonam ientos a priori no
bilidad cierta. Las críticas que con ra ­ prueban derecho alguno a esta prefe­
ros intervalos sufrió la noción de C. en rencia” ; y que "en vano pretenderem os
la filosofía antigua, tienden a red u cir predecir cualquier advenim iento en par­
esta noción a la de sucesión o conexión ticu lar o inferir cualquier cosa o efecto,
cronológica constante, base de la pre­ sin la ayuda de la observación y de la
visión de los acontecim ientos. Así el experiencia” (Inq. Cono U nderst, IVj 1).
filósofo árabe Algazali (siglo x i) que Sin embargo, la observación y la expe­
intentaba reservar sólo a Dios el poder riencia, con la repetición de determ i­
causal, negándolo a las cosas, observó nados acontecim ientos sem ejantes, esto
que el único nexo aceptable en tre las es, con la uniform idad que revelan,
cosas es una cierta conexión tem poral hacen n acer el hábito de creer que tales
y que, por ejemplo, decimos que la com ­ uniform idades se verificarán tam bién
bustión ha sido causada por el fuego, en el futuro y hacen posible, por lo tan­
únicam ente porque se nos aparece con­ to, la previsión sobre la cual se funda
juntam en te con el fuego (Averroes, la vida cotidiana. Pero a esta previsión,
Destructio destru ctio n u m ,!, dub. 3). Con según Hume, no la justifica nada. Aun
otra intención Occam, en el siglo xiv, después de haber realizado la experien­
se anticipó a la crítica de Hume, afir­ cia, la relación entre causa y efecto
m ando que el conocim iento de una cosa continúa siendo arb itraria (ya que cau­
no lleva consigo, y bajo ningún título, sa y efecto son dos acontecim ientos
al conocim iento de u n a cosa diferente, distintos) y, por lo tanto, sigue siendo
de m anera que "una proposición como arb itraria la previsión fundada sobre
‘el calor calienta’ de ningún m odo se aquella conexión. "El pan que comía
puede dem ostrar por silogismo, y el co­ anteriorm ente m e n u tría ; esto es, un
nocim iento de ella sólo puede ser obte­ cuerpo con ciertas cualidades sensibles
nido por la experiencia, ya que si no se estaba dotado de fuerzas secretas en
experim enta que a la presencia del calor tal m om ento, pero, de esto ¿se deduce
sigue el calor en o tra cosa, no se puede que otro pan m e deba alim entar asi­
saber que el calor produce calor aun m ism o en otro m om ento y que cuali­
cuando se sepa que la blancura produce dades sensibles sim ilares deban hallarse
blancura” ( S u m m a Log., III, 2, 38). acom pañadas en todo m om ento de igua­
Aquí se encuentra claram ente anticipa­ les fuerzas secretas? La consecuencia
do el punto fundam ental de la crítica de no parece del todo necesaria” (Ib id .,
Hume, o sea la no deducibilidad del IV, 2). La conclusión de H um e es que
efecto de la causa. Hum e comienza, la relación causal es injustificable y
en efecto, negando que en tre causa y que la creencia en ella se puede ex­
efecto exista tal relación. plicar sólo por el instinto, o sea por la
"Nosotros tenem os la ilusión —dice necesidad de vivir que la exige. Este
Hume— de que en caso de ser traídos análisis de H um e planteó el problema
de im proviso a este m undo, podría­ de la C. en la form a que aún conserva
mos de inm ediato deducir que una bola en la filosofía contem poránea. El cri­
de b illar puede com unicar el m ovi­ terio adoptado por Hume para dem os­
m iento a o tra.” Pero, en realidad, “aun tra r la insuficiencia de la teoría clásica
suponiendo que m e nazca por azar el es el de la presunción. La relación cau­
pensam iento del m ovim iento de la se­ sal debe hacer previsible el efecto, pero
gunda bola como resultado de su cho­ ninguna deducción a priori puede hacer
que, yo podría concebir la posibilidad previsible un efecto cualquiera; la de­
de otros miles de acontecim ientos dife­ ducción es, por lo tanto, incapaz de fun­
rentes, por ejemplo, que am bas bolas d ar la relación causal. La repetición
156
Causalidad

em píricam ente observable de una rela­ creer que el sentim iento de poder sea
ción entre dos hechos es, pues, el único la m ism a potencia m otora. La condi­
fundam ento p ara afirm ar una relación ción que acom paña a un hecho, y que
causal y el m odo que hace posible tal es ya un efecto de este hecho, es pro­
afirm ación. Tal hecho es el problema yectada como su ‘razón suficiente’."
que hoy se encuentra en la base de P ara Nietzsche la total concepción m e­
todas nuestras nociones de C., de con­ cánica del m undo no es en realidad
dicionam iento, de inducción, de proba­ m ás que un lenguaje simbólico para
bilidad, etc. K ant creyó haber respon­ expresar "la lucha y la victoria de cier­
dido a la duda de Hum e en cuanto al tas cantidades de voluntad” (W ille zur
valor de la C., haciendo de la C. m ism a M achí, ed. 1901, §296; trad. esp .: La
una categoría (véase), o sea un concep­ voluntad de dominio, M adrid, 1932).
to a priori del entendim iento, aplicable E sta relación de la noción de C., como
a un contenido em pírico y determ inan­ fuerza productiva, con la experiencia
te de la conexión y del ordenam iento in tern a del hom bre y, por ende, como
objetivo de tal contenido. Pero en rea­ transcripción o conceptualización antro-
lidad, esta solución sólo podía ser pos­ pom órfica, fue sostenida por num ero­
tulad a en form a de u n concepto a priori sos filósofos en el siglo xix, aun cuan­
y, por lo tanto, de un “principio puro do ya fuera criticada y rechazada por
del entendim iento” (la segunda analo­ H um e (In q . Conc. Underst., V II, 1). Se
gía de la experiencia) como solución intentó, por lo tanto, “purificar” de sus
al problem a propuesto por Hume, aun­ referencias antropom órficas la noción
que sin salvar sus dificultades. Al decir de C., y la m ás im portante tentativa
K ant que la naturaleza nunca podrá des­ a este respecto fue realizada por Comte.
m en tir al principio de causa, ya que por Comte cree que la idea m ism a de
el hecho de ser naturaleza debe ser causa como fuerza productiva o agente
pensada como naturaleza y la causali­ es propia de un estado superado por
dad es u n a condición del pensam iento la ciencia, o sea del estado metafísi-
(Crít. R. Pura, § 26; Prol., §36), no hace co; y, en cambio, considera propia del
m ás que decir que la naturaleza, para estado positivo la noción de causa como
ser tal, debe estar ordenada por rela­ "relación invariable de sucesiones y de
ciones causales, es decir, que no hace sem ejanza en tre los hechos". Tal no­
m ás que d ar una definición de la n atu ­ ción era suficiente, según 2omte, para
raleza que ya incluye esta relación. Por hacer posible la tarea esencial de la
lo tanto, la solución kantiana, aun cuan­ ciencia que es la de prever los fenó­
do haya sido sugerida por la exigen­ m enos en vista de su utilización; la
cia de salvar o garantizar la validez relación constante, una vez reconocida
de la ciencia new toniana fundada en la y form ulada en una ley, hace posible
noción de causa, tiene el carácter de prever un fenóm eno al verificarse el
una solución verbal y de un dogm atis­ fenóm eno con el cual está relacionado
mo disfrazado. Al debilitam iento de y la previsión hace posible, a su vez,
este dogm atism o contribuyeron, en el la elección acerca de los fenómenos
siglo xix, el reconocim iento del carác­ m ism os ( Cours de Phil. positive, I,
te r antropom órfico del concepto de cau­ cap. I, §2). Este concepto de la previ­
sa y, desde fines de siglo hasta nuestros sión como tarea fundam ental de la
días, las lim itaciones crecientes que el ciencia, que Comte derivaba de Bacon,
uso de este concepto h a encontrado en pero que él hizo prevalecer am pliam en­
el pensam iento científico. Acerca del pri­ te en la investigación m oderna, debería
m er punto nos lim itarem os a an o tar la re su ltar dom inante como criterio de la
opinión de Nietzsche, p ara quien la no­ validez y de la eficacia de la ciencia
ción de causa no es o tra cosa que la y, por lo tanto, tam bién de la capaci­
transcripción sim bólica de la voluntad dad y del significado del principio de
de poder, o sea del sentim iento in ter­ causalidad. La noción de C. y la de pre­
no de fuerza o de alegre expansión. visión estuvieron, pues, estrecham ente
"Fisiológicam ente —dice Nietzsche— la relacionadas, tanto en Comte como des­
idea de causa es nuestro sentim iento pués de él. Mach, que parte de esta
de poder, en lo que se llam a voluntad, conjunción entre las dos nociones, qui­
y la idea de efecto es el prejuicio de so su stitu ir el concepto tradicional de
157
Causalidad

causalidad por el concepto m atem ático principio de C., como casos particula­
de función, o sea de "dependencia de res de previsiones probables. Escribía
los fenóm enos entre sí o m ás exacta­ H eisenberg en 1930: "N uestra descrip­
m ente dependencia de los caracteres ción habitual de la naturaleza y, en
distintivos de los fenóm enos en tre sí" particular, el pensam iento de una rigu­
( Analysis der E m pfindungen, 9* ed., rosa C. en los hechos de la naturaleza,
1922, p. 74; trad. esp .: Análisis de las reposan en la adm isión de la posibili­
sensaciones, M adrid, 1925). Pero ni dad de observación del fenómeno sin
Comte ni Mach pusieron en duda el ca­ influirlo de m anera sensible... En la
rácte r necesario de la C. y el determ i- física atóm ica cada observación está
nism o riguroso que com porta en el relacionada, por lo general, con una
m undo de los fenóm enos naturales. perturbación finita y h asta cierto punto
Por consiguiente, no pusieron en duda incontrolable, hecho que debería tener­
la previsión cierta e infalible de los se en cuenta desde el principio en la
hechos natu rales cuyas relaciones cau­ física de las m ás pequeñas unidades
sales sean conocidas. Solam ente los existentes. Ya que, por o tra parte, toda
desarrollos de la ciencia contem porá­ descripción espacio-temporal de un he­
nea h an puesto en duda estas dos cosas cho físico va ligada a una observación
y han provocado, por lo tanto, la crisis del hecho, se deduce que la descrip
definitiva de la noción de C. ción espacio-temporal de los hechos,
En la segunda m itad del siglo xix, por un lado, y la clásica ley causal, por
la form ulación m atem ática de la teo­ el otro, representan dos aspectos com­
ría cinética de los gases, debida a plem entarios, que se excluyen recípro­
Maxwell y a Bolzmann, sirvió p ara in­ cam ente, de los acontecim ientos físi­
terp re ta r estadísticam ente el segundo cos ( Die physikalischen Prinzipien der
principio de la term odinám ica, según Q uantum theorie ["Los principios físicos
el cual el calor pasa sólo de un cuerpo de la teoría cuántica”], IV, § 3). En 1932,
de tem p eratu ra m ás a lta a u n cuer­ von N eum ann resum ía el estado de la
po de tem peratura m ás baja. La teoría cuestión de la siguiente m anera: "En
cinética interpretaba este hecho como física m acroscópica no hay experiencia
un caso de probabilidad estadística y, alguna que pruebe el principio de C.,
por prim era vez, se utilizó la noción debido a que el orden causal aparente
de probabilidad, h asta ese m om ento li­ del m undo macroscópico no tiene otro
m itada al dom inio de la m atem ática, origen fuera del de la ley de los gran­
en el dom inio de la física. Sin em ­ des núm eros y, por lo tanto, inde­
bargo, la teoría cinética de los gases pendientem ente del hecho de que los
no representaba todavía u n a infracción procesos elem entales (que son los ver­
al principio de C. dom inante en todo el daderos procesos físicos) sigan o no
resto de la física. Sólo los desarrollos leyes de C. . . . Sólo en la escala atóm i­
de la física subatóm ica y el descubri­ ca y en los procesos elem entales la
m iento del principio de indeterm ina­ cuestión de la C. puede realm ente ser
ción, debido a Heisenberg (1927), dieron objeto de discusiones; pero en tal es­
el golpe decisivo al principio de C. La cala y en el estado actual de nuestros
imposibilidad, establecida por tal prin­ conocimientos, todo está en contra de
cipio, de m edir con precisión u n a m ag­ ella, ya que la única teoría form al que
nitud sin m enoscabo de la precisión se relaciona m ás o menos con la expe­
en la m edida de o tra m agnitud con riencia, resum iéndola, es la m ecánica
ella relacionada, hace imposible prede­ cuántica, que está en pleno conflicto
cir con certidum bre el com portam iento lógico con la C. . . . No hay actualm ente
futuro de u n a p artícula subatóm ica y razón alguna que perm ita afirm ar la
sólo autoriza previsiones probables, pre­ existencia de la C. en especie y ninguna
visiones fundadas en comprobaciones experiencia puede darnos la prueba”
estadísticas, acerca del com portam ien­ ( Les fondam ents m athém atiques de la
to de tales partículas. Como conse­ m écanique quantique, trad. franc., 1947,
cuencia de ello, la física tiende hoy a pp. 143 ss., 223-224, etc.). Algunos años
considerar las m ism as relaciones de m ás tarde, Reichenbach ( Theory of
previsión en el campo de los objetos Probability, 1949, p. 10) afirm ó: "E l des­
macroscópicos, lo que dio origen al arrollo histórico de la física conduce
158
C averna, a leg o r ía d e la
C ertid um bre o certeza

a la conclusión de que el concepto de Celantes. Palabra m nem otécnica usada


probabilidad es fundam ental en todas por los escolásticos para indicar el sex­
las aserciones acerca de la realidad y to m odo de la prim era figura del silo­
que, hablando estrictam ente, no es po­ gismo, esto es, el que consta de una
sible u n a sola aseveración acerca de la prem isa universal negativa, de una p re ­
realidad cuya validez pueda ser afir­ m isa universal afirm ativa y de una
m ada como algo m ás que probabilidad.” conclusión universal n e g a tiv a , com o
Estos desarrollos de la ciencia han in­ por ejem plo: “Ningún anim al es piedra;
utilizado la descripción de los filósofos Todo hom bre es a n im a l; Por lo tanto
acerca del fundam ento, el alcance y ninguna piedra es hom bre” (Pedro His­
los lím ites del principio de causa. Este pano, Sum m ut. logic., 4.08).
principio ya no es aceptado, ni en su
form a clásica ni en su form a m oderna. C elarent. Palabra m nem otécnica usada
El concepto del saber y de la ciencia por los escolásticos p ara indicar el se­
como "conocim iento de las causas” ha gundo modo de la prim era figura del
entrado en crisis y ha sido p ráctica­ silogismo, es decir, el que consiste de
m ente abandonado por la m ism a cien­ una p ro p o sició n u n iv e rs a l negativa,
cia. Una nueva term inología se va ela­ de una proposición universal afirm a­
borando, term inología en la que los tiva y de una conclusión universal
conceptos de condición (véase) y con­ negativa,- como por ejemplo, "Ningún
dicionado (véase), definibles m edian­ anim al es piedra; Todo hom bre es ani­
te los procedim ientos en uso en las m al ; Por lo tanto ningún hom bre es
diferentes disciplinas científicas, tom an pied ra” (Pedro Hispano, Sum m ul. logic.,
el puesto del venerable y actualm ente 4.07).
inservible concepto de causa.
(lat. Zelotypia). Según Baum-
C elotip ia
Mito e x p u e sto
C averna, a leg o r ía d e la. garten, am or que desea que el am or
por Platón en el libro V II de la Repú­ del ser am ado sea proporcionado al
blica, según el cual la condición de los propio am or (M et., §905).
hom bres en el m undo es parecida a la
de los esclavos atados dentro de u n a C ero (ingl. zero\ franc. zéro\ alem. N u il;
C., que pueden distinguir solam ente las ital. tero). El cero h a sido introducido
som bras de las cosas y de los seres como núm ero solam ente en la m ate­
que están fuera de la caverna y que m ática m oderna. Peano lo incluyó en­
tre las nociones prim itivas de su siste­
se proyectan en el fondo de la m ism a.
m a lógico (véase a r it m é t ic a ). Russell lo
La filosofía es, en p rim er lugar, la sa­
ha definido como “la clase cuyo único
lida de la C. y la observación de las m iem bro es la clase n ad a” (Introduc-
cosas reales, del principio de la vida tion to M athem atical Philosophy, I I I ;
de ellas y de su cognoscibilidad, esto trad. ital., p. 35).
es, del sol (el bien [véase]) y, en se­ En sentido m etafórico, se dice a veces
gundo lugar, el retorno a la C. y la punto cero para indicar el punto de
participación en las obras y valores pro­ encuentro o de equilibrio de diferentes
pios del m undo hum ano (República, posibilidades. Dice K ierk eg aard : “Lo
519 c-d). que yo soy es nada y esto m e procura
a m í y a m i genio la satisfacción de
C averna, íd o lo s d e la , véase ÍDOLOS. conservar m i existencia en el punto
cero, entre el frío y el calor, entre la
C avilación (lat. cavillatio; ingl. cavil-,
sabiduría y la estupidez, entre algo y
ital. cavillo). El térm ino fue propuesto la nada, como un simple quizá” (W erke
por Cicerón como traducción de la pa­ ["O bras"], IV, p. 246).
labra griega sophisma, que luego fue
tradu cid a com únm ente por falacia (véa­ C ertid um bre o certeza (gr. βεβαιώτη;; lat.
se) (De Orat., II, 54, 217; cf. Séneca, certitudo; ingl. certitude, c e r ta in ty - ,
Ep., 111; Quintiliano, In st. Or., IX, 1, franc. c e rtitu d e ; alem. G ew issheit; ital.
15). El térm ino reapareció, con este certezza). La palabra tiene dos signifi­
m ism o sentido, en el siglo xvn (cf. cados fun d am en tales: 1) la seguridad
Jungius, Lógica Hamburgensis, 1638, VI, subjetiva de la verdad de un conoci­
1, 16). m iento; 2) la garantía que un cono-
159
C ertid um bre o certeza

cim iento ofrece de su verdad. La pa­ el objeto que m ejor se adapta al enten­
labra h a sido y es usada en ambos dim iento h u n a n o y es menos cierta
significados, que el inglés distingue por la fe (S. Th., II, 2, q. 4, a. 8). Es obvio
m edio de dos palabras d iferentes: cer- que la C. considerada en su causa es
titude, que se refiere al prim ero y la C. subjetiva, esto es, la seguridad
certainty, que se refiere al segundo subjetiva de la verdad de la creencia,
[que son equivalentes a los térm inos en tanto la C. considerada en su ob­
españoles C. y certeza]. Los do* signi­ jeto es la C. objetiva y, en efecto, Santo
ficados no siem pre son alternativas que Tomás atribuye la prim era C. a la ac­
se excluyan y a m enudo son comple­ ción de la voluntad y no a la de la
m entarias. Pero en el pensam iento clá­ razón ( Ibiá., II, 2, q. 2, a. 1 ad 3?). La
sico prevalece el segundo significado, filosofía m oderna ha identificado ver­
que es el objetivo, y la g aran tía a la que dad y C. a través de Descartes. La
se hace alusión constituye la solidez o p rim era regla cartesiana: "No aceptar
estabilidad del conocim iento verdade­ como verdadero sino lo que se reconoce
ro. Según este concepto, que Platón ha evidentem ente como ta l” establece, en
expresado claram ente, la estabilidad efecto, esta identidad, de la cual el
del conocim iento depende de la estabi­ Cogito m ism o es el acto o la m ani­
lidad de su objeto y de tal m anera se festación que perm ite, a través de la
pueden conocer en form a estable (o C., que el yo obtenga el principio m is­
sea con C .) sólo las cosas estables, en m o de la verdad de la propia existencia.
tanto las cosas no estables, o sea cam ­ E sta identidad es tam bién evidente en
biantes, pueden ser objeto sólo de cono­ Locke que distingue dos clases de C.
cim iento probable ( T im ., 29b-c; Fileb., "Hay C. de la verdad” cuando las pala­
59 b). La C. en este sentido no es más bras están unidas en las proposiciones
que u n atributo de la v erdad: es el de m anera que expresen exactam ente el
carácter estable, o sea no sujeto a des­ acuerdo o el desacuerdo de las ideas
m entido, de la verdad m ism a. En el que significan, según realm ente es. La
m ism o sentido entendieron la C., Aris­ "C. del conocim iento” consiste en per­
tóteles (M et., IV, 1008 a 16; 1011b 13; cibir el acuerdo o el desacuerdo de las
etcétera) y Sexto Em pírico, quien aso­ ideas, según han sido expresadas en
ció la C. a la verdad y a la ciencia cualquier proposición” (Essay, IV, 6, 3).
(Hip. Pirr I, 191; II, 214; Adv. math., Aquí se incluye como elem ento de la
V II, 151, etc.). verdad a la relación con la expresión
La noción subjetiva de la C. y los lingüística, pero la C. es idéntica a la
problem as inherentes a ella nacieron verdad. "A esto es a lo que com únm ente
cuando, con la im portancia atribuida llam am os conocer —dice Locke— o el
por el cristianism o a la fe, se reconoció estar ciertos de la verdad de cualquier
la posibilidad de una seguridad subje­ proposición” (Ibid., IV, 6, 3). E stas afir­
tiva del saber, no garantizada por un m aciones fueron aceptadas por Leibniz
criterio objetivo de verdad. Pero obvia­ ( N ouv. Ess., IV, 3), quien, no obstante,
m ente el reconocim iento de esta posi­ distinguía asim ism o la “C. absoluta”
bilidad conducía a reconocer la otra —que v e ro s ím ilm e n te com prende las
posibilidad de la g arantía objetiva y no dos especies de C. distinguidas por
a negarla. Los dos conceptos de C., por Locke— y la C. moral, que puede lograr­
lo tanto, siem pre se esclarecen unidos se por las pruebas de la verdad de la
y com plem entariam ente en la tradición religión ( Théod., Discours, §5). La doc­
filosófica. Santo Tomás distingue dos trin a de Vico está contra la identidad
modos de considerar la certidum bre. cartesiana de lo verdadero y de lo cier­
El prim ero consiste en considerar su to (que Spinoza confirm aba con su teo­
causa y bajo este aspecto la fe posee rem a "el que tiene una idea verdadera
m ás certeza que el saber, la ciencia sabe al m ism o tiempo que tiene una
y el entendim iento, en virtud de fun­ idea verdadera y no puede d u dar de la
darse en la verdad divina, en tan to los verdad de ello” [ E th ., II, 431), lo mismo
otros tres se fundan en la razón hum a­ que en pugna con la distinción de
na. En el segundo modo, la C. se puede Leibniz entre C. absoluta y C. moral.
considerar desde el objeto (su b je c tu m ) Vico distingue entre lo verdadero, que
y de esta m anera resu lta m ás cierto se identifica con el hecho (en cuanto se
160
Cesare
C ib e rn é tic a
tanto, ha denom inado Urdoxa, o Ur-
puede conocer con verdad sólo lo que
se hace y de lo que, por lo tanto, se glaube (creencia prim itiva o protodoxa
sabe la causa), y lo cierto, que se funda [véase)) (Ideen, I, §104). Se h a habla­
en la tradición y en la autoridad y que, do, asimismo, de "C. m oral”, poniendo
al no ser susceptible de dem ostración como ejemplo a Leibniz (Ollé Laprune,
necesaria, tiene el rango de probable. La certitude morale, 1880), para indicar
“Los hom bres que no saben la verdad una C. no garantizada por un criterio
de las cosas —dice— procuran atenerse obejtivo o racional, como es, precisa­
a lo cierto, porque, al no poder satis­ m ente, la C. de la f e ; pero la identifica­
facer al entendim iento con la ciencia, ción establecida por la filosofía carte­
por lo menos hacen reposar la voluntad siana entre C. y verdad no h a sido
en la conciencia” (Scienza Nuova, 1744, nunca abandonada. A su vez Heidegger
degn. 9). La filosofía, según Vico, no la ha confirm ado, diciendo': "La C. se
puede fundarse, como pretenden los funda en la verdad o es inherente a
cartesianos, solam ente en lo verdadero; ella con igual originalidad que ella mis­
debe u tilizar tam bién el concepto de m a.” Y ha hecho una distinción de
cierto, que está constituido por el con­ los dos significados, que corresponden
ju n to de conocim ientos preparados por al subjetivo y al objetivo de C .: "el
los que Vico llam a "filólogos”, o sea, ‘ser cierto’ como una form a del ser
por los historiadores, críticos, gram áti­ del ‘ser ahí’ ” (o sea del hom bre) y la
cos, que se ocupan de las costum bres, C. del "ente, de que puede ser cierto
de las leyes y de las lenguas de los el 'ser ah í’ ” que es derivada de la pri­
pueblos (Ib id ., degn. 10). Pero en gene­ m era (S ein und Zeit, §52; trad. esp.:
ral, la distinción entre C. y verdad se E l ser y el tiempo, México, 1962, F. C. E .).
ha m antenido firm em ente en la filo­
sofía m oderna. K ant denom inó C. a la Cesare. Palabra m nem otécnica usada
creencia objetivam ente suficiente, esto por los escolásticos para indicar el
es, a la suficientem ente g a ra n tiz a d a prim ero de los cuatro modos del silo­
como verdadera (Crít. R. Pura, Canon gismo de segunda figura, esto es, el
de la razón pura, sec. 3). Por lo de­ que consiste en una prem isa universal
más, K ant ha distinguido entre la C. negativa, una prem isa universal afirm a­
empírica, que puede ser originaria, o tiva y una conclusión universal negati­
sea relacionada con la propia experien­ va, por ejem plo: "N inguna piedra es
cia histórica o derivada de una expe­ anim al; Todo hom bre es n i m a l ; Por
riencia a je n a ; y la C. racional, que se lo tan to ningún hom bre es piedra” (Pe­
distingue de la em pírica por la "con­ dro Hispano, Sum m ul. logic., 4.11).
ciencia de la necesidad” y, por lo tanto,
puede ser denom inada apodíctica (Logik, Cesarismo (alem. C asarism us; ital. ce-
fntr., § IX ). Hegel m ism o aceptó la sarism o). Spengler llam ó así "a la espe­
identificación de C. y de conocimiento cie de gobierno que, no obstante todas
y ejem plificó los dos aspectos, subje­ las form as del derecho público, está
tivo y objetivo de la C. sensible, de la aún totalm ente desprovisto de form a
siguiente m an era: “En la C. sensible, en su naturaleza in tern a”. Aparece al
un m om ento es puesto como lo que final de determ inados periodos, una
simple e inm ediatam ente es, como la vez m uertas las instituciones políticas
esen cia: y esto es el objeto. El otro fundam entales, aunque se conserva mi­
m om ento es puesto como lo inesencial nuciosam ente su apariencia; durante
estos periodos nada tiene significación,
y m ediato, que no es en sí, sino m e­ excepto el poder personal ejercido por
diante algo de otro: y esto es el Yo, un el César. "Es el retorno de un m undo
saber que sabe el objeto solam ente por­ que ha logrado su form a a lo prim iti­
que el objeto es, un saber que puede ser vo, a lo que es cósm icam ente ahistóri-
o tam bién no se r” (Phaenom en. des co” (Der Untergang des Abendlandes,
Geistes, I, A, I). De análoga m anera II, 4, 2, §14; trad. esp.: La decadencia
los dos significados han sido distingui­ de Occidente, M adrid, 1934).
dos y aceptados por Husserl, que ha
considerado como originario el fenóm e­ C ibernética (ingl. cybernetics). La pa­
no de la C., relacionado con la m ism a labra significa precisam ente arte del
actitu d de la creencia y que, por lo piloto, pero el norteam ericano W iener
161
C iclo d e l m u n d o
C ielo
la usó para designar "el estudio de los porque es lo que eternam ente debe
m ensajes y particularm ente de los m en­ retornar, porque es el devenir que no
sajes que efectivam ente ordenan, a los conoce saciedad ni disgusto ni fatiga”
fines de construcción de las m áquinas ( Wille zur Macht, ed. 1901, § 385; trad.
calculadoras" (C., or Control and Gom- esp .: La voluntad de dominio, M adrid,
m unication in the A n im a l and the 1932). Y lim itada al m undo de la his­
Machine, 1947). toria, la noción fue adoptada por Speng-
ler, quien ve la historia m ism a como
C iclo d e l m u n d o ( gr.κύκλος; ingl. COS- una sucesión de c iv iliz a c io n e s, que
m ic cy c le ; franc. cycle cosm ique; alem. como organism os vivos nacen, crecen,
kosm ischer cy c lu s; ita l.ciclo del m ondo). declinan y m ueren, y tienen, por lo
La doctrina que sostiene que el m undo tanto, la m archa de su C. orgánico en
retorna, después de un cierto núm ero com ún (Der U ntergang d es Abend-
de años, al caos prim itivo, del cual landes, I, 1932, pp. 23 ss.; trad. esp.:
saldrá nuevam ente para recom enzar su La decadencia de Occidente, M adrid,
curso siem pre igual. La doctrina fue 1934). Véase h is t o r ia .
sugerida a los m ás antiguos filósofos
por las vicisitudes cíclicas confirma- Cielo (gr. ουρανός; lat. caelum ; ingl.
bles : la alternancia del día y de la no­ heaven; franc. cie l; alem. H im m e t;
che, de las estaciones, de las genera­ ital. cielo). Aristóteles distingue tres
ciones anim ales, etc. La noción del C. significados del té rm in o : 1) La sustan­
cósmico se encuentra en el orfismo, en cia de la circunferencia externa del
el pitagorism o, en Anaxim andro (Hip., mundo, o sea el cuerpo natural que está
Refut. om n. haeres., I, 6, 1) en Empé- en la extrem a periferia del universo; en
docles (Fr. 17, Diels), en H eráclito este sentido se da el nom bre de C. a
( Fr. 5, Diels) y, adem ás, en los estoi­ la región en la que, según se cree, tiene
cos, según los cuales: "Cuando los as­ su sede la divinidad. 2) El cuerpo que
tros han vuelto en su m ovim iento al ocupa el puesto m ás cercano a la cir­
m ism o signo y a la latitud y longitud cunferencia externa del universo y en
en la que cada uno se hallaba al prin­ el cual se encuentran la luna, el sol y
cipio, ocurren, en los C. de los tiempos, algunos astros, los cuales, en efecto, se
una conflagración y destrucción to ta­ dice que están en el "C.”. 3) En fin,
les; luego se vuelve desde el principio todo el cuerpo encerrado en la circun­
al m ism o c-d en cósmico y de nuevo, ferencia externa y, por lo tanto, el m un­
m oviéndose los astros igualm ente, todo do m ism o en su totalidad (De caet.,
acontecim iento acaecido en el prece­ I, 9, 278 b 10). Este últim o significado
dente C. vuelve a repetirse sin diferen­ es el que Platón atribuyó a la palabra
cia alguna. Existirán, en efecto, nueva­ ( T im ., 28 c). La doctrina aristotélica
m ente Sócrates, Platón y de nuevo, cada fundam ental con referencia al C. es la
uno de los hom bres con los mismos am i­ de la incorruptibilidad. Aristóteles cree
gos y conciudadanos, las m ism as creen­ que el C. está form ado por una sustan­
cias y los mismos argum entos de dis­ cia diferente de la de las cosas sub­
cusión, cada ciudad y pueblo volve­ lunares, esto es, por el éter (véase). El
rán igualm ente. E ste retorno universal éter, que se mueve sólo circularm ente,
se realizará no solam ente una vez, sino no puede su frir ni generación ni co­
m uchas veces, h asta el infinito” (N em e­ rrupción. La generación y la corrupción
sio, De nat. hom., 38). de los cuerpos se deberían, al alternar­
En la filosofía m oderna esta doctrina se de los dos m ovim ientos opuestos
reaparece en Nietzsche, para quien el (desde el centro y hacia el centro), a
eterno retorno es el sí que el m undo que están sujetos los elem entos (agua,
se dice a sí mismo, la voluntad cós­ aire, tie rra y fuego) que componen los
m ica de reafirm arse y de ser ella m is­ cuerpos sublunares; de tal m anera el
ma, la expresión cósmica, por lo tanto, C., que se mueve circularm ente y que
del espíritu dionisiaco que exalta y no tiene un opuesto, es incorruptible
bendice la vida. "El m undo —dice Nietz­ e ingenerable (De cael., II, ls s .). La
sche— se afirm a por sí, incluso en su doctrina de la incorruptibilidad de los
uniform idad que perm anece igual en el C. dom inó toda la física antigua y
curso de los años, se bendice por sí, medieval. El prim ero en ponerla en
162
Ciencia

duda fue Occain, en el siglo xiv, quien en actitud de huida y, en efecto, las
negó la diversidad entre la m ateria que opiniones “desertan del alm a hum ana
compone los cuerpos celestes y la m a­ y de tal m anera no tienen gran pre­
teria que compone los cuerpos sub­ dicam ento hasta tanto alguien logre li­
lunares, y adm itió como única diferen­ garlas con un razonam iento causal”.
cia entre éstos y aquéllos, el hecho de Pero "cuando se ligan resultan C. y
que la m ateria de los cuerpos celestes perm anecen fijas. He aquí por qué la
no puede ser transform ada por la ac­ C. —concluye Platón— es m ás válida
ción de agente creado alguno y para tal que la recta opinión y difiere de ella
finalidad se requeriría la acción direc­ por su conexión” (Men., 98 a). La doc­
ta de Dios ( In Sent., II, q. 22 B). Pero trina aristotélica de la C. es m ucho más
esta crítica de Occam fue ignorada por rica y circunstancial, pero obedece al
sus m ism os discípulos y sólo fue resu­ m ism o concepto. La C. es "conocimien­
citad a después de un siglo por Nicolás to dem ostrativo”. Por tal se entiende el
de Cusa, quien afirm ó que la generación c o n o c im ie n to que perm ite "conocer
y la corrupción que se verifican en la la causa de un objeto, esto es, cono­
Tierra, se verifican probablem ente tam ­ cer por qué el objeto no puede ser dife­
bién en los otros astros, porque no rente de lo que es” (An. Pr., I, 2, 71b
existe diversidad de naturaleza entre 9 ss.). Por consiguiente, el objeto de
ellos y la tie rra (De docta ignorantia, la C. es lo necesario (véase) y, por lo
II, 12). Sin embargo, el fin de la doc­ tanto, la C. se distingue de la opinión
trin a fue la crítica que Galileo form u­ y no coincide con ella, ya que si coin­
lara en los Diálogos acerca de los dos cidiera "estaríam os convencidos de que
m áxim os sistem as (1632). un m ism o objeto puede com portarse en
form a diferente a la que se comporta
Ciencia (gr. επιστήμη; lat. scientia; ingl. y estaríam os c o n v en cid o s al m ism o
Science; franc. Science; alem. Wissen- tiem po de que el objeto no podría com­
schaft ; ital. scienza). Un conocim iento portarse en form a diferente” (An. Post.,
que incluye, en cualquier m odo o m e­ 1, 33, 89 a 38). Por lo tanto, Aristóteles
dida, una g arantía de la propia validez. excluye que pueda existir C. de lo no
Damos aquí la lim itación expresada con necesario: de la sensación (Ibid., 31,
las palabras "en cualquier modo o m e­ 87b 27) y de lo accidental (Met., VI,
d id a” a fin de hacer aplicable la defini­ 2, 1027 a 20), pues identifica el cono­
ción a la C. m oderna, que no tiene cim iento científico con el conocimiento
pretensiones de absoluto. Pero el con­ de la esencia n e c e s a ria o sustancia
cepto tradicional de la C. es aquel en (Ibid. VII, 6, 1031b 5). La m ás perfecta
el que incluye una garantía absoluta de realización de este ideal de la C. fueron
validez y es, por lo tanto, como cono­ los E lem entos de Euclides (siglo m a .c .).
cimiento, el grado m áxim o de la certe­ E sta obra, que ha querido realizar la
za. Lo opuesto a la C. es la opinión m atem ática como C. perfectam ente de­
(véase), caracterizada precisam ente por ductiva, sin apelar para nada a la expe­
la falta de g arantía acerca de su vali­ riencia o a la inducción, fue por muchos
dez. Las diferentes concepciones de la siglos (y en algunos aspectos sigue sien­
C. se pueden distinguir conform e con do) el modelo m ism o de la C.
la garantía de validez que se le reconoz­ Los Elem entos de Euclides trasm itie­
ca. E sta g arantía puede consistir: 1) en ron la concepción de la C. de Platón
la dem ostración; 2) en la descripción; y de Aristóteles con m ayor fuerza que
3) en la corregibilidad. la declinación teórica de Aristóteles. Los
1) La doctrina que enuncia que la antiguos no se apartaron de tal deli-
C. garantiza la propia validez demos­ neación. Los estoicos la repitieron afir­
trando sus afirm aciones, o sea estruc­ m ando que "la C. es la comprensión
turándolas en un sistem a o en un orga­ segura, cierta e inm utable fundada en
nism o unitario en el cual cada u n a de la razón” (Sexto Emp., Adv. Math.,
ellas sea necesaria y ninguna pueda ser VII, 151), o bien "es una comprensión
dejada de lado, agregada o cambiada, segura o un hábito inm utable para
es el ideal clásico de la ciencia. Platón acoger representaciones, fundado en la
com paraba la opinión (véase) a las es­ razón” (Dióg. L., VII, 47). Santo Tomás
tatuas de Dédalo, que siem pre están repitió las notas aristotélicas (S. Th.,
163
Ciencia

II, 1, q. 57, a. 2) y Duns Scoto acentuó una unidad, un to d o ... Las proposicio­
el carácter dem ostrativo y necesario nes particulares en general no son C.,
de la C., excluyendo de ella todo cono­ sino que llegan a ser C. solam ente en
cim iento privado de tales caracteres y, el todo, gracias a su lugar en el todo,
por lo tanto, todo el dom inio de la fe a su relación con el todo” (Ueber den
(Op. Ox„ Prol., q. 1, n. 8). Tam bién B egriff der W issenschaftslehre ["Sobre
la escolástica posterior, con Occam, el concepto de la teoría de la ciencia”],
m antuvo en pie el ideal aristotélico 1794, §1). Schelling repetía: “General­
de la C. (In Sent., III, q. 8). m ente se adm ite que a la filosofía con­
El surgim iento de la C. m oderna no viene una p articular form a suya que
ha puesto en crisis este ideal. Por se denom ina sistem ática. Presuponer
un lado, la necesidad aristotélica fue una form a tal no deducida corresponde
aceptada tam bién por sus adversarios; a otras C., que ya presuponen la C. de
por el otro, persiste la sugestión de la la C., pero no ya a ésta que se propone
m atem ática como C. perfecta por su como objeto la posibilidad de una C.
organización d e m o s tr a tiv a y Galileo sem ejante” (S ystem des transzenden-
m ism o colocaba las "dem ostraciones ne­ talen Idealism us ["S istem a del idealis­
cesarias” ju n to a la "sensata experien­ m o tr a s c e n d e n ta l”], 1800, I, cap. I;
cia” como fundam ento de la C. (Opere, trad. ital., p. 27). Y Hegel afirm ó en
V, p. 316). El ideal geom étrico de la C. form a p eren to ria: "La verdadera form a
dom ina tam bién en las filosofías de en la que existe la verdad puede ser
Descartes y Spinoza. D escartes quiso sólo su sistem a científico. Colaborar a
organizar todo el saber hum ano sobre que la filosofía se acerque a la form a
el modelo de la aritm ética y de la geo­ de la C. —es decir a la m eta, alcanzada
m etría, únicas C. que reconoció como la cual pueda abandonar el nom bre de
"faltas de falsedad y de incertidum bre” am or del saber para ser verdadero sa­
por estar enteram ente fundadas en la ber— he aquí lo que yo m e he pro­
deducción (Regulae ad directionem in- puesto” (Phanom. des Geistes, Prefacio,
genii, II). Y Spinoza denom inó C. intui­ I, 1). Fichte, Schelling y Hegel conside­
tiva a la extensión del m étodo geo­ raban que sólo el saber sistem ático, por
m étrico a todo el universo, extensión lo tan to sólo la C., era filosofía. Pero el
m ediante la cual "este conocim iento concepto de sistem a sirvió para carac­
procede desde la idea adecuada de la terizar la C. en general y, por lo tanto,
esencia fo n ..al de ciertos atributos de tam bién la C. de la naturaleza, a muchos
Dios h asta el conocim iento adecuado filósofos del siglo xix. H. Cohén vio en
de la esencia de las cosas” (E th ., II, el sistem a la categoría m ás alta de la
40 scol. 2o). K ant aplicó a este viejo naturaleza y de la C. (L o g ik , 1902,
ideal u n nuevo térm ino, el de sistem a p. 339). H usserl consideraba como ca­
(véase). "La unidad sistem ática —de­ rá c te r esencial de la C. la "unidad
cía— es, en prim er lugar, lo que hace sistem ática” que en ella encuentran los
de un conocim iento com ún una C., es conocim ientos en p articular y sus fun­
decir, de un sim ple agregado hace un dam entos (L o g isch e Untersuchungen,
sistem a” ; añadía que se debe entender 1900, I, p. 15) e indicaba en el sistem a
por sistem a "la unidad de m últiples el ideal m ism o de la filosofía, si quiere
conocim ientos reunidos bajo una úni­ organizarse como "C. rigurosa" (Philo-
ca idea” (Crít. R. Pura, D octrina del sophie ais strenge W issenschaft, 1910­
método, cap. I II; cf. M e ta p h y sisc h e 1911; trad. esp.: La filosofía como cien­
Anfangsgründe der N aturw issenschaft cia estricta, 1951). El ideal de la C. como
["Principios m etafísicos de las ciencias sistem a ha seguido vivo aún m ucho
natu rales”], Prefacio). E ste concepto tiem po después de que las C. naturales
de la C. como sistem a, introducido por se hubieron alejado de él y hubieron
Kant, se convirtió en lugar com ún de comenzado a polem izar en contra del
la filosofía del siglo xix y, aún hoy, "espíritu de sistem a”.
recurren a él las filosofías de carácter Aunque hoy puede considerarse des­
teológico y m etafísico. Ello ha sucedido aparecido el ideal clásico de la C. como
sobre todo porque el rom anticism o lo ha sistem a cumplido de verdades necesa­
hecho suyo y lo ha repetido h asta la rias por evidencia o por dem ostración, no
náusea. Decía F ic h te : “Una C. debe ser se pueden considerar, no obstante, des­
164
Ciencia

aparecidas todas sus características. Que declaró inútil el espíritu de sistema,


la C. sea, o tienda a ser, un sistem a, tan to para la C. como para la filosofía.
una unidad, una totalidad organizada, “Todas las C. —decía—, reducidas en
es una pretensión com partida a veces lo posible a los hechos y las consecuen­
tam bién por las otras concepciones de cias que de ellos se puedan deducir,
la C. m ism a. Lo que esta pretensión nada conceden a las opiniones, excepto
conserva de valedero en todos los casos en el caso de no poder ser evitadas.”
es la exigencia de que las proposiciones La C. se reduce así a la observación de
que constituyen el cuerpo lingüístico de los hechos y a las inferencias o a los
una C. sean com patibles entre sí, esto cálculos fundados en los hechos. El
es, no contradictorias. E sta exigencia es, positivism o del siglo xix no hizo más
sin duda, m ucho m ás débil que la que que apelar al m ism o concepto de la
pretende que tales proposiciones consti­ C. Dice Com te: “El carácter funda­
tuyan una unidad o un sistem a; m ás m ental de la filosofía positiva es el de
bien, hablando con exactitud, es una considerar todos los fenómenos como
exigencia to talm ente diferente ya que la sujetos a leyes naturales invariables,
no contradictoriedad no im plica en m o­ cuyo descubrim iento preciso y cuya re­
do alguno la unidad sistem ática. Sin ducción al m enor núm ero posible son
embargo, en el lenguaje científico o las finalidades de todos nuestros es­
filosófico corriente, la exigencia siste­ fuerzos, en tan to considerem os como
m ática se reduce a m enudo a la de la absolutam ente inaccesible y privada de
com patibilidad. sentido la búsqueda de las que deno­
2) La concepción descriptiva de la C. m inam os causas, sean éstas prim arias
se h a venido form ando a p a rtir de Ba- o finales” ( Cours de phil. positive, I,
con por obra de Newton y de los filó­ 4; vol. I, pp. 26-27). Pero el positivismo
sofos de la Ilustración. Su fundam ento insistió tam bién acerca del carácter de
es la distinción baconiana entre anti­ la C. que ya Bacon había aclarado, o
cipación e interpretación de la n atu ra­ sea el carácter activo u operativo, que
leza ; esta últim a consiste en "conducir perm ite al hom bre obrar sobre la natu ­
a los hom bres frente a los hechos p ar­ raleza y dom inarla m ediante la pre­
ticulares y a sus órdenes” (Nov. Org., visión de los hechos que las leyes hacen
I, 26, 36). N ew ton estableció el concep­ posible (Ibid., II, § 2 ; p. 100). Por lo
to descriptivo de la C., oponiendo el tanto, el ideal descriptivo de la C. no
m étodo del análisis al m étodo de la sín­ im plica que la m ism a consista en el
tesis. E ste últim o consiste "en conside­ reflejo o en la reproducción fotográ­
ra r que las causas han sido descubier­ fica de los hechos. Por un lado, el
tas, en colocarlas como principios y en carácter anticipatorio del conocimiento
explicar los fenómenos partiendo de ta­ científico, m ediante el cual dicho cono­
les principios, considerando como prue­ cim iento se concreta en previsiones fun­
ba esta explicación”. El análisis con­ dadas en las relaciones comprobadas
siste, en cambio, "en hacer experim entos en tre los hechos, le quita el carácter
y observaciones, en obtener conclusio­ fotográfico: en efecto, no se puede foto­
nes generales por m edio de la induc­ g rafiar el futuro. Por otro lado, la m is­
ción y en no a d m itir en contra de las m a C. positivista h a aclarado el carácter
conclusiones objeciones que no resulten activam ente orientado de la descripción
de los experim entos o de otras verda­ científica. Las consideraciones de Clau-
des c iertas” (O pticks, III, 1, q. 31). de B em ard a este respecto son particu­
La filosofía de la Ilustración exaltó y larm ente im p o rtan tes: "La simple con­
difundió el ideal científico de Newton. firm ación de los hechos —dice— nunca
“Este gran genio —decía D'Alembert— podrá llegar a constituir una ciencia.
vio que era el tiem po de excluir de la Se pueden m ultiplicar los hechos y las
física las conjeturas e hipótesis vagas observaciones, pero tal cosa no lleva
o, por lo menos, de concederles sola­ a com prender nada. P ara instruirse es
m ente lo que valen y som eter esta C. necesario razonar sobre lo que se ha
sólo a las experiencias y a la geome­ observado, juzgar los hechos y compa­
tría" (Discours prétim inaire de l’Ency- rarlos con otros hechos que sirven de
clopédie, en (Euvres, ed. C o n d o rcet, control” (In tr. a Vétude de la médecine
p. 143). Al m ism o tiempo, D’Alembert experim éntale, 1865, I, 1, §4). Desde
165
C ie n cia

este punto de vista, una C. de observa­ sentidos, las relaciones se convierten


ción será una C. que razone sobre en objetos de la investigación y las cua­
hechos de la observación n atural, esto lidades se relegan a un segundo plano,
es, sobre hechos pura y sim plem ente desem peñando un papel únicam ente en
confirm ados, en tan to una C. experi­ la m edida en que ayudan al estableci­
m ental o de experim ento razonará sobre m iento de relaciones” (Logic, VI, §6;
hechos obtenidos en las condiciones que trad. esp .: Lógica, México, 1950, F. C. E.,
el experim entador ha creado y deter­ pp. 134-135). Ahora bien, las relaciones
m inado por sí m ism o (Ib id ., 1865, I, no son m ás que otro nom bre con el
1, §4). que se designan leyes, ya que la ley
La doctrina de la C. de M ach no no es más que la expresión de una rela­
podría denom inarse descriptiva, si por ción y de tal m anera el m ism o concepto
descripción se entendiera la reproduc­ de C. se puede hallar en todos los au­
ción fotográfica de los objetos, pero sí tores que reconocen como tarea de la
puede denom inarse así en el sentido ciencia la form ulación de la ley. Dice
ahora aclarado. Dice M ach: "Si exclui­ Dingler: "La tarea principal de la C.
mos lo que no tiene sentido buscar, consiste en lograr el m ayor núm ero de
veremos aparecer m ás nítidam ente lo leyes posible” (Die M ethode der Physik
que r e a lm e n te p o d em o s tom ar m e­ ["E l m étodo de la física”], 1938, I,
diante las C. particulares: todas las §9). Y m ás recientem ente R. B. Braith-
relaciones y los diferentes modos de re­ w aite ha afirm ado: "El concepto fun­
laciones de los elem entos entre sí” dam ental de la C. es el de la ley
( E rkenntniss und Irrtu m , cap. I; trad. científica y la finalidad fundam ental
esp.: Conocim iento y error, 1948). La de una C. es el establecim iento de le­
innovación de Mach consiste en su con­ yes. P ara com prender de qué modo
cepto de los elem en to s; tales elem entos obra una C. y de qué modo sum inistra
son, para él, com unes tan to a las cosas explicaciones de los hechos que inves­
como a la conciencia y diferentes en tiga, es necesario com prender la natu ­
la conciencia y en la cosa, solam ente raleza de las leyes científicas y el
en cuanto pertenecientes a diferentes modo de establecerlas" (S cien tific Ex-
conjuntos (Ibid., cap. I; cf. Die Analyse planation, Cambridge, 1953, p. 2).
der E m pfindungen, 9* ed., 1922, p. 14; 3) Una tercera concepción es la que
trad. esp .: Análisis de tas sensaciones, reconoce como única garantía de la
Madrid, 1925). La función económica validez de la C. su autocorregibilidad.
que Mach atribuye a la C. o, con m ayor Se tra ta de una concepción que ha
precisión, a los conceptos científicos, asom ado en las vanguardias m ás críti­
por lo tanto, no niega el carácter des­ cas o menos dogm áticas de la m eto­
criptivo de la C., reconocible en la dología contem poránea y que no ha lo­
tesis de que tiene por objeto las rela­ grado desarrollarse en la m edida que
ciones entre los elem entos. Precisam en­ las dos concepciones precedentes, pero
te por considerar las relaciones entre que es significativa —aun así— ya sea
los hechos, la C. es una descripción por p a rtir del abandono de toda pre­
económica y abreviada de los hechos tensión a la garantía absoluta, ya sea
mismos (Die M echanik ["Exposición porque abre nuevas perspectivas al es­
histórico-crítica de la evolución de la tudio analítico de los instrum entos de
m e c á n ic a ”], 1883; tra d . ingl., 1902, investigación de que disponen las C.
pp. 481 ss.). Del m ism o modo, Bergson El presupuesto de esta concepción es el
reconoce el carácter convencional y falibilism o (véase) que Peirce reconoció
económico de la C. por el hecho de como inherente a todo el conocimiento
que, por tener la C. como órgano a la hum ano (Coll. Ραρ., I, 13, 141-52). Pero
inteligencia, se detiene en las relacio­ la tesis en cuestión ha sido expresada
nes entre las cosas y las situaciones y por vez prim era por Morris R. C ohén:
no en las cosas (Év. créatr., 8? ed., "Podem os definir la C. como un sis­
1911, pp. 161, 356). El ideal descriptivo tem a autocorrectivo... La C. invita a
de la C. se encuentra aún en escritores la duda. Si puede desarrollarse o pro­
recientes. Dewey a firm a : "Como en la gresar no es solam ente porque sea frag­
C. los sentidos son determ inados en m entaria, sino tam bién porque ninguna
razón de su relación recíproca como proposición suya es, en sí m ism a, ab-
166
C ien cia, d octrin a d e la
C iencia nu eva
solutam ente cierta y, así el proceso de la autocorregibilidad constituye induda­
corrección puede obrar para encontrar blem ente la garantía menos dogmática
pruebas m ás adecuadas. Pero es nece­ que la C. puede exigir de su propia
sario ano tar que la duda y la corrección validez. Perm ite un análisis m enos pre­
siem pre están de acuerdo con los cá­ juiciado de los instrum entos de com­
nones del m étodo científico y de tal probación y de control de que disponen
m anera esta ú ltim a es su nexo de con­ las C. particulares.
tinu id ad ’' ( Studies irt Phitosophy and
Science, 1949, p. 50). Más recientem en­ C ien cia, d octrin a d e la (ingl. Science of
te, M. B lack ha adoptado un punto de Science; franc. doctrine de la Science;
vista análogo: "Los verdaderos princi­ alem. Wissenschaftslehre; ital. dottrina
pios del m étodo científico deben ser della scienza). Expresión, con la que
considerados, en sí mism os, como pro­ Fichte designó a "la C. de la C. en
visionales y sujetos a ulteriores correc­ general”, esto es, la C. que expone de
ciones, de m odo que una definición de modo sistem ático el principio funda­
‘m étodo científico’ se verificaría en m ental en el que se apoyan todas las
cualquier sentido del térm ino” (Prob- dem ás ciencias. "Toda posible C. tiene
íem s o f Analysis, 1954, p. 23). En térm i­ un principio fundam ental que no pue­
nos aparentem ente p a ra d ó jic o s , pero de ser dem ostrado en ella, sino que
equivalentes, K. Popper había afirm ado debe ser c ie rto ya a n te s de ella.
en la Lógica de la investigación (1935) Ahora bien, ¿dónde dem ostrar este
que la arm azón de la C. se dirige, no principio fundam ental? Sin duda en
hacia la verificación, sino hacia la de­ la C. que debe fundam entar a todas
m ostración de la falsedad de las pro­ las C. posibles” ( Über den Begriff der
posiciones científicas. "N uestro m étodo Wissenschaftslehre ["El concepto de la
de investigación —dice— no está diri­ teoría de la ciencia”], 1794, § 2 ; trad.
gido a defender nuestras anticipaciones ital., pp. 11-12). Fichte identificó la
para probar que tenem os razón, sino, doctrina de la C. con la filosofía y vio
por el contrario, se dirige a d estru ir­ su principio fundam ental en el Yo.
las. Usando todas las arm as de nuestro La expresión es aún hoy usada sobre
arsenal lógico, m atem ático y técnico, todo con referencia a Fichte. Todavía
intentam os probar que nuestras antici­ B. Bolzano la adoptó como título de una
paciones son falsas, para adelantar, en obra, para indicar la doctrina que ex­
su puesto, nuevas anticipaciones injus­ pone las reglas para la división del
tificadas e injustificables, nuevos ‘tos­ campo del saber en las C. particulares
cos y prem aturos prejuicios’, como los y p ara el aprendizaje del saber mismo
llam aba Bacon irriso riam en te” ( The Lo­ (Wissenschaftslehre, 1837, I, §6; cf. IV,
gic of S cientific Disco\?ery, 2- ed., 1958, §§392ss.). Pero para la disciplina que
§ 85, p. 279). Con esto, Popper ha que­ considera las form as o los procedim ien­
rido señalar el a b a n d o n o del ideal tos del conocim iento científico se usan
clásico de la C.: "El viejo ideal cien­ con m ayor frecuencia las palabras gno-
tífico del epístem e, del conocim iento seología (véase) y metodología (véase).
absolutam ente cierto y dem ostrable se
ha revelado como un ídolo. La exigen­ Ciencia n u eva. Expresión que G. B . Vico
cia de la objetividad científica hace aplicó a su obra principal, publicada
inevitable que toda aserción científica por vez prim era en 1725 y en nuevas
sea siem pre tan sólo una tentativa.” ediciones en 1730 y en 1744. El título
El hom bre no puede conocer, pero sí completo, Principios de una ciencia nue­
sólo con jetu rar (Ib id ., pp. 278, 280). va en torno a la común naturaleza de
A firm ar que los instrum entos de que las naciones, nos habla de la intención
dispone la C. se dirijan a dem ostrar de la obra. Vico se propuso instaurar
como falsas sus aserciones es otro modo una C. que tuviera por finalidad la in­
de expresar el concepto de la autoco- vestigación de las leyes propias del
rregibilidad de la C., ya que probar m undo de la historia hum ana, del mis­
como falsa una aserción significa, en mo m odo que la C. natural busca leyes
efecto, sustitu irla por o tra aserción, aún del m undo natural. Vico quiso ser el
no probada como falsa y que, por lo Bacon del m undo de la historia y se
tanto, corrige la prim era. La noción de propuso h allar el orden de tal mundo
167
Ciencias, clasificación de las

y expresarlo en leyes. Las notas fun­ ción. Es obvio que tam bién las enciclo­
dam entales que da de la C. nueva son pedias de las C. pueden ser conside­
las siguientes (cf. especialm ente S. N. radas como simples clasificaciones, pero
de 1744, I, Del m étodo; cf. trad. esp. han sido m ucho m ás eficaces en rela­
de la 1· e d .: Ciencia nueva, México, 1941, ción al m ism o trabajo científico algu­
F. C. E .): nas clasificaciones simples presentadas
1) la C. nueva es una "teología civil por los filósofos del siglo xix. La más
razonada de la providencia divina”, o fam osa de todas es la propuesta por
sea la dem ostración del orden provi­ Ampére en C. del espíritu o noológicas
dencial que se va realizando en la so­ y C. de la naturaleza o cosmológicas
ciedad hum ana a m edida que el hom bre (Essai sur la philosophie des Sciences,
se levanta de su caída y de su m iseria 1834). E sta clasificación ha sido muy
prim itiva. Vico opone esta teología civil aceptada y a veces adoptada con otros
a la teología física de la tradición, que térm inos, por ejemplo, como distinción
dem uestra la acción providencial de entre C. culturales (hum anistas) y C.
Dios en la naturaleza; naturales (Du Bois-Reymond, Kultur-
2) la C. nueva es "una historia de las geschichte und N a tu r w is s e n s c h a fte n
ideas hum anas, sobre la cual parece ["H istoria de la cultura y ciencias na­
actu ar la m etafísica de la m ente hu­ tu rales”], 1878). A su difusión contribu­
m an a”, es, por lo tanto, la d e te r m in a ­ yó sobre todo Dilthey, quien en su
ción del desarrollo intelectual hum ano E inleitung in die G eisteswissenschaften
desde sus toscos orígenes hasta la "ra­ (1883; trad. esp.: Introducción a las
zón toda explicada”. En este sentido es c ie n c ia s d e l e sp íritu , México, 1949,
tam bién una "crítica filosófica que de­ F. C. E.) insistió acerca de la diferencia
m uestra el origen de las ideas hum anas entre las ciencias que intentan conocer
y su sucesión” ; causalm ente el objeto, que perm anece
3) en tercer lugar, la C. nueva tiende externo, esto es, las C. naturales, y las
a describir "una historia ideal eterna, que, en cambio, tienden a comprender
por la cual transcurren oportunam ente al objeto (que es el hom bre) y a re­
las historias de todas las naciones en vivirlo intrínsecam ente, o sea las C.
sus orígenes, progresos, estados, deca­ del espíritu. A su vez, W indelband dis­
dencias y fines”. Como tal, la C. nueva tin g u ió e n tre C. n o m o té tic a s, que
es tam bién u n a C. de los principios intentan descubrir la ley y conciernen
de la historia universal y del derecho a la naturaleza, y C. ideográficas, que
natural universal; tienen en cambio como m ira lo singu­
4) la C. nueva es, por lo demás, una lar en su form a históricam ente deter­
filosofía de la autoridad, o sea de la m inada y tienen por objeto la historia
tradición, ya que de la tradición dedu­ (G e sc h ic h te und Naturw issenschaften
ce las pruebas de hecho (o filológicas) ["H istoria y ciencias de la N aturale­
que logran el orden de sucesión de las za”], 1894, m ás tarde en los Práludien
edades de la historia. ["P reludios”]). En form a más lograda,
Acerca del concepto de la historia R ickert expresó la m ism a diferencia,
en Vico, véase h is t o r ia . afirm ando que las C. de la naturaleza
tienen carácter generalizador en tanto
C iencias, c la sific a c ió n de las (ingl. clas- que las C. del espíritu tienen carác­
sification of Sciences-, franc. classifica- ter individualizador (Die Grenzen der
tion des Sciences-, alem. Klassifikation naturw issenschaftlichen Begriffsbildung
der Wissenschaften-, ital. classificazione ["Los lím ites de la conceptuación n atu ­
delle scienze). En tan to que una enci­ ra lista ”], 1896-1902, pp. 236 ss.). Véase
clopedia (véase) es la tentativa de d ar HISTORIOGRAFÍA.
un cuadro com pleto de todas las dis­ Desde otro punto de vista, Comte dis­
ciplinas científicas y fija r de modo tinguió dos especies de C. naturales:
definitivo sus relaciones de coordina­ las C. abstractas o generales que tienen
ción y subordinación, una clasificación por objeto el descubrim iento de las
de las C. tiene solam ente la intención leyes que regulan las diferentes clases
más m odesta de dividirlas en dos o m ás de los fenómenos y las C. concretas,
grupos según la afinidad de sus objetos particulares, descriptivas, que consisten
o de sus instrum entos de investiga­ en la aplicación de estas leyes a la
168
Cientificismo
Cínica, filosofía
historia efectiva de los diferentes seres tratad os separadam ente” ( K leines Lehr-
existentes (Cours de phil. positive, 1830, buch des Positivism os [“Pequeño m a­
I, II, §4). Spencer adoptó esta d istin­ nual del positivism o”), 1939, V, 7).
ción y a su vez dividió a todas las C. en
abstractas (lógica form al y m atem áti­ Cientificismo, véase infra c ie n t is m o .

ca), abstracto-concretos (m ecánica, fí­ Cientismo (ingl. sc ie n tism ; franc. scien-


sica, quím ica) y concretas (astronom ía, tism e; ital. scientism o). 1) La actitud
mineralogía, geología, biología, psicolo­ propia del que se vale de los métodos
gía, sociología) ( The Ctassification of y de los procedim ientos de la ciencia.
the Sciences, 1864). W undt simplificó É ste es el significado que el térm ino
esta clasificación reduciéndola a dos tiene especialm ente en inglés (cf. tam ­
grupos: el de las C. form ales (lógica bién Le Dantec, Contre ta métaphysique,
y m atem ática) y el de las C. reales 1912, p. 51).
(las C. de la naturaleza y del espíritu) 2) La actitud del que da una impor­
( System der Philosophie, 1889; trad. tancia preponderante a la ciencia, muy
esp .: F undam entos de la m etafísica. por encim a de las otras actividades hu­
Sistem a de la filosofía científica, Ma­ m anas, o considera que no existen
drid, 1913). Poco d if e r e n te es la lím ites para la validez y la extensión
clasificación triple de Ostwald en C. del conocim iento científico. En este
form ales, C. físicas y C. biológicas sentido, el térm ino equivale a positi­
( Grundriss der Naturphilosophie ["Bos­ vismo, pero con una connotación pe­
quejo de filosofía de la naturaleza"), yorativa. Dice B ergson: “Nosotros sólo
1908). La distinción entre C. form ales hem os pedido a la ciencia que siguiera
y C. reales aún es m uy aceptada. R. siendo científica, que no se envolviera
Carnap ha vuelto a proponerla basán­ en una m etafísica inconsciente, que se
dose en que las C. form ales contendrían presenta entonces a los ignorantes o a
solam ente aserciones analíticas y las los semidoctos bajo la m áscara de la
C. reales o factuales contendrían tam ­ ciencia. D urante m ás de m edio siglo
bién a se rc io n e s s in té tic a s (en Er- este C. ha obstaculizado el cam ino de
kenntniss, [“Conocimiento y e rro r”), la m etafísica” ( La pensée et te mou-
1934, n. 5; nuevam ente publicado en vant, 1934, 3? ed., p. 83).
Readings in the Phitosophy o f Science,
1953, pp. 123 ss.). Así interpretada, la Cifra (alem . C hiffre). Es, s gún Jaspers,
clasificación deja intacta, como señala "el lenguaje de la trascendencia”, o sea
Carnap, la unidad de la C., ya que el símbolo m ediante el cual el ser tras­
"las C. form ales de hecho no tienen cendente puede presentarse a la exis­
objeto y son sistem as de aserciones au­ tencia hum ana sin adquirir, no obstan­
xiliares sin objeto y sin contenido" te, caracteres objetivos y sin en tra r a
{Ibid., p. 128). form ar parte de la existencia subjetiva
E stas últim as palabras de Carnap se {Phil., III, p. 137). Una cosa, una per­
explican teniendo presente que a la dis­ sona, una doctrina, una poesía pueden
tinción en tre las diferentes C. no se valer como símbolos o C. de la tras­
le puede d ar actualm ente u n carácter cendencia; símbolos y C. son tam bién
absoluto o riguroso. Las siguientes pa­ las situaciones-lím ite (véase).
labras de Von Mises expresan bien el
punto de vista m ás difundido acerca Cinematográfico, mecanismo (franc. mé-
del tem a: "Toda división y subdivisión canisme cinématographique). Nombre
dado por Bergson al procedim iento del
de las C. tiene solam ente una im por­
tancia práctica y provisional, no es pensam iento con referencia al movi­
m iento; el pensam iento tom aría ins­
sistem áticam ente necesaria y definiti­ tantáneas inmóviles en el m ovim iento
va, o sea que depende de las situaciones y les agregaría un m ovim iento artificial
externas en las cuales se cumple el externo. En este procedim iento se fun­
trab ajo científico y de la fase actual d aría “la ilusión m ecanicista” ( Évol.
cié desarrollo de las disciplinas en par­ Créatr., cap. IV).
ticular. Los progresos m ás decisivos a
m enudo han tenido origen en la aclara­ Cínica, filosofía (ingl. cynicism-, franc.
ción de problem as que se encuentran cynisme·, alem. C ynism us; ital. cínica).
en el lím ite de los sectores h asta ahora La doctrina de una de las escuelas
169
C írcu lo
C írcu lo d e V ien a
socráticas, m ás precisam ente la fun­ debe ser confirm ado sobre la cosa in­
dada por Antístenes de Atenas (siglo IV vestigada tiene necesidad, a su vez, de
a. C.) en el Gimnasio Cinosargo. Es ser encontrado por m edio de la cosa
posible que los cínicos derivaran el investigada” (Hip. Pirr., I, 169; cf. Dióg.
nom bre de su escuela del de este Gim­ L., IX, 89). A su vez, Sexto Em pírico
nasio, o bien, como lo sostienen otros, cree que todo silogismo es una petición
de su ideal de vida conform e a la sim­ de principio ya que siempre predom ina
plicidad (y a la desfachatez) de la vida la prem isa mayor, por ejemplo, “Todos
canina. La tesis fundam ental del ci­ los hombres son m ortales” presupone
nism o es que el único fin del hom bre la conclusión "Sócrates es m o rtal” como
es la felicidad y que ésta consiste en la ya com probada (Hip. Pirr., II, 195 ss.).
virtud. Fuera de la virtud no existen E sta crítica olvida un punto- fundam en­
bienes, y fue característico de los cíni­ tal de la lógica aristotélica, o sea que
cos su desprecio por las comodidades, las prem isas del silogismo no se han es­
el bienestar, los placeres y la ostenta­ tablecido por inducción, sino que expre­
ción del m ás radical desprecio por las san la causa o sustancia necesaria de
convenciones hum anas y, en general, las cosas. Por ejemplo, cuando se dice
por todo lo que aleja al hom bre de la “Todos los hom bres son m ortales” no
sim plicidad n atu ral de la que los ani­ se expresa la observación de que A, B,
m ales dan ejemplo. La palabra "cinis­ C sean m ortales, sino un carácter que
m o” ha quedado en el lenguaje común pertenece a la sustancia o esencia ne­
para designar precisam ente cierta des­ cesaria del hom bre y que, por lo tanto,
fachatez o descaro. es la causa o razón de ser de la con­
clusión.
C írcu lo (gr. κΰκ/.φ, διάλληλος λόγος; lat. El C. es tom ado a m enudo como sig­
circu lu s; ingl. circle; franc. cerote; no de la incapacidad de dem ostrar.
alem. Z irketbew eiss; ital. circolo). La Hegel observó, sin embargo, que "La
dem ostración en círculo o recíproca filosofía form a un C.”, ya que cada
es, según Aristóteles, la que consiste una de sus partes debe iniciar algo
en deducir de la conclusión y de una de indem ostrado, que a su vez es resultado
las dos prem isas de un silogismo (esta de alguna o tra parte de ella m ism a
últim a tom ada en la relación de predi­ (Fil. del derecho, §2, Apéndice). A su
cación inve-sa), la o tra conclusión del vez Rosmini (Lógica, 1854, p. 274 n)
silogismo m ism o (An. Pr., II, 5, 5 7bss.). habló de un "C. sólido”, en el cual el
Aristóteles adm ite la plena validez de conocim iento de la parte supone el co­
este procedim iento y establece los lím i­ nocim iento del todo y a la inversa. Y
tes y las condiciones a propósito de Gentile, volviendo a tales ejemplos,
cada figura del silogismo. El C., por cree que el C. —tal como Sexto Em­
lo tanto, no tiene nada que ver con el pírico lo dem ostró respecto al silogis­
"C. vicioso” o "petición de principio”, mo— es la característica propia del
que él enum era entre los sofism as extra "pensam iento pensado", esto es, del pen­
dictionem , o sea, no dependientes de la sam iento como objeto de sí mismo.
expresión lingüística, y que consiste en "E ste C. —dice—, que ha sido siempre
tom ar como prem isa la proposición que el espantajo del pensam iento, será, más
se quiere probar (El. Sof., 5, 167 a 36). bien es, la m uerte del pensam iento
Ú nicam ente los escépticos identifica­ pensante; pero es la vida, la m ism a ley
ron las dos cosas y creyeron que no fundam ental del pensam iento pensado,
sólo todo silogismo es un C., es decir, sin la cual es imposible concebir al
una dem ostración recíproca, sino que pensam iento pensante” (Log., I, par­
es un C. vicioso, una petición de prin­ te II, VI, §3).
cipio. Adoptaron en este sentido la
palabra diatlele, y la enum eraron entre C írcu lo de V ien a (ingl. Vienna Circle;
los tropos, o sea entre los modos de franc. Cercle de Vienne; alem. Wiener
suspender el juicio. Sexto Em pírico Kreis; ital. Circulo di Vienna). Se da
atribuye este tropo a los que denom ina este nom bre al grupo de filósofos y
"los escépticos m ás recientes", entre científicos que se reunió en torno a
los que incluye a los discípulos de M oritz Schlick, profesor de la Univer­
A gripa: "Nace el dialele cuando lo que sidad de Viena, entre 1929 y 1937, grupo
170
C iren aicos
C ivilización

que com prendía, entre otros, a K urt otro orden se habla de "C. de la técni­
Gódel, Philip Franck, Friedrich Waiss- ca", expresión cuya m ism a especifica­
mann, Otto N eurath y Rudolf Carnap. ción im plica que no se tra ta de la
Con el C. de Viena se relacionaba el “C.” sin adjetivos. Es evidente que esta
grupo de Berlín, cuyas cabezas visibles noción se funda en la preferencia que
m ás im portantes fueron H ans Reichen- se da a determ inados valores. En pri­
bach y Richard von Mises. La revista m er lugar se prefieren determ inadas
Erkenntniss, publicada de 1930 a 1937 y form as particulares de actividad o de
dirigida por Carnap y Reichenbach, fue experiencia hum ana, y en segundo lu­
el órgano de esta corriente. Al disol­ g ar se prefieren los grupos hum anos
verse el grupo, con la iniciación de las en los que tales form as de experiencia
persecuciones raciales (1938), sus m iem ­ y de actividad aparecen m ás favorable­
bros se dirigieron casi en su totalidad m ente. Así, no hay duda de que, desde
a los Estados Unidos, donde conti­ el punto de vista de la noción expues­
nuaron fructíferam en te su actividad. ta, la única verdadera y propia form a
Uno de los inspiradores del C. de Viena de C. es la del Occidente cristiano,
fue Ludwig W ittgenstein. Sobre las porque sólo entre los pueblos del Occi­
ideas filosóficas sostenidas por el C. de dente cristiano han gozado la religión,
Viena, cuya dirección fue antim etafí­ el arte y el “saber desinteresado” de la
sica y em pirista, véase e m p ir is m o ló­ ciencia del m ás relevante favor, salvo
g ico . P ara ulteriores noticias acerca de periodos relativam ente breves.
este punto, cf. B arone , II neopositivism o El historicism o relativista y particu­
logico, Turín, 1953. larm ente la obra de Spengler han res­
quebrajado el conjunto de certidum bres
Nombre dado a u n a de las
C ire n a ic o s. en las que se apoyaba tal noción. Si
escuelas socráticas, fundada por Aris- bien Spengler ha visto en la civilización
tipo de Cirena (siglo IV a. c .) y a la que la form a m ás alta y m adura de una
pertenecían Teodoro el Ateo, Hege- cu ltu ra determ inada, tam bién ha visto
sías el Abogado de la M uerte y otros. en ella el principio de su fin y ha mos­
El interés de los cirenaicos se dirigía, trado que la cultu ra no es única y que
como el de los cínicos, preferentem en­ todas las culturas nacen, crecen y mue­
te a la m oral. Colocaban el criterio de ren como organism os vivos. A su obra
la verdad en la sensación y el criterio se debe la generalización de' concepto de
del bien en el placer. La finalidad del cu ltu ra y, tam bién por lo tanto, del
hom bre es, en efecto, el placer, y la concepto de C. que sería una fase deter­
felicidad no es o tra cosa que "el siste­ m inada de la cultura m ism a. Así entró
m a de los placeres" pasados, presen- en crisis la noción de C., fundada sobre
y futuros. La conclusión de esta acti­ una determ inada jerarquía de valores.
tud es el consejo de pensar en el hoy, El nom bre de C. ha comenzado a usar­
o sea, en el hoy con referencia al se en plural. Así lo hace, por ejemplo,
m om ento en el cual cada uno obra o Toynbee, que lo opone al de "sociedad
piensa, dada la radical incertidum bre prim itiva” para indicar las sociedades
del futuro. Hegesías dedujo de este que han constituido o constituyen
punto de vista consecuencias pesim is­ mundos culturales relativam ente autó­
tas, afirm ando que la vida es indife­ nomos. Toynbee enum era diferencias
ren te para el hom bre sabio. Cf. las fuen­ puram ente extrínsecas entre C. y socie­
tes recogidas en G. Giannantoni, I Ci- dades prim itivas. El núm ero de C.
renaici, Florencia, 1958. conocidas es exiguo; Toynbee mismo
enum era veintiuna. El núm ero de so­
C iv iliza ció n (ingl. civilization; franc. ci- ciedades conocidas es g ra n d e : en 1915
vilisa tio n ; alem. Zivilisation·, ital. civil- L. T. Hobhouse y otros enum eraron
la). En el uso común, este térm ino seiscientas cincuenta. Las sociedades
designa las form as m ás altas de la vida prim itivas están restringidas en cuanto
de un pueblo y, por lo tanto, la reli­ al núm ero de sus miem bros y a su
gión, el arte, la ciencia, etc., que se con­ extensión geográfica, y tienen una vida
sideran como señales particularm ente breve, a m enudo violentam ente tron­
claras del grado de form ación hum ana chada. Las C., en cambio, son extensas
o espiritual lograda por ese pueblo. En y perdurables; en una palabra, las dos
171
Claridad y distinción

especies se relacionan en tre sí como tífico (o sea objetivo y n eu tral) de esta


los elefantes con los conejos (Toynbee, palabra (uso indispensable para el es­
S tu d y o f History, I, C, III, a). tudio y comprensión de las m últiples
En realidad, tan to el significado de C. dispares de las que tenem os recuerdo
la palabra C. como el de la palabra histórico, y de las m últiples fases di­
cultu ra se van generalizando cada vez ferentes que cada una de ellas ha atra­
más y al igual que la cultura, la C. ha vesado y atraviesa), exige que se in­
sido definida como u n "sistem a histó­ cluyan en el concepto de C. solam ente
ricam ente derivado de proyectos de las características generales y form ales
\ ida explícitos e im plícitos, que tienden de los instrum entos que el concepto
a ser com partidos por todos los m iem ­ designa, prescindiendo de toda referen­
bros de un grupo o por los especial­ cia a un sistem a de valores (como
m ente calificados” (R. Linton, The podrían ser los de la C. cristiana u
Science o f Man, Nueva York, 1952, 7‘ ed., occidental y de la C. islám ica, etc.). Es
p. 98; cf. tam bién The study o f man-, necesario entonces, en prim er lugar, te­
trad. esp .: E studio del hombre, México, ner en cuenta la eficiencia de las
1961, F. C. E.), así la C. debe ser definida armas que una C. pone a disposición
como el aspecto tecnológico-simbólico de la cu ltura a la que pertenece, para su
de una cu ltu ra determ inada. En este conservación y progreso ulteriores. Y
sentido generalizado, los dos térm inos, es evidente que debido a la m utación
C. y cultura, pueden ser aplicados a los incesante de las condiciones que una
pueblos y a los grupos hum anos más cu ltu ra debe afrontar, y la imprevi-
dispares. La C. constituye, se puede sibilidad de estas m utaciones, las posi­
decir, el arm am ento, o sea el conjunto bilidades de éxito de los instrum entos
de instrum entos de que dispone una técnico-simbólicos que constituyen una
cultu ra para conservarse, para afro n tar determ inada civilización o una fase de
los casos im previstos de situaciones ella, no dependen de la figura particu­
nuevas y peligrosas, para superar las lar que hayan adquirido en esta fase
crisis y para renovarse y progresar. (aun en el caso de que esta figura
Si puede entenderse una cultura (se­ haya perm itido su buen éxito), sino m ás
gún el esquem a de Toynbee) como la bien de su capacidad de autocorrección,
"respuesta” dada por un grupo de hom ­ esto es, de su adaptabilidad a circuns­
bres al "desafío” que les plantean las tancias siem pre nuevas y variables. Esto
particulares condiciones de la realidad quiere decir que las posibilidades de
biológica, física, social, en que llegan éxito de tales instrum entos dependen
a encontrarse, se puede decir que una esencialm ente de las reglas m etodo­
"C.” es el conjunto de arm as que lógicas que prescriben y dirigen su
una cu ltu ra fabrica para afro n tar el adaptación a circunstancias o hechos
"desafío”. E stas arm as están constitui­ diferentes y dispares, perm itiendo, en
das, en p rim er lugar, por las técnicas, cada ocasión, estructurarlos oportuna­
que van desde las m ás simples y ele­ m ente a favor de tales circunstancias
m entales del trabajo m anual y prim itivo o hechos con el objeto de m antener y
a las m ás com plejas de las ciencias y aum en tar la eficacia. Desde este punto
de las a rte s; y en segundo lugar, por de vista, la presencia activa y operante
las form as simbólicas, o sea del cono­ en todos los campos de la m etodo­
cim iento, del arte, de la m oralidad, de logía de la investigación científica —en
la religión, de la filosofía, que condicio­ el sentido m ás extenso, que incluye el
nan y al m ism o tiem po son condi­ cotiocim iento de las lim itaciones o de
cionadas por estas técnicas. El entrecru ­ las insuficiencias de esta metodología
zam iento y las combinaciones de las en toda su fase histórica— es el índice
técnicas y de las form as simbólicas (o objetivo que m ide el grado de C., o
espirituales), que pueden considerarse sea la potencia del arm am ento de que
a su vez, bajo este aspecto, como otras dispone una cultura para su propia con­
técnicas, sirve de base a las institucio­ servación y progreso. Véase c u l t u r a .
nes económicas, jurídicas, políticas, re­
ligiosas, educativas, etc., en las que se Claridad y d istin ció n (ingl. clearness and
piensa por lo com ún al hablar de C. o d istin etn ess; franc. clarté et distinc-
de civilización. En realidad el uso cien­ tion; alem. Klarheit und D eu tlich keit;
172
Clarificación
C lase
ital. chiarezza e distinzione). Los dos m ism o la acepta, aunque no la crea
grados de la evidencia, en el sentido suficiente para establecer la diferencia
subjetivo, tal como se la ha entendido entre el conocim iento sensible y el co­
a p a rtir de Descartes. Dice Descar­ nocim iento racional. D ice: "La con­
tes : "Llam o clara a la percepción pre­ ciencia de las propias representaciones,
sente y m anifiesta en el espíritu del cuando basta para diferenciar un ob­
que le presta atención, del m ism o m o­ jeto de otros, se denom ina claridad.
do que denom inam os claras a las cosas La conciencia que aclara la composición
que tenem os presentes an te el ojo que de las representaciones se denomina, en
las m ira.” En cambio, se denom ina dis­ cambio, distinción. Solam ente esta úl­
tin ta la percepción que "siendo clara, se tim a puede hacer que una sum a de re­
encuentra desunida y separada de todas presentaciones resulte un conocim iento
las otras cosas, al punto de no contener en el que se piense el orden de la
absolutam ente en sí cosa alguna fuera m ultiplicidad” (A ntr., I, §6).
de lo que es claro” ( Princ. Phil., I, 45). E sta doctrina de la diferencia entre
E sta distinción cartesiana no es muy C. y distinción como grados de la evi­
precisa, por lo m enos en lo que se re­ dencia, no ha conservado la m ism a im­
fiere al concepto de distinción, y Locke portancia en la filosofía contem porá­
no la precisa m ás al reproducirla (E s- nea, que ha vuelto al antiguo concepto
say, II, 29, §4). Leibniz, en cambio, sí objetivista de la evidencia. Sin em bar­
lo hace, al considerar clara la noción go, actualm ente H usserl se ha valido
que perm ite discernir a la cosa repre­ del concepto de C. para definir la con­
sentada y oscura a la que no lo con­ ciencia, a la que le es dado el objeto
siente, como cuando recordam os una "pura y totalm ente como es en sí m is­
flor o un anim al que hemos visto, pero mo. .. En el caso de la plena oscuridad,
no lo b astante como para distinguirlo polo opuesto de la plena C., no llega a
de los dem ás y reconocerlo. La distin­ darse absolutam ente nada, siendo la
ción es, en cambio, un grado m uy su­ conciencia una conciencia oscura, ya
perior de evidencia y, en general, un que no intuye nada, en que ya no se 'd a'
grado que pertenece específicam ente a nada en el sentido propio del térm ino”
la evidencia racional. En efeóto, es (Ideen, I, §67).
confusa u n a noción que no perm ite
distinguir sus notas constitutivas y, por C la rifica ció n , véase ACLARACIÓN.
ejemplo, los olores, los sabores, los co­ Clase (ingl. class; franc. c l^sse ; alem.
lores, aun cuando puedan ser clara­ K la sse; ital. classe). En sentido socio­
m ente reconocidos, no pueden ser des­ lógico, corresponde a lo que los antiguos
critos y definidos basándonos en sus denom inaban "parte de la ciudad” y
rasgos constitutivos y tan es así que a designa a un grupo de ciudadanos de­
un ciego no podemos explicarle qué finidos por la naturaleza de la función
es el color. En cambio, las nociones que cumplen en la vida social y por
distintas son aquellas que nos perm i­ la m edida de las ventajas que de tal
ten obtener la definición nom inal de función obtienen. Platón adm itía tres
sus rasgos, es decir, la enum eración C., o para decirlo m ejor, tres partes de
de sus notas suficientes. Así, el cono­ su ciudad id e a l: la de los gobernantes
cim iento que del oro tiene un químico o filósofos, la de los guerreros y la
es un conocim iento distinto. El conoci­ de los agricultores y artesanos, y con­
m iento distinto es indefinible sólo cuan­ fiaba a la prim era de ellas el deber
do es prim ario, es decir, no derivable de de asignar a los individuos una u' otra
otros (Op., ed. E rdm ann, p. 79). La dis­ C. (Rep., III, 412 b ss.). Aristóteles
tinción así establecida por Leibniz es enum era ocho C.: agricultores, artesa­
muy im portante, porque es la distinción nos, com erciantes, siervos agricultores,
m ism a en tre el conocim iento sensible guerreros, jueces, ricos y m agistrados
y el conocim iento racional. El conoci­ ( Pol., IV, 4, 1290 b 37). Pero si se tiene
m iento sensible puede llegar a la C., presente lo que dice acerca del trabajo
pero es siem pre confuso; el conocim ien­ m anual (véase b a n a u s í a ), se puede decir
to racional es el conocim iento distinto. que, en realidad, Aristóteles considera
La filosofía alem ana, desde Leibniz a sólo dos clases —aparte de la de los
Kant, conservó esta distinción y K ant esclavos, es decir, los "instrum entos
173
C lase
C lásico
anim ados” (véase s ie r v o y a m o )— , constituye más que el paso a la aboli­
los constreñidos al trabajo m anual y los ción de todas las C. y a la sociedad sin
que se han liberado de tal necesidad. C.” (Marx-Engels Correspondence, p. 57).
“La m ejor constitución —dice Aristó­ La C. tiene para M arx esa especie de
teles— nunca ad m itirá en el gobierno sólida unidad sustancial que Hegel atri­
de los ciudadanos a un artesano. Pero buía al espíritu de un pueblo (Volks-
si éste es ya ciudadano, debemos a tri­ geist), es decir, obra en la historia
buir las virtudes del ciudadano no a como u na unidad y subordina al indi­
todos indistintam ente, ya que para ello viduo que cuenta únicam ente como
casi bastaría la condición de hom bre m iem bro de su C., que le proporciona
libre, sino sólo a los que no están obli­ sus modos de pensar y de vivir, sus
gados a dedicarse a los trabajos nece­ sentim ientos y sus ilusiones.
sarios para las necesidades d iarias” E sta rigidez del concepto de C., que
(.Ibid., III, 5, 1278 a 8). hace de ella una sustancia única y
La noción de C. se acentúa fuerte­ necesaria, se ha m antenido en la ideo­
m ente en el siglo xvm por obra de la logía com unista y es, m ás que un con­
Revolución francesa y de todo el mo­ cepto científico, un instrum ento de
vim iento cultural que la promovió y lucha política. Un concepto, condicio­
la acompañó. En filosofía adquiere im ­ nado él m ism o por una particular si­
portancia sólo por la obra de Hegel que tuación histórica: la del advenim iento
cree que la división dé las C. obedece del industrialism o que parecía dividir
a una articulación necesaria de la so­ a la hum anidad en dos C. hostiles, cuya
ciedad civil, debida sea a una inm e­ intercom unicación parece difícil, la de
diata base particular, es decir, al ca­ los capitalistas (o de los gobernantes
pital, sea a la actitu d de los individuos, a del E stado colectivista) y la de los tra ­
su vez condicionada por el capital, sea, bajadores. Pero tal concepto rígido de
por fin, a circunstancias contingentes C. no se presta para com prender las
debidas a la diversidad de las disposi­ situaciones que se presentan en las so­
ciones y de las necesidades m ateriales ciedades en las que el proceso de indus­
y espirituales (Fil. del derecho, §200). trialización ha superado sus fases ini­
Hegel atribuyó a las C. la función de ciales.
m ediación entre el gobierno y el pue­
blo; su determ inación, dice, exige en Clase (ingl. class; franc. classe; alem.
ellas tan to el sentido y el sentim iento Klasse-, ital. classe). Si bien el concepto
del E stado y del gobierno, como el de de "C.” fue afrontado en el pensam ien­
los intereses de los círculos particula­ to lógico medieval, el térm ino no entra
res y de los individuos (Ibid., §302). El en uso h asta el siglo xix, especialm ente
concepto de C. elaborado por Hegel fue por obra de los lógicos ingleses, como
utilizado por Marx como fundam ento H am ilton, Jevons, Venn, etc., preocupa­
de su doctrina de la lucha de clases. dos por el problema de la cuantifica-
En el rigor de la verdad, ya los eco­ ción de la lógica. “C.” es introducida
nom istas ingleses M althus y Ricardo entonces para designar la extensión de
habían reconocido la posibilidad de un térm ino, o sea el conjunto de los
oposición en tre las C. como consecuen­ individuos que caen bajo una m ism a
cia del funcionam iento de las leyes denom inación. Por ello, como ha de­
económicas. Marx acepta de estos eco­ m ostrado Russell, seguido por la m ayor
nom istas el concepto del fundam ento parte de los lógicos, es necesario dis­
económico de la lucha de C., y de Hegel tinguir el concepto lógico de "C.” del
el carácter necesario (esto es, históri­ concepto m atem ático de “conjunto"
cam ente necesario, para toda sociedad (véase), en cuanto la prim era es defi­
no com unista) de la división en C. En nida m ediante un concepto-clase (véa­
una carta de 1852 expresa así su pen­ se) que no es necesario al segundo.
sam iento : “1) La existencia de las G. P.
C. está sim plem ente ligada a fases C lase e le g id a , véase ÉLITE.
históricas particulares del desarrollo
productivo; 2) La lucha de C. conduce C lásico (lat. classicus; ingl. classic·,
inevitablem ente a la dictadura del pro­ franc. classique; alem. klassische; ital.
letariado; 3) E sta dictad u ra m ism a no classico). La latinidad tardía aplicó
174
C la sifica ció n
Cogito
este adjetivo a lo excelente en su clase (cualesquiera que sean) en clases co­
o que pertenece a una clase excelente ordinadas o subordinadas, utilizando
(especialm ente a la clase m ilitar). Aulo criterios oportunam ente elegidos. Ya
Gelio (N ocí. A tt XIX, 8, 15) oponía que el concepto de clase es generalísi­
el escritor C. al escritor "proletario” mo y com prende todos y cada uno de
(proletarias). Pero la difusión de la los conceptos bajo el aspecto de la
palabra para designar un modo o estilo extensión, la operación de C. es igual­
particularm ente excelente —y propio de m ente m uy general y puede compren­
los antiguos— en el arte y en la vida d er cualquier procedim iento de divi­
se debe al rom anticism o, que gustó de sión, distinción, ordenam iento, coordi­
definirse y entenderse especialm ente nación, jerarquización, etc. Debido a
en relación con el "clasicism o’’. Según este carácter general, que le quita en
Hegel, lo clásico se define por la com­ gran parte el carácter individualizador,
pleta unificación entre el contenido los lógicos contem poráneos no le pres­
ideal y la form a sensible. El ideal del tan ya la atención que recibió de los
arte encuentra en el a rte C. su reali­ lógicos del siglo xix (cf., por ejemplo,
zación perfecta: la form a sensible ha S tu a rt Mili, Logic, I, 7; IV, 7).
sido transfigurada, sustraída a la fini-
tud y conform ada perfectam ente a la C la sifica ció n d e las c ie n c ia s, véase CIEN­
infinitud del Concepto, o sea al Espíritu CIAS, CLASIFICACIÓN DE LAS.
consciente de sí. Sucede así porque en
el a rte C. la Idea infinita ha encon­ C la sifica ció n d e los ju ic io s, véase JU I­
CIOS, CLASIFICACIÓN DE LOS.
trado la form a ideal para expresarse, es
decir, la figura hum ana. Sin embargo, Clavis Aurea. Nombre dado al método
el defecto del arte C. es el de ser arte, de interpretación de las Sagradas Es­
arte en su totalidad, pero nada más. crituras, defendido por Flacius y otros
Frente a él, el arte rom ántico-cristiano autores de las Centurias de Magde-
se alza a un nivel superior porque en él burgo (1559-73), m étodo que consistía
la unidad de la naturaleza divina y en explicar cada pasaje por medio del
de la naturaleza hum ana (o sea de lo sentido total de la E scritura.
infinito y de lo finito) es consciente
de sí y, por lo tanto, no se expresa Clavis U niversalis. Este térm ino fue usa­
ya en una form a externa, sino en una do en los siglos x v i y x v ii para refe­
expresión interiorizada y espiritualiza­ rirse a la técnica de la m em oria y de
da. En el arte rom ántico la belleza no la invención, que tiene su precedente
es ya corpórea y exterior, sino puram en­ m ás ilustre en el Ars magna de Lulio
te espiritual porque es la belleza de la y su m ayor florecim iento en la Carac­
interioridad como tal, de la subjetivi­ terística universal de Leibniz (cf. Paolo
dad infinita en sí m ism a (Vorlesungen Rossi, Clavis universalis, 1960). Véanse
über die A esthetik ["Lecciones sobre CARACTERÍSTICA; COMBINATORIA, ARTE MNE­
estética’’], ed. Glockner, II, pp. 109 ss.). MOTECNIA.
De estas notas hegelianas, repetidas en
form a poco diferente por num erosos C lin am en , véase DECLINACIÓN.
escritores del periodo rom ántico, nació C ocodrilo, d ilem a d el, véase DILEMA.
el ideal convencional del clasicism o
como m edida, equilibrio, serenidad y C o ex isten cia , véase “ SER AHÍ CON” .
arm onía, contra el cual se levanta la
distinción de N ietzsche entre espíritu Cogito. Form a abreviada de la expre­
apolíneo y espíritu dionisiaco ( véase sión cartesiana "Cogito ergo su m ” (Dis-
a po lín eo -d io n is ia c o ), como prim era re­ cours, IV; Méd., II, 6) que expresa la
acción. Cf. los artículos de Tatarkiew icz autoevidencia existencial del sujeto pen­
y otros en la Revue Internationale de sante, esto es, la certeza que el sujeto
Phitosophie, 1958, 1 (n. 43). pensante tiene de su existencia en cuan­
to tal. Se tra ta de un movimiento del
C lasificación (ingl. classification; franc. pensam iento que se h a presentado en
classification : alem. K lassification; ital. diferentes oportunidades a través de la
classificazione). La operación que con­ historia, así fuera para fines distintos.
siste en rep artir un conjunto de objetos San Agustín se valió de él para refu tar
175
C ogito

el escepticismo académ ico, es decir, trad. esp.: E l ser y el tiempo, México,


para d em ostrar que no es posible m an­ 1962, F. C. E.).
tenerse en la duda o en la suspensión Frente a una aceptación tan amplia,
del asentim iento. El que duda de la las críticas han resultado muy escasas.
verdad está cierto de dudar, es decir, Se puede pensar en la crítica de Vico,
de vivir y de pensar; obtiene en la pero es fácil comprobar que no es, en
duda m ism a, por lo tanto, la certidum ­ verdad, una crítica del C. Vico niega
bre que lo lleva a la verdad ( Contra que la "conciencia” del propio ser pue­
Acad., III, 11; De Trin., X, 10; Solii., da constituir la "ciencia” de él, o por
II, 1). La m ism a actitud de pensam ien­ lo menos el principio de esta ciencia. La
to pasa de San Agustín a algunos esco­ ciencia, en efecto, es conocim iento de
lásticos, Santo Tomás, por ejem plo; causa y el C. cartesiano sería principio
"Nadie —dice— puede pensar con asen­ de ciencia sólo en el caso de que la
tim iento [o sea creer] que no existe, conciencia fuera la causa de la existen­
porque en cuanto piensa algo, percibe cia (De antiquissim a Italorum sapien-
que existe” (De ver., q. 10, a. 12, ad. 7). tia, I, 3). Pero con esto Vico no niega
Él principio cartesiano fue adoptado al que el C. sea una certidum bre válida,
m ism o tiem po por Campanella ( M et., se preocupa m ás bien de corregirlo,
I, 2, 1). Aun cuando este m ovim iento afirm ando que Descartes habría debido
de pensam iento haya servido a fines di­ decir no "yo pienso, luego soy” sino
ferentes (S an Agustín lo utiliza para "yo pienso, luego existo” (Prim era res­
dem ostrar la trascendencia de la Ver­ puesta al Diario de los literatos, 3). La
dad [que es Dios m ism o] y la presencia crítica de K ierkegaard se dirige al
de ella en el alm a h u m a n a ; Campanella alcance del C. cartesiano m ás que a su
para dem ostrar la prioridad de una "no­ validez; "E l principio de Descartes 'yo
ción innata en sí” sobre toda o tra espe­ pienso, luego soy’ es, a la luz de la
cie de conocimiento, y D escartes para lógica, un juego de palabras, porque
ju stificar su m étodo de la evidencia) y tal ‘yo soy’ no significa lógicamente
su preciso significado sea, por lo tanto, sino que 'yo soy pensante’ o bien ‘yo
diferente de un filósofo a otro, pocas pienso’ ” (Diario, V, A. 30). En otros
veces se h a dudado de su validez gene­ térm inos, según K ierkegaard, la pro­
ral. P ara toda filosofía que apele a la posición cartesiana es puram ente tauto­
conciencia (véase) como instrum ento lógica, ya que su supuesto es la iden­
de la investigación filosófica, el C. tiene tidad de la existencia con el pensa­
que parecerle indubitable, ya que en m iento. Sin embargo, una tautología
realidad no es más que la form ulación es una proposición válida. En 1868, Peir-
del postulado m etódico de una filoso­ ce respondía negativam ente a la cues­
fía sem ejante. Pero tam bién filosofías tión de "si tenem os una autoconciencia
que no reconocen tal postulado hacen in tu itiv a ', en la que la palabra auto-
uso del C. y lo consideran válido. Por conciencia significaba "conocim iento de
ejemplo, Locke ve en él "el grado más la propia existencia”. Peirce no se en­
alto de certidum bre” (Essay, IV, 9, 3). frentaba a la validez del C., pero con
Y así lo considera Kant, p ara quien es pruebas psicológicas e históricas creía
la m ism a apercepción pura (véase) o poder concluir que "no hay necesidad
conciencia reflexiva. H usserl utiliza ex­ de suponer una autoconciencia intui­
plícitam ente el C. como punto de par­ tiva, desde el m om ento en que la auto-
tida de su filosofía (Ideen, I, §46; Méd. conciencia puede fácilm ente ser el
cart., § 1) y recurre a él de continuo resultado de una inferencia” (Coll. Pap.,
en el curso de su análisis, considerán­ 5.263). Pero tam poco ésta es, propia­
dolo como la estru ctu ra m ism a de la m ente hablando, una crítica del C. Por
vivencia (Erlebniss) o conciencia. Aun lo tanto, la crítica m ás simple y deci­
Heidegger no pone en duda la validez siva a esta noción es la de N ietzsche;
del C. aunque reproche a K ant haber " ‘Se piensa, luego hay algo que piensa’:
hecho retroceder al yo a encerrarse a esto se reduce la argum entación de
en un "sujeto lógico”, aislado, "sujeto Descartes. Pero esto significa sólo acep­
que acom paña a las representaciones de ta r como verdadera a priori nuestra
un modo ontológicam ente por completo idea de sustancia. Decir que cuando se
indeterm inado” (Sein und Zeit, §64; piensa es necesario que haya algo
C oh eren cia
C olectivism o

que piense’ es sim plem ente la form u­ C oh eren cia (ingl. coherence; franc. co-
lación de la costum bre gram atical que hérence·, alem. Z usam m enhang; ital.
a la acción agrega un actor. Breve­ coerenza). 1) El orden, la relación, la ar­
m ente, aquí no se hace m ás que form u­ m onía de un sistem a de conocimiento.
lar un postulado lógico-metafísico, en En este sentido K ant atribuía a los
lugar de contentarse con v erificarlo ... conocim ientos a priori la tarea de po­
Si se reduce la proposición a esto: ‘Se n er orden y C. en las representaciones
piensa, por lo tanto hay pensam ien­ sensibles (Crít. R. Pura, 1! ed., Introd.,
tos’, resu lta una sim ple tautología y §1). En tal sentido, la C. ha sido con­
la 'realidad del pensam iento’ queda fue­ siderada por algunos idealistas ingleses
ra de la cuestión, ya que en esta form a como criterio de la verdad. Según Brad-
se nos ha llevado a reconocer la ‘apa­ ley, por ejemplo, la realidad es una
riencia’ del pensam iento. Pero Descar­ Conciencia absoluta que abraza, en for­
tes quería que el pensam iento no fuera m a de C. armoniosa, la totalidad m úl­
una realidad aparente, sino que fuera tiple, dispersa y contradictoria de la
un en sí” ( Wilte zur Machí, ed. 1901, apariencia sensible (Appearance and
§260; trad. esp.: La voluntad de dom i­ Reality, 2* ed., 1902, pp. 143 ss.). La C.
nio, M adrid, 1932). E stas consideracio­ en este sentido es m ucho m ás que la
nes de Nietzsche constituyen una crítica sim ple compatibilidad (véase) en tre los
al principio del C., que muchos filósofos elem entos de un sistem a; implica, en
contem poráneos aceptarían. A ella, en efecto, no sólo la ausencia de la contra­
efecto, hace explícita referencia Car- dicción, sino tam bién la presencia de
nap, que la repite sustancialm ente. "La relaciones positivas que establecen una
existencia del yo —dice— no es un arm onía entre los elem entos del sis­
originario estado de hecho del dato. tem a. En esta acepción el térm ino no
Del C. no resulta el sum ; de ‘Yo soy tiene significado lógico.
consciente’ no resulta yo soy, sino so­ 2) Lo mismo que com patibilidad. Este
lam ente que hay una experiencia cons­ significado se tom a frecuentem ente del
ciente, una vivencia (E rlebniss). El yo térm ino italiano y del térm ino fran­
no pertenece a la expresión de las cés, ya que en estas lenguas el vocablo
vivencias fundam entales, sino que se com patibilidad no se presta como ex­
presión del carácter del sistem a privado
constituye m ás tarde, esencialm ente con
el fin de delim itar su ám bito del ám ­ de contradicciones y design", m ás bien,
bito del o tro ... En lugar de la expresión el carácter de no contradicción recípro­
de Descartes habría que poner esta ca de los enunciados.
o tra : ‘E sta experiencia consciente; por C oincidentia opp o sito ru m . Expresión usa­
lo tan to hay una experiencia conscien­ da por prim era vez por Nicolás de Cusa
te ’, pero esto sería una pura tautología" para hablar de la trascendencia y la
( Der Logische Aufbaa der W elt [“La infinitud de Dios, el cual sería C. de
estru ctu ra lógica del m undo”], 1928, lo m áxim o y de lo mínimo, del todo
§163). y de la nada, del crear y de lo creado,
Digamos, sin embargo, que esta crítica de la complicación y de la explica­
está bien lejos de ser com partida por los ción, en un sentido que no puede ser
mismos em piristas lógicos, y Ayer, por entendido ni aprehendido por el hom­
ejemplo, confirm a sustancialm ente la bre (De docta ignor., I, 4; De coniec-
validez del principio cartesiano como turis, II, 1). En el m ism o sentido, usa­
verdad lógica, aun lim itando sus pro­ ron la expresión Reuchlin (De arte
yecciones. "Si alguien pretende saber cabalística, 1517) y Giordano Bruno, la
que existe y que es consciente, su pre­ utilizó para definir al universo, que
tensión debe ser válida sim plem ente identifica con Dios. El universo "com­
porque el ser válida es una condición prende todas las contradicciones inhe­
de su ser form ulada” ( Problem of rentes a su ser en unidad y convenien­
Knowledge ["E l problem a del conoci­ cia” (cf. Della causa).
m iento”], 1956, p. 53). La posición de
Nietzsche acerca de este punto era C olectivism o (ingl. co llectivism ; franc.
m ás radical y, probablem ente, m ás co­ collectivism e; alem . K o tle c tiv is m u s :
rrecta. Véase '■j o n c k n c ia . ital. collettivism o). 1) E ste térm ino fue
177
C o lig a c ió n
C óm ico
acuñado en la segunda m itad del si­ C óm ico (gr. γε/.οϊον; lat. co m icus; ingl.
glo xix y aplicado al socialism o no c o m ic ; franc. co m ique; alem. k o m isc h ;
estatal frente al estatal. En este sen­ ital. comico). Lo que hace reír, o la
tido, fueron colectivistas los socialistas posibilidad de hacer reír, por la solu­
reform istas de la pre-guerra y es colec­ ción im prevista de una tensión o de
tivista el laborism o inglés, en cuanto un co ntraste La m ás antigua defini­
quiere una sociedad sin desequilibrios ción de C. es la de Aristóteles, que lo
de clase, o sea colectivizada, pero no consideró como “algo equivocado o feo
controlada por la fuerza de una élite que no procura ni dolor ni daño” (Poét.,
privilegiada que goce de un nivel de 5, 1449 a 32ss.). Lo "equivocado" como
vida radicalm ente diferente al de la po­ carácter de lo C. significa el carácter
blación. im previsto, y por tanto no razonable,
2) En sentido m ás amplio, se entien­ de la solución, que lo C. presenta, de un
de por C. toda doctrina política que se contraste o de una situación de ten­
oponga al individualism o y que, en par­ sión. F stas anotaciones han perdurado
ticular, sostenga la abolición de la pro­ sustancialm ente a lo largo de la histo­
piedad privada y la colectivización de ria de la filosofía. Hobbes insistió acer­
los medios de producción. En este sen­ ca del carácter inesperado de lo C. y
tido son colectivistas tan to el socialis­ lo relacionó con la conciencia de la
mo como el comunismo, en todas sus propia superioridad (De homine, X II,
formas. §7). K ant reduce lo C. a la tensión
y, por lo tanto, a la solución inespe­
C oligación (ingl. colligation; franc. colli- rad a : “En todo aquello que es capaz
gation; alem. Koltigation; ital. colliga- de excitar una viva explosión de risa,
zione). Operación descriptiva invocada debe haber algo absurdo (en lo que, en
por Whewell (N avum organum reno- consecuencia, el entendim iento por sí
vatum , 1840, II, caps. 1 y 4) para expli­ m ism o no puede encontrar placer algu­
car el m odo por el cual se pueden no). La risa es una afección que resulta
recoger cierto núm ero de particulares de una expectativa en tensión, que de
en una sola proposición. S tu art Mili repente se resuelve en nada. Justam en­
(.Logic, III, 2, 4) adoptó esta noción te esta resolución, que por cierto no
ligándola a la de inducción. “La afir­ tiene nada que pueda regocijar al en­
mación de que los planetas se mueven tendim iento, alegra poriun instante con
en órbitas elípticas fue un modo de re­ m ucha vivacidad" (Crít. del Juicio, § 54).
presentar hechos observados, por lo tan ­ La Ilustración vio en lo C. y en la risa
to una C.; la afirm ación de que son que lo expresa, un correctivo contra el
atraídos hacia el sol es la afirm ación fanatism o a la par que la m anifesta­
de un hecho nuevo, inferido por induc­ ción del “buen hum or” que Shaftesbury
ción." La palabra ha caído en desuso consideraba como el m ejor correctivo
en la lógica contem poránea. del fanatism o m ism o (L etter on Enthu-
C om b in atoria, arte (lat. Ars combinato­
siasm, II). Hegel, en cambio, lo consi­
ria). Leibniz da este nom bre al pro­ deraba como la expresión de una pose­
yecto, o m ejor al ideal, de una ciencia sión satisfecha de la verdad, de la
que partiendo de una cham e teristica seguridad que se tiene al sentirse fuera
universalis ( véase ca racterística ), o sea de las contradicciones y de no hallar­
de un lenguaje simbólico que asignara se en una situación cruel y desgraciada.
un signo a toda idea prim itiva, com­ Lo identificaba, en otros térm inos, con
binara estos signos prim itivos de to­ la felicidad segura de sí, que puede,
dos los modos posibles, obteniendo así por lo tanto, soportar tam bién el des­
todas las ideas posibles. El proyecto, en calabro de sus proyectos. Y en esto lo
parte fru to de las ideas expuestas por distinguía de lo sim plem ente risible,
R. Lulio en su Ars Magna, ya había en lo que veía "la contradicción por la
seducido a m uchos pensadores de los cual la acción se destruye por sí y
siglos x v i y x v i i (Agripa de N ettesheim , la finalidad se anula realizándose” ( Vor-
A. K ircher, P. Gassendi, G. Dalgarno, lesungen über A esthetik ["Lecciones
entre otros) y fue parcialm ente culti­ sobre e s té tic a ], ed. G lo ck n er, III,
vado tam bién por c o n tin u a d o re s de p. 534). E sta noción hegeliana de lo C.
Leibniz, como Wolff y Lambert. G. P. es, sin embargo, una idealización ro-
178
C om ien zo
C om o si
m ántica del fenómeno m ás que un dice). De todos modos lo Absoluto se
análisis del m ism o; es la exageración encuentra, según Hegel, m ás bien en el
de ese se n tim ie n to de s u p e rio rid a d resultado que en el C. porque éste
que ya Aristóteles notó en lo C. al con­ "como desde el principio e inm ediata­
siderar la com edia como "im itación m ente es pronunciado, es sólo lo uni­
de hom bres innobles” (Poét., 5, 1448, versal”, y lo universal en este sentido
32). La noción tradicional de lo C. se es sólo lo abstracto que no puede valer
confirm a nuevam ente con el análisis como concretidad y to ta lid a d ; por ejem ­
que de ella ha hecho Bergson (Le rire, plo, las palabras "todos los anim ales”
1900), noción que sigue siendo la m ás que expresan lo universal de que se
rica y precisa. Bergson anota que lo C. ocupa la zoología, no pueden valer como
se produce cuando un cuerpo hum ano la to talidad de la zoología (Phacnom.
hace pensar en un simple m ecanism o des Geistes, Intr., II, 1). Con todo, la
o cuando el cuerpo tom a v en taja al filosofía ha buscado a m enudo el C.
alm a, la form a sobrepasa a la sustan­ absoluto, para hacerlo coincidir con el
cia y la letra al e sp íritu ; o cuando la m ism o "principio” de ella y de allí
persona nos da la im presión de una la búsqueda del "prim er principio” del
cosa; casos, todos ellos, en los cuales filosofar.
lo C. es puesto en una expectativa
que al tra e r una solución im prevista C om o si (alem . Ais ob). Expresión que
provoca desengaño y, como habría di­ se halla frecuentem ente en las obras de
cho Aristóteles, equivocación. Del m is­ Kant, para indicar el carácter hipoté­
mo modo, lo C. de las situaciones y de tico o sim plem ente regulador de deter­
las expresiones, que resu lta cuando una m inadas afirm aciones. Por ejemplo, las
situación puede in terpretarse de dos cosas en sí pueden ser pensadas por
m aneras diferentes o por lo equívoco analogía “como si fueran sustancias,
de las expresiones verbales, es, precisa­ causas, etc.” (Crít. R. Pura, Dialéctica,
m ente por ello y en todo m om ento, una V, d). El im perativo categórico ordena
equivocación, una solución irracional obrar "como si el ser racional fuera un
dada a una expectativa de solución. m iem bro legislador en el reino de los
Bergson tam bién atribuye a lo C. un fines” (G rundlegung zur Met. der S it­
poder educativo y correctivo. "Lo rígi­ ien, II). Nosotros debemos tra ta r las
do, lo term inado, el m ecanism o en opo­ m áxim as de la libertad " orno si fue­
sición a lo ágil, a lo perennem ente ran leyes de la naturaleza” (Ibid., III).
m utable para el ser viviente, la dis­ La facultad del juicio considera a los
tracción en oposición a la previsión, en objetos naturales "como si la finali­
fin, el autom atism o en oposición a la dad de la naturaleza fuese intencional”
actividad libre, he aquí lo que la risa (Crítica del Juicio, 68). El "como si”
subrava y q u is ie ra c o r r e g ir ” (Ibid., kantiano no es una m era ficción; es
cap. II, in fine). sim plem ente la interpretación, en tér­
m inos de operaciones o de com porta­
Comienzo (lat. inceptio; ingl. beginning; mientos, de proposiciones cuyo sentido
franc. d é b u t; alem. Anfang-, ital. co- literal y m etafísico queda fuera de la
m inciam ento). Precisam ente, la inicia­ confrontación y de la confirm ación, por
ción de una cosa en el tiem po; que lo tanto, inexistente. En cambio, Hans
puede coincidir o no con el principio V aihinger en su Filosofía del com o si
{véase) o con el origen (véase) de la (1911) interpretó el "como si” como fic­
cosa m ism a. E sta distinción es im por­ ción. Según Vaihinger, todos los con­
tante en algunos casos; así, por ejem ­ ceptos y las categorías, los principios
plo, según Santo Tomás, la creación y las hipótesis de que se valen las cien­
como C. del m undo en el tiem po es cias y la filosofía, son ficciones (véase)
m ateria de fe, pero no lo es com o pro­ privadas de validez teórica, a menudo
d u c c ió n de la nada por parte de Dios íntim am ente contradictorias, que son
(S. Th., I, q. 46, a. 2). Hegel ha afir­ aceptadas y m antenidas sólo en función
m ado que el C. de la filosofía es re­ de su utilidad. Otro kantiano, Paul
lativo, en el sentido que lo que nos Natorp, restringió el como si al domi­
parece C es, desde otro punto de vista, nio del arte, que representaría a las
r e s u lta d o (FU. del derecho, §2, Apén­ cosas como debían ser o como si lo
179
C o m p a ra tiv o
C o m p a tib ilid a d
que deben ser fuera tam bién en realidad F rente a esta tradición, existe otra,
( Die Religión innerhalb der Grenzen der que ve en la C. un elem ento negativo
H um anitát, 1894; trad. esp .: Religión de la vida m oral. E sta segunda trad i­
y hum anidad, Barcelona, 1914). ción se inicia con los estoicos (Estobeo,
Ecl., II, 6, 180) y nos llega a través de
C om p arativo (ingl. com parative; franc. Spinoza, que cree que "la conm isera­
comparé-, alem. vergteichend; ital. com ­ ción en el hom bre que vive conform e
parativo). Los lógicos tradicionales de­ a la guía de la razón es por sí m ism a
nom inaron C. al problem a por el que m ala e in ú til”, porque no es m ás que
se pregunta si alguna cosa es m ayor o tristeza; de donde "el hom bre que vive
menor, m ejor o peor, etc., que otra, por según el dictam en de la razón se es­
ejem plo: "Si debe preferirse la justicia fuerza, cuanto puede, en no dejarse do­
a la fortaleza” (Jungius, Lógica, V, 2, m inar por la C.” como no hallará cierta­
42). La Lógica de Port R oy al denominó m ente nada que sea digno de odio, risa
C. a las proposiciones que instituyen o desprecio, porque sabe que todo se si­
una com paración sem ejante (A m auld, gue de la necesidad de la naturaleza di­
Logique, II, 10, 3) y esta expresión se vina (E th., IV, 50, corol., scol). Esta
m antuvo en la lógica tradicional (cf. B. valoración encuentra su extrem a expre­
Erdm ann, Logik, I, §§40, 229). sión en la invectiva de Nietzsche contra
la C .: "E ste instinto depresivo y conta­
C om p a sió n , c o n m ise ra c ió n ( gr. έλεος ; lat. gioso debilita a los dem ás instintos que
com m iseratio; ingl. pity; franc. com- quieren conservar y aum entar el valor
passion-, alem. M itle id ; ital. compas- de la vida; es una especie de m ulti­
sione). La participación en el sufri­ plicador y conservador de todas las
m iento de los otros, en cuanto diferente m iserias y por lo tanto uno de los ins­
de este m ism o sufrim iento. E sta últim a trum entos principales de la decadencia
lim itación es im portante porque la C. del hom bre” (Anticristo, Ap. 7). El ras­
no consiste en padecer el m ism o sufri­ go com ún de estas condenas a la C. es
m iento que la suscita. La emoción sus­ considerarla en sí m ism a como m iseria
citada por el dolor de o tra persona se o dolor, e incluso, según la expresión
puede denom inar C. sólo si es el senti­ de Nietzsche, como algo que conserva
m iento de una solidaridad m ás o me­ o m ultiplica la m iseria y el dolor.
nos activa, pero que no tiene nada que Scheler h a dem ostrado el equívoco de
ver con u n a identidad de estado emo­ este presupuesto que en realidad con­
tivo en tre el que compadece y el que es funde a la C. (que es sim patía y p arti­
objeto de compasión. Aristóteles definió cipación em otiva) con el contagio emo­
la C. como "el dolor causado a la vista tivo. Por el contrario, anota Scheler, "la
de algún m al, destructivo o penoso, que C. se halla ausente siem pre que existe
golpea a uno que no lo m erece y que po­ contagio del sufrim iento, ya que enton­
demos esperar pueda golpear asim is­ ces el sufrim iento no es ya el de otro
mo a uno de nosotros o a alguna per­ sino el mío, y creo poderm e sustraer
sona querida” (R e t., II, 8, 1385 b). Defi­ a él evitando el cuadro o el aspecto del
nición que es repetida casi a la letra sufrim iento en general” ( S im p a th ie ,
por Hobbes ( L eviath., I, 6), Descartes cap. II, § 3). Al definir la C. al principio
( Passions de l'áme, III, §185), Spinoza de este artículo, se ha tenido presente
( E th ., III, 22 scol.). La C. es, según ju sto esta advertencia fundam ental.
Adam Sm ith, un caso típico de la sim pa­
tía que es la estru ctu ra de todos los sen­ C om p atib ilid ad (ingl. consistency; franc.
tim ientos m orales ( Theory o f Moral Sen- com patibilité; alem. Widerspruchslosig-
tim ents, III, 1; trad. esp.: Teoría de keit-, ital. com patibilitá). La ausencia de
los sentim ientos morales, México, 1941, contradicción como condición de vali­
F. C. E.). P ara Schopenhauer, la C. es dez de los sistem as deductivos. "Toda
la esencia m ism a de todo am or y soli­ verdad —decía Aristóteles— debe ha­
daridad entre los hom bres, porque el llarse de acuerdo consigo m ism a en
am or y la solidaridad se explican sola­ todas las relaciones” (An. Pr., I, 32,
m ente a p a rtir del carácter esencial­ 47 a 8). Sin embargo, solam ente en la
m ente doloroso de la vida (Die Welt, m atem ática m oderna, a p artir de Hil-
I. §§ 66-67). bert, la C. interna de un sistem a de-
180
Complejo
Complicación, explicación
ductivo se ha convertido en el único m edieval el térm ino se generalizó y se
c r ite r io de validez del sistem a mismo. entendió como un térm ino compuesto
Desde este punto de vista, se dice que de voces diferentes, tales como "hom ­
hay C. en un sistem a en el que no bre blanco", "anim al racional", etc., o
existe teorem a alguno cuya negación sea tam bién como una proposición simple
un teorem a, o en el cual no todo enun­ com puesta del nombre y del verbo (por
ciado es un teorem a. E sta segunda ejem plo: "el hom bre corre", etc.). En tal
fórm ula es todavía m ás general (cf. A. caso lo opuesto de C., indicado con el
Church, Introduction to M athem atical térm ino incom plexum (o sea "sim ple”)
Logic, 1956, §17). La dem ostración de es el térm ino aislado, o tam bién cual­
la C. resulta, desde este punto de vis­ quier térm ino de la proposición, aun
ta, la dem ostración m ism a de la validez en el caso de estar com puesto por dos
de u n sistem a, como asim ism o de la o m ás térm inos (como, por ejemplo, el
existencia (véase) de las entidades sujeto "hom bre blanco” en la proposi­
al cual hace referencia. Y la dem ostra­ ción "el hom bre blanco co rre”) (Exposi-
ción de la C., en el sistem a de Hilbert, tio super artem veterem , fol. 40 b). Es­
no debería h acer referencia a un infini­ tas nociones vuelven a encontrarse en
to núm ero de propiedades estructurales form a poco diferente en Vicente de
de las fórm ulas o a u n infinito de ope­ Beauvais ( Speculum doctrínale, 4) y
raciones conform es. La dem ostración en A rm ando de Beauvoir (De declara-
debería ser, en este sentido, finita, por­ tione difficilium terminorunr, I, 1).
que sólo en este caso sería absoluta. Cf. Santo Tomás, S. Th., II, 2, q. 1,
Pero precisam ente la no posibilidad de a. 2.
un a absoluta dem ostración de la C.
de los sistem as deductivos fue probada (ingl. complementa-
C o m p le m e n ta rie d a d
por el teorem a de Gódel (1931). Este rity; franc. c o m p lé m e n ta r ité ; alem.
teorem a no excluye que se pueda probar K o m plem entarheit; ital. complementa-
la C. de un sistem a deductivo adqui­ ritá). Expresión tom ada de la geome­
riendo la C. de otro sistem a deductivo tría ( se denom inan com plem entarios
tom ado como modelo, pero a su vez la dos ángulos cuya sum a es igual a un
validez del modelo no podrá ser de­ ángulo recto). Se llam an com plem enta­
m ostrada. Por lo tanto, se ha expulsado rios dos conceptos opuestos pero que
a la C. "absoluta” del dom inio de las se corrigen recíprocam ente y se inte­
m atem áticas por obra del teorem a de gran en la descripción de m fenómeno.
Godel, que establece por sí m ism o los Así, por ejemplo, se han denom inado
lím ites del d e n o m in a d o fo rm a lism o . com plem entarios los conceptos de onda
N ingún sistem a form alista puede, en y de corpúsculo, para la descripción de
efecto, ofrecer la g arantía de la propia los fenómenos ópticos en la m ecánica
com patibilidad absoluta. Cf. W. V. O. cuántica m oderna. El principio de C.,
Quine, M ethods o f Logic, 1950; J. La- form ulado por Bohr, expresa, por lo
driére, Las lim itations internes des tanto, la incom patibilidad de la m ecá­
form alism os, 1957; E. Nagel-J. R. New- n ica cuántica con la concepción clásica
m ann, Godel’s Proof, 1958. Véanse m a t e ­ de la causalidad (véase). Tal principio
m á t ic a ; PRUEBA. se expresa de la siguiente m a n e ra : "Una
descripción espacio-temporal y una se­
C o m p le jo (gr. συμτε,-τλεγιιένον ; lat. com- cuencia causal rigurosa de procesos in­
plexum ; ingl. com plex; franc. co m p lexe; dividuales no pueden ser realizadas
alem. Kom plex; ital. complesso). Los sim ultáneam ente, pues debe sacrificarse
estoicos, que introdujeron el térm ino, u n a o la otra" (D ’Abro, N ew Physics,
lo aplicaron a las proposiciones com­ p. 951).
puestas constituidas ya sea por una
sola proposición tom ada dos veces (por (lat. complica-
C om p lica ció n , e x p lic a c ió n
ejem plo, "si es de día, es de d ía ”) o tio, explicado). Térm inos adoptados por
por proposiciones diferentes ligadas en­ Nicolás de Cusa para indicar la relación
tre sí por uno o m ás conectivos (por entre el ser y sus m anifestaciones, en
ejemplo, "Es de día y hay luz”, "Si hay cuanto tales m anifestaciones están con­
día, hay luz”, etc.). Sexto E., Adv. Math., tenidas en el ser y éste se explica o
V III, 93; Dióg. L., V II, 72). En la lógica m a n ifie s ta en ellas. El cardenal de
181
C o n ip o rta m ien tisin o
C om p ren d er
Cusa dice que la unidad infinita es "E s cierto que lo que no es, no ha
"la C. de todas las cosas”, que el movi­ sido y no será, no es, en efecto posible,
m iento es “la explicación de la quie­ si posible es tom ado por com posible...
tu d ” y que Dios "es la C. y la explica­ Puede ser que Dicdoro, Abelardo, Wi-
ción de todas las cosas y, en cuanto cleff y Hobbes hayan tenido esta idea
es la C. de ellas, todas las cosas se en la cabeza sin aclararla bien” (Op.,
hallan en Él y, en tan to es la explica­ ed. E rdm ann, p . 719). Véase p o s i b l e .
ción, Él m ism o está en todas las cosas
por lo que ellas son” (De Docta Ign., C om p osición (ingl. com position; franc.
II, 3). com position; alem. K om position; ital.
composizione). En los lógicos medieva­
C om p o rta m ien tism o , véase BEHAVIORIS- les (por ejemplo, Pedro Hispano, Sum-
MO. m ul. Log., 7.25). com positio designa el
paralogism o o falacia (véase) deducida
C om p o rta m ien to (ingl. behavior; franc. de un uso sintáctico que hace ambigua
co m po rtem en t; alem. V erh a lten ; ital. a la frase. Es, por lo tanto, una especie
com portam ento). Toda respuesta de un de anfibotia (véase). G. P.
organism o viviente a un estim ulo cual­
quiera: 1) objetivam ente observable m e­ Com prender (lat. intelligere; ingl. und-
diante un m edio cualquiera; 2) unifor­ erstanding-, franc. comprendre; alem.
me. El térm ino C. fue introducido por Verstehen-, ital. comprendere). La no­
Watson hacia 1914 y actualm ente es de ción de C. como actividad cognoscitiva
uso corriente en el significado ya ex­ específica, diferente del conocimiento
puesto. El térm ino sirvió originariam en­ racional y de sus técnicas explicativas,
te para subrayar, en form a polémica, la puede ser considerada en dos fases his­
exigencia de que la psicología y en tóricas distintas, la prim era en la filo­
general toda consideración científica sofía m edieval y en la escolástica en
de las actividades hum anas o anim ales, general y la segunda en la filosofía
tuviera como objeto propio elem entos contem poránea.
observables objetivam ente, esto es, no 1) Toda la escolástica gira en torno
accesibles sólo a la "intuición in te rn a ” al problem a de "C.” la verdad revelada.
o a la "conciencia”. Dicho térm ino es Pero acerca del valor de este C. los
d ife re n te : / ) de acción, porque a dife­ escolásticos mismos no se han puesto
rencia de és.a, el C.: a) es u n a m ani­ de acuerdo. Algunos identificaron el
festación de la to talidad del organism o C. con el conocim iento racional y con
anim al y no u n a m anifestación de un su técnica dem ostrativa y la com pren­
principio particular, por ejemplo, de la sión de los dogmas les parecía, desde
voluntad o de la actividad p ráctica; este punto de vista, como la posibili­
b) está constituido únicam ente por ele­ dad de dem ostrarlos, o sea, de equi­
m entos observables y descriptibles en pararlos a verdades racionales. Anselmo
térm inos objetivos; c) es uniform e, o y Abelardo parecen estar de acuerdo en
sea, constituye la reacción habitual entender así al inteligir, que creen in­
y constante del organism o a una situa­ dispensable para la fe mism a. Es obvio
ción determ in ad a; 2) de actitud, que que en este caso el inteligir no es, en
es el C. específicam ente hum ano y absoluto, un C. en el sentido especí­
que incluye, por lo tanto, elem entos an- fico del térm ino. Una esfera específica
ticipadores y norm ativos (proyecto, pre­ del inteligir como C., en su diferencia
visión, elección, e tc .); 3) de conducta, con el conocim iento dem ostrativo, fue
la que puede carecer del carácter de delineada, en cambio, por Santo Tomás,
uniform idad. en su tentativa de determ inar la tarea
de la razón frente a la fe. E sta ta­
C om p osib le(franc. com possible; alem. rea consiste: 1) en dem ostrar los preám ­
kom possibet; ital. compossibile). Leib- bulos de la fe; 2) en esclarecer, me­
niz designó con este térm ino lo posible diante sim ilitudes, la verdad de la
que concuerda con las condiciones de fe; 3) en controvertir las objeciones que
existencia del universo real, es decir, se hacen contra tales verdades (In Boet.
la posibilidad real. Lo posible es lo De Trin., a. 3). Es obvio que la segunda
concebible en cuanto privado de contra­ y la tercera parte de esta tarea, que no
dicción, lo C. es lo que puede ser real. son de naturaleza dem ostrativa, cons-
182
Comprender

tituyen la esfera del C. Y, en efecto, sarias. Ya que, cuando en los últimos


según Santo Tomás, las verdades de fe decenios del siglo xix, las ciencias
fundam entales, la Trinidad, la encarna­ históricas o, como entonces se decía, las
ción, la creación, son com prensibles en "ciencias del espíritu”, que habían lo­
este sentido: no son dem ostrables (y en grado en ese m om ento suficiente soli­
tal caso serían verdades de razón), pero dez de m étodos y gran riqueza de re­
pueden ser aclaradas m ediante analo­ sultados, com enzaron a proponerse el
gías y, especialm ente, sostenidas contra problem a de su m étodo e intentaron
las objeciones. E sta posición tom ista aclararlo críticam ente, se presentó la
constituye la m ejor y m ás difundida so­ exigencia de ligar este m étodo a téc­
lución del problem a del C. en el plano nicas y procedim ientos diferentes de
de la escolástica. S ería defendida aún los que se hallaban en uso en las cien­
en el siglo xvm por Leibniz, con tra las cias naturales. En tal sentido, el "C.”
objeciones de Bayle y de Toland. Según como procedim iento propio de las cien­
Leibniz el dogma es "incom prensible” cias del espíritu, se opuso al "explicar”,
solam ente en el sentido de que no pue­ fundado en la causalidad e inherente
de ser dem ostrado, pero se puede decir a las ciencias naturales.
que concuerda con la razón en el sen­ Dilthey fue el prim ero en form ular
tido "que puede m ostrarse la necesidad claram ente esta distinción en su In­
de que no haya contradicción entre el troducción a tas ciencias del espíritu
dogm a y la razón, refutando las obje­ (1883). Dilthey observó que nuestras
ciones de los que pretenden que el relaciones con la realidad hum ana son
dogm a m ism o es un absurdo” ( Théod., totalm ente diferentes de nuestras rela­
§60). ciones con la naturaleza. La realidad
2) En la filosofía contem poránea, la hum ana, como aparece en el mundo
distinción entre la esfera del C. y histórico social, es tal que nosotros po­
la del conocer racional, nació de la demos com prenderla desde dentro, por­
exigencia de distinguir el procedim ien­ que podemos representarla con el fun­
to explicativo de las ciencias m orales dam ento de nuestros propios estados. La
o históricas del de las ciencias n atu ­ naturaleza, por el contrario, es muda
rales. Tal exigencia surge de la dificul­ y queda siem pre como algo externo.
tad de aplicar la técnica causal, propia P or lo tanto, en las ciencias del espí­
de la ciencia n atu ral del siglo xix, al ritu, que precisam ente tienen por objeto
dom inio de los acontecim ientos hum a­ la realidad hum ana, el sujeto no se
nos, como son los hechos históricos y, halla frente a una realidad extraña,
en general, al dom inio del hom bre sino frente a sí mismo, ya que es hom­
y a las relaciones interhum anas. A base bre el que indaga y el que es indagado.
de tal técnica, se considera "racional­ "El C. —dice Dilthey— es un reencuen­
m ente explicado” aquello de lo que se tro del yo en el t ú ... El sujeto del saber
puede d em ostrar la génesis causal ne­ es aquí idéntico a su objeto y éste es
cesaria, o sea, aquello de que se puede el m ism o en todos los grados de su
dem ostrar que acaece en form a necesa­ objetivización” ( G esam m elte Schriften,
ria o infaliblem ente previsible, cuando VII, p. 191; trad. esp.: Obras, México,
es dada la causa (véase c a u s a l id a d ). El 1944-1954, F. C. E.). Desde este punto
carácter necesario de la génesis cau­ de vista, Dilthey agregó como instru­
sal conform e a u n a ley inm utable, y m ento propio del C. el Erlebnis, o sea
el carácter de uniform idad m ecánica la vivencia, experiencia vivida o revi­
que los acontecim ientos causalm ente ex­ vida, que perm ite tom ar la realidad
plicables adquieren por efecto de tal histórica en su individualidad viviente
ley, hacen m uy difícil tra sfe rir este y en sus caracteres específicos. Después
tipo de explicación al m undo del hom ­ de Dilthey, en la corriente del histo-
bre y hacen m uy difícil explicar los ricism o alem án que continúa su obra,
hechos históricos y, en general, todo el C. sigue siendo el órgano del cono­
hecho que consista en una relación con cim iento histórico y, en general, del
el hombre. La aplicación de la técnica conocim iento interpersonal, en cuanto
causal a tales hechos, im plicaría su re­ no es susceptible de explicaciones cau­
ducción a casos de uniform idad m ecá­ sales. Sin embargo, no existe acuerdo
nica, debido a la acción de leyes nece­ acerca de la naturaleza m ism a del C.
183
Comprender

R ickert entiende por C. el aprehender abandonarse el concepto clásico de cau­


"el sentido de un objeto, esto es, la salidad en la ciencia mism a. E ntre tan ­
relación del objeto m ism o con un va­ to, la sociología empezaba a reconocer la
lor determ inado” (Die Grenzen der exigencia de una técnica cognoscitiva
naturw issenschaftlichen Begriffsbildung diferente de la técnica explicativa cau­
[“Los lím ites de la conceptuación na­ sal. Znaniecki invocó un "coeficiente
tu ra lista ”], 1896-1902). Sim m el conside­ hum anístico” en la investigación socio­
ra que el C. se dirige a reproducir la lógica y subrayó la im portancia de la
vida psíquica de o tra personalidad y experiencia vicaria como fuente de da­
es, por lo tanto, el acto de proyección tos sociológicos (M ethod of Sociology,
m ediante el cual el sujeto cognoscente 1934, p. 167). Sorokin consideró que el
atribuye su estado representativo o vo­ m étodo causal era inaplicable a la in ter­
litivo a o tra personalidad (Die Probleme pretación de los fenómenos culturales
der Geschichtsphilosophie ["E l proble­ \S o cia l and Cultural Dynamic, 1937,
m a de la filosofía de la historia], 1892, p. 26). Y M aclver reconocía, a su vez,
p. 17). A su vez, Max Weber, a pesar de la inaplicabilidad de la fórm ula cau­
insistir acerca de la diversidad de la sal de la m ecánica clásica a la conducta
explicación histórica y de la explica­ hum ana (Social Causation, 1942, p. 263).
ción causal, quiso salvar o dism inuir Por su parte, los filósofos, al no hallar
el abism o que se abría entre ambas, lugar para el com prender entre las acti­
afirm ando que la explicación histórica vidades racionales que parecían m ono­
es, por sí m ism a, u n a explicación causal, polizadas por las técnicas de la explica­
pero u n a explicación causal específica ción causal, term inaron por relacionar­
que inten ta reconocer el nexo particu lar lo con la vida emotiva. Así lo hicieron
y singular en tre determ inados fenóm e­ Scheler y Heidegger, principalm ente, a
nos y no su dependencia de una ley los cuales se deben, sin embargo, las
universal. "N uestra necesidad causal m ás im portantes determ inaciones de la
—escribe— puede encontrar en el aná­ noción del com prender. Tal noción sir­
lisis de la actitu d hum ana u n a satis­ vió a Scheler para fundar las relaciones
facción cualitativam ente diferente, que hum anas —que son, por lo demás, aque­
im plica al m ism o tiem po u n a entona­ llas por las que el yo reconoce al otro
ción cualitativam ente diferente del con­ yo— sobre la base de los fenómenos
cepto de racionalidad. Por su interpre­ expresivos y no sobre una inferencia o
tación podemos proponernos la finali­ sobre la proyección que el yo haga de
dad, por lo m enos fundam entalm ente, no sus propias experiencias internas en el
sólo de h acer penetrable a la actitud otro. Así, Scheler afirm a que "la exis­
m ism a, como posible en relación a tencia de las experiencias internas, de
nuestro saber nomológico, sino tam bién los sentim ientos íntim os de los demás,
com prenderla, o sea, descubrir un mo­ nos es revelada por los fenómenos de
tivo concreto que pueda ser revivido expresión; esto es, adquirim os el cono­
internam ente y que nosotros comproba­ cim iento de modo inm ediato, m ediante
mos con diferente grado de precisión, una ‘percepción’ lógica originaria y pri­
según el m aterial de las fuentes” (Ge- m itiva y no al cabo de un razonam iento.
sam m elte Aufsatze zur Wissenschafts- Nosotros percibimos el pudor de alguien
lehre ["Recopilación de obras sobre en su sonrojo, la alegría en su risa ”
teoría de la ciencia”], 1951, p. 67). Sin (Sim pathie, I, cap. II). Por lo tanto, no
embargo, el concepto de causalidad in­ es cierto que de los demás conozcamos
dividual, sobre el cual insistió Weber, en prim er lugar el cuerpo, y que sólo
es poco sólido, ya que la causa, como partiendo de él podamos inferir la exis­
lo que hace infaliblem ente previsible el tencia del espíritu en otros. Solam ente
efecto, tiene con el efecto m ism o una el médico y el n atu ralista conocen el
relación necesaria y constante, y por lo cuerpo, porque hacen artificialm ente
tanto, esencialm ente uniform e y uni­ abstracción de los fenómenos de expre­
versal. La exigencia planteada por sión que son la m anifestación prim aria
Weber, de elim inar o dism inuir el con­ e inm ediata del espíritu de otros; pero
traste entre la explicación científica precisam ente tales fenómenos son la
v la com prensión histórica o in ter­ base de la comprensión emotiva. É sta
hum ana, pudo h allar satisfacción al debe distinguirse, según Scheler, de la
184
Comprender

fusión emotiva, porque im plica la alte- rencia del C. a la vida emocional, form u­
ridad de los sentim ientos. Por ejem ­ lado por Scheler y Heidegger, surge del
plo, el sufrim iento de m i vecino y la hecho de que la vida racional les parece
com prensión sim pática de él, son dos entregada a técnicas que poco o nada
hechos diferentes, y esta diferencia esta­ tienen en común con el C. Los resul­
blece ju sto la posibilidad de la com­ tados obtenidos por Scheler y Heideg­
prensión, en tanto nada tiene que ver ger son m uy im portantes: los prim eros,
con ella el hecho de que tan to yo como al p erm itir sustraer al C. de la esfera
m i vecino sufram os la m ism a afección. de lo inm ediato y lo inexpresable, son
Los análisis de Scheler han contribuido negativos; los segundos son positivos, al
a fija r los puntos siguientes: 1) el C. p erm itir relacionar al C. m ism o con
no im plica la identidad de las personas la noción de posibilidad. En el análisis
entre las que intercede o la identidad de Heidegger, no solam ente ha sido
de sus estados de ánim o o sentim ien­ generalizado el C., ya que resu lta apli­
tos ; m ás bien im plica la alteridad entre cable a las cosas adem ás de las perso­
las personas y entre sus estados respec­ nas, sino que tam bién, por lo mismo, ha
tivos; 2) la com prensión se funda en dejado de ser antagónico al concepto
la relación simbólica que existe entre de explicación. Comprensión y explica­
las experiencias internas- y sus expre­ ción pueden, en efecto, ser identificados
siones, relación que constituye una es­ con la noción de posibilidad y, entram ­
pecie de "gram ática universal”, válida bos, entendidos como declaraciones de
para todos los lenguajes expresivos y la "posibilidad d e ...’’, de donde lo que
que sum inistra el criterio últim o de la se ha dejado en suspenso puede ser
com prensión interhum ana. Como Schel­ llenado por diversas especies de proyec­
er, Heidegger conecta el fenóm eno de tos y previsiones, en los diferentes cam ­
la com prensión con la esfera em otiva pos de investigación. Pero este acerca­
sobre todo, pero agrega una n ota de m iento entre explicación y compren­
fundam ental im portancia al análisis de sión y la unificación de ambos en el
este fenómeno, relacionándolo con la concepto de "posibilidad d e ...” fue san­
noción de posibilidad. En efecto, Hei­ cionado por el m ism o desarrollo de las
degger considera la com prensión como ciencias de la naturaleza que, al aban­
esencial a la existencia hum ana (al donar la noción clásica de causalidad,
ser ahí), ya que significa que la exis­ abandonaban, por lo tanto, el ancla de
tencia es esencialm ente posibilidad de la técnica explicativa caudal. La física
ser, existencia posible. "A veces usam os relativista y la teoría cuántica dieron
hablando ónticam ente la expresión ‘C. el paso decisivo hacia la elim inación
algo’ en el sentido de ‘poder hacer de la antítesis entre explicación y com­
fren te a una cosa’, ‘e sta r a su a ltu ra ’, prensión. Como anota Carnap, en la
poder algo’. .. En el C. reside existen- m ecánica cuántica "C. una expresión, un
ciariam ente la form a de ser del ‘ser enunciado, una teoría, significa la capa­
ahí’ como ‘poder ser’. El ‘ser ahí' no es cidad de usarlo para la descripción de
algo ‘ante los ojos’ que posea adem ás hechos conocidos o para la previsión
como dote adjetiva la de poder algo, de hechos nuevos” (Founríations of
sino que es prim ariam ente ‘ser posi­ Logic M athem atics, 1939, §25). La "ca­
ble’.” Por lo tanto, "el C. tiene en sí pacidad de” es, por lo tanto, lo que
m ism o la estru ctu ra existenciaria que expresa el significado de la com pren­
llam am os la proyección" (Sein und Zeit, sión en la física mism a. Pero actualm en­
§31; trad. esp .: E l ser y el tiempo, te la explicación científica se reduce
México, 1962, F. C. E.). La existencia a la posibilidad de la previsión probable
hum ana, como posibilidad y proyecto, (véase e x p l ic a c ió n ). De tal modo, la
posee en sí m ism a u n a transparencia diferencia radical que parecía haber
que Heidegger denom ina ‘ver a trav és’, sido sólidam ente establecida por la me­
‘estado de ilum inado’ y que es la pri­ todología científica del siglo xix entre
m era m anifestación de la comprensión. ciencias del esp ín tu y ciencias de la
" ‘Intuición’ y ‘pensam iento’ son ambos naturaleza, ha desaparecido. Lo que
derivados ya lejanos del C.” (Ib id ., estos dos grupos de disciplinas inten­
§ 3 1 ). tan hacer, en relación con sus objetos
Es suficientem ente claro que la refe­ respectivos, es fundam entalm ente la
135
Comprensión
Comunicación
m ism a cosa: d eterm inar las posibilida­ notación-denotación. Aparte de la ten­
des de descripción o de anticipación tativa para distinguir la C. de la conno­
(proyección, uso, fruición) que sus ob­ tación (véase) como esfera de todas las
jetos consienten. notas posibles, adem ás de las expresa­
m ente connotadas por la definición, la
C om p rensión (ingl. understanding; franc. noción de C. perm aneció en la lógica
com préhension; alem. V ersteh en ; ital. del siglo xix.
comprertsione). El acto o la capacidad 2) A veces, la lógica contem poránea
de com prender (véase). tom a la C. como análoga de la denota­
ción o de la extensión, en vez de serlo
C om p ren sión (ingl. c o m p r e h e n s io n ; de la connotación o intención. De esta
franc. com préhension; alem. In h a .lt; m anera define Lewis la C. de un tér­
ital. comprensione). 1) La Lógica de mino, como "la clasificación de todas
Port Royal introdujo la distinción en­ las cosas coherentem ente pensables y
tre C. y extensión del concepto; d istin­ a las que el térm ino se aplique correc­
ción idéntica grosso modo a la expre­ tam en te” donde por “coherentem ente
sada por S tu a rt Mili m ediante la pensable” se entiende todo aquello cuya
pareja connotación-denotación o por aserción de existencia no implique, ex­
la lógica m oderna con la pareja inten­ plícita o im plícitam ente, una contra­
sidad-extensión. Decía Am auld, en efec­ dicción. En este significado, el térm i­
to : "E n las ideas universales es im ­ no se distinguiría del de denotación o
portante distinguir perfectam ente dos extensión, porque ésta es la clase de
cosas, la C. y la extensión. Denomino todas las cosas reales o existentes a las
C. de la idea a los atributos que ella que el térm ino se aplica correctam en­
incluye en sí y que no pueden quitár­ te. La denotación quedaría, por lo tanto,
sele sin d estru irla; así la C. de la idea incluida en la C., pero no ésta en aqué­
de triángulo contiene extensión, figura, lla. La C. de "cuadrado” incluye no
tres líneas, tres ángulos y la igualdad solam ente los cuadrados existentes (que
de estos tres ángulos con dos rectos, son denotados) sino tam bién todos los
etcétera. Denomino extensión de la idea cuadrados posibles o im aginables excep­
a los sujetes a los cuales conviene esta tuando los no cuadrados (Analysis of
idea; aquellos que tam bién se denom i­ Knowledge and Vatuation, 1950, pp. 39­
nan los infeñores de un térm ino gene­ 41).
ral que, con referencia a ellos, es lla­
m ado superior; así la idea del triángulo C om ú n, se n tid o , v é a se SENTIDO COMÚN.
en general se extiende a todas las dife­ C om u n es, n o c io n e s (g r . κοίναι ϊννοια ι; la t.
rentes especies de los triángulos” (Logi- notiones com m unes). Los estoicos de­
que, I, 6). E sta distinción tenía ciertos signaron con esta expresión los concep­
precedentes en la lógica medieval, pero tos universales o anticipaciones (véase)
había sido form ulada sólo aproxim ada­ que se form an en el hom bre natu ral­
m ente a p a rtir del siglo xvi (por ejem ­ m ente, y no como productos de una
plo, por Cayetano, In Porphyrii Praed., instrucción específica (Aezio, Plac., IV,
ed. 1579, I, 2, p. 37; cf. H am ilton, 11). La expresión fue adoptada en los
Lectures on Logic, I, 1866, p. 141). La E lem entos de Euclides para designar
determ inación de la relación inversa los principios evidentes, m ás tarde de­
que existe en tre C. y extensión así de­ nom inados axiomas. Véase a x io m a .
finidas estaba relacionada con la distin­
ción m ism a; a m edida que la C. se C om u n icación (ingl. c o m m u n i c a t i o n ;
empobrece, esto es, resu lta m ás general, franc. co m m unication; alem. Kom m uni-
la extensión se enriquece, es decir, el kation; ital. com unicazione). Los filó­
concepto se aplica a u n núm ero m ayor sofos y los sociólogos se sirven actual­
de cosas y recíprocam ente. E stas dis­ m ente de este térm ino para designar
tinciones y notas tom adas por la lógi­ el carácter específico de las relaciones
ca, especialm ente la alem ana del si­ hum anas en cuanto son, o pueden ser,
glo xix (cf., por ejemplo, Lotze, Logik, relaciones de participación recíproca o
1843, § 15), perduraron y a veces fueron de comprensión. Por lo tanto, el tér­
expresadas, especialm ente por autores m ino viene a resu ltar sinónim o de "co­
ingleses, m ediante el p ar sinónim o con­ existencia” o de "vida con los otros”
186
Comunicación

e indica el conjunto de modos espe­ al interior de otro. El 'ser ahí con’ es


cíficos que puede adoptar la coexis­ esencialm ente ya patente en el ‘coencon­
tencia hum ana, con tal que se tra­ tra rse ’ y en el 'cocom prender’ ” ( Sein
te de modos "hum anos”, o sea modos und Zeit, §34; trad. esp .: E l ser y el
en los que quede a salvo u n a cierta tiempo, México, 1962, F. C, E.). Para
posibilidad de participación o de com­ Heidegger, en otras palabras, la C. es
prensión. En este sentido, la C. no tiene ya coexistencia porque la coparticipa­
nada que ver con la coordinación y ción em otiva y la comprensión de los
con la unidad. Las partes de una m á­ hom bres entre sí llega a constituir la
quina —ha observado Dewey— se hallan realidad m ism a del hombre, el ser del
estrecham ente coordinadas y form an ‘ser ahí’. Jaspers, que se encuentra sus­
una unidad, pero no form an una com u­ tancialm ente de acuerdo con Heideg­
nidad. Los hom bres form an una co­ ger, polemiza contra las ciencias em píri­
m unidad porque se com unican, esto cas (psicología, sociología, antropología)
es, porque pueden participar recíproca­ que pretenden analizar las relaciones de
m ente de sus modos de ser, que de tal com unicación. Su defecto es, según Jas­
m anera adquieren nuevos e im previsi­ pers, que deben lim itarse a considerar
bles significados. E sta participación dice las relaciones hum anas y no las posi­
que una relación de C. no es un simple bles, en tanto que la C. es, precisam ente,
contacto físico o un encuentro de fuer­ posibilidad de relaciones. En este senti­
zas. La relación en tre el pirata y su do, puede ser aclarada sólo a través de
presa, por ejemplo, no es una relación la filosofía (Phil., II, cap. III). Por el
de C., aun cuando a veces puede pre­ contrario Dewey, que com parte con Hei­
sentarse en tre los hom bres. La com uni­ degger y Jaspers el punto de vista de
cación en cuanto característica especí­ que la C. constituye esencialm ente la
fica de las relaciones hum anas, delim ita realidad hum ana, la considera como
la esfera de tales relaciones a aquellas una form a especial de la acción recí­
en las que hay cierto grado de libre proca de la naturaleza y cree, por lo
participación. La im portancia del con­ tanto, que puede o debe ser estudiada
cepto de C. en la filosofía contem po­ a través de la investigación em pírica
ránea se debe: 1) al abandono de la (Experience and Nature, cap. V; trad.
noción rom ántica de conciencia infinita esp.: La experiencia y la naturaleza,
de sí, E spíritu Absoluto o Superalm a, México, 1948, F. C. E.).
nociones que por im plicar la identidad Si la filosofía del siglo xix, por la
de todos los hom bres inutiliza, por ra­ im portancia de las concepciones abso­
zones obvias, el concepto m ism o de C. lu tistas (el propio positivismo hablaba
in terh u m an a; 2) al reconocim iento de de la H um anidad como de un todo)
que las relaciones interhum anas impli­ elim inaba la noción de C., la filosofía
can la alteridad en tre los hom bres m is­ de los siglos xvii y xvm había elaborado
mos y son relaciones posibles; 3) al ya la noción, aunque en respuesta a un
reconocim iento de que tales relaciones problem a diferente. El problem a era
no se agregan en un segundo m om ento el de la "C. de las sustancias”, esto
a la realidad ya constituida entre las es, de la sustancia alm a con la sustan­
personas, sino que la constituyen como cia cuerpo y recíprocam ente, problem a
tal. nacido con el cartesianism o, que dis­
En estos térm inos el concepto de C. tinguió por vez prim era de m anera pre­
penetra en diversas filosofías. Según cisa las dos especies de sustancias. El
Heidegger, el concepto de C. debe ser m ism o Descartes había adm itido como
entendido “en un am plio sentido onto- válida la noción corriente de una ac­
lógico”, esto es, como una "C. existen- ción recíproca entre las dos sustan­
ciaria”. "E n esta C. se constituye la cias, que según creía se tocaban en la
articulación del ‘ser uno con otro’ glándula pineal ( Passions de l’áme, I,
com prensor. Ella despliega lo que hay 32). P or otra parte los ocasionalistas
de ‘com ún’ en el 'coencontrarse’ y en sostuvieron que era imposible la ac­
la com prensión del ‘ser con’. La C. ción de una sustancia finita sobre otra,
no es nunca nada como un trans­ porque ninguna sustancia finita puede
porte de vivencias, por ejemplo, opinio­ obrar, es decir, ser c a u sa ; y creían, por
nes y deseos, del in terio r de un sujeto lo tanto, que Dios m ism o interviene
187
C om u nidad
C o m u n ism o
para establecer la relación entre el alm a ción el térm ino no ha tenido buen
y el cuerpo, o entre los diferentes cuer­ éxito.
pos o entre las diferentes almas, sir­ 2) E n cambio el térm ino fue adop­
viéndose de la ocasión ofrecida por el tado por el rom anticism o, a p artir de
cambio ocurrido en una sustancia para Schleierm acher, para indicar la form a
producir cambios en las otras. É sta era de vida social caracterizada por un nexo
la teoría de las causas ocasionales, sos­ orgánico, intrínseco, perfecto entre sus
tenida, en tre otros, por M alebranche m iem bros. En tal sentido la C. ha sido
(Recherche de la vérité, III, II, 3). Leib- opuesta a la sociedad en una obra de
niz, que considera imposible la prim era Ferdinand Tónnies, C. y sociedad, publi­
teoría y m ilagrosa la segunda, entendió cada en 1887. "Todo lo confiado, íntimo,
la C. como arm onía preestablecida (véa­ vivo en su conjunto exclusivam ente
se) y la. hizo abarcar la relación entre —decía Tónnies— está com prendido co­
todas las partes del universo, o sea m o vida en com unidad. La sociedad es
entre todas las m ónadas que lo com ­ lo público, es el m undo; por el con­
ponen ; la arm onía es preestablecida trario, uno se encuentra en C. con sus
por Dios de m anera tal que a cada propios fam iliares desde el nacim iento,
estado de u n a m ónada corresponde ligado a ellos para bien o para mal. En
un estado de las otras m ónadas (Op., la sociedad se entra como en una tierra
ed. G erhardt, IV, pp. 500-501). Por razo­ extraña. A la adolescencia se la pone en
nes obvias, la doctrina de Leibniz no guardia contra la m ala sociedad, pero
es una solución al problem a de la C.; la expresión ‘m ala C.’ suena como una
m ás bien, su finalidad es hacer inútil contradicción” ( G em einschaft und Ge-
a la C. m ism a garantizando la relación selleschaft, I, 1). Así expresado este con­
preordenada de las m ónadas entre sí. cepto contiene obvias connotaciones de
El propio Leibniz anota que su doctrina valor, que lo hacen poco apto para un
hace del alm a una especie de m áquina uso objetivo, ya que es bastante claro
inm aterial (Ibid., p. 548). Este frag­ que no existe una C. pura ni una so­
m ento nos revela que su doctrina está ciedad pura y que la necesidad de
muy lejos de la noción contem poránea fo rm ular una distinción en ese sentido
ha sido sugerida por la aspiración a un
de C., la cual, según se ha dicho, no es ideal y no por la observación. Por lo
nunca autom ática y no puede subsistir tanto, tal como lo usan los sociólogos
entre los a tom atas o entre las partes posteriores (en tre los cuales se hallan
de un autóm ata. Simmel, Cooley, Weber, Durkheim y
C om u nidad (ingl. c o m m u n i t y ; franc.
otros) este significado se ha ido tran s­
form ando h asta adquirir el significado
co m m w vxu té; alem. G em einschoft; ital.
corriente en la sociología contem porá­
com unitá). 1) K ant designó con este nea, de distinción entre relaciones so­
térm ino la tercera categoría de la re­ ciales de tipo localista y relaciones de
lación, m ás precisam ente la de la acción tipo cosmopolita, que es una distinción
recíproca, como tam bién la correspon­ puram ente descriptiva entre com porta­
diente tercera analogía de la experien­ m ientos ligados a la C. restringida, en
cia (o principio de la C.) expresada de la cual se vive, y com portam ientos
esta m an era: "Todas las sustancias en orientados o abiertos hacia una socie­
cuanto pueden ser percibidas en el espa­ dad m ayor ( R. K. M erton, Social Theory
cio como sim ultáneas, se hallan entre and Social Structure, 1957, pp. 393 ss.).
sí en una acción recíproca universal.”
Y anotaba a este respecto: "La palabra C o m u n ism o (ingl. com m unism ; franc.
G em einschoft tiene un doble significa­ c o m m u n is m e ; alem. K o m m u n ism u s;
do que puede indicar tan to com m unio ital. com unism oh La ideología política
como com m ercium . Aquí nosotros nos que encuentra su program a en el Mani­
servimos del segundo sentido, como fiesto com unista, publicado por Marx
coijiunión dinám ica sin la cual tam ­ y Engels en 1847, tal como fue desarro­
poco la espacial (com m unio spatti) po­ llado en las obras de Marx y Engels, y
dría ser conocida nunca em píricam en­ tam bién en las de Lenin y Stalin. Tal
te" (Crit. R. Pura, Analítica de los ideología puede ser resum ida en los si­
principios, 3^ analogía). E n esta aplica­ guientes puntos fundam entales: 1) la
138
C onato
C o n c e p c ió n

dependencia de la personalidad hum a­ pretados o establecidos por sus diri­


na de la sociedad históricam ente dete- gentes.
m inada, a la que pertenece, dependencia C onato (lat. conatus). El renacim iento
que anula la personalidad fuera e in­ dio este nom bre a la orm é estoica (Dióg.
dependientem ente de la sociedad m is­ L., V II, 85), o sea el instinto (véase) o
m a; 2) la dependencia de la estru ctu ra
de una sociedad históricam ente deter­ la tendencia de todo ser a su propia
conservación. E ste concepto encontró su
m inada de las relaciones de producción
form a clásica en Spinoza, según el cual
y de trabajo, propias de tal sociedad, y
"el esfuerzo por conservarse es la esen­
que determ inan todas sus m anifestacio­
nes: m oral, religión, filosofía, etc., ade­ cia m ism a de una cosa” (E th., IV, 22,
m ás de las form as de su organización cor.). E ste esfuerzo "cuando se refiere
política. Estos dos puntos constituyen al alm a sola se llam a voluntad, pero
la doctrina del m aterialism o histórico cuando se refiere a la vez al alm a y al
(véase); 3) el carácter perm anente y cuerpo se denom ina apetito; por ende,
necesario de la lucha de clases en todas no es nada m ás que la esencia m ism a
y cada u n a de las sociedades capita­ del hom bre” (Ibid., III, 9, scol.). Vico
listas, esto es, en toda sociedad en la adoptaba la palabra en el m ism o sen­
que los m edios de producción sean pro­ tido: “La naturaleza comenzó a existir
piedad privada; 4) el paso necesario e por u n acto de C.; en otros térm inos,
inevitable de la sociedad capitalista, el C. es la naturaleza (como tam bién lo
una vez logrado un m áxim o de concen­ dicen las escuelas) en todo devenir, a
tración de la riqueza en pocas m anos punto de llegar a la existencia” (De anti-
y de pauperización y nivelación de to­ quissima Italorum sapientia, 4, § 1).
dos los trabajadores, a la sociedad Hobbes dio un nuevo concepto del tér­
socialista que posee y ejerce directa­ m ino; entendió por C. el m ovim iento
m ente los m edios de producción y que, instantáneo, esto es, "el m ovim iento en
por lo tanto, no tiene clases; 5) la un espacio y tiem po m enor de todo
existencia de un periodo de transición espacio o tiempo dado” (De corp., 15,
entre la sociedad capitalista y la socie­ §2). Leibniz entendió en un prim er
dad com unista, d u ran te el cual el pro­ m om ento el C. en el m ism o sentido:
letariado se h ará dueño del poder del "E l conatus —dice— es al m ovim iento
Estado y lo ejercerá, como lo había como el punto al espacio, o sea como
hecho el capitalism o, en su propio in­ la unidad al infinito: es la iniciación
terés. Véase dictadura del proletariado . o el fin del m ovim iento” (H ypothesis
De estos puntos fundam entales, el C. Physica Nova, 1671, Op., ed. G erhardt,
ruso ha subrayado principalm ente el IV, p. 229). Pero de seguido identificó
últim o, secundario en las obras de Marx al C. con la fuerza activa, o sea con la
y de Engels. Y lo ha subrayado tran s­ energía con la cual reduce a la ma­
form ándolo, en el sentido de entender teria m ism a: "La fuerza activa, que
la dictad u ra del proletariado como dic­ se suele llam ar, sin más, fuerza, no se
tad u ra del partido com unista y confian­ puede concebir como la simple potencia
do al partido m ism o la función de van­ vulgar de la escuela, o sea como una
guardia del proletariado. El partido recepción de acción, sino que implica
resu lta de tal m odo el instrum ento fun­ un conatus, o sea una tendencia a la
dam ental para la realización de la nue­ acción, y de tal m anera, resulta la ac­
va sociedad y pretende subordinar a sí ción, en caso de no haber im pedim ento”
mismo, controlar y dirigir toda acción (M athem atische Schriften ["E scritos
dirigida a esta finalidad. Tal predom i­ m atem áticos”), ed. G erhardt, VI, p. 100).
nio del partido, ya teorizado por Lenin, El m ism o concepto se encuentra en
fue llevado al extrem o por S talin con Wolff ( Cosm., §149). Véase e s f u e r z o .
la afirm ación de la necesaria "tom a C o n c a u s a (gr. ercvaitía). Platón indicó
de partido” de la ciencia, del arte, de la con este térm ino la causa natu ral que
filosofía y, en general, de toda activi­ concurre con la ideal a la form ación
dad intelectual, tom a de partido que de las cosas del m undo (Tim ., 68 e).
no significa otra cosa que la subordi­
nación de tales actividades a los inte­ C on cep ción (ingl. conception; franc. con-
reses del partido, tal como son inter- ception; alem. Konzeption; ital. conce-
189
C o n c e p c ió n d e l m u n d o
C o n c e p to
zione). E ste térm ino designa (tan to el m ism o nombre. Por lo dem ás, el C.
como los térm inos correspondientes de no es un elem ento simple o indivisi­
percepción y de im aginación) el acto ble, sino que puede estar constituido
de concebir o el objeto concebido, por u n conjunto de técnicas simbólicas
pero de preferencia m ás el acto de extrem adam ente complejas, como el
concebir que el objeto, para el que caso de las teorías científicas que tam ­
se reserva el térm ino concepto {véase). bién puede ser denom inadas C. (el
H am ilton ya había hecho esta observa­ C. de la relatividad, el C. de la evo­
ción ( Lectures on Logic, I, p. 41) que lución, etc.). El C. no se refiere ni
a veces se repite en la filosofía con­ siquiera necesariam ente a cosas o he­
tem poránea: "En cuanto un objeto es chos reales, ya que pueden ser C. de
simbolizado por nosotros, n u estra im a­ cosas inexistentes o pasadas, o cuya
ginación lo reviste de u n a C. privada y existencia no sea verificable o tenga un
personal, que sólo por un proceso de sentido específico. En fin, el alegado
abstracción podemos distinguir del con­ carácter de universalidad subjetiva o
cepto público y com unicable” (Susan la validez intersubjetiva del C. es en
K. Langer, Philosophy in a N ew Key, realidad sim plem ente su comunicabili­
cap. III). dad de signo lingüístico, y la función
prim ordial y fundam ental del C., al ser
C on cep ción d e l m u n d o (alem . Weltan- la m ism a que la del lenguaje, es la
schauung). E ste térm ino puede trad u ­ comunicación.
cirse como "intuición del m undo” ; acer­ La noción de C. da origen a dos pro­
ca de la filosofía como "I.” o "visión blem as fu n d am en tales: el de la natu­
del m undo”, véase f il o s o f ía . K. Jaspers raleza. del C. y el de la función del
ha escrito una Psicología de las concep­ C. mismo. Estos dos problem as pueden
ciones del mundo, en la que distingue coincidir, pero no coinciden necesaria­
entre la imagen espacio-sensorial del mente.
m undo, la psíquico-cultural y la m eta­ A) El problem a de la naturaleza del
física (Psychologie der W eltanschauun- C. ha tenido dos soluciones fundam en­
gen ["Psicología de las concepciones tales: 1) en la prim era el C. es la
del m undo”), 1925; trad. ital., Roma, esencia de las cosas y precisam ente
1950). su esencia necesaria, aquello por lo que
no pueden ser diferentes de lo que son ;
C on cep to (gi. λογος; lat. co nceptas; ingl. 2) en la segunda solución el C. es un
concept-, franc. concept; alem. Begriff·, signo.
ital. concetto). E n general, todo proce­ 1) La concepción del C. como esen­
dim iento que posibilite la descripción, la cia es la del periodo clásico de la filo­
clasificación y la previsión de los obje­ sofía griega, en el cual el C. es tomado
tos cognoscibles. E ntendido de tal m a­ como lo que se sustrae a la diversidad
nera, el térm ino tiene un significado o a la m utación de los puntos de vis­
muy general y puede incluir toda espe­ ta o de las opiniones, porque se refiere
cie de signo o procedim iento sem ántico, a aquellos rasgos que, por ser consti­
cualquiera que sea el objeto al que se tutivos del objeto mismo, no son alte­
refiera, abstracto o concreto, cercano rados por un cambio de perspectiva. En
o lejano, universal o individual, etc. Se los pródrom os de la filosofía griega, el
puede ten er un C. de la m esa tanto C. apareció como el térm ino conclu­
como del núm ero 3, del hom bre como sivo de una búsqueda, que prescinde
de Dios, del género y de la especie en lo posible de la m utabilidad de las
(los denom inados universales [véase]) apariencias para dirigirse hacia lo que
o como de u n a realidad individual, por el objeto es "realm ente”, esto es, a su
ejemplo, de un periodo histórico o de "sustancia” o "esencia”. E sta búsque­
una institución histórica (el "R enaci­ da se presentó a los griegos como el
m iento” o el "feudalism o” ). Aun cuando deber propio del hom bre como anim al
el C. sea indicado norm alm ente por un razonable, o sea como la tarea propia
nombre, el C. no es el nombre, ya de la razón; y, en efecto, el C. y la
que nom bres diferentes pueden expre­ razón son designados por los griegos
sar el m ism o C. o diferentes C. pue­ con el m ism o térm ino, logos. Aristóte­
den ser indicados, por equivocación, por les atribuye a Sócrates el m érito de
190
Concepto

haber descubierto “el razonam iento in­ “sinolo” o compuesto de m ateria y for­
ductivo y la definición del universal, m a), aunque no del individuo conside­
dos cosas que se refieren entram bas al rado en su m ateria, que es indeter­
principio de las ciencias” (M et., X III, m inada y por lo tanto indefinible y
4, 1079b). El m ism o m érito es recono­ que, por ejemplo, el C. de un hombre
cido a Sócrates por Jenofonte ( M em ., es el alm a (Met., VII, 11, 1037 a 26);
IV, 6, 1): Sócrates dem ostró cómo el distingue C. com unes y C. propios (De
razonam iento inductivo lleva a la defi­ an., II, 3, 414b 25) y habla de “C. m ate­
nición del C., y el C. expresa la esencia riales” como son las emociones, que
o la naturaleza de una cosa, lo que la se definen por los movim ientos del cuer­
cosa verdaderam ente es. Platón hace po que las suscita (Ibid., I, 1, 403 a 25).
del universal socrático la realidad m is­ En el ám bito de esta identificación
ma. Lo bello, el bien, lo ju sto son del C. con la esencia, no es una inno­
sustancias o sea realidades, es más, rea­ vación decisiva el derivar, como lo
lidades en el sentido pleno del térm ino, hace Epicuro, al C. m ism o de las sen­
realidades absolutas. Platón adopta los saciones, ya que tal derivación, por el
mismos térm inos (sustancia, especie, carácter necesariam ente verídico de las
form a o sim plem ente entes) para indi­ sensaciones, garantiza la realidad del
car las realidades últim as, tal como C. (Dióg. L., X, 32). Por otro lado, la
son "en sí m ism as” y como son "en disputa m edieval sobre los universales
nosotros” (o sea como C.). La m ente (véase) —térm ino que se aplica a los C.
hum ana contiene “la verdad de los en­ de género y especie— es en realidad la
tes” (M en., 86a-b); encuentra ya como disputa entre las dos concepciones fun­
suyas las sustancias que constituyen la dam entales del C., la platónico-aristo­
estru ctu ra fundam ental de la realidad télica y la e sto ica; el realism o repre­
(Fed., 76d-e). Aristóteles no hace en senta la prim era de tales concepciones,
este punto m ás que reproducir, y ar­ el nom inalism o la segunda. No nos
ticu lar en una d octrina m ucho m ás debe sorprender que la escolástica haya
compleja, el punto de vista platónico. elegido la solución realista del proble­
El C. (logas) es lo que circunscribe m a de los universales, afirm ando la
o define a la sustancia o esencia nece­ realidad del C. como elem ento cons­
saria de una cosa (De an., §11, 1, titutivo o esencial de la realidad mis­
412b 16); por lo tanto, es independien­ m a que, por lo demás, había nacido y
te del generarse y corrom perse de las se había desarrollado, desde el punto de
cosas y no puede ser producido o des­ vista lógico y gnoseológico, bajo el sig­
truido por tales procesos (Met., VII, no del neoplatonism o agustiniano y del
15, 1039 b 23). En otros térm inos, el aristotelism o. Santo Tomás dice: “Ya
C. es, para Aristóteles, idéntico a la sus­ que todo conocim iento es perfecto en
tancia, que es la estru ctu ra necesaria la m edida en que existe sem ejanza
del ser, aquello por lo cual todo ser no en tre el que conoce y lo conocido, su­
puede ser diferente de lo que es (véase cede que en tal sentido hay una seme­
s u s t a n c ia ). E stas determ inaciones han janza de la cosa sensible con referencia
perdurado como típicas de la concep­ a sus accidentes, pero en el entendi­
ción del C. como esencia. Con referencia m iento hay la sem ejanza de la cosa
a ella, el carácter de la universalidad entendida en cuanto a su esencia"
parece secundario y derivado; por uni­ ( Contra gent., IV, II). El C. “penetra
versal, dice Aristóteles, entiendo "lo en el in terior de la cosa” (Ibid., IV,
inherente al sujeto en cada caso y por 11), recoge la esencia o la sustancia de
sí y en cuanto un sujeto es lo que es” ella, ya que no existe nada m ás que
(An. post., I, 4, 7 3 b ss.). Ahora bien, esta sustancia abstracta de la cosa m is­
"lo inherente al sujeto en cada caso ma. A través de la interpretación de
y por sí, etc.”, no es m ás que la esencia la sustancia aristotélica como esencia
necesaria del sujeto mismo, ya que él necesaria, Duns Scoto vuelve a afirm ar
no puede no ser; de tal m anera la uni­ la m ism a tesis: el C. tiene por objeto
versalidad es para Aristóteles la sustan- una "naturaleza com ún” que es el quod
cialidad o necesidad del concepto. Por quid erat esse de Aristóteles. “No es
lo tanto, Aristóteles dice que puede tan universal como el C. ni tan indi­
haber C. tam bién del individuo (del vidual como la cosa, pero es funda­
191
Concepto

m entó del uno y de la o tra ” (Op. Ox., "La naturaleza de lo que es es ser, en
II, d. 3, q. 1, n. 7). E ste realism o no el propio ser, el propio C. —dice Hegel—
sufre tam poco cambios im portantes en y en esto está, por lo general, la nece­
la filosofía m oderna. La identidad de C. sidad lógica” (Phánom . des Geistes,
y realidad, posiblem ente presupuesta Pref., §3). La Idea absoluta o infinita,
por Descartes, es explícita en S pinoza: la Razón autoconsciente que es la sus­
“Un círculo existente en la naturaleza tancia del mundo, no es o tra cosa que
y la idea del círculo existente, que "el C. como C." (Ene., §213). "El C.
tam bién es en Dios, es una sola y m ism a —dice todavía (Hegel— no es lo que a
cosa explicada por diversos atrib u to s” m enudo se llam a de tal m odo y es
(Eth., IT, 7, scol.). Un realism o del C., solam ente una abstracta determ inación
lim itado aún a la realidad fenom énica intelectual, es únicam ente lo que tiene
(que por lo dem ás es la única accesible realidad, de m anera que él m ism o pue­
al hom bre) es la doctrina de Kant. En da darse la realidad (Fit. del Derecho,
efecto, si los C. em píricos se refieren §1). En la concepción hegeliana la
a las cosas sólo a través de una sensa­ estru ctu ra necesaria de la realidad ha
ción, los C. puros o categorías consti­ resultado devenir y progreso y se colo­
tuyen las cosas m ism as en cuanto son ca como Razón infinita y creadora. Aun
percibidas, o sea aparentes en la expe­ cuando parezca grande la distancia en­
riencia. Los C. puros o categorías son tre ésta y la concepción clásica, no lo
al m ism o tiempo, en efecto, "form as es desde el punto de vista de la teoría
del entendim iento" y "condición de los del C. Para Hegel, como para Aristó­
objetos fenoménicos", y, en consecuen­ teles, el C. es la esencia necesaria de
cia, constituyen los m ism os objetos fe­ la realidad, aquello que hace que no
noménicos, esto es, los objetos de toda pueda ser diferente de lo que es. En la
experiencia posible ( C rít. R. Pura, Ana­ filosofía contem poránea el idealismo
lítica de los conceptos, § 10). La doctri­ ha adoptado la interpretación hegeliana
na fundam ental del kantism o es, preci­ del C. como realidad necesaria o ne­
sam ente, el carácter constitutivo de los cesidad real. Así Croce, por ejemplo, lo
C. puros, carácter en el que se funda el concibe como desarrollo, devenir y sis­
carácter representativo m ism o de los tem a, actividad racional y concreta, es­
C. empíricos (Ibid., § 16, nota). Es indu­ píritu o razón ( Lógica com e scienza
dable que, p 'r a Kant, el C. no constitu­ del C. puro, 1908).
ye toda la realidad y no es creador de Puede considerarse que la fenomeno­
la realidad m ism a; constituye el orden logía de Husserl es una vuelta a la for­
necesario, por el que la realidad se re­ m a clásica de la interpretación del C.
vela a la investigación científica como en Aristóteles. H usserl acepta la polé­
som etida a leyes inm utables. Pero pre­ m ica del logicismo m oderno contra el
cisam ente por esto, constituye la es­ psicologismo, que ve en el C. una form a­
tru ctu ra ósea, la arm azón necesaria de ción psíquica (véase). Form ación psí­
la realidad em pírica, es decir, de la rea­ quica es, por ejemplo, la representación
lidad única que el hom bre puede inda­ que varía de un m om ento a otro y de
gar y conocer. Desde este punto de vis­ uno a otro individuo; pero el C. de
ta, la totalidad del arm azón del criti­ núm ero es siempre el m ism o y es una
cismo parece dirigirse a la confirm ación entidad intem poral. Los C., por lo tan­
de la tesis clásica, platónico-aristotélica to, deben ser considerados idénticos a
acerca de la naturaleza del C., su iden­ las esencias y es m ejor hablar, m ás que
tidad con la sustancia necesaria de la de C., de esencias (que son objetos) y
realidad. Y esta m ism a tesis, sin las li­ desde el punto de vista subjetivo, de
m itaciones del fenom enism o kantiano, “intuición de esencias" como acto aná­
se encuentra en el idealism o rom ántico, logo a la percepción sensible (Ideen,
aunque éste acentúa la función creadora I, §§22-23). Así, en la que es la últim a
del C. y la identifica con el Principio ra ­ form ulación histórica de la interpreta­
cional infinito, creador y organizador de ción del C. como realidad necesaria, el
la m ism a realidad. Es lugar común de térm ino m ism o de C. es abandonado
la filosofía hegeliana que el C. no es una por impropio, de análoga m anera a lo
pura representación subjetiva, sino la que ocurre en el desarrollo de la segun­
esencia m ism a de las cosas, su "en sí”. da interpretación del concepto.
192
Concepto

2) Conforme a la segunda in terp reta­ dos de otra cosa—, y consideró al C.


ción, el C. es un signo del objeto (cual­ m ism o como un serm o (discurso). A
quiera que sea éste) y se encuentra en diferencia de la vox, el sermo implica
relación de significación con el objeto. la referencia sem ántica a una realidad
En esta interpretación, que se presenta significada, referencia que la escolás­
por vez prim era en los estoicos, la doc­ tica posterior denom inara suppositio.
trin a del C. resulta una teoría de los La realidad significada no es, según
signos. No puede haber signo, según Abelardo, ni una sustancia universal
los estoicos, ni de las cosas evidentes ni una clase de cosas singulares, sino
ni de las cosas absolutam ente oscuras el estado com ún en el cual converge un
y puede haberlo solam ente de las co­ grupo de cosas. En este sentido, Abe­
sas oscuras por el m om ento u oscuras lardo dice que “la causa com ún” del
por su naturaleza. A estas dos especies universal "hom bre” es el status de hom­
de cosas corresponden dos especies de bre que no es ni una cosa ni una sustan­
sign o s: i ) los signos rem em orativos cia, sino más bien aquello en que todos
que se refieren a las cosas oscuras por los hom bres convergen en cuanto tales
el m om ento; 2) los signos indicativos ( Philosophische Schriften ["Escritos fi­
que se refieren a las cosas oscuras por losóficos”], ed. Geyer, pp. 19-20). La
naturaleza. Se tra ta de un signo re­ d octrina fue adoptada más tarde, hacia
m em orativo cuando se dice, por ejem ­ m ediados del siglo x m , por la lógica
plo: "Hay humo, hay fuego”, aun no term inista, que encontró su form ula­
viéndose el fuego. Un signo indicativo ción escolástica en la Sum m ulae Logi-
es u n m ovim iento del cuerpo, por ejem ­ cales de Pedro Hispano (hacia m edia­
plo, en cuanto expresa un estado del dos del siglo x m ). En las Sum m tdáe,
alma. En consecuencia, se entiende por la función del térm ino, ya sea univer­
signo “una proposición que, siendo an te­ sal, ya sea particular, es definida por
cedente en una verdadera relación, es la noción de suposición (véase), se­
descubridora del consecuente”. En otros gún la cual los térm inos están en vez
térm inos, se tiene un signo si se tiene de la cosa supuesta y, de tal m anera, en
una proposición condicional del tipo la proposición "el hom bre corre”, por
" S i... entonces”, la cual satisface dos ejemplo, el térm ino “hom bre” está en
condiciones: 1) debe iniciarse en lo vez de Sócrates, Platón y así sucesiva­
verdadero y term in ar en lo verdade­ m ente (S u m m u la e Log., 6.^3). La esco­
ro, esto es, tanto el antecedente como lástica del siglo xiv señala el definitivo
el consecuente deben ser verdaderos; abandono del realism o o form alism o,
2) debe ser descubridora, o sea, debe que había prevalecido en Santo Tomás
decir alguna cosa no inm ediatam ente y Duns Scoto, y un reto m o a la teoría
evidente. Por ejem plo: "Si es de día, estoica del concepto. Este concepto es
hay luz”, dicho cuando es de día, no denom inado intentio anitnae, como todo
es todavía un signo, en tanto que sí es acto o elem ento de conocim iento (ya
un signo la proposición: "Si ésta tiene que el conocim iento se refiere siempre,
leche, entonces ha parido", donde el por sí, a alguna cosa de otro) y es
antecedente es descubridor del conse­ definido como “signo predicable de múl­
cuente (Hip. Pirr., II, 97 s s .; Adv. Dogm., tiples cosas”. Según Occam, el concepto
II, 141 ss.). E sta doctrina estoica de posee, adem ás, otro carácter fundam en­
los signos (acerca de la cual véase sig ­ t a l : es un signo natural. Y así dice:
n if ic a d o ) ha quedado como modelo de "El universal es doble. Uno es el univer­
la segunda alternativa fundam ental que sal n atural, que es un signo predicable
encontró históricam ente la doctrina del de m últiples cosas, del m ism o modo que
C. T rasm itida por Boecio a la escolás­ el hum o naturalm ente significa fuego, el
tica latina, inicia su siguiente etapa gem ido del enferm o el dolor y la risa
en la lógica de Abelardo (siglo x i i ) la alegría. Tal universal es sólo una
quien, acentuando el carácter predica­ intención del alma, ya que ninguna
tivo del C., negó que pudiera ser consi­ sustancia fuera del alm a y ningún ac­
derado ya sea como una cosa (res) ya cidente fuera del alm a es un universal
sea como un nom bre (vox) —ya que se m e jan te... El otro es el universal ins­
ni la cosa ni el nom bre (que es asi­ tituido por arbitrio (per voluntaríant
m ism o una cosa) pueden ser predica­ institu tionem ) y, en este sentido, la voz
193
Concepto

proferida, que, sin embargo, es u n a cua­ del neocriticism o alem án contem porá­
lidad única, es universal porque consti­ neo (y, sobre todo, en la Escuela de
tuye un signo instituido arbitrariam en te M arburgo a la que pertenecen Cohén,
para significar pluralidad de cosas” N atorp y C assirer) y había sido re­
( S u m m a Log., I, 14). La función lógica afirm ada como indispensable para las
del C. es la suposición, por la cual el form ulaciones del pensam iento m ate­
C. mismo, en todas las combinaciones m ático y, en general, del pensam iento
en que en tra, está en vez de las cosas científico, a p artir de Bolzano y su Doc­
significadas. Debido a la realidad que trina de la ciencia (1837). La elabora­
el C. m ism o posee en el alm a como ción m atem ática de la lógica llevó a
intentio animae, Occam no se m uestra in sistir acerca de la naturaleza objetiva
interesado en decidir y parece inclinar­ y no psicológica del C., como tam bién
se m ás bien por la doctrina extrem a que acerca de su naturaleza simbólica. Es­
sostiene que e! C. no tiene realidad al­ tos dos aspectos del C. fueron subra­
guna en el alm a y que solam ente existe yados por Frege. En un escrito de 1890,
eri ella objetivam ente, esto es, a título Frege m anifestaba que "el C. es algo
de representación o de imagen (In Sent., objetivo, que no es construido por obra
I, d. 2, q. 8 E .). La doctrina de Occam n u e stra ” y que, por lo tanto, una pro­
es típica de la posición em pirista con posición como “el núm ero 3 es un
referencia a la naturaleza del C., po­ núm ero prim o” es "algo com pletam ente
sición que tiene, en form a constante, independiente de la circunstancia de
dos principios fu n d am en tales: 1) la na­ hallarnos despiertos o dorm idos, vivos
turaleza significante del C.; 2) su rela­ o no; u na cosa que vale y que valdrá
ción causal con las cosas, de las que objetivam ente y por siempre, indepen­
sería n atu ral producto en el hombre. dientem ente de la existencia o no exis­
E sta doctrina, en efecto, se vuelve a tencia de seres que reconozcan o no
encontrar en Locke (Essay, II, 3,§§6-9), esta verdad” ( Ueber das Tragheits-
en Berkeley (P r i n c i p i e s o f H u m a n gesetz [“Sobre la ley de la inercia”],
Knowledge, Intr., §§12ss.) y en Hume 1890; en A ritm ética e lógica, ed. Gey-
( Treatise, I, 1, 7). H um e invoca a la m onat, pp. 211-12). Desde este punto de
costum bre p ara explicar la génesis psi­ vista, Frege definía al C. como "el
cológica del C. (Ib id ., I, 1, 7 ); Jam es significado de un predicado" ( Ueber
Mili invoca a la ley de la asociación B egriff und Gegenstand ["Sobre con­
psicológica , Analysis o f the Phenomena cepto y objeto”], 1892, § 2 ; ed. Gey-
of the H um an Mind, 2· ed., 1869, I, m onat, p. 199) y el significado m ism o
pp. 78 ss.) y análogam ente lo hace tam ­ como el objeto designado por el signo,
bién S tu a rt Mili (E xam ination o f Phií. distinguiendo el significado del sentido
of H am ilton, p. 393). que denota "el m odo por el cual el ob­
Es propio del em pirism o considerar jeto nos es dado” ( Ueber S in n und
la explicación psicológica de la géne­ B edutung ["Acerca de sentido y signi­
sis del C. como justificación de su ficado”], 1892, §1, ed. G e y m o n a t,
validez, esto es, considerar dem ostrada pp. 216 ss.). E stas anotaciones de Frege
la validez del C. y la legitim idad de su son m uy im portantes porque señalan
uso, en v irtu d de haber dem ostrado el comienzo de la disolución, lograda
cómo se form a el C. en el hom bre, m e­ en buena parte por la filosofía contem ­
diante el acto de la abstracción (com o poránea, de la noción de C. en la noción
pensaba Locke) o de la asociación psi­ de significado. Ya H usserl (aunque sos­
cológica, como lo sostuvieron los empi- tenía u n realism o conceptualista) consi­
ristas de la prim era m itad del siglo xix. deraba los C. como significados (Bedeu-
Pero ya K ant había insistido acerca de fu n g e n : cf. Ideen, I, §10). "Térm inos
la diferencia entre las dos cosas, dis- o sentidos” denom ina a los C. Dewey,
tingiliendo en tre la “derivación fisio­ quien los c la s ific a b a jo e s te títu lo
lógica” de los C., in ten tad a por Locke, (Logic, cap. X V III; trad. esp.: Lógica,
y la “deducción” de los C. mismos, o México, 1950, F. C. E., pp. 388 ss.). E
sea de la dem ostración de su validez identificando al C. con el objeto, en el
(C rít. R. Pura, § 13). La distinción entre m ism o sentido de Frege, R. Cam ap en­
validez lógica y realidad psicológica de tendía por C. "todo aquello sobre lo cual
ló i C. se m antiene en todas las escuelas se puedan form ular proposiciones” (Der
194
Concepto

Logische Aufbau der W elt [“La estruc­ do aparece fuera de nosotros” (Dióg.
tu ra lógica del m undo”], 1928, §5). L., X, 33). E sta función descriptiva o
Susan K. Langer, en 1942, dejaba cons­ reconocedora del C. no es señalada
tancia de la identificación lograda entre a menudo, por ser la m ás obvia. Re­
C. y significado, dem ostrando la conver­ cientem ente G. Bergm ann h a denom i­
gencia de m uchas corrientes de la filo­ nado a los C. palabras-caracteres (Char-
sofía contem poránea hacia el reconoci­ acter-Words) para indicar sus funciones
m iento del sim bolism o en la ciencia, en descriptivas o referenciales (Philosophy
el arte, en la filosofía y, en general, o f Science, 1957, p. 13).
en todas las form as culturales hum a­ 2) La segunda función atribuida al C.
nas ( Philosophy in a N ew Key, 1942, es la económica. A esta función está
cap. III). Quine ha indicado el punto ligado el carácter clasificador del C.
crítico de la transform ación de la no­ mismo. “La variedad de las reacciones
ción de C., al expresar que "el signifi­ biológicam ente im portantes —ha dicho
cado es lo que pasa a ser la esencia al E. Mach— es m enor que la variedad de
divorciarse del objeto de referencia y los objetos existentes. Por lo tanto, el
co ntraer nupcias con la palabra” ( From hom bre ha sido llevado a clasificar los
a Lógical Point o f View, II, 1). hechos en los conceptos. El m ism o pro­
Debe anotarse, sin embargo, que el cedim iento se reproduce en una profe­
térm ino C. o sentido es referido con sión, cuando se afrontan hechos que
m ayor frecuencia para indicar la con­ no ofrecen m ás interés biológico inm e­
notación y con m enor frecuencia para diato ( E rkenntnis und Irrtu m ["Cono­
indicar la denotación. Así Carnap en sus cim iento y e rro r”], 1905, cap. V I I I ; trad.
últim os escritos ha entendido por con­ franc., p. 136). Con este aspecto, los
cepto la propiedad, el atributo o la fun­ C. son "signos recopiladores e indica­
ción (Introduction to Sem antics, 1942; dores de las reacciones posibles del
2> ed., 1959, §37). Esto constituye una organism o hum ano en relación con los
excepción a la term inología propuesta hechos” (M echanik, 1883, p. 510). Éste
por Frege, excepción que actualm ente es el carácter en el que se han basado
es recom endada por los lógicos (cf. A. algunos filósofos para negar el carác­
Church, Introduction to M athem atical te r teórico de los C. científicos, a favor
Logic, §01, n. 17). Véase s ig n if ic a d o . de una form a superior o privilegiada de
B ) La función del C. puede ser con­ conocimiento. De tal m anera, Bergson
cebida de dos m aneras fundam entales ha opuesto la intuición al C. como sim­
d ife re n te s: como final y como instru­ ple esquem a económico a los fines de
m ental. La interpretación del C. como la acción ( Évolution Créatrice, 8 ed.,
esencia le atribuye función finalista, ya 1911, pp. 247ss.). Croce ha denom inado
que por esta interpretación el C. no tie­ por este m otivo seudo-conceptos a los
ne m ás función que la de expresar C. científicos, reservando el nom bre
o revelar la sustancia de las cosas. La de C. a la Razón m ism a ( Lógica,
función se identifica desde este punto cap. II).
de vista con la naturaleza m ism a del 3) La tercera función del C. es la
concepto. E n cambio, cuando se adm i­ de organizar los datos de la experien­
te la teoría sim bólica del C. se adm ite cia, de tal m anera que se establezcan
con ello su instrum entalidad, y esta en tre ellos relaciones de naturaleza ló­
instrum entalidad puede ser aclarada y gica. Un C., un C. científico sobre todo,
descrita en sus m últiples aspectos. Los no se lim ita por lo com ún a describir
aspectos principales son los siguientes: y clasificar los datos empíricos, sino
}) La prim era función atribuida al C. que posibilita la derivación deductiva
es la de describir los objetos de la expe­ de ellos (Duhem , La théorie physique,
riencia a fin de p erm itir su reconoci­ pp. 163 ss.). Es éste el aspecto por el
m iento. É sta era la función principal que la form ulación conceptual de las
que los epicúreos y los estoicos atri­ teorías científicas tiende a la axioma-
buían a las anticipaciones (o prolepsis). tización, ya que la generalización y el
Según los epicúreos, la anticipación es rigor de la axiom atización tienden a
"una comprensión, recta opinión, pensa­ llevar al lím ite al carácter lógicam ente
m iento o noción universal ínsita en nos­ organizador del concepto.
otros como m em oria de lo que a m enu­ 4) La cu arta función del C., conside-
195
C on cep to-clase
C on cien cia
rad a actualm ente como la fundam ental p ara designar al C. m ediante el cual
en las ciencias físicas, es la previsión. se define una clase (véase), o, más
Como ya reconocían los estoicos, la exactam ente, la función proposicional
finalidad de un signo es, por lo general, “Fx” cuyas raíces form an la clase, de
la de prever y el nom bre de anticipa­ m anera que la condición necesaria y
ción, que los epicúreos y estoicos daban suficiente para que un individuo a sea
al C., expresa precisam ente esta fun­ un elem ento de una clase (“pertenezca
ción. P or ella, el C. es un m edio o a la clase”) definida m ediante una
procedim iento anticipatorio o proyecta­ función "Fx” es que la proposición "F a”
d o s P ara Dewey, anticipa o proyecta la sea verdadera. G. P.
solución de un problem a exactam ente
form ulado {Logic., XX, § 1 ; cf. X X III, C o n cep tu a lism o (ingl. c o n c e p tu a lista ;
§ 1 ; trad. esp.: Lógica, México, 1950, franc. conceptualism e; alem. Concep-
F. C. E.). P ara otros, la función anticipa- tualism us; ital. concettualism o). Nom­
dora del C. es el in strum ento del cual bre dado en el siglo xix por los histo­
se sirve la ciencia “para predecir la riadores de la filosofía medieval a la
experiencia fu tu ra a la luz de la expe­ corriente de la escolástica medieval que
riencia pasada” (Quine, From a Logical los escolásticos mism os denom inaran
Poínt af View, II, 6). nom inalism o (véase), a fin de distinguir
Los tipos fundam entales de los C. entre el nom inalism o extrem o de Ros-
científicos, que no son ni descriptivos celino, para el cual el concepto univer­
ni clasificadores, cum plen actualm ente sal es una simple vox o flatus vocis, y
las funciones de organización y previ­ el nom inalism o de Abelardo, para el
sión. Estos tipos son los modelos, los cual el universal m ism o es un discurso
C. m atem áticos y los construidos. (serm o ) predicable de varias cosas, y
Los m odelos constituyen sim plifica­ tam bién el nom inalism o posterior que
ciones o idealizaciones de la experien­ se inspira en Abelardo. Véase n o m i n a ­
cia y se obtienen llevando al lím ite los l is m o ; UNIVERSAL.
caracteres o atributos propios de los ob­
jetos em píricos. En este sentido, son C on cien cia(gr. συνείδησις; lat. conscien-
modelos los C. de velocidad in stan tá­ tia; ingl. conscioussness — C. teórica,
nea, de sistem a aislado, de gases idea­ conscience = C. m o ra l; franc. conscien-
les y en general los modelos mecánicos. ce; alem. B ew usstsein = C. teórica,
Los C. m atem áticos son sim plem ente gewissen = C. m oral; ital. coscienza). El
artificios p ara intro d u cir procedim ien­ uso filosófico de este térm ino tiene
tos especiales de cálculo y, en este sen­ poco o nada que ver con su significado
tido, son instrum entos de previsión. El com ún como conocim iento (véase) que
C. de "onda de probabilidad” inherente el hom bre tiene de los propios estados,
a la m ecánica cuántica, pertenece a percepciones, ideas, sentim ientos, voli­
esta especie, como tam bién pertenecen ciones, etc., conocim iento por el cual
a ella los de "cam po tensorial”, "espacio decim os que un hom bre "es consciente”
curvo”, etc. o "tiene C.” cuando no está adorm eci­
En fin, los construidos {véase) son do o desvanecido, ni distraído por otros
C. de entidades que no son dadas en la hechos, de la consideración de sus mo­
experiencia y tampoco tienen sem ejanza dos de ser o de sus acciones. El signi­
con objetos dados, y cuya existencia ficado que este térm ino tiene en la
consiste sim plem ente en la posibilidad filosofía m oderna y contem poránea, aun
de ser usados como instrum entos de suponiendo genéricam ente esta acepción
previsión en el contexto de una teoría. común, es m ucho m ás com plejo: es el
Ejem plo de construidos son los C. de de una relación del alm a consigo m is­
campo, de éter, etc. (P. W. Bridgm ann, ma, de una relación intrínseca al hom ­
The Ix)gic of M odem Physics, 1927, bre "interior" o "espiritual”, por la cual
cap. I I ; Μ. K. Munitz, Space, Tim e and se puede conocer de m odo inm ediato
Creation, 1957, IV, 2). y privilegiado y, por lo tanto, se puede
juzgar a sí m ism o de m anera segura
C o n cep io -cla se (ingl. class-concept). Tér­ e infalible. Se trata, por lo tanto, de
m ino introducido en la lógica por Rus- una noción en la cual el aspecto moral
sell {The Principies o f M athem atics) —la posibilidad de autojuzgarse— se
m
Conciencia

relaciona estrictam ente con el aspecto hecho originario y privilegiado es aquí,


teórico, la posibilidad de conocerse por lo tanto, el lenguaje, no la inte­
de m anera directa e infalible. Tam bién rioridad del alm a. Por otro lado, cuan­
históricam ente los dos aspectos de este do Platón quiere refutar, en el Filebo,
significado se han venido determ inando la tesis de que el bien consiste en el
paralelam ente. C ristianism o y neo-plato­ placer, haciendo ver que esta tesis re­
nism o elaboraron en form a parecida la duciría la vida hum ana a la de un
noción de la relación puram ente pri­ m olusco encerrado en su concha, enu­
vada del hom bre consigo mismo, esto m era los elem entos o los aspectos de
es, una relación en la cual el hom bre la vida que en tal caso faltarían al
se separa de las cosas y de los dem ás hom bre, a saber: el recuerdo del placer
y "reto rn a a sí m ism o”, testim onián­ gozado, la opinión verdadera, que es el
dose a sí m ism o y dando lugar a una saber del gozo m ientras se goza y el ra­
investigación puram ente "interior" en zonamiento, que perm ite la previsión
la cual pueda conocerse con absoluta del gozo futuro (Fil., 21c). Así, según
verdad y certeza. La determ inación his­ Platón, lo que constituye lo que nos­
tórica del concepto de C. es así corre­ otros denom inam os C. (en el sentido
lativa a la de una esfera de la interiori­ de conocim iento de nuestros estados)
dad com o un cam po específico en el no es m ás que recuerdo, opinión y razo­
cual sea posible efectuar investigaciones nam iento, o sea el conjunto de las
o búsquedas que conciernen a la últim a actividades cognoscitivas generales. Y
realidad del hom bre y, m uy a menudo, es apenas necesario observar que cuan­
lo que en esta últim a realidad se revela, do Platón insiste en el hecho de que
es decir, Dios m ism o o un principio algunos procedim ientos y, en prim er
divino. En este sentido el térm ino C. lugar, el juicio en cuanto se vale del
significa, por lo tanto, no sim plem ente "es” o del "no es”, no pueden ser atri­
la cualidad de conocim iento poseída a buidos m ás que al alm a m ism a, la cual
través de los contenidos psíquicos (ya indaga por sí sola sobre lo que hay
sean percepciones extem as o actos autó­ de com ún en las sensaciones {Teet.,
nomos del espíritu), sino la actitu d del 185 e ss.), no hace referencia a una
"reto m o a sí m ism o”, de la investiga­ esfera de la interioridad, sino que pre­
ción dirigida a la esfera de la interiori­ tende insistir en la independencia de
dad. El uso filosófico de la noción de los procedim ientos racionales de los
C. presupone el reconocim iento de la datos sensibles. "El alm a sola por sí’
realidad de esta esfera y el de su n a tu ­ se opone al alm a que sufre las impre­
raleza privilegiada. Solam ente debido siones sensibles y depende de ella. Tam ­
a la existencia de una esfera de la poco se encuentra en Aristóteles una
interioridad, que es u n a realidad privi­ noción cualquiera de interioridad espi­
legiada, esto es, de naturaleza superior ritual. En efecto, Aristóteles atribuye
o de todos modos m ás accesible o el conocim iento de las percepciones
m ás cierta p ara el hom bre, la C. es un sensibles a los sentidos mismos, por una
instrum ento im portante de conocim ien­ p arte y, de tal m anera que, por ejem ­
to y de orientación práctica. plo, sentir ver pertenece al sentido de
En verdad, no parece que la filosofía la vista, como sen tir oir, al sentido del
griega clásica haya reconocido la reali­ oído. No es posible que el conocimiento
dad privilegiada de la in terioridad es­ de ver pertenezca a un sentido dife­
piritual. La noción que en la filosofía ren te al de la vista, ya que en este caso
de Platón se acerca m ás a la de una existiría una infinita serie de órganos
relación del alm a consigo m ism a es sensibles: el sentir del sentir del sen­
la definición que da de la opinión (o t i r . .. de ver (De An., III, 2, 425 b 12).
pensam iento en general) como "el diá­ Por otro lado, la noción de "pensam ien­
logo interno del alm a consigo m ism a” to del pensam iento”, m ediante la cual
( T eet., 189 e; Sof., 263 e ); pero lo verda­ define la vida de Dios, nada tiene que
deram ente notable en esta definición ver con la interioridad de conciencia;
es que se vale del lenguaje para definir expresa solam ente la exigencia de que
al pensam iento y, precisam ente, del len­ el pensam iento (que, en el hombre,
guaje como pregunta y respuesta, o puede tener por objeto tam bién las
sea como diálogo o com unicación. El cosas peores) no tenga por objeto, en
197
Conciencia

Dios, sino la cosa m ás excelente, que rio r del hom bre. En efecto, afirm a que
es el pensam iento m ism o ( M et., X II, existen m uchas actividades, visiones y
9, 1074 b 30 ss.). acciones m uy bellas que no van acom ­
El reconocim iento de u n a realidad pañadas por el conocim iento; así, por
interior privilegiada surge solam ente en ejemplo, el que lee no tiene necesaria­
las filosofías que adoptan como tem a m ente el conocim iento de estar leyendo,
el contraste en tre “in terio rid ad ” y "ex­ sobre todo si lee con atención; el que
terioridad”, o sea las que se entregan obra con valentía no tiene el conoci­
a la tarea de separar al hom bre de sus m iento de obrar con valentía en tanto
relaciones con las cosas y con los otros cum ple su acción y así sucesivam ente.
hombres (o sea con la naturaleza y con El conocim iento corre el riesgo de debi­
el m undo histórico-social) y hacer de él lita r las actividades que acom paña:
un “sabio", para quien tal relación es "Por sí solas estas actividades tienen
indiferente, y nace en la filosofía pos­ m ás pureza, m ás fuerza y más vida, de
aristotélica, com enzando por el estoi­ tal m anera que, en el estado de no
cismo. Sabemos que Crisipo había insis­ conocimiento, los que han logrado la
tido ya acerca de la distinción entre sabiduría tienen una vida más intensa,
el pensam iento y la C. (συνείδησις) del que no se dispersa en las sensaciones,
pensam iento (Galeno, Hipp. et Plat. sino que se recoge enteram ente en sí
dogm., V, 215). E sta distinción, con la m ism a” {Ibid., I, 4, 10). Precisam ente
que se inicia tam bién el uso de la pa­ este "recogerse en sí m ism o” es la C.
labra C. en sentido específico, resulta como actitud o condición del sabio que
un lugar com ún de la predicación m o­ prescinde de lo externo (de las cosas
ral estoica y luego el tem a dom inante y de los otros hom bres) y m ira sólo
y central de la filosofía neoplatónica, hacia lo interno. Contra los estoicos,
que acentuó la separación en tre el hom ­ que si bien aconsejan recogerse en uno
bre y el m undo y elaboró, por lo tanto, m ism o (Epicteto, Diss., III, 22, 38; I,
como lo hacía paralelam ente el cris­ 4, 18 ss.), tom an las cosas exteriores
tianism o, la noción de un testim onio como objeto de voluntad, Plotino dice
interior privilegiado. F iló n h izo uso que después de haber dirigido su volun­
de la noción de C. en sentido m oral tad hacia sí mismo, el sabio no puede
(De virtutibus, 124; De special legibus, buscar la felicidad en las m anifesta­
II, 49), que aparece, con el m ism o sen­ ciones externas ni buscar el objeto de
tido, en el l it.o del Eclesiastés (X, 20) su voluntad en las cosas externas (Enn.,
V en las Epístolas de San Pablo {Rom . I, 4, 11). Lo que debe hacer es “m irar
II, 15; X III, 15; II Cor. IV, 2; V, 11). d en tro ” y ¿qué es este m irar dentro?
En estas ú ltim as significa un testim o­ Plotino lo dice con referencia a la bús­
nio m oral autónomo, una m anifestación queda de lo Bello —se entiende que es
dirigida por la ley o por una verdad de lo Bello inteligible detrás de lo cual
cualquiera al hombre. Pero la elabora­ está el Bien mismo, o sea Dios—. Es
ción decisiva de la noción de C. es obra necesario “re to m a r a uno m ism o” y
de Plotino. En él aparece claram ente convertirse en lo que se quiere ver.
la diversidad, y alguna vez la oposi­ "N unca podrá el ojo ver al sol sin
ción, en tre el conocim iento, como de­ hacerse sem ejante al sol, ni un alma
term inada cualidad de los contenidos podrá ver lo Bello sin ser bella. Por
psíquicos, cualidad que Plotino denom i­ lo tanto, quien quiera contem plar a
na con-sensaciones (σνναίσθησις) o con­ Dios y a lo Bello debe antes hacerse
secuencia (παρα κολοΰθητις), y el "retorno sem ejante a Dios y a lo Bello” (Ibid.,
a sí m ism o”, el "reto m o a la interiori­ I, 6, 9). E n este caso la conciencia se
d ad ” o tam bién a la "reflexión sobre identifica con la condición m ism a del
sí” que constituyen la C. propia y verda­ sabio, "el cual extrae de sí m ism o
dera {Enn. V, 3, 1; IV, 7, 10). Aun lo que revela a los dem ás y se m ira
cuando el m ism o térm ino (σόνεσις) sea a sí, ya que no sólo tiende a unificar­
a veces adoptado para las dos cosas se y a aislarse de las cosas exteriores,
{Enn., V, 8, 11, 23), Plotino establece sino que se \melve a sí m ism o y en­
una oposición en tre conocim iento y C., cuentra en sí todas las cosas” (Ibid.,
entre la advertencia de lo que se siente III, 8, 6).
o se hace y el acceso a la realidad inte­ E sta actitu d de autoauscultación inte-
198
Conciencia

rior, que p ara la filosofía pagana era carácter objetivo. El análisis que del
privilegio del sabio, es, en cambio, en térm ino C. hace Santo Tomás, está
la filosofía cristiana, accesible a todo dirigido a aclarar sobre todo su as­
hom bre como tal. San Agustín obra pecto m oral, en relación con el concep­
esta conversión a térm inos cristianos, to de sindéresis; fuera de este signi­
o sea universalistas, de la actitud aris­ ficado la C. es para Santo Tomás el
tocrática del sabio. El hombre espiritual sim ple conocimiento. "El nom bre C.
de que hablaba San Pablo ( / Cor., II, —dice— significa la aplicación de la
16) era el verdadero protagonista de su ciencia a cualquier cosa, de donde
filosofía, cuyo tem a fundam ental se ex­ conscire es casi un sim ul scire. Cual­
presa en las célebres p alab ras: "No quier ciencia puede aplicarse a cualquier
salgas de ti, vuelve a ti mismo, en el cosa, por lo tanto, la C. no indica un
interio r del hom bre habita la verdad, hábito o una potencia especial, sino el
y si encuentras m udable tu naturaleza, acto m ism o que aplica un hábito o una
ve m ás allá de ti m ism o” (De vera reí., noción a cualquier acto particular. Aho­
39). San Agustín insiste precisam ente ra bien, una noción se puede aplicar
en este ir m ás allá, en esta trascen­ a un acto de dos m aneras: en prim er
dencia, dirigida no hacia lo exterior lugar, para considerar si el acto está
(las cosas y los hom bres) sino hacia o ha estado y, en segundo lugar, para
Dios en cuanto principio, norm a y m e­ considerar si el acto es correcto o no
dida de la realidad in terio r m ism a del lo es. En el prim er modo decimos que
hom bre. Dios, en efecto, se refleja en tenem os C. de un acto en cuanto sa­
el carácter autorreflexivo del alm a hu­ bemos que tal acto ha sido o no ha
m ana, que refleja la Trinidad divina sido hecho, y así en el uso lingüístico
en las tres facultades, m em oria, enten­ com ún se d ic e : "No tuve C. de este
dim iento y voluntad. "Yo —dice Agus­ hecho” en el sentido de que no sé si
tín (De Trin., X, 18)— recuerdo ten er ha ocurrido o n o ... En el segundo
m em oria, entendim iento y voluntad; modo, la ciencia se aplica a un acto
entiendo entender, querer y recordar, y para dirigirlo, como cuando se dice que
quiero querer, reco rd ar y entender." la C. nos em puja, nos induce o nos
De tal m anera no solam ente el alm a en obliga, o tam bién para exam inar el
su conjunto, sino cada aspecto o facul­ acto hecho, como cuando se dice que
tad del alm a se m ira a sí m ism a y la C. nos acusa o nos rem uerde, en
se define en su relación puram ente cuanto encuentra que lo hecho está
intrínseca consigo m ism a. Una relación en desacuerdo con la ciencia con la
in terio r del alm a consigo m ism a es, cual es exam inado o bien que la C.
por su carácter inm ediato y privile­ nos defiende o nos acusa en cuanto se
giado, tam bién el conocim iento más encuentra que la acción está conforme
cierto. “En efecto, nada conoce la m en­ con la ciencia m ism a” (De ver., q. 17,
te tan bien como lo que le es más a. 1). Lo notable en este análisis de
accesible (praesto) y nada hay tan cer­ Santo Tomás es que aquí toda la noción
cano a la m ente como ella m ism a” de C., ya sea en el significado teóri­
( Ib id ., XIV. 7). E ste tem a estaba des­ co de conocim iento o en el significado
tinado a convertirse en uno de los más práctico de sindéresis o C. m oral, es
repetidos en la filosofía m edieval y reducida a la aplicación de conocimien­
m o d e rn a : la certidum bre que lo anim a, tos objetivos ("ciencia” ). El carácter
el pensam iento, la razón, brota de la privilegiado de la relación intrínseca
propia existencia en la C. de sí, presente de la m ente consigo m ism a es reco­
la estru ctu ra de la C. m ism a, como re­ nocido, sin embargo, por Santo Tomás:
lación intrínseca, directa y privilegiada "N uestra m ente se conoce a sí m ism a
que no puede ser perturbada, destruida por sí m ism a en cuanto conoce su pro­
o falsificada por nada. En la E dad pia ex istencia; en efecto, en cuanto
Media, el tem a reaparece sobre todo percibe su propia actividad, percibe su
en la tradición agustiniana, lo repiten propia existencia” (Contra Gent., III,
Scoto Erígena (De divis. nat., IV, 9), 46). Pero esta certidum bre privilegiada
San Anselmo (Mon., §33) y otros. El se halla lim itada al simple hecho de la
tem a tiene, sin embargo, m enor relieve existencia del alm a; en cambio el alm a
en la corriente aristotélica, debido a su no tiene ningún conocim iento privile­
199
Conciencia

giado de sí misma, en cuanto a su no es un hecho o un grupo de hechos


esencia y a sus modos de ser. particulares, ni un aspecto particular
Que la relación del alm a consigo o una actividad particular del alma,
m ism a sea la condición de la relación sino la vida espiritual del hom bre en
del alm a con las cosas o, en otros té r­ todas sus m anifestaciones del sentir, el
minos, que la C. inm ediata de sí condi­ razonar, el querer; 2) su esfera es, por
cione a la C. de las otras cosas, es lo tanto, la m ism a del yo como sujeto
doctrina defendida por Telesio y Cam- o sustancia pensante; 3) es la auto-
panella a principios de la Edad Mo­ evidencia existencial del yo o, si se
derna. Telesio dice: “El sentido es la prefiere, el yo es, para ella, la evidencia
percepción de las acciones sobre las de su propia existencia; 4) la auto-
cosas, de los impulsos del aire, como evidencia existencial del yo es el modelo
tam bién de las propias afecciones, de y el fundam ento de toda otra eviden­
las propias modificaciones y de los pro­ cia, o sea, de todo conocim iento v á lid o ;
pios m ovimientos y de éstos, sobre 5) la autoevidencia del yo hace pro­
todo. El sentido, en efecto, percibe tales blem ática toda otra evidencia, incluso
acciones sólo cuando percibe estar in­ aunque logre por últim o fundarla. Estos
fluido, m odificado y conmovido por fundam entos sirven como punto de p ar­
ellas” (De rer. nat., VII, 3). Cam panella tida de la filosofía m oderna y el se­
denom ina “conocim iento inm ediato de gundo, que en cierto modo resum e a
sí m ism o” {Met., VI, 8, a. 1) o "sabidu­ los demás, determ inó la dirección sub-
ría in n ata” ( Teol., I, 11, a. 1) al cono­ jetiv ista de esta filosofía. No debe olvi­
cim iento originario de sí que todas las darse, no obstante, que la fecundidad
cosas poseen y que es trám ite o condi­ de la filosofía cartesiana consistió, no
ción de los conocim ientos que ellas ad­ tanto en la única certeza que daba, o
quieren de las o tras cosas. Pero la sea en el Cogito, sino en las m uchas
noción de C. sólo adquiere con Des­ certezas que restaba, esto es, en el
cartes los caracteres con los que debe­ hecho de que desde el punto de vista
ría ser aceptada después universalm en­ del Cogito, m uchas realidades indiscuti­
te, por m ucho tiempo, en la filosofía das h asta entonces (desde la del "m un­
occidental. El cogito ergo sum es, en do exterior”) adquirieron un carácter
efecto, la autoevidencia existencial del problem ático y dieron comienzo a nue­
pensam ientc esto es, la garantía que vos tipos o direcciones de investigación.
el pensam iento (com o C.) tiene de su Y, en efecto, el concepto m ism o de ex ­
propia existencia. Dice D escartes: "B ajo periencia elaborado por Locke coincide
el nom bre de pensam iento entiendo en líneas generales con el de C. ("Puesto
todas las cosas que advienen a nos­ que todo hom bre es consciente para sí
otros con C., en cuanto tenem os C. m ism o de que piensa y siendo aquello
Así, no solam ente entender, querer, im a­ en que su m ente se ocupa, m ientras
ginar, sino tam bién sentir, es aquí lo está pensando, las ideas que están allí,
mismo que pensar. Ya que si digo: yo no hay duda de que los hom bres tienen
veo o yo camino, por lo tanto soy y en su m ente varias ideas, etc.”, Essay,
entiendo hablar de la visión o del ca­ II, 1, 1). Es muy cierto que Locke res­
m inar que se hace con el cuerpo, la tringe el uso de la palabra C. a la indi­
conclusión no es absolutam ente cierta, cación de la certeza absoluta que de
porque, como sucede a m enudo en los su propia existencia tiene el hom bre
sueños, puedo ten er la creencia de ver ("E n todo acto de sensación, de ra ­
o cam inar aunque no abra los ojos ni ciocinio o de pensam iento, somos cons­
m e mueva del lugar y, quizá, sin que cientes para nosotros mismos de nuestro
exista cuerpo alguno. Pero si entiendo propio ser, y a este respecto alcanzamos
hablar del m ism o sentido, o sea de la el grado m ás alto de certidum bre"
C. de ver o de cam inar, la conclusión (Ib id ., IV, 9, 3), y que a la relación
es cierta, porque entonces se refiere a entre el alm a y sus propias operaciones
la m ente, que solam ente siente o piensa es a lo que denom ina "reflexión” {Ibid.,
ver o cam in ar” (Princ. phil., I, 9). Las II, 1, 4), pero es tam bién cierto que lo
características fundam entales de la doc­ que él denom ina generalm ente expe­
trin a cartesiana pueden ser recapitu­ riencia no es o tra cosa que la C. en
ladas en la form a siguiente: 1) la C. sentido cartesiano, ya que la m ism a
200
Conciencia

relación con el objeto externo cae por Leibniz distingue la C., que identifica con
entero dentro de la esfera de la C., que, la apercepción (véase), de la percepción
por lo tanto, no tiene m ás que “ideas". de la cual es posible no estar clara­
De este planteam iento nace el problem a m ente conscientes (Manad., § 14) y con­
del IV libro del Ensayo, esto es, el sidera toda la vida de la m ónada, o
problem a de ju stificar la “realidad” del sea de la sustancia espiritual, como
conocim iento luego de haberlo definido puram ente interna para la m ónada m is­
como nada m ás que la percepción del m a y sólo accesible desde el interior.
acuerdo o del desacuerdo entre las Las m ónadas, en efecto, no tienen ven­
ideas. “Es evidente —dice Locke— que tanas a través de las cuales algo pueda
la m ente no conoce de un m odo inm e­ e n tra r y salir (Ibid., § 7) y, por lo tanto,
diato las cosas, sino únicam ente por la “los cambios naturales de las mónadas
intervención de las ideas que tiene acer­ son interiores desde un principio, por­
ca de ellas. Por eso, nuestro conoci­ que una causa extem a no podría influir
m iento sólo es real en la m edida en en su interioridad” (Ibid., §11). En la
que existe una conform idad entre nues­ vasta esfera de las percepciones de
tras ideas y la realidad de las cosas. la mónada, la reflexión recorta la es­
Pero ¿cuál será aquí el criterio? ¿Cómo fera m ás restringida de las apercepcio­
puede conocer la m ente, puesto que no nes que constituyen el yo. “Con el
percibe sino sus propias ideas, si éstas conocim iento de las verdades necesarias
están de acuerdo con las cosas m is­ y con sus abstracciones, somos lleva­
m as?” (Ib id ., IV, 4, 3). La sola presenta­ dos a los actos reflexivos que nos hacen
ción de este problem a (sea cual fuere pensar en lo que se denom ina yo y a
la form a en que se lo resuelva m ás considerar que esto o aquello está en
ta rd e ) revela con toda claridad el fun­ nosotros, y así, pensando en nosotros,
dam ento conciencialista de la filosofía pensam os en el ser, en la sustancia, en
de Locke, fundam ento por el cual la lo simple o en lo compuesto, en la in­
filosofía no es m ás que el análisis de m aterialidad y en Dios mismo, conci­
la C. y no puede dar un paso m ás allá biendo lo que en nosotros está lim itado
de ella. P recisam ente esta expresión es y lo que en Él es ilim itado. Estos ac­
adoptada por H um e para negar toda tos reflexivos sum inistran los objetos
“existencia extern a”. Dice H um e: “Ya principales de nuestros razonam ientos”
que nada es presente a la m ente sino (Ibid., §31). E stas palabras de Leibniz
las percepciones, y como las ideas de­ expresan la tarea de toda filosofía es­
rivan de la que por prim era vez se piritualista desde él hasta hoy.
presentó a la m ente, resu lta que para K ant distingue entre la C. discursiva
nosotros es imposible representam os o y la C. intuitiva, que son dos nombres
form arnos la idea de cualquier cosa para indicar la apercepción pura y la
que específicam ente sea diferente de apercepción em pírica, respectivam ente
las ideas y de las impresiones. Fijem os (véase a pe r c e p c ió n ). La C. discursiva
igualm ente y, en cuanto podamos, nues­ es “el yo de la reflexión”, que no con­
tra atención fuera de nosotros; lleve­ tiene en sí ningún m últiple y que siem­
mos n uestra im aginación h asta los cie­ pre es el m ism o en todos los juicios, ya
los o hacia los lím ites extrem os del que im plica solam ente el lado form al
universo y no avanzarem os en verdad de la conciencia. La C. intuitiva es, en
nunca, ni siquiera un paso m ás allá cambio, la experiencia interior, que in­
de nosotros m ism os, y no podrem os cluye el m últiple m aterial de la intui­
nunca representam os una especie de ción em pírica interna (Antr., I, §7,
existencia que no sea la de las percep­ anotaciones). Pero aun cuando C. pura
ciones que se presentan en nuestro bre­ o discursiva y C. em pírica com prendan
ve círculo” ( Treatise, I, 2, 6). E sta todo lo que el hom bre es o pueda lo­
im posibilidad de sobrepasar el círculo grar, K ant ha hecho el esfuerzo más
de la C. es la prim era y más im portante logrado para rom per lo que, en la filo­
consecuencia del uso de la noción de C. sofía m oderna, se puede denom inar el
para d elim itar la esfera de investiga­ círculo mágico de la C. y para ju sti­
ción de la filosofía. ficar una relación del hom bre con el
Tampoco son diferentes las cosas pa­ m undo. A la observación de que “Yo
ra el nacionalism o poscartesiano. Pero tengo sólo la C. inm ediata de lo que
201
Conciencia

está en mí, o sea de m i representa­ absoluta verdad y realidad y resulta


ción de Jas cosas externas” y que, por “E sp íritu” o "Concepto”. La Fenomeno­
lo tanto, "queda siem pre por dem ostrar logía del espíritu es, en efecto, la tra ­
que exista o no exista algo c o rre s p o n ­ yectoria de la C. hacia el espíritu. "La
diente fuera de m í”, K ant responde experiencia que la C. tiene de sí no
que " te n e r C. de mi representación” puede, según el concepto de la experien­
significa "ten er C. em pírica de mi exis­ cia m ism a, com prender en sí m enos que
tencia” y esto significa "poder estar la totalidad del sistem a de la C., o sea
determ inado sólo en relación a algo que del total reino del e sp íritu ... Im pul­
está fuera de mí, aun estando ligado sando a la C. m ism a hacia su existencia
con m i existencia”. P or lo tanto, "la verdadera, alcanzará un punto donde
C. de m i existencia en el tiem po” es se libera de la apariencia de estar afec­
la "C. de una relación con algo fuera tad a por algo extraño que para ella
de m í” (C rít. R. Pura, Prefacio a la sea sólo como otro: un punto en el
2* ed., N ota sobre la im pugnación del cual la apariencia resulte igual a la esen­
idealism o). Paradójicam ente, el térm i­ cia” (Phdnom. des Geistes, I, Intr.,
no C. indica en K ant u n a re la c ió n in ¡ine). Hegel reprocha a la filosofía
que no es interna o inherente ín tim a­ kantian a y tam bién a la de Fichte, el
m ente al hom bre, sino entre el hom bre haber , quedado como "filosofías de la C.”,
y algo externo. La apercepción pura o o sea en no haber transform ado a la
trascendental (el Yo pienso) no es más C. m ism a en ciencia objetiva y absoluta.
que la posibilidad de la relación, cons­ “La filosofía kantiana puede ser con­
titu tiv a de la C. em pírica, entre el yo siderada, en form a determ inante, como
em pírico y el objeto, posibilidad que la que ha concebido al espíritu como C.
como C. no es o tra cosa que la inteli­ y solam ente contiene determ inaciones
gencia como espontaneidad (Ib id ., §25, de la fenomenología y no de la filoso­
nota 1). fía del espíritu. Considera al yo como
Es evidente que para que la relación relacionado con algo que está fuera,
entre el yo y lo que no es el yo sea algo que en su determ inación abstracta
efectiva y operante, tal relación no debe se denom ina la cosa en sí, y concibe
recaer exclusivam ente en el yo mismo, tanto la inteligencia como la voluntad
o sea en la "C.”, porque en tal caso conform e con esta conclusión... Por lo
sería una r e la jó n interna al yo o a la C. tanto, debe ser considerada como una
y no una relación con una realidad dife­ ju sta interpretación de esta filosofía
rente. En otros térm inos, p ara que tal la de Reinhold, que la concibe como
relación subsista, la C. m ism a no debe una teoría de la C. bajo el nom bre de
ser considerada como una relación in­ facultad representativa. La filo so fía
terna para sí m ism a, esto es, como una fichteana tiene el m ism o punto de vista
relación en tre la C. y la C. m ism a (o y el no-yo está determ inado solam ente
algún hecho, operación o afección su y a) como objeto del yo, sólo en la con­
sino como .u n a relación de la C. con ciencia. .. E ntram bas filosofías dem ues­
algo que no es C., o sea, según la term i­ tran así no haber llegado al concepto
nología en uso en la filosofía contem po­ ni al espíritu, como es en y para sí,
ránea, debe ser una relación de tras­ sino sólo al espíritu como es en rela­
cendencia (véase). E sto se ve quizá ción con o tro ” (Ene., §415). Hegel quie­
cuando m enos im plícitam ente en la re decir que la noción de C. implica
doctrina de K ant, resu lta explícito sólo la relación de C. con un objeto que,
en una corriente de la filosofía con­ por lo m enos a prim era vista, no es la
tem poránea. La filosofía poskantiana, m ism a C. sino alguna o tra cosa y que
especialm ente el idealism o rom ántico, la noción de concepto o de espíritu
se funda en la inm anencia total de la (autoconciencia) elim ina esta alteridad.
realidad de la conciencia. Hegel piensa Pero se ha equivocado al equiparar el
que la C. constituye el punto de parti­ punto de vista de K ant con el de Fichte.
da de la filosofía y le sum inistra la Para Fichte el no-yo cae en el interior
totalidad de su contenido; así, la tarea del yo y por lo tanto su relación es
de la filosofía es la elaboración concep­ intrínseca al yo (o sea a la C.). Para
tual de este contenido, elaboración por Kant, en cambio, la relación es entre
la cual el contenido m ism o adquiere el yo y algo diferente al yo. Más bien
202
Conciencia

Fichte y Hegel están de acuerdo a debe hacerse n o tar que las cosas re­
través del concepto de la Autoconcien­ sultarían de la m ism a m anera en el
cia (véase), o sea de un Principio ab­ caso de que la C., en vez de ser efecto,
soluto que creándose a sí m ism o crea fuera causa” (É v. créatr., 11? ed., 1911,
con ello la realidad m ism a en su tota­ pp. 194-95). Y en realidad ésta es, según
lidad. Lo que Hegel entiende por espí­ Bergson, la verdadera hipótesis. "La
ritu o concepto es precisam ente una vida, o sea la C. lanzada a través de
Autoconciencia infinita de este tipo. la m ateria, fija su atención sobre su pro­
La C. y la Autoconciencia resultan las pio m ovim iento o sobre la m ateria que
protagonistas de buena p arte de la filo­ penetra y de tal m anera se orienta en
sofía del siglo xix y de los prim eros el sentido de la intuición o en el sen­
decenios del siglo xx. La alternativa tido de la inteligencia." En la prim era
entre estas dos nociones es la alter­ dirección la C. se ha encontrado com­
nativa entre esplritualism o e idealis­ prendida en su envoltura y se ha res­
mo, o sea en tre la dirección de los que tringido de intuición a instinto. En la
en la C., considerada como fin ita y segunda dirección, en cambio, al deter­
propia del hombre, buscan y creen en­ m inarse como inteligencia se exterio­
co ntrar la m anifestación, la revelación riza con referencia a sí m ism a, pero
o por lo m enos la señal-de lo Infinito, y precisam ente por adaptarse a los obje­
la de los que consideran a la C. m ism a tos exteriores, llega a circular entre
infinita por ser idéntica, m ediata o ellos, a rodear las barreras que le opo­
inm ediatam ente, a lo Infinito. Todo nen y a extender indefinidam ente su
el m ovim iento rom ántico de la "vuelta dominio. "Una vez liberada, puede, por
a la tradición” hace un llamado, como a lo dem ás, replegarse al interior y des­
su único texto y fundam ento, a la con­ p ertar las virtualidades de intuición
ciencia entendida como m anifestación que aún dorm itan en ella” (Ib id ., p. 197).
o revelación inm ediata e infalible de La C. es, por lo tanto, el principio
la verdad al hombre. Maine de B iran, lo creador de la realidad y al m ism o tiem ­
m ism o que Lam ennais, Galluppi, Cou- po m anifiesta y revela inm ediatam ente
sin, M artineau, Rosmini y Gioberti, to­ tal realidad al interioi del hombre.
m an la C. como punto de p artid a y N otas sem ejantes a éstas son tan
fundam ento de la filosofía y la conciben frecuentes y repetidas en la filosofía
como la m anifestación o revelación in­ contem poránea, que es inútil apuntar­
m ediata de la verdad o de la voluntad las. Aquí interesa fija r las etapas rele­
de Dios al hombre. E ste principio per­ vantes del desarrollo de la noción en
m anece sustancialm ente inm utable en exam en; y en la filosofía contem porá­
las diferentes form as del esplritualism o nea, la etapa m ás im portante es la
contem poráneo y se puede tom ar, aún, constituida por la fenomenología de
como su definición. E n la m ás im por­ Husserl. El punto de partida y el pun­
tante de estas form as, la doctrina de to de llegada de dicha fenomenología
Bergson, la C. como actitu d de intros­ es el del esplritualism o y se identifica,
pección o de auscultación interior, de por lo tanto, con la C. tradicionalm ente
búsqueda de los "datos inm ediatos”, entendida como actitu d de autoauscul-
es la filosofía m ism a y es tam bién la tación. En efecto, H usserl parte del
realidad, la sola y única realidad. "En cogito cartesiano, o sea de la considera­
toda la extensión del reino anim al ción de las vivencias (E rlebnisse) "en
—dice Bergson— la C. aparece como toda la plenitud de la concreción con
proporcionada a la potencia de elección que aparecen en su conexión concreta
de que dispone el ser viviente. Ella —la corriente de las vivencias— y en
ilum ina la zona de las virtualidades que se funden e integran por obra de su
que circundan al acto, m ide el rem a­ propia esencia” (Ideen, I, §34). Pero
nente entre lo que se hace y lo que se para a clarar la naturaleza de las viven­
podría hacer. M irándola desde el exte­ cias, o sea de la C. en general, Husserl
rior, se la podría tom ar como sim ­ se sirve de la noción de intencionali­
ple auxiliar de la acción, por una luz dad, que ya había utilizado B rentano
que ilum ina la acción, centella fu­ para definir el carácter de los fenó­
gaz que nacería de la fricción entre la m enos psíquicos (Psychologie vom em-
acción real y las acciones posibles. Pero pirischen Standupunkt ["Psicología des­
203
Conciencia

de el punto de vista em pírico”], 1874). cepción come absoluto y no como lo


La intencionalidad es el referirse o el idéntico de los modos de aparecer por
relacionarse del acto de C. a otro, a m edio de m atices o escorzos... Una
algo que no sea el m ism o acto de con­ vivencia afectiva no se m atiza ni es­
ciencia. E sta noción ( véase in t e n c io ­ corza. Si m iro a ella, tengo algo absolu­
n a lid a d ) define, según H usserl, la n a tu ­ to, sin lados que pudieran exhibirse
raleza m ism a de la C. en general, la tan pronto así, tan pronto de o tra m a­
cual, por lo tanto, es un trascender que n era.” La percepción in m a n e n te es,
constituye una relación con el objeto por lo tanto, la esfera de la posición
m ism o "en persona” y no ya con una absoluta e im plica la im posibilidad de
imagen o representación suya. E n este negarle la existencia. “La c o rrie n te
sentido, la relación con el objeto no es de vivencias que es m i corriente de
"psicológica”, no cae d entro del círcu­ vivencias, la del que piensa, podrá
lo de una realidad específica, el alm a, no estar captada, tan am pliam ente co­
sino que es de naturaleza lógico-tras­ m o se quiera, podrá perm anecer des­
cendental, es una posibilidad que define conocida en las partes ya transcurridas
el m odo de ser de la conciencia. La C. y aún venideras de su curso, pero tan
en este sentido es, para H usserl, lo pronto como dirijo la m irada a la vida
que era p ara K ant, o sea una relación que corre, en su presencia real, y m e
con el objeto y precisam ente una re­ apreso a m í m ism o como el puro suje­
lación en la cual la exterioridad del to de esta v id a ... digo simple y necesa­
objeto es aprehendida como tal. Sin riam ente : existo, esta vida existe, v iv o :
embargo, H usserl no se m antiene fiel cogito" {Ibid., §46). De ello resulta que
a este concepto. En la C. distingue dos m ientras el ser inm anente (o sea el
modos por los cuales el objeto puede ser de la C. refleja) es absoluto en
ser dado, modos que denom ina percep­ el sentido de que para existir no tiene
ción inm anente y percepción trascen­ necesidad de nada, el ser trascendente
dente. La percepción trascendente es (o sea el m undo de las cosas) es rela­
la de la cosa en el espacio, que se da tivo a la conciencia. "E l m undo espacio-
gradualm ente a través de sucesivas apa­ tem poral entero, en el que figuran el
riciones, pero no está nunca presente hom bre y el yo hum ano como realida­
a la conciencia en su plena actualidad. des en sentido estricto singulares y
De ello, deriva el carácter en sí del subordinadas [es] un m ero ser inten­
objeto trascendente, carácter que expre­ cional por su sentido o un ser tal que
sa la posibilidad de la C. de volver so­ tiene el m ero sentido secundario y rela­
bre el objeto m ism o y de identificarlo. tivo de ser un ser para una conciencia.
Pero precisam ente por e sta r ligada a Es u n ser al que pone la C. en sus
esta sim ple posibilidad, la existencia experiencias, un ser que por principio
de la cosa no es nunca necesaria, sino sólo es intuible y determ inable en cuan­
contingente "toda cosa dada en persona to es el algo idéntico de m ultiplicida­
puede no existir; ninguna vivencia dada des m otivadas de apariencias, pero que,
en persona puede no existir: tal es la adem ás de esto, no es n ad a” {Ibid.,
ley esencial que define esta necesidad §49). E sta salida idealista de la filo­
y aquella contingencia” {Ideen, I, §46). sofía de H usserl resulta a m e n u d o
La percepción inm anente es, en cambio, desconcertante. Y, en efecto, si la C. es
la del cogito cartesiano, que tiene por intencionalidad, si la intencionalidad
objeto las m ism as vivencias (recordar, es la relación con un objeto trascen­
im aginar, desear, etc.). É stas no son dente, siem pre que se suponga tal ob­
dadas a la conciencia del m ism o modo jeto como inexistente, no habrá ni in­
en que la cosa es dada a los fenómenos tencionalidad ni conciencia; la total
subjetivos, o sea a través de aparicio­ noción de “percepción inm anente” con
nes, ocultam ientos, acercam ientos, que todos sus corolarios, parece hallarse,
apuntan a la unidad trascendente del por lo tanto, en contraste con el con­
objeto y es, en cambio, caracterizada cepto de la C. propuesto por la feno­
por su inm ediatez y absolutez. "La per­ menología.
cepción de vivencias —dice H u sse rl Las concepciones de la C. que depen­
{Ibid., §44)— es u n simple in tu ir algo den de la fenomenología se pueden
que se da (o puede d arse) en la per­ ord en ar en dos opuestas direcciones:
204
Conciencia

la objetivista y la espiritualista. La di­ sencia para sí m ism a im plica una esci­


rección espiritualista tiene aún y siem ­ sión, una separación interna. Por ejem ­
pre el cogito cartesiano como tem a y plo, una creencia es, como tal, en todo
acentúa la inm anencia de la concien­ m om ento C. de la creencia, pero para
cia. La dirección objetivista acentúa el tom arla como creencia es necesario se­
carácter objetivo de la relación inten­ p ararla de la C. en la que está presente
cional y, por lo tanto, considera al Pero nada hay o puede haber para
objeto m ism o co m o auténticam ente separar al sujeto de sí mismo. “La es­
trascen d en tal; en su lím ite, esta direc­ cisión intraconciencial no es nada fuera
ción tiende a d ejar de lado la m ism a de lo que niega y no puede tener al ser
noción de conciencia. E n la dirección sino en cuanto no se la ve. Este nega­
espiritualista se coaligan las doctrinas tivo, que es la nada de ser, es en con­
de Jaspers y S artre. P ara Jaspers, el ju n to un poder nulificador, es la nada.
análisis existencial es el análisis de En ningún lugar podremos tom arlo en
la conciencia. "El ser ahí y la C. —dice sem ejante pureza. Ante todo, por otra
Jaspers— ; yo soy como C. y sólo como parte, es necesario conferirle de uno u
objetos de C. son las cosas para mí. otro m odo el ser en sí en cuanto n ad a”
Todo lo que es para m í debe e n tra r en (Ibid., p. 120). Al condicionar la estruc­
la C.” ( Phil., I, p. 7). Y Jaspers tiene tu ra de la C., la nada es condición de
de la C. el concepto propio de la feno­ la totalidad del ser que es tal sola­
m enología: "La C. no es un ser como m ente por la C. y en ella. Pero esto
el de la cosa, sino que es un ser cuya define al ser de la C., que S artre expre­
esencia es ser dirigido a significar el sa diciendo: “El ser por el que la nada
objeto. E ste fenóm eno originario, m ila­ viene al m undo, debe ser su propia
groso aunque com prensible en sí m is­ n ad a” (Ibid., p. 59), lo que significa que
mo, ha sido denom inado intencionali­ la C. es su propia nada en cuanto se
dad.” Pero la C. no está dirigida sólo determ ina a no ser el en sí al que se re­
al objeto, ella se refleja en sí m ism a y fiere. Por paradoja, partiendo de la m is­
es, por lo tanto, tam bién Autoconcien- m a prem isa que Husserl, S artre llega
cia. "El yo pienso y el yo pienso que a la conclusión sim étrica y opuesta.
yo pienso van juntos, y de tal m anera P ara él, como para Husserl, la C. en su
el uno no es sin el otro. Lo que parece percepción inm anente, o sea en su acto
lógicam ente contradictorio es aquí real, de autorreflexión, es todo, ?s lo absolu­
esto es, que el uno no es como uno sino to. Pero por su escisión interna como
como dos y, sin embargo, no resulta negación de lo en sí, es la nada misma.
dos, sino que gracias a su singulari­ De esta m anera esta conclusión es tan
dad sigue siendo uno. É ste es el con­ poco apta para expresar o com prender
cepto del yo form al en general” (Ib id ., los fenómenos relativos a la C., como la
p. 8). De esta m anera, Jaspers ha sub­ conclusión de Husserl.
rayado el carácter intrascendible y casi Por otro lado, H artm ann y Heidegger
m ístico de la C., la cual, por lo tanto, presentan la alternativa objetivista de
constituye la totalidad del campo de su la interpretación de la C. como inten­
especulación. De análoga m anera, S ar­ cionalidad. H artm ann cree que la no­
tre declara explícitam ente que el es­ ción de una "C. ab ierta” que penetre
tudio de la re a lid a d hum ana debe sin lím ites en el m undo de las cosas,
com enzar por el cogito ( L'étre et le es falsa. La C. es esencialm ente clau­
néant, p. 127). La C. es, en prim er sura, las cosas no entran nunca en ella,
lugar, C. de algo y de algo que no es pero perm anecen fuera aún en caso
conciencia. A este algo S artre lo deno­ de ser conocidas. “La C. no tiene co­
m ina lo en sí. El ser en sí sólo puede sas sino representaciones, concepciones,
ser d e sig n a d o a n a lític a m e n te como im ágenes de las cosas y éstas pueden
"el ser que es lo que es”, expresión coincidir o no coincidir con las cosas,
que designa su opacidad, su carácter esto es, ser verdaderas o no verdaderas.
macizo y estático por el que no es ni De ello se deduce que el conocimiento
posible ni necesario; es sim plem ente no es un simple acto de C., como re­
(Ibid., pp. 33-34). F rente a este ser en presentar o pensar, sino un acto tras­
sí, la C. es el para sí, esto es, presencia cendente. Un acto sim ilar se fija al
para sí m ism a (Ibid., p. 119). La pre­ sujeto solam ente en una parte, con
205
Conciencia

la o tra sobresale hacia afu era; con esta que-proyecta es dom inado por la rea­
últim a se ju n ta con lo existente, que lidad que trasciende y que ya está de
por su interm edio resu lta objeto. El acuerdo con ella" (W om Wesen des
conocim iento es relación en tre un suje­ Grundes ["De la esencia del fundam en­
to y u n objeto existente. En esta rela­ to"], III). Al m ism o tiem po la trascen­
ción el acto trasciende la C.” (Syste- dencia constituye tam bién el sí m ism o
m atische Philosophie [“Filosofía siste­ propio del hombre, esto es, la identidad
m ática”], § 11). De tal modo, la C. pier­ de cada hom bre existente. "E n la tras­
de su suprem acía y su carácter de cendencia y a través de ella es posible
círculo encantado del que era imposible distinguir en el in terior de lo existente
salir. El conocim iento es, p ara H art- y decidir el qué y cómo es Mismo y
m ann, p ara todos los efectos, el tra s­ el qué no lo es” (Ibid., II). La relación
cender de la C. hacia u n objeto que del hom bre consigo m ism o y con el
existe independientem ente de ella. La mundo, descrita en térm inos de tras­
C. pierde tam bién su carácter de infa­ cendencia, deja de tener los caracteres
libilidad y lo pierde la C. histórica y tradicionales de la C. (clausura en sí
la C. colectiva. É sta nunca se aju sta m ism a, inm ediatez, autorreflexión, etc.),
a sí m ism a como lo h aría en el caso y así Heidegger puede d ejar de lado
de ser u n a conciencia de un E spíritu h a sta el térm ino de conciencia. En un
absoluto. El espíritu histórico revela, sentido m ás tradicional adopta, en cam ­
en la m ayoría de las ocasiones, su pro­ bio, la noción de "voz de la C.”. É sta
pia naturaleza, cuando es ya pasado. es entendida como una relación in trín ­
"No aparece m ás a su propia C., sino seca del 'ser-ahí' del hom bre y precisa­
a otra. A la suya se le esconde detrás m ente como una relación por la cual
de lo que ella conoce de él” (Ibid., el hom bre es reclam ado detrás de la
§19). Sobre la m ism a línea, pero más existencia anónim a y banal del "uno
radicalm ente, H eidegger ha realizado un dice”, "uno hace”, etc., a su propio y
análisis de la existencia hum ana que auténtico "poder ser”, o sea, a su posi­
prescinde com pletam ente del térm i­ bilidad constitutiva últim a, el ser-rela-
no y de la noción tradicional de C. tivamente-a-la-muerte. "Y ¿a qué resulta
( B ew u sstsein ). Por o tra parte, ha u ti­ el ‘uno m ism o’ invocado?: al 'sí m is­
lizado e interpretado la noción de C. m o’ peculiar. No a lo que el ‘ser-ahí’, en
m oral (Gei issen), o sea, de la "voz el público 'uno con o tro ’ vale, puede, ni
de la C.". La elim inación de la noción a aquello de que se cura, ni menos a aqué­
tradicional de C. se debe al uso que llo a que se h a asido, o en que se ha
Heidegger hace de la noción de tras­ com prometido, o por lo que se ha dejado
cendencia. en el análisis de la relación a rra strar. El ‘ser ahí’ tal como es, com­
del hom bre con el m undo. La trascen­ prendido m undanam ente para los otros
dencia no es, para el hom bre, un com­ y p ara sí mismo, resulta pasado por alto
portam iento en tre otros com portam ien­ en esta invocación” (Sein und Zeit, § 56).
tos posibles, es m ás bien la esencia Por lo tanto, el ser-ahí que com prende
m ism a de su subjetividad; y el térm ino esta invocación "oye a su m ás peculiar
hacia el cual trasciende el hom bre es posibilidad de existencia. Se h a elegido
el mundo, que en este caso ya no a sí m ism o” (Ibid., §58). También aquí,
designa la totalid ad de las cosas n a tu ­ por lo tanto, donde debemos encontrar
rales o la com unidad de los hom bres, una relación interconciencial, hay una
sino m ás bien la estru ctu ra relacional relación de trascendencia.
que caracteriza a la existencia hum ana El análisis existencial de Heidegger
como trascendencia. T rascender hacia asestó un grave golpe a la prim acía
el m undo significa h acer del m undo la m etafísica de la C., tan tenazm ente
proyección de las posibles actitudes y afirm ada por la filosofía m oderna y
de las posibles acciones del hom bre; contem poránea. No solam ente deja este
pero en cuanto es tal proyección, el análisis de hacer uso del térm ino o de
m undo com prende de nuevo al hom bre la noción de C., sino que la distinción
que se encuentra "yecto" en él y some­ en tre "interno" y "externo”, entre lo
tido a sus lim itaciones. "La trascenden­ que está "en la” y lo que está "fuera"
cia —dice Heidegger— expresa el pro­ de la C., resulta privada de sentido.
yecto del m undo en form a tal que ío- Pero el caso de Heidegger no es único
206
Conciencia

en la filosofía contem poránea. El n atu­ a un conocim iento funcional, esto es, a


ralism o instru m en talista y el positivis­ u n surgir de ideas y directivas que
mo lógico llegan a la m ism a negación sirven para rectificar una determ inada
del concepto tradicional de conciencia. situación. De este modo, no está li­
Dewey ignora h asta este significado que, gada a la introspección o a una particu­
según se ha visto, no es el de u n a cuali­ la r auscultación intern a o, como quiera
dad psíquica, sino m ás bien el de una que sea, a una actitud de "retom o a sí
actitu d refleja, la actitu d del reto m o a mismo". Pero el hecho de la C. parece
sí m ism o o de la reflexión sobre sí m is­ cum plirse, en la filosofía contem porá­
mo. E ntiende por C. el simple conoci­ nea, con el análisis que Ryle ha hecho
m iento: “el percatarse de objetos, estan­ de ella o, para decirlo m ejor, con las
do bien despierto, alerta, atento a la im ­ expresiones lingüísticas en las que apa­
portancia de los acontecim ientos pre­ rece el concepto ( T h e C o n c e p t o f
sentes, pasados y fu tu ro s”. E ste cono­ Mind, 1949). La tesis de Ryle es que
cim iento no es, como lo quiere el ninguno de los usos que en el lenguaje
realism o, una especie de luz que ilu­ corriente tienen los térm inos “C." y
m ina o ra ésta, ora aquella parte de un “consciente" autoriza a considerar la
campo dado ni, como quiere el idea­ C. m ism a como una especie de auto-
lismo, u n a fuerza que m odifica los lum inosidad o fosforescencia que acom­
acontecim ientos. Es m ás bien "aquella paña ciertas operaciones del hom bre y
fase de un sistem a de significaciones que, por lo tanto, la C. entendida en
que, en u n m om ento dado, está en este sentido es un m ito. Todo lo que
tran ce de cam biar de dirección, de su­ se puede decir es que “por lo común
frir una transform ación o hacer un sabemos de lo que nos estam os ocu­
trán sito ”. El sistem a de los significados pando, sin que sea necesario recu rrir
es lo que Dewey denom ina espíritu (véa­ a la historia de la fosforescencia para
se) y es u n a form ación social. La C. es explicar el cómo; que este saber no
el punto focal en el que dicho sistem a im plica un incesante acto de censura
en tra en crisis o sufre una transform a­ o exam en del hacer y del sentir, sino
ción. “El espíritu es u n contexto persis­ solam ente una propensión ínter alia
ten te ; la C. es u n foco transeúnte. El p ara expresarlos, si y cuando nos es
espíritu es, por decirlo así. estructural, dado hacerlo; que este saber no re­
sustancial, un constante prim ero y úl­ quiere que tenga que encontrarse en
tim o térm in o ; la C. perceptiva es un algún hecho de naturaleza espectral”
proceso, una serie de aquís y de año­ (lbid., trad. ital., p. 164), esto es, en la
ras. El espíritu es u n a lum inosidad realidad “alm a” que se supone inm a­
constante; la C. es interm itente, es una nente al m ecanism o corpóreo (véase
serie de destellos de intensidad varian­ a l m a ). La C. no es un acceso privile­
te" (Experience and Nature, pp. 260 ss.; giado al conocim iento del alm a o al
trad. esp.: La experiencia y la natura­ conocim iento de sí. “De m í m ism o pue­
leza, México, 1948, F. C. E., pp. 245ss.). do descubrir las m ism as cosas que del
La condición de la C. es la duda, esto prójim o y con m étodos no disímiles.
es, el sentido de una situación indeter­ Las diferencias que subsisten en el su­
m inada, suspendida que urge la deter­ m inistro de los datos requeridos hacen
m inación y la readaptación. La idea, que el grado de m is conocim ientos sea
que constituye el objeto de la C., que es diferente, pero no siempre en favor de
m ás bien la C. m ism a en su claridad aquéllas. En determ inados e im portan­
y vivacidad, no es m ás que la previ­ tes respectos, m e es m ás fácil compro­
sión y el anuncio de la dirección en la b ar las m ism as cosas tuyas como las
cual el cambio o la readaptación es po­ de m í m ism o; en otros m otivos ocurre
sible; por ello Dewey dice que si la lo contrario. Pero esto solam ente en la
naturaleza estuviese term inada de un rutina, ya que en principio A viene a
cabo a otro, o fuese una estru ctu ra saber de sí tan to como de B. Con la es­
m ecánica o teleológica cerrada [un peranza en un acceso privilegiado se va
m undo que no tuviera inestabilidad e tam bién al aislam iento teórico-cognos-
incertidum bre] .. .desaparecería la lla­ citivo; perdem os al m ism o tiem po lo
m a vacilante de la C.” (Ib id .; trad. dulce y lo am argo del solipsismo”
esp., p. 286). La C. queda así reducida (Ibid.; trad. ital., pp. 157-58). El hecho
207
Conciencia en general

principal adoptado como sostén de esta la insurrección y la lucha contra la


tesis es que los errores son frecuentes autoridad constituida y para m ostrar
en el juicio acerca de los propios esta­ el carácter incierto y problem ático de
dos m entales, lo que, por razones ob­ m uchas creencias y construcciones m e­
vias, sería imposible en el caso de que tafísicas. Ya a Descartes le sirvió para
la C. fuera aquella inm ediata e infa­ poner en discusión algunas certidum ­
lible relación consigo mismo, como se bres tradicionales, por ejemplo, la de la
pretendió que fuera. La conclusión existencia de un "m undo externo” y
es evidentem ente la negación de la C. para in iciar investigaciones científicas
en favor de im "conocim iento de sí” y filosóficas de gran im portancia. El
que es tan poco privilegiado, directo m ism o escepticism o de Hum e es uno
e infalible como el conocim iento de de los resultados a que conduce la no­
cualquier o tra cosa. ción de C., ya que nace del supuesto
La declinación de la noción de C. en de que el hom bre no dispone de otra
la filosofía contem poránea es uno de cosa que de im presiones e ideas, o sea
los signos m ás evidentes de un nuevo de objetos inm ediatos de C. y que, aun
planteam iento del problem a del hombre. cuando se lance con el pensam iento,
Elaborada por la filosofía alejandrina, "no d ará nunca un paso fuera de sí
esta noción sirvió al principio p ara ex­ m ism o” ( Trmti.se, I, 2, 6). Con lo ex­
presar el orgulloso aislam iento del puesto, podemos decir que la declina­
sabio, quien, como dice Plotino, extrae ción de la noción de C. en la filosofía
todo de sí m ism o y así no tiene nece­ contem poránea, se debe a las siguientes
sidad de las cosas ni de los otros hom ­ condiciones: 1) la form ación, en dife­
bres p ara conocer y vivir. Las relaciones rentes campos de investigación, de téc­
con el m undo son accidentales y se­ nicas de comprobación y de control,
cundarias para el sabio de la edad ale­ a las cuales, aún m ás que al testim onio
jandrina, ya que la verdad y la realidad íntim o, están hoy confiadas las instan­
las encuentra en sí mismo. El cristia­ cias negativas y lim itativas de la crí­
nism o se sirvió del m ism o concepto tic a ; 2) la consiguiente desconfianza
para subrayar la independencia del ju i­ frente a certidum bres que se pretenden
cio m oral de toda circunstancia externa, infalibles y directas, pero que son in­
y de su dependencia única de un prin­ com unicables y privadas y se m anifies­
cipio o realidad inm utable en las cosas tan a m enudo en contraste m utuo;
y en los hom bres, porque es Dios m is­ 3) el abandono definitivo del ideal del
mo. La filosofía m oderna utilizó el aislam iento del hom bre en el m undo
m ism o principio, a p a rtir de Descartes, y de la creencia en la estructura soli­
como instrum ento de duda o de libera­ taria de la realidad hum ana, esto es, la
ción. Tam bién ha sacado "testim onios” renuncia a com prender al hom bre en
de verdades prim eras, absolutas e in- sus modos de ser y en sus com porta­
derivables y de "datos últim os” u ori­ m ientos efectivos haciendo abstracción
ginarios; le ha servido, por lo tanto, de sus relaciones con las cosas n a tu ­
para erigir pesados edificios dogm áti­ rales y con los otros hombres y consi­
cos, apoyados en la base m uy frágil de derándolo cerrado en sí m ism o por el
una noción históricam ente derivada, m uro infranqueable de la conciencia.
pero tom ada como estru ctu ra real u
originaria. É ste h a sido, sin embargo, C on cien cia e n g en era l (alem . Bewusst-
el lado m ás llam ativo del uso de la no­ sein iiberhaupt). Térm ino que K ant u ti­
ción de conciencia. No hay que olvidar lizó, por prim era vez, para indicar el
que, a p a rtir de Descartes, esta noción conjunto de las "funciones lógicas” co­
ha servido para intro d u cir dudas, para m unes a todas las conciencias em píri­
plantear problemas, para suscitar opo­ cas, no obstante las diferencias indivi­
siciones o rebeliones a creencias o sis­ duales de tales conciencias (Crít. R.
tem as de creencias institucionalm ente Pura, §20). La C. en general es, por lo
establecidos. La invocación a la C. ha tanto, idéntica a lo que K ant denomina,
servido m uy a m enudo para presentar en o tra parte, apercepción pura o sim ­
ideales o reglas m orales aún no acep­ plem ente C. y en la Antropología ( I ,
tadas por la m oral corriente y, así, §7, nota) tam bién "C. discursiva o re­
destinadas a sustituirla, para sostener fleja”. El térm ino se encuentra con más
208
C o n c ie n c ia d e s v e n tu ra d a
C o n c lu s ió n
frecuencia en los Prolegómenos. "Como cam biante a la C. inm utable, de la que
fundam ento del juicio de experiencia la prim era pretende recibir todo como
está la intuición, de la que tengo C., un don gratuito. La culm inación de la
o sea la percepción ( perceptio) que es devoción es el ascetismo, en virtud del
toda cosa de los sentidos. Pero en se­ cual la C. reconoce la infelicidad y la
gundo lugar concurre tam bién el juicio m iseria de la carne y tiende a liberarse,
(que es cosa solam ente del entendi­ unificándose con la C. inm utable (o sea
m iento). Ahora bien, este juicio puede con Dios). Pero con esta unificación
ser de dos especies, según que yo con­ term ina el ciclo de la C. desventurada,
fron te sim plem ente las percepciones y porque al reconocerse como C. inm uta­
las una en una C., en la C. de mi esta­ ble, la C. m ism a es reconocida como
do, o bien las ligue en una C. en general" lo que es, o sea como E spíritu o "Su­
( Prol., §20). En la filosofía contem po­ jeto absoluto" (Phanom. des Geistes, I,
ránea el térm ino es usado para indicar IV, B ; trad. ital. pp. 185 ss.). E sta figura
la C. en su significado m ás general, o expresa bien el principio m ism o de la
sea en cuanto diferente del significado filosofía hegeliana, según el cual la rea­
restringido y específico de C. como C. lidad es la C. como sustancia racional
clara y d istin ta o C. refleja. Así, para infinita, de donde C. "pacificada” o
H usserl la C. en general es la vivencia "feliz” es sólo la reconocida como tal.
( E rlebnis) (Ideen, I, §42). P ara Jas-
pers es la subjetividad como condición C o n cien cia lísm o (ingl. conscientialism ;
de todo posible objeto. "Como C. en franc. conscientialism e; alem. Konscien-
general, yo soy la subjetividad, por la tialism us; ital. conscienzialism o). El
cual los objetos subsisten como la rea­ térm ino fue creado probablem ente por
lidad de los objetos y como universal­ Külpe ( Die Realisierung ["La realiza­
m ente válidos” ( Phil., I, p. 13). ción”], 1912) para indicar la doctrina
que reduce la realidad a objeto de con­
C on cien cia d e s v e n t u r a d a (alem . un- ciencia. En este sentido, el térm ino
gliickliches B ew usstsein). Una de las equivaldría a idealismo. Más común­
m ás fam osas figuras de la Fenomeno­ m ente se habla hoy de C. a propósito
logía del Espíritu de Hegel. Representa de las doctrinas que hacen de la con­
la interpretación hegeliana de la filo­ ciencia el punto de partida de la filo­
sofía medieval. Hegel ve en ésta la sofía, o sea, que consideran como tarea
desem bocadura del escepticism o y del de la filosofía o m étodo de ella la
estoicism o en cuanto tales corrientes introspección o la reflexión sobre uno
están em brolladas en una contradic­ mismo, la reflexión interna o experien­
ción : la contradicción entre el afirm ar cia interna, térm inos que significan lo
y el negar, que quieren m antener como m ism o que conciencia.
dos térm inos externos, llegando sola­
m ente a "un litigio entre jóvenes testa­ (lat. conctusio; ingl. conclu­
C o n clu sió n
rudos, uno de los cuales dice a cuando sió n ; franc. conclusión; alem. Schluss;
el otro dice b, para decir b cuando el ital. conclusione). En tanto que en Apu-
otro dice a". La contradicción propia leyo y Boecio la conctusio es el térm ino
del escepticism o resu lta dram ática en m ediante el cual se designa la totalidad
la Edad Media como contraste entre de un discurso dem ostrativo, los lógi­
dos C., una inm utable, que es la divina, cos m edievales lo utilizaron para trad u ­
la o tra cambiante, que es la hum ana. cir el συμπέρασιια aristotélico y la έπιρορά
Este contraste constituye la C. desven­ estoica, esto es, para indicar la propen­
tu rad a que es "la C. de sí, tan to como sión term inal del discurso dem ostra­
de la esencia duplicada y aún total­ tivo m ism o (cf. Pedro H ispano: E st
m ente enredada en la contradicción”. enim conctusio argum ento vel argu-
La desventura de la C. consiste, por lo m entis approbata propositio”, Sum m ul.
tanto, en el hecho de que la C. no se Log., 5.02). En la filosofía m oderna y
reconoce a sí m ism a como unidad de contem poránea ha m antenido el mis­
estas dos C. y, por lo tanto, no se iden­ m o sentido. Solam ente los filósofos
tifica como la C. inm utable. La devo­ alem anes utilizan a m enudo Schluss
ción es un prim er intento para superar para indicar el silogismo en su tota­
la contradicción, subordinando la C. lidad. G. P.
209
C on com itan cia
C on cu p iscen cia
C on co m itan cia (ingl. c o n c o m i t a n c e ; el crecim iento debido a la unificación
franc. concom itance; alem. Konkom i- de varias cosas. Así las C. form adas
tanz; ital. concom itanza). Uno de los por una asociación por sem ejanza son
cuatro m étodos de la investigación ex­ ideas, esencias o "C. de discurso”, en
perim ental enum erados por S tu a rt Mili, tan to las C. constituidas por la asocia­
m ás precisam ente el denom inado de ción por contigüidad son cosas (Cf.
las “variaciones concom itantes” expre­ especialm ente Reason in Common Sen-
sado por la siguiente regla: "Un fe­ se, 1905, pp. 161 ss.).
nóm eno que varía de alguna m anera
cada vez que otro fenóm eno varía de C on crescencia (ingl. c o n c r e s c e n c e ) .
alguna m anera particular, es la causa W hitehead ha visto en la evolución
o el efecto de este fenóm eno o se rela­ em ergente (o creadora) un “proceso de
ciona con él por algún hecho de causa­ C.” al que contribuyen igualm ente el
ción" (Logic, III, 8, §6). Mach redujo aspecto físico y el aspecto espiritual,
todos los procedim ientos de la ciencia indisolublem ente unidos y activos en­
a este m étodo: "El m étodo de las va­ tram bos (Process and Reality, p. 151).
riaciones —dice— consiste en estudiar,
en cada elem ento, la variación ligada C on creto (ingl. concrete; franc. con-
a la variación de cada uno de los otros cret; alem. K onkret; ital. concreto).
elem entos. Poco im porta que tales va­ Lo contrario de abstracción (véase). Los
riaciones se produzcan por sí o que las filósofos dan habitualm ente el nombre
provoquemos v o lu n tariam en te; las re­ de C. a lo que se aju sta al criterio de
laciones serán descubiertas por la obser­ realidad. Por lo tanto, C. no es siempre
vación o por el experim ento" (Er- lo individual, lo singular, la cosa o el
kenntniss und Irrtum , cap. I ; trad. ser existente como se podría creer y
esp .: Conocim iento y error, 1948). Véase como es, quizás, el uso com ún del
CONCORDANCIA; DIFERENCIA; RESIDUOS.
térm ino. Para Hegel, lo C. es lo Uni­
versal, la Razón, lo Infinito, en tanto
C on cord an cia, m é to d o d e la (ingl. me- lo abstracto es precisam ente el indivi­
thod of a g reem en t; franc. m éthode de duo, el objeto en particular, etc. "Lo
concordance; alem. M ethode der Ueber- abstracto es lo finito, lo C. es la Ver­
einstim m u n g ·, ital. concordanza, meto- dad, el Objeto infinito”, dice Hegel
do delía). Uno de los cuatro m étodos de (Philosophie der Religión ["Filosofía
la investigac.ón experim ental enum e­ de la religión”], ed. Glockner, II, p. 226;
rados por S tu art Mili, m ás precisam en­ cf. Geschichte d e r P h ilo s o p h ie , ed.
te el expresado por la siguiente regla: Glockner, I, pp. 52 ss.; trad. esp.:
"Si dos o m ás casos del fenómeno Historia de la filosofía, México, 1955,
investigado tienen una circunstancia F. C. E.,). Así Croce ha hablado de
única en común, la sola circunstancia en un "universal C.”, y Gentile del “pen­
la cual todos los casos concuerdan sam iento C." Para Bergson lo C. es
es la causa, o el efecto, del fenómeno la duración real, o sea la vida de la
dado” (Logic, III, 8, §1). Un caso del conciencia en su inmediatez. Se pue­
m étodo de la C. es su combinación con de decir que el térm ino no tiene
el de diferencia, com binación que es o tra función que la de calificar hono­
regida por la siguiente regla: "Si dos ríficam ente a la realidad, verdadera
o m ás casos en los cuales se produce o supuesta, a la que se quiere conceder
el fenóm eno tienen sólo una circuns­ privilegio.
tancia en común, en tanto que en dos
o m ás casos en los que no se produce, (Iat. c o n c u p i s c i e n t i a ;
C on cu p iscen cia
no tienen en com ún m ás que la ausen­ ingl. concupiscence; franc. concupiscen-
cia de la circunstancia, la circunstancia ce; alem. Gelüste; ital. concupiscenza).
en la que los dos casos difieren, es el Según Santo Tomás (que rem ite a la
efecto o la causa, o una p arte indispen­ definición aristotélica del placer, Ret.,
sable de la causa del fenóm eno” (Ibid., I, 11, 1369b 33), es el deseo de placer
§4). Véase c o n c o m it a n c ia ; d if e r e n c ia ; (delectatio). El placer se puede expe­
RESIDUOS.
rim e n ta r tanto por un bien espiritual
como por un bien sensible, de los que
(ingl. concretion). Palabra
C on creción el prim ero pertenece solam ente al alm a
acuñada por G. S antayana para indicar y el segundo al alm a y al cuerpo jun-
210
Concupiscible
Condición
to s: la C. designa el deseo de esta se­ pomórficas, m ás tarde por la exigencia
gunda especie de placer, esto es, el de liberarlas de su carácter necesario.
deseo sensible (S. Th., II, 1, q. 30, a. 1). Claude B em ard, que creía, sin embargo,
en el carácter necesario de la causa
Una de las partes del al­
C o n cu p isc ib le. (véase c a u s a l id a d ) decía: "La oscura
m a, según Platón. Véase f a c u l t a d e s . noción de causa debe ser confinada
al origen de las cosas y no tiene sen­
Concursus Dei. Con esta expresión se tido sino cuando se habla de la causa
designó, en los últim os tiempos de la prim era o causa final. En la ciencia
escolástica, la p arte debida a Dios en debe hacer lugar a la noción de rela­
la producción y en el com portam iento ción o de condición” ( Legons sur le~
de las sustancias finitas. La doctrina phénom énes de la vie, II, pp. 396 ss.).
dom inante en la escolástica es la ex­ Por o tra parte, S tu art Mili, al observar
puesta por Santo Tomás, que expresa que la sucesión invariable en que con­
que la causa prim era, o sea Dios, es
siste la causalidad ra ra vez se encuen­
m ás eficiente que las causas segundas, tra entre un consecuente y un ante­
cuyo poder resu lta de aquélla (S. Th.,
cedente singular, sino que la mayoría
II, 1, q. 19, a. 4). Pero en la ú ltim a
fase de la escolástica y precisam ente de las veces lo está entre un conse­
a principios del siglo xiv, se intentó cuente y la sum a de diferentes antece­
lim ita r el alcance de la causalidad di­ dentes, requeridos "para producir al
vina, p ara evitar que se atribuyeran a consecuente, esto es, para que se sigan
Dios m ism o las im perfecciones y los ciertam ente de él”, agregaba que: "en
m ales del m undo. Así D urando de S aint tales casos es com ún poner en eviden­
cia sólo uno de los antecedentes bajo
Pourqain y Pedro Auriol sostuvieron
la denom inación de causa, llam ando a
que el concurso de Dios con la criatu ra
es sólo general e inm ediato; que Dios los otros solam ente condiciones" (Logic,
crea las sustancias y les da la fuerza III, 10, 3). La C. sería así lo que por
de que tienen necesidad, pero después su cuenta no basta para producir el
las d eja hacer y se lim ita a conservarlas efecto, esto es, no hace cierta la veri­
ficación del efecto. Lo que corresponde
en su ser, sin ayudarlas en sus ac­
al uso de la palabra C. en la expre­
ciones. En la edad poscartesiana, tanto sión, de origen jurídico, conditio sine
los ocasionalistas como Spinoza o Leib- qua non, en la cual la C. rignifica una
niz, volvieron a la noción tradicional
de la total y plena causalidad divina causa o reserva de la cual depende la
en el m undo. Leibniz, en particular, total validez del acto jurídico, si bien
no es indudablem ente su causa. Con
reexpuso a su m anera la doctrina del la palabra, por lo tanto, se relaciona el
concurso divino, distinguiendo, adem ás significado de una lim itación de posi­
del concurso extraordinario o m ilagro­ bilidades, de m anera tal que lo que cae
so, un concurso inm ediato y u n concur­
fu era de las posibilidades así lim itadas,
so especial; el prim ero, que consiste en
el hecho de que el efecto no solam ente elim ine o imposibilite el objeto condi­
cionado. K ant utiliza el térm ino en este
depende de IMos sino que Dios concurre
significado. Aun cuando la obra de Kant
a producirlo aún en su causa segun­
da; y el segundo, que se dirige no se d irija a la defensa del principio de
solam ente a la existencia de la cosa, causalidad necesaria como form a o es­
sino tam bién a su m odo de existir y tru c tu ra objetiva de la naturaleza, hace
a sus cualidades, ya que lo que haya de frecuente uso de la noción de C., en un
perfecto en la cosa, no puede depender significado que no puede ser reducido
sino de Dios (Op., ed. E rdm ann, p. 653). al de causa y que K ant no dilucidó dé
intento. El uso kantiano se señala en
C on d ición (ingl. co n d itio n ; franc. ccm- expresiones como las siguientes, que
dition-, alem. Bedingung; ital. condi- se encuentran frecuentem ente en la
z io n e ) . Por lo general, lo que hace Crítica de la razón pura: "C. de las
posible la previsión probable de un posibilidades de los fenóm enos”, "C.
acaecim iento. La noción se ha form ado subjetiva de la sensibilidad”, "C. de la
en la edad m oderna, al principio por posibilidad de toda experiencia", “C.
las tentativas de lib erar a la noción form al de todos los fenómenos en ge­
de causa de sus im plicaciones antro- n eral” (el tiem po), “C. subjetivas del
211
Condicionado

pensar” (las categorías), "C. a priori un juicio de posibilidad objetiva, o


por las cuales es posible la experien­ sea un juicio acerca del curso que
cia” (las categorías), etc. E n éstas y los acontecim ientos habrían podido to­
parecidas expresiones lo im portante es m ar, en el caso de que precisam ente
la relación entre "C.” y "posibilidad”. tal com ponente causal hubiera interve­
Alguna vez K ant dice sim plem ente "C.”, nido, no es m ás que una C. de posibi­
otras dice “C. de la posibilidad” y las lidades en el sentido kantiano del té r­
dos expresiones son equivalentes. Lo mino. Weber agrega: "Podem os enun­
que significa, según Kant, que decir: ciar iuicios generalm ente válidos con
"x es la C. de y” o decir "x hace po­ referencia al hecho de que una m anera
sible a y", es la m ism a cosa. Lo que de obrar idéntica, con determ inadas
hace posible cualquier cosa (por ejem ­ características por parte de personas
plo, el conocim iento, la experiencia o que afrontan determ inadas situaciones,
el fenóm eno) es la C. de esta cosa cual­ sea favorecida en m ayor o m enor gra­
quiera. E sta definición de la noción, por do, pudiendo estim ar el grado en el
cierto no dada nunca explícita ni tam ­ cual determ inado efecto queda favore­
poco im plícitam ente en la obra de Kant, cido por ciertas C.” (I b i d p. 183). Es­
constituye el punto decisivo de su ela­ tas palabras expresan claram ente el
boración. Un paso u lterio r en el m ism o concepto de la C. como lim itación de
sentido fue dado por Max W eber en posibilidades objetivas y, por lo tanto,
su investigación acerca del significado como previsión probable del hecho.
del principio de causalidad p ara las Si la obra de Max Weber hizo pre­
ciencias históricas (1905). Aun cuando valecer el concepto de C. en las cien­
Weber adopte de preferencia la palabra cias históricas y sociales, como en
causa y hable de explicaciones causa­ realidad prevalece hoy, aunque con
les, lo que dice se refiere m ás precisa­ diferentes grados de conocim iento m e­
m ente a la noción de C, y sirve para todológico, los desarrollos de la física
ligar esta noción a la de "posibilidad que han señalado la caída de la noción
objetiva” (véase p o s ib il id a d ), que, según de causa (véase ca usa lid ad ) exigen la
Weber, es indispensable p ara el cono­ sustitución del determ inism o condicio­
cim iento histórico. "El juicio acerca nal por el determ inism o causal clásico.
de la posibilidad objetiva —según We­ Si se pasa del campo de las ciencias
ber— admi*·' gradaciones por su esen­ sociales y físicas al biológico, es fácil
cia, pudiéndose configurar m ediante la observar cómo solam ente el concepto
ayuda de los principios aplicables en de C. está en situación de expresar las
el análisis del cálculo de probabilidad. relaciones funcionales consideradas por
Por lo general, los componentes cau­ tal ciencia; así, por ejemplo, la rela­
sales a cuyo ‘posible’ efecto se refiere ción entre estím ulo y respuesta, que
el juicio, pueden concebirse aislados hoy no puede ser traducida a térm inos
con referencia a todas las C. que se de causalidad o sea de previsiones in­
puedan concebir como cooperando con falibles y que, en cambio, puede expre­
él. Nos podemos preguntar, entonces, sarse en térm inos de condicionam iento
acerca del com portam iento del conjun­ o sea de previsiones probables (véase
to de estas C., al lado de las cuales los a cció n r e f l e ja ). En conclusión, pode­
com ponentes aislados estaban previsi­ mos decir que se puede adoptar el
blem ente adaptados para producir la térm ino C. siem pre que se esté en pre­
consecuencia posible; y tal com porta­ sencia de un campo, m ás o m enos lim i­
m iento lo es con referencia a aquellas tado, de posibilidades, de las que se
otras C., ju n to a las cuales no lo ha­ puede establecer el índice de proba­
brían producido ‘previsiblem ente' ” (Kri- bilidad relativa, esto es, el grado de
tische S tu d ien auf dem Gebiet der kul- previsibilidad para cada una, m ediante
turw issenschaftlichen Logik ["E studios oportunos procedim ientos de investiga­
críticos en el campo de la lógica de ción.
las ciencias de la c u ltu ra ”], 1906; trad.
ingl. en M ethodology o f Social Science, (ingl. condilioned; franc.
C on d icion ad o
pp. 181-82). Lo que aquí denom ina We­ conditionné; alem. bedingt; ital. con-
ber "com ponente causal”, que sería dizionato). Aquello cuya posibilidad de­
conceptualm ente aislado para form u lar pende de otro. Pavlov ha denom inado
212
Condicional
Confesión
reflejo C. al reflejo producido por un C. en tre objetos o estados de hecho. Así,
estím ulo artificial. Véase a cción r e f l e ja . se debería decir " ‘Si llueve’ im plica ‘la
En la discusión de las antinom ias de tie rra se hum edece’ ", en tan to que
la razón pura (Críf. R. Pura, Dialéc­ lo C. correspondiente sería "Si llue­
tica trascendental, cap. II) K ant ha ve, la tie rra se hum edece" (M ethodus
usado la palabra como sinónim o de cau­ o f Logic, 1952, §7).
sado. H am ilton ( Lectures on Metha-
pysics, 1859-1860) ha entendido por C. C on d ilaq u ism o, véase SENSORIALISMO.
lo relativo y en este sentido ha dicho
que "pensar es condicionar", porque C on du cta(ingl. conduct; franc. con-
lo que se piensa o lo que se conoce es d uite; alem. Betragen·, ital. condotta).
aquello que es con referencia a las Toda respuesta del organism o vivo a un
facultades hum anas, no de m odo ab­ estím ulo objetivam ente observable, aun
soluto. M ansel ha atribuido el m ism o en el supuesto de que no tenga carácter
significado a la palabra ( Phit. of the uniform e, en el sentido de que varíe
Conditioned, 1866). o pueda variar en relación a una situa­
ción determ inada. Debido a esta fal­
C on d icio n a l(ingl. conditional; franc. ta de uniform idad la C. se diferencia
cond itio n n el; alem. bedingt; ital. con- del com portam iento (véase) y el uso del
dizionale). Una relación del tipo S i ... térm ino resulta útil ya que, de lo con­
entonces (ejem plo: "Si llueve,la tie rra se trario, no sería posible distinguirla del
hum edece") com únm ente representada com portam iento.
en la lógica contem poránea por el sím ­
bolo O. E sta relación fue estudiada por C on d u ctism o, véase COM PORTAM IEN TO ;
vez prim era en la escuela de M egara y BEHAVIORISMO.
fue in terp retad a de dos m aneras dife­ Conectivos (ingl. c o n n e c t i v e s ; franc.
rentes por Filón y Diodoro. E ste últim o co n n ectifs; ital. connettivi). E n la ló­
interpretaba lo C. como si dijera "Ahora gica contem poránea, se da este nom bre
está lloviendo y la tie rra se hum edece­ a los símbolos impropios (o sincategore-
rá.” En tan to Filón lo in terpretaba como m áticos [véase)) que, com binados con
si d ijera "O ahora no está lloviendo o la una o m ás constantes, form an o pro­
tie rra se hum edecerá” ; y por m or del ducen una nueva constante. Las cons­
principio de que u n C. es válido sola­ tantes o form as unidas p^r los C. se
m ente en caso de que tenga u n ante­ denom inan operadores. Un C. se deno­
cedente verdadero y el consecuente fal­ m ina singular, binario, ternario, etc.,
so (Sexto Em pírico, V III, 113-17; Cicer., según el núm ero de sus operadores.
Acad., IV, 143). E n la lógica m oderna Los C. son los expresados por las pa­
el concepto ha sido reexam inado por labras y, o, no, s i . .. entonces. Se adopta
Frege (1879) y por Peirce (1885). Este com únm ente la yuxtaposición de los
últim o se h a pronunciado a favor de la operadores para expresar la conjun­
interpretación filoniana que, en efecto, ción; así, "pq" significa "p y q”. Se
ha predom inado en la lógica contem ­ adopta el signo V para expresar la
poránea ( véase im p l ic a c ió n ). La prin­ disyunción inclusiva; así, “p V q" sig­
cipal v en taja de esta interpretación es nifica "p o q" o ambas. Se adopta el
que perm ite expresar las proposiciones signo + para denotar la disyunción
categóricas y las proposiciones C. en la exclusiva; así, "p + q" significa "p o q",
m ism a form a. Así, por ejemplo, la pro­ pero no ambos. Se adopta el signo m
posición "Todo hom bre es racional" se p ara indicar la negación; así, "¡» p”
puede expresar d icien d o : "P ara todo significa "no p ”. P ara el C. s i ... enton­
objeto x cualquiera, es cierto que x es ces, véase im p l ic a c ió n . Las anotaciones
un hom bre o que x es racional" (Peirce, citadas son las m ás comunes, pero no
Cotí. Pap., 3, 439-45). son las únicas. P ara otros sistem as de
En la lógica contem poránea se con­ símbolos, ver las notas al § 05 de la
sideran habitualm ente equivalentes la Introduction to M athem atical Logic,
condicionalidad y la implicación. Sin 1956, de Church.
embargo, Quine ha propuesto su distin­
ción basándose en que la implicación C o n fe sió n (lat. confessio; ingl. confes-
está dentro de las proposiciones, y lo sion; franc. confession; alem. Beichte;
213
Configuración ismo
Conjetura
ital. confessione). La palabra, por lo (véase). H um e había hablado de un C.
general, significa reconocer algo tal entre la razón y el instin to : el instinto
como es (en concordancia con el sig­ que lleva a la creencia, la razón que
nificado del verbo griego έξομολογείν pone en duda lo que se cree ( Treatise,
usado en la traducción griega de la I, Introducción).
Biblia). Así, pues, es adoptada por San
Agustín tan to p ara indicar el recono­ C o n fu sió n , véase DISTINCIÓN.
cim iento de Dios como Dios (de la
verdad como verdad) como el recono­ C on gru en cia (lat. congruentia; ingl. con-
cim iento de los propios pecados como gruence; f r a n c . c o n g r u e n c e ; alem.
tales. San Agustín dice: "Me ordenas U ebereinstim m ung; ital. congruenza).
alabarte y confesarte” dirigiéndose a Adecuación o ajuste. Por' ejemplo, "re­
Dios ( Conf., I, 6, 9-10); y dice asim is­ com pensa congrua”, o sea adecuada
m o: "Tiene [la casa de m i alm a] cosas al trabajo o al m érito. En geom etría, la
que ofenden tus ojos, lo confieso, lo C. es la coincidencia de las figuras por
sé” (Ib id ., I, 5, 6). El significado indi­ superposición en el m ism o plano. La
cado com prende los dos usos del té r­ definición de la C. es fundam ental para
m ino distinguidos por los estudiosos la elección de una geom etría. Dice
(cf. M. Pellegrino, Le C. di S. Agostino, R eichenbach: "La elección de una geo­
Roma, 1956, pp. 9-10). Perm ite, adem ás, m etría es arb itraria solam ente por no
explicar: 1) la composición de las Con­ haberse especificado la definición de la
fesiones, las cuales contienen solam ente congruencia. Una vez establecida tal
en p arte la exposición de las vicisitudes definición, el problem a de saber qué
biográficas de San Agustín, pero que a geom etría se aju sta al espacio físico,
p artir del Libro X en adelante, son resulta una cuestión em pírica” (cf. A.
puram ente teóricas, esto es, dedicadas E instein: Philosopher-Scientist, al cui­
al reconocim iento de la V erdad como dado de P. A. Schilpp, 1949, p. 295).
tal a través de la solución de las dudas W hitehead ha generalizado este concep­
y de las dificultades que se interponen to: "La C. —ha dicho— es un ejem plo
al reconocim iento m ism o; 2) la coinci­ particular del hecho fundam ental del
dencia de la actitud del que se con­ reconocim iento en la percepción. Nos­
fiesa, o sea reconoce en sí m ism o a otros reconocemos m ás bien en el sen­
la verdad, ( in la actitu d del reto m o tido de que el reconocim iento tom a
a sí m ism o y del replegam iento del puesto en el presente, sin intervención
hom bre sobre sí m ism o, inherente a la alguna en la pura m em oria, y no sim ­
búsqueda a g u s t i n i a n a y neoplatónica. plem ente en el sentido de com parar un
Véase c o n c ie n c ia . facto r natu ral ofrecido por la m em oria
con un factor revelado por la sensa­
(ingl. configuration-
C o n fig u ra c io n ism o ción inm ediata” (T he Concept of Na-
ism ). Lo m ism o que gestaltism o. Véase ture, 1920, cap. V I; trad. ital., p. 113).
p e r c e p c ió n ; psico lo g ía , C.
C on gru ism o. Es la doctrina contrarre-
C o n fir m a ció n , véase TESTABILIDAD; VERI- form ista de la gracia eficaz, o sea, ade­
FICABILIDAD. cuada al m érito.
C o n fla g ra ció n (gr. έκπύροσις; lat. con- C on jetu ra (gr. εικασία; lat. conjectura;
flagratio; ingl. c o n fla g r a tio n - , franc. ingl. conjecture; franc. c o n je c tu r e - ,
conflagration; alem. W elíbrand; ital. alem. Conjectur; ital. congettura). Se­
conflagrazione). Según H eráclito (Dióg. gún Platón, el grado m ás bajo del
L., IX, 1, 8) y los estoicos (Estobeo, conocim iento sensible, el que tiene por
Ecl., I, 304), la catástrofe final que objeto las som bras y las imágenes de
cierra un ciclo del m undo con su des­ las cosas, de igual m anera que la opi­
trucción to tal por obra del fuego. nión, en el m ism o grado sensible, tiene
por objeto las cosas m ism as (Rep., VI,
(ingl. conflict; franc. conflií·,
C o n flic to 510 a 511 e). Nicolás de Cusa adoptó la
alem. W ied erstreit; ital. conf litio). Con­ palabra para indicar la naturaleza de
tradicción, oposición o lucha de prin­ todo el conocim iento hum ano, el cual,
cipios, proposiciones o actitudes. K ant como C. sería un conocim iento por alte-
denom inó "C. de tesis” a las antinom ias ridad, esto es, que rem ite a la verdad
214
Conjunción
Connatura
como tal a p a rtir de lo que es o tra C antor y Dedekind (W as sind und was
cosa fuera de si, y solo por tal re m itir sollen die Z ahlen? ["¿Qué son y qué
está en relación con la verdad y parti­ objeto tienen los núm eros?”], 1888). La
cipa de ella. "La C. es u n a aserción doctrina m oderna del infinito m atem á­
positiva que participa por alterid ad en tico está fundada en la teoría de los
la verdad en cuanto ta l” (De Conjec- C. (véase i n f i n i t o ). La noción de C.
turis, I, 13). corresponde a la que en la lógica es la
noción de clase (véase) y, dada la ten­
Conjunción (lat. co n ju n ctio ; ingl. con- dencia de la m atem ática y de la lógica
junction; tranc. c o n j o n c t i o n ; alem. a la unificación, se tiende actualm en­
K o n ju n k tio n ; ital. congiunzione). En la te a identificarla con la de clase. En
lógica escolástica es una propositio hy- cambio, debe ser considerada netam en­
pothetica form ada por dos categorías te diferente del concepto de grupo que,
unidas por el signo "y” ("Sócrates currit en m atem ática, tiene un significado
et Plato sedet"). En la lógica contem ­ com pletam ente diverso. Véase g r upo .
poránea es una proposición m olecular
form ada por dos (o m ás) atóm icas uni­ Conmutativo (lat. co m m u ta tivu s; ingl.
das por el signo "V” o ("p . q ”). c o m m u ta tive; franc. c o m m u ta tif; alem.
P ara am bas lógicas, es condición nece­ I. ansgteichend; 2. k o m m u ta tiv, ital.
saria y suficiente p ara la verdad de com m utativo). 1. Los escolásticos de­
una C. que sus proposiciones compo­ nom inaron C., porque tiene lugar en
nentes sean verdaderas. G. P. los cambios ( cornm utationes), a la espe­
cie de ju sticia que Aristóteles denomi­
Conjunto ( ingl. s e t; franc. ensemble ; naba "correctiva” (τό διορθωτικόν δίκαιον)
alem. M enge: ital. insiem e). La noción la cual, a diferencia de la ju sticia dis
de C., ya utilizada por Bolzano en sus tributiva, que da a cada uno según sus
Paradojas del infinito (1851), ha adqui­ m éritos, sirve para igualar las ventajas
rido un lugar preponderante en la teo­ y las desventajas en todas las relacio­
ría de los núm eros por obra de Georg nes intercam biadas entre los hombres,
Cantor. C antor definió el C. como "la ya sea voluntarias o involuntarias (Ét.
agregación de un único todo de objetos Nic., V, 4, 1131b 25). Véase ju st ic ia .
determ inados y d istintos de nuestra 2. Se denom ina propiedad C. o ley C.
intuición o de nuestro pensam iento, ob­ al axiom a (o postulado^ por el cual
jetos que se denom inan elem entos del x o y = y o x. E sta ley es fundam ento
C.” (E in B eitrag zur M annigfaltigkeits- de la sum a y de la m ultiplicación en
lehre ["C ontribución a una teoría de la aritm ética y de la teoría de los núm e­
m ultiplicidad”], 1877). E sta definición ros reales. La teoría de los moldes,
no es satisfactoria, bien porque en ella debida al inglés A rthur Cayley (1821-95),
en tra una noción, la de agregado, que ha sido llam ada álgebra “no C.”. Esta
se puede considerar idéntica a la de C., teoría, utilizada por la m ecánica cuán­
o bien porque apelándose a "objetos tica, no obedece a la ley C. y consi­
de intuición o de pensam iento” parece dera como unidades a hileras de nú­
fundarse en la experiencia in tern a e in­ m eros (com o serían los inscritos sobre
trod u cir nociones de naturaleza psico­ cuadrados de un tablero, por ejemplo).
lógica. En realidad, la noción de C. no
es m ás que la noción m uy general Connatura (ingl. connature). Sustantivo
de coexistencia, delim itada por dos con­ creado por Spencer por analogía con
diciones: 1) la distinción de los ele­ los adjetivos "connaturado” o "con­
m entos del C .; 2) la determ inación n a tu ra l”. Según Spencer (Psychology,
de tales elem entos en el sentido de d ar II, §289), una de las tres ideas (junto
una regla que p erm ita decidir si un con la de coextensión y la de coexis­
determ inado elem ento pertenece o no al tencia) im plícita en el razonam iento
conjunto. En la m atem ática m oderna, cuantitativo y precisam ente la de la
la teoría de los C. en tan to inten ta id entidad de las cosas en cuanto a su
garantizar estas dos condiciones, pres­ especie; en tanto la coextensión signi­
cinde com pletam ente del carácter in­ fica la identidad en la cantidad de es­
tuitivo de los C. y de sus elem entos, pacio ocupado y la coexistencia la iden­
carácter acerca del cual, en cambio, tid ad de presentación a la conciencia,
insistían sus fundadores, o sea el m ism o en el tiempo
215
C o n n otación
C o n o cim ien to
C on n o ta ció n (Iat. connotado; ingl. con- S tu art Mili y la de intensión-extensión
notation; f r a n c . c o n n o t a t i o n ; ital. (véase) de la lógica leibniziana y con­
connotazione). El adjetivo connotativus tem poránea. Algunas veces, sin em bar­
aparece en la lógica de la escolástica go, se ha intentado distinguir entre C.
tard ía con referencia a una distinción y comprensión, adoptando ambos térm i­
de los nom bres en absolutos y con- nos. Así, J. N. Keynes (Form al Logic,
notativos. Según Occam, son absolutos I, 2) y Goblot (Traité de logique, 72)
los nom bres que no significan alguna dieron a "C." el significado m ás restrin ­
cosa principalm ente y alguna o tra se­ gido de lo que se halla com prendido en
cundariam ente, por ejemplo, el nom bre la definición convencional de un térm i­
"anim al". Son, en cambio, connotati- no, y a "com prensión” el significado
vos los nom bres que significan algo en m ás amplio de com prensión total, que
sentido prim ario y o tra cosa en sentido incluye todas las determ inaciones no
secundario; por ejemplo, los nom bres excluidas por la definición m ism a. Pero
relativos, los que pertenecen al género esta distinción no ha sido seguida y el
de la cantidad y tam bién nom bres como térm ino m oderno de intensión com­
"uno", "bien", "verdadero", "intelec­ prende los significados propuestos para
to”, "potencia”, etc. ( Sumiría Log., I, com prensión y connotación.
10). E sta distinción resu lta habitual
en la lógica posterior. En la edad m o­ (gr. γνώσι·;; l a t. cognitio;
C o n o cim ien to
derna la distinción fue adoptada por ingl. knowledge; franc. connaissance;
Jam es Mili en su Análisis de los fenó­ alem. E rkenntniss; ital. conoscenza). En
menos del espíritu hum ano (1829), que general, una técnica para la comproba­
usaba la palabra “connotar” en todo ción de un objeto cualquiera o la dis­
caso en que el nom bre que indica di­ ponibilidad o posesión de una técnica
rectam ente una cosa (la que constituye, sem ejante. Por técnica de comproba­
por lo tanto, su significado) incluye ción se entiende cualquier procedim ien­
tam bién una referencia a alguna otra. to que haga posible la descripción, el
El uso de la palabra fue cambiado cálculo o la previsión controlable de
radicalm ente por S tu a rt Mili, quien un objeto; y por objeto se entiende
adoptó la palabra para expresar "el cualquier entidad, hecho, cosa, realidad
modo m ediante el cual un nom bre con­ o propiedad, que pueda som eterse a tal
creto genera' sirve para designar los procedim iento. Técnica en este sentido
atributos im plícitos en su significado”. es tan to el uso norm al de un órgano
Por consiguiente, Mili distinguió la C. de los sentidos como la puesta en eje­
de la denotación: "Cada vez que los cución de complicados instrum entos de
nombres dados a los objetos aportan cálcu lo ; ambos procedim ientos, en efec­
cualquier inform ación, esto es, cada to, perm iten comprobaciones controla­
vez que tienen, en sentido propio, un bles. No es presum ible que tales com­
significado, éste no reside en lo que probaciones sean infalibles y exhaus­
denotan, sino en lo que connotan. Los tivas, esto es, que subsista una técnica
únicos nom bres de objetos que no con­ de comprobación tal que una vez adop­
notan nada son los nom bres propios tad a en las relaciones de un C. x,
y éstos, hablando estrictam ente, no tie­ haga in útil su u lterio r empleo en las
nen significado.” (Logic, I, 2, §5 ). En relaciones del m ism o C., sin que éste
este sentido, los nom bres de los a tri­ pierda nada de su validez. El control
butos son connotativos, porque la pala­ de los procedim ientos de observación,
bra "blanco” no denota todos los objetos por groseros o refinados que sean, sig­
blancos, sino que connota el atributo nifica la repetibilidad de sus aplicacio­
de la blancura. Tam bién son nom bres nes, y de tal m anera un C. "compro­
connotativos "el prim er em perador de bable” o m ás sim plem ente un "C." es
Roma" o "el auto r de la Ilíada”, etc. tal en tanto subsiste la posibilidad de la
Este concepto de C. correspondía al comprobación. No obstante, las técnicas
que la Lógica de Port Royal aplicó de comprobación pueden tener los más
el térm ino com prensión (véase). A la diferentes grados de eficacia y pueden,
pareja comprensión-extensión de la Lógi­ en su lím ite, tener una eficacia m ínim a
ca de Port Royal corresponde, por lo o ninguna, y en este caso, decaen por
tanto, la C.-denotación de la lógica de derecho propio de su rango de conoci­
216
Conocimiento

mientos. “El C. de x ” significa, en efec­ bio, la identidad o la sem ejanza está


to, un procedim iento que puede sum i­ restringida al orden de los respectivos
n istra r alguna inform ación controlable elem entos, en cuyo caso la operación
en to m o a x, es decir, que perm ita del conocer consiste en reproducir las
describirlo, calcularlo o preverlo dentro relaciones constitutivas del objeto m is­
de ciertos lím ites. La disponibilidad mo, o sea el orden de sus elem entos,
o la posesión de una técnica cognos­ y no ya el objeto. E n la prim era fase
citiva designa la participación personal el C. es considerado como una imagen
en esta técnica. "Yo conozco x" signi­ y retrato del objeto; en la segunda, se
fica (salvo lim itaciones) que estoy en halla con el objeto en la m ism a rela­
situación de poner en m ovim iento un ción que un m apa con el paisaje que
procedim iento que hace posible la des­ representa.
cripción, el cálculo o la previsión de x. A) La prim era fase es la form a en
El significado personal o subjetivo de la que aparece en el m undo antiguo la
C. debe ser considerado, por lo tanto, doctrina del C. como identificación.
secundario y derivado, ya que el signi­ Los presocráticos la expresaron con el
ficado prim ario es el objetivo e im per­ principio que "lo sem ejante conoce a
sonal arriba expuesto. E ste significado lo sem ejante”, m ediante el cual Em-
prim ario perm ite tam bién distinguir fá­ pédocles afirm aba que conocemos la
cilm ente en tre creencia y C .: la creen­ tie rra por la tierra, al agua por el agua,
cia (véase) es el em peño hacia la ver­ etcétera. (Fr. 105, Diels). Las afirm acio­
dad de una noción cualquiera, aunque nes de H eráclito pueden considerarse
no sea com probable; el C. es un proce­ como variantes de este principio: "Lo
dim iento de com probación o la parti­ que se mueve conoce a lo que se m ue­
cipación posible en un tal procedi­ ve" (Arist., De an., I, 2, 405 a 27), como
m iento. tam bién la de Anaxágoras, según la
Como procedim iento de comproba­ cual "el alm a conoce lo contrario por
ción, toda operación cognoscitiva se lo co ntrario” (Teofr., De sens., 27). Esta
dirige a un objeto y tiende a in stau rar últim a, en efecto, parece referirse m ás
con el objeto m ism o u n a relación de a una condición del C. —que presu­
la que su rja una característica efec­ pone la diversidad, como diría Aristó­
tiva del objeto. Por lo tanto, las in ter­ teles (De an., II, 417 a 16)— que al
pretaciones de los C. dadas en el curso m ism o acto cognoscitivo, ;omo indica
de la h isto ria de la filosofía se pueden la justificación que se le da: "lo si­
considerar como interpretaciones de es­ m ilar, en efecto, no puede su frir la
ta relación, y como tales dirigirlas hacia acción de lo sim ilar”. Pero fueron Pla­
dos alternativas fundam entales: 1) por tón y Aristóteles los que establecieron
la prim era de ellas, tal relación es una esta interpretación del conocim iento so­
identidad o sem ejanza (entendiéndose bre bases sólidas. La coincidencia de lo
por sem ejanza una identidad débil o sim ilar con lo sim ilar, la homogenei­
parcial) y la operación cognoscitiva es dad, son los conceptos de que se sirve
un procedim iento de identificación con Platón para explicar los procesos cog­
el objeto o de su reproducción; 2) pa­ noscitivos (Tim ., 45c, 90c-d): conocer
ra la segunda alternativa, la relación significa hacer sem ejante lo pensante
cognoscitiva es una presentación del a lo pensado. Por consiguiente, los gra­
objeto, y la operación cognoscitiva, un dos de C. se m odelan sobre los grados
procedim iento de trascendencia. del ser: no se puede conocer con cer­
/ ) La prim era interpretación es la teza, o sea con “solidez”, lo que no es
que se encuentra m ás com únm ente en sólido, porque el C. no hace m ás que
la filosofía occidental y, a su vez, se reproducir al objeto y de tal m anera
puede dividir en dos fases d iferentes: “lo que es absolutam ente, es absoluta­
A) en la prim era de ellas la identidad m ente cognoscible, en tanto lo que no
o la sem ejanza con el objeto es enten­ es de ningún modo, de ningún modo es
dida como identidad o sem ejanza de cognoscible" (Rep., 477 a). De tal m ane­
los elem entos del C. con los elem entos ra, Platón hizo corresponder al ser con
del objeto: por ejemplo, de los con­ la ciencia, que es el verdadero C .; al no
ceptos o de las representaciones con las ser con la ignorancia y al devenir, que
cosas; B ) en la segunda fase, en cam ­ está en m edio del ser y del no ser, con
217
Conocimiento

la opinión, que está a m edio cam ino en­ se unifica y se hace una sola con el
tre el C. y la ignorancia. Y distinguió objeto conocido. Si el alm a y este ob­
los siguientes grados del C.: 1) la su­ jeto siguen siendo dos, el objeto queda
posición o conjetura, que tiene por obje­ exterior al alm a m ism a y su conoci­
to som bras e im ágenes de las cosas m iento perm anece inoperante. Sólo la
sensibles; 2) la opinión creída, pero unidad de los dos térm inos constituye
no verificada, que tiene por objeto las el conocim iento verdadero (Enn., III,
cosas naturales, los seres vivientes y, 8, 6). La m ism a interpretación pre­
por lo general, el m undo sensible; 3) la valece en la filosofía cristiana y, así,
razón científica que procede por vía constituye el fundam ento de las especu­
de hipótesis y que tiene por objeto los laciones teológicas y antropológicas
entes m atem áticos; 4) la inteligencia m ás características. Según San Agus­
filosófica que procede dialécticam ente tín, el hom bre puede conocer a Dios, en
y que tiene por objeto el m undo del ser cuanto él m ism o es im agen de Dios.
(Ibid., VI, 509-10). Cada uno de estos M emoria, inteligencia y voluntad, en
grados de C. es copia exacta de su res­ su unidad y distinción recíproca, re­
pectivo objeto; por lo que no hay duda producen en el hom bre la trin id ad divi­
que conocer es, p ara Platón, establecer na de Ser, V erdad y Amor (De Trin.,
en cada caso con el objeto una rela­ X, 18). E sta noción, con variantes en
ción de identidad o lo m ás cercana sus particularidades, dominó la totali­
posible a la identidad. A ristóteles sos­ dad de la teología medieval y constitu­
tuvo este punto de vista en form a aún yó, asimismo, el fundam ento de la an­
m ás rigurosa. Según A ristóteles, el C. tropología. Pero de ella resultaba una
en acto es idéntico al objeto conocido consecuencia im portante para el C. que
y, por lo tanto, la m ism a form a sen­ de las cosas inferiores a Dios tiene el
sible del objeto, si se tra ta de C. sen­ hombre. El reconocim iento del origen
sible y la m ism a form a inteligible (o divino de los poderes hum anos (en
sustancia) del objeto, si se tr a ta 'd e C. cuanto imágenes de los poderes divi­
inteligible (De an., II, 5, 417 a). La facul­ nos), hace a los poderes hum anos rela­
tad sensible y el entendim iento poten­ tivam ente independientes de los demás
cial son simples posibilidades de cono­ objetos cognoscibles y acentúa la im por­
cer, pero al realizarse estas posibilidades tan cia del sujeto cognoscente. Para
por la acci 'n de las cosas externas Aristóteles, la facultad sensible y el
la prim era, por la acción del entedi- entendim iento potencial no son m ás
m iento activo la segunda, se identifican que sus mism os objetos "en potencia” :
con los respectivos objetos y así, oír no tienen independencia alguna frente
un sonido (sensación en acto), por ejem ­ a estos objetos. Pero San Agustín afir­
plo, se identifica con el sonido mismo, ma, en cambio, que "todo C. (notitia)
como el entender una sustancia se iden­ resulta, en un todo, de lo cognoscente
tifica con la sustancia m ism a. Aristó­ y de lo conocido” (Ibid., XIX, 12), po­
teles, por lo tanto, puede afirm ar, en niendo, de tal m anera, en el mismo
general, que "la ciencia en acto es idén­ plano al objeto conocido y al sujeto
tica a su objeto” (De an., III, 7, 431 a l ) . que conoce, como condición del cono­
E sta doctrina aristotélica puede ser cim iento. Santo Tomás, aun sancionan­
considerada como la form a típica de la do explícitam ente el principio de que
interpretación del C. como identidad todo C. resu lta per assim ilationem
con el objeto. Tal interpretación dom i­ (Contra Gent., II, 77), o per unionem
na el curso u lterio r de la filosofía (In Sent., I, 3, 1), de la cosa conocida
griega, con excepción de los estoicos. y del objeto cognoscente afirm a que
Para Epicuro el flujo de los sim ula­ "el objeto conocido está en el que co­
cros (eidola) que se separan de las noce según la naturaleza del cognos­
cosas y quedan im presos en el alm a, sir­ cente m ism o” (De Ver., q. 2, a. 1; S. Th.,
ve precisam ente para garantizar la se­ I, q. 83, a. 1) y de tal m anera el peso
m ejanza de las im ágenes con las cosas del sujeto viene a equilibrar, en el co­
(Ep. a Erod., 51). Y Plotino se sirve nocer, al peso del objeto. Este punto de
de este m ism o concepto para aclarar la vista lleva a atem perar la tesis aristo­
naturaleza del C. El C. se tiene cuando télica, según la cual el C. en acto es el
la parte del alm a con la que se conoce, objeto mismo. Santo Tomás, comen-
218
Conocimiento

cando la afirm ación aristo télica de que a) El idealism o rom ántico y sus ram i­
"el alm a es todas las cosas” (De an., ficaciones contem poráneas han afirm a­
III, 8, 431 b 20), la atenúa en el sentido do la tesis de que conocer significa
de que el alm a no es las cosas, sino la poner, esto es, producir o crear el ob­
especie de las cosas. Pero la especie je to ; tesis que perm ite reconocer la
no es m ás que la form a de la cosa y m anifestación o actividad del sujeto-
C., por lo tanto, es abstracción, abs­ en el objeto mismo. E sta tesis fue afir­
tracción de la form a de la m ateria indi­ m ada por vez prim era por Fichte. "La
vidual, de lo universal de lo particular. representación en general —dice— es
La especie, para Santo Tomás, establece inconfundiblem ente un efecto del No-yo.
así el lím ite de la identidad en tre el Pero en el Yo no puede haber absoluta­
cognoscente y el conocido, pero el co­ m ente nada que sea un efecto, porque
nocer sigue siendo identidad. A su vez el Yo es lo que él se pone y no hay
San B uenaventura, a pesar de ser fiel n ad a en él que no sea puesto por él.
al principio agustiniano de un lum en P or lo tanto, en el m ism o No-yo debe
directivum que el hom bre tom a directa­ existir un efecto del Yo, esto es, del Yo
m ente de Dios y del cual resu ltan la absoluto y de tal m anera no tenem os una
certeza y la verdad, adm ite que el m a­ acción sobre el Yo desde fuera, sino sólo
terial del C. está constituido por espe­ del Yo sobre sí m ism o" ( W issenschafts-
cies, que son im ágenes, sim ilitudes o lehre, 1794, III, §5, I). Desde este punto
"casi p in tu ras” de las cosas m ism as de vista el No-yo, o sea el objeto, no es
(In Sent., I, d. 17, a. 1, q. 4). Si la m ás que el Yo mismo, o sea el sujeto,
escolástica posterior señala la preva­ y la identidad con el objeto está de tal
lencia de u n a diferente interpretación m an era garantizada por la definición
del conocer, el R enacim iento conserva, m ism a del conocimiento. La cual, ob­
por lo general, la interpretación del C. viam ente, es una definición arbitraria
como identidad o sem ejanza. Nicolás que no tiene efecto en el éxito o en el
de Cusa dice explícitam ente que el en­ fracaso de los efectivos actos de C. y
tendim iento no entiende, sino que se no sirve, por lo tanto, ni para dirigir ni
asim ila a lo que debe entender (De para esclarecer estos actos. El principio
m ente, 3; De ludo globi, 1; De vena- afirm ado por Fichte se constituyó, sin
tione sapientae, 29), y Ficino dice que embargo, en uno de los pilares del movi­
el C. es la unión espiritual con alguna m iento rom ántico ( véase r o m a n t ic is ­
form a espiritual ( Theol. Plat., III, 2). m o ) y uno de los lugares comunes m ás
Los n atu ralistas no se expresan de m o­ perniciosos y fastidiosos, el del “poder
do d ife re n te : Bruno adopta de nuevo el creador del espíritu” encuentra en él
principio presocrático de que todo se­ su origen. Schelling no hacía m ás que
m ejan te se conoce por su sem ejante y aclarar su significado cuando afirm a­
Cam panella afirm a que "nosotros co­ ba: “En el m ism o hecho del saber
nocemos lo que es, porque lo hacem os —cuando yo sé— lo objetivo y lo sub­
sim ilar a lo que es” (M et., I, 4, 1). El jetivo están tan unidos que no se puede
pitagorism o de los fundadores de la nue­ decir a cuál de los dos corresponde la
va ciencia, Leonardo, Copémico, Kepler, prioridad. No hay aquí un prim ero o un
Galileo Galilei, tiene un supuesto aná­ segundo: ambos son contem poráneos y
logo: el procedim iento m atem ático de constituyen un todo único ( S ystem des
la ciencia se ju stifica porque la n atu ra­ transzendentalen Idealism us ["Sistem a
leza m ism a tiene estru ctu ra m atem á­ del idealism o trascendental"], Introd.,
tica, en el sentido de que, como expresa § 1). El concepto del conocer como pro­
Galileo, los caracteres en que está es­ ceso de unificación dom ina toda la
crito el libro de la naturaleza son triá n ­ filosofía de Hegel. La protagonista de
gulos, círculos, etc. (Opere, VI, p. 232). esta filosofía, la Idea, es la conciencia
En la filosofía m oderna, la doctrina que se realiza, gradual y necesariam en­
que enuncia que el conocer es u n a ope­ te, como unidad con el objeto. Dice
ración de identificación adquiere tres H egel: "La Idea es, en prim er lugar,
form as principales, según que se la uno de los extrem os de un silogismo en
crea efectuada m ed ian te: a) la crea­ cuanto es el concepto que tiene como fi­
ción que el sujeto hace del objeto; b) la nalidad ante todo a sí m ism o como
conciencia; c) el lenguaje. realidad subjetiva. El otro extrem o es
219
r

Conocimiento

el lím ite de lo subjetivo, el m undo tanto, privilegiado en su certeza. La con­


objetivo. Los dos extrem os son idénti­ sideración básica es aquí la de que el
cos en cuanto son Idea. Su unidad, y sujeto no puede conocer lo que está
en prim er lugar la del concepto, que en fuera de sí, y el único C. verdadero y
ano de ellos es solam ente por sí y originario es el que el sujeto tiene
en el otro solam ente en sí; en segundo de sí mismo. Sobre esta base Maine de
lugar, la realidad es abstracta en uno, B iran veía en el "sentido íntim o” el
en tan to en el otro es en su exterio­ único C. posible e interpretaba los testi­
ridad com pleta. E sta unidad es puesta monios como verdades m etafísicas (Es-
ahora por m edio del conocer" ( W issen- sais sur les fondem ents de la psychoto-
schaft der Logik ["Ciencia de la ló­ gie, 1812). En otras ocasiones la con­
gica"], III, 3, cap. I I ; trad. ital., p. 282). ciencia, tam bién llam ada conciencia
El conocer es de tal m anera el proceso intuida o intuición, es interpretada co­
que unifica el m undo subjetivo con el m o la revelación que Dios hace al hom­
m undo objetivo o, m ejor, que lleva a bre tan to de un solo atributo funda­
la conciencia la unidad necesaria de los m ental (por ejemplo, del ser, como
dos. Todas las form as del idealism o afirm a Rosmini, Nuovo saggio, §473)
contem poráneo se atienen a esta doc­ o tam bién de su m ism o proceso crea­
trina. Croce la introduce denom inando dor, como lo hace Gioberti {Intr. alio
"concreto” al concepto, por cuyo ca­ studio delta fil., II, p. 183). De m anera
rácter se debería excluir que fuera "uni­ análoga, la intuición de que habla
versal y vacío", "universal e inexisten­ Bergson como "visión directa del espí­
te ” y a d m itir que com prende en sí al ritu por parte del espíritu” (La Pensée
“acto lógico universal" y al “pensa­ et le M ouvant, p. 37) es un procedim ien­
m iento de la realid ad ” que, por lo to privilegiado de C., en el que el
demás, es la m ism a realidad ( Lógica, térm ino objetivo es idéntico al subje­
4: ed., 1920, p. 29). Gentile afirm aba: tivo. Y cuando H usserl quiso aclarar el
"Conocer es id entificar la alteridad m odo de ser privilegiado de la concien­
como ta l” ( Teoría generale dello Spirito, cia, denom inó "percepción inm anente”
2, §4). A su vez Bradley, en form a m ás a la percepción que la conciencia tiene
crítica, consideraba esta identificación de sus propias vivencias, porque su
como un ideal-lím ite irrealizable en objeto pertenece a la propia corriente
nosotros, peí > realizado en la Concien­ de vivencias a que pertenece la percep­
cia absoluta, en la cual C. y ser, verdad ción (Ideen, I, §38). La percepción in­
y realidad coinciden (Appearance and m anente, esto es, la conciencia, es
Reality, p. 181). considerada por H usserl, sobre esta
b) El esplritualism o m oderno, en to­ base, como la esfera absoluta y nece­
das sus m anifestaciones, considera el saria; en ella “no hay espacio para la
conocer como una relación in tern a de pugna, la falsa apariencia, el ser de
la conciencia, esto es, como una rela­ o tra m anera. Es la esfera de la posi­
ción de la conciencia consigo m ism a. ción absoluta" (Ibid., §46). La ejempli-
E sta interpretación garantiza la iden­ ficación h asta aquí dada puede bastar
tidad del conocer con el objeto, ya que en cuanto a este punto de vista, muy
el objeto, desde este punto de vista, no difundido en la filosofía contem porá­
es m ás que la conciencia m ism a o, por nea pero que es, a pesar de la variedad
lo menos, su producto o su m anifesta­ de sus expresiones, igualm ente uni­
ción. Schopenhauer expresaba esta doc­ forme.
trin a así: "N adie puede nunca salir de c) El positivismo lógico ha transpor­
sí para identificarse inm ediatam ente tado paradójicam ente al lenguaje, en
con cosas diferentes de sí; todo lo que el cual ve la verdadera y propia opera­
tiene C. seguro, por lo tanto, inm ediato, ción cognoscitiva, la doctrina del carác­
se encuentra dentro de su conciencia” te r identificatorio de esta operación.
(Die Welt, II, cap. I). Conciencia, sen­ W ittgenstein afirm a que “la proposición
tido íntim o, introspección, intuido, in ­ puede ser verdadera o falsa, sólo en
tuición, son los térm inos que la filosofía cuanto es una im agen (B ild) de la rea­
m oderna adopta, a p a rtir del rom anti­ lidad” (Tractatus, 4.06). W ittgenstein
cismo, para indicar el C. caracterizado prueba de la siguiente m anera el aserto
por la identidad con su objeto, por lo de que la proposición es una imagen de
220
Conocimiento

la realid ad : “Yo, en efecto, vengo a por tanto, considera m uy problem ática


conocer la situación de esa representa­ la realidad de las cosas m ism as, adm i­
ción en caso de com prender la propo­ te, sin embargo, esta realidad como
sición. Y com prendo su proposición sin fundam ento del orden y de la sucesión
que su sentido m e sea explicado” (Ib id ., de las ideas en el hom bre; orden y
4.021). A prim era vista, agrega, "no sucesión no tendrían sentido, piensa,
parece que la proposición, como es, por si no coincidieran con el orden y suce­
ejemplo, estam pada en el papel, sea una sión de las cosas a las cuales se refie­
im agen de la realidad de que trata. ren las ideas (E n tretien sur la Méta-
Pero tam poco la notación m usical pa­ physique, I, 6-7). Spinoza, que adm ite
rece a prim era vista una im agen de la tres géneros de C. (la percepción sen­
m úsica ni n u estra escritu ra fonética sible y la im aginación; la razón con
(por m edio de letras) parece una im a­ sus nociones com unes y universales; la
gen de nuestro lenguaje hablado. No ciencia intuitiva), cree que sólo las dos
obstante, estos símbolos se dem uestran, ú ltim as perm iten distinguir lo verdade­
tam bién en el sentido ordinario del ro de lo falso, porque sacan a la idea
térm ino, como im ágenes de lo que re­ de su aislam iento y la relacionan con
presentan" ( Ibid., 4.011). La insistencia las otras ideas, situándola en el orden
acerca de la noción de im agen indica necesario, que es la m ism a Sustancia
claram ente que W ittgenstein participa divina (Eth., II, 44). Locke, que define
de la vieja interpretación que concibe el C. como "la percepción de la co­
al conocim iento como operación de nexión y acuerdo, o del desacuerdo y
identificación. En efecto, dice: "Debe repugnancia entre cualesquiera de nues­
existir algo idéntico en la im agen y tra s ideas” (Essay, IV, 1, 2), exige, para
en el objeto representado, para que que sea real, que "las ideas respondan
pueda ser su im agen” (Ibid., 2.161). a sus arquetipos” (Ibid., IV, 4, 8) y, por
Pero este algo idéntico es la "form a lo tanto, define la verdad como "la
de representación” (Ibid., 2.17). Y la unión o la separación de signos, según
form a de representación es "la posi­ que las cosas significadas por ellos
bilidad de que las cosas estén una estén en acuerdo o en desacuerdo las
respecto a o tra como están en tre sí los unas respecto a las o tra s” (Ibid., IV,
elem entos de la im agen” (Ibid., 2.151). 5, 2). Locke cree que esta referencia a
Y esto parece llevar a la interp reta­ objetos reales no es ind;spensable en
ción B ) de la relación identificatoria. el C. m atem ático y m oral, en cambio lo
B ) La segunda fase de la doctrina es al "C. real” que tiene por objeto
del C. como identificación nace con sustancias (Ibid., IV, 4, 12). Para Leib-
la filosofía m oderna, m ás precisam ente niz, ju n to al conocim iento a priori,
con Descartes. El principio cartesiano fundado sobre principios constitutivos
de que la idea es el único objeto inm e­ del entendim iento, hay un C. represen­
diato del C. y que, por lo tanto, la tativo, que consiste en la semejanza
existencia de la idea en el pensam iento de las representaciones con la cosa
no dice nada acerca de la existencia (N ouv. Ess., IV, 1, 1). Pero uno y otro
del objeto representado, ponía, por ra ­ C. hacen del alm a "un espejo viviente,
zones obvias, en crisis a la d octrina del perpetuo del universo”, porque ambos
conocer como identificación con el ob­ se fundan en la conexión que tienen
je to : el objeto es, en efecto, y en este entre sí todas las cosas creadas; "cada
caso, claram ente inalcanzable. Descar­ sustancia simple tiene relaciones que
tes había llegado a concebir la idea expresan todas las o tra s” (Monad., 56).
como "cuadro” o "im agen” de la cosa E n todas estas anotaciones, si bien no
( M éd., III), pero ya en él aparece la se niega el carácter de sem ejanza o de
tendencia (cf. Regulae, V) a discernir im agen de los elem entos cognoscitivos,
en el C., m ás que la asim ilación o la el C. es entendido propiam ente como
identidad de la idea con el objeto co­ identidad con el orden objetivo. El ob­
nocido, la asim ilación y la identidad je to del C. es precisam ente este orden
del orden de las ideas con el orden de y el conocer es la operación que tien­
los objetos conocidos. M alebranche, que de a identificar o identificarse con él
adm ite que el hom bre ve directam ente y no ya con los elem entos particulares
en Dios las ideas de las cosas y que, entre los cuales intercede. A este res­
221
■Conocimier to

pecto, la "revolución copem icana” de cia, es la función efectiva del C. según


Kant, no consiste en innovar radical­ esta interpretación.
m ente el concepto de C., sino en adm i­ E sta interpretación aparece por pri­
tir que el orden objetivo de las cosas m era vez en los estoicos, quienes lla­
se m odela sobre las condiciones del C. m aban evidentes a las cosas que "vie­
v no viceversa. Las categorías, en efec­ nen por sí m ism as a nuestro C.”, como
to, son consideradas por K ant como por ejemplo, el ser de día, y llam aban
“conceptos que prescriben leyes a priori "oscuras” a las que por lo com ún esca­
a los fenóm enos y, por lo tanto, a la pan al C. hum ano. E n tre estas últim as
naturaleza como conjunto de todos los distinguían, adem ás, a las oscuras por
fenóm enos” (C rít. R. Pura, §26). Al no naturaleza, que no caen nunca bajo
ser los fenóm enos "cosas en sí m is­ n u estra evidencia y las oscuras m om en­
m as”, sino "representaciones de cosas”, táneam ente, pero evidentes por n atu ra­
deben, p ara ser tales, ser pensados y leza (así, por ejemplo, la ciudad de
así esta r sujetos a las condiciones del Atenas para quien no reside en ella).
pensam iento que precisam ente son las E stas dos últim as especies de cosas se
categorías. E l orden objetivo de la na­ com prenden por m edio de signos; las
turaleza no es, por lo tanto, según cosas oscuras por naturaleza, m ediante
K ant, m ás que el orden m ism o de los signos indicativos (por ejemplo, el su­
procedim ientos form ales del conocer, dor se presenta como signo de los poros
en cuanto este orden está incorpora­ invisibles) y m ediante signos rem em o­
do en u n contenido objetivo, que es el rativos las cosas evidentes por n atu ra­
m aterial sensible de la intuición. Des­ leza pero oscuras m om entáneam ente
de este punto de vista el conocer no es (com o el hum o es un signo del fuego)
una operación de asim ilación o de iden­ (Sexto Empírico, Adv. Dogm., II, 141;
tificación, sino de síntesis, y como tal Hipot. Pirr., II, 97-102). Son reconoci­
es considerado bajo la rúbrica del C. bles, en este planteo, dos tesis funda­
com o trascendencia. Toda esta fase de m entales, a saber: 1) el C. evidente
la doctrina del C. como asim ilación, consiste en la presencia de la cosa, por
por la cual el objeto de la asim ilación la cual la cosa "se m anifiesta por sí”
es el orden, se puede considerar como o “se com prende por sí”, o sea, se com­
situad a en tre la prim era y la segunda prende como cosa, y por lo tanto, como
interpretación principal del conocer, es­ o tra del que la com prende; 2) el C. no
to es, en tre ra interpretación del cono­ evidente adviene por m edio de signos
cer como asim ilación y la in terp reta­ que rem iten a la cosa m ism a, sin tener
ción del conocer como trascendencia. u n a identidad cualquiera o una seme­
2) P ara la segunda interpretación janza con ella.
fundam ental, el C. es u n a operación E sta doctrina de los estoicos fue in­
de trascendencia. Según esta doctrina, operante durante varios siglos, como
conocer significa llegar a presencia del una posibilidad olvidada en la historia
objeto, ap u n tar a él, o, con el térm ino de la filosofía. Renace solam ente con la
preferido por la filosofía contem porá­ escolástica del siglo xiv, con los pensa­
nea, trascender a él. El C. es, entonces, dores que critican la doctrina de la
la operación en virtu d de la cual el species como interm ediaria del cono­
objeto m ism o está presente; presente cim iento. La species, como se ha visto,
por así decirlo, en persona, o presente a es una tesis típica de la doctrina de la
través de un signo que lo haga halla- asim ilación; eila, en efecto, está ju nto
ble, describible o previsible. E sta in te r­ al acto del C. y al acto del objeto (com o
pretación no se funda en una adm isión form a o sustancia de este últim o). Pero
de carácter asim ilatorio o identificato- Duns Scoto distinguió un C. "que abs­
rio; los procedim ientos del conocer no trae de la existencia actual de la cosa”
tienden, p ara ella, a convertirse en el y que denom inaba abstractivo y un “C.
objeto m ism o del conocer. Tienden, de la cosa en cuanto existe y está pre­
m ás bien, a hacer presente a este objeto sente en su existencia actual”, que
como tal o a establecer las condiciones había denom inado intuitivo (que es,
que hagan posible su presencia, es de­ por un lado, el sensible y por otro, el
cir, intentan preverla. La presencia del intelectual, que tiene por objeto a la sus­
objeto o la predicción de esta presen­ tancia o naturaleza común, por ejem-
222
Conocimiento

pío, la naturaleza h um ana) y no tiene IV, q. 3). Occam se vale m ás tarde,


necesidad de especie porque le está di­ para ilu stra r la función lógica del sig­
rectam ente presente la cosa en persona. no, del concepto de la suppositio que
Sólo el C. abstractivo, esto es, el C. había sido elaborado por la lógica del
intelectual de lo universal, tiene necesi­ siglo x i i i . Véase s i g n o ; s u p o s ic ió n .
dad de especie ( Ibid., I, d. 3, q. 7, n. 2). En el siglo xvn los principios funda­
A esta doctrina hace referencia la esco­ m entales de esta doctrina fueron repro­
lástica del siglo xiv. D urando de S aint ducidos por Hobbes, para quien “las
Pour^ain afirm a que la especie es inútil, sensaciones [fundam ento de todo C.]
porque el objeto m ism o está presente en no son otra cosa que fantasía original,
el sentido y, a través del sentido, tam ­ c a u sa d a ... por los m ovim ientos de las
bién en el intelecto (In Sent., II, d. 3, cosas externas so b re... nuestros órga­
q. 6, n. 10) y que, por lo tanto, el nos” ( Leviath., I, 1; De Corp., 25, §2).
C. universal no es m ás que C. confuso, Berkeley sustituyó la causalidad de las
en el sentido de que el que tiene el C. cosas externas (que estos filósofos a tri­
universal de la rosa, por ejemplo, co­ buían al C.) por la causalidad de Dios;
noce confusam ente lo que se intuye la teoría de que las cosas conocidas son
distintam ente en aquel que ve la rosa signos m ediante los cuales Dios habla
y que está presente (Ibid., IV, d. 49, a los sentidos o a la inteligencia del
q. 2, n. 8). P ara Pedro Auriol, el objeto hom bre, para instruirlo acerca de lo
del C. es la m ism a cosa externa que que debe hacer ( Principies of Knowted-
por obra del entendim iento adquiere un ge, §§ 108-09), es una transcripción teo­
ser intencional u objetivo que no es di­ lógica de esta doctrina del C. En el
ferente de la m ism a realidad individual ínterin, con el cartesianism o y especial­
de la cosa (In Sent., I, d. 9, a. 1). Oc- m ente con Locke, se vino form ando el
cam, a su vez, tran sfo rm a la teoría concepto del C. como operación unifi-
escolástica del C. intuitivo, en u n a teo­ cadora, función unificadora de ideas, o
ría de la experiencia y afirm a la in­ sea, de estados que caen dentro de la
m ediata presencia de la cosa en el conciencia, pero cuyo enlace correspon­
C. intuitivo. "E n ningún C. intuitivo, ni de o debe corresponder al de las cosas
sensible ni intelectivo —dice— se cons­ [véase 1) 13)]. E lim inada la sustancia
tituye la cosa en un ser interm edio m aterial por Berkeley, y toda especie
entre la cosa m ism a y el acto de cono­ de sustancia por Hume, la conexión en­
cer, sino que la cosa m ism a es vista y tre las ideas llegaba a agotar las fun­
aprehendida inm ediatam ente y sin in­ ciones de la actividad cognoscitiva. Así
term ediario entre sí y el acto” (In Sent., H um e piensa que toda operación cog­
I, d. 27, q. 3, I). El C. intuitivo per­ noscitiva es una operación de conexión
fecto, que tiene por objeto una realidad en tre las id e a s : o p e r a c ió n de co­
actual o presente, es la experiencia nexión es el razonam iento por el cual
(Ibid., II, q. 15, H ); el im perfecto, que se m uestra la liga que las ideas tienen
concierne a un objeto pasado, deriva entre sí, independientem ente de su exis­
siem pre de una experiencia (Ibid., IV, tencia real, operación de conexión entre
q. 12, Ql. A su vez, el C. abstractivo, que las ideas y el C. de la realidad de he­
prescinde de la realidad o irrealidad cho. En el prim er caso la conexión es
del objeto, procede del intuitivo y es cierta, porque no depende de ninguna
una intentio o signum . De tal m anera condición de hecho; en el segundo
Occam reproduce la interpretación de caso, se funda en la relación de causa­
los estoicos: cuando la realidad no está lidad. Pero esta m ism a relación no tie­
presente en el C. "en persona” se anun­ ne otro fundam ento que la repetición de
cia o se m anifiesta en el signo. La una cierta sucesión de acontecim ientos
validez del signo conceptual, que a dife­ y el hábito que tal repetición determ ina
rencia del lingüístico no es arbitrario en el hom bre (Inq. Conc. U n d e r s t.,
o convencional, sino n atural, precede IV, 1).
del hecho de que es producido n a tu ra l­ E ste concepto del C. como operación
m ente, o sea causalm ente, por el objeto de conexión o coligación, que no tiene
mismo, y de tal m anera su capacidad nada en com ún con la identificación
para representar al objeto no es más o la asim ilación con el objeto, es deno­
que su conexión causal con él (Quodl., m inada operación de síntesis por Kant.
223
Conocimiento

La síntesis es, en general, "el acto ponden como prístinas fuentes de fun-
de reu n ir diferentes representaciones y dam entación ju stificativa ciertas intui­
com prender su m ultiplicidad en un C." ciones en las que se dan en sí m ism os
(C rít. R. Pura, § 10). Pero la síntesis y al menos parcialm ente, en form a ori­
cognoscitiva, para K ant, no es solam en­ ginaria, los objetos del dom inio” (Ideen,
te una operación de coligación entre I, 1). Así la experiencia, que abraza la
representaciones; es tam bién una ope­ totalidad del C. del investigador de la
ración de coligación con el objeto de naturaleza, es una operación experimen­
estas representaciones, por m edio de tal a través de la cual un objeto espe­
la intuición. "Si un C. debe tener una cífico, la cosa, es dada en su realidad
realidad objetiva —dice K ant—, o sea, originaria. La experiencia es, en este
referirse a un objeto y ten er en él sentido, "un acto de jündam entación,
significado y sentido, el objeto debe, nunca reemplazable por un m ero im a­
de un m odo cualquiera, poder ser dado. ginar. Mas para el geóm etra, que no
Sin esto los conceptos son vacíos, y si investiga realidades sino 'posibilidades
tam bién con ellos se piensa, este pensa­ ideales’, no relaciones reales, sino rela­
m iento de hecho no conoce nada y ciones esenciales, es, en lugar de la
solam ente juega con las representacio­ experiencia, la intuición esencial, el acto
nes. D ar un objeto, si éste a su vez de fundam entación ú ltim a” (Ibid., §7).
debe ser representado inm ediatam ente Considerando el C. desde un punto de
en la intuición y no ser pensado indi­ vista m ás general, se puede decir que
rectam ente, no es m ás que relacionar "cada form a de s e r ... tiene esencial­
su representación con la experiencia m ente sus modos de darse y por ende
(sea ésta real o posible)” (Ib id ., Ana­ sus modos en punto al m étodo de C.”
lítica de los principios, cap. II, sec. II). (Ibid., §79) y la investigación fenome­
Pensar u n objeto y conocer un objeto n o lo g ía es, según el proyecto de Hus­
no es, por lo tanto, la m ism a cosa. “El serl, el análisis de estos modos de ser
C. com prende dos p u n to s : en prim er como "modos de darse en sí m ism o”.
lugar, un concepto (la categoría) por De m anera análoga, el conocimiento
el cual puede pensarse, por lo general, es, para H artm ann, un proceso de tras­
un objeto, y en segundo lugar, la intui­ cendencia que tiene su térm ino en el
ción por la que es dado” (Ibid., §22). ser "en sí” (M etaphysik der E rkenntnis
La intuición tiene este privilegio: que ["M etafísica del conocim iento”], 1921,
se refiere inm ediatam ente al objeto y 4^ ed., 1949, pp. 43 ss.). En este planteo
que, por m edio de ella, el objeto es la contraposición entre actividad y pa­
dado (Ibid., § 1). De tal m anera, no hay sividad en el conocim iento (oposición
duda de que la operación del conocer que, nacida en K ant, había sido tom ada
tiende a h acer presente el objeto en su como motivo polémico por el rom anti­
realid ad ; u n objeto, se entiende, que cismo, comenzando por Fichte) h a per­
es fenómeno, ya que la "cosa en sí” es, dido todo significado. Ya no es cuestión
por definición, extraña a toda relación de distinguir en el conocer entre el
cognoscitiva. aspecto activo, que K ant denominaba
Sin esta lim itación relativista, que "espontaneidad intelectual” y el aspec­
había sido sugerida a K ant y a toda la to pasivo, que para K ant era el de la
filosofía de la Ilustración por el plan­ sensibilidad. Ni siquiera se tra ta de
team iento cartesiano-lockiano del aná­ reducir la totalidad del C. a la acti­
lisis del C., el concepto del C. como de vidad del yo, como lo ha hecho Fichte
la operación del referirse o del rela­ y con él toda la filosofía rom ántica,
cionarse con el objeto y, por lo tanto, que consideraba como "infinita”, o sea
asim ism o del proceso por el cual el sin lím ites y, por lo tanto, creadora a
objeto se ofrece o se presenta en perso­ esta actividad y como tal la ha exal­
na, resu lta propio de la fenomenología tado. La perspectiva histórica, que el
y de las corrientes que de ella derivan, m ism o rom anticism o ha hecho prevale­
en la filosofía contem poránea. “A toda cer, en el contraste entre la concepción
ciencia —dice H usserl— corresponde un “clásica”, o sea antigua y medieval,
dom inio de objetos como campo de sus según la cual la operación del conocer
investigaciones, y a todos sus C., es estaría dom inada por el objeto, y el
decir, aquí proposiciones justas, corres­ sujeto es pasivo, y la concepción mo­
224
Conocimiento

derna o rom ántica, según el cual el C. de que se cura" (Ib id ., § 13). El conocer
sería actividad del sujeto y m anifesta es, en prim er lugar, la abstención de
ción de su poder creador, aparece aho­ 'curarse de’, esto es, de las actividades
ra como ficticio. Se trata, en efecto, de com unes de la vida de cada día, como
una perspectiva inherente al rom anti­ el m anipular, el producir, etc. E sta abs­
cismo y de un contraste que éste ha tención perm ite que los entes que ha­
teorizado como motivo polémico. Ni la cen frente dentro del m undo "hagan
filosofía antigua ni las m odernas con­ fren te no más que en su puro aspecto
cepciones objetivistas pretenden esta­ (είδος) y como m odo de esta form a de
blecer o presuponer la "pasividad” del ser, es posible dirigir la v is ta ... en el
sujeto cognoscente. La iniciativa del co­ modo de un peculiar detenerse cabe
nocer pertenece, por cierto, al sujeto los entes intram undanos. En sem ejante
cognoscente; así, pues, esta iniciativa detención —como abstenerse de toda
define precisam ente su subjetividad. m anipulación y utilización— se lleva
Pero esto no im plica ni actividad ni a cabo el percibir lo 'ante los ojos'. El
pasividad en el sentido establecido por percibir tiene la form a de llevarse a
Fichte. La iniciativa del sujeto está, en cabo del ‘decir’ de algo como algo. So­
cambio, dirigida precisam ente a hacer bre la base de este in terp retar en el
presente o m anifiesto el objeto, a ha­ más amplio sentido, se convierte el per­
cer evidente la realidad mism a, a hacer cibir en determ inar. Lo percibido y
hablar a los hechos. Lo que se denom ina determ inado puede expresarse en pro­
abreviadam ente conocer, es un conjun­ posiciones, y como así enunciado rete­
to de operaciones, a veces diferentes nerse y conservarse. E ste percipiente
entre sí, que en campos diversos tien­ retener una ‘proposición sobre’. .. es
den a hacer em erger a ciertos objetos él m ism o un modo de 'ser en el m undo’,
específicos en sus propias característi­ y no debe hacerse exégesis de él como
cas. Desde este punto de vista el m ism o un ‘proceso’ por el que un sujeto se
"problem a del C.”, como se ha confi­ procure representaciones de algo, que
gurado desde la segunda m itad del si­ como así apropiadas queden guardadas
glo xix a p a rtir del planteo rom ántico ‘ahí d en tro ’ y en relación a las cuales
o de la polém ica en su contra, como pueda surgir eventualm ente la cues­
problem a de la actividad o de la pasi­ tión de cómo ‘concuerden’ con la rea­
vidad del espíritu o de los caracteres lidad” (Ibid., §13). El "problem a del
de su “categoría e te rn a ” que sería la C.” y el "problem a de la realidad”
actividad teórica, es un problem a que (véase realidad ), form ulados por la filo­
se ha resuelto por la acción de la feno­ sofía del siglo xix, son, por lo tanto,
menología, por un lado, y de la filo­ elim inados por Heidegger. Todas las
sofía de la ciencia y del pragm atism o, m anifestaciones o los grados del C .: el
por otro. En el ám bito de la fenom eno­ observar, el percibir, el determ inar,
logía, Heidegger habla, en efecto, de la el in terpretar, el discutir y el afirm ar,
anulación del problem a del conocimien­ presuponen la relación del hom bre con
to. El conocer no puede ser entendido el m undo y son posibles solam ente a
como aquello por lo cual "no sale el base de esta relación.
‘ser ah í’ de una esfera in tern a en la E sta convicción es com partida hoy
que em piece por estar enclaustrado, por filósofos de diversas tendencias,
sino que el 'ser ah í’ es siem pre ya, por aun cuando a m enudo se la revista con
obra de su form a de ser prim aria, ahí term inologías diferentes. El fundam en­
fuera, cabe entes que le hacen frente to que la sugiere es siempre el m ism o : el
dentro del m undo en cada caso ya des­ abandono del supuesto de que los “es­
cubierto” ( Sein u nd Zeit, §13; trad. tados internos” (ideas, representaciones,
esp .: E l ser y el tiempo, México, 1962, etcétera) sean los objetos prim arios de
F. C. E.). Según Heidegger, el conocer es conocim iento y que sólo a p artir de ellos
un m odo de ser del ser-en-el-mundo, esto puedan ser (si acaso) inferidos objetos
es, del trascender del sujeto hacia el de o tra naturaleza. La renuncia a este
m undo. Ello no es nunca solam ente un supuesto es explícita en el pragm atism o
ver o un contem plar. Dice H eidegger; de Dewey, por ejemplo, según el cual el
"El ‘ser en el m undo’ está, en cuanto C. es sim plem ente el resultado de una
‘curarse de', embargado por el m undo operación de búsqueda o, m ás precisa­
225
Conocimiento

m ente, es la aserción válida por la cual embargo, los hom bres de ciencia m is­
tal operación se pone de m anifiesto. mos lo reconocieron y adoptaron explí­
Desde este punto de vista, el objeto citam ente sólo tiem po después. Esto
del C. no es u n a entid ad externa que comenzó a verificarse al readoptar
deba lograrse o inferirse, sino es "aquel Mach la tesis de que el objeto del C. es
conjunto de distinciones o caracterís­ un grupo de sensaciones. "Un color
ticas que em erge como constituyente —dice Mach— es un objeto físico hasta
definido de u n a situación resuelta y es tan to no consideremos, por ejemplo, su
confirm ado en la continuidad de la dependencia de las fuentes lum inosas
investigación” {Logic, cap. XXV, II; (otros colores, calor, espacio, etc.), pero
trad. esp .: Lógica, México, 1950, F. C. E., si lo consideram os en su dependencia
p. 570). Ya que frecuentem ente se usan, de la retina, es un objeto psicológico,
en determ inada investigación, objetos una sensación. No es la sustancia, sino
constituidos en investigaciones prece­ la dirección de la búsqueda lo dife­
dentes, estos últim os son entendidos a ren te en los dos cam pos” {Analyse der
veces como objetos existentes o reales, E m pfindungen, 1900, 9· ed., 1922, p. 14;
independientem ente de la investigación trad . esp.: Análisis de las sensaciones,
m ism a. En realidad, son independientes M adrid, 1925). Desde este punto de
de la investigación en la que entran vista no son los cuerpos los genera­
ahora, pero son objetos sólo en virtu d dores de sensaciones, sino que m ás
de otra investigación de la que son re­ bien son los conjuntos de sensaciones
sultado. Sin embargo, según Dewey, este los que form an los cuerpos; en efecto,
simple equívoco es la base de la con­ éstos no son m ás que símbolos que in­
cepción "representativa” del C. "El acto dican tales conjuntos. Parecería con
de referirse a un objeto, que es un esto que Mach se inclinara hacia una
‘objeto’ conocido sólo en virtud de ope­ teoría representativa del C. Pero en
raciones independientes de ese acto de realidad en su teoría del concepto se
referirse, es tom ado en sí m ism o como reconoce claram ente el carácter opera­
un caso de C. representativo a los fi- tivo del C. En efecto, el concepto cien­
ens de una teoría del C.” {Ibid.; trad. tífico es, según Mach, un signo que
esp., p. 570). reduce las reacciones posibles del orga­
E stas ideas han influido y continúan nism o hum ano a un conjunto de he­
influyendo rr icho en la filosofía con­ chos. Así, por ejemplo, una ley natural
tem poránea y están en la base de la es una restricción de las posibilidades
disolución del problem a del C. que es de expectativa, esto es, una determ ina­
una de sus características. La disolución ción de la previsión {E rkenntniss und
de este problem a se ha producido a Irrtu m , 1905, cap. X X III; trad. esp.:
favor, por un lado, de la lógica, por Conocimiento y error, 1948). Los m is­
otro, de la m etodología de las ciencias. mos conceptos habían sido presentados
Especialm ente esta últim a es heredera, por H ertz en sus Principios de la mecá­
en la filosofía contem poránea, de pro­ nica (1894), asim ism o sin el abandono
blemas tratad o s por lo com ún por la total de la concepción pictórica del
teoría del C. El punto fundam ental, C. "E l problem a m ás directo, y en
que constituye el objeto de la m etodo­ cierto modo el m ás im portante, que
logía de las ciencias, es actualm ente el nuestro C. de la naturaleza debe ser
carácter operativo y anticipador de los capaz de resolver —decía H ertz—, es
procedim ientos de que se vale la cien­ la anticipación de los acontecim ientos
cia. Anotaremos aquí sólo los prim eros futuros de m anera que podamos dispo­
reconocim ientos históricos que se han ner n uestras cosas presentes de acuerdo
hecho de estos caracteres, rem itiendo con esta anticipación. Como base para
a la voz metodología s u estudio m ás la solución de este problema, hacem os
detallado. La ciencia los reconoce sólo uso de nuestro C. de los hechos ya acae­
en la m edida en que se reconoce que cidos, obtenido a través de la observa­
su finalidad fundam ental es la previ­ ción causal y del experim ento preorde­
sión y no la descripción. Ya Francis nado. Al efectuar de esta m anera infe­
Bacon había reconocido este fin a la rencias del pasado al futuro adoptam os
ciencia, que en la filosofía m oderna fue c o n s t a n t e m e n t e el procedim iento si­
reafirm ado por Auguste Comte. Sin guiente ; nos form am os imágenes o sím-
226
C on o cim ien to d e si
C o n o cim ien to , teoría d el
bolos de los objetos extrem os y la for­ conciencia” (Carm., 171 c). K ant afirm ó
m a que dam os a tales símbolos es la que podemos conocernos a nosotros
de necesarias consecuencias de la im a­ m ism os solam ente con el m ism o título
gen pensada como las im ágenes de las con que conocemos a las otras cosas,
necesarias consecuencias de la n a tu ra ­ es decir, sólo como fenóm enos; en
leza de las cosas represen tad as” (Prin­ efecto, el C. de sí requiere, según Kant,
cipien der M echanik, In tr.). El desarro­ como toda o tra especie de C., dos con­
llo u lterio r de la ciencia ha elim inado diciones, a saber: 1) un elem ento uni-
el residuo de concepción representativa ficador a priori que en este caso es el
que aún perm anecía en las doctrinas yo pienso o apercepción pura (véase);
de Mach y de Hertz. Ya en el año 1930, 2) u n dato empírico m últiple, que es
Dirac, uno de los fundadores de la el del sentido in terio r (Crít. R. Pura,
m ecánica cuántica, podía a firm a r: "El §24). Los que niegan la realidad de la
único objeto de la física teórica es conciencia reconocen que el C. de sí,
calcular resultados que puedan ser con­ por m odalidad y certeza, no se diferen­
frontados con el experim ento y, por lo cia de los C. de los otros o de las otras
tanto, es inútil d ar u n a descripción sa­ cosas (Ryle, Concept of Mind, cap. VI).
tisfacto ria de la totalidad del desarrollo
del fenóm eno” ( The Principies o f Quan­ te n e r (ingl. awareness;
C o n o cim ien to ,
tu m M echantes, 1930, p. 7). Al llegar a ital. consapevolezza). E n general, la
este punto, la teoría del C se disuelve posibilidad de p restar atención a los
com pletam ente en la m etodología de propios modos de ser y a las propias
las ciencias. Esto significa que el pro­ operaciones y de expresarlas m ediante
blem a del C. como problem a de un el lenguaje. Tal posibilidad es la úni­
objeto "externo", obtenido a p a rtir de ca base de hecho sobre la cual se ha
cualquier dato “in tern o ”, se ha ido disol­ edificado la noción filosófica de con­
viendo y en su lugar se h a propuesto ciencia. Platón y Aristóteles, que no
el problem a de la validez de los proce­ tuvieron el concepto de conciencia, co­
dim ientos efectivos dirigidos a la com­ nocieron y describieron el C. Véase
probación y el exam en de los objetos CONCIENCIA.
en los diferentes campos de investi­ (ingl. e p is te -
C o n o cim ien to , teo ría d e l
gación. mology, raro : gnoseology, franc. gno-
C o n o cim ien to d e si. El saber objetivo,
séologie, ra ro : epistém ologie; alem. Er-
kenntnistheorie, raro : Gnoseologie; ital.
esto es, no inm ediato ni privilegiado,
que el hom bre puede adquirir de sí C. es denom teoría
conoscenza, delta). La teoría del
inada, asimismo, epistem o­
mismo. El térm ino tiene, por lo tanto, logía o con m enor frecuencia, gnoseolo-
un significado diferente de autocon- gía. En alem án, el térm ino Gnoseologie,
ciencia (véase), que es la conciencia acuñado por el wolfiano Baum garten, ha
absoluta o infinita, y tam bién de con­
tenido poco éxito, en tanto el térm ino
ciencia (véase) que implica siem pre
una relación inm ediata y privilegiada E rkenntnistheorie, usado por el kantia­
no Reinhold ( V e r s u c h e in e r neuen
del hom bre consigo mismo, u n C. di­ Theorie des m enschlichen Vorstelhmgs-
recto e infalible de sí, y por lo tanto vermogens, 1789) fue com únm ente acep­
incom unicable. P latón in terpretaba el tado. En inglés, el térm ino epistemology
aforism o socrático, "Conócete a ti m is­ fue introducido por J. F. Ferrier (Insti-
m o”, como invitación a tal C. (y no tutes o f Metaphysics, 1854) y es el único
de la conciencia); en efecto, en el Cár- usado por lo co m ú n ; gnoseology es, por
m ides se lo in terp reta como invitación lo contrario, m uy raro. En francés se
al "saber del saber”, o sea como de­ adopta com únm ente gnoséotogy y muy
term inación e inventario de lo que se ra ra vez e p is té m o lo g ie . Todos estos
sabe. "Ni nosotros m ism os nos pone­ nom bres tienen el m ism o significado;
mos a hacer lo que no sabemos, sino no indican, como ingenuam ente se cree
que buscam os a las personas compe­ a m enudo, una disciplina filosófica ge­
tentes y nos confiam os a ellas; ni per­ neral como la lógica, la ética o la esté­
m itim os a los que dependen de nos­ tica, sino m ás bien la consideración de
otros hacer o tra cosa fuera de lo que u n problem a que nace de un supuesto
pueden hacer bien y de lo que tengan filosófico específico, esto es, en el ám-
227
Consciente
Consecuencia
bito de una determ inada dirección filo­ La teoría del C. ha perdido su pri­
sófica. Tal dirección es la del idealism o m acía y tam bién su significado desde
(en el sentido 1) véase id e a l is m o ), y el que se comenzó a d u dar de la validez
problem a cuyo estudio es tem a especí­ de uno de sus supuestos, esto es, que
fico de la teoría del C. es el de la el dato prim itivo del C. es "in terio r”
realidad de las cosas o en general del a la conciencia o al sujeto y que, por
"m undo externo”. La teoría del C. se lo tanto, la conciencia o el sujeto de­
apoya en dos supuestos: 1) que el C. sea ban salir fuera de sí (lo que por prin­
una "categoría” del espíritu, una “for­ cipio es imposible) para aprehender el
m a” de la actividad hum ana o del objeto. En su "refutación al idealis­
"su jeto ”, que pueda ser investigada uni­ mo", agregada a la segunda edición de
versal y abstractam ente, esto es, pres­ la Crítica de la razón pura (1787), Kant
cindiendo de los procedim ientos cognos­ dem ostró lo infundado de este supues­
citivos particulares, de los que el hom bre to. Los analistas contem poráneos re­
dispone, tanto fuera como dentro de la chazaron tam bién el prim er supuesto
ciencia; 2) que el objeto inm ediato del de la teoría del C., o sea que el C. sea
conocer sea, como lo había pensado una form a o categoría universal que
Descartes, solam ente la idea o repre­ pudiera indagarse como tal; ellos, en
sentación y que la idea sea una entidad efecto, adaptaron como objeto de inves­
m ental, que existe por lo tan to sólo tigación los procedim ientos efectivos o
"d en tro ” de la conciencia o del sujeto el lenguaje del C. científico y no el
que la piensa. Se tra ta , por lo tanto, “C." en general. Por lo tanto, la teoría
de ver: 1) si a esta idea corresponde del C. ha venido a perder su signifi­
cualquier cosa o entidad "externa”, o cado en la filosofía contem poránea y
sea existente "fu era” de la conciencia; ha sido sustituida por otra disciplina, la
2) si en el caso de que se responda metodología (véase), que es el análisis
negativam ente a tal pregunta, exista de las condiciones y de los lím ites de
una diferencia, y en su caso cuál, entre validez de los procedim ientos de inves­
ideas irreales o fantásticas e ideas rea­ tigación y de los instrum entos lingüís­
les. Son los problem as que había ya ticos del saber científico.
debatido Berkeley, tratados de nuevo
por Fichte en la Doctrina de la ciencia (lat. c o n s c iu s ; ingl. cons-
C o n scien te
(1794) y que constituyen el tem a dom i­ cious; franc. conscient; alem. bewusst;
nante de una rica lite ra tu ra filosófica, ital. consciente). E ste adjetivo es co­
especialm ente alem ana, desde la segun­ m únm ente adoptado en el sentido del
da m itad del siglo xix a los prim eros tener conocim iento (véase); su uso fi­
decenios del siglo XX. Por su m ism o losófico corresponde, sin embargo, al
origen e impostación, la teoría del C. del térm ino "conciencia”, de donde "es­
es idealista. Tam bién las soluciones píritu consciente", por ejemplo, signi­
denom inadas "realistas” son, en reali­ fica la actitud de la autorreflexión o
dad, form as de idealism o en cuanto las de la búsqueda interior.
entidades que reconocen como "reales” C on secu en cia (lat. consequentia; ingl.
son, m uy a menudo, conciencias o con­ consequence; franc. conséquence; alem.
tenidos de conciencias. La denom inada Konsequenz; ital. conseguenza). El tér­
Escuela de M arburgo (H erm ann Cohén, m ino consequentia llega a la lógica
1842-1918; Paul Natorp, 1854-1924) iden­ escolástica a través de Boecio (De in-
tificaba a la teoría del C. con la lógica terpretatione, I, P. L., 64?, col. 369). Su
y reducía a tres las disciplinas filosó­ definición, que varía según los diferen­
ficas fu n d am en tales: lógica, ética y es­ tes lógicos, viene a decir sustancial­
tética. Des E rkenntnisproblem in der m ente lo sig u ien te: dos proposiciones
Philosophie u n d W i s s e n s c h a f t der "p” y "q” se hallan en relación de
neueren Zeit, 4 vols., 1906-1950; trad. antecedens y consequens (relación que
esp.: El problema del C. en la filos ojia se designa ju sto con el nom bre de
y en la ciencia modernas, 4 vols., Méxi­ consequentia) cuando es imposible que
co, 1948-1957, F. C. E., de E rnest Cas- "q” sea falsa, siendo verdadera "p”. Las
sirer (1874-1945), es la obra m ás im por­ consequentiae se dividían en dos c lases:
tante dedicada al problem a del C. en formales, cuando valían independiente­
este significado tradicional. m ente del significado de los térm inos
228
Consecuente
Constante
v por la sola disposición y form a de los cal del saber com ún y, por consiguien­
m ism os; materiales, cuando valían úni­ te, ha dejado de ver en el C., que
cam ente para aquellos térm inos dados. afianza este saber, una garantía o un
Tam bién se enum eraban m uchas reglas valor de verdad. Por lo tanto, sólo en
acerca de las consequentiae válidas y no raras ocasiones apela al consensus gen-
válidas (cf. “ab esse ad posse.ab univer- tium . Una invocación al C. es la que
sali ad particularem , a dicto secundum form ula la escuela escocesa del Sentido
quid ad dictum sim p liciter..."). En la Común, cuyo jefe es Thomas Reid
filosofía m oderna la palabra C. tiene (1710-96) y que está en polémica princi­
m últiples significados (y a m enudo palm ente con el escepticism o de H u m e;
tam bién sin un significado rigurosa­ para superarlo recurre al C. universal
m ente definido), pero indica siempre que apoyaría las ideas de sustancia,
al consecuente de un antecedente, al causa, etc., criticadas por Hume ( Inves­
cual el prim ero se ligue de algún modo. tigación acerca del espíritu humano
Pero en sentido riguroso "C." es usada según tos principios del sentido común,
a veces (por Husserl, por ejem plo), 1764) (véase s e n t id o c o m ú n ). La apela­
m ás o menos en el sentido del térm ino ción al sentido com ún ha constituido a
m edieval consequentia. En general, no m enudo una prueba de la existencia de
obstante algunas tentativas poco felices Dios ( véase d io s , pruebas de s u e x is t e n ­
de Cam ap ( Logical S yntax o f Language, c ia ). Por otro lado ha servido también
§ 14), pronto abandonadas por él m ism o como fundam ento a la noción de dere­
(cf. Introduction to Sem antics, §37), la cho n atu ral (véase d e r e c h o ). Pero estos
lógica contem poránea evita el térm ino y otros usos eventuales no m odifican la
"C.”, prefiriendo los diferentes y menos sustancia de la noción, que es la ten­
equívocos sinónimos de im p l i c a c i ó n tativa de poner al reparo de la crítica
{véase) o inferencia (véase). G. P. los conocim ientos o prejuicios que se
creen absolutam ente válidos, pero cu­
C o n se cu en te (ingl. c o n s e q u e n t ; franc. ya efectiva universalidad sería difícil
c o n s é q u e n t ; alem. konsequent; ital. probar.
conseguente). En lógica, el segundo
térm ino de una consecuencia (véase). Consequentis ( f a l l a d a ) . Es la falacia
G. P. (véase), que consiste en suponer inde­
bidam ente que una consecuencia (véa­
(lat. consensus gen-
C o n sen so u n iv ersa l
se) o im plicación pueda .ener recipro­
tiu m ). En su obra, A ristóteles hace cidad, lo que por lo com ún no o c u rre :
referencia a m enudo a la "opinión de "si de A se concluye B, entonces de B
todos” como prueba o contraprueba se concluye A". (Aristóteles, El. sof., 5,
de la v e rd a d ; y en la Ética a Nicóm aco 167 b 1; Pedro Hispano, Sum m ul. Log.,
(X, 2, 1172b 36) dice explícitam ente: 7.58; etc.). G. P.
"Aquello en que todos consienten, de­
cimos que es así, ya que rechazar una C on servación , véase CONATO.
creencia sem ejante significa renuncia!
a lo que es m ás digno de fe.” Los es­ C o n sig n ifica n te (lat. consignificans). Lo
toicos insistieron, a su vez, acerca del m ism o que sincategoremático (véase).
valor del C. universal, por lo que las
"nociones com unes” tuvieron para ellos C on sp ecie (ingl. conspecies). Término
una gran im portancia, debido al hecho adoptado por H am ilton para indicar
de que se form an de igual m anera en las especies coordinadas del m ism o gé­
todos los hombres, ya sea n aturalm ente nero, diferentes pero no contradictorias
o por efecto de la educación (Dióg. L., y que, por lo tanto, constituyen nocio­
VII, 51). Pero sólo los eclécticos hicie­ nes discretas o disyuntas, a veces de­
ron del C. com ún el criterio de la verdad m inadas tam bién diferentes (véase d i ­
y Cicerón expresaba precisam ente tal f e r e n c ia ) (Lectures on Logic, I, p.209).
punto de vista al afirm ar: “En todo ar­
gumento, el C. de todas las gentes debe (ingl. co n sta n t; franc. cons-
C on stan te
ser tenido como ley de n atu raleza” tant; alem. Konstante-, ital. costante).
( Tusciil., I, 13, 30). La filosofía m oderna Térm ino deducido de la m atem ática,
que tom ó im pulso con Descartes, ha donde designa la variable dependiente
pretendido in sta u ra r una crítica radi­ cuyo valor no varía con la variación
229
C on stitu ción
C on struido
de la variable independiente (véase de la razón pura, en cambio, tienen
). En general, se denom ina
f u n c ió n solam ente un uso regulador, esto es,
constante toda uniform idad, de im por­ "el de dirigir al entendim iento hacia
tancia relevante, que pueda ser com­ una cierta finalidad en vista de la cual
probada en un campo cualquiera. En las líneas directivas de todas sus reglas
física tales uniform idades se denom i­ convergen en un punto, el cual —aun­
nan C. cuando pueden ser expresadas que no sea otra cosa que una idea (focus
por núm eros (cf. B. Russell, Introduc- im aginarius), o sea un punto del cual
tion to M athem atical Phil., 18; trad. no proceden en realidad los conceptos
ital., pp. 223 ss.). En la lógica contem po­ del entendim iento, por hallarse fuera
ránea el significado del térm ino se de los lím ites de la experiencia posi­
m odela sobre el significado m atem áti­ ble— sirve por lo menos para conferirles
co. Como en m atem ática la C. es, sim ­ la m ayor unidad con la m ayor exten­
plemente, el nom bre propio de un nú­ sión” (Crít. R. Pura, Apéndice a la Dia­
mero, de la m ism a m anera en lógica se léctica trascendental). Véase id ea . En
adopta el térm ino C. para in d icar un análogo sentido, H usserl adopta la pala­
nom bre propio que tenga denotación. bra "constitución” al hablar de los
La variable es un símbolo que en vez de "problemas de la constitución de las ob­
tener la denotación singular de la C., jetividades de la conciencia", por ejem ­
es la posibilidad de diferentes valores. plo. Tales problem as consisten, en efec­
El lím ite dentro del cual tales valo­ to, en ver cómo "las form as fundam en­
res pueden cam biar se denom ina el tales de posible conciencia” condicionan
rango de la variable. C am ap ha obser­ o, como dice Husserl, predeterm inan
vado que p ara designar las diferentes "todas las posibilidades... (y las impo­
especies de C. y de variables se puede sibilidades)” del ser que es objeto de
hacer referencia a su valor de expre­ la conciencia m ism a (Ideen, I, §86).
sión, como cuando se dice "variable A su vez Cam ap ha aclarado el con­
enunciativa” o "variable predicado”, etc., cepto de constitución desde el punto
o tam bién, como resulta con m ayor fre­ de vista lógico-lingüístico, con el con­
cuencia, a sus valores o designaciones, cepto de reconducción. Un objeto o
como cuando se dice "variable propo- concepto se dice reconducible a uno
sicional”, "variable individual”, "variable o m ás objetos si los enunciados que
num érica”, etc. (In troduction to Seman- conciernen al prim ero perm iten tran s­
tics, §37). V 'a se f u n c i ó n ; n o t a c ió n . form arlos en enunciados que conciernen
al segundo. En tal caso se puede decir
C on stitu ción , véase inira c o n s t it u t iv o . que el prim er objeto está "constitui­
C on stitu tivo (gr. συστατικός; lat. consti­ do” por los otros (Der Logische Aufbau
tutivas ; ingl. c o n stitu tiv ; franc. cons- der W elt, §2 ["La estru ctu ra lógica del
titu tif; a le m . k o n stitu tiv ; ital. consti­ m undo”]). La palabra ha entrado a for­
tutivo). 1. En la lógica antigua y m ar parte del lenguaje común y así se
medieval este adjetivo fue referido a la dice que tiene carácter o función C.
diferencia (véase), que es llam ada cons­ todo lo que en tra a condicionar a un
titutiva por referencia a la especie y objeto cualquiera del m odo que sea.
divisiva con respecto al género; por (ingl. constructional-
C o n stru ccio n ism o
ejemplo, la diferencia racional, en la ism ). La producción y el uso de los
definición del hom bre como "anim al construidos. El térm ino es adoptado, a
racional", constituye la especie hum a­ veces, por escritores norteam ericanos.
na pero divide al género anim al en dos (Cf., por ejemplo, M. D um m ett, en The
partes, la racional y la no racional ( Por­ Philosophical Review, 1957, p. 47).
firio, Isag., 10; Pedro Hispano, Sum m ul.
Log., 2.12; Jungius, Lógica, I, 2, 45, etc.). C on struido (ingl. construct). C. o cons­
2. Desde K ant el térm ino fue adop­ trucción lógica es un térm ino usado
tado para designar lo que condiciona frecuentem ente por los escritores anglo­
la realidad de los objetos fenoménicos. sajones para indicar entidades cu 3ra
Las intuiciones puras (espacio y tiem ­ existencia se cree confirm ada por la
po) y las categorías son constitutivas confirm ación de las hipótesis o de los
en este sentido porque condicionan todo sistem as lingüísticos a los cuales recu­
objeto posible de experiencia. Las ideas rren, pero que no es nunca dir-’ctamen-
230
C on eu stanciación
C on tem p lativa, vida
te observable o directam ente inferida tisches Leben; ital. vita contem plativa).
de hechos observables. El térm ino ha El ideal de una vida dedicada exclu­
entrado en uso desde que Russell enun­ sivam ente al conocimiento. W. Jaeger
ció el principio: "Siem pre que sea po­ (Paideia. Die Formung des griechischen
sible, deben su stitu ir las construcciones M enschen, I, 1935; trad. esp.: Paideia,
lógicas a las entidades inferidas" ( Mys- I, Los ideales de la cultura griega, Mé­
ticisrn and Logic, 1918, p. 155). Los C. xico, 1962, F. C. E., p. 153; cf. tam b ién :
están dotados de la que ha sido deno­ "Sobre el origen y la evolución del ideal
m inada existencia sistem ática, o sea, filosófico de la vida”, en Aristóteles,
del m odo de existencia propio de una trad. esp., México, 1946, F. C. E., pági­
entidad cuyas descripciones son analí­ nas 467 ss.) ha sostenido que la atribu­
ticas en el ám bito de un sistem a de ción de una vida puram ente C. a los
proposiciones; en tanto las entidades filósofos presocráticos m ediante anéc­
inferidas tendrían existencia real, es dotas y sucesos curiosos (com o el de
decir, el modo de existencia atribuido Tales, que cam inando con los ojos fijos
a una entidad a la cual puede referirse en las estrellas cayó en el pozo mien­
una proposición sintética verdadera (cf. tra s la criada Tracia se burlaba de él
L. W. Beck, “C onstructions and Infer- porque quiere saber las cosas del cielo
red E ntities", en Readings in the Phi- y no ve lo que hay bajo sus pies) es
losophy of Science, 1953, p. 369). Los C. la proyección al pasado del punto de
deberían cum plir todas las funciones de vista platónico-aristotélico que exaltó
las entidades inferidas, a saber: 1) re­ la vida C. sobre la práctica, y que la
sum ir los hechos observados; 2) consti­ reconoció como única digna del filó­
tu ir un objeto ideal para la investiga­ sofo y, en general, del hombre. Se puede
ción, esto es, prom over el progreso de- d u d ar de la exactitud de esta tesis en
la observación; 3) constituir la base lo que concierne a la filosofía plató­
para la previsión y la explicación de los nica. que difícilm ente podría denomi­
hechos (Ibid., p. 371). Es posible, sin narse filosofía contem plativa, ya que
embargo, una convalidación em pírica tenía declarada intención política, es
indirecta de los C. "La definición de ciertam ente exacta en lo que se refiere
un C. em pírico —d ic e B e r g m a n — a Aristóteles (véase f il o s o f ía ; s a p ie n ­
de campo eléctrico, por ejemplo, siem ­ c ia ). Una consecuencia del ideal con­
pre sum inistra las instrucciones para tem plativo de la vida fue el desprecio
poner a prueba, es decir, para d eterm i­ por la banausta (véase), o sea por el
nar la verdad o falsedad de las aser­ trabajo m anual, y o tra de sus conse­
ciones en las cuales el C. acude; por cuencias fue la superioridad que se re­
ejemplo, ‘Hay un campo eléctrico en conocía a las ciencias denom inadas teó­
las cercanías del objeto B ’ " ("O utline ricas sobre las denom inadas prácticas
of an Em piricist' Philosophy of Physics", y, en general, de la actividad teórica.
en Op. cit., p. 27U). "E sta actividad —dice Aristóteles— es
por sí m ism a la m ás alta, ya que la
C on su stan ciación (lat. consubstantiatio; inteligencia es la cosa m ás alta que
ingl. consubstantiation; franc. consubs- hay en nosotros y, entre las cosas cog­
tantiation; a le m . Konsubstantiation·, noscibles, las m ás altas son aquellas
ital. consustanziazione). La i n t e r p r e ­ de las que la inteligencia se ocupa."
tación del sacram ento del a lta r que Por lo tanto, la vida C. es una vida
consiste en ad m itir que la sustancia del superior a la hum ana. "El hom bre no
pan y del vino perm anece ju n to con debe conocer en cuanto hombre, como
la del cuerpo y la sangre de Cristo, algunos dicen, las cosas hum anas y
como sujeto de sus accidentes. Tal en cuanto m ortal las cosas m ortales,
doctrina, siem pre com batida por la Igle­ sino que debe hacerse, en cuanto sea
sia, fue defendida por Occam a p rin­ posible, inm ortal y hacer de todo para
cipios del siglo xiv en dos escritos in­ vivir según lo m ás alto que hay en él,
titulados De Sacram ento Altaris y De que si bien es poco en cantidad, supera
Corpore Christi, y aceptada por Lutero. en fuerza y valor a todo lo dem ás”
C on tem p lativa, vida (gr. θεωρητικός βίος; (É t. Nic., X, 7, 1177 b 31). Aristóteles,
lat. vita contem p la tiva ; ingl. theoretical en el citado capítulo de la Ética, opo­
life\ franc. vie th éo rétiq u e; alem. theore- nía la vida teórica a la del político
231
Contenido
Contexto
y a la del guerrero, que, sin embargo, píritu C. que se m anifestó en todas las
según los antiguos, eran las m ás altas. direcciones influidas por el rom anticis­
Sobre esta noción debería desarrollarse mo, se ha visto m uy com batido desde
toda la filosofía posaristotélica, desde la m itad del siglo xix hasta hoy. Marx
los epicúreos a los neoplatónicos, que opuso a la filosofía C. la no filosofía
tiende a exaltar la figura del "sabio”, o de la praxis, em peñada en transform ar,
sea, precisam ente, la del hom bre cuya m ás que en conocer, la realidad m ism a
vida se com pendia o se agota en la ( Tesis sobre Feuerbach, 1845, §3, 11).
contemplación. La filosofía medieval Nietzsche insistió sobre el carácter de
continúa esta tradición. Si el m isticis­ renuncia y de debilitam iento vital de la
mo (véase) ve en la. vida C. el fin del vida C. y del desinterés teórico (Die
hombre y en el cam ino para llegar a froeliche W issenschaft, § 345 ; trad. esp .:
ella la única actividad valiosa, toda La gaya ciencia, M adrid, 1905, E l gay
la escolástica sostiene, con Santo To­ saber, M adrid, 1932). Las filosofías de
más (S. Th., II, 1, q. 3, a. 5) que la la acción y el pragm atism o han insis­
vida C. no es solam ente la beatitud tido acerca de la subordinación del
últim a y perfecta que se obtendrá en conocim iento m ism o a la acción y a
la otra vida, sino tam bién la m enor sus exigencias. En fin, el existencia-
e im perfecta beatitud que se puede ob­ lismo ha visto en las m ism as situacio­
tener en ésta. Una de las caracterís­ nes denom inadas cognoscitivas, modos
ticas del hum anism o y del R enacim ien­ de ser del hom bre en el mundo, lo que
to es la ru p tu ra de esta tradición y el priva de sentido a la distinción m ism a
reconocim iento del valor de la vida entre vida C. y vida práctica. El reco­
práctica o activa, del trabajo y de la nocim iento de la ilegitim idad de esta
actividad m undana. Y la Reforma, por distinción es quizá el punto m ás carac­
lo menos en este punto, coincide con el terístico de la filosofía contem poránea.
Renacimiento. Bacon afirm aba, en esta En efecto, por un lado, el conocer en
línea, el carácter práctico y activo del todos sus grados y form as implica la
conocim iento m ism o ( scire est posse, puesta en obra de métodos, técnicas e
Nov. org., I, 3) en el sentido de que instrum entos que son inherentes a la
se dirige a establecer el dom inio del situación hum ana en el m undo y que,
hombre sobre la naturaleza. Los análisis por lo tanto, se pueden calificar como
de los em piristas ingleses de los si­ de naturaleza práctica. Por otro lado, la
glos xvii y xviii m ostraban la relación m ism a vida C. no es más que una deli­
entre el conocim iento y la experiencia m itación de los propios intereses a la
del hom bre y, con Hume, la subordina­ esfera de determ inados problemas más
ción de la prim era a la segunda. El que a otros y es, por lo tanto, una
siglo x v i i i , siglo de la Ilustración, ve práctica, elegida y deliberada dirección
esencialm ente en el conocim iento un de vida. Desde este punto de vista la
instrum ento de acción, un medio para exaltación de la vida C. parece más
obrar sobre el m undo y para m ejorarlo bien una deform ación profesional del
y, por lo tanto, parece abandonarse el filósofo, que considera su propia acti­
ideal de la vida C. Tal ideal vuelve a vidad como la m ás alta de todas.
prevalecer en el rom anticism o, para el
cual el conocim iento es el punto final C o n ten id o, véase COMPRENSIÓN.
de llegada y la vida C. es, por lo tan ­ C on tex to(ingl. c o n te x t; franc. contex-
to, la culm inación del proceso cósmico, te\ alem. K o n te x t; ital. contesto). El
cuando tal proceso alcanza, con el co­ conjunto de los elem entos que condi­
nocimiento, su realidad últim a. Hegcl cionan, de un modo cualquiera, el signi­
cerraba su Enciclopedia de las ciencias ficado de un enunciado. El C. ha sido
filosóficas con la frase : "La Idea, eterna definido por Ogden y Richards de la
en y para sí, se actúa, se produce y siguiente m anera: "Un C. es el con­
goza a sí m ism a eternam ente, como ju n to de entidades (cosas o aconteci­
Espíritu absoluto” ; y agregaba como m ientos) correlacionadas de una deter­
sello de su obra el fragm ento de Aris­ m inada m anera; cada una de estas
tóteles (Met., XI, 7) en el cual se habla entidades tiene un carácter tal que
de la vida divina como "pensam iento otros conjuntos de entidades pueden
del pensam iento”. Este renacer del es­ tener los mismos caracteres y ser co­
232
Contexiualismo
Contingente
nectadas por la m ism a relación; recu­ (lat. contingens; ingl. con-
C o n tin g e n te
rren casi uniform em ente” ( The Meaning tingent; franc. contingent; alem. kontin-
of Meaning, 10? ed., 1952, p. 58). E sta g e n t; ital. contingente). 1. Los esco­
definición parece un tanto oscura, pero lásticos latinos trad u jero n con este
queda aclarada por la explicación que térm ino el aristotélico ενδεχόμενον (De
sigue: “Un C. literario es un grupo de int., 12, 20b, 35). Boecio, a quien se
palabras, incidentes, ideas, etc., que en debe la determ inación de buena parte
una determ inada ocasión acom paña o de la term inología filosófica latina, ob­
circunda a lo que se dice que tiene un servaba ya que possibile y contingens
C., allí donde un C. d e t e r m i n a n t e significan la m ism a cosa salvo quizá por
es un grupo de esta especie que no el hecho de que no existe el privativo
solam ente recoge, sino que es de tal na­ de contingens, que debería ser incontin-
turaleza que por lo menos uno de sus gens, como existe, en cambio, el priva­
miembros está determ inado por los tivo de posible que es imposible (De
otros” (Ib id ., p. 58, η. 1). Otros autores interpretatione, [II], V; P. L., 64°,
llam an C. al conjunto de supuestos que col. 582-83). Sin embargo, en la trad i­
hacen posible aprehender el sentido de ción escolástica y, sobre todo, por in­
un enunciado. Dice S. K. Langer: “El fluencia de la filosofía árabe, el térm ino
nom bre de una persona, como todos C. adquirió un significado específico,
sabemos, lleva a la m ente un cierto diferente de lo que se entiende por
núm ero de acontecim ientos en los que posible y vino a significar ju sto lo que
figura. En otros térm inos, una palabra aun siendo posible "en sí”, o sea en
m nem otécnica establece un C. en el su concepto, puede en cambio ser nece­
que se presenta a nosotros; y en un sario con respecto a otro, es decir, con
estado de inocencia la usam os espe­ lo que lo hace ser. Por ejemplo, un
rando que quedará com prendida con su acontecim iento cualquiera del mundo
C.” (Philosophy in a N ew Key, ed. Pen- es C. en el sentido q u e : 1) considerado
guin Books, cap. V, p. 110). En todo caso por sí, podría verificarse o no verificar­
el C. es el conjunto lingüístico del que s e ; 2) se verifica necesariam ente por su
form a parte el enunciado y que condi­ causa. Desde este punto de vista, m ien­
ciona su significado en modos y grados tra s lo posible no sólo no es determ i­
que pueden ser m uy diferentes. nado en sí ni tampoco es necesaria­
m ente determ inado a set lo C. es, en
( in g l. contextualism ).
C o n tex iu a lism o cambio, lo posible que puede ser nece­
La corriente del pragm atism o que acen­ sariam ente determ inado y, por lo tanto,
túa la m ovilidad tem poral de los acon­ puede ser necesario. La noción de C.
tecim ientos y los considera, por lo es, por lo tanto, ambigua y poco cohe­
tanto, en estrecha relación con los otros rente aunque su uso en la filosofía
acontecim ientos que pertenecen al m is­ antigua y m oderna sea bastante exten­
mo contexto (cf. S. C. Pepper, A esthetic dido. Este uso fue introducido por el
Q uality: A C ontextualistic Theory of necesarism o árabe y especialm ente por
Beauty, Nueva York, 1938; L. E. Hahn, Avicena. "Si una cosa no es necesaria
A Contextualistic Theory of Perception, en relación consigo m ism a —decía Avi­
Berkeley y Los Ángeles, 1942). cena—, es necesario que sea posible en
relación consigo mism a, ñero necesa­
C on tigü id ad , aso cia ció n p or (in g l. USSO ria en relación a una cosa diferente”
ciation by co n tig u ity; franc. association (Met., II, 1, 2). Lo que es posible es
par co n tig u ité; alem. Beriihrungs-Asso- siem pre posible en relación consigo
ciation-, ital. associazione per contigui- mismo, pero puede ocurrir que lo sea
iu). Una de las form as de la asociación en m odo necesario en virtud de una
de las ideas, ya conocida por Aristóte­ cosa diferente (Ibid., II, 2, 3). De tal
les (De m emoria, 2, 451b 20). Véase modo, todo lo que es o existe, desde
ASOCIACIÓN DF. ID AS. Dios a la cosa natural más ínfima, exis­
te necesariam ente según Aviccna. Pero
C o n tin gen cia(lat. conlingentia). Una de m ientras Dios y las realidades prim eras
las pruebas de la existencia de Dios son necesarias en sí, las cosas finitas son
es la denom inada a contingentia m undi. necesarias “para o tro ”, ya que en sí
Véase d i o s , pruebas de s u e x i s t e n c i a . m ism as son posibles y en este sentido
233
C on tin g en tism o
C on tin u o
son contingentes. E sta noción ha per­ designa especialm ente lo que en este
m anecido sustancialm ente inm utable en sentido está u obra con libertad en el
toda la escolástica y tam bién en la filo­ m undo natural. En este sentido, adopta
sofía m oderna, aunque en ésta m ás li­ Bergson el térm ino. "E l papel de la
m itadam ente. Santo Tomás, que define contingencia —dice— es grande en
lo C. como posible, es decir, como “lo la evolución. C., la m ayoría de las ve­
que puede ser o no ser”, reconoce que ces, son las form as adoptadas, o más
ya en él se pueden encontrar elem en­ bien inventadas. C., relativam ente a
tos de necesidad (S. Th., I, q. 86, a. 3). obstáculos hallados en tal lugar y en
Duns Scoto reproduce la noción de lo tal m omento, la disociación de la ten­
C. form ulada por Avicena, defendién­ dencia prim ordial en diversas tenden­
dola de la acusación de contradicción cias com plem entarias que producen lí­
(Op. Οχ., 1, d. 8, q. 5, a. 2, n. 7). La neas divergentes de evolución. C. las
noción en su totalidad vuelve a apare­ detenciones y los retornos” (É v . créatr.,
cer con toda la claridad deseable en 11? ed., 1911, p. 277). En este sentido,
la doctrina de Spinoza, según el cual C. se identifica con libertad y ambas
"por ninguna razón se dice que una se oponen a necesid ad ; en tanto que,
cosa es C. sino con respecto a u n a de­ según Bergson, la posibilidad es sola­
ficiencia de n u e s t r o conocim iento” m ente, la im agen que la realidad, en su
(Eth., I, 33, scol. 1), ya que "en el autocreación C., o sea "imprevisible y
orden n atu ral nada se da C. . . . todo nueva, proyecta de sí m ism a en su
está determ inado por la naturaleza di­ propio pasado” {La Pensée et le Mou-
vina a existir y obrar de u n cierto vant, p. 128). El uso del térm ino "C.”,
m odo” ( Ibid., I, 29). La escolástica ha­ con este significado, caracteriza a las
blaba tam bién de "verdades C.” que corrientes del denom inado indeterm i­
son las que se refieren a hechos C. nism o {véase) contem poráneo; las doc­
(por ejem plo, Occam, In Sent., .prol., trin as filosóficas que interpretan a la
q. 1, Z). Leibniz decía de tales verda­ naturaleza en térm inos de libertad y
des C. que se distinguen de las verdades de finalidad, o sea, en térm inos de espí­
necesarias como los núm eros inconm en­ ritu. A este significado vuelve asim ism o
surables de los conm ensurables, esto el uso que S artre ha hecho del tér­
es, en el sentido de que lo m ism o que mino, entendiendo por C. el hecho de
en los núm eros inconm ensurables se que la libertad "no puede no existir”.
puede obtener su resolución en la m e­ La contingencia es, por lo tanto, la
dida común, de la m ism a m anera en libertad en la relación del hom bre con
las verdades necesarias se puede obte­ el m undo {L’étre et le néant, p. 567).
n er su reducción a verdades idénticas.
Esto, en cambio, requeriría un progre­ (ital. contingentism o).
C o n tin g en tism o
so infinito en el caso de las verdades La palabra no tiene relación con el
C. (o de hecho), progreso que solam ente significado tradicional o clásico de con­
puede ser realizado por Dios (Op., ed. tingencia, sino con el significado con­
Erdm ann, p. 83). E n form a análoga, se tem poráneo de este térm ino en cuanto
habla actualm ente de "contingencia ló­ sinónim o de libertad (en sentido infi­
gica”, en el sentido de que las proposi­ nito o incondicionado). Por lo tanto, el
ciones em píricas no pueden ser certifi­ térm ino se refiere, sobre todo, a las
cadas como verdaderas o falsas por diferentes form as del espirituatism o
cualquier carácter lógico de ellas. Así (véase) que afirm an la presencia y la
lo hace C. I. Lewis (Analysis o f Know- acción de un Principio libre (divino)
ledge and Valuation, p. 340). En el m is­ en el m ism o m undo de la naturaleza.
mo sentido usa Carnap el térm ino C on tin u o(gr. βυνεχές; lat. co n tin u iim ;
(Meaning and Necessity, §39). Véase ingl. continunus; franc. ca n tin a ; alem.
m od a lid ad ; p o s ib l e . S tetig ; ital. continuo). La noción de
2. E n la filosofía contem poránea y C. es de naturaleza francam ente m ate­
sobre todo en la francesa a p a rtir de m ática, aun cuando los filósofos hayan
la obra de Boutroux, De la contingence contribuido a elaborarla y se hayan ser­
des lois de la nature (1874), el térm ino vido de ella a menudo. La prim era
C. ha resultado sinónim o de "no-deter­ definición explícita de lo C. es la dada
m inado”, o sea de libre e imprevisible, y por Aristóteles (que quizá adopta un
234
Continuo

concepto de Anaxágoras, Fr. 3, Diels), K an t: "La propiedad de las cantida­


para quien lo C. es “lo divisible en par­ des, por la cual no existe en ellas parte
tes siem pre divisibles” (Fís., VI, 2, que sea la m ás pequeña posible (es
232 b 24) y que, por lo tanto, no puede decir, una parte simple), se denom ina
resu ltar de elem entos indivisibles, o su continuidad” (Crít. R. Pura, Antici­
sea de átom os (Ibid., VI, 1, 231a 24). paciones de la percepción). Έ η la m ate­
Pero en A ristóteles este concepto alter­ m ática m oderna aparecen dos etapas
na con otro, m ás intuitivo y menos m a­ im portantes en la definición de lo C.,
tem ático, según el cual lo C. es una a través de los postulados de Dedekind
especie de lo "contiguo”, en el sentido (C ontinuidad y núm eros racionales,
de que son continuas las cosas, que sus 1872) y de C antor (en los M athem atische
lím ites se tocan y del contacto se ori­ Annaten, de 1878 a 1883). El postulado
gina cierta unidad (M et., XI, 12, 1069 a de Dedekind se expresa así: "Divididos
5ss.). E ste últim o concepto se encontra­ todos los puntos de una recta en dos
ba en Parm énides (Fr., 8, 24, Diels) y clases, de modo tal que cada punto de
no es utilizado por el pensam iento m o­ la prim era preceda a cada punto de la
derno. El único en volver a él es Peir- segunda, existe un punto, y solam ente
ce, que explícitam ente retorna a Aris­ un punto, que señala la división de to­
tóteles, declarando no del todo satisfac­ dos los puntos en dos clases y de la
toria la definición que de lo C. diera recta en dos segm entos.” El postulado
C antor ( Chance, Lave and Logic, II, 3; de Cantor, en cambio, es m ás restrin­
trad. ital., pp. 153 ss.). gido: "Dadas sobre una recta r dos cla­
La prim era definición es la que ha ses C y C' de puntos tales q u e : 1) cada
dom inado en la tradición m atem ática punto de C se halle a la izquierda de
h asta Leibniz. Leibniz subrayó por pri­ cada punto de C'; 2) en cualquier seg­
m era vez la im portancia filosófica de m ento y se pueda h allar un segmento
la "ley de continuidad” y dio una nue­ m enor a y del cual un extrem o sea un
va definición de lo C. Según la ley de punto de C y otro un punto de O , existe
continuidad, el reposo puede ser consi­ entonces sobre la recta r un punto de
derado como un m ovim iento que se separación de las dos clases.” Russell
desvanece, luego de haber dism inuido ha expresado el m ism o concepto con
continuam ente. De análoga m anera, la referencia al movim iento, afirm ando:
igualdad, como una desigualdad que se "El intervalo entre dos instantes cuales­
desvanece, como sucedería en el caso quiera o dos posiciones cualesquiera es
de una dism inución continua del m a­ siem pre finito, pero la continuidad del
yor de dos cuerpos desiguales, de los m ovim iento nace del hecho de que aun­
cuales el m enor conservara su tam año que sean m uy cercanos las dos posi­
( Theod., II, § 348). La ley de conti­ ciones consideradas o los dos instantes,
nuidad aconseja, por lo dem ás, ad m itir hay una infinitud de posiciones aún más
grados infinitos en la constitución y cercanas, que ocupan puntos que cada
en la acción de las sustancias que com­ vez son m ás cercanos” (Scien tific Me-
ponen el universo. "Cada u n a de estas thod in Philosophy, 1926, V, trad. franc.,
sustancias —dice Leibniz— contiene en p. 111). E stas definiciones del C. tienen,
su naturaleza una ley de continuidad sin embargo, carácter paradójico ya que
de la serie de sus operaciones” (Op., parece que quisieran hacer nacer lo C.
ed. E rdm ann, p. 107). La ley de conti­ de la im agen m ism a de lo disconti­
nuidad vale igualm ente en el m undo nuo, o sea de un conjunto de instantes,
de las representaciones, en el cual "las de puntos o de posiciones. En los úl­
percepciones notorias llegan, por gra­ tim os tiempos, esto ha hecho nacer
dos, de las que Son dem asiado pequeñas encendidas discusiones entre los m ate­
para poder ser n o tad as” (Nouv. Ess., m áticos, algunos de los cuales propen­
Introducción). En cuanto a lo C. m is­ den a reto rn ar a una noción "in tuitiva”
mo, Leibniz lo definió en el sentido que de lo C., tom ado a veces como con­
en él "la diferencia de dos casos puede cepto originario. Así Brouwer, por ejem ­
ser dism inuida por debajo de todo ta ­ plo, ve la estru ctu ra de lo C. en la
m año dado” ( M athem atische S chriften "libre prosecución de la sucesión” (cf.
["E scritos m atem áticos”], ed. G erhardt, Geymonat, Storia e filosofía dell’analisi
VI, p. 129). En este concepto se basa infinitcsim ale, Turín, 1947, p. 276).
235
Contracción

El uso filosófico de la noción de C. historia de la filosofía”, por ejemplo, es


tiene poco o nada que ver con estas entendida la m ayoría de las veces como
especulaciones m atem áticas. E n tre los la perm anencia, a través de ella, de
pensadores m odernos, uno de los que determ inadas nociones, direcciones o
m ás utilizan la noción es Mach, que la principios generales. Por otra parte, si
aclara de la m anera siguiente: “Si una se reflexiona en que lo que Dewey de­
m ente investigadora estuviera habitua­ nom ina "el postulado n atu ralista de la
da a coaligar dos hechos a y b en continuidad” entre biología y lógica,
el pensam iento, in ten taría en cuanto le es la acción condicionadora que las
fuera posible afirm ar este hábito, aun situaciones biológicas ejercen sobre la
en circunstancias un tanto diferentes; im postación y el desarrollo de las inves­
por lo general cada vez que se presen­ tigaciones, se ve en seguida que la no­
te a, se pensará tam bién b. E ste prin­ ción de perm anencia no es apta para
cipio, que tiene su raíz en la tendencia definir un concepto suficientem ente ge­
a la economía y que a los grandes pen­ neralizado de la continuidad. Bajo este
sadores se les presenta particularm ente aspecto, y lim itándose al uso que la
claro, lo denom inam os principio de la palabra tiene en el lenguaje filosófico
continuidad’’ (Analyse der E m pfindun- y com ún actualm ente, se puede decir
gen, IV, § 1 ; trad. esp.: Análisis de las que, en general, se habla de continuidad
sensaciones, M adrid, 1925). Según se ve, entre dos cosas cada vez que es posible
la continuidad es reducida aquí nueva­ reconocer entre estas dos cosas una
m ente al principio hum ano del hábito, relación cualquiera. Por' lo tanto, rela­
pero no esclarecida conceptualm ente. ciones de causalidad o de condiciona­
Por otro lado Dewey, que considera la m iento, de contigüidad o de semejanza,
ley de continuidad como "el postulado pueden ser tom adas como signos, prue­
prim ero de una teoría n atu ralista de la bas o m anifestaciones de co n tin u id ad ;
lógica”, determ ina la noción de conti­ como, por otro lado, pueden ser tom adas
nuidad m ás negativam ente y por im á­ como tales tam bién relaciones de opo­
genes, en vez de hacerlo de modo rigu­ sición, de contradicción, de contraste o
roso. En efecto, dice que "su sentido de lucha, desde el m om ento en que
excluye, por un lado, la ru p tu ra com­ tam poco tales form as de relación im ­
pleta y, por otro, la m era repetición de plican un corte neto entre las cosas
identidades; excluye la reducibilidad que oponen, y, así, la falta de una rela­
de lo superior a lo inferior no menos ción cualquiera.
que la existencia de hiatos completos.
El crecim iento y el desarrollo de cual­ C on tracción (lat. contractio; ingl. con-
quier organism o vivo desde su estado t r a c t i o n ; l'ranc. c o n t r a c t i o n ; alem.
germ inal h asta la m adurez nos puede Kontraction·, ital. contrazione). T érm i­
ilu stra r el sentido de la continuidad” no a d o p ta d o p o r D uns S c o to para
(Logic., cap. II; trad. esp.: Lógica, Mé­ indicar el determ inarse y el restringir­
xico, 1950, F. C. E., p. 37). Aquí, según se de la "naturaleza com ún” (por ejem ­
se ve, adem ás del recurso a la imagen plo, la naturaleza hum ana) a un indi­
del organism o viviente, no hay m ás que viduo determ inado, ad esse hanc rem
dos determ inaciones negativas, o, para ( Op. Οχ., II, d. 3, q. 5, η. 1). Utilizando
decirlo de otro modo, de exclusión: en el m ism o sentido la expresión esco­
t) de la división; 2) de la unidad entre lástica (cf. De docta ignor., II, 4: “La
las partes de lo continuo. C. se dice con referencia a cualquier
En sentido aún más im preciso la pa­ cosa, por ejemplo, hacer esto o aque­
labra es usada cuando se habla de la llo” ), Nicolás de Cusa ha denom inado
continuidad de la evolución, del des­ al m undo un "Dios contraído" en el sen­
arrollo del progreso o de la historia. tido de que es, como Dios, lo máximo,
A propósito de esta últim a en particu­ la unidad, la infinitud, pero contraí­
lar, la noción de continuidad parece das, esto es, determ inadas e individuali­
ser usada, la m ayoría de las veces, para zadas en una m ultiplicidad de cosas
indicar la perm anencia de ciertos ele­ singulares (Ib id ., II 4). En la escolás­
mentos. motivos o factores, y por lo tica tardía y ciertam ente por influencia
tanto cierta unidad o sem ejanza entre del escotismo, la palabra fue utilizada
sus varias fases. La "continuidad de la a veces para indicar el determ inarse
236
Contractualismo

del género en la especie y de la especie el m ism o espíritu Juan Altusio genera­


en los individuos. lizó la doctrina del contrato adaptán­
dola p ara explicar toda form a de aso­
C on tractu alism o (ingl. contractualism ; ciación hum ana. El contrato no es sola­
franc. contractualisme·, alem. Kontrak- m ente contrato de gobierno que regula
tualism us; ital. contrattualism o). La las relaciones entre un regidor y su
doctrina que reconoce como origen o pueblo, sino tam bién contrato social, en
fundam ento del E stado (o de la com uni­ sentido m ás amplio, como tácito acuer­
dad civil en general) a u n a convención o do que es fundam ento de toda com uni­
estipulación (con trato ) en tre sus m iem ­ dad ( consociatio) y que hace que los
bros. E sta doctrina es m uy antigua y individuos resulten convivientes, esto
probablem ente sus prim eros sostenedo­ es, partícipes de los bienes, de los ser­
res fueron los sofistas. Aristóteles a tri­ vicios y de las leyes válidas en la co­
buye al sofista Licofrón (discípulo de m unidad (Política m ethodice digesta,
Gorgias) la doctrina de que “la ley 1603). Hobbes y Spinoza pusieron la
es una m era convención” ( sy n th e k e ) y doctrina del contrato en defensa del
una g arantía de los derechos m utuos; poder absoluto. Así Hobbes enunciaba
doctrina que encuentra la oposición de la fórm ula base del contrato: "Auto­
Aristóteles, que afirm a que en este caso rizo y transfiero a este hom bre o asam ­
la ley "no estaría en condición de ha­ blea de hom bres m i derecho a gober­
cer a los ciudadanos buenos y justos" narm e a m í mismo, con la condición
( Pol., III, 9, 1280 b 12). Pero esta doc­ de que vosotros transferiréis a él vues­
trin a fue adoptada por Epicuro, para tro derecho y autorizaréis todos sus
quien el Estado y la ley son resultado actos de la m ism a m anera” ( Leviath.,
de un contrato cuya única finalidad es II, 17). É sta es, dice Hobbes, "la genera­
facilitar las relaciones entre los hom ­ ción de aquel gran Leviatán, o m ás bien
bres. "Todo lo que la convención de (hablando con m ás reverencia) de aquel
la ley d em uestra ser ventajoso con dios m ortal al cual debemos, bajo el Dios
referencia a las necesidades que resul­ inmortal, nuestra paz y nuestra defen-
tan de las relaciones recíprocas, es ju sto , a. Porque en virtud de esta autoridad
por su naturaleza, sea o no sea lo m ism o que se le confiere por cada hom bre
para todo. En el caso de que se haga p articular en el Estado, posee y utiliza
una ley que se dem uestre que no res­ tan to poder y fortaleza, qui por el terro r
ponde a las necesidades de las relacio­ que inspira es capaz de conform ar las
nes recíprocas, entonces no es ju s ta ” voluntades de todos ellos para la paz
( Mass. cap., 37). A u n a concepción se­ en su propio país, y para la m utua ayuda
m ejante tendía C am éades en su famoso contra sus enemigos, en el extranjero"
discurso en Roma acerca de la justicia. (Ib id ., II, 17). A su vez, Spinoza cree
"¿Cuál sería la razón de que se consti­ que el Estado constituido por el consen­
tuyeran variados y diferentes derechos tim iento com ún tiene un derecho limi­
según cada pueblo, sino el hecho de que tado solam ente por su fuerza, que es
cada nación sancionó por sí m ism a lo la "potencia m ism a de la m ultitud"
que cree ventajoso para sí?” (Cicer., ( Tractatus politicus, 2, 17).
Rep. III, 20). Pero con m ayor frecuencia, el C. se
Eclipsado en la Edad Media por la adopta para dem ostrar la tesis de que
doctrina del origen divino del Estado el poder político es necesariam ente li­
y, en general, de la com unidad civil, m itado. En este sentido lo entendieron
el C. vuelve a surgir en la edad mo­ Grocio y Pufendorf y e sp e c ia lm e n te
derna y resulta, ju n to con el iusnatu- Locke, quien usó la noción para defen­
ralismo, un poderoso in strum ento de d er la revolución liberal inglesa de
lucha para la reivindicación de los dere­ 1688. Decía Pufendorf: “Si queremos
chos hum anos. Las Vindiciae contra considerar una m u ltitud de individuos
tyrannos, publicadas por los calvinistas que gozan de libertad e igualdad natu­
en Ginebra en 1579, readoptan la doc­ ral y quieren proceder a la institución
trin a del contrato para reivindicar el de u n Estado, es necesario, ante todo,
derecho del pueblo a rebelarse contra que estos futuros ciudadanos contraigan
el rey, cuando éste no cumple las obli­ en tre sí un pacto, m ediante el cual ma­
gaciones del contrato originario. Con nifiesten la voluntad de unirse en aso-
237
Π
C on trad icción
C on trad icción , p r in c ip io d e no
d ació n perpetua y de proveer con de­ tado y, en general, de la com unidad
liberaciones y órdenes com unes a su civil. Sin embargo, entre los siglos xvi
propia salvación y seguridad. E ste pac­ y xvii, la idea contractualista tuvo una
to puede ser simple o condicionado: el fuerza de liberación notable en el cam ­
prim ero es cuando uno se obliga a par­ po político, en su cotejo con las costum ­
ticipar en la asociación cualquiera que bres y la tradición. Con el uso que las
sea la form a de gobierno aprobada por ciencias y la filosofía hacen de concep­
la m ayoría; el segundo, cuando agre­ tos como convención, e stip u la c ió n y
ga la condición de que la form a de obligación, podría hoy la noción de con­
gobierno sea aprobada por él m ism o” tra to ser tom ada quizá para un análisis
(De ture naturae, 1672, VII, 2, 6). A su de la estru ctu ra de las com unidades hu­
vez, Locke habla del contrato como m anas, que gire sobre la noción de la
del asentim iento de los hom bres "a reciprocidad de las obligaciones y del
unirse a u n a sociedad política” y, por lo carácter condicional de las estipulacio­
tanto, lo define como "el pacto que exis­ nes en las cuales se originan derechos
te, o se supone, en tre los individuos y deberes.
que ingresan en una república o la cons­
tituyen” ( Two Treatises o f Governm ent, C on trad icción (gr. άντίφίκης; lat. COntra-
1690, II, §99; trad. esp. (d e l2 oen say o ): dictio; ingl. contradiction; franc. con-
Ensayo sobre el gobierno civil, México, tr a d ic tio n ; alem. W id e rsp ru c h ; ital.
1941, F. C. E.). C riticado por Hume, el contraddizione). Aristóteles (Anal. Post.,
C. encontró en Rousseau una interpre­ I, 2, 72 a 12-14) define la C. como una
tación que equivale sustancialm ente a “oposición que por sí m ism a excluye
su negación. E n efecto, el C. presupone una vía in term edia” ; en Anal. Pr., I,
que los individuos como tales tienen 5, 27 a 29, dicha relación es precisada
"derechos n atu rales” a los cuales re­ como relación entre una proposición
nuncian p ara adquirir otros, m ediante universal negativa y una p articular afir­
el contrato social. Rousseau cree que m ativa, universal afirm ativa y particu­
los individuos como tales están absolu­ lar negativa. Éstas, en efecto (AO, E l),
tam ente privados de derechos y que son las parejas de las p ro p o sitio n e s
sólo los tienen como ciudadanos de contradictoriae del denom inado "cua­
un Estado. Eos hom bres, dice Rous­ drado de Psello” de los textos m edie­
seau, resu ltan iguales "por convención vales de lógica. Esencial a los pares de
y derecho legal”, por lo tanto "el dere­ contradictorias es que no pueden ser
cho de cada individuo a su estado ni am bas verdaderas (principio de C.) ni
particu lar está siem pre subordinado al am bas falsas (principio de tercero ex­
derecho suprem o de la c o m u n id a d " cluido). G. P.
(Contrat social, 1762, I, 9). El contrato C on trad icción , p r in c ip io d e n o (gr. αξίω­
originario parecía a Rousseau m ás como μα τής άντκράσεως; l a t . p r in c ip iu m
un m edio para "leg itim ar” el vínculo contradictionis; ingl. principie of contra­
social, que como una realidad (Ibid diction ; franc. principe de contradic­
I, 1). Lo m ism o es claram ente afirm a­ tion·, alem. Satz der W iderspruchs; ital.
do por K a n t: "El acto con el cual principio di contraddizione). Nacido
el p u eb lo m ism o se constituye en un como principio ontológico, el principio
E sta d o o, m ás bien, la simple idea de de no C. pasó al campo de la lógica
este acto, que por sí sola perm ite con­ sólo en el siglo x v i i i , para convertirse,
cebir la legitim idad, es el contrato origi­ en ese m ism o siglo, en una de las "le­
nario, según el cual todos (om nes et yes fundam entales del pensam iento”.
singuli) en el pueblo deponen su liber­ Como principio ontológico fue explícita­
tad externa para retom arla inm ediata­ m ente adm itido por vez prim era por
m ente como m iem bros de un cuerpo Aristóteles, que lo puso como funda­
com ún” (M et. der S itien [“M etafísica m ento de la "filosofía prim era” o m eta­
de las costum bres”], I, §47). Es actual­ física. Según Aristóteles, tal principio
m ente difícil que la idea fundam ental sirve en prim er lugar para delim itar el
del C., tal como había sido elaborada dom inio propio de esta ciencia, perm i­
por los escritores del siglo x v iii , pueda tiendo abstraer su objeto, el ser como
ser tom ada como instrum ento válido tal, de todas las determ inaciones a las
para com prender el fundam ento del Es­ que está unido, de modo análogo a
238
Contradicción, principio de no

como los axiomas de la m atem ática es, por lo tanto, form ulado en las nocio­
y de la física perm iten abstraer sus nes fundam entales de esta m etafísica,
objetos (la cantidad y el m ovim iento, que son las de sustancia (véase), de
respectivam ente) de las otras d eterm i­ esencia necesaria (véase e s e n c ia ) y
naciones a las que están unidos (M et., de causa (véase ca usa lid ad ). Pero el
IV', 3). Pero Aristóteles hace una doble principio posee tam bién, para el m is­
form ulación del principio. Una es la mo Aristóteles, una im portancia lógica.
estrictam en te ontológica, que expresa Aristóteles dice que aun cuando el prin­
diciendo: "N ada puede ser y no ser cipio de no C. no se adquiera expresa­
sim ultáneam ente” (Ib id ., III, 2, 996 b m ente por ninguna dem ostración, se
30; IV, 2, 1005 b 24); la otra es la que constituye en el fundam ento del silo­
se podría denom inar lógica y que se gismo por cuanto, ya sea al poner la
expresa diciendo: "Es imposible para noción de hombre, ya sea al poner la no­
la m ism a cosa y en el m ism o tiem po ción de no-hombre, con tal que se adm i­
ser inherente y no ser inherente a una ta que el hom bre es animal, siempre
m ism a cosa” (Ibid., IV, 2, 1005 b 20); o resu ltará verdadero afirm ar que Calías
bien, d icien d o : “Es necesario que toda es anim al y no no-animal, Aristóteles
aserción sea o afirm ativa o negativa” afirm a asim ism o que es el fundam ento
(Ibid., III, 2, 996 b 29). Aristóteles cree de la reducción al absurdo (An. Post.,
que el principio no es dem ostrable, pe­ I, 11, 77 a 10). La estru ctu ra silogística
ro que puede ser defendido polém ica­ queda así sostenida, sea en su form a
m ente contra sus negadores, entre los positiva, sea en su form a negativa, a
cuales enum era a los m egáricos, los cí­ través del principio de no C., lo que
nicos, los sofistas y los heraclitanos, no nos debe sorprender dado que para
dem ostrando que si ellos afirm an una Aristóteles la estru ctu ra silogística re­
cosa determ inada niegan la negación produce la estructura sustancial del ser.
de esta cosa y así se valen del prin­ Véase s il o g is m o .
cipio (Ibid., IV, 4). Por lo tanto, Aris­ En la form a dada por Aristóteles, el
tóteles establece el valor del principio principio perm aneció por m ucho tiem ­
en sus relaciones con lo determ inado po como fundam ento de la m etafísica
(tóde ti). "Si la verdad tiene un sig­ clásica. Las discusiones del siglo x m
nificado —dice Aristóteles—, necesaria­ en tom o a la m anera de expresarlo en
m ente el que dice hombre dice anim al la form a m ás simple y económica, lle­
bípedo, ya que esto significa hombre. varon a la form ulación de la m áxim a
Pero si esto es necesario, no es posible que de inm ediato se denom inó principio
que el hom bre no sea anim al bípedo; de identidad (véase), pero no hicieron
la necesidad significa, en efecto, pre­ vacilar la suprem acía del principio de
cisam ente esto, o sea que es imposible contradicción. Descartes (Princ. Philos.,
que el ser no sea” (Ibid., IV, 4, 1006b I, 49) y Locke (Essay, I, 1, 4) aún lo
28). Así, el principio de no C. refirién­ ad m itían como verdad indudable, aun­
dose al ser determ inado perm ite abs­ que ignoraban totalm ente su valor onto-
tra e r de este ser aquello que es nece­ lógico, que para Aristóteles era prim a­
sario: la sustancia o la esencia sustan­ rio. Pero fue Leibniz quien hizo pasar
cial; en el ejem plo del hombre, el definitivam ente el principio de no C. a la
anim al bípedo, que es, precisam ente, esfera de la lógica y lo consideró como
la sustancia, la esencia sustancial o la fundam ento exclusivo de las verdades
definición del hom bre mismo. De tal de razón, en tanto que las verdades de
modo el principio de no C. lleva a hacer hecho se fundaban, en su opinión, en el
de la filosofía prim era, que es la ciencia principio de razón suficiente (Monad.,
del ser en cuanto ser, la teoría de la §§31-32). Para Leibniz, estos dos prin­
sustancia. Dice A ristóteles: "Aquello cipios se encontraban como fundam ento
que desde hace tiem po y ahora y siem ­ de todas las verdades y, por lo tanto, de
pre hemos buscado, aquello que siempre todo el edificio del conocim iento hum a­
será un problem a para nosotros, ¿qué no (N ouv. Ess., IV, 2, 1). Wolff todavía
es el ser?, significa lo sig u ien te: ¿qué es incluía en la ontología el principio de
la sustancia?” (Ibid., VII, 1, 1028 b 2). no C., pero lo consideraba como un
El significado que en la filosofía de principio natu ral de la m ente hum a­
Aristóteles tiene el principio de no C. na (Ont., §27). Y Baum garten halló
239
Contradicción, principio de no

para e x p r e s a r l o la fórm ula clásica de tal m anera, si la C. es la raíz de la


A + no-A = 0 , a la que denom inó principio dialéctica (o sea del m ovim iento y de
prim ero absolutam ente, poniéndolo a la vida) no es toda la dialéctica, que
la cabeza de su ontología (M et., §7). m ás bien procede concillando y resol­
K ant prefirió expresarlo, en uno de sus viendo continuam ente las C. y estable­
prim eros escritos, m ediante la fórm u­ ciendo fuera de ellas lo que Hegel mis­
la: “Aquello cuyo opuesto es falso, es m o denom ina i d e n t i d a d o u n id a d
verdadero” ( Principiorum P r im o r u m (cf. Ibid., I, p. 100). En el m ism o sen­
Cognitionis M etaphysicae Nova Diluci­ tido, Gentile hablaba del principio de
dado, 1755, prop. II, scol.)· Más tar­ identidad como de la "ley fundam ental
de, en la Crítica de la razón pura, lo del pensam iento” en el campo de la
expresó a s í: "A ninguna cosa le con­ "lógica de lo ab stracto” (Sistem a di
viene un predicado que la contradiga”, lógica, 1922, II, 1, §6), al hablar de
considerándolo como "principio general la unidad del E spíritu consigo mismo o
plenam ente suficiente de todo conoci­ con la realidad. É stas y sim ilares crí­
m iento analítico", elim inando de él la ticas al principio de no C. (com o de
determ inación tem poral contenida en los otros principios lógicos) son incon­
la expresión aristo té lic a ; porque, de­ ducentes. Por un lado, propender a un
cía, “en cuanto principio sim plem ente uso aún m ás dogm ático y m etafísico,
lógico no debe limitar- sus expresiones de los principios mismos, del que criti­
a las relaciones de tiem po” (C rít. R. can, ya que tienden a valerse de ellos
Pura, A nalítica de los Principios, cap. II para explicar "el m ovim iento y la vida”
sección I). É ste era sustancialm ente de la realidad en su totalidad. Por otro
el punto de vista de Leibniz. Después lado, tom an como blanco molinos de
de K ant el principio de no C fue con­ viento; ya que cuando Leibniz y K ant
siderado como una de las "leyes funda­ afirm aban que el principio de no C.
m entales del pensam iento” (Krug, Lo- es el fundam ento de las verdades idén­
gik, 1832, p. 45; Fríes, S y ste m der Logik, ticas o analíticas no querían decir con
1837, p. 121; Ham ilton, Lectures on ello que fueran fundam ento de verda­
Logic, I, p. 72): una honrosa califica­ des del género "un planeta es un plane­
ción, que se ha aplicado a los principios ta ”, "el m agnetism o es el m agnetism o”,
lógicos d urante m ucho tiem po y que "el espíritu es el espíritu”, como creía
aún se usa r veces. Hegel (Ene., § 115), sino que aludían
A Fichte y K ant se debe un retom o a las verdades m atem áticas y lógicas
al uso m etafísico del principio de no C. en cuanto reducibles a tautologías.
Ahora se tra ta de la m etafísica subje- La renuncia a considerar los princi­
tivista del idealismo, para el que nada pios lógicos como principios de la ló­
existe fuera de la Autoconciencia racio­ gica o tam bién como "leyes fundam en­
nal. Fichte denom inó al principio de tales del pensam iento”, se confirm a
no C. "principio de la oposición”, lo con rasgos nítidos en la lógica m ate­
expresó m ediante la f ó r m u l a "— A m ática m oderna. Ya en la obra de G.
no = A ” (que se lee "no-A no igual Boole (Law s of Thought, 1854), desapa­
a A” ) y creyó expresar al acto con el recieron los principios lógicos como
cual el Yo se opone a sí m ism o un axiomas de la lógica y fueron susti­
no-Yo, esto es, una realidad o u n a cosa tuidos en esta función, por la definición
( W issenschaftslehre, 1794, §2). Hegel de las operaciones lógicas fundam enta­
consideró el principio de no C., con el les, m odeladas según las operaciones
de identidad, como “la ley del entendi­ de la aritm ética. El m ism o principio de
m iento ab stracto” (Ene., §115). Y le no C. era considerado por Boole como
oponía la ley de la "razón especulati­ un teorem a derivado de una expre­
va” que sería "Toda cosa se contradice sión lógica fundam ental (Ibid., cap. III,
en sí m ism a”. E sta ley sería la raíz de prop. IV, ed. Dover, p. 49). De Boole en
todo m ovim iento y de toda vida y el adelante los principios que se tom an
fundam ento m ism o de la dialéctica como fundam ento de la lógica son sim­
(W issenschaft der Logik ["La ciencia plem ente las definiciones de las fun­
de la lógica”l, ed. Glockner, I, pp. 545­ ciones, de las constantes y variables
546). Pero, por otro lado, la dialéctica lógicas, de las conectivas y de los opera­
(véase) es la identidad de los opuestos; dores. Los denom inados principios ló­
240
Contraposición
Convencionalismo
gicos que aún son honrados a veces con A ristóteles observa que los contrarios
el nom bre de “leyes” quedan reducidos se excluyen absolutam ente y que entre
a tautologías en el cálculo de las pro­ ellos no existe noción interm edia, por
posiciones (cf., por ejemplo, Reichen- lo m enos cuando uno de ellos debe
bach, The Theory o f Probability, §4 ), o pertenecer al objeto: no hay térm ino in­
a teorem as del m ism o cálculo (cf., por term edio entre enferm edad o salud, por
ejemplo, A. Church, Introduction to Ma- ejemplo, porque el organism o anim al
ihem atical Logic, §26, 13). debe e star necesariam ente o sano o
Esto no quiere decir que la coheren­ enfermo. Hay en cambio térm ino inter­
cia form al de un discurso, la compa­ m edio entre lo blanco y lo negro, entre
tibilidad recíproca de las aserciones que el que es excelente y el incapaz, etc.,
lo constituyen, haya resultado menos porque ninguno de tales caracteres debe
im portante. Quiere decir solam ente que necesariam ente pertenecer a un objeto
tal com patibilidad está definida, res­ (Ibid., 10, 11b 32 ss. Cf. Pedro His­
pecto a todo sistem a lingüístico, por las pano, Sum m ul. Logic., 3.32).
reglas de transform ación o inferencia, 2. Al ser d istinta de la subcontrarie­
de im plicación o de sinonimia, que son dad (véase), la C. se halla en relación
explícitam ente tom adas en el sistem a en tre la proposición universal afirm ativa
m ism o o a las cuales hace tácita refe­ (“todo hom bre corre” ) y la proposición
rencia el sistem a. El principio de tole­ universal negativa ("ningún hom bre co­
rancia (véase) en la form a que le ha rre ” ). Cf. Arist., De lnt., 7, 17b 4;
dado Cam ap, afirm a: “No es tarea Pedro Hispano, S u m m u l. Logic., 1.13.
nuestra establecer prohibiciones, sino
sólo llegar a convenciones.” Esto signi­ C on ven ción , véase infra CONVENCIONA­
fica que "en lógica no existe m oral LISMO.
y que cada uno es libre de construirse ( in g l. conventional-
C o n v en cio n a lism o
su propia lógica, esto es, su form a de ism ; f r a n c . conventionalism e; a le m .
lenguaje, como desee. Todo lo que debe K onventiorm lism us; ital. convenziona-
hacer, si quiere discutir, es declarar lism o). Toda doctrina según la cual la
claram ente sus m étodos y d a r las re­ verdad de algunas proposiciones váli­
glas sintácticas de su discurso, en vez das en uno o m ás campos, se debe al
de argum entos filosóficos” (C am ap, The acuerdo com ún o a la estipulación (tá­
Logical S yn ta x o f Language, § 17). cita o expresa) de los nue se sirven
de las proposiciones m ism as. La antí­
C o n trap osición (gr. άντίθεσκ; lat. con- tesis entre lo válido "por convención”
trapositio; ingl. contraposition; franc. y lo válido "por naturaleza” fue fam i­
contraposition·, a le m . Kontraposition-, liar a los griegos. Demócrito d ic e : "lo
i tal. contrapposizione). Una de las for­ dulce, lo amargo, el calor, el frío, el co­
m as de la conversión (véase) de las lor son tales por convención ; solamente
proposiciones y m ás precisam ente la los átom os y el vacío son tales en
que consiste en negar lo contrario de verdad” (Fr. 125, Diels). El contraste
la proposición convertida, de tal form a mismo, lim itado al campo político, fue
que se obtenga, por ejemplo, de "todo uno de los tem as gratos a los sofistas,
hom bre es anim al”, "todo no-animal es sobre todo a los de la últim a genera­
n o - h o m b r e ” (cf. Arist., Tóp., II, 8, ción, la que aparece en los Diálogos
113 b ss.). de Platón. Polo, en el Gorgias, Tra-
sím aco en la República, sostienen que
C ontrariedad (gr. έναντιότης; Iat. contra- las leyes hum anas son m eras conven­
rietas-, ingl. c o n t r a r i e t y ; franc. con­ ciones destinadas a im pedir a los más
t r a r í e t e ; alem. K o n t r a r i e t a t ; ital. fuertes valerse del derecho natural co­
contrarietá). 1. Una de las cuatro nectado a su fuerza. Es natural que
form as de la oposición (véase), m ás el m ás fuerte dom ine al m ás débil, y
precisam ente la que intercede entre así sucede de hecho siempre que un
"aquellos térm inos que, dentro del m is­ hom bre dotado de naturaleza idónea
mo género, distan en tre sí al m áxim o” rom pe las cadenas de la com ención y
(Arist., Cat., 6, 6 a 17). E stán en oposi­ de siervo se convierte en amo (Gorg.,
ción contraria lo verdadero y lo falso, el 484 A). Los escépticos sostuvieron que
bien y el m al, el calor y el frío, etc. la ley m oral y ju ríd ica es una con­
241
Convencionalismo

vención (Sexto E., Hipot. Pirr., I, 146). o explícitam ente. Así, pudo form ularse
E l contractualism o de los siglos xvn la tesis fundam ental del C. m oderno:
y xvu i ha hecho fam iliar la idea de las proposiciones originarias, de las
que el E stado y, en general, la co­ cuales procede cualquier sistem a deduc­
m unidad civil, así como tam bién las tivo, son convenciones. Lo que quiere
norm as y los valores que en ellas se decir: i ) no pueden decirse ni verda­
originan, son los productos de u n a con­ deras ni falsas; 2) pueden ser elegidas
vención o estipulación originaria. Refi­ a base de determ inados criterios que
riéndose precisam ente a esta doctrina, dejan todavía cierta latitud a la elec­
Hume anotaba que la convención, en ción m ism a. Por obra del Círculo de
este sentido, deoe ser entendida, no Vierta Ivéase) y del em pirism o lógico,
como una prom esa form al, sino como el C. adquiriría la form a, que posee
"un sentim iento del interés común, que actualm ente, de una tesis general acer­
cada uno encuentra en su corazón” ca de la estru ctu ra lógica del lenguaje.
(ln q . Conc. Moráis, Ap. 3) y agregaba: La E structura lógica del m undo (1928)
"Así, dos hom bres m ueven las velas de Rodolf Carnap, constituye la pri­
de una nave de com ún acuerdo con m era presentación de esta tesis, que
fines a un interés común, sin ninguna ya había sido preparada por el Trocí a-
prom esa o c o n tra to ; así el oro y la pla­ tus logico-philosophicus de W ittgen-
ta se han hecho m edidas de cam bio; así stein. "La lógica —dice Carnap—, com­
el discurso, las palabras, la lengua, se prendiendo en ella a la m atem ática,
han fijado a través de las convenciones consta de estipulaciones convencionales
y del acuerdo hum ano" (Ib id ., Ap. 3). sobre el uso de los signos y de tauto­
Con estas palabras, quizá por vez pri­ logías que se fundan sobre estas estipu­
m era, el concepto de convención se laciones” ( Logische Aufbau der Welt,
adoptó en un cam po que no era el §107). Carnap ha dado sucesivam ente
político. a esta tesis el nom bre de “principio de
Pero la extensión del C. al dominio tolerancia de las sintaxis”, porque se
cognoscitivo se verifica sólo en la se­ tra ta de un principio que en tan to con­
gunda m itad del siglo xix, con el des­ vierte en inoperantes todas las prohibi­
cubrim iento de las geom etrías no eucli- ciones, aconseja establecer distinciones
dianas, al desaparecer el carácter de convencionales. "E n lógica —dice Car­
verdad evidente de los axiom as geomé­ nap— no hay m oral. Cada uno puede
tricos. Dice Poincaré: "Los axiomas co n stru ir como quiera su lógica, esto
geom étricos no son ni juicios sintéti­ es, su form a de lenguaje. Si quiere
cos a priori ni hechos experim entales. discutir con nosotros sólo debe indicar
Son convenciones. N uestra elección está cómo lo quiere hacer, d ar determ ina­
guiada, en tre todas las convenciones po­ ciones sintácticas, en vez de argum en­
sibles, por hechos experim entales, pero tos filosóficos” ( Logische Syntax der
perm anece libre y se halla lim itada Sprache, 1934, §17). Se puede decir
solam ente por la necesidad de evitar la que esta tesis es actualm ente m uy acep­
contradicción” (La Science et l'hypothé- tada, aun fuera de los lindes del empi­
se, II, cap. III). El m ism o Poincaré se rism o lógico. La segunda obra de Witt-
negaba, sin embargo, al reconocim iento genstein, I n v e s t i g a c i o n e s filosóficas
del carácter convencional de toda la (1953) la ha llevado a su extrem o, afir­
ciencia y defendió polém icam ente, con­ m ando que todo lenguaje es una especie
tra Le Roy, tal extensión del C. (La de “juego” que parte de determ inados
valeur de la Science, 1905). presupuestos de naturaleza convencio­
El desarrollo u lterio r de la m atem á­ n al; y reconociendo la fundam ental
tica ha perm itido, no obstante, exten­ equivalencia de los juegos lingüísticos.
der el punto de vista de Poincaré a Prescindiendo de esta últim a tesis y
toda la m atem ática. La obra de H ilbert tom ando al C. con la lim itación en'que
llegaba a ver en las m atem áticas sis­ por lo com ún se m antiene, esto es, en
tem as hipotético-deductivos, en los cua­ relación con el campo de la estru ctu ra
les se deducen las consecuencias im ­ lógica del lenguaje, es preciso subrayar
plícitas en determ inadas proposiciones el hecho de que no im plica en nada,
originarias o axiomas, según reglas que como a veces se cree, la perfecta arbi­
los mism os axiom as definen im plícita traried ad de las convenciones lingüís-
242
C o n v e n ie n c ia
C o p e rn ic a n a , re v o lu c ió n
ticas. Se pueden resum ir los funda­ ejemplo, "todos los hom bres son m orta­
m entos del C. contem poráneo en la les”) se convierte, per accidens, en una
form a sig u ien te: p articular afirm ativa ( “algún m ortal es
1) la elección de las proposiciones ini­ hom bre” ); la p articular afirm ativa y la
ciales de u n sistem a deductivo ( axio­ universal negativa se convierten simpli-
mas [véase] o postulados [véase]) debe citer, o sea m ediante simple intercam bio
obedecer a criterios lim itativos, que de los térm inos; la particular negativa
tienen la finalidad de garantizar la no puede convertirse.
re-proponibilidad de la elección m ism a
a los fines del desarrollo deductivo; (ingl. conviction; franc. con-
C o n v ic c ió n
2) la determ inación de las reglas de v ic tio n ; a le m . U e b e r z e u g u n g ; ital.
deducción, de las operaciones, de los convinzione). Térm ino de origen ju ­
procedim ientos, se halla igualm ente su­ rídico que designa un conjunto de
je ta a una elección lim itada, siem pre pruebas suficientes para "convencer”
en vista de la re-proponibilidad de ta­ al reo, es decir, hacerlo reconocerse
les reglas, procedim ientos u opera­ como tal. En el uso común, el térm ino
ciones ; significa una creencia que tiene sufi­
3) las elecciones a que aluden los ciente base objetiva para ser adm itida
núm eros 1) y 2) constituyen: a) objeti­ por cualquiera. En este sentido ha sido
vam ente, el campo de investigación definida por K ant: "Cuando una creen­
com ún en el cual los investigadores cia es válida para cada uno, sólo a
se pueden m over; b) subjetivam ente, el condición de que esté dotado de razón,
com prom iso com ún de los m ism os in­ el fundam ento de esta creencia es ob­
vestigadores. jetivam ente suficiente y se denomina
C." ( Crít. R. Pura, Canon de la razón
C o n v e n ie n c ia , véase ACUERDO. pura, sección III). El carácter objetivo
de la C. contrasta con el carácter sub­
(ingl. COnver-
C o n v e rg e n c ia , ley e s d e jetivo de la persuasión (véase). Cf. Pe-
gency law). Así denom ina W hitehead relm ann y Olbrechts-Tyteca, Traité de
el criterio usado por el sentido com ún Vargumentation, 1958, §6).
y por la ciencia para obtener generali­
zaciones fundadas en la observación. C o o rd in a c ió n (ingl. coordination; franc.
"Si A y B son dos sucesos y A' form a c o o r d in a tio n ; alem. K o o r d in a tio n ;
parte de A, B' es p arte de B, por lo ital. coordinaziotte). La lelación entre
tanto, bajo m uchos aspectos las rela­ objetos situados en el m ism o orden o
ciones en tre las partes A' y B ’ serán rango en un sistem a de clasificación;
m ás sim ples que las relaciones en tre por ejemplo, dos géneros o dos especies
A y B. E ste principio regula todos los están coordinados entre sí, pero no es­
esfuerzos por lograr u n a observación tán coordinados un género y una espe­
exacta” (Organization of Thought, 1917, cie.
pp. 146 s s .; The Concept o f Nature, 1920, Coordenados se denom inan los con­
trad. ital., p. 73). ju n to s ordenados de núm eros que sir­
ven para designar entidades geom étri­
C o n v e rsió n (gr. αντιστροφή; lat. COnver- cas (puntos, líneas, etc.) o bien las
s io ; ingl. conversión; franc. conversión; características que se utilizan para dis­
alem. Umkehrüng·, ital. conversione). tinguir u ordenar varias clases de ob­
En Aristóteles (Anal. Pr., I, 1, 2) y en jetos.
los tratad o s sucesivos de lógica clásica
(aristotélica), es la operación por la (ingl. copemi-
C o p e rn ic a n a , re v o lu c ió n
cual se saca de un enunciado otro (con­ can revolution; franc. revolution co-
siderado equivalente, aunque la cosa pem icienne; alem. k o p e r n i k a n i s c h e
es m uy problem ática) m ediante in ter­ Revolution·, ital. rivoluzione copemica-
cam bio de las posiciones respectivas de na). Se suele denom inar así el cambio
los térm inos (sujeto y predicado). Na­ de perspectiva r e a l i z a d o por Kant,
turalm ente esto no es siem pre posible, quien, en vez de suponer que las es­
y a veces se puede hacer sólo intro­ tru c tu ras m entales del hom bre se mol­
duciendo un cambio en el cuantificador dean según la naturaleza, supone que
("todo” o "alguno” ). Más precisam ente: el orden de la naturaleza se moldea
la proposición universal afirm ativa (por según las estru ctu ras m entales. La re-
243
C óp ula
C orazón
ferencia a Copémico fue hecha por el de todo lo que de ellas nace, de tal
m ism o K ant en el Prefacio a la segun­ m anera que el C. es guía privilegia­
da edición (1787) de la Critica de la da del hom bre en el dom inio de la
razón pura. Dewey ha observado a este m oral, de la religión, de la filosofía
respecto que la de K ant fue m ás bien y de la elocuencia; 2) el conocim iento
una revolución ptolom aica, pues hizo de los prim eros principios de las cien­
del conocim iento hum ano la m edida cias y especialm ente de la m atem ática.
de la realidad. La revolución C. debería “El C. siente que existen tres dim en­
consistir en reconocer que la finalidad siones en el espacio, que los núm eros
de la filosofía no es "la pesquisa de la son infinitos; en seguida la razón de­
realidad y el valor absoluto inm uta­ m u estra que no hay dos núm eros cua­
bles. . . , sino la busca de los valores a drados, de los cuales uno sea el doble
asegurar y de los que participarían to­ del otro, etc. Los principios se sienten,
dos porque se apoyaría en los cim ientos las proposiciones se concluyen: unos y
de la vida social” (The Quest for Cer- otros tienen la m ism a certidum bre, pe­
tainty, 1930, p. 295; trad. esp .: La busca ro obtenida por cam inos diferentes”
de la certeza, México, 1952, F. C. E., (Ibid., 282). Solam ente el prim ero de
pp. 271-72). estos dos conocim ientos privilegiados
debía continuar siendo atribuido al C.
Cópula (ingl. c o p u la ; franc. c o p u le ; por la filosofía del siglo xix. En el ín­
alem. Kopula; ital. copula). El uso pre­ terin, K ant vio en el C. solam ente la
dicativo del ser (véase). tendencia natu ral que nos hace m ás
o m enos capaces de acoger la ley mo­
Corazón (gr. καρδία; lat. cor; ingl. ral (Religión, I, 2). Hegel entendía por
heart; franc. coeur; alem. H erz; ital. C. "al conjunto de las sensaciones", o
cuore). E n tre los antiguos, solam ente sea, de la experiencia inm ediata y pri­
el pitagórico Alcmeón de C retona (si­ m ordial del hombre, en el sentido en
glos vi-v a. c.) consideró el cerebro que se dice que "los principios morales,
como sede del pensam iento ("Yo digo la religión, etc., no basta que estén
que con el cerebro nos entendem os”, sólo en la cabeza: deben e star en el
Fr. 17, Diels). Aristóteles cree que el C., en la sensación” (Ene., §400). Por
C. es la sede de las sensaciones y de otro lado, vio en la "ley del C.”, una
las emocione* (De parí, anim., II, 10, figura de su Fenomenología del espíri­
656 a; De anim . mot., 11, 703 b), doctri­ tu, m ás precisam ente la que representa
na que a causa de la autoridad de la rebelión rom ántica en contra de la
Aristóteles prevaleció d u ran te toda la realidad en acto, contra el orden esta­
Antigüedad y la Edad Media, hasta blecido. La ley del C. a su vez no pro­
el siglo xvi, cuando los nuevos estudios pone una ley determ inada, sólo identi­
de anatom ía pudieron d em ostrar que fica a la ley con las exigencias del C.
los nervios parten del cerebro. Pero la singular, y de tal m anera pretende que
im portancia filosófica de la noción no el p articu lar contenido del C., como
está en este arcaico recuerdo; en rea­ tal, deba valer universalm ente. En esto
lidad, quedó en la historia de la filo­ está la contradicción de la ley del C.,
sofía como indicio de exigencias diver­ porque la pretensión de hacer valer
sas. En el Nuevo T estam ento significa um versalm ente el contenido de un C.
la relación del hom bre consigo m is­ p articu lar choca con la pretensión igual
mo, ya sea en el deseo (San M ateo V, de todos los otros C. particulares. "Así
8, 28), en el pensam iento o en la volun­ como antes el individuo encontraba abo­
tad (I Cor. VII, 37), pero como pensa­ m inable y rígida la ley, ahora e n c u e ra n
m iento y voluntad se consum a en sí abom inables y adversas a sus e' cien-
mismo o, por lo menos, antes de m ani­ tes intenciones, a los C. mism os de los
festarse al exterior. El uso m oderno de otros hom bres.” En realidad, según
la palabra se origina, sin duda, en Hegel, lo rígido y m ortificante para el
Pascal, que subrayó la im portancia C. en singular no es la realidad efec­
de las "razones del C." (Pensées, 277). tiva, sino m ás bien la ley de los otros
Pascal atribuyó al C. dos especies de C., con tra la cual, por lo tanto, resulta
conocim ientos específicos: 1) el cono­ una liberación el recurso a la realidad
cim iento de las relaciones hum anas y m ism a (Phanom. des Geistes, I, V. B,
244
C ornu do, a r g u m e n to d e l
C orrelación
b). En la filosofía m o d e r a, y en el m edia en tre el teorem a y el problema
esplritualism o especialm ente, que recu­ ( Pappo, 648, 18 s s .; Proclo, In Eucl.,
rre a m enudo a la noción de C., ésta p. 301 F). El térm ino fue extendido por
expresa sustancialm ente exigencias de Boecio al lenguaje filosófico (Phil.
cará c ter m oral y religioso. Lotze, en el Cons., III, 10). En el prim er sentido el
Microcosmos (1856) comenzó a insistir C. fue denom inado a veces ccmsecta-
acerca de las "aspiraciones del C.” o rium (Jungius, Lógica hamburgensis,
las "necesidades del alm a”, "del senti­ IV, 11, 13). La diferencia en tre teorem a
m iento” o "las esperanzas hum anas”, y C. desaparece en la lógica contem ­
como exigencias que debe hacer valer poránea.
la filosofía fren te al m ecanicism o de la
ciencia; y obviam ente tales necesida­ C orporeid ad(lat. form a corporeitatis).
des y aspiraciones no son m ás que las Según la tradición agustiniana de la
exigencias m etafísicas im plícitas en escolástica (véase a g u s t i n i s m o ), es
las creencias morales, como tam bién las la realidad que el cuerpo posee como
creencias religiosas tradicionales. Las ne­ cuerpo orgánico, independientem ente de
cesidades del C. fueron incluidas en la su unión con el alma, y que lo predis­
definición m ism a que de la filosofía pone a tal unión. Así fue definida la
d a W undt, quien veía en ella "la reca­ noción por Duns Scoto (Op. Οχ., IV,
pitulación de los conocim ientos par­ d. 11, q. 3; Rep. Par., IV, d. 11, q. 3).
ticulares de u n a institución del m undo Se tra ta de una noción característica
y de la vida que satisfaga las exigen­ del agustinism o, usada como arm a po­
cias del entendim iento y las necesida­ lém ica contra el aristotelism o, para el
des del C.” ( S ystem der Phil., 4* ed., cual el cuerpo como m ateria es poten­
1919, I, p. 1; trad. esp .: Fundam entos cia y, por lo tanto, carece de sustan-
de la m etafísica, M adrid, 1913; Einlei- cialidad o forma.
tim g in die Phit., 3- ed., 1904, p. 5; trad. C orrectiva, ju s tic ia , véase CONMUTATIVO.
esp. Introducción a la filosofía, M adrid,
1911) En estas y en otras expresiones C orrelación (gr. τά πρός τι αντικείμενα;
sim ilares que recorre la filosofía de la lat. correlatkr, ingl. correlation; franc.
segunda m itad del siglo xix y los pri­ corrélation; alem. K orrelation; ital. co-
m eros decenios del presente siglo, el rrelazione). Una de las cuatro form as
C. es el símbolo de aquellas creencias de oposición enum eradas por Aristóte­
tradicionales que se pueden resum ir les, esto es, la que m edia en tre térm i­
en el reconocim iento del orden provi­ nos correlativos, como la m itad y el
dencial del m undo, o sea, de u n orden doble. Los opuestos correlativos no se
dirigido a salvaguardar los valores hu­ excluyen altern ativ am en te; m ás bien
m anos y el destino del hom bre mismo. se llam an uno a otro en el sentido de
Y a menudo, en la filosofía contem po­ que el doble se dice con referencia a
ránea, el térm ino C. es usado recíproca­ la m itad y la m itad con referencia al
m ente con el de conciencia (véase) doble. Son térm inos correlativos tam ­
para indicar la esfera privilegiada en bién la sabiduría y la ciencia que se
que el hom bre puede to m ar las "reali­ dicen una en relación a la otra (Cat.,
dades ú ltim as” con absoluta certeza. 10, 11b 23 ss.). En la lógica escolás­
C ornu do, a rg u m e n to d e l (gr. κερατίνη;; tica esta relación se expresó diciendo
lat. cornutus). Nombre dado al sofism a que en ella el sujeto y el térm ino pue­
de Eubúlides de M ileto: "Lo que no has den intercam biarse; de tal m anera, por
perdido, lo tienes; no has perdido los ejemplo, David es el su jeto de la rela­
cuernos, por lo tanto los tienes” (Dióg. ción de paternidad, en tanto que es
L., VII, 187). el térm ino de la relación de filiación,
que tiene su sujeto en Salom ón; y
C orolario(gr. πόοιτιια; lat. corollarium ; recíprocam ente Salom ón es el térm ino
ingl. corollary; franc. corollaire; alem. de la paternidad que está en David
Korollar·, ital. corollario). Lo que se (cf., por ejemplo, Jungius, Lógica, I,
deduce de una dem ostración preceden­ 8, 6). H am elin intentó su stitu ir la C.
te, como una especie de sobreprecio o por la contradicción, en la dialéctica
ganancia extra (Euclides, EL, III, 1); hegeliana; los opuestos de esta dialéc­
o bien, una especie de proposición inter­ tica son para él opuestos correlativos
245
C orresp on d en cia
Cosa
y no opuestos contradictorios (Essai está en la imaginación, en el corazón,
sur les E tém ents principaux de la Re- en los sentidos, etc. De tal m anera se
présentation, 1907, p. 35). puede decir que en esta significación
C. significa un térm ino cualquiera de
C orresp on d en cia (lat. adaequatio; ingl. cualquier acto hum ano o, m ás exacta­
corresponderse; franc. correspondance ; m ente, un objeto con el cual se tenga
alem. Ü bereinstim m ung o Korrespon- relación de un modo cualquiera. Éste
d e n z; ital. corrispondenza). La doctri­ es el significado encerrado en la pala­
na según la cual la verdad consiste en bra griega pragma.
la adecuación, el acuerdo o la C. de 2) En un significado m ás restringido
térm ino a térm ino, en tre el pensam ien­ la C. es el objeto natural denom inado
to, el conocim iento o las proposiciones asim ism o "cuerpo” o “sustancia corpó­
lingüísticas, por un lado, y la realidad re a ”. El uso del térm ino de este segun­
o los hechos por el otro. Es éste el do significado es m ás bien reciente.
criterio de verdad propuesto por la filo­ Quizás se rem onte a Descartes quien,
sofía clásica y expresado en la defini­ no obstante, al lado de la expresión
ción escolástica de verdad como corres­ "C. corpóreas” (chases corporelles) adop­
pondencia del entendim iento y la cosa. ta tam bién “ C. que piensa” (chose qui
Véase verdad. pense), queriendo así entender la pala­
C orrupción (gr. φθορά; lat. corrupíio; bra en el significado tradicionalm ente
ingl. corruption; f r a n c . c o r r u p tio n ; propio de sustancia (Méd., II, passim ).
alem. Vergehen; ital. corruzione). Se­ Locke prefirió la palabra "sustancia"
gún Aristóteles, la generación consti­ (“Las ideas de las sustancias son aque­
tuye, ju n to con su opuesta, la realidad llas combinaciones de ideas simples que
de una de las cuatro especies de movi­ se supone representen distintas C. par­
miento, m ás precisam ente, del mo­ ticulares que subsisten por sí m ism as”,
vim iento sustancial, en virtu d del cual Essay, II, 12, §6). Se puede decir que
la sustancia se genera o se destruye. sólo gracias a Berkeley el térm ino C. ha
"La corrupción —dice Aristóteles— es suplantado definitivam ente al de sustan­
un cambio que va de alguna cosa al no cia: "Las ideas im presas en los sentidos
ser de ella, es absoluta cuando va de la por el au to r de la naturaleza —dice— se
sustancia al no ser de la sustancia, y denom inan C. reales y las suscitadas por
específica ci ndo va hacia la especifi­ la im aginación, que son menos regula­
cación opuesta” (Fís., V, 1, 225 a 17). res, vividas y constantes, se denom inan
Para la doctrina de la C. del hom bre con m ás propiedad ideas o imágenes de
véase c a íd a ; pecado o r ig in a l . las C. que copian o representan” (Prin­
cipies, I, 33). A p artir de entonces, el
Cosa (gr. πράγμα; lat. res; ingl. thing; térm ino C. resulta m uy frecuente para
franc. cho se; alem. Ding). Este térm ino indicar el cuerpo o el objeto natural
tiene, tan to en el lenguaje com ún como en general. K ant lo extiende aún más,
en el filosófico, dos significados funda­ distinguiendo las cosas tal como se nos
m entales : 1) el significado genérico, aparecen a nosotros, o sea som etidas
por el que designa cualquier objeto o a las condiciones de nuestra sensibili­
térm ino, real o irreal, m ental o físi­ dad (espacio y tiem po) de las C. en
co, etc., con el cual se tenga referen­ general o C. en sí (véase inira) (Crítica
cia de alguna m anera; 2) el específico, R. Pura, §8). Pero fija tam bién el signi­
por el cual se denotan los objetos n atu ­ ficado del térm ino al tra ta r el esquem a­
rales en cuanto tales. tism o trascendental, donde a p artir de
1) En el prim er significado, la pala­ la cosalidad o realidad (Sachheit, Rea-
bra es uno de los térm inos m ás fre­ litat) form ula el esquema fundam ental
cuentes del lenguaje com ún y tam bién de la categoría de cualidad, en el sen­
es m uy usada por los filósofos. "C.” tido de que “ C. en general es lo que
puede ser el térm ino de un acto de corresponde a una sensación en gene­
pensam iento o de conocim iento, o tam ­ ra l” (Ib id ., Esquem atism o de los con­
bién de im aginación o de voluntad, de ceptos puros). De entonces en adelante,
construcción o destrucción, etc. Se pue­ la historia de la noción de C. se puede
de hablar de una C. que está en la dividir en dos filones fundam entales,
realidad, lo m ism o que de una C. que según que se niegue o reconozca un
246
Cosa

significado específico a tal noción. Po­ a acciones y lá acción a la duración


demos, por lo tanto, distinguir: real de la conciencia; por lo tanto se
a) La dirección por la cual el ser de tiene, si bien con cierto conocimiento
la C. es resuelto en el ser en general. de los problemas inherentes, la m ism a
Así, p ara el idealism o em pírico para el reducción de la C. a un significado sub­
cual es representación o idea, la C. es jetivo. Y el significado de tales reduc-
representación, idea o conjunto de re­ c;ones de la C. a elem entos subjetivos,
presentaciones o de ideas. E sta doctri­ aunque calificados (sensaciones, repre­
na, que es la de Berkeley, ha sido sentaciones, ideas, acciones, etc.) es
reproducida innum erables veces en la sim plem ente é s te : las cosas no existen.
filosofía m oderna y contem poránea. Pa­ b) La dirección según la cual el ser
ra el idealism o absoluto o rom ántico, de la C. tiene un significado especí­
para el cual la realidad es la razón fico. Desde el punto de vista fenomeno-
m ism a, la C. es un concepto de la ra­ lógico, H usserl ha insistido sobre tal
zón ; en efecto, Hegel la considera como significado, afirm ando que resalta una
una categoría lógica (Ene., §§125ss.; "distinción de esencial ra d icalid ad ...
W issenschaft der Logik, “La ciencia de entre el ser como vivencia y el ser
la lógica”, ed. Glockner, I, pp. 602 ss.). como C." y que, por lo tanto, "no puede
El significado autónom o de la noción darse una C. en ninguna percepción
no se salva por la m odificación, pro­ posible, en ninguna conciencia en gene­
puesta por S tu art Mili, de la tesis del ra l” (Ideen, I, §42). El modo de ser
em pirism o clásico. Según S tu art Mili, específico de la C. consiste en el hecho
las C. son “posibilidades de sensacio­ de que "se da necesariam ente en me­
nes” (E xam ination o f H am ilton's Phil., ros modos de aparecer’, en que necesa­
pp. 190 ss.), pero esto no delim ita riam ente hay un núcleo de algo ‘real­
específicam ente el m odo de ser de las m ente exhibido’, rodeado, por obra de
cosas. Tampoco lo delim ita la concep­ apercepciones de un horizonte de algo
ción de Mach, que define la C. como ‘co-dado’ im propiam ente y m ás o menos
conjuntos de sensaciones (Analyse der vagam ente indeterm inado” (Ibid., §44).
E m pfindungen, 9* ed., 1922, p. 14; trad. El ser de la C. se opone así al de las vi­
esp .: Análisis de las sensaciones, Ma­ vencias o al de la conciencia (véase).
drid, 1948) aun cuando las "sensacio­ E sta oposición está presupuesta en todas
nes” de que habla Mach no son deter­ las tentativas para d e te r lin ar de m ane­
m inaciones subjetivas, sino elem entos ra específica al ser de la cosa llevadas a
neutros que entran en la composición, cabo por la filosofía contem poránea.
tan to de la C. como de la m ente. Este Y es significativo que tales intentos
punto de vista ha sido reproducido por hayan partido de dos puntos de vista
Russell, según el cual, "una C. es un independientes y aparentem ente opues­
séquito determ inado de apariencias, en tos, como son el naturalism o instru-
una conexión continua de unas con m entalista, por un lado, y la filosofía
otras según determ inadas leyes cau­ existencial, por otro.
sales” ( S cien tific M ethod in Phil., 1926, Mead ha dem ostrado el enlace de la
IV; trad. franc., p. 86). noción de C. con el "m undo de la ac­
La relación del m odo de ser de las ción”. Las C. se insertan en una fase
C. con la acción hum ana, relación so­ bien determ inada de tal m undo, esto
bre la cual se funda la noción positiva es, en la que se desarrolla entre la ini­
de C., según lo verem os en seguida, es ciación de una acción y su consumación
aclarada por Bergson, que la utiliza sólo final. En otros térm inos, es en la fase
con la finalidad de negar la realidad de la manipulación cuando aparece o
de las cosas. "No hay C., hay solam ente se constituye la C. física, que, sin em­
acción”, ha dicho (Ev. créatr., 11? ed., bargo, es universal, en el sentido que
1911, p. 270). Las C. son creaciones de pertenece a la experiencia de todos
la inteligencia en cuanto función p rác­ (M ind, S elf and Society, pp. 184-85).
tica que consolida el devenir, sustitu ­ Dewey ha dem ostrado, a su vez, la es­
yendo la estabilidad ficticia de "C.” o trecha relación del modo de ser de las
de "estados” a la continuidad y flui­ C. con la investigación. "Las C. —ha
dez de la conciencia (Ibid., pp. 269 ss., dicho— existen para nosotros com o ob­
296). En esta doctrina las C. se reducen jeto s cuando han sido previam ente
247
Cosa en sí

determ inadas como resultado de la in­ und Zeit, § 15). Es indudable que Hei­
vestigación. Cuando se em plean para degger ha logrado determ inar, aún m e­
llevar a cabo nuevas investigaciones en jo r que el instrum entalism o am erica­
situaciones problem áticas nuevas, son no, el m odo de ser útil de las cosas, la
conocidas como objetos en virtud de categoría de la m anejabilidad que lo de­
investigaciones previas que garantizan fine. A su vez Lewis ha puesto a la luz
su asertividad. En la situación nueva las im plicaciones lógicas que tal con­
son m edios para alcanzar conocim iento cepto de la C. lleva consigo. "Adscri­
de alguna o tra C." {Logic, V I; trad. b ir una cualidad objetiva a una C. —ha
esp.: Lógica, México, 1950, F. C. E., dicho— significa im plícitam ente la pre­
p. 138). Dewey ha afirm ado resuelta­ dicción de que si obro de m aneras de­
m ente el c arácter instrum ental de las term inadas, ten d rá lugar una determ i­
C. y, en general, el de todos los objetos nada experiencia especificable: si yo
de conocimiento. Tanto las “C. direc­ m uerdo esta m anzana, su sabor será
ta s” como los objetos de la ciencia dulce, si la como, será digerida y no
física "constituidos por un orden m e­ m e envenenará, etc. Estas y otras tan­
cánico-m atem ático” son "m edios de ase­ tas proposiciones hipotéticas constitu­
gurar o evitar los objetos directos” yen mi conocim iento de la m anza­
( Experience and Nature, p. 141; trad. na que yo tengo en la m ano” {M ind and
esp.: La experiencia y la naturaleza, the World-Order, ed. Dover, cap. V,
México, 1948, F. C. E., p. 119). E stas p. 140). Las expresiones de la form a
determ inaciones de Mead y de Dewey S i . .. entonces se refieren a posibilida­
son presentadas como resultados de aná­ des que trascienden la experiencia ac­
lisis empíricos. Heidegger presenta sus tual y que son propias del hom bre como
determ inaciones como resultado de un ser activo. "El significado del conoci­
análisis ex isten cial: la noción de C. es m iento —ha dicho aún Lewis a este
por él aclarada como un elem ento de respecto— depende del significado de
la existencia hum ana en cuanto "ser- una posibilidad que no es actual. Posibi­
en-el-mundo”. Ser en el m undo significa lidad e imposibilidad, por lo tanto,
‘curarse de’ alguna C. y la C. es siem ­ necesidad y contingencia, com patibili­
pre un ú til (Zeug), un ‘algo p ara’. . . En dad e incom patibilidad y algunas otras
cuanto tal, el modo de ser de la C. es nociones fundam entales requieren pro­
el de ‘ser a la n an o ’ y "éste es la deter­ posiciones ‘S i... entonces', proposicio­
minación ontológica-categorial de unos nes cuya verdad o falsedad es inde­
entes tal como son en sí”. Lo que quiere pendiente de la condición afirm ada en
decir que el ‘ser a la m ano’ no se agre­ su cláusula antecedente” {Ibid., p. 142n.)
ga como una cualidad secundaria o ( véase im p l ic a c ió n ). El horizonte lógico
extrínseca a la realidad de la C., sino del concepto de C. elaborado por la
que la constituye, es esta m ism a rea­ filosofía contem poránea es, por lo ta n ­
lidad. El m odo de ser de la C. es el to, el de la posibilidad, expresado por
de ‘ser a la m ano’, del ser útil o ins­ las proposiciones condicionales.
trum ento ‘p a ra ’. . . Desde este punto de
vista, "la naturaleza no debe com pren­ (ingl. thing in its e lf; franc.
Cosa e n s í
derse aquí como lo ‘no m ás que ante chose en soi; alem. Ding an sich; ital.
los ojos’, ni tam poco como el 'poder cosa in sé). Lo que la cosa es, inde­
de la n atu raleza’. El bosque es parque pendiente de su relación con el hom ­
forestal, la m ontaña cantera, el río fuer­ bre, p ara el cual es un objeto de
za hidráulica, el viento es viento ‘en conocim iento empírico, un fenómeno.
las velas’. Con el descubierto 'm undo Ni la expresión ni la noción son pro­
circundante’ hace fren te la así descu­ pias y originales de K ant, como se cree
bierta ‘n aturaleza’. De su form a de 'ser com únm ente, sino que corresponden al
a la m ano’ [la C.) puede prescindirse y "lenguaje propio de la ciencia de la na­
determ inársela a ella m ism a simple­ turaleza en el que h a b ía lle g a d o a
m ente en su puro ‘ser an te los ojos’. echar profundas raíces a lo largo de
Mas tam bién a este descubrir la n a tu ­ todo el siglo x v m ” (Cassirer, E rkennt-
raleza le perm anece oculta la naturaleza nissproblem, VII, 3; trad. esp.: E l pro­
como aquello que ‘vive y crea', nos so­ blema del conocimiento, II, México,
brecoge, se apodera de nosotros” ( Sein 1956, F. C. E„ pp. 685 ss.). El origen de
248
Cosa en sí

la noción puede ser, sin embargo, a tri­ son dadas las C. bajo ciertas condi­
buido a Descartes, que en los Principios ciones (espacio y tiem po;. De acuerdo
de filosofía (II, 3) se expresa así: “Será con esta dirección fundam ental, Kant,
suficiente observar que las percepcio­ luego de haber establecido la posibi­
nes de los sentidos sólo se refieren a lidad del concepto de C. en sí (o noú­
la unión del cuerpo hum ano con el es­ m eno), pasa a distinguir uña doctrina
píritu, y que si bien por lo com ún nos positiva y una doctrina negativa de los
m uestran lo que de los cuerpos externos noúmenos. "El concepto de un noúm eno
nos pueda p erjudicar o b e n e f i c i a r , —dice—, o sea de una C. que debe ser
no nos enseñan en absoluto, sino oca­ pensada no como objeto de los sentidos
sional y accidentalm ente, lo que las C. sino como C. en sí (únicam ente por el
que constituyen tales cuerpos sean en entendim iento puro), no es contradic­
sí m ism as.” E sta distinción entre las torio de m anera alguna, ya que de la
“C. en sí m ism as” y las "C. con res­ sensibilidad no se puede aseverar que
pecto a nosotros”, esto es, como ob­ sea el único modo de intuición.” Pues­
jetos de n uestras facultades sensibles, to de esta m anera, si se entiende por
resu lta un lugar com ún en la filosofía noúm eno "al objeto de una intuición
de la Ilustración. D’Alembert (É lém . de no sensible”, o sea creadora o divina, se
Phil., § 19), Condillac ( Lcrgique, 5), Bon- tiene el concepto de noúm eno en sen­
net (Essai analytique, §242), la repiten tido positivo. Pero en realidad, este
casi con las m ism as palabras, y Mau- concepto perm anece vacío, porque nues­
pertuis (Lettres, IV ) la expresa en tér­ tro entendim iento no puede extenderse
m inos que hicieron pensar a Schopen- m ás allá de la experiencia sino proble­
hauer que K ant lo había plagiado. "Una m áticam ente, es decir, ni con la intui­
vez que estem os convencidos —dice ción ni con el concepto de una in­
M aupertuis— de que en tre nuestras per­ tuición posible. Por lo tanto, "el con­
cepciones y los objetos externos no sub­ cepto de noúm eno es sólo un concepto
siste ninguna sem ejanza ni ninguna lím ite (G renzbegriff) para circunscri­
relación necesaria, se nos deberá con­ b ir las pretensiones de la sensibilidad
ceder que tales percepciones no son y, por lo tanto, de uso puram ente nega­
otra cosa que simples apariencias. La tivo (Crít. R. Pura, Analítica de los
extensión, que consideram os por lo co­ principios, cap. III). E sta función pura­
m ún como el fundam ento de todas las m ente negativa de la C. ~n sí es uno
o tras propiedades y que parece cons­ de los fundam entos de la doctrina kan­
titu ir su íntim a verdad, en sí m ism a tiana del conocimiento, ya que garan­
no es m ás que fenóm eno” (cf. Scho- tiza, en tal doctrina, el carácter finito
penhauer, Die W elt, II, p. 57). (y por lo tan to no creador) del cono­
Sobre este punto, como en m uchos cim iento hum ano.
otros, K ant no ha hecho m ás que ins­ Pero la filosofía poskantiana apunta
pirarse en la dirección general de la a una rápida liquidación de este con­
Ilustración. Sin embargo, su concepto cepto. Ya las Cartas sobre la filosofía
de la C. en sí no fue en su doctrina, kantiana (1786-87) de Reinhold, que eran
como tam poco en el resto de la Ilus­ u n a exposición del kantism o que sirvió
tración, un simple m em en to de la lim i­ por m ucho tiempo para m odelar la in­
tación del conocim iento hum ano y una terpretación del mismo, reduciendo el
adm onición para sacar al hom bre de fenóm eno a representaciones, conver­
las indagaciones m etafísicas. Se aclara tían en dudosa o problem ática la fun­
con rasgos m ás precisos, en cambio, ción de la C. en sí, que m ás tard e fue
como un instrum ento técnico p ara cir­ resueltam ente negada por Schulze y
cunscribir los lím ites del conocim iento Maimón, quienes se basaban en su in­
hum ano. Del principio al fin de la Crí­ cognoscibilidad. Pero fue Fichte quien
tica de la razón pura, K ant repite que comenzó a deducir las consecuencias
el conocim iento hum ano es conocim ien­ de esta negación; en efecto, vio que al
to de fenómenos y no de C. en sí, ya elim inarse la condición lim itativa cons­
que no se funda ya en una intuición titu id a por la C. en sí, el conocimiento
intelectual (por la cual tener presentes hum ano resultaba creador no solam ente
a las C. significaría crearlas), sino de la form a, sino tam bién del conte­
sobre una intuición sensible, a la que nido de la realidad que constituye el
249
C ósico, en u n cia d o
C osm ología
objeto, y se transform aba así en la “in­ m ino adoptado por escritores marxis-
tuición intelectu al” que K ant atribuía tas, para designar el fenómeno, sobre
sólo a Dios, haciendo de su sujeto, o el cual insistió el propio Marx, por el
sea del Yo, u n principio infinito (VYís- cual el trabajo hum ano (en la econo­
senschaftslehre, 1794, §4). E stas tran s­ m ía capitalista) resulta sim plem ente el
form aciones señalan el paso del kan­ atributo de una cosa: "E l carácter m is­
tism o, que es una filosofía que lleva el terioso de la form a m ercancía estri­
cuño de la Ilustración, al rom anticism o ba. .. pura y sim plem ente en que pro­
(véase) que es una filosofía del infinito. yecta ante los hom bres el carácter
El rom anticism o señalaba el ocaso de­ social del trabajo de éstos como si fue­
finitivo de la doctrina de la C. en sí, se un carácter m aterial de los propios
que había sido la insignia de la Ilus­ productos de su trabajo, un don natural
tración y que le había servido para social de estos objetos y como si, por
expresar la lim itación fundam ental del lo tanto, la relación social que m edia
conocim iento hum ano. La noción de entre los productores y el trabajo co­
Incognoscible (véase) que el positivis­ lectivo de la sociedad fuese una rela­
mo evolucionista com paró a veces con ción social establecida entre los mism os
la C. en sí, es en realidad totalm ente objetos, al m argen de sus productores.
diferente. En prim er lugar, tiene, de E ste quid pro quo es lo que convierte
hecho, una función opuesta a la de la a los productos de trabajo en m ercan­
C. en s í ; sirve para ofrecer a la m eta­ cía, en objetos físicam ente m etafísicos
física y a la religión un dom inio de o en objetos sociales" (Kapital, I, I, §4;
com petencia específica m ás bien que trad. esp .: E l Capital, México, 1959,
para restrin g ir las pretensiones del co­ F. C. E., pp. 37-38). El térm ino C., para
nocim iento científico. E n segundo lu­ indicar este proceso, ha sido usado y
gar, por consiguiente, lo Incognoscible difundido por G. Lukács (cf. Geschichle
es definido positivam ente por la esfera und K lassenbewusstsein ["H istoria y
de aquellos problem as que la ciencia conciencia de clase”], 1922; trad. franc.,
considera insolubles, m ás que negativa­ 1960, pp. 110 ss.).
m ente por los lím ites intrínsecos de
la ciencia m ism a. En cuanto a la filo­ (alem . W eltbegriff).
C ósm ico, c o n c ep to
sofía contem poránea, que ha restableci­ K ant ha dado este nom bre "al con­
do o que está restableciendo la doctrina cepto que versa sobre lo que interesa
del lím ite del conocimiento, este lím ite necesariam ente a todos” como, por
está garantizado, según ella, por la im ­ ejemplo, el de la filosofía como guía
portancia de los m étodos o de los crite­ de la vida, en oposición al "concepto
rios que rigen la validez del conoci­ escolástico” (Schulbegriff) que sólo in­
m iento; por lo tanto, ya no tiene teresa a quien tiende a la adquisición
necesidad de la "C. en sí”, propia de la de habilidades especiales (Crit. R. Pura,
Ilustración, para im poner m oderación D octrina del método, III, nota).
a las p r e t e n s i o n e s cognoscitivas del
hombre. C osm ogon ía (gr. κοσιιογονία; ingl. cosmo-
gony; franc. c o s m o g o n ie ; alem. Kos-
(ingl. thing-sentence).
C ósico, e n u n cia d o mogonie; ital. cosmogonía). El m ito o
En la s e m i ó t i c a contem poránea, un la doctrina concerniente al origen del
enunciado que no designa signos, sino mundo. Véase c o sm o lo g ía ; teog o nía .
cosas. Lengua C.: una lengua consti­
tuida enteram ente por enunciados C. C osm ología (lat. cosmología; ingl. cos-
(M orris, Foundations o f the Theory o f mology; f r a n c . c o s m o to g ie ; alem.
Sigtts, 1938, §5). Predicados C.: térm i­ K osm ologie; ital. cosmología). Así de­
nos que designan propiedades observa­ nom inó Wolff, y con él la filosofía ale­
bles, o sea, térm inos que pueden ser m ana del siglo x v i i i , a la f i l o s o f í a
determ inados por la observación direc­ de la naturaleza. Wolff definió la C.
ta (C am ap, “Testability and M eaning”, como "la ciencia del m undo o del uni­
1936-37, en Readings in the Phil. of verso en general, en cuanto es un
Science, 1953, pp. 69 ss.). ente compuesto y m odificable” y la di­
vidió en una parte científica y una
(franc. réification; alem.
C o sific a ció n parte experim ental (C. generalis, 1731,
Verdinglichung; ital. reificazione). Tér­ § 1, 4); partes que Baum garten deno-
250
Cosmología

m inó a su vez C. racional y C. em pírica A ristóteles creía que el m undo es


( M et., §351). E sta term inología fue necesariam ente finito, por ser perfecto,
aceptada por K ant que entendió por y estableció como rasgo fundam ental
"idea cosmológica” la idea del m undo del m ism o la división en dos partes
como "totalidad absoluta de las cosas cualitativam ente diferentes: el cielo,
existentes” (Crít. R. Pura, Dial., cap. II, com puesto de éter, sustancia ingenera-
sec. I). Desde K ant en adelante se en­ ble e incorruptible que se mueve sólo
tiende por C. no ya la ciencia de la en m ovim iento circular ( véase c ie l o ),
naturaleza ni tam poco la to talidad de y los cuerpos sublunares, compuestos
la filosofía de la naturaleza, sino sola­ de los cuatro elem entos que se m ue­
m ente la p arte de la filosofía o de la ven desde el centro o hacia el centro
ciencia de la naturaleza que tiene por de la tierra (véase f í s i c a ). E sta con­
objeto la idea del m undo o in ten ta de­ cepción fue la dom inante en la E dad
term in ar las características generales Media.
del universo en su totalidad. Se pueden 3) La tercera fase se inicia al fina­
distinguir cuatro fases de la C. a p a rtir lizar la Edad Media, cuando la concep­
del m om ento en que se abandonaron ción clásica fue puesta en duda por
las tentativas francam ente m í s t i c a s Occam, al reconocer la posibilidad de
de las teogonias (cf. Μ. K. Munitz, la infinitud del m undo y de la existen­
Theories o f the Universe, Glencoe, 111., cia de pluralidad de m undos (In Sent.,
1957), esto es: 1) la fase de transición I, d. 44, q. 1), y al negar, al m ism o
del m ito a la especulación; 2) la fase tiempo, la diferencia entre la sustancia
clásica de la C. geocéntrica y fin itista; celeste y la sustancia sublunar (Ibid.,
3) la C. m oderna heliocéntrica; 4) la II, q. 22). Las posibilidades que Occam
fase contem poránea caracterizada por d ejara abiertas fueron transform adas
diferentes alternativas de interp reta­ en decididas afirm aciones por Nicolás
ción. de Cusa (De Docta Ignorantia, 1440)
1) La prim era fase está caracterizada y se unieron (com o se había unido el
por el abandono del m ito y por la ten­ finitism o aristotélico con la astronom ía
tativa de encontrar una explicación ra­ geocéntrica) con la astronom ía helio­
cional o n atu ral del m undo. Es la fase céntrica de Copémico y de Kepler en
representada por la filosofía presocrá­ la nueva concepción del m undo ex­
tica. Los pitagóricos tuvieron en este puesta y defendida por Galileo Galilei
campo los m ayores m éritos p o rq u e: (siglo xvn). G iordano b ru n o insistía,
a) entendieron el universo como un desde un punto de vista filosófico,
cosm os (véase), o sea como un orden sobre la conexión m ás estrecha que
objetivo, expresable en el lenguaje de existe entre la infinitud del m undo y
I» m atem ática, esto es, en térm inos la nueva astronom ía heliocéntrica. La
de figura o de núm ero; b) con Filolao física de Newton representa la expre­
(siglo v a. c.) rechazaron por prim era sión de la estru ctu ra m atem ática de
vez la concepción geocéntrica, expre­ un m undo concebido de tal m anera, y
sando que la tierra m ism a y todos los justo a p artir de esta física intentó
otros cuerpos celestes se m ueven en K ant, por vez prim era, en su Atlgemeine
torno de un fuego central denom inado N aturgeschichte und Theorie des Him-
Hestia, presentando así la prim era doc­ m els ["Teoría de los cielos”], 1755, una
trin a heliocéntrica, que más tard e fue cosmogonía científica que presentaba la
defendida por H eráclides Póntico y por hipótesis de una form ación de la tota­
A ristarco de Samos (siglo m a. c.). lidad del universo, a p artir de una
2) La segunda fase es la de la astro­ nebulosa prim itiva y basada en las le­
nom ía clásica y la de la filosofía de yes de la física new toniana. Laplace
la naturaleza de Platón y Aristóteles. presentó m ás tarde y en form a m ás
Se caracteriza por la consolidación de rigurosa la m ism a hipótesis lim itada
la concepción geocéntrica del mundo, al sistem a solar (Exposición del siste­
a través de la obra de Eudosio (si­ m a del mundo, 1796) y creyó haber
glo iv a. c.), Hiparco (siglo n a. c.) y dem ostrado que el m undo no es más
Tolomeo (siglo II d. C.), y de la concep­ que una m áquina gigantesca, regida por
ción fin itista y cualitativa de la n atu ­ rigurosas leyes m atem áticas. E sta fase
raleza, propia de Aristóteles. En efecto, cosmológica culm ina, por lo tanto, con.
251
Cosmología

el triunfo del mecanism o, cuyo ejemplo hacia el ro jo ’ del espectro de las ga­
m ás conspicuo parecen ser los cielos. laxias, ha llevado a abandonar los mo­
4) La cu arta fase de la C. comenzó delos estáticos del universo, como el
en la segunda década de este siglo y de Einstein, al que ya nos hemos refe­
se debe al uso de los nuevos instru- rido, y el de De S itter (cf. de este
mencos ópticos y conceptuales de que últim o, Kosmos, 1932), a favor de m ode­
se comienza a disponer en este periodo. los dinámicos, fundados en la noción
Los grandes telescopios y la teoría de de "expansión” del Universo. Eddington
la relatividad de E instein han sido los y Lem aitre han contribuido en m edida
factores fundam entales de esta tran s­ em inente al desarrollo y a la difusión
formación. En un escrito de 1917, Con­ del modelo del Universo en expansión
sideraciones sobre el universo como un (A. S. Eddington, The Expanding Uni-
todo, E instein proponía por vez pri­ verse, 1933; G. Lem aitre, The Primeval
m era u n a reform a radical de la con­ A tom : An Essay on Cosmogony; trad.
cepción del m undo que se había venido ingl., 1950). La diferencia entre los dife­
form ando a p a rtir del Renacim iento y rentes modelos del Universo es expre­
que parecía ya establecida; proponía, sada por el m ism o Eddington en estos
por lo tanto, considerar el Universo no térm inos: "En un extrem o tenem os el
ya como infinito, sino como finito y, Universo de Einstein sin m ovim iento
sin embargo, no lim itado (com o no es y, por lo tanto, en equilibrio. Después, a
lim itado u n anillo sin engarce, que m edida que procedemos a lo largo de
se puede hacer g irar ilim itadam ente). la serie, tenem os modelos de Universo
Einstein consideraba, pues, el espacio que nos m uestran una expansión cada
del Universo como u n espacio curvo, vez m ás rápida hasta que, al otro ex­
m ás precisam ente elíptico, en el cual trem o de la serie, llegamos al Universo
una línea recta, suficientem ente pro­ de De Sitter. La proporción de la ex­
longada, volvería sobre sí m ism a y ter­ pansión aum enta a lo largo de la serie,
m inaría por cerrarse. Las propiedades en tan to que la densidad dism inuye; el
geom étricas del espacio serían deter­ Universo de De S itter es el lím ite en
m inadas en este caso por la m ateria, ya el cual la densidad m edia de la m ateria
que de la diversidad de la m ateria de­ celeste se acerca a cero. La serie de los
pendería el grado de cu rv atu ra del universos en expansión term ina enton­
espacio. P or o tra parte, las observa­ ces, no por el hecho de que la expan­
ciones de Hubble, que fueron posibles sión resulte m uy rápida, sino porque
gracias al telescopio de cien pulgadas, no hay nada m ás que pueda expandirse”
perm itían resolver el problem a de la (T he Expanding Üniverse, 2, §4). Pero
naturaleza de las nebulosas, recono­ el m odelo de E instein no se adaptaba
ciéndolas como sistem as galácticos in­ del todo a las observaciones astronó­
dependientes y no como partes de nues­ m icas, era muy pequeño para represen­
tra propia galaxia. Hubble estableció ta r al Universo real. El modelo de
dos hechos de gran im portancia. El pri­ De S itter satisfacía las ecuaciones sola­
m ero es que las nebulosas extragalác­ m ente a base de aceptar que el espacio
ticas se distribuyen por el espacio de fuera vacío y que no existiera m ateria
m anera uniform e y homogénea. El se­ en absoluto; por lo tanto, el m odelo de
gundo es que los espectros de estas Lem aitre siguió siendo por algunos años
galaxias m uestran un desplazam iento el modelo a que se hacía m ás frecuente
hacia el rojo ("corrim iento al rojo” ), referencia.
desplazam iento tanto m ayor cuanto m ás Después de la segunda G uerra Mun­
lejanas se encuentran las galaxias. E ste dial, la C. ha sufrido una nueva tran s­
segundo hecho es interpretado por lo form ación. Los m atem áticos ingleses
común en el sentido de que las galaxias H erm án Bondi y Thomas Gold propu­
se alejan de nosotros y al m ism o tiem ­ sieron en 1949 un nuevo m odelo del
po unas de otras con u n a velocidad Universo, tom ando su punto de partida
que aum enta con la distancia (Edw in en la paradoja en la que se había dete­
Hubble, The Realin o f the Nebulae, nido el astrónom o alem án Olbers m ás
1936). ' de un siglo antes. La paradoja es ésta:
Este hecho, o m ejor dicho, esta inter­ si las estrellas están uniform em ente dis­
pretación del hecho del 'corrim iento tribuidas en el espacio y si el espacio
252
Cosmológica, prueba

es infinito, ¿por qué no nos anega su del Universo no estático, como el de


luz h asta cegam os? ¿No debería todo Bondi y Hoyle, sino “evolucionista”, por
punto de un Universo infinito recibir el cual se adm ite que el Universo ha
una cantidad infinita de luz? AI form u­ evolucionado del estado de gas alta­
la r esta paradoja Olbers partía del su­ m ente com prim ido y m uy caliente al
puesto de que el carácter general del estado actual que presenta estrellas,
Universo es el m ism o no sólo en todos galaxias y m ateria. E sta teoría adm ite
los lugares sino tam bién en todos los como origen del Universo un aconte­
tiempos. Bondi y Gold partieron preci­ cim iento catastrófico, único por las con­
sam ente de este supuesto. Ello im plica diciones en que se desarrollara (G. Ga-
que la apariencia de cualquier región mow, “M odem C.”, en Scientific Am er­
ha sido en el pasado y será siem pre en ican, 1954, n. 3; D. W. Sciama, "Evolu-
el fu tu ro lo que es en el presente. Aho­ tionary Processes in Cosmology”, en
ra bien, el único m odo de conciliar este The A dvancem ent o f Science, 1955, n. 54).
postulado con el m ovim iento de receso Dado que estas concepciones preten­
de las galaxias (dem ostrado por el ‘co­ den ser puram ente científicas, no son
rrim ien to al rojo’ de sus espectros), es en absoluto un retorno a la vieja C. fi­
ad m itir que nuevas galaxias se form an nalista y tra ta n la creación como un
de continuo para com pensar la disper­ simple “hecho” del que se puede esta­
sión de las viejas. Pero si se form an blecer m atem áticam ente la "entidad
nuevas galaxias continuam ente, esto m edia”, es claro que se fundan sobre
quiere decir que de continuo se crea algunos presupuestos poco justificables.
nueva m ateria en el espacio. Bondi y Dejando de lado el hecho de que la
Gold calcularon que la creación de nue­ expansión del Universo sea adm itida
va m ateria debe realizarse en la pro­ interpretando el ‘corrim iento al rojo’
porción de un átom o de hidrógeno por del espectro de las galaxias como la
hora y por cada m illa cúbica de espacio recesión de las galaxias m ism as (no se
intergaláctico (ver "Theories of cosmo- puede excluir que tal hecho pueda te­
logy”, de Bondi, en The Advancem ent n er o tras interpretaciones), el postu­
of Science, 1955, n. 45; Bondi, Bonnor, lado de la uniform idad del Universo
Lyttleton y W hitrow : R ival theories o f en el tiempo, lo m ism o que en el es­
cosmology, Londres, 1960; trad. esp .: pacio, no es m ás que una expresión
E l origen del Universo, México, 1962, disfrazada de la vieja id i del m undo
F. C. E.). E stas ideas fueron de inm e­ como totalidad absoluta de los fenó­
diato consideradas por el astrónom o menos. Tal postulado, en efecto, no es
inglés Fred Hoyle, que m odificó las verificable ni refutable y no puede ser
ecuaciones de Einstein sobre la rela­ traducido a enunciados comprobables;
tividad general, de m odo que perm itan por lo tanto, no hace m ás que expresar
la continua creación de la m ateria en el la idea del m undo como "totalidad ab­
espacio (T he N ature o f the Universe, solutam ente hom ogénea”, una idea no
1950). m enos m etafísica que la de la “inco­
En los m om entos en que fue form u­ rruptibilidad de los cielos” de cuño
lada, esta doctrina tenía la ventaja de aristotélico (cf. las im portantes obser­
quitar toda im portancia al desacuerdo vaciones de Μ. K. Munitz, Space, Time
de los astrónom os acerca de la edad and Creation, Glencoe, 111., 1957).
del Universo, elim inando el problem a
m ism o acerca de la determ inación de Cosmológica, prueba (ingl. cosmological
la edad. En efecto, si la creación es argument-, franc. preuve cosmclogique -,
continua y si las nuevas galaxias nacen a le m . Kosmologischer B e w e is ; i ta l.
continuam ente en el Universo, éste debe prova cosmológica). Nombre dado por
hallarse poblado de galaxias de todas la filosofía alem ana del siglo xvm a la
las edades. El uso de telescopios cada prueba de la existencia de Dios que
vez m ás potentes pareció elim inar ú lti­ Santo Tomás llam aba ex parte m otus
m am ente las discrepancias acerca de (S . Th., I, q. 2, a. 3) y que la tradición
la estim ación de la edad del Universo, escolástica había tom ado de la Física
que se fiió en aproxim adam ente cinco (V II, 1) y de la M etafísica (X II, 7) de
billones de años. Ello persuadió a algu­ Aristóteles. Véase d io s , pruebas de s u
nos astrónom os a a d m itir un modelo EXISTENCIA.

2S3
Cosmopolitismo
Costumbre
C o sm o p o litism o ( in g l. cosm opolitism ; adoptaba la palabra V ico: ‘“Es un dicho
franc. cosm opolitism e; alem. Kosmo- digno de consideración el de Dion Cas-
politism us; ital. cosm opolitism o). La sio: que la C. es sim ilar al rey y la
doctrina que tiende a negar la im por­ ley al tirano y que de ello entiende
tancia de las divisiones políticas y a la costum bre razonable y la ley no
ver en el hom bre, o por lo menos en el anim ada de razón n atu ral” ( Scienza
sabio, un "ciudadano del m undo”. "Cos­ Nuova, 1744, dignidad, 104; trad. esp.
m opolita” respondió ser Diógenes el de la 1! e d .: Ciencia nueva, México,
Cínico a quien le preguntó de dónde 1941, F. C. E.). En el lenguaje contem ­
era (Dióg. L., VI, 63). Además de los poráneo se entienden por C. los usos
cínicos, los estoicos defendieron el C. (fo lkw a ys), las convenciones y las prác­
en la Antigüedad. "Consideram os a to­ ticas (m ores) que se diferencian entre
dos los hom bres connacionales y con­ sí por la diferente intensidad de las
ciudadanos —decía Zenón— ; sea la sanciones que las refuerzan.
vida una y el m undo como una grey
todo unido, criado con una ley com ún” Costumbre (gr. Εθο;; lat. consuetudo',
(Plut., De Alex. virt., I, 6, 329). El C. ingl. habit, custom : franc. habitude;
como ideal diferente del universalism o alem . G ew ohnheit; ital. abitudine). En
eclesiástico, fue tam bién com partido general, la repetición constante de un
por Leibniz ( S c ritti politici, selección hecho o de un com portam iento, debido
y trad. ital. de V. M athieu, pp. 14142) y a un m ecanism o de cualquier n atu rale­
reaparece en la Ilustración. K ant lo con­ za, físico, psicológico, biológico, social,
sidera u n principio regulador del pro­ etcétera. Se adm ite, en la m ayoría de los
greso de la sociedad hum ana hacia la casos, que tal m ecanism o se form a por
integración universal y, por lo tanto, repetición de los actos o de los compor­
como "el destino del género hum ano, tam ientos y, por lo tanto, en el caso de
justificado por u n a tendencia n atu ral acontecim ientos hum anos, por ejercicio.
en tal sentido” ( A n tr., H e ) . Decimos "las cosas generalm ente se
desarrollan así” para indicar cierta uni­
C osm os (gr. κοσμος). El m undo como form idad de sucesos, aunque éstos no
orden (cf. Plat., Gorg., 508 a; Arist., sean hum anos, y siem pre y cuando
Met., I, 3, 984 b 16). Según Diógenes no sea una uniform idad rigurosa y abso­
Laercio, fueron los pitagóricos los que luta, sino solam ente aproxim ativa y rela­
prim ero denom inaron C. al m undo, pero tiva, susceptible, sin embargo, de auto­
él m ism o anota que Teofastro lo a tri­ rizar una previsión probable. En este
buía a Parm énides, a Zenón y a Hesíodo sentido Aristóteles dice (Ret., I, 10,
(Dióg. L., V III, 48). La palabra es usada 1369 b 6): "Se hace por C. lo que se
indiferentem ente en lugar de m undo hace porque se ha hecho a m enudo
y la noción relativa constituye una an te s” y agrega que: “La C. es en cierta
de las interpretaciones f u n d a m e n t a ­ form a sem ejante a la naturaleza, por­
les de la noción de m undo. Solam ente que ‘a m enudo’ y ‘siem pre’ resultan
Jaspers h a establecido una distinción vecinos; lo natu ral sucede siempre, la
entre m undo y C .; el C. es la im agen C. a m enudo” (Ibid., I, 11, 1370 a 7).
del m undo que cada yo se form a, pero Según lo expresado, Aristóteles ve en
para él m ism o no es el m undo como la C. una especie de mecanismo, análogo
sum a total de todas las cosas y los yos a los m ecanism os naturales, que garan­
existentes, o sea como totalidad omni- tiza en cierta m edida la repetición uni­
com prensiva ( Phil., I, pp. 79-80). Véase form e de hechos, actos o com porta­
MUNDO. m ientos, elim inando o reduciendo, con
relación a estos últim os, esfuerzos y
C o sm o teo lo g ía , véase TEOLOGÍA, 2.
fatigas y haciéndolos así agradables.
C ostum bre (ingl. c u s to m ; franc. cou- El térm ino h a sido y es constante­
ttim e; alem. G ew ohnheit; ital. consuetu· m ente usado con este significado en un
diñe). 1) Lo m ism o que hábito (véase). conjunto de disciplinas (biología, psico­
2) En sentido sociológico, cualquier logía, sociología) y, en la filosofía m o­
postura, esquem a o proyecto de com­ derna, ha sido considerado a m enudo
portam iento en el que participen varios como principio de explicación en el co­
miem bros de u n grupo. En este sentido tejo de problemas gnoseológicos o me-
254
Costumbre

tafísicos. Pascal adoptó por prim era vez, noción de C. para explicar las obliga­
y con este sentido, el concepto en ciones m orales, las que no serían exi­
cuestión. Insistió acerca de la influen­ gencias de la razón, sino C. sociales que
cia de la C. en la creencia. "La C. garantizan la vida y la solidez del cuer­
( co u tu m e) es aquello que hace nuestras po social (Deux sources de la morale
pruebas m ás fuertes y m ás c ru d a s : et de la religión, p. 21).
inclina al autom atism o, y éste a rra stra La interpretación de la C. como una
al espíritu sin que él se dé cuenta de acción originariam ente espontánea o li­
e llo ... Es necesario adquirir una creen­ bre que luego queda fijada por el ejer­
cia m ás fácil, que es la de la C. (habi- cicio hasta llegar a repetirse sin la
tude), la cual, sin violencia, sin arte, sin intervención de la razón y de la con­
prueba, nos hace creer las cosas e incli­ ciencia y, por lo tanto, en form a m ecá­
na la to talidad de n uestras potencias nica, ha hecho posible el uso m etafísico
hacia esta creencia, de tal m anera que de esta noción, uso que hallam os con
nuestra alm a cae n atu ralm en te en ella” bastante frecuencia en la filosofía m o­
(Pensée, n. 252). É ste fue el punto de d erna y contem poránea, especialm ente
vista que un siglo después dio base a la en el idealism o y en el esplritualism o.
filosofía de Hume. H um e definió la C. El prim ero que h a obtenido partido de
como la disposición (véase) producida este uso para la construcción de una
por la repetición de un acto, p ara re­ m etafísica de la experiencia interior
novar el acto m ism o sin la intervención ha sido Maine de B iran en su escrito
de la razón (Inq. Conc. Underst., V, 1). Influencia de la costum bre sobre la
Y se valió de la C. así entendida para facultad de pensar (1803). En tanto
explicar, en p rim er lugar, la función las C. pasivas concernientes a las sen­
de las ideas abstractas, que consideró saciones producen la dism inución de la
como ideas particulares tom adas como conciencia, las C. activas que concier­
signos de otras ideas particu lares se­ nen, en cambio, a las operaciones, pro­
m ejantes. La C. de considerar unidas ducen su m ayor facilidad y perfección
entre sí ideas designadas por u n único y constituyen, por lo tanto, un in stru ­
nombre, hace que el nom bre m ism o m ento de liberación del espíritu de los
despierte en nosotros, no una sola de m ecanism os que tienden a form arse
esas ideas ni todas, sino la C. que tene­ m ediante la repetición de sus esfuerzos.
mos de considerarlas ju n tas y, por con­ E sta noción de C., aun expresada en
siguiente, una u o tra de ellas según la los térm inos de la denom inada "expe­
ocasión ( Treatise, I, 1, 7). H um e recu­ riencia in terio r” o "sentido íntim o",
rre a la C. para explicar la conexión tiene ya posibilidad m etafísica, porque
c a u sa l: en virtu d de haber visto m u­ M aine de Biran cree que los datos de
chas veces juntos dos hechos u objetos, esta experiencia llegan a revelar la rea­
por ejem plo, la llam a y el calor, el peso lidad mism a. E sta teoría encuentra eco
y la solidez, somos llevados por la C. a en la doctrina de Hegel, que le ha
esperar uno de ellos en cuanto el o tro se dedicado algunos parágrafos de su sec­
nos presenta. El conjunto de n u estra ción acerca del E spíritu objetivo, en
vida cotidiana está fundado en la C. la p arte dedicada al alm a sensible
"Sin la C. —nos dice H um e (Inquiry, (Ene., §§409-10). Hegel dice que m e­
cit., V, 1)— seríam os totalm ente igno­ d iante la C. el alm a "tiene el contenido
rantes de toda cuestión de hecho, ex­ en su posesión y lo retiene en sí de
ceptuando aquellas que se presentan m odo que en tales determ inaciones no
inm ediatam ente a la m em oria o a los está como sensitiva, no está en rela­
sentidos. No sabríam os ad ap tar los m e­ ción con ellas, distinguiéndose de las
dios a los fines y em plear nuestros po­ m ism as, ni se encuentra inm ersa en
deres n aturales para producir un efecto ellas, sino que las posee sin sensación
cualquiera. Toda acción daría fin e y sin conciencia y se m ueve en su
igualm ente la p arte principal de la es­ interior. El alma, por lo tanto, está
peculación.” libre de ellas, por cuanto no se interesa
De m anera análoga, pero en un cam ­ y no se ocupa de ellas; y al existir
po diferente, Bergson (volviendo a una en esta form a de posesión, está en con­
idea de Renouvier, en la Nouvelle mo- ju n to abierta a toda actividad y ocupa­
nadologie, p. 298) se ha servido de la ción ulteriores (tan to de la sensación
255
C ostum bres
C reación
como de la conciencia espiritual en ge­ nism o de la m ateria" y reducirlo de
n e ra l)”. Hegel ha subrayado la im por­ nuevo a la espontaneidad espiritual.
tancia de la C. para la vida espiritual,
en lo referente a la función expresada, o Costumbres (lat. m o re s; ingl. mores).
sea la de ofrecer al alm a la posesión Las actitudes institucionalizadas en un
de cierto contenido, de m anera que grupo social, al cual se aplican em inen­
pueda u sa r tal contenido "sin sensación tem ente los calificativos de “bueno” y
y sin conciencia”, de tal m odo que sen­ "m alo” y que son reforzadas por las
sación y conciencia vuelven a ser li­ m ás enérgicas sanciones, por ser con­
bres, esto es, quedan disponibles para sideradas como condiciones indispensa­
otras operaciones. "La C. —ha dicho— bles de cualquier relación hum ana. Véa­
resulta la cosa m ás esencial p ara la se ÉTICA.
existencia de toda espiritualidad en
el sujeto individual a fin de que el Cotidianidad (alem . A lltaglichkeit). Tér­
sujeto exista como sujeto concreto, co­ m ino introducido por Heidegger para
mo idealidad del alm a, con el fin de que designar "la m odalidad ónticam ente in­
el contenido religioso, m oral, etc., le m ediata del 'ser ahí’, su indiferenciada
pertenezca como a sí m ism o, como esta m odalidad inm ediata y regular: [que]
alm a; no ya en él solo en sí (como no es una nada, sino un carácter feno­
disposición), ni como sensación y co­ m énico positivo de este en te”. Tal modo
mo representación pasajera, n i como del "ser ahí” es el punto de partida de
interioridad abstracta separada del ha­ la interpretación ontológica, lo que sig­
cer y de la realidad, sino en su ser.” nifica que tal interpretación hace refe­
Lo que significa que la C. incorpora rencia a las situaciones en que el hom ­
cierto contenido en el ser m ism o del bre se encuentra m ás frecuentem ente
alm a individual, como una posesión en el transcurso de la vida ( Sein und
efectiva, que se traduce en acción real. Zeit, § 9 ; trad. esp.: E l ser y el tiempo,
Sobre las huellas de M aine de Biran, México, 1962, F. C. E .) . Véase t é r m in o
Ravaisson ha propuesto u n a verdadera m e d io .
y propia m etafísica de la C., que expuso C reación (gr. ποίηαις; lat. creatio; ingl.
en un a fam osa m em oria ( Sobre la cos­ creation·, franc. création; alem. Schóp-
tumbre, 1838). En la C., Ravaisson vio fung; ital. creazione). La palabra tiene
una idea sustancial, esto es, una idea un sentido muy genérico en todas las
que se ha trasform ado en sustancia, en lenguas, sentido que indica una form a
realidad, y que obra como tal. La C. cualquiera de causalidad productora,
no es u n puro m ecanism o, sino una tan to la de un artesano, la de un ar­
"ley de g racia” en cuanto señala el tista o la de Dios. Pero su significado
predom inio de la causa final sobre específico, como particular form a de
la causa eficiente. Perm ite, por lo tan­ causación, se halla caracterizado: 1) por
to, entender a la naturaleza m ism a la falta de necesidad del efecto con re­
como espíritu y como actividad espiri­ ferencia a la causa que lo pro d u ce;
tual, ya que dem uestra que el espíritu 2) por la falta de una realidad presu­
puede hacerse naturaleza y la n atu ra­ puesta respecto al efecto creado, adem ás
leza espíritu. Perm ite ordenar todos de la causa creadora (y en este sen­
los seres dentro de una serie en la cual tido se dice que la C. es "de la n ad a” );
la naturaleza y el espíritu representan 3) por la inferioridad de valor del
los extrem os lím ites. "El lím ite inferior efecto con referencia a la causa y, even­
es la necesidad, el destino, si se quiere, tualm ente, 4) por la posibilidad de que
pero en la espontaneidad de la n atu ­ uno de los térm inos de la relación, o
raleza el lím ite superior es la libertad ambos, caigan fuera del tiempo. Las
del entendim iento. La C. desciende del características 1) y 2) diferencian la
uno hacia el otro, aproxim a de nuevo C. de la emanación (véase) adem ás de
estos contrarios y, aproxim ándolos, re­ las form as ordinarias de la causación.
vela la esencia íntim a y la necesaria La característica 3) es común a la C. y
conexión.” Desde Bergson en adelante a la em anación y las diferencia, a las
estos conceptos han sido adoptados en dos, de las form as ordinarias de la cau­
el esplritualism o contem poráneo, para sación. La característica 4), de cual-
explicar de alguna m an era el "m eca­ quien modo que se verifique, acerca la
256
Creación

C. a la em anación (que es eterna por o en una m ateria que le sea indepen­


ser necesaria), pero no se verifica siem ­diente.
pre. E n vista de estas exigencias, la no­
Por lo com ún se cree que la C. es ción de C. fue elaborada por vez pri­
una noción de origen bíblico, pero en m era por Filón de A lejandría (siglo i).
realidad no es posible sacar de la Bi­ Aun cuando Filón siga denom inando
blia las determ inaciones arriba expues­ "D em iurgo” o "Alma del m undo” a
tas, que la definen y que son el fruto Dios, enuncia, con algunos titubeos, la
de la elaboración que el pensam iento noción de C., afirm ando que "Dios,
cristiano dio al concepto, refiriéndolo, al crear todas las cosas, no sólo las
positiva o polém icam ente, a doctrinas tra jo a la luz, sino, m ás bien, creó lo
propias de la filosofía griega. Así, en que antes no e ra ; por lo tanto, no es
la Biblia se dice claram ente que Dios sim plem ente constructor, sino verdade­
creó el cielo y la tie rra ( Génesis I, ro fundador” (κτίστης; De Som niis, I,
1; Salm os X XXII, 6; CXXXV, 5; E cle­ 13). E n el m ism o sentido fue elaborada
siástico X V III, 1; H echos XIV, 14; la noción de C. por la p atrística y por la
XVII, 24, etc.). Pero tam poco está m uy escolástica. La p atrística la elaboró de
claro que se tra te de una C. de la m an era m ás afín a los modelos clási­
n ad a ; así, el libro de la Sabiduría (X I,
cos. Ireneo reivindicaba contra los gnós­
18) habla de la C. del orbe de la tie rra ticos el carácter total (ex nihilo) de
"de una m ateria invisible”. P or otro la C., sin el cual se atrib u iría a Dios la
lado, la filosofía griega tenía cierto con­
im potencia para realizar sus proyectos
cepto de C. que no resultó com patible (Adv. haeres, II, 1, 1) pero, sobre todo
con el concepto de Dios, propio del en los padres de la Iglesia oriental, se
cristianism o. El concepto de C., dado siente la influencia del m odelo ema-
por Platón en el Tim eo, se a ju sta a n an tista, que es evidente en Orígenes
las condiciones 1) y 3), pero contra­ (De princ., I, 2, 10), lo m ism o que, aún
viene la 2). La C. es, p ara el Dios- en los pródrom os de la escolástica, en
artífice, u n acto voluntario de bondad Scoto Erígena (De div. nat., IV, 7) que
que quiere el bien m ultiplicado ( T im .,considera insoluble la conciliación en­
29 E ), lo que significa que el m undo tre la eternidad del m undo y su C. por
no es necesario con referencia a su cau­ p arte de Dios. La escolástica árabe,
sa. Pero la acción creadora del Dem iur­ Avicena y Averroes, h a b í' insistido en
go está lim itad a: 1) por las estru ctu ­la necesidad y la eternidad del m un­
ras del ser, o sea, de las ideas o sus­ do, negando, con Averroes, la C., o
tancias que adquiere como m odelos de reduciéndola, con Avicena, a la m era
su obra; 2) por el m olde m aterial, que anterioridad del ser necesario sobre el
con su necesidad lim ita la obra m ism a. ser contingente (M et., VI, 2). Y a este
Por lo tanto, su C. no es ex nihito. A respecto no sirvieron de m ucho las
su vez, el Dios de A ristóteles, como críticas de M aimónides, quien defendía
prim er m otor inm óvil del m undo, es la "novedad” del m undo, destacando los
causa del movim iento, o sea del devenir caracteres arbitrarios del m undo mis­
y del orden del mundo, pero no de su m o (Dalalat al-hairim; trad. franc.:
ser sustancial, que es eterno como Dios Guide des égarés, II, 19; trad. esp .: Guía
m ism o ( M et., X II, 6, 1071b 3 ss.). Ende los descarriados). La prim era expo­
cuanto al Dios de los neoplatónicos y sición lúcida del concepto de C. se debe
de Plotino, su acción creadora es la de a San Anselmo. "Las cosas hechas de
la emanación, caracterizada por la nece­ la sustancia creadora —dice— son he­
sidad del proceso creador (véase e m a ­ chas de la n ad a; como suele decirse
n a c ió n ). que uno h a resultado rico, siendo pobre
En estos m odelos clásicos, el con­ y otro, enferm o, ha resultado sano”
cepto de C. chocaba con los atribu­ (Mortologion, 8). Por lo tanto, salvo
tos del Dios judío y cristiano, que no Dios mismo, nada precede a la obra
es causa necesaria, sino que crea al cread ora: "Lo que antes no era, ahora
m undo por u n acto libre y g ratu ito y es” (Ibid., 8). Con igual lucidez, Santo
es infinito y om nipotente; por lo tanto, Tom ás recapitulaba las características
no puede encontrar lím ites a su acción que la noción iba adquiriendo en la es­
creadora, en una estru ctu ra sustancial colástica latina. La C. es "la em anación
257
Creación

de todo el ente de la causa universal, pp. 51 ss.). Pero Hegel y el idealism o


que es Dios”. No presupone realidad rom ántico en general, sustituyen la no­
alguna, ya que de o tra m anera habría ción de C. por un concepto elaborado
una realidad no causada por Dios y en por S pinoza: la derivación racional ne­
este sentido, es ex rtihilo. E x no signi­ cesaria de las cosas, como m om entos
fica aquí la causa m aterial, com o si lógicos, desde su principio, derivación
la nad a fuera la m ateria de que está que Spinoza había identificado con aque­
com puesto el m undo, sino solam ente el lla por la cual sería absurdo que se
orden de sucesiones por el que el ser dijera que Dios puede hacer que “de la
creado del m undo sigue al no ser del naturaleza del triángulo no se siga que
m undo m ism o (S. Th., I, q. 45, a. 1-2). sus tres ángulos sean iguales a dos rec­
Con esto y con el reconocim iento de tos, o sea, con la necesidad geom étrica”
que "no es necesario que Dios quiera (E th., I, 17, scol.). Desde principios del
cualquier cosa fuera de sí m ism o” siglo xix, a través del idealism o rom án­
(lbid., q. 46, a. 1), que im plica el ca­ tico y m ás tarde a través del positi­
rá c te r voluntario y g ratu ito de la C., las vismo evolucionista, se abre camino, en
características del concepto quedaron efecto, o tra hipótesis m uy diferente de la
fijadas. Santo Tom ás no considera, sin que considera el origen del m undo en
embargo, que el concepto implique ne­ su totalidad. E sta hipótesis presupone
cesariam ente la iniciación del m undo la noción de progreso que la Ilustración
en el tiempo. La C., como causación del siglo x v i i i había elaborado con re­
del m undo por p arte de Dios, podría ferencia al m undo hum ano y que el
m uy bien ser eterna, en el sentido siglo xix extiende al m undo natural.
que San Agustín ilustraba diciendo: “Si Tal noción ha dado lugar a la de des-
un pie h a estado desde la eternidad arrotto dialéctico, por un lado, y a la
y siem pre en el polvo, siem pre habrá de evolución o desarrollo natural, por
habido, abajo de él, una horm a in­ otro lado. La prim era fue utilizada
dudablem ente producida por el pie que por el idealism o rom ántico y la segun­
com prim e; del m ism o m odo el m undo da por el positivismo. Ambas sustituyen
siem pre fue porque siem pre fue el que la noción del instantáneo fía t creador
lo creara” (De Div. Dei, X, 31). En este por la de una form ación gradual y pro­
caso es obvio que las características 1), gresiva. Ambas llevan a considerar co­
2), 3), de la loción, perm anecerían in­ mo "m ítica” la noción m ism a de crea­
m utables. Santo Tomás, por lo tanto, ción. Y en realidad, son an titéticas a
adm ite que el comienzo del m undo en las características fundam entales de
el tiem po es pura m ateria de fe (S. Th., esta noción. D esarrollo (dialéctico) y
I, q. 46, a. 2). E sta doctrina fue repro­ evolución significan causación necesa­
ducida, sin v ariantes notables, por Duns ria, m ediata, progresiva y, si no tem ­
Scoto (Rep. Par., II, d. 1, q. 3, n. 8). poral, por lo m enos coincidente con la
El uso de la noción en la filosofía sucesión tem poral. La C. queda enton­
m oderna y contem poránea sigue este ces como alternativa "m ítica”, "m eta­
paradigm a. A m enudo, los filósofos que física” o "religiosa” de la explicación
se han servido de la noción han insis­ del m undo, no obstante que, a menudo,
tido sobre u n a u o tra de sus caracte­ la hipótesis de la evolución o del des­
rísticas y han agregado alguna que arrollo se presenta por lo menos tan
equivale a su negación. D escartes in­ "m ítica” o "m etafísica” como la de la
sistió en la continuidad de la C. m is­ creación.
ma, observando que si Dios cesara de Con todo, la noción de C. no ha sido
crear, el m undo cesaría de existir (Disc., abandonada. No solam ente se vuelve a
IV; Princ. Phil., I, §21), observación p resentar cuantas veces se presenta una
que no es nueva (se en cuentra ya en concepción teísta o deísta del m undo,
Filón, Legis alt., I, 5) y que en la edad como ocurre a m enudo por obra del
m oderna se repite con frecuencia. En esplritualism o m oderno, sino que tam ­
cambio otros, como Hegel, insisten en bién en la ciencia, en estos últim os
la necesidad de la C., con lo que, no obs­ tiempos, a veces es presentada como
tante, im plícitam ente se niega el con­ un “hecho”, independientem ente de to­
cepto ( Phiíosophie der Religión [“Filo­ da creencia m etafísica o religiosa. Al­
sofía de la religión”], ed. Glockner, II, gunos astrónom os m odernos sostienen
258
C reacion ism o
C reencia
que la expansión del Universo (de la procesos de la naturaleza y del arte
cual es signo el 'corrim iento al rojo’ del (S. Th., I, q. 45, a. 8), el uso del té r­
espectro de las galaxias) exige, para m ino para calificar a estos mism os
que el estado del Universo sea estacio­ procesos es com ún actualm ente, tanto
nario, la C. continua de nueva m ate­ en el lenguaje filosófico como en el
ria. Se ha llegado a calcular que la lenguaje corriente. Pero todo lo que
proporción de la m ateria creada es m ás este uso im plica es, precisam ente, la
o m enos equivalente a la m asa de un acentuación del carácter de novedad
átom o de hidrógeno por cada litro de im previsible que tienen algunos produc­
volum en y por cada billón de años (Bon- tos de las actividades hum anas o tam ­
di, Cosmology, 1952; Bondi, Bonnor, bién de los procesos naturales, sin que,
Lyttleton, W hitrow, R ival theories a f cos­ por razones obvias, el térm ino tenga
mology·, trad . esp .: E l origen del Uni­ en estos usos relación alguna con el
verso, México, 1962, F. C. E.; cf. Μ. K. significado preciso que la filosofía m e­
Munitz, Space, Tim e and Creation, 1957, dieval había elaborado.
pp. 154 ss.). La oportunidad científica
del uso del concepto se puede poner C reacion ism o, véase TRADUCIANISMO.
en duda, en este caso ( véase cosm olo ­
g ía ) ; de todos m odos es evidente que
C redo quia absu rdu m . Frase atribuida a
su significado no tiene aquí las carac­ T ertuliano (siglo n ) y que, aun cuando
terísticas específicas que lo singulari­ no se encuentre en sus obras, expresa
zan como form a de causación, porque perfectam ente el antagonism o que es­
no hace referencia a una causa, esto tablece entre la ciencia y la fe. Su
es, a u n creador. E n el uso que del té r­ significado se expresa igualm ente en
m ino hacen estos cosmólogos, significa las siguientes p alab ras: "El H ijo de Dios
solam ente "aparición sin causa”. fue crucificado, lo que no es vergonzo­
E n sentido igualm ente genérico, la so aunque pudiera serlo. El H ijo de
palabra es adoptada m ucho m ás fre­ Dios ha m uerto; es creíble pues es in­
cuentem ente para corregir o rectificar concebible. Fue sepultado y resucitó;
el concepto de evolución y p ara intro­ es cierto pues es imposible” (De carne
ducir en él los caracteres de la impre- Christi, 5).
visibilidad, de la libertad y de la no­ C redo ut in telligam . Es el lem a de San
vedad. En este sentido, Bergson ha Anselmo (siglo xi) y de buena parte
hablado de "evolución creadora” para de la escolástica. La fe es el punto de
subrayar la diversidad y la com pleji­ vista de la investigación filosófica y
dad de las líneas evolutivas de las for­
nada se puede entender si no se tiene
m as orgánicas y "la m ultiplicidad casi fe. Pero es haraganería no in ten tar en­
infinita de análisis y de síntesis en tre­ ten d er y dem ostrar lo que se cree (Pros-
lazadas” que presuponen; diversidad y logion, 1).
m ultiplicidad que aun el hom bre puede
tom ar directam ente en sí mismo, en C reencia (gr. πίστις; lat. credere; ingl.
la experiencia de la acción. "Que la belief; franc. croyance; alem. Fiirwahr-
acción aum ente avanzando, que cree a halten; ital. credenza). En su signifi­
m edida que progresa, puede com pro­ cado m ás general, es la actitud del que
barlo cada uno de nosotros cuando se reconoce por verdadera una proposición
m ira a sí m ientras elige” ( Evo!. créat., y, por lo tanto, la disposición positiva
11; ed., 1911, pp. 270-71). Otros han ha­ respecto a la validez de una noción
blado en sentido análogo de “evolución cualquiera. La C. no im plica por sí
em ergente" (por ejemplo, C. Lloyd Mor­ m ism a la validez objetiva de la noción
gan en E m ergent Evotution, 1923). E ste que acepta ni, por lo demás, excluye
sentido de la palabra, que subraya las esta validez. De análoga m anera, no
novedades y la im previsibilidad del re­ tiene necesariam ente un alcance reli­
sultado de u n proceso, es el que está gioso, no es necesariam ente C. en la
im plícito en los usos que la refieren verdad revelada, o sea fe, pero por
a actividades hum anas, como cuando o tra parte no excluye esta determ ina­
se habla de “C. artística", "literaria" o ción y en tal sentido se puede decir
"científica”, por ejemplo. Aun cuando que una C. pertenece al dom inio de la
Santo Tomás excluyera a la C. de los fe (véase); la C., por sí, im plica sola­
259
Creencia

m ente la disposición positiva, a cual­ dad, presente en nosotros en grado


quier título dado y para todos los efec­ m ayor que las ficciones y hace que pese
tos posibles, en las confrontaciones de m ás sobre el pensam iento y que tenga
una noción cualqur *a. P or lo tanto, una influencia superior sobre las emo­
pueden llam arse C. las convicciones ciones y sobre la im aginación” (Inq.
científicas y la fe religiosa, el reconoci­ Corte. Vnderst., V, 2). H um e considera
m iento de u n principio evidente o de inexplicable la C. m ism a y la entiende
una dem ostración, como tam bién la sim plem ente como una experiencia o
aceptación de un prejuicio o de una sentim iento (feeting o sen tim en t) natu ­
superstición. Pero no puede llam arse ral e irreductible. "No podemos —dice—
C. a la duda, que suspende el juicio ir m ás allá de la aserción de que la
respecto a la validez de una noción, o C. es una experiencia del espíritu que
a la opinión, en el caso que excluya las distingue las ideas del juicio de las
condiciones necesarias para un com pro­ ficciones de la imaginación." Pero su
miso de tal naturaleza. análisis tuvo, entre otros resultados,
Platón denom inó C. a la form a o el de poner en evidencia el específico
grado del conocim iento que tiene por carácter com prom etido que el reconoci­
objeto las cosas sensibles, ya que con­ m iento de una realidad cualquiera po­
tiene un com prom iso respecto a la rea­ see. K ant no hizo m ás que aceptar y
lidad de tales cosas, a diferencia de la convalidar la generalización de Hume
conjetura que, al ten er por objeto las con las aclaraciones m etodológicas que
imágenes, las sombras, etc., no conlleva adujo en la sección del "Canon de la
tal com prom iso (Rep . VI, 510 a). Aris­ razón p u ra” (en la Crítica de la razón
tóteles sostiene que la C. no es elimi- pura, cf. tam bién la Crítica del juicio,
nable de la opinión: “No es posible §90) que dedicó a la opinión, a la
—dice— que el que tenga una opinión ciencia y a la fe. E ntendió por C. "la va­
no crea en lo que piensa” (De an., III, lidez subjetiva del juicio”, esto es, la
428 a 20). En sentido análogo, pero con validez que el juicio posee "en el alma
referencia a la fe, San Agustín definió del que juzga" y reconoció tres g rad o s:
el creer como "el pensar con asenti­ la opinión, que es una C. insuficiente,
m iento” (De Praedest. Sanct., 2) defi­ tan to subjetiva como objetivam ente; la
nición que Santo Tom ás tom ó como fe, que es una C. insuficiente objetiva­
fundam ento de su análisis de la fe. m ente, pero considerada subjetivam en­
"E ste acto que es el creer —dice Santo te como suficiente. Y por fin, la cien­
Tomás— contiene la firm e adhesión a cia, que es una C. suficiente tanto
una parte, y en esto es sim ilar al acto subjetiva como objetivam ente. Pero es­
del que conoce y entiende; sin em ­ tas anotaciones y distinciones no obs­
bargo, el conocim iento del que cree tan te el éxito que tuvieron, son un
no es perfecto por su evidencia y en tan to confusas. En efecto, K ant con­
esto el creer se acerca al acto de quien sidera la opinión como una especie de
duda, sospecha u opina” (S. Th., II, C., aun cuando reconoce que le falta
2 q. 2, a. 1). En la filosofía m oderna, a el carácter com prom etido. Por lo de­
p artir de Locke, la lim itación crítica m ás cree que sólo la fe tiene o puede
del conocim iento h a llevado a distin­ ten er influencia sobre la acción, por
guir el conocim iento cierto del conoci­ lo que, como ya lo había visto Hume,
m iento probable, y en el probable, va­ resu lta ésta la característica propia de
rios grados de adhesión, de los que la toda C. El carácter específico de la C.
C. es el m ás alto (Essay, IV, 16, 9). h a sido subrayado por los em piristas
Pero fue el escepticism o de H um e el ingleses del siglo xix, por B rentano y
que generalizó la noción de C. y vis­ por los pragm atistas. S tu a rt Mili iden­
lum bró en la C. la actitu d que consiste tificó "juicio” y "C.”. "Es necesario
en reconocer la realidad de un objeto. distinguir —dice— entre la simple suge­
"La C. —dice Hume— es sólo una con­ rencia al espíritu de determ inado orden
cepción m ás viva, eficaz, firm e, sólida entre las sensaciones o las ideas —como
de lo que la im aginación por sí sola el del alfabeto y el de la tabla pita­
nunca es capaz de obtener.” Es "el acto górica, por ejemplo— y la indicación
de la m ente que representa a la rea­ de que este orden es un hecho real que
lidad, o lo que es tom ado por reali­ está sucediendo o ha sucedido una o
260
Creencia

m ás veces o que sucede siem pre en de­ algo de lo que nos damos c u e n ta ; 2) apa­
term inadas circunstancias; que son las cigua la irritación de la duda; 3) impli­
cosas indicadas como verdaderas por ca el establecim iento de una regla de
una predicación afirm ativa y com o fal­ acción, o sea de un hábito. De este
sas por una predicación negativa" ( Ana- concepto de la C. Peirce obtenía la re­
lysis o f the Phenom ena of the H um an gla que m ás tard e fue tom ada como
M ind [de Jam es M ili], cap. IV, 4, n. 48; principio fundam ental del pragm atis­
cf. tam bién S yst. of Log., I, 5, 2). Que m o: "P ara desarrollar el significado de
por lo dem ás el juicio im portara una una cosa no hem os de hacer m ás que
C., había sido tesis de Hobbes (De Corp., d eterm inar los hábitos que produce, ya
3, §8), pero para él, la C. consistía que lo que una cosa significa es sim­
solam ente en considerar que sujeto y plem ente el hábito que implica. La iden­
predicado eran dos nom bres de una tidad de un hábito depende de cómo
m ism a cosa. S tu a rt Mili, criticando a nos llevará a elegir, no solam ente en
Hobbes en este punto, pretende demos­ las circunstancias que probablemente
tra r que el com prom iso im plícito en surjan, sino tam bién en las que aun
el juicio no es solam ente verbal o lin­ siendo im p r o b a b le s , puedan surgir”
güístico, sino concerniente al objeto ( Chance, Lave and Logic, II, 2; trad.
del juicio m ism o, o sea a la realidad ital., p. 32).
{Logic, I, 5, 4). Una tesis análoga fue Santayana h a aclarado la relación
sostenida por Franz B rentano desde el de la C. con la parte activa y prác­
punto de vista de la doctrina de la in­ tica del hom bre, esto es, con el ham ­
tencionalidad de la conciencia. Bren­ bre, el am or, la lucha o en general la
tano afirm ó que todo objeto que es espera del futuro. Lo que es creído
juzgado existe en la conciencia de m a­ no es pura esencia (que como tal es
nera dual, es decir, como objeto repre­ sólo objeto de intuición), sino una cosa
sentado y como objeto reconocido o existente, y las cosas existentes son da­
negado, es decir "creído”. "Afirmamos das solam ente en la "experiencia ani­
—dice B rentano— que cuando el objeto m al”, es decir, en la relación de acción
de una representación resu lta objeto de y reacción, en la cual un organism o se
un juicio afirm ativo o negativo, la con­ encuentra con el m undo. Por lo tanto,
ciencia se refiere a él en una especie la C. en la existencia es, según S anta­
de relación com pletam ente nueva. El yana, una "fe anim al” {Se ^pticism and
objeto está entonces doblem ente pre­ A nim al Faith, 1923, caps. 15-16; trad;
sente en la conciencia, como represen­ esp .: Escepticism o y fe animal, 1952).
tado y com o aceptado o negado, así Por últim o, otro carácter de la existen­
como cuando el deseo se dirige hacia cia ha sido sacado a luz por Jam es: la
un objeto, tal objeto está presente, al capacidad que la C. tiene para provo­
m ism o tiempo, en la conciencia, ya sea car, a veces, su propia confirmación.
como representado o com o deseado” Jam es enunció esta tesis a propósito
( Von der Klassification der psychischen de C. m etafísicas, las C. en el orden
Phanom ene ["De la clasificación de los y en la bondad final del m undo, por
f e n ó m e n o s psíquicos”], 1911, II, 1). ejem plo {The W ilt to Believe, 1897)
B rentano distinguía, por lo tanto, al Con ello quería decir que la vida puede
juicio de la representación como una adq u irir un sentido o un valor para
diferente facultad psíquica y lo consi­ quien crea que lo tiene. Pero fuera de
deraba señalado por el carácter com­ esta esfera m etafísica, el fenómeno
prom etido de la C. H usserl denom ina de la C. que se realiza a sí m ism a es
"tético ” a este carácter, por el cual hoy am pliam ente reconocido y estudia­
la C. es un acto "ponente” del se r; a do en las ciencias sociales, como es
dicho carácter de la C. corresponde el reconocido y estudiado por estas m is­
carácter “re a l” de su objeto {Ideen, I, m as ciencias el fenóm eno de la "C. sui­
§ 103). Los m ism os rasgos son atribui­ cida”, o sea, de la C. que se destruye
dos a la C. en los análisis de Charles a sí m ism a.
S. Peirce, quien ha subrayado el ca­ En la filosofía contem poránea, por
rácte r com prom etido que para la acción lo tanto, la C. queda establecida por las
posee la C. Según Peirce, los caracte­ siguientes c a ra cterísticas: 1) la C. es
res de la C. son los sig u ien tes: 1) es la actitud del compromiso en relación
261
Crisis
C riterio
con una noción cualquiera; 2) tal com­ en los valores y en los modos de vida.
promiso puede hallarse m ás o menos La creencia de que tal uniform idad ha­
justificado por la validez objetiva de ya existido y deberá re to m a r inevitable­
la noción, pero tam bién no ser ju sti­ m ente es el supuesto del buen éxito
ficado; 3) el com prom iso m ism o tran s­ que la noción de C. ha encontrado, tal
form a la noción en lo que Peirce deno como aparece en uno de los escritos, en
m inaba "hábito de acción”, o sea en que ha sido brillantem ente an alizad a:
una regla de com portam iento; 4) como E l esquema de la C. (1933), de Ortega
regla de com portam iento la C. puede y Gasset. Pero el ideal de una época
producir en algunos campos la propia orgánica, en la que no existan ni in­
realización o la propia refutación. certidum bres ni luchas, es a su vez un
m ito que consuela y que am an los que
Crisis (ingl. c risis; franc. crise; alem . han perdido el sentido de seguridad, ya
K risis; ital. crisi). E sta noción tan que ninguna época denom inada orgá­
difundida en el lenguaje com ún y filo­ nica, ni siquiera la E dad Media, ha
sófico de nuestros días es de reciente estado exenta de conflictos políticos
origen y probablem ente se rem onta a y sociales incurables, de luchas ideo­
Saint-Simon. En la Introducción a los lógicas, de antagonism os filosóficos y
trabajos científicos del siglo xix (1807) religiosos que testim onian la fundam en­
Saint-Sim on afirm aba que el progreso tal incertidum bre o am bigüedad de los
necesario de la historia está dom inado valores de la época mism a. Cuando al
por una ley general que determ ina la diagnóstico de la C. se añade el anuncio
sucesión de épocas orgánicas y de épo­ del inevitable advenim iento de una épo­
cas críticas. La época orgánica es la ca orgánica, cualquiera que sea, la no­
que reposa sobre u n sistem a de creen­ ción m ism a revela con claridad su ca­
cias bien establecido, se desarrolla de rá c te r de m ito pragm ático, ideológico
conform idad con tal sistem a y progresa o político.
dentro de los lím ites por él estableci­
dos. Pero en cierto m om ento, este m is­ C riterio (gr. κριτήριον■ lat. criterium ;
mo progreso hace cam biar la idea cen­ ingl. criterion ; franc. crité re ; alem. Kri-
tral sobre la c u a l g ira b a la época y terium·, ital. criterio). Una regla para
determ ina así el comienzo de una época decidir lo que es verdadero o falso, lo
crítica. De tal m anera, la edad or­ que se debe hacer o no hacer, etc. El
gánica de la E dad Media, por ejemplo, problem a de un C. adecuado para diri­
fue puesta en C. por la Reform a y, gir al hom bre se presentó solam ente
sobre todo, por el nacim iento de la en el periodo posaristotélico de la filo­
ciencia m oderna. Auguste Comte repi­ sofía griega, cuando la filosofía adqui­
tió esta distinción (Discours sur l'es- rió un carácter m ás bien práctico. Así
prit positif, §32). En la m ente de Saint- Epicuro hizo de la sensación el C. de
Simon, como en la de Comte y otros la verdad y del placer sensible el C. del
positivistas, toda la época m oderna es bien (Dióg. L., X, 31). Los estoicos
de C., en el sentido de que no ha lo­ hicieron de la representación catalép-
grado aún su organización definitiva en tica el C. de la verdad (Ib id ., VII, 54)
tom o a un principio único, que debería y del vivir conform e con la n atu ra­
ser dado por la ciencia m oderna; pero leza el C. de la conducta (Ibid., VII,
se encam ina inevitablem ente a la rea­ 87). Y a su vez los escépticos, al negar
lización de tal organización. Este diag­ la validez de estos C., establecieron
nóstico ha sido com partido m ás tarde como su propio C. el de adherirse a
por todos los filósofos y políticos que los fenómenos y vivir según las cos­
han adoptado la actitu d de profetas de tum bres, las leyes, las instituciones tra ­
nuestro tiempo. Tanto los que creen que dicionales y las propias afecciones ( Sex­
la nueva e ineludible época orgánica to Em pírico, Hip. Pirr., 21-24). Es claro
será el comunismo, como los que creen que toda filosofía, aun en el caso de que
que tal época se caracterizará por su no elabore una doctrina explícita en
misticism o, están de acuerdo en diag­ tal sentido, tiende siem pre a sum inis­
nosticar la “C.” de la época presente tra r un criterio que dirija al hom bre
y en señalar su carácter en la falta de en sus elecciones y, especialm ente, en
"organicidad”, o sea, de uniform idad las que tienen im portancia decisiva para
262
Crítica
C uadrado de lo s o p u esto s
su vida. K ant ha usado, en lugar de C., Hegel objetó que "querer conocer antes
la palabra canon (véase). de que se conozca es absurdo, tanto co­
m o lo era el sabio propósito de un
Crítica (ingl. critique-, franc. critiq u e; escolástico que quería aprender a nadar
alem. K ritik ; ital. critica). Térm ino in­ antes de echarse al agua" (Enciclope­
troducido por K ant para designar al dia, § 10).
proceso por el cual la razón em prende Pero esta objeción es infundada, por­
el conocim iento de sí m ism a, esto es, que la C. kantiana no obra en el vacío y
"el tribunal que garantice a la razón con anterioridad al conocer, sino a par­
en sus pretensiones legítim as, pero que tir de los conocim ientos de que el
condene a las que no tienen funda­ hom bre dispone efectivam ente y con
m ento”. La C. no es, por lo tanto, “la el fin de determ inar las condiciones y
C. de los libros y de los sistem as filo­ los lím ites de su validez. No se trata,
sóficos, sino la C. de la facultad de por lo tanto, de aprender a n ad ar fuera
la razón en general, con referencia a del agua, sino de analizar los movi­
todos los conocim ientos a los que pue­ m ientos de la natación con el fin de
de aspirar, independientem ente de la d eterm inar las posibilidades efectivas
experiencia” ; es tam bién, por lo tanto, que ofrece el nadar, en relación con
"la decisión de la posibilidad o impo­ las ficticias, que sólo serían peligros.
sibilidad de u n a m etafísica en general
y la determ inación de sus fuentes, co­ C rítica, p sic o lo g ía , véase PSICOLOGÍA, B).
m o de su ám bito o de sus lím ites"
( C rít. R. Pura, Prefacio a la 1* ed.). La C rítica, h isto ria , véase ARQUEOLÓGICA, H IS ­
tare a de la C. es, por lo tanto, negativa TORIA.
y positiva al m ism o tiem po; negativa,
en cuanto lim ita el uso de la razón, C riticism o, véase KANTISMO.
positiva porque, d entro de estos lím ites,
la C. garantiza a la razón el uso legí­ Nombre dado por Gioberti,
C ron otop o.
tim o de sus derechos (lb id ., Prefacio Protologia (I, pp. 453-54), a la unidad
a la 2* ed.). La C., en tendida de tal del espacio y del tiem po puros, tal
m anera, era para K ant uno de los debe­ como son intuidos por el Pensam iento
res de su edad o, como dice a menudo, divino. El C. es Dios m ism o porque
de la "edad m oderna”, y constituía, en es la posibilidad infinita m ism a de la
efecto, la aspiración fundam ental de la creación; está en el pensam iento di­
Ilustración que, decidida como estaba vino y es una especie de modelo eterno
a som eter toda cosa a la C. de la razón, del tiem po y del espacio.
no rehusaba som eter a la razón m ism a
a tal C., con objeto de d eterm in ar los C rucial (lat. instantia crucis). El uso
lím ites y de elim inar de su ám bito los com ún que de este adjetivo se hace en
problem as ficticios (véase il u s t r a c ió n ). expresiones tales como "experim ento
Se puede decir que la Ilustración tom ó C .”, "ejem plo C .”, "periodo C.”, en el
esta vía por obra de uno de sus m áxi­ sentido genérico de decisivo, se remon­
mos inspiradores, o sea Locke, quien, ta a Bacon (Nov. Org., II, 36), que
como dice en la Epístola al lector que diera el nom bre de instancia C. (por
antepone como advertencia a su Es- las cruces que se erigían en las encru­
say, concibió el Ensayo como dirigido cijadas para indicar la separación de
a "exam inar nuestras aptitudes, y ver los cam inos) a los experim entos que
qué objetos están a nuestro alcance perm iten elegir, entre varias hipótesis
m ás allá de nuestros entendim ientos”. posibles para la explicación de un fenó­
La Ilustración hizo suyo este punto de meno, la verdadera.
vista (véase cosa e n s í ).
El títu lo que K ant había pensado d ar Si se indican,
C u adrado de los o p u esto s.
a la Crítica de la razón pura, o sea según el uso escolástico, con A, E, I, O
Los lím ites de la s e n s i b i l i d a d y de la proposición universal afirm ativa ("to­
la razón (c a rta a M ark Herz del 7 do hom bre corre"), la universal negativa
de junio de 1771) e x p r e s a m uy bien ( “ningún hom bre corre”), la particular
el significado que ha quedado a la afirm ativa ("algún hom bre corre”) y,
palabra "C.”. C ontra tal signiifcado, por fin, la particular negativa ("algún
263
Cualidad

hom bre no corre” ) respectivam ente, y sigue siendo la m ejor exposición que
se disponen en C. de este m odo: se pueda d ar del concepto de cualidad.
1) E n prim er lugar se entienden por
C. los hábitos y las disposiciones, que se
distinguen entre sí porque el hábito
es m ás estable y duradero que la dis­
posición. Son hábitos la templanza, la
ciencia y, en general, las virtudes; son
disposiciones la salud, la enferm edad,
el calor, el frío, etc. ( Cat., 8, 8 b 25;
cf. Met., V, 14, 1020 a 8-12). Tam bién la
filosofía contem poránea (cf., por ejem ­
plo, C. L. Stevenson, E thics and Lan-
guage, III, §4, 1950, 5* ed., pp. 46 ss.)
recurre a veces a los hábitos disposicio-
se obtienen las relaciones lógicas fu n ­ nales, pero habitualm ente se ignora el
dam entales. A y E son contrarias: pue­ precedente aristotélico.
den ser am bas falsas, pero no am bas 2) Una segunda especie de C. es aque­
verdaderas; A y O, E e / son, en cam ­ lla que consiste en una capacidad o in­
bio, contradictorias: no pueden ser ni capacidad natu ral y en este sentido se
ambas verdaderas ni am bas falsas; I habla de pugilistas, de corredores, de
y O son subcontrarias: am bas pueden sanos, de enferm os, etc. (Cat., 8, 9 a 14).
ser verdaderas, pero no am bas falsas; É sta es la C. que los escolásticos deno­
A e /, E y O subalternas, en el sentido m inaron C. activa (cf., por ejemplo,
de que A se subalterna (im plica) I, Santo Tomás, S. Th., III, q. 49, a. 2).
E se subalterna (im plica) O (pero no 3) El tercer género de C. está cons­
viceversa). El origen de este célebre tituido por las afecciones y sus con­
artificio didáctico, ciertam ente m edie­ secuencias: éstas son las C. sensibles
val, es oscuro. Fue erróneam ente a tri­ propias y verdaderas (colores, sonidos,
buido por P ran tl al platónico bizantino sabores, etc.) (Cat., 8, 9 a 27; cf. Met.,
M. Psellos y, por lo tanto, el C. tam bién V, 14, 1020 a 8). Los escolásticos denom i­
fue denom inado "C. de Psellos”, pero naron a estas especies de C. cualidades
la docum enta ion m ás antigua hasta pasivas (cf. Santo Tomás, loe. cit.).
ahora conocida se en cuentra en las In- 4) La cu arta especie de C. está cons­
troductiones in Logicam de W illiam de titu id a por las form as o determ inacio­
Shyreswood (segunda m itad del si­ nes geom étricas, por ejemplo, por la
glo x m ), si bien en textos anteriores figura (cuadrada, circular, etc.) o por
no faltan ejem plos de paradigm as y la form a (rectilínea, curvilínea) (Cat.,
esquemas de esa naturaleza. G P. 8, 10 a 10).
En el curso ulterio r de la historia
C ualidad (gr. ποιότης; lat. qualitas; ingl. de la filosofía poco o nada se ha agre­
quality; franc. q u a lité ; alem. Q u a litá t; gado a estas notas y distinciones aristo­
ital. qualita). Cualquier determ inación télicas con referencia a la cualidad.
de un objeto. En cuanto determ ina­ Si se quiere elim inar de ellas lo m ás
ción cualquiera, la C. se distingue de estrecham ente relacionado con la m e­
la propiedad (véase), la cual (en su sig­ tafísica aristotélica, se puede obtener
nificado específico) indica la C. que una sim plificación y reducir a tres los
caracteriza o individualiza al objeto cuatro grupos precedentes, caracteri­
m ism o y es, por lo tanto, propia de él. zándolos de la m anera siguiente:
La noción de C. es m uy extensa y di­ a) determ inaciones d is p o s ic io n a le s
fícilm ente puede ser reducida a u n con­ que com prenden disposiciones, hábitos,
cepto unitario. Más bien se puede decir costum bres, capacidades, facultades, vir­
que com prende una fam ilia de concep­ tudes, tendencias o como se quiera lla­
tos que tienen en com ún la función m ar a las determ inaciones constituidas
puram ente form al de poder ser adop­ por posibilidades del objeto;
tados como respuestas a la pregunta: b) determ inaciones sensibles, esto es,
¿cuál? A r i s t ó t e l e s distinguió cuatro las determ inaciones simples o comple­
m iem bros de esta fam ilia, y la suya ja s que son sum inistradas por in stru ­
264
Cualidad

m entos orgánicos: colores, sonidos, sa­ im presa por Dios a la m ateria en el


bores, etc.; m om ento de la creación. Por lo de­
c) determ inaciones m e n s u r a b le s , o m ás, Aristóteles y sus discípulos, que
sea las determ inaciones que se pres­ adm itieron las C. ocultas, usaron este
tan a ser som etidas a m étodos objetivos térm ino en este m ism o significado”
de m e d id a : núm ero, extensión, figura, (C osm ., § 189). La definición de Wolff
movim iento, etc. es m ás clara que la de N ew ton: una
Con esta m odificación, la división fuerza es una C. oculta si de ella no se
aristotélica corresponde exactam ente a da una razón suficiente natural, no
la de Locke. En efecto, las C. a) son lo es si se da una razón de tal n atu ra­
las que Locke incluye en la tercera leza. Pero de esto resulta tam bién que
especie de C., o sea en tre las que "todos tan to la noción de C. oculta como la
adm iten no ser sino potencias, aunque de fuerza se pueden referir a la m ism a
sean C. tan reales en el sujeto como noción de C., o sea a la C. como dis­
las que yo, para acom odarm e a la m a­ posición.
nera com ún de hablar, llam o C., pero El m ism o significado de C. está pre­
que, para distineuirlas, llam o C. secun­ sente en el concepto de calificación.
d arias” (Essay, II, 8, 10). Por otro lado, "C alificar por” o "ser calificado por”
las C. b) y c) corresponden a las que significa poseer la capacidad o la com­
Locke denom inaba cualidades prim a­ petencia, o sea la cualidad disposicional
rias y secundarias respectivam ente (véa­ p ara realizar una tarea determ inada o
se infra). Así rectificada, la distinción lograr una finalidad determ inada. A
entre las diferentes especies de C. cubre veces, sin embargo, el térm ino "califi­
todo el campo de las discusiones y de cado” significa solam ente "lim itado” o
los problem as a que ha dado lugar en "caracterizado por determ inadas con­
la tradición filosófica. diciones”, como resulta en el lenguaje
a) La noción de determ inaciones dis- jurídico.
posicionales es aquella a la que hace b), c) Las C. en el sentido b) y en el
referencia no solam ente la noción de sentido c) son las tradicionalm ente dis­
C. oculta, sino tam bién la de fuerza tinguidas como primarias y secunda­
que la sustituyó en los comienzos de la rias. Los térm inos "prim ario” y "secun­
ciencia m oderna. Dijo N ew to n ; "Los dario” se rem ontan a Boyle, pero la
aristotélicos dieron el nom bre de C. distinción es m ás antigua y llega a De-
oculta, no a cualidades m anifiestas sino m ócrito (Fr. 5, Diels). Después de m u­
a C. que supusieron se encontraban fue­ chos siglos fue nuevam ente adoptada
ra de los cuernos, como causas des­ por Galileo Galilei (cf. Opere, ed. nac.,
conocidas de efectos m anifiestos como VI, pp. 347ss.), por Hobbes (De Corp.,
serían las causas de la gravedad o de 25, 3), por Descartes (Princ. Phil., I, 57;
la atracción m agnética y eléctrica o Méd., V I) y por Locke (Essay, II, 8, 9;,
de las ferm entaciones, si supusiéram os que la difundió en la filosofía europea.
que se tra ta ra de fuerzas o acciones re­ La base de la distinción es la posibilidad
sultantes de C. desconocidas p ara nos­ de cuantificación que las C. en el sen­
otros e imposible de ser descubiertas tido c) tienen en relación con las C. en
y de m anifestarse. Tales C. ocultas im ­ el sentido b): por esta posibilidad se
piden el progreso de la filosofía n atu ral sustraen a las valoraciones individuales
y por lo tanto han sido abandonadas y aparecen como independientes del su­
en estos últim os años” ( O pticks, 1740. jeto y como plenam ente "objetivas” o
III, 1). Con el m ism o espíritu, Wolff "reales”. Más tard e la distinción fue
definió como C. oculta a la que "está com batida (por Berkeley, por ejem plo)
privada de razón suficiente”, y agre­ sobre todo a fin de m o strar que tam ­
gaba: "Una C. oculta es, por ejemplo, poco las C. prim arias son objetivas, sino
la gravedad en caso de ser concebida que todas son igualm ente subjetivas, o
como una fuerza prim itiva o como una sea, que consisten en “ideas” (Princi­
fuerza im presa por Dios a la m ateria y pies o f H utnan Knovvledge, I, §87). Se­
de la cual no se puede d ar a priori gún Husserl, el significado de la distin­
razón n atu ral de ninguna especie. Tal ción sería el sig u ien te: “L a cosa de que
es tam bién la fuerza m otriz si se la propiam ente se tiene experiencia sum i­
considera como una fuerza prim itiva n istra el simple ‘esto’, una x vacía, que
265
C u alid ad d e las p r o p o sic io n e s
C u a n to fren ia
viene a ser el sujeto de determ inaciones cuantificada fue denom inada indefini­
m atem áticas y de las correspondientes da. En el siglo xix la exigencia de
fórm ulas m atem áticas y que no existe su je ta r la silogística tradicional a una
en el espacio de la percepción, sino en especie de cálculo m atem ático indujo
un ‘espacio objetivo’, del cual es aquél a algunos lógicos ingleses (B entham ,
el simple "signo”, u n a m ultiplicidad 1827; H am ilton, 1833) a cuantificar tam ­
euclidiana de tres dim ensiones sólo bién el predicado, interpretando la pro­
sim bólicam ente representable” (Ideen, posición universal afirm ativa, “todos los
I, §40). En este sentido, las C. obje­ A son B”, como "todos los A son algu­
tivas subrayarían la naturaleza de un nos B ”, por ejemplo. Pero de tal modo
objeto trascendente respecto a la per­ la proposición fue unilateralm ente in­
cepción sensible hacia la cual apuntaría terp retada como una relación de inclu­
el objeto. sión o exclusión, parcial o total, entre
clases. La ló g ic a contem poránea ha
C ualidad d e la s p r o p o sic io n e s ( la t . qilü- adoptado de nuevo, integrándola, tal
litas propositionum ; ingl. q u a l i t y of concepción. Pero en ella los cuanti-
propositions; franc. qualité des proposi- ficadores, q u e a c t u a l m e n t e s o n el
tio n s; alem. Q ualitat des Urteits; ital. cuantificador universal [en la notación
qualitá delle proposizioni). El neoplató- russelliana, "(x)." = "todos”] y el cuan­
nico Apuleyo, contem poráneo de Galeno, tificador e x i s t e n c i a l [c. s., " (3 x ).” =
fue probablem ente el prim ero en adop­ = “existe por lo m enos una x tal que...”],
ta r las palabras C. y cantidad para se refieren de nuevo solam ente a los
indicar la distinción de las proposicio­ argum entos o variables de una función
nes en afirm ativas y negativas y en proposicional, transform ando éstas en
u n i v e r s a l e s y particulares respectiva­ variables a p a r e n t e s y las funciones
m ente (De Int., p. 266; cf. P r a n t l , en verdaderas y propias proposiciones
Geschichte der Logik ["H istoria de la (universales o particu lares): por ejem ­
lógica"], I, p. 581). K ant agregó a los plo, "x es m o rtal” es u n a f u n c ió n
dos juicios tradicionales de C. el juicio "(x). 'x es m o rtal’ " ( = “todos los x son
infinito. Véase i n f i n i t o , j u i c i o . m ortales”) es una proposición univer­
C u a lifica c ió n , véase CUALIDAD. sal. G. P.
(ingl. quan­
C u a n tific a c ió n d e l p red ica d o
C u ántica, fís ic u véase COMPLEMENTARIE-
tification o f the predícate). W. Ham il­
dad ; c o n d ic ió n ; d e t e r m in is m o ; f í s i c a ;
ton hizo prevalecer, en polém ica con
INDETERMINACIÓN.
la lógica tradicional, el principio de la
C u a n tific a c ió n ( in g l. q u a n t i f i c a t i o n \ C. del predicado, afirm ando: 1) que el
franc. q uantification; alem. Quantifika- predicado es tan extensivo como el su­
tion; ital. quantificazione). En la lógi­ je to ; 2) que el lenguaje ordinario cuan-
ca se llam a "cuantificación” la opera­ tifica cada vez que se presenta el pre­
ción m ediante la cual, usando símbolos dicado o directam ente m ediante el uso
apropiados, denom inados cuantificado- de los cuantificadores (por ejemplo,
res, se determ ina el ám bito o extensión "Pedro, Juan, Santiago, etc., son todos
de un térm ino de la proposición. En la los apóstoles”) o indirectam ente m e­
lógica aristotélica y en toda la lógica diante la lim itación y la excepción, co
clásica que de ella deriva, se conoció m o cuando se dice “La virtud es la
solam ente la C. del sujeto de la pro­ única nobleza”, o bien "Sobre la tierra
posición: en A ristóteles m ediante los no hay nada grande sino el hom bre”
operadores "todo” y "en parte" ("[el (Lectures on Logic, II, pp. 257ss.).
predicado] B pertenece a todo [el su­ C u a n tifica d o r, véase OPERADOR.
jeto ] A” ; "B pertenece en parte a A” ).
En la lógica m e d i e v a l o m o d e r n a C u a n to fren ia ( in g l. q u a n t o p h r e n i a ;
m ediante los operadores "om nis" y “ali- franc. quantophrénie). Así denom inó P.
quis” ("om nis A est B ” ; "aliquis A Sorokin a la "m anía de la cuantifica­
est B ” ). La proposición cuantificada ción a toda costa” en el campo de las
con “todo” fue denom inada universal, ciencias psicológicas y sociales (Fads
la cuantificada con “en p a rte ” ("algu­ and Foibles in Modern Sociology and
no” ) fue denom inada particular, la no R elated Sciences, 1956, caps. V II-VIII).
266
C u aqu erism o
C uerpo
C u aq u erism o (ingl. q tta k e r is m ; franc. D urante siglos se m antuvo sin cam ­
quakerism e). La m ás radical y liberal bios esta definición. Fue aceptada por
en tre las religiones de la Reform a. El los estoicos (Dióg. L., V il, 1, 135) que
m ovim iento fue iniciado en 1649 en In ­ le agregaron la solidez, y por Epicuro
g laterra por George Fox y el verdadero que le agregó la im penetrabilidad (Sex­
nom bre de los cuáqueros es el de "So­ to E., Hipot. Pirr., III, 39 ss.). La trad i­
ciedad de Amigos’’ ( Friends Society). ción escolástica la aceptó igualm ente
El n o m b r e "cuáquero” fue acuñado (S an to Tomás, por ejemplo, en la S . Th.,
por el juez B ennet a quien, d urante I, q. 18, a. 2). Y Descartes no hace más
un largo interrogatorio de George Fox, que volver esta tradición con su defini­
éste le ordenó "tem blar ante la palabra ción del C. como sustancia extensa.
del Señor”. E n tre las m ayores perso­ D ice: “La naturaleza de la m ateria o
nalidades religiosas que se adhirieron del C. en general no consiste en ser
a este m ovim iento se cuentan W. Penn, dura, pesada, coloreada o en cualquier
que en el periodo de las persecuciones o tra cosa que afecte nuestros sentidos,
em igró a A m érica y fundó el E stado sino solam ente en ser una sustancia
de Pennsilvania, y Robert Barkley, el extensa en altura, anchura y profun­
teórico del movim iento. El C. se carac­ d id ad” ( Princ Phil., II, 4). E sta defi­
teriza : 1) por la resu elta aversión a nición no contiene nada nuevo con re­
toda form a de culto externo, de rito, ferencia a la definición tradicional y
de predicación, e tc .; 2) por el recono­ tam poco tiene nada nuevo la de Spi-
cim iento de que la única guía del hom ­ noza, que la reproduce (Spinoza, Eth.,
bre es la lu z i n t e r i o r que "viene I, 15, scol.), ni la de Hobbes (De Corp.,
directam ente de Dios” ; 3) por el ca­ V III, 1).
rá c te r activo y optim ista que adquiere Sólo Leibniz aporta una innovación
tal fe in terio r en los cuáqueros, los al concepto de C. y distingue el "C. m a­
cuales consideran el propio pecado ori­ tem ático” que es el espacio que con­
ginal como una corrupción n atu ral supe­ tiene solam ente las tres dimensiones,
rable; 4) por la condena de toda violen­ del "C. físico” que es la m ateria y que
cia y, por lo tanto, por la aversión a contiene, adem ás de la extensión, “la
la guerra. En las Cartas sobre los in­ resistencia, la densidad, la capacidad
gleses (1734) V oltaire exaltó la racio­ de llenar el espacio y la im penetrabi­
nalidad y la validez de la religiosidad lid ad; esta últim a cons’íte en que un
propia de los cuáqueros (L e tt., I-IV). C. está constreñido por otro C. que se
Cf. E lfrida Vipont, The Story o f Quaker­ le opone, a ceder o a detenerse” (Op.,
ism, 1652-1952, Londres, 1954. ed. Erdm ann, p. 53). Con esta noción de
C., Leibniz se ve conducido a negar
Cuerpo (gr. σώμα; lat. Corpus; ingl. que el C. sea "sustancia” y lo que en
b o d y ; franc. corps; alem. K o r p e r ; él hay de real es solam ente la capaci­
ital. corpo). El objeto n atu ral en gene­ dad (vis) de obrar y de padecer una
ral, esto es, cualquier objeto posible acción (Ibid., ed. Erdm ann, p. 445). Esta
de la ciencia n atural. Como ya anotara ú ltim a es quizá la repetición de una
Aristóteles (De cael., I, 1, 268 a 1), todo vieja definición que Sexto Empírico
lo que pertenece a la naturaleza está atribuye a Pitágoras (Adv. Math., IX,
constituido por C. y m agnitudes, por 366). Pero, con el significado que Leib­
cosas que tienen C. y tam año o por los niz le confiere, abre el cam ino a la
principios de las cosas que lo tienen. elaboración del concepto científico de
La m ás antigua y fam osa definición C. como "m asa”, como es el de la físi­
de C. es la dada por el m ism o Aris­ ca n ew to n ian a: en que la m asa es la
tóteles: "C. es lo que tiene extensión relación entre la fuerza y la acelera­
en toda dirección” (Fís., III, 5, 204b 20) ción im presa, expresable por entero en
y "es divisible en toda dirección” (De térm inos de "capacidad de obrar y
cael., I, 1, 268 a 7). Por "toda direc­ de padecer una acción”, según la defi­
ción" Aristóteles entiende la altu ra, el nición de Leibniz. A lo largo de esta lí­
ancho y la profundidad: el C. que po­ nea de desarrollo que desde Leibniz
see estas tres dim ensiones es perfecto lleva a la física clásica y de la física
en el orden de los tam años (Ibid., I, clásica a la física de la relatividad, la
1, 268 a 20). noción de C., a través de la de masa,
267
Cuerpo

conduce a la noción de campo (véase). (Fed., 66 b ss ) o la exaltación del C.


Para la física contem poránea u n C. es hecha por Nietzsche ( ”E1 que está des­
solam ente "cierta intensidad del cam ­ pierto y consciente dice: soy todo C. y
po" ( Einstein-Infeld, The E voíution of n ad a fuera de él”, Also sprach Zara-
Physics, I I I ; trad. esp .: La física, aven­ thustre, I, Los enemigos del C.; trad.
tura del pensam iento, Buenos Aires, esp.: Así hablaba Zaratustra, M adrid,
1943, Losada). 1932). Siguiendo la prim era dirección,
Sin embargo, la filosofía no h a segui­ el m ito de la caída del alm a en el
do de cerca este desarrollo de la no­ C., expuesto en el Fedro platónico, es
ción en el dom inio de la física. En el adoptado por la P atrística oriental y
m undo m oderno y contem poráneo nos especialm ente por Orígenes (De princ.,
ofrece, con referencia a la noción de II, 9, 2). Scoto Erígena, en los princi­
C., las siguientes altern ativ as: 1) La pios de la escolástica, lo repitió (De
alternativa idealista, según la cual los divis. nat., II, 25). Tam bién esta concep­
C. son "representaciones”, "percepcio­ ción presupone la noción de la instru-
nes”, "ideas” o conjuntos de ellas. E sta m entalidad del C .: en el estado de
alternativa, introducida por Berkeley caída, a causa del pecado, el alm a tiene
y aceptada por Hume, h a sido la m ás necesidad del C. y le es indispensable
difundida en la filosofía m oderna y valerse, de sus servicios. Pero, obvia­
dom ina aún en la filosofía contem po­ m ente, la m ás cum plida y típica form u­
ránea. P or grande que sea su im portan­ lación de la doctrina de la instrum en-
cia en tales filosofías, esta alternativa talidad es la de Aristóteles, para quien
no es im portante desde el punto de el C. es "cierto instrum ento n a tu ra l”
vista de la noción de C., ya que im pli­ del alm a como el hacha lo es del
ca, sim plem ente, que los C. no existen cortar, si bien el C. no es sim ilar al
y, por lo tanto, elim ina el problema. hacha ya que "tiene en sí m ism o el prin­
2) La alternativa que consiste e n .c o n ­ cipio del m ovim iento y del reposo” (De
sid erar los C. como utensilios, in stru ­ an., II, 1, 412b 16). El m aterialism o, al
m entos o m edios de los que se vale el no im plicar necesariam ente la negación
hom bre en el m undo, y en caracteri­ de la sustancialidad del alm a (véase),
zarlos por las posibilidades de acción no im plica tampoco la negación de la
y de reacción que ofrecen al hom bre. instrum entalidad del C . ; es más, si
E sta a lte rn a tr i es inheren te a la filo­ el alm a es corpórea, el C. puede tener
sofía contem poránea, en la que fue in­ u n a función instrum ental a su respec­
troducida por el existencialism o y por to. Así lo creía Epicuro, quien atribuía
el instrum entalism o norteam ericano. En al C. la función de preparar al alm a
este sentido la noción de C. se identi­ para ser causa de las sensaciones (Ep. a
fica con la de cosa, térm ino con el Erod., 63 ss.), y los estoicos, para quie­
que se designa por lo común. Al res­ nes el alm a es lo que dom ina o utiliza
pecto, por lo tanto, rem itim os a la de diferentes m aneras el organism o cor­
VOZ COSA. póreo (Aecio, Plac., IV, 21). La concep­
ción del C. en el m aterialism o de
C u erpo (gr. σώμα; lat. Corpus; ingl. Hobbes no es diferente, pues al afirm ar
body; franc. corps; alem. Le ib; ital. que "el espíritu no es otra cosa que un
carpo). La m ás antigua y difundida m ovim iento en determ inadas partes del
concepción del C. es la que lo consi­ C. orgánico” (III Objecticms contre tes
dera el in strum ento del alm a. Ahora Méd. cartésiennes, 4), reconoce con ello
bien, todo instrum ento puede ser apre­ m ism o la instrum entalidad del C. con
ciado positivam ente por la función que referencia a ese "m ovim iento” que es
cumple y por lo tan to elogiado, exal­ el alm a. Ni el m ás burdo m aterialism o
tado o tam bién criticado, cuando no del siglo xix, para el cual el alm a sería
responde bien a su finalidad o por im ­ u n producto del cerebro como la bilis
plicar lim itaciones y condiciones. Una lo es del hígado o la orina de los riño­
y otra alternativa han correspondido nes, obedece a un esquem a interpre­
al C. en la historia de la filosofía, que tativo d iferen te; el cerebro, como el
nos ofrece la condena total del C. como hígado y los riñones, es siem pre un
tum ba o prisión del alm a, según la in strum ento para la producción de algo.
doctrina de los órficos y de Platón Por otro lado el espiritualism o, el de
268
Cuerpo

los neoplatónicos, por ejemplo, adm ite tesis m etafísica, sino m ás bien una tesis
igualm ente la doctrina de la instrum en- m etodológica que prescribe la direc­
talid ad : "Si el alm a es sustancia —dice ción y los instrum entos de las investi­
Plotino—, será una form a separada del gaciones dirigidas a la realidad del “C.”.
C. o, p ara decirlo m ejor, será lo que se Y precisam ente en este sentido ha
sirve del C.” (E n n ., I, 1, 4). La doctrina influido históricam ente la tesis carte­
de la instrum entalidad dom ina toda la siana, que h a sido durante m ucho tiem ­
filosofía medieval. Dice Santo Tom ás: po el supuesto teórico de las investiga­
"El fin próximo del C. hum ano es el ciones científicas sobre cuerpos vivien­
alm a racional y las operaciones de ella. tes. Sin embargo, desde el punto de
Pero la m ateria es en vista de la form a vista filosófico, el dualism o cartesiano
y los instrum entos en vista de las ac­ tenía el inconveniente de plantear un
ciones del agente” (S. Th., I, q. 91, problem a desconocido para la concep­
a. 3). Constituye una excepción a esta ción clásica del C. como instrum ento, o
doctrina la teoría de la "form a de cor­ sea, el problem a de la relación entre
poreidad” propia del agustinism o (véa­ alm a y C. La concepción clásica, en
s e ) m edieval y que consistía en recono­ efecto, ya sea con la definición del
cer u n a form a o sustancia independiente C. como instrum ento del alm a o con la
al C. orgánico. Pero el abandono defi­ del alm a como form a y razón de ser del
nitivo del concepto de la in stru m en ta­ C., resolvía a su m anera tal problema,
lidad del C, adviene sólo con el dualis­ ya que en realidad estas definiciones no
m o cartesiano. Por lo com ún se cree son m ás que soluciones postuladas por
que la separación in stitu id a por Descar­ el problem a mismo. Pero con el dua­
tes en tre alm a y C. como en tre dos lism o en tre alm a y C., el problema
sustancias diferentes, tuvo como conse­ salía a luz en toda su crudeza. ¿Cómo
cuencia el establecer la independencia y por qué las dos sustancias indepen­
del C. con respecto al alm a, punto de dientes se com binan para fo rm ar al
vista que no se había presentado antes hom bre? ¿Y cómo el hom bre que, bajo
de Descartes. E n efecto, la instrum en- determ inado aspecto, es una realidad
m entalidad del C. supone que el C. no única puede resu ltar de la combinación
puede hacer nada sin el alma, del m is­ de dos unidades independientes? La
m o m odo que el hacha no sirve para filosofía m oderna y contem poránea ha
nada si no se halla em puñada por al­ brindado cuatro solucio~es a este pro­
guien. Pero el reconocim iento de que blema.
el alm a y el C. son dos sustancias in­ 1) La prim era de ellas consiste en
dependientes implica, como dice Des­ negar la diversidad de las sustancias
cartes, que "todo el calor y todos los y en reducir la sustancia corpórea a
m ovim ientos que hay en nosotros perte­ la sustancia espiritual. Así lo hizo Leib-
necen sólo al C., ya que no dependen niz, que concebía el C. viviente como
del pensam iento en absoluto” (Passions un conjunto de m ónadas, o sea de sus­
de t’áme, I, 4). Desde este nuevo pun­ tancias espirituales, reagrupadas en tor­
to de vista, el C. aparece como una no a u na “entelequia dom inante” que es
m áquina, u n a m áquina que cam ina por el alm a del anim al ( Monad.. §70). Des­
sí m ism a. "El C. de un hom bre viviente de este punto de vista, "El C. es un
—dice Descartes— difiere del de un agregado de sustancia y no es él mismo
m uerto tan to como un reloj u otro au­ u n a s u s t a n c i a ” (O p ed. Erdm ann,
tóm ata (u n a m áquina que se mueve p. 107). Sustancia es solam ente el alma.
por sí m ism a, por ejem plo) cargado E sta solución de Leibniz es el mo­
y que contiene en sí m ism o el prin­ delo de otras m uchas surgidas en e!
cipio corpóreo de los m ovim ientos en curso de la filosofía m oderna y con­
función de los cuales fue proyectado tem poránea, sobre todo dentro de las
ju n to con todos los requisitos para corrientes del esplritualism o {véase).
obrar, difiere del m ism o reloj o de La expresión clásica de este punto de
la m ism a m áquina una vez rotos o vista se puede h allar en el Microcos­
cuando el principio de su m ovim iento m os de Lotze.
cesa de obrar” (Ib id ., §6). E sta afir­ Las d o c t r i n a s de Schopenhauer y
m ación de la realidad independiente del Bergson pueden ser consideradas va­
C. como autóm ata no es tan to una riantes de esta m ism a solución. Schopen-
269
Cuerpo

hauer identifica el C. con la voluntad, o pero no la diversidad entre alm a y C.,


sea con lo que considera el noúm eno y por lo tanto, en considerar alm a y
o la sustancia del m undo cuya repre­ C. como dos m anifestaciones de una
sentación es el fenómeno. Dice: “Mi m ism a sustancia. Spinoza h a dado su
C. y m i voluntad son u n a m ism a cosa. O form a típica a esta solución, al consi­
b ie n : lo que yo denom ino mi C. como d e ra r alm a y C. como modos o m ani­
representación intuitiva lo denom ino m i festaciones de los dos atributos funda­
voluntad en cuanto consciente de m ane­ m entales de la única Sustancia divina:
ra totalm ente diferente, no parangona- el pensam iento y la extensión. "Por
ble con ninguna otra. O b ie n : m i C. es C. entiendo —ha dicho— el modo que
la objetividad de m i voluntad. O bien, expresa de cierto y determ inado modo
prescindiendo del hecho de que m i C. la esencia de Dios, en cuanto la con­
es representación, no es o tra cosa que sidera como cosa extensa” (E t h II,
voluntad" (Die Welt, I, §18). A su vez def. 1). Por lo tanto, "la idea del C. y
Bergson, reto m an d o en form a parcial el C., esto es, el alm a y el C. son un
a la vieja tesis, afirm a que "nuestro solo y m ism o individuo, concebido ya
C. es u n in strum ento de acción y de bajo el atributo del Pensam iento, ya ba­
acción solam ente”. No contribuye di­ jo el de la Extensión" (I b i d II, 21,
rectam ente a la representación y, en ge­ scol.). E sta d o c t r i n a im plica obvia­
neral, a la vida de la conciencia; sirve m ente que el orden y la conexión de los
sólo para seleccionar im ágenes en vis­ fenóm enos corpóreos corresponden per­
tas a la acción, esto es, a hacer posible fectam ente al orden y a la conexión de
la percepción que consiste ju sto en tal los fenóm enos anímicos y que, por lo
selección. Pero la conciencia, que es tanto, al reconstruir el orden y la co­
m em oria, es de él independiente ( Ma- nexión de los unos, se puede captar el
tiére et M émoire, esp. “Résum é e t Con­ orden y la conexión de los otros. Debi­
clusión” ; ed. de Ginebra, pp. 232 ss.). Es do a la ventaja que la hipótesis spino-
obvio que el últim o resultado de este ziana parece ofrecer, como tam bién por
análisis de Bergson es la reducción del el hecho de que excluye la posibilidad de
C. a la percepción (com o de la con­ m ezclar y confundir las dos series de fe­
ciencia a la m em oria), es decir, la ne­ nóm enos tom ando como causa de un
gación de toda realidad propia del C. fenóm eno corpóreo, por ejemplo, un fe­
mismo. nóm eno aním ico o viceversa, la doctrina
2) La segunda solución, bien próxim a de Spinoza ha sum inistrado el m ode­
a la prim era, considera al C. como un lo de la doctrina del paralelism o psíco-
signo del alm a. É sta es u n a doctrina físico (véase) que ha p r e s i d i d o la
m uy antigua, que Platón (C rat., 400b) form ación de la psicología científica mo­
atribuye a los órficos, y que predom ina derna y sirvió como hipótesis de tra ­
en el rom anticism o. Dice Hegel: “El bajo p ara la psicología m ism a hasta
alm a en su corporeidad, form ada y hace algunos decenios.
hecha en sí m ism a, está como sujeto 4) La cu arta solución consiste en con­
singular por sí y de tal m anera la cor­ sid erar el C. como una form a de ex­
poreidad es la exterioridad, en cuanto periencia o como un modo de ser vivi­
predicado en el cual el sujeto sólo se do, que tiene, sin embargo, un carácter
reconoce a sí mismo. E sta exteriori­ específico ju n to a otras experiencias
dad no se representa a sí, sino al alm a o modos de ser. Los precedentes de
y es un signo de ésta" (E n e., §411). esta solución son las doctrinas de Scho-
Desde este punto de vista, el C. es la penhauer y Bergson, señaladas al refe­
"m anifestación externa” o la "realiza­ rim o s a la solución 1). Pero en tanto
ción externa” del alm a; expresa, por lo tales doctrinas tienen aún resonancias
tanto, el alm a en la form a de u n a exte­ idealistas e im plican la reducción del
rioridad que como tal no es real, sino C. a espíritu, la hipótesis de que ahora
solam ente "simbólica". Residuos de es­ nos ocupamos no tiene significado idea­
ta concepción se pueden encontrar en lista y evita tal reducción. E sta solu­
todas las doctrinas que ven en el C. ción h a encontrado su form a típica en
un conjunto de fenómenos expresivos. la fenom enología de Husserl, según la
3) La tercera solución consiste en ne­ cual el C. es la experiencia aislada o
gar la diversidad de las sustancias, individualizada tras sucesivos actos de
270
Cuerpo

reducción fenomenológica. "E n la esfe­ percepción, el C. está a llí: él es el pasa­


ra de lo que m e pertenece (de la que do inm ediato en cuanto aflora todavía
se ha elim inado todo lo que rem ite a en el presente que le huye. E sto sig­
una subjetividad extraña), lo que deno­ nifica que es, a un m ism o tiempo, punto
m inam os naturaleza pura y simple, no de vista y punto de p a rtid a : un punto de
posee ya el carácter de ser objetivo y, vista, un punto de partid a que yo soy
por lo tanto, no debe ser confundido con y que a la vez sobrepaso hacia lo que
un estrato abstracto del m undo m ism o he de ser” ( L'étre et le néant, 1945,
o de su significado inm anente. E n tre pp. 391-92). M erleau Ponty h a sacado
los C. de esta naturaleza reducida a a luz con toda claridad la tesis implí­
‘lo que m e pertenece’ yo encuentro m i cita en este punto de vista. El C. no
propio C., que se distingue de los otros es u n objeto, u n a cosa. "Se tra te del
por u n a única p a rtic u la rid ad : es el úni­ C. del otro, o de m i propio C., no tengo
co C. que no es solam ente un C., sino otro m odo de conocer al C. hum ano
mi C., y es el único C. en el in terio r que vivirlo, es decir, reasum ir por mi
del estrato abstracto, recortado por mi cuen ta el dram a que lo atraviesa y con­
en el m undo al que, de acuerdo con la fundirm e con él.” Pero esta experiencia
experiencia, yo coordino, de diferentes vivida del propio C. no tiene nada que
m aneras, en campos de sensación; es ver con el “pensam iento del C.” o con
el único C. del cual dispongo en m odo "la idea del C.”, que se form an por re­
inm ediato, de la m ism a m anera que flexión m ediante la distinción del suje­
dispongo de sus órganos” (M éd. Cari., to y del objeto. Tal experiencia nos
§ 44). Así, el C. es considerado como una revela un m odo de existencia "ambi­
experiencia viva, relacionado con posi­ guo": si intentam os pensar el C. como
bilidades hum anas bien determ inadas. un haz de procesos en tercera persona
De modo análogo, el fisiólogo K urt (por ejemplo, como “visión”, “motrici-
Goldstein ha diferenciado espíritu, alma dad", “sexualidad” ) nos damos cuenta
y C. como procesos diferentes, pero de que estas funciones no están ligadas
relacionados, que tom an significación en tre sí y con el m undo externo por
y relieve sólo por su conexión. Tales relaciones de causalidad, sino que todas
procesos son en realidad com portam ien­ están confusam ente reasum idas e im ­
tos diferentes del organism o vivo. En plicadas en un dram a único. Descartes,
particular, el C. es "una im agen física por lo demás, anota M er,aau Ponty, ya
determ inada y m ultiform e” que se pue­ había distinguido entre el C. tal como
de describir como un fenóm eno de ex­ es concebido por el uso de la vida y el
presión, com o un conjunto de actitu ­ C. ta l como es concebido por el enten­
des o como fenómenos que llegan a dim iento (Phénoménologie de la per-
todos los órganos posibles. Si el espí­ ception, p. 231; trad. esp.: Fenomeno­
ritu es el ser del organism o y precisa­ logía de la percepción, México, 1957,
m ente su ser en el m undo, el conjunto F. C. E .; cf. D e s c a r te s , Opera, III,
de las actitudes vividas, el alm a es su p. 690). Cabe observar que esta reduc­
tener, o sea su capacidad cognoscitiva, ción del C. a un com portam iento o a
y el C. es el devenir, que no tenem os y un m odo de ser vivido, característica de
que no somos, sino que sucede en nos­ la filosofía contem poránea, no tiene sig­
otros. E ste devenir es sustancialm ente nificado idealista alguno; no im plica la
una "lucha con e! m undo” en la cual el negación de la realidad objetiva del C.
hom bre acum ula sus experiencias y for­ m ism o o su reducción a espíritu, a idea
m a sus aptitudes (Der Aufbau der Or- o a representación. Por el contrario,
ganism us ["La estru ctu ra del organis­ esta interpretación de la noción de C.
m o”], 1927, pp. 206 ss.). Desde este punto ha acentuado la objetividad de la esfe­
de vista, el C. no es m ás que un com­ ra de fenómenos en que consiste el
portam iento, o m ejo r dicho, u n elem en­ C .; esfera de fenómenos que ha inten­
to o u n a condición del com portam iento tado definir en térm inos de posibili­
hum ano. Afín a esta concepción es la dades de experiencia o de comproba­
doctrina de S artre, según la cual el C. ción, según una orientación fundam ental
es la experiencia de lo "sobrepasado” de la filosofía contem poránea en la con­
y "pasado". “ En cada proyecto del para­ frontación de la realidad en general.
sí [o sea de la conciencia], en cada Véase realidad .
271
Culpa
Cultura
C ulpa (lat. culpa-, ingl. guilt; franc. cul- pacidad de escoger los propios fines
pabilité; alem. Schuld; ital. colpa). Ori­ en general (y por lo tanto, de ser li­
ginalm ente, térm ino jurídico para in­ bre) es la C. Por lo tanto, solam ente
dicar la infracción de u n a norm a, reali­ la C. puede ser el últim o fin que la
zada “involuntariam ente”, o s e a s in naturaleza ha tenido razón de poner
haberla proyectado, en oposición a deli­ al género hum ano” (C rít. del juicio,
to ( d olus) que es la transgresión proyec­ §83). Como "fin” la C. es el producto
tada. He aquí cómo expresa K ant el m ás que el producirse de la "geórgica
asun to : "Una trasgresión involuntaria, del alm a”. En el m ism o sentido, decía
pero im putable se denom ina c u lp a ; una H egel: "Un pueblo hace progresos en
trasgresión voluntaria (esto es, unida sí, tiene su desarrollo y su declinación.
a la conciencia, lo que es propiam ente Lo que m ás que nada se encuentra aquí
trasgresión) se llam a delito” ( M et. der es la categoría de la C., su exageración
S itien , I, Introd., §4). P ara Heidegger y su degeneración; esta últim a es, para
la culpa es "un m odo de ser del ‘ser un pueblo, producto o fuente de su rui­
ahí’ ”, es decir, una determ inación esen­ n a” {Phil. der Geschichte ["Filosofía de
cial de la existencia hum ana en cuanto la h isto ria’’], ed. Lasson, p. 43).
tal. Distingue dos significaciones de 1) E n el significado que se refiere a
ser culpable (que corresponden a los la persona hum ana singular en su for­
d o s significados del alem án Schuld, m ación, la palabra corresponde aún ac­
que significa deuda [véase) o culpa): tualm ente a lo que los griegos denom i­
estar en deuda hacia alguien es ser naban paideia y los rom anos, de tiempos
causa, au to r u ocasión de algo. "E n el de Cicerón y de Varrón, hum anitas: la
sentido de este ‘ten er la C.’ de algo educación del hom bre como tal, esto
se puede ‘ser deudor’ sin ‘ad eu d ar’ nada es, la educación debida a las "buenas
a otro o 'endeudarse' en nada con otros. artes" que son propias sólo del hom bre
A la inversa, se puede ‘ad eu d ar’ algo a y que lo diferencian de todos los otros
otro sin ten er uno m ism o la C. de ello” anim ales (Aulo Gelio, Noches áticas,
( Sein u nd Zeit, §58; trad. esp .: E l ser X III, 17). Las buenas artes eran la
y el tiempo, México, 1951, F. C. E.). poesía, la elocuencia, la filosofía, etc.,
En un sentido análogo Jaspers ha pues­ a las que se reconocía un valor esen­
to la C. entre las situaciones-lím ites cial p ara lo que el hom bre es y debe
de la existencia hum ana, esto es, entre ser y, por lo tanto, la capacidad de
las situaciones de las que el hom bre form ar al hom bre verdadero, al hom bre
no puede h u ir (Phil. ["Filosofía"], II, en su genuina y perfecta form a. En
pp. 246 ss.). este sentido la C. fue para los griegos
ia búsqueda y la realización que el hom ­
Cultura (ingl. culture-, franc. culture; bre hace de sí, o sea de la verdadera
alem. K ultur; ital. cultura). E ste tér­ naturaleza hum ana. Y tuvo dos carac­
m ino tiene dos s i g n i f i c a d o s funda­ teres constitutivos: 1) la estrecha re ­
m entales. El prim ero es m ás antiguo lación con la filosofía, en la que se
y significa la form ación del hombre, incluían todas las form as de la investi­
su m ejoram iento y perfeccionam iento. gación; 2) la estrecha relación con la
Francis Bacon consideraba la C. en este vida asociada. En prim er lugar, en efec­
sentido como "la geórgica del alm a” to, y según los griegos, el hom bre no
(De Augm . Scient., VII, 1), aclarando puede realizarse como tal sino a través
así tam bién el origen m etafórico de la del conocim iento de sí m ism o y de su
expresión. El segundo significado indi­ m undo y, por lo tanto, m ediante la
ca el producto de esta form ación, esto búsqueda de la verdad en todos los
es, el conjunto de los modos de vivir dominios que le interesan. En segundo
y de pensar cultivados, civilizados, pu­ lugar, el hom bre no puede realizarse
lim entados a los que se suele d a r tam ­ como tal sino en la vida de la com u­
bién el nom bre de civilización. El paso nidad, de la polis. La República de
del prim ero al segundo significado se Platón es precisam ente la m áxim a ex­
produce en el siglo x v m por obra de la presión del estrecho enlace, que existía
filosofía ilum inista y se precisa bien para los griegos, entre la form ación
en el siguiente fragm ento de K a n t: "La de los individuos y la vida de la comu­
producción, en un ser racional, de la ca­ nidad, y la afirm ación de Aristóteles
272
Cultura

de que el hom bre es por naturaleza un esta preparación, ya que su deber, pro­
anim al político, tiene el m ism o signi­ pio y específico, es hacer accesibles al
ficado. Pero en uno y otro aspecto, la hom bre las verdades reveladas por la re­
naturaleza hum ana de que se habla ligión, hacerlas comprensibles, en la
no es un dato, un hecho, una realidad m edida en que esto sea posible, a su
em pírica o m aterial que existe ya, inde­ entendim iento y, de todas m a n e r a s ,
pendientem ente de ese esfuerzo de rea­ su m inistrar las arm as para su defensa
lización que es la C. Existe sólo como con tra las tentaciones de la herejía y
fin o térm ino del proceso de form ación del descreim iento. En la C. medieval, la
c u ltu ra l; es, en otros térm inos, u n a rea­ filosofía viene a ten er una función emi­
lidad m ás alta que la de las cosas o nente, si bien totalm ente diferente a la
de los hechos, es u n a idea en el sen­ que había tenido en el m undo griego;
tido platónico, un ideal, una form a que en efecto, no era ya el conjunto de las
los hom bres deben tra ta r de conquistar investigaciones autónom as que el hom ­
y de en cam ar en sí mismos. bre em prende y ordena con los in stru ­
E ste concepto clásico de la C. como m entos naturales en su poder, los sen­
proceso de la form ación específicam en­ tidos y la inteligencia, sino que tuvo
te hum ana, excluía evidentem ente toda m ás bien un valor subordinado e ins­
actividad infrahum ana o suprahumana. tru m ental (Philosophia a n c illa theo-
En p rim er térm ino excluía las activi­ logiae), para la comprensión, la defensa
dades utilitarias, las artes, los trabajos y, hasta donde fuere posible, la demos­
y, en general, el trab ajo m anual al que tración de las verdades religiosas. Sola­
despreciativam ente era aplicado el tér­ m ente m ás tarde, a p a rtir del siglo xn,
m ino de banausía (véase) y juzgado comenzó a reivindicar, ju n to a esta
propio del esclavo (que es un “instru ­ función instrum ental, un campo espe­
m ento anim ado”), ya que no distin­ cífico de investigación propio, aunque
guían al hom bre del anim al, que tam ­ som etido a las reglas de la C. La Edad
bién debe desarrollar actividad para Media conservó, sin embargo, el carác­
procurarse el alim ento y satisfacer sus te r aristocrático y contem plativo propio
otras necesidades. Tam bién excluía to­ del ideal clásico; es m ás, el últim o se
da actividad suprahumana, o sea, no acentuó y se extendió como preparación
dirigida a la realización del hom bre y preludio de la contem plación beatí­
en el m undo, sino con la m ira de un fica propia del alm a qu^ ha alcanzado
destino ultram undano del hombre. En su patria celestial. El Renacimiento,
su p rim er aspecto, el ideal clásico de la en su tentativa de redescubrir el sig­
C. fue aristocrático y en el segundo fue nificado genuino del ideal clásico de la
naturalista, aunque en ambos fue con­ C., quiso llevarlo de nuevo a su carác­
tem plativo, al ver en la "vida teórica”, te r n atu ralista y concibió la C. como
totalm ente dedicada a la búsqueda de la form ación del hom bre en su mundo,
la m ás alta sabiduría, el fin últim o de la esto es, como la form ación que perm ite
C. La Edad Media conservó en parte al hom bre vivir del modo m ejor y más
y en p arte modificó este concepto de perfecto en el m undo, que es suyo. La
C .; lo que conservó fue el carácter aris­ religión m ism a, desde este punto de
tocrático y contem plativo, pero tran s­ vista, es un elem ento integrante de la
form ó radicalm ente el carácter n a tu ra ­ C., no porque prepare para otra vida,
lista. Las artes del trivio (gram ática, sino porque enseña a vivir bien en ésta.
retórica, dialéctica) y del q u a t r i v i o El Renacimiento, por lo demás, m odifi­
(aritm ética, g e o m e t r í a , astronom ía, có el carácter contem plativo del ideal
m úsica) que entonces se denom inaron clásico, destacando el carácter activo
"liberales” (en cuanto, según el con­ de la "sabiduría” hum ana. Pico della
cepto griego, son las únicas dignas de M irándola y Cario Bovillo insistieron
los hom bres libres) constituyeron el en el concepto de que a través de la
fondo y el preám bulo de la C. m edie­ sabiduría el hom bre llega a su realiza­
val, cuyo fin, no obstante, fue la pre­ ción total y resulta un microcosmos en
paración del hom bre para sus deberes el cual el m ism o macrocosmos encuen­
religiosos y para la vida ultram undana. tra su perfección. "E l sabio —dice Bo­
La filosofía fue considerada por en­ villo (De Sapiente, 8)— se conquista a
tonces como instrum ento principal de sí mismo, se posee y perm anece siendo
273
Cultura

él, en tan to el ignorante sigue como cas en formación. El concepto de C.


deudor de la naturaleza, oprim ido por comenzó, por entonces, a significar "en­
el hom bre sustancial [o sea por el hom ­ ciclopedism o”, o s e a c o n o c im ie n to
bre que es sim ple cosa o naturaleza] general y sum ario de todos los dom i­
y no pertenece nunca a sí m ism o.” Des­ nios del saber. Desde los principios del
de este punto de vista, la vida activa siglo se ha advertido la influencia de
ya no es extraña al ideal de la C .; con la este ideal enciclopedista, que, sin em ­
vida activa, el trabajo com ienza a ser bargo, era fru to de la m ultiplicación
parte de este ideal y, por lo tanto, se y especificación de los campos de la
borra su carácter puram ente u tilitario investigación y de las respectivas dis­
y servil. El Renacim iento m antiene, no ciplinas. Ya Croce lam entaba, en 1908,
obstante, el carácter aristocrático de la la preponderancia en los últim os cin­
C .: es "sabiduría” y, como tal, está cuenta años del “tipo de hom bre que
reservada a unos cuantos, ya que el sa­ tiene no pocos c o n o c im ie n to s , pero
bio se separa del resto de la hum ani­ que no tiene el conocim iento; que está
dad, tiene un status m etafísico y m oral restringido a un pequeño dom inio de
propio y diferente del de los dem ás hechos o distraído entre hechos de la
hombres. m ás diferente naturaleza, pero que, así
La prim era tentativa para elim inar restringido o disipado, está privado en
el carácter aristocrático de la C. fue todo m om ento de una orientación o,
realizada por la Ilustración. É sta tuvo como se dice, de una fe”. Croce pen­
dos aspectos esenciales: en prim er lu­ saba, sin embargo, que este m al se
gar, intentó extender la crítica racional debía, no ya a la especificación de las
a todos los posibles objetos de investi­ disciplinas, sino a la preponderancia
gación y, por lo tanto, consideró como del positivismo, que había otorgado pri­
erro r o prejuicio todo lo que no pasara m acía a la C. “n aturalista y m atem á­
por el tam iz de esta crítica. En segundo tic a ”. Proponía, por lo tanto, como re­
lugar, se propuso la m áxim a difusión m edio una C. que fuera "arm oniosa
de la C. m ism a considerándola in stru ­ cooperación de la filosofía y de la his­
m ento de renovación de la vida social toria, entendidas una y otra en su ver­
e individual y no patrim onio de los doc­ dadero y amplísimo significado”. Pero
tos. La Enciclopedia francesa fue la éste era un rem edio sugerido por el
m áxim a expre^;ón de esta segunda ten­ espíritu polémico antipositivista y por
dencia, aunque fue solam ente uno de la p articular orientación de la filosofía
los medios utilizados por la Ilustración crociana, en la cual la C. científica y el
a fin de d ifundir la C. en tre todos los m ism o espíritu científico no encuen­
hombres y hacerla universal. Este ideal tran lugar. En realidad el problema de
de la universalidad de la C. s ig u e la C. se ha agravado m ás en los cin­
siendo, para nosotros los m odernos, un cuenta años transcurridos desde la diag­
aspecto esencial de la C. m ism a, no obs­ nosis crociana. No solam ente el proceso
tan te la gran influencia del rom anti­ de m ultiplicación y especificación de
cismo que, por su carácter reaccionario las direcciones de investigación y, por
y antiliberal, intentó, de diversas m a­ lo tanto, de las disciplinas (n atu ralis­
neras, la vuelta al concepto aristocrá­ tas y no n atu ralistas) se ha extendido
tico de la C. En el ínterin, el dominio al punto de asum ir proporciones impo­
m ism o de la C. se iba ensanchando; nentes, sino que la creciente industria­
las nuevas disciplinas científicas que lización del m undo contem poráneo hace
se form aban y que adquirían su auto­ indispensable la form ación de compe­
nomía, parecían, por ello mismo, nue­ tencias específicas, logradas sólo m e­
vos elem entos constitutivos del ideal diante aprendizajes particulares, q u e
cultural, esto es, elem entos indispensa­ confinan al individuo en un campo
bles para la form ación de una vida extrem adam ente restringido de activi­
hum ana equilibrada y rica. "S er culto” dades y de estudio. Lo que m ás exige
ya no significaba poseer las artes libe­ la sociedad de cada uno de sus m iem ­
rales de la tradición clásica, sino cono­ bros es el rendim iento en la tarea o
cer en cierta m edida la m atem ática, la en la función que se le ha confiado,
física, las ciencias naturales, adem ás y tal rendim iento depende, no ya de la
de las disciplinas históricas y filológi­ posesión de una C. general desintere­
271
Cultura

sada, sino m ás bien de conocimientos pio m undo restringido, sin interés ni


específicos y profundos en alguna ram a tolerancia por los que se encuentran
muy p articu lar de una disciplina cien­ fuera de él. El segundo inconveniente
tífica. Ahora bien, esta situación, de­ es que los deja desarm ados frente a
term inada por la acción de condiciones las m ism as exigencias que nacen de
histórico-sociales cuyo cambio o fin es la especialización de las disciplinas. Y,
imposible prever, no puede ser igno­ en efecto, cuando m ás a fondo es lle­
rad a o em pequeñecida por los que se vada esta especialización, m ás num ero­
ocupan del problem a de la C. Por lo sos resultan los problem as que nacen
tanto, es perfectam ente inútil erigirse en los puntos de contacto o de inter­
contra ella con espíritu profético, opo­ sección entre diferentes disciplinas, pro­
niéndole el ideal clásico de la C. en blem as que no pueden ser afrontados
su pureza y perfección, como form ación en el dom inio de una sola de ellas y
desinteresada del hom bre aristocrático con los instrum entos que ella ofrece.
dirigida hacia la vida contem plativa. En otros térm inos, la m ism a especiali­
Por otro lado, sería igualm ente ignorar zación, que es por cierto una exigencia
o em pequeñecer los gravísim os defec­ im prescindible del m undo moderno, re­
tos de una C. reducida a puro apren­ quiere, en cierto grado de su desarro­
dizaje técnico en un campo específico llo, encuentros y colaboración entre di­
v restringida al uso profesional de co­ versas disiciplinas especializadas, en­
nocim ientos utilitarios. Es obvio que cuentros y colaboración que, por lo
sólo con dificultad podría denom inar­ tanto, van m ás allá de la competencia
se "C.” una cosa parecida, ya que esta específica y exigen capacidad de com­
palabra designa, según se ha visto, un paración y de síntesis, que tal compe­
ideal de form ación hum ana completa, tencia específica no sum inistra.
o sea la realización del hom bre en su Es cierto que estos inconvenientes y
autén tica form a o naturaleza hum ana. problemas no se sienten de igual mane­
Competencias específicas, h a b i l i d a d e s ra y en el m ism o grado de agudización
particulares, destreza y precisión en el en todos los países. Por lo general, se
uso de instrum entos m ateriales o con­ puede decir que en los países a íglo-
ceptuales. son cosas útiles, es m ás, in­ sajones, que han tenido un desarrollo
dispensables p ara la vida del hom bre industrial y económico más rápido, ta­
en la sociedad y de la sociedad en su les problem as son m ás agudos y en
conjunto, pero no constituyen, ni si­ cambio lo son menos en los otros paí­
quiera de lejos, el su stitu to de u n a C. ses. Pero tam bién en estos últimos, Ita­
entendida como form ación equilibrada lia por ejemplo, se presentarán tarde
y arm oniosa del hom bre como tal. Y, o tem prano (y, presum iblem ente, más
en efecto, la experiencia revela cada bien tem prano que tard e) con la m isma
día los m uy graves inconvenientes de agudeza, cuando debido a las crecien­
una educación incom pleta y especiali­ tes exigencias del desarrollo científico
zada, sobre todo en los países donde ha e industrial, la especialización alcance
sido conducida m ás a fondo, bajo el un estadio avanzado. De cualquier m a­
em puje de las e x i g e n c i a s sociales. nera, el problema fundam ental de la C.
El p rim er inconveniente es el de un contem poránea sigue siendo el mismo:
perm anente desequilibrio de la perso­ conciliar las exigencias de la especia­
nalidad hum ana, encam inada en una lización (inseparables de un desarrollo
dirección única y concentrada en to r­ m aduro de las actividades culturales)
no a pocos intereses y, por lo tanto, con la de una form ación hum ana total
incapaz de afro n tar situaciones o pro­ o por lo menos suficientem ente equili­
blemas que vayan m ás allá de tales brada. Para responder a este problema
intereses. E ste desequilibrio, gravísim o se discute actualm ente en torno a la
desde el punto de vista individual (pue­ noción de una “C. general” que debe­
de producir y a m enudo produce, den­ ría acom pañar a todos ios grados y
tro de ciertos lím ites, diferentes form as form as de la educación, hasta la más
de neurosis), es tam bién grave desde el especializada. Es, sin embargo, evidente
punto de vista social, ya que impide o que la solución del problema será apa­
lim ita m ucho la com unicación entre los rente, en tanto no se hava logrado
hombres, encierra a cada uno en un pro­ una clara noción de “C. aenerai". No se
Cultura

trata, por razones obvias, de oponer un continuo con las situaciones reales. Es
grupo de disciplinas a otro y de hacer claro que para la form ación de una C.
valer las disciplinas históricas o hu­ que tenga estos caracteres form ales, son
m anistas como “C. general”, fren te a igualm ente necesarias la consideración
la especialización de las disciplinas "na­ histórico-hum anista del pasado y el es­
tu ralistas”, por ejemplo. Esto sería aún píritu crítico y experim ental de la inves­
m ás inadecuado, por cuanto las m ism as tigación científica, como tam bién es
disciplinas denom inadas "hum anistas” necesario que el uso disciplinado y
no se sustraen al hecho de la especia­ riguroso de las abstracciones, propio
lización y exigen tam bién un entrena­ de la filosofía, y asim ism o la capaci­
m iento específico para poder ser enten­ dad de form ar proyectos de vida a
didas y p ara ser cultivadas con pro­ largo plazo, inherente tam bién al espí­
vecho. Y es tam bién evidente que una ritu filosófico. Desde este punto de vis­
C. general no puede estar constituida ta, el problem a de la C. general se
por nociones vacuas y superficiales, que coloca, no como delincación de un cu­
no suscitarían interés y que, por lo rriculum de estudio único para todos
tanto, no contribuirían a enriquecer y que com prenda disciplinas de infor­
la personalidad del individuo y su ca­ m ación general, sino como problem a
pacidad de com unicación con los de­ de encontrar, en todo grupo o clase de
más. Se pueden, sin embargo, indicar actividades especializadas y a p artir
con suficiente aproxim ación las carac­ de ellas, un proyecto de trabajo y de
terísticas de una C. general que, como estudio coordinado con éstas o com­
la clásica paideia, se preocupe de la plem entario, que enriquezca el horizon­
form ación to tal y auténticam ente hu­ te del individuo y m antenga o reinte­
m ana del hombre. En prim er lugar, es gre el equilibrio de su personalidad.
una C. "ab ierta”, es decir, una C. tal 2) E n el segundo significado, la pala­
que no encierre al hom bre en un ám bito b ra es utilizada actualm ente, sobre todo
de ideas o creencias lim itado y circuns­ por sociólogos y antropólogos, para se­
crito. El hom bre "culto” es, en prim er ñ alar el conjunto de modos de vida
lugar, el hom bre de espíritu abierto y creados, aprendidos y trasm itidos por
libre que sabe com prender las ideas y una generación a otra, entre los m iem ­
las creencias He los dem ás aun cuando bros de una sociedad particular. En
no pueda aceptarlas ni reconocerles va­ este sentido, la C. no es la form ación
lidez. En segundo lugar, y consecuente­ de u n individuo en su hum anidad o en
m ente, una C. viva y form adora debe su m adurez espiritual, sino la form ación
estar abierta al porvenir, pero anclada colectiva y anónim a de un grupo social
en el pasado. En este sentido, el hom bre en las instituciones que lo definen.
culto es el que no se asusta frente a Con este significado, el térm ino fue
lo nuevo ni rehúsa las novedades, pero usado quizá por vez prim era por Speng-
sabe considerarlas en su justo valor, ler, que lo entendió como "la conciencia
conectándolas con el pasado y aclaran­ personal de toda una nación”, concien­
do sus sem ejanzas y desacuerdos. En cia que, en su totalidad, concibió como
tercer lugar, y por consiguiente, la C. organism o viviente y que, como todos
está fundada en la posibilidad de abs­ los organismos, nace, crece y m uere.
tracciones operadoras, esto es, en la “Toda civilización, todo su surgim ien­
capacidad de efectuar elecciones o abs­ to, todo progreso y todo declinar, cada
tracciones que perm itan cotejos, valo­ uno de sus grados o de sus periodos
raciones totales y, por lo tanto, orienta­ internam ente necesarios, tiene una de­
ciones de naturaleza r e l a t i v a m e n t e term inada duración, siem pre igual, que
estable. No hay C., en otros térm inos, siem pre se presenta bajo la form a de
sin las que se denom inan com únm ente u n sím bolo ( Untergang des Abendlan-
"ideas generales”, pero por o tra parte des, I, p. 147; trad. esp.: La decadencia
las ideas generales no deben ni pueden de O ccidente, M adrid, 1934). Del con­
ser im puestas arbitrariam en te o acep­ cepto de la C. así entendida, Spengler
tadas pasivam ente por el hom bre culto, distinguía el de civilización, que es el
en form a de ideologías institucionaliza­ perfeccionam iento y el fin de una C.,
das, sino que deben poder ser form adas la realización y, por lo tanto, el agota­
de m anera autónom a y relacionarse de m iento de sus posibilidades constitu­
276
Cura
C urso d e la s n a c io n e s
tivas. "La civilización —dice Spengler— vida que tienden a ser participados por
es el destino inevitable de u n cultura. todos los m iem bros de un grupo o de
Aquí se llega al vértice, desde el cual los especialm ente designados". Véase
se pueden resolver los problem as ú lti­ CIVILIZACIÓN.
mos y m ás difíciles de la m orfología
histórica. Las civilizaciones son los es­ Cura (lat. cura·, alem. Sor ge). La pre­
tados extrem os y m ás refinados a que ocupación en cuanto es, según Heideg-
pueda llegar una especie hum ana supe­ ger, el ser m ism o del ‘ser ahí’, esto es,
rior. Son u n fin : son lo devenido que de la existencia. La C. es la totalidad de
sucede al devenir, la m uerte que suce­ las estructuras ontológicas del 'ser ahí’
de a la vida, la cristalización que su­ en cuanto es un ser-en-el-mundo; en
cede a la evolución. Son u n térm ino otros térm inos, com prende todas las po­
irrevocable, al cual se llega por una sibilidades de la existencia en cuanto
necesidad in tern a” (Ibid., Introd., §12). vinculadas con las cosas y con los otros
Estas anotaciones, anim adas por una hom bres, y dom inadas por la situación.
falaz analogía en tre organism o y grupo Heidegger m ism o recuerda la fábula 220
hum ano que fue sugerida a Spengler de Higinio como “un testim onio pre-
por su explícito biologismo, no han ontológico" de su doctrina de la cura.
tenido éxito, aparte del obtenido entre La fábula term ina con las p alab ras:
los representantes del profetism o con­ "Cura, quien prim ero dio form a a este
temporáneo. Pero han m ostrado la u ti­ ser, que m ientras viva lo posea” ( Sein
lidad de un térm ino, como el de C., urtd Zeit, §42; trad. esp .: E l ser y el
para indicar el conjunto de modos de tiem po, México, 1962, F. C. E.). Sin
vida de un grupo hum ano determ ina­ embargo, Heidegger advierte: “La ex­
do, sin referencia al sistem a de los presión no tiene nada que ver con la
valores al que orientan estos modos ‘pena’, la “m elancolía', la 'preocupación
de vida. C., en otras palabras, es un por la propia vida’ que se encuentran
térm ino m ediante el cual se puede de­ ónticam ente en todo ‘ser ahí'. E stas co­
signar tan to la civilización m ás evolu­ sas son ónticam ente posibles, así como
cionada como las form as de vida social la ‘in curia’ y la ‘serenidad’ porque el
m ás toscas y prim itivas. El térm ino es ‘ser ahí’ es, ontológicam ente compren­
adoptado habitualm ente, con este signi­ dido, ‘cu ra’. Por ser esencialm ente in­
ficado neutro, por filósofos, sociólogos herente al ‘ser ahí’ el ‘ser en el m undo’
y antropólogos contem poráneos. Y tie­ es su ser ‘relativam ente al m undo’ en
ne la v en taja de no conceder privilegio esencia, ‘curarse d e '” {Ibid., § 12).
alguno a u n m odo de vida con refe­
rencia a otro, en la descripción de un C urso d e las n a c io n e s. Así denominó Vi­
conjunto cultural. En efecto, para un co a la "constante uniform idad” demos­
antropólogo, una m anera rú stica de co­ trada, aun dentro de la variedad de las
cinar u n alim ento es un producto cul­ costum bres, por la historia de los dife­
tural lo m ism o que una sonata de rentes pueblos en cuanto se deja dividir
Beethoven. Puede considerarse como la en las "tres edades, que los egipcios
m ejor definición del concepto de C., decían hallarse inm ersas en su mundo,
dada h asta hoy, la de Kluckhohn y o sea, la de los dioses, la de los hé­
Kelly (en R. Linton, The Science o f roes y la de los hom bres” ( Scienza
Man in the W orld Crisis, 1945). "La C. nuova, IV; trad. esp. [de la Ia ed.l:
es un sistem a históricam ente derivado Ciencia nueva, México, 1941, F. C. E.).
de explícitos e im plícitos proyectos de Véase r ecu rso .
D
D. 1) En la lógica m edieval, todos los cercanía absoluta (por decirlo así) en
silogismos a los que se aplican palabras que su darse es absoluto por lo que
m nem otécnicas que com ienzan con D. respecta a esta serie de grados, es de­
son reducibles al tercer m odo de la pri­ cir, es un puro darse la esencia m is­
m era figura ( Darii). Cf. Pedro Hispano, m a ”. En otros térm inos, la esencia
Sum m ut. togic., 4.20. llega a ser tan transparente en la re­
2) En el algoritm o de Lukasiewicz, presentación que ya no hay ninguna
indica la n o - c o n ju n c ió n (cf. Alonzo pantalla entre “dado” y "dado en sí
Church, Introduction to M athem atical mismo".
Logic, n. 91).
D arw in ism o (ingl. darw inism ; f r a n c .
Dabitis. Palabra m nem otécnica aplicada darw inism e; alem. D arw inism us; ital.
por los escolásticos al séptim o m odo darw inism o). La doctrina de la evolu­
de la prim era figura del silogismo, esto ción biológica, s o b r e las b a s e s que
es, al que consta de u n a prem isa uni­ Darwin enunciara, y fundada en dos
versal a f i r m a t i v a , de una prem isa p rincipios: 1) la existencia de pequeñas
particular afirm ativa y de una conclu­ variaciones orgánicas, que se verifica­
sión particu lar afirm ativa, por ejem ­ rían en los seres vivientes por influen­
plo: "Todo anim al es sustancia, algún cia de las condiciones de am biente,
hom bre es a n im a l; luego alguna sustan­ algunas de las cuales, por la ley de la
cia es hom bre” (Pedro Hispano, Sum - probabilidad, serían biológicam ente ven­
mul. logic., 4.08). tajo sas; 2) la selección natural, por la
cual en la lucha por la vida sobrevi-
Darapti. Palabra m nem otécnica aplica­ rían los individuos en los que se m a­
da por los escolásticos al prim ero de n ifestaran las variaciones o r g á n i c a s
los seis modos del silogismo de ter­ favorables (On the Origin o f Species
cera figura, esto es, al que consta 1859). Del D. form a asim ism o parte in­
de una prem isa universal afirm ativa, de tegrante la hipótesis de la descendencia
una prem isa universal a f i r m a t i v a y del hom bre de anim ales inferiores (The
de una conch'sión particu lar afirm a­ Descent of Man, 1871) y el agnosticis­
tiva, por ejem plo: “Todo hom bre es m o (véase) frente a los problem as me-
sustan cia; todo hom bre es a n im a l; lue­ tafísicos. Véase e v o l u c ió n .
go algún anim al es su stancia” (Pedro
Hispano, Sum m u t. logic., 4.14). Datisi. Palabra m nem otécnica aplicada
por los escolásticos al cuarto de los
Darii. Palabra m nem otécnica aplicada seis modos del silogismo de tercera
por los escolásticos al tercero de los figura, esto es, el aue consta de una
nueve modos del silogismo de prim e­ prem isa u n i v e r s a l a f i r m a t i v a , de
ra figura, a saber, el que consta de u n a p r e m is a p articular afim ativa y
una p r e m i s a universal a f i r m a t i v a , de una conclusión p articular afirm a­
de una prem isa p articu lar afirm ativa tiva, por ejem plo: “Todo hom bre es
y de una conclusión p articu lar afirm a­ sustancia; un hom bre es anim al; lue­
tiva, por ejem plo: "Todo hom bre es go un anim al es sustancia” (Pedro His­
a n im a l; un ser capaz de re ír es hom ­ pano, Sum m ül. logic., 4.14).
bre, luego u n ser capaz de re ír es
anim al” ( P e d r o Hispano, S u m m u t . Dato (ing!. given·, franc. donné; alem.
logic., 4.07). Gegeben; ital. dato). En general, el
punto de partida o la base de una
D arse en sí m ism o (alem . S e lb s tg e g e - investigación cualquiera, el elemento,
benheit). Así ha denom inado H usserl el antecedente, la situación de la cual
(Ideen, I, §67), a las representaciones se p arte o que se tom a como punto de
en las que el objeto es dado de m odo apoyo para plantear un problema, efec­
claro y v isib le: "Hay para cada esen­ tu a r una inferencia, form ular una hipó­
cia, igual que para la nota que responde tesis. El D., por lo tanto, tiene carácter
a cada esencia en lo individual, una fu n cio n al; lo que se tom a como D. para
278
Dato

un determ inado tipo u orden de in­ no se encuentra en la iniciación del


vestigación puede ser, a su vez, puesto proceso del conocimiento, como un m a­
como problem a p ara o tro tipo u orden terial tosco, sino al final del proceso
de indagación. com o su determ inación final. Se consi­
La palabra m o d e r n a es probable­ dera como D. el objeto que se logra
m ente de origen m a t e m á t i c o . En d eterm inar cum plidam ente ( P h ilo so -
la filosofía m oderna, la existencia de phie, 1911, p. 60).
D. últim os, irreductibles, ha sido u ti­ En la filosofía contem poránea, inte­
lizada como la de u n lím ite del cono­ resada en establecer las condiciones
cimiento, es decir, de una condición que lim itan el conocimiento, la noción
que al m ism o tiem po restringe y garan­ de D. vuelve a asum ir sus derechos.
tiza la validez del conocim iento mismo. El esplritualism o francés, desde Maine
De este m odo fueron utilizadas las de B iran a Bergson, ha considerado al
ideas por L ocke; sin ideas no es posible D. como un privilegio de la experiencia
el conocim iento que es la percepción interna, o sea de la conciencia. El
de una conexión entre las ideas m ism as Ensayo sobre los datos inm ediatos de
(Essay, IV, 3, 1). Y adem ás de las la conciencia (1889) de Bergson, se pre­
ideas, según Locke, son D. —aunque sen ta como la tentativa de h allar el
no les dé este nom bre— las condicio­ D. originario de la conciencia en su
nes de la percepción, del conocim iento pureza, liberándolo de sus superestruc­
racional y del conocim iento sensorial, tu ras intelectuales. Tal D. originario
que ulteriorm ente lim itan la extensión es, para Bergson, la duración de la con­
del conocim iento, que, así, resulta m ás ciencia, o sea, la vida m ism a de la
estrecho que n uestras ideas (Ibid., IV, conciencia como autocreación y liber­
III, 6). tad. P ara buena parte de la filosofía
Para K ant, el D. es la presencia del contem poránea el D. es, c o m o p a r a
objeto a la i n t u i c i ó n sensible (C rít. Bergson, un D. de conciencia, que sólo
R. Pura, § 1), presencia que hace de la se puede descubrir y reconocer a tra ­
intuición m ism a una facultad pasiva, no vés de la investigación dirigida a la
creadora como podría serlo la intuición propia interioridad. Pero para Husserl
intelectual de Dios {Ibid., IV, §8). Co­ el D. adquiere un significado m ás ge­
mo es obvio, en este sentido el D. es neral. Según Husserl, todo procedim ien­
elim inado de las filosofías que niegan to riguroso, ya sea cien ífico o filosó-
el carácter condicionado y lim itado del sófico, tiene el deber de dirigirse a la
conocim iento hum ano y hacen de él "daticidad originaria” de las cosas y
una actividad creadora. Así, Fichte opo­ h acer hablar a las cosas m ism as. "Juz­
ne el concepto de posición al concep­ gar sobre las cosas racional o cientí­
to de D .: "El Yo es fuente de toda ficam ente —dice— quiere decir dirigir­
realidad. Sólo con y por el Yo, el D es se por las cosas m ism as, o retroceder
el concepto de la realidad. Pero el Yo desde los dichos y las opiniones hasta
es porque se pone y se pone porque es. las cosas m ism as, interrogándolas tales
Por lo tanto, colocarse (o ponerse) y cuales se dan en sí m ism as ( Selbstge-
ser, son u n a sola y m ism a cosa” (Wís- gebenheit) y rechazando a u n lado to­
senschaftsíehere, 1794, §4, C). Por lo dos los prejuicios extraños a ellas”
dem ás, no solam ente el idealism o ro­ (Ideen, I, § 19). La búsqueda fenomeno-
m ántico elim ina la noción y la función lógica, tal como la concibe Husserl, no
m ism a del D. El m ism o neokantism o, consiste en o tra cosa que ponerse en
que in terp reta la doctrina de K ant como condición de que las cosas m ism as
idealism o gnoseológico, niega la fun­ se dan, esto es, se revelan en su esen­
ción del D. Dice Cohén: "E l pensa­ cia. Como situación total, de la cual
m iento no es síntesis sino m ás bien se extraen los elem entos para la solu­
producción, y el principio del pensa­ ción de un problema, el D. es enten­
m iento no es u n D. independiente de dido por la filosofía de Dewey. "Lo
él, sino es el origen ( Ursprung). La ‘dado’ en el sentido estricto de esta
lógica del conocim iento puro es una ló­ p a l a b r a , es el campo total o situación.
gica del origen” ( Logik der reinen Er- Lo dado en el sentido de lo singular, ya
kenntnis [" L ó g ic a d e l conocim iento sea objeto o cualidad, es aquel aspecto,
puro”], 1902, p. 36). P ara Natorp, el D. fase o parte constitutiva especial de la
279
ΙΜ κ γ

situación existencialm ente presente que estoicos distinguían, como nos refiere
se selecciona p ara localizar e identifi­ Cicerón, entre el D. "recto”, que es per­
car sus rasgos problem áticos por refe­ fecto y absoluto y que no puede encon­
rencia a la investigación que se habrá tra rse sino en el sabio, y los D. "in ter­
de realizar aquí y ahora. En sentido m edios”, que son comunes a todos y
estricto [el D.l m ás bien es tom ado que que m uchas veces se realizan con la
dado” (Logic, cap. V II; trad. esp .: Ló­ sola ayuda de una buena índole y de
gica, México, 1950, F. C. E., p. 143). Por una determ inada instrucción (De off.,
lo tanto, el uso filosófico establece dos III, 14; trad. esp.: De tos deberes, Méxi­
conceptos diferentes, en la noción de co, 1945, F. C. E.).
D .: / ) el D. es el punto de p artid a del La doctrina del D. es, según se ve,
análisis, esto es, la situación de la que originariam ente propia de una ética
se parte para resolver un problem a, o fundada en la norm a de “vivir según
las asunciones o antecedentes de una la naturaleza”, que por lo dem ás es la
inferencia o de un discurso cu alq u iera; norm a para conform arse con el orden
2) el D. es el punto de llegada de la racional del todo. Por lo tanto, no se
investigación, porque es lo que se ob­ presenta en la ética aristotélica total­
tiene liberando de prejuicios, opiniones m ente fundada en el deseo natu ral de
o superestructuras f a l s i f i c a d o r a s el
la felicidad y que no hace referencia al
campo de investigación y haciendo que orden racional del todo. La ética m e­
aparezca y se m anifieste la realidad dieval, que a su vez se m odela según
m ism a com o tal. Locke, K ant y Dewey la ética aristotélica, ignora tam bién la
tom aron el D. en el p rim er sentido, y teoría del D. y se concentra en torno
en el segundo sentido, N atorp, Bergson de la teoría de las virtudes, esto es, de
y Husserl. los hábitos racionales que puedan llevar
al hom bre a la felicidad y la bienaven­
D e b e r (gr. τό καθήκον; lat. officiu m ; turanza ultram undana. El concepto de
ingl. d u ty , franc. devoir -, alem. P fticht; D. se convierte de nuevo en dom inante
ital. dovere). La acción conform e a un y central en la ética kantiana, que es
orden racional o a una norm a. En su precisam ente una ética de la norm ati-
prim er significado, la noción tuvo su ori­ vidad. Modifica el concepto estoico del
gen en los estoicos, p ara los cuales es D., de conform idad al orden racional
D. toda accic-i o com portam iento, sea del todo, para hacerlo conform e con
del hom bre, de las plantas o de los ani­ la ley de la razón. P ara Kant, D. es la
males, que se aju ste al orden racional acción cum plida únicam ente en vista
del todo. "Denom inam os D. —dice Dió- de la ley y por respeto a ella y es, por
genes Laercio (V II, 107-09)— a aquello lo tanto, la única auténtica acción ra­
cuya elección puede ser racionalm ente cional, es decir, determ inada exclusiva­
ju stific a d a ... De las acciones cum pli­ m ente por la form a universal de la ra ­
das por instinto algunas son por D., zón. Dice K ant: “Una acción cumplida
otras contrarias al D., o tras ni obligadas por D. tiene su valor m oral, no en la
ni contrarias al D. Justas son aquellas finalidad que debe lograrse con ella, si­
que la razón aconseja cum plir, como no en la m áxim a que la d ete rm in a ; por
honrar a los padres, a los herm anos, a lo tanto, su valor no depende de la
la p atria y e sta r en paz y concordia realidad del objeto de la acción, sino
con los amigos. Contra el D. son aque­ únicam ente del principio de la volun­
llas que la razón aconseja no hacer, tad que ha determ inado esta acción, sin
como olvidar a los padres, no cuidarse referencia a ningún objeto de la facul­
de los herm anos, no e sta r en paz y con­ tad de desear.” En otros térm inos, "el
cordia con los amigos, etc. Ni obligato­ D. es la necesidad de cum plir una
rias ni contrarias al D. son aquellas que acción únicam ente por respeto a la ley”,
la razón no aconseja ni tam poco prohí­ donde la palabra "respeto” indica la
be, como levantar u n a pajita, ten er una actitu d que prescinde de todas las in­
plum a de escribir, u n cepillo, etc." La clinaciones naturales (Grundlegung zur
conform idad con el orden racional (que Met. der Sitien, 2). En este sentido,
es el destino, la providencia o Dios K ant denom ina D. a la acción "objeti­
m ism o) es lo que, según los estoicos, vam ente práctica”, o sea a la acción
constituye el carácter propio del D. Los en la cual coinciden la m áxim a que
280
Deber ser

determ ina la voluntad y la ley m oral. por tender a una form a de sociedad
"Y en ello consiste la diferencia entre perfeccionada por el am or. La persis­
la conciencia de haber obrado confor­ tencia de la ética clásica de la felici­
m e con el D. y la de haber obrado por dad en nuevas form as, la aparición de
el D., o sea por el respeto a la ley.” las éticas de tendencia m ística, como
La acción conform e a la ley, pero no la bergsoniana, y las tentativas de re­
por respeto a la ley, es la acción le­ ducir la ética a un conjunto de deseos
gal, la hecha por respeto a la ley es la no constructivos o de preferencias sin
acción moral. Por lo tanto, D. y m orali­ motivos, han hecho que la doctrina del
dad coinciden ( C rít. R. Práctica, I, 1, D., que ponía a K ant en u n estado de
cap. 3). La doctrina kantian a del D. fue ánim o lírico (“¡Deber! Nombre sublime
transform ada por Fichte en u n a verda­ y grande que nada placentero contie­
dera y auténtica m etafísica. "La única ne que pueda ilusionar, sino que desea
y sólida base de todo m i conocim iento la sum isión; que, sin embargo, no am e­
—dice— es m i D. Es esto lo inteligible naza nada, etc.”, Crít. R. Práctica, I,
en sí, que m ediante las leyes de la 1, cap. 3), pierda casi por completo su
representación sensible se cam bia en prestigio aunque sin haber sido susti­
un m undo sensible ( S ittenlehre [“Doc­ tu id a por algo m ás racional.
trin a de la m oral”], ■§ 15, en W erke
[“O bras”], IV, p. 172). Esto, en el sen­ Deber ser (ingl. oughtness; franc. devoir
tido de que el m ism o m undo sensible étre·, alem. Solten; ital. dover essere).
no tuviera otra función, al decir de Lo posible norm ativo: aquello que se
Fichte, que la de su m in istrar a la acti­ puede prever o exigir que suceda de
vidad m oral los lím ites o los obstácu­ acuerdo con la base de una regla o nor­
los, en lucha con los cuales h allaría la m a a la que se reconoce validez. La no­
m an era de desarrollar su función de ción es característica de la filosofía mo­
liberación tal actividad. derna y hace su prim era aparición en
. E n la ética contem poránea la doc­ Kant. "El D. ser —dice— expresa una
trin a del D. continúa unida a la de un especie de necesidad y una relación
orden racional necesario o a la de una con principios que, de hecho, no se
norm a (o conjunto de norm as) propio encuentran en la naturaleza. En la natu ­
para dirigir el com portam iento hum a­ raleza, el entendim iento sólo puede co­
no. Lo que quiere decir que allí donde nocer lo que es, h a si^o o será. Es
se pone como fundam ento de la ética la imposible que algo deba ser distinto
felicidad, individual o c o l e c t i v a , o de lo que h a sido de hecho en sus
la perfección, o el increm ento de la relaciones tem p o rales: el D. ser, cuando
vida individual o colectiva, la noción de se le observa en el curso de la natu ­
D. no en cuentra lugar. En el siglo pa­ raleza, no tiene la m ás m ínim a signifi­
sado B entham polemizaba contra el D. cación. No podemos preguntar sobre
en nom bre de una ética fundada exclu­ lo que debe suceder en la naturaleza,
sivam ente en el interés, considerando como no podemos buscar las propie­
inútil y carente de sentido la apelación dades que debe tener el círculo, sino
al D. ( Deontology, 1834,1 ,1). E n nuestro solam ente lo que ocurre en aquélla o
siglo, Bergson ha polemizado tam bién cuáles son las propiedades que posee
contra el D. en nom bre de u n a ética éste. El D. ser expresa una acción po­
del am or. P ara Bergson, el D. u "obli­ sible, cuyo principio no es más que un
gación m o ral” no es m ás que u n hábito simple concepto, en tanto que el prin­
de com portam iento de los m iem bros de cipio de una acción natu ral no puede
un grupo social. Tales hábitos pueden ser sino un fenómeno. La acción de­
variar, pero su conjunto, o sea el hábito be ser posible en las condiciones n atu ­
de co n traer hábitos, tiene la m ism a in­ rales cuando el D. ser se dirige a
tensidad y regularidad que un instinto ellas, pero tales condiciones no tocan
( Deux sources, p. 21). É sta es la ética la determ inación del m ism o albedrío,
de la sociedad cerrada, pero hay ade­ sino solam ente su efecto y consecuen­
m ás la ética “absoluta” de la sociedad cia en el fenóm eno” (Crít. R. Pura,
abierta, que se refiere a toda la hu­ Diál., cap. II, sec. 9, §3). La esfera
m anidad, que es la que continúa y hace del D. ser se esclareció como propia de
progresar el esfuerzo creador de la vida, la acción hum ana a través de estás
Deber ser

determ inaciones kantianas, ya que el in sertarse en la realidad y valer como


D. ser, que no tiene sentido en el m undo fuerza m odificadora y rectora de la
natural, es el principio del m un­ realidad m ism a. E sta repulsa fue pro­
do hum ano. Pero este reconocim iento pia de la filosofía rom ántica que quiso,
equivale a a d m itir que en el m undo h u ­ según la expresión del m ism o Hegel,
m ano la distinción en tre lo que sucede "estar en paz con la realidad” y abdicó
de hecho y lo que se podría esperar del deber que la filosofía de la Ilu stra­
que sucediera según las norm as que ción se había impuesto, el de transfor­
lo regulan, debe m antenerse constante. m ar la realidad mism a.
Allí donde el D. ser es reconocido o La a ctitu d fren te al D. ser es, por
introducido, es reconocida e introdu­ lo tanto, una piedra de toque de las fi­
cida, por razones obvias, su diferencia losofías contem poráneas, porque revela
posible del ser de hecho y la posibilidad sus orientaciones, es decir, si siguen
de juzgar éste con respecto a aquél. la tradición de la Ilustración, o lo que
Por lo tanto, se explica por qué Hegel, es lo m ismo, la clásica y renacentista,
que pone como principio de su filosofía o la tradición rom ántica, que es la hele­
la identidad de lo real y de lo racional, nística y m edieval. Pero es necesario
niegue toda función al D. ser y lo con­ ad v ertir que no siem pre el papel domi­
sidere como un puro fantasm a. "A la n ante atribuido a la noción de D. ser
realidad de lo racional —dice— se opo­ es signó del carácter clásico —ilustra­
ne por u n a p arte la visión de que las do— de una filosofía. La denom inada
ideas y los ideales no sean sino quim e­ filosofía de los v a lo re s'd e l pasado si­
ras y la filosofía un sistem a de estos glo, en tre cuyos principales represen­
fantasm as cerebrales; y por otra, que tan tes figuran W indelband y Rickert,
las ideas y los ideales sean algo tan ex­ ha hecho centro de su especulación al
celente que no tienen realidad o tam ­ D. ser, pero lo h a transform ado en una
bién que son im potentes p ara p rocurár­ realidad sui generis, el valor (véase)
sela. Pero la separación en tre realidad o su conciencia, considerada indepen­
e idea es especialm ente grata al entendi­ diente de sus m anifestaciones em píri­
m iento, que tiene los sueños de sus abs­ cas y, por lo tanto, h a sido gravem ente
tracciones por algo veraz y está todo infiel en sustancia a la noción kantiana
henchido de su D. ser, y que tam bién del D. ser, en la que decía inspirarse.
en el campo político predica con gusto, De m anera análoga la interpretación
casi como si el m undo hubiese esperado que del D. ser form ula Nicolai Hart-
dichos dictám enes para enterarse de m ann equivale a su negación. Según
cómo debe ser y no es: Y si después H artm ann, el D. ser no prescribe otra
fu era como debe ser, ¿dónde iría a pa­ cosa que la realización de lo que puede
ra r la presunción de tal D. ser?” (E n e., y debe realizarse necesariam ente en
§6). Las obras de Hegel contienen a cuanto nada falte a las condiciones de
m enudo observaciones llenas de ironía su realización y es, por lo tanto, la m is­
y de escarnio acerca del D. ser que no m a posibilidad real que tiene siem pre
es, acerca de lo ideal que no es real, efectividad, aun en el caso de no apa­
acerca de la razón que se supone impo­ recer como tal (M óglichkeit und Wirk-
tente p ara realizarse en el m undo. La lichkeií; trad. esp .: Posibilidad y efec­
filosofía tiene, según Hegel, la tarea tividad, México, 1956, F. C. E., p. 282).
de considerar no lo que es D. ser sino Por otro lado, la noción del D. ser ha
lo que es "real y p resente” (Ibid., §38). sido convertida en base del positivism o
Es como la lechuza de M inerva que jurídico por Hans Kelsen. Dice Kelsen :
inicia su vuelo al filo del crepúsculo “El D. ser expresa el sentido específico
y por lo tan to llega siem pre m uy ta r­ en el cual el com portam iento hum ano
de, cuando la realidad ha cum plido su está determ inado por una norm a. Todo
proceso de form ación y ya está hecha lo que podemos hacer para describir
(Fil. del derecho, Pref.). En otras pala­ tal sentido es declarar que difiere del
bras, a la filosofía no corresponde o tra sentido por el cual decimos que un
tarea que la de reconocer, ju stificar y individuo se com porta efectivam ente
exaltar como "racionalidad absoluta”, de determ inada m anera y que algo su­
el hecho cumplido. Se trata, en sustan­ cede o existe efectivam ente” (General
cia, de una repulsa de la filosofía para Theory of Law and State, 1945, I, 1, C,
2.12
D e c isió n
D e d u cc ió n
a, 5; trad. ital., p. 36). Sin embargo, hum ana como posibilidad de la m uer­
Kelsen reconoce que la tensión entre te, o sea, como im posibilidad. Véase
norm a y existencia no debe pasar de un EXISTENCIALISMO; POSIBILIDAD.
determ inado m áxim o ni b ajar de d eter­ 2) E n la lógica contem poránea, un
m inado m ínim o, es decir, que la con­ problem a de D. es el de h allar un pro­
ducta efectiva no debe coincidir por cedim iento efectivo o algoritm o (o sea,
completo ni estar to talm ente deform a­ un procedim iento de D.) en v irtu d del
da por la norm a que la regula (Ibid cual se pueda determ inar, respecto a
A p é n d ic e , IV, B, c; p. 444). Véase cualquier fórm ula de un sistem a dado,
NORMA. si esta form a es o no un teorem a, lo
que quiere decir: si la fórm ula m ism a
D e cisió n (gr. προαίρεσις; ingl. decisión', puede ser probada o no (cf. Church,
franc. decisión·, alem. E ntscheidung o Introduction to M athem atical L o g ic ,
E n t s c h l o s s e n h e i t ; i t a l . decisione).
§ 15).
1) E ste térm ino corresponde a lo que
Aristóteles y los escolásticos denom i­ D e clin a c ió n (gr. κ/.ισις; lat. clinam en).
naban elección, o sea, al m om ento fi­ La desviación de los átom os de la caída
nal de la deliberación, en el cual se rectilínea, adm itida por Epicuro para
determ ina el com prom iso hacia una hacer posible el choque entre los áto­
de las alternativas posibles. A ristóte­ mos, del cual se generan los cuerpos.
les definió la elección como una "ape­ Los átom os que, en efecto, se mueven
tencia deliberada que concierne a las en el vacío con la m ism a velocidad,
cosas que dependen de nosotros” ( É t. nunca se encontrarían sin el clinamen
Nic., III, 5, 1113 a 10), y en sentido de­ (Ep., Ep. ad Erod., 61; Cicer., De fin.,
term in ista Spinoza identificó la D. con I, 6, 18; Lucr., De rer. nat., II, 252).
el deseo o "determ inación del cuerpo” Gassendi, que en el siglo xvi readm itió
que se puede deducir por m edio de las la física epicúrea, negó la D. de los
leyes del m ovim iento y de la quietud átomos.
( E th ., III, 2, scol.). Pero ya sea libre
o determ inada, la decisión es entendida D e d u cc ió n (gr. συλλογισμός; lat. deduc-
por los filósofos como el acto de se­ tio; ingl. deduction·, franc. déduction;
parar las posibilidades del compromiso alem. D eduction; ital. deduzicme). La
con una de las alternativas posibles. relación por la cual una conclusión
Por lo tanto, es un acto anticipatorio, resu lta de una o m ás prem isas. En la
que se proyecta y por el cual el futuro historia de la filosofía tal relación ha
se determ ina de alguna m anera. Estos sido interpretada y fundada de diferen­
caracteres h an sido aclarados por Hei- tes m aneras. De ella se pueden distin­
degger, para el cual la D., que él llam a guir tres interpretaciones principales:
resolución, es "ju sta y únicam ente el 1) la que la considera fundada en la
proyectar y determ inar, abriendo la po­ esencia necesaria o sustancia de los
sibilidad fáctica del caso”. Pero para objetos a los que se refieren las propo­
Heidcgger existe u n a sola D. au téntica siciones ; 2) la que la considera fundada
y que es la que orienta, no hacia las en la evidencia sensible que tales obje­
posibilidades de la existencia cotidiana tos rep resentan; 3) la que le niega un
(que son, en ú ltim a instancia, imposi­ fundam ento único y la considera con­
bilidades), sino hacia la posibilidad pro­ fiada a reglas sobre cuyo uso se puede
pia y autén tica de la existencia, o sea establecer un acuerdo. La interpretación
hacia la posibilidad de la m uerte. E sta tradicional de la D. como "derivación
D. au téntica no es sino el ‘estado de de lo particular del universal” o como
abierto’ propio, "el silencioso proyec­ "un razonam iento que va de lo uni­
tarse, dispuesto a la angustia, sobre el versal a lo p articu lar”, etc., se refiere
m ás peculiar ser deudor” o tam bién "la solam ente a la prim era de estas in ter­
propiedad de la cura m ism a curada en pretaciones y, por lo tanto, es muy
la cura y posible en cuanto cu ra” ( Sein restringida y no abarca todas las alter­
und Zeit, §60; trad. esp.: E l ser y el nativas a que h a dado origen la noción.
tiempo, México, 1962, F. C. E.). Lo que 1) La definición aristotélica de silo­
quiere decir que la D. au téntica coinci­ gismo coincide con la general de deduc­
de con la com prensión de la existencia ción. Dice A ristóteles: "El silogismo es
283
D e d u c c ió n

un razonam iento en el cual, puestas al­ sino a lo que resulta “de todo hombre",
gunas cosas, o tra las sigue necesaria­ o sea, por la esencia o sustancia “hom­
m ente por lo m ism o que aquellas son. bre", como resulta de la definición. Y
Diciendo ‘por lo m ism o que aquellas por esto es por lo que Aristóteles intro­
son’, quiso decir que de ellas se deduce duce la lim itación im portante de que el
algo y, por o tra parte, al decir ‘de ellas silogismo tenga prem isas universales
se deduce algo, quiero decir que no es {Ibid., I, 27, 43 b 14). La estru ctu ra sus­
necesario agregar nada exterior para tancial de la realidad, tal como es acla­
que la D. siga necesariam ente" (A n. pr., ra d a en la m etafísica es, por lo tanto,
I, 1, 24b 17 ss.). Definido en estos tér­ el fundam ento de la teoría aristotélica
minos, el silogismo no es o tra cosa que de la D. Las características fundam en­
la deducción de una proposición a par­ tales de la teoría deductiva aristotélica
tir de o tra y, por lo tanto, tiene la son, en efecto, las siguientes: a) la
significación m uy general que aun hoy m ultiplicidad de las prem isas, resul­
se atribuye a la palabra deducción. Pero tan te de la función indispensable del
Aristóteles agrega que el silogismo per­ térm ino m edio; b) la universalidad de
fecto es la D. perfecta, es decir, aquella las prem isas. Ambas características son
en la cual las prem isas contienen todo el fundam ento sustancial de la relación
lo necesario a la D. de la conclusión deductiva. En efecto : 1) el térm ino m e­
( Ibid., §24b 23). Aristóteles distingue dio es indispensable porque la atribu­
por u n lado entre la D. y la dem ostra­ ción de un predicado a una cosa puede
ción, y por otro lado, entre la D. y la sólo hacerse con referencia a la sus­
inducción. Se distingue de la dem ostra­ tancia de la cosa m ism a y sólo en
ción, porque la dem ostración es una virtu d de esta referencia puede ser de­
D. particu lar {Ibid., §25b 26) y precisa­ term in ada la cualidad (afirm ación o
m ente la que tiene ‘‘prem isas verdade­ negación), la cantidad (universal o par­
ras, prim eras, inm ediatas, m ás conoci­ ticu lar) y la m odalidad (esencial o
das que la conclusión, anteriores a ella accidental) de la atribución deducida;
y causa de ella” {An. post., I, 2, 71 b 2) la universalidad de las prem isas se
18 ss.). Y se distingue de la inducción, deduce del hecho de que deben refe­
porque ésta está en oposición con ella rirse al objeto en su totalidad, o sea
por su estru ctu ra esquem ática {An. pr., a la sustancia o esencia necesaria del
II, 23, 68 b O s s .). Como fundam ento objeto mismo. E sta teoría de la D. do­
de la relación en tre las prem isas y la m inó en la filosofía y en la lógica
conclusión, se halla la relación entre antigua, m edieval y m oderna (excepto
los seis térm inos del silogismo, que por algunos reflejos de la concepción
Aristóteles expresa con el verbo ύπάρχειν estoica, a que apuntarem os m ás adelan­
inesse = in h erir) cuyo significado es te) y dado que identifica la D. con el
explícito en Aristóteles, al d eterm inar silogismo, puede ser exam inada bajo
el m odo por el cual se pueden form u­ este últim o térm ino.
lar silogismos y se puede adquirir "la 2) Se puede presum ir que al decaer
capacidad de producirlos”. A este pro­ los presupuestos sustanciales que Aris­
pósito, dice que es necesario, en prim er tóteles había tom ado como fundam ento
lugar, considerar al m ism o objeto como de una teoría de la D. fueran deca­
tal y su característica y definición pro­ yendo tam bién las características de la
pias, y después las nociones que se teoría aristotélica, o sea la m ultiplici­
deducen del objeto, aquellas por las que dad de las prem isas y la universalidad
se logra el objeto y por fin las que el de las m ism as. Y esto es precisam ente
objeto excluye. En otros térm inos, es lo que ocurre en la lógica de los es­
necesario m ira r a la esencia o sustancia toicos, quienes, a diferencia de Aristó­
del objeto que es precisam ente la ex­ teles, son sensistas. Los estoicos divi­
presada por la definición, y a todo lo dían los razonam ientos en dem ostrati­
que ella im plica o a todo aquello en vos o apodícticos, que concluyen en
lo que está im plícita. E sto tam bién ha alguna cosa nueva, e indem ostrativos o
sido expresado por Aristóteles, al decir anapodícticos (véase a n a p o d íc t ic o ) que
que es necesario m irar a la totalidad no concluyen en nada nuevo. Pero estos
de la cosa, no a la parte, no a lo que últim os preponderan porque “no tienen
surge "de algún hom l*i·”, por ejemplo. necesidad de dem ostración para ser ha-
284
D ed u cció n

Hados, aunque ellos m ism os son demos­ desacuerdo entre las ideas, relación in­
trativos en cuanto concluyen tam bién m ediatam ente percibida en la experien­
los dem ás razonam ientos” (Sexto E., cia: "In ferir —dice— no es otra cosa
Hip. Pirr., II, 140, 156; Adv. dogm., II, sino sacar una proposición como ver­
224 ss.). Ahora bien, en los razonam ien­ dadera en v irtu d de o tra proposición
tos anapodícticos (del tipo "Si es de establecida antes como verdadera, es
día, hay luz. Es de día, luego hay luz” ), decir, consiste en ver o en suponer esa
la relación que constituye la prem isa, conexión de las dos ideas de la prepo­
"Si es de día hay luz” es por sí m ism a sición inferida” (Essay, IV, 17, 4). Tam ­
clara y no tiene necesidad de dem os­ bién S tu art Mili interpretó la D. como
tració n ; y es clara, se entiende que se­ la aplicación a casos particulares de
gún el criterio estoico, por la presencia reglas generales obtenidas por el cam i­
del hecho que expresa a los sentidos o, no de la inducción. Y por lo tan to ad­
por lo menos, por su posible presencia. m itió la posibilidad de que se pueda
El fundam ento de la relación deduc­ razonar aun sin el uso de proposiciones
tiva, por lo tanto, ha cam biado en esta generales (Logic, II, 3, 5ss.).
teo ría ; no es ya, como p ara A ristóte­ 3) La tercera fase o, si se prefiere, la
les, la estru ctu ra sustancial de los ob­ tercera alternativa que se h a presenta­
jetos, sino el hecho sensible o sensible­ do históricam ente en la teoría de la
m ente verificable, esto es, la evidencia D., es la convencionalista, aportada por
de la representación cataléptica (Dióg. la lógica contem poránea. Según esta úl­
L., V II, 45). Por lo tanto, en la teoría tim a alternativa, las reglas de la D. no
estoica no hay rastro de las caracte­ están fundadas ni en la sustancia de los
rísticas que hacen de la teoría aristo ­ objetos a los que hace referencia la
télica de la D. u n a teoría del silogismo, D., ni en la evidencia sensible de tales
o sea de la necesaria m ultiplicidad de objetos, ya que son elegidas arb itraria­
las prem isas y de su universalidad. El m ente aun cuando lo sean de m anera
haber tom ado los estoicos los razona­ oportuna. É ste es el punto de vista in­
m ientos apodícticos com o fundam enta­ troducido por Cam ap en la obra La
les y el haberlos considerado reconduci- estructura lógica del m undo (1928). Esta
bles a razonam ientos dem ostrativos, sig­ tesis adm ite "la posibilidad de una li­
nifica que pusieron explícitam ente el bre elección de las reglas de D.” y. ροτ-
dato sensible como fundam ento de su ίο tanto, el carácter convencional de
teoría de la D. El punto de vista del toda la lógica. Dice C arnap: "La lógica,
hecho ha sustituido aquí al punto de o sea las reglas de la D. (en nuestra
vista ontológico de la teoría aristo té­ term inología, las reglas sintácticas de
lica. Pero, no obstante lo irreconciliable transform ación), se pueden elegir arbi­
de estos dos puntos de vista, el es­ trariam ente, son, pues, convencionales
toico no nos ha llegado en toda su cuando son tom adas como base para la
pureza y en cambio ha sido confundido construcción del sistem a lingüístico y
y conjugado con el aristotélico. En cuando la interpretación del sistem a es
efecto, los peripatéticos (Teofrasto, Eu- im puesta en un segundo tiem po” (Foun-
dem o) acogieron eclécticam ente la doc­ dations of Logic and M athem atics, 1939,
trin a estoica de la D.. colocándola ju n to §12); es evidente que desde este punto
a la aristotélica y, de tal m anera ha­ de vista la relación en v irtu d de la
blaron, en form a paralela, de "silogismo cual u na proposición resulta de otra,
categórico” y de "silogismo hipotético”, no es dada de una vez por todas, pero
bajo cuya denom inación, desconocida puede ser determ inada en form a va­
por Aristóteles, com prendieron a los riada, m ediante reglas o convenciones
silogismos fundados en los razonam ien­ oportunas. A este respecto Carnap ha
tos anapodícticos de los estoicos. Boe­ distinguido dos modos diferentes de
cio, que nos da estas noticias (De syllo- D .: la derivación, que es más restrin ­
gism us hypotecticis, I, P. L., 64?, col. 831) gida, y la consecuencialidad, que es más
ha trasm itido en la m ism a form a, o sea extensa. La derivación es una serie fini­
paralelam ente, y sobre el m ism o plano, ta de enunciados, en la cual cada paso
las dos doctrinas dispares. En la edad es definido, pero no es definida la
m oderna, Lockc, en form a análoga, fun­ relación “derivable”, que se define por
dó la D. en la relación de acuerdo o de la totalidad de cadena de las deriva-
285
D e d u cc ió n trascen d en tal
D ed u ctivo
dones. E n una serie de consecuencias, tuviera como finalidad dem ostrar "el
tam bién cada paso de la serie ( o sea la m odo en que los conceptos a priori se
relación "consecuencia d irecta”) es in­ pueden referir a objetos” y que, por
definida. La derivación es la relación lo tanto, se distinguiera de la "D. em ­
de D. usada en la lógica y corresponde pírica”, la cual d e m u e s t r a "de qué
a lo que se entiende por lo com ún cuan­ m a n e r a es adquirido un c o n c e p to
do se dice "este enunciado se deduce de por m edio de la experiencia y de la
aquél” (T he Logical S yn ta x o f Langua- reflexión sobre ella”. Así, la D. empí­
ge, § 14). rica se refiere a la posesión de hecho
Las diferentes form as de implicación de un concepto, la D. trascendental a su
(véase) reconocidas por la lógica con­ uso legítim o (Crít. R. Pura, § 13). La
tem poránea, pueden ser consideradas D. trascendental consiste en dem ostrar
como otros m uchos modos posibles de cómo los objetos de la experiencia no
la relación de deductibilidad. Algunos serían tales, esto es, no serían dados
lógicos restringen actualm ente la rela­ como objetos a la experiencia si no
ción de deductibilidad a cierto tipo de fu eran pensados según las categorías y
im plicación y, precisam ente, a la "es­ que el acto o la función por la cual
trech a” o sem á n tic a ; así lo hace Lewis, pueden ser originariam ente pensados en
por ejem plo (K now ledge and Valuation, las categorías es el "yo pienso” o aper­
1946, p. 212). Otros, en cambio, creen cepción pura (véase). Fichte extendió
que para establecer la deductibilidad la exigencia de una justificación así
basta la im plicación m aterial, cuyo con­ entendida a todas las proposiciones de
cepto fue aclarado en los Principia ma- la filosofía. "Todo lo dem ostrable debe
thematica·, así lo hace Russell (In tr. lo ser dem ostrado, todas las proposiciones
M athem atical Phil., cap. X I V ; trad. deben ser deducidas, excepto el prim ero
ital., p. 173). En realidad, todo y cual­ y suprem o principio fundam ental que
quier tipo de im plicación puede ser es el Yo = Yo (W issenschaftslehre, 1794,
considerado como relación deductiva, a §7). Hegel atribuía a Fichte el m érito
menos que explícitam ente no se tome de esta exigencia: "A la filosofía fich-
como fundam ento de la D. la sustancia teana corresponde el profundo m érito
de la cosa o su evidencia sensible, se­ de haber advertido que las determ ina­
gún la !'· o la 2’ de las alternativas con­ ciones del pensam iento deben m ostrarse
sideradas. De^de el punto de vista de la en su n ecesidad; y que son esencial­
com er.cionalidad de la lógica, el con­ m ente deducibles” (Ene., §42). En este
cepto de D. no puede su frir restriccio­ sentido, la D. es la dem ostración de la
nes y, por lo tanto, debe ser extendido necesidad de una determ inación y toda
a todas las form as que puedan ser to­ la doctrina de Hegel está organizada
m adas por la relación de derivación o conform e con esta exigencia.
de consecuencia de una proposición a
p artir de o tra proposición. D e d u ctiv o (ingl. deditctive \ franc. dé-
ductif; alem. d ed u ctiv ; itaL deduttivo).
D ed u cció n tra scen d en ta l (ingl. transcen­ S istem a D .1 Se indica actualm ente con
dental d e d u c t i o n ; franc. d é d u c t i o n este nom bre un discurso que se inicia
transcendentale; alem. transzcndentale con un pequeño núm ero de reglas tom a­
Deduction·, ital. deduziotte trascenden- das como prem isas y que puede regir to­
tale). K ant tom ó el térm ino D. del da proposición deducida de dicha prem i­
lenguaje jurídico, en el cual significa sa y de conform idad con las reglas que
la dem ostración de la legitim idad de la ellas p r e s c r i b e n (véase a x io m á t ic a ;
pretensión que se adelanta. En este sen­ c o n v e n c i o n a l is m o ). Método D.: se apli­
tido habló de la "D. de la división de ca hoy este térm ino al m étodo que con­
un sistem a” como "prueba de su cum ­ siste en buscar la confirm ación de una
plim iento y de su continuidad” (M et. hipótesis por comprobación de las conse­
der Sitien, I, intr., § I I I , nota). De aná­ cuencias previsibles de la hipótesis m is­
loga m anera, para ju stificar el uso de ma. Reichcnbach ha dem ostrado el ca­
los conceptos puros o categorías, Kant rácter complejo de este método y su
creyó indispensable una D. (que precisa­ irreductibilidad a la verdadera y propia
m ente por referirse a conceptos puros deducción. Adm itir que exista una rela­
denom inó trascendeiV .1 (véase)), que ción D. entre una hipótesis y los datos
2«6
Definición

observados, significaría a d m itir que la (por ejemplo, el predicado anim al, co­
im plicación a i b nos autoriza a consi­ m ún a todas las especies anim ales) y
d e ra r a como probable, cuando es da­ por diferencia todo lo que distingue
do b ( Theory o f Próbability, 1949, §84). una especie de otra (Τόρ., I, 8, 103b
15).
D e fin ic ió n (gr. δοος, όοισμός; lat. defini- El concepto de Aristóteles sigue sien­
tio; ingl. definitiorr, franc. d éfin itio n ; do el clásico de la D., y está relacio­
alem. D éfin itio n ; ital. definizione). La nado sistem áticam ente con el de la
declaración de la esencia. Pueden dis­ esencia sustancial y con el ser como
tinguirse diferentes conceptos de D. con­ necesidad. Spinoza no hacía m ás que
form e con los diversos conceptos de expresarlo con otras palabras al decir:
esencia (véase), esto es: 1) el concepto "La verdadera D. de cada cosa no im ­
de D. como declaración de la esencia plica ni expresa nada m ás que la natu ­
sustancial; 2) el concepto de D. como raleza de la cosa definida” (E t., I, 8,
declaración de la esencia nom inal; 3) el scol. II). A p artir de Aristóteles y por
concepto de D. como declaración de influencia de la lógica estoica, el con­
la esencia-significado. cepto de D. resu lta m ucho m ás extenso
1) La doctrina aristotélica de la D. y elástico; así Boecio podía enum erar
concierne a la esencia sustancial. Aris­ perfectam ente catorce especies de D.
tóteles afirm a explícitam ente que la D. (véase infra). La D. sustancial continuó,
concierne a la esencia y a la sustancia sin embargo, siendo considerada como
(An. Post., II, 3, 90b 30). Y los diferen­ la única verdadera y auténtica, como le
tes significados de la D. que enum era parecía a Boecio m ism o (De Deffini-
se refieren en su totalidad a la esencia tione, en P. L., 64°, col. 898). É ste fue
sustancial. "La D. puede ser, en prim er el p rim er punto de vista com partido por
lugar, la declaración no dem ostrable todos los escolásticos y tam bién por los
de la esencia; en un segundo sentido, nom inalistas o term inistas que insistían,
puede ser la deducción de la esencia y no obstante, en la im portancia de la
d iferir de la dem ostración solam ente definición nom inal. Occam decía: "La
por la disposición de las palabras; en D. tiene dos significados, ya que una
un tercer sentido, puede ser la conclu­ es la D. que expresa qué es el objeto
sión de la dem ostración de la esencia” (quid rei) y la otra es la D. que expresa
(Ibid., II, 10, 94 a 11). En el prim er qué es el nom bre (quid n m inis). La D.
significado, la D. se refiere a objetos que que expresa lo que es el objeto se puede
son sustancias (al hom bre, por ejem ­ to m ar en dos sen tid o s: en sentido am ­
plo); en el segundo y el tercer caso se plio y en tal caso com prende la D. ver­
refiere a objetos que no son sustancias, dadera y propia y la D. descriptiva, o
sino hechos (al trueno, por ejem plo), en sentido restringido, y en tal caso es
de los que enunciar la esencia significa un discurso breve que expresa toda la
decir la causa (Ibid., 94 a ls s .). En to­ naturaleza de la cosa y no contiene
dos los casos, la D. declara la esencia nada que sea extrínseco a la cosa m is­
sustancial de su objeto; dice A ristó­ m a (S u m m a Log., I, 26). Por otro lado,
teles : "La esencia sustancial pertenece la D. que expresa lo que es el nom bre
a las cosas de las que hay definición. Y es "un discurso que declara explícita­
no hay D. cuando hay un térm ino que m ente a qué cosa se hace referencia
se refiere a cualquier c o sa ; en este caso i m p l í c i t a m e n t e con un enunciado”
todas las palabras serían definiciones, (Ibid., I, 26). Occam explícitam ente sa­
porque las palabras indican algo y tam ­ ca a las D. reales fuera de la lógica
bién 'lita d a ' sería una definición. Pero porque "el lógico no tra ta de cosas que
hay D. solam ente cuando el térm ino no sean signos” (Ibid., I, 26), pero no
significa algo prim ario, lo que ocurre niega la legitim idad de tales D. fuera
cuando se habla de cosas que no pueden de la lógica. Por otra parte, le parece
ser predicados de otras cosas” ( M et., "fraudulento” (tru fa ticu m ) ad m itir que
VII, 4, 1030 a 6). É sta es la D. consti­ de un m ism o objeto, por ejemplo, del
tuida por el género próxim o y por la hom bre, haya u n a D. lógica, una D. na­
diferencia específica, entendiéndose por tural, una D. m etafísica..“El lógico, que
género próximo el predicado esencial no tra ta del hombre porque no tra ta de
com ún a cosas que difieren de especie las cosas que ni son signos, no tiene
287
D e fin ic ió n

por qué definir al hombre, sino que so­ triángulo” (A n. Post., II, 10, 93 b 28). La
lam ente ha de enseñar de qué m anera distinción entre D. real y D. nominal
deben definirlo las otras ciencias que no interesaba a la lógica estoica, que no
tra ta n del hombre. Por lo tanto, el lógi­ asignaba a la D. el deber de declarar
co no debe asignar ninguna D. del la esencia sustancial; no se encuentra,
hombre, sino por vía de ejemplo, y en por lo tanto, en les autores que tom an
tal caso la D. que se ponga como ejem ­ sus m ateriales con preferencia del es­
plo debe ser n atu ral o m etafísica” (Ibid., toicismo, como Cicerón (Top., 5, 26ss.)
I, 26). E ste punto de vista fue seguido y Boecio (De D effinitione, P. L. 64",
por la lógica posterior. Jungius distin­ col. 901-02). También prescinde de ella
guía tres especies de D., la nom inal, la Pedro Hispano. Los lógicos nom inalis­
esencial y la científica, que correspon­ tas medievales se valen de ella porque
den a los tres significados del térm ino les proporciona el m odo de definir el
establecidos por A r i s t ó t e l e s ( Lógica, objeto específico de la lógica como esen­
1638, IV, II, 6-8; II, 15). Leibniz reivin­ cia de los signos (véanse los fragm entos
dicaba, en contra de Locke, la distin­ de Occam expuestos m ás arriba).
ción en tre D. nom inal y D. real, diciendo Pero una teoría verdadera y propia
que “la esencia del oro es lo que lo de la D. como declaración de la esencia
constituye y lo que le da sus cualidades nom inal sólo se elaboró cuando se em­
sensibles, que lo hacen reconocer y que pezó a considerar la esencia nominal
form an su definición nom inal, m ien­ como la única esencia posible y, por
tras que nosotros tendríam os la D. real lo tanto, su D. como la única posible.
y causal si pudiéram os explicar su es­ E n este sentido, decía Hobbes; “La D.
tru c tu ra o constitución ín tim a” (N ouv. no puede ser o tra cosa que la explica­
Ess., III, 3, 19). Pero antes (en un ción de un nom bre m ediante un discur­
ensayo de 1684) había distinguido entre so.” Cuando el nom bre se refiere a un
"D. nominales, que contienen solam ente concepto compuesto, la D. es la resolu­
las notas p ara discernir una cosa de las ción del nom bre en sus partes m ás
demás, y D. reales, por las cuales cons­ generales, de modo que se puede decir
ta que la cosa es posible” (Op., ed. Erd- que la D. es “la proposición cuyo pre­
m ann, p. 80). Y de esta determ inación dicado es resolutivo del sujeto, donde
se valió Wolff para decir que "la D. de la cosa es posible; y, donde no es posi­
la que no re. alta que la cosa definida ble, ejem plificativo” (De Corp., 6, §14).
sea posible se denom ina nom inal, y De la m ism a m anera, Locke dice que
de la que resulta que la cosa definida “u n a D. no es sino el m o strar el sentido
sea posible se dice real” ( Log., §191); de una palabra por otros varios tér­
para dividir las D. nom inales en esen­ m inos que no sean sinónim os" (Essay,
ciales y accidentales adaptaba a su m a­ III, 4, 6) y cree que el m ejor m odo
nera, según lo declara explícitam ente, de hacer una D. es “si se enum eran
las nociones escolásticas (Ibid., §192). A aquellas ideas simples que se hallan
su vez, K ant entendía por definir "la com binadas en la significación del té r­
exposición originaria del concepto explí­ m ino definido” (Ibid., III, 3, 10). Den­
cito de una cosa dentro de sus lím i­ tro de esta tradición, S tu art Mili afir­
tes” ; por explícito, la claridad y sufi­ m aba que la D. "es una proposición
ciencia de las notas; por lím ites, la declarativa del significado de una pala­
precisión y por originaria, el carácter b ra” (Logic., I, 8, 1); pueden hallarse
prim itivo de la determ inación, que no expresiones sim ilares en filósofos y lógi­
debe tener necesidad de una demos­ cos, aun en los recientes, expresiones
tración (Crít. R. Pura, D octrina del que no adm iten la doctrina de la sus­
método, I, secc. I, §1). tancia y se inclinan hacia un punto de
2) La posibilidad de la D. nom inal vista nom inalista. Sin embargo, en la
fue adm itida por Aristóteles, como ca­ m ayoría de las ocasiones, la teoría de
m ino subordinado y preparatorio hacia la D. nom inal se apoya en el presu­
la D. r e a l; "Y ya que la D. es la decla­ puesto de que no puede existir m ás que
ración de la esencia, existirá tam bién una sola D. para un nombre, y este
la declaración de lo que el nom bre sig­ presupuesto distingue a la teoría en
nifica u o tra declaración nom inal, por cuestión de la que hemos denom inado
ejemplo, lo que s i ^ 'f í c a el n o m b r e teoría de la esencia-significado.
288
Deidad

3) Se puede decir que esta últim a de investigación, es herencia de la teo­


teoría fue propuesta por los estoicos. ría estoica de la D. Y desde este punto
En efecto, Crisipo afirm aba que la D. es de vista, asimismo, no existe una esen­
una respuesta (άπόδοσις, Dióg. L., VII, cia preponderante del térm ino (ni no­
1, 60), entendiendo con ello que cual­ m inal ni real), sino posibilidades dife­
quier respuesta que se dé a la pregunta ren tes para definirlo con distintos fines
“¿qué es?” puede ser tom ada com o D. y todas estas posibilidades pueden ser
de la cosa. Es probable que a p artir de declaradas esenciales con referencia a
esta noción extrem adam ente generali­ sus fines aun cuando lo sean en grados
zada de la D. se hayan comenzado a diferentes. Y tam bién desde este punto
distinguir num erosas especies de D., tal de vista, puede ser considerada D. toda
como lo hiciera Cicerón ( Top., 5, 26 ss.) restricción o lim itación del uso de un
V, siguiendo sus huellas, Boecio. Este térm ino en un contexto determ inado.
últim o enum eró quince especies de D., La D. supone el contexto en cada caso,
dando prim acía, según se ha dicho, a esto es, según ha dicho M. Black, un
la prim era especie, que es la D. sus­ conjunto de presupuestos que constitu­
tancial. Las otras catorce especies son yan un preámbulo de la D.; de tal
las sig u ien tes: 1) la D. nocional, que da m an era su form a es: "Cada vez que
una determ inada concepción del obje­ las condiciones sean así, el térm ino t
to, diciendo, por ejemplo, lo que hace será usado así" (cf. M. Black, Probtems
el objeto m ás que lo que el objeto es; a f Analysis, 1954, p. 34). La D. podrá
2) la D. cualitativa, que se sirve de una ten er carácter diferente, según la natu­
cualidad del objeto; 3) la D. descrip­ raleza del preámbulo. Si el preámbulo
tiva, que se hace con los caracteres que hace referencia a lenguajes artificiales
ilustran la naturaleza de una cosa y (com o los de la lógica y los de la
que es propia del o rad o r; 4) la D. ver­ m atem ática) la D. será simplemente
bal, que consiste en aclarar una palabra u n a convención (propuesta o aceptada)
con o tra palabra; 5) la D. por diferen­ acerca del uso de la palabra en tal
cia, que consiste en aclarar la diferencia lenguaje (D. estipulativa). Si el preám ­
entre dos objetos, por ejemplo, entre el bulo hace referencia a lenguajes no
rey y el tiran o ; 6) la D. por metáfora, artificiales o solam ente en parte arti­
por ejemplo, al decir que la juventud ficiales (com o son el lenguaje común
es la flor de la edad; 7) la D. por priva­ y los lenguajes de las ci_ncias empíri­
ción del contrario, por ejemplo, cuando cas) la D. será la declaración del uso
se dice que el bien es lo que no es el corriente del térm ino en cuestión (D.
m al; 8) la D. por hipotíposis, que es lexicológica), o la propuesta o acepta­
la D. fan tástica; 9) la D. por compara­ ción de una oportuna m odificación de
ción a un tipo, como cuando se dice este uso ( redefinición) (cf. R. Robinson,
que el anim al es como el h o m b r e ; Definition, 1954). A este tercera especie
10) la D. por falta de la plenitud en el de D. pertenecen las D. de los térm inos
m ism o género, como cuando se dice que contenidos en el presenje diccionario,
el plano es aquello a lo que le falta la que utilizan, sim plifican o rectifican los
profundidad; 11) la D. laudatoria; 12) usos que de un térm ino se han hecho en
la D. por analogía, por ejemplo, "el hom ­ la lengua filosófica o científica, como
bre es u n m icrocosm os” ; 13) la D. rela­ tam bién en el lenguaje común.
tiva, por ejemplo, "padre es quien tiene
un h ijo ” ; 14) la D. causal, por ejemplo, Deidad (lat. d eita s; ingl. deity; franc.
"el día es el sol sobre la tie rra ” (De d é ité ; alem. G ottheit; ital. deitá). En
Deffinitione, P. L., 54°, col. 901-07). La general, la esencia o naturaleza divina.
disparidad de estas notas de Boecio En este sentido utilizaron la palabra
es tal, que cualquier respuesta a la San Agustín (De Trin. IV, 20) y Santo
pregunta: ¿qué es? puede ser tom ada Tom ás (S. Th., I, q. 39, a. 5, ad. 6°). Pero
como definición. en el siglo x n , Gilberto de la Porrée
Desde este punto de vista, el concep­ identificó a Dios con la D., distinguien­
to moderno, según el cual D. es la de­ do de la D. m ism a, que sería la form a
claración del significado de un térm i­ o la esencia común, a las tres personas
no, o sea del uso que del térm ino se de la Trinidad. E sta doctrina, que era
puede hacer en un determ inado campo una especie de A teísm o, ya que esta-
289
D e ific a c ió n
D e lib er a ció n
blecía en tre las tres personas divinas de la Ilu stració n ; deístas son casi todos
> la D. la m ism a relación que hay en tre los ilum inistas franceses, alem anes e
ios individuos hum anos y la hum anidad, italianos. Pero no todos adoptan la pa­
fue condenada en el Concilio de París labra D. para designar sus creencias
(1147) y en el de Reim s (1148), por religiosas. Voltaire, por ejemplo, usa la
obra de San B ernardo. A p a rtir de en­ palabra "teísm o” (Dictionnaire philoso-
tonces los escolásticos evitaron el té r­ phique, 1764, art. Athée, Théiste). La
m ino deitas (que se encuentra m uy distinción fue claram ente establecida
raram en te), usando sim plem ente el de sólo por Kant. Las tesis fundam entales
Deus. del D. pueden ser recapituladas así:
/ ) la religión no contiene y no puede
Deificación (gr. θεώσις; lat. deificatio contener nada de irracional (tom ando
ingl. d e i f i c a t i o n ; franc. déification·, como criterio de racionalidad la razón
alem. V ergottung; ital. deificazione). lockiana m ás que la cartesian a); 2) por
La identificación del hom bre con Dios lo tanto, la verdad de la religión se re­
como térm ino y cum plim iento de la vela a la razón m ism a, resultando super-
ascensión m ística. El térm ino se en­ flua la revelación h istó ric a ; 3) las creen­
cu en tra en Dionisio el Areopagita (De cias de la religión natu ral son, por el he­
eccl. hyer., 2) y fue adoptado por Scoto cho de ser racionales, pocas y sim ples:
E rígena (De div. nat., V, 31) y por la existencia de Dios, creación y gobierno
m ística m edieval. San B ernardo de divino del m undo, castigo del m al y
Clairvaux (C laraval) dice, a propósito prem io del bien en una vida futura.
del éxtasis o excessus m en tís en el cual Debe señalarse, no obstante, que, con
Dios desciende al alm a hum ana y el referencia al m ism o concepto de Dios,
alm a hum ana se une a É l: "¿De qué no todos los deístas estuvieron de acuer­
m anera podrá estar Dios en todas las do. En efecto, m ientras los deístas in­
cosas si en el hom bre queda algo de hu­ gleses atribuyen a Dios no solam ente
mano? Q uedará, por cierto, la sustan­ el gobierno del m undo físico (la garan­
cia, pero en o tra form a, con o tra glo­ tía del orden del m undo), sino tam ­
ria, con o tra p o ten cia... Esto significa bién el del m undo m oral, los deístas
deificarse" (De dil. Deo, 11, 28). Y Nico­ franceses, com enzando por V o lta ir e ,
lás de Cusa: “La elim inación de toda niegan que Dios se ocupe del hom bre
alteridad y d ; -ersidad, la resolución de y le atribuyen la m ás radical indife­
todas las cosas en la Unidad, que es rencia en relación con su destino ( Trai-
tam bién la transfusión de la U nidad té de m étaphysique, 9). Sin embargo, la
a todas las cosas, esto es la m ism a "religión n atu ral” de Rousseau es una
theosis” (De filicatione Dei, 67, 1). form a de D. m ás cercana a la inglesa,
porque reconoce a Dios tam bién la ta­
D e ísm o (ingl. d e is m ; franc. d é is m e ; rea de garantizar el orden m oral del
alem. D eism u s; ital. deísm o). La doc­ mundo. E n todo caso, lo propio del D.
trin a de u n a religión n a tu ra l o racional, en relación con el teísm o (véase), es
fundada en la m anifestación n atu ral precisam ente la negación de la revela­
que la divinidad hace de sí m ism a a la ción y la reducción del concepto de Dios
razón del hom bre, y no en una revela­ a las características que la simple ra ­
ción histórica. El D. es u n aspecto de zón pueda atribuirle. É sta es la distin­
la Ilustración (véase) de la que es parte ción establecida entre D. y teísm o por
integrante. Pero las disputas en tom o K ant (Crít. R. Pura, Dialéctica, capí­
al D. fueron iniciadas por los denom i­ tulo III, secc. V II). Véase d io s .
nados platónicos de Cambridge y, espe­
cialm ente, por H erbert de Cherbury en D e lib er a ció n (gr. βούλευσις; lat. consi-
su obra De V eritate (1624). E n tre los lium ; ingl. deliberation-, franc. déli-
otros teístas ingleses deben recordarse beration; alem. Ueberlegung; ital. de-
los nom bres de John Toland, M athew liberazione). La consideración de las
Tindal, Anthony Collins, Anthony Shaft- alternativas posibles que una determ i­
esbury. La obra principal del D. inglés nada situación ofrece a la elección. A
fue Christianity not M ysterius (1696) de esto se refiere Aristóteles al hablar
John Toland (1670-1722). El D. se difun­ de los lím ites de la D. y al xcluir de su
dió fuera de Inglaterra como elem ento ám bito no solam ente lo necesario (que
290
D e m a g o g ia
D e m o n io
no puede no ser), sino tam bién el fin. de los eones o divinidades em anadas y
E n efecto, observa Aristóteles, el m édi­ precisam ente como un “Dios o padre,
co no se pregunta si se propone o no im agen y profeta del verdadero Dios”
cu ra r al enferm o, ni el orad o r se pre­ (Clem ente, Strom ., IV, 13, 89). En la
gunta si se propone o no p ersuadir edad m oderna la concepción del D. ha
o el hom bre político si se propone ins­ reaparecido en S tu a rt Mili, quien con­
titu ir u n a buena legislación. Más bien, sidera que la potencia divina está lim i­
una vez puesto el fin, se exam ina cómo tad a por la calidad del m aterial adop­
y por cuáles cam inos se puede obte­ tado, por la sustancia o las fuerzas de
n er; y sobre estas vías o medios, por que se compone el Universo y por la
consiguiente, v ersará la deliberación. incapacidad de realizar del m ejor m odo
La D. se concluye y culm ina en la los fines establecidos. La lim itación del
elección. El objeto de u n a y o tra es creador es confirm ada por la falta de
idéntico, excepto que el objeto de la elec­ ju sticia en la naturaleza y por la im ­
ción está ya definido por el proceso perfecta realización de la ju sticia mis­
deliberativo en el cual la elección está m a en el m undo hum ano ( Three Es-
en prim er plano (É t. Nic., III, 3, 1112a says on Religión, 3? ed., 1885, p. 194).
21 ss.). E stas determ inaciones aristo­
télicas siguen siendo clásicas y desde D em o cra cia , véase GOBIERNO, FORMAS DE.
hace siglos se vienen repitiendo con
(lat. daem oniacus; ingl. de-
D e m o n ia c o
pocas variantes. m o n ia c; franc. dém oniaque; alem. teu-
D e m a g o g ia , véase GOBIERNO, FORMAS DE. flisch; ital. dem oniaco). E n el uso co­
rrien te este adjetivo se refiere exclu­
D e m iu r g o(gr. δέμιουργος; lat. demiur- sivam ente a los d e m o n io s m alos y
g u s ; ingl. demiurge-, franc. dém iurge; significa, por lo tanto, lo m ism o que
alem. D em iurg; ital. dem iurgo). E l ar­ diabólico. Lo diabólico está caracteri­
tífice del m undo. La palabra tiene su zado, según Kant, por la m aldad, o sea
origen en el Tim eo de Platón, en el que por la intención de aceptar como mo­
se invoca como causa creadora del tivo de las propias acciones el m al en
m undo a u n a divinidad artesan a que cuanto m al (Religión, I, 3). E n cuanto
crea el m undo a sem ejanza de la rea­ al diablo mismo, K ant ve en él a la
lidad ideal y utilizando u n a m ateria personificación de una enseñanza mo­
inform e y resistente que Platón deno­ ral puesta así al alcance de todos, o
m ina “la m adre del m undo" ( T im ., sea, de la enseñanza de que sólo hay
51 a). La obra creadora del D . (análo­ salvación para los hom bres en la acep­
gam ente a la de un artífice hum ano) tación de los principios m orales y que
no reviste los principios constitutivos a tal aceptación se opone, no ya la
de la naturaleza m ism a, pero los pre­ sensualidad, acusada a m enudo de ello,
supone ; tales principios s o n : 1) las for­ sino una determ inada perversidad o
m as ideales etern as; 2) la m ateria con falsedad simbolizada precisam ente por
su necesidad; 3) el espacio, que no la astucia de Satanás, por el cual el
adm ite generación ni destrucción y que m al ha entrado en el m undo (Ibid.,
es la sede de todo lo que se genera II, 2).
( Ibid., 52 b). El D . es, adem ás, para D e m o n io ( gr. δαίμων; lat. d em ones; ingl.
Platón, el creador de las otras divini­ dem on; franc. dém on; alem. Damon·,
dades que tuvieron la ta re a de generar ital. dem one). E n general, un ser divino
a los seres vivientes {Ibid., 41c). La no supremo, y al que habitualm ente se
noción de D . reaparece después varias atribuye la función de m ediación. Só­
veces en la historia de la filosofía. En crates reconocía, en la voz que le lla­
el siglo i, Num enio de Apamea distin­ m aba al deber y le decía lo que debía
guió en tre el D . y la Inteligencia, consi­ o no debía hacer, "un algo de divino”
derad a como un segundo dios que obra (δαιμώνων τι., Ap., 31 D), expresión que
sobre la m ateria y form a del mundo. significa sim plem ente el carácter di­
E l m undo sería el tercer dios (Euseb., vino o trascendente de la llam ada. Más
Praep. Εν., XVI, 5). En el siglo π fue tard e se dio frecuentem ente el nom bre
adoptada de nuevo por los gnósticos: de D. a las divinidades inferiores o
V alentino consideró al D . como últim o subordinadas, qu a m enudo los filó-
291
D e m o str a ció n
D e e n to lo g ía
sofos identificaron con las de la reli­ general, designa una secuencia de enun­
gión tradicional. Ya Platón había adm i­ ciados tales que cada uno de ellos es
tido tales divinidades creadas por el u n enunciado prim itivo o bien es direc­
Demiurgo ( T im ., 41a). Los estoicos hi­ tam ente derivable de uno o m ás enun­
cieron lo m ism o (Dióg. L., V II, 147). ciados que lo preceden en la secuencia
Plotino dice que u n D. es una “im a­ (C am ap, Logical Syntax a f Language,
gen de Dios” (E m t., VI, 7, 6) y que los § 10). G. P.
D. tienen un segundo rango, inm ediata­
m ente después de los dioses, en tanto Denom inación (lat. dénom inatio; ingl.
que después de ellos vienen los hom ­ d e n o m in a tio n ; franc. dénom ination;
bres y los anim ales (Ibid., III, 2, 11). alem. B enennung; ital. denom inazione).
El neoplatonism o siriaco, lo m ism o que En r e l a c i ó n a los denom inativos o
Plutarco, m ultiplica a los D., conside­ parónimos (véase) que Aristóteles distin­
rándolos como em anaciones de la di­ gue de los equívocos y de los unívocos
vinidad suprem a, aunque em anaciones (véanse), los nom inalistas del siglo xiv
m ás o m enos rem otas. El cristianism o adoptaron este térm ino para indicar
adoptó a su m odo la doctrina de los la función de las "segundas intencio­
D., denom inando ángeles a los D. bue­ nes", o sea de los conceptos lógicos
nos y reservando el nom bre de D. a (com o "concepto”, "categoría”, etc.) que
los ángeles malos. Así lo hizo Oríge­ no se refieren a cosas, sino que sirven
nes, y m ás tard e la obra del seudo- solam ente para denom inar a las cosas
Dionisio Areopagita, Sobre la jerarquía m ism as. Dice Pedro Aureolo: "La ló­
celeste, puso las bases de la angelo- gica, que considera las intenciones se­
logia y demonología medievales, ilus­ gundas, tra ta de las i n t e l e c c i o n e s ,
trad as por la Divina comedia de Dante. no en cuanto cosas verdaderas sino en
Véase An g e l e s . cuanto sim ilitudes que denom inan a las
cosas m ism as” (In Sent., I, d. 23, a. 1).
D em o stra ció n ( in g l. d e m o n s t r a t i o n ; En este sentido, las intenciones segun­
franc. dém on stra tio n ; alem . D emonstra­ das son objetos sólo "denom inativam en­
tion; ital. dim ostrazione). El térm ino te ”, del m ism o modo que se puede
y el concepto de D. (άπόδειξις, lat. de- llam ar "C ésar” a un re tra to de César.
m onstratio) fueron introducidos en la La Lógica de Fort Royal usó la expre­
lógica por A ristóteles ( Tóp., I, 100 a sión "m odos externos” o "D. externa”
27; Anal. Post., I, 2 y p a ssim ) que llam a para indicar los modos de la sustancia
así al silogismo que deduce una con­ que no están en la sustancia mism a,
clusión a p a rtir de principios prim eros sino que derivan de la acción de otra
y verdaderos y de otras proposiciones cosa, como, por ejemplo, el ser amado,
deducidas por silogismo a p a rtir de visto, deseado, etc. (A m auld, Logique,
principios prim eros y evidentes. Su I. 2).
estru ctu ra form al es la del silogismo,
pero se distingue del silogismo dialéc­ D e n o ta c ió n , véase CONNOTACIÓN.
tico porque, como dirían los lógicos D e o n to lo g ía (ingl. deontology; franc.
medievales, facit scire, es dem ostrativa déontologie; alem. Deontologie; ital.
de la esencia de las cosas a través del deontología). Térm ino creado por Je-
conocim iento de sus "causas”. É ste es rem y B entham (D. o ciencia de la
el concepto de D. que en lo sustancial moralidad, publicación p o s tu m a , de
ha pasado a la filosofía m oderna, pero 1834) p ara designar una ciencia de lo
m ientras por la p arte gnoseológica se "conveniente", es decir, una m oral fun­
han acentuado los caracteres de nece­ dada en la tendencia a perseguir el
sidad y evidencia intuitiva de la D. placer y h u ir del dolor y que, por
(Descartes, K ant), por la parte lógica lo tanto, prescinde de toda apelación
se ha puesto en evidencia el carácter a la conciencia, al deber, etc. “La tarea
de deducción form al de prem isas (Des­ del deontólogo —dice B entham — es
cartes, Leibniz) que distingue la D. (cu­ enseñar al hom bre la m anera de dirigir
yo tipo o ideal es siem pre el de la sus emociones de modo que queden
D. m atem ática) de otros géneros de subordinadas, en cuanto es posible, a
prueba. En la lógic» contem poránea su propio bienestar" (D eont., I, 2). Muy
el térm ino D. no es my usado; por lo distinto de este uso es el propuesto
292
D erech a h e g e lia n a
D e rech o
por Rosmini, que entendió por “deonto- tre sí. En la historia del pensam iento
lógicas” las ciencias norm ativas, esto filosófico y jurídico, se han sucedido
es, las que indagan "cómo debe ser el o entrecruzado cuatro concepciones fun­
ente p ara ser perfecto” ( Psicol., Pref., dam entales en tom o a la validez del D .:
§ 19). El ápice de las ciencias deonto- 1) la que considera el D. positivo (o
lógicas sería la ética o diceosina (doc­ sea el conjunto de los D. que las dife­
trin a de la ju sticia). ren tes sociedades hum anas reconocen)
como fundado sobre un D. natural eter­
D erech a h e g e lia n a (ingl. hegelian r ig h t; no, inm utable y necesario; 2) la que
franc. droite hégélienne; alem. hegel- considera al D. fundado en la moral
sche R e c h te ; ital. destra hegeliana). y, por lo tanto, lo considera como una
Las denom inaciones de "D." e "izquier­ form a dism inuida o im perfecta de mo­
d a” hegeliana fueron adoptadas por vez ralid ad ; 3) la que reduce el D. a la
prim era por D a v id S t r a u s s ( S tre it- fuerza, o sea a una realidad histórica
schriften ["E scritos polém icos”], III, políticam ente organizada; 4) la que con­
Tübingen, 1837) para designar, con es­ sidera el D. como una técnica social.
tos dos térm inos, tom ados de las cos­
tum bres del Parlam ento francés, las
dos grandes corrientes antagónicas en 1. E l d er ec h o n atu r a l
que se empezaban a discernir los num e­ La observación de la disparidad y
rosos discípulos de Hegel. La escisión del contraste de los D. vigentes en
se debía, sobre todo, a la actitu d asu­ las d istintas sociedades hum anas y del
m ida por ellos fren te a la religión. La carácter im perfecto de tales D. condujo
D. hegeliana tendía a reconducir a bien pronto a la noción de un D. natu­
la religión tradicional la doctrina del ral como fundam ento o principio de
m aestro, y la izquierda hegeliana a opo­ todo D. positivo posible, o sea como
nerla a toda form a de religión. condición de su validez. El D. natural
La D. hegeliana se puede considerar es la norm a constante e invariable que
como la e s c o l á s t i c a del hegelianis­ garantiza infaliblem ente la realización
mo, como la utilización de la razón he­ del m ejor ordenam iento de la sociedad
geliana (o sea, de la sistem ática de la h u m ana; el D. positivo se aju sta más
especulación de H egel) para u n a ju sti­ o menos, pero nunca por completo, al
ficación de las verdades religiosas. Tal D. n atural, porque contiene elementos
es, en efecto, la ten tativ a principal de variables y accidentales que no son
los m ayores representantes de esta D. reconducibles a éste. El D. natu ral es
como son K arl Friedrich Góschel, Bruno la perfecta racionalidad de la norm a,
B auer (en una prim era fase de su o sea la perfecta adecuación de la nor­
actividad) y el historiador de la filo­ m a a su fin, que es garantizar la posi­
sofía Johann E duard E rdm ann. En el bilidad de la vida asociada. Los D. po­
centro, S trauss había colocado a K arl sitivos son realizaciones im perfectas c
Friedrich Rosenkranz, que fue apasio­ aproxim ativas de esta norm atividad per­
nado biógrafo de Hegel ( Vida de Hegel, fecta. E ste pensam iento sostuvo duran­
1844; Apología de Hegel, 1958). (Cf. Ma­ te m ás de dos m il años la historia de la
rio Rossi, In tr. alia storia delle inter- noción de derecho. Podemos distinguir
pretazioni di Hegel, I, Messina, 1953). dos fases fundam entales de esta larga
h isto ria: a ) la fase antigua, en la cual
(gr. τό δίκαιον; lat. tus; ingl.
D e re c h o el D. n atu ral es la participación de la
law; franc. droit; alem. R echt; ital. com unidad hum ana en el orden racio­
diritto ). En sentido general y funda­ nal del Universo. Según los estoicos (a
m ental, la técnica de la coexistencia quienes se debe la prim era form ula­
hum ana, o sea la técnica dirigida a ción de la doctrina), la participación
hacer posible la coexistencia de los de los seres vivientes en el orden uni­
hom bres. Como técnica, el D. se concre­ versal se efectúa por medio del instinto
ta en un conjunto de reglas (que en en los anim ales y por m edio de la ra­
este caso son leyes o norm as), y tales zón en los hom bres (Dióg. L., VII, 85­
reglas tienen por objeto el comporta­ 87), por ello, el D. natu ral es a veces in­
m iento intersubjetivo, o sea el compor­ terpretado como instinto y a veces
tam iento recíproco de los hom bres en­ como razón o inclinación racional. Pero
293
Derecho

en todos los casos es entendido como ra su propia utilidad, desde el m om ento


participación en el orden universal que en que va cam biando conform e a las
es D. m ism o o es de Dios; b) la fase costum bres y en el ám bito de una m is­
moderna, en la cual el D. n a tu ra l es m a sociedad, según los tiempos y, por lo
la disciplina racional indispensable a tanto, no existe D. natu ral alguno; to­
las relaciones hum anas, aunque inde­ dos, tan to los hom bres como los otros
pendiente del orden cósm ico y de Dios seres vivientes, se dirigen hacia su pro­
mismo. El concepto de u n a técnica que pia utilidad guiados por la N aturaleza
pueda o deba regular las relaciones y, consecuentem ente, la ju sticia no exis­
hum anas de la m anera m ás convenien­ te o, si existe de algún modo, es el
te, se presenta con toda claridad en colmo de la estulticia ya que puesta
esta fase de la doctrina. al servicio del provecho de los otros, se
a) La fase antigua. La apelación a p erjudicaría a sí m ism a” (Lactancio,
la naturaleza y al orden que ella pres­ Div. Inst., V, 16, 2-3; Cicer., De rep.,
cribe, con referencia a las relaciones III, 21). E n estas doctrinas, la polém ica
hum anas es, desde un principio, una no está dirigida en verdad co ntra el
instancia polém ica contra las leyes "con­ D. natu ral, sino contra su interp reta­
vencionales”, o sea contra lo que "los ción nacionalista y optim ista, según la
m ás” denom inan ju stic ia y que es ju sti­ cual constituye la infalible garan tía de
cia para "los m ás”. Tal instancia se un orden perfecto.
anticipa con frecuencia en los sofistas. Pero precisam ente tal garantía infa­
Antifón aseguraba que todas las leyes lible veía en el D. n atu ral o tra c o m e n te
son puram ente convencionales y, por fundam ental, que va desde Platón y
lo tanto, con trarias a la naturaleza y A ristóteles a los estoicos, los ju ristas
que el m odo m ejor de vivir es seguir rom anos y los autores medievales. En
a la naturaleza, o sea, pensar en la pro­ realidad, Platón definió el D. al definir
pia utilidad, reservando a las leyes de la ju sticia como aquello que hace posi­
los hom bres u n respeto p uram ente apa­ ble a u n grupo cualquiera de hom bres,
rente o form al (O xyrhinchus Papyri, así sea una banda de asaltantes o
n. 1364, IX, p. 92). Ideas parecidas a ladrones, estar juntos y obrar con una
éstas son expresadas por algunos per­ finalidad com ún {Rep., 351 c). É sta pa­
sonajes de los diálogos de Platón, como recería ser la función puram ente for­
Calicles en el Gorgias (484 a) y Trasí- mal del D., por la cual es sim plem ente
m aco y G lauccn en la República (338 e, la técnica de la coexistencia. Pero ya
367 c). Pero tam bién en este caso, el Aristóteles califica como D. las relacio­
D. natu ral constituye un tribunal de nes de una coexistencia justa, o sea
apelación contra las convenciones so­ racionalm ente perfecta. El D., dice, es
ciales y en el fondo es siem pre conce­ "lo que puede crear y conservar, en
bido como la m ás alta y v erdadera ju s­ todo o en parte, la felicidad de la co­
ticia. En esta concepción se acentúa m unidad política” (É t. Nic., V, 1, 1129b
m ás bien el carácter u tilitario del D. 11), de donde debe recordarse que la
natural, carácter por el cual se dirigi­ felicidad, como fin propio del hombre,
ría, no a la realización de un orden, sino es la realización o perfección de la
a la obtención de un provecho y ten­ actividad inherente al hombre, o sea,
dría, por lo tanto, carácter práctico de la razón (Ib id ., I, 6, 1098 a 3). "La
m ás que especulativo. Por lo tanto, esta sanción del D. —dice, por lo demás,
concepción i.o tiene siem pre el carácter en la Política (I, 2, 1254 a)— es el orden
antisocial que reviste en Antifón y en de la com unidad política y la sanción
otros sofistas. No tiene tal carácter del D. es la determ inación de lo que
en los que la volvieron a adoptar al es ju sto .” Pero un D. así entendido es
cabo de algún siglo, o sea en los epi­ solam ente el D. natural, que es el m ejor
cúreos y en los escépticos. Epicuro y siem pre el m ism o (É t. Nic., V, 16,
decía que el D. n atu ral es una conven­ 1135a 1). El D., fundado en la conven­
ción inventada por los hom bres con ción y en la utilidad, es análogo a las
vistas a su utilidad, o sea para no da­ unidades de m edida que varían de lu­
ñarse recíprocam ente (Dióg. L., X, 150). gar a lugar; el D. n atu ral es, en cam ­
Los escépticos sostenían con C am éades bio, "lo que tiene la m ism a fuerza en
que "los hom bres sancionaron el D. pa­ todas partes y es independiente de la
294
Derecho

diferencia de opiniones” (Ib id ., V, 6, naturaleza originaria. Vivían felices, go­


1135 a 17). Los estoicos hicieron explí­ zando de la recíproca sociabilidad. No
cito el fundam ento de esta doctrina, eran virtuosos porque su inocencia esta­
i d e n t i f i c a n d o el D. n atu ral con la ba hecha principalm ente de ignorancia,
ju sticia y la ju sticia con la razón (Es- en tanto que la virtud es inherente al
tobeo. Ecl., II, 184; Plutarco, De Stoic. alm a cultivada y experta. Pero el orden
Rep., 9). E sto encontró su expresión en que vivían era el m ejor posible ya
m ás brillante en un fragm ento fam oso que era dictado por la m ism a n atura­
de Cicerón, conservado por L actancio: leza y en ésta se inspiraba la sabiduría
"Hay, por cierto, una verdadera ley, la de los jefes (Ep., 90). Así, el m ito de la
recta razón conform e a la naturaleza, edad de oro resu lta un m ito filosófico,
difundida en tre todos, constante, eter­ porque se une con la noción del D. natu­
na, que con su orden invita al deber ral y por ella se caracteriza. Pero aparte
y con su prohibición desvía del frau ­ de este m ito los ju ristas rom anos ela­
de. .. No es lícito ap o rtar m odificacio­ boraron una doctrina del D. parecida a
nes a esta ley, ni quitarle nada ni la de los estoicos. H acia m ediados del
anularla en su c o n ju n to ... No será dife­ siglo II, Gayo, en las prim eras palabras
rente en Roma o en Atenas, o de hoy de sus Instituciones, que aparecen tam ­
a m añana, sino que como única, eterna, bién en el Digesto, afirm aba: 1) que
inm utable ley gobernará a todos los existe un D. de las gentes (iu sg e n tiu m )
pueblos y en todos los tiem pos y una universal, que com prende principios re­
sola divinidad será guía y cabeza de conocidos p o r t o d a la h u m a n i d a d ;
todos, o sea, la que volvió a encon­ 2) que tales principios han sido ense­
trar, la que elaboró y sancionó esta ley, ñados a los hombres por la razón natu­
y quien no la obedezca huirá de sí m is­ ral y, por lo tanto, son inherentes al
mo, por haber renegado de la naturaleza género hum ano (Inst., I, 1; Dig., I, 1, 9;
hum ana m ism a; deberá expiar las pe­ Ibid., XLI, 1, 1). Lo que Gayo denomi­
nas m ás graves, aun en el supuesto de naba ius gentium era llam ado D. natu­
haber esquivado lo que por lo común ral por Pablo, pero la definición era la
son denom inados suplicios” (Lactancio, m ism a (Dig., I, 1, 11). Más tarde, en
Div. Inst., VI, 8, 6-9; Cicer., De Rep., el siglo n i, se distinguió el derecho de
III, 33). E ste concepto del D. llevaba, gentes del D. natural. Según Ulpiano, el
entre otras cosas, al reconocim iento de D. n atu ral es el que la nr*uraleza ha en­
la igualdad en tre todos los hom bres, señado a todos los anim ales y, por lo
dado que en todos los hom bres, por su tanto, no es propio solam ente del géne­
naturaleza racional, se revela la eterna ro hum ano, sino que es común a todos
ley de la razón. Tam bién en Cicerón se los anim ales que viven en la tierra, en
encuentra este reconocim iento (De Leg., el m ar y en el cielo. De este D. pro­
I, 28). Y en él se encuentra asim ism o viene la unión del m acho y la hem bra,
uno de los m ás im portantes corolarios que nosotros denom inam os m atrim onio,
de la doctrina del D. n atural, o sea la procreación y la educación de los hi­
que el principio y fundam ento de todo jos, cosas todas en que los anim ales son
D. debe buscarse en la ley n atu ral em a­ tam bién expertos. El D. de gentes, en
nada antes que existiera E stado alguno cambio, es aquel de que se valen todos
y que, por lo tanto, si el pueblo o el los seres hum anos y, por lo tanto, es pro­
príncipe pueden hacer leyes, éstas no pio de los hom bres solam ente (Dig., 1 ,1,
tienen un verdadero carácter de D. si 14). E sta distinción representa el pro­
no son resultado de la ley prim era ducto de una u lterior instancia crítica,
(Ibid., I, 19-20, 28, 42, 45). Tales afirm a­ o sea el reconocim iento de que no to­
ciones fueron ratificadas por Séneca, das las leyes universalm ente recono­
quien elaboró tam bién la teoría del cidas como tales por los hom bres se
"estado de n aturaleza” que dom inaría h allan fundadas en el D. n atu ral; por
por m uchos siglos el pensam iento polí­ ejemplo, la esclavitud, c'omo anota el
tico. Según esta teoría, antes de las m ism o Ulpiano (Ibid., I, 1, 4), aun
instituciones que la sociedad ha creado ad m itida universalm ente, no está fun­
por convención, existió una edad en la dada en el D. natu ral porque el hombre
cual los hom bres vivieron sin leyes, con­ es libre por su origen.
fiados únicam ente a la inocencia de la Pero con est: distinción, el concepto
295
Derecho

de D. n atu ral cam biaba, esto es, se dem uestra lo que conviene, por ejem ­
perdía el nexo en tre el D. n atu ral y la plo, "tened todo en com ún” o "sea una
razón. Común a todos los anim ales y, la libertad de todos”, etc. ( S u m m a decr.,
por ende, tam bién a todos los despro­ d. I, D ictat. Grat., ad I). La distinción
vistos de razón, el D. n atu ral no podía que Graciano form ula entre ley divina
ser reconocido como dictado por la y ley hum ana es adoptada como fun­
razón y coincidente con la racionalidad dam ento de la doctrina tom ista del D.
misma. Por lo tanto, se volvió, siguien­ Según Santo Tomás hay una ley eterna,
do el esquem a estoico, a lo que en este o sea u na razón que gobierna todo el
esquem a constituía el equivalente de la Universo y que existe en la m ente divi­
razón en los anim ales, es decir, al ins­ na, y de esta ley eterna, la ley de natu­
tinto. Según los Padres de la Iglesia, raleza, que está en los hombres, es un
que en este punto continúan la tra d i­ reflejo o una "participación” (S. Th.,
ción de los ju rista s rom anos, la ley II, 1, q. 91, a. 1, 2). Además de esta ley
natural está escrita en el "corazón” eterna, que para el hom bre es ley de
de los hom bres como u n a especie de naturaleza, hay otras dos especies de le­
fuerza in n ata o instinto. Dice San Agus­ yes : la "inventada por los hom bres y
tín : "El D. n atu ral es lo que no ha sido por la cual se dispone de modo particu­
generado por una opinión, sino por una lar de las cosas a que ya se refiere la
fuerza innata in serta en nosotros, como ley de naturaleza” (Ibid., II, 1, q. 91,
para la religión es la piedad, la gracia, a. 3) y la divina, que es necesaria para
la o b s e r v a n c ia , la verd ad ” (De div. dirigir al hom bre hacia su fin sobre­
quaest., 31; cf. San Ambrosio, De off., n atu ral (lbid., a. 4). En lo que se refiere
3). Y precisam ente éste fue el concepto al fundam ento de todas las leyes he­
que heredó la filosofía escolástica a chas por los hombres, Santo Tomás
través de las Etim ologías de San Isi­ repite la doctrina tradicional que enun­
doro de Sevilla (siglo vil). Dice San cia que no es la ley la que no es ju sta
Isidoro: "E l D. n atu ral es com ún a to ­ y que, por lo tanto, “de la ley natural,
das las naciones y es lo que siem pre que es la prim era regla de la razón,
resulta del instinto natural y no de debe resu ltar toda ley hum ana” (Ibid.,
una constitución; por ejemplo, la unión q. 95, a. 2). En general, por lo demás,
del hom bre y la m ujer, la sucesión y la pertenece a la ley de naturaleza todo
educación de >os hijos, la posesión co­ aquello a lo que el hom bre se inclina
m ún de todas las cosas y la libertad natu ralm ente y Santo Tomás distingue
de todos, la adquisición de las cosas tres fundam entales inclinaciones de na­
que están en el cielo, en la tierra y en turaleza: 1) hacia el bien natu ral que
el m ar, etc." (E tym ., V, 4). No nos debe el hom bre com parte con alguna sus­
asom brar, por lo tanto, que los ju ristas tancia, la que, como tal, desea su propia
medievales hayan considerado al D. na­ conservación; 2) la inclinación especial
tural precisam ente como un instinto o a actos determ inados, que son los que
una tendencia innata, que ellos in ter­ la naturaleza ha enseñado a todos los
pretan como signo o im pronta puesta anim ales, como la unión del m acho y
por Dios en el hom bre (Placentino, la hem bra, la educación de los hijos
Sum m a instit., I, 2). En el siglo xn , y sim ilares; 3) la inclinación hacia el
Graciano dividía en dos grupos todas bien según la naturaleza racional inhe­
las leyes y atribuía las leyes naturales rente al hombre, como es la inclina­
a Dios y las leyes hum anas a las cos­ ción a conocer la verdad, vivir en so­
tum bres (D ecretum , d. I). La identifi­ ciedad, etc. (S. Th., II, 1, q. 94, a. 2).
cación de la ley n atu ral con la ley Así, Santo Tomás considera el D. natural
divina constituyó el fundam ento del D. como instinto y como razón al m ism o
canónico. El D. n atural, anotaba Rufi­ tiempo, ya que en él com prende tanto
no, com entarista de Graciano, es "una la inclinación que el hom bre tiene en
fuerza (vis) im presa por la naturaleza com ún con todos los seres de la natu­
en la criatu ra hum ana, para dirigirla raleza y con los anim ales, como la
hacia el bien y p ara preservarla del específica del hombre. Por lo que con­
m al”. Ella ordena lo útil, por ejem plo: cierne a esta últim a, establece entre
"am a al Señor, tu Dios” ; prohíbe lo los preceptos del D. natural y la razón
perjudicial, por ejempl ■, "no m a ta r” ; práctica la m ism a relación que existe
29<>
Derecho

en tre los prim eros principios de las vada al m ism o plano racional en el
dem ostraciones y la razón especulativa: cual se desarrollaban las m atem áticas
estos principios, como los prim eros prin­ y al cual el propio Descartes quiso con­
cipios, son "por sí notorios”, o sea evi­ ducir a la filosofía y toda otra inves­
dentes. Pero en todas sus determ ina­ tigación científica. Como fundam ento
ciones, ya sea instintivas o racionales, el de la obra de Grocio hay una apelación
D. de naturaleza siem pre es la partici­ a la razón m atem ática, o sea a la ra­
pación en la "ley ete rn a ”, o sea en el zón a la cual los filósofos del siglo xvn
orden providencial o divino del m undo. creen confiada la verdad de la ciencia.
D urante la Antigüedad y la E dad Me­ La m adre del D. natu ral es, según
dia, el D. n atu ral conservó su función Grocio, la naturaleza hum ana mism a,
de fundam ento, y alguna vez —plató­ que conduciría a los hom bres a las rela­
nicam ente— de arquetipo o m odelo de ciones sociales aun cuando no se nece­
todo D. positivo. Ya en esta fase de su sitaran m utuam ente. Por lo tanto, el
historia, la noción de D. n atu ral cons­ D. que se funda en la naturaleza hu­
tituyó un lím ite y una disciplina para m ana "ten d ría lugar tam bién si se ad­
toda form a de autoridad estatal o po­ m itiera lo que no se puede ad m itir sin
lítica y al m ism o tiem po sirvió para delito: que Dios no existe o que no se
ju stificar la autoridad política m ism a. interesa por los asuntos hum anos” (De
Pero nuevas tareas esperaban a la teo­ iure belli ac pacis, 1625, Pról., §11).
ría del D. n atu ral a p a rtir de los Por cuanto procede por legítim a deduc­
comienzos del siglo xvn. Por u n lado, ción de los principios m ism os de la
debía ser utilizado para la justificación naturaleza, el D. natu ral se distingue
y la reivindicación p ráctica de nuevos del D. de gentes (ius gentium ) que
principios norm ativos, como los de la nace, no de la naturaleza, sino del
tolerancia religiosa y la lim itación del consentim iento de todos los pueblos o
poder del Estado. Por otro, debía ser de algunos de ellos y está dirigido a la
usado para la fundación de una nueva u tilid ad de todas las naciones. Por su
ram a del D., el D. internacional, ju sta­ m ism o origen, el D. natu ral es propio
m ente en el m om ento en que, el sur­ del hombre, que es el único ser racio­
gim iento de las m onarquías absolutas nal, aun cuando se refiere a actos
y la aceptación m ás o menos explícita (com o la crianza de la prole) que son
del m aquiavelism o como guía de su com unes a todos los anim ales (Ibid.,
política, parecían hacer de la fuerza el I, 1, 11). Es definido por Grocio como
árbitro único de las relaciones in ter­ “el m ando de la recta razón que indica
nacionales. Pero para adaptarse a estas la fealdad m oral o la necesidad m oral
nuevas tareas, la teoría del D. n atu ral inherente a una acción cualquiera, me­
tuvo que su frir una transform ación ra ­ diante el acuerdo o el desacuerdo de
dical y a tal transform ación la som etió ella con la naturaleza racional m ism a”
el iusnaturalism o moderno. (Ibid., I, 1, 10). Las acciones en tom o
b) E l iusnaturalism o moderno. Para a las cuales versa el m andato son obli­
el iusnaturalism o (véase) m oderno, el gatorias o ilícitas por sí m ism as y, por
D. n atu ral deja de ser el cam ino por lo tanto, se entienden como prescritas
el cual las com unidades hum anas pue­ o vetadas necesariam ente por Dios. En
den participar en el orden cósmico o esto, el D. natural se diferencia no sola­
contribuir a él, para convertirse en una m ente del D. hum ano sino tam bién del
técnica racional de la coexistencia. Si D. voluntario divino, que no prescribe o
aun Alberico Gentile —que antes que prohíbe las acciones que por propia na­
Grocio intentó obtener la noción de las turaleza son obligatorias o ilícitas, sino
norm as del D. n atu ral a través de la que tam bién convierte en ilícitas algu­
consideración del estado de guerra (De nas acciones, vetándolas; otras accio­
iure belli, 1588)— utiliza el concepto nes, al ser prescritas, se hacen obligato­
de un instinto n atu ral inm utable que rias. El D. natu ral es, por lo tanto, tan
m antendría unidos a los hom bres en su inm utable que no puede ser cambiado
conjunto como m iem bros de un único ni siquiera por Dios. “Como Dios no
cuerpo, todo concepto de tal naturaleza puede hacer que dos y dos no sean
es puesto aparte por Grocio. La teoría cuatro, de la m ism a m anera no puede
del D. n atural, desde Grocio, fue lle­ hacer que aque que por su intrínseca
297
Derecho

razón es malo, no sea m alo” (Ibid., y divino, ha constituido la potente pa­


I, 1, 10). Por consiguiente, la verda­ lanca que debía ser utilizada en la lucha
dera prueba del D. n a tu ra l es la a priori por la libertad en el m undo m oderno.
que m uestra el acuerdo o el desacuerdo El m ism o iusnaturalism o no siem pre
necesario de una acción con la n atu ra­ perm aneció fiel, sin embargo, a las
leza racional y social. La prueba a poste- form ulaciones de Grocio. Locke, en el
riori que se recoge de lo que es tom ado Ensayo acerca de la ley natural, ne­
por toda la gente, o la m ás civilizada gaba que esta ley fuera un dictado de
de ella, y que se cree legítimo, es soia- la razón y la consideraba como san­
m e r/" probable y fundada en la presun­ cionada e im presa por una potencia su­
ción de que u n efecto universal requiera perior en los corazones hu m an o s; de tal
una causa universal {Ibid., I, 1, 12). m anera, la razón no hace m ás que des­
Del D. n atu ral se distingue el D. volun­ cubrirla y no es la autora de ella, sino
tario, que no se origina por la n atu ra­ su in térprete {Law o f Nature, 1954,
leza sino por la voluntad y que puede p. 110). En esto seguía la doctrina
ser hum ano o divino {Ibid., I, 1, 13-15). de H ooker {The Laws o f the Ecclesias-
Pero solam ente el D. n atu ral sum inistra tic Politycs, 1954-97, I, 8), quien a su
el criterio de la ju sticia y de la injus­ vez seguía la doctrina tom ista. El se­
ticia: “Se entiende por injusto aquello gundo paso decisivo del iusnaturalism o
que repugna necesariam ente a la n atu ­ m oderno fue dado por Hobbes, por obra
raleza racional y social” {Ibid., I, 2, 1). del cual se elim inan, de la noción de
La d octrina del D. n atu ral tuvo en D. natu ral, algunos fragm entos dogmá­
Grocio la m ás m adura y perfecta form u­ ticos que aún persistían en la do ctrin a
lación de toda su larga historia. Por de Grocio. Para Hobbes, la ley natural
cierto, esta form ulación está condicio­ es m ás bien “un dictam en de la re c ta
nada por el racionalism o geom etrizante razón", pero la razón de que habla es
de la época. Una técnica racional es, en la razón hum ana falible. "Por recta ra­
tiempos de Grocio y Descartes, una téc­ zón en el estado n atu ral de la hum ani­
nica geom étrica, en virtu d de la cual dad —dice— entiendo en form a dife­
una proposición está ju stificad a sola­ ren te de la m ayor p arte de los escri­
m ente cuando puede s e r d e d u c i d a , tores, que la consideran una facultad
m ediante u n a deducción necesaria, de infalible, el acto de razonar, o sea el
uno o m ás prm cipios evidentes. Pero razonam iento propio a cada individuo,
ya al m o strar la m anera en que las nor­ y verdadero con respecto a las acciones
m as del D. n atu ral se pueden deducir que pueden llevar utilidad o daño a los
de la exigencia de que exista una otros hombres. Digo ‘propio de cada
sociedad ordenada, Grocio establece en­ individuo’ porque tam bién si en un Es­
tre tal exigencia y las norm as una rela­ tado la razón (o sea la ley civil) del
ción condicional que expresa bien el E stado debe ser creída por todo ciuda­
carácter de una técnica. El acuerdo dano, fuera de) Estado, sin em bargo,
necesario en tre la norm a y la "n atu ­ allí donde nadie puede distinguir entre
raleza racional y social”, que adquiere la recta y la falsa razón sino compa­
como criterio para decidir acerca de rándola con la propia, cada uno debe
la validez de la norm a m ism a, o sea considerar la propia razón no solam ente
sobre su naturaleza, significa en rea­ como regla de sus acciones, hechas por
lidad el juicio sobre el carácter indis­ su cuenta y riesgo, sino tam bién como’
pensable de la norm a en sus confronta­ m edida de la razón de los otros en
ciones respecto de la posibilidad de relación con las propias cosas. Digo
las relaciones entre los hombres. Así, ‘verdadero’, o sea deducido de princi­
el respeto de la propiedad, el respeto pios verdaderos rectam ente elaborados,
de los pactos, el resarcim iento de los dado que toda violación de las leyes
daños y la imposición de penalidades n aturales se resum e en la falsedad de
son, p ara él, las condiciones indispen­ los razonam ientos, o sea en la estupidez
sables de toda coexistencia hum ana y, de los hom bres que no creen necesario
por lo tanto, constituyen las norm as p ara su propia conservación cum plir
fundam entales del D. n atural. Por lo su propio deber hacia los otros” {De
demás, el reconocim iento de la indepen­ cive, 1642, II, 1, nota). En este im por­
dencia de este D. del ?' >edrío hum ano tantísim o fragm ento de Hobbes, ap arte
298
Derecho

de la reafirm ación del carácter racio­ y u n a rectificación em pirista, en tanto


nal del D. natu ral, com ún a todo el la doctrina de Spinoza representa, fren­
iusnaturalism o m oderno, se reconoce, te a ella, el papel de un reto m o a la
por vez prim era —lo que tiene decisiva fase clásica de la teoría del derecho
im portancia— el carácter falible, o sea natural.
finito o hum ano, de la razón como fun­ Cuando Spinoza dice: “Cada cual exis­
dam ento del D. n atural. Grocio había te por D. suprem o de la N aturaleza y,
transferid o el D. n atu ral de la esfera en consecuencia, cada cual hace, por
de la razón divina (ta l como lo consi­ D. suprem o de la N aturaleza, lo que
deraran los escritores antiguos y m edie­ se sigue de la necesidad de su n a tu ra ­
vales) a la esfera de la acción hum a­ leza” {Eth., IV, 37, scol. 2), no hace
na, pero había continuado atribuyendo m ás que volver a la concepción de los
un carácter infalible a esta razón. Hob- estoicos, según la cual el D. de n atu ra­
bes da u n paso m ás allá, negando tal leza no es m ás que la necesidad por
carácter. Por últim o, la razón "inhe­ la cual todo ser se ajusta al orden ra ­
ren te a cada individuo”, o sea propia cional del todo. Por otro lado, Hume
de cada uno y de todos los individuos niega el estado de naturaleza, conside­
hum anos, es el tribunal que juzga acer­ rándolo una “ficción filosófica”, pero
ca de la legitim idad o “n atu ralid ad de difícilm ente puede entenderse su crí­
una ley y la juzga con referencia a su tica como una crítica al D. natural.
posibilidad de ser derivada o deducida Cuando insiste acerca de la subordina­
de principios verdaderos, que, según ción de todas las norm as, ya conciernan
Hobbes, se deducen de un único y solo al estado de paz o al estado de guerra,
principio, y por lo tan to "se debe bus­ a la utilidad hum ana, no hace m ás que
car la paz cuando se puede tener, pero rep etir una tesis sobre la cual han in­
cuando no se puede es necesario buscar sistido todos los iusnaturalistas m oder­
ayuda p ara la g uerra” (Ib id ., II, 2). En nos, y Hobbes particularm ente. El ca­
el De iure naturae et gentium (1672), rá c te r utilitario, esto es, eficiente, de las
Sam uel Pufendorf realizaba u n a síntesis reglas que rigen todos los tipos de re­
feliz de las doctrinas de Grocio- y de laciones hum anas, en cuanto éstas están
Hobbes, reconociendo que "la ley n a tu ­ dirigidas precisam ente a hacer posibles
ral se deduce de los dictám enes de la tales relaciones, es ilustrado por Hum e
recta razón, en el sentido de que el en­ con un ejem plo que para nosotros resul­
tendim iento hum ano se halla en situa­ ta p articularm ente evidente, o sea el
ción de com prender con evidencia, por de las norm as del tránsito. "Las reglas
la observación de n u estra condición, son necesarias —dice— allí donde los
que debe vivirse necesariam ente de con­
form idad con las norm as del D. n atu ­ hom bres tienen en tre sí una relación
ral y, al m ism o tiempo, investigar el cualquiera. No pueden tan siquiera pa­
principio del que tales norm as reciben sar por las calles exentos de reglas. Los
su sólida y clara dem ostración” {De carreteros, los cocheros, los postillones
iure nat., II, 3, 8). P ara Pufendorf, tienen principios para ceder el paso, y
como para Hobbes, el principio suprem o tales principios se fundan principalm en­
del D. n atu ral expresa la exigencia de te en la com odidad y en la convenien­
la coexistencia pacífica en tre los hom ­ cia recíprocas. A veces, tam bién son
bres {Ibid., II, 3, 8, 10). Por obra de arbitrarios o por lo m enos dependientes
Grocio, Hobbes y Pufendorf, la doctrina de una especie de caprichosa analogía,
tradicional del D. n atu ral se transfor­ como muchos razonam ientos de los
mó en u n a técnica racional de las abogados” {Inq. Corte. Moráis, IV, in
relaciones hum anas que, pese a hallar­ fine). Así, por cierto, H um e no adm ite
se en estrecha dependencia con el con­ el carácter de racionalidad necesaria
cepto de racionalidad geom étrica predo­ que Grocio atribuía a las norm as que
m inante en la época, constituye una rigen las relaciones hum anas, pero com­
noción que aún hoy podría útilm ente parte la noción fundam ental del ius­
ser recuperada para los fines de una naturalism o moderno, en el sentido de
“teoría general del D.”. De tal doctrina, que tales norm as constituyen una téc­
la teoría de H um e no es m ás que una nica razonable, aunque no siempre racio­
reelaboración en un lenguaje diferente nal, de las reías ines hum anas.
299
Derecho

2. E l derecho como moral tre la esfera . urídica y la esfera m oral,


señalando coi’ ello el paso de la teoría
La segunda concepción del D., que lo del D. n atu ral a la teoría del D. fundado
funda en la moral, se anuncia cuando en la m oralidad. Thom asius, en efecto,
comienzan a atribuirse a la m oral ca­ distinguió tres “fuentes” del b ie n : lo
racteres que los autores h asta aquí exa­ honesto ( h o n e s tu m ) , el decoro (de-
m inados atribuían al D. mismo. En to­ corum ) y lo ju sto (iu stu m ). Lo honesto
das las doctrinas del D. n atural, ni es el bien m ás alto y su opuesto es lo
siquiera aparece el problem a de la dis­ deshonesto. Lo ju sto se opone al m al
tinción entre m oral y D. El D. n atu ral extrem o que es lo injusto. Y el decoro
es constantem ente identificado con lo es un bien interm edio, o sea imperfecto,
bueno o ju sto en el orden de las rela­ como u n m al interm edio e im perfecto
ciones hum anas y, por lo tanto, con la es lo indecoroso (Fundam enta iuris
verdadera m o ra lid a d ; por otro lado, naturae et gentium ex sensu com m uni
su diferencia con la que Graciano y deducía, 1705, I, 4, §89). Así, pues, "lo
Tomás denom inaban la ley hum ana y honesto dirige las acciones in tem as de
que Grocio llam aba la ley voluntaria, los ignorantes, el decoro las externas,
es la distinción en tre lo ju sto y bueno dirigidas a adquirir la benevolencia de
en sí m ism o (o sea verdaderam ente los otros, lo ju sto las extem as, con el
m oral) o lo ju sto o bueno solam ente fin de que no turben la paz o de que
por participación y que, por lo tanto, la restituyan en caso de ser p ertur­
puede no serlo y algunas veces no lo b ad a” (Ib id ., I, 4, §90). A la norm a de
es. Por lo tanto, no hay duda de que lo honesto pertenece una obligación in­
la esfera del D. n atu ral coincidía, para terna, que es la m ás perfecta y que
algunos autores h asta aquí examinados, no obliga en las confrontaciones con los
con la que nosotros denom inam os la otros hom bres, pero sí en las confronta­
esfera de la m oralidad, pero quizás ciones consigo mismo. En cambio, de
sería m ás exacto decir que no d istin­ la norm a de lo ju sto es propia una
guían efectivam ente en tre el D. n atu ral obligación externa por la cual "ninguno
y la m oral. El prim er anuncio de esta tiene su propio D. en sí m ism o”, dado
distinción se puede ver en la ten tativ a que "todo D. es extem o, no interno"
de Leibniz de h acer deriv ar el D. na­ (Ibid., I, 5, §§16, 17, 24). "De lo que
tu ral de la m oral, lo que parece suponer se h a dicho —agrega Thom asius— re­
cierta distinción en tre las dos esferas. su lta que lo que el hom bre hace por
Dice Leibniz que el D. es una “potencia obligación intern a y de conform idad
m oral” y la obligación u n a "necesidad a las reglas de lo honesto y de lo deco­
m oral” y que por m oral entiende lo que roso, es dirigido por la virtud en gene­
es natu ral en el hom bre bueno, o sea el ral y por ello se dice el hom bre vir­
am or al prójim o en el sentido del gozo tuoso, no justo, en tan to lo que hace
por la felicidad de los otros. “De esta según las reglas de lo ju sto o por obli­
fuente —agrega— ñ uye el D. n atural, gación extem a está dirigido por la ju s­
del cual existen tres g ra d o s: el D. es­ ticia y de tal m anera hace que se pueda
tricto, que es la justicia conm utativa, la decir ju sto" (Ibid., I, 5, §25). Con estas
equidad o caridad que es la ju sticia palabras se distinguen claram ente la
distributiva y, por fin, la piedad o la esfera de la m oralidad y la esfera del
probidad que es la ju sticia universal, D. y se oponen una a otra, ya que la
correspondientes a los tres preceptos prim era es la esfera privada de la inte­
‘no dañ ar a nadie’, ‘d ar a cada uno lo riorid ad o, como a veces dice Thom a­
su jo ’ y ‘vivir honestam ente’ (o piadosa­ sius, del “corazón” (Ibid., I, 6, §§ 15,
m en te)” (De notionibus iuris et iusti- 18, etc.) y la segunda es la esfera de la
tiae, 1693, Op., ed. E rdm ann, p. 119). Ya exterioridad y de las obligaciones hacia
en estas frases de Leibniz, la esfera de los otros. Por lo tanto, los deberes hacia
la m oral es entendida como originaria sí m ism o son tom ados por Thom asius
y prim aria en relación con la del D. na­ del principio de lo honesto m ás que del
tural. Pero fue C r i s t i a n T h o m a s iu s principio de lo ju sto (Ibid., II, 2, § 2 );
(1655-1728) quien por vez prim era ex­ el m ism o principio del D. natural, del
presó claram ente e hieo prevalecer en que deben deducirse todas las norm as
la filosofía ju ríd ica i distinción en­ de tal D., prefiere form ularlo Thoma-
300
Derecho

sius en térm inos que hacen referencia trin a del D., § E ). Bajo este aspecto, el
a la vida m o ral: "E s necesario hacer D. n a tu ral y el D. positivo no difieren
todo lo que haga m ás larga y feliz y son diferentes sólo en cuanto que el
la vida de los hom bres y que sea posible D. n atural reposa exclusivam ente en
para evitar todo lo que hace infeliz la principios a priori, m ientras el D. posi­
vida y acelera la m u e rte ” (Ib id ., I, 6, tivo resulta de la voluntad del legisla­
§ 21 ). dor {Ibid., Div. de la doctr. del D., §B ).
La distinción en tre la esfera del D. y En esta doctrina de K ant aparecen
la esfera m oral resulta, después de tres puntos im portantes: 1) el carácter
Thom asius, un lugar com ún de la filo­ prim ario y fundam ental de la norm a
sofía. Wolff aportó el p rim er corolario m oral, que es la única ley racional y,
de dicha distinción identificando al D. por lo tanto, la derivación de la norm a
n atu ral con la teoría de la filosofía de D. a p artir de ella; 2) el carácter
práctica, o sea con la ética, la política "externo”, por lo tanto, im perfecto, de
y la econom ía ( Log., Discursus prel., la norm a de D. y, en consecuencia, el
§68). Y K ant, que la adoptó a su m ane­ carácter im perfecto e incom pleto de
ra, hizo de ella uno de los fundam entos la acción legal en su confrontación
de la filosofía m oral y ju ríd ica m oder­ con la acción m o ra l; 3) el carácter ne­
nas. Pero con el predom inio de esta cesariam ente coercitivo del D. Estos
distinción, la doctrina del D. n atu ral tres puntos han tenido gran im portancia
resultaba útil, el fundam ento del D. era en los sucesivos desarrollos de la doc­
puesto o reconocido en la m oral y el trin a del D.: el prim ero de ellos es,
D. m ism o era entendido como una for­ obviam ente, el resultado de la doctrina
m a reducida o im perfecta de m oralidad. del D. natural.
Uno de los puntos fundam entales de la Y es tam bién el que inspira un num e­
doctrina de K ant es la distinción entre roso grupo de direcciones de la filosofía
legalidad y m oralidad. "E l puro acuerdo m oderna del D. y precisam ente a todos
o desacuerdo de u n a acción con la ley los que parten de la distinción entre
—dice—, sin referencia al que m ueve la esfera externa de la acción, como
la acción m ism a, se denom ina legalidad propia del m ism o D., y la esfera in­
(conform idad con la ley) en tan to que terna de la intención o de la concien­
cuando la idea del deber, derivada de cia, como propia de la m oralidad. Así
la ley, m ueve al m ism o tiempo a la ac­ la teoría del D. come “el m ín im o
ción, se tiene la m oralidad (doctrina ético” p r o p u e s t a por J e l l i n e k (Die
m oral). Los deberes im puestos por la Social-Ethische B edeim tung von Recht,
legislación ju ríd ica pueden ser solam en­ Unrecht und Strafe ["Significado ético-
te deberes externos, porque esta legisla­ social de justicia, injusticia y san­
ción no exige que la idea del deber, que ción”], 1878) im plica al m ism o tiempo
es enteram ente interna, sea por sí m is­ la derivación del D. de la m oral y la
m a m otivo determ inante de la voluntad reducción del D. a una esfera m oral
del agente y, como tiene necesidad restringida o dism inuida. Análoga con­
de im pulsos apropiados a sus leyes, no cepción sostiene Croce, quien la expre­
puede a d m itir m ás que m ovim ientos saba con la fórm ula de la identidad
externos. La legislación m oral, por el de la actividad ju ríd ica con la activi­
contrario, aun cuando erija como debe­ dad económica, identidad que servía
res tam bién las acciones internas, no p ara distinguir el D. de la m oral y
excluye por esto a las acciones exter­ al m ism o tiem po para relacionarlo con
nas, sino que se refiere en general a ella conform e a la solución general
todo lo que es deber" (M et. der Sitien, planteada por K ant ( Filosofía de la
I, Intr., §3). Por lo tanto, el D. es “el práctica, 1909, pp. 370 ss.).
conjunto de las condiciones por m edio Otro m odo de expresar la m ism a no­
de las cuales el arbitrio del uno puede ción del D. puede verse en la doctrina
acordarse con el arbitrio del otro se­ de R. Stam m ler, quien considera el D.
gún u n a ley universal de la lib ertad ” y como tendencia i n m a n e n t e en todo
puede ser representado como "una obli­ D. positivo y la m oralidad como per­
gación general y recíproca”, de m anera fección del D. recto, o sea su cumpli­
que “D. y facultad de obligar significan m iento últim o ' Lehre vom richtigen
la m ism a cosa” (Ibid., Introd. a la doc­ R echt ["La too ί del derecho ju sto ”],
301
Derecho

1902, p. 87). Tam bién sobre la m ism a libertad entendida como arbitrio indivi­
línea se m ueve el ruso León Petrazycki dual. Hegel, como todo el rom anticism o
(Introducción al estudio del D. y de la reaccionario del siglo xix, veía en la
moral, 1905; Teoría del D., 1907), quien libertad del individuo el concepto y
distinguió las norm as m orales que es­ la inspiración fundam ental de la Ilus­
tablecen "obligaciones l i b r e s ”, o sea tración y de la Revolución francesa,
obligaciones que no confieren a los de­ contra los cuales pretendía levantar su
m ás ningún D. o pretensión, de las nor­ doctrina. Citando la definición kantiana
m as legales, que garantizan tales obliga­ del D. ( véase supra), observaba: "La
ciones respecto de los dem ás, o sea, dan citada definición del D. contiene la opi­
a los otros el D. de p retender lo que nión, p articularm ente difundida después
la norm a garantiza ( Law and M orality, de Rousseau, según la cual el querer
trad. ingl., 1955, pp. 46-47). Y ú ltim a­ debe ser fundam ento sustancial y pri­
m ente A. L. G oodhart reafirm aba, por m er principio, no en cuanto racional
lo m enos en lo que respecta al Common en y p ara sí, no en cuanto es espíritu
Law anglosajón, el fundam ento m oral y espíritu verdadero sino en cuanto
del D., entendiéndolo como obligación individualidad particular, en cuanto vo­
o deber ser (oughtness) que no puede lu n tad del singular en su arbitrio par­
ser reducido a la constricción externa ticular. Una vez aceptado tal principio,
o a la sanción ( English Law and the lo racional —por cierto— puede aparecer
Moral Law, 1953, pp. 18 ss.). solam ente como lim itador de ésta li­
bertad, por lo tan to no como raciona­
lidad inm anente, sino sólo como univer­
3. E l derecho como fuerza sal externo, form al. E sta visión se halla
De la negación del D. n atu ral y de la desprovista de todo pensam iento especu­
conexión de la noción de D. con la de lativo y es recusada por el concepto
constricción externa o de sanción nace filosófico, en cuanto h a producido, en
la tercera concepción fundam ental del los cerebros y en la realidad, fenóme­
D., que identifica al D. m ism o con la nos cuyo h o rro r tiene paralelo sola­
fuerza. La característica esencial de m ente en la superficialidad del pensa­
la fuerza es que garantiza la realización m iento sobre el cual se fundaban” (Ib id .,
de la norma, y de tal m anera el D. §29). Así, los “horro res” de la Revolu··
como fuerza es el D. realizado, o sea ción francesa son un paralelo de la
el D. que encuentra cuerpo y sustancia "superficialidad” por la cual la liber­
en instituciones históricam ente existen­ tad es entendida como el deber ser de
tes. El supuesto de esta dirección es, una norm a y no como una realidad
por lo tanto, la negación del D. como histórica. Por consiguiente, Hegel cree
‘deber ser’, y así, del ‘deber ser’ mismo, que el D. es algo sagrado sólo porque
es decir, la identificación de n orm a y es "la existencia del concepto absoluto,
realidad, de ‘deber ser’ y ser. Hobbes de la libertad consciente de sí” y que un
excluye este últim o punto de la direc­ D. m ás alto, o sea m ás real, subordina
ción d o ctrin aria en cuestión, ya que no a sí u n D. m ás abstracto, o sea menos
identifica al ‘deber ser’ con el ser y real o im perfectam ente real. Así, la
adm ite un D. n a tu ra l que es el cam ino esfera del “D. ab stracto” se subordina
de salida racional hum ano de una situa­ a la de la "m oralidad” y entram bas
ción hostil que am enaza con destruirlo se subordinan a la de la "eticidad”
v no considera tal cam ino como infali­ que es la libertad m ism a "que se ha
blem ente garantizado o plenam ente rea­ convertido en m undo existente” {Ibid.,
lizado. La concepción del D. como fuer­ §142). Y la eticidad culm ina en el E sta­
za, sobre la base de la identificación do que es la m áxim a realidad histórica
de deber ser y ser, nace con Hegel. y, por lo tanto, la m ás alta, la única
Según Hegel, el D. es "una existencia verdadera y definitiva realización del
en general que sea existencia de la D. “La irrupción de Dios en el m undo
voluntad libre” (Fil. del D., §29). Lo —dice Hegel— es el E stado; su funda­
que quiere decir que el D. es una liber­ m ento es la potencia de la razón que
tad realizada, y realizada en institucio­ se realiza como voluntad. En la idea
nes históricas d eterm ir idas que, como del E stado no se deben tener presentes
tales, no tienen ya np que ver con la estados particulares, instituciones par­
302
Derecho

ticulares, m ás bien debe considerarse no h aría m ás que oponer las exigencias


por sí m ism a la Idea, este Dios re a l” de su entendim iento "finito" a la ra ­
( Ib id ., § 258, Apéndice). Aunque Hegel cionalidad “in fin ita” de la historia. El
hable del E stado “en sí” que conserva E stado tiene siem pre razón. Al D. no
el carácter divino aun en el caso de le queda, desde este punto de vista,
que en sus m anifestaciones particulares n ad a m ás que la fuerza.
aparezca como im perfecto —como un Algunas de estas características de
hom bre conserva su carácter hum ano la doctrina hegeliana del D., y especial­
aunque sea deform e o deficiente—, to ­ m ente la reducción del ‘deber ser’ al ser,
dos los estados son, p ara él, en cam a­ que es, pues, la ocultación de la norm a
ciones del "E spíritu del pueblo”, por lo en el hecho, son aceptadas tam bién por
tan to son la autoconciencia de u n pue­ escuelas que no se inspiran en la con­
blo acerca de su propia verdad y de su cepción general de Hegel. Así, la escuela
propio ser, o la "c u ltu ra ” de u n a na­ histórica del D., cuyo principal repre­
ción ( P hil. der G eschichte ["Filosofía sentante es F. von Savigny (1779-1861),
de la h isto ria”], ed. Lasson, p. 93). El al considerar al E stado como "la m ani­
D. no es m ás que la realización de la li­ festación orgánica del pueblo” ve en el
b ertad en el E stado y existe solam ente D. u n producto del “espíritu del pueblo”
como ley del Estado. En consecuencia, que halla su realidad en la voluntad
la libertad existe sólo como obediencia com ún del pueblo m ism o ( Veber den
a las leyes del Estado. “A un Estado B eru f unserer Zeit ["Del destino de
le son pertinentes las leyes y esto sig­ n u estra época”], 1814). Como últim a
nifica que la costum bre no s u b s i s t e m anifestación del carácter histórico y,
solam ente en form a inm ediata, sino por lo tanto, nacional del D., los segui­
en fo rm a universal, com o objeto de un dores de esta escuela aducen la con­
saber. El hecho de que esta form a uni­ sideración de que el D., al tender a
versal sea conocida, constituye la es­ conservar el orden nacional, contribu­
piritualidad del Estado. El individuo ye, en el campo de la historia, a con­
obedece a las leyes y sabe que en esta servar y garantizar el orden cósmico
obediencia tiene su lib ertad ; tiene, por querido por Dios. J. Stahl dice que el
lo tanto, en ella relación con su propio D. es "el orden vital del pueblo y espe­
querer” (Ibid., p. 99). cialm ente de la com unidad de los pue­
D urante m ucho tiem po la doctrina blos, con m iras a la conservación del
del D. n atu ral había afirm ado que la orden cósmico establecido por Dios. Es
norm a de naturaleza es la voluntad u n orden hum ano, pero al servicio del
m ism a de Dios o viceversa. Hegel afir­ orden divino, determ inado por una je­
m a que Dios h a aparecido o se ha fa tu ra divina y fundado en el perm iso
realizado en la h isto ria ; es el E stado divino” (Phil. des R echts ["Filosofía
mism o. La ley positiva se apodera así del derecho”], 1830, II, 1, p. 194). A
de todo el valor y el prestigio que la diferencia de Hegel y de la escuela
tradición atribuía al D. n atural. Mien­ hegeliana, la escuela histórica no iden­
tra s tanto, a lo largo de toda la trad i­ tifica el D. realizado (o el E stado)
ción y sobre todo en el m undo m oderno, con Dios, pero hace depender de Dios
ya sea que tal D. fuera entendido como el D. m ism o y lo justifica en su subor­
ley divina o como principio hum ano de dinación al orden cósmico establecido
razón, era u n tribunal de apelación al por Dios.
que el hom bre podía recu rrir, y recu­ Se puede considerar que pertenecen
rría de hecho, contra la injusticia o la a la m ism a dirección fundam ental, que
im perfección del D. positivo. En la doc­ encuentra su m ejor expresión en la doc­
trin a de Hegel no existe tribunal alguno trin a de Hegel, todas las doctrinas del
de apelación e incluso la doctrina m is­ D. que de algún m odo encuentran su
m a no es m ás que la negación de tal origen y fundam ento en el "E spíritu
tribunal entendido como fuente de pen­ del pueblo”, la “N ación” o el "E stado”
sam ientos "superficiales” y de sucesos y que, por lo tanto, reducen la obliga­
“horribles". El individuo está sin de­ toriedad del D. a la fuerza coercitiva
fensa contra el E stado o el D. positi­ de una institución histórica cualquie­
vo ; no puede desobedecerlos, ni siquiera ra, co n sid erad · como un instrum ento
puede discutirlos, pues discutiéndolos providencial d i orden cósmico o como
303
Derecho

este orden m ism o en su m anifestación. para el logro de algunas finalidades


Y, en efecto, cabe observar que la acen­ y, com o todo instrum ento, se puede juz­
tuación o, desde luego, la exaltación gar con referencia a su eficacia, esto
del carácter "ético”, "racional” o "pro­ es, a su capacidad para garantizar un
videncial” o de alguna m anera necesario orden (cualquiera que sea) de la so­
del D. positivo tiene como consecuencia ciedad hum ana. Bajo este aspecto, el D.
sim étrica y opuesta, la atribución de debe ser reconocido como un deber ser,
los m ism os caracteres al D. natu ral. Si o sea, como una reglam entación del
tales caracteres se reconocen al D. na­ com portam iento h u m a n o , a la cual
tural, al m ism o tiem po basándose en tal com portam iento puede, de hecho,
ellos, se reconoce la posibilidad de dis­ tam bién no ajustarse.
cutir, valorar y juzgar al D. positivo En esta concepción confluyen varios
y se reconoce, por lo tanto, im plícita o elem entos históricam ente reconocibles:
explícitam ente, la posibilidad y la au to ­ la vieja idea del D. como utilidad, que
nom ía de este juicio. Pero cuando se ya los sofistas, los epicúreos y los es­
reconocen tales caracteres al D. posi­ cépticos sostuvieron en la Antigüedad
tivo, se niega toda posibilidad de discu­ y que en el m undo m oderno reaparece
tir, valorar y juzgar tal D. y, por lo en Hobbes y Hume y, especialm ente, la
tanto, se niega la autonom ía y la posi­ idea central del iusnaturalism o m oder­
bilidad m ism a de cualquier juicio e no, que sostiene que el D. es la raciona­
incluso la m ás inocua discusión sobre lidad de las relaciones hum anas (sean
el D. mismo. Y esta negación es, a o no pacíficas) y que, por lo tanto,
menudo, lo que las teorías de tal n atu­ vuelve a introducir en la esfera del D.
raleza pretenden garantizar o justificar. toda reglam entación racional de tales
relaciones. Este últim o es asim ism o el
concepto de D. aceptado por su teoría
4. E l d e r e c h o c o m o t é c n ic a s o c ia l
form al, si bien la polém ica contra el
La concepción del D. como fuerza D. natu ral, interpretado en el sentido
niega el D. natural, porque niega todo tradicional de orden ideal y perfecto
'deber ser’, y niega todo ‘deber ser’ de la com unidad, haya im pedido hasta
porque considera al D. sólo como fuer­ ahora a tal teoría reconocerse en su
za necesariam ente realizadora. No pres­ m ás ilu stre y significativo precedente
cinde de consideraciones valorativas, y histórico. No hay duda de que la idea
de particu lar modo de la idea de ju sti­ de D. como técnica o instrum ento para
cia, o sea de un tipo de perfecta coexis­ hacer posibles las relaciones hum anas,
tencia entre los hom bres; pero consi­ ya sea en la paz como en la guerra, idea
dera al valor o a la ju sticia siem pre expresada en form a de im perativos hipo­
como ya realizados, porque, como Hegel téticos o proposiciones condicionales del
anotaba, la razón no es tan im potente tipo s i . .. entonces, es común al ius­
como para d ejar de realizarse en el naturalism o clásico de Grocio, Hobbes,
mundo. Las corrientes form alistas de Pufendorf y a la de los actuales soste­
la m oderna filosofía del D. tienden, nedores de la “teoría general del D.”.
en cambio, a prescindir de todo ideal Se puede ver un antecedente de esta
valorativo y por lo tanto, de la m ism a teoría en la doctrina de John Austin
noción de justicia, que se abandona a que definió el D. como "la regla puesta
la esfera política y social, pero que es para guía de un ser inteligente por otro
considerada extraña a la del D. El D. ser inteligente que tiene poderes sobre
natural, como delineación norm ativa de él”. El D., por lo tanto, sería una o rd e n :
una condición perfecta, es, desde este la expresión de la voluntad de un indi­
punto de vista, u n a m era ficción y el viduo que vinculara al individuo al
único D. del que legítim am ente se pue­ cual se dirige, en el sentido de obligar­
de hablar es el D. positivo, ya que puede lo a hacer lo que requiere el m ando
ser objeto de consideraciones científi­ u orden ( Lectures on Jurisprudence,
cas y no de deseos o aspiraciones idea­ 1861, 5- ed„ 1885, I, pp. 88 ss.). De tal
lizantes. Pero el D. positivo no tiene m anera son dos los rasgos fundam en­
nada de perfecto ni de trascendente y tales de la doctrina de Austin: 1) la
no incluye ningún valí - últim o y ab­ reducción del D. a una norm a vincu-
soluto. Es sim plem enlr m instrum ento ladora, en cuanto m ando u o rd e n ; 2) el
304
Derecho

carácter racional, o por lo menos razo- noce bien el parentesco que su “posi­
itable de esta orden, en cuanto em ana tivism o ju ríd ico ” tiene, desde este punto
de un ser inteligente y se dirige a o tro de vista, con el iusnaturalism o clásico
ser inteligente. Estos caracteres se vuel­ y especialm ente con la form a que tom ó
ven a encontrar asim ism o en doctrinas en la filosofía kantiana {Ibid., pp. 445,
aparentem ente diferentes de la de Aus- 453), aunque siga diciendo que el posi­
tin. por ejem plo en la doctrina socio­ tivism o rechaza "la p articular ideología
lógica de Eugen Ehrlich, para el cual de que se vale la teoría iusnaturalista
“el D. es una organización, es decir, una p ara su justificación del D. positivo”
norm a que asigna a cada m iem bro de {Ibid., Apéndice. IV, B, h, p. 453). En
la asociación su posición en la com uni­ realidad no distingue bastante, entre
dad, ya sea de predom inio o de suje­ la fase m oderna y la fase antigua del
ción, y sus deberes” ( Grundlegung dar iusnaturalism o y vuelve así a conducir
Soziologie des R echts [“Fundam enta- la m ism a fase m oderna del m ism o a /a
ción de la sociología del derecho”], noción del orden perfecto y providencial
1913, p. 18). En esta doctrina el concepto de la ju sticia que caracterizaba la fase
de ordenam iento prevalece sobre el de antigua y que con Grocio en trara en
mando, pero el ordenam iento mismo, crisis. Y en realidad la filosofía política
tanto como el m ando u orden de Aus- y ju ríd ica contem poránea todavía no ha
tin, es n orm a apta p ara realizar cierta logrado recuperar las enseñanzas fun­
form a de convivencia. Kelsen, actual­ dam entales de la teoría del D. natu ral
m ente el m ás im portante sostenedor y especialm ente su form ulación ius­
de la teoría form al del D., recuerda n a tu ra lista de Grocio hasta Hume. La
estos antecedentes. Kelsen se separa creencia de que la teoría se funda en
de E hrlich, porque no cree que el con­ u n concepto "m etafísico” o "platónico”
cepto de ordenam iento baste para cons­ de justicia, al lado de la exigencia de
titu ir el D., ya que no siem pre el orde­ elim inar de la consideración "cientí­
nam iento tiene fuerza para vincular y fica” del D. todo ideal valorativo, ha
se separa de Austin porque cree que tal im pedido y obstaculizado esta recupera­
fuerza vinculatoria consiste en el deber ción. Pero en realidad el iusnaturalism o
ser del D., o sea en la estru ctu ra nor­ m oderno h a hecho hincapié, no en un
m ativa del D. mismo, y no en el m ando. determ inado ideal de justicia, sino en la
Con m ayor precisión, p ara Kelsen el exigencia de que el D., cualesquiera
D. es "la técnica social específica de un que sean las norm as particulares sobre
ordenam iento coercitivo” y, por lo tan ­ las que se concreta, resulte eficiente
to, se caracteriza por la "organización p ara la finalidad de hacer posibles las
de la fuerza” (General Theory o f Law relaciones hum anas. Según se ha visto,
and State, 1945, I, A, d ; trad. ital., Grocio y H um e están de acuerdo sobre
pp. 19 ss.). Según Kelsen, la eficiencia tal exigencia, aun cuando m ás tarde
de esta técnica está condicionada por su puedan disentir acerca del carácter "ne­
coherencia y la coherencia puede me­ cesariam ente racional” o simplem ente
dirse partiendo de u n a "norm a funda­ "ú til” y, por lo tanto, razonable, del D.
m en tal” que es aquella a p a rtir de la Ahora bien, lo que se requiere de una
cual han sido creadas las diferentes técnica, cualquiera que sea, es la efi­
norm as de u n orden jurídico particular. cacia. Y el juicio sobre la eficacia de
"El sistem a del positivism o jurídico una técnica no puede fundarse exclu­
—dice Kelsen— excluye la ten tativ a de sivam ente en la coherencia interna de
deducir de la naturaleza o de la razón la técnica m ism a, como lo pretende
norm as sustanciales que al estar m ás Kelsen. Es claro que hay una condición
allá del D. positivo, puedan servirle fundam ental que perm ite a una técnica
como modelo, tentativa que siem pre se cualquiera conservar su eficacia, o acre­
logra sólo en apariencia y que term ina centarla, y es la rectificabitidad de la
en fórm ulas que sólo pretenden ten er un técnica mism a. E n e f e c to , c u a n d o
contenido. Exam ina en cambio con­ u n a técnica cualquiera puede ser opor­
cienzudam ente los asuntos hipotéticos tunam ente m odificada para que sea
de todo D. positivo, esto es, sus condi­ apta a las circunstancias sin cambio
ciones m e r a m e n t e form ales” (Ib id ., sustancial, tal t 'n ic a está en situación
Apéndice, IV, B, c, p. 443). Kelsen co­ de conservar e i -em entar su eficacia.
305
Derecho subjetivo
Desarrollo
Por lo tanto, toda técnica eficaz debe decir que la ley atribuye el D. de hacer
ser autorrectificable y ésta es, en rea­ todo lo que no es prohibido por ninguna
lidad, la única ventaja que la técnica ley. En este sentido, el D. se refiere
de la ciencia experim ental, desde Gali- a n u estra libertad; la ley, en cambio,
leo hasta hoy, posee sobre las otras. im plica la obligación que lim ita la
Desde este punto de vista, el juicio libertad n a tu ra l” (De iure n a tu r a e ,
técnico acerca de un p articu lar sistem a 1672, I, 6, 3). La distinción se h a m an­
de D. es el juicio sobre la capacidad de tenido h asta hoy en los m ism os té r­
este sistem a p ara corregir o elim inar minos.
las propias im perfecciones, hacerse más
agil y, al m ism o tiempo, m ás riguroso. Derivaciones, véase RESIDUOS.
Por lo tanto, no es u n juicio que con­
cierna a la pura coherencia form al del Desarrollo (ingl. developm ent; f r a n c .
sistem a mismo, ni es un juicio de développem ent; alem. E n t w i c k l u n g ;
valor que resulte de la confrontación ital. sviluppo). El m ovim iento hacia lo
de dicho sistem a con u n preordenado m ejor. Aun cuando esta noción tiene
ideal de justicia. Es, sin embargo, un su precedente en el concepto aristoté­
juicio concreto y directivo, capaz de in­ lico del m ovim iento (véase), como paso
fluir en los desarrollos históricos del de la potencia al acto o explicación de
derecho. lo im plícito (Cicerón, Top., 9), su sig­
El cuadro precedente de las teorías nificado optim ista es propio de la filo­
filosóficas del D. nos dem uestra que sofía del siglo xix y está estrecham ente
está fuera de lugar toda tentativa de ligado con el concepto de progreso (véa­
definir las relaciones entre D. y m oral se). Su sinónimo m ás próximo es evolu­
de una vez por todas, entendiendo tan to ción (véase), pero este últim o térm ino
el D. como la m oral como dos catego­ se usa m ás frecuentem ente para indi­
rías "etern as” del espíritu. En efecto, car el D. biológico o un D. cósmico que
D. y m oral deben ser considerados idén­ obedece a las m ism as causas que el D.
ticos, ya sea desde el punto de vista biológico o tiene analogías con él. Hegel
de la teoría del D. n atu ral como desde usó el térm ino sin referirse a este as­
el punto de vista de la teoría del D. pecto p articu lar e hizo de él una de las
como fuerza. Obviamente, la teoría que categorías fundam entales de su filoso­
a p o y a el D. e.i la m o r a l lo distingue fía, ilustrándolo sobre todo con respec­
de ella, y es, en realidad, la teoría de to al m undo de la historia. Ju n to al
esta distinción. En cuanto a la teoría carácter progresivo del D., Hegel sub­
form al del D., probablem ente perm ita rayó otro carácter fundam ental: el D.
tanto una como otra solución. Véase presupone aquello de lo cual es D., o
ÉT IC A . sea el fin hacia el que se mueve y el
principio o la causa de sí mismo. "El
(gr. τό δίκ α ιον; lat.
D e re c h o s u b je tiv o espíritu —dijo Hegel— que tiene como
ÍUS; ingl. r íg h t; franc. d r o ií; alem. teatro, dominio y campo de su realiza­
R e c h t; ital. diriíto). Es el significado ción la historia del m undo, no gira en
que la palabra D. adquiere en expresio­ el juego extrínseco del azar sino que
nes tales como las sig u ien tes: "D eclara­ es en sí, m ás bien, el determ inante
ción de los D. del hom bre”, "La ley ab so lu to... Lo que quiere es alcanzar
garantiza al im putado el D. de defen­ su propio concepto, pero él m ism o lo
derse”, "E l D. al resarcim iento de los oscurece, se enorgullece y goza de este
daños”, etc. Pufendorf fue de los pri­ extrañarse a sí m ism o” (Philosophie
meros en explicar con claridad la distin­ der Geschichte ["Filosofía de la histo­
ción en tre D. en sentido objetivo, o sea ria ”], ed. Lasson, pp. 131-132). E n este
como "conjunto de leyes” y D. en el sentido, lo Absoluto es desarrollo. "Lo
sentido subjetivo, o sea como "facultad verdadero es lo entero. Pero lo entero
de hacer alguna cosa, concedida o per­ es solam ente la sustancia que se com­
m itida por las leyes”. "Como el hom bre plem enta m ediante su D. De lo Ab­
—dice— tiene el poder de hacer todo soluto se debe decir que es esencial­
lo que de sus facultades naturales re­ m ente resultado, que solam ente al final
sulta, a menos que no se . expresam ente es lo que es en verdad y su naturaleza
prohibido por una le’ se acostum bra consiste precisam ente en esto, en ser
306
Descalabro
Descripción
efectualidad, sujeto y D. de sí m ism o” La verdad (o falsedad) de "el autor
( Phanom . des Geistes, Pref., II, 1). Lo de la Divina comedia era italiano” re­
que este concepto posee de nuevo con su lta enteram ente establecida por la
respecto al concepto aristotélico del verificación de los tres enunciados pre­
m ovim iento es su aplicación al m undo cedentes. Aun cuando fuera objeto de
de la historia y su extensión a todos m uchas correcciones y discusiones en
los aspectos de la realidad. Pero el ca­ sus detalles, la teoría russelliana de las
rác te r finalista, providencialista y sus- D. es actualm ente aceptada por la ma­
tan cialista del D., tal como lo ilu stra yor parte de los lógicos. G. P.
Hegel, en cuentra precisa comprobación En la lógica tradicional, el térm ino
en la d octrina aristotélica del movi­ fue empezado a u sar por los estoicos, ya
m iento. Tam bién ésta es finalista y que la noción era ajena a Aristóteles.
providencialista y tam bién exige que Según los estoicos, la D. es "un discurso
lo que se desarrolla esté presupuesto que conduce la cosa a través de las
por el m ism o D. De hecho, no significa im presiones de ella" (Dióg. L., VII, 1,
o tra cosa la superioridad del acto sobre 60). E sto establece su diferencia con
la potencia, a la que está dedicado un la definición, ya que m ientras ésta de­
célebre tra ta d o aristotélico (M et., IX, clara la esencia, que es universal, la
8). Véase acto. D. conduce a la cosa singular, o sea,
hace referencia a la individualidad de
Descalabro, véase FRACASO.
la cosa, lo que la distingue de las otras.
Descripción (gr. υπογραφή; lat. descrip- De Boecio en adelante (De differentis
tio ; ingl. description; franc. d éscription; topicis, II, P. L., 64?, col. 1187), la D.
alem. Beschreibung; ital. descrizione). comenzó a ser caracterizada, en su con­
E sta im p o rtantísim a noción que tiene frontación con la definición, por el uso
un papel fundam ental en toda la cons­ de caracteres accidentales que concu­
trucción del a t o m i s m o lógico, fue rren en ella. Los lógicos medievales
form ulada por Russell ( “On Denoting", dedujeron el concepto de la Dialéctica
1905, ahora en Logic and Knowtedge, (cap. 14) de Ju an de Damasco (si­
1956, pp. 39 ss.; Principia M athem atica, glo v in ) : "La D. se compone de acci­
I, pp. 30 ss.), en relación al hecho de dentes, o sea de caracteres propios y
que en ciertas proposiciones, que tienen accidentales, como, por ejemplo, ‘el
sentido ( véase significado ), en tran fra­ hom bre es capaz de reír, cam ina erecto
ses que no denotan. E stas últim as son y tiene las uñas largas'.” Éste es el
precisam ente las D.; frases como “el concepto que tam bién aparece en la l ó ­
au to r de la Divina comedia", "el rey gica de Pedro H ispano: "La D. es el
de F rancia” (D. determ inadas) o "un discurso que significa lo que es el ser
poeta" o "un rey" (D. indeterm inadas), de u na cosa m ediante caracteres acci­
las cuales, por sí no significativas, re­ d entales” (S u m m . Log., 5.12). E n el
sultan significativas en proposiciones en m ism o sentido, decía Occam : "La D.
las que entran como partes (por ejem ­ es u n discurso sucinto com puesto de
plo, “el au to r de la Divina com edia caracteres a c c i d e n t a l e s y propios"
era italiano"). El análisis de estas pro­ ( S u m m a Log., I, 27) y una definición
posiciones resuelve las frases en fun­ casi idéntica era aceptada y difundida
ciones proposicionales o, m ejor, en pro­ por la Lógica de Fort Royal ( II, 16) y por
posiciones generales y existenciales, eli­ Jungius ( Lógica Hamburgensis, I, 1,
m inando así la aparente referencia a 48). De esta doctrina tradicional, la
un denotado individual. Así "el autor lógica contem poránea sólo acepta el sig­
de la Divina comedia e ra italiano" se nificado general, es decir, el reconoci­
resuelve en la afirm ación conjunta de m iento del carácter individualizante de
tres enunciados: 1) existe por lo menos la descripción. Se puede definir qué
un x tal que x escribió la Divina co­ es el hombre, pero solam ente se puede
m edia; 2) sólo una persona escribió la describir al hom bre que se h a hallado
Divina com edia (es decir, "para todos por la calle en un día determ inado. A
los y existe por lo m enos una x tal que, esta exigencia de la individuación in­
si y escribió la Divina com edia, y = x ); ten tan responder los lógicos contempo­
3) no existe algún x tal que x escribiera ráneos al tra t - la noción a que se ha
la Divina comedia y x no era italiano. hecho refe rene en la prim era parte
307
D escrip tiva, p sic o lo g ía
D esesp era ció n
de este artículo. (Cf. tam bién: Camap, D e se o (gr. επιθυμία; lat. cupiditas; ingl.
Meaning and Necessity, 1946, § 7; Quine, desire; franc. désir; alem. Begeheren;
From a Logical Point o f View, 1953, ital. desiderio). E ste térm ino tiene dos
pp. 85 ss.). significados: i ) el general de apetito,
o sea de principio que im pulsa a un
D escrip tiva, p s ic o lo g ía , véase PSICOLOGÍA, ser vivo a la acción; para tal signifi­
B). cado v é a s e apeti to ; 2) el m ás res­
D escrip tivo (ingl. descrip tive; franc. dés-
tringido de apetito sensible, que corres­
criptif; alem . b e s c h r e i b e n d e ; ital. ponde al griego επιθυμία y al latín
descrittivo). Además del significado ge­ cupiditas. E n tal sentido el D. es, se­
nérico correspondiente al del sustan ti­ gún Aristóteles, “la a p e t e n c i a de lo
vo, el adjetivo tiene dos significados placentero” (De an., II, 3, 414b 6). De
polémicos, a sa b e r: 1) aquel por el cual análoga m anera Descartes lo definió
la ciencia D. se opuso, a p artir del si­ como "la agitación del alm a causada
glo x v iii , a la ciencia explicativa o al por los espíritus que la disponen a que­
"espíritu de sistem a” que pretendía ex­ re r p ara el porvenir las cosas que ella
plicar los fenóm enos recurriendo a las se representa como c o n v e n i e n t e s ”
causas de la m etafísica tradicional (cf., (Passions de l’&me, § 86). Y equiva­
por ejemplo, D’Alembert, Discours de lente a ésta es la definición de Spinoza:
l'Encyclopédie, CEuvres, ed. Condorcet, "E sta tristeza [por la falta de lo que
pp. 156-157); 2) aquel por el cual, D., en por am or se tiene deseo], en cuanto
la term inología contem poránea, se opo­ m ira a la ausencia de lo que amamos,
ne a persuasivo, como calificación de se llam a nostalgia. .. cuanto m ayor
significado; distinguiendo el significado es la tr is te z a ... con m ayor deseo o
descriptivo de un signo, que consiste apetito [el hom bre] se esforzará en ale­
en su disposición para producir u n co­ ja r la t r i s t e z a " (Eth., III, 36, scol.
nocim iento, del significado persuasivo, III, 37, dem .). Estos significados se en­
que consistiría en producir una respues­ cuentran m uchas veces repetidos en
ta de naturaleza em otiva (cf. C. L. Ste- la historia de la filosofía.
venson, E th ics and Language, 5* ed., Algún nuevo significado ha adquirido
1950, cap. III, especialm ente p. 59). la palabra en la lite ra tu ra contempo­
Véase s ig n if ic a o. ránea. Dewey ha definido el D. como
"la actividad dirigida a rom per el di­
D escu b ierto , esta d o d e , véase infra DES­ que que la retiene. El objeto que se
CUBRIMIENTO. presenta en el pensam iento como m eta
del D. es el objeto del am biente que
D e sc u b rim ien to (alem . E n t d e c k t h e i t ; en caso de hallarse presente, asegura­
ital. scoprim ento). Según Heidegger, ría reunificación de la actividad y res­
“la posibilidad de ser de todo ente que tauración d e s u u n i d a d ” ( H u m a n
no tiene la form a del '<er ahí' [o sea de N ature and Conduct, pp. 249 ss.). Hei­
toda cosa del m undo] para encontrar degger h a relacionado el D. con la n a­
delante y d eterm in ar en un peculiar turaleza del hom bre como ser proyec­
proceso de descubrim iento a través de ta n te : "El ‘ser relativam ente a las
los entes que hacen fren te inm ediata­ posibilidades’ se m u e s t r a . . . regular­
m ente al ser de aquellos entes [en el m ente como m ero desear. En el D.,
m undo]”. Es, según Heidegger, uno de proyecta el 'ser ahí' su ser sobre posi­
los caracteres fundam entales de las co­ bilidades que no sólo no se llega a
sas, en cuanto son ‘a la m ano’, por lo em puñar en el ‘curarse de’ sino cuya
tanto, de la m undanidad ( Sein und realización ni siquiera se im agina ni
Zeit, § 18; trad. esp.: E l ser y el tiempo, espera" (S ein und Zeit, § 41; trad.
México, 1962, F. C. E.). esp.: E l ser y el tiempo, México, 1962,
D e sem eja n za (gr. άλλοίωσκ:; lat. dissimi- F. C. E.).
litudo; ingl. d issim ilitu d e; franc. dissi- D e se sp er a ció n (ingl. desperation; franc.
militude-, a le m . U n g le ic h h e it-, ital. d é s e s p o ir ; alem. V erzw eiflung; ital.
dissim iglianza). La falta o im perfección
de sem ejanza (véase). disperazione). Según K ierkegaard es
"la enferm edad m ortal", o sea la en­
D e se n v o lv im ie n to , v á ·' JESARROLLO. ferm edad propia de la persona hum ana
308
Designado
Destino
y que la hace incapaz de realizarse a cap. III) Bergson ha dem ostrado el
sí m ism a. En tan to la angustia se re­ c arácter y la función positiva de la no­
fiere a la relación del hom bre con el ción de desorden. En efecto, esta noción
mundo, la D. se refiere a la relación sólo expresa la ausencia del orden bus­
del hom bre consigo m ism o y en esto cado, no la ausencia absoluta de orden,
consiste precisam ente el yo. En esta y la presencia de un orden diferente
relación, si el yo quiere ser sí mismo, (del m ism o m odo en que se dice “No
ya que es finito y por tan to insuficien­ hay versos” cuando se buscan versos y
te a sí mismo, nunca llegará al equili­ se encuentra prosa). Luego Bergson re­
brio y al reposo. Y si no quiere ser duce los tipos fundam entales de orden
sí mismo, choca tam bién aquí con una a dos, los que al sustituirse m utua­
im posibilidad fundam ental. En uno y m ente, hacen hablar de D., tales son
otro caso se debate en la D. que es "el el orden geom étrico y el orden vital.
vivir la m uerte del yo", o sea la nega­ "De los fenómenos astronóm icos se dirá
ción de la posibilidad del yo en la que m anifiestan un orden admirable,
vana tentativa de hacerlo auto-suficien­ entendiéndose con ello que se pueden
te o d estruirlo en su naturaleza (La prever m atem áticam ente. Y un orden
enferm edad mortal, 1849, especialm en­ no menos adm irable se hallará en una
te parte I, C). Tam bién para Jaspers sinfonía de Beethoven, que es la genia­
la D. es uno de los aspectos fundam en­ lidad, la o r i g i n a l i d a d y, consecuen­
tales de la existencia (Phil., II, 266 ss.; tem ente, la im previsibilidad m is m a ”
III, 225 ss.; cf. tam bién E inführung in (Ib id ., 8? edic., 1911, p. 244). Véase orden .
Philosophie; trad. esp.: La filosofía,
México, 1953, F. C. E.). D e sp o tism o , véase GOBIERNO, FORMAS DE.
(lat. d ’signatum ; ingl. desíg­
D e sig n a d o D e stin o (gr. ειμαρμένη; Iat. fa tu m ; ingl.
nate). En la lógica contem poránea d e stin y ; franc. destín; alem. Geschick,
se entiende bajo este térm ino cualquier Schicksal; ital. destino). La acción ne­
objeto, existente o inexistente, que el cesaria que el orden del m undo ejerce
signo pueda denotar. Lo denotado es, en sobre cada ser particular del mundo
cambio, algo existente. E n tre "desig­ mismo. En su form ulación tradicional,
nación” y "denotación” se establece una este concepto im plica: i ) la necesidad,
distinción análoga; sin embargo, am ­ casi siem pre desconocida, y por lo tan­
bas significan la referencia de u n sig­ to ciega, que dom ina a un ser particu­
no a su objeto (cf. Dewey, Logic, cap. la r del m undo en cuanto parte del
x v in ; trad. esp.: Lógica, México, 1950, orden to tal; 2) la adaptación perfecta
F. C. E., p. 390; Morris, Foundations of de cada ser p articular a su puesto, a
the Theory o f Signs, 7; trad. ital. p. 69). su p arte o a su función en el mundo,
Véase s e m ió t ic a . ya que como engranaje del orden total
cada ser es hecho para lo que hace.
(ingl. designator). Térm i­
D e sig n a d o r El concepto de D. es antiquísim o y
no adoptado por M orris para indicar m uy difundido, por ser aceptado por
una especie de signo, m ás precisam ente todas las filosofías que de algún modo
aquella por la cual "el intérp rete está adm iten un orden necesario del m un­
dispuesto a s e c u e n c ia s de respuestas do. Aquí apuntarem os solam ente a las
determ inadas por un objeto que tiene que en form a explícita designan este
ciertas características" (Signs, Langua-
orden con el térm ino en cuestión. El
ge and Behavior, 1946, III, 3). Cam ap D. es noción dom inante en la filosofía
ha adoptado el térm ino para indicar
"todas aquellas expresiones a las cua­ estoica. Crisipo, Posidonio, Zenón, Boe-
les se aplica u n análisis sem ántico del zo, lo reconocieron como la "causa ne­
significado, de tal m an era que la clase cesaria" de todo o la "razón” que dirige
de los D. resulte m ás vasta o m ás el m undo y lo identificaron con la pro­
restrin g id a según el m étodo de análisis videncia (Diog. L., VII, 149). Los es­
adoptado" (M eaning and N ecessity, § 1). toicos latinos adoptaron esta noción e
hicieron ver su influencia m oral (Sé­
D esord en (ingl. disorder; franc. désor- neca, Natur. quaest.; Marco Aurelio,
dre; alem. U nordnung; ital. disordine). Soliloquios, I2T. 15). Al D. que domina
E n un fam oso análisis (Ev. créatr., todas las eos. exteriores se sustrae,
309
Destino

según Plotino, solam ente el alm a por ca o m ítica para designar a esta nece­
cuanto tom a por guía a "la razón pura sidad. Fue, por lo tanto, abandonada
e impasible que le pertenece como cosa y sustituida con térm inos que expresan
propia", esto es, por cuanto adquiere la naturaleza objetiva y causal de la
por sí, y no del exterior, el principio necesidad del m undo, como, por ejem ­
de la propia acción ( E n n ., III, 1, 9). plo, precisam ente necesidad, dialéctica,
Según Plotino, la providencia es una determ inism o, causalidad y en el do­
sola; en las cosas inferiores se deno­ m inio de la ciencia la necesidad está
m ina D., en las cosas superiores provi­ som etida a "las leyes eternas e inm u­
dencia (Ibid., III, 3, 5). Según Boecio tables de la naturaleza”.
(que con la Consolación de la filosofía Cuando la palabra D. reto m a por obra
transm itía estos problem as a la esco­ de N ietzsche y del existencialism o ale­
lástica latin a) D. y providencia se dis­ m án, tiene un nuevo significado: ex­
tinguen solam ente porque la providen­ presa la aceptación y la volición de la
cia es el orden del m undo visto por la necesidad, el am or fati. Por prim era
inteligencia divina y el D. es el m ism o vez, Nietzsche expresó este concepto
orden desplegado en el tiempo. Pero que es m uy característico de una deter­
en el fondo, el orden del D. depende de m inada tendencia de la filosofía con­
la providencia (Cons., IV, 6, 10). A la tem poránea. In terp reta la n e c e s i d a d
providencia y al D. sólo se su strae el del devenir cósmico como voluntad de
libre albedrío hum ano porque las accio­ re afirm ació n ; desde la eternidad el
nes que de él dependen están incluidas, m undo acepta y se quiere a sí m ism o
precisam ente en su libertad, en el or­ y, por lo tanto, se repite eternam ente.
den del D. (Ibid., V, 6). E sta solución Pero el hom bre debe hacer algo m ás
hubo de inspirar todas las soluciones que aceptar este pensam iento; debe, él
analogas de la escolástica, que conserva mismo, com prom eterse en el anillo de
el mism o concepto del D. y de la pro­ los anittos: "Es necesario hacer el voto
videncia (cf., por ejem plo, Santo To­ del reto m o de sí m ism o con el anillo
más, S. Th., I, q. 116, a. 2). Leibniz de la eterna bendición de sí y de la
volvió a proponer la m ism a solución en eterna afirm ación de sí; es necesario
su Teodicea (Theod., I, § 62). tom ar la voluntad de querer detrás de
En la filosofía del rom anticism o, en uno todo lo que h a acaecido y de que­
tanto que Scho^enhauer ve en el D. la re r en adelante todo lo que acaecerá”
acción determ inante, en el hom bre (W ilte zur Machí, ed. 1901, p. 385; trad.
particular y en la historia, de la Volun­ esp.: La voluntad de dominio, M adrid,
tad de vida en su naturaleza desgarra­ 1932). É ste es el amor fa ti en el que
dora y dolorosa (Die Welt, II, cap. 38), N ietzsche ve la "fórm ula de la grandeza
Hegel lim ita el D. a la necesidad m e­ del hom bre”. Heidegger no ha hecho
cánica. "La p o t e n c i a —dice— como m ás que expresar el m ism o concepto,
universalidad objetiva y violencia con­ hablando del D. como de la decisión
tra el objeto es lo que se denom ina D., au téntica del hombre. El D. es la deci­
un concepto que cae en el interior del sión de volver sobre sí m ism o partien­
m ecanism o en cuanto el D. es denom i­ do de la ‘herencia’, que tom a sobre
nado ciego, es decir, tal que su uni­ sí en cuanto yecto, de las posibilidades
versalidad objetiva no es conocida por pasadas. "La reiteración es la ‘trad i­
el sujeto en su propiedad o particula­ ción’ expresa, es decir, el retroceso a
ridad específica” ( W i s s e n s c h a f t der posibilidades del 'ser ah í’ ‘sido ah í’ "
Logik ILa ciencia de la lógica], III, II, (Sein und Zeit, § 74; trad. esp.: E l ser
1, B, b; trad. ital., III, p. 199). En este y el tiempo, México, 1962, F. C. E.). En
sentido, el D. es la m ism a necesidad este sentido el D. es “la historicidad
racional del m undo, pero en cuanto se original del ‘ser a h í'" que "ajustándose
ignora a sí m ism a y es, por lo tanto, al gestarse im plícito en el ‘precursor es­
"ciega”. Pero en el m ism o periodo ro­ tado de resuelto’ ” es la historicidad
m ántico, desde el punto de vista de propia del 'ser ahí’. "La reiteración pro­
una necesidad que es "puram ente ra­ pia de una ‘posibilidad de existencia’
cional”, ya se le in terp rete como dia­ ‘sida’ —el elegirse el ‘ser ahí’ su héroe—
léctica o como determimv m o causal, la se funda existenciariam ente en el ‘pre­
palabra D. pareció derr dado fan tásti­ cursor estado de resuelto’, pues única­
310
Determinación

m ente en este se hace la elección que de hom bre cuando se dice ‘hombre
deja en libertad para pugnar por seguir m u erto ’ ” ( S u m . Log., 7, 46). Wolff me­
y ser fiel a lo reiterable. El hacerse ‘tra­ ditó m ucho acerca de esta noción y
dición’, reiterando, de una posibilidad entendió por determ inado "aquello de lo
‘sida’, no abre, empero, el ‘ser ah í’ 'sido cual se debe a firm ar algo” (O nt. § 112)
ahí’, p ara realizarlo una vez m ás.” El y por indeterm inado " a q u e llo de lo
concepto reaparece en Jaspers, si bien cual aún no se puede afirm ar algo por
con referencia a id entidad establecida cuanto no se puedan afirm ar siquiera
entre el yo y su situación en el m undo. m ás que los contrastes” (Ibid., § 105).
El D. es la aceptación de esta identi­ Por lo demás, relacionaba esta noción
dad: "Yo lo am o como m e am o a m í con la de razón suficiente, que Leibniz
porque sólo en él estoy consciente de m ism o había llam ado, en este sentido,
m i existir”. Tampoco aquí el D. es otra razón determ inante {Ibid., § 117).
cosa que la aceptación y el reconoci­ Spinoza expresa una implicación im­
m iento de la n aturaleza m ism a de la ne­ portante de la m ism a noción, cuando
cesidad, la cual es, para Jarpers, la dice “O m nis determ inatio est negatio"
identidad del hom bre con su situación ( E p ist., 59), entendiendo que cada adi­
{Phil., II, pp. 218 ss.). ción de una nueva nota a un concepto
E sta ú ltim a noción de D. expresa bien hace que este concepto quede privado
ciertas tendencias de la filosofía con­ de algunos de los objetos de los cuales
tem poránea. O riginariam ente y en su antes podía ser predicado. Acerca de
larga tradición, la noción im plicaba: este enlace de la D. con la negación,
í j u n orden total que obra sobre el insistió Hegel en su doctrina de la dia­
hom bre en particular, determ inándolo; léctica {véase). Sin embargo, la D. re­
2) el hom bre en singular necesariam en­ sulta, según Hegel, de un desarrollo
te no se da cuenta del orden to tal ni de interno y autónom o del concepto y no
su fuerza n ecesaria: el D. es ciego. El de adiciones. Dice Hegel: "Lo univer­
concepto contem poráneo de D. ha eli­ sal se determ ina y así ello m ism o es lo
m inado am bas características. Y por particular. La D. es su diferencia. Así
e llo : 1) la determ inación necesaria no es la totalidad y el principio de su di­
es la de un orden (ni siquiera para versidad, la cual está determ inada so­
N ietzsche), sino la de u n a situación, la lam ente por él m ism o” {Wissenschaft
reiteración y 2) el D. no es ciego, por­ der Logik [La ciencia c j la lógica), III,
que es el reconocim iento y la acepta­ I, 1, B). En el lenguaje filosófico con­
ción deliberada de la situación nece­ tem poráneo la palabra es usada pre­
saria. ferentem ente en el sentido tradicional,
como delim itación del significado. Peir-
D e ter m in a c ió n (gr. πρόσθεσις; lat. deter- ce distingue de esta m anera entre D. y
m inatio; ingl. d e t e r m i n a t i o n ; franc. definición: "Un sujeto es determ inado
déterm ination; a le m . B eslim m u n g o con relación a todo carácter a él inhe­
B e stim m th e it; ital. determ inazione). La ren te o es (universal y afirm ativa­
lim itación de la extensión de una no­ m ente) su predicado y está determ ina­
ción, con el enriquecim iento de su in­ do tam bién con referencia a la nega­
tención, o el resultado de esta lim ita­ ción de tales caracteres en el mismo
ción. Ya A ristóteles a d o p t a b a este respecto. En todos los otros respectos,
térm ino p ara indicar la nueva adición el sujeto es indeterm inado. Lo defi­
de notas o características al objeto con­ nido debe ser definido en p r e s e n t e ”
siderado. "H ablando de D. —dice— me {Issues o f P r a g m a tic is m , 1905, en
refiero al paso de la unidad que es sus­ Vahees in a Univcrse o f Chance, p. 210).
tancia privada de posición, por ejemplo, El uso que del térm ino ha hecho Car-
al punto en que es sustancia dotada de nap se refiere, en cambio, al valor de
posición: este paso resu lta de una D.” verdad de los enunciados y dice a s í:
{An. post., I, 27, 87 a 34 ss.). Del m is­ "Un enunciado está lógicam ente deter­
mo modo, fue entendido el térm ino en m inado si su valor de verdad, que es su
la lógica medieval. Pedro Hispano dice extensión, está determ inado por reglas
que "la D. restringe el concepto de sem ánticas” {Meaning and Nccessity,
aquello con lo que se enlaza, como la § 2), lo que qi ’sre decir que un enuncia­
palabra ‘m u erto ’ restringe el concepto do está lógica Tite determ inado en ca-
311
D e ter m in a n te , ju ic io
D e te r m in ism o
so de ser analítico o tautológico, en cuyo m om ento en que se efectúa. El D. como
supuesto su verdad es independiente m ecanism o es, en realidad, predeter­
de los hechos y, en cambio, está lógica­ m inación de la acción en sus antece­
m ente indeterm inado si es sintético y dentes.
si, por lo tanto, su verdad depende de Desde la segunda m itad del siglo x v i i i
los hechos. en adelante, la disputa entre D. e in­
determ inism o h a sido la disputa entre
D e ter m in a n te , ju ic io , véase REFLEXIVO, filósofos de la ciencia, por un lado,
JUICIO. y filósofos de la conciencia, por el o tro ;
D e ter m in ism o (ingl. d e te rm in ism ; franc. tal parece que la ciencia no pudiera
d éterm in ism e; alem . D eterm in ism u s; d e ja r de reconocer la validez universal
ital. determ inism o). Con este térm ino del principio de causa (véase c a u s a l i ­
relativam ente reciente (K an t es uno de da d ) y que, por otro lado, la conciencia
los prim eros en usarlo, en Religión, I, testim oniara de modo incontestable la
Observ. generales, n o ta) se entienden libertad del hom bre (véase i n d e t e r m i ­
dos c o sa s: 1) la acción condicionadora n i s m o ). Una de las prim eras diserta­

o necesaria de una causa o de u n grupo ciones de K ant, Principiorum prim orum


de causas; 2) la doctrina que reconoce cognitionis metaphysicae nova dilucida-
la universalidad del principio causal y tio (Mueva dilucidación de los prim e­
que, por lo tanto, adm ite tam bién la ros principios del conocim iento meta-
determ inación necesaria de las accio­ físico, 1755), dirigida a la defensa de
nes hum anas, por p arte de sus m oti­ la im portancia universal del principio
vos. En el p rim er sentido se habla, por de causalidad, se puede considerar co­
ejemplo, del "D. de las m edicinas”, del m o u n a de las prim eras defensas del D.
"D. de los m otivos” o "de las leyes”, de (cf. especialm ente Prop. IX, C onfutatio
los "D. sociales", etc., p ara indicar rela­ dubiorum ). Pero quizá m ucho m ás efi­
ciones de naturaleza causal o condicio­ caz fue la defensa que Priestley hizo del
nal. En el segundo sentido, se habla de D. en el segundo volum en de sus Dis­
la disputa en tre D. e indeterm inism o, quisiciones sobre la m ateria y sobre el
esto es, en tre los que adm iten o niegan espíritu (1777), intitulado Doctrina de
la necesidad causal en el m undo en la necesidad filosófica. En esta obra,
general y en el hom bre en particular. Priestley afirm aba resueltam ente que
El estudio de los problem as concer­ los motivos influyen en la voluntad con
nientes al significado de D. en el p rim er la m ism a certidum bre y necesidad con
sentido debe ser buscado en las voces que la fuerza de gravedad obra sobre
CAUSALIDAD, CONDICIÓN y NECESIDAD. En una piedra y que aun cuando el hom bre
el segundo sentido, la palabra D. h a sido a m enudo se reproche el no haber ele­
adoptada para d e s i g n a r el reconoci­ gido de o tra m anera, el examen de su
m iento y la im portancia universal de conducta dem uestra que esto era impo­
la necesidad causal, la cual sí consti­ sible y que no habría podido obrar sino
tuye u n orden racional, pero no fina­ de tal modo (The Doctrine of Philoso-
lista y no se presta, por tanto, a ser phical Necessity, 2‘ ed., 1782, pp. 37,
designada con el viejo nom bre de des­ 90 ss.). E sta tesis se repite frecuente­
tino (véase). El D. se relaciona, por lo m ente en la filosofía positivista del
tanto, con el mecanism o, que es la ten­ siglo xix. El D. científico fue form u­
dencia dom inante en la ciencia del lado de m anera clásica por Claude
siglo xix, como tam bién con la filo­ B em ard en su Introducción al estudio
sofía que se elabora en esta fase de la de la m edicina experim ental (1865).
ciencia. D. es la creencia en la exten­ "E l principio absoluto de las ciencias
sión universal del m ecanism o, o sea, en experim entales —decía— es un D. nece­
la extensión del m ecanism o m ism o tam ­ sario y consciente de las condiciones
bién al hom bre. Como K ant lo vio (en de los fenómenos. Si un fenómeno
la nota citada), el D. auténtico es en rea­ n atu ral cualquiera es dado, nunca un
lidad un p r e d e t e r m i n i s m o , o sea la experim entador podrá apreciar la exis­
creencia de que la acción hum ana en­ tencia de una variación en la expre­
cuentra su m otivo determ inante en el sión de este fenómeno, sin que al m is­
tiempo que la antecede y de tal manie­ m o tiem po hayan sobrevenido condi­
ra, no está en poder dr hom bre en el ciones nuevas en su m anifestación. Es
312
Determi'iiismo

más, tiene la certeza a priori de que lidad en los acontecim ientos de la na­
estas variaciones están determ inadas turaleza, reposan en la adm isión de la
por relaciones rigurosas y m atem áticas. posibilidad de observar un fenóm eno
La experiencia nos m uestra solam en­ sin influir en él de m anera sensible...
te la form a de los fenóm enos, pero la E n la física atóm ica, sin embargo, a
relación de un fenóm eno con una causa cada observación se relaciona, por lo
determ inada es necesaria e indepen­ general, una perturbación finita y has­
diente de la experiencia, es forzosa­ ta cierto punto incontrolable, cosa ésta
m ente m atem ática y absoluta. Llega­ que era de esperarse desde el principio
mos así a ver que el principio del en la física de las m ás pequeñas uni­
criterium de las ciencias experim enta­ dades existentes. Ya que, por o tra parte,
les es idéntico, en el fondo, al de las toda descripción espacio-temporal de un
ciencias m atem áticas, porque en una suceso físico está ligada a una obser­
y o tra p arte este principio está expre­ vación del mismo, resulta que la des­
sado por una relación de causalidad cripción espacio-temporal de los he­
necesaria y absoluta” (In troduction á chos, por un lado, y la clásica ley
l'étude de la m édecine expérim entale, causal, por el otro, representan dos as­
I, 2, 7). Explícitam ente B em ard exten­ pectos causales que se excluyen m utua
día tam bién este principio a los seres y recíprocam ente, en los sucesos físi­
vivientes (Ib id ., II, 1, 5), y las m ism as cos” (Dic physikalischen Prinzipen der
palabras con que se expresaba hacían Q uantentheorie ["Los principios físicos
ver, por un lado, el c arácter de axioma de la teoría cuántica”], 1930, IV, §3).
raciona], m ás que de exigencia em pírica, Más o menos por la m ism a época, Max
que revestía ante sus ojos el principio Planck, el descubridor del cuanto de
del "D. absoluto" y, por otro lado, el acción, escribía que para poder salvar
rigor con que tal principio se hacía la hipótesis del D. riguroso, era nece­
valer en el campo de la búsqueda sario pensar en un E spíritu ideal, capaz
experim ental. Sin embargo, fueron pre­ de abrazar todos los procesos físicos
cisam ente los desarrollos experim enta­ que se desarrollan al m ism o tiempo
les de la ciencia y en general los de y, por lo tanto, de predecir con certe­
la m ás avanzada y m ás m adura entre za y en todos los detalles cualquier pro­
las ciencias experim entales, la física, los ceso físico. Obviamente, desde el pun­
que condujeron al abandono de lo que to de vista de tal espíritu, el principio
Claude B em ard denom inaba “el prin­ de indeterm inación, debido al hecho de
cipio del criterium experim ental”. Pri­ que el hom bre tiene que intervenir ne­
m ero la teoría de la relatividad y des­ cesariam ente en los procesos naturales
pués la m ecánica cuántica, pusieron para poder observarlos, no valdría, ya
en crisis la noción de causalidad nece­ que tal espíritu sería, por hipótesis, in­
saria y, así, la de “D. absoluto”. dependiente de la naturaleza (Der Kau-
En 1930 Heisenberg, descubridor del salbegriff in der Physik ["E l concepto
principio de indeterm inación (véase) causal en la física”], 1932, pp. 24-25).
y uno de los fundadores de la mo­ Pero tal hipótesis, como es obvio, no
derna f í s i c a cuántica, escribía: “El tiene fundam ento alguno, ni científico
concepto de universo que resu lta de la ni filosófico. Por su parte De Broglie,
experiencia cotidiana ha sido abando­ o tra de las celebridades de la física
nado por vez prim era en la teoría de contem poránea, afirm aba que los argu­
la relatividad de Einstein. De ella re­ m entos de Von Neum ann ( véase c a u s a ­
sulta que los conceptos usuales se pue­ l id a d ) han probado que: "Las leyes de
den aplicar solam ente a hechos en los probabilidad enunciadas por la m ecá­
cuales la velocidad de propagación de nica ondulatoria y cuántica de los fe­
la luz puede ser considerada como prác­ nóm enos elem entales, leyes bien proba­
ticam ente in fin ita ... Las experiencias das por la experiencia, no tienen la
acerca del m undo atóm ico se re strin ­ form a que deberían ten er si se debieran
gen, cada vez m ás, a una profunda re­ a n u estra ignorancia de los valores exac­
nuncia de los conceptos hasta ahora tos de determ inadas variables ocultas.
habituales. En efecto, n u estra descrip­ El único cam ino que quedaría abierto
ción usual de la naturaleza y particu­ p ara una restauración del D. en la es­
larm ente la idea de una rigurosa causa­ cala atóm ica 'rece, por lo tanto, ce-
313
D e te r m in ism o e co n ó m ic o
D e v en ir
rrarse ante nosotros” (Physique et Mi- D eu d a (ingl. debt; franc. dette; alem.
crophysique, X ; trad . ital., p. 209). S c h u ld ; ital. debito). La deuda origina­
De tal modo, el abandono de la causa­ ria es, para K ant, el pecado original o
lidad necesaria y de la doctrina del D. m al radical, por el cual el hombre,
absoluto que hizo de la causalidad el habiendo iniciado el m al, h a contraído
principio u n i v e r s a l del conocim iento u n a D . que no puede extinguir y que
científico, parece ser sancionado por las es la intrasm isible, por ser la m ás pro­
m ayores autoridades científicas de nues­ pia y personal de todas las obligaciones
tro tiempo. Sin embargo, este abandono (Religión, II, 2, C). Heidegger h a lle­
no es la aceptación autom ática del in­ vado la noción de la esfera m oral a la
determ inism o, o sea del reconocim iento esfera ontológica. H a considerado el "es­
del azar y del arbitrio absoluto en los ta r en D .” como una de las m anifesta­
fenómenos naturales. Como el abando­ ciones del "ten er la culpa de” (S chuld
no de la noción de causa coincide con significa tanto culpa como D .). E n tal
el uso cada vez m ás extendido y cono­ sentido, "tener una D . es un modo del
cido de la de condición (véase), de la 'ser con' otros en el campo del ‘curarse
m ism a m anera el abandono de la no­ de’ bajo la form a de aportar, proporcio­
ción de D. absoluto, que es paralela a nar. Modos de sem ejante ‘curarse de’
la prim era, coincide con la aceptación son tam bién el sustraer, el quedarse con
de una form a de D. que se aclara para­ lo prestado, el reservarse, el quitar, el
lelam ente a la aclaración del concepto robar, es decir, no d ar satisfacción en
de condición. Al d eclarar no válido el alguna form a al derecho de propiedad
concepto de causa, la física contem po­ de los o tro s”. Pero éstas son sólo m ani­
ránea ha insistido en la posibilidad de festaciones de una culpabilidad esencial
la previsión probable y al afirm ar, por lo y originaria de la existencia, que es la
mismo, la decadencia del D. absoluto, de ser el fundam ento deficiente en
tiende a adoptar u n D. restringido o, cuanto a su finalidad, ser el fundam ento
como dice el m ism o De Broglie, “dé­ de u n ‘no ser’. De esta culpabilidad
bil” o “im perfecto”, fundado en el re­ ontológica son m anifestaciones la cul­
conocim iento de que “no todas las posi­ pa y la D. (S ein und. Zeit, §58; trad.
bilidades son igualm ente probables” y esp .: E l ser y el tiempo, México, 1962,
que “todo estado de u n sistem a m icros­ F. C .E .).
cópico com porta ciertas tendencias que
se expresan por las diferentes proba­ Devenir (gr. γίγνεσθαι; lat. fieri; ingl.
bilidades de las diversas posibilidades becoming; franc. devenir; alem. War­
en ellas en cerradas” (Ibid., p. 212). En den; ital. divenire). 1) Lo m ism o que
sentido, análogo, y en el dom inio de las cambio. Véase m o v im ie n t o .
ciencias sociales, Gurvitch ha hablado 2) Una form a particu lar del cambio,
del D. como de una simple “contingen­ la m utación absoluta o sustancial que
cia coherente” o "coherencia contin­ va de la nada al ser y del ser a la
gente” que nunca es unívoca, sino que nada. É ste es el concepto que del D.
siem pre se caracteriza por constituir tuvieron A ristóteles y Hegel. Decía Aris­
una situación i n t e r m e d i a en tre los tóteles : "E l D. se dice en varios senti­
opuestos de lo continuo y lo disconti­ dos: ju n to a lo que deviene absoluta­
nuo, de lo cuantitativo y lo cualitativo, m ente (απλώς), hay lo que deviene esta
de lo heterogéneo y lo homogéneo, etc. o aquella cosa. El D. absoluto es propio
(D éterm inism es socimix, 1955, p p .28ss.). de las sustancias únicam ente; las otras
Por lo tanto, la palabra D., m ás que ser cosas que devienen tienen necesaria­
abandonada, ha sufrido en el lenguaje m ente necesidad de un sujeto, ya que
científico y filosófico contem poráneo la cantidad, la cualidad, la relación, el
una transform ación radical. No designa tiem po y el lugar resultan sólo con
ya el ideal de la causalidad necesaria referencia a algún sujeto y m ientras
y de la previsión infalible, sino el m é to ­ la sustancia no se puede atrib u ir como
do de la relación condicional y de la predicado a ninguna o tra cosa, toda
previsión probable. o tra cosa puede atribuirse a una sus­
tancia como predicado" (Fís., I, 7, 190 a
D e ter m in ism o e co n ó m ic o , véase MATERIA­ 30). Por lo tanto, los principios del D.
LISMO DIALÉCTICO. son, según Aristóteles, los opuestos, en-
314
D e v o ció n
D ia léctica
tre los cuales el D. m edia, y la privación el fin y da al m edio un valor final
de uno de ellos, ya que de "nada se (Religión, IV, 2, 1). E sta ilusión es, a
puede decir que provenga absolutam en­ su vez, la base del falso culto a Dios,
te de la nada, sino que lo que deviene, siendo el verdadero culto sólo la buena
deviene del no-ser accidental o relativo, conducta m oral. El concepto de D. com o
o sea la privación de lo que es el té r­ de u n a particu lar aptitud que, si bien
m ino del D." (Ib id ., I, 8, 191 b 12). relacionada con la religión, no es la
Un concepto no m uy diferente fue autén tica actitu d religiosa, quedó fijado
expresado por Hegel con la fórm ula de en las notas kantianas. Hegel, a su vez,
que el D. es la unidad del ser y de la vio en la D. una de las m anifestaciones
nada. "E l D. —dice Hegel— es la ver­ de la conciencia infeliz. "Su pensar, co­
dadera expresión del resultado de ser m o D., es como un vago rum or de cam ­
y nada como unidad de ellos; no es panas o como una cálida nebulosidad,
solam ente la unidad del ser y de la un pensar m usical que no llega al con­
nada, sino la inquietud en sí” (Ene., cepto, que sería el único e inm anente
§88). En la gran Lógica Hegel ilustró y modo objetivo” (P hanom . des Geistes,
defendió m ucho el significado de esta I, IV, 1).
definición: “La verdadera y propia im ­
portancia de la proposición: ‘de la nada (ingl. Dyadic). E ste adjetivo
D iá d ic o
no viene nada, la nada es n ad a’, está en es com únm ente usado en la lógica con­
su oposición al devenir en general y con tem poránea, pero sin hacer referencia
ello tam bién a la creación del m undo al significado del sustantivo correspon­
a p a rtir de la nada. Los que se acalo­ diente. Una relación D. es un hecho
ran defendiendo la proposición de que relativo a dos individuos. Por ejem plo:
la nada es la nada, no se dan cuenta el hecho de que a es sim ilar a b, que a
que en ello se encuentran con el pan­ es am ante de b, o que a y b son ambos
teísm o abstracto de los eléatas y sus­ hom bres, son relaciones D., en tan to el
tancialm ente tam bién con el spinozis- hecho que a de b a c es una relación
mo. La concepción filosófica por la cual triád ica (cf. Peirce, Coll. Pap., 3, 625).
vale el principio de que el ser es sola­
m ente ser y la n ad a solam ente nada, Dialéctica (gr. διαλεκτική τέχνη; lat. dia­
m erece el nom bre de sistem a de la iden­ léctica ; ingl. dialectic; franc. dtalecti-
tidad. E sta identidad abstracta es la q u e ; alem. Dialektik·, ital. dialettica).
esencia del panteísm o” (W issenschaft En la historia dé la filosofía este tér­
der Logik [“La ciencia de la lógica”], mino, derivado de diálogo, no tiene una
I, libro I, secc. I, cap. I, C; trad. ital., significación unívoca, de modo que pue­
p. 76). En realidad la "n ad a” de Hegel da ser determ inado y aclarado de una
no es m uy diferente de la "privación” vez por todas, sino que ha recibido
de A ristóteles y es, en efecto, una nada distintos significados diversam ente em ­
privativa que, como la privación aristo ­ parentados entre sí y no reducibles unos
télica, en tra a constituir el D. P or lo a otros o a un significado común. Sin
tanto, todas las discusiones que ha he­ embargo, se pueden distinguir cuatro
cho nacer la definición hegeliana del significados fundam entales, a saber:
D. en tre los hegelianos —y asim ism o 1) la D. como m étodo de la divi­
entre los no hegelianos— hoy nos pa­ sión; 2) la D. como lógica de lo pro­
recen totalm ente ociosas. bable; 3) la D. como lógica; 4) la D.
como síntesis de los opuestos. Estos
(ingl. d e vo tio n ; franc. dévo-
D e v o ció n cuatro conceptos tienen su origen en
tion; alem . A ndacht; ital. devozione). las cuatro doctrinas que han influido
Según K ant, "la disposición de ánim o en la historia del térm ino, a saber: en
que hace capaz de sentim ientos de dedi­ la doctrina platónica, la doctrina aris­
cación hacia Dios”, y que se alcanza totélica, la doctrina estoica y la doctri­
m ediante las prácticas del culto (ex­ na hegeliana. Sin duda es posible, a
piaciones, m ortificaciones, peregrinajes, reserva de la docum entación histórica
etcétera). Asignar a tal disposición el pertinente, hacer una caracterización
m ism o valor que al sentim iento de su­ m uy genérica de la D. que de algún
m isión a Dios es, según K ant, la ilusión m odo sea resu l e n de todas las demás.
religiosa, que confunde los m edios con Se puede decir, e r ejemplo, que la D.
315
r

Dialéctica

es el proceso en el cual aparece un ren te a la D. “dividir según géneros y


adversario que hay que com batir o una no tom ar por diferente la m ism a form a
tesis que re fu ta r y que, por lo tanto, ni por idéntica una form a diferente”
supone dos protagonistas o dos tesis ( S o f., 253 d). En un fam oso fragm ento
en lucha; o bien, que es proceso que del Sofista, Platón enum era las tres
resu lta de la lucha o de la antítesis alternativas fundam entales en que pue­
de dos principios, de dos m om entos o de de debatirse el procedim iento D .: 1) que
dos actividades, cualesquiera que sean. una única idea im pregne y abrace a
Pero se tra ta , según se ve, de u n a ca­ m uchas otras, que, sin embargo, queden
racterización tan genérica que llega a separadas de ella y exteriores una a
no ten er significado alguno, ni histó­ o t r a ; 2 ) que una única idea reduzca
rico ni orientador. El problem a his­ a una unidad m uchas otras ideas, en
tórico es m ás bien el de individualizar su to talidad; 3) que m uchas ideas que­
claram ente los significados fundam en­ den enteram ente distintas entre sí (Sof.
tales y las m últiples y dispares rela­ 253 d). E stas tres alternativas presentan
ciones que se cruzan en tre ellos (cf. dos casos ex trem o s: el de la unidad
“S tudi sulla D ialettica”, de autores va­ de m uchas ideas en una de ellas y el de
rios, en R ivista di Filosofía, 1958, n. 2). su heterogeneidad radical y,·adem ás, un
1) La D. como m étodo de la división. caso interm edio que es el de una idea
É ste fue el concepto que de la D. tuvo que abraza a otras, pero sin fundirlas
Platón. Conforme a él, la D. es la téc­ en una unidad.
nica de la investigación realizada por La D. consiste en reconocer, en las
la colaboración de dos o m ás personas, situaciones que se presentan, las posi­
m ediante el procedim iento socrático de bilidades y, entre ellas, la propia posibi­
pregunta y respuesta. La filosofía, en lidad, para proceder en consecuencia.
efecto, no es p ara Platón una tarea Si se observa el m odo como Platón ha
individual y privada, sino la obra de aplicado el procedim iento en el Fedro,
hom bres que “viven ju n to s” y "discuten en el Sofista y en el Político, se aclaran
con benevolencia” ; es la actividad pro­ las cosas. Una vez definida la idea, es
pia de u n a “com unidad de la Ijbre edu­ dividida por Platón en dos partes que
cación” (Epístola V II, 344 b). La D. es denom ina la izquierda y la derecha,
el punto m ás alto a que pueda llegar la respectivam ente, caracterizadas por la
investigación asociada y se compone presencia o por la ausencia de un deter­
de dos mom entos, a ) El prim ero con­ m inado carácter; después de ello, divi­
siste en llevar a una idea única las de la parte derecha en dos partes nue­
cosas dispersas y en definir la idea pa­ vam ente, que tam bién se denom inarán
ra hacerla com unicable a todos ( Fedr., izquierda y derecha, utilizando un nue­
265 c). En la Repiiblica, Platón dice vo carácter y así sucesivam ente (Fedr.,
que por rem ontarse a la idea, la D. se 266 a-b). El procedim iento puede dete­
sitúa fuera de las ciencias particulares, n erse en un punto determ inado, o
ya que considera a las hipótesis de las reem prenderlo, comenzándolo a través
ciencias (que siem pre hacen referencia de o tra idea. E n fin, se podrán recoger
a lo m últiple de la sensibilidad) como o recapitular las determ inaciones así
un sim ple punto de p artid a para llegar obtenidas, desde el principio h asta el
a los principios, desde los cuales se fin (Sof., 268 c). Platón se sirve de este
puede llegar m ás ta rd e a las conclu­ procedim iento en el Fedro, para definir
siones últim as (Rep., VI, 511 b-c). Pero al am or como "m anía”, dividiendo des­
este segundo procedim iento, que va de pués la m anía en m ala (izquierda) y
los principios (o sea de las ideas) a las buena (derecha) y buscando, adem ás,
conclusiones ú ltim as es, en los diálo­ las determ inaciones de la m anía buena.
gos posteriores, explícitam ente analiza­ En el Sofista, el m ism o procedim iento
do como el de la división, b) El proce­ sirve para la definición de la figura del
dim iento de la división consiste “en sofista. La característica de este proce­
poder dividir de nuevo a la idea en sus dim iento es la posibilidad de la elec­
especies, siguiendo sus articulaciones ción (que se presenta en cada paso)
natu rales y evitando descuartizar las de la característica apta para determ i­
partes como lo h aría u r jocinero torpe" n ar la división en derecha e izquierda,
(Fedr., 265 d). En esf ispecto es inhe­ de m anera oportuna, es decir, de tal
316
Dialéctica

m anera que pueda seguir la línea de la generalm ente adm itidas. “Probable —di­
articulación del concepto y no “des­ ce Aristóteles— es lo que aparece como
cu artice” al concepto mismo. Por lo aceptable a todos, a la m ayoría o a los
tanto, la D. platónica no es un m étodo sabios y entre éstos, a todos o en gene­
deductivo o analítico, sino inductivo y ral a aquellos m ás notorios e ilustres”
sintético, m ás parecido a los procedi­ ( Top., I, 1, 100b 21 ss.). Por extensión,
m ientos de la investigación em pírica m ás tard e se denom inó dialéctico tam ­
(no obstante la pretensión de Platón bién al silogismo “herístico”, esto es, al
de que se prescinda de los "sentidos") que p arte de las prem isas que parecen
que a los del razonam iento a priori o probables, pero que no lo son (Ib id .,
del silogismo. Lo que A ristóteles repro­ 100 b 23 ss.). Aristóteles reconocía como
cha al m étodo de la división, esto es, no inventor de este concepto de la D. a
tener la capacidad deductiva del silo­ Zenón de Elea (Dióg. L., V III, 57).
gismo (An. pr., I, 31, 46 a 31 ss.) no es En efecto, Zenón parte, en su im pugna­
precisam ente una crítica, porque el m é­ ción del m ovim iento, de la tesis pro­
todo platónico no quiere ser esto. Así, bable, o sea aceptada por la m ayoría, de
en efecto, de “el hom bre es u n ani­ que el m ovim iento existe. El por qué
m al” y de la consiguiente división “el del uso del térm ino “D.” en este senti­
anim al es m ortal o inm o rtal”, no resul­ do, es explicado m ás tard e por el propio
ta que “el hom bre es m o rtal”, sino A ristóteles, diciendo que "m ientras la
solam ente que “el hom bre es m o rtal o prem isa dem ostrativa es la aceptación
in m ortal”, pero la finalidad de la divi­ de una de las dos partes de la contra­
sión D. no es esta deducción sino la dicción, la D. es la pregunta que pre­
investigación, la elección y el uso de senta la contradicción como una alter­
las características efectivas de u n ob­ n ativ a” (An. pr., I, 1, 24 a 20 ss.), y así
jeto, con el fin de aclarar la n aturale­ hace determ inada referencia al diálo­
za o, m ejor, las posibilidades (δυνάμεις) go. E sta noción de la D., que fue se­
del objeto mismo. El concepto platóni­ cundaria y a veces olvidada en la pri­
co de la D. no tuvo una continuación m era edad de la escolástica (en la que
directa, si bien son evidentes las rela­ prevalece el concepto estoico de la D.
ciones que tienen con él las nociones como lógica), es adoptada de nuevo,
de D. elaboradas por Aristóteles, los pero sin elim inar la otra, a p a rtir del
estoicos y los neoplatónicos. E n tre es­ siglo XII, cuando u n conocim iento más
tos últim os, Plotino señala el paso de com pleto del Organo aristotélico y es­
la concepción platónica de la D. a la pecialm ente de los Tópicos y de los
m etafísica triple de Proclo. En efecto, Elencos sofísticos llam ó la atención
dice Plotino que la D. “usa el m étodo acerca de la D. entendida como a rte de
platónico de la división para distinguir la disputa y del ejercicio lógico, arte
en tre la especie y un género, para defi­ que se vale de prem isas probables y que
nirlo y p ara llegar a los géneros prim e­ es, por lo tanto, D. en el sentido aristo­
ros; con el pensam iento hace de estos télico del térm ino. E n consecuencia,
géneros com binaciones com plejas h a sta este significado fue adm itido e ilustra­
recorrer el total dom inio de lo inteli­ do asim ism o por los que continuaron
gible; luego, por una m arch a inversa, la considerando a la D. como lógica ge­
del análisis, vuelve al principio” (E n n ., neral o ciencia de las ciencias (como,
I, 3, 4). Aquí el m étodo platónico de por ejemplo, Pedro Hispano, Sum m ul.
la división, que p ara Platón es el se­ Logic., 7, 41). Solam ente Ju an de Salis-
gundo m om ento de la D., se ha conver­ bury tiende a restrin g ir el significado
tido en el prim ero y a él se agrega, de la D. a la "ciencia de las cosas pro­
como segundo m om ento, “el reto m o al bables”. Pero precisam ente en este sen­
principio”, o sea a la Unidad, apuntando tido descubre nuevas aplicaciones de
así a lo que sería el esquem a de Proclo. la D. (que para él resulta inútil si no
2) La D. com o lógica de lo probable. está unida a o tras disciplinas), ya que
P ara A ristóteles, la D. es sim plem ente por existir la dificultad de obtener cono­
el procedim iento racional no dem ostra­ cim ientos necesarios en el dom inio de
tivo; el silogismo dialéctico es el que, las cosas naturales, las prem isas natu ­
en vez de p a rtir de prem isas verdade­ rales son las 'icas a las que podrá
ras, p arte de prem isas probables, o sea recurrirse, y i. τ son, precisam ente,
317
Dialéctica

las de la D. (M etalogicus, II, 13). A nificado con el cual los antiguos usaron
una concepción análoga parece hacer esta denom inación de una ciencia o
referencia Dante, al com parar la D. con arte, del uso que de él hicieron, se
M ercurio, que es el m ás pequeño y puede in ferir con seguridad que la D.
velado de los p lanetas; en efecto, "la no era para ellos m ás que la lógica
D. es m enor en su cuerpo que ninguna de la apariencia, o sea el arte sofís­
o tra ciencia, está perfectam ente compi­ tico de d ar a la propia ignorancia, o
lada y term inada en el texto que se m ás bien a las propias ilusiones volun­
halla en el A rte antiguo y en el nuevo, tarias, el tin te de la verdad, im itando
y está m ás velada que ninguna o tra el m étodo de la fundación que la lógi­
ciencia, ya que actú a con argum entos ca general prescribe y sirviéndose de su
m ás sofísticos y probables que ninguna plancha para colorear todo modo de pro­
o tra ” (Convivio, II, 14). Los hum anis­ ceder vacío” (Ib id ., Lógica trascenden­
tas, a p a rtir de Lorenzo Valla (Dialec- tal, Intr., I I I ; cf. Grundlegung zur Met.
ticae D isputañones, II, Prol. 693) se der S itien , I). Por otro lado, a este
refieren por lo com ún a la concepción m ism o concepto de la D. se liga la
de la D. como “a rte de la disputa" y se noción k an tiana de D. trascendental co­
acercan, por lo tanto, a la retórica, m o "crítica del entendim iento y de
con la cual Nizolio la identifica explí­ la razón con respecto a su uso hiper-
citam ente (De veris pr.incipiis, II, 5). físico, con la finalidad de develar la
Por otro lado P ierre de la Ram ée acen­ apariencia falaz de sus infundadas pre­
tuaba en la D. el aspecto inventivo, que sunciones” {Crit. R. Pura, Lógica tras­
ya los antiguos habían reconocido a la cendental, Intr., § IV), o en otros tér­
tópica y veía en ella el a rte de la in­ minos, como un kathartikon del enten­
vención y, por lo tanto, “la luz m ism a dim iento (Lógica, Intr., §11).
de la razón” ( Dialectique, 1555, pp. 1, 3) La dialéctica com o lógica. E l ter­
69-119). Mas oscilando en tre la retórica cer concepto de D. se debe a los estoi­
y la doctrina de la invención, la D. se cos, que la identificaron con la lógica
m antenía en el ám bito de la noción en general o, por lo menos, con la parte
aristotélica. de la lógica que no es retórica. En
Pero la m ás notable etapa histórica efecto, consideraron la retórica como
de esta noción se inició con la obra de la ciencia de hablar bien en los discur­
Kant, quien partía, como lo había he­ sos que conciernen a las “vías de sali­
cho A ristóteles, de u n a devaluación pre­ d a”, en tanto la D. es la ciencia de
lim in ar de la D. como in strum ento de d iscu tir rectam ente en los discursos
conocim iento. La D. es, para K ant, una que constan de preguntas y respuestas
“lógica de la apariencia”. Esto significa (Dióg. L., V II, 1, 42). E sta identifica­
que es "una ilusión n a tu ra l e inevita­ ción de la D. con la lógica en general
ble, se fundam enta en principios sub­ resultó posible por la transform ación
jetivos y los cam bia por objetivos”, radical que los estoicos hicieron sufrir
ilusión que está, sin embargo, "indiso­ a la teoría aristotélica del razonam ien­
lublem ente ligada a la razón hum ana to. Siendo la dem ostración, para ellos,
y que, por lo tanto, perd u ra incluso "el h acer servir a las cosas m ás com­
después de descubierta la raíz” ( C rit. prensibles para explicar las cosas m enos
R. Pura, D ialéctica trascendental, Intr., com prensibles” (Ibid., V II, 1, 45) y sien­
I). Son objeto de la D. las tres ideas do las cosas m ás comprensibles las
del alm a, del m undo y de Dios, de las evidentes para los sentidos (Ibid., VII,
cuales la prim era es fru to de un para­ 1, 46), la base de toda dem ostración
logismo, la segunda m uestra su ilegiti­ eran los razonam ientos anapodícticos
m idad al d ar lugar a antinom ias insolu­ (véase) que se apoyan directam ente en
bles y la tercera es indem ostrable. Evi­ la evidencia sensible. El razonam iento
dentem ente, el significado kantiano de en general era, pues, para ellos, el que
D. se identifica con el segundo de los consta de prem isa y de conclusión, y
significados del térm ino distinguidos tal es tam bién el silogismo (Ibid., VII,
por Aristóteles, esto es, con aquel por 1, 45). Por lo tanto, su teoría del
el cual la D. es el procedim iento so­ razonam iento no perm itía la distinción
fístico. K ant m ism o es' olece esta rela­ en tre prem isas necesariam ente verda­
ción : "Aun cuando sf E ferente el sig­ deras y prem isas probables, sobre la
318
Dialéctica

que se fundaba, según Aristóteles, la dis­ arte de la disputa o tam bién del razo­
tinción en tre silogismo dem ostrativo y nam iento probable cuando este concep­
silogism o dialéctico. La D. se identi­ to, a p artir del siglo xii, se difunde en
ficó así con la lógica en su totalidad, las escuelas como efecto del m ejor cono­
que p ara ellos era una teoría de los cim iento de los Tópicos y de los Elen­
signos y de las cosas significadas, y se cos sofísticos. San Isidoro de Sevilla
definía como "la ciencia de lo verda­ había adoptado el concepto estoico
dero y de lo falso y de lo que no es ni (E tym ol., II, 22-24) y el m ism o concep­
verdadero ni falso” (Ib id ., VII, 1, 42). to aparece tam bién en Rabano M auro,
Por “lo que no es ni verdadero ni falso” que repite las palabras de A gustín: "La
entendían (com o resu lta del fragm ento D. es la disciplina de las disciplinas:
de Cicerón citado m ás arrib a) la rela­ enseña a enseñar, enseña a aprender y
ción de la conclusión con la prem isa, en ella la razón m ism a m anifiesta lo
cuyas condiciones de verdad establece que es, lo que quiere y lo que ve” (De
la D. Clericorum Institutione, III, 20). Abe­
E sta interpretación de la totalidad lardo defiende, a su vez, la D. con las
de la lógica como D. no es u n simple m ism as palabras de Agustín (Ep., 13)
reto m o a la concepción platónica de la y Hugo de San V íctor la considera,
dialéctica. En realidad, la lógica estoi­ según el modelo estoico y ju n to con la
ca, que giraba en to m o de las deduc­ retórica, como parte de la lógica racio­
ciones anapodícticas (del tipo "Si es nal (Didascalion, I, 12). Todavía en el
de día, hay luz”) no conoce razona­ siglo xiii, Pedro Hispano decía en
m iento que no p arta de prem isas hipo­ la S u m m ulae logicales: "La D. es el
téticas y las prem isas hipotéticas son a rte de las artes y la ciencia de las
las que, tam bién según Aristóteles, dan ciencias porque tiene el cam ino para
carácter dialéctico al razonam iento. La llegar a los principios de todos los m é­
doctrina estoica de la D. fue la m ás todos. E n efecto, solam ente la D. puede
difundida en la A ntigüedad y en la d iscu tir con probabilidad los principios
E dad Media. La adoptó Cicerón, que de todas las otras artes y, por lo tanto,
entendía por D. "el a rte que enseña a la D. debe estar en prim er térm ino en el
dividir una cosa en tera en sus partes, aprendizaje de las ciencias” (1.01).
a explicar u n a cosa escondida con una 4) La D. com o síntesis de los opues­
definición, a aclarar u n a cosa oscura tos. El cuarto concepto de la D. es el
con una interpretación, a d iscernir pri­ form ulado por el idealism o rom ántico
m ero y luego a d istinguir lo que es y en p articular por Hegel, cuyo prin­
am biguo y, por últim o a obtener una cipio aparece por vez prim era en Fichte
regla con la cual se juzgue lo verdadero en la Doctrina de la ciencia, de 1794,
y lo falso y se juzgue si las consecuen­ como "síntesis de los opuestos por me­
cias resultan de las prem isas conside­ dio de la determ inación recíproca”. Los
rad as” ( B ru t., 41, 152; cf. asim ism o opuestos de que hablaba Fichte eran el
De or., II, 38, 157; Tuse., V, 25, 72; Yo y el No-yo y la conciliación se
Acad., II, 28, 91 [trad . esp .: Cuestiones daba, según Fichte, por la posición del
académicas, México, 1944, F.C.E.]; Tóp., No-yo por parte del Yo y por la deter­
2, 6). Q uintiliano (In s t. or., X II, 2, 13) m inación que del No-yo se refleja a
y Séneca (E p., 1, 1) aceptan este con­ su vez sobre el Yo, produciendo la re­
cepto de la D. que igualm ente se vuelve presentación en él (W issenschaftslehre,
a en co n trar en la p atrística oriental, §4, E ). Pero para Hegel, la D. es "la
en Orígenes y en San Gregorio el Tau­ naturaleza m ism a del pensam iento”
m aturgo, por ejem plo (De hom inis opi- (E tic., § Γ ), ya que es la resolución
ficio, 16) y en la patrística latina, por de las contradicciones en las cuales
ejemplo, en San Agustín (De ordine, queda envuelta la realidad finita que,
13, 38). A través de la tradición de estos como tal, es objeto del entendim iento.
escritores y de la obra de Boecio (A d La D. es "la resolución inm anente en la
Cic. Top., I, P. L., 64°, col. 1047) la noción cual la unilateralidad y lim itación de
de la D. como lógica general, según el las determ inaciones intelectuales se ex­
concepto expuesto, perdura d u ran te to ­ presa como lo que ella es, o sea, como
da la E dad Media, ya que coexiste con su negación. 1 to finito tiene de propio
el concepto m ás restringido de D. como el hecho de s rim irse a sí mismo.
319
Dialéctica

La D. es, por lo tanto, el alm a del va. .. Divisamos, por fin, tie rra ; no hay
progreso científico y el principio por en H eráclito una sola proposición que
el cual solam ente la relación inm anente nosotros no hayam os procurado reco­
y la necesidad en tran en el contenido ger en nu estra Lógica" (G eschichte der
de la cien cia; así como en ella, sobre Philosophie, ed. Glockner, I, p. 343;
todo, e stá la verdadera y no extrínseca trad. esp .: H istoria de la filosofía, I,
elevación sobre lo fin ito ” (Ibid., §81). p. 258, México, 1955, F. C. E.). Por otro
La D. consiste: 1) en la posición de un lado, fue Proclo quien descubrió el ca­
concepto "abstracto y lim itado” ; 2) en rá c te r triádico del procedim iento dia­
la supresión de este concepto como algo léctico, considerando este procedim ien­
"finito” y en el paso a su opuesto; to como la derivación de las cosas del
3) en la síntesis de las dos determ ina­ Uno y su retom o al Uno. En efecto,
ciones precedentes, síntesis que con­ según Proclo, tal m ovim iento doble
serva "lo que hay de afirm ativo en su consta de tres m om entos: 1) la perm a­
solución y en su trá n sito ”. Estos tres nencia inm utable de la Causa en sí
m om entos son denom inados por Hegel, m ism a; ,2) el proceder de ella el ser
m om ento intelectual, m om ento dialéc­ derivado que, por su sem ejanza con
tico y m om ento especulativo o positivo ella, perm anece ju n to y al m ism o tiem ­
racional, respectivam ente. Pero la D. po se aleja; 3) el retorno o conversión
no es sólo el segundo de estos m om en­ del ser derivado a su causa originaria
tos; es m ás bien el conjunto del movi­ (Iu st. Theol., 29-31). De tal modo, dice
m iento, especialm ente en su resultado Hegel, Proclo “no se contenta con de­
positivo y en su realidad sustancial. En ja rla [la T rinidad] en sus mom entos
efecto, la identidad en tre racional y abstractos. Lejos de ello, exam ina por
real, que es el principio de la filosofía sí m ism a cada una de estas tres de­
hegeliana, significa que la naturaleza term inaciones abstractas de lo absolu­
del pensam iento es la naturaleza m is­ to, como una totalidad de la Trini­
m a de la realidad. La D . es, por lo tanto, dad, o b te n ie n d o así una Trinidad
no sólo la ley del pensam iento, sino la re a l” ( Geschichte der Philosophie, ed.
ley de la realidad y sus resultados no Glockner, III, pp. 73 ss.; trad. cit., III,
son puros conceptos o conceptos abs­ p. 60, México, 1955, F. C. E.).
tractos, sino "pensam ientos concretos”, E n la filosofía m oderna y contempo­
o sea, realid ao .s verdaderas y propias, rán ea la palabra D. conserva, con m u­
realidades necesarias, determ inaciones cha frecuencia, el significado hegeliano.
o categorías eternas. Toda la realidad E n efecto, por un lado, este significado
se m ueve o deviene, según Hegel, dia­ se conserva en las num erosas ram ifica­
lécticam ente, y por lo tan to la filosofía ciones del idealism o rom ántico y, por
hegeliana ve en todas partes tríadas otro lado, adopta puntos de vista dife­
de tesis, an títesis y síntesis, en las cua­ rentes al del idealism o, pero que utili­
les la antítesis representa la "nega­ zan todavía la noción en tom o a la
ción”, "el opuesto” o "la alterid ad ” de cual giraba esta teoría. En la prim era
la tesis y la síntesis constituye la uni­ dirección se puede observar que la de­
dad y al m ism o tiem po la verdad de nom inada "reform a” que G entile se jac­
una y de otra. Hegel vio los anteceden­ tó de haber hecho a la D. hegeliana, fue
tes rem otos de esta D ., cuyo precedente sim plem ente la distinción entre la D. de
inm ediato es, según se ha dicho, Fichte, lo "pensado”, o sea del objeto del pensa­
en H eráclito y en Proclo. En efecto, m iento, y la D. del “acto pensante”,
H eráclito no solam ente concebía lo ab­ esto es, del conocim iento o del Espíritu
soluto como "unidad de los opuestos", absoluto. Pero cada una de estas dos D.
sino que concibió esta unidad como distinguidas por Gentile, se configura
objetiva o "inm anente al objeto", a como síntesis de los opuestos: síntesis
diferencia de Zenón, que consideraba de objetividades opuestas objetivam en­
las contradicciones como puram ente te, tal como la D. de lo pensado, sín­
subjetivas y que, por lo tanto, fue una tesis del Yo y del No-yo, la D. de lo
especie de K ant de la Antigüedad. "H e­ pensante ( Spirito com e atto puro, V III,
ráclito —dice Hegel— es *1 prim er pen­ 6). Pero con ello el concepto de la D.
sador en quien nos encr .ramos con la no adquiere nada nuevo. Como tam ­
idea filosófica en su T n a especulati­ poco es innovado por la distinción, esta­
320
Dialéctica

blecida por Croce, en tre el "nexo de los ju stam en te este reconocim iento cons­
distintos” (o sea en tre las varias catego­ tituye el punto central de la concep­
rías espirituales del pensar, del obrar ción D. de la naturaleza” (Anti-Dühring,
y de sus form as) y la “D. de los opues­ Pref. a la 2* e d .; trad. esp.: Anti-
tos", que sería la unidad y la posición Dühring, M adrid, 1932, Cénit). Según
entre bello y feo, verdadero y falso, Engels, las leyes de la D. pueden ser
bien y m al, ú til e inútil, en el sentido derivadas por abstracción tanto de la
de cada form a espiritual (Lógica, I, historia de la naturaleza, como de la his­
cap. 6). Por otro lado, la noción de D. to ria de la sociedad hum ana. “No son
h a sido utilizada por Marx, Engels y sus o tra cosa que leyes m ás generales de
discípulos en el m ism o sentido que entram bas fases de la evolución y del
Hegel le había atribuido, pero sin el pensam iento m ism o” ( Dialéctica de la
significado idealista que tenía en el sis­ naturaleza, D ialéctica; trad. ital., p. 56).
tem a hegeliano. Lo que Marx reprocha Con todo ello, la noción de D. siguió
al concepto hegeliano es que la D., para sustancialm ente inm utable, como ha se­
Hegel, es conciencia y perm anece en guido en lo general en los escritores
la conciencia no tom ando el objeto, la m odernos que de ella hacen uso. Por
realidad, la naturaleza, sino el pensa­ lo tanto, se puede decir que el concep­
m iento y como pensam iento. Toda la to 4) de la D. sigue estando caracte­
filosofía hegeliana vive, según Marx, en rizado por los puntos siguientes: a) la
la "abstracción” y, por lo tanto, no des­ D. es el paso de un opuesto a otro;
cribe la realidad o la historia, sino sólo b) este paso es la conciliación de los
su im agen abstracta, que finalm ente es dos opuestos; c) este paso (y por lo
puesta como suprem a verdad en el "Es­ tan to la conciliación) es necesario. Este
p íritu absoluto” (M anuscritos económi­ últim o punto es el que opone en forma
co-filosóficos, I I I ; trad . esp. en E. m ás radical la D. hegeliana a los otros
From m , M arx y su concepto del hom ­ tres conceptos de D., en los cuales la
bre, México, 1962, F. C. E., pp. 180 ss.). ausencia de la necesidad constituye
M arx afirm aba, por lo tanto, la exigencia la característica común.
del paso de la D. de la abstracción a La m ayor parte de los filósofos mo­
la realidad, del m undo cerrado de la dernos y de todos los que adoptan la
"conciencia” al m undo abierto de la na­ palabra, hacen referencia a estas tres
turaleza y de la historia. "El hecho tesis. La única excepció: a este respec­
de que la D. sufra en manos de Hegel to es K ierkegaard, quien solamente
una m istificación —escribe— no obsta acepta la prim era de ellas. Para él la
para que este filósofo fuese el prim ero D. es en general el reconocimiento de
que supo exponer de u n modo amplio lo positivo en lo negativo (Diario, X4,
y consciente sus form as generales de A, 456), una relación entre los opuestos
movim iento. Lo que ocurre es que la que no m engua ni anula la oposición
p . aparece en él invertida, puesta de ca­ y no determ ina un paso necesario a
beza. No hay m ás que darle la vuelta, la conciliación o a la síntesis, sino que
m ejor dicho, ponerla de pie, y en segui­ perm anece estáticam ente en la oposi­
da se descubre bajo la corteza m ística ción m ism a. Así, por ejemplo, dice
la sem illa racional” (Capital, I, 1, K ierkegaard: "El estar solo y el tener
Postscr. a la 2’ e d .; trad. esp.: E l capi­ a todos contra sí es, en sentido dialéc­
tal, p. xxiv, México, 1959, F. C. E.). tico, tener todos para sí, porque el
Reanudando la ten tativ a de Marx, hecho de que todos están contra, ayuda
Engels concibió la D. como síntesis de a hacer evidente el hecho de estar
las oposiciones (aunque relativas y solo” (Ibid., V III, A 124). Y a menudo
parciales) que la naturaleza realiza en a esta D. sin conciliación la denomina
su devenir. "El reconocim iento —de­ "D. de la inversión” o "D. doble” (Ibid.,
cía— de que estas oposiciones y dife­ V III, A 84; V III, A 91). Si bien no se
rencias se hallan presentes en verdad puede decir que este uso de Kierke­
en la naturaleza, pero con una validez gaard esté conform e al concepto hege­
sólo relativa, y que, en cambio tal rigi­ liano de la D., está estrecham ente em­
dez y tal validez con las cuales se parentado con uno de sus elementos
presentan es introducida en la n a tu ra ­ y, en todo ca \ no propone un nuevo
leza solam ente por n u estra reflexión; significado de ‘érmino. Para indicar
321
Dialelo
Dianoético
la relación de oposición no concilia­ tores (Fedr., 275 c; desconfianza que
da, el térm ino más apto es el de ten­ quizás había llevado a Sócrates a no
sión (véase). Por o tra parte, el carácter escribir nada y a concentrar toda su
opuesto de la D. hegeliana, o sea el de actividad en la conversación con am i­
la unidad, ha sido tom ado por S artre gos y discípulos) establece tam bién la
como definición de toda la D.: "La D. superioridad del D. como form a litera­
es actividad to talizad o ra; no tiene otras ria, que in ten ta reproducir el giro de la
leyes que las reglas producidas por la conversación y , en general, de la inves­
totalización en curso y éstas concier­ tigación asociada. Fue, por cierto, este
nen evidentem ente a las relaciones de m otivo el que indujo a Platón a m an­
la unificación con lo unificado, es de­ tenerse fiel a la form a dialogada en
cir, a los modos de la presencia eficaz sus escritos y a rechazar la pretensión
del devenir totalizador en las partes del tirano Dionisio de reducir su filo­
totalizadas” (Critique de la raison dia- sofía a la form a de un sum ario (Epís­
tectique, 1960, pp. 13940). tola VII, 341 b). La exigencia del D. está
La noción de D., por lo tanto, ha presente, de modo m ás o menos claro,
asumido en su historia cuatro signifi­ en todas las form as de la dialéctica
cados fundam entales, em parentados en­ (véase supra) y no se puede decir que
tre sí, pero diferentes. Aun cuando el esté nunca com pletam ente ausente de
últim o sea el m ás difundido actual­ la investigación filosófica, que m ás que
m ente en la filosofía y al cual hace ninguna otra procede por m edio de la
frecuente referencia el uso de la pala­ discusión de las tesis de los otros y
bra en el lenguaje com ún ("D. de la de la polémica incesante entre las di­
historia”, "D. de la vida política”, "D. ferentes direcciones. Por lo dem ás, el
espiritual”, "D. de los partidos", etc.), principio del D. im plica la tolerancia
es tam bién el significado m ás desacre­ filosófica y religiosa (véase t o l e r a n c ia ),
ditado, por haber sido usado como una en un sentido positivo y activo y , por
especie de fórm ula m ágica que puede lo tanto, no como tolerancia de la exis­
justificar todo lo que ha ocurrido en tencia de otros puntos de vista, sino
el pasado y lo que se espera suceda como reconocim iento de su igual legi­
en el futuro. Si se ha de hacer en el tim idad y como buena voluntad de en­
futuro un uso científicam ente fru ctí­ tender sus razones. En este sentido,
fero de la pal«ora D., este cuarto sig­ el principio del D. fue una adquisición
nificado no será, por cierto, el que su­ fundam ental que pasó del pensam ien­
m inistre las reglas de tal uso. to griego al pensam iento m oderno y
que en la edad contem poránea conser­
D ia lelo , véase círculo. va un valor norm ativo em inente (cf.
G. Calogero, Logo e Dialogo, 1950).
Diálogo ( gr. διάλογος; lat. dialogus; ingl.
dialogue; franc. dialogue; alem. Dialog; (gr. διανοηττικός; ingl. dianoe-
D ia n o é tico
ital. dialogo). P ara buena parte del tic; franc. d i a n o é t i q u e ; alem. dia-
pensam iento antiguo h asta Aristóteles, noétik; ital. dianoético). Intelectual. La
el D. no es solam ente uno de los mo­ palabra g r ie g a , a d a p t a d a a las len­
dos en que puede expresarse el discurso guas m odernas, se usa casi exclusiva­
filosófico, sino su m odo propio y privi­ m ente en la expresión "virtudes diano-
legiado, porque este discurso no es he­ éticas” que, según Aristóteles, indica las
cho por el filósofo a sí m ism o ni lo virtudes propias de la parte intelectual
encierra en sí mismo, sino que es un del alm a, en cuanto se distinguen de
conversar, un discutir, un p reguntar las virtudes éticas o m orales que per­
y responder en tre personas asociadas tenecen a aquella parte del alm a que,
en el com ún interés de la investiga­ aun estando privada de razón, puede,
ción. El carácter asociado de la inves­ en cierta medida, obedecer a la razón
tigación, tal como los griegos la conce­ m ism a (É t. N ic , I, 13, 1102 b). Las vir­
bían en el periodo clásico, encuentra su tudes dianoéticas son, según Aristóte­
expresión n atu ral en el D. La descon­ les, cinco: el arte, la ciencia, la cordu­
fianza de Platón hacia lo» discursos es­ ra, la sabiduría, el e n t e n d i m i e n t o
critos, por cuanto no r*' anden a quien (Ibid., VI, 3, 1139b 15). Acerca de ellas
los interroga ni elige·· sus interlocu­ véanse las voces pertinentes.
322
D iánoia
D iferen cia
(gr. διάνοια). El conocim iento
D iá n o ia m étodo diairético propio de la dialéc­
discursivo en cuanto procede derivando tica platónica (Platón, Gorg., 500 d;
conclusiones de prem isas. Así define Pot., 302 e; cf. Leibniz, Nouv. Ess., III,
Platón a la D. (R ep., VI, 510b) y así la 3, 10).
define Aristóteles que, por tanto, ve 2) El nom bre clásico (cf. Arist., Fís-,
en ella el conocim iento científico "en VI, 9, 239b 18) del prim er argumento
cuanto tiene que ver con ‘causas y de Zenón de Elea contra el movimien­
principios’ ” ( M et., V, 1, 1025b 25). La to, argum ento que se puede exponer
palabra equivale, m ás o menos, a lo así: para ir de A a B, un móvil debe
que nosotros entendem os por razón en antes recorrer la m itad del trayecto
sentido objetivo e implica, en el uso A-B; y antes aun la m itad de esta
platónico y aristotélico, cierta contra­ m itad, y así sucesivamente, de tal ma­
dicción con el sentido específico de nera no llegará nunca a B (Arist., Fís.,
nous o entendim iento, en cuanto desig­ VI, 9, 239 b 10; Ibid., VI, 2, 233 a 20).
na la facultad, considerada superior, de
in tu ir los principios últim os, de los que D ictu m , véase s ig n if ic a d o .
surgen los m ism os procedim ientos ra­
D ictu m d e om n i et nullo. Es el princi­
cionales (véase d is c u r s iv o ).
pio en que se funda el silogismo; lo
(alem . Dianoiologie). Así
D ia n o io lo g ía que se predica de todos, se predica
denom inó Lam bert a la prim era de las tam bién de algunos y de los singulares
c u a t r o p a r t e s de su N uevo órgano y lo que no se predica de ninguno, no
(1764), esto es, la que estudia las le­ se predica tampoco de algunos o de
yes form ales del pensam iento. Con ella los singulares. Por ejemplo, si todo
no hace m ás que reproducir la lógica hom bre es m ortal, tam bién algunos hom­
form al de Wolff. bres son m ortales y lo es Sócrates
como hombre singular, etc. (Arist., An.
D iastem a (gr. διάστημα). Precisam ente, pr., I, 1, 24 b 26; Pedro Hispano, Summ.
intervalo. En la lógica aristotélica se Log., 4.01; Jungius, Lógica, III, 11, 4-5;
denom ina D. a la conjunción del sujeto Wolff, Log., § 346; Kant, Logik, § 63;
con el predicado, o sea a la proposición Ham ilton, Lectures on Logic, I, p. 303,
(An. Pr., I, 4, 26 b 21; An. Post., I, 21, etc. Véase s il o g is m o .
82b 7; etc.).
D id áctica m oral (ingl. ethical didactics;
D iatrib a(gr. διατριβή; lat. diatriba; ingl. franc. didactique morate; alem. el bi­
diatribe; franc. diatribe; alem. Dia- se he d id a ktik; ital. didattica morale).
tribe; ital. diatriba). Breve disertación Según Kant, una parte de la doctrina
ética. El térm ino aparece tam bién como m oral del método, que concierne al es­
título de algunas obras atribuidas a tudio de la virtud. La exigencia de
los estoicos Zenón y Oleantes y a otros una D . m oral depende del hecho de que
filósofos antiguos. la virtud no es innata y, por lo tanto,
puede y debe ser enseñada (Met. der
D ib a tis. P a l a b r a m nem otécnica usada Sitien, II, § 49).
por la Lógica de Port-Royal p ara seña­
lar el sexto modo del silogismo de pri­ D ife re n c ia (gr. διαφορά; lat. differentia,
m era figura (o sea, el Dabitis), m odifi­ ingl. difference; franc. différence; alem.
cado en el sentido de to m ar por prem isa D ifferenz; ital. differenza). La deter­
m ayor la proposición en la que entra m inación de la alteridad. La alteridad
el predicado de la conclusión. El ejem ­ no implica, por su cuenta, determina­
plo es el siguiente: “Algún loco dice la ción alguna; por ejemplo, "a es otro
v e rd a d ; todo el que dice la verdad m e­ que b”. La D. implica una determina­
rece ser seguido; por lo tanto, m erecen ción : a es diferente a b en el color o
ser s e g u id o s a lg u n o s que no dejan en la form a, etc. Esto quiere decir que
de ser locos” (A m auld, Logique, III, 8). las cosas pueden diferir sólo en cuan ^
tienen en común la cosa en que di >
D ic o to m ía (gr. διχοτομία; ingl. dicho- ren : por ejemplo, el color, la rigura,
tom y; franc. d ichotom ie; alem. Dichoto- form a, etc. Según Aristóteles, que
m ie; ital. dicotom ía). 1) La división tableció claram ente estas distincn >
de un concepto en dos partes, según el las cosas d il "en en el genero si >-
323
Diferencia, método de la
Dignidad
nen la m ateria en com ún y no se trans­ zierung; ital. differenziazione). El paso
form an una en otra, por ejemplo, en de lo homogéneo a lo heterogéneo que,
caso de ser cosas que pertenecen a di­ según Spencer, es la naturaleza funda­
ferentes c a t e g o r í a s ; difieren en la m ental de la evolución (First Princi­
especie si pertenecen al m ism o género pies, cap. XV). Véase evolución.
(Met., X, 3, 1054 a 23).
La D. fue incluida por Porfirio en las Diferencial, nsicología (ingl. differential
cinco voces (véase) o sea, en tre los cin­ psychotogy; franc. psychologie différen-
co predicables mayores. Porfirio deno­ tielte; alem. differentielle Psychologie;
minó constitutiva la D. respecto de la ital. psicología differenziate). Con este
especie y divisiva, con referencia al gé­ nom bre se indica el conjunto de las
nero; por ejemplo, la racionalidad es técnicas psicológicas que sirven para
la D. que constituye la especie hum ana com probar los modos y la capacidad
y la separa de las otras del m ism o gé­ de reacción de un individuo y que, por
nero. Distinguió por lo dem ás: la D. lo tanto, pertenecen a la parte de la
común, que es la que consiste en un psicología que se ocupa de la persona­
accidente separable, por ejemplo, entre lidad y sus aplicaciones, o sea, la psi-
Sócrates sentado y Sócrates no senta­ cotecnia (véase).
do; la D. propia, que es cuando una Dignidad (lat. dignitas; ital. degnitá).
cosa difiere de o tra por un accidente
Así trad ujeron los escolásticos, siguien­
inseparable, por ejemplo, por la racio­
do el ejem plo de Boecio, la palabra
nalidad (Isag., 9-10). E stas distinciones
axiom a (cf. por ejemplo, Santo Tomás,
se reprodujeron en la lógica m edieval In. Met., III, 5, 390). Vico conservó
(Pedro Hispano, Su m m . Log., 2.11, 2.12).
tam bién la palabra mism a, y sus "D.”
Son todavía aceptadas por lo común,
expuestas en la p a r t e de la S c i e n z a
tanto fuera como dentro de la filosofía.
Nuova (trad . esp.: Ciencia Nueva, Mé­
Diferencia, método de la (ingl. m ethod xico, 1941, F. C. E.) que intituló "De los
of difference; franc. m é t h o d e de la elem entos” constituyen los fundam en­
différence; a le m . differenz M ethode; tos de su obra. "Propongamos ahora
itaí. m étodo delta differenza). Uno de aquí —dice— los siguientes axiomas o
los cuatro m étodos de la investigación D. tan to filosóficos como filológicos,
experim ental enum erados por S tu a rt unas cuantas preguntas razonables y
Mili, precisam ente el que expresa la si­ discretas, con otras tantas definiciones
guiente regla: “Si u n caso en el cual claras; las cuales, así como por el
un fenóm eno investigado tiene lugar cuerpo anim ado corre la sangre, deben
y un caso en que no tiene lugar, tie­ co rrer y anim ar esta ciencia por den­
nen todas las circunstancias en común, tro, en todo lo que razona acerca de la
salvo una sola que tiene lugar única­ com ún n aturaleza de las naciones”.
m ente en el prim ero, la circunstancia
en la que los dos casos difieren es el Dignidad (ingl. dig n ity; franc. dignité;
efecto o la causa, o un a parte indispen­ álem . W ürde; ital. dignita). Como “prin­
cipio de la dignidad hum ana” se en­
sable de la c a u s a d e l f e n ó m e n o ” tiende la exigencia enunciada por K ant
(Logic, III, 8, § 2). Véanse concomitan­ como segunda fórm ula del im perativo
cia ; concordancia; residuo .
categórico: "Obra de m anera de tra ta r
Diferencia ontológira (ingl. ontological a la h u m a n id a d , tanto en tu perso­
difference; franc. différence ontologi- na como en la persona de otro, siem pre
que; alem. ontotogische D ifferenz; itaí. como un fin y nunca sólo como un
differenza ontologica). Es, según Hei- m edio” (Grundtegung zur Met. der S it­
degger, la D. entre el ser y el ente, y ien, II). E ste im perativo establece, en
consiste en la trascendencia del ser ahí, efecto, que todo hombre, y m ás bien
esto es, en su relacionarse con el ser todo ser racional, como fin en sí m is­
m ediante la com prensión de éste (V om mo, posee un valor no relativo (com o
Wesen des Grandes ["Sobre la esencia es, por ejemplo, un precio) y sí in trín ­
del fundam ento”], I; trad. itaí., p. 24). seco, esto es, la dignidad. "Lo que
tiene un precio puede ser sustituido
Diferenciación (ingl. d i f f r e n t i a t i o n ; por cualquier cosa equivalente; lo que
franc. différentiation; m. Differen- es superior a todo precio y, que por
324
Dilema
Dionisiaco, espíritu
tanto, no perm ite equivalencia alguna, puesta del padre fuera falsa y, por tan­
tiene una D.". Sustancialm ente, la D. to, cesaría su derecho a la restitución
de un ser racional consiste en el he­ ( Schol. ad Hermog., ed. Walz, IV, p.
cho de que él "no obedece a ninguna 170). Parecido D. es el que se contaba
ley que no sea in stitu id a tam bién por acerca de Protágoras, que dem anda a
él m ism o”. La m oralidad, como con­ su discípulo Evatlo, de quien, por un
dición de esta autonom ía legislativa pacto debería recibir honorarios en
es, por lo tanto, la condición de la D. cuanto ganara la prim era causa. Pro­
del hom bre, y m oralidad y hum anidad tágoras pensaba que Evatlo debería
son las únicas cosas que no tienen pagarle en cualquier caso: si ganaba
precio. Estos conceptos kantianos re­ la causa, por el pacto, y si la perdía,
aparecen en el escrito de F. Schiller, por la sentencia. Pero Evatlo podría
De la gracia y la D. (1793): “El dom i­ resp o nderle: "No te pagaré en ningún
nio de los instintos m ediante la fuerza caso: si pierdo, por el pacto y si gano,
m oral es la libertad del espíritu, y la por la sentencia". E n este caso, el D.
expresión de la libertad del espíritu en era para el juez (Aulo Gelio, Noct. act.,
el fenóm eno se llam a D.” ( Ueber A n m u t V, 10).
und W ürde en Werke, ed. Karpeles, XI, En la lógica m edieval los argumentos
p. 207; trad. esp .: De la gracia y la dig­ de esta naturaleza se denominaban más
nidad, 1937). En la incertidum bre de bien insotubilia u obtigaticmes ( véase
las valoraciones m orales del m undo con­ a n tin o m ia s ). El térm ino se encuentra
tem poráneo, acrecentada por las dos en cambio, en la lógica renacentista
G uerras M undiales, se puede decir que (cf., por ejemplo, L. Valla, Dialect. Dis-
la exigencia de la D. del ser hum ano put., III, 13) y de ésta pasa a la lógica
ha superado la p r u e b a , revelándose de Jungius ( Lógica Hamburgensis, 1638,
como una piedra de toque fundam en­ III, 29, 1) y a la Lógica de Amauld
tal p ara la aceptación de los ideales o (III, 16). El D., en este sentido, fue
de las form as de vida in stauradas o pro­ llam ado por H am ilton sophisma hetero-
puestas, ya que las ideologías, los par­ zeteseos o sofism a de contra-interrcga-
tidos y los regím enes que explícita o ción ( Lectures on Logic, I, p. 466).
im plícitam ente han contravenido este 2) Más tard e se ha denominado D.
teorem a han dem ostrado ser ruinosos a cierta form a de inferencia del tipo
para sí y para los demás. siguiente: "Toda cosa es o P o M; S no
es M; por lo tanto, S es P (cf. Peirce.
Dilema (gr. δίλημμα; lat. d i l e m m a ; Coll. Pap., 3.404). E ste segundo signi­
ingl. dilem m a; franc. d ilem m e; alem. ficado de D. ya fue distinguido del
D ilem m a; ital. dilem m a). 1) E ste tér­ precedente por Jungius (Log. Hamburg.,
m ino (que significa "prem isa doble”) III, 29, 10) y es descrito como "silo­
comenzó a ser usado por los g ram áti­ gismo hipotético-disyuntivo” por Kant
cos y lógicos del siglo n (cf. Hermóge- ( Lógica, § 79) H am ilton (Lectures on
nes, De inv., IV, 6; Galeno, In t. log., Logic, I, pp. 350ss.) y otros escritores
VI, 5) p ara señalar los razonam ientos posteriores.
insolubles o convertibles (άποροι άν-
τιστρεφοντα) que, según el testim onio Dimensión (ingl. dim ensión; franc. di­
de Diógenes Laercio (V II, 82-83), se ha­ m ensión; alem. A u s d e h n u n g ; ital.
llaban con frecuencia en los libros ló­ dim ensione). Con este térm ino se en­
gicos de los estoicos. Uno de estos D. tiende todo plano, grado o dirección
era denom inado "del cocodrilo": un en que se pueda efectuar una investi­
cocodrilo roba a u n niño y prom ete al gación o realizar una acción. Se habla
padre restituírselo en caso de que adi­ así de "D. de libertad" para designar
vine lo que el cocodrilo va a h acer: los grados de la libertad m ism a o las
re stitu ir o no al niño. Si el padre direcciones en que puede m anifestar­
responde que el cocodrilo no lo resti­ se o de "D. de una investigación” para
tuirá, nace el D. para el cocodrilo; en designar los diferentes planos o niveles
efecto, si no lo restituye h aría verda­ a los cuales puede ser conducida.
dera la respuesta del padre y, por el
pacto, tendría que re stitu ir al niño, Dionisiaco, es| ’tu (alem . dionysischcr
pero si lo restituye h aría que la res- G eist). El prii no opuesto al espíritu
325
D io rism a
D ios
apolíneo (véase); fue m ás tarde en­ cuatro form as de distinguir histórica­
tendido por Nietzsche como la actitud m ente las concepciones de D., que apa­
inherente al superhom bre y como el recen en la historia de la filosofía oc­
fundam ento de la “trasm utación de los cidental, tienen la ventaja de seguir
valores” que Nietzsche se proponía. En con suficiente fidelidad las articulacio­
efecto, Dionisios es, para Nietzsche “la nes históricas de la noción exam inada,
afirmación religiosa de la vida total, o sea, los puntos en torno a los cuales
no renegada ni quebrada”. Es, en otros han girado las mayores polémicas.
términos, el símbolo de la aceptación
integral y entusiasta de la vida en to­ 1. Dios y el mundo
dos sus aspectos y de la voluntad de
afirm arla y de r e p e t i r l a (W itle zur El aspecto por el cual D. es causa,
Macht, ed. 1901, § 479; trad. esp .: La es el aspecto fundam ental de D. Las
voluntad de dominio, M adrid, 1932). form as del ateísm o (véase) son nega­
ciones de la causalidad de Dios. Pero
Diorisma (gr. διορισμός; ingl. diorism ; tal causalidad ha sido entendida de
franc. diorisme; alem. D iorism us; i tal. modo diferente a lo largo de la his­
diorisma). Enunciación de un proble­ toria de la filosofía, y según tales di­
ma o delim itación de su posibilidad. ferencias es posible distinguir las tres
Término usado por los m atem áticos concepciones siguientes: A ) D. c o m o
griegos. creador del orden del m undo, o sea
como causa ordenadora; B ) D. como
Dios (gr. θεός; lat. Deus; ingl. God; naturaleza del m undo, o sea como cau­
franc. Dieu; alem. G oít; ital. Dio). Dos sa necesaria; C) D. como creador del
son las cualificaciones fundam entales mundo, o sea como causa creadora.
que los filósofos (y no solam ente ellos) A) Dios como creador del orden del
han atribuido y atribuyen a D .: la de mundo. E sta concepción es probable­
causa y la de bien. Por la prim era, D. m ente la m ás antigua en la historia
es el principio que hace posible el de la filosofía; el prim ero que la enun­
mundo o el ser en general. Por la se­ ció claram ente fue Anaxágoras, que
gunda, es fuente o g arantía de todo lo consideró a la Inteligencia como la
que de excel nte hay en el m undo y, divinidad que ordena el m undo (Aecio,
sobre todo, en el m undo hum ano. Se I, 7, 14). El carácter creador de la In­
trata, como es evidente, de calificacio­ teligencia se reconoce por el hecho de
nes muy genéricas, que adquieren un que Anaxágoras negaba, como lo testi­
sentido preciso solam ente en el ám bito m onia Alejandro (De jato, 2) la existen­
de las particulares filosofías que las cia de un destino necesario, lo que
adoptan. Podemos, por lo tanto, dis­ quiere decir que consideraba a la Inte­
tinguir entre sí las varias concepciones ligencia m ism a como causa libre y,
de D. precisam ente por los significados por lo tanto, creadora (véase creación).
específicos que tales cualificaciones ad­ Pero no se tratab a por cierto de una
quieren, y por lo ta n to : 1) con referen­ creación a p a rtir de la nada, como no
cia a la relación de D. con el mundo, se tra tó de creación a p artir de la nada
respecto al cual D. es causa; y 2) con en la doctrina de Platón y Aristóteles.
referencia a la relación de D. con el P ara Platón D. es el Artífice o D em iur­
orden m oral, respecto al cual D. es go del m undo, cuya potencia creadora
bien. Ya que por lo dem ás la divinidad está lim itada: 1) por el modelo que
puede ser concebida como participa­ im ita y que es el m undo de las sustan­
ción de varios entes, o como propia cias o realidades eternas (Tim ., 29 a );
de u n ente solam ente y ya que, por 2) por el molde m aterial que con su
otro lado, se pueden ad m itir varios ca­ necesidad resiste su obra inteligente
m inos de acceso del hom bre a D., se (Ibid., 50 d ss.). Las características de
pueden considerar otras dos form as de la divinidad platónica son, adem ás de la
distinguir las concepciones de D., a potencia superior (pero por los motivos
saber 3 ) con referen ci· a la relación expuestos, no ilim itada), la inteligencia
de D. consigo m ism o . sea con su di­ y la bondad. E sta últim a hace de la
vinidad; 4) con ref ncia a los posi­ creación un acto libre, que tiene por
bles accesos del b /re a Dios. Estas m ira la multiplicación del bien (Ibid.,
326
Dio*

29 e). La doctrina de Aristóteles no di­ V III, 7, 1073 a 3). No es sólo inteli­


fiere sustancialm ente de la platónica. gencia, como ya Platón había dicho; es
Sobre todo en los últim os diálogos (por inteligencia siem pre en acto, que tiene
ejemplo, Pol., 269e) Platón había insis­ por objeto lo m ás alto y excelente, esto
tido acerca del concepto de D. como es a sí m ism a; es la inteligencia de la
prim er m otor o "guía de todas las co­ inteligencia o pensam iento del pensa­
sas que se m ueven”, y precisam ente m iento (Ibid., X II, 9, 1074 b 30 ss.). En
este concepto resulta el punto de par­ efecto, la inteligencia puede también
tid a de la teología aristotélica. Para adorm ecerse y tener por objeto cosas
Aristóteles, D. es el prim er motor, con inferiores a sí m ism a; la inteligencia
el que comienza necesariam ente la ca­ divina debe encontrarse por encima de
dena de los m ovim ientos ( Fís., V III, 7; estas eventualidades. Por lo demás, la
Met., X II, 6), o la causa primera, con distinción entre potencia y acto y la re­
la que se inician las series causales, conocida superioridad del acto con res­
com prendida la de las causas finales pecto a la potencia, perm iten a Aristó­
(Met., II, 2). Pero precisam ente en el teles definir a D. como acto puro, o sea
sentido de causa final, D. es el crea­ actualidad absolutam ente privada de
dor del orden del universo, que es com­ m ateria o potencialidad y dar así un
parado por Aristóteles a una fam ilia o significado m ás riguroso y filosófico a
a un ejército. "Todas las cosas están la "incorporeidad” de la inteligencia
ordenadas una respecto a otra, pero no divina, ya reconocida a p artir de Ana-
todas del m ism o m odo: los peces, los xágoras (Ibid., X II, 6, 1071b 12 ss.).
pájaros, las plantas tienen diverso or­ Aristóteles, por lo demás, ha aclarado
den. Sin embargo, ninguna cosa está el concepto de la beatitud divina: “D.
con respecto a o tra como si nada tu ­ —dice— encuentra siempre un placer
viera que v er con ella, sino que todas sim ple y único, porque la actividad (que
están coordinadas con un m ism o ser. va acom pañada por el placer) no con­
E sto es, por ejemplo, lo que sucede en siste solam ente en el movimiento, sino
una casa donde los hom bres libres no tam bién en la inm ovilidad y el placer
pueden h acer lo que a ellos les gusta, se encuentra m ás bien en el reposo
sino que todo o por lo menos la m ayor que en el m ovim iento” (Ét. Nic., VII,
parte de las cosas se hacen según un 14, 1154 b 26). En fin, la perfección de
orden, en tanto que los esclavos y los D. lo hace autosuficiente: D., a dife­
anim ales contribuyen m uy poco al bien­ rencia del hombre, no tiene necesidad
estar com ún y hacen m ucho por azar” de am igos: la causa de esto es que a
(Ibid., X II, 10, 1075 a 12). Del m ism o nosotros el bien nos viene de otro, en
modo, el bien de un ejército consiste tan to Él es por sí m ism o su bien” (Ét.
“conjuntam ente en su orden y en su Eud., VII, 12, 1245 b 17). Aun cuando
jefe, pero especialm ente en este ú lti­ m uchas de estas determ inaciones ha­
mo, ya que no es el resultado del orden yan sido apropiadas y utilizadas por
sino que m ás bien el orden depende diferentes d o c t r i n a s , es fácil darse
de é l” (Ibid., 1075 a 13). Por lo tanto, cuenta de que están estrecham ente re­
D. es el jefe de u n ejército o de una lacionadas con el concepto platónico-
casa, el que produce y m antiene el or­ a r i s t o t é l i c o del c r e a d o r del orden
den que constituye la bondad del con­ del mundo. La estructura sustancial del
junto. Se tra ta de la m ism a teoría universo está, tanto para Aristóteles
platónica, aunque expuesta en form a como para Platón, fuera de los límites
m enos m ítica, o sea fuera del m ito teo- de la creación divina. Es verdad que
gónico. A ristóteles no atribuye nuevas la imagen de la divinidad que toma
características a la divinidad, pero acla­ como modelo de su acción creadora
ra y determ ina las que Platón había ya al m undo de las sustancias eternas, no
reconocido. Así D. no es solam ente pri­ tiene ya sentido para Aristóteles (y
m er m otor, es m otor inm óvil y, como para Platón m ism o era un "m ito”, un
tal, eterno y separado de las cosas sen­ discurso sim plem ente “verosímil"). Pero
sibles, sin m edida (y por lo tan to indi­ la estru ctu ra sustancial del universo es
visible y sin partes) y dotado de la para A r is tó te le s , c o m o para Platón,
potencia necesaria p ara m over al m un­ eterna, o . 'a no susceptible de princi­
do d u ran te un tiem po infinito (Ibid., pio y de 11. En efecto, solamente la
327
Dios

cosa individual, com puesta de m ateria m undo (Three Essays on Religión, 1874).
y de forma, tiene nacim iento y m uerte, Más recientem ente, Peirce y Jam es han
según Aristóteles, en tanto la sustancia vuelto a proponer un concepto análogo
que es form a o razón de ser, o la que de D. Peirce se rehúsa a considerarlo
es m ateria, no nace ni perece ( M et., en sentido propio como om nisciente y
VIII, 1, 1042 a 30). D. m ism o participa om nipotente (Coll. Pap., 6. 508-09). Ja­
de esta eternidad de la sustancia, ya m es a su vez afirm a que "D. no es lo
que es sustancia (Ib id ., X II, 7, 1073 a 3) absoluto sino que él m ism o es parte
y sustancia en el m ism o sentido en que de u n sistem a, y su función no es en­
son tales las sustancias finitas ( É t. Nic., teram ente disím il a la de las otras
I, 6, 1096 a 24). La superioridad de D. partes m ás pequeñas y, por lo tanto, a
consiste solam ente en la perfección de la nuestra. Teniendo un am biente,
su vida, no en su realidad o en su existiendo en el tiempo y obrando en
ser, ya que, como dice A ristóteles, "nin­ la historia como nosotros mismos, huye
guna sustancia es m ás o menos sustan­ hacia lo ajeno a todo lo hum ano, a la
cia que o tra ” (Caí., V, 2 b 25). estática intem poralidad de lo perfec­
La noción de D., como creador del to absoluto” (A Pluralistic Universe,
orden del mundo, lograda cum plida­ 1909, p. 318). Si bien de esta m anera
mente en Aristóteles, no es propuesta se le atribuyen a D. más caracteres
nuevam ente en los m ism os térm inos a hum anos que los expresados por Pla­
lo largo de la historia de la filosofía. tón o Aristóteles, el concepto clásico de
El panteísm o estoico y neoplatónico D. ordenador, o sea lim itado en su po­
primero, el creacionism o cristiano des­ tencia por ciertas estructuras sustan­
pués, han hecho prevalecer otras con­ ciales, sigue siendo el rasgo caracterís­
cepciones de D. que se alternan con tico de estas concepciones de D.
mucha frecuencia en la historia del B) Dios como naturaleza del m undo
pensamiento. A ellas, sin embargo, se Bajo esta segunda rúbrica pueden re­
pueden rem ontar las concepciones de agruparse todas las concepciones de D.
D. que, en el m undo m oderno, tienden que de alguna m anera adm iten una
a reconocer una lim itación de los po­ relación con el mundo, intrínseca, sus­
deres de la divinidad y a excluir de tancial o esencial, de m anera que el
ella los caracteres de lo infinito y m undo es entendido como la continua­
de lo absoluto Tal es, por ejemplo, la ción o la prolongación de la vida de D.
concepción de D. que tuvieron m uchos Debe señalarse que la m ism a concep­
ilum inistas y que tan bien expresó Vol- ción de D. como creador del orden del
taire: "Toda obra que m uestra los m e­ mundo, aun estableciendo una separa­
dios y un fin, revela a un artífice: por ción entre el m undo y D., establece
lo tanto, este universo com puesto de tam bién su semejanza. Platón denom ina
medios cada uno de los cuales tiene al m undo "el D. generado” ( T im ., § 34 b)
un fin, revela a un artífice m uy pode­ y Aristóteles recoge con aprobación la
roso e inteligentísim o" (Dicticmnaire creencia común de que los cuerpos ce­
philosophique, art. "Dieu” ; Traité de lestes son dioses y que "lo divino abraza
métaphysique, 2). Pero la calificación a la to talidad de la naturaleza” {Met.,
de artífice es así la única que, según X II, 8, 1074 b 2). Pero esta conexión
Voltaire, se pueda atribuir a Dios. En resu lta m ás estrecha y esencial en la
efecto, rehúsa adm itir cualquier in ter­ concepción de que ahora nos ocupamos
vención de D. en el hom bre y en el y que genéricam ente se puede designar
m undo m oral. D. es solam ente el au­ con el nom bre de panteísmo. En ésta,
tor del orden del m undo; el bien y el un lazo necesario ciñe el m undo a D.
m al no son órdenes divinas sino a tri­ y D. al m undo: D. no sería tal sin el
butos de lo útil o dañino a la sociedad m undo, como el m undo no sería tal sin
( Traité, 9). En el siglo xix, S tu art Mili D. E sto no implica, sin embargo, la
sostuvo una concepción análoga, según perfecta identidad y coincidencia entre
la cual un D. finito, o sea lim itado en D. y el mundo, o m ejor dicho, tal iden­
su potencia por la m ateria y por la tidad o coincidencia se verifica sola­
form a que ha adoptado, e · todo lo que m ente en el sentido que va del m undo
la experiencia del m uñí' perm ite con­ a D., no en el que va de D, al mundo.
cluir con referencia ■ i creador del En otros térm inos, el m undo no es D.
328
Dios

com pletam ente: está incluido en la vida m ism a; 3) D. es superior al m undo, aun
divina como su elem ento necesario, pe­ cuando sea idéntico a él en la m edida
ro no la agota. La exigencia presentada en que posee orden, perfección y be­
por el denom inado panteísm o (véase) lleza. Éstos son los caracteres que Plo­
es en realidad inherente a todas las tino atribuye a D. D. es lo Uno en
form as del panteísm o histórico, como relación con los muchos que de Él em a­
fácilm ente se podrá confirm ar en el nan (Enn., III, 8, 9). "Él es la potencia
excursus que sigue. Más bien, en el in­ de todo; está por encim a de la vida
terio r del panteísm o se pueden distin­ y es causa de la vida; la actividad
guir tres modos principales de conectar de la vida, que es todo, no es la reali­
al m undo y D., esto e s : 1) el m undo dad prim era, sino la derivada del Uno
es la emanación de D.; 2) el m undo es como de una fu ente” (Ibid., III, 8, 10).
la m anifestación o revelación de D.; Del Uno em ana en prim er lugar la Inte­
3) el m undo es la realización de D. El ligencia, en la cual residen las estruc­
prim ero y el segundo de estos modos tu ras sustanciales del ser y que, por lo
van unidos por lo común, como juntos tanto, Plotino identifica con el Ser
se encuentran el segundo y el tercero; m ism o; y en segundo lugar el Alma,
en cambio, no se hallan explícitam ente que penetra y gobierna al m undo (Ibid.,
conectados el prim ero y el tercero. V, 1, 6). El m undo, em anado de la
El panteísm o adquirió por prim era Inteligencia y gobernado por el Alma,
vez una form a cum plida en la doctrina es copia perfecta de la divinidad ema-
de los estoicos, quienes "denom inaban nadora y es eterno e incorruptible como
m undo al m ism o D. que es la cualidad el modelo (Ibid., V, 8, 12); “es un D.
propia de toda sustancia, in m ortal e beato que se basta a sí m ism o” (Ibid.,
increado, creador del orden universal III, 5, 5). La noción de la em anación,
y que, según los ciclos de los tiempos, por la cual “el ser generado existe
consum e en sí toda la realidad y de necesariam ente ju n to con su genera­
nuevo la genera de sí” (Dióg. L., VII, dor y no está separado de Él sino por
137). Y decían que "D. penetra todo la propia alterid ad ” (Ibid., V, 1, 6),
el Universo y tom a diferentes nom bres hace del m undo una parte integrante
según las diferentes m aterias en las que de D. y de D., como origen único del
penetra” (Aecio, Plac., I, 7, 33). Los pre­ proceso em anador, algo superior al m un­
cedentes de esta doctrina aparecen ya do e inexpresable en los térm inos del
en la doctrina de H eráclito —el Logos m undo mismo. D. no es precisam ente
o Fuego divino que todo lo penetra ni el ser o la sustancia, ni la vida ni la
(Fr., 30, 50, Diels)— y en la identifica­ inteligencia, porque es superior a ello s;
ción de D. con lo Uno y con el Todo, éstas, sin embargo, como em anaciones
realizada por Jenófanes de Colofón suyas, form an parte de Él. Proclo acuña
(Sim plicio, Fís., 22). Pero la m ás m adu­ térm inos especiales para expresar esto:
ra expresión del panteísm o debe bus­ "D. es suprasustancial, supravital y su-
carse en el neoplatonism o y particu lar­ prainteligente (Inst. theol., 115), pala­
m ente en Plotino. En efecto, Plotino bras que reaparecen en los comienzos de
elabora, aun cuando sea en form a im a­ la escolástica cristiana con Scoto Eríge-
ginativa, la noción de emanación (véa­ na, p ara el cual D. no es sustancia, sino
se) que debía re su lta r indispensable al suprasustancia, no es verdad sino supra-
panteísmo, y que perm itiría entender verdad, etc. (De divis. nat., I, 14). Pero,
al m undo derivado de D. como m undo al m ism o tiempo, el m undo es D. m is­
que no se separa de Él. En virtu d de mo, o m ejor, como dice Scoto, m anifes­
esta noción, la relación en tre D. y el tación de D., teofanía. El proceso de la
mundo es aclarada a s í: 1) el m undo te c “anía va de D. al Verbo, del Verbo
deriva necesariam ente de D., como ne­ al m undo y del m undo retorna a D.
cesariam ente em ana el perfum e del De tal modo, "D. está sobre todas las
cuerpo oloroso y la luz de su fuente; cosas y en todas; sólo es la sustancia
2) por este lazo de necesidad, el m undo de todas las cosas porque sólo Él es; y
es parte o aspecto de D., si bien es una aun siendo todo en todas no cesa de
parte dism inuida o inferior de Él, ya ser todo fue ^ de todas” (Ibid., IV, 5).
que el perfume o la luz que se aleja El rasgo ci cterístico de la divini­
de su fuente es inferior a la fuente dad en esta t -epción es su "supra-
329
Dios

sustancialidad”, su ser por encim a del m ica, el punto en el cual lo m últiple


ser (de toda especie de realidad). Por se unifica y desde el cual comienza a
este rasgo, ya D. aparece en Plotino diversificarse (Ibid., II, 5; I, 2). Gior-
como sólo accesible a través de un dano Bruno, a su vez, utiliza la tesis
vuelo excepcional o sobrenatural, esto neoplatónica y m ística de la trascen­
es, el éxtasis m ístico (E n n ., VI, 7, 35). dencia e incognoscibilidad de D. para
Por este m ism o carácter, D. no puede lim itarse a considerar a D. como natu ­
ser objeto de una ciencia positiva que raleza. Como tal, D. es la causa y el
determ ine su naturaleza, sino sólo de principio del m undo; causa en el sen­
una "teología negativa”, que ayuda a tido de determ inar las cosas que cons­
com prenderlo determ inando lo que Él tituyen el m undo, perm aneciendo dife­
no es. El concepto de teología negativa, rente a ellas; principio en el sentido
que se encuentra ya en Proclo ( Theol. de e n tra r a constituir al ser m ism o de
plat., II, 10-11), es difundido en la filo­ las cosas naturales (De la causa, II,
sofía cristian a por el seudo Dionisio el en Opp. ital., I, 177). En todo caso no se
Areopagita con su Theologia m ystica. distingue de la naturaleza: "La n atu ra­
El concepto de D. como suprasustancia leza es D. m ism o o es la v irtu d divina
em anante, la elevación m ística que cul­ que se m anifiesta en las cosas m ism as”
m ina en el éxtasis y la teología negati­ (S u m m a term . m et., en Opp. lat., IV,
va, son los tres aspectos fundam entales 101). Y casi al m ism o tiem po Jacob
del concepto panteísta de D. como ser Boehme consideraba a D., por un lado,
que com prende en sí al m undo y es como "una nada etern a” (M ysterium
idéntico a su naturaleza últim a. Cual­ m agnum , I, 2), y, por el otro, como la
quiera de estas determ inaciones, al ha­ raíz m ism a del m undo natural, que no
cer su aparición histórica, tiende a ha sido creado de la nada sino de D.
reproducir las otras. Teología negati­ m ism o y que no es o tra cosa que la reve­
va y m isticism o fueron, por lo qué sabe­ lación o la explicación de la esencia
mos, las características del panteísm o divina (De tribus principiis, 7, 23). No
de Amalrico de Béne y de David de tienen un significado m uy diferente las
D inant en el siglo x i i : el prim ero veía fórm ulas con las cuales Schelling, en
en D. la esencia o form a de las cosas, el el siglo xix, ha expresado el concepto
segundo la m ateria de las cosas m is­ de D. desde el punto de vista de su
m as (S an to i omás, In Sent., II, d. 17, filosofía de la naturaleza. D. es la uni­
q. 1, a. 1). Y los m ism os rasgos apa­ dad, la identidad o la indiferencia del
recen en la m ística del m aestro Eck- espíritu y de la naturaleza, de la liber­
h art (siglo xiv), para quien D. es "una tad y de la necesidad, del conocimiento
Esencia supraesencial y una N ada su- v de lo inconsciente ( W erke ["O bras”],
praesente ( Deutsche M ystiker ["M ísti­ I, III, pp. 578ss.). E sta identidad o
cos alem anes”], ed. Pfeiffer, II, pp. 318­ indiferencia no es m ás que la identi­
319), y por ello, lo único que se puede dad panteísta entre el m undo y D. "D. y
decir de Él es que es una “quietud de­ el Universo —dice Schelling— son una
sierta”, si bien, al m ism o tiempo, es sola cosa o son aspectos distintos de
necesario reconocerlo como la verda­ una única y m ism a cosa. D. es el Uni­
dera esencia de las criaturas. "Si D. se verso considerado del lado de la iden­
separara por un m om ento de ellos —di­ tidad y es el todo porque es todo lo
ce E ckhart— se reducirían a la nada" real, fuera de lo cual no hay nada”
(I b i d p. 136). En el siglo xv, Nicolás (Ibid., I, IV, 128).
de Cusa adoptó la m ism a concepción: Pero ya la doctrina de Schelling im­
D. es la esencia o la sustancia del m un­ plica la noción de que el m undo no es
do y el m undo es un D. contraído, n el solam ente la revelación de D., sino
sentido de que es un D. que se deter­ tam bién su realización. E sta noción es
m ina y se individualiza en una m ulti­ de origen spinoziano, aun cuando no se
plicidad de cosas singulares (De docta encuentra en Spinoza, pues es conse­
ignor., II, 4). D. es todo en todas las cuencia del racionalism o geom etrizador
cosas y todas las cosas están en D. ya de Spinoza, para quien D. se identifica
que es "la esencia de ‘ idas las esen­ ya no con el m undo, sino con el orden
cias” y, por lo tanto a complicación del m undo y precisam ente con el or­
y la explicación de l· ultiplicidad cós­ den racional, geom étricam ente explica­
330
Dios

ble, del m undo mismo. Dice Spinoza: el hom bre en D.” (Ibid., §564). Desde
"E n el orden n atu ral de las cosas nada este punto de vista, la distinción entre
se da contingente, sino que todo está de­ la “Esencia etern a” y su m anifestación,
term inado por la necesidad de la n atu ­ es un estadio provisional que es supe­
raleza divina a existir y obrar de un rado por el retom o de la m anifestación
cierto m odo” (E th ., I, 29). Aun cuando a la esencia eterna y por la realización
se pueda distinguir en tre naturaleza na­ de su unidad. En efecto, Hegel distin­
turalizante que es D. y naturaleza natu­ gue tres m om entos del concepto de
ralizada, que son las cosas que derivan D .: "en cada uno de los cuales el con­
de D. (Ib id ., scol.), en realidad la na­ tenido absoluto se representa: a) como
turaleza no es m ás que el orden nece­ contenido eterno que queda en posesión
sario de las cosas y este orden es D. de sí en su m anifestación; b) como
"Ya concibamos la N aturaleza bajo el distinción de la esencia eterna de su
atributo de la Extensión, ya bajo el a tri­ m anifestación, la cual, m ediante esta
buto del Pensam iento o bajo otro cual­ distinción, resulta el m undo de la apa­
quiera, hallarem os un solo y m ism o riencia en el cual en tra el contenido;
orden, o sea una sola y m ism a conexión c) como infinito retorno y conciliación
de las causas, esto esu que se siguen del m undo extraño a la esencia eterna,
las m ism as cosas unas de o tra s” (Ibid., como la vuelta de ésta, por la apari­
II, 7, scol.). Por esto, D. no es para ción a la unidad en su plenitud” (Ibid.,
Spinoza la Unidad inefable de la cual 566). La realidad plena de D. consiste
brotan las cosas por em anación, ni la en reconocerse realizado en el m undo
Causa creadora del orden, sino este or­ y a través del mundo.
den m ism o en su necesidad. Lo que E ste pensam iento, de que la realiza­
im plica que la derivación necesaria de ción de D. ha sido confiada al mundo, o
las cosas del mundo, unas de otras, por lo menos su realización últim a y to­
según el ideal de la racionalidad geo­ tal, constituye la inspiración (y la se­
m étrica, es la m ism a realización de D .: ñ al) dom inante en el panteísm o contem ­
un pensam iento que fue hecho explícito poráneo. Bergson expresa precisam ente
en el rom anticism o precisam ente en re­ este pensam iento al identificar a D. con
lación con la doctrina spinoziana. El el esfuerzo creador de la vida (Deux
pensam iento de que en el m undo, y sources, p. 235), esto es, con el movi­
m ás precisam ente en la necesidad ra ­ m iento por el cual la vida actúa fuera
cional del mundo, se revela y, al m ism o de sus form as estáticas y definidas,
timpo, se realiza D. mismo, es el pensa­ hacia la creación de nuevas formas
m iento fundam ental del rom anticism o. m ás perfectas. Del am or m ístico por
Podemos encontrar su m ejor expresión la hum anidad, que es el extrem o últim o
en Hegel, quien comienza insistiendo en del élan vital, Bergson aguarda la re­
la necesidad de la revelación de D .: si novación de la hum anidad m ism a y la
D. no se revelara, sería un D. envidioso. reanudación "de la función esencial del
"Cuando en la religión se tom a seria­ Universo, que es una m áquina para
m ente la palabra D., que es el conte­ co n struir dioses” (Ibid., p. 234). La
nido y el principio de la religión, puede expresión "m áquina para hacer dioses”
y debe com enzar la determ inación del es m uy significativa; expresa bien la
pensam iento, y si se negara la revela­ creencia que espera del m undo la rea­
ción a D. no podría atribuírsele otro lización de D. En otros filósofos vuel­
contenido que la envidia. Pero si la ven las viejas fórm ulas, como la del
palabra espíritu debe tener un sentido, m undo como "cuerpo de D.”, pero vuel­
significa la revelación de sí m ism o” ven con el nuevo significado de que
(Ene., §564). Ahora bien, esta revela­ s lo incorporándose a D. se realiza co­
ción no es solam ente revelación, es la m o tal. Dice Alexander: "D. es la tota­
realización de D. como la conciencia de lidad del m undo en cuanto posee la
sí que alcanza al hombre. “D. es D. cualidad de la deidad. De este ser.
sólo en cuanto se conoce a sí m ism o; el m undo entero es el cuerpo, la dei­
su saber de sí m ism o es, por lo de­ dad es el espíritu. Pero el poseedor de
más, su conciencia de sí en el hom bre la deidad i es real, sino ideal; como
y el saber que el hom bre tiene de D., un D. exist *e real es el m undo infi­
que progresa hasta el punto de saberse nito en nist. 'acia la deidad, o, para
331
Dios

adoptar una frase de Leibniz, en cuanto creación del mundo. A veces, como en
está grávido de la deidad” ( Space, Hegel, D. ya es real en el m undo, en to­
Tim e and Deity, II, p. 535). Por lo das las determ inaciones del mundo,
tanto, es el m undo el que debe p arir porque es el E spíritu mismo, o sea la
a D., o, sin m etáforas, es por la vía de racionalidad consciente de sí que se rea­
la evolución n atu ral por la que en de­ liza en él como tal. O tras veces, D.
term inado m om ento aparecerá la cua­ es el térm ino del proceso evolutivo, la
lidad de la deidad que encontrará sus­ fase en la cual tal proceso logra la uni­
tancia en un determ inado núm ero de dad o la perfección. En todo caso, el
seres (Ibid., p. 365). Esa m ism a relación panteísm o contem poráneo ha invertido
entre D. y el m undo ha sido expresada el punto de vista trad icio n al: no es D.
por W hitehead, con la siguiente antí­ el que da cuerpo, sustancia o realidad al
tesis: "Que D. sea perm anente y el m undo, sino el m undo el que da cuerpo,
m undo pasajero o que el m undo sea sustancia o realidad a D.
perm anente y D. pasajero, es cierto. C) Dios como creador. P ara quienes
Es cierto que D. es uno y el m undo conciben a D. como causa creadora, D.
muchos o que el m undo es uno y D. m u­ no es solam ente el prim er m otor y la
chos. Es cierto que el m undo es em i­ causa prim era del devenir y del orden
nentem ente real en relación a D. o que del m undo, sino tam bién el au tor de la
D. es em inentem ente real en relación e stru c tu ra sustancial del m undo mismo.
con el mundo. Es cierto que el m undo Tal estructura, constituida por las sus­
es inm anente a D. o que D. es inm a­ tancias, form as o razones últim as de las
nente al mundo. Es cierto tan to que cosas, no es coeterna con él (como, en
D. trascienda al m undo como que el cambio, lo es en la concepción clásica),
m undo trascienda a D. Es cierto que sino producida por Él mismo. Y es pro­
D. crea el m undo o que el m undo crea ducida no por el cam ino de un proceso
a D.” (Process and Reality, pp. 527­ necesario sino por una causalidad Ubre,
528). E stas an títesis significan que si por la cual el m undo se separa de D.
D. esDera del m undo su realización, el en el acto m ism o de resu ltar su ser de
m undo espera su unidad por m edio de Él. Por otro lado, en esta concepción D.
D. "El m undo —dice W hitehead— es la ya no es m ás el supraser, sino el ser
m ultiplicidad de las actualidades fini­ m ism o del cual resulta todo otro ser. Las
tas que buscan una perfecta unidad. características de la divinidad se deri­
Ni Dios ni el m undo logran un cum pli­ van, en esta concepción, de la noción
m iento estático. Ambos están asidos de creación en su significado propio y
por el últim o fundam ento m etafísico, específico (véase creación). Y debe h a­
el avance creador hacia lo nuevo. Cada cerse n o tar que este significado ha sido
uno de ellos, tan to D. como el m undo, elaborado sólo m ediante la tentativa de
es instrum ento de la novedad del o tro ” distinguirlo polém icam ente de la orde­
( Ibid., p. 529). Tam bién para el viejo nación y de la em anación. Las palabras
panteísm o, el mundo, como em anación que en hebreo, en griego o en latín sig­
o revelación de D., condicionaba de al­ nifican crear, tienen, como en las len­
guna m anera la realidad m ism a de D. guas m odernas, un sentido genérico
"D. no estaba antes de crear todas las que perm ite referirlas indiferentem ente
cosas”, decía Scoto Erígena (De divis. a la obra de un artífice o a la de un
nat., I, 72), defendiendo la coetem idad cread o r; sólo a través de la elabora­
del m undo y de D. Y en efecto: ¿qué ción filosófica, por lo tanto, llegan a
sería un cuerpo fragante que no em a­ destacarse sus características.
nara perfum e o una luz que no irrad iara Tal elaboración se inicia con Filón
sus rayos a su alrededor? La no< on de A lejandría (siglo i), quien, por la
m ism a de em anación hace del m undo interpretación alegórica del Antiguo
y, en general, de todo lo que de D. em a­ Testam ento, definió el concepto de D.
na, parte integrante de D. y condición unas veces en polémica con las doctri­
de su realidad. Sin embargo, solam ente nas elaboradas por la filosofía griega
en el m undo m oderno y comenzando y otras en dependencia de ellas. Por
por el rom anticism o (qr atesoró las prim era vez, se afirm ó que D. sacó al
lecciones de Sninoza) r afirm a explí­ m undo "del no ser al se r” (De vita
citam ente que D. es, r lgún modo, la Mosis, III, 8) y que es, no solam ente
332
l)io«

el Demiurgo, sino tam bién el verdadero a p a rtir de la nada como "un salto de
fundador del m undo m ism o (De som- la nada a algo” (Mon., 8 ), e insistiendo
niis, I, 13). Pero Filón no tom ó m uy acerca de la im posibilidad de ad m itir
rigurosam ente este concepto, ya que a que la m ateria u o tra realidad cual­
veces asim ila la creación a la im po­ quiera preexistiera a la obra de la crea­
sición del orden a u n a m ateria des­ ción divina. Las cosas son solamente,
ordenada y am orfa (Quis rer. div. heres., por participación en el ser, lo que quiere
32). La noción del D. creador se deter­ decir que derivan su existencia única­
m ina con m ayor claridad en la polém ica m ente de D. (Ibid., 7). San Anselmo ad­
cristian a contra los gnósticos y, así, San m itía que el m odelo o la idea de las
Ireneo, por ejemplo, afirm a que D. no cosas producidas estaba en la m ente
tiene necesidad de interm ediarios p ara divina, pero aunque procediera a la crea­
la creación (Adv. haer., II, 1, 1). A su ción del m undo, él m ism o fue creado
vez Lactancio niega el hecho de que por D. (Ibid., 11). La doctrina de Abe­
D. tuviera necesidad, en la creación, lardo, en cambio, contradecía uno de
de un a m ateria preexistente (Inst. div., los caracteres de D. creador (la libertad
II, 9). Orígenes afirm a, con tra el ema- de crear). Según Abelardo, la creación
nantism o, que D. no puede ser conside­ es u n acto necesario de D., o sea, un
rado ni como el todo ni como una p arte acto que no puede d ejar de tener lugar,
del todo porque su ser es homogéneo, dado que D. no puede d ejar de querer
absoluto e indivisible (Contra Cels., I, el bien y la creación es un bien (Theol.
23), y es superior a la m ism a sustancia christ., V, P.L., 178, col. 1235).
porque no participa: se participa de D., La característica fundam ental de la
pero D. no participa de nada (De princ., doctrina de la causa creadora es que,
VI, 64). Por lo dem ás, la unicidad de por ella, D. es el ser del cual dependen
D., en la cual insisten los filósofos todos los dem ás seres. Pero solam ente
cristianos, sea en polém ica contra el a través del neoplatonism o árabe se
politeísm o pagano, sea p ara elim inar abre cam ino el corolario im plícito en
todo pretexto a u n a m ultiplicidad de esta concepción y se logra la determ i­
divinidades en la noción de Trinidad, nación de un atributo que m ás tarde,
los lleva a acen tu ar la separación de y en sus lím ites, debería ser considera­
D. respecto al m undo, ya que si D. do como prim ero y fundam ental: el de
participara del m undo en alguna form a, la necesidad del ser di’ ;no. En efec­
participaría tam bién de la m ultiplici­ to, si las cosas del m undo tienen un ser
dad y de la diversidad que lo constitu­ que se origina en D., D. en cambio, no
yen (S an Gregorio Niseno, Or. catech., lo tiene sino de sí mismo, es decir, D.
1). Por el m ism o motivo, se acentúa la es el ser por naturaleza o por su esen­
eternidad, o sea la inm utabilidad de D. cia, en tanto las cosas tienen el ser por
frente a la m utación y tem poralidad participación o por derivación de D. Se
del m undo. P ara San Agustín, D., en determ ina así una escisión en el ser:
cuanto es el Ser, es el fundam ento por un lado el ser de D., por otro, el ser
de todo lo que es, el creador de todo. de la c ria tu ra s; por un lado, el ser por
E n efecto, la m utación del m undo que sí, por otro el ser por participación;
está a su alrededor dem uestra que no por un lado el ser necesario, por otro,
es el se r; por lo tanto, h a debido ser el ser posible. La distinción fue intro­
creado y h a debido ser creado por un ducida por Alfarabi (siglo ix). A través
Ser eterno (Conf. XI, 4). Antes de la de Avicena (siglo xi), prevaleció en la
creación no había tiem po y no existía escolástica árabe y cristiana y resultó
ni siquiera u n "prim ero” ; por lo tanto, uno de sus principios fundam entales.
no tiene sentido preguntarse qué h aría Avicena in terpreta la relación entre ne-
D. "entonces”. La eternidad está por cesh id y posibilidad en los térm inos
encim a de todo tiem po y en D. nada de la ,-elación aristotélica entre form a
es el pasado y nada es el futuro. El y m a te n 1. La form a, como existencia
tiempo ha sido creado ju n to con el m un­ en acto, es necesid ad ; la m ateria es po­
do (Ibid., XI, 13). En el siglo xi, San sibilidad. Lo que no es necesario por sí
Anselmo resum ía en su Monologion los está com puesta necesariam ente por po­
resultados de u n trab ajo ya secular, tencia y por <. «o, por lo tanto, no es
aclarando los caracteres de la creación, simple. Tal es ie r de las criaturas.
333
Dios

En cambio, el ser que es necesario por Para Leibniz, por lo tanto, D. es sus­
sí es absolutam ente simple, privado de tancia necesaria (Mon., §38). Pocas
posibilidad y de m ateria: es D. (M et novedades presentan a este respecto las
II, 1, 3). La distinción entre ser nece­ concepciones que la filosofía m oderna
sario y ser posible y la definición de y contem poránea nos ofrecen de D. co­
D. como ser necesario fueron introdu­ m o causa creadora. Se lim itan a repetir
cidas en la escolástica cristiana por los fragm entos tradicionales, comen­
Guillerm o de Auvem ia (De Trinitate, zando con el de necesidad, que en la
7) y constituyeron el fundam ento de la m ayoría de las ocasiones es tom ado
teología de San Alberto Magno y Santo como punto de partida para una demos­
Tom ás de Aquino. E ste últim o expresa tración ontológica. Así lo hace Lotze,
la necesidad del ser divino como iden­ por ejem plo (M icrokosm us, III, p. 457)
tidad de la esencia y de la existencia y siguen sus huellas muchos represen­
en D .: D. es el ser cuya esencia implica tan tes del esplritualism o contem porá­
la existencia. En efecto, todo lo que neo. La única excepción a esta direc­
por participación se encuentra en algu­ ción son K ierkegaard y quienes lo
na cosa, debe ser necesariam ente cau­ siguen en su concepción de D. Según
sado por lo que en ella se encuentra por K ierkegaard, la relación entre D. y el
esencia, por lo tanto, el ser de todas las m undo es incom prensible y sólo puede
cosas es creado o producido por lo que ser esclarecida negativam ente con la
el ser por su esencia posee, o sea noción de una diferencia absoluta, de
por el ser necesario (S . Th., I, q. 2, un “salto” entre el m undo y D. (Diario,
a. 3; q. 44, a. 1). La necesidad es, en V III, A. 414). Por lo tanto, K ierkegaard
otros térm inos, la naturaleza m ism a no se sirve de la noción de causa para
de D. Y si bien la proposición "D. es” d eterm inar la relación en tre el m undo
que expresa esta definición no es por sí y D., y evita atribuir a D. la categoría
evidente con respecto a nosotros (que de necesidad. D. es “Aquel a quien todo
podemos no entender el significado de es posible” (Die K rankheit zu m Tode
D. e interpretarlo como cuerpo, por [“La enferm edad m o rtal”], I, c; trad.
ejem plo), es evidente en sí —nota se- ital. Fabro, p. 247): esta definición de
cundurn se—, es decir, en sí m ism a D. posibilita la fe, porque es el funda­
necesaria (Ib id ., I, q. 2, a. 1). m ento de la confianza en Aquel que
La carácter." tica de la necesidad, a en todo m om ento puede encontrar una
la que el pensam iento filosófico llegó posibilidad de salvación para el hombre,
relativam ente tarde, fue la fundam ental pero excluye la certidum bre que ten­
para todas las doctrinas sucesivas de d ría por fundam ento la necesidad de la
D. Nicolás de Cusa definía a D. como naturaleza divina. Es obvio que desde
"necesidad absoluta” (De Docta ignor., este punto de vista la m ism a califica­
I, 22). Alguna vez esta característica ción de D. como creador del m undo
fue tom ada como punto de partida de resu lta incomprensible, y afirm arla o
la prueba ontológica, como lo hizo Des­ negarla es indiferente. Lo m ism o vale
cartes p ara quien “la existencia necesa­ para la doctrina contem poránea que
ria está contenida en la naturaleza o m ás se acerca a la inspiración de
en el concepto de D., por lo que es K ierkegaard en este punto: la de Jas-
verdad decir que la existencia necesa­ pers. Calificar la trascendencia del ser
ria está en D. o que D. existe” (Se- con los atributos tradicionalm ente da­
condes Réponses, prop. I, Démonstra- dos a D. o como D. m ism o es, según
tion). En alguna o tra ocasión se niega Jaspers, anular la distancia entre la
la legitim idad de tal prueba, pero se trascendencia y el hombre, o sea, anu­
tom a igualm ente la necesidad como de­ lar la trascendencia como tal. La única
finición de D., como lo hace Leibni' por cifra o signo de la trascendencia es el
ejemplo. “Es necesario —dice— áuscar descalabro que el hom bre sufre en su
la razón de la existencia de" m undo ten tativa de llegar a la trascendencia
que es la totalidad de las co^.as contin­ m ism a. Tal descalabro es el único signo
gentes, y es necesario buscarla en la auténtico de la trascendencia, la cual
sustancia que lleva la iw ú n de su exis­ es m ás bien negada por cada tentativa
tencia en sí y que, r lo tanto, es de acercarla y de hacerla accesible, pen­
necesaria y etern a” héod., I, §7). sándola con los tradicionales térm inos
334
Dios

de la divinidad ( Phil. ["Filosofía”], III, fo rm a: “La virtud no tolera patrones;


3, pp. 166 ss.; cf. E inführtm g in die cada uno participará de ella m ás o me­
Philosophie; trad. esp .: La filosofía, nos, a m edida que la honre m ás o
México, 1953, F. C. E.). menos. Cada uno es im putable de su
elección: la divinidad no es im puta­
ble” ( Rep., X, 617 e). Y en realidad
2. Dios y el mundo moral el Demiurgo predispone todas las cosas
La relación en tre D. y el m undo "para no ser causa de la fu tu ra m aldad
m oral (o m undo de los valores) es el de los seres p articulares” (Tim ., 42 d).
segundo aspecto en el que pueden dis­ La virtud, tan to como el vicio y, por lo
tinguirse las concepciones de D. En tanto, la totalidad del orden moral,
este aspecto, es posible, en p rim er lugar, vuelve a entrar, para Platón, en la esfe­
aislar las doctrinas que no confieren a ra de causalidad de los seres creados.
D. ninguna función con referencia al Pero ser virtuoso significa asim ism o
orden m oral. Tales doctrinas son, sin "ser amigo de la divinidad” y ello sig­
embargo, rarísim as, porque son form as nifica “ser parecido” a la divinidad
de sem iateísm o: se puede m encionar m ism a. “La divinidad es para nosotros
a Voltaire. De m anera paradójica, Vol- la m edida de todas las cosas, m ucho
taire h a dicho que la divinidad se des­ m ás de lo que puede ser un hombre
interesa com pletam ente de la conducta como, en cambio, actualm ente se dice”
de los hombres. T anto peor p ara los cor­ (Leyes, IV, 716c). De análoga m anera,
deros que se dejan devorar por el lobo. según Aristóteles, la divinidad explica
"Pues si un cordero d ijera a un lobo: su función solam ente en el m undo na­
faltas al bien m oral, D. te castigará; el tu ral y sólo por esta función se deter­
lobo respondería: Yo hago m i bien fí­ m inan sus atributos fundam entales (Mo­
sico y parece que D. no se preocupa to r inmóvil, Causa prim era, Pensam ien­
m ucho de que yo te coma o no te com a” to del pensam iento, etc.). Pero tam bién
( Traité de m ét., 9). E ste punto de vista, adm ite Aristóteles, conform e con las
com partido por otros ilum inistas, apa­ creencias populares, que “si los dioses
rece, no obstante, ra ra vez en la historia se preocupan en alguna m edida de las
de la filosofía, en la cual la relación cuestiones hum anas, como parece, es
entre D. y el orden m oral tiende a verosím il que se complazcan en que
m odelarse según la de D. y el m undo haya algo excelente ei los hombres,
físico. A este respecto se pueden dis­ que tenga con ellos la m ayor afinidad,
tinguir tres concepciones fundam enta­ lo que no puede ser otra cosa que la
les : a) la que considera a D. como inteligencia” (Ét. Nic., X, 9, 1179 a 24).
garantía del orden m oral del m undo; La característica negativa de esta con­
b) la que lo identifica con el orden cepción es la ausencia de la noción de
m oral; c) la que lo considera como el providencia, o sea de un orden racional
creador del orden m oral. creado por D. o que sea D. mismo, en
a) Dios com o garantía del orden m o­ el cual puedan tener un lugar los hom ­
ral. P ara esta concepción, el orden bres y su com portam iento. Su caracte­
moral, del m ism o m odo que el or­ rística positiva es que D. es garantía
den sustancial del m undo, es indepen­ del orden m oral, aunque no establezca
diente de D., pero D. concurre de m a­ los cam inos y los modos de su realiza­
nera m ás o m enos eficaz para m ante­ ción. Estas características se vuelven a
nerlo o p ara realizarlo, agregándole su encontrar en el m undo m oderno entre
garantía. É sta es la concepción de Pla­ los sostenedores de una retigión natural
tón y de Aristóteles, según los cuales (véase), esto es, de una religión sin
D., que es el creador del orden natural, re elación por parte de D. y confiada
no tiene, sin embargo, responsabilidad a L sola fuerza de la razón. Así, por
alguna en el orden m oral que es con­ ejem p o, Grocio afirm a que los enun­
fiado a los hom bres, y se lim ita a apo­ ciados »>. la religión natural son cua­
yarlo y a alentarlo con las sanciones tro : "El prim ero es que D. existe y es
apropiadas. En el m ito de Er, Platón uno. El segundo, que D. no es ninguna
hace hablar a la parca Laquesis, que se de las cosai que se ven, sino que es
dirige a las alm as a punto de escoger m uy superio» ellas. El tercero es que
un nuevo ciclo de vida, en la siguiente las cosas hum is son cuidadas por D.
335
Dio*

y juzgadas con perfecta equidad. El no la acción de los hom bres y que, aún
cuarto es que D. m ism o es el artífice m ás, de cualquier m odo es requerida
de todas las cosas extem as” (De iure por la m ism a autonom ía de esta acción.
belíi, II, 20, 45). Sim ilares creencias, b) Dios com o el orden moral del
que excluyen un plano providencial en m undo. E sta concepción, como la otra
las cosas hum anas, aun reconociendo de D. creador del orden m oral, se apoya
la ayuda y la g aran tía divinas, son en el concepto de providencia, esto
frecuentes en los filósofos de los si­ es, en el concepto de un orden racional
glos x v ii y x v i i i . Quizás la m ejo r expre­ que com prende en sí no solam ente los
sión de esto se encuentra en Rous­ acontecim ientos del m undo sino tam ­
seau y en Kant. Según Rousseau, D. bién las acciones hum anas, orden que
interviene p ara hacer valer "las leyes es D. m ism o o es de Dios. Los prim eros
del orden universal”, de m odo que los en fo rm ular el concepto de providencia
que en esta vida se com portan ju sta ­ fueron los estoicos, que dieron este
m ente y son infelices sean recom pen­ nom bre o el de destino {véase) al go­
sados en la otra vida. La exigencia bierno racional del m undo, esto es, "la
de garantizar así el orden m oral es razón según la cual las cosas pasadas
m ás bien, según Rousseau, el único ocurrieron, las presentes ocurren y las
motivo racional para creer en la in­ fu tu ras ocurrirán” (Estobeo, Ecl., I,
m ortalidad del alm a {Em ilio, IV). Del 79). Los estoicos identificaron esta ra­
m ism o modo, la existencia de D. es, zón, destino o naturaleza, con D. m ism o
para Kant, un postulado de la razón "presente en las cosas y en los hechos
práctica, ya que sólo D. hace posible todos y empleando así todas las cosas
esa unión de virtu d y de felicidad en según su naturaleza, en la economía del
que consiste el sum o bien, que es el todo” ( Alejandro, De fato, 22, pp. 191, 30).
objeto propio de la ley m oral {Crít. Desde el punto de vista de esta iden­
R. Práctica, I, cap. 2, §5). "De este tificación no debería surgir el problema
modo —dice K ant— la ley m oral, m e­ de la libertad h u m a n a ; tal libertad
diante el concepto del sum o bien, con­ debería ser identificada con la nece­
duce a la religión, o sea al conocim ien­ sidad m ism a del esquem a providencial
to de todos los deberes como órdenes o negada como cosa imposible. La ac­
d iv in as; no como sanciones, es decir, ción del hom bre no puede sino ade­
decretos arbiti ríos, y por sí mismos cuarse al orden racional del todo, por­
accidentales, de una voluntad extraña, que el hom bre es una parte de esta
sino como leyes esenciales de toda vo­ totalidad. Y en efecto, sabemos que los
luntad libre por sí m ism a, pero que estoicos reconocían la necesidad de la
deben ser considerados como órdenes acción hum ana y solam ente Crisipo ha­
del Ser supremo, porque solam ente de cía intervenir como factor concom itan­
una voluntad m oralm ente perfecta (san­ te el consentim iento voluntario del
ta y buena) y al m ism o tiem po om ni­ hombre, com parándolo a la form a del ci­
potente, podemos esperar el sumo bien lindro que contribuye a hacer rodar
que la ley m oral se impone el deber al cilindro m ism o sobre el plano incli­
de poner como objetivo de nuestros nado (Cic., De fato, 4143). Plotino adop­
esfuerzos y, por lo tanto, podemos espe­ ta el m ism o concepto de providencia:
ra r lograrlo m ediante el acuerdo con "De todas las cosas se form a un ser
esta voluntad perfecta.” Por consiguien­ único y una sola providencia, comen­
te, D. es para K ant: “1) Creador om ni­ zando por las cosas inferiores, ella es, al
potente del cielo y de la tierra, esto principio, el destino, en la cim a es sola­
es, desde el punto de vista m oral, le­ m ente providencia. E n el m undo inte­
gislador santo; 2) Conservador del á- ligible todo es razón o, sobre la razón,
nero hum ano como benévolo rep ^or Inteligencia y Alma pura. Todo lo que
y curador m oral; 3) Custodio d „ sus desciende de allá es providencia, esto
propias leyes, o sea ju sto ju e7 (Reli­ es, todo lo que está en el Alma pura
gión, III, II, Observaciones gen.). E sta y todo lo que viene del Alma a los seres
solución de K ant sigue siendo típica anim ados” {Enn., III, 3, 5). La acción
de la concepción en examen, la cual em anante de D. coincide, en otros té r­
lim ita el poder m oral 0 D. a una ga­ minos, con su acción providencial; los
ran tía que no d eterm ir ie modo algu­ seres traen de D. no solam ente el ser
336
Dios

y la vida sino tam bién el orden de las "una sustancia particular" diferente de
acciones en las cuales su ser y su vida este orden. Tal identificación fue fun­
se explican. Plotino in ten ta no im pu­ dam ento del rom anticism o. Dice Hegel :
ta r el m al al orden providencial, a tri­ "E l verdadero bien, la razón divina y
buyéndolo a una especie de agregado universal es tam bién potencia de rea­
accidental que algunos seres hacen al lización de sí m ism a. En su representa­
orden m ism o de la providencia (Ibid., ción m ás concreta, este bien, esta razón
III, 3, 5). Pero la providencia y D. es D. . . . Lo que la filosofía distingue
se identifican ya que "del Principio y enseña es que ninguna fuerza tiene
que perm anece inmóvil en sí m ism o v entaja sobre la del bien, esto es, la
proceden los seres particulares, de la de D., a punto de im pedirle hacerse va­
m ism a m anera que de una raíz, que le r: D. prevalece, y la historia del mun­
queda fijad a en sí m ism a, proviene la do no representa otra cosa que el pla­
p lan ta: es un florecim iento m últiple no de la providencia. D. gobierna al
que term in a en la división de los se­ m undo: el contenido de su gobierno,
res, pero en el cual cada uno lleva la la ejecución de su plan, es la histo­
im agen del Principio" {Ibid., III, 3, 7). ria universal" {Phit. der Geschichte
Sin duda m uchas de estas expresio­ ["Filosofía de la historia"], ed. Las-
nes e im ágenes pudieron ser y fueron son, p. 55). No obstante la a m b ig ü e ­
adoptadas por las doctrinas que reco­ dad de ciertas expresiones, el senti­
nocen en D. al creador del orden m oral, do de la doctrina hegeliana aquí re­
pero no lo identifican con este orden, capitulada es evidente: D. es la razón
aunque encuentran su significado lite­ que habita el m undo y la razón que ha­
ral solam ente a p a rtir de aquella b ita el m undo es la realidad histórica
identificación. La negación de la li­ m ism a. De un siglo a esta parte, esta
bertad hum ana, o m ejor, la interp reta­ doctrina ha sido reiteradam ente repe­
ción de tal libertad como necesidad, es tida y a veces designada como doctrina
uno de sus corolarios. E ste corolario de la "providencia inm anente". Sin
fue expresado por Giordano Bruno m e­ embargo, es la vieja doctrina' de los es­
diante la doctrina de que aun cuando toicos y de los neoplatónicos, aunque
les plegarias no puedan influir sobre los adornada con el ropaje del optimismo
decretos del inexorable destino, el des­ especulativo del siglo xix.
tino m ism o quiere que se le ruegue c) Dios com o creado del orden mo­
para hacer lo que ha establecido hacer. ral. E sta tercera concepción está ca­
"E s más, el destino m ism o quiere esto, racterizada : 1) por la distinción entre
a saber: que, si bien el propio Jú p iter D. y su acción providencial, distinción
sepa que es inm utable y que no puede por la cual D. es causa libre del orden
ser distinto de lo que debe ser y será, m o ral; 2) por la tentativa de salvar la
no deje de a tra e r su destino por tales libertad del hombre. El punto de par­
m edios” ( Op. cit., I, 31). A su vez, tida de esta concepción es la noción
Spinoza niega que D. sea causa libre de providencia, tal como los estoicos
en el sentido de poder obrar en form a y los neoplatónicos la elaboraron.
diferente a la que o b ra : es libre sólo Boecio la distingue de la del des­
en el sentido que obra "por las solas tino en esta form a: "La providencia
leyes de su naturaleza" ( Et h . I, 17). es la razón divina m ism a constituida
La noción de providencia se identifica como principio soberano de todo, que
así en Spinoza con la noción de necesi­ ordena toda cosa, en tanto que el des­
dad : la necesidad según la cual toda tino es el orden que regula las cosas
cosa deriva de la naturaleza de D., en sus m ovim ientos y por m edio del
como prim era y única Causa perfecta α Ί la providencia las relaciona, dando
y om nipotente {Ibid., I, 33, scol. 2). a c da una el puesto que le com pete”
Fichte no hacía m ás que reproducir la (P h n . Cons., IV, 6, 10). E sta distinción
tesis espinoziana, cuando en un escrito no equ. 'ale, obviam ente, a una separa­
que m otivó fuera acusado de ateísm o ción: previdencia y destino coinciden
{Sobre el fundam ento de nuestra fe en en últim o análisis, ya que el uno es la
el gobierno divino del mundo, 1798) unidad del '■¡jen visto por la inteligen­
identificaba a D. como el "vivo y activo cia divina, ei tro es este orden mismo
orden m oral”, negando que D. fuera en cuanto se liza en el tiempo. Y el
337
Dio·

problema al cual uno y otro dan origen Bayle, los deístas y Leibniz) discutie­
es el del libre atbedrío, problem a ca­ ron largam ente estos problemas, sin
racterístico de esta concepción de D. encontrar para ellos nuevas soluciones
Boecio anticipa el esquem a de todas (véase m al ). Por un lado, Bayle ponía
las soluciones dadas m ás tarde, afir­ de relieve la insuficiencia de las solu­
m ando que las acciones hum anas están ciones tradicionales y creía insolubles
incluidas, precisam ente en su libertad, tales problem as; por otro, Leibniz vol­
en el orden providencial (Ibid., V, 6). vía a proponer las soluciones tradicio­
En form a más precisa y circunstan­ nales insertándolas en su concepto del
ciada la m ism a solución (a la que por m undo como órdenes espontáneam ente
lo común se acoplaron los filósofos organizados y D. como principio de es­
medievales) fue nuevam ente propuesta ta organización. En virtud de este con­
por Santo Tomás, quien por un lado cepto, Leibniz podía adm itir un determ i-
afirm a el carácter integral o totalitario nism o no necesario, en lo que se refiere
de la acción providencial, y por otro a la voluntad hum ana en el orden pro­
cree que la providencia m ism a es con­ videncial (Discours de métaphysique,
ciliable con la libertad hum ana, que §30) y representar, en form a m ás plau­
vuelve a e n tra r en su cuadro, justo sible, la vieja tesis de que el m al no
como tal. Dice Santo T o m ás: “Es inhe­ existe, esto es, que no tiene una reali­
rente a la providencia ord en ar las co­ dad propia, sino que es un indispensa­
sas hacia un fin. Luego de la bondad ble, aunque incómodo, ingrediente del
divina, que es u n fin separado de las m ejor de los m undos posibles ( Théod.,
cosas, el bien principal, existiendo en I, §21). Sin embargo, el concepto de D.
las cosas m ism as, es la perfección del como "sustancia necesaria” perduraba
Universo, la cual no existiría en caso en Leibniz ( Monad., §38) y este con­
de no encontrarse en las cosas todos cepto es difícilm ente compatible con
los grados del ser. De aquí se concluye la causalidad libre de Dios. Una sustan­
que es propio de la divina providencia cia necesaria, como afirm aba Avicena,
producir todos los grádos del ser y, quien por prim era vez enunció el con­
por lo tanto, para ciertos efectos pre­ cepto, no puede tener m ás que una
paró causas necesarias, para que advi­ causalidad necesaria y com unicar su ne­
nieran necesariam ente, pero p ara otros cesidad a todo lo que depende de ella.
efectos preparé causas contingentes pa­ En su form ulación tradicional esta
ra que advinieran contingentem ente, concepción de D. se r e v e l a como
de conform idad con la condición de las una composición sincretista cuyos ele­
causas próxim as." Por lo tanto, "sucede
infalible y necesariam ente lo que la m entos no son todos m utuam ente com­
providencia divina dispone que suceda patibles. Infiere, en efecto, de la con­
así, y sucede, en cambio, de modo con­ cepción b), el concepto de un plano
tingente lo que la providencia divina providencial, concepto que nace histó­
tiene razón de hacer que así o cu rra” ricam ente de la identificación de D. con
(S. Th., I, q. 22, a. 2). No se trata, el m undo o con su orden. Y combina
obviamente, de una solución exenta de tal doctrina con la de origen árabe,
dificultades, ya que no es fácil enten­ de D. como sustancia necesaria, como
der cómo la realización de un diseño tam bién con el elem ento greco-cristiano-
perfecto y m inucioso pueda ser con­ judío, de D. como causa libre. No debe
fiado, así sea en parte o en parte asom bram os que de la composición de
m ínim a, al com portam iento im previsi­ elem entos conceptuales tan heterogé­
ble de un factor arbitrario. Pero es la neos nazcan contrastes y problem as de
solución constantem ente repetida en extrem a dificultad. En la m ism a filo-
el ám bito de esta concepción, la ual fía contem poránea, las soluciones que
tiende a subrayar la libertad j e la de tales problemas se ofrecen no son
causalidad divina a los fines dr la solu­ diferentes de las que se han m encio­
ción del otro problem a fu n d air .ntal de la nado y a veces resultan aún menos
teodicea, el del mal, expresado por la vie­ convincentes al acentuar el carácter
ja fó rm u la : “S i Deus est, » ade m alum? necesario de la realidad divina, a cau­
S i non est, mide bonuw Los autores sa de la influencia del inm anentism o
de los siglos xvn y x v r .especialm ente rom ántico.
338
Dios

3. Dios y la divinidad la existencia de un núm ero de motores


equivalente al de las esferas celestes,
E l tercer modo por el cual es posible y como según Eudoxo, el núm ero de
distinguir las concepciones de D. con­ las esferas era cuarenta y siete y según
siste en considerarlas con referencia a Calipo (los dos astrónom os a que hace
la relación que reconocen entre D. y sí referencia A ristóteles) eran cincuenta
m ism o o, con m ayor precisión, entre y cinco, adm itió 47 o 55 divinidades que,
D. y la divinidad. En efecto, según aunque subordinadas al Prim er motor,
que D. se distinga de la divinidad o tienen su m ism o rango. Por otra parte,
se identifique con ella, surgen las dos constantem ente habla de "dioses’ (É t.
alternativas fu n d am en tales: el politeís­ Nic., X, 9, 1179 a 24; Afe/., I, 2, 983 a 11;
m o y el m onoteísm o. Si D. se distingue III, 2, 907 b 10, etc.) y aludiendo a la
de la divinidad hay una relación sim ilar convicción popular de que lo divino
a la que existe en tre la h um anidad y el abraza a la totalidad de la naturaleza,
hom bre y pueden existir m uchos dio­ encuentra que este punto esencial de
ses, tal como existen m uchos hom bres. “que las sustancias prim eras tradicio­
Si en cam bio se identifica a D. con la nalm ente son consideradas dioses" ha
divinidad, hay u n solo D. como existe sido "divinam ente dicho” y es una
una sola divinidad. A este respecto, es de las preciosas enseñanzas que la tra­
oportuno no tom ar m uy en cuenta, o dición h a salvado {Met., X II, 8, 1074 a
acoger con m ucha cautela, las cualifica- 38). En otros térm inos, la sustancia
ciones que caracterizan en general a divina es com partida por m uchas divi­
los filósofos. En efecto, m uchos filó­ nidades, en lo que la creencia popular
sofos son calificados como m onoteís­ y la filosofía coinciden.
tas, cuando no lo son (por ejem plo: Por otro ’ado, no debe confundirse
Platón, Aristóteles, Plotino, Bergson, la insistencia de Plotino, y de los neo-
etcétera) y en realidad, según se verá platónicos en general, acerca de la uni­
por las acotaciones que siguen, el poli­ dad de D. con un reconocimiento de
teísm o está m ás difundido que el m ono­ la unicidad de D. D. es uno, más bien,
teísm o en tre los filósofos. En todos los es lo Uno, porque es la unidad del
casos, para una distinción rigurosa, se­ m undo y la fuente de la cual brotan o
rá oportuno tener presente únicam ente em anan todos los órdenes de realidad.
el criterio indicado (o sea la relación Pero precisam ente por :IIo no es solo:
entre D. y la divinidad) que es el único la unidad no elim ina la multiplicidad,
que no se presta a equívocos. sino que la recoge en sí misma. La
a ) Politeísmo. Como se ha dicho, de­ m ultiplicidad de los dioses es, por el
ben considerarse como politeístas todas contrario, para Plotino, la m anifesta­
las doctrinas que adm iten de algún ción de la potencia d iv in a: "No restrin­
modo la distinción en tre la divinidad gir la divinidad a un ser único, hacerla
y D., ya que, según esta doctrina, la ver m últiple tal como ella se mani­
divinidad puede ser com partida por un fiesta, he aquí lo que significa conocer
núm ero infinito de entes. Tal fue, sin la potencia de la divinidad, capaz, aun
duda, la doctrina de Platón. En el quedando como es, de crear una m ulti­
Timeo, el Demiurgo delega en los otros plicidad de dioses que con ella se rela­
dioses, creados por él, parte de sus fun­ cionan, existen para ella y resultan de
ciones creadoras ( T im ., 40 d) y en las ella" (E n n II, 9, 9). Obviamente, la
Leyes la expresión “Dios” (o theós) m ultiplicidad de dioses en que la divi­
designa a la divinidad en general que nidad se m ultiplica y expande, sin per­
encuentra realidad en una m ultiplici­ m anecer verdaderam ente dividida, no
dad de dioses. Por lo demás, se reco­ t "luye una jerarquía y la función pro-
nocen. adem ás de los dioses, otros seres n u élite de uno de ellos (el Demiurgo
divinos, que son los demonios. "Des­ o eb Motor de Platón, el Prim er m otor
pués de los dioses, el hom bre inteligente de A n 'óteles, el Bien de Plotino), pe­
honra a los dem onios y, luego de ellos, ro el re. onocim iento de una jerarquía
a los héroes” {Leyes, 717b). Aristóte­ y de un j t 'e de la jerarquía no significa
les, a su vez, considera que la m ism a ni siquiera “n m ínim a parte la coinci­
dem ostración que vale para la existen­ dencia de d i nidad y de D. y no es, por
cia del Prim er m otor vale tam bién para lo tanto, un 'noteísmo.
339
Dios

Por otra parte, no sería exacto su­ reciente que el m undo, lo m ism o que
poner que el politeísmo, entendido a la el tiempo, pero D. es el anciano y el
m anera expuesta, sea una alternativa Demiurgo del m undo" ( Legis allegoria
inherente a ia filosofía pagana y que, II, 1-3). En las discusiones trinitarias
por lo tanto, ya no se presente a p a rtir de la edad patrística y de la escolás­
de la elaboración cristian a del mono­ tica, la identidad de D. y de la divini­
teísmo. Incluso esta elaboración no lle­ dad fue el criterio recto r para recono­
ga a elim inar la rebelión recurrente cer y com batir las interpretaciones que
del politeísmo, ya sea en doctrinas que, inclinaban hacia el triteísm o. Por cier­
como la de las cuatro naturalezas de to, la T rinidad se presenta constante­
Scoto Erígena, reproducen el esquem a m ente como un m isterio que la razón
neoplatónico, ya sea en las interp reta­ apenas puede rozar. Pero lo que im por­
ciones trin itarias m enos logradas que ta poner de relieve es que la unidad
a veces se inclinan al politeísmo. Tal divina se considera atacada solam ente
fue, por ejemplo, la de Gilberto de la cuando, con la distinción entre D. y la
Porrée (siglo x n ) que tom aba como divinidad, se adm ite, im plícita o ex­
base la distinción en tre deitas y Deus plícitam ente, la participación de la divi­
( véase d e id a d ). Por otro lado, toda for­ nidad m ism a por dos o m ás seres
ma de panteísmo, antiguo o moderno, individualm ente diferentes. La m ejor
tiende a ser un politeísm o, ya que tien­ exposición de este punto de vista se
de a difundir el carácter de la divi­ puede ver en Santo Tomás, que de tal
nidad sobre un determ inado núm ero m an era recapitula una larga tradición
de entes, debilitando al m ism o tiempo (cf. tam bién, por ejemplo, Ricardo de
a la separación en tre estos entes y San Víctor, De Trin., I, 17). "Aquello
m anteniendo la distinción en tre divi­ por virtud de lo cual una cosa singular
nidad y D. Así, para Hegel, las in stitu ­ es precisam ente ‘esta cosa' —dice Santo
ciones históricas en las cuales se rea­ Tom ás—, no puede com unicarse a otros.
liza la razón consciente de sí y, en Por ejemplo, lo que hace que Sócrates
prim er lugar, el Estado, son verdaderas sea hom bre pueden tenerlo m uchos;
y propias divinidades: "El E stado —di­ pero lo que hace que sea este hombre,
ce Hegel— es la voluntad divina en sólo puede tenerlo uno. Por consiguien­
cuanto espíritu real explicándose en for­ te, si lo que hace que Sócrates seá
ma real y en la organización de un hom bre hiciese tam bién que fuese es­
mundo” (Fil. del der., §270). Las form as te hom bre, por lo m ism o que no puede
del panteísm o m oderno son aún m ás haber m uchos Sócrates, tam poco po­
claram ente politeístas. Bergson, Alexan- dría haber m uchos hombres. Pues éste
dr , W hitehcad (cf. los fragm entos ci­ es el caso de D., que, según hemos
tados en 1 B ), al confiar al m undo el visto, es su propia naturaleza; por lo
poder de realizar a la divinidad, re­ cual, lo m ism o que hace que sea D.,
conocen explícitam ente que él, en el hace tam bién que sea este D, Por tanto,
momento de la realización, se concre­ es imposible que haya m uchos dioses.”
ta 'a en una m ultiplicidad de entes (S. Th., I, q. 11, a. 3). Éste es el motivo
''¡vinos. por el cual los teólogos m edievales in­
b) Monoteísmo. Como ya se ha di­ sisten acerca de la sim plicidad de la
cho el m onoteísm o está caracterizado naturaleza divina; tal sim plicidad sig­
por 1 1 reconocim iento de que la divi­ nifica, en efecto, nada m ás que la inco­
nidad es poseída sólo por D. y de que m unicabilidad de esa naturaleza y, por
D v la divinidad coinciden, y no por la lo tanto, la imposibilidad de ser com­
presencia de una jerarq u ía de seres y p artid a por m ás de un D. La historia
de un jefe de esta jerarquía. En t ,e de la filosofía no ha agregado m ucho
sentido, el m onoteísm o aparece f . la a estos conceptos, desde Santo Tomás
historia de la filosofía en Filón e Ale­ en adelante. La decadencia de la es­
jandría. quien afirm a que "D. s solita­ peculación teológica ha hecho que los
rio, es uno en sí m ism o y nada hay filósofos sean m ás bien un tanto im pre­
similar a D." y que, por lo anto, "está cisos al respecto y, por lo tanto, las
en el orden de lo uno y ·’ la m ónada cualificaciones de m onoteísm o y poli­
o más bien es la mona en el orden teísm o son adoptadas un tanto al azar,
de D. uno, ya que tod' amero es m ás lim itándose el politeísm o a una m ani­
340
Dios

festación de la m entalidad prim itiva, pleno desarrollo (Justino, Apol. sec.,


cuando, según se h a visto, es una alter­ 13). El principio de que la revelación
nativa filosófica que recaba para sí la no anula ni inutiliza la razón, dominó
totalidad de la tradición clásica y m u­ en toda la filosofía escolástica y fue
chas ten tativ as m odernas tendientes a puesto en duda sólo por sus últimos
innovar el concepto de D. representantes, durante el siglo xiv. El
Renacim iento invierte el principio:
la revelación no llega al final a cum­
4. La revelación de Dios plir la obra de la razón, sino que la
El cuarto y últim o m odo de distin­ inspira y la sostiene desde el principio :
guir las concepciones de D. consiste en la razón no hace m ás que trasm itir
considerar el cam ino de acceso a D. e ilu strar la verdad que D. ha reve­
que se reconoce, o no, al hom bre. A lado en tiempos remotos. Tal, por ejem­
este punto de vista hace referencia, plo, fue el punto de vista de Pico della
especialm ente, la distinción y la polé­ M irándola y de Giordano Bruno. En
m ica en tre deísm o y teísm o, distinción uno y en otro caso, sin embargo, la
o polém ica que consiste, grosso modo, obra de la razón y la de la revelación
en reconocer a la iniciativa del hom bre colaboran en conjunto y no son anti­
(deísm o) o de D. (teísm o) la m anifes­ téticas.
tación de D. Por lo tanto, se pueden El deísmo del siglo xviir, tanto como
distinguir dos concepciones p rincipales: su precedente histórico, la doctrina de
i) la que atribuye el conocim iento que la religión natu ral de los siglos xiv-xv
el hom bre tiene de D. a la iniciativa (Tom ás Moro, H erbert de Cherburv,
hum ana y al uso de las capacidades Locke), opone la revelación natural a
naturales de que dispone; ii) la que la revelación histórica, por obra de la
atribuye a la iniciativa de D. y a su razón y llega, con M atthew Tindall, a ver
revelación el conocim iento que el hom ­ en el Evangelio solamente "una re­
bre tiene de D. Obviamente estas dos edición de la ley de naturaleza” (El
concepciones pueden com binarse y d ar cristianismo, tan antiguo como la crea­
lugar a iii) por la cual la revelación ción, 1730). Obviamente, una divinidad
no hace m ás que concluir y llevar a su que se revela a la razón sólo tendrá
cum plim iento el esfuerzo n atu ral del caracteres racionales; por lo tanto, el
hom bre por conocer a D. deísm o restringe los atributos de la di­
De estos tres puntos de vista, el vinidad a los que pueden ser determ i­
prim ero es el m ás estrictam ente filo­ nados por la razón, a p artir de la rela­
sófico, los otros dos son m ás bien reli­ ción en tre D. y el mundo. Frente a él,
giosos. La filosofía griega no conoció como dice Kant, el teísm o “cree en un
m ás que el prim ero. El segundo punto D. viviente, o sea en un D. cuyos atri­
de vista se puede ver claram ente ex­ butos puedan ser determ inados según
presado en P ascal: "Es el corazón el la analogía con la naturaleza y sobre la
que siente a D. y no la razón. He aquí base de la revelación" ( Crít. R. Pura,
lo que es la fe: D. sensible al cora­ Dialéctica, cap. III, sec. 7). Pero debe
zón, no a la razón” ( Pensées, 278). Y ponerse de relieve que en la termino­
Pascal agrega en seguida: "La fe es un logía filosófica que ha prevalecido desde
don de D.” (Ib id ., 279). De tal m anera, el rom anticism o y que es adoptada so­
la autén tica revelación de D. al cora­ bre todo por el panteísmo, la "revela­
zón del hom bre es exclusivam ente una ción de D.” no es un hecho histórico,
iniciativa divina, una iniciativa que el sino la progresiva m anifestación de D.
hom bre puede favorecer, dom inando sus en la realidad natural e histórica del
propias pasiones, pero no solicitar ni m undo. Este significado domina en
provocar. El tercer punto de vista fue bi¡ na m edida, adem ás de la filosofía
iniciado por la patrística, que consi­ de \ 'gel y Schelling, en las filosofías
deró la revelación cristiana como el del s V o XIX que obedecen a la misma
com plem ento de la filosofía griega. És­ inspirac m. Rosmini pone como funda­
ta, como producto de la razón, o sea m ento de ’a filosofía y, en general, del
del Logos que es el prim ogénito de D., ser hum an, la idea del ser, que es la
contiene verdades o gérm enes de ver­ revelación o icta a la m ente del hom­
dades que el cristianism o lleva a su bre, del a tn *o fundam ental de D.
341
Dios, pruebas de su existencia

(Nuovo saggio, § 1055), y Gioberti con­ de las ideas innatas o constitutivas de


sidera de análoga m anera a lo intuido la naturaleza racional hum ana. Tal
(que es la revelación de D. al hombre, fue la tesis de los neoplatónicos de
en form a inm ediata) como base del Cambridge del siglo xvn ( H erbert
conocimiento (Introduzione, II, p. 46, de Cherbury, Cudworth, Moore) que
1 ). Locke tiene presente en su crítica del
Esta idea penetra en doctrinas dispa­ innatism o en el Libro i del Ensayo.
res y, por último, se la puede ver tam ­ Y tal fue la tesis que en el siglo suce­
bién en las que acentúan h asta el lím ite sivo fue defendida por la escuela es­
la trascendencia de D. y que, por lo tan ­ cocesa del sentido com ún (Thom as
to, ven su única revelación posible en su Reid y Dougald S tew art). La afirm a­
inasequibilidad. Tal es la doctrina de ción del carácter innato de la idea de
Jaspers, para el cual el d e s c a la b r o D. equivale a la apelación al consensus
inevitable del hom bre en su tentativa gentium , porque la presencia de la idea
de llegar a la Trascendencia, resulta la de D. en todos los hom bres es la única
única revelación posible, la cifra de presunta base para ad m itir lo innato
la Trascendencia m ism a (Phit ["Filo­ de la idea mism a.
sofía”), III, p. 134). 2) El argum ento m ás antiguo y vene­
rable, que es tam bién el m ás simple y
D ios, pruebas de su e x iste n c ia (ingl. ar- convincente, proviene del orden o di­
guments for God; franc. preuves de seño del m undo y la term inología mo­
Dieu; alem. G ottesbew eise; ital. prove derna le da el nom bre de argum ento
di Dio). Con esta expresión entendere­ ideológico o físico-teológico. Es el argu­
mos no solam ente las "dem ostracio­ m ento que había convencido a Anaxá-
nes”, sino tam bién los indicios o las goras a ad m itir la Inteligencia como
indicaciones que han sido tom adas co­ causa ordenadora del mundo. Platón
mo pruebas de la existencia de D. Cada y A ristóteles hacen frecuente referencia
una de estas pruebas ha nacido en el a él. Así, por ejemplo, dice el prim ero:
ámbito de una concepción particu lar "Que la Inteligencia ordena todas las
de D. y se apoya en cierto tipo de cosas es afirm ación digna del espec­
causalidad; pero toda concepción se va­ táculo que el mundo, el sol, la luna,
le asimismo de pruebas inferidas de con­ los astros y todas las revoluciones ce­
cepciones dife. m te s ; de tal m anera lestes nos ofrecen” (FU., 28 e). Y
cierto sincretism o es la regla de esta Aristóteles, que repitió el argum ento
ram a del pensamiento filosófico. Pero en su diálogo juvenil Sobre la filosofía,
hay un argum ento que no se dirige adaptando el m ito platónico de la ca­
hacia una particular concepción de D. verna (los hom bres reconocerían la
y lo enunciaremos en prim er térm ino. existencia de D. apenas salieran de
1) La apelación al sentido com ún es la caverna, sólo con m irar la n atu ra­
una prueba que aparece cada cierto leza) (Fr., 12, Rose), lo presupone al
tiempo en la historia de la filosofía. com parar a D. con el jefe de una casa
De ella se vale Aristóteles para demos­ bien ordenada o de un ejército (Met.,
trar, más que la existencia de la divi­ X II, 10, 1075 a 14). Podemos leer este
nidad, el hecho de que tiene por habi­ argum ento en la form ulación de Filón.
tación el prim er cielo (De cáelo, I, "Si se ve una casa construida con cui­
3, 270 b 17). Pero el argum ento se des­ dado, con vestíbulos, pórticos, aparta­
arrolló más am pliam ente en tre los pla­ m entos para hom bres y m ujeres y para
tónicos eclécticos del siglo i a. c. y de otras personas, nos darem os una idea
ellos, probablemente, lo tom a Cicerón. del a rtista y no pensarem os que haya
“Para dem ostrar la existencia de ' s sido hecha sin arte y sin artesanos. Y
dioses, el argum ento m ás fuerte ,ue lo m ism o se dirá de una ciudad, de un
pueden aducir es que ningún p u r’ .o es barco o de cualquier objeto construido,
tan bárbaro, ningún hom bre an sal­ pequeño o grande. Del m ism o modo el
vaje, como para no m o strar iTjicio s de que ha entrado, como en una casa o
la creencia de los dioses en su m ente" en u n a ciudad grande, en este m undo
(Tuse., §1, 30). Se pued considerar y ha visto el cielo que gira en círculo y
como equivalente a este rgum ento, la contiene todo, los planetas y las estre­
creencia de que la id ' de D. es una llas fijas movidos por un m ovim iento
342
Dios, pruebas de su existencia

idéntico al del cielo, sim étrico, arm o­ debe haber un prim er principio del cual
nioso y ú til al todo, y la tierra que ha depende la totalidad de la serie. Ya
tenido el puesto c e n tra l... éste con­ que la argum entación vale asimismo
cluirá que todo ello no ha sido hecho p ara las causas finales, conduce a ver
sin u n arte perfecto y que el artesano en D. el fin últim o, o sea el bien supre­
de este Universo ha sido y es D.” {Alt. mo, al cual se subordinan todas las
le g., III, 98-99). Obviamente, como cosas del m undo (Ib id ., X II, 7, 1072 b 2).
anotara Kant, el argum ento concluye E sta prueba puede ser considerada co­
en la existencia de un Demiurgo, o m o una transición entre la prueba id eo ­
sea, del creador del orden del m undo, lógica y la del m ovim iento y en reali­
no del creador del mundo, pero ha dad es interpretada a veces en el
sido utilizado tam bién por los que ad­ prim er sentido, y otras en el segundo
m iten la causalidad creadora de D. Su sentido.
fuerza probatoria se apoya en la noción 4) La prueba considerada como más
de orden y precisam ente en el carácter sólida por el m undo clásico y medieval
absoluto de esta noción (véase o r d e n ). es la deducida del movimiento. Fue
H a sido, es y seguirá siendo el argu­ expuesta por prim era vez por Platón
m ento m ás simple y popular, pero no (Leyes, X, 894-95) y vuelta a considerar
por ello el m ás débil. S tu art Mili in­ por Aristóteles (Fís., V III, 1; Met., XII,
tentó expresarlo en form a m ás riguro­ 7). En la escolástica latina fue intro­
sa, en cuatro partes, conform e a cuatro ducida en el siglo xi por Abelardo de
m étodos inductivos: concordancia, di­ B ath (Quaest. nat., 60). Podemos leer
ferencia, residuos y variaciones conco­ su exposición m ás clara y sucinta en
m itantes ( Three Essays on Religión, Santo Tomás. P arte del principio de que
1875, con el título "T heism ”, 1957, p. 27). "todo lo que se m ueve es movido por
E n form a no m uy diferente a la o tro ”. Ahora bien, “si lo que mueve
tradicional, el argum ento fue adoptado a otro es, a su vez, movido, es nece­
por C. S. Peirce que consideró a D. sario que lo m ueva un tercero, y a
como el E ns necessarium, creador de éste otro. Mas no se puede seguir inde­
los tres universos de experiencia (o finidam ente, porque así no habría un
sea el de las puras ideas, el de las cosas p rim er m otor y, por consiguiente, no
reales y el de los signos), cuya existen­ habría m otor alguno, pues los motores
cia puede ser dem ostrada por el orden interm edios no se m even m ás que
de estos tres m undos y por su concor­ en virtud del m ovim iento que reciben
dancia ( Colt. Pap., 6, 452 ss.; el escrito del prim ero, lo m ism o que un bastón
es de 1908). Pero no debemos olvidar nada mueve si no lo im pulsa la mano.
que el concepto de orden (véase) es un Por consiguiente, es necesario llegar a
concepto relativo por el cual, como un prim er m otor que no sea movido
observaba el m ism o Peirce, “un m undo por nadie, y éste es el que todos en­
al acaso es sim plem ente nuestro m un­ tienden por D." (S. Th., I, q. 2, a. 3).
do real desde el punto de vista de un E ste argum ento fue som etido a crítica
anim al con el m ínim o absoluto de inte­ ya a fines de la escolástica. Occam
ligencia” y que, por lo tanto, la noción niega la validez de los dos principios
de orden difícilm ente sirve p ara re­ sobre los que se funda. E n efecto, ob­
m ontarse a la de un E spíritu ordenador serva, se puede afirm ar racionalm ente
(Chance, Lave and Logic, I, 5, 2; trad. que alguna cosa se mueve por sí, como
ital., p 83). el alma, el ángel o el peso m ism o que
3) Una v ariante o determ inación de tiende a bajar y que el proceso hacia
lo expuesto es la prueba causal que el infinito a m enudo se da en la expe­
puede hallarse en Aristóteles (M et., r ncia, por ejemplo, cuando se golpea
II, 2) y que m ás tard e es adoptada u l . de los extrem os de una longitud
por los autores árabes (Avicena) y por cont ua, la parte golpeada moverá a
Santo Tomás. Se funda en el principio la pai ' m ás próxim a y ésta a otra
de que es imposible rem ontarse al y así h. sta el infinito (Cent, theot.,
infinito en la serie de las causas m a­ Concl. I, Tam bién esta prueba con­
teriales y de las causas eficientes, de cluye solaii ’nte en la existencia de un
las causas finales o de las consecuen­ P rim er mote v no en la de una causa
cias y que, por lo tanto, en toda serie creadora y ct -sta finalidad fue adop­
343
Dios, pruebas de su existencia

tada por Platón y por A ristóteles. K ant debe existir necesariam ente una natu ­
consideró esta prueba como idéntica a raleza superior, al punto de no estar
las dos precedentes y observó la difi­ subordinada a ninguna otra como infe­
cultad de establecer u n a proporción rio r” (Man., 4). El fundam ento de esta
precisa entre el m ovim iento y el m otor, prueba es el principio platónico de que
o sea, inducir la existencia y los ca­ todo lo que posee una determ inada
racteres de una Causa infinita del orden cualidad la posee por participación de
y del movimiento. "Yo no creo —ha aquello en que la cualidad m ism a es
dicho— que nadie tenga nunca la osa­ inherente de m odo esencial y em inente,
día de conocer la relación de la m ag­ por ejemplo, todo lo que es caliente es
nitud del m undo por él observada (por caliente por participación con el fue­
extensión y contenido) con la om ni­ go, que es calor por esencia (Fed.,
potencia, del orden cósmico con la 101 d ss.). Tal principio fue tam bién
suma sabiduría, de la unidad cósm ica adm itido por A ristóteles (Met., II, 1,
con la unidad absoluta del creador, 993 b 25), a quien rem iten a m enudo los
etcétera” (Crít. R. Pura, D ialéctica, ca­ escritores m edievales.
pítulo III, sec. 6). 6) La prueba denom inada por Santo
5) El argum ento denom inado de los Tom ás ex possibili et necessario, por
grados fue expuesto por A ristóteles en Leibniz a contingentia m undi y por K ant
su diálogo juvenil m ás im portante, el prueba cosmológica, una de las m ás
que lleva por títu lo Sobre la filo so fía : afortunadas, fue expuesta por vez pri­
"Por lo general, en las cosas en que se m era por Avicena y se halla estrecha­
encuentra lo m ejor, tam bién se halla m ente ligada a la concepción de D. pro­
lo óptimo y ya que existe lo óptim o pia del neoplatonism o árabe. Avicena
en las cosas que de uno u otro m odo (Met., II, 1, 2), en efecto, había distin­
existen, existirá tam bién en el ser lo guido al ser en necesario y posible, y
óptimo, que podría ser lo divino” (Fr., definió el ser posible como lo que no
16, Rose). Cicerón reproducía lo ex­ existe por sí, sino que para existir tie­
puesto del modo sig u ien te: "No se pue­ ne necesidad de otro. Por lo tanto, si un
de afirm ar que en todo orden de cosas posible existe, existe algo que lo hace
no exista un térm ino extrem o, una existir, pero si esta cosa es a su vez
perfección absoluta. Ya que para una posible reenvía aún a o tra que sea cau­
planta, para un anim al, vemos que la sa de su existencia y así sucesivam ente
naturaleza, si no se le opone alguna h a sta llegar al ser necesario que es lo
fuerza, sigue su cam ino y llega al tér­ que existe por sí. De esta prueba re­
mino últim o, y la pintura, la arqui­ sulta la definición de D. como ser nece­
tectura y las otras artes tam bién logran sario, una definición que puede hallar
un resultado perfecto en sus obras. Lo su antecedente en Aristóteles (Met.,
mismo es p ara cada naturaleza y por X II, 7, 1072 b 10), pero que adquiere
razones m ay o res: se debe necesaria­ diferente sentido en la filosofía árabe,
m ente producir y cum plir una form a porque ésta la adopta para afirm ar la
absolutam ente perfecta” (De nat. deor., necesidad de todo lo que existe y, por
II, 13, 35). E sta prueba fue nuevam ente lo tanto, tam bién de lo posible que, si
expuesta por San Agustín (De Civ. Dei, existe, existe necesariam ente por la ac­
VIII, 6) y halló su form a clásica en el ción de una causa necesaria. A pesar
Monologian de San Anselmo. Dice San de la conexión entre esta prueba y el
Anselmo: "Si no puede negarse que al­ necesarism o árabe, la prueba m ism a
gunas naturalezas son m ejores que fue aceptada por M aimónides (Dahalat
otras, la razón nos persuade que no hay al Hairin [Guía de los descarriados];
una ta n excelente que no pueda ten pr trad. fra n c .: Guide des egarés, II, 1) y
otra superior a sí. E n efecto, si e .a por la escolástica latina, en la cual fue
distinción de grados siguiera al nfi- introducida por Guillerm o de A uvem ia
nito, de m odo que no existí' a un (De Trinitate, 7), en la prim era m itad
grado superior a todos, la ra7 n sería del siglo xiii. A p a rtir de entonces ha
llevada a a d m itir que el r .mero de sido u n a de las pruebas a que se recu­
estas naturalezas es infinit . Pero ya rre m ás frecuentem ente en la historia
que ello es estim ado com ' absurdo por de la filosofía. Es esta prueba, y sola­
cualquiera que no esté pT ido de razón, m ente ella, la repetida con frecuencia,
344
Dios, pruebas de su existencia

en efecto, en los siglos xvn y xvm , o tra ra solam ente en el entendim iento,
sea, en el periodo en que se som eten se podría pensar que estuviera tam bién
a crítica y en que se abandonan m u­ en la realidad y, por ende, que fuera
chos conceptos teológicos y m etafísi- m ayor. Si, por lo tanto, aquello de lo
cos. E n su esquem a m ás sim ple esta que no se pudiera pensar algo m ayor
prueba puede enunciarse así: "Si algo se h allara en el entendim iento sólo,
existe, debe existir u n ser necesario. aquello de lo cual no pueda pensarse
Algo existe (por ejem plo, yo m ism o), algo m ayor es, en cambio, algo de lo
por lo tanto, existe el ser necesario.” que se puede pensar una cosa mayor.
Conforme a este esquema, fue expuesta Pero esto, por cierto, es imposible. Por
la prueba por D escartes ( Secundes Ré- lo tanto, no hay duda de que aquello
ponses, prop. 3), por Locke (Essay, IV, de lo cual no se puede pensar nada
10), por Leibniz ( Théod., I, § 7 ; Morí., superior, existe tanto en el entendi­
§45) y por Clarke ( D em onstration o f m iento como en la realid ad ” (Prosl., 2).
the Being and A ttributes o f God, 1705). El argum ento consta de dos puntos:
La m ism a prueba que Berkeley dedujo 1) que lo que existe en la realidad
del principio esse est percipi, es una es "m ayor” o m ás perfecto de lo que
variante de la prueba cosm ológica: "Las existe en el entendim iento solam ente;
cosas sensibles existen realm en te; si 2) negar que de lo que no se pueda
existen realm ente, son percibidas nece­ pensar nada m ás perfecto (m ayor) exis­
sariam ente por un espíritu infinito; por ta en la realidad, significa contradecir­
lo tanto, hay u n E spíritu infinito o se. A este argum ento se opuso el m onje
Dios" (Dialogues B etw een Hylas and Gaunilo en su Líber pro insipiente (San
Philonous, II, W orks, ed. Jessop, II, Anselmo había dirigido su argum ento
p. 212). K ant consideró que la prueba con tra el necio del Salm o XIV, "que
cosmológica era "una prueba ontológi- dice en su corazón: no hay D.”), afir­
ca disfrazada", o sea una prueba que m ando en prim er lugar que se puede
pasa de la conexión puram ente con­ d udar de que el hom bre tenga un con­
ceptual en tre la noción de posible y cepto de D. y que, en segundo lugar, del
necesario a la afirm ación de la realidad concepto de un ser perfectísim o no
necesaria (C rít. R. Pura, Dialéctica, puede deducirse la existencia de tal
cap. III, sec. 5). G. Boole, el fundador ser, como no se puede deducir del con­
de la lógica algebraica, transcribió a cepto de una isla m uy "«erfecta la rea­
símbolos el argum ento de Clarke y de­ lidad de esta isla. E n el Líber apolo­
m ostró que no hay conclusión dedu- geticéis, San Anselmo respondió que se
cible de las prem isas que afirm an la puede pensar a D. como lo dem uestra
verdad o la falsedad de la proposición: la m ism a fe que él y Gaunilo profesan
"cualquier cosa que es, existe, por la y que, si se le puede pensar, se le
necesidad de su n aturaleza”, o de la debe ad m itir como existente, sin que
proposición: "cualquier cosa que es, ello valga para cualquier otro ser
existe por la voluntad de otro ser", ni que, aunque sea m uy perfecto, no lo
tampoco de la combinación de las dos será tanto como para que no se pueda
proposiciones (Laws o f Thought, 1854, pensar algo m ás perfecto. Rechazado
cap. 13). A esta prueba se debe la defi­ por la m ayor parte de los escolásticos
nición de D. como ser necesario, defini­ (incluso por Santo Tomás, S. Th.} I,
ción que es una de las m ás com unes q. 2, a. 1 ad 2?), que prefirieron por lo
y que, a veces, es usada tan to por los com ún los argum entos a posteriori, c
que se valen de la prueba relativa como sea los obtenidos por la relación de
por los que desconocen su validez. D. con el m undo, el argum ento onto-
7) La prueba ontológica fue form u­ lc ic o h a tenido éxito en la filosofía
lada por San Anselmo de Aosta en el m i em a. En efecto, fue repetido por
siglo xr. Su característica es pasar del Dése -tes, según el cual la existencia
simple concepto de D. a la existencia de D. tá im plícita en el concepto de
de D. He aquí la form ulación de San D., del lism o modo que está implí­
Anselmo: "P or cierto, no puede hallar­ cito en el mncepto de triángulo el que
se solam ente en el entendim iento aque­ sus ángulo» «nternos sean iguales a dos
llo acerca de lo cual no pueda pensarse rectos (Prm Phil., I, 14). A su vez,
una cosa superior. Ya que si se encon­ Leibniz acepti i prueba, form ulándola
Dios, pruebas de su existencia

como la identidad entre la posibilidad de la idea de D. debe poseer por lo


y la realidad en D. D. solo, ha dicho, menos ta n ta perfección pomo la repre­
o sea el ser necesario, tiene este privi­ sentada en la idea y, por lo tanto, no
legio : si es posible, es necesario que puede ser sino D. m ism o (Discours, IV,
exista. Y como nada puede im pedir la Méd., I I ; Seccmdes Réponses, prop. 3).
posibilidad de lo que no encierra lím i­ Una form a abreviada de esta prueba
te alguno ni negación y, en consecuen­ (o de la precedente) consiste en con­
cia, contradicción, esto sólo basta para sid erar la proposición “D. existe" como
conocer la existencia de D. a priori evidente de suyo, o sea como conocida
(Manad., §45). Según Kant, en cambio, por los térm inos mism os que la com­
la prueba m ism a es contradictoria o ponen. Así lo hace Duns Scoto, por
im posible: es contradictoria pues si en ejem plo (Op. Οχ., I, d. 2, q. 2, n. 3) en
el concepto de D. se considera im plí­ polém ica con Santo Tomás. S tu art
cita su existencia, no se tra ta ya en Mili, que denom ina a esta prueba "ar­
tal caso del simple concepto, y es impo­ gum ento de la conciencia”, la conside­
sible si no se la considera im plícita, ra inaceptable en cuanto "niega al
porque en tal caso la existencia deberá hom bre uno de sus m ás fam iliares y
ser agregada sintéticam ente al concep­ m ás preciosos atributos, el de idealizar,
to, es decir, por el cam ino de la expe­ o según se dice, el construir con los
riencia, en tan to que D. se halla fuera m ateriales de la experiencia una con­
de toda experiencia posible (C rít. R. cepción m ás perfecta que la que su­
Pura, Diál., cap. III, sec. 4). En cambio m inistra la experiencia” ( Three Essays
Hegel defiende la prueba, afirm ando on Religión, 1875, con el título "Theism ”,
que solam ente en aquello que es finito p. 24).
es la existencia diferente del concep­ 9) La prueba moral va acom pañada,
to y que "D. debe ser expresam ente lo por lo general, de cierto escepticism o
que puede ser pensado sólo como acerca de la validez de las dem ostra­
existente, cuyo concepto im plica la exis­ ciones racionales. Consiste en demos­
tencia. E sta unidad del concepto y del tra r que la existencia de D. es una
ser constituye precisam ente el concep­ exigencia de la vida m oral, en el sen­
to de D.” (Ene., §51). Y de esto se tido de que para el hom bre es conve­
puede ver que la prueba ontológica, niente o necesario creer en Dios. Pero
más que u n a pi '.eba, es la explicitación el adjetivo "m oral” no indica aquí so­
del concepto m ism o de D. como ser lam ente la esfera a la que pertenece
necesario; en efecto, el ser necesario la prueba, sino tam bién una lim itación
existe por su esencia o por su n atu ra­ de la validez de la prueba a esta esfera.
leza, o sea por definición. La prueba Una prueba m oral de D. es la Apuesta
fue repetida frecuentem ente en la filo­ de Pascal. Según Pascal no se puede
sofía m o d e rn a : Lotze, por ejemplo, la diferir el problem a de D. y perm anecer
repite en los m ism os térm inos de San neutrales frente a sus soluciones. El
Anselmo (M ikrokosm us, III, 2- ed., hom bre debe escoger entre vivir como
p. 557). si D. existiera o vivir como si D. no
8) Parecida a la precedente, pero existiera; si la razón no puede ayudar­
m ás antigua, es la prueba que resulta lo en esta elección, es válido que con­
de la simple presencia de la idea m is­ sidere cuál es la elección m ás conve­
m a de D. en el hom bre. La prueba con­ niente, como si se tra ta ra de un juego
siste en considerar que es imposible o de u n a apuesta en el cual es nece­
explicar esta presencia de otro modo sario considerar por un lado la apuesta,
que como u n a producción de D. m is­ por otro lado la pérdida o la ganancia
mo que, por lo tanto, debe ser cor eventual. Ahora bien, el que apuesta
derado como existente. De esta m a’ ra acerca de la existencia de D., en caso
razonaban San Justino (Apología sec., de ganar, gana todo, en caso de perder,
6), T ertuliano (De testim a r / ani- no pierde n ad a; por lo tanto, es nece­
mae, 5) y San Juan Damas ;no (De sario apostar sin titubeos. La apuesta
fide orth., I, 1)· Y a estr tradición es razonable cuando se tra ta de una
pertenece una de las prue* is cartesia­ ganancia finita y poco superior a la
nas de la existencia de ., y precisa­ apuesta; resulta, pues, m ás conveniente
m ente aquella según I ¡ual el autor cuando la ganancia es infinitam ente
346
Disamis

superior a la apuesta. Ello significa de la creencia en D. respecto a los


que la infinita distancia entre la cer­ fines de una vida m oral activa y con­
tidum bre de lo que se apuesta y la in­ fiada. B ajo este aspecto D. es "el ob­
certidum bre de lo que se puede ganar je to m ás adecuado de nuestro espíritu”.
iguala al bien finito, que como cierto En un universo sin D., la acción m oral
se arriesga, al infinito, que es incierto. parece destinada al fracaso y, por lo
Todo jugador arriesga con certeza para demás, la acción m oral y la fe en D.
ganar con incertidum bre y arriesga un pueden contribuir a reforzar la existen­
finito cierto para ganar un finito in­ cia del m undo invisible. "D. mismo
cierto sin pecar contra la razón. En puede aportar fuerza vital y aum ento
un juego en el cual existen iguales de n u estra fidelidad" (Essays ott Faith
posibilidades de ganar o de perder, and Moráis, p. 30).
arriesgar lo finito p ara ganar lo infi­ 10) Hay, en fin, una prueba, diversa­
nito tiene, por razones obvias, la m áxi­ m ente adoptada, que tiene su punto de
m a conveniencia (Pensées, 233). E sta p artid a en un tipo de experiencia inm e­
apuesta parece h ablar m ás en el len­ d iata y privilegiada que es interpretada
guaje de la m esa de juego que en el como una relación directa con Dios.
de la vida m oral, pero es necesario ob­ Dice Filón: “Pero hay una inteligencia
servar que Pascal se vale de ella única­ m ás perfecta y m ás purificada, inicia­
m ente para com batir la im potencia para da en los grandes m isterios, que conoce
creer, que resulta de las pasiones, y que la Causa, no partiendo de sus efectos,
el resultado de la prueba debería ser el como se conoce el objeto inmóvil de su
de "tra b a ja r para convencerse, no au­ sombra, sino que h a trascendido el efec­
m entando las pruebas de la existencia to y que recibe una clara aparición del
de D., sino dism inuyendo las pasiones". ser no generado, de m anera que pueda
De todos modos, es obvio que u n a prue­ com prenderlo en sí m ism o y por sí
ba sem ejante no tiene m ás que una m ism o y no en su sombra, que es la
validez m oral, o sea en las relaciones razón y el m undo” ( Allegaría legis, III,
del com portam iento hum ano; no tiene 100). Plotino y los m ísticos adm iten
validez teórica. El m ism o carácter tie­ precisam ente esta form a de experiencia
ne la prueba m oral de la existencia directa de D. y, según Bergson, esta
de D. form ulada por K ant, p ara el cual experiencia sum inistra la única prueba
D. es u n postulado de la vida m oral. posible de la existencia r't D. El acuer­
Precisam ente la existencia de D., según do en tre los m ísticos no sólo cristianos
K ant, es requerida por la realización sino tam bién de otras religiones es
del sum o bien, es decir, de la unión de "el signo de una identidad de intuición
la v irtu d y de la felicidad, que no se que se puede explicar del modo más
verifica por el juego de las leyes n a tu ­ sim ple m ediante la existencia real del
rales. "E l sum o bien en el m undo ser con el cual se creen en com unica­
sólo es posible si se adm ite u n Ser ción” (Deux sources, p. 265). En form a
suprem o que tiene una causalidad con­ atenuada, este argum ento se puede re­
form e con la intención m o ra l. . . P or p etir usando la pura y simple búsqueda
lo tanto, la causa suprem a de la n atu ­ de D .: la búsqueda mism a, en la varie­
raleza, en cuanto es presupuesta por el dad de sus procedim ientos y de sus
sum o bien, es un Ser que m ediante resultados, puede ser una prueba in­
el entendim iento y la voluntad, es la trínseca de la existencia, sin que toda­
causa (por lo tanto, el au to r) de la na­ vía sea definible o determ inable de
turaleza, o sea D.” (C rít. R. Práct., I, m anera total lo que se busca (Paul
1. II, cap. 2, sec. 5). E sta prueba, que Weiss, en Science, Philosophy and Re-
Kant ha tom ado de las fam osas con­ lig n, Nueva York, 1941, I, pp. 413 ss.).
sideraciones del "vicario saboyano” en Que es lo que ya había dicho Pas­
el libro vi del E m ilio de Rousseau, re­ cal solam ente el celo de los que
aparece a m enudo en la filosofía con­ lo busca prueba a D., sino tam bién la
tem poránea. O tra form a de la prueba ofuscaciói de los que no lo buscan”
m oral es la adelantada por Jam es, que ( Pensées, a Ί).
ha vuelto a adoptar la apuesta de Pas­
cal [The W itl to Believe, cap. I), re­ D isa m is. Pala, a m nem otécnica aplica­
afirm ando la utilid ad y la conveniencia da por los esct -ticos al tercero de los
347
Discemidora, proposición
Dispar
seis modos del silogismo de tercera rivando conclusiones de prem isas, por
figura, esto es, al que consta de una sucesivos y concatenados enunciados
prem isa p a r t i c u l a r afirm ativa, de negativos o afirmativos'. Santo Tomás
una prem isa universal afirm ativa y opone este procedim iento, considerado
de un a conclusión p articu lar afirm ati­ inherente a la razón hum ana, a la
va, por ejem plo: "Algún hom bre es ciencia intuitiva de Dios, quien com ­
su stan c ia ; todo hom bre es a n im a l; lue­ prende todo y sim ultáneam ente en sí
go algún anim al es sustancia” (Pedro mismo, con un acto simple y perfecto
Hispano, S u m m u l. logic., 4.14). de inteligencia (S. Th., I, q. 14, a. 7 ss.;
Contra geni., I, 57-58). E sta es la opo­
(franc. propo-
D iscern id ora, p r o p o sic ió n sición que se encuentra en Platón y en
sition discrétive). La Lógica de Port- Aristóteles entre razón (diánoia) y en­
Royal dio este nom bre a la proposición tendim iento (nous). Los m odernos han
com puesta de juicios diferentes conec­ adoptado la palabra en el m ism o signi­
tados en conjunto por partículas como ficado (Hobbes, Leviathan, I, 3; trad.
“pero”, "todavía”, e t c é t e r a , ya sea esp .: Leviatán, México, 1940, F. C. E.;
e x p r e s a d a s o sobreentendidas; p o r Wolf, Lóg., § 51). Y K ant la usó tam ­
ejemplo, "La suerte puede q u itar las bién. “El conocim iento propio de todo
riquezas, pero no el valor” (A m auld, entendim iento —ha dicho— por lo m e­
Log., II, 9). nos del- entendim iento hum ano, es un
conocim iento por conceptos, no intui­
(gr. ιιάθηιχα; lat. disciplina;
D isc ip lin a tivo, sino discursivo" (Crít. R. Pura,
ingl. discipline; franc. discipline; alem. Analítica, I, cap. I, sec. 1). K ant opone
Disziplin; ital. disciplina). 1) Una cien­ constantem ente, en el curso de la obra,
cia en cuanto objeto de aprendizaje o entendim iento D. o hum ano al hipo­
de enseñanza (véase m a t h e m a ). t é t i c o “entendim iento i n t u i t i v o " de
2) La función, negativa o constric­ Dios, que es creador de sus objetos
tiva, de u n a regla o de un conjunto (Ibid., §21). Véase e n t e n d im ie n t o .
de reglas, en cuanto im pide la desvia­
ción de la regla m ism a. Así la enten­ Dispar (lat. disparatus; ingl. disparate;
dió K ant al definirla como "Id cons­ franc. disparate; alem. Disparat; ital.
tricción por la cual la t e n d e n c i a disparato). Así denom inó Cicerón a lo
constante a desviarse de ciertas reglas que está en oposición contradictoria
es lim itada y por últim o destruida". a o tra cosa, por ejemplo, el no saber al
Por lo tanto, la distinguió de la cultura saber (De Invent., 28, 42). Boecio res­
“que solam ente debe conferir u n a ha­ tringió el térm ino a los opuestos con­
bilidad, sin q u itar o tra preexistente", tradictorios, que por resu ltar diferen­
La D. de la razón pura es u n a parte tes, no tienen entre sí contradicción
im portante de la doctrina trascendental alguna, como la tierra y el vestido (De
del m étodo, ya que la razón en su uso syll. hypot., I, P. L., 64?, col. 834). El
filosófico no está lim itad a ni sostenida, significado propuesto por Boecio ha
ni por la experiencia (com o ocurre en prevalecido en el uso com ún y en el
la física) ni por la intuición pura (como filosófico. D. son las cosas no confron­
sucede en la m atem ática) (Crít. R. t a r e s por su diferencia. El concepto
Pura, D octrina trascendental del mét., reapareció nuevam ente en la lógica de
cap. I). Rodolfo Agrícola y fue elaborado por
los lógicos del siglo xvn, que conside­
D isco rd a n te, véase DISPAR. raro n los dispares y los opuestos como
(gr. διωρισμένος; lat. discretus;
D iscreto
las dos especies de los dissentanea. Apli­
ingl. discret; alem. d isk re t; ital. s- caban este térm ino a las cosas dife­
creto). Discontinuo. Véase c o n t in . j
rentes entre sí, al punto de no poderse
atrib u ir una a o tra ; y el de D. a las
(lat. discursivus; ing' discur­
D iscu rsivo "realm ente diferentes o de tal m anera
sivo; franc. discoursif; alem. tscursiv; que u n a pudiera existir sim plem ente
ital. discorsivo). El adjetive correspon­ sin la o tra ” (Jungius, Lóg., V, 33, 1-3).
de al sentido de la pa' ,bra griega Leibniz denom inó D. "las proposiciones
diánoia (véase), ya que signa el pro­ que dicen que el objeto de una idea
cedim iento racional ir prosigue, de­ no es el objeto de o tra idea” ; por ejem-
3 (8
Disposición
Distinción
pío, que el calor no es la m ism a cosa D isp o sic io n a l, véase POSIBILIDAD.
que el color (N ouv. Ess., IV, 2, §. 1).
D isp u ta d o . Fue uno de los m étodos fun­
Disposición (gr. βιάθεσις; lat. dispositio; dam entales de la enseñanza universi­
ingl. disposition; franc. d i s p o s i t i o n ; ta ria medieval. Sus orígenes se rem on­
alem. F ertigkeit; ital. d is p o s i z i o n e ) . tan probablem ente a la filosofía griega
1) La distribución de las partes en un y a Aristóteles en particular, pero sólo
todo, debida al orden del todo. Aris­ en el siglo ix comenzó el m étodo a
tóteles entendió así la palabra {Met., V, ser regulado por una técnica ad hoc,
19, 1022 b 1). Véase orden , 2). sobre el modelo del Sic et non de Abe­
2) Tendencia, inclinación o postura. lardo. La dialéctica, o sea la lógica, era
En este sentido, es decir, como entendió habitualm ente considerada como la téc­
la palabra sinónim o de "hábito” (véa­ nica de este método, que Ju an de Sa-
se), el propio A ristóteles (Met., V, 20, lisbury definió así: "La disputa gira
1022 b 10) que la utilizó, a veces, p ara en to m o a las causas dudosas, contra­
indicar la virtud (É t. Nic., II, 7, 1107b dictorias o que se nos propone dem os­
16, 30, etc.). Los estoicos se sirvieron tra r o im pugnar de uno u otro m odo”
constantem ente del térm ino p ara defi­ (M etalogicus, II, 4).
n ir la virtu d m ism a: "u n a D. del alm a
coherente y concorde” (Estob., Ecl., II, (ingl. dysteleology; franc.
D iste le o lo g ía
7, 60; Cicer., Tuse., IV, 34). Tal signi­ dystéléologie; alem. Dysteleologie). Tér­
ficado persistió en la filosofía medieval. m ino creado por el biólogo m aterialista
A veces, sin embargo, se distingue entre alem án E m st Haeckel para señalar la
D. y hábito. Pedro Hispano dice: "El p arte de la biología que estudia los
hábito difiere de la D. porque es m ás hechos biológicos que contradicen la
perm anente y duradero como lo son, existencia de una finalidad en la for­
por ejemplo, la virtud y las cien cias... m ación de los organism os vivientes
Las D., en cambio, m udan fácilm ente, (m onstruosidades, abortos, atrofias, et­
como por ejemplo, el frío, el calor, la cétera) (W eltratsel, 1899, cap. 14; trad.
salud, la enferm edad, etc. Los hábitos esp .: Los enigmas del Universo, Valen­
pueden denom inarse D. pero no es cia, s. a.)
válida la recíproca. Por lo tanto, se pue­ (lat. d istin c tin ; ingl. distinc-
D istin c ió n
de definir el hábito como una cualidad tion; franc. distinction; alem. Unter-
difícilm ente móvil y la D. como una scheid ung; ital. distinzione). 1) La rela­
cualidad fácilm ente m óvil” (S u m m . ción o consideración según la cual es
Log., 3.23). El significado de la pala­ posible reconocer una alteridad entre
bra sigue siendo el m ism o actualm ente. objetos, cualesquiera que sean. La doc­
Dice Dewey: "La palabra D. significa trin a de la D. fue elaborada por la
predisposición, prontitud para elegir escolástica con fines m etafísicos y teo­
abiertam ente de m anera específica ca­ lógicos. Santo Tomás conoce solam ente
da vez que se presente la o p o rtu n id ad ; la D. form al o específica, que intercede
esta oportunidad consiste en la libera­ en tre dos especies diferentes, y la tna-
ción de la presión ejercida por el do­ terial o numérica, que intercede entre
m inio de algún hábito p aten te” (H um an dos cosas que pertenecen a la misma
N ature and Conduct, 1922, p. 41). especie (S. Th., I, q. 47, a. 2). Pero en
A veces se denom inan D. tam bién el siglo siguiente, Francisco Mayrone
las cualidades universales de las cosas podía enunciar siete especies de D .:
y no solam ente las que expresan sim ­ 1) la D. de razón (ratione) como, por
ples posibilidades, por ejemplo, soluble, ejemplo, es la D. entre Sócrates como
sino tam bién las que parecen expresar su to y Sócrates como predicado en la
un dato de hecho, por ejemplo, roto prO|_ sición: "Sócrates es S ócrates” ;
o disuelto. En efecto, como observa 2) la ' e x natura rei, que es indepen­
Popper, en estos casos un químico no diente l ' la acción del entendim iento,
diría que el azúcar o la sal se han como la i. entre el todo y las partes, el
disuelto en el agua, sino que espera efecto v la -ausa, lo alto y lo bajo, etc.;
recuperar el azúcar o la sal m ediante 3) la D. fe nal, que existe entre las
la evaporación del agua ( The Logic o f cosas que n Dueden predicarse una
Scientific Discovery, 1959, p. 424). de la otra, poi “mplo, entre el hombre
349
D is tra c c ió n
D is trib u tiv o
y el asno. Acerca de esta D. había Ya Kant, con m uy buen sentido, anota­
insistido ya Duns Scoto, que la utilizó ba que es ur.a debilidad, m ás que una
para expresar la diferencia en tre el fuerza del espíritu, el no poderse sepa­
individuo y la naturaleza común (Op. ra r de algo a lo que se ha dado grande
Οχ., II, d. 3, q. 6, n. 15) y la existente y duradera atención, debilidad que si
entre los atributos divinos (Ib id ., I, resu lta habitual y dirigida al mismo
d. 8, q. 4, n. 17). Según Mayrone, este objeto, puede degenerar en locura. La
tipo de D. puede ser puesta por la defi­ D. como diversión del espíritu es, por
nición, por la división (o clasificación), lo tanto, una condición de la salud
por la descripción y la dem ostración, ya m ental. Por otro lado, el estar siempre
que lo individualizado por cualquiera d istraíd o da al hom bre la apariencia
de estos procedim ientos se distingue de un soñador y lo hace inútil a la
form alm ente de las o tras cosas; 4) la sociedad (A n t r I, 47). En este sentido
D. real es la que existe entre las "cosas la palabra equivale a diversión (véase).
positivas", recíprocam ente independien­ 2) Lo contrario de la atención (véa­
tes, es decir, tales que la existencia se): la olvidada o deficiente actividad
de un a sea posible sin la existencia de selectiva en las relaciones de los obje­
la o tra ; 5) la D. esencial existe entre tos de un campo.
las cosas que pueden separarse, aun
hipotéticam ente (por ejemplo, por la (lat. d istrib u tio ; ingl. dis-
D is trib u c ió n
acción de Dios), como la m ateria y tribution; franc. distribution ; alem.
la form a, el accidente y el sustrato, el Auftheilung-, ital. distribuzione). Una
precedente y el consecuente; 6) la D. de las doctrinas típicas de la lógica
total sustancial (sü bjectiva) aparece term in ista medieval, que aplicó esta pa­
entre las cosas que no coinciden en labra a “la m ultiplicación de un tér­
ninguna realidad sustancial; 7) la D. m ino com ún operada m ediante un signo
total representativa (o bjectiva) existe universal, como por ejemplo, en la fra­
entre las cosas que no pueden tener se ‘todo hom bre corre’; el térm ino corre
el m ism o predicado esencial (quidita- es distribuido con respecto a cualquier
tivu m ) (Form alitates, ed Venetiis, térm ino inferior, por el signo todo"
1517, f. 23-24). Descartes ha sim plificado (P edro Hispano, Su m m . Log., 12.01).
notablem ente esta com plicada tabla de Al concepto de D. se debe la gran
D., reduciéndt as a tres, o sea la real, im portancia que los lógicos term inistas
la m odal y la de razón. La D. real apa­ acordaban al operador todo (véase).
rece entre dos o m ás sustancias y Aun cuando la im portancia de tal ope­
existe cuando se puede pensar una sus­ rad o r sea reconocida a veces en la lógi­
tancia clara y distintam ente sin pensar ca contem poránea, falta en ésta una
en la otra. La D. m odal surge entre la doctrina de la distribución.
sustancia y su modo (o m anifestación)
o entre dos diferentes modos de la m is­ (ingl. d istrib u tive; franc.
D is trib u tiv o
m a sustancia. La D. de razón es la que distributif; alem. d i s t r i b u t i v ) . 1) La
se establece a veces entre la sustancia ju sticia D . es, según Aristóteles, la que
y uno de sus atributos, sin el cual la preside la división de las reservas co­
sustancia m ism a no podría subsistir, o m unes y de los bienes, en cuanto tal
entre dos atributos, igualm ente inse­ división debe ser hecha según la con­
parables, de la m ism a sustancia ( Princ. tribución que cada uno aporta a su pro­
Phil., I, 60-62). La doctrina de las D. ducción ( É t. Nic., V, 4, 1131b 25). Tal
no ha tenido seguidores en la filosofía tipo de ju sticia es, por lo tanto, sim ilar
m oderna y contem poránea. a u n a proporción geom étrica de cuatro
2) Grado de la evidencia. Véase ca­ térm inos por lo menos, en la cual las
r id a d . recom pensas dadas a dos personas se
relacionen entre sí lo m ism o que los
(lat. d istra ctio ; : .gl. dis-
D is tra c c ió n respectivos m éritos (Ibid., V, 3, 1131 a
traction; franc. distraction; .iem. Zer- 15). Véase j u s t i c i a .
streulh eit; ital. distrazione' 1) La con­ 2) Ley D. es el nom bre dado a cierto
dición en la cual la aten r jn se desvía núm ero de leyes adm itidas por lo co­
de las ideas o las o cr tciones dom i­ m ún en aritm ética y en lógica. La ley
nantes y se ve llevar' * otras cosas. D., por la m ultiplicación y la adición,
350
D is y u n c ió n
D iv is ib ilid a d
tiene en aritm ética la siguiente form a: D iv e rsió n(ingl. diversión; franc. diver-
tissem ent; alem. Z eitvertreib; ital. di-
x x ( y + z ) = ( x x y ) J- ( x x z ) . vertim ento). Toda actividad que distrai­
ga al hom bre de las ocupaciones o pre­
En el cálculo de las proposiciones y ocupaciones habituales. Pascal entendió
en el cálculo de las clases existen aná­ la D. como el m edio del que se sirve el
logas leyes distributivas. hom bre para sustraerse al conocimiento
(ingl. disjunction; franc.
D is y u n c ió n
de la propia desdicha y, por lo tanto,
disjo n ctio n ; alem. D isju n k tio n ; i tal. incluyó en la D. asim ism o los trabajos
disgiimziorte). En la lógica escolástica y las ocupaciones habituales. "Al no
es u n a propositio hypothetica, form ada haber podido cu rar la m uerte, la igno­
por dos proposiciones categóricas uni­ rancia, la desdicha, los hom bres han
das por el signo vel (" Sócrates currit creído m ejor no pensar en ello para
ser felices” (Pensées, 168, 131, 139, etc.).
vel Plato sedet”). En la lógica contem ­
La búsqueda de ocupaciones, tanto más
poránea se aplica el térm ino a una
gratas cuanto m ás absorbentes, de es­
proposición m olecular form ada por dos pectáculos, de entretenim ientos, etc., es
(o m ás) atóm icas unidas por el signo
"V” ("p V q”). En am bas lógicas, la la consecuencia de esta postura, al decir
condición necesaria y suficiente para de Pascal, aunque en sí m ism a es de­
la verdad de una D . es que, por lo bilidad e infelicidad, porque hace depen­
menos, una de las dos proposiciones diente al hom bre y, por ende, proclive
a ser perturbado por miles de acciden­
que la componen sea verdadera. G. P.
tes ( Ibid., 170). Voltaire, en polémica
(gr. διεζευγμένον; lat. disiimc-
D isy u n tiv o con Pascal, observaba: “N uestra con­
tivus; franc. d isjo n c tif; alem. disjunkti- dición es precisam ente la de pensar en
ve; ital. disgiuntivo). Es el enunciado los objetos externos, con los cuales
que contiene una alternativa, sea en tenem os relaciones necesarias. Es falso
sentido inclusivo, por ejemplo, "Uno u que un hom bre pueda desviarse del
o tro cam ino conduce a Rom a” ; sea en pensar en la condición hum ana, ya que
sentido exclusivo, por ejemplo, “O es de sea lo que fuere aquello a que aplica
noche o es de día.” Los estoicos, que su espíritu, lo aplica a algo que se
fueron los prim eros en p restar atención enlaza a tal condición. Pensar en sí
a tales enunciados, los entendieron en mismo, haciendo abstri ción de las co­
el sentido exclusivo (Dióg. L., VII, 1, sas naturales, es no pensar en nada:
72). digo, entiéndase bien, en nada absolu­
El silogismo D. es el que tiene una tam en te (Annotations sur les Pensées
proposición disyuntiva como prem isa de Pascal, §38). A su vez, H um e reco­
mayor. Véase s i l o g i s m o . nocía que estas consideraciones eran
ju stas porque "el espíritu no puede pro­
(ingl. d iv e rsity ; franc. diver-
D iv e rs id a d cu rarse por sí solo su D., y busca natu­
sité; a le m . V erschiedenheit; i t a l . di- ralm ente fuera de sí objetos que pue­
versitá). Toda alteridad, diferencia o dan d ar una sensación vivaz y pongan
desem ejanza. El térm ino es m ás gené­ en m ovim iento sus capacidades” ( Trea-
rico que estos tres y puede indicar uno tise, II, 1, 4). É ste es un punto de vista
cualquiera de ellos o todos en conjunto. que la psicología m oderna apoya tam ­
Puede tam bién indicar la sim ple dis­ bién.
tinción num érica que se tiene cuando
dos cosas no difieren en nada, salvo (gr. διαίρεσις; lat. divisibili-
D iv isib ilid a d
por el hecho de ser num éricam ente tas ; ingl. divisib ility; franc. d ivisib ilité;
distintas. En este sentido, la D. es la a' m. Teilbarkeit; ital. divisibilitá). La
pura y simple negación de la identidad pi iedad que tiene un todo de poder
y Wolff la definía exactam ente dicien­ ser h scompuesto en sus p a rte s ; si el
do que "son diferentes las cosas que no todo b. rontinuo, estas partes son, a su
pueden sustitu irse una a la otra, que­ vez, div. :bles (Arist., Fís., VI, 1, 231 b
dando sólidos los predicados que se 11). Seguí K ant, una de las antinom ias
atribuyen a una de ellas absolutam ente cosmológic. · consiste en considerar co­
o en determ inada c o n d i c i ó n ” (O nt., m o posible imposible la división al
§183). infinito y, po. ~i tanto, posible e impo-
351
D iv isió n
D o b le v e rd a d
sible la existencia de partes simples, c o n ju n to , d e b e n a g o t a r e l s u j e t o ; 6 ) lo s
esto es, indivisibles. Según K ant la anti­ m ie m b ro s d iv is o re s d e b e n e x c lu irs e m u ­
nom ia se resuelve reconociendo que aun t u a m e n t e ; 7) l a D. d e b e p r o c e d e r c o n t i ­
cuando el todo pueda ser dado a la n u a m e n te a tr a v é s d e d if e re n c ia s in m e ­
intuición, en cambio no es dada in tu i­ d i a t a s a d i f e r e n c i a s m e d i a t a s ( Lectures
tivam ente la división total, que con­ on Logic, II, 2‘ e d ., p p . 22 s s . ) . El e s t u ­
siste solam ente en la descomposición d i o d e l a D. h a d e s a p a r e c i d o d e l a l ó g i ­
progresiva o en la regresión (C rít. R. c a c o n te m p o r á n e a , y e l c o n c e p to d e
Pura, Dialéctica, cap. II, sec. 9). D. h a s i d o s u s t i t u i d o p o r e l c o n c e p t o
d e l a disyunción, q u e e s u n a d e l a s c o ­
D iv isió n (gr. διαίρεσις; lat. d i v i s i o ; n e c t i v a s l ó g i c a s . Véase c o n e c t iv o .
franc. divisió n ; alem. E inteilung; ital.
divisione). El procedim iento de la D. Doble v e rd a d (ingl. double iruth; franc.
que consideró Platón como segunda fa­ double v é rité ; alem. doppelte W ahrheit;
se de la dialéctica (véase) y A ristóteles ital. doppia v e n ta ). Los escolásticos
dejó a un lado como "silogism o débil” latinos designaron así la doctrina de
(An. Pr., I, 31, 46 a 31), fue nuevam en­ Averroes én tom o a las relaciones entre
te introducido en la lógica por los es­ religión y filosofía, e inm ediatam ente
toicos, que distinguieron por prim era se aplicó la expresión a todas las doc­
vez en tre la D. y la .partición, y defi­ trinas que se acercaban a ella. Según
nieron la subdivisión como "una D. Averroes, "la religión propia de los
luego de la D .” distinguiendo entre filósofos consiste en profundizar el es­
D. en especie y D. por contrario o por tudio de todo lo que es; no se podría
negación (Dióg. L., VII, 61). E sta doc­ ren d ir a Dios un culto m ejor que el que
trina, que es reproducida sin variacio­ consiste en conocer sus obras y conduce
nes por la lógica del siglo x i i i (cf., por a conocerlo en toda su realidad” (Munk,
ejemplo, Pedro Hispano, S u m m . Log., Mélanges de phil. juive et arabe, p. 456).
5.45) se enriqueció notablem ente en los Pero, por otro lado, la investigación
siglos posteriores (Occam, S u m m a Lo- filosófica no puede ser de todos y la
gicae, I, 34; Jungius, Lógica Hambur- religión del filósofo no puede ser la re­
gensis, 1638, IV, 5-7) y fue expuesta ligión del vulgo. La religión que es he­
últim am ente por H am ilton, que ilustró cha p ara los m ás sigue y debe seguir
con am plitud r ;s fundam entos tradicio­ u n cam ino "simple y narrativ o ” que
nales. ilum ine y d irija la acción. Para Averroes
En p rim er lugar, la D., como D. ló­ a la filosofía corresponde el m undo
gica, se distingue de la partición, que de la especulación, a la religión el
es la descomposición de un todo en sus m undo de la acción (D estructio des-
partes, en cuanto es la distinción de ob­ tructionum , disp. 6, fol. 56, 79). Según
jetos diferentes que pueden m entarse se ve, el punto de vista de Averroes no
con el m ism o nombre. La D. puede ser tiene nada que ver con un fideísm o
hecha sólo a p a rtir de un principio que vulgar que oponga la verdad de la
exprese un carácter esencial del objeto. razón a la verdad de la fe, y se decida
Si los m iem bros que resultan de una D. por ésta m ediante un acto arbitrario
todavía se dividen se tiene una sub­ o en obsequio a la autoridad. Pero des­
división; si un m ism o objeto puede pués la expresión de D. verdad sirvió
ser dividido a p a rtir de diferentes prin­ precisam ente para designar tal fideís­
cipios, se tienen condivisiones. En fin, mo, ya sea sincero o insincero. Así, en
si una D. tiene solam ente dos m iem bros el últim o periodo de la escolástica m u­
se denom ina dicotom ía; si tiene tres, chas proposiciones, que se considera­
tricotom ía, etc., y si tiene m uchos ' li- ban imposibles de dem ostrar, fueron
tomía. H am ilton enunció asim isir las adm itidas por la fe, y Duns Scoto deli­
siguientes reglas de la D .: 1) 1 ua D. m itó nítidam ente la esfera de la fe, que
debe ten er un principio; 2) d /e tener se refiere a la acción, de la esfera de la
uno so lo ; 3) debe ser un ca acter real filosofía, que se refiere a la especula­
y esencial de la noción divi' d a; 4) nin­ ción (Op. Ox., Pról., q. 3). Con Occam
gún m iem bro divisor del medicado de­ y sus discípulos esta postura resultó
be por sí m ism o age r el sujeto; aún m ás radical, con la reconocida im ­
5) los m iem bros divid’ is, tom ados en posibilidad de dem ostrar todas las pro­
352
D o c ta ig n o ra n c ia
D ogm a
posiciones fundam entales de la fe. Oc- callarla o ignorarla oficialm ente, se en­
cam afirm aba resueltam ente que "los cam a, aunque sea inconscientemente,
artículos de fe no son ni principios de esa actitud que la tradición filosófica
dem ostración, ni conclusiones, ni pro­ ha designado como D. verdad. Tal acti­
bables” ( Stcmnta log., III, 1), con lo que tu d puede ser caracterizada como la
quería decir que no son ni verdades creencia en el carácter aristocrático
evidentes, ni verdades dem ostradas, ni de la verdad, o sea la creencia de que la
tampoco proposiciones probables. Pero verdad está verdaderam ente destinada
no hay tam poco en Occam esa descon­ a pocos y que los "m ás” son incapaces
certan te a ctitu d propia de m uchos ave- de soportarla.
rroístas de los siglos xiv y xv, que
consiste en d eclarar fríam ente, sin la Docta ig n o ra n c ia (lat. docta ignorantia).
m enor justificación, que se cree lo con­ El conocim iento de los lím ites del pro­
trario de lo que se ha dem ostrado, por­ pio saber, como principio o fundam ento
que así lo quiere la fe o la religión. Juan de un saber positivo. La expresión se
de Jandún (siglo xiv), por ejemplo, de­ encuentra, quizás por vez prim era, en
cía: "Aunque esta opinión de Averroes San Agustín (Ep. ad Probam, 130, 15,
no pueda ser im pugnada con razones §28). Aparece alguna vez en la filosofía
dem ostrativas, digo no obstante lo con­ medieval, en San Buenaventura, por
trario y afirm o que el entendim iento ejemplo, para caracterizar el éxtasis:
no es num éricam ente uno en todos los "N uestro espíritu es arrebatado, por en­
lu g are s... Pero no dem uestro esto con cim a de sí, casi por una docta ignoran­
ninguna razón necesaria porque no lo cia, en la oscuridad y en el éxtasis”
considero posible y si alguno sabe ha­ ( B reviloquium , V, 6). Pero debe su
cerlo, que se regocije (gaudeat). Yo difusión a Nicolás de Cusa que intituló
asevero que esta conclusión es verda­ en esa form a una de sus obras mayores
dera y la considero indubitable por la (De docta ignorantia, 1440). Tanto en
sola fe” (De an., III, q. 7). Y tam bién Nicolás de Cusa como en los otros, la
a propósito de otros puntos fundam en­ expresión fue referida a Dios: la D. ig­
tales de la fe cristian a repite Juan su n o ran tia consiste en saber que no se
irónica invitación: "que se regocije el puede saber nada de Dios. Dios es, en
que sepa dem ostrarlo”. Es difícil creer efecto, según Nicolás de Cusa, el infi­
en la sinceridad de sem ejante actitud, nito; por lo tanto, está m era de toda
como es difícil creer en la sinceridad proporción con lo finito, o sea con el
de un Pomponazzi que, después de ha­ hom bre; lo que hace de él algo incon­
ber dem ostrado lo inconciliable entre m ensurable con referencia a los pode­
destino y libre albedrío, declara explí­ res hum anos y de tal m anera que sola­
citam ente que es necesario creer en la m ente puede ser entendido por el cami­
Iglesia y, por lo tanto, negar el destino no de la aíteridad, o sea negando o
(De jato, P ero rat.): u n a escapatoria a llevando al lím ite los caracteres cono­
la que recurrieron m uchos entre los cidos por el hom bre (De docta ign., I,
siglos xvi y x v i i . E n realidad, solam ente 3; De coniecturis, I, 13; Apología, p. 13).
este punto de vista (si se puede llam ar Véase ig n o r a n c ia .
tal) debería ser designado como "do­
ble verd ad ”, en tan to que para el otro, Dogma (gr. δόγιχα; lat. dogma; ingl.
representado por Averroes, la verdad dogma; franc. dogtne; alem. Dogma;
es una sola, y la religión y la filosofía ital. dogma). 1) Opinión o creencia. En
no hacen m ás que expresarla en dos este sentido es usada la palabra por
form as diferentes, una por la especula­ Platón (Rep., 538 c; Leyes, 644 d), y los
ción, o tra por la acción. En una o en est áticos la oponen a la epoché o sus­
o tra form a, sin embargo, la actitu d de pena n del asentim iento, que consiste
la D. verdad continúa teniendo tam bién en no . “finir la propia opinión o creen­
hoy sus sostenedores tácitos, ya sea en cia en . a sentido u otro (Dióg. L.,
filosofía, en religión o en política. Cuan­ IX, 74). . 'a n t entendió por D. "una
do se considera que no todas las ver­ proposición E rectam ente sintética que
dades son dichas y proclam adas, que deriva de co ’eptos”, que es un mate­
alguna verdad puede ser peligrosa para rna. En otros -minos, los D. son "pro­
los "m ás” y, por lo tanto, es necesario posiciones sint ’as a priori” de natu-
353
D o g m a tis m o
D o n a tis m o
raleza filosófica, en tan to no se podrían buido y que no im plica condena alguna
denom inar D. las proposiciones del a la actitud relativa. "La ju sta posición
cálculo y de la geom etría ( Crít. R. Pura, d entro de la esfera de la investigación,
II, Disciplina de la razón pura, sec. 1). en u n buen sentido dogmática, esto
2) Decisión, juicio, y por lo tan to es, pre-filosófica, a que pertenecen to­
decreto u ordenanza. E n este sentido das las ciencias em píricas (pero no
se entendió la palabra en la Antigüe­ sólo ellas) consiste en hacer a un lado
dad (Cicer., Acad., IV, 9; Séneca, Ep., con plena conciencia todo escepticism o
94) y se la usó p ara indicar las creen­ ju n tam en te con toda ‘filosofía n a tu ra l’
cias fundam entales de las escuelas y ‘teoría del conocim iento’ y en tom ar
filosóficas; m ás tard e fue aplicada a las objetividades del conocim iento allí
las decisiones de los concilios y de las donde nos encontrem os realm ente en
autoridades eclesiásticas acerca de m a­ ellas" (Ideen, I, §26). El D. se opondría
terias fundam entales de la fe. así a la epoché fenomenológica, propia
de la filosofía. Véase epoché .
Dogmtitiemo (ingl. dogm atism ; franc.
d o g m a tism e; alem . D o gm atism us; ital. D o lo r (gr. λΰπη; lat. dolor-, ingl. pain;
dogm atism o). El significado del térm i­ franc. douleur; alem. Schm erz; ital.
no h a sido fijado por la oposición que dolare). Una de las tonalidades funda­
los escépticos establecieran en tre los m entales de la vida em otiva, m ás pre­
filósofos dogmáticos, que definen su cisam ente la negativa, que a m enudo
opinión sobre cada punto, y los filó­ es tom ada como signo o indicación del
sofos escépticos, que no la definen c arácter hostil o desfavorable de la
(Dióg. L., IX, 74). Desde este punto situación en la cual se encuentra el ser
de vista, son dogm áticos todos los filó­ viviente. Véase emoción .
sofos no escépticos. Un nuevo signifi­
cado de D. fue el atribuido a la palabra D o m in a n te , véase RELACIÓN, C j, 4.
por K ant, que identificó el D. con la
m etafísica tradicional y lo entendió D o m in a n te , a r g u m e n to , véase VICTORIOSO,
como "el prejuicio de poder progresar ARGUMENTO.
en la m etafísica sin u n a crítica de la
D o m in a n te s (alem . Domirtanten). El
razón” (Crít. R. Pura, Pref. a la 2? ed.). fisiólogo J. Reinke aplicó este térm ino
E ste D. filosóiico, que consiste en lan­
zar la razón a investigaciones que están a las fuerzas de naturaleza espiritual,
fuera de sus posibilidades, por hallarse inconscientes, pero que obran id e o ­
lógicam ente, y que presiden las funcio­
m ás allá de la experiencia posible, en­
nes de los organism os y la vida en
cuentra m ás tard e un incentivo en el general. E stas fuerzas serían conocidas
"D. com ún” que consiste en "razonar
a la ligera acerca de cosas de las que sólo indirectam ente, por sus efectos
(Die W elt ais Tat ["E l m undo como
nada se com prende y de las cuales
nadie en el m undo jam ás entenderá realid ad”], 1899, 1957, 7? ed., pp. 273 ss.;
nada" (Ib id .). Desde Fichte, la pala­ E inleitung in die theoretische Biotogie
["Introducción a la biología teórica”],
bra se aplica al punto de vista del 1902, pp. 168ss.). Véase vida; vitalismo .
realism o, según el cual la representa­
ción es producida por una realidad ex­ D o n a tis m o (lat. donatismus·, ingl. do-
tern a y no por el yo ( W issenschafts- natism-, franc. donatism e; alem. Dona­
lehre, 1794, I, teorem a iv ); y a p a rtir tismus·, ital. donatism o). La doctrina
de Hegel al punto de vista opuesto de Donato de Casas Negras (siglo m ) ,
al de la dialéctica, o sea aquel por el que fue uno de los puntos contra los
cual "de dos afirm aciones opuestas n a cuales dirigió su polém ica San Agustín.
debe ser verdadera, la o tra falsa” Jnc., Tal doctrina afirm aba la absoluta in­
§ 32). Estos dos filósofos in ic r on así transigencia de la Iglesia frente al Es­
la m ala costum bre de denr .linar D. tado. Como com unidad perfecta, la Igle­
a un punto de vista diferen* al propio, sia no debe ten er contacto con la auto­
adoptando de tal m anera 1 palabra sin rid ad civil y las autoridades religiosas
referencia de ninguna h ole a su uso que toleran tales contactos com eten
histórico. Más de acur j con este uso traición y pierden la capacidad de ad­
es el significado que T jserl le ha a tri­ m in istrar los sacram entos. El D. habría
354
D ó x ico
D u ctio p e r im possibtte
hecho imposible la form ación de la je ­ sentido m ás genérico. En su De Mona-
rarquía religiosa y, subordinando la va­ de, Giordano Bruno dicé que del Uno
lidez de los sacram entos a la pureza nace la D. como del recorrido del punto
de vida del m inistro, habría expuesto brota la línea, y la D. constituye la
tal validez a una duda continua (cf. San estru ctu ra de aspectos fundam entales
Agustín, De baptism o contra ckmatistas, del Universo (esencia y ser, m ateria y
401; Contra litteras Petiliani donatis- form a, potencia y acto, etc,). En aná­
tae, 401; Contra ckmatistas epístola de logo significado usa el térm ino Schel-
unitate ecclesiae, 405, etc.). ling (W erke ["O bras"], I, X, p. 263).
Dóxico (alem . doxisch). De doxa (opi­ (ingl. dualism ; franc. dualis-
D u a lis m o
nión). H usserl aplica este adjetivo a m e; alem. D ualism us; ital. dualismo).
todos los caracteres inherentes a la El térm ino fue acuñado en el siglo xvm
crencia (o doxa) (Ideen, I, §103). (aparece, probablem ente por vez prime­
ra, en Thom as Hyde, Historia retigionis
D u a lid a d (lat. dualitas; ingl. duality; veterum Persarum, 1700, cap. ix, p. 164)
franc. dualité-, alem. D u a lita t; ital. dua- para indicar la doctrina de Zoroastro
lita). Relación que liga en tre sí dos que adm ite dos principios o divinida­
objetos cualesquiera de m odo tal que des, uno del bien, el otro del mal, que
el uno pueda transform arse en el otro continuam ente luchan entre sí. Bayle y
m ediante operaciones oportunas. Así Leibniz adoptaron la palabra en el mis­
por lo m enos se define este concepto mo sentido. C hristian Wolff, en cambio,
en geom etría, donde se denom inan dua­ le da u n significado diferente diciendo
les dos figuras que se pueden obtener que "dualistas son los que adm iten la
una de la otra, o la recta y el punto, existencia de sustancias m ateriales y
porque tra z a r u n a recta pasando por un de sustancias espirituales" (Psychol.
punto y señalar un punto sobre una rat., §39). Este significado sigue siendo
recta son en sí m ism as operaciones el m ás com ún y difundido a lo largo
duales. En filosofía la palabra no tiene de la tradición filosófica. Por ello, el
un significado tan preciso e indica, por fundador del dualism o sería Descar­
lo general, una p areja de térm inos en­ tes, pues reconoció precisam ente la exis­
tre los cuales hay una relación esen­ tencia de dos diferentes especies de
cial: por ejemplo, m ateria y form a, et­ sustancias, la corpórea y la espiritual.
cétera. Pero el significado de la palabra ha sido
(gr. δίας; lat. dualitas-, ingl.
D u a lid a d a m enudo am pliado a fin de abarcar
dyad; franc. dyade; alem. Dyas; ital. otras oposiciones reales que los filó­
diade). Es, según los pitagóricos, “el sofos han descubierto en el Universo,
principio de la diversidad y de la des­ por ejemplo, la aristotélica entre m a­
igualdad, de todo lo divisible y m uda­ teria y form a, la m edieval entre exis­
ble y que, o ra está de una m anera, ora tencia y esencia y, la de todos los
de o tra ” (Porfirio, V ita Pith., 52). Se tiempos, entre apariencia y realidad.
opone a la m ónada que es el principio A rthur O. Lovejoy ha exam inado his­
de la unidad, del ser idéntico e igual. tóricam ente la rebelión contra el D.
En este sentido, A ristóteles dice que (T he R evolt against Dualism, 1930)
"el núm ero deriva de la m ónada y de insistiendo acerca de la necesidad de
la D. in fin ita” ( M et., X III, 7, 1081 a 14), alguna form a de D. o, por lo menos,
frase que es tom ada por Plotino e in­ de "bifurcación de la experiencia" que
terpretad a en el sentido de que la D. justifique la distinción entre la apa-
es la Inteligencia ( n o u s) porque ésta rie -c ia ilusoria y la realidad. Véase
ya m anifiesta una composición en la MOl 'MO.
m ultiplicidad de sus objetos y en la es­
cisión en tre lo que piensa y lo que D u ctio , 'r im p o ssib ile, o tam bién: per
es pensado ( E nn., V, 4, 2). E n sentido contradic yriam propositionem. La re­
análogo, Filón había dicho que "la D. ducción al bsurdo de la tesis del adver­
es la im agen de la m ateria y, como ella, sario m edia fe la dem ostración de la
dividida y fraccionada” (Alt. Leg., I, contradicción que implica. Adquieie
3; cf. Dióg. L., V III, 25). En el Rena­ la form a de lo: ’logismos Baroco (véa­
cim iento la noción fue adoptada en ur. se) y Bocardo ( ’se) (Jungius, Lógica,
355
Duda

III, 14; cf. Arist., Art. Pr., I, 5, 27 a la D. una fase subjetiva de la investiga­
36 ss.). ción. Pero en realidad, la D. cartesia­
na no es un elem ento de la historia
Duda (gr. άπορία; lat. dubium·, ingl. privada de Descartes, sino la fase crí­
doubt\ franc. daute; alem . Zw eifel; tica de ese tipo de saber propio del
ital. dubbio). B ajo este térm ino se en­ tiem po en que Descartes vivió y que
tienden por lo com ún dos cosas dife­ a través de él logra reconocer la insu­
rentes, pero más o m enos co n ectad as: ficiencia o la labilidad de sus funda­
1) un estado subjetivo de incertidum ­ m entos. Es esto lo que Descartes m is­
bre, o sea una creencia o una opinión m o reconoce: "No llegaremos a una
no suficientem ente d eterm inada o tam ­ m ala conclusión diciendo que la físi­
bién la vacilación p ara elegir en tre la ca, la astronom ía, la m edicina y todas
aserción de la afirm ación y la aserción las o tras ciencias que dependen de la
de la negación; 2) una situación obje­ consideración de las cosas com puestas
tiva de indeterm inación o la problema- son dudosas e inciertas, pero que la
ticidad de una situación, o, lo que es aritm ética, la geom etría y las otras
lo mismo, su carácter indeciso con re­ ciencias de esta naturaleza que tratan
ferencia a su posible éxito o a su posi­ rie cosas m uy simples y generales, sin
ble solución. preocuparse de si existen o no en la
Aristóteles reconoció por prim era vez naturaleza, contengan algo cierto e in­
(por lo menos im plícitam ente) esta dis­ dubitable” ( M éd., I). Aun cuando la D.
tinción de significados al negar que pueda extenderse (m ediante la hipó­
la duda pudiera reducirse a la “equi­ tesis de un genio m aléfico que se di­
valencia de los razonam ientos contra­ v ierta en engañar a los hom bres) tam ­
rios”, ya que tal equivalencia es m ás bién a las ciencias m atem áticas, no
bien lo que puede producir la duda. hay duda de que para Descartes éstas
"Cuando razonam os —dice— en am bas se sustraen, por motivos objetivos, a
direcciones y todos los elem entos del la incertidum bre subjetiva y, por lo
discurso nos parecen desarrollarse con tanto, le perm iten obtener precisam en­
pareja validez en cada uno de los dos te de ellas las reglas fundam entales
sentidos, entonces estam os en D. acerca del m étodo ( Discours, II). El carácter
de qué h acer” {Tóp., VI, 145b 15). La objetivo de la D. es frecuentem ente
"equivalencia Je razonam ientos opues­ puesto a la luz en la filosofía contem ­
tos” es la situación objetiva de inde­ poránea. Por un lado H usserl conside­
term inación ; la D. es la incertidum ­ ra la D. como estado subjetivo, como
bre subjetiva y la incapacidad de deci­ u n m odo de darse "un objeto como
sión que com porta. Estos dos aspectos sim ple apariencia” {Ideen, I, §103).
se vuelven a encontrar, en form a m ás Por o tro lado, para Dewey, la D. tiene
o menos explícita, en la historia de la su raíz en la "situación problem ática"
filosofía, pero con predom inio del as­ que estim ula o determ ina la investi­
pecto subjetivo, que es considerado pro­ gación y que la investigación m ism a
pio o constitutivo de la duda. Así se debe llevar a una nueva situación. "La
deduce de una anotación de Sexto Em ­ investigación, al restablecer la p ertur­
pírico (H ip. Pirr., I, 7), para quien bada relación entre organism o y am­
la D. es "la vacilación para afirm ar o biente (que define la D.), no se lim ita
negar”, aun cuando los escépticos no a rem over la D. recurriendo a una
niegan los buenos fundam entos objeti­ integración adaptativa anterior. E sta­
vos de esta vacilación. Y aun sin negar blece nuevas condiciones am bientales
el fundam ento objetivo, Santo Tomás que originan problem as nuevos” {Logic,
insiste acerca del carácter subj ivo cap. 2; trad. esp.: Lógica, México, 1950,
de la D. como ignorancia o de' cien­ F. C. E., p. 50).
cia de inform ación y, por lo t ato, no El valor de la D. en la investigación
lo considera esencial en 1p elección filosófica h a sido adm itido por todas
voluntaria (S . Th„ III, q. 1P a. 4). Apa­ las doctrinas que ven en la filosofía
rentem ente prevalece el r ,í c t e r obje­ la búsqueda por la adquisición de la
tivo de la D. tam bién e r Jescartes, ya verdad m ás que su posesión y revela­
que el curso autobiop .ico de la in­ ción. También, a veces, se ha creído
vestigación cartesianr arece hacer de que la D. lleva consigo o im plica una
356
D u d a h ip e rb ó lic a
D u ra c ió n
certidum bre originaria superior a toda D u d a h ip e r b ó lic a , véase supra DUDA.
D. Es éste el m ovim iento intelectual
que D escartes difundió en el m undo (gr. αιών; lat. a e v u m ; ingl.
D u ra c ió n
m oderno y sobre el cual fundó la evi­ duration; franc. durée; alem. Dauer;
dencia propia de la conciencia. Tal ital. durata). El espacio de vida de una
concepción encuentra su origen en San cosa o de un acontecim iento, esto es,
A gustín: "Todo aquel que sepa dudar, los lím ites de su existencia en el tiem ­
sabe la verdad y está seguro de lo po. Así definía Aristóteles la D .: “El
que sabe; por lo que está seguro de térm ino que abraza el tiem po de cada
la verdad. Por lo tanto, quien dude cosa viva y fuera del cual nada de
de la existencia de la verdad tiene en la cosa m ism a cae naturalm ente” (De
sí m ism o u n a verdad, la verdad de la cáelo, I, 9, 279 a 23). La duración abra­
que no puede dudar, ya que nada verda­ za, por lo tanto, la totalidad del espacio
dero es verdadero sin la verdad. Por de vida de una co sa; pero si la cosa de
lo tanto, no o curre que dude de la que se tra ta es el m undo, que abraza
verdad aquel que en una ocasión pudo la to talidad del tiempo, la D. es la
dudar" (De vera religione, 39). Y todos eternidad m ism a en el sentido de una
recordam os la duda to tal de Descar­ indefinida perm anencia de la existen­
tes que se halla al principio del cogito: cia en el tiempo (lbid., I, 9, 279 a 25).
"E n tanto rechazam os así todo aquello E n tre los antiguos, por lo tanto, el
de lo que podemos dud ar e im agina­ concepto de D. tiene dos significacio­
m os que sea falso, suponemos fácilm en­ nes, a saber: 1) los térm inos tempo­
te que en efecto no existan Dios, ni el rales que circunscriben la existencia
cielo ni la tie rra y que no tenem os de u n a cosa cualquiera; 2) la prolon­
cuerpo, pero no estam os en situación gación indefinida del tiempo, o sea la
de suponer que no existim os en tan to eternidad. Aquí se considera sólo el pri­
dudem os de la verdad de todas las co­ m ero de estos significados, ya que el
sas, ya que tenem os ta n ta repugnancia otro está com prendido en la voz eter­
a concebir que lo que piensa no existe nidad (véase).
realm ente m ientras piensa que, no obs­ D escartes distinguió el tiempo, como
tan te todas las suposiciones m ás extra­ núm ero del movim iento, de la D. en
vagantes, no sabrem os im pedirnos el general y vio en el tiempo solam ente
creer que esta conclusión Pienso, luego “cierto m odo de pensar sta D. y, por
existo no sea verdadera y consecuente­ lo tanto, com prender bajo una común
m ente no sea la prim era y m ás cierta m edida la D. de todas las cosas” (Princ.
conclusión que se presenta al que con­ Phil., I, 57). Y Spinoza no hizo m ás que
duce sus pensam ientos con orden" expresar el m ism o concepto cartesiano
( Princ. Phil., I, 7). La certeza ligada al definir la D. como "la existencia de
a la D. es la m ism a certidum bre del las cosas creadas, en cuanto persevera
cogito y está su jeta a las m ism as obje­ en su realidad” (Cogitata metaphysica,
ciones. Véase c o g it o . I, 5) o como "la continuación indefi­
La filosofía contem poránea, aun cuan­ nida del existir” (Eth., II, def. 5).
do ha insistido acerca del aspecto ob­ Locke, en cambio, explica la noción
jetivo de la D. y por lo tan to tam bién de la D. a través del fundam ento de
acerca de su extensión a todas las la experiencia interna. La D. sería la
situaciones que pueden co n stitu ir el generalización de esta experiencia, co­
punto de p artid a de u n a investigación m o la extensión es una generalización
cualquiera, tiende a h acer m enor uso de la experiencia de la distancia obte­
de la E. “hiperbólica” (com o se deno­ nida por medio de la vista o del tacto.
m inó a la D. cartesian a) y a considerar “Ql n u estra noción de la sucesión y
la D. circunscrita a u n a situación o de i duración —dice Locke— pro­
tarea determ inada. En otros térm inos, ceda. .. le la reflexión sobre el curso
la D. no aparece actualm ente como la de las iu as que vemos aparecer una
iniciación absoluta o el prim er prin­ tras o tra t nuestra m ente, m e parece
cipio de la investigación filosófica, sino llano” (Essai II, 14, 4). A lo que Leib-
m ás bien como la condición por la cual niz observaba ’ue "una serie de percep­
una situación suscita o exige tal inves­ ciones despiert m nosotros la idea de
tigación. la D., pero no sustituye. N uestras
357
Duración

percepciones nunca tienen una sucesión lectual o simbólica, o reconocido en su


tan constante y reg u lar como p ara res­ fluidez originaria. E n esta fluidez no
ponder a la del tiempo, que es conti­ existen estados de conciencia relativa­
nuo, uniform e y sim ple como u n a lí­ m ente uniform es que se sucedan unos
nea recta”. Por lo tanto, se puede decir a otros como los instantes del tiempo
que "la D. se conoce a través del nú­ espacializado de la ciencia. Existe una
mero de los m ovim ientos periódicos única corriente fluida, donde no exis­
iguales, de los cuales uno comienza ten cortes netos ni separaciones y en
cuando el otro term ina, por ejemplo, la cual a cada instante todo es nuevo
m ediante el núm ero de las revolucio­ y todo es conservado en su totalidad.
nes de la tie rra o de los astro s” (N o u v. "Mi estado de ánim o —dice Bergson—,
Ess., II, 14, 16, 22). En o tros térm inos, adelantando en el cam ino del tiempo,
para Leibniz la noción de D. está ligada está henchido continuam ente por la D.
a la de m edida del tiem po y esta úl­ que recoge y hace, por así decirlo, alud
tim a está ligada a los m ovim ientos consigo m ism o” ( É v . créatr., p. 2). El
periódicos uniform es. Y K ant expre­ concepto de D. así entendido es el prin­
saba sustancialm ente el m ism o con­ cipio de toda la filosofía de Bergson;
cepto de duración observando que "sólo es invocado como m em oria, esto es,
por medio de lo perm anente la existen­ como conservación integral, en Matiére
cia adquiere en las diferentes partes et m étnoire para explicar la relación
de la serie tem poral u n a cantidad que en tre alm a y cuerpo (véase a l m a ) , co­
se denom ina duración" (C rít. R. Pura, m o salto vital en la Evolución creadora
Anal. d. Princ., I Analogía). La D. es, p ara explicar la evolución de la vida
por lo tanto, u n a can tid ad m ensurable y su división en las dos direcciones fun­
a p artir del fundam ento de u n a perm a­ dam entales del instinto y de la inte­
nencia y, por lo tanto, es u n atributo ligencia, y como ím petu ( éla n ) vital
de la sustancia en cuanto es el objeto en las Deux sources de la morale et de
mism o que perm anece en el tiem po la religión, para explicar el desarrollo
(Ibid.). Por lo que se ve que, en tan to de las sociedades hum anas y su diri­
que los antiguos habían hecho rem o n tar girse hacia una sociedad m ística. Es,
la idea de la D. a la de eternidad, los por fin, el objeto propio de la intuición,
modernos, en cambio, la han llevado que es el órgano específico de la filo­
a la de tien .x> y la han identificado sofía, destinada a recoger la espiritua­
con éste. lidad como tal, del m ism o m odo que
Bergson in ten ta su straer la D. al la inteligencia está destinada a reco­
tiempo o, por lo menos, al tiem po m en­ ger la m ateria, o sea la inm ovilidad del
surable de la ciencia, aunque term in a mecanismo. Según se ha dicho, esta
a su vez haciendo de la D. u n a espe­ noción de D., a pesar de estar caracte­
cie de eternidad. El tiem po de la rizada como cambio incesante, está
ciencia es, según Bergson, un tiem po m ás cerca de la de eternidad que de la
especializado, o sea reducido a la suce­ de tiempo, ya que en realidad conserva
sión de instantes idénticos. El tiempo todo, es todo y no tiene nada fuera
real o D. es el dato de la conciencia de sí, precisam ente como el aión de
despojado de toda su p erestructura inte­ Aristóteles.

358
Ε
Ε. 1) E n la lógica form al “aristo télica” losóficas: 1) la dirección seguida por
se utiliza esta letra como símbolo de la la escuela estoica a p artir de Boezo
proposición universal negativa (P edro de Sidón (m uerto en 119 a. c.), por la
Hispano, S u m m . Log., 1.21). Academia platónica a p artir de Filón
2) En la lógica m odal tradicional, de Arisa (siglo i a. c.) y por la escuela
la proposición m odal que afirm a el aristotélica a p a rtir de Andrónico de
modo y niega la proposición, por ejem ­ Rodas (siglo i a. c.), así como tam bién
plo: "Es posible que no p", donde p a través de sus discípulos y, en prim er
es una proposición c u a l q u i e r a (Ar- térm ino, Cicerón. El criterio del que
nauld, Log., II, 8). se valieran los eclécticos de esta direc­
3) En la notación de Lukasiewicz, ción fue el acuerdo común de los hom­
E es usada para indicar la equivalencia bres ( consensos gentium )·, 2) el esplri­
de las proposiciones (A. Church, Intro- tualism o rom ántico de Cousin, que
duction to M athem atical Logic, n. 91). adoptó este térm ino para indicar su
G. P. - N. A. m étodo dirigido a llevar a la luz de la
conciencia las verdades que en ella
E cceidad (lat. haecceitas; ingl. haeccei- se hallan im plícitam ente contenidas
ty; franc. h ec c e ité -, ital. ecceitá). Tér­ (Du vrai, du beau et du bien, 1853,
m ino creado por Duns Scoto a p a rtir Pref.).
del adjetivo liaec, que indica u n a cosa
particular, para designar la individua­ E cología (ingl. ecology; franc. ecologie;
ción, la cual consiste en una "últim a ital. ecología). El estudio de las rela­
realidad del ente”, que determ ina y ciones entre el organism o vivo y su
"contrae" la naturaleza com ún (com ­ am biente, que constituye p arte funda­
puesta de m ateria y fo rm a) a una cosa m ental de la biología; o bien el estudio
particular, ad esse hanc rem. El prin­ de las relaciones del hom bre como
cipio es invocado por Duns Scoto para persona y su am biente social, que cons­
explicar la m an era como la “naturaleza tituye parte de la sociología. La pa­
com ún”, que es indiferente tan to en la labra es m oderna y la usan principal­
universalidad como en la individuali­ m ente los anglosajones
dad, origina la cosa individual. El té r­
m ino no se halla en el Opus Oxoniense E co n o m ía (gr. οίκονοιτία; lat. o e c o n o -
que es el m ayor com entario de Duns m ia; ingl. economy-, franc. economie-,
Scoto a las Sentencias de Pedro Lom­ alem. Oekonomie, W irtsch a ft; ital. eco­
bardo, pero en cambio se encuentra en nom ía). El orden o la regularidad de
los Reportata parisiensia (II, d. 12, q. 5, una totalidad cualquiera, ya sea una
η. 1, 8, 13, 14); m ás tard e fue frecuente­ casa, una ciudad, un Estado o el m un­
m ente usado por la escuela escotista. do. En el Nuevo T estam ento la palabra
Véase i n d i v i d u a c i ó n . es usada a veces para indicar el plan
providencial (S an Pablo, Ep. a los efe-
E clecticism o (gr. έκλεκτικη άίρεσις; ingl. sios I, 10). Y Orígenes denom inó "É."
eclecticismo franc. eclectisme-, alem. a la encarnación del Verbo, ya que ella
E k le k tic ism u s; ital. eclettism o). 1) La ha restituido al m undo, providencial­
dirección filosófica que consiste en ele­ m ente, su orden y su regla verdadera
gir de las doctrinas de diferentes filóso­ (Contra Cels., II, 9).
fos las tesis que m ás se aprecian, sin Pero por lo m enos por lo que se
cuidarse m ucho de la coherencia de es­ refiere a las totalidades finitas, el or-
tas tesis entre sí ni de su relación cor de m ejor es el que realiza el máximo
los sistem as de origen. El térm ino se resu ‘ado con el m ínim o esfuerzo y,
encuentra en Diógenes Laercio (Proem., de tal ·η3ηεΓ3, en la historia de la filo­
21), que lo refiere a un oscuro filósofo sofía la 'eg la del m ínim o esfuerzo ha
de A lejandría, Potám ones, y fue adop­ sido ente dida como "principio de la
tado por B rucker ( H istoria critica phi- E.”. Tal | incipio, como regla m etó­
losophiae, II, p. 193). Se aplica por lo dica, no se onfunde con el principio
general a las siguientes direcciones fi­ de la acción m im a (véase) que es, en
359
E conom ía política

cambio, y en un prim er m om ento, según Mach, preside la form ación de


un principio físico y m etafísico y en un los conceptos, que nacen de la situa­
segundo tiempo una ley de la m ecánica. ción de desequilibrio entre el núm ero
Se puede decir que el principio de la E. de las reacciones biológicamente impor­
es form ulado por vez prim era por Oc- tantes, m uy lim itado, y la variedad, casi
cam en el siglo xiv con las fórm ulas ilim itada, de las cosas existentes. El
“Pluralitas non est ponenda sine neces- concepto, al p erm itir clasificar oportu­
sitate" y "Frustra fit per plura quod nam ente tal variedad, perm ite afrontar­
potest fieri per pauciora”. De ello se sir­ la del modo m ás económico, o sea
vió constantem ente Occam para elim i­ con el m ínim o esfuerzo (E rkenntniss
nar m uchas de las entidades adm itidas und Irrtum , 1905, cap. 8; trad. esp.:
por la escolástica tra d ic io n a l; así, por Conocimiento y error, 1948). E sta exi­
ejemplo, la especie —sensible o inteli­ gencia es actualm ente reconocida como
gible— como interm ediario del conoci­ válida en la construcción de las hipó­
miento {ln Sent., II, q. 14, P). Más tesis o teorías científicas. Véase t e o r í a .
tarde fue expresado este principio, con
el nombre de navaja de Occam, m e­ (ingl. politícal econo-
E c o n o m ía p o lític a
diante esta fórm ula: "E ntia non sunt my, econom ics; franc. economie politi-
multipiicanda praeter necessitatem ", que; alem. politische W irtsch a ft; ital.
fórm ula que se encuentra a p a rtir de economía política). Como nom bre de
la Lógica vetus et nova (1654) de Clau- una ciencia particular, el térm ino desig­
berg. A este principio hace referencia na en general la técnica para afrontar
Kant, como expresión de la exigencia las situaciones de escasez. Por situa­
de buscar en la naturaleza (o m ejor, de ciones de escasez se entienden las si­
realizar en su conocim iento) la m áxim a tuaciones en las que el hombre, en
unidad y sim plicidad posibles. “Que una presencia de objetos m últiples y de im ­
tal unidad se encuentre en la n a tu ra ­ portancia diversa, dispone, para conse­
leza —dice K ant— lo presuponen los fi­ guirlos, de tiem po y de m edios lim ita­
lósofos a través de la conocida regla dos y capaces para uno u otro usos. La
de la escuela de que los principios no técnica para afrontar tales situaciones
se deben m ultiplicar sin necesidad. Con tiene como m ira la m áxim a satisfac­
esto se dice que la m ism a naturaleza ción posible, y las reglas que constitu­
de las cosas d ' m ateria a la raciona­ yen tal técnica definen el comporta­
lidad y que la aparente diversidad in­ m iento racional del hom bre en las
finita no debe entretenem os, suponien­ situaciones de escasez. Tal com porta­
do tras ella una unidad de las propie­ m iento es el objeto auténtico de la
dades fundam entales, de la cual pueda econom ía política, la cual, a menudo
obtenerse la m ultiplicidad por m edio reivindica para sí un carácter descrip­
de m últiples determ inaciones” (Crít. tivo porque se sitúa frente a él como
R. Pura, Dialéctica, libro II, sec. III, cualquier otra ciencia frente a su ob­
Del uso regulador de las ideas; Crítica jeto específico (cf. Menger, Grundsátze
del juicio, Introd., I). der V olksw irtschaftslehre ["Principios
La filosofía contem poránea ha insis­ de la economía de los pueblos”], 1871,
tido mucho, e insiste aún, acerca de la trad. ital., pp. 51-70; Mises, Die Gemein-
im portancia de esta regla m etódica. xvirtschaft ["La econom ía com ún”],
Avenarius ( Die Phil. ais Denken der pp. 98 ss.; Fetter, Econom ie Principies,
Welt gemass dem Princip des kleinstein 1915, cap. I ; Strigl, Die okonom ischen
Kraftm asses, 1876; trad. esp .: La filo­ Kategorien und die Organisation der
sofía como el pensar del m undo según W irtschaft ["Categoría económica y or­
el principio del metior gasto de ener­ ganización de la econom ía”], 1923, pas-
gía, 1947) y Mach, sobre todo, an s im ; Robbins, An Essay on the Nat. and
contribuido a subrayar su impor* ncia. Significance of Ec. Se., 1935, cap. 1;
“Los m étodos a través de loc cuales trad. esp.: Ensayo sobre la naturaleza
se constituye el saber —ha d cho este y significación de la ciencia económica,
últim o— son de naturaleza jonóm ica” México, 1944, F. C. E.). Se pueden dis­
(Die Principien der W arm ehre ["Los tinguir tres fases de la E. política en
principios de la te rm o d u r »ica”], 2* ed., relación con tres diferentes fundam en­
1900, p. 39). Es este p icipio el que, tos adoptados como sostén o guía de la
360
E co n o m ía p o lítica

técnica económica, a saber: 1) El com­ richesses (1776) de Turgot. E sta doctri­


portam iento racional del hom bre en n a es análoga y correspondiente a la
las situaciones de escasez está garanti­ del iusnaturalism o (véase): el orden
zado por un orden natural que obra n atu ral es un orden racional, por lo
autom áticam ente y que, en tan to no tanto, un orden según el cual todo
sea perturbado, garantiza a cada hom ­ individuo puede lograr el m áxim o gozo
bre y tam bién a todos el m áxim o de posible con el m ínim o esfuerzo. Debido
la utilid ad posible. Denom inarem os a a este carácter propio, el orden garan­
esta concepción teoría del orden natu­ tiza la coincidencia del interés particu­
ra l; 2) No existe un orden n atu ral la r con el interés general ya que "el
que garantice el com portam iento eco­ m undo cam ina por sí mism o" y el deseo
nóm ico de los individuos, pero existe, del bienestar com unica a la sociedad
y puede determ inarse en cada caso, una una continua tendencia al m ejoram ien­
distribución de los m edios económicos to. Es evidente que si el orden natural
que puede realizar la m áxim a satis­ de los fenómenos económicos es el úni­
facción de los individuos interesados co posible, toda tentativa de intervenir
v que, por lo tanto, constituye u n es­ p ara m odificarlo es, adem ás de inútil,
tado de equilibrio. Denom inarem os a perjudicial y que, por lo tanto, la máxi­
esta segunda fase teo ría del equilibrio; m a fundam ental de la política econó­
3) No tiene sentido in te n ta r la deter­ m ica debe ser la de dejarlo cam inar por
m inación de un estado de equilibrio sí mismo. Laisser faire, laisser passer,
que no tiene su contrapai'tida en la es el lem a que los fisiócratas opusieron
realidad económica. El com portam ien­ a todos los obstáculos que el ordena­
to racional del hom bre en las situa­ m iento, todavía en parte medieval,
ciones de escasez se puede d eterm in ar de las actividades económicas y las
solam ente a p a rtir de las condiciones m ism as doctrinas m ercan tilistas había
de ignorancia y falibilidad con que éste m ultiplicado. Adam Sm ith no hizo más
llega a tales situaciones. E sta tercera que aceptar el principio fisiocrático en
fase se encuentra en sus comienzos y A n Inquiry into the Nature and Causes
su proyecto es la denom inada teoría de o f the W ealth o f N ations (1776) (trad.
los juegos. Nos referirem os a ella, por esp.: Investigación sobre la naturaleza
lo tanto, con este nombre. y causas de la riqueza de las naciones,
1) Teoría del orden natural. La E. México, 1958, F. C. E .„ que por lo co­
ha surgido y se ha constituido en el m ún se tom a como el comienzo de la
m undo m oderno basándose en esta teo ­ fase científica de la economía. Según
ría. Aun cuando desde la A ntigüedad Adam Sm ith, existe un orden arm o­
se hayan recogido y expresado en for­ nioso y benéfico de las cosas, orden
m a de teorem as, leyes o consejos, un que se m anifiesta allí donde la n atu ra­
buen núm ero de observaciones acerca leza es abandonada a sí m ism a. Las
de los fenómenos económicos, la E. po­ instituciones hum anas han alterado o
lítica es una ciencia reciente que sur­ turbado a m enudo el orden natural,
gió sólo cuando las uniform idades com­ pero éste puede aún ser reencontrado
probadas en la esfera de los fenómenos bajo las superestructuras históricas que
económicos y que se pueden llam ar "le­ lo ocultan. Debe ser tarea de la cien­
yes”, fueron consideradas como ejem ­ cia el volver a encontrar las leyes de­
plos o casos de un orden total o sum a­ term inantes de tal orden y prescribir
rio de tales fenómenos. Esto ocurrió los cam inos m ediante los cuales puede
en el siglo x v m cuando, con los fisió­ ser realizado íntegram ente en las socie­
cratas, se reconoció la existencia de un dades hum anas. Al ser abolidos los sis-
"orden n atu ral" en los fenómenos eco­ t m as de preferencia o de restricción,
nómicos. La prim era definición de la "e sistem a simple y fácil de la libertad
E. política fue la de Dupont de Ne­ natu. al se establece por sí m ism o”. Tal
m ours, quien la consideró como la sistem lleva como única regla la li­
"GÍencia del orden n a tu ra l” y la doc­ bertad lim ita d a de los sujetos econó­
trin a de este orden fue ilu strad a en micos. L· efecto, en v irtu d de tal
el Tabteau Économ ique (1758) de Fran- libertad se le ja obrar esa fuerza n atu ­
qois Quesnay y en las Refléxixms sur ral inhereni a la naturaleza hum ana,
la form ation et la distribution des que con su . ’ión constante en todos
Λ6Ι
E cono m ía p o lítica

los hom bres garantiza la realización del m ism a línea siguen las críticas de Sis-
orden económico y que es la tendencia m ondi en sus N o u v e a u x Principes
egoísta. S m ith considera que los hom ­ d'Économie politique (1819). Y se expli­
bres tienden a obrar, en todas las cir­ ca el surgir de las prim eras doctrinas
cunstancias, conform e a su verdadero socialistas que, aun reconociendo la
interés y que al hacerlo así no sólo realidad del orden económico, preten­
realizan su beneficio privado sino tam ­ den intervenir en él y dirigirlo hacia
bién el bien colectivo. El orden n a tu ra l un m ejor éxito. Así Saint-Sim on ( L'In-
obra, en otros térm inos (y como ya lo dustrie, 1817; L'Organisateur, 1819-20)
habían considerado los fisiócratas), co­ delineaba los principios de un orden
mo un orden providencial y la arm onía económico ideal, fundado en el indus­
entre el in terés general y el interés trialism o, pero exento de los defectos
privado está garantizada por anticipa­ propios del orden natural. En la nueva
do; S m ith no considera posible una sociedad, organizada según este ideal,
oposición en tre los dos intereses. Fue no deberían existir clases, sino sólo tra ­
éste el principio clásico del liberalism o bajadores, y toda nación resu ltaría una
económico, del que S m ith enuncia las única asociación productora, con la fi­
exigencias fundam entales, a saber: la nalidad de lograr, m ediante trabajos
negación de toda tarea económ ica del pacíficos, la m áxim a prosperidad. Otros
Estado y el reconocim iento de la com­ socialistas como Owen, Fourier, Blanc,
petencia como la gran fuerza reguladora se distinguen de Saint-Simon al preco­
de los valores económicos. Los sucesi­ nizar una organización social en la cual
vos análisis de los econom istas dem ues­ los individuos, reunidos en grupos au­
tran, sin embargo, que no en todos sus tónom os (la asociación cooperativa de
aspectos cam ina el orden económico por Owen, el falansterio de Fourier, el ta­
sí m ism o y que no siem pre la acción ller sociat de B lanc) conservan cierta
de las fuerzas que lo rigen resu lta independencia y no dejan de lado el
benéfica. En An Essay ort the Princi­ poder de iniciativa como sucede en
pies o f Population (1798) (trad . esp .: la asociación única de que habla Saint-
Ensayo sobre el principio de la pobla­ Simon. Sin embargo, el ataque contra
ción, 1951, F. C. E.), M althus hacía ver el fundam ento m ism o del orden libe­
que el desequilibrio que tiende a pro­ ral, o sea contra la propiedad privada
ducirse en tre e' crecim iento de la po­ de los m edios de producción, fue form u­
blación y el crecim iento de los medios lado por Proudhon. En el escrito Qu’est-
de subsistencia (los cuales aum entan ce que la propriété? (1840), Proudhon
en proporciones m uy d iferentes; el pri­ afirm ó que "la propiedad es un robo”,
m ero supera en gran m edida al segun­ no en el sentido de ser en su origen
do) no es restablecido sino a costa de el fru to de una apropiación violenta,
m uy graves males, com o epidemias, sino en cuanto da al que la detenta
guerras y flagelos sociales. Ricardo en el derecho de gozar y de disponer,
sus Principies o f Political Econom y como de algo propio, los frutos del
(1817) (trad . esp.: Principios de econo­ trabajo y de la capacidad de los de­
mía política en Obras, I, II, México, más. Sin embargo, la doctrina del orden
1958, F. C. E.) aclaraba algunos contras­ n atu ral encontró precisam ente hacia
tes esenciales entre el interés general m ediados del siglo xix sus dos m áxi­
y el privado. Así el fenóm eno de la mos representantes en B astiat y S tu art
ren ta ru ral dem uestra que el propie­ Mili. El prim ero la interpretaba en
tario de la tierra está interesado en el sentido finalista, considerando que el
aum ento rápido de las necesidades y orden n atu ral está organizado con m i­
en que sean elevados los costos de 1 s ras a la perfecta autonom ía social y
productos agrícolas (condiciones ue reafirm ando así el principio de la esen­
aum entan la ren ta ag raria) y d . tal cial bondad de las fuerzas que obran
m anera lo que le beneficia a é’ empo­ en el orden m ism o (Harmonías écono-
brece a los otros ciudadanos El aná­ miques, 1849). El segundo, en los Prin­
lisis del salario obrero mo .raba cla­ cipies of Political Econom y (1848)
ram ente el antagonism o en* e el salario (trad . esp.: Principios de ecotiomía
y el beneficio, por el cual no no puede política, México, 1943, F. C. E.), afir­
aum en tar sino a expenr del otro. La maba el carácter mecánico del orden
362
E co n o m ía p o lítica

natu ral y veía la g arantía del m ecani­ nismo, sino un organismo que lleva en
cism o de este orden en la naturaleza sí una ley de sucesión según la cual
de la fuerza que lo produce: la ten­ pasa por diferentes grados de desarro­
dencia al bienestar individual. Por lo llo. Por lo tanto, la ciencia económica
tanto, las leyes de la E. y en p articu lar debe tener en cuenta este desarro­
las leyes de la producción de los bie­ llo; debe ser la descripción' de la n atu ­
nes, conservan un carácter de necesi­ raleza económica y de las necesidades
dad y en sus relaciones m utuas la única de u n pueblo, o sea “la anatom ía y la
actitu d posible es, por p arte del Estado, fisiología del orden económico”. La es­
el laisser faire. En efecto, todo lo pro­ cuela histórica, que es el m ás im portan­
ducido por el hom bre debe obedecer te reflejo del rom anticism o en el do­
a las condiciones im puestas por la na­ m inio de la E., a veces ha acentuado
turaleza. Ya sea que el hom bre lo quie­ (sobre todo por obra de H ildebrand)
ra o no lo quiera, los productos por él la diversidad de los organism os econó­
creados quedarán lim itados por la sum a m icos nacionales, negando que la E.
de los productos anteriorm ente acum u­ clásica hubiera descubierto las leyes
lados (el capital) y, dada esta sum a, económicas naturales válidas en todo
serán proporcionales a la energía y a tiem po y país. Pero en la m ism a histo­
la habilidad del hom bre, a la perfec­ ria de los organism os económicos la
ción de las m áquinas em pleadas y al escuela intentó precisam ente h allar el
juicioso uso de la división del trab ajo orden único o, según dijera otro repre­
(ley del capital). Lo quiera o no lo sen tante de la m ism a, K arl Knies, “la
quiera el hombre, una cantidad doble única ley general del desarrollo de
de trab ajo no producirá, en el m ism o la h um anidad”, que determ ina la his­
terreno, u n a cantidad doble de produc­ to ria de las naciones en particular. Si,
tos (ley de los rendim ientos decre­ por lo tanto, el concepto de organism o
cientes). En cambio la distribución de perm itía acentuar algunos caracteres
la riqueza es una institución exclusiva­ que el concepto del m ecanicism o deja­
m ente hum ana que depende de las le­ ba en la som bra —el desarrollo y la in­
yes y de las costum bres civiles, que dividualidad histórica de los sistem as
varían en diferentes tiem pos y países económicos— y destacaba con ello la
y que pueden v ariar cada vez que los dificultad de lograr los lineam ientos de
hom bres io quieran. S tu a rt Mili, por un orden económico universal, la exi­
lo tanto, como toda la corriente del gencia de este orden y su descubrim ien­
utilitarism o (véase), es partidario de to quedó tam bién como fundam ento
reform as radicales en este campo, a de la E. política para la escuela histó­
pesar de ser reform as dirigidas a unir rica. Perm aneció como tal tam bién pa­
el m áxim o de libertad individual con la ra lo que, desde determ inado punto de
m ayor ju sticia en la distribución de las vista, es la inversión de la E. clásica,
riquezas naturales. E ste reconocim iento esto es, para el marxismo. Y, en efecto,
de S tu a rt Mili —que la distribución de el paso, según M arx inevitable y nece­
la riqueza no está determ inada nece­ sario, de la sociedad capitalista a la
sariam ente por el m ecanism o del orden sociedad com unista, sería producido
económico— ya es una infracción grave precisam ente por el funcionam iento del
al principio del orden mecánico. No obs­ m ecanism o económico y su necesidad
tante, este principio y la concepción de es la m ism a que la preconizada por
la E. política que se basa en él, resistió las leyes de este mecanism o. Como el
los dos fuertes ataques lanzados en la capital (en el sentido exacto de la pa­
segunda m itad del siglo xix contra la E. labra, o sea como m edio de procurarse
clásica por la escuela histórica y por el u n a plusvalía con el trabajo obrero
m arxism o. La prim era, fundada por c ceden te) ha nacido con la destruc-
Wilhelm Roscher (G rundriss zu Vor- ck>. del artesanado y del trabajo libre,
lestmgen über die Staatsw issenschajt que i. a constreñido a las grandes m a­
nach geschichtlicher M ethode [“Bos­ sas pr 'e ta ria s a vender la fuerza de
quejo para lecciones acerca de la eco­ trabajo ’eterm inando la concentración
nom ía del Estado, por el m étodo his­ y la pote cia del capital, de la m ism a
tórico’’], 1843) p artía del principio de m anera es m ism o proceso de concen­
que el orden n a tu ra l no es un m eca­ tración y c refuerzo del capital, con-
363
E conom ía política

elucido al lím ite, se tran sfo rm ará en en el ám bito de un diferente plantea­


su negación. La concentración indus­ m iento de la teoría económica.
trial, en efecto, alejará cada vez m ás 2) Teoría del equilibrio. E sta teoría,
al propietario de la em presa y h ará que constituye la segunda concepción
que en la hacienda, la dirección, la ini­ fundam ental de la E. política, consiste
ciativa y el trabajo estén totalm ente en considerar que el objeto de esta
en las m anos de los trabajadores asa­ ciencia es la determ inación de la m ejor
lariados y no en las de los propietarios. com binación posible de los elem entos
De tal modo, la función social de la económicos, combinación que, justo por
clase capitalista vendrá a menos y su ser la m ejor, se m antiene indefinida­
expropiación podrá hacerse sin que el m ente en caso de no ser alterada por
organism o productivo se resienta en alguna causa, o tiende a restablecerse
lo m ás m ínim o. Paralelam ente el pro­ si es alterada y, por lo tanto, es un
letariado será adiestrado, por la m ism a estado de equilibrio (cf. Pareto, Man.
organización de las grandes em presas, di E. pol., III, §22). Ahora bien, la
para el logro de su gestión y dirección m ejo r combinación posible no es la úni­
y, por lo tanto, estará dispuesto a ad­ ca, sino una entre otras. Los supuestos
quirir plenam ente la propiedad. De tal de esta teoría, por lo tanto, son dos:
modo, la socialización de los m edios a) el reconocim iento de posibilidades
de producción, su traspaso de la clase o alternativas diversas en la realidad
capitalista a la clase obrera llegará con económ ica; b) la afirm ación de que,
la “fuerza inexorable de u n proceso en tre las varias alternativas posibles,
n a tu ra l’’ (Das Kapital, 1867, I, 24, § 7 ; una sola (o sea la económ ica) es la
trad. esp.: E l capital, México, 1959, m ás conveniente y que ésta está nece­
F. C. E.). sariam ente determ inada por leyes eco­
El carácter m ecánico del orden n a­ nómicas.
tu ral pareció, en un prim er m om ento, El presupuesto a) expresa el giro
confirm ado por la introducción' del decisivo que la E. política tom ó alre­
lenguaje m atem ático en la ciencia eco­ dedor de 1870, por el abandono de uno
nómica, introducción realizada por Au- de los principios de la teoría clásica,
gustin Cournot en sus Recherches sur p ara m ejor decirlo, el de la doctrina
tes principes m athém atiques de la del valor-trabajo. La teoría clásica, que
Théorie des rick sses (1838), pero que tenía como eje el principio de que exis­
sólo algunos decenios m ás tard e resul­ te u n orden económico n atu ral y nece­
tó definitiva y fecunda m ediante la sario, no dejaba alternativa alguna a
obra de Jevons y de W alras. El ropaje la elección de los individuos, m ás bien,
m atem ático de la E. política subra­ propiam ente hablando, no reconocía po­
yaba su analogía con la física, acerca sibilidad alguna de elección. En efecto,
de lo cual insistió, en tre los prim eros, los individuos no pueden hacer otra
el propio Jevons. "La teoría económ ica cosa que seguir sus instintos económi­
—decía— presenta u n a estrecha analo­ cos y el orden económico es el efecto
gía con la ciencia de la m ecánica está­ n atu ral e inevitable de tal instinto. En
tica; las leyes del cam bio parecen si­ u n orden sem ejante, el fundam ento de
m ilares a las leyes de equilibrio de una las relaciones económicas, de los cam ­
palanca, tal como están determ inadas bios, o sea el valor, debe ser igualm ente
por el principio de las velocidades vir­ n a tu ra l y necesario que el orden m is­
tuales. La naturaleza de la riqueza y del m o; por ello la economía clásica, de
valor se esclarece al considerarse can­ Sm ith a Marx, ve el origen o principio
tidades infinitam ente pequeñas de pla­ del valor en el trabajo. El trabajo, como
cer y de pena, en la m ism a form a e1- señalaba M arx (Καρ., I, 1, § 1 ; trad.
que la teoría de la estática se ha b a ' . esp.: E l capital, México, 1959, F. C. E.),
do en la igualdad de cantidades i r .ñu­ hace posible una m edida exacta del va­
tam ente pequeñas de energía. F am as lor porque es exactam ente m ensurable
dinám icas de la ciencia de la *·:. pue­ en su duración tem poral. Éste, se en­
den prestarse, según creo, a sr propios tiende, era el valor de cambio, ya que
desarrollos" (T he Theory c Political el valor de uso había sido de igual
Economy, 1871, Pref. a la ed.). Pero m anera identificado siem pre con la u ti­
con Jevons y con W alrr estam os ya lidad, es decir, con la capacidad que
364
E co n o m ía p o lítica

tiene un objeto p ara satisfacer una ne­ Sozialw issenschaften und der politi-
cesidad. E sta teoría del valor había schen O konom ie insbesondere [“Inves­
tropezado con varias dificultades, pero tigaciones acerca de los m étodos de
solam ente por obra de Jevons, M enger la econom ía social y de la economía
y W alras, fue su stituida por u n a nueva política en especial”] (1883), que fue
doctrina, que es la de la utilidad mar­ una crítica decisiva a la escuela histó­
ginal. La característica de esta teoría rica de la economía. M enger observó
es que p ara ella el valor es "la im por­ que el punto de partida y el punto de
tancia que atribuim os a determ inados llegada de toda actividad económica
bienes concretos o cantidades de bie­ están rigurosam ente determ inados pol­
nes por el hecho de que sabemos que la situación económica actual. E n efec­
la satisfacción de nuestras necesidades to, las necesidades inm ediatas de cual­
depende de la posibilidad de disponer quier sujeto económico están determ i­
de tales bienes" (M enger, G rundsatze nadas por su naturaleza y por la evolu­
der V olksw irtschaftslehre [“P r i n c i- ción que ha su frid o ; los bienes que
pios de la econom ía de los pueblos”], dicho sujeto tiene a su disposición es­
1871). El valor nace, por lo tanto, de tán igualm ente determ inados por la
la lim itación de los bienes respecto situación económica. E ntre estos dos
de las necesidades y solam ente esta polos se desarrolla la actividad econó­
lim itación confiere carácter económi­ m ica del individuo. Ahora bien, aun
co a los bienes. Los bienes que tienen cuando los puntos de partida y de lle­
cantidad ilim itada, el aire, por ejemplo, gada de la actividad económica sean
no tienen valor económico, ya que la algo dado, no por ello está rigurosa­
disponibilidad de u n a fracción de tales m ente determ inado a priori el cam ino
bienes no tiene u tilidad alguna. Con que el individuo debe seguir en la
estas consideraciones se establece la realidad para llegar a la satisfacción
condición fundam ental para la existen­ de sus necesidades. “El albedrío, en
cia del valor económico, o sea la efecto, el erro r y otras causas pueden
rareza o escasez de los bienes dispo­ hacer, como de hecho lo hacen, que el
nibles. Y se establece tam bién una re­ hom bre tenga libertad para seguir dife­
lación entre escasez y valor, por la rentes caminos. Es cierto, sin em bar­
cual, a m edida que se aum enta el nú­ go, que dadas tales prem isas, uno solo
m ero de las fracciones disponibles de es el cam ino m ás conveniente” (Ibid.,
una m ercancía, el valor de cada frac­ Ap. 6). Por lo tanto, si en cualquier E.
ción singular de la m ism a m ercancía son posibles innum erables direcciones
dism inuye. En este sentido el valor de la actividad del sujeto económico,
de una m ercancía consiste en lo que la dirección m ás conveniente es sólo
Jevons denom inaba “grado final de u ti­ u n a : la económica y ella sola es riguro­
lidad” ( Theory o f Political Econom y, sam ente determ inable. A la dirección
1871, cap. 3), W alras "rareza” (Ele- "realista” inherente a la escuela his­
m ents o f Puré Political Econom y, tórica (y que tom ando como objeto
1874; trad. ital., p. 103) y M arshall de consideración “los fenómenos reales
denom inaría "utilidad m arginal” (Prin­ de la E. hum ana” no podía nunca lle­
cipies o f E., 1890; cf. Obras escogidas gar a "leyes exactas”), opuso Menger
en trad. esp., México, 1949, F. C. E.), o la dirección "exacta” que "exam ina los
sea en la utilid ad de la ú ltim a fracción fenómenos de la econom icidad, fenó­
de la m ercancía que satisface una ne­ menos rigurosam ente determ inados, y
cesidad. W alras definía en térm inos así llega a establecer no las leyes exac­
m atem áticos la u tilidad m arginal como tas de los fenómenos reales, que en
"la resu ltan te de la utilidad efectiva I. rte son, efectivam ente, antieconóm i­
en relación a la cantidad poseída" (Ele- co. sino las leyes exactas de la econo-
m ents o f Puré Political Econom y, m icidad” (Ibid.). La E, exacta de que
su Corso di E. política (1896, §26) hablaba M enger fue denom inada "E.
daba al m ism o concepto el nom bre de p u ra” p *■ W alras, como tam bién por
“ofelim idad elem ental”. Los supuestos Maffeo F ntaleoni (Principi di E. pura,
de esta teoría fueron claram ente enun­ 1889) y pe Vilfredo Pareto. E ste úl­
ciados por el m ism o M enger en sus tim o, como 'o había hecho Menger,
Untersuchungen über die M ethoden der insiste acen de la necesidad de
36.»
E conom ía p o lítica

realizar determ inadas abstracciones que pre idéntico, sino tam bién el de la infa­
son de la m ism a naturaleza que las libilidad y de la om nisciencia del hom­
efectuadas por las otras ciencias. "No bre en punto a cuestiones económ icas”
conocemos —dice Pareto— y no cono­ (M ethode, I, cap. 7). Como teoría del
cerem os nunca, fenóm eno concreto al­ equilibrio, o sea como determ inación,
guno en todos sus d e ta lle s; podemos m ediante leyes necesarias, del optim um
solam ente conocer fenóm enos ideales económico, la E. política, por lo tanto,
que cada vez se acercan m ás al fenó­ debe presuponer la infalibilidad y la
m eno concreto" (Corso, §35). Al igual om nisciencia del sujeto económico.
que la astronom ía lim ita las propias En este punto se revela claram ente
investigaciones a la form a genérica de la analogía entre esta fase de la cien­
la tierra, la geografía sum inistra una cia económica y la m ecánica clásica
segunda aproxim ación y la topografía (es decir, la an terio r a la revolución
una tercera, pero ninguna descripción einsteiniana). É sta presuponía la exis­
de la tie rra logrará ten er presente los tencia de un orden necesario de la
m ínim os detalles, así "la E. pura nos naturaleza, determ inado por leyes in­
indica la form a general del fenóm eno; m utables y con él la existencia de un
la E. aplicada su m inistra u n a segunda sujeto físico, infalible y om nisciente,
aproxim ación que indica las perturba­ que pudiera procurarse todas las infor­
ciones producidas por causas que ha­ m aciones posibles en torno a este orden
bían sido dejadas de lado en la prim e­ sin in te rferir en él en lo m ás m ínim o.
ra aproxim ación, pero ninguna teoría La E. del equilibrio presupone, de aná­
llegará nunca a decim os de qué m ane­ loga m anera, la existencia de un equi­
ra se regulará la vida económ ica de librio económico determ inado por leyes
cada individuo en particu lar" (Ib id ., necesarias y, con él, la existencia de
§35). Por consiguiente, es necesario u n sujeto económico, infalible y om­
distinguir los “fenóm enos principales” nisciente, capaz de procurarse todas
de los “fenóm enos secundarios” y no las inform aciones posibles en to m o a
debe confundirse “el estado de equili­ este equilibrio y sin interferirlo. Pero
brio con el estado de transición que es exactam ente en la m ism a form a que
el paso de un equilibrio a otro" (Ibid., ha ocurrido en la física, estos supues­
§36). De tal mo^o, el estado de equi­ tos h an chocado con dificultades de
librio resu lta el verdadero y propio ob­ orden empírico. Se ha dem ostrado que
jeto de la ciencia económica. É sta se los resultados logrados por la doctrina
supone dirigida a determ inar, en cada del equilibrio a m enudo están en opo­
caso, el optim u m de la situación eco­ sición con la realidad económica o, en
nómica. A veces se h an distinguido dos el m ejo r de los casos, son aplicables
m étodos fundam entales de la teoría solam ente a casos-límites m uy circuns­
económ ica del equilibrio: el geom étri­ critos. La teoría del equilibrio ha hecho
co, o m étodo de M arshall, de los equi­ gala de su "pureza" o “exactitud", de
librios parciales·, el algebraico, o m éto­ su "rig o r’ y de la "necesidad" de sus
do de Lausana, del equilibrio general conclusiones, pero a la vez se h a mos­
(cf. U. Ricci, G iom ale degli econom isti, trad o incapaz de describir los fenó­
1906). Pero tan to los equilibrios parcia­ m enos económicos m ás complicados y
les como el equilibrio general son cons­ de preverlos con suficiente aproxim a­
trucciones ideales o soluciones lím ites ción. É sta es una situación paradójica
de problemas, cuyos datos, si bien son en u n a época como la nuestra en la
tom ados de la experiencia, en su con­ cual se m ide la validez de la ciencia
ju n to reproducen sólo en form a idea­ por su capacidad de previsión que, por
lizada y corregida el curso de los fer i- lo dem ás, es la capacidad de obrar
menos em píricos. Desde este punt·· de en el correspondiente campo de los
vista, M enger había expresado con toda fenómenos.
claridad el supuesto fundam ental de la 3) Teoría de los juegos. El prim er
teoría del equilibrio, al o b se r ir: "P re­ asalto a la teoría clásica del equilibrio
m isa de la regularidad de I i fenóm e­ fue llevado a cabo por Keynes, quien
nos económicos —y, por ' ¡ tanto, de en 1936 escribía: "Aunque la doctrina
una E. teórica— no e · alam ente el [clásica] en sí h a perm anecido al m ar­
dogma de un interés > iwidual siem ­ gen de toda duda para los econom istas
366
E co n o m ía p o lítica

ortodoxos hasta nuestros días, su com­ sólo una parte, en tanto las dem ás de­
pleto fracaso en lo que atañe a la po­ penden de otros individuos. Pero el
sibilidad de predicción científica, ha éxito general depende al m ism o tiempo
dañado enorm em ente al través del tiem ­ de todas las variables. Ahora bien,
po el prestigio de sus defensores; por­ “esta situación —anota M orgenstem —
que al parecer, después de M althus, los no puede ser de ninguna m anera de­
econom istas profesionales perm anecie­ finida como un problem a fundam ental,
ron im pasibles ante la falta de con­ cualesquiera sean las lim itaciones y
cordancia entre los resultados de su las condiciones accesorias en las cua­
teoría y los hechos observados; una les se pueda pensar. Nos encontram os
discordancia que el hom bre com ún y aquí frente a una situación lógico-ma­
corriente ha dejado de observar, con tem ática, que la m atem ática no había
el resultado de una creciente renuencia sabido hasta ahora representar de m a­
a conceder a los econom istas esta m ani­ n era alguna, para no hablar m ás tarde
festación de respeto que tiene con otros de la E. teórica. No tiene nada de
grupos científicos cuyas conclusiones com ún con el cálculo de las variacio­
teóricas son confirm adas por la observa­ nes, con la teoría de las funciones, etc.,
ción cuando se aplican a los hechos." E n sino que constituye una novedad de
p articu lar y con referencia al problem a naturaleza efectivam ente conceptual.
de la ocupación, Keynes observaba que Es necesario, por lo tanto, exam inar la
"puede suceder m uy bien que la teoría posibilidad de resolver el problem a de
clásica represente el cam ino que nues­ la m anera en que se debería com portar
tra E. debería seguir; pero suponer u n individuo o una empresa, para que
que en realidad lo hace así es elim inar su com portam iento pueda ser conside­
graciosam ente n uestras dificultades" rado ‘racional’. La palabra ‘racional’ no
(T he General Theory o f E m ploym ent, tiene por ahora significado alguno en
In terest and Money, 1936, cap. 3, § 3; esta construcción y lo podrá tener sola­
trad . esp.: Teoría general de la ocupa­ m ente en caso de encontrar una teoría
ción, el interés y el dinero, México, que pueda ser em pleada en todas es­
1958, F. C. E.). Pero el m ism o Keynes tas situaciones económ icas” ( “Teoría
utilizaba am pliam ente los procedim ien­ dei giochi”, en L a i n d u s t r i a , 1951,
tos de la teoría clásica, que conside­ p. 319). Dada esta situación, la teoría de
raba verificables en determ inadas con­ los juegos rechaza toda analogía con los
diciones (Ibid., cap. 24, § 3 ). Y en sistem as físicos porque considera que
realidad, solam ente en los últim os años en la física no existe nada que corres­
se h a subrayado, en el cam po de la E., ponda a las situaciones típicam ente
un a nueva dirección que abandona re­ económ icas y para elaborar sus proce­
sueltam ente el presupuesto de la teoría dim ientos de cálculo se sirve de un
del equilibrio, basado en la infalibili­ m odelo com pletam ente diferente, o sea
dad y en la om nisciencia del sujeto de los juegos de estrategia. En estos
económico. La denom inada "teoría de juegos la victoria del individuo depende
los juegos" parte, en efecto, del pre­ m ás que de sus jugadas, de las de los
supuesto de que el individuo no con­ otros y de u n a com ponente casual.
trole todas las variables de las cuales Todo jugador tiene la elección entre di­
depende el resultado de su com porta­ ferentes estrategias, o sea en tre dife­
m iento. En efecto, no se encuentra rentes modos m ediante los cuales puede
nunca en la m ism a condición que Ro- ju g ar su partida. Diremos que se com­
binson Crusoe que conoce perfectam en­ porta "racionalm ente” cuando, entre
te sus necesidades y los elem entos que todas, elige la estrategia "óptim a”. La
deben s e r v i r p a r a satisfacerlas y determ inación de esta estrategia resul­
que, por lo tanto, controla todo aquello ta de especiales procedim ientos m ate­
de lo cual depende su u tilidad total. m áticos c o n fundam ento estadístico
En la realidad económ ica la situación (N eum ann y M orgenstem , Theory of
es com pletam ente diferente, porque en Gomes c vi Econom ic Behavior, 1944).
ella varios individuos están en m utua Por lo ta. to estos procedim ientos exi­
relación y el éxito del com portam iento gen un coi unto de observaciones eco­
de cada uno de ellos depende de dife­ nóm icas de ra n riqueza, a p a rtir de
rentes variables, de las cuales controla las cuales pi ’an ser realizadas gene-
367
E conóm ica
E dad
ralizaciones inductivas. Como quiera w orth— no es el Arquetipo del arte
que se juzguen los detalles técnicos de divino, sino solam ente el E. y la im ­
esta doctrina, es cierto que represen­ p ro n ta o la firm a viviente de la sabi­
ta, en la econom ía contem poránea, la duría divina que a través de él obra
prim era ru p tu ra decisiva con los su­ exactam ente, según su arquetipo y, en
puestos dogm áticos de la teoría del efecto, tampoco com prende la razón
equilibrio, y la puesta en m archa hacia de lo que hace” (The True Inteltectual
la determ inación de la técnica del com­ S y ste m o f the Üniverse, I, 1, 3). La
portam iento racional en las situaciones palabra fue adoptada con el m ism o sig­
de escasez, que perm ita la predicción de nificado por Berkeley: “Reconozco un
los com portam ientos efectivos. doble estado de cosas, una E. y na­
tural, el otro arquetipo y eterno. El
E conóm ica (ingl. e c o n o m i c s ; franc. prim ero fue creado en el tiem po; el
é c o n o m iq u e ; alem. O konom ik; ital. segundo existía en la eternidad en el es­
económica). 1) Con este nom bre de­ píritu de Dios” (Dial, between Hylas
signan m uchos autores contem poráneos and Philonous, ed. Jessop, III, p. 254).
la ciencia de la econom ía, ya que esta Y K ant distingue un intelecto arqueti­
palabra, en efecto, evita la ambigüe­ po, que es el divino, que crea a los
dad del térm ino "econom ía" que puede objetos pensándolos y un intelecto E.
indicar tan to la ciencia como su ob­ que es el hum ano o finito, y no crea­
jeto. dor, sino discursivo (Crít. del Juicio,
2) Así denom ina Croce a la p arte de II, 77).
la filosofía de la p ráctica que tiene
por objeto las acciones u tilitarias y E cu ació n lógica (ingl. logical equation;
económicas, entre las cuales coloca no franc. equation logíque; alem. logische
sólo las acciones denom inadas com ún­ G leichungen; ital. equazione lógica). En
m ente como tales, sino tam bién el de­ la lógica algebraica o álgebra de la ló­
recho, la política, la ciencia, etc. (Filo­ gica (véase) se designa con este térm i­
sofía delta pratica E. ed Etica, 1909). no u n a fórm ula que contiene el signo
Pero esta acepción del térm ino no ha " = ", a la izquierda del cual se encuen­
tenido éxito. Véase economía. tran letras (térm inos) conectadas m e­
diante operaciones lógicas y a la dere­
E cpírosis, véase xinflagración.
cha el símbolo "0” o bien “1”. La
E ctesis (gr. έ κ θ ε σ ι ς ;
franc. e c t h é s e ; solución consiste en la elim inación de
alem. E kth esis; ital. ectesi). Exposi­ las incógnitas, según técnicas elabora­
ción del significado de u n térm ino das por los diferentes algebristas lógi­
(Arist., An. Pr., I, 34, 48 a 25), o presen­ cos. G. P.
tación de u n ejemplo (Ib id ., I, 6, 28 b E d ad (gr. γένος; lat. aetas; ingl. age;
14; Crisipo, en Stoic. Fragm., II, 7). franc. áge; alem. Z eitalter; ital. etá).
Leibniz designó con este térm ino el La noción de la sucesión de E. diferen­
enunciado de u n teorem a geom étrico tes en la historia de los hombres sobre
y el trazado de la figura, que preparan la tie rra h a sido utilizada a m enudo
la dem ostración ( N ouv. Ess., IV, 17, 3). por los filósofos. Su prim er docum ento
E ctip o (ingl. e c t y p e ; franc. e c ty p e ; literario, en el m undo occidental, es
alem. E k ty p ; ital. ectipo). Térm ino probablem ente el dejado por Hesíodo
introducido por los platónicos de Cam­ en Las obras y los días. Hesíodo dis­
bridge para indicar la naturaleza en tinguía cinco E. del m undo: 1) La E.
cuanto diferente y dependiente de Dios del oro, en la cual los hombres vivían
y como principio del orden y de la como divinidades, sin inquietudes, al
regularidad del m undo. Ya que Dios abrigo de la fatiga y de la m iseria y en
no hace directam ente todo y como, por la abundancia de todos los bien es; 2) la
otra parte, nada adviene por azar, debe E. de la plata, inferior a la prim era
existir u n principio (Plástic Nature, y en la cual los hom bres carecían ante
Nature, Spiritus naturae) a e cum pla todo de sabiduría y rehusaban honrar
la parte de la providencia ivina en lo a los dioses; 3) la E. del bronce, en la
que se refiere a la reg rl idad de los que los hom bres fueron sobre todo
fenómenos. "La natural i —dice Cud- guerreros, violentos y brutales; 4) la
3Λ 8
Edad

E. de los héroes, en la que fueron, en terpretación de la historia en su to ta­


cambio, sabios y fuertes y, por lo ta n ­ lidad y ju sto una interpretación de la
to, llam ados sem idioses y, en fin, 5) la historia como decadencia (véase h i s ­
E. de los hombres, sujetos a toda suer­ toria ). Cuando en la filosofía m oderna
te de m ales e inquietudes, pero que es retom ada por Vico, pierde su carác­
gozan tam bién de bienes (Op., 109-79). ter pesim ista para adquirir un carácter
E stas cinco E. fueron reducidas a tres optim ista y progresivo. Por lo demás
por Platón. En el Critías, al hacer la cam bia el fundam ento de la división
historia de la g uerra en tre la A tlánti de las E.; ya no es histórico-mítico,
da y el Ática, Platón n a rra que, en un como todavía sucedía en la narración
tiempo, los dioses se dividieron toda platónica, sino antropológico: cada E.
la tie rra al azar y colonizaron así las señalaría el predom inio de u n a particu­
diferentes regiones, criando a los hom ­ lar facultad hum ana sobre las demás.
bres como los pastores crían actual­ Según Vico, en efecto, la sucesión de
m ente al rebaño. Pero Hefestos y Ate las E. está determ inada por el hecho
ñas, que habían de gobernar el Ática, o que "prim ero los hom bres hayan obra­
sea la región "n aturalm ente apta para do las cosas por cierto sentido hum ano,
las virtudes y el pensam iento”, hicie­ sin ad vertirlas; mas luego, y bastante
ron nacer, autóctonos, hom bres exce­ tarde, les hayan aplicado su reflexión,
lentes en los cuales infundieron la y razonando sobre los efectos, hayan
noción de u n a ordenada constitución contem plado sus causas” (Se. Nuova,
política. De estos hom bres se han con­ 1744, I, cap. V III). L a s d i s t i n t a s
servado sólo los nom bres, en tan to que edades se diferencian y se suceden se­
los hechos, "por la extinción de los gún este principio. Cada una de ellas
que habían heredado el recuerdo y por está señalada por una naturaleza hu­
el m ucho tiem po transcurrido, caveron m ana específica; la divina es poderosa
en el olvido”. Y en tre estos nombres sensualm ente y débil de raciocinio; la
Platón enum era los de Cecrope, Erec- heroica es noble y sa b ia ; la hum ana
teo, Erictonio, Erisictón, como de los inteligente y m odesta, benévola y ra­
héroes que se recuerdan anteriores a cional, "ésta reconoce por leyes la con­
Teseo. Cuando a esta E. de los héroes ciencia, la razón, el deber”. A estas
m era no queda m ás que una oscura tres especies de naturaleza correspon­
tradición, ya que los hom bres al estar den después tres espec'es de costum ­
sucede la E. de los hombres, de la pri- bres, de derechos naturales, de gobier­
desprovistos por m uchas generaciones nos, de lenguas, etc. (véase historia
de las cosas necesarias a la vida, se ideal eterna ). En la época del rom an­
han visto dom inados por m ucho tiem ­ ticism o, Fichíe retom ó la concepción
po por el cuidado de las necesidades de las E. del mundo. En el escrito
y han dejado de lado los aconteci­ intitulado Caracteres fundam entales de
m ientos anteriores y rem otos (Critías, la E. contemporánea (1806), Fichte dis­
109 b ss.). En esta narración, las tres tinguió cinco E. de la historia hum ana.
E., de los Dioses, de los Héroes y de La prim era sería la del instinto, en
los Hom bres se distinguen claram ente. la cual la razón gobierna la vida sin la
Al adoptar Vico, en el siglo xvm , esta participación de la voluntad. La se­
división de las E. hum anas la atri­ gunda es la E. de la autoridad (o de
buirá (Se. Nuova; trad. esp. [de la los héroes) en la cual el instinto de la
1‘ e d .] : Principios de una ciencia nueva razón se expresa a través de persona­
en torno a la naturaleza com ún de las lidades poderosas que imponen la razón
naciones, México, 1941, FCE. Idea de con la fuerza. La tercera es la libera­
la obra) al erudito rom ano M arco Te- ción del instinto y la rebelión contra
rencio Varrón, quien la habría expues­ la autoridad. La cuarta es aquella en la
to en su im portante obra perdida de­ que la razón reconoce 1? propia ley en
nom inada R erum divinarum et huma- el libre arbitrio y acepta una disciplina
narum libri, pero es probable que la universal. La quinta es aquella en la
noticia procediera de Diódoro Sículo que la ley le la razón cesa de ser un
(Bibl. Hist., I, 44). simple idea, para resu ltar plenam ente
En la Antigüedad griega la doctrina real en el m ndo justificado y santo,
de las E. constituye una au téntica in­ en el auténtic reino de Dios (W crke
É d en tu li
E d u cació n
["O bras”], V il, pp. 7 ss.). Hegel distin­ son, sin embargo, en el uso corriente
guía, en form a m ás simple, tres E. y se habla de “E.” de la técnica, en tan ­
correspondientes al progresivo desper­ to se debería hablar de "época” de la
tarse del E spíritu an te el conocim iento técnica.
de su poder creador. En la prim era
E. el E spíritu “está todavía inm erso en É d e n t u li, véase PURPÚREA.
la n a tu ra lid a d ” por lo cual "uno solo E d u cació n (gr. παιδεία; lat. educatio;
es libre”. É sta es la E. representada ingl. education; franc. éducation; alem.
por el m undo oriental. La segunda E. E rziehung; ital. educazione). En gene­
es aquella en la que el E spíritu llega ral, este térm ino señala la trasm isión
a conocer, pero sólo im perfecta y par­ y aprendizaje de Jas técnicas cultura­
cialm ente, su libertad, por lo cual, en les, o sea de las técnicas de uso, de
ella, "algunos son libres”. E sta segun­ producción, de com portam iento, me­
da E. está representada por el m undo diante las cuales un grupo de hom bres
greco-romano. En la tercera E., el es­ está en situación de satisfacer nece­
píritu se eleva "de la libertad particu­ sidades, de protegerse contra la hosti­
la r a la pura universalidad (el hom bre lidad del am biente físico y biológico,
como tal es libre), a la conciencia de de tra b ajar y vivir en sociedad en una
sí y al sentim iento de sí de la esencia form a m ás o m enos ordenada y pací­
de la espiritualidad”. E sta E. está re­ fica. Ya que la totalidad de estas téc­
presentada por el m u n d o cristiano- nicas se denom ina cultura (véase c u l ­
germánico (P hil. der Geschichte [Fi­ tura, 2), una sociedad hum ana no
losofía de la historia'], ed. Lasson, pp. puede sobrevivir en caso de que su cul­
135-37). Es p o s i b l e ver una división tu ra no sea trasm itid a de generación
de la s E. en la "le y de lo s t r e s a generación, y las m odalidades o las
estadios” enunciada por Augusto Com- form as m ediante las cuales esta tras­
te en el Curso de filosofía positiva m isión se efectúa o se garantiza se de­
(1830), ley según la cual "cada una de nom inan educación. Éste es el concep­
nuestras concepciones principales, cada to m ás generalizado de la E., concepto
ram a de nuestros conocimiento's pasa indispensable en la consideración del
sucesivam ente por tres estados teóricas fenóm eno no sólo en las sociedades
diferentes: el estadio teológico o .ficti­ denom inadas civiles, sino tam bién en
cio; el estadio m etafísico o abstracto; las sociedades prim itivas o prim arias.
el estadio científico o positivo”. E stes E n tre estos dos tipos de sociedad, hay,
estadios se h allarían igualm ente, según sin embargo, en lo que se refiere a la
Comte, en el desarrollo del individuo, form a de la E., una diferencia no ya
el cual sería "teólogo en la infancia, de desarrollo o de grado (según se cree
m etafísico en la juv en tu d y físico en com únm ente), sino de actitud o de
la edad v iril” (Phil. pos., I, Iecc. I, orientación. La sociedad prim itiva está
§2). Con el progresar del conocim iento caracterizada por el hecho de que en
histórico en el m undo m oderno y con­ ella la E. está dirigida a garantizar la
tem poráneo, la noción de E. caracteri­ inm utabilidad de las técnicas de que
zable m ediante pocos trazos m íticos o dispone y, por lo tanto, tiende a reco­
antropológicos y en sucesión según una nocer a tales técnicas un carácter sa­
regla constante, ha caído en desuso; grado, que perm ite castigar como im ­
se opone, en efecto, a la dirección in- pía toda innovación o corrección. Una
dividualizadora de la m oderna investi­ sociedad civil está ante todo capacita­
gación histórica. En cambio se hace da p ara afrontar situaciones nuevas
frecuente referencia a la noción de o en m utación y, por lo tanto, tiende a
época (véase) que es la de un periodo hacer flexibles y corregibles las técni­
histórico caracterizado por un aconte­ cas de que dispone y tam bién a confiar
cim iento inm anente y fundam ental. En a la E. la tarea de corregirlas y per­
la noción de E. lo que im porta es la feccionarlas y no solam ente de trasm i­
ley según la cual se suceder las E. En tirlas. Sin duda, estas dos orientacio­
la noción de época, lo que im porta es nes nunca se encuentran en estado puro
el acontecim iento que d ' carácter al ya que no existen sociedades tan abso­
periodo. Las dos nociD' .s han de ser lutam ente prim itivas que no perm itan,
consideradas diferente No siem pre lo así sea de trasm ano, una corrección
370
E d u cció n
E fectiv id ad
o u n a lenta m odificación de sus técni­ duos. Aquí, la E. no se define desde el
cas, como tam poco existen sociedades punto de vista de la sociedad, sino del
absolutam ente c i v i l e s q u e perm itan individuo; la form ación {véase) del in­
la rápida e incesante corrección de las dividuo, su cultura, resultan el fin de
técnicas m ás delicadas, que no son la educación. La definición de la E.
las destinadas al uso y a la producción en la tradición pedagógica de Occiden­
de los objetos, sino las que regulan la te obedece por entero a esta exigencia.
conducta de los individuos y su com­ La E. es definida como la form ación
portam iento entre sí. del hombre, la maduración del indivi­
P or lo tanto, se pueden d istinguir dos duo, el logro de su form a com pleta o
form as fundam entales de la E .: 1) la perfecta, etc., por lo tanto, como el
que se propone sim plem ente tra sm itir paso gradual, sim ilar al de una planta,
las técnicas de trab ajo y de com porta­ pero libre de esta form a com pleta des­
m iento que ya están en posesión del de la potencia al acto. Estos conceptos
grupo social y g arantizar su relativa re to m an con tal uniform idad en la
inm utabilidad; 2) la que se propone, a tradición pedagógica, que llegan a no
través de la trasm isión de las técnicas ofrecer novedad alguna desde la m ira
poseídas por la sociedad, fo rm ar en filosófica. P ara esta concepción la E.
los individuos la capacidad de corre­ es, pues, cultura en el segundo de los
gir y perfeccionar las técnicas m ism as. dos significados fundam entales del tér­
1) El p rim er concepto de E. es, se­m ino y los problem as generales perti­
gún se h a dicho, el que actúa en las n entes pueden ser considerados en el
sociedades prim itivas y tam bién, par­ artículo correspondiente.
cialm ente, en las sociedades secunda­
rias, con preferencia en lo c le se re­ E d u cció n (lat. eductio; ingl. eduction;
fiere a la E. m oral y religiosa. Consiste franc. éduction; alem. E duction; ital.
en la trasm isión p u ra y sim ple de las eduzione). Térm ino usado en la esco­
técnicas consideradas válidas y, al m is­ lástica para indicar el surgir de la for­
m o tiempo, en la trasm isión de las m a a p a rtir de la m ateria, o sea el paso
creencias acerca del carácter sagrado de la potencia al acto (S anto Tomás,
y, por lo tanto, inm utable, de estas téc­ S. Th., I, q. 90, a. 2). Leibniz adopta el
nicas. En la tradición pedagógica de térm ino en el m ism o sentido {Théod.,
O ccidente este concepto de E., por m o­ I, § 88).
tivos obvios, ha sido form ulado y de­
fendido en m uy pocas ocasiones. E n tre Eféclico(gr. έφεκτιχός). El que practica
los que lo han defendido con m ayor la suspensión del juicio, o sea el es­
decisiór y nitidez está H egel: "E l in­ céptico pirroniano. Véase epo c h é ; es­
dividuo debe volver a reco rrer los gra­ cepticismo .
dos de form ación del E spíritu univer­ E fe c tiv id a d (ingl. e f f i c í e n c y ; franc.
sal, tam bién según el contenido, pero
com o figuras ya depuestas del Espíri­ efficience; alem. W i r k s a m k e i t ; ital.
t u . . . Desde el punto de vista del in­ erfficienza). Precisam ente, la acción de
la causa eficiente. Pero el térm ino es
dividuo, su form ación consiste en la adoptado actualm ente, y en todas las
conquista de lo que encuentra ante sí,
consiste en asum ir su naturaleza inor­ lenguas, con un significado diferente
que señala la correspondencia o ade­
gánica y en apropiársela” ( Phanom en.
des G e i s t e s [Fenomenología del espí­ cuación de u n instrum ento a su fun­
ción o de una persona a su tarea. Se
ritu ], Pref., II, 3). Hegel hipostasía dice tam bién "la E. de una organiza­
aquí, com o “E spíritu universal”, el sis­ ción", para indicar la adecuación de
tem a cu ltu ral de la sociedad civil, pero u n a organización a sus funciones y se
su concepto de la E. es el propio de la habla, en form a c o r r e s p o n d ie n te , de
sociedad prim itiva. "ineficiencia”. En este sentido los mis­
2) El segundo concepto de la E. es mos filósofos se valen a m enudo del
aquel según el cual la trasm isión de térm ino, 'i bien no se tra ta de un tér­
las técnicas ya adquiridas tiene, antes m ino eapi '.íficam ente filosófico.
que nada, la finalidad de hacer posible
el perfeccionam iento de tales técnicas E fe c tiv id a d v 'lem . T a t s a c h l i c h k e i t ) .
m ediante la iniciativa de los indivi­ H usserl ha ’icado este térm ino al
371
E fe c tiv o
E g o ísm o
m odo de ser del hecho, en cuanto es indicar la actitu d del que concede una
esencialm ente "casual” o sea en cuan­ im portancia preponderante a sí m ism o
to puede ser diferente de lo que es o a sus propios juicios, sentim ientos o
(Ideen, I, § 2). H eidegger distingue deseos y poco o nada se interesa en
entre "la E. del fa ctu m brutum de una los demás. A m enudo, el E. h a sido
simple presencia” o sea de u n a cosa considerado como actitud n atu ral del
y la facticidad (véase) de la existencia hom bre. Dice K an t: "Desde el día en
(S ein tm d Zeit, § 29; trad . esp .: E l ser que el hom bre comienza a hablar
y el tiempo, México, 1962, F. C. E.). en prim era persona lleva adelante y
como puede a su apreciado yo, y el
E fe c tiv o (ingl. actual; franc. e ffe c tif; E. progresa incesantem ente, de m anera
alem. w irklich ; ital. effettivo o effet- escondida cuando no abierta (pues se
tuale). Lo m ism o que real (véase rea­ opone al E. de los dem ás)” (A n tr., I,
lid a d ). El térm ino castellano, el italia­ § 2). Asimismo, antes de K ant, Adam
no y el francés subrayan el carácter Sm ith en su Theory o f Moral Sen tim en ts
que posee la realidad fren te a lo sólo (1759; trad. esp.: Teoría de los senti­
im aginado o deseado; el inglés y el ale­ m ientos morales, México, 1941, F. C. E.),
m án subrayan el carácter que posee la y los m o r a l i s t a s franceses, habían
realidad fren te a lo que es sólo posible. observado en el E. una de las emocio­
(ingl. e ffe c t; franc. e ffe t; alem.
E fe c to nes fundam entales del hom bre. Vauve-
W irktm g; ital. e ffe tto ). El térm ino o nargues, que denom ina "am or propio”
el resultado de cualquier tipo o especie al E., lo distingue del am or a uno m ism o
de causación. Véase causalidad . (véase), que es la filautia de Aristóteles
(De l'esprit hum ain, 24). K ant distin­
(gr. anoQQaí). Empédocles
E flu v io s gue tres form as de E .: el E. lógico, que
(siglo v a. c.) explicaba el conocim ien­ no considera necesario som eter el pro­
to m ediante la hipótesis de los E. que pio juicio al juicio de los d e m á s; el E.
em anan de las cosas y penetran en los estético, que se conform a con el propio
sentidos por los poros, apropiados en gusto, y el E. moral, llevado por el cual
todo órgano a la especie de E. que de­ el individuo restringe todos los fines
ben recoger (Teofrasto, De Sensu, 7). a sí m ism o y no ve, fu era de lo que le
interesa a él, nada útil. Además de
E g o y su p e re g o , v é a s e PSICOANÁLISIS. estas tres especies de E., K ant distin­
(ingl. egocentrism ; franc.
E g o c en trism o
gue el E. m etafísico, que responde ne­
gativam ente a la cu estió n : "si yo, como
égocentrism e; alem. E g o z e n tr is m u s ; ser pensante, tengo razón al adm itir,
ital. egocentrism o). Scheler h a desig­ aparte de m i existencia, tam bién la to­
nado con este térm ino la actitu d que tal de otros seres que estén en comu­
consiste en su stitu ir el m undo que nos nión conmigo” (Antr., I, § 2).
circunda inm ediatam ente con el "m un­ La antítesis entre E. y altruism o y
do” en el sentido propio del térm ino, la predicción del futuro triunfo del al­
o sea en la atribución falaz de una truism o, son supuestos propios de la
función universal o cósm ica al propio ética positivista. El positivism o acuñó
am biente inm ediato. Scheler ha refe­ la palabra altruism o (véase) y adm i­
rido el E. así entendido, tan to al so- tió, al lado de los instintos egoístas,
lipsismo, como al egoísmo y al auto- in stintos altru istas destinados a preva­
erotism o. El solipsism o es la actitu d lecer con el progreso m oral de la
egocéntrica cuando preside la concep­ hum anidad (Comte, Catéchism e posi-
ción de los objetos del m undo r e a l; el tiviste, pp. 48 ss.; S p e n c e r , Data of
egoísmo es el m ism o E. en su aspecto E thics, § 46). Por otro lado, S tirn er y
práctico o volitivo y el autoerotism o N ietzsche han sostenido la m oral del
es la actitu d egocéntrica en la vida egoísmo. S tirner h a denom inado E.
am orosa ( Sim pathie, I, cap. 4, § 2; trad.
esp.: Esencia y form as de la sim patía, absoluto a su anarquismo (véase) que
consiste en la afirm ación de que el in­
Buenos Aires, 1942, Losada).
dividuo es la única realidad y el único
(ingl. egoism ; f r a r . egóism e;
E g o ísm o valor (Der Einzige und sein Eigentum ,
alem. E goism us; ital. ¿oismo). 1) 1845; trad. esp.: E l único y su propie­
Térm ino creado en el r ' io x v m para dad, M adrid, 1901). Nietzsche decía a
372
E g o lo g ia
E je m p lo

su vez: "E l E. es p arte esencial del trad. esp.: Investigaciones lógicas, Ma­
alm a aristocrática y por egoísmo en­ drid, 1929) para indicar todo lo que
tiendo la fe inquebrantable en que, a se refiere a las esencias, que son el ob­
un ser sem ejante a nosotros, deban es­ jeto de la investigación fenomenológica.
ta r sujetos otros seres y deban sacri­ Véase f e n o m e n o l o g ía .
ficarse a nuestro ser” (Jenseits van Gut
und Bose, 1886, § 265; trad. esp.: Más Eidola, Véase ÍDOLOS.
allá del bien y del mal, M adrid, 1932). Eidos. E ste térm ino es uno de los
Scheler h a dado la m ejo r caracteriza­ que P latón aplica a la idea y Aristó­
ción del E., distinguiéndolo del am or teles a la form a. En la filosofía contem ­
de sí o filautia. El E., según lo que poránea H usserl lo h a utilizado para in­
nos dice, no se dirige en efecto al yo d icar la esencia que se hace evidente
individual como objeto de am or sepa­ ■mediante la reducción fenomenológica
rado de todas las relaciones sociales. (véase f e n o m e n o l o g ía ). Para los signi­
El egoísta no se com porta como si es­ ficados clásicos de la palabra véase
tuviera solo en el m undo, pero está f o r m a ; id e a ; e s p e c ie .
de ta l m odo absorbido por su yo social
que se aferra únicam ente a sus pro­ E je m p la r (ingl. exem plary; franc. exem-
pios valores o a los que pueden resul­ plaire; alem. exem plarisch; ital. esem-
ta r suyos. E sta actitu d es contraria a plare). Lo que funciona como modelo
la del am or de sí,' que se dirige prin­ o arquetipo, en el sentido de ser objeto
cipalm ente a los valores por sí mismos de im itación y, por lo tanto, causa for­
( Sim pathie, II, cap. I, § 1; trad . esp.: m al o ideal de lo que la im itación
Esencia y form as de la simpatía, Bue­ produce. Las ideas platónicas han sido
nos Aires, 1942, Losada). llam adas a veces causas ejem plares,
2) Lo m ism o que solipsism o (véase). ju sto por la form a de causalidad que
se les atribuye en c u a n t o m o d e lo s .
Egología (ingl. egology; franc. égoto- K ant observó que algunos productos
gie; alem. Ególogie; ital. egologia). Se­ del gusto valen como e j e m p l a r e s .
gún H usserl, la esfera propia del ego, "De lo que se ve que el modelo
obtenida m ediante la epoché egológica, suprem o, el prototipo del gusto, es una
que se abstrae de todo lo que perte­ sim ple idea que cada uno debe sacar
nece a los otros yoes, en el campo de de sí m ism o y según m cual debe juz­
la propia experiencia fenom enológica g ar todo lo que es objeto de gusto”
(M éd. Cari., § 44). (Crít. del juicio, § 17).
Egotismo (ingl. egotism ; franc. égotis- E je m p la rism o (ingl. exem plarism ; franc.
m e; alem. E gotism us; ital. egotism o). exem plarism e; alem. E xem plarism us;
Térm ino de origen inglés, difundido en ital. esem ptarism o). La doctrina según
el continente por S tendhal que lo usó la cual las cosas y los seres del m undo
en el títu lo de sus recuerdos autobio­ son im ágenes o copias de ejem plares
gráficos ( Souvenirs d'égotism e, 1892, es­ o arquetipos que constituyen un "m un­
critos en 1832). La palabra significa la do inteligible" o subsistentes en la
excesiva im portancia concedida a uno m ente divina. El E. se encuentra en
m ism o y a los hechos de la propia el p la to n is m o , en el neoplatonismo,
vida y la tendencia a hablar m ucho de en San Agustín y en la escolástica.
sí (cf. acerca de la historia de la pala­
bra el prefacio de H. M arteneau a la E je m p lific a c ió n (ingl. exemplification',
edición de los Souvenirs, de Stendhal, alem . exem plifizierung). E n general, la
París, 1950). La palabra fue usada por referencia de un objeto cualquiera a
G. S antayana ( E g o t i s m in Germán u n concepto (significado, esencia, cla­
Philosophy, 1915) en el sentido de sub­ se, etc.).
jetivism o o culto del yo.
E je m p lo (ingl. example; franc. exem-
Eidético (ingl. eidetic; franc. eidéti- ple·, aleir. Beispiel; ital. esempio). En
que; alem . eidetisch; ital. eidetico). Aristótele; el παράδειγμα es una induc­
Térm ino introducido en la filosofía con­ ción aparei *b o retórica, que p arte de
tem poránea por H usserl, a p a rtir de u n enuncian p articular y pasa a tra ­
las Logische Untersuchungen (1900-01; vés de un em riado general en el cual
373
Élart vital
E le c c ió n
es generalizada la prim era prem isa. cualquiera una posibilidad determ ina­
La lógica m edieval usa "E." por sim e­ da, con preferencia a las otras. E l con­
tría con el entim em a (véase), para cepto de elección está estrecham ente
designar u n a generalización inductiva ligado al de posibilidad (véase) y de
que p arte de lo p articu lar y term in a tal m anera no sólo no existe E. donde
en lo p articu lar om itiendo la prem isa no hay posibilidades (ya que la posi­
universal. bilidad es precisam ente lo que se ofre­
ce a u na elección), sino que tampoco
Élan vital. Según Bergson, la concien­ hay posibilidad donde no hay elección,
cia en cuanto penetra en la m ateria ya que la anticipación, la proyección
y la organiza realizando en ella el m un­ o la simple previsión de las posibilida­
do orgánico. El É. vital pasa “de una des son elecciones. Por otro lado, el
generación de gérm enes a la genera­ concepto de E. es una de las determ i­
ción sucesiva de gérm enes por in ter­ naciones fundam entales del concepto
medio de los organism os desarrollados de libertad (véase).
que form an el nexo de unión en tre los El concepto de elección está de con­
gérm enes m ism os. Se conserva sobre tinuo presente en Platón que, en el
las líneas evolutivas en tre las cuales m ito de Er, hace depender el destino
se divide y es la causa profunda de las del hom bre de la E. que cada uno hace
variaciones, por lo m enos de las que de su propio modelo de vid a: "No
se trasm iten regularm ente, se sum an existía —dice— nada necesariam ente
y crean nuevas especies" (É v . créatr., preordenado para el alm a, porque cada
8‘ ed., 1911, p. 95). La form ación de la u n a debería cam biar conform e la E.
sociedad, al principio cerrad a y luego que realizaba" (Rep., X, 618 b). Pero es
abierta, la religión fabuladora y la reli­ sólo A ristóteles quien nos ha dado el
gión dinám ica son, según Bergson, los prim er análisis exhaustivo de la E.,
ulteriores productos del m ism o É. vital, distinguiéndola: 1) del deseo, que
o sea de la conciencia (Deux sources, es com ún tam bién a los seres irracio­
IV, trad. ital., p. 295). Véase d u r a c ió n . nales, en tanto la E. no lo es (É t. Nic.,
III, 2, 1111b 3); 2) de la voluntad, por­
E lea tism o(ingl. eleaticism ; franc. etéa- que se pueden querer tam bién las cosas
tism e; alem . E leatism us; ital. eleatis-
imposibles, por ejemplo, la inm ortali­
rno). La doctrina de la escuela que
dad, pero no se pueden elegir (Ibid.,
floreció en E lea (M agna G recia) en tre
los siglos vi y v a. c., d octrina que fue 1111b 19); 3) de la opinión, que tam ­
preparada por Jenófanes de Colofón, ela­ bién puede referirse a las cosas impo­
borada por Parm énides y seguida y sibles, por ejemplo, a las eternas, y
defendida por Zenón y Meliso. Los fun­ que no dependen de nosotros (Ib id „
dam entos de esta doctrina son los si­ 1111b 30). A estas determ inaciones ne­
guientes: 1) La unidad, la inm utabi­ gativas, A ristóteles agregó la determ i­
lidad y la necesidad del ser, expresada nación positiva de que la elección “va
m ediante la frase: "Sólo el ser es y no siem pre acom pañada por la razón y por
puede no se r” ( Fr. 4, D iels); 2) el ac­ el pensam iento” (Ibid., 1112a 15), a la
ceso del ser al único pensam iento racio­ cual se puede agregar la o tra fúnda-
m ental, que resulta de las determ ina­
nal, la condena del m undo sensible y
ciones negativas: la E. sólo concierne
del conocim iento sensible como apa­
a las cosas posibles. E sta últim a deter­
riencia. Estos dos principios del E. han
m inación, que es la fundam ental, fue
sido u n elem ento im portante de la fi­ explícitam ente subrayada por Santo
losofía griega posterior y en especial
Tomás, quien repite en lo sustancial
de la de P latón y A ristóteles y han
sido u n a de las alternativas que recu­ el análisis aristotélico (S. Th., II, 1,
rren con m ayor frecuencia a lo largo q. 13, a. 5).
de la h isto ria de la filosofía. La noción de elección ha sido siem­
pre m uy utilizada por los filósofos, en
( gr. αίρεσις, προαίρεσις; lat.
E lec ció n especial en la discusión del problem a
electio; ingl. chotee·, fra· c. choix·, de la libertad (véase), pero no ha sido
alem. W aht) ital. scelta). £1 procedi­ frecuentem ente som etida a análisis. A
m iento m ediante el cual ¿ tom a, hace p a rtir de K ierkegaard, la filosofía de
propia, decide o realiz' de u n m odo la existencia h a subrayado el valor
374
Elección

de la E., en lo que concierne a la per­ tanto, ha visto un acto de E. en todo


sonalidad m ism a del hom bre o a su acto de conciencia (L'étre et le néant,
existencia. Y ha considerado a la E. pp. 539 ss.). Esto puede ser verdad, pero
desde el punto de vista de la m ism a de algún modo es oportuno encontrar
personalidad, sobre todo, como E. de la u n sentido m ás específico de E., un
E. Dice K ierkegaard: "La E. es deci­ sentido por el cual no todos los actos
siva para el contenido de la personali­ sean elecciones. E ste sentido puede
dad, que con la E. profundiza lo elegido ser, justo, el de la E. de la E., pero
y si no elige, se m arch ita por agota­ no como E. de lo ya elegido, sino más
m ien to ’’ ( W erke ["O bras”], II, p. 148). bien como E. de lo que puede todavía
Desde este punto de vista, la E. im por­ ser elegido. En tal sentido, la "E. posi­
ta n te no es la realizada en tre el bien ble” es no solam ente la E. que se ofre­
y el m al, sino en tre elegir y no elegir. ce como una posibilidad, sino la E.
"Con esta E., no elijo entre el bien que, una vez realizada, se representa
y el mal, sino que elijo el bien, pero como todavía posible. Entendido en
en cuanto elijo el bien con ello elijo este sentido, el concepto de E. resulta
la E. en tre el bien y el m al. La E. ori­ susceptible de tratam ien to objetivo y
ginaria está siem pre presente en toda E. resu lta capaz de orien tar el análisis
u lte rio r” (Ib id ., II, p. 196). E ste con­ de las técnicas de E. (cf. Abbagnano,
cepto ha sido frecuentem ente repetido Possibilita e liberta, 1957, pp. 22, 43, 55,
en el existencialism o contem poráneo. 88, etc.; Problemi di sociología, 1959,
Según Heidegger, la E. au téntica es la pp. 134, 190).
E. de lo que ya h a sido elegido, o sea, A ctualm ente se hace un uso m uy
la E. de las posibilidades que ya están am plio de la noción de E. en todas las
en el hom bre, como propias del hom ­ ciencias y en especial en la m atem á­
bre. "Pero buscar la E. perdida signi­ tica, en la lógica, en la psicología y
fica hacer esta E., decidirse por un en la sociología. Pero, según se h a di­
'poder ser’ partiendo del 'sí m ism o’ cho, estas ciencias difícilm ente la so­
peculiar. En el h acer la E., se hace m eten a análisis, ya que presuponen
posible por prim era vez el 'ser ah í’, su significado corriente. Por otro lado,
su 'poder ser’ propio” ( Sein und Zeit, los análisis instituidos por los filósofos
§54; trad. esp.: E l ser y el tiempo, no siem pre rinden cuenta de los carac­
México, 1962, F. C. E.). Pero en este teres fundam entales <^e la E. misma.
sentido, la "E. de la E.” es simple­ Así, por ejemplo, Bergson h a conside­
m ente la aceptación o el reconocim ien­ rado las alternativas ante las cuales
to de lo que se es, con la renuncia está situada toda E. como falsas "es-
a toda pretensión de cam bio o de li­ pacializaciones” de los estados interio­
beración. Y en el m ism o sentido dice res de excitación y, por lo tanto, ha
J a sp e rs : "Yo no puedo volverme a ha­ concebido la E. como separándose, "a
cer desde el principio y elegir entre la m anera de un fru to m aduro”, de los
el ser yo m ism o y el no ser yo mismo, estados sucesivos del yo {Les dormées
como si la libertad fuera únicam ente im m édiates de la conscience, 1889,
un instrum ento. Pero en cuanto elijo p. 134). Pero es evidente que si las
yo soy, si no soy no elijo” (Phil., II, alternativas son ficticias, ficticia es
p. 182). Ello quiere decir que lo que la E. m ism a, la cual vive solam ente
puedo elegir es solam ente m i yo m is­ en lo posible, constituida por alterna­
mo, ese yo m ism o que es idéntico a tivas. Un rasgo m ás auténtico de la E.
la situación, al tugar de la realidad en hum ana h a sido destacado por Dewey:
que m e encuentro {Ibid., I, p. 245). La "La E. no es el em erger de una pre­
E. de la E. es, en realidad, la E. de lo ferencia de la indiferencia, es el em er­
que ya se es y no se puede no ser. ger de una preferencia unificada por
E ste concepto de E. de la E. term ina u n conjunto de preferencias en com ­
por elim inar a la E. m ism a, la cual, petencia.” Por lo tanto, la E. razonable
como lo había reconocido Aristóteles, es sólo la que unifica y arm oniza dife­
siem pre está ligada a lo posible. Por ren tes tendencias que están en compe­
otro lado, S artre h a insistido acerca tencia entre sí {H um an N ature and
de la perfecta arb itraried ad de la E., ha Conduct, 1.1P, p. 193). Dewey ha hecho
identificado E. y conciencia y, por lo caer, así, h -■ de la E. el criterio de
375
E lec cio n es, a x io m a de las
E lem e n to
la racionabilidad de la E., colocándose o f Choice and o f the Generalized Con-
en un plano desde el cual se pueden tin u u m H ypothesis w ith the Axiom s of
sugerir innum erables criterios. No obs­ S et Theory, 1940; L. Geymonat, Sto-
tante, tiene el m érito de haber subra­ ria e filosofía dett’analisi infinitesim a-
yado la im portancia de la E. y su le, 1948).
omnipresencia. “La preferencia selec­
tiva, la E. —dice—, es inevitable siem ­ Elecira (gr. Ήλέκτρα). Designación de
pre que se produce la reflexión. Esto un sofism a atribuido a Eubúlides de Mi-
no es un m al. La decepción sólo sobre­ leto (Dióg. L., II, 108) y referido por
viene cuando se oculta, disfraza o nie­ Luciano (V itarum auctio, 22), según el
ga la presencia y la acción de la E. El cual E lectra conoce y no conoce a
método em pírico encuentra y señala Orestes a la vez, y cuando Orestes va
la acción de elegir como hace con hacia ella, ella sabe que es Orestes, o
cualquier otro acontecim iento” (Expe- sea su herm ano, pero no lo reconoce
rience and Nature, 1926, p. 35; trad . como Orestes y, por lo tanto, no lo
esp.: La experiencia y la Naturaleza, conoce. Es una versión del sofisma
México, 1948, F. C. E., p. 29). denom inado “velado” que es tam bién
atribuido a Eubúlides y del cual habla
E lec ció n , véase SELECCIÓN. Aristóteles {El. Sóf., 24, 179a 33).
Elecciones, a x io m a de las (ingl. axiom Elemento (gr. στοιχεΐον; lat. elem entum ;
of cho ice; franc. axiom e de ch o ix; ingl. elem ent; franc. élé m e n t; alem.
alem. A usw ahlprinzip; i tal. assioma del- E le m e n t; ital. elem ento). El concepto
le scelte). Con este nom bre se designa ha tenido dos significados principales:
un principio enunciado por Zerm elo en 1) el de com ponente prim ero de un
1904, según el cual dada una clase K todo com puesto; 2) el de térm ino o
cuyos m iem bros son clases no vacías a, resultado de un proceso de análisis
b, c . .. existe una función f que hace o de división. El prim ero de estos con­
corresponder a toda clase a, b, c, un ceptos es el m ás antiguo.
elem ento y solam ente uno de la clase 1) Aun cuando Platón (cf., por ejem ­
m ism a f { a) , f ( b) , f { c ) . .. E ste postu­ plo: Teet., 210 e) haya sido el prim ero
lado, en la form a de u n axiom a m idti- en h ablar filosóficam ente del E. (como
plicador, fue n r ’vam ente expuesto por nos lo testim onia Diógenes Laercio,
Russell en la siguiente form a: dada III, 24), Aristóteles fue el prim ero que
una clase K cuyos m iem bros son clases nos dio un análisis exhaustivo del con­
no vacías, que no tienen m iem bro al­ cepto. "Por elem ento —dice— se en­
guno en común, existe una clase A cu­ tiende el prim er componente de una
yos m iem bros son todos m iem bros de cosa cualquiera en cuanto sea de
los m iem bros de K y que tiene sola­ una especie irreducible a una diferente
m ente un m iem bro en com ún con cada especie, y en tal sentido los E. de las
m iem bro de K. Los dos axiom as han palabras [o sea las letras], por ejemplo,
sido dem ostrados como equivalentes son los elem entos de los que consisten
por el m ism o Zermelo. Una considera­ las palabras y en los cuales se dividen
ción de tal naturaleza fue m uy utiliza­ por últim o, porque no pueden a su vez
da por los m atem áticos, pero su enun­ dividirse en partes de especies dife­
ciación explícita por obra de Zerm elo rentes. Si se divide un E., sus partes
suscitó dudas y discusiones; dudas y son de la m ism a especie y así, por
discusiones que versan sustancialm en­ ejemplo, una parte de agua es agua, en
te acerca del concepto de "existencia” tan to que la parte de una sílaba no es
de los m iem bros de un conjunto. El una sílaba” {Met., V, 3, 1014 a 30). Aris­
postulado de Zermelo, al ser aplicado tóteles aclara tam bién el sentido según
a los conjuntos infinitos, significa sim ­ el cual se usó la palabra, como lo es
plem ente que se puede hablar de la todavía, para indicar las partes princi­
existencia de un m iem bro del conjunto pales de una doctrina, o sea en el
aun en el caso de que no se dé una sentido en que se dice "E. de Eucli-
regla precisa que perm ita co n stru ir o des.” En efecto, dice que los E. de las
reconocer al m ism o m i r iliro (cf. K. pruebas geom étricas y de las demos­
Godel, The C onsistency 4 the A xiom traciones en general son las dem ostra­
376
Elementos
Emanación
ciones prim eras que se encuentran en las cualidades sensibles que constitu­
otras dem ostraciones diferentes (Ib id ., yen los "conjuntos de E.” que son las
V, 3, 1014 a 35). A ristóteles anota asi­ cosas (K ritik der reine Erfahrung
m ism o que m etafóricam ente pueden ["C rítica de la experiencia p u ra”], I,
ser llam adas E. las entidades m ás uni­ 16).
versales, porque son simples e indivi­
sibles y pueden hallarse en un núm ero E le n c o (gr. έλ εγ χο ς; lat. elenchtis). Re­
indefinido de casos. Y quizás precisa­ futación. E. sofísticos de A ristóteles:
m ente contra esta extensión del tér­ las impugnaciones equivocadas.
mino, fue contra la que los estoicos
establecieron su distinción entre los E leu ter o n o m ia (alem . Eleutheronom ie).
principios, que no pueden generarse y Palabra adoptada por K ant para indi­
que son incorruptibles y los E., que car "el principio de la libertad sobre
pueden ser destruidos en las conflagra­ el cual se apoya la legislación in tern a”,
ciones periódicas a las que el m undo o sea la legislación m oral (Met . der
está su jeto (Dióg. L., V II, 134). S itte n [“M etafísica de las costum ­
2) El segundo concepto del E. fue b res”], II, Pref.).
elaborado en el siglo xvn por Robert
Boyle, uno de los fundadores de la Élite. La teoría de la É. o clase elegida
fue elaborada por Vilfredo Pareto en
quím ica m oderna. En el C hym ista Scep-
el Trattato di Sociología generale
íicus (1661), Boyle definió como E. quí­
mico al cuerpo no descom puesto que (1916) y consiste en la tesis de que
no se logra descom poner por los m edios u n a pequeña m inoría de personas es
quím icos de que se dispone. E sta defi­ la que cuenta en cada ram o o campo
nición tenía la \'e n ta ja de no fija r anti­ de actividades y que tam bién en polí­
cipadam ente los cuerpos considerados tica tal m inoría es la que decide en lo
como E. Puede ser generalizada fácil­ que se refiere a los hechos de gobierno.
m ente con referencia a un campo cual­ P areto entendía por É. al conjunto de
quiera, pudiéndose definir como E., en "los que tienen los índices m ás eleva­
este campo, lo que no se deja dividir dos en el ram o de sus actividades"
ulteriorm ente por los instrum entos de (Trattato, §2031) y en particu lar deno­
análisis disponibles en el cam po m is­ m inaba "clase elegida de gobierno” a
mo. Desde este punto de vista, lo que los que directa o in d ir ~tam ente tienen
es "E .” en un campo puede no ser "E .” p arte notoria en el gobierno. Por lo
en un cam po diferente y el concepto se dem ás hablaba de "circulación de
define en cada caso solam ente con refe­ la clase elegida” (Ibid., §2042) para
rencia a los instrum entos de análisis in d icar el fenóm eno del paso de gru­
y a su capacidad. pos hum anos desde la clase elegida a
Desde el punto de vista lógico, la la clase no elegida y viceversa. Pa­
noción de E. ha sido definida por reto m ism o indicaba como fuente de
W ittgenstein. "Es evidente —ha di­ esta teoría la tesis de doctorado de M.
Kolabinska, La circulation des élites
cho— que analizando una proposición
se debe llegar a proposiciones ele­ en Frunce, Lausanne, 1912. E sta teoría
m entales, que constan de nom bres en ha sido uno de los puntos fundam en­
tales de la doctrina política del fas­
unión inm ediata" ( Tract. Logico-Philos.,
cism o y del nazismo.
4.221). En este sentido, la proposición
elem ental es el resultado de la des­ E llo o id , véase p s ic o a n á l is is .
composición de las proposiciones. Se­
gún W ittgenstein, esto "afirm a la exis­ E m a n a c ió n (gr. προεΐναι, άπορρεΐν; lat.
tencia de un hecho atóm ico” (Ibid., enum atio; ingl. e m a n a t i o n ; franc.
4.21) y su signo característico es que ém a n a d ó n ; alem . Emanation-, ital. ema-
"ninguna proposición elem ental puede nazione). Una form a de causación se­
esta r en contradicción con ello” (Ibid., ñ alad a: 1) por la necesidad del efecto
4.211). respecto a la causa o fuerza que lo
produce; 2) por la continuidad entre
E lem e n to s (alem . E lem en te). R. Ave­ causa y efinto, por la cual el efecto
narm e h a dado a esta palabra u n signi­ continúa si* lo parte de su causa;
ficado especial según el cual indica 3) por la i · tioridad de valor del
E m an atism o
E m in en cia
efecto respecto a la causa; 4) por la rectos”, esto es, "que dada una causa
etern id ad de la relación entre causa por la necesidad geom étrica no se siga
em anante y efecto em anado. Las ca­ de ella un efecto” (E t., I, 17, scol);
racterísticas prim era, segunda y cuar­ que por lo dem ás es una form a de la
ta, diferencian a la E. de la creación, causación ordinaria. Véase causalidad .
en tan to que la tercera característica
es com ún a la E. y a la creación. Las E m a n a tism o (ingl. em anaíionism ; franc.
características segunda, tercera y cuar­ én u m a tism e; alem. E m a n a t i s m u s - ,
ta diferencian a la E. de las form as ital. em anatism o). Toda doctrina que
ordinarias de la causación. reconozca validez a la teoría de la em a­
El concepto de E. fue elaborado por nación. Deben considerarse como for­
vez prim era por Plotino. "Todos los m as de E. el neoplatonism o antiguo, el
seres —dice— en tan to subsisten, pro­ naturalism o de G iordano Bruno, el pan­
ducen necesariam ente a su alrededor teísm o de Schelling y otras form as del
y por su sustancia, una realidad que panteísm o contemporáneo.
tiende hacia el exterior y depende de
su actualidad presente. E sta realidad E m erg en cia(ingl. em ergence; franc.
es como una im agen de los arqueti­ em ergence; alem. E m e r g e n z \ ital.
pos de los que h a nacido: así el fuego em ergenza). Térm ino adoptado por los
hace n acer de él el calor y la nieve anglosajones para indicar el carácter
no detenta el frío en sí m ism a. Pero creador de la evolución. Véase c r ea c ió n .
son prueba de esto principalm ente los
objetos olorosos, ya que, m ientras exis­ E m in e n c ia (lat. em in en tia ; ingl. eminen-
ten, algo em ana de ellos y en to m o a c e ; franc. ém inence; alem. E m inenz;
ellos, una realidad de la cual gozan ital. em inenza). La prioridad ontológi-
todos los que están próximos a ellos. ca, o sea la perfección. E m inente sig­
Por lo dem ás, todos los seres llegados nifica "m ás perfecto” y em inentem ente
a la perfección generan y, por lo tan ­ significa "del m odo m ás perfecto”. La
to, el ser, que es siem pre perfecto, noción tiene su origen en la jerarquía
genera siem pre: genera un ser eterno de los seres establecida en las In sti­
y que es m enor que é l” (Enn., \ J, 1, tuciones teológicas de Proclo y repe­
6). E ste fragm ento de Plotino contiene tid a en los escritos del seudo Dionisio
la noción clás: a de E. que ha sido (cf. especialm ente De div. nom., V II).
inm utable en la historia de la filosofía. Santo Tomás d e c ía : "Al decir ‘Dios es
Y así se presenta con las m ism as carac­ bueno’ o ‘sabio’ no sólo expresamos
terísticas en Proclo (H ist. teol., pági­ que es causa de la sabiduría o de la
nas 27 ss.), en Scoto E rígena (De divis. bondad, sino que estas cosas preexis­
nat., III, 17) y en todos los que utilizan ten en Él del m odo m ás perfecto (emi-
la noción. En general, ésta señala la nentius)" (S. Th., I, q. 13, a. 6). En la
relación que el panteísm o antiguo (an ­ escolástica tard ía comenzó a darse
terior a Spinoza) establece en tre Dios el nom bre de via em inentiae a la prue­
como fuerza o principio anim ador del ba de la existencia de Dios que in­
m undo y las cosas o seres del m undo fiere la existencia del grado em inente
mismo. E m an atista es así, por ejem ­ o m ás perfecto de todos, a través de
plo, la relación en tre el artífice in­ la existencia de grados diferentes
tem o, de que habla Bruno, y las cosas de perfección en el m undo (véase Dios,
naturales, que son sus m anifestaciones pru eba s de su e x is t e n c ia ) : la expresión
necesarias y eternas (De la causa, I). se encuentra en Duns Scoto, por ejem ­
En cam bio no es em anatista, aunque plo (Op. Οχ., I, d. 2, q. 2, a. 1, n. 17),
conserve algunas características de E. quien se preocupa, por lo demás, de
(y precisam ente la prim era, segunda y definir la palabra en el sentido de "lo
cuarta) la relación que Spinoza esta­ m ás perfecto y m ás noble según su esen­
blece entre Dios o la N aturaleza y las cia y, en este sentido, precedente” (De
cosas del m undo, relación que él iden­ primo principio, ed. Roche, p. 4).
tifica con aquello por lo cual es absur­ La palabra fue usada por Descartes
do decir que "Dios puede hacer que de en el m ism o sen tid o : "La piedra que no
la naturaleza del trián g u 'o no se siga existe todavía, no puede comenzar
que sus tres ángulos se? . iguales a dos a existir ahora si no es producida por
378
Emoción

una cosa que posee en sí, form al o deseo n atu ral (Ét . Nic., VII, 13, 1153 a
em inentem ente, todo lo que e n tra en 14) le atribuyó la m ism a función de
la composición de la piedra, o sea que restitución o restablecim iento de una
contiene en sí las m ism as cosas u otras condición n atu ral y, en consecuencia,
más excelentes, que están contenidas consideró doloroso lo que aleja violen­
en la piedra" (M éd., III, 2; II Rép., tam en te de la condición n atu ral y, por
def. IV). Y a su vez Spinoza: "E ntien­ lo tanto, es contrario a la necesidad y
do por ‘em inentem ente’ cuando la causa a los deseos del ser vivo (Ret., I, 11,
contiene toda la realidad del efecto 1369 b 33). Precisam ente desde este
m ás perfectam ente que el efecto m is­ punto de vista, Aristóteles nos h a dado
m o” (R ep. Cart. Princ. Phil., I, ax. 8). en el II libro de la Retórica uno de
Al generalizar la noción y expresarla los m ás interesantes análisis de las E.
en térm inos negativos, decía Wolff: de que dispone la historia de la filo­
"P or E. se entiende al ente que, ha­ sofía. Véase, por ejemplo, lo que dice
blando con precisión, no está, allí don­ acerca del m iedo (Ret., II, 5, 1382 a
de, sin embargo, hay algo que hace 20 ss.): "E l m iedo es un dolor o una
sus veces y que propiam ente no puede agitación producida por la perspectiva
serle atribuido” ( O n t o l §845). de un m al futuro que pueda producir
m uerte o dolor.” En efecto, anota Aris­
E m o c ió n (gr. πάθος; lat. affectus o pas- tóteles, no se tem en todos los males
sio; ingl. em o tio n ; franc. ém otion; sino solam ente aquellos que pueden
alem. Af f ekt ; ital. em ozione). En gene­ producir grandes dolores y destruccio­
ral se aplica este nom bre a todo es­ nes e incluso éstos sólo en el caso de
tado, m ovim iento o condición por el no ser muy lejanos, sino que aparezcan
cual el anim al o el hom bre advierte como inm ediatos e inm inentes. Los
el valor (el alcance o la im portancia) hom bres, en efecto, no tem en las cosas
que u n a situación determ inada tiene m uy le ja n a s: todos saben que deben
para su vida, sus necesidades, sus in­ m orir, pero h asta que la m uerte no se
tereses. En este sentido la E., como les avecina, no se preocupan. El miedo
decía A ristóteles (Ét . Nic., II, 4, 1105 b dism inuye o se elim ina igualm ente en
21), es toda afección del alm a acom ­ condiciones que hagan m enos temibles
pañada de placer o de dolor, y en la los m ales o los hagan aparecer cbmo
que el placer y el dolor son la adver­ inexistentes. Y, por lo .anto, la riqueza,
tencia del valor que tiene para la vida el poder, la abundancia de amigos, ha­
o las necesidades del anim al el he­ cen a m enudo a los hom bres despre­
cho o la situación a la que se refiere ocupados de los m ales, audaces y des­
la afección m ism a. De tal m odo las E. preciativos. De este análisis emerge
pueden considerarse como la reacción claram ente a la luz el concepto de la
inm ediata del ser vivo a una situación E. como "índice” de una situación, o
que le es favorable o desfavorable; sea del valor que ésta tiene para la exis­
inm ediata en el sentido de que está tencia del hombre.
condensada y, por así decirlo, resum i­ P ara Platón y Aristóteles las E. tie­
da en la tonalidad sentim ental, pla­ nen un significado, porque tienen una
centera o dolorosa, la cual basta para función en la econom ía de la existen­
poner en alarm a al ser vivo y disponer­ cia hum ana en el m undo. P ara los
lo para afro n tar la situación con los estoicos, en cambio, no tienen signi­
m edios a su alcance. ficado ni función alguna. La doctrina
La p rim era teoría de las E. en este estoica es, a este respecto, la m ás típica
sentido fue quizá enunciada por Pla­ y radical en tre las que niegan el signi­
tón en el Fitebo: se produce el dolor ficado de las emociones. Su fundam en­
cuando la proporción o la arm onía de to es que la naturaleza h a proveído de
los elem entos que componen al ser modo perfecto a la conservación y al
vivo es am enazada o com prom etida y bien de los seres vivos, dando a los
se produce el placer cuando tal pro­ anim ales el instinto y al hom bre la
porción o arm onía es restablecida (17, razón. Las E., en cambio, no son pro­
31 d, 32 a). A su vez Aristóteles, al vocadas por ninguna fuerza natural,
considerar el placer relacionado con son opinione' o juicios dictados a la
la realización de u n hábito o de un ligera y, par ’□ tanto, fenómenos de
379
Emoción

estulticia y de ignorancia, y consisten subraya el carácter activo y responsa­


en “creer conocer lo que no se sabe” ble de las E. "La voluntad —dice— se
(Cic., Tuse., IV, 26). Los estoicos dis­ halla en todos los m ovim ientos del
tinguían cuatro E. fundam entales, dos alm a; m ás bien todos los m ovim ientos
de ellas originadas en bienes presun­ del alm a no son m ás que voluntad. Y
tos: el anhelo de los bienes futuros en efecto: "¿qué son la codicia y la
y la alegría por los bienes p resentes; y alegría sino consciente voluntad por
dos originadas por m ales p resu n to s: el las cosas deseadas? ¿Y qué o tra cosa
tem or a los m ales futuros y la aflic­ sino la voluntad que rechaza las cosas
ción por los m ales presentes. A tres no queridas, el m iedo y la tristeza?
de estas E. y ju sto al anhelo, a la ale­ Según la diferencia de las cosas que
gría y al tem or, correspondían tres se desean o se rehuyen, la voluntad
estados norm ales propios del sabio, hum ana ora atraída ora rechazante, se
esto es, la voluntad, la alegría y la pre­ cam bia y se transform a en esta o
caución, respectivam ente, todos ellos en aquella E.” (Ib id ., XIV, 6).
estados de calm a y de equilibrio racio­ Santo Tomás restablece el concepto
nal. En cam bio ningún estado corres­ de la E. como afección, o sea m odifi­
ponde, en el sabio, a lo que es la aflic­ cación súbita, y la refiere ju sto a ese
ción en el necio, ya que ésta se experi­ aspecto del alm a por el cual ésta es
m enta por m ales presuntos y se debe potencialidad y puede recibir o pade­
a la falta de obediencia a la razón. Los cer una acción (S. Th., II, 1, q. 22,
estoicos reducían las dem ás E. a a. 1). En p articular las E. pertenecen
las cuatro fundam entales, consideradas m ás a la parte apetitiva del alm a que
todas como enferm edades (es decir, a la aprehensiva (aun cuando se en­
enferm edades crónicas), capaces a su cuentren tam bién en ésta) y específi­
vez de generar otras E. de aversión cam ente al apetito sensible m ás que
y de deseo (Ihid., IV, 24). El supuesto al apetito espiritual, ya que a m enudo
de este análisis es la tesis de la per­ están unidas a m utaciones corporales
fecta racionalidad del m undo. El hom ­ (Ibid., q. 22, a. 2-3). Es im portante la
bre sabio no puede hacer m ás que to­ distinción que Santo Tomás introduce
m ar conocim iento de ella y vivir con­ en tre las E. que se refieren a la parte
form e a ella, e« decir, "vivir según la concupiscible y las que se refieren a
razón". El m undo, como orden racio­ la p arte irascible. La facultad concu­
nal perfecto, no tiene nada que pueda piscible, en efecto, tiene por objeto
afligir o am enazar al sabio que, por lo el bien o el m al sensible, en cuanto
demás, es el ser racionalm ente perfec­ placentero o doloroso. Pero ya que a
to ; por lo tanto, la aflicción o el te­ veces se encuentra dificultad o con­
mor, tan to como el anhelo o la alegría, flicto en procurarse el bien o en evitar
dependen sim plem ente de ver en el el m al, de tal m anera el bien o el
m undo algo que no es y que no puede m al, al presentarse como difíciles de
s e r : un bien fuera de la razón o un m al conseguir o de evitar, son el objeto
que pueda am enazar a la razón. Por lo de la facultad irascible. Por lo tanto,
tanto, las E. no son m ás que juicios las E. que se refieren al bien y al
errados, opiniones vacías y privadas de m al tom ados por sí pertenecen a la fa­
sentido. El sabio es inm une por el he­ cultad concupiscible, por ejemplo, la
cho m ism o de ser sabio, de vivir según alegría, la tristeza, el am or, el odio, et­
la razón, y en tre el sabio y el necio, cétera. En cambio las E. que se refieren
que es víctim a de tales falsas opinio­ al bien o al m al en cuanto éstos son
nes, no hay transición ni paso (Cic., difíciles de conseguir o evitar, perte­
De finibus, III, 48), necen a la facultad irascible, por ejem ­
El ideal estoico de la apatía parece plo, la audacia, el tem or, la esperanza,
inhum ano e irrealizable a San Agus­ la desesperación, etc. (Ibid., q. 23, a. 1).
tín. "No experim entar la m ás m ínim a Las E. que pertenecen a la parte con­
turbación por el hecho de hallarnos en cupiscible se refieren al ordo executio-
este lugar de m iseria —dice—, no pue­ nis, o sea al m ovim iento por el cual
de ser sino una gran dureza de alm a se obtiene un bien o se aleja un mal,
y un gran em botam ient , del cuerpo" en tan to que las que pertenecen a la
(De civ. dei, XIV, 9' San Agustín p arte irascible hacen de m ediadoras
Emoción

para la obtención de E. concupiscen­ sienta veneración por los que se las


tes, o sea condicionan su realización procuran, en tan to que, por el contra­
(Ib id ., q. 25, a. 1). El significado dev rio, se entristezca cuando le faltan y
esta distinción es que en un m undo tom e odio e intente destru ir a los que
sub ratione ardui, o sea en el cual el in ten tan privarle de ellas (Ibid., IX,
bien es difícil de obtener y el m al di­ 3). De tal m anera se generan las E.
fícil de evitar, la anticipación del bien fundam entales, el am or y el odio, que
o del m al y el esfuerzo p ara conseguir­ por lo tanto tienen su origen en la
lo o evitarlo m edian para las o tras E. situación en que el espíritu hum ano
E stas anotaciones tienen la finali­ llega a encontrarse ante el m undo na­
dad de garantizar el significado, la tural. E sta situación explica tam bién
"seriedad” de las E. hum anas, sacando las o tras E. que ligan al hom bre con
a luz su función en la econom ía de la sus sem ejantes. E n efecto, el hom bre
vida hum ana en el m undo. Y es signi­ es llevado a la convivencia, no sólo
ficativo que tengan el m ism o intento por la necesidad de satisfacer los de­
los análisis n atu ralistas de las E., for­ seos que no podría satisfacer por sí
m ulados en los siglos xvi y xvii, los mismo, sino tam bién por la tendencia
cuales tienen, como es obvio, im posta­ a gozar de la com pañía de sus seme­
ciones m etafísicas y m etodológicas ja n te s; y por esta tendencia es llevado
com pletam ente diferentes. Así Telesio a las relaciones sociales y a desear la
reconoce claram ente la función bio­ fam iliaridad y la benevolencia. Tales
lógica del placer y del dolor, los dos relaciones determ inan, por lo tanto,
polos de la experiencia emotiva. Al otro grupo de E., como tem or, do­
cuerpo y al espíritu vital aportan dolor lor, placer, satisfacciones inherentes
las cosas que, dotadas de fuerzas pre­ al com portam iento recíproco de los
potentes y contrarias, los sacan de su hom bres. Por fin, un tercer grupo de
posición y los corrom pen y, en cambio, E. nace del sentim iento de orgullo y
llevan placer las cosas que dotadas de de satisfacción que el espíritu prueba al
fuerzas sim ilares y afines los favore­ sentirse íntegro y puro y al reconocer
cen, los vivifican y les restituyen, en en los otros la integridad y la pureza
caso de haberse alejado, a la propia que p ara sí m ism o desea. Se determ ina
disposición (De rer. iiat., V II, 3). De así el sentim iento del honor y su con­
este modo, las E. nacen de la situación trario, que es el de d .sprecio y otros
difícil en que el espíritu vital y el sem ejantes, todos los cuales se rela­
cuerpo se encuentran en el mundo. En cionan tam bién con la situación natu­
efecto, el espíritu se encuentra situa­ ral del espíritu hum ano en el mundo
do en u n lugar extraño y en m edio de (Ibid., IX, 3).
acontecim ientos contrarios, de los cua­ A este análisis de Telesio se acerca
les el cuerpo no llega a protegerlo a m ucho el de Hobbes, quien colocaba
punto de evitar que se canse o que las E. entre las cuatro facultades hu­
dism inuya, y el cuerpo mismo, que lo m anas fundam entales, ju n to a la fuer­
reviste y protege, es continuam ente za física, la experiencia y la razón (De
m odificado y corrom pido no solam en­ cive, I, 1). Hobbes relaciona las E. con
te por las fuerzas am bientales sino los "principios invisibles del movimien­
tam bién por su m ism o calor, ya que to del cuerpo hum ano” que preceden
en breve tiem po perecería si no se repa­ a las acciones visibles y que por lo co­
ra ra m ediante el alim ento. En esta si­ m ún se denom inan tendencias (cotia-
tuación el espíritu vital, p ara poder tus). Las tendencias se llam an deseos
sobrevivir, necesita percibir y entender o apetitos, o bien aversiones respecto a
las fuerzas de todas las otras cosas y los objetos que las producen y que co­
desear y perseguir las cosas que le dan m o tales son los integrantes de todas
la m an era y la facultad de protegerse las E. hum anas. En efecto, lo que los
del calor excesivo, del i n t e n s o f r í o hom bres desean se dice tam bién que
y de n u trise y reponerse nuevam ente y lo am an, y por lo que sienten aversión
que, en general, lo conm uevan y lo lle­ se dice que lo odian; de tal m anera
ven a su nueva operación. Es necesario deseo y amor, aversión y odio, son lo
tam bién que al ten er estas cosas a su m ism o ex ced o que las palabras "de­
disposición las goce y que quiera y seo” y "aversk ί ” im plican la ausencia
381
Emoción

del objeto, en tan to las palabras "odio" I, 27). E sta acción de los espíritus so­
y "am or”, im plican la presencia. Lo bre el cuerpo está regulada por la glán­
que, en cambio, no se desea ni se odia dula pineal, en la cual, según Descar­
se dice que se desprecia y el despre­ tes, reside el alm a y que, por lo tanto,
cio, así, es u n a especie de inm ovilidad es tam bién la sede de las E. (Ibid., 34).
del corazón, u n re tra e rse a su frir la La función natu ral de las E. es la de
acción de determ inadas cosas. La to­ in citar al alm a a p erm itir y contribuir
nalidad placentera o dolorosa de una a las acciones que sirven para conser­
E. garantiza su función vital. "E sta var el cuerpo o hacerlo m ás perfecto.
moción que se denom ina apetito —di­ Por esto la tristeza y la alegría son las
ce Hobbes— y, en su m anifestación dos E. fundam entales. Por la prim era,
deleite y placer es, a juicio mío, una el alm a queda advertida de' las cosas
corroboración de la noción vital y que dañan al cuerpo y así tom a odio
una ayuda que se le p resta: ^n conse­ hacia lo que le causa tristeza y desea
cuencia, aquellas cosas que causan de­ liberarse de ello. E n cambio por la ale­
leite se denom inan, con toda propie­ gría el alm a queda advertida de las
dad, jocundas (ά juvando) porque ayu­ cosas útiles al cuerpo y de tal m anera
dan o fortalecen; y las contrarias m o­ tom a am or por ellas y deseo de adqui­
lestas, ofensivas porque obstaculizan rirlas y conservarlas (Ibid., 137). Todo
y perturban la m oción vital" ( Leviath., esto supone obviam ente la separación
I, 6). El placer o deleite es, por lo de alm a y cuerpo, o sea la noción de
tanto, el sentim iento del bien, la m o­ alm a como “sustancia" independiente,
lestia o desagrado, el sentim iento del ya que reduce la E. a u n a preocupa­
mal y todo apetito, deseo o am or está ción que el alm a n u tre con referencia
acom pañado por un placer m ayor o al cuerpo, o sea hacia su vida y con­
menor, como todo odio o aversión está servación. La diferencia entre las E.,
acom pañado por un dolor m ayor o según Descartes, no depende de la di­
menor. E ntendidas así, las E. contro­ ferencia de objetos, sino de los modos
lan la total conducta del hom bre y la diferentes en que los objetos mism os
voluntad m ism a, según Hobbes, no es nos dañen o nos ayuden o en general
m ás que "el últim o apetito o aversión tengan im portancia para nosotros. El
inm ediatam ente próxim a a la acción m odo de acción habitual de las E. con­
o a la om isión correspondiente” (Ibid., siste en disponer al alm a o desear las
trad. esp., p. 48) y la deliberación que cosas que la naturaleza nos hace sentir
precede a la voluntad no es m ás que "la útiles y persistir en este deseo, como
sum a en tera de nuestros deseos, aver­ tam bién producir la excitación de los
siones, esperanzas y tem ores”. Aquí la espíritus vitales que facilita los movi­
función d eterm inante de las E. sobre m ientos corpóreos que sirven para la
la conducta total del hom bre encuen­ obtención de tales cosas (Ibid., 52).
tra un p rim er reconocim iento. D escartes considera que existen sola­
Aun cuando D escartes com parta el m ente seis E. simples y prim itivas,
punto de vista estoico (según el cual esto es, el asombro, el am or, el odio, el
la fuerza del alm a consiste en vencer deseo, la alegría y la tristeza y que
las E. y fre n a r los m ovim ientos del todas las dem ás están com puestas de
cuerpo que la acom pañan, en tanto su estas seis o son especies de ellas. Re­
debilidad consiste en dejarse dom inar chaza la distinción tom ista entre pasio­
por ellas, de m anera que se ve solici­ nes que pertenecen a la parte concu­
tada en uno y otro punto y en tra a un piscible y pasiones que no pertenecen
com bate contra sí m ism a), la teoría a tal p arte (Ibid., 68); y es extraño
de las E. que expone en las Pasiones que no adm ita el tem or ni la esperanza
del alm a tiene los m ism os puntos fun­ en el núm ero de las E. fundam entales.
dam entales que las doctrinas de Tele- En cambio, incluye entre ellas el asom­
sio y Hobbes. Según Descartes, las E. bro, o sea “la súbita sorpresa del alm a
son afecciones, o sea m odificaciones que la lleva a considerar con atención
pasivas causadas en el alm a por el los objetos que le parecen raros y ex­
m ovim iento de los espíritus vitales, es traordinarios" (Ibid., 70). É sta es la
decir, de las fuerzas r .ecánicas q u e 1 única E. que no va acom pañada de mo­
obran en el cuerpo (P e .ions de t’dme, vim ientos corporales porque no tiene
382
Emoción

por objeto el bien o el m al sino sola­ distintas cesan de ser afecciones (Ibid.,
m ente el conocim iento de la cosa que V, 3) para resu ltar ideas sub specie
nos asom bra. Lo que no quiere decir a etem itatis, en el orden geom étrico
que esté privada de fuerza, ya que el de la Sustancia divina. Son, entonces,
asom bro de la novedad, que es inhe­ determ inaciones de la naturaleza divi­
rente a esta E., refuerza enorm em ente na y derivan de ella (Ibid., V, 29, scol.).
todas las dem ás (Ib id ., 72). E ste punto de vista coincide sustan­
Si p ara Descartes la E. concierne al cialm ente con el de los estoicos, ya que
alm a solam ente por su relación con se resuelve negando la función de las
el cuerpo, para Spinoza es, en cambio, E. en la economía de la vida hum ana
un m odo de ser to tal que com prende en el m undo. Y la m ism a negación está
al alm a y al cuerpo, ya que éstos, en im plícita en la doctrina de Leibniz
efecto, son para Spinoza dos aspectos que sólo ve en las E. signos de im per­
de una sola realidad. Spinoza hace deri­ fección que im piden al alm a ser un
var las E. del esfuerzo ( conatus) de la dios. “Se tiene razón —dice— en lla­
m ente para perseverar en el propio ser m ar, tal como lo hacían los antiguos,
por u n tiem po indefinido. E ste esfuer­ perturbaciones o pasiones aquello que
zo se denom ina voluntad cuando sólo consiste en los pensam ientos confusos
se refiere a la m ente y se denom ina que tienen algo de involuntario y de
deseo (a p p etitu s) cuando se refiere al incógnito·, lo que, en el lenguaje co­
m ism o tiem po a la m ente y al cuerpo m ún, se atribuye, no sin razón, a la
(E th., III, 9 e, scol). De tal m anera, el lucha del cuerpo y del espíritu, porque
deseo es la E. fundam ental. A él se nuestros pensam ientos confusos repre­
unen las otras dos E. prim arias, o sentan el cuerpo o la carne y constitu­
sea la alegría y el dolor; la alegría yen n uestra im perfección” (Op., ed.
es la E. por la cual la m ente por sí E rdm ann, I, p. 188). E sta noción de
sola o unida al cuerpo logra una m ayor las E. como “pensam ientos confusos”,
perfección y el dolor es la E. por la que llegan al alm a a través de su rela­
cual la m ente desciende a una perfec­ ción con el cuerpo y que constituyen,
ción m enor (Ibid., III, 11, scol.). El por lo tanto, la im perfección del espíri­
am or y el odio, pues, no son m ás que tu finito y creado, fue seguida por toda
la alegría y el dolor acom pañados la escuela leibniziano-wolffiana. La no­
por la idea de sus causas e x te m a s ; de ción im plica obviam ente que las E.
tal m anera el que am a se esfuerza no tienen un carácter propio y espe­
necesariam ente en ten er y conservar cífico en relación con las representa­
la cosa am ada y el que odia en alejar ciones cognoscitivas y, por ello, no
y d estru ir la cosa odiada (Ibid., III, tienen tampoco un significado, excepto
13, scol.). En estas caracterizaciones el de representar la im perfección del
las E. se relacionan con el esfuerzo alm a hum ana.
de la m ente y del cuerpo hacia la per­ Una línea de pensam iento que va
fección, ya que, en efecto, siendo para desde Pascal, a través de los m oralis­
Spinoza dos m anifestaciones de la Sus­ tas franceses e ingleses (La Roche-
tancia son eternas como ésta y, por lo foucauld. Vauvenargues, Shaftesbury,
tanto, no pueden ser verdaderam ente B utler), h asta Rousseau y K ant h a lle­
am enazadas por nada y, de tal m anera, vado al reconocim iento de la catego­
las E. no pueden ser la advertencia ría del "sentim iento" como principio
de esta amenaza. De rílí el escaso peso autónom o de las E. y a la elaboración
que el m iedo y la esperanza tienen en de la noción m oderna de “pasión” co­
el análisis de Spinoza. E stas dos E. m o E. dom inante, capaz de p enetrar y
son reducidas al am or y al odio (Ibid., de dom inar toda la personalidad hu­
III, 18, scol. 2) y reconducidas a “cau­ m ana. Ya se h a visto que para Hobbes
sas accidentales" (Ibid., III, 50). Todas todas las form as de la acción volun­
las E., por lo tanto, en cuanto son ta ria pasan a través de las E. y están
afecciones o m odificaciones pasivas determ inadas por ellas, y así la volun­
( passiones), están destinadas a des­ ta d m ism a no es m ás que una E. que
aparecer como tales, ya que son ideas logra tener la m ejo r parte. E sta tesis
confusas destinadas a resu ltar ideas dis­ es co m p artid · por la dirección a la que
tintas, y una vez que resu ltan ideas hemos hecho referencia. Por prim era
383
Emoción

vez Pascal ha puesto por delante "las no el anim al. Todo lo que es hecho por
razones del corazón que la razón no el anim al como tai es hecho solam ente
conoce” ( P e n sé e s , 277), ha insistido a través de alguna afección o E. tal
acerca del valor y la función del "senti­ como, por ejemplo, el tem or, el am or,
m iento” como un principio por sí que el odio que lo mueve. Y ya que es im ­
tam bién es fuente de conocim ientos es­ posible que una afección m ás débil
pecíficos (v é a se s e n t i m i e n t o ) y ha con­ prevalezca sobre una m ás fuerte, de la
siderado no elim inable el conflicto en­ m ism a m anera es imposible que allí
tre la razón y las E. o, en todo caso, donde las afecciones o E. son m ás
imposible de solucionar m ediante la fuertes y form an, por su fuerza o su
elim inación de una de las dos partes núm ero, el partido m ás considerable, el
en conflicto (Ib id ., 412-13). Vauvenar- anim al no se incline hacia el m ism o
gues ha subrayado la naturaleza de las sentido. Según este balance de las E.,
E. de la siguiente m an era: "Nosotros debe, por lo tanto, ser gobernado y con­
deducim os de la experiencia de nues­ ducido a la acción” (Characteristics,
tro ser una idea de grandeza, de placer, 1749, Treatise IV, book II, p art I,
de poder, que quisiéram os aum en tar sect. 3). E n,otros térm inos, la presencia
siem pre y sacamos, en la im perfección de las E. es, según Shaftesbury, lo que
de nuestro ser, u n a idea de peque- distingue al anim al de un puro y sim ­
ñez, de sujeción, de m iseria que inten­ ple m ecanism o de tipo cartesiano. La
tam os rep rim ir: he aquí todas n uestras clasificación que Shaftesbury da de las
pasiones... De estos dos sentim ientos em ociones (en el lugar citado) es carac­
unidos, o sea del de nuestras fuerzas terística de su m oralism o optim ista.
y del de nuestras m iserias, nacen las En prim er lugar, existen las afecciones
m ás grandes pasiones, ya que el senti­ naturales que conducen al bien públi­
m iento de n uestras m iserias nos impe­ c o ; en segundo lugar, las autoafeccio-
le a salir de nosotros m ism os y el sen­ nes que conducen al bien privado, y en
tim iento de n uestras reservas nos alien­ tercer lugar las que no tienden ni al bien
ta a ello y nos transp o rta con la público ni al bien privado, sino a sus
esperanza. Pero los que sienten sólo su contrarios y, por lo tanto, deben ser
m iseria sin su fuerza no se apasionan denom inadas afecciones innaturales. El
nunca lo suficiente, porque no osan concepto sobre el cual insiste es el del
esperar nada, n' se apasionan los que balance o del equilibrio de las E., por
sienten su fuerza sin su im potencia, lo cual habla de una "econom ía de las
ya que tienen m uy poco que desear E.” a los fines de la conservación de
y de tal m anera se presenta u n a espe­ las criatu ras y así, por ejemplo, una
ranza de coraje, de debilidad, de tris­ c ria tu ra que no posee fuertes m edios
teza y de presunción” (De l’esprit hu- de defensa e stá su jeta a un alto
main, 22). El supuesto de estas notas grado de tem or, o sea de aquella E.
es que no sólo es imposible com pren­ que obra de m anera que pueda salvarse
der a la naturaleza y al com porta­ por la fuga frente a los peligros.
m iento del hom bre prescindiendo de K ant introdujo por prim era vez y en
las E., sino tam bién que las E. m is­ form a explícita la categoría del senti­
m as tienen una función rectora sobre m iento como autónom a y m ediadora
la conducta total del hom bre y, por lo entre las tradicionalm ente adm itidas
tanto, tienden a resu ltar "E. dom inan­ de la razón y de la voluntad. De tal m a­
tes”, según la expresión de Pascal nera, ha reconocido claram ente el signi­
(Pensées, 106). Shaftesbury es quizá ficado y la función biológica de las
quien m ás ha contribuido a difundir E., no obstante ser llevado por su teoría
este punto de vista en el campo de la m oral a sim patizar con la tesis de los
filosofía. "De ningún anim al —dice— estoicos que consideraban las E. como
se puede decir con propiedad que obre enferm edades del alm a. “Las E. —ha
sino a través de las afecciones o de dicho— es un predom inio de las sen­
las E. propias del anim al. En efecto, saciones, al punto que llega a suprim ir­
en las convulsiones en las cuales una se el dom inio del alm a (anim us sui
criatu ra se golpea o golpea a los otros, com pus); por lo tanto es precipitada, o
lo que obra es u n sim ple mecanism o, sea, crece rápidam ente hasta hacer im ­
una m áquina, una pieza .e relojería y posible la reflexión” (A n tr., §74), en lo
3S<
E m o ció n

que es diferente de la pasión es, en cam ­ dido y condicionado por el sentim iento
bio, en que es lenta y reflexiva ( véase de dolor, ligado con la necesidad de
p a s ió n ). P ara K ant el ideal de la apa­ salir del propio modo de ser. "El dolor
tía es “ju sto y noble”, pero la n a tu ra ­ —anota adem ás K ant— es el aguijón
leza fue sabia al d ar al hom bre la de la actividad y es en ésta en la que
disposición a la sim patía para guiarlo sentim os siem pre nu estra vida; sin
provisionalm ente, o sea antes de que dolor cesaría la vida.” Es extraño que
la razón haya alcanzado su propia fuer­ precisam ente estas notas kantianas,
za, porque de esta m anera tam bién ha que no tienen o tra pretensión que la
agregado u n estim ulo patológico (sen­ de caracterizar una situación de hecho,
sible) com o subrogado tem poral de la hayan sido am plificadas por Schopen-
razón al im pulso m oral hacia el bien. h au er para ser tom adas como funda­
Tam bién desde el punto de vista mo­ m ento de su pesim ism o rom ántico.
ral, por lo tanto, la E. tiene cierta fun­ P ara Schopenhauer vivir significa que­
ción, aun cuando sea subordinada y rer, querer significa desear y el deseo
provisional. Desde el punto de vista im plica la ausencia de lo que se de­
biológico, no hay duda alguna acerca sea, o sea deficiencia y dolor. Por ello
de la im portancia de la emoción. La la vida es dolor y la voluntad de vida
alegría y la tristeza se ligan al placer es el principio del dolor. De la satisfac­
y al dolor, respectivam ente, y éstos ción del deseo o de la necesidad, surge
tienen la función de im pulsar al sujeto un nuevo deseo o necesidad o el fasti­
a perm anecer en la condición en que dio de la satisfacción prolongada. En
está o a dejarla. La alegría excesiva (o esta oscilación continua, el placer sólo
sea no atenuada por la preocupación representa un m om ento de tránsito, ne­
del dolor) y la tristeza oprim ente (no gativo e inestable, ya que es el simple
m itigada por ninguna esperanza), o sea cese del dolor (Die Wett, I, §57).
la angustia, son E. que am enazan la La distinción y especificación de los
existencia. Pero la m ayoría de las veces conceptos de "E .”, "sentim iento”, "pa­
las E. ayudan y sostienen la existencia sión" se puede ver a través del hecho
y algunas de ellas, como la risa y el de que en la doctrina hegeliana la pa­
llanto, favorecen m ecánicam ente la sa­ sión recibe un tra to privilegiado en
lud. La utilidad de las E. es dada por tan to el sentim iento y, sobre todo, la
la función ejercitad a en las relaciones E., se reducen al nive’ de la "vana opi­
de la vida a través de sus tonalidades nión” de los estoicos. Hegel habla de
fundam entales, el placer y el dolor. las E. a propósito de la form a del senti­
"El placer —dice K ant (Antr., §60)— m iento, que es parte del espíritu sub­
es el sentido del aum ento de la vida jetivo y ju sto de ese m om ento que es
y el dolor el de su im pedim ento; la la “psicología”, la cual "indica en form a
vida n atu ral del anim al es, según lo han de narración lo que el espíritu y el
anotado los médicos, un continuo ju e­ alm a es, o sea lo que a ella sucede,
go de antagonism os entre placer y do­ lo que ella hace" {Ene., 387). El senti­
lor.” E n este juego de antagonism os m iento, dice Hegel, tiene la form a de
el dolor tiene prim acía. En efecto, lo "particularidad accidental” ; el Espíri­
que inm ediatam ente, o sea por el ca­ tu encuentra en él su “form a íntim a y
m ino del sentido, m e lleva a d ejar mi peor, en la que ya no es libre, no es
modo de ser, es para m í desagradable universalidad infinita, sino que su con­
y m e causa dolor; lo que, en cambio, tenido le es m ás bien accidental, sub­
me lleva a conservarlo (a perm anecer jetivo, p articu lar” ( I b i d 447). Obvia­
en él) es para m í placentero y me m ente Hegel quiere referirse con estas
gusta. Pero ya que el tiempo huye, yen­ expresiones a las E. entre las cuales
do siem pre desde el presente hacia el el sentim iento constituye la form a o
porvenir y nunca al contrario, estam os categoría universal y, por lo tanto, las
obligados a salir del estado presente E. son calificadas como "particulari­
sin saber en cuál otro entrarem os y dades accidentales” y como "contenido
sabiendo solam ente que será un estado accidental, subjetivo, p articu lar”, ex­
diferente. Ahora bien, esta perspectiva presiones éstas que en el lenguaje de
es la causa del sentim iento placentero, Hegel designan determ inaciones provi­
lo que quiere decir que está prece­ sionales o aparentes que encuentran
385
E m oción

su realidad solam ente en la sustancia gunos m ovim ientos voluntarios, útiles


racional. En cuanto a los “sentim ientos para d ar satisfacción o alivio, se ten­
prácticos”, pueden ser considerados co­ d rá una tendencia a efectuar movi­
mo tales sólo los egoístas, m alvados, m ientos sim ilares cuando esa sensa­
ya que sólo ellos pertenecen a la indi­ ción o deseo se presente, aun en el caso
vidualidad que se m antiene contra la de hacerlo en form a débil e incluso
universalidad; el contenido de tales aunque el m ovim iento expresivo no tu­
sentim ientos, por lo tanto, se determ i­ viera ya u tilidad alguna. M ovimientos
n a sólo en antítesis al de los derechos de esta especie son en general here­
y deberes (Ib id ., 471). Las expresiones ditarios y poco difieren de las acciones
que Hegel adopta a este respecto y que reflejas" (véase). 2) El principio de la
parecen referirse al contenido de la for­ antítesis, según el cual se tiene la ten­
m a del sentim iento, o sea a la esfera dencia a efectuar m ovim ientos opues­
de las E., son el equivalente exacto de tos en el caso de E. opuestas y aun cuan­
la "vana opinión” de los estoicos y del do tales m ovim ientos no tengan utilidad
“pensam iento confuso” de Spinoza y alguna. 3) El principio de la acción
de Leibniz, esto es, indican estados directa del sistem a nervioso, según el
o m om entos que no tienen significa­ cual cuando la sensibilidad es muy
ción propia, sino sólo el significado excitada, el exceso de fuerza nerviosa
negativo de no ser perfectam ente redu- es trasm itido en direcciones definidas
cibles al juicio o, en general, a las que dependen de la conexión de las
determ inaciones racionales. células nerviosas y en parte del hábito,
A p a rtir de la segunda m itad del si­ produciendo de tal m anera efectos que
glo xix, las E. son objeto de investiga­ nosotros reconocem os como expresio­
ción científica y se las considera en nes emotivas. El prim ero de los dos
estrecha relación con los m ovim ientos principios apela a la acción del hábito
y los estados corporales que las acom ­ y de la asociación, a la cual recurrió
pañan. La prim era ten tativ a im portante constantem ente la psicología del si­
a este respecto fue la de Charles Dar- glo xix. Pero la m ism a dirección de
win en su escrito La expresión de las la investigación psicológica llevaba a
E. en el hombre y en tos anim ales considerar los hechos psíquicos en muy
(1872), en el cual utilizó tam bién inves­ estrecha relación con los corpóreos y
tigaciones pre identes y tom ó como condujo bien pronto a ver en los esta­
punto de p artid a la distinción de Spen- dos som áticos algo m ás que la simple
cer en tre sensaciones y emociones. "expresión” de las emociones. En 1884
Según Spencer ( Principies of Psycholo- y 1885, Jam es y Lange, independiente­
gy, 1855, §66), todas las experiencias m ente uno del otro, proponían la deno­
vividas (feetin g s) se dividen en dos m inada "teoría som ática de las E.”
c lase s: sensaciones, que son produci­ que, no obstante las críticas que de
das por un estím ulo periférico v E., seguido suscitó, m antuvo prim acía por
que son producidas por un estím ulo m uchos decenios y sirvió, y en parte
central. Las sensaciones y las E. se dis­ sirve aún, como útil punto de referen­
tinguen antes que nada porque las pri­ cia p ara ulteriores teorías. He aquí có­
m eras son relativam ente sim ples y en m o expuso Jam es esta teoría: "Mi teo­
cam bio las segundas, extrem adam ente ría —dice— sostiene que los cambios
com plejas. No obstante, entram bas son corporales siguen inm ediatam ente a la
m ecanism os de adaptación o de res­ percepción del hecho excitante y que
puesta a conjuntos uniform es de cir­ el sentim iento que tenem os de estos
cunstancias externas {Ibid., §216). Dar- cambios, m ientras ellos se producen,
win se preocupó sobre todo de estu d iar es la emoción. El sentido com ún dice:
los m ovim ientos o las m odificaciones perdem os nuestra fortuna, estam os afli­
som áticas que constituyen la expresión gidos y lloram os; encontram os un oso,
de las emociones. Y considera poderlas tenem os miedo y huim os; un rival nos
explicar m ediante tres principios. 1) El insulta, m ontam os en cólera y golpea­
principio de los hábitos útiles y asocia­ mos. La hipótesis que defendemos es
dos, que expresó así: "C uando una sen­ que este orden de sucesión es inexac­
sación, un deseo, h a producido a lo to, que un estado m ental no es inme­
largo de u n a serie de generaciones al­ diatam ente inducido por otro estado,
386
E m oción

que las m anifestaciones corporales de­ orgánicos sin ten er significado emocio­
ben interponerse en tre uno y otro y nal alguno. La fiebre, la exposición al
que la fórm ula m ás racional consis­ aire frío, producen a m enudo acelera­
te en d ecir: estam os afligidos porque ción del corazón, aum ento de azúcar
lloram os, irritados porque golpeamos, en la sangre, descarga de adrenalina,
asustados porque tem em os, y no que erección del vello. La asfixia obra de
lloram os, golpeamos y tem em os por­ la m ism a m anera en el m om ento de la
que estam os afligidos, irritados o asus­ excitación. La reducción de azúcar en
tados, según los casos. Sin los estados la sangre por obra de la insulina pro­
corporales que la siguen, la percepción voca una reacción hipoglicémica, ca­
ten d ría u n a form a puram ente cognos­ racterizada por palidez, aceleración del
citiva, pálida, descolorida y privada de corazón, aum ento del azúcar en la ori­
calor emotivo. Podrem os entonces ver na y sudores intensos. Y, por lo tanto,
al oso y juzgar oportuno huir, recibir el es difícil com prender de qué m anera
insulto y decidir obrar, pero no proba­ las reacciones que no tienen en sí mis­
rem os realm ente ni m iedo n i cólera” m as valor em ocional alguno, en la
(T h e Theory o f E m otions, 1884; trad. m ayor parte de los casos en que se pro­
franc., p. 61). La fuerza de esta teoría ducen, adquirirían en otros casos el
está en la observación de que si en el carácter de verdaderas y propias E.
caso de alguna E. violenta se prescinde Pero el defecto principal de la teoría,
de todas las sensaciones de síntom as precisam ente como "teo ría”, es que no
físicos, no queda residuo alguno, nin­ explica efectivam ente la función de las
guna (sustancia m en tal) emotiva, sino E. No explica, pongamos por ejemplo,
sim plem ente u n estado de percepción por qué ver un oso y com probar que
intelectual. "No puedo im aginar —de­ no está enjaulado ni encadenado, hace
cía Jam es— qué es lo que quedaría tem blar y empalidecer.
de la E. de miedo, si no estuviera pre­ En otros térm inos, no explica el ca­
sente el sentido del latido acelerado rá c te r biológico de las E., su finalism o
del corazón, del resp irar afanoso, del parcial o relativo sea como quiera, pero
tem blor de los labios, del doblarse de aún lo b astante evidente en determ i­
las piernas, de la piel de gallina y nado núm ero de casos. Precisam ente
de los estrem ecim ientos viscerales. ¿Al­ desde este punto de vista, Dewey y la
guno puede representarse un estado de escuela psicológica ά . Chicago (y es­
irritació n sin la ebullición del pecho, el pecialm ente Stanley H all), vuelven a
sonrojo de la cara, la dilatación de las adoptar las ideas de Darwin, conside­
narices, el ap retar de los dientes, el rando las E. como el regreso modifi­
im pulso a la acción violenta, esto es, cado de determ inados m ovim ientos te-
un estado de irritació n que d ejara in­ leológicos y las vuelven a red u cir a
móviles y relajados todos los m úscu­ m anifestaciones residuales de instintos
los, tranquila la respiración y plácido ancestrales. Así, por ejemplo, los movi­
el rostro? En este caso de la E. no m ientos para aprehender, para m order,
quedaría m ás que u n juicio frío y des­ p ara rasguñar que se m anifiestan en
apasionado según el cual u n a deter­ la cólera, serían restos de actos pro­
m inada persona o ciertas personas me­ pios de los anim ales salvajes de los
recen el castigo por sus vilezas.” Se cuales descendemos. El m ovim iento de
puede decir que d u ran te dos o tres dece­ llevar la cabeza erguida sería todavía
nios sucesivos, los estudios experim en­ un recuerdo ancestral, ya que tal mo­
tales acerca de las E. han estado inspi­ vim iento se encuentra efectivam ente en
rados por esta teoría. Pero ju sto en el los anim ales con cuernos y en los pri­
dom inio de los hechos experim entales m eros vertebrados acuáticos o terres­
ha encontrado las prim eras objeciones tres que se servían de la cabeza para
decisivas. S herrington dem ostró que la alejar los obstáculos. E stas teorías in­
expresión visceral de las E. es poste­ dudablem ente vuelven a in teg rar a las
rior a la acción cerebral que in ter­ E. en su naturaleza biológica, pero
viene ju n to con el estado psíquico conducen a no ver en ellas o tra cosa
(1908) y Cannon ( Feelings and E m o­ que un residuo que ahora no tiene la
tions, 1928) observó que las E. visce­ significación de un m ovim iento instin­
rales se producen en m uchos estados tivo, aunque originariam ente signifi­
387
E m oción

cativo. Tal residuo estaría constituido biológica y da lugar a las form as pato­
por lo que la herencia ha perm itido lógicas. Freud considera tam bién que
sobrevivir de los m ovim ientos instin­ la situación, de la que son señal la
tivos que tenían u n significado ofen­ angustia y un estado afectivo en gene­
sivo o defensivo en los anim ales que ral, puede no ser un acontecim iento
los poseían pero que, m ás tarde, han p resente; puede tra ta rse de una im pre­
dejado de tenerlos. La teoría total se sión profunda o latente y que perte­
funda de tal m anera en la hipótesis nezca a la prehistoria de la especie y
de un a trasm isión h ered itaria de m o­ no a la individual. De tal m an era se
vim ientos instintivos y sobre el postu­ puede decir que el estado afectivo pre­
lado de que las E. derivan de tales senta la m ism a estru ctu ra que una
m ovim ientos, m ás que de la situación crisis de histeria, ya que, como ésta
frente a la cual adquieren el signifi­ últim a, es el residuo de una rem inis­
cado de reacciones o respuestas. cencia inconsciente. La crisis de his­
La referencia a tal situación consti­ teria puede com pararse a un estado
tuye, en cambio, el punto caracterís­ afectivo individual de nueva form a­
tico de las m ás im portantes teorías ción y el estado afectivo norm al puede
contem poráneas. P ara ellas la E. no se ser considerado como la expresión de
agota en la subjetividad como u n sim ­ u n a h isteria genérica, que h a llegado
ple "estado de alm a" o conjunto de a ser hered itaria (E inführung in die
estados de alm a, ya que incluye siem ­ Psychoanalyse, 1917, cap. 24; trad . esp .:
pre un a relación con circunstancias ob­ Introducción al psicoanálisis, en Obras,
jetivas que le confieren su significado II, M adrid, 1948, pp. 263-64). E n otros
específico. Desde este punto de vista térm inos, la conducta em otiva se pro­
la E. es u n com portam iento o el ele­ duce en el caso en que las E., en
m ento de u n com portam iento dirigido vez de transform arse rápidam ente, co­
a afro n tar la situación o a h u ir de m o preparación para la acción, se des­
ella, a resolver el problem a que pre­ arrollan en acto afectivo com o E.,
senta o a eludirlo. Se puede considerar obrando como inhibición, represión o
al psicoanálisis como un prim er encau- censura del acto mismo. En tal sentido
zam iento para una interpretación de se explica su analogía con el histerism o
las E. en este sentido; en efecto, que es, a menudo, la represión para
ha puesto en evidencia el significado de no revivir un recuerdo desagradable.
los hechos psíquicos con referencia Como el sueño es a veces una fuga ante
a las situaciones que los han determ i­ la decisión que hay que tom ar, como la
nado. Así, por ejemplo, Freud ve en la enferm edad de ciertas m uchachas es a
angustia, en p rim er lugar, una prepa­ veces una fuga ante el m atrim onio, así
ración p ara afro n tar el peligro, que se la cólera es frecuentem ente la fuga
m anifiesta con la exaltación de la aten­ ante una situación desagradable y el
ción sensorial y de la tensión m otriz. desvanecim iento debido al m iedo es
E ste estado de espera o de preparación la fuga ante una perspectiva desagra­
es biológicam ente útil ya que sin él dable, la búsqueda de un refugio ilu­
el sujeto se encontraría expuesto a sorio.
graves consecuencias. De él derivan, En sentido análogo, Jan et h a carac­
por una parte, la acción m otriz, la fuga terizado la E. como la "reacción del
y, en grado superior, la defensa activa; descalabro”. La E., para Janet, es el re­
por o tra parte, lo que es experim entado troceso brutal hacia una form a de con­
como estado de angustia. Si el desarro­ ducta inferior, m enos apta para la
llo de la angustia está contenido dentro situación e incapaz de afrontarla. Ya
de lím ites restringidos, la angustia m is­ que el m ás bajo de los com portam ien­
m a no es m ás que un apéndice, una tos psíquicos es la agitación convulsiva
simple señal de peligro y la totalidad acom pañada por modificaciones de las
del proceso de transform ación del es­ funciones respiratoria y circulatoria,
tado de preparación angustiosa en ac­ la E., cuando es suficientem ente pro­
ción, se cumple rápida y racionalm ente. funda, origina precisam ente convulsio­
Cuando, en cambio, el desarrollo del nes o simples modificaciones viscera­
estado de angustia excede ciertos lím i­ les. Pero no se tra ta de un nuevo
tes, resu lta contrario a la finalidad retroceso m ecánico: un idiota no pro-
388
E m oción

Daría E. alguna al en co n trar al oso con u na reacción de orden superior, se


de que hablaba Jam es, y m uchos en­ repliega en una acción inferior y pri­
ferm os en el "estado de vacío’”, cesan m aria, m ucho m ás vulgar, pero capaz
de ten er las E. que habrían tenido en de darle cierta protección inm ediata.
o tra ocasión en las m ism as circuns­ "Los com portam ientos reflejos, las sim ­
tancias. Por lo tanto, se tra ta de una ples convulsiones desordenadas, sirven
reacción activa, de una form a de regu­ a m uchas generaciones de seres para
lación de la acción que tiene su punto alejar los contactos nocivos y para lle­
de p artid a en la reacción del sujeto. var su alim ento a la boca. ¿No es na­
Pero se tra ta tam bién de una reacción tu ral que en una determ inada época
in terio r y desordenada que denuncia la los seres en vías de perfeccionam iento,
represión y la incapacidad de afro n tar pero aún incapaces de utilizar de m a­
una situación y, por lo tanto, equivale n era constante los procedim ientos per­
a la conciencia del descalabro frente a feccionados, vuelvan instintivam ente a
tal situación. Así, por ejemplo, una estos actos prim itivos?” (Ibid., p. 471).
jovencita a la cual su padre dice que Pero si la E. verdadera y propia, o sea
está enferm o del brazo y que tem e el choc emotivo, es la vuelta a una
una parálisis, se pone a llorar, grita, se form a vulgar y prim itiva de reacción,
agita y cae en convulsiones, que se re­ el sentim iento es una form a de E. me­
piten con algunos días de intervalo. jo r organizada y m enos violenta que
En el curso del tratam ien to médico acom paña al total desarrollo de la
confiesa que la idea de cuidar al padre acción bajo la form a de esfuerzo, fati­
y llevar la vida de enferm era domés­ ga, tristeza, alegría. El sentim iento es
tica le había parecido insoportable. En p arte esencial de la reacción bien orga­
este caso, la E. representa efectiva­ nizada. La E. contiene confusam ente
m ente una conducta de descalabro de­ elem entos que pertenecen a los senti­
ducida de la incapacidad de afro n tar m ientos, pero los contiene en desorden
la situación que se plantea (De l’angois- y, por lo tanto, no se identifica con
se á Vextase, 1928, pp. 450 ss.). Por o tra ninguno de los com portam ientos senti­
parte, los estados afectivos de elación m entales. "Son los incidentes insigni­
o triunfo y de alegría constituyen, se­ ficantes, los pequeños desacuerdos, los
gún Janet, reacciones de éxito, aunque que conducen a las grandes perturba­
no justificadas. La alegría no siem pre ciones emocionales. E probable que
es co rrecta y no corresponde siem pre a el serio peligro despierte el instinto
un aum ento real de las facultades, vital, el am or de las personas queri­
a una creación real, como la han consi­ das, el am or de la propiedad y que
derado en cam bio los filósofos. Puede estas tendencias potentes lleguen en
ser errónea y aparece sim plem ente socorro del acto defectuoso producien­
cuando el hom bre se com porta como do la reacción del esfuerzo y la pre­
si hubiera vencido y cuando este sencia de esta reacción elim ine la de
com portam iento de triunfo, verdadero las E., que no es de la m ism a n atu ra­
o falso, libera fuerzas que son bien o leza” ( Les obsessions et la psychasté-
m al utilizadas. Es m ás bien un com ­ nie, I, pp. 5, 578). Sin embargo, entre
portam iento de desgaste, por el cual las E. y los sentim ientos, que son sus
las fuerzas utilizadas en la acción, o form as superiores, deben adm itirse to­
por lo m enos sus residuos, se expan­ dos los grados interm edios y en el
den por el organism o y son em pleadas fondo se tra ta de una cuestión de pa­
para otras acciones requeridas por es­ labras, ya que "adoptam os la palabra
tím ulos urgentes o que se desarrolla­ E. cada vez que se produce un cambio
ban ya dentro de lím ites restringidos brusco de la conducta luego de una
(Ibid., p. 408). circunstancia im prevista, pero todos los
Desde este punto de vista, la E. apa­ sentim ientos pueden nacer en estas con­
rece como nociva, al suprim ir la acción diciones” (De l'angoisse, p. 474).
eficaz y su stitu irla con convulsiones La psicología de la form a h a pre­
absurdas. Pero tiene, según Janet, cier­ cisado y perfeccionado aún m ás la teo­
ta utilid ad o por lo menos cierta fun­ ría de las E. en este sentido, sobre
ción, en cuanto su sujeto, en la im ­ todo por obra de Lewin y Dembo. La
posibilidad de responder a la situación E. es interpretada cómo la "ruptura
389
E m oción

de una form a” y la reconstitución de lo dem ás en considerar a las E. como


otra form a que valga com o subrogado form as de com portam iento específico
de la prim era. La form a es u n a d eter­ que expresan un m odo de ser funda­
m inada situación que presenta u n pro­ m ental inherente al hombre. Scheler
blema cuya solución puede encontrarse —que entre los filósofos contem porá­
sólo en u n a dirección determ inada. neos es el que m ás se interesa por la
Cuando la búsqueda y el esfuerzo di­ vida em otiva y que h a intentado fun­
rigidos a esta solución se interrum pen, d ar sobre un análisis apropiado de ella
el sujeto se refugia en actos subroga­ la totalidad de su filosofía— parte de la
torios o bien in ten ta evadirse del campo distinción en tre estados em otivos y
o encerrarse en sí m ism o, estableciendo funciones emotivas, distinción que se
entre él y el campo hostil una b arrera puede expresar diciendo que los esta­
de protección. Actos subrogados, eva­ dos son afecciones (m odificaciones de
siones, replegam ientos en sí mismo, ta­ naturaleza pasiva) y las funciones son,
les son los com portam ientos emotivos, en cambio, actividades, reacciones a
que destruyen la estru ctu ra diferencial los estados emotivos. Según Scheler, los
del problem a inherente al campo snua- estados em otivos no tienen por sí mis­
cional y, por lo tanto, producen debi­ mos u n carácter intencional, esto es, no
litam iento de la distinción entre lo real se refieren inm ediatam ente a objetos o
y lo irreal, con la consecuencia de que situaciones. Tal referencia siem pre es,
los objetos del campo pierden su valor p ara ellos, indirecta o sea m ediata a
propio y adquieren un carácter unifor­ través de una asociación perceptiva
m em ente negativo. Así, por ejemplo, la o representativa. Así, por ejemplo, si
cólera es un m odo de evadir un pro­ m e pregunto: "¿Por qué estoy hoy de
blem a que no se sabe resolver, con el este hum or? ¿Qué es lo que m e h a cau­
recurso de una acción de naturaleza sado esta tristeza o esta alegría?”, la
inferior ya que el que se d eja llevar respuesta a estas preguntas no la da
por la cólera se asem eja a u n hom bre el estado em ocional en que m e encuen­
que, al no poder deshacer los nudos tro (hum or, tristeza, alegría, etc.), sino
de las cuerdas que lo ligan, se agita un acto diferente e independiente me­
convulsivam ente en sus ligaduras. A d iante el cual uno, basándose en la ex­
falta de una solución adecuada al pro­ periencia o el razonam iento, liga la E.
blem a que la -ituación presenta, la m ism a con objetos o situaciones cono­
cólera in ten ta un subrogado, u n a eva­ cidos. En determ inados casos, el estado
sión, que se traduce en m ovim ientos emotivo puede resu ltar un signo del
incorrectos que enm ascaran la falta objeto o de la situación, como cuando
de la respuesta adecuada (Guillaum e, algunos dolores anuncian el comienzo
Psych. de la form e, pp. 138 ss.). de u n a enferm edad. Pero la relación
Las teorías que h a sta ahora hemos sim bólica en tre el estado em otivo y
exam inado son teorías "psicológicas”, sus objetos tiene siem pre como m edia­
en el sentido de que se presentan co­ dores a la experiencia y al pensam ien­
m o observaciones científicas fundadas to. El estado emotivo, en otros térm i­
en una rica serie de observaciones de nos, puede estar ligado con una situa­
casos norm ales y patológicos (pues es­ ción de hecho o simbolizarla, pero no
tos últim os sirven m ejo r que los pri­ contiene en sí la referencia intencio­
m eros para ilu stra r el fenóm eno en nal a su propio objeto (Der Formalis-
cuestión). No obstante, las teorías filo­ m us in der E thik, pp. 262 s s .: trad. esp .:
sóficas no se alejan m ucho actualm en­ ( N uevo ensayo de Fundam entación de
te de las teorías psicológicas, ya que un personalismo ético, M adrid, 1941).
unas y otras llevan a considerar los f e ­ La diferencia en tre estados em otivos y
nómenos em otivos (com o por lo dem ás funciones em otivas no impide que pue­
los otros fenóm enos m entales) no como dan coexistir en el m ism o acto o mo­
la resu ltan te de elem entos atom ística­ m ento de conciencia. Un hom bre puede
m ente considerados, sino en su totali­ ser feliz y padecer, sin embargo, un
dad, en la form a com pleta y concreta sufrim iento físico: podría suceder tam ­
y, por lo tanto, en la situación global bién, por ejemplo, que para el verda­
en que se originan. Teorías psicológi­ dero m á rtir de la fe este m ism o dolor
cas y teorías filosóficas concuerdan por resulte un feliz padecim iento, pero pue­
390
E m o ció n

de suceder tam bién que, desesperados lo tanto, distingue cuatro especies de


en lo profundo del alm a, gocemos un valores correspondientes a los cuatro
placer sensible, e incluso lo gocemos grados del sentim iento ( véase vaior).
en nu estra intim idad. Pero los estados En la doctrina de Scheler lo impor­
y las funciones no se m ezclan porque ta n te es que el valor constituye el
son dados y vividos de m anera diferen­ objeto propio de las E. o, por lo menos,
te. La diferencia es la que m uchos de las funciones emotivas, y es consi­
psicólogos contem poráneos form ulan derado como una realidad específica,
entre em ociones y sentim ientos, enten­ irreductible a las realidades percibidas
diendo por estos últim os los com porta­ o conocidas y de naturaleza absoluta.
m ientos em otivos superiores, que acom­ Análoga doctrina es expuesta por Nico-
pañan a la acción en lugar de bloquear­ lai H artm ann, según el cual los valores
la y que, por lo tanto, se diferencian son datos a priori en el sentim iento
del choc em otivo (que da lugar a las axiológico ( W ertgefüht) que es el fenó­
neurosis). Para Scheler, se tra ta sobre m eno auténtico de la m oralidad (E th ik
todo de u n a diferencia de profundidad ["É tic a ”], 1926, 3? ed., 1949, pp. 118 ss.)
y desde este punto de vista pueden (véase sen tim ien to ). Pero cualquiera
distinguirse cuatro grados de las E. que que sea la apreciación de tales des­
corresponden a la e stru c tu ra de la exis­ arrollos m etafísicos, el hecho de que
tencia hum ana, y que son los siguien­ la E. consista en la consideración de
tes: 1) E. sensibles; 2) E. corpóreas ( es­ un valor, o sea en la form a específica
tados) y sentim ientos vitales (funcio­ que una situación presenta en relación
n es); 3) sentim ientos psíquicos (sen ti­ a las necesidades, a los intereses y a
m ientos del y o ); 4) sentim ientos los fines del hombre, es cosa que puede
espirituales (sentim ientos de la perso­ ser ad m itida prescindiendo de cual­
nalidad). Todas estas E. tienen una quier m etafísica y que expresa bien
relación fiel con el yo o la persona, los resultados de las investigaciones
pero la relación es diferente p ara cada psicológicas al respecto.
una de las cuatro especies anotadas La im portancia del sentim iento como
y resu lta m ás intrínseca a m edida que característica esencial de la existencia
se asciende hacia los sentim ientos su­ hum ana en el m undo, como parte de
periores. Las E. sensibles y las vitales la sustancia m ism a del hom bre es sub­
resultan estados o funciones del yo rayada por Heidegger. 'leid eg g er ve en
sólo en cuanto penetram os los datos las E. no ya simples fenómenos que
corporales y aprehendem os el cuerpo acom pañan a los actos de conocim iento
como nuestro, o sea como pertenecien­ y de voluntad, sino m ás bien modos de
te al yo psíquico. Los sentim ientos ser fundam entales de la existencia pre­
psíquicos, en cambio, son ya originaria­ cisam ente en cuanto es una existencia
m ente una cualidad del yo. "S entirse en el m undo o, como él, dice, un ser
triste " o m ás todavía "e sta r tris te ” es ahí (Dasein). Analiza a este respecto
algo m ás intrínseco al yo que el senti­ el fenóm eno del tem or, que considera
m iento vital de bienestar o de m al­ constitutivo de la existencia inautén­
estar. En fin, los sentim ientos espiri­ tica, o sea de la existencia en cuanto
tuales se identifican, sin más, con el es "ser yecto” y abandonada a sus vici­
yo en el sentido de que no pueden situdes. Como tal el tem or no es un
constitu ir estados diferentes. En la bea­ fenóm eno tem poral parcial sino un mo­
titu d y en la desesperación, e incluso do de ser esencial y perm anente. "Sólo
en la serenidad y en la paz del alm a, u n ente al que en su ser le va este
todo estado p articu lar del yo está co­ m ism o puede atem orizarse. El tem er
mo anulado, ya que estos sentim ientos ‘abre’ este ente en su ‘ser en peligro’,
parecen b ro tar de la fuente m ism a del en el ‘estado de abandonado’ a sí m is­
acto espiritual y p en etrar en todo aque­ m o” ( Sei n und Zeit, §30; trad. esp.:
llo que en estos actos es dado por el E t ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.).
m undo interno y externo (Ibid., pági­ En relación con el tem or, pero en el
nas 355 ss.). Scheler considera el senti­ plano de la existencia auténtica, o sea
m iento entendido de esta m anera como de la existencia que no se abandona al
un acto intencional (véase in t e n c ió n ) m undo y a sus vicisitudes, sino que
cuyo objeto específico es el valor y, por busca com prenderlo en su totalidad, es-
391
E m oción

tá la o tra situación afectiva fundam en­ tanto, su ser en el m undo. Pero no ha


tal, es decir, la angustia. En tan to se negado las otras emociones. Es lo sufi­
tiene tem or fren te a cualquier cosa cientem ente claro que las otras E. hu­
que está dentro del m undo, que se acer­ m anas, en su sistem a, pertenecen al
ca am enazadoram ente y que puede ser nivel de la existencia "im propia" o
elim inada, la angustia se puede expe­ "anónim a”, o sea de la existencia diri­
rim en tar sólo fren te al m undo como gida no a com prenderse y a poseerse
tal. Por lo tanto, no es suscitada, como en esta comprensión, sino a vivir coti­
el tem or, por un p articu lar hecho o dianam ente en la cura, o sea en la pre­
evento am enazador, sino por el simple ocupación sugerida por las necesidades
encontrarse en el mundo, o sea por la propias de los otros. A la utilización
situación originaria y fundam ental de de las cosas y al “curarse” del m undo,
la existencia hum ana. Y porque es pro­ que son los dos aspectos esenciales del
pio de esta situación el que el hom bre ser en el mirado, se relacionan obvia­
tenga que enfrentarse con hechos o m ente todas las E. y los afectos hum a­
eventos particulares, que a cada ins­ nos que, por lo tanto, son arrojados
tan te pueden revelársele como am ena­ de nuevo al plano im propio de la bana­
zadores, el tem or se puede considerar lidad cotidiana. Pero aun cuando Hei­
como "una angustia caída en el ‘m un­ degger no tra te tales afectos o E. (ni
do’, im propia y oculta como angustia siquiera el am or, de donde S artre ha
para sí m ism a”. La angustia es, por observado que el Dasein, el ‘ser ah í’,
lo tanto, la situación em otiva funda- para él no tiene sexo), es necesario
^ m ental, la que "abre prim ariam ente el ten er presente que la existencia im ­
m undo en cuanto m undo". Como situ a­ propia no es para Heidegger aparien­
ción em otiva, la angustia no es sólo cia, ilusión o realidad dism inuida o
angustia ‘ante qué’. .. sino tam bién an­ em pobrecida, sino un necesario modo
gustia ‘por’. .. Y como el a nte q u é ... de ser de la existencia mism a.
así el p o r ... hace referencia al 'se r en En la m ism a línea del análisis de
el m undo’ mismo. En otros térm inos, la Heidegger se sitúa el de S artre, quien
angustia no es tal en relación a un de­ utiliza, sin embargo, en m ayor m edida
term inado m odo de ser o a u n a d eter­ los análisis y las teorías de la psico­
m inada posibilidad hum ana. La am e­ logía contem poránea. Para S artre la
naza que plante es indeterm inada, y E. es "una cierta m anera de aprehen­
no puede penetrar, am enazando, en der al m undo” ; es, por lo tanto y en
esta o en aquella posibilidad concreta p rim er lugar, “conciencia del m undo”,
y efectiva. Es m ás bien la liberación aun cuando se tra te de conciencia in­
de la posibilidad últim a y propia que m ediata y no refleja. "El sujeto que
com prende a todas, la de ser arrojado busca la solución de un problem a prác­
en el m undo. Por lo tanto, m ientras la tico está en el m undo, tom a al m undo
angustia singulariza al 'ser ah í’ como en todo instante, a través de todos sus
solus ipse, este ‘solipsism o’ existencia- actos. Si fracasa en todas sus ten ta­
rio no es el de un ente o el de un tivas, si se irrita, su m ism a irritación
objeto sin m undo, sino que m ás bien es un m odo en el cual se le aparece el
pone al ‘ser ah í’ an te su m undo y con m undo. Y no es necesario que el suje­
ello ante sí m ism o com o ‘ser en el to, en tre la acción que fracasa y la
m undo’ (Ib id ., §40). H eidegger puede cólera, gire sobre sí m ism o e intercale
afirm ar, a p a rtir de estos análisis, que una conciencia refleja. Puede haber
"todo com prender es e n c o n tra rse ... un continuo paso de la conciencia no
m as el e n c o n tra rse ... es la angustia” y refleja ‘m undo-actuado’ (acción) a la
ver en la tonalidad em otiva de la an­ conciencia refleja ‘mundo-odioso’ (có­
gustia la com prensión últim a, decisiva, lera). La segunda es una transform a­
que la existencia hum ana puede tener ción de la prim era” (Esquisse d ’une
de sí m ism a (Ibid., §53). Heidegger ha théorie des ém otions, 1947, p. 30). Pero
concentrado su atención en la angustia el m undo, al cual se refiere la E., es un
y la ha considerado como la única m undo difícil. La dificultad es una
“E. propia” del hom bre, porque es la cualidad objetiva del m undo que se
única E. que hace com prender al hom ­ ofrece a la percepción y es ella la que
bre su m ism a existencia y, por lo determ ina la naturaleza de las E. Se­
392
E m o ció n

gún S artre, ésta es una transform ación tanciales en común. Es bien cierto que
del m undo, y precisam ente una tran s­ los filósofos se valen m ás tarde de
form ación a través de la magia. "Cuan­ estas teorías para obtener tram as o
do los cam inos trazados resu ltan m uy generalizaciones de naturaleza ontoló-
difíciles o cuando de hecho no vemos gico-metafísica, pero en cierto modo
la vía, no podemos dem orarnos m ás en éste es su derecho. La concordancia
un m undo tan urgente y difícil. Todas de estas teorías adquiere un signifi­
las vías están clausuradas y, sin em ­ cado im portante, porque dem uestra que
bargo, es necesario obrar. E ntonces in­ en el terreno del análisis interpreta­
tentam os cam biar al m undo, es decir, tivo de los modos fundam entales de
vivir como si las relaciones de las cosas experiencia, es posible llegar a un acuer­
con sus propiedades no estuvieran re­ do en tre el científico y el filósofo, no
guladas por procesos determ inistas sino m enor que el acuerdo entre científico
por la m agia” (Ib id ., p. 33). Así, por y científico. Como ulterio r ejem plo de
ejem plo, el desm ayo frente a un peli­ este acuerdo m encionarem os la teoría
gro inm inente no es m ás que la nega­ de las E. presentada por K urt Gold-
ción del peligro, la voluntad de ale­ stein, m édico y fisiólogo especialista
jarlo. "La urgencia del peligro ha ser­ en lesiones cerebrales (cf. Der Aufbau
vido como m otivo p ara una intención des Organismos ["La estru ctu ra del
aniquilante que ha ordehado una con­ organism o”], 1934; trad. fra n c .: La
ducta m ágica. Y, en efecto, yo he ani­ structure de l'organisme, París, 1951).
quilado el peligro, en cuanto estaba en Goldstein considera que la adaptación
m i poder hacerlo. No se tra ta de un del organism o al am biente ocurre por
juego, sino de una creencia, de una pequeñas "reacciones de catástro fe” que
cosa seria, como queda dem ostrado por no pueden ser evitadas en la lucha del
las expresiones orgánicas de las E.” organism o con el mundo. Cuando estas
En la E., la conciencia tiende a com­ catástrofes o choques pasan de una
b atir los peligros o a m odificar los ob­ determ inada m edida, tom an el signifi­
jetos, sin distancia y sin utensilios, cado de un com portam iento defectuo­
m ediante m odificaciones absolutas y so del organismo, de un peligro para su
m asivas del mundo. E ste aspecto del capacidad de obrar, para su existencia.
m undo es en teram ente coherente, dice Se está entonces en presencia de gra­
Sartre, se tra ta del m undo mágico. ves reacciones de c a tf-tro fe que desde
"Denom inarem os E. a la caída brusca el punto de vista subjetivo revisten la
de la conciencia en lo mágico. O, si se form a em otiva de la angustia. La an­
prefiere, hay una E. cuando el m undo gustia se distingue del m iedo por la
de los utensilios se desvanece brusca­ falta de un objeto determ inado: es sin
m ente y el m undo mágico tom a su objeto. En el m iedo nos encontram os
puesto. Por lo tanto, no es necesario en presencia de un objeto, al cual nos
ver en la E. un desorden pasajero del oponemos y del cual podemos in ten tar
espíritu, que vendría a p ertu rb ar desde desem barazarnos o del cual podemos
fuera la vida psíquica. Al contrario, se h u ir; tenem os conciencia tanto de este
tra ta del reto m o de la conciencia a objeto como de nosotros m ism os y
la actitu d mágica, una de las grandes podemos exam inar el modo como he­
actitudes que le son esenciales, con la m os de com portam os frente al objeto,
aparición del m undo correlativo, el fija r la m irada sobre la causa del
m undo mágico. La E. no es un acci­ miedo, que en realidad se halla en el
dente, es un modo de existencia de la espacio y ante nosotros. En la angustia,
conciencia, una de las m aneras por en cambio, el enferm o "vive la impo­
las que com prende (en el sentido hei- sibilidad de ponerse en relación con
deggeriano de verstehen) su ser-en-el- el mundo, sin saber por qué. Es el sen­
m undo” {Ibid., p. 49). tim iento de una sacudida que afecta
Es significativo el hecho, que resulta tan to a la existencia del m undo como
de las precedentes exposiciones, de que a la propia. No puede to m ar conciencia
las teorías de las E. presentadas por los de su yo m ás de lo que pueda tom arla
científicos y las presentadas por los fi­ del objeto, ya que la conciencia del yo
lósofos no difieran radicalm ente entre no es m ás que el correlato de la con­
sí y que presenten m uchos rasgos sus­ ciencia del o b je to ... La angustia apa­
393
E m oció n

rece, por lo tanto, cuando la realiza­ dos a esta situación en la m edida en


ción de u n a ta re a correspondiente a que no están protegidos contra ella, a
la esencia del organism o h a resultado causa de un enorm e em pobrecim iento
imposible. É ste es el peligro que am e­ de su m undo, que reduce su ser hu­
naza en la angustia” (Ib id .; trad. m ano a las form as m ás simples" {Ibid.,
franc., pp. 250-51). En otros térm inos, pp. 260-61). Así la caída del enferm o de
la angustia es el sentido de la ru p tu ra angustia al nivel hum ano m ás bajo
entre el organism o y el m undo o, m e­ es la ú ltim a defensa del organism o
jor, la pérdida de la posibilidad de la que vive la im posibilidad de su rela­
relación en tre el organism o y el m undo. ción con el m undo. Por otra parte, el
Y desde este punto de v ista lo que coraje no es la certeza de que se rea­
conduce al m iedo no es o tra cosa licen las posioilidades, no es la garan­
que "el sentim iento que se siente de la tía vivida de su destino ai éxito, sino
posibilidad de una aparición de la an­ solam ente el sentido de lo posible co­
gustia”. De tal m anera, se puede com­ mo tal, como posibilidad de acierto
prender el m iedo partiendo de la an­ o desacierto, como búsqueda, esfuer­
gustia y no viceversa. E l que tiene zo, tentativa, trabajo, creación, dirigi­
m iedo com prende, por determ inadas da a las vías de un posible éxito.
indicaciones, que un objeto es capaz Una m irada en conjunto acerca de
de ponerlo en la situación de angustia. las teorías de las E. que se han dado
Ahora bien, la angustia no es sola­ a lo largo de la historia del pensa­
m ente un estado norm al. Muchos es­ m iento, nos hace ver en seguida que
tados angustiosos de individuos nor­ se pueden dividir en dos grandes cate­
m ales no son reconocidos como tales gorías, según que considerem os a las
sólo por ser relativam ente insignifi­ E. m ism as como dotadas de significado
cantes para la personalidad global y o como privadas de significado.
para su existencia; pero a veces basta 1) Las teorías que reconocen un sig­
un fracaso, insignificante en sí m ism o, nificado a las E., considerándolas como
para que se produzca, en situación im ­ m anifestaciones, indicaciones o signos
portante p ara el individuo, su trans­ de situaciones objetivas en las cuales
form ación en angustia verdadera y el hom bre se encuentra, ya sea por sus
propia, como es el caso, por ejemplo, relaciones con las cosas del m undo o
de la angustia ’i los exámenes. La ya sea por sus relaciones con los otros
m edida en que la angustia se soporta hom bres. Desde este punto de vista,
varía de uno a otro individuo: el en­ aparecen como los valores de las situa­
ferm o de lesiones cerebrales la sopor­ ciones con referencia a las posibilida­
ta menos, el niño más, el hom bre ac­ des de vida, de conservación, de des­
tivo aún m ás. "E n este últim o se arrollo, de realización de los intereses
m uestra el verdadero coraje, el coraje o de los deberes, que ofrecen al hom ­
que es el cam ino de salida de la an­ bre. El supuesto del reconocim iento
gustia. Es u n sí dicho a la sacudida del significado objetivo de las E. es,
de la existencia, aceptado como una obviam ente, el de que no todas las
necesidad p ara que se pueda efectuar situaciones son igualm ente favorables,
la realización del ser que le es propio. que m uchas de ellas presentan carac­
Ello im plica la capacidad de subordi­ teres que pueden am enazar la existen­
n ar una situación p articu lar a un con­ cia y las tareas del hom bre o que, en
ju n to m ayor, o sea un a actitu d orien­ otros térm inos, el m undo se presenta,
tada hacia posibilidades aún no reali­ la m ayoría de las veces, sub ratione
zadas. Además supone la libertad de ardui (com o dice Santo Tom ás) o es
decidir entre estas posibilidades. Pre­ u n m undo difícil (com o dice S artre).
cisam ente por esto es una caracterís­ Pero un m undo difícil, un m undo en
tica del hom bre; se puede, por lo tan ­ el cual lo que favorece al hom bre pue­
to, com prender que los heridos en el de presentarse sub ratione ardui, no es
cerebro, cuyas lesiones son una pérdida una totalidad racional perfecta, no está
de la categoría de lo posible, o sea caracterizado por la plena correspon­
una pérdida de libertad, se encuentren dencia de todos sus aspectos a un prin­
totalm ente desarm ados frente a una cipio único y simple que garantice la
situación de angustia; están condena­ vida y los intereses de la existencia
394
E m oción

hum ana. P or lo tanto, el reconocim ien­ real para el hombre. El defecto de


to del significado de las E. se liga por estas teorías no consiste ya en no ju s­
sistem a con la negación, im plícita o tificar a las E., sino en no poder expli­
explícita, de la naturaleza necesaria­ car las "vanas opiniones”, los "pensa­
m ente racional del m undo en el que m ientos confusos” o las “accidentali­
el hom bre vive. dades insignificantes” a las que las E.
2) P or otro lado, la negación del sig­ quedan reducidas. Y, en efecto, no se
nificado de las E. se encuentra en com prende cómo en un m undo racio­
todas las teorías que las consideran nalm ente perfecto puedan nacer en el
como “vanas opiniones” (típica al res­ hom bre, que es su parte m ás racional­
pecto, y en tre todas, la teoría estoica). m ente perfecta, errores, prejuicios o
E ste punto de vista im plica que el determ inaciones capaces de perturbar
m undo es una totalid ad perfecta, que o am enazar ju sto esta perfecta racio­
garantiza de m odo absoluto la existen­ nalidad y la im perturbabilidad necesa­
cia del hom bre y la realización de sus ria que debería acom pañarla.
intereses legítimos, o sea de la parte No debe asom bram os, por lo tanto,
racional y de los intereses racionales que en la investigación contem porá­
del hom bre. En este caso, placer y nea, m ucho m ás aten ta a los datos y
afección, tem or y esperanza, etc., están a los elem entos de hecho de la con­
totalm ente privados de- sentido, ya que dición hum ana, las teorías de las E. se
cada situación en la cual el hom bre encuentren acordes en reconocer un sig­
v ie n e a encontrarse es exactam ente nificado propio y objetivo a las E. m is­
lo que debe ser en las relaciones de la m as. E stas teorías, y en especial las
entidad racional "hom bre” y, por lo tan­ presentadas por m édicos y psicólogos,
to, no hay nada por lo cual las E. tienen, por lo dem ás en cuenta, y en
puedan valer; como advertencia o sig­ am plia m edida, los fenómenos psico­
no. La teoría que considera a las E. lógicos, lo que significa que se ha aban-
como "pensam ientos confusos” (Spino- nado el prejuicio de que solam ente los
sa, Leibniz, Wolff, etc.) no se distingue fenóm enos denom inados norm ales per­
sustancialm ente de la de los estoicos m iten entender la condición hum ana,
y tiene las m ism as conexiones siste­ y de que subsiste una separación pre­
m áticas. Un pensam iento confuso es cisa y radical entre fenóm enos norm a­
un pensam iento que no es tal en ver­ les y fenóm enos patoló^ "eos, de m anera
dad (que por lo dem ás sería claro y tal que estos últim os puedan quedar
distinto) y, por lo tanto, está desti­ circunscritos en un dominio para sí,
nado a desaparecer como una opinión y declarados sin interés para la inves­
falaz o u n erro r provisional fren te a la tigación científica y filosófica del hom­
verdad. El pensam iento confuso es bre. Las teorías científicas y filo­
el equivalente de la "opinión vana" sóficas contem poráneas parten de la
de los estoicos, y el supuesto de la teo­ convicción de que no es posible com­
ría pertin en te es el m ism o que el de prender la existencia del hombre, ya
los estoicos, o sea la racionalidad ab­ sea como organism o, como yo o per­
soluta y perfecta del m undo que, al sona, si se prescinde de la experiencia
no contener am enaza alguna para em otiva. E stán de acuerdo en conside­
el hom bre, no ju stifica ni la adver­ rar, asim ism o, esta experiencia como
tencia de esta am enaza, ni la satis­ una reacción global y total del hom bre
facción o la alegría por superarla, ni a las situaciones en que viene a en­
el coraje u otras m anifestaciones em o­ contrarse, o sea como un com porta­
tivas que conduzcan a esta superación. m iento o una conducta. No obstante,
El m ism o valor negativo tienen las parecen apuntar hacia una distinción
teorías que reducen las E. a acciden­ que no todos form ulan de m anera ex­
talidades em píricas, a particularidades plícita, y que conviene poner a la luz, o
insignificantes (H egel y los hegelia- sea la distinción entre conducta emo­
nos), expresiones éstas de valor equi­ tiva y emoción-control. La conducta
valente a la de "vanas opiniones" o a em otiva se origina cuando la E. es la
la de "pensam ientos confusos” y que to tal reacción del hom bre fren te a
se n u tre n de la m ism a noción de un la situación, esto es, la denom inada
m undo privado de cualquier am enaza "reacción de fracaso”, "reacción mági-
395
Emotivo
Empatia
ca” o “reacción de d esastre”. La con­ (véase descripción ), sino que contienen
ducta em otiva es, por lo tanto, siem pre una prescripción, una orden, etc., co­
patológica o sem ipatológica, por cuanto mo, por ejemplo, las proposiciones mo­
im pide o dism inuye la correcta res­ rales. Pero este uso es asaz impropio
puesta del hom bre a la situación, su y h a sido casi por com pleto abando­
adaptación a ella. Pero es evidente que nado en los últim os años.
la conducta em otiva así entendida no T anto en el lenguaje com ún como
agota el dom inio de las emociones. en el filosófico a m enudo se da a la
La E. form a parte integrante, tam bién, palabra E. un m ero significado nega­
de la conducta no em otiva, o sea de la tivo, indicando así todo aquello de lo
que constituye u n a respuesta apta y cual no se sabría o podría d ar un mo­
norm al a la situación, y que puede ser tivo suficiente y que, por lo tanto, no
definida como "racional”. Las E. de aparece como b astante “razonable". En
coraje, de esfuerzo, de fatiga, de espe­ este sentido, se acaba por llam ar E. a
ranza, de tem or, de satisfacción o in­ toda elección (o deliberación) que no
satisfacción, etc., condicionan y con­ obedece al criterio vigente en el campo
trolan las form as de conducta m ás en el cual se realiza la elección. Así,
eficaces, libres y creadoras. Y precisa­ por ejemplo, decim os que tiene valor
m ente por esto Pierre Ja n e t ha distin­ E. o sentim ental un objeto que no es
guido la E.-choc, que define la reac­ ú til ni bello, pero que preferim os con­
ción de fracaso, de la E.-sentimiento, servar, o que estam os “em otivam ente
que controla la reacción adecuada. Y apegados” a ciertas creencias que sobre­
Goldstein h a visto en el coraje, como entendem os que no rigen desde el pun­
"sentim iento de lo posible”, el cam ino to de vista racional. Tampoco aquí el
de salida de la angustia, que es el sen­ uso del térm ino tiene ninguna rela­
tim iento de la inadaptación d e l o r g a ­ ción con cualquier teoría positiva de
nism o a su deber vital, a su relación la emoción.
con el mundo. En este otro aspecto o
función, la E. se puede considerar co­ (ingl. e m p a th y ; franc. empa­
E m p a tia
m o una m odalidad de control del com­ tille; alem. E infühlung; ital. empatia).
portam iento, o sea como un índice o La unión o la fusión em otiva con otros
condición de la eficacia del m ism o seres u objetos (que se consideran ani­
com portam iento adecuado y norm al. m ados). El térm ino alem án, que es el
Por cierto, la distinción entre conducta originario, fue adoptado por H erder
em otiva y E.-control no equivale a una (V o m E r k e n n e n n und E m pfinden
separación en tre esferas directas, ya [“Del conocer y del sen tir del alm a hu­
que siem pre subsiste la posibilidad m an a”], W erke [“Obras”], ed. Suphan,
de que, en cada m om ento, u n a se V III, p. 165) y por Novalis en los Dis-
transform e en la o tra ; pero sus fun­ cepoli a Sais (W erke, ed. Friedm ann,
ciones respectivas son diferentes y su II, p. 49). Fue usado tam bién por Ro-
distinción es la distinción m ism a que b ert V ischer (Das Optische Formgefühl.
existe en tre enferm edad y norm alidad. E in Beitrag zur A esthetik [“La sensa­
ción óptica de la form a. Contribución
Emotivo (ingl. em otive; franc. em otif; a la estética”], 1873; reim p. en Drei
alem. af f ekt i f ; ital. em otivo). Por lo Abhandlungen zum dsthetischen Form-
general lo m ism o que afectivo (véase). problem [“Tres contribuciones al pro­
“Significado E .” h a sido llam ada por blem a estético de la form a”], 1927,
Stevenson (E th ics and Langtiage, 1945) pp. 144); pero fue difundido especial­
la disposición de u n signo lingüístico m ente por Theodor Lipps, que lo utilizó
para producir, no una creencia, o sea para a clarar la naturaleza de la expe­
en general un conocim iento, sino una riencia estética (A esthetik [“E stética”],
actitud (véase), es decir, una disposi­ 2 vols., 1903; 2* ed., 1914). E sta expe­
ción para elegir, desear, etc. De acuer­ riencia, así como tam bién el conoci­
do con esto, se ha introducido el uso, m iento de los otros yo, se daría, según
especialm ente en la filosofía angloam e­ Lipps, a través de un acto de im ita­
ricana contem poránea, de denom inar ción y de proyección. La reproducción,
■"proposiciones E .” a las proposiciones debida al instinto de im itación, de las
que no describen un estado de hecho m anifestaciones corporales de los de-
396
Empiria
Empiriocriticismo
más, reproduciría en nosotros m ism os a priori o intelectuales a las form as o
las emociones que con ellas por lo ge­ condiciones de la experiencia m ism a.
neral se acom pañan, poniéndonos asj 3) Por su tercer significado, E. es
en el estado em otivo de la persona a la el atributo del conocim iento válido,
cual tales m anifestaciones pertenecen. esto es, del conocim iento que puede
Precisam ente, tal proyección, en otro ser puesto a prueba o ensayado y se
ser, de un estado emotivo, m anifes­ opone a m etafísica, en cuanto que es el
tado en nosotros por la reproducción atributo de una pretensión cognoscitiva
im itativa de la expresión corpórea de infundada, o sea no comprobable. En
los dem ás (por ejemplo, del cuadro este sentido, el adjetivo corresponde
som ático del tem or o del odio, etc.), al significado 2 b) de la palabra "expe­
sería el modo de intercom unicación riencia”.
en tre las personas. De análoga m ane­ 4) En un cuarto sentido, E. se opone
ra, la experiencia estética consistiría en a experim ental para indicar la expe­
proyectar en el objeto estético emocio­ riencia b ruta o la observación no con­
nes propiam ente hum anas, o sea en d ar trolada frente al experim ento, que es
"a las cosas insensibles sentido y pa­ la observación controlada o provocada.
sión”, com o decía Vico. 5) En un quinto sentido, E. significa
El concepto de E. h a sido actual­ factual y “enunciado E.” es un enun­
m ente abandonado, por hallarse en ciado que se refiere a estados de he­
oposición a un núm ero determ inado cho. En este sentido, el adjetivo se
de hechos y, en prim er lugar, al hecho, opone a analítico, que califica los enun­
puesto a la luz por Scheler, de que los ciados que expresan simples relacio­
fenómenos de com prensión o de sim ­ nes conceptuales o lingüísticas.
patía, no tienen nada que v er con la Empiriocriticismo (alem . Em piriokriti-
E. o fusión em otiva (cf. Scheler, Sym- cism us). Así denom inó R. Avenarius a
pathie, I, cap. 1; trad. esp .: Esencia su "filosofía de la experiencia pura”,
y form as de la sim patía, Buenos Aires, que concibió como ciencia rigurosa,
1942, Losada). análoga a las ciencias positivas de la
Para la función estética atribuida a naturaleza y que, por lo tanto, excluyen
la E., véase estética.. toda m etafísica. La tesis fundam ental
Empiria, véase EXPERIENCIA. del E. es que la expr-iencia pura pre­
cede a la distinción entre lo físico y lo
Empírico (gr. εαπειρικός; ingl. empiri- psíquico y, por lo tanto, no puede ser
cal-, franc. em pirique; alem. em pirisch; in terp retada ni m aterial ni idealm ente.
ital. em pírico). E ste adjetivo tiene los Los elem entos de la experiencia pu­
siguientes significados principales, no ra son las sensaciones; tales sensa­
todos reducibles al significado del sus­ ciones van acom pañadas de los caracte­
tantivo pertinente, experiencia (véase). res, que son calificaciones varias que las
1) Designa en prim er lugar la espe­ sensaciones reciben en sus diferentes
cie de saber que se adquiere por la relaciones: por ejemplo, placer y do­
práctica, o sea por la repetición y lor, apariencia y realidad, cierto e in­
la m em oria. E., en este sentido, co­ cierto, conocido y desconocido, etc. Lo
rresponde al significado 1 de expe­ que denom inam os "cosa” y “pensam ien­
riencia y se opone a racional, como la to ” son sólo form as diferentes de posi­
experiencia se opone al a rte y a ciones de los m ism os conjuntos de
la ciencia. elem entos, en el sentido de que sus
2) De acuerdo con el segundo sig­ diferencias sólo dependen de una diver­
nificado, E. es lo m ism o que intuitivo sidad de "caracteres” y tal diversidad
o sensible y se denom inan E. los ele­ depende, a su vez, de la relación bio­
m entos simples, a p a rtir de los cuales lógica con el am biente circundante
se constituye el conocim iento intuitivo (K ritik der reinen Erfahrung [“Crítica
o sensible. E ste significado correspon­ de la experiencia p u ra”], 1888-1890,
de al significado 2 a j de experiencia 2 vols.). Alguna de estas tesis, y en
y su opuesto es intelectual. En este especial la de que toda cosa o pensa­
sentido K ant denom ina E. al m aterial m iento está compuesto por un conjunto
de la experiencia, constituido por las de sensaciones que no son ni entidades
sensaciones, en tan to que denom ina físicas ni entidades psíquicas, es acep­
397
E m p irism o

tada y defendida por Mach (Analyse m ejándose así a los médicos empíricos
der E m pfindungen, 1900; trad. esp.: que tienen sólo práctica y nada de
Análisis de las sensaciones, M adrid, teoría. En las tres cuartas partes
1925). de nuestras acciones somos sólo empí­
ricos, por ejemplo, cuando esperamos
Empirismo (ingl. em piricism ; franc. que m añana sea de día, obramos empí­
em p irism e; a l e m . E m p t r i s m u s - , ricam ente porque deducim os lo que ha
ital. em pirism o). La dirección filosó­ ocurrido siempre. Sólo el astrónom o
fica que apela a la experiencia co­ juzga el fenóm eno con la razón. Pero
mo criterio o norm a de la verdad y que, el conocim iento de las verdades nece­
por lo tanto, es la que adquiere la sarias y eternas nos distingue de los
palabra "experiencia” en su segundo sim ples anim ales y nos procura la ra­
significado. En general, tal dirección zón y las ciencias, elevándonos al cono­
está caracterizada por los siguientes cim iento de nosotros m ism os y de
rasg o s: 1) niega el absolutism o de la Dios" ( Monad., §§28-29). La razón,
verdad o, por lo menos, de la verdad en este sentido, es infalible. Si como
accesible al hom bre; 2) reconoce que facultad hum ana puede engañarse, co­
toda verdad puede y debe ser puesta m o “concatenación de las verdades y
a prueba y, por lo tanto, eventualm en­ de las objeciones en buena form a, es
te m odificada, corregida o abandona­ imposible que la razón nos engañe”
da. El E., por lo tanto, no se opone a la ( Théod., Disc., §65). Precisam ente a
razón o no la niega sino dentro de los través de estas anotaciones de Leibniz,
lím ites en los que la razón m ism a pre­ hem os recibido con toda probabilidad
tende establecer verdades necesarias, nuestro concepto del E., del raciona­
o sea tales que valgan absolutam ente lism o y, tam bién, de su contraste. La
de m anera que sea inútil o contradic­ tesis del nacionalismo (véase) es que
torio som eterlas a control. Con estos la razón, no como facultad, sino como
rasgos el E. fue por vez prim era carac­ "concatenación de las verdades”, es
terizado por Sexto Em pírico, que a necesaria en el sentido de que no pue­
p artir de ellos reconocía su parentesco de ser diferente de como es, y por lo
con el escepticismo, y estos m ism os tanto, no puede su frir invalidación ni
rasgos h an seguido siendo característi­ exige confirm ación. La tesis del E. es
cas fundam entales de toda doctrina que que tal necesidad no subsiste y que, por
haya sido llam ada m ás tard e empiris- lo tanto, toda y cualquier "concatena­
ta, en sus peculiares determ inaciones. ción de la verdad” debe poder ser
Dice Sexto Em pírico que el m édico puesta a prueba, exam inada y, en algu­
empírico, o m ejo r dicho m etódico, "no nos casos, m odificada o abandonada.
afirm a nada tem erariam ente en to m o A este rasgo fundam ental del E. —a
de los hechos oscuros sino que, sin p a rtir de él— se agregan otros, con
presum ir si sean o no comprensibles, los cuales de tan to en tanto h a estado
sigue los fenómenos y de éstos tom a h istóricam ente asociado, y en especial
lo que parece beneficiar, conform án­ los sig uientes:
dose a la m anera de los escépticos”. 1) La negación de todo conocim ien­
Es com ún a la m edicina m etódica y al to o principio innato, o sea tal que
escepticism o, agrega Sexto Empírico, haya de ser reconocido como necesaria­
la falta de dogmas y la indiferencia m ente válido, es decir, independiente­
en el uso de las palabras, y es com ún m ente de todo testim onio o examen.
tam bién la regla de seguir las indica­ E ste rasgo, establecido por Locke en
ciones de la naturaleza y las sum inis­ el p rim er libro del Ensayo, h a sido
trad as por las necesidades corporales una de las m ás llam ativas caracterís­
(Hip. Pirr., I, 236-41). A algunos siglos ticas del E. en el siglo x v m y a veces
de distancia, Leibniz daba el m ism o h a servido para definirlo, aunque sea
concepto de E., pero oponiendo con sólo u na consecuencia que de él se
precisión el procedim iento racional al deriva.
em pírico: “Los hom bres —escribía— 2) La negación de lo "suprasensible",
obran como las bestias, en cuanto la entendiéndose bajo este térm ino toda
concatenación de sus percepciones se realidad que no se pueda confirm ar o
efectúa sólo m ediante la m em oria, ase­ exam inar de un m odo cualquiera. Aho­
398
E m p irism o

ra bien, los m ejores y m ás directos lim itación de las posibilidades hum a­


instrum entos de que el hom bre dis­ nas y, por lo tanto, con la lim itación
pone p ara d ar testim onio de sí m ism o de la investigación a los confines seña­
y exam inar la realidad por la cual lados por tales posibilidades; y, al mis­
está m ás directam ente interesado son m o tiempo, con la decisión de proseguir
los órganos de los sentidos; de tal m a­ la investigación h asta donde tales posi­
nera el E. se presenta la m ayoría de bilidades lo consientan. B ajo este as­
las veces como apelación a la evidencia pecto, el E. es sustancialm ente una
sensible y como m étodo p ara decidir instancia escéptica, transform ada de
lo que debe ser considerado como real. duda general o perm anente en la exis­
E ste carácter ha sido adoptado m uchas tencia de una verdad cualquiera, en
veces p ara definir la naturaleza del E. duda organizada y m etódica para ensa­
y considerado, por lo tanto, como ras­ y ar en todo campo la im portancia de
go prim ario de esta dirección. E n rea­ la verdad que el hom bre puede conse­
lidad, aunque sea im portante, no es guir. El E. rechaza fuera de la filosofía
prim ario sino secundario y derivado y de toda investigación legítim a, los
por referencia al otro por el cual el problem as concernientes a cosas que no
E. es la exigencia de que toda verdad son accesibles a los instrum entos de
sea aceptada sólo en el caso de poderse que el hom bre dispone. De aquí la polé­
atestig u ar y exam inar de m odo opor­ m ica constante del E. m oderno contra
tuno. la “m etafísica”, que es ju sto el campo
3) La acentuación de la im portancia de estos problem as o que, por lo menos,
de la realidad actual o inm ediatam ente es considerada como tal por las direc­
presente a los órganos de comprobación ciones em piristas. Pero en el m ism o
y exam en, o sea del hecho, acentua­ dom inio de las realidades accesibles
ción que es una consecuencia de la al hombre, el E. encuentra a m enudo
apelación a la evidencia sensible. Es lím ites que considera no puede pasar;
éste el carácter que Hegel reconocía por ejemplo, la “sustancia” de que ha­
como m érito del E .: el principio de que bla Locke o la "cosa en sí” de que
“lo verdadero debe estar en la realidad hablan los em piristas del siglo xvm
y obtenerse por la percepción” y que, y el m ism o Kant.
por lo tanto, "lo que el hom bre quiere Estos rasgos son propios del E. mo­
ad m itir en su saber, debe verlo él derno, que se inicia con Locke. No
m ism o y él m ism o debe saberlo pre­ incluyen, según se ve, renuncia alguna
sen te” {Ene., §38). Desde este punto al uso de instrum entos racionales o
de vista, la actitu d em pirista consiste lógicos, en caso de ser adecuados a las
en subrayar la im portancia de los he­ posibilidades hum anas. No incluyen
chos, de los datos, de las condiciones tam poco la renuncia a cualquier tipo
que posibilitan la comprobación de una de generalizaciones, hipótesis o teori­
verdad cualquiera, ya que la verdad zaciones, de cualquier escala o grado,
no es tal si no es com probada como tal e im plican sólo la exigencia de que
y el único m edio de comprobación, si toda generalización, hipótesis o teoriza­
se refiere a cosas reales, es confron­ ción sea tal que pueda ser puesta a
tarla con los hechos en los cuales tales prueba y, por lo tanto, confirm ada o
cosas se presentan, por así decirlo, en im pugnada. Lo que en el orden del
persona. tiem po es la últim a form a del E., o
4) El reconocim iento del carácter sea el E. lógico del Círculo de Viena
hum ano, es decir, lim itado, parcial o (véase) y de algunas corrientes ingle­
im perfecto de los instrum entos que el sas y am ericanas, se conform a a los
hom bre posee p ara la comprobación y rasgos arriba expuestos. E n efecto, "la
el exam en de la v erdad; y por otro exigencia fundam ental del E. lógico es
lado, la aplicación y el uso de estos que cualquier enunciado, para tener
instrum entos en todos los campos de u n sentido, debe ser, de alguna m ane­
investigación accesibles al hom bre, y ra, comprobado, confirm ado o puesto
solam ente en éstos. E ste rasgo cons­ a prueba” (C am ap, "Testability and
tituye el carácter lim itativo o crítico M eaning” IPhil. o f Science, 1953, p. 731)
del E., el cual está tradicionalm ente y este principio llega a restrin g ir la
ligado con el reconocim iento de la investigación sólo en el dominio de
399
E m p irism o lógico

a q u e l l o s significados lingüísticos que universa], que im plica siem pre apela­


satisfagan la tradicional exigencia em- ción a la experiencia y, por lo tanto, el
pirista de la comprobación y del exa­ reconocim iento de la experiencia m is­
m en y a d eclarar "privados de sentido” m a como proceso que perm ite compro­
todos los demás. En lo concerniente b ar y exam inar la verdadera realidad
al pensam iento antiguo y m edieval, no de las cosas, como conocim iento in­
se puede decir que presente form as tuitivo, por ejemplo. En este sentido, la
completas de E. Se pueden encontrar doctrina de Occam es la m ayor m ani­
fácilm ente aspectos o tendencias del E. festación del E. medieval. En fin, la
mismo, pero no se conoce y acoge nun­ an títesis establecida por Francis Bacon
ca la exigencia fundam ental de que en tre la anticipación de la naturaleza
toda verdad sea com probada o exam i­ que salta, sin comprobación ni exáme­
nada por u n m étodo apto. Pero en cam ­ nes, de los casos particulares a los
bio se en cuentra frecuentem ente la axiom as m uy generales, y la interpre­
característica 2, o sea el sensualism o tación de ella consiste en el ascender
que, en efecto, fue com partido por ci- "sin saltos y por grados” de las cosas
renaicos, estoicos y epicúreos. E n tre particulares a los axiomas (Nov. Org.,
Platón y Aristóteles, el m ás cercano al I, 24). Es la m ism a acta de nacim iento
E. es Platón, no obstante el interés que del E. m oderno y. de su oposición polé­
Aristóteles tuviera por el m undo n a tu ­ m ica a toda form a de racionalism o
ral y la extensión de sus investigacio­ dogmático.
nes en este campo. En efecto, lo que
Aristóteles considera como objeto pro­ Empirismo lógico (ingl. logical empiric-
pio de la investigación en todo campo is m ; franc. em pirism e logique; alem.
es la sustancia, o sea la razón de ser logischer E m pirism us). Con este nom ­
de las cosas, de la que m ás tard e se bre o con el de positivism o lógico se
deducen, por vía silogística, todas las indica la dirección instaurada por el
propiedades de la cosa; y la sustancia, Círculo de Viena (véase) luego seguida
aunque sea lo que em píricam ente se y desarrollada por otros pensadores, en
presenta siem pre del m ism o modo, no especial en América y en Inglaterra.
es com probada y no puede ser exami­ La característica fundam ental de esta
nada por la experiencia, sino que se dirección es la reducción de la filoso­
obtiene, por deducción, de los princi­ fía al análisis del lenguaje. Sin em ­
pios evidentes, com unes a todas las bargo, pueden distinguirse en ella dos
ciencias y por los principios propios corrientes fundam entales, según que el
de cada ciencia ( véase sustancia ). El análisis del lenguaje se entienda co­
m étodo dialéctico de Platón (véase dia­ m o análisis del lenguaje científico o
léctica) parece, en cambio, consistir como análisis del lenguaje com ún. Es­
ju sto en la com probación y en el exa­ tas dos corrientes tienen en com ún su
m en de las determ inaciones que se elem ento negativo y polém ico: la nega­
adscriben a una realidad dada y, de tal ción de toda "m etafísica”, que com par­
m anera, tales determ inaciones pueden ten con todo el em pirism o m oderno y
ser abandonadas, corregidas o m odifi­ que justifican m ediante la tesis de que
cadas en el curso de sucesivas aplica­ todos los enunciados m etafisicos están
ciones del m étodo. Pero el E. de Pla­ privados de sentido, al no poderse com­
tón puede ser reconocido sólo por los probar em píricam ente. También tienen
m odernos, ya que Platón oponía su en com ún las dos tesis propuestas por
m étodo precisam ente a la "experien­ L. W ittgenstein en su Tratado lógico-
cia” y hacía valer los caracteres en filosófico (1922), a saber: 1) los enun­
contraste con ella, como aparece con ciados factuales, es decir, que concier­
claridad en el fragm ento de las leyes nen a cosas existentes, tienen significa­
(citado en el artículo experiencia ), en do sólo en caso de ser em píricam ente
el cual opone el procedim iento racional com probables; 2 ) existen enunciados
del m édico de los libres a la experien­ no comprobables, pero que son verda­
cia del médico de los esclavos (Leyes, deros por los m ism os térm inos que los
IV, 720 c-d). En la E dad Media la ten­ com ponen; tales enunciados son tauto­
dencia em pirista se m anifiesta en la logías, es decir, no aseveran nada acer­
negación frecuente de la realidad del ca de la realidad; y la m atem ática
400
E m p irism o lógico

y la lógica son precisam ente conjun­ que antes de ser publicada (1953) había
tos de tales tautologías. circulado en In g laterra en form a pri­
A ) La tendencia que reconoce como vada y había comenzado a in spirar el
tarea de la filosofía los análisis en el trab ajo filosófico de un grupo de pen­
lenguaje científico cuenta sobre todo sadores. La tesis de esta obra es que
con los nom bres de Rudolf C am ap y todo lenguaje es una especie de juego
H ans Reichenbach. Las obras de este que sigue determ inadas reglas y que
últim o pertenecen a la m etodología de todos los juegos lingüísticos tienen el
la ciencia. H a estudiado los Funda­ m ism o valor. Por lo tanto, la única re­
m entos filosóficos de la mecánica cuán­ gla para la interpretación de uno de
tica (1944) y la Teoría de la probabili­ estos juegos es, según W ittgenstein, el
dad (1949) como fundam ento de la uso que de él se hace y y a que la filo­
inducción, considerando a la probabi­ sofía no tiene o tra tarea que el análisis
lidad m ism a como fu ndada exclusiva­ del lenguaje, la aclaración de las expre­
m ente en la frecuencia estadística. A siones lingüísticas en su uso corriente
su vez Rudolf C am ap ha dirigido pre­ es la tarea propia de la filosofía. A
ferentem ente su atención a la m atem á­ esta dirección han aportado im portan­
tica y a la física (L a estructura lógica tes contribuciones Alfred Ayer, que ya
del mundo, 1928; La sintaxis lógica del en 1936, en su libro Lenguaje, verdad
lenguaje, 1934; Fundam entos de la lógi­ y lógica, presentó al público inglés las
ca y de la m atem ática, 1939; Introduc­ tesis fundam entales del Círculo de Vie-
ción a la sem ántica, 1942; Formali- na y G ilbert Ryle, quien, en su Concep­
zación de la lógica, 1943; Significado y to del espíritu (1949), ha analizado con
necesidad, 1947; F undam entos lógicos este criterio la noción de espíritu, de­
de la probabilidad, 1950; La continui­ m ostrando que para entender y aclarar
dad de los m étodos inductivos, 1952). la expresión del lenguaje común a la
Tanto en la filosofía de Carnap como que recurre, no hay necesidad ni de
en la de Reichenbach confluye la di­ postular la realidad sustancial del alma
rección m atem ática de la lógica con­ ni de ad m itir que la conciencia cons­
tem poránea y especialm ente e l . form a­ titu y a un acceso privilegiado a tal reali­
lism o de H ilbert, según el cual el tra ­ dad. La im portancia de esta corriente
bajo de las m atem áticas consiste en consiste en el hecho de que intenta
elaborar deducciones, según reglas de­ aclarar, por el análi is del lenguaje
term inadas, m ediante o tras proposicio­ com ún, las situaciones m ás comunes
nes tom adas convencionalm ente como y corrientes en las cuales el hombre,
fundam entales y denom inadas axiom as considerado sólo como "anim al parlan­
(véase). C am ap ha am pliado este prin­ te", llega a encontrarse. Bajo este as­
cipio a toda la lógica, considerándola pecto el E. lógico es auténticam ente
como un conjunto de estipulaciones una form a de E. que identifica el m un­
convencionales acerca del uso de los do de la experiencia con el m undo de
signos y de tautologías que se fundan los significados propios del lenguaje
en estas estipulaciones (Logische Auf- com ún. Sin embargo, no siem pre y no
bau der W elt ["La estru ctu ra lógica del en todos sus discípulos, presenta este
m undo”], §107) y dan así lugar al con­ carácter la dirección en c u estió n : a
vencionalism o (véase) típico de la filo­ veces se esteriliza en discusiones bi­
sofía contem poránea. Acerca de las zantinas y fastidiosas acerca de la in­
contribuciones de esta dirección a no­ terpretación de expresiones lingüísticas
ciones filosóficas y científicas funda­ sustraídas a su contexto y, por lo tan­
m entales como las de concepto, causa, to, carentes del significado y del al­
núm ero, probabilidad, como en general cance que tienen en tal contexto y
a la m etodología de las ciencias y a la tam bién de las auténticas posibilida­
lógica, ver los artículos respectivos, des interpretativas que sólo son sum i­
como tam bién enciclopedia. n istrad as a través del contexto. A este
B ) La tendencia que reconoce como propósito B ertrand Russell (que es con­
tarea de la filosofía el análisis del len­ siderado todavía como uno de los fun­
guaje com ún encuentra su punto de dadores de la escuela) ha condenado
partid a en la segunda obra de Wittgen- claram ente la tendencia verbalista de
stein, las Investigaciones filosóficas, esta dirección, que hace inútil y tedio­
401
Enajenación

sa la investigación filosófica y ha sub­ este acto contenido el otro m om ento


rayado la exigencia de que la filosofía donde ella h a extraído y retom ado en
m ire no sólo el lenguaje, sino la reali­ sí m ism a esta E. y objetividad, y está,
dad m ism a y que, por lo tanto, se funde por lo tanto, en su ser o tro como
en el saber positivo sum inistrado por tal, cerca de sí. É ste es el m ovim iento
la ciencia (cf. Hibbert Journal, julio de la conciencia, la cual en tal m ovi­
de 1956). m iento es la totalidad de los propios
m ovim ientos” (Phanomen. des Geistes,
Enajenación (ingl. a t i e n a t i o n ; franc. V III, 1).
atiénatkm ; alem . E ntfrem dung; ital. E ste concepto puram ente especulati­
alienazione). E ste térm ino, que en el vo es adoptado por Marx en sus escri­
lenguaje corriente significa la pérdida tos juveniles para describir la situación
de u n a facultad, de un afecto o de del trabajador en el régim en capitalis­
las facultades m entales, ha sido usado, ta. Según Marx, Hegel ha com etido el
a veces, por los filósofos con algún erro r de confundir la objetivación, que
significado específico. es el proceso por el cual el hom bre se
1) En la E dad Media fue usado a convierte en cosa, esto es, se expresa
veces para indicar un grado de la as­ o se exterioriza en la naturaleza por
censión m ística hacia Dios. Así, R icar­ m edio del trabajo, con la E., que es el
do de San V íctor considera la E. como proceso por el cual el hom bre resulta
el tercer grado de la elevación de la extraño a sí m ism o h asta el punto de
m ente hacia Dios (luego de la elatio no reconocerse. En tanto la objetiva­
y de la sublevatio) ; consiste en que ción no es un m al o una condena por
la m em oria abandone todas las cosas cuanto constituye la única ru ta por la
finitas y en la transfiguración de la que el hom bre puede realizar su uni­
m ente en un estado que ya no tiene dad con la naturaleza, la E. es, en
nada de hum ano (De gratia contempla- cambio, el daño o la condena m ayor
tionis, V, 2). En este sentido, la E. no de la sociedad capitalista. La propie­
es m ás que el éxtasis (véase). dad privada produce la E. del trab aja­
2) Rousseau adoptó el térm ino para dor, ya sea porque escinde la rela­
indicar la cesión de los derechos n atu ­ ción del obrero con el producto de su
rales a la com unidad, efectuada m e­ trab ajo (que pertenece al capitalista),
diante el con tra' social. "Las cláusulas ya sea porque el trabajo resulta externo
de este co n trato se reducen a una sola: al trabajador, no pertenece a su perso­
la E. total de cada asociado con todos nalidad, "en consecuencia, no se reali­
sus derechos a toda la com unidad” za en su trabajo sino que se niega,
( Contrat social, I, 6). experim enta una sensación de m ales­
3) En Hegel el térm ino indica el tar. .. sólo se siente a sus anchas, pues,
extrañam iento de sí m ism a de la con­ en sus horas de ocio, m ientras que en
ciencia, por el cual se considera como el trab ajo se siente incóm odo”. En la
una cosa. E ste extrañam iento consti­ sociedad capitalista el trabajo no es vo­
tuye u n a fase del proceso que va de luntario, sino constreñido, porque no
la conciencia a la autoconciencia. "La es la satisfacción de un deseo, sino
E. de la autoconciencia —dice Hegel— solam ente un m edio para satisfacer
pone, ella m ism a, la cosidad, de lo otros deseos. "E l trabajo externo, el
que resu lta que esta E. no sólo tiene trab ajo en que el hom bre se enajena,
un significado negativo, sino tam bién es un trabajo que im plica sacrificio y
positivo, y esto no sólo p ara nosotros m ortificación” (M anuscritos económi­
o en sí, sino tam bién para la auto- co-filosóficos, 1844, I, 22; trad. esp. en
conciencia m ism a.” A ella se debe que E. From m , Marx y su concepto del
lo negativo del objeto o el autosus- hombre, México, 1962, F. C. E.). E ste
traerse de este últim o tenga un signi­ uso del térm ino se ha hecho corriente
ficado positivo, o sea, la conciencia en en la cultura contem poránea, no sólo
sí m ism a; en efecto, en aquella E. por lo que se refiere a la descripción
ella se pone así com o objeto o, en vir­ del trab ajo obrero en ciertas fases de la
tu d de la inescindible unidad del ser- sociedad capitalista, sino tam bién con
para-sí, pone al objeto com o sí m ism a, referencia a la relación entre el hom ­
en tanto que, por o tra Darte, queda por bre y las cosas en la edad de la téc­
102
E n c a rn a c ió n
E n ciclo p ed ia
n ic a : y a q u e p a r e c e q u e e l p r e d o m in io Enciclopedia (ingl. encyclopedüi; franc.
d e la té c n ic a " e n a je n a a l h o m b re ” e n encyclopédie; alem. Encyklopcidie ·, ital.
e l s e n tid o d e q u e tie n d e a c o n v e rtirlo enciclopedia). E ste térm ino, que signi­
e n u n a m á q u i n a . Véase t é c n i c a . fica ciclo educativo, o sea educación
com pleta en sus fases y, por lo tanto,
Encarnación (lat. incarnatio) ingl. in­ en las disciplinas que lo fundam entan,
car nat ion) franc. incarnation) alem . es usado actualm ente para designar el
M enschw erdung; ital. incarnazione). La sistem a de las ciencias, esto es, el con­
unidad de la n aturaleza divina y de ju n to total de las ciencias en sus rela­
la naturaleza hum ana en la persona ciones inm utables de coordinación y
de Cristo. É ste es uno de los dos dog­ subordinación (en su jerarq u ía), tal co­
m as fundam entales del cristianism o m o pueden ser reconocidas o estable­
(el otro es el de la T rinidad). Tras las cidas por la m etafísica {véase) o por
discusiones patrísticas que en el si­ o tra ciencia dom inante. Como investi­
glo v llevaron a algunas interpretacio­ gación racional autónom a, la filosofía
nes que la Iglesia condenó com o he­ h a sido la m atriz de la cual han salido
réticas, este dogma fue, en la escolás­ poco a poco, y para lograr su autono­
tica, u n a de las piedras de toque de m ía, las disciplinas particulares, y co­
la capacidad de las filosofías p ara ser­ m o m etafísica o “ciencia prim era" a
vir a la interpretación y defensa de m enudo se ha reservado el derecho
las creencias religiosas. Desde este pun­ a juzgar estas disciplinas en cuanto a
to de vista, no hay duda de que el su im portancia o a su alcance y pres­
tom ism o, que ha dado la m ás sim ple cribirles lím ites y condiciones. Por lo
y elegante interpretación del dogma, tanto, la tendencia a ser o valer como
presenta la m ayor capacidad en este u n a E. h a sido uno de los aspectos
sentido. Santo Tom ás tom a el princi­ fundam entales del pensam iento filosó­
pio polémico de las dos herejías sim é­ fico. El prim er proyecto de una E. se
tricas y opuestas del siglo v. La in ter­ puede ver en los cuatro grados del
pretación de Eutiques, que insiste acer­ conocim iento establecidos por Platón
ca de la unidad de la persona de en el libro v n de la República. A los
Cristo, reduce las dos naturalezas a dos grados de opinión (co n jetu ra y
creencia) pertenecen, pn efecto, las ar­
una sola, la divina, y considera como tes y los trabajos que tienen que ver
simple apariencia la naturaleza hum a­ con las cosas sensibles o con sus im á­
na revestida por Cristo. E n cambio, la genes y, por lo tanto, tam bién la poesía
interpretación de Nestorio, que insiste y el a rte im itativo. Al prim ero de los
acerca de la dualidad de naturaleza, dos grados racionales, o sea al de la
adm ite tam bién en C risto dos personas razón discursiva o diánoia, pertenecen
coexistentes y ju n ta s : la persona hu la geom etría, la aritm ética, la m úsica
m ana como in strum ento o revestim ien­ y la astronom ía, esto es, las discipli­
to de la persona divina. La distinción nas que parten de hipótesis y se sirven
real en tre la esencia y la existencia de im ágenes, aun cuando tengan por
en las criatu ras y su unidad en Dios objeto puros conceptos. Al cuarto y ú lti­
sum inistraron a Santo Tom ás la llave m o grado pertenece solam ente la dia­
de la interpretación. La esencia o n atu ­ léctica, que es la ciencia propia del
raleza divina es en Dios idéntica al filósofo (Rep., VI, 510). A ristóteles im ­
ser, por lo tanto, Cristo, que tiene n atu ­ plantaba su E. en la distinción entre
raleza divina, subsiste como Dios, o necesario y posible. Tienen lo nece­
sea como persona divina, y es una sola sario por objeto (es decir, que no puede
persona, la divina. Por otro lado, la ser diferente a lo que es) la ciencia
separabilidad en tre la naturaleza h u ­ teó rica: la filosofía, la física y la m a­
m ana y la existencia, hace que Cristo tem ática. Tienen por objeto lo posible,
pueda asum ir la naturaleza hum ana las ciencias prácticas, o sea la ética, la
(que es alm a racional y cuerpo) sin política y las disciplinas poiéticas (o
ser persona hum ana ( Contra Geni., IV, creadoras), o sea las artes (Ét. Nic.,
49; S. Th., III, q. II, a. 6). E sta in ter­ VI, 3-4). E n tan to que los estoicos y
pretación tom ista es la doctrina oficial los epicúreos estuvieron de acuerdo en
de la Iglesia católica. red u cir su E. a tres ciencias fundamen-
403
Enciclopedia

tales: la lógica, la física y la ética, la sim ples ya que, en tan to que los fenó­
E dad M edia perm aneció sustancialm en­ m enos orgánicos dependen de los in­
te fiel al esquem a enciclopédico de orgánicos, estos últim os no dependen
Aristóteles, haciéndolo culm inar en la de los prim eros. La física inorgánica,
teología, a la cual todas las dem ás a su vez, será al principio física celeste
ciencias quedaban subordinadas (S an to (o astronom ía) y m ás tarde física te­
Tomás, S. Th., I, q. 1, a. 5). Francis rrestre, o sea física propiam ente dicha,
Bacon, en el siglo xvii, proyectó una y quím ica. E xistiría una división aná­
E. fundada en la tripartición entre loga en la física orgánica: habrá una
ciencias de m em oria, ciencias de fan­ física orgánica o fisiológica que se re­
tasía y ciencias de razón (De Augm . fiere al individuo y una física social
Scient., II, 1). E sta distinción fue acep­ (o sociología) que se refiere a la es­
ta d a por D’AIembert y puesta como pecie). La E. de las ciencias estaría, por
base de la Enciclopedia. Dice D’Alem- lo tanto, constituida por cinco disci­
b e rt: "La m em oria, la razón y la im a­ plinas fu n d am en tales: astronom ía, fí­
ginación son las tres m aneras diferen­ sica, química, biología y sociología. De
tes por las cuales nu estra alm a obra tal E. no form an parte ni la m atem á­
sobre los objetos de sus pensam ien­ tica ni la psicología: la m atem ática
tos. .. E stas tres facultades form an las porque es la base de todas las ciencias
tres divisiones generales de nuestro y, por lo tanto, no puede ten er un
sistem a y los tre s objetos generales de puesto ap arte; la psicología, porque no
los conocim ientos hum anos: la histo­ es u n a ciencia en cuanto se funda en
ria, que se relaciona con la m em oria; u n a pretendida "observación in te rio r”
la filosofía, que es el fru to de la ra­ que es imposible ya que presupondría
zón ; las bellas artes, que la im aginación al individuo dividido en dos partes, una
hace n acer” ( Discours prélim inaire de observadora y o tra observada (Cours
t’Encyclopédie, en (Euvres, ed. Condor- de Phil. Positive, I, pp. 75 ss.). E sta E.
cet, p. 112). No obstante, la E. francesa, de Comte h a sido am pliam ente acep­
cuyo espíritu ilustrado se inspiraba so­ tad a por la cultu ra m oderna y contem ­
bre todo en el em pirism o, no insistió poránea, incluso fuera del positivismo,
acerca del carácter to tal y definitivo porque tiene en cuenta la situación y
del sistem a de las ciencias, sino que los trabajos reales de las ciencias, aun
entendió la E. antes que nada como en los casos en que Comte pretende
tentativ a de abrazar en síntesis rápida im poner a tales ciencias restricciones
y com pleta los resultados del saber o lim itaciones insostenibles. A ella se
positivo. Y ésta fue precisam ente la opuso la E. de las ciencias de Hegel
principal función de la E., a la cual que es la m ayor expresión del rom an­
se debió la enorm e difusión que los ticism o idealista. P ara Hegel existen
resultados de las ciencias y la crítica solam ente tres disciplinas fundam en­
racionalista de la tradición obtuvieron tales, que son: la lógica, la filosofía
en toda Europa en el siglo xvm . E ste de la naturaleza y la filosofía del espí­
m ism o concepto de E. fue tom ado en ritu. Todas estas ciencias tienen por
el siglo sucesivo como fundam ento pa­ objeto la Idea, o sea la conciencia in­
ra la definición m ism a de la filosofía fin ita de sí: la prim era considera a
por obra del positivism o, el cual, no la Idea en y para sí, o sea antes de
obstante, lo redujo con Comte a siste­ su desarrollo en el m undo; la segunda
ma, a p a rtir de lo que consideraba su considera a la Idea en su "ser o tro ”,
descubrim iento fundam ental, o sea la o sea en su exteriorizarse y enajenar­
ley de los tres estadios. Comte graduó se en el m undo de la natu raleza; por
las ciencias en el orden por el cual fin, la tercera considera a la Idea que
habían en trad o h istóricam ente en la "re to m a a sí m ism a”, o sea que tom a
fase positiva e hizo ver que este orden conciencia de sí como principio crea­
es tam bién el que va desde u n a sim ­ dor de todo (Ene., § 18). Pero en esta
plicidad y generalidad m ayor hacia u n a E. no tenían lugar las ciencias posi­
sim plicidad y generalidad decreciente. tivas, tal como se v abían venido cons­
Comienza dividiendo la física en in­ tituyendo en su a1 onomía. Tales cien­
orgánica y orgánica y observa que la cias, p ara Hegel, no tienen valor de
prim era estudia fenóm enos m ucho m ás verdad porque todas ellas están fun­
404
Enciclopedia

dadas en elem entos que Hegel denom i­ h an sido m eras iniciativas filosóficas
n a "accidentales” y que, por lo tanto, no unilaterales, de las que se han servido
pertenecen a la sustancia racional del filósofos de determ inadas tendencias.
m undo y, por lo m ism o, a la Idea No h an sido verdaderas y propias E. en
(Ibid., § 16). Hegel se sirve de ellas el sentido de que no han ejercido ac­
únicam ente para adquirir un m aterial ción alguna de coordinación efectiva
que m ás tard e elabora por su cuenta en tre las investigaciones de las cien­
dentro del esquem a enciclopédico que cias particulares y de integración de
se h a descrito, pero sin considerar para sus resultados en un sistem a de cono­
elaborarlo los m étodos de investiga­ cim iento. Algunos filósofos y científicos
ción y de com probación de los que se contem poráneos de dirección neopositi-
han servido las disciplinas particulares. vista y neoem pirista tienden a consti­
La E. positivista de Comte y la E. tu ir precisam ente una E. en este senti­
idealista de Hegel h an constituido, en do. P ara ello han trabajado y trabajan
la segunda m itad del siglo xix y en los en u n a E. internacional de la ciencia
prim eros años del siglo xx, los dos unificada, de la cual, a p a rtir de 1938,
m odelos fundam entales a los cuales se h an publicado varios volúmenes,
han hecho referencia los filósofos. Pero cada uno dedicado a los principios fun­
es necesario observar que en tan to que dam entales de una disciplina científica
la E. de Comte in ten ta com prender en determ inada. Pero es necesario obser­
sí las ciencias y disciplinas efectivas, v ar que en esta m ism a ten tativ a no
tal como se h an venido constituyendo existe suficiente acuerdo en cuanto a
históricam ente con la autonom ía de sus la m anera m ism a de entender la uni­
m étodos y la com plejidad y riqueza dad de la ciencia, que algunos (Neu-
de sus resultados, la E. de Hegel ex­ rath , por ejem plo) e n t i e n d e n como
cluye y rebaja a sim ple fase prepara­ com binación de los resultados de las
to ria o provisional el conjunto de tales diferentes ciencias y como intento de
ciencias, sustituyéndolas por u n con­ axiom atizarlas en un sistem a único; y
ju n to de especulaciones m etafísicas que por otros, como unificación en el cam ­
sólo tienen sentido a p a rtir de d eter­ po de la lógica o en el campo de la
m inados supuestos. A este segundo tipo sem iótica (M orris) o desde el punto
de E. pertenece tam bién la enunciada de vista del m étodo m ism o de la cien­
por Croce a p a rtir de la distinción de cia (Dewey) (cf. Encyclopedia o f Uni-
dos form as del espíritu, la teórica y fie d Science, I, 1, 1938). En realidad
la p ráctica y de la división de cada parece hoy utopía querer volver a en­
una de ellas en dos grados, conoci­ co n trar y exponer, de una vez por
m iento de lo individual y conocim iento todas (com o siem pre lo ha hecho la
de lo universal, volición de lo indivi­ m etafísica) la unidad de las ciencias,
dual y volición de lo universal. Croce dado que las ciencias m ism as no sopor­
distingue la estética, que tiene por tan por largo tiem po una disciplina
objeto el conocim iento individual, o d eterm inada y cada una se reserva a sí
sea el a rte ; la lógica, que tiene por m ism a la m ás am plia libertad de in­
objeto el conocim iento de lo univer­ vestigación, de organización y de len­
sal, es decir, la filosofía; la económica, guaje. Por lo tanto, la exigencia enci­
que tiene por objeto la volición de lo clopédica de la filosofía se presenta
individual y que, p o r lo tanto, com­ actualm ente como realizable m ás que
prende el estudio de todo lo ú til y, en la form a tradicional de u n a "uni­
entre otros, del derecho, de la econo­ ficación" de las ciencias, en la form a
mía, etc., y la ética, que tiene por m ás libre y menos com prom etedora
objeto la volición de lo universal {FU. del reconocim iento general de la posi­
delta Prat., 1909, II, cap. 1). Tam bién bilidad de las relaciones m últiples en­
en esta E. quedan excluidas y rebaja­ tre las ciencias y de la investigación
das las ciencias de la n aturaleza a y de la determ inación de tales rela­
simples instrum entos prácticos que su­ ciones en su campo. Y una de las ta­
m inistran, m e d i a n t e "seudoconcep- reas fundam entales de la filosofía con­
tos”, el m edio de econom izar energía siste aún en tal reconocim iento, inves­
para la acción ( Lógica, II, cap. 6). tigación y determ inación. Véase m eta ­
T anto la E. de Hegel como la de Croce f ís ic a ; CIENCIAS, CLASIFICACIÓN DE LAS.
Energética
Energía
E n erg ética(ingl. e n e r g e t i s m ; franc. tante en el desarrollo de la noción de
energ étism e; alem. E n e rg e tik ; ital. ener­ E. adviene hacia m ediados del si­
getism o). El m onism o de la energía, o glo xix, con el descubrim iento debido
sea la reducción de toda sustancia a M ayer (1842) y a Joule (1843) del
a energía. La E. fue sostenida por principio de conservación de la E . (o
Helmholtz, que la presentaba como un p rim er principio de la term odinám ica)
ideal de la ciencia ( véase e n e r g ía ), pe­ que establece la equivalencia en tre E.
ro se difundió sobre todo en In g laterra m ecánica y calor. E sta equivalencia
por obra de W illiam R ankine (1820-72). dem ostraba que el calor es una form a
H acia fines del siglo pasado y comien­ de E. y, en consecuencia, extendía el
zos del n u estro fue defendida por el concepto de E. fuera del dom inio m e­
fundador de la quím ica física William cánico. La generalización fue realizada
Ostwald (1853-1932) cuyos escritos prin­ por H elm holtz en su fam osa m em oria
cipales s o n : La energía y sus trans­ Sobre la conservación de la fuerza
formaciones, 1888; La superación del (1847). Helm holtz h a hecho prevalecer
m aterialism o científico, 1895; La ener­ el uso del térm ino E. que era usado
gía, 1908; E l im perativo energético, antes en form a in d istinta con el de
1912. Ostw ald consideraba como espe­ fuerza; por lo dem ás h a considerado
cificación del concepto de energía el como E. toda entidad que pueda ser
concepto m ism o de vida y hacía co­ convertida en o tra form a y h a carac­
rresponder, en el cam po de las ciencias terizado la E. por la indestructibili­
formales, el concepto de función al con­ dad, carácter por el cual se com porta
cepto de energía (Grundriss der Natur- como cualquier o tra sustancia, ya que
philosophie [“Bosquejo de filosofía de no puede ser creada ni destruida. Des­
la N aturaleza”], 1908). Véase c ie n c ia s , de este punto de vista los científicos
CLASIFICACIÓN DE LAS. com enzaron a hablar de num erosas for­
m as de E .: E. m agnética, eléctrica,
(ingl. energy; franc. energie;
E n erg ía química, acústica, etc., y la E. resultó
alem. Energie; ital. energía). 1) Cual­ la segunda sustancia de la física con
quier capacidad o fuerza apta p ara pro­ iguales títulos que la prim era, es de­
ducir u n efecto o cum plir un trabajo. cir, con la m ateria. No obstante, tanto
E n este sentido, E. es sinónim o de en la ciencia como en la filosofía, se
actividad (véa se, y de fuerza (véase); ha realizado el intento de reducir tam ­
se habla de E. "esp iritu al”, tan to como bién a E. la m ateria y este intento
de E. "m aterial”, de E. “nerviosa", de dio origen a la energética (véase
E. “física”, etcétera. supra).
2) Como concepto físico, se entiende La tercera etapa conceptual im por
por E. la capacidad de cum plir un ta n te de esta noción se presentó con
trab ajo y por trab ajo se entiende el la teoría de la relatividad y con la
desplazam iento del punto de aplicación m ecánica cuántica. Con la reducción
de un a fuerza. Estos conceptos fueron de la m ateria (véase) a densidad de
claram ente form ulados sólo en la pri­ cam po (véase) h a cesado el dualism o
m era m itad del siglo xix. Sin embargo, en tre las dos sustancias tradicionales
la distinción en tre E. potencial (o de de la física clásica. Por un lado, por lo
posición) y E. cinética (o de movim ien­ tanto, parece que la ciencia ha acogido
to) se debe a Leibniz, que la expresaba el principio de la energética, ya que la
en 1686 en un& m em oria in titu lad a m ateria h a dejado de ser una sustancia
D em onstratio erroris m em orabitis Car- por sí presente. Pero, por otro lado,
tesii como la distinción en tre fuerza puede decirse que la energética m ism a
viva y fuerza m uerta. Leibniz conside­ ha quedado fuera de juego, porque el
raba a la fuerza viva igual al producto concepto fundam ental no es ya el de
del “cuerpo” (o sea de la m asa) por E. sino el de campo (véase), y toda
el cuadrado de la velocidad, fórm ula distinción cualitativa entre m ateria y
que fue m ás tard e corregida en el sen­ E. o m ateria y campo no tiene razón
tido de considerar a la fuerza viva de ser (cf. A. Einstein-L. Infeld, The
como igual al sem iproducto de la m asa E voluticn of Physics, I I I ; trad. esp.: La
por el cuadrado de la velocidad. física, aventura del pensamiento, Bue­
La segunda etapa conceptual im por­ nos Aires, 1943, Losada).
406
E n ig m a s
E n sí
Enigmas (ingl. rid d tes; franc. én ig m es; presión en el prim er sentido. Platón
alem. R atsel; ital. enigm i). Se denom i­ habla de lo "bello m ism o”, de la "se­
naron enigm as del m undo, en la lite­ m ejanza m ism a”, etc. (expresiones que
ratu ra filosófica de los últim os dece­ a m enudo han sido traducidas a las
nios del siglo xix, los problem as que lenguas m odernas como "bello en sí”,
por ser insolubles por parte de la cien­ "sem ejanza en sí”, etc.) para indicar
cia, se creían destinados a quedar sin lo bello, la sem ejanza, etc., fu era de
respuesta. E n 1880 el fisiólogo alem án sus relaciones con las cosas de que
Ém ile Du-Bois Reymond, enum eraba form an parte ( Fed., 65 d, 75 c; Farm.,
S iete E. del m undo: 1) el origen de la 130 b, 150 c, etc.). Aristóteles adopta la
m ateria y de la fuerza; 2) el origen expresión en el m ism o sentido, para
del m ovim iento; 3) el surgim iento de in d icar una cualidad o una sustancia,
la vida; 4) el orden finalista de la por ejemplo, "anim al”, que se consi­
naturaleza; 5) el surgim iento de la sen­ dera independientem ente de las rela­
sibilidad y de la conciencia; 6) el ori­ ciones con sus especies (cf., por ejem ­
gen del pensam iento racional y del plo, Met., VII, 14, 1039 b 9). E ste signi­
lenguaje; 7) la libertad de querer. Fren­ ficado sirve tam bién de base al valor
te a estos E., Du-Bois Reymond consi­ que Hegel dio a la expresión, indi­
deraba que se debía pronunciar no sólo cando con ella lo abstracto o inm e­
un ignoramus, sino tam bién un ignora- diato, privado de desarrollo, de re­
bimus. Algunos años m ás tard e el bió­ flexión, de relación. "En sí” es, por lo
logo E rn st H aeckel en un escrito que tanto, el concepto en su inm ediatez,
tuvo enorm e difusión, in titulado Die tal como es considerado por la prim era
W eltratsel (1899); (trad . esp .: Los E. parte de la lógica, esto es, por la
del universo) proclam ó que tales E. ha­ "doctrina del ser” (Ene., §83), en
bían sido resueltos por el m aterialis­ el sentido de que no es por sí (véase),
mo evolucionista (véase m a t e r ia l is m o ).
o sea no resuelto en la conciencia. En
Aun cuando la palabra se adopte toda­ tal sentido, Hegel dice: "Se dice que
vía con fines retóricos, resu lta im pro­ las cosas son en si en cuanto se abs­
pia para expresar la actitu d del hom bre traen de todo ser para otro, lo que ge­
m oderno frente a los lím ites o a la n eralm ente sig n ifica: en cuanto son
im perfección de su conocim iento del pensadas sin determ inación alguna o
m undo. E. significa precisam ente "adi­ com o si no tuvieran” ( iVissenschaft der
vinanza” y la expresión E. del m undo Logik ["La ciencia de la lógica”], I,
parece indicar que el m undo, como una I, sec. I, cap. II, B, a ; trad. ital., p. 124).
gigantesca adivinanza, tiene una sola Con referencia al prim er significado,
solución que, en caso de ser hallada, Hegel usó la expresión para indicar
elim inaría todo problem a. É sta es, cier­ lo que es en potencia, o sea lo que se
tam ente, u n a visión asaz pueril. En el conoce como posibilidad, como capaci­
m undo no hay E., ni en plural ni en dad. "D istinto de lo ‘en sí’ es, en este
singular, sino solam ente problemas pa­ sentido, lo ‘para sí’ que es la realidad
ra los cuales existen soluciones m ás o la efectividad de un objeto por el
o m enos adecuadas, nunca definitivas y cual el objeto mismo, en su devenir, se
siem pre sujetas a revisión. duplica, para poder re to m a r a sí” (cf.
Geschichte der Philosophie, I, Intr., A,
E n o em á tica (ingl. ennoem atic). Térm i­ 2; trad. esp.: H istoria de ta Filosofía,
no aplicado por H am ilton a la doctrina México, 1955, F. C. E.).
del concepto ( Lectures on Logic, I, 2) En la edad m oderna, comenzando
1866, p. 130). por Descartes, la expresión tom ó de
preferencia el significado de "indepen­
En sí (gr. αίιτό; lat. in se; ingl. in itsclf; dientem ente de la relación con el suje­
franc. en soi; alem. an sich; ital. in to cognoscente”, sobre todo en la ex­
se). Lo que se considera sin referencia presión cosa en sí (véase).
a otra cosa, a saber: 1) independiente­ De m anera análoga, S artre ha enten­
m ente de las relaciones con otros obje­ dido por "ser en sí” al ser objetivo, en
tos; 2) independientem ente de la rela­ cuanto es exterior e independiente
ción con el sujeto considerado. de la conciencia, m ientras que deno­
1) Platón y Aristóteles usan la ex­ m ina a la conciencia ser para sí (L ’étre
407
Ente
Entendimiento
et le néant, pp. 30, 115 ss.). En sentido cierta perfección o autosuficiencia que
m ás restringido, N. H artm an n h a en­ las hace orígenes de sus acciones in­
tendido como ser en sí de los valores ternas y, por así decirlo, autom i incor-
su "independencia de la opinión del porei (Monad., § 18). En la filosofía
sujeto" (E th ik [“É tica”], 2- ed., 1935, contem poránea, el térm ino ha sido
p. 149). Significado, éste, b astante fre­ adoptado de nuevo por el biólogo H ans
cuente en el uso filosófico. Bolzano Driesch que ha hecho girar en tom o
había hablado de un a "proposición en de él su teoría del vitalism o (véase).
sí”, de la "representación en sí” y Para H ans Driesch la E. es el principio
de la "verdad en sí”, entendiendo por de la vida en los seres an im ad o s: un
“en sí” en estas expresiones el puro factor espiritual, irreductible a los
significado lógico-objetivo de la propo­ agentes físico-químicos (E l alm a como
sición de la representación o de la factor elem ental de la n a tu r a le z a ,
verdad, independientem ente de su ser 1903; Der Vitalism us ais Geschichte
pensadas o expresadas ( W issenschafts- und Lehre [“El vitalism o"], 1906).
lehre [“Teoría de la ciencia”], 1837,
§§ 19, 25, 48). E n te n d im ie n to (gr. νους; lat. in tellectu s;
ingl. understanding; franc. intelligen-
E n te (ingl. being; franc. étre; alem. ce; alem. V ersta n d ; ital. intelletto). El
S eien d e s; ital. ente). Aquello que es, térm ino ha sido constantem ente usado
en cualquiera de los significados exis- por los filósofos en un doble significa­
tenciales de ser. A veces, pero ra ra ­ do, a saber: 1) En un significado ge­
m ente, la palabra es u sada para desig­ nérico, como facultad de pensar en
n ar sólo a Dios y así lo hace Gioberti general y 2) en un significado específi­
en su fórm ula id eal: “el E. crea lo co, como una particu lar actividad o
existente" (Introduzione alio studio técnica del pensar. En este segundo
della fil., II, p. 183), donde "E .” está significado el térm ino ha sido enten­
en vez de Dios, como ser necesario y dido a su vez de tres m aneras dife­
"existente” p ara las cosas creadas. Por rentes, a saber: a) como E. intuitivo-,
lo com ún, la palabra es usada en sen­ b) como E. operativo; c) como E. com ­
tido m ás general. Dice H eidegger: prensivo o inteligencia.
“Pero E. llam am os a m uchas cosas, y 1) En general Platón y Aristóteles de­
en distinto sentido. E. es todo aque­ finieron al E. como facultad de pensar.
llo de que hablam os, que m entam os, Platón, en efecto, da el nom bre de E. a
relativam ente a lo que nos conducim os la actividad que piensa ( Sof., 248 e-
de tal o cual m an era; E. es tam bién 249 a) y que, por lo tanto, da lím ites,
aquello que somos nosotros m ism os y orden y m edida a las cosas (Fil., 30 c;
la m an era de serlo” ( Sein und Z eit, Tim., 48 a) y denom ina pensam iento'
§ 2 ; trad . esp.: E l ser y el tiempo, (νόησις) al conjunto de la ciencia y
México, 1962, F. C. E.). En este sentido de la diánoia, o sea a las actividades
muy general, se usa actualm ente la superiores del alm a en cuanto se opo­
palabra entidad (véase). nen a la conjetura y a la creencia,
tom adas ju n tas bajo el nom bre de opi­
E n te leq u ia (gr. έντελέχεια; lat. ente- nión (Rep., VII, 534 a). A su vez Aris­
lechia·, ingl. en telechy, franc. entélé- tóteles declara entender por E. "aque­
chie; alem . E n t e l e c h i e ; ital. ente- llo por lo cual el alm a razona y com­
lechia). Térm ino em pleado por Aris­ prende” (De An., III, 4, 429 a 23). Este
tóteles p ara indicar el acto final o significado genérico del térm ino había
perfecto, o sea la cum plida realización sido usado ya, por lo demás, por Par-
de la potencia (M et., IX, 8, 1050 a 23). m énides (Fr., 16, Diels) y por Anaxá-
E n este sentido, A ristóteles definió al goras (Fr. 12, Diels). Y es obvio que
alm a como "la E. de u n cuerpo orgá­ todos los que, como Anaxágoras, Platón
nico" (De an., II, 1, 412 a 27). El tér­ y A ristóteles, atribuyeron al E. la fun­
m ino que Erm olao B árbaro trad u cía ción de ordenador del universo lo en­
al latín como perfectihabia (Leibniz, tendieron, no como una actividad o
Théod., I, §87) fue adoptado por Leib­ técnica específica, sino en el signifi­
niz para in d icar las sustancias simples cado m ás genérico de actividad pen­
o m ónadas creadas, en cuanto tienen sante, esto es, capaz de elegir, coor-
408
Entendimiento

diñar y subordinar. La m ism a oposi­ objetos de la im aginación. El E. es


ción, tan frecuente en los antiguos y ya una facultad espiritual en reposo, inac­
presente en su form a extrem a en Par- tiva, es el puro receptáculo de lo pro­
m énides ( Fr. 8, Diels) en tre el E. y ducido por la im aginación y que ha
los sentidos, im plica que al E. se a tri­ sido determ inado o está todavía por
buya el significado genérico de facultad d eterm inarse por la razón” ( W issen-
de pensar. De análoga m anera, la sus- schaftslehre, 1794, II, Deducción de la
tancialización que el E. sufre por obra representación, II I ; trad. ital. p. 184).
del neoplatonism o es sustancialm ente Pero fue Hegel quien hizo prevalecer
la de la facultad de pensar en general, en la filosofía la noción de un E. "in­
en todas sus m últiples form as (cf., por m óvil”, "rígido”, "abstracto": "Como
ejem plo, Plotino, Enn., III, 8, 9-10). E. —dice— el pensam iento se detiene
E ste significado genérico se conser­ en la determ inación rígida y en la di­
vó en la tradición filosófica h a sta el ferencia de ésta con o tras: este pro­
rom anticism o. Santo Tom ás lo expre­ ducto abstracto y lim itado vale para
saba oponiendo el E. a los sentidos. el E. como siendo por sí m ism o y exis­
"E l n o m b r e de E. —decía— im plica te n te ” {Ene., § 80). El E. se caracteriza
cierto conocim iento ín tim o ; ititelligere por la inm ovilidad de sus determ ina­
es casi un leer d entro ( iníus tegere). ciones ( W issenschaft der Logik, Pref.
Esto es evidente para el que considera a la Ia e d .; trad. ital., p. 5); “determ ina
la diferencia en tre el E. y los senti­ y m a n t i e n e firm es las determ inacio­
dos; el conocim iento sensible concier­ nes”. E sta inmovilización es una falsi­
ne a las cualidades sensibles externas, ficación, como claram ente se percibe
el conocim iento i n t e l e c t i v o penetra por el m odo m ediante el cual el E.
hasta la esencia de la cosa" (S. Th., II, entiende la relación entre infinito y
2, q. 8, a 1). Por o tra parte, el m ism o finito, dando lugar al "falso infinito”.
significado genérico se tiene cuando "La falsificación que el E. realiza con
el térm ino se opone a voluntad, como lo finito y lo infinito y que consiste
sucede, por ejem plo, en Locke: "La en re ten er la relación de uno con el
potencia de pensar se llam a enten d i­ otro (com o una diversidad cualitativa),
m iento y la potencia de volición se lla­ en afirm arlos en sus determ inaciones
m a voluntad, y a estas dos potencias como separados y, justo, como separa­
o habilidades de la m ente se las deno­ dos de m anera absoluta, se funda en
m ina f a c u l t a d e s ” (Essay, II, 6, 2). el olvido de lo que es para el E. m is­
Leibniz a su vez entendía por E. "la m o el concepto de estos m om entos”
percepción d istin ta unida a la facultad (Ib id ., I, I, sec. I, cap. 2, C, c.; trad.
de reflexionar, que no existe en el ital. p. 157). De tal modo el "fijar", "el
alm a de las bestias” (N ouv. Ess., II, inm ovilizar", el "reten er”, el "determ i­
21, 5). E sta noción fue m ás tard e to­ n ar absolutam ente” resultan las opera­
m ada por Wolff (Psychol. empírica, § ciones m ediante las cuales se describe
275). La definición del E. como "facul­ la actividad del E. al cual, como ac­
tades de pensar" es u n lugar com ún tividad auténtica del pensam iento, se
del siglo xviii y K ant no hace m ás que le opone la razón, que quita la fijeza
repetirlo. El E. es, p ara K ant, “la fa­ y la rigidez de las determ inaciones in­
cultad de pensar el objeto de la in tu i­ telectuales y las relativiza y las hace
ción sensible” (C rít. R. Pura, Lógica, fluidas. E sta oposición resu lta un lu­
Intr., I) o "el poder de conocer en gar com ún en buena parte de la filoso­
general" (A n tr., I, § 6, 40). fía del siglo x ix ; el E., por lo tanto,
Pero de improviso, con el rom anti­ decae de su rango de facultad de pen­
cismo, el E. deja de ten er el valor de sar p a r a a d q u i r i r el secundario o
facultad de conocer en general y se des­ subordinado de facultad del pensar
cubre su "inm ovilidad”. E ste descu­ abstracto, o sea del falso pensar. La
brim iento es realizado por Fichte. "El persistencia de este lugar común, ca­
E. —dice— es E. sólo en cuanto algo ren te de toda justificación seria, se
se h a fijado en él y todo lo fijado se puede ver en el hecho que, a principios
fija sólo en el E. El E. se puede defi­ del siglo xx, Bergson volvía a proponer,
n ir como la im aginación fijad a por en la Evolución creadora, la crítica del
la razón o como la razón provista de E., considerado, según el esquem a he-
409
Entendimien to

geliano, com o la facultad que tiene por plícitam ente entre E. en sentido gené­
objeto específico lo inmóvil, inerte, rí­ rico y E. como facultad específica que
gido y m u erto y que, por lo tanto, es se encuentra ju n to al juicio y la ra ­
radicalm ente incapaz de com prender zón. "La palabra E. —decía— es enten­
el m ovim iento y la vida. De ta l modo, dida asim ism o en sentido m ás particu­
la oposición hegeliana E.-razón se sus­ larizado, c u a n d o e s t á subordinado,
titu ía por la oposición E.-vida o E.-con- como m iem bro de una división, al
ciencia, que h a inspirado y aún inspira E. entendido en sentido m ás general,
algunas m anifestaciones de la filosofía esto es, a la facultad superior de cono­
contem poránea (E vol. créatice, 1907). cer constituida por E., juicio y razón”
Sin embargo, fuera de estas antítesis (Antr., I, § 40). En este sentido espe­
estereotipadas, la noción del E. como cífico, el E. es la facultad de juzgar, y
facultad de pensar en general ya no se el juicio que le com pete es el juicio
encuentra en la filosofía contem porá­ determ inante, o sea el juicio cuyas le­
nea, en la cual ha sido m ás bien sus­ yes en tran a constituir el objeto n a tu ­
titu id a por la noción de pensam iento ral en general (y precisam ente la for­
o razón (véase). m a de tal objeto). E stas leyes han sido
2) El reconocim iento del significado “prescritas a priori” al E., esto es, da­
genérico de E. se ha conjugado, unas das en su m ism o funcionam iento (Crít.
veces y otras, con el reconocim iento R. Pura, A nalítica de los conceptos,
de un significado específico. Se pueden secc. i ; Crítica del Juicio, In tr. § IV).
distinguir tres interpretaciones funda­ En este sentido específico, como facul­
m entales de la función específica del ta d de juzgar, el E. no es inductivo en
E„ a saber: 1) el E. intuitivo; 2) el E. el sentido de estar en relación directa
operativo; 3) el E. com prensivo o in­ con el objeto; es pues, una relación
teligencia. m ediata con el objeto porque en cuanto
a) La noción del E. intuitivo fue juicio acerca de una representación es,
elaborada por Aristóteles, quien .consi­ según la expresión de K ant, "la repre­
dera el E., adem ás de ser, en general, sentación de una representación". Pero
la facultad "por la cual el alm a razona es inductivo en el m ism o sentido en
y com prende”, como u n a particu lar que es inductivo el E. específico de
v irtu d dianoética, o sea un hábito ra ­ A ristóteles; está en relación inm ediata
cional específico. Como tal, es la fa­ con leyes o principios fundam entales
cultad de in tu ir los principios de las que constituyen la organización de la
dem ostraciones, principios que no pue­ ciencia y de la estru ctu ra de sus obje­
den ser tom ados ni por la ciencia, que tos. La diferencia en tre el punto de
es solam ente u n hábito dem ostrativo, vista aristotélico y el punto de vista
ni por el a rte y la sabiduría que con­ kantiano se puede expresar de la m a­
ciernen a "las cosas que pueden ser de n era siguiente. Desde el punto de vista
otra m an era”, o sea que están privadas aristotélico, el E. tiene la tarea de for­
de necesidad (Ét. Nic., VI, 6, 1140 b m u lar los prim eros principios que se
31 ss.). Además de tales "deficiones utilizan en la ciencia dem ostrativa y
prim eras”, el E. tiene tam bién la ta re a de percibir su evidencia. Desde el pun­
de in tu ir los "térm inos últim os", esto to de vista kantiano, el É., al realizar su
es, los fines a los cuales debe subor­ tarea, que es la de juzgar, pone en movi­
dinarse la acción ( Ibid., VI, 11, 1143b). m iento los principios que lo constituyen
Y ju n to con la ciencia, el E, constitu­ aun sin necesidad de form ularlos explí­
ye la sabiduría "que es al m ism o tiem ­ citam ente. E stas dos alternativas son las
po c i e n c i a y E. de las cosas m ás únicas que se han presentado históri­
excelsas por n atu raleza” (Ibid., VI, 7, cam ente en la interpretación del E.
1151 b 2) y que, por lo tanto, es la m ás como facultad intuitiva específica.
alta realización del hombre. b) La concepción operativa del E. ha
E sta función de in tu ir los principios sido presentada por Bergson, que la
com unes del razonam iento, específica ha in jertado en el concepto rom ántico
del E., fue adm itida por Santo Tom ás del E. entendido como facultad de lo
(S. Th., I, q. 8, a 1) y por m uchos otros inm óvil. Desde este punto de vista, el
escolásticos, ju n to a la genérica de E. es "la facultad de fabricar objetos
“pensar". K ant, a su vez, distinguía ex­ artificiales, en particu lar utensilios,
410
Entendimiento activo

para h a c e r u t e n s i l i o s , y de v ariar realizar correctam ente, o sea a p artir


indefinidam ente la fabricación” (Évol. del uso establecido o de la regla opor­
Créatr., 1911, 8* ed., p. 151). Es, por tuna, la referencia del signo a su re­
lo ta n t o , la s o l u c i ó n de un proble­ ferente. El entender un argum ento
m a que en o tra línea evolutiva ha consistirá en la posibilidad de realizar
llevado al instinto, entendido, este úl­ la relación en tre sus partes, de modo
tim o, como la facultad de utilizar ins­ tal que el argum ento resulte válido,
trum entos organizados. Debido a su etc. El entender, en estos casos, tiene
función operativa, la inteligencia tien­ significados tan d i f e r e n t e s en tre sí
de a to m ar no las cosas, sino las rela­ com o son diferentes los objetos o las
ciones en tre las cosas y, por lo tanto, situaciones a los que se hace referen­
su form a y no la m ateria de ellas, cia. E n general, todo lo que puede de­
tiene por objeto principal lo sólido cirse desde este punto de vista es que
inorgánico, esto es, lo inmóvil y está el E. designa una determ inada capaci­
caracterizada por una incom prensión dad de insertarse en el contexto de ta­
natu ral del m ovim iento y de la vida les situaciones y de orientarse en él.
(Ib id ., p. 179). E ste análisis d Bergson β) Un significado m ás restringido y
ha influido m ucho en la filosofía con­ específico por el cual el E. significa
tem poránea, la cual, en sus corrientes la com prensión de un determ inado tipo
espiritualistas e idealistas ha utilizado de objeto, por ejemplo, de un hombre
a m enudo sus conclusiones p ara afir­ o de una situación histórica. Para tal
m ar que "el E. abstracto ” es, a lo m ás, significado, véase c o m p r e n d e r .
eficaz en el dom inio de la ciencia, que
tam bién es conocim iento "abstracto ”, E n te n d im ie n to a ctivo (gr. νους ποιητικός;
pero que poco o n ad a vale en el dom i­ lat. inteltectus agens; ingl. active intel-
nio del conocim iento efectivo, que se­ lect; franc. intellect actif; alem. acti-
ría el filosófico. Pero tam bién fuera ver V erstand; ital. intelletto attivo).
de estas intenciones peyorativas que Noción de origen aristotélico que ha
im plican al m ism o tiem po al E. y a la dado lugar a un problem a am pliam en­
ciencia, la función operativa- del E., te debatido por los antiguos com enta­
esto es, la función por la cual es la dores de Aristóteles, la escolástica ára­
capacidad de afro n tar con éxito las be, la escolástica cristiana y el aris-
situaciones biológicas, sociales, etc., a totelism o renacentis .. El problema
las que el hom bre se enfrenta, sirve nace de la distinción aristotélica entre
para caracterizar al E. mismo, en el E. potencial y E. real. "Como en toda
cual, por lo tanto, difícilm ente se puede la naturaleza —dice Aristóteles— hay
ver en la actualidad un órgano pura­ algo que sirve de m ateria a todo gé­
m ente teórico. El pragm atism o ha con­ nero y algo, en cambio, que es causa­
tribuido, por cierto, a la form ación de lidad y actividad, tam bién en el alm a
este punto de vista, es ya un lugar co­ deben existir necesariam ente estas dos
m ún en la filosofía contem poránea. cosas diferentes. En efecto, por un
c) El tercer significado específico de lado existe el E. que tiene en potencia
E. es aquel por el cual significa com­ el ser todos los objetos, por otro lado,
prensión y p ara el cual la palabra es hay el E. que los produce; este últim o
la m ás apropiada (com o es m ás apro­ se com porta como la luz, ya que ésta,
piada en francés la palabra entende- en efecto, hace pasar a acto los colo­
m en t y en alem án V erstand). E sta res que están solam ente en potencia.
acepción del térm ino puede a su vez E ste E. está separado y es impasible y
articu larse en dos significados. sin mezcla, por lo tanto, su sustancia
a) Un significado com ún y genérico, es el acto m ism o” (De art., III, 5, 430 a
por el cual "en ten d er” significa apre­ 10). Aristóteles agrega que solam ente
sar el significado de un símbolo, la este E. real y activo es "inm ortal y
fuerza de un argum ento, el valor de eterno”. De aquí el problem a: tal E.
una acción, etc. En todos estos casos, ¿pertenece al alm a hum ana o form a
la palabra expresa la posibilidad de parte, por su incorruptibilidad, eterni­
realizar correctam ente una operación dad y realidad perfecta, de la m ism a
determ inada. Por ejemplo, el entender divinidad? Tres han sido las soluciones
un signo consiste en la posibilidad de principales a este problem a y s o n :
411
Entendimiento activo

1) La separación del E. activo del alm a hum ana. E n el alm a hum ana, el
alm a hum ana. É sta es la solución de­ E. m aterial no es m ás que una simple
fendida en la antigüedad por A lejandro disposición com unicada por el E. ac­
de Afrodisia, com en tarista de Aristó­ tivo y m ás precisam ente una disposi­
teles (siglo n ) que identificó al E. ac­ ción p ara abstraer de las im ágenes sen­
tivo con la causa prim era, o sea con sibles los conceptos y las verdades
Dios y que considera propio del alm a universales. Al hom bre no le queda,
hum an a: a ) al E. físico o m aterial por lo tanto, m ás que el E. adquirido,
(titeo) que es el E. potencial, inherente que Averroes denom ina tam bién espe­
al hom bre que es capaz de aprender culativo y que consiste en el conoci­
un arte, pero que aun no está en su m iento de las verdades universales (De
posesión; b) el E. adquirido (έπικτηκτός, an., fol. 165 a). E sta doctrina resultó
adeptus) que es el perfeccionam iento típica del averroísm o m edieval y fue
o el cum plim iento del precedente, esto defendida por Siger de B rabante (si­
es, el conjunto de las habilidades pro­ glo x i i i ) en el escrito De anim a intel-
pias en el hom bre educado y es sem e­ lectiva (editado en M andonnet, Siger
jan te al a rtista que ha logrado poseer de Brabante et l’averróism e latín au
su arte (De an., I, ed. Bruns., pp. 138­ xiii» siécle, II, Lovaina, 1908). E sta so­
39). E sta solución, al negar al alm a lución tuvo num erosos discípulos en el
hum ana el único E. inm ortal y eterno, aristotelism o del Renacim iento (cf. B ru­
que es el activo, niega por un lado la no N ardi, Sigieri di Brabante nel pensie-
inm ortalidad del alm a m ism a, por otro ro del R inascim ento italiano, 1945).
acentúa la dependencia de la actividad 3) La unidad del E. activo y pasivo
intelectual hum ana respecto a los sen­ con el alm a hum ana. E sta tesis fue
tidos; se halla frecuentem ente en la sostenida en el siglo iv por el comen­
historia de la filosofía. En efecto re­ ta rista de Aristóteles, Tem istio (De an.,
aparece en el neoplatonism o árabe con 103, 6; trad. ital., p. 233) en polémica
Alkindi (siglo ix), Alfarabi (siglo ix) con A lejandro y m ás tard e (siglo vi)
y Avicena (siglo x i); este últim o no por otro com entarista, Simplicio, tam ­
consideraba, sin embargo, que esta so­ bién neoplatónico. Fue reasum ida en el
lución fuera co n traria a la inm ortali­ siglo x i i i , durante la polém ica contra
dad del alm a, ya que adm itía que la el averroísm o que se desenvuelve en la
dependencia del alm a respecto al E. escolástica latina de dicha época. San
activo y, por lo tanto, a Dios, se con­ Alberto Magno y S anto Tomás polemi­
servaba tam bién tra s la separación en­ zan contra la separación, averroísta y
tre alm a y cuerpo y bastaba p ara d ar alejandrina, en tre E. y alm a hum ana.
al alm a la inm ortalid ad (De an., 10). Si bien adm iten que por encim a del
A dm itían igualm ente esta d o c t r i n a alm a hum ana está el E. separado de
Avempace ( s ig lo x n ) y M o se s B e n Dios, consideran no obstante, que el
M aimón (M aim ónides, siglo x n ) el hom bre participa de este E. y que el E.
m ás fam oso de los filósofos judíos de activo form a parte de su alm a como
la E dad M edia (Guía de los descarria­ u n a luz que el E. divino enciende en
dos [Datalat al-hairin], I). La adm itía ella (S an Alberto, De iníellectu et intel-
tam bién Roger Bacon (Opus Maius, ed. tigibili, II, 1-2; Santo Tomás, S. Th., I,
Bridges, p. 143). En el R enacim iento, q. 79, a. 4). Es probable que el De
la m ism a solución fue defendida por unitate intellectus contra Averroistas
Pedro Pomponazzi, que insistió acerca de S anto Tom ás haya sido dirigido con­
de las condiciones sensibles del funcio­ tra u n escrito de Siger y, a su vez, el
nam iento del E. hum ano y consideró escrito De anim a intellectiva de este
imposible la dem ostración de la inm or­ últim o constituya una respuesta a San­
talidad (De Im m o rta lita te anim ae, 9). to Tomás. La principal objeción de
2) La separación entre E. activo y Santo Tomás es que si el E. fuera una
E. pasivo del alm a hum ana. É sta fue sustancia separada, no sería el hom bre
la solución propuesta por Averroes. El m ism o el que com prendiera, sino tal
E. m aterial o ilico, que los sostenedo­ sustancia, a lo que Siger responde que
res d e la p r e c e d e n t e solución a tri­ el E. obra en el hom bre como operans
buían al hom bre, fue tam bién conside­ in operando o sea como principio rec­
rado por Averroes com o separado del to r de su actividad y no como un mo-
E n tid ad
E n trop ía
tor. E n el R enacim iento, M arsilio Fi­ objeto respecto al cual el uso lingüís­
em o fue el defensor m ás vehem ente tico com porte un "com prom iso ontoló-
de la unidad del E. con el alm a hum a­ gico”. C am ap ha defendido el uso del
na ( Theologia platónica, XV, 14). térm ino, insistiendo al m ism o tiempo
El problem a del E. activo es espe­ en el hecho de que las E. de que se
cífico del aristotelism o y no tiene sen­ habla en lógica no son reducibles a
tido fuera de su ám bito. Por lo tanto, datos sensibles y, por lo tanto, no son
dejó de ser debatido cuando el aristo ­ entidades reales (M eaning and Neces-
telism o dejó de su m in istrar el cuadro sity, A, 4).
general de la filosofía. Ya a fines del
siglo x iii y a principios del xiv existen E n tim e m a (ingl. en th y m e m e ; franc. en-
filósofos que niegan explícitam ente el th ym ém e; alem. E nthym enj.; ital. entí­
E. activo y evitan, por lo tanto, propo­ ntenla). En A ristóteles, el ενθύμημα es
nerse el problem a correspondiente. Du­ un silogismo retórico que consta de
rando de S aint Pourqain dice que, del prem isas probables y es usado con la
m ism o m odo que no se plantea un finalidad de persuación y no con la de
"sentido activo” es igualm ente inútil instrucción. O tam bién, es un silogis­
plantearse un E. activo (In Sent., I, m o que procede de signos aparentes
d. 3, q. 5, 26) y Occam afirm a que la fun­ p a r a l l e g a r a p r o b a b le s realidades
ción de abstraer, para la cual se invoca que están d etrás de los signos. En
el E. activo, se desarrolla naturaliter, s u s e je m p lo s de " s ig n o s ” A ristóte­
o sea como un efecto de las nociones les om ite a m enudo una prem isa del
sensibles y no requiere el E. activo, silogismo, prem isa obvia, y por lo tan­
cuya noción subsiste, por lo tanto, apo­ to, sobreentendida, p e r o q u e puede
yada sólo en la autoridad de santos y siem pre hallarse inserta y cuya om i­
filósofos (In Sent., II, q. 25). E ste pun­ sión no significa cosa esencial alguna.
to de vista ha prevalecido sin duda, Pero, fue por este hecho por lo que a
desde sus principios, en la filosofía m o­ p a rtir de los tratados medievales, en
derna, que abandona por completo la toda la lógica clásica superior “E.” se
noción en examen. usó p ara designar un silogismo deduc­
tivo en el cual una prem isa no es afir­
E n tid ad (lat. entitas; ingl. e n tity ; franc. m ada explícitam ente. G. P.
entité; alem. E n tita t; ital. entita). Un E n tro p ía (ingl. entropy; franc. entropie;
objeto existente, en el p rim er senti­ alem . Entropie; ital. entropía). 1_a no­
do otorgado a la palabra existencia, o ción de E. está ligada al segundo prin­
sea, provisto de un m odo de ser espe­ cipio de la term odinám ica, al cual dio
cíficam ente definible. El térm ino fue su prim era form ulación Sadi Carnot,
introducido por Duns Scoto, que se sir­ en 1824, y Clausius, en 1850, su form a
vió de él p ara distinguir en tre el m odo m atem ática rigurosa. Tal principio afir­
de ser del individuo, que denom ina m a que el calor pasa solam ente del
entitas positiva (lo m ism o que haecci- cuerpo m ás caliente al cuerpo m ás frío
tas) y el m odo de ser de la naturaleza y establece para toda transform ación
o de la especie, que denom ina entitas de energía en un sistem a cerrado una
quidditativa (Op. Οχ., II, d. 3, q. 6). E. degradación de la energía m ism a o sea
positiva sería Sócrates, por ejemplo. u n a pérdida de la energía total dispo­
E. quidditativa la especie uno. E sta nible en el sistem a. Se denom ina de­
term inología perduró en la escuela es- gradación al paso de una form a de
cotista y por lo com ún fue adoptada energía a otra que no puede ser acom­
en las disputas acerca de la individua­ pañada por la transform ación inversa
ción, en el siglo xiv. A tales disputas com pleta. Así, el paso de la energía
hacía referencia Leibniz en uno de sus m ecánica al calor es siem pre posible
prim eros escritos, in titulado De prin­ en el sentido de que la energía m ecá­
cipio individui (1663) en el cual usa el nica puede ser transform ada entera­
térm ino en el m ism o sentido. m ente en calor, pero la transform ación
La lógica contem poránea adopta el inversa nunca es com pleta porque so­
térm ino p ara indicar todo sujeto del lam ente una p arte del calor puede ser
cual se pueda definir el status existen­ tran sform ada en energía m ecánica. El
cia!; o como tam bién se dice, todo calor, por lo tanto, se considera una
413
Entusiasmo

form a m ás baja o "degradada" de ener­ de la E. creciente. E ste hecho está


gía y el segundo principio de la term o­ estrecham ente relacionado con el au­
dinám ica es, a este respecto, denom i­ m ento general de la E. del universo y
nado "principio de degradación de la es por la reiteración de este hecho en
energía”. La E. no es m ás que la fun­ los sistem as parciales por lo que el
ción m atem ática que expresa tal degra­ desarrollo de la E. en el universo nos
dación de la energía, que se verifica, indica la dirección del tiem po” (The
exactam ente, en toda transform ación. Direction a f Tim e, 1956, p. 131) En
El principio de la E. ha llam ado siem ­ realidad la ciencia no parece actual­
pre la atención de los filósofos porque m ente autorizar el paso de los sistem as
ha establecido, en el cam po científico, cerrados o parciales, para los cuales
la irreversibilidad de los fenóm enos na­ vale la E., al sistem a general del Uni­
turales. E n efecto, p ara las m ecánicas verso. De tal m anera, no es fácil saber
clásica o new toniana todos los fenóm e­ qué valor tienen las especulaciones fi­
nos son reversibles; para ellos el tiempo losóficas en tom o a esta cuestión.
puede tra n sc u rrir indiferentem ente en
una u o tra dirección, desde el pasado al E ntusiasm o (gr. ενθουσιασμός; ingl. en-
futuro o del fu tu ro hacia el pasado. El th u sia sm ; franc. enthousiasm e; alem.
t de las ecuaciones que expresan el E n th u sia sm u s; ital. entusiasm o). En
com portam iento de los· fenóm enos m e­ sentido estricto, la inspiración divina,
cánicos es, en efecto, u n a variable con­ por lo tanto, el estado de exaltación
tinua que no tiene un sentido deter­ que produce y la certidum bre de po­
m inado. El principio de la E. establece, seer la verdad y el bien. La prim era
en cambio, u n sentido en los fenóm e­ crítica form ulada al entusiasm o desde
nos, o sea su irreversibilidad en el el punto de vista de la filosofía es la
tiempo. Científicos y filósofos de fi­ del ló n de Platón, quien tiende a
nes del siglo pasado se entretuvieron dem ostrar que el a rte del rapsoda, co­
a veces en predecir la m u erte del uni­ mo toda otra actividad que depende
verso por la degradación total de la exclusivam ente de la inspiración divi­
energía, esto es, por la llegada al m á­ na, no es un a rte porque, en efecto, no
xim u m de E., o bien se dedicaron a es­ hace conocer nada (Ion, 538; cf. Men.,
pecular acerca de posibles cam inos de 99 c). Con el predom inio de la dirección
salvación del universo an te esta preco­ religiosa en filosofía, o sea con el neo­
nizada m u erte (cf., p o r ejem plo, S. platonism o, cam bia el juicio acerca del
Arrhenius, L ’évolution des mondes, trad. E. y resulta, para Plotino, el cam ino
franc., Seyrig, 1910). O tros han hecho para lograr el estado final de la visión
un uso m ás filosófico de la noción, perfecta, o sea el éxtasis (Enn., VI, 9,
distinguiendo en ella la estru ctu ra fun­ 11, 13). Los neoplatónicos del Renaci­
dam ental del tiempo, o sea su irrever­ m iento (Ficino y Pico della M irándola)
sibilidad. Así Paci ha sostenido que adoptaron el concepto de E. en el m is­
"la irreversibilidad tom ada como prin­ mo sentido. Y Giordano Bruno hizo de
cipio filosófico adquiere una form a tal él uno de los principales conceptos
que aun en el supuesto de que en el de su filosofía. En efecto, concibió la
campo de la física se hubiera descu­ filosofía como religión de la naturaleza,
bierto efectivam ente u n proceso de res­ y vio sus instrum entos principales en
titución a la situación originaria en los E., que designara con nom bres di­
la que el proceso se origina, tal hecho ferentes (heroico furor, raptus m entís,
no incidiría en el principio filosófico contractio m entís, etc.). Asimismo se
de la irreversibilidad” (Tem po e rela- debe a Bruno la distinción entre un E.
zione, 1954, p. 8). Y Reichenbach ha intelectual o n atu ral y un E. religioso;
utilizado la E. p ara la determ inación éste es el propio de los que "para ser
de la dirección del tiem po. "La direc­ hechos tabernáculos de dioses o espíri­
ción del tiem po está expresada, p ara tus divinos, dicen y hacen cosas adm i­
nosotros, en las direcciones de los pro­ rables sin que entiendan la razón de
cesos dadas por los sistem as parciales ellas” y por eso, en cambio, ocurre que
que son num erosos en nuestro am bien­ algunos hom bres "por tener innato un
te. Todos estos procesos van en la espíritu lúcido e intelectual, por un es­
m ism a dirección, o sea en la dirección tím ulo interno y por un fervor natu ­
414
Entusiasmo

ral, suscitado por el am or a las divi­ Shaftesbury, establece por vez prim era
nidades, a la justicia, a la verdad, a la el contraste en tre E. e ironía, que fue
gloria, del fuego, del deseo y del alien­ uno de los tem as preferidos por el
to de las intenciones aguzan los senti­ Ilum inism o del siglo xvm y uno de los
dos; y en el azufre de la facu ltad de tem as del Ilum inism o de todos los tiem ­
pensar encienden la luz racional con pos. Shaftesbury ha insistido acerca de
la cual alum bran m ás que de ordina­ la capacidad liberadora de la risa:
rio ; y éstos ya no vienen, por fin, a "E stoy seguro —dice— de que existe
hablar y obrar como vasos o in stru ­ sólo un cam ino para salvaguardar a
m entos, sino como eficientes y princi­ los hom bres y preservar la cordura del
pales artífices” (Degli eroici furori, m undo: la libertad espiritual. Ahora
III). Pero tam bién este E. n a tu ra l o bien, el espíritu no será nunca libre
intelectual tiene, según se ve, el m ism o si no existe una libre ironía, porque
carácter que el o tro : da a los sentidos contra las graves extravagancias y los
y al pensam iento una potencia sobre­ hum ores biliosos no existe otro rem e­
hum ana, 'lega a abolir los lím ites en dio fuera de éste” (A L etter on Enthu-
los cuales el hom bre se ve "o rdinaria­ siasm, 2; trad. ital., Garin, p. 44). La
m en te” recluido y es tom ado como razón y lo sólidam ente apoyado en
justificación de la infalibilidad y de la razón, no deben tem er al ridículo;
la im pecabilidad del hom bre m ism o. La pero el ridículo es u n a potente arm a
doctrina del E. no es, por lo tanto, com ­ contra la apariencia que no es sustan­
patible con el reconocim iento de los cia y, por lo tanto, contra el saber
lím ites propios del hombre. Cuando, ilusorio y la virtud hipócrita. La obra
desde la segunda m itad del siglo xvn de V oltaire se h a inspirado precisa­
en adelante, con el em pirism o y la m ente en esta directiva fundam ental.
Ilustración, tales lím ites quedan clara­ V oltaire m ism o afirm aba que el E. "es
m ente reconocidos, el E. es reconocido an te todo la herencia de la devoción
tam bién por lo que e s : una ju stifica­ m al entendida" y solam ente reconocía
ción del dogm atism o y de la intoleran­ a los poetas un "entusiasm o razonable”
cia. Como tal lo reconoce Locke en un (Dictionnaire philosophique, art. "En-
fam oso capítulo del Ensayo (IV, 19). thousiasm e”, 1765). Las Cartas persas
El E., que no está fundado ni en la de M ontesquieu son otra m anifesta­
razón ni en la revelación divina, no ción de la m ism a ter. 'encía. E n K ant
es m ás que u n a presunción de infali­ la crítica del E. se convirtió en la
bilidad; la luz a la que los entusiasm os crítica del fanatism o, y la lucha con­
apelan es un “ignis fa tu u s que los tiene tra el fanatism o fue el punto de m ira
encerrados en este círculo: es u n a re­ fundam ental de su actividad filosófi­
velación, porque lo creen firm em ente ca ( véase f a n a t is m o ). Pero por una de
y lo creen firm em ente porque es una las no raras ironías de la historia, esta
revelación" (Ib id ., IV, 19, 10). Este lucha debería preludiar una de las m a­
círculo es, según Locke, todo lo que el yores explosiones de E. fanático que
E. llega a en co n trar en su apoyo. la historia de la filosofía recuerde.
Leibniz estaba de acuerdo con Locke, Nos referim os al rom anticism o. Y
al aducir cierto núm ero de ejem plos no nos asom bra encontrar la defensa
de E. fanático y observar: "Las disen­ del E. en uno de los m anifiestos del
siones de estas personas en tre sí debe­ rom anticism o europeo, o sea en la Ale­
rían convencerlas de que su pretendido m ania de M adam e de Staél {De t’Alle-
testim onio interior no es efectivam ente magne, 1920, p. 603).
divino, y que tiene necesidad de otras En la filosofía contem poránea, Jas-
señales p ara ser ju stificad o ” (V omv. pers ha dado una definición del E.
E ss., IV, 29, § 16). Más tard e Leibniz acorde con el concepto tradicional, y
se adhería a las ideas expresadas por u n a apreciación positiva. “E n la acti­
Shaftesburv (R écueil de diverses piéces tu d entusiasta —h a dicho— el hom bre
sur la philosophie, la religión naturelle, se siente tocado en su m ás íntim a
l'histoire, les m athém atiques, etc., de sustancia, en su esencialidad o —lo que
Leibniz, Clarke, Newton, etc., Lausana, es lo mismo— se siente aferrado y
3' ed„ 1759, II, pp. 311-34). conmovido por la totalidad, por la sus-
La Epístola sobre el E. (1708), de tancialidad, por la esencialidad del
415
E n u m e r a c ió n
E p ic u r e is m o

m undo” (P s y c h o l o g i e der Weltan- tido, parece ser la inducción de que


schauungen ["Psicología de las concep­ hablara Aristóteles. Véase in d u c c ió n .
ciones del m undo"], I, C; trad. ital.,
pp. 138 ss.). Jaspers h a distinguido, sin (ingl. sentence; franc. ¿nort­
E n u n c ia d o
embargo, al E. del fanatism o en el sen­ eé ; alem. Aussage-, ital. enunciato). Los
tido de que, en tan to que el entusiasta lógicos m edievales, a ejem plo de Cice­
"está obstinado en m an ten er firm em en­ rón (Tuse. Disp., I, 7, 14; De i ato, X,
te sus ideas, pero se h a lla 1vivo y vital 20) traducen como enuntiatio el aristo­
en la apercepción de lo nuevo”, el fa­ télico ά π ο φ α ν σ κ O Λόγος α ποφ αντικός,
nático "está encerrado en una fórm ula definido como ese λόγος (oratio: voz
determ inada o en una idea fija ” (Ib id ., significante, d iv is ib le en partes sig­
p. 162). nificantes a su vez, las cuales están
unidas o divididas) que puede ser ver­
(ingl. enum eration; franc.
E n u m er a c ió n dadero o falso. En este sentido, "E .” es
énum ération; alem . A u fza h lu n g ; ital. sinónim o de proposición (véase). En la
entim erazione). La cu arta regla del lógica form al contem poránea, es usado
m étodo enunciada por Descartes en a veces en ,el sentido del latín m edie­
la segunda parte del D iscurso: "H acer val : enuntiatio, pero en la m ayoría
en todo m om ento E. tan com pletas y de las veces (desde Cam ap, Logische
revisiones tan generales como p ara es­ Syntax, en adelante) adquiere el valor
ta r seguros de no o m itir nada.” Así lo de "conjunto de signos, constituido se­
expresa la regla concerniente al exa­ gún determ inadas reglas sintácticas
m en de los resultados del procedim ien­ (propias, en cada ocasión, de cada len­
to racional, m ás que el descubrim iento guaje p articular) m ediante el cual se
de tales resultados. Un alcance aún expresa una proposición”. Sin em bar­
m ayor tiene la regla correspondiente go, ya que no se decía que todos los
(la V II) en las Regulae ad directionem E. expresan proposiciones (ciertam ente
ingenii, en las que la E. es identificada no es así en los E. privados de sen­
con la inducción: “E sta E. o inducción tido y se discute si lo es en los E. que
es, pues, la investigación de todo lo expresan juicios de valor), "E .” indica
que se refiere a una determ inada cues­ m ás bien algo sim ilar a la proposición
tión, búsqueda tan diligente y cuidada de la gram ática y a la fórm ula de la
h asta el punto r 'j que de ella conclui­ m atem ática, o sea el λόγος de Aristó­
mos con certeza y evidencia no haber teles o la oratio perfecta de los lógicos
descuidado n a d a ... Por enum eración m ed iev ales: un conjunto de signos con­
suficiente o inducción entendem os so­ form e ’a ciertas reglas sintácticas y que
lam ente aquella de la cual se concluye puede t e n e r un significado completo
una verdad con m ayor certeza que con en sí m ismo. (E sta segunda condición,
cualquier otro género de prueba, salvo im puesta por los lógicos m edievales, es
por la sim ple intuición.” Con esto pa­ aceptada por algunos contem poráneos
rece que D escartes hacía referencia al como Bloomfield y G ardiner, pero los
m ism o procedim iento que Bacon ha­ lógicos puros la im pugnan.) G. P.
bía denom inado "E. sim ple”, y en el
cual había visto una form a im perfecta E ones (gr. αιώνες). Térm ino adoptado
de inducción. Tal inducción es, en por los gnósticos (siglo n ) y especial­
m ente por Valentín, para designar sea
efecto, para Bacon, “un expediente pue­
a Dios, sea a los seres "eternos” que
ril, que da conclusiones precarias y
em anan de él (Clem ente, Strom ., IV,
que se expone al peligro de los casos 13.89).
contrarios y concluye como puede, a
través de m enor núm ero de pruebas (gr. έπαγω γικός; ingl. epago-
E p a g ó g ic o
del necesario”. A ésta, Bacon opone la g ic ; franc. épagogique; alem. epagogik;
verdadera inducción, que procede me­ ital. epagogico). Inductivo. Véase i n ­
diante elim inaciones y exclusiones y es d u c c ió n .
sim ilar al procedim iento diairético de
Platón ( N ov. org., I, 105). La crítica E p ic u r eism o (ingl. epicureanism ; franc.
de la inducción por E. sim ple fue m ás é p i c u r é i s m e ; alem. E p iku reism u s;
tard e repetida por S tu a rt Mili (Logic, ital. epicureism o). La dirección filosó­
III, 3, §2). La E. simple, en este sen­ fica que tiene como jefe a Epicuro de
•116
E pieikeia
É poca
Samos, que fundó su escuela en Atenas viéndose lo menos posible de lo sobre­
en 306 a. c. Los rasgos característicos n atural, deja a la naturaleza todo lo
del E., que com parte con las otras di­ que sigue al prim er comienzo” ( C rít.
recciones filosóficas de la edad alejan­ del Juicio, §81). K ant m ism o denom i­
drin a la preocupación de subordinar nó "E. de la razón pura” a su propia
toda la investigación filosófica a la doctrina, en cuanto adm ite que las ca­
exigencia de garantizar al h o m b r e tegorías del entendim iento constituyen
la tranquilidad del espíritu, son las si­ el fundam ento de la posibilidad de la
guientes: 1) el sensualism o, o sensoria- experiencia, en oposición con la trad i­
lismo, es decir, el principio por el cual cional, según la cual la experiencia es
la sensación es el criterio de la ver­ la que posibilita las categorías (Crít.
dad y el criterio del bien (por lo cual R. Pura, §27). Véase p r e f o r m a c ió n .
éste se identifica con el p lacer); 2) el
atom ism o, m ediante el cual Epicuro Epiquerema (gr. έπιχείοημα; lat. epichi-
explicaba la form ación y el cambio de r e m a ; in g l. epicheirem a; franc. épi-
las cosas por la unión y desunión de los c h é r é m e · , alem. E picheirem a; ital.
átom os y el nacim iento de las sensa­ epicherem a). E l térm ino, que significa
ciones como la acción de estrato s de "em presa” o "tentativa", fue definido
átom os, provenientes de las cosas, so­ por A ristóteles ( Tóp., V III, 11, 162a 16)
bre los átom os del alm a; 3) el semi- como "razonam iento dialéctico" (véase
ateísm o, pues Epicuro consideraba que d ia l éc tic a ). E n realidad, el térm ino e s
los dioses existen, pero no tienen pa­ usado m ás adelante por el propio Aris­
pel alguno en la form ación y en el tóteles para indicar el artificio q u e con­
gobierno del m undo. siste en esconder o exponer sólo imper­
fectam ente algunas prem isas de la
Epieikeia, véase EQUIDAD. propia argum entación. Por esto en
la lógica m oderna el térm ino E. ha pa­
E p ife n ó m e n o ( i n g l . epiphenom enon; sado a indicar un presilogismo (véase),
franc. epiphénom éne; alem. Epipháno- cuyas prem isas se han expresado en
m enon; ital. epifenóm eno). Algunos po­ form a incom pleta. G. P.
sitivistas ingleses, como Huxley, Clif-
ford, etc., aplican este térm ino a la E p is ilo g ism o(ingl. episyltogism ; franc.
conciencia considerada como un fenó­ épisyllogism e; a l e m E pisytlogism us;
m eno secundario o accesorio que acom ­ ital. episillogismo). Ün silogismo que
paña a los fenóm enos corpóreos, pero tom a como una de sus prem isas la
que es incapaz de obrar sobre ellos. conclusión de otro silogismo. E ste últi­
Véase m a t e r ia l is m o . m o se denom inará entonces prosilo­
gism o (véase). K ant usó la expresión
E p ig é n e sis (ingl. epigénesis; franc. épi- per episyllogismos para indicar, en una
génése-, alem. Epigenese·, ital. epigene- cadena polisilogista, el sentido que va
si). Nom bre dado por R aspar Friedrich hacia lo condicionado y la expresión
Wolff a su teoría acerca de la genera­ per prosyllogismos para indicar el sen­
ción de los organism os anim ales y tido que va hacia las condiciones. Las
según la cual los órganos de u n ser dos expresiones son adoptadas en la
viviente no están preform ados en el dialéctica trascendental para aclarar
óvulo o en el em brión, sino que se el procedim iento m ediante el cual la
originan ex novo de u n a m ateria indi­ razón llega a las ideas trascendentales,
ferenciada ( Teoría de la generación, que se tienen procediendo per prosyllo­
1759). E sta teoría que Wolff apoyaba gismos, cuando la serie de las condi­
con la observación m icroscópica de los ciones, o sea la totalidad de las prem i­
órganos de las plantas y del em brión sas, se considera dada y c u m p l i d a
del pollo fue una grave objeción a la (Crít. R. Pura, Dialéctica, I, sec. 2).
teoría del preform ism o, defendida en Véase p o l is il o g is m o .
el m ism o siglo por Malpighi y Bonnet.
K ant observó, con referencia a esta E p iste m o lo g ía , véase CONOCIMIENTO, TEO­
teoría, que ofrece la v entaja de reco­ RÍA DEL.
nocer u n a acción propia a la n a tu ra ­
leza, naturaleza que es diferente al Época (gr. έποχή; ingl. epoch; franc.
sim ple desarrollo y de tal m odo "sir- époque; alem. Epoche- ital. época). En
117
Epoché

relación con el antiguo significado as­ los modos de pensar concretos... Y


tronómico, según el cual la É. es un cuando el historiador enjuicia, constata
punto del tiem po con respecto al cual lo que ha realizado el individuo en esta
se definen las posiciones de los astros conexión y en qué m edida su visión "y
y se com putan sus m ovim ientos (cf. su alcance iban m ás allá de ella” (Der
Tolomeo, Atm ., III, 9), la palabra es Aufbau der geschichtlichen W elt, en
aplicada a veces a u n acontecim iento G esam m elte Schriften, VII, p. 155; trad.
de p articu lar im portancia que establece esp .: E l m undo histórico, Obras, VII,
o perm ite reconocer el carácter de un México, 1944, F. C. E., p. 179). H aciendo
periodo histórico. En este sentido se suyos estos conceptos, Spengler les
dice que determ inado acontecim iento agregó un carácter de necesidad. "Un
"hace É." La palabra, entonces, signi­ acontecim iento —decía— hace É. cuan­
fica el periodo histórico caracterizado do señala un recodo necesario, un re­
por el acontecim iento. El concepto se codo del destino, en el curso de una
distingue del de edad (véase), porque cultura. Un acontecim iento fortuito,
en tan to este últim o es el concepto de que es la im agen cristalizada de la
una ley de sucesión de los periodos superficie histórica, podría representar­
históricos, la E. es el concepto del ca­ se m ediante otros casos correspondien­
rácter cen tral y d eterm inante de cierto tes ; la É. es necesaria y predeterm i­
acontecim iento histórico. En tal sen­ n ad a” (Der Untergang des Abendlandes,
tido, Saint-Sim on distinguía, en los pri­ I, 2, 17; trad. esp.: La decadencia de
m eros años del siglo xix, en tre las É. Occidente, M adrid, 1934). A este uso
"críticas” y las É. "orgánicas” (véase corresponde el significado que Heideg-
c r i s i s ). Hegel hablaba de las É. de la ger da al térm ino: "Toda É. de la
historia del mundo, como de diferentes h isto ria universal es una É. del error.
grados ( St uf en) del desarrollo unitario La esencia epocal del ser vuelve a en­
de esta h isto ria y distinguía la É. se­ tra r en el íntim o y escondido caiácter
ñalada por la unidad del espíritu con tem poral del ser y caracteriza la esen­
la naturaleza, es decir, el m undo orien­ cia del tiempo pensada en el ser” (Holz-
ta l; la señalada por la separación de wege ["Los cam inos del bosque”],
los dos térm inos, que se realizó en el p. 311; cf. Chiodi, L'ultim o Heidegger,
m undo griego como ideal de la libertad 1952, p. 29; Id., L ’esistenzialism o di H ei­
individual y en p ’ m undo rom ano como degger, 2? ed., 1955, pp. 191-92). Jaspers
subordinación del individuo al E sta d o ; habla de una É., un tiem po axial que
y la germ ánica realizada en el m undo correspondería a la edad histórica
cristiano y en la cual "el E spíritu divi­ que se extiende en tre los siglos v m
no h a llegado al m undo, ha tom ado su y II a. c., en el cual se aglom eran
puesto en el individuo que ahora es to ­ las cosas extraordinarias de la histo­
talm ente libre y tiene en sí libertad ria del m undo (el periodo clásico de
sustancial" (Philosophie der Geschichte G recia; Confucio y Lao-Tsé en China;
["Filosofía de la h isto ria”], ed. Lasson, las Upaniskadas y Buda en In d ia; Za-
pp. 136-37). ra tu stra en P ersia; los profetas en
Pero fue Dilthey quien introdujo la Palestina, etc.). Lo nuevo de aquella
noción de É. en la metodología historio- É. sería que, en general, en ella "el
gráfica. Según Dilthey, la É. es una hom bre se vuelve consciente del ser
estru ctu ra "cen trad a en sí m ism a y en en su totalidad, de sí m ism o y de sus
que, por lo tanto, las relaciones en la lím ites. H ace la experiencia de lo tem i­
captación objetiva nos m u estran una ble del m undo y de la propia im poten­
afinidad interna. Las personas de la cia. P lantea cuestiones radicales, se
É. tienen el patrón de su acción en afana, ante el abismo, por em anciparse
algo común. La ordenación de los ne­ y salvarse" (E inführung in die Philoso­
xos efectivos de la sociedad de la É. phie, 1950, cap. IX ; trad. esp.: La filo­
ofrece rasgos parejos. El modo de sen­ sofía, México, 1953, F. C. E., p. 83).
tir, la vida aním ica, los im pulsos que
así nacen, son parecidos. E l objeto del Epoché (gr. εποχή). La suspensión de
análisis histórico será en co n trar la coin­ juicio que caracteriza la actitud de los
cidencia en algo común, que rige a la escépticos antiguos, en especial la de
É., en los fines, en las valoraciones, en Pirrón, y que consiste en no aceptar
418
E qu idad
E q u ip o len cia
ni contradecir, en no afirm ar ni negar. de la ciencia europea y la fenom eno­
Lo co ntrario de tal a ctitu d es el dogma­ logía trascendental, 1954), considerán­
tismo, por el que se asiente alguna de dola, m ás que como un cambio en la
las cosas oscuras que son objeto de in­ relación de la conciencia con el m un­
vestigación por parte de las ciencias do, como una diferente actitud del
(Sexto Emp., Hip. Pirr., I, 10, 13). E sta sujeto con referencia al m undo, o sea
actitu d era, según el escepticismo, la como la reflexión sobre las m odalida­
única posible a fin de obtener la im­ des de su vivir en el m undo. Al insis­
perturbabilidad. Y, en efecto, "el que tir acerca de este aspecto de la E.,
duda si una cosa es buena o m ala por H usserl puede ad m itir que el sujeto,
naturaleza, ni huye ni persigue nada aun cuando se refleje en el mundo,
con el deseo y, por lo tanto, perm anece continúe viviendo siem pre en él de
im perturbable" (Ib id ., I, 28). La E., en m anera que la m ism a reflexión feno­
la filosofía contem poránea a p a rtir de m enológica esté sujeta a continuos en­
H usserl, y en general en la filosofía riquecim ientos y profundizaciones {Die
fenomenológica, ha sido dirigida hacia Krisis der europüischen W issenschaften,
una finalidad distinta. Aquí la E. se 1954, p. 247), cosa que, por lo demás, no
dirige a la realización de la actitu d había sido nunca negada por él.
de la contem plación desinteresada, o
sea una actitu d desvinculada de todo E q u id ad (gr. έπιείκεια; lat. aequitas;
interés n atu ral o psicológico con pre­ ingl. equity; franc. éq u ité; alem. Billig-
ferencia a la existencia de las cosas keit; ital. equitá). La apelación a la
del m undo o del m undo m ism o en su ju sticia en cuanto se dirige a corregir
totalidad. Con la E., dice H usserl, “nos­ la ley en la cual se expresa la justicia.
otros ponemos fuera de juego la tesis É ste es el concepto clásico de la E. tal
general inherente a la esencia de la como fuera definido por Aristóteles y
actitu d n atural. Colocamos en tre pa­ reconocido por los ju ristas romanos.
réntesis todas y cada una de las cosas Dice A ristóteles: ‘‘La naturaleza misma
abarcadas en sentido óntico por esa de la E. es la rectificación de la ley
tesis, así, pues, este m undo n atu ral en­ cuando se m uestra insuficiente por su
tero que está constantem ente ‘p ara nos­ carácter universal" {Ét. Nic., V, 14,
otros ahí delante’ y que seguirá están­ 1137 b 26). La ley tiene necesariam ente
dolo perm anentem ente, como ‘reali­ carácter general y, p*. .· lo tanto, a ve­
d ad ’ de que tenem os conciencia, aunque ces dem uestra ser im perfecta o de difí­
nos dé por colocarlo entre paréntesis. cil aplicación a casos particulares. En
Si así lo hago, como soy plenam ente tales casos, la E. interviene para juz­
libre de hacerlo, no por ello niego 'este gar, no a p a rtir de la ley, sino a partir
m undo’, como si yo fuera un sofista, ni de la ju sticia que la ley m ism a está
dudo de su existencia, como si yo fuera dirigida a realizar. Por lo tanto, anota
un escéptico, sino que practico la E. A ristóteles, la ju sticia y la equidad
‘fenom enológica’, que m e cierra com­ son la m ism a cosa; la equidad es su­
pletam ente todo juicio sobre existen­ perior, no a lo ju sto en sí, sino a lo
cias en el espacio v en el tiem po" ju sto form ulado en una ley que, por
{Ideen, I, §32). La E. fenomenológica razón de su universalidad, está sujeta
distingue con precisión a la filosofía al error. Basándose en un concepto aná­
de todas las otras ciencias, que se in­ logo, K ant consideraba, sin embargo,
teresan en la existencia del m undo y que la E. no se prestaba a una verdade­
de los objetos en él comprendidos, ra y precisa reivindicación jurídica, y
y, por lo tan to hace del filosofar una que, por lo tanto, concernía al tribunal
actitu d puram ente contem plativa, a la de la conciencia y no a los tribunales
cual puede revelarse en sentido feno- {Met. der Sitien, Ap. a la Intr., 1).
m enológjco-trascendental la e s e n c i a
m ism a de la realidad {Ibid., §90; Méd. E q u ip o len cia (gr. Ισοδυναμία; lat. aequi-
cart., § 8 ; trad. esp.: M editaciones car­ pollentia-, i n g l . equipollence; franc.
tesianas, México, 1942, F. C. E.). Pero equipotlence; a l e m . A q u i p o l t e n z ;
H usserl dio a la E. un sentido un tanto ital. equipollenza). La relación entre
diferente en sus escritos de publicación enunciados diferentes que tienen el
postum a (especialm ente en La crisis m ism o valor de verdad. La doctrina
419
E q u ip r o b a b ilism o
E rror
de la E. fue expuesta por prim era vez E rística (gr. έριστική τέχνη; ingl. eristic;
por Galeno en el escrito Sobre las pro­ franc. é r i s t i q u e ; alem. E ristik; ital.
posiciones equipolentes, vertido al la­ eristica). El arte de luchar con pala­
tín por Apuleyo (en su com entario al bras, o sea el de vencer en las discusio­
De interpretatione), de donde lo tomó nes. Fue cultivado en la A ntigüedad
la lógica m edieval (cf. Pedro Hispano, por los sofistas y por la escuela de
Su m m . Log., 1.24-1.27). Jungius hacía Megara, cuyos m iem bros fueron deno­
la distinción en tre E. gram atical que m inados "los erísticos” por antonom a­
existe en tre frases que tienen igual sig­ sia (Dióg. L., II, 106). Platón nos ha
nificado aun com poniéndose de pala­ dado en el E u tidem o un vivaz ejem plo
bras diferentes y E. lógica que existe de cómo se ejercía este arte en sus
entre los enunciados que son sim ul­ tiempos. Los interlocutores del diálo­
táneam ente verdaderos o falsos en go, los herm anos Eutidem o y Dionisio-
cuanto responden al m ism o objeto ex doro se divierten en dem ostrar, por
tram ental, como en el caso de los dos ejemplo, que sólo el ignorante puede
enunciados: "Algún hom bre no es aprender, e inm ediatam ente después,
am ante de la sabiduría” y "E s falso en cambio, que sólo el sabio aprende,
que todo hom bre sea am ante de la sa­ que se aprende sólo lo que no se sabe
biduría” (Log., II, 10, 2-3). y después que se aprende sólo lo que
E n la lógica contem poránea, la E. se sabe, etc. E l fundam ento de sim i­
(que tam bién se denom ina equivalen­ lares ejercicios es la doctrina com par­
cia) es sim bolizada con el signo —, tida por m egáricos, sofistas y cínicos,
y de conform idad con la tradición se según la cual el erro r no es posible
la define como coincidencia de dos porque no pudiéndose decir lo que no
enunciados en su valor de verdad (W. es (que equivale a no decir) se dice
V. O. Quine, M ethods of Logic, §9; siem pre que es y, por lo tanto, lo ver­
Cam ap, M eaning and N ecessity, §3). dadero.
E q u ip r o b a b ilism o , véase INDIFERENCIA, Ero», véase amor.
PRINCIPIO DE.
E ro tem á tico , véase CATEQUISMO.
E q u iv a len cia (inel. equivalency; franc.
equivalence; ak.m. A e q u i v a l e n z ' , E rótica (franc. érotique; alem. H erotik;
ital. equivalenza). 1) Relación entre ital. erótica). A veces se entiende con
dos objetos que tienen el m ism o valor, este térm ino una deseada (pero no
por ejemplo, en tre dos figuras planas realizada) ciencia del am or o de la
que tengan la m ism a área o dos figuras felicidad (R ickert, S ystem der Philoso-
sólidas que tengan el m ism o volumen. phie ["S istem a de la filosofía"], 1921)
2) Lo m ism o que equipolencia (véa­o de la vida em otiva en general.
se).
E rror (gr. ψευδός; lat. error·, ingl. error-,
Equivocación (ingl. equivocation; franc. franc. erreur-, alem. Irrtu m ; ital. erro-
é q u i v o c a t i o n ; alem. A equivokation; re). El E. no pertenece a la esfera de
ital. equivocazione). El latín m edieval las proposiciones (o de los enuncia­
usa aequivocatio para trad u cir el ομωνυ­ dos) sino a la del juicio (véase), o sea
μία d e A ristóteles. Véase h o m o n i m i a . a la de las actitudes valorativas. En
efecto, no consiste en una proposición
G .P. falsa, aunque la proposición falsa sea
E q u iv o co , véase u n ív o c o . un elem ento del E., que consiste en
creerla o considerarla como verdade­
E retríacos (gr. Έρετρικοί). Así fueron ra. Elem ento del E. puede ser tam ­
denom inados, por la p atria de naci­ bién u na proposición v e r d a d e r a , en
m iento de uno de los fundadores, Me- cuanto sea considerada falsa y toda
nédem os de E retría, los discípulos de declaración valorativa —m oral, estéti­
la escuela socrática' fundada por Fedón, ca, política, económica, etc.— en cuan­
el discípulo de Sócrates que da nom ­ to pueda ser creída · o tom ada como
bre a u n diálogo platónico (Dióg. L., exacta y sea im pugnada por criterios
II, 17, 126). Pero nada' se sabe acerca o reglas que se reconozcan como váli­
de las doctrinas de esta escuela. dos. Por ejemplo, es un E. creer que dos
420
Error

monedas puedan ten er curso al m ism o se puede negar sin negar la verdad
tiem po y en el m ism o m ercado, porque m ism a. Platón, por lo tanto, abandona
se sabe que "la m oneda buena des­ la tesis eleática de la necesidad del
plaza a la m a la ”. El E. puede consistir, ser y define al ser como posibilidad
por lo dem ás, en juzgar u n objeto a ( dynam is, Sof., 247 e). Como posibili­
p artir de u n criterio extraño al objeto dad, el ser no es ni uno ni muchos, ni
m ism o o, m ejor, a ese cam po de obje­ m ovim iento ni inmovilidad, etc., sino
tos al cual pertenece, o tam bién en que puede ser una u o tra cosa; y todo
juzgar a p a rtir de u n criterio apro­ está en ver cuáles son sus determ ina­
piado a un objeto que, sin embargo, no ciones que puedan unirse y perm anecer
se deja distinguir por tal criterio. Te­ ju n ta s y cuáles, en cambio, las no sus­
nem os u n E. de la p rim era especie ceptibles de ello. La ciencia que estudia
cuando se quiere decidir acerca de la las com binaciones posibles de la form a
realidad de un hecho a p a rtir de un (o géneros) del ser —ciencia análoga
criterio m oral ("N o debe, no puede, a la gram ática que estudia las combi­
haber sido a sí”). Se tiene u n E. de la naciones posibles de las letras y a la
segunda especie cuando se quiere deci­ m úsica que estudia las combinaciones
d ir acerca de la verdad o falsedad de posibles de los sonidos— es la dialéc­
los postulados o proposiciones iniciales tica (véase). Dicho esto, el E. es sim­
de las ciencias o de enunciados no sig­ plem ente una combinación de determ i­
nificativos. E n general, se puede deno­ naciones del ser o de p a l a b r a s que
m inar E. todo juicio o valoración que expresan tales determ inaciones, combi­
contravenga al criterio que se reconoce nación que no se aju sta a las reglas
como válido en el cam po a que se re­ de la dialéctica y que, por lo tanto, une
fiere el juicio, o bien a los lím ites de o com bina aquello que no puede ser
aplicabilidad del criterio mismo. Por lo com binado o unido a p a rtir de tales
tanto, lo con trario de un juicio erró­ reglas. Por lo tanto, el que dice una
neo no es u n juicio "verdadero”, como falsedad, no dice "lo que no es” (lo
se cree com únm ente, sino m ás bien un que sería imposible) sino algo diferente
juicio "re c to ”, "correcto”, “exacto” o de lo que e s : expresa una combina­
"regular” y lo opuesto del E. se podría ción de form as (géneros y especies)
denom inar rectitu d o corrección. La que no está conform e con las posibili­
posibilidad del E. supone dos condi­ dades de relación objetivas de tales
ciones: a) que exista, y sea aplicable form as. El E. es como un conjunto
en la situación dada, un criterio vá­ de letras sin sentido o un conjunto de
lido de juicio; b) que tal criterio no sonidos sin arm onía (Sof., 263). Esta
sea necesario e infalible. Sin la condi­ doctrina platónica del E. es adaptada
ción λ ) no existiría posibilidad de dis­ por A ristóteles a los principios de su
tinguir al E. de lo que no es E. Sin filosofía. Aristóteles parte de una defi­
la condición b) el E. sería imposible nición del E. que repite la platónica
desde un principio. del S o fista : "El E. es la negación de
Platón intentó satisfacer estas con­ lo que es o la afirm ación de lo que no
diciones con la doctrina del E. expues­ es” (Met., IV, 7, 1011b 26). Pero "lo
ta en su Sofista. Observó correctam ente que es" no es lo m ism o para Aristó­
que el E. es imposible desde el punto teles que para Platón. Para Platón es
de vista de los eléatas y de sus discí­ la "posibilidad”, para Aristóteles es la
pulos, quienes consideran que "el sel­ "sustancia" o realidad necesaria. Por
es” y que el no ser no puede ser ni lo tanto, Aristóteles in tenta definir la
pensado ni expresado. En efecto, en tal posibilidad del E. ju sto en las confron­
caso cualquier cosa que se diga, se dice taciones de la sustancia, tom ada aquí
acerca de algo que es y, por lo tanto, se en su aspecto de esencia necesaria
dice la verdad. Pero si es así, entre (Quod quid erat esse). Aristóteles vuel­
el sofista y el filósofo, en tre el charla­ ve a confirm ar la tesis platónica de
tán y el investigador honesto, no ha­ que el E. es posible sólo donde hay
bría diferencia alguna y la investiga­ "com binaciones”, "síntesis” de elem en­
c i ó n m ism a sería i n ú t i l . En otros tos diferentes. Donde no hay intelec­
térm inos, la posibilidad del E. condicio­ ción de lo indivisible no existe posi­
na la investigación de la verdad y no bilidad de E.; esto se verifica siempre
•121
E rro r

en un a síntesis (o, lo que es lo m is­ siguientes: 1) El E. no existe; 2) el E.


mo, en una división) y el principio que es u n a fuerza que interviene para per­
realiza tal síntesis es el entendim iento tu rb ar el funcionam iento regular del
(De art., III, 6, 430 b 2). Ahora bien, en entendim iento: a) en la voluntad, o
tales s í n t e s i s el entendim iento está b) en la sensibilidad.
en la verdad "si enuncia la esencia 1) E ntram bas soluciones del proble­
según la esencia sustancial”, pero no m a del E. se encuentran en San Agus­
está en la verdad "si enuncia una cosa tín, pero la prim era es la que acaba por
cualquiera según una cosa cualquiera". prevalecer. Para San Agustín, el E. con­
En efecto, la esencia sustancial nece­ siste “en juzgar y, por lo tanto, tener
saria es p ara el entendim iento lo que como suprem o a lo que por sí m ism o
lo blanco es para el ojo: así como no es ínfim o” (De vera reí., 21); o sea en
nos engaña al percibir lo blanco, nos alejarse “del orden establecido por Dios
puede engañar al considerar que lo a u n creyendo m a n t e n e r l o in ta c to ”
blanco percibido sea u n hom bre; de (lb id ., 20). El E. es debido, por lo
tal m anera, no nos puede engañar el tanto, a una "m ala voluntad", o sea
pensar al hom bre “según su esencia al deliberado propósito de prescindir
necesaria”, o sea como "anim al racio­ del orden divino en el m undo y tam ­
n al”, pero nos puede engañar aseguran­ bién de la jerarq u ía de los valores que
do que "esto es u n hom bre” o que “este ello implica. Pero ¿cuál es la causa
hom bre es m úsico”, o sea realizando de esta m ala voluntad y de qué m a­
síntesis o divisiones que no están guia­ n era es posible en el orden divino del
das por la esencia necesaria del objeto m undo? San Agustín niega que pueda
(lb id ., 430b 26 ss.). Con esto A ristóte­ tra ta rse de una causa positiva y efi­
les restringe la posibilidad del E. a la ciente; se tra ta de una causa defec­
esfera de las intelecciones que no con­ tuosa o deficiente. Y querer encontrar
ciernen a la estru ctu ra sustancial del la causa de estas deficiencias sería
ser, ya que tal estru ctu ra es aprehen­ tanto como querer ver las tinieblas o
dida en sus principios m ediante un escuchar el silencio. "Las cosas que
acto análogo a la percepción de las son conocidas —dice— no en su form a
cualidades corporales, acto que como positiva sino como privación de algo,
"intelección de 'o indivisible" se sus­ son tom adas en cierta form a, por así
trae a la posibilidad del error. En otros decirlo, precisam ente no conociéndolas,
térm inos, la estru ctu ra necesaria del tan to que si las conociéram os no las
ser excluye la posibilidad del E. en lo conoceríamos. Cuando la agudeza de
que se refiere al pensam iento del ser. la vista sensible recorre las especies
El E. está entonces circunscrito a la corpóreas, en ningún lugar ve las tinie­
esfera de las afirm aciones accidenta­ blas sino donde comienza a no ver las
les, o sea a aquellas que no encuentran cosas m ism as. Así tam bién a ningún
lugar en la ciencia. Pero en realidad otro sentido pertenece el escuchar el
tam bién con referencia a esta esfera silencio, excepto al oído, el cual lo ad­
resulta difícil entender, desde el punto vierte cuando no oye nada. Así nues­
de vista aristotélico, la posibilidad del tra m ente ve con el entendim iento las
E., ya que la necesidad de la ciencia especies inteligibles, pero donde están
silogística, al constituir la m edida y en form a negativa las conoce no cono­
el control de esa p arte del conocim iento ciéndolas" (De Civ. Del, X II, 7). De tal
que no tiene tal necesidad, elim ina tam ­ m anera, el E. es para San Agustín el
bién la posibilidad de erro r por esta conocim iento de un no conocimiento,
parte. Y en realidad, desde A ristóteles como el oír el silencio. En sentido
en adelante, el problem a que la filo­ propio y riguroso es un no-conocimien­
sofía debe afro n tar no es el de la ver­ to y u n no-ser: no existe. E sta reduc­
dad, sino el del E. en el sentido de ción del E. a la nada es la característi­
que los principios a los cuales recurre ca de buena parte de las doctrinas
con frecuencia la filosofía im plican que filosóficas tradicionales. Spinoza la ex­
el hom bre está "necesariam ente” en la presa con su habitual precisión: “La
verdad y, por lo tanto, excluye la posi­ falsedad consiste en una p r i v a c i ó n
bilidad del E. Por ende, las soluciones de conocim iento que im plican el cono­
m ás com unes al problem a del E. son las cim iento inadecuado de las cosas o
422
E rro r

las ideas inadecuadas y confusas”. Así tad. Ya se ha visto que San Agustín
por ejem plo, los hom bres se engañan comenzó por considerar al E. como un
porque c r e e n ser lib r e s , porque son alejam iento voluntario del orden de
conscientes de sus acciones, pero igno­ cosas establecido por Dios. La idea del
ran las causas que las determ inan. Así carácter voluntario del E. term ina por
tam bién erram os al considerar cerca­ prevalecer en la últim a fase de la es­
no al Sol porque una afección de nues­ colástica: Duns Scoto y Occam la de­
tro cuerpo im plica la esencia del Sol fienden. En efecto ambos entienden la
en cuanto el cuerpo es afectado, y no voluntad como la facultad de cum plir
porque ignorem os su verdadera distan­ actos opuestos, por cuanto es absoluta­
cia (E th ., II, 35, dem ostr. y scol.). El m ente libre. Por lo tanto, a ella co­
E., por lo tanto, no consiste en la sim­ rresponde el asentim iento dado a una
ple im aginación (que es la potencia proposición y, por ende, tam bién la fa­
de im aginar cosas no existentes) sino cultad de asentir a proposiciones fal­
en u n a falta de conocim iento o sea en sas o de disentir de proposiciones ver­
la falta de la idea que excluya la exis­ daderas (Occam, In Sent., II, q. 25,
tencia de las cosas que [el alm a] im a­ L). En p articular Occam considera
gina como presentes para ella (Ib id ., que el asentim iento de la v o l u n t a d
II, 17, scol.). Leibniz afirm a lo m ism o debe seguir necesariam ente a la eviden­
aunque use o tra term inología o sea la cia intuitiva de los prim eros principios
term inología tradicional, reconociendo de la dem ostración, de las verdades
com o causa del E. una causa "deficien­ em píricas o de las conclusiones de las
te ”, es decir la lim itación o im perfec­ dem ostraciones, pero que, por otra
ción de la naturaleza hum ana ( Théod., parte, se puede asentir a lo que carece
I, § 20). Para el idealism o rom ántico, el de toda evidencia (Ibid., II, q. 25, Y)
E. significa lo "finito”, lo "negativo", y precisam ente en estos casos se deter­
lo “accidental”, es decir, lo destinado m ina la posibilidad de error. E sta doc­
a ser borrado del m edio y a "encontrar trina fue reproducida sustancialm ente
su verdad” en el Infinito, en lo Nece­ por Descartes con la tesis que enuncia
sario y en lo Positivo de la conciencia que "la \7oluntad es más extensa que
absoluta de sí. De tal m anera, propia­ el entendim iento y que, por lo tanto,
m ente hablando, no existe el error. puede asentir tam bién a aquello que
Como decía Gentile, expresando bien m ediante el entendim iento no tiene cla­
la p o s i c i ó n del idealism o rom ántico rid ad y distinción suficientes; la volun­
acerca de este punto, "el E. es E. en tad —dice Descartes— puede de algún
cuanto e stá superado, en cuanto, en m odo parecer infinita porque nosotros
otros térm inos, se enfrenta a nuestro no percibim os nada que pueda ser ob­
concepto como su no-ser. P or lo tanto, jeto de otra voluntad, ni siquiera de la
es como el dolor, no u n a realidad inm ensa de Dios, a lo que nuestra
opuesta a la realidad que es el espíritu voluntad no pueda extenderse. Esta
(conceptus s u i) sino que es la m ism a es la causa por la cual llevamos de
realidad desde su realización, en su ordinario la voluntad fuera de lo que
m om ento ideal” ( Teoría dello spirito, c o n o c e m o s clara y distintam ente y
cap. 16, § 8). É sta es la típica solución cuando abusamos de tal m anera, r o es
dialéctica (en el sentido hegeliano del de ex trañar que caigamos en el enga­
térm ino) del problem a del E.: el E. ño” ( Princ. Phil., I, 35). Análogamente,
es el m om ento negativo, destinado a Locke decía que "el E. no es una falla
ser "superado" o "convertido en ver­ de nuestro conocimiento, sino un equí­
dad ” desde el m om ento positivo y con­ voco de nuestro juicio que presta su
creto : no existe como E. asentim iento a lo que no es verdade­
2) La segunda solución típica del pro­ ro ”. Y enunciaba cuatro razones del
blem a del E. consiste en atribuirlo a asentim iento erróneo, a saber: 1) falta
una facultad que no sea el entendi­ de pruebas; 2) falta de habilidad en
m iento, pero capaz de obrar sobre él em plearlas; 3) falta de voluntad para
y de desviarlo de su recto funciona­ u sarlas; 4) falsas m edidas de la proba­
m iento. bilidad (Essay, IV, 20, § 1). También
a) La p r i m e r a alternativa en este Rosmini atribuye el E. a la voluntad
sentido es la que lo atribuye a la volun­ y considera que se debe a la ausencia
423
E scándalo
E scepticism o
del elem ento ideal (Id ea del ser) o del filosofía no elaboran una teoría del E.
elem ento real (sentim iento o sensa­ por el m ism o motivo por el cual no la
ción) de la percepción intelectiva (N uo- elaboró Hegel, o sea porque no adm i­
vo saggio, § 1356-59). Pero dado el plan­ ten la posibilidad del error. Para otras
team iento general de la teoría de Ros- corrientes, en cambio, el motivo es
m ini, que identifica la idea del ser diferente. Han reconocido la intrínseca
con la "form a de la razón”, la prim era falibilidad (véase) de los procedim ien­
especie de E. parecería im plicar el po­ tos cognoscitivos de que dispone el
der de la voluntad para disociar la hom bre y, por lo tanto, la posibilidad
razón m ism a de su propia "form a". En del E. no se distingue de la posibili­
fin, el m ism o Croce h a aceptado esta dad m ism a del conocim iento. E n cierto
teoría del error. "El que com ete u n sentido, este punto de vista significa
E. no tiene ningún poder p ara torcer, u n re to m o a la teoría platónica del E.
desnaturalizar o corrom per la verdad, o, por lo menos, a su supuesto de que
que es su pensam iento mismo, el pen­ las determ inaciones del conocimiento,
sam iento que obra en él como en to­ como las del ser, han de ser considera­
dos y, aun m ás bien, en cuanto el das, no como necesidades, sino como
E. toca al pensam iento, es to c a d o : pien­ posibilidades (véase).
sa y no yerra. Tiene solam ente el po­
d er práctico de pasar del pensam iento E scá n d a lo (ingl. scandal; franc. scan-
al hacer, y u n h acer no es ya u n pen­ dale; alem. S k a n d a t ; ital. scandato).
sar, es ab rir la boca o e m itir sonidos K ierkegaard convirtió el escándalo en
a los cuales no corresponde un pensa­ una categoría religiosa, definiéndolo
m iento o lo que es lo m ism o, un pen­ como "el pecado de desesperar de la
sam iento que tenga valor, precisión, rem isión de los pecados”. Que el pe­
c o h e r e n c i a , verdad" ( Lógica, 4* ed., cado pueda ser perdonado es, para el
1920, pp. 254-55). entendim iento hum ano, lo m ás impo­
b) La o tra alternativa de esta solu­sible de todo; la religión, desde este
ción es que el E. se debe a la sensibili­ punto de vista, es la "posibilidad del
dad o, por lo menos, a la acción de lia escándalo” (Die K rankheit zum Tode
sensibilidad sobre el entendim iento. ["La enferm edad a m u erte”], II, B, B ;
É sta es la doctrina de K ant al respec­ trad. ital., Fabro, p. 347; cf. Diario, X1
to. Un juicio err neo —y el E., tan to A, 133).
como la verdad, puede hallarse sólo en
el juicio— es el que confunde la apa­ Escatología (ingl. eschatology; franc.
riencia de la verdad con la verdad m is­ eschatologie; alem. Eschatologie; ital.
ma. E sta confusión no sería posible si escatologia). Térm ino m oderno que se
el hom bre no tuviera m ás facultad aplica a la parte de la teología que con­
que la del entendim iento. Pero como sidera las fases “finales” o “extrem as”
el hom bre tiene sensibilidad adem ás de de la vida hum ana o del m undo: la
entendim iento, no puede evitar la in­ m uerte, el juicio universal, la pena o
fluencia oculta de la sensibilidad sobre el castigo ultram undanos y el fin del
el entendim iento. Y de esta influencia mundo. A veces los filósofos han adop­
nace la posibilidad de cam biar lo sub­ tado el térm ino para indicar la consi­
jetivo, o sea la apariencia de la ver­ deración de los estadios finales del
dad por la verdad m ism a ( Lógica, Intr., m undo o del género hum ano (cf. Re-
V II). E sta teoría k an tian a vuelve a nouvier, N ouvelle Monadologie, 1899,
VII, 139-40).
hacerse presente en algún filósofo con­
temporáneo. Así por ejemplo, C. I. Escepticismo (gr. σκεπτιχή «γωγη ; ingl.
Lewis considera que el E. se debe a la scepticism ; franc. scepticism e; alem.
combinación de los datos m ediatos de S kep ticism u s; ital. scetticism o). Con
la experiencia con sus interpretaciones este térm ino, que significa búsqueda,
o integraciones habituales, de n a tu ra ­ se entiende la tesis que enuncia que es
leza intelectual (Analysis o f Knowledge imposible decidir acerca de la verdad
and Valuation, p. 26). o falsedad de una proposición cualquie­
En general, la teoría del E. no re­ ra. E l E. nada tiene que ver con el re­
cibe m ucha atención en la filosofía con­ lativism o o con las doctrinas que enun­
tem poránea. Algunas corrientes de esta cian que todo es verdadero o que todo
E scepticism o

es falso, ya que tales doctrinas pre­ porque toda la naturaleza hum ana se
tenden precisam ente su m in istrar el cri­ halla siem pre enm edio entre el naci­
terio de decisión cuya existencia el E. m iento y la m uerte y no tom a de sí
niega. Sexto Em pírico definió con todo m ás que una apariencia oscura y som­
rigor la naturaleza del E., afirm ando bría, u na i n c i e r t a y débil opinión"
que su principio fundam ental es el si­ (Essais, ed. P lattard, I, p .-399). Mon­
guiente: "A toda razón se opone una taigne tiene a la vista, sobre todo, el
razón de igual valor". Tal principio, en carácter del E. que los antiguos escép­
efecto, im pide to m ar partido por una ticos denom inaron investigativo y que
afirm ación cualquiera o su negación y, p ara él es experim ental: "Si mi alm a
por lo tanto, perm ite m an ten er la im ­ pudiera tom ar pie yo no me experim en­
perturbabilidad (H ip. Pirr., I, 12). El E. ta ría sino m e resolvería, pero ella siem­
fue defendido en la A ntigüedad por pre está en aprendizaje y en prueba"
tres diferentes escuelas filosóficas: (Ibid., III, 2, p. 29). Y el m ism o signi­
1) por la escuela de Pirrón, a la ficado fundam ental t i e n e e l E. de
cual explícitam ente se l i g a b a S e x t o P. Charron, que en su libro Sobre la sa­
Em pírico (siglo n ) ( véase p i r r o n i s m o ) ; biduría deriva del escepticism o una
2) por la Tercera Academia o Nueva sabiduría n atu ral y racional que serena
Academia, cuyo sesgo escéptico fue la vida y que no se halla en contradic­
iniciado por C am éades de Cirene (si­ ción con la religión. Las m ism as cosas
glo i i a. C .) que, aun adm itiendo la im ­ fueron dichas por Francisco Sánchez
posibilidad de decidir acerca de lo en el Quod nihil scitur (1581). Pero
verdadero o de lo falso, consideraba según se ve, éstas no son form as de
legítim o el uso de criterios de creencia auténtico escepticism o. Ni tal E. se
puram ente subjetivos; vuelve a encontrar en el que fuera ex­
3) por u n grupo de pensadores que plícito defensor de la “filosofía acadé­
florecieron desde el últim o siglo a. c. m ica o escéptica" en el siglo x v i i i , o
h asta el siglo n d. c., y cuyos principa­ sea David Hume. "E l gran adversario
les representantes fueron Enesidem o del pirronism o o de los principios exa­
(siglo i a. c.), Agripa y Sexto Em pírico. gerados del E. es la acción, la activi­
Estos pensadores adoptaron el E. rigu­ d a d y la s ocupaciones d e la v i d a
roso de Pirrón. Enesidem o enunció c o m ú n " , d e c í a H um e (Inq. Cono.
diez m odos para lograr la suspensión Underst., X II, 2). Poi lo tanto, oponía
del juicio y Agripa agregaba otros cin­ al E. exagerado o excesivo el E. m iti­
co (véase t r o p o s ). P or fin, Sexto Em ­ gado, que consiste en la "lim itación
pírico, cuyas obras h an llegado hasta de nuestras investigaciones a los obje­
nosotros, ha hecho valer sus instancias tos que m ejor se adaptan a la restrin ­
escépticas acerca de los principales te­ gida capacidad de la m ente hum ana"
m as de la filosofía antigua y h a reafir­ (Ibid., X II, 3). Pero tal E. no se dis­
m ado el carácter investigador, suspen­ tingue de la tendencia crítica de la
sivo y dubitativo del E. (Hip. Pirr., filosofía y, por lo tanto, no puede ser
I, 7). denom inado escepticism o con toda pro­
El verdadero precedente histórico piedad.
del E. antiguo es la escuela eleomegá- En la filosofía m oderna la función del
rica (véase m e g á r ic o s ), la cual se com­ E. ha sido doble. En prim er lugar, ha
place en enunciar los argum entos in­ servido a m enudo como blanco polé­
solubles que representan casos típicos m ico o hipótesis de reducción al ab­
de la imposibilidad de decidir acerca de surdo, a los filósofos que se proponían
la falsedad o la verdad de una tesis fu n d ar cualquier doctrina dogm ática.
(véase a n t i n o m i a s ) . En la historia pos­ En segundo lugar, ha servido como ban­
terio r de la filosofía, el E. nunca ha dera contra determ inadas filosofías.
vuelto a su form a clásica. La Edad Así A. E. Schulze opuso el E. de Hum e
Media lo ignora com pletam ente. En el al racionalism o de K ant en una obra
Renacim iento reflorece a través de las que in tituló con el nom bre del escép­
m editaciones de M ontaigne, como una tico antiguo E n e s i d e m o (1792). De
de las experiencias fundam entales a las modo análogo G. Rensi apeló al E. en
cuales éste hiciera frecuente referencia. contra del idealism o hegeliano italiano
“No tenem os com unicación con el ser en los prim eros decenios del siglo xx
425
Esclavitud
Escocesa, escuela
(Lineam enti di filosofía scettica, 1917). varón o hem bra, por que todos sois
Pero el E. de Rensi fue una curiosa uno en Cristo Jesús” {Calatas III, 28)
m ezcla con el m aterialism o {II m ate­ y no es im portante ser siervos o libres,
rialismo critico, 1934) y, por fin, con basta ser "liberto del Señor” ( / Corin­
el m isticism o {Testam ento filosófico, tios, VII, 21-22). Solam ente los estoi­
1939). cos, en el m undo antiguo, condenaron
Acerca del E. antiguo, cf. Dal Pra, sin reservas la E.: "Sólo el sapiente
Lo S. greco, 1950. Acerca del E. rena­ es libre y los malvados son esclavos, ya
centista, cf. R. H. Popkin, en R eview que la libertad no es m ás que la pro­
of Metaphysics, 1953 y la pertinente bi­ pia determ inación y la E. es la ausencia
bliografía. de la determ inación propia. Hay ade­
m ás o tra E. que consiste en la sujeción
Esclavitud (gr. δουλεία; lat. servítudine; o en la compra y sujeción, a la que se
ingl. slavery; franc. esclavage; alem. contrapone el padronazgo, que tam ­
Sklaverei; ital. schiavitü). E ntre los bién es m alvado” (Dióg. L., VIL 121).
filósofos, la justificación de la E. ha Ju n to a la negación de la E. como ins­
revestido siem pre la m ism a f o r ma : la titución social, los estoicos hicieron
E. es cosa útil no sólo al am o sino prevalecer el concepto de la E. como
al m ism o esclavo. É ste es el m otivo estado o situación mora!. Dijo S én eca:
por el que A ristóteles considera la E. " 'Son esclavos'. Sí, pero tam bién hom ­
como una de las divisiones naturales bres. 'Son esclavos’. Sí, pero tam bién
de la sociedad, com parable a la que com pañeros de habitación. 'Son escla­
existe entre hom bre y m ujer. En efec­ vos’. Sí, p e r o t a m b i é n h u m i l d e s
to, ya que existe' "el que está n a tu ra l­ amigos. 'Son esclavos’. Sí, pero tam ­
m ente dispuesto al m a n d o” y "quién bién c o m p a ñ e r o s de esclavitud, si
está n atu ralm en te dispuesto a ser m an­ reflexionas que unos y otros están su­
dado” su unión es "lo que hace que jetos a los caprichos de la fo rtu n a”
ambos puedan sobrevivir”. La m ism a {Ep., 47). Estos conceptos son repeti­
cosa (o sea la E.) es, por lo tanto, "ven­ dos de diferente m anera en la litera­
tajosa tan to para el am o como p ara el tu ra rom ana, aunque no se encuentren
esclavo” {Pol., I, 2, 1252 a). El propio en el derecho rom ano codificado, aue
Santo Tomás repitió, citando a A ristó­ hacía del esclavo la "cosa” del amo.
teles, esta consideración: "Que este F,n el m undo m oderno, fue la filosofía
hom bre sea siervo, en lugar de ser lo ilum inista la aue convirtió en absurda
otro, es algo que desde un punto de v repugnante la noción m ism a de E.:
vista absoluto no tiene una razón na­ la defensa de la noción de igualdad
tural, sino solam ente la razón de algu­ que llevó a cabo significa precisam en­
na utilidad, ya que es útil p ara el es­ te la condena de la E. en todas sus
clavo el ser gobernado por uno más f o r m a s y grados (cf., por ejemplo,
sabio y es útil a este últim o el valerse V o l t a i r e , Dictionnaire philosophique,
del esclavo” (S. Th., II, 2, q. 57, a. 3, 1764, artículo "E galité”).
ad. 2°). La ilustración de la figura sier­
vo-amo que diera Hegel en la Fenom e­ Escocesa, escuela (in g l..scottish school;
nología del espíritu obedece al m ism o franc. écolc écossaise; alem. schotti-
espíritu de justificación. El señor es sche Schule; ital. scuola scozzese). Gru­
la conciencia de sí del siervo y el sier­ po de filósofos escoceces que com pren­
vo es el instrum ento que elabora los de a Thomas Reid (1710-96), Dugald
objetos para que el señor los goce y S tew art (1753-1828), T h o m a s Brown
tam bién participe de la m ism a m anera (1778-1820), W i l l i a m H am ilton (1788­
y por m ediación del goce del objeto, 1856) y Henry Mansel (1820-71), cuyas
tanto como el am o participa por m e­ doctrinas fundam entales son: 1) la ape­
diación de la producción del objeto lación al sentido com ún para garantizar
{Phanom. des Geistes, I, IV, A; trad. algunas verdades teóricas y m orales
ital., pp. 168 ss.). que se consideran fundam entales para
Por lo dem ás el cristianism o nulificó el hom bre {véase s e n t id o c o m ú n ) ; 2) el
la E. y, en cierta m anera, tam bién su realism o natural, o sea la teoría que
condenación. Ya que "no hay ya judío enuncia que el objeto inm ediato del
o griego, no hay siervo o libre, no hay conocim iento no es la idea (com o se
426
E scolástica

consideraba desde D escartes a H um e), Suelen distinguirse tres grandes pe­


sino la cosa externa misma. Véase riodos en la E. m edieval; 1) la alta E.
REALISMO. que va d e s d e el siglo ix h a s t a el
final del siglo x n y se caracteriza
Escolástica (ingl. scholasticism ; franc. por la c o n f i a n z a en la arm onía in­
scolastique; alem. Scholastik; ital. sco- trínseca y sustancial de fe y razón
lastica). 1) E n sentido estricto, la fi­ y en la c o i n c i d e n c i a de sus resul­
losofía cristian a de la E dad Media. Se tados; 2) el florecim iento de la E. que
denom inó schdlasticus en los prim eros se extiende desde el siglo x i i i hasta
siglos de la E dad M edia al m aestro de los prim eros años del siglo xiv, que
artes liberales y m ás ta rd e al docente es la época de los grandes sistem as en
de filosofía o teología que, al princi­ la cual el acuerdo entre fe y razón se
pio, dictaba sus lecciones en la escuela considera como algo parcial, sin que,
del claustro o de la cated ral y después a pesar de ello, se considere posible su
en la universidad. E. significa, por lo contradicción; 3) la disolución de la
tanto, y al pie de la letra, la filosofía E. que abarca desde los prim eros de­
de la escuela. Y com o las form as de cenios del siglo xiv h asta el Renaci­
enseñanza m edieval eran dos: la lec- m iento, durante la cual el tem a fun­
tio, que consistía en el com entario de dam ental es precisam ente la oposición
un texto, y la disputatio, que consistía en tre fe y razón.
en el exam en de u n problem a a tra ­ E ste concepto de la E. se inicia con
vés de la discusión de los argum entos la obra fundam ental de M. Grabman,
que se pueden adu cir en pro y en con­ Die G e s c h i c h t e der Scholastischen
tra, la actividad literaria adquirió en M ethode ("H istoria de los métodos es­
la E. de preferencia la form a de Co­ colásticos”) (1909, reim pr. 1956). No
m entarios o de colecciones de proble­ h an faltado las tentativas de conside­
m as. Véase c u e s t i ó n ; p r o b l e m a . ra r a la E. como una síntesis doctrina­
El problem a fundam ental de la E. es ria com pleta en la cual confluyen y se
el de llevar al hom bre hacia la com­ confunden las contribuciones individua­
prensión de la verdad revelada. La E. les (por ejemplo, por parte de De Wulf,
es el ejercicio de la actividad racional H istoire de la philosophie médiévale,
(o en la práctica, el uso de una filo­ 1900, y ed. sucesivas' Pero estos in­
sofía determ inada, neoplatónica o aris­ tentos no tienen base histórica y se
totélica) con la finalidad de llegar a reducen a elim inar de la E. a un gran
la verdad religiosa, dem ostrarla o acla­ núm ero de autores escolásticos y a es­
rarla en los lím ites de lo posible y tablecer, entre los dem ás, concordan­
dotarla de un arsenal defensivo contra cias y uniform idades f i c t i c i a s (cf.
la incredulidad y las herejías. La E., Abbagnano, Storia della fit., 2“ ed., 1958,
por lo tanto, no es u n a filosofía autó­ I, § 171, y bibliografía pertinente).
noma, como lo fue la filosofía griega, 2) Por extensión se puede denomi­
por ejem plo, y su dato o lím ite es la n a r E. a toda filosofía que tom e como
doctrina religiosa, el dogma. En su ta re a la aclaración y defensa racional
m ism a ta re a no se confía sólo a las de u n a determ inada tradición o revela­
fuerzas de la razón, sino que llam a en ción religiosa. En esta tarea una E.
su ayuda a la propia tradición religio­ utiliza p o r lo g e n e r a l u n a filosofía
sa o filosófica m ediante el uso de las ya establecida y fam osa y de tal m a­
denom inadas auctoritates. Auctoritas nera, en este sentido, la E. es la uti­
es la decisión de un concilio, una sen­ lización de una determ inada tradición
tencia bíblica, la sententia de u n Pa­ religiosa ( véase f i l o s o f í a ). En este sen­
dre de la Iglesia o tam bién la de un tido generalizado, las E. son muchas,
gran filósofo pagano, árabe o judío. El tan to en la Antigüedad como en el
recurso a la autoridad es la m anifes­ m u n d o moderno. En la Antigüedad
tación típica del carácter com ún y su- fueron E. el neoplatonism o, el neopita-
perindividual de la investigación E., gorismo, etc. En la E dad M edia fue­
en la que el hom bre en p articu lar quie­ ron E. la filosofía de los árabes y de
re sentirse apoyado de continuo por la los judíos. En el m undo m oderno es
responsabilidad colectiva de la trad i­ u n a E. la filosofía de M alebranche, la
ción eclesiástica. de Berkeley, la de la derecha hegelia-
427
Escorzo
Esencia
na de Rosmini, de m uchos espiritua­ form as y m ás precisam ente del super­
listas, etc. ponerse un núm ero indefinido de for­
m as en el m ism o com puesto;
Escorzo (alem . A bschattung). Térm ino 5) el voluntarism o, o sea la doctrina
adoptado por H usserl p ara indicar el de la prim acía de la voluntad, que
m odo parcial y aproxim ado con el cual Duns Scoto com parte con Enrique de
la cosa ex tem a se da a la conciencia Gante. Véase v o l u n t a r is m o .
perceptiva. "E l m ism o color aparece
‘en’ m ultiplicidades continuas de m ati­ Escrúpulo (ingl. scruple; franc. scru-
ces de color. Cosa análoga hay que pule; alem. S krupel; ital. scrupolo).
decir de toda cualidad sensible y tam ­ Duda p ara obrar, debido a u n a valora­
bién de toda form a espacial. U na y ción in cierta de la situación, esto es,
la m i s m a f o r m a (d ad a en persona por el hecho de no saber si la acción
com o la m ism a) aparece continuam en­ proyectada es correcta o incorrecta.
te ‘en otro m odo’, en distinto escorzo Tal es el significado de la palabra en
de la form a. Esto es u n a necesidad y frases como "H a tenido un E.” o bien
patentem ente de alcance m ás general” "O brar sin E " .
{Ideen, I, § 41). Escrupulosidad, por otro lado, signi­
fica la actitud del que se suscita a sí
Escotismo (ingl. sco tism ; franc. scotis- m ism o E. con el fin de realizar m ejor
m e; alem . S co tism u s; ital. scotism o). un trab ajo o desarrollar con m ayor
La doctrina de Ju an Duns Scoto o Es­ cuidado u n a actividad 'cualquiera.
coto (1266-1308) y de sus discípulos,
c a r a c t e r i z a d a por los siguientes Esencia (gr. τι έστιν; lat. essentia; ingl.
p u n to s: essence; franc. essence; alem. W esen;
1) la d octrina del c arácter práctico ital. essenza). Por lo general, se en­
de la ciencia teológica, que no conten­ tiende p or este térm ino toda respuesta
dría verdades teóricas, sino sólo re­ a la p regunta: ¿qué es? E n las si­
glas p ara la conducta hum ana con m i­ guientes expresiones, por e j e m p l o :
ras a la salvación u ltram u n d an a; "¿Qué fue Sócrates? Un filósofo”, “¿Qué
2) la afirm ación de la indem ostrabi­ es el azúcar? Algo blanco y dulce",
lidad de u n núm ero relevante de pro­ "¿Qué es el hom bre? Un anim al racio­
posiciones filosó*" :as y teológicas. Ya n a l”, las respuestas "un filósofo”, "algo
Duns Scoto consideraba imposible de­ blanco y dulce”, "un anim al racional”,
m ostrar, por ejemplo, todos los atribu­ expresan la E. de las cosas a que se
tos de Dios o la inm ortalidad del alm a. hace referencia en las respectivas pre­
En el escrito que se le atribuye (aun guntas. Alguna de estas respuestas se
cuando sea de dudosa au tenticidad), lim ita sim plem ente a indicar una cua­
intitulado Theorem ata, o tra s m uchas lidad del objeto (por ejemplo, la de
proposiciones teológicas son declaradas ser blanco y dulce) c un carácter
indem o strab les; (com o el ser filósofo) que el objeto po­
3) la d octrina de la univocidad del d ría tam bién no tener. Alguna otra, la
ser, que el E. sostiene en polém ica con que afirm a que el hom bre es un ani­
el tom ism o, según la cual la m etafísica m al racional, por ejemplo, parece indi­
es la ciencia suprem a, pues tiene por car algo más, o sea un carácter que
objeto al ser en general, o sea tanto el cualquier cosa denom inada “hom bre”
de las criatu ras como el de Dios; no puede dejar de poseer y que, por lo
4) la d octrina de la individuación, tanto, es un carácter necesario del ob­
que considera la individuación m ism a je to definido. E n este últim o caso la
como ú ltim a determ inación de la for­ respuesta a la p re g u n ta : ¿qué es? enun­
ma, de la m ateria y de su composición, cia no sim plem ente la E. de la cosa
esto es, como la haecceitas ( véase i n ­ m ism a, sino su E. necesaria o su sus­
d i v id u a c ió n ). E sta doctrina fue in ter­ tancia y se puede considerar ju sto
p retada por la escuela de Scoto, en com o definición de ésta. Por lo tanto,
polémica con la doctrin a tom ista que se debe distinguir: 1) la E. de una
enuncia que la individuación depende cosa, que es cualquier respuesta que se
de la m ateria signada, en el sentido de pueda d ar a la pregunta: ¿que es?; 2)
que la individuación depende de las la E. necesaria o sustancia, que es la
428
E sencia

respuesta (a la m ism a pregunta), que a todas las respuestas que pueden dar­
enuncia lo que la cosa no puede d ejar se a la pregunta ¿qué es? Si un hom ­
de ser y es el por qué de la cosa m is­ bre responde a la pregunta "¿Qué es
ma, como cuando se dice que el hom bre lo que eres?” : "Un m úsico”, su res­
es un anim al racional y se quiere decir puesta no expresa en verdad lo que es
que el hom bre es hom bre porque es ra­ por sí mismo, siem pre y necesariam en­
cional. Los principios fundam entales ex­ te, o sea en su sustancia. E n efecto,
puestos fueron establecidos por vez pri­ podría m uy bien no ser m úsico y ha­
m era por Aristóteles, que es el fundador biendo comenzado a serlo puede cesar
de la teoría de la E., como tam bién es de serlo. Pero si responde que es "ani­
el fundador de la teo ría de la sustancia. m al racional”, entonces expresa aque­
Es cierto que A ristóteles encontró pre­ llo que no puede no ser o que es nece­
cedentes de esta teoría en Platón, que sariam ente como hom bre. Expresa, por
a su vez la tom ó de Sócrates. "M ien­ lo tanto, lo que Aristóteles denom ina
tras te rogaba d efinir la v irtu d in ter­ to ti en einai (quod quid erat esse):
na —reprochaba Sócrates a Menón— tú que es la sustancia m ism a considerada
te cuidas bien de decirm e qué es lo fuera de su aspecto m aterial (M et
que ella es y afirm as que toda acción VII, 7, 1032 b 14). E sta segunda res­
es v irtu d si es hecha con u n a p arte puesta es la única que puede valer
de virtud, casi como si hubieras ya como una definición de la E. del hom­
dicho qué es la v irtu d en su to talidad bre, en tan to que todas las dem ás
y yo la debiera reconocer luego de determ inaciones que pueden ser dadas
h a b e r l a tú reducido a fragm entos” por la E. no valen como definición
(Aien., 79 b). En tales palabras, la exi­ porque no expresan lo que el hom bre
gencia de que Menón diga qué es la es de suyo o necesariam ente (Ibid.,
v irtu d en su totalidad, es la exigencia V II, 4, 1029 b 13). También, por lo tan­
de enunciar la E. necesaria, o lo que to, sólo la E. necesaria o sustancia es
la v irtu d no puede d e ja r de ser en cual­ el verdadero objeto del saber o de la
quier circunstancia. E sto es, justo, lo ciencia. E n esto apoya A ristóteles la es­
que A ristóteles denom inará sustancia. tru c tu ra necesaria de la realidad, lo que
Pero no toda E., o sea no toda res­ constituye el objeto específico de su
puesta a la pregunta ¿qué es?, es u n a teoría de la sustancia (véase).
definición de este tipo. Dice A ristóte­ Las precedentes consideraciones nos
les: "Quien indica la E., a veces in­ m u estran cómo la teoría de la E., aun
dica la sustancia, a veces u n a cualidad, siendo diferente de la de sustancia,
a veces u n a de las otras categorías. puede conducir a ella y ser considerada
Cuando refiriéndose a u n hom bre se com o su propedéutica. Por lo tanto, no
dice que es un hom bre o u n anim al, nos debe asom brar que en la historia
se entiende su E. como sustancia. Cuan­ sucesiva del térm ino, su significado
do, en cambio, refiriéndose al color haya sido a m enudo identificado con
blanco se dice que es blanco o es un el de E. sustancial o sustancia. Tam­
color, se entiende la E. como cualidad. bién el lenguaje común, en el cual se
Igualm ente si se hace referencia al sedim enta a m enudo el significado fi­
tam año de u n codo, afirm ando que es losófico de una larga tradición, adopta
el tam año de un codo, se entiende que el térm ino casi exclusivam ente en el
su E. es cantidad. Y lo m ism o puede sentido de E. necesaria. Así, pues, será
decirse en los otros casos” (Tóp., I, 9, preciso distinguir los dos significados
103 b 27). Por o tra p arte A ristóteles enunciados, que el m ism o Aristóteles
opone precisam ente la E. sustancial a ha ilustrado perfectam ente, a saber:
la E .: "E l enunciado —dice— siem pre 1) la E. como respuesta a la pregunta
concierne a algo, com o tam bién la afir­ ¿qué es?; 2) la E. como sustancia.
m ación, y siem pre es verdadero o fal­ 1) El significado general y fundam en­
so ; el entendim iento, en cambio, no tal del térm ino puede ser adm itido y
es tal sino que es verdadero si enuncia adoptado tam bién por los filósofos que
a la E. según la E. sustancial, y no es no com parten la teoría de la sustancia.
verdadero si la enuncia con relación Pero los estoicos, que no adm itieron
a alguna cosa” (De An., III, 6 430 b 26). la teo ría de la sustancia, evitaron tam ­
Con ello no pone en el m ism o plano bién (según nos consta) el térm ino E.
429
Esencia

La definición no m a n i f i e s t a para posición, o sea como cópula de los otros


ellos la E. de una cosa, sino que fue dos], significa una determ inada com­
definida por Crisipo com o “respuesta” posición del predicado con referencia
( apódosis). Con esto quisieron d ar a al sujeto, por la cual el sujeto y el
entender que cualquier respuesta a la predicado son para el m ism o objeto”
pregunta ¿qué es? puede ser tom ada (Log., I, 6). Tal doctrina será m ás ta r­
como definición de aquello acerca de de repetida con frecuencia en el curso
lo cual se pregunta. Y, en efecto, dije­ del siglo xiv (cf., por ejemplo, Buridán,
ron que la descripción "es un discur­ Sophism ata, cap. 2, concl. 10), pero es
so que conduce a la cosa a través de Occam quien nos dem uestra claram en­
sus im prontas” (Dióg. L., VII, 1, 60), te el significado al m ism o tiem po po­
viendo de tal m anera en los enuncia­ lém ico y positivo. "Proposiciones como
dos lingüísticos u n m odo de orientarse 'S ócrates es hom bre’ o 'Sócrates es ani­
frente a las cosas m ism as, y no la m al’ —dice Occam— no significan que
expresión de la sustancia de las cosas. Sócrates tiene hum anidad o anim ali­
Desde este punto de vista, tampoco dad, ni significan que la hum anidad
aparece la posibilidad del paso de la o la anim alidad están en Sócrates, ni
teoría de la E. a la teoría de la sustan­ que en Sócrates esté el hom bre o el
cia. C ualquier proposición o enunciado anim al, ni que el hom bre o el anim al
no expresa nada que pueda referirse a sean u n a parte de la sustancia o de la
la sustancia ni, por lo tanto, declararse E. de Sócrates o una parte del con­
esencial o accidental con respecto a cepto de la sustancia de Sócrates. Sig­
ella, o d e d u c i b l e o no deducible nifican solam ente que Sócrates es en
de ella, sino que expresa sim plem ente realidad un hom bre y es en realidad
un estado de hecho que, si es como se anim al, no en el sentido de que Sócra­
afirm a, confirm a la proposición y, en tes sea este predicado ‘hom bre’ y este
cambio, si no lo es, la hace falsa. Por predicado ‘anim al’, sino en el sentido
ejemplo, la proposición "es de d ía” de que es algo en lo cual se hallan ta n ­
es verdadera si es de día, pero falsa en to el predicado hom bre como el pre­
caso c o n t r a r i o (Dióg. L., V II, 65). dicado a n im a l: como cuando sucede
En otros térm inos, la relación predica­ que estos dos predicados se hallan en
tiva (o el significado predicativo de S ócrates" ( S u m m a Log., II, 2). Esta
ser [véase]) det ser entendido, desde contraposición de la teoría de la supo­
este punto de vista, no como u n a rela­ sición con la teoría de la inherencia
ción de inherencia o de propiedad o no es m ás que un aspecto de la contra­
como cualquier relación que im plique posición de la teoría de la E. a la
conexión sustancial o necesaria, sino teoría de la sustancia. Y tal oposición
como u n a relación de hecho que rem i­ es en realidad la m ism a que la impos­
te a la identidad comprobable en tre el tación de la lógica estoica y de la
objeto significado por el sujeto y el sig­ lógica aristotélica: la prim era fundada
nificado por el predicado. Cuando, a en la enunciación de las situaciones de
p a rtir del siglo x m , la dirección estoica hecho ("E s de día” es cierto en caso
de la lógica que h a sta ese m om ento de ser día), la segunda fundada en
había estado m ás o menos obliterada la posibilidad de enunciación de la sus­
por la dirección aristotélica comenzó a tancia ( “El hom bre es anim al racio­
tener la m ejor parte, dando lugar a lo n al” porque la racionalidad es la E.
que se denom inara la lógica nova o ter- necesaria del hom bre).
m inista (en co ntraste con la lógica ve­ Tras lo expresado, es fácil seguir las
tas aristotélica), el significado de la etapas salientes de esta línea de in ter­
cópula fue explícitam ente definido en pretación de la noción de E. en la filo­
contraste con el significado que había sofía m oderna y contem poránea. El
sido atribuido a la cópula por la teoría problem a que plantea la desvinculación
de la sustancia. Así Alberto de Sajorna, de la doctrina de la E. de la sustancia,
después de haber distinguido el signi­ es el de la posibilidad de una cierta
ficado existencial y el significado pre­ jerarq u ía entre las determ inaciones que
dicativo del verbo ser, dice a propósito se atribuyen a una entidad cualquiera,
de este ú ltim o : "C uando el verbo está dado que ninguna de tales determ ina­
como tercer constituyente [de la p ro ­ ciones se puede considerar necesaria.
430
E sencia

Por ejemplo, parece que la "racionali­ de u n térm ino se dice pertenecer a la


d ad ’' está im plícita en el significado E. de la cosa nom brada. Sin duda no
de la palabra “hom bre” m ás de lo que tiene significado hablar de la E. de una
en ella está im plícita la d eterm ina­ cosa, salvo en lo referente a ser deno­
ción de “bípedo”. Pero ¿cómo puede m inada por un t é r m i n o particular"
ser así si no existen determ inaciones (Analysis of Knowledge and Valuation,
necesarias o sustanciales? (Si, por lo p. 41). Y Quine, subrayando la diferen­
tanto, no se puede decir que la racio­ cia entre la doctrina aristotélica de la
nalidad es “in herente” al hom bre.) La E, como sustancia y la "doctrina del
respuesta que la teoría de la E. da a significado”, observa: "Desde este últi­
este problem a está contenida en la no­ m o punto de vista, se puede conceder
ción de E. nominal. Así Hobbes, por (aunque sólo sea por m or de la dis­
ejemplo, dice que la E. es sim plem ente cusión) que la racionalidad está im plí­
"el carácter (el accidens) por el cual cita en el significado de la palabra
dam os al objeto su nom bre” (De corp., ‘hom bre’ en tan to el tener dos piernas
8, §23). E sta doctrina fue expuesta y no lo está, pero el ten er dos piernas pue­
defendida por Locke, y por él resultó de al m ism o tiem po ser considerado
dom inante en la filosofía de la Ilu stra ­ como im plícito en el significado de
ción. Locke dice que la E. "no es sino ‘bípedo’ en tanto la racionalidad no lo
la idea abstracta a la cual va anejo el está. Desde el punto de vista de la doc­
nom bre [de u n a clase o especie], de trin a del significado, no tiene sentido
m an era que todo cuanto esté conteni­ decir, con referencia a un individuo
do en esa idea es lo esencial en esa real, que es al m ism o tiem po hom bre
clase”. Y agrega: “É sta, aunque sea y bípedo, que su racionalidad es esen­
toda la E. de las sustancias naturales cial y el tener dos piernas, accidental
de que tenem os noticia, o por la cual o viceversa. Para Aristóteles las cosas
las distinguim os en clases, la llamo, a tienen E., pero sólo tienen significado
pesar de eso, por u n nom bre peculiar, las form as lingüísticas. El significa­
a saber: la E . nom inal, a fin de dis­ do es lo que la E. resulta al divorciarse
tinguirla de aquella constitución real del objeto de referencia y unirse a la
de las sustancias, de la cual dependen palabra” (From aLogical Point of View,
esa E. nom inal y todas las propiedades II, 1). Por o tra parte Camap, no obs­
de esa clase o especie, la cual, por lo ta n te utilizar am pliam ente la noción
tan to [o sea la constitución de las sus­ de E. y hablar m ás Dien de “E. cons­
tancias] puede llam arse la E. real" (E s- titutivas", reducía, en la E structura
say, III, 6, 2). La E. real es la sustan­ lógica del rmmdo (1928), el significado
cia, en el genuino sentido aristotélico, o de la E. de un objeto al criterio de
sea la constitución de las partes de verdad de las proposiciones de las cua­
m ateria de que dependen todas las cua­ les pueden e n tra r a form ar parte los
lidades o caracteres de u n a realidad y signos de tal objeto (Aufbau, §161). La
su unión (Ibid., III, 6, 9), pero tal E. teoría de la E. se puede considerar, por
real es, según Locke, inaccesible al lo tanto, como enteram ente resuelta
hombre. La doctrina de la E. nom inal en la del significado (véase). Actual­
ha sido la base de la lógica m oderna. m ente por E. no se entiende sino la
S tu a rt Mili la repite diciendo: "Una regla del uso correcto de un térm ino.
proposición esencial es aquella que es Aun cuando el uso que del térm ino
puram ente verbal; que afirm a acerca E. ha hecho Santayana no tenga como
de una cosa bajo un nom bre p articu lar punto de m ira una teoría del signi­
sólo aquello que es afirm ado por ella ficado, vuelve a relacionarse con este
por el hecho m ism o de llam arla con significado. Las E. son los objetos de
ese nom bre y que, por lo tanto, no da la actividad cognoscitiva; constituyen
ninguna inform ación o la da sólo con un reino infinito del que form a parte
referencia al hom bre, no con referen­ todo lo que puede ser percibido, im agi­
cia a la cosa” (Logic, I, VI, §4). E sta nado, pensado o, de alguna m anera,
doctrina es repetida con pocas varian­ experim entado; no existen en ningún
tes en la lógica contem poránea. "T ra­ espacio o tiempo, no tienen sustancia
dicionalm ente —dice C. I. Lewis— todo ni partes ocultas, pero su ser se re­
atributo requerido p ara la aplicación suelve en su aparecer ( The Realm of
431
E sencia y existencia

Essence ["E l reino de la esencia”], filósofos por el nom bre de quididad;


1927; trad. esp. en Los reinos del ser, y éste es el motivo por el cual el filó­
México, 1959, F. C. E.). Las E. constitu­ sofo en el libro V II de la M etafísica
yen uno de los térm inos del dualism o con frecuencia nom bra el quod quid
m etafísico de Santayana, el o tro tér­ erat esse, es decir, aquello por lo cual
m ino es la existencia, que identifica algo es lo que es.” La quididad, agrega
con la m ateria. Pero ju sto por ser Santo Tomás, tam bién es denom inada
com pletam ente distintas de la existen­ forma, o naturaleza., entendiéndose por
cia y, por lo tanto, de toda form a o este últim o térm ino "la E. de la cosa
de energía, las E. no se concatenan según el orden o el ordenam iento que
entre sí y no im plican necesidad al­ ella tiene en su propia operación, en
guna ni ninguna form a de ser, sino cuando ninguna cosa está privada de
que siguen siendo puros objetos de in­ su propia operación. El nom bre de qui­
tuición. E sta d octrina de las E. de didad, en cambio, se tom a por lo sig­
Santayana se puede considerar como nificado por la definición; el nombre
la utilización m etafísica ú ltim a de la de E., en cambio, significa que por
teoría de la esencia. ella y en ella la cosa tiene el ser"
2) La teoría de la E. como sustancia (De ente et essentia, 1). E sta últim a
puede ser caracterizada como la que distinción no es considerada firm e por
restringe el uso de la palabra E. p ara Santo Tom ás quien, por lo demás, en­
indicar la E. necesaria o sustancial. tiende por E. "precisam ente lo signi­
Aristóteles, según se h a visto, no ha­ f i c a d o por la definición” (S. Th., I,
bía identificado la s d o s c o s a s , aun q. 29, a. 2). Pero estas determ inaciones
cuando se pueda decir que para él la tom istas han seguido siendo, por si­
" v e r d a d e r a " E. de una cosa, o sea glos, fundam ento de toda teoría de la
la que la define en su m odo de ser, sustancia. E sta teoría debe ser tratad a
es la E. necesaria. La identificación en sí m ism a y para ello véase s u s t a n c i a .
de E. y sustancia ya se encuentra en Aun cuando no conduzca a una teo­
Plotino, quien la refiere al estado de ría dé la sustancia, el uso que H usserl
las cosas en el m undo inteligible, o hace del térm ino E. se liga a este
sea en el notts divino, pero no sola­ segundo significado de ella. “Ante todo
m ente a tal estado. "Aquí —dice— todo —dice H usserl— designo E. lo que se
está en la unid 3, de tal m anera son encuentra en el ser autárquico de un
idénticos la cosa y el porqué de la individuo constituyendo lo que él es.
c o sa ... ¿Qué cosa, en efecto, podría Pero todo ‘lo que' sem ejante puede
im pedir esta identidad e im pedir que 'trasponerse en idea’. Una intuición
constituya la sustancia de cada ser? em pírica o individual puede convertir­
Así es necesariam ente como lo ven se en intuición esencial ( ideación) —po­
aquellos que in ten tan com prender la E. sibilidad que por su parte no debe
necesaria" (E n n ., VI, 7, 2). Santo To­ considerarse como em pírica, sino como
más, en el siglo x i i i , al in te n ta r aclarar esencial. Lo intuido en este caso es la
la confusa term inología de la que se correspondiente E. pura o eidos, sea
servía la filosofía m edieval h asta ese la sum a categoría, sea una división
m om ento p ara tra d u c ir los térm inos de la m ism a, h asta descender a la ple­
aristotélicos, estableció los significados na concreción" (Ideen, I, §3). Para
siguientes, que im plican la reducción H usserl la E. es la E. necesaria o sus­
de la doctrina de la E. a la de la sus­ tancial de A ristóteles y tal E. es apre­
tancia. "E. —decía— significa cual­ hendida m ediante un acto de intuición
quier cosa com ún a todas las n a tu ra ­ análogo a la percepción sensible (Ibid.,
lezas por las que entes diferentes son §23). Quizá esta utilización de H usserl
colocados en diferentes géneros y espe­ sea la m ás m oderna del viejo concepto
cies, como la hum anidad es la E. del aristotélico de E. sustancial. Véase
hom bre y así sucesivam ente. Pero ya DEFINICION; SER.
que aquello por lo cual la cosa se cons­
tituye en el propio género y en la pro­ Esencia y existencia (lat. essentia et
pia especie es lo que se entiende como esse, essentia et existen tia ; ingl. essen­
la definición que indica lo que la cosa ce and existen ce; franc. essence et exis-
es, el nom bre E. fue cam biado por los tence; alem. W esen und E x iste n z; ital.
432
E sen cia y ex isten cia

essenza ed. esistenza). La distinción E sta doctrina de la distinción real


real en tre E. y existencia es u n a de ha sido considerada a m enudo como de
las doctrinas típicas de la escolástica ascendencia aristotélica. E n realidad
del siglo x iii. Fue expuesta por vez pri­ n ad a tiene de aristotélica y, m ás aún,
m era por Guillerm o de A uvem ia en su contradice directam ente uno de los cá­
De trinitate (com puesto en tre los años nones fundam entales de la filosofía
1223 y 1228). Sus creadores fueron los de Aristóteles, precisam ente, al que
árabes neoplatónicos y especialm ente identifica el ser o la existencia con el
Avicena (siglo xi) que la expuso en su acto y al acto con la form a, ya que no
M etafísica (II, 5, 1). M aim ónides la hay form a que no sea acto, o sea que
adaptó, a su vez, m odificándola en el no exista (la form a es la existencia:
sentido de red u cir la existencia a un véase a c t o ; f o r m a ). E n realidad la doc­
simple accidente de la E. (Dahalat trin a fue introducida y adoptada con
al Hairin [Guía de los descarriados1; finalidades diferentes, que nada tienen
trad. fra n c .: Guide des égarées, Munk, que ver con el aristotelism o. Avicena
pp. 230-33). Pero fue Santo Tom ás el la introdujo como elem ento de la doc­
que dio a la d octrina su mej r expre­ trin a de la necesidad universal. Dios
sión, retrayéndola al significado que es necesario "en sí m ism o” porque en
había recibido de Avicena y negando él la E. im plica la existencia; las cosas
que la existencia sea u n sim ple acci­ finitas son necesarias "por o tra ” razón,
dente (Quodt., q. 12, a. 5). Por lo tanto, porque sus E. no im plican la existen­
es oportuno exponer la doctrina m ism a cia, sino que existen solam ente en vir­
en la form a que le dio Santo Tomás. tu d de la necesidad divina. De tal
Santo Tom ás entiende la E. en el m anera, todo es necesario (cf. A. M.
significado 2), o sea como E. necesaria Goichon, La distinction de Vessence
o sustancial. Es la "quididad” o "n atu ­ et de l'existence d’aprés Ibn-Sirtd, 1937).
raleza” que com prende todo lo expre­ E n cambio, Santo Tomás se sirve de la
sado en la definición de la cosa; por m ism a distinción para señalar la dife­
lo tanto, no sólo la form a, sino tam ­ rencia entre el ser de Dios y el ser de
bién la m ateria. Así, por ejemplo, la las criaturas, diferencia que expresa
E. del hom bre, definido como “anim al con el principio de la analogía del ser
racional”, com prende no sólo la racio­ (véase a n a l o g ía ), haciendo de tal m a­
nalidad (que es la form a) sino tam bién n era que el ser m ism o de las cria­
la anim alidad (que es m ateria). De la turas, al resu ltar una cosa extraña a
E. así entendida se distingue el ser o su E., requiera la intervención crea­
la existencia de la cosa definida; ser dora de Dios. E n otros térm inos, Avi­
o existencia que es algo diferente a cena vio en la distinción entre E. y exis­
la E., porque se puede saber qué {quid) tencia un instrum ento para la defensa
es el hom bre o el fénix, por ejemplo, del principio: “Todo lo que existe exis­
sin saber si el hom bre o el fénix exis­ te por participación en el ser y este ser
ten, o sea sin saber n ad a acerca del ser es Dios.” La doctrina de la distinción
o de la existencia de la cosa definida real incluye dos tesis diferentes pero
(De ente e t essentia, 3). Sustancias relacionadas: a) el ser y la E. están
tales como el hom bre o el fénix resul­ separados en las c riatu ras; b) el ser
tan, por lo tanto, com puestas de la E. y la E. son idénticos en Dios. Ahora
(m ateria y form a) y de la existencia, bien, incluso los que no aceptan la dis­
separables en tre sí; en ellos la E. y la tinción real y, por lo tanto, niegan la
existencia se en cuentran en tre sí como proposición a), a d m i t e n la proposi­
la potencia y el acto: la E. es potencia ción b) como la definición m ism a de
con respecto a la existencia, la exis­ Dios. Así lo hizo Averroes en contra
tencia es el acto de la E. Solam ente de Avicena (M et., IV, 3) y Duns Scoto
en Dios, en cambio, la E. es la m ism a en contra de Santo Tomás (R ep. par.,
existencia, porque Dios "no sólo es su IV, d. 7, q. 2, n. 7). Occam, en cambio,
E. sino tam bién su propio se r”, ya que negó tan to la prim era como la segunda
de o tra m anera existiría por partici­ de las proposiciones. Con referencia a
pación, como las cosas finitas y no la prim era afirm a: “La E. no es dife­
sería el ser prim ero y la causa prim e­ ren te al ser o al no ser m ás de lo que
ra (S. Th., I, q. 3, a. 4). no lo es la existencia, ya que como la
E sen cia l
E sfe r a
E. puede ser o no ser, de igual m a­ a’. El ‘qué es’ ( essentia) de este ente,
nera la existencia puede ser o no ser. h a sta donde puede hablarse de él, tiene
Por lo tanto, los dos térm inos signifi­ que concebirse p a r t i e n d o de su ser
can absolutam ente la m i s m a c o s a ” ( existentia )” ( Sein und Zeit, §9; trad.
( Quodl., II, 7). Con respecto a la se­ esp.: E l ser y el tiempo, México, 1962,
gunda, afirm a que la existencia no F. C. E.). E sta "prim acía de la exis­
puede estar contenida analíticam ente tencia sobre la E.” no significa para
en la E. de Dios, porque se predica no H eidegger ni la separación real de los
sólo con referencia a Dios sino tam bién elem entos, que para la escolástica era
a toda o tra cosa real y, por lo tanto, es propia de las criaturas, ni su identidad
m ás extensa que la E. de Dios y no pue­ real, que para la escolástica era pro­
de resu ltarle intrínseca (In Sent., I, pia de Dios; significa sólo que el modo
d. 3, q. 4, G). de ser del hombre, que es la existen­
La distinción entre E. y existencia cia, no se puede aclarar ni com prender
perduró como propia de la doctrina sino partiendo del hecho de que el
escolástica tradicional, y aun en la fi­ hom bre existe; por lo tanto, existe en
losofía m oderna y contem poránea sólo el m undo y entre los otros entes. Véa­
es adoptada por doctrinas que se elabo­ se EXISTENCIA.
ran a p a rtir de aquélla, sobre todo en
la elaboración de sus conceptos teo­ (ingl. essential; franc. essen-
E se n c ia l
lógicos. Fuera del uso teológico, la dis­ tiel; alem. w esentlich; ital. essenziale).
tinción fue adoptada por H artm ann en E ste adjetivo reviste, adem ás de los
la filosofía contem poránea como uno dos significados relativos a esencia, el
de los fundam entos de su ontología. m ás com ún y genérico de "im portan­
"En todo ente —dice— hay u n mo­ te ”. Tal es el significado del térm ino
m ento de 'ser ah í’ (Dasein). P or é s t e en expresiones tales como “carácter
hay que entender el nudo 'que algo E.”, "cualidad E.”, etc., que la m ayoría
es’. Y en todo ente hay un m om ento de las veces no hacen referencia a
de 'ser así’ ( Sosein ). En éste cuenta los significados específicos de "esen­
todo lo que constituye su determ ina­ cia”, sino que intentan solam ente sub­
ción o especificación, todo lo que tiene ray ar la im portancia que un carácter,
de com ún con otros o aquello por lo una cualidad, etc., posee desde un de­
que se diferencia de otros, en resum en term inado punto de vista.
todo 'qué es alfeO' ” (Z u r Grundlegung
der Ontologie, 2? ed., 1941, p. 92; trad. (ingl. essentialism ; franc.
E se n c ia lism o
esp .: Ontología, I, Fundam entos, Méxi­ essentialism e; a l e m . E ssen tia lism u s;
co, 1954, F. C. E., p. 106). Aun cuando ital. essenzialismo). K. Popper ha de­
H artm an n in ten ta d istinguir el signifi­ nom inado E. metodológico a "la corrien­
cado del térm ino que adopta —Sosein te de pensam iento introducida y defen­
('ser así’)— del significado tradicio­ dida por Aristóteles, que sostiene que
nal de essentia, tal significado coin­ la investigación científica d e b e pe­
cide con el que la tradición escolástica, n e tra r hasta la esencia de las cosas
y en especial el tom ism o, atribuía a la para poderlas explicar” (T he Poverty
quididad (quod quid erat esse) expre­ of H istoricism , 1944, §10).
sada por la definición. H artm ann ad­
m ite tam bién la distinción real entre E sen ia , véase JUDAICA, FILOSOFÍA.
E. y existencia y considera la E. como E sfe r a (gr. σφαίρα, σφαϊρος; lat. globlis;
posibilidad y la existencia como su ingl. globe; franc. globe; alem. Sphdre;
e f e c t i v i d a d (Ibid., p. 95; trad. esp., ital. sfera). Según los antiguos la figu­
p. 108). En un sentido que nada tiene ra perfecta, que com prende en sí todas
que ver con la distinción real del neo­ las demás figuras y que es la imagen
platonism o árabe y del tomismo, la de la hom ogeneidad y de la perfección
relación E.-existencia ha sido, en cam ­ (cf. Platón, Tim., 33 b). Parm énides
bio, adoptada por la filosofía contem ­ comparó el ser a una "É. perfectam en­
poránea para definir la naturaleza del te redonda”, en cuanto está definido
hombre. Dice H eidegger: "La 'esencia’ por todas partes, igual a sí m ism o y
de este ente [o sea del 'ser ah í’ del tal que en ninguna de sus partes es
hom bre] está en su ‘ser relativam ente m ayor o m enor a sí mismo (Fr., 8, 41,
434
E sfu er z o
E sp a cio
Diels). Y Em pédocles denom inaba E. a diálogos y de los cu ales sólo poseem os
la fase perfecta del ser, aquella en la fra g m e n to s) en co n trap o sició n a los
cual dom ina la am istad : "Mas por to­ e sc rito s acroamáticos, o sea los d esti­
das partes era igual y por todo infinita, n ad o s a los oyentes, y que e ra n los
la E. redonda que goza en su envol­ ap u n tes d e las lecciones, que h an llega­
vente soledad" ( Fr , 28, Diels). E n el do h a s ta n o sotros. Véase acroamático.
Renacim iento, Nicolás de Cusa volvió La palabra E. se usa a veces en el
a estas especulaciones, insistiendo acer­ lenguaje com ún para designar los es­
ca de la perfección de la figura circu­ critos que se ocupan de ciencias ocul­
la r (De docta ignorantia, I, 21) y a tri­ tas, como la magia, la astrología, et­
buyendo la form a e s f é r i c a al alm a cétera.
(De ludo globi, I).
E sp a cio (gr. χωρά, τόπος; lat. spatium ;
E sfu e r z o(ingl. e f f or t ; franc. effort; ingl. space; franc. espace; alem. R a u m ;
alem . Streben; ital. sforzo). La activi­ ital. spazio). La noción de E. h a dado
dad dirigida a v e n c e r un obstáculo origen a tres problem as diferentes o,
o u n a resistencia cualquiera. La no­ m ejo r dicho, a tres órdenes de proble­
ción fue in troducida en filosofía por m as: 1) el problem a acerca de la na­
Fichte, que se valió de ella para demos­ turaleza del E.; 2) el que rige en tom o
tra r la derivación de la realidad a a la realidad del E.; 3) el concernien­
través del Yo: “La actividad pura del te a la e stru ctu ra m étrica del espacio.
yo, penetrándose en sí m ism a, es, en La respuesta a este últim o problema
relación con un objeto posible, u n E.; no es m ás que una geom etría y sus di­
m ás bien, u n E. infinito. E ste E. infini­ ferentes r e s p u e s t a s constituyen las
to es la posibilidad de todo objeto al diferentes geom etrías. Para este proble­
infinito y sin E. no hay objeto” (Wissen- ma, cf. GEOMETRÍA.
schaftslehre ["D octrina de la ciencia"], 1) El prim er problem a concierne al
1794, §5, I I ; trad. ital., pp. 213-14). verdadero y propio concepto de E. y
M aine de B iran se valió de la noción es el problem a acerca de la n atu ra­
e identificó con la experiencia inm e­ leza de Ja exterioridad en general, «sto
d iata del E. tan to el principio m eta- es, de aquello que hace posible la rela­
físico de causalidad como la libertad ción extrínseca entre los objetos. Ein-
del yo. E n su origen, el E. es libertad, stein, en el prefacio a _n libro histórico
esto es, es el yo como libertad, y en sobre el concepto de E. (Max Jam m er,
relación a la resistencia que se le opo­ Conceptos o f Space, 1954), ha distingui­
ne es necesidad (F ondam ents de la do dos teorías fundam entales del E.,
psychologie, en (Euvres, ed. Naville, que son: a) el E. como la cualidad
II, p. 284). Se puede considerar este con­ posicional de los objetos m ateriales en
cepto como una c o n t i n u a c i ó n del el m undo; b) el E. como el continente
concepto m ás antiguo de coriato (véa­ de todos los objetos m ateriales. A estos
se). dos conceptos se puede agregar otro,
que el m ism o Einstein h a fundado;
E so térico , e x o té r ic o (gr. έσωτερικο;; εξω­ c) el del E. como campo.
τερικός; ingl. esoteric, exo teric; franc. a) La prim era concepción es la de E.
ésotérique, éxotérique; alem. esoterisch, como lugar (véase), o sea como posi­
exoterisch; ital. esotérico, essoterico). ción de un cuerpo entre los demás
El prim ero de estos térm inos se encuen­ cuerpos. Aristóteles define el E. en este
tra en tardíos escritos griegos para in­ sentido como "el lím ite inmóvil que
dicar doctrinas cuya enseñanza estaba abraza un cuerpo” (Fís., IV, 4, 212a
reservada a los discípulos de una es­ 20), definición que considera idéntica al
cuela y que no podían ser com unicadas concepto p l a t ó n i c o que identificaba
a los extraños (Galeno, 5, 513; Jám- el E. con la m ateria (Tim ., 52b, 51a).
blico, Com m . math., 18). El segundo En virtud de este concepto, no exis­
térm ino es adoptado con frecuencia por te E. donde no existe un objeto m ate­
Aristóteles (Pol., 1278 b 31; Met., 1076 a ria l; por lo tanto, el teorem a principal
28; É t. Nic., 1102 a 26; etc.) para de­ de esta teoría del E. es la inexistencia
signar sus escritos populares o destina­ del vacío (cf. Aristóteles, Fís.. IV, 8,
dos al público (que tenían form a de 214b 11).
435
E spacio

É sta fue la teoría que prevaleció en en los prim eros escritos, y declara ha­
la A ntigüedad y fue aceptada d urante berla abandonado sólo en 1768, en el
toda la E dad Media, incluso por los escrito Acerca del prim er -fundamento
adversarios de A ristóteles (cf. Occam, de la distinción de las regiones en el
Sum m ulae physicorum , IV, 20; Quodl., espacio. E n este escrito declara insu­
I, 4). Dicha teoría fue defendida en el ficiente la concepción del E. como or­
Renacim iento por C am panella (De sen- den de las coexistencias: "Las posicio­
su rerum , I, 12) y aceptada y expuesta nes de las partes del E. en relación
de nuevo por D escartes según los tér­ en tre sí —dice— presuponen la región
m inos de su geom etría. D escartes esta­ según la cual se ordenan en tal rela­
blecía e n tre el lugar y el E. una diferen­ ción, y entendida del m odo m ás abs­
cia sólo nom inal, en cuanto que "el tracto la región no consiste en la re­
lugar señala la situación en form a m ás lación que u n a cosa tiene con o tra en
expresa que el tam año o la figura, y, el E. (lo que propiam ente constituye el
por lo contrario, pensam os m ás en es­ concepto de posición), sino en la rela­
tos últim os cuando hablam os del E.’\ ción del sistem a de estas posiciones con
Pero las dos cosas son id é n tic a s: “Si el E. cósmico absoluto.” Sin em bar­
decim os que u n a cosa está en u n d eter­ go, la concepción posicional del E. nun­
m inado lugar, querem os decir tan sólo ca es totalm ente abandonada por el
que está situada de u n a m anera deter­ pensam iento filosófico posterior. Parece
m inada con respecto a otras cosas; presupuesta, en lo que puede revelarse
pero si agregam os que ocupa un deter­ a través del c arácter genérico y con­
m inado E. o u n cierto lugar, entende­ fuso de los conceptos adoptados, por
mos, adem ás, que posee un tam año y las teorías i d e a l i s t a s del E. (véase
una figura tales que pueden llenarlo inira). Y ha hallado una defensa enér­
exactam ente” (Princ. Phil., II, 14). Por gica y m uy lúcida en el análisis de
consiguiente D escartes negó la existen­ Heidegger, quien ha afirm ado que "ni
cia del vacío (Ib id ., II, 16), como la el E. es en el sujeto ni el m undo es
negó Spinoza, que com partía la m ism a en el E.”, pero que el sujeto mismo,
noción del E. (E th ., I, 5, scok). A su o sea la realidad hum ana, el ‘ser ah í’,
vez Leibniz defendió esta concepción es espacial en su naturaleza. Y es espa­
contra Newton y los new tonianos. “Si cial porque, en su ser en el m undo, en
el E. es una pr. piedad o un atrib u to sus relaciones con las cosas, está domi­
—decía—, debe ser la propiedad de nado por la cercanía o por la lejanía
alguna sustancia. El E. vacío lim ita­ del ú til 'a la m ano’, o sea por un con­
do, que sus sostenedores suponen entre ju n to de relaciones espaciales posibles
dos cuerpos; ¿de qué sustancia sería que "la intuición form al” del E. "des­
propiedad o afección?” ( IV ’ Lettre á cubre como el E. puro, en una serie
Clarke, 8; Op., ed. E rdm ann, p. 756). gradual que va desde la m orfología
Pero la vieja concepción encontró en pura de las figuras espaciales, pasando
Leibniz una nueva y feliz expresión, la por el analysis situ, h asta la ciencia
expresión en térm inos de la noción de puram ente m étrica del espacio” (Sein
orden, que debería ser la clásica. "Yo u nd Z eit, §§23-24; trad. esp .: E l ser y
considero al E. —decía Leibniz, pole­ el tiempo, México, 1962, F. C. E.).
m izando contra Newton y los new tonia­ b) La segunda concepción del E. es
nos— como algo puram ente relativo, la que lo considera como el recipiente
del m ism o m odo que el tiempo, o sea gradual que va desde la morfología
como un orden de las coexistencias, E sta concepción nació con el atom is­
tal como el tiem po es u n orden de las m o antiguo y su teorem a fundam ental
sucesiones. Ya que el E. señala en té r­ es la existencia del E. vacío y su infi­
m inos de posibilidad un orden de cosas nitud. Dem ócrito había expresado ya
que existen al m ism o tiempo, en cuanto este teorem a, afirm ando que los áto ­
existen en conjunto, sin e n tra r en sus mos se m ueven en el E. vacío y que
modos de existir” ( I I I ’ Lettre a Clarke, este E. es infinito (Fr., 3840, Diels).
4; Op., ed. E rdm ann, p. 752). La defi­ Epicuro heredó esta concepción (Epís­
nición de Leibniz fue a d o p t a d a por tola a Heródoto-, cf. Dióg. L., X, 67),
Wolff (Ontol., §589) y por B aum garten que fue defendida por Lucrecio Caro
(Met., §239). K ant m ism o la defiende, (De rer. nat., I, 950 ss.). La m ism a
436
Espacio

concepción del E. fue com partida por ja n te E. sin cuerpo es denom inado
los estoicos, en p articu lar por Zenón vacio y un vacío es, por lo tanto, una
(Dióg. L., V II, 140). extensión sin cuerpo" (L ettres a une
B orrada d u ran te m ucho tiem po por Princesse d ’Allemagne, 69, del 21-X-1760;
la concepción aristotélica, esta doctrina trad . ital., p. 228). Ya se ha visto cómo
vuelve a reconstruirse en el Renaci­ la noción new toniana del E. term inó
m iento. Telesio afirm a que el E. debe por prevalecer ( quizá por influencia del
poder ser el receptáculo de cualquier m ism o E uler) en la doctrina de Kant.
cosa, de m odo tal que, sea que las co­ Prevalece del m ism o m odo en toda la
sas estén en su in terio r o que se alejen física del siglo xix, aun cuando encon­
de él, perm anezca idéntico y acoja con tra ra frecuentes críticas en la parte
prontitud todas las cosas que se le que se refiere al E. absoluto. Clerk
suceden y que, al m ism o tiem po, sea Maxwell afirm aba que "todo nuestro
tan grande como lo son las cosas que conocimiento, tan to en el tiem po como
en él h allan lugar. El E. es, por lo en el espacio, es esencialm ente relati­
tanto, infinito e incorpóreo: la exis­ vo” (M atter and Moíion, Dover publ.,
tencia del vacío es un hecho de expe­ p. 12). Mach habló de la "m onstruosi­
riencia (De rer. nat., I, 25). La infi­ dad conceptual del E. absoluto" (Die
n itu d del E. fue del m ism o m odo de- M echanik in ihrer E ntw icklung [“Ex­
endida por G iordano B runo (De t’infi- posición histórico-crítica de la evolu­
nito, universo e m ondi, I). ción de la m ecánica”], 1883; Ί’ ed.,
E sta concepción del E. prevaleció en 1921, p. x). E sta teoría del E. fue, sin
la ciencia por obra de Newton. Decía embargo, adm itida o presupuesta por
N ew ton: “El E. absoluto, por su propia la física h asta Einstein.
naturaleza, sin relación a algo externo, c) La tercera concepción fundam en­
es siem pre igual e inmóvil. El E. rela­ tal del E. es la que E instein h a hecho
tivo es la dim ensión móvil o la m edida prevalecer en la física contem poránea.
del E. absoluto y nuestros sentidos lo A p rim era vista y en especial conside­
determ inan m ediante su posición res­ rando solam ente la relatividad espacial,
pecto a los cuerpos y a m enudo es in­ la doctrina einsteniana del E. es un
tercam biado por el E. inm óvil: tal retorno a la teoría clásica del E. como
es la dim ensión de u n subterráneo, posición o lugar. Dice Einstein a este
un E. aéreo celeste, determ inado por su propósito: "N uestro Γ . físico, tal como
posición con respecto a la tierra. El E. lo concebimos para el trám ite de los
absoluto y relativo son idénticos en figu­ objetos y de su m ovim iento, posee tres
ra y tam año, pero no son siem pre nu­ dim ensiones y las posiciones están ca­
m éricam ente los mism os. Porque, si por racterizadas por tres núm eros. El ins­
ejem plo, la tie rra se m ueve en un E. ta n te en el que se verifica el hecho
de nuestro aire, el cual relativam ente es el cuarto núm ero. A todo hecho co­
y con respecto a la tie rra sigue siendo rresponden cu atro n ú m e r o s determ i­
siem pre el mismo, en un determ inado nados y un grupo de cuatro núm eros
tiem po será p arte del E. absoluto que corresponde a un hecho determ inado.
el aire atraviesa y en otro tiem po será Por lo tanto, el m undo de los hechos
o tra p arte del m ism o E." (Philosophiae constituye un continuo cuatridimensio-
naturalis principia m athem atica, 1687, nai” ( Einstein-Infeld, The E volution of
I, def. 8, scol.). La polém ica de Leib- Physics, III; trad. ital., p. 217; trad.
niz contra esta d octrina no llegó a esp .: La física, aventura del pensam ien­
im pedir su éxito. A proxim adam ente un to, Buenos Aires, 1943, Losada). En este
siglo después E u ler decía: “Suponga­ concepto de E. la novedad parece ser
m os que todos los cuerpos que ahora exclusivam ente la adición de la coor­
se encuentran en m i habitación, com­ denada tem poral a las coordenadas con
prendido el aire, sean anulados por la las cuales Descartes definió el E. m is­
om nipotencia divina. Obtendrem os en­ mo. Pero en la relatividad general el
tonces un E. que, aun teniendo el m is­ abandono de todo concepto tradicional
mo largo, ancho y profundidad de an­ es m ás radical. Aquí ya no tiene sen­
tes, no contiene ya cuerpo alguno. He tido hablar del E. prescindiendo del
aquí, por lo tanto, la posibilidad de una campo, que es usado para representar
extensión que no es un cuerpo. Seme­ los fenómenos físicos. Tanto los fenó­
437
Espacio

menos de inercia como los gravitacio- Dios será el lugar de todas las cosas"
nales se explican m ediante cambios en (Adv. M athem., II, 33). La filosofía ju ­
la estru ctu ra m étrica del cam po: "E n día alejandrina hace suya esta concep­
lugar de u n sistem a de referencia rígi­ ción, que se encuentra todavía en los
do y fijo (com o se ha observado ju sta ­ libros de la Cábala. En el siglo xvn, fue
m ente) existe ahora ocasión para veri­ aceptada por Cam panella (De sensu
ficar las variaciones en la curvatura rerum, I, 12), por Henry Moore (E nchi-
del E. o bien, lo que es lo mismo, el uso ridion M etaphysicum , I, 8) y por Spino-
de criterios no euclidianos de m edida za que concibió la extensión como un
y de cálculo en diferentes partes del atributo de Dios y afirm ó, por lo tanto,
campo como un todo, según las varia­ que "todo lo que es, es en Dios" (E th
ciones en la densidad de la m ateria I, 15). Newton m ism o habló del E. co­
y de la e n e rg ía ... Prescindiendo del m o del sensorium , o sea del órgano
campo, por lo tanto, no existe nada y, m ediante el cual Dios mueve las cosas
contrariam ente incluso a la relatividad (O pticks, 3* ed., q. 98; Dover publ.,
espacial, ni siquiera el E. vacío. En p. 403), concepto que fue muy criticado
este sentido el campo, en la visión por Leibniz en sus espístolas a Clarke
de Einstein, sustituye como concepción y fue aceptado en el siglo x v m por
un itaria tan to a la m ateria (ponderable m uchos escritores, incluso Clarke m is­
o im ponderable) como al E.” (Μ. K. mo. Se puede considerar como últim a
Munitz, Space, T im e and Creation, 1957, m anifestación de este punto de vista
VII, 1; trad. ital., pp. 112-13). Para­ la d octrina de S. Alexander, según la
dójicam ente, por lo tanto, la concep­ cual el E. y el tiem po son la sustancia
ción m ás actual del E. no es m ás que m ism a del Universo y de Dios, y guar­
la renuncia im plícita al concepto de dan entre sí la m ism a relación que
E. y el encam inam iento hacia el uso existe entre el cuerpo y el espíritu.
de otros conceptos, m enos ligados a Desde este punto de vista, en efecto,
abstracciones tradicionales y m ás ap­ el E. sería el "cuerpo” de toda la rea­
tos p ara describir los resultados de la lidad, por lo tanto, de Dios m ism o que
observación. está en la cim a de la realidad (Space,
2) El problem a de la realidad del T im e and Deity, 1920).
E. ha dado lugar a tres diferentes b) La tesis de la subjetividad del
soluciones: a) 1- tesis de la realidad E. fue adelantada por vez prim era por
física o teológica del E .; b) la tesis Hobbes, que lo definió como "la im a­
de la subjetividad del E .; c) la te­ gen de la cosa existente en cuanto
sis de que el E. es indiferente al pro­ existente, esto es, en cuanto no se
blem a de la realidad o irrealidad. considera otro accidente de ella sino
a) La tesis de la realidad física o su aparecer fuera del sujeto im agi­
teológica del E. es inherente a la filo­ n an te” (De Corp., VII, §2). El análisis
sofía antigua. Ya sea que concibieran que Locke hizo del E. como de una
el E. como lugar o posición, ya que lo idea com pleja de modo, tiene tam bién
concibieran como recipiente, los anti­ por presupuesto su reducción a una
guos creyeron en la realidad del E. y idea (Essay, II, 13, 2), reducción que
lo consideraron como u n e l e m e n t o es todavía m ás radical en Berkeley,
o un a condición del m undo o bien un por la polém ica que condujo contra
atributo de Dios. En tan to que para el concepto new toniano del E .: "La
Platón, para A ristóteles y para los epi­ consideración filosófica del movimien­
cúreos, el E. es u n constituyente del to no im plica el ser de un E. absoluto,
mundo, para los neoplatónicos resulta distinto de lo percibido por los sentidos
Dios mismo. E sta concepción es a tri­ y referente a los cuerpos; es claro que
buida por Sexto Em pírico a los peri­ tal cosa no puede existir sin el espíri­
patéticos: "Parece que para los peripa­ tu, a p artir de los mism os principios
téticos, el prim er dios es el lugar de que dem uestran una tesis sim ilar res­
todas las cosas. En efecto, según Aris­ pecto a todos los otros objetos de los
tóteles, el p rim er dios es el lím ite de sentidos” (Principies o f H um an K n o w
los cielo s... Y desde el m om ento en que ledge, I, 116). A p a rtir del m ism o presu­
el lím ite de los cielos es el lugar de puesto, Hum e afirm ó que "la idea del
todas las cosas dentro de los cielos, E. o de la extensión no es m ás que la
438
Espacio

idea de puntos visibles o tangibles idealism o de inspiración hegeliana con­


distribuidos en un determ inado orden” sidera el E. como una simple apariencia
y que, por lo tanto, "no podemos for­ (cf. Bradley, Appearance and Reality,
m am os idea del E. o del vacío donde 1893; G e n t i le , Teoría generale dello
no hay nada visible o tangible” ( Trea- spirito, 1916, cap. IX ). Y el esplritualis­
tise, I, II, 5- ed., Selby-Bigge, p. 53). m o se coloca en el m ism o cam ino vien­
El em pirism o había afirm ado así la do en el E., con Bergson, el decaim ien­
subjetividad del E., reduciéndolo a un to, la dispersión o la exteriorización de
concepto empírico, o sea a una idea de la duración real de la conciencia (Essai
sensaciones. Leibniz y los leibnizianos, sur tes données im m édiates de la cons-
por otro lado, al considerar el E. como cience, 1889; Évol. créatr., 3“ ed. 1934,
"el orden de las coexistencias” efectua­ pp. 219 ss., etc.) Tesis análogas a éstas
ban la m ism a reducción subjetiva, pero h an sido y son frecuentem ente repeti­
llegaron a considerar el E. como un das en la filosofía contem poránea.
concepto discursivo, o sea universal c) La tercera alternativa que el pro­
que pudiera expresar las relaciones de blem a de la realidad del E. ha dejado
las cosas en tre sí. A estas dos form as abierta es el rechazo del problem a
de subjetividad, opuso K ant la sub­ m ism o y el reconocim iento de que el
jetividad trascendental del E. mismo, E. no es ni real ni irreal, aun cuando
por la cual es condición de las percep­ en alguna de sus determ inaciones mé­
ciones sensibles. "E l E. es una repre­ tricas, pueda ser adoptado en la des­
sentación necesaria a priori que sirve cripción de la realidad. Este pum o de
de fundam ento a todas las institucio­ vista ha venido m adurando, desde que,
nes externas. N unca se puede form ar con el descubrim iento de las geome­
la representación sin que haya E., si tría s no euclidianas, se ha visto la difi­
bien se puede pensar m uy bien que cultad de responder a la pregunta de si
en el E. no exista objeto alguno. El u n a de tales geom etrías sería la que
E., por lo tanto, debe ser considerado corresponde a la estru ctu ra física del
como la condición de la posibilidad mundo. Aun cuando a veces los m ate­
de los fenómenos y no como u n a de­ m áticos mism os se hayan pronunciado
term inación dependiente de ellos y es por u n a positiva solución del problema,
una representación a priori que es ne­ optando la m ayoría dp ellos por la geo­
cesariam ente el fundam ento de los fe­ m etría euclidiana, el carácter provisio­
nóm enos extem os” ( Crít. R. Pura, §2). nal y parcial de estas respuestas de­
E n este sentido, el E. no es ni un m uestra, m ejor que c u a l q u i e r otra
concepto ni una percepción sino una cosa, la im posibilidad de resolver la
"intuición a priori" o “intuición p u ra”, cuestión y lleva, por lo tanto, a la adop­
o sea la condición de toda posible ción del punto de vista que prescinde
intuición externa. Así entendido, co­ de él. Se puede, entonces, afirm ar que
rresponde exactam ente al "E. absolu­ sólo motivos de oportunidad científica
to” de Newton, que era entendido por sugieren el uso de un esquem a geomé­
éste como lo sensible de Dios y por trico particular para la descripción de
K ant como lo sensible del sujeto cog- un determ inado campo de los fenóme­
noscente, o sea la condición absoluta nos. Dice Μ. K. Munitz a este respec­
de la posibilidad de los objetos ex­ to: “Podrá ser m ás conveniente y fe­
ternos. cundo u sar un esquem a m étrico en vez
En la filosofía m oderna y contem po­ de otro, pero no podemos decir que son
ránea la tesis de la subjetividad del E. los hechos los que nos em pujan a ha­
adquiere la form a de su carácter apa­ cerlo. El problem a es éste: ¿nos per­
rente o ilusorio. Idealism o y esplritua­ m ite la adopción de un valor p articular
lismo insisten acerca de esta tesis. Ya p ara la curvatura, tom ado en conjun­
Hegel afirm aba que “El E. es una m era ción con el resto de la teoría, form u­
form a, o sea u n a abstracción, y precisa­ lar inferencias correctas de determ i­
m ente la de la exterioridad in m ediata” nados hechos a otros hechos? En la
(Ene. § 254), lo que no le impidió, sin m edida en que la exactitud en el ám ­
embargo, buscar una dem ostración ra­ bito de los hechos observables inferi­
cional de la n e c e s i d a d de las tres dos cuando se establecen m ediante una
dim ensiones del E. (Ib id ., § 255). El teoría con su m étrica asociada es ma-
439
E s p a c io v ita l
E sp e c ie
yor que con o tras teorías podemos de­ 3) Lo m ism o que form a en el senti­
cir que ‘la m étrica del universo es de do aristotélico (véase f o r m a ).
esa m an era’ (así y así). Pero esta ú lti­ 4) E n relación al significado 3) y en
m a expresión no es m ás que u n recu r­ el lenguaje de la escolástica m edieval,
so p ara ap u n tar la superioridad rela­ la E. es la interm ediaria del conoci­
tiva de u n a d e t e r m i n a d a t e o r í a om iento, o sea el objeto propio de la
modelo del universo" ( Space, T im e and sensibilidad o del entendim iento, en
Creation, V II, § 4 ; trad . ital., p. 133). cuanto es la form a que éste abstrae de
las cosas. La doctrina fue expresada
E sp a cio v ita l, véase CAMPO. con toda claridad por Santo Tomás,
quien, com entando el fragm ento de De
E sp ecie (gr. είδο;; lat. s p e c ie s ; ingl. A nim a (III, 8, 431 b 21) en el cual
kind, species; franc. espéce; alem . Art, A ristóteles dice que "el alm a es de al­
Species; ital. specie). 1) Un concepto guna m anera todas las cosas”, obser­
en cuanto es p arte o elem ento de otro va: "Si el alm a es todas las cosas es
concepto. E n este sentido la palabra necesario que sea las cosas m ism as,
usada corrientem ente por Platón (cf. sensibles o inteligibles —en el sentido
Sof., 235 d, Teet., 178 a, etc.) y A ristóte­ en el que Empédocles afirm ara que co­
les (M et., X, 7, 1057 b 7; Caí., 2 b 7, etc.). nocemos la tierra con la tierra, el agua
Y en este sentido, la noción de E. fue con el agua y así sucesivam ente— o
ilustrad a en la Isagoge de Porfirio, que sea la especie. Pero ciertam ente el
da la siguiente definición: "La E. es lo alm a no es las cosas, ya que en el alma,
que se sitú a por debajo del género y por ejemplo, no existe la piedra, sino
a la cual se atribuye esencialm ente el la E. de la piedra”. Ahora bien, la E.
género”. Porfirio agrega: "La E. es es la form a de la cosa. Por lo tan to
el atributo que se aplica esencialm ente "el entendim iento es la potencia recep­
a una pluralidad de térm inos que di­ to ra de todas las form as inteligibles y
fieren específicam ente entre sí”, pero el sentido es la potencia receptora de
observando que esta ú ltim a definición todas las form as sensibles” (cf. asim is­
se aplica sólo a la "E. especialísim a” m o S. Th., I, q. 84, a. 2). La doctrina
que precede inm ediatam ente al indivi­ de la E. o, como tam bién se dice, de
duo, al concepto de hom bre por ejem ­ la sim ilitud, que sería la interm ediaria
plo ( Isag., 4, 10 ss.). El concepto de en tre el objeto y la potencia cognosci­
E., en este sentido, perm aneció inm u­ tiva hum ana, dom ina durante el perio­
table en toda la lógica tradicional has­ do clásico de la escolástica; es acep­
ta que, al afirm arse la lógica m ate­ tad a por San B uenaventura (In Sent.,
m ática, fue sustituido por el concepto II, d. 39, a 1, q. 2) y por Duns Scoto
de clase (véase). (Op. Οχ., § I, d. 3. q. 7, n. 2, 3, 20). Pero
En el dom inio de la biología, el tér­ la abandona la escolástica del siglo xiv.
mino tuvo, d u ran te algún tiempo, un D urando de S aint Pourgain (In Sent.,
significado correspondiente al a n t e s II, d. 3, q. 6, n. 10) y Pedro Auriol (In
descrito, entendiéndose por E. u n tipo Sent., I, d. 9, a. 1) niegan sin m ás la
biológico bien definido por caracterís­ existencia de la E. y afirm an que el
ticas hereditarias, en cuanto resu lta su­ objeto del conocim iento es la cosa
bordinado a o tro tipo m ayor (género). m ism a. E sta doctrina es afirm ada por
Pero en la biología contem poránea los Occam con m ucha energía m ediante
conceptos de género y E. han perdido el argum ento de que si la E. fu era el
toda relación con los significados tra ­ objeto inm ediato del conocer, el cono­
dicionales y se entiende por E. una cim iento no sería conocim iento del ob­
m era clase de individuos cuya unión jeto sino de su im agen, del m ism o
d a lugar a individuos fértiles, lo que m odo que la estatu a de H ércules no
no sucede con los híbridos nacidos de conduciría al conocim iento de H ércu­
uniones en tre individuos pertenecien­ les, ni perm itiría juzgar de su seme­
tes a E. diferentes (C. Pincher, Evolu- janza con él si no se conociera al m is­
tion, 1950, p. 21; K alm us, Variation m o H ércules (In Sent., II, q. 14, T).
and H eredity, 1957, p. 29). El punto de vista que perm itió a estos
2) Lo m ism o que idea en el sentido escolásticos abandonar la noción de la
platónico (véase id e a ). E. es el de la intencionalidad (véase)
440
E sp e c ific a c ió n
E sp ec u la c ió n
del conocer, por la cual el acto del co­ vas (o teóricas) a las ciencias n atu ra­
nocer es una relación con el objeto les, en cuanto "consideran a la sustan­
com o tal. No obstante, la d octrina car­ cia que tiene en sí m ism a el principio
tesiana de la idea como objeto inm e­ del m ovim iento y de la inm ovilidad”.
diato del conocim iento se puede con­ En efecto, u n a ciencia de este género
siderar, en ciertos aspectos, como la no es ni práctica ni productiva. La
continuación de la noción escolástica actividad productiva tiene su principio
de la E. (véase id e a ). en la m ente o en la habilidad del ar­
tista y la actividad práctica en la deci­
E sp e c ific a c ió n (ingl. specification; franc sión del que obra. “Por consiguiente,
spécification; alem. S p ezifika tio n ; ital. si todo pensam iento es práctico, pro­
specificazione). K ant h a denom inado ductivo o teórico, las ciencias naturales
"ley trascendental de E.” a la regla que son especulativas y contem plan aquello
"im pone al entendim iento buscar en que tiene en sí m ism o la capacidad de
toda especie que encontrem os u n de­ m overse" (M et., VI, 1, 1025 b 18). El
term inado núm ero de subespecies y, objeto de las ciencias especulativas es
para cada diferencia, u n determ inado lo necesario, ya que solam ente lo nece­
núm ero de diferencias m enores" (Crít. sario, por cuanto no puede ser diferen­
R. Pura, Apéndice a la D ialéctica tra s­ te de como es, no ofrece nada qué ha­
cendental). E sta ley tiene su corres­ cer al hombre. Y el hom bre encuentra
pondencia sim étrica en la de la hom o­ la felicidad sólo en la E. "Cuanto m ás
geneidad (véase), s e g ú n la cual lo se extiende la E., tan to m ás se extien­
m últiple es referido de continuo, a gé­ de tam bién la felicidad y se halla ma­
neros superiores y am bas leyes con­ yor felicidad en donde hay m ayor E.
fluyen m ás tard e en la de la afinidad Ello no sucede por casualidad sino por
(véase) de todos los conceptos, que la naturaleza m ism a de la E., que tie­
perm ite el paso continuo de u n concep­ ne su valor en sí m ism a, de tal m anera
to a otro (Ibid.). El principio de la E. que la felicidad es una especie de E."
fue denom inado por H am ilton "Ley de (É t. Nic., X, 8, 1178 b 28).
heterogeneidad". E sta exaltación de la E., que es uno
K ant habló tam bién de u n a "ley de de los modos fundam entales de enten­
la E. de la n atu raleza” según la cual la d er la función de la filosofía (véase),
naturaleza "especifica sus leyes gene­ fue heredada sobre iodo por el m isti­
rales según el principio de u n a finali­ cism o neoplatónico. Plotino redujo a
dad en relación con n u e stra facultad la E. toda otra actividad y afirm ó
de conocer. Pero esta ley pertenece a que la generación m ism a dé las cosas
la esfera del juicio reflexivo, o sea no n atu rales es E., se entiende E. de Dios
es constitutiva de la n aturaleza sino (Enn., III, 8, 5). E l m isticism o m edie­
sim plem ente prescribe u n a regla p ara val identifica la E. con la contem pla­
su interpretación" (C rít. del J u i c i o , ción, que es el grado m ás alto de la
Intr., § V). ascensión m ística antes del éxtasis (cf.
R icardo de San Víctor, De Contempla-
E sp ec u la c ió n (gr. θεωρία; lat. speculatio; tione, I, 3), pero Santo Tom ás la iden­
ingl. speeulation; franc. spéculation; tifica con la m editación, que es el
alem. Spekulation; ital. speculazione). grado precedente (S. Th., II, 2, q. 180,
El térm ino tiene dos s i g n i f i c a d o s : a. 3, ad. 2) E n todos estos usos, sin
1) contem plación o conocim iento desin­ embargo, el significado de contem pla­
teresado; 2) conocim iento ultraem píri- ción desinteresada es el predom inante
co o no basado en la experiencia. En el y fundam ental.
prim er significado, la E. se opone a la 2) K ant introdujo, por vez prim era,
acción, en el segundo a la experiencia u n nuevo significado del térm ino, que
o conocim iento "natural". es el que prevalece en el uso m oderno.
1) Los antiguos entendieron por E. “Un conocim iento teórico —dice— es
la actividad cognoscitiva, en cuanto no especulativo si se refiere a un objeto o
se la hace servir a un fin cualquiera, al concepto de un objeto, al cual no
sino que tiene su finalidad en sí m is­ se puede llegar m ediante ninguna ex­
ma. A ristóteles fijó el concepto de la periencia. Por lo tanto, la E. se opone
E. en este sentido, y llam ó espcculati- al conocim iento natural, que se refie-
4-11
E sp eranza
E sp íritu
re sólo a objetos o a predicados que que la tradición histórica le ha reco­
pueden ser dados en una experiencia nocido y que p u e d e n ser resum idos
posible” ( C rít. R. Pura, El ideal de la así: 1) la unicidad de la sustancia del
razón pura, sec. V II). E ste significado m undo y su identificación con Dios,
se fijó en la tradición porque Hegel por la cual Spinoza aplica a la sustan­
lo hizo suyo cam biándolo de signo, esto cia m i s m a la e x p r e s i ó n "Deus sive
es, considerando com o auténtico sólo n a t u r a 2) el ateísm o o, como algunos
el conocim iento especulativo. En efec­ dicen (con Hegel) el acosm ism o (véa­
to, denom inó especulativo o positivo se), según el cual Dios es el principio
racioiml al tercer m om ento de la dia­ y el orden del m undo; 3) el necesa-
léctica, o sea el m om ento de la sínte­ rism o, según el cual todas las cosas
sis en el que se llega a "la unidad de derivan, con absoluta necesidad, de la
las determ inaciones en su oposición”. sustancia divina; 4) el geometrismo,
E sta unidad significa que “la filosofía esto es, la afirm ación del carácter geo­
no tiene que ver con m eras abstraccio­ m étrico de la necesidad cósmica, so­
nes o con pensam ientos form ales, sino bre la cual se m odela el m étodo geo­
sólo con pensam ientos concretos”, o m étrico de la filosofía; 5) la reducción
sea con pensam ientos que al m ism o de la libertad hum ana al reconocim ien­
tiem po son realidades verdaderas y to y a la aceptación de la necesidad del
propias (Ib id ., § 82). P or lo dem ás es orden cósm ico; 6) la defensa de la li­
propia de la filosofía especulativa la bertad filosófica y religiosa del hombre,
dem ostración de la necesidad de sus fundada en la reducción de la fe reli­
objetos {Ene., § 9). Ello se debe a que giosa a la obediencia. Véase f e .
el adjetivo especulativo, para Hegel, in­
dica el punto de vista que considera E sp iritism o(ingl. spiritism ; franc. spi-
la realidad com o racionalidad, la racio­ ritism e; alem. Spiritism us). La creen­
nalidad como real y a am bas como ne­ cia en fenómenos m entales o naturales
cesidad. El adjetivo que K ant adopta inexplicables en el m undo ordinario o
para designar lo que está fuera de la científico y que, por lo tanto, deben
experiencia posible y por lo tanto, del atribuirse a la acción de espíritus, que
conocim iento efectivo, es usado por pueden ser tanto alm as de difuntos
Hegel p ara designar el conocim iento como potencias angélicas o demoniacas.
efectivo que, en cuanto tal, está fuera Véase m e t a p s íq u ic a .
de la experiencia y de las desviaciones
que en ella aparecen. E sp íritu (ingl. m i n d , s p i r i t ; franc.
Los significados de E. y de especu­ esprit; alem. G eist; ital. spirito). Se
lativo han sido fijados por esta alter­ pueden distinguir los siguientes signi­
nativa. Se entiende por E. un conoci­ ficados :
m iento que no encuentra fundam ento 7) El alma racional o el entendim ien­
o justificación en la experiencia o en la to (véase) en general; éste es el signi­
observación, esto es, por un lado, mo­ ficado predom inante en la filosofía
tivo para d eclarar ilusorio o quim érico m oderna y contem poránea y en el len­
tal conocim iento y, por otro (aunque guaje común.
siem pre m ás raram en te), m otivo para 2) El pneum a (véase) o soplo anim a­
considerarlo superior. dor, adm itido por la física estoica y
que de ella ha pasado a diversas doc­
E sp era n za (ingl. hope; franc. espérance; trin as antiguas y m odernas. É ste es
alem. Haffrtung; ital. speranza). 1) Una el significado originario del térm ino y
de las em ociones fundam entales. Véase del cual han surgido todos los demás.
EMOCIÓN. E ste significado perdura aún en las ex­
2) Una de las virtudes teologales. presiones en las cuales por el E. se
Véase v ir t u d . entiende "lo que vivifica". Kant, en su
teoría estética, usó el térm ino en este
E sp in o sism o , s p i n o z i s m o (ingl. spino- sentido. "E. —dice— en el significado
zism ; franc. s p i n o z i s m e ; alem. Spi- estético es el principio vivificante del
nozistnus). La d o c t r i n a de Spinoza sentim iento. Pero lo que con este prin­
(B enedictus o B aruch de Spinoza o Es­ cipio vivifica el alm a, la m ateria de la
pinosa; 1632-77) en los puntos salientes cual se sirve, es lo que confiere aliento
442
Espíritu

finalista a la facultad del sentim iento fica a veces disposición (véase) o ac­
y lo coloca en un juego que se alim en­ titu d (véase), como en las célebres ex­
ta de sí y fortifica las facultades m is­ presiones de Pascal "E. de geom etría”
m as de las que procede” ( C rít. del y "E. de f i n e z a ” y en expresiones
juicio, § 49; Antr., § 71 b). En este corrientes como "E. religioso”, "E. de­
sentido la palabra E. ha perm anecido portivo", etc.
en el uso corriente, en el cual a veces De estos cinco significados, el único
se opone a la "le tra ”, para in d icar lo estrictam ente relacionado con la pro­
que da vida o, sin m etáforas, el signi­ blem ática de la filosofía m oderna es
ficado auténtico de alguna cosa. En el prim ero. Fue Descartes quien intro­
este sentido es tam bién adoptada por dujo e hizo valer este significado. “Yo
M ontesquieu en el títu lo de su obra no soy, por lo tanto, precisam ente ha­
E l E. de las leyes. blando, m ás que una cosa que piensa, o
3) Las sustancias incorpóreas, o sea sea u n E., un intelecto o una razón, que
los ángeles, los dem onios y las alm as son térm inos cuyo significado antes me
de los difuntos. En este sentido Locke era desconocido” (Méd., II). Y en la
adoptaba la palabra spirit (reservando respuesta a las segundas objeciones
m ind para E. en el significado 1) y precisa, en form a de definición, el sig­
decía: "Porque, quitando unas pocas nificado del térm ino: "La sustancia en
y, si así puedo llam arías, superficiales la cual reside inm ediatam ente el pen­
ideas acerca de los espíritus, que dedu­ sam iento es aquí denom inada espíritu.
cimos por reflexión sobre el nuestro, Si bien este nom bre resulta equívoco
y de allí, lo m ejor que podemos, de­ por atribuírselo tam bién al viento y a
duciendo la idea del Padre de todos los licores m uy sutiles, yo no conozco,
los E., el eterno e independiente Au­ en efecto, ninguno que sea m ás apro­
to r de ellos, de nosotros y de todas las piado” ( I I Rép., def. V I). Si bien la
cosas, carecem os de noticias ciertas de noción de sustancia resulta interm e­
los dem ás E., h asta de su existencia, diaria entre los significados nuevo y
salvo por la vía de la revelación” viejo (sustancia incorpórea) del térm i­
(Essay, IV, 3, 27). Y K ant en los Sue­ no, en esta expresión cartesiana, por
ños de un visionario explicados por los el uso que de ella se hace, establece
sueños de la m etafísica (1766) enten­ m ás bien su equivalencia con el tér­
día Geist en el m ism o sentido: "Un m ino conciencia. Sustancia pensante o
E. —dice— es u n ser que tiene la ra ­ conciencia, intelecto o razón, son por
zón. No es un don m ilagroso, por lo lo tan to los sinónim os de espíritu.
tanto, ver E. ya que todo el que ve Locke, según se ha dicho, usó en el
hom bres ve seres que tienen razón. Pero m ism o sentido el térm ino mind. (m en­
—prosigue—, este ser que en el hom ­ te) (cf., por ejemplo, Essay, II, 1, 5).
bre tiene razón es solam ente u n a parte Leibniz decía a su vez: "El conocimien­
del hom bre y esta parte, que lo vivifi­ to de las verdades necesarias y eternas
ca, es u n E.” ( Traiime eines Geisterse- es lo que nos distingue de los simples
hers, I, 1). Como Locke, K ant es es­ anim ales y nos hace tener la razón y
céptico acerca de la existencia del E. las ciencias, elevándonos al conocimien­
en este sentido y, en todo caso, consi­ to de nosotros m ism os y de Dios. Esto
dera imposible dem ostrarla. Tam bién es lo que en nosotros se denom ina alm a
en este sentido la palabra E. ha per­ racional o E.” (Mon., §29). A su vez,
durado en el uso corriente (véase An ­ Berkeley adoptó el térm ino y estableció
g e l e s ; d e m o n io ; e s p ir it is m o ). las equivalencias: "E ste ser activo y
4) La m ateria sutil o im palpable que que percibe es el que nosotros denomi­
es la fuerza anim adora de las cosas. nam os m ind, spirit, soul (alm a) o m y
E ste significado, que es resultado del self (y o)” (Principies o f H um an Know-
estoico, se encuentra con frecuencia ledge, I, § 2). H um e entendió el térm ino
en los teósofos del Renacim iento y, so­ como alma, intelecto o yo (Treatise, I,
bre todo, en Agripa (De occülta phtlo- 4, 2, ed. Selby-Bigge, p. 207). Estas
sophta, I, 14) y en Paracelso (M eteor., equivalencias se m antuvieron constan­
pp. 79 ss.). tem ente en el uso posterior del térm ino
5) En fin, y en relación m ás estrecha y de tal m anera los problem as a los
con el significado 1), el térm ino signi­ que da origen son los relacionados con
443
Espíritu

las nociones de alma, conciencia, enten­ son el arte, la religión y la filosofía


dim iento, razón y yo. B ajo estas voces (lbid., 486, 553). Las tres form as del
se h allará la indicación de los proble­ E. son, según Hegel, m anifestaciones
m as a los que h a dado origen la no­ de la Idea, o sea de la Razón infinita,
ción E. en sus diferentes especificacio­ pero solam ente en el E. objetivo y en
nes. B asta aquí con reco rd ar que al­ el E. absoluto se realiza la Idea o Ra­
gunos usos paradójicos que a veces ha zón plenam ente a sí m ism a o llega a
hecho del térm ino en cuestión la filo­ su to tal y adecuada m anifestación. Es­
sofía contem poránea, se refieren, en tas nociones caracterizan el idealism o
realidad, al significado tradicional, ins­ rom ántico de raíz hegeliana, en el cual
tituid o por Descartes. Así, cuando L. el E. se identifica con el sujeto absoluto
Klages opone el E. al alm a, entiende o con el yo universal, como lo hiciera
por E. el conjunto de las actividades G entile (Teoría generale detto Spirito,
racionales fren te a las tendencias ins­ 1920), o con el Concepto en su univer­
tintivas, representadas por el alm a (Der salidad o concreción, que es la Razón
Geist ais W idersacher der Seele [“El absoluta, como lo hiciera Croce (Lógica,
espíritu como adversario del alm a”], 1920, pp. 26 ss.).
1929). Y por otro lado G. S antayana Tam bién fuera del idealism o la no­
entendió el E. en el m ism o sentido, ción del E. objetivo, o sea del E. como
tam bién cartesiano, de conciencia: “Por mundo- de instituciones histórico-socia-
E. entiendo no solam ente la intuición les o de valores institucionalizados o
pasiva im plícita en el ser dado de toda form as de vida, h a encontrado acogi­
esencia, sino tam bién el entendim iento da e ilustración. La noción, en efecto,
y la creencia que puede acom pañar la fue aceptada por Dilthey, que la enten­
presencia de la esencia” (Scepticism dió como "la conexión estru ctu ral de
and A nim al Faith, cap. 26, Dover Publ., las unidades vivas, que se continúa
p. 272; trad. esp.: E scepticism o y fe en las com unidades” y criticó el ab­
animal, 1952). Es, por lo tanto,· casi solutism o y el dogm atism o que la no­
inútil ad v ertir que en la expresión pues­ ción m ism a había adquirido en Hegel
ta en boga por Dilthey "ciencias del E .” (G esam m elte Schriften, VII, p. 150;
se entiende por E. la actividad racional trad. esp.: Obras, V II, E l m undo histó­
del hom bre. Véa*e c ie n c ia s , c l a s ific a ­ rico, México, 1944, F. C. E.; cf. P. Ros-
c ió n de LAS. si, Lo storicism o tedesco contemporá­
Solam ente Hegel dio u n a especifica- neo, 1956, pp. 104-105). E n este m ism o
ció diferente a la noción de E., a sentido lim itado, la noción fue acep­
través de sus nociones de E. objetivo tad a por E. Spranger, que entendió
y de E. absoluto. En tan to que por como ciencia del E. la disciplina que
E. subjetivo entiende Hegel el E. fi­ se ocupa de las form aciones supraper-
nito, o sea el alma, el entendim iento sonales o colectivas de la vida histórica
o la razón (el E. en el significado (Lebensform en, 1914, p. 7; trad. esp.:
cartesiano del térm ino) (Ene. §386), Form as de vida, M adrid, 1935). Fue
por E. objetivo entiende las institucio­ aceptada tam bién por N. H artm ann,
nes fundam entales del m undo hum ano, quien consideró el E. objetivo como
o sea el derecho, la m oralidad y la una superestructura que se eleva por
ética y por E. absoluto entiende el m un­ encim a del m undo orgánico. Al E. ob­
do del arte, de la religión y de la jetivo pertenecerían todas las produc­
filosofía. E n estas dos concepciones ciones espirituales, o sea las letras, las
el E. deja de ser actividad subjetiva artes, la técnica, las religiones, los m i­
para convertirse en realidad histórica, tos, las ciencias, la filosofía, etc. Es
m undo de valores. E n tan to que el E. el verdadero protagonista de la historia,
objetivo es el m undo de las institucio­ según H artm ann (Das Problem des
nes jurídicas, sociales e históricas y geistigen Seins [“El problem a del ser
culm ina en la ética, que com prende esp iritual”], 1931, p. 262). Por encim a
las tres principales instituciones his­ del E. objetivo sitúa H artm ann al E. vi­
tóricas, la fam ilia, la sociedad civil y viente, que sería la unidad del E. obje­
el Estado, el E. absoluto es el m undo tivo y de la conciencia personal (lbid.,
de la conciencia de sí que se revela a sí p. 259). N. H artm ann, por cierto, está
m ism a en sus productos m ás altos que aún m uy cerca de la inspiración hege-
444
E sp íritu n a c io n a l
E sp lritu a lism o
liana. Pero el carácter im personal y totalidad que las sustenta. Y este E. del
subjetivo del E. es subrayado tam bién m undo es conform e al E. divino, que es
por Dewey, que p arte de supuestos filo el E. absoluto. Por cuanto Dios es om­
sóficos diferentes. “La historia entera nipresente, todo hom bre es com prendi­
de la ciencia, el a rte y la m oral —dice do, aparece en la conciencia de todos y
Dewey— prueba que el E. que aparece ello es el E. del m undo” ( Ib id ., p. 37;
en los individuos no es tal E. indivi­ trad. ital., p. 44). La noción de E. del
dual. E s en sí un sistem a de creencias, m undo h a sido repetida varias veces
percepciones e ignorancias, de adm isio­ y, en general, se encuentra en toda
nes y repulsiones, de expectativas y concepción providencialista de la his­
estim aciones de significaciones insti­ toria (véase).
tuidas bajo la influencia de la costum ­
bre y la tradición” (E xperience and E sp lritu a lism o (ingl. spiritualism , per-
Nature, 1926, p. 218; trad. esp .: La ex­ sonatism ; franc. spiritualism e; alem.
periencia y la naturaleza, México, 1948, S p iritu a lism u s; i t a l . s p i r i t u a l i s m o ) .
F. C. E„ p. 181). I) Se aplica este térm ino a toda doc­
trin a que practique la filosofía como
E sp íritu n a c io n a l (ingl. national spirit', análisis de la conciencia (véase) o que,
franc. esprit d'une nadan·, alem. Volks- en general, pretenda in ferir de la con­
geist; ital. spirito nazionate). Concep­ ciencia los datos de la investigación
to introducido por M ontesquieu que filosófica o científica. La palabra fue
expresa el carácter fundam ental de una puesta en boga en el siglo pasado por
nación, en cuanto resultado de u n a m ul­ V. Cousin, que en el prefacio a la edi­
tiplicidad de factores. Dice Montes­ ción de 1853 de su obra Du vrai, du
quieu: "M uchas cosas guían a los hom ­ heau et du bien escribió: "N uestra ver­
b res: el clima, la religión, las leyes, las d adera doctrina, n u estra verdadera ban­
m áxim as del gobierno, las tradiciones, d era es el E., esta filosofía tan sólida
las costum bres, los usos, de donde se como generosa, que comenzó con Sócra­
form a u n E. general que es el resul­ tes y Platón, que el Evangelio difundió
tado de ellas” ( E sprit des lois, 1748, en el m undo, que D escartes expuso en
XIX, 4). Por lo dem ás, M ontesquieu las form as rigurosas del genio m oder­
denom ina "alm a universal” al E. nacio­ no, que en el siglo x v i i fue una de las
nal ( Mélanges inédites, p. 160), pero en glorias y una de las f 2rzas de la patria,
todo caso estaba bien lejos de hacer que pereció con la grandeza nacional
de este concepto una realidad por sí en el siglo xvm y que, a principios de
m ism a. Fue Hegel quien dio este paso este siglo, Royer Collard rehabilitó en
al concebir el E. nacional como verda­ la enseñanza nública, m ientras Chateau­
dero sujeto de 1? h isto ria: "E l E. de b riand y Madame de Stáel la transpor­
la historia es u n individuo de n atu ra­ taron a la literatu ra y al a r te ... E sta
leza universal, pero determ inado, esto filosofía enseña la espiritualidad del
es, u n a nación en g e n e ra l; y el E. que alm a, la libertad y la responsabilidad
le corresponde es el E. de la nación. de las acciones hum anas, las obligacio­
Los E. de las naciones se distinguen, nes m orales, la v irtud desinteresada,
conform e a la idea de que se hacen la dignidad de la justicia, la belleza
por sí mismos, según la superficiali­ de la caridad y fuera de los lím ites de
dad o la profundidad con la cual han este m undo m u estra un Dios, au to r y
com prendido o profundizado lo que es m odelo de la hum anidad que luego de
el E." (Phitosophie der Geschichte ["F i­ haberla creado, evidentem ente con una
losofía de la h isto ria”], ed. Lasson, excelente finalidad, no la abandonará
p. 36; trad . ital., I, p. 43). Cada ciert> en el desarrollo m isterioso de su des­
tie m p o , un determ inado E. n a c i o n a l tino. E sta filosofía es la aliada n atu ­
adquiere la f i g u r a de "E. del m undo” ra l de todas las buenas causas. Sos­
( W eltgeist), o sea de guía y de sujeto tiene el s e n t i m i e n t o r e l i g i o s o ,
único de la historia. "E l W eltgeist es secunda al a rte verdadero, a la poesía
el E. del m undo, tal como se entiende digna de este nombre, a la gran litera­
en el conocim iento hum ano; los hom ­ tu ra ; es tam bién sostén del derecho,
bres están en él com o las realidades rechaza por igual la demagogia y la
singulares están con referencia a la tiranía, etc.” E ste program a del E.,
445
f
E sp íritu s a n im a les o v ita les
E sp o n ta n eid a d
m agistralm ente delineado por Cousin, gunas tesis fundam entales, que provie­
ha perdurado como inherente a todas nen de su concepto de la filosofía como
las form as, m uy num erosas, que esta análisis de la conciencia y que pueden
dirección filosófica ha adquirido en la ser recapituladas como sig u e:
filosofía m oderna y contem poránea. El 1) la negación de la realidad del
apoyo a las "buenas causas”, o sea a m undo extem o, o sea el idealism o gno-
los valores m orales, políticos, sociales seológico. E sta negación puede estar
y religiosos de la tradición, h a sido m ás o m enos condicionada o ser más
constante preocupación del É. que, en o m enos indirecta, pero en últim o aná­
este aspecto, tiene el desarrollo y la lisis es inevitable porque una realidad
naturaleza de una escolástica (véase). externa a la conciencia sería, por de­
Y el m edio m ediante el cual el E. ha finición, inaccesible a ésta y estaría
intentado realizar su program a sigue en contradicción con el empeño m eto­
siendo el indicado por C ousin: apelar a dológico del esplritualism o. P or lo tan ­
la conciencia, o sea a la reflexión inte­ to, directa o indirectam ente, esta doc­
rior o introspección, p ara el hallazgo trin a reduce toda realidad a objeto
de los datos indispensables a la es­ inm ediato de conciencia;
peculación. El apelar a la conciencia 2) la consiguiente reducción de la
relaciona, como el m ism o Cousin lo ciencia a conocim iento falso, im perfec­
veía, el E. con el idealism o rom ánti­ to o preparatorio. Los espiritualistas
co, en tan to el E. no com parte, con m ás sagaces, como Lotze y Bergson,
tal idealism o, la identificación, que le han reducido, precisam ente, la ciencia
es propia, de la conciencia finita (h u ­ a conocim iento preparatorio;
m ana) con la Conciencia infinita (divi­ 3) el encuentro en la conciencia de
na). Como defensor de la teología cris­ datos adecuados para construir el m un­
tian a tradicional (la principal de sus do de la naturaleza y el m undo de la
"buenas causas”), el E. no acoge esta historia en su carácter finalista o pro­
identificación, sospechosa de panteís­ videncial ;
mo o ateísm o (véase). 4) el encuentro en la conciencia y,
La principal figura del E. en el siglo por lo tanto, en el m undo de la natu ­
pasado fue Maine de B iran (1766-1824), raleza y de la historia, de datos ade­
la figura princinal de nuestro siglo es cuados para llegar a Dios o a un princi­
H. Bergson (1859 941). El E. congenia pio divino en aquella de sus especifica­
particularm ente con la filosofía fran­ ciones que concuerde con la tradición
cesa, que tomó, de M ontaigne y Pascal, teológica del cristianism o;
la práctica de filosofar como in terro­ 5) la defensa de la tradición y de
gación a la conciencia. Pero encuentra las instituciones en las cuales encar­
en todos los países num erosas m ani­ na, ya que la tradición es in terp retad a
festaciones no m uy diferentes en tre sí. como la m anifestación en el m undo
Las grandes figuras de la filosofía del hum ano del m ism o principio divino que
Resurgim iento italiano: Gallupi, Ros- se revela en la conciencia. La defensa
mini, Gioberti y Mazzini, se han ins­ de las “buenas causas” de que hablara
pirado en la tradición espiritualista. Cousin se traduce en el ám bito de esta
En Alemania la obra de H erm ann Lotze corriente, y en la m ayoría de las oca­
ha inspirado y guiado la vuelta al E. y siones, en el conservadurism o político.
se puede decir que el M icrocosmos de II) Lo m ism o que espiritism o. Este
este auto r constituye la sum a del E. uso es m ás com ún en inglés, pero se
en el siglo xix, defendido de modo puede h allar tam bién en italiano, ale­
inteligente contra el cientificism o posi­ m án y español (cf., por ejemplo, la
tivista. En el m undo contem poráneo la obra de Fichte, Der neue Spiritualism us
["E l nuevo esplritualism o”], 1878).
obra de Bergson ha renovado el E. sa­
liendo al encuentro, en lo posible, de E sp íritu s anim ales o vitales, v é a se
las exigencias de la ciencia y volviendo PNEUMA.
a proponer sus tesis fundam entales en
relación con problem as específicos, co­ E sp o n ta n eid a d (lat. spontaneitas; ingl.
mo el de la libertad, el alma, la vida, spon ta neity; franc. spontanéité; alem.
la m oralidad, la religión, etc. En todas S p o n t a n e i t a t ) . El adjetivo spontaneus
sus form as, el E. tiene en com ún al­ es m ás que la traducción latina de
416
Esquema
Esquematismo
εκούσιος, que significa libre. Leibniz, m ente por los filósofos de acuerdo con
que in tro d u jera el térm ino en el len­ el significado com ún de form a o figu­
guaje filosófico m oderno, indica correc­ ra. Sólo K ant le dio un sentido espe­
tam ente su origen y significado: "Aris­ cífico al térm ino, entendiéndolo como
tóteles ha definido bien la espontanei­ in term ediario entre las categorías y el
dad, diciendo que la acción es espontá­ dato sensible, interm ediario cuya fun­
nea cuando su principio está en el ción sería la de elim inar la heteroge­
agente. Spontaneum est, cuius princi- neidad de los dos elem entos de la
pium est in agente (É t. Nic., III, 1, síntesis, siendo a la vez general como
1110a 17). Así nuestras acciones y nues­ la categoría y tem poral como el conte­
tra voluntad dependen enteram ente de nido de la experiencia. En este sentido
nosotros” ( Théod., III, §301). En otro el E., o con m ayor precisión el E. tras­
pasaje, distinguió en tre libertad y es­ cendental, es “la representación de un
pontaneidad diciendo que “la libertad procedim iento general, por la cual la
es la E. del que es inteligente, y de im aginación ofrece su imagen a un con­
tal m anera lo que hay de espontáneo cepto" (Crít. R. Pura, Anal, de los Prin­
en la bestia o en o tra sustancia p ri­ cipios, cap. I). K ant distinguió varios
vada de entendim iento, se eleva a m ás tipos de E. según los cuatro grupos de
a ltu ra en el hom bre o en o tra sustancia las categorías y puso entre ellos el nú­
inteligente y se llam a libre” (Op., ed. m ero (E. de la cantidad) y la cosidad
E rdm ann, p. 669). Pero se tenga en (E. de la cualidad). En general, los E.
cuenta esta distinción, o no, la E. no es son determ inaciones del tiem po y cons­
m ás que el concepto clásico de la liber­ tituyen, por lo tanto, fenómenos o con­
tad como cansa sui, lo que resulta evi­ ceptos sensibles de objetos en concor­
dente tam bién a través de la definición dancia con una categoría determ inada
de Wolff, según la cual es "el principio (Ibid., Anal, de los Princ., cap. I). De
intrínseco para determ inarse a o b rar” m odo análogo, entendió el E. Schelling.
( Psychol. empírica, §933). En el m ism o que lo distinguió de la im agen (res­
sentido, K ant habló del entendim iento pecto a la cual es m ás general) v del
como de la “E. del conocim iento” en símbolo. Schelling entendió por E. "la
cuanto es "la facultad para producir intuición de la regla según la cual
por sí representaciones” ( C rít. de la el objeto puede ser producido” y, por lo
R. Pura, Lógica trascendental, In tro ­ tanto, aclaró la noción con el ejemplo
ducción, I). En este sentido, E. se opone del artesano que debe crear un objeto
a receptividad (véase) o pasividad, en de fo rm a determ inada y en conform i­
tan to es sinónim o de actividad, que dad a un concepto (S ystem des trans-
es el térm ino usado ahora con m ás zendentalen Idealism us [S i s t e m a del
frecuencia para indicar un proceso o idealism o trascendental], 1800, III, ca­
un cam bio que es causa sui, o sea pítulo II, 3? época; trad. ital., p. 183).
que no tiene su causa fuera de sí. Hei- E ste significado de K ant y Schelling
degger ha entendido tam bién la E. co­ es el único técnico de la palabra y
m o libertad V, por lo tanto, la ha iden­ aún se encuentra en algunas ocasiones
tificado con la trascendencia en que (cf., por ejemplo, Lewis, A n Analysis
consiste la libertad fin ita del hom bre: o f Knowledge and Valuation, p. 134).
"La esencia del sí-mismo (la ipseidad), Sin tal significado, el térm ino significa
o sea la esencia de aquel sí m ism o que sim plem ente modelo, im agen general,
yace ya en el fondo de toda E., consiste form a (com o sucede, por ejemplo, en
en la trascen d en cia... Sólo porque la Bergson, M atiére et m ém oire, páginas
libertad constituye la trascendencia se 130 ss.; Énergie spirituelle, p. 161; La
puede revelar, en el 'ser ahí’ que exis­ pensée et le m ouvant, p. 216) o proyecto
te, como m odo p articu lar de la causa­ general.
lidad, o sea como autocausalidad” (V om
Wesen des Grundes ["De la esencia del E sq u e m a tism o (gr. σχ ηματ ι σμός ; ingl.
fundam ento"], 1929, I I I ; trad. i., p. 65). sc h e m a tism ; franc. sch ém a tism e; alem.
S c h e m a t i s m u s ; i t a l . schem atism o).
E sq u em a (gr. σχήιια; ingl. s c h e m e ; 1) Configuración o estructura. É ste es
franc. s c h é m a ·, alem. S c h e m a ; ital. el significado com ún del térm ino grie­
schem a). La palabra es usada com ún­ go, al cual hizo referencia Bacon al
Estadio
Estado
hablar del E. latente com o de uno de de teorías especiales (la teoría ciné­
los dos aspectos fundam entales de los tica de los gases) y m ás tard e para la
fenómenos natu rales (el otro es el pro­ form ulación de las leyes de la m ecá­
ceso latente o proceso a la form a). nica cuántica. El concepto de ley E.,
Bacon entendió por E. laten te la con­ o sea de la relativa uniform idad de la
figuración o estru ctu ra de los cuerpos frecuencia de u n determ inado hecho,
considerados estáticam ente {De Augm . cuando el hecho m ism o es considerado
Scient., II, 1), de m anera que el estudio en una escala num érica b astante am ­
del E. fue com parado por él a lo que plia, fue form ulado por vez prim era por
la anatom ía es p ara los cuerpos orgá­ el astrónom o y m atem ático belga A. J.
nicos ( N ov. Org., II, 7). Q uetelet {Physique sociale, 1869). La
2) K ant entendió por E. "el m odo dirección probabilista de la ciencia mo­
de com portarse del entendim iento ha­ derna ha extendido este concepto a
cia los esquem as" (C rít. R. Pura, Anal, m uchos campos de investigación. Véase
de los Princ., cap. I). Y Schelling usó ca usa lid ad ; c o n d ic ió n ; f í s i c a ; c ie n c ia .
la palabra en sentido análogo {S ystem
des transzettdentalen Idealism us [Sz's- E stad o (gr. πολιτεία; lat. república; ingl.
tem a del idealism o trascendental]. III, State; franc. état; alem. S taat; ital.
cap. II, 3* época). Acerca de la doctri­ s ta t o ) . E n general, la organización
na kan tian a del E., cf. E. Paci, “C ritica ju ríd ica coercitiva de una determ ina­
dello schem atism o tráscendentale”, en da com unidad. El uso de la palabra E.
R ivista di Filosofía, 1955, n. 4; 1956, se debe a M aquiavelo (Principe, 1513,
η. 1. §1). Se pueden distinguir tres concep­
tos fu n d am en tales: 1) la concepción
Estadio (gr. στάδιον; la t.sta d iu m ; franc. organicista, por la cual el E. es indepen­
stade; ingl. stadium ; alem . S ta d iu m ; diente de los individuos y an terio r a
ital. stadio). El últim o de los cuatro ellos; 2) la concepción atom ística o
argum entos de Zenón de E lea en con­ contractual, según la cual el E. es una
tra del m ovim iento. Puede ser expre­ creación de los individuos; 3) la con­
sado del m odo siguiente: Dos m asas cepción form alista, según la cual el
iguales, dotadas de iguales velocidades, £ . es u n a form ación jurídica. Las dos
deberían reco rrer espacios iguales en prim eras concepciones se han alternado
tiem pos iguales. Pero si dos m asas se en la historia del pensam iento occi­
m ueven hacia los extrem es opuestos den tal; la tercera es m oderna y, en su
del E. cada u n a de ellas emplea, para form a pura, h a sido form ulada sola­
recorrer el largo de la otra, la m itad m ente en los últim os tiempos.
del tiem po que em plearía si una de 1) La concepción organicista se fun­
ellas estuviera d etenida: de aquí ex­ da en la analogía en tre el E. y un
tra ía Zenón la conclusión de que la organism o viviente. El E. es un hom ­
m itad del tiem po es igual al doble bre en grande; sus partes o m iem bros
(Arist., Fís., VI, 9, 239 b 33). El argu­ no pueden ser separados de la to ta­
m ento viene a decir que, si se adm ite lidad. Por lo tanto, la totalidad pre­
la realidad del m ovim iento, se adm i­ cede a las partes (o sea los individuos
te la equivalencia de u n tiem po m i­ o los grupos de individuos), de lo cual
tad al tiem po doble. resu lta que tiene unidad, dignidad y
Estadística (ingl. sta tistics; franc. sta- carácter que no pueden derivar de nin­
tistique; alem . S ta tistik ; ital. statisti- guna de sus partes ni del conjunto. E sta
ca). La recolección e interpretación de concepción del E. fue elaborada por
los datos num éricos en un campo deter­ los griegos. Platón considera que en
minado. O bien, en general, la ciencia el E. se encuentran "escritos con m a­
que tiene por objeto los m étodos de yúsculas” y, por lo tanto, m ás visibles,
recolección e interpretación de los da­ las partes y los caracteres que consti­
tos num éricos. N acida en el terreno tuyen al individuo (Rep., II, 368 d) y,
de la observación de los hechos socia­ por lo tanto, com ienza determ inando
les, la E. se ha extendido actualm ente las partes y las funciones del E. para
a num erosos campos de investigación y, proceder luego a determ in ar las partes
en prim er lugar, al dom inio de la fí­ y las funciones del individuo (Ib id .,
sica; al principio p ara la form ulación IV, 434 e). É ste es un m odo de expre­
448
Estado

sar la prioridad del E .; la estru ctu ra cista le ha reconocido siem pre al E., o
del E. es igual a la del individuo, pero sea la racionalidad perfecta, la auto­
es m ás evidente. A su vez A ristóteles suficiencia y la suprem acía absoluta,
afirm aba: "E l E. existe por n aturaleza pueden encontrarse recapitulados del
y es an terio r al individuo, porque si m ejor modo ju sto en la tesis de H egel:
el individuo no es por sí autosuficien- el E. es Dios. No siempre, sin em bar­
te, lo será con referencia al todo en la go, ha sido form ulada la tesis organi-
m ism a relación en que se encuentran cista de m anera tan rigurosa y extre­
las dem ás partes. Por lo tanto, el que ma, la prim acía reconocida al E. con
no puede e n tra r a fo rm ar parte de una referencia a los individuos y la auto­
com unidad o el que no tiene necesidad suficiencia del E. no siem pre han lle­
de nada por bastarse a sí mismo, no es vado a considerar al E. como Dios
m iem bro de u n E. sino que es una mismo, pero siem pre han llevado a
bestia o un dios” (Pol., I, 2, 1253 a 18). considerarlo como algo divino, que ju s­
E stas consideraciones aristotélicas han tifica la sujeción de los individuos a
sido repetidas m uchas veces en la his­ él. El fin que toda concepción organi-
toria de la filosofía (cf., por ejemplo, cista se propone siem pre ha sido bien
Santo Tomás, De R egim ine Principum, expresado por O. G ierk e: "Sólo a través
I ; Dante, De Monarchia, I, 3), pero en del valor superior del todo en relación
el m undo m oderno han adquirido nue­ con el de las partes puede resu ltar la
va fuerza por obra del rom anticism o, obligación del ciudadano a vivir y, si
que insistió acerca del carácter supe­ fuera necesario, a m o rir por el todo.
rior y divino del E. Ya Fichte lo había Si el pueblo fu era solam ente la sum a
dicho: "E n n u estra edad, m ás que en de sus miem bros y el E. solam ente una
todo otro tiem po precedente, cada ciu­ institución para el bienestar de los ciu­
dadano, con todas sus fuerzas, está dadanos, nacidos y por nacer, entonces
som etido a la finalidad del E., está com­ el individuo podría —es cierto— que­
pletam ente penetrado por él y se ha dar constreñido a dar su energía y su
convertido en su instru m en to ” (Grund- vida por el E., pero no tendría obliga­
ziige des gegenwdrtigen Zeitalters, 1806, ción m oral alguna de hacerlo” ( Das
X ; trad. esp .: Los caracteres de la edad W esen der m enschlichen V e r b á n d e n
contemporánea, M adrid, 1935). Pero es­ ["La esencia de la sociedad hum ana”],
ta concepción fue form ulada, del modo 1902, pp. 34 ss.).
m ás simple y extrem o, por Hegel, que 2) P ara la concepción atom ística o
identificó al E. con Dios: "El ingreso contractual, el E. es obra hum ana, pero
de Dios en el m undo es el E.; su no tiene la dignidad de sus caracteres,
fundam ento es el poder de la razón que le han sido conferidos por los
que se realiza como voluntad. E n la individuos que lo han creado. É sta
idea del E. no deben tenerse presentes fue la concepción del E. que tuvieron
estados particulares, m ás bien se debe los estoicos, que lo consideraban res
considerar la idea por sí m ism a, este populi. Dice Cicerón: "E l E. ( res pu­
Dios re a l” ( Fil. del D e r e c h o , §258, blica) es cosa del pueblo y el pueblo no
Apéndice). El E. es un "dios en el es cualquier aglom eración de hom bres
m undo”, o sea un dios inm anente y reunida de un modo cualquiera, sino
constituye la existencia racional del u n a reunión de gente a s o c i a d a por
hombre. "Sólo en el E. tiene el hom ­ acuerdo m utuo para observar la ju sti­
bre existencia racional. Toda educa­ cia y por com unidad de intereses" (De
ción tiende a que el individuo no per­ Rep., I, 25, 39). E sta concepción se ha
manezca como algo subjetivo, sino que entrecruzado con la precedente en la
resulte objetivo por sí m ism o en el h isto ria medieval y m oderna. Desde
E sta d o ... Todo lo que el hom bre es, el siglo ix, constituyó el principio teó­
lo debe al E. y solam ente en el E. tiene rico al que se hizo frecuente referencia
su esencia. Todo valor, toda realidad en las luchas políticas (cf. R. y_ A.
espiritual la tiene el hom bre solam en­ Carlyle, H istory of M ediaevat Political
te por m edio del E.” ( Philosophie der Theory, I, sec. I, parte IV, cap. V ;
Geschichte [Filosofía de la historial, trad. ital., I, pp. 269 ss ). Sus m anifesta­
ed. Lasson, p. 90). Y, en realidad, los ciones principales se exponen en el
caracteres que la concepción organi- artículo c o n t r a c t u a lism o . En general,
449
E stado

esta concepción es opuesta y sim étrica dio de la teoría general del Estado,
a la precedente. Por ella, el E. no tiene México, 1936), pero h a sido repetido
m ás dignidad o poderes que los que e ilu strado en innum erables ocasiones
los individuos le haya reconocido o (cf., por ejemplo, W. W. Willoughby,
conferido y su unidad no es sustancial The F undam ental Concepts o f Public
u orgánica, no precede ni dom ina a Law, 1924). El aspecto sociológico del
sus m iem bros o sus partes, sino que es E. es, en cambio, negado por Kelsen
la unidad de un pacto o de una con­ y esta negación es la característica
vención y vale solam ente dentro de los fundam ental de su form alism o. El E.
lím ites de validez del pacto o de la es p ara Kelsen el m ero ordenam iento
convención. A veces, sin embargo, en jurídico en su carácter norm ativo o
el tronco m ism o del contractualism o coercitivo. “Existe un solo concepto del
se in jertan las exigencias propias del or- E. —dice Kelsen— : el E. como ordena­
ganicism o; así sucede, por ejemplo, en m iento jurídico (centralizado). El con­
Rousseau, cuando afirm a que "la vo­ cepto sociológico de un m odelo efectivo
luntad general no puede e rra r”. Rous­ de com portam iento orientado hacia el
seau, en efecto, distingue en tre la vo­ ordenam iento jurídico, no es un con­
luntad de todos y la voluntad general: cepto del E. pero presupone el concepto
"Aquélla m ira s o l a m e n t e al interés del E., que es un concepto ju ríd ico ”
común, ésta m ira al interés privado ( General Theory o f Law and State,
y es la sum a de las voluntades par­ 1945; trad. ital., p. 192). En otros té r­
ticulares, pero quitad de estas volun­ minos, el E. "es una sociedad política­
tades lo m ás o lo m enos que se des­ m ente organizada, por ser una com uni­
truyen en tre sí y queda, por sum a de dad constituida por un ordenam iento
diferencias, la voluntad general” ( Con- coercitivo y este ordenam iento coerci­
tract social, II, 3). Aun cuanto ju sti­ tivo es el derecho” (Ib id ., p. 194). Kel­
ficada como simple sum a algebraica sen no niega naturalm ente que existan
de las voluntades particulares, la "vo­ hechos, a c c i o n e s o com portam ientos
luntad general” de Rousseau, con su m ás o menos relacionados con el orde­
infalibilidad, se asem eja m ucho a la nam iento jurídico estatal, pero afirm a
racionalidad perfecta del E. orgánico. que tales hechos, acciones o com porta­
3) Las dos concepciones precedentes m ientos son m anifestaciones del E. sólo
del E. tienen e r com ún el reconoci­ en cuanto son interpretados "según un
m iento de lo que los ju rista s denom i­ ordenam iento norm ativo, cuya validez
nan actualm ente el aspecto sociológico debe e star presupuesta” (Ibid., p. 193).
del E., esto es, el reconocim iento de E sta d octrina se presta a definir de
su realidad social, considerado, en pri­ m odo simple y elegante los elem entos
m er lugar, como un a com unidad, o tradicionalm ente reconocidos como pro­
sea como u n grupo social residente en pios del E. El territorio no es m ás que
un territo rio determ inado. E ste reco­ "la esfera territo rial de validez del orde­
nocim iento ha sido considerado como nam iento j u r í d i c o d e n o m i n a d o E.”
fundam ento de la descripción del E. (Ibid., p. 212). El pueblo no es m ás que
que ju rista s y filósofos del siglo xix “la esfera hum ana de validez del m ism o
form ularon (cualquiera que sea su con­ ordenam iento”, o sea los lím ites del
cepto filosófico de E.) y que se expresa grupo de individuos a los cuales se
diciendo que el E. tiene tres elem entos extiende la validez del ordenam iento
o propiedades características: la sobe­ ju ríd ico (Ibid., pp. 237 ss.). E n cuanto
ranía o poder preponderante o supre­ a la soberanía, Kelsen afirm a que el
mo, su pueblo y su territorio. Estos reconocerla al E. depende de la elec­
tres aspectos o elem entos fueron ilus­ ción que se haga en lo que se refiere
trados y descritos por separado e inde­ a la hipótesis de la prim acía del dere­
pendientem ente unos de otros, como cho estatal o del derecho internacional.
tam bién independientem ente del con­ Si se acepta la prim era, el E. es sobe­
cepto filosófico de E. al que hacían rano sólo en el sentido relativo de que
im plícita o explícita referencia. La me­ ningún otro ordenam iento, fuera del
jo r expresión de este punto de vista internacional, es superior a su ordena­
fue dada por Jellinek (A l l g e m e i n e m iento jurídico. Si se acepta la segun­
Staatslehre, 1900; trad. esp.: Compen­ da hipótesis, el E. es soberano en el
450
Estado
Estatua
sentido absoluto y original del térm ino o t a m b i é n m o d i f i c a r , n o r m a s o g r u p o s
(Ibid., p. 391). E sta doctrina repre­ d e n o r m a s d e l o r d e n a m i e n t o e n q u e e l
senta una notable sim plificación del m i s m o c o n s i s t e . Véase p o l ít ic a .
tradicional concepto descriptivo de E.,
pues reúne todos sus elem entos en la Estado (lat. status; ingl. State; franc.
noción fundam ental de ordenam iento état; alem. Zustand; ital. stato). Con­
jurídico. Por otro lado, no obstante, es­ dición, m odo de ser o situación. A
tablece la equivalencia de todos los esta ú ltim a noción se acerca especial­
ordenam ientos jurídicos en cuanto ta­ m ente el significado del térm ino en la
les, o sea de todas las form as de E sta­ expresión E. de cosas, con la cual se
do. El form alism o de Kelsen, en efecto, puede trad u cir el alem án Sachverhalt
no p erm ite establecer u n a diferencia y el inglés State o f affairs. La expre­
cualquiera en tre E. absolutista y E. li­ sión alem ana fue introducida por Hus-
beral, en tre E. dem ocrático, E. colec­ serl en las Logische Untersuchutigen
tivo y liberal, etc. Tam bién la expresión (1901, II, 1, pp. 472ss.; trad. esp.: In ­
E. de derecho, con la cual se designa vestigaciones lógicas, M adrid, 1929) y
al E. que respeta o garantiza los deno­ definida como el correlato objetivo del
m inados “d e r e c h o s inalienables” del juicio (cf. Ideen, I, §6). La noción
individuo, resulta, desde el punto de fue aceptada por W ittgenstein, que la
vista de Kelsen, privada de sentido por entendió como “una com binación de ob­
cuanto, en su concepción, E. y derecho jetos (entidades, cosas)” ( Tractatus, 2).
coinciden. Sin embargo, por su mismo É sta es la expresión que a veces se
carác ter form alista, tanto la doctrina traduce como “hecho atóm ico”. Pero
de Kelsen sobre el E. como la del dere­ aun cuando el E. de cosas de que habla
cho (véase) dejan abierto el cam ino a W ittgenstein sea un elem ento indivisi­
la consideración de la eficacia (y, por lo ble del mundo, la expresión “hecho
tanto, de los lím ites) de la técnica coer­ atóm ico” no traduce a la letra la ex­
citiva en cada una de sus fases o m ani­ presión original.
festaciones, o sea en los ordenam ientos La crítica de Bergson a la concepción
en que se concreta. Cuando H um boldt que de la vida psíquica en su conjunto
hablaba de los “lím ites de la acción diera la psicología del siglo xix, gira
del E." ( Die Grenzen der W irksam keit en tom o del concepto de E., conside­
des Staates, 1851; cf. tam bién Politi- rado por Bergson cc no una form a o
sche D enkschriften; trad. esp .: Escritos una instantánea inmóvil tom ada en el
políticos, México, 1943, F. C. E.), fundó devenir (cf. especialm ente Évol. Creatr.,
tales lím ites precisam ente en la impo­ cap. IV y el análisis del "m ecanism o
sibilidad en que se encuentra el E. de cinem atográfico del pensam iento” ). En
lograr ciertas finalidades con el único realidad, la noción de E. no incluye
m edio de que dispone, o sea con la p ara nada la de reposo o de inmovi­
técnica coercitiva. P or tal motivo, H um ­ lidad, sino m ás bien la de relación de
boldt puso fuera de los lím ites de la objetos entre sí en el conjunto de una
acción del E. a la religión, al m ejora­ situación. Para Estado de naturaleza,
m iento de las costum bres y a la educa­ véase n a t u r a l e z a , esta d o d e .
ción m oral, cosas que dependen de una
disposición no controlable por los ins­ Estática, véase m e c a n i c i s m o , 1, a).
trum entos de que dispone el E. Por Estatismo (franc. étatism e). En sentido
otro lado, el E. com o ordenam iento propio, la doctrina que considera al
jurídico sólo con dificultad podría esca­ E stado como única fuente de dere­
par al juicio (propiam ente jurídico) cho. En sentido genérico, toda direc­
acerca de la com patibilidad recíproca ción política que atribuya al Estado
de las norm as que constituyen tal or­ funciones o poderes preponderantes en
denam iento, al juicio (tam bién ju ríd i­ cualquier campo de la actividad hu­
co) acerca de la eficacia de tales nor­ m ana.
m as para el logro de sus finalidades,
que es el d a d o por la denom inada Estatua (ingl. s t a t u e ; franc. statue;
ciencia de la legislación o, por fin, al alem. S tatue; ital. sta tu a ). La hipóte­
juicio (esta vez político) acerca de sis im aginada por Condillac para de­
la oportunidad para incluir o excluir m o strar la derivación de todas las acti­
451
Estatuto
Estética
vidades psíquicas a p a rtir de la sensa­ de su objeto mismo, poética, o sea arte
ción. "Im aginem os —dice Condillac— creadora de im ágenes (Plat., Sof., 265 a ;
una estatu a organizada internam ente Arist., Ret., I, 11, 1371 b 7), en tan to que
como nosotros y anim ada por un espí­ lo bello (en la m edida en que no está
ritu privado de toda suerte de ideas. incluido en el núm ero de los objetos
Supongamos asim ism o que todo su ex­ que pueden crearse) caía fuera de la
terio r de m árm ol no le perm itiera el poética y era considerado aparte ( véase
uso de sus sentidos y nos reservam os b e l l o ). Así , para Platón, lo bello es la
la libertad p ara abrirlos, a n u estra elec­ m anifestación evidente de las Ideas
ción, a las diferentes im presiones de (o sea de los valores) y es, por lo tanto,
que son capaces” ( Traite des sensations, la m ás fácil y obvia vía de acceso a
1754, pref.). tales valores ( Fedr., 250 e), en tanto
que el arte es im itación de las cosas
Estatuto (ingl. statute·, franc. statut-, sensibles o de los acontecim ientos que
alem. S ta tu t; ital. sta tu to ). Un conjun­ se desarrollan en el m undo sensible, y
to de norm as que definen el estado, o constituye m ás bien una renuncia a
sea la condición o el m odo de ser, de ir m ás allá de la apariencia sensible
un grupo social. hacia la realidad y los valores (R ep.,
Estética (ingl. a e sth e tic ; franc. esthéti- X, 598 c). A su vez, Aristóteles consi­
q u e ; alem . A e sth e tik ; ital. estética). dera que lo bello consiste en el orden,
Con este térm ino se designa la ciencia en la sim etría y en una m agnitud que
(filosófica) del a rte y de lo bello. El se preste a ser fácilm ente abrazada en
conjunto por la vista (Poét., 7, 1450 b
nom bre fue introducido por Baumgar-
35 s s .; Met. X III, 3, 1078 b 1), en tanto
ten hacia 1750, en un libro (A esthetica)
en el cual sostenía la tesis de que el adopta y hace suya la teoría del arte
objeto del arte son las representacio­ como im itación, si bien la sustrae m e­
diante la noción de la catarsis, a esa
nes confusas, pero claras, o sea sensi­
bles, pero "perfectas”, en tanto que el especie de confinam iento a la esfera
objeto del conocim iento racional son sensible a la que Platón la había con­
denado ( véase infra).
las representaciones distintas (los con­
ceptos). El nom bre significa precisa­ A p a rtir del siglo xvm , las dos nocio­
nes del arte y de lo bello aparecen
m ente "doctrina leí conocim iento sen­
sible” y cuando K ant, que tam bién ha­ enlazadas como objetos de una inves­
bla (en la Crítica del juicio) de un tigación única y el enlace fue logrado
juicio estético que es el juicio acerca m ediante el concepto del gusto, enten­
del arte y de lo bello, denom ina “E. dido como facultad de discernir lo
trascendental" (en la Crítica de la razón bello, ya sea dentro o fuera del arte.
pura) a la d o c t r i n a de las form as La investigación de H um e acerca de la
a priori del conocim iento sensible. Ya Regla del gusto (1741) ya supone esta
para K ant, el térm ino E., referido al identificación, como la supone la de
Burke, Acerca del origen de las ideas
arte y a lo bello, d eja de ten er rela­ de lo sublim e y de lo bello (1756; cf. V,
ción con la doctrina de B aum garten
y hoy el nom bre designa cualquier aná­ 1) y el ensayo de G. Spalletti, Sobre
lisis, investigación o especulación que la belteza (1765; cf. §§ 19-20). Pero fue
tenga por objeto al a rte y a lo bello, sobre todo K ant quien estableció la
prescindiendo de toda doctrina o direc­ identidad de lo artístico y de lo bello,
ción específica. afirm ando que “la naturaleza es bella
Se h a dicho "el arte y lo bello" por­ cuando tiene la apariencia del arte" y
que las investigaciones dirigidas a uno que “el arte no puede ser denom inado
u otro de estos dos objetos coinciden o, bello sino cuando nosotros, aun siendo
por lo menos, están estrecham ente en­ conscientes de que es arte, lo consi­
trelazadas en la filosofía m oderna y deram os como naturaleza” ( Crítica del
contem poránea. En cambio en la filo­ Juicio, §45). Finalm ente, Schelling in­
sofía antigua no ocurría así, pues con­ virtió la relación tradicional entre arte
sideraba las nociones de arte y de bello y naturaleza, haciendo del arte la regla
como diferentes y recíprocam ente in­ de la naturaleza, en vez de hacer de la na­
dependientes. La doctrina del arte fue turaleza la regla del arte. El arte, en efec­
llam ada por los antiguos por el nom bre to, es para Schelling, la necesaria y per­
452
Estética

fecta realización de esa belleza que la consistir, según sus palabras, "en el
naturaleza adquiere sólo de m odo p ar­ análisis com parado del m ecanism o del
cial y casual (S y ste m des transzenden- acto del escritor y de las otras condi­
talen Idealism us [S istem a del idealis­ ciones menos definidas que este acto
m o trascendental], 1800, VI, § 2; cf. el parece exigir” ( Variété, 1944, V, p. 292).
escrito "Las artes figurativas y la n atu­ Con el nom bre de poética se indica a
raleza”, 1807, en W erke ["O bras”], VII, m enudo hoy en día el conjunto de las
pp. 289 ss.). reflexiones que un artista hace acerca
Sin embargo, se ha realizado recien­ de su propia actividad o acerca del
tem ente tam bién en Alemania, un in­ arte en general y si con el uso de esta
tento de separar la ciencia del a rte de palabra no se in ten ta aludir a una
la d octrina de lo bello con el objeto form a m enor de E., depuesta o provi­
de in stitu ir sobre bases positivas una sional, el uso m ism o no suscita obje­
"ciencia general del a rte ” (E . Utitz, ciones.
Grundtegung der allgem einen Kunstwis- La historia de la E. presenta gran
senschaft ["F undam entación de la cien­ variedad de definiciones del a rte y
cia general del a rte ”], 2 volúmenes, de lo bello. Si bien cada una de estas
S tu ttg art, 1914 y 1920; M. D e sso ir,Aes- definiciones tiene por regla la preten­
thetic und allgem eine Kuntswissen- sión de expresar de m odo absoluto la
schaft ["La estética y la ciencia gene­ esencia del arte, actualm ente se va
ral del a rte ”], S tu ttg art, 1923). Tal abriendo paso la idea de que la m ayor
ciencia tendría como objeto el arte en p arte de ellas sólo expresan tal esen­
sus aspectos técnico, psicológico, m o­ cia, desde el punto de vista de un
ral y social, dejando, en cambio, a la problem a p articular o grupo de proble­
E. la consideración de lo bello, consi­ m as. Por ejemplo, resulta bastante cla­
deración tradicional en ella que se con­ ro que la definición del arte como im i­
sidera, por lo demás, insuficiente para tación es la solución a un problema
explicar todos los fenóm enos artísticos, to talm ente diferente de aquel al que se
por cuanto al a rte de los prim itivos, por presenta como solución la definición
ejemplo, y buena parte del arte m oder­ del arte como placer; en efecto, la
no parecen escapar de la categoría de p rim era concierne a la relación entre
lo bello. E stas consideraciones, sin em ­ el a rte y la naturaleza, la segunda a la
bargo, no parecen ser decisivas. La relación entre el arte y el hombre. Las
noción de "bello” está m uy extendida teorías E. no pueden, por lo tanto, ser
en el uso com ún y tam bién en el culto presentadas sino con referencia a los
(propio de los críticos de arte y de los problem as fundam entales de los cuales
filósofos) p ara calificar cualquier obra son (o pretenden ser) la solución, y
de a rte lograda, aun cuando represente es necesario, ante todo, plantear cuá­
cosas o personas que, por sí m ism as, les son dichos problemas para poder
no podrían ser consideradas "bellas” indicar, a propósito de cada uno de
según los cánones corrientes. No se ha ellos, las soluciones m ás im portantes
reconocido, por lo tanto, lo oportuno que han sido o son propuestas actual­
de u n a separación en tre la E. como m ente. Ahora bien, los problem as fun­
ciencia filosófica de lo bello y la cien­ dam entales en tom o a los cuales se
cia del arte como tal (cf. B. C. Heyl, pueden reagrupar todos los que se de­
N ew Bearings in E sth etics and Art baten en el dom inio de la E. y que,
C riticism , 1943, pp. 20 ss.). Por lo de­ por lo tanto, perm iten orientarse en la
más, problem as de orden psicológico, variedad de las direcciones de esta
m oral, etc., son debatidos cada vez m ás ciencia son tres, a saber: 1) la relación
en el dom inio m ism o de la E. y no en tre el arte y la naturaleza; 2) la re­
parece que exijan ser tratad o s aparte. lación en tre el a rte y el hom bre; 3) la
Por lo tanto, la propuesta en cuestión tarea del arte.
ha servido solam ente para subrayar la 1) Muchas definiciones del arte son
exigencia de que la E. incluya, para su determ inaciones de la relación entre
consideración, tales problem as cada vez el a rte y la naturaleza (o, en general, la
más. Más éxito ha tenido la propuesta realidad). Ya que se puede entender
de Paul Valéry para distinguir una el a rte como dependiente de la n atu ra­
poética en la E., poética que debería leza, como independiente de ella o co-
453
f

Estética

mo condicionado por ella, se pueden cosas por su cuenta y de agregar lo


distinguir tres concepciones diferentes que falta a las cosas n aturales” (E n n .,
del arte bajo este aspecto: a) el arte V, 8, 2). Así, según Plotino, lo que el
como im ita ció n ; b) el a rte como crea­ a rte agrega a la naturaleza es tom ado
ción; c) el arte como construcción. de la realidad superior (inteligible) a
a) La m ás antigua definición del ar­ la que dirige su m irada. E n tanto
te en la filosofía occidental, la de que el concepto de im itación perdura
im itación, es entendida en el sentido como definición del arte, no se pone
de subordinar el arte a la naturaleza en duda el carácter pasivo o receptivo
o a la realidad en general. Platón in­ del arte mismo.
siste sobre la pasividad de la im itación b) El concepto del a rte como crea­
artístic a : el pintor no hace m ás que ción es propio del rom anticism o y
reproducir la apariencia del objeto cons­ Schelling lo hizo valer en toda su fuer­
truido por el artesano (R ep., 598 b ); el za. "E n qué se distingue el producto E.
poeta no hace m ás que copiar la apa­ —decía— del com ún producto artesa­
riencia de los hombres y de sus activi­ no, es fácil juzgarlo, porque toda crea­
dades, sin preocuparse verdaderam ente ción E. es, en su principio, absoluta­
de las cosas que im ita y sin la capa­ m ente libre, en cuanto que el artista
cidad de realizarlas (Ibidt., 599b). Para puede ser dirigido hacia ella solam ente
Aristóteles, el valor del arte resulta del por una contradicción que se encuentre
valor del objeto im itado; por ejemplo, en la parte m ás alta de su naturale­
deben ser propios del objeto que la za, en tanto que toda o tra creación
tragedia im ita, o sea del m ito, los ca­ surge de una contradicción externa al
racteres que garantizan el éxito de la creador y que, por lo tanto, tiene su
tragedia. "Como los cuerpos de los finalidad fuera de sí” ( S ystem , cit., VI,
seres vivos deben, para ser bellos, te­ §2). P ara Schelling, el a rte es la propia
ner un a grandeza que en su conjunto actividad creadora de lo Absoluto, por­
pueda ser fácilm ente abrazada por la que el m undo es un "poem a” (Ib id .,
m irada, de la m ism a m anera el m ito VI, § 3 ) y el arte hum ano es u n a con­
debe ten er una extensión que pueda tinuación, en especial a través del ge­
fácilm ente ser abrazada en conjunto nio, de la actividad creadora de Dios.
por la m ente" ( Poét., V II, 1451 a 2). E ste concepto fue adoptado por Fichte
Desde este punt_ de vista, al a rtista en los escritos del segundo periodo y,
pertenece, en el m ejor de los casos, sobre todo, en Los caracteres de la edad
el m érito de la oportuna elección del contem poránea (1806), en la Esencia
objeto im itado; pero, una vez elegido del sabio (1805) y en el Destino del
el objeto, no puede m ás que reprodu­ sabio (1811) (cf. Pareyson, La estética
cirlo en sus características propias. No del idealism o alem án, 1950; trad. ital„
im plica diferencia alguna el que el ob­ pp. 388 ss.). Como se ve, la tesis rom án­
jeto im itado sea una cosa n atu ral o tica del arte como creación se compo­
una entidad trascendente o intelig ib le: ne, a su vez, de dos tesis d iferen tes:
la pasividad de la im itación persiste. I) el a rte es originalidad absoluta y sus
Así, Séneca dice que cuando el a rtista productos no se reducen a la realidad
dirige la m irad a a un ejem plar por él n a tu ra l; II) como originalidad absolu­
m ism o concebido, este ejem plar está, ta, el arte es parte (continuación o
en realidad, contenido en la m ente di­ m anifestación) de la actividad creadora
vina ( E p., 65), es decir, no es creado. de Dios. É stas son las tesis fundam en­
Del m ism o modo, observa Plotino: "Si tales que Hegel ilustró en sus Leccio­
alguno desprecia a las artes porque nes sobre la estética. “Se podría im a­
no hacen m ás que im itar las cosas ginar —dice— que el artista debe reco­
naturales, es necesario decir, en pri­ ger del m undo externo las form as me­
m er lugar, que las m ism as cosas n atu ­ jores y reunirlas, o debe hacer una
rales im itan otras cosas y, en segundo selección de las fisonom ías, de las si­
lugar, es necesario saber que las artes tuaciones, etc., para hallar las form as
no im itan directam ente los objetos vi­ m ás aptas a su contenido. Pero una vez
sibles, sino que se dirigen a las regio­ que hubiera recogido y entresacado así,
nes de las que ellos dependen y así se nada habría hecho aún, ya que el a r­
hallan en situación de hacer m uchas tista debe ser creador y en su propia
454
Estética

fantasía, con el conocim iento de las naturaleza “espiritual”, o sea de con­


form as verdaderas y con un sentido ciencia, del arte. Decía a este respecto
profundo y una viva sensibilidad, debe H eg el: "La obra de arte alcanza sola­
espontáneam ente y de un solo golpe m ente en la superficie la apariencia
form ar y expresar el significado que de la vida, ya que básicam ente es pie­
lo inspira" ( Vortesungen über die Aes- dra, m adera, tela o, en el caso de la
th etik [Lecciones sobre la estética ], ed. poesía, letras y palabras. Pero este as­
Glockner, I, p. 240). Por otro lado, pre­ pecto de la existencia externa no es el
cisam ente por este su carácter de que constituye la obra de a rte ; la obra
creación, el arte pertenece a la esfera de arte se origina en el E spíritu; per­
del E spíritu absoluto y es, con la reli­ tenece al dom inio del Espíritu, h a re­
gión y la filosofía, una de sus m ani­ cibido el bautism o del Espíritu y expre­
festaciones o realizaciones en el m un­ sa sólo lo que se ha creado bajo la
do. "El a rte —dice Hegel—, en cuanto inspiración del E spíritu” ( Vortesungen
se ocupa de lo verdadero tanto como über die A esthetik [Lecciones sobre la
del objeto absoluto de la conciencia, estética ], ed. Glockner, I, p. 55). Croce,
pertenece a la esfera absoluta del Espí­ a su vez, ha confinado al dom inio de la
ritu y, por lo tanto, se coloca, por su “p ráctica” la técnica expresiva del arte,
contenido, en el m ism o plano que la considerándola como simple expediente
religión y la filosofía. Ya que la filo­ de com unicación: "El artista, que he­
sofía no tiene tam poco otro objeto que mos dejado vibrante de imágenes expre­
Dios y es así u n a teología racional y sadas que irrum pen por infinitos ca­
un perpetuo culto divino al servicio de nales de todo su ser, es hom bre íntegro
la verdad” (Ib id ., I, pp. 147-48). Acerca y, por lo tanto, tam bién hom bre prác­
de este punto, Croce no hace m ás que tico; y, como tal, acude a los medios
repetir la doctrina de Hegel, casi a la para que no se pierda el resultado de
letra. "Como posición o resolución de su trabajo intelectual y para hacer po­
problem as (fantásticos o estéticos) el sible y fácil, a sí m ism o y a los demás,
arte no reproduce algo existente, sino la reproducción de sus im ágenes; de
que produce siem pre algo nuevo, crea ahí que ejecute actos prácticos, que
una nueva situación espiritual y, por sirven a esa obra de reproducción. Es­
lo tanto, no es im itación sino crea­ tos actos prácticos están guiados, como
ción. De igual creación es el pensam ien­ todo acto práctico, t o r conocimientos
to, el cual, asimismo, no consiste en y, por lo tanto, se denom inan técnicos,
o tra cosa que un planteam iento y una y como prácticos, a diferencia de la
resolución de problem as (lógicos, filo­ intuición, que es teórica, aparecen como
sóficos o especulativos, según se lla­ exteriores a ésta y, por lo tanto, se de­
m en) y nunca en reproducción de obje­ nom inan físicos, y con tan ta mayor
tos o de ideas” (Ñ uovi Saggi di E., facilidad tom an este nombre, cuanto lle­
1920, p. 156). Gentile, en el m ism o sen­ gan del entendim iento fijados y abs­
tido, ha escrito: “Es difícil renunciar traíd o s” ( Breviario di E., en N uovi Sag­
a ver en el a rtista un libre espíritu gi di E., II, pp. 39-40). Y Gentile rem a­
creador. E xistirán, asimismo, dificulta­ chaba: "Puesto que el elem ento estético
des, para el pensam iento común, para consiste en la subjetividad sentim ental
darse clara cuenta de esta creatividad que inform a por sí un pensam iento, la
del hom bre; pero, aun cuando oscura, representación por la cual este pensa­
esta idea del a rtista que crea su m undo m iento se desarrolla y actúa, se refiere
está grabada profundam ente en todo únicam ente a los medios técnicos de
hom bre que aborda la obra de a rte ” la expresión. Alfieri es el m ism o poeta
( Fil. dell'arte, 1931, II, §4). En el en los sonetos y en las tragedias, etc.”
ám bito de la concepción rom ántica del (Fil. d ell’arte, VII, §8).
arte, el principio de que el arte es crea­ c) El concepto del arte como cons­
ción aparece como una verdad evi­ trucción surge cuando no se considera
dente. la actividad E. ni como pura recepti­
El principal corolario de esta con­ vidad, ni como pura creatividad, sino
cepción es la escasa im portancia a tri­ como un encuentro entre la naturaleza
buida a los m edios técnicos de la ex­ y el hom bre o como un producto com­
presión y la insistencia acerca de la plejo, en el cual la obra del hom bre
455
Estética

se agrega, sin destruirla, a la de la libertad ilim itada —dice Schiller— el


naturaleza. É ste fue, precisam ente, el hom bre puede u n ir las cosas que la na­
concepto kantiano del arte, al concebir turaleza separó y puede separar las que
la actividad E. como una form a del la naturaleza u n ió ... Pero posee tal
juicio reverberante, o sea, como la fa­ derecho de soberanía sólo en el mundo
cultad que perm ite distinguir la subor­ de la apariencia, en el irreal reino de
dinación de las leyes natu rales a la la im aginación y sólo en tanto que se
libertad hum ana o al finalism o de la na­ abstenga escrupulosam ente de afirm ar
turaleza con referencia al hombre. El la existencia en el campo de la teoría,
finalism o de la naturaleza, según Kant, y en la práctica, del querer producir
no es "un concepto de la n aturaleza” ni con ello una existencia efectiva” (Ibid.,
“un concepto de la lib ertad ”, o sea, no XXVI, p. 134).
pertenece solam ente a la naturaleza La apariencia E. (o esfera del juego)
ni sólo al hom bre, sino al encuentro es, por lo tanto, el dominio en el cual
entre la naturaleza y el hom bre, debido el hom bre y la naturaleza colaboran
al hecho de que el hom bre debe realizar ju n to s: la naturaleza lim itando y con­
en la naturaleza sus finalidades y, por dicionando la libertad hum ana y la
lo tanto, encuentra u n sentim iento de libertad hum ana, por su parte, proce­
placer (esto es, de liberación de una diendo a componer y unificar los datos
necesidad) cuando esta realización le naturales. Éste es precisam ente el con­
parece posible, cuando la naturaleza cepto de la construcción, que no dejó
se le presenta como apta para servir de hacer su aparición en la propia E.
a los fines hum anos ( Crítica del Juicio, rom ántica del siglo xix. El m ás volu­
Introd., V). En el m ism o concepto de minoso (y quizá el m ás grande) m onu­
la actividad E., K ant incluía de tal m ento a esta E. es la E. o ciencia de
m anera el de un encuentro en el m eca­ lo bello (1846-57) de T. F. Vischer, que
nism o n atu ral y la libertad hum ana, aunque adopta como principio propio
encuentro por el cual el arte no pres­ del m undo del arte la Idea hegeliana,
cinde de la naturaleza, sino que la o sea la Razón consciente de sí, con­
subordina para sí y el hom bre goza de sideraba la Idea m ism a en lucha in­
esta subordinación, como de una nece­ cesante con obstáculos e influencias
sidad satisfecha. El concepto m ediante que V ischer denom inaba en su conjun­
el cual K ant e: iresa con m ayor fre­ to el "reino del azar”. Toda la vida
cuencia el carácter constructivo (no li­ del espíritu es, según Vischer, "la his­
m itativo ni creador) del a rte es el del to ria de la anulación y de la asim ila­
juego. Como actividad liberal o no ción del azar” (A esthetik oder Wissen-
m ercenaria, el arte es "un simple ju e­ schaft des Schonen, §41), pero sólo en
go, o sea una ocupación placentera por la belleza no se destruye el azar sino
sí m ism a que no tiene necesidad de que es asim ilado y organizado. Ello equi­
o tra finalidad” (Ib id ., §43). La noción valía a ver en el arte una obra de cons­
de juego fue adoptada m ás tarde para trucción condicionada y no de crea­
definir algunas artes en particular, es­ ción, como la había concebido Hegel.
pecialm ente la elocuencia, la poesía y En la E. contem poránea, el concepto
la m úsica (Ibid., §51). El m ism o signi­ del arte como construcción dom ina el
ficado tiene el concepto de juego en campo. Tal concepto ha sido explícita­
la doctrina de Schiller. El hombre, que m ente definido por Valéry que, sobre
es al m ism o tiem po naturaleza y razón, este fundam ento, ha afirm ado la exce­
está dom inado por dos tendencias con­ lencia de la arquitectura sobre todas
tradictorias, la tendencia m aterial y la las artes. "El que construye o crea —ha
tendencia form al y estas tendencias escrito Valéry—, em peñado como está,
se concillan por la tendencia al juego, con el resto del m undo y con el movi­
que tiende a realizar la form a viviente, m iento de la naturaleza que perpetua­
esto es, la belleza ( Über die aesthetische m ente tienden a disolver, corrom per o
E rziehung des M enschen [Cartas sobre a rru in a r lo que él hace, debe reconocer
la educación estética del hom bre], 1793­ un tercer principio que in tenta comu­
1795, XV; trad. ital., p. 71). La tenden­ n icar a las propias obras y que exprr
cia al juego arm oniza la libertad hu­ la resistencia que quiere opongan i
m ana con la necesidad natural. "Con tas al propio destino de m ortal. I
456
Eetrlicu

sum a, crea la solidez y la duración” tales: a) la que considera al arte como


( E upalinos; trad. ital., p. 142). El m is­ conocim iento; b) la que lo considera
mo concepto se encuentra a m enudo como actividad práctica; c) la que lo
repetido en las consideraciones esté­ considera como sensibilidad.
ticas de poetas contem poráneos (véase a) Que el arte pertenezca a la esfera
p o e s í a ) y Dewey lo expresa en la form a del conocim iento parece haber sido
m ás precisa de colaboración o contraste sugerido por la doctrina aristotélica,
entre el hacer y el padecer: "El arte, aun cuando (según se verá) Aristóte­
en su form a, une la relación m ism a de les haya atribuido explícitam ente el
hacer y de padecer, la energía que va a rte a la esfera de la actividad prác­
y viene, lo que hace que una experien­ tica. Pero observa que el arte surge en
cia sea u n a experiencia. La elim ina­ esa tendencia a la im itación que es un
ción de todo lo que no contribuye a la aspecto del deseo de conocer (Poét.,
organización m utua de los factores de IV, 1448 b 5) y a propósito de la poe­
la acción y la recepción, la selección sía, en un pasaje famoso, afirm a que
de los aspectos y rasgos que contri­ es m ás filosófica que la historia ( Ibid.,
buyen a la interpenetración, hacen que 9, 1451b 5), lo que parece querer decir
el producto sea u n a obra de a rte ” (A rt que tiene m ayor valor teórico que la
as Experienee, 1934, cap. II I ; trad. historia, ya que se halla m ás cerca de
esp.: E l arte como experiencia, México, la prim era ciencia teórica. Pero fue
1949, F. C. E., p. 45). L. Pareyson, al sobre todo el rom anticism o el que in­
estu d iar la form ación de la obra de sistió acerca del valor cognoscitivo del
arte y al ofrecer la teoría, ha subrayado arte, viendo en él, y sin rodeos a tra­
los caracteres de la construcción artís­ vés de Schelling, "el órgano general de
tica. "H acer, inventando al m ism o tiem ­ la filosofía” en cuanto el a rte recoge
po el m odo de h acer; considerar su esa "Identidad de la actividad cons­
logro como criterio de sí m ism a; pro­ ciente y de la inconsciente", que es
ducir la obra inventando la regla indi­ Dios m ism o o lo Absoluto (S ystem , cit.,
vidual ; hacer coincidir la invención con VI, 1). Hegel hacía retroceder un paso
la producción, la ideación con .la reali­ al arte, colocándolo por debajo de la
zación, la concepción con la ejecución; filosofía y de la religión, pero confirmó
obrar de m anera que la obra de arte su valor teórico atribuyéndolo a la es­
sea al m ism o tiem po la ley y el resul­ fera del "E spíritu a' toluto” que es el
tado de la propia form ación: he aquí m ás alto conocim iento (o "conciencia
otras tan tas expresiones equivalentes de sí”) que lo Absoluto puede to m ar de
para designar el proceso creador del sí (Ene., §556). Tanto la E. de Croce
arte y para indicar la coincidencia de como todas aquellas que sigan tal mo­
intención y organización en el procedi­ delo afirm an esta atribución. Desde
m iento artístico ” (E., 1954, p. 126). El la prim era form ulación de su doctrina,
teorem a fundam ental de esta concep­ Croce insistió en la definición del arte
ción del a rte es la identidad de la pro­ como prim er grado del conocer, o sea
ducción artística con su técnica, del "conocim iento intuitivo o de lo particu­
m ism o m odo que la distinción radical la r” (E., 1902, cap. I). Y siem pre ha
entre técnica y producción es el teo­ insistido en la tesis de que el arte
rem a característico de la concepción es "una teorización, un conocer”, que
del a rte como creación. El denom inado une lo p articular a lo universal y
arte abstracto, que insiste m ás que los que, por lo tanto, tiene siem pre una
otros en la identidad de técnica y pro­ im pronta de universalidad y totalidad
ducción es, en su conjunto, una m ani­ (La poesía, 1936). E sta m ism a tesis es
festación de este m odo de entender tam bién el supuesto de la E. de Genti-
el arte. le, en la cual la definición del arte
2) El segundo problem a fundam ental como sentim iento significa solam ente
de la E. es el de la relación en tre el la reducción del arte a pensam iento
arte y el hombre, o sea el de la situa­ "inactual", o sea que todavía no se ha
ción o posición del a rte en el sistem a realizado en el objeto (La filosofía
de las facultades o de las categorías delí'arte, 1931, cap. IV). La m ism a doc­
espirituales. A este respecto se pueden trin a bergsoniana del arte, form ulada
distinguir tres concepciones fundam en­ a propósito de la función de lo cómico,
457
Estética

reduce el arte a la intuición, que es el sentim iento de fuerza y de plenitud,


órgano del conocim iento filosófico (Le tal como se produce en la embriaguez.
tire, 1908, p. 160). En fin, esa dirección La belleza es la expresión de una vo­
de crítica de las artes figurativas que luntad victoriosa, de una coordinación
ha sido denom inada de la "visibilidad m ás intensa, de una arm onía de todos
pura" porque ve en las form as y en los deseos violentos, de un equilibrio
los grados de estas artes form as y perpendicular infalible. "El arte —dice
grados del ver, ha com partido a veces Nietzsche— corresponde a los estados
esta noción del arte como conocim ien­ de vigor anim al. Es, por una parte, el
to. Así ha dicho, por ejemplo, K. Fied- exceso de una constitución floreciente
Ier: "Sólo la verdad y el conocim iento que rebasa en el m undo de las im áge­
parecen ser la única ocupación digna nes y de los deseos; por otra, la exci­
del hom bre y si se quiere asignar al ar­ tación de las funciones anim ales, me­
te un puesto entre las m ás altas tenden­ diante las imágenes y los deseos de
cias del espíritu, es necesario señalarle una vida intensificada; es una exalta­
como fin sólo el salto hacia la verdad, ción del sentim iento de la vida y un
el em puje hacia el conocer” (Aphoris- sstim ulante de la vida” ( W ille zur
m en”, en Sch riften über K unst ["Afo­ Machí, ed. 1901, §361; trad. esp .: La
rism os”, en "E scritos sobre a rte ”], 1914, voluntad de dominio, M adrid, 1932).
II, 8, pp. 147 ss.). Es esencial al arte la perfección del
b) La atribución del a rte a la es­ ser, la puesta en m archa del ser hacia
fera de la actividad práctica es la tesis la p le n itu d ; el a rte es esencialm ente la
explícita de Aristóteles. Debido a la afirm ación, la divinización de la exis­
gran división en tre ciencias teóricas tencia. El m ism o estado apolíneo (véa­
o cognoscitivas, que tienen por objeto s e ) no es m ás que el resultado extrem o
lo necesario, y ciencias prácticas que de la em briaguez dionisiaca: es el re­
tienen por objeto lo posible, el arte poso de determ inadas sensaciones extre­
pertenece, según Aristóteles, al dom inio m as de embriaguez.
práctico y constituye el objetó de la c) La atribución del arte a la esfera
poética, o sea de la ciencia de la pro­ de la sensibilidad es una tesis plató­
ducción, m ientras la o tra subdivisión nica que vuelve a aparecer en el si­
de la práctica es la ciencia de la ac­ glo xviii aunque se haya cam biado el
ción ( É t. Nic., V±, 4, 1140 a 1). No obs­ signo de valor. Platón había confinado
tante la poderosa sugestión de Aristó­ el a rte a la esfera de la apariencia
teles (o quizá porque tal sugestión fue sensible y lo había caracterizado por la
anulada por la otra a la que ya nos renuncia a salir de esta esfera m edian­
hemos referido), la concepción del arte te el uso del cálculo y de la m edida
como actividad p ráctica ha vuelto a (R e p ., X, 602 c-d). P e r o e n el si­
presentarse sólo en raras oportunida­ glo x v iii , la noción del arte como sen­
des en la historia de la E. En esta sibilidad ya no es dism inución o con­
rúbrica puede ser com prendida la con­ dena: el arte aparece como la perfec­
cepción del a rte como juego. É sta fue ción de la sensibilidad mism a. El naci­
expuesta por vez prim era por H. Spen- m iento y la elaboración del concepto
cer, que consideró al a rte como un de gusto (véase), paralelo al nacim ien­
juego que se ha desvinculado de su to y a la elaboración de la categoría
finalidad de aprendizaje biológico y del sentim iento (véase) condiciona la
h a resultado finalidad en sí m ism o nueva apreciación de la esfera sensi­
( Principies crf Psychology, 1855, §§535- ble, que es precisam ente un rasgo de la
536). Con algunas variantes, la teoría filosofía del siglo x v iii , y la asigna­
fue adoptada por K. Groos que llevó el ción del m undo del arte a tal esfera.
a rte a la "experiencia sensorial del B aum garten consideraba que "el fin
juego” ( Spiele der M enschen [“Los ju e­ de la E. es la perfección del conoci­
gos de los hom bres”], 1889). Pero fue m iento sensible en cuanto ta l”, y que
sobre todo Nietzsche quien insistió esta perfección es la belleza (Aesthe-
acerca del carácter práctico del arte, tica, 1750-58, § 14). Es muy cierto que
viendo en él una m anifestación de la consideraba las representaciones E. co­
voluntad de dominio. El arte, según mo representaciones claras, pero con­
Nietzsche, está condicionado por un fusas y así establecía sólo una diferen­
458
Estética

cia de grado entre ellas y las represen­ y, en general, la fantasía es tanto más
taciones racionales (que son otaras y fuerte cuanto m ás débil es el raciocinio
distintas), lo que, como K ant observó (Ibid., I, Elem entos, 36). Kant, por fin,
a menudo, no es una distinción sufi­ sellaba el acta oficial de nacim iento de
ciente en tre sensibilidad e inteligencia la “facultad del sentim iento” y a tal fa­
(C rít. R. Pura, § 8 ; cf. Crít. del Juicio, cultad le atribuía el juicio E. intentando
Intr., § III). Pero es m uy cierto que, determ inar, por consiguiente, sus ca­
aunque con conceptos i m p e r f e c t o s , racteres (Crít. del Juicio, Intr., § I I I ).
B aum garten tenía como punto de m ira La E. contem poránea asigna, por lo
precisam ente la reivindicación de la común, el arte a tal facultad. Según
autonom ía de la esfera sensible. A Santayana, "la belleza es un placer con­
la m ism a esfera reducía Vico a la poe­ siderado como la cualidad de una co­
sía, en polém ica con los "im aginados sa” y, por lo tanto, es siem pre "una
Principios de la poesía, desde Platón emoción, una afección de nuestra natu­
y su discípulo A ristóteles hasta los Pa­ raleza volitiva y valorativa” (The sense
tricios, Escalígeros y C astelvetris de o f Beauty, 1896, §11). Igualm ente, para
nuestros días" (Se. Nuova, 1744, II, De Dewey, el arte no es "una form a de
la m etafísica poética; trad. esp. de la sentim iento” independiente. "Es una
1? ed.: Ciencia nueva, México, 1941, emoción inducida por un m aterial ex­
F. C. E., II, p. 12). La tesis de estos presivo. .. no es la naturaleza, pero es
autores era, según Vico, que la poesía la naturaleza transform ada, al en trar
fuera "M ente m otriz in fin ita”, o sea en nuevas relaciones que provocan una
"m etafísica razonada y abstracta", en nueva respuesta emocional" (A rt as Ex-
tanto la tesis de Vico es la de que la perience, 1934, cap. IV ; trad. esp.: El
poesía fue m etafísica "sentida e im a­ arte com o experiencia, México, 1949,
ginada" en la form a que podía serlo F. C. E.).
como propia de los hom bres en los que 3) El tercer punto de vista desde
"el uso nulo o escaso de raciocinio con­ el que pueden considerarse las teorías
lleva robustez de los se n tid o s; ésta estéticas es el de la tarea (o deber)
causa viveza de fa n ta s ía ; y una fan ta­ que se atribuye al arte. Todas estas
sía vivida es pintora excelente de las teorías caen dentro de dos grupos fun­
im ágenes que graban los objetos en dam entales que c o n s i d e r a n al arte :
los sentidos” ( Ibid., 1744, II, De la m e­ a) como educación; β) como expre­
tafísica poética; trad. esp., II, 1, p. 11). sión. Como educación, el arte es ins­
Ahora bien, según Vico los estudios de trum ental, como expresión es finalidad.
m etafísica (o sea conocim iento) y poe­ a) La teoría del arte como educa­
sía se hallan to talm ente opuestos entre ción es, sin duda, la m ás antigua y la
s í : "aquélla purga la m ente de los m ás difundida. Platón condenó el arte
prejuicios mozos, y ésta del todo la im itativo porque no lo consideró educa­
sum erge en ellos y la tiene como ver­ tivo sino m ás bien antieducativo (Rep.,
tida ; resiste aquélla al juicio de los X, 605 a-c), pero aceptó y defendió las
sentidos, y ésta lo tom a por su norm a form as artísticas en las que vio útiles
prin cip al; aquélla enflaquece la fan ta­ instrum entos de educación (Ibid., III,
sía, y ésta la exige muy co rp u d a; cuida 395 c). Aristóteles afirm ó que "la m úsi­
aquélla, solícita, de no convertir el es­ ca no debe ser practicada por un único
píritu en cuerpo, y ésta no hay cosa tipo de beneficio que de ella pueda re­
en que m ás se huelgue que en d ar cuer­ sultar, sino para usos m últiples, ya que
po al espíritu ; por lo cual los pensa­ puede servir para la educación, para
m ientos de aquélla son totalm ente abs­ procurar la catarsis y, en tercer lugar,
tractos y los conceptos de ésta son m ás p ara el reposo, el alivio del alm a y la
bellos cuanto m ayor es su cobrada cor­ suspensión de las fatigas” (Polít., VIII,
pulencia. .. m as ésta se em plea en in­ 7, 1341 b, 35). Lo que dice de la m úsica
ducir a perturbadísim os afectos” (Ibid., vale obviam ente para todas las artes, y
trad. esp. cit., II, p. 65). La fantasía, tam bién la catarsis (véase) y la diver­
que es el órgano de la poesía, es definida sión son asim ism o en sí procedim ientos
por Vico como la facultad que "altera educativos. El concepto del arte co­
y ad u ltera” las cosas (Ibid., De la in­ m o educación perduró durante toda la
alcanzable facultad poética de H om ero) E dad Media y no cambió sensiblem ente
459

Estética

ni tam poco fue innovado por las discu­ petido por ('roce, quien reconoce que
siones estéticas del Renacim iento. La el conocim iento E. se conserva en el
acentuación del carácter catártico del conocim iento filosófico, como se con­
arte no es m ás que la acentuación de serva en el arte la exigencia m oral o
su utilid ad educativa. Tampoco Vico la conciencia del deber (Breviario de
dudaba de ella al insistir acerca de los E., III). A las teorías que ven en el
"tres trabajos que debe h acer la poe­ arte u n instrum ento educativo para los
sía grande, o sea el de volver a encon­ fines de la m oral y del conocimiento,
trar fábulas sublim es de acuerdo al se han agregado ahora las que ven en él
entendim iento popular, y que inquieten un in strum ento de educación política.
excesivam ente, p ara conseguir el fin E stas doctrinas son las que hablan del
que ella se ha propuesto, el de enseñar com promiso ( e n g a g e m e n t) p o l í t i c o
al vulgo a obrar virtuosam ente, tal del arte y que exigen que el artista
como ellos [los poetas] se enseñaron asum a una directiva política precisa
a sí m ism os” (Se. Nuova, II, De la que coordine su obra con las clases o
m etafísica poética; trad. esp. [de la 1? los grupos sociales m ás num erosos y
e d .]: C ie n c ia n u e v a , México, 1941, menos privilegiados (o con los partidos
F. C. E.). É ste es todavía el punto de que los representan o pretendan re­
vista tradicional que hace del arte un presentarlos) y le ayuden en el esfuer­
instrum ento de perfeccionam iento m o­ zo de .liberación y, por lo tanto, de
ral. Pero la m ism a teoría del arte como conquista y de conservación del poder
conocim iento pertenece al ám bito de político. E sta tesis, que es propia de
una concepción instru m en tal o educa­ las doctrinas estéticas que se inspiran
tiva del arte. Hegel lo ha expresado en la ideología com unista, no es, filo­
con toda la claridad deseable. In ten ­ sóficam ente hablando, m ás escandalosa
tando d eterm inar la finalidad del arte que las doctrinas tradicionales, que
en la introducción de sus Lecciones proponen como tarea del arte la educa­
sobre la E., elim inó las teorías por las ción m oral o cognoscitiva. Es cierto
que la finalidad del arte fuera im ita­ que la política tiene exigencias más
ción o expresión (y en tal casq sería cam biantes y m ás arb itrarias que la
verdadera la fórm ula del arte por el m oral o el conocimiento, y de tal
arte) o perfeccionam iento m oral, para m anera el engagem ent político corre
in sistir acerca dr ' punto de que la fina­ el riesgo de lim itar de m anera más
lidad del a rte es la educación hacia la d rástica que el engagement m oral o
verdad, a través de la form a sensible, cognoscitivo las direcciones en que se
con la cual el a rte reviste a la verdad pueden cum plir o desarrollar las ten­
mism a, y que el perfeccionam iento m o­ tativas artísticas y, por lo tanto, blo­
ral es una consecuencia inevitable de quear anticipadam ente tentativas que
la educación teórica. "Es necesario ad­ podrían resu ltar fecundas. Pero la auto­
m itir —dice Hegel— que el a rte debe nom ía, o sea el carácter finalista y no
revelar la verdad en la form a de la instru m ental del arte, no está garan­
representación sensible, que debe re­ tizada tam poco por la doctrina que ve
presentar la oposición reconciliada [en­ en el a rte un compromiso cognoscitivo
tre form a sensible y contenido de ver­ o m oral.
dad] y que, por lo tanto, tiene su objeto β) La teoría de la expresión con­
final en sí mismo, en esta representa­ siste en ver en el arte una form a final
ción y m anifestación” ( V o r l e s u n g e n de las experiencias, de las actividades
iiber die A esthetik [Lecciones sobre la o, en general, de las actitudes hum anas
estética ], ed. Glockner, I, p. 89). Pero ( véase e x p r e s i ó n ). Lo característico de
la educación hacia la verdad no es la actitud expresiva es que plantea
m enor que la educación m oral y el como finalidad lo que para otras acti­
deber del arte es, según Hegel, el de pro­ tudes es un medio. Por ejemplo, ver,
ducir la m uerte del arte, esto es, el que es un m edio para orientarse en el
paso a esas form as superiores de reve­ m undo y para servirse de las cosas,
lación de la V erdad absoluta que son resu lta una finalidad en el arte, ya que
la religión y la filosofía (Ibid., III, el pin to r no quiere m ás que ver y hacer
pp. 579 ss.). Con alguna atenuación o ver. Por lo tanto, se dice tam bién que
confusión, este punto de vista fue re­ la expresión aclara y transporta a otro
460
Esteticismo

plano el m undo ordinario de la vida: otras, en nom bre de una función mo­
las emociones, los deseos y tam bién las ral, cognoscitiva o política del arte,
ideas o los conceptos que dirigen la significaría aum entar enorm em ente el
existencia hum ana. Dewey ha dicho: riesgo de un fracaso total, ya que nada
"La emoción que finalm ente fue des­ garantiza que la tentativa m ás prom e­
crita por Tennyson en la composición tedora no esté entre aquellas elim ina­
In M em oriam no es idéntica con la das o condenadas de antem ano. El ca­
pena que se m anifiesta en lágrim as y rá c te r expresivo del a rte significa tam ­
pesadum bre; la prim era es u n acto de bién que la p o s i b i l i d a d de ver, de
expresión, la segunda de descarga. Sin contem plar, de gozar, que el arte rea­
embargo, la continuidad de las dos liza, los nuevos horizontes que deja
emociones, el hecho de que la emo­ entrever, cuando son expresados en la
ción E. es una emoción nativa, trans­ obra, están a la disposición de quien­
form ada por el m aterial objetivo al quiera que se halle en condiciones de
que ha sido encom endado su desarro­ entender la obra m ism a. La expresión
llo y consumación, es evidente” (A rt es, por naturaleza, su comunicación.
as Experience, 1934, cap. IV ; trad. La capacidad de juzgar las obras de
esp.: El A rte como experiencia, Méxi­ arte de un estilo determ inado se deno­
co, 1949, F. C. E., p. 71). Desde este m ina gusto y el gusto tiende a difun­
punto de vista, el arte no es n atu rale­ dirse y a resu ltar uniform e en épocas
za, sino, com o dice Dewey, "n a tu ra ­ determ inadas o en determ inados gru­
leza transform ada al e n tra r en nuevas pos de individuos. Pero es indudable
relaciones” (Ibid., 1934, cap. IV ; trad. que las posibilidades c o m u n i c a t i v a s
esp., p. 71), o como tam bién se podría de una obra de arte lograda son prác­
decir retorno a la naturaleza. Y no ticam ente ilim itadas y son tam bién re­
nos debe asom brar el hecho de que a lativam ente independientes del gusto
menudo, desde el Renacim iento al im­ dom inante. Esto significa que no to­
presionism o, el reto m o a la naturaleza dos deben ver lo m ism o en una obra
haya servido para renovar profunda­ de arte o gozarla del m ism o modo. Las
m ente y con éxito el estilo y el gusto respuestas individuales frente a ella
artísticos. pueden ser innum erables y presentar
La concepción del arte como expre­ o no entre sí uniform idad de gusto.
sión está, quizá, oscurecida por las Pero lo im portante no es esta unifor­
afirm aciones de los que insisten sobre m idad, sino la posibilidad abierta a
el carácter teórico o contem plativo del nuevas interpretaciones, a nuevos mo­
arte. Pero es oscurecida de m ala m a­ dos de disfru tar la obra m ism a. Los
nera cuando (com o lo hace Croce, B re­ que gozan una m ism a obra de arte
viario di E., I I I ) al m ism o tiem po se (por ejemplo, los que escuchan un
ironiza acerca de la fórm ula del arte trozo de m úsica de Beethoven) no son
por el arte, que es la m ejor definición como los m iem bros de una secta o
del carácter expresivo del arte. Sobre los adeptos de una m ism a creencia.
esta fórm ula han insistido poetas y Constituyen, sin embargo, una comu­
artistas m odernos, que la han utiliza­ nidad ligada por un interés com ún y
do para defender al a rte de toda ten­ abierta en el tiempo y en el espacio.
tativa de m anipulación o servilism o
a fines que exigirían su com pleta subor­ Esteticismo (ingl. aestheticism ; franc.
dinación y le quitarían toda libertad esthétisme-, alem. A sth etizism u s; ital.
de m ovim iento. Los textos relativos se estetism o). Toda d o c t r i n a o actitud
hallarán en el artículo p o e s ía . La fórm u­ que considera los valores estéticos co­
la que defienden debe ser considerada mo los fundam entales y prim arios y
como la m ejor, o sea como la m ás reduce o subordina a ellos todos los
eficaz defensa de la actividad E. y de dem ás (aun los m orales y sobre todo
las condiciones de su fecundidad. En éstos). En tal sentido, se puede deno­
efecto, ya que esta actividad, como m in ar E. ya sea una doctrina como
cualquier otra, procede por tentativas la de Novalis o Schelling que ve en el
y bien poco se puede decir anticipada­ arte la revelación de lo Absoluto, ya
m ente acerca del valor de u n a ten ta­ sea una actitud como la de Oscar Wilde
tiva, el prescribir algunas y d esterrar o D'Annunzio, que dan preferencia a
461
Estilo
Estoicismo
los valores estéticos en la literatu ra Tagliabue, II concetto dello stile, 1951,
y en la vida. p. 352).
El E. fue caracterizado por Kierke-
gaard com o la actitu d del que vive en Estímulo (ingl. stim u lu s; franc. stimu-
el instante, o sea, del que vive para lus; alem. R eiz; ital. stim olo). Cual­
apresar lo que hay de interesante en quier objeto capaz de excitar un recep­
la vida olvidando todo lo banal, insig­ tor, o dicho de otro modo, de provocar
nificante y mezquino. El esteta, por lo una respuesta por parte de un organis­
tanto, evita la repetición, que im plica mo vivo. Véase a c c ió n r e f l e j a ; p e r c e p ­
siem pre m onotonía y quita interés a c ió n ; RESPUESTA.
los sucesos m ás prom etedores. El sím ­
bolo o la encarnación del E. es, por Estipulación (ingl. s t i p u l a t i o n ; franc.
lo tanto, Don Juan el Seductor. El stipulation; alem. U bereinkunft; ital.
final de la vida del esteta es, según stipulazione). El acto de establecer una
Kierkegaard, el aburrim iento y, por convención o la convención m ism a.
lo tanto, la d e s e s p e r a c i ó n ( W erke Estoicismo (ingl. stoicism ; franc. stoi-
["O bras"], II, p. 162). cism e; alem. S to icism u s; ital. stoicis-
Estilo (ingl. style-, franc. style; alem. m o). Una de las grandes escuelas fi­
S til; ital. stile). El conjunto da carac­ losóficas de la edad helenística —deno­
teres que distinguen una determ inada m inada del p ó r t i c o p in ta d o ( Stoá
form a expresiva de las dem ás. En sus poikile) por su lugar de reunión— ; fue
orígenes, en el siglo xvm , la noción fundada, alrededor del año 300 a. c.,
de estilo encontró su expresión en el por Z e η ó n de Citio. Los principales
dicho fra n c é s: le style c’est l'hom m e m aestros de la escuela fueron, adem ás
mente y se la consideró como la apa­ de Zenón, Cleantes de Assos y Crisi-
rición, en la form a expresiva, de los po de Solí. El E. com parte con las
caracteres propios del sujeto en su rela­ escuelas de su época, el epicureism o y
ción con el m aterial adoptado. Para el escepticismo, la afirm ación de la
Hegel esta concepción era m uy re strin ­ prim acía del problem a m oral sobre los
gida e incluyó en el E. las determ ina­ problemas teóricos y el concepto de la
ciones que resultan, en la form a expre­ filosofía como vida contem plativa, por
siva, de las condiciones propias del encim a de las preocupaciones, de los
arte de que se trata, en cuyo sentido cuidados y de las emociones de la vida
se puede distinguir, por ejemplo, en la común. Su ideal es, por lo tanto, el
música, el E. litúrgico o el E. operís­ de la ataraxia (véase) o apatía (véase).
tico, en la pintura el E. histórico y el Los puntos fundam entales de la doc­
E. genérico, etc. ( Vorlessungen über trin a estoica pueden ser recapitulados
die A esthetik [Lecciones sobre la esté­ de la siguiente m anera:
tica:], ed. Glockner, I, pp. 394-95). En 1) la división de la filosofía en tres
este sentido, el E. estaría en la cosa p artes: la lógica, la física y la ética
m ism a y no en el hombre. En todo (véase f i l o s o f í a ) ;
caso, sin embargo, el E. sería u n a de­ 2) la concepción de la lógica como
term inada uniform idad de caracteres, dialéctica, o sea como ciencia de razo­
nam ientos hipotéticos, cuya prem isa
que podrían hallarse en u n d eterm ina­
expresa un estado de hecho inm ediata­
do dom inio del m undo expresivo. “El m ente percibido ( v é a s e a n a p o d íc t ic o ;
E. se nos revela como u n a unidad de d ia l é c t ic a ) ;
form as, de acentos y de actitudes do­ i ) la teoría de los signos, que habría
m inantes en u n a c o m p l e j a variedad de constituir el modelo de la lógica
form al y de contenidos”, ha escrito term in ista medieval y el antecedente
Lucían Blaga, quien insistió acerca de de la sem iótica m oderna (véase s e m i ó ­
la extensión del fenóm eno del E. a todo t ic a ; s ig n if ic a d o ) ;
el m undo de la cu ltu ra (Horizonte y 4) el concepto de una razón divina,
estilo, 1936; trad. ital., 1946, p. 45). Pero que rige el m undo y todas las cosas
a veces se ha visto en el E. “el mo­ del m undo, según un orden necesario
m ento de la invención que no es inven­ y perfecto (véase d e s t i n o ; l ib e r t a d ; n e -
ción form alista de palabras o de sig­ CESARISMO) ;
nos, sino de ideas” (G. M o r p u r g o 5) la doctrina que enuncia que así
462
Estoiqueología
Estricto
com o el anim al es guiado infaliblem en­ inferior. En esto consistiría la contin­
te por el instinto, el hom bre es infali­ gencia de la realidad. Una concepción
blem ente guiado por la razón y que la ’ análoga reaparece en N. H artm ann, que
razón le sum inistra norm as infalibles ha distinguido cuatro E. de la realidad:
de acción que constituyen el derecho el inorgánico, el orgánico, el psíquico
n atu ral (véase d e r e c h o ; i n s t i n t o ) ; y el espiritual (Der Aufbau der realen
6 ) la c o n d e n a to ta l d e to d a s la s e m o ­ Welt, 1940; trad. esp.: La fábrica del
c io n e s y la e x a lta c ió n d e la a p a tía m u n d o real, Ontologia III, México,
c o m o i d e a l d e l s a b i o (véase e m o c i ó n ) ; 1959, F. C. E.). H artm ann tam bién adm i­
7) el cosm opolitism o (véase) o sea te que todo E. de la realidad esté re­
la doctrina que enuncia que el hom bre gulado por leyes propias e irreducibles,
es ciudadano del m undo y no de un pero a diferencia de Boutroux acentúa
país determ inado; la dependencia de los E. superiores a
8) la exaltación de la figura del sa­ los inferiores. Por ejemplo, las leyes
bio y su aislam iento de los dem ás, con del m undo psíquico no son reducibles
la distinción entre insensatos y sabios a las del m undo orgánico, sino que las
(véase s a b i o ; s a b id u r ía ). presuponen, agregándose a ellas; re­
La doctrina estoica, ju n to a la aris­ presentan, por lo tanto, un superdeter-
totélica, han sido las filosofías que han m inism o que se agrega al determ inis-
tenido m ayor influencia en la historia mo de las l e y e s inferiores. Por lo
del pensam iento occidental. Muchos de tanto, la conclusión fundam entada por
los fundam entos enunciados son aún el análisis de la estratificación del ser
partes integrantes de doctrinas m oder­ hecha por H artm ann no es la contin­
nas y contem poráneas. gencia, sino la supernecesidad. Véase
LIBERTAD.
Estoiqueología (ingl. stoicheiology). Así
denom inó H am ilton a la ram a de la Estricto (ingl. strict; franc. strict; alem.
lógica que estudia las partes elem en­ streng; ital. stretto). E ste adjetivo se
tales o q u e constituyen 1 o s procesos aplica a veces al derecho o al deber,
del pensam iento. Dividió a la E. en p ara indicar su carácter m ás rigurosa­
noética, ennoem ática, apofántica y doc­ m ente obligatorio. Dice K an t: "Exis­
trin a del razonam iento (L ectures on ten acciones conform adas de tal m a­
Logic, I, p. 72). nera que su m áxim a r t puede tampoco
ser concebida sin contradicciones como
Estrato (ingl. plañe; franc. plan; alem. u n a ley universal de la n a tu ra le z a ...
S chich t; ital. piano). E sta noción se Existen otras en las que no se encuen­
usa en filosofía p ara designar grados o tra esta im posibilidad interna, pero
niveles del ser caracterizados por cua­ son tales que es imposible querer que
lidades propias, esto es, no reducibles su m áxim a sea elevada a la universali­
a las de otros grados o niveles. El con­ dad de una ley de la naturaleza, por­
cepto de E. fue, en este sentido, in­ que tal voluntad se contradiría en sí
troducido por B o u tro u x : "En el univer­ m ism a. Se nota fácilm ente que la m á­
so —decía— se pueden distinguir varios xim a de las prim eras es contraria al
m undos que form an como E. super­ deber E. o rígido (riguroso), m ientras
puestos u n o s a l os o t r o s . Sobre el la m áxim a de las segundas no es con­
m undo de la pura necesidad, o sea el de tra ria sino al deber en sentido amplio
la cantidad sin cualidad, que es idén­ (m e rito rio )” (G rundlegung zur Meta-
tico a la nada, se pueden d istinguir: physik der S itien, II). E n otro pasaje,
el m undo de las causas, el m undo de K ant d e n o m i n a d e r e c h o E. al que
las nociones, el m undo físico, el m undo “puede tam bién ser representado como
viviente y el m undo pensante” (De la la posibilidad de una obligación gene­
contingence des lois de la nature, 1874, ral recíproca de acuerdo con la liber­
Concl.). Todo E., según Boutroux, está tad de cada uno según leyes universa­
caracterizado: 1) por una determ inada les" (M et. der S itien, Introducción a
dependencia con el E. inferio r; 2) por la doctrina del derecho, § E). Estas
la i r r e d u c i b i l i d a d de sus cualidades notas kantianas son de las m ás preci­
fundam entales y de sus leyes específi­ sas en esta m ateria y, no obstante, es­
cas a la cualidad o a las leyes del E. tán m uy lejos de ser convincentes.
463
Estructura
Éter
Estructura (ingl. stru ctu re; franc. struc- que se funda "todo juicio de valor y
ture; alem . S tru k tu r; ital. struttura). toda adopción de fines” (Der Aufbau
1) En el sentido lógico, el croquis o el der geschichtlichen W ett in den Geis-
plano de una relación, de m anera que tesw issenschaften, 1910, VI, 2; trad.
se dice que dos relaciones tienen la esp.: Obras, VII. El m undo histórico,
m ism a E. cuando el m ism o plano vale II ["E structuración del m undo histó­
para ambas, o sea cuando una es aná­ rico por las c i e n c i a s del espíritu”],
loga a la o tra como un m apa es análo­ México, 1944, F. C. E., p. 161). El nexo
go al país que representa. En este sen­ efectivo o vital, en el que Dilthey viera
tido la E. es el “núm ero-relación” y es el c arácter propio de la E., fue inter­
un concepto m uy general, que equiva­ pretado por Spengler m ediante el con­
le a plano, construcción, constitución, cepto de organismo, del que se sirvió
etc. (Russell, Introduction to Mathe- para descubrir las épocas históricas que
matical P h ilo s o p h y , V I; trad. ital., nacen, decaen y m ueren (véase época).
pp. 74-75; H um an Knowledge, IV, 3; En este sentido orgánico el térm ino
trad. ital., pp. 362 ss.). La descripción for­ se em plea com únm ente en biología. Se­
m al de Russell concuerda con el uso gún la définición dada recientem ente
corriente del térm ino (con su uso en por un biólogo, la E. sería “la form a
la term inología de Marx y de los mar- relativa a la función”, como la función
xistas, por ejem plo). En esta term ino­ sería la “E. que cam bia en el tiem po”
logía, E. es la constitución económica (A. C. Moulyn, Structure, Function and
de la sociedad en que entran las rela­ Purpose. 1957, pp. 22-23). Por otro lado,
ciones de producción y las relaciones tam bién los utensilios y las m áquinas
de trabajo, m ientras superestructura son objetos estructurados por el hom­
(véase) es la constitución jurídica, es­ bre, de tal modo que esta E. funciona
tatal, ideológica de la sociedad m ism a con vistas a un fin determ inado (Ibid.,
(Marx, Zur K ritik der politischen Oko- p. 27). l’anto la E. como la función
nomie, 1859, P re f.; trad. esp .: Crítica suponen, en este sentido, el concepto
de la economía política, M adrid, 1933; de finalidad. Si se quiere precisar esta
Deutsche Ideologie "Ideología alem a­ noción se puede incluir el concepto de
n a ”, I). Por estructuralism o o psicolo­ finalidad en la m ism a noción de E. y
gía estructural (especialm ente en ale­ definir la E. m ism a como el plano cuya
m án, S trukturps,chologie) se entiende finalidad no es o tra que la posibilidad
la psicología de la form a. Véase p s ic o ­ del plano m ism o y cuya realización
l o g ía . tiende, por lo tanto, a garantizar esta
2) En un sentido específico, E. no posibilidad. P a r a u n a interpretación
es un plano cualquiera de relación sino de la E. en este sentido, cf. Abbagnano,
un plano caracterizado por un orden La stru ttura dell'esistenza, 1939.
finalista. Dilthey usó la palabra en este
sentido específico, designando con ella Éter (gr. αιθήρ; lat. aether; ingl. ether;
al instrum ento explicativo fundam ental franc. éther; alem. E th er; ital. etere).
del m undo hum ano e histórico. Habló El t é r m i n o , q u e Empédocles usara
de un a "E. psíquica” entendida como como equivalente de aire (Fr., 100. 5,
"el orden con arreglo al cual se hallan Diels) y Anaxágoras (Fr., 15, Diels)
relacionados regularm ente entre sí en como equivalente de fuego, fue adop­
la vida aním ica desarrollada los he­ tado por Aristóteles para indicar la
chos psíquicos de distin ta índole, m e­ sustancia que compone los cielos, en
diante una relación ‘vivible’ ” (Gesam- cuanto se diferencia, por su ingenera-
m elte Schriften, VII, pp. 3 ss.; trad. bilidad, incorruptibilidad e inalterabili­
esp.: Obras, VII, E l m undo histórico, dad, de los cuatro elem entos que cons­
México, 1944, F. C. E., p. 18). Y se sirvió tituyen las cosas sublunares. A ristóte­
del térm ino para indicar sobre todo las les atribuye el uso de este térm ino, que
unidades elem entales del m undo his­ considera el m ás adecuado para hablar
tórico, o sea los individuos, las épocas, de los cielos como sedes de la divini­
las com unidades, las instituciones y dad, a una tradición muy antigua: "Los
los sistem as de cultura, entendiendo hom bres —escribe— queriendo indicar
con él, en este sentido, un nexo efec­ que el prim er cuerpo es algo diferente
tivo centrado en sí mismo, es decir, en a la tierra, al fuego, al aire y al agua,
46
Eternidad

dieron al m ás alto lugar el nom bre go siem pre vivo que se enciende a in­
de É. que resu lta del hecho de que tervalos y a intervalos se apaga” (Fr.,
‘corre siem pre’ por una eternidad de 30, Diels). Parm énides, en cambio, ex­
tiempo. Anaxágoras, sin embargo, en­ presó el segundo: “El ser no fue ni
tendió m al el nom bre, y cambió el É. será, sino que está en el presente todo
por el fuego" (De Cael„ I, 3, 270 b 20). junto, uno, continuo” (Fr., 8, Diels).
El É. fue llam ado m ás tarde, pero no P latón se opuso explícitam ente a los
por Aristóteles, “quinto cuerpo”, "quin­ dos significados: “De la sustancia eter­
ta su stancia” o "quinto elem ento” (Pía· na —dice— decimos equivocadam ente
cit., I, 3, 22; 2, 25, 7; 2, 6, 2). En el que era, que es y que será, en tan to a
m ism o sentido aristotélico el Epinómi- ella en verdad no le corresponde más
des atribuido a Platón (981 c, 984 b) que el es, y en cambio el era y el será
hace m ención del É. Los estoicos, a su se deben predicar sólo por la genera­
vez, identificaron el É. con el fuego de ción que procede en el tiem po” ( T im .,
H eráclito, pero atribuyéndole la m is­ 37 e). Aristóteles utilizó ambos concep­
m a función y la m ism a dignidad que tos. Por un lado, en efecto, el mundo
Aristóteles. "Más en alto que todos fuera del cual no hay ni espacio, ni
está el fuego, que denom inam os É., del vacío, ni tiempo, abraza la total exten­
cual está constituida tan to la prim era sión del tiem po y es eterno (De Cáelo,
esfera inmóvil de los cielos como las I, 9, 279 a 25). La E., en este sentido,
otras esferas m óviles” (Dióg. L., VII, es duración (αΙών). Por otro lado, las
137). Cicerón expresó de esta m anera sustancias inmóviles, los m otores del
la teoría estoica: “Del É. surgen innu­ cielo, son eternos en otro sentido: en
m erables astros llam eantes, de los cua­ el sentido de e star fuera del tiempo.
les el prim ero es el sol que todo ilu­ “Los e n t e s e t e r n o s (τα αεί δντα) en
m ina con su luz esplendorosa y es cuanto eternos —dice A ristóteles— no
m uchos tantos m ás grande y m ás ex­ están en el tiem po; en efecto, no están
tenso que la T ierra entera, después los abrazados por el tiempo ni su ser es
otros astros de desm esurado tam añ o ” m edido por el tiem po; el signo de esto
(De nat. deor., II, 36, 92; Acad., I, 7, es que no sufren efectivam ente la ac­
25; trad. esp .: Cuestiones académicas, ción del tiempo, no estando en el tiem ­
México, 1944, F. C. E.). La noción perdu­ po” (Fís., IV, 12, 221 b 3).
ró en la tradición m edieval en estos E sta distinción aristotélica ha per­
térm inos m ientras se creyó en la dife­ durado como clásict Plotino identifi­
rencia de naturaleza entre sustancia có la E. (aloVv) con el m odo de ser
celeste y sustancia sublunar, diferencia propio del m undo inteligible, o sea con
que fue negada por Nicolás de Cusa “lo que persiste en su identidad, está
por vez p r i m e r a (De docta ignor., siem pre presente a sí m ism o en su to­
II, 12). talidad, que ahora no es esto y luego
El nom bre fue exhum ado por Fres- aquello, sino que, en su conjunto, es
nel en los prim eros decenios del si­ perfección indivisible, como la de un
glo xix, para designar un hipotético punto en el cual se unen todas las lí­
m edio elástico que sirviera de soporte neas sin expandirse fuera de él: un
a las ondas lum inosas. La hipótesis punto que persiste en sí m ism o en su
del É. se m antuvo en la física hasta identidad y no sufre modificaciones,
que la teoría de la relatividad general que existe siem pre en el presente, sin
de E instein la hizo inútil. pasado ni futuro, sino que sea lo que
es y lo sea siem pre” (E n n ., III, 7, 3).
Eternidad (gr. αΐδιότης, α ιώ ν ; lat. aeter- Plotino repite a este propósito la ano­
nitas; ingl. etern ity; franc. étcrnité; tación parm em deana y platónica: eter­
alem. E w ig keit; ital. eternitá). El tér­ no es lo que no era ni será, sino que
m ino tiene dos significados fundam en­ solam ente es. San Agustín planteó su
tales: 1) duración indefinida en el análisis del tiem po en la oposición en­
tiem po; 2) intem poralidad como con­ tre el tiempo y la E. (Cotif., XI, 11;
tem poraneidad. La filosofía griega co­ De civ. dei, XI, 4, 6). Y Boecio expresó
nocía a m b o s significados. H eráclito correctam ente la distinción en tre los
expresó el prim ero, al afirm ar que el dos conceptos de E.: “Lo que sufre la
m undo "ha sido siempre, es y será fue­ condición del tiempo —decía— aunque
465
Ética

sea como creía Aristóteles en el caso está concebida desde el punto de vista
del m undo, no tiene ni principio ni de una E. así entendida. Hegel niega
fin y, asimismo, si su vida se prolonga que la E. pueda ser entendida negativa­
en la infinidad del tiempo, no puede m ente como abstracción o negación del
creerse eterno sin embargo. En efec­ t i e m p o o c o m o si llegara después
to, aun siendo infinita, su vida no com ­ del tiem po (Ene., § 258). La E. es para
prende ni abraza la propia duración ín­ él el to tum sim ul de las determ inacio­
tegra, ya que no com prende ni abraza nes de la Idea. "La Idea, etern a en
todavía el fu tu ro y ya no abraza m ás y p ara sí, se realiza, se produce y se
al pasado. Por lo tanto, sólo lo que goza a sí m ism a eternam ente como
abraza y posee igualm ente en su tota­ espíritu absoluto” (Ibid., § 577).
lidad la plenitud de una vida sin lím i­ "Intem poralidad” y “presente eterno”
tes, de m anera que no le falte nada son las expresiones que acuden con
del futuro y nada le haya huido del m ayor frecuencia incluso en la filoso­
pasado, sólo éste es el ser que se debe fía contem poránea, al utilizar la noción
considerar e te rn o : necesariam ente se de eternidad. La últim a expresión es
posee por entero en el presente y posee la que se encuentra en la obra de
en el presente la infinitud del tiem po” Lavelle, por ejemplo, intitulada E l tiem ­
(Phil. Cons., V, 6, 6-8). Después de po y la E. (1945) como tam bién en otros
Boecio, la distinción se convirtió en un m uchos idealistas y espiritualistas con­
lugar c o m ú n de la f i l o s o f í a . Santo temporáneos. Pero ya Me Taggart h a­
Tomás fijó con todo cuidado la term i­ bía observado que concebir la E. como
nología pertinente. La E. como “total, “eterno presente” es una m etáfora lio
sim ultánea y perfecta posesión de una del todo apropiada, porque siem pre sig­
vida sin lím ites” se caracteriza: 1) por nifica hacer referencia al tiempo, dado
la ausencia de p r i n c i p i o y de fin; que el presente es una parte del tiem ­
2) por la ausencia de sucesión, en cuan­ po y presupone pasado y futuro. Y
to es un eterno presente. La duración había propuesto, por su cuenta, consi­
(aevum ), en cambio, es inherente a las d erar lo eterno como situado en el fu­
cosas que están sujetas al m ovim iento turo, al final o en la consum ación de
local y, por lo demás, son inm utables los tiempos (en Mind, 1909, p. 355). Y,
como lo es el cielo y es, por lo tanto, en efecto, es actualm ente bastante cla­
algo interm edio entre la E. y el tiem po ro que la concepción 2) de la E. tal
(S. Th. I, q. 10, a. 1, 5). Este concepto como ha sido expresada, con im presio­
de la E. fue precisado tam bién por el nante uniform idad desde Parm énides
racionalism o moderno. Spinoza identi­ a nosotros, no es m ás que una imagen
fica la E. con la existencia m ism a de reducida del tiem po: es el tiempo
la sustancia, en cuanto está im plícita m ism o reducido a una de sus determ i­
en su esencia y, por lo tanto, es nece­ naciones, y precisam ente, a la contem ­
saria. Y aclara: “Tal existencia en poraneidad (el totum sim ul) que, como
efecto, se concibe, lo m ism o que la es sabido, no es sólo tem poralidad, sino
esencia de la cosa, como una verdad tem poralidad m ensurable. En cuanto a
eterna y por esto, no puede explicarse la concepción de la E . como aevum ,
por la duración, o el tiempo, aunque o sea como duración tem poral indefi­
se conciba que la duración carece de nida, tropieza con las objeciones que
principio y f i n” (E th ., I, def. 8, expli­ ya K ant exponía en su crítica a la cos­
cación). Por lo tanto "concebir las co­ mología racional del siglo xvm . Véase
sas bajo la especie de la E. (sub specie COSMOLOGIA.
aeternitatis) es concebir las cosas en
cuanto se conciben como entes reales (gr. η θ ικ ά ; lat. ethica; ingl. ethics;
É tic a
en virtud de la esencia de Dios, o franc. éthique; alem. E th ik ; ital. etica).
sea, en cuanto im plican la existencia En general, la ciencia de la conducta.
en virtud de la esencia de Dios” (Ib id ., Existen dos concepciones fundam enta­
V, 30). Leibniz afirm a, en con tra de les de esta ciencia, a saber: 1) la que
Locke, la precedencia de una "idea la considera como ciencia del fin al
de lo absoluto” que sería el fundam en­ que debe dirigirse la conducta de los
to de la noción de la E. (N ouv. Ess., hom bres y de los medios para lograr
II, 14, 27). Y toda la filosofía hegeliana tal fin y derivar, tanto el fin como los
Ética

medios, de la naturaleza del hom bre; im portantes a m uchas de las discusio­


2) la que la considera como la ciencia nes en tom o a las cuales fue tejida
del im pulso de la conducta hum ana e y que no tienen m ás base que la con­
in ten ta determ inarlo con vistas a di­ fusión entre los dos significados pro­
rigir o disciplinar la conducta misma. puestos.
E stas dos concepciones, que se han 1) Las dos doctrinas éticas elabora­
entrelazado en form a diferente tan to en das por Platón, o sea la que encuentra
la Antigüedad como en el m undo mo­ su m ejor expresión en la República y
derno, son fundam entalm ente distintas la que encuentra su m ejor expresión
y hablan dos lenguajes diferentes. La en el Filebo, se inscriben en la prim era
prim era, en efecto, habla el lenguaje de las concepciones que hem os dis­
del ideal al que el hom bre se dirige tinguido. En efecto, la É. expuesta en
por su naturaleza y, en consecuencia, la República es una É. de las virtudes
de la "n aturaleza”, "esencia” o "sustan­ y las virtudes son funciones del alma
cia” del hom bre. La segunda, en cam ­ (R ep., I, 353 b), determ inadas por la
bio, habla de los "m otivos” o de las naturaleza del alm a y por la división
"causas” de la conducta hum ana o de sus partes (Ib id ., IV, 434 e). El pa­
tam bién de las "fuerzas” que la deter­ ralelism o entre las partes del Estado
m inan y pretende atenerse al recono­ y las partes del alm a perm ite a Platón
cim iento de los hechos. La confusión d eterm inar y definir las virtudes par­
entre estos dos puntos de vista hetero­ ticulares, como tam bién la que com­
géneos fue posible por el hecho de que prende a todas: la ju sticia que es la
ambos se presentan por lo com ún en correspondencia de cada parte a su
la form a aparentem ente idéntica de una función (Ibid., 443 d). De m anera aná­
definición del bien. Pero el análisis de loga, la É. del Filebo define en prim er
la noción de bien (véase) dem uestra lugar el bien como form a de vida mix­
de inm ediato la am bigüedad que oculta, ta de inteligencia y de placer y con­
ya que bien puede significar lo que es siste en determ inar la m edida de esta
(por el hecho de ser) o lo que es ob­ m ezcla (Fil., 27 d). La É. de Aristó­
jeto de deseo, de aspiración, etc., y es­ teles es, por lo demás, el prototipo mis­
tos dos significados corresponden ju s­ m o de esta concepción. Aristóteles de­
to a las dos concepciones de la É. arriba term in a el fin de la conducta hum ana
indicadas. E n efecto, es propio de la (la felicidad) deduciéndolo de la na­
prim era concepción la noción del bien turaleza racional del hom bre (Ét. Nic.,
com o realidad perfecta o perfección I, 7), y pasa luego a determ inar las
real, en tan to que es propio de la se­ virtudes que son la condición de la fe­
gunda la noción del bien como objeto licidad. A su vez la É. de los estoicos,
de apetencia. Ya que cuando se afir­ con su m áxim a fundam ental de “vivir
m a "El bien es la felicidad", la palabra según la razón”, pretende deducir de
"bien” tiene un significado por entero la naturaleza racional y perfecta de la
diferente al que adquiere en la afirm a­ realidad las reglas de la conducta (Es-
ción "El bien es el placer". La prim e­ tobeo, Ecl., II, 76, 3; Dióg. L., VII, 87).
ra aserción (en el sentido en que se El m i s t i c i s m o neoplatónico coloca
hizo, desde Aristóteles a Santo Tomás, como fin de la conducta hum ana el
por ejem plo), significa: “La felicidad retom o del hom bre a su principio crea­
es el fin de la conducta hum ana, de- dor y la identificación con él. Según
ducible de la naturaleza racional del Plotino, este retom o es “el fin del via­
hom bre”, en tanto que la segunda je ” del hom bre; es un alejam iento de
aserción significa: “El placer es el mó­ todas las cosas e x t e r n a s , “la fuga
vil habitual y constante de la conducta de uno solo hacia uno solo", o sea del
hum ana". Y puesto que el significado hom bre en su aislam iento hacia la
y el alcance de las dos aserciones son, U nidad divina (Enn., VI, 9, 11).
por lo tanto, com pletam ente diferen­ Aun cuando en sus articulaciones in­
tes, la distinción en tre É. del fin y É. tern as sean diferentes las doctrinas a
del móvil debe estar siem pre presente que se h a hecho referencia, su planteo
en las discusiones sobre É. Tal distin­ form al es idéntico. Proceden a) a de­
ción, aunque divide en dos la historia term in ar la naturaleza, necesaria del
de la É., perm ite reconocer como no hom bre; b) a deducir de tal naturaleza
467
r

É tica

el fin hacia el cual debe dirigir su con­ m inación de lo que Hegel denom ina
ducta. Toda la É. m edieval se m an­ "eticidad” ( S ittlic h k e it), o sea la m ora­
tiene fiel a este esquema. Así, por lidad que encuentra cuerpo y sustancia
ejemplo, toda la É. de Santo Tomás en instituciones históricas que la ga­
está deducida del principio "Dios es rantizan, en tan to que la "m oralidad”
el últim o fin del hom bre” (S, Th., II, (M oralitat) es, por sí m ism a, simple­
2, q. 1, a. 8), principio del cual se de­ m ente intención o voluntad subjetiva
duce la doctrina de la felicidad y la del bien. Pero a su vez, el bien no es
de la virtud. Se puede distinguir una m ás que "la esencia de la voluntad en
instancia crítica con tra este planteo en su sustancialidad y universalidad” o
el punto de vista de Duns Scoto y de bien "la libertad realizada, el absoluto
m uchos escolásticos del siglo xiv, o sea final del m undo" {Ibid., §§ 13942), o
que las norm as m orales se fundan en sea el Estado mismo. De tal m anera
el puro y simple m andam iento divino, se puede decir que para Hegel la m ora­
salvo precisam ente la norm a que im ­ lidad no es m ás que la intención o la
pone obedecer a Dios, que sería la úni­ voluntad subjetiva de realizar lo que
ca "n a tu ra l” (Op. Οχ., III, d. 37, q. 1; se encuentra realizado en el Estado. El
cf. Occam, In Sent., II, q. 5 H ). Y, en concepto del Estado es el punto de par­
efecto, esta apelación al arbitrio divino tida y el punto de llegada de la É. de
es el resultado de la reconocida impo­ Hegel. La É. de Rosmini se conform a
sibilidad de deducir de la naturaleza a la É. tradicional del fin, según la
del hom bre el fin últim o de su con­ cual el bien se identifica con el ser, por
d u cta (Op. Οχ., IV, d. 43, q. 2, n. 27, 32). lo que la m áxim a fundam ental de la
Pero con ello no se abrió todavía una conducta se puede form ular a s í: "Que­
altern ativ a diferente a la investigación re r o am ar al ser dondequiera se lo
ética. conozca, según el orden que presenta
En la filosofía m oderna, los neopla- a la inteligencia” {Princ. delta scienza
tónicos de Cambridge adoptan la con­ morate, ed. nac., p. 78). Pero ya sea que
cepción estoica de un orden del Uni­ la realidad se defina como Ser o que
verso que vale tam bién para dirigir se defina como E spíritu o Conciencia,
la conducta del hom bre y, por lo tanto, la estru ctu ra de las doctrinas m orales
insisten sobre lo innato de las ideas que pretenden deducir la m oral de los
morales, como, ^.n general, de todas fines, dem uestran una gran uniform i­
las ideas generales o directivas que el dad de procedim ientos y de conclusio­
hom bre posee (C udw orth, The true In- nes. Considérense, por ejemplo, en la
tell. System , 1678, I, 4; More, Enchiri- filosofía contem poránea, la É. de Green
dicnt, 1679, III). La filosofía rom ántica y la de Croce. Según Green, la Con­
dio la form a m ás radical a esta con­ ciencia infinita, o sea Dios, es ab aeter-
cepción de la É. Fichte exige que toda no todo lo que el hom bre tiene la
la doctrina m oral se deduzca de la posibilidad de llegar a ser y, por lo tan ­
"determ inación de sí m ism o del Yo” to, el Bien o el Fin suprem o que es el
( Sittenlehre [Doctrina de la moral], objeto de la buena voluntad hum ana;
Intr., §9). El fin de la m oral es para bien que la razón tiene el deber de
él, por lo tanto, la adecuación del yo concebir y de colocar como fundam en­
em pírico al Yo infinito, adecuación to de su ley (Prolegomena to Ethics,
que nunca es com pleta y que, por lo 3* ed., 1890, pp. 198, 214). Por lo tanto,
tanto, provoca un progreso hacia el in­ querer el bien significa querer la Con­
finito, la progresiva liberación del yo ciencia absoluta, in ten tar la realiza­
em pírico de sus lím ites (Ib id ., en W erke ción de lo presente en ella. Del m ism o
[“Obras”], II, p. 149). Según Hegel, el modo, la actividad É. es para Croce
fin de la conducta hum ana, que es “volición de lo universal”, pero lo uni­
al m ism o tiem po la realidad en la cual versal "es el Espíritu, es la Realidad
tal conducta se integra y perfecciona, en cuanto es verdaderam ente real, o
es el Estado. Por lo tanto, la É. es para sea en cuanto es unidad de pensam ien­
Hegel una filosofía del derecho. El to y de querer; es la Vida en cuanto
Estado es "la to talidad ética", Dios rea­ es tom ada en su profundidad como
lizado en el m undo ( Fil. del Derecho, unidad m ism a; es la Libertad, si una
§258, Apéndice). El E stado es la cul­ realidad así concebida es perpetuo des­
468
É tica

arrollo, creación y progreso” (Filosofía te capaces de transfigurarla gracias a


delta pratica, 1909, p. 310). O brar m o­ individuos, cada uno de los cuales re­
ralm en te significa, por lo tanto, querer presenta, como lo habría hecho la apa­
el E spíritu infinito, tom arlo como Fin, rición de una nueva especie, un esfuer­
es decir, un planteo de la É. que (com o zo de evolución creadora” (Ib id .,p . 101).
el de Fichte, Hegel, Green) no se dis­ Bergson h a deducido, así, del ideal de
tingue de la É. tradicional que (como renovación m oral, la existencia de una
la de Platón, A ristóteles, Santo Tomás fuerza destinada a prom over tal reno­
y Rosm ini) apela a la R ealidad o al vación, como ha deducido del concepto
Ser. de una "sociedad cerrad a” su noción de
Una form a m ás com pleja y m oderna la m oral corriente. Su É., por lo tanto,
de la m ism a É. del fin se encuentra obedece al clásico planteam iento de la
en la doctrina de Bergson. Bergson ha É. de los fines.
distinguido una m oral cerrada y una Cuando en la filosofía contem poránea
m oral abierta. La m oral cerrada es lo la noción de valor (véase) comenzó a
que se entiende com únm ente con este su stitu ir a la de bien, la vieja alter­
térm ino. Corresponde en el m undo h u ­ n ativa entre la É. del fin y la É. de la
m ano a lo que es el instinto en ciertas m otivación adquirió una nueva form a.
sociedades anim ales y tiende, por lo El valor, en efecto, se sustrae a la
tanto, a la finalidad de conservar las altern ativa propia de la noción de bien
sociedades m ism as. “Supongamos un que puede ser interpretada en sentido
instan te —dice Bergson— que la n a tu ­ objetivo (com o realidad) o en senti­
raleza haya querido en la o tra extre­ do subjetivo (com o térm ino de apeten­
m idad de la línea [o sea en la ex­ cia). El valor posee un m odo de ser
trem idad de la línea evolutiva de la objetivo, en el sentido de poder ser
inteligencia en cuanto es diferente de entendido o aprehendido independiente­
la del instinto] obtener sociedades m ente de la apetencia, pero al mismo
en las cuales una determ inada latitu d tiem po es dado en una form a cual­
fu era dejad a a la elección individual; quiera de experiencia específica. El
habrá procedido de tal m anera que la valor es reconocido constantem ente co­
inteligencia obtenga aquí resultados m o dotado de tres c a ra c tere s: a) la
com parables, en cuanto a su regulari­ objetividad; b) la sim plicidad, por
dad, a los del instinto en la o t r a : habrá lo cual es indefinible e indescripti­
recurrido a hábitos. Cada uno de estos ble lo m ism o que una cualidad sensible
hábitos, que se podrán denom inar 'm o­ elem ental; c) la necesidad o la proble-
rales', será contingente, pero su con­ m aticidad. E sta últim a es, precisam en­
junto, o sea el hábito de con traer h á­ te, la alternativa que en el ám bito de
bitos, como base m ism a de la socie­ la noción de valor sustituye a la alter­
dad, ten d rá una fuerza com parable a nativa entre subjetividad y objetividad
la del instinto, ya sea como intensidad inherente a la noción de bien. Ahora
o como reg u larid ad ” ( Deux Sources, bien, las doctrinas que reconocen la
I ; trad. ital., p. 23). Pero, por otro necesidad del valor, o sea su absolutis­
lado, existe la m oral de los profetas mo, eternidad, etc., tienen estrecho pa­
y de los innovadores, de los m ísticos y rentesco con las doctrinas éticas trad i­
de los santos. É sta es la m oral en cionales del fin, en tan to que las doctri­
m ovim iento, fundada en la emoción, nas que reconocen la problematicidad
en el instinto, en el entusiasm o, una del valor están estrecham ente empa­
m oral que es un im pulso de renova­ ren tad as con las doctrinas éticas de
ción coincidente con el m ism o arranque la m otivación. Las doctrinas de Scheler
creador de la vida. E sta dualidad de y H artm ann se encuentran entre las
fuerzas es el fundam ento de toda m o­ que afirm an la necesidad del valor.
ral, según Bergson. "Presión social e Scheler h a elaborado su “É. m aterial
im pulso de am or" no son m ás que dos de los valores” precisam ente con la
m anifestaciones com plem entarias de la finalidad de hacer a la É. inm une a
vida, aplicadas norm alm ente p ara con­ ese relativism o al que conduce una É.
servar a grandes rasgos la form a social m aterial del bien, o sea una É. que
característica de la especie hum ana ve en el bien el simple objeto de la
desde su origen, pero excepcionalm en­ apetencia. Según Scheler, los apetitos
469
É tica

(aspiraciones, im pulsos o deseos) tie­ lógico de N ietzsche” tiene la m ism a


nen sus fin es en sí m ism os, o sea "en e s t r u c t u r a form al, o sea, el m ism o
un com portam iento o precedente senti­ planteam iento que la É. de H artm ann
m iento de sus com ponentes axiológi- y, en general, que la É. tradicional de
cos”. Los fines de la apetencia pueden los fines, ya que se funda tam bién en
resu ltar objetivos de la voluntad, cuan­ una jerarquía absoluta de valores.
do son representados y elegidos y así Scheler y H artm ann consideran que tal
se convierten en un deber ser real, jerarquía, como los valores mismos, es
esto es, en térm inos de una experien­ com pletam ente independiente de la elec­
cia objetiva. Pero los valores son dados ción hum ana, y que m ás bien toda
anterio r e independientem ente, tanto elección la presupone, esté o no con­
por los fines como por los objetivos, form e con ella. Pero ju sto ésta es tam ­
y así son dadas independientem ente de bién la creencia de Nietzsche. Sólo
tales fines y objetivos las preferencias que, para Nietzsche, tal jerarq u ía es
de los valores, o sea su jerarquía. "Po­ diferen te: es una jerarq u ía de los valo­
demos, en efecto —dice Scheler—, sen­ res vitales, de los valores en los que
tir los valores, incluso los m orales, en se encam a la V oluntad de dominio.
la com prensión de los dem ás, sin que "Los valores m orales —dice Nietzsche—
se constituyan en objeto de aspiracio­ han ocupado hasta ahora el rango supe­
nes o resulten inm anentes a u n a aspi­ rio r y ¿quién podría d u dar de ellos?
ración. De m anera sim ilar podemos Pero saquemos a estos valores de su
preferir o posponer un valor a otro, puesto y cam biarem os todos los valo­
sin elegir por ello en tre las aspiracio­ res : invertirem os el principio de su
nes que se dirigen a tales valores. To­ jerarq u ía precedente” (W ille zur M acht;
dos los valores pueden ser dados y trad. esp.: La voluntad de dominio,
preferidos sin aspiración alguna” ( For- M adrid, 1932). El inm oralism o de Nietz­
m alism us lE tica], p. 32). E n otros tér­ sche, su “relativism o axiológico" que lo
minos, la É. no se funda ni en la convierte en crítico de la m oral co­
noción del bien ni en sus fines inm e­ rrien te y ve en ella form as disfrazadas
diatam ente presentes a la aspiración de egoísmo e hipocresía, es sim plem en­
o en sus objetivos deliberadam ente que­ te la propuesta de una nueva tabla de
ridos, sino en la intuición em otiva, in­ los valores fundada en el principio de la
m ediata e infalible de los valores y aceptación entusiasta de la vida y en
de sus relaciones jerárquicas, intui­ la prim acía del espíritu dionisiaco. Pre­
ción que sirve de base a toda aspi­ cisam ente por esto Nietzsche pretende
ración, deseo y deliberación voluntaria. su stitu ir las virtudes de la m oral tra ­
H artm ann ha expresado de m odo m ás dicional por las nuevas virtudes en las
escolásticam ente claro y eficaz la m is­ que se expresa la voluntad de dominio.
m a concepción de la É. "H ay —dice— Es v irtu d toda pasión que diga si a la
un reino de valores subsistentes en vida y al m undo: "la fortaleza, la ale­
sí mismo, u n auténtico ‘m undo inte­ gría y la salud, el am or sexual, la ene­
ligible’ que está fuera de la realidad m istad y la guerra, la veneración, las
y fuera de la conciencia, una esfera bellas actitudes, las buenas m aneras, la
ética ideal no construida, inventada o voluntad fuerte, la disciplina de la in­
soñada, sino efectivam ente existente telectualidad superior, la voluntad de
y aprehensible en el fenóm eno del sen­ dominio, el reconocim iento de la tie­
tim iento axiológico, la cual subsiste rra y de la vida, todo lo que es rico
ju n to a la óntica real y a la gnoseo- y quiere dar, quiere gratificar a la vida,
logía actu al” ( E th ik , 1926, p. 156). El dorarla, eternizarla y divinizarla" (Ibid.,
"ser en sí” de los valores subraya su §479). Nietzsche ha deducido así, a
independencia de la intuición axiológi- través de lo que considera la natura­
ca m ism a por la cual son dados y, en leza del hombre, o sea de la voluntad
consecuencia, su necesidad y absolutis­ de dominio, la tabla de los valores
mo que, según la intención de H art­ m orales que deberían dirigir hacia la
mann, debería obstruir el cam ino del realización de la m ism a voluntad de
"relativism o axiológico de Nietzsche" dom inio en un m undo de superhom ­
(Ibid., p. 139). bres. La estru ctu ra de su doctrina, por
No obstante, el “relativism o axio­ lo tanto, no es diferente de la de otras
470
Ética

m uchas que, utilizando el m ism o pro­ y para lo que les sea favorable” (Anoti.
cedim iento, tienden a conservar y ju s­ Jambl., 6, 3). En estas form ulaciones
tificar las tablas de los valores tra d i­ se tiende a sacar a luz el m ecanism o
cionales, deduciéndolas de la n a tu ra ­ de los móviles que son fundam ento de
leza del hom bre o de la estru ctu ra las reglas del derecho y de la m oral:
del ser. para sobrevivir, el hom bre se conform a
2) La segunda concepción fundam en­ con tales reglas y no puede obrar de
tal de la É. es la que se configura o tra m anera. En tales form ulaciones
como una doctrina del móvil de la el móvil de la conducta hum ana es el
conducta. La característica de esta deseo o la voluntad de sobrevivir. En
concepción es que en ella el bien no o tras form ulaciones de esa naturaleza,
se define por su realidad o perfección, este móvil es el placer. Aristipo afir­
sino solam ente como objeto de la vo­ m aba que sólo el placer es deseado por
lun tad hum ana o de las reglas que la sí m ism o y veía la confirm ación de
dirigen. Y en tan to que en la prim era esto en el hecho de que los hombres,
concepción las norm as se deducen del desde la infancia y sin deliberada vo­
ideal que se considera propio del hom ­ luntad, buscan el placer y cuando lo
bre {la perfección de la vida racional h an logrado no buscan otra cosa, en
según Aristóteles, el E stado según He- tan to que huyen del dolor, que es su
gel, la sociedad cerrada o abierta según opuesto (Dióg. L., II, 88). El mismo
Bergson, etc.), en la segunda concepción significado de simple reconocim iento
se tiende ante todo a d eterm in ar el de lo que es, de hecho, el móvil de la
m óvil del hom bre, o sea la regla a conducta hum ana, tiene el principio
la que obedece de hecho y, por consi­ de la É. form ulado por Epicuro: “Pla­
guiente, se define como bien aquello cer y dolor son las dos afecciones que
a que se tiende en virtu d de ese m ó­ se encuentran en todo anim al, una fa­
vil o que está conform e con la regla vorable, la o tra contraria, a través de
por la cual se expresa. Así, cuando las cuales se juzga lo que se debe elegir
Pródico de Queos form ulaba su m oral y lo que se debe rechazar” (Dióg. L.,
en form a de proposiciones condiciona­ X, 34).
les o de im perativos hipotéticos, crea­ E sta concepción de la É. desapareció
ba u n a É. del móvil que figura entre d urante toda la E ^ad Media y sólo
las prim eras. D ecía: "Si quieres que los reapareció en el Renacim iento. Lorenzo
dioses te sean benévolos, debes vene­ Valla la presentó por vez prim era en
ra r a los dioses. Si quieres ser esti­ De voluptate, afirm ando que el placer
m ado por los amigos debes beneficiar­ es el único fin de la actividad hum ana
los. Si deseas ser honrado por una y que la virtud no consiste en otra
ciudad, debes ser ú til a la ciudad. Si cosa que en la elección del placer {De
aspiras a ser adm irado por toda Gre­ val., II, 40). Telesio representaba la
cia, debes esforzarte en hacer bien a o tra alternativa tradicional de la m is­
Grecia, etc.” (Jenof., Memor., II, i, 28). m a concepción, deduciendo del deset
Del m ism o modo, es u n a É. del móvil de la propia conservación, que está en
la concebida por Protágoras, cuando todo ser, las norm as de la É. (De rer.
reconoce que el respeto recíproco y nat., IX, 2). De modo riguroso y siste­
la ju sticia son las condiciones para la m ático, Hobbes hizo de este mismo
supervivencia del hombre. É ste es principio el fundam ento de la moral
el sentido del m ito de Prom eteo, que y del derecho. "E l prim ero de los bie­
Platón hace exponer a Protágoras en nes —escribe— es la propia conserva­
el diálogo hom ónim o (Prot., 322 c). Y el ción. En efecto, la naturaleza ha pre­
escrito sofista que lleva por nom bre visto que todos deseen el propio bien,
Anónim o de Jám blico refuerza este pero para que sean capaces de esto es
punto de vista. "Aunque hubiera, que necesario que deseen la vida, la salud
no lo hay, un hom bre invulnerable, in­ y la m ayor seguridad posible de estas
sensible, con un cuerpo y u n alm a de cosas para el futuro. En cambio, de
acero, sólo podría salvarse, ya que todos los m ales el prim ero es la m uer­
de o tra m anera no podría resistir, alián­ te, en especial si va acom pañada por el
dose a las leyes y al derecho y apo­ torm ento, ya que los m ales de la vida
yándolas, usando su fuerza para ellas pueden ser tantos que, si no se prevé
471
É tica

cercano su fin, hacen con tar a la m uer­ móvil y la É. del fin, un contraste
te entre los bienes” (De hom., XI, 6). sem ejante al que existe entre razón
En esta tendencia a la propia conserva­ y sentim iento. Dice H um e: “Hay una
ción y, en general, a la obtención de controversia nacida hace poco, mucho
todo lo que beneficia, Spinoza vio la m ás digna de examen, en torno a los
acción necesaria m ism a de la S ustan­ fundam entos generales de la moral,
cia divina. "Como la razón —dice— esto es, si derivan de la razón o del
no exige nada que sea contrario a la sentimiento-, si llegamos a su conoci­
naturaleza, exige, por tanto, que cada m iento por vía de una serie de argu­
cual se am e a sí mismo, que busque m entos y de inducciones o por el ca­
lo que es útil para él, lo que le es m ino de un sentim iento inm ediato y
realm ente útil, y que apetezca todo de un fino sentido in terior” (Inq. Conc.
lo que conduce realm ente al hom bre a Moráis, I). H um e afirm a que el prim e­
una perfección m ayor y, sobre todo, ro en darse cuenta de esta distinción
qu^ cada cual se esfuerce, cuanto esté fue Lord Shaftesbury y, en realidad,
en él, en conservar su ser. E sto es éste habló de un sentido moral, que
tan necesariam ente verdadero como que es una especie de instinto natu ral o
el todo es m ayor que la p a rte ” (E th ., divino, especificación en el hom bre del
IV, 18, scol.). Locke y Leibniz están principio de arm onía que rige al uni­
de acuerdo en el m ism o fundam ento de verso ( Characteristics of Men, Man-
la ética. Dice Locke: "Porque, como ners, Opinions, Times, 1711). Ya Hut-
Dios unió con vínculo inseparable la chinson interpretaba el sentido m oral
virtud y la felicidad social, e hizo que como tendencia dirigida a realizar "la
la práctica de la v irtu d sea necesaria m áxim a felicidad del m ayor núm ero
para la preservación de la sociedad y posible de hom bres” (Investigación so­
visiblem ente beneficiosa p ara todos los bre las ideas de belleza y de virtud,
que tengan tra to con el hom bre virtuo­ 1725, III, 8), u n a fórm ula que harían
so, no es de sorprender que cada uno no propia Beccaria y Bentham . Y Hume
sólo confiese, sino recom iende y alabe fue quien encontró la palabra que ex­
esas reglas a otros, por las ventajas que presa esta nueva dirección: el funda­
él cosechará de la observancia que los m ento de la m oral es la utilidad. En
otros le presten a fichas reglas” (Essay, otros térm inos, la acción buena es la
I, 3. 6). Y Leibniz a su vez reconoce que procura "felicidad y satisfacción”
como fundam ento de la m oral el prin­ a la sociedad, y la utilidad atrae porque
cipio "S eguir a la alegría y evitar la responde a una necesidad o tendencia
tristeza”, pero considerándolo confiado n atural, esa tendencia que inclina al
más al instinto que a la razón (N ouv. hom bre a prom over la felicidad de sus
E s s . I, 2, 1). Según se ve, la É. de los sem ejantes (Inquiry Concerning Moráis,
siglos xvii y xviii m anifiesta un alto V, 2).
grado de u n ifo rm id a d : no solam ente La razón y el sentim iento, por lo tan­
es un a d octrina del móvil, sino que to, en tran igualm ente en la m oral, ya
tampoco su oscilación en tre la "tenden­ que, según H um e: "La razón no ins­
cia a la conservación” y la "tendencia truye en las diferentes direcciones de
al placer” como base de la m oral im ­ la acción, la hum anidad nos hace esta­
plica u n a diferencia radical, ya que el blecer la distinción a favor de las que
placer m ism o no es m ás que el índice son útiles y beneficiosas” (Ibid., Ap. I).
emotivo de una situación favorable a El sentim iento de hum anidad, o sea la
la conservación (véase emoción). Una tendencia a gozar de la felicidad del
É. sem ejante se opone radicalm ente a prójim o es, por lo tanto, y según Hume,
la É. del fin, o sea la É. en su plantea­ el fundam ento de la m oral, o sea el
m iento tradicional platónico-aristotéli- móvil fundam ental de la conducta hu­
co-escolástico. La característica funda­ m ana. Algunos años m ás tarde Adam
m ental de la filosofía m oral inglesa del Sm ith denom inaría sim patía a este m is­
siglo x v i i i , que tiene p articu lar im por­ mo sentim iento "cuando juzgam os y
tancia en la historia de la É., consiste aprobamos la conducta propia al modo
en haber ilum inado y haber tom ado que im aginam os lo h aría un especta­
como tem a principal de discusión pre­ dor honrado e im parcial” ( The Theory
cisam ente el co ntraste en tre la É. del o f Moral Sentim ents, 1759, III, 1; trad.
472
É tica

esp.: Teoría de los sentim ientos m o­ exigencia de obrar según una m áxim a
rales, México, 1941, F. C. E.). que los dem ás puedan hacer propia.
R esulta evidente que la doctrina mo­ Aun cuando esta fórm ula pueda pa­
ral de K ant ha querido insertarse pre­ recer m ás rigurosa y al m ism o tiempo
cisam ente en esta tradición y ser una m ás abstracta que las adoptadas por
doctrina del móvil y no del fin, por el los filósofos ingleses, su significado es
hecho de que responde a las carac­ el mismo. Lo que una y oirá quieren
terísticas fundam entales de una doctri­ sugerir como principio o móvil de la
na del móvil. En efecto, en prim er conducta es el r e c o n o c i m i e n t o de
lugar, K ant considera que "el concepto la existencia de otros hom bres (o como
del bien y del m al no debe ser deter­ quería K ant, de otros “seres raciona­
m inado prim eram ente por la ley m oral les”) y la exigencia de com portarse
(de la cual, al parecer, debería ser el en sus confrontaciones a base de este
fundam ento), sino sólo después de ella reconocim iento. La fórm ula kantiana
y a través de ella” (Crít. R. Práct., I, del imperativo, por la cual se debe tra ­
1, 3). E sto quiere decir que K ant com­ ta r a la hum anidad, en la propia per­
parte la concepción 2) del bien, que sona tan to como en los otros, siem pre
corresponde a una É. del móvil. En se­ tam bién como fin y nunca sólo como
gundo lugar, es precisam ente a p a rtir medio, no es m ás que o tra expresión de
de los móviles (B estim m ungsgriinde) esta m ism a exigencia, que los m oralis­
com o clasifica K ant las diversas con­ tas ingleses denom inaban "sentido mo­
cepciones fundam entales del principio ra l” o "sentido de hum anidad”. Desgra­
de la m oralidad (I b i d I, 1 , § 8 , nota 2). ciadam ente, los desarrollos que la filo­
En tercer lugar, la ley m oral es consi­ sofía m oral de K ant h a sufrido a p artir
derada por K ant como u n hecho (fac- de Fichte se han apoyado m ás frecuen­
tu m ) porque "no se puede deducir de tem ente en su arsenal dogmático y ab­
datos precedentes de la razón, por ejem ­ solutista que en su planteam iento fun­
plo, de la conciencia de la lib ertad ”, dam ental y en la sustancia de sus doc­
sino que se im pone por sí m ism a como trin as m orales Tales doctrinas, como
un sic voto, sic iubeo (Ibid., §7). De el planteo del que dependen, están de
tal m odo K ant ha transferido el móvil acuerdo con la É. del siglo xvm , o sea
de la conducta del “sentim iento” a con la dirección m oral de la Ilu stra­
la "razón”, utilizando el otro aspecto ción; pero no está d* acuerdo con tal
del dilem a propuesto por los m oralistas dirección la oposición establecida por
ingleses. Con esto ha querido garanti­ K ant entre el m undo m oral y el m undo
zar la categoricidad de la norm a m oral, n atu ral y, por lo tanto, entre la É. y la
o sea lo absoluto del m andato, por lo ciencia de la naturaleza. En la doctrina
cual se distingue de los im perativos de Kant, este contraste es el resultado
hipotéticos de las técnicas y de la pru­ del arsenal absolutista de su É., o
dencia. P or esta exigencia, la É. kan­ sea de ese aspecto por el cual llega
tiana com parte indudablem ente con la a ser la criatu ra predilecta de los meta-
prim era concepción de la É. la preocu­ físicos m oralistas del siglo xix y el pre­
pación fundam ental de anclar la regla texto para innum erables (e inoperantes)
de la conducta en la sustancia racio­ disquisiciones en torno a lo absoluto
nal del hombre. Pero si se prescinde de del deber y el acceso, que éste perm iti­
esta preocupación absolutista (que debe ría, hacia una Realidad superior incon­
ponerse en la cuenta del "rigorism o” dicionada (la realidad del “noúm eno”),
kantiano), la É. de K ant se presenta sin ninguna relación con la fenoménica
como m uy afín a la de los m oralistas y condicionada de la naturaleza. Aún
ingleses del siglo x v m (h acia los cua­ hoy, en la É. de K ant, los amigos y
les, por lo dem ás, no ha ocultado su los adversarios ven exclusivam ente este
sim patía K ant en los escritos precríti­ aspecto la m ayoría de las veces; los
cos), no únicam ente en su planteam ien­ prim eros para exaltarla como dársena
to fundam ental sino tam bién en sus segura de todas las certidum bres con­
resultados. Si el sentim iento al que cernientes a la vida m oral, los segundos
apelaban los m oralistas ingleses era la p ara condenarla como el baluarte de
tendencia a la felicidad de los demás, las ilusiones m etafísicas en el campo
la razón, a la que apela K ant, es la m oral. Pero una consideración de esta
473
É., que se sustraiga de tales alternati­ a su realización, a .iinpáticos
i n s t i n t o s

vas y la observe en el cuadro de la É. que, según Comte, la educa·:.' n puede


del siglo xviir (con la cual comparte desarrollar gradualmente has ta facerlos
el planteo y que pretende fundar con predominar sobre los instintos goístas
necesidad rigurosa), permite quizá una (C a t e c h i s m e 1852, p. 48).
p o s i t i v i s t e ,

valoración más adecuada de ella. En La É. biológica de Spencer hace suya


efecto, puede abrir el camino a una uti­ esta tesis. Spencer ve en ía aoral la
lización de los análisis kantianos con adaptación progresiva del hombre a sus
vistas a un planteamiento de la É. como condiciones de vida. Lo que a' hombre
técnica de la conducta, independiente de en particular le parece deber u obliga­
supuestos metafísicos. ción moral es el resultado de las expe­
En el ínterin, la É. del móvil adqui­ riencias repetidas y acumuladas en el
ría, en el clima positivista, la pretensión sucederse de innumerables generacio­
de valer como ciencia exacta de la con­ nes: es la enseñanza que tales expe­
ducta. Ya Helvetius decía: "He creído riencias han suministrado al hombre
que se debe tratar a la moral como en su tentativa de adaptarse cada vez
a todas las otras ciencias y hacer una mejor a sus condiciones vitales. Spencer
moral como una física experimental”' prevé también una fase en la cual las
(De Vesprit, 1758, I, p. 4). Pero esta acciones más elevadas, requeridas por
pretensión caracteriza ante todo al uti­ el désarrollo armónico de la vida, lle­
litarismo del siglo xix cuyo indiscutido garán a ser tan comunes como ahora
jefe es Bentham. Según Bentham, los lo son las acciones iiíferiores a las que
únicos hechos que pueden servir como nos lleva el simple deseo; en tal fase,
fundamento del dominio moral son el por lo tanto, la antítesis entre egoísmo
placer y el dolor. La conducta del hom­ y altruismo perderá su sentido (Data
bre está determinada por la expectativa of Ethics, §46). Se puede decir que la
del placer o del dolor y éste es el É. del evolucionismo no es más que
único motivo posible de acción! Sobre la expresión, usando los términos del
estos fundamentos, la ciencia de la optimismo positivista, de aquella É.
moral resulta exacta como la matemá­ fundada en el principio de la autocon-
tica, si bien mucho más intrincada y servación que Teles io y Hobbes intro­
extensa (Introduction to the Principies dujeron en el mundo moderno.
of Moráis and Legislation, 1789, en En la filosofía contemporánea, esta
Works, I, p. V). Desde este punto de vis­ concepción de la É. no ha sufrido cam­
ta, conciencia, sentido moral, obliga­ bio ni ha realizado progresos sustan­
ciones morales son conceptos ficticios ciales. Bertrand Russell se ha limitado
o "no entidades”. La realidad que tales a reproducirla en la forma más sim­
conceptos ocultan es el cálculo del pla­ ple y común, afirmando que "la É. no
cer y el dolor, cálculo en el cual reposa contiene afirmaciones ya sean verda­
el comportamiento moral del hombre, deras o falsas, sino que consiste en
y mediante el cual Bentham quiso es­ deseos de cierta clase general” (
tablecer los principios, suministrando gión and Science, 1936; trad. esp.: Re­
la tabla completa de los móviles de ligión y ciencia, México, 1951, F. C. E.).
acción, tabla que debía servir como Decir que algo es un bien o un valor
guía a toda futura legislación. En rea­ positivo es otro modo de decir "Me
lidad, la obra de Bantham inspiró la gusta”; y decir que algo es malo sig­
acción reformadora del liberalismo in­ nifica expresar igualmente una actitud
glés y todavía hoy sus principios están personal y subjetiva. Russell considera
incorporados en la doctrina del libera­ posible, sin embargo, influir en los pro­
lismo político. El utilitarismo de James pios deseos, estimulando algunos y re­
Mili y John Stuart Mili no es más que primiendo o destruyendo otros. Y con­
la defensa, la ilustración de las tesis sidera también que "por el cultivo de
fundamentales de Bentham. El positi­ deseos grandes y generosos los hom­
vismo se inspiró en el mismo punto de bres pueden ser llevados a actuar de
vista: la moral del altruismo, de la acuerdo con la felicidad general de la
cual se hizo portavoz Comte y cuyo humanidad". Pero es claro que esta
principio es la máxima "Vivir para los posición es contradictoria: si la É. sólo
demás”, se confía también, en cuanto tiene que ver con deseos, falta todo
474
motivo o c rite rio para p r e fe rir o para
■ ¿ H w ü a r i a
hacer prevalecer uno de ellos sobre los
- pnrczca
otros. Y así, se ha p e rd id o , en la É .
T '' : o p«.-.quisa de
de Russell, uno de los aspectos fu n da la re;·.!: .v" r ,.h·-·»i-1 ύ ·- v· ¡r,mu-
mentales de la É . inglesa tra d ic io n a l, o tab k . . . . i reTj:.:ncia representa
sea la exigencia de u n c á lc u lo de tipo la c<Mit»kio* n u i ¡» k -T n o s e n tré ­
benthamiano, es d ecir, de u n a d is c ip li gam e ·. i,., λ α .¡«i· m >í = ce- m a y o r vita-
na de la selección en tre los deseos o, licí-u!. I : Vi- a s i ' l e. · , v a i o c . - s a ase­
para decirlo m e jo r, e n tre las a lte r ­ g u ra r y ·. :¡;.;e -..aríU f e r i a n todos,
nativas posibles de c o n d u c ta . P re c is a ­ porque se a p o y a ría oí; los c· ■ e.Cos de
mente tam bién a este pu n to de vista la v id a so c ia l, es- ¡.eia p e s q u is a en la
tan m utilado se ha a fe rra d o la co n cep ­ c u a l la filo s o fía ·■ «.■ r a c o n í. a n a riv a le s ,
ción de la É . p re d o m in a n te en el po­ sin o c o la b o ra d o · os, en lo s h o m b re s de
sitivismo lógico, según la c u a l los j u i ­ bu en a v o lu n ta d " {T h e Q u e st fo r Cer-
cios éticos no h acen m á s que ex p re sa r ta in ty , p. 295; tra d . esp .: La b u sc a d e
‘ los sentimientos d el que h a b la y es, la c e r te z a , M é x ic o , 1952, F . C . E ., p á g i­
por lo tanto, im p o sib le h a lla r u n c r it e ­ nas 271-72). E s t a s c o n s id e r a c io n e s de
rio para d e te rm in a r su v a lid e z " (A y e r. D e w e y c ir c u n s c r ib e n , p o r c ie rto , el te­
Language, T ruth a n d L o g ic , p. 108; cf. rre n o en el q u e debe m o v e rs e la in v e s­
Stevenson, E th ics a n d L anguage, p. 20). tig a c ió n é lic a c o n te m p o rá n e a , p e ro n o
Obviamente esto no es m á s que el o fre ce n , sin e m b a rg o , in s tr u m e n to s e fi­
mismo punto de vista de R u sse ll, se­ caces p ara esta bu sca . E n la É . c o n ­
gún el cual la É . co n siste en deseos tem p o rá n e a fa lta a ú n u n a te o ría gene­
y no en a firm a cio n es v e rd a d e ra s o fa l­ ra l d e la m o ra l q u e c o rre s p o n d a a la
sas; es éste un p u n to de v is ta que te o ría gen eral d e l d e r e c h o ( v é a s e ) , o
señala la ren u n cia a la c o m p re n s ió n sea u n a teoría que c o n s id e re la m o ra l
de los fenóm enos m o ra le s m á s bien c o m o un a té c n ic a d e la c o n d u c ta y
que un paso h a cia esta c o m p re n s ió n . se a p liq u e a c o n s id e r a r la s c a r a c te r ís ­
Más fecundo parece el p u n to de vista ticas d e esta té c n ic a y las m o d a lid a d e s
de Dewey, cuya É . se r e la c io n a con p o r m e d io d e la s c u a le s se re a liza en
la noción de valor. D ew ey c o m p a rte grupos so c ia le s d ife re n te s. O b v ia m e n te ,
en buena m edida, con la filo s o fía del u n a te o ría g en era l de la m o ra l n o p a r­
valor {véase), la c re e n c ia d e que los t ir ía de u n a ta re a p re v e n tiv a en re la ­
valores no sólo son o b je tivo s s in o ta m ­ c ió n co n u n a tabla de v a lo re s d e t e r m i­
bién simples y, por lo tanto, in d e fin i­ n a d a : su ta re a s e ría s im p le m e n te la
bles. pero no co m parte con e lla la c re e n ­ de c o n s id e ra r la c o n s titu c ió n de las
cia de que sean absolutos o n ecesa rio s. tablas d e lo s v a lo re s qu e se o fre c e n
Los valores son, según D ew ey c u a lid a d e s a l e stu d io h is t ó r ic o y s o c io ló g ic o de la
inmediatas sobre la s cua les, p o r ende, v id a m o ra l y d e d e s c u b rir, en ca so de
no hay nada que d e c ir y que só lo m e­ ser p o sible, las c o n d ic io n e s fo r m a le s
diante un p ro ce d im ie n to c r ít ic o y re­ o g e n e ra le s de tal c o n s t itu c ió n . P e ro
flexivo pueden ser p re fe rid o s o pospues­ p o d ría ( y d e b e ría ) u t iliz a r a m p lia m e n ­
tos (Theory o j V alu ation , 1939, p. 13). te la É , d e l sig lo x v n i y, en g e n e ra l, la
Pero son fugitivos y p re ca rio s, n egativo s E , de la m o tiv a c ió n y p re se n ta rs e c o m o
y positivos y tam bién in fin ita m e n te d i­ la c o n tin u a c ió n d e tal c o n c e p c ió n .
ferentes en sus c u a lid a d e s. D e aqu í A p ro p ó sito de las re la c io n e s e n tre
la importancia de la filo s o fía que, co m o m o ra l y d e re c h o , se r e a f ir m a a q u í lo
una "crítica de las c rític a s " , tien e en que se d ic e c o n re fe re n c ia al d e re ch o ,
primer lugar la fin a lid a d de in te rp re ­ es d e c ir , que ta le s r e la c io n e s p u e d e n
tar los acontecim ientos pa ra h a ce rlo s se r c o n fig u ra d a s de d ife r e n te s m a n e ­
instrumentos y m ed io s de la e stim a ­ ras, p e ro n u n c a e s p e c ific a d a s c o m o re ­
ción de los valores y, en segu n do lu g a r, la c io n e s de h e te ro g e n e id a d o in d e p e n ­
la de renovar el s ig n ific a d o de los va­ d e n cia re c íp ro c a . L a £ ., c o m o té cn ic a
lores mismos ( E xperience a n d N a tu re , de la c o n d u c ta , p a re ce a p r im e r a v ista
Pp. 394 ss.\ trad. esp.: La e x p e rie n c ia m á s e x ten sa que e l d e re c h o c o m o téc­
y la naturaleza, M éxico, 1948, F . C . E ., n ic a de la c o e x iste n c ia . P e ro si se
Pp. 324 ss.). E sta tarca de la filo so fía re fle x io n a que toda e sp e c ie o fo rm a
está condicionada por la re n u n c ia a d e la c o n d u c ta es u n a fo rm a o espe-
É ticas, virtu d es
E to lo g ía
cié de coexistencia, o recíprocam ente, el aquí, la religión tiende a una exis­
se ve en seguida que la distinción de tencia fu era de aquí; 2) la ética se
los dos campos es m era m ateria dé con­ dirige al hombre, la religión a Dios;
veniencia para delim itar problem as par­ 3) la ética afirm a la autonom ía de los
ticulares, grupos de problem as o campos valores, la religión los subordina a la
específicos de consideración o de estudio. voluntad de Dios; 4) la ética se funda
en la libertad hum ana, la religión tras-
É ticas, virtu d es (gr. ήθικάι άρεταί; lat. fiere toda iniciativa a Dios (E th ik,
virtutes m orales; ingl. ethical virtues; 1926; 3f ed„ 1949, pp. 811-17).
franc. veríus m orales; alem. ethische
Tugenden; ital. etiche, virtü). Son, se­ (ingl. e tio lo g y ; franc. étio-
E tio lo g ía
gún A ristóteles, las virtudes que corres­ logie; alem. Aetiologie). La búsqueda
ponden a la p arte apetitiva del alm a, en o determ inación de las causas de un
cuanto m oderada o guiada por la razón fenómeno. El térm ino es usado casi
( E t. Nic., I, 13, 1102b 16) y que consis­ exclusivam ente en m edicina.
ten en el ju sto m edio ( véase m e d ia n ía )
entre dos extrem os de los cuales uno (ingl. ethnography; franc.
E tn o g r a fía
es vicioso por exceso, el otro por de­ ethnographie; alem. Etnographie; ital.
fecto (Ib id .. II, 6, 1107 a l ) . Las virtudes etnografía). Lo m ism o que etnología
É. son la fortaleza, la tem planza, la li­ (véase .infra).
beralidad, la m agnanim idad, la hum il­
dad, la franqueza y, en fin, la ju sticia E tn o lo g ía (ingl. ethnology; franc. ethno-
que es la m ayor de todas (Ibid., III-V). logie; alem. Ethnotogie; ital. etnolo­
gía). Una de las disciplinas del tronco
Eticidad (alem . S ittlic h k e it). Hegel dis­ sociológico. Tiene por objeto los mo­
tingue la E. de la m oralidad (Morali- dos de vida de grupos sociales todavía
la t); la m oralidad es la voluntad sub­ existentes o de los que se conserva
jetiva, o sea individual o privada del una docum entación abundante. La E .
bien, la E. es la realización del bien se dirige, sobre todo, al estudio de los
m ism o en realidades históricas o insti­ pueblos "prim itivos". No se distingue
tucionales, que son la fam ilia, la so­ de la sociología m ás que por la acen­
ciedad civil y el Estado. La E., dice tu ad a tendencia de sus cultivadores a
Hegel, “es el coi.cepto de libertad, con­ in sistir acerca de los caracteres indi­
vertido en m undo existente y naturaleza viduales de los grupos sociales estu­
de la conciencia de sí” (Fit. del dere­ diados y, por lo tanto, a prescindir de
cho, § 142). Las instituciones éticas tie­ los problemas sociológicos generales.
nen una realidad superior a las de la na­ Por este aspecto, la investigación etno­
turaleza, porque se tra ta de u n a reali­ lógica se puede considerar a m itad de
dad "necesaria o intern a" (Ibid., § 146). cam ino entre la sociología y la historio­
La m ás alta m anifestación de la E., el grafía.
Estado, es el m ism o Dios que ha e n tra ­ E to lo g ía (del gr. ?θος; ingl. ethology;
do en el m undo, un "Dios re a l” (Ibid., franc. éthologie; alem. Ethologie; ital.
§258, Apéndice). E sta distinción entre etología). Térm ino acuñado por W undt
m oralidad y E. se ha m antenido solam en­ p ara designar el estudio histórico des­
te en el ám bito de la escuela hegeliana. criptivo de las costum bres y de las
[Abbagnano utiliza aquí la traducción representaciones m orales (Logik, II, 2,
que Croce da de los térm inos hegelia- 369). El térm ino no h a tenido m ucho
nos; los krausistas, en cambio, solían éxito y es usado m uy raram ente. El
trad u cir S ittlic h k e it por "m oralidad” y estudio descriptivo de las costum bres
Moratitat por "ethos” (E .).] es p arte integrante de la sociología.
(alem .
É t i c o - r e l i g i o s a s , a n tin o m ia s E to lo g ía (del gr. ήθος; ingl. ethology;
ethisch-religiosen A n t i n o m i e n ) . Las franc- éthologie; alem. Ethologie; ital.
antítesis que expresan el conflicto en­ etología). Térm ino acuñado por S tu art
tre el punto de vista ético y el punto Mili p ara designar la ciencia que estu­
de vista religioso. Fueron enunciadas dia las leyes de la form ación del carác­
por Nicolai H artm ann del m odo si­ ter. Tales leyes resu ltarían de las ge­
guiente; I ) la ética está radicada en nerales de la psicología, aplicadas, no
476
E u b u lía
E ven to
obstante, a las influencias que las cir­ M esina (siglos iv-m a. c.), au tor de una
cunstancias am bientales tienen en la Sagrada Escritura, traducida al latín
form ación del carácter. La E. se dis­ por Ennio, en la cual se quería demos­
tinguiría de la sociología en cuanto la tra r que los dioses son hom bres de
prim era sería la ciencia del carácter valor, ilustres o poderosos, divinizados
individual y la segunda la ciencia del después de su m uerte (Cicer., De nat.
carácter social o colectivo (Logic, VI, deor., I, 119).
5, §3). La palabra no ha tenido éxito,
en tan to la palabra caracterología (véa­ E u n o m ía (gr. ευνομία). El "buen orden
se) ha sido aceptada casi universal­ hum ano” opuesto a la hybris, o sea
m ente p ara designar la m ism a ciencia. a la actitud del que desconoce los lí­
m ites de los hom bres y el puesto subor­
(gr. εΰβουλία; lat. eubulia). Es,
E u b u lía dinado que éstos tienen en el m undo
según A ristóteles, la buena delibera­ (Plat., Sof., 216 b).
ción, o sea· el juicio correcto acerca de
la correspondencia de los m edios a los E u p ra x ia (gr. εΰπραξία). El com portarse
fines. El deliberar bien es propio de bien, es decir, ordenadam ente o según
los sabios y la sabiduría constituye, las leyes. Jenofonte aplica esta palabra
precisam ente, el juicio verdadero en al ideal m oral de Sócrates (M em., III,
tom o a tal relación de los m edios al fin 9, 14). Aristóteles adopta la m ism a pa­
(É t. Nic., VI, 9, 1142b 5). En el m ism o labra en oposición a dispraxia, que indi­
sentido la definió Santo Tomás (S. Th., ca la conducta desordenada (É t. Nic.,
I, II, q. 57, a. 6). VI, 5, 1140b 7).
Eucosmía (gr. εύκοσαία). Com portam ien­ (gr. ευταξία). La conducta bien
E u ta x ia
to ordenado, buena conducta (cf. Arist., ordenada o conform e al orden cósmico.
Pol, IV, 1299 b 16). Es un c o n c e p to e s t o i c o (Stoicorum
Fragmenta, 111,64), que Cicerón se detu­
E ucrasía (gr. ευκρασία). Tem peram ento. vo a ilu strar (De Officis, 1,40,142; tra d .:
Más precisam ente: ju sta mezcla de los De los deberes, México, 1945, F. C. E.).
elem entos que c o m p o n e n el cuerpo
(Arist., De parí, an., 673 b 25; Galeno, E u tim ia (gr. ευθυμία; lat. tranquillitas).
VI, 31, etc.). Título de una de las obras de Demó-
crito, que significab. la satisfacción
E u d em o n ía , véase FELICIDAD. tranquila, diferente del placer, y que
consiste en la ausencia de tem ores, de
E u d em o n ism o(ingl. eu d em o n ism ; franc. supersticiones y de emociones (Dióg.
eu d ém o n ism e; alem . E u d a m o n ism u s; L., IX, 45). Los latinos trad ujeron el
ital. eudem onism o). Toda doctrina que térm ino como tranquillitas (Séneca, De
asum e la felicidad como principio y tranquillitate anim i, II, 3).
fundam ento de la vida m oral. Son eu-
dem onistas, en este sentido, la ética E v a n g e lio e te r n o (lat. evangelium aeter-
aristotélica, la estoica y la neuplatóni- num ). Orígenes adoptó esta expresión
ca, la ética del em pirism o inglés y de para designar la revelación de las ver­
la ■
: Ilustración. K ant considera que el dades m ás altas que Dios hace a los
E . es el punto de vista del egoísmo sabios en todas las épocas del mundo,
(véase) m oral, o sea la doctrina “del y que puede com pletar y corregir la
que restringe todos los fines a sí m ism o revelación contenida en el E. histórico
y no ve nada útil fuera de lo que a él (De princ., IV, 1; In Johann., I, 7).
aprovecha” (Antr., I, §2). Pero este
concepto del E. es m uy restringido (ingl. e v e n t; franc. evénem ent;
E v en to
porque en el m undo moderno, a p a rtir alem. Geschehen; ital evento). En la
de Hum e, la noción de felicidad tiene física contem poránea, una porción del
un significado social que, por lo tan­ continuo espacio-temporal. En este sen­
to, no coincide con egoísmo o egocen­ tido una cosa, por ejemplo, un cuerpo,
trism o. Véase felic id a d . es un evento. El concepto fue aclara­
do por Einstein en 1916 (Teoría especial
E u h cm c r ism o (ingl. euhem erism ; franc. y general de la relatividad, § 27). Desde
evhém érism e ·, alem . E vhem erism us). La entonces ha aparecido como un con­
doctrina de E uhém ero o Evém ero de cepto fundam ental de la física: el E.
477
j

E vid en cia

es, correctam ente hablando, el objeto quiera como tal. Así entendían la E.
específico de la física, aquel al cual se los antiguos, en especial los epicúreos
refieren sus m edios de observación; y los estoicos, que la tom aron como
está caracterizado por las tres coorde­ criterio de verdad. Los epicúreos iden­
nadas espaciales y por la coordenada tificaron la E. con la acción m ism a
tem poral. "E l m undo de los E. puede de los objetos sobre los órganos de los
ser descrito m ecánicam ente m ediante sentidos (Dióg. L., X, 52). Los estoicos
una im agen que cam bia con el tiempo, entendieron por E. el presentarse o
m ostrada sobre el trasfondo del espa­ darse de las cosas a los sentidos o a la
cio tridim ensional. Pero puede tam ­ inteligencia, de tal modo que resulten
bién ser descrito m ediante una imagen "com prendidas” (Sexto E., Hipot. Pirr.,
estática, proyectada sobre el trasfondo II, 7). La representación cataléptica
del continuo espacio-temporal en cua­ (véase) es, precisam ente, la represen­
tro dimensiones. Desde el punto de tación evidente. Desde este punto de
vista de la física clásica, las dos im á­ vista la E. no es un hecho subjetivo,
genes, la dinám ica y la estática, son sino objetivo; no está ligada a la cla­
equivalentes. Pero desde el punto de ridad y distinción de las ideas, sino al
vista de la relatividad, la im agen está­ presentarse y m anifestarse del objeto
tica es m ás conveniente y m ás objeti­ (cualquiera que sea). De tal m anera,
va” (Einstein-Infeld, E vólution o f Phy- los m ism os escépticos no rechazaron lo
sics, I I I ; trad. esp .: La física, aventura que se presenta como evidente, aun
del pensam iento, Buenos Aires, 1943, cuando evitaran la afirm ación corres­
Losada). G eneralizando el concepto de pondiente (Sexto E., Hip. Pirr., II, 10).
Einstein, W hitehead ha hablado de "E. En cambio, Descartes ha dado lugar
puntiform es” que son aquellos que po­ al concepto subjetivo de la evidencia.
seen una posición el uno con respecto La "regla de la E.” que expone en el
al otro. Tales E. constituirían los pun­ Discurso prescribe "no aceptar nunca
tos de u n s i s t e m a espacio-temporal. algo por verdadero a menos que se lo
Todo sistem a ten d ría un grupo particu­ reconozca evidentem ente como t a l ; o
lar de p u n t o s p r o p io s , esto es, una sea, evitar con todo cuidado la precipi­
definición propia de la "posición abso­ tación y la prevención y no com prender
lu ta” ( Concept o f Nature, 1920, cap. 5). en los propios juicios sino lo que se
E stas anotacione se refieren a la ten­ presenta tan clara y distintam ente al
tativa de W h i t e h e a d de trad u cir la propio espíritu, hasta el punto de no
física contem poránea a una m etafísica h aber o c a s i ó n a l g u n a de p o n e r l o
e v o l u c i o n i s t a . Por su parte, P. W. en d uda” (Disc., II). En esta regla, la
B ridgm ann ha puesto en duda la im ­ E. h a sido reducida a la claridad y
portancia de la noción de E., conside­ distinción (véanse) de las ideas, y los
rando que no todos los resultados de problem as pertinentes se han despla­
las m edidas físicas pueden ser expresa­ zado del dominio del objeto al dominio
dos en térm inos de coincidencias espa­ de la idea, pero representándose en
cio-temporales. Por ejem plo, anota, la este últim o como problemas objetivos.
diferencia en tre un electrón negativo D escartes m ism o (sobre todo en las
v uno positivo no está indicada en la Reglas para la dirección del espíritu)
especificación de las coordenadas {Lo­ había enlazado la E. con la facultad
gic o f Modern Physics, 1927, cap. I I I ; de la intuición y con tal térm ino había
trad. ital., p. 153). A pesar de estas re­ entendido, no ya el testim onio de los
servas, el c o n c e p t o de E. continúa sentidos o el juicio de la imaginación,
teniendo im portancia fundam ental en sino "la concepción firm e de un espí­
la física contem poránea y continúa, asi­ ritu puro y atento, que nace de la sola
mismo, siendo considerado por los físi­ luz de la razón y que, siendo m ás sim ­
cos como la m ejor caracterización de ple, es tam bién m ás segura que la de­
su propio objeto. ducción” (R e g u ta e ad directionem
ingenii, III). La E. sería, así, el carác­
E vid en cia (gr. ένάογεια; lat. evidentia; te r de la intuición y constituiría la
ingl. evidence; franc. évidence; alem. certeza propia de esta últim a, del m is­
Evidenz; ital. evidenza). El presentar­ mo m odo que la necesidad racional
se o m anifestarse de un objeto cual­ constituye la certeza de la deducción.
478
Evolución

Estos conceptos han dom inado buena esta expresión se pueden entender dos
parte de la filosofía m oderna, por h a­ cosas d iferen tes: 1) la teoría biológica
ber sido aceptados por Locke, que· hace _ de la transform ación de las especies
depender de la intuición del acuerdo vivas, de una en otra, que es la hipó­
o del desacuerdo de las ideas “toda la tesis fundam ental de las disciplinas
certidum bre y la E. de nuestro cono­ biológicas de un siglo a este p a rte ;
cim iento” (Essay, IV, 2, 1) y por Leib- 2) la teoría m etafísica del desarrollo
niz ( N ouv. E ss., IV, 11, 10). El carác­ progresivo del universo en su totalidad,
te r subjetivo de la E. y su conexión que es una hipótesis adm itida o presu­
con una facultad hum ana m ás o me­ puesta por m uchas doctrinas filosófi­
nos m isteriosa o m ilagrosa denom inada cas m odernas y contem poráneas. Aun
intuición, se ha conservado en toda la cuando estos dos significados hayan
filosofía m oderna y sólo la filosofía obrado históricam ente de modo recípro­
contem poránea ha retornado al antiguo co, es oportuno considerarlos por sepa­
concepto de la E. objetiva. rado. P ara el segundo, véase el artícu­
La crítica de que la E. "nos grita lo EVOLUCIONISMO.
como voz m ística que viene de un m un­ El térm ino E. fue introducido proba­
do m ejo r: ¡aquí está la v erd ad !” ha blem ente por Spencer en su ensayo
sido hecha por HusserI, quien define sobre el Progreso de 1857, pero ni la
la E. como un “llenarse la intención”. palabra ni su concepto, habrían tenido
Esto significa que se tiene la E. cuan­ el éxito que tuvieron sin los éxitos
do la intención de la conciencia, diri­ del t r a n s f o r m i s m o biológico, que se
gida a un objeto, se llena por las deter­ iniciaron con el Origen de las especies,
m inaciones por las cuales el objeto de Charles Darwin (1859). La obra de
m ism o se individualiza, se define y, por Darwin (com o lo dem uestra su éxito
últim o, aparece presente a la concien­ sin precedentes) era, desde cierto pun­
cia m ism a en propia persona ( Logische to de vista, m ás bien una conclusión
Untersuchungen, II, § 39; trad. esp .: que un principio: la conclusión de un
Investigaciones lógicas, M adrid, 1929; largo trabajo de investigaciones y de
Ideen., I, § 145; E rfahrung tm d JJrteil varias tentativas de generalización. La
["Experiencia y juicio ” ], p. 12). En doctrina tradicional de la inm utabili­
consecuencia, en toda la filosofía con­ dad (o fijeza) de las especies vivas
tem poránea inspirada en la fenom eno­ había sido el reflejo, er. el dominio bio­
logía, la E. ha readquirido su carácter lógico, de la doctrina de la sustancia
objetivista, y con ello vuelve a designar (véase) o sea de la doctrina de la ne­
el presentarse o m anifestarse de un ob­ cesidad de la estru ctu ra ontológica del
jeto como tal, cualquiera que sea el m undo. E sta doctrina prevaleció por
objeto y cualesquiera que sean los m é­ obra de Aristóteles en el m undo de la
todos con los cuales se pretenda garan­ filosofía y de la ciencia antigua y me­
tizar o certificar su presencia o m ani­ dieval, y así se explica por qué la hi­
festación. En este sentido, Scheler ha pótesis de una transform ación de la
hablado de "E. preferencial” para indi­ especie, presentada, aunque fuera en
car las relaciones jerárquicas objeti­ form a f a n t á s t i c a , por Anaximandro
vas de los valores que guian y sugieren (seudo Plut., Strom ., 2) y por Empédo-
las elecciones hum anas (F orm alism us, cles (Fr., 56-61, Diels) no dejó huellas.
p. 87). Del m ism o m odo a veces se lla­ Todas las form as sustanciales, según la
m an evidentes proposiciones analíticas m etafísica aristotélica, son inm utables
o tautológicas cuya verdad resulta de por el hecho de ser necesarias, lo que
sus térm inos, como, por ejemplo, "El quiere decir que no pueden ser ni crea­
triángulo tiene tres lados”. das ni destruidas. Como form as sus­
tanciales, las especies vivas participan
E v o lu c ió n (ingl. evolution; franc. év o de tales características. Este principio
lution; alem. Evolution; ital. evoluzio- aristotélico, con la única corrección de
ne). La palabra conserva todavía su la creación divina, constituyó por m u­
sentido genérico de desarrollo (véase), chos siglos la arm azón general de la
pero a m enudo se la usa p ara designar investigación f i l o s ó f i c a y científica.
una doctrina particu lar que se deno­ Sólo a p artir del principio del si­
m ina "teoría de la E.”. Ahora bien, con glo x v iii algunos naturalistas comen­
Evolución

zaron a considerar la posibilidad de la v irtu d del principio de herencia habrá


transform ación de las especies bioló­ en ellos una acentuada tendencia a he­
gicas. Buffon adm itía esta posibilidad, re d a r los caracteres accidentales a sus
aunque se d eclarara explícitam ente par­ descendientes. É sta es la ley de la se­
tidario de la fijeza de la especie (His- lección natural que Darwin considera
toire naturelle, 1749-88). Es posible que como resorte principal de la E. (On the
K ant se inspirara en el m ism o Buffon Origin o f Species, IV, 18, 1859).
para form ular la hipótesis, planteada En tanto la teoría de Darwin sufría,
en 1790 en la Crítica del juicio (§ 80), por un lado, los ataques de los parti­
de un "parentesco real” de las form as darios de la vieja m etafísica y por el
vivas y de su derivación de una "m a­ otro, era extendida y generalizada a
dre com ún”, como tam bién de un des­ una teoría de la E. cósmica, se presen­
arrollo continuo de la naturaleza desde taban nuevas hipótesis, en oposición al
la nebulosa prim itiva a los hombres. principio de la selección natural, acer­
Sin embargo, se tra ta b a sólo de intui­ ca de la form a en que la E. tendría
ciones genéricas, no sufragadas por un lugar. Por un lado, los neolam arkianos,
sistem a coordinado de observaciones. entre los cuales se encontraban so­
El prim ero en p lantear científicam ente bre todo el francés G iard (1846-1908) y
la doctrina del transform ism o biológi­ el am ericano Cope (1840-97) insistieron
co fue Jean -B ap tiste. Lam arck en su acerca de la relación del organism o
Phitosophie zoologique (1809) en la cual con el ambiente, atribuyendo a esta re­
fundaba la E. de los organism os, sin lación la capacidad de producir las
embargo, en las diferencias producidas m utaciones orgánicas que después se­
en éstos por el m ayor o m enor uso de rían trasm itidas por la herencia. Por
los órganos, diferencias que m ás tard e otro lado, los neodarw inianos, que se
serían fijad as por herencia. Actual­ unieron en especial en torno al biólogo
m ente se sabe que los cambios que na­ alem án W eissmann (1834-1914), insis­
cen de los hábitos no pueden ser here­ tieron en la im portancia de la selección
ditario s; por lo tanto, el m érito de n atu ral como principio único de la E.
Lam arck no es el de h aber descubierto Ambas direcciones, en el esfuerzo de
el principio de la E., sino el de haber dem ostrar sus tesis, aportaron hechos y
insistido acerca de la doctrina general observaciones nuevas a favor de la teo­
en un aspecto i iportante de ella, como ría general de la E., pero ninguna de
el de la adaptación al am biente. Fue el ellas logró, se puede decir, dem ostrar
Origen de las especies (1859) de Char­ la falsedad de la tesis de la otra.
les D arw in el que fundó la teoría m o­ Que la adaptación al am biente (tesis de
derna de la E. biológica. La teoría de los lam arkianos) y la selección natural
Darwin adm ite dos órdenes de h ech o s: (tesis de los darw inianos) tienen m uy
1) la existencia de pequeñas variacio­ im portante función en la E. de la vida,
nes orgánicas que se verifican en los resu lta un hecho cierto, pero no lo es
seres vivos a intervalos irregulares de que u na lleve a la exclusión de la otra.
tiempo, variaciones que, por la ley de la En esta incertidum bre han surgido las
probabilidad, se traducen en p arte en nuevas form as del vitalism o (véase)
ventajas para los individuos que las o sea de la doctrina que, por conside­
p re se n ta n ; 2) la lucha por la vida que ra r que la vida no es explicable, en
tiene lugar entre los individuos vivos, principio, por factores físico-químicos,
por la tendencia de cada especie a reconoce como fundam ento de ella un
m ultiplicarse según una progresión geo­ principio espiritual que obra ideológi­
m étrica. E ste últim o supuesto le fue cam ente. El vitalism o insiste en lo que
sugerido a Darwin por la doctrina de parece un carácter fundam ental de la
M althus (Essays on Popidation, 1798; E. biológica: el finalism o. El finalis-
trad. esp .: Ensayo sobre el principio de mo, estrecham ente ligado a la doctrina
la población, México, 1951, F. C. E.). De de la estru ctu ra sustancial del mundo,
estos dos órdenes de hechos resulta o sea a la m etafísica aristotélica, es
que los individuos en los que se m a­ la p arte de esta m etafísica que m ás
nifiestan cambios orgánicos ventajosos se resiste a m orir. Su campo privile­
tienen m ayores probabilidades de so­ giado es, como ya lo an otara Kant,
brevivir en la lucha por la vida, y en ju sto el de los fenómenos vitales. Es­
480
Evolución

tos fenómenos no parecen verificarse racterística de la fase precedente. Los


por azar. Incluso cuando De Vries ob­ principios fundam entales de la E. pue­
servó la súbita y casual aparición de den ser recapitulados de la siguiente
nuevas variedades de plantas y tomó m a n e ra :
este hecho como base real de la E. 1) La separación de las ideas de E.
(T eoría de las m utaciones, 1901), el ca­ y de progreso. La E. no es necesaria­
rá c te r casual y arbitrario de todo el m ente progreso, y m ucho menos pro­
proceso evolutivo pareció difícil de de­ greso unilineal, necesario y constante.
fender. E n esta dificultad se han apo­ Cualquiera que sea el criterio que se
yado las teorías vitalistas. La m ás elija p ara juzgar el curso de la E., se
fam osa de ellas, en el m undo contem ­ hallará que la h isto ria de la vida su­
poráneo, es la de Bergson, que atribuye m inistra ejem plos no sólo de progresos,
la E. al élan vital ( im pulso vital) o sea respecto a este criterio, sino tam bién
a un a gran corriente de conciencia de retrocesos y de degeneraciones. Hux­
que es lanzada a la m ateria y tiende a ley ha sugerido como criterio objetivo
dom inarla, lográndose m ejor en una de progreso el de la dom inación suce­
dirección, peor en otra, pero progresan­ siva de un grupo biológico, criterio que
do sobre todo en las dos direcciones llevaría a constituir una sucesión de
fundam entales del instinto de los ar­ edades: "E dad de los invertebrados”,
trópodos y de la inteligencia del hom ­ "E dad de los peces”, "E dad de los an­
bre ( É v . créatrice, 1907). Pero la teoría fibios”, "E dad de los reptiles”, “Edad
bergsoniana de la E., aun cuando re­ de los m am íferos” y "E dad del hom ­
chace la idea de un plano total predis­ b re” (E., The M odern Synthesis, 1942).
puesto o predeterm inado (que sería, Pero esta sucesión de edades tampoco
dice Bergson, "un m ecanism o inverti­ es del todo objetiva, ya que ha sido
do”) es tam bién finalista y sucum be a sugerida obviam ente por el criterio de
la m ism a objeción que el propio Berg­ la aproxim ación al hombre. O tras lí­
son hace al vitalism o, la de tom ar neas de progreso pueden ser definidas
como principio de explicación la igno­ a p a rtir de la expansión vital o de la
rancia de la explicación. Como ha ob­ adaptación al am biente, criterio que su­
servado Huxley, atrib u ir la E. a un élan giere el ordenam iento de las especies
vital no explica la historia de la vida anim ales según la m edida en que rea­
m ás de lo que podría explicar la atribu­ lizan m ejor una u c*Ta de estas dos
ción de m ovim iento a u n a m áquina de cosas. Otro criterio que los biólogos
vapor en virtud de un élan locom otif adoptan a m enudo es la denom inada
para explicar el funcionam iento de la ley de W illinston, según la cual “las
m áquina m ism a. El re c u rrir a un tér­ partes de un organism o tienden a redu­
m ino m etafísico, que no hace m ás que cirse en su núm ero y a especializarse
cubrir u n a zona de ignorancia enm as­ en sus funciones", o sea tienden hacia
carándola como saber y, por lo tanto, la sim plificación m ás que hacia la
distrayendo o desanim ando la investi­ complicación. Otros indican como cri­
gación positiva dirigida a dism inuirla, terio la energía general del organism o
es tam bién evidente en las o tras for­ o el nivel del proceso vital (Sewertzoff,
m as del vitalism o contem poráneo. Así Morphologische G esetzm assigkeiten der
Driesch recu rre a la entelequia (véa­ E. ["Leyes m o r f o l ó g i c a s de la E.”l
se), un viejo concepto aristotélico al 1931). Cada uno de estos criterios lleva
que atribuye la función directriz en la a establecer un orden determ inado de
construcción del organism o ( Phitoso- las especies vivas o de sus grupos m a­
phie des Organischen ["Filosofía de lo yores, orden que coincide sólo parcial
orgánico”], 1908-09). y ocasionalm ente con los establecidos
Los estudios de genética (véase) han por otros criterios.
encam inado la teoría de la E. hacia 2) La exigencia de que los factores
un terreno positivo de investigaciones. invocados para explicar la E. aclaren
La teoría m ism a ha resultado el cuadro no solam ente lo que ocurre como pro­
total de los instrum entos y de las di­ gram a en la organización de la vida,
recciones posibles de la investigación sino tam bién lo que adviene por azar,
biológica, evitando la dogm atización de no sólo la adaptación sino tam bién la
principios parcialm ente probados, ca­ falta de adaptación y, en general, n o
481
t

Evolución

sólo los aspectos favorables y progresi­ des evidentes no han sido aprovechadas
vos de las transform aciones vitales, y los intervalos en tre las especies vi­
sino tam bién los desfavorables y. nega­ vas no siem pre se han llenado. "La
tivos. La p rim era consecuencia de regla de que todas las oportunidades
este punto de vista es el reconocim ien­ de la vida tienden a ser utilizadas no
to de que es inútil y científicam ente es una regla sin excepciones. La extin­
ilegítim o d ar privilegio a un factor evo­ ción de los dinosaurios precedió con
lutivo, por ejemplo, a la selección na­ m ucho a la readquisición de sus m u­
tural, y considerarlo como el único y chos modos de vida por parte de los
fundam ental, conform e lo han hecho m am íferos y no parece que todos ha­
los neodarw inistas. La segunda conse­ yan sido readquiridos. Los ictiosaurios
cuencia es el abandono com pleto del se extinguieron m uchos millones de
punto de vista finalista, que exige la años antes de que los delfines y sus
presencia de u n objetivo final en la E. parientes hubieran aprovechado esta
(cf., por ejemplo, J. B. S. Haldane, oportunidad. No hay razón evidente
The Causes a f E., 1932). p ara que el m odo de vida de los amo-
3) La elim inación de todo prejuicio nites, tan num erosos otrora, no pueda
de necesidad en la consideración del ser seguido a c t u a l m e n t e por grupos
ciclo vital de las especies biológicas: igualm ente abandonados, pero que en
su nacim iento, desarrollo y m u erte no vano se buscarían hoy en el m ar. Se
obedece a esquem as preestablecidos y han extinguido muchos tipos que han
m ucho m enos se m odela según el ciclo dejado abierto un modo de vida, una
del organism o en particular. N orm al­ oportunidad que no h a sido inm ediata­
m ente u n cierto tipo de organización m ente aprovechada porque ningún otro
persiste en tan to sus relaciones de adap­ grupo tiene una base estructural o una
tación al am biente continúen siendo reserva de m utaciones apropiadas para
posibtes A veces, la m ism a especifica­ el cam bio” (Ib id ., pp. 185-86). No obs­
ción de la adaptación produce la ex­ tante, el núm ero m uy alto de las posi­
tinción, ya que hace al organism o no bilidades utilizadas explica los produc­
apto p ara afro n tar aquellos cam bios del tos m ás logrados y complicados de la
am biente de im portancia m ayor que E.; por ejemplo, entre las innum erables
los com unes. En este caso, obviamen­ soluciones al problema de la fotorrecep-
te, la extinción del grupo es provocada ción, dos soluciones resultaron m ejo­
por la m ism a tendencia a la adapta­ re s: el ojo del octopus (que es un
ción, que es un factor de supervivencia. m olusco) y el del hom bre. Pero tam ­
4) F inalm ente —y es la característi­ bién las otras funcionan m uy bien a su
ca m ás im portante de la teoría general propio nivel. Esto dem uestra que la
de la E.— el uso de la noción de po­ com plejidad de un órgano no ha sido
sibilidad p erm ite evitar la dogmatiza- proyectada de antem ano como un plan
ción que presentan las a lte rn a tiv a s: por realizar, sino que es el producto
o rd e n -d e so rd e n , finalidad-azar, y así del aprovecham iento de posibilidades
sucesivam ente. La vida tiende a apro­ favorables que se han presentado.
vechar las posibilidades que se le ofre­ 5) Las características específicas de
cen. Algunos científicos han conside­ los fenómenos vitales no son ignora­
rado el aum ento de la sum a total de das u olvidadas por la teoría de la E.,
la m ateria viviente en el m undo como pero no son tom adas como funda­
la ley principal de la E. (A. J. Lotka, m ento p ara afirm ar la tesis de la "irre-
en H um an Biólogy, 1945, pp. 167 ss.). ductibilidad” o de la "originalidad” de
E sto quiere decir que la vida parece la vida. Tal tesis, en efecto, desacon­
aprovechar todas las posibilidades dis­ sejaría continuar el som etim iento de
ponibles. Simpson, a este respecto, ha­ los fenómenos de la vida a los in stru­
bla de la "naturaleza esencialm ente m entos objetivos de investigación de
oportunista del proceso de la E." (The los que dispone la ciencia y, en conse­
M eaning o f E volution, 1949, cap. 12). cuencia, acabaría con la investigación
Sin embargo, tam poco en el aprovecha­ biológica. É sta, por lo tanto, utiliza los
m iento de las oportunidades que se le instrum entos a su disposición y consi­
ofrecen, aparece tal proceso como per­ dera "explicado" sólo lo que puede lo­
fectam ente sistem atizado. O portunida­ grarse con ayuda de tales instrum en­
482
Evolucionismo

tos. Es éste un m aterialism o m etódico lela” ( First Principies, § 145). E sta de­
que poco o nada tiene que ver con el term inación de la evolución como paso
m aterialism o doctrinario del siglo xix. de lo homogéneo indiferenciado a lo
Véase v id a ; v it a l is m o . heterogéneo diferenciado, fue sugerida
indudablem ente a Spencer por la evo­
E v o lu c io n ism o (ingl. e v o l u t i o n i s m ; lución biológica, que parece ir desde
franc. évotutionism e; alem . Evolutio- la am iba a los organism os superiores.
nism u s; ital. evoluzionism o). Con este Según Spencer el sentido general de la
térm ino debe entenderse no ya la teo­ evolución es optim ista. La evolución
ría general de la evolución como cua­ es u n progreso y, m ás aún, un progreso
dro fundam ental de las investigaciones necesario que, en lo que se refiere al
biológicas (respecto a lo cual, véase hombre, term in ará solam ente con "la
e v o l u c ió n ), sino el conjunto de doctri­ m ás grande perfección y la m ás com­
nas filosóficas que ven en la evolución pleta felicidad” ( Ibid., § 176). A dife­
el rasgo fundam ental de todo tipo o rencia de lo ocurrido en la teoría de
form a de realidad y, por lo tanto, el la evolución biológica, la cual desvincu­
principio adecuado para explicar la rea­ ló m uy rápidam ente la noción de evo­
lidad en su conjunto. El E., en otros lución de la de progreso, en el E. filo­
térm inos, es una doctrina m etafísica, sófico el sentido optim ista y necesario
que concierne a la realidad como un de la noción de progreso siguió siendo,
todo y aun cuando se valga de las hi­ d u ran te m ucho tiempo, el rasgo funda­
pótesis y de los resultados de la teoría m ental de la evolución. T anto el E.
biológica de la evolución, su tesis va m aterialista como el E. espiritualista
m ucho m ás allá de lo que cualquier com parten esta característica.
teo ría científica puede legítim am ente N inguna de estas direcciones logra
hacer válido. En este sentido, el E. ha una reelaboración del c o n c e p t o en
sido tom ado como esquem a fundam en­ cuestión. Cuando Ardigó define la evo­
tal de m uchas m etafísicas, ya sea m a­ lución como "el paso de lo indistinto
terialistas o espiritualistas. El rasgo a lo distinto” (Opere, 1844, II, p. 350)
fundam ental que estas m etafísicas dis­ considerando, por lo tanto, m ás bien
ciernen en la evolución es el progreso. el desarrollo psíquico que el biológico
P ara ellas, evolución significa esencial­ como modelo evolutivo, los rasgos for­
m ente progreso. Así lo fue, por cierto, m ales de la evolució- no cam bian: es
para Spencer, que inició la serie de siem pre, y solam ente, progreso univer­
las m etafísicas evolucionistas con un sal necesario. El E. m aterialista encon­
ensayo publicado en 1857 con el título tró en el biólogo alem án E m st Haeckel
de Progreso. El progreso reviste, según su m ayor representante. Su obra Die
Spencer, todos los aspectos de la rea­ W elt Rátsel, 1899; trad. esp.: Los enig­
lidad. "Ya se tra te —dice en el citado m as del mundo, Valencia, s.a.) fue en
ensayo— del desarrollo de la tierra, los prim eros decenios de nuestro si­
del desarrollo de la vida en su super­ glo, el catecism o de este m aterialism o,
ficie o del desarrollo de la sociedad, que veía grados de la evolución de la
del gobierno, de la industria, del co­ m ateria en todas las form as de la rea­
mercio, del lenguaje, de la literatu ra, lidad, grados ordenados progresiva­
de la ciencia o del arte, siem pre en el m ente. Por otro lado, el E. espiritualis­
fondo de todo progreso está la m ism a ta, que ve en las diferentes form as
evolución, que va de lo simple a lo de la realidad grados de desarrollo de
complejo a través de sucesivas diferen­ un principio espiritual, se inició con
ciaciones”. En los Primeros principios, W ilhelm W undt, que reconoció en la
Spencer daba esta definición de la voluntad este principio espiritual ( Sys­
evolución: "La evolución es u n a inte­ te m der Phil., 1889; trad. esp.: Fun­
gración de m ateria y una disposición de dam entos de la m etafísica, M adrid,
m ovim iento concom itante, en que la 1913). Análogo pensam iento inspiró la
m ateria pasa de u n a hom ogeneidad in­ obra del francés Alfred Fouillée, quien
definida e incoherente a una hetero­ veía en la idea-fuerza el su strato de
geneidad definida y coherente y duran ­ la evolución (L'E. des idées-forces,
te la cual el m ovim iento conservado 1890). Pero indudablem ente la m ás no­
se som ete a una transform ación para­ table m anifestación del E. espiritua-
483
E xacto
E x c e p c ió n
lista es la doctrina de Bergson, quien el contexto de la evolución biológica.
h a visto en la evolución el producto de Por lo tanto, la hipótesis de que la
un im pulso vital que es conciencia, li­ realidad constituye un proceso con ta­
bertad y creación ( É volution créatrice, les caracteres no encuentra eco en el
1907). En el m ism o sentido, C. Lloyd saber científico y debe considerarse co­
Morgan habló de evolución em ergente m o u n a pura hipótesis m etafísica, m ás
(1923), sosteniendo que cada fase de la allá de toda posibilidad de comproba­
evolución no es el m ero resultado m e­ ción, así sea indirecta. A p artir de m ás
cánico de las fases precedentes, sino o m enos el año 1930, con la declinación
que contiene un elem ento nuevo que de la idea de progreso (véase) a cau­
evidencia el carácter progresivo y crea­ sa de condiciones culturales e histó­
dor de la evolución m ism a. ricas bien determ inables, tam bién el
Pero el concepto de la evolución concepto de evolución perdió m ucha
como progreso constituye asim ism o el de su fascinación para los filósofos,
trasfondo o supuesto de otras doctrinas los cuales, aun utilizándolo cuando tie­
que no consideraron, sin embargo, la nen necesidad de un cuadro simple y
evolución como tem a fundam ental de optim ista para sus especulaciones, no
sus elucubraciones. Así, la n o c i ó n se detienen ya a reelaborarlo y acla­
de evolución em ergente fue usad a por rarlo.
Alexander en su libro Space, T im e and
Deity [Espacio, tiem po y deidad] (1920) Exacto (ingl. exact; franc. exact; alem.
para explicar el desarrollo total de la exakt; ital. esatto). Se denom ina así
realidad de la que espacio y tiem po un procedim iento (u operación) en el
(que se relacionan en tre sí como m a­ cual se reducen al m ínim o las proba­
teria y espíritu) serían la sustancia. Y bilidades del e rro r o el m argen de erro r
el concepto de proceso, considerado que la situación com porta. E n este sen­
como fundam ental por W hitehead (Pro- tido se denom ina E. una m edida que
cess and Reality, 1929) no es m ás que tiene u n grado suficiente de aproxim a­
el m ism o concepto de evolución, mez­ ción (o sea un m ínim o de erro r) o una
clado con el concepto hegeliano del de­ previsión que se encuentre suficiente­
venir, en ta n to que la evolución en m ente com probada por los hechos. En
sentido n a tu ra lista es el trasfondo de general la exactitud en este sentido es­
toda la obra de S antayana (cf. espe­ tá garantizada por la observación de las
cialm ente el R ealm o f Spirit, 1940; reglas técnicas que guían el uso de
trad. esp. en Los reinos del ser, México, los procedim ientos válidos en un cam ­
1959, F. C. E.). E stas citas deben ser po determ inado, y así se denom ina E.
consideradas sólo como ejem plos de la todo procedim iento puesto en acción
vastísim a difusión que el E. ha tenido de conform idad con su propia técnica,
en la filosofía m oderna y contem porá­ o sea según las “reglas del arte". Las
nea y, por lo tanto, en todas las for­ ciencias "E." son las que se valen
m as de la vida intelectual. La creencia exclusivam ente de estos procedim ientos.
de que la realidad es u n proceso úni­
co, continuado y necesariam ente pro­ E x c e p c ió n (ingl. exception; franc. ex-
gresivo se lee en tre líneas en doctrinas cep tio n ; alem. Ausnahme·, ital. eccezio-
filosóficas m uy dispares y ha influido ne). 1) A pesar de que hay en la Anti­
poderosam ente en el planteam iento de güedad algún rastro de una ética de
investigaciones históricas, sociológicas, la E., como la expresada por Calicles
m orales, etc. E sta creencia, sin em­ en el Gorgias y por Trasím aco en la
bargo, no h a sido fundam entada y en República de Platón, o sea de u n a ética
el único dom inio en el que se sostiene que no vale para "los m ás" (oi polloi),
una teoría de la evolución con prue­ sólo en la filosofía contem poránea ad­
bas de hecho, o sea en el dom inio bio­ quiere el carácter de la "excepcionali-
lógico, la evolución h a perdido preci­ dad" u n relieve ontológico y m etafísico
sam ente los caracteres que los filósofos m ás que m oral o religioso. Es un m oti­
dem uestran a p re c ia r'm á s en e lla: la vo introducido por K ierkegaard y Nietz-
unidad, la continuidad, la necesidad sche, el prim ero de los cuales h a in­
y el progreso. Ninguno de tales carac­ sistido en Tem or y tem blor acerca del
teres es considerado actualm ente en carácter de "E. justificad a” que el ele-
484
E x c e p tiv a , p ro p o s ic ió n
E x is te n c ia
gido de Dios presenta en relación a la dim iento” o la E. "en la realidad" o
ley m oral (com o es el caso, de Abra- de E. "en sí” (la de la sustancia) o de
ham ), y el segundo h a insistido acerca E. "en otro ” (la de las cualidades o
del c a rá c ter de excepcionalidad del su­ accidentes de la sustancia). Todos es­
perhom bre, al cual la "voluntad de tos casos no tienen en com ún m ás que
dom inio” confiere u n destino en el m un­ una determ inada delim itación del sig­
do que se sustrae a toda regla. Jaspers, nificado del ser, delim itación que en
en tre los existencialistas, ha insistido el dom inio de las ciencias exactas se
acerca de la "excepcionalidad de la exis­ hace a p a rtir de definiciones precisas.
tencia” que siem pre es individualizada, Así, en el campo de la m atem ática se
singular, inconfundible y que, por lo tom a por "E .” a m enudo y de H ilbert
tanto, no puede hacerse objetiva ni su­ en adelante, la ausencia de contradic­
peditada a lím ites o a norm as ( Phil., ción. Cuando en m atem ática se sostie­
II, 1932, p. 360). ne que la solución de un problem a
2) E n significado lógico véase cuan- existe, se entiende solam ente que nin­
TIFICACIÓN DEL PREDICADO. guna contradicción impide ad m itir la
E. de la solución. Un teorem a de E.
E x cep tiv a , p r o p o sic ió n (franc. proposi- es la prueba rigurosa de que la solu­
tion exceptive; ital. eccettuaíiva, propo- ción existe (en este sentido) aun en
sizione). La Lógica de Port Royal dio el caso de no haber sido descubierta
este nom bre a la proposición "que afir­ todavía. É ste es el criterio al que sigue
m a u n a cosa de todo u n sujeto excep­ adherida por lo menos una escuela de
tuando u n a p arte de él”, por ejem plo: m atem áticos contem poráneos, la de los
"Según los estoicos, todos los hom bres form alistas, cuyo jefe es, precisam ente,
son locos m enos los sabios” (A m auld, H ilbert. La o tra escuela, la de los
Logique, II, 10, 2). intuicionistas, cuyos jefes son Brouw er
y Heyting, tom a como criterio de E.
E x c lu siv a , p r o p o sic ió n (franc. proposi- en m atem ática la posibilidad de la
tion exclusive). La L ó g ic a d e P o r t construcción, y considera que no se pae-
Royal dio este nom bre a la proposición de hablar de entes m atem áticos que no
que afirm a que u n atrib u to conviene se puedan construir. En uno u otro
a un sujeto y solam ente a é l : Por ejem ­ sentido, sin embargo, el concepto de E.
plo, "la v irtu d es la única nobleza” se define con precisión en el ám bito
(Arnauld, Logique, II, 10, 1). de la m atem ática, y hablar de E. en un
E x iste n c ia (gr. τό υπαρχειν; lat. existen-
sentido diferente no tiene significación
tia; ingl. existence·, franc. existence; alguna. Pero, por otro lado, es fácil ver
que este m ism o concepto de E. no tie­
alem. E xistenz, Dasein; ital. esistenza).
E n general, cualquier delim itación o ne sentido fuera de la m atem ática y,
definición del ser, es decir, un modo por lo tanto, no puede extenderse a
de ser delim itado y definido. E ste sig­ campos diferentes. Si de la m atem ática
se pasa a la física, se ve en seguida que
nificado, que es el m ás general, puede
ser tom ado como uno de los significa­ la E. de los entes de que ella habla está
dos particulares del térm ino del cual im plícitam ente definida y en todo mo­
pueden enunciarse tre s: 1) un m odo m ento por las operaciones de m edida
de ser determ inado o d eterm in ab le; o de control que sirven para establecer
2) el m odo de ser real o de h e ch o ; 3) el su observación. Análogamente, la E.
m odo de ser propio del hombre. de que puede hablarse en el dom inio de
1) Como m odo de ser determ inado la lógica es la definida por las opera­
o definido en cierta m anera, el térm ino ciones a las cuales el objeto lógico pue­
es habitualm ente tom ado por el len­ de ser som etido y, por lo tanto, se re­
guaje com ún de la term inología de las duce por últim o tam bién a la ausencia
ciencias particulares. En efecto, en la de contradicción. Las ciencias deno­
m atem ática se habla de la E. de entes m inadas "m orales” se fundan asim ism o
m atem áticos y existe un "teorem a de en definiciones im plícitas o explícitas
E.”. A nálogam ente se habla de una E. de la E. E n derecho, una ley "existe"
"lógica” o "conceptual” o tam bién de en caso de haber sido form ulada, apro­
una E. "fantástica", como los escolás­ bada y prom ulgada en los modos y for­
ticos hablaban de la E. "en el enten­ m as previstas por la Constitución del
485
Existencia

Estado. Y desde el punto de vista m a que el objeto x tiene una E. "pura­


jurídico un hecho existe en caso de m ente fan tástica” o "puram ente ideal”,
poder ser "probado” en las form as o por ejemplo. Como tam bién es difícil
modos de ley y calificado de confor­ decir el tipo de E. que compete a un
m idad con las leyes m ism as. De modo valor cualquiera, por ejemplo, a la be­
análogo, en la economía la E. de un he­ lleza. Pero lo que aquí interesa desta­
cho consiste en la posibilidad que el car es que tam bién donde falta una
hecho tiene de ser observado como una determ inación precisa, como sucede a
uniform idad estadística o casi estadísti­ m enudo en el lenguaje común, en el
ca. En general, toda ciencia o disciplina uso de la palabra "E .” está im plícita
define de algún modo, explícita o im ­ en todo m om ento la referencia a una
plícitam ente, el significado que debe lim itada esfera del ser o a la posibi­
darse a la palabra E. dentro de su lidad de delim itarla. En general, pode1
ámbito. mos decir: a) la palabra "E .” posee un
A este respecto, C am ap ha distingui­ significado propio en el ám bito de cada
do en tre problema interno de la E. (se disciplina, significado que es explícita­
entiende interno con referencia a de­ m ente expresado o definido im plíci­
term inado campo, la m atem ática, la tam en te a través de las operaciones o
física o la lógica, por ejem plo) y el pro­ procedim ientos inherentes a la discipli­
blem a externo de la E. m ism a. El na m ism a; b) tal significado es válido,
problem a interno puede ser siem pre por lo general, sólo en el ám bito al que
resuelto em píricam ente (si concierne a se extienden los instrum entos o proce­
la realidad de hecho) o lógicam ente si dim ientos de la disciplina m ism a, es
concierne a proposiciones analíticas. El decir, en el campo específico de los
problem a externo es, en cambio, el refe­ objetos de esta disciplina, pero no tiene
rente a "la E. o la realidad del sistem a significado fu era de este campo y no
total de las entidades". Así, por ejem ­ puede extenderse sin m ás a campos
plo, la E. de un núm ero prim o dado es diferentes que no t e n g a n relaciones
un problem a intern o de la aritm ética. precisas con el campo en cuestión.
Pero la E. del sistem a de los núm eros 2) El significado por el cual la E.
o la realidad de los núm eros en su es la E. de hecho, es decir, lo que en
conjunto es un nroblem a externo que realidad es o subsiste, es el m ás fre­
no puede ten er respuesta y que, por lo cuente en la historia de la filosofía.
tanto, es un seudoproblem a, sim ilar A ristóteles usó la palabra en este sen­
al de la realidad del m undo externo tido al decir: "La ciencia da la razón
o a la disputa en tre nom inalism o y de ser, sea de una cosa, sea de su
realism o, que ya el Círculo de Viena privación, aun cuando de modos dife­
había declarado privados de s e n t i d o rentes ; la razón de ser es de am bas
(M eaning and Neeessity, A 3). El ca­ cosas, pero especialm ente de lo que
rácte r inevitable de u n com prom iso existe” (M et., IX, 2, 1046 b 6; cf. De
ontológico, o sea de u n a decisión acer­ Cael., II, 14, 247 b 22). Del m ism o modo
ca del significado o significados que es usada la palabra por Santo Tomás,
deban atribuirse a la E. en los dife­ que se sirve de ella para definir la
rentes campos de investigación ha sido subsistencia (subsistentia) p r o p i a de
sacado a luz por Quine, quien tam bién la sustancia en cuanto "existe no en
h a subrayado el hecho de que tal com­ otro sino en sí m ism a” (S. Th., I, q. 29,
prom iso ontológico no es puram ente a. 2) o para definir "lo existente en sí”,
lingüístico, sino m ás bien sim ilar a la es decir, lo que es real sin ser cuali­
aceptación de u n a teoría c i e n t í f i c a dad o accidente de otro real ( Ib id ., I,
(From a Logical Point o f View, 1). E sta q. 75, a. 2). Obviamente, para Santo
exigencia es obviam ente m ás fu erte en Tomás, tam bién lo que no es "por sí”
el dom inio de la investigación cientí­ puede ser denom inado existente, un ac­
fica. El lenguaje com ún es m ucho m e­ cidente real por ejemplo. La esfera
nos preciso al definir el m odo de ser de la E. como realidad de hecho es de­
de los objetos a los que atribuye cierta finida m ás explícitam ente por Enrique
especie de E. Sería, por cierto, em ba­ de G ante que introduce la distinción
razoso explicar con precisión qué es lo en tre el esse essentiae y el esse exis-
que se quiere decir cuando se afir­ tentiae. El ser de la esencia es el grado
486
Existencia

o m odo de ser que corresponde a la era suficiente para hacer de la E. el


esencia como tal, independientem ente tem a de una nueva especulación. Un
del ser de la E., y el ser de la E. es la paso u lterior en este cam ino puede ser
realidad efectiva que puede sobrevenir visto en la llam ada "filosofía de la fe”
o no sobrevenir al ser de la esencia. de H am ann y Jacobi, que insiste en la
Un uso análogo de la palabra se en­ reductibilidad de la E. a la razón. Ja­
cuentra en Spinoza (E th ., I, 7) y en Leib- cobi veía en la filosofía de Spinoza el
niz ( N ouv. E ss., II, 7), como tam bién prototipo de toda filosofía que identi­
en Locke, quien para evitar todo equí­ fica a la E. con la razón y, por lo tanto,
voco habla de "E. real" (Essay, IV, niega todo puesto a la fe. Contra Spi­
3, 21). Tam bién para Berkeley, E. es noza, apela a H um e que, en cambio, ha
realidad ( Principies o f Knowledge, 3), identificado la E. con la fe, o m ejor
lo m ism o que p ara H um e ( Treatise, I, dicho, con la creencia (H um e, über den
3, 7). P recisam ente porque considera Glauben ["David Hume, sobre la fe o
a la E. como realidad de hecho, Kant idealism o y realism o”], 1787). Schelling
niega que pueda ser reducida a un se adhería a la m ism a tesis en la últim a
predicado conceptual ( C rít. R. Pura, fase de su filosofía, o sea en la que él
Analítica, II, cap. 2, sec. 3, 4). En la denom inara filosofía positiva y que ex­
filosofía contem poránea la palabra es pusiera en las obras intituladas Filoso­
tam bién usada en el m ism o sentido. fía de la mitología y Filosofía de la
Cuando Dewey define la m etafísica co­ revelación, en S a m t l i c h e W e r k e
mo "conocim iento de los rasgos genéri­ ("O bras com pletas") (1856-1861). Según
cos de la E." y habla de la pretensión Schelling la razón llega solam ente a
de los pensadores de "que lo que les d eterm inar las condiciones negativas
incum be es el conocim iento de la E., de la E., o sea las condiciones que de­
y no la im aginación”, entiende con el term inan el modo por el cual debe
térm ino precisam ente la realidad de pensarse la E., en cualquier lugar. Pero
hecho, anterior e independiente del em­ la condición positiva, aquella por la
bellecim iento o la deform ación que su­ cual el ser existe, cae fuera de los lími­
fre en la descripción de los filósofos tes de la filosofía negativa o racional,
(Experience and Nature, cap. I I ; trad. porque es la creación, la voluntad de
esp .: La experiencia y la naturaleza, revelarse de Dios y a ésta sola concier­
México, 1948, F. C. E., pp. 47-49). Para ne el quod sit, la ¿ . (Ib id ., II, III,
ulteriores determ inaciones de este sig­ pp. 57 ss.). La polémica de Schelling
nificado, véase ser ; h e c h o ; realidad . estaba dirigida c o n f a Hegel, como la de
3) El tercer significado específico del Jacobi contra Spinoza. Pero todavía en
térm ino es el que lo restringe a la indi­ estas polémicas, la E., a pesar de con­
cación del m odo de ser del hom bre en siderarla sin solución en la razón o en
el mundo. A este significado hace re­ el concepto, no se identifica aún con el
ferencia el existencialism o (véase) co­ m odo de ser específico del hom bre y,
mo filosofía cuyo tem a es justo el aná­ por lo tanto, propio de él. Este paso
lisis de este m odo de ser. Ya en tre los u lterio r fue dado por K ierkegaard quien
siglos x v iii y xix, algunos filósofos sum inistró, por lo demás, el instrum en­
insistieron acerca del significado es­ to fundam ental para el análisis de la
pecífico de la E. como m odo de ser E.: el concepto de posibilidad. K ierke­
de las criatu ras finitas, de los entes gaard se dirige explícitam ente a la po­
creados. Así Vico observa que Descar­ lém ica —que hem os ya apuntado—
tes debería haber dicho no "Cogito, ergo contra la reducción de la E. al concep­
su m ”, sino "Pienso, por lo tan to existo’’. to. "La E. —dice— corresponde a la
La E. es el m odo de ser propio de la realidad singular (com o ya afirm ó Aris­
criatura, en cuanto significa ser ahí tó teles): queda fuera del concepto que,
o estar por debajo o por encim a, y de cualquier m anera, no coincide con
supone la sustancia, es decir, el Ser ella. Para un anim al en particular, para
divino que la sostiene y la crea (Prim a una planta en particular, para un hom ­
Risp. al Giorn. dei Lett., §3). E sta dis­ bre en particular, la E. (ser o no ser)
tinción fue aceptada y apropiada por es algo decisivo; un hom bre en particu­
Gioberti (In tr. alto studio delta fil., la r no tiene por cierto una E. concep­
1840, II, cap. 4). Sin embargo, aún no tu a l” (Diario, X2, A, 328). Pero la E.
487
Existencia

com o singularidad es solam ente la E. la filosofía contem poránea, Heidegger


hum ana. En el m undo anim al es m ás fue el prim ero en in sertar en estos ras­
im portante la especie que él individuo; gos su análisis de la existencia. En pri­
en el m undo hum ano el individuo no m er lugar estableció con todo rigor la
puede ser sacrificado a la especie. En restricción del significado de E. al modo
este sentido, la singularidad de la E. de ser del hom bre y adoptó, para indicar
hace de ella el m odo de ser funda­ al ser de los otros entes finitos, el térm i­
m ental del hombre. Tal m odo de ser no "ser ante los ojos” ( Vorhandenheit).
ha sido analizado por K ierkegaard, en "La ‘esencia’ del ‘ser ah í’, está en su
su triple aspecto de relación con el m un­ existencia. Los caracteres que pueden
do, relación consigo m ism o y relación ponerse de m anifiesto en este ente no
con Dios. Pero en estos tres aspectos tienen, por ende, ‘peculiaridades’ ‘ante
la relación no tiene nada de necesario, los ojos’ de un 'ente ante los ojos' de
es inestable y precaria. En todo caso, tal o cual ‘aspecto’, sino modos de ser
por lo tanto, no está constituida por posibles para él en cada caso y sólo esto.
nexos sólidos e inm utables, sino por sim ­ Todo 'ser ta l’ de este ente, es prim aria­
ples posibilidades que tam bién pueden m ente ‘ser’. De donde que el térm ino
perderse. A los ojos de K ierkegaard, 'ser ah í’ con que designam os este ente, no
por lo tanto, la E. como m odo de ser expresa su ‘qué es’, como mesa, casa, á r­
constituido por las relaciones del hom ­ bol, sino el ser” ( S e in u n d Z e it,§ 9 ; trad.
bre consigno m ism o, con el m undo y esp .: E l ser y el tiempo, México, 1962,
con Dios, se presenta como analizable F. C. E.). Heidegger afirm ó con igual
en un conjunto de posibilidades, cuyo claridad la disolubilidad de la E. así
carácter es ju sto el no poseer por sí entendida, en sus posibilidades. "E l ‘ser
m ism a g arantía alguna de realización. ah í’ —dice— es en cada caso su posi­
Es cierto que Dios puede conferir se­ bilidad y no se lim ita a ‘ten erla’ como
guridad e infalibilidad a tales posibili­ una peculiaridad, a la m anera de lo
dades (porque para Él “todo es posi­ ‘ante los ojos’. Y por ser en cada caso
ble”), pero la m ism a relación del hom ­ el ‘ser ahí’ esencialm ente su posibili­
bre con Dios es una relación posible, dad, puede este ente en su ser ‘elegir­
privada de g aran tía necesaria. De esta se’ a sí mismo, ganarse, y tam bién pue­
interpretación de la E. en térm inos de perderse, o no ganarse nunca, o sólo
de posibilidad su gen sus característi­ ‘parece ser' que se gana. H aberse per­
cas fundam entales, que son: angustia, dido y aún no haberse ganado sólo lo
como relación del hom bre con el m un­ puede en tan to es, por su esencia m is­
do; desesperación, como relación del ma, posible ‘ser ahí' propio, es decir,
hom bre consigo m ism o y paradoja, co­ apropiado por sí m ism o y para sí”
m o relación del hom bre con Dios. Véa­ (Ibid., §9). Por lo tanto, de la n atu ra­
se EXISTENCIALISMO. leza posible de la E. resulta, para la
Con ello las características de la no­ E. m ism a, la alternativa entre el modo
ción de E., en el significado en que es de ser impropio que es el de la E. coti­
adoptada en general por la dirección diana y anónim a dom inada por las ha­
existencialista de la filosofía contem- bladurías, por la avidez de novedades y
ránea, se hicieron estables. La E. es: por la ambigüedad (véanse) y la E. pro­
1) el m odo de ser propio del hom ­ pia, que es la del que reconoce y elige
bre; 2) la relación del hom bre consigo la m ás adecuada posibilidad de su ser.
m ism o y con otro (m undo y D ios); E sta posibilidad propia es la de la m uer­
3) la relación que se resuelve en tér­ te y esta conclusión constituye la ca­
m inos de posibilidad. Estos rasgos cons­ racterística de la filosofía de Heidegger.
tituyen la inspiración fundam ental y Pero los análisis de Heidegger han sa­
com ún de las teorías de la E. en la filo­ cado a luz algunos rasgos de la E. que
sofía contem poránea. El segundo de han m ostrado ser válidos para com­
ellos es aquel por el cual se dice que prenderla e interpretarla, aun fuera de
la E. es un modo de ser ahí, donde por los compromisos ontológicos o meta-
ahí se entiende precisam ente el con­ físicos de los que estos análisis partían.
ju n to de las relaciones analizables que La E. como posibilidad es trascendencia
relacionan al hom bre con las cosas del hacia el m undo y como tal es proyec­
m undo y con los otros hom bres. En ción. Pero la proyección es al mismo
488
Existencia

tiem po inclusión del ‘ser ah í’ que se que dom ina a la E. en la filosofía de


proyecta en el m undo y sum isión hacia Jasp ers: las relaciones del hom bre con­
sus condiciones. "El proyecto de posi­ sigo m ism o y con el m undo son consi­
bilidad, de acuerdo a su esencia, es cada deradas por él como form as imperfec­
vez m ás rico que la posesión en que el tas y aproxim adas y, por últim o, decep­
proyectante se encontraba anteriorm en­ cionantes y m alogradas, d e la relación
te. Pero una posesión sem ejante puede del hom bre con la Trascendencia. Una
pertenecer al 'ser ah í’, solam ente por­ relación con la Trascendencia es ju sto
que él, en cuanto proyectante, se siente lo que no cabe entre las posibilidades
inm erso en m edio del ente. Pero con hum anas y, así, estas posibilidades son
ello ya se han sustraído al ‘ser ah í’ exam inadas y valoradas con el funda­
o tras posibilidades determ inadas como m ento de lo que para el hom bre es
consecuencia de su efectividad. Pero u n a efectiva y últim a imposibilidad
precisam ente esta sustracción de posi­ (Ibid., III, pp. 4ss.). Posibilidad, tras­
bilidades del propio poder-ser-en-el-mun- cendencia y proyección son tam bién los
do, im plícita en la inclusión en el ente, térm inos con los cuales la E. es anali­
precisam ente esta sustracción es la que zada por S artre, que la concibe aún
lleva adelante al ‘ser ah í' con su m undo rom ánticam ente como aspiración al in­
las posibilidades realm ente alcanzables finito, y define al hom bre como “el ser
en el proyecto del m undo” ( W esen des que proyecta ser Dios” (É tre et néant,
Grundes [‘‘De la esencia del fundam en­ 1943, p. 653). Aun cuando la posibilidad
to ”], I II ; trad . ital., p. 68). E sta in ter­ existencial haya sido el tem a dom inan­
pretación de la E. como proyección en te del existencialism o contem poráneo,
la cual el proyectante ya está condi­ m uy a m enudo en este existencialism o
cionado por las cosas o por los entes, se han perdido o negado sus caracte­
sobre cuyas relaciones gira su proyecto rísticas específicas. Tales característi­
y se encuentra, por lo tanto, fren te a cas pueden ser expuestas así: 1) Una
lim itadas posibilidades, aparece, para posibilidad siem pre tiene dos aspectos
el que m ire no solam ente hacia otras inescindibles por los cuales es al m is­
form as del existencialism o, sino a m o tiempo una posibitidad-sí y una
otras doctrinas filosóficas contem porá­ posibilidad-no. N ada garantiza la reali­
neas (instrum entalism o, naturalism o, zación indudable de una posibilidad,
neoem pirism o) como m uy im portante pero tam poco nada excluye de modo
y fecunda. Y otro tan to puede decirse infalible su realización. Reducir una
con referencia al planteam iento que posibilidad a su aspecto positivo sig­
las ciencias m odernas dan a sus inves­ nifica transform arla en una determ i­
tigaciones acerca del hom bre (biolo­ nación necesaria, en algo que rto puede
gía, psicología, sociología). Tal in ter­ no ser. Reducir la posibilidad a su
pretación es tam bién la base p ara en­ aspecto negativo significa transform ar­
tender la libertad fin ita del hom bre. la en u na determ inación negativa igual­
Dice H eidegger: "Que el concreto pro­ m ente necesaria, o sea en algo que no
yecto del hom bre arrojándose hacia puede ser. En uno y en otro caso se
adelante adquiera fuerza y resulte una abandona el terreno de la posibilidad
posesión sólo en la sustracción [de para pasar al de la necesidad (véase).
posibilidades determ inadas) es u n docu­ 2) La posibilidad es una determ inación
m ento trascendental de la fin itu d de la finita, som etida a lím ites y condiciones
libertad del 'ser ah í’. ¿No se anuncia que en tanto la hacen efectiva o válida,
aquí, quizá, precisam ente la esencia fi­ establecen su ám bito. Por lo tanto, la
n ita de la libertad en general?” (Ib id ., frase "posibilidad in fin ita” debe consi­
III, trad. ital., p. 69). derarse co n tradictoria: una posibilidad
Estos caracteres de la E. son recono­ infinita es, en verdad, posibilidad de
cidos, aunque con acentos diferentes, nada porque no soporta definición ni
por las o tras form as del existencialis­ delim itación alguna. De m anera aná­
mo contem poráneo. Tam bién p ara Jas- loga, la frase "todas las posibilidades”
pers, la E. es E. posible, definida por debe ser considerada sin sentido al ser
la relación consigo m ism a y con la tom ada sin u lterio r determ inación (del
Trascendencia ( Phil., I, p. 13). Pero tipo, por ejemplo, “estoy en posesión
la relación con la T rascendencia es la de x" o "la situación y com porta” ), ya
489
E x iste n c ia ], e x iste n c ia r io
E x iete n c ia lism o
que la totalid ad absoluta de las posi­ cas que tienen en com ún el instrum ento
bilidades constituiría la g arantía infali­ de que se valen: el análisis de la exis­
ble de cada una de ellas, quitando a tencia, aunque no tengan en com ún los
todas justo el carácter de posibilidad. supuestos y conclusiones (que son dife­
3) Un campo de posibilidad está indi­ rentes). E stas direcciones tom an la pa­
vidualizado por procedim ientos dispo­ labra existencia (véase) en su tercer
nibles p ara distinguir entre las posibi­ significado, o sea como el modo de ser
lidades efectivas o auténticas y las propio del hom bre en cuanto es un
ficticias. Los dom inios de la investiga­ m odo de ser en el mundo, o sea, siem ­
ción científica y de la actividad hu­ pre en una situación determ inada, ana­
m ana en general pueden ser conside­ lizable en térm inos de posibilidad. Por
rados como campos de posibilidades en lo tanto, el análisis existencial es el aná­
este sentido (cf. Abbagnano, S tru ttu ra lisis de las situaciones m ás comunes o
dell’E., 1939, Introduzione all'esistenzia- fundam entales en que el hom bre llega
Hsmo, 1942, 4- ed.; tr a d .: Introducción a encontrarse. En tales situaciones, ob­
al existencialism o, México, 1955, F.C.E., viam ente, el hom bre no es nunca (y no
1956; Possibilita e liberta, 1957). incluye nunca en sí) la totalidad infi­
nita, el m undo, el ser o la naturaleza.
E x iste n c ia l, e x iste n c ia r io (alem . existen- Por lo tanto, el térm ino de existencia
tiell, existenziat). La diferencia entre tiene p ara el E. un significado del todo
estos dos térm inos ha sido establecida diferente de los térm inos que, como
por H eidegger en el sentido de que el "conciencia”, “espíritu”, "pensam iento”,
segundo de ellos significa una d eterm i­ etcétera, sirven para interiorizar o, se­
nación constitutiva de la existencia, un gún se dice, para hacer "inm anente” en
rasgo o un carácter esencial de ella el hom bre la realidad o el m undo en su
(que corresponde a lo que respecto a totalidad. E xistir significa hallarse en
las cosas es u n a categoría) y cuya de­ relación con el m undo, o sea con las
term inación es ta re a de la ontología, cosas o con los otros hombres, y ya que
en tan to el prim ero designa ia com­ se tra ta de una relación no necesaria en
prensión que todo individuo tiene de sus modos de actitud, las situaciones
su propia existencia, en cuanto decide en que tom a form a pueden ser anali­
acerca de las posibilidades que la cons­ zadas solam ente en térm inos de posi­
tituyen o elige en tre ellas ( Sein und bilidad (véase). E ste tipo de análisis
Zeit, §§ 4, 9; trad. esp.; E l ser y el ha sido posibilitado por la fenom eno­
tiempo, México, 1962, F. C. E.). La logía (véase), la cual ha elaborado el
analítica existenciaria de Heidegger es concepto de trascendencia (véase). Se­
tal ju sto por dirigirse a h allar los ras­ gún tal concepto, la relación entre el
gos esenciales y característicos de la sujeto cognoscente y la cosa conocida
existencia, o sea, a construir u n a onto­ o, en general, entre el sujeto y la cosa
logía que tenga por objeto al ser de la (no sólo en el conocim iento sino tam ­
existencia. Frente a ella el análisis de bién en el deseo, en la volición, etc.)
Jaspers se m antiene —y quiere m an­ es u n a relación por la cual la cosa
tenerse— en el plano existencia!. Jas­ m ism a no está dentro del sujeto, sino
pers, en efecto, repudia a la ontología que perm anece fuera de él y se da a él
en el sentido de ciencia objetiva que "en su propia persona" (Ideen, I, §42).
considera los rasgos esenciales de la E ste concepto no fue rigurosam ente
existencia (Phil., I, 24) y considera que m antenido por la filosofía de Husserl,
el único análisis posible de la existencia pero ha tenido gran im portancia en el
es, al m ism o tiempo, elección y deci­ E., ya que por él la relación entre el ‘ser
sión, o sea pensam iento existencial ahí’ (o sea el ente que existe, el hom­
(Ibiid., I, 13 ss.; II, 1 ss., etc.). bre) y el m undo se ha configurado cons­
tan tem ente en la form a de la trascen­
E x iste n c ia lism o ( i n g l . existen tia lism ; dencia.
franc. existentiatism e; alem. Existen- E ste planteam iento del problem a filo­
tia lism u s; i t a 1. esistenzialism o). Se sófico contrapone al E. con todas las
aplica a m enudo este térm ino, a par­ form as, positivas o idealistas, del ro­
tir m ás o menos de 1930, a un conjunto m anticism o del siglo xix. El rom anti­
de filosofías o de direcciones filosófi­ cism o afirm a que en el hom bre obra
490
Exietencialismo

una fuerza infinita (H um anidad, Ra­ índice de las diferentes categorías usa­
zón, Absoluto, Espíritu, etc.) de la cual das por las dos direcciones para la
es sólo m anifestación. El E. afirm a interpretación de la re a lid a d ; entienden
que el hom bre es u n a realidad fini­ por categoría un instrum ento de análi­
ta, que existe y obra por su propia sis, o sea un instrum ento para la des­
cuenta y riesgo. El rom anticism o afir­ cripción y la interpretación de la reali­
m a que el m undo en el que el hom bre dad m ism a. Se h a dicho que el análisis
se encuentra, com o m anifestación de existencial es análisis de relaciones;
la m ism a fuerza in fin ita que obra en el éstas se acentúan en tom o al hombre,
hom bre, tiene un orden que garantiza pero salen inm ediatam ente fuera de
necesariam ente el resultado final de las él (por encim a de él) en virtud de co­
acciones hum anas. El E. afirm a que el nectarlo (de modos diferentes, que es
hom bre está "yecto en el m undo", o necesario determ inar) con la realidad
sea abandonado a su determ inism o, que o con el m undo de que form a p arte o,
puede hacer vanas o imposibles sus ini­ en o tras palabras, con los otros hom ­
ciativas. El rom anticism o afirm a que la bres o con las cosas. Ahora bien, estas
libertad, como acción del principio infi­ relaciones no son de naturaleza está­
nito, es infinita, absoluta, creadora y tic a ; no son, por ejemplo, solam ente
capaz de producciones nuevas y origi­ relaciones de identidad, de sem ejanza,
nales en todo m om ento. El E. afirm a etcétera. Las relaciones del hom bre con
que la libertad del hom bre es condi­ las cosas están constituidas por las po­
cionada, finita, em barazada por m uchas sibilidades que el hom bre posee (en
lim itaciones que pueden esterilizarla en m edida m ás o menos amplia, según las
cualquier m om ento o h acerla recaer diferentes situaciones naturales e his­
en lo que ya ha estado o ya está he­ tóricas) para adoptar las cosas y para
cho. El rom anticism o afirm a el pro­ m anipularlas (con el trabajo) con vis­
greso continuo e inexorable de la h u m a­ tas a sus propias necesidades. Y las
nidad. El E. desconoce o ignora la relaciones con los otros hom bres con­
noción m ism a de progreso, porque no sisten en posibilidades de colaboración,
puede discernir g arantía alguna en ella. de solidaridad, de comunicación, de
El rom anticism o tiene siem pre cierta am istad, etc., posibilidades que tam ­
tendencia espiritualista, tiende a exal­ bién tienen grados y form as diferentes,
ta r la im portancia de la interioridad, según las diferentes condiciones n atu ­
de la espiritualidad, como asim ism o de rales, sociales e históricas. Ahora bien,
los valores denom inados espirituales, el hecho de que algo sea posible, sig­
con menoscabo de lo terrenal, m ate­ nifica que yo espero esto o lo proyecto
rial, m undano, etc. El E. reconoce sin activam ente. Las posibilidades hum a­
pudores la im portancia y el peso que nas tienen, por lo tanto, y en general,
para el hom bre tienen la exterioridad, el carácter precursor (porque están diri­
la m aterialidad, la "m undanidad" en gidas hacia el futu ro ) de la espera o
general y, por lo tanto, las condiciones de la proyección, y las reglas que las
de la realidad hum ana com prendidas disciplinan, desde las de la ciencia y
en estos térm inos: las necesidades, el la técnica a las de la costum bre, la
uso y la producción de las cosas, el sexo, m oral, el derecho, la religión, etc., sir­
etcétera. El rom anticism o considera in­ ven para d ar a espera y proyecto cierto
significantes ciertos aspectos negativos fundam ento, cierta garantía de éxito.
de la experiencia hum ana, como el do­ Así, por ejemplo, las reglas de la téc­
lor, el fracaso, la enferm edad, la m uer­ nica sirven para garantizar que un de­
te, porque no tocan los principios infi­ term inado objeto (una casa, una m á­
nitos que se m anifiestan en el hom bre quina) pueda ser construido o produ­
y, por lo tanto, "no existen” p ara ellos. cido de tal m odo que satisfaga una
El E. considera que tales aspectos son determ inada necesidad; las reglas de
particularm ente significativos para la la m oral sirven para garantizar que las
realidad hum ana y los tom a com o cen­ relaciones hum anas puedan desarrollar­
tro para su interpretación. se en la form a m ás pacífica y ordenada
La antítesis en que llegan a encon­ posible, etc. La espera o el proyecto
trarse los tem as fundam entales del E. siguen siendo, sin embargo, lo que son,
fren te a los del rom anticism o es un o sea posibilidades cuya realización es
Exietencialismo

m ás o m enos segura, pero no infalible m or y temblor, 1843; Diario, passim .).


(una casa puede ser o resu ltar m ás De tal modo, si bien K ierkegaard plan­
o m enos cóm oda para sus habitantes, tea la totalidad del análisis de la exis­
una m áquina puede re su lta r equivoca­ tencia hum ana en la categoría de lo
da o inservible, las relaciones hum a­ posible, entiende lo posible exclusiva­
nas pueden desarrollarse del orden al m ente en su aspecto am enazador y
desorden, de la paz a la hostilidad, etc.). negativo; ve en lo posible m ás que
Por lo tanto, la categoría fundam ental, “lo que puede no realizarse”, "lo que
descriptiva e interp retativ a de que se es imposible que se realice". La filo­
vale el E., es precisam ente la de lo sofía de Heidegger ahonda la m ism a
posible. interpretación. Si bien Heidegger ha
Las diferentes direcciones del E. pue­ puesto bien a luz, en análisis que hoy
den reconocerse y distinguirse por el son clásicos, el hecho de que la exis­
significado que dan a la categoría de tencia es trascendencia y proyección,
lo posible y al uso que de ella hacen. ha hecho ver, asim ism o, cómo la tra s­
Por lo tanto, se pueden distinguir tres cendencia y la proyección son al final
direcciones principales, que tom an res­ imposibles, ya que la trascendencia está
pectivam ente como fundam ento: 1) la m ás acá de lo que debería trascender
im posibilidad de lo posible; 2) la nece­ y la proyección está dom inada y anu­
sidad de lo posible; 3) la posibilidad lada por lo que ya es o h a sido. El
de lo posible. carácter de la existencia que term ina
/ ) Ya h acia m ediados del siglo xix, por prevalecer en la filosofía de Hei­
K ierkegaard insistió sobre la im portan­ degger es la efectividad o facticidad,
cia de la categoría de lo posible, y por la cual el 'ser ahí’ es yecto en el
es, por lo tanto, a K ierkegaard a quien m undo, en m edio de los otros entes,
vuelven los filósofos de la existencia al m ism o nivel y con ello abandonado
con m ayor agrado. Pero K ierkegaard a ser lo que de hecho es. De tal modo,
insistió asim ism o sobre el aspecto nuli- la existencia puede ser sólo lo que ya h a
ficador de lo posible, lo que convierte sido. Su posibilidad no es ‘estado
sn problem áticas y negativas, tan to las de abierto' hacia el futuro, recae en el
relaciones del hom bre con el m undo pasado y no hace m ás que volver a dar
como las relaciones del hom bre consigo perspectiva al pasado m ism o como fu­
m ism o y las relac.ones del hom bre con turo. P or lo tanto, el trascender, el
Dios. En efecto, según K ierkegaard, las proyectar, es una im posibilidad rad i­
relaciones del hom bre con el m undo cal, una nada nulificadora. Como alter­
están dom inadas por la angustia, que nativa auténtica queda solam ente el
hace sen tir al hom bre que lo posible proyectar o precursar esta m ism a nada.
carcom e y destruye toda expectativa Esto es el “ser relativam ente a la m uer­
o capacidad hum ana, desbarata todo te ”, o sea "encontrarse ante la nada de
cálculo y destreza m ediante el juego la posible im posibilidad de su existen­
del azar y las posibilidades insospe­ cia” ( Sein und Zeit, §53; trad. esp.:
chadas ( Begrebet angst [E l concepto E l ser y el tiempo, México, 1962,
de la angustia], 1844). La relación del F. C. E.). La "posibilidad de la imposi­
hom bre consigo mismo, que constituye bilidad" sería u n a contradicción en los
el yo, está dom inada por la desespe­ térm inos en caso de que aquí posibi­
ración, en la cual el hom bre llega a lidad no significara "com prensión”. La
encontrarse porque persigue una posi­ existencia es esencial, radicalm ente
bilidad luego de o tra sin detenerse, o im posible; lo que es posible es la com­
porque agota sus posibilidades lim ita­ prensión de esta imposibilidad. El ‘ser
das y el porvenir se cierra ante él {La relativam ente a la m u erte' es, justo,
enferm edad mortal, 1849). La m ism a tal comprensión.
relación con Dios, que parece ofrecer La característica de la filosofía de
al hom bre un cam ino de salvación de la H eidegger (por lo m enos en su prim e­
angustia y de la desesperación (porque ra fase, que es la única que se puede
"a Dios todo le es posible"), no puede designar como existencialista) es, según
ofrecer ni certeza ni reposo ya que, a se h a visto, la transform ación del con­
su vez, está privada de absoluta garan­ cepto de posibilidad, como instrum ento
tía y dom inada por la paradoja ( Te­ del análisis de la existencia, en el de
E x iste n c ia lism o

im posibilidad. La m ism a altern ativ a se ción absoluta o "absolutam ente libre”


presenta en la filosofía de Jaspers. Des­ como la que S artre atribuye al hom bre
de el principio h asta el final de su es del todo idéntica a la "no-elección"
Filosofía, Jaspers habla de la existen­ o a la "elección de la elección” de
cia posible y su análisis es, explícita­ H eidegger y Jaspers, en el sentido
m ente, análisis de las posibilidades de de que no es una elección precisa, sino
la existencia. Pero, lo m ism o que para m ás bien la im posibilidad m ism a de
Heidegger, tales posibilidades no son, elegir. Una vez m ás el concepto de lo
en el fondo, m ás que otras tan tas impo­ posible se ha transform ado subrepti­
sibilidades. Yo no puedo ser sino lo ciam ente en el concepto de lo impo­
que soy ( Phil., II, p. 182), no puedo sible.
devenir sino lo que soy y lo que soy De esta dirección resulta la noción
es la situación en que m e encuentro del existencialism o, como de una "filo­
y sobre la cual nada puedo (I b i d I, sofía negativa”, "filosofía de la angus­
p. 145). Jaspers dice explícitam ente que tia ” o "del peligro o fracaso", noción
las expresiones "yo elijo", “yo quiero", no del todo exacta porque no puede
significan en realidad "yo debo” (Ich referirse m ás que a una sola de las
rnuss; Phil., II, p. 186), lo que quiere corrientes existencialistas e incluso sólo
decir que la posibilidad de ser, de obrar, a ciertos aspectos de ella. De esta no­
de querer, de elegir, es en realidad la ción corriente surgió m ás tard e el uso
im posibilidad de obrar, querer y elegir com ún del térm ino, que se aplica no
de m anera diferente a como se es, por sólo a ciertas direcciones literarias y
las condiciones de hecho im plícitas en artísticas, sino tam bién a costum bres,
la situación que se constituye. actitudes y h asta m aneras de vestir.
El m ism o predom inio del concepto E ste uso común, aun cuando no sea
de posibilidad y su m ism a transform a­ el propio de la noción corriente que lo
ción últim a en el de im posibilidad se ha hecho nacer, se puede explicar ob­
vuelve a en co n trar en el E. de S artre. servando que, en la m ayor parte de los
P ara tal E., la posibilidad últim a de la casos, sirve para llam ar la atención,
realidad hum ana, su elección origina­ con fines polémicos, sobre los aspectos
ria, es el proyecto fundam ental en el m ás desfavorables, negativos y descon­
cual vuelven a e n tra r todos los actos certantes de la vida hum ana, o sea
y las voliciones p articulares de un ser sobre esos aspectos p opios de ella en
hum ano. Tal proyecto es fruto de una cuanto es un simple poder ser privado
libertad sin lím ite, o sea absoluta e de hecho de toda garantía de estabi­
incondicionada, de u n a libertad que lidad y de certeza. La alternativa del
hace del hom bre u n a especie de Dios E. tiende, en efecto, a subrayar los
creador de su m undo y lo hace respon­ hechos hum anos m enos respetables y
sable del m undo mismo. El hom bre es, m ás tristes, pecam inosos y dolorosos,
en efecto, definido por S artre como "el como tam bién la incertidum bre de las
ser que proyecta ser Dios" ( É tre et em presas, buenas o m alas, y la ambi­
néant, p. 653). Pero se tra ta de un güedad del bien mismo, que puede dar
Dios ausente. Su proyección se resuel­ lugar a su contrario. De m anera aná­
ve en cada caso en u n fracaso. Lo loga, actitudes, costum bres, form as de
que en la doctrina de H eidegger y de vestir, son llam adas "existencialistas"
Jaspers es elaborado por la necesidad en la m edida en que pretenden ser
factual que lim ita y por últim o d estru­ form as de protesta contra el optim ism o
ye toda posibilidad de trascendencia superficial y la respetabilidad burguesa
del hecho mismo, está, en la doctrina de la sociedad contem poránea. Como
de S artre, realizado por la infinidad de sea que se quiera juzgar estas m ani­
posibilidades que se elim inan y se des­ festaciones, cuyo carácter superficial y
truyen recíprocam ente en un juego grotesco es a veces evidente, pero cuya
ocioso y vano que provoca la náusea, responsabilidad no puede recaer en la
ya que ninguna de ellas posee m ayor corriente filosófica de la que estam os
validez o fundam ento que la o tra y, hablando, es claro que el E. ha obrado
por lo tanto, resu lta verdaderam ente como una poderosa fuerza destructora
imposible elegir en tre u n a y otra, sal­ del dogm atism o absolutista del si­
vo que se haga ciegam ente. Una elec­ glo xix, de sus m itos optim istas y de
493
Exietencialismo

su sentido de seguridad ficticia que, ne filosóficam ente el defecto de ser un


por lo dem ás, ha sido duram ente des­ panegírico de la realidad hum ana más
m entido en el curso de las vicisitudes que u n a tentativa de com prenderla, y
de los últim os decenios. No hay duda, de poner en prim er plano una justifica­
por lo tanto, acerca de la función ción post factum de la experiencia hu­
resolutoria y liberadora que esta form a m ana, m uy sim ilar a la intentada por
del E. ha ejercido en los tre s últim os las filosofías rom ánticas. Si se adm ite
decenios, pero tam poco hay duda so­ que todas las posibilidades existencia­
bre su incapacidad p ara su m in istrar les están destinadas a realizarse, en
instrum entos válidos que aporten una cuanto fundadas en el Ser o en el Va­
contribución a la solución positiva de lor, no se hace m ás que cubrir con
los problem as que in teresan al hombre. un m anto verbal los fracasos y las m i­
2) Si la prim era interpretación re­ serias del hombre. Si en cambio se
duce las posibilidades hum anas a impo­ adm ite que no todas las posibilidades
sibilidades reales, la segunda interpre­ hum anas están fundadas en el Ser y
tación las considera, por el contrario, en el Valor y que, por lo tanto, no
como potencias, en el sentido aristoté todas están destinadas a realizarse, nos
lico del térm ino. Así entendido, lo encontram os frente al embarazoso pro­
posible pierde su aspecto negativo y blem a de su m inistrar un criterio para
alarm ante, ya que u n a potencia está reconocer cuáles son las realm ente fun­
siem pre "destinada a realizarse” (La- dadas, problem a a cuya solución no
velle, Du tem ps e t de V étem ité, 1945, aporta contribución alguna el supuesto
p. 261). E sta transform ación de lo po­ de su fundam ento trascendente.
sible, de la categoría de la inestabili­ 3) Por últim o, para una tercera in­
dad y la incertidum bre problem ática terpretación, propia del E. italiano, las
a la categoría de la estabilidad y la posibilidades existenciales deben ser to­
certeza, se ha realizado acoplando las m adas y m antenidas como tales sin
posibilidades existenciales a una Rea­ transform arlas ni en imposibilidades ni
lidad absoluta, de la cual derivarían su en posibilidades. En tal caso, la pers­
garantía de realización infalible. Para pectiva que abre una posibilidad no es
Lavelle esta realidad absoluta es el Ser ni la realización infalible ni la impo­
(De l'&tre, 1928; De l’Acte, 1937; Du sibilidad radical, sino m ás bien una
tem ps e t de fé t^ m ité , 1945; cf. tam ­ búsqueda dirigida a establecer los lí­
bién la trad. esp.: Introducción a la m ites y las condiciones de la posibi­
ontología, México, 1953, F. C. E.). Como lidad m ism a y, por lo tanto, el grado
Valor infinito es entendida, en cambio, de g arantía relativa o parcial que puede
la realidad absoluta por Le Senne ofrecer. E sta dirección del E. acentúa
(Obstacle et Valeur, 1934). La realidad la tendencia n atu ralista y em pirista ya
absoluta es tam bién entendida por presente en las otras direcciones, aun
Marcel como Ser, aunque considera siendo esta form a im perfecta o latente
que el ser se revela sólo en el m iste­ (N. Abbagnano, S tru ttu ra dell'esisten-
rio que lo circunda y que, por lo tanto, za, 1939; Introduzione all'esistenzialismo,
la única actitu d posible del hom bre 1942; trad. esp.: Introducción al exis-
frente a él es la del am or y de la fide­ tencialismo, México, 1955, F. C. E.; Filo­
lidad (Journal M étaphysique, 1927; £ tre sofía, religione, scienza, 1948; Possibilitá
et Avoir, 1935; Du R efu s a VInvocation, e liberta, 1956; Filosofía de lo posible,
1940). Pero como quiera que se entien­ México, 1959, F. C. E.; E. Paci, Principi
da la realidad absoluta, las posibilida­ di una filosofía dell'essere, 1939; Pen-
des existenciales, u n a vez que se con­ siero, esistenza, valore, 1940; Tempo
sideren fundadas en ella, se transfor­ e relazione, 1954). Según esta dirección,
m an en rosadas perspectivas de éxito, en la búsqueda de los lím ites y de las
las cuales nada de lo que el hom bre condiciones en que toda posibilidad hu­
es verdaderam ente o de sus valores m ana se encuentra, no puede hacerse
fundam entales se puede perder, desde sino m ediante la utilización de las téc­
el m om ento que les está concedida una nicas de comprobación y de exam en de
garantía absoluta y trascendente. E sta las cuales la investigación positiva o
corriente del E., que tiene carácter y fi­ científica dispone en cada campo. Si
nalidad preferentem ente religiosos, tie­ u n a hipótesis, una teoría o, en gene-
494
Éxito
E x p e r ie n c ia

ral, una proposición no es m ás que un para la consum ación de la acción, se


"puede ser" que abre cierta perspectiva convierte, a causa de su carga de fati­
hacia el futuro, su validez consiste no gas y de emociones, en un estado semi-
sólo en poder ser puesta a prueba, sino patológico o patológico (P. Janet, De
en poder volver a proponerse aun des­ l'angoisse a l’extase, pp. 168 ss.).
pués de la prueba, como u n "poder
se r” p ara el futuro. Por lo tanto, los (gr. εμπειρία; lat. experien-
E x p e r ie n c ia
criterios usados en las ciencias y, en tia; ingl. experience; franc. expérience;
general, en las disciplinas particulares, alem. Erfahrung; ital. esperienza). El
para decidir con respecto a la validez térm ino tiene dos significados funda­
de sus proposiciones o a la realidad de m entales: / ) la participación personal
sus objetos pueden ser tom ados como en situaciones repetibles, como cuando
determ inaciones o especificaciones del se d ic e : “x tiene E. de S", en donde se
criterio de la posibilidad; o recíproca­ entiende por S cualquier situación o
m ente, este últim o puede ser tom ado estado de cosas que se repite con su­
como la generalización de criterios es­ ficiente uniform idad para d ar a x la
pecíficos. Desde este punto de vista, el capacidad de resolver algunos proble­
hom bre no es arro jad o sin defensa m as; 2) el recurso a la repetición
al encuentro de la quiebra o del fra ­ de ciertas situaciones como m edio para
caso, ni está destinado al triu n fo final, exam inar cuáles sean las soluciones que
sino que posee las garantías, parciales perm iten, como cuando se d ic e : “La
y lim itadas, que le son ofrecidas por E. ha dado razón a x", o bien "La pro­
sus técnicas y sus m odos de vida expe­ posición p es verificabie por la E." En
rim entados, como tam bién por las po­ el prim ero de estos dos significados, la
sibilidades de encontrar y experim en­ E. tiene siem pre carácter personal, y no
ta r o tras nuevas, que ellas m ism as le hay E. donde falta la participación de la
abren. Cf. A. Santucci, E. e filosofía persona que habla en las situaciones de
italiana, 1959. que se habla. E n el segundo significa­
do, la E. tiene, en cambio, carácter
Éxito (ingl. su ccess; franc. succés; objetivo o im personal, ya que el hecho
alem. Erfolg; ital. successo). "Filosofía de que la proposición p sea verifica-
del É." se ha denom inado a veces al ble no im plica que todos los que hacen
instrum entalism o am ericano, dándose a esta afirm ación tengan que participar
enten d er con esta frase que se tra ta de personalm ente en la situación que per­
una filosofía que hace del É. la m edida m ite la comprobación de la proposi­
de los valores. En realidad el in stru ­ ción p. El elem ento com ún de los dos
m entalism o ha acentuado tam bién el significados es la repetición de las si­
carácter siem pre relativo y provisorio tuaciones y, por lo tanto, debe ser to­
del É. "El É. —h a dicho Dewey— nun­ m ado como fundam ental para el signi­
ca es final o te rm in a l... El m undo no ficado general del térm ino. E sta de­
se detiene cuando la persona que ha ob­ term inación im plica: a) que el térm ino
tenido É. ha alcanzado su finalidad, no es adoptado con propiedad cuando
ni tam poco se detiene él m ism o y la se habla de una E. "excepcional” o
especie de É. que obtiene, sino que tam bién “única", a m enos que tales
su actitu d fren te a él es un facto r de adjetivos no sean (com o lo son a m e­
lo que sucederá m ás ta rd e ” (H um an nudo en el lenguaje com ún) am pliacio­
Nature and Conduct, p. 254). nes retóricas para indicar la escasa
E x p e c ta ció n (ingl. expectation; fraile.
frecuencia de la repetición de u n a de­
a tien te; alem . Erw artung; ital. aspetta- term inada situación o la no probabi­
zione). La anticipación de un aconte­ lidad de que se repita para el m ism o
cim iento futuro (véase a d v e n ir ). Una individuo; b) que el térm ino m ism o no
de las form as de la atención, o aten­ esté necesariam ente restringido para in­
ción expectante, que es la preparación dicar situaciones "sensibles", pero pue­
para la acción y los preparativos de de in d icar situaciones de cualquier na­
las condiciones m entales necesarias pa­ turaleza en las cuales se pueda contar
ra afro n tarla (véase a t e n c ió n ). Cuando con u na suficiente repetición. Por lo
la E. se m antiene en u n estado de dem ás, el uso del térm ino en el signi­
exaltación y se inhibe toda disposición ficado 2) supone una condición funda-
495
Experiencia

m ental sin la cual la E. no puede ejer­ posteriores. Su tesis fundam ental es la


cer acción alguna de control y, esto es, reducción de la E. a la m em oria. Dice
c ) que la E. a la que se apela p ara el Aristóteles que todos los anim ales tie­
control sea independiente de las creen­ nen "una innata capacidad selectiva"
cias que está llamada a controlar, de que es la sensación. En algunos de
modo que no sean las creencias m ism as ellos la sensación no persiste y pa­
las que determ inen el propio control. ra ellos no hay conocim iento fuera
Sin e sta im portante lim itación, una de la sensación. Otros pueden, en cam ­
ilusión repetida o repetible podría ser bio, cuando la sensación ha cesado, con­
tom ada como prueba de validez. Por servar alguna huella en el alm a. En tal
lo tanto, se puede hablar (com o a m e­ caso, cuando se han producido m uchas
nudo se hace en el lenguaje contempo­ sensaciones de esta naturaleza, se de­
ráneo) de "E. religiosa” o "E. m ísti­ term ina en algunos anim ales una espe­
ca”, etc., únicam ente en el significa­ cie diferente de conocimiento, que es el
do 1) del térm ino, pero no se pueden conocim iento racional. En efecto, “a
adoptar estas form as de E. para la com­ p a rtir de la sensación se desarrolla lo
probación de las creencias de las que que denom inam os recuerdo; del re­
surgen, por el hecho de que son to tal­ cuerdo repetido de un m ism o objeto
m ente dependientes de tales creencias nace la E., y así recuerdos que son
y no pueden verificarse sin ellas. De los num éricam ente m últiples constituyen
dos significados enunciados, el 2) es el una sola experiencia. De tal E. más
com ún a todas las direcciones del em ­ adelante, o del concepto universal total
pirism o (véase), en tan to que el 1) es que ha quedado en el alm a como una
el históricam ente a n terio r y aun hoy unidad que, salvo la m ultiplicidad, es
es com partido por algunas corrientes una e idéntica en todas las cosas m úl­
de la filosofía. tiples, brota el principio del arte y de
1) La prim era es la característica la ciencia: Del a rte con referencia al
m ás evidente de la prim era noción de devenir, de la ciencia con respecto
E. y está constituida por el contraste al ser" (An. post., II, 19, 100 a 4). Así
que existe en tre la E. por un lado, el entendida, la E. se opone al arte y a
arte, la ciencia o en general el cono­ la ciencia por un lado, en tanto que por
cim iento racional, por el otro. E sta o tro es su condición. Es su condición
oposición fue c’aram ente enunciada en cuanto suscita la inteligencia de los
por Platón con referencia a la m edicina. prim eros principios del arte y de la
Platón dice que los m édicos de los ciencia. "Éstos hábitos —dice, en efec­
esclavos "no dan razón alguna de las en­ to, Aristóteles— no subsisten en nos­
ferm edades” y "prescriben lo que les otros separadam ente ni son productos
parece m ejor según su E. como si tuvie­ de otros hábitos cognoscitivos, sino de
ran una ciencia p erfecta”, com portán­ la m ism a sensación, del modo como,
dose "com o un tirano soberbio”. El por ejemplo, cuando un ejército es
médico de los libres, en cambio, "estu­ puesto en fuga, si un soldado se de­
dia las enferm edades, tiene a los en­ tiene, se detiene tam bién el que lo
ferm os desde el principio bajo observa­ sigue y después otro y así sucesiva­
ción, busca la naturaleza del m al, esta­ m ente h asta el final de la fila” (An.
blece estrechas relaciones con el m ism o post., II, 19, 100 a 9). En esta compa­
enferm o y con sus fam iliares y al m is­ ración, la detención del prim er soldado
mo tiem po aprende de los enferm os y constituye la perm anencia de determ i­
les enseña en cuanto le sea posible" nada sensación en la m em oria, del
(Leyes, IV, 720c-d). El em pirism o m o­ hom bre Calías, por ejem plo; la deten­
derno reconocería como conform e a la ción de otro soldado al cabo de varias
E. el com portam iento que Platón opone filas ya constituye un concepto, por
en este fragm ento a la E. m ism a. Pero ejemplo, hom bre; y el detenerse de la
esta observación m u estra precisam ente prim era fila corresponde a los concep­
la diferencia que separa a los dos sig­ tos últim os y simples que son los prin­
nificados de la E. enunciados. Aristó­ cipios del arte y de la ciencia e intuidos
teles dio expresión clásica a esta doc­ por el entendim iento (Ibid., II, 19, 100
trin a en el prim er capítulo de la M eta­ a 9). Debe anotarse que el uso mismo
física y en el últim o de los Analíticos del verbo "detenerse” con el cual Aris­
496
Experiencia

tóteles expresa la persistencia o esta­ constante, de determ inadas situaciones


bilidad del recuerdo —que constituye memorizables.
la E. y, por últim o, lleva a la inteli­ E ste concepto de la E. se m antuvo, a
gencia de los principios—, correspon­ lo largo de la historia de la filosofía,
de a lo que es el r a s g o o b j e t i v o com o una de las alternativas posibles
de la E.: la r e p e t i b i l i d a d de las cuyos rasgos influyen tam bién a veces
situaciones. P o r la a c c i ó n condicio­ sobre el otro concepto. Lo repiten los
n ante que la E. ejerce en la inteligen­ escritores m edievales en general (San­
cia de los principios, Aristóteles llega to Tomás, S. Th., I, q. 54, a. 5; II, 1, q.
h asta decir que "llegam os a reconocer 40, a. 5, etc.) como tam bién Spinoza
los prim eros principios m ediante la in­ (E th ., II, 40, scol. 2) y Leibniz ( Theod.,
ducción y, en efecto, la sensación pro­ Disc., § 65; Man., § 28-29).
duce así lo universal” (Ib id ., 100 b 3 2) El recurso a la E. como criterio
ss.). Pero es evidente que entre el de­ o canon de la validez del conocim iento
tenerse de cualquier soldado y la deten­ es el rasgo característico del em piris­
ción de la prim era fila de soldados m o y lo distingue del sensualism o (véa­
existe una radical diferencia ya que la se). É ste consiste sim plem ente en afir­
detención de la prim era fila es la in­ m a r la naturaleza intuitiva y, por lo
teligencia de los prim eros principios, tanto, privilegiada, del conocim iento
verdaderos por necesidad, independien­ sensible, pero sin hacer de tal conoci­
tem en te de toda confirm ación que la m iento la guía o el control del cono­
experiencia pueda dar. Ellos son m ás cim iento en general. Los estoicos, por
bien indiferentes a la confirm ación o ejemplo, fueron sensualistas pero no
a la refutación y ju sto como tales son em piristas; los epicúreos, que en cam ­
el objeto de u n órgano específico que bio elaboraron y defendieron una teoría
es el entendim iento. El reconocim ien­ de la inducción (véase), fueron tam ­
to de este órgano fue obviam ente su­ bién em piristas. En el ám bito de este
gerido a Aristóteles por la exigencia de significado de la palabra se pueden dis­
fu n d ar la validez necesaria de los pri­ tinguir dos interpretaciones fundam en­
m eros principios, es decir, h acer tales tales, a saber: a) la teoría de la E.
principios independientes de toda con­ como i n t u i c i ó n ; b) la teoría de la
firm ación o refutación em pírica. É sta E. como método.
establece el por lo g e n e r a l , no el a) La teoría de la como intuición
siempre. considera la E. como una relación in­
Por lo tanto, fren te a la inteligen­ m ediata con el objeto individual y, por
cia que tom a los principios, el proceso lo tanto, m odela la E. según la opera­
preparatorio que va desde las sensa­ ción de la visión ocular. Un objeto
ciones a la E. es puram ente accidental "conocido por E." es, desde este punto
y presenta sólo la v en taja de resu ltar de vista, un objeto presente en persona
para el hom bre el m ás cómodo y obvio. y en su i n d i v i d u a l i d a d . El teorem a
Pero para Aristóteles la E. sigue siendo fundam ental de esta concepción es el
lo que era para P la tó n : consiste en siguiente: existen unidades empíricas
conocer el hecho que se presenta en for­ elem entales. La concepción, por lo tan­
m a repetida, pero no la razón por la to, lleva a ad m itir que existen datos
cual el hecho ocurre y, de tal m anera, elem entales o r i g i n a r i o s a los cuales
es el conocim iento de lo p articular queda confiada en últim o análisis la
m ás bien que de lo universal y así, sa­ función de verificación del conocim ien­
ber y conocer son inherentes al arte y to. A su vez, la existencia de las uni­
a la ciencia, pero no a la E. ( M et., I, dades em píricas elem entales perm ite
1, 981 a 24). Por lo tanto, falta por com­ establecer una clase privilegiada de pro­
pleto en Aristóteles la noción (que es posiciones, que son las que expresan
la del significado 2) de la E. como po­ directam ente tales unidades.
sibilidad de comprobación y de control El recurso a la E. al ser form ulado
de las verdades que el hom bre puede por vez prim era en el plano filosófico
alcanzar. Por lo tanto, Aristóteles no d urante el siglo x u i, fue una apelación
puede ser llam ado em pirista. P ara él a la intuición. "Sin la E. —decía Roger
la E. se reduce a la repetición, frecuen­ Bacon— nada se puede conocer sufi­
te, pero no garantizada, absolutam ente cientem ente. Los modos de conocer
497
Experiencia

son dos, la argum entación (argum en■ este arte, anotó, no conoce el signifi­
tu m ) y la E. La dem ostración concluye cado de sus principios ni tampoco el
y hace concluir las cuestiones, pero no de sus conclusiones, por lo tanto, sola­
nos convence ni nos quita la duda, ya m ente es perfecto el arte que conoce
que el alm a no se tranquiliza en la m ediante la E. los principios, que el
intuición de la verdad si no la encuen­ arte doctrinal se lim ita a presuponer,
tra por el cam ino de la E.” ( Opus y las conclusiones particulares a que
Maius, VI, 1). Ya estas palabras de ellos conducen (In Met., I, q. 8). La
Bacon incluyen ese recurso a la E. que lim itación de la E. a la intuición sen­
hace de la E. m ism a el control y la sible fue reforzada, a p artir del Rena­
norm a de la verdad hum ana. Pero in­ cim iento, por el motivo polémico anti-
cluyen tam bién el concepto intuitivo de rracionalista. Ya que las verdades que
la experiencia. Es cierto que para Ba­ se pretendían válidas, independiente­
con la intuición no es solam ente sensi­ m ente de toda comprobación o control
ble; al lado ^e la sensible que es la se atribuían a la "razón”, la exigencia
fuente o criterio de las verdades n atu ­ de control im plícito en el recurso a
rales, Bacon adm ite una E. “in te rn a ” la E. parecía no poder dirigirse sino a 1e
o sobrenatural debida a la ilum inación intuición sensible. É sta aparecía, poi
divina y que es la fuente de las ver­ lo tanto, como una fuente de verdad
dades sobrenaturales. Pero el carácter o de procedim iento independientes de
intuitivo de la E. había de continuar la razón aun para ejercer una acción
aun cuando, en el desarrollo ulterio r de freno o de lím ite sobre las m ism as
del em pirism o, la E. sobrenatural fuera pretensiones de la razón. A p artir del
dejada a u n lado. Según Occam, la siglo xvi, el recurso a la E. tiene clara­
E. que es "el principio del a rte y de m ente el significado de un lím ite o de
la ciencia”, es el conocim iento in tu iti­ una negación de las pretensiones de la
vo perfecto, el cual tiene por objeto las razón. Telesio justificaba el sensualis­
cosas presentes y, por lo tanto, se di­ m o identificando "lo que revela la na­
ferencia del im perfecto, que tiene por turaleza” con "lo que los sentidos tes­
objeto las cosas pasadas (In Sent., II, tim onian” (De rer. nat., proem .), ba­
q. 15, H ; Prol. q. 1, Z). El conocim ien­ sándose en que la naturaleza m ism a
to intuitivo es aquel "en virtu d del se revela a esa parte del hom bre que
cual se puede conocer si una cosa exis­ es precisam ente naturaleza, o sea a la
te o no. Si existe, de inm ediato el en­ sensibilidad. Leonardo afirm aba que
tendim iento juzga que existe. Por lo "la sabiduría es h ija de la E.” y que la
dem ás el c o n o c i m i e n t o intuitivo es E. no e n g a ñ a n u n c a , en tan to que
aquel m ediante el cual se conoce que el juicio acerca de ella puede engañar­
una cosa relaciona con otra, que un se (Cod. Atl., fol. 154 r). Pero tan to en
lugar d ista de otro, que una cosa tie­ Leonardo como en Galileo aparece, ju n ­
ne una determ inada relación con otra to a la E. sensible, otro fundam ento o
o, en general, una verdad contingente canon del conocim iento hum ano: el
cualquiera, en especial en tom o a lo razonam iento m atem ático. Galileo po­
que está presente” (Ib id ., Prol., q. 1, Z). nía explícitam ente, ju n to a la "sensata
Occam considera que se puede ten er E.” las "dem ostraciones necesarias”
conocim iento intuitivo no sólo de las de la m atem ática, como el otro camino
cosas externas, sino tam bién de los es­ por el cual la naturaleza se revela al
tados internos del hom bre como las hom bre (L ett. alia Grand. Cristina, en
"intelecciones, las voliciones, la alegría, Op., V, p 316). É sta era ya una lim i­
la tristeza y sim ilares, de las que el tación im portante a la interpretación
hom bre puede ten er E. en sí mismo, de la E. como intuición sensible, pues
pero que aún no son sensibles para nos­ las d e m o s t r a c i o n e s m atem áticas no
otros”. (Ibid., Prol., q. 1, H H ). E sta trascienden el dominio de la natu rale­
segunda especie de conocim iento intui­ za (que según Galileo y Kepler está
tivo corresponde exactam ente a la re­ enteram ente escrita en caracteres m a­
flexión de Locke. D entro del espíritu tem áticos) y, por lo tanto, ellas m ism as
del occam ism o, Juan B uridán declaró constituyen la E. natural. Es, por lo
im perfecto al a rte "doctrinal”, enten­ demás, significativo que el verdadero
diendo el que deja a un lado la E .: fundador del e m p i r i s m o moderno.
498
Experiencia

Francis Bacon, no haya sido sensualis­ ción sobre el entendim iento humano·.
ta y que viera la guía del conocim iento "Si tom am os en la m ano un libro cual­
hum ano, no en la simple E. que pro­ quiera, de t e o l o g í a o de m etafísica
cede circunstancialm ente y sin directi­ escolástica, por ejemplo, nos pregunta­
vas, sino en el experim ento, que es la rem os: ¿Contiene algún razonam iento
E. guiada y disciplinada por el entendi­ abstracto en tom o a cantidades o a nú­
m iento ( N ov. org., I, 82). La interpre­ m eros? No. ¿Contiene algún razona­
tación intuitiva de la E. debería aún m iento experim ental en torno a cues­
preponderar en el em pirism o del si­ tiones de hecho o de existencia? No.
glo xviii , p o r o b r a de Locke y de Y entonces arrojadlo al fuego, ya que
Hum e. La teoría de la E. de Locke no contiene m ás que sofism as e ilusio­
puede ser recapitulada así: 1) reduc­ nes”. E n efecto, para H um e todos los
ción de la E. a intuiciones de las cosas objetos de la investigación hum ana se
externas (sensaciones) o de los actos dividen en dos grandes clases, las rela­
internos (reflexión); 2) resolución, ya ciones entre las ideas y las cosas de
sea de las sensaciones tanto como de hecho. Las relaciones entre ideas “se
la intuición, en elem entos sim ples en­ pueden descubrir m ediante una pura
tendidos cartesianam ente como ideas; operación del pensam iento, sin depen­
3) uso de la noción de E. como crite­ der de cosas que existen en cualquier
rio, al m ism o tiempo, lim itativo y base lugar del universo. Aun en caso de no
del conocim iento hum ano, ya que éste existir un círculo o un triángulo en la
no puede a c tu a r fuera de la E. que le naturaleza, las verdades dem ostradas
sum in istra las ideas y al m ism o tiem ­ por Euclides conservarían siem pre su
po recibe de la E., con el m aterial in­ certidum bre y su evidencia” (In q . Corte.
dispensable y con los nexos que este Underst., IV, 1). Las verdades de esta
m aterial presenta, el criterio de su va­ naturaleza (que constituyen la geome­
lidez (Essay, IV, cap. 34). E ste últim o tría, el álgebra, la aritm ética y la m a­
punto fue valorado por Locke tam bién tem ática en general) no están privadas,
com o regla lim itadora de las preten­ por lo tanto, de cierto control, pero su
siones cognoscitivas del hom bre, al to­ control está a disposición del hom bre
m arlo como lím ite del alcance posible en cualquier m om ento sin recu rrir a la
del conocim iento hum ano. Y en reali­ com probación experim ental. En lo que
dad si se considera que Locke ha hecho se refiere a los co. ocimientos de la
valer tal lím ite no solam ente en el d o ­ realidad de hecho, en cambio, su único
m inio del conocim iento, sino tam bién fundam ento es la relación de causa a
en el de la política, de la m oral, de la efecto. Pero a su vez el fundam ento
religión, en los que el concepto de una de esta relación es la E. y si nos pre­
relación directa con el objeto ya no guntam os: ¿cuál es el fundam ento de
tiene sentido, se debe decir que Locke las conclusiones aportadas por la E.?
ha asum ido, en el conjunto de su filo­ la respuesta que es necesario d ar es,
sofía, una postura em pirista que sale según Hume, la de que este fundam en­
de su teoría de la experiencia. Con to no tiene nada de racional y que es
Locke se ha delineado la concepción u n simple instinto. E n efecto “todas
de la E. como to talidad del m undo n uestras conclusiones experim entales
hum ano, o sea como conjunto de los se fundan en la suposición de que el
sistem as de control en él insustituibles, fu tu ro estará conform e con el pasado.
que es la característica de la concep­ Pero en co n trar la prueba de esta últi­
ción m etódica de la experiencia. Pero m a suposición con argum entos proba­
es evidente que en Locke se encuentra bles o referentes a la existencia, debe
tam bién y por vez prim era, la defini­ ser evidentem ente un círculo vicioso y
ción de las unidades em píricas elem en­ un d ar por adm itido aquello que pre­
tales, que son las ideas y las relacio­ cisam ente es du d a” (Inq., cit., IV, 2).
nes inm ediatas en tre las ideas. La P or lo tanto, sólo el instinto nos acon­
m ism a acepción se encuentra, casi con seja aceptar por buena una inferencia
las m ism as palabras, en la teoría de la —la del pasado al futuro— que no pue­
E. de Hume. El punto de vista de este de tener ni justificación racional ni em ­
filósofo se expresa con toda claridad pírica. El fundam ento de esta crítica
en las últim as frases de la Investiga­ es la reducción de la E. a las im pre­
199
Experiencia

siones y a la relación entre las im­ nap, a su vez, reasum ió en la E struc­


presiones, relación tam bién in tu id a o tura lógica del m undo (1928) el intento
sea percibida aquí y ahora y, por lo de reducir todo el conocim iento cien­
tanto, privada de todo significado o re­ tífico a los térm inos de la E. intuitiva,
ferencia que trascienda la instantanei­ y la unidad em pírica elem ental a la
dad de las im presiones m ism as. Hum e que recurrió fue la "E. elem ental vi­
h a realizado la m ás radical reducción vida", Elem entarerlebnis (vivencia ele­
de la E. a la intuición, porque h a re­ m ental), considerada como un elem en­
ducido la intuición a intuición instan­ to neutro, an terio r a la distinción
tánea, que no significa n ad a fuera de en tre lo objetivo y lo subjetivo (Aufbau,
sí. Desde este punto de vista, la cons­ § 67) según el m odelo de la “sensa­
trucción de procedim ientos o de es­ ción” de Mach. Pero esta concepción
quem as de previsión resu lta imposible. de la E., precisam ente como la de H um e
Como le reprochara K ant, H um e hacía (a la que es idéntica en el fondo) ha­
imposible la form ación de una ciencia cía imposible la ciencia, al hacer im ­
cualquiera. Sin embargo, ju sto la teoría posible tam bién la form ulación de re­
de la E. de Hum e, resultó, a través de glas p ara la previsión de los fenóm e­
Mach, el supuesto del neoem pirism o nos. Ésta, precisam ente, fue la crítica
contem poráneo. En efecto, M ach redu­ dirigida a Cam ap en el m ism o ám bito
jo el hecho em pírico a elem entos consi­ del Círculo de Viena (cf. K. Popper,
derados como últim os y o rig in ario s: las Logik der Forschung ["Lógica de la in­
sensaciones. Un hecho físico o un hecho vestigación”], 1934; cf. tam bién la nue­
psíquico no son m ás que un conjunto va edición inglesa The Logic o f Scien-
relativam ente constante de elem entos tific Discovery, 1959). Cam ap, por
sim ples: colores, sonidos, calor, presión, consiguiente m odificó su concepto de
espacio, tiempo, etc. Desde este punto posibilidad de comprobación empírica.
de vista la diferencia sustancial en tre En el escrito "Testability and M eaning"
lo físico y lo psíquico tiende a desapa­ dice C am ap: "Los positivistas creían
recer. "Un color —dice Mach— es un que todo térm ino descriptivo de la
objetivo físico h a sta tan to considere­ ciencia podía ser definido por térm inos
mos, por ejemplo, su dependencia de de percepción y, por lo tanto, que todo
las fuentes lum inosas (otros colores, enunciado del lenguaje científico po­
calor, espacio, etc.), pero si lo conside­ día ser traducido a un enunciado refe­
ram os en su dependencia de la retina, rente a las percepciones. E sta opinión
es un objeto psíquico, u n a sensación” fue expresada en las prim eras publica­
(Die Analyse der E m pfindtm gen, 9a. ciones del Círculo de Viena, incluyendo
ed., 1922, p. 14; trad . esp .: Análisis de la m ía de 1928, pero pienso ahora que
tas sensaciones, M adrid, 1925). E sta no es en teram ente adecuada: la reduci-
doctrina daba a la noción de unidad bilidad puede ser afirm ada pero no
empírica elem ental la form a por la puede serlo la ilim itada posibilidad de
cual h a ejercido y ejerce una función elim inación y retraducción" ("Testabi­
central en el neoem pirism o contem ­ lity and M eaning", en Readings in the
poráneo. W ittgenstein la utilizó en el Phil. o f Science, 1936, pp. 419-471 y
T r a c t a t u s togico-phitosophicus (1922). 1953, p. 67). E ste reconocim iento equi­
En esta obra acepta la distinción de vale a u na restricción a la tesis de la
H um e en tre verdades de razón y ver­ verificabilidad em pírica de los enun­
dades de hecho, expresándola en form a ciados científicos, tesis que actualm en­
de contraste en tre las proposiciones de te Carnap expresa así: "Todo predi­
la m atem ática y de la lógica, que son cado d e s c r i p t i v o del lenguaje de la
analíticas” o sea "tautológicas", es de­ ciencia es confirm able a p a rtir de pre­
cir, "no dicen n ad a” (Trocí., 6, 1; 6, dicados-cosa observables” (Ibtd., p. 70).
11) y las proposiciones elem entales de La confirm abilidad, en efecto, es una
las ciencias natu rales que representan exigencia m ás débil y m enos rigurosa
los "estados de cosas” (Sachverhalte) que la testificación: un enunciado pue­
o "hechos atóm icos” (Ib td ., 4, 1), que de ser confirm able sin ser dem ostra­
no son m ás que las im presiones de ble; esto ocurre, por ejemplo, cuando
H um e o las sensaciones de M ach: las sabemos q u e u n a o b s e r v a c i ó n x nos
unidades em píricas elem entales. Car- pondría en situación de confirm ar o
500
Experiencia

invalidar el enunciado, pero no estam os cedim iento cognoscitivo es la "visión


en situación de efectuar la observación esencial” de la m atem ática m ás recien­
x. Pero esta restricción que ensancha te. Según H usserl la E. del investiga­
indudablem ente el dom inio de los enun­ dor de la naturaleza, que para él es
ciados significativos y da a la ciencia "un acto de fundam entación, que nun­
el derecho de adoptar enunciados que ca sería reemplazable por un m ero
no está en situación de poner a prue­ im aginar", es sólo la visión, o sea la
ba, no constituye u n a rectificación del intuición de cosas y casos singulares
concepto de experiencia. El com plejo (Ideen, I, § 7, 20). Un concepto que
aparato que C am ap propone como un aparece c o n f i r m a d o en sus escritos
instru m en to de reducción de cualquier póstumos, en los cuales se dice que la
enunciado científico a enunciado de­ E. "en su prim er significado tiene m ás
m ostrable o, por lo menos, confirm able, plenitud significativa” y debe conside­
se apoya en todo m om ento en la creen­ rarse como "la relación d irecta con lo
cia de q u e e x i s t e u n a e s t r e c h a singular” (Erfahrung und Vrteil ["Ex­
correspondencia e n t r e un enunciado periencia y juicio”], 1954, § 6).
verdadero y u n a determ inada E. intui­ b) La teoría de la E. como m étodo
tiva. El m odo en que define el pre­ considera a la E. m ism a como la ope­
dicado observable hace, en efecto, re ­ ración (m ás o m enos completa, pero
ferencia a la E. inm ediata, ya que elem entalm ente sim ple) capaz de poner
C am ap declara que u n campo eléctrico a prueba un conocim iento y de guiar
no es efectivam ente observable (lb id .. su rectificación. Una operación apta
pp. 63-64). En otros térm inos, los “pre­ p ara esta finalidad es repetible o apela
dicados observables” constituyen, en a situaciones repetibles y, por lo tanto,
esta segunda fase del pensam iento de nunca es: 1) ni una actividad privada
Cam ap, las unidades em píricas elem en­ o incomunicable, subjetiva o m ental,
tales que son fundam ento de los enun­ por ejemplo, que no pueda ser repetida
ciados sintéticos. Tam bién en e s t a por cualquiera; 2) ni la intención y la
segunda fase perm anece, por lo tanto, im aginación o el anuncio de una ope­
al lado de la distinción en tre enuncia­ ración, sino la operación efectiva. En
dos y enunciados sintéticos, la noción este sentido "percibir" es una operación
intu itiv a de la E. y con ésta la creen­ em pírica no en cuanto es la sensación
cia en la existencia de unidades em ­ de que el señor x ti ne algo rojo, sino
píricas elem entales. Se ha verificado un sólo en cuanto es la operación dirigi­
único cambio en la calificación de ta­ da a com probar o exam inar si un ob­
les unidades elem entales y es que ya je to rojo se encuentra en esta habita­
no son experiencias subjetivas o percep­ ción, por ejemplo, y en cuanto tam bién
ciones, sino determ inaciones objetivas esta operación pueda ser efectuada por
o cualidades sensibles. E sta fase del cualquiera en condiciones aptas. Por
pensam iento de C am ap puede ser con­ lo tanto, la "sensación” o "im presión”
siderada como el desarrollo extrem o de de rojo no es un objeto em pírico (como
la concepción de la E. como intuición. parece creer C am ap), sino que lo es la
En efecto, el reconocim iento de Quine cosa roja, por ejemplo, el libro o la luz
acerca de los “dos dogm as del empi­ cuya presencia puede ser comprobada
rism o” (que para el caso son la n atu ­ en esta habitación m ediante las opera­
raleza intuitiva de la E. y la distinción ciones norm ales de percepción (que
en tre enunciados analíticos y enuncia­ pueden ser puestas en m ovim iento por
dos sintéticos) constituye el paso hacia cualquiera que tenga la vista norm al)
una concepción diferente a la expe­ o con otros instrum entos (un espectros­
riencia. E n tre tanto, es significativo copio, por ejemplo, etc.). La sensación
el hecho de que la teoría de la E. como "rojo" está fuera de la cuestión y tan
intuición sea com partida no solam ente es así que el hecho de que no sea direc­
por los em piristas sino tam bién por tam ente accesible a algunos individuos
adversarios del em pirism o. La com par­ (los que sufren de daltonism o) no ex­
te, por ejem plo Husserl, quien repro­ cluye que el objeto rojo sea un objeto
cha al em pirism o el ignorar o desco­ em pírico para todos, incluso para estos
nocer las " e s e n c i a s” y que, por lo últim os. La em piricidad del objeto
tanto, considera que el verdadero pro­ consiste en que puede ser comprobado
501
Experiencia

o exam inado por cualquiera que esté dades de hecho, es decir, entre verda­
en posesión de los m edios adecuados des q u e se f u n d a n únicam ente en
y ten er determ inados m edios aptos relaciones de las ideas entre sí y ver­
para exam inarlo significa que éstos pue­ dades que en cambio resultan de la
dan ser puestos en acción tan to por los experiencia. La ciencia m oderna, a par­
que creen como por los que no creen tir de Galileo, ignora en efecto esta
en la existencia del objeto mismo, pues distinción, que tam poco es introduci­
la eficacia de los m edios no depende da por la distinción k antiana entre ju i­
de un a u o tra de tales creencias. Ne­ cios analíticos y sintéticos, porque tal
gativam ente, esta noción de E. está se­ distinción concierne no a la validez de
ñalada por: 1) la falta de distinción los juicios mismos, sino a la diferen­
entre verdades de razón y verdades de cia en tre juicios explicativos y juicios
hecho o e n tre enunciados analíticos y extensivos, o sea entre juicios que no
enunciados sintéticos; 2) la falta de agregan nada al conocim iento del su­
postulación de una u n i d a d em pírica je to y juicios que, en cambio, agregan
elem ental. nuevas notas ( Crítica R. Pura, Intr., 4).
Podem os decir que esta noción de E. Kant, en efecto, elabora un concepto
ha sido destacada por la práctica m is­ de E. por el cual la E. m ism a es irre­
m a de la investigación científica des­ ductible a la simple intuición sensible.
de sus comienzos. La "sensata E.” de La E. es, para Kant, el conocim iento
Galileo, que nunca se separa del razo­ efectivo y, por lo tanto, incluye la to­
nam iento m atem ático, tiene este carác­ talid ad de sus condiciones. Dice K ant:
te r operativo de exam en y no puede "Toda E. encierra, adem ás de la in­
ser in terp retad a como recurso a la in­ tuición de los sentidos por la cual algo
tuición inm ediata. El m ism o fundador es dado, tam bién el concepto de un
del em pirism o m oderno, o sea Francis objeto que es dado o que aparece en la
Bacon, h a entendido la E. com o campo intuición y, por lo tanto, a base de todo
de las com probaciones y de los exáme­ conocim iento experim ental hay concep-
nes ejecutados intencionalm ente. De­ tos_ de objetos en general como con­
cía B acon: "La E. que se nos presenta diciones a priori y, en consecuencia, la
espontáneam ente se denom ina caso y validez objetiva de las categorías como
si es buscada expresam ente tom a el conceptos a priori se apoyará en el he­
nom bre de expeiim ento. Pero la E. cho de que sólo por ellas es posible la
vulgar no es o tra cosa que, según se E. (según la form a del pensam iento)”
dice, una escoba desatada, un proceder (Ibid., Analítica, 14). Y todavía: "La
a tientas, como el proceder de quien E. se apoya en la unidad sintética de
cam ina de noche de un lado a o tro con los fenómenos, o sea en una síntesis,
la esperanza de a c e rta r el cam ino ju s­ según conceptos, del objeto de los fe­
to, en tan to que sería m ucho m ás pru­ nómenos en general, sin la cual nunca
dente y ú til esperar el día o encender sería conocim iento, sino una rapsodia
una luz y de tal m anera localizar el de percepciones que nunca se podrían
cam ino. El verdadero orden de la E. adap tar en conjunto en el contexto re­
comienza al encender la luz, con él gular de una conciencia (posible) en­
m ás tard e aclara el cam ino, empezan­ teram en te unificada y, por lo tanto,
do por la E. ordenada y m adura y no tam poco en la u n i d a d trascendental
ya por la in term iten te y de cualquier necesaria de la percepción. La E. tie­
m odo; p r i m e r o d e d u c e los axiomas, ne, pues, como fundam ento los princi­
m ás tard e realiza nuevos experim en­ pios de su form a a priori, o sea las re­
tos” (Nov., Org., I, 82). E n otros té r­ glas universales de la unidad de la
minos, la E. debe incluir u n orden para síntesis de los fenómenos, reglas cuya
valer como fuente o control de los co­ realidad objetiva puede hallarse siem­
nocim ientos y este orden es, según pre en la E. como sus condiciones ne­
Bacon, de naturaleza intelectual, aun cesarias y m ás bien, su m ism a posibi­
cuando m ás tard e deba servir de freno lidad” (Ibid., Analítica, 2, sec. 2). E. no
o de regla al entendim iento m ism o es, por lo tanto, la "rapsodia" de las
(Ibid., I, 101). El rasgo fundam ental percepciones sensibles sino el orden y
de esta concepción es la falta de dis­ la regularidad del conocimiento, ese
tinción en tre verdades de razón y ver­ orden y esa regularidad que constitu­
502
Experiencia

yen la correspondencia s u b j e t i v a (o por lo tanto, un sentido restringido y


"form al·’) del orden y de la regularidad la E. como m étodo se identifica, para
de la naturaleza. Precisam ente como él, con la explicación causal. En la
tal la E., o m ejor, la posibilidad de la filosofía contem poránea el concepto de
E. es el criterio últim o de la legitim i­ la E. como m étodo h a sido defendido
dad de todo conocim iento posible. Un por el pragm atism o y por el instrum en-
conocim iento que no es una E. posible talism o. "Nos ocupamos solam ente de
no es, según K ant, u n conocim iento la E. posible —decía Peirce—, de la
objetivo o sea auténtico ( Ibid., Analí­ E. en la plena acepción del térm ino
tica, II, 2, sec. 2). Pero si éste es el como algo que no solam ente impresio­
concepto de la E. que K ant elabora, no ne a los sentidos, sino que tam bién es
siem pre es el concepto de que hace el sujeto del pensam iento" (Chance,
uso en el curso de su obra. Si, en efec­ Lave and Logic, II, 2; trad. ital., p. 131).
to, este significado fuera conservado A su vez, Dewey niega que la E. sea
rigurosam ente, K ant no podría decir, "un contenido objetivo” o se identifi­
com o dice precisam ente en los comien­ que con un objeto en particular. "En
zos de la Razón Pura (In tr., 1): "Si la E. real nunca se da sem ejante ob­
bien todo nuestro conocim iento com ien­ je to o acontecim iento singular aislado;
za con la E. no por ello resu lta todo un objeto o acaecer es siem pre una
de la E.". El conocim iento no puede parte, fase o aspecto especial de un
resu lta r ni no resu ltar de la E. si es la m undo circundante experim entado, de
experiencia. De lo que se deduce que una situación. Si se destaca el objeto
la to talidad del concepto kantiano del singular se debe a su especial posición
a priori como lo "independiente de la focal y decisiva en un m om ento dado,
E." resulta del uso am biguo de este en la determ inación de algún proble­
térm ino que, con derogación de la de­ m a de uso o goce que nos presenta el
finición explícita que K ant le da, se total am biente complejo. Siem pre exis­
restringe a veces a indicar la intuición te un campo en el que tiene lugar la
sensible y, así, caen fuera de su ám ­ observación de este o aquel objeto
bito el orden, la regularidad, las cate­ o acaecer.” Por consiguiente, "nunca
gorías, los principios, y deben ser con­ experim entam os juicios acerca de ob­
siderados a priori. Es bastan te claro jeto s o acaeceres aislados, sino única­
que si la E. incluye el orden, la regula­ m ente en conexión con un todo con­
ridad, etc., los principios que garantizan textual. Esto últim o es lo que se llam a
el orden, o sea la form a de la E. no situación" (Logic, I I I ; trad. esp .: Ló­
puede decirse a priori o sea “indepen­ gica, México, 1950, F. C. E., pp. 82-83).
dientem ente de la E.", como no puede Las características que Dewey atribuye
llam arse así el contenido de la E. a la E. pueden ser recapituladas así:
m ism a, o sea el m aterial sensible. 1) la E. no es conciencia, por lo
El significado de esta doctrina está tanto no puede ser reducida a intui­
en la tesis de que el conocim iento efec­ ción (Experience and Nature, 1925,
tivo es el organizado conform e al prin­ cap. I; trad. esp.: La experiencia y la
cipio de causalidad, o sea, según un naturaleza, México, 1948, F. C. E .);
orden necesario. Fichte expresaba exac­ 2) la E. no es sólo conocim iento, aun
tam ente esta tesis kantiana, al aseve­ cuando lo incluya, sino que com prende
ra r: "E l sistem a de las representacio­ todo lo que el hom bre puede experi­
nes acom pañadas por el sentim iento de m en tar bajo cualquier título. E sta ex­
necesidad se llam a tam bién E., ya sea tensión ya había sido caracterizada por
intern a o externa. Por lo tanto, la filo­ Peirce, que había entendido por E. "el
sofía tiene la ta re a de d ar razón a curso de la vida” (Coll. Pap., 3, 435)
toda E.” (E rste E inleitung in die Wís- o "la historia personal” (Ibid., 4, 91);
senschaftslehre ["P rim e’'a introducción la E. es el campo de toda posible inves­
a la d octrina de la ciencia”], 1797, § 1, tigación y de la proyección racional
en W erke ["O bras"], I, I, pp. 419 ss.). del fu tu ro ; por lo tanto, en ella "la
Desde este punto de vista, el m étodo razón tiene necesariam ente una fun­
de la explicación causal es, por excelen­ ción constructiva” (Phil. and Civiliza-
cia, el m étodo em pírico. La concepción tian, 1931, pp. 24-25). Aun cuando sean
de la E. como m étodo tiene en Kant, im portantes estos puntos que expresan
503
Experiencia

algunas de las exigencias que u n a teo­ m ás restringida, correspondiente a las


ría metodológica de la E. debería ten er dos fases del pensam iento de Carnap,
presente, son un im pulso dem asiado con la distinción en tre analítico y sin­
genérico a esta teoría. Por o tra parte, tético. "Los dos dogmas —dice— son
constituye una condición prelim inar de idénticos en su raíz. Vemos que, por
la m ism a la crítica hecha por Quine lo general, la verdad de los enunciados
a los dos "dogm as” fundam entales del depende, obviamente, tanto del lengua­
empirism o, o sea a la distinción entre je como del hecho extralingüístico y
enunciados analíticos y enunciados sin­ notam os que esta circunstancia obvia
téticos y a la reducción sensualista. term in a por producir, no lógica, pero
Acerca del p rim er punto, Quine distin­ sí en este caso naturalm ente, el sen­
gue los enunciados lógicos (ejem plo: tim iento de que la verdad de un enun­
"Ningún hom bre no casado está casa­ ciado es analizable en un com ponente
do”) cuya verdad perm anece inm utable lingüístico y en un com ponente factual.
m ientras no se cam bie el uso de las Si somos em piristas, el componente
partículas lógicas (no, si, entonces, etc.) factual debe de volvemos a conducir a
y las o tras verdades denom inadas ana­ u n conjunto de E. de comprobación. En
líticas (ejem plo: "N ingún soltero es el otro extrem o, donde el componente
casado”), denom inadas así en virtud lingüístico es el único que im porta, un
de que determ inadas palabras se tom an enunciado verdadero será analítico. Mi
como sinónim os (en este caso: "sol­ sugerencia es que ésta es una necedad
tero ’' y "no casado”). Ahora bien, los y que la raíz de esta necedad consiste
procedim ientos para establecer la sino­ en hablar de un com ponente lingüís­
nim ia son dos: 1) la definición, pero tico y de uno factual en la verdad de
ésta, salvo p ara el caso de nuevas anota­ todo enunciado individual. Tom ada co­
ciones introducidas con convenciones lectivam ente, la ciencia tiene una doble
explícitas, no hace m ás que aclarar dependencia del lenguaje y de la E.,
relaciones de sinonim ia p reced en tes; pero esta dualidad no puede ser lle­
2) la intercam biabilidad salva veritate vada sino a los enunciados particula­
(que es el criterio propuesto por Leib- res de la ciencia” (Ibid., II, 5). Desde
niz); pero "nada garantiza que la coin­ este punto de vista, el saber puede ser
cidencia extensiva en tre ‘soltero’ y com parado a un tejido gris, negro por
‘hom bre no casado’ se funde en el sig­ los hechos y blanco por las convencio­
nificado m ás que en un estado de hecho nes lingüísticas, que se han en trecru­
accidental, como ocurre en la coinci­ zado, pero en el cual no hay hilos del
dencia extensiva de ‘criatu ra con un todo blancos ni tampoco hilos del todo
corazón’ y ‘c ria tu ra con riñones’ ” negros ("Carnap e la v eritá lógica”, en
(From a Logical Pcñnt o f View, II, 3). Riv. di Fil., 1957, n? 1), o bien a un cam ­
La intercam biabilidad presupone la si­ po de fuerza cuyas condiciones lim ítro­
nonim ia, aunque sin fundarla. Tam ­ fes son la experiencia. "Un conflicto
poco la analiticidad puede estar m ejor con la E. en la periferia —dice Quine—
fundada por las reglas sem ánticas de ocasiona un reacondicionam iento en el
un lenguaje artificial, ya que tales re­ in terio r del campo. Los valores de ver­
glas defínen lo analítico para el len­ dad deben ser redistribuidos sobre al­
guaje en cuestión, pero no el signifi­ gunas de nuestras aserciones. La reva­
cado de analiticidad, que es presupues­ loración de algunas aserciones implica
to. La conclusión de Quine es que "no la de alguna de las otras, en virtud de
se ha establecido un lím ite en tre enun­ sus conexiones lógicas, no siendo a su
ciados analíticos y enunciados sin téti­ vez las leyes lógicas m ás que otras
cos. Que tal distinción debe ser hecha determ inadas aserciones del sistem a y
es un dogm a no em pírico de los empi- ciertos otros elem entos del cam p o ...
ristas, u n artículo m etafísico de fe” Pero el campo total es así determ inado
{ Ib id ., II, 5). El segundo dogm a de los por las condiciones lím ites, o sea por la
em piristas es la reducción de los enun­ E. ya que hay m ucha am plitud en
ciados em píricos a térm inos de E. in­ la elección referente a las aserciones
m ediata, o sea a datos sensibles. Quine que deben ser revaloradas a la luz de
m u estra la relación de esta tesis, ya una E. contraria en p articu lar” (From
sea en la form a m ás am plia o en la a Logical Point o f View, II, 6). Por
504
E x p e r ie n c ia pura
E x p e r im e n ta l

lo tanto, tam bién u n a afirm ación m uy actividad hum ana en general (teoría-
cercana a la periferia puede ser con­ p ráctica; lógica, lenguaje o razón-E.;
siderada como verdadera en las reali­ enunciados em píricos-unidades em píri­
zaciones de una E. reacia, considerando cas elem entales; lógica centro-E. peri­
a ésta como ilusoria y reform ando al­ feria). Una teoría m etodológica de la
gunas de esas aserciones que se deno­ E. debería prescindir, en cambio, de to ­
m inan leyes lógicas (com o ha sucedi­ da clasificación prelim inar y en todo
do, por ejemplo, con el principio del caso de toda rigidez clasificatoria de
tercero excluido). Pero ninguna afirm a­ las actividades hum anas en su conjun­
ción es inm une a la revisión. Es signi­ to. Sus análisis deberían ser llevados
ficativo que precisam ente uno de los hacia los procedim ientos efectivos de
m ayores lógicos contem poráneos haya com probación y de exam en de que dis­
liquidado el supuesto lógico de la doc­ pone el hombre, ya sea como organism o
trin a de la E. como intuición y que o como hom bre de ciencia. El análisis
ju sto uno de los m ayores exponentes de estos procedim ientos debería deter­
del neoem pirism o contem poráneo haya m in ar las condiciones y los lím ites de
intentado liquidar este m ism o concepto validez de cada uno. Sólo de este modo
de experiencia. En realidad, esta se­ el exam en de los componentes lógico-
gunda iniciativa no fu e llevada a su lingüísticos no estaría nunca separado
cum plim iento por Quine. A dm itir res­ del exam en de los com ponentes factua­
pecto al campo total del saber la com­ les, según la exigencia de Quine. La
posición de concepto y de sensación distinción m ism a entre tales compo­
que se niega a los com ponentes indi­ nentes debería resu ltar inútil, en cual­
viduales del saber mismo, puede ser quier nivel. P or desgracia, si bien la
considerado solam ente una posición psicología contem poránea prosigue el
provisional. Quine habla aún del “flu ir análisis de los procedim ientos de com­
de E.” (Ibid., II, 6) en el sentido en el probación y exam en de que el hom bre
cual H um e podía hab lar del flu ir de las dispone como organism o (piénsese so­
im presiones y afirm a que los objetos bre todo en las contribuciones que la
físicos, recortados en este fluir, no son psicología funcional ha dado al aná­
diferentes, por su carácter m ítico, a lisis de la percepción), la metodología
los dioses de Hom ero. En este punto, científica, es decir, el estudio de los
está bajo la influencia de la obra de procedim ientos de comprobación y de
Duhem {La Théorie Physique, 1906). exam en de que el hom bre dispone en la
Pero el flu ir de la E. debe conside­ ciencia, está todavía en el estado de
rarse, por las m ism as observaciones sim ple deseo. Por lo demás, es eviden­
desarrolladas por Quine, como un con­ te que desde el punto de vista de tal
cepto m ítico, ya que sería u n a sucesión metodología, la E. sería solam ente el
o corriente de intuiciones instantáneas, conjunto de los campos en los que de­
un sucederse de unidades em píricas ele­ m uestren ser eficaces las técnicas de
m entales y, por lo tanto, supondría la comprobación o de examen de que el
existencia de tales unidades elem enta­ hom bre dispone.
les que la crítica de Quine h a contri­
buido a elim inar. E x p e r ie n c ia p u ra , véase EMPIRIOCRITI­
E n conclusión, actualm ente se pro­ CISMO.
yecta la exigencia de p asar desde una
teoría gnoseológica de la E. a u n a teo­ E x p e r ie n c ia vivid a, véase VIVENCIA.
ría metodológica de ella. Según la
teoría gnoseológica, la E., como form a, ( ingl. experim ental; franc.
E x p e r im e n ta l
elem ento o categoría, se ha form ado expérim ental; alem. experim entell; ital.
de elem entos propios, característicos e sperim entale). E ste adjetivo tiene sig­
irreductibles, a los cuales, directa o in ­ nificados análogos a los del sustantivo
directam ente, por lo tanto, se reduce correspondiente y, en consecuencia, de­
todo enunciado empírico. Una teoría signa: i ) lo que hace uso del experi­
de esta naturaleza tiene como supuesto m ento, o sea de la observación orde­
una clasificación prelim inar y rígida nada. En tal sentido se d ic e : “ciencias
de las form as del conocim iento y, por E.”, "m edicina E." (cf. el título de la
lo tanto, tam bién de las form as de la fam osa obra de C. Bernard, Introduc-
505
E x p e r im e n ta lism o
E x p lica c ió n
tion a t’étude de la m édicine expéri- E x p ia c ió n (gr. δίκη; lat. expiatio ; ingl.
m eníate, 1865), etc.; 2) lo que hace uso a to n em en f, franc. e x p ia tio n ; alem.
de la experiencia; en tal caso el ad je­ Sühne; ital. espiazione). El efecto cu­
tivo equivale a empírico. rativo de la pena. Platón consideró la
E. como el m edio para cu rar al alm a
( in g l. experimental-
E x p e r im e n ta lism o de sus propias enferm edades y consi­
ism \ franc. expérim entatism e; alem. deró que así como la economía libra
E xperim entalism us; i tal. sperimentalis- de la pobreza y la m edicina de la en­
m o). Térm ino equivalente al de prag­ ferm edad, igualm ente la ju sticia libera
m atism o o instrum entalism o. E n Italia de la intem perancia y de la injusticia
el térm ino ha sido adoptado por A. ( Gorgias, 478 a). Véase p e n a .
Aliotta para designar la siguiente doc­
trin a : "El único hecho concreto, com­ E x p lic a c ió n (lat. explication; ingl. ex-
probable, del cual podemos hablar, es ptication; franc. e x p lic a tio n ·, alem.
la experiencia m ás o m enos consciente A ustegung; ital. esplicazione). 1) Lo
que del m undo tiene u n individuo. No m ism o que aclaración (véase).
tiene sentido discutir acerca de ele­ 2) Lo contrario de c o m p lic a c ió n
m entos dados, antes o fuera de esta (véase).
síntesis” ("Mi E.”, 1929, en II nuovo
positivism o e lo S., 1954). (ingl. explanation, explica­
E x p lica c ió n
tion·, franc. explication·, alem. Erktar-
E x p e r im e n to (lat. exp erim en tu m ; ingl. ung; ital. spiegazione). E n general, todo
experim ent; franc. expérim ent; alem. procedim iento dirigido a determ inar el
E x p e r i m e n t : ital. esperim ento). Aun porqué de un objeto, a hacer claro y
cuando la palabra sea usada a veces accesible al entendim iento un discurso
para indicar la experiencia en general, o una situación, o a elim inar en una
su valor específico es el de experiencia situación dificultades y conflictos. El
ordenada o directa, o sea de Observa­ térm ino, ya usado por Cicerón en este
ción (véase). Ya la E dad Media usó sentido (De Fin., III, 4, 14; De nat.
el térm ino en este sentido (cf., por deorum , III, 24, 62; etc.), fue adoptado
ejemplo, Occam, In Sent., Prol., q. 2, por Nicolás de Cusa en el sentido de
G). Pero este significado fue precisado m an ifestación: "Dios es la complicación
por Bacon que op^so el E., como expe- de todas las cosas, porque todas las
rientia literata, o sea, guiada y regida cosas están en Él, y es la explicación
por una hipótesis, a la experiencia que de todas las cosas en cuanto está en
llega espontáneam ente al hom bre y es todas las cosas” (De docta ignor., II,
casual (Nov. Org., I, 83, 110). Wolff, 3). B ajo la m etáfora de "allan ar”, "ex­
a su vez, d e c ía : "El E. es una experien­ playar” o "hacer explícito", el térm ino
cia aue concierne a hechos de n atu ra­ oculta, sin embargo, una m ultiplicidad
leza que no ocurren sino por obra nues­ de significados que pueden distinguirse
conform e a las situaciones a que hace
tr a ” ( Psychol. Em pir., §456). K ant ha­ referencia. En consecuencia:
bló en este m ism o sentido de un "E. 7) en relación con un térm ino, expli­
de la razón pura" que consiste en ver car significa determ in ar el significado
si la hipótesis de la existencia de lo del térm ino, o sea interpretarlo. Véase
incondicionado conduce o no a contra­ INTERPRETACIÓN ;
dicción; si conduce a contradicción, el 2) en relación con un enunciado ana­
E. dem uestra que la razón no puede lítico, explicar significa su stitu ir el
superar los lím ites del E. ( C rít. R. enunciado en cuestión por u n enuncia­
Pura, Prefacio a la 2* ed.). Tam bién do m enos vago o m ás exacto o, donde
aquí se tra ta de un E. dirigido. Claude sea posible, propio de un lenguaje for­
B em ard dio a veces al E. el nom bre m alizado (C am ap, M eaning and Neces-
de experiencia, entendiendo por tal sity, §2).
"una observación provocada con la fina­ 3) en relación con una situación hu­
lidad de h acer nacer una idea" (Intro- m ana de conflicto, explicar significa
duction á l’étudc de la m édecine ex- elim inar las causas o los m otivos del
périm entale, 1865, I, §6). conflicto m ism o;
4) en relación con un objeto en gene­
E x p e r im e n to cru cial, véase CRUCIAL. ral, ya sea cosa, hecho o persona, expli-
506
Explicación

car significa su m in istrar el por qué dam ental y coincide con la que se deno­
de su ser o de su acontecer. m ina en térm inos m odernos E. genéti­
De estos cu atro significados, es al ca, ya que ésta recurre a la causa
cuarto al que se refiere el problem a eficiente que, en últim o análisis, coin­
específico de la n aturaleza de la E. Las cide con la causa final. E n este senti­
diferentes doctrinas que la filosofía y do, la E. causal se identifica con la
la m etodología científica han propuesio dem ostración (véase), en cuanto es de­
acerca de la naturaleza de la E. ver­ m ostración de la necesidad. Hegel no
san en su totalid ad acerca del signi­ hizo m ás que repetir, acerca de este
ficado del porqué y sobre las posibles punto, la doctrina aristotélica al afir­
respuestas que tal significado puede te­ m ar que "la dem ostración de la nece­
ner. Desde este punto de vista, se sidad" es tarea de la filosofía especu­
pueden distinguir dos especies funda­ lativa y ver sólo en ésta la satisfac­
m entales de técnicas explicativas, que ción de la necesidad propia de la ra­
son: A ) la técnica explicativa causal; zón. Pero este concepto de la E. no
B ) las técnicas explicativas condicio­ es solam ente propio de la m etafísica:
nales. h a sido referido con frecuencia a la
A ) E xisten dos tipos de E. causal ciencia m ism a. Y m ientras Meyerson
que corresponden a los dos conceptos afirm aba, en contra del análisis positi­
fundam entales de causalidad que se vista de la ciencia, que ésta no busca
han ido alternando en la tradición filo­ sólo la previsión sino la E. de los fe­
sófica y científica (véase causalidad), a nómenos, reducía la E. m ism a a la iden­
saber: a ) el concepto de la causalidad tificación, ya que sólo la identificación
como deducibilidad; b) el concepto de perm ite la deducción del fenómeno.
la causalidad como uniform idad. Dado “Debemos —dice—, en virtud de la cau­
que ambos conceptos de la causalidad sa o razón y con la ayuda de una pura
pretenden h acer posible una previsión operación de razonam iento, poder con­
infalible, se puede entender por esque­ cluir el fenómeno. E s lo que se deno­
m a de E. causal en general to d a téc­ m ina una deducción. La causa, enton­
nica que p erm ita la previsión infalible ces, puede ser definida como el punto
de un objeto. Pero como la previsión de p artida de una deducción de la cual
infalible sólo es posible cuando se tra ­ el fenóm eno es el punto de llegada"
ta de objetos necesarios, o sea tales que (De Véxplication dans les Sciences, 1927,
no puedan no ser o no puedan ser en p. 66; cf. Id en tité et realité, 1908; cf.
form a diferente de la que son, la E. tam bién A. Caso, M eyerson y la física
causal es en todo caso la dem ostra­ m oderna, México, 1939, F. C. E.). Por
ción de la necesidad de su objeto. Des­ o tra parte, el m ism o positivism o había
de este punto de vista afirm ar "x ha llevado la E. al dom inio de la deduc­
sido explicado” s i g n i f i c a a firm a r “x ción. Dice S tu art M ili: “Se dice que
ha sido dem ostrado en su necesidad” un hecho individual está e x p lic a d o
y, por lo tanto, “x era infaliblem ente cuando se indica su causa, o sea la ley
previsible". A p a rtir de esta base co­ o las leyes de causación de las que es
mún, se pueden distinguir: a) la téc­ ejem plo su producción... Y de m anera
nica explicativa causal que recu rre a análoga, una ley o uniform idad de na­
la deducibilidad; b) la técnica explica­ turaleza se considera explicada cuando
tiva causal que recu rre a la unifor­ se indica otra ley o pluralidad de leyes
m idad. de las que tal ley es un caso y de las
a) La técnica explicativa que recu­ que puede ser deducida" (Logic, III,
rre a la deducibilidad es la de la m eta­ 12, 1). Por lo dem ás, una de las más
física clásica, aristotélica en p r i m e r im portantes tentativas de "lógica de la
lugar. Aun cuando A ristóteles haya dis­ E." en el ám bito del positivism o lógi­
tinguido cuatro especies de causas, re­ co, la de C. G. Hempel y P. Oppenheim,
conoce a los efectos de la E. la prim a­ obedece a la m ism a inspiración. Deno­
cía de la causa final como razón de m inando exptanandum al e n u n c ia d o
ser, sustancia o form a del objeto (De que describe el fenóm eno que debe ser
Parí. An„ I, 1, 639 b, 14; 642 a, 17; cf. explicado, y explanans a la clase de
causalidad). La E. finalista es, desde enunciados que son aducidos para d ar
este punto de vista, la prim era y fun­ cuenta del fenóm eno (la preferencia
507
Explicación

por el térm ino explanation y sus deri­ sa como uniform idad de relación de
vados está determ inada, en la litera­ los fenómenos entre sí. Éste es el con­
tu ra anglosajona corriente, por la exi­ cepto introducido por H u m e y q u e
gencia de reservar el térm ino explica- Comte pone como base de la E. "posi­
don al análisis de los enunciados), Hem- tiv a” de los fenómenos mismos. Comte
pel y Oppenheim d e s c r i b e n de esta opone a la tentativa m etafísica de des­
m anera las “condiciones lógicas de la cubrir "los modos esenciales de produc­
e d u c a c i ó n ” : " ( R l ) El explanandum ción" de los fenómenos, la tarea pura­
debe ser u n a consecuencia lógica del m ente descriptiva de la ciencia positiva
explanans, en o tras palabras, debe ser que se lim ita a descubrir las leyes
lógicam ente deducible de la inform a­ de los fenómenos, o sea sus relaciones
ción contenida en el explanans, de o tra constantes (C o u r s de phil. positive,
m anera no constituiría el fundam ento 4* ed., 1887, II, pp. 169, 268, 312, etc.).
adecuado para el explanandum . ( R2 ) En el estadio positivo —decía Comte—
El explanans debe contener leyes gene­ "la E. de los hechos, reducida a sus
rales y éstas deben ser requeridas real­ térm inos reales no es m ás que la rela­
m ente para la deducción del explanan­ ción establecida entre los diferentes
dum. ( R3 ) El exptanans debe poseer fenómenos particulares y algunos ne-
un contenido empírico, o s e a : debe ser, chos generales cuyo núm ero tiende a
al m enos en principio, susceptible de dism inuir cada vez m ás el progreso de
ser puesto a prueba por el experim ento la ciencia" (Ibid., I, p. 5). E ste punto
o por la observación.” Hempel y Op­ de vista heredó la oposición estable­
penheim agregaron a estas condiciones cida por los ilum inistas, en especial
lógicas u n a "condición em pírica" que por D'Alembert, entre el espíritu de sis­
es la siguiente: " ( R4 ) Los enunciados tem a y la descripción científica de la
que constituyen el explanans deben ser naturaleza. É ste es m ucho menos am ­
verdaderos” ("T he Logic of Explana­ bicioso que el otro, porque apela no ya
tion”, 1948, en Readings in the Philoso- a la deducibilidad de un fenóm eno (o a
phy o f Science, 1953, pp. 321-22). E sta su descripción) por su causa (o por un
doctrina de la E. está orientada polé­ conjunto de leyes generales), sino m ás
m icam ente contra la reducción de la E. bien a la uniform idad o constancia de
a principios o elem entos familiares·, a la relación entre fenómenos y, por lo
tal reducción recurren, en cambio, los tanto, a la reducción del fenóm eno por
sostenedores del segundo tipo de E. explicar tales relaciones constantes. És­
causal (Ibid., p. 330). E sta m ism a doc­ te es el valor dado a la técnica explica­
trina fue extendida por Hem pel al tiva causal, por ejemplo, por P. W.
campo de la historia ("T he Function B ridgm an: "La esencia de una E. cau­
of General Laws in H istory”, en Jour­ sal consiste en reducir una situación
nal o f Philosophy, 1942, pp. 35-48) y a elem entos tan fam iliares para nos­
Hempel m ism o h a insistido acerca de otros que podamos aceptarlos como co­
la exigencia de que la E. causal sea sa obvia y satisfacer nuestra curiosi­
acom pañada por la predicción infalible dad. R educir una situación a elem entos
del fenóm eno explicado (Ibid., p. 38). significa, desde el punto de vista opera­
Pero se ha observado ju stam en te que tivo, descubrir correlaciones fam iliares
toda la teo ría de la E. puede ser ade­ en tre los fenóm enos que componen la
cuada a la física new toniana, pero es situación" (T he Logic o f M odem Phy-
com pletam ente incapaz de d ar cuenta sics, 1927, cap. I I ; trad. ital., p. 50). En
de lo que debe entenderse por E. en la sentido análogo, R. B. B raithw aite ha
física cuántica (N. R. Hanson, “On the dicho: “Cuando se pregunta la causa
Sym m etry betw een Explanation and Pre­ de u n hecho particular, lo que se re­
d ic a ro n ”, en The Philosophical Review, quiere es la especificación del hecho
1959, pp. 349-58). Con m ayor razón este precedente o sim ultáneo que, en con­
tipo de E. no puede considerarse ade­ junción con algunos factores causales
cuado en el dom inio de la h isto ria y, que tienen naturaleza de condiciones
en general, en el de las ciencias hum a­ perm anentes, es suficiente para deter­
nistas. Véase infra. m in ar el acontecer del hecho por expli­
b) El segundo tipo causal de E. es car, de acuerdo con una ley causal, en
el que recu rre al concepto de una cau­ uno de los significados consuetudina-
508
Explicación

ríos de ley causal” (S cien tific Exptana- dirección configurada de alguna m ane­
tion, 1953, p. 320). Ya que por leyes ra en form a distinta, en los puntos de­
causales B raithw aite entiende las gene­ cisivos para nuestro interés." Si se
ralizaciones em píricas que aseveran con­ puede responder afirm ativam ente a es­
com itancia de sucesión o de sim ulta­ ta pregunta, el hecho en cuestión habrá
neidad ( Ib id ., cap. IX ), una E. que de ser considerado como uno de los
sea "conform e a u na ley causal" es una factores condicionantes del proceso his­
E. que hace referencia a una unifor­ tórico y si se responde negativam ente,
m idad em píricam ente comprobada. Es­ habrá que excluirla de tales factores
te punto de vista se encuentra repe­ ( K ritische Studien a u f dem Gebiet der
tido en diversas form as en la filosofía kulturw issenschajtlichen Logik ["E stu­
contem poránea, aunque no siem pre se dios críticos en el campo de la lógica
le distinga con precisión del prece­ de las ciencias de la cu ltura"], 1906,
dente. I I ; trad. ital.: en II m étodo delle scien-
B ) Las técnicas explicativas causa­ ze storico-sociali, p. 223). La m oderna
les, ya sea la fundada en la deducción, m etodología de la historia ha abando­
o la fundada en la relación uniform e, nado unánim em ente los esquemas de
pretenden d ar a la E. causal u n carác­ E. causal y ha aceptado un esquema
te r infalible y global, que corresponde condicional, aun cuando esté diversa­
al carácter de previsión cierta, recono­ m ente configurado por los distintos me-
cido al nexo causal. La técnica expli­ todólogos. Cuando K. Popper observa,
cativa que se puede denom inar condi­ respecto a la doctrina de S tu a rt Mili
cional elim ina del esquem a explicativo acerca de la naturaleza de la E., que
precisam ente estos caracteres. Se pue­ "Mili y sus colegas historicistas no con­
den encontrar los fundam entos de este sideran que las tendencias generales
concepto en la d octrina de K ant, quien dependen de las condiciones iniciales
tam bién adoptó en sentido propio el y tra ta n tales tendencias como si fue­
concepto de condición (véase). K ant ra n leyes absolutas", en tanto que la E.
opone la E. científica de los fenóm enos debe tenerse presente en cuanto es po­
a la "hipótesis trascendental" de la sible a través de las "condiciones en
m etafísica. Dice: "P ara la E. de los las cuales persiste” (T he Poverty of
fenóm enos dados, no pueden aducirse H istoricism , 1944, §28), in ten ta trans­
otras cosas y principios fu era de aque­ fo rm ar el esquem a causal en un esque­
llos que, según las leyes ya conocidas m a condicional. Pero quizá pueda con­
de los fenómenos, son puestos en rela­ siderarse como la m ejor form ulación
ción con los fenómenos dados. Una del esquem a condicional, con referencia
hipótesis trascendental por la cual, pa­ al uso que de él puede hacerse en las
ra la E. de las cosas naturales, se disciplinas históricas, la de W. Dray.
adoptara u n a simple idea de la razón, "La exigencia de la E. —dice Dray—
no serla, en efecto, una E. porque lo está en algunos contextos suficiente­
que no se entiende lo suficiente con m ente satisfecha si se dem uestra que
principios em píricos sería explicado m e­ lo que h a acaecido era posible y no hay
diante algo que no se entiende absolu­ necesidad de dem ostrar, por lo demás,
tam ente n ad a” (Crít. R. Pura, D octrina que sea necesario. Por lo que explicar
del m étodo, cap. I, sec. 3). Pero es sobre una cosa, como dice el profesor Toul-
todo en el campo de la m etodología min, significa a m enudo 'dem ostrar que
histórica donde este tipo de E. h a sido podía ser esperada’ [ The Place o f Rea-
elaborado, y el prim ero en introducirlo son in E thics, 1950, p. 96], y es el
de m odo explícito fue Max Weber. "La criterio apropiado para un im portante
consideración del significado causal de dom inio de casos y, aún m ás que esto:
un hecho histórico —escribió— com en­ p ara explicar algo basta a veces con
zará an te todo con el problem a siguien­ dem o strar que no debía causar sorpre­
te: si excluyendo del conjunto de fac­ sa" (Law s and Explanation in History,
tores tom ados com o condicionantes o 1957, p. 157). Dray opone este esque­
bien, cam biando en u n sentido d eter­ m a explicativo, que denom ina del cónto-
m inado el curso de los acontecim ientos posiblem ente (h o w - p o s s ib ty ) , al es­
y a p a rtir de las reglas generales de la quem a causal del por qué-necesariamen-
experiencia, se habría podido tom ar una te (w hy-necessarily), en cuanto los dos
509
E x p líc ito
E x praecogn itis et praeconcessis
esquem as son lógicam ente diferentes proposición es expresarlo o volverlo a
y responden a dos diferentes especies expresar más claram ente. El térm ino
de preguntas y, de tal m anera, “en el opuesto, "im plícito”, significa, por lo
caso de la explicación cómo-posibtemen- tanto, lo que no está expreso, sino sola­
te exigir un conjunto de condiciones m ente sugerido o no está expresado
suficientes sería cam biar el problem a” claram ente.
(Ib id ., p. 169). E ste punto de vista, ela­
borado en relación con las disciplinas E x p o n ib le (ingl. exponible; franc. ex-
históricas, es igualm ente adecuado pa­ ponible; alem. Exponibel; ital. exponi-
ra en tender la naturaleza de la E. que bite). En la lógica m edieval, exponibilia
se halla actualm ente dentro del ám bi­ eran proposiciones oscuras por el hecho
to de las ciencias natu rales y en espe­ de que a pesar de tener la form a gra­
cial en la m ás avanzada de ellas, que m atical de proposiciones simples, es­
es la física cuántica. Al fa lta r tam bién conden, en realidad, una composición,
en éstas, con la condición de la pre­ cuyo análisis ( expositio) resuelve la
visión infalible, la relación causal nece­ oscuridad. E n K ant, “E.” c o n s e r v a
saria, el único esquem a posible de E. el sentido análogo, pero m ás específi­
es la condicional que se lim ita a d eter­ co, de proposición que consta de una
m inar la posibilidad del explanandum. afirm ación con una negación escondida
En tal sentido se puede decir que la E. y que la exposición hace evidente (Lógi­
es la determ inación de la posibilidad ca, §31).
determ inada y controlable del objeto,
en donde determ inada significa indivi­ (lat. expositio·, ingl. exposi-
E x p o sic ió n
dualizada y reconocible m ediante un tion; franc. exposition·, alem. Erorter-
m étodo o procedim iento apropiado y, a itng; ital. esposizione). 1) El análisis
veces, m ensurable según u n esquem a de un concepto o su aclaración. K ant
de probabilidad, y controlable significa denom ina E. trascendental a "la defi­
repetible en condiciones a d e c u a d a s nición de un concepto como principio
(Abbagnano, Possibilitá e libertá, 1957, a p a rtir del cual se pueda entrever la
VI, §§4-5; P r o b te m i di s o c io lo g ía , posibilidad de conocim ientos sintéticos
1959, V III, §§1-5). a priori” ( Crít. R. Pura. §3). En este
En fin, debe observarse que el m is­ sentido, la E. trascendental del con­
mo procedim ient j de la E. lógica, tal cepto de espacio dem ostrará la posibi­
como ha sido descrito por C am ap y lidad de los conocim ientos a priori que
Reichenbach, cae bajo la categoría de pueden derivarse de tal concepto, o sea
la E. condicional. Según Cam ap, la E. la posibilidad de la geom etría.
consiste en su stitu ir u n térm ino origi­ 2) E n la lógica term in ista medieval,
nario llam ado explicandum , que es u n se da este nom bre a la prueba de un
concepto vago y fam iliar, por un nue­ silogismo de tercera figura m ediante
vo concepto exacto, que C am ap deno­ u n silogismo de la m ism a figura, en el
m ina explicatum y Reichenbach expli- cual un térm ino m edio singular hace
cans. De tal m anera, una E. consiste, la función que en el prim ero era rea­
según Reichenbach, en d eterm in ar el lizada por un térm ino m edio común.
significado del térm ino y el significado P or ejemplo, el silogismo "Algún hom ­
bre está dotado de v irtu d ; todo hom bre
se reduce a una posibilidad lógica, físi­ es an im al; algún anim al está dotado
ca o técnica, pero en todo caso a una de v irtu d ” puede ser expuesto de la si­
posibilidad (Reichenbach, "V erifiability guiente m anera: "Sócrates está dotado
Theory of M eaning”, en Proceedings o f de v irtu d ; Sócrates es anim al; algún
the Am erican A cadem y o f A rts and anim al está dotado de v irtu d ” (Occam,
Sciences, 1951, pp. 46 ss.; Carnap, Mean­ S u m m a Log., II, 1, 13; Jungius, Log.,
ing and Necessity, §2). Véase p o s ib l e ; III, 15).
SIGNIFICADO; VERIFICACIÓN.
E x p raecogn itis e t praeconcessis. Fórm u­
(ingl. explicit; franc. explicite;
E x p líc ito la m ediante la cual se abrevia el prin­
alem. explicit', ital. esplicito). Expre­ cipio expuesto por Aristóteles en los
sado o claram ente expresado. "H acer comienzos de ‘los Analíticos posterio­
E.” (o tam bién a veces "explicitar” ) el res: "Toda doctrina y toda disciplina
significado de un térm ino o de una discursiva nace de un conocim iento
510
Expresión

preexistente” (An. Post., I, 1, 7 1 a 1). sar. De aquí resu lta que no es necesario
Boecio subrayó la im portacia de esta pensar en una sem ejanza recíproca en­
m áxim a (P .L ., 64°, col. 741) que habría tre E. y cosa, no obstante m antenerse
de ser u n lugar com ún de la escolás­ cierta analogía de todas las relaciones"
tica. Locke consideró falaz la m áxim a, ( Quid sit Idea, Op., ed. G erhardt, VII,
convencido de que el fundam ento del p. 263). E stas notas de Leibniz señalan
conocim iento e ra el conocim iento in­ la extensión del térm ino E. a toda
tuitivo (E ssay, IV, 2, 8). Pero Leibniz especie o form a de la relación entre
reivindicó, en contra de Locke, la vali­ el símbolo y su designación y consti­
dez de la m áxim a, en cuanto expresa tuyen, por lo tanto, tam bién el comienzo
el procedim iento de las m atem áticas del uso del térm ino para significar
( N ouv. Ess., IV, 2, 8). "frase”, "enunciado" o “fórm ula”, etc.
En el fragm ento citado, Leibniz ob­
(lat. expressio; ingl. expres-
E x p r e sió n serva adem ás que "algunas E. poseen
siorr, franc. e x p r e s s io r t; alem. Aus- un fundam ento natural, en tan to que
druck; ital. espressione). En sentido otras, como las palabras del lenguaje
general m oderno, la m anifestación m e­ o los signos de cualquier naturaleza,
diante s ím b o lo s o com portam ientos dependen, por lo m enos en parte, de
simbólicos. El térm ino fue introducido una convención a rb itraria”. Y agrega
en la term inología filosófica en la se­ que la idea es una E. en este sentido.
gunda m itad del siglo xvii, cuando Si bien la idea de la circunferencia
empezó a su stitu ir al térm ino aparien­ no es sim ilar a la circunferencia tal
cia p ara indicar esa relación en tre Dios como es en la naturaleza, dice, se pue­
y el m undo por la cual se ve en el de, sin embargo, deducir de las prim e­
m undo la “m anifestación” de Dios. Spi- ras verdades, que serán sin duda con­
noza y Leibniz usan el térm ino en este firm adas por la experiencia referente
sentido. Spinoza dice que un m odo de a la circunferencia real” (Ibid., p. 263).
la expresión y la idea de este m odo Con ello había comenzado la historia
es “una sola y m ism a cosa, pero expre­ m oderna del térm ino que con K ant en­
sada de dos m odos; esto parecen ha­ traba en el dominio de la estética. Kant,
berlo visto como a través de una niebla en efecto, hizo uso del concepto de E.
algunos hebreos, y son los que sienten para la clasificación de las bellas artes.
que Dios, el entendim iento de Dios y "Se puede decir en gi jeral —escribe—
las cosas por Él entendidas son une que la belleza (d e la naturaleza o del
y lo m ism o” (E th ., II, 7, scol.). Leibniz a a rte ) es la E. de las ideas estéticas; la
su vez considera a las sustancias espiri­ diferencia entre naturaleza y a rte es
tuales o m ónadas como "E. o m anifes­ que en éste la idea puede ser ocasio­
taciones” de Dios (Disc. de Met., §9, nada por un concepto, en tanto en la
14; Mon., §60). Pero con Lebniz co­ n aturaleza bella es suficiente la re­
m ienza tam bién la historia m oderna del flexión sobre una intuición dada, sin el
térm ino, que es llevado del dom inio concepto de lo que el objeto debe ser,
m etafísico al dom inio antropológico y para suscitar y com unicar la idea de
adoptado para designar un com porta­ la que el objeto se considera como E."
m iento particu lar del hom bre, aquel por Por lo tanto, para una clasificación de
el cual el hom bre habla o se vale de las bellas artes nos podemos servir
símbolos. Dice, en efecto, Leibniz: “El de "la especie de E. de la que los
modelo de una m áquina expresa la hom bres se sirven al hablar, para com u­
m áquina m ism a y, así, un dibujo plano nicarse, lo m ejor posible, no solam ente
en perspectiva expresa un cuerpo en sus conceptos sino tam bién las sensa­
tres dim ensiones, una proposición ex­ ciones”. Y ya que esta especie de E.
presa un pensam iento, un signo un nú­ consiste en la palabra, en el gesto y
mero, una ecuación algebraica un círcu­ en el tono, K ant distingue las artes de
lo u o tra figura geom étrica y a todas la palabra, las artes figurativas y las
estas E. es com ún el hecho de que pue­ artes del bello juego (m úsica). "Se po­
da llegarse, desde la sim ple conside­ d ría h acer —agrega K ant— asim ism o
ración de las relaciones de la E., al una dicotom ía, distinguiendo, entre las
conocim iento de las propiedades corres­ bellas artes, las que expresan el pensa­
pondientes de lo que se quiere expre­ m iento y las que expresan la intuición.
511
Expresión

y en tre estas últim as, según la form a o E. el logro del cum plim iento de los
la m ateria” (C rít. del Juicio, §51). De actos significativos propios de la con­
tal modo, la noción de E. sirvió a ciencia teórica. Como tal, la E. no es
K ant para realizar la unión en tre el un m edio o un instrum ento, sino un
a rte y el lenguaje: u n a unión que de­ estado final, un cum plim iento. “La ca­
bería ser m antenida y revigorizada en pa de la E. no es productiva —es lo que
la estética contem poránea. constituye su peculiaridad, dice Hus­
Por o tra parte, el concepto de E. era serl—, prescindiendo de que preste E.
adoptado cada vez con m ayor frecuen­ a todas las dem ás intencionalidades. O
cia p ara designar la relación en tre las si se p refiere: su productividad, su fun­
m anifestaciones corporales de las em o­ ción m atem ática, se agota en el expre­
ciones y las emociones m ism a s: rela­ sar y en la form a de lo conceptual, que
ción que desde la obra de Darwin (La interviene com o form a nueva con el
E. de las em ociones en el hombre y en expresar” (Ideen, I, § 124). De tal modo,
tos anim ales, 1872) aparece como esen­ H usserl acogía en el ám bito de su filo­
cial en toda teoría de las emociones sofía uno de los caracteres que actual­
(véase e m o c ió n ). Pero ni este uso del m ente se reconocen como inherentes a
térm ino ni el uso, aún m ás amplio, que la E .: no se lim ita a depender de lo
h a hecho la estética, han contribuido en que expresa, sino que, de alguna m a­
alguna m edida a d eterm in ar su signi­ nera, lo cumple y lo perfecciona. Hei-
ficado. La m ayoría dé las veces se le degger ha insistido acerca de este ca­
presupone en las investigaciones esté­ rá c te r al afirm ar que "hablando se
ticas o psicológicas, pero no es puesto expresa el 'ser ahí’; no porque como
en duda ni aclarado en sus posibili­ algo 'interno' empiece por estar recluso
dades constitutivas. Por ejem plo, no relativam ente a un afuera, sino porque,
aclara m ucho el significado de E. la en cuanto ‘ser en el m undo’ com pren­
identidad establecida por Croce, como diendo es ya ‘af uer a’ Lo que equi­
fundam ento de su estética, en tre in­ vale a definir al hom bre a p a rtir de su
tuición y E. (E stética, cap. 1). Veremos posibilidad de expresarse que es lo que
m ás bien que la tendencia a identificar los griegos sim bolizaron en la defini­
estas dos cosas constituye sólo la fase ción del hom bre como "anim al racio­
prim itiva del com portam iento expre­ n al” (donde rató n vale por "discurso” )
sivo. Tampoco i jlaran m ucho las de­ (S e in und Zeit, §34; trad. esp.: E l ser
term inaciones de Dewey en el sentido y el tiempo, México, 1962, F. C. E.). Pero
de que la E. es “la clarificación de una las m ás im portantes aclaraciones acer­
emoción tu rb ia” y que, por lo tanto, ca del concepto de E. han sido hechas
la "em oción... ‘objetivada’, es estética” por Cassirer. Éste ha m ostrado la fun­
(A rt as Experience, 1934, cap. IV ; trad. ción constitutiva que las form as sim­
esp.: E l arte com o experiencia, México, bólicas tienen en la construcción de la
1949, F. C. E., pp. 69-70). E stas carac­ vida espiritual, cuyos factores condicio­
terísticas pueden atribuirse legítim a­ n antes son y no aspectos accidentales
m ente a la E. estética, pero todavía y derivados. C assirer es tam bién quien
no la describen lo bastante. Y fuen te de m ás ha contribuido a esclarecer el ca­
confusión es, decididam ente, la anota­ rá c te r y las condiciones de la expresión.
ción de W ólfflin: “El a rte es E., la Y h a distinguido en el desarrollo de las
historia del a rte es h isto ria del alm a" form as lingüísticas tres e s ta d io s , a
(Das E rklüren van K im stw erken ["Aná­ los que ha designado como E. m im ética,
lisis de las obras de a rte ”], 1921, §3 ). E. analógica y E. simbólica, respectiva­
Más ú til ha sido la investigación acerca m ente. En la E. m im ética no hay aún
del concepto de E. llevada al campo tensión entre el signo lingüístico y el
estrictam en te filosófico. Ya Dilthey contenido intuitivo al cual se re fie re :
subrayaba, en la Construcción del m un­ las dos cosas tienden m ás bien a re­
do histórico (1910) la función de la solverse una en otra y a coincidir. "Sólo
E., y en p rim er lugar del lenguaje en gradualm ente encontram os una distan­
los cotejos del pensam iento discursivo cia, una diferenciación creciente entre
del juicio ( Aufbau, III, 1; trad. esp.: signo y contenido, y sólo entonces se
Obras, VII, E l m undo histórico, Méxi­ cum ple el fenóm eno característico y
co, 1944, F. C. E.). Y H usserl veía en la fundam ental del lenguaje, la separa-
512
E x o té rico
É xtasis

ción de s o n i d o y significado. Sólo sista en la producción o en el uso de


cuando tiene lugar esta separación, se los símbolos y, por lo tanto, está ligada
constituye la esfera del significado lin­ al concepto general del lenguaje (véa­
güístico como tal. En principio, la pala­ se). Por el tercer carácter, la E. es
bra pertenece a la esfera de la m era diferente de la intuición y de toda rela­
existencia; lo que se aprende no es ción de identificación.
un significado sino m ás bien un ser
sustancial o una fuerza suya” ( Phil. E x o té rico , véase ESOTÉRICO.
der Sym botischen Form en ["Filosofía
de las form as sim bólicas”], trad. ingl., É xtasis (gr. εκστασις; lat. éxtasis; ingl.
I, pp. 186 ss.; II, p. 237). Del mismo ecstasy; franc. extase; alem. E kstase;
m odo el m ito aparece, desde el prin­ ital. estasi). 1) La fase supraintelec-
cipio, no ya como im agen o "E. espiri­ tual de la ascensión m ística hacia Dios,
tu a l”, sino como u n a realidad objetiva o sea la fase en la que la búsqueda
o parte esencial de esta realidad. E sta intelectual de Dios cede el puesto al
característica de la E. es, por cierto, sentim iento de una estrecha comunión
fundam ental, y constituye la confirm a­ con él, o, m ás bien, de una identifica­
ción en el plano antropológico, de la ción. La palabra (que en el lenguaje
diferencia entre la E. y su contenido, com ún significa, adem ás, transferencia,
que ya Leibniz había sacado a luz. em bobam iento o a t u r d i m i e n t o ) fue
Podemos, pues, recapitular los rasgos adoptada en el sentido indicado por
fundam entales de la E., tal como han las direcciones religiosas de la filo­
sido aclarados por la investigación m o­ sofía alejandrina y especialm ente por
derna, de la siguiente m an era: los neoplatónicos. Filón caracterizó al
1) La E. es cum plim iento, un tér­ É. como "transform ación de la inteli­
m ino final, m ás que un in strum ento o gencia" y ju sto como transform ación
un m edio; obrada no ya en la inteligencia mism a,
2) La E. consiste en el m anifestarse sino directam ente por Dios (A ll. Leg.,
m ediante símbolos y es, por lo tanto, II, 31-32). P ara Plotino el É. es la aboli­
un com portam iento característico y pro­ ción de la alteridad entre el que ve
pio del hom bre; y la cosa vista y la identificación to­
3) La E., por lo m enos en su form a tal y entusiasta del alm a hum ana con
m adura, im plica la diversidad, la "dis­ Dios. "E sto no es y- sólo una visión
tan cia”, o sea la alteridad, en tre sím­ —dice—, sino un m odo diferente de
bolo y contenido simbólico (o, como v er: É., sim plificación y sum isión de sí
tam bién se dice, en tre símbolo e intui­ m ism o y deseo de contacto y quietud
ción correspondiente). y com prensión de unión” (E n n ., VI,
P or su prim era característica, la E. 9, 11). El lenguaje del am or y especial­
se diferencia de la com unicación, que m ente del am or entendido como unidad
tiene valor instrum ental. El lenguaje ( véase a m o r ) es a m enudo adoptado
como E. no es un simple m edio de co­ por los m ísticos para describir el estado
municación, sino un m odo de ser o de de É. Así lo hace frecuentem ente Plo­
realizarse del hom bre. En este senti­ tino (por ejemplo, en Enn., VI, 7, 34).
do, se dice que el arte es E .: en ella, Así lo harían los m ísticos medievales, a
en efecto, los instrum entos com unica­ los que llega la noción sobre todo a tra ­
tivos adquieren un valor últim o. Y en vés de las obras del seudo Dionisio
este sentido Scheler afirm a que el acto Areopagita, quien veía el grado más
sexual "es un m ovim iento de E., no un alto de la ascensión m ística en la dei­
m ovim iento con vistas a una finali­ ficación (véase), o sea en la transform a­
dad ”. En efecto, en el am o r no se ción del hom bre en Dios (De m ystica
quiere el acto sexual (quererlo significa theol., I, 1). De este m odo entiende el
inhibirlo), sino que el acto m ism o ex­ É. tam bién San B ernardo de Claraval
presa el am or, o sea el m odo de su (siglo xi), que lo denom ina excessus
realización ( Sim pathie, I, cap. 7; trad. m entís y lo considera como el supremo
esp.: Esencia y form as de la simpatía, grado de la contem plación, aquel en el
Buenos Aires, 1942, Losada). Por el cual el alm a se une a Dios como una
segundo carácter, la E. es propia de to­ gota de agua caída en el vino se di­
da especie de com portam iento que con­ suelve en él y tom a el sabor y el color
513
Extensión

del vino (De diligencio Deo, 11, 28). y el tiempo, México, 1962, F. C. E.). Des­
Del m ism o modo consideran el É. los pués Heidegger ha visto en los É. tem ­
Victorinos. Según Ricardo de San Víc­ porales las m a n i f e s t a c i o n e s del ser
tor, es la culm inación del últim o grado (W as ist M e ta p h y s ik ? , 6- ed., 1951,
de la ascensión a Dios, o sea de la p. 14; trad. esp.: Qué es m etafísica,
enajenación de la m ente a sí m ism a M adrid, 1933). Análogamente, S artre
(De praeparatione ad conten cplationem, habla de la “relación extática interna"
V, 2). Y San B uenaventura, a su vez, ve como de la "fuente de la tem poralidad”
en el É. la elevación de sí por enci­ (L 'étre et le néant, p. 256). Véase tiem ­
m a de sí, h a sta llegar a la fuente del po, 3 ).
am or supraintelectual. Es un estado
de docta ignorantia, en el cual la oscu­ Extensión (gr. διάστασις; lat. extensio;
rid ad de los poderes cognoscitivos re­ ingl. extensión; franc. extensión; alem.
sulta luz sobrenatural (Breviloquium , Ausdehm ing; ital. estensione). El carác­
V, 6). La noción pasó inalterad a a los te r fundam ental de los cuerpos físicos,
m ísticos alem anes del siglo xiv (Eck- en cuanto están dotados de las tres
h ard t, H einrich Suso, T auler). G iordano dim ensiones del espacio. A p a rtir de
B runo usó la term inología m ística del este carácter, A ristóteles d e f i n i ó el
É. ( raptas m entís, excessus m en tís) en cuerpo (Fís., III, 5, 204 b 20). Descartes
su diálogo Degli eroici furori p ara indi­ no hizo m ás que expresar este m ism o
car la conjunción del intelecto "heroi­ concepto cuando vio en la E. "la natu ­
co" con “el propio objeto que es la raleza de la sustancia m aterial, como
prim era verdad o la verdad absoluta” el pensam iento constituye la naturale­
(I, 4), la cual es, pues, la naturaleza za de la sustancia pensante” (Princ.
mism a. Phil., I, 53). Spinoza consideró la E.
En la edad m oderna, el É. en este como uno de los atributos fundam en­
sentido h a atraíd o sobre todo la aten­ tales de Dios, o sea de todo lo que se
ción de los psicólogos y los psiquia­ sigue de su esencia (Eth., II, 2). Pero
tras, que no han sabido ver diferencia ya Occam en el siglo xiv había sacado a
alguna, salvo en el contenido intelec­ luz el carácter fundam ental de la E.
tual, en tre el É. religioso y el É. de­ como atributo de los cuerpos. "Es im ­
term inado por condiciones anorm ales posible —escribía— que la m ateria no
de la vida psíqui a o por drogas (cf. J. tenga E .; no hay m ateria que no tenga
H. Leuba, The Psychotogy o f Religious una parte distante de o tra parte, de
M ysticism , 1925, en especial el cap. IX ). donde si bien las partes de la m ateria
Según P ierre Janet, el É. se caracteriza pueden unirse entre sí, tal como, por
en todo m om ento por tres c o sas: 1) la ejemplo, las del agua o del aire, nunca
supresión casi com pleta de la actividad pueden existir, sin embargo, en el m is­
m otriz y disposición a la inm ovilidad; m o lugar. Ahora bien, la distancia re­
2) una actividad m ás o menos grande cíproca de las partes de la m ateria
del pensam iento in tern o ; 3) un gran es la E.” (S u m m u la e Physicorum, 1,
sentim iento de gozo (De l'Angoisse a 19). Precisam ente como característica
VExtase, 1928, p. 497). del cuerpo, la E., según Hobbes, es el
2) Desde H eidegger y S a rtre se ha espacio real, o sea la grandeza m ism a
llam ado É. (en el sentido literal del del cuerpo, diferente al espacio im agi­
térm ino, como “e sta r fu e ra ” o “salir nario que es el espacio puro o simple
fu e ra ”) a las tres determ inaciones del o espacio vacío (De corp., 8, 4). Las
tiempo, o sea el pasado, el presente y notas de Leibniz no son m uy distintas.
el futuro, en cuanto cada una de ellas La E. es, ju n to con la antitipia (veas:),
se m ueve o va hacia la otra, el presente uno de los caracteres fundam entales
hacia el pasado, el presente hacia el de la m ateria. Es la continuidad en el
futuro, el fu tu ro hacia el presente. Dice espacio por la cual sus modificaciones
H eidegger: “La tem poralidad es el ori­ constituyen la variedad de los tam a­
ginal juera de sí, en y para sí mismo. ños y de las figuras (Op., ed. Erdm ann,
Llamam os, por ende, a los caracteriza­ p. 463). Locke identificó, como ya lo
dos fenóm enos del advenir, el sido y el hiciera Descartes, la E. con el espacio
presente, los É. de la tem poralidad" (Essay, II, 13, 3).
( Sein u nd Zeit, § 65; trad. esp .: E l ser Con Berkeley, la E. comienza a ser
514
E x te n sió n e in te n sió n
E x te n siv o e in te n siv o

reducida a un fenóm eno subjetivo. La E. E x te n sió n e in te n sió n , véase INTENSIÓN


es declarada por Berkeley una idea, Y EXTENSIÓN.
que existe en cuanto es percibida (Prin­
cipies of Knowledge, I, §9), afirm ación E x te n sio n a lid a d , te sis d e la (ingl. thesis
que H um e rebatió diciendo que la E. o f extensionality; franc. thése d exten ·
no es o tra cosa que una reproducción sioncdité). Nombre dado por Russell
de alguna im presión ( Treatise, I, 2, 3). ( P r i n c ip ia m athem atica, I2, XIV, pp.
E sta subjetivización de la E., que el 659 ss.) y Cam ap (Logische Syntax der
em pirism o del siglo x v iii realiza desde Sprache ["Sintaxis lógica del lengua­
el punto de vista de la intuición sen­ je ”], 1937, § 67; trad. ingl., pp. 245 ss.)
sible, es tom ada por el idealism o ro­ a la tesis que enuncia que "para todo
m ántico desde el punto de vista de la sistem a no extensional hay un sistem a
razón especulativa. Schelling pretende extensional, al que puede ser reducido
dem o strar a priori por qué "la m ateria el prim ero”. Ya que los m ás im por­
debe considerarse necesariam ente co­ tan tes enunciados intencionales son los
m o extensa según tres dim ensiones”, y modales, la tesis en cuestión afirm a
efectúa e sta supuesta dem ostración de­ la traducibilidad de los enunciados m o­
duciendo las tres dim ensiones del espa­ dales a enunciados no modales. Por
cio por el m odo de obrar de la fuerza ejem plo, los enunciados "A es posible”,
de atracción y de repulsión (S ystem “A - no-A es im p o s ib le ”, “A o no
des T ranszendentalen Idealism os [ Sis­ A es n e c e s a r i o ”, “A es contingente"
tem a del idealism o trascendental], 1800, equivaldrían a los siguientes enuncia­
III, 2, Deducción de la m ateria, Cor.). dos : “ Ά ’ no es co ntradictorio”, " ‘A -
De m odo a n á l o g o , M aine de Biran no A' es contradictorio”, " ‘A o no A'
consideraba poder deducir "necesaria­ es analítico”, " Ά ’ es sintético", res­
m en te” la idea de E. de la idea del pectivam ente (Ibid., § 69; trad. ingl.,
esuferzo y de la resistencia que impli­ pp. 250 ss.). El m ism o C am ap presen­
ca, en el sentido de que la E. sería tó, sin embargo, la tesis de la E. corno
una "continuidad de resistencia” (Fond. u n a simple suposición aunque fuera la
de la Psychologie, CEuvres, ed. Naville, m ás plausible y la expresó paradóji­
II, p. 272). Y una ten tativ a sim ilar cam ente, m ediante un enunciado mo­
fue realizada por Bergson, quien quiso d al: "Un lenguaje universal de la cien­
en ten d er la E. como m ovim iento opues­ cia puede ser extensional” (Ibid., § 67;
to al de la vida, o sea como el movi­ trad . ingl., p. 245). Tampoco después
m iento por el cual el yo, abandonán­ se pronunció Carnap acerca de la va­
dose a la fantasía, se d erram a en una lidez de la tesis (M eaning and Necessi-
m ultiplicidad de sensaciones externas ty, 1957, § 32).
en m u tu a r e l a c i ó n . La E. s e r í a la
distensión del esfuerzo del yo ( Év. E x te n siv o e in te n siv o (ingl. extensive
créatr., 8' ed., 1911, p. 220). Conceptos and intensive; franc. extensif et inten-
parecidos a ios expuestos por Schel- sif; alem. extensiv im d intensiv; ital.
iing, M aine de B iran y Bergson son estensivo ed intensivo). La distinción
m uy com unes en la filosofía de la se­ en tre tam año E. y tam año intensivo
gunda m itad del siglo xix y de los pri­ fue hecha por Kant. Según K ant es E.
m eros decenios de nuestro siglo. Pero "aquella cantidad en la cual la repre­
este tipo de especulación h a perdido sentación de las partes hace posible la
todo interés filosófico y científico en representación del todo (y que, por lo
los últim os años, debido a los cambios tanto, necesariam ente la p r e c e d e ) ” ;
que ha sufrido la noción de cuerpo por ejemplo, las partes del espacio y
(véase), por obra de la física relati­ del tiem po son cantidades E. en este
vista. La noción de cuerpo, como par­ sentido, porque las cantidades espacia­
ticu lar intensidad de un campo de ener­ les o tem porales siem pre están inclui­
gía, ya no tiene necesidad de ser defi­ das como agregados o m ultiplicidad de
nida en térm inos de E. o, si se prefiere, partes precedentem ente dadas. La can­
la E. puede ser entendida solam ente tid ad intensiva, en cambio, es aquella
como la posibilidad de la m edida de la "que es aprehendida solam ente como
intensidad de energía en un determ i­ unidad y en la cual la m ultiplicidad
nado campo. puede ser representada sólo por apro·
515
E x terio rid a d , in teriorid ad
E x trem o
xim ación a la negación = 0”. O sea, cia y de lo que no es conciencia. La
la cantidad intensiva es la que siem ­ m etafísica del esplritualism o (véase) y
pre tiene grados; por ejemplo, el rojo el m étodo de la introspección (véase)
tiene u n grado que aun cuando sea utilizan igualm ente este tem a tradicio­
m uy pequeño nunca es m ínim o, y lo nal. S ería m uy fácil dem ostrar el ca­
m ism o el calor, el peso, etc. É stas son rá c te r puram ente m etafórico y, por lo
las cualidades continuas o, como en tanto, la ausencia de significado pre­
térm inos new tonianos —dice K ant—, ciso, de las expresiones a las que re­
cualidades fluentes ( Crítica R. Pura, curren los térm inos en cuestión o los
II, 2, secc. 3, Axiomas de la intuición). correspondientes a adjetivos. "R ealidad
in te m a ” y "realidad externa”, "m un­
(ingl. exterio-
E x terio rid a d , in terio rid a d do in te m o ” y “m undo externo", “obje­
rity, interiority; franc. extériorité, in- tos in tem o s” y "objetos externos”, son
teriorité; alem. Áusserlichkeit, Inner- expresiones que, estrictam ente, no tie­
lichkeit; ital. esterioritá, interiorita). nen sentido, ya sea porque no se hace
El tem a filosófico del co ntraste entre referencia al ám bito cerrado respecto
interioridad y E. nace al m ism o tiem ­ al cual u n "externo” y un "intem o" se
po que la noción de conciencia (véase) pueda determ inar, sea porque tal ám ­
y expresa el contraste en tre lo extraño bito cerrado, al ser determ inado, no es
a la conciencia y lo que le es propio. espacial por ser la conciencia m is­
La doctrina popular estoica aprovechó ma. Hegel ha usado m ucho estos tér­
por vez p rim era y am pliam ente este m inos que precisam ente a través de
tem a, que aparece de continuo en las su obra han penetrado en la term ino­
páginas de Epicteto, M arco Aurelio y logía filosófica. Identificó lo interno
Séneca. Dice E picteto: "E stado y se­ con la "razón de ser” y lo externo con
ñal del hom bre com ún se tiene al no su m anifestación (Ene., § 138-39). Pero
esperar nunca de sí m ism o ni beneficio tuvo el buen sentido de agregar: "El
ni daño, sino esperarlos de las cosas hom bre, como es exteriorm ente o sea
que nos hieren desde fuera. Es estado en sus acciones (por cierto no en su
o señal del filósofo esperar o tem er E. solam ente corpórea) es in tem o y
de sí m ism o cualquier u tilid ad o daño” cuando es sólo in tem o —o sea virtuo­
(Manual, 48). Y M arco Aurelio: "Las so, m oral sólo en intenciones, disposi­
cosas por sí m ism as no llegan a tocar ciones, etc.— y su exterior no es idén­
el alm a, ni tienen ningún acceso a tico a ello, el uno es tan vacío como
ella, ni pueden cam biarla o m udarla. el o tro ” (Ibid., § 140).
Es, en cam bio, el alm a la que por sí
sola se cam bia y se m ueve; y los ju i­ E x tr a p o la c ió n (ingl. extrapolation;
cios que ella estim a como dignos de franc. extrapolation; alem. Extrapola­
hacer en to m o a las cosas extem as, tion; ital. extrapolazione). 1) El cálcu­
los hace de tal form a que para ella lo de los valores de una función por
resultan dichas cosas” (Recuerdos, V, argum entos que están fuera de aque­
19). Séneca opone "la alegría que nace llos por los que ya son conocidos los
de lo in te rio r” a la que nace de las valores de la función.
cosas externas (Ep., 23). El neoplato­ 2) Lo m ism o que analogía (véase).
nism o y el cristianism o efectuaron la Extremo (gr. τό έσχατον; lat. extrem u m ;
identificación de la interio rid ad con la ingl. extrem e; franc. extrém e; alem.
esfera de la conciencia y de la E. con Á usserste; ital. estrem o). Lo prim ero
la esfera del m undo al que pertenecen o últim o en una serie cualquiera. Así
las cosas natu rales y los otros seres. fue entendido el térm ino por A ristóte­
El tem a del contraste en tre interiori­ les, quien observó que los E. no son
dad y E. había de ser así el tem a clá­ sustancias sino lím ites (Met., XIV, 3,
sico de toda filosofía que apelara a la 1090 b 9). En este sentido se dice que
conciencia como u n a esfera de reali­ el punto es el E. de la línea, la línea el
dad privilegiada, ya sea por su certeza del plano y el plano el del sólido. En
o por su valor. El lenguaje com ún ha el m ism o sentido se habla de una es­
acogido los significados filosóficos de pecie E. (ú ltim a) que es la m ás cer­
las dos palabras, que en él significan cana al individuo (Ibid., III, 3, 998 b
ju sto la oposición de lo que es concien­ 15). E. (últim o) es tam bién el m otor
516
E x trín s e c o , in tr ín s e c o
E y e c c ió n
inmóvil porque es el prim ero en la se­ "anim al racional”. Desde el punto de
rie de los m ovim ientos ( Fís., V III, 2, vista de una lógica que no se funda
244 b 4). E. son tam bién los dos tér­ en la noción de esencia necesaria o de
minos del silogism o que aparecen en sustancia (véase), las determ inaciones
la conclusión y cuya relación se esta­ E. o intrínsecas tienen un significado
blece por obra del térm ino m edio (A n . m ucho m ás elástico, porque son rela­
pr., I, 4, 25 b 30). Se puede decir que tivas a los diferentes significados de
la palabra ha conservado h asta hoy el un objeto cualquiera ( véase s i g n i f i ­
m ism o significado ( véase ú l t im o ). cado ).

E x tr ín se co , in tr ín se c o (ingl. extrinsical, (ingl. ejection; franc. ejec-


E y e cc ió n
intrinsical; franc. extrinséque, intrin- tion; ital. eiezione). Térm ino creado
séque; alem. dusserlich, innerlich; ital. por G. Clifford ( Lectures and Essays,
estrinseco, intrínseco). En general se 1879) para indicar las sensaciones de
llam a intrínseco lo que pertenece a la los seres diferentes a nosotros, que
naturaleza de una cosa, E. lo que le es nunca pueden ser objetos directos de
extraño. Según la lógica tradicional n u estra conciencia y son, por lo tan­
es intrínseco a u n objeto el carácter to, proyecciones de la conciencia m is­
que e n tra en la definición del objeto ma. El térm ino fue tam bién adoptado
mism o, por ejemplo, la racionalidad, en por Romanes (T he World as an E ject,
caso de ser definido el hom bre como 1895) y por algún otro autor.
F
F. E n la lógica m edieval, los silogis­ que el oro, el empeño o el capricho les
mos cuyos nom bres m nem otécnicos co­ acalorara la fantasía y de esa m anera
m ienzan con esta letra pueden reducir­ con sus alegorías eruditas m ás bien
se al cuarto m odo de la p rim era figura las hicieron F. Los doctos no entendie­
(cf. Pedro Hispano, S im tm . Log., 4. 20). ron a los prim eros autores de esas F.,
ya que no los podían entender por su
(franc. fabrication). Según
F a b rica ció n ord in aria e ignorante naturaleza y, m ás
Bergson, la actividad propia de la in­ bien, debido a esta m ism a naturaleza
teligencia. E n efecto, ésta tiene "la concibieron las F. como verdaderas na­
facultad de fabricar objetos artificia­ rraciones. .. de sus cosas divinas y hu­
les, en p articu lar utensilios p ara hacer m anas" (Se. Nuova, II, De la m etafísica
otros utensilios, y de v a ria r indefini­ poética; trad. esp. [de la P ed.]: Ciencia
dam ente la F." Desde este punto de nueva, México, 1941, F. C. E.). E sta
vista, la verd ad era definición del hom ­ idea de Vico ha quedado como funda­
bre no es H om o sapiens, sino H om o m ento de la m oderna filosofía de las
faber ( É v. créatr., 11> ed., 1911, p. 151; form as simbólicas. Véase m i t o .
Pensée et M auvant, 3* ed., 1934, p. 97).
(franc. fabulation). Bergson
F a b u la ció n
F áb u la(lat. fabula; ingl. fable; franc. dio este nom bre a la facultad o al acto
fable; alem. Fabel; ital. fabuta). A par­ creador de ficciones o supersticiones,
tir del R enacim iento, la convición de en el que consiste, esencialm ente, la
que las “F. antiguas" tenían un valor religión estática, que busca, ju sto por
de síntom a o de revelación in directa de m edio de ficciones m ás o menos con­
la verdad, condujo a u n a rein terp reta­ soladoras, defender la vida co ntra el
ción de los m itos antiguos, que a veces poder disgregador de la inteligencia
se plegaron ( como se ve en las obras de ( Deux Sources, cap. II).
Giordano B runo) a significados filosó­
ficos particulares. Bacon y Vico señala­ F acticid ad (franc. facticité; alem. Fakti-
ron las actitudes fundam entales acerca zita t; ital. effettivitá ). Según Heideg-
del valor de las F. m ism as. Para Bacon ger, el carácter de la existencia yecta
las F. son algo interm edio en tre el si­ en el m undo, es decir, abandonada en­
lencio y el olvido de las edades perdidas tre los hechos o al nivel de los hechos
y la m em oria y la evidencia de las y de su determ inism o. "La ‘factici­
edades m ás cercanas de las que posee­ dad’. .. es un carácter del ser del ‘ser
mos testim onios escritos. "Las F. —es­ allí’ acogido en la existencia, aunque
cribió— no son ni un producto de sus inm ediatam ente repelido. Ante el ‘que
edades ni fru to de la invención poéti­ es' de la ‘facticidad’ no podemos encon­
ca, sino reliquias casi sagradas, consi­ tra m o s nunca en una intuición. E l ente
deradas como brisas de tiempos me­ del carácter del 'ser ahí' e s ... un ‘en­
jores, que de la tradición de las m ás co n trarse’ afectivam ente de alguna m a­
antiguas naciones han llegado h asta las n e ra ” (S ein und Zeit, §29; trad. esp.:
trom pas y flautas de los griegos” (De E l ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.).
sapientia veterum , 1609, pref.). Bacon, En este sentido, la F. es diferente de la
por lo tanto, propendía a ver en las F. efectividad (véase) que es el “factum
un significado alegórico que habría sido brutum de algo ‘ante los ojos’ ”. En
herm ético de intento. É sta es precisa­ sentido análogo, S artre h a llam ado F.
m ente la tesis que un siglo después al hecho de la libertad, esto es, al hecho
negara y com batiera Vico, según el de que la libertad no puede d ejar de
cual las F. son tales sólo desde el pun­ ser libre y no puede ser inexistente, por
to de vista de los doctos, en tan to que lo cual la libertad m ism a se identifica
para los pueblos prim itivos que las con la necesidad del fracaso ( L’étre et
crearon e r a n verdaderas narraciones. le néant, p. 567).
"Los filósofos —dice Vico— dieron a
las F. interpretaciones físicas, morales, F acu lta d es (g r . ψοχής, είδος, μόριον; lat.
m etafísicas o de otras ciencias, según facultas-, ingl. faculty; franc. faculté-,
518
F acu lta d e s

alem . V erm o g en ; ital. facoltá). Se da aristotélica, que acabó por prevalecer


este nom bre a los poderes del alm a, o h acia los fines de la escolástica y que
sea las especies o partes en que pueden se repite en m uchos pensadores (por
clasificarse y dividirse las actividades ejemplo, en San Alberto Magno, Santo
o principios a los que se atribuyen ta­ Tomás, Duns Scoto, O ccam ), se entre­
les actividades. La distinción en tre los cruza con el tipo de división que fue
poderes del alm a y, por lo tanto, la n o ­ iniciado por San Agustín y que con­
ción m ism a de poder en cuanto refe­ siste en considerar que las partes del
rid a al alm a, nace de la obvia consi­ alm a se m odelan según la T rinidad di­
deración de la diversidad de las opera­ vina. San Agustín, en efecto, distinguió
ciones que se atribuyen al alm a m ism a tres facultades del alma, m em oria, inte­
y del hecho de que tales operaciones ligencia y voluntad, que corresponden
pueden encontrarse en contraste entre a las tres personas de la Trinidad, defi­
sí. Precisam ente, m ediante este argu­ nidas como Ser, V erdad y Amor, res­
m ento Platón distinguió tres poderes, pectivam ente (De trin., X, 18). E sta
que denom inaba especies (είδη, Rep., división, o divisiones análogas, se en­
IV, 440e) del alm a: el poder racional, cuen tra frecuentem ente en la escolás­
que es aquel por el que el alm a razona tica (se repite, por ejemplo, en San An­
y dom ina los im pulsos co rporales; el selmo, Mortal., 67). A p a rtir de Descar­
poder concupiscible o irracional que es tes, la única división adm itida fue la
el poder que preside los impulsos, los que Aristóteles reconoció como propia
deseos, las necesidades y que concierne del alm a intelectiva o dianoética, entre
al cuerpo, y el poder irascible, que es voluntad (o apetición o deseo) y enten­
un auxiliar del principio racional y d im iento propio y verdadero, o sea, la
que se irrita y lucha por lo que la razón división fundada en el uso práctico
considera ju sto {Rep., IV, 439-40). Aris­ y en el uso teórico de la razón. Para
tóteles, en cambio, distinguió: a) la Descartes, en efecto, el alm a es sola­
parte (μόριαν) vegetativa, que es la po­ m ente el alm a "racional”, ya que las
tencia nutricia y reproductora, propia funciones vegetativa y sensitiva no per­
de todos los seres vivientes, comen­ tenecer ni al alm a racional ni a otra
zando con el hom bre; b) la p arte sen­ especie de alma, pues son funciones
sitiva, que com prende la sensibilidad m ecánicas, que se explican a través del
y el m ovim iento y es propia del ani­ m ecanism o corpóreo (Discours, V). La
mal ; c) la parte intelectiva (dianoética) división entre entendim iento y volun­
que es propia del hom bre. El principio tad es enunciada por Descartes ( Pas-
m ás elevado puede hacer las veces del siotts de t’ám e) como la que existe en­
inferior, pero no viceversa. Así en el tre las acciones del alma, que compren­
hombre, el alm a intelectiva c u m p l e den todos los deseos, entre los cuales
tam bién las funciones que en los ani­ c o lo c a a la v o l u n t a d {Ibid., 18) y
m ales cumple el alm a sensitiva y en las pasiones, que com prenden "todas las
las plantas la vegetativa (De an., II, especies de percepciones o form as de
2, 413 a 30 ss.). A su vez, el principio conocim iento”. La división queda me­
dianoético o alm a intelectiva se divide jo r aclarada por el uso que de ella hace
en dos partes, que son la parte apetitiva Descartes en su teoría del error. Éste
o p ráctica (la voluntad) y la parte depende del concurso de dos causas,
intelectiva o contem plativa (el entendi­ del entendim iento y de la voluntad.
m iento), respectivam ente (Ibid., III, X, M ediante el entendim iento el hombre
433a 14; É t. Nic., VI, 1, 1139a 3; Pot., no afirm a ni niega nada, sino que sólo
1133 a). E sta división aristotélica debía concibe las ideas que puede afirm ar o
ser, d u ran te siglos, la m ás aceptada y negar. El acto de la afirm ación o de
difundida. Los estoicos, sin embargo, la negación es propio de la voluntad.
propusieron otra, que consta de cuatro Ahora bien, la voluntad es libre y como
principios: a ) el principio recto r o he- tal es m ás am plia que el entendim iento
gemónico, que es la razón; b) los sen­ y puede, por lo tanto, afirm ar o negar
tidos; c ) el sem en o principio esper- tam bién lo que éste no llega a percibir
m ático; d ) el lenguaje (Dióg. L., VII, clara y distintam ente {Méd., IV ; Princ.
157; Sexto E., Adv. Math., IX, 102). Phil., I, 34). Con ello quedó establecida
En la filosofía m edieval, la división la distinción en tre entendim iento y vo*
519
Fu

luntad, que fue un dato generalm ente sofía”]). La psicología asociacionista


aceptado, h asta K ant. Spinoza, por lo com parte este punto de vista, pero m an­
demás, niega que en el alm a existen F. teniendo la t e s i s triparticional (por
separadas, aduciendo que "son ficticias ejemplo, Bain, M ental and Moral Scien­
o no son nada m ás que entes metafí- ce, 1868, p. 2; Logic, II, 275) y el neo-
sicos, o universales, que solemos for­ kantism o de la Escuela de Marburgo
m ar partiendo de los p a r t i c u l a r e s ” (Cohén, N atorp) reconoce sólo tres cien­
(Eth., II, 48). Pero para él esto signi­ cias filosóficas: la lógica, la estética, la
fica que "la voluntad y el entendim ien­ ética, que corresponden precisam ente a
to son uno y lo m ism o” (Ib id ., 49, las tres actividades del espíritu.
corol.), con lo cual la distinción queda Sólo en la psicología y en la filosofía
p o l é m i c a m e n t e presupuesta. L o c k e contem poránea, especialm ente por in­
m ism o la reconoce cuando, con refe­ fluencia del behaviorismo y de la teoría
rencia a la idea de fuerza, afirm a que de la form a, la doctrina de las partes
la voluntad y el entendim iento son las del alm a, de cualquier m anera que se
dos potencias que explican los cambios la entienda, lia perdido su im portancia
que se presentan en nuestro espíritu y no constituye ya tem a de investiga­
(Essay, II, 21, §§5-6). Leibniz dice que ciones o de debates. Como objeto de
los dos principios agentes de la m ónada investigación, en efecto, el com porta­
son la percepción y la apetición (M onad., m iento im plica el poner sim ultánea­
§§ 14-15). C hristian Wolff reconocía, a su m ente en obra y la ñisión de todos los
vez, las dos funciones del espíritu hu­ principios o partes distintas o distin­
m ano en el conocim iento y en la ape­ guibles en la actividad del alm a, de la
tencia, y a p a rtir de esta división mo­ conciencia o del organism o, y de tal
delaba la de la filosofía, en las dos m anera tales distinciones resultan ca­
ram as fundam entales de filosofía teóri­ rentes de interés y se habla de "com ­
ca o m etafísica y f i l o s o f í a práctica portam iento r a c i o n a l ” o "com porta­
( Log., Disc. Proel., §§60-62). m iento em otivo" en un sentido en que
Kant, m ediante la sum a de los aná­ la d i s t i n c i ó n m ism a nada tiene ya
lisis de los em piristas ingleses, in ter­ que ver. Véase b e h a v i o r i s m o ; c o m p o r ­
puso en tre el entendim iento y la vo­ t a m ie n t o .
luntad una tercera F. que denom inaba 2) En el significado m ás general, lo
"sentim iento de placer y desagrado”. m ism o que poder.
Con ello, las F. del alm a se ampliaban
a tres (F. de conocer, F. del sentim ien­ Falacia (gr. σόφισμα; lat. fa lla d a ; ingl.
to, F. de desear) ( C rít. del Juicio, fallacy; franc. sophism e; alem. Falla­
Introd., I X) ; esta división se convirtió d a ; ital. fa lla d a ). Térm ino que los
en clásica y a m enudo estuvo apoyada escolásticos aplicaron al "silogismo so­
por un presunto testim onio del cono­ fista" de Aristóteles. F. —dice Pedro
cimiento. Véase e m o c i ó n ; s e n t i m i e n t o . Hispano— es la idoneidad para hacer
Sin embargo, ninguna de estas doc­ creer que es lo que no es, m ediante
trinas im plicaba que las F. del alm a alguna visión fantástica, o sea, la apa­
fueran poderes distintos e independien­ riencia sin existencia ( S u m m u l. log.,
tes. Como ya lo hicieron los antiguos, 7.03). Aristóteles había d i v i d i d o los
tanto D escartes (Regulae, X II, 79), co­ razonam ientos sofistas en dos grandes
mo Locke {Essay, II, 21, 6) o Leibniz clases, a saber, en los que se refieren
(N ouv. Ess., II, 21, 6), reconocieron al modo de expresarse, o como dicen
explícitam ente que la división de las los escolásticos, in dictione, y los in­
F. es una abstracción que no destruye dependientes del m odo de expresarse
la unidad de la actividad m ental. De o extra dictionem . Los prim eros son
m anera que no representa una gran s e is : la equivocación, la anfibología, la
novedad la crítica de H erbart a la doc­ composición, la división, la acentuación,
trin a de las F. y su tesis de que las F. la figura dictionis. Los segundos son
m ism as (entendim iento, sentim iento y seis tam bién, a saber: el accidente, el
voluntad) sean simples "conceptos de secundum quid, la ignorantia elenchi,
clase” m ediante los cuales se ordenan la petición de principio, la non causa
los fenóm enos psíquicos {Einleitung in pro causa, el consiguiente, la interroga­
die Phil., § 159 [“Introducción a la filo­ ción m últiple {El. Sof., 4). La doctrina
520
Falanslerio
Fanatismo
de las F. fue u n a de las partes más en error. De tal modo desaparece el
cultivadas de la lógica m edieval, pero problema total de la inducción y de
ha perdido casi toda im portancia en la la validez de las leyes de la naturale­
lógica m oderna. Una buena m itad de za (Logic of S cientific Discovery, §6).
las Sum m ulae logicales (siglo x m ) Cf. e x p e r i e n c i a ; v e r if ic a c ió n .
de Pedro Hispano está dedicada a la im ­
pugnación de las F. Pero ya en la Lógi­ Falso (gr. πσευδός; lat. falsiim ; ingl. fal-
ca de Port Royal se le dedica un solo se; franc. faux; alem. falsch; ital.
capítulo (el xix de la parte III), que es falso). Véase f a l i b i l i s m o ; v e r d a d .
casi la veinteava p arte de la totalidad
de la obra. En la lógica contem poránea Familia (ingl. family·, franc. fam ille;
esta parte ha desaparecido por comple­ alem. Familie; ital. fam iglia). Interesa
to, ya que las antinom ias (véase) no aquí reg istrar sólo el uso lógico y m e­
pueden ser reducidas a sofism as, y de todológico de este concepto, uso muy
ellas se ocupa precisam ente tal lógi­ reciente por lo demás. Una "F. de
ca. Bajo el nom bre de los sofism as en conceptos” es un conjunto de concep­
particu lar se hallará lo que la lógica tos entre los cuales existen diferentes
antigua y m edieval entendía por ellos. relaciones no reducibles, sin embargo,
a un concepto único o principio. Es
G. P.-N. A. ju sto lo que existe en tre los miem bros
Falanslerio (ingl. p h a l a n s t e r y ; franc. de una F. hum ana, que no siempre
phalanstére). Térm ino a d o p t a d o por tienen una única propiedad en común
Charles Fourier para designar su orga­ y que, aun cuando la tengan, no reúne o
nización social utópica: un grupo m ás agota toda la sem ejanza fam iliar. El
o menos de 1600 personas que viven uso de esta noción implica, por lo tanto,
en régim en com unista, libertad sexual la ta rea de in ten tar la investigación
y reglam entación de la producción y de nuevas relaciones entre los concep­
del consum o de los bienes (Tratado de tos, sin que sea necesario red u cir tales
asociación dom éstica y agrícola o teoría relaciones a un tipo único. El prim ero
de la unidad universal, 1822). en proponer y adoptar la noción exam i­
nada fue W ittgenstein, P h ilo s o p h ic a l
Falibilisino (ingl. fallibilism ). Térm ino Investigations, §110. E sta obra es de
creado por Peirce para indicar la acti­ publicación reciente (1953), pero sus
tud del investigador que considera po­ conceptos fundam entales se conocían
sible el e rro r en todo in stan te de su desde algunos años atrás y W aismann
investigación y que, por lo tanto, inten­ usó el concepto de F. en su Introduc­
ta m ejo rar sus instrum entos de inves­ ción al pensam iento m atem ático (Ein-
tigación y de control (Coll. Pap., 1.13; führung in das m athem atische Denken,
1.141-52). Dewey ha subrayado la im por­ 1936; trad. ital., 1939). Respecto al mis­
tancia de esta actitu d (Logic., cap. II ; mo concepto, cf. Abbagnano, Possibilita
trad. esp.: Lógica, México, 1950, F.C.E.). e liberta, 1956, passim.
El térm ino aparece actualm ente con
frecuencia en los escritores norteam e­ Fanatismo (ingl. fa n a ticism ; franc. fa-
ricanos. natism e; alem. Fanatismus-, ital. fana­
tism o). E sta palabra (de fanum = tem ­
Falsificabilidad (ingl. / a l s i f i c a b i l i t y ; plo) se ha usado a p a rtir del siglo xvm ,
franc. falsificabilité; alem . Falschung- en sustitución y a la vez que entusiasm o
sm ó g lich keit; ital. fasificabilita). Cri­ (véase) para indicar el estado de exal­
terio sugerido por K arl Popper para la tación del que se cree penetrado por
aceptación de las generalizaciones em ­ Dios y, por lo tanto, inm une al error
píricas. Según Popper, el m étodo empí­ y al m al. En el uso m oderno y con­
rico es aquel que "excluye los modos, tem poráneo, " F .” h a sustituido a “en­
lógicam ente adm isibles, de evadir la tusiasm o", para indicar la certeza de
falsificación”. Desde este punto de vis­ quien habla a nom bre de un principio
ta, las afirm aciones em píricas pueden absoluto y que, por lo tanto, pretende
decidirse sólo en un sentido, o sea en que sus palabras tengan esta m ism a ca­
el sentido de la falsificación y pueden lidad de absoluto. Ya Shaftesbury de­
ser som etidas a prueba sólo m ediante cía: "Y es éste [el entusiasm o] lo que
tentativas sistem áticas de encontrarlas ha hecho nacer la denom inación de F.
521
F an tasía

en el sentido original usado por los zación” : su ejem plo es la Revolución


antiguos, o sea el de aparición que arre­ francesa ( Fil. del Derecho, §5, Apén­
bata la m ente" (L etter on E ntkusiasm , dice). E n el cam po religioso, el F.
7; trad. ital., Garin, pp. 78-79). En rea­ consiste en la subordinación del Estado
lidad ya Cicerón hablaba de "filósofos a la religión y de tal m anera su lem a
supersticiosos y casi fanáticos” (De div., en este campo es: "A los religiosos no
2, 57, 118). Leibniz denom inó fanática les sea dada ley alguna" (Ibid., §270,
a la filosofía que atribuye todos los Apéndice). Pero Hegel no se da cuenta
fenómenos a Dios, "inm ediatam ente por de que la m ism a om nipotencia del
m ilagro” (N ouv. Ess., Prefacio, Op., Estado, que él teoriza, es un fanatism o.
ed. E rdm ann, p. 204). Pero ciertam ente La palabra F. conserva actualm ente
la m ejo r definición filosófica del F. el significado de actitud, punto de vista
es la dada por Kant. En el sentido m ás o d octrina que, en cualquier campo o
general, F. "es u n a transgresión de los dominio, olvide o ignore los lím ites
lím ites de la razón hum ana, em pren­ del hom bre. La edad contem poránea ha
dida según principios”. Existe adem ás conocido o tra form a m ás siniestra de
el F. moral, que es "el sobrepasar los F .: el F. político, que aun sin ser una
lím ites que la razón pura práctica pone novedad desde el punto de vista doc­
a la hum anidad, prohibiendo colocar el trin ario , ha logrado, en el dominio po­
motivo subjetivo d eterm inante de las lítico, .la abolición de los lím ites hum a­
acciones conform e al deber (o sea su nos con la consiguiente exaltación o
móvil m oral) en algo que no sea la ley divinización de puntos de vista políti­
m ism a”. El F. m oral consiste en la cos y de individuos que los encam a­
pretensión de hacer el bien por inspi­ ban. La m ism a palabra F. ha perdido
ración, por entusiasm o, por un im pulso en el diccionario de algunos movimien­
naturalm en te beneficioso de la propia tos políticos la connotación negativa
naturaleza y, por lo tanto, en su stitu ir que la distinguía desde la Antigüedad,
la virtud, que es “la intención m oral p ara p asar a significar el aprecio de
en lucha", por "la santidad del que se una fidelidad a toda prueba, que no se
cree poseído por la pureza perfecta de preocupa de objeciones ni de lím ites.
las intenciones de la voluntad" (Crít. La experiencia ha dem ostrado la fra­
R. Práct., I, 1, 3). El F. en este sentido gilidad de esta fidelidad y tam bién la
h a sido siem pre ei objeto polémico de form a en que se invierte en su contrario
la obra de K ant, que h a individualizado a la prim era ocasión. Como ya decía
y com batido las m anifestaciones prin­ Kant, la razón, con el reconocim iento
cipales en su esfuerzo por determ in ar de los lím ites que implica, es la única
los lím ites de los poderes hum anos y g aran tía de todo auténtico empeño teó­
la validez de tales poderes en sus lí­ rico o práctico.
m ites. En u n escrito de 1876: Qué sig­
nifica orientarse en el pensar, K ant Fantasía (ingl. fancy; franc, fantaisie·,
ponía en guardia contra la pretensión alem. Phantasie; ital. fantasía). 1) Lo
de superar los lím ites de la razón ape­ m ism o que imaginación.
lando a facultados o poderes supuesta­ 2) A p a rtir del siglo x v i i i , el uso
m ente "superiores”. Su polém ica se di­ contem poráneo de los dos térm inos,
rigía con tra Jacobi y M endelssohn, pero F. e im aginación, favoreció una distin­
veía la m ism a pretensión en el spino- ción de significados, según la cual “F."
zismo, y contra spinozismo y fanatism o indica una im aginación sin regla o sin
reafirm ó la exigencia de d eterm inar freno. Ya en la Lógica de Port Royal
con precisión los lím ites de la razón. se dice que la im aginación es "la m a­
Estas observaciones de K ant parecen n era de conseguir las cosas m ediante
ser, p ara quien las considera actual­ la aplicación de nuestro espíritu a las
m ente, una crítica a n t i c i p a d a al ro­ im ágenes que están grabadas en nues­
m anticism o que fue, bajo este aspecto, tro cerebro” (que es un concepto carte­
el gran re to m o del spinozismo. No obs­ siano expuesto en la Regula X I I ) y se
tante, el m ism o Hegel habló de F., pero distinguen estas imágenes, que son las
lim itándolo al campo político y reli­ ideas de las cosas, de las im ágenes
gioso. En el campo político, "el F. quie­ “grabadas en la fan tasía” (I, 1). En
re una cosa abstracta y no una organi­ otros térm inos, se oponen las imágenes
522
Fantasma
Fatalidad o hado
que son ideas, propias de la im agina­ generar al organism o y a la vida" (B re­
ción, a las im ágenes ficticias, propias viario di estética, 1913, pp. 35-36). En
de la F. De m anera análoga, K ant de­ un sentido análogo, G entile denom inó
cía que la F. es “la im aginación en F. a la actividad artística como puro
cuanto produce im ágenes sin quererlo", sentim iento o "inactual form a subje­
de donde es "un fan tástico ” quien está tiva” del espíritu (Fil. dell’arte, §5).
habituado a considerar tales im ágenes Con este significado rom ántico, la F.
a través de experiencias internas o ex­ deja de ser una actividad o una opera­
ternas (A n tr., I, §28). Y observaba: ción hum ana, definible o descriptible
"Jugam os a m enudo y gustosos con la en sus posibilidades y en sus lím ites,
im aginación, pero ésta, cuando es F., para resultar, como m anifestación de
juega tam bién con nosotros a m enudo una actividad infinita, ella m ism a in­
y a veces m al” Ubid., §31, a )]. En este fin ita y situarse, por lo tanto, fuera
sentido, la F. es u n a im aginación sin de toda posibilidad de análisis y de
regla o sin freno. É ste es uno de los comprobación. Se trata, en otros tér­
significados que la palabra conserva minos, de un concepto mágico-metafí-
h asta hoy, sobre todo en el lenguaje sico que no puede ser utilizado fuera
común, que llam a a la F. "la loca de del clim a rom ántico que lo creara o
la casa”. destacara.
3) Al lado de este significado, el
rom anticism o elaboró otro de acuerdo Fantasma, véase IMAGEN.
con el cual la F. es im aginación crea­
dora, diferente, en calidad m ás que en Palabra m nem otécnica usada
F a p e sm o .
grado, de la im aginación com ún repro­ por los escolásticos para indicar el oc­
ductora. E n tal sentido, Hegel veía en tavo de los nueve modos del silogismo
la F. "la im aginación que simboliza, que de prim era figura, m ás precisam ente al
hace alegorías y poesía", por lo tanto, que tiene por prem isas una proposición
"creadora" (Ene., §§456-57). Los rom án­ universal a f i r m a t i v a y una proposi­
ticos exaltaron la F. así entendida. ción u n i v e r s a l negativa y por con­
Para Novalis es "el m á x i m o bien” clusión una p articular n e g a t i v a , por
(Fragm ente, 535). "La F. —decía— es ejem plo: "Todo anim al es sustancia;
el sentido m aravilloso que en nosotros ninguna piedra es anim al; por lo tanto,
puede su stitu ir a todos los sentidos. alguna sustancia no t_ piedra” (Pedro
Si los sentidos externos parecen suje­ Hispano, S um m ul. togic., 4.09; A m auld,
tarse a leyes m ecánicas, la F., eviden­ Logique, III, 8).
tem ente, no está ligada al presente ni
al contacto dé estím ulos anterio res” Fatalidad o hado (ingl. i a te ; franc. fa-
(Ibid., 537). De tal modo, el carácter ta lité ; alem. F atum ; ital. jato). El des­
desordenado o rebelde de la im agina­ tino según el significado 1) del térm ino,
ción fantástica, que hacía considerar como necesidad desconocida y, por lo
a esta form a de im aginación como in­ tanto, ciega, que dom ina a los seres
ferior a las o tras d u ran te el siglo x v i i i , del m undo en cuanto partes del orden
resu lta en el xix un elem ento positivo, total. La noción de F. se distingue de
una virtud, la señal de una libertad la de destino, cuando se quiere acen­
creadora. La estética rom ántica se a tu ­ tu a r la inclusión de la voluntad y de
vo a esta valoración de la F. Dice Cro- la acción hum ana entre las causas que
ce: "La estética del siglo xix elaboró constituyen este últim o. Leibniz opone,
la distinción, que se vuelve a encon­ en este sentido el hado m ahom etano
tra r en no pocos de sus filósofos, entre o fatalism o (fa tu m m aham etanum ), que
F. (que sería la peculiar facu ltad a r­ considera los acontecim ientos futuros
tística) e im aginación (que sería facul­ independientem ente de lo que el hom ­
tad e x traartística). A m ontonar im áge­ bre puede querer o hacer, a la noción
nes, elegirlas, recortarlas, com binarlas, de destino (o de providencia) por la
presupone en el espíritu la producción que lo que sucederá en lo fu tu ro está
y la posesión de las im ágenes en par­ tam bién, por lo menos en parte, deter­
ticu lar y la F. es productora cuando la m inado por la acción hum ana (Théod.,
im aginación es estéril y capaz sólo de I, §55). E n sentido análogo, K ant opone
combinaciones extrínsecas y no para la F. a la necesidad condicional, por lo
523
Fatalismo
Fe
tanto, inteligible, de la naturaleza (Críí. linism o de la cultu ra antigua. El alma
R. Pura, Postulados de pensam iento fáustica tiene, como símbolo, al espacio
em pírico). La noción de F. es en la puro ilim itado. Fáusticas son, según
filosofía m oderna una noción polémica, Spengler, la dinám ica de Galileo Gali-
que no es considerada válida por los que lei, la dogm ática católica y protestan­
la adoptan y, por consiguiente, es un te, las grandes dinastías con su política
tanto b astarda filosóficam ente. No tie­ de gabinete, el destino de Lear y el
ne este significado m ás pobre en la ideal de la Madonna en la B eatriz de
expresión am or fati, que es la defini­ D ante al final del s e g u n d o F a u s to
ción m oderna del destino (véase). A de G oethe ( Untergang des Abendlandes,
tal significado ha intentado su straerla I, 3, 2, § 6 ; trad. esp.: La decadencia
Peirce: "La F. —ha dicho— significa de Occidente, M adrid, 1934). Es evi­
sim plem ente lo que estam os seguros de dente que se tra ta de una caracteriza­
que se realizará y que de ningún modo ción arb itraria y fantástica.
puede ser evitado. Es u n a superstición
suponer que una determ inada especie Fe (gr. πίστις; lat. fides; ingl. faith;
de sucesos pueda ser som etida a la F. franc. fo i; alem. Glaube; ital. fede).
y lo es tam bién suponer que la pala­ La creencia religiosa, o sea la confianza
bra F. pueda librarse de su carácter en la palabra revelada. Si la creen­
supersticioso. La F. de todos nosotros cia erl general es el compromiso en
es m orir" (Chance, Love and Logic, I, relación con una noción cualquiera, la
cap. 2, §4, n o ta; trad. ital., p. 41). F. es el compromiso en relación con
u n a noción que se considera revelada
Fatalismo (ingl. fatalism ; franc. fata- o testim oniada por la divinidad. En
lism e\ alem. Fatalism us; ital. fatalis­ este sentido usó ya la palabra Sexto
m o). Ya Leibniz distinguió entre el Em pírico, al hablar de los razonam ien­
destino estoico y cristiano y el “des­ tos que parecen depender de la "F. y
tino m ahom etano” o "destino a la tu r­ de la m em oria”, como el siguiente:
ca", según el cual "los efectos se pre­ "Si un Dios te ha dicho que éste será
sentarían aun cuando se e v i t a r a la rico, éste se enriquecerá. Pero este Dios
causa, ya que están dotados de necesi­ (e indico, supongamos a Zeus) te ha
dad absoluta” (Op., ed. Erdm ann, pá­ dicho que éste será rico. Por lo tanto,
ginas 660, 764). 'Yolff adoptó, para refe­ será rico." E n estos casos, anota Sexto,
rirse a esta doctrina, que atribuía a aceptam os la conclusión no por la ne­
Spinoza, el térm ino F. en el escrito cesidad de las prem isas, sino por tener
De differentia nexus rerum sapientis et F. en la declaración de la divinidad
fatalis necessitatis (1723), dirigido pre­ (Hip. Pirr., II, 141). San Pablo resum ió
cisam ente contra Spinoza. Pero en rea­ las características fundam entales de la
lidad todas las concepciones de la fa­ F. religiosa en las célebres palabras:
talidad, hado o destino, elaboradas por "es la F. la firm e seguridad de lo que
los filósofos, adm iten que form an parte esperamos, la convicción de lo que no
de él, como causas que si bien deter­ vem os” (Hebreos XI, 1). Santo Tomás
m inan otras causas son a su vez de­ aclaró las palabras de San Pablo de
term inadas por los antecedentes, las la m anera sig u ien te: "E n cuanto se
m ism as acciones hum anas dirigidas a habla de convicción, se distingue la F.
evitar o a lograr determ inados resul­ de la opinión, de la sospecha y de la
tados. Por lo tanto, F. es un térm ino duda, en cuyas cosas falta la firm e ad­
polémico que los filósofos emplean ha­ hesión del entendim iento a su objeto.
bitualm ente para designar la form a de En cuanto se habla de cosas que no ve­
necesidad que no com parten. Más exac­ mos, se distingue la F. de la ciencia y
tam ente, el térm ino puede usarse para del entendim iento, en los cuales algo es
designar, no una doctrina filosófica, evidente. Y cuando se dice firm e segu­
sino una actitud, la actitu d que se
abandona al curso de los acontecim ien­ ridad de lo que esperamos se distingue
tos sin in te n ta r m odificarlo y sin obrar. la virtud de la F. de la F. en el signi­
ficado común [o sea, de la creencia en
Fatuismo (alem . F autism us). Según general] que no se dirige a la beatitud
Spengler, el carácter de la cultura oc­ esperada” (S. Th., II, 2, q. 4, a. 1). Los
cidental, en cuanto se opone al apo- escolásticos, con pocas variantes, se
524
Fe

atuvieron a esta descripción de la F. por "práctico” lo que sirve para dirigir


Con el m isticism o alem án del siglo xiv la conducta y, por lo tanto, denom ina
comenzó a presentarse la doctrina del práctica a toda la teología ya que las
carácter privilegiado de la F. como ca­ verdades que enseña no son teóricas,
m ino de acceso original, directo e inm e­ o sea necesarias y dem ostrables, sino
diato, a las realidades suprem as y es­ que sirven únicam ente para dirigir al
pecialm ente a Dios. El M aestro E ckhart hom bre hacia la beatitud eterna {Ibid.,
vio en la F. el m edio por el cual el prol., q. 4, n. 42). La m ism a antítesis
hom bre logra la realidad ú ltim a de sí entre el habitus de la F. y el de la cien­
y de D ios: la F. —decía— es el naci­ cia fue adm itida por Occam que con­
m iento de Dios en el hom bre. Este sideró los dos hábitos incom patibles
tem a vuelve en la denom inada "filo­ entre sí y observó que el que cree en
sofía de la F." del siglo x v m : H am ann algo c u y a dem ostración ha olvidado,
y Jacobi atribuyeron a la F. el m ism o no se puede decir en verdad que tie­
status privilegiado, la m ism a capaci­ ne "F.", porque el objeto de su creencia
dad de poner al hom bre directam ente siem pre es la dem ostración (In Sent.,
en contacto, derribando los lím ites y III, q. 8 R). En el m undo m oderno el
las incertidum bres de la razón, con las carácter práctico de la F. fue defen­
realidades ú ltim as y especialm ente con dido por Spinoza. “La F. —dice— con­
Dios. Aun cuando Jacobi incluya en la siste en tener, en relación con Dios,
F. religiosa tam bién la p arte que pre­ esos sentim ientos que al ser borrados
cisam ente corresponde a la creencia quitan la obediencia a Dios y que son
("Creem os —dice— ten er un cuerpo; necesariam ente puestos cuando tal obe­
creem os en la existencia de las cosas diencia es puesta” {Tract. Theol.-Pol.,
sensibles”, W erke ["O bras"], IV, 211; 14). La F. es, por lo tanto, el conjunto
III, 411) funda la certeza privilegiada de las creencias que condicionan la
de la F. en su c a rá c ter religioso: toda obediencia a la divinidad, según Spi­
F. —dice— es necesariam ente F. en la noza. Y éste es un concepto que habría
revelación y ésta es necesariam ente F. de adoptar Kant, para quien la creen­
en Dios, o sea religión (Ibid., II, 274, cia teóricam ente insuficiente puede, so­
284 ss.). Los rom ánticos, a m enudo, bre todo en su aspecto práctico, ser
reconfirm aron este status privilegiado denom inada F. K ant generaliza el con­
de la fe. Así lo hizo Fichte, que exaltó cepto práctico de la reconociendo
la F. en las obras populares del segun­ en ella la actitud com prom etedora que
do periodo, por ejem plo en la Misión puede dirigir ya sea a la habilidad, o
del hombre (1800) donde afirm a que sea a la actividad que tiene en vista
"la F., al d ar realidad a las cosas, les fines arbitrarios y accidentales, o a la
impide ser vanas ilusiones: es la san­ m oralidad que tiene como punto de
ción de la ciencia" y repite la palabra m ira fines absolutam ente necesarios.
de Jacobi: "Todos nacem os en la F.” La F. que dirige a la habilidad es la F.
( W erke ["O bras"], II, pp. 254-55). Aná­ pragmática, que difícilm ente lleva su
logos acentos resuenan a veces en los em peño h asta el fracaso. Hay, en cam ­
escritos de Schelling ( W erke ["O bras”], bio, una F. doctrinaria que es m ás
I, 10, 183) y Novalis dice que la cien­ com prom etedora, pero que tampoco lle­
cia es solam ente u n a de las m itades y ga a la certidum bre de la F. moral.
la F. es la o tra m itad ( Fragm ente, 391). E sta ú ltim a especie de F. da una cer­
H acia fines de la escolástica se co­ teza que no se puede com unicar y no
menzó a acen tu ar o tro aspecto de la es, por lo tanto, de naturaleza lógica,
F.: su carácter práctico, que no consis­ sino que es una "certeza m oral” que se
te en su dependencia de la voluntad, apoya en fundam entos subjetivos. "Así
sino en su capacidad de dirigir la ac­ no debo decir nunca: es m oralm ente
ción. Duns Scoto fue el prim ero en cierto que existe un Dios, etc., sino:
insistir acerca de este c arácter: "La F. estoy m oralm ente cierto, etc. O s e a : la
—dice— no es un hábito especulativo, F. en Dios y en otro m undo está de
ni el creer es un acto especulativo, ni tal m anera entrelazada con m i senti­
la visión que sigue al creer es una m iento m oral que, como no corro ries­
visión especulativa, sino práctica” ( Op. go de perderlo, de igual m anera no
Ox., prol., q. 3). Duns Scoto entiende tem o que pueda serm e quitada” {Crít.
525
Fe animal
Fe, filosofía de la
R. Pura, Canon de la Razón Pura, sec. la posibilidad de rogar no es en si
3). La F. religiosa, según Kant, puede m ism a un don divino? Así hay en la F.
ser "F. religiosa p u ra” que es la m is­ una contradicción imposible de elim i­
m a F. m oral o "F. histórica" que es F. n a r y que la hace paradójica. El hom­
en las leyes estatutarias, o sea en las bre está frente a una encrucijada: creer
leyes que indican el m odo en el que o no creer. Por un lado, es él quien
Dios quiere ser honrado y obedecido debe elegir, por otro lado toda inicia­
(Religión, III, I, § 6). tiva suya queda excluida porque Dios
Lo que los escolásticos denom inaron es todo y de Él deriva tam bién la fe.
el carácter práctico de la F. se con­ En la filosofía contem poránea, este
virtió para K ant (y p ara los m odernos) concepto de F. ha sido readoptado por
en el carácter com prom etido de la F. K arl B arth en su Comentario a la
m ism a, o sea el carácter por el cual Epístola a los Rom anos (1919) y por
la F. es ante todo u n acto existencial, buena parte de la teología protestante.
una dirección im presa a la vida del La filosofía contem poránea parece ha­
individuo, capaz de transform arla, y no berse desinteresado de un análisis de
privada de riesgo. Estos rasgos apare­ la F. E sto no significa que no se de­
cen claram ente en la ú ltim a gran teo­ tenga a m enudo a exaltar la F. m ism a
ría de la F. elaborada por la filosofía: y sus posibilidades privilegiadas (como
la de K ierkegaard. K ierkegaard con­ lo hace, por ejemplo, Jaspers, Psycho-
sidera que el cristianism o ha invertido logie der W eltanschauungen ["Psicolo­
la relación en tre F. y ciencia. En la gía de las concepciones del m undo"],
A ntigüedad clásica la F. era algo in­ III, § 4, C; trad. ital., pp. 391 ss.), pero
ferior a la ciencia porque se relaciona­ tal exaltación es, obviamente, una cosa
ba con lo verosím il; en el cristianism o diferente a un análisis sin prejuicios
la F. es superior a la ciencia, porque de sus posibilidades efectivas.
indica la certidum bre m ás alta, una
certidum bre que se relaciona con la pa­ Fe animal (ingl. anim al faith). Así de­
radoja y, por lo tanto, con lo inverosí­ nom inó S antayana a la creencia en la
mil : es "la conciencia de la eternidad, realidad en cuanto producida en el
la certeza m ás apasionada que lleva al h o m b r e por experiencias an im ales:
hom bre a s a c r i f i c a r todo, incluso ham bre, sexo, lucha, etc. ( Scepticism
la v ida” (DiarL·, X4, A 635). El carác­ and A nim al Faith, 1923; trad. esp.: Es­
te r com prom etido de la F. consiste en cepticism o y fe animal, 1952). Véase
su nexo con la ex isten cia: ten er F. CREENCIA.
significa existir en determ inado modo.
"P ara ten er F. —dice K ierkegaard— es Fe, filosofía de la (alem . Glaubensphi-
necesaria u n a situación y esta situa­ losophie). Se da este nom bre o el de
ción debe ser producida m ediante un "filosofía del saber inm ediato” a la fi­
paso existencial del individuo" (Ib id ., losofía de un grupo de filósofos alem a­
X4, A 114). E ste paso señala la ro tu ra nes de la segunda m itad del siglo xvm
con el m undo y con su ideal de inteli­ que form aron parte del S tu rm und
gibilidad. ¿Qué significa creer? Es que­ Drang (véase). Las principales figuras
re r (lo que se debe y el por qué se de esta filosofía fueron G. G. H am ann
debe), en obediencia reverente y abso­ (1730-88), denom inado “el mago del
luta, y defenderse c o n t r a los vanos N orte", G. G. H erder (1744-1803) y F.
pensam ientos de querer, com prender y E. Jacobi (1743-1819), a quien se debe
contra las vanas im aginaciones de po­ la expresión "filosofía de la F.". E sta
der com prender” (Ibid., X1, A 368). filosofía acepta la doctrina kantiana de
Desde este punto de vista, la F. no está los lím ites de la razón, sólo para afir­
hecha de certidum bre, sino de decisión m ar la superioridad de la F. sobre la
y de riesgo. La F., dice K ierkegaard razón. Considera a la F. como una re­
en Frygt og Baeven (1843; trad . esp .: lación inm ediata y, por lo tanto, no
Tem or y tem blor), es la certeza angus­ su jeta a incertidum bres o a dudas, con
tiada, la angustia que tiene certeza de las realidades suprem as y especialmen­
sí m ism a y de una escondida relación te con Dios. Jacobi expresó estas ideas
con Dios. El hom bre puede rogar a en las Cartas a Moses M endelssohn so­
Dios que le conceda la F.: pero ¿acaso bre la doctrina de Spinoza (1785) y en
526
Fe y ciencia
Felicidad
el escrito David H um e y la F. (1787). hom bres. La tesis de que la F. es el
Hegel consideró, en la lógica de la E n ­ sistem a de los placeres, fue expresada
ciclopedia, la doctrina de Jacobi como con toda claridad por Aristipo, quien
“Tercera posición del pensam iento con distinguió tam bién al placer de la feli­
referencia a la objetividad” y criticó cidad. Sólo el placer es el bien porque
la inm ediatez en la que viera el carác­ solam ente él es deseado por sí mismo
te r fundam ental de la F de que hablaba y, por lo tanto, es el fin en sí. "E l fin
Jacobi (Ene., § 61-74). es el placer particular, la F. es el sis­
tem a de los placeres particulares, en
Fe y ciencia, véase ESCOLÁSTICA. los cuales se sum an tam bién los pasa­
dos y los futuros “(Dióg. L., II, 8, 87).
Felapto. Palabra m nem otécnica aplica­ Hegugesias, que negó la posibilidad de
da por los escolásticos al segundo de la F., la negó precisam ente por el he­
los seis modos del silogism o de tercera cho de que los placeres son m uy raros
figura, a saber, el que consta de una y efím eros (Ibid., II, 8, 94). Por otro
prem isa universal negativa, de u n a pre­ lado, Platón negó que la F. consistiera
m isa universal afirm ativa y de u n a con­ en el placer y, en cambio, la consideró
clusión p articu lar negativa, por ejem ­ relacionada con la virtud. "Los felices
plo: "N ingún hom bre es piedra, todo son felices por la posesión de la ju sti­
hom bre es anim al; por lo tanto, algún cia y de la tem perancia, y los infeli­
anim al no es piedra” (P edro Hispano, ces, infelices por la posesión de la m al­
Sum m u l. Logic., 4.14). d ad ”, dice en el Gorgias (508 b) y en
el Banquete (202 c) son denominados
Felicidad (gr. ευδαιμονία; lat. felicitas;
felices "los que poseen bondad y belle­
ingl. happiness; franc. bonheur; alem.
G lückseligkeit; i tal. felicita). E n gene­ za”. Pero ju sticia y tem planza son
ral, un estado de satisfacción debido virtudes, y la v irtud es, según Platón,
a la propia situación en el m undo. Por n ad a m ás que la capacidad del alm a
p ara cum plir su propio deber, o sea,
esta relación con la situación, la n o ­
ción de F. se diferencia de la de beati­ dirigir al hom bre de la m ejor m anera
tud (véase), que es el ideal de una posible (Rep., I, 353 d ss.). De tal m a­
nera, tam bién la noción platónica de
satisfacción independiente de la rela­
ción del hom bre con el m undo y, por la F. se refiere a la situación del hom ­
b re en el m undo y los deberes que
lo tanto, restringida a la esfera contem ­
plativa o religiosa. El concepto de F. le competen. E n cuanto a Aristóteles,
es hum ano y m undano. Nació en la an­ si bien insistió acerca del carácter con­
tigua Grecia, cuando Tales de Mileto tem plativo de la F. en su grado emi­
afirm ó que es sabio "quien tiene un nente, o sea en la beatitud (véase), dio
cuerpo sano, fortuna y un alm a bien a la F. una noción m ás extensa, defi­
educada” (Dióg. L., I, 1, 37). La buena niéndola como "determ inada actividad
salud, el buen éxito en la vida y en la del alm a desarrollada conform e a la
propia form ación, que constituyen los v irtu d ” (É t. Nic., I, 13, 1102 b), la cual
elem entos de la F., son inherentes a la no excluye y, por el contrario incluye,
situación del hom bre en el m undo y la satisfacción de las necesidades y de
entre los otros hombres. Demócrito, de las aspiraciones m undanas. S e g ú n
m odo m ás o m enos análogo, definió Aristóteles, las personas felices deben
la F. com o "la m edida del placer y la poseer las tres especies de bienes, es­
proporción de la vida”, o sea como pecies que se pueden distinguir según
el m antenerse alejado de todo defecto sean bienes externos, del cuerpo y del
y de todo exceso (Fr., 191, Diels). De alm a (Ibid., 1153 b 17 ss.; Pol., VII, 1,
cualquier modo, F. e infelicidad perte­ 1323 a 22). Es cierto, sin embargo,
necen al alm a (Fr., 170, Diels), ya que "que los bienes exteriores, como todo
sólo el alm a "es la m orada de nuestro instrum ento, tienen un lím ite dentro
destino” (Fr., 171, Diels). La relación del cual cum plen su función de ser
que a m enudo se h a establecido entre útiles, como medios, pero fuera del
F. y placer tiene el m ism o significado, cual resultan perjudiciales o inútiles
o sea, es la conexión e n tre el estado p ara quien los posee. Y en cambio los
definido como F. y la relación con el bienes espirituales, cuanto m ás abun­
propio cuerpo, con las cosas y con los dantes son m ás ú tiles”. Pero en gene­
527
Felicidad

ral se puede decir que "Cada uno m e­ totélica, y extendiéndolos a la genera­


rece ta n ta F. según la virtud, sentido lidad de los hombres.
y capacidad de obrar que posea y se A p a rtir del Hum anism o, la noción
puede acudir al testim onio de la divi­ de F. comienza a ligarse estrecham en­
nidad, que es feliz y beata no por los te —como lo había estado en los cire-
bienes exteriores sino por sí m ism a, naicos y epicúreos— con la de placer.
por lo que es por naturaleza" (Pol., VII, El De volupíate de Lorenzo Valla gira
1, 1323 b 8). Por lo tanto, la F. es m ás sobre esta conexión, y tal relación se
accesible al sabio, que se basta a sí acentúa en el m undo moderno. Sobre
m ism o con m ayor facilidad (É t. Nic., ella c o n c u e r d a n Locke y Leibniz.
X, 7, 1177 a 25), pero a ella deben ten­ Locke dice que la F. "es en su grado
der en realidad todos los hom bres y m áxim o el más grande placer de que
las ciudades. seamos capaces y la desgracia, el do­
La ética posaristotélica se ocupa, en lor m ayor; y el grado m ínim o de lo
cambio, exclusivam ente de la F. del que llam am os F. es ese estado en que,
sabio; la precisa división que los estoi­ libres de todo dolor, se goza de un
cos form ulan en tre sabios e insensa­ placer presente en grado de no poder
tos hace, en efecto, obviam ente inútil satisfacernos con m enos” (Essay, II,
ocuparse de estos últim os. El sabio es 21, 42). Y Leibniz: "Yo creo que la F.
el que se basta a sí m ism o y que, por es un placer duradero, lo que no po­
lo tanto, es el único que encuentra dría suceder sin un progreso continuo
su F. o m ás bien su beatitud. Plotino hacia nuevos placeres” (N ouv. Ess., II,
reprocha a la noción aristotélica de 21, 42). La noción de la F. como pla­
F. el hecho de que, com o consiste, cer, como sum a o m ejor como "siste­
para todo ser, en el cum plim iento de su m a" de placeres, según la expresión
función y en el logro del propio fin, del viejo Aristipo, com ienza a adquirir
puede aplicarse m uy bien no sólo a con H um e un significado so cial: la
los hom bres, sino tam bién a los anim a­ F. resu lta placer que se puede difun­
les y a las plantas (Enn., I, 4, 1 ss.). dir, el placer del m ayor núm ero, y en
Y Plotino reprocha a los estoicos la in­ esta form a la noción de F. se convier­
coherencia de colocar la F. en inde­ te en la base del m ovim iento reform a­
pendencia de las cosas externas y al dor inglés del siglo xix. En el ínterin
m ism o tiem po er. agregar como objeto K ant, que consideraba imposible po­
de la razón ju sto estas m ism as cosas. n er a la F. como fundam ento de la
Para Plotino la F. es la vida m ism a; vida m oral, aclaraba sin em bargo con
por lo tanto, si bien pertenece a todos eficacia tal noción, sin recu rrir a la
los seres vivientes, pertenece en el de placer. “La F. —dice K ant— es
g r a d o m ás em inente a la v i d a m ás la condición de un ser racional en el
com pleta y perfecta que es la de la m undo, al cual, en el total curso de su
inteligencia pura. El sabio, en quien vida, todo le resulta conform e con
se realiza tal vida, es un bien por sí su deseo y voluntad” ( Crít. R. Prácti­
m ism o y no tiene necesidad m ás que ca, D ialéctica, Secc. 5). Por lo tanto,
de sí m ism o para ser feliz, no busca se tra ta de un concepto que el hom bre
las otras cosas o, por lo menos, las bus­ no obtiene de los instintos y no resulta
ca sólo por ser indispensables a las co­ de lo que en él es anim alidad, sino
sas que le pertenecen (por ejem plo, al que se form a de modos diferentes y
cuerpo) y no a él mismo. La F. del cam bia a m enudo y, tam bién a m enu­
sabio no puede ser destruida ni por el do, cam bia arb itrariam en te (Crít. del
fracaso, ni por enferm edades físicas y Juicio, §83). K ant considera que la F.
m entales ni por ninguna circunstancia form a p arte integrante del sum o bien,
desfavorable, como no puede ser au­ el cual es para el hom bre la síntesis
m entada por las circunstancias favora­ de virtu d y felicidad. Pero como tal, el
bles ( Ibid., I, 4, 5 ss.): por lo tanto, sum o bien no es realizable en el m un­
es la m ism a beatitud de que gozan los do n atu ral y no es realizable bien sea
dioses. La filosofía m edieval insistió porque nada garantiza en este m undo
en estos conceptos y, a veces se los la perfecta proporción entre m oralidad
apropió, adaptándoles (com o lo hizo y F. en que el sum o bien consiste, o
Santo Tom ás) la propia doctrina aris­ bien porque nada garantiza la satisfac­
528
Felicidad

ción plena de todos los deseos y ten­ noción kantiana y que la hizo inservi­
dencias del ser racional en que la F. ble, saben que la F., al depender de
consiste. En el m undo n atural, por lo condiciones y circunstancias objetivas
tanto, K ant declara imposible la F. y adem ás que de las actitudes del hom ­
es rem itida a un m undo inteligible que bre, no puede pertenecer al hom bre
es "el reino de la gracia" ( Crít. R. Pura, en su singularidad, sino al hom bre en
D octrina del m étodo, cap. II, Secc. 2). cuanto m iem bro de un m undo social.
K ant tuvo el m érito de enunciar, en Y si relacionan la F. con el placer dis­
prim er lugar, de m odo riguroso la no­ tinguen un placer de otro, adm itiendo
ción de F. y, en segundo lugar, el de la identificación sólo en el ám bito de
dem ostrar que tal noción es em pírica­ esos placeres que son socialm ente com-
m ente imposible, o sea irrealizable. En partibles. En la tradición cultural in­
efecto, no es posible que se satisfagan glesa y norteam ericana, la noción de
todas las tendencias, inclinaciones, vo­ F. ha perm anecido así viva y h a inspi­
liciones del hombre, porque por un lado rado, adem ás del pensam iento filosó­
la naturaleza no se preocupa de salir fico, el pensam iento social y político.
al encuentro del hom bre en v ista de El principio de la m áxim a felicidad ha
tal satisfacción to tal y, por otro lado, sido por m ucho tiem po la base del libe­
porque las m ism as necesidades e incli­ ralism o m oderno de cuño anglosajón.
naciones no se detienen nunca en la La Constitución norteam ericana ha in­
quietud de la satisfacción (Crít. del cluido entre los derechos naturales
Juicio, § 83). Reducida al concepto de inalienables del hom bre “la búsqueda
satisfacción absoluta y total —acerca de la F.”. A esta tradición se liga Ber-
del cual insiste tam bién Hegel (Ene., tra n d Russell, que ha sido uno de los po­
§ 479480)— la F. resu lta el ideal de un cos que actualm ente defiende la noción
estado o condición inalcanzable, excep­ de F., si bien en un libro de carácter
to en un m undo sobrenatural y por popular (La Conquista de la F., 1930).
intervención de un principio omnipo­ Lo que Russell agrega, como algo nue­
tente. Por lo tanto, no nos debe asom­ vo, a la noción tradicional de F. (ade­
brar que toda aquella parte de la filo­ m ás del persuasivo análisis que hace
sofía m oderna que ha pasado por el de las actuales situaciones de "infelici­
filtro del kantism o haya olvidado la d a d ”), es una condición que considera
noción de F. y no haya utilizado para indispensable, o sea la m ultiplicidad de
el análisis lo que la existencia hum ana los intereses, de las relaciones del hom­
es y debe ser. No obstante, el empi­ bre con las c o s a s y con los otros
rism o inglés había iniciado con Hume hom bres, y por lo tan to la elim inación
(com o ya se ha dicho) un nuevo des­ del " e g o c e n t r i s m o ”, del enclaustra-
arrollo de la noción en sentido social, m iento en sí mismos y en las propias
desarrollo que es propio del u tilitaris­ pasiones. Se tra ta de una condición
mo. H um e observó que "en la alabanza que coloca a la F. al lado opuesto de
de alguna persona benéfica y h u m an a” aquella autosuficiencia del sabio, que
no se deja nunca de poner a la luz los antiguos habían destacado más.
"la F. y la satisfacción que a la socie­ Por otro lado los filósofos, al no po­
dad hum ana resulta de su acción y de d er utilizar la noción de F. corno prin­
sus buenos oficios” (Inq. Conc. Moráis, cipio de la vida m oral, se han desinte­
II, 2). Y por lo tan to había identifica­ resado, por lo general, de la noción
do lo m oralm ente bueno con lo útil y m ism a. A este desinterés ha contribui­
beneficioso. Más tard e B entham adop­ do tam bién la tendencia, nacida con
tó, como fundam ento de la m oral, la el rom anticism o y por largo tiem po
fórm ula de B eccaria: "La m áxim a F. dom inante, a exaltar la infelicidad, el
posible del m ayor núm ero posible de dolor, los estados de perturbación y de
personas” fórm ula en la que tam bién insatisfacción como experiencias posi­
se inspiraron Jam es Mili y S tu art Mili, tivas e intrínsecam ente gozosas. En
acentuando cada vez m ás su carácter efecto, la F. en los grados y en las
social. En estos autores no se encuen­ form as en que se puede considerar
tra un concepto riguroso de F., pero realizable, es un estado de calm a, una
no se encuentra tam poco en ellos ese situación de equilibrio por lo m enos
entum ecim iento y absolutism o de la relativo, de satisfacción parcial y to-
529
Fenoménico, fenomenológico
Fenómeno
davía efectiva, que es directam ente lo nalism us; ital. fenom enism o). La doc­
opuesto de la inquietud rom ántica. La trin a que enuncia que el conocim iento
filosofía contem poránea no se h a de­ hum ano está lim itado a los fenóm enos,
tenido h asta ahora a analizar la noción en el significado 2) del térm ino. La pa­
de F. en los lím ites en que puede ser­ labra designa, sin embargo, tan to las
vir para describir situaciones hum anas filosofías que adm iten la existencia de
efectivas y para orientarlas. Y sin em ­ una realidad diferente del fenóm eno
bargo, dem uestra que se tra ta de una (com o la de K ant o de Spencer), como
noción im portante, el hecho de que al­ las filosofías que niegan toda realidad
gunas nociones negativas, tales como fuera de la del fenóm eno (Renouvier,
"frustració n ”, "insatisfacción”, etc., tie­ Hodgson). El térm ino fue acuñado en
nen gran im portancia en la psicología el siglo xix. Pero la filosofía fenome-
individual y social tanto norm al como n ista nació en el siglo xvm y es la fi­
patológica. E stas nociones y otras aná­ losofía de la Ilustración.
logas indican, en efecto, la ausencia
m ás o m enos grave de la condición, Fenómeno (gr. τά φαινόμενα; ingl. phe-
que la palabra F. designa tradicional­ nom enon; franc. p h é n o m é n e ; alem.
m ente, esto es, por lo m enos una rela­ P h a n o m e n ; ital. fenóm eno). 1) Lo
tiva satisfacción. Y la im portancia de m ism o que apariencia (véase). E n este
las m ism as para el análisis de estados sentido, el F. es la apariencia sensible,
o condiciones m ás o menos patológi­ que se opone a la realidad, de la que,
cos, denuncia la im portancia que la co­ por otro lado, puede ser tom ado como
rrespondiente n o c i ó n positiva t i e n e la m anifestación; o al hecho, al que
para las condiciones norm ales de la puede ser considerado idéntico (véase)
vida hum ana. h e c h o ). Éste es el significado que por
lo com ún adquiere la palabra en el
Fenoménico, fenomenológico (ingl. phe- lenguaje usual (incluso cuando alude
nomenal, p h e n o m e n o l o g i c a l ; franc. a una apariencia paradójica e insólita,
phénoménal, phénom énologíqiie; alem. m onstruosa por ejem plo) y es tam bién
p h a n o m e n a í, phattom enologisch; ital. el significado que tiene en Bacon (en
fe n o m é n i c o , fe n o m e n o l o g i c o ) . La el De Interpretatione n a t u r a e proe-
distinción entre los dos adjetivos, que tnium , 1603), en Descartes (Princ. Phil.,
no deben confundirse, ha sido clara­ III, 4), en Hobbes (De Corp., 25, § 1)
m ente expresada por H eidegger: " 'Fe­ y en Wolf (Cosm., § 225).
nom énico’ se llam a lo que se da y es 2) A p artir del siglo xvm y en rela­
explanable en la form a peculiar de ha­ ción con la revaloración de la aparien­
cer fren te al fenóm eno; de aquí el cia como m anifestación de la realidad
h a b l a r de ‘estru ctu ras fenom énicas’. a los sentidos y al entendim iento hu­
Fenomenológico’ se dice todo lo que manos, la palabra F. comienza a desig­
en tra en la form a de m o strar y expla­ n a r el objeto específico del conoci-
n ar y lo que constituye los conceptos rhiento h u m a n o , j u s t o en cuanto
requeridos en esta disciplina" ( Sein aparece bajo particulares condiciones,
und Zeit, § 7 C ; trad. esp .: E l ser y el características de la estru ctu ra cognos­
tiempo, México, 1962, F.C.E.). En otros citiva del hombre. En este sentido, la
térm inos, se puede hablar de “objeto noción de F. es correlativa a la de
fenom énico” o "realidad fenom énica”, cosa en sí (véase) y la exige por oposi­
pero se debe hablar de "investigación ción. A m edida que se reconoce que
fenomenológica", de "epoché fenom eno los objetos del conocim iento se revelan
lógica", etc. El adjetivo fenoménico en los modos y en las form as propias
califica al objeto que se revela en el de la estru ctu ra cognoscitiva del hom ­
fenómeno, el adjetivo "fenom enológico” bre y que, por lo tanto, no son las
califica el m anifestarse del objeto en "cosas en sí m ism as”, o sea las cosas
su "esencia”, como asim ism o la inda­ como podrían ser o como son fuera de
gación de lo que hace posible este m a­ la relación cognoscitiva con el hom ­
nifestarse. bre, el objeto del conocim iento hum a­
no se configura como F., o sea como
Fe n o m e n ie m o (ingl. phenom enalism ; cosa aparente en dichas condiciones, lo
franc. phénom énism e; alem. Phünome- que obviam ente no quiere decir cosa
530
F e n ó m e n o o rig n a rio
F en o m en o lo g ía
engañosa o ilusoria. La filosofía del si­ lo que aparece o se m anifiesta en sí
glo x v i i i fue la que dio este paso. m ism o o sea como es, en sí, en su esen­
Hobbes, que al principio había revalo­ cia. Es cierto que para H usserl el
rado al F. como apariencia en general fenóm eno en este sentido no es una
{De Corp., 25 § 1 : véase a p a r ie n c ia ) no m anifestación n atu ral o espontánea de
confirió significado lim itativo o correc­ la c o sa : exige otras condiciones que
tivo ninguno a la palabra F., que usa son las puestas por la investigación fi­
para designar todo objeto posible del losófica como fenom enología {véase
conocim iento hum ano. M aupertuis, que infra). El sentido fenomenológico de F.
en las Cartas de 1752 afirm a que la como "revelación de esencia” (Husserl,
extensión es un F. como todas las co­ Ideen, I, In tr.) se agrega, por lo tanto,
sas corpóreas (CEuvres, 1756, II, 198 ss.), al significado crítico de F. sin elimi­
expresa en cam bio la convicción, bien narlo. Sobre esto ha insistido Heideg-
com ún en su época, de una lim itación ger, que considera al F. como puro y
del conocim iento hum ano y esta con­ simple aparecer del ser en sí y, por le
vicción im pulsó a K ant para distinguir tanto, lo distingue de la simple apa­
en tre F. y noúmeno. Según Kant, el riencia {Erscheinung o blosse Erschei
F. es en general el objeto del conoci­ nung) que es el indicio o el anuncie
m iento en cuanto condicionado por las del ser (el cual, no obstante, perm a
form as de la intuición (espacio y tiem ­ nece escondido) y que, por lo tanto, eí
po) y por las categorías del entendi­ el no m anifestarse o el esconderse de
m iento. Dice Kant : "F. es lo que no ser m ism o {Sein und Zeit, § 7, A; trad
pertenece al objeto en sí mismo, sino esp.: E l ser y el tiempo, México, 1962
que se encuentra siem pre en su rela­ F. C. E.). Obviamente en este sentide
ción con el sujeto y es inseparable de la noción de F. no se opone ya a la d<
las representaciones de éste. Justam en­ cosa en sí: el F. es el en sí de la c o sí
te por ello los predicados del espacio en su m anifestarse y, por lo tanto nt
y del tiem po se han atribuido a los ob­ constituye una apariencia de la cosa mis
jetos de los sentidos como tales y no ma, sino una identificación con su ser
hay en ello ilusión. Por el contrario, si Podemos entonces recapitular de
atribuyo a la rosa en sí el color rojo, m odo siguiente los tres significados d'
a S aturno los anillos y a todos los ob­ la palabra F. hoy en uso: i ) la apí
jeto s exteriores en sí la extensión, sin riencia tosca (o el I ;cho bruto), ya s
considerar la relación de estos objetos la considere o no como manifestació:
con el sujeto, y sin lim itar m i juicio de la realidad o el hecho real; 2) t
a esta relación, entonces nace la ilu­ objeto del conocim iento hum ano, cal
sión” ( C rít. R. Pura, E stética trascen­ ficado y delim itado por la relación co
dental, § 8, Observ. gen., nota). Tal sig­ el h o m b re- 3) el revelarse del objet
nificado, en el cual se fijaba un difuso en sí.
filosofem a del siglo x v i i i ha quedado
como uno de los significados funda­ Fenómeno o r i g i n a r i o , véase U R P H a N
m entales del térm ino, ju sto aquel en MENON.
relación al cual se habla de fenome-
nismo. E ste significado se caracteriza Fenomenología (ingl. phenomenolog’
por la lim itación de validez que supone franc. phénom énologie; alem. Phánom
en el conocim iento hum ano. En este nologie; ital. fenom enología). La de
sentido F. no es el objeto que se m ani­ cripción de lo que aparece o la cieñe
fiesta, sino el objeto que se m anifiesta que tiene como tarea o proyecto es
al hombre en las particulares condicio­ descripción. El térm ino fue acuñac
nes lim itativas que esta relación con probablem ente en la escuela wolffian
el hom bre implica. Lam bert lo adoptó como títu lo en
3) Pero en la filosofía contem porá­ cu arta parte de su Nuevo órgano {1764
nea, a p a rtir de las Logische Unter- lo consideraba como el estudio de 1
suchungen (1900-1901; trap. esp .: Inves­ fuentes del error. Aquí se tom a la aj
tigaciones lógicas, M adrid, 1929) de riencia, cuya descripción es la F., con
Husserl, el F. indica no solam ente lo apariencia ilusoria. Kant, en camb
que se aparece o se m anifiesta al hom ­ adoptó el térm ino para indicar la p¡
bre en condiciones particulares, sino te de la teoría del m ovim iento q
531
F en o m en o lo g ía

considera el m ovim iento o el reposo de lógicos de sus características reales o


la m ateria sólo en relación con las mo­ em píricas y de llevarlos hacia el plano
dalidades en que aparecen al sentido de la generalidad esencial. La reduc­
externo (M etaphysische Anfansgrütide ción eidética, o sea la transform ación
der N aturw issenschaft [Principios m e­ de los fenómenos en esencias, es tam ­
tafísicas de las ciencias naturales], 1786, bién reducción fenom enológica en sen­
Pref.). A su vez Hegel denom inó "F. tido estricto, porque transform a tales
del espíritu” a la h isto ria novelada de fenóm enos en i r r e a l i d a d {Ideen, I,
la conciencia que, desde sus prim eras In tr.). En este sentido la F. constituye
apariencias sensibles, llega a presentar­ u n a dirección filosófica particu lar que
se a sí m ism a en su v erdadera n atu ra­ tra ta a la filosofía como investigación
leza, o sea como Conciencia infinita fenomenológica, esto es, valiéndose de
o universal. En este sentido identificó la reducción fenomenológica, tam bién
la F. del espíritu con el “devenir de la denom inada epoché (véase). Los resul­
ciencia y del saber” y entrevió en ella tados fundam entales a los que h a con­
el cam ino por el que el individuo sin­ ducido esta investigación, por obra de
gular recorre los grados de form ación Husserl, pueden ser recapitulados del
del espíritu universal, como figuras ya m odo siguiente: 1) el reconocim iento
depuestas o etapas de un cam ino ya tra ­ del carácter intencional de la concien­
zado y allanado (Phanom en. des Geistes, cia (véase), de acuerdo con el cual la
Pref., ed. Glockner, p. 31). H am ilton dio conciencia es un m ovim iento de tras­
todavía otro significado al térm ino, en­ cendencia hacia el objeto y por el cual
tendiendo con él ( Lectures on Logic, el objeto m ism o aparece o se presenta
1859-60, I, p. 17) la psicología descrip­ "en carne y hueso” o "en persona” a
tiv a; en esta significación, o sea como la conciencia; 2) la evidencia de la
pura descripción de la apariencia psí­ visión (intuición) del objeto debida a
quica, preparatoria a la explicación de la presencia efectiva del objeto m ism o;
los hechos psíquicos, el térm ino ha sido 3) la generalización de la noción de
frecuentem ente usado por la literatu ra objeto, que com prende no sólo las co­
filosófica alem ana de la segunda m i­ sas m ateriales sino tam bién las form as
tad del siglo xix y de los prim eros categoriales, las esenciales y en general
años del xx. E duard von H artm ann los "objetos ideales” (Ib id ., I, §15);
intituló F. de la c o n c ie n c ia m o r a l 4) el carácter privilegiado de la "per­
(Phdnom enologie des sittliche Bewusst- cepción inm anente”, o sea de la con­
seins, 1879) a la com pilación de los ciencia que tiene el yo de sus propias
datos em píricos de la conciencia m oral, experiencias, en cuanto aparecer y ser
independiente de su interpretación es­ coinciden perfectam ente en esta per­
peculativa. cepción, m ientras no coinciden en la
Pero la única noción de F. actual­ intuición del objeto externo que nunca
m ente viva es la correlativa al signifi­ se identifica con sus apariciones a la
cado 3) de fenóm eno, enunciada por conciencia, sino que perm anece fuera
H usserl en las Investigaciones lógicas de ellas (Ibid., §38).
(1900-01, II, pp. 3 ss.) y m ás tard e des­ Pero no todos estos fundam entos son
arrollada por él m ism o en obras suce­ aceptados por los pensadores contem ­
sivas. H usserl se cuidó de elim inar la poráneos que utilizan la investigación
confusión en tre psicología y fenom eno­ fenom enológica; sólo el p r i m e r o de
logía. La psicología, afirm ó, es una ellos, o sea el reconocim iento del ca­
ciencia de datos de hechos; los fenó­ rá c te r intencional de la conciencia que
m enos que considera son sucesos rea­ hace que el objeto sea trascendente a
les y se insertan en el m undo espacio- su respecto y, sin embargo, presente
tem poral, ju n to con los sujetos que per­ "en carne y hueso”, encuentra crédito
tenecen a tales hechos. La F. (que no sólo en tre estos pensadores sino
denom ina "p u ra” o "trascen d en tal” ) es, tam bién en un am plio círculo de filó­
en cambio, una ciencia de esencias (por sofos contem poráneos. N i c o l a i H art­
lo tanto "eidética” ) y no de datos de m ann se h a valido de la investigación
hecho, y se hace posible sólo por la fenomenológica para fundar su realismo
reducción eidética, que tiene ju sto la ta­ (véase) m etafísico; Scheler para su
rea de purificar los fenómenos psico­ análisis de las emociones (véase) y
532
F e rio
F e stin o
Heidegger como m étodo para su onto- es aquella por la cual existim os sólo
logía. E ste últim o expresa con toda en cuanto nos m anifestam os— y, por
claridad el carácter propio de la F. consiguiente, trasciende y funda el co­
cuando afirm a: "La expresión ‘F.’ sig­ nocim iento que de ella se tiene” (L'étre
nifica p rim ariam ente el concepto de et le néant, Intr., § 2). La relación entre
un método. No caracteriza el ‘qué’ m a­ la apariencia y el ser, en la ontología
terial de los objetos de la investigación fenomenológica, puede ser definida o
filosófica, sino el c ó m o ... El títu lo F. analizada de diferentes m aneras, pero
expresa u n a m áxim a que puede form u­ no se m odela sobre la relación trad i­
larse así: " ¡a las cosas m ism as!", fren­ cional de apariencia y realidad.
te a todas las construcciones en el
aire, a todos los descubrim ientos casua­ F erio . Palabra m nem otécnica aplicada
les, fren te a la adopción de conceptos por los escolásticos al cuarto modo de
sólo aparentem ente rigurosos, frente a la p rim era figura del silogismo, esto
las cuestiones aparentes que se extien­ es, el que consta de una prem isa uni­
den con frecuencia a través de genera­ versal negativa, de una prem isa particu­
ciones como problem as’ ” ( Sein und lar afirm ativa y de una conclusión par­
Zeit, § 7; trad. esp.: El ser y el tiempo, ticu lar negativa, por ejem plo: "Ningún
México, 1962, F. C. E.). P or lo tanto, lo anim al es pied ra; a l g u n o s hombres
que la F. nos m u estra es "aquello que son an im ales; por lo tanto, algunos
inm ediata y regularm ente ju sto no se hom bres no son piedra” (P edro His­
m uestra, aquello q u e ... está oculto, pe­ pano, Su m m ü l. logic., 4.07).
ro que al p ar es algo que pertenece por F e riso n . Palabra m nem otécnica aplica­
esencia a lo que inm ediata y regular­ da por los escolásticos al sexto de los
m ente se m uestra, de tal suerte que seis modos del silogismo de tercera
constituye su sentido y fundam ento”. figura, a saber, el que consta de una
Y en este sentido “1?. antología sólo es prem isa universal negativa, de una pre­
p o s ib le c o m o fenom enología" (Ib id ., m isa p articular afirm ativa y de una
§ 7 C) . De m anera análoga la F. es conclusión p a r t i c u l a r n e g a t i v a , por
entendida por S artre ( L ’&tre et le néant, ejem plo: "N ingún hom bre es piedra;
Intr., §§ 1-2) y por M erleau-Ponty (Phé- algún hom bre es anim al; por lo tan­
nom énologie de la perception, P re f.; to, algún anim al no es piedra” (Pedro
trad. esp .: Fenomenología de la percep­ Hispano, Su m m u l. logic., 4.15).
ción, México, 1957, F. C. E.). El plan­
team iento fenomenológico de la filo­ F esp am o . Palabra m nem otécnica apli­
sofía no im plica, por lo tanto, la reduc­ cada por la Lógica de Port-Royal al
ción de la existencia a la apariencia, octavo modo del silogismo de prim era
y de ninguna m anera puede cam biarse figura (o sea el Fapesmo), m odificado
por fenom enism o (véase). El concepto en el sentido de tom ar por prem isa
m ism o de fenóm eno al que se hace m ayor a la proposición en la cual en tra
referencia es diferente en este caso. el predicado de la conclusión. El ejem ­
Por lo dem ás, no im plica tam poco la plo es el siguiente: "N inguna virtud
elim inación de la d i f e r e n c i a e n t r e es u n a cualidad n a tu ra l; toda cualidad
el aparecer y el ser, si bien el viejo n a tu ral tiene a Dios como prim er au­
dualism o queda elim inado sin más. Así, to r; por lo tanto, hay cualidades que
por ejemplo, dice S a r tr e : "El fenómeno tienen a Dios por au to r y que no son
de ser exige la transfenom enalidad del virtudes" (A m auld, Logique, III, 8).
ser. E sto no quiere decir que el ser se Palabra m enom otécnica apli­
F estin o .
encuentre escondido detrás de los fenó­ cada por los escolásticos al tercero de
menos (hem os visto que el fenóm eno los cuatro modos de la segunda figura
no puede enm ascarar al ser), ni que el del silogismo, esto es, al que consta de
fenóm eno sea una apariencia que lleve una prem isa universal negativa, de una
a un ser distinto (sólo en cuanto apa­ prem isa p articular a f i r m a t i v a y de
riencia el fenóm eno es, y ello, por lo una conclusión p articular negativa, por
tanto, se indica en el fundam ento del ejem plo: "N inguna piedra es anim al;
ser). Pero el ser del fenómeno, aun algún hom bre es anim al; por lo tanto,
cuando coexista con el fenómeno, debe algún hom bre no es piedra” (Pedro
reh u ir la condición fenom énica —que Hispano, Sum m ul. logic., 4.11).
533
F etich ism o
F id elid a d
F etich ism o (ingl. fetish ism ; franc. fé- sino norm al y que la única alternativa
íichism e; alem . F etichism os; ital. feti- que d eja es la de un uso inform ado
cism o). E n sentido estricto, la creencia y astu to de las F. como tales. Obvia­
en el poder sobrenatural o mágico de m ente, en este sentido la F. no es una
objetos m ateriales p articulares (fetich e, hipótesis porque no exige ser verificada
del portugués fetico - artificial). Más y se acerca m ás al concepto de m ito
com únm ente, la actitu d de los que con­ (véase). La filosofía de la F. es uno de
sideran anim ados los objetos m ateria­ los desarrollos del concepto kantiano
les, y los tipos de religión o de filosofía en la filosofía contem poránea del co­
fundados en esta creencia. En este m o si (véase).
segundo significado el térm ino h a caído
actualm ente en desuso, y h a sido sus­ F ic ticio (ingl. factitious; franc. factice;
tituido por el de anim ism o (véase). alem. G em acht; ital. fattizio). Tér­
Los filósofos adoptan la palabra m ás m ino usado casi exclusivam ente con
a m enudo en sentido peyorativo y así, referencia a la clasificación cartesiana
por ejem plo, M ach denom inó F. a la de las ideas en innatas, adventicias y
creencia en los conceptos de causa y fic tic ia s: estas últim as son las ideas
de voluntad (Popularwissenschaftliche “hechas e i n v e n t a d a s ” por nosotros
Vorlesungen [“Lecciones científico-po­ (Méd., III).
pulares"], 1896, p. 269). Comte exaltó
al F. considerándolo en cierto m odo F ic h tism o , véase r o m a n t ic is m o .
afín al positivismo, en cuanto ambos
ven en todos los seres u n a actividad (ingl. fideism ; franc. fidéis-
F id e ísm o
análoga o sim ilar a la hum ana y de m e; alem. Fideism us; ital. fideísm o).
esa m anera establecen esa unidad fun­ Con este térm ino se denom inó la di­
dam ental del m undo que se expresa en rección filosófico-religiosa sostenida en
la teo ría del Gran S er (Politique Posi- los prim eros decenios del siglo xix
tive, III, p. 87; IV, p. 44). Kant, por por el abate B autain, H uet y Lamen-
o tra parte, denom inó F. a la religión nais, sobre todo en la obra de este
mágica, o sea la religión del que se últim o, Essais sur Vindifférence en ma-
sirve de ciertas acciones que de por sí tiére de religión (1817-23), dirección que
nada tienen de agradable para Dios, o consiste en oponer a la razón “indivi­
sea de m oral, como m edios para con­ d ual” una razón “com ún” que sería
quistar el favor divino y para satisfa­ una especie de intuición de las ver­
cer los propios deseos. En este sentido, dades fundam entales com unes a todos
el sacerdocio es “la constitución de una los hombres. E sta intuición rem onta­
Iglesia en la que rein a un culto feti­ ría su origen a una revelación prim i­
chista, que se encuentra donde el fun­ tiva y se habría trasm itido m ediante
dam ento y la esencia del culto los cons­ la tradición eclesiástica y sería así fun­
tituyen m andam ientos estatutarios, re­ dam ento de la fe católica. La doctrina
glas de fe y observancia, y no principios intentaba ju stificar la prim acía de la
de m oralid ad ” (Religión, IV, sec. 2, tradición eclesiástica. E n realidad, ne­
gaba a la Iglesia la prerrogativa de ser
§3). la única depositaría de la tradición au­
(ingl. fiction; franc. fiction;
F ic c ió n téntica y negaba el apoyo de la razón
alem. F iktion; ital. finzione). Una filo­ a la tradición. Después de ser conde­
sofía de la F. o ficcionism o (Fiktiona- nado por la Iglesia (1834), el térm ino
lism us) es la Filosofía del com o si adquirió entre los escritores católicos
(1911) de Vaihinger, que se propone un significado peyorativo. Sin em bar­
dem ostrar que todos los conceptos, las go, se continuó y se continúa usando,
para indicar en general toda actitud
categorías, los principios y las hipó­
que ve en la fe un instrum ento de
tesis de que se vale el saber común, conocim iento superior a la razón e inde­
las ciencias y la filosofía, son F. pri­ pendiente de la razón misma.
vadas de toda validez teórica, a m enudo
íntim am ente contradictorias, que son F id elid a d (ingl. loyalty). La voluntaria,
aceptadas y m antenidas sólo en cuan­ p ráctica y com pleta devoción de una
to resu ltan útiles. V aihinger considera persona a una causa. Así definió Royce
que ésta no es una situación patológica la F. en su libro Filosofía de laF . (1 9 0 8 ),
534
F igu ra

considerándola como principio general negativa, la letra I para indicar la pro­


de la ética. La F. incluye, en efecto, la posición p articular afirm ativa y la le­
solidaridad con los otros individuos o, tra O para indicar la proposición par­
m ejor, con una com unidad de indivi­ ticu lar negativa ( de donde los v erso s:
duos y contiene el criterio para juzgar A affirm at, negat E, sed universatiter
acerca del valor de las causas, ya que ambae, I firm at, negat O, sed particu-
perm ite reconocer como perjudicial una lariter ambae), se form aron palabras
causa que haga imposible o niegue la m nem otécnicas para indicar los dife­
F . de los otros. La F . a la F. fue, por rentes modos del silogismo, o sea pala­
lo tanto, considerada por Royce como el bras cuyas dos prim eras vocales indi­
criterio de la vida m oral. can las prem isas y la tercera la conclu­
sión. Así los nueve modos de la prim era
F ig u ra (gr. Ο χημ α; lat. fi g u r a ; ingl. F. fueron indicados con las palabras:
fig u r e ; franc. f i g u r e ; alem. F ig u r , Barbara, Celarent, Darii, Ferio, Bara-
G estalt; ital. figura). 1) E ste térm ino lipton, Celantes, Dabitis, Fapesmo, Fri-
se h a aplicado tradicionalm ente a las sesom orum . Los cuatro modos de la se­
form as fundam entales del silogismo, gunda F. fueron i n d i c a d o s con las
distintas de los m odos (véase) que son p a la b ra s: Cesare, Camestres, Festino,
especificaciones de tales form as. Aris­ Baroco. Los seis modos de la tercera
tóteles distinguió las diferentes figuras F . fueron indicados con las palabras:
del silogismo según la función del tér­ Darapti, Felapto, Disamis, Datisi, Bo-
m ino medio, que es el que sirve para cardo, Ferison. Los últim os cuatro mo­
dem ostrar la inherencia del predicado dos de la prim era F . son los que se
al sujeto de la conclusión. En la pri­ atribuyen a la cuarta F. cuando apa­
m era F., el térm ino m edio hace de su­ rece como distinta. Las iniciales de las
jeto en la prem isa m ayor y de predicado palabras m nem otécnicas tienen tam bién
en la prem isa m enor. E n la segunda un significado. Todos los modos indi­
F., hace de predicado en am bas pre­ cados de una palabra que comienza
m isas, una de las cuales es negativa, y con B son reducibles al prim er modo
la c o n c l u s i ó n es tam bién negativa. de la prim era F . ; los indicados por una
En la tercera F., hace de objeto en palabra que comienza con C, son redu­
am bas prem isas y la conclusión es par­ cibles al segundo m odo de la prim era
ticular. La tradición atribuye a Gale­ F . ; los indicados co una palabra que
no, el fam oso m édico y filósofo aristo ­ com ienza con D al tercero y los indica­
télico del siglo II d. C., la distinción dos con una palabra que c o m ie n z a
de una cuarta F., o sea aquella en la con F al cuarto modo de la prim era F.
que el térm ino m edio tiene la función (cf., acerca del uso de las palabras
de predicado en la prem isa m ayor y de m nem otécnicas, Pedro Hispano, Sum m .
sujeto en la prem isa m enor: los m o­ Log-, 4.18 ss.).
dos de esta F. fueron com prendidos por P ara los modos en particular, véanse
Aristóteles en tre los de la prim era. La las palabras pertinentes.
separación se hizo por haberse definido 2) Con el m ism o térm ino, que tra ­
como prem isa m ayor la que com prende duce el alem án Gestalt, se indican las
el predicado de la conclusión y como determ inaciones de la fenomenología
prem isa m ayor la que com prende al del espíritu de Hegel. E stas determ ina­
sujeto de la conclusión m ism a (P rantl, ciones son "figuras de la conciencia”
Geschichte der Logik ["H istoria de la ( P h a n o m e n . d e s G e is te s , Pref., ed.
lógica”], I, pp. 570 ss.). Cada F. se dis­ Glockner, p. 36 passim ), "grados de la
tingue, a su vez, en cierto núm ero de vía ya trazada y allanada” del Espíritu
modos según la cualidad o cantidad universal, o sea etapas a través de las
de las proposiciones que constituyen cuales la conciencia ha llegado a la
las prem isas y la conclusión, es decir, conciencia de sí como Conciencia infi­
según que las prem isas y la conclusión n ita o absoluta. Según se sabe, entre
sean, cada una, universal o particular, las F. de la fenomenología, Hegel inclu­
afirm ativa o negativa. Ya que en la ye tam bién las creaciones fantásticas,
escolástica se adoptó la letra A para lo que establece una diferencia entre
indicar la proposición universal afirm a­ tales F. y las categorías que constitu­
tiva, la letra E p ara indicar la universal yen el objeto de la Enciclopedia. Las
535
Figurae dictionis ( f a l l a d a )
F ilo lo g ía
categorías son, en efecto, determ inacio­ lores, etc., pero que no son capaces de
nes necesarias y necesariam ente reales. considerar lo bello como un ser por
sí m ism o (Rep., V, 480 a). K ant deno­
Figurae dictionis ( f a l l a d a ) . Paralogism o m inó F. a la actitud de los que recha­
in dictione ( véase f a l a c ia ), que consiste zan no solam ente el m étodo de la crí­
en un uso gram atical erróneo en las tica por él propuesto, sino tam bién el
prem isas, lo que genera consecuencias m étodo de la fundam entación de Wolff,
paradójicas o consecuencias gram ati­ que consiste en proceder estableciendo
calm ente imposibles ("O m nis hom o est los principios, definiendo los conceptos
albas, m ulier est homo, ergo m ulier y buscando el rigor en las dem ostracio­
est albas"). Cf. Aristóteles, El. Sof., 4, nes (Crít. R. Pura, Pref. a la 2? ed.).
166 b 10; Pedro Hispano, S u m m . Log.,
7.34 ss.; J u n g i u s , Lógica Hamb., VI, F ilo g é n e sis, v é a se BIOGENÉTICA, LEY.
7; etcétera.
F ilo lo g ía(gr. φ ιλολογία; lat. philologie·,
F ijeza(ital. fissism o). El térm ino ita­ ingl. philology; franc. phitotogie; alem.
liano es de difícil traducción y con él P h ilo lo g ie ·, ital. fito lo g ía ) . Platón
se indica la doctrina de la inm uta­ ( T eet., 161a) entendía por esta palabra
bilidad de las especies vivientes, en "am or de los discursos” ; en la edad
oposición a evolucionism o. Véase evo ­ m oderna, pasó a designar la ciencia de
l u c ió n . la palabra o, m ejor aún, el estudio his­
tórico del lenguaje. Vico opuso filosofía
(gr. φιλανθροπία; lat. philan-
F ila n tr o p ía a F .: “La filosofía contem pla la razón,
thropia; ingl. philanthropy; franc. phi- de donde viene la ciencia de lo verda­
tanthropie; alem. Philanthropie; ital. dero; la F. observa la autoridad del
filantropía). La am istad del hom bre ha­ arb itrio hum ano y de ella resu lta la
cia los otros hom bres. Así la enten­ conciencia de lo cierto ” (Scienza Nuo-
dieron A ristóteles ( É t. Nic., V III, 1, va, degn. 10; trad. esp. [de la 1* e d .] :
1155 a 20) y los estoicos, quienes la Ciencia nueva, México, 1941, F. C. E.).
atribuyeron a la relación n atu ral por T area de los filólogos sería "el cono­
la que toda la hum anidad constituye cim iento de las lenguas y de los hechos
un solo organism o. "R esulta —dice Ci­ de los pueblos". F. y filosofía se com­
cerón— tam bién n atu ral la recíproca plem entan en el sentido de que los
solidaridad de los hom bres en tre sí, filósofos deberían “com probar” sus ra­
por lo cual necesariam ente un hom bre zones con la autoridad de los filólogos
no puede resu ltar u n extraño p ara otro y éstos deberían "aseverar" su autori­
hombre, por el hecho m ism o de ser hom ­ dad con la razón de aquéllos. Según el
bre” (De fin., III, 63). Diógenes Laercio concepto moderno, la F. es la ciencia
atribuye el concepto tam bién a Platón, que tiene por finalidad la reconstruc­
que lo h abría dividido en tres aspecto s: ción histórica de la vida del pasado
el saludo, la ayuda, la h o s p i t a l i d a d a través del lenguaje y, por lo tanto, de
(Dióg. L., III, 98). En el lenguaje mo­ sus docum entos literarios. Los proyec­
derno, el significado del térm ino se ha tos y los resultados de esta ciencia, tal
restringido al segundo de los aspectos como se h a venido form ando, sobre
distinguidos por Platón. La actitu d ge­ todo en el siglo xix, van, por lo tanto,
neral de benevolencia hacia los hom ­ m ucho m ás allá de la m odesta tarea a
bres es actualm ente denom inada a m e­ la que quisieron confinarla los filóso­
nudo altruism o (véase). fos del idealism o rom ántico. Ya Hegel
polemizaba contra “los filólogos", o sea
(gr. φ ιλοδοξία; lat. philodoxy;
F ilo d o x ia los historiadores que realizaban su tra ­
franc. philodoxie; alem . P h ilo d o x ie ; bajo a nom bre de la historia filosófica,
ital. filodossia). La palabra (cuya eti­ considerándola como la única capaz de
mología significa "am or de gloria”) fue descubrir a priori el plano providencial
adoptada por Platón para indicar a los del m undo (Philosophie der Geschichte
"am antes de la opinión” en oposición [Filosofía de la historia], ed. Lasson,
a los "am antes de la ciencia" que son pp. 8 ss.). En el m ism o sentido, Croce
los filósofos. Los am antes de la opi­ denom inó historia fitológica a la histo­
nión son aquellos a los que place escu­ ria de los historiadores, a la cual opuso
c h a r bellas voces, m ira r herm osos co­ la historia "especulativa" que identifi-
536
F ilo so fe m a
F ilo so fía

có con la filosofía (Croce, Teoría e sto- P or lo tanto, es necesaria una ciencia


ria delta storiografia, 1917; La storia en la cual coincidan el hacer y el saber
com e pensiero e com e azione, 1938; servirse de lo que se hace, esta ciencia
trad. esp.: La historia com o hazaña de es la F. (E utid., 288e-90d). Según este
la libertad, México, 1960, F. C. E.). concepto, la F. im plica: 1) la posesión
En realidad, la historia filológica es o la adquisición de un conocimiento
la historia de los historiadores, en tan ­ que es, al m ism o tiempo, el m ás válido
to la historia especulativa no es m ás y extenso posible; 2) el uso de este
que la concepción providencialista del conocim iento en beneficio del hombre.
m undo histórico, que nada tiene que Estos dos elem entos concurren con fre­
ver con la historiografía científica (véa­ cuencia en las definiciones que se han
se h i s t o r i o g r a f í a ). El adjetivo filológi­ dado de la F. en épocas diferentes y
co no puede ser aplicado tam poco a desde diferentes puntos de vista. Se
form as rom as y m al logradas de histo­ encuentran, por ejemplo, en la defini­
riografía, ya que la F. en nada es res­ ción de Descartes, según el cual “esta
ponsable de ellas. Y tam poco la función palabra, F., significa el estudio de la
de conservación y de renovación del sabiduría, y por sabiduría no se entien­
m aterial docum ental y de las fuentes de sólo la prudencia en los negocios
que Nietzsche denom incjzisíorta arqueo­ sino un perfecto conocim iento de todas
lógica (véase) es u n tipo inferior de las cosas que el hom bre puede cono­
historia, porque sólo es posible a base cer, ya sea para la conducta de su vida,
de un in terés inteligente que guíe las o p ara la conservación de su salud y
oportunas elecciones y le haga servir la invención de todas las a rte s” (Princ.
a la obra de la crítica y la reconstruc­ Phit., Pref.). Se hallan de nuevo en la
ción históricas. definición de Hobbes, para el cual la F.
es, por un lado, conocim iento causal,
F ilo so fe m a(gr. <(ιλοσόφηαα; lat. philoso- por el otro utilización de este conoci­
p h e m a ; ingl. philosophem e; franc. phi- m iento a beneficio del hom bre (De
tosophéme-, a le m . P hilosophem ; ital. Corp., 1, 2, 6) y en la de K ant, que
filosofem a). En general, discurso filo­ define el concepto cósmico de la F. (o
sófico. En la lógica de A r i s t ó t e l e s sea el concepto que interesa necesaria­
(Tóp., V III, 11, 162a 15) es el "razona­ m ente a todo hom bre) como el de “una
m iento dem ostrativo". Fuera de la ló­ ciencia de la re la c i'n de todo conoci­
gica: concepto o lugar com ún filosófi­ m iento al fin esencial de la razón hu­
co. En este segundo sentido es usado m ana” (Crít. R. Pura, Doctr. trascen­
por el propio A ristóteles (De cáelo, II, d ental del método, cap. III). E ste fin
13, 294 a 19) y por la tradición pos­ esencial es la "felicidad universal” : la
terior. F., por lo tanto, "refiere todo a la sa­
biduría, pero por el cam ino de la cien­
F ilo s o f ía (gr. φ ι λ ο σ ο φ ί α ; lat. phitoso- cia” (Ibid., in fine). No tiene signi­
phia·, ingl. p h i to s o p h y ; franc. philo- ficado diferente la definición que de
sophie-, alem . Philosophie; ital. filoso­ la F. form ula Dewey, como “crítica
fía). La disparidad de las F. se refleja, de los valores”, o sea "crítica de las
obviam ente, en la disparidad de los sig­ creencias, instituciones, costum bres y
nificados de " F . ” , lo que no im pide usos bajo el punto de vista de su re­
reconocer algunas c o n s t a n t e s . E ntre percusión sobre el bien” (Experience
ellas, la que m ejo r se presta p ara re­ and Nature·, trad. esp.: La experiencia
lacionar y articu lar los diferentes sig­ y la naturaleza, México, 1948, F. C. E.,
nificados del térm ino, es la definición p. 331). E stas definiciones (que aquí
que aparece en el E u tid em o platónico: se aducen sólo como ejem plos) se pue­
La F. es el uso del saber p ara ventaja den reducir a la fórm ula platónica que
del hombre. Platón observa que de na­ hem os citado al principio. Tal fórm ula
da serviría la posesión de la ciencia de tiene la ventaja de no hacer referencia
convertir las piedras en oro si no nos a la naturaleza y a los lím ites del sa­
supiéram os servir del oro; de nada ser­ ber accesible al hom bre o a las fina­
viría la ciencia que nos hiciera in­ lidades que puedan dirigir su uso. Por
m ortales si no supiéram os servim os de lo tanto, tal saber se puede entender
la inm ortalidad, y así sucesivam ente. sea como revelación o posesión, sea
537
Filosofía

como adquisición o investigación y su filosofía. La prim era alternativa afirm a


uso puede considerarse como dirigido el origen divino del saber: éste es, pa­
a la salvación ultram u n d an a o a la te­ ra el hombre, una revelación o un don.
rrenal del hom bre, a la adquisición de La segunda alternativa afirm a el origen
bienes espirituales o m ateriales o a la hum ano del saber, considerándolo co­
realización de rectificaciones o cam ­ m o u n a adquisición o una producción
bios en el m undo. Por lo tanto, tal del hom bre. La prim era alternativa es
fórm ula parece igualm ente apta para la m ás antigua y la m ás frecuente en el
expresar las tareas diferentes que la F. m undo, ya que prevalece en gran m e­
h a debido asum ir en cada ocasión. Y dida en las F. orientales. La segunda
así, por ejemplo, expresa igualm ente alternativa es la surgida en Grecia, cuyo
bien la ta re a de las F. positivas o dog­ heredero es el m undo occidental mo­
m áticas que la de las F. negativas o derno.
escépticas. Cuando el escepticism o an­ A ) Según la prim era alternativa, el
tiguo se propone llegar, m ediante la saber es una revelación o ilum inación
suspensión del asentim iento, a la im per­ divina cuyo privilegio ha recaído en
turbabilidad del alm a (Sexto E., Hip. uno o m ás hom bres y que se trasm ite
Pirr., I, 25-27) no hace m ás que enten­ por tradición a un grupo tam bién pri­
der la F. como uso de un determ inado vilegiado de hom bres (casta, secta o
saber para conseguir una ventaja. De iglesia). Por lo tanto, no es accesible
análoga m anera, cuando en la filosofía a los m ortales com unes sino a través
contem poránea W ittgenstein afirm a que de sus depositarios; ni es posible a los
la finalidad de la F. es la de hacer m ortales, comunes y no comunes, in­
desaparecer los problem as filosóficos crem en tar su patrim onio o juzgar so­
m ism os y de elim inar a la propia F. bre su validez. Form a parte integrante
o de "curarse" de ella ( Phitosophical de esta interpretación del origen del
Invesdgations, § 133) no apela a un saber, la creencia de que tam bién su
concepto diferente de F .: la liberación uso a beneficio del hom bre —la ven­
de la F. es la ventaja que el uso del ta ja es en este caso la "salvación”—
saber (que en este caso es su rectifica­ ha sido dictado o prescrito por la reve­
ción lingüística) puede procurar. lación o ilum inación divina. Parece, por
Los dos elem entos reconocibles en la lo tanto, que esta interpretación elim i­
definición de la que se considera na o hace inútil el "trab ajo ” filosófico
adecuada para disponer el cuadro de que se ocupa precisam ente en este uso.
las articulaciones principales del sig­ Pero en realidad sucede así ra ra vez.
nificado del térm ino, constituyen ya La exigencia de acercar la verdad reve­
por sí m ism os la prim era de tales ar­ lada a la com ún com prensión hum ana,
ticulaciones. En otros térm inos, se pue­ de adaptarla a las circunstancias y
den distinguir los significados históri­ h acer que responda a los problemas
cam ente dados al térm ino: I) con re­ nuevos o cam biantes que los hom bres
ferencia a la naturaleza o a la validez se proponen, de defenderla contra nega­
del saber al que la filosofía hace refe­ ciones, desviaciones, incredulidades de­
rencia; II) respecto a la naturaleza del claradas u ocultas, hace que el trabajo
fin al cual se considera que la F. dirige filosófico encuentre, dentro de esta con­
el uso de este saber. En fin, III) se cepción del saber, un vasto campo por
pueden distinguir los significados del explicar y m últiples tareas a que hacer
térm ino con referencia a la naturaleza frente. Pero tal trabajo es subordinado
del procedim iento que se considera pro­ y auxiliar: no es y no puede ser deci­
pio de la filosofía. sivo al tra ta rse de las interpretaciones
I) La filosofía y el saber. El uso del fundam entales y de las instancias ú lti­
saber que el hom bre alcanza por cual­ m as. E ncuentra en la revelación y en
quier títu lo es, en p rim er lugar, un la tradición lím ites insuperables que le
juicio acerca del origen o de la validez prohíben toda posibilidad de desarro­
de tal saber. Y a propósito del juicio llo en direcciones diferentes de las que
sobre la validez del saber, se ofrecen ellas determ inan. No puede com batir
de inm ediato dos alternativas funda­ y d estru ir las creencias establecidas,
m entales que establecen la distinción oponerse en form a radical a la trad i­
entre dos tipos diversos y opuestos de ción, prom over o proyectar renovacio­
538
Filosofía

nes totales. Su función es la de con­ de este trabajo, no pueden ser puestas


servar las creencias establecidas, no la en duda, rectificadas ni negadas. Es
de renovarlas o rectificarlas y, por verdad que estas diferentes escolásti­
lo tanto, es una función subordinada cas poseen grados de libertad diferen­
e in strum ental, privada de la autono­ tes y tales grados varían a veces, de
m ía y de la dignidad de u n a fuerza u n periodo a otro, en alguna de ellas.
rectora. Así, por ejemplo, m ientras Santo To­
Ya se h a dicho que casi todas las F. m ás confiere a la "F. hum ana” cierta
orientales son de esta naturaleza, lo autonom ía en cuanto reconoce como
que a veces ha hecho dud ar de que propias de ella la consideración y el
puedan llam arse F. Pero en realidad estudio de las cosas creadas en cuanto
el m undo oriental ofrece con frecuencia tales, o sea su naturaleza y sus propias
ejem plos de F. de esta naturaleza, aun causas ( Contra Gent., II, 4), considera
cuando ninguna de ellas presente con imposible, sin embargo, que pueda con­
todo rigor los caracteres expuestos. Uti­ trad ecir las afirm aciones de la fe cris­
lizando el nom bre del m ás im portante tiana, que debe verse como regla del
de estos ejemplos, puede llam arse es­ correcto proceder de la razón (Ibid
colásticas a las form as que este tipo de I, 7). Aun cuando F. de esta naturaleza
F. ha tom ado en el m undo occidental. puedan obtener resultados im portantes
Una escolástica, a diferencia de u n a F. que pasen a form ar parte del patri­
de neto tipo oriental, presupone u n a m onio filosófico común, su ám bito está
F. autónom a y se sirve de ella, pero la estrecham ente lim itado por el proble­
utiliza p ara la defensa e ilustración de m a al que se unen, de la defensa de las
una verdad religiosa, esto es, p ara con­ creencias trad icio n ales; sus posibilida­
firm ar o defender creencias cuya vali­ des no se extienden hasta la rectifica­
dez se considera establecida anticipada ción y renovación de tales creencias.
e independientem ente de toda confir­ B ) Para la segunda alternativa, el
mación o defensa. Una escolástica, co­ saber es una adquisición o una produc­
mo lo dice la palabra m ism a, es esen­ ción del hombre. El fundam ento de
cialm ente un in strum ento d e educa­ esta concepción es que el hom bre es
ción: sirve para acercar al hom bre, en u n "anim al racional” y que, por lo tan­
la m edida de lo posible, a un saber to, "todos los hom bres —como dice
que se considera inm utable en sus lí­ Aristóteles al comiendo de la M etafísica
neas fundam entales y por lo tan to no (980 a 21)— tienden por naturaleza al
susceptible de ser rectificado o reno­ saber” ; tienden quiere decir que no
vado. E n tre las tareas, por dem ás m úl­ sólo lo desean sino que lo pueden con­
tiples, como son m últiples los caminos seguir. El saber, desde este punto de
de acceso del hom bre a la verdad y los vista, no es privilegio o patrim onio
obstáculos que encuentra en estas vías, reservado a unos cu an to s; cada uno
que u n a F. escolástica se reconoce a sí puede contribuir a su adquisición y a
m ism a, no existe el eventual abandono su increm ento y, por lo tanto, tiene
de las creencias de las que es in tér­ derecho a juzgarlo, esto es, a aprobarlo
prete. Las s e c t a s filosófico-religiosas o rechazarlo. La búsqueda y la organi­
del siglo π a. c. (por ejemplo, los ese- zación del saber es, desde este punto
nios), las doctrinas de Filón de Alejan­ de vista, la tarea fundam ental de la
dría (siglo i d. C .) y de m uchos neo- filosofía. Cuando Tucídides (II, 40) ha­
platónicos, la F. islám ica y judaica, la ce decir a Pericles: "Nosotros am am os
patrística y la escolástica, como tam ­ lo bello con m oderación y filosofamos
bién en el m undo m oderno el ocasio­ sin tim idez” expresa ciertam ente la ac­
nalism o, el inm aterialism o, la derecha titu d del espíritu griego del cual ha
hegeliana y buena p arte del esplritua­ nacido la F. en este segundo significado
lism o contem poráneo, son escolásticas del térm ino. Pericles no aludía a una
en el sentido aclarado, o sea, F. que disciplina específica, sino a la búsqueda
consisten en utilizar u n a determ inada del saber conducido sin compromisos
doctrina (el platonism o, el aristotelis- y sin prejuicios, con el único empeño
mo, el cartesianism o, el em pirism o, el de saber y poner a prueba cualquier
idealism o, etc.) p ara la defensa y la in­ creencia posible. En este sentido, la F.
terpretación de creencias que, a través es una creación original del espíritu
539
Filosofía

griego y una condición perm anente de 1) La prim era concepción de la F.


la cu ltu ra occidental. Es el com pro­ es la m etafísica, dom inante en la Anti­
miso de que toda investigación, en cual­ güedad y en la Edad M edia y que toda­
quier campo, obedezca sólo a las lim i­ vía hoy es propia de m uchas direccio­
taciones o a las reglas que ella m ism a nes filosóficas. Su característica prin­
reconozca como válidas en vista de cipal es la negación de toda posibilidad
la propia posibilidad y de la propia de búsqueda autónom a fuera de la filo­
eficacia descubridora o confirm adora. sofía. Un conocim iento es conocimien­
En este sentido, la F. se opone a la to filosófico o no es conocim iento de
tradición, al prejuicio, al m ito y, en ningún género. A m enudo se adm ite
general, a la creencia i n f u n d a d a o la existencia, fu era de la F., de un sa­
no ju stificad a que los griegos denom i­ ber im perfecto, provisional o prepara­
naban opinión. El contraste en tre la torio, pero se niega que tal saber posea
opinión y la ciencia, en tre el am or a validez cognoscitiva por su cuenta. Así
la opinión y el am o r a la sabiduría, Platón denom ina "F.”, por un lado, a
es en el que con m ás frecuencia in­ la geom etría y a las otras ciencias,
siste Platón p ara aclarar el concepto en especial con referencia a su función
de F. ( R ep., V, 480 a). La F., como bús­ educativa {Teet., 143 d ; Tim., 88 c ); y
queda, es contrapuesta por Platón a la por otro lado considera a tales ciencias
ignorancia, por un lado, y, por otro (aritm ética y geom etría, astronom ía y
a la sabiduría. La ignorancia es la ilu­ m úsica) como simple propedéutica a la
sión de la sabiduría y destruye el in­ F. verdadera y propia, o sea a la dia­
centivo de la búsqueda {Conv., 204 a). léctica, la cual ten d ría entre otras la
Por otro lado, la sabiduría, que es la tarea de “descubrir la com unión y el pa­
posesión de la ciencia, hace inútil la in­ rentesco recíproco de las ciencias y
vestigación : los dioses no filosofan dem ostrar las razones por las que una
( Ibid., 204 a ; Teet., 278 d). La investiga­ y o tra se conectan” {Rep., V II, 531 d).
ción define el status propio de la F. A ristóteles define la F. como la "cien­
Ya H eráclito había dicho: "Es necesa­ cia de la verdad” {Met., II, 1993 b 20) en
rio que los filósofos sean buenos inves­ el sentido de que com prende a todas
tigadores de m uchas cosas’’ (Fr. 35, las ciencias teóricas, o sea la F. prim era,
Diels). En cuanto búsqueda, la F. es la m atem ática y la física y deja fuera
"adquisición”, co,.io decía Platón (E u- sólo a la actividad práctica, aunque
lid., 288 d), "esfuerzo", como decían los ésta debe recu rrir a la F. para aclarar
estoicos (Sexto Empírico, Adv. Math., su propia naturaleza y sus propios fun­
IX, 13) o tam bién "actividad”, como dam entos. Tanto Platón como Aristó­
decían los epicúreos (Sexto Empírico, teles adm iten como ciencia prim era una
Ibid., XI, 169). disciplina determ inada, que para Pla­
Pero si la F. es el com prom iso que tón es la dialéctica y para Aristóteles
hace del saber u n a búsqueda, condicio­ es la F. prim era o teología, pero esta
na el saber efectivo, que es "conoci­ disciplina determ inada es tam bién pa­
m iento" o "ciencia”. En el juicio que ra ellos la m ás general. En efecto, la
la F. m ism a hace acerca de esto, este dialéctica, según se ha visto, perm ite
condicionam iento puede tom ar tres for­ en tender la relación y la naturaleza co­
mas, que definen tres concepciones fun­ m ún de las ciencias, y la F. prim era,
dam entales de la F., o sea la m etafísi­ como ciencia del ser en cuanto ser,
ca, la positivista y la crítica: 1) para tiene por objeto específico esa esencia
la prim era de ellas, la F. es el único necesaria o sustancia, que cada ciencia
saber posible, y las otras ciencias, en debe investigar en su campo particu­
cuanto tales, coinciden con ella o son lar {De part. anim., I, 5, 645 a 1). O tras
partes o preparación de ella; 2) para veces, en cambio, la F. es resuelta en
la segunda, el conocim iento es propio las disciplinas particulares sin que nin­
de las ciencias particulares y la F. tie­ guna de ellas resulte privilegiada. Así
ne la tarea de coordinar o u n ificar sus lo hacían los epicúreos, que la dividían
resultados; 3) para la tercera, la F. es en canónica, física y ética (Dióg. L., X,
juicio acerca del saber, esto es, valora­ 29-30) y los estoicos, que la dividían en
ción de sus posibilidades y de sus lím i­ lógica, física y ética (Aecio, Plac., I, 2)
tes, con m iras a su uso hum ano. considerando estas tres partes unidas
540
Filosofía

entre sí como los m iem bros de un ani­ vilegio de ser "la consideración pensan­
m al (Dióg. L., VII, 40). te de los objetos" (Ibid., §2). El cono­
E sta concepción, que identifica el sa­ cim iento prelim inar o preparatorio es
ber to tal con la F. y no reconoce que el que se apoya en representaciones; el
haya o pueda haber u n saber auténtico conocim iento verdadero y propio se tie­
fu era de ella, ha sobrevivido tam bién ne cuando, m ediante la F., "el espíritu
en la constitución de las ciencias par­ pensante, a través de las representa­
ticulares en disciplinas autónom as y ciones y trabajando por encim a de ellas,
se h a conservado sustancialm ente in­ progresa hacia el conocim iento pensan­
m utable, en determ inadas corrientes fi­ te y al concepto” (Ibid., §1). Es evi­
losóficas, h a sta nuestros días. La defi­ dente que, expresado en esta form a, el
nición que Fichte diera de la F. como concepto de F. como totalidad del sa­
una "ciencia de la ciencia en general” ber es una profesión de soberbia filo­
( über den B egriff der W issenschafts- sófica, extraña a este m ism o concepto
lehre oder der sogenannten Philosophie en la edad clásica. En esa edad, en
["Sobre el concepto de la teoría de la efecto, tal concepto obraba como espe­
ciencia o de la llam ada filosofía"], cífico empeño de las disciplinas cien­
1794, § 1 ) no deja autonom ía alguna a tíficas puestas por él en la esfera de
las ciencias particulares ya que, según la búsqueda desinteresada y acicatea­
tal definición, la doctrina de la ciencia das y sostenidas en su constituirse con­
"debe d ar su form a no sólo a sí m ism a ceptual. Pero en la concepción del idea­
sino tam bién a todas las o tras ciencias lism o rom ántico, las ciencias particu­
posibles" y constituir así, el "sistem a lares fueron rebajadas a la función de
cumplido y único en el espíritu hum a­ una m era m aniobra exenta de cual­
no” (Ib id ., § 2). E sta pretensión per­ quier validez intrínseca. A esta m ism a
m aneció inm utable en todas las defini­ función reducen la ciencia tan to el
ciones que de la filosofía diera el idea­ idealism o como el esplritualism o. La
lismo rom ántico. No tienen distinto definición de la F. como "teoría gene­
significado las anotaciones de Schel- ral del espíritu” lleva a Gentile a con­
ling, según el cual la ta re a de la-F . es siderarla como la conciencia que de sí
aclarar el acuerdo (que m ás tard e es m ism o tiene el Yo absoluto, conciencia
identid ad ) de lo objetivo y de lo sub­ de la que son u n a falsa abstracción los
jetivo, esto es, de la naturaleza y del conocim ientos em p ír -os, fundados en
espíritu, y en llevar así a cum plim ien­ la distinción entre objeto y sujeto y
to la "tendencia necesaria de todas las de los objetos entre sí (Teoría generale
ciencias n atu rales” ( S ystem des Trans- dello spirito, 1916, cap. 15, §2). Y, a
zendentalen Idealism us ["S istem a del pesar de su form ulación m enos osten-
idealism o trascen d en tal”], 1800, Intr., tosa, la definición dada por Croce de
§ 1). Hegel afirm aba explícitam ente que la F. como "m etodología de la histo­
"los objetos sobre que v e rsa n ... las riografía", im plica la m ism a soberbia
c i e n c i a s e s p e c i a l e s son, an te todo, filosófica. Para Croce, el conocim iento
los objetos finitos y los fenóm enos” histórico es el único conocim iento po­
( Geschichte der Philosophie, Intr., B, sible, dado que la historia es la única
§ 2 ;'tr a d . esp .: H istoria de la filosofía, re a lid a d : por lo tanto, la reducción de
México, 1955, F. C. E., I, p. 59) y que la F. a m etodología de tal conocimien­
"una cosa es el proceso de origen y to equivale a negar que el saber cien­
los trabajos preparatorios de una cien­ tífico sea conocimiento, y, en efecto,
cia, o tra cosa es la ciencia m ism a” en p ara Croce no es un saber sino un con­
la cual aquéllos desaparecen para ser ju n to de expedientes prácticos (La sto-
sustituidos por la "necesidad del con­ ria, 1938, p. 144; trad. esp.: La historia
cepto” (Ene., §246). E sto quiere decir como hazaña de la libertad, México,
que sólo la F. es ciencia porque sólo 1960, F. C. E.; Lógica, 1908, I, cap. 2).
ella d em uestra "la necesidad del con­ Por otro lado, el esplritualism o con­
cepto”, utilizando y m anipulando a su tem poráneo sigue de preferencia el mis­
m anera (com o lo hiciera Hegel en rea­ m o camino. Bergson hace de la intui­
lidad) el m aterial proporcionado por ción el órgano de la F. ya que ve en la
las llam adas ciencias em píricas. Por intuición “la visión directa del espíritu
lo tanto, Hegel reservaba a la F. el pri­ por parte del espíritu” (La pensée et
541
Filosofía

le mouvartt, 3’ ed., 1934, p. 51), o sea el F., ya que niegan a las ciencias par­
instrum ento para sacar, inm ediata e ticulares autonom ía de estru ctu ra y
infaliblem ente, esa "duración re a l” que de validez (Phil., I, pp. 53 s s .; E xistenz
es la realidad absoluta. Su reconoci­ phil., 1938, In tr.; trad. esp.: La filoso­
m iento de la ciencia como conocim ien­ fía desde el punto de vista de la exis­
to adecuado del m undo m aterial o de tencia, México, 1953, F. C. E.). Una
las "cosas” es puram ente ficticio, ya que devaluación aún m ás radical de las
ni la m ateria ni las cosas tienen para ciencias particulares es realizada por
Bergson realidad como tales, porque no Heidegger, para quien los supuestos de
son m ás que conciencia y la concien­ la ciencia m oderna constituyen el ol­
cia sólo puede ser au ténticam ente co­ vido del ser, la reducción del hom bre
nocida por la conciencia m ism a : "Son­ a sujeto y del m undo a representación
deando su propia profundidad, ¿no pe­ ("B rief über den H um anism us” [“Car­
netra tam bién acaso la conciencia en el ta acerca del hum anism o”], en Platos
interior de la m ateria, de la vida, de la Lehre von der W ahrheit ["D octrina de
realidad en general? Se podría contes­ Platón de la verdad”], 1947, p. 88).
ta r sólo en el caso de que la conciencia 2) La segunda concepción de la F.
se agregara a la m ateria como un acci­ como juicio acerca del saber, es la que
dente, pero creem os haber dem ostrado tiende a resolverla en las ciencias par­
que u n a sim ple hipótesis es absurda ticulares, confiándole a veces la fun­
o falsa, según el lado por donde se la ción específica de unificar las ciencias
tome, contradictoria en sí m is m a o m ism as o de recoger sus resultados
contradicha por los h e c h o s ” {Ibid., en u n a "visión del m undo”. El origen
pp. 156-57). El concepto de F. como de esta concepción se puede ver en
conocim iento p r i v i l e g i a d o (sea cual Bacon, quien concibió la F. como una
fuere el títu lo sobre el cual se apoye ciencia que, en prim er lugar, dividiera
posteriorm ente el privilegio) no es m ás y clasificara las ciencias particulares y
que una de las tan tas expresiones del que luego diera a tales ciencias la pose­
viejo concepto de la F. como saber úni­ sión de sus métodos, del m aterial por
co y absoluto. Las llam adas tenden­ disponer y de las técnicas para utilizar
cias "m etafísicas” del pensam iento m o­ este m aterial a beneficio del hombre.
derno se caracterizan precisam ente por En el De Dignitate et augm entis scien-
este concepto de a F. H usserl expone tiarum (1623), al esbozar el plan de
el ideal cartesiano de la F., que de­ una enciclopedia de las ciencias sobre
clara propio, en estos térm inos: "Re­ bases experim entales, Bacon confiaba
cordem os su idea directriz [de las Me­ a la "F. prim era”, que considera como
ditaciones de D escartes]. Su objetivo "ciencia universal y m adre de las otras
es una reform a com pleta de la F., que ciencias”, los axiom as que no son pro­
haga de ésta una ciencia de una funda- pios de las ciencias particulares, pero
m entación absoluta. E sto incluye, para que son comunes a varias ciencias {De
Descartes, u n a reform a homologa de Augm . Scient., III, 1). Hobbes, a su
todas las ciencias. E n efecto, éstas vez, identificó la F. con el conocim ien­
son, según él, simples m iem bros subor­ to científico. "La F. —dice— es el co­
dinados de la ciencia universal y única nocim iento, a d q u i r i d o a través del
que es la filosofía. Sólo dentro de la correcto razonam iento, de los efectos
unidad sistem ática de ésta, pueden las o fenóm enos a p artir de los conceptos
ciencias llegar a ser genuinas ciencias” de sus causas o generaciones o, recí­
( M édit. Caries., 1931, §1). E sta in ter­ procam ente, el conocim iento de las ge­
pretación de D escartes (que no es del neraciones posibles, adquirido a p artir
todo exacta) es, en realidad, la in ter­ de los efectos conocidos” {De Corp., I,
pretación husserliana de la relación §2). De este concepto de la F., en coin­
entre la F. y la ciencia, interpretación cidencia con el conocim iento científico
que hace desaparecer a las ciencias y y como tarea de aclararlo y extenderlo,
queda sola la filosofía. resultó el uso inglés del térm ino, sobre
A este m ism o concepto recurren, a el cual ya Hegel llam ó la atención
pesar de reconocer la validez del mé­ {Ene., § y n o ta; Geschichte der Phil.,
todo científico, las consideraciones de Intr., A, 2; trad. esp.: H istoria de la
Jaspers en torno a la naturaleza de la filosofía, México, 1955, F. C. E., I, p. 58)
542
Filosofía

y según el cual el térm ino se aplicaba lizadora y unificadora de los resulta­


no solam ente a la ciencia de la n a tu ­ dos de las otras ciencias, ha sido y
raleza sino que tam bién se llam aban está m uy difundido en la F. m oderna
i n s t r u m e n t o s filosóficos determ ina­ y contem poránea. En efecto, ha sido
dos instrum entos físicos, tales como aceptado no sólo por las corrientes po­
el baróm etro y el term óm etro, como sitivistas, sino tam bién por doctrinas
tam bién las teorías y los principios re­ espiritualistas que, a veces, le han agre­
lacionados con la econom ía política, gado una determ inación o condición
uso, este últim o, que se h a conservado lim itadora: la generalización y unifica­
en los países anglosajones. P ara el ción debe constituir una im agen del
m ism o Descartes, la F. com prendía "to­ m undo que satisfaga las necesidades
do lo que el espíritu hum ano puede del corazón. É sta es la definición de la
saber” y así, en buena m edida, venía F. que diera W undt, quien reconocía
a coincidir con las investigaciones cien­ su función en la "recapitulación de los
tíficas que, por lo dem ás, D escartes conocim ientos particulares en una intui­
quería llevar a determ inados principios ción del m undo y de la vida que satis­
fundam entales (Princ. Phil., Pref). To­ faga las exigencias del entendim iento
da la Ilustración com partió el concep­ y las necesidades del corazón” (S y s t.
to de la F. como conocim iento cientí­ der Phil., 4f ed., 1919, I, p. 1; trad. e sp .:
fico. "Filósofo, am ante de la sabiduría, F undam entos de la Metafísica, M adrid,
o sea de la verdad”, decía V oltaire 1913; E inleitung in die Phil., 3? ed., 1904,
( D ict. Phit., art. "Philosophe”). Y el p. 5; trad. esp.: Principios de Filosofía,
m ism o Wolff adm itía, ju n to a las cien­ M adrid, 1911). Desde este punto de
cias "racionales" en que dividía la F., vista, la F. “es la ciencia universal que
ciencias em píricas correspondientes, do­ debe unificar en un sistem a coherente
tadas de un m étodo autónom o, que es los conocimientos universales sum inis­
el experim ental. Por ejemplo, ju n to trados por las ciencias particulares",
a la cosmología general o científica, un concepto que aparece con frecuen­
Wolff adm ite una cosmología experi­ cia en la literatu ra filosófica de los
m ental, “que de las observaciones sacá últim os decenios del siglo xix y de
la teoría establecida o por establecer los prim eros del xx, en cuanto perm ite
en la cosmología científica” ( C osm ., a la F. utilizar am pliam ente los resul­
§4) y reconoce que es posible, aunque tados que la investig ción positiva ob­
no fácil, que toda la teoría de la cos­ tiene tanto en el campo de las ciencias
mología general resulte de las observa­ natu rales como en el de las ciencias del
ciones (Ibid., §5). espíritu. A veces se tiende a acentuar,
En el ám bito de este significado, el en esta dirección, el carácter unitario
positivism o subrayó la función propia y to talitario de esta ciencia univer­
de la F. de reu n ir y coordinar los re­ sal y en tal caso, como en la definición
sultados de las ciencias particulares, a de W undt, se la considera como una
m anera de realizar un conocim iento uni- concepción o visión del mundo. Este
ficador y m uy general. É sta fue la tarea concepto es una determ inación ulterior
que Comte y Spencer asignaron a la F. del concepto de la F. como "ciencia
Comte quiso que, ju n to a las ciencias universal”, o sea unificadora y genera-
particulares, existiera un "estudio de lizadora. Dice M ach: "E l filósofo busca
las generalidades científicas” que hace orientarse, en el conjunto de los he­
coincidir con la "F. prim era" de Bacon. chos, de m anera universal y lo más
E ste estudio debería "d eterm in ar exac­ com pleta posible... Solam ente la fu­
tam ente el espíritu de cada ciencia, sión de las ciencias especiales aportará
descubrir las relaciones y la concatena­ la concepción del m undo hacia la cual
ción en tre las ciencias, resum ir, posi­ tienden todas las especialidades” (E r-
blem ente, todos sus propios principios kenntniss und Irrtu m , cap. 1; trad.
en el núm ero m ínim o de principios franc., pp. 14-15; trad. esp .: Conocimien­
comunes, conform ándose incesantem en­ to y error, 1948). Dilthey dem ostró
te con las m áxim as fundam entales del m uy bien esta conexión entre la F. y
m étodo positivo” ( Cours de phil. posi- las ciencias especiales, al escribir: "La
tive, lección 1-, § 7 ; lección 2*, §3). El historia de la F. trasm ite al trabajo
concepto de la F. como ciencia genera- filosófico sistem ático los tres proble­
543
Filosofía

m as de fundam entación, estructuración m o exigencia de extender el puesto y


y conexión de las ciencias p articula­ la función de la ciencia en la vida
res y la ta re a del enfrentam iento con hum ana, Russell como unidad de mé­
esa necesidad insaciable de percatación todo, C am ap como unidad form al o lin­
íntim a en una conexión social e histó­ güística y M orris como doctrina general
rica. .. C onstituye u n sistem a sobre el de los signos {Intert ational Encyclope-
ser, la razón, el valor, el fin y su tra ­ dia o f Unified Science, I, 1, pp. 20, 33,
bazón en la concepción del m undo, sea 61, 70). E sta disparidad de criterios
cualquiera la form a y la dirección en hace ver la dificultad de realización, en
que tenga lugar este enfrentam iento” el m undo m oderno, del ideal de la uni­
{Das W esen der Philosophie, in fine; ficación de las ciencias y pone en crisis
trad. esp.: "La esencia de la filoso­ al concepto positivista de la filosofía.
fía”, en Teoría de la concepción del 3) La tercera concepción de la F.
mundo, México, 1954, F. C. E., pp. 215­ como juicio acerca del saber es la que
216). La relación en tre la fundam enta­ se puede denom inar crítica y consiste
ción y la unificación de las ciencias en reducir la F., en este aspecto, a
con la concepción del m undo (en que doctrina del conocim iento o a m etodo­
consiste precisam ente la m etafísica) es logía. Según esta concepción, la F. no
configurada por Sim m el como la distin­ aum enta la cantidad del saber m ism o;
ción entre los dos lím ites que definen por lo tanto, no puede denom inarse
el campo de la investigación filosófica. propiam ente "conocim iento”. Su tarea
"Uno com prende las condiciones, los es m ás bien ensayar la validez del sa­
conceptos fundam entales, los supuestos ber, determ inando sus lím ites y sus
de la investigación p articu lar que no condiciones, sus posibilidades efectivas.
pueden encontrar satisfacción en ésta, El iniciador de este concepto de la F.
ya que están m ás bien en su base; en es Locke. Todo el Ensayo ha nacido,
el otro esta búsqueda p articu lar es con­ como advierte en la "Epístola al lec­
ducida como com plem ento y conexión to r” que figura como prem isa, por la
y puesta en relación con cuestiones y necesidad de "exam inar nuestras apti­
conceptos que no tienen puesto alguno tudes, y ver qué objetos están a nues­
dentro de la experiencia y del saber ob­ tro alcance o m ás allá de nuestros
jetivo inm ediato. Aquélla es la teoría del entendim ientos”. Aún m ás exactam en­
conocimiento, és‘a es la m etafísica te la F. tiende a "descubrir sus poten­
del campo p articu lar en cuestión” ( S o cias [del entendim iento]; hasta dónde
ziologie, 1910, p. 25; trad . esp.: Socio­ alcanzan; respecto a qué cosas están
logía, M adrid, 1927; cf. P. Rossi, Lo en algún grado en proporción, y dónde
storicism o tedesco contemporáneo, Tu- nos traicionan” (Essay, I, 1, Intr., §4).
rín, 1956, pp. 242 ss.). Ahora bien, la Los lím ites de las capacidades hum anas
prim era de estas tareas es la que la F. están claram ente resum idos por Locke
crítica había reconocido como propia en el tercer capítulo del libro IV del
de la F. ( véase in fra ); la segunda es, en Ensayo. Pero todavía m ás claram ente,
cambio, la que había atribuido a la F. en lo que se refiere a la F., resultan
la dirección positivista que tiene como tales lím ites del últim o capítulo de la
raíz a Bacon. La ú ltim a m anifestación obra, dedicado a la división de las cien­
de este concepto de la F. en el pensa­ cias. Se distinguen en él tres ciencias
m iento contem poráneo es la noción de principales: la F. natu ral o física, cuya
"ciencia u n ificada” propia del neoempi- tarea es "el conocim iento de las cosas,
rismo, a la que está dedicada la E nci­ como son en su propio ser, en su cons­
clopedia internacional de la ciencia titución, propiedades y operaciones” ; la
unificada (desde 1938 en adelante). En F. práctica o ética que es “la habilidad
esta obra, sin embargo, el concepto de aplicar bien nuestras propias poten­
m ism o de unificación es incierto y cias y actos con el fin de alcanzar
es entendido de diferentes modos por cosas buenas y ú tiles” y la doctrina
sus diversos sostenedores. Así N eurath de los signos o sem iótica (o tam bién
lo entiende como la combinación de los lógica) cuya tarea es "considerar la
resultados de las diferentes ciencias n aturaleza de los signos de que se vale
y la axiom atización de ellas en un la m ente para entender las cosas, o
sistem a ú n ic o ; Dewey lo entiende co­ para com unicar sus conocim ientos a los
544
Filosofía

otros” (Ib id ., IV, 21, §§24). E n esta y d eterm inar sus lím ites. El neokantis-
división de las ciencias falta la F., lo m o contem poráneo h a m odificado de
que quiere decir que la F. no es para la doctrina de K ant el punto concer­
Locke u n a ciencia en el m ism o senti­ n iente a la religión y, m anteniendo el
do en que lo son la física, la ética o la concepto de la F. como crítica del sa­
lógica, o sea como conocim iento de ber, reconoce tres disciplinas filosóficas,
objetos, sino juicio acerca de la ciencia a saber, la lógica, la ética y la estética,
m ism a, esto es, crítica. Este punto de entendiendo por lógica, la m ayoría de
vista es uno de los filones principales las veces, la teoría del conocimiento.
de la F. m oderna y contem poránea. E sta doctrina fue defendida por la de­
Hum e reconocía la tarea de la F. aca­ nom inada escuela de M arburgo (Cohén,
dém ica o escéptica, que profesaba, en Natorp, Cassirer), como tam bién por el
la "lim itación de n uestras investigacio­ kantism o francés (Renouvier, Brunsch-
nes de las m aterias que m ejo r se adap­ vicg). La prim acía que la gnoseología
tan a la restringida capacidad del en­ o teoría del conocim iento h a tenido en
tendim iento hum ano" (In q . Conc. Un- la F. contem poránea (y no solam ente
derst., X II, 3). La lim itación del conoci­ en tre las corrientes neokantianas) es
m iento es tom ada por K ant como fun­ una consecuencia del concepto de la
dam ento de la validez del conocim iento F. com o crítica del saber. La gnoseolo­
mism o, según un concepto que ya fuera gía o teoría del conocim iento (véase}
utilizado por Locke. P ara Kant, en efec­ está caracterizada, sin embargo, por
to, las condiciones a priori del conoci­ supuestos y problem as particulares y,
m iento (intuiciones puras, categorías), por lo tanto, el concepto de la F. como
o bien las condiciones a posteriori (el crítica del saber no im plica la identi­
dato em pírico o intuición), determ i­ ficación de la F. con la doctrina del
nan y lim itan las posibilidades cog­ conocim iento o gnoseología. E n efecto,
noscitivas, en el sentido de que no tal concepto subsiste, aun después de
solam ente excluyen determ inados cam ­ la crisis y del abandono de la gnoseo­
pos de investigación, sino que tam bién logía del siglo xix, en form a de aná­
fundan la validez o la efectividad de lisis de los procedim ientos efectivos
las posibilidades m ism as. K ant expre­ del conocim iento científico y determ i­
só todo el campo de la F. con las nación de sus lím ites y de su validez.
siguientes preguntas: 1) ¿Qué puedo E ste análisis es el U rna propio de la
saber?; 2) ¿qué debo hacer?; 3) ¿qué m e t o d o lo g ía (véase). Por lo tanto,
puedo esperar?; 4) ¿qué es el hom bre? la m etodología puede ser considerada
"La m etafísica —agrega K ant— respon­ como la últim a encam ación de la F.
de a la prim era pregunta, la m oral a la en el concepto de crítica del saber.
segunda, la religión a la tercera y la an­ Como parte de la m etodología o como
tropología a la cuarta, pero en el fondo, u lterio r restricción de su tarea, se pue­
todo esto se podría incluir en la antro­ de entender la definición de la F. como
pología, pues las tres prim eras pregun­ "análisis del lenguaje”, que fue pro­
tas se refieren a la últim a. El filóso­ puesta por vez prim era por Wittgen-
fo, en consecuencia, debe poder deter­ stein en el Tractatus logico-phitosophi-
m inar : 1) la fuente del saber hum ano ; cus (1922). W ittgenstein, que atribuye
2) el ám bito del uso posible y ú til de "la to talidad de las proposiciones ver­
todo el saber y, por fin, 3) los lím ites daderas” a la ciencia natural, niega que
de la razón” ( Logik, Intr., III). La la F. sea una ciencia n atu ral y esta
objeción de Hegel a este punto de vista palabra, según nos dice, "debe signifi­
en el sentido de que "querer conocer car algo que está por encim a o por
antes de conocer es no menos absurdo debajo de las ciencias de la naturaleza,
que el sabio propósito de aquel esco­ no al lado de ellas” (Tract., 4, 111).
lástico que quería aprender a n a d a r an­ Entonces resulta tarea de la F. la cla­
tes de arriesgarse al agua” (Ene., § 10), rificación lógica del lenguaje. "La F. no
es una pura boutade. Ya que la F. como es u n a doctrina, sino una actividad.
crítica presupone el saber nadar, y que Una obra filosófica consiste esencial­
exista ya un saber constituido (el de la m ente en dilucidaciones. Froto de la
ciencia), a p a rtir del cual se puedan F. no son las ‘proposiciones filosóficas',
investigar las posibilidades de conocer sino la aclaración de las proposiciones.
545
Filosofía

La F. debe aclarar y d elim itar con pre­ han sido em prendidos con finalidades de
cisión las i d e a s que de o t r o m odo lucro o de política, sino sólo por m or del
serían, por así decirlo, turbias y confu­ conocimiento. Platón m ism o oponía el
sas” (Ibid., 4, 112). espíritu científico de los griegos al
II) La filosofía y el uso del saber. El am or de lucro propio de egipcios y fe­
segundo punto de vista para buscar nicios (R ep., IV, 435 e). Y el hecho
constantes en los significados atribui­ de que la búsqueda del saber no se su­
dos históricam ente a la F. y, por lo bordine o se pliegue a fines extraños
tanto, realizar divisiones o articulacio­ es cosa que resulta de la m ism a noción
nes de tales significados, es el expresa­ de esta búsqueda, tal como se vino a
do en la segunda p arte de la definición configurar en la antigua G recia (cf. I,
que se h a tom ado como punto de par­ B ). Pero ya en la narración relativa a
tida de este artículo, esto es, aquel que Pitágoras, que procede de un escrito
considera que la F. es el uso hum ano de H eráclides Póntico (Dióg., L., Proe-
del saber. Dos h an sido las interpre­ m ium , 12) en el cual se pretende ju s­
taciones fundam entales dadas históri­ tificar el nom bre de F., hay algo más
cam ente a este aspecto de la F., esto que la simple exigencia del desinterés
es: a) aquella según la cual la F. es de la búsqueda. Según tal tradición,
contem plativa y constituye u n a form a recogida por Cicerón en las Tusculanas
de vida que es finalidad en sí m is­ (V, 9), Pitágoras com paraba la vida a
m a; b) aquella según la cual la F. es las grandes fiestas de Olimpia, donde
activa y constituye el instru m en to de algunos concurrían por negocios, otros
m o d i f i c a c i ó n o de rectificación del para p a r t í c i p a r en las c a r r e r a s ,
m undo n a tu ra l o hum ano. Según la otros p ara divertirse y, por fin, algunos
prim era interpretación, la F. se agota solam ente para ver lo que sucede: es­
en el individuo que filosofa; p ara la tos últim os son los filósofos. Aquí se
segunda interpretación la F. trasciende ha subrayado el alejam iento entre el fi­
al individuo y concierne precisam ente lósofo, interesado sólo en ver, o sea
a las relaciones con la naturaleza o con en contem plar desinteresadam ente, y
los hom bres, por lo tanto, con la vida la hum anidad común, dedicada a sus
hum ana asociada. P ara servirse de un cosas. La superioridad de la contem ­
térm ino de claro significado histórico, plación sobre la acción se halla, por
se puede denomi ar "ilum inista” a esta lo tanto, im plícita en esta narración,
segunda interpretación de la F. que probablem ente tenía la finalidad
a) El concepto de la F. com o con­ de enaltecer m ediante la autoridad de
tem plación es inherente, en p rim er lu­ Pitágoras, el concepto de la F. que se
gar, a las F. de tipo oriental que ponen form aba por entonces en la escuela
como finalidad de la F. la salvación de Aristóteles. El carácter contem pla­
del hombre. La salvación es, en efecto, tivo de la F. (que nada tiene que ver
la liberación de toda relación con el con el carácter desinteresado de la in­
m undo y, por lo tanto, la realización vestigación en general), como una de
de un estado en el cual toda actividad las respuestas posibles al problema del
es imposible o carece de sentido. En uso hum ano del saber, fue por prim era
Occidente, el concepto de la F. como vez afirm ado y justificado por Aristó­
contem plación no fue la prim era form a teles. Tal carácter está fundado, en
que adquirió el trab ajo filosófico (fue efecto, en la naturaleza necesaria del
en cambio la de la "sabiduría" o sea, objeto de la F. que es lo que “no puede
de la F. activa y m ilitan te), pero sí fue ser sino lo que es” {Ét. Nic., VI, 3,
la prim era caracterización explícita de 1139 b 19). Desde este punto de vista,
este trabajo. El fundam ento de tal ca­ la F. es saber y no sabiduría, ya que la
racterización es la naturaleza "desin­ sabiduría consiste en deliberar bien,
teresad a” de la investigación filosófica. pero nada hay que deliberar en tom o
Cuando H eródoto (I, 30) hace decir al a las cosas que no pueden ser de otra
Rey Creso dirigiéndose a Solón: “He m anera {Ibid., VI, 5, 1140 a 30). A
oído h ablar de los viajes que filoso­ p a rtir de esta base, Aristóteles estable­
fando has realizado para ver m uchos ce u n contraste en tre sabiduría y sa­
países” alude obviam ente al carácter piencia {véase). Hombres como Ana-
desinteresado de estos viajes, que no xágoras y Tales son sapientes y no sa­
546
Filosofía

b io s: no indagan acerca de los bienes filosofía. Cuando Spinoza dice: "El va­
hum anos, no conocen lo que les beneficia rón fuerte de ánim o considera en pri­
a sí mismos sino solam ente cosas excep­ m er térm ino que todo se sigue de la
cionales, m aravillosas, difíciles y divi­ necesidad de la naturaleza divina y por
nas. "N adie —dice Aristóteles— delibera ende, todo lo que piensa que es moles
en to m o a lo que no puede ser de o tra to, m alo y adem ás todo lo que le pa­
m anera o en to m o a las cosas que no rece inm oral, horrible, injusto y des­
tienen u n fin o cuyo fin no es un honesto, nace de que concibe las cosas
bien realizable” (Ib id ., VI, 7, 1041 b 10). m ism as desordenada, m utilada y con­
Pero, desde este punto de v ista : ¿cuál fusam ente” (Eth., IV, 73, scol.) expresa
es el posible uso del saber? Solam ente en su form a clásica el concepto con­
uno: la realización de una vida con­ tem plativo de la F. Y cuando Hegel
tem plativa, esto es, dedicada al conoci­ afirm a que la F., como el buho de
m iento de lo necesario. La actividad M inerva que inicia su vuelo hacia el
contem plativa es, por lo tanto, consi­ crepúsculo, llega siem pre a cosas he­
derada por Aristóteles como la más chas y, por lo tanto, dem asiado tarde
alta y beatífica: hace del hom bre algo p ara decir cómo debe ser el mundo,
superior al hom bre m ism o porque es expresa el m ism o concepto (Fil. del
conform e a lo que de divino hay en él Derecho, Prefacio). En efecto, tanto
(Ibid., X, 7, 1177 b 26). La doctrina p ara Hegel como para Aristóteles y Spi­
de A ristóteles ha fijado así los puntos noza el objeto de la F. es lo necesario
en to m o al uso hum ano del saber: 1) y su tarea es, precisam ente, la de mos­
la F., en cuanto tiene por objeto lo tr a r la necesidad de lo que existe, o
necesario, no ofrece al hom bre nada sea la racionalidad de lo real (Ene., §
que hacer y, por lo tanto, es contem ­ 12) Desde este punto de vista, la F. es
plación; 2) la contem plación es una la justificación racional de la realidad,
form a de vida individual privilegiada, entendiéndose por realidad no sólo la
porque es la beatitud m ism a. Las dos de la naturaleza, sino tam bién la de
tesis son típicas de esta concepción las instituciones histórico-sociales, o
de la F., que aparece con frecuencia sea las del m undo hum ano. No muy
en la h isto ria del pensam iento occiden­ diferente, desde este punto de vista,
tal y dom ina en toda la F. griega pos­ resu lta el concepto que de la F. tenía
aristotélica, que cultiva el ideal del Schopenhauer. "R eflejar abstracta, uni­
"sabio" o sea de aquel en quien se rea­ versal y lim piam ente en conceptos la
liza la vida contem plativa. Epicúreos, total esencia del m undo —decía—, y
estoicos, escépticos y neoplatónicos con- así, como im agen refleja, llevarla ha­
cuerdan en considerar que sólo el sa­ cia los conceptos de la razón: perm a­
bio puede ser feliz porque sólo él, como nentes y siem pre dispuestos: ésta y no
puro contem plador, es autosuficiente. o tra cosa es la F.” (Die W elt, I, § 68).
El fin que estos filósofos atribuyen a En la F. contem poránea el concepto
la F. es individual y privado, o sea la de la F. como contem plación perdura
realización de una form a de vida que en la fenomenología y en el esplritua­
encierra al sabio en sí m ism o y en su lismo. La fenomenología es el esfuerzo
contem plación solitaria. Tam bién des­ por alcanzar, m ediante la epoché, el
de este punto de vista, la F. es, obvia­ punto de vista de un "espectador des­
m ente, u n esfuerzo de transform ación interesado”, o sea el de un sujeto que
o de rectificación de la vida hum ana a su vez no esté som etido a las mis­
y, por lo tanto, no es verdad al pie de m as condiciones lim itativas que toma
la letra la afirm ación de Aristóteles en consideración. Dice H u sse rl: "El yo
de que nada tiene que hacer. E sta que m edita fenom enológicam ente [pue­
afirm ación significa solam ente que no de] llegar a ser, no sólo en algunas
m odifica la estru ctu ra del m undo, del particularidades, sino con universali­
conocim iento que concierne al m undo dad, ‘espectador desinteresado’ de sí
y de las form as de vida asociada, en m ism o y como incluido en esto, de toda
tantc que puede m odificar la vida del objetividad que ‘exista’ para él, y tal
individuo haciéndolo sabio y beato. como exista para él” (M édit. Cartés., §
A través de estos rasgos es fácil re­ 15). El punto de vista del espectador
conocer la actitu d contem plativa en desinteresado es, obviamente, el punto
547
Filosofía

de vista de la contem plación, cuyo úni­ fueron, en efecto, m oralistas y polí­


co objeto son las determ inaciones ne­ ticos y los lem as en que condensaran
cesarias, o sea esencias y la esencia es, su sabiduría se refieren a la conducta
en efecto, el objeto propio de la con­ en la vida y a las relaciones con los
sideración fenom enológica y está ca­ hom bres (veos-? s a b io s , s i e t e ). Pero el
racterizada por su necesidad (Ideen, p rim er gran ejem plo de una F. explí­
I, § 2). Por otro lado Bergson, al dis­ citam ente concebida con la finalidad
tinguir la F. como intuición o con­ de tran sform ar el m undo hum ano es
ciencia de la duración tem poral (o sea la de Platón. La F. de Platón está to­
el devenir de la conciencia) de la cien­ talm ente dirigida a m odificar la for­
cia como conocim iento de los hechos, m a de la vida asociada y a fundarla
ve en la ciencia el "auxiliar de la ac­ en la justicia. La educación del filó­
ción” y en la F. u n a actividad con­ sofo culm ina, no ya en la visión del
tem plativa. "La regla de la ciencia bien, sino en el “reto m o a la caverna”,
—dice— es la que h a sido puesta por ya que el filósofo debe poner a dispo­
B acon: obedecer para m andar. El filó­ sición de la com unidad los resultados
sofo no obedece ni m an d a: busca la de su especulación y utilizarlos para su
sim patía” (La pensée e t le m ouvant, guía y p ara su dirección. “Cada uno
3? ed., 1934, p. 158). La divinización de vosotros —dice Platón— debe a su
del "sabio”, como condición hum ana vez descender a la m orada com ún y
privilegiada o perfecta, o de la F. como habituarse a contem plar los objetos en
form a final y conclusa del ser, son dos las tinieblas, porque habituándose a
de los rasgos característicos por los éstas verá m ejor que los que han que­
cuales se puede reconocer la concep­ dado siem pre lejos y reconocerá los
ción de la F. como contemplación. A caracteres y el objeto de cada imagen,
esta concepción pertenecen las form as porque ha visto los verdaderos ejem ­
del escepticism o antiguo y m oderno. plares de la belleza, de la justicia y del
Cuando Sexto Em pírico agrega como bien. Así nosotros y vosotros consti­
fin de la F. escéptica la im perturbabi­ tuirem os y gobernarem os despiertos la
lidad que perm ite realizar (Hip. Pirr., ciudad y no ya soñando, como sucede
I, 25) o cuando Hum e reduce el m otivo ahora en la m ayor parte de las ciuda­
de su filosofar, que considera incapaz des por culpa de los que se combaten
de obrar sobre las creencias m ás en­ a causa de som bras y detentan el po­
raizadas del hom bre, al placer que se d er como si fuese un bien” (Rep., VII,
obtiene ( Treatise, I, 4 ,' 7; Inq. Conc. 520 c). La F. platónica está entera­
Underst., X II, 3), ambos atribuyen a m ente dom inada por este compromiso
la F. una función contem plativa que educativo y político y así, tarea de la
se agota en el ám bito de la vida indi­ F. no es, para Platón, la de dar a de­
vidual. Y en el m ism o ám bito se ago­ term inado núm ero de hom bres la bea­
ta la función de la F. como "terapia” titu d de la contem plación, sino el de
de la F., o sea como liberación de las d ar a todos la posibilidad de vivir se­
dudas filosóficas, de la cual hablan gún la ju sticia (Ib id ., 519 e). E sta con­
W ittgenstein (Philosophical Investiga- cepción activa de la F. fue inoperante
tions, § 133) y algunos filósofos ingleses por largo tiempo. Sólo en el Renaci­
discípulos s u y o s (cf. Revoluticm in m iento fue adoptada de nuevo por los
Phil., 1956, pp. 106, 112 ss.). No parece h u m a n i s t a s , que entendieron la F.
efectivam ente que estos filósofos a tri­ como sabiduría. En el De Nóbilitate
buyan a la terapia filosófica o tra fun­ Legum et Medicinae, Coluccio S alutati
ción que la de liberar al individuo de (1331-1406) decía: “Mucho m e sorpren­
las dudas filosóficas y, de tal m anera, de que sostengas que la sabiduría con­
perm itirle "sentirse m ejo r”, del m is­ sista en la contemplación, de la cual
mo m odo que Hume se sentía m ejor sería servidora la prudencia, que se re­
con sus dudas escépticas. lacionaría con ella como un adm inis­
b) El concepto de la F. como activi­ trad o r con el patrón, y que digas que la
dad directriz o transform adora se en­ sabiduría es la m ayor de las virtudes,
cuentra ya en la leyenda de los Siete propia de la m ejor parte del alm a o
Sabios, por prim era vez escogida por sea del entendim iento y que la felici­
Platón ( Prot., 343 a). Los Siete Sabios dad consista en obrar según sapiencia.
548
Filosofía

Y agregas que, siendo la m etafísica la resan a los menos, todo ha sido discu­
única ciencia libre, el filósofo quiere tido y analizado o, por lo menos, agi­
que la especulación preceda en todo a tado. Una nueva luz sobre algunos
la a c c ió n ... Pero la verdadera sapien­ objetos, una nueva oscuridad sobre m u­
cia no consiste, como creen, en pura chos otros, han sido el fru to o la con­
especulación. Si quitas la prudencia no secuencia de este fervor general de los
enco n trarás ni el sabio ni la sabidu­ espíritus, como el efecto del flujo y
r í a . . . ¿Llam arás, en efecto, sabio, al reflujo del océano es el de llevar hacia
que haya conocido cosas celestes y di­ la orilla unas cosas y alejar o tras”
vinas, pero no haya procurado por sí (C E uvres, ed. Condorcet, p. 218). El
mism o, ayudado a los amigos, a la fa­ concepto ilustrado de la F. fue com­
m ilia, a los parientes y a la p atria?” partido por K ant, según el cual la F.,
Con el m ism o espíritu Leonardo B runi al d eterm inar las posibilidades efecti­
en el Isagogicon Moralis disciplinae vas del hom bre en todos los campos,
(1424) afirm aba la superioridad de la debe ilum inar y dirigir al género hu­
F. m oral sobre la F. teórica. m ano en su debido progreso hacia la
La afirm ación de esta concepción ac­ felicidad universal (Recensión a las
tiva de la F. caracteriza el comienzo "Ideas sobre la F. de la historia" de
de la E dad M oderna. Los hum anistas Herder, 1784-85; cf. Crítica R. Pura,
creían que sólo la F. m oral era activa. D octrina trascendental del método, ca­
Para Bacon ta m b ié : es activa la F. pítulo III, in fine).
que tiene por objeto la naturaleza, El rom anticism o, que insiste acerca
porque está dirigida al dom inio de la del carácter necesario (por ser racio­
naturaleza. Y Bacon no duda en deno­ nal) del ser, constituyó, en su conjun­
m in ar "pastoral" a la m ism a F. de to, una vuelta a la concepción contem ­
Telesio, que m ucho apreciaba y en par­ plativa de la filosofía. El m i s m o
te seguía, porque le parecía que "con­ positivismo, que p r e t e n d i ó explícita­
tem plaba al m undo plácidam ente y casi m ente reafirm arse en la doctrina ba-
por ocio” (W orks, III, p. 118). Hobbes coniana del saber como posibilidad de
insistió acerca de la m ism a función de dom inio de la naturaleza, no perm ane­
la F. (De Corp., I, § 6). D escartes a ció siem pre fiel al reconocim iento del
su vez la consideró com o dirigida a con­ carácter activo de la F. Si para el
seguir la sabiduría y la ciencia de positivism o (véase) de cuño social (St.-
todo lo que resu lta útil o ventajoso al Simon, Proudhon, Comte, S tu art Mili)
hom bre (Princ. Phit., pref.). La m is­ la F. es sobre todo un instrum ento de
m a finalidad recto ra y correctiva a tri­ transform ación de la sociedad hum a­
buyeron a la F. Locke y los iluminis- na, para el positivism o evolucionista la
tas. Con Locke, la F. resu lta crítica del F. tiene carácter m ás contem plativo
conocim iento y esfuerzo de liberación que activo. La defensa del m isterio, que
de ignorancias y prejuicios por parte Spencer coloca entre las tareas de la
del hombre. Y así se m antiene en la F., o sea el reconocim iento de la inso­
Ilustración del siglo xvm , que ve en lubilidad de los denom inados proble­
la F. al esfuerzo de la razón por cam ­ m as últim os, lleva a la F. al mismo
biar el m undo hum ano, liberándolo de plano contem plativo de la religión. La
los errores y haciéndolo progresar. discusión en tom o a la solubilidad o
D'Alembert describió así la acción que insolubilidad de los denom inados "enig­
la F. ejercía en su tiem po: "Desde los m as del m undo” cae por entero en el
principios de la ciencia profana h asta plano de la F. contem plativa. El posi­
los fundam entos de la revelación, des­ tivism o de Ardigó, tanto como el mo­
de la m etafísica h asta las m aterias de nism o m a t e r i a l i s t a (H aeckel) o el
gusto, de la m úsica a la m oral, desde evolucionismo espiritualista (W u n d t,
las disputas escolásticas de los teólo­ Morgan, etc.) son igualm ente contem ­
gos hasta los objetos del comercio, de plativos. E n realidad, el clim a rom án­
los derechos de los príncipes a los tico se hace presente en el positivismo
de los pueblos, de la ley n atu ral a las y en el idealism o y tanto aquél como
leyes arb itrarias de las naciones, en éste se dirigen hacia el concepto de la
una palabra, desde las cuestiones que F. como contem plación de una reali­
llegan a la m ayoría hasta las que inte­ dad necesaria. Una protesta contra tal
549
Filosofía

concepto la constituye el "nuevo m a­ tam bién desde otro punto de vista. Peir­
terialism o” del que se hizo p artidario ce niega explícitam ente el s u p u e s t o
Marx, polemizando, por otro lado, con­ m ism o de la F. como contemplación,
tra el m aterialism o teórico de Feuer- o sea el carácter necesario de lo real.
bach. "Los filósofos —decía— hasta Peirce dem uestra, en efecto, cómo la
ahora solam ente han interpretado el regularidad y el orden de los aconte­
m undo: ahora se tra ta de transform ar­ cim ientos, lo m ism o que las conexiones
lo" ( Tesis sobre Feuerbach 11). Pero condicionales entre los hechos mismos,
aun cuando Marx insista acerca del nada tienen que ver con la necesidad,
empeño de transform ación que debe que im plicaría la posibilidad de la pre­
caracterizar a la F. como tal, el funda­ visión infalible ( Chance, Love and Lo­
m ento m ism o de la F. como contem ­ gic, II, cap. 2). La definición de la F.
plación se m antiene en su doctrina. como "crítica de los valores”, dada por
Tal fundam ento es, en efecto, la ne­ Dewey (Experience and Nature, p. 407;
cesidad de lo real y para M arx la tran s­ trad. esp .: La experiencia y la natura­
form ación de la sociedad, esto es, el pa­ leza, México, 1948, F. C. E., p. 331) ex­
so de la sociedad capitalista a la socie­ presa, precisam ente a p a rtir de supues­
dad sin clases, ten d rá lugar "con la tos establecidos por Peirce, la función
fuerza inexorable de un proceso n a tu ­ rectora de la F. Según Dewey, la tarea
ra l” (Capit., I, 24, § 7 ; trad. esp.: E l de la F. es la antigua, que se encuen­
capital, México, 1959, F. C. E.). A p artir tra en el significado etimológico de la
de esta base, la tarea de la F. parece palabra, o sea búsqueda de la sabidu­
ser la de u n a profética f'asan d ra m ás ría, de donde la sabiduría difiere del
bien que la de prom over y o rien tar conocim iento por ser "la aplicación de
la transform ación m ism a. E n este as­ lo conocido a la conducta inteligente
pecto, el kantism o se su strae a veces de las cosas de la vida hum ana" ( Pro-
al clim a rom ántico. Renouvier, en Ucra­ blems a f Man, 1946, p. 7). La definición
nia, se propone elim inar "la ilusión de dada por M orris no tiene un significa­
la necesidad prelim inar por la cual el do diferente: "Una F. es una organiza­
hecho cum plido sería el único, entre ción sistem ática que c o m p r e n d e las
todos los im aginables, que habría po­ creencias fun d am en tales: creencia acer­
dido acaecer” ( U<'\ronie, 2‘ ed., 1901, ca de la naturaleza del m undo y del
p. 411). La "F. analítica de la histo­ hom bre, acerca de lo que es el bien,
ria ” tiene, según Renouvier, la tarea sobre los m étodos a seguir en el cono­
de determ in ar las concatenaciones ge­ cim iento, sobre el modo en que la vida
nerales de los hechos históricos para debe vivirse" (Signs, Language and
dirigir el desarrollo de la historia m is­ Behaviour, 1946, V III, § 6 ; trad. i tal.,,
m a (In tr . a la phit. analitique de t’his- p. 314). En efecto, para M orris como
toire, 1864, pp. 551-52). Por otro lado, la para todo el pragm atism o, la creencia
determ inación d e . la F. como "concep­ no es m ás que una regla de com por­
ción del m undo”, determ inación que la tam iento y la F., como organización
F. sufrió en la segunda m itad del si­ de las creencias fundam entales, cons­
glo xix por obra de pensadores prove­ tituye, por lo tanto, lo que S artre ha
nientes del kantism o y del positivismo, denom inado "el proyecto fundam ental
tiene u n claro significado contem plati­ de vida”. En la obra m ism a de S artre
vo. C ontra la interpretación contem pla­ se puede discernir el paso de la con­
tiva de la F. se h a erigido el pragm a­ cepción contem plativa de la F. expre­
tism o desde su origen, en form a polé­ sada en L'&tre et le néant (1943) a la
mica, según se puede ver en el ensayo activa o ilum inista expresada en la Cri­
Cómo hacer claras nuestras ideas (1878) tique de la raison dialectique (1960).
de C. S. Peirce. E n este ensayo, Peirce En el prim er escrito, S artre proyecta­
afirm a que toda la función del pensa­ ba u n a investigación denom inada "psi­
m iento es la de producir hábitos de coanálisis existencial" cuya finalidad
acción (o creencias) y que, por lo tan­ era la "de sacar a luz, en una form a
to, el significado de un concepto con­ rigurosam ente objetiva, la elección sub­
siste exclusivam ente en las posibilida­ jetiv a por la cual cada persona se hace
des de acción que define. Pero estas persona, esto es, se hace anunciar a sí
afirm aciones de Peirce son im portantes m ism a lo que ella es" ( L'&tre et le
550
Filosofía

néant, p. 662). El resultado de una datos y proceden a describir o analizar


investigación de esta naturaleza habría estos datos mismos. El carácter propio
debido ser, según S artre, la clasifica­ de las F. analíticas es la lim itación con
ción y la confrontación de los diferen­ que se consideran som etidas al dato,
tes tipos de conducta posibles y, por lo sea cual fuera la form a en que entien­
tanto, la aclaración definitiva de la rea­ dan posteriorm ente su naturaleza. El
lidad hum ana como tal (Ibid.. p. 663). carácter propio de las F. sintéticas, en
El carácter contem plativo de u n a dis­ cambio, está en no reconocer esta lim i­
ciplina sem ejante es evidente. Pero, en tación y en pretender que el propio
su segunda obra, S artre entiende la F. m étodo es enteram ente constructivo, o
como "totalización del s a b e r , m éto­ sea, capaz de agotar sin residuos todo
do, Idea reguladora, arm a ofensiva y el objeto de la F.
com unidad de lenguaje", y tam bién co­ a) El procedim iento sintético no pue­
mo u n i n s t r u m e n t o que obra, para de apelar al control de situaciones, he­
transform arlas, sobre las sociedades en chos o e le m e n to s independientes de
decadencia y que puede constituir la suyo; su característica es, por lo tanto,
cultu ra o, aún m ás, la naturaleza de la de valer como control de sí mismo.
una clase en su totalid ad (Critique de la El m étodo de la F. puede ser conside­
raison dialectique, p. 17). En el prim er rado sintético toda vez que considere
caso, la F. no daba nada que h acer a que la validez de los propios resultados
los hom bres ya que el hom bre nada depende exclusivam ente de la organiza­
podía hacer. S artre definía al hom bre ción intern a de la m ism a F. y, por lo
como "pasión in ú til”, o sea como pa­ tanto, puede ser reconocida y estable­
sión im posible de ser Dios (L ’&tre et le cida de una vez por todas, sin necesi­
néant, p. 708). En el segundo caso, la dad de que los resultados m ism os sean
F. se in serta en el m undo como fuerza puestos a prueba y revalidados por té c ­
hum ana finita, pero eficaz, y tiende a nicas o procedim ientos independientes.
transform arlo. S ustraíd a al destino del En efecto, su procedim iento equivale, en
fracaso o al del éxito, la noción del pro­ este caso, a la creación o composición
yecto se presta a expresar el carácter ex novo de su objeto, en una form a
recto r y operativo que a la F. atribuyen que no exige confirm aciones ni tem e ser
las direcciones neoilum inistas contem ­ desm entida. La F. de Hegel constituye
poráneas. En efecto, u n proyecto se la encam ación m ás pura de este tipo
apoya sobre los conocim ientos disponi­ de F. Cuando Hegel dice: "La F. no
bles y determ ina su uso posible con tiene la ventaja, de la que gozan las
el fin de g arantizar la existencia y la otras ciencias, de poder presuponer sus
coexistencia de los hom bres. Una F. o b j e t o s como inm ediatam ente dados
que se proyecte en este sentido (que por por la representación y el m étodo de su
lo dem ás es el aclarado por Platón) al conocim iento como ya adm itido, desde
uso hum ano del saber es, obviamente, el punto de partida y en el proceder
la determ inación de técnicas de vida sucesivo” {Ene., §1), afirm a precisa­
que pueden ser puestas a prueba, rec­ m ente la exigencia de que la F. cons­
tificadas o rechazadas. tru y a por sí y enteram ente su objeto
III) La filosofía y sus procedim ien­y su método. Pero produciendo por sí
tos. El tercer punto de vista según el tan to al objeto como al método, tam ­
cual se pueden individualizar constan­ poco tiene que rendir cuentas a otras
tes de significado que perm itan reco­ ciencias o a otros eventuales puntos
nocer articulaciones fundam entales en de vista, de sus resultados, sean éstos
las interpretaciones históricam ente da­ los que fueren. Hegel insiste acerca
das del concepto de F., es el del procedi­ del carácter independiente o incondi­
m iento o m étodo que se considera pro­ cionado de su método. "E l método
pio de la filosofía. Desde este punto de —dice, por ejemplo—, al igual que el
vista las F. se pueden distinguir en concepto en la ciencia, se desarrolla
a) F. sintéticas o creadoras, que pro­ por sí m ism o y es solam ente una pro­
ducen conceptualm ente su objeto, sin gresión inm anente y una producción
reconocer lím ites o condiciones a este de sus determ inaciones" (Fit. del de­
trabajo de construcción; y β) F. ana­ recho, §31). Y todavía: "La m ás alta
líticas que reconocen la existencia de dialéctica del concepto es producir y
551
Filosofía

entender la determ inación, no sim ple­ resu ltan de la naturaleza divina. El


m ente como lím ite o posición, sino am or intelectual del alm a a Dios es
extrayendo de ella el contenido y el el am or m ism o de Dios con que Dios
resultado positivos, en cuanto única­ se am a a sí m ism o (E th ., V, 36), lo que
m ente con ello es desarrollo y progreso quiere decir que el conocim iento de la
inm anente. E sta dialéctica no es un necesidad con que las cosas resultan
hacer externo de un pensam iento ob­ de Dios es el conocim iento m ism o que
jetivo, sino el alm a propia del conte­ Dios tiene de sí. El procedim iento m a­
nido, la cual hace germ inar sus ram as tem ático de la Ética adquiere, desde
y sus f r u t o s orgánicam ente” (Ib id ., este punto de vista, fundam ental re­
§31). La diferencia entre este m étodo lieve en la filosofía de Spinoza; no es
productivo o, m ejor dicho, creador de un artificio expositivo, sino la adecua­
su objeto, y el m étodo analítico que ción del m étodo de la F. al procedi­
después de D escartes reconoce Hegel m iento necesario m ediante el cual las
como propio de las ciencias, es expre­ cosas resultan de Dios. Considerado
sada por Hegel m ism o del m odo si­ en esta perspectiva, el m étodo sinté­
guiente: 'Έ1 m étodo iniciado por Des­ tico se revela en su característica m ás
cartes rechaza todos los m étodos diri­ sugestiva: la pretensión de valer como
gidos a conocer lo que por su conteni­ una m irada divina posada sobre el
do es infinito; se abandona, por lo mundo, como el conocim iento m ism o
tanto, a la desenfrenada arbitrariedad que Dios tiene de sí y de sus creacio­
de las im aginaciones y de las asercio­ nes. Es fácil advertir entonces por qué
nes, a u n a presunción de m oralidad y esta pretensión fue a m enudo adelan­
orgullo de sentim iento o a un desm e­ tad a por la F. “Solam ente esta cien­
surado opinar y raciocinar, el cual se cia —decía Aristóteles— es divina y lo
declara del m odo m ás enérgico contra es en un doble sentido: porque es pro­
la F. y los filosofem as" (Ene., §77). pia de Dios y porque concierne a lo
E sta concepción atribuye al procedi­ divino. Sólo ella tuvo en suerte ambos
m iento filosófico la producción de su privilegios: Dios, en efecto, aparece co­
objeto y hace del objeto lo infinito mo la .causa y el principio de todas las
mismo, es decir, lo Absoluto o Dios, cosas y sólo o principalm ente una cien­
que en sí resuelve o anula todo hecho cia sem ejante puede ser propia de Dios”
o toda cosa finití Antes de encontrar (M et., I, 2, 983 a 5). A ristóteles deno­
en Hegel su form a típica, tal concep­ m inaba, por lo tanto, teología a la F.
ción había sido expuesta por Fichte prim era. Es m uy cierto que la F. pri­
como exigencia de que la F., como doc­ m era es tal por su universalidad y que
trin a de la ciencia, diera form a siste­ es universal sólo en cuanto es ciencia
m ática no solam ente a sí m ism a, sino del ser en cuanto ser (Ibid., VI, I ;
tam bién a todas las o tras ciencias posi­ 1026 a 30). Pero la m ism a ciencia del
bles y garantizara para todas la validez ser en cuanto ser es teología porque
de esta form a ( Über den B egriff der es la ciencia de la causa o razón de
W issenschaftslehre ["Sobre el concepto ser, y esta causa o razón de ser es Dios.
de la teoría de la ciencia”], 1794, §1). La F. aristotélica, por lo tanto, tiene
En efecto, Fichte consideraba que, a declarado carácter sintético y, aún más,
la vez que su form a, la d octrina de la puede ser considerada como prim ero y
ciencia debería producir tam bién el con­ clásico ejem plo del procedim iento sin­
tenido y que el contenido de la doctrina tético. Es obvio que no lo es sola­
de la ciencia encerraba en sí todo po­ m ente por tener a Dios como objeto
sible contenido que, por lo tanto, era de su investigación, sino tam bién por­
“el contenido absoluto” (Ibid., §1). Re­ que se considera coincidente con el
m ontándonos hasta m ás lejos, la con­ conocim iento que Dios tiene de sí. Y a
cepción del m étodo sintético se puede través de este rasgo puede ser fácil­
ver en Spinoza, según el cual el proce­ m ente reconocida toda F. sintética co­
dim iento filosófico (que denom ina co­ mo tal.
nocim iento intuitivo, tercer género de β) El procedim iento analítico de la
c o n o c i m i e n t o o am or i n t e l e c t u a l F. se reconoce negativam ente por su
de Dios) es el que tiene por objeto la falta de pretensión de valer como co­
necesidad con la cual todas las cosas nocim iento divino del m undo y positi­
552
Filosofía

vam ente, por el reconocim iento de un m odelo m atem ático. E n F. no existen


lím ite de sus posibilidades y un control definiciones propiam ente dichas (que
de sus resultados. El procedim iento sean construcciones de conceptos) ni
analítico no es, en consecuencia, la axiomas, o sea verdades evidentes, ni de­
construcción ex novo de su objeto, sino m ostraciones, esto es, pruebas apodíc-
su resolución en los elem entos que per­ ticas. A propósito de estas últim as,
m iten entenderlo, o sea en sus condi­ dice K a n t: "La experiencia nos enseña
ciones. En estos térm inos, la determ i­ lo que es, pero no lo que no puede
nación del procedim iento filosófico fue ser de o tra m anera. Principios em píri­
form ulada por K ant por vez prim era cos de prueba no pueden dam os nin­
en u n escrito precrítico de 1764, Sobre guna prueba apodíctica. De los concep­
la distinción de tos principios de la tos a priori (en el conocim iento dis­
teología natural y de la moral y des­ cursivo) nunca puede nacer u n a certi­
pués en la segunda p arte principal de dum bre intuitiva, o sea una evidencia,
la Crítica de la razón pura. En el pri­ aun cuando el juicio pueda ser apo-
m ero de estos escritos, K ant oponía dícticam ente cierto" (Ibid., D octrina
el m étodo analítico de la F. al m étodo del método, cap. I, sec. I). Desde este
sintético de la m atem ática. "A todo punto de vista, el procedim iento de la
concepto general —decía— se puede lle­ F. está bien lejos de poder d ar al hom ­
gar por dos cam inos: e a través de un bre un conocim iento com parable al que
enlace arbitrario de los conceptos o posee Dios. “La determ inación de los
bien aislando los conocim ientos que han lím ites de nuestra razón no puede ha­
sido aclarados por subdivisión. La m a­ cerse sino sobre principios a priori,
tem ática llega siem pre a sus defini­ pero las lim itaciones de la razón, que
ciones siguiendo el p rim er cam in o ... viene a ser el conocimiento, así sea in­
Las definiciones filosóficas, en cambio, determ inado, de una ignorancia nunca
son del todo diferentes. Aquí el con­ elim inable del todo, puede tam bién ser
cepto de las cosas está ya dado, pero conocida a posteriori, es decir, aquello
de m odo confuso y no suficientem ente que en todo saber nos queda siempre
determ inado. Es necesario subdividir­ todavía por saber” {Ibid., De la impo­
lo, co nfrontar en los diferentes casos sibilidad de una satisfacción escéptica).
las notas aue se han separado con el La F. nunca es una ciencia perfecta que
concepto dado, para m ás tarde deter­ se pueda enseñar o aprender. “Se puede
m in ar y com pletar esta idea abstrac­ enseñar solam ente a filosofar, o sea, a
ta ” ( U ntersuchung über die Deutlich- ejercer el talento de la razón en la apli­
keit der G rundsatze der natürlichen cación de sus principios universales,
Theologie und der Moral ["Investiga­ p ara d e t e r m i n a d a s búsquedas, pero
ciones sobre la claridad de los princi­ siem pre con la reserva del derecho de
pios de la teoloaía y de la m o ral”], I, la razón m ism a para indagar tales prin­
I, § 1). En la Crítica de la razón pura, cipios en sus fuentes y para confirm ar­
K ant distinguió el conocim iento filo­ los o rechazarlos” {Ibid., Doctrina del
sófico, como conocim iento por concep­ m étodo, cap. III).
tos, del conocim iento m atem ático que E stas notas de K ant constituyen un
consiste en la construcción de concep­ concepto relativam ente cum plido o m a­
tos. La m atem ática, dice Kant, puede duro del procedim iento analítico en F.
co n stru ir conceptos porque dispone de Su precedente i n m e d i a t o es Locke.
una intuición pura que es la del espa­ "N uestro negocio aquí —dice Locke—
cio-tiempo. Pero la F. no dispone de no es conocer todas las cosas, sino
una intuición pura, sino s o l a m e n t e aquellas que tocan a nuestra conduc­
de una intuición sensible·, los obje­ ta. Si logramos averiguar esas reglas
tos de la F. deben, por lo tanto, ser m ediante las cuales una criatu ra racio­
datos y, en consecuencia, sólo pueden nal, puesta en el estado en que el
ser analizados, no construidos, por el hom bre está en este m undo, puede y
procedim iento filosófico (C rít. R. Pura, debe gobernar sus opiniones y los actos
D octrina del m étodo, cap. I, sec. I). De que de ellas dependan, ya no es nece­
esta m anera, K ant pone en guardia a sario preocuparnos porque otras cosas
los filósofos contra la pretensión de eludan nuestro conocim iento” {Essay,
querer organizar su ciencia según el Intr., §6). El concepto de la F. como
Filosofía

procedim iento analítico, o sea, dirigido su lta el tercero, que es quizá el m ás


a determ in ar las condiciones y por lo obvio y llamativo, por el cual este
tan to los lím ites de las actividades hu­ m étodo es, entre otras cosas y en pri­
m anas, inspiró toda la Ilustración del m er lugar, reconocim iento y utilización
siglo x viii . Pero bajo este aspecto y de datos, o sea de hechos, elem entos o
con la diferencia debida a la diversidad condiciones que no son producidos por
de los m edios culturales disponibles, la el m étodo mismo. La elección de los
Ilustración adoptó de nuevo el ideal datos y su elaboración en vista de una
de la Ilustración antigua, la de los so­ posible solución constituyen el proble­
fistas y Sócrates, que entendían la F. m a (véase). Las F. analíticas se carac­
como dirigida a la form ación del terizan por lo general por el hecho de
hom bre en la com unidad. Aun el con­ que en ellas la noción del problema
cepto platónico de la F. puede conside­ es fundam ental, en tanto que en las F.
rarse como una m anifestación de esta sintéticas tal noción no existe o es con­
Ilustración, que ve en la F. un in stru ­ siderada secundaria y sin im portancia
m ento para el hombre. E n efecto, Platón (com o sucede en las de Aristóteles y
negaba que la F. pudiera ser propia Hegel). Una u lterior determ inación de
de la divinidad. Como el am or, es ca­ esta concepción ( determ inación que sólo
rencia porque es deseo de sabiduría adquiere en el campo contem poráneo)
por parte del que no posee sabiduría por es la concerniente al campo del que la
propia naturaleza. El hom bre es filó­ F. puede o debe extraer sus datos y
sofo porque "está a m edio cam ino entre con el cual puede o débe confrontarse
el sabio y el ignorante” en tanto que la la interpretación de estos datos. La
divinidad, que ya posee la sabiduría, no idea de que los resultados de la F., co­
tiene n e c e s i d a d de filosofar (Conv., m o los de toda o tra investigación, no
204 a-b). Por otro lado Platón concibe son definitivos, sino que necesitan ser
la dialéctica, que es el m étodo de la puestos a prueba y ensayados, es re­
F., como análisis, o sea como un pro­ ciente. A este respecto Dewey ha deno­
cedim iento que perm ite distinguir el m inado a la F. crítica de las críticas.
discurso verdadero del falso, m ostran­ "H abrá algunos para quienes sea tra i­
do las cosas que pueden com binarse ción —ha dicho— el concebir a la F.
entre sí y las qu~ no pueden combi­ como m étodo crítico de desarrollar m é­
narse ( S o f., 252 d-e). P ara dem ostrar todos de crítica. Pero tam bién este con­
cuáles son las cosas que pueden y cuá­ cepto de la F. aguarda que se le ensaye,
les las que no pueden com binarse, la y el ensayo que lo aprobará o conde­
dialéctica compone varias determ ina­ n ará está en el resultado eventual. El
ciones en un único concepto y luego alcance del conocim iento que hemos
divide este concepto m ism o en sus ar­ adquirido y de la experiencia asignada
ticulaciones, com o lo hace u n hábil por el pensam iento es el de provocar
artesano (Fedro, 265 e ); presupone, por y ju stificar el ensayo” (Experience and
lo tanto, a cada paso, la elección opor­ Nature, p. 437; trad. esp .: La experien­
tuna de las determ inaciones por com­ cia y la naturaleza, México, 1948, F.C.E.,
poner en un concepto solo y de los p. 355).
puntos en los cuales hacer caer la Sin embargo, esta exigencia resulta
división del concepto mismo, elección operante sólo cuando se determ ina el
que presupone, como toda o tra elec­ campo del cual extrae sus datos la F. y
ción, u n a utilización de datos, por lo en el cual encuentra sus posibilida­
que el m étodo platónico h a sido ju sta ­ des de confirm ación. La determ ina­
m ente considerado como un m étodo ción de este campo constituye la ca­
em pírico (Taylor, Plato, 4* ed., 1937, racterística propia de la F. analítica
p. 377). de nuestros tiempos. Pero los campos
Las características fundam entales de a que se puede h acer referencia son
la concepción an alítica de la F. son sólo d o s : 1) la existencia sin g u lar;
que la F. es u n a actividad humana, 2) la existencia asociada.
o sea, lim itada en sus alcances y en 1) Las F. que apelan a la existencia
su validez, que consiste en realizar elec­ en p articu lar para la búsqueda de los
ciones y no ya en co n stru ir su objeto datos y para la eventual puesta a prue­
in toto. De estos dos caracteres re­ ba de las soluciones consideran habi-
554
F ilo so fía prim era
F in
tualm ente la existencia en particu lar co, 1962, F. C. E.). Por últim o, a este
como conciencia y ven en ésta el dom i­ m ism o horizonte se puede llevar de
nio propio de la F. En el m undo con­ nuevo la F. entendida como análisis
tem poráneo la m ás conocida y típica del lenguaje, en cuanto vislum bra en
F. de esta especie es la de Bergson, el lenguaje el hecho intersubjetivo fun­
organizada explícitam ente c o m o bús­ dam ental y, por lo tanto, en su aclara­
queda de los "datos inm ediatos de la ción y en su rectificación, el in stru ­
conciencia” y que utiliza estos datos m ento m ás apto para la elim inación
para soluciones que a su vez pueden de los equívocos y la rectificación de
ser puestas a prueba sólo en el ám bito las relaciones intersubjetivas. Éste, por
de la conciencia. A este tipo de F. se lo menos, parecería ser el significado
reconduce tam bién la fenomenología, m ás im portante de una F. de tal natu ­
concebida por H usserl como m edita­ raleza. Pero no es del caso este signi­
ciones "para descubrir el m uy profundo ficado, si se la entiende sim plem ente
sentido de su radicalism o en el regreso (com o lo hacen algunos) como una "te­
al ego cogito y . .. los valores de eterni­ rap ia” dirigida a liberar de las dudas
dad que b rotan de este regreso” (M édit. Droducidas por la F. y consideradas fic­
Cartés., §2). El defecto metodológico ticias. En este caso, ya que nadie, ex­
de este tipo de F. consiste en el he­ cepto el interesado, puede juzgar el
cho de que en ellas el dato, que debe hecho de sentirse o no sentirse sufi­
servir como lim itación o control del cientem ente "curado", el ensayo de la
procedim iento analítico, no es verda F. ten d ría como campo propio la vida
deram ente independiente de este pro­ privada del individuo.
cedim iento, porque sólo puede ser des­
cubierto o tom ado a p a rtir de los su­ F ilo so fía p rim era (gr. ίτρόχη φιλοαοφία;
puestos que lo inspiran. lat. prim a philosophia; ingl. first phi-
2) Las F. que apelan a la existencia tosophy; franc. philosophie premiére;
asociada se inician en la F. de Pla­ alem. ersten Philosophie·, ital. filosofía
tón, que pretendía precisam ente poner prim a). Aristóteles dio algunas veces
a prueba los resultados de la F. en la este nom bre a la F. como ciencia del
vida asociada. Al m ism o género per­ ser (o teología) para distinguirla de la
tenece la F. de Kant, según la cual los física (F . segunda) y de la m atem áti­
resultados de la F. deben ser puestos ca (Fís., I, 9, 191a j 6; Met., VI, 1,
a prueba en el dom inio m oral y polí­ 1026 a 16; etc.). Bacon adoptó el té r­
tico, esto es, en el cam po de las relacio­ m ino para indicar la "ciencia univer­
nes hum anas en general y constituir un sal” que es el árbol del cual salen,
instrum ento de progreso en tal campo como diferentes ram as, las c ie n c ia s
[cf. el escrito S i el género hum ano se particulares, y que tiene por objeto los
halla en constante progreso hacia lo principios com unes de las ciencias (De
m ejor, de 1728, como tam bién el escrito Augm . Scient., III, 1). Véase supra f i ­
Sobre el Itum inism a, 1784, y los ya ci­ losofía. En el significado aristotélico,
tados en este artículo, II, b)1. La expe­ el térm ino ha sido sustituido por el de
riencia interh u m an a es tam bién la ex­ m etafísica (véase).
periencia a la que hace r e f e r e n c i a
Dewey p ara el ensayo de los resultados F in (gr. τέλος ου ένεκα; lat. finís; ingl.
de la F., esto es, de las propuestas que end, purpose; franc. fin, but; alem.
ella form ula para la condücta inteli­ Z w eck; ital. fine). La palabra tiene
gente en la vida (Experience and Na- los siguientes significados principales:
ture, cap. X ; trad. esp .: La experiencia 1) térm ino, en el sentido aristotéli­
y la naturaleza, México, 1948, F. C. E.). co, como cuando se d ic e : "la naturaleza
Por otro lado, el existencialism o de busca siem pre el fin", o sea, "huye del
Heidegger, aun cuando no proyecta po­ infinito” (De gen. anim., I, 1, 715 b,
ner a prueba los resultados de su aná­ 16, 15). En el m ism o sentido usó la
lisis, tom a los datos de este análisis palabra Dewey: "Podem os c o n c e b ir
de la existencia com ún cotidiana, "la el térm ino, el F ., como debido a la
cotidiana indiferenciación del ‘ser a h í’, realización, a la consecución perfecta,
‘el térm ino m edio’ ” ( Sein und Zeit, a la saciedad o al agotam iento, a la
§ 9; trad. esp .: E l ser y el tiempo, Méxi­ disolución, a haber algo acabado su ca-
S5S
F in a lid a d
F in a lie m o
rre ra o desaparecido” y en otros tér­ ción de todo acontecim iento del m undo
m inos los F. son sólo "finales o térm i­ consiste en aducir el fin hacia el cual
nos de episodios tem porales, sean efec­ el acontecim iento está dirigido. Estas
tiva consum ación o tragedia deplora­ dos tesis se encuentran a m enudo uni­
ble” (Experiencie and Naíure, pp. 97 s s .; das o confundidas en tre sí, pero a ve­
trad. esp.: La experiencia y la natura­ ces resultan distintas y se intenta adm i­
leza, México, 1948, F. C. E., pp. 83 ss.); tir una sin ad m itir la otra. Según el
2) cum plim iento o perfección, en el testim onio de Platón y de Aristóteles,
sentido frecuente de la palabra griega Anaxágoras fue el prim ero, en tre los
télos. En este sentido, se dice “llegada antiguos, en ad m itir la causalidad del
al F." o "llegada a buen F.” de una fin ( Plat., Fed., 97 c ; Arist., Met., I,
cosa que ha sido llevada a cum pli­ 3, 984 b 18). Platón presenta su propia
m iento; d octrina como una consecuencia del
3) punto de m ira o causa final, en principio de Anaxágoras que enuncia
el sentido de la cu arta de las cuatro que la inteligencia es la causa orde­
causas aristotélicas ( véase causalidad). nadora del m undo. "Si la inteligencia
En este significado la palabra espa­ ordena todas las cosas y dispone cada
ñola m eta, la italiana scopo, la france­ cosa de la m ejor m anera —dice—, en­
sa but y la inglesa parpóse resultan co n trar la causa por la que cada cosa
m ás adecuadas. La finalidad tiene ca­ se genera, se destruye o existe, signi­
rácte r objetivo, ya sea que se la en­ fica encontrar cuál es el modo m ejor
tienda como inm anente a la n atu rale­ de existir, de m odificarse o de obrar
za, o como F. de un com portam iento p ara ella” (Fed., 97 c). Lo que es "me­
hum ano, y es el térm ino del proyecto jo r" o "excelente" es, desde este punto
0 plan al cual se refiere; de vista, la "verdadera” causa de las
4) intento o m ira, o sea la finalidad cosas, en tan to son causas secundarias
en su aspecto subjetivo, como térm ino o concausas las de naturaleza física
de una cierta intención, pero que puede que por lo com ún se aducen ( Tim .,
ser tam bién diferente del térm ino al 46 d ; FU., 54 c). Pero la doctrina que
cual esta intención se dirige en rea­ ha hecho prevalecer la concepción fi­
lidad. nalista en la m etafísica antigua y mo­
derna es la aristotélica. Las dos tesis
F in a lid a d , véase _IN. propias del F. son parte integrante de
(ingl. purposiveness, fin a lity ;
F in a lid a d
la m etafísica aristotélica. Por un lado,
franc. finalité; alem. Z w eckm a ssig keit; A ristóteles afirm a que "todo lo que es
1 tal. finalita). La adecuación a u n fin por n aturaleza existe para un fin" (De
de un conjunto de cosas o hechos. Así, an., III, 12, 434 a 31) e identifica el fin
por ejemplo, la F. de un plan o pro­ con la m ism a sustancia "o form a o
razón de ser de la cosa” (Met., V III,
yecto es su relación o adecuación a
4, 1044 a 31). Por otro lado, considera
los fines a que está dirigido. La F. de
la naturaleza es la relación de la n a tu ­ que el universo en su totalidad está
subordinado a un único fin que es Dios
raleza con sus supuestos fines, etc. La mismo, de quien depende el orden y
palabra, por lo tanto, no se aplica exclu­ el m ovim iento del u n iv e r s o m ism o
sivam ente a la causalidad de los fines (Ibid., X II, 7, 1072 b). Basándose en
de la naturaleza (a esto se aplica la esto, A ristóteles defiende la causalidad
palabra finalism o), sino que por lo ge­
del fin contra la tesis que denom ina
neral designa una determ inada form a
de organización o de orden. de la “necesidad”, que consiste en ad­
m itir que las cosas no suceden con
F in a lism o(ingl. finatism ; franc. finalis- vistas a su m ejor resultado, sino que el
tne; alem. F inalism us: ital. finalism o). resultado m ejor es, a veces, el efecto
La doctrina que adm ite la causalidad accidental de la necesidad. En efecto,
del fin, en el sentido de que el fin es así como se dice que dadas ciertas
la causa total de la organización del causas ha llovido necesariam ente y que
m undo y la causa de los acontecim ien­ la lluvia ha producido accidentalm en­
tos particulares. La doctrina im plica te la pérdida de la cosecha, sin que ello
dos te s is : 1) el m undo está organi­ fuera el fin de la lluvia, de igual m a­
zado con m iras a un fin ; 2) la explica­ n era se podría ip ten tar explicar la for­
556
Finalismo

m a de los organism os anim ales (Fís ciencia de la lógica], III, sec. II, capí­
II, 8, 198 b 17). C ontra este m odo de tulo I I I ; trad. ital., pp. 216ss.). Pero en
razonar, A ristóteles observa que lo que realidad, como lo prueban los textos
sucede siem pre o la mayoría de las ve­ h asta ahora citados, no existe en la
ces no se puede explicar por el azar, historia de la filosofía una doctrina de
aunque supone la necesidad de acción u n a finalidad extrínseca e im puesta por
del fin (Ib id ., II, 9, 200 a 5). Pero en un e n t e n d i m i e n t o extram undano, ya
A ristóteles no se encuentra esa form a que A ristóteles, tan to como los estoicos
popular de teleología que se inicia con y Santo Tomás entienden por finalidad
los estoicos y que consiste en m o strar del m undo la razón de ser propia del
que las cosas del m undo han sido he­ m undo, su necesidad inm anente, y San­
chas por la naturaleza a beneficio del to Tom ás identifica explícitam ente a la
hombre. El fundam ento de esta teleo­ impressio de Dios en la naturaleza con
logía fue expresado por C icerón: "¿Para la "necesidad inherente a las cosas”.
quién, por lo tanto, se podría decir que Una finalidad, si es tal, es siempre
h a sido realizado el m undo? Evidente­ inm anente a la totalidad de lo que cons­
m ente para los seres vivientes dotados tituye la organización. Y como ya anota­
de razón, esto es, p ara los dioses y ba A ristóteles, bajo este aspecto el F. no
para los h o m b res; no existe nada su­ cambia, ya se tra te de totalidades natu ­
perior a ellos, en efecto, dado que la rales o de totalidades a rtificiales; en
razón es superior a todo: de esta m a­ la construcción de u n a casa el fin pe­
nera resu lta creíble que el m undo y n e tra el m aterial del que se sirve y le
todo lo que en el m undo existe h a sido pertenece de m anera no diferente a
hecho p ara los dioses y p ara los hom ­ la de las partes de un organism o (Fís.,
bres” (De nat. deor., II, 133). Dada su II, 9, 200 a 34). En todos los casos el
estrecha relación con la teología, se en­ F. es, p ara adoptar la expresión hege-
tiende por qué el F. h a sido siem pre liana, el concepto m ism o en su exis­
un fundam ento de la m etafísica teo­ tencia y la realización de un concep­
lógica. Los escolásticos insistieron acer­ to que desde el principio dirige y go­
ca de la superioridad causal del fin, que bierna esta m ism a realización. Por lo
denom inan "causa de las causas". San­ tanto, la polém ica contra "el entendi­
to Tomás, siguiendo las huellas de Aris­ m iento extram undano” de Hegel, es una
tóteles, resuelve la necesidad propia de polém ica teológica, la o p o s ic ió n de
los m ovim ientos n aturales en la causa­ una tesis panteísta a una tesis teísta,
lidad del fin. "La necesidad n atu ral pero no concierne al F. Diferente sig­
inherente a las cosas y que las dirige nificado tiene la distinción entre fina­
—dice— llega a las cosas m ism as im ­ lidad in terna y f i n a l i d a d e x t e r n a
presa por Dios en cuanto las dirige a form ulada por Schopenhauer, quien, sin
un fin, del m ism o m odo que la nece­ embargo, m antiene sin cambios el con­
sidad con que la flecha se mueve y por cepto tradicional de F., no obstante su
la que es dirigida hacia el blanco, ha tesis acerca del carácter irracional y
sido im presa a ella por quien la h a lan­ desordenado de la fuerza que rige al
zado y no pertenece a la flecha" (S. Th., m undo. P ara Schopenhauer, la finali­
I, q. 103, a. 1). É ste es, justo, el pensa­ dad in tern a es “la arm onía de todas
m iento fundam ental que dom ina y hace las partes de un organism o singular,
extraordinariam ente u n i f o r m e s todas de m odo tal que su conservación y la de
las teorías finalistas que enriquecen la su especie se presenta como la finali­
historia de la filosofía h a sta nuestros dad de esta m ism a arm onía" (Die Welt,
días. A Hegel le pareció u n a gran no­ I, §28). Por otro lado, no constituye
vedad su propia doctrina del fin, como una innovación del F. tradicional la
"concepto m ism o en su existencia" y doctrina que Bergson form ula al res­
la finalidad como una determ inación pecto. Bergson se ha pronunciado, a
inm anente a la naturaleza m ism a; en propósito de la finalidad orgánica, tan ­
efecto, opuso esta doctrina a la que con­ to contra el "m ecanism o rad ical” como
sideraba propia de la tradición, de un contra el "F. rad ical” y en ambos ha
entendim iento "extrahum ano” que des­ reconocido la negación del carácter "im ­
de el exterior impone sus fines a la previsible" o "creador” de la evolución
naturaleza (W issenschaft der Logik (La vital. La arm onía —dice— debe encon­
557
Finalismo

trarse detrás m ás bien que delante de y, por lo tanto, un ser que produzca
esta evolución. “El fu tu ro no está con­ en form a análoga a la de la causali­
tenido en el presente bajo la form a de dad de un entendim iento. E n el prim er
un fin representado. Sin embargo, una caso quiero afirm ar alguna cosa del
vez realizado, explicará al presente co­ objeto y m e veo obligado a dem ostrar
mo el presente lo explicaba, y aun m e­ la realidad objetiva del concepto que
jo r; deberá ser considerado m ás como ad m ito; en el segundo caso la razón
un fin que como un resultado. N uestra no hace m ás que determ inar el uso de
inteligencia tiene el derecho de consi­ m is facultades cognoscitivas, de confor­
derarlo ab stractam ente desde el punto m idad con su naturaleza y con las con­
de vista habitual, ya que ella m ism a es diciones esenciales de su alcance y de
una abstracción que resu lta de la causa sus lím ites” ( C rít. del Juicio, §75).
de la cual em ana" ( Évol. créatr., 8· ed., Desde el segundo punto de vista, que
1911, cap. 1, p. 57). Pero tam poco esta es el propuesto por K ant, el F. no es
determ inación bergsoniana innova m u­ m ás que un concepto regulador del uso
cho en el concepto clásico del F., cuya del entendim iento hum ano, uso opor­
naturaleza no consiste, como lo cree tuno y necesario por el hecho de que
Bergson, en negar los caracteres im pre­ éste encuentra lím ites bien precisos en
visibles o nuevos que em ergen en el la explicación m ecánica del m undo y
curso de la realización del fin, sino es llevado, por lo tanto, a re c u rrir a
únicam ente en a d m itir la causalidad u n a consideración com plem entaria. És­
del fin m ism o y en considerar esta ta, sin embargo, no puede ser válida
causalidad como principio de explica­ como una explicación y su única fun­
ción, La doctrina de Bergson no trae ción es la de ayudar a buscar las leyes
innovación alguna en estos dos puntos particulares de la n a t u r a l e z a (Ibid.,
y se puede reducir, por lo tanto, a la §78). E ste punto vista kantiano (que
concepción clásica del F., como vuelven recientem ente h a sido renovado por N.
a la m ism a concepción las doctrinas H artm ann, Philosophie der N atur, 1950;
que, aun adm itiendo el m ecanism o, lo trad . esp.: Filosofía de la naturaleza,
consideran incluido y subordinado al F. Ontologia, IV, México, 1960, F. C. E.),
general de la naturaleza, tal como lo en tanto que niega todo valor cognos­
hacen Leibniz (Op., ed. G erhardt, III, citivo y científico al F., le reconoce una
p. 607; IV, p. 284), Lotze ( M ikrokos- especie de validez subjetiva, en tre es­
nms, 1856, I) y con ellos m uchos espiri­ tética y m oral, validez debida a la
tualistas contem poráneos. lim itación inevitable del conocimiento
Una innovación significativa del F. hum ano.
adviene solam ente con la interpretación O bviamente la interpretación kantia­
kantiana. E sta interpretación, en efec­ na del F. se apoya en la tesis própia de
to, niega la segunda tesis del F. m is­ los adversarios del F., esto es, en la
mo, o sea la tesis por la cual explicar negación del poder explicativo del F.
un fenóm eno significa adu cir la fina­ mismo. Solam ente esta negación cons­
lidad. P ara K ant, la explicación de Jos tituye en realidad el abandono del F. y
fenómenos puede ser solam ente causal sólo las razones que lo apoyan cons­
y el juicio teleológico refleja y no de­ tituyen su auténtica crítica. El F., en
term ina, esto es, escoge no un elem ento efecto, no es una generalización em ­
de las cosas, sino un modo subjetivo de pírica a p artir de la consideración de un
representárselas, inevitable para el hom ­ determ inado núm ero de ejemplos te-
bre. “Hay u n a absoluta diferencia entre leológicos y, por lo tanto, ni siquiera
decir que la producción de determ i­ una "disteleología”, o sea un elenco
nadas cosas de la naturaleza —o tam ­ de casos contrarios al F., es una crí­
bién de toda la naturaleza— no es po­ tica decisiva del F. m isr o. La doctrina
sible sino m ediante u n a causa que se de Platón y de Aristóteles al respecto
determ ina a obrar según fines y decir y en especial la de este últim o, de­
que, según la particular naturaleza de m uestra claram ente el fundam ento del
m i facultad cognoscitiva yo no puedo F., que es la creencia de que la única
juzgar acerca de la posibilidad de las explicación posible de los acontecim ien­
cosas y de su producción sino conci­ tos es la que aduce la finalidad de la
biendo una causa que obre según fines que resultan. En efecto, la finalidad,
558
Finalismo

tanto para Platón como p ara Aristóte­ procedim iento válido de e x p lic a c ió n
les, es la form a o razón de ser de la científica.
cosa y la determ inación de la finalidad Es m uy cierto que siem pre se h a in­
es la explicación causal de la cosa m is­ sinuado el F. en las hendiduras de la
ma. Ahora bien, sólo en la E dad Mo­ explicación m ecánica del m undo y ha
derna se comenzó a d udar de este sido a m enudo c o n s i d e r a d o como
principio. No constituye la negación de u n com plem ento de esta explicación
tal principio el epicureism o que, con fuera de los lím ites alcanzadles. Ha
Lucrecio, negaba el F. aduciendo que sucedido sobre todo en el dom inio de
pone prim ero a lo que viene después, las ciencias biológicas y en la especu­
la vista antes que el ojo, por ejem plo lación filosófica acerca de los resul­
(Lucrecio, De rer. nat., IV, 829ss.). La tados de estas ciencias. No obstante
prim era crítica, en cambio, se puede los éxitos obtenidos en este campo por
enco n trar en la escolástica del siglo xiv la consideración físico-química de los
por obra de Guillerm o de Occam. En fenóm enos biológicos, la falta de éxito
prim er lugar, Occam hace v er que la o tam bién lo inalcanzable de una re­
acción del fin no puede consistir sino ducción m ecánica de tales fenómenos
en el m over y en el obrar la m ism a han sido frecuentem ente reconocidos.
causa eficiente y, en segundo lugar, Las diferentes form as del vitalism o
hace ver que esta acción es puram ente (véase) están, para el caso, señaladas
m etafórica ( In Sent., II, q. 3 G). Oc­ por este reconocim iento y, por lo tan­
cam observa que la acción del fin no to, por el recurso a u n a. explicación
podría consistir sino en el ser deseado teleológica de los fenóm enos vitales.
o am ado y que esto, precisam ente, de­ E ste recurso, sin embargo, sólo ha
m uestra el carácter m etafórico de tal aparecido inevitable en la m edida que
acción. En las acciones naturales, que los científicos y filósofos han form u­
se verifican con uniform idad, no tiene lado hipótesis globales acerca del ori­
sentido inquirir por la causa fin al; por gen y de la naturaleza de la vida, ya que
ejemplo, no tiene sentido preguntarse el trabajo propiam ente c i e n t í f i c o , al
por la finalidad por la cual se genera que se han debido los éxitos de la bio­
el fuego y, en efecto, no se requiere la logía y de la m edicina contem poráneas,
existencia del fin p ara que el efecto no h a adoptado otros instrum entos, m a­
se produzca (Quodl., IV, q. 1). É sta es, teriales o conceptúa es, que los propios
p r o b a b l e m e n t e , la p rim era c r í t i c a de las ciencias naturales. E ste trabajo,
form ulada al valor explicativo del fina­ por lo tanto, nunca ha tenido necesidad
lismo. de la hipótesis finalista. Por otro lado,
Algo m ás de u n siglo después la causa la situación actual se caracteriza por:
final e ra com pletam ente olvidada en 1) el reconocim iento de la originali­
la explicación que Telesio in ten tó d ar dad de los fenómenos orgánicos res­
del m undo n atu ral (De rerum natura, pecto a los físico-químicos, sin que tal
1565). Y Bacon elim inó explícitam ente originalidad se haga sen tir en su carác­
la consideración del fin en la investi­ te r finalista (véase evolución ; vitalis ­
gación experim ental ( N ov. Org., II, 2). m o ); 2) el abandono del ideal de la
“La búsqueda de las causas finales —de­ explicación m ecánica, y de tal m anera
cía— es e s té ril: como u n a virgen con­ la diferencia radical establecida, a par­
sagrada a Dios, nunca llega a parir" tir del logro de esa explicación, entre
(De augm. scient., III, 5). A su vez, fenómenos físicos por un lado y fenó­
Galileo Galilei (Op., VII, p. 80) y Des­ m enos biológicos y antropológicos por
cartes (Princ. Phit., III, 3) elim inaron el otro, h a quedado sin efecto (véase
la consideración de la causa final en la causalidad; explicación ). En v irtud de
ciencia. Y Spinoza opuso la necesidad esta situación, por u n lado se ha expul­
m ediante la cual las cosas resu ltan de sado del dom inio de la evolución or­
la naturaleza divina al F., considerado gánica la causalidad del fin y, por
por él como un prejuicio contrario al otro, la acción m ism a de esta causali­
orden del m undo y a la perfección de dad, tal como se adm ite en el hombre,
Dios (E th., I, 36, Ap.). A p a rtir de esta puede no ser considerada diferente de
época, o sea desde los orígenes de la la causalidad natural. Acerca del pri­
ciencia m oderna, el F. ha dejado de ser m er punto afirm a Sim pson: "La fina-
559
F in es, r e in o d e los
F in ito
lidad y el plan no son las caracterís­ razón. El reino de los F., dice K ant, es
ticas de la evolución orgánica y no “el concepto en virtud del cual todo
son la clave de ninguna de sus opera­ ser racional debe ser considerado como
ciones. Pero la finalidad y el plan son fundador de una legislación universal
características de la nueva evolución por m edio de todas las m áxim as de su
[o sea de la evolución social o histó­ voluntad, de modo de poder juzgarse a
rica] porque el hom bre tiene finalidades sí m ism o y a sus acciones desde este
y form ula planes. Aquí finalidad y plan punto de vista" (G rundlegung zur Meta-
entran definitivam ente en la evolución, physik der S itien, II). En tal reino,
como un resultado y no como causa de entendido como “la unión sistem ática
los procesos que la larga historia de la de varios seres racionales bajo leyes
vida nos m uestra. Las finalidades y com unes”, cada m iem bro es al m ism o
los planes son nuestros, no del univer­ tiem po legislador y súbdito y vale, por
so, el cual m u estra convincentes indi­ lo tanto, como “fin en sí m ism o” (Ibid.,
cios de su ausencia" (T he Meaning o f II). Véase dignidad.
E volution, 1952, p. 292). Pero, por otro
lado, las finalidades y los planes no (ingl. fin itism ; franc. finitis-
F in itism o
constituyen urna form a de causalidad m e; alem. F initism us; i tal. finitism o).
aparte, que hacen del m undo en el que Con este térm ino, muy raram en te usa­
se verifican u n dom inio privilegiado o do, se entiende toda doctrina que afir­
especial del ser. En el m undo hum ano m a la finitud del m undo, o sea que
la causalidad del fin ha sido reducida hace suyas las tesis de las antinom ias
a la m otivación (véase) que no difiere cosmológicas expuestas en la Crítica
form alm ente de la explicación causal de la razón puta de Kant.
(C. G. Hempel-P. O p p e n h e im , "The
Logic of E xplanation”, en Readings in F in ito (gr. πε ιερασμένον; lat. finitas;
the Phil. o f Science, 1956, pp. 327-28), o ingl. fin ite; franc. fin í; alem. Endtich;
bien h a sido descrita en térm inos de ital. fin ito). El térm ino tiene los si­
com portam iento que i m p l i c a n m enos guientes significados principales; los
aún, la referencia a u n tipo de explica­ tres prim eros corresponden al signifi­
ción específica (Rosenblueth-Wiener-Bi- cado de infinito:
gelow, en "Philosophy of Science", 1943, 1) disposición o cualidad de una mag­
pp. 18 ss.). nitud, o sea lo F. en sentido m atem á­
En conclusión, el F., actualm ente re­ tico e s : a) lo com pleto o agotable, es
conocido como inútil en todos los cam ­ decir, que no tiene partes fuera de sí:
pos de la explicación científica, perdura lo contrario de lo infinito potencial;
como característica de las direcciones fe) el conjunto no autorreflexivo, esto
m etafísicas que consideran m uy m o­ es, no equipotente a su propia parte o
desta p ara la filosofía la tarea de c riti­ subconjunto (en el sentido establecido
car los valores para rectificarlos o hacer por la teoría de los conjuntos de C antor
posible su conservación y, en cambio, se y Dedekind).
proponen la tarea de d em ostrar que 2) Lo que ha sido llevado a térm ino,
los valores están garantizados por la por lo tanto, cum plido y perfecto. En
m ism a estru ctu ra del m undo en el que este sentido se habla com únm ente de
vive el hom bre y constituyen la fina­ "trab ajo F.” o de “obra de arte F.” para
lidad de tal estructura. El F. ha per­ significar un trabajo cuidado, que se
dido por com pleto el carácter cientí­ h a llevado a fondo o una obra de arte
fico que tuvo en sus orígenes en la llevada a su form a perfecta. Este sig­
antigua Grecia y queda sólo como una nificado corresponde al uso griego del
de las tan tas esperanzas o ilusiones a térm ino. Platón considera F. lo que
las que apela el hom bre a falta de pro­ tiene orden, m edida y arm onía (Fil.,
cedim ientos eficaces o en sustitución 2 3 css.). A su vez, Aristóteles afirm a:
de ellos. “La cosa que no tiene nada fuera de sí
es fin ita y entera, porque nosotros de­
F in es, r ein o de lo s (alem . Reich der finim os lo total como aquello a lo que
Zw ecke). Según K ant, la com unidad nada f a lta ... Ahora bien, entero y per­
ideal de los seres racionales en cuanto fecto tienen la m ism a naturaleza, poco
obedecen únicam ente a la ley de la m ás o menos. Pero nada es perfecto
560
Física

si no tiene térm ino y el térm ino es lim ita las posibilidades_ de proyección.
lím ite” (Fis., III, 6, 207 a 7). Dice H eidegger: "E l proyecto de po­
3) En sentido teológico, lo que en­ sibilidad, conform e a su esencia, cada
cuentra lím ites u obstáculos a su posi­ vez es m ás rico de la posesión en la que
bilidad de ser, esto es, a su potencia. el proyectante se halla anteriorm ente.
E ste concepto de lo F. se puede re­ Pero una posesión sem ejante puede per­
m o n tar a Plotino, quien fue el prim ero tenecer al ‘ser ahí' sólo por el hecho
en en ten d er lo infinito como lo ilim i­ de que él, en cuanto proyectante, se
tado de la potencia (E n n ., IV, 3, 8; VI, siente inm erso en m edio del ente. Pero
6, 18). Pero es sobre todo el concepto con ello se sustraen al ‘ser ahí’ otras
de F. en el cual se h a basado el rom an­ determ inadas posibilidades, como con­
ticism o p ara afirm ar la realidad del secuencia de su efectividad... Que el
infinito. P ara Hegel el infinito es la proyecto concreto del m undo adquiera
realidad m ism a en cuanto ilim itada po­ fuerza y resulte una posesión sólo en
tencia de realización, esto es, en cuanto la sustracción, resu lta un docum ento
Absoluto. Lo F. es lo que no tiene trascendental de la finitud de la liber­
bastan te poder para realizarse, el ideal, tad del ‘ser ahí'. ¿No se anuncia quizás
el deber ser (Ene., §95; W issenschaft aquí precisam ente la esencia F. de la
der Logik [La ciencia de la lógica], libertad en general?” (V o m W esen des
cap. II, sec. I ; trad. ital., I, p. 163). Grundes ["Sobre la esencia del funda­
Desde este punto de vista, lo F. es m ento”], II I ; trad. ital., pp. 68-69). En
"irreal” y encuentra su realidad sola­ este sentido, “F.” es cualidad propia
m ente en lo infinito y como infinito. únicam ente del hom bre o de las posi­
4) Lo que puede ser u obrar sólo bilidades hum anas y fin itu d es el té r­
en determ inadas condiciones. É ste es m ino abstracto correspondiente. Toda
el sentido en el que entendió la pala­ filosofía de la existencia es una filo­
bra Kant. É ste llam a al hom bre un sofía de lo F. porque es la interpretación
"ser finito pensante”, en cuanto sus de la existencia en térm inos de posi­
posibilidades cognoscitivas están lim i­ bilidades condicionadas. Véase existen ­
tadas por intuición sensible, o sea por cia, 3 ).
una intuición que depende de los ob­
jetos dados ( Crítica de la razón pura, Física (gr. φισική; lat. physica; ingl.
§8, V I). Desde el punto de vista mo­ physics: franc. physi^ue; alem. Physik).
ral, el hom bre es un ser F., en cuanto La disciplina que tiene por objeto el
su voluntad no se identifica con la estudio de la naturaleza, cuyas carac­
razón y la ley de ésta vale para ella terísticas y m étodos se relacionan, por
sólo com o u n im perativo ( Crít. R. Prác­ lo tanto, con lo que se entienda por na­
tica, § 1, scol.). En fin, toda la facultad turaleza (véase). Como disciplina espe­
del juicio estético y teleológico está cífica, puede decirse que nació con
fundada en la naturaleza F. del hom ­ Aristóteles, quien la llam ó "filosofía
bre, o sea en la lim itación de sus posi­ segunda” distinguiéndola, en el grupo
bilidades cognoscitivas en cuanto no de las ciencias teóricas, de la teología
determ inan com pletam ente su objeto, por un lado y de la m atem ática, por
sino sólo su form a (Crít. del Juicio, otro (M et., XI, 7, 1064 b 1). Se pueden
§77). E ste significado de la palabra ha distinguir tres conceptos fundam enta­
quedado en expresiones tales como "en­ les de esta ciencia, que se han sucedi­
tendim iento F.”, “ser F.”, “naturaleza do h istóricam ente: 1) el concepto de la
F.”, etc., en las cuales lo F. no expresa F. como teoría del m ovim iento; 2) el
una lim itación espacial o tem poral sino concepto de la F. como teoría del orden
el carácter condicional de determ ina­ necesario; 3) el concepto de la F. como
das posibilidades, que no llegan a ga­ previsión de lo observable.
ran tizar la om nisciencia, la om nipoten­ 1) En su nacim iento, con Aristóte­
cia y la infalibilidad. Con el m ism o sig­ les, la F. es la teoría del m ovim iento
nificado adopta el térm ino el existencia- y así se m antuvo h asta los orígenes de
lism o contem poráneo. Heidegger ve el la ciencia m oderna. En efecto, Aris­
carácter F. del hom bre en el hecho de tóteles considera que la F. tiene por
que todo proyecto del m undo ya está objeto “esa sustancia que tiene en sí
dom inado por el m undo mismo, que m ism a la causa de su m ovim iento”
561
Física

(M et., VI, 1, 1025 b 18) y que, por lo sede n atu ral de los elem entos y a los
tanto, el modo en que la F. considera cuales, por lo tanto, los elem entos
las sustancias depende de la n atu rale­ m ism os vuelven luego de haberse ale­
za de los m ovim ientos de que están jado. Según Aristóteles, estos lugares
dotadas. Ahora bien, de los cuatro m o­ están determ inados por el peso de los
vim ientos distinguidos por Aristóteles elem entos. En el centro del m undo
( sustancial, o sea de generación y co­ está la tierra que es el elem ento m ás
rrupción; cualitativo, o sea cam bio; pesado (com o resulta, por ejemplo, del
cuantitativo, o sea aum ento o dism inu­ hecho de que la piedra cae o se hunde
ción; local, o sea traslació n ; Fís., V III, en el agua). Alrededor de la tierra
7, 261 a 26), el m ovim iento de trasla­ está la esfera del agua y en derredor
ción es el prim ero y fundam ental y de la esfera del agua la del aire, que
todos los otros pueden efectivam ente aún es m ás ligera, como lo dem uestra
ser explicados m ediante la traslación el hecho de que una burbuja de aire
de los cuerpos (Ib id ., V III, 7, 260 a-b). en el agua sale a la superficie. Alre­
La determ inación de las diferentes sus­ dedor de la esfera del aire está la del
tancias físicas debe, por lo tanto, ha­ fuego, que es el elem ento m ás ligero,
cerse a p a rtir del m ovim iento de trasla­ como lo dem uestra el hecho de que
ción que es propio de cada una de las llam as encendidas sobre la super­
ellas. Ahora bien, el m ovim iento de tra s­ ficie de la tie rra tienden hacia lo alto,
lación es de tres especies: de lo alto o sea hacia la esfera que está por en­
hacia el centro del m undo, del cen­ cim a del aire. Sobre esta base, Aris­
tro hacia lo alto, en to m o al centro tóteles d e t e r m i n a los caracteres del
o circular. Los dos prim eros movim ien­ m undo: es único, porque los elem entos
tos son contrarios en tre sí y (dado que se espesan cada uno en su esfera, fi­
la generación y la corrupción consisten nito por ser perfecto y completo y,
en pasar de u n contrario a otro) son como tal, tam bién ordenado hacia un
propios de los cuerpos sujetos a la ge­ único fin, que es Dios mismo. E sta
neración y a la corrupción, o sea de los doctrina, fundada en pocas, pero co­
cuerpos terrestres o sublunares com­ m unes experiencias, es adm irable por
puestos de cuatro elem en to s: agua, aire, su elegancia y sim plicidad y fue la
tierra y fuego. El m ovim iento circu­ m ayor expresión, en el pensam iento
lar, no tiene cont arios porque m overse antiguo, de una síntesis de los conoci­
de derecha a izquierda o de izquierda m ientos naturales. F rente a ella, la F.
a derecha circularm ente no m odifica la atom ista de los epicúreos y la F. pan-
circularidad del m ovim iento m is m o teísta de los estoicos tienen m ás ca­
(De cael., I, 4 ); será entonces propio rá c te r de especulación que de conoci­
de la sustancia que compone los cuer­ m iento científico. Tal es, en efecto, el
pos ingenerables e incorruptibles, o sea juicio que hicieron los científicos anti­
los cuerpos celestes, y esta sustancia guos, que las dejaron com pletam ente
es el éter. De los cu atro elem entos que de lado, para volver en cambio cons­
componen el m undo sublunar dos, aire tantem ente a la F. aristotélica, en la
y fuego, se m ueven de lo bajo hacia que el propio Tolomeo, en el siglo I I ,
lo alto y dos, agua y tierra, de lo alto in jertó su astronom ía. La F. aristoté­
hacia lo bajo. La F. aristotélica es, lica dominó sin rival por m uchos siglos
por lo tanto, una F. cualitativa en el y a pesar de las dudas de algunos
sentido de que considera un determ i­ escolásticos del siglo xiv; se la aban­
nado m ovim iento propio de un deter­ donó sólo a p artir de Leonardo, Copér-
m inado elem ento y establece así una nico, Kepler y Galileo Galilei, a quienes
precisa división cualitativa de los ele­ se debe la prim era organización de la
m entos en tre sí y e n t r e to d o s los ciencia m oderna.
elem entos y el éter. De esta considera­ 2) El segundo concepto fundam ental
ción resu lta el principio general de la de la F. es el que la considera como el
F. aristotélica que e s : "Cada elem en­ estudio del orden experim ental de la na­
to, no siendo im pedido se m ueve hacia turaleza. A este concepto contribuye­
su esfera” (Fís., IV, 1, 208 b 10), prin­ ron los aristotélicos del Renacim iento,
cipio que im plica o establece la exis­ con la defensa de la necesidad del
tencia de lugares absolutos que son la orden natural, los platónicos renacen­
562
Física

tistas y, en especial, Nicolás de Cusa, núm ero posible son los fines de todos
con la afirm ación del carácter m ate­ nuestros esfuerzos, considerando como
m ático del orden n atu ral y, por fin, la absolutam ente inaccesible y privada de
m agia con su pretensión de aprehender sentido la búsqueda de las denom ina­
y ejercer un dom inio efectivo sobre la das causas, ya sean prim arias o fina­
naturaleza. El concepto de la n a tu ra ­ les” ( Cours de Phil. Positive, lee. I,
leza, ya claro en Galileo, es el de un §4). Las leyes no son, en efecto, otra
orden objetivo, escrito en caracteres cosa que expresiones del orden nece­
m atem áticos, n e c e s a ro y exento de sario de la naturaleza.
finalidad, aprehensible por la experien­ El concepto de la F. como teoría del
cia. Sobre este concepto de orden se orden natural se opone al concepto de
fundó la noción de armonía que Kepler la F. como teoría del movim iento, por
puso como base de la ciencia de la su pretensión de lim itarse a describir
naturaleza (H arm onices m undi, 1619, la naturaleza en su orden, en vez de
IV, 1). La obra de N ew ton llevó a su e x p l ic a r la en sus causas. A p artir
m adurez el p ertinente concepto de la de N ewton la descripción se opuso a la
F. T area de la F. resultó explícita y explicación, como tarea propia de la F.
únicam ente la descripción del orden O bien, lo que tiene el m ism o signi­
natu ral. La F. aristotélica, como teoría ficado, se considera la explicación a la
del m ovim iento, se dirigía al estudio que la F. debe aspirar legítim am ente,
de las causas del m ovim iento, las cua­ como la determ inación de una relación
les coincidían con las sustancias (for­ en tre dos fenómenos de conform idad
m as o causas finales) de las cosas. a u n a ley, lo que es, en este caso, lo
New ton aclaró el sentido por el cual que en otro aspecto sería una simple
la determ inación del orden n atu ral de­ descripción. E ste concepto de la F. tie­
be ser objeto de la ciencia, negando ne, por lo tanto, y como característica
precisam ente, en polém ica con la cien­ propia, el reconocim iento de las rela­
cia aristotélica, el hecho de que la F. ciones necesarias entre los fenómenos,
fuera ciencia de las causas ( Optics, en los que se concreta o tom a cuerpo
1740, III, q. 31). En 1764 K ant describió el orden natural, como ta m b ié n la
el concepto new toniano de la ciencia creencia en la experim entación, o sea
en la form a siguiente: "Con experien­ la comprobación em pírica de tal rela­
cias seguras y llegado el caso tam bién ción. El concepto iel orden natural
con el auxilio de la geom etría, se deben coincide con el de la causalidad ne­
buscar las reglas según las cuales se cesaria (véase causalidad) y, por lo
desarrollan determ inados fenómenos de tanto, con el de la previsión infalible
la n aturaleza” ( Untersuchung über die de los fenómenos naturales. Si la na­
D eutlichkeit der G rundsatze der natür- turaleza es el orden necesario, la F.,
lichen Theologie und der Moral ["La com o estudio de este orden, puede es­
distinción de las bases de la teología tablecer reglas que perm iten la previ­
natu ral y de la m o ral”], 1763, II). Es­ sión infalible de los fenómenos. Esta
tas reglas son las leyes naturales, leyes creencia ha constituido la base de la
que subrayan el orden de los fenómenos F. clásica hasta los prim eros decenios
naturales, esto es, el m odo necesario del siglo xx y ha regido, por lo demás,
y por lo tan to uniform e y constante en la hipótesis fundam ental en la que se
que se relacionan m utuam ente. Des­ fundaba: el m ecanicism o (véase). E sta
cribir esta conexiór es la ta re a de la hipótesis tenía, entre otras cosas, la
física. La Ilustración y el positivism o ventaja de h acer posible una descrip­
hicieron prevalecer este concepto de la ción visual del curso de los fenómenos,
F., en el que insistió D’A lem bert (Ele- u n a descripción que apelaba a im áge­
m ents de phil., 1759, § 4 ) y que es la nes visuales y que pretendía represer
base de la noción de la ciencia expre­ ta r con tales im ágenes (o sea m ediar
sada por Comte. "E l carácter funda­ partículas en m ovim iento) la est'
m ental de la F. positiva —decía este tu ra efectiva de los fenómenos,
últim o— es el de considerar todos los precisam ente de esta pretensic
fenóm enos como sujetos a leyes n a tu ­ m enzaron a surgir las prim err
rales invariables, cuyo descubrim iento cultades cuando, con la F. re7
preciso y cuya reducción al m ínim o el concepto de campo (véase
563
Física

zó a su stitu ir a la representación visual siguiendo las huellas de Bacon, había


de las partículas en m ovim iento. "E ra insistido en la exigencia de la ciencia
necesaria u n a valerosa i m a g i n a c i ó n de establecer previsiones que perm itan
científica —anotan E instein e Infeld— el dom inio sobre la naturaleza. “Cien­
para reconocer que lo esencial para el cia, de donde previsión; previsión, de
ordenam iento y la com prensión de los donde acción”, había dicho (Cours de
hechos pueda ser no ya el com porta­ Phil. Positive, lee. II, §3). En 1894,
m iento de los cuerpos, sino el compor­ H ertz en sus Principios de mecánica
tam iento de algo que se interpone entre insistió en el m ism o concepto: "El
ellos, es decir, del cam po" (T he Evolu- m ás directo y en cierto sentido el m ás
tion o f Physics, IV ; trad . ital., p. 302; im portante problem a que nuestra con­
trad. esp.: La física, aventura del pen­ ciencia conocedora de la naturaleza de­
sam iento, Buenos Aires, 1943, Losada). be hacem os capaces de resolver es la
La F. cuántica constituyó un paso u lte­ anticipación de los hechos futuros, an­
rior en la destrucción de la posibilidad ticipación por la cual podemos orga­
de u n a descripción visualizante. Anota­ nizar nuestras cosas presentes a p artir
ba B ohr: "E n la adaptación de la exi­ de ella.” A m edida que la ta re a de la
gencia relativista al postulado del quan­ descripción total del orden de los acon­
tu m debemos preparam os p ara ir al tecim ientos se consideró m ás allá de
encuentro de u n a renuncia a la visua- las posibilidades efectivas de la F. la
lización (en el sentido ordinario del ta re a de la previsión adquirió u n relie­
térm ino) aún m ás radical que la ha­ ve cada vez mayor. El poder de acción
llada en la form ulación de las leyes o de transform ación de la F. h a aum en­
cuánticas h asta ahora consideradas. Nos tado enorm em ente al lim itarse a esta
encontram os aquí en el cam ino em ­ tarea. El principio de complem entarie-
prendido por E instein al adap tar nues­ dad expresado por Bohr en 1927 señala
tros m odos de percepción, inferidos el abandono definitivo, por parte de la
de las sensaciones, al conocim iento de F., de su pretensión de ser válida como
las leyes de la naturaleza, gradualm en­ teoría del orden necesario. Tal prin­
te m ás profundizado" (A to m ic Theory cipio, en efecto, dice q u e : "Una descrip­
and the Description o f Nature, 1934, ción espacio-temporal rigurosa y una
p. 90). La renuncia a la visualización conexión causal rigurosa de los proce­
era en realidad tam bién la renuncia a sos individuales no pueden ser reali­
la descripción, ya que la imposibili­ zadas sim ultáneam ente: una u otra
dad de visualizar el to tal curso de los debe ser sacrificada." E sto quiere de­
fenómenos no es m ás que la imposi­ cir que la cadena de las causas y de los
bilidad de describir su orden necesario efectos podría ser cuantitativam ente ve­
en su integridad. En efecto, esta im ­ rificada sólo en el caso de que la tota­
posibilidad fue reconocida en la F. con lidad del universo se considerara con
el denom inado “principio de indeter­ un único sistem a, pero en este caso la
m inación”, introducido por Heisenberg F. se desvanecería y quedaría sólo un
(1927), con el cual por vez prim era esquem a m atem ático (Heisenberg, Die
se negó la causalidad rigurosa de los physikalischen Prinzipien der Quanten-
fenóm enos físicos, debido a la im posi­ theorie [“Los principios físicos de la
bilidad de prever con exactitud el com­ teoría de los cuantos”], 1930, IV, §1).
portam iento de las partículas atóm icas Desde este punto de vista, m ientras
en p articu lar ( véase causalidad; inde ­ el curso total de un fenóm eno no pue­
term inación ). Al caer la pretensión de de ser descrito, se puede calcular con
la causalidad rigurosa y, consecuente­ exactitud el resultado de una observa­
m ente, la de la descripción del orden ción futura. “En determ inado m om ento
total de los fenómenos, la F. ya no —dice Heisenberg— se m iden deter­
pudo ser entendida como una teoría m inados tam años físicos tan exacta­
del orden necesario de la naturaleza. m ente como sea posible en principio;
3) El tercer concepto de la F., des­ entonces se tienen en todo instante su­
tacado a p a rtir de 1930, se funda en cesivo tam años cuyo valor puede ser
una determ inación que ya se conside­ calculado exactam ente, es decir, tam a­
raba fundam ental en la noción de F. ños por los cuales el resultado de una
que la precediera. En efecto, ya Comte, m edida puede ser predecido con exác-
F ísica so c ia l
F isio g n ó m ic a
titud, p ara que el sistem a por observar puede ser traducida a ella sin cam biar
no sea som etido a alguna perturbación, su contenido" ( Phitosophy and Logical
exceptuada la m edida m ism a" (Ib id ., Sintax, 1935, p. 89). E sta traducibilidad
IV, §1). Dirac ha expresado el m is­ de toda proposición significante a una
mo concepto de la F. diciendo: “El proposición de la física es lo que se ha
único objeto de la F. teórica es el de denom inado F., que es la idea rectora
calcular resultados que pueden ser com­ de la Enciclopedia de la ciencia uni­
parados con la experiencia y es to tal­ ficada (véase em pirism o lógico; enci
m ente ú til que se dé una descripción clopedia). Cam ap, sin embargo, en u n
satisfacto ria del to tal desarrollo del segundo mom ento, interpreta el F. como
fenóm eno” ( Principies o f Q uantum Me­ la reductibilidad de todas las expresio­
chantes, 1930, p. 7). nes lingüísticas significativas al lengua­
La F. se ha transform ado así (y por je cósico (véase), m ás bien que a esa
com pleto) en una teoría de la pre­ particu lar form a del lenguaje cósico
visión de los hechos observables y ha que es el lenguaje físico ( “Testability
abandonado las exigencias descriptivas and M eaning”, en Readings in the Phil.
de su segunda fase, adem ás de las ex­ o f Science, 1953, pp. 69-70).
plicativas de su fase anterior. Desde
el punto de vista filosófico, este carác­ F ísic o -teo ló g ica , p ru eb a , véase DIOS, PRUE­
te r fundam ental de la F. contem porá­ BAS DE SU EXISTENCIA.
nea ha sido expresado perfectam ente
por el m ism o Heisenberg al decir que F isio cra cia , véase ECONOMÍA POLÍTICA.
la F. de nuestro tiem po ya no nos
su m in istra “una im agen de la N atura­ (ingl. p h y s io g n o m o n ic s ,
F isio g n ó m ic a
leza, sino u n a im agen de nuestras rela­ franc. physiognomonie-, alem. Physiog-
ciones con la N aturaleza” (Das Natur- n o m ik ; ital. fisiognom ica). Es el arte
bild der heutigen Phisik [‘‘La im agen de juzgar, por la apariencia visible de
de la N aturaleza en la física actu al”], un hom bre y especialm ente por los
1955, p. 21). rasgos del rostro, su carácter, esto es,
su m odo de sen tir o de pensar. Aris­
F ísica so cia l (ingl. social physics; franc. tóteles (seguido por muchos escritores
physique sacíale; alem. soziale P hysik; antiguos y m edievales) adm itió la posi­
i tal. física sociale). Nombre dado por bilidad de juzgar la itu raleza de una
Com te al estudio de los fenómenos so­ cosa por su form a corpórea (An. Pr.,
ciales, o sea la sociología cuya auto­ II, 27, 70 b 7). Cicerón habló de un
nom ía científica afirm ó por prim era fisonom ista Zopiro, que se jactaba de
vez (Cours de Phil. Positive, lee. 46). conocer la n a t u r a l e z a y el carácter
Véase sociología. de un hom bre m ediante el examen de su
físico, o sea de sus ojos, de su rostro
F isic a lism o (ingl. physicalism ; f r a n c . y de su frente (De Fato, V, 10). Pero
physicalism e; alem. P hysikalism us; ital. fue sobre todo en el Renacim iento
fisicalism o). Nombre p r o p u e s t o por cuando se cultivó este arte en particu­
N eurath (en E rkenntnis, 1931, p. 393) lar, comenzando por G iam battista della
como denom inación del Círculo de Vie- Porta, que en 1580 publicó un libro So­
na, que veía en el lenguaje el campo bre la F. humana. Este arte fue muy
de la investigación filosófica, p ara sub­ difundido por Lavater en el siglo xvm
rayar el carácter físico del lenguaje. El (Fragm entos F., 1775-78). K ant mismo
térm ino fue aceptado por C am ap p ara reconoció el valor de la F. (Antr., II,
indicar la prim acía del lenguaje fí­ cap. III). Hegel la distinguió con ala­
sico y su capacidad de ser válido como banzas de las m alas artes y de los
lenguaje universal: “El lenguaje de la estudios vanos, por afirm ar la unidad
física —dice Cam ap— es un lenguaje de lo interno y de lo externo (Phá-
universal, que com prende los conteni­ nomen. des Geistes, I, parte I, cap. V;
dos de todos los otros lenguajes cien­ trad. ital., p. 281). Y tam bién en tiem ­
tíficos. En otros térm inos, toda pro­ pos m odernos la F. encuentra sostene­
posición de una ram a del lenguaje cien­ dores no sólo en tre psicólogos y ca-
tífico equivale a algunas proposiciones racterólogos, sino t a m b i é n entre los
del lenguaje fisicalista y, por lo tanto, filósofos. Spengler ha dicho: "La mor-
565
F isio g n o sis
F orm a
fología de lo m ecánico y extenso, una m ente el supuesto del argum ento, esto
ciencia que descubre y ordena relacio­ es, la tesis de que el tiem po está com­
nes causales se denom ina sistem ática. puesto de instantes.
La m orfología de lo orgánico, de la
historia y de la vida, de todo lo que F orm a (gr. μορφή, είδος; lat. form a; ingl.
lleva en sí dirección y destino, se lla­ form ; franc. form e; alem. Form; ital.
m a F.” ( Untergang des Abendtandes, form a). El térm ino tiene los siguientes
I, p. 134; trad . esp .: La decadencia significados principales:
de Occidente, M adrid, 1934). R. Kass- 1) La esencia necesaria o sustancia
ner ha afirm ado, por lo demás, la iden­ de las cosas que tienen m ateria. En
tidad de la psicología con la F. basán­ este sentido, que es el aristotélico, F. no
dose en que la vieja distinción entre sólo se opone a la m ateria, sino que
ser y aparecer no tiene valor: "La psi­ la reclam a. Por lo tanto, Aristóteles
cología debe, por lo tanto, ser F. y cual­ adopta este térm ino con referencia a
quier o tra es tediosa y banal, ya que, por las cosas naturales que están compues­
consistir todo en la visión, nada tiene tas de m ateria y de F. y observa que
necesidad de ser sondeado o bien des­ la F. es naturaleza m ás de lo que lo
cubierto, quitando u n estrato de apa­ es la m ateria, ya que de una cosa se dice
riencias después de o tro ” ( Das physiog- que es lo que es en acto (la F.) m ás que
nom ische W e t t b i l d ["La im agen fi- lo que es en potencia (Fís., II, 1, 193 b
siognómica del m undo”], I n tr .; trad. 28; Met., IV, 1015 a 11). Desde este
ital. en Gli etem enti dell'um ana gran- punto de vista, no puede decirse que
dezza, 1942, pp. 61 ss.). las F. sean sustancias inmóviles (Dios
y las inteligencias m otoras) privadas
F isio g n o sis (ingl. physiognosy). Térm ino de m ateria, sino que son F. las sustan­
adoptado por Peirce para indicar el cias naturales en movimiento. De aquí
conjunto de las ciencias físicas (Coll. la polémica de Aristóteles contra el pla­
Pap., 1.242). tonismo, con el fin de afirm ar la inse­
parabilidad entre m ateria y form a. Los
F isio lo g ía (ingl. physiology; fraric. phy- escolásti ;os no se atuvieron rigurosa­
siologie; alem. Physiologie; ital. fisiolo­ m ente a esta term inología aristotélica
gía). En el sentM o en que Aristóteles y extendieron el térm ino F. a to d a sus­
y otros escritores antiguos usan la pa­ tancia, hablando de "F. separadas” para
labra, estudio de la n aturaleza: lo m is­ indicar las ideas existentes en la m ente
mo que física. En este sentido usó de Dios (San Alberto Magno, S. Th.,
tam bién K ant a veces la palabra (C rít. I, q. 6; Santo Tomás, S. Th., I, q. 15,.
R. Pura, D octrina trasc. del método, a. 1) y de "F. subsistentes” para indi­
cap. III). car a los ángeles, privados de cuerpo y,
por ello, de m ateria (S anto Tomás,
F isio lo g ía p sic o ló g ic a o p s ic o fisio lo g ía , S. Th., I, q. 50, a. 2). Los escolásticos,
véase psico lo g ía , B ). por lo demás, hablaban de "F. sustan­
ciales o de F. accidentales" (Ib id ., I,
Flecha (gr. όϊστος; ingl. arrow; franc. q. 76, a. 1), expresión esta últim a poco
fleche; alem. Pfeil; ital. freccia). El m enos que contradictoria desde el pun­
tercero de los cuatro argum entos adu­ to de vista aristotélico. Gilberto de la
cidos por Zenón de E lea en contra del Porrée (siglo x n ) distinguió en el De
movim iento. El argum ento se funda sex principiis en tre form as inherentes,
en dos supuestos: 1) el tiem po está correspondientes a las cuatro prim eras
form ado de in stantes; 2) a cada ins­ categorías aristotélicas (sustancia, cua­
tan te la F. no puede ocupar m ás que lidad, cantidad, relación) y F. asisten­
un espacio igual a su longitud. Res­ tes, que corresponden a las otras cate­
pecto a esta segunda tesis, la F. está gorías aristotélicas y resultan caracte­
inmóvil en el in stan te y puesto que res no constituyentes de la sustancia
todo tiem po está form ado de instan ­ de las cosas. En todo caso, la F. con­
tes, la F. está inmóvil d u ran te todo el serva los caracteres que A ristóteles le
tiempo en que se m ueve (Aristóteles, había reconocido: es la causa o razón
Fís., VI, 9, 239 b 29). de ser de la cosa, aquello por lo cual
Aristóteles indicó tam bién correcta­ una cosa es y lo que es; es el acto o la
S66
Forma

actualidad de la cosa m ism a, por lo ta n ­ cuales fueren las proposiciones p y q


to, el principio y el fin de su devenir. entre las cuales m edia. De m anera
El concepto de F. así entendido ha análoga, se dice por lo común que la
sido y es adoptado asim ism o fuera del m atem ática es una ciencia form al, en
aristotelism o y de sus derivados. No el sentido de que lo que enseña no es
posee determ inaciones diferentes de las válido sólo para ciertos conjuntos de co­
apuntadas, la F. de que habla Bacon sas, sino para todos los conjuntos posi­
como objeto propio de las ciencias na­ bles, que versan, precisam ente, sobre
tu rales; tal F. es acto y causa eficien­ ciertas relaciones generales que consti­
te, tanto como la F. aristotélica (N ov. tuyen el aspecto form al de las cosas.
Organ., II, 17) y se distingue de ésta E n este sentido, la palabra F. fue usada
sólo por el hecho de no dejarse apresar por vez prim era por Tetens, quien la
por el procedim iento deductivo o por aplicó a las relaciones que el pensa­
el entendim iento deductivo (com o lo m iento establece en tre las representa­
considera A ristóteles), sino por la in­ ciones sensibles que constituirían, por
ducción experim ental. Descartes hace su lado, la "m ateria” del conocer (Phi-
referencia al significado tradicional de tosophische Versuche über die mensch-
la palabra, al negar que existen "esas F. liche N atur ["Ensayos filosóficos sobre
o cualidades acerca de las cuales dispu­ la naturaleza hum ana y su desarrollo”],
tan las escuelas” ( Discours, V). Y en 1777, I, p. 336). K ant aceptó esta distin­
el m ism o sentido es tom ada por Berg- ción en la disertación de 1770, en la
son cuando afirm a que "la F. es una cual d e c ía : "E n prim er lugar, a la re­
instan tán ea tom ada sobre una tran si­ presentación pertenece alguna cosa que
ción”, o sea u n a especie de imagen m e­ se puede denom inar m ateria y que es
dia a la que se acercan las im ágenes la sensación y, en segundo lugar, lo
reales en sus cambios o que es tom ada que se puede denom inar F. o especie
como "la esencia de la cosa o la cosa de las cosas sensibles, la cual sirve
m ism a” (É vot. Créatr., 4- ed., 1911, pá­ para coordinar, m ediante una determ i­
gina 327). nada ley n atu ral del alma, las diferen­
El sentido en el que usa la palabra tes cosas que im presionan los sentidos”
Hegel se acerca a este concepto de F., {De m undi sensibilis et intelligibilis for­
es decir, como "totalid ad de las deter­ m a et ratione, §4). E sta distinción
m inaciones”, que, por lo dem ás, es la en tre m ateria y F. _s el punto de par­
esencia en su m anifestarse como fe­ tid a de toda la filosofía kantiana, pero
nóm eno (Ene., §129). La F., en este K ant m antiene siem pre el significado
sentido, es el m odo de m anifestarse de F. como relación o conjunto de re­
de la esencia o sustancia de una cosa, laciones, esto es, orden. "El elem ento
en cuanto tal modo de m anifestarse form al de la naturaleza —escribe, por
coincide con la esencia m ism a. Éste ejemplo, en los Prolegómenos (§17)—
es el sentido en que Hegel usa habi­ es la regularidad de todos los obje­
tualm ente la palabra, por ejemplo, al tos de la experiencia”. De m anera análo­
decir: "El contenido hum ano de la con­ ga, la F. de los principios m orales es la
ciencia, producto del pensam iento, al simple relación en la que está una ley
principio no aparece en F. de pensa­ con los seres racionales, es decir, sig­
m iento, sino como sentim iento, intui­ nifica su validez para todos estos seres,
ción, representación, F. que deben dis­ su universalidad (Crít. R. Práctica, §4).
tinguirse del p e n r a m i e n t o como F.” El sentido de la palabra se ha fijado, de
(E ne., §2). É ste es, justo, el sentido K ant en adelante, como el de relación
en el que Croce y Gentile han hablado generalizable, o r d e n , coordinación o,
de "F. del espíritu", ya sea para esta­ m ás sim plem ente, universalidad. En tal
blecer o para negar su diversidad. sentido, K ant distinguía m ateria y F.
2) Una relación o u n conjunto de en el concepto: "La m ateria del con­
relaciones (orden) que puede m antener­ cepto es el objeto; su F. es la univer­
se constante con la variación de los tér­ salidad” ( Logik, E lem entarlehre, §2).
minos entre los cuales m edia. Por ejem ­ É ste es el sentido en el que los lógicos
plo, la relación "Si p, entonces q", puede utilizan actualm ente la palabra para
ser tom ada como la F. de la inferen­ caracterizar el objeto de su ciencia.
cia, porque perm anece constante sean Peirce hacía referencia al m ism o {Coll.
567
F orm a, p sic o lo g ía d e la
F orm al
Pap., 4.611), com o tam bién más reciente­ sidera válida para un determ inado nú­
m ente Straw son (In tr . to Logicaí Theo- m ero de térm inos o de casos posibles, o
ry, 1952, p. 41), P rior ( Formal Logic, bien cuando se prescinde de los térm i­
1955, §1) y Church ( Introduction to nos en tre los cuales m edia un orden,
M athem atical Logic, 1956, § 00). Carnap por considerar im portante o significa­
ha dicho: "Una teoría, una regla, una tivo solam ente este orden.
definición o sim ilares, debe ser deno­ 3) Una regla de procedim iento. En
m inada form al cuando no hace referen­ este sentido se habla de F. en el dere­
cia alguna al significado de los sím ­ cho, p ara el cual una "cuestión de F."
bolos (de las palabras, por ejem plo) o es la que concierne a la relación del
al sentido de las expresiones (de los caso en exam en con las reglas del pro­
enunciados, por ejem plo), sino única­ cedim iento y no con el problem a que
m ente a las especies y al orden de los constituye la sustancia o el contenido
símbolos con los cuales se construyen del caso. De m anera análoga se dice
las expresiones" (Logische S yn ta x der “respetar las F.” para indicar el respeto
Sprache ["S intaxis lógica del lengua­ a las reglas de las buenas m aneras o
je ’’], 1934, § 1 ; ampl. en ed. in g l.: The sim ilares. A veces el recurso o la ape­
Logicaí S yn ta x of Language, 1937). lación a la "F." expresa la exigencia
El significado de la palabra F. (Ge- de autonom ía de un procedim iento o de
sta lt) se reconduce al m ism o signifi­ una técnica determ inada. E ste es, a m e­
cado de orden o relación, por in ter­ nudo, el significado de la insistencia
m edio de la psicología contem poránea acerca del carácter form al del arte.
que pretende subrayar el hecho experi­ Cuando, en el arte, la apelación a la F.
m ental de que las im presiones sim ul­ no expresa la exigencia de la organiza­
táneas no son independientes unas de ción y del orden (que es una vuelta al
otras, com o trozos de un mosaico, sino significado 2), expresa la exigencia de
que constituyen u n a unidad que tiene que los procedim ientos o las técnicas
un orden definible (véase p sic o l o g ía ). del arte sean independientes de los pro­
En el m ism o sentido, Max Born ha pro­ cedim ientos o de las técnicas de otras
puesto que sean consideradas com o "F. actividades tales como el conocimiento,
de las cosas físicas las invariantes de las la m oral, etc. (cf. Croce, Breviario di
ecuaciones, que tienen la m ism a reali­ Estética, p. 53). E n este sentido, se
dad objetiva de Ir cosas que nos son pasa a la consideración form al, en un
fam iliares” (E xperim ents and Theory determ inado campo, cuando se reco­
in Physics, 1943, pp. 12-13). En la m ism a noce la independencia de las técnicas
estética existe por lo m enos un signi­ que en este campo se pueden adoptar
ficado de la palabra F. que la lleva y que son propias de otros campos.
al de orden u organización de las partes
y es el significado que Dewey aclara F orm a, p sic o lo g ía d e la , véase PSICOLOGÍA.-
así: “Sólo cuando las partes constitu­
(alem . Bildung). En el sig­
F o rm a ció n
yentes del todo tienen el único fin de
contribuir a consum ar u n a experiencia nificado específico que esta palabra ad­
consciente, el designio y el m odelo pier­ quiere en filosofía y en pedagogía, en
den su carácter superpuesto y se con­ relación con el térm ino alem án corres­
vierten en F.” (A rt as Experience, capí­ pondiente, indica el proceso de educa­
ción o de civilización, que se expresa
tulo V I; t r a d . e s p .: E l a r t e c o m o
e x p e r i e n c i a , México, 1949, F. C. E., en los dos significados de cultura: en­
tendida por un lado como educación,
pp. 104-105). Al m ism o significado se
por otro como sistem a de valores sim­
acerca el uso que de la palabra ha bólicos. Véase c u l t u r a .
hecho Focillon: "Las relaciones form a­
les en u n a obra y en tre las diferentes F o rm a l (ingl. fo rm a l; franc. form el;
obras constituyen u n orden, una m etá­ alem. form al; ital. fórm ate). 1) Corres­
fora del universo” (V ie des Formes, ponde al significado 1) de form a, esto
1934; trad . ital., p. 53). En general, es, es lo que pertenece a la esencia o
puede decirse que en el ám bito de este sustancia de la cosa, y significa, por
significado se pasa a la consideración lo ta n to : esencial, sustancial, real. En
de la F. cada vez que se generaliza una este sentido usaron la palabra los esco­
determ in ad a relación, esto es, se con­ lásticos, como tam bién Descartes (Méd.,
568
Formales, ciencias
Formalización
III; I I Réponses, def. IV) y Spinoza a la form a, en cualquiera de los signi­
(E th , II, 8). A este significado se re­ ficados del térm ino. H acia fines del
fiere tam bién el uso que del térm ino siglo xiv se llam ó "form alistas" a los
hace Duns Scoto en las expresiones partidarios de la m etafísica de Duns
"distinción F." o "razón F.”. La distin­ Scoto, los cuales se oponían a los "ter-
ción F. es, en efecto, u n a distinción m inistas", discípulos de Occam (Ger-
de esencia o naturaleza, que no im ­ son, De conceptibus, p. 806). El punto
plica una separación n u m érica; m edia, de vista kantiano en ética fue denomi­
por ejemplo, entre la naturaleza com ún nado F. porque apela a la form a gene­
y la individualidad de las cosas o en­ ral de las m áxim as, prescindiendo de
tre las diversas perfecciones de Dios los fines a los que se dirigen. En m a­
(Op. Οχ., I, d. 8, q. 4, n. 17). tem áticas, se ha d e n o m i n a d o F. al
2) Corresponde al significado 2) de procedim iento que in tenta prescindir
form a, esto es, lo que pertenece a una de cualquier significado de los símbo­
relación generalizadle, al orden o a la los m atem áticos y, en tal sentido, la
coordinación de las partes. En este dirección de H ilbert en especial. F. se
sentido es usada la palabra en lógica, denom ina asim ism o a la acentuación
en la m atem ática m oderna y en es­ de la im portancia del procedim iento en
tética. el derecho o de determ inadas reglas
La lógica h a usado am pliam ente este de com portam iento en las relaciones
térm ino, con un sentido intuitivo bas­ en tre los hombres.
tan te claro, pero no del todo d eter­
minado. E n la lógica medieval, for- (ingl. f o r m a l i s a t i o n ;
F o rm a liza c ió n
m alis tiene el significado fundam ental franc. form alisation; alem. Formalisa­
tion; ital. form atizzazione). E ste té r­
de "inherente a la form a”, por lo tanto,
"esencial”, pero tam bién, en consecuen­ m ino es característico de la lógica y de
la filosofía de la ciencia contem porá­
cia, "universal", "válido para todo con­ neas. Con "F. de una teoría” se entien­
tenido em pírico relativo a una determ i­ de el procedim iento m ediante el cual
nada fo rm a” y, por ello, como últim o se construye un sistem a m eram ente
significado, tam bién “independiénte de sintáctico de símbolos S, regido por al­
la naturaleza em pírica de los conteni­ gunos axiomas (y eventualm ente, por
dos”. En este sentido ha pasado el reglas operativas de rorm ación y deri­
térm ino a la Lógica m oderna y con­ vación de las fórm ulas) de los cuales,
tem poránea, en la cual, a p a rtir de según las reglas sintácticas del siste­
Leibniz, los t é r m i n o s "form a” (por m a m ismo, se hacen derivar fórm ulas
ejem plo, los argum ents en form e en que resulten transform aciones tautoló­
la term inología leibniziana) y “F.” indi­ gicas del grupo de axiomas. Este sis­
can determ inados esquemas, fórm ulas, tem a sintáctico puro, S, constituye una
etcétera, en los que los térm inos des­ F. de una determ inada teoría T (por
criptivos han sido sustituidos por sím ­ ejemplo, de la aritm ética de los núm e­
bolos ("variables” ) y, por lo tanto, las ros enteros, de la teoría de los conjun­
propiedades, relaciones, consecuencias, tos o del cálculo lógico elem ental),
etcétera, del esquem a o fórm ula rigen, cuando T r e s u l t a ser una interpreta­
independientem ente de toda posible de­ ción verdadera, y posiblem ente /^ver­
signación de los térm inos significativos dadera, de S. En g e n e r a l todas las
en ella presentes. teorías fundam entales de las m atem á­
3) Corresponde al significado 3) de ticas puras contem poráneas han reci­
la palabra “fo rm a ": lo que pertenece al bido F .; pero sigue aún sin resolverse
procedim iento, ya sea legal o de urba­ del todo el problema de la F. de la ló­
nidad, etc. G.P.-N.A. gica y, en general, de los metalengua-
jes em pleados para la F. por las propias
F orm ales, c ie n c ia s, véase CIENCIAS, CLA­ teorías m atem áticas. E n tre otras co­
SIFICACIÓN DE LAS. sas, una de las m ayores dificultades
de ta l F. de segundo grado es la dada
(ingl. f o r m a l i s m ; franc.
F o rm a lism o por u n conocido teorem a (el de Gó-
form alism e; alem. F orm alism us; ital. del) por el cual una teoría form alizada
form alism o). Toda doctrina que apela no puede contener la prueba de la pro-
F orm a liza d o , len g u a je
F ortu n a
pia no-contradicción (véase a x io m á t ic a ; dinales (véase), y una de las virtudes
m a t e m á t ic a ). G. P. éticas (véase) de Aristóteles. Platón la
define como "la opinión recta y con­
F orm a liza d o , l e n g u a j e , véase SISTEMA form e a la ley sobre lo que se debe y
L0GÍSTIC0. sobre lo que no se debe tem er" (R ep.,
IV, 430 b). A ristóteles la define como
F orm as, p lu ralid ad d e la s, véase AGUS- el ju sto m edio en tre el m iedo y la
TINISMO. tem eridad (É t. Nic., III, 6, 1115 a 4).
Pero como v irtu d que da solidez a las
F ó rm u la (ingl. form u la ; franc. fo rm u ­ deliberaciones, la F. es a veces enca­
le; alem. Form et; i tal. form ula). 1) El recida y considerada como una de las
elem ento de un cálculo (véase). En este virtudes principales. Así lo hizo Aris­
sentido la F. se distingue de la pro­ tóteles ( Ibid., III, 7). Cicerón afirm ó:
posición que es el elem ento de u n sis­ "V irtud resulta de vir (hom bre) y es
tem a sem ántico (C am ap, Foundations la fortaleza, cuyos principales atribu­
of Logic arid M athem atics, § 9). tos son el desprecio a la m uerte y el
2) Lo m ism o que enunciado o propo­ desprecio del dolor, viril o sea propio
sición. del hom bre" (Tuse., II, 18, 43). Lo
3) Más en general: u n a secuencia fi­ m ism o dice Santo Tomás (S. Th. II,
n ita lineal de símbolos prim itivos. Así II, q. 123. a. 2). En sentido biológico-
ha d e f i n i d o la f ó r m u l a A. Church, filosófico, la F. ha sido definida por
que ha llam ado "F. bien form ada” a K. G oldstein: "La F., en su form a más
la que responde a ciertas reglas funda­ profunda, es un sí dicho al dolor de
m entales de u n lenguaje {Intr. to Ma- la existencia, aceptada como una ne­
them atical Logic, 1956, § 7). cesidad, a fin de poder llevar al cum ­
plim iento de la realización del ser que
Así denom inó Gioberti
F ó rm u la id ea l.
nos es propio". En este sentido, la F.
a “la proposición que expresa la Idea es lo contrario de la angustia (véase)
de m odo claro, sim ple y preciso", es y constituye una posición orientada ha­
decir, la siguiente: “El E nte crea lo cia lo posible aún no realizado en el
existente, lo existente reto rn a al E nte" presente (Der Aufbati des Organismus
{Intr. alio studio delta filosofía, 1840, [“La estru ctu ra del organism o”], 1934,
II, pp. 147, 174; ΓΤ, p. 3). La F. ideal p. 198).
expresa el concepto neoplatónico de la
derivación del m undo a p a rtir de Dios Fortuito. Lo que se debe a la fortuna
y del reto m o del m undo a Dios a tra ­ o al azar (véase).
vés del hombre.
Fortuna (gr. τύχη; lat. fo rtuna; ingl.
(franc. for intérieur). E sta
F o ro in te rio r fortune; franc. fortune; alem. G lück;
expresión es traducción de la antigua ital. fortuna). Según Aristóteles, se dis­
frase francesa, todavía en vigor, y sig­ tingue del azar (véase) ya que tiene
nifica el t r i b u n a l de la conciencia lugar en el dom inio de las acciones
(véase). hum anas y, por lo tanto, no pueden ir
al encuentro de la F. o de la m ala
F o ro n o m ía (ingl. phoronom ics; franc. suerte los seres que no pueden obrar
phoronom ie; alem. Phoronom ie). Pala­ librem ente. “Los seres inanim ados, los
bra acuñada por L am bert para indicar
anim ales, los niños, no hacen nada por
la doctrina que estudia las leyes del
m ovim iento (N enes Organon, 1764) y F. porque no tienen elección, y la bue­
adoptada por K ant en sentido análogo na o m ala F. les es atribuida sólo por
( M e t a p h y s i s c h e Aufangsgründe der sim ilitud, del m ism o modo que Pro-
N aturw issenschaft ["Principios metafí- tarco dice que las piedras de un altar
sicos de las ciencias natu rales"], 1786) son afortunadas porque se las honra,
en tan to que sus iguales son pisotea­
F ortaleza, v a l o r o co ra je (gr. ανδρεία; das" ( Fís., II, 6, 197 b 1). E ste signifi­
lat. f o r t i t u d o ; ingl. courage; franc. cado se ha m antenido tam bién en el
courage; alem . M u t ; ital. coraggio). uso m oderno de la palabra. Su con­
Una de las cuatro virtudes enum eradas cepto filosófico es, por lo tanto, el m is­
por Platón, m ás tard e llam adas car­ m o que el de azar (véase).
570
F racaso
F u era d e la ley
F racaso (franc. échec; alem. Schitern; gún infeliz está contento; hay personas
ital. scacco). Según Jaspers, la expe­ contentas que son pobres; por lo tanto,
riencia de la im posibilidad de la exis­ hay pobres que no son infelices” (Ar-
tencia, en sus aspectos p articulares o nauld, Logique, III, 8).
en su conjunto y, especialm ente, la ex­
periencia de la im posibilidad de supe­ Fruición (lat. f r u i t i o ; ingl. f r u i t i o n ;
ra r las situaciones-lím ites (véase s it u a ­ franc. fruition; alem. Genuss; ital. frui-
c i ó n ). El valor positivo del F. consiste zione). Térm ino aplicado por la esco­
en el hecho de que m anifiesta o revela lástica al gozo que el hom bre o, en
(negativam ente) la trascendencia del general, las criatu ras racionales tienen
ser y es, por lo tanto, una cifra (véase) de Dios, en cuanto constituye su fin
de esta trascendencia (Philosophie [Fi­ últim o (cf. Santo Tomás, S. Th., II, 1,
losofía], III, pp. 219 ss.). Véase e x is - q. 11, a. 3). La distinción entre la F.
TENCIALISMO. de Dios y el uso de las cosas fue con­
siderada fundam ental por Pedro Lom­
F re n o lo g ía (ingl. p h r e n o l o g y ; franc. bardo y en ella basó las partes de su
p h r e n o lo g ie ; alem . Phrenotogie; ital. Libro de las sentencias (siglo x i i ). La
frenología). La doctrina que estudia distinción entre uso y F. aparece tam ­
las relaciones en tre las disposiciones bién en H obbes: "No usamos del bien
espirituales y la form a del cráneo, sus que deseamos por sí mismo, dado que
protuberancias en especial. E sta doc­ el uso es de las cosas que sirven como
trina fue sistem atizada por F. J. Gall m edios o instrum entos, pero la fruitio
en su libro intitu lad o A natom ía y fisio­ es como el fin de la cosa propuesta”
logía del sistem a nervioso (A natom ie et (De Hom., XI, § 5). A veces la palabra
physiotogie du systém e nerveux, 1810). es usada en sentido análogo en la fi­
Hegel dio m ucha im portancia a esta losofía contem poránea, por ejem plo por
supuesta ciencia, en tan to que consi­ Dewey (Experience and Nature, 1926,
deraba m ucho menos im portantes cien­ cap. 3; trad. esp.: La experiencia y la
cias m ás serias, discutiéndolas larga­ naturaleza, México, 1948, F.C.E.). En
m ente en la Fenomenología d e l espíritu sentido diferente la usa S. Alexander
(I, p arte I, cap. V). La Fenomenología (Space, Tim e and Deity, 1920), o sea
(1807) es, de hecho, anterior a la publi­ como la percepción inm ediata que la
cación de la obra de Gall, pero el con­ conciencia tiene de sí m ism a (la per­
tenido de esta obra era conocido por cepción inm anente en el sentido de
haber sido expuesto por Gall en el H usserl) (véase c o n c ie n c ia ).
curso de sus viajes por Europa.
F u e g o (gr. πύο; lat. ignis; ingl. fire ;
F re u d ism o , véase PSICOANÁLISIS. franc. fe u ; alem. Feuer; ital. fuoco).
F riseso m ( o r u m ) . Palabra m nem otéc-
La sustancia de la que se compone el
nica aplicada por los escolásticos al no­ m undo según H eráclito, que consideró
veno m odo de la prim era figura del al F. como dotado de inteligencia y
silogismo, a saber, el que consta de una como causa prim era del gobierno del
prem isa p a r t i c u l a r afirm ativa, de universo (Fr. 65, Diels). Parm énides,
una prem isa u n i v e r s a l negativa y en los discursos "según la opinión”,
de una conclusión p articu lar negativa, consideró la dualidad F.-tiniebla (equi­
por ejem plo: “Algún anim al es sustan­ valente a la de calor-frío (véase)) como
cia; ninguna piedra es anim al; por lo principio de explicación de la aparien­
tanto, alguna sustancia no es piedra” cia sensible (Fr. 8, Diels). Los estoicos
(Pedro Hispano, Sum m u l. logic., 4.09). identificaron al F. que habita la parte
extrem a del universo con el éter, del
Frisesosom. Palabra m nem otécnica usa­ que están constituidas tanto la prim era
da por la Lógica de Fort Royal para esfera inmóvil de los cielos como las
indicar el noveno m odo del silogismo esferas móviles (Dióg. L., V II, 137).
de p rim era figura (o sea el Frisesomo-
rum ) con la m odificación de tom ar (ital. eslege). Estado
F u era d e la le y
por prem isa m ayor la proposición en estege denom ina Vico a aquel en el
la que e n tra el predicado de la conclu­ cual “la providencia divina dio prin­
sión. El ejem plo es el siguiente: “Nin­ cipio tanto a los hom bres feroces como
57 1
Fuerza

a los violentos, p ara conducir la h u ­ histórico y p r o b l e m á t i c o com pleta­


m anidad y ordenar a las naciones, al m ente diferente del térm ino en cues­
despertar en ellos una idea confusa de tión y de tal m anera no pueden dar
la divinidad. Y así, con el m iedo a tal luz alguna sobre su significado o sus
divinidad im aginada, com enzaron a po­ problemas. Por lo tanto, entenderem os
nerse en algún ord en ” ( Scienza Nuova, con el térm ino F. a la acción causal
degn. 31; trad . esp. [de la 1? ed.]: infalible en cuanto: a) se considera di­
Ciencia nueva, México, 1941, F.C.E.). El ferente o independiente de cualquier
caso del estado "fuera de la ley” cons­ agente o form a m etafísica; b) se consi­
tituye, según Vico, la prueba de la dere diferente o independiente de cual­
función que la religión ha tenido en quier form a o agente psíquico; c) se la
el surgim iento de la sociedad civil. considere susceptible de tratam iento
m atem ático. La noción de F. tam bién
F uerza (lat. vis; ingl. forcé; franc. for­ debe ser distinguida de la de energía, a
cé; alem. K ra ft; ital. forza). Precisa­ pesar de que los mismos científicos ha­
m ente la acción causal, no en cuanto yan confundido a veces los dos térm i­
es explicativa o justificativa (com o ra ­ nos, hablando (com o lo hicieron, por
zón de ser), sino en cuanto produce ejemplo, Mayer y H elm holtz) de con­
infaliblem ente su efecto. Por lo tanto, servación de la F. cuando se trataba
y en form a m ás general, toda técnica de la conservación de la energía.
adecuada para garantizar infaliblem en­ En este sentido, el nacim iento de la
te un efecto o la pretensión de garan­ noción de F. puede hallarse en las ob­
tizarlo. En tal sentido se dice "el de­ servaciones de Kepler, que consideró
recho como F." o "el estado como F.” la v irtu d (v irtu s), a la que se deben
para subrayar la infalibilidad de la rea­ los m ovim ientos gravitacionales, como
lización del derecho o de la voluntad sujeta a todas las "necesidades m ate­
del Estado. En tal sentido K ant decía m áticas" (Astronom ía nova, III, p. 241)
que hay cuatro especies de com bina­ y negó que pudiera ser identificada
ciones de la F. con la libertad y la ley: con el alm a (M ysterium Cosmographi-
a) ley y libertad sin F.: anarq u ía; b) cum , 1621, en Opera, ed. Frisch, I, p.
ley y F. sin lib ertad : despotism o; c) F. 176). Pero la noción fue exactam ente
sin libertad y sin ley: barbarie; d) definida al definirse con toda exacti­
F. con libertad y 1 y: república (A n tr., tud el principio de la inercia como
II, Delineación del carácter del géne­ principio fundam ental de la física con
ro hum ano, 2) En análogo sentido He- Descartes. Galileo se sirve frecuente­
gel habló de "F. de la existencia” en m ente de la noción (por ejemplo, en
el dom inio de las relaciones jurídicas los Disc. suite nuove scienze, en Op.,
entre los Estados, aludiendo a la frase V III, pp. 155, 344, 345, 442, 447, etc.),
de N apoleón: "La república francesa pero no la define porque no define
no tiene necesidad de reconocim iento” tam poco la noción de inercia que tam ­
(FU. del Derecho, 331, Apéndice). bién utiliza. En relación directa con
La noción de F. debe ser considerada esta últim a, la F. es definida por Des­
bajo dos aspectos fundam entales, a sa­ cartes, quien d ic e : "La F. con la que
ber: 1) en el uso que la ciencia ha un cuerpo obra contra otro cuerpo o
hecho de ella; 2) en la interpretación resiste su acción, consiste sólo en que
que le ha dado la filosofía. toda cosa persiste m ientras pueda en
1) Consideramos aquí la noción de el m ism o estado en que se halla, de
F. exclusivam ente tal com o se ha ve­ acuerdo a la prim era ley expuesta
nido configurando en los comienzos [o sea con la ley de inercia]. De tal
de la ciencia m oderna, excluyendo, por m anera, un cuerpo unido a otro cuer­
lo tanto, de su ám bito, las nociones de po posee una F. que im pide sea sepa­
potencia, de causa eficiente o form al, rado y cuando es separado hay una F.
de cualidad oculta, etc., esto, es, todas que im pide que se u n a ; y así, cuando
las nociones de carácter m etafísico o se halla en reposo, tiene una F. para
teológico a las que puede referirse re­ perm anecer en reposo y para resistir
trospectivam ente el térm ino F. y en a lo que podría hacerlo cam biar; y así,
form a un t a n t o burda. Todos estos si se mueve, tiene una F. para conti­
térm inos tienen, en efecto, un alcance n u ar moviéndose con la m ism a velo-
572
r

Fuerza

cidad y hacia el m ism o lado” (Princ. punto de vista, la interpretación de la


Phit., II, 43). Pero fue Newton el que F. como un agente causal m isterioso
generalizó la noción de F., dándole una e inaccesible, tal como se encuentra,
expresión m atem ática precisa. El se­ por ejemplo, en Spencer {First Princi­
gundo principio de la dinám ica new- pies, § 26) cae por entero fuera de la
toniana, o sea la proporcionalidad en­ ciencia.
tre la F. y la aceleración i m p r e s a Pero tampoco en su específico signi­
(F. = m a), hace de la F. una relación ficado galileano o new toniano, realizó
en tre dos m agnitudes, que no tiene la noción de F. una tarea predom inan­
referencia alguna a las esencias o cua­ te y a largo plazo en la ciencia. Ya
lidades escondidas, c u y a inutilidad Leibniz había descubierto y aclarado
para la física afirm aba el propio New­ el concepto de F. viva, que es el pro­
ton. “Pretendo —decía— d ar solam en­ ducto de la m asa por el cuadrado de
te u n a noción m atem ática de las fuer­ la velocidad, concepto que constituye
zas, sin considerar sus causas o sus el punto de partida de la m oderna
sedes físicas” (Phitosophiae naturaíis n o c i ó n de e n e r g í a {M athem atische
principia m athem atica, 1760, p. 5). La S ch riften [“Opúsculos m atem áticos”],
generalización n e w t o n i a n a perm itía ed. G erhardt, VI, pp. 218 ss.). Su doc­
hablar de F. de gravedad, como de F. trin a acerca de la superioridad de la
eléctrica o F. m agnética y de tal m a­ F. sobre la m ateria, que resulta térm i­
nera, en la s e g u n d a m itad del si­ no m edio para la resolución de la m a­
glo x v i i i , el concepto de F. resultó uno teria m ism a en la energía espiritual
de los m ás populares y difundidos. (véase infra) está fundada precisam en­
Pero al m ism o tiem po suscitó la des­ te en este concepto de energía. Pero
confianza de los científicos, que a me­ en el siglo siguiente, el descubrim iento
nudo rehuían v er en él algo m ás que de la conservación de la energía (1842)
la sim ple relación causal. D’Alembert debido a Robert M ayer y la obra de
observó que si no se considera la rela­ H elm holtz y de Hertz, condujeron a la
ción en tre causa y efecto como de form ulación de lo que se denom inara
naturaleza l ó g i c a , sino fundada sólo el energetism o de la m ecánica (cf.
en la experiencia, la F. a distancia (o Poincaré, La science et l’hypothése, p.
sea, la g r a v e d a d ) no representa un 148). El energetism o niega que la F.
enigm a m ayor que el de la trasm isión sea "causa” del m ovim iento y que, por
del m ovim iento m ediante el choque y, lo tanto, esté presente antes que el
en efecto, no hace m ás que expresar, movimiento, y considera la idea de la
lo m ism o que esta últim a, una relación energía anterior a la de fuerza. Esta
atestiguada por la experiencia ( Ele- ú ltim a se introduce a través de una
m ents de phil., 1759, § 17). Por los m is­ sim ple definición y sus propiedades se
mos motivos, M aupertuis quería que deducen de la definición y de las le­
el concepto de F. como "causa de la yes fundam entales. Por lo tanto, en
aceleración” fuera elim inado de la m e­ el energetism o la idea de F. no im plica
cánica y sustituido por las simples de­ ya dificultad alguna: es un simple con­
term inaciones de la m edida de la ace­ cepto convencional. En la m ism a línea
leración (E xam en philosophique de la se hallan los Principios de mecánica
preuve de Vexistence de Dieu, 1756, II, (1894) de Hertz, que sólo consideran
§ 23, 26). K ant no hizo m ás que ex­ como fundam entales las ideas de tiem ­
presar el m ism o concepto al decir que po, espacio y m asa, considerando como
"la F. no es m ás que la relación de la derivadas no sólo las ideas de F. sino
sustancia A a alguna o tra cosa B", y tam bién las de energía. El concepto
que tal relación sólo puede ser dada de energía conservaba, sin embargo, su
por la experiencia {De m undi sensibilis im portancia en la física, sobre todo con
et intettigibitis form a et principiis, § referencia al concepto de campo (véa­
28), o que la F. no es m ás que "la cau­ se), m ientras el concepto de F. seguía
salidad de la su stancia” o sea "la re­ siendo el que había m ostrado el ener­
lación del sujeto de la causalidad con getism o: un nom bre para definir de­
el efecto” {Crít. R. Pura, Anal, de los term inadas relaciones e n t r e algunas
Principios, cap. II, sec. III, Segunda m agnitudes físicas. A este propósito ha
analogía de la experiencia). Desde este dicho R ussell: "Se supone que la F.
373
F uerza

sea causa de la aceleración. . . Pero la m etafísica de la F. espiritual (cf. Nouv.


aceleración es u n a sim ple ficción m a­ Ess., II, 21, § 1). E sta doctrina resul­
tem ática, u n núm ero y no u n hecho ta el arquetipo de toda la dirección
físico . . . Por lo tanto, si u n a F. es cau­ filosófica que h a tenido como segundo
sa, es causa de un efecto que no se fundador a Maine de Biran, a princi­
produce” (Principies o f M athem atics, pios del siglo xix. En efecto, Maine
1903, p. 474). de B iran adopta la percepción interna
2) Las interpretaciones f i l o s ó f i c a s e inm ediata, esto es, la conciencia que
del concepto de F. siguen m uy de le­ el yo tiene de sí, como F. volitiva y
jos y con poca fidelidad el desarrollo activa, como la revelación del carác­
científico del m ism o concepto. Todas te r originario m ism o de la realidad
ellas obedecen a un esquem a uniform e que, por lo tanto, sería ella m ism a F.
y consisten en red u cir la noción de "La percepción i n t e r n a o inm ediata
F. a una experiencia hum ana. E sta re­ —dice— es la conciencia de una F. que
ducción puede ten er no obstante doble es m i m ism o yo y que sirve de tipo
significado. Puede: a) ser entendida ejem plar para todas las nociones ge­
para ju stific a r la noción m ism a y ha­ nerales y universales de causa y de
cer de ella un concepto m etafísico; b ) F.” (N ouveaux essais d ’anthropotogie,
ser entendida para criticar la noción 1823-24, en CEuvres, ed. Naville, III, p.
y m ostrar, con el carácter antropom ór­ 5). Casi a la vez Schopenhauer dio el
fico, la falta de fundam ento. Leibniz m ism o paso de la psicología a la me­
es el iniciador de las tentativ as en el tafísica, reconociendo como única F.
prim er sentido y Locke lo es de las co nstitutiva de la esencia del m undo
ten tativ as en el segundo sentido. a la que el hom bre percibe inm ediata­
a) En el S ystém e nouveau de la na- m ente en sí mismo, o sea la voluntad
ture (1695), Leibniz dice que, después (Die W elt ais W ilte und Vorstellung,
de haberse em ancipado del yugo de 1819). En ello está im plícito el senti­
Aristóteles, había creído en el vacío y do de que en el hom bre aparece como
en los átom os, pero que después de voluntad, la m i s m a potencia activa
m uchas m editaciones se había dado que en las otras partes de la n atu ra­
cuenta de que las unidades últim as no leza se m anifiesta como F .: "Si, por
pueden ser m ateriales y que, por lo lo tanto, digo: la F. que hace caer la
tanto, no pueden er átom os de m ate­ piedra a tierra, en su esencia, en sí y
ria sino de espíritu. "E ra necesario, fuera de toda representación, es volun­
por lo tan to —agrega—, reh ab ilitar las ta d ; no se atribuirá a esta afirm ación
form as sustanciales tan desacredita­ el insensato significado de que la pie­
das actualm ente, pero de m anera tal d ra se m ueve conform e a un motivo
que fueran inteligibles y que perm itie­ conocido, por el hecho de que en el
ran una separación en tre el uso que hom bre la voluntad se m anifieste de
de ellas se debe h acer y el abuso que este m odo” (Ib id ., I § 19). E sta iden­
se h a hecho de ellas. Hallé, por lo tificación de la F., que el hom bre co­
tanto, que su naturaleza consiste en la noce por la experiencia interior, con
F. y que de esto resulta algo análogo la F. que obra en el mundo, es aún la
a la conciencia y al apetito y que de base de las filosofías espiritualistas. La
esta m anera era necesario concebirlas doctrina de Bergson según la cual un
a im itación de la noción que de las élan vital, que se revela a la conciencia
alm as tenem os" (S ystém e, etc., § 3). hum ana como duración real, da origen
Esto dem uestra el fundam ento de la a la vida penetrando y organizando la
prim acía que Leibniz concedió siem pre m ateria (Évol. créatr., cap. I), obe­
a la noción de F. en sus interpretacio­ dece al m i s m o planteam iento funda­
nes físicas y m etafísicas: la F. es algo m ental. Pero a este planteo obedecen
análogo a la conciencia (se n tim e n t) y por lo dem ás tam bién las doctrinas
al apetito, esto es, a experiencias in­ m aterialistas; adm itir, según lo hacía
ternas del hom bre. Es cierto que Leib­ H a e c k e l por ejem plo (Die W eltrdtsel
niz entendió por F. la vis activa que, [L o s e n ig m a s d e l u n i v e r s o ], 1899),
según se ha dicho, es m ás bien energía. como única F. la que explica todo el
Pero la cosa no es diferente al punto devenir del universo y que ésta sea
de vista de su m etafísica, que es una análoga a la que se revela en la con-
S74
F u ga
F u n c ió n
ciencia del hom bre significa obedecer hecho de que este concepto haya per­
a la m ism a interpretación de la noción dido en la ciencia toda tarea lo sus­
de F. tra e tam bién al interés de la crítica
b) P or o tro lado, la reducción de m etodológica. Por lo tanto, el concep­
esta noción a u n a experiencia in tern a to se presenta hoy como concepto cien­
ha significado a veces u n a crítica de tífico anticuado, que sirve de pretexto
la noción m ism a, porque siem pre ha (aunque cada vez m ás raram en te) para
sido considerada como u n signo de su especulaciones m etafísicas (cf. M a x
c a r á c t e r arbitrario. A este respecto, Jam m er, Cemcepls o f Forcé, 1957: obra
Locke había sacado a luz la deriva­ rica de inform ación aunque incierta
ción de la idea de la potencia activa y confusa al delim itar la noción que
( pow er) por la reflexión del espíritu tra ta ).
sobre las operaciones de n u estra m en­
te ( Essay., II, 21, 4). Berkeley, con la F u g a (alem . F lucht). F . ante sí m ism o
finalidad de defender su concepción ha denom inado Heidegger el abando­
del universo como lenguaje o m anifes­ narse del hom bre a la banalidad de
tación de Dios, fue llevado a su vez la existencia cotidiana, el h u ir ante la
a ex traer de los conceptos de la cien­ inhospitatidad, que perm anece regular­
cia su carácter re a lista : "La F., la m ente encubierta con la angustia ( véa­
gravedad, la atracción y térm inos si­ s e ) por la cual el hom bre afronta su
m ilares —decía— son cómodos con el 'poder ser en el m undo' propio: el ‘ser
fin de razonar y de efectuar cálculos en el m undo' (S ein und Zeit, § 40,
a c e r c a del m ovim iento y sobre los 41; trad. esp.: E l ser y el tiempo, Mé­
cuerpos que se mueven, pero no con xico, 1962, F .C .E .). P ara el concepto
el fin de com prender la naturaleza del de “ F. del m undo” cf. Abbagnano, In-
m ovim iento m ism o” (De M otu, § 17; troduzione all’esistenzialismo, 1942, IV,
Siris, § 234). H um e a su vez dem ostró § 4; trad. esp.: Introducción al exis-
que ni de la experiencia in tern a ni de tencialismo, México, 1955, F .C .E .).
alguna o tra fuente, puede obtener el
espíritu una idea clara y real de F. F u lg u r a ció n (ingl. fulguration; franc.
"Es c i e r t o que nosotros ignoram os fulguration). T é r m i n o q u e L e i b n i z
—dice H um e— la m anera com o los aplica a la derivación de las m ónadas
cuerpos obran uno sobre el otro y que de Dios, en cuanto acen, "por así de­
su F. o energía nos es del todo incom ­ cirlo, m ediante F . continuas de la
prensible, pero som os igualm ente ig­ divinidad en todo m om ento" (Manad.,
norantes de la m an era o de la F. con § 47). El térm ino quiere subrayar la
la cual una m ente, aun la suprem a, continuidad de la creación divina.
obra ya sea sobre sí m ism a o sobre los
cuerpos. ¿De qué cosa —pregunto— lo­ (ingl. fu n ctio n ; franc. jone-
F u n c ió n
gram os hacem os una id e a ? ... ¿Qué tion; alem. F unktion; ital. funzione).
cosa es m ás difícil concebir: que el El térm ino tiene dos significados fun­
m ovim iento nazca de u n ím petu o que dam entales :
nazca de un acto de voluntad? Todo 1) Operación. E n este significado el
lo que sabemos es n u estra ignorancia térm ino corresponde a la palabra grie­
profunda en ambos casos” (In q . Cerne. ga ergon, tal como la usa P latón al
Underst., VII, 1). E sta crítica de Hum e decir que la F . de los ojos es ver, la F.
se convirtió en clásica y, en determ i­ de los oídos oír y que las virtudes son
nado aspecto, en definitiva. Mach con­ cada una F. de una determ inada par­
sideró como un "fetichism o" el uso te del alm a, y F . del alma, en su con­
del concepto de F., como por lo dem ás junto, es la de m andar y dirigir (Rep.,
el de c a u s a , q u e deseaba su stitu ir I, 352 ss.). En este sentido la F. es la
por el concepto de función (Analyse operación propia de la cosa, en el sen­
der E m pfindungen, 9'· ed., 1922, p. 74; tido de que es lo que ésta hace me­
trad. esp .: Análisis de lees sensaciones, jo r que las otras cosas (Ibid., 353 a).
M a d r i d , 1925; Populárwissenschaftli- Aristóteles se vale del térm ino en el
chen Vortesungen [“Conferencias cien­ m ism o sentido, cuando en la Ética a
tífico-populares”], 1896, p. 259; trad. Nicóm aco in ten ta ver cuál es la F.
ingl., 1943, p. 254). Por otro lado, el o la operación propia del hom bre como
575
Función

ser racional ( É t. Nic., I, 7). P or lo thode sociologique, 1895) como la rela­


demás, insiste sobre el carácter fina­ ción entre una institución y las nece­
lista y realizador de la F .: "la F. es el sidades de un organism o social, o sea
fin —ha dicho— y el acto es la F.” como la actividad por la que una ins­
(M et., IX, 1, 1050 a 21). E n este senti­ titución contribuye al m antenim iento
do, la palabra tiene u n uso frecuente, del organismo. Con el m ism o espíritu,
tanto en el lenguaje científico como Radcliffe-Brown define la F. de una
en el común. En filosofía, K ant deno­ actividad social recu rren te (como por
m inó F. a los conceptos en cuanto “se ejemplo, el castigo de los crím enes o
fundan en la espontaneidad del pen­ u n a cerem onia fúnebre) como "la par­
sam iento, así como las intuiciones sen­ te que juega en la vida social como un
sibles se fundan en la receptibilidad todo y, por lo tanto, la contribución
de las im presiones". E n otros térm i­ que adopta al m antenim iento de la
nos, los conceptos son F. porque son continuidad estructural" (S tructure and
actividades, operaciones y no m odifi­ Function in P rim itive Society, 1953,
caciones pasivas como las im presiones p. 180). Ε Γ significado de operación o
sensibles. La F. conceptual es defini­ de acción dirigida a un fin y capaz de
da, por lo tanto, por K ant como "la realizarlo, predom ina en todas estas
unidad del acto de ordenar diversas re­ nociones.
presentaciones com unes" (C rít. R. Pura, 2) Del significado precedente se ha
Anal, trasc., cap. I, sec. I). En sentido separado el significado m atem ático a
análogo, H usserl entiende por F. la ac­ fines del siglo xvn por obra del grupo
tividad de la conciencia en cuanto diri­ de m atem áticos del que form aba parte
gida a un fin y de tal m anera la con­ Leibniz y probablem ente el m ism o Leib-
sideración f u n c i o n a l s u s t i t u y e a la niz (M athem atische Schriften [“Escri­
descripción y clasificación de las viven­ tos m atem áticos”], ed. G erhardt, I,
cias singulares, "aparece la considera­ p. 268), pero la prim era tentativa de
ción de lo singular bajo el punto de una definición del concepto fue reali­
vista ‘teleológico’ de su F., h acer po­ zada por Jean B em ouilli en 1718 (cf.
sible la u n i d a d sin tética” (Ideen, I, Opera, 1742, II, p. 241). Los m atem áti­
§86). La distinción introducida por C. cos definen actualm ente de diversos
Stum pf entre fenómenos y F. psíqui­ modos el concepto de F., pero, por lo
cas tiene el m isino fu n d a m e n to : las general, se puede decir que es una
F. son operaciones, en tan to los fenó­ regla que conecta las relaciones de un
menos son m o d i f i c a c i o n e s pasivas determ inado térm ino o de un grupo
( Erscheinungen und psychischen Funk- de térm inos con otro térm ino o gru­
tionen ["Fenóm enos y funciones psí­ po de térm inos. En la F. se distingue la
quicas”], 1907). Scheler introdujo la variable dependiente que es la F. m ism a
m ism a distinción en tre estados y F. y las variables independientes o argu­
em otivas: la F. es la reacción activa m entos (véase), cuyas variaciones se
en las confrontaciones del estado em o­ adm iten como dadas o determ inables
tivo, en el sentido, por ejemplo, en el por arbitrio. Dice P eirce: "El que una
cual la sim patía es una F. que no pre­ cantidad sea la F. dada de determ i­
supone una m odificación em otiva pa­ nadas cantidades que valen como argu­
siva en la persona que la prueba (Sym - m entos, significa d e c i r sim plem ente
pathie, I, cap. 3). El concepto de ope­ que sus valores están en una deter­
ración dirigida hacia un fin o capaz de m inada relación con los valores de
realizar un fin es tam bién el im plícito los argum entos o que una proposición
en el uso que de la noción hacen las dada es verdadera del conjunto to­
ciencias biológicas y sociales. En bio­ tal de los valores en su orden. De­
logía, la F. es la operación m ediante cir sim plem ente que una cantidad es
la cual u n a parte o u n proceso del una F. de otras determ inadas signi­
organism o contribuye a la conserva­ fica no decir nada, ya que de todo
ción del organism o total (cf., por ejem ­ conjunto de valores se puede decir lo
plo, B ertalanffy, M odem Theories of mismo. Esto, sin embargo, no hace
Development, Nueva York, 1933, pp. 9ss., inútil la palabra F., como el decir de
184 ss.). Y en sociología ha sido defi­ un conjunto de cosas que entre sí tie­
nida por D urkheim (Regles de la mé- nen alguna relación no hace inútil la
576
Función proposicional

palabra relación.” Desde este punto probada m ediante operaciones de obser­


de vista, la F. es la operación de apli­ vación experim ental. Por lo tanto, es
car efectivam ente la regla que une las contingente, de tal m odo... que dada
variaciones de dos conjuntos de canti­ la form ulación de la función, se pueden
dades, de m odo que puedan h allar los d ar valores especiales al volumen, a
valores de algunas de estas cantidades la presión y a la tem peratura única­
cuando los otros son dados (Cotí. Pap., m ente por m edio de operaciones inde­
4, 253). La lógica contem poránea ha pendientes de observación existencial”.
hecho suyo el concepto m atem ático de En cambio, en el caso de la proposi­
función. Adopta el símbolo m atem áti­ ción y = x 2, cualquier operación que
co de la F .f ( x ) para indicar proposi­ asigne un valor a x o y establece, nece­
ciones de la form a "la ballena es un sariamente, una m odificación corres­
m am ífero” ; en tal símbolo x está en pondiente del valor del otro m iem bro
vez del argum ento, el sujeto del que de la ecuación y la operación de asig­
se habla (la ballena o cualquier otro n a r un valor se halla determ inada, por
m am ífero) y / corresponde a la propie­ completo, por el sistem a del que la
dad que se le atribuye (m am ífero). El ecuación form a parte (Logic, cap. XX,
signo / se denom ina tam bién F. propo- § 5; trad. esp.: Lógica, México, 1950,
sicicmal o predicado. El objeto al cual F. C. E., p. 456). Pero es obvio que esta
corresponde, o sea la propiedad deno­ diferencia no m odifica el concepto mis­
tada, se denom ina tam bién F. situa- m o de F., que perm anece en sus carac­
ciortaí. El ser m am ífero es la propie­ terísticas, en el uso m uy extenso que de
dad, o F. situacional, denotada por el él hacen las ciencias contem poráneas.
predicado, o F. proposicional, "m am ífe­
ro ”, por ejemplo. (ingl. proposition-
F u n c ió n p r e p o sic io n a l
El uso del concepto de F. en las al funetion; franc. fonction proposi-
ciencias tiende a suplantar al de causa tionelle; alem. F unktion; ital. funzione
y se puede considerar equivalente al proposizionale). E sta noción, introdu­
uso del concepto de condición. Tal con­ cida por Frege (1879) y después am plia­
cepto expresa la interdependencia de m ente desarrollada por Russell y White-
los fenómenos entre sí y perm ite la de­ head en los Principia M athem atica es
term inación cu antitativa de esta in ter­ hoy objeto de uno d» los capítulos fun­
dependencia sin presuponer o conside­ dam entales de la lógica. La F. propo­
ra r nada acerca de la producción de sicional es una F. de pluralidad de
un fenóm eno por causa de otro. Ya en variables independientes (y según el
1886 Mach había querido que el con­ núm ero de éstas es denom inada monó­
cepto de F. sustituyera al tradicional dica, diádica, . . . , n-ádica), y si se sus­
de causalidad para com prender la de­ tituyen por símbolos denotados se ob­
pendencia recíproca de los fenómenos tienen proposiciones que se denom inan
(Analyse der E m pfindungen, 9* ed., 1922, valores: por ejemplo, "Sócrates es m or­
p. 74; trad. esp .: Análisis de las sensa­ ta l” es un valor de la F. proposicional
ciones, M adrid, 1925). Y Cassirer, en m onódica "x es m o rtal” ; "5 — 7” es un
un estudio de 1910 intitulado Substanz- valor de la F. proposicional diádica
begriff und F unktionsbegriff ["Concep­ "x — y", etc. Si la F. proposicional es
to de sustancia y concepto de función”], m onódica se la denom ina tam bién un
m ostró la reducibilidad de buena parte predicado (R ussell) o una propiedad,
de las nociones científicas al concep­ de o tra m anera, es denom inada una
to de función. Más recientem ente, De- relación (diádica, triá d ic a ,. . . . n-ádica).
wey ha insistido acerca de la diferencia La F. proposicional (y aquí está su
de significado que este concepto tie­ m áxim o interés para la lógica) es apli­
ne en la física y en la m atem ática. cable tam bién a otras operaciones, las
Cuando se d ic e : "el volum en de un gas cuales la transform an asim ism o en sím­
es una F. de la tem peratura y de la bolos designantes: así, una F. "Φ x ”
presión" se afirm a que cualquier va­ es transform ada por el operador "todos”
riación existencial en el volumen se [e n la notación russelliana "( λ ) ·’’] en
halla correlacionada con variaciones en la proposición universal "todos los x
la tem peratura y /o en la presión. Se son Φ” [en la notación russelliana
ha llegado a la fórm ula y ha sido com­ "(,ϊ ) Φ ϊ " ] ; por el operador existencial
577
Funcional
Fundamento
[e n la notación russeliana " (3 x )" ] en É ste es uno de los principales signi­
la proposición particu lar "al menos un x ficados del térm ino "causa” y ju sto
es Ψ" [en la n o t a c i ó n r u s s e l l i a n a aquel por el que contiene la explica­
ción y justificación racional de la cosa
“ (3 x ) ■Φ *”] ; por el operador “x ” (en la de la cual es causa. Dice A ristóteles:
notación russelliana) o λ (en la nota­ "Creemos conocer absolutam ente un ob­
ción m ás reciente) es transform ada en jeto en p articular —o sea, no acciden­
la descripción ab stracta de la clase talm ente o de m odo sofista— cuando
de las x que son Φ [en la notación creem os conocer la causa por la cual
la cosa es, conocer que ella es causa
russelliana “χ Φ χ ” o “λ Φ χ ”]. G. P. de la cosa y que, por lo tanto, ésta no
puede ser de o tra m anera” (Anal, post.,
(ingl. f u n c t i o n a l ; f r a n c .
F u n c io n a l I, 2, 71b 8). E n este sentido, la causa
fonctionnet; a l e m. F u n k t i o n a l ; ital. es razón, logas (De parí, an., I, 1, 639 b
funzionate). Los significados de este 15), ya que hace com prender no sola­
adjetivo corresponden a los significa­ m ente el acaecer de hecho de la cosa,
dos fundam entales del sustantivo per­ sino su "no poder ser de otra m anera”,
tinente. Al significado 1) correspon­ esto es, su necesidad racional. En la
den los de las expresiones "psicolo­ doctrina aristotélica, por lo tanto, como
gía F.” o "análisis sociológico F." o en las que dependen de ella, la causa-
"cálculo F.”. La psicología F., cuyos razón es un concepto ontológico que
principios fundam entales han sido de­ expresa la necesidad propia del ser en
fendidos e s p e c i a l m e n t e por Peirce, cuanto sustancia. Hegel adopta el con­
Jam es, M ead y Dewey, considera los cepto en este m ism o sentido: "El F.
procesos m entales como operaciones por —dice— es la esencia que es en sí y
las que el organism o biológico realiza ésta es esencialm ente F., y F. es sólo
la adaptación a su am biente y el do­ en cuanto fundam ento de algo, de un
m inio sobre el m ism o (cf. Morris, Six o tro” (Ene., §121). En efecto, en este
Theories af Mind, Chicago, 1932, capí­ sentido el F. es "la esencia puesta como
tulo V I). El análisis F. en sociología to talid ad” (Ibid., §121), o sea la razón
tiende a m o strar “la p arte que las de la necesidad de una cosa, como lo
instituciones tiene" en la to talidad de consideraba Aristóteles.
un sistem a cu ltu ral”, como afirm a Ma- No obstante, por obra de Leibniz la
linowski o, en otros térm inos, la contri­ noción adquirió un significado distinto
bución de una institución al m anteni­ y específico, por el cual se distingue
m iento del conjunto social de que for­ nítidam ente del de causa esencial o
m a parte (M erton, Social Theory and sustancia necesaria. Es decir, pasa a de­
Social Structure, 1957, pp. 20 ss.). Por signar una relación privada de nece­
otro lado, u n a "correlación F.”, es una sidad y aun la que da a entender o
relación de dependencia recíproca, de ju stificar la cosa; el principio de esta
acuerdo al significado 2) de función. relación es denom inado principio de ra­
Y el "cálculo F.” es la parte de la zón suficiente (Principium rationis suf-
lógica que analiza la estru ctu ra interna ficientis, Satz vom zureichenden Gran­
de las proposiciones, indicadas con el de). Leibniz llega a la form ulación de
sím bolo f ( x ) . este principio a través de la oposición
véase PSICOLOGÍA, F ).
F u n c io n a lism o , entre la relación libre, pero determ i­
nan te y la relación necesaria. D ice: "La
(ingl. fu n c to r; franc. functor;
F u n cto r relación o concatenación es de dos es­
alem . Funktor; ital. funtore). Los lógi­ pecies : una es absolutam ente necesa­
cos aplican este térm ino al signo de ria, de m anera tal que su contrario
una función no proposicional, o sea nu­ im plica contradicción, y tal relación
m érica (Reichenbach, E lem ents o f Sym- se verifica en las verdades eternas co­
bolic Logic, 1947, p. 312; Carnap, Mean- m o son las de la geom etría; la segunda
ing and N ecessity, §2). no es necesaria sino que es ex hypo-
F u n d a m en to( gr. α’ιτία, λόγος; lat. ra tio ; thesi y, por así decirlo, por accidente,
ingl. f o u n d a t i o n ; franc. f o n d e m e n t ; y es contingente en sí mism a, ya que
alem. Grund; i t al . fondam ento). La su contrario no im plica contradicción."
causa, en el sentido de razón de ser. E sta segunda conexión se verifica en
578
Fundamento

la relación entre una sustancia indivi­ del F. ( ratio, Grund), entendiéndose


dual y sus acciones: por ejemplo, el por F. "la razón por la cual algo es o
fundam ento del hecho de que César acaece" {Ibid., §4). Pero Wolff recon­
pasara el Rubicón se encuentra indu­ ducía el principio de razón suficiente
dablem ente en la naturaleza m ism a de a u n significado necesario. Y, en efec­
César, pero ello no dice que el hecho to, distinguía entre el principium es-
fuera necesario en sí m ism o y que su sendi que contiene la razón de la posi­
contrario im plique contradicción. Del bilidad de la cosa y el principium ftendí
m ism o modo, Dios elige siem pre lo m e­ (o del suceder) que contiene la razón
jor, pero lo elige librem ente y lo con­ de la realidad {O nt., § 874) y distinguía,
trario de lo que elige no im plica contra­ por otro lado, el principium cognos-
dicción. "Toda verdad fundada en este cendi, con el cual entendía “la propo­
tipo de decretos es contingente, aun sición m ediante la cual se entiende la
siendo cierta, porque estos decretos no verdad de o tra p r o p o s i c i ó n ” {Ibid.,
cam bian, en efecto, la posibilidad de las §876). Ahora bien, es evidente que tan­
cosas, y aun cuando Dios, como he di­ to el principium fiendi (que luego es
cho ya, elija siem pre indudablem ente el principio de causalidad) como el
lo m ejor, ello no impide que lo que es principium cognoscendi (que luego es
m enos perfecto no sea y no perm a­ la dem ostración) tienen un carácter
nezca posible en sí mismo, si bien no necesario. El principio adquiere el mis­
suceda, dado que no es su imposibi­ m o carácter en la obra de Baum garten,
lidad lo que lo hace rechazar, sino su que tiende a reducirlo al de no contra­
im perfección. Ahora bien, nada cuyo dicción (M et., § 20). E sta tendencia
opuesto sea posible, es necesario” (Dis- prevalecía en el in terior de la escuela
cours de Métaphysique, 1686, §13). Co­ w olffiana (cf. Cassirer, Erkenntnisspro-
mo es evidente a través de estos textos blem, VII, cap. 3; trad. esp.: E l proble­
de Leibniz, el F. o razón suficiente ma del conocimiento, Mé x i c o , 1956,
tiene u n a capacidad explicativa dife­ F. C. E.) y solam ente fue rechazada por
ren te de la causa o razón de ser de Crusius, que insistió acerca de la dis­
Aristóteles. E sta últim a, en efecto, ex­ tinción entre el principio de razón sufi­
plica la necesidad de las cosas, el por­ ciente y el principio de causalidad, pre­
qué la cosa no pueda ser de o tra m ane­ cisam ente para exch’ir el carácter ne­
ra de como es. El fundam ento o razón cesario del prim ero (De usu et lim itibus
suficiente explica la posibilidad de la principii rationis determ inantis, 1743,
cosa, esto es, explica el porqué la cosa §4), corrección que K ant aceptó en
puede ser o com portarse de determ i­ uno de sus prim eros escritos {Princi-
nada m anera. Precisam ente por esta piorum P r im o r u m Cognitionis Meta-
razón Leibniz consideró el p r i n c i p i o physicae Nova Dituciclatio, 1755). Pero
de razón suficiente como fundam en­ después de Crusius el carácter no ne­
to de las verdades contingentes y con­ cesario del principio de razón suficien­
tinuó adm itiendo, como ya lo había te, o sea el carácter que había llevado
hecho Aristóteles, el principio de no a Leibniz a adm itirlo como un prin­
contradicción como base de las verda­ cipio por sí mismo, llegó a olvidarse
des necesarias (De scientia universali, por completo. La m ism a distinción es­
en Opera, ed. Erdm ann, p. 83). Sin tablecida por Crusius entre principio
embargo, solam ente C hristian Wolff re­ de razón suficiente y principio'de cau­
conoce al principio del F. (o principio salidad sirvió para considerar los dos
de razón suficiente) el rango de prin­ p r i n c i p i o s c o mo dos e x p r e s i o n e s
cipio de la filosofía en su to talidad del principio de necesidad. É ste fue,
y de su m étodo. Precisam ente por ello justo, el cam ino tom ado por Schopen-
Wolff definió la filosofía como "ciencia h au er en su escrito Die vierfache Wur-
de las cosas posibles en cuanto pueden zel des Satzes vom zureichenden Grun-
existir” ( Leg., Disc. prael., §29) y vio de (1813) (trad. esp.: La cuádruple raíz
su tarea fundam ental en d ar la "razón del principio de la razón suficiente,
por la cual las cosas posibles pueden M adrid, 1911). Schopenhauer enum eró
alcanzar el ser” (Ib id ., §31). Desde cuatro form as del principio de razón
este punto de vista, toda la actividad suficiente; esto es, ju nto a las dos for­
filosófica consiste en la determ inación m as distinguidas por Crucius, colocó
579
Fungente
Furor heroico
el principio de razón suficiente del ser, contiene las condiciones que hacen po­
que regula las relaciones entre los entes sibles las otras ciencias (y en este sen­
m atem áticos y el principio de razón tido W o l f f denom inaba Grundwissen-
suficiente del obrar, que regula las re­ schaft [ciencia del fundam ento] a la
laciones en tre las acciones y sus m oti­ ontología). Se puede decir, por lo tan­
vos. El carácter no necesario del F. to, que en el uso m oderno la palabra
está, sin embargo, oscuram ente reco­ tiene un significado no diferente al de
nocido en el empleo m etafísico que de condición (véase).
él se hizo. Schelling, en las Untersu- La Ilustración alem ana del siglo xvin,
chungen über das Wesen der menschli- que elaboró el concepto de F., elaboró
chen Freiheit (1809) [trad . esp.: La cien­ tam bién la noción de m étodo del F.
cia de la libertad humana, 19501 enten­ (alem . G rundlichkeit, fundam entación),
dió por F. el anhelo o voluntad de vi­ cuyas reglas dio el propio Wolff en el
vir de que depende la existencia tanto capítulo IV del Discurso prelim inar de
del hom bre como de Dios. El F., en este la Philosophia rationalis, y que K ant,
sentido no es, obviamente, una cosa en el prefacio a la segunda edición de
necesaria. la Crítica de la razón pura resum ió
En análogo sentido ha dicho Heideg- a s í: "Llegará un día, en el sistem a
ger: "la libertad es el F. del F." "La fu tu ro de la m etafísica, en que habrá
libertad —explica —en cuanto es el fon­ que seguir el m étodo del célebre Wolff,
do de este F. es tam bién el abismo (sin el m ás grande de los filósofos dogmá­
fondo) del ‘ser ahí'. No por ser infun­ ticos, que por vez prim era diera el
dada la libre relación singular, sino ejem plo (y por tal ejem plo resultó en
en el sentido de que la libertad, en su Alemania el creador del espíritu de
esencial naturaleza de trascendencia, G rundlichkeit que aún no se ha olvi­
pone al ‘ser ah í’, como poder ser, en dado) de cómo se puede to m ar el segu­
posibilidades que se distienden ante su ro cam ino de la ciencia estableciendo
elección finita, o sea en su destino” regularm ente los principios, determ i­
( Vom Wesen des Grundes ["Sobre la nando claram ente los conceptos, bus­
c i e n c i a del fundam ento"], 1928, II I ; cando el rigor de las dem ostraciones
trad. ital., pp. 77-78). En otros térm inos, y rehusando los saltos, para sacar las
el F. es p ara la istencia hum ana el consecuencias.” El m étodo de la fun­
radicarse en el m undo, por el cual las dam entación consiste en aducir el F.,
posibilidades proyectadas son lim itadas o sea la razón justificativa, de todo
y ordenadas por el m undo mismo. El paso del filosofar y es el m étodo del
F. expresa el condicionam iento que el cual la filosofía puede esperar aún una
m undo ejerce sobre el hombre, en vir­ salvaguardia del albedrío.
tud del radicarse m ism o del hom bre
en el mundo. Fungente (alem . jungierend). Térm ino
De estos textos aflora claram ente el adoptado por H usserl en los escritos
rasgo característico de la noción en inéditos, para designar los caracteres
examen, que es el de expresar un con­ de la vida consciente que ya se encuen­
dicionam iento no necesario. É ste es, tran y obran antes de ser reconocidos
en efecto, el significado m ás com ún y como tales por la reflexión fenomeno-
general del térm ino, tan to en el len­ lógica. Así, H usserl habla de una "in­
guaje com ún como en el filosófico. El tencionalidad F.“, esto es, que se dirige
F. es lo que da razón de una preferen­ no solam ente al objeto sino al acto
cia, de una elección, de la realización Tiismo de la intencionalidad, ya antes
de una alternativa m ás bien que de de ser efectuada la reflexión fenomeno-
otra. Se habla de F. toda vez que la lógica. E sta "intencionalidad F.” no es
preferencia o elección esté justificada más que la conciencia como reflexión
o la realización de la alternativa sea sobre sí m ism a (cf. E. Fink, en R evue
explicada. De m anera sim ilar, un prin­ Internationale de Philosophie, 1939, pá­
cipio "fundam ental” es un principio que gina 266; G. Brand, Wett, Ich und Zeit
establece la condición prim era y m ás ["Mundo, yo y tiem po”], 1955, §6).
general para que pueda existir algo,
y una ciencia fundam ental es la que Furor heroico, véase ENTUSIASMO.
580
f u s ió n
F u tu rició n
Fusión (ingl. fu sió n ; franc. fu s ió n ; alem. F u tu r ició n (ingl. futurition; franc. fu-
Fusión; ital. fusione). Térm ino adop­ turition). Así denom ina Leibniz a la
tado por la psicología p ara indicar una determ inación de los acontecim ientos
form a de asociación. Scheler ve en la futuros, en cuanto hace posible a Dios
F. afectiva u n indicio de la unidad su previsión infalible ( Théod., I, §37).
m etafísica del m undo de la vida, uni­ ( V é a s e p r e d e t e r m in is m o ). O r t e g a y
dad que aunque no elim ina exige la Gasset adopta el térm ino para indicar
diversidad de personas ( Sym pathie, I, la orientación de la vida hum ana ha­
cap. 4, §§3-5). cia el futuro.

581
G
G egenutandstheorie. La teoría de los Berkeley ( P r in c ip ie s af Knowtedge,
objetos, especialm ente en la form a que Intr., §12) y por H um e ( Treatise, I,
ha tom ado por obra de A. Meinong. 1, 7). Leibniz m ism o aceptó la palabra y
Véase o b je to . el concepto correspondiente, a u n q u e
afirm ara que de ellos no resu lta la
G en eración (gr. γένεσις; lat. g enerado; negación de las esencias universales.
ingl. generation; franc. g é n é r a tio n ; "La generalidad —decía— consiste en
alem. E rzeugung; ital. generazione). Se­ la sem ejanza de las cosas singulares
gún Aristóteles, "el cambio que va del en tre sí, y esta sem ejanza es una rea­
no ser al ser del sujeto según la contra­ lid ad ” (Nouv. Ess., III, 3, 11). S tu art
dicción", esto es, el paso de la negación Mili aceptó esta term inología, distin­
de la cosa a la cosa m ism a. La G. puede guiendo nom bres individuales o singu­
ser absoluta, y en tal caso es el paso lares y nom bres G.; estos últim os, se­
del no ser al ser de la sustancia, o gún anotaba, hacen posible aseverar
calificada, y en tal caso es el paso proposiciones G., o sea "afirm ar o ne­
del no ser al ser de u n a cualidad de la gar algún predicado de un núm ero
sustancia (Fís., V, 1, 225 a 12 ss.). Lo indefinido de cosas a un tiem po" (Lo­
opuesto de la G. es la corrupción (véa­ gic, I, 2, §3). E ste significado no pre­
se). G. y corrupción constituyen la valeció en la lógica contem poránea.
prim era de las cuatro especies del cam ­ É sta considera como singular un tér­
bio, a saber, el cambio sustancial (lbid., m ino cuya connotación im pide su apli­
225 a 1). Véase d e v e n ir . cación a m ás de una cosa real y consi­
dera como general un térm ino que en
G en eral (ingl. generat; franc. généraV, este sentido no es singular. "La cues­
alem . g em eingültig; ital. generóle). Es­ tión de si un térm ino concreto es sin­
ta palabra ñ ie introducida en el uso gular o G. —dice Lewis—, es una cues­
m oderno por el em pirism o inglés que tión de su connotación, no de su de­
la aplica al resultado de una operación notación, aun en el caso de que el
de abstracción, por lo tanto, algo dife­ térm ino singular no pueda denotar más
rente a lo univr sal, entendido como que una cosa única. Έ1 objeto rojo
naturaleza originaria o form a sustan­ sobre m i m esa’ es un térm ino singular
cial. "Las palabras —dice Locke— se y O b jeto rojo sobre m i m esa’ es un
convierten en G. al hacerse de ellas térm ino G., independientem ente de los
signos de ideas G., y las ideas se con­ objetos rojos que se encuentran sobre
vierten en G. cuando se les suprim en m i m esa” (Analyse crf Knowledge and
las circunstancias de tiem po y de lu­ Vahcation, p. 45). En este sentido, lo
gar y cualesquiera o tras ideas que pue­ G. no tiene nada que ver con lo uni­
dan determ inarlas a ta l o cual existen­ versal: éste se obtiene con el uso del
cia particular. Por esta m anera de abs­ operador todos y se refiere a la deno­
tracción se habilita a las ideas para tación, no a la connotación de un tér­
representar a m ás de un solo indivi­ mino. En consecuencia, una proposi­
duo ; cada uno de los cuales, puesto que ción G. es lo que se llam a una función
encierra conform idad con la idea abs­ proposicional (véase f u n c i ó n ), en la
tracta, es, según com únm ente se dice, cual se deja el sujeto como indeter­
de esa clase” (Essay, III, 3, §6). La minado. Tam bién Dewey insistió acer­
idea es G., por lo tanto, en cuanto re­ ca de la diferencia entre G. y univer­
sultado de la abstracción; la genera­ sal, negando que la proposición "si
lidad es obra del entendim iento, aun hum ano, entonces m ortal” equivalga a
cuando le corresponda la sem ejanza la proposición “todos los hom bres son
de las cosas naturales. Ya que no exis­ m ortales”. "La conversión es ilegítim a
ten naturalezas o form as universales, —dice Dewey— porque una cosa es, ló­
lo universal se reduce a lo G. y Locke gicam ente, establecer p r o p o s i c i o n e s
usa a veces los dos térm inos como acerca de rasgos o características que
sinónim os (lbid., III, 3, §11). El tér­ describen un género con abstracción
m ino fue aceptado en este sentido por de cualquier singular dado del género
582
G e n e ra liz a c ió n
G é n e ro

y otra cosa, radicalm ente diferente, es­ m ero de ellos ver, por ejemplo, Conv.,
tablecer u n a proposición acerca de abs­ 190 c; para el segundo, Conv., 191c;
tracciones en tanto que ab stractas” Ate. /., 120 e). Platón aclaró en particu­
(Logic, XIX, § 2 ; trad. esp .: Lógica, lar el tercer significado, que es el m ás
México, 1950, F. C. E., p. 420). estrictam ente filosófico: "Toda figura
es sim ilar a o tra figura, porque en el
G en era liza ció n (ingl. g e n e r a l i z a t i o n ; G. todas las figuras form an un todo.
franc. généralisation; alem. Verallge- No obstante, las partes del G. son con­
m einerung; ital. generalizzazione). La trarias entre sí o son m uy diversas
operación de abstracción que da lugar unas de o tras” (Fit., 12 e). E ste signi­
a un térm ino o a u n a proposición ge­ ficado es tam bién el m ás im portante
neral. Algunas veces se denom ina G. p ara Aristóteles, y por él puede deno­
tam bién la inducción (véase) o la cons­ m inarse al G. ( j unt o con la especie)
trucción de una hipótesis (véase) que, sustancia segunda. Dice A ristóteles:
con m ayor propiedad, deberían denom i­ "Sólo las especies y los G., después
narse operaciones de universalización. de las sustancias prim eras, se llam an
De G. se habla sobre todo en el dom i­ adecuadam ente sustancias segundas y
nio de las m atem áticas. "E xtender un sólo ellas, en efecto, m anifiestan la
dom inio m ediante la introducción de sustancia prim era de las cosas que pre­
nuevos símbolos de m odo tal que las dican. Sólo se podrá, de hecho, expli­
leyes que valen en el dom inio originario car con propiedad lo que es un hom bre,
continúen siendo válidas en el dom inio aduciendo la especie o el G. y al decir
m ás extenso, es uno de los aspectos del que es un hom bre se lo explicará m e­
procedim iento m atem ático característi­ jo r que llam ándolo sim plem ente ani­
co de G. La G. de los núm eros n atu ­ m al. Pero en el caso de que se aduzca
rales a los racionales satisface tan to la algún otro p r e d i c a d o diciendo, por
necesidad teórica de rem over las res­ ejemplo, que es blanco o que corre, se
tricciones por la sustracción y la divi­ d irá algo ajeno al objeto en cuestión”
sión, como la necesidad práctica de (Cat., 5, 2 b 28 ss.). En otros térm inos,
que los núm eros expresen los resul­ los G. y las especies son "sustancias
tados de determ inadas m edidas. Tal segundas" porque en tran en la defini­
extensión del térm ino de núm ero re­ ción de la "sustancia prim era”, o sea
sulta posible con la creación de nuevos de u n a esencia n r-e sa ria (véase s u s ­
núm eros bajo la form a de símbolos t a n c ia ). "Ya que ia sustancia es la
abstractos, como 0, 2, 3/«” (Courant- esencia necesaria y la expresión de ésta
Robbins, W hat is M athem atics?, II, 2; es la definición... y ya que, por lo
trad . ital., p. 109). demás, la definición es un discurso y
u n discurso tiene partes, es necesario
G én ero (gr. γένος; lat. genus·, ingl. distinguir cuáles son partes de la sus­
genus; franc. genre; alem. Gattung; tancia y cuáles no, y si éstas son tam ­
ital. genere). Aristóteles distinguió tres bién partes de la definición y así vemos
significados del té rm in o : 1) genera­ que ni lo universal ni el G. es sus­
ción, y en p articu lar "la generación tan cia” (Met., V III, 1, 1042a 16 ss.).
continua de seres que tienen la m ism a El G. no es sustancia, pero sí compo­
especie”, en cuyo sentido se dice "el nente de la esencia necesaria, que es
G. hum ano” ; 2) estirpe o raza como la sustancia.
"prim er m o to r” o "lo que ha llevado De este planteam iento aristotélico sur­
al ser la cosa de u n a m ism a especie” gió la disputa m edieval de los univer­
y en tal sentido se habla del G. de los sales (véase). Los universales son el
helenos, en cuanto descienden de He­ G. y la especie. La o tra a ltern ativ a
leno o del G. de los jonios en cuanto fundam ental para la solución de la
descienden de Jonio; 3) el sujeto al disputa fue ofrecida por los estoicos,
cual se atribuyen las oposiciones o las que definieron el G., nom inalm ente,
diferencias específicas y en tal sentido como "la conjunción de nociones dife­
el G. es el prim er elem ento de la defi­ rentes y perm anentes, como por ejem ­
nición (M eí., V, 28, 1024 a 30ss.). Estos plo, animal, que com prende a todos
tres significados habían sido usados en los anim ales con sus especies” (Dióg.
algunos casos por Platón (para el pri­ L., VII, 60). En la filosofía m oderna
583
f

Genética

y contem poránea la palabra G., como teres del organismo. Por lo demás, los
la de especie, es todavía ocasionalm en­ genes están dispuestos en un orden
te usada, pero sin las im plicaciones definido en las partes de la célula lla­
ontológicas que tenía p ara Platón y m adas cromosomas.
Aristóteles. Por lo dem ás en la lógica No todas las características de un
h a sido su stituida del todo por el con­ organism o apto son determ inadas por
cepto de clase (véase). los genes; por otro lado, la acción re­
cíproca en tre los genes hace que algu­
Genética (ingl. g en etics; franc. généti- nos caracteres tiendan a desaparecer
que; alem. G en etik; ital. genética). (y se denom inan recesivos) y otros a
Una de las c i e n c i a s biológicas m ás reforzarse (y se denom inan dom inan­
recientes y m ejor organizadas, que tes). Por lo tanto, un único gene puede
m ás han contribuido al progreso de los ejercer efectos dispares en el organis­
estudios biológicos. Su objeto especí­ m o y el m ism o efecto puede ser pro­
fico es la trasm isión de las caracte­ ducido por combinaciones dispares de
rísticas hered itarias de los organism os genes. Estas dos comprobaciones qui­
de un a generación a otra y, por lo tan todo carácter de necesidad a la
tanto, tam bién los cambios que los orga­ trasm isión de las características orgá­
nism os sufren en sus características nicas. Los genetistas aplican la palabra
hereditarias. El fundador de la G. mo­ expresividad a la m edida en la cual se
derna fue el abate austríaco Gregor m anifiesta el efecto de un gene deter­
Mendel, quien publicó en 1866 los re­ m inado en el individuo que posee tal
sultados de algunas de sus experiencias gene. Y denom inan p e n e t r a c i ó n de
acerca de la hibridación de varias es­ un gene al porcentaje de individuos
pecies de guisantes y form uló las que que, en posesión del gene, m anifiestan
aún se llam an "leyes de M endel”. Es­ su efecto. El uso de estos térm inos
tas leyes expresan un hecho experim en­ dem uestra que entre la posesión del
tal, que se opuso a la creencia univer­ gene y su efecto (o sea determ inada
salm ente adm itida h asta ese m om ento. característica física) no hay relación
Así, por ejem plo, se creía que de dos de necesidad, sino solam ente una rela­
progenitores, uno de piel blanca y el ción estadística, m ediante la cual pue­
otro con piel negra, se engendraban den d eterm inarse las condiciones en
hijos de piel m ore~a y que estos indi­ cada caso. El gene m ism o no obra
viduos, unidos con otros de piel m ore­ como causa infalible, o sea como fuer­
na engendraban vástagos morenos, co­ za que produce determ inados efectos en
m o si los dos caracteres o tipos de form a necesaria. Las condiciones que
"sangre” se hubieran m ezclado para delim itan sus efectos son: 1) la acción
siempre, como se m ezclan la leche y recíproca de los genes entre s í ; 2) el
el café, que no pueden luego separarse. am biente.
Las leyes de Mendel, en cambio, afir­ La dirección a la cual obedecen estos
m an que los vástagos provenientes de principios fundam entales de la G. m o­
la unión de individuos con caracteres derna tiene el nom bre de neomende-
diferentes, si bien presentan una mez­ lismo. En oposición a ella, un grupo
cla de tales caracteres, no los trasm iten de científicos rusos ha sostenido la
a sus sucesores, en los cuales los ca­ doctrina de M ichurin, a la que el apoyo
racteres m ism os se separan en propor­ de Lysenko dio por algunos años la
ciones estadísticas cada vez m ás defi­ aprobación oficial de la ciencia soviéti­
nidas. La G. m oderna indica con el ca. El m ichurinism o es una form a de
nom bre de gene al corpúsculo germ inal lam arckism o, es d e c i r , parte de la
portador de una determ inada caracte­ creencia del poder creador del am bien­
rística física. El gene es una unidad te biológico. "La herencia —dice Ly­
y, por lo tanto, no es mezclable. Las senko— es el efecto de la concentra­
características heredadas por un orga­ ción de las condiciones exteriores, asi­
nism o son el resultado de la acción m iladas por el organism o en una serie
recíproca de sus genes. H abitualm ente de generaciones precedentes.” Esto no
uno o dos pares de genes son los prin­ es m ás que el postulado de la rigurosa
cipales responsables de las variaciones causalidad del am biente. El m ichuri­
que se observan en particulares carac­ nism o niega, por lo tanto, todos los
584
Genético
Genio
instrum entos conceptuales del proba- del siglo xix el adjetivo en cuestión,
bilism o m endelista, o sea la no-heren­ especialm ente cuando se refiere a cien­
cia de los caracteres adquiridos y la cias o a partes de ciencias, tiene un
existencia m ism a del gene. Contra la te­ significado relacionado con el de evo­
sis f u n d a m e n t a l de esta doctrina, lución (véase) y se llam a una teoría G.,
J. Huxley ha observado: "Los lam arc- en general, a la consideración del des­
kianos y los m ichurinistas tienen ra­ arrollo evolutivo de aquello a lo que
zón cuando sostienen que existe una la teoría se refiere (por ejemplo, "psi­
relación en tre el am biente y los ca­ cología G.” = estudio de la evolución
racteres de adaptación del organism o. psíquica).
Pero se equivocan cuando suponen que
esta relación es simple y directa. Es Genio (ingl. g en iu s; franc. génie; alem.
com pleja e in d ire c ta : los cambios resul­ Genie; ital. genio). A p artir de la
tan com pletam ente al azar y la selec­ segunda m itad del siglo xvn se aplicó
ción conserva los pocos que favorecen este térm ino (que originalm ente indi­
a los individuos en ese p articu lar am ­ caba, según Varrón, "la divinidad en­
biente. Es éste un dato de hecho cien­ cargada de cada una de las cosas gene­
tífico que ninguna consideración a priori radas y que tiene capacidad de generar­
puede a lte ra r” ( S o v ie t Genetics and las”, San Agustín, De Civ. Dei, VII, 13),
World Science, trad. ital., p. 151). En al talento inventivo o creador en sus
realidad, como ha dem ostrado el citado m anifestaciones m ás altas. Ya Pascal
libro de Huxley (que es uno de los usa la palabra en este sentido: "Los
mayores representantes de la G. m oder­ grandes genios —dice— tienen su im ­
na), el apoyo dado por los científicos perio, su grandeza, sus victorias y no
rusos al m ichurinism o nada tiene que tienen necesidad de los éxitos m ateria­
ver con la ciencia y es ejem plo de la les que no tienen relación con lo que
sujeción política de la ciencia. ellos buscan" (Pensées, 793). Y La Bru-
yére decía: “Es m enos difícil 'a los
Genético (ingl. genetic; franc. généti- grandes genios e m p e ñ a r s e en cosas
que; alem. genetisch; ital. genético). grandes y sublim es que evitar toda
Que pertenece a la generación o se suerte de errores” (Caracteres, 1687,
efectúa a través de la generación. En cap. I). La noción de G. fue restrin ­
este ú l t i m o s e n t i d o Hobbes habló gida al campo del “te por la estética
de una definición genética o por gene- del siglo xvin. K ant (que probable­
rationem. “La razón por la cual —dice— m ente se inspira en una obra inglesa
las cosas que tienen causa y generación de G erard, Essay on Genius, 1774) de­
deben definirse a través de la causa fiende este punto de vista. "El talento
y de la generación es é sta : el fin de descubrir —dice— se llam a G. Pero
de la dem ostración es la ciencia de este nom bre se da solam ente a un
las causas o de la generación de las a rtista, o sea al que sabe hacer algo
cosas y si esta ciencia no se tiene y no al que conoce y sabe mucho, y
en la definición no se podrá tener no se le da a u n artista que solam ente
tampoco en la conclusión del silogis­ im ita, sino al capaz de producir su
mo que parte de ella” (De Corp., VI, obra de m anera original y, en fin, se le
§13). Más tarde la noción pasó a la da sólo cuando su obra es magistral,
lógica de Wolff, que entendió por defi­ esto es, cuando m erece ser im itada
nición genética "la que expone la géne­ como ejem plo” (Antr., §57). Éste es el
sis de una cosa, o sea el m odo como significado de la definición que Kant
puede realizarse” ( Log., § 195). El con­ da del G. en la Crítica del juicio, como
cepto de esta definición está ligado al el "talento (don n atu ral) que da la re­
principio expuesto por Hobbes en el De gla al a rte ”. Como talento, el G. rehuye
H om ine (X, §5) en el sentido de que toda regla, pero como creador de ejem ­
sólo puede existir ciencia dem ostra­ plares se distingue de toda extravagan­
tiva a p a rtir de las cosas que se pueden cia. Es naturaleza porque no obra ra ­
producir (com o los entes m atem áticos cionalm ente, y es naturaleza que da
y los entes m orales o ju rídicos) porque regla al arte. K ant observa que justo
de éstas se conoce la causa con segu­ por estas últim as características "la
ridad. A p artir de la segunda m itad palabra G. ha sido derivada de genius,
565
G en io

que significa el espíritu propio de un tum bres y en las acciones, en las pa­
hombre, el que le fue dado de naci­ labras y en las obras” (Ideen ["Ideas”],
m iento, que lo protege, lo dirige y de 1800, §44). Si bien Schelling afirmó,
cuya sugerencia provienen las ideas ori­ con Kant, que el G. es siem pre y sola­
ginales" ( Crítica del juicio, §46). Este m ente G. estético, al m ism o tiem po hizo
p u n t o de v i s t a f u e a c e p t a d o por de la intuición estética el órgano pro­
Schopenhauer que, al considerar el a r­ pio de la filosofía y, en general, de
te com o la visión de las ideas plató­ la ciencia. El G. es, por lo tanto, lo
nicas que son la prim era "objetiva­ absoluto m ism o que se revela en el
ción" de la voluntad de vivir, ve en hom bre y que no pertenece sólo a una
el arte m i s m o la "pura contem pla­ parte del hom bre (W erke [“Obras”],
ción” y, por lo tanto, la esencia del I, III, pp. 618 ss.). Hegel a su vez dio
G. en la actitu d que predispone a tal testim onio de que la palabra G. era
contemplación. "Ya que ésta —dice— usada para designar no sólo a los ar­
requiere un total olvido de la propia tistas sino tam bién a los grandes capi­
persona y de sus relaciones, resulta tanes y a los h é r o e s de la c i e n c i a
que la genialidad no es m ás que la (Vorlesungen über die A esthetik ["Lec­
total objetividad, o sea la dirección ciones sobre estética”], ed. Glockner, I,
objetiva del espíritu, que se opone a p. 378), pero por su cuenta reservó la
la dirección subjetiva, que tiende a la palabra a los artistas, definiendo al G.
propia persona, o sea a la voluntad”. como "la capacidad general de produ­
Por consiguiente, m ien tras para el hom ­ cir auténticas obras de arte acom paña­
bre com ún el patrim onio cognoscitivo da por la energía necesaria para su
es "el fanal que ilum ina el camino", realización” (Ibid., p. 381). Y, en rea­
para el G. es "el sol que revela el m un­ lidad, los que Fichte llam ó "sabios",
do” (Die Welt, I, §36; trad. esp.: E l “doctos” o "videntes” (cf. Vorlesungen
inundo como voluntad y como repre­ über die B e s t i m m u n g des Gelehrten
sentación, M adrid, 1928). E stas notas ["Conferencias acerca del destino del
de Schopenhauer son u n a contribución sabio”], 1794), Hegel "individuos de la
a lo que se podría denom inar el culto historia cósmica" y otros, héroes (véa­
rom ántico del G. Es evidente que este se) no son m ás que diferentes expre­
culto no se lim ita al G. artístico. Fichte siones del m ism o concepto que, en el
m ostró ya la reJ'-.ión del G. con la d o m i n i o del arte, el rom anticism o
filosofía. La inventiva del filósofo re­ llamó G., o sea encam ación de lo In­
quiere "un oscuro sentim iento de lo finito en el mundo; m ediadores (como
verdadero” y este sentim iento es el G. decía Schlegel) entre lo finito y el In­
Fichte observó que tam bién en el caso finito, instrum entos de la realización
de que algún día la filosofía debiera o de la revelación de lo Absoluto. El
progresar hasta el punto de contener m ism o K i e r k e g a a r d , que por tantos
una "teoría de la invención, a tal teo­ aspectos puede ser considerado como
ría no se podría llegar sino a través antagonista del rom anticism o, com par­
del G.” (W erke ["O bras”], ed. Medicus, tió este concepto del genio. "Él G. —ha
I, p. 203). Fichte reconoció al G. las dicho— es un An-sich ('en sí’) omnipo­
m ism as características que K ant le ha­ tente, que como tal querría agitar a
bía atribuido: la inventiva y el carácter todo el mundo. P ara salvar el orden
natural. El G. "es un favor especial nace, por lo tanto, junto a él otra fi­
de la naturaleza, que no se puede expli­ gura: el destino. Pero esto es nada,
car u lterio rm en te” (Ibid., ed. Medicyg, porque él m ism o tiende a descubrirlo
III, p. 92; cf. Pareyson, L ’estética dell’ y cuanto m ás profundo es el genio
idealism o tedesco, I, pp. 333 ss.). El m ás profundam ente lo descubre, por­
oscuro sentim iento de la verdad, que que esa figura no es o tra cosa aue la
Fichte atribuye al G., hace de éste lo anticipación de la providencia” (Begre-
que Friedrich Schlegel denom inó "el bet Angst [El concepto de la angustia),
m ediador entre lo Infinito y lo finito”, 1844, III, § 2).
o sea el que "percibe en sí lo divino y El concepto de G. m antiene en la cul­
anulándose se dedica a anunciar esto tu ra contem poránea estas característi­
divino a todos los hom bres, a com­ cas rom ánticas a las cuales no se sus­
partirlo y a representarlo en las cos­ traen tampoco los intentos hechos por
586
G en tes, d e r ec h o de
G eom etría
algunos antropólogos y especialm ente 2) A p artir de Grocio se entiende por
por Lombroso, para h allar conexión en­ derecho de G. a la norm a no escrita
tre G. y locura. E sta conexión estaba que regula las relaciones entre los Es­
fu ndada en la consideración de los de­ tados o las relaciones entre ciudadanos
nom inados "fenóm enos regresivos de de diferentes Estados, o sea el derecho
la evolución" conform e a los cuales a n atu ral internacional. Véase d e r e c h o .
un desarrollo m uy avanzado en una
determ inada dirección acom paña, la G eom etría (gr. γεωμετρία; lat. geome­
m ayoría de las veces, una detención tría; ingl. geom etry; franc. géom étrie;
en las otras d i r e c c i o n e s . Lombroso alem. G eom etrie; ital. geom etría). En
creía, por lo tanto, en co n trar form as general, la ciencia que estudia las po­
m ás o menos atenuadas de locura o de sibilidades m étricas de los conjuntos.
perversión en los individuos geniales Ahora bien, la estru ctu ra m étrica de
(G. y degeneración, 1897), pero con los conjuntos puede ser v ista: 1) como
ello no revocó la duda de la realidad única y necesaria, tal como fue consi­
del concepto m ism o, presupuesta sin derada hasta el descubrim iento de las
más. Por otro lado, cuando Bergson al geom etrías no euclidianas, en este caso
final de las Dos fuentes de ta moral y la G. es ía descripción de las determ i­
de la religión (1932) presagia el adve­ naciones necesarias de tal estructura
nim iento de u n “G. m ístico” que pue­ (el espacio euclidia.io) y adquiriría la
da "a rra stra r tras de sí u n a hum anidad form a de un sistem a deductivo único y
de cuerpo inm ensam ente aum entado”, perfecto; 2) como m ultíplice o indefi­
ve en este G. la encam ación o realiza­ nidam ente variable y en tal caso serán
ción de ese im pulso vital que es el posibles G. diferentes, que tengan por
p r i n c i p i o m i s m o del m undo ( Deux objeto estructuras m étricas espaciales
s o u r c e s , IV ; trad. ital., pp. 343 ss.). diferentes o dotadas de diverso grado
Como todo G. rom ántico, tam bién el de generalidad. La prim era form a de
G. preconizado por Bergson es una en­ la G. es la que se inició con Pitágoras
cam ación de lo Absoluto y está desti­ y con Platón e hizo de ella el modelo
nado a realizar lo Absoluto en el m un­ de las ciencias deductivas. La segunda
do. Sin embargo, ya K ant había ad­ es la que se inició con el descubrim ien­
vertido el peligro inherente al uso de to de las G. no euclidianas y que ha
este concepto que parece dispensar a encontrado su má·' clara expresión en
algunos hom bres del aprendizaje, de la el "program a de E rlangen”.
investigación y de los deberes com u­ 1) Según u n testim onio de Proclo
nes, y se había planteado el problema (In Eucl., 65, 11, Friedlein) fue Pitá­
de si los grandes genios contribuyen al goras quien "dio form a de educación
progreso efectivo del hom bre en form a liberal al estudio de la G., buscando
m ás significativa que las "cabezas m e­ sus principios prim eros e investigando
cánicas" que se apoyan en el bastón los teorem as conceptual y teóricam en­
de la experiencia (A n tr., § 58). te ”. Pero sabemos que ante todo es a
Platón a quien se debe el giro concep­
(lat. ius gentium ;
G en tes, d e r ec h o d e tual y teórico de la geom etría. Platón
ingl. law o f nations; franc. droit des opone explícitam ente al uso práctico
gens; a le n . V o lkerrech t; ital. diritto de la G., o sea al uso que la subordina
delle genti). 1) Identificado por Gayo a las necesidades cotidianas y, por lo
(siglo i i ) con el derecho natu ral, el tanto, a las exigencias de constructor
derecho de G. fue distinguido por Ul- res, estrategas, etc., el fin teórico, por
piano (siglo m ) , como “aquel del que el cual tiende a conocer "lo que siem­
se vale toda la G. hum ana y que es pre es y no lo que nace o perece” (Rep,,
propio sólo de los hom bres", del dere­ VII, 527 b). Como todas las otras cien­
cho n atural, que es aquel que la n atu ­ cias propedéuticas, pertenecientes a la
raleza ha enseñado a todos los anim a­ esfera del conocim iento r a c i o n a l o
les y que, por lo tanto, no es propio diánoia, la G. se vale de "hipótesis”
solam ente del género hum ano (Digesto, cuya razón se desconoce y todo lo que
I, 1, 14). E sta distinción perm aneció hace es e n t r e l a z a r coherentem ente
sustancialm ente inm utable hasta el ius- "conclusiones y proposiciones interm e­
naturalism o moderno. d ias” (Ib id ., VII, 533 c). A su vez, Aris-
587
Geometría

tóteles insistió acerca del procedim ien­ es, porque es necesariam ente lo que es
to a b s t r a c t i v o de que se vale la y no puede se * diferente. La necesidad
geom etría. “El m atem ático —d i c e— intrínseca de las definiciones y de los
construye su teoría elim inando todos axiom as y lo indispensable de los pos­
los caracteres sensibles, como el peso tulados (que ni siquiera pueden ser
y la liviandad, la dureza y su contra­ cam biados) expresan, en el ám bito de
rio, el calor y el frío y los otros con­ esta fase conceptual la necesidad pro­
trarios sensibles, y solam ente d eja la pia del objeto de la G., o sea del espa­
cantidad y la continuidad, a veces en cio. É ste tiene una esencia necesaria
una sola dim ensión, a veces en dos, cuyas determ inaciones inm utables ex­
otras en tres y los atributos de estas presan los principios y cuyas determ i­
entidades en cuanto cuantitativos y naciones im plícitas (pero igualm ente
continuos y no los considera bajo nin­ necesarias) saca a luz la deducción si­
gún otro respecto" (M et., XI, 1061 a 29). logística. La interpretación del espa­
Pero Aristóteles tam bién dio a la G. cio, dada por K ant como "form a de la
su ordenam iento lógico y, en efecto, intuición” o "intuición p u ra”, no cons­
tal ordenam iento, tal como fue realiza­ tituye (y no era tam poco ésta la inten­
do en los E lem entos de Euclides en ción de K ant) una innovación del con­
el siglo n i a. c., se m odela según el cepto de geom etría. Según K ant el
orden que Aristóteles había considera­ hecho· de que el espacio fuera una in­
do propio de toda ciencia en el Órgano. tuición pura debía servir precisam ente
Parte así de principios prim eros (defi­ para g arantizar a la G. su papel de
niciones, axiomas y postulados) y pro­ ciencia que determ ina las propiedades
cede a deducir rigurosam ente de estos del espacio a priori, o sea independien­
principios, sin apelar a la experiencia tem ente de la experiencia, y a tales
o a una intuición cualquiera. Pero este propiedades su carácter apodíctico, o
m ism o planteam iento lógico de la G. sea su necesidad (Crítica de la razón
antigua aclara la naturaleza de su ob­ pura, § 3).
jeto. Como decía A ristóteles, este obje­ 2) La segunda fase conceptual de la
to es la c a n t i d a d continua y como G. surgió sólo al captarse plenam ente
había dicho Platón es “algo que está el significado del descubrim iento de
siem pre”, esto es, en la term inología las G. no-euclidianas. Desde la Anti­
de Aristóteles, un? sustancia o esencia güedad, el postulado V de Euclides h a­
sustancial que, precisam ente por ser bía s u s c i t a d o discusiones. En el si­
tal, puede definirse y cuyas propieda­ glo x v i i i , sobre todo, por obra de Sac-
des fundam entales pueden ser intuidas cheri y de Lam bert, y en los prim eros
por el entendim iento que las expresa decenios del siglo xix por obra de Le-
en los axiomas. Es necesario recordar gendre, estas discusiones se acentua­
que el procedim iento deductivo o silo­ ron, a u n q u e no se llegó a ninguna
gístico debe partir, según Aristóteles, conclusión, porque se consideraba es­
de prem isas evidentes, o sea intuidas candaloso ad m itir la posibilidad de una
por el entendim iento y que esta intui­ G. diferente de la de Euclides. E sta
ción puede existir sólo con referencia posibilidad fue reconocida y llevada a
a propiedades o deducciones necesarias la práctica solam ente por Gaus, Loba-
de la sustancia. El carácter sustancial chevski y Bolyai. En 1855, una m em o­
del objeto de la G. en el sentido pre­ ria de Riem ann, Sobre las hipótesis que
ciso y técnico que la palabra “sustan­ están como fundam ento de la G., hizo
cial” tiene en A ristóteles (véase s u s ­ ver cómo, variando oportunam ente el
t a n c ia ), es el supuesto fundam ental de postulado V, se podría obtener no so­
esta fase conceptual de la G. Esto lam ente la G. de Euclides y la G. de
quiere decir que lo continuo espacial, Lobachevski y Bolyai, sino tam bién una
que la G. tom a por objeto, es presu­ tercera G. (que después fue denom ina­
puesto, en su m odo de existencia espe­ da de Riem ann). El postulado V de
cífico y en sus determ inaciones necesa­ Euclides exige que haya una sola para­
rias, por las operaciones geom étricas lela a una recta dada; la G. de Loba­
que lo tom an por objeto. E sta conti­ chevski y Bolyai exige que existan in­
nuidad es independiente de tales ope­ finitas paralelas a una recta dada.
raciones porque es una sustancia, esto R i e m a n n s u p o n e que no hay una
388
G estaltpsychologie
Gimnosofistas
paralela a una recta dada, lo que da considerarse "geom étricas'' dependen
lugar a una G. sim étrica y opuesta a del grupo de operaciones que se con­
la de Lobachevski y Bolyai. La G. eu- sidere como fundam ental. Al variar
clidiana es válida para el espacio de este últim o varía tam bién el significa­
curv atu ra constante nula. La G. de Lo- do del térm ino G. Cayley ha demos­
bachevski es válida para el espacio de trado que el grupo fundam ental de la
curvatura constante negativa. La G. G. proyectiva es m ás amplio que el de
de Riem ann es válida para el espacio de las G. m étricas. Una u lterio r am plia­
curv atu ra constante positiva. En esta ción se realiza al pasar de la G. pro­
últim a G., una recta no puede ser alar­ yectiva a la topología (o analysis situs
gada al infinito ya que es finita y ce­ [véase\) que estudia las propiedades
rra d a ; y es la G. válida sobre la super­ invariables con r e f e r e n c i a al grupo
ficie de una esfera (puesto que se m uy general de las transform aciones
consideran sólo dos dim ensiones) y, por continuas.
lo tanto, el modo m ás n atu ral de des­ Por lo tanto, es fácil darse cuenta de
cubrir el m undo para un navegante. la diferencia del p l a n t e o conceptual
De tal m anera la G. euclidiana resulta de la G. contem poránea con referencia
un caso p articular de una G. m ucho a la G. clásica. A diferencia de esta
m ás extensa y general, pero el verda­ últim a, la G. contem poránea no pre­
dero significado de este descubrim ien­ supone el objeto de su estudio (o sea
to se aclaró sólo algunos años después, el espacio) y, por ende, no presupone
m ediante la utilización de un concepto que tal objeto tenga propiedades nece­
que había usado desde sus comienzos sarias, expresables en definiciones uní­
la denom inada G. proyectiva, o sea el vocas, en a x i o m a s e v i d e n t e s y en
concepto de transformación. La G. pro­ postulados inevitables. En cambio se
yectiva cuyas prim eras notas se en­ consideran como objetos de la G. las
cuentran en los trabajos de Gaspar propiedades que resultan invariables a
Monge (1746-1818) introdujo u n a nueva través de grupos de transform aciones,
operación —la proyección— que per­ pero al m ism o tiem po se in ten ta rea­
m ite tran sfo rm ar una figura eh otra, lizar tipos de transform aciones siem­
cuyas propiedades pueden ser deduci­ pre diferentes y considerar, por lo
das de las de la prim era. El carácter tanto, invariantes ca J a vez m ás genera­
peculiar de tales propiedades, como fue les. La estru ctu ra lógica de esta G., ob­
dem ostrado por Poncelet ( Tratado de viam ente, nada tiene que ver con la
las propiedades proyectivas de las fi­ lógica aristotélica ni con la estructura
guras, 1822), consiste en su invariabi­ de la G. euclidiana. Poincaré describió
lidad, o sea en seguir siendo las mis­ esta estru ctu ra como la de sistem as
m as a través de las transform aciones hipotético-deductivos (véase c o n v e n c io ­
que las figuras sufrían con la proyec­ n a l i s m o ). Por cuanto la form a lógica
ción. En 1874 la G. de posición de de tales sistem as es extrem adam ente
Staudt, al realizar una exposición rigu­ rigurosa y evita acudir a elem entos u
rosa de la G. proyectiva, dem ostraba operaciones intuitivas, ha perdido el
que ésta podría absorber en sí toda la carácter de la necesidad racional pro­
ciencia geom étrica. En e s t a m ism a pio de la G. clásica y su objeto no es
línea, Félix Klein dio el paso decisivo una sustancia racional, sino las inva­
con su programa de Erlangen, o sea con riantes que pueden ser obtenidas a
la introducción al curso que dio en través de operaciones oportunas, pero
dicha U n i v e r s i d a d en 1872. Según librem ente elegidas.
Klein, la G. no es m ás que el estudio
de las propiedades invariables respecto G estaltpsych ologie, véase PSICOLOGÍA.
a un grupo de transform aciones, en­
tendiéndose por grupo de transform a­ (gr. γυμνοσοφισταί; lat.
G im n o s o fis ta s
ciones un conjunto de transform acio­ gym nosophistae; ingl. gym nosophists ;
nes en el cual ju n to a cada transfor­ franc. gym nosophistes; alem. Gymnoso-
mación está c o n t e n i d a tam bién la phisten; ital. gim nosofisti). Los "sa­
inversa (o sea la que destruye el efec­ bios desnudos" de la India; los escri­
to de la prim era). Desde este punto tores griegos dieron este nom bre a los
de vista, las propiedades que han de faquires (Aristóteles, Fragm., 35; Es-
589
G iob ertism o
G ob iern o, fo r m a s de
trabón, 16, 2, 39; Plutarco, Atex., 64, hicieron del conocim iento la condición
etc.)· Pirrón, fundador del escepticis­ de la salvación, de donde les vino el
mo, debió haber visitado a los gimno- nom bre, que por vez prim era fue to­
sofistas en la India e i m i t a d o sus m ado por los ofitas o serpentinos, que
costum bres (Dióg. L., IX, 61). después se dividieron en num erosas
sectas. É stas utilizaban textos religio­
G iob ertism o, véase ONTOLOGISMO. sos atribuidos a personajes b í b l i c o s ,
por ejemplo, el Evangelio de Judas, al
G loria (lat. gloria; ingl. glory; franc. que hace referencia San Ireneo (Adv.
gtoire; alem. Glorie; i tal. gloria). En haer., I, 31, 1). Otros escritos sem ejan­
la term inología bíblica y en la de la tes se han encontrado en traducciones
escolástica medieval, la G. es, por un coptas, la m ás im portante de las cua­
lado, el honor que el hom bre rinde a les es la Pistis Sophia (editada en 1851)
Dios y por otro la recom pensa que Dios que expone, en form a de diálogo en­
da al hom bre adm itiéndolo en el gozo tre el Salvador resucitado y sus discí­
de sí. En este últim o sentido, Santo pulos, M aría M agdalena en especial, la
Tomás dice que la G. es "la perfecta caída y redención de Pistis Sophia, un
fruición de Dios” (S. Th., III, q. 53, a. ser perteneciente al m u n d o de los
3). Y precisam ente en este sentido, eones (véase), como tam bién el cam i­
Spinoza identificó con la G. de que ha­ no p ara la purificación del hom bre m e­
bla la Biblia al am or intelectual de d iante la penitencia. Los principales
D ios: "y este am or o beatitud se llam a gnósticos de los que tenem os noticia
en los libros sagrados G. y no sin ra­ son Basílides, Carpócrates, V alentín y
zón. Pues este amor, ya se refiera a B ardesanes, cuyas doctrinas son cono­
Dios, ya al alma, puede llam arse ju s­ cidas por las refutaciones de San Cle­
tam ente satisfacción del ánimo, porque m ente de Alejandría, San Ireneo y San
ésta no se distingue en realidad, de la Hipólito. Una de las teorías m ás típi­
G.” (E th., V, 36, scol.). cas del G. es el dualism o de los princi­
pios supremos (adm itido, por ejemplo,
G n óm ico (ingl. gnom ical; franc. gnomi- por B asílides), según las concepciones
que; alem. gnom isch; ital. gnómico). orientales. La tentativa de unión entre
Se dice de quien se expresa m ediante los dos principios del bien y del m al
breves sentencias m orales, como lo hi­ da como resultado el mundo, en el cual
cieran los Siete Sabios (véase s a b io s ) se unen las tinieblas y la luz, pero con
que precisam ente fueron denom inados preponderancia de las tinieblas.
gnómicos.
G n o sio lo g ía(lat. gnostologia). Término-
G n o s e o lo g íu , véase CONOCIMIENTO, TEO­ acuñado por Calov en sus Scripta Phi-
RÍA DEL. losophica (1650) para indicar una de
G n osticism o (gr. γ νώσι ς ; ingl. gnosti- las dos disciplinas auxiliares de la me­
cism ; franc. gnosticism e; alem. Gnos- tafísica (la otra es la noología [véase]),
ticism us; ital. gnosticism o). Se deno­ a saber, la que tiene por objeto "lo
m ina así la dirección de algunos grupos cognoscible en cuanto tal". Se deno­
filosófico-religiosos que se difundieron m inaron gnostólogos algunos aristoté­
en los prim eros siglos después de Cris­ licos protestantes que enseñaron en las
to por O riente y O ccidente y que pro­ universidades alem anas en la prim era
dujeron una rica y variada literatu ra. m itad del siglo xvn. Sobre ellos, cf.
E sta literatura, a excepción de unos Peterson, Geschichte der aristotelischen
cuantos escritos conservados en tra ­ P h ilo s o p h ie im p r o t e s t a n t i s c h e n
ducciones copias, se h a perdido, y sólo Deutschland ["H istoria de la filosofía
nos es conocida a través de fragm en­ aristotélica en Alemania protestante”),
tos citados por los Padres Apologetas Leipzig, 1921; Campo, Cristiano W otff,
que los refutan. El G. es el p rim er in­ Milán, 1939, I, pp. 144 ss.
tento de crear u n a filosofía cristiana,
intento llevado a cabo sin rigor siste­ G o b i e r n o , f o r m a s d e (gr. σκηματα
m ático, m ediante la m ezcla de elem en­ πολιτείας; lat. republicae form ae; ingl.
tos cristianos, m íticos, neoplatónicos y f o r m s o f governm ent; franc. form es
orientales. En general, los gnósticos de g o u v e r n e m e n t ; alem. Staatsver-
590
Gobierno, formas de

fassung; ital. form e di governo). Una de o tras clasificaciones didácticas de


de las m ás antiguas doctrinas políti­ cuyos autores nada nos dice Aristóte­
cas, y quizás la m ás antigua, es la dis­ les. No obstante, la clasificación triá-
tinción de las tres form as de G. (de dica se hizo tradicional y a ella hacen
uno solo, de pocos, de m uchos), que ya constante referencia los escritores po­
Herodoto enunciara haciendo discutir líticos de la E dad Media, del Renaci­
en to m o a ellas a siete personajes per­ m iento y de la E dad m oderna. Se debe
sas, pero exponiendo en realidad no­ a Bodino la observación de que las di­
ciones populares de sabiduría política ferentes form as de orden estatal son
griega. H erodoto se pregunta: ¿cómo diferentes form as de G., y no diferen­
podría existir un G. bien ordenado sien­ tes form as de Estado (de donde la ex­
do el dom inio de uno solo, si éste pue­ presión "form as de G.” ha perdurado
de h acer lo que q u i e r e , sin ren d ir tan to en francés, como en español, ita­
cuenta a nadie? El m onarca tiende a liano e inglés). La soberanía, que es
convertirse en tirano. Por otro lado, el el carácter fundam ental del Estado, es
G. del pueblo es, por cierto, el m ejor, u n a e indivisible, y el Estado consiste
como todo el que in ten ta hacer a to ­ en la p o s e s i ó n de la soberanía. El
dos iguales, pero tam bién tiende a de­ G., en cambio, consiste en el aparato
generar y a convertirse en desenfre­ con el cual se ejerce tal poder. En una
nada demagogia. Por lo tanto, la m ejor m onarquía la soberanía reside en el
form a de G. es u n a buena m onarquía rey, pero éste puede delegar su poder
(III, 80-82). En la República, Platón y gobernar dem ocráticam ente, en tan­
colocó por encim a de esta clasificación to que una dem ocracia puede gobernar
el E stado idealm ente perfecto, la aris­ despóticam ente (S ix livres de la Ré-
tocracia o G. de los filósofos. La pri­ publique, 1576). Hobbes parte del mis­
m era degeneración de la aristocracia mo principio y dice que la diferencia
es la timocracia, o sea el gobierno que de form as de G. depende de la diferen­
se funda en el honor que nace cuando cia de personas a las que se confía el
los gobernantes se apropian de tierras poder soberano. Se tiene democracia,
y de propiedades. La segunda es la aristocracia o m onarquía, según que el
oligarquía, gobierno fundado en la idea poder soberano se confíe al pueblo, a
de que deben gobernar los ricos. La los nobles o al rey En cuanto a las
tercera form a es la democracia, en la denom inadas degeneraciones de las for­
cual es lícito a todo ciudadano hacer m as de G. son solam ente "tres deno­
lo que desee. En fin, la extrem a form a m inaciones diferentes dadas a las pri­
de degeneración es la tiranía, que sur­ m eras por los que odiaban al gobierno
ge a m enudo de la excesiva libertad o a los gobernantes" {De Cive, 7, § 1-2).
de la dem ocracia ( Rep., VIII-IX). Con M ontesquieu m odificó la división tra ­
m ayor sistem atización, en el Político, dicional afirm ando que el G. puede ser
Platón distinguió tres form as de regí­ republicano (un conjunto de dem ocra­
m enes políticos: G. de uno solo, G. de cia y aristocracia), m onárquico o des­
pocos y G. de m uchos, los cuales, se­ pótico. Cada una de estas tres form as
gún sean regidos por leyes o estén pri­ tiene un "principio" que las sostiene
vados de leyes dan lugar a la tiranía, a y que, por lo tanto, condiciona su con­
la aristocracia, a la oligarquía y a las servación y su funcionam iento. El G.
dos form as de la dem ocracia, la regida popular se funda en la virtud cívica y
por leyes o la demagógica, respectiva­ en el espíritu público del pueblo, la
m ente ( Pol., 291 d-ej. E sta clasifica­ m onarquía en el sentido de honor de
ción fue repetida por A ristóteles {Pol., la clase m ilitar y el despotismo en el
III, 7, 1279 a 27). El m ism o A ristóteles tem or {Esprit des tois, 1748, III). A
apunta, sin embargo, hacia o tra clasi­ p a rtir de la doctrina de Montesquieu
ficación, según la cual las form as fun­ la antigua división de las form as de
dam entales s e r í a n dos, esto es, "la G. comenzó a perder su im portancia.
dem ocracia, cuando gobiernan los li­ Montesquieu, en efecto, vio claram en­
bres y la oligarquía, cuando gobiernan te que la libertad de que gozan los ciu­
los ricos y en general cuando los librés dadanos de un E stado no depende de
son muchos y los ricos pocos" {Ibid., ia form a de G. del Estado mismo, sino
IV, 4, 1290 b, 1), clasificación sim étrica de la lim itación de los poderes garan-
591
G ozo
Gracia
tizados por el ordenam iento del Estado. quoi" (A Philosophical Inquiry into the
"La dem ocracia y la aristocracia —es­ Origin o f Our Ideas o f the Sublim e and
cribió— no son E stados libres por su B eautijul, 1756, II, 22). Estas ideas fue­
naturaleza. La libertad política se en­ ron repetidas con frecuencia por los
cuentra en los G. m oderados. Pero no tratad istas del siglo x v i i i . En un Ensa­
está siem pre en los Estados m oderados, yo sobre la belleza, de 1765, Giuseppe
y no perdura sino cuando no hay abuso Spalletti agregó al carácter de la G.
de p o d e r... Para que no se pueda abu­ descrito por B urke otro carácter: el
sar del poder, es necesario que, por la de la expresividad. “Y estas cualidades
disposición de las cosas, el poder frene [o sea la agilidad y la robustez], con­
al poder. Una constitución puede ser sisten, como ya grandes autores lo ob­
de tal m anera que ninguno se encuen­ servan, en plegam ientos y flexiones y
tre constreñido a cum plir las acciones en la mezcla de ellos, los cuales, en
a las que no está obligado por la ley y a caso de ser acompañados de determ i­
no cum plir las que la ley perm ita” nada transparencia, que indica la con­
(Ib id ., XI, 6). E stas palabras siguen form idad a los movim ientos interiores
siendo tan verdaderas como en tiem ­ originados por los afectos del alma,
pos de Montesquieu. La experiencia parecerán graciosos; y esta prerroga­
histórica del m undo m oderno y con­ tiva es de ta n ta im portancia que el
tem poráneo ha dem ostrado que la li­ afortunado poseedor del gusto natural
bertad y el bienestar de los ciudadanos lo entiende fácilm ente, aunque es difí­
no depende de la form a de G. sino de cil poder explicarla” ( Saggio cit., 37).
la parte que los G. otorgan a los ciu­ Pero el m ayor teórico de la G. es, por
dadanos en la form ación de la volun­ cierto, Friedrich von Schiller que vio
tad estatal y de la rapidez con que se en tal concepto la m ás lograda arm o­
encuentren en situación de m odificar nía de la libertad m oral y de la nece­
y rectificar sus direcciones políticas y sidad natural. Schiller comienza dis
sus técnicas adm inistrativas. P or estos tinguiendo la belleza fija o arquitectó­
motivos, en la m oderna política gene­ nica, que es producida por las fuerzas
ral, la distinción o clasificación de las plásticas de la naturaleza m ediante la
form as de G. no tiene relevancia sus­ ley de la necesidad, de la belleza en
tancial; esta distm ción, se puede de­ m ovim iento, que es producida por un
cir, se m antiene u los térm inos enun­ espíritu en condiciones de libertad. La
ciados por Herodoto, pero ha dejado belleza arquitectónica honra al creador
de expresar un problem a efectivo de la de la naturaleza, la belleza en movi­
teoría y de la práctica de la política. m iento honra al que la posee. La belle­
za en m ovim iento se denom ina así por­
G ozo, véase f r u ic ió n . que una modificación del alm a no pue­
de m anifestarse en el m undo sensible
G racia (ingl. grace; franc. gráce; alem. sino como m ovim iento ( Über A nm ut
A n m u t; ital. grazia). Una especie par­ und W ürde, 1793, Werke, ed. Karpeles,
ticular de belleza, distinguida por la XI, p. 183; trad. esp .: De la gracia y
estética del siglo x v i i i : la belleza en la dignidad, 1937). E sta segunda espe­
movimiento. Decía Edm und B u rk e : cie de belleza es precisam ente la G.,
"La G. es una idea no m uy diferente definida por Schiller como "la belleza
de la belleza y está constituida por los de una figura movida por la lib ertad”
mismos elem entos. La G. es una idea {Ibid., XI, p. 184; cf. Pareyson, L'este-
relativa a la actitu d y al m ovim iento: tica dell'idealism o tedesco, Turín, 1950,
uno y otro, para ser graciosos, no de­ I, pp. 227 ss.). E stas notas se han con­
ben presentar apariencia de dificultad, vertido en clásicas y aún hoy se repi­
basta una leve flexión del cuerpo y ten, aunque sin el trasfondo filosófico
un acuerdo de las partes en form a tal de Schiller, que h a sido desechado to­
que no sean, una y otro, estorbadas, talm ente.
y que no se dividan en ángulos brus­
cos y separados. En esta facilidad, ar­ G racia (gr. χάρις; lat. g r a tia ; ingL
m onía y delicadeza de actitu d y de g r a c e ; franc. g r á c e ; alem. G n a d e ;
m ovim iento c o n s i s t e toda la m agia ital. grazia). En general, don gratuito,
de la G. y, lo que se dice, su je ne se o sea sin retrib u ció n ; m ás específica­
592
Gracia

m ente, en sentido teológico, la dona­ saria de la salvación, no determ ina


ción que Dios hace al hom bre con re­ ésta, que exige el concurso del hombre.
ferencia a la salvación o a alguna con­ E stas dos soluciones, o m ejor, tipos
dición esencial de la salvación, inde­ de soluciones, han perm anecido sustan­
pendientem ente de los m éritos (en caso cialm ente iguales en la historia de la
de existir) del hom bre mismo. La G. controversia, no obstante la variedad
fue descrita en estos térm inos en la de las expresiones, atenuaciones o m a­
Epístola a los romanos de San Pablo. tices que han recibido en el curso de
El problem a del alcance y de los lím i­ esta historia.
tes de la G. ha sido siem pre funda­ 1) La prim era solución es la sosteni­
m ental en el cristianism o. Señaló un da por San Agustín en su polémica con­
punto culm inante en la actividad filo­ tra Pelagio, por la Reform a protestante
sófica y teológica de San Agustín y tras y por el jansenism o. E sta solución con­
las innum erables d i s c u s i o n e s m edie­ siste en considerar que con Adán, y en
vales fue uno de los puntos de m ayor Adán, pecó toda la hum anidad y que,
oposición en tre la Reform a y el cato­ por lo tanto, el género hum ano es una
licism o posterior al Concilio de Tren- sola "m asa condenada”, ningún m iem ­
to. Reducido a sus térm inos esencia­ bro de la cual puede sustraerse al
les, el problem a puede form ularse del castigo pertinente sino por la m iseri­
modo siguiente. La doctrina fundam en­ cordia y la gratu ita G. divina (S an
tal del cristianism o es que la salvación Agustín, De Civ. Dei, X III, 14). El
no en tra en las posibilidades propias fundam ento de esta solución es que
del hom bre. La revelación y la encar­ la verdadera libertad del hom bre coin­
nación de Cristo son los instrum entos cide con la acción graciosa de Dios. La
indispensables que, al suplir la defi­ voluntad, según San Agustín, es libífe
ciencia de la naturaleza hum ana, dis­ sólo cuando no está esclavizada por el
m inuida o corrom pida por el pecado vicio y por el pecado, y esta libertad
original, le restituyen la posibilidad de sólo puede ser restituida al hom bre
la salvación. Pero la revelación y la por la G. de Dios (Ib id ., XIV, 11).
participación en los m éritos de Cristo Desde este punto de vista, el hom bre
pueden ser dadas y son dadas, en prin­ no tiene m éritos propios que hacer
cipio, a todos los hombres en cuanto valer frente a D ios: sus m éritos son
tales; por lo tanto, si se adm ite (como dones divinos y a Dios debe atribuir­
lo hacen m uchos Padres de la Iglesia los el hombre, no a sí m ism o (De Gra­
oriental) que al final de los tiempos fía et libero arbitrio, 6). El De Servo
todos los hom bres serán salvados (doc­ arbitrio (1525) de Lutero, que adm ite
trin a del apocatástasis [véase]), la no­ el punto de vista agustiniano, niega
ción de G. no provoca graves proble­ que el hom bre sea libre. Según Lute­
mas. Pero el p r o b l e m a n a c e si, en ro, es imposible adm itir a la vez la
cambio, se adm ite que no todos los libertad divina y la libertad hum ana.
hom bres se salvan y que al fin de La presciencia divina y la predestina­
los tiempos existirán aun justos y m al­ ción im plican que nada sucede sin que
vados y, por lo tanto, elegidos y conde­ Dios lo quiera y esto excluye que haya
nados. En este caso, en efecto, nacé libre albedrío en el hombre o en cual­
la pregunta: ¿quién es el que deter­ quier otra criatura. A la obvia obje­
m ina la salvación del hom bre en par­ ción de que en tal caso Dios es el
ticu lar: el hom bre m ism o o Dios? Fren­ autor del mal, Lutero responde me­
te a este problem a no hay m ás que diante una doctrina defendida por la
dos respuestas posibles y dos son, en escolástica tard ía (por ejemplo, por Oc-
verdad, las doctrinas típicas de la G .: cam, In sent., I, d. 17, q. 1M) : Dios
1) la G. es determ inante, esto es, es no está atenido a norm a alguna, Él no
Dios m ism o quien al conferirla a unos debe querer una cosa u otra por ser
y negarla a otros, determ ina los hábi­ ju sta, sino que lo que Él quiere es, por
tos y las disposiciones que harán justo ello mismo, ju sto (De servo arb., 152).
al hom bre y lo llevarán a la salvación; Calvino no hizo m ás que expresar cruda­
2) la G. no es determ inante, en el m ente el m ism o concepto, al afirm ar:
sentido de que su concesión por parte "Decimos que el Señor h a decidido
de Dios, aun siendo condición nece­ de una vez, en su consejo eterno e
593
Grado

inm utable, cuáles hom bres quería ad­ lible y sigue a la buena voluntad hu­
m itir a la salvación y cuáles d e ja r en m ana. En realidad ésta y análogas dis­
ruina. A los que llam a a la salvación tinciones no sirven m ás que para ju sti­
decim os que los recibe por su m iseri­ ficar el carácter no rigurosam ente de­
cordia g ratuita, sin referencia alguna term inista de la G. en el sentido de que
a su propia dignidad. P or el contra­ ponga a salvo, como quiera que sea, la
rio, el ingreso en la vida está prohibido libertad hum ana y con ello tam bién re­
a todos aquellos que quiere abando­ serve a los réprobos (y solam ente a
n a r a la condena y ello sucede por su ellos) la responsabilidad de su conde­
juicio oculto e incomprensible, aunque na. Toda la disputa gira en tom o al
sea ju sto y equitativo” (In stitu tio n de significado de libertad (véase) y ya
la religión chrétienne, 1541, 7). El Au- que am bas partes consideran la libertad
gustinus (1641) de Jansenius contiene como autocausalidad, pero ninguna de
u n a tesis idéntica a ésta acerca de la las dos considera tal causalidad como
G. Véase ja n sen ism o . prim aria o absoluta, la sustancia de la
2) El segundo punto de vista es el disputa se reduce a bien poco desde
que se form uló en la Edad Media y que el punto de vista conceptual. Para una
fue expuesto en la obra de San Ansel­ o para otra doctrina, la causa prim era
mo, Concordia de la presciencia de la de todo y, por lo tanto, tam bién de la
predestinación y de la G. de Dios con libertad o de la salvación hum ana, es
el libre albedrío (1109), por ejemplo. Dios. Pero la disputa no es verdadera­
San Anselmo afirm a que la predesti­ m ente conceptual sino religiosa o ecle­
nación de Dios no tiene presente la siástica. La defensa de un cierto grado
libertad hum ana ya que Dios no pre­ de libertad hum ana en relación a la G.
destina a nadie violentando su volun­ tiende a acentuar la im portancia de la
tad, sino que deja siem pre la salvación acción m e d i a d o r a de la Iglesia, en
en poder del predestinado. Sin em bar­ la cual el hom bre puede h allar siem ­
go, en virtu d de su presciencia, no pre­ pre, desde este punto de vista, una
destina sino a aquellos de los que anti­ adm inistración com prensiva de la G.,
cipadam ente conoce la buena voluntad esto es, la ayuda sobrenatural para la
(De Concordia prescientiae, etc., q. 2, salvación. Por otro lado, la acentuación
3). Una solución análoga fue la dada del carácter determ inista o necesario
por Santo Tomás. "La preparación del de la G. tiende a poner al hom bre di­
hom bre a la G. —dice— tiene a Dios rectam ente a la vista de Dios y de su
como móvil, al libre albedrío como voluntad inescrutable, ya que el peca­
movim iento. Se puede considerar bajo do, desde este punto de vista, no puede
dos aspectos: bajo el prim ero, por el ser perdonado por una acción m edia­
cual depende del libre albedrío, no im ­ dora, sino que, por lo contrario, es sig­
plica la necesidad de obtener la G. por­ no evidente de la falta de la G. y, por
que el don de la G. excede a toda lo tanto, de condena futura. También
preparación de la virtud hum ana. De fes comprensible que este segundo pun­
la segunda m anera, por la cual tiene to de vista aparezca, como ha ocu­
como móvil a Dios, im plica la necesi­ rrido con el jansenism o, en el seno
dad de obtener la G. que es ordenada tn ism o del catolicism o cuando, en nom ­
por Dios, aun cuando no se tra te de bre de un cierto rigorism o m oral, se
una necesidad resultante de coacción, quiere insistir acerca del carácter de
sino de la infalibilidad en cuanto la gravedad del pecado y no se está dis­
intención de Dios no puede d ejar de puesto a considerarlo como un obs­
tener efecto” (S. Th„ III, q. 112, a. 3). táculo fácil a la salvación.
En el periodo de la contrarreform a
Luis de Molina, en el escrito Liberi Grado (lat. gradas; ingl. grade; franc.
arbitri cum gratiae donis, divina praes- grade; alem. Grad; ital. grado). La im­
cientia, providentia, praedestinatione et portancia de esta noción se debe a su
reprobatione concordia, volvió a pro­ relación con la de infinitesim al y, por
poner la solución tom ista distinguiendo lo tanto, comienza con Leibniz que de
la G. suficiente dada a todos los hom ­ ella hace un uso metafísico, aparte del
bres, como condición necesaria de la m atem ático y físico. Los escolásticos
salvación, de la G. eficaz, que es infa­ la utilizaron, sin embargo, al hablar de
594
Gramática

los "G. de perfección” del universo y, una determ inación que en general se
por lo tanto, de la "prueba de los G." refiere a sí m ism a, como distinta de
para la existencia de Dios (véase Dios, su otra d e t e r m i n a c i ó n , la cualidad
p r u e b a s d e su e x i s t e n c i a ). Bacon, a su como tal. Sin embargo, no solam ente
vez, habló de u n a "tabla de los G.” es u na cualidad, sino que la verdad de
(véase t a b l a ). Locke se refirió a los la cualidad m ism a es la cantidad;
G. de las ideas simples (Essay, IV, 2, aquélla se ha dem ostrado como en paso
11) y en sentido m ás preciso y m oder­ a é s t a . .. Para tener la totalidad se re­
no observó Galileo: "R esulta que dis­ quiere el doble paso, no solam ente el
m inuyéndose siem pre con tal razón la paso de una determ inación a otra, sino
antecedente velocidad, algún G. no sea tam bién el paso de esta otra, su retor­
tan pequeño en velocidad, o por decir no, a la prim era” (W issenschaft der
m ejor de retard o tan grande, que en Logik (La ciencia de la lógica], I, I,
él no se halla constituido el m ism o secc. II, cap. III, C; trad. ital., I, p.
móvil luego de la p artid a del retardo 391). Engels enum eró esta tesis hege-
infinito, o sea de la quietud, etc.” liana como la prim era ley fundam ental
(Disc. d e l í e n u o v e scienze, II I ; Op., de la dialéctica (véase d ia l é c t ic o , m a ­
V Iií, p. 199). Pero sólo la lex continui t e r i a l i s m o ) y la interpretó en sentido
establecida por Leibniz hace de la no­ m aterialista: "Ley de la conversión de
ción de G. un concepto fundam ental la cantidad en cualidad y viceversa.
de la m atem ática, de la física y de la Podemos expresarla, en lo que concier­
m etafísica. Por la ley de la continui­ ne a nuestra finalidad, en el hecho de
dad se pasa, en efecto, por G. de lo que en la naturaleza las variaciones
grande a lo pequeño, de la quietud al cualitativas pueden tener lugar sólo
m ovim iento y viceversa, como se pasa agregando o sacando m ateria o movi­
por G. de las percepciones evidentes a m iento (la denom inada energía) y ello
las que resultan m uy pequeñas para de m o d o rigurosam ente válido para
ser observadas (Nouv. Ess., 1703, pref.). cualquier caso” (D ialektik der Natur,
Desde Leibniz en adelante el G. resul­ ["D ialética de la naturaleza”], trad.
ta una noción fundam ental de la m eta­ ital., p. 57).
física. Definido por Wolff como "can­ En la filosofía contem poránea la no­
tidad de las cualidades” (Ont., § 747) ción de G. h a sido absorbida por la
y en los m ism os térm inos por Bau?n- de continuo.
garten (Met., § 246), la n o c i ó n fue
form ulada por K ant como "principio Gramática (gr. γ ρα μματ ι κή τ έ χνη; lat.
de la razón p u ra” y expresada de la gram ática; ingl. g r a m m a r ; franc.
siguiente m a n e ra : "E n todos los fenó­ g r a m m a i r e ; alem. G ram m atik; ital.
m enos lo real, que es objeto de la sen­ gram m atica). Según una tradición re­
sación, tiene una dim ensión intensiva, g istrada por Diógenes Laercio (III, 25),
o sea un G.” Sobre este principio, en Platón fue el prim ero en "teorizar la
el que se basan las "anticipaciones” de posibilidad de la G.” Y, en efecto, es
las percepciones, K ant considera funda­ frecuente la referencia a la G. en los
do el concepto de continuidad, ya sea escritos de Platón; y su naturaleza es
en la m atem ática o en la física (Crít. definida en el Cratilo. El fundam ento
R. Pura, Analítica de los principios, sec. de esta definición es la analogía entre
3, 2o). En realidad la noción de conti­ la G. y el arte figurativo. Así como
nuo y la de G. no son dos nociones un a rtista in tenta reproducir los rasgos
diferentes. Como observó Leibniz la de los objetos, m ediante el diseño y
le x c o n t i n u i lleva a considerar, por los colores, así el gram ático in tenta ha­
ejemplo, la quietud como un G. del m o­ cer lo m ism o m ediante las sílabas y
vim iento y en general toda cualidad las letras. Su finalidad es "im itar la
como un G. de la cualidad opuesta. sustancia de las cosas”. Si logra rea­
Hegel expresó este teorem a al hablar lizar todo lo que a esta sustancia per­
de la transform ación de la cantidad tenece, su im agen será bella y si, en
en cualidad o viceversa: "A prim era cambio, deja fuera algo o agrega algo
vista —dice— la cantidad aparece como no pertinente, su imagen no será bella.
tal en contra de la cualidad, pero la E n este aspecto, el gram ático es un
cantidad es ella m ism a una cualidad, "artífice de nombres, por lo tanto un le-
595
G ran Ser
G rupo
gislador, que puede ser bueno o m alo” danos conocidos en una contem plación
( Crat., 431 b ss.). É ste es el prim er teorética y expresados en frases” (Sein
concepto de la G. que se haya form u­ und Zeit, § 34; trad. esp.: E l ser y el
lado y es un concepto norm ativo de tiempo, México, 1962, F.C.E.). Desde
esta ciencia, porque el gram ático, en este punto de vista, no basta realizar
su sentir, no describe, sino prescribe: una "G. general", fundada en la gene­
es un "legislador". Un concepto aná­ ralización de las reglas de todas las
logo parece ser el de Aristóteles, que lenguas, ya que tam bién esta G. gene­
define la G. como "la ciencia del leer ral puede ser m uy restringida con re­
y del escribir” ( Tóp., VI, 5, 142 b 31). ferencia a las form as lógicas según las
E ste concepto se m antuvo inm utable cuales se m odela. "La teoría de la sig­
h asta la E dad m oderna. En la esco­ nificación —agrega Heidegger— tiene
lástica ta rd ía comenzó a hablarse de sus raíces en la ontología del ‘ser ahí’.
una "G. especulativa” (Tom ás de Er- Su prosperidad y decadencia sigue los
fu rt compuso una que fue atribuida a destinos de ésta” (Ib id ., § 34). E n otros
Duns Scoto) y Cam panella incluyó tal térm inos, Heidegger quisiera u n a G.
G. en su Phitosophia Razionalis (1638) que tuviera en cuenta, no sólo y no
que comprende, a la vez, la poética, la tan to la estru ctu ra de las cosas, según
retórica y la dialéctica. Un siglo des­ la cual se m odela la de la proposición,
pués, Wolff incluyó en tre las otras sino tam bién, y sobre todo, la estruc­
ciencias la G. especulativa o filosofía tu ra de la existencia hum ana, en cuan­
de la G. "en la cual se dan las razo­ to es específica y diferente de la de
nes de las reglas generales que pertene­ las cosas.
cen a la G. en general, prescindiendo
de las particularidades de las lenguas Gran Ser (franc. Grand É tre). Nombre
e s p e c i a l e s ” ( Log., Disc. prael., 1735, dado por Comte a la hum anidad como
§ 72). prim era persona de la trinidad positi­
Un nuevo concepto de la G. fue in­ vista, cuyas segunda y tercera personas
troducido por H um boldt en su fam oso serían el Gran Idolo, o sea la Tierra,
escrito Sobre la diversidad de la cons­ y el G ran Medio, o sea el espacio ( Syn-
titución del lenguaje hum ano (1836), thése subjective ou systém e universel
a p a rtir del cual la G. comenzó a ser des conceptions propres a Vhumanité,
concebida como u a disciplina no nor­ 1856).
m ativa o legislativa, sino descriptiva,
cuya finalidad es buscar en la lengua Grotesco (ingl. g r o te s q u e ; franc. gro-
esas uniform idades que constituyen re­ tesque; alem. groteske; ital. grottesco).
glas o leyes. De este concepto parten Una de las especies de lo cómico, ca­
todos los estudios m odernos de G. que racterizada por los tratad istas m oder­
utilizan en m edida cada vez m ayor las nos. S antayana lo distingue com o "un
consideraciones estadísticas (cf., por interesante e f e c t o producido por la
ejemplo, G. H erdan, Language as Chot­ transform ación de un tipo ideal, que
ee and Chance, Groningen, 1956). En exagere uno de sus elem entos o lo com­
el campo filosófico, Heidegger se ha bine con los de otros tipos”. En tal
enfrentado a la exigencia de liberar a caso se considera “su divergencia del
la G. de la lógica m odelada en las co­ tipo n a tu ral m ás bien que su interna
sas, o sea en lo " 'a la m ano' intram un- posibilidad” (Sense o f Beauty, 1896, §
dano”. “La em presa de emancipar la 64; trad. esp.: E l sentido de la belleza,
G. de la lógica —ha dicho— ha m e­ 1945).
nester de una previa com prensión po­
sitiva de la f u n d a m e n t a l estru ctu ra Grupo (ingl. g r o u p ; franc. g r o u p e ;
apriorística del habla en general, como alem. Gruppe; ital. gruppo). 1) En su
existenciario, sin que pueda lograrse significado m atem ático la palabra fue
corrigiendo y com pletando sim plem en­ usada por vez prim era por Evariste
te la tradición. A este respecto hay Galois en 1830. El concepto, elaborado
que p reguntar por las form as funda­ por la m atem ática posterior, ha sido
m entales de una plausible articulación m uy ú til para la unificación de las m a­
significativa de lo com prensible en ge­ tem áticas y para su aclaración concep­
neral, y no sólo de los entes intram un- tual. Un G. es una clase o un conjunto
596
Guerra
Guía, principio
dotado de los siguientes caracteres: a) en el sentido de ser el estado al que
sus elem entos pueden ser entidades quedaría reducida sin las reglas del de­
aritm éticas, geom étricas, físicas o en­ recho, o del cual in ten ta salir m edian­
tidades indefinidas; b) el núm ero de te estas reglas {Leviath., I, 13). Pero
tales entidades puede ser finito o in­ a pesar de estos o parecidos reconoci­
finito ; c ) las reglas de combinación de mientos, los filósofos se han esforzado
tal entidad pueden ser las aritm éticas constantem ente por ilum inar y valo­
o geom étricas o tam bién pueden ser ra r el esfuerzo de los hom bres para
no definidas; d) la regla de combina­ evitar las G. o dism inuir las ocasiones
ción debe ser asociativa, pero puede que les dan origen. También se han
ser tan to conm utativa como no conm u­ ocupado a veces de form ular proyec­
tativ a; e) cada elem ento del conjunto tos en tal sentido {véase p a z ). Hegel
debe tener su inverso. La clase de los es una excepción a este propósito, pues
núm eros enteros positivos y negativos, consideró la G. como una especie de
incluido el cero, constituye u n G. en “juicio de Dios", del que se vale la
este sentido. Los dos conceptos funda­ providencia histórica para hacer triun­
m entales de la teoría de los G. son los fa r la m ejor encam ación del Espíritu
de transform ación {véase), entendido del mundo. Hegel afirm ó por un lado
en el sentido m ás lato, y de invaria­ que “como el m ovim iento de los vien­
ción (véase in var ia nte ), por el c u a l se tos preserva al m ar de la putrefacción
denom inan invariantes aquellas propie­ a la que lo reduciría una perdurable
dades de un objeto que continúan sien­ quietud, de la m ism a m anera reduciría
do las m ism as a través de la transfor­ a los pueblos una paz durable o tam ­
m ación. . ,, . „ bién perpetua" {Fit. del Derecho, § 324).
2) En el significado sociológico, un Por otro lado, consideró que en el pla­
c o n j u n t o de personas caracterizadas no providencial de la h i s t o r i a del
por u n a actitud com ún y recurrente. mundo, un pueblo sucede al otro en el
Es éste el térm ino m ás general para encam ar, realizar o m anifestar el Es­
indicar u n objeto cualquiera de la in­ píritu del mundo, dom inando, a nom­
vestigación sociológica: u n grupo, en bre y por medio de esta superioridad,
efecto, puede ser definido de modos a todos los otros pueblos. La G. puede
muy diferentes y la diversidad de esos ser un episodio de 's te flujo de acon­
modos garantiza las dim ensiones de tecim ientos, de este juicio de Dios pro­
libertad de la investigación m ism a (cf. nunciado por el "E spíritu del m undo”.
R. K. M erton, Social Theory and S o ­ “A m enudo —dice Hegel— se liga a
cial Structure, 3* ed., 1957, caps. VIII- ello una fuerza extem a que con vio­
IX · Abbagnano, Problemi di sociología, lencia despoja al pueblo del dominio
1959, III, 8). y lo hace así term in ar con su supre­
m acía. E sta fuerza exterior pertenece,
G uerra (gr. πόλεμος; lat. bellutn; mgl. no obstante, solam ente al fenóm eno y
w ar; franc. guerre; alem. K rieg; ital. ninguna fuerza ex tem a o in tem a puede
guerra). Algunos filósofos de la Anti­ hacer valer su eficacia destructora con
güedad reconocieron a la G. un valor referencia al E spíritu del pueblo, si
cósmico, u n a función dom inante en la éste no está ya exám ine y extinto en
econom ía del universo. Así lo^hizo He- sí m ism o” {Philosophie der Geschichte
ráclito que denom inó a la G. "m adre y íFitosofía de la historia], ed. Lasson,
reina de todo" ( Fr. 53, Diels), y afirm ó p. 47). E stas afirm aciones de Hegel
que "la G. y la ju sticia están en dis­ equivalen a la justificación de cual­
cordia y por obra de la discordia todo quier G. victoriosa que, ju sto como tal,
nace o m uere” {Fr. 80, Diels). Y así volvería a e n trar en el plano providen­
tam bién lo hizo Empédocles, que al cial de la Razón; constituyen, por lo
lado de la A m istad (o Amor) como t a n t o , una m onstruosidad filosófica
fuerza que une los elem entos consti­ que, sin embargo, no ha dejado de te­
tutivos del m undo, adm itió el Odio o n er sostenedores y discípulos, tanto
Discordia, que tiende a desunirlos {Fr. dentro como fuera del círculo de la
17, Diels). Otros filósofos, como Hob- filosofía hegeliana.
bes, afirm aron que el estado de G. es
el estado "n a tu ra l” de la hum anidad, G uía, p rin c ip io , véase PRINCIPIO.
597
Gusto

Gusto (ingl. taste; franc. goüt; alem. tim iento. Si en el estado sano del
G eschm ack; ital. gusto). El criterio o órgano hay una com pleta o considera­
canon para juzgar los objetos del senti­ ble uniform idad de sentim ientos entre
m iento. Ya que sólo en el siglo xvm , se los hombres, podemos deducir de ello
reconoció el sentim iento (véase) como una idea de la perfecta belleza, del
facultad en sí, distinta de la facultad m ism o modo como la apariencia de los
teórica y de la práctica, la noción de G. objetos a la luz del día, ante los ojos
se determ inó en el m ism o periodo como de un hom bre sano, es considerada
la del criterio al cual adapta o debe como el verdadero y real color de los
adaptarse tal facultad en sus valoracio­ objetos, incluso si tanto de día como
nes. Bien pronto se atribuyó a la facul­ de noche el color es sólo u n fantas­
tad del sentim iento la estética como ac­ m a de los sentidos” (Essays, I, p. 272).
tividad propia, y así se entendió por A su vez, E. B urke decía: "Con la pa­
gusto, sobre todo, el criterio del juicio labra G. no entiendo o tra cosa que esa
estético y, con este sentido, ha quedado facultad o esas facultades de la m ente
la palabra en el uso corriente. En su que se im presionan por las obras de
significado m ás general, el G. es defi­ la im aginación y de las bellas artes y
nido por Vauvenargues como "la dis­ que se form ula un juicio acerca de
posición a juzgar rectam ente los obje­ ellas” (A Philosophical I n q u i r y into
tos del sentim iento” (In tr. a la connais- the Origin o f Our Ideas of the Sublim e
sance de Vesprit hum ain, 1746, 12), y and B eautifut, 1756, In tr.; trad. ital.,
por el propio Kant, en la Antropología p. 47). Para Kant, el G. es una especie
(§ 69), donde dice: "El G. (en cuanto de sentido com ún (véase); es m ás bien
es una especie de sentido form al) lleva el sentido c o m ú n en su significado
a la coparticipación del propio senti­ m ás exacto, ya que se puede definir
m iento de placer y dolor para con los como "la facultad de juzgar sobre lo
dem ás e im plica la capacidad, placen­ que hace universalm ente comunicable
tera por el hecho m ism o de tal copar­ al sentim iento suscitado por una de­
ticipación, de sen tir satisfacción, (com ­ term inada representación, sin i a m e­
placencia) en com ún con otros”. En diación de un concepto” (Crítica del
su sentido estético m ás estricto en­ Juicio, §40). Por lo tanto, la universa­
tendió H um e el r en algunos de sus lidad del juicio de G. no es la del ju i­
Ensayos morales y políticos (1741), aun cio intelectual, porque no se funda en
c u a n d o lo relacionó estrecham ente el objeto, sino en la posibilidad de la
con el sentim iento en general. La be­ com unicación con los otros. En otros
lleza es, en efecto, un sentim iento y, térm inos, el juicio de G. es universal
como todo sentim iento es justo, no 5ÓI0 por el hecho de fundarse en la
refiriéndose a nada fuera de sí, todo com unicabilidad del sentim iento (Crít.
espíritu percibe u n a belleza diferente. del Juicio, § 39). K ant distinguió tam ­
Pero esto no im pide que exista un cri- bién entre el G. como facultad de
ierii del G. porque hay una especie juzgar y el genio como facultad pro­
de s e n t i d o com ún que restringe el ductora (Ibid., § 48). Croce identificó
valor del viejo lem a "No se puede dis­ estas dos f a c u l t a d e s , considerando
tinguir acerca de G.”. Se puede d eter­ idéntico el proceso de creación y el
m inar un criterio del G. sólo recurrien­ de reproducción de una obra de arte
do a las experiencias y a la observación (E stética, cap. 16). Pero esto no hace
de los sentim ientos com unes de la na­ cam biar el concepto del G. y, en rea­
turaleza hum ana, sin pretender que en lidad, la estética m oderna y contempo­
cada ocasión estén los sentim ientos ránea ha conservado o reproducido con
de los hom bres de acuerdo con tal cri­ m odificaciones sin im portancia (desde
terio. "E n cada criatu ra —dice Hum e— el punto de vista conceptual) la noción
hay un estado sano y un estado defec­ de G. que los tratad istas del siglo x v i i i
tuoso y solam ente el prim ero nos da elaboraron y cuyas características fun­
un verdadero criterio del G. y del sen­ dam entales hem os expuesto.
Η
Hábito (gr. εξι:; lat. h a b í t u s ; ingl. presa así: "Esa especie de actividad
habit; franc. disposition; alem. Fertig- hum ana influida por la actividad pre­
keit; i tal. abito). El significado de esta cedente y que en tal sentido es adqui­
palabra debe considerarse distinto al rida, que contiene dentro de sí un
de costum bre (véase) o disposición determ inado orden o una determ inada
(véase) con los que se confunde fre­ sistem atización de los m enores ele­
cuentem ente. Significa una inclinación m entos de acción; que se proyecta, di­
constante o relativam ente constante a nám ica en calidad, dispuesta a m ani­
hacer o a obrar de una m anera deter­ festarse abiertam ente y que obra en
m inada. Por ejemplo, el "hábito de alguna form a subordinada y escondida
decir la verdad” es un acto deliberado, aun cuando no sea actividad obvia­
que en este caso resu lta el empeño m ente dom inante. Hábito, aun en su
m oral de decir la verdad. Y o tra cosa uso ordinario, es el térm ino que deno­
es la "costum bre de decir la verdad” ta m ás estrictam ente que ninguna otra
que im plicaría u n m ecanism o adapta­ palabra estos hechos” (H um an Nature
do para h acer rep etir frecuentem ente and Conduct, 1921, pp. 40-41). Dewey
la acción en cuestión. Así, "el hábito consideraba que los térm inos "actitu d ”
de levantarse tem prano a la m añ an a” y "disposición” resultaban igualm ente
es una especie de com prom iso que pue­ adecuados para este concepto y en rea­
de costar esfuerzo y resu ltar penoso; lidad estos dos últim os térm inos son
"la costum bre de levantarse tem prano m u c h o más u s a d o s que hábito y
a la m añana”, en cambio, no resulta un con significado muy sem ejante.
esfuerzo debido a que se transform a
en un m ecanism o consuetudinario. H ab lad u rías(alem . G e r e d e ) . S e g ú n
La palabra fue introducida en el len­ Heidegger, uno de los modos de ser
guaje filosófico por A ristóteles, quien del hom bre en la vida cotidiana y anó­
(Met., V, 20, 1022, 10) la definió como nim a (ju n to con la avidez de noveda­
“una disposición de acuerdo con la des [véase] y la am bigüedad [véase]).
cual algo se halla bien o m al dispuesto H abladurías no es ,n térm ino despec­
ya sea hacia sí m ism o o hacia o tro ; tivo; por el contrario, indica un fenó­
así, por ejemplo, la salud es un hábito, m eno positivo que constituye "la for­
ya que es una disposición sem ejante”. m a de ser [im propia] del com prender
En este sentido cree que la virtud es e in terp retar del 'ser ahí' cotidiano. Lo
un hábito, por cuanto no es una “emo­ hablado 'por' el habla traza círculos
ción” (com o la codicia, la ira, el mie­ cada vez m ás anchos y tom a un carác­
do, etc.), ni tam poco una potencia como te r de autoridad. La cosa es así por­
sería la tendencia hacia la ira, hacia que así se dice”. (S ein und Zeit, § 35;
el dolor, hacia la piedad, etc. La vir­ trad. esp.: E l ser y el tiempo, México,
tud es m ás bien la disposición para 1962, F.C.E.).
afro n tar bien o m al emociones y po­
tencias; por ejemplo, la tendencia a Haecceitas, véase ECCEIDAD.
perdonar los impulsos de la ira o a m o­
rigerarlos (É t. Nic., II, 5). El m ism o H ec h o (ingl. f a c t ; franc. ia it; alem.
significado es adoptado por Santo To­ Tatsache; ital. fa tto ). En general, una
m ás que lo expone del siguiente modo posibilidad objetiva de verificación, de
(Contra Gent., IV, 77): “El hábito y comprobación o de control y, por lo
potencia se diferencian en esto: por tanto, tam bién de descripción o de pre­
la potencia somos capaces de hacer visión objetiva, en el sentido de que
algo; sin embargo, por el hábito no cada uno puede hacerla propia en las
nos volvemos capaces o incapaces para condiciones adecuadas. "Es un H. que
hacer algo, sino hábiles o inhábiles x ”, significa que x puede ser verifica­
para aquello que podemos hacer bien do o comprobado por cualquiera que se
o m al”. encuentre en posesión de los m edios
H asta ahora, el concepto no ha su­ adecuados, o que puede ser descrito o
frido cambios notables. Dewey lo ex­ previsto de modo controlable. La no­
599
Hecho

ción de H. es una noción m oderna, su contrario es imposible (N ouv. Ess.,


m ás restringida y específica que la de IV, 2, 1). Según Hume, de la verdad
realidad, y nació, sobre todo, con la de H. "siem pre es posible lo contrario,
finalidad de i n d i c a r los objetos de ya que no im plica nunca contradicción
la investigación científica, que deben y es concebido por el espíritu con la
poder ser reconocidos por cualquier in­ m ism a facilidad y claridad que si es­
vestigador capaz. El H., por lo tanto, tuviera conform e con la realidad” (In q .
se presenta, en cuanto a su validez, con Conc. Underst., IV, 1). Tanto Leibniz
independencia de opiniones y prejui­ como H um e se hallan al final de acuer­
cios y tam bién de juicios y valoracio­ do y consideran que el fundam ento de
nes que no sean los inherentes al uso la verdad de H. es el principio de cau­
de los instrum entos apropiados para salidad. De este análisis resulta, por
comprobarlo. Se presenta, de tal m a­ lo tanto, que el hecho es: a) una rea­
nera, dotado de dos características fun­ lidad contingente tom ada o testim onia­
dam entales: a) la referencia a un m é­ da de la experiencia; b) una realidad
todo apropiado de comprobación o de fundada en determ inada relación cau­
control; b) la independencia de las sal. Una noción de hecho configurada
creencias s u b j e t i v a s o personales de de tal m anera es la que hoy se deno­
quien adopta el m étodo mismo. Preci­ m inaría propiam ente noción de acon­
sam ente por estas dos características, tecim iento, o sea de una realidad con­
la “capacidad de ver los hechos” o "de tingente, que pertenece al orden de la
tener en cuenta los hechos” o tam bién naturaleza. E sta últim a calificación es
“de aceptar los hechos como son”, es la que se expresa al considerar la ver­
considerada actualm ente como uno de dad de H. fundada en el principio cau­
los requisitos fundam entales no sólo sal. Por lo tanto ésta no es aún una
del hom bre de ciencia y, en general, del noción de H. lo bastante extendida, o
investigador, sino de todo ciudadano. sea tal como para hacerla valer en la
No obstante la im portancia que la confrontación con la extensión total de
noción ha adquirido en la cultura m o­ la investigación científica: para ella
derna, la atención de los filósofos se las verdades m atem áticas no s e r í a n
ha dirigido m uy ra ra vez a ella. La verdades de hecho. La extensión de
historia del anális! de esta noción es la noción fue e n u n c i a d a por Kant.
m uy escueta. Puede decirse que se Según Kant, “los H. son los objetos
inicia en el siglo xvii, cuando con la de los conceptos cuya realidad objeti­
distinción entre "verdades de razón" va puede probarse, ya sea m ediante la
y "verdades de H.” se com ienza a dis­ razón o m ediante la experiencia; en
tinguir asim ism o, por lo menos implí­ el p rim er caso, a p artir de datos teó­
citam ente, la esfera propia del H. E sta ricos o prácticos, en todo caso por me­
distinción fue hecha por vez prim era dio de una correspondiente intuición”
por Hobbes: "Hay —decía— dos clases (Crítica del juicio, § 91). Según Kant,
de conocim iento: uno es el conoci­ en este sentido son H. las propiedades
m iento de H., y otro el conocim iento geom étricas de tam año, en cuanto pue­
de la consecuencia de u n a afirm ación den ser dem ostradas a priori, las cosas
con respecto a otra. El prim ero no es o las cualidades de las cosas que pue­
o tra cosa sino sensación y m em oria, den ser probadas m ediante la expe­
y es conocim iento absoluto, como cuan­ riencia o m ediante testim onios y tam ­
do vemos realizarse un H. o recorda­ bién la idea de la libertad, cuya reali­
m os que se hizo; de ese género es el dad como una especie particular de
conocim iento que se requiere de un causalidad se puede dem ostrar a p artir
testigo. El últim o se denom ina ciencia de la experiencia m oral (Ibid., § 91).
y es co n d ic io n a l..." ( Leviath., I, 9). E ste análisis kantiano es im portante,
Lo m ism o que Hobbes, Leibniz y Hume porque: a) perm ite distinguir precisa­
están de acuerdo en considerar que tal m ente la noción de H. de la de aconte­
esfera es la experiencia. Según Leib­ cim iento, como noción m ás general,
niz, las verdades de H. son contingen­ que equivale a la posibilidad de uso
tes, en tan to las de razón son necesa­ de cualquier instrum ento de comproba­
rias, por estar fundadas en el principio ción. Desde este punto de vista el acon­
de no contradicción y de tal m anera tecim iento es una especie particular de
600
Hecho

H., precisam ente es un H. natural; b) tr a ” (In tr. a l’étude de la m édecine


perm ite reconocer el carácter em pírico expérimental, I, 2, 7). E sta interpre­
del H. como algo diferente a su confi­ tación del hecho pareció confirm arse
nam iento en la esfera de la sensibili­ cuando se vio la parte preponderante
dad : la razón m ism a tiene que ver con que tiene la teoría en la elaboración
H. que no le son externos e im puestos del "H. científico” (P. Duhem, La théo-
desde el exterior, sino que los halla en rie physique: son objet et sa structure,
sí m ism a, como condiciones de su fun­ 1906).
cionam iento. La estrecha relación del H. con la
A p a rtir de este m om ento, la noción actividad racional, expresada de m a­
de H. se acerca a veces a la de fenó­ neras diferentes, es por lo general re­
meno, otras a la de un elem ento o conocida en la filosofía contem porá­
condición de la razón. El H. se acerca nea. La fenomenología ha elaborado la
al fenóm eno cuando se habla de “H. noción de estado de c o s a s (Sachver-
bruto", “tosco” o de "m ero H.”, ya que halt) como el objeto correspondiente de
en tal caso se alude al dato inm ediato, todo juicio válido y ha considerado
a la sim ple o basta apariencia, tal como como un H. al estado de cosas en que
se presenta prim a facie. Pero es claro está im plícita una existencia indivi­
que no se puede proceder fuera del dual. En este sentido una cosa no es
cam ino de esta identificación. El H. un H., pero es un H. que esta cosa
no es el fenóm eno; veamos, por ejem ­ exista, que tenga este o aquel carácter,
plo: la refracción de u n bastón en el etc. (H usserl, Ideen, I, § 6). La noción
agua es un fenómeno, pero su ro tu ra de estado de cosas ha sido adoptada
aparente no es un H. Y tam bién es un en el Tractatus logico-philosophicus por
fenómeno el m ovim iento aparente de W ittgenstein, quien ha concebido, sin
los cielos que, desde los inicios de la embargo, de diferente m anera su rela­
astronom ía, se intentó red u cir a "H .” ción con el hecho, porque ha visto en
de m aneras diferentes. El H. implica el "estado de cosas” el elem ento sim­
una s is te m a tiz a c ió n o interpretación ple que en tra en la composición del H.
del fenómeno, por la cual el fenóm eno Por lo tanto, el estado de cosas sería
m ism o cam bia de rostro, resulta sus­ el "H. atóm ico”, el componente ele­
ceptible de ser descrito, previsto y con­ m ental de los hechas (Tract., 2). Lo
trolado. El m ism o Comte, que en la que caracteriza esta interpretación es
m ayoría de las ocasiones adopta una la definición del H. (y de sus compo­
u o tra de las dos palabras, a veces pa­ nentes) como objeto del juicio o de la
rece ap u n tar a una distinción, como proposición válida. El estado de cosas
o c u r r e en el fragm ento sig u ien te: o H. atóm ico no es, según W ittgen­
“Este H. general (o sea la gravitación) stein, m á s q u e el o b j e t o de u n a pro­
nos es presentado como una simple ex­ posición elem ental (Ibid., 4, 21). Por
tensión de un fenóm eno que nos es ello se entiende cómo, en la línea de
em inentem ente fam iliar y que, por lo desarrollo de esta concepción, los he­
tanto, c o n s i d e r a m o s como perfecta­ chos fueron, desde luego, identificados
m ente conocido, la pesantez de los con las proposiciones. La identificación
cuerpos en la superficie de la tie rra ” ha sido propuesta por Ducasse (en Jour­
(Phil. Pos., I, § 4). Pero en el ám bito nal o f Philosophy, 1940, pp. 701-11) y
m ism o del positivismo, Claude B ernard aceptada por Cam ap, en el sentido de
acentuó la subordinación de los hechos que u n H. sería un proposición que
a la razón. “Sin duda —escribe— ad­ sea: 1) verdadera; 2) c o n t i n g e n t e ;
m ito que los hechos son las únicas 3) dotada de determ inado grado de
realidades que puedan d ar la fórm ula plenitud, o sea de determ inación (Mean-
a la idea experim ental y, al m ism o ing and Necessity, § 6, 1). Es necesario
tiempo, servirle de control, pero ello a ad v ertir que, para Cainap, el térm ino
condición de que la razón lo a c e p te ... proposición no significa ni una expre­
En el m étodo experim ental, como en sión lingüística, ni un suceso m ental
todo, el único criterio real es la razón. o subjetivo, sino m ás bien algo objetivo
Un H. no es nada por sí mismo, vale que puede o no encontrar ejemplos en
solam ente por la idea con que se le la naturaleza y que, por lo tanto, es
relaciona o por la prueba que sum inis­ com parable a "propiedad” (Ibid., §.6).
601
H ed o n ism o
H eg e lia n ism o
La "proposición v erdadera” que Cam ap "posibilidad de com probación” que en
identifica con el H. significa, por lo todo campo adquiere el concepto es­
tanto, sim plem ente u n "objeto válido” pecífico debido a los instrum entos de
o un real “estado de H.”. La aclara­ investigación disponibles en el campo
ción que resu lta de estas reducciones mismo, es, adem ás y en sus confron­
lingüísticas es puram ente verbal y si taciones con la razón, la condición de
bien puede ten er alguna u tilidad en o tras posibilidades, o sea de elecciones
una consideración lógica, poco o nada o de operaciones que a su vez se de­
dice con referencia a la naturaleza y term inan o especifican según la natu ­
a los caracteres del H. Denuncia, a raleza de los campos de investigación,
lo m ás, la tendencia a reconducir el H. en particular.
m ism o a condiciones conceptuales o
lingüísticas. Por o tra parte, el pragm a­ H ed o n ism o (ingl. hedonism \ franc. hé-
tism o ha insistido, con Dewey, acerca donism e; alem. H edonism us; ital. e¿to­
del carácter "operativo” del H. en el nism o). Térm ino que se aplica tanto
sentido de que los H. "no son m eros a la búsqueda indiscrim inada del pla­
resultados de operaciones de observa­ cer como a la doctrina filosófica que
ción llevadas a cabo con la ayuda de considera al placer como el único bien
los órganos corporales y de instrum en­ posible y, por lo tanto, como el funda­
tos auxiliares, sino aquellos H. . . . fun­ m ento de la vida m oral. E sta doctrina
cionales [cuya] función es la de servir fue sostenida por una de las escuelas
como prueba y su cualidad de prueba socráticas, la cirenaica, fundada por
se juzga a base de su capacidad de for­ Aristipo, y adoptada después por Epi-
m ar un todo o rd en ad o ... El nuevo or­ curo, según el cual "el placer es el
den de H. sugiere u n a idea m odifica­ principio y el fin de la vida beata”
da. .. que da origen a nuevas observa­ (Dióg. L., X, 129). El H. se distingue
ciones cuya resultado determ ina un del utilitarism o del siglo xvm pornue
nuevo orden de H., y así sucesivam ente éste pone el bien en el placer del "m áxi­
h asta que el orden existente resulte m o núm ero posible de personas”, o
unificado y com pleto” (Logic, VI, 5; sea en la utilidad social y no en el
trad. esp .: Lógica, 1950, F. C. E., p. 132). placer individual.
El análisis contem poráneo de la no­
ción ignora, por ,o tanto, la antítesis (ingl. hegelianism ; franc.
H e g e lia n ism o
entre H. y razón. La elim inación de hégélianism e; a l e m . H egelianism us;
esta antítesis se hace sen tir indudable­ ital. hegelianismo). La doctrina de
m ente tam bién en la elaboración del Hegel (1770-1831) en la form a m ás di­
concepto de razón (véase). E n lo que fundida y que m ás ha influido en la
se refiere a la noción de H. tal con­ cu ltu ra contem poránea. Tal form a pue­
cepto, en su confrontación con la ra­ de ser resum ida en los siguientes fun­
zón, llega a configurarse como una dam entos :
condición lim itativa de las elecciones 1) la identidad de racional y real,
racionales. En un determ inado campo, por la cual la realidad es todo lo que
en la física, por ejemplo, un H. es todo debe ser, esto es, se justifica absoluta­
posible objeto de observación, o sea m ente en todas sus m anifestaciones
todo estado o situación que pueda ser que, por lo tanto, son "necesarias” en
comprobado y controlado con los ins­ el sentido de no poder ser diferentes
trum entos de que dispone la física. de lo que son. Desde este punto de
Pero los H. físicos en este sentido son vista, oponer a la realidad m ism a un
los lím ites o las condiciones de la acti­ "deber ser”, es decir, una norm a o
vidad racional en el campo de la física, u n ideal a la que no se adaptaría, sig­
o sea de toda construcción teórica o hi­ nifica sim plem ente hacer juez de la
pótesis. Del m ism o modo, en el campo realidad al entendim iento fin ito (o sea
de la lógica, las im plicaciones analíti­ al interés o arbitrio del individuo hu­
cas o tautológicas valen como H., o m ano) y no a la razón;
sea como condiciones o lím ites de la 2) la interpretación de la necesidad
investigación lógica (Abbagnano, Pos- racional en térm inos de proceso dia­
sibilitíi e liberta, VI, 7). E n general se léctico, entendiéndose por d i a l é c t i c a
puede decir que en tan to el H. es una (véase) la síntesis de los opuestos;
602
H eg e m ó n ico
H erm etism o
3) el reconocim iento, como térm ino 1878) para indicar la creencia según
últim o de este proceso, de una concien­ la cual, aun habiendo una única y sola
cia absoluta de sí, que los discípulos divinidad para el pueblo o la nación
de Hegel llam arían tam bién Espíritu, al que se pertenece, existen otras divi­
Concepto puro, Conciencia a b s o l u t a , nidades para los otros pueblos o las
Superalm a, etc. o tras naciones.
4) la interpreción de la h isto ria co­
mo la realización de un plan providen­ (ingl. h e r a c l i t e a n i s m ;
H er a clitísm o
cial, en el cual el pueblo vencedor en­ franc. héraclitism e; alem . Heraklitis-
carna, siempre, al E spíritu del m undo, m ns; ital. eraclitism o). Con este tér­
esto es, la conciencia de sí o Dios; m ino se designa la parte m ás llam ativa
5) la interpretación del E stado como de la doctrina de H eráclito de Éfeso
encam ación o m anifestación del Espí­ (siglo v a. C.) y , por lo tanto, el prin­
ritu del m undo o, en otros térm inos, cipio del incesante devenir de las cosas,
com o la r e a l i z a c i ó n de Dios en el expresado en el famoso frag m en to : "No
mundo. es posible em barcar dos veces en el
E n tan to que estos fundam entos cons­ m ism o río ; las cosas se disipan y de
tituyen en su conjunto el espíritu de nuevo se reúnen, todo viene y va”
toda la filosofía hegeliana, no todos (Fr., 91, Diels). Sin embargo, H eráclito
entraro n en la constitución del patri­ adm itía un único principio en el movi­
m onio de las corrientes filosóficas que m iento: el fuego, y adm itía asim ism o
se inspiraron en el hegelianism o. La de­ un orden riguroso constante de la m u­
recha hegeliana insistió sobre todo en tación mism a, que periódicam ente re­
las tesis 2), 3) y 5), la izquierda en las torna.
tesis 1) y 2). El neohegelianism o in­
glés y norteam ericano en las tesis 1 ) H eren cia so c ia l, véase TRADICIÓN.
y 2), el neohegelianism o italiano en las H e r m e n é u t i c a (ingl. h e r m e n e u t i c s ;
tesis 1), 2) y 4). Véase a b so lu to ; dere ­ franc. herm éneutique; alem. Hermeneu-
cha h e g e l ia n a ; id e a l is m o ; iz q u ie r d a
t i k ; ital. erm eneutica). Una t é c n i c a
HEGELIANA. cualquiera de interpretación. La pala­
b ra es adoptada a m enudo para indicar
H e g e m ó n ic o (gr. ήγεμωνικόν; lat, princi-
patum ). Según los estoicos, la razón la técnica de intei -etación de la Bi­
blia. Véase in t e r p r e t a c ió n .
que anim a y gobierna al m undo. "Lla­
m o p arte rectora o gobierno a lo que H er m etism o (ingl. herm etism ; franc.
los griegos llam an H., de lo cual puede h e rm étism e ; alem. Hermetismus-, ital.
y debe estar lo m ás excelente en cual­ erm etism o). Se da este nom bre a la
quier género de cosas. De tal m anera doctrina filosófica contenida en algu­
es necesario tam bién que la p arte en la nos escritos m ísticos aparecidos en el
que está el gobierno de toda la n atu ­ siglo i d. c. y que nos han llegado con
raleza sea, en tre todas, la óptim a y la el nom bre de H erm es Trism egisto. Es­
m ás digna del poder y del dom inio tos escritos tienden a relacionar la filo­
sobre todas las cosas” (Cicer., De nat. sofía griega con la religión egipcia y
deor., II, 29). H erm es es identificado con el Dios
egipcio Theut o Thot. Tales escritos
H ele n ística , filo s o fía .Se entiende bajo tienen un acento m ístico y defienden,
esta expresión la filosofía de la edad contra el cristianism o, al paganism o
alejandrina —o sea la del periodo que y a las religiones orientales. En el si­
sigue a la m uerte de Alejandro Magno glo xv fueron traducidos al latín por
(323 a. c.)—, que com prende las tres M arsilio Ficino e impresos por vez pri­
grandes direcciones: estoicism o, epicu­ m era en 1471 ( Mercuri Trism egisti Lí­
reism o y escepticismo. Véanse los ar­ ber de Potestate et sapientia Dei, Tre-
tículos dedicados a tales direcciones y viso, 1471).
tam bién a l e ja n d r in a , c u l t u r a . H. y el adjetivo "herm ético" pasaron
posteriorm ente a designar cualquier teo­
(alem . H enotheism us). Tér­
H en o teísm o ría o doctrina abstrusas, difíciles o ac­
m ino acuñado por Max M üller ( L ect. cesibles sólo a aquellos que posean una
on the Origin and G rowth a f Religión, clave para interpretarla.
603
H éroe
H e te ro g é n e sis d e lo s fin e s
H éro e (gr. ηρως; lat. h ero s; ingl. hero; obra” (Ib id ., p. 77). Thom as Carlyle
franc. héros; alem. H e td ; ital. eroe). inspiró un concepto análogo en su obra
Según Platón, los H. son semidioses, Los H. o el culto a los H. y lo he­
nacidos de la unión de un dios con roico en la historia (1841). "La historia
una m u jer m ortal o de un hom bre universal —decía—, la historia de lo
m ortal con una diosa ( Crat., 398 c). Es que el hom bre ha realizado en este
evidente que, con esta definición, Pla­ m undo no es en sustancia sino la his­
tón confinaba la noción de H. a la toria de los grandes hom bres que han
esfera del m ito, de la m ism a form a actuado aquí. Estos grandes hombres
que pertenece al m ito esa “edad de fueron los conductores de la hum ani­
los H.” de que hablan Hesíodo y el dad, los inspiradores, los campeones
propio Platón ( véase e d a d ), con lo que y, en amplio sentido, los artífices de
excluía del campo de la filosofía la todo lo que la m ultitu d de hombres
noción m ism a, por lo menos en for­ ha logrado cum plir y conseguir” (He-
m a im plícita. A su vez Aristóteles dio ros, lee. 1). Este "culto a los H.”, como
por realizada esta exclusión al obser­ lo denom inó Carlyle, tiene dos supues­
var: "Si existieran dos categorías de to s: 1) el carácter providencial de la
hom bres de tal m anera que la prim era historia, que se cree dirigida a reali­
difiriera de la segunda en cuanto se zar un plan perfecto e infalible en cada
considerara que los dioses y los H. fue­ una de sus p a rte s; 2) el privilegio, acor­
ran diferentes a los hom bres, en espe­ dado a algunos hombres, de ser los
cial por su incom parable valor físico instrum entos principales de la realiza­
y adem ás por las cualidades del alma, ción de este plan. E stas dos creencias
entonces, sin duda alguna, resu ltaría constituyen las características propias
evidente la superioridad de los gober­ de la concepción rom ántica de la his­
nantes sobre los gobernados, etc.” (PoZ., toria, se inician con ella y term inan
VII, 14, 1332b 17). Sólo en el rom an­ con ella. Véase h i s t o r i a .
ticism o se comienza a creer en la exis­
tencia de individuos excepcionales en H eroica, ed ad , véase EDAD.
quienes encam a la Providencia histó­
rica y que, por lo tanto, están desti­ H er o ico , fu ro r, v é a se ENTUSIASMO.
nados a realizar tareas predom inantes
en la historia. E gel ve en los H. o H ete ro g e n e id a d , ley e s d e , véase HOMO­
GENEIDAD.
"individuos de la historia del m undo”
a los instrum entos de las m ás altas H ete ro g é n e sis d e lo s fin e s (alem . Hetero-
realizaciones de la historia. Son viden­ gonie der Zw ecke). W undt dio el nom ­
tes, conocen la verdad de su m undo bre solemne de "leyes de la H. de los
y de su tiempo, el concepto, lo univer­ fines” a la no m uy peregrina observa­
sal próxim o a surgir y los dem ás se ción de que los fines que la historia
reúnen en to m o a su bandera porque
realiza no son los que los individuos
ellos expresan lo que está por suceder.
o las com unidades se proponen, sino
En apariencia tales individuos (Alejan­ m ás bien el resultado de la combina­
dro, César, Napoleón) no hacen más
ción, de la relación y del contraste de
que seguir su propia pasión, o sea la
las voluntades h u m a n a s entre sí y
propia am bición; pero, según Hegel, se
de las condiciones o b j e t i v a s (E th ik ,
tra ta de una astucia de la Razón, ya que 1886, p. 266; trad. esp.: Ética, Madrid,
ésta se sirve de los individuos y de sus 1917; S ystem der Phil., 1889, I, p. 326;
pasiones como m edios para realizar II, pp. 221 ss.; trad. esp .: Fundamentos
sus fines. En cierto m om ento el indivi­ de m etafísica. Sistem a de filosofía cien­
duo m uere o es llevado a la m in a por su tífica, M adrid, 1913). Se puede recordar
propio éxito, pero en cambio la Idea que Vico había expresado el m ism o con­
universal que lo había producido alcan­ cepto en una página fam osa: "Porque
za su finalidad ( Phil. der Geschichte aunque los hombres han form ado este
[Filosofía de la historial, ed. Lasson, m undo con naciones (que fue el pri­
p. 83). En los H. obra la m ism a ne­ m er principio incontrastado de esta
cesidad de victoria y, por lo tanto, es Ciencia, después de haber desesperado
em presa vana resistirlos. "Ellos son de encontrarla en filósofos y filólogos),
llevados irresistiblem ente a cum plir su como él es, sin embargo, este m undo.
604
H ete ro ló g ico
H ilo z o ísm o
sin duda salido de u n a m ente a m e­ de la m ateria ni a su disolución en
nudo diferente, y a veces contraria y fuerzas o elem entos espirituales (como
superior a los fines particulares que lo hace, en cambio, el panpsiquismo
los m ism os hom bres se habían pro­ [véase]), sino que es m ás bien, por lo
puesto, aquellos fines restringidos, con­ común, una expresión del m aterialis­
vertidos en m edios para servir fines mo, o sea de la doctrina que reconoce
m ás amplios, los ha adoptado siem pre como única realidad a la m ateria. La
para conservar la generación hum ana expresión "H." se encuentra ya en Cud-
en esta T ierra” (Se. Nuova, 1744, Concl. w orth. K ant definió el H. como la for­
de la obra; trad. esp. [de la 1* ed.]: m a de "realism o de la finalidad de la
Ciencia nueva, México, 1941, F. C. E.). n aturaleza” que "funda los fines de
la naturaleza sobre la analogía de una
H ete r o ló g ic o , véase AUTOLÓGICO. facultad que obra con intención, la vida
de la m ateria (que está en la n atura­
H ete ro n o in ía , véase AUTONOMÍA. leza mism a, o bien es producida por un
principio aním ico interno, un alm a del
(lat. h e í e r o z e t e s i s ) . Lo
H ete ro z c te sis m u n d o)” (Crít. del Juicio, §72); Meta-
m ism o que Ignoratio E lenchi (véase). physische Anfangsgründe der Natur-
w issenschaft, Teor., 3, n o ta; trad. esp.:
H eu rística.Palabra m oderna acuñada Principios m etafísicos de las ciencias
del verbo griego εύρίσικω = e n c u e n tro : naturales, M adrid, 1921).
búsqueda o arte de la búsqueda. Dis­ En este sentido, son hilozoístas to­
tin ta de erística (véase). dos los f í s i c o s presocráticos (Tales,
Anaximandro, Anaxímenes, Parm énides,
H ilo m o r fis m o (ingl. h y l o m o r p h i s m ;
H eráclito, Em pédocles) que consideran
franc. h ytom orphism e; alem. Hylomor- ínsitas, en el principio o en los prin­
phism us; ital. ilom orfism o). Térm ino cipios m ateriales que adm iten, el alm a
moderno aplicado a la doctrina expues­ y la sensibilidad. También son hilo­
ta por el filósofo judío Avicebrón ( Aven- zoístas los estoicos, para quienes el prin­
cebral, Abengabirol, 1020-1069) en su cipio constitutivo corpóreo del univer­
Fons vitae. Según esta doctrina, tom a­ so, o sea el fuego, es un soplo o espíritu
da por lo dem ás del Líber de causis, de anim ador y ordenador (Dióg. L., VII,
inspiración neoplatónica, todo lo que 156; Cicer., De Na¡. deor., II, 24). El
es está com puesto de m ateria y form a. H. antiguo fue adoptado de nuevo por
De lo que se deduce que tam bién la la filosofía de la naturaleza y por la
sustancia espiritual, el alm a, por ejem ­ m agia del Renacim iento. Según Tele-
plo, no es pura form a, sino un com­ sio, el calor y el frío, que son los dos
puesto de m ateria y de form a. Avice­ principios que obran en la "m asa cor­
brón, por lo tanto, identificaba la m a­ pórea” inerte, deben estar provistos de
teria con la sustancia, esto es, con la sensibilidad porque si no percibieran
prim era de las categorías aristotélicas, las propias im presiones y las acciones
en cuanto sostiene (su stin et) a las otras del principio opuesto, no podrían ni si­
nueve categorías (Fons Vitae, II, 6). quiera com batirse y, en consecuencia,
H ilo p a tía (ingl. hylopathy). Nombre da­ todas las cosas de la naturaleza están
do por C. S. Peirce al "m onism o idea­ dotadas de sensibilidad. La doctrina es
lista", o sea a la doctrina que concibe repetida por Campanella en los mismos
a la m ateria como "espíritu hecho es­ térm inos (Del senso delte cose, I, 1) y
té ril” (Chance, Love and Logic, II, ca­ por Bruno, en cuyos Diálogos latinos
pítulo I; trad. ital., p. 121). se encuentra, sin embargo, una acen­
tuación en sentido panpsiquista del H.
(ingl. hylozoism·, franc. hy-
H ilo z o ísm o Más adelante, el H. constituyó el su­
lozoism e; alem. Hylozoism us; ital. ilo- puesto de la magia, como tentativa diri­
zoism o). La creencia o la doctrina de gida a dom inar las fuerzas anim adas
que la m ateria es por sí m ism a viviente de la n a t u r a l e z a m ediante encanta­
y, por lo tanto, posee originalm ente ani­ m ientos. Véase m a g ia .
mación, movimiento, s e n s i b i l i d a d u Las últim as m anifestaciones del H.
otro grado cualquiera de conciencia. son las del m aterialism o del siglo xix.
E sta doctrina no equivale a la negación Haeckel, por ejemplo, considera que los
605
Hiperbólica
Hipótesis
átom os m ism os se encuentran anim a­ 4, 1; V, 1, 10) que com paraba a la luz,
dos y que la m ateria y el é te r están al sol y a ,a luna, respectivam ente
dotados de sensibilidad y de voluntad (Ib id ., V, VI, 4). La transcripción lati­
( Die W eltratsel, 1899; trad. esp .: Los na del nom bre es "sustancia", térm ino
enigmas del universo, Valencia, s. a.) que, sin embargo, fue usado en la tra ­
Puede decirse que el H. h a desapare­ dición filosófica con un significado to­
cido en la filosofía contem poránea, en talm ente diferente (véase s u s t a n c ia ).
tanto que aún perdura el panpsiquismo En las discusiones acerca de la Trini­
(véase), que es la m etafísica del esplri­ dad de los prim eros siglos, el térm ino
tualism o (véase). en cuestión fue preferido al de persona
(πρόσωπον) que, significando propiam en­
H ip er b ó lica , véase DUDA. te m áscara, parecía evocar la imagen
de algo ficticio. De estas discusiones, la
(franc. hiperorganique).
Ilip e r o r g á n ic o palabra de H. pasó a designar la sus­
Térm ino m ediante el cual caracterizan tancia individual, o sea, para el caso,
los autores positivistas el m undo pro­ a la persona. Dice Santo Tom ás: "Hay
piam ente hum ano, esto es, psíquico y quienes opinan que, en la definición de
social. persona, la palabra ‘sustancia’ designa
la sustancia prim era o H .; y que, a pe­
Hipernranio (gr. νπεροιιράνιος). La re­ sar de ello, no es superfluo añ adir ‘in­
gión "m ás allá del cielo” en la cual, dividual’. La razón es porque con el
sesún el m ito de Platón en el Fedro nom bre de Ή .’ o ‘sustancia prim era’ se
(2 4 7 css.), residen las sustancias in­ excluye la idea de universal y de parte
m utables que son el objeto de la cien­ (en efecto, no decimos que el hombre,
cia. Se tra ta de una región no espa­ en general, sea H. ni tampoco que lo
cial, ya que para los antiguos el cielo sea su m ano)" (S. Th., I, q. 28, a. 1).
encerraba todo el espacio y m ás allá En el lenguaje m oderno y contempo­
del cielo no había espacio. La expre­ ráneo, el térm ino es usado (aunque ra ­
sión es, Dor lo tanto, puram ente m eta­ ram ente) en sentido peyorativo, para
fórica. En la República. Platón m ism o indicar la transform ación falaz o su­
tom a a brom a a los que creen ver a brepticia de una palabra o de un con­
los entes inteligibles m irando hacia lo cepto en sustancia, o sea en una cosa
alto. "P or mi cue- i —dice— no puedo o en u n ente. En este sentido se habla
reconocer a o tra ciencia el poder de tam bién de hipostasiar (franc. hypos-
hacer Que el alm a m ire hacia arriba, tasier) y de hipostatización.
sino a la que se ocupa del ser y de lo
invisible, pero si alguno in ten ta apre­ Hipótesis (gr. ΰπόθεσις; ingl. hypothe-
hender alguna cosa sensible, m irando sis; franc. hipothése·, alem. H ypothese;
hacia arriba con la boca abierta o con ital. ipotesi). En general, un enunciado
la boca cerrada, yo digo que no apren­ (o conjunto de enunciados) que puede
derá nada, porque no hay ciencia de ser puesto a prueba, atestiguado y con­
las cosas sensibles, y que su alm a no firm ado sólo indirectam ente, o sea a
m ira hacia lo alto, sino hacia abajo, través de sus consecuencias. La carac­
aun en el caso de que estudie descan­ terística de la H. es, por le tanto, no
sando de espaldas en la tierra o en el incluir ni una garantía de verdad ni la
m ar” ( Rep., VII, 529b-c). posibilidad de una confirm ación direc­
Hipolema (ingl. hvpolem m a). Nombre ta. Una prem isa evidente no es una H.
dado por W. H am ilton a la prem isa sino, en el sentido clásico del térm ino,
m enor del silogismo, en cuanto es so­ un axioma. Un enunciado verificable
m etida a la prem isa m ayor o lem a es una ley o una proposición empírica,
(Lectures on Logic, I, p. 283). no una H. Una H. puede ser verda­
dera, pero su verdad puede resu ltar
Hipóstasis (gr. í'ítótTTum;; ingl. hypos- solam ente de la confirm ación de sus
tasis; franc. hypostase-, alem. Hyposta- consecuencias. En este sentido enten­
s e ; ital. ipostasi). Térm ino aplicado por dió Aristóteles la H., y, aun adoptando
Plotino a las tres sustancias principa­ el térm ino en el sentido m uy general
les del m undo inteligible, o sea, el Uno, de prem isa de una dem ostración, en
la Inteligencia y el Alma (E n n ., III, algunas ocasiones (cf., por ejemplo.
606
Hipótesis

Met., V, 1, 1013 a 16; 1913 b 20; Fís., distinguir los siguientes significados es­
II, 3, 195 a 18), la definió en su signi­ pecíficos :
ficado específico excluyéndola del cam ­ 1) El antecedente de una proposición
po de las prem isas n ec e sa rias: "Lo que hipotética, condicional, de un razona­
es necesario que sea y es necesario que m iento anapodíctico o de un silogismo
aparezca como necesario, no es una H. hipotético. La lógica estoica, a diferen­
ni un postulado”, dice (A n . Post., I, cia de la lógica aristotélica, dio prefe­
10, 76b 23). Axiomas y definiciones rencia a las proposiciones hipotéticas
constituyen las prem isas necesarias del y a los razonam ientos anapodícticos,
silogismo e H. y postulados, las no ne­ conform e al planteam iento general de
cesarias. En particular, las H. estable­ la lógica como dialéctica. Véase l ó g ic a ;
cen la existencia de las cosas defini­ d ia l é c t ic a ; categórico ; a na po d íc tic o .
das. Las definiciones, afirm a, deben 2) Una proposición originaria, consi­
solam ente hacem os com prender lo que derada como fundam ento de un discur­
de ellas se d ic e ; las H. establecen la so científico, por ejemplo, un postulado
existencia, para deducir las conclusio­ o axioma de la m atem ática. En efecto,
nes (Ib id ., I, 10, 76b 35 ss.). Por consi­ de tales postulados o axiomas no se
guiente, los razonam ientos fundados en afirm a ni se niega la verdad, sino que
H. presuponen una especie de conven­ se les reconoce como válidos en la me­
ción o acuerdo prelim inar (An. Pr., I, dida en que hacen posible el discurso
44, 50 a 33) y no tienen el valor proba­ m atem ático. En tal sentido, las m ate­
torio de los fundados en las definicio­ m áticas se denom inan sistem as “hipo-
nes (Ibid., I, 23, 40b 22). tético-deductivos”. P e r o proposiciones
E sta determ inación de la H. como análogas a los postulados o axiomas
prem isa de grado o cualidad inferior, de las m atem áticas y, como ellas, to­
o sea privada de la necesidad inheren­ m adas hipotéticam ente, se pueden ha­
te a las prem isas auténticas, es caracte­ llar en todas las ciencias que han lo­
rística de la posición de Aristóteles. No grado cierto grado de elaboración con­
se encuentra en Platón. Según Platón, ceptual.
las prem isas deben ser escogidas a base 3) Una condición cualquiera. Tal es
de un juicio com parativo, que se orien­ el significado del térm ino en la expre­
ta hacia la "m ás fuerte" o "m ejo r” en­ sión ex hypothesi. Aristóteles habla de
tre ellas (Fed., 100a; 101 d). Platón lo que es "necesario or H.”, o sea en
hace observar que las m atem áticas y, virtu d de una determ inada condición
en general, las disciplinas propedéu­ (Fís., II, 9, 199b 34ss.).
ticas, no se mueven a través de H., 4) La explicación causal de los fe­
sino que las "dejan inmóviles por no nómenos. En este sentido fue usada la
ser capaces de d ar razón de ellas” (Rep., palabra a m e n u d o d u r a n t e los si­
VII, 533 c). E H. se llam an, en el Par- glos xvn y xvni. Locke advertía "debe­
ménides, todas las posibles vías de la mos cuidarnos que el nom bre de princi­
investigación, sin que se destaque nin­ pios no nos engañe, ni se nos imponga
guna con una designación diferente haciéndonos recibir por verdad incues­
(Parm 135 e). Platón declara a veces tionable lo que en realidad no es, en
que "indaga por el cam ino de las H.”, el m ejor de los casos, sino una conje­
como lo hacen los geóm etras, esto es, tu ra m uy dudosa, tales como son la
razonando así: "Si se verifican algunas m ayoría (casi dije todas) de las H.
condiciones se obtendrá un determ ina­ form uladas en la filosofía n a tu ra l” (Es-
do resultado, pero si no se verifican, say, IV, 12, 13), de lo que resulta obvio
el resultado será d iferen te” (Men., 87 a). que p ara Locke la H. es la que enuncia
El uso de las H. en filosofía establece los "principios”, esto es, las causas
una diferencia im portante entre la filo­ de los fenómenos. Aún más explícita­
sofía de Platón y la de Aristóteles, en m ente decía Leibniz: "El arte de des­
lo que concierne al procedim iento de la cubrir las causas de los fenómenos, o
filosofía m ism a y, en general, al del las verdaderas H., es como el arte de
saber científico. Pero tal diferencia descifrar, en el cual a m enudo una
cae dentro de la noción general de H., ingeniosa conjetura abrevia m ucho el
como m ás arriba se ha expresado. Y cam ino” (Nouv. Ess., IV, 12, 13), donde
en el ám bito de tal noción se pueden son identificadas “H. verdaderas" y
607
Hipotético

"causas de los fenóm enos”. La renuncia pers, p. 209; cf. P. Duhem, La theórie
de N ew ton ("hypotheses non fingo”) se physique, 1906, pp. 80-81).
refiere, precisam ente, a este significado 5) Un procedim iento e s p e c i a l , que
de H. sustituye a la inducción, en la form u­
He aquí, en efecto, el texto de New­ lación de principios para ser verifica­
ton: “No he podido deducir hasta dos experim entalm ente. Según S tu art
ahora de los fenóm enos las razones de Mili, el procedim iento científico está
estas propiedades de la gravedad y com puesto de tres p a rte s: inducción,
no im agino H. Todo lo que no se de­ racionalización y verificación. Ahora
duce de los fenómenos debe, en efecto, bien, "el m étodo hipotético suprim e el
denom inarse H., y las H., m etafísicas prim ero de estos tres pasos, la induc­
o físicas, ya sea de cualidades ocultas o ción, para com probar la ley y se lim ita
m ecánicas, no tienen lugar en la filo­ a las otras dos operaciones, raciona­
sofía experim ental.” A estas H. opone lización y verificación; la ley a p artir
las verdaderas causas que son las "ne­ de la cual se razona es aceptada en
cesarias p ara explicar los fenóm enos” vez de ser probada” (Logic, III, 14, 4).
(Philosophiae naturalis Principia ma- En el m ism o sentido, Peirce coloca la
them atica, 1687, in fine). Y en la Óptica H. ju n to a la deducción y a la induc­
(1704), Newton decía que las H. con­ ción como un tipo de razonam iento
sisten en la apelación a las cualidades válido, que se distingue de la induc­
ocultas consideradas como causas por ción en virtud de que m ientras ésta
la m etafísica aristotélica y a las cuales “procede como si todos los objetos que
oponía los principios (la gravedad, la tienen determ inados caracteres fueran
ferm entación, la cohesión), "que —de­ conocidos”, la H. es "la inferencia que
cía— considero no como cualidades procede como si todos los caracteres
ocultas, que se suponen resultantes de requeridos para la determ inación de un
las form as específicas de las cosas, si­ determ inado objeto o clase fueran co­
no como leyes generales de la n atu ra­ nocidos”. "M ientras la inducción pue­
leza, por las cuales las cosas m ism as de ser considerada como la inferen­
se form an y cuya verdad se nos m ani­ cia de la prem isa m ayor del silogismo,
fiesta por los fenómenos, aunque sus la deducción puede ser considerada co­
causas no hayan sido descubiertas” m o la inferencia de la prem isa m enor
(Opticks, III, 1, 31). La renuncia de de las otras dos” ("Som e Consequen-
Newton a las H. no es, por lo tanto, la ces of Four Incapacities”, en Valúes
renuncia a la explicación en favor de in a Vniverse o f Chance, pp. 44 ss.).
la descripción. A m e d i a d o s del si­ E ste significado del térm ino es ahora
glo xix, la oposición en tre descripción raro.
y explicación hipotética fue rebatida 6) El argum ento de un discurso, en
por el físico inglés J. M acquom Ran- cuanto puesto o colocado al principio
kine. "Según el m étodo abstracto —de­ del discurso m ism o (Aristóteles, Ret.
cía—, una clase de objetos y de fenó­ ad Al., 30, 1436 a 36; Ret., II, 18, 1391b
menos está definida por descripciones, 13).
esto es, haciendo ver que un determ i­ 7) Una teoría científica o parte de
nado conjunto de propiedades es común una teoría científica. En este sentido,
a todos los objetos o fenómenos de la Mach dice: "Denominamos H. a una
clase, considerándolos como los senti­ explicación provisoria que tiene por fi­
dos nos los hacen percibir, sin introdu­ nalidad la de hacer com prender más
cir ninguna cosa hipotética y solam ente fácilm ente los hechos, pero que escapa
asignándoles un nom bre o un símbolo. a la prueba de los hechos” (E rken n t-
Según el m étodo hipotético, la defini­ niss und Irrtu m [ C o n o c im ie n to y
ción de una clase de objetos o de fenó­ error], cap. 14; trad. franc., p. 240).
m enos se deduce de una concepción P ara este significado, véase teoría .
conjetural acerca de su naturaleza.”
Y Rankine preveía el abandono gradual (gr. υποθετικός; lat. hypothe-
H ip o té tic o
de las teorías hipotéticas y su sustitu ­ ticus; ingl. hypotheticat; franc. hypo-
ción por las teorías abstractas ("Out- thétique; alem. hypothetisch; ital. ipo-
lines of the S c i e n c e of E nergetics”, tetico). Este térm ino tiene significa­
1865, en M iscellaneous Scien tific Pa- dos correspondientes a los del sustan-
608
H ip otip osig
H istoria
tivo. P ara proposición hipotética, véase considerado, a buen juicio, como una
categórico . Para silogismo hipotético, tautología, pero en el sentido en que
véase s il o g is m o . Véase tam bién ana - Heidegger ha entendido esta interpre­
PODÍCTICO; CONDICIONAL. tación (S ein und Zeit, § 73; trad. esp.:
E l ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.),
H ip o tip o sis (gr. ΰ.τοτύπωσις; alem. Hypo- resu lta m eram ente tautológico. Cuando
typose). E ste térm ino, que significa es­ se dice “Esto pertenece a la H.” se en­
bozo o lincam ientos (en este sentido apa­ tiende, en efecto, que pertenece al pa­
rece en el título de la obra de Sexto Em ­ sado y a un pasado que tiene escasa
pírico, H. Pirronianas) fue aceptado por e f i c a c i a s o b r e el presente. Por otro
los retóricos para indicar la figura lado, cuando se dice: "No nos podemos
por la cual un argum ento está vivida­ su straer a la H.”, se afirm a que tiene
m ente delineado en palabras (Quintilia- un pasado y que es fruto de este pasa­
no, Inst., IX, 2, 40). K ant adoptó la pa­ do. En ésta y sim ilares expresiones, el
labra en análogo sentido, para expresar significado del térm ino sigue siendo
la relación en tre la belleza y la m ora­ estrictam ente genérico; lleva a una di­
lidad, y la H. de ella, esto es, su vivida m ensión del tiem po y a las relaciones
m anifestación intuitiva. En tanto que que pueden establecerse entre ella y
las palabras y los otros signos son las otras dimensiones.
simples expresiones de los conceptos, 2) En segundo lugar, la H. puede ser
las H. son exhibiciones o m anifesta­ entendida como tradición, o sea como
ciones del concepto m ism o en form a trasm isión y conservación, a través del
intuitiva (C rít. del juicio, § 59). tiempo, de creencias y de técnicas, sea
que tal trasm isión pueda ser contro­
H istoria (gr. ιστορία; lat. historia·, ingl. lada por la historiografía, sea consi­
history; franc. histoire; alem. Geschich- derada "evidente”, aunque perm anezca
te; ital. storia). El térm ino, que en ge­ oscura e incontrolable. Con el concep­
neral significa investigación, inform a­ to de tradición puede relacionarse el
ción o inform e y que ya en griego era concepto que Heidegger tiene de la his­
usado para indicar la inform ación o toricidad propia, que es la elección,
narración de los hechos hum anos, pre­ para el porvenir, de las posibilidades
senta actualm ente una am bigüedad fun­ que ya han sido y que es, por lo tanto,
dam ental ; significa, por un lado, el un trasm itirse ta k posibilidades que
conocim iento de tales hechos o la cien­ la existencia se hace a sí mism a, una
cia que disciplina y dirige este conoci­ r e i t e r a c i ó n del "estado de resuelto”,
m iento (historia rerum gestarum ), y que Heidegger denom ina tam bién des­
por el otro, los hechos mismos, un con­ tino. "El ‘estado de resuelto’ constituye
ju n to o la to talidad de ellos (res ges- la fidelidad de la existencia a su pecu­
tae). E sta am bigüedad aparece en to­ lia r ‘m ism o’. En cuanto 'estado de re­
das las lenguas m odernas cultas (cf. suelto’ presto a la angustia, es la fide­
Η. I. M arrou, De la connaissance his- lidad al par posible respecto a la única
torique, 1954, pp. 38-39). Pero ya que autoridad que puede tener un libre
en algunas se utiliza el térm ino histo­ existir, a las posibilidades reiterables
riografía para indicar el conocim iento de la existencia” (Sein und Zeit, § 75;
histórico en general o la ciencia de trad. esp.: E l ser y el tiempo, México,
la H. (ya no el arte de escribir H.), se 1962, F.C.E.). "Si el 'ser ah í’ sólo es
puede colocar en esta voz el estudio real ‘propiam ente’ en la existencia, su
de los significados históricam ente a tri­ ‘efectividad’ se constituye justam ente
buidos a la H. como conocimiento, y en el abierto proyectarse sobre un elegi­
com prender bajo el nom bre H. sólo do poder ser. Pero lo 'sido ah í’ ‘efectiva’
los significados atribuidos a la reali­ y propiam ente es entonces la posibili­
dad histórica como tal. Tales significa­ dad existencial en que se precisaron
dos son los siguientes: 1) la H. como fácticam ente el destino individual, el
pasado; 2) la H. como tradición; 3) la c o l e c t i v o y la h i s t o r i a del m undo”
H. como m undo histórico; 4) la H. co­ (Ib id ., § 76). Pero a veces se entiende
mo sujeto de la historiografía. por tradición la conservación infalible
1) El hecho de que la H. haya sido y progresiva de todo resultado o con­
interpretada como pasado puede ser quista hum ana y en tal caso su concep­
609
Historia

to se identifica con el de la H. como dad griega. Que la repetición del ciclo


plan providencial. Véase tr a d ic ió n . cósmico incluyera la repetición de la
3) El tercer significado de H. es el H. hum ana en su conjunto, nos lo ates­
filosóficam ente m ás im portante y para tiguan los estoicos. En efecto, según
él la H. es el m undo histórico, la to­ éstos, en todo nuevo ciclo del m undo
talidad de los modos de ser y de las "existirán de nuevo Sócrates, Platón y
creaciones hum anas en el m undo, o cada uno de los hom bres con los m is­
bien la to talidad de la "vida espiritual” m os a m i g o s y conciudadanos, las
o de las culturas. La H., en este sen­ m ism as cosas creídas y los m ism os a r­
tido, se opone a “n aturaleza”, que es gum entos discutidos y toda ciudad o
la totalidad de lo independiente del pueblo o cam piña reto m ará igualm en­
hom bre o que no puede ser considerado te ” (Nemesio, De Nat. Hom., 38). En
como su producción o creación, pero la obra de Spengler se puede ver un
sigue em parentada con la naturaleza retorno m oderno a este concepto de
m ism a por su carácter de totalidad, de la H. Los ciclos históricos, las cultu­
m undo. Es dentro de este concepto ras, no se repiten idénticam ente, según
en donde se pueden distinguir las in­ Spengler, como lo creían los estoicos,
terpretaciones “filosóficas” de la H., pero se repiten en form a idéntica en
o sea las que constituyen la denom i­ su form a: en su nacim iento, crecim ien­
nada "filosofía de la H.". E n tre tales to y m uerte. "Toda cultura, todo sur­
interpretaciones las principales pueden gir, todo progresar y todo declinar de
ser consideradas las siguientes: a) la ellas, cada uno de sus grados y de sus
H. como decadencia; h ) la H. como ci­ periodos enteram ente necesarios tiene
clo; c) la H. como reino del azar; d) una d u r a c i ó n determ inada, siem pre
la H. como progreso; e) la H. como igual, que siem pre recurre a la form a
orden providencial. de un símbolo” (Der Untergang des
a) La interpretación de la H. como Abendlandes, 1932, I, p. 147; trad. esp.:
decadencia es propia de la Antigüedad, La decadencia de Occidente, M adrid.
que la expresó con la doctrina de las 1934).
edades ( véase edad ) del género hum a­ c) El concepto de la H. como reina­
no. La sucesión de las cinco edades do del azar no es frecuente en la in­
descritas por Hesíodo, va desde la edad terpretación filosófica de la historia.
de oro, en la cual j s hom bres "vivían Parece, sin embargo, que Aristóteles no
como dioses”, h asta la edad de los hom ­ estaba m uy lejos de esta interpretación
bres, en la que -están sujetos a toda al oponer el historiador al poeta, con­
suerte de m ales, a través de la edad siderando como inherente a este ú lti­
de plata, de bronce y de los héroes que m o el representar lo universal, o sea
señalan la gradual decadencia del gé­ "las cosas como podrían acaecer según
nero hum ano (Op., 109-79). Platón re­ verosím il necesidad”, en tanto que con­
dujo a tres las edades, enum erando sidera propio del historiador represen­
solam ente la edad de los dioses, de los ta r las cosas "realm ente acaecidas” o
héroes y de los hombres, pero conser­ sea "lo p articular" y "qué hizo Aquiles
vando el carácter de sucesiva decaden­ y qué le ocurrió”, por ejem plo (Poéti­
cia que estas edades presentan en las ca, IX, 1451 b 2-10). En efecto, es ne­
condiciones m ateriales y m orales de cesario no olvidar que solam ente lo
los hom bres m ism os (Critias, 109 b, universal es, según Aristóteles, objeto
ss.). Al reaparecer en el m undo m oder­ de conocim iento científico y que lo par­
no (por ejemplo, en Vico, Fichte, etc.), ticu lar como tal cae fuera de la cien­
esta doctrina de las edades perdió su cia (Met., III, 6, 1003 a 15). Schopen-
significado pesim ista y resultó optimis- h au er decía m ás explícitam ente: "La
tá : las edades están en un orden de H. del género hum ano, la m u ltitud de
progreso m ás que de decadencia. Pero acontecim ientos, el c a m b i a r de los
no hay duda de que, entre los griegos, tiempos, los m últiples aspectos de la
esta doctrina constituyó una interpre­ vida hum ana en países y siglos diver­
tación de la H. como decadencia. sos, todo esto no es m ás que la form a
b) La noción de la H. como ciclo casual asum ida por la m anifestación
está ligada a la del ciclo del mundo, de la Idea y no pertenece a ésta, en la
(véase), muy difundida en la Antigüe­ cual es sólo la adecuada objetividad
610
Historia

de la voluntad, sino sólo al fenóm eno poral, o m ás bien las diferentes H.


que cae en el conocim iento del indivi­ tem porales de los diferentes tiempos
duo y es tan extraña, inesencial e indi­ y naciones tienden a adaptarse, sin lo­
ferente a la Idea, como son extrañas grarlo nunca com pletam ente y, a veces,
a las nubes las figuras que representan, m ás bien precipitándose en la confu­
a los ríos la form a de sus rem ansos y sión y en la ruina (Ibid., Conclusión
de sus espumas y al hielo sus figu­ de la obra). Vico entendió la historia
ras de árboles y flores” (Die Welt, I, ideal eterna como la sucesión progre­
§ 35). No se puede considerar bajo esta siva de las tres edades (de los dioses,
rúbrica, en cambio, el concepto que de de los héroes y de los hom bres) y la
la H. expresara Maquiavelo, al decir perm anencia indefinida en la últim a,
que “la fortuna es árb itro de la m itad que es la conclusión del ciclo. Voltaire,
de nuestras acciones, pero nos deja en cambio, consideró como norm a y
gobernar la o tra m itad, o m ás o m e­ m edida del progreso histórico la Ilus­
nos, a nosotros”, y com para a la for­ tración, la liberación de la razón hu­
tu n a m ism a con un río que cuando m ana de los prejuicios y su colocarse
se enfurece arrebata todo, pero cuyo com o guía de la vida singular y aso­
ím petu no resulta dañoso o resu lta me- ciada del hom bre (cf. especialm ente el
n- s ruinoso cuando el hom bre provee Essai sur les moeurs, 1740; Philosophie
en tiem po oportuno reparaciones y di­ de t’histoire, 1765). K ant siguió el m is­
ques (Princ., 25). La "fo rtu n a” es para mo criterio sugiriéndolo, sin embargo,
Maquiavelo, en efecto, el conjunto de solam ente como un "hilo conductor”
condiciones que lim itan, obstaculizan para orientarse filosóficam ente en la
o fru stra n la acción del hom bre en la H. de los pueblos. E scribió: “A m edi­
H., pero no es la totalidad de la his­ da que las lim itaciones de la actividad
toria. Antoine Augustin Coum ot se sir­ personal sean elim inadas, que a todos
vió, en cambio, del azar para definir se reconozca la libertad religiosa, se
el dom inio propio de la historia, opues­ producirá por grados, aunque con in­
to al de la naturaleza que es, en cam ­ tervalos de ilusiones y fantasías, la ilus­
bio, el dom inio del orden y de la ley tración como un gran bien que la es­
(Essai sur les fondem ents de la con- pecie hum ana puede obtener h asta de
naissance, 1851). las m iras am bicio' de poderío de sus
d) El concepto de la H. como pro­ dom inadores” (Idee zu einer allgemei-
greso tiene como característica la afir­ nen Geschichte [“Idea de una historia
m ación del carácter problem ático o no universal en s e n t i d o cosm opolita”],
inevitable del progreso mismo, ya que 1784, tesis V III). Según Jaspers, el úni­
si el progreso es necesario, la H. es co fin proyectable de la H. es la unidad
m ás bien un orden providencial cuyos de la hum anidad, que se puede lograr
m om entos son igualm ente perfectos en no ya a través de la ciencia o de la
c u a n t o resultan todos indispensables uniform idad lingüística o cultural, sino
para la perfección o para el perfeccio­ solam ente a través de "la ilim itada
nam iento del conjunto. La H. como com unicación de lo que es diferente
progreso problem ático es una idea de históricam ente, tal como puede ser rea­
la Ilustración y supone una m edida del lizado en un diálogo incesantem ente
progreso m ism o, o sea una norm a o conducido al nivel de una lucha amo­
un ideal al que la H. inten ta acercarse ro sa” (V om Vrsprung und 7Jel der
o que in ten ta realizar, pero que no en­ Geschichte, 1949; trad. esp.: Origen y
cuentra nunca en ella una perfecta m eta de la historia, 1950). Otros crite­
adecuación. G. B. Vico ha expresado rios o norm as pueden, por cierto, ser
este ideal en el concepto de una H. propuestos, o han sido propuestos, como
ideal eterna "sobre la cual —dice— m edida del progreso en la H., pero las
tran scu rren en el tiempo las H. de to­ características de esta noción no cam ­
das las naciones en su nacim iento, pro­ bian m ientras no se adm ite la inevi-
greso, estado, decadencia y fin ” (Se. tabilidad del progreso.
Nuova, De principio; trad. esp.: [de la e) Con la afirm ación de la inevita-
1- ed .]: Ciencia nueva, México, 1941, bilidad del progreso, este m ism o re­
F.C.E.). La H. ideal eterna es el orden sulta inconcebible (com o Hegel lo vie­
universal y eterno al que la H. tem ­ ra), ya que si la H. es necesaria, todo
611
Historia

m om ento de ella es todo lo que debe crutable en sus particularidades. El


ser y no puede ser m ejo r ni peor que hom bre religioso cree en él y en su
los otros. La concepción de la necesi­ perfección, pero sabe que no puede
dad de la H. es la concepción de la H. com prender los cam inos por los cuales
como plan providencial. La noción de se realiza. Colocado frente al m al, tie­
plan providencial está im plícita en todo ne confianza en que el m al no triu n ­
m ilenarism o o quiliasm o (véase); toda fará al final, pero no sabe decir lo que
doctrina de este tipo incluye la idea ocurra o lo que pueda ocurrir. Cuando
de un desarrollo necesario de los acon­ la doctrina del plan providencial de la
tecim ientos hum anos, h a sta el logro H. se transform a en doctrina filosófica
de un estado definitivo de perfección. (en el rom anticism o), el no saber re­
É ste fue el concepto que de la H. dio ligioso se transform a en certeza racio­
Orígenes, por ejemplo, quien consideró nal. Hegel afirm ó varias veces que la
los m undos que se suceden en el tiem ­ diferencia entre religión y filosofía es
po, como otras tan tas escuelas en las que la segunda dem uestra en su deter­
cuales se reeducan los seres decaden­ m inación esa relación entre Dios y el
tes (De Princ., III, 6, 3), y vio en el m undo, ese plan providencial que la
ciclo total de la H. el reto m o del m un­ prim era se lim ita solam ente a recono­
do a Dios, que culm ina con la apoca- cer (Ene., § 573; Philosophie der Ge-
tástasis, o sea la restitución de todos schichte, ed. Lasson, I, p. 55; trad. esp .:
los seres a su perfección originaria (In Filosofía de la Historia, M adrid, 1928).
Johann., XX, 7). Pero el prim ero que Sin embargo, la introducción de esta
form uló claram ente el concepto del noción en filosofía es obra de Fichte.
plan providencial fue San A g u s t í n , En los Caracteres de la edad contem ­
quien lo vio en la lucha entre la ciu­ poránea Fichte afirm ó enérgicam ente
dad celestial y la ciudad terrenal, lu­ la necesidad de la H. y su reducción a
cha destinada a term in ar con el triunfo u n plan providencial: "C ualquier cosa
de la ciudad celestial. A este triunfo, que realm ente existe —dice— existe
según San Agustín, Dios hace contri­ por absoluta necesidad y existe nece­
buir tam bién al m al y a la voluntad sariam ente en la precisa form a en que
m aligna (De Civ. Dei, XI, 17). Los tres existe” (Die Grundzüge des gegenwár-
periodos en los qu<- según San Agustín, tigen Zeitalters, IX, 1806; trad. esp.,
se divide la H. no son m ás que el des­ M adrid, 1935). Y en la progresiva civi­
arrollo del plan providencial. En el lización de la especie hum ana distin­
prim er periodo los hom bres viven sin guió d o s elem entos: u n elem ento a
leyes y no existe todavía lucha contra priori que es el ptan del m undo o el
los bienes del mundo. En el segun­ orden providencial y un elem ento a
do, los hom bres viven bajo la ley y, posteriori, tem poral o empírico, consti­
por lo tanto, com baten en contra del tuido por los hechos. El resultado de
m undo, pero son vencidos. El tercer esta concepción es que: "N ada es como
periodo es el tiem po de la gracia, en es porque Dios lo quiera arbitrariam en­
el cual los hom bres com baten y vencen te así, sino porque Dios no puede m a­
(Ibid., XIX, 15-26). En el siglo x n la nifestarse de o tra m anera. Reconocer
profecía de Joaquín de Floris (Fiore) esto, som eterse hum ildem ente y sentir­
parte del m ism o concepto de la H. y nos dichosos, en la conciencia de nues­
se modela según la división de las eda­ tra identidad con la fuerza divina, es
des form ulada por San Agustín. Joa­ tarea de todo hom bre" (Ibid., IX ; trad.
quín, en efecto, considera que después ital., Cantoni p. 67). Con esta distin­
de la edad del Padre, que es la de la ción, Fichte parece reconocer a los
ley, y la edad del Hijo, que es la del “hechos” de la H. cierta autonom ía
Evangelio, advendrá la edad del Espí­ (aunque sea ficticia) frente al plan
ritu Santo, que es la de la gracia, o providencial del cual deben form ar par­
sea de la plena inteligencia de la ver­ te. Pero tam bién esta ficticia autono­
dad divina ( Concordia novi et veteris m ía de los hechos desaparece en la
testam enti, V, 84, 112). doctrina de H e g e l . "Dios prevalece
Pero el plan providencial de la H., —dice Hegel— y la H. del m undo no
aun siendo infalible y necesario, es, representa otra cosa que el plan de la
desde el punto de vista religioso, ines­ providencia. Dios gobierna al m undo:
612
Historia

el contenido de su gobierno, la ejecu­ conservado la relación con la idea de


ción de su plan es la H. u n iv e rsa l... progreso que Schelling le había reco­
La filosofía quiere conocer el conteni­ nocido. Tal conexión no le es, sin em­
do, la realidad de la idea divina y ju s­ bargo, indispensable. La revelación de
tificar la r e a l i d a d vilipendiada. En Dios en la H. puede no ser gradual,
efecto, la razón es la percepción de la sino total y com pleta en todos los pun­
obra de Dios” ( Philosophie der Ge- tos de la H. m ism a. Toda época, todo
schichte [ Filosofía de la H istoria], ed. m om ento de ella es en este caso una
Lasson, I, p. 55). É ste es el concepto revelación acabada de Dios, según el
de la H. que fue retom ado y defendido dicho de Goethe: “El instante es la
por Croce en los prim eros decenios de etern idad” y según la frase del histo­
nuestro siglo. P ara Croce el sujeto riad o r R anke: "Toda época está en
de la H. es el E spíritu del m undo o la inm ediata relación con Dios." En esta
Razón, no el hom bre ( Teoría e storia form a, el concepto rom ántico de la
delta storiografia, 1917, p. 87). "E n H. H. como orden providencial ha sido
no hay jam ás decadencia que no sea aceptado tam bién por algunos histori-
a la vez form ación y preparación de cistas alem anes como E. Troeltsch (Der
nueva vida, y, por lo tanto, de progreso” H istorism us und seine Probleme ["El
(La Storia com e pensiero e com e azio- historicism o y sus problem as”], 1922)
ne, 1938, p. 38; trad. esp .: La historia y F. M einecke (Die E ntstehung des His­
como hazaña de la libertad, México, torismus, 1936; trad. csp.: E l historicis­
1960, F.C.E., p. 41). Siem pre es ju stifi­ mo y su génesis, México, 1943, F.C.E.;
cadora, nunca justiciera, y “justiciera V om geschichtlichen S i n n und vom
no podía hacerse sino haciéndose in­ Sinn der Geschichtc [“Del sentido his­
ju s ta o sea confundiendo el pensam ien­ tórico y del sentido de la h isto ria”],
to con la vida” ( Teoría e storia della 1939), preocupados por salvar el abso­
storiografia, p. 77). El carácter nece­ lutism o de los valores y el carácter de
sario y providencial proviene en la H., m ovilidad y relatividad de la H. ( cf.
tan to para Hegel como para Croce, de Pietro Rossi, Lo storicism o tedesco con­
la creencia en que es la obra de una temporáneo, 1956, parte VI).
Razón absoluta que no tiene lím ites ni Por otro lado, no es indispensable
en su perfección ni en su potencia. que el concepto de la H. como orden
Una form a apenas atenuada de esta providencial se fur. * en la creencia en
concepción es la que considera a la H. una providencia, inm anente o trascen­
como la revelación de Dios. El concep­ dente, de naturaleza divina. "Orden
to no es extraño al propio Hegel para providencial” significa "orden necesa­
el cual la revelación de Dios en el rio y perfecto” y un orden sem ejante
m undo y la realización de Dios coin­ es reconocido como propio de la H.
ciden. Pero esto señala la atenuación tam bién por doctrinas que niegan el
de la relación entre los dos conceptos concepto religioso de la providencia,
de revelación y realización. E sta ate­ como el positivismo social y el m ar­
nuación ya se encontraba en Schelling, xismo. Auguste Comte consideró la H.
quien definiera a la H. como “la reve­ como el desarrollo progresivo de la
lación de lo Absoluto que se desarrolla H um anidad o Gran Ser, que es "el con­
continua y gradualm ente”, distinguien­ ju n to de los seres pasados, futuros y
do tres periodos: el periodo en el cual presentes que concurren librem ente a
la providencia aparece como destino o perfeccionar el orden universal” ( Poli-
fuerza ciega, el periodo en el cual apa­ fique positive, 1854, IV, p. 30). Y re­
rece como naturaleza y, por fin, en el conoció a De M aistre el m érito de ha­
que aparece como providencia ( System ber contribuido a la preparación de la
des transzendentalen Idealism us ["S is­ verdadera teoría del progreso con su
tem a del idealism o trascen d en tal”], revaloración de la E dad Media, ya que
sección IV, Agregados, III C; trad. sólo después de esta revaloración se
ital., pp. 283 ss.). El concepto de reve­ restableció la continuidad de la tradi­
lación aparece con frecuencia en el ción pzOvidencialista (Ibid., I, p. 64).
rom anticism o tardío del siglo xix y en Por otro lado, el m arxism o considera
el esplritualism o e idealism o del si­ a la H. como un proceso unilineal y
glo xx. E n estas m anifestaciones, ha progresivo, que necesariam ente llegará,
613
H istoria

a través de la lucha de clases, a la como totalidad absoluta. Por otro lado,


sociedad sin clases, que es la sociedad si la H. no es el m undo histórico, no
perfecta. M arx dice a este respecto existe la historia. Toda H., desde este
que el paso a la nueva sociedad ad­ punto de vista, es la H. de alguna
vendrá "con la fatalidad que preside cosa (un periodo, una institución, una
los fenómenos de la naturaleza" (Das personalidad), pero no es un proceso
Kapital, I, 24, § 7; trad. esp.: E l Capi­ o una sustancia única o universal que
tal, México, 1946-1947, F.C.E.). Pero fa­ com prenda todo dentro de sí (cf. J.
talidad significa necesidad y se tra ta H. Randall, Jr., Nature and Historical
de una n e c e s i d a d providencial, por­ Experience, 1958, p. 28). Las expresio­
que de ella saldrá el m odo de vivir nes "objeto histórico” o “realidad his­
definitivo y perfecto del género h u ­ tórica” son, desde este punto de vista,
mano. solam ente nombres comunes para in­
4) Las interpretaciones filosóficas de dicar cualquier tem a de investigación
la H. gravitan casi todas sobre la no­ historiográfica. La metodología histo-
ción de la H. como totalidad o m undo riográfica contem poránea, que los his­
histórico. Solam ente esta noción per­ toriadores y filósofos (en fundam ental
m ite. en efecto, hablar de la H. como acuerdo entre sí) han hecho avanzar
de un objeto único y simple, valoriza- notablem ente en estos últim os tiem ­
ble en su conjunto de una vez por to­ pos, perm ite reconocer los siguientes
das. La noción de m undo histórico caracteres al objeto histórico:
como totalidad y la noción m ism a de a) La individualidad o unicidad, por
m undo (véase) están fuera de las ca­ la cual el hecho histórico se presenta
pacidades e fe c tú a s de investigación y como algo único e irrepetible. El re­
de inteligencia de que dispone el hom ­ conocim iento explícito de este carácter
bre. La H., como objeto de la historio­ se debe al historicism o alem án. Ya
grafía, nunca es un m undo en este afirm ado por D i l t h e y (G esam m elte
sentido, o sea la to talidad absoluta de Schriften, V, p. 236; trad. esp.: Obras
los acontecim ientos hum anos. Un pe­ completas, VII, México, 1944, F.C.E.)
riodo histórico y un conjunto de insti­ fue subrayado por W indelband ( Pralu-
tuciones es a veces llam ado m undo dien ["P reludios”], I I 5, p. 145) y por
(por ejem plo: el "m undo antiguo" o el Rickert ( Die Grenzen der naturwissen-
"m undo o rien tal”, c.) sólo en el sen­ schaftlichen Begriffsbildung ["Los lím i­
tido de una totalidad relativam ente ho­ tes de la conceptuación n a tu ra lista ”],
mogénea de culturas y no en sentido 1896-1902, pp. 251, 420, etc.) como una
absoluto. La expresión m ism a, "m un­ consecuencia de la distinción entre el
do histórico”, si recibe el significado de procedim iento generalizante de las cien­
"objeto general de las disciplinas his- cias de la naturaleza y el procedim ien­
toriográficas”, designa, no una totali­ to individualizante de las ciencias del
dad absoluta, sino el campo relativa­ espíritu. Este carácter de la H. ha
m ente homogéneo en el cual operan y suscitado a veces la desconfianza de
se encuentran las técnicas de las dis­ los metodólogos, porque parece un ca­
ciplinas historiográficas. Por lo tanto, rá c te r "m etafísico” (cf., por ejemplo,
si se entiende por "realidad histórica” C. G. Hempel, en Readings in Philoso-
sim plem ente el objeto del conocimien­ phical Analysis, ed. F e i g l y Scllars,
to histórico, se renuncia ipso facto al 1949, p. 461; G ardiner, The Nature
concepto de m undo histórico como to­ of Historical Explanation, 1952, p. 43).
talidad absoluta y a todo juicio acerca Pero por o tra parte, nadie niega que un
de esta totalidad. Se renuncia, tam ­ acontecim iento histórico sea único en
bién, a considerar todos los hechos el sentido de e star individualizado por
como hechos históricos, ya que la afir­ dos parám etros fundam entales, la cro­
m ación de que todos los hechos son nología y la geografía (cf., el m ism o
históricos (que se encuentra, por ejem ­ G ardiner, loe. cit., I ) ; y muchos le reco­
plo en Croce, La storia com e pensiero nocen al acontecim iento histórico, por
e com e azione, 1938, p. 19; trad. esp.: lo demás, la unicidad en el sentido "de
La historia como hazaña de la libertad, ser diferente de los demás, con los
México, 1960, F.C.E.) no es más que otro cuales sería natural reagruparlo bajo
modo de expresar la noción de la H. un térm ino clasificatorio, y diferente
614
Historia ideal eterna
Históricas, fuentes
tam bién en los modos en que interesa c) El significado o la importancia
a los historiadores cuando in ten tan ex­ que el hecho posee en cuanto se ofrece
plicarlo” (W. Dray, Laws and Explana- a la elección historiográfica. También
tion in H istory, 1956, p. 46). El carác­ este carácter es m ás o menos univer­
te r de unicidad resulta, para el hecho, salm ente reconocido en la m etodología
de las m ism as técnicas historiográfi- contem poránea. Puede ser considerado
cas que sirven p ara com probarlo y para como una consecuencia del carácter
ilustrarlo y es el reflejo de estas téc­ precedente ya que la im portancia de
nicas. El hecho histórico parece único un hecho consiste en la capacidad, que
e irrepetible sólo cuando su ilu stra­ haya dem ostrado, de condicionar los
ción historiográfica h a sido conducida otros hechos de un modo cualquiera,
a buen punto y de tal m anera el dicho esto es, de producir en su curso varia­
"la H. no se repite” expresa con m ayor ciones que pueden ser atribuidas de
exactitud el ideal historiográfico (por algún modo al hecho en cuestión. No
lo dem ás no fácil de lograr) que un obstante, es bastante claro que el sig­
presunto carácter del proceso histórico. nificado de un hecho (en el sentido
b) La correlación del hecho con los ahora aclarado) no es una cualidad
otros hechos, por m edio de los cuales inherente al hecho mismo, de modo
el hecho m ism o es "explicado” o "com­ absoluto, o que lo acompañe en algún
prendido”. Tam bién sobre este segun­ contexto historiográfico cualquiera, si­
do carácter ha logrado la m etodología no que puede variar conforme, precisa­
histórica contem poránea un acuerdo m ente, con los contextos o las elec­
satisfactorio. Si bien no falta quien ciones que lo rijan y de tal m anera
quiera in terp retar la relación entre los un hecho que es im portante en uno de
hechos históricos como relación causal éstos lo es menos, o incluso nada,
(cf., por ejemplo, Hempel, loe. cií., en otro.
pp. 462 ss.), con el intento de demos­ El prim ero de los caracteres arriba
tra r que tan to la H. como las ciencias anotados, la individualidad, puede ser
naturales hacen uso de un único tipo usado para distinguir el objeto histo­
de explicación, es actualm ente bastan­ riográfico del objeto sociológico o, en
te claro que los metodólogos de la H. general, del objeto de las ciencias so­
han rechazado la explicación causal ciales, que, en cambio, posee el carácter
como la han rechazado los metodólogos opuesto de la rep ibitidad (cf. Abba-
de la física (cf., acerca de este punto, gnano, Problemi di sociología, 1959, II,
historiografía y, adem ás, causalidad; 5). Y el conjunto de los tres caracteres
condición ; explicación ). Con el rechazo sirve para distinguir el hecho histó­
del esquem a causal se elim ina de la H. rico del hecho de crónica, que no es ni
la noción de ley ligada a ella, ya que individualizado ni relacionado suficien­
una ley no expresa m ás que una suce­ tem ente con otros hechos, ni tampoco
sión causal de hechos. Y con la elim i­ resulta significativo.
nación del concepto de ley se elim ina
tam bién el concepto de necesidad de Historia ideal eterna, véase HISTORIA.
la H. Es necesario recordar en este
punto que K ierkegaard fue el prim ero Historia universal, véase HISTORIOGRAFÍA.
en reconocer en la H. la categoría de
la posibilidad: "El pasado no es nece­ Históricas, fuentes (ingl. historical sour­
sario en el m om ento en que deviene ces; franc. sources historiques; alem.
—decía— ; no ha resultado necesario historische Quellen; ital. fon ti storiche).
al devenir (lo que sería una contradic­ Con esta expresión se indica por lo
ción) y deviene aún m enos a través com ún el m aterial de la investigación
de la inteligencia que de él se tie n e ... historiográfica. Las fuentes H. suelen
Si el pasado resu ltara necesario a tra ­ dividirse en restos y tradiciones. Los
vés de la inteligencia, ganaría lo que restos son: 1) los restos de las obras
la inteligencia perdería, ya que enton­ producidas por el hom bre (casas, puen­
ces esta últim a entendería una cosa tes, teatros, utensilios, etc.); 2) los mo­
diferente y sería una m ala inteligen­ dos de vida de las com unidades (usos,
cia” (Philosophische B rocken ("F rag­ costum bres, ordenam ientos jurídicos,
m entos filosóficos"], 1844, IV, §4). políticos, etc.); 3) las obras literarias
615
Historicidad
Historicismo
y filosóficas; 4) los docum entos en ge­ dente es la que ve en la historia la reve­
neral. lación de Dios en el sentido de consi­
Los restos producidos con la inten­ derar todo m om ento de la historia
ción de tra sm itir el recuerdo de un m ism a en directa relación con Dios e
hecho se denom inan m onum entos. Ta­ im pregnado de valores trascendentales
les son los docum entos que tuvieron la por Él incluidos en la historia. Éste
finalidad de atestiguar en el porvenir fue el punto de vista sostenido por E.
las conclusiones de un hecho y tales Troeltsch y F. Meinecke [véase supra
son las inscripciones, las m edallas, las historia , 3, e)]. Se puede denom inar
monedas, etc. esta doctrina H. fideísta porque para
Por últim o, las fuentes de tradición ella la revelación de Dios en la historia
son aquellas por las cuales se ha tras­ adviene sustancialm ente por la fe.
m itido la m em oria de los hechos pa­ 3) La doctrina que ve en las unida­
sados y pueden ser orales o escritas des, cuya sucesión (épocas o civiliza­
(cf. G. G. Droysen, Grundzüge der His- ciones) constituye la historia, organis­
torik ["Rasgos fundam entales de lo his­ mos globales, cuyos elementos, nece­
tórico"], 1882, §§20-24). sariam ente relacionados, pueden vivir
sólo en el conjunto y, por lo tanto,
Historicidad (ingl. h isto ricity; franc. afirm a la relatividad de los valores
h istoricité; a 1 e m . G eschichtlichkeit; (que son ju sto algunos de tales ele­
ital. storicita). 1) El modo de ser del m entos) con referencia a la unidad
m undo histórico o de una realidad his­ histórica a que pertenecen y la m uerte
tórica cualquiera. inevitable de ellos con la m uerte de
2) La existencia de hechos en el pa­ ésta. Éste es el punto de vista de Speng-
sado. En este sentido, se dice "la ler y otros y se puede denom inar H. re­
H. de Jesú s”, por ejemplo, para decir lativista. Existe tam bién, por lo menos
que Jesús fue una persona real y no como térm ino polémico, una noción
un mito. vulgar de este H., según la cual la
3) La im portancia histórica que a historia sería un m ovim iento incesante
veces se atribuye tam bién a hechos pre­ que arrolla todo, incluso la verdad y
sentes o contem poráneos. los valores, apenas transcurrido el ins­
tante de su florecer. La doctrina que
Historicismo ( ingl ’iisto ricism ; franc. m ás se acerca a ésta es la defendida
historicism e; alem. H isto rism u s; ital. por J. Simmel, según la cual la vida
storicism o). Con este térm ino, adopta­ es un fluir incesante que resuelve y
do por vez prim era por Novalis (W erke concilla toda cosa dentro de s í : "El
["O bras”], III, p. 173) se pueden enten­ bien y el mal que hacemos o que reci­
der tres direcciones diferentes, a saber: bimos, lo bello que nos alienta o lo
1) La doctrina que afirm a que la rea­ feo de que huimos, las series comple­
lidad es historia (o sea desarrollo, ra ­ tas tan to como las interrum pidas en
cionalidad y necesidad) y que todo n uestra vida, todas estas cosas, aun
conocim iento es conocim iento históri­ cuando de hecho puedan oponerse recí­
co, tal como lo expresaron Hegel (cf. procam ente, vuelven a entrar, como ele­
especialm ente, G eschichte der Philoso- m entos de vida, como escenas de un
phie, I, Introd.; trad. esp.: Historia de destino, en la conexión de la experien­
la filosofía, México, 1955, F. C. E.) y cia vivida que se continúa sin pausa
Croce (La storia com e pensiero e com e y sin interrupción, en una vida, cuyo
azione, 1938, p. 51; trad. esp .: La histo­ sentido, ju sto como vida, sobrepasa to­
ria como hazaña de la libertad, México, das las oposiciones que sus contenidos
1960, F. C. E., p. 53). E sta doctrina no pueden presentar según otros criterios"
es m ás que la tesis fundam ental del (Hauptprobleme der Philosophie ΓPro­
idealism o rom ántico (véase romanticis ­ blemas fundam entales de la filosofía'},
m o ) y supone la coincidencia de finito 1910, IV; trad. ital., p. 201). Pero el
e infinito, del m undo y de Dios y, por m ism o Simmel adm ite algo que es más
lo tanto, considera a la historia co­ que vida (véase), o sea la form a de la
mo la realización m ism a de Dios. Se vida m ism a, que emerge de ella y a
puede denom inar H. absoluto. ella retorna (Lebensanchauung [In tu i­
2) Una variante de la doctrina prece­ ción de la vida}, 1918, pp. 22-23).
616
H isto rio g ra fía

4) La dirección de la filosofía ale­El térm ino fue acuñado por T. Cam-


m ana que en los últim os decenios del panella para indicar "el arte de escri­
siglo xix y en los prim eros del nuestro, bir correctam ente la historia” (Philoso-
ha debatido el problema crítico de la phiae Rationalis partes qiñnque, vide-
historia. La elevación de las discipli­ licet Grammatica, Dialéctica, Rhetorica,
nas históricas, en el curso del siglo xxx, Poética, Historiographia, iuxta propria
al rango de ciencias, hizo n acer ante principia, 1638, p. 243). En inglés y en
su confrontación un problem a análogo francés tiene esta significación (el ale­
al que K ant se había propuesto en rela­ m án usa H istorik), en tanto en español
ción con las ciencias n a tu ra le s : el y en italiano h a pasado a significar,
problem a de la posibilidad de la cien­ siguiendo el ejem plo de Croce, el cono­
cia histórica, o sea el de su validez. cim iento histórico en general o el
Este problem a se debatió en Alemania conjunto de las ciencias históricas. Da­
a p a rtir de los escritos de Dilthey y da la am bigüedad reconocida del tér­
especialm ente de la E inleitung in die m ino historia, es oportuno disponer de
G eistesw issenschaften (1883; trad. esp .: un térm ino adecuado para indicar el
Introducción a las ciencias del espíri­ conocimiento histórico, como distinto
tu, México, 1949, F. C. E.), en la cual de la realidad histórica.
Dilthey había intentado establecer la Las interpretaciones que se han dado
diferencia entre las disciplinas histo- de tal conocim iento son fundam ental­
riográficas y las ciencias naturales y m ente dos y pueden ser calificadas co­
había visto el instrum ento principal de m o A) H. universal; B ) H. pluralista.
las disciplinas históricas en una "psico­ La interpretación del c o n o c i m i e n t o
logía analítica y descriptiva” que tiene histórico como historia universal co­
como instrum ento fundam ental la ex­ rresponde a la interpretación de la
periencia vivida ( vivencia) (véase). realidad histórica como mundo. Su
Windelband y R ickert contribuyeron a interpretación como historia pluralista
su vez a d elim itar conceptualm ente el corresponde a la interpretación de la
dom inio propio de las disciplinas histo- realidad histórica como objeto defini­
riográficas, distinguiendo entre las cien­ ble o comprobable solam ente a través
cias nom etéticas o generalizantes, que de los instrum entos de investigación de
son las ciencias n aturales y las cien­ que dispone.
cias ideográficas o individualizantes, A) La historia w ersal o como me­
que son las históricas (véase ciencias , jo r se diría cósmica (alem . Weltge-
clasificación de las ). Los problemas schichte) es el conocimiento del plan
de la explicación (véase) y de la com ­ providencial del m undo histórico (cf.
prensión (véase) de la realidad his­ Hegel, Phil. der Geschichte [Filosofía
tórica se discutieron tam bién en estas de la historia], ed. Lasson, p. 52). Tiene
direcciones no sólo por Dilthey, W indel­ dos características fun d am en tales:
band y Rickert, sino tam bién por Sim- 1) Es obra del filósofo y no del his­
mel, Trceltsch y Meineclce, pero quien toriador, cuya obra puede servirle sólo
m ás c o n t r i b u y ó fue Max Weber, de ayuda no indispensable. Fichte, que
quien afrontó sobre todo el problem a la denom ina “historiá a priori”, afirm a:
de la explicación histórica y de la cau­ "C om prender con clara inteligencia lo
salidad de la historia. La herencia de universal, lo absoluto, lo eterno y lo in­
esta dirección, que inició la elabora­ m utable en cuanto guía la especie hu­
ción de la m etodología histórica, fue m ana, es tarea del filósofo. F ijar de
recogida por les modernos metodólo- hecho la esfera siem pre cam biante y
gos de la historia (acerca de ellos, m utable de los fenómenos a través de
véase infra historiografía ) (cf. R. Aron, los cuales procede la segura m archa
La philosophie critique de l'histoire, de la especie hum ana, es tarea del
"Essais su r une théorie allem ande de historiador, cuyos descubrim ientos son
l’histoire”, 2? ed., 1950; P. Rossi, Lo sto- sólo casualm ente recordados por el fi­
ricism o tedesco contemporáneo, 1956). lósofo” (Grundziige des gegenwartigen
Zeitalters, 1806, IX ; trad. esp.: Los ca­
Historiografía (Iat. historiographia; ingl. racteres de la edad contemporánea, Ma­
h isto ry; franc. h ’sto ire ; alem. Geschich- drid, 1935). Y Hegel, en polémica contra
tc, a veces H isto rie; ital. storiografia). los grandes historiadores de su tiem ­
617
H isto rio g rafía

po, que degrada a "filólogos" ( véase prim er lugar por el abandono de con­
filo lo g ía ), afirm ó: "P ara conocer lo ceptos tales como "m undo histórico” o
sustancial, es necesario acceder por "historia universal”, por el reconoci­
sí a la ra z ó n ... La filosofía, en la certe­ m iento de la pluralidad de las form as
za de que lo que im pera es la razón, se del conocim iento histórico y de su de­
convence que lo acaecido hallará su pendencia del m aterial docum entarlo
lugar en el concepto y no alterará la disponible y de los principios que guían
verdad, como está de m oda actualm en­ la selección historiográfica. Desde este
te y con p articularidad entre los filó­ punto de vista, el conocim iento histó­
logos que, como se dice con agudeza, rico auténtico versa siempre sobre ob­
introducen en la historia elem entos pu­ jetos delim itados o delim itables, nunca
ram ente a priori" (Op. cit., p. 8). Es sobre la totalidad de la historia y nun­
lo que Croce entendía al identificar ca es juicio acerca de tal totalidad, de
historia e historia de la filosofía ( Teo­ m anera que excluye como privados
ría generóle dello spirito, 1920, X III, 14). de sentido los conceptos de progreso,
2) Es independiente de las lim ita­decadencia, etc., entendidos en sentido
ciones del m aterial historiográfico y absoluto. Aun cuando la Antigüedad
de los instrum entos de investigación, griega nos haya dejado excelentes ejem ­
por lo tan to puede prescindir de cual­ plos de la H. en este sentido (en la
quier historia escrita o que pueda ser o b ra .d e Tucídides y en la de Polibio,
escrita. Fichte consideró la historia por ejem plo), los fundam entos de la que
a priori com pletam ente independiente hoy se denom ina metodología historio-
de la historia a posteriori, que es la del gráfica han comenzado a aclararse úni­
historiador (Op. cit.). Hegel afirm ó que cam ente a p artir del Renacim iento y
para conocer la realidad sustancial de han encontrado su definición, por par­
la historia es necesario "llevar consi­ te de historiadores y filósofos, sólo en
go la conciencia de la razón: no ojos los últim os años. Tales fundam entos
físicos, no un entendim iento, sino el pueden recapitularse del modo siguien­
ojo del concepto, de la razón” y, por te:
lo tanto, confiarse a un modo de pro­ 1) El conocim iento histórico es pers-
ceder rigurosam ente a priori (Phil. der pectivista, aleja de sí el pasado y quiere
Geschichte [Filosofía de la historia], entenderlo en su tiem po y lugar, pero
I , p. 8 ) . Croce t j I ó de una "anam ­ no asim ilarlo o reducirlo al presente.
nesis" del Espíritu universal que teje El reconocim iento de la alteridad en­
la historia y por el cual las fuentes tre la experiencia histórica y la rea­
de la historia m ism a sirven sólo como lidad histórica, entre el sujeto histórico
ocasiones de recuerdo ( Teoría e storia y el objeto histórico, entre el presen­
della storiografia, p. 16). El m ism o te y el pasado, es una de las condicio­
Heidegger com parte esta concepción de nes fundam entales de la investigación
la historia cósmica. Advierte que "his­ histórica. Constituye la contribución
to ria del m undo” significa, en prim er que el hum anism o ha aportado a la me­
lugar, "el gestarse histórico del m undo todología histórica. En tanto que la
en su unidad esencial, existente, con E dad Media ignoraba la perspectiva
el 'ser ah í’, y en segundo lugar "el ges­ histórica, haciendo de los hechos y de
tarse histórico ‘intram undano’ de lo ‘a los acontecim ientos m ás heterogéneos
la m ano’ y lo ante los ‘ojos’ " ; en ambos y lejanos, hechos y acontecim ientos
sentidos la historia cósm ica es indepen­ contem poráneos, el hum anism o ha in­
diente del conocim iento historiográfico tentado entender el pasado como pasa­
( Sein w id Zeit, §75; trad. esp .: E l ser do, la antigüedad como antigüedad,
y el tiempo, México, 1962, F. C. E.) y una y o tra cosa como una y otra cosa
de tal m anera, "la ‘selección’ de lo que (cf. E. Garin, Medioevo e Rinascimen-
haya de resu ltar objeto posible para la to, 1954, II, 5). La exigencia de "re­
historiografía es ya hecha en la elección vivir" el pasado, de hacerlo “re to m a r”
existencia! fáctica de la historicidad sería falsificadora de la historia, si se
del 'ser ah í’ en que radicalm ente surge la tom ase al pie de la letra (cf. Η. I.
y únicam ente es la historiografía” (Ibid M arrou, De la connaissance hisiorique,
§76). 1954, pp. 43 ss.), como sería falsifica­
B ) La H. pluralista caracterizada en dora, si se tom ase al pie de la letra, la
618
H isto rio g ra fía

exigencia presentada por Croce ( Teoría en tales hechos, el reflejo de los ins­
e storia della storiografia, pp. 3 s s .; La trum entos que los com prueban (véase
storia com e pensiero e com e azione, h istoria ). En prim er lugar, todo hecho
1938, p. 5; trad. esp .: La historia como histórico está individualizado por dos
hazaña de ta libertad, México, 1960, parám etros fundam entales, cronológico
F. C. E.), según la cual toda historia y geográfico. En segundo lugar, el m a­
debe ser entendida como “h isto ria con­ terial docum ental de la Ft. tiene carác­
tem poránea”. Un corolario de la exigen­ te r individualizante. Un documento,
cia de la perspectiva histórica es el u n a moneda, una inscripción se refieren
alejam iento del pasado, que Nietzsche siem pre, cada uno, a un hecho único,
consideraba propio de la historia críti­ y lo m ism o un testim onio. En tercer
ca (colocada ju n to a la historia arqueo­ lugar, tienen carácter individualizante
lógica que “conserva y venera” y la los criterios de selección historiográ­
historia m onum ental que exalta y alien­ fica, porque tienden a poner en eviden­
ta, Unzeitgemasse Betrachtungen, 1873, cia u n hecho entre los demás, a sub­
I I ; trad. esp.: Consideraciones intem ­ ray ar el significado o la im portancia y,
pestivas, M adrid, 1932), alejam iento que por lo tanto, el carácter de algún modo
Nietzsche entendió como el abandono "singular” o “único”. La unicidad del
del pasado y el encam inam iento del hecho histórico ha sido criticada a ve­
presente por nuevas ru tas y que, por ces como un supuesto carácter metafí-
cierto, constituye una de las enseñan­ sico de la realidad histórica (cf. los
zas de la H. Pero hay tam bién un ale­ textos citados en la voz historia , 4, a),
jam iento del presente in herente a la pero no puede suscitar objeciones si se
actitu d historiográfica sobre el cual in­ la entiende como el resultado del ca­
sistiera sobre todo la Ilustración y que rá c te r individual de los instrum entos
fuera expresado por P. Bayle con fa­ historiográficos. Se puede decir que el
m osas p a la b ra s: “El historiador —de­ grado de individualidad del hecho his­
cía— debe olvidar que es oriundo de un tórico resulta del grado del éxito que
determ inado país, que h a sido criado la investigación historiográfica obten­
en u n a determ inada com unidad, que ga. Un hecho parece irrepetible cuando
debe su éxito a esto o aquello y que es­ la investigación historiográfica ha logra­
tos o aquellos son sus parientes o sus do reconstruirlo en su individualidad
amigos. Un historiador en cuanto tal cum plida; pero est; individualidad es
carece, como Melquisedec, de padre, un ideal historiográfico m ás bien que un
m adre o genealogía” ( Dictionnaire, art. hecho.
"Usson”, rem. F.). El ideal propuesto 3) El conocim iento histórico es se­
por Bayle es difícil de realizar (por lectivo. Éste es uno de los puntos uni­
no decir imposible) ya que, como reco­ versalm ente adm itidos en la metodo­
nocen actualm ente los historiadores logía historiográfica (R. Aron, Intro-
(cf., por ejemplo, M arrou, op. cit., ca­ duction a la philosophie de l'histoire,
pítulo II), la intervención activa de los 1948; 1952, pp. 131 ss.; P. G ardiner, The
intereses y de las orientaciones del his­ N ature o f H istorical Explanation, 1952,
toriador, condiciona siem pre y en cual­ pp. 104ss.; M. Bloch, Apologie pour
quier m edida, los resultados de su l'histoire, 1952, p. 2; cf. trad. esp.: In­
investigación y hasta el descubrim iento troducción a la historia, México, 1952,
de los hechos. No obstante, toda la téc­ F. C. E.; Η. I. M arrou, De la connais-
nica de la indagación historiográfica sanee historique, 1954, pp. 209ss.; W.
tiende, no ya a desencarnar o deshu­ Dray, Laws and Explanation in History,
m anizar al historiador, como lo quería 1957, pp. 98ss.; J. H. Randall, Nature
Bayle, sino a lim itar y disciplinar la and Historical Experience, 1958, pp. 25,
intervención de sus intereses en la in­ 45, etc.). El carácter selectivo de la H.
vestigación. es reconocido tam bién por K. Popper
2) El conocim iento histórico es in­ ( The Poverty of H istoricism , 1944, §31)
dividualizante, porque los instrum entos y por el m arxista L. Goldmann (Scien­
de que se vale son individualizantes. La ces hum aines et philosophie, 1952, p. 4).
individualidad o la unicidad (irrepeti- J. H. Randall h a ilustrado de la m anera
bilidad) que con frecuencia se reconoce siguiente la función de la elección en
a los hechos históricos es, en realidad, la H .: "El historiador debe realizar una
619
H isto rio g rafía

elección. Debe elegir, en tre la infinita de que estos intentos de lim itación de
variedad de las relaciones que los he­ la elección historiográfica, y especial­
chos pasados revelan, aquello que es m ente la m arxista, han llam ado polé­
im portante o fundam ental para su his­ m icam ente la atención acerca de hechos
toria particular. Si la selección no que podían ser o eran dejados de lado
debe ser sólo aquello que al h istoriador y, por decirlo así, han dirigido la vista
le parece im portante, si no debe ser del historiador hacia una dirección in­
subjetiva y arbitraria, debe tener, sin sólita. Pero en últim a instancia y si se
embargo, u n focus objetivo en algo que tom an como principios absolutos para
deba ser hecho, en alguna cosa que con­ la lim itación de las elecciones, nie­
sidere como obligatoria o im puesta a gan la pluralidad de las elecciones, im ­
los hom bres, en alguna Aufgabe o fa- piden su rectificación y en definitiva
ciendum , en algún trabajo que debe logran falsear la historia, ocultando es­
realizarse” (Op. cit., p. 60). La posibi­ feras de hechos que no son los que ellos
lidad de la selección no se funda en prefieren.
la posibilidad de que el pasado cambie. 4) El conocim iento histórico no se
“No se tra ta de que el pasado en sí dirige a la explicación causal sino a
pueda cam biar, sino que puede cam biar la explicación condicional. Aunque no
la selección que el presente realiza del falta quien insista todavía acerca del
pasado. Lo que es significante o im ­ c arácter causal de la explicación his­
portante en el pasado de toda cosa cam ­ tórica (cf., por ejemplo, Hempel, en
bia a m edida que la cosa m ism a cam bia Readings in Philosophical Analysis, ed.
y se desarrolla” (Op. cit., p. 36). La Feigl y Sellars, 1949, pp. 459 ss.; Gar-
elección historiográfica interesa así, en diner, op. cit., pp. 65 ss.), la opinión de
prim er lugar, a los hechos, pero intere­ que las nociones de causa y de ley tie­
sa tam bién y al m ism o tiempo a las nen escasa posibilidad de aplicación en
hipótesis que se incorporan en la m is­ el dom inio historiográfico (como, por
m a verificación de los hechos. La elec­ o tro lado, tam bién en el dom inio de la
ción de u n a hipótesis no le es necesaria­ físic a ) tiende a prevalecer en tre los
m ente sugerida al h istoriador por sus metodólogos de la historia. El escrito
propias sim patías o por sus orientacio­ citado de W. Dray es, en este sentido,
nes; algunas veces, com o sucede en el p articularm ente im portante (véase acer­
caso de Tucídide la hipótesis que pro­ ca de este punto el artículo explica­
yecta y que encuentra verificada por c ió n ). La preferencia concedida a la
los hechos es co n traria a todos sus de­ explicación condicional quita toda su
seos. El pluralism o de las elecciones, im portancia al contraste entre explica­
o sea la posibilidad de efectuar dife­ ción y comprensión que pareció expre­
rentes elecciones historiográficas y de sar, durante algún tiempo, el contraste
cam biar y corregir las ya efectuadas, en tre las ciencias de la naturaleza y
es una de las condiciones del conoci­ las ciencias del espíritu. En efecto,
m iento histórico. Algunas veces los fi­ tan to la explicación como la com pren­
lósofos h an intentado lim itar, en prin­ sión consisten en la determ inación de
cipio, la pluralidad de las elecciones, o la posibilidad del objeto. Véase com­
sea establecer un principio que en cada pren sión .
caso oriente, unilateralm ente, la selec­ 5) El conocimiento histórico se diri­
ción historiográfica. Así lo hizo Hegel ge a la determ inación de posibilidades
afirm ando que la historia es "historia retrospectivas. É sta es una consecuen­
del espíritu”, obligando, de tal m ane­ cia de la renuncia de la H. al esquema
ra, a la elección del historiógrafo a causal (que supone la necesidad del ob­
detenerse en las ideas y a declarar his­ je to histórico) y de su recurso al esque­
tóricam ente inexistente todo el resto. m a condicional. Este esquem a consiste
Así lo h a hecho tam bién el materia­ en la determ inación de posibilidades
lism o histórico (véase) al ifirm ar que o, si se quiere, de probabilidades re
la historia es, en p rim er lugar, histo­ trospectivas. Ya Max Weber reconoció
ria de las "relaciones de producción esta característica como propia del co­
de trab ajo ” y que todo el testo es "su­ nocim iento h istó rico : "La consideración
p erestru ctu ra”, o sea que no determ ina del significado causal de un hecho his­
sino que resulta. No hay duda alguna tórico —decía— comenzará ante todo
020
Holismo
Hombre
con el siguiente p roblem a: si excluimos 2) K. Popper denom inó H. a la ten­
el curso de los acontecim ientos del com­ dencia de los historicistas a sostener
plejo de los factores considerados como que el organism o social, como el bio­
condicionantes, o bien lo m antenem os lógico, es algo m ás que la simple sum a
en u n sentido determ inado, ¿habría total de sus miembros, y es tam bién
podido, a base de reglas generales de algo m ás que la simple sum a total de
la experiencia, to m ar una dirección las relaciones existentes entre los m iem ­
de algún m odo diferente en los puntos bros (T he Poverty of H istoricism , 1944,
decisivos para nuestro interés?” (K riti- § 7 ).
sche S tudien auf dem Gebiet der kul-
turw issenschaftlichen Logik ["E studios Holomerianos (ingl. holomerians; alem.
críticos en el campo de la lógica de las H olom erianer). Nombre dado por Hen-
ciencias de la cu ltu ra”], 1906; trad. ri Moore a los que creen que el alm a
ital-, en II m étodo delle scienze storico- reside en la totalidad del cuerpo m ás
sociali, p. 223). Seguram ente todo his­ bien que en una parte del mismo
toriador reconocería com o insensata la (E nchiridion M etaphysicum, I, 27, 1).
tentativa, realizada por Renouvier en
Ucrania, de im aginar "el desarrollo de Hombre (gr. άνθρωπος; lat. hom o; ingl.
la civilización europea tal como hubie­ m an; franc. hom m e; alem. Mensch;
ra podido ser y no ha sido”. Pero, como ital. uom o). Las definiciones del H.
dice R. A ro n : "Todo historiador, p ara pueden reagruparse bajo los títulos
explicar lo que ha sido, se pregunta lo siguientes: 1) definiciones que se sir­
que podría haber sido. La teoría se ven de la confrontación entre el H. y
lim ita a d ar form a lógica a esta prác­ D ios; 2 ) definiciones que expresan una
tica espontánea del hom bre com ún" característica o una capacidad propia
(Op. cit., p. 164; cf. M arrou, op. cit., del H.; 3) definiciones que expresan,
p. 181). Aun cuando los historiadores y como propio o inherente del H., su
los m etodólogos de la historia sigan ha­ capacidad para autoproyectarse.
blando de "causa”, el sentido que dan 1) Las definiciones del prim er grupo
a esta palabra no tiene nada que ver son de naturaleza religiosa o teológica,
con su significado tradicional. Por lo pero tam bién pueden encontrarse en
tanto, sería oportuno que u n cambio doctrinas que nada t^ n e n que ver con
term inológico siguiera al ya ocurrido lo religioso o lo teo,^gico. Toda defi­
cambio conceptual (cf. una bibliogra­ nición de esta naturaleza se form ula
fía selecta acerca de la metodología a p a rtir del dicho del Génesis "Díjose
historiográfica en Theory and Practice entonces D ios: hagam os al H. a nuestra
in H istorical S tu d y ; a Report o f the im agen y a nuestra sem ejanza” (Géne­
C om m ittee on Historiography, 1942, y sis I, 26). Estas palabras han servido
cf. acerca de los autores considerados a m enudo como punto de partida para
en este artícu lo : P. Rossi, Storia e sto- las especulaciones acerca del alm a y
ricism o nella filosofía contemporánea, especialm ente acerca de la separación
1960). del alm a (véase alma ). En realidad, es
u n a definición explícita del H. y como
Holismo (ingl. holism·, franc. totalisme·, tal fue considerada por los teólogos
alem. H o lism u s; ital. olism o). 1) Una de la Reforma. Por lo demás, ya Aris­
variante de la doctrina de la evolución tóteles, al hablar de la vida contem­
em ergente (véase) que consiste en la plativa, se había referido a un "ele­
inversión de la hipótesis m ecanicista m ento divino” del H., que resulta exce­
y en considerar que los fenómenos bio­ lente en el compuesto que constituye
lógicos no dependen de los físico-quí­ el H., v que lo hace virtuoso y beato
micos, sino estos últim os de los pri­ (É t. Nic., X, 6, 1177b 26). Pero en la
meros. E sta hipótesis no es m ás que tradición filosófica este tipo de defini­
una form a apenas enm ascarada de vita­ ción del H. ha sido siem pre de inspi­
lismo. Cf. J. C. Sm uts, H olism and ración bíblica. Sobre el H. como im a­
Evolution, 1927; J. S. H aldane, The gen de Dios insistieron Calvino (Insti-
Philosophical Basis o f Biology, 1931; tutio, I, 15, 8) y Zwinglio (Deutsche
Driesch, Z ur K ritik des H olism us ["P a­ S chriften ["E scritos alem anes”], I, 56)
ra la crítica del holism o”], 1936. y el m ism o concepto, a través de las
621
H o m b re

ricas am plificaciones de Jacob Boehme tencia de Dios no influyen en estas


(cf., por ejemplo, Aurora oder die Mor- definiciones del H., ancladas en la rela­
genrothe im Aufgang [‘‘Aurora, o el ción entre el H. y Dios. Así, Nietz-
orto del sol"], VI, 1), pasó a la filo­ sche, luego de haber hecho proclam ar
sofía rom ántica alem ana. Spinoza decía a Z aratu stra: “ ¡Dios ha m u erto !”, le
que "la esencia del H. está constituida hace anunciar el Super H. como lo que
por ciertas m odificaciones de los a tri­ está m ás allá del H. mismo. "La gran­
butos de Dios” (E th ., II, 10, Corol.). deza del H. está en esto, en que es un
En las lecciones acerca del Destino puente y no un fin, lo que puede ha­
del hom bre y el destino del sabio, en cerlo am ar es que es un tránsito y un
1794, Fichte agregó como tarea del H. ocaso” (Atso sprach Zarathustra, Pról.,
la de adaptarse a la unidad y a la in­ § 4; trad. esp.: Asi hablaba Zaratustra,
m utabilidad del Yo absoluto, según la M adrid, 1932). En sentido análogo al
m áxim a "obra de m odo que puedas con­ de Feuerbach y Nietzsche, pero con un
siderar la m áxim a de tu voluntad como concepto m ás acabado del fracaso al
ley etern a para ti" ( Über die Bestim - que el hom bre está destinado, S artre
m ung des Gelehrten, 1794, I ); pero el ha d ic h o : “Si el hom bre posee una com­
Yo absoluto es el principio o la sus­ prensión preontológica del ser de Dios,
tancia del H. y su u nidad e inm uta­ no son ni los grandes espectáculos de
bilidad no es m ás que la unidad y la la naturaleza ni el poder de la socie­
inm utabilidad de Dios y, de tal m ane­ dad lo que se lo ha conferido, sino
ra, el m ejor m odo de expresar la doc­ que Dios, valor y finalidad suprem a de
trina de Fichte al respecto es decir que la trascendencia, representa el lím ite
el H., en su principio ideal, es Dios perm anente a p artir del cual el H. se
y debe esforzarse p ara resu ltar tal. hace anunciar lo que él es. Ser H.
De m anera análoga, para Hegel el H. es tender a Dios o, si se prefiere, el
es esencialm ente E spíritu y el Espí­ H. es fundam entalm ente deseo de ser
ritu es Dios. "El H. —dice Hegel— aun Dios” (L ’étre et le néant, pp. 653-54).
cuando pueda ser considerado como fi­ 2) Las definiciones que expresan una
nito por sí mismo, es tam bién im agen característica o una capacidad que se
de Dios y fuente de la infinitud en sí considera propia del H. son num erosas
mismo, ya que es ' aalidad por sí m ism o y de ellas la prim era y m ás fam osa es
y tiene el valor infinito y el destino aquella según la cual el H. es "ani­
hacia la eternidad en sí m ism o” (Phi- m al racional". E sta definición expresa
losophie der Geschichte [Filosofía de bien el punto de vista de la Ilu stra­
la historia'], ed. Glockner, p. 427). El ción griega y el espíritu de la filosofía
cristianism o es definido por Hegel jus­ platónica y aristotélica. Pero no se en­
to como la posición de la "unidad del cuentra explícitam ente en Platón, quien
H. y de Dios” (Ib id ., p. 416). En estas sólo dijo que el H. es anim al "capaz
definiciones del H., la relación del H. de ciencia” (Def., 415 a), determ inación
con Dios es tom ada en modo positivo. que Aristóteles repite, considerándola
Pero la m ism a relación puede ser como lo propio del H. ( Tóp., V, 4, 133 a
considerada de m odo negativo o a la 20). Pero, en la Política, Aristóteles
inversa y seguir siendo sustancialm en­ afirm a que "el H. es el único anim al
te lo mismo. Así, por ejemplo, Feuer- que posee razón”, y que la razón sirve
bach consideró que el H. se revela para indicarle lo útil y lo dañoso y, por
y se define a sí m ism o en su concepto lo tanto, tam bién lo justo y lo injusto
de Dios. “El ser absoluto, el Dios del (PoL, I, 2, 1253 a 9; cf. VII, 13, 1332 b,
H., es el ser m ism o del H.”, dice ( IVesen 5). Aceptada por los estoicos (Sexto
der C hristentum ["La esencia del cris­ Em pírico, Hip. Pirr., II, 26; Estobeo,
tianism o” ], §1). Lo que el H. piensa Ecl., II, 132), esta definición se con­
de D. es la definición del H.: “¿Pien­ virtió en clásica y en ella se inspiran
sas en el infinito? Y bien, tú piensas por lo com ún los escritores m edievales
y afirm as la infinitud del peder del (cf., por ejemplo, Santo Tomás, S. Th.,
pensam iento. ¿Sientes tú al infinito? II, 1, q. 71, a. 2; II, 2, q. 34, a. 5). Ésta
Tú sientes y afirm as la infinitud de la es la única definición que ha entrado
potencia del sentim iento” (Ibid.)· Las en la cultura com ún y tam bién los
tesis de la existencia o de la inexis­ filósofos vuelven a ella para cam biarla
622
H o m b re

conform e al sentido específico que dan 1945, F. C. E., p. 60). E sta caracterís­
a la palabra razón. Así, por ejemplo, la tica se hallaba presente, en verdad, en
definición de Rosmini, "el H. es un su­ el m ism o térm ino griego, que significa
jeto anim al dotado de la intuición del razón: logos, en efecto, es el discurso
ser ideal indeterm inado” (Antropología, racional o la razón que se hace discur­
§23), expresa lo m ism o que la defini­ so. En la filosofía contem poránea la
ción tradicional, por cuanto, según Ros­ definición sirve para expresar el poder
mini, la "percepción del ser ideal in­ condicionante del lenguaje, esto es, del
determ inado” es la razón (Nuovo Sag- com portam iento simbólico en todas las
gio, §396). La definición de De Bonald, actividades del H. E ste poder difícil­
fam osa d urante un tiem po: "el H. es m ente podría ser exagerado y la defi­
una inteligencia servida por órganos” nición en exam en es, a ju sto título, una
((Euvres, 1864, I, p. 41; III, p. 149) no de las m ás difundidas y aceptadas en la
es o tra cosa que u n a paráfrasis de la filosofía contem poránea. No obstante,
definición tradicional en cuanto en ella no puede ser entendida en el sentido de
el "servicio de los órganos" equivale prescindir de la característica de la
a la "anim alidad”. Y la aún m ás fa­ autoproyección que el tercer grupo de
m osa definición de P ascal: "El H. no definiciones reconoce al H.
es m ás que un junco, el m ás débil de la Una segunda y m ás específica deter­
naturaleza, pero es un junco pensante” m inación, considerada a m enudo como
(Pensées, 347) puede ser considerada definición del H., es la naturaleza po­
tam bién como una v ariante de la defi­ lítica, o sea sociable, del H. mismo. Ya
nición tradicional, v ariante en la cual m encionada por Platón (Def., 415 a),
la connotación de la fragilidad n atu ral esta determ inación está estrecham ente
del H. ha tom ado el lugar de la "ani­ ligada, en Aristóteles, a la naturaleza
m alidad”. Por otro lado, D escartes dejó racional del H. "El que no puede en­
a un lado la anim alidad y redujo el H. a tra r a form ar parte de una com unidad
pensam iento, como conciencia inm edia­ o el que no tiene necesidad de nada,
ta : "Yo no soy, precisam ente hablando, bastándose a sí mismo, y no es parte
m ás que una cosa que piensa, o sea un de u n a c iu d a d : o es una bestia o es un
espíritu, un entendim iento o una ra­ dios” ( Pot., I, 2, 1253 a 27). Es evidente
zón” ( M ed., II). Pero la anim alidad, que, para Aristóteles, racionalidad y
en la definición tradicional, sirvió, por politicidad del H. esidn estrecham ente
un lado, p ara explicar la obvia lim ita­ relacionadas y así perm anecen para to ­
ción de la actividad pensante del H. y, dos los que, m ás tarde, se basarían en
por otro lado, para reconocer en el H. esta definición. Hobbes, que comba­
un ser terrestre o m undano, que tiene tió esta definición, la entendió como
necesidad de órganos. Husserl, en el si sig n ificara: "El H. es apto, desde el
sentido cartesiano, ha dicho: "Si el H. nacim iento, para vivir socialm ente", y
es un ser racional ( anim al rationale), afirm ó que en este sentido es falsa, por­
lo es solam ente en la m edida en que que el hom bre resulta apto para aso­
toda su hum anidad es una hum anidad ciarse solam ente gracias a la educa­
racional, en la m edida en que se en­ ción (De Cive, I, 2, y nota). Pero el
cuentra orientado, en form a latente, significado m ás cbvio de la definición
hacia la razón o bien, abiertam ente, ha­ en exam en es que el H. no puede menos
cia la entelequia que le es revelada que vivir en sociedad y, en este senti­
y que guía ya conscientem ente, por una do, ni siquiera Hobbes duda de la exac­
necesidad esencial, hacia el devenir hu­ titu d fundam ental de tal significado.
m ano” (Di K risis der europaischen Wis- Sin embargo, esta definición no fue pro­
senschaften und die transzendentaíe puesta para determ inar la naturaleza
Phanomenologie ["La crisis de la cien­ del H. en su totalidad.
cia europea y la fenom enología tras­ Con la pretensión de expresar la to­
cendental”], 1954, pp. 13-14). La últim a talidad del H. se presenta, en cambio,
y m ás novedosa versión de la vieja la definición de Bergson: "Si pudié­
definición es la del H. como anim al ram os despojam os de nuestro orgullo,
simbólico, o sea como anim al que habla si para definir nuestra especie nos atu ­
(Cassirer, Essay on Man, cap. I I ; trad. viéram os estrictam ente a lo que la pre­
esp.: Antropología filosófica, México, historia y la historia nos presentan co­
623
H o m b re

m o característica constante del H. y todas las criaturas se contienen en él.


de la inteligencia, no diríam os quizá Entiende como el ángel, razona como
H om o sapiens, sino H om o faber. En el H., siente como el anim al irracio­
definitiva, la inteligencia, considerada nal, vive como el germ en, consiste de
en lo que parece ser su tarea original, alm a y cuerpo y no carece de cosa
es la facultad para fabricar objetos ar­ alguna creada” (De divis. nat. III, 37).
tificiales, en particu lar utensilios para Estos pensam ientos fueron repetidos en
hacer utensilios, y para v ariar indefini­ el R enacim iento por Nicolás de Cusa
dam ente su fabricación” ( É vol. Créatr., (De visione dei, 6; Excitationes, V; De
8“ ed., 1911, p. 151). Pero en realidad, el ludo globi, II) y por M arsilio Ficino
m ism o Bergson adm ite, en to m o a la in­ (Theol. Plat., III, 2), que ambos tran s­
teligencia, una “aureola de instinto” y firieran al alm a del H .; Ficino llam a
considera posible el reto m o de la inte­ al alm a cópula del m undo. Pero ante
ligencia al instinto m ediante la intui­ todo se expresan de m odo clásico en
ción, lo que querría decir que el H. no la oración De hom inis dignitate de Pico
es sólo hom o faber. della M irándola: "No te he dado ¡oh,
3) El tercer grupo de definiciones Adán! —hace decir Pico a Dios— ni
com prende las que in terp retan al H. un puesto determ inado ni un aspecto
como posibilidad de autoproyección. propio, ni prerrogativa alguna, porque
Casi todas las definiciones del segundo tal puesto, tal aspecto, las prerrogati­
grupo, aun haciendo referencia a una vas que tú deseas, todo conform e a
determ inación única del H., conside­ tu voto y tu consejo, los obtengas y con­
rada como propia o fundam ental, la serves. La naturaleza lim itada de los
consideran, explícita o im plícitam ente, dem ás está contenida dentro de las le­
como una posibilidad, esto es, u n a ca­ yes por m í prescritas. Tú las deter­
pacidad o disposición. Leibniz, al de­ m inarás, sin estar constreñido por ba­
fender la definición del H. como anim al rre ra alguna, según tu arbitrio, a cuya
racional, observó que el hecho de que potestad te entregas. Te puse en medio
a los idiotas les falte la razón no es del m undo, para que tú escogieras todo
una objeción en contra de tal defini­ lo que de m ejor se encuentra en el
ción ; basta que ellos, así sea con su mundo. No te he hecho ni celestial ni
sola figura física, m uestren un indicio terreno, ni m ortal ni inm ortal, para
( N ouv. Ess III, o, 22). Pero en rea­ que, por ti m ism o casi libre y artífice
lidad ya en Aristóteles es bastante cla­ soberano, te plasm aras y te esculpieras
ro que la razón es una posibilidad o en la form a que eligieras. Podrás de­
capacidad de juicio, no una determ ina­ generar en las cosas inferiores, podrás,
ción necesaria, y que sólo a este título conform e con tu querer, regenerarte
constituye la definición del H. Quizá, en las cosas superiores que son divinas”
el carácter indeterm inado del H. que­ (De hom., dign., f. 131 r .). En verdad,
dara ensom brecido en el dicho de Demó- la ilim itada capacidad de autoproyec­
c r ito : "el H. es aquello que todos sabe­ ción del H. nunca ha sido exaltada con
m os” ( Fr., 165. Diels). Pero esto se ta n ta elocuencia y con tanto confia­
expresó con toda claridad en las es­ do optim ism o como en esta página de
peculaciones de los neoplatónicos de Pico. Aun más, el concepto ilum inista
la A ntigüedad y del R enacim iento acer­ del H. como razón proyectante aun­
ca de la "naturaleza m edia” o "cen tral” que lim itada e impedida, pero eficaz,
del H. Ya Plotino afirm ó a este res­ puede considerarse como brote del con­
pecto: “El puesto del H. está en el cepto renacentista del H. Dice K ant:
medio entre los dioses y las bestias "La razón en una criatu ra es el po­
y él se inclina unas veces hacia unos y der de extender, m ás allá de los ins­
otras hacia las o tra s; determ inados H. tintos naturales, las reglas y los fi­
se parecen a los dioses, otros a las bes­ nes del uso de todas sus actividades y
tias y la m ayoría se encuentra en un no conoce lím ites a sus decisiones.
term ino m edio” (E n n ., III, 2, 8). Este Pero la razón no obra exclusivamente,
pensam iento fue ilustrado en el siglo IX sino que procede por tentativas, me­
por Scoto E rígena: "No sin m érito diante el ejercicio y aprendiendo, para
—decía— el H. ha sido llam ado la fá­ elevarse poco a poco y pasar de un
brica de todas tas criaturas y, en efecto, grado de conocim iento a otro” (Idee
624
H o m eo m erías

zu einer a t l g e m e i n e n Geschichte in proyecto f u n d a m e n t a l del m undo


wetíbürgerlicher Absicht ["Ideas para (L ’étre et te néant, p. 540). E n el m is­
una historia universal en sentido cos­ m o sentido, John Dewey habló de la
m opolita"], 1784, tesis II). Por lo tan ­ m utabilidad de la naturaleza hum ana
to, K ant considera que sólo a través y de sus mism os denom inados instin­
de la historia de la especie hum ana tos o im pulses fundam entales (H um an
sobre la tierra puede realizar el hom ­ N ature and Conduet, pp. 95 ss., 106 ss.).
bre su naturaleza, que es la libertad Heidegger ha insistido asim ism o acer­
de autoproyectarse con su razón y es­ ca de la lim itación de la proyectabili-
pecialm ente la de proyectar p ara sí una dad en cuanto todo proyecto recaería
sociedad civil fundada por completo en y se esfum aría sobre lo que ya ha sido y
el derecho. E s t a s ideas expresaban en esto consistiría la efectividad (o
bien el punto de vista de la Ilustración, facticidad) del H. (véase proyecto).
al que K ant m ism o las refería. Toda­ S artre ha insistido acerca de la liber­
vía con m ayor claridad, K ant descri­ tad absoluta de la provectabilidad y ha
bió así el carácter de la especie hum a­ considerado como puram ente arbitraria
n a: " P a r a p o d e r atrib u ir al H. su o g ratuita la elección de un proyecto
puesto en el sistem a de la naturaleza cualquiera (L ’étre et le néant, p. 721).
viviente y de esta m anera caracteri­ Por otro lado, Dewey adoptó el concepto
zarlo, no queda sino decir que tiene el ilum inista de la racionalidad (que al
carácter que él m ism o se hace en m ism o tiempo es condicionam iento y li­
cuanto sabe perfeccionarse según los bertad ) de los proyectos hum anos, y so­
fines que de él m ism o re s u lta n ; de bre los mism os caracteres de la autopro-
donde, c o m o a n i m a l con capacidad yectación ha insistido el existencialism o
para razonar (anim al rationabile), pue­ positivo (cf. Abbagnano, Possibilitd e li­
de hacerse por sí a n i m a l racional berta, 1956, I, 7; II, 3, etc.). Por lo
( anim al rationale)" (A n tr., II, e). demás, esta concepción parece hoy ser
En la f i l o s o f í a contem poránea, el aceptada por los mismos biólogos. Así,
existencialism o y el instrum entalism o por ejemplo, dice G. G. Sim pson: "El
norteam ericano son los herederos de H. puede elegir en tre desarrollar sus
este concepto del hom bre. Por un lado, capacidades como anima! superior e
subrayan que el H., es lo que él mismo in te n tar levantarse todavía más, o de
puede o quiere hacerse, que, por lo tan ­ otra m anera. La ei ción es su respon­
to, es constantem ente problem a en sí sabilidad, y solam ente suya. No hay
m ism o y solución de este problem a; un autom atism o que lo lleve a lo alto
que continuam ente proyecta su modo sin elección o esfuerzo y no existe
de ser o de vivir y que este proyecto u n a tendencia unilateral en la justa
constituye, en cierto grado y m edida, dirección. La evolución no tiene fina­
su m odo de ser y de vivir efectivos. lidad alguna; el H. debe darse finali­
Por otro lado, am bas corrientes reco­ dad a sí m ism o” ( The M eaning of
nocen las lim itaciones de esta proyec- Evolution, 6· ed., 1952, p. 310).
tabilidad, lim itaciones que obran en
especial en el hecho de que todo pro­ H o m e o m e ría s (gr. όιιοιομερεαι; ingl.
yecto encuentra ya, en alguna m edida, h o m e o m e r ie s ; franc. hom éom éries;
com o datos (o sea como relativam ente alem. H om oiom erien; ital. om eom erie).
inm odificables) los elem entos de que Con esta expresión, que significa "par­
se v a le : que todo lo que puede proyec­ tes sim ilares”, se refirió Aristóteles a
ta r en el fu tu ro ya ha sido en el pasado las sem illas de Anaxágoras, o sea las
de algún m odo o form a y que, por lo partes (que no son elem entos porque
tanto, el pasado condiciona dentro de a su vez resultan divisibles) que según
ciertos lím ites (considerados como m ás este filósofo componen un cuerpo y
o menos am plios) el futuro del hombre. que son, de preferencia, sim ilares al
É ste es el sentido en el que Heidegger cuerpo mismo. Así, aun cuando en
ha dicho que la proyección-yecta es la todo cuerpo existan partículas o semi­
estru ctu ra existenciaria del 'ser en el llas de todos los cuerpos, en todo cuer­
m undo’ ( Sein und Zeit, § 31; trad. esp.: po prevalece una determ inada especie
E l ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.) de partículas, que es la que da nom­
y en el que S artre ha hablado de un bre al cuerpo m ism o (Arist., De Cáelo,
62 5
Hominismo
Homología
III, 3, 302 b 3; Met., I, 3, 984 a 14; cf. nas. Denominó "ley de H.” al enuncia­
Dióg. L., II, 8; Lucrecio, De rer. nat., do que expresa que "Dos conceptos,
I, 830; Sexto Empír., Adv. Math., X, 25). aun cuando sean diferentes en tre sí,
pueden estar siem pre subordinados a
Hominismo (alem . H om inism us). Tér­ un concepto m ás alto o que, en otros
m ino creado por W indelband para in­ térm inos, las cosas m ás dispares de­
dicar el relativism o, esto es, la doctri­ ben, en ciertos respectos, ser sim ila­
n a que enuncia que el hom bre es la res”. Ju n to a esta ley, H am ilton enun­
m edida de todas las cosas. Véase rela­ ció asim ism o "la ley de heterogenei­
tiv ism o . dad”, s e g ú n la cual "todo concepto
contiene otros conceptos y, por lo tan­
Homo faber. Definición dada por Berg- to, aun dividido, se desciende siempre
son del hombre, en cuanto vio en la hacia otros conceptos y nunca a los
inteligencia, que es la característica individuos o que, en otros térm inos,
fundam ental del hom bre, la facultad las cosas m ás homogéneas o sim ilares
de fabricar instrum entos no organiza­ deben, en ciertos respectos ser hetero­
dos (La pensée et le mouvant, 1934, p. géneas o disím iles”. E stas dos leyes
105). Véase inteligencia . gobiernan, según Ham ilton, toda la cla­
sificación de las cosas en géneros y
Homo homo. Es la definición que del especies (H am ilton, Lectures on Logic,
sabio dio el hum anista francés Ch. § 40; vol. I, 2? ed., 1865, pp. 209-10).
Boville (1470 o 1475-1553, aproxim ada­
m ente) en su libro Sobre el sabio. El Homomsía-homousía ( gr. ό μ ο ι ο υ ο ί α ,
sabio es la perfección del hom bre por­ όμουσία). Se dice que toda la disputa
que es el hom bre que se ha form ado teológica que dio lugar al Concilio de
con su inteligencia y ha adquirido con­ Nicea (325) versó en torno a una iota,
ciencia de sí m ism o y del m undo (De o sea a la diferencia entre la homo-
Sapiente, 22). iusía, la doctrina de Arrio que adm itía
sólo una sem ejanza entre la sustancia
Homogeneidad (ingl. h o m o g e n e i t y ; de Dios-Padre y la del Logos y la ho-
franc. Iw m ogénéité; alem. Homogenei- mousía, o sea la doctrina de San Ata-
ta t; ital. om ogeneita). La relación en­ nasio que adm itía la consustancialidad
tre cosas que pert ecen al m ism o gé­ de Dios-Padre y el Logos. La decisión
nero (por ejemplo, blanco y negro), del Concilio a favor de la hom ousía
que tienen la m ism a composición (por estableció el principal fundam ento dog­
ejemplo, las partes de un objeto com­ m ático de la teología cristiana.
puesto por el m ism o m aterial), que
tienen en tre sí partes sim ilares, o sea Homología (gr. óuol.oyía; ingl. homolo-
que se corresponden en sus térm inos gy; franc. hom otogie; alem. Homolo-
(por ejemplo, dos relojes construidos gie; ital. omologia). 1) Para los estoi­
del m ism o m odo). Spencer usó el té r­ cos, el térm ino técnico que indicaba
m ino en el sentido de indiferenciación el acuerdo con la naturaleza como re­
y definió la evolución como el paso de gla fundam ental de la conducta (Es-
lo homogéneo a lo heterogéneo, o sea tobeo, EcL, II, 76, 3), térm ino que Ci­
de lo indiferenciado a lo diferenciado cerón tradujo como convenientia (De
en p a r t e s en tre sí diferentes (First Fin., III, 6, 21).
Principies, § 145). 2) La H. es actualm ente un concepto
Kant denom inó "principio de la H.” científico definido en form a diferente
a la regla de la razón que in ten ta bus­ en las diferentes disciplinas. En geo­
car unificaciones conceptuales cada vez m etría se denom inan homólogos los
m ás e x t e n s a s , o sea géneros cada elem entos que se corresponden en dos
vez m ás altos, regla que resu ltaría de figuras sim ilares. En biología se de­
oposición sim étrica a la regla de la nom inan homólogos los órganos que se
especificación (véase) y con ésta con­ corresponden en relación con la tota­
cluiría en la ley de la afinidad (véase) lidad del organismo, aun no teniendo
(Crit. R. Pura, Apéndice de la dialécti­ la m ism a función (como sucede, en
ca trascendental). H am ilton repitió cambio, en los organismos análogos).
sustancialm ente estas nociones k antia­ Véase analogía.
626
Homonimia
Horizonte
Hoinoniinia (ingl. h o m o n y m y ; franc. Horizonte (gr. περιέχον; lat. h o r i ZOn;
hom onym ie; alem. H om onym ie; ital. franc. horizon; alem. H orizont; ital.
om o n im ia ). En A ristóteles, se designa orizzonte). El lím ite que circunscribe
así la am bigüedad de un térm ino, o sea la posibilidad de una búsqueda, de un
el hecho de que el t é r m i n o m ism o pensam iento o de una actividad cual­
sea usado para d enotar cosas diferen­ quiera, un lím ite que se puede despla­
tes. La H. de la frase se denom ina an- zar, pero que se vuelve a presentar
fibolia (véase). Véase equívoco; u n í ­ luego de cada desplazam iento. El té r­
voco. m ino fue introducido en filosofía por
Anaxim andro (siglo vi a. c.) que con­
Homoteísmo (ingl. hom otheism ; alem. sideró al Principio (lo infinito o apei-
hom o th eism u s; i t a l . om oteism o). Lo ron) como lo que "abraza todas las
m ism o que antropom orfism o (véase). cosas y las dirige” (Arist., Fís., III, 4,
Térm ino creado por E m st Haeckel. 203 b 11).
En el sentido m oderno, el concepto
Honor (ingl. honor; franc. h o n n e u r ; fue aclarado por K ant, que entendió
alem. E h re; ital. onore). Toda m ani­ por horizonte el lím ite o la m edida de
festación de consideración y estim a tri­ extensión del conocimiento, y distin­
butada a un hom bre por otros hom bres, guió un horizonte lógico, que concierne
como tam bién la autoridad, el prestigio a los poderes cognoscitivos en relación
o el cargo m ediante los cuales se le re­ con el interés del enten d im ien to ; un
conoce. Los antiguos consideraban el H. horizonte e s t é t i c o , que concierne al
como uno de los bienes fundam entales gusto en relación con el interés del
de la vida social, y Aristóteles recono­ sentim iento, y un horizonte práctico,
ció que existe una virtu d en relación al que concierne a lo útil, en relación con
H., como hay una virtud (la liberalidad) el interés de la voluntad. En general
en relación al dinero. Tal virtud es la "el horizonte concierne al juicio y a la
m agnanim idad (véase), cuyo exceso es determ inación de lo que el hom bre
la am bición y cuyo defecto es la estre­ puede saber, logra saber y debe saber”
chez de alm a (Ét. Nic., II, 7, 1107 b 20). y puede ser objetivo, en cuyo caso es
E sta acentuación de la im portancia del histórico o tam bién racional, o subje­
H. considerado como “el prem io de la tivo, en cuyo caso as universal o abso­
virtu d y del hacer bien” (Ibid., V III, luto o tam bién p ^ tic u la r o privado
14, 1163 b 3) es resultado de la ética (Logik [Lógica1, Intrd., § VI, A).
griega, de la cual pasó a la costum bre La noción reaparece en la filosofía
y al derecho en la tradición occidental, contem poránea y, en prim er lugar, en
a través de su planteam iento aristocrá­ H usserl, que entendió por H. "todo el
tico. La "respetabilidad” es, en el m un­ campo tem poral y fenomenológico del
do m oderno, lo correspondiente a este yo puro, que éste puede recorrer par­
antiguo concepto. Es bastan te obvio, tiendo de cualquiera de sus vivencias
sin e m b a r g o , que "el bien h acer” en las tres dim ensiones del antes, el
(ευεργεσία) cuyo premio, adem ás de la después y lo sim ultáneo” (Ideen, I, §
virtud, debería ser el H. según Aristó­ 82), y luego en Jaspers, por quien ha
teles, incluye una buena dosis de con­ pasado al uso filosófico corriente. Dice
form ism o a los prejuicios dom inantes Jaspers: “Nosotros siem pre vivimos y
en el grupo o en la clase social que pensamos en un H. circunscrito. Por
confiere el H. y la m oderna analogía el hecho m ism o que se tra ta de un H.,
del H., la respetabilidad, no incluye tenem os el presentim iento de un H.
una dosis m enor de conformismo. No m ás vasto, que com prende a su vez al
debe asom brarnos que el H. haya su­ H. alcanzado; surge así el problem a
gerido a m enudo y continúe sugirien­ de un H. que abraza a todo otro H.
do acciones inm orales, m alvadas o ver­ (H. envolvente, das U m greifende). El
daderos d e l i t o s , ya sea en la vida H. envolvente es un H. en el que se
privada o en las relaciones en tre los nos ofrece todo tipo determ inado de
pueblos, en los cuales el H. ha tenido realidad y de verdad, pero es tam bién
a m enudo una p arte predom inante en aquello en lo que está com prendido
suscitar o en m an ten er vivos los con­ todo H. en p articular tanto como en el
flictos. H. que todo envuelve y que ya ni si­
627
Hórmica, teoría
Humanidad
quiera es pensable como H.” ( V ernunft bre, en el significado aristotélico inhe­
und E xistenz ["Razón y existencia”], ren te a la m etafísica clásica. En tal
1935, p. 29). E n tan to el concepto de sentido Santo Tom ás decía: "H. signi­
H. envolvente, que es el de H. de todos fica los principios esenciales de la es­
los horizontes posibles, es propio de la pecie, tanto form ales como m ateriales,,
filosofía de Jaspers, el de H. puede prescindiendo de los individuales. Pues
ser útilm en te adoptado por cualquier se dice H. en cuanto que alguien es
dirección filosófica p ara indicar los lí­ hom bre, y el hom bre es alguien, no por
m ites de validez de u n a investigación sus principios individuales, sino sólo
determ inada, o el tipo de validez a la porque tiene los principios esenciales
que aspiran los instrum entos de los que de la especie" (Contra Geni., IV, 81).
se sirve (cf. C. D. B uras, The Horizon 3) El género hum ano, esto es, la es­
of Experience, 1934; Abbagnano, Pos- pecie hum ana como entidad biológica.
sibilita e liberta, 1956, pp. 95 ss.). En tal sentido se habla de la historia
o de las vicisitudes de la H. sobre esta
(ingl. horm ic theory).
H ó rm ica , teoría tie rra o de la evolución biológica de
Nombre dado com únm ente en la lite­ la hum anidad, por ejemplo.
ra tu ra anglosajona a la teoría según la 4) La síntesis hipostasiada de la his­
cual las emociones dependen de d eter­ toria o de la tradición del hombre,
m inados instintos fundam entales (ορμή según el concepto de Comte, que la en­
= instinto), que se hallarían en la base tiende como "el conjunto de los seres
de toda la actividad psíquica. La teo­ pasados, futuros y presentes que con­
ría ha sido sostenida por G. F. Stout, curren librem ente a perfeccionar el or­
J. Dewey, S. Alexander, T. P. N unn den universal” ( Politique positive, IV,
(que usó por vez prim era la expresión) p. 30). En tal sentido, la H. constituye,
y, principalm ente, por W. McDougall. según Comte, un Gran Ser, o sea una
Cf. J. C. Flugel, Studies in Feeling and especie de divinidad que no es m ás
Desire, Londres, 1955. Véase emoción . que el m ism o m undo histórico hipos-
tasiado. Comte quiso in stitu ir el culto
(gr. ώόν; ingl. egg; franc. ceuf;
H u ev o de este gran ser (véase gran ser ).
alem. E i; ital. uovo). El p rim er prin­ 5) La naturaleza racional del hom ­
cipio del m undo, según la teogonia ór- bre, en cuanto dotada de dignidad y,
fica ( Orphicorum fragm enta, 53, 54 por lo tanto, en cuanto debe valer como
K em ). La consideración del m undo fin en sí m ism a. Éste es el significado
como un gigantesco anim al sirve de que la palabra posee en la segunda
base a este m ito, que tiene num erosos fórm ula del im perativo categórico de
precedentes orientales. Acerca de es­ K an t: "Obra de m anera de tra ta r a la
tos precedentes y del m ito mismo, cf. H. (M enschheit), tanto en tu persona
A. Olivieri, C i v U t a greca nell’Italia como en la persona de todos los demás,
meridionale, 1931, pp. 3-32. siem pre como fin y nunca sólo como
m edio” (G rundlegung der M etaphysik
(lat. hum anitas; ingl. hu-
H u m a n id a d der S itien ÍFundam entación de la m e­
m anity; franc. h um anité; alem. Huma- tafísica de las costum bres], II). La H.
nitat, M enschheit; ital. um anita). El en la persona de los hom bres es el ob­
térm ino tiene los siguientes significa­ jeto propio del respeto (véase) que,
dos p rin cip ales: según Kant, es el único sentim iento
1) La form a acabada, el ideal o el m oral (Met. der Sitien, II, § 11).
espíritu del hombre. En este sentido, 6) La disposición a la com prensión
adoptaron los antiguos la palabra hu­ de los dem ás o a la sim patía hacia los
manitas, que corresponde al griego pai- dem ás. E n este sentido el térm ino ha
deia y de la cual ha surgido el nom bre sido óptim am ente definido por K ant:
y el concepto m ism o de hutnanism o "H. (H u m anitat) significa, por un lado,
(véase infra). En s e n t i d o análogo, el sentim iento universal de la sim pa­
H um boldt consideró como fin de la tía, por el otro, la facultad para comu­
historia "la realización de la idea de nicar, íntim a y universalm ente, dos
la H." ( S ch riften , IV, p. 55; trad. esp .: propiedades que en su conjunto cons­
E scritos políticos, México, 1943, F.C.E.). tituyen la sociabilidad propia de la H.
2) La sustancia o la esencia del hom ­ (M enschheit) por la cual se diferencia
Humanismo

del aislam iento anim al” ( C rít. del ju i­ conocim iento de su puesto central den­
cio, § 60; cf. Antr., § 88). tro de la naturaleza y su destino de
d o m i n a d o r de la naturaleza m ism a
H u m a n ism o (ingl. h u m a n i s m ; franc. (M anetti, Pico della M irándola, Ficino).
hum anism e; alem. H um anism us; ital. 2) El reconocim iento de la historici­
um anesim o). El térm ino es usado para dad del hom bre, o sea de los nexos
indicar dos cosas diferentes, a saber: del hom bre con su pasado, relaciones
I) el m ovim iento literario y filosófico que por un lado sirven para conectarlo
que tuvo sus orígenes en Ita lia en la con tal pasado y, por el otro, para dis­
segunda m itad del siglo xiv y que de tinguirlo y oponérsele. Desde este pun­
Italia se difundió a otros países de Eu­ to de vista, es parte fundam ental del
ropa y constituyó el origen de la cul­ H. la exigencia filológica, que no sola­
tu ra m oderna; II) cualquier movim ien­ m ente constituye la necesidad de des­
to filosófico que considere como fun­ cubrir los textos antiguos y de restable­
dam ento la naturaleza hum ana o los cerlos en la form a auténtica, estudian­
lím ites y los intereses del hom bre. do y relacionando los códices, sino
I) En su prim er significado, que es tam bién la necesidad de encontrar en
el significado histórico, el H. es u n as­ ellos el auténtico significado de poesía
pecto fundam ental del R enacim iento o de verdad filosófica o religiosa que
(véase) y ju sto el aspecto por el cual contienen. La adm iración y el estudio
el R enacim iento es el reconocim iento de la A ntigüedad no habían sido aban­
del valor del hom bre en su plenitud y donados durante la E dad Media, pero
el in ten to de entenderlo en su m undo, lo que constituye el signo caracterís­
que es el de la naturaleza y de la his­ tico del hum anism o es la exigencia de
toria. E n este sentido el H. se puede descubrir el rostro auténtico de la An­
rem o n tar a la obra de Francesco Pe­ tigüedad, liberándola de los añadidos
tra rc a (1304-74). Los principales hum a­ que la tradición m edieval había acum u­
nistas italianos son: Coluccio S alutati lado en ella.
(1331-1406), Leonardo B runi (1374-1444) 3) El reconocim iento del valor hu­
Lorenzo Valla (1407-57), Giannozzo Ma- mano de las letras clásicas. É ste es el
n etti (13964459), León B autista Alberti aspecto que da su nom bre al H. Ya en
(1404-72), M a r i o Nizolio (1498-1576). tiem pos de Cicerón de V arrón la pa­
E n tre los hum anistas franceses: Char­ labra hum anitas significaba la educa­
les Boville (1470 o 1475-1553), Michel de ción del hom bre como tal, lo que los
M ontaigne (1533-92), P i e r r e C harron griegos denom inaron paideia, y se re­
(1541-1603), Francisco S á n c h e z (1562­ conocían en las "buenas a rtes” las dis­
1632), Justus Lipsius (1547-1606). E n tre ciplinas que form an al hom bre por
los hum anistas españoles se recuerda serle propias al hom bre mismo, dife­
a Juan Luis Vives (1492-1540) y entre renciándolo de los otros anim ales (Aulo
los alem anes a Rodolfo Agrícola (1442­ Gelio, Nocí, hit., X III, 17). Las buenas
1485). Los asuntos fundam entales del artes, que aún hoy se denom inan dis­
H. pueden ser expuestos así: ciplinas hum anísticas, todavía no te­
1) El reconocim iento de la totalidad nían para el H. valor de finalidad sino
del hom bre com o ser form ado de alm a de m edio para la "form ación de una
y de cuerpo y destinado a vivir en el c o n c i e n c i a verdaderam ente hum ana,
m u n d o y dom inarlo. El curricidum abierta en toda dirección, a través del
m edieval de los estudios era realizado c o n o c i m i e n t o histórico-crítico de la
por u n ángel o por u n alm a desencar­ tradición cu ltural” (Garin, L’educazio-
nada. El H. reivindica para el hom ­ ne um anistica in Italia, p. 7). Véase
bre el valor del placer (Raim ondi, Fi­ CULTURA.
delio, V alla), afirm a la im portancia del 4) El reconocim iento de la natura­
estudio de las leyes, de la m edicina y lidad del hombre, esto es, del hecho de
de la ética, en contra de la m etafísica que el hom bre es un ser n atu ral para
(S alu tati, Bruni, V alla), niega la su­ el cual el conocim iento de la n atu ra­
perioridad de la vida contem plativa leza no es una distracción im perdona­
sobre la activa (V alla). Se detiene ble o un pecado, sino un elem ento in­
m ucho en la exaltación de la dignidad dispensable de vida y de éxito. El
y de la libertad del hombre, en el re­ reflorecim iento del aristotelism o, de la
629
H u m a n ita rism o
H u m ild ad
m agia y de las especulaciones n atu ra­ tencia y de vanagloria (Filipenses, II)
listas (por obra de Telesio, Bruno y y vio el modelo en Cristo que se rebajó,
Cam panella) es el preludio de la cien­ con la encarnación, hasta el hom bre
cia m oderna. (Ibid. II, 3-11). Del m ism o modo, San
II) El segundo significado de la pa­ Agustín habla de la H. con preferencia
labra no siem pre tiene estrechas rela­ en relación con la vía hum ilitatis, que
ciones con el prim ero. Se puede decir es la encam ación del Verbo para la
que para éste el H. es toda filosofía que redención de los hom bres, y en tal sen­
hace del hom bre, de acuerdo con el tido opone la H. cristiana a la sober­
viejo dicho de Protágoras, "la m edida bia de los platónicos, que sabían m u­
de las cosas”. P recisam ente en este chas cosas, pero que i g n o r a b a n la
sentido y con referencia al dicho de encam ación (Conf., VII, 9). Santo To­
Protágoras, F.C.S. Schiller denom inó H. m ás consideró la H. como la parte
a su pragm atism o (S tu d ies in Huma- de la v irtud "que atem pera y frena el
nism, 1902). En el m ism o sentido, pero ánim o para que no tienda sin m edida
para rechazarlo, lo ha entendido Hei- hacia las cosas m ás altas" y vio en ella
degger, que lo ha visto como la direc­ el com plemento de la m agnanim idad
ción de la filosofía que hace del hom ­ que "confirm a el ánim o contra la deses­
bre la m edida del ser y subordina el peración y lo lleva a perseguir las co­
ser al hom bre, en lugar de subordinar, sas grandes según la recta razón” (S.
como debería hacerlo, el hom bre al Th., II, 2, q. 161, a. 1). Pero es obvio
ser, y ver en el hom bre sólo "al p astor que, en este sentido, la H. no es m ás
del ser” (Holzwege ["Los cam inos del que la m agnanim idad m ism a en el sig­
bosque”], 1950, pp. 101-102). En un sen­ nificado aristotélico (véase m a g n a n i ­
tido análogo, S artre ha aceptado la m id a d ) y que nada tiene que ver con la
calificación de H. para su existencialis- H. en el sentido que le otorgara San
mo ( L ’existentialism e est un humanis- Bernardo.
me, 1949). Los filósofos han polemizado a m e­
En líneas m ás generales se puede nudo contra la H. en el sentido m edie­
entender por H. cualquier dirección fi­ val o han intentado darle un significa­
losófica que tenga en cuenta las posi­ do com patible con la ética clásica.
bilidades y límite del hom bre y que, Spinoza negó que la H. fuera una
sobre esta base, proceda a una nueva v irtu d y la consideró una emoción pa­
dim ensión de los problem as filosóficos. siva en cuanto nace del hecho de que
"el hom bre considera su impotencia.
H u m a n ita r ism o (ingl. hum a n ita ria n ism ; Pues si suponemos que el hom bre con­
franc. hum an ita rism e; alem. Humani- sidera su im potencia por el hecho de
ta t; ital. um anitarism o), véase f il a n ­ que entiende algo m ás potente que él
tr o pía . y con este conocim iento lim ita su po­
tencia de obrar, ...n o concebimos sino
H u m ild a d ( gr. ταπεινοφροσύνη; lat. hu- que el hom bre se entiende a sí m ism o
m ilitas; ingl. h u m ility; franc. h u m ilité; distintam ente, o sea, que es favoreci­
alem. D em ut; ital. um ilta). La actitud da su potencia de o b r a r ... Por lo tan­
de voluntaria abyección, típica de la re­ to . . . no es u n a virtud, sino u n a pa­
ligiosidad m edieval, sugerida por la sión" (E th ., IV, 53). K ant distinguió
creencia en la naturaleza m iserable y en tre H. moral, que es "el sentim iento
pecam inosa del hom bre. En este sen­ de la pequeñez de nuestro valor en
tido, la H. es exaltada e ilustrada por relación con la ley", y la H. espuria,
San B ernardo de C laraval: "La H. es que es "la pretensión de adquirir, m e­
la virtud por la cual el hom bre, con diante la renuncia a cualquier valor
verdadero reconocim iento de sí, se tie­ m oral de sí, un valor m oral oculto".
ne a sí m ism o por v il” (De gradibus La pretensión en superar a los dem ás
hum ilitatis et superbiae, en P. L., 182?, rebajándose a sí m ism o es una am bi­
col. 942). En este sentido, la H. fue ción opuesta al deber hacia los dem ás
desconocida en el m undo antiguo. El y el servirse de este m edio para obte­
m ism o San Pablo, que adoptara por n er el favor de otros (Dios, hom bre o
vez prim era la palabra, la entendió lo que sea) es hipocresía y adulación
como ausencia del espíritu de compe­ (M et. der S itien, II, § 11). A su vez.
630
H u m o r, o esta d o d e á n im o
H ysteron pro tero n
Hegel afirm ó que la H. “es la concien­ La injusticia no es m ás que una form a
cia de Dios y de su esencia como de H. porque es la transgresión de los
am or" (P h i l o s o p h i s c h e Propadeutik ju sto s lím ites en relación con los dem ás
["Propedéutica filosófica”], § 207; cf. hom bres. En este sentido, decía Hesío-
Philosophie der Religión [Filosofía de do: "La justicia, cuando ha logrado
la religión], ed. Glockner, II, p. 553). su térm ino, triu n fa sobre la H.: el
Por otro lado, la protesta de Nietzsche, tonto com prende solam ente cuando ha
que ve en la H. sim plem ente u n as­ sufrido” (Op„ §§216-17). Y Platón con­
pecto de la "m oral de los esclavos", sideró que hay H. siem pre que "la m e­
está obviam ente dirigida con tra el tí­ dida del gusto” es superada y que, por
pico concepto m edieval de la H. (cf. lo tanto, la H. tiene m uchas caras, m u­
Werke, ["O bras”], V II, pp. 348 ss.). chas partes, lo m ism o que muchos nom­
bres {Redro, 238 a). Aristóteles dio un
(ingl. mood;
H u m or, o esta d o d e á n im o significado m ás restringido al térm ino,
franc. k u m e u r ; alem. S tim m u n g ; ital. entendiéndolo como la ofensa gratuita
um ore). Un estado emotivo que no tie­ hecha a los dem ás por el único placer
ne objeto o cuyo objeto es indeterm i­ de sentirse superior, es decir, la inso­
nable y que, por lo tanto, se distingue lencia (Ret., II, 2, 1378 b 23).
de la em oción verdadera y propia. E sta
distinción ha sido propuesta por W. Cerf U yle sensible (alem . H yle sensuell).
("H. y emociones en el a rte ” en R ivista H usserl ha indicado con este térm ino
di Filosofía, 1954, pp. 363 ss.) y parece los contenidos sensibles (colores, soni­
oportuna para individualizar, en la vasta dos o también placeres, dolores, im pul­
gam a de los estados emotivos, los esta­ sos, etc.) que, privados por sí mism os
dos que se encuentran bajo el nom bre de referencia intencional, adquieren tal
de H. El H. no tiene objeto intencio­ referencia en la vivencia y, de tal m a­
nal, en el sentido de que no existe un nera, son distintos en su form a inten­
H. d e ... como existe m iedo d e ... o u n a cional y al m ism o tiem po están unidos
alegría d e ..., etc. Tiene una causa o a ella (Ideen, I, §85). Véase infra h y -
una razón, pero no se refiere a u n ob­ LÉTICOS, DATOS.
jeto en p articu lar y no constituye la
advertencia del valor biológico de una (alem . hyletische Data).
H y lé tico s, d atos
situación. E n tal sentido, Cerf h a afir­ En la term inologí de Husserl, son los
m ado que en el a rte no existen emocio­ constituidos por los contenidos sensi­
nes sino solam ente hum ores. bles y que com prenden, adem ás de las
Acerca del significado existencial del sensaciones denom inadas extem as, tam ­
H. ya había llam ado Ja atención Hei- bién los sentim ientos, los impulsos, etc.
degger: "El hecho de que los sentim ien­ En este sentido las consideraciones y
tos puedan trastocarse y enturbiarse só­ los análisis fenomenológicos dirigidos
lo dice que el ‘ser ah í' es en cada caso a este elem ento m aterial, se denomi­
ya siem pre en un estado de ánim o”. nan hylético-fenomenológicos, así como
En el m al H. "el estado de ánim o ‘cae los relativos a los correspondientes mo­
sobre’. .. La exégesis fenomenológica m entos noéticos se denom inan noético-
ha de d a r al 'ser ah í’ m ism o la posibi­ fenomenológicos (Ideen., I, §85).
lidad de ‘ab rir’ originalm ente, deján­
dole que se interprete a sí m ism o” H ysteron pro tero n . Estos térm inos, co­
( Sein im d Zeit, §29; trad. esp.: E l ser m o los de hysterologia y protysteron,
y el tiempo, México, 1962, Fondo de se com enzaron a usar en el siglo iv
C ultura Económ ica). a. c. por obra de los gram áticos grie­
gos y latinos (por ejemplo, Querobosco,
H ybris (gr. νβρις). Con este térm ino, Trop., 27; Servio, ad Vergilium , A, 9,
que no se puede trad u cir a las lenguas 816) para indicar la figura retórica que
m odernas, entendieron los griegos una consiste en decir prim ero lo que debe­
violación cualquiera a la norm a de la ría ser dicho después, como cuando se
medida, esto es, de los lím ites que dice "E stá bien y está vivo.” Leibniz
el hom bre debe m an ten er en sus rela­ adopta el térm ino en el m ism o sentido,
ciones con los otros hom bres, con la considerándolo equivalente a rebours y
divinidad o con el orden de las cosas. lo opone a círculo vicioso (Nouv. Ess.,
H ystero n p ro tero n

IV, 2, 1). Pero después, la expresión m a como prem isa la conclusión m ism a
se usó precisam ente como sinónim o de o que se vale, en una u otra form a,
círculo vicioso o petición de principio, como elem ento de prueba, de lo que
para indicar una argum entación que to­ debería ser probado.

632
I
I. 1) En la lógica form al "aristotéli­ cosas se parecen a ellas y son imágenes
ca”, esta letra es u sada como símbolo de ellas; y la participación de estas
de la proposición particu lar afirm ativa otras cosas en la especie no consiste
(Pedro Hispano, S u m m . Log., 1, 21). m ás que en ser imágenes de la espe­
2) En la lógica m odal tradicional cie” (Ibid., 132 d). En el m ism o diá­
I. designa la proposición m odal que logo, Platón nos dice qué cosas adm ite
niega el m odo y afirm a la proposición. como I., cuáles son las que no adm ite y
Por ejemplo, "No es posible que p", cuáles son las que dudaría adm itir:
donde p es una proposición afirm ativa "¿A ti te parece que existe una sem e­
cualquiera (A rnauld, Log., II, 8). janza en sí, separada de la sem ejanza
G. P.-N. A. que nosotros tenem os y uno y m uchos
en sí y otras cosas por el estilo? —A
Id o e llo , véase p s ic o a n á l is is . m í m e parece que sí —dice Sócrates.
—¿Y adm ites que exista —volvió a de­
Id ea (gr. Ιδέα; lat. id e a ; ingl. idea; cir Parm énides— la especie de lo justo
franc. idée; alem. I d e e ; ital. idea). en sí, de lo bello en sí, del bien en sí
Este térm ino ha sido usado con dos sig­ y de otras cosas sem ejantes? —Sí —res­
nificados fundam entales diferentes, a pondió Sócrates. —¿Y adm ites que exis­
saber: 1) como la especie única in- ta una especie del hombre separada de
tuible en u n a m ultiplicidad de objetos; nosotros y de todos nuestros sem ejan­
2) como cualquier objeto del pensa­ tes, u na especie en sí del hombre, del
m iento hum ano, o sea como represen­ juego, del agua? —Siem pre he tenido
tación en general. En su p rim er signi­ dudas —respondió Sócrates— de si con­
ficado la palabra fue utilizada por Pla­ viniera o no reconocer estas especies
tón, A ristóteles, los escolásticos, Kant, como las otras. —Y de las cosas que
etcétera. En su segundo significado fue parecieran hasta ridiculas, como cabe­
em pleada por Descartes, los erhpiristas llo, fango, suciedad y todas las demás
y buena p arte de los filósofos m oder­ que carecen de valor o son viles: ¿tú
nos; y así es com únm ente aceptada en pones en duda, ta_ ’bién, de que haya
las lenguas m odernas. o no una especie de. cada una de ellas,
1) Según su p rim er significado, la I., separadas de las cosas correspondientes
como unidad visible en la m ultiplici­ que podamos m anejar? —Ciertam ente,
dad, tiene, con referencia a la m u lti­ no —respondió Sócrates— : estas cosas
plicidad m ism a, u n c arácter privilegia­ son tal como nosotros las vemos y
do, por el cual es considerada a me­ sería absurdo creer que exista una es­
nudo com o la esencia o la sustancia de pecie de ellas” (Ibid., 130 b-d). De este
lo m últiple y a veces como su ideal o su fragm ento del Parménides resulta la
modelo. Es éste, claram ente, el punto existencia de tres clases de objetos:
de vista platónico. Que la I. sea la 1) Objetos de los cuales se puede afir­
unidad visible en la m ultiplicidad de m ar con seguridad que existen I. Ta­
los objetos y, por lo tanto, tam bién les son: a) los objetos m a tem á tico s:
su especie ( eidos) es doctrina que Pla­ igualdad, uno, muchos, etc.; b) los va­
tón atribuye a Sócrates, en el Parmé- lores: lo bello, lo justo, el bien, etc.
nides. "Creo que tú creas ser u n a espe­ 2) Objetos de los cuales es dudoso que
cie única cada vez que m uchas cosas existan I.: tales son las cosas naturales
se te aparecen, grandes por ejemplo, como el fuego, el agua, el hombre.
y tú puedes abrazarlas con una sola 3) Objetos de los cuales se tiene la
m irad a: una única y m ism a I. se te seguridad de que no existen I. y tales
aparece entonces como estando en to ­ son las cosas viles o, en general, las que
das las cosas y, por lo tanto, consideras carecen de valor. Ahora bien, se puede
que lo grande es u n id ad ” (Parm ., 132 a). sin m ás tom ar al pie de la letra esta
Como unidad, Platón considera la I. co­ especie de confesión platónica, ya que
mo el ejem plar de las cosas n atu rales: una m irada a los otros diálogos de­
"E stas especies —dice— se hallan como m u estra que siem pre ha hablado de I.
ejem plares en la naturaleza y las otras en los sentidos que corresponden a las
633
Idea

letras a) y b ) ; que a veces ha adm itido, ria y esto vale para el bien y para las
o m ejo r introducido, con la finalidad que P latón denom inaba I., lo m is­
de fo rm ular determ inadas dem ostra­ m o que para las otras cosas. Dice Aris­
ciones, form as naturales como el calor, tóteles: “La ciencia de una cosa con­
el frío, la enferm edad, la fiebre (Fed.. siste en reconocer la esencia necesaria
105 b ss.) o form as artificiales como la de la cosa mism a. E sto es cierto con
del lecho (R ep., X, 597 b), en tan to que referencia al bien como a todas las otras
nunca ha hablado, sino para excluirlas, cosas, y de tal m anera si el bien no
de form as correspondientes a la ter­ tuviera la esencia necesaria del bien,
cera clase de objetos. Y de esto se pue­ no ten dría el ser y no sería uno. Lo
de entender lo que Platón pensaba al m ism o vale para todas las otras cosas,
afirm ar (com o lo hacía todavía en la fa­ las cuales son lo que son por su esencia
se crítica [Parnt., 135 b] ) la existencia necesaria o no son nada, y así si su
de las I. “separadam ente de las otras esencia no es, nada de ellas es" (Ibid.,
cosas”, o sea, de la m ultiplicidad de VII, 6, 1031 b 6). En otros térm inos, el
las cosas m ism as. Existen I. de concep­ status ontológico de las I., si poseen
tos m atem áticos o de valores y las I., alguno, es el de todas las otras cosas:
por lo tanto, como N atorp lo había re­ son reales porque son sustancias y no
conocido ( Platos Ideenlehre ["D octrina por ser unidades o valores. Por lo tan­
de las ideas de P latón”], 1903), no son to, las' I. como form as o especies son,
supercosas, o sea objetos trascendenta­ según Aristóteles, ciertam ente reales,
les cuya existencia se modela sobre la pero son reales sólo en cuanto las for­
de las cosas aun constituyendo una m as o especies son sustancia de las
esfera aparte, sino m ás bien norm as, cosas com puestas (véase fo r m a ). La
reglas o leyes. Desde este punto de teoría aristotélica de la sustancia (véa­
vista, el hecho de estar "separadas” se) hizo posible a Aristóteles el quitar
de las otras cosas, significa sim plem en­ la prim acía ontológica a las dos deter­
te la independencia de la regla con re­ m inaciones a las que Platón, en las
ferencia a las cosas que puede juzgar. prim eras fases de su filosofía, la había
Y que son reglas sig n ifica: 1) que son reservado, esto es, a la unidad o al va­
criterios para juzgar a las dem ás cosas lor. La teoría de las I. no tiene ya
en el sentido de eme la igualdad per­ validez para A ristóteles,' en el sentido
m ite juzgar si do. josas son iguales o de que las I. no constituyen sustancias
no y de tal m anera: lo bello por las privilegiadas y, m ucho menos, ejem ­
cosas bellas, etc., por ejem plo (Fed., plares o m odelos de las cosas. Pero a
74 ss.); 2) que son causas de la cosa la palabra I. le reserva el m ism o sig­
en el sentido de que son las razones nificado que Platón le había dado: el
por las cuales las cosas "se generan, de una unidad que es, al m ism o tiem ­
se destruyen y existen” en cuanto cons­ po, perfección o valor.
tituyen “el m ejor m odo de existir, de En el curso histórico sucesivo del
m odificarse o de o b rar” (Ibid., 97 c). térm ino, las determ inaciones m íticas
E n fin, en correspondencia con las dos y populares que el m ism o había reci­
clases de I. adm itidas por Platón, o bido en la filosofía platónica —como
sea las I. m atem áticas y las I. valores, modelo, arquetipo, perfección, etc.— ter­
Platón ad m itía dos órdenes de conoci­ m inaron por prevalecer. La escolástica
m iento científico: el conocim iento dia- ju d ía y platónica consideró las I., por
noético, que es propio de las ciencias tales determ inaciones, como los objetos
propedéuticas, que son precisam ente las propios de la Inteligencia divina y las
ciencias m atem áticas y el conocim iento identificó con la Inteligencia m ism a.
intelectual o filosófico, que es propio Ya Filón las consideraba como las "po­
de la dialéctica (Rep., VII, 531 d ss.). tencias incorpóreas" de las que Dios
La repetida crítica que de esta doc­ se sirve para form ar la m ateria (De
trin a form ula Aristóteles (Met., I, 9, Sacrif., II, 126). Plotino las identificó
990 b s s .; x iii y xiv p assim ), está di­ con la Inteligencia m ism a y ju sto con
rigida a su punto cen tral: las I. no la Inteligencia "en el estado de reposo,
son principio de explicación ni causas. de unidad y de calm a, que luego es dis­
Causa y principio de explicación es so­ tinguida, pero no separada de la Inte­
lam ente la sustancia o esencia necesa­ ligencia que contem pla y piensa" (Enn.,
634
Idea

III, 9, 1). En tal sentido, la I. es el m o las del espacio y del tiem po) ni
objeto “interno" de la Inteligencia divi­ sentim ientos (que pertenecen tam bién
na y ya que ésta no se distingue del ser a la sensibilidad), sino conceptos de
y del acto del ser, son la m ism a cosa perfecciones a los cuales es posible
la I., la form a del ser y el acto del ser” acercarse, pero que nunca se pueden
(lbid., V, 9, 8). E sta doctrina resu lta lograr com pletam ente” (A n tr., §43).
un lugar com ún de la p atrística y de Las tres I. que K ant enum era como
la escolástica. San Agustín la repro­ "objetos necesarios de la razón”, o sea
duce afirm ando que el Logos o H ijo el alm a, el m undo y Dios, carecen de
tiene en sí las I., o sea las form as o realidad, precisam ente por estar fuera
razones inm utables de las cosas, que de la experiencia posible; son todavía
son eternas, como él m ism o es eterno reglas para extender y unificar la expe­
y en conform idad con tales form as o riencia m ism a. Así la I. conserva en
razones se form an todas las cosas que cierto modo, para Kant, el carácter
nacen y m ueren (De Diversis Quaest. regulador que Platón le había recono­
83, q. 46). Y a p a rtir de San Agustín, cido. De todos modos, K ant considera
los escolásticos repiten, innum erables "intolerable oír denom inar I. a cual­
veces, casi en los m ism os térm inos, la quier cosa, como, por ejemplo, a la
m ism a doctrina. San Anselmo consi­ representación del color rojo" (C rit.
dera la I. como una especie de "palabra R. Pura, Dialéctica, sec. I). En el idea­
in te rio r" : Dios se expresa en las I. co­ lism o posrom ántico la n o c ió n de I.
mo el artífice en su concepto, pero esta retom ó el alcance m etafísico y teoló­
expresión no es una palabra externa, gico que había tenido en el neoplato­
una voz; es la cosa m ism a, a la cual nism o tradicional. Schelling consideró
se dirige la perspicacia de la m ente las I., por un lado, como las determ i­
creadora ( Monol., 10). Santo Tomás naciones de la razón de Dios, por otro,
decía: "E l térm ino griego idea se dice como las form as de la objetivación cor­
en latín form a y por I. se entienden pórea; en otros térm inos, son el punto
las form as de algunas cosas, existen­ de encuentro y de identificación entre
tes fu era de las cosas m ism as. E sta la infinitud divina y lo finito corpó­
form a puede servir para dos c o sa s: co­ reo ( W erke ["O bras"], I, II, p. 187).
mo ejem plar de lo que esa form a es Goethe vio en la ~ la fuerza divina
o como principio de conocim iento y, form adora de la n a t u r a l e z a ( Werke
en este segundo sentido, las form as de ["O bras”], ed. Hempel, XIX, pp. 63,
las cosas cognoscibles se dice que están 158). Schopenhauer consideró la I. co­
en el cognoscente" (S. Th., I, q. 15, m o la prim era e inm ediata objetiva­
a. 1). Occam, que niega el carácter uni­ ción de la voluntad de vivir, por lo
versal de la I., no niega, sin em bar­ tanto, como la "form a etern a” o "el
go, que las I. existan en Dios como "las m odelo” de las cosas en particular (Die
cosas m ism as producibles por Dios” W elt, I, §25). Y Hegel, en fin, vio en
( Itt Sent., I, d. 35, q. 5). El uso de la I. "lo verdadero en y para sí, la uni­
este concepto continuó tam bién fuera dad absoluta del concepto y de la ob­
de la tradición platónica (N icolás de jetiv id ad”. En este sentido no es ni
Cusa, De Coniecturis, II, 14; Ficino, representación ni concepto determ ina­
Irt Parmenid., 23) que lo repite sin do. "Lo absoluto es la universal y única
variantes tam bién en el R enacim ien­ I. que, con juzgar, se especifica en el
to, por ejemplo, Bacon (Nov. Org., I, sistem a de las I. determ inadas, pero
23). D escartes introdujo el segundo sig­ que tienen en la única I. su verdad.
nificado del térm ino (los cartesianos y Por este juicio, la I. es, al principio,
em piristas lo difundieron e hicieron solam ente la única y universal sustan­
aceptar), pero K ant lo restituyó a su cia, pero en su form a verdadera y des­
significado platónico, entendiendo por arrollada está como sujeto, por lo tanto,
I. u n a perfección no real, esto es, “que como espíritu” {Ene., §213). En esta
sobrepasa la posibilidad de la experien­ form a verdadera y desarrollada, es I.
cia”. "Las I. —dice K ant— son con­ absoluta, o sea Razón consciente de sí,
ceptos racionales, de los cuales no pue­ que se m anifiesta en las tres determ i­
de haber en la experiencia objeto ade­ naciones del espíritu absoluto, el arte,
cuado alguno. No son intuiciones (co­ la religión, la filosofía y se realiza en el
Α.35
Idea

estado, que es tam bién denom inado por "percepción”, porque "el nom bre de per­
Hegel “la realidad de la I." (Fil. del cepción parece indicar que el alm a pa­
Derecho, §258, Apéndice). É sta no era dece en v irtud del objeto; en cambio,
m ás que u n a traducción en térm inos el concepto parece expresar una acción
m odernos de la identidad que el anti­ del alm a” (E th ., II, def. 3). Por o tra
guo platonism o estableció en tre la I. parte, ya Hobbes había definido la I.
como objeto inteligible y la Inteligen­ como “la m em oria y la im aginación
cia. El idealism o contem poráneo, aún de las m agnitudes, de los movimien­
inspirándose en Hegel, no ha seguido tos, de los sonidos, etc., y tam bién de
en este punto la term inología hegeliana su orden y de sus partes, cosas que si
y ha llam ado a la razón consciente de bien son solam ente I. o imágenes, o
sí Espíritu, Absoluto o Conciencia, m ás sea cualidades internas del alma, apa­
bien que I. En todos los dem ás as­ recen, sin embargo, como externas y no
pectos, la noción de I. sigue ligada, en d e p e n d ie n d o del alm a m ism a” (De
este sentido, a la noción platónica de Corp., 7, § 1). Pero indudablem ente la
ejem plar o arquetipo eterno y ello tan to difusión de este significado del térm i­
para los que la aceptan como p ara los no se debe a Locke (Essay, I, 1, 8), que
que la niegan. lo hizo prevalecer en el em pirism o in­
2) De acuerdo con su segundo sig­ glés y en la Ilustración, a través de la
nificado fundam ental, el térm ino indica cual ingresó al uso común. Para Locke,
cualquier objeto de pensam iento. Des­ como para Descartes, la I. es el objeto
cartes innovó en este sentido el signi­ inm ediato del pensam iento: la I. es
ficado del térm ino, transform ándolo de "el objeto del acto de pensar” (Ibid.,
"objeto in tern o ” del pensam iento divino II, 1, 1). En el prefacio a la 4? ed. del
en "objeto intern o ” del pensam iento Ensayo, Locke insistió acerca de la
hum ano. En este sentido, Descartes conexión de la I. con la palabra. "He
dice que por I. se entiende "la form a elegido estos térm inos —decía— para
de un pensam iento, por cuya inm ediata designar, prim ero, algún objeto inm e­
percepción tengo conocim iento de este diato de la m ente, que ella percibe y
pensam iento” (Resp. II, def. 2). Ello tiene delante como algo distinto del
significa que la I. expresa ese carácter sonido que se usa como signo suyo, y,
fundam ental del m sam iento por el en segundo lugar, para d ar a enten­
cual es inm ediata'm ente conocedor de der que esa I. así determ inada, es de­
sí mismo. Según Descartes, toda I. tie­ cir, que la m ente tiene en sí m ism a
ne, en prim er lugar, u n a realidad como y que conoce y ve allí, está fijada sin
acto del pensam iento y esta realidad cambio alguno a un nombre, y que ese
es puram ente subjetiva o m ental. Pero, nom bre está determ inado para esa idea
en segundo lugar, tiene tam bién una precisa" (Ibid., trad. esp., pp. 13 ss.).
realidad que D escartes denom ina esco­ E stas notas se m antuvieron como fun­
lásticam ente objetiva, en cuanto re­ dam ento de la noción, que en este as­
presenta un objeto: en este sentido, las pecto vino a identificarse con la de re­
I. son "cuadros” o "im ágenes” de las co­ presentación. Decía W olff: "La repre­
sas (Méd., III). E sta term inología fue sentación de una cosa se denom ina I.
am pliam ente aceptada en la filosofía en cuanto se refiere a la cosa, esto
poscartesiana. La Lógica de Port-Royat es, en cuanto se la considera objetiva­
la hizo suya, entendiendo por I. "todo lo m ente” (Psychól. empírica, §48). La
que está en nuestro espíritu cuando Ilustración alem ana aceptó este signi­
podemos decir con verdad que concebi­ ficado del térm ino propuesto por Wolff
mos u n a cosa, cualquiera que sea la y que, m ás tarde, según se h a dicho,
m anera de concebirla” (A m auld, Log., fue im pugnado por K ant. Pero en este
I, 1). La aceptaron tam bién Malebran- segundo significado el térm ino no se
che ( R ech. de la ver., II, 1) y Leibniz, distingue de representación y los pro­
que consideró las I. como "los objetos blem as relativos son los del conoci­
internos” del alm a (N ouv. Ess., II, 10, m iento en general. No obstante, hay
§2). Spinoza, a su vez, entendió por I. un significado por el cual la palabra I.
“un concepto del alm a, que el alm a (que por lo dem ás es la única usada
form a por ser una cosa pensante” y en el lenguaje com ún) continúa distin­
prefería la palabra “concepto” z la de g u ié n d o s e de "representación” y es
636
Idea general
Ideal
aquel por el cual, tan to en el lenguaje hum ana (Crít. del Juicio, §17). Este
com ún como en el filosófico, indica el concepto del I. como de una perfección
aspecto anticipatorio y proyector de concretada en un tipo o en una form a
la actividad hum ana o, como dice De- de vida, pero no realizada, ha resul­
wey, una posibilidad. "Una I. —dice tado u n concepto común que reaparece
Dewey— es, en p rim er lugar, la anti­ cada vez que se acentúa la separación
cipación de algo que puede o cu rrir: en tre el deber ser y el ser. Hegel, que
señala u n a posibilidad" (Logic, II, 6; negó esta separación, utilizó la noción
trad. esp .: Lógica, México, 1950, F.C.E., de I. sólo en el dominio de la esté­
p. 128). En este sentido, el térm ino con­ tica, ya que concibió al a rte como “la
serva tam bién actualm ente u n a u tili­ intuición concreta y la representación
dad específica que le es propia. del E spíritu absoluto en sí como la del
I.” (Ene., §556). El desapego a la rea­
Id ea g e n era l, véase GENERAL. lidad, que es la característica del I.,
queda para Hegel lim itado al mundo
(ingl. ideaticm; franc. idéa-
Id ea c ió n del arte, porque en este m undo la Idea
tion; alem. Ideation; ital. ideazione). o Razón consciente de sí no llega a
Térm ino usado por H usserl en las In ­ realizarse en su form a propia, pero
vestigaciones ló g ic a s (1900-01) p a r a aparece, en las form as sensibles de la
designar lo que después denom inó "in­ naturaleza, como el I. que de algún
tuición eidética" o “i n t u i c i ó n esen­ m odo está sobre estas form as (Vorle-
cial” (Ideen, I, §3). Véase f e n o m e n o ­ sungen über die A esthetik ["Lecciones
logía . de estética”], ed. Glockner, I, pági­
(lat. ideatum ). El objeto propio
Id ea d o
nas 112 ss.). En la religión y en la filo­
sofía, en cambio, que son las form as
de la idea (en el sentido 2). Spinoza,
que entiende por idea adecuada la que espirituales en las cuales la Idea tiene
tiene "todas las propiedades o deno­ su m ás alta realización, la noción de I.
m inaciones intrínsecas de una idea ver­ no halla lugar. En la filosofía contem ­
dadera”, a d v ie rte : "Digo intrínsecas pa­ poránea (la cual, a pesar de restablecer
ra excluir la que es extrínseca, á saber, la distinción entre el deber ser y el
la concordancia de la idea con lo ideado ser, propia de la filosofía del siglo x v i i i ,
por ella" (E th., II, def. 4). rehuye considerar el deber ser, por un
lado, como encam 'o en una forma
Id ea l (ingl. id ea l; franc. idéal; alem. perfecta y, por el otro, como inaccesible
Ideal; ital. ideale). Es la noción, sur­ en la realidad), la noción —que se ca­
gida en el siglo x viii , de una encarna­ racteriza por estos dos aspectos— ha
ción cabal, pero no real, de la perfección caído en desuso y ha sido sustituida
en u n determ inado campo. La noción por la noción de valor (véase). A este
fue claram ente expresada por Kant, respecto ha dicho D ew ey: "E sta noción
quien la distinguió de la de idea. "La de la naturaleza y del oficio de los
virtud y con ella la sabiduría hum ana, ideales combina en un todo contradic­
en toda su pureza —dice K ant—, son torio lo que hay de vicioso en la se­
ideas. Pero la sabiduría (del estoico) paración entre deseo y pensam iento...
es u n ideal, es decir, u n nom bre que Sigue el curso n atu ral de la inteligen­
existe sólo en el pensam iento, pero cia inquiriendo por un objeto que uni­
que corresponde plenam ente a la idea fique y satisfaga el deseo, después
de la sabiduría. Como la idea da la cancela la obra del pensam iento consi­
regla, el I. sirve así de m o d elo ... Si derando al objeto como inefable y no
bien no se puede atrib u ir realidad obje­ proporcionado a la acción y a la expe­
tiva (existencia) a los I., no por ello riencia presente” (H um an N ature and
deben ser considerados quim eras, es Conduct, II [, 8; p. 260).
más, ofrecen un criterio a la razón
que tiene necesidad del concepto de lo Id ea l(ingl. ideal; franc. idéal; alern.
perfecto en su género p ara valorar pro­ ideal, ideellc; ital. ideale). El adjetivo
porcionalm ente y m edir el grado y el tiene tres íignificados fundam entales
defecto de lo im perfecto” (Crít. R. Pura, que corresponden: 1) al significado 1
Dialéctica, cap. III, sec. I). En el domi­ de Idea, en cuyo caso designa lo for­
nio de la estética el I. es la figura m al o perfecto en el sentido de que
Idealidad
Idealismo
pertenece a la idea como form a, espe­ la doctrina platónica de las ideas. Dice
cie o perfección; 2) al significado 2 Leibniz: "Lo que hay de bueno en las
de Idea, en cuyo caso significa lo que hipótesis de lípicuro y de Platón, de
no es real porque pertenece a la re ­ los m ás grandes m aterialistas y de los
presentación o al pensam iento. Hegel m ás grandes idealistas, se reúne aquí
m ism o hace uso de este significado del [o sea en la doctrina de la arm onía
térm ino cuando afirm a que el idealis­ preestablecida]” ( Op., ed. E r d m a n n ,
mo consiste en afirm ar que “lo finito p. 186). Este significado del térm ino,
es I.", o sea no real ( W issenschaft der que a veces se llam a "I. m etafísico”
Logik [La ciencia de ta lógica], I, I, en el sentido de que es una hipóte­
sec. I, cap. II, nota 2 ); 3) al térm ino I., sis en tom o a la naturaleza de la rea­
en cuyo caso designa lo perfecto, pero lidad (y precisam ente la que consiste
irreal. en afirm ar el carácter espiritual de la
realidad m ism a) no h a tenido, sin em ­
Id ea lid a d (ingl. ideality, franc. idéalité; bargo, fortuna. La palabra ha sido usa­
alem. Id e a lita t; ital. idealita). Térm ino da, de preferencia, en los dos signi­
introducido por K ant para designar la ficados siguientes: 1) 1. gnoseológico o
subjetividad de las form as de la intui­ epistemológico, propio de diferentes co­
ción, como tam bién la de las catego­ rrien tes de la filosofía m oderna y con­
rías ; en este caso se tra ta de I. tras­ tem poránea; 2) I. rom ántico, que es
cendental, en el sentido de que tales una corriente históricam ente determ i­
form as son condiciones del conocim ien­ nada en la filosofía m oderna y contem ­
to (Crít. R. Pura, §3). En la prim era poránea.
edición de la Crítica, K ant a firm ó : "La 1) E n el sentido gnoseológico (o epis­
existencia de todos los objetos de los tem ológico) el térm ino fue usado por
sentidos externos es dudosa. A esta in­ vez prim era por W olff: "Se denomina
certidum bre denom ino 7. de los fenó­ idealistas —dice— a los que adm iten
menos externos y denom ínase I. a la que los cuerpos tienen sólo una exis­
doctrina de esta I.” (Ib id ., 1* ed., P ara­ tencia ideal, en nuestras alm as y, por
logismos de la Razón Pura, IV). Hegel lo tanto, niegan la existencia real de
invirtió este concepto de I., afirm ando los cuerpos m ism os y del m undo” ( Psy-
que con él no se entiende la negación chol. rationatis, §36). En el m ism o sen­
de lo real, sino ás bien su conser­ tido dice B aum garten: "E l que adm ite
vación (E n e., §403). “La I. —dice— en este m undo sólo espíritus es un
puede ser denom inada la cualidad de idealista” (M et., §402). K ant introdujo
la infin itu d ”, esto es, la cualidad de lo definitivam ente en filosofía este signi­
real porque, según Hegel, sólo el infini­ ficado del térm ino. "El I. —dice— es
to es real y en cam bio lo finito no lo es la teoría que declara la existencia de
( W issenschaft der Logik [La ciencia de los objetos en el espacio sim plem ente
la lógica], I, 1, cap. 2, II P asaje). Ni- dudosa e indem ostrable o falsa e im ­
colai H artm ann adoptó la palabra en posible ; el prim ero es el I. problemático
un sentido m ás cercano al de Kant. de Descartes, que declara indudable só­
Distinguió entre la I. independiente, lo una afirm ación (assertio) empírica,
que pertenece a objetos irreales aunque o sea ‘Yo soy'; el segundo es el I. dog­
subsistentes en sí, como los lógicos y m ático de Berkeley, que considera el
m atem áticos y como los valores y la espacio con todas las cosas a las cuales
I. adherente que, en cambio, pertenece se adhiere como condiciones im prescin­
a las form as ideales que constituyen la dibles, como algo en sí m ism o imposi­
esencia de lo real (las leyes o rela­ ble y declara, por lo tanto, que las cosas
ciones esenciales que lo constituyen) en el espacio son simples im aginacio­
(M etaphysik der E rkenntniss ["M etafí­ nes” (Crít. R. Pura, Analítica de los
sica del conocim iento’’], 1921, cap. 62). principios, Refutación del I.). K ant de­
nom ina m aterial a este I. para distin­
(ingl. ideatism·, franc. idéalis-
Id ea lism o guirlo del I. trascendental o form al
m e; alem. Idealism us; ital. idealistno). (Prol., §49), que es su propia doctrina
Este térm ino fue introducido en el len­ de la "idealidad trascendental” del es­
guaje filosófico hacia m ediados del si­ pacio, del tiempo y de las categorías;
glo xvn y al principio se lo aplicó a doctrina que perm ite ju stificar el rea­
638
Idealismo

lismo y re fu ta r al I. Pero no obstante revestim ientos que lo oscurecían aún


esta tom a de posición (que es aún m ás en p arte en K ant y lo puso sin más
explícita en la segunda edición de la como único principio a la cabeza de la
Crítica que en la prim era, en la que filosofía; resultó así el creador del I.
falta la "R efutación” ), la doctrina kan­ tra sc e n d e n ta l... El I. de Fichte es per­
tiana tom ó ella m ism a un significado fectam ente opuesto al espinozismo o
idealista, sobre todo por obra de la in­ tam bién es un espinozismo invertido,
terpretación de Reinhold en las Cartas por cuanto Fichte opuso al objeto ab­
sobre la filosofía kantiana (1786-87) que soluto de Spinoza, que anulaba todo
interpretaban el fenómeno, o sea el ob­ sujeto, al S u jeto en su absolutez, el
jeto del conocim iento empírico, como Acto al ser absolutam ente inmóvil de
representación. Schopenhauer creyó ex­ Spinoza; el yo para Fichte, no es, como
presar la esencia m ism a del kantism o p ara Descartes, un yo adm itido sola­
iniciando su obra E l m undo com o vo­ m ente con la finalidad de poder filo­
luntad y com o representación, con la sofar, sino el yo real, el verdadero
tesis "El m undo es m i representación”. principio, el absoluto p r i u s de todo”
Y esta tesis, aceptada como un prin­ (M ü n c h e n e r Vorlesungen: zur Ges-
cipio evidente por el I. rom ántico, es chichte der neueren Philosophie [“Con­
com partida, en la filosofía m oderna y ferencias de M unich: para la historia
contem poránea, no sólo por las form as de la filosofía contem poránea”], 1834,
de tal I., sino por las diferentes co­ Kant, F ichte; trad. ital., pp. 108-09).
rrientes del kantism o y por algunas Hegel, que tam bién denom inó subjetivo
corrientes del esplritualism o. En este o absoluto a su I., aclara así el prin­
sentido son idealistas las doctrinas de cipio: "La proposición de que lo finito
Renouvier, Cohén, Natorp, W indelband, es ideal constituye el I. El I. de la
y Rickert tan to como las de Lotze, filosofía consiste solam ente en esto: en
E duard H artm ann, Ravaisson, Hamelin, no reconocer lo finito como un verda­
M artinetti, etc., pensadores que, aun dero ser. Toda filosofía es esencial­
en polémica con el I. rom ántico, tie­ m ente I. o, por lo menos, tiene al I.
nen en com ún con él el supuesto gno- por principio y se tra ta sólo de saber
seológico f u n d a m e n t a l : la reducción hasta qué punto este principio se en­
del objeto de conocim iento a represen­ cuentre efectivam ente r e a liz a d o . La
tación o idea. filosofía es I. com I. es la religión”
2) E n el segundo sentido, el I. es el (W issensclm ft der Logik [La ciencia de
denom inador de la gran corriente de la lógica'i, I, sec. I, cap. II, nota 2).
la filosofía rom ántica que se originó I. subjetivo o I. absoluto se han llam a­
en Alemania en el periodo poskantiano do tam bién las derivaciones contempo­
y que ha tenido num erosas ram ifica­ ráneas del I. rom ántico, que son sus­
ciones en la filosofía m oderna y con­ tancialm ente d o s : la angloam ericana
tem poránea de todos los países. Sus ( G r e e n , Bradley, M cTaggart, Royce,
m ism os fundadores, Fichte y Schelling, etc.) y la italiana (Gentile, Croce).
llam aron "trascen d en tal”, "subjetivo” A m b a s derivaciones han m antenido
o tam bién "absoluto” a este I. El ad­ aquello que para Hegel era el rasgo
jetivo trascendental tiende a ligarlo con característico del I . : la no-realidad de
el punto de vista kantiano, que hizo lo finito y su resolución en el infinito.
del “yo pienso” el principio fundam en­ Pero m ientras el I. italiano h a seguido
tal del conocim iento. La calificación m ás de cerca el cam ino hegeliano, in­
de subjetivo tiende a oponer este I. tentando establecer esta identidad por
al punto de vista de Spinoza, que si vía positiva, esto es, m ostrando en la
bien redujo la total realidad a un prin­ estru ctu ra m ism a de lo finito, en su
cipio único (la S ustancia), entendió la intrínseca y necesaria racionalidad, la
Sustancia m ism a como objeto. En fin, presencia y la realidad de lo infinito,
el adjetivo absoluto tiende a subrayar el I. angloam ericano h a querido de­
la tesis de que el Yo o E spíritu es el m o strar la identidad por vía negativa,
principio único de todo y que fuera de m ostrando que lo finito, por su in trín ­
él no hay nada. Dice Schelling, subra­ seca irracionalidad, no es real o es
yando la génesis histórica del I. ro­ real en la m edida en que revela y m a­
m ántico: “Fichte liberó al yo de los n ifiesta lo infinito. El título de una de
639
Id ea lism o d e la lib ertad
Id en tid ad
las obras fundam entales del I. inglés, a la naturaleza m ism a del entendim ien­
Appearance and reality ("A pariencia y to, que es bastante m ás propenso al
realid ad ”, 1893) de F. H. B r a d l e y e rro r que al sentido” (N ouv. Org., Pref.).
revela ya el tem a dom inante del I. Los cartesianos y los wolffianos deno­
anglosajón. En tan to que el título de m inaron I. m aterial a los movim ientos
la obra fundam ental de Gentile, Teoría que, según D escartes, son aportados al
dello spirito com e atto puro (1916) re­ cerebro por los nervios estim ulados por
vela la inspiración fichteana y la direc­ la acción de los objetos externos que
ción subjetivista del I. italiano. Para tocan las diferentes partes del cuerpo
los rasgos característicos de todas las (cf. Descartes, Princ. de Phit., IV, 196).
form as del I. rom ántico, véase absolu ­ Acerca de esta doctrina insistieron los
to; ROMANTICISMO. ocasionalistas, pero tam bién fue acep­
tad a por Wolff ( Psychol. rationalis, §
(alem . Idealis-
Id ea lism o d e la lib erta d 118, 374), por B aum garten ( M et., § 560)
m us der Freiheit). Uno de los tres ti­ y por K ant ( Tráum e eines Geisterse-
pos fundam entales de filosofía, esto hers, erlautert durch Tráume der Meta-
es, de concepción del m undo, según physik ["Sueños de un visionario ex­
Dilthey, y precisam ente el representado plicados por los sueños de la m etafí­
por Platón, por la filosofía helenístico- sica"], 1766, I, 3). Idea-fuerza denominó
rom ana, por Cicerón, por la especula­ Fouillée "al encuentro de lo interno y
ción cristiana, por Kant, Fichte, Maine de lo externo, una form a que lo interno
de B iran y los pensadores franceses tom a por la acción de lo externo y por
afines a este últim o, por Carlyle (Das la reacción propia de la conciencia”
Wesen der Philosophie [La esencia de ( L ’évolutionism e des Idées-forces, 1890,
la filosofía], 1907, III, 2; trad. esp.: p. xv), o sea la unidad psicofísica,
Teoría de la concepción del mundo, que realiza el postulado del monismo
México, 1954, F.C.E.). psicofísico. Véase m o n ism o .
Id ea s, varied ad d e (ingl. v a r i e t y of Idencial (alem . idential). Adjetivo crea­
ideas; franc. v a r i é t é d ’idées; alem. do por Avenarius para designar el con­
Ideensm annigfaltigkeit; ital. v a r i e t a ju n to de dos de los caracteres {véase),
d ’idee). Una variedad de I. se distin­ o sea la identidad y la alteridad {K ritik
gue sólo en el ár bito del significado der reinen Erfahrung ["C rítica de la
2 ) de idea, o sea e l de las I. entendi­ experiencia p u ra”], 1890, II, pp. 28 ss.).
das como representaciones. D escartes
distinguió tres especies de I.: las in- Id en tid a d (gr. ταύτόχης; lat. identitas;
trntas, que parecen congénitas con el ingl. i d e n t i t y ; franc. identité; alem.
sujeto pensante, las adventicias que pa­ Id e n tita t; ital. identita). De este con­
recen extrañas o llegadas desde fuera cepto se han dado tres definiciones
y las facticias form adas o halladas por fundam entales, o sea, 1) la que consi­
él mismo. A la prim era clase de I. dera a la I. como unidad de su stan cia;
pertenecen la capacidad de pensar y de 2) la que considera a la I. como susti-
com prender las esencias verdaderas, in­ tuibilidad; 3) la que considera a la I.
m utables y eternas de las cosas; a la como convención.
segunda clase pertenecen las I. de las 1) La prim era definición es la aristo­
cosas n atu rales; a la tercera, las I. de télica. A r i s t ó t e l e s dice: "En sentido
las cosas q u i m é r i c a s o inventadas esencial, las cosas son idénticas del
( M éd., II I ; Lettre a Mersenne, 16 de m ism o modo en que son unidad, ya
junio 1641, en (Euvres, III, 383). E sta que son idénticas cuando es una sola
clasificación parece tom ar como m o­ su m ateria (en especie o en núm ero)
delo la de Bacon, con referencia a los o cuando su sustancia es una. Es, por
ídolos, cuando los divide en adventi­ lo tanto, evidente que la I. de cual­
cios (a d scititia ) e innatos: “Los ídolos quier modo es una unidad, ya sea que
adventicios se han introducido en la la unidad se refiera a pluralidad de
m ente hum ana a través de las doctri­ cosas, ya sea que se refiera a una úni­
nas de las sectas filosóficas o a través ca cosa, considerada como dos, como
de dem ostraciones hechas con m étodo resu lta cuando se dice que la cosa es
errado. Los ídolos innatos pertenecen idéntica a sí m ism a” {Met.. V, 9, 1018 a
640
Identidad de los indiscernibles

7). En otros térm inos, como por lo que "el objeto de una idea no es el
dem ás dice A ristóteles mismo, las co­ objeto de o tra idea” {Nouv. Ess., IV, 2,
sas son idénticas sólo "si es idéntica la § 1). La lógica contem poránea ha re­
definición de sus sustancias” ( Ibid., petido estas notas de Leibniz con po­
X, 3, 1054 a 34). La unidad de la sus­ cas variaciones (C am ap, Der logische
tancia, por lo tanto, de la definición Aufbau der W ett ["La estru ctu ra lógica
que la expresa es, desde este punto de del m undo"], § 159; Quine, From a
vista, el significado de la identidad. Logical Point o f View, 1953, V III, 1).
Desde este m ism o punto de vista, pue­ 3) La tercera concepción de la I. es
de ser, como lo anota A ristóteles, una aquella según la cual la I. m ism a puede
I. accidental como cuando dos atribu­ ser establecida o reconocida a base
tos accidentales, "blanco" y "m úsico”, de cualquier criterio convencional. Se­
por ejem plo, se refieren a la m ism a gún esta concepción no se puede afir­
cosa, al m ism o hom bre, supongam os; m a r de una vez por todas el significado
pero esta I. accidental no significa de de la I. o el criterio para reconocerla,
m odo alguno que el hom bre (en gene­ pero se puede, en el ám bito de un de­
ra l) sea blanco o m úsico {Ibid., V, 9, term inado sistem a lingüístico, deter­
1017 b 27). E ste concepto de la I. como m in ar de modo convencional, pero apro­
unid ad de la sustancia o (lo que es lo piado, tal criterio. E sta concepción fu e
m ism o) de la definición de la sustan­ p resentada por F. W aism ann en un ar­
cia, se conservó y todavía aparece en tículo de 1936 ("U ber den B egriff d e r
m uchas doctrinas. Hegel lo hizo suyo, Id e n titat" ["Acerca del concepto de l a
definiendo la esencia como "I. consigo id en tidad”], en E rkenntniss, ["Conoci­
m ism a”, y, por lo tanto, la I. como m iento”], VI, pp. 56 ss.), sobre todo en
coincidencia o unidad de la esencia contraposición a la definición form ula­
consigo m ism a {Ene., §§ 115-116). Tal da por Cam ap y es, por cierto, la que
concepto de la I. es, por lo tanto, aná­ responde m ejor a las exigencias del
logo y correspondiente a la interpre­ pensam iento lógico y filosófico. Desde
tación del ser predicativo como inhe­ el punto de vista de esta concepción,
rencia {véase s e r ) y de la esencia como lo im portante es declarar, cuando se
esencia necesaria {véase e s e n c ia ). habla de I. el criterio que se adopta
2) La segunda definición es la de o al que se hace i srencia.
Leibniz, que acerca el concepto de I.
al de i g u a l d a d {véase). "Idén ticas (lat. iden-
Id en tid a d d e lo s in d isce rn ib le s
—decía Leibniz— son las cosas que pue­ titas indiscernibilium ; ingl. id en tity o f
den su stitu irse u n a a o tra salva veri- indiscernibles; franc. identité des iti-
tate. Si A en tra en una proposición ver­ discernables; alem. Identit&t der Unun-
dadera y al su stitu ir en ésta B por A, terscheidbaren; ital. identitá degli in-
la nueva proposición continúa siendo discernibili). El principio m etafísico
verdadera, y lo m ism o acaece en cual­ que excluye que en la naturaleza haya
quiera o tra proposición, A y B se dicen dos cosas absolutam ente sim ilares. Ya
idénticas y, recíprocam ente, si A y B conocido por los estoicos (cf. Cicerón,
son idénticas, la sustitución a que se 4cad., III, 17, 18; trr.d. esp.: C uestiones
h a h e c h o referencia puede h acerse” académicas, México, 1144, F.C.E.), rea­
{Specim en D emonstrandi, Op., ed. Erd- pareció en el Renacim iento ("Dos cosas
m ann, p. 94). Una definición análoga no pueden ser absolutam ente iguales
fue aceptada por Wolff que definió en el universo"; Nicolás de Cusa, De
como idénticas “las cosas que pueden Docta Ignor., II, 11) y fue defendido e·
sustituirse una a la otra, perm anecien­ ilustrado por Leibniz que se vanaglorié
do a salvo cualquiera de sus predica­ de su descubrim iento y del principio dg
dos” {Ontol., § 181). A base de este razón suficiente, como dos principios
sentido de la palabra I. se comenzó a que "cam bian el estado de la m etafí­
hablar con Leibniz, de proposiciones sica, que en virtud de ellos resulta real
i d é n t i c a s , que L e i b n i z distinguió en y dem ostrativa" (/V Lett. a Clarke, Op.,
afirm ativas, del tipo "Toda cosa es lo ed. E rdm ann, pp. 755-56). Leibniz lo
que es"; negativas, las regidas por el expresó diciendo sim plem ente: “No hay
principio de no contradicción {véase) individuos indiscernibles" o "P oner dos
y dispares, que son aquellas que dicen cosas indiscernibles significa poner lo
641
Identidad, filosofía de la
Identidad, principio de
m ism o bajo dos nom bres” (Ib id ., ed. tité ; alsm . Identitatsphilosophie; ital.
E rdm ann, pp. 755-56). "Si dos indivi­ filosofía dell’identita). Así denom inó
duos fueran com pletam ente sim ilares Schelling a su filosofía, en cuanto de­
e iguales y, en sum a, al punto de no fine lo Absoluto como la I. del objeto
poder ser distinguibles —dice—, no ha­ y del sujeto, de la naturaleza y del
bría principio de individuación y no espíritu, de lo inconsciente y de lo
habría siquiera, osaría decir, distinción consciente ( W erke ["O bras”], II, 1, pp.
e n t r e diferentes individuos" (N ouv. 371 s s . ) . Véase n a t u r a l e z a , f il o s o f ía
Ess., II, 27, § 3). P ara Leibniz éste DE LA.
es un argum ento contra la existencia
de los átom os (de los átom os m ate­ Identidad, principio de (lat. principium
riales, se entiende), que serían ju sto id entitatis; ingl. law o f id en tity; franc.
idénticos por definición. Aceptado y p r i n c i p e d'identité; alem. Satz der
defendido por Wolff (Cosmol., § 246-48) Id e n tita t; ital. principio d’identita). El
y por toda la escuela w olffiana, como reconocim iento explícito de este prin­
tam bién, aun cuando a su m anera, por cipio como uno de los principios lógi­
Hegel (Ene., § 117), el principio, en cos u ontológicos fundam entales, al
cambio, fue rechazado por K ant. “En lado de los de no contradicción y del
dos gotas de agua —decía— se puede tercero excluido, es muy reciente, ya
abstraer com pletam ente de toda dife­ que no se rem onta m ás allá de Wolff.
rencia in tern a (de cualidad y de can­ A ristóteles ignora el principio de I. y
tidad), pero basta que ellas sean intui­ lo ignora toda la tradición medieval.
das a la vez en lugares diferentes p ara El m ism o Leibniz considera el enun­
considerarlas como num éricam ente di­ ciado "toda cosa es lo que es” como
ferentes. Leibniz cambió los fenóm e­ tipo de las verdades idénticas afirm a­
nos por cosas en sí, por lo tan to por tivas, sin reconocer a tal enunciado la
intelligibilia o sea por objetos del en­ c a t e g o r í a de principio, que atribuye
tendim iento puro (si bien los llam ó sólo al de no contradicción y al de
fenóm enos porque los consideraba re­ razón suficiente ( Théod., I, § 44; Ma­
presentaciones confusas) y así su prin­ nad., § 31-32, 35). Dice: "Las verdades
cipio de los indiscernibles perm aneció prim itivas de razón son aquellas que
inatacable” (C rít. ° . Pura, Analítica de denomino, bajo un n o m b r e general,
los Principios, Apéndice). En otros tér­ idénticas, porque parece que no hacen
minos, el principio de la I. de los in­ m ás que repetir lo m ism o sin decirnos
discernibles, sería válido p ara objetos nada nuevo. Las verdades idénticas
del entendim iento puro y no p ara fe­ pueden ser afirm ativas o negativas. Las
nómenos que están ya lo suficiente­ afirm ativas son, por ejemplo, como la
m ente individualizados en su posición siguiente: Cada cosa es lo que es, y
en el tiem po y en el espacio. En la otros ejemplos sem ejantes en los cua­
filosofía contem poránea hay pocas hue­ les A es A, B es 5 " (Nouv. Ess., IV, 2,
llas de este principio. Algunos lógicos § 1). Por lo dem ás, el reconocim iento
lo adm iten, pero lo interpretan a su de la certeza de las proposiciones idén­
m anera. Quine, por ejemplo, lo expone, ticas era bien viejo y ya se encuentra
con el nom bre de "m áxim a de la iden­ en Santo Tomás. "Es necesario —decía
tificación de los indiscernibles”, en este últim o— que sean evidentes por
esta f o r m a : "Objetos indiscernibles sí m ism as las proposiciones en que se
uno de o tro dentro de los térm inos de afirm a lo idéntico de sí m ism o ; el
un discurso dado deben ser construi­ hom bre es hom bre; y tam bién aquellas
dos como idénticos por tal discurso” en que el predicado está incluido en
( From a Logical Point o f View, IV, 2). la definición del sujeto, como el hom ­
Otros lo consideran indem ostrable y bre es anim al” (Contra Gent., I, 10).
adm iten que es lógicam ente posible Por otro lado, Leibniz conocía tam ­
para dos cosas tener en com ún todas bién la fórm ula general de la I., lo
sus propiedades (Black, Problems of m ism o que Locke, quien la enum eraba
Analysis, 1954, I, 5). en tre las m áxim as cuyo carácter inna­
to se llega a reconocer por la univer­
Identidad, filosofía de la (ingl. identity- salidad del asentim iento que suscitan.
philosophy; franc. phitosophie de l'iden- " ‘Lo que es, es’ y ‘es imposible que
642
Id e n tid a d , p rin c ip io de

la m ism a cosa sea y no sea’. Dos prin­ tradicción, y así esta fórm ula comenzó
c ip io s... que m e parece, en tre todos a recibir, por parte de los lógicos del
tendrían el m ayor derecho al títu lo de siglo xiv, un reconocim iento de ese ran ­
innatos”, decía Locke (Essays, I, II, go que tradicionalm ente sólo había re­
4). Tanto Locke como Leibniz parecen conocido al principio de no contradic­
referirse a la fórm ula de la I. como ción.
a u n a m áxim a bien conocida y recono­ No obstante, sólo con Wolff, según se
cida, pero que todavía no tiene el ra n ­ h a dicho, se comenzó a reconocer ex­
go de principio ontológico o lógico. plícitam ente el valor de principio al
Ahora bien, tal fórm ula había comen­ enunciado de la I. Wolff lo expuso bajo
zado a circu lar en la escolástica del si­ el nom bre de "Principio de la certeza”
glo xiv y, sobre todo, en los am bientes y lo dedujo del principio de no contra­
escolásticos y occam istas, en la tenta­ dicción. "Ya que es imposible —dice
tiva de red u cir el principio de no con­ en su Ontología (1729)— que u n a mis­
tradicción (que seguía siendo recono­ m a cosa sea y no sea al m ism o tiempo,
cido como p rim er principio ontológico) Toda cosa, en tanto es, es; o sea: si A
a su expresión m ás simple y económi­ es, es tam bién verdad que A es. Niega,
ca. E sta ten tativ a es una m anifesta­ en efecto, que A sea, en tanto es; de­
ción característica de ese uso del prin­ bes entonces conceder que A. al m is­
cipio de economía ( v é a s e ) , tom ado m o tiem po es y no es, lo que se con­
como guía m etodológica por Occam y trapone al principio de no contradicción
por m uchos escotistas. Dice, por ejem ­ y, por lo tanto, no puede ser adm itido,
plo, Antonio Andrés (m u erto en 1320): a base de este principio” (Ont., § 55).
"Digo que este principio ‘Es imposible Wolff relacionó el principio con la no­
que~ la m ism a cosa sim ultáneam ente ción de necesidad (Ibid., § 288) y no
sea y no sea’ no es absolutam ente pri­ le reconoció el carácter originario que,
m ero o sea el p rim er p rim e ro ... Si en cambio, atribuyó al principio de no
se pregunta cuál es absolutam ente el contradicción y al de razón suficiente.
prim er conjunto y el prim er prim ero, B aum garten hizo d ar todavía un paso
digo que es é s te : Έ1 ente es en te’. adelante al principio de I. acogiéndolo
E ste principio, en efecto, tiene térm i­ después del de no contradicción (que
nos absolutam ente prim eros y últim os p ara él seguía sier -> “el prim ero ab­
que, por lo tanto, no se resuelven en soluto”), pero al m ism o nivel, como
térm inos p reced en tes; m ás bien toda "Principio de posición o de I.”. Y lo
disolución de conceptos se relaciona expresó en la form a siguiente: “Todo
con el concepto del ente, como con el posible A, es A, o bien, todo lo que es,
absolutam ente prim ero entre los con­ es; o bien, todo sujeto es predicado
ceptos esenciales" (I n Met., IV, q. 5). de sí m ism o" (M et., § 11). A su vez,
B uridán a l u d í a a ésta o sim ilares Kant, en la N ueva dilucidación de los
tentativas de reducción del principio prim eros principios del conocim iento
de no contradicción a u n a fórm ula m ás m et afísico (1755) decía: "Dos son los
simple, que m ás tard e sería la de la principios absolutam ente prim eros de
I.: "Algunos, com prendiendo la priori­ todas las verdades, uno, de las verda­
dad m ás bien según la sim plicidad que des afirm ativas, o sea la proposición
conform e a la evidencia y la certidum ­ ‘Lo que es, es’, el otro de las verdades
bre, dicen que las proposiciones cate­ negativas, o sea la proposición ‘lo que
góricas preceden a las hipotéticas y que no es no es’. Y am bas proposiciones
las asertóricas preceden a las modales, se denom inan com únm ente principio de
etc. Y en consecuencia ponen un único I.” (N ova dilucidatio, prop. II).
gran orden de principios indem ostra­ Con esto, hizo el principio de I. su
bles. El prim er principio sería 'E l ente ingreso oficial en tre los principios fun­
es’, de donde seguiría ‘el no ente no es’. dam entales de la lógica (si bien en su
Luego vendría ‘El ente es en te’, de don­ origen, con Wolff y B aum garten, fue
de ‘el no ente no es ente', etc." (In un principio ontológico). Fichte lo uti­
Met., IV, q. 13). Desde el punto de vis­ lizó c o m o una proposición absoluta­
ta de la sim plicidad y de la economía, m ente "cierta e indubitable" (Wissen-
la fórm ula de la I. parecía, por lo schaftslehre, 1794, § 1). Y como prin­
tanto, m ás prim itiva que la de no con­ cipio i n d u b i t a b l e del pensam iento
643
Id eo lo g ía

aparece tam bién en Schelling (W erke ( véase s e r , I). O tras veces lo conside­
["O bras”], I, IV, p. 116). Todo esto ran, fu era de la lógica, como un canon
dio a Hegel el derecho de decir que "el fo rm a l: " . . . la identidad significa la
principio de I., en vez de ser u n a ver­ exigencia lógica de que los ‘sentidos’
dadera ley del pensam iento, no es m ás [de los térm inos] sean estables en el
que la ley del entendim iento abstracto. continuo de la inv estig ació n ... Pero la
La form a de la proposición la contra­ satisfacción de esta condición no quie­
dice por el hecho de que una proposi­ re decir que un determ inado símbolo
ción prom ete tam bién u n a distinción deba poseer el m ism o sentido en todas
entre sujeto y predicado y esa proposi­ las investigaciones”. ( D e w e y , Logic,
ción no m antiene lo que su form a pro­ XVII, § 3; trad. esp.: Lógica, México,
m ete. Pero debe hacerse n o ta r en es­ 1950, F.C.E., p. 383). Es evidente que
pecial que es n e g a d a por las otras en este sentido, el principio de I. no es
llam adas leyes del pensam iento, que ni lógico ni ontológico y no es, hablan­
constituyen ley de lo co ntrario de esta do con precisión, ni siquiera un prin­
ley” (Ene., § 115). Hegel, n aturalm en­ cipio: sólo una regla para el uso de
te, tenía razón, pero com batía contra los símbolos.
un m olino de viento, ya que los filó­
sofos habían adm itido explícitam ente Ideología (ingl. ideology; franc. idéolo-
el principio ju sto con la finalidad de gie; alem. Ideotogie; ital. ideología).
dar un fundam ento de necesidad a las El térm ino fue creado por D estut De
verdades idénticas. La lógica filosó­ Tracy (Idéologie, 1801) para indicar
fica del siglo xix continuó incluyendo "el análisis de las sensaciones y de las
el principio de I. entre las leyes uni­ ideas”, según el modelo de Condillac.
versales del pensam iento (cf. Hamil- La I. fue la corriente filosófica que se­
ton, Lectures on Logic, I, pp. 79 ss.; ñaló el trán sito del em pirism o ilumi-
Drobisch, Logik, § 58; Überweg, S ystem n ista al esplritualism o tradicionalista
der Logik, p. 183; W undt, Logik, I, pp. que floreció en la prim era m itad del
504 ss.; B. H erdm ann, Logik, I, pp. 172 siglo xix (véase e s p i r i t u a l i s m o ) . Dado
ss., etc.), aun cuando no hayan faltado que algunos de los ideólogos franceses
los que le negaron todo significado (cf. le fueron hostiles, Napoleón adoptó el
P. H erm ant y A Van de Waele, Les térm ino en sentido despectivo, llam an­
principales théories de la togique con- do "ideólogos” a los "doctrinarios”, o
temporaine, París, 1909, pp. 116 ss.). sea a personas privadas de sentido po­
Boutroux vio en el principio de I. la lítico y, en general, sin contacto con
expresión del ideal m ism o de la nece­ la realidad ( P i c a v e t , Les idéologues,
sidad racional (L’idée de toi naturelle, París, 1891). En este m om ento se ini­
1895. cap. 2). Meyerson, obedeciendo cia la historia del significado m oderno
a u n concepto análogo, redujo todo del térm ino que se aplica, no a una es­
proceso racional (o sea todo proceso pecie cualquiera de análisis filosófico,
que llegue a com prender o a explicar sino a una doctrina m ás o menos priva­
un objeto cualquiera) a la identifica­ da de validez objetiva, pero m antenida
ción (Id en tité et Realité, 1908; L'expli- por los intereses evidentes o escondi­
cation dans les Sciences, 1927). Por dos de los que la utilizan.
o tra parte, no obstante, la lógica m a­ La noción de I., en este sentido, re­
tem ática se dio cuenta pronto de la sulta, en la s e g u n d a m itad del si­
inutilidad de este principio para la va­ glo xix, fundam ental para el m arxism o,
lidez de un razonam iento cualquiera, pues es de sus m ayores instrum entos
y Peirce pudo reducir su significado polémicos contra la cultura denom ina­
para expresar "que continuam os cre­ da "burguesa". Marx, en efecto, afirm ó
yendo lo que h asta ahora hem os creído, la dependencia de las creencias reli­
en ausencia de toda razón en contra­ giosas, filosóficas, políticas, m orales, de
rio” (Cotí. Pap., 3, 182). En la lógica las relaciones de producción y de tra ­
contem poránea no existe tal principio, bajo, tal como se constituyen en toda
por lo m enos en la form a de "princi­ fase de la historia económica (cf. Sa­
pio”. A veces los lógicos lo hacen coin­ grada fam ilia, 1845; Miseria de la filo­
cidir con algún teorem a que exprese sofía, 1847). Es la tesis que luego se
uno de los significados de la cópula denom inó m aterialism o histórico (véa­
614
Ideología

se). Ahora bien, por I. se entiende, logía. Se entiende por ella, en sentido
para el caso, al conjunto de esas creen­ particular, "al conjunto de las im ita­
cias, en cuanto no tienen o tra validez ciones m ás o m enos deliberadas de
que la de expresar u n a determ inada una situación real, con cuyo exacto co­
fase de las relaciones económ icas y, nocim iento contrastan los intereses del
por lo tanto, de servir a la defensa de que sostiene la I. m ism a”. En sentido
los intereses que prevalecen en cada m ás general, se entiende por I. la to­
fase de estas relaciones. Precisam ente tal "visión del m undo” de un grupo
en este sentido, la I. fue por vez p ri­ hum ano, una clase social, por ejemplo.
m era estudiada en el Tratado de socio­ El análisis de la I. en el prim er sen­
logía general (1916) de Vilfredo Pareto, tido debe hacerse —según M annheim—
a pesar de que en esta obra P areto no en el plano psicológico; el análisis de
adopta el térm ino I. (que sin em bar­ la I. en el segundo sentido debe ha­
go, había usado en los Sistem as socia­ cerse en el plano sociológico (Ideology
listas, 1902, pp. 525-26). La noción de and Utopia, 1953 [P ed., 1929], II, 1;
I. corresponde, en Pareto, a la noción trad. esp.: Ideología y utopia, México,
de teoría no-científica, entendiéndose 1941, F.C.E.). E n uno y otro caso, la
por esta ú ltim a toda teoría no lógico- I. es, según M annheim, la idea que es
experim ental. Una teoría, según Pare­ capaz de insertarse en la situación, de
to, puede ser, en general, ju zg ad a: 1) dom inarla y de adaptársela. "Las 1.
por su aspecto objetivo, es decir, en —dice— son las ideas que trascienden
relación con la experiencia; 2) por su la situación y que nunca lograron, de
aspecto subjetivo, esto es, por su fuerza hecho, realizar su contenido virtual.
persuasiva; 3) por su utilidad social, o Aunque a m enudo se convierten en los
sea por su u tilid ad p a ra el que la pro­ m otivos bien intencionados de la con­
duce o la acoge ( T rattato, § 14). Las ducta del individuo, cuando se las apli­
teorías científicas o lógico-experimenta­ ca en la práctica se suele deform ar
les se valoran objetivam ente, pero no su sentido. La idea cristiana del am or
en otras form as, por cuanto su finali­ fraternal, por ejemplo, sigue siendo, en
dad no es la de persu ad ir (Ibid, § 76). u n a sociedad basada sobre la servidum ­
Por lo tanto, sólo las teorías no cien­ bre, u n a idea irrealizable y, en ese
tíficas se valoran a base de los otros sentido, ideológica, aun cuando se re­
dos aspectos. Ciencia e I. pertenecen conozca que puede :uar como m oti­
así a dos cam pos separados, que nada vo en la conducta del individuo” (Ibid.,
tienen en com ún: la prim era, al campo IV, 1). En esto la I. sería diferente de
de la observación y del razonam iento, la utopía que, en cambio, llega a reali­
la segunda al cam po del sentim iento zarse. Como se ha observado a m e­
y de la fe (Ibid., § 43). La im portancia nudo (cf. Merton, Social Theory and
de esta distinción h a sido ju stam en te Social Structure, 1957, pp. 489 ss.), el
subrayada; por u n a p arte hace imposi­ criterio así sugerido por Mannheim
ble considerar como verdadera una para la distinción entre I. y utopía
teoría persuasiva o tam bién considerar (que ha de establecerse post factum ),
persuasiva (o ú til) una teoría verda­ esto es, la realización, incluye un círcu­
dera y, por otro, perm ite "com prender lo vicioso, ya que el juicio acerca de la
antes de condenar y distinguir entre educación de la realización, es decir,
el estudioso de los hechos sociales y el la valoración de esta adecuación, po­
propagandista o el apóstol” (Bobbio, dría sólo hacerse a p artir de u n a dis­
"Vilfredo P areto e la critica della I.", tinción preventiva entre I. y utopía.
Riv. di Fil., 1957, p. 374). Desde el La característica de am bas doctrinas
punto de vista del análisis de la I. la m encionadas es la oposición entre la
doctrin a de P areto h a establecido u n í. y las teorías positivas, o sea en­
punto im p o rta n te : el de la función tre la I. y la ciencia, según Pareto,
de la I. que es, en p rim er lugar, la de y en tre la I. y la utopía (la teoría que
persuadir, esto es, de dirigir la acción. se r e a l i z a ) según M annheim. Aun
Este punto es dejado de lado por otro cuando Pareto distinguió el juicio acer­
t e ó r i c o de la ideología, M annheim , ca de la validez objetiva de una teoría
quien ha distinguido u n concepto par­ y el juicio acerca de su fuerza de per­
ticular y un concepto universal de ideo­ suasión v sobre su u tilidad social, la
645
Ideográficas, ciencias
ídolos
oposición que form uló, en tre I. y teo­ infundada, tanto una creencia realiza­
ría científica, lo llevó a co n stitu ir dos ble como una creencia no realizable. Lo
clases nítidam ente diferentes de teo­ que hace de la I. una creencia no es,
rías. Ahora bien, resu lta bastante evi­ en efecto, su validez o falta de validez,
dente que si una teoría científicam ente sino sólo su capacidad de control de
verdadera no tiene por ello m ism o fuer­ los com portam ientos en una situación
za persuasiva (fu era del cam po de los determ inada. .
científicos com petentes), es tam bién
claro que u n a teoría evidentem ente Ideográficas, ciencias, véase CIENCIAS,
falsa desde el punto de vista científico, CLASIFICACIÓN DE LAS.
no puede ten er por m ucho tiem po fuer­
za de persuasión. A ctualm ente, por Ideoscopia (ingl. ideoscopy). Nombre
ejemplo, nadie establecería una form a dado por Peirce a "la descripción y
de propaganda cualquiera acerca de la clasificación de las ideas que pertene­
no existencia de los antípodas. La fuer­ cen a la experiencia ordinaria o que
za de persuasión de u n a teoría no es surgen naturalm ente en relación con
atacada de m odo invariable por la teo­ la vida ordinaria, sin referencia a su
ría m ism a, sino que depende del con­ validez o invalidez, o a su psicología
texto social en que la teoría obra o en (Cotí. Pap., 8.328).
la que se le hace servir. La verdad
o no verdad científica de la teoría Idolología (alem . Eidolologie). La doc­
es, por cierto, un elem ento de este con­ trin a que estudia los ídolos, o sea las
texto, que constituye, como los otros apariciones en la conciencia y es, según
elem entos, la fuerza persuasiva de la H erbart (Atlgem eine M etaphysik [“Me­
teoría. Es necesario, por lo tanto, sub­ tafísica general”), 1828, I, 71), una par­
rayar que el significado de una I. no te de la m etafísica, ju n to con la m eto­
consiste, como lo han considerado los dología, la ontología y la sinecología.
escritores m arxistas, en el hecho que
exprese los intereses o las necesidades Idolos (gr. είδωλα; lat. idola, simula-
de un grupo social, ni consiste en su era; ingl. idols; franc. idoles; alem.
verificabilidad o no verificabilidad em ­ Idote; ital. idoli). La doctrina de los í.
pírica, ni en su validez o falta de va­ fue expuesta en la A ntigüedad por De-
lidez objetiva, sit sim plem ente en su m ócrito y es aquella según la cual la
capacidad de controlar o dirigir el com­ sensación y el pensam iento son produ­
portam iento de los hom bres en una cidos por im ágenes corpóreas que pro­
situación determ inada. El alcance ideo­ vienen de lo externo (Estobeo, IV, 233).
lógico del principio adoptado por Mann- Los estoicos adoptaron e hicieron suya
heim como ejemplo, el am or fraternal, esta doctrina (Ep. a Erod., 46-50; cf.
no consiste en el hecho negativo de que Lucrecio, De rer. nat., IV, 99, etc.). En
tal principio no se realice en una socie­ diferente sentido, la teoría reaparece
dad basada en la servidum bre, sino en en Francis Bacon. Los í., según Bacon,
el hecho de que precisam ente en una no son instrum entos de conocimiento,
sociedad basada en la servidum bre, tal sino obstáculos al conocim iento m ism o :
principio perm ita controlar y dirigir la son "falsas nociones" o "anticipaciones”,
conducta de un gran núm ero de per­ o sea prejuicios. Las especies de los í.,
sonas. según Bacon, son cuatro. Dos de ellas
En general, por lo tanto, se puede radican en la propia naturaleza hum a­
denom inar I. a toda creencia adoptada na y Bacon las llam a idola tribus e
como control de los com portam ientos co­ idola specus. Los 1. de la trib u son
lectivos, entendiendo el térm ino creen­ com unes a todo el género hum ano y
cia (véase) en su significado m ás am ­ consisten en suponer, por ejemplo, una
plio, como noción que com prom ete la arm onía m ucho m ayor de la que hay
conducta y que puede ten er o no vali­ en realidad en la naturaleza, en dar im ­
dez objetiva. E ntendido así, el concepto portancia a algunos conceptos m ás que
de I. resu lta puram ente form al, ya que a otros, etc. Los I. de la cueva depen­
puede ser adoptada como I. tan to una den de la educación, de los hábitos y
creencia fundada sobre elem entos ob­ de los casos fortuitos en que cada uno
jetivos, como una creencia totalm ente llega a encontrarse. Así. la im portancia
646
Ignava ratio
Ilación
que A ristóteles atribuyó a la lógica, lue­ enum eradas por Aristóteles (El. Scrf.,
go de haberla inventado, es u n Ϊ. de 6, 168 a 18), m ás precisam ente, la que
esta especie. Los I. de la plaza derivan consiste en la ignorancia de lo que se
del lenguaje, que se sirve a m enudo de debe probar contra el propio adversario
nom bres de cosas inexistentes (com o (cf. asimismo, Pedro Hispano, Sum rm ü.
fortuna, prim er móvil, ó rbita de los Log., 7.54 y Arnauld, Logique, III, 19, 1).
planetas, etc.) o de nom bres de cosas Véase f a l a c ia .
que existen, pero que son confusas (co­
mo generar, corrom per, grave, ligero, Igualdad (gr. Ιαότη;·; lat. aeqnalitas;
etcétera). Los í. del teatro, en cambio, ingl. equality, franc. egatité; alem.
resultan de las doctrinas filosóficas o G leichheit; ital. eguaglianza). La rela­
de dem ostraciones erradas y Bacon los ción de sustitución entre dos térm inos.
llam a así, porque com para los sistem as Por lo general dos térm inos se dicen
filosóficos a fábulas que son como m un­ iguales cuando pueden ser sustituidos
dos ficticios o escenas de teatro. A es­ uno por otro en el m ism o contexto, sin
te respecto distingue tres falsas filoso­ que cam bie el valor del contexto m is­
fías : la sofística, cuyo m ayor ejem plo mo. Este significado de la palabra fue
es A ristóteles; la em pírica, cuyo m ayor establecido por Leibniz (Op., ed. Ger-
ejem plo es el alquim ism o; la supers­ h ard t, V II, p. 228), en tanto que Aris­
ticiosa, que es la que se m ezcla con tóteles lim itó el significado de la pala­
la teología y de la que Platón es el m e­ bra m ism a al ám bito de la categoría
jo r ejem plo (N ov. Org., I, 38-45). E sta de cantidad y consideró iguales a las
doctrina baconiana de los í. ha sido cosas "que tienen en común la canti­
recientem ente considerada como un an­ d ad ” ( M et., IV, 15, 1021a 11).
tecedente del m oderno concepto de ideo­ La noción de I. así generalizada (o
logía (M annheim , Ideology and Utopia, sea como sustitución), se presta a com­
1929, II, 2; trad. esp .: Ideología y uto­ prender tanto las relaciones puram ente
pia, México, 1941, F. C. E.). form ales de equivalencia o de equipo­
lencia, como las relaciones políticas,
Ignava ratio, v é a s e RAZÓN PEREZOSA. m orales y jurídicas que se denom inan
de igualdad. Así, por ejemplo, la I. de
Ign orabim us, véase ENIGMAS. los ciudadanos frente a la ley se puede
red u cir a la sustitución de los ciuda­
Ignorancia (lat. ignorantia; ingl. ignor- danos m ism os en la„ situaciones previs­
ance; franc. ignorance-, alemT Unwis- ta s por la ley, sin que cambie el pro­
senheit-, ital. ignoranza). La im perfec­ cedim iento de la ley m ism a; de tal
ción del conocim iento y, m ás precisa­ m anera, por ejemplo, el reo de un deli­
m ente, la im perfección de defecto, in­ to d en las circunstancias c puede sus­
separable del conocim iento hum ano y titu irse por cualquier otro reo del m is­
que se debe a los propios lím ites del m o delito en la m ism a circunstancia,
hombre. K ant distinguió la I. en obje­ sin que se modifique el procedim iento
tiva y subjetiva. La I. objetiva consiste de la ley. Del m ism o modo se puede
en el defecto de conocim ientos de he­ describir la I. m oral o jurídica como
cho y es I. material, o en el defecto aquella por la cual un x que se encuen­
de conocim ientos racionales y es I. for­ tre en determ inadas condiciones posea
mal. La I. subjetiva es I. docta o cien­ prerrogativas o posibilidades no dife­
tífica, que es la del que conoce los rentes de las poseídas por cualquier
lím ites del conocim iento (véase docta otro x en las m ism as condiciones. Es
i g n o r a n c ia ), o es I. com ún, que es la I. claro que un juicio de I. se puede pro­
del ignorante. K ant agrega que la I. es nunciar solam ente a base de un deter­
disculpable en las cosas en que el cono­ m inado contexto y, precisam ente, a
cim iento sobrepasa el horizonte común, base de la determ inación de las condi­
pero es culpable en las cosas en que el ciones a las que deben satisfacer los tér­
saber es necesario y alcanzable ( Lógica, minos, para poder ser reconocidos como
Intr., VI). E ste estudio de K ant con­ sustituibles (cf. Peirce, Coll. Pap., 3.
serva aún hoy su validez. 42-44).
Ignoratio rj cuchi (gr. ελέγχου άγνοια). Ilación (lat. illa tio ; ingl. illation; franc.
Una de las falacias extra dictionem illation-, ital. illazione). En Apuleyo y
Ó47
Ilíace
Ilustración
Boecio, este térm ino traduce el estoico Ilusión (ingl. illusion; franc. illusion;
¿jtupoQÓ, o sea, indica la proposición en alem . Illusion; ital. illusione). Una apa­
que se concluye u n silogismo. El té r­ riencia errónea que no cesa al ser re ­
m ino desaparece en la lógica m edieval, conocida como ta l; por ejemplo, ver
en la que es sustituido por el de con- quebrado un bastón sum ergido en el
clusio, pero vuelve a aparecer en la agua. Es una doctrina antigua que nos
edad m oderna p ara indicar, sea la com­ viene de los epicúreos (Dióg. L., X,
p leja operación m ental-discursiva por la 51) y m uy repetida tam bién en tiem pos
que se llega a establecer u n a d eterm i­ recientes, la de que las I. no pertene­
nada proposición o ya sea la m ism a cen al sentido como tal sino al juicio
proposición. G. P. basado en el dato sensible; pero esta
consideración tiene actualm ente m enor
Ilíace, véase PÚRPURA. im portancia, en cuanto que ni la filo­
Ilimitado (ingl. boundless; franc. illi­ sofía ni la psicología consideran útil
m ité ; alem . unbegrenzt; ital. illim itato). una distinción precisa en tre datos sen­
La distinción entre infinito e ilim itado sibles y funciones intelectuales. K ant
fu e form ulada por A ristóteles, que de­ definió la I. como "ese juego que per­
nom inó a lo ilim itado "infinito por se­ m anece incluso cuando se sabe que el
m ejan za”. En tan to que en lo infinito presunto objeto no es real” ( Antr.,
siem pre se puede to m ar una nueva §13). Y definió la I., en este sentido,
parte, p arte que es siem pre nueva, en como actividad dialéctica de la razón.
lo I. la p arte que se puede to m ar no "E n n u estra razón (considerada subje­
es siem pre nueva. Un anillo sin en­ tivam ente como facultad cognoscitiva
garce es un ejem plo de I., ya que se hum an a) hay reglas fundam entales y
puede seguir siem pre a lo largo de su m áxim as de su uso que tienen todo el
circunferencia, en efecto, pero se pasa aspecto de principios subjetivos; por
siem pre por los m ism os puntos ( Fís., ello la necesidad subjetiva de una de­
III, 6, 207 a 2). E sta distinción, aban­ term inada conexión de nuestros con­
donada d u ran te siglos, h a sido adopta­ ceptos en v irtu d del entendim iento es
da de nuevo por Einstein, quien afir­ considerada como necesidad objetiva
mó que el m undo es finito y al m ism o de la determ inación de las cosas en sí
tiempo I., precisam ente en el sentido m ism as. I. que no se puede evitar, como
aristotélico ( Über He spezielle und no se puede ev itar que el m ar nos pa­
d ie altgem eine R ela.M tatstheorie, 1921, rezca en el centro m ás alto que en la
§31; trad. esp .: Teoría de la relativi­ playa porque lo vemos m ediante rayos
dad especial y general, M adrid, 1928; que son m ás altos que éstos, o como
cf. Eddington, The N ature o f the Phy- aun el propio astrónom o no puede im ­
sical World, 1928, pp. 80-81). pedir que al salir la luna le parezca
m ás grande, si bien no se deja engañar
Ilógico (gr. άλογος; lat. alogus; ingl. por esta apariencia" {Crít. R. Pura, Dia­
alogical; franc. alogique; alem. Ato- léctica, Intr., I). Los calificativos "na­
gisch). Lo que carece de razón o no tu ra l” e "inevitable" que K ant atribuye
se puede expresar o explicar racional­ a la I. trascendental, pero que son
m e n te : lo m ism o que irracional. É ste atribuibles a cualquier I., no hacen m ás
es el uso clásico del térm ino (Platón, que expresar el carácter fundam ental
Gorg., 501a; Conv., 202 a ; Teet., 205 e; de la I. m ism a, por el cual la I. (a
Sof., 238 c, se c .; Arist., É t. Nic., X, 2, diferencia del erro r) no am inora al ser
1172 b 10). El térm ino griego (lo m ism o reconocida como tal.
que el latino) sirve tam bién para desig­
n a r las m agnitudes inconm ensurables Ilustración (ingl. E n tig h ten m en t; franc.
que denom inam os irracionales (Arist., Philosophie des lum ieres; alem. / .u fkla -
An. Post., I, 10, 76 b 9; Euclides, EL, rung; ital. Itlum inism o). La dirección
X, def. 10, etc.). El uso m oderno ha filosófica definida por el empeño en
intentado, raram en te y sin éxito, dis­ extender la crítica y la guía de la
tin g u ir I. de irracional. razón a todos los campos de la expe­
Iluminación, véase LUZ. riencia hum ana. En este sentido, K ant
ha escrito: "La Ilustración es la libera­
Iluminismo, véase infra il u s t r a c ió n . ción del hom bre de su culpable inca­
648
Ilu stra c ió n

pacidad. La incapacidad significa la donde se extiende el fenómeno, pero


im posibilidad de servirse de su inte­ no m ás allá de éste. La I. se señala
ligencia sin la guía de otro. E sta inca­ así, en prim er lugar, por la extensión
pacidad es culpable porque su causa de la crítica racional a los poderes cog­
no reside en la fa lta de inteligencia noscitivos m ism os y, por lo tanto, por
sino de decisión y valor para servirse el reconocim iento de los lím ites en­
por sí m ism o de e lla ... ¡ Sapere a u d e ! tre la validez efectiva de estos poderes
Ten el valor de servirte de tu propia y sus ficticias pretensiones. El criticis­
razón: he aquí el lem a de la I." (Wus m o kantiano, que pretende, como dice
ist Aufklarung?, en Op., ed. Cassirer, K ant, llevar a la razón ante el tribunal
IV, p. 169; trad . esp.: Filosofía de la de la razón (Crít. R. Pura, Pref. a la
Ilustración, México, 1943, F. C. E., pági­ 1* ed.) no es m ás que la ejecución
nas 185-186; cit. por C assirer en Die sistem ática de una tarea que toda la I.
philosophie der Aufklarung, 1932). La considera propia.
I. com prende tres aspectos diferentes y Ju n to a esta lim itación de los pode­
conexos: 1) la extensión de la crítica res cognoscitivos, que es la prim era
a toda creencia o conocim iento, sin característica de la I. por ser el pri­
excepción; 2) la realización de u n cono­ m er efecto del empeño de extender la
cim iento que, para abrirse a la crítica, crítica racional a todos los campos,
incluya y organice los instrum entos existe otro aspecto fundam ental de este
para la propia corrección; 3) el uso m ism o com prom iso: no existen campos
efectivo, en todos los campos, del cono­ privilegiados de los cuales la crítica
cim iento logrado de esta m anera, con racional deba ser excluida. E n este se­
la finalidad de m ejo rar la vida indivi­ gundo aspecto la I., m ás que una exten­
dual y asociada de los hom bres. Estos sión, es una corrección fundam ental
tres aspectos, o m ejor dicho tareas del cartesianism o. En efecto, Descartes
fundam entales, constituyen, en su con­ consideró que la crítica racional no
junto, u n a de las form as recurrentes tenía derecho alguno fuera del campo
de en ten d er y practicar la filosofía y, de la ciencia y de la m etafísica. Los
precisam ente, la que ya encontró ex­ campos de la política y de la religión
presión en la edad clásica de la antigua deberían perm anecer ajenos a ella y en
G recia (véase f i l o s o f í a ). El discurso el cam po m ism o de la m oral pareció a
que Tucídides (II, 35-46) hace pronun­ D escartes que la r ón no tiene m ás
ciar a Pericles, es la m ás autén tica sugerencia que la sujeción a las nor­
descripción de la I. antigua. P or I. m as tradicionales. La I. no acepta es­
m oderna se entiende com únm ente el pe­ tas renuncias cartesianas y su prim er
riodo que va desde los últim os decenios acto fue, antes bien, el de extender la
del siglo x v i i a los últim os decenios del indagación racional al dom inio de la re­
x v i i i , y este periodo es, a menudo, indi­ ligión y de la política. E l deísm o
cado sin m ás como I., Siglo de las Lu­ (véase) inglés es, en efecto, la prim era
ces o Ilum inism o. m anifestación de la I. y consiste en la
1) La I., por u n a parte, hace suya ten tativa de determ in ar la validez de
la fe cartesiana en la razón y, por otra, la religión “dentro de los lím ites de la
considera m ás lim itado el poder de la razón” (como dirá K ant), pero de una ra­
razón. La lección de m odestia que zón que ya ha visto lim itadas de ante­
el em pirism o inglés, y sobre todo Locke, m ano sus posibilidades sobre la base
im partieran a las pretensiones cognos­ de la experiencia. Por otro lado, los
citivas del hom bre, no fue olvidada y, Tratados sobre el gobierno (trad . esp.
de este modo, el em pirism o llegó a cons­ del 2o tra ta d o : Ensayo sobre el gobierno
titu ir parte integrante de la I. (véase civil, México, 1941, F. C. E.) de Locke
m ás adelante). La expresión típica de iniciaron la crítica política ilum inisía,
esta lim itación del poder de la razón retom ada y llevada adelante por Mon-
es la doctrina de la cosa en sí (véase), tesquieu, Turgot, V oltaire y por los es­
que es un lugar com ún de la I. y que, critores de la Revolución. En el domi­
com o tal, fuera com partida por Kant. nio m oral, la Teoría de los sentim ientos
E sta doctrin a significa que los poderes morales (1759) de Adam Sm ith (Theory
cognoscitivos hum anos, ya sean sensi­ o f Moral S en tim en ts; trad. esp., Méxi­
bles o racionales, se extienden hasta co, 1941, F. C. E.'i, los escritos de los m o
649
Ilustración

ralistas franceses (La Rochefoucauld, se configuró como u n progreso posible


La Bruyére, V auvenargues) que sacaron (véase m ás adelante).
a luz la im portancia del sentim iento y 2) Ya se ha dicho que el em pirism o
de las pasiones en la conducta del hom ­ form a p arte del Ilum inism o. E n efecto,
bre, como tam bién las doctrinas m ora­ sólo la actitu d em pirista asegura la
les de H um e señalaron la apertu ra de apertu ra del dom inio de la ciencia (y
este campo de investigación a la crítica en general del conocim iento) a la crí­
racional y la búsqueda de nuevos fun­ tica de la razón, ya que no consiste
dam entos p ara la vida m oral del hom ­ en o tra cosa que en ad m itir que toda
bre. Al m ism o tiempo, la obra de Bec- verdad puede y debe ser puesta a prue­
caria, Dei d iritti e delle pene (1764) ba, y por lo tan to eventualm ente m odi­
abrió a la investigación racional el do­ ficada, corregida o abandonada (véase
m inio del derecho penal. Es obvio que e m p i r i s m o ). Esto explica por qué la I.
los resultados obtenidos en todos estos estuvo siem pre estrecham ente ligada
campos son diferentes y de distinto a la actitu d em pirista. El em pirism o
valor. Pero el significado de la I. no es el punto de partida y el supuesto
consiste en la sum a de tales resulta­ de m uchos deístas; es la filosofía de­
dos, sino en haber abierto a la crítica fendida por Voltaire, Diderot, D’Alem-
dominios que h asta ese m om ento le b ert y domina, a través de la obra de
estaban vedados y haber iniciado en Wolff, la corriente de la I. alem ana
tales dominios un trabajo eficaz que h asta Kant. Ligado estrecham ente a
no ha sido interrum pido a p a rtir de la dirección em pirista está el recono­
entonces. cim iento de la im portancia de la cien­
La actitu d crítica propia de la I. se cia, que form ula la I. Con la I., la
halla bien expresada en su resuelta hos­ ciencia, últim o producto de la cultura
tilidad hacia la tradición. La I. ve en occidental, es candidato al prim er pues­
la tradición una fuerza hostil que m an­ to en la jerarq u ía de las actividades
tiene en pie creencias y prejuicios que hum anas. La física, que encontró en
hay que destruir. E sto es lo que im pro­ la obra de Newton, Principios m atem á­
piam ente se ha denom inado el anti- ticos de la filosofía natural (1687), su
historicisnio ilum inista, aunque en rea­ prim era gran sistem atización, fue acep­
lidad es un an titrad icio n alism o : el re­ tad a por los ilum inistas como la ciencia
chazo de la acepta >n de la autoridad m adre o como la "verdadera” filosofía.
de la tradición y del reconocim iento de Las investigaciones de Boyle llevaron
cualquier valor independiente de la ra ­ a la quím ica al giro decisivo hacia su
zón. El Diccionario histórico y crítico organización como ciencia positiva y
(1697) de Pierre Bayle, concebido como la obra de Buffon y de otros n atu ra­
la sum a y la refutación de los errores listas señaló, tam bién en el caso de las
de la tradición, es el m ejor testim o­ ciencias biológicas, etapas de desarro­
nio de la actitu d constante de los ilu- llo fundam entales. Pero tam bién aquí
m inistas de todos los países. P ara ellos, lo m ás im portante no son los resulta­
tradición y erro r coincidían. Y aun dos obtenidos sino m ás bien la direc­
cuando esta tesis pueda parecer hoy ción del cam ino em prendido. Todo lo
excesiva e igualm ente dogm ática que la que estos resultados tienen de dogm á­
tesis que identifica tradición y ver­ tico, de incum plido, de provisional, en­
dad, no se debe olvidar que sólo ella cuentra una corrección posible en la
perm itió la liberación, m ediante un vi­ m ism a tarea fundam ental de la I. que
goroso impulso, de las poderosas trabas es la de no im pedir en ningún campo
que la tradición oponía a la libre in­ y en nivel alguno la obra de la razón.
vestigación y logró un nuevo concepto 3) La I. no es solam ente empeño crí­
(que es el que usam os h asta ahora) de tico de la razón; es adem ás el empeño
la historia y de la historiografía. Esta en valerse de la razón y de los resul­
últim a, en efecto, constituyó en este pe­ tados que ella puede obtener en los
riodo los cánones que, en la m edida diferentes campos de investigación pa­
de lo posible, le garantizan su indepen­ ra m ejo rar la vida del hombre, indivi­
dencia de creencias y prejuicios en el dual o asociada. E sta tarea no es com­
reconocim iento y en la valoración de p artid a en igual grado por todos los ilu­
los hechos. Por otro lado la historia m inistas. Algunos de ellos no la com par­
650
Imagen

ten, a pesar de haber contribuido de mo­ se a la fuerza de la Razón histórica


do em inente al desarrollo de la crítica p retendía im prim ir el sello de la eter­
racional del m undo hum ano. No la com­ nidad a las instituciones en las cuales
parte Hume, por ejemplo, que declara la veía encarnada. Lo que confirm a que
filosofar por su propio placer, pero, por cuando la filosofía quiere em prender
otro lado, constituye la sustancia m is­ la ta rea (que ya Platón le reconocía)
m a de la personalidad de m uchos pen­ de tran sfo rm ar al m undo hum ano, la
sadores ilum inistas y tam bién de em­ actitud ilum inista y sus supuestos fun­
presas tales como la Enciclopedia, que dam entales resultan las prim eras con­
se echaron a cuestas la tarea de luchar diciones de esta tarea.
contra el prejuicio y la ignorancia. Es­
ta lucha, tanto como la llevada a ca­ Imagen (gr. φαντασμα; φαντασία; lat. ima-
bo con tra los privilegios, que la Revolu­ g o ; ingl. image-, franc. im age; alem.
ción francesa em prendió basada en la Einbildung-, ital. im tnagine). Sim ilitud
tare a y doctrinas ilum inistas, tiene o signo de las cosas, que puede conser­
como finalidad expresa la felicidad o varse independientem ente de las cosas
el bienestar del género hum ano. En m ism as. Aristóteles decía que las I.
este aspecto la I. ha logrado dos con­ son como las cosas sensibles m ismas,
cepciones de fundam ental im portancia excepto que no tienen m ateria (De an.,
para la cultura m oderna y contem po­ III, 8, 432a 9). En este sentido, la I. es:
ránea, a saber: la concepción de la to­ 1) el producto de la imaginación (véa­
lerancia y la del progreso. El principio se infra); 2) la sensación o percepción
de la tolerancia religiosa que no sólo m ism a, vista por parte de quien la
exige la convivencia pacífica de las recibe. E n este segundo significado
diferentes confesiones religiosas, sino el térm ino es usado constantem ente,
que im pide a la vez que la religión tanto por los antiguos como por los
resulte un instrum ento de gobierno, en­ m odernos. Los estoicos distinguían
cuen tra por vez prim era en la I. una los dos significados, adoptando dos pa­
defensa que lo establece como elem en­ labras diferentes y denom inando im a­
to de la cu ltu ra occidental, no suscep­ ginación (φαντασμα) a la I. que el pen­
tible de ulteriores negaciones en el sam iento se form a por su cuenta, como
ám bito de tal cu ltu ra ( véase t o l e r a n ­ sucede en los sueños, e I. (φαντασία)
c i a ). Por otro lado, el empeño de tran s­ a la im pronta de 1 "osa sobre el alma,
form ación propio de la I. lleva a la im pronta que es un cambio del al­
concepción de la h isto ria como pro­ m a m ism a. La I. verdadera y propia
greso, esto es, como posibilidad de m e­ es "lo impreso, form ado y diferenciado
joram iento desde el punto de vista del del objeto existente conform e a su exis­
saber y de los modos de vivir hum anos. tencia y que, por lo tanto, no sería si
Voltaire, Condorcet, Turgot contribuye­ el objeto m ism o no existiera” (Dióg. L.,
ron m ás que los otros a form u lar una V II, 50). Desde este punto de vista,
noción de un devenir histórico abierto las I. pueden ser sensibles o no sensi­
a la obra del hom bre, susceptible de bles (com o son las de las cosas incor­
recibir la im pronta que el hom bre que­ póreas), racionales o irracionales (como
ría darle. E sta noción sirvió p ara sus­ son las de los anim ales) y artificiales
tra e r a los hom bres a ese sentido de o no artificiales (Dióg. L., VII, 51). Un
la fatalidad histórica que im pedía to­ concepto igualm ente general de la I.
m ar toda iniciativa de transform ación. es el de los epicúreos, quienes adm i­
Más tarde, el rom anticism o dirá que tían la verdad de todas las I. en cuanto
la historia es la Razón absoluta m ism a, producidas por las cosas, porque lo que
que en ella y en cada m om ento de ella, no existe no puede producir nada
todo lo que debe ser es, que el progreso (Dióg. L„ X, 32).
m ism o resulta fatal o inevitable y verá E stas notas se m antuvieron durante
en la I. (que ha opuesto la historia a la la E dad Media y fueron utilizadas con
tradición y negado ésta) u n a concep­ propósitos teológicos, esto es, para acla­
ción "ab stracta” o “antih istó rica”. Pero ra r la relación en tre la naturaleza divi­
en realidad, el rom anticism o no tendía na y la hum ana (cf., por ejemplo, San­
sino a d eclarar inútil o imposible el to Tomás, S. 77/., I, q. 95). En la filoso­
empeño de tran sfo rm ació n ; confiándo­ fía m oderna, reaparecen en Bacon {De
651
Imaginación

augm entis scientiarum , II, 1, § 5 ) y que tiende, precisam ente, a algo que
Hobbes, según el cual la I. "es el acto no está presente y de lo cual no se
de sen tir y no difiere de la sensación tiene sensación actual (Ibid., 433 b 29).
m ás de lo que el hacer difiere del E ste concepto de la I. h a perm anecido
hecho” (De corp., 25, §3). Pero con inm utable por m ucho tiempo. Como ya
Descartes la palabra idea (véase) y lo había observado Aristóteles, la I.
con Wolff la palabra representación confiere al alm a diferentes posibilida­
(véase) vinieron a preferirse, en el uso des, activas o pasivas, sobre las cuales
filosófico, a la de I. en su significado insisten a m enudo los filósofos. San
general. La preferencia por estos dos Agustín dice: "Las im ágenes son origi­
térm inos persiste en la filosofía con­ nadas por las cosas corpóreas y por
tem poránea, la cual recu rre al térm ino m edio de las sensaciones que, una vez
I. en el significado 2 sólo cuando quie­ recibidas, se pueden recordar con gran
re acen tu ar el carácter o el origen sen­ facilidad, distinguir, m ultiplicar, redu­
sible de las ideas o representaciones cir, extender, ordenar, trasto rn ar, re­
de que el hom bre dispone. Así lo hace, com poner del modo que plazca al pen­
por ejem plo, Bergson: "Finjam os por sam iento” (De vera reí., 10, §18). To­
un instan te no saber nada acerca de das éstas son posibilidades propias de
las teorías de la m ateria y de las teo­ la I. Y Santo Tomás, que reconoce poca
rías del espíritu y n ad a sobre discu­ o ninguna im portancia a la I., dice que
siones en to m o a la realidad o a la está lim itada, como la sensibilidad, a
idealidad del m undo exterior. Hem e escoger la sem ejanza y no la esencia
aquí, por lo tanto, en presencia de 7. de las cosas (S. Th., I, q. 57, a. 1); en
en el sentido m ás vago en que esta cambio reconoce m últiples funciones a
palabra se pueda tom ar, I. percibidas su producto, que es la im agen (Ibid.,
cuando yo abro m is sentidos, no perci­ q. 93, a. 9). La definición de la I. no
bidas cuando los cierro” (M atiére et cam bia m ucho en la historia posterior
mém oire, cap. I). del térm ino, pero las funciones que se
le atribuyen tienden a resu ltar cada
Imaginación (gr. φαντασία; lat. imagina- vez m ás num erosas y com plejas. Fran-
tio; phantasia; ingl. im aginatton; franc. cis Bacon, en el De augm entis scientia­
im aginaticm ; alem. E inbildungskraft; rum (1623), al diseñar el plano de una
ital. im m aginazioni E n general, la nueva enciclopedia de las ciencias, co­
posibilidad de evocar o producir im á­ locó a la I. ju n to a la m em oria y a la
genes independientem ente de la pre­ razón, como una de las facultades fun­
sencia del objeto al cual se refieren. dam entales y precisam ente aquella en
En estos térm inos fue definida la I. que se basa la poesía. Aún m ás radical­
por Aristóteles, que fue el prim ero en m ente reconoció Descartes, en las Re-
som eterla a análisis en el De anim a gulae ad directionem ingenii, en la I.
fIII, 3). E n p rim er lugar, Aristóteles la condición de actividades espiritua­
distinguió la I. de la sensación y, en les diferentes. "E sta sola y m ism a fuer­
segundo lugar, de la opinión. Que la I. za —decía— si se aplica con la I. al
no sea sensación resu lta del hecho de sentido com ún se denom ina ver, to­
que se puede ten er tam bién una im a­ car, etc.; si se aplica a la I. sola en
gen cuando falta la sensación, en el cuanto está cubierta por figuras dife­
sueño por ejemplo. Que la I. no sea rentes, se denom ina recuerdo y si se
opinión resu lta del hecho de que la opi­ aplica a la I. para crear nuevas figuras
nión im plica que se crea en lo que se llam a I. o representación; si, por
se opina, lo que no sucede en la I., la fin, obra por sí sola se denom ina com­
cual, por lo tanto, puede ser tam bién prender" (Regutae, X II). Hobbes vio
de los anim ales. El rasgo que acerca igualm ente a la I. como una condición
la I. a la opinión es que, como ésta, fundam ental de las actividades m enta­
puede ser tam bién falaz. A ristóteles con­ les. La consideró estrecham ente ligada
sidera que la im aginación es u n cambio a la sensación: "La I., en realidad, no
(kinesis) generado por la sensación y es m ás que una sensación delim itada
sim ilar a ella, aun cuando no le esté o languidecida debido al alejam iento
ligado (De an., III, 428b 26). En este de su objeto” (De corp., 25, §7). Y vio
sentido, la I. es condición del apetito, en la I. la inercia del espíritu. Así
652
Im a g in a c ió n

como un cuerpo en m ovim iento se la distinguió en productiva, que es "el


mueve, en caso de no surgir obstáculo, poder de la representación originaria
de igual m anera eternam ente "aun des­ del objeto {exibitio originaria) y pre­
pués que el objeto ha sido apartado cede a la experiencia", y reproductora
de nosotros, si cerram os los ojos, se­ {exibitio derivativa) la cual "lleva al
guirem os teniendo un^i im agen de la espíritu una intuición em pírica tenida
cosa vista, aunque m enos precisa que precedentem ente”. Solam ente las intui­
cuando la veíamos. Tal es lo que los ciones puras del espacio y del tiempo
latinos llam aban I. . . . y los griegos fan­ son los productos de la I. productiva.
tasía. Por consiguiente, la I. no es o tra La I. reproductora, aun cuando se la
cosa sino una atención que se debili­ denom ine poética, nunca es creadora,
ta. .. que se encuentra en los hom bres porque nunca puede crear una repre­
y en m uchas otras criatu ras vivas, ta n ­ sentación sensible que no estuviera da­
to d u ran te el sueño como en estado de da de antem ano a la sensibilidad, sino
vigilia” ( Leviath., I, 2). Hobbes a tri­ que siem pre deriva su m ateria de ésta
buyó a la I. la m em oria, la experiencia {Antr., cap. I, §28). El concepto de una
y, por su m ediación, tam bién el enten­ I. productiva, pero que según K ant es
dim iento y el juicio (Ib id ., I, 2). puram ente form al porque no produce
E sta función de la I. en el ordena­ m ás que las condiciones de la intui­
m iento general de las facultades hu­ ción (el espacio-tiempo), fue utilizado
m anas resulta un dato com ún de la fi­ con m ayor am plitud en la prim era edi­
losofía de los siglos xvn y xvm . Spi- ción de la Crítica de la razón pura,
noza, a pesar de su propensión a cargar donde se hablaba de una “síntesis de
todos los errores de la m ente hum ana la producción en la I.”, considerada
a la I., consideró, sin embargo, que com o la condición de la síntesis con­
la m ente no yerra en cuanto im agina, ceptual de la apercepción. El idealism o
sino sólo en cuanto cree presentes las rom ántico, de Fichte en adelante, a tri­
cosas im aginadas, que, por definición, buyó a la función productiva de la I.
no son tales (E th ., II, 17, scol.). Hum e, un alcance m ayor que el concebido por
que está de acuerdo con Hobbes en K ant, que la había restringido a los
lo que se refiere a la función funda­ lím ites de las condiciones form ales. Se­
m ental de la I., considera que lo que gún Fichte, la I. e ’a acción recíproca
distingue a la I. verdadera y propia de y la lucha entre el aspecto finito y el
la m em oria y que está, por lo tanto, aspecto infinito del Yo, esto es, tiene
en la base de la creencia y que acom ­ el aspecto por el cual el Yo pone un
paña a la m em oria m ism a como acompa­ lím ite a su actividad productiva y tam ­
ña a la sensibilidad, es únicam ente el bién aquel por el cual lo supera y lo
hecho de que las ideas de la m em oria aleja. La oscilación de este lím ite (que
son m ás fuertes y vivas que las de la I. por lo dem ás es la representación) del
( Treatise, III, §5). Obviamente, la fun­ producto, hace de la I. algo fluctuante
ción general atribuida a la I. con res­ en tre la realidad y la irrealidad. “La I.
pecto a o tras actividades del espíritu —dice Fichte— produce la realidad,
im plica que esta función se diferencie pero en ella no hay realidad; solam en­
de la específica que lleva el nom bre de te después de haber sido concebida y
I. y ello induce a distinguir los dife­ com prendida en el entendim iento, re­
rentes tipos de I. enum erados en el sulta su producto algo real" {Wissen-
siglo xvm . Ya C hristian Wolff d istin­ schaftslehre, 1794, II, Deducción de la
guía a la I. como "facultad de producir representación, III). E sta función crea­
la percepción de lo sensible ausente” dora de la I. resulta un lugar común
( Psychot. empírica, §92), de la facultas del rom anticism o. Basado en ella, im ­
fingendi, que consiste "en producir la plantó Hegel la distinción entre I. y
imagen de una cosa nunca percibida fantasía. Ambas son determ inaciones
por el sentido, m ediante la división y de la inteligencia. Pero la inteligencia
la composición de las im ágenes” {Ibid., como I. es sim plem ente reproductora,
§138). La distinción establecida por en tan to que como fantasía es creado­
K ant fue análoga a ésta. K ant vio en ra, es "I. que simboliza, alegoriza o
la I. "la facultad de las instituciones poetiza” {Ene., §§ 455-57). Hegel fundó
incluso sin la presencia del objeto” y m ás tard e su concepto del genio en el
653
Im a g in a c ió n trascen d en tal
Im p erativo
poder creador de la fantasía ( Vorle- Im p era tiv o (ingl. im perative; franc. im-
sungen über ctie A esth etik [Lecciones pératif; alem. Imperativa ital. impera­
sobre estética ], ed. Glockner, I, pági­ tivo). Térm ino creado por Kant, quizá
nas 378 ss.)· E stas observaciones consti­ por analogía con el térm ino bíblico
tuyeron el punto de p artid a para la dis­ "m andam iento”, para indicar la fórm u­
tinción en tre fantasía e I., utilizada la que expresa una norm a de la razón.
sobre todo por la estética rom ántica y Dice K an t: “La representación de un
por sus ram ificaciones h asta Croce principio objetivo, en cuanto obliga a
( véase f a n t a s í a ) . Fuera de tal estética, la voluntad, se denom ina un m anda­
ni la filosofía ni la psicología establecen m iento de la razón y la fórm ula del
actualm ente esa diferencia radical, de m andam iento se denom ina I.” ( Grundle-
cualidad m ás que de grado, en tre I. gung zur M etaphysik der S itien [Fun-
y fan tasía o en tre I. reproductora e dam entación de la m etafísica de las
I. productiva, que la estética rom án­ costum bres], II). P ara el hombre, la
tica suponía. En p articu lar la fenom e­ norm a de la razón es un m andam iento,
nología ha reconocido una especial fun­ en cuanto que la voluntad hum ana no
ción a la I., ya que a ella queda con­ es la facultad de elegir sólo lo que la
fiado ese representarse de las experien­ razón reconoce como prácticam ente ne­
cias vividas como puros objetos de cesario, o sea como bueno. Si así lo
contem plación, que constituye la posi­ hiciera, la norm a de la razón no tendría
bilidad m ism a de la fenomenología. carácter coactivo y no sería una orden.
Por ello dice H usserl: "en la fenom e­ Así sucede en los seres dotados de vo­
nología como en todas las ciencias ei- luntad santa, esto es, de una voluntad
déticas, pasan a ocupar las representa­ que necesariam ente está de acuerdo con
ciones y, para hablar m ás exactam ente, la razón y que no puede elegir sino lo
la libre fantasía, un puesto preferente racional. Pero pudiendo el hom bre ele­
frente a las percepciones” (Ideen, I, gir tam bién conform e a la inclinación
§70). Esto se debe a que, al represen­ sensible, la ley de la razón adquiere
tarse como "libre fan tasía”, las expe­ para él la form a de una orden y, por
riencias hum anas revelan su verdadera lo tanto, su expresión es un I. (Crít.
naturaleza, en cuanto resu ltan m eros R. Práctica, I, cap. III). Por lo tanto,
objetos de conté1· ilación desinteresa­ la palabra I. no es m ás que otro nombre
da. Desde este punto de vista, H usserl del deber (véase). K ant distinguió los
afirm a paradójicam ente que "la ‘fic­ I. en hipotéticos y categóricos. El I.
ción’ constituye el elem ento vital de la hipotético ordena una acción que es
fenom enología” (Ib id ., §70). Pero pres­ buena con respecto a una finalidad po­
cindiendo de esta función vital que la sible o real. En el prim er caso es un
I. reproductora cumple en la fenomeno­ principio problem áticam ente práctico,
logía, las tareas a las cuales parece res­ en el segundo caso es un principio aser-
ponder en los análisis filosóficos y psi­ tóricam ente práctico. El I. categórico,
cológicos contem poráneos, no son dife­ en cambio, ordena una acción que es
rentes de aquellas a las que parecía buena en sí m ism a, que por lo tanto
responder en los análisis de los filóso­ es por sí m ism a objetivam ente necesa­
fos del siglo x v i i i . Tam bién hoy se ria y es, así, un principio apodictica-
insiste, a veces, en la función que la I. m ente práctico. Los I. problem áti­
cumple en las ciencias y especialm ente cam ente prácticos son los de la habili­
en la m atem ática (cf., por ejemplo, dad (por ejemplo, las prescripciones
Peirce, Cotí. Pap., 4.232), sin que por de un m édico). Los I. asertóricam ente
ello se atribuya a la m ism a I. el mágico prácticos son los de la prudencia: su
poder creador que la estética rom ántica finalidad es la felicidad. . Los I. cate­
le reconocía. góricos son los de la m oralidad. Los
prim eros se podrían denom inar I. téc­
Im a g in a c ió n trascen d en tal, véase IMAGI­ nicos o reglas, los segundos I. pragmá­
NACIÓN. ticos o consejos, los terceros son I.
morales o leyes de la m oralidad (Grund-
Im ita c ió n , véase ESTÉTICA. legung, cit., II).
E stas notas kantianas han sido muy
Im p en etra b ilid a d , véase ANTITIPIA. aceptadas en la filosofía m oderna y
654
Im p er so n a lism o
Im p lic a ció n
contem poránea. Esto no quiere decir dadero y un consecuente falso. En la
que la ética k antiana del deber haya lógica m edieval la palabra implicatio
sido aceptada en form a tan extensa, indica o tra cosa (una proposición rela­
sobre todo tal como fue propuesta por tiva que restringe el significado de un
K ant ( véase é t ic a ). El problem a de térm ino, como "hom o qui est albus
si las norm as m orales puedan o no ser c u r r i t " ) : el συνημμένον se denom ina
consideradas como im perativos es un consequentia o tam bién propositio con-
problem a fundam ental que a m enudo ditionalis, pero es definido (siguiendo
ha encontrado soluciones negativas. To­ las huellas de Boecio) con la m ism a
da la tradición u tilita rista constituye un condición de verdad. Solam ente en la
ejem plo de tal solución negativa. La lógica m oderna el térm ino "I." es usa­
ética de Bergson es otro ejemplo. Con­ do p ara designar el m ism o concepto,
cebir la norm a m oral como I. (o de­ aunque todavía no de m anera m uy cla­
ber) significa considerar, con K ant, que ra. En efecto, ya en la lógica medieval
es u n "hecho de la razón”, un sic voto consequentia no siem pre es usada en
sic iubeo (C rít. R. Práctica, cap. I, idéntico sentido, porque algunos lógi­
§7, scol.), lo que todos no están dis­ cos agregan la condición de que el an­
puestos a adm itir. tecedente i n t r o d u z c a , lleve consigo,
A p a rtir de la obra de Ogden y Ri­ inferí, al consecuente; ya que, conforme
chards, The Meaning o f Meaning (1923), a la definición clásica, una proposición
el I. y, sobre todo, el I. m oral se ha como "si la luna es una estrella, la
considerado a m enudo como una "pro­ nieve es blanca”, sería una I. correcta,
posición em otiva”, esto es, destinada en tanto que el concepto preform al de
a suscitar la acción, pero privada de I. (que corresponde al uso que se hace
significado cognoscitivo. Tal teoría, que com únm ente) requiere que el conse­
ha encontrado su m ejo r expresión en cuente deduzca su verdad del antece­
Ayer ( Language, T ruth and Logic, 2* ed., dente, que sea "fundado” en él. A pe­
1948) y Stevenson ( E thics and Langua- sar de esto, en la lógica form al pura
ge, 1944), luego de u n a breve boga, (m atem ática) contem poránea reaparece
no encuentra actualm ente sosténedores el concepto clásico de “I.”, se lo intro­
(S troll, The E m otive Theory o f Ethics, duce con el símbolo "p o q" y se lo
Berkeley, 1954). define de esta m an a (Principia Mathe-
(ingl. im personalism ).
Im p er so n a lism o matica, I, 1.01):
Térm ino muy poco usado o usado so­ p i q = ~ p \] q Df
lam ente como traducción del térm ino
inglés correspondiente, que es lo opues­ ("p im plica q” equivale por definición
to a personalismo (véase): significa a "no-p o q").
sim plem ente m aterialism o (véase). De aquí resulta que, ya que "la luna
no es una estrella o la nieve es blanca”
Im p ertu rb a b ilid a d , vé a se A T A R A X IA . es una p r o p o s ic ió n verdadera, ‘“ la
luna es una estrella' im plica ‘la nieve
ím p e tu , véase in e r c ia .
es blanca’ " es una I. válida. Teoría
Im p lic a ció n ( ingl. im plication; franc. m atem áticam ente indiscutible, pero po­
i m p l i c a t i o n ; alem. Im plication; ital. co satisfactoria. Por esto Carnap ha
implicazione). En la lógica megárico- distinguido el concepto de C-implica-
estoica, el térm ino συνημμένον (o tam ­ ción (I. sintáctica), que es la arriba
bién παρασυνημαένον) indicaba una pro­ definida, del concepto de L-implicación
posición com puesta de un antecedente (I. sem ántica). E sta últim a equivale
y un consecuente ligados por el nexo a la "I. estricta" (strict im plication) de
έ'πεί, de tal form a que el consecuente Lewis, definida como la im posibilidad
resu lta (ακολουθεί) del antecedente, por (contradictoriedad) de afirm ar sim ul­
ejemplo, "si es de día, hay luz”. Al­ táneam ente el antecedente y la nega­
gunos lógicos m egáricos (com o Filón) ción del consecuente. (E sta relación
habían determ inado ya la condición de h a sido denom inada entailm ent por
validez en el sentido de que la propo­ Moore, al que siguen muchos escrito­
sición resu ltan te es válida si, y sola­ res ingleses.)
m ente si, no tiene un antecedente ver- Recordemos tam bién la distinción
655
Im p lic a r
In c lu sió n
(introducida por Russell y universal­ alem. E indruck; ital. impressicme). La
m ente aceptada) en tre I. m aterial e teoría que enuncia que el conocim iento
I. form al. La prim era es colocada en­ consiste en una im pronta o impresión
tre dos enunciados individuales ("si que sobre el alm a hacen las cosas, nació
es de día, hay luz”, la segunda en cam ­ con los estoicos. Ellos, en efecto, de­
bio entre dos funciones proposicionales cían que: “la im agen es una im pronta
("si x es un hom bre, x es m ortal"). del alm a”, usando el nom bre de la
Una distinción análoga en tre cxmse- figura que el sello im prim e en la cera
quentia m aterialis y cansequentia for- (Dióg. L„ VII, 45). Cicerón intentó bo­
m alis se encuentra tam bién en los esco­ rr a r de la I. su carácter físico (Tuse.
lásticos tardíos, por ejem plo, Guillermo Disp., I, 61). El térm ino se difundió en
de Occam. Véase c o n d i c i o n a l . G. P. la filosofía y en el lenguaje m oderno
a través de Hume, que entendió por I.
Im p lic a r (lat. involvere; ingl. in vo lve; "todas nuestras sensaciones, pasiones
alem. involvieren; ital. involgere). Con­ y emociones, en su prim era apariencia
tener. Así Spinoza decía, refiriéndose en el alm a” (Treatise, I, 1, 1) . Y dis­
a la Causa prim era, la "causa de sí”, tinguió las I. de las ideas, que son des­
que "su esencia im plica la existencia” coloridas copias de ellas (Ib id ., I, 1, 2).
( E th ., I, Def. 1).
Im p ro p io , sím b o lo , véase SINCATEGOREMÁ-
Im p líc ito(ingl. im p lic it; franc. impli- TICO.
c ite ; alem. verflechten; ital. im plícito).
E ste adjetivo tiene tres significados Im p u lso (ingl. impulse, urge; franc. im ­
principales: 1) I. en el sentido lógico pulsión; alem. Im puls; ital. im pulso).
de la implicación (véase), en este sen­ Un em puje súbito, tem poral y difícil­
tido se refiere exclusivam ente a enun­ m ente controlable, hacia una acción de­
ciados, proposiciones o a s e r c i o n e s ; term inada. "Im pulsivo” se dice de quien
2) no explícito, esto es, sugerido por un se halla frecuentem ente sujeto a im ­
determ inado contexto de discurso, co­ pulsos de esta naturaleza. El térm ino
mo cuando se dice "x ha adm itido no debe confundirse ni con instinto
im plícitam ente q u e ...” ; 3) potencial o (véase) ni con "tendencia”, que corres­
virtual. E ste últim o uso es impropio. ponde al térm ino tradicional de apeten­
cia o apetito (véase).
Im p o sib le , véase POSIBLE.
Im p u ta b ilid a d (gr. αιτία; lat. im putatio;
Im p o sic ió n (lat. im positio; ingl. impo- ingl. im p utability; franc. im putabilité;
sition; franc. im position; ital. imposi- alem. Z urechenbarkeit; ital. imputabili-
zione). E n la lógica m edieval es el ta). La posibilidad de referir una ac­
acto por el cual se destina un nom bre ción a un agente (com o su causa), en
para significar una cosa (cf. Pedro His­ cuanto diferente a la responsabilidad
pano, S u m m u l. Logic., 6.03). (véase).
Im p red ica tiv a , d e fin ic ió n (ingl. impredi- In a u té n tic o , véase AUTÉNTICO.
cative definition; franc. definition im-
prédicative; ital. definizione impredica­ p r o p o sic ió n (franc. proposi-
In cep tiv a ,
tiva). Poincaré aplicó con esta expre­ tion inceptive o désitive). La Lógica de
sión la definición del m iem bro de una Fort Royal dio este nom bre a la pro­
clase que hace referencia a la totalidad posición que afirm a que una cosa ha
de los m iem bros de la clase y que, por comenzado o h a cesado de ser ta l; por
lo tanto, contiene u n circulo vicioso. ejem plo: “La lengua latina, desde hace
De tales definiciones surgen las anti­ m uchos siglos, ha dejado de ser común
nom ias lógicas que Poincaré quería evi­ en Ita lia ” (A m auld, Log., II, 10, 4).
ta r estableciendo el principio que no
perm ite tales definiciones (Poincaré, In c lin a c ió n , véase TENDENCIA.
en Revue de M étaphysique et de Morale,
1906, pp. 294-317; cf. tam bién Derniéres In c lu sió n (ingl. inclusión; franc. inclu­
Pensées, 1913, IV). Véase a n t i n o m i a . sión; alem. E i n s c h l i e s s u n g ; ital. in-
chisione). En la lógica de las clases,
Im p re sió n (gr. τύποσις; lat. impressio; la relación de I. entre dos clases a y β
ingl. i m p r e s s i o n ; franc. impressicm; (sím bolo "a-3 β” ) subsiste cuando to-
656
In c o g n o sc ib le
In co n ce b ib ilid a d

dos los elem entos de la clase a perte­ nificado por su cuenta, y lo adquiere
necen t a m b i é n a la clase β, pero no solam ente en un contexto, a cuyo sig­
necesariam ente a la inversa (la I. es nificado contribuye a su vez.
reflexiva y transitiva, pero no sim étri­
In c o m p le x u m , v é a se COMPLEJO.
ca). A la relación de I. corresponde una
relación de im plicación en tre los con­ In co n c e b ib ilid a d (ingl. inconceivability;
ceptos-clases c o r r e s p o n d i e n t e s . Por franc. inconcevabilité; alem. Unbegreif-
ejem plo, la clase hom bre está incluida lichkeit; ital. inconcepibilitá). E l cri­
en la clase m ortal, porque todos los terio cartesiano de aceptar por verda­
hom bres son m ortales. G. P. dero todo lo evidente que para la razón
tiene, como correlato negativo, el cri­
In c o g n o sc ib le ( i n g l . u n k n o w a b l e , in-
terio de rechazar lo que no parece ser
cognizabte; franc. inconnaissábte-, alem. tal o lo que, en general, es incom patible
U nerkennbar; ital. inconoscibile). Tér­ con la razón. É ste es, precisam ente, el
m ino adoptado por H am ilton p ara in­ criterio de lo inconcebible. De tal cri­
d icar lo Absoluto o Infinito, en cuanto terio se valió sobre todo Leibniz, al
son considerados fuera de toda posi­ defenderlo explícitam ente: "Yo reco­
bilidad de conocim iento y com o m ero nozco en verdad —escribió— que no
objeto de fe. "P ensar es condicionar está perm itido negar lo que no se en­
—decía H am ilton (Discussion on Phi- tiende, pero agrego que se tiene el
losophy, 1852, p. 13)— y una lim itación derecho de negar (por lo m enos en el or­
condicional es u n a ley fundam ental de den n a tu ra l) lo que no es absolutam en­
las posibilidades del pensam ien to ... Lo
te inteligible ni explicable... La con­
Absoluto no es concebible sino como
una negación de lo concebible." Sin em ­ cepción de las criatu ras no es la m edida
bargo, la esfera de la creencia es m ás del poder de Dios, pero su posibilidad
extensa que la esfera del conocim iento de concebir o fuerza de concepción es
la m edida del p o d e r de la naturaleza,
y de tal m anera lo Infinito, aun cuando ya que todo lo que es conform e al
no pueda ser conocido, puede y debe
orden natu ral puede ser concebido o en­
ser creído ( Lectures on Metaph., II, tendido por cualquier c ria tu ra ” (N ouv.
pp. 530-31). E sta noción fue retom ada
por Spencer, quien tam bién afirm ó lo E ss., Avant-propos, Op., ed. E rdm ann,
p. 202). En otros térm inos, se puede
incognoscible de lo Absoluto y al m is­ a d m itir que en la naturaleza sea real
m o tiem po la necesidad de adm itirlo lo que no se entiende (es decir, lo
para hacer posible lo relativo (First que no se sabe explicar), pero no lo que
Principies, 1862, §26). La noción de lo
es inconcebible, o sea "incom patible
I. resu lta así correlativa a la de agnos­ con la razón”. Pero Leibniz no explicó
ticism o (véase) y, como esta últim a, fue lo que debe entenderse por incompa­
extendida tam bién p ara designar la doc­ tibilidad con la razón, cosa que no fue
trin a de K ant de la cosa en sí y de su explicada por los que (y son m uchos)
incognoscibilidad. K ant, no obstante, han hecho referencia al m ism o crite­
no adm itía lo inconcebible de la cosa rio. Una crítica de tal criterio se en­
en sí, com o lo hiciera H am ilton con cu en tra por vez prim era en la Lógica
referencia a lo Absoluto y no adm itía de S tu art Mili a propósito del uso
esa especie de relación hipotética entre que del m ism o habían hecho H am ilton
lo I. y el fenóm eno que Spencer deno­ (L ectures on M etaphysics and Logic,
m inara realism o transfigurado (Ib id ., 1859-60) y Spencer (Principies o f Psy-
§50). El concepto de I. nunca ha supe­ chotogy, 1855). S tu art Mili anotó que
rado los lím ites del positivism o evolu­ los antípodas habían sido declarados
cionista de cuño spenceriano. Véase imposibles por los antiguos, que consi­
cosa en si.
deraron inconcebible que existieran per­
In co h er e n c ia , véase COHERENCIA.
sonas que tuvieran la cabeza en la direc­
ción de nuestros pies; y uno de los
In co m p a tib ilid a d , véase COMPATIBILIDAD. argum entos m ás difundidos contra el
sistem a copernicano fue lo inconcebi­
In c o m p le to , sím b o lo , (ingl. incom plete ble del inm enso espacio vacío requerido
sym bot). En lógica m atem ática se lla­ por tal sistem a (ih g ic, V, 3, § 3 ; cf. II.
m a así un símbolo que carece de sig­ 5, § 6 ; 7, §§1-3).
657
In c o n d ic io n a d o
In c o n sc ie n te
E n realidad, la incom patibilidad con qué, esos gustos, esas im ágenes de las
la razón, que es la definición de lo I. cualidades sensibles, claras en el con­
no puede ten er otro significado preciso junto, pero confusas en las p a rte s ; esas
que el de incom patibilidad con el sis­ im presiones que los cuerpos que nos
tem a de creencias al cual se hace refe­ circundan im prim en en nosotros y que
rencia. Es evidente que tal incom pati­ envuelven el in fin ito ; ese nexo que cada
bilidad no es válida com o criterio de s e r tiene con todo el resto del univer­
ju icio p ara la consideración de una no­ so” (N ouv. E ss., Avant-propos, Op., ed.
ción cualquiera. Si así, pues, por lo I. se E rdm ann, p. 197). La existencia de
entiende la contradictoriedad (com o a esta zona inconsciente resulta un lugar
veces sucede) es necesario recordar com ún en la e s c u e l a w o l f f i a n a (cf.
que el juicio acerca de la contradicto­ Wolff, Psychol. rationalis, § 58 ss.) y fue
riedad o no contradictoriedad de dos ad m itida por K ant, quien respondió a la
aserciones debe hacer referencia a un objeción que Locke form ulara en el sen­
cam po determ inado, en el cual implí­ tido de que no se pueden ten er repre­
cita o explícitam ente se definen las re­ sentaciones de las que no tengam os
glas de la coherencia o de la com pati­ conciencia, ya que el tenerlas significa
bilidad. Puede ocurrir, por ejemplo, precisam ente ser conscientes de ellas
que en f í s i c a no sea contradictorio (Essay, I, 1, 5), afirm ando que "pode­
lo que sería contradictorio en m atem á­ mos ser m ediatam ente conscientes de
tica o viceversa y así, verbigracia, la una representación de la cual no seamos
física no considera contradictorio con­ conscientes inm ediatam ente" (A n t r §
cebir a la vez los fenóm enos electro­ 5). Pero fue Schelling quien convirtió
m agnéticos como corpusculares o como a lo I. en el elem ento fundam ental de
ondulatorios. Pero p ara estos significa­ una construcción m etafísica, esto es,
dos restringidos y específicos de la en uno de los aspectos esenciales de lo
contradictoriedad, lo I., con su signi­ Absoluto como identidad de naturaleza
ficado absoluto, resulta del todo ina­ y espíritu (o sea, para el caso, de I. y
daptado. Por lo tanto, la f i l o s o f í a conciencia). "E ste eterno I. —decía
contem poránea lo ha abandonado, in­ Schelling— que como el sol eterno del
sistiendo no en la an títesis racional- reino de los espíritus se esconde en su
inconcebible, sino m ás bien en la antí­ propia luz serena y que, si bien no re­
tesis significación-ii gnificación. Véase su lta nunca objeto, im prim e a las ac­
SIGNIFICADO. ciones libres su identidad, es el mismo
para toda la inteligencia y es, al m is­
In c o n d ic io n a d o (ingl. u n c o n d i t i o n e d ; m o tiempo, la raíz invisible de la que
franc. inconditionné; alem. Unbedinat; todas las inteligencias no son m ás que
ital. incondizionato). H a m i l t o n (Dis- potencias; es el eterno interm ediario
cassions on Philosophy, 1852) y M ansel en tre lo subjetivo, que se determ ina a
( The P h i l o s o p h y of the Conditioned, sí m ism o en nosotros, y lo objetivo o
1866) han denom inado I. a lo Infinito lo- que intuye y es el fundam ento de la
o Absoluto, o sea a Dios, en cuanto elu­ uniform idad en la libertad y de la li­
de t o d a s las lim itaciones del pensa­ b ertad en la uniform idad objetiva”
m iento hum ano y es, por lo tanto, in­ ( Sy s t e m der transzendentalen Idealis-
concebible. m us ["S istem a del idealism o trascen­
Para el significado genérico del tér­ d en tal”], IV, F ; trad. ital., p. 280). Aún
m ino véase c o n d i c i ó n . m ás radicalm ente, Schopenhauer con­
sideró I. a la voluntad de vivir que
In c o n sc ie n te (ingl. w iconscious; franc. constituye el noúm eno del m undo. "La
inconscient; a l e m . Unbewusst; ital. voluntad —decía—, considerada en sí
inconscio). El prim er uso de esta no­ m ism a, es I . : es un ciego, irresistible
ción en filosofía se debe a Leibniz, que ím petu, como lo vemos aparecer en la
subrayó la im portancia d . las “percep­ naturaleza inorgánica y vegetal y tam ­
ciones insensibles” o “pequeñas per­ bién en la parte vegetativa de nuestra
cepciones”, esto es, de las percepciones vida” ( Die Welt, I, §54). Y E duard
no acom pañadas por el conocim iento o H artm ann presentó el principio de su
reflexión. Tales percepciones son las filosofía como síntesis del E spíritu ab­
que, según Leibniz, "form an ese no sé soluto de Hegel, de la V oluntad de
658
Inconsecuencia

Schopenhauer y de lo I. de Schelling, el psicoanálisis quitó a lo I. el carácter


principio que denom inaba precisam ente indeterm inado o am orfo que había con­
I. y del cual el espíritu y la m ateria servado h asta ese m om ento en las in­
habrían sido dos m anifestaciones dife­ terpretaciones de los filósofos y de los
rentes (Philosophie der U nbewussten psicólogos, para adquirir un contenido
[‘‘Filosofía del inconsciente”], 1869). A preciso y ser identificado con las ten­
la filosofía de Bergson se la puede con­ dencias sexuales inhibidas, negadas o
siderar dentro de esta m ism a línea de alguna m an era di sí razadas o escon­
de pensam iento. Bergson defendió lo I., didas. Al principio la extensa boga, y
observando que la repugnancia para después la im portancia científica que
concebir estados psicológicos incons­ el psicoanálisis alcanzó y conserva en el
cientes viene del hecho de que se con­ m u n d o contem poráneo ( v é a s e p sic o ­
sidera a la conciencia como propiedad a n á l is i s ), hicieron pasar a segundo pla­
esencial de los estados psíquicos. "Pero no la dificultad teórica relacionada con
—observó— si la conciencia es sola­ el m ism o reconocim iento de la existen­
m en te el signo característico del pre­ cia de lo inconsciente. Obviamente, la
sente, de lo que es actualm ente vivido, objeción de Locke, tan tas veces repe­
o bien de lo que obra, entonces lo que tida, en el sentido de que para un
no obra podrá d e ja r de pertenecer a estado m ental "existir” significa "ser
la conciencia sin cesar necesariam ente percibido” o "ser objeto de conciencia”
de existir de alguna m anera" (M atiére y que, por lo tanto, un estado m ental
et m ém oire, cap. III, p. 147). Bergson inconsciente es una contradicción en
identificó con lo I. así entendido el los térm inos, ha perdido todo su valor.
recuerdo puro, esto es, la corriente de Un estado m ental, una emoción, una
la conciencia que es, por lo dem ás, el tendencia, una volición, por ejemplo,
m ism o im pulso vital. puede "existir”, aunque no sea "perci­
Pero en tan to que lo I. era utilizado bido", en el sentido de que puede ser
de esta m anera en la m etafísica y en en su oportunidad sacado a luz y re­
tan to que, por otro lado, la psicología conocido, m ediante p r o c e d i m i e n t o s
lo ad m itía com o u n dato de hecho, apropiados (que son ju sto los adopta­
aunque fu era a regañadientes, recibió dos por el psicoanálisis), como la con­
por obra de Freud un contenido com­ dición de una sitv :ión psíquica nor­
pletam ente nuevo. El m ism o Freud m al o patológica. Freud m ism o insistió
presentó de esta m an era las dos tesis a este respecto sobre la noción de sín­
fundam entales del psicoanálisis: "La tom a: “E l síntom a —dice— se form a
prim era de [ta le s ] ex trañ as afirm acio­ como sustitución de algo que no ha
nes del psicoanálisis es la de que los conseguido m anifestarse al exterior.
procesos psíquicos son en sí m ism os Ciertos procesos psíquicos, que hubie­
inconscientes y que ios procesos cons­ ra n debido desarrollarse norm alm ente,
cientes no son sino actos aislados o h asta llegar a la conciencia, han visto
fracciones de la vida aním ica to ta l.” interrum pido o perturbado su curso por
El segundo principio que el psicoaná­ u n a causa cualquiera, y obligados a
lisis proclam a com o uno de sus des­ perm anecer inconscientes... han dado
cubrim ientos es "la afirm ación de que origen al síntom a [n eu rótico]” (Ib id .,
determ inados im pulsos instintivos, que trad. esp., p. 203). Por lo tanto, lo I.
únicam ente pueden ser calificados de existe, en p r i m e r lugar, a título de
sexuales, tan to en el am plio sentido síntom a. Se tra ta de la m ism a solu­
de esta palabra como en su sentido es­ ción teórica que K ant había visto di­
tricto, desem peñan un p ap el... en la ciendo que lo I., aun no siendo perci­
causación de las enferm edades nervio­ bido inm ediatam ente, puede ser percibi­
sas y psíquicas y, adem ás, coadyuvan do m ediatam ente, pero esta solución
con aportaciones nada despreciables a teórica es m ejorada ya que en Freud
la génesis de las m ás altas creaciones lo I. como síntom a no tiene necesidad
culturales, artísticas y sociales del espí­ de ser "percibido” : es un hecho que la
ritu hum ano” (E infiihrung in die Psycho- observación clínica puede verificar.
analyse, 1917, I n tr .: trad. esp .: Intro­
ducción al psicoanálisis, en Obras, II, In c o n se cu en cia (ingl. i n c o n s i s t e n c y ;
M adrid, 1948, pp. 63-64). De tal modo franc. i n c o n s é q u e n c e ; alem. Folge-
659
In c o n siste n c ia
In d e ter m in a c ió n , r ela cio n es de
widrigkeit·, ital. inconseguenza). La au­ en u n sistem a m ás vasto, en el cual,
sencia de com patibilidad (véase) de sin embargo, renacen en o tra form a. En
las proposiciones que constituyen un este sentido son I. las proposiciones
sistem a simbólico. Por ejemplo, u n con­ constitutivas de las antinom ias lógicas
ju n to de proposiciones es inconsecuen­ (véase) y es I. la no-contradicción de
te cuando im plica una contradicción, la m atem ática y, en general, de los sis­
esto es, cuando de él resu lta form al­ tem as simbólicos. Véase a n t i n o m i a s ;
m ente u n a determ inada proposición p m a t e m á t ic a ; s is t e m a .
o la negación de p. En general, se puede 4) Toda creencia o pretensión que no
decir que la I. de u n sistem a cualquiera pueda ser com probada por pruebas. És­
es la posibilidad de u n a contradicción te es el significado m ás general e inde­
en el sistem a mismo. term inado de acuerdo con el cual se usa
el térm ino con frecuencia en el lengua­
In c o n siste n c ia , véase COMPATIBILIDAD. je común. Así se llam an I. ciertas creen­
cias religiosas y se denom ina I. la pre­
In d a g a c ió n , véase INVESTIGACIÓN. tensión de un crédito que no esté apo­
yado por docum entos o testim onios.
(ingl. in d e fin ite ; franc. in-
In d e fin id o Aserciones que conciernen a hechos son
défini; alem. unbegrenzt; ital. indefi­ declaradas a m enudo I. por la m ism a
nito). Lo que no tiene lím ites en el razón.
espacio o en el tiem po y que es, por
lo tanto, infinito en el sentido negativo In d e p e n d ie n te(ingl. independent; franc.
del térm ino. É ste es, por lo menos, el indépendant; alem. unabhangig; ital.
significado de la palabra tal como fue indipendente). Lo que no obtiene su
establecido por Descartes, quien, por lo ser, su validez o su capacidad de acción
tanto, distinguía en tre lo indefinido de de otro. Así, un hom bre o un E stado se
las cosas y lo infinito de Dios, el cual denom inan I. cuando su vida o su con­
“no tiene lím ites en sus perfecciones” ducta no dependen de la de otro hom ­
y es, por lo tanto, el único ser infinito bre o de la de otro Estado. Un hecho
( Princ. Phil., I, 27; 7 Résp., párrafo X). se dice I. de otro hecho cuando no de­
Por lo tanto, la palabra equivale a ili­ pende causalm ente de este otro. Y una
m itado (véase). N se usa, en cambio, proposición cualquiera es I. de o tra pro­
para decir “no derm ido", o sea no ex­ posición o de un sistem a de proposicio­
presado por una definición. nes si no es deducible una de la otra.
El r e q u i s i t o d e l a i n d e p e n d e n c i a r e ­
(ingl. u n d e m o n s t r a b l e ;
In d e m o str a b le
c íp r o c a s e r e q u ie r e p a r a la d e te r m in a ­
franc. indém ontrable; alem . unerweis- c ió n d e lo s a x io m a s d e u n s is t e m a s im ­
lic h ; ital. indem ostrabile). 1) Lo que
b ó lic o . En e fe c t o , s e r ía in ú t il c o n s id e r a r
no tiene necesidad de dem ostración por c o m o a x io m a u n a p r o p o s ic ió n q u e s e
ser su verdad evidente. E n este sentido p u d ie r a d e d u c ir d e lo s o t r o s a x io m a s
son I. los principios prim eros de la lógi­ d é l s i s t e m a . Véase a x i o m a .
ca de A ristóteles (véase a x i o m a ) y los
anapodícticos de los estoicos. Véase In d e ter m in a c ió n (ingl. indeterm ination;
ANAPODÍCTICO. franc. i n d é t e r m i n a t i o n ; alem. Un-
2) Las proposiciones prim itivas o, en b e stim m th e it; ital. indeterm inazione).
general, los antecedentes de u n siste­ 1) La ausencia de la determ inación ló­
m a simbólico cualquiera, en cuanto ta ­ gica (véase d e t e r m i n a c i ó n ) . A veces lo
les antecedentes constituyen el funda­ m ism o que vaguedad. Véase vago .
m ento de las reglas de dem ostración 2) La ausencia de la determ inación
propias del sistem a. E n este sentido, causal. Véase i n d e t e r m i n i s m o .
son I. los axiomas, las definiciones y
las reglas de transform ación de todo (ingl. un-
In d e te r m in a c ió n , r ela cio n es d e
sistem a simbólico. certainty relations; franc. r e l a t i o n s
3) Las proposiciones indecidibles, es­ d’indéterm ination; alem. Vnbestim m t-
to es, las proposiciones que no pueden heitsrelationen; ital. r e l a z i o n i d'inde-
ser denom inadas verdaderas o falsas term inazione). Con esta expresión o con
dentro de u n determ inado sistem a sim ­ la de "principio de I.” se indica, des­
bólico, pero que pueden ser decididas de 1927, el reconocim iento, en la física
In d e ter m in a d o
In d ife r e n c ia , p r in c ip io d e

subatóm ica, de la acción recíproca en­ la falta de la libertad im pida al hom­


tre el objeto y el observador y, por lo bre el ser considerado culpable, se alude
tanto, la perturbación que el observa­ a u n a libertad privada, no de determ ina­
dor produce en el objeto observado m is­ ción o de certeza, sino de necesidad y
mo. H eisenberg fue el prim ero en sa­ de constricción" ( Théod., III, 369). A
car a luz este aspecto esencial de la su vez K ant afirm ó: “No hay dificultad
física cuántica. H e aquí cómo lo expre­ alguna en conciliar el concepto de la
sa: “En las teorías clásicas la interac­ libertad con la idea de Dios en cuanto
ción en tre el objeto y el observador era ser necesario, porque la libertad no con­
considerada como insignificantem ente siste en la contingencia de la acción (en
pequeña o como controlable, de m anera el hecho de que la acción no esté de­
de poder elim inar su influencia por term in ada por algún motivo, o sea en
m edio de cálculos. En cambio, en la el I.), pero sí lo está en la absoluta
física atóm ica tal adm isión no se pue­ espontaneidad, la cual sólo se halla en
de hacer, debido a que por la disconti­ peligro con el predeterm inism o, ya que
nuidad de los hechos atóm icos, toda por ello el motivo determ inante de la
interacción puede producir variaciones acción es antecedente en el tiempo, por
parcialm ente incontrolables y relativa­ lo tanto, la acción no está actualm ente
m ente grandes. E sta circunstancia tiene en m i poder, sino en la m ano de la
como consecuencia el hecho que, por lo naturaleza y yo estoy irresistiblem ente
general, las experiencias realizadas pa­ determ inado por tal m otivo" (Religión,
ra d eterm in ar una m a g n i t u d física I, Observación general, N ota). El I. en­
hacen ilusorio el conocim iento de otras tendido en este sentido, o sea como
m agnitudes obtenidas con an terio rid ad ; negación del determ inism o de los m o­
influyen, en efecto en el sistem a sobre tivos, es uno de los rasgos salientes del
el cual se obra de m an era incontrola­ esplritualism o francés (Ravaisson, La-
ble y, por lo tanto, los valores de las chelier, Boutroux, Ham elin, Bergson,
m agnitudes conocidas con anterioridad etcétera. Cf. A. Levi, L' I. nella filosofía
resu ltan alterados. Si se tra ta esta per­ francese c o n t e m p o r á n e a , Florencia,
turbación de m odo cuantitativo, se en­ 1904). Véase l i b e r t a d .
cu en tra que en m uchos casos existe,
debido al conocim iento contem poráneo ín d ic e (ingl. índex). Térm ino adoptado
de diferentes variables, u n lím ite de por Peirce para ii ' :car la relación ob­
exactitud finito, el cual no puede ser jetiv a (no m ental) entre el signo y su
superado" ( Die physikalischen Prinzi- objeto. E n este sentido son 1. todos
pien der Q uantentheorie ["Los prin­ los signos naturales y los síntom as fí­
cipios físicos de la teoría cu án tica”] sicos. "Denomino 1. a uno de tales sig­
1930, I, §1). P ara la influencia que el nos —dice Peirce— porque un 1. seña­
descubrim iento de las relaciones de I. lado es el tipo de la clase” (Coll. Pap.,
ha tenido en el cam po científico-filosó­ 3.361). ‘
fico, véase c a u s a l i d a d ; c o n d i c i ó n . In d ife r e n c ia , lib erta d d e , véase L IB E R T A D .
I n d e t e r m in a d o , véase D E T E R M IN A C IÓ N .
In d ife r e n c ia , p r in c ip io d e (ingl. principie
( i n g l . in d eterm in ism ;
In d e te r m in ism o o f indifference; franc. principe d'indif-
franc. in d éterm in ism e; alem. Indeter­ férence; alem. Indifferenzprinzip; ital.
m inism os·, ital. indeterm inism o). Tér­ principio d'indifferenza). Con este nom ­
m ino introducido en el lenguaje filo­ bre o con el de "principio de equiproba-
sófico en la s e g u n d a m itad del si­ bilidad” se indica el enunciado que afir­
glo x v i i i p ara designar la doctrina que m a que todos los hechos hum anos tie­
niega el determ inism o de los motivos, nen la m ism a probabilidad cuando no
esto es, la determ inación de la voluntad hay razón para considerar que uno de­
hum ana por parte de los m otivos m is­ be suceder con preferencia a otro. Este
mos (véase d e t e r m i n i s m o ). Decía Leib- principio fue expuesto en el Essai philo-
niz: “Cuando se pretende que u n acon­ sophique sur les probabilités (1814) de
tecim iento libre no puede ser previsto, Laplace como segundo p r i n c i p i o del
se confunde la libertad con la indeter­ cálculo de las probabilidades (c a p .2) y
m inación o con la indiferencia plena es fundam ento de la teoría a priori de la
o de equilibrio, y cuando se quiere que probabilidad, esto es, de la teoría que
661
Indiferentes
Individuación
in ten ta definir la' probabilidad inde­ tales cosas, del hombre, por ejemplo,
pendientem ente de la frecuencia de es uno e idéntico para todas, en tan to
los hechos a los cuales se refiere. El Sócrates (que tiene m ateria) es único”
principio h a sido, por lo tanto, abando­ (Met., X II, 8, 1074 a 33). E sta solución
nado por algunas teorías m odernas acer­ fue aceptada por Avicena (In Met., XI,
ca de la probabilidad (Lewis, Analysis 1) y, a través de este últim o, por San
o f Knowledge, 1946, cap. X ; Reichen- Alberto Magno (In Met., III, 3, 10) y
bach, Tkeory a f Probability, 1949, § 68). por m uchos otros escolásticos. Santo
Véase probabilidad . Tomás presentó u n a variante de esta
solución, afirm ando que el principio de
In d ife r e n te s, véase ADIÁFORA. I. no es la m ateria com ún (ya que to­
dos los hom bres tienen carne y rostro,
In d isc er n ib le s, véase IDENTIDAD DE LOS IN ­ y, por lo tanto, no se distinguen por
DISCERNIBLES. ello), sino la m ateria signada o, como
Térm ino adoptado por Ardi-
In d istin to . tam bién dice, "la m ateria considerada
gó para definir la evolución, en su stitu ­ bajo determ inadas dim ensiones" (De
ción de lo "hom ogéneo” de Spencer. La ente et essentia, 2). E n otros térm inos,
evolución sería el paso de lo I. a lo dis­ un hom bre es diferente de otro hom ­
tinto, térm inos tom ados de la expe­ bre porque está unido a un determ inado
riencia psíquica, en tan to los de Spencer cuerpo diferente por las dim ensiones, o
fueron tom ados de la biología (Árdigó, sea por su situación en el espacio y en
Opere, II, p. 189passim ). el tiempo, del de los otros hom bres
(S . Th., III, q. 77, a. 2). E ste m ism o
In d iv id u a c ió n (lat. i n d i v i d u a t i o ; ingl. tipo de solución es reproducido en la
individuation; franc. in d iv i d u a t i o r r , edad m oderna por Schopenhauer que,
alem. Individuation; ital. individuazio- al considerar la voluntad como la sus­
ne). El problem a de la I. es el proble­ tancia única y com ún de todos los se­
m a de la constitución de la individua­ res, vio el principio de I. en el espacio
lidad a p a rtir de una sustancia o n atu ­ y en el tiempo. "E n efecto —dice—,
raleza c o m ú n : la constitución de este por m edio del espacio y del tiem po, lo
hom bre o de este anim al, a p a rtir de la que es todo uno en la esencia y en
sustancia "hom bre” o de la sustancia el concepto aparece, en cambio, como
"anim al”, por ejemplo. E l prim ero en diferente, como pluralidad yuxtapuesta
form ular el problem a fue Avicena ( véa­ y sucesiva" (Die Welt, I, §23).
se Ara be , f i l o s o f í a ) , de quien pasó a la P or otro lado, la corriente agustinia-
escolástica cristiana. El supuesto del na de la escolástica llegó a reconocer el
que nace es el principio de la necesidad principio de I. en la form a m ás que
de la sustancia, que Avicena expresa di­ en la m ateria de las cosas. San Buena­
ciendo: "Todo lo que es tiene u n a sus­ v entura consideró que la form a es la
tancia por la cual es lo que es y por la esencia que restringe y define la m ate­
cual es la necesidad y el ser de lo que ria a u n determ inado ser y colocó el
es" ( Logyca, I, ed. Venecia, 1508, fol.3v). principio de I. en la c o m u n ic a c ió n
A base de este principio, "el anim al es (com m unicatio) en tre la m ateria y la
en sí algo y es lo mismo, ya sea per­ form a en cuanto el individuo es un
cibido o aprehendido por el entendi­ hoc atiquid en el cual el hoc está cons­
m iento y en sí no es ni universal ni titu id o por la m ateria, el atiquid por
singular” (Ib id ., III, fol. 12 r.). Pero si la form a (In Sent., III, d. 10, a. 1, q. 3).
es así: ¿qué es lo que lo hace ser Al m ism o tipo de solución pertenece la
individual, esto es, qué es lo que hace interpretación que m uchos discípulos
que la sustancia "anim al” sea este o de Duns Scoto dieron de la haecceitas
aquel anim al? He aquí, según Avicena, como u na form a final que com pleta
el problem a de la individuación. Y Avi­ e integra una serie de form as consti­
cena encontró en Aristóteles m ism o la tutivas del objeto n atu ral (cf. Herveus
respuesta al problem a: la individuali­ N atalis, De pluralitate form arum , 5).
dad depende de la m ateria. En efecto, Por últim o, hay una tercera solución
Aristóteles había dicho: "Todas las co­ del problem a que es la auténticam ente
sas que son num éricam ente plurales escotista. Duns Scoto niega que la m a­
tienen m ateria, ya que el concepto de teria o la form a puedan ser principio
662
Individual, psicología
Individualismo
de 1. La m ateria, que es el sujeto in­ sí idéntica o diferente de o tra ” (E x-
distinto, no puede ser el principio de la positio aurea, Líber P r e d i c a b i l i u m ,
distinción y de la diversidad (Op. Ox., Proem ium ). Cuando Leibniz en uno de
II, d. 3, q. 5, η. 1). La form a es, pues, sus prim eros escritos afirm ó que "to­
la m ism a sustancia o n aturaleza com ún do individuo está individualizado por
que es antecedente (e in diferente) tan ­ su to tal en tidad” no hizo m ás que ex­
to a la universalidad como a la indi­ p resar la m ism a posición de Occam
vidualidad. La individualidad, en cam ­ en térm inos escotistas, como él mis­
bio, consiste en u n a "últim a realidad m o lo reconoció (De Principio Individui,
del en te” la cual determ ina y contrae 1663, §4), ya que la entidad total no
la naturaleza com ún a la individuali­ es m ás que la m ism a cosa existente en
dad, ad esse harte rem . E sta ú ltim a rea­ cuanto tal. Y la m ism a negación implí­
lidad, o como tam bién la llam a "enti­ cita del problem a de la I. se puede
dad positiva” (Ib id ., II, d. 3, q. 2) es entrev er en la solución aparente que
la determ inación ú ltim a y cum plida Wolff da a este problem a: "E l princi­
de la m ateria, de la form a y de su com­ pio de I. es la determ inación com pleta
puesto. Desde este punto de v ista el de todas las cosas que son inherentes
individuo no está caracterizado por a u n ente en acto" (Ontolog., §229).
la sim plicidad de su constitución, sino Por o tra parte, Locke dijo: "De cuanto
m ás bien por la com plejidad y riqueza se lleva dicho será fácil descubrir lo
de sus determ inaciones. que tanto se h a inquirido, el principium
Según se h a dicho, el problem a de la individuationis, y que evidentem ente es
I. nace del carácter privilegiado a tri­ la existencia m ism a que determ ina un
buido a la sustancia com ún, que existi­ ser, de cualquier clase que sea, un tiem ­
ría de algún m odo antes e indepen­ po p articular y un lugar incom unica­
dientem ente de los individuos. El pro­ ble a dos seres de la m ism a especie”
blem a, por lo tanto, desaparece al ne­ (Essay, II, 27, 4).
garse el carácter privilegiado de la E stas supuestas "soluciones” son en
sustancia común, lo que sucede con realidad negaciones del problem a que,
el nom inalism o em pirista de la últim a salvo ra ra s excepciones, desaparece por
escolástica. Occam reconoce en la sus­ com pleto en la filosofía m oderna, de­
tancia com ún u n a form a de lo uni­ bido a la disoluc: 'n de su propósito,
versal y la com prende en la negación que es el de la pric«idad ontológica de
resuelta de toda realidad u n iv e rsa l: la sustancia común.
"N ada fuera del alm a, ni por sí ni por
algo real o m ental que se le agregue In d iv id u a l, p s i c o l o g í a , véase PSICOLO­
y de cualquier m anera que se la con­ GÍA, E ).
sidere o se la entienda, es universal,
ya que es tan imposible que u n a cosa (lat. individualitas; ingl.
In d iv id u a lid a d
sea de algún m odo universal fuera del individuality ■fra n c .in d ivid u a lité; alem.
alm a (si no es por convención arb itra­ In d iv id u a lita t; ital. individualita). Tér­
ria, del m ism o modo que la voz ‘hom ­ m ino de origen m edieval: el modo de
bre', que es singular, resu lta univer­ ser del individuo.
sal), como es imposible que el hom bre In d iv id u a lism o (ingl. i n d i v i d u a t i s m ;
sea el asno, por cualquier considera­ franc. individualism e; alem. Individua-
ción o según cualquier m odo de ser" lism us; ital. individualism o). Toda doc­
(In Sent., I, d. 2, q. 7, S-T). Desde este trin a m oral o política que reconozca al
punto de vista, se disuelve el problema individuo hum ano un valor predom i­
m ism o de la I. Dice todavía Occam: n an te de finalidad respecto de las co­
"Debe considerarse indudable que cual­ m unidades de que form a parte. El ex­
quier cosa existente im aginable, por sí trem o de esta doctrina es,· obviam ente,
y sin que nada le sea agregado, es una la tesis que postula que el individuo
cosa singular y una de núm ero y, de tiene valor infinito y la com unidad
tal m anera, ninguna im aginable es sin­ valor nulo. Tal es la tesis del anar­
gular debido a algo que se le agregue, quism o (véase). Pero el I. es tom ado
sino que la singularidad es una propie­ habitualm ente en una acepción m ás
dad que pertenece inm ediatam ente a m oderada y en tal sentido es el funda­
cada cosa, porque cada cosa es de por m ento teórico del liberalism o en su
66.3
Individuo

prim era aparición en el m undo m oder­ Jerem y B entham y Jam es Mili. E sta
no. E n efecto, es el supuesto común creencia comenzó a renovarse por la
del iusnaturalism o, del contractualis- observación de las anom alías del orden
m o, del liberalism o y de la lucha con­ económico y por el reconocim iento de
tr a el Estado, teorías que constituyen que la sim ple lim itación de los poderes
los aspectos fundam entales de la pri­ del E stado no elim ina ni estas anom a­
m era fase del liberalism o (véase). lías n i el desorden o las desigualdades
1) E l iusnaturalism o consiste en re­ sociales. La fase individualista del li­
conocer al individuo derechos origina­ beralism o llegó a su térm ino y se inició
les e inalienables, que conserva, ya sea la fase que apela a la acción del Estado
e n form a diversa o lim itada, en todos y tiende, por lo tanto, a ex altar al Es­
los cuerpos sociales en que e n tra a tado mismo. Desde este nuevo punto
fo rm ar parte. Véase iu s n a t u r a l is m o . de vista, el I. fue señalado y criticado
2) E l contractualism o c o n s i s t e en como "atom ista", porque pretendía ha­
consid erar a la sociedad hum ana y al cer nacer la sociedad de un conjunto
E stado como resultado de u n a conven­ de átom os s o c i a l e s , los individuos;
ción en tre los individuos, d octrina que como " a n a r q u i s t a ”, porque pretendía
en la edad m oderna, o sea comenzando que el individuo no se su jetara a la ac­
por la Vindiciae contra tyrannos (1579) ción del Estado, y como "egoísta”, por­
de los calvinistas de Ginebra ha sido que quería que las actividades econó­
adoptada a m enudo com o negación del m icas se desarrollaran según las direc­
absolutism o estatal o como in strum ento trices del interés privado. Pero de tal
para lim itarlo. Véase c o n t r a c t u a l is m o . m odo se dejaban a un lado los motivos
3) El liberalism o económico, propio históricos que habían provocado la di­
d e los fisiócratas y de la escuela clá­ rección individualista del liberalism o y,
sica de la econom ía política, es la sin saberlo, se preparaba el cam ino
lucha co n tra la ingerencia del E stado para nuevas victorias del absolutism o
en los asuntos económicos y la reivin­ estatal.
dicación de la iniciativa económ ica del
individuo. É ste es el aspecto caracte­ In d iv id u o (gr. άτομον; lat. individuum ;
rístico del liberalism o individualista. ingl. individual; franc. individu; alem.
Véase e c o n o m ía ; t íe r a l is m o . In d ivid u u m ; ital. individuo). En sen­
4) La lucha con ira el E stado y la tido físico: lo indivisible, o sea lo que
tendencia a im poner lím ites a la ac­ no puede ser ulteriorm ente reducido
ción del E stado es el carácter global m ediante un procedim iento de análisis.
del individualism o. En este sentido, En sentido lógico: lo im predicable, lo
un o de los m ás significativos docum en­ que no se puede predicar de pluralidad
tos del liberalism o m oderno es la obra de cosas. P ara Aristóteles el I. es, eñ
de Spencer, E l hom bre contra el E s­ el p rim er sentido, la especie, ya que
tado, en el cual se com bate la ingeren­ siendo resultado de la división del gé­
cia del E stado (por lo tanto, tam bién nero, a su vez no puede ser dividida
del Parlam ento) incluso en el campo (Anal. Post., II, 13, 96 b 15; Met., V,
d e la higiene y de la instrucción pú­ 10, 1018 b 5). P ara caracterizar al I. en
blica, adem ás del cam po económico. la determ inación de su indivisibilidad,
(T h e Man Versus the Sta te, 1884.) los lógicos del siglo v agregan la de­
El postulado subyacente en todos es­ term inación de la i m p r e d i c a b i l i d a d .
tos diferentes aspectos del I. es la coin­ Dice Boecio: "Se denom ina I. a lo
cidencia del interés del individuo con que no se puede d i v i d i r por nada,
el interés com ún o colectivo. El orden como la unidad, la m ente o lo que no
n a tu ra l que Adam S m ith consideraba se puede dividir por su solidez, como
e n Inquiry into the N ature and into the el diam ante o, tam bién, lo que no se
Causes o f the W ealth o f N ations (1776; puede predicar de otras cosas sim ila­
trad . esp.: Investigación sobre la natu­ res, como Sócrates” (Ad. Isag., II, en
raleza y causas de la riqueza de las P. L., 64, col. 97). E sta nota fue fun­
naciones, México, 1958, F.C.E.) propio dam ental para la lógica medieval, que
de los hechos económicos, servía pre­ la utilizó para definir al I.: “I. es lo
cisam ente p ara g arantizar la coinciden­ que se predica de una sola cosa, como
cia. E n esta m ism a coincidencia creían Sócrates y Platón", dice Pedro His-
664
Individuo

paño ( S u m m . Log., 2.09). S anto To­ si existieran los átom os de Demócrito,


m ás habla de un I. vago (va g u m ), que pero entonces no existiría tam poco di­
corresponde a la individualidad de la ferencia en tre dos diferentes I. de la
especie y de u n I. singular: “El I. vago, m ism a figura y de la m ism a m agnitud”
el hom bre, por ejem plo, significa una ( N o u v. E ss., III, 3, § 6). El supuesto
naturaleza com ún con u n determ inado de esta doctrina es que en la n atu ra­
modo de ser que com pete a las cosas leza existen solam ente I. o sea cosas
en p articular, esto es, que es subsis­ sin g u lares; supuesto que, ju n to con los
ten te por sí y distinto de los demás. otros puntos principales, fue expresado
Pero el I. singular significa, en cambio, con toda claridad por Wolff. É ste co­
algo determ inado y que distingue: así m ienza afirm ando que el I. es "lo que
el nom bre Sócrates significa esta car­ percibimos con el sentido interior, con
ne y este ro stro " (S. Th„ I, q. 30, a. 4). el sentido externo o que podemos im a­
El I. vago no es, pues, m ás que la uni­ ginar en cuanto es una cosa p a rticu lar”
dad distinguible sólo num éricam ente (Log., § 43), para proceder a la defini­
de otras unidades. Y así, en efecto, lo ción del I. como “el ente determ inado
definía Duns Scoto: “I., o sea uno en en todas las relaciones ( ens om nim ode
núm ero, se dice a lo que no es divisi­ d eterm inatum ) o sea en el cual están
ble en m uchas cosas y_que se distingue determ inadas todas las cosas a él inhe­
num éricam ente de toda o tra ” (In Met., ren tes” (Ib id ., § 74). E sta noción de I.
VII, q. 13, n. 17). com o lo absoluta o infinitam ente de­
No obstante, en el propio Duns Scoto term inado h a sido utilizada a m enudo
existen las prem isas de u n concepto di­ por la m etafísica m oderna. Fue ju sto
ferente del I. É ste está caracterizado, esta noción la que perm itió a Hegel
en su m odo de ser o sea en su singula­ (y a m uchos otros m ás tarde, siguien­
ridad, por u n a determ inación ú ltim a o do su ejem plo) hablar de "I. universal"
"últim a realidad" de la naturaleza que sin caer en una contradicción en los
lo constituye ( véase i n d i v i d u a c i ó n ) y, térm inos. "La tarea de acom pañar al
de tal m anera, incluye u n conjunto ili­ I. desde su estado inculto hasta el sa­
m itado de determ inaciones, en virtu d ber —dice Hegel— debería entenderse
de las cuales la naturaleza com ún se en su sentido general que consistiría en
contrae h a sta resu ltar este determ ina­ considerar al I. u "'versal, el E spíritu
do ente. Desde este punto de vista, el consciente de sí, en su proceso de for­
I. no se caracteriza por su indivisibili­ m ación. Por lo que concierne a la re­
dad, sino por la infinitud de sus deter­ lación de esos dos modos de individua­
minaciones. E ste concepto es clara­ lidad, en el I. universal todo m om ento
m ente e x p r e s a d o por Leibniz. "Aun se m u estra en el acto en que obtiene
cuando pueda parecer paradójico —de­ la form a concreta y su propia configu­
cía— es imposible ten er el conocim ien­ ración. El I. particu lar es el espíritu
to de los I. y encontrar el m edio p ara no cum plido: u n a figura concreta en
determ in ar exactam ente la individua­ todo, cuyo ser determ inado dom ina una
lidad de u n a cosa, a m enos que no se sola determ inación y en la cual las
la considere en sí m ism a. En efecto, o tras están presentes solam ente a tra ­
todas las circunstancias pueden reto r­ vés de escorzos" (Phanom en. des Geis-
n a r; las diferencias m ínim as nos son tes, Pref. II, § 3; trad. ital., I, p. 24).
insensibles, el lugar o el tiem po m ás Desde el punto de vista del concepto
que ser determ inantes, tienen necesidad de I. como infinitud de determ inacio­
ellos m ism os de ser determ inados por nes, Hegel podía hablar por cierto de I.
las cosas que los contienen. Lo que es universal, ya que una infinitud de
m ás im portante en esto es que la in­ determ inaciones puede ser ju sto sólo
dividualidad im plica a lo infinito y que de u n I. absoluto o infinito. F rente a
sólo quien sea capaz de com prenderlo él el I. finito se caracteriza, como dice
puede tener el conocim iento del princi­ Hegel, por una sola determ inación, ante
pio de individuación de esta o de aque­ la cual las otras están presentes sólo
lla cosa, que resulta, p ara com prender­ como escorzos. Bergson hace referen­
lo sanam ente, de la influencia que to­ cia al m ism o concepto del I., al afir­
das las cosas del universo tienen unas m ar que "la individualidad com porta
sobre otras. Es cierto que no sería así u n a infinitud de grados y que en nin­
665
Inducción

guna parte, n i siquiera en el hom bre, X III, 4, 1078 b 28). E n tre la I. y el si­
está r e a l i z a d a plenam ente” (É vol. logismo, Aristóteles establece, sin em ­
Créatr., cap. I, ed. 1911, p. 13). Es evi­ bargo, una gran diferencia de valor. El
dente que este concepto del I. lleva a silogismo, en caso de p a rtir de prem i­
hipostasiar la individualidad de u n I. sas verdaderas, es un procedim iento in­
absoluto (com o lo hizo Hegel) o a de­ faliblem ente dem ostrativo y es necesa­
clararla inalcanzable (com o lo hizo riam en te verdadero. Es así porque en
Bergson). Pero esto, precisam ente, de­ él el térm ino m edio se refiere a la
m uestra que se tra ta de un concepto sustancia, y de tal m anera la conexión
inservible. que dem uestra entre los dos térm inos
En la filosofía contem poránea, el I., extrem os es una relación sustancial, o
por lo tanto, como noción análoga de sea necesaria. Si se dice: "Todos los
elem ento (véase), es definido con re­ hom bres son anim ales; todos los ani­
ferencia a las exigencias que prevale­ m ales son m o rtales; por lo tanto, todos
cen en diferentes cam pos de investiga­ los hom bres son m ortales”, la relación
ción o, m ejo r aún, respecto a diferen­ en tre “hom bre" y "m ortal" se logra a
tes exigencias analíticas. En el campo través del térm ino m e d i o "anim al",
m oral o político el I. es la persona. En m ostrando que la determ inación m or­
el campo biológico, el I. puede ser para tal es inherente a la sustancia "anim al”
ciertas finalidades el organism o, pa­ como ésta es inherente a la sustancia
ra otras, la célula. Pero es, sobre todo, “hom bre". E stas conexiones, al ser sus­
en el cam po de las ciencias históricas tanciales, son necesarias, ya que la
donde la noción de I. h a sido utilizada sustancia (véase) es la necesidad on-
por la filosofía y por la m etodología tológica m ism a. Ahora bien, en la I.
contem poráneas. W i n d e l b a n d (Pratu- esta necesidad no subsiste. En la I. —di­
dien ["P reludios”], II, p. 145) y Ric- ce Aristóteles— falta el térm ino m e­
k ert (Grenzen der naturw issenschaftli- dio. Lo que quiere decir que no obra
chen Begriffsbildung ["Los lím ites de a través de la referencia a la sustancia
la conceptuación n a tu ra lista ”], p. 420) (An. Pr., II, 23, 68 b 30). Por lo tanto,
han puesto a la luz al carácter indi- si bien es m ás evidente que el silogis­
vidualizador de las ciencias del espíri­ mo, no tiene su m ism o valor cognosci­
tu, frente al carác*~r generalizador de tivo. Puede ser usada como ejercicio,
las ciencias n a tu r^ e s . El conocim ien­ en la dialéctica, o con fines de persua­
to histórico tiende a rep resen tar al I. sión en la retórica (R.het., I, 2, 1356 b
en su carácter singular e irrepetible, 13), pero no constituye una ciencia,
esto es, no como el caso p articu lar de porque la ciencia es necesariam ente de­
una ley, sino como irreducible a los m ostrativa (An. Post., I, 2, 71 b 19).
otros I. con los cuales está en relación E n el periodo posaristotélico, los epicú­
causal. El I., que en este caso es el reos consideraron la I. como único pro­
hecho histórico (hecho, persona, insti­ cedim iento de inferencia legítim a, en
tución, etc.) se caracteriza, desde este tan to los estoicos negaron su valor. El
punto de vista, por la singularidad y De Signts de Filodem o nos da cuenta
la irrepetibilidad ( véase h is t o r ia ). precisa de la polémica que a este res­
pecto existió entre las dos escuelas.
In d u c c ió n (gr. έπαγωγή; lat. inductio; Los estoicos decían que no basta con
ingl. induction; franc. inducdon; alem. com probar que los hom bres que nos
In d u k tio n ; ital. induzione). "La I. es rodean son m ortales para decir que en
el procedim iento que de lo p articu lar todas partes los hom bres son m ortales;
lleva a lo universal” : esta definición de sería necesario establecer que los hom ­
Aristóteles (Top., I, 12, 105a 11) ha bres son m ortales precisam ente en
sido aceptada por todos los filósofos. cuanto son hombres, para dar a esa in­
Aristóteles m ism o ve en la I. uno de ferencia su necesidad (De Signis, III,
los cam inos por los cuales logram os 35; IV, 10; De Lacy, Philodem us on
form ar nuestras creencias; el o tro es M ethods o f Inference, 1941, p. 31). El
la deducción (silogism o) (An. Pr., II, problem a de la I. se asom a ya en esta
23, 68 b 30). Por lo dem ás, atribuye a dificultad planteada por los estoicos.
Sócrates el m érito de haber descubierto Los epicúreos les respondían diciendo
los "razonam ientos inductivos” (M et., que, m ientras tan to nada se oponga a
666
Inducción

la conclusión, la generalización induc­ cosas" (Ibid., Distrib. Op.). E n otros


tiva es válida ( Ibid., VI, 1-14; XIX, térm inos, la certeza de la I. consiste,
25-36; De Lacy, pp. 34, 66). Sexto Em pí­ según Bacon, en el hecho que por últi­
rico no hizo m ás que p resen tar la crí­ m o la I. se pone al frente en la deter­
tica de los estoicos en f o r m a m ás m inación de la form a de la cosa na­
radical, partiendo de la distinción en­ tural, e n t e n d i é n d o s e por form a “la
tre I. com pleta e I. incom pleta. “Ya diferencia verdadera, naturaleza forma-
que quieren —decía— confirm ar por vía dora o fuente de emanación" que ex­
de la I. lo universal a través de lo p ar­ plica el proceso latente y el esquema­
ticular, lo h a rá n recorriendo todas las tism o oculto de los cuerpos (Ibid., II,
particularidades o solam ente algunas. 1). En tal sentido, la form a no es más
Si sólo recorren algunas, la I. será in­ que la m ism a "sustancia” aristotélica:
cierta, haciendo posible que con lo el principio o razón de ser de la cosa.
universal contraste alguno de los p ar­ A ristóteles consideró que tal sustancia
ticulares dejados a u n lado en la in­ se puede aprehender m ediante el pro­
ducción. Si recorren todas em prende­ cedim iento silogístico, esto es, intuiti-
rán u n a ta re a imposible, porque las vo-dem ostrativo; Bacon consideró que
particularidades son infinitas e ilim i­ se puede aprehender m ediante un pro­
tadas" (H ip. Pirr., II, -204). A ristóteles cedim iento inductivo que seleccione y
afirm ó que la I. se realiza partiendo ordene las experiencias. La verdadera
de todos los casos particulares posibles diferencia e n t r e Bacon y Aristóteles,
(An. Pr., II, 23, 68 b 29), en tan to que por lo tanto, es que Bacon cree que
los epicúreos habían afirm ado el valor la nueva disciplina del procedim iento
de la I. incom pleta. Por lo tanto, Ba- inductivo que propone (disciplina que
con no hizo m ás que volver a adoptar c o n s i s t e en la form ación de tablas
la altern ativ a epicúrea, al d eclarar pue­ que elijan y clasifiquen los experim en­
ril a la I. incom pleta o per enumera- tos y en la institución de procedim ien­
tionem sim plicem . "E sta I. —dice Ba- tos de control) hace posible sacar con
con— p u e d e ser aniquilada por una certeza la sustancia a la cual, según
instancia contraria cualquiera; por lo A ristóteles, la I. sólo se puede acercar
dem ás considera siem pre las m ism as de m anera incierta o aproxim ativa y
cosas y no logra su fin. En cuanto a que puede ser aprehendida en su nece­
las ciencias se presenta, en cambio, una sidad solam ente pe. el procedim iento
form a de I. valorativa de las experien­ deductivo. Por m edio de esta interpre­
cias y que necesariam ente llega a con­ tación del procedim iento em pirista en
clusiones, al cabo de las debidas exclu­ térm inos de la m etafísica aristotélica,
siones y elim inaciones” (Nov. Org., Bacon pudo reconocer a la I. incom ­
Distrib. Op.). E sta form a de I. que pleta la "necesidad” que Aristóteles re­
Bacon, así sea en form a dubitativa, hace conocía al procedim iento silogístico.
rem o n tar a Platón (Ibid., 105) debe in­ Desde este punto de vista, el problema
v ertir el orden de la dem ostración. de la I., en los térm inos en que había
"H asta ahora —dice Bacon— se esti­ sido planteado por la crítica de los es­
laba pasar rápidam ente de los datos toicos y de Sexto Empírico, ni siquie­
del sentido y de las cosas particulares ra surgía. Por otro lado, el cartesianis­
a las cosas m uy generales, como si és­ m o no se interesó en plantearse el
tos fu eran dos polos fijos de la dispu­ problem a de la I., reservándose la m is­
ta, y luego derivar todas las otras por m a función preparatoria y subordina­
el cam ino de las cosas interm edias. da que Aristóteles le había reconocido.
Éste es u n atajo, aunque m uy acciden­ “La I. por sí sola —dice la Lógica de
tado, por el cual nunca se encuentra Port Royal— nunca es un medio cierto
a la naturaleza, sino sólo problem as. En para adquirir una ciencia perfecta, por­
cambio, se deben ex traer los axiom as que la consideración de las cosas en
por grados sucesivos y sólo por últim o p articu lar es sólo una ocasión, para
llegar a los m uy generales, que no son nuestro espíritu, de prestar atención a
simples nociones, sino hechos bien de­ sus ideas naturales, según las cuales
term inados y tales que la naturaleza juzga acerca de la verdad de las cosas
los reconoce verdaderam ente como su­ en general. Así, por ejemplo, es cierto
yos e inherentes a la esencia de las que yo nunca habría tom ado en consi­
667
Inducción

deración la naturaleza del triángulo si dad de la naturaleza que perm ite la


no hubiera visto un triángulo que me generalización de las experiencias uni­
ha dado ocasión de pensar en él; sin form es. E sta solución es muy antigua,
embargo, no ha sido el exam en particu­ ya que es sostenida por Filodemo en
lar de estos triángulos lo que m e hizo su polém ica contra los estoicos. “Del
concluir, general y ciertam ente, que el hecho de que todos los hom bres de
área de todos los triángulos es igual n u estra experiencia —decía Filodemo—
al rectángulo construido sobre la base son sim ilares tam bién con respecto a
dividiendo la m itad de la a ltu ra (ya la m ortalidad, inferim os que todos los
que este exam en es im posible), sino la hom bres están universalm ente sujetos
sola consideración de lo incluido en a la m uerte, dado que nada se opone a
la idea del triángulo y que encuentro esta inferencia o nos m uestra que los
en mi esp íritu ” (A m auld, Log., III, 19, hom bres no sean susceptibles de m orir.
§ 9). Por lo tanto, sólo después de H aciendo un llam ado a esta sem ejanza
que las ciencias com enzaron a u sa r con declaram os que, con referencia a la
am plitud el procedim iento inductivo m ortalidad, los hom bres fuera de nues­
(com o resulta en la segunda m itad del tra expeciencia son sim ilares a los que
siglo xvii, en que se plantea el proble­ se m anifiestan en nu estra experiencia”
m a de la I. como problem a de la vali­ (De Signis, XVI, 16-29; De Lacy, Ibid.,
dez del procedim iento inductivo y del pp. 58 ss.). E n este fragm ento, obvia­
derecho a usarlo), éste se planteó y m ente, el derecho de la inferencia in­
afrontó de nuevo. La duda escéptica ductiva se funda eir la uniform idad
de H um e p l a n t e ó claram ente dicho revelada por las sem ejanzas. De m ane­
problema. Decía H um e: ‘‘Todas las in­ ra análoga, hacia el final de la esco­
ferencias sacadas de la experiencia su­ lástica, Duns Scoto y Occam ponían el
ponen, como su fundam ento, que el principio de causalidad como base de
futuro sem ejará al pasado y que los la I. Decía Duns Scoto: "De las cosas
poderes sim ilares se u nirán a sim ila­ conocidas por experiencia yo digo que
res cualidades sensibles. Si existiera al­ si bien la experiencia no se tiene de
guna sospecha de que el curso de la todas las cosas en particu lar ni siem ­
naturaleza pudiera cam biar y que el pre, sino sólo respecto a la m ayoría de
pasado no sirviera f e regla para el fu tu ­ los casos, el experto conoce, sin em­
ro, toda experiene. ^ resu ltaría in ú til y bargo, infaliblem ente que es así, siem ­
no podría d ar origen a inferencia o con­ pre y en todos los casos, a base de esta
clusión alguna. Por lo tanto, es impo­ proposición que existe en el alm a: todo
sible que argum entos sacados de la ex­ lo que resulta la m ayoría de las veces
periencia puedan probar la sem ejanza de u n a causa no libre es el efecto na­
del pasado con el futuro, ya que todos tural de esta causa” (Op. Οχ., I, d. 3,
los argum entos sem ejantes están fun­ q. 4, n. 9); en este fragm ento, efecto
dados en la suposición de tal sem ejan­ natural significa efecto uniform e, por
za. Aun adm itiendo que el curso de ser necesario. A su vez, Occam ponía
las cosas siem pre ha sido regular, este como fundam ento de la I. el principio:
solo hecho, sin ningún argum ento o “Causas de la m is m a ' naturaleza (ra ­
inferencia nueva, no prueba que para ízo) tienen efectos de la m ism a natu ­
lo fu tu ro continuará así" (Inq. Cerne. raleza” {In Sent., Prol. q. 2 G). S tu art
Underst., IV, 2). Mili volvió a proponer la m ism a so­
El problem a de la I. ha sido siem pre lución en el siglo xix. El fundam ento
form ulado en e s t o s térm inos en el de la I. es el principio de las uniform i­
m uqdo m oderno. Tres soluciones fun­ dades de las leyes de naturaleza, y tal
dam entales se le han dado: i ) la solu­ principio no es m ás que el principio
ción objetivista; 2) la solución subje· m ism o de causalidad. No pudiéndose,
tivista; 3) la solución pragm ática. Esta a su vez, reducir este principio a un
últim a solución señala el paso de la instinto infalible del género hum ano
concepción necesaria (presupuesta por ni a una intuición inm ediata, no puede
las otras dos) a una concepción proba- ser m ás que el producto de una I. "Lle­
bilista de la inducción. gamos a esta ley general —dice S tu art
1) La solución objetivista consiste en Mili— m ediante generalización de m u­
considerar que existe u n a uniform i­ chas leyes de generalidad inferior. No
668
Inducción

hubiéram os tenido nunca la noción de form a com ún (entendim iento-naturale­


la causación (en el significado filosó­ za). E sta doctrina es sim étrica y opues­
fico del térm ino) como condición de ta a la de la uniform idad natural, pero
todos los fenómenos, si m uchos casos su significado es el mismo. Una tras­
de causación o en otras palabras m u­ cripción en térm inos espiritualistas de
chas uniform idades parciales de suce­ la m ism a tesis fundam ental es la de
sión no nos hubieran resultado prece­ Lachelier ( Fundam ento de la /., 1871),
dentem ente fam iliares. La m ás obvia según la cual la posibilidad de la I. se
de las uniform idades p articulares su­ apoya en el ordenam iento finalista del
giere y hace evidente la uniform idad universo, esto es, en el hecho de que
general y la uniform idad general, una el orden de la naturaleza es estable­
vez establecida, nos p erm ite dem ostrar cido por el espíritu (F ondem ent de
las o tras uniform idades particulares l’induction, París, 1907, p. 12). Todas
de las cuales re su lta ” (Logic, III, 21, las justificaciones espiritualistas o idea­
§ 2 ) . La uniform idad de la naturaleza listas se reducen a este tipo de solu­
no es, por lo tanto, m ás que una sim ­ ción.
ple I. per enum erationem sim plicem . 3) La justificación pragm ática ha si­
El círculo vicioso es evidente. A este do adelantada, en la filosofía contem ­
círculo se reduce toda análoga solución poránea, al reconocerse la imposibili­
del problem a. dad de una justificación teórica, pero
2) La segunda solución del problema no se ha llegado a negar la legitim i­
de la I. es la subjetivista o crítica, dad del problema, esto es, de la nece­
propia del kantism o. Fue form ulada por sidad de una justificación. En esta
el propio K ant como respuesta a la dirección, se ha buscado la justifica­
duda de Hum e acerca de la posibilidad ción m ediante una interpretación pro-
de la generalización científica y con­ babilista de la I. La m ás simple expre­
siste en ad m itir la uniform idad de la sión de la regla de la I. probabilista
estructura categorial del entendim ien­ es, quizá, la dada por K neale: "Cuando
to y, por lo tanto, de la form a general hem os observado un núm ero a de co­
de la naturaleza que de él depende. sas y encontrado que la frecuencia
Dice K an t: "Toda percepción posible, de la cosa β en tre ellas es f, conside­
por lo tanto, todo lo que puede llegar ram os que P ( a , P' = /, o sea que la
a la conciencia em pírica —esto es, to­ probabilidad que u _ a cosa a sea β debe
dos los fenóm enos de la naturaleza en ser / ” ( Probability and Induction, Ox­
cuanto a su unificación— están suje­ ford, 1949, p. 230). Lewis (Analysis oj
tos a las categorías, de las cuales de­ Knowledge, 1946, p. 272) y Reichenbach
pende la naturaleza, considerada sim ­ (Theory crf Probability, 1949, p. 446; cf.
plem ente como n aturaleza en general, asim ism o Experience and Predication,
así como del principio originario de su Chicago, 1938, pp. 339 ss.) han dado
necesaria conform idad a leyes (com o expresiones m ás complicadas de la m is­
natura form aliter spectata). Pero tam ­ m a regla. Pero todas equivalen a decir
poco la facultad pura del entendim ien­ que cuando un determ inado carácter
to llega a prescribir, m ediante las ca­ concurre en determ inada proporción de
tegorías s o l a m e n t e , m ás leyes que las m uestras exam inadas, se puede con­
aquellas sobre las cuales reposa una sid erar que esta proporción vale para
naturaleza en general como regularidad todos los otros ejem plos del caso, salvo
de los fenóm enos en el espacio y en el prueba en contrario. Cuando la propor­
tiem po”. Las leyes particulares, por lo ción es igual al cien por ciento de las
tanto, deben ser deducidas de la expe­ m uestras exam inadas, o sea, cuando
riencia ( C rít. R. Pura, § 26). E sto sig­ el c a rácter en cuestión concurre en to­
nifica que la naturaleza en su confor­ dos, se tiene el caso de la generaliza­
m idad con las leyes o sea en su uni­ ción uniform e o completa. É ste es el
form idad, depende de las categorías, caso cuando se afirm a que "todos los
esto es, de la e stru c tu ra uniform e del hom bres son m o rtales” por el hecho
entendim iento y que, por lo tanto, las de que el ser m ortal se h a encontrado
uniform idades o leyes que se pueden constantem ente unido con el ser hom­
encontrar en la experiencia están ga­ bre. Por otro lado, cuando el valor
rantizadas por la uniform idad de la num érico de tal proporción se tom a
669
Inducción

como m edida de la posibilidad de que procedim iento inductivo tiene el carác­


el carácter en cuestión suceda en un te r de u n m étodo de triol and error
nuevo ejemplo, se tiene u n juicio de (de tanteo), proyectado de tal m anera
probabilidad (véase). O bviam ente, la que, en las series que tengan un lím ite
generalización com pleta c> el juicio de en las frecuencias, conducirá autom á­
probabilidad son aspectos de la genera­ ticam ente al éxito en un núm ero finito
lización estadística. S ien d o así, la ju s ­ de pasos. Puede ser denom inado m é­
tificación de la I. desde u n punto d e todo autocorrectivo o asintótico” (Op.
vista pragm ático puede ser hecha ase­ cit., p. 446, §87; cf. Kneale, op. cit.,
verando: a) que la I. es el ú n ic o m edio p. 235). C ontra este argum ento, Black
de obtener previsiones; b) que es el ha observado que el térm ino autoco­
único m étodo susceptible d e autoco- rrectivo no es exacto, ya que es cierto
rrección. que la I. incluye la posibilidad cons­
a ) Dice K neale: "La I. p rim a ria es ta n te de la revisión, pero para decir
una directriz racional, no porque sea que las revisiones sean correcciones,
cierto que conduzca al éxito sino por­ sería necesario d em o strar que son pro­
que es el único m odo de in te n ta r hacer gresivas, esto es, están dirigidas en una
lo que tenem os necesidad, esto es, pre­ única dirección y, adem ás, en la buena
visiones exactas” (Op. cit., p. 235). dirección. Pero precisam ente es ésta
C ontra este argum ento, que es com­ la seguridad que falta (Problem s of
partido por m uchos (cf., por ejemplo, , inalysis, p. 170). Ahora bien, se puede
Reichenbach, op. cit., p. 475), B lack ob­ c onceder a Black que tam poco dicho
serva que si la I. es el único m edio a rgum ento es una "justificación" ver­
para obtener previsiones, el éxito de tí; id era de la I. en el sentido universal
las previsiones m ism as no la confirm a, o deductivo de la palabra "justifica­
como no la refu ta su fracaso (Problems c ió n ”. Pero no puede ponerse en duda
o f Analysis, 1954, pp. 174 ss.). E ste ar­ el hecho de que la autocorregibilidad
gumento, lo m ism o que el análogo que es el carácter inherente al procedi-
dice que la I. es el único m étodo para mie nto inductivo, como el de todo pro­
controlar los otros m étodos de pre­ cedí m iento científico y es, por lo de­
visión, tiene la pretensión —observa más, el carácter al cual el m ism o Black
Black— de ju stificar deductivam ente a apela p ara caracterizar al m étodo cien­
la I. m ism a, o sea . .stificarla por m e­ tífico (Op. cit., p. 23). La revisión que
dio de argum entos que tienen, como lo la I. lhace posible y a la cual, de este
reconocen los m ism os proponentes, ca­ modo, todo su procedim iento está in­
rácter analítico o tautológico (R eichen­ trín secam en te subordinado, es una co­
bach, op. cit., p. 479; J. O. Wisdom, rrecció n en el sentido preciso del tér­
Foundations o f Injerence in N atural mino, e.sto es, como elim inación de un
Science, 1953, p. 229). Los argum entos e rro r revelado por el procedim iento
genuinam ente prácticos —observa aún mismo. U na m odificación que no fuera
Black— no son deductivos. En la vida revisión o corrección en este sentido,
cotidiana, en una situación que exige no seria requerida ni realizada por
una decisión, los indicios indican, con la I.
algún grado de seguridad, lo que debe­ Con todo ello, el estado actual del
ría ser la acción adecuada, pero ésta problem a de la I. parece estar bien ex­
no se deduce de aquella indicación, ni presado en la conclusión de Black, en
la conducta co n traria im plica contra­ el sentido de que una justificación
dicción (Problems o f Analysis, p. 185). de la I. no sólo es imposible, sino que,
E ste tipo de argum ento no ha perdido adem ás, su problem a carece de senti­
valor, por lo tanto, como justificación do, si por justificación se entiende la
del procedim iento inductivo. dem ostración de la validez infalible del
b) El segundo argum ento fundam en­ procedim iento inductivo. "In sistir en
tal para la justificación práctica de la que debe haber una conclusión sería
I. es su capacidad de autocorrección. como decir que, ya que un buen juga­
Peirce, por prim era vez, insistió acerca dor de ajedrez conoce los m ovim ientos
de este carácter, discerniendo en él la por realizarse en una partida, debería
m ism a esencia de la I. (Coll. Pap., conocer tam bién los m ovim ientos por
2.729). Y Reichenbach h a dicho: "El realizarse en el tablero con una sola
670
In d u c c ió n m a tem á tica
In ercia
pieza. Pero éste no es un problem a de definido de casos. Tam bién se denom ina
ajedrez y no hay nada que tenga que principio r e c u r r e n t e o razonam iento
resolver el jug ad o r de ajedrez. El pro­ por recurrencia (Poincaré, La science
blem a de lo que debemos in ferir cuan­ et Vhypothése, I, §3). Peano ha definido
do conocemos sólo el hecho de que al­ así este p rincipio: "Si S es u n a clase
gunos A son B, no es u n genuino pro­ y suponemos que O pertenece a esta
blem a inductivo y no existe m odo de clase y que siem pre que un individuo
resolverlo, salvo r e c o n o c e r el hecho pertenece a esta clase, tam bién el si­
de que i n t e n t a r l o sería inoportuno” guiente le pertenece; entonces todos
(Op. cit., pp. 188-89; cf. Language and los núm eros pertenecen a esta clase.
Philosophy, 1952, cap. II). En otros tér­ E sta proposición se llam a principio de
minos, el problema de la I. en general I.” (F orm ul. Mat., 10). El principio no
como problem a de in ferir el fu tu ro del tiene nada en com ún con la I. cientí­
pasado o los casos no observados de los fica, excepto el carácter de generaliza­
observados, es un problem a privado de ción (cf. M orris R. Cohen-Em est Nagel,
sentido por falta de datos. Si éstos son "The N ature of a Logical or M athema-
sum inistrados, ya no existe un proble­ tical System ”, § 6, en Readings in the
ma de la I., sino problem as que perte­ Phil. o f Science, 1953, p. 144).
necen a los dom inios de las ciencias
particulares. Se debe agregar, no obs­ In ercia (ingl. in ertia ; franc. in e rtie ;
tante, que la elim inación del problem a alem. T ragheit; ital. inerzia). La his­
de la I. en su form a clásica no exim e al toria de este concepto fundam ental de
filósofo del análisis de los procedim ien­ la m ecánica m oderna debe m ucho a la
tos inductivos adoptados por las cien­ filosofía. Este concepto era extraño a
cias particulares, de la confrontación la física de Aristóteles, porque en ella
de tales procedim ientos y de las gene­ se consideraba válido un teorem a que lo
ralizaciones que de tal confrontación excluye, a saber, el teorem a de que “to­
puede hacer. Sin embargo, es claro que do lo que se mueve es necesariam ente
este o r d e n de investigaciones, hasta movido por algo" (Fís., VII, 1, 241 b
ahora no em prendidas, nunca conduci­ 24). Es obvio que si este principio es
rá a una justificación de la I. La ju s­ cierto, un cuerpo no puede persistir en
tificación, en efecto, en caso de ser su estado de m ovim iento sin la ac­
lograda, ten d ría por efecto inm ediato ción de otro cuerpc La teoría del Ím­
la elim inación de todo riesgo de los petus, expuesta por los escolásticos del
procedim ientos inductivos y la reduc­ siglo xiv, constituye la prim era crítica
ción de estos procedim ientos a la cer­ del principio aristotélico y el prim er
tidum bre y a la necesidad de los deduc­ asomo de la noción de I. Óccam opuso
tivos. En realidad, los procedim ientos al principio aristotélico el ejem plo de la
científicos y en general los com porta­ flecha, o de cualquier otro proyectil,
m ientos y las directrices racionales del al cual se com unica un im pulso que el
hombre, consisten en lim ita r el ries­ proyectil conserva sin que el cuerpo
go. esto es, hacerlo calculable, no en que lo ha com unicado lo acompañe en
elim inarlo. Los problem as filosóficos no su trayectoria (In Sent., II, q. 18, 26).
pueden, por lo tanto, ser planteados Un discípulo de Occam, B uridán (si­
de m anera que su solución significara glo xiv), retom ó esta doctrina y la
la elim inación del riesgo. El carácter aplicó al m ovim iento de los cielo s: és­
quim érico de un planteam iento sem e­ tos pueden m uy bien ser movidos por
ja n te hace ver, m ejor que o tra cosa, la un ím petu que la potencia divina les
ilegitim idad del problem a de la ju sti­ com unica, ím petu que se conserva ya
ficación de la I. que no es dism inuido o destruido por
fuerzas opuestas (In Phys., V III, q. 12).
In d u cc ió n m atem ática(ingl. m athem atic- Nicolás de Oresme y Alberto de Sajo­
at in d u c tio n ; franc. induction mathé- rna, que tam bién pertenecieron a la
m a tiq u e ; alem . m athernatische Induk- corriente occam ista que f l o r e c i ó en
tion; ital. induzione m atem ática). Con el siglo xiv en la Universidad de París,
este nom bre se indica el principio que reasum ieron y defendieron esta doctri­
sirve para establecer la verdad de un na. La noción de I. pasó de esta trad i­
teorem a m atem ático en u n núm ero in­ ción escolástica a los fundadores de la
Λ71
Inestabilidad
Inferencia
ciencia m oderna, Leonardo y Galileo lo que se revela en el punto culm inante
Galilei. E ste últim o se sirvió constante­ de la experiencia m ística, o sea en el
m ente de la noción y la apoyó en una entusiasm o o en el éxtasis (cf. Plotino,
especie de experim ento m ental. H a­ Enn., VI, 9, 11; Seudo-Dionisio, M yst.
blando del m ovim iento de u n a esfera Theol., I, 1; San Buenaventura, Itine-
perfecta sobre un plano bien liso, pre­ rarium M entís in Deum, VII, 5; etc.).
g u nta: "Ahora decidm e lo que acaece­ En la filosofía contem poránea Wittgen-
ría al m ism o móvil sobre u n a super­ stein, al final del T r a c t a t u s logico-
ficie que no fuera ni em pinada ni en philosophicus (1922), adm itió la exis­
declive”, y responde: "sería perpetuo” tencia de lo I.: “Existe en verdad lo I.
(Op. cit., V II, 273; cf. V III, p. 243). Se m uestra, es lo m ístico” (Tract., 6,
Pero aun cuando Galileo se sirvió en 522). "Nosotros sentim os —decía— que
form a correcta de la noción de I., si todas las posibles preguntas de la
no form uló explícitam ente el corres­ ciencia tuvieran respuesta, los proble­
pondiente principio; en realidad el pri­ m as de nuestra vida ni siquiera se roza­
m ero en form ularlo fue Descartes, que rían. Por cierto no quedaría entonces
estableció como "prim era ley de la na­ p regunta alguna y ésta es, precisam en­
turaleza" el principio "C ada cosa en te, la respuesta" (Ibid., 6, 52). Y el
particular continúa en el m ism o estado T ractatus se cierra con la afirm ación:
m ien tras pueda y no lo cam bia sino por “De lo que no se puede hablar, se debe
su encuentro con otras cosas” ( Princ. c a lla r” (Ibid., 7). Por o tra parte, Cam ap
Phil., II, §37). Algunos decenios des­ habla de una "m itología de lo I.” y
pués, acogido por Newton como prim er considera que esta palabra es particu­
principio de la dinám ica en los Princi­ larm en te peligrosa porque resulta apro­
pios m atem áticos de la filosofía natural piada para producir confusiones e in­
(1687), el principio de I. hizo su ingreso certidum bres. El enunciado "Existen
definitivo en la ciencia m oderna, p ara objetos I.”, traducido en lenguaje for­
la cual fue y sigue siendo, m ás que u n a m al, p ara Carnap dice sim plem ente:
"ley de naturaleza", en el sentido en "E xisten designaciones de objetos que
que D escartes com prendía el térm ino, no son designaciones de objetos” o
o una verdad experim ental, u n postu­ "E xisten enunciados que no son enun­
lado o principio in stru m en tal que per­ ciados” (Logische Syn ta x der Sprache,
m ite el cálculo d la fuerza (véase) o 1934, §81; trad. ingl., p. 314).
de la energía (véase). Acerca de la
teoría del ím petu, cf. Duhem, É tudes (ingl. inference; franc. infé-
In fe r e n c ia
sur Léonard de Vinci, París, 1909. rence; alem. Inferenz; ital. inferenza).
En m uchos lógicos m edievales se halla
Inestabilidad (ingl. instability). Precarie­ el térm ino latino inferre para indicar el
dad. Uno de los rasgos fundam entales hecho de que en una relación (o conse-
de la existencia, según algunas corrien­ quentia) de dos proposiciones, la pri­
tes contem poráneas. Dice, por ejem ­ m era (antecedente) im plica (o m ejor
plo, Dewey: “El hom bre se encuentra dicho, contiene por “im plicación estric­
viviendo en un m undo a le a to rio ; su ta ” ) la segunda (consecuente). En la
existencia es, p ara decirlo vulgarm en­ filosofía m oderna el térm ino "I.” (pre­
te, u n azar. El m undo es el te a tro de ferido por los anglosajones) es usado
m il riesgos; es inseguro, inestable, ex­ sobre todo como sinónim o de "ilación”
trañam en te inestable. Sus peligros son (preferido por los italianos) y, por lo
irregulares, inconstantes, no se puede dem ás, en un sentido m uy amplio, que
contar con ellos a su tiem po y sazón” va desde el de implicación (véase), por
(Experience and N ature, cap. 2; trad. ejemplo, en Jevons y en general en los
esp.: La experiencia y la naturaleza, lógicos ingleses del siglo xix, al de
México, 1948, F. C. E., p. 40). proceso m ental operativo m ediante el
cual, partiendo de determ inados datos,
Inexpresable (lat. in effa b ilis; ingl. in- se llega por im plicación o tam bién por
expressible; franc. inexprim able; alem. inducción, a una conclusión (Stebbing,
Unaussprechtich; i t a l . inesprim ibile). Dewey). Dice, por ejemplo, S tu art M ili:
En la teología m ística, a p a rtir de las "In fe rir una proposición de una o m ás
antiguas religiones de m isterio, I. es proposiciones antecedentes; asentir o
672
In fin ite sim a l
I n fin ito
creer en ella como conclusión de alguna como lím ite de determ inadas operacio­
o tra cosa, esto es razonar en el m ás nes acerca de las m agnitudes; b) el
extenso significado del térm ino" (Lo­ concepto del I. actual, como una espe­
gic, II, 1, 1). En el m ism o sentido gene­ cie particular de m agnitud.
ra l es adoptada la palabra por Peirce a ) E l concepto del I. potencial fue
( Chance, ¿ove and Logic, cap. V I) y elaborado por Aristóteles, quien negaba
por m uchos l ó g i c o s contem poráneos, que el I. pudiera ser actual, es decir,
Lewis, Reichenbach, etc. Dewey ha dis­ real, ya sea como realidad en sí (sus­
tinguido en tre /., com o relación entre tancia), ya sea como atributo de una
signo y cosa significada, e implicación, realidad (Fís., III, 5, 204 a 7 ss.). Esto
relación de los sentidos que constitu­ quiere decir que el I. no es sustancia
yen las proposiciones ( Logic, I n tr .; trad. ni propiedad o determ inación sustan­
esp .: L ó g ic a , México, 1950, F. C. E., cial, sino que "existe solam ente de m o­
p. 70), pero esta propuesta no ha tenido do accidental” (Ibid., 204 a 28), esto es,
fortuna. como disposición de las m agnitudes.
¿Cuáles disposiciones? A ristóteles da
I n fin ite s im a l(lat. in fin ite sim u s; ingl. dos significados fundam entales de lo I . :
in fin ite sim a l; franc. in fin ité sim a l; alem. por el prim ero, es "lo que por n atu ra­
Infinitesim al·, ital. infinitesim ale). Una leza no puede ser recorrido” en el
m agnitud que puede ser considerada sentido en el cual la voz es lo que no
m ás pequeña que toda m agnitud asig­ puede ser visto. E n el segundo es lo que
nable o, tam bién, como se dice con se puede recorrer, pero no del todo,
m enor propiedad, una m agnitud que por no tener fin y en este sentido es I.
tiende a cero. E ste concepto fue cono­ por composición, por división o por am ­
cido por los griegos que lo utilizaron bas cosas (Ibid., III, 4, 204a 3). Ahora
a menudo. E stá presupuesto en los ar­ bien, el I. en sentido m atem ático es
gum entos de Zenón de Elea contra el solam ente este últim o, o sea el que
m ovim iento (véase a q u il e s ; f l e c h a ; e s ­ se puede recorrer pero nunca exhaus­
ta d io ), y fue claram ente expresado tiva o com pletam ente. En este sentido
por Anaxágoras que d ijo : “Con refe­ el I. es tal “que se puede to m ar siem­
rencia a lo pequeño no hay un m íni­ pre algo nuevo, y 'o que se tom a es
mo, pero siem pre hay algo m ás pe­ siem pre finito pero siempre diferente.
queño porque lo que existe no puede Por ello no es necesario to m ar al I.
ser anulado" (Fr. 3, Diels). El m ism o com o u n ser en particular, un hom bre
concepto fue expuesto por A ristóteles o u n a casa, por ejemplo, sino en el
(Fís., III, 7, 207b 35). Los últim os esco­ sentido en que se habla de una jo m ad a
lásticos retom aron este concepto (cf. o de una lucha, cuyo m odo de ser no
para todos ellos Occam, In Sent., I, es u n a sustancia sino un proceso y que,
d. 17, q. 8), que m ás tard e fue puesto si bien es finito, es incesantem ente di­
por Leibniz como fundam ento del cálcu­ feren te” (Ibid., III, 6, 206 a 27). Por lo
lo I., cuyo p rim er docum ento im por­ tanto, no es I. lo que se halla fuera,
tan te es la m em oria del m ism o Leibniz en donde no existe nada, como se con­
intitu lad a N uevo m étodo para los m áxi­ sidera com únm ente, sino que, fuera de
m os y los m ínim os (1682). él, siem pre existe algo y, en consecuen­
cia, lo I. vuelve a e n tra r en el concepto
In fin ito (gr. άπειρον; lat. in fin itu m ; ingl. de p arte m ás que en el de todo (Ibid.,
infinite-, franc. infinit·, alem. Unend- III, 6, 206 b 32; 207 a 27). E ste concepto
lich; ital. infinito). El térm ino tiene aristotélico fue utilizado por Lucrecio
los siguientes significados principales, p ara defender la doctrina epicúrea de
em parentados en tre sí: 1) el I. m ate­ la infinitud del espacio y lo expresó
m ático que es la disposición o la cua­ por m edio de la im agen de una flecha
lidad de una m agnitud; 2) e I I . teológi­ lanzada desde el extrem o confín del
co que es la lim itación de potencia; m undo, hipotéticam ente adm itido: ya
3/ el I. m etafísico que es la ausencia sea que la flecha encuentre un obstácu­
de conclusión. lo, ya sea que proceda fuera de él, el
1) La concepción m atem ática del I. lím ite extrem o del universo ya no es
ha elaborado dos diferentes conceptos, tal, porque es sólo el punto de partida
a saber: a) el concepto del I. potencial de la flecha (De rer. nat., I, 967-982).
673
Infinito

Tam bién en esta im agen el I. es aque­ 1947, pp. 174-75). Las Paradojas del I.
llo de lo que se puede tom ar siem pre (1851) de B em hard Bolzano señalan
una parte, y lo que se tom a es siem ­ el p rim er impulso decisivo hacia un
pre finito pero siem pre diferente. E ste nuevo concepto del I.
concepto del I. es esencialm ente nega­ b) El segundo concepto del I. es el
tivo; consiste en no agotar determ ina­ de I. categórico o (com o se dice con
das m agnitudes sujetas a determ inadas m enor propiedad) actual, al cual sólo
operaciones que son las de la compo­ la m atem ática m oderna h a dado for­
sición, esto es, del agregado de una m a rigurosa. A este concepto se ha
parte siem pre nueva y de la división encam inado aun ella m ism a a través
en partes siem pre nuevas. La prim era de las discusiones tradicionales acer­
operación tiende a lo infinitam ente ca de los denom inadas paradojas del I.
grande, la segunda a lo infinitam en­ Ya Roger Bacon, para refu ta r la infi­
te pequeño, esto es, a lo infinitesim al nitud del m undo, hacía ver que si se
(véase): am bas definen el concepto de adm ite el I. se debe concluir que la par­
I. como no agotam iento de partes den­ te es m ayor que el todo al cual perte­
tro de partes. Pero así entendido el nece (Opus tertium , ed. Brewer, 41,
concepto es obviam ente negativo, ya pp. 141-42). Y parecidos argum entos se
que caracteriza la inagotabilidad o in­ repitieron con frecuencia en la escolás­
cum plim iento de u n a serie. Justo a este tica del siglo xiv. Pero tal escolástica
propósito Plotino observaba que el I. nos ofrece tam bién, con Occam, una
es lo que no puede ser agotado en su respuesta a dichos argum entos e indi­
m agnitud o en el núm ero de sus partes ca el cam ino que será seguido m ás ta r­
(E n n ., VI, 9, 6). Y K ant, desde el m is­ de por la m atem ática de la segunda
mo punto de vista, d e c ía : "El verdadero m itad del siglo xix. En efecto, afirm a
(trascen d en tal) concepto de la infini­ O ccam : “No es incom patible que la
tu d es que la síntesis sucesiva de la p arte sea igual o no m enor a su todo
unidad en la m edición de un quantum porque ello sucede cada vez que una
nunca puede ser cum plida" (Crít. R. p arte del todo es I. . . . Sucede tam bién
Pura, Dialéctica, cap. 2, sec. 2). E sta en la cantidad discreta o en una m ulti­
especie de I. es la que los lógicos de plicidad cualquiera, en la cual una
la E dad M edia 11; aron I. sincategore- parte tenga unidades j i o m enores de
m ático (syncathegorem aticum ), que es las contenidas en el todo. Así en todo
el I. entendido como disposición (no el universo no hay partes en núm ero
cualidad) de u n sujeto y diferente del m ayor que en un haba, porque en un
I. categorem ático, que sería el I. como haba existen infinitas partes. De tal m a­
cualidad o como sustancia (Pedro His­ n era el principio de que el todo es
pano, S u m m . Log., 12.57; Occam, In m ayor que la parte vale sólo para todos
Sent., I, d. 17, q. 8). É ste es tam bién el los compuestos de partes integrantes fi­
I. que la m atem ática del siglo x v m y n ita s” (Cent. Theol., 17 C; Quodl., I,
de la p rim era m itad del siglo xix defi­ q. 9). E sta valiente lim itación del valor
nió m ediante el concepto de lím ite (o de u n axioma, que por entonces parecía
sea como el campo de las series, de las evidente, no tuvo continuadores duran­
sucesiones, etc.), pero al cual los m ate­ te m ucho tiempo. El m ism o Galileo,
m áticos de esa época no reconocieron p ara evitar la posibilidad de una igual­
el rango de un tipo de m agnitud por sí dad en tre la parte y el todo (a propó­
m ism a. E n una c a rta de 1831 decía sito de la relación entre los cuadrados
G auss: "P rotesto contra el uso de una y la serie natu ral de los núm eros)
m agnitud I. como algo completo, uso afirm ó que “los atributos de ‘igual’,
que nunca es adm itido en la m atem á­ ‘m ayor’ y 'm enor' no tienen lugar en
tica. El I. es solam ente una fagan de los I. sino solam ente en las cantidades
parter y, si se quiere ser riguroso, debe term in adas” (Scienze nuove, Op., V III,
hablarse en cambio de lím ites a los p. 79), dejando de tal m anera inalte­
cuales algunas relaciones se acercan rad a la verdad del pretendido axioma,
Jo que se quiera m ientras a otras rela­ que cayó y fue declarado fruto de una
ciones les es perm itido crecer m ás allá generalización falaz (cf. Russell, Prin­
de toda m edida" (cf. Geymonat, Storia cipies of M athem atics, 1903, p. 360) sólo
e filosofía dell'analisi infinitesim ale, cuando George C antor (en los Mathe-
Infinito

m atische Annaten, en tre 1878 y 1883) nal I. que siem pre había sido negado
y D edekind (Continuidad y núm eros como contradictorio, ingresó en la m a­
irracionales, 1872; Qué son y qué deben tem ática, lo que debería resu ltar bien
ser los números, 1888) enunciaron un pronto fuente de nuevas dificultades y
nuevo concepto del I. É ste consiste problemas, dificultades y problemas que
en considerar como definición del I. constituyen las "paradojas" de la lógi­
exactam ente lo que h asta entonces ha­ ca m oderna, aun cuando no fueran to­
bía parecido la "paradoja" del I. m is­ talm ente desconocidos por la lógica an­
mo, o sea la equivalencia de la parte tigua (véase a n t i n o m i a s ). Pero el con­
y del todo. Se puede ilu stra r esta con­ cepto de I. m atem ático no h a s i d o
cepción recurriendo al ejem plo dado m odificado por el estudio de estas pa­
por Royce (T h e W orld a nd the In d ivi­ radojas ni por las s o l u c i o n e s pro­
dual, 1900Ό1; cf. el ensayo com plem en­ puestas.
tario “Lo uno, los m uchos y el I." agre­ 2) El segundo concepto de I. es de
gado al volum en I de la obra). Supon­ naturaleza teológica y surgió en el últi­
gam os que exista u n a carta geográfica m o periodo de la filosofía griega con
idealm ente perfecta, de tal m anera que Filón y Plotino. E ste últim o distinguió
si ,4 es el objeto reproducido y A' la en tre la infinitud del núm ero que es
carta geográfica, ésta se halle en rela­ "inagotabilidad” (Enn., VI, 6, 17) y la
ción con A de m odo tal que p ara cada infinitud de lo Uno que es, en cambio,
elem ento p articu lar de A, esto es, a, "lo ilim itado de la potencia” (Ibid.,
b, c, pueda d eterm inarse en A' algún VI, 9, 6). E ste concepto es frecuente­
elem ento correspondiente a', b’, cf, con­ m ente usado por la escolástica medie­
form e al sistem a de proyección elegido. val, aunque con m enor precisión de
Supongamos, por lo dem ás, que esta lenguaje. Santo Tomás, luego de haber
ca rta geográfica sea diseñada dentro observado que los prim eros filósofos
y por encim a de u n a p arte de la super­ tuvieron razón al considerar I. al prin­
ficie de la región reproducida, por ejem ­ cipio de las cosas, “considerando que
plo, de Inglaterra. Si este m apa es, co­ del prim er principio em anan I. cosas”,
mo debe serlo por hipótesis, idealm ente distingue el I. de la m ateria, que es
perfecto, debe representar todo lo que im perfección porque la m ateria sin for­
hay en la superficie de Inglaterra y, m a es incom pleta, el I. de la form a
por lo tanto, la c a rta geográfica misma. que, en cambio, es perfección por ser
La representación de esta últim a, si propio de la form a que no recibe el
es a su vez perfecta, deberá contener ser de otro sino de sí m ism a, o sea
como p arte de sí a su representación de Dios (S. Th., I, q. 7, a. 1). Denomi­
y así sucesivam ente, sin lím ite. Un n ar I. a la form a de por sí subsistente
sistem a sim ilar es claram ente I., no parecería querer significar que el I. es
en cuanto es inagotable, sino en cuanto lo que, para ser, no tiene necesidad
es autorrepresentativo o, como m ejo r se de otro y, por lo tanto, es ilim itada po­
dice, autorreflexivo. En térm inos m ate­ tencia de ser. No m uy diferente es el
m áticos, un conjunto autorreflexivo es sentido que parece ten er la tesis de Duns
el que se puede poner en correspon­ Scoto acerca de la infinitud como m odo
dencia biunívoca con algún subconjunto de ser propio de Dios. Duns observa
suyo. É ste es precisam ente el caso de que si se dice que Dios es sumo, se le
la serie n atu ral de los núm eros, que se da u n a determ inación que le compete
puede poner en correspondencia biuní­ con referencia a las cosas que le son
voca con sus subconjuntos, por ejem ­ d ife re n tes: es sumo entre todas las
plo, con los cuadrados, con los núm eros cosas existentes. Pero si se dice que
primos, etc. es I., se entiende que es sum o en su
La potencia com ún de dos conjuntos naturaleza intrínseca, esto es, que tras­
entre los cuales existe u n a relación bi­ ciende todo grado posible de perfec­
unívoca es, según Cantor, el "núm ero ción (Op. Οχ., I, d. 2, q. 2, n. 17). Aquí
card in al” de los dos conjuntos. E ste la infinitud parece expresar el “quo
núm ero se denom ina transfinito cuan­ m aius cogitari nequit" de San Anselmo,
do el conjunto resu lta equivalente a o sea el ser las perfecciones de Dios
una p arte propia o subconjunto. De tal fu era de todo grado alcanzable por las
m anera, el concepto de núm ero cardi­ perfecciones finitas. La distinción car-
675
Infinito, juicio
Influencia o influjo
tesiana en tre I. e indefinido (véase) el m undo y lo dom ina y, por lo tanto,
que reserva a Dios el atributo de la es potencia ilim itada (Ene., § 6). Es
infinitud, parece coincidir m ejo r con bien conocido el uso que el propio Hegel
la distinción en tre el I. teológico y el y toda la filosofía rom ántica del si­
I. m atem ático, distinción que tam bién glo xix han hecho de este concepto
se encuentra en Locke (Essay, II, 17, 1) del I., que h a servido para ju stificar la
y en Leibniz (N ouv. Ess., II, 17, 2). realidad en cuanto tal, el hecho, y
Pero en la filosofía m oderna el concep­ p ara rechazar la pretensión del entendi­
to de I. como no lim itación de la po­ m iento "abstracto" de juzgar a la rea­
tencia, aparece de hecho con Fichte. lidad m ism a, de oponerse a ella y de
P ara Fichte, el Yo es I. en cuanto "está i n s e r t a r s e en ella con un empeño
puesto por su propia absoluta activi­ de transform ación. La noción de la
dad”, o sea en cuanto su actividad no infinitud de potencia, en efecto, es
encuentra lím ites u obstáculos. Colo­ aquella por la cual la realidad, toda
cando, al m ism o tiem po, u n no-Yo, el realidad, es en cualquier m om ento to ­
Yo se lim ita y resu lta finito. Pero por do lo que debe ser, dado que el princi­
últim o, "la finitud debe ser anu lad a: pio que la rige no carece de la potencia
todos los lím ites deben desaparecer y necesaria para su propia e integral rea­
debe quedar solam ente el Yo, com o Uno lización.
y como Todo" ( W i s s e n s c h a f t s l e h r e 3) E l tercer concepto del I. es el
[Doctrina de la ciencia], 1794, II, §4, equivalente m etafísico del concepto m a­
D). La oposición hegeliana entre "fal­ tem ático tradicional del I. m ism o. Ya
so I." y "verdadero I." constituye la se h a visto que para A ristóteles el I.
m ejor ilustración de esta noción de I. nunca puede ser cum plido y que, por
en la filosofía m oderna. La falsa infi­ lo tanto, no puede nunca ser u n todo;
n itud es la infinitud m atem ática del es parte, o sea incum plim iento y no
progreso hacia el I., ya que éste "se agotam iento. Aristóteles, por lo tanto,
detiene en la declaración de la contra­ se oponía a Meliso que denom inó I. al
dicción contenida en lo finito, ya que todo y daba razón a Parm énides, que
éste es tan to una cosa com o o tra" lo había considerado finito (Fis., 6,
(Ene., §94). El progreso al I. dirige 20Π a 15). Pero tales determ inaciones
más allá de lo fin 5'1·», pero no alcanza son las que ya Platón había reconocido
nunca este m ás a h - y, por lo tanto, su como propias del I . : I. es lo que privado
negación de lo finito es un "deber de núm ero o de m edida, es suscepti­
ser" que nunca es u n "ser”. El verda­ ble de lo m ás y de lo m enos y, por lo
dero I. disuelve esta contradicción, nie­ tanto, excluye el orden y la determ ina­
ga la realidad de lo finito como ta l y ción (Fit., 24a-25b). É ste es el concepto
lo resuelve en sí m ism o. El verdadero m etafísico del I. propio de los griegos,
I., en otros térm inos, es lo que es, es la por h allarse estrecham ente relacionado
realid ad ; "es y es determ inada m ente, a su ideal m oral, basado en el orden y
existe, está presente. Solam ente el fal­ en la m edida. H istóricam ente hablan­
so I. está m ás allá, siendo sólo la nega­ do, este concepto no h a superado los
ción de lo finito como t a l ... La verda­ lím ites establecidos por Grecia en la
dera infinitud tom ada así en general, edad clásica.
como u n ser puesto como afirm ativo
en co n tra de la negación abstracta, es Infinito, juicio (alem . unendlicher Ur-
la realidad en un sentido m ás elevado teil). K ant denom inó así a las propo­
que la que antes se había determ inado siciones en las cuales el predicado está
como sim ple realidad. La realidad ha constituido por una negación, por ejem ­
adquirido aquí u n contenido concreto. plo, "el alm a es no-m ortal” (Logik, §22;
Lo finito no es real, en cambio el I. Crít. R. Pura, §9). El térm ino I. ya
sí lo es” (W issenschaft der Logik [ Cien­ había sido aplicado por la lógica m edie­
cia de la lógica], I, I, sec. I, cap. II, C; val a los nom bres negativos, por ejem ­
trad. ital., pp. 161-62). E n este sentido plo, no-hombre (cf. Pedro H i s p a n o ,
el I. es, p ara u sar una frase del m ism o S u m m . Log., 1.04).
Hegel, la "fuerza de la existencia" (FU.
del Derecho, §331, Apéndice), o sea la Influencia o influjo (lat. influxus, in-
fuerza por la cual la razón reside en fluentia; ingl. influx; franc. influence;
676
Ingenio
Inhóspito
alem . E in flu ss; i tal. influsso). La ac­ que depende de la disposición natural
ción ejercid a por lo incorpóreo sobre del sujeto y no de la enseñanza”, y
lo corpóreo. Cardano distinguía en este distinguía en tre un I. com parativo y un
sentido en tre I. y cambio (o m utación) I. logicizante (Antr., I, §54).
que es la acción de u n cuerpo sobre
otro cuerpo, y tam bién en tre I. y aflato Ingenuidad (ingl. naivete; franc. na'ive-
(soplo) que es la acción de lo incor­ té \ alem. N aivetüt; ital. ingenuitá). El
póreo sobre lo incorpóreo y que se des­ siglo x v i i i empezó a usar este térm ino
arro lla exclusivam ente en el alm a (De para indicar un determ inado m odo de
Sübtilitate, XXI, en Opera, 1663, III, expresión estética. "La I. —decía K ant—
pp. 669b-670a). El térm ino h a sido apli­ es la expresión de la originaria since­
cado a: rid ad n atu ral de la hum anidad contra
1) la acción determ inante de los as­ el arte de fingir, que resulta así una
tros en el destino y en los hechos de segunda naturaleza” (Crít. del Juicio,
los hom bres, como m ediadora de la ac­ §54). La I. no puede confundirse con
ción divina (cf., por ejemplo, Nicolás la franca sim plicidad que no disim ula la
de Cusa, De Docta Ignor., II, 12; Pico naturaleza sólo por no c o m p r e n d e r
della M irándola, Adv. Astrologiam, VI, lo que es el arte de vivir en sociedad.
2 passim ); Es m ás bien una naturaleza que se
2) la acción de gobierno de Dios so­ asom a o que se revela en el arte m ism o
bre el m undo. En este sentido Cam- (Ib id ., §54). En estos conceptos se ins­
panella habla de tres "grandes I.” en piró Schiller en su ensayo Poesía inge­
las cuales se concreta la acción de Dios nua y poesía sentim ental (1795-96). “Lo
y que son la necesidad, el destino y ingenuo —decía Schiller— es la repre­
la arm onía ( M et., IX, 1; Theot. I, 17, sentación de nu estra infancia perdida,
a. 1); que p ara nosotros sigue siendo lo más
3) la acción del alm a sobre el cuerpo. querido y, por lo tanto, nos llena de
E n este sentido fue usada la palabra en cierta tristeza y que en su conjunto es
los siglos x v i i y x v i i i . Dice Leibniz: la de la suprem a perfección del ideal,
"Q ueriendo sostener esta opinión vul­ que, por lo tanto, nos excita en in a
gar de la I. del alm a sobre el cuerpo sublim e em oción” (VJerke ["O bras”],
m ediante el ejem plo de Dios que obra ed. Karpeles, X II, p 108). E n este sen­
fuera de él se hace a Dios m uy sem e­ tido, a la poesía ii.^ jn u a se opone la
ja n te al alm a del m undo” (IV Lettre poesía sen tim e n ta l: el poeta ingenuo
a Clarke, §34). E sta doctrina es deno­ es naturaleza, el poeta sentim ental bus­
m inada por B aum garten (M et., §761) ca la naturaleza (Ibid., p. 125).
"sistem a de la I. física”. Y a la m ism a Fuera del dom inio de la estética, el
"opinión vulgar" hace referencia, para térm ino ha sido usado a veces para
rechazarla, tam bién K ant (De m undi caracterizar las c r e e n c i a s filosóficas
sensibilis, etc., IV, § 17). del hom bre común. Se llam a "realis­
m o ingenuo" la creencia com ún en la
Ingenio (lat. in g en iu m ; alem. W itz). realidad de las cosas. Y aun cuando,
Tom ando de nuevo uno de los signi­ en este uso, el adjetivo tenga cierto
ficados tradicionales del térm ino, Giam- tono despectivo, la crítica m ás reciente
b attista Vico denom inó I. a la facultad ha dem ostrado que no s i e m p r e las
inventiva de la m ente hum ana. Opuso, creencias ingenuas son las m ás débiles.
por lo tanto, el I. a la razón cartesia­ Véase r e a l i s m o .
na, y de igual m anera opuso al arte
Inherencia, véase SER, 1 , A).
cartesiano de la crítica fundada en la
razón, la tópica, como a rte que discipli­ Inhóspito ((alem . unheim lich) El "sen­
na y dirige el procedim iento inventivo tirse I." es, según Heidegger, uno de
del I. El I. tiene m ás fuerza produc­ los aspectos de la angustia (véase).
tiva, respecto a la razón, conform e con S entirse I. significa “no sentirse en
la capacidad dem ostrativa que posee casa propia" (“no en su casa” ) en el
con respecto a ella (De nostri tem poris m undo y en sede ontológico-existencial
studiorum ratione, § 5). K ant, a su vez, éste es el "fenóm eno m ás originario"
entendía por I. al talento, o sea a “la (S ein urtd Zeit, §40; trad. esp.: El ser
superioridad del p o d e r cognoscitivo, y el tiempo, México, 1962, F. C. E.).
677
Ininteligible
Inmanencia
Ininteligible (lat. inexplicabitis; i n g l .propósito el verbo ένυπάρχειν que sig­
unintettigibte; franc. i n i n t e l l i g i b l e ;
nifica inherir, como parte esencial o
alem. u n verstandlich; ital. inintelligi- constitutiva. Spinoza adoptó el adjetivo
bile). 1) En sentido estricto, aquello en el m ism o sentido, afirm ando que
cuyo porqué o cómo no se llega a "Dios es causa inm anente, pero no tran ­
aprehender, o sea aquello cuya causa, sitiva, de todas las cosas”, entendiendo
condición o significado es inaprehen- con ello que “Dios es causa de las
sible: lo inexplicable (cf. Cicer., Acad., cosas que son en él” y que no hay
III, 29, 95; trad . esp .: Cuestiones aca­ ninguna cosa "fuera de Dios” (Eth.,
démicas, México, 1944, F. C. E.)· El tér­ I, 18). La distinción aristotélica reapa­
mino, por lo tanto, tiene un significado reció en los wolffianos (cf. Baumgar-
diferente y m ás preciso que inconcebi­ ten, Met., §211). Es evidente que en
ble (véase), que indica sólo una in­ este sentido la I. significa la perm a­
com patibilidad genérica con la razón. nencia del fin, resultado o efecto de
Leibniz m ism o estableció la diferencia u n a acción, en el agente.
entre lo que no se entiende y lo incon­ 2) El segundo significado del térm i­
cebible (N ouv. Ess., Avant-propos, Op., no es el que K ant adopta con el adje­
ed. E rdm ann, p. 202). Análoga diferen­ tivo correspondiente, denom inando in­
cia h a sido establecida entre los dos m anentes a "los principios cuya apli­
térm inos por Peirce (Chance, Love and cación se tiene, en todo y por todo, en
Logic, II, 2; trad. ital., p. 137). los lím ites de la experiencia posible”
2) Tam bién se denom inan así los dis­ que, por lo tanto, se oponen a los prin­
cursos escritos o hablados que resultan cipios "trascendentes” que sobrepasan
oscuros, confusos, y no bien expresa­ estos lím ites (Crít. R. Pura, Dialéc­
dos a los fines de la com unicación. tica, Intr., I ; Prót., §40). E n este sen­
tido la I. significa la lim itación del
Inmanencia (ingl. i n m a n e n c e ; franc. uso de determ inados principios al do­
im m anence; alem. Im m anenz', ital. im- m inio de la experiencia posible y la
m anenza). El térm ino puede significar: renuncia a extenderlos fuera de di­
7) la presencia del fin de la acción en cho uso.
la acción m ism a o del resultado de u n a 3) El tercer significado de I. fue es­
operación cualquiera en la m ism a ope­ tablecido por el idealism o poskantiano.
ración; 2) la Iir .ación del uso de Dice J ic h te : "E n el sistem a crítico, la
determ inados principios a la experien­ cosa es lo puesto en el Yo; en el dog­
cia posible y el rechazo a a d m itir co­ m ático, aquello en que el Yo m ism o
nocim ientos auténticos que superen los está puesto; el criticism o es, por lo tan­
lím ites de tal experiencia; 3) la diso­ to, inm anente, porque pone todo en el
lución de toda realidad en la conciencia. Yo, el dogm atism o es trascendente por­
1) El p rim er significado es aquel se­ que llega aún fu era del Yo” (Wissen-
gún el cual los escolásticos hablaban schaftslehre, 1794, I, § 3, D ; trad. ital.,
de una acción inm anente, o sea que p. 77). E sta term inología, que es segui­
"perm anece en el agente", como el en­ da por Schelling, hace del adjetivo “in­
tender, el sentir, el querer, en cuanto m an en te” la característica del punto
diferente a la acción tran sitiv a (tran- de vista del idealism o absoluto, por el
siens) que es, en cambio, la que pasa cual nada existe fuera del Yo. Es, sin
a una m ateria externa, como el segar, embargo, evidente la analogía de este
el calentar, etc. (cf. en todo, Santo significado con el spinoziano, según el
Tomás, S. Th„ 1, q. 14, a. 2; q. 18, cual la acción de Dios es inm anente
a. 3; q. 23, a. 2; q. 27, a. 1; etc.). E sta porque no llega fuera de Dios mismo.
distinción no hacía m ás que expresar En este sentido la I. es la inclusión
la que A ristóteles había establecido en­ de toda la realidad en el Yo (Absoluto
tre m o vim iento (κίνησις) y actividad o Conciencia) y la negación de toda
(ενέργεια) en el libro IX de la M eta­ realidad fuera del Yo. E n el m ism o sen­
física (6, 1048 b 18), considerando como tido, Gioberti habló de "pensam iento
m ovim iento a la acción que tiene su inm anente” (Protologia, I, p. 173) e in­
fin fuera de sí, y actividades a las sistió acerca de la inm anencia del
acciones que tienen su fin en sí m is­ idealism o italiano entre las dos guerras.
mas. A ristóteles había adoptado a este Es com ún a estos tres significados
678
Inmanencia, filosofía de la
Inmediato
del térm ino el concepto de que lo in­ autoconciencia. En tal sentido, son doc­
m anente es lo que, form ando p arte de trin as inm anentistas el idealism o ro­
la sustancia de una cosa, no subsiste m ántico, el idealism o gnoseológico y
fuera de la cosa m ism a. En tal sentido todas las form as del conciencialismo.
se dice com únm ente "ju sticia inm anen­ 2) El térm ino es tam bién usado para
te ” p ara indicar la ju sticia inherente indicar la doctrina de la inm anencia
al proceso m ism o de los acontecim ien­ en el significado 1 y en tal sentido equi­
tos, o "peligro inm anente” para indicar vale a panteísm o (véase).
el peligro propio de una situación de­ 3) Algunas veces, especialm ente en
term inada. francés, se adopta el térm ino para sig­
nificar el m étodo de la inmanencia
Inmanencia, filosofía de la <.ingl. im- (véase supra).
mcmence phitosophy; franc. philosophie
de t’im m a n en ce; alem . Im m anenzphilo- Inmaterialismo (ingl. i m m a t e r i a t i s m ;
sophie·, ital. filosofía delt’im m anenza). franc. im m atérialism e; alem. Im m ate-
Con esta e x p r e s i ó n señaló W ilhelm riatism us; ital. im m ateriatism o). Tér­
Schuppe (1836-1913) el punto de vista m ino creado por Berkeley para indicar
fundam ental de su filosofía, según la la doctrina de la negación de la exis­
cual "el m undo está en la conciencia", tencia de la realidad corpórea y de la
pero esta conciencia no es individual, reducción de ésta a ideas im presas en
sino "la conciencia en general”, o sea los espíritus finitos directam ente por
el contenido com ún de las conciencias Dios (D ia lo g u e s betw een Hylas and
individuales ( Grundriss der Erkermtnis- Philonous, I I I ; Works, ed. Jessop, II,
theorie und Logik ["Bosquejo de teo­ pp. 259 ss.). La doctrina fue denom i­
ría del conocim iento y lógica”], 1894, nada y se denom ina m ás com únm ente
2? ed., 1910, §31). idealism o (en el sentido /.). El argu­
m ento fundam ental aducido por Ber­
Inmanencia, método de la (ingl. m ethod keley en favor del I. es que las cosas
o f immanence·, franc. m éthode d’im- y sus p r o p i e d a d e s no son m ás que
m a n e n c e ; alem. Im m anenzm ethode; ideas, las cuales, para existir, tienen
ital. m étodo dell'im m anenza). Nombre necesidad de ser percibidas (esse est
dado por Blondel, Laberthonniére y percipi) y que, por lo tanto, el pensar
otros al m étodo de apologética religio­ cosas que no sear percibidas equivale
sa, que tiende a d em ostrar que lo di­ a definirlas como no pensadas”, pre­
vino es de alguna m anera inm anente cisam ente en tanto son pensadas. La
en el hombre, por lo menos bajo for­ diferencia entre las ideas reales, que
m a de necesidad, aspiración o exigen- son las cosas, y las ideas sim plem ente
fcia (Blondel, Lettre sur les exigences imaginadas, que por lo común son de­
de la pensée contem poraine en m atiére nom inadas ideas, consiste pues, según
d 'A p o lo g é tiq u e , 1896; Laberthonniére, Berkeley, en el hecho de que las pri­
Essais de philosophie religeuse, 1903). m eras son producidas en nuestro espí­
Le Roy ha dado a este m étodo una ex­ ritu por Dios y las segundas son produ­
presión aún m ás generalizada, denom i­ cidas por nosotros mismos. Por lo
nándolo "principio de I.” y expresándolo tanto, la m ás simple percepción de una
en la form a de que "todo es interno a cosa es en realidad la percepción de
todo, y que en el m ínim o detalle de una acción de Dios sobre nosotros e
la naturaleza o de la ciencia el análisis im plica la existencia de Dios; de don­
vuelve a encontrar toda la naturaleza de, si se adm ite la m ateria, se debe
y toda la ciencia" ( Dogme et critique, atrib u ir a la m ateria la causalidad de
1907, p. 9). Véase a c c ió n , f i l o s o f ía d e l a . las ideas m ism as y se puede prescindir
de Dios. El m aterialism o es, por lo
Inmanentismo ( i n g l . i m m a n e n t i s m ; tanto, el fundam ento del ateísm o y de
franc. im m a n en tism e; alem. Im m anen- la irreligión, como el I. es el funda­
tism us; ital. im m anentistno). 1) Se m ento de la religión ( P r i n c i p i e s of
indica con este térm ino la doctrina que H um an Knowledge, I, 92 ss.).
adm ite la inm anencia en el significa­
do 3, o sea que niega cualquier realidad Inmediato άμεσος; ingl. im m e d i a t e ;
o ser fuera de la conciencia o de la franc. i m m é d i a t ; alem. unm ittelbar;
679
Inmediato

ital. im m ediato). Con este térm ino se H usserl y por otro, la intuición simpa-
califica por lo general todo objeto que tética de B ergson: la prim era tiene por
puede ser reconocido o afirm ado sin objeto a las esencias, la segunda a la
la ayuda de algún o tro o b je to : por conciencia en su duración (véase i n t u i ­
ejemplo, una idea que puede ser perci­ c i ó n ). Ambas intuiciones se definen por
bida sin la ayuda de o tra idea; un su carácter I.: en efecto, aprehenden
hecho que puede ser com probado sin sus respectivos objetos, sin necesidad
la ayuda de otros hechos, una proposi­ de interm ediarios.
ción que puede ser denom inada ver­ Hegel, que es probablem ente el crí­
dadera sin re c u rrir a o tras proposicio­ tico m ás radical del privilegio de la
nes, etc. Así, Aristóteles denom inaba inm ediatez, denom inó “filosofía del sa­
1. a la p em isa "a la que no antecede ber I.” a la filosofía de la fe de Jacobi.
ninguna o tra ” (An. Post., I, 2, 72 a 7). Ya K ant había polemizado contra esta
o sea la prem isa cuya verdad es to ­ filosofía, rehusando ad m itir que la fe
m ada sin re c u rrir a las verdades de o una actividad sentim ental o I. cual­
otras prem isas. En un sentido análo­ quiera del h o m b r e pudiera proceder
go, Descartes m anifestaba entender por fuera de los lím ites de la razón que
pensam iento "a todo lo que está de tal son, por lo demás, los m ism os de la
form a en nosotros que lo percibimos experiencia posible (W as heisst: Sich
inm ediatam ente por nosotros m ism os” in D enken orientieren? [¿Qué significa
( / / Resp., def. 1), donde la palabra in­ orientarse en el pensam iento?], 1786).
m ediatam ente le servía, según declara, Pero la crítica de K ant se dirige en
"para excluir las cosas que siguen y especial contra el fanatism o (véase),
dependen de nuestro pensam iento”. To­ que ve im plícito en esta posición. La
davía en fo rm a análoga, Locke enten­ crítica de Hegel se dirige propiam ente
día por conocim iento intuitivo la per­ contra la inm ediatez. Según Hegel, la
cepción por la m ente del "acuerdo o form a de la inm ediatez "da a lo uni­
el desacuerdo de dos ideas por sí solas versal la unilateralidad de una abstrac­
[de un m odo inm ediato], sin interven­ ción y de tal m anera Dios resu lta la
ción de ninguna o tra ” (Essay, IV, 2, 1). esencia indeterm inada, pero Dios no
Form a parte de un concepto de in­ puede d e n o m i n a r s e espíritu sino en
m ediatez así entendido la pretensión cuanto se conoce, m ediándose en sí con­
de que lo I. no tenga necesidad de sigo m ismo. Sólo de tal m anera es
o tra cosa para al nzar el reconoci­ concreto, viviente, espíritu; el saber de
m iento de su validez. Así para Descar­ Dios como espíritu contiene en sí, pre­
tes, la i n m e d i a t e z del pensam iento cisam ente por ello, la m ediación” (Ene.,
constituye la validez m ism a de la pro­ § 74). La mediación (véase) es, según
posición Yo soy, y p ara Locke la in­ Hegel, el reto m o de la conciencia so­
m ediatez de la relación de las ideas bre sí mism a, la conciencia de sí, que
hace a esta relación m ás cierta que la es la form a últim a y suprem a de la
m ediata, o sea dem ostrativa (Ibid., IV, realidad y que, por lo tanto, Hegel iden­
2, 4). Es pues inútil reco rd ar que las tifica con Dios. Negar la m ediación
prem isas inm ediatas de Aristóteles tie­ significa, por lo tanto, según Hegel, ne­
nen validez necesaria como principios gar la superioridad de la conciencia
prim eros de la dem ostración. Análogo de sí sobre la conciencia. Lo I. es la
privilegio es, por lo general, reconocido form a m ás simple de la conciencia, es
a las form as de conocim iento I., por "el in tu ir abstracto” que es el in tu ir
ejemnlo, a la intuición. K ant atribuía en el cual lo que se intuye (la concien­
a la intuición el privilegio de ser "la I. cia) se considera diferente de lo intui­
presencia del objeto” (Pról., § 8), pero do (el objeto de la conciencia). E sta
al mism^ tii mpo negaba que fuera una crítica es, según se ve, una crítica in­
intuición "no sensible”, o sea una intui­ tern a de la filosofía hegeliana; form a
ción que fuera algo m ás que una mo­ p arte integrante de esta filosofía, pero
dificación p a s i v a , que una afección. no es utilizable fuera de ella. En el
Pero la filosofía m oderna y contem po­ m undo contem poráneo, en el cual el do­
ránea ha hablado a m enudo de una m inio del saber tiende a ser cubierto
intuición no sensible y basta recordar, por las diferentes disciplinas científi­
por un lado, la intuición eidética de cas, lo I. ha perdido sus privilegios,
680
Inmoralismo
Inmortalidad
aunque por razones que nada tienen lugar com ún en la patrística y en la
que ver con las adoptadas por Hegel. escolástica y, fuera de la disputa de los
El objeto de una investigación cientí­ aristotélicos, se conserva como lugar
fica nunca es un objeto inm ediato, en com ún en el Renacim iento. También
el sentido de que la validez de ta l ob­ los n aturalistas del Renacim iento ad­
jeto no puede ser adm itida sino m e­ m itieron la I. (Cam panella, De sensu
diante el auxilio de instrum entos o rerum, II, 24; Bruno, De Tr-iplici m íni­
procedim ientos m ás o menos complica­ mo, I, 3). Telesio m ism o adm ite, ju n ­
dos, por lo tanto de m odo indirecto y to al alm a m aterial que es la única
m ediato. H asta los objetos de la vista, que preside las operaciones hum anas
que c o n s t i t u í a n tradicionalm ente el (com prendida la m oralidad) y que es
m odelo m ism o de los objetos I., han m ortal, un alm a divina, que es el su­
perdido este carácter en la psicología jeto de la aspiración del hom bre a lo
contem poránea, que tiende a sacar a trascendente y que es inm ortal (De rer.
luz las com plejas estru ctu ras y los pro­ nat., V, 2). La dem ostración de la I.
cedim ientos m ediatos de la percepción es una de las finalidades declaradas de
(véase}. la filosofía de Descartes y continúa
siendo un punto im portante de la de
Inmoralismo (ingl. im m oralism ; franc. Leibniz (Théod., I, 89) y de la filosofía
im m o r a l i s m e ; alem . Irnnvoralismus; alem ana p r e k a n t i a n a (B aum garten,
ital. im m oralism o). Expresión adopta­ Met., § 776). La I. del alm a perm anece
da por N ietzsche para expresar su po­ estrecham ente ligada tam bién a todas
sición de antagonism o f r e n t e a las las form as monadológicas del esplritua­
relaciones de la m oral tradicional y su lism o m oderno y contem poráneo, ya
intento de realizar una “trasm utación que es evidente que la m ónada, se la
de los valores". "Se sabe cuál es la considere creada o increada, es inm or­
palabra —decía Nietzsche— que m e he tal en todo caso.
preparado p ara esta lucha, la palabra 2) La teoría de la I. parcial encuen­
i n m o r a l i s t a ; se conoce tam bién mi tra su origen en Aristóteles. Después
fórm ula: m ás allá del bien y del m al” de h a b e r distinguido entre entendi­
(W ilte zur M achí, 1901, § 167, c; trad. m iento activo y pasivo, Aristóteles dice
esp .: La voluntad de dominio. M adrid, que "el entendim iento activo” es sepa­
1932.) rable, impasible y ■ m ezcla porque es,
por su sustancia, acto y que por ello
Inmortalidad (ingl. im m o rta lity; franc. sólo “es inm ortal y eterno” (De An.,
im m o rta lité; alem. V n s t e r b l i c h k e i t ; III, 5, 430 a 17). Por su "im pasibilidad”,
ital. im m ortalitá). Una de las creen­ el entendim iento activo no conserva
cias m ás difundidas en las filosofías las determ inaciones particulares, por
y en las religiones de O riente y de Oc­ lo tanto, no se identifica con la totali­
cidente. Desde el punto de vista filo­ dad del alm a hum ana que com prende
sófico, puede adq u irir dos form as di­ tam bién al entendim iento pasivo. E sta
ferentes : 1) la creencia en la I. de la doctrina fue incorporada por los estoi­
persona individual, esto es, del alm a cos a su m etafísica, según la cual el
hum ana en su to talid ad ; 2) la creen­ alm a del hom bre es una parte del Es­
cia en la I. de lo que la persona indi­ píritu cósmico y, como éste, es inm or­
vidual tiene en com ún con un principio tal (Dióg. L., VII, 156). Oleantes afir­
eterno y divino, o sea solam ente de la mó m ás tarde que todas las alm as
parte no personal del alm a mism a. perduran hasta la conflagración final,
Será necesario, pues, considerar como si bien Crisipo creía que sólo las al­
punto 3) las pruebas adoptadas por los mas de los sabios duran h asta aquel
filósofos en cuanto a la inm ortalidad. m om ento (Dióg. L., V II, 157).
1) La I. del alm a individual fue ad­ El aristotelism o árabe adoptó, en la
m itida por los órficos, los pitagóricos E dad Media, una doctrina parecida a
y Platón. Los eclécticos (cf. a este res­ ésta. Averroes dio un paso m ás allá
pecto Cicer., Tuse. Disp., I, 26-35) la que Aristóteles con referencia a la re­
adm itieron igualm ente, como tam bién lación entre el entendim iento y el res­
la ad m itiera Plotino (Enn., III, 4, 6). to del alm a h u m a n a : no sólo el enten­
La I. del alm a individual resu lta un dim iento activo, como lo considerara
MU
Inmortalidad

Aristóteles, sino tam bién el pasivo ( ma­ acción” e identificando al alm a con la
terial o hltico) está separado del alm a corriente del "recuerdo puro”, que no
hum ana, a la que no pertenece m ás tiene ya individualidad alguna (Matié-
que un entedim iento adquirido o espe­ re et Mémoire, Résum é et conclusión).
culativo, que es una disposición esen­ 3) La m ayor parte de las pruebas
cial a p articipar en las operaciones del aducidas por los filósofos ccn referen­
entendim iento. É ste es, por lo tanto, cia a la I. no son lo bastante precisas
único, separado y divino, y el alm a hu­ como p ara poder ser invocadas para
m ana no tiene, por su cuenta, nada sostener una u o tra de las dos creen­
que sea verdaderam ente inm ortal (De cias ya distinguidas. Las pruebas m ás
An., III, 1). E ste punto de vista, se­ concluyentes (por lo menos a prim era
guido por los averroístas latinos que v ista) son las que se fundan en los dos
reducían, por lo tanto, la I. del alm a conceptos m ediante los cuales se ha
a pura cuestión de fe (por ejemplo, definido tradicionalm ente la naturale­
Siger de B rabante; M andonnet, Siger za del alm a: la causalidad y la sustan-
de Brabante, II, p. 167), fue caracterís­ cialidad. Pero éstas son tam bién las
tico tam bién de los averroístas y ale- pruebas que han sufrido las críticas
jan d rin istas del Renacim iento. Pompo- m ás radicales.
nazzi afirm ó a este respecto que la I) Una de las pruebas m ás antiguas
diferencia en tre el entendim iento acti­ es la deducida del m ovim iento. Aris­
vo o separado y el entendim iento hu­ tóteles nos dice que Alcmeón de Cre­
m ano está en el hecho de que éste tona consideraba inm ortal y divina al
tiene necesidad del órgano corpóreo (De alm a porque está siem pre en m ovim ien­
im m ortalitate animan, 9). Una I. par­ to, como las cosas divinas, o sea como
cial o im personal es tam bién la que la luna, el sol, etc. (De An., I, 2, 405 a
Spinoza reconoce al alm a hum ana, di­ 30). Y Platón hizo suya esta argum en­
ciendo q u e : “La m ente hum ana no pue­ tación: “Toda alm a es inm ortal porque
de d e s t r u i r s e absolutam ente con el lo que se mueve incesantem ente es in­
cuerpo, sino que de ella subsiste algo m ortal. Lo que mueve a otro y es mo­
que es eterno" (E th., V, 23); el alm a, vido por otro, cesando de moverse, cesa
en otros térm inos, es eterna en cuanto de vivir. Sólo lo que se mueve por sí,
m odo o m anifestación de la Sustancia y que, por lo tanto, nunca se dism i­
divina. El rom anti jm o no se interesó nuye a sí mismo, nunca cesa de m o­
m ás de lo que lo hiciera Spinoza en verse, pero es tam bién fuente y princi­
la I. del alm a individual. Decía H egel: pio de m o v i m i e n t o para todas las
“Para nosotros la creencia en la I. tie­ cosas que se m ueven” (Fedro, 245 d).
ne como nota esencial esto: el alm a La crítica a este argum ento fue hecha
tiene en sí u n fin eterno, totalm ente por A ristóteles, quien consideró impo­
diferente de su finalidad fin ita y, por sible que el alm a fuera móvil y que,
lo tanto, un valor infinito. Es esta nota por lo tanto, pudiera ser movida por
superior la que confiere interés a la fe otro o por sí m ism a (De An., I, 3).
en la supervivencia del alm a” (Phil. II) El segundo argum ento es el de­
der G eschichte [Filosofía de la histo­ ducido de la m ism a definición del alm a
ria), ed. Lasson, p. 494; trad. ital., II, como sustancia: en efecto, como sus­
pp. 267-68). Y en realidad, para Hegel tancia, el alm a es ser en acto y, como
lo inm ortal, m ejo r dicho, eterno, es ser en acto, es im perecedera (Arist.,
el E spíritu del m undo que se encarna De An., III, 5, 430 a 17). Platón expuso
en los pueblos y en los Estados que este argum ento en el Fedón, aunque
son sus portadores. Por lo demás, una en form a m ás popular, afirm ando que
I. parcial o participada, que en reali­ el alm a, al participar necesariam ente
dad significa la etern id ad de un prin­ de la idea de vida, no puede d ejar de
cipio que sólo parcial o tem poralm ente vivir, del m ism o modo que el núm ero
encam a en el hom bre, ha sido adm iti­ tres, que participa necesariam ente de
da por todas las form as, antiguas y la idea de lo dispar, no puede d ejar
m odernas, de panteísm o (véase). Berg- de ser dispar (Fed., 104-07). S anto To­
son m ism o parece sugerir una form a m ás dio expresión al argum ento aris­
sem ejante de I., considerando al cuer­ totélico, al afirm ar que "Lo que tiene
po como un sim ple "in stru m en to de el ser por sí no puede ser generado y
682
Inmortalidad

corrom pido", ya que "el ser por sí es alm a como en su sujeto, de lo que se
propio de la form a en cuanto acto” d e d u c e necesariam ente que el alm a
(S . Th., I, q. 75, a. 6). E ste argum ento d u ra siempre, en caso de d u rar siem­
fue criticado por Duns Scoto, quien p re la ciencia. Pero la ciencia es ver­
afirm ó que el alm a no tiene el ser por dad y la verdad perdura siempre, por
sí, en el sentido de subsistir por su lo tanto, dura siem pre tam bién el alm a
cuenta y de no poder estar separada y no se puede decir nunca que ella
del ser bajo ningún concepto; esto sig­ m u era" ( Solil., II, 13). E ste argum ento
nificaría que ni siquiera Dios puede fue repetido por Santo Tomás ( Contra
crearla y d estruirla, lo que es falso Gent., II, 55) al m anifestar que siendo
(.Rep. Par., IV, d. 43, q. 2, n. 18-19). incorruptible el objeto del entendi­
Aún m ás radicalm ente fue criticado m iento, este m ism o es incorruptible. La
por K ant, quien dem ostró el carácter crítica de los alejandrinos del Renaci­
sofista de la afirm ación de la sustan- m iento, y especialm ente la de Pompo-
cialidad del alma, en cuanto tal afir­ nazzi se dirigió contra esto. "Es esen­
m ación no hace m ás que tran sfo rm ar cial al entendim iento —decía Pompo-
subrepticiam ente en sustancia la sim ­ nazzi— e n t e n d e r a través de las
ple relación funcional que el sujeto pen­ im ágenes, como resulta claram ente de
sante tiene consigo m ism o, o sea el la definición del alm a como acto de un
Yo pienso ( Crítica Razón Pura, Dialéc­ cuerpo físico-orgánico. Por lo tan to el
tica, cap. I). entendim iento, en cada una de sus fun­
I I I ) Él tercer argum ento se deduce ciones, tiene necesidad de un órgano.
de u n corolario de la tesis de la sus- Pero lo que así entiende es necesaria­
tancialidad del alm a, esto es, de la m ente inseparable del cuerpo. Por lo
sim plicidad de la sustancia alm a. Al tanto, el entendim iento hum ano es m or­
existir esta sim plicidad, el alm a no pue­ ta l” {De im m . anim ae, 9). Los filóso­
de corrom perse ya que la corrupción fos m odernos han repetido a veces un
(com o paso de un co ntrario a otro con­ argum ento parecido al agustiniano, con
trario ) im plica composición, de lo que referencia a la presencia en el alm a
resu lta que tam bién los cuerpos, en hum ana de los valores ideales, o sea de
caso de ser sim ples (com o los celestes) la Verdad, de la Belleza y del Bien
son incorruptibles. Santo Tomás ex­ (por ejemplo, G. H. Howison, The Li-
pone en diferentes form as este argu­ m its o f Evólution, 901, cap. 6).
m ento (cf. especialm ente Contra Geni., V) Un argum ento análogo a éste es
II, 55). Una v arian te fue form ulada el obtenido por San Anselmo, en virtud
por M endelssohn en el Fedón (1766) con de la presencia en el alm a del amor
la tesis de que el alm a, siendo simple, a Dios. El alm a hum ana, como criatura
no sólo no puede m o rir por descom ­ racional, “ha sido creada para am ar sin
posición, sino ni siquiera por extinción. fin a la sustancia suma. Pero no po­
En efecto, no pudiendo ser dism inuida d ría hacerlo si no viviera siem pre; por
poco a poco y luego reducida a la nada lo tan to el alm a está hecha para vivir
(ya que no tiene partes) no debería eternam ente y para que siem pre quie­
existir espacio de tiem po en tre el ins­ ra h acer aquello para lo cual ha sido
tan te en el que es y el instante en el hecha. Por lo demás, no estaría de
que ya no es. A este respecto K ant acuerdo con la sum a bondad, sabiduría
anotaba que, aunque el alm a no tiene y om nipotencia del Creador, el reducir
una cantidad extensiva, podría y debe­ a la nada una criatu ra por él creada
ría tener, como la conciencia, una can­ para que lo am e y h asta tan to lo am e”
tidad intensiva, o sea u n grado ( C rít. ( M onologium, 69).
R. Pura, refutación al argum ento de V I) Un sexto argum ento es el dedu­
M endelssohn). cido del deseo natural de la inm ortali­
IV) El cuarto argum ento es el dedu­ dad. Dice Santo Tom ás: "Todo el que
cido por la presencia de la verdad en tenga inteligencia desea naturalm ente
el alm a. Dice San Agustín: "Si lo que existir siempre. Pero un deseo natural
está en un sujeto ( su b iectu m ) dura no puede ser vano. Por lo tanto, toda
siempre, perdura siem pre necesaria­ sustancia intelectual es incorruptible”
m ente tam bién el sujeto. Ahora bien, (S. Th., I, q. 75, a. 6). Aun cuando San­
cada ciencia (disciplina) existe en el to Tomás aduzca este argum ento como
f>83
Inmortalidad

simple signum de la I., ha sido fre­ glo xvni, si bien o tra parte de la m is­
cuentem ente repetido. m a Ilustración pensara, con Voltaire,
V II) El séptim o argum ento es el queque "la m ortalidad del alm a no es con­
presenta a la I. como una exigencia tra ria al bien de la sociedad, como lo
de la vida moral del hom bre. E ste a r­ probaron los a n t i g u o s hebreos, que
gum ento no tuvo m ucho éxito en la creían en el alm a m aterial y m o rtal”
A ntigüedad y, m ás bien, fue el motivo, ( Traite de Métaphysique, 6). K ant no
a m enudo inconfesado, que indujo a hizo m ás que volver a la tesis de Rous­
los filósofos a buscar pruebas que de­ seau, tom ando a la I. como uno de los
m uestren la inm ortalidad. Duns Scoto, postulados de la razón práctica. La I.
a este respecto, negó que las razones del alm a y la existencia de Dios son,
deducidas de la aspiración del alm a a según Kant, las condiciones para la rea­
la beatitud eterna y a una ju sticia re- lización del sum o bien, esto es, la unión
m uneradora del bien y del m al fueran de v irtu d y felicidad. En efecto, sin la
decisivas. En efecto, debería conocer­ continuación indefinida de la vida hu­
se, por lo menos, y por obra de la ra ­ m ana m ás allá de la m uerte, la reali­
zón natural, el hecho de que la beati­ zación de la santidad m ediante el pro­
tud etern a resulte el fin conveniente greso indefinido no sería posible y, por
de nu estra naturaleza, pero no es así; lo tanto, el hom bre no resultaría nun­
y en cuanto a la necesidad de un pre­ ca digno de la felicidad. Pero para
m io o de un castigo, se puede decir K ant el postulado no es una verdad
siem pre que cada uno encuentra su teórica, sino una necesidad del ser m o­
rem uneración suficiente en la acción ral fin ito: en otros térm inos, las con­
buena m ism a y que la prim era pena sideraciones m orales no dem uestran la
del pecado es el pecado m ism o (Op. I., pero m uestran que es una aspira­
Οχ., IV, d. 43, q. 2, n. 27, 32). La I. del ción legítim a del que obra m oralm ente
alma, por lo tanto, le parecía a Duns (cf. Postulados de la Razón Práctica).
Scoto u n a pura verdad de fe, no sus­ V III) En fin, un viejo argum ento,
ceptible de dem ostración. Pomponazzi aunque siem pre renovado, de la I. es el
no hizo m ás que asum ir este punto de obtenido del consensus gentium . He
vista en su crítica del argum ento m o­ aquí como lo exponía Cicerón: "Si el
ral {De im m . anim ae, 14). En la filo­ consenso universal es voz de la n atu ­
sofía m oderna es .e argum ento, sin raleza y todos en todas partes están
embargo, el que ha tenido m ás fo rtu ­ de acuerdo en considerar que exista
na, lo que se explica fácilm ente debido algo que interesa a los difuntos, tam ­
a que con el declinar de la m etafísica bién nosotros debemos ser del m ism o
antigua, las pruebas basadas en la cau­ parecer, y si consideram os que aquellos
salidad y sustancialidad del alm a han dotados de un alm a superior por inge­
perdido su valor. En la "Profesión de nio o por virtud están en la m ejor con­
fe del V icario de Saboya” {Emilio, IV) dición para reconocer la fuerza de la
Rousseau llegó a afirm ar la inm ate­ naturaleza, porque son perfectos por na­
rialidad y, por lo tanto, la I. del alm a, turaleza, es verosím il —dado que todos
basándose precisam ente en la exigen­ los m ejores se preocupan m ucho de la
cia de una ju sticia que no siem pre se posteridad— que exista algo cuya sen­
ve realizada en el mundo. "Aun cuan­ sación están destinados a tener después
do no tuviera o tra prueba de la inm a­ de la m u erte” {Tuse. Disp., I, 15, 35).
terialidad del alm a —decía— que el H ace tiem po que el problem a de la I.
triunfo del m alo y la opresión del justo ha dejado de ser un problem a vivo de
en este m undo, ello sólo m e bastaría la filosofía. No tanto porque su solu­
para no dudar. Una contradicción tan ción positiva esté ligada a una filosofía
m anifiesta, una disonancia tan e stri­ particular, la m etafísica de la sustan­
dente en la arm onía del universo, m e cia, sino tam bién y antes que nada por
llevaría a reflexionar que no todo te r­ dos razones. La prim era es que la di­
m ina para nosotros con la vida y que rección de la ética m oderna h a elim i­
todo vuelve a e n tra r en el orden con nado de la m oral toda dependencia de
la m u e rte ’’. Rousseau fue, en este as­ una sanción ultram undana y de tal
pecto, la voz elocuente de buena parte m anera ha elim inado el prim ero y m ás
de la Ilustración y del deísm o del si­ inm ediato interés en la solución posi­
Innatismo
Inquietud
tiva del problem a de la I. La segunda En este sentido, el I. reapareció en
es que la m oderna dirección de la fi­ el platonism o renacentista, del cual se
losofía, al considerar ilegítim o o sin puede considerar una c o n t i n u a c i ó n
sentido el extender el análisis filosófico el platonism o inglés del siglo xvn, con­
m ás allá de la esfera de existencia o tra cuyas tesis fundam entales se diri­
de experiencia aprehendible m ediante gen críticas en el prim er libro del E n­
los instrum entos que el hom bre posee, sayo de Locke. El I. fue reasum ido
h a negado en principio la legitim idad en In g laterra u n siglo después por la
y la eficacia del debate m ism o acerca escuela escocesa del sentido com ún
de la I. P or lo tanto, no nos debe (véase) y m ás precisam ente por Reid
asom brar que este problem a haya sido y Dugald Stew art. Pero ya Descartes y
tratad o escasa y pobrem ente por la fi­ Leibniz le habían dado un nuevo sig­
losofía m oderna y contem poránea, so­ nificado. P ara D escartes algunas ideas
bre todo después de K ant. Su interés son innatas como "capacidad de pensar
se h a venido lim itando a la esfera de y de com prender las esencias verdade­
la religión y de la apologética religiosa. ras, inm utables y eternas de las cosas"
(Méd., I I I ; Lettre á M ersenne, 16-VI-
(ingl. innatism ; franc. inna-
I n n a tis m o 1641, (Euvr., III, 383). Y Leibniz tam ­
tism e; alem . N a tiv ism u s; ital. innatis­ bién consideró innatas las verdades que
m o). D octrina que expresa que existen se revelan inm ediatam ente como tales
en el hom bre conocim ientos o princi­ a la luz natural, sin ten er necesidad
pios prácticos innatos, esto es, no ad­ de o tra verificación (Nouv. Ess., I,
quiridos m ediante o por la experiencia 1, 21). En este sentido, el I. dejó de
y anteriores a ella. E l modelo de todo ser u n a especie de escultura que el
I. es la doctrina platónica de la anam ­ alm a lleva consigo al nacer, según
nesis (véase): "Ya que el alm a es in­ la im agen que Cicerón había adoptado
m ortal y h a nacido m uchas veces y ha (De nat. deor., II, 4, 12). Al viejo ada­
visto todas las cosas, ya sea aquí como gio escolástico: "N ihil est in intellectu,
en el Hades, no hay nada que no haya quod prius non fu erit in sensu", Leibniz
aprendido y de tal m an era no nos debe agregó la lim itación "nisi ipse intellec-
asom brar que pueda recordar, ya sea tus", queriendo decir con ello que el
sobre la virtu d o sobre otras cosas, alm a dispone por í cuenta de catego­
aquello que conocía an tes” (M en., 81 rías, tales como el ser, la sustancia,
c). Pero la form a con la cual el I. ha lo uno, lo mismo, la causa, la percep­
pasado a la tradición filosófica es la ción, el razonam iento, etc., que los sen­
dada por los estoicos, quienes adm itían tidos no podrían sum inistrarle (Nouv.
como criterio de verdad, ju n to a la Ess., II, 1, 2). No es grande la distancia
representación cataléptica, la anticipa­ en tre esta form a de I. y la doctrina kan­
ción, que es “la noción n atu ral de lo tian a (que, sin embargo, es com ún no
universal” (Dióg. L., VII, 54). Cicerón designar con este térm ino) de la no-
expuso así su punto de vista: "La na­ derivación de las form as a priori del
turaleza nos ha dado llam as m inúscu­ conocim iento a través de la experien­
las y nosotros, bien pronto desgastados cia. El I. pertenece actualm ente al nú­
por m alas costum bres y por falsas m ero de las doctrinas que no se discu­
opiniones, las apagamos para hacer de­ ten m ás, en v irtud de no debatirse ya
saparecer la llam a de la naturaleza. Y. los problem as cuyas soluciones dan.
por cierto, en n u estra índole se hallan En la filosofía m oderna, cuando se ad­
innatas las sem illas de la v irtu d y, si m ite que algo precede a la experiencia
les fuera posible desarrollarse, la m is­ (com o lo hace, por ejemplo, el idea­
m a naturaleza nos guiaría hacia una lism o hegeliano), este algo no es un
vida feliz” (Tuse., III, 1, 2). E sta espe­ conjunto de ideas o de virtualidades,
cie de I. se liga con la teoría del ins­ sino toda la razón o la totalidad del
tinto (véase) propia de los estoicos y espíritu. Cf. A p r i o r i .
es readoptada por doctrinas que tie­
nen la intención de poner fu era de Inquietud (ingl. uneasiness; franc. in-
duda determ inadas c r e e n c i a s funda­ q u ié tu d e ; alem. Unruhe; ital. inquie-
m entales de naturaleza teórica o prác­ tudine). Locke h a dado un significado
tica. filosófico preciso a este térm ino, en-
685 >~<ϋ
Insolubilia
Instante
tendiendo por él el m alestar de la m en­ (véase), que es el lím ite o la condición
te "con m otivo de la ausencia de cual­ del tiempo, ya que representa una espe­
quier cosa cuya presencia le causa un cie de encuentro o de compromiso en­
goce” (Essay, II, 20, 6). En la segunda tre el tiempo y la eternidad. E sta no­
edición del Ensayo Locke vio en la I. ción puede rem ontarse a Platón. "E l I.
así entendida el móvil principal de la —decía— parece indicar la transición
voluntad hum ana. "Después de m irar en tre dos cambios inversos. En efecto,
la cosa por segunda vez —decía Locke— el paso del m ovim iento a la quietud
m e parece que lo d eterm inante de la y viceversa, no tiene lugar a p a rtir de
voluntad no es, según se supone gene­ u n a inm ovilidad que es todavía inm ó­
ralm ente, el m ás grande bien a la vista, vil o del m ovim iento que es aún móvil.
sino que es algún m alestar (y en las La naturaleza un poco extraña del I. se
m ás de las veces el m alestar m ás pre­ asienta en m edio de la quietud y el m o­
m ioso) que el hom bre experim ente... vim iento, aun no encontrándose en el
A ese m alestar podemos llam arle, co­ tiempo, circunstancia que lo constituye
mo lo es, u n deseo, porque es u n m al­ en el punto de llegada o de salida de
estar de la m ente a causa de un bien lo que se m üeve hacia lo estar inmóvil
ausente" (Ibid., II, 21, 31). Leibniz aco­ y de lo que está inm óvil hacia el movi­
gió favorablem ente esta tesis de Locke m iento” (Parm., 156 d). En otros térm i­
(N ou v. Ess., II, 20, § 6)> que tam bién nos, p ara Platón el I. no es ni el tiem po
fue aceptada y utilizada por Condillac ni la eternidad, ni el movim iento, ni la
( Traite des sensations I, 3, §2). quietud, sino que se halla en medio
de ellos y constituye su punto d^ en­
Insolubilia. A p a rtir del siglo xiv, la cuentro. E sta noción reaparece en Kier-
lógica m edieval aplica este nom bre, o kegaard, quien vio en el I. la súbita
el de impossibilia, a los razonam ientos inserción de la eternidad en el tiempo
que la lógica m egárico-estoica llam aba y, por lo tanto, la súbita inserción de
ambiguos o convertibles, o tam bién di­ la verdad divina en el hom bre, o sea el
lem as (véase) y m ás ta rd e antinom ias nacim iento de la fe (Philosophische
(véase). Brochen ["M igajas filosóficas”], capí­
tulo IV ; cf. IV e r k e [“O b r a s ”], II,
Instancia (gr. ?νστ~σις; lat. in sta n tia ; pp. 108, 116 ss.). El carácter instantáneo
ingl. instance\ fr.n c . instance-, alem. de la fe excluye que pueda ser suscitada
In sta n z; ital. istanza). 1) En la lógica o p r o d u c i d a por procedim ientos de
aristotélica, la I. es "una prem isa con­ dem ostración o de persuasión. De allí
tra ria a o tra prem isa” (An. Pr., II, 26, la polém ica de K ierkegaard contra la
69 a 36). A ristóteles enum era cuatro I. iglesia oficial danesa. Polém ica que
fu n d am en tales: el ataque a la prem i­ condujo a tiavés de un periódico al
sa del adversario, una nueva prem isa, que intituló, precisam ente, E l Instante.
una prem isa co n traria a la del adver­ El concepto del I. retorna en el exie­
sario y la apelación a decisiones prece­ tencialism o alem án, pero sin la reso­
dentes (Tóp., V III, 10, 161 a 1; Ret., II, nancia religiosa que tenía en K ierke­
25, 1402 a 34). gaard. Dice Jaspers: “El I. vivido es
2) Bacon denom inó I. a casos par­ el hecho supremo, calor de sangre, in­
ticulares experim entales de u n deter­ m ediatez, vida, presente corpóreo, tota­
m inado fenómeno, del calor, por ejem ­ lidad de lo real, única cosa verdadera
plo, y denom inó “tablas de las I." al y concreta. En vez de p artir desde el
elenco de tales casos (Nov. Org., II, presente para perderse en el pasado o
10 ss.). Véase ta b la . S tu a rt Mili siguió en el futuro, el hom bre encuentra la
a veces esta term inología (Logic., III, existencia y lo absoluto en el I., que
9, 1, passim ). sólo puede dárselo. Pasado y futuro
son oscuros abismos inform es, tiem po
Instante (gr. τό έξαίφνης; lat. m omen- indefinido, en tanto el I. puede ser la
tu m \ ingl. instant; franc. in sta n t; alem. abolición del tiempo, la presencia de
Augenblick; ital. a ttim o). Según el sig­ lo eterno ( P s y c h o lo g ie der Weltan-
nificado específico, propio de una de­ schauungen ["Psicología de las concep­
term inada tradición filosófica, el I. ciones del m undo”], 1925, I, 3; trad.
tiene un significado diferente del ahora ital., p. 132). El propio Jaspers pone
686
Instinto

en relación la noción del I. con la concepciones f u n d a m e n t a l e s del I.:


actitu d ética caracterizada por la m áxi­ 1) la m etafísica, según la cual el I. es la
m a "vive en el I.’’, expresada en la fuerza que garantiza el a c u e r d o de
Antigüedad por Aristipo (siglo iv a. c.), la conducta del anim al con el orden del
quien prescribía "ten er la m ente al día, m undo; 2) la científica, para la cual
esto es, en el hoy en el I. en el que el I. es un tipo de disposición biológica.
cada uno obra y piensa alguna cosa, / ) La teoría m etafísica del I. fue fun­
porque sólo el presente es nuestro, no dada por los estoicos. P ara ellos, el
el I. precedente ni tam poco el espe­ orden providencial del m undo, que to­
rad o : uno, en efecto, está destruido y dos los seres están destinados a m an­
del otro no sabemos si será” (Eliano, tener, dirige la conducta anim al me­
Var. Historiae, XIV, § 6). E sta actitud, diante el I. “El I. prim ario del anim al
que K ierkegaard denom inaba "vida es­ —en cuanto el anim al está dirigido,
tética", es contrapuesta a veces a la desde el principio, por la naturaleza—
que, sacrificando de continuo el pre­ es el de cuidar de sí, dice Crisipo en
sente al futuro, term in a por hacer insig­ el libro prim ero De los fines. Dice,
nificante e instru m en tal la totalidad en efecto, que lo m ás arraigado en el
de la vida. En el siglo xviii Lessing y corazón de cada anim al es la propia
Rousseau atacaron esta actitud, invi­ constitución y la conciencia de esta cons­
tando a d ar a cada periodo de la vida, titución. No es verosím il que el anim al
a cada día o a cada I. u n valor autó­ se extrañe de sí o que de alguna m anera
nom o y concluso. E sta actitud no coin­ tra te de extrañarse o no cuide de sí.
cide, no obstante, con la actitu d esté­ Sucede, por lo tanto, que la naturaleza
tica, porque m ás bien supone que a los m ism a lo constituye de m anera que
I. de la vida se les dé el valor a tri­ cuide de sí, huya de las cosas nocivas
buido a un proyecto com pleto de vida y persiga las cosas favorables. Por ello
y no el valor que acaso tengan. Heideg- parece ser falso lo que algunos dicen
ger h a aceptado en sentido análogo en el sentido de que el placer es el I.
la noción del I. considerándolo como prim ario de los anim ales” (Dióg. L.,
"el presente auténtico” y oponiéndolo VII, 85). A través del I. la naturaleza
al ahora que es el presente impropio conduce al anim al a cuidar de sí y a
de la vida cotidiana. “El ‘ahora’ es un conservarse, con ti ” uyendo de tal m a­
fenóm eno tem poral que pertenece al n era a m antener ei orden del todo. Ci­
t i e m p o c o m o ‘in tratem poracialidad’: cerón dio expresión al concepto estoico
el ‘ahora’ ‘en que' algo surge, pasa o es en los térm inos siguientes: "Toda es­
'an te los ojos’. .. El presente m anteni­ pecie anim al, con el fin de conservar
do en la tem poralidad propia o pre­ la vida y el cuerpo propios, evita por
sente lo llam am os el ‘I.’ [Gaos traduce naturaleza lo que le parece nocivo y de­
‘m irad a’]”, es la resolución que antici­ sea y se procura todo lo necesario a la
pa la m uerte, situación que, desde el vida, como el alim ento, el refugio y
punto de vista emotivo, es la angus­ todo lo dem ás. Es igualm ente común
tia ( Sein und Zeit, §§ 68, 81; trad. esp.: a todos los seres anim ales el I. sexual a
El ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.). los fines de la procreación y un de­
2) El m ism o significado que m om en­ term inado cuidado de sus criaturas"
to o ahora (véase). (Tuse., I, 4, 11; De fin., III, 7, 23; De
off., I, 28, 101; trad. esp.: De los debe­
Instinto (gr. όρμή; lat. in stin c tu s; ingl. res, México, 1945, F. C. E.). El derecho
instinct; franc. instinct; alem. In stin k t- n atu ral fue a veces asim ilado a un I.
ital. istinto). Una guía n atural, esto es, entendido de esta m anera, ya que es
no adquirida ni elegida y poco modi- com ún no sólo a los hom bres sino tam ­
ficable, de la conducta anim al y hu­ bién a los anim ales. En el siglo m ,
m ana. El I. se distingue de la tendencia Ulpiano distinguió entre el derecho de
(véase) por su carácter biológico, ya gentes, que sólo es propio de los hom­
que se dirige a la conservación del in­ bres, y el derecho natu ral que es "el
dividuo y de la especie y está ligado que la naturaleza h a enseñado a todos
a una determ inada estru ctu ra orgáni­ los anim ales y que, por lo tanto, es pro­
ca; tam bién se distingue del im pulso pio no sólo del género hum ano sino que
por su carácter estable. Existen dos es com ún a todos los anim ales que vi­
687
Instinto

ven en la tierra, en el m ar y en el cielo. estos caracteres son tam bién adm iti­
De este derecho dependen el m atrim o­ dos y defendidos por los filósofos que
nio, la procreación y la educación de tienen u na concepción providencialista
los hijos, cosas todas éstas en que tam ­ del m undo biológico, por ejemplo, por
bién los anim ales son expertos" (Dig., los filósofos espiritualistas. Hegel ha­
I, 1, 1-4). E sta concepción del I. ha bló tam bién de un “I. de la razón"
estado siem pre ligada al supuesto me- ( Phanom en. des Geistes, I, cap. V, "La
tafísico de un orden providencial cuya observación de la naturaleza” ; trad.
m anifestación en los anim ales y en los ital., I, pp. 222, 225, etc.) y atribuyó a
hom bres sería el I. m ism o. Santo To­ ta l I. los caracteres generales arriba
m ás adujo como prueba de la tesis de indicados.
que la providencia se ocupa tam bién 2) Las teorías científicas del I. son
de las cosas singulares y contingentes, de dos especies: A ) teorías explicati­
el I. n atu ral del que están dotados los vas; B ) teorías descriptivas.
anim ales y que se m anifiesta clara­ A ) Existen tres teorías explicativas
m ente en las abejas y en m uchos otros fu n d am en tales: a) la que lo explica
anim ales (Contra Gent., III, 75). Dante recurriendo a la acción refleja; b) la
expresaba perfectam ente esta concep­ que lo explica recurriendo al entendi­
ción del I.: "E n nosotros sem brado m iento; c) la que lo explica recurriendo
e infundido desde el principio de nues­ al sentim iento (sim patía).
tra generación nace un retoño, que los a) La doctrina que explica el I. re­
griegos denom inan hormert, o sea ape­ curriendo a la acción refleja es la m ás
tito de ánim o n a tu ra l... Y esto parece antigua. Fue defendida por Spencer en
deberse a que todo anim al, por el hecho sus Principios de psicología (1855). "En
de haber nacido, ya sea racional o irra ­ tanto que en las form as prim itivas de
cional, se am a a sí m ism o y tem e y la acción refleja —decía— u n a im pre­
rehuye aquellas cosas que le son con­ sión singular va seguida por una con­
trarias y que odia" ( Cortv., IV, 22; cf. tracción singular, en tanto que en las
Par., I, 112-14). K ant todavía habló del form as m ás desarrolladas de la acción
I. como de la "voz de Dios a la cual refleja una im presión p articular es se­
todos los anim ales obedecen” y que guida por una com binación de contrac­
"tuvo que guiar los rim eros pasos del ciones, en ésta que nosotros llam am os
hom bre prim itivo" ^M utm asslicher An- I., una combinación de im presiones es
fang der M enschengeschichte ["P resun­ seguida por una combinación de con­
to comienzo de la historia hum an a”], tracciones y cuanto m ás alto está el I.,
1786). m ás complejas son las coordinaciones
Los caracteres del I. en esta concep­ directivas y ejecutivas” ( Princ. of Psy-
ción se han fijado del m odo siguiente: chology, § 194). E sta tesis fue aceptada
1) la providencialidad; 2) la infalibili­ en sustancia por Darwin que la m odi­
dad, que resulta del carácter preceden­ ficó en el sentido de que el desarrollo
te y por la cual se considera que el I. de los I. se debería a la selección n atu ­
se adapta, en cada caso, a g arantizar la ral de los actos reflejos que constitu­
vida del anim al y la continuación de yen los I. m ás simples. "La m ayor parte
la especie; 3) la inm utabilidad que re­ de los I. m ás complejos —decía Dar­
sulta de los dos caracteres preceden­ win— parece haber sido adquirida me­
tes y que se considera como la no per- diante la selección natu ral de las varia­
feccionabilidad del I.; 4) la ceguera ciones de actos m ás simples. Tales
en el sentido de que el I. escapa al variaciones parecen resu ltar de las m is­
control del anim al y lo guía sin nin­ m as causas desconocidas que ocasionan
guna iniciativa directa. Algunos de es­ las variaciones ligeras o las diferencias
tos caracteres han sido a veces adop­ individuales en las otras partes del cuer­
tados o m antenidos tam bién en la con­ po, obran tam bién en la organización
cepción científica del I. Pero son pro­ cerebral y determ inan cambios que, en
pios de la concepción m etafísica, por n u estra ignorancia, consideram os es­
ser caracteres presuntos, deducidos de pontáneos” (Descent of Man, 1871, I,
la función que se atribuye al I. en el cap. 3; trad. franc., p. 69). E sta explica­
cosmos y todos contrastan con los da­ ción del I. ha sido aceptada no sólo
tos de la observación. Por lo común, por los darw inianos y por los neodar-
Instinto

winianos, sino tam bién por los que han arrollarlos totalm ente, elem entos que
elaborado la teoría de los reflejos con­ originalm ente se com penetraban” (É vol.
dicionados, quienes consideran el I. co­ c r é a t r 1911, 8? ed., pp. 190-91). La evo­
mo un reflejo condicionado com plejo lución vital ha alejado m utuam ente
(cf. Pavlov, Los reflejos condicionados; inteligencia e I., especializando al I.
trad . ital., p. 273). El defecto de la teo­ en la tarea de utilizar o tam bién en
ría es que las variaciones casuales di­ la de construir instrum entos organiza­
fícilm ente podrían explicar la form a­ dos y a la inteligencia, en cambio, en la
ción de I. tan perfeccionados y com­ de fabricar y adoptar instrum entos no
plejos, com o los I. de los insectos. organizados (Ib id ., p. 152). La especiá-
b) La segunda teoría explicativa tie­ lización del I. depende, según Bergson,
ne com o punto de partida la form a­ del hecho de que el I. es, precisam ente,
ción de estos I. m ás complejos, y con­ la utilización, para un fin determ inado,
sidera al I. como inteligencia degrada­ de un instrum ento determ inado, de un
da o m ecanizada. E sta doctrina, pre­ in strum ento que en general resulta de
sentada por Romanes (M ental E vojution u n a enorm e com plejidad de detalle aun
in Anim al, 1883), fue m uy aceptada por cuando de funcionam iento m uy sim­
la psicología de fines del siglo pasado. ple. Los instrum entos fabricados por
Equivale a h acer del I. un hábito for­ la inteligencia son, en cambio, m ucho
m ado y perfeccionado a través dei des­ m enos perfectos, pero pueden cam biar
arrollo de una especie anim al. W undt continuam ente de form a y adaptarse a
en especial contribuyó a la difusión de las nuevas circunstancias. E sto expli­
la doctrina. "Los I. —dice— son movi­ ca tam bién por qué el I. no es cons­
m ientos que originalm ente surgen de ciente o es consciente en m ínim a p a r te :
actos de voluntad simples o compuestos la conciencia, en efecto, m ide el residuo
y que después, d u ran te la vida indi­ en tre la representación y la acción (o
vidual o en el curso de un desarrollo sea entre las diferentes posibilidades
general, se m ecanizan en todo o en de obrar y la acción efectiva). En el I.
p a rte ” ( Grundzüge der physiotogischen este residuo es m ínimo, ya que sólo
Psych. [“Fundam entos de la psicología una m ínim a parte es dejada a la elec­
fisiológica”], 4* ed., 1893, II, pp. 510 ss.; ción (Ibid., p. 157). Scheler, haciendo
cf. S y ste m der PhiL, 2* ed., 1897, p. 590; referencia a esta doctrina de Bergson,
trad. esp .: Sistem a de filosofía cientí­ en cuanto tiende dar razón de los I.
fica, M adrid, 1911). E sta concepción ha m ás complicados (por ejemplo, el de
sido utilizada a veces por los filósofos, los him enópteros que paralizan, picán­
con m iras a una m etafísica espiritua­ dolos, pero sin m atarlos, a arañas o
lista (cf., por ejemplo, Renouvier, Nou- escarabajos para colocar en ellos sus
velte Monadologie, 1899, p. 83), pero huevos (cf. Fabre, Souvenirs entomologi-
contra ella existe el hecho bien com­ ques, I, 3? ed., 1894, pp. 93 ss.), declara
probado de que los hábitos adquiridos considerar probable que "en j o s actos
no son trasm isibles por herencia y instintivos de esta especie, en los cua­
que no basta para explicar la form ación les nos encontram os en presencia de
de I. perfeccionados la herencia de la una c o n c a t e n a c i ó n finalista, lógica,
disposición para co n traer hábitos, que de las fases de actividad de plurali­
en algunos casos parece estar compro­ dad de seres, no se tra ta m ás que de
bada (M ac Dougall). u n a exageración anorm al de lo que es
c) La tercera teoría explicativa es la verdadera fusión afectiva en la es­
la que reduce el I. al sentim iento y en fera de la actividad hum ana" ( Sym pa-
particu lar a la sim patía. “I. es sim pa­ thie, cap. I). É sta es una aceptación
tía ”, dice Bergson. “En los fenómenos sustancial del punto de vista de Berg­
del sentim iento, en las sim patías y son con la corrección de que lo que
antipatías irreflexivas, experim entam os Bergson denom ina sim patía debe enten­
en nosotros mismos, bajo una form a si derse m ás bien como fusión afectiva
bien un poco vaga y todavía dem asiado (para la diferencia entre las dos cosas,
penetrada de inteligencia, algo de lo véase s im p a t ía ). La doctrina de Berg­
que debe suceder en la conciencia de un son ha sido m uy aceptada por los filó­
insecto que obra por instinto. La evolu­ sofos, pero ha hallado escasa repercu­
ción ha alejado uno del otro, para des­ sión entre los fisiólogos y los psicó­
689
Institución

logos. Sigue siendo u n a de las posibles esforzado” (B urt, "The Case of H um an


alternativas para la explicación del I. In stin c ts” en la revista cit., 3* p arte;
Éste, en efecto, puede ser reducido a cf. J. Flugel, S tu d ies in Feeling and
u n a u o tra de las dos actividades que Desire, Londres, 1955). Tal negación
por lo com ún se consideran directrices del I. se refiere sobre todo al hombre.
de la conducta hum ana, esto es, la K atz había dicho: "E n el hom bre, los
inteligencia y el sentim iento. La inter­ I. determ inan sólo la fuerza de un
pretación b) in ten ta red u cir el I. a la im pulso a la acción y su esquem a gene­
inteligencia y la interpretación c) in­ ral. E ste esquem a es indefinido y varía
te n ta reducirlo al sentim iento. de ocasión a ocasión y en<re uno y
B ) En la psicología contem poránea, otro individuo. Por ejemplo, en todos
el influjo de la dirección gestaltista, los niños, el I. del juego se desarrolla
en tan to que determ ina el definitivo y florece en un determ inado m om en­
abandono de la teoría de los reflejos to y m ás tard e desaparece. Pero el
que tendía a resolver el I. en activi­ m odo en que los niños juegan de hecho
dades elem entales (que serían ju sto las varía enorm em ente. A pesar de ello,
acciones reflejas), ha favorecido tam ­ precisam ente en la infancia el hombre
bién el abandono de toda teoría expli­ se halla sujeto con m ás fuerza a la
cativa y el recurso a teorías descripti­ influencia de los I. Más tarde su con­
vas, fundadas sobre am plia base de d ucta de vida está tan controlada por
observaciones. Desde este punto de vis­ las fuerzas externas que su base ins­
ta, la descripción del I. m ás aceptada tintiva apenas puede distinguirse. A
es la form ulada por G. E. M uller, que diferencia de los anim ales, no pasa su
oportunam ente ha m odificado una de­ vida dentro de la seguridad de los I.,
finición de MacDougall: “El I. es una pero tiene la capacidad para form ár­
disposición psicofísica que depende de selos por sí m ism o” (Anim áis and Men,
la herencia y a m enudo está com pleta­ trad. ingl. de la op. cit., p. 173). Así se
m ente form ada al nacer el anim al, otras com prende por qué el I ha dejado de
veces, en cambio, se form a tras un de­ ser el factor explicativo prim ario de la
term inado periodo de desarrollo; esta conducta de los hom bres y tam bién
disposición guía al anim al a otorgar de la de los anim ales. En la sociolo­
particu lar atencic a objetos de una gía, el I. ha sido invocado, durante
determ inada especie o de un cierto cierto periodo, como factor form ativo
m odo y a sentir, luego de haberlos per­ dom inante de la cu ltu ra o de sus as­
cibido, un im pulso hacia una actividad pectos fundam entales. Pareto atribula
determ inada y en conexión con ellos” al I. las acciones "no lógicas” ( Sociolo­
(cf. D. Katz, M ensch und Tier ["H om ­ gía generale, 1923, § 157). T horstein Ve-
bre y an im al”], 1948; trad. ingl., p. 171). blen recu rría frecuentem ente al I. en
Definiciones de esta naturaleza hacen sus explicaciones sociológicas, por ejem ­
inútil hasta el nom bre de I. que, en plo, al I. de la eficiencia, al I. animis-
efecto, algunos psicólogos tienden a ta, etc. (cf. The In stin ct of W orkman-
su stitu ir con otros térm inos menos ship and the S ta te of Business E nter­
com prom etidos por un uso secular (pro­ prise, 1904). E ste punto de vista no
pensión, tendencia, por ejem plo). A puede ser ya sostenido. "La cultura
veces se insiste acerca del carácter no es instintiva en ningún aspecto: es
totalitario de la disposición instintiva, exclusivam ente aprendida. A p a rtir de
considerándola como u n "esquem a uni­ la publicación del I. de B em ard en 1924,
tario", que crece y dism inuye como un ha sido imposible aceptar toda teoría de
todo (cf. R. B. Cattell, Personality, los I. como explicación del esquema
Nueva York, 1950, p. 195). O tras veces cultural universal o como solución de
se duda h asta de que sea oportuno algún problem a cu ltu ral” (G. P. Mur-
u sar el concepto de I. (acerca de este dock, en R. Linton, The Science of Man
argum ento, cf. el simposio pertinente in the World Crisis, Nueva York, 7* ed.,
en el B ritish Journal o f E ducatkm al 1952, pp. 126-27; cf. tam bién The Study
Psychol., noviem bre de 1941). O tam ­ o f Man·, trad. esp.: E studio del hom ­
bién se proyecta una concepción "esta­ bre, México, 1959, F. C. E.).
dística del I.”, según la cual es sola­ In s titu c ió n (lat. institutio·, ingl. insti­
m ente "el factor de u n grupo innato y tu í ion) franc. in stitu tio n ; alem. An-
690
In s tru m e n ta lism o
In te le c tu a lism o
statí; ital. istituzione). 1) La lógica na el valor de una m agnitud com o
term in ista m edieval da este nom bre sum a de partes infinitesim ales conside­
a la adopción de u n nuevo vocablo radas en núm ero siem pre creciente. En
en el curso de la discusión y por el biología, significa el grado de unidad
tiem po que ésta d u ra (cf. Occam, o de solidaridad entre las diferentes
S u m m . Log., III, 3, 38). La finalidad partes de un organismo, esto es, el gra­
de esta adopción es la de hacer m ás do en el que tales partes dependen
conciso el lenguaje o el discutir acerca u n a de otra. De m odo análogo, en psi­
de una cosa desconocida; tam bién la de cología significa el grado de unidad o
engañar al in terlocutor o perm itirle res­ desorganización de la personalidad y en
ponder m ás fácilm ente a las objeciones. sociología el grado de organización
En este últim o sentido es u n a de las de u n grupo social.
obligaciones (véase). Spencer, en los Primeros prindpios
2) E n la sociología contem poránea (1862) veía en la I. una de las caracte­
el térm ino es de uso frecuente y ha rísticas fundam entales de la evolución
sido tom ado por Durkheim , por ejem ­ cósmica, en cuanto es el paso de un
plo, com o el objeto específico de la estado indiferenciado, am orfo e indis­
sociología, definida ju sto com o "cien­ tinto, a un estado diferenciado, for­
cia de las instituciones” (Régtes de la m ado y unificado ( F i r s t P r in c ip ie s ,
m éthode sociologique, 2* ed., p. x x m ). §94).
La I. se h a entendido a veces como u n
conjunto de norm as que reglan la ac­ In te le c tib le (lat. intellectibilis). Lo que
ción social (com o p ara el caso lo hace no es sensible y no tiene relación con
D urkheim ); otras veces y en sentido lo sensible y en este sentido es dife­
m ás general, como "cualquier actitud ren te de lo inteligible (véase) que pue­
suficientem ente establecida en un gru­ de asem ejarse a lo sensible o hallarse
po social” (cf. Abbagnano, Probtemi di com prendido en él (In Porphirium I,
sociología, 1959, IV, 2). P. L., 64, col. 11). La distinción, estable­
cida por Boecio, fue readoptada por
In s tru m e n tá b a n lo , véase PRAGMATISMO. Hugo de San Víctor. Lo I. es lo divino
o lo que de divino hay en el hombre,
In s tru m e n to (ingl. in strw n en t; franc. el alm a, por e j e L lo (Didascalion,
in stru m e n t; alem. W erkzeug; ital. stru- II, 3, 4). '
m ento). La palabra ha sido difundida
por Dewey que la aplica a todo m edio In te le c to . Lo m ism o que inteligencia.
apto p ara conseguir u n resultado, prác­ Véase e n t e n d i m i e n t o , 2, c.
tico o teórico, en cualquier campo de
la actividad hum ana. Dice Dewey: “En In te le c tu a lism o ( i n g l . inteltectualism ;
su condición de térm ino general, ins­ franc. intellectualism e; alem. Intellek-
trum ental significa la relación de m e­ tualism us; ital. inteltettualism o). Tér­
dios a consecuencia, com o la categoría m ino aplicado por Hegel a la filosofía
básica p ara la interpretación de las de Plotino, interpretando el éxtasis co­
form as lógicas, m ientras que operado- m o un rebasam iento del contenido de
nal representa las condiciones por las la conciencia sensible; es "el pensa­
cuales se hace que el objeto 1) sirva m iento puro”. "La idea de la filosofía
como m edio y 2) funcione realm ente co­ plotiniana —decía— es, por tanto, un
mo tal m edio al efectuar la transfor­ I. o u n elevado idealism o, el cual, sin
m ación objetiva que constituye el fin embargo, por el lado del concepto, no
de la investigación" (Logic, I, 2; n o ta; es aún un idealism o acabado” (Ge-
trad. esp .: Lógica, México, 1950, F. C. E., schichte der Philosophie, I, sec. III,
p. 28). Plotino; trad. esp.: H istoria de la filo ­
sofía, México, 1955, F. C. E., III, p. 38).
In te g ra c ió n (ingl. in tegration; franc. in- El térm ino es ahora usado polém ica­
tégration; alem . Integration; ital. inte- m ente por las filosofías de la vida y
grazione). E ste térm ino tiene signifi­ de la acción para designar la dirección
cados específicos diferentes en diferen­ co n traria a ellas, esto es, aquella se­
tes ram as del saber. E n m atem ática, es gún la cual el entendim iento (el pen­
el proceso en cuyo lím ite se determ i­ sam iento o la razón) tiene una función
691
Inteligible
Intención
predom inante en el conocim iento y en de la naturaleza, por lo tanto no empí­
la conducta del hom bre. E ste térm ino ricas, sino fundadas únicam ente en la
ha sido m uy usado por el intuicionism o razón” (Grundlegung zur M etaphysik
bergsoniano, por la filosofía de la ac­ der S itien [Fundam entación de la m e­
ción, por el m odernism o, por el pragm a­ tafísica de las costumbres'], III). En
tism o, o sea por todas esas filosofías este sentido el m undo I. es el m undo
que tienden a dism inuir el valor del moral.
entendim iento como cam ino de acceso E n sentido m ás específico, se deno­
a la verdad o com o guía de la conduc­ m ina I. a lo que puede ser entendido
ta y a considerar m ucho m ás im por­ o com prendido, correspondiendo a los
tantes la intuición, la sim patía, el ins­ significados 2,c, de e n t e n d i m i e n t o
tinto, la vida, la voluntad, etc. A veces (véase).
el térm ino se ha contrapuesto a volun­
tarism o (véase) p ara indicar la prim a­ In te n c ió n (lat. intentio; ingl. intention;
cía atribuida al entendim iento sobre franc. intention·, alem. Gesinnung; ital.
la voluntad y en este sentido h a sido intenzione). En sentido estricto, la in­
adoptado tam bién con la finalidad de tencionalidad en el dom inio práctico,
caracterizar históricam ente determ ina­ esto es, la referencia de una actividad
dos puntos de vista. Se h a hablado así práctica (deseo, aspiración, voluntad)
del I. de Santo Tom ás y del volunta­ a su propio objeto. En este sentido,
rism o de Duns Scoto, aludiendo al di­ la intencionalidad del acto m oral pue­
verso peso que tienen, p ara estos filó­ de ser reconocida por cualquier doc­
sofos, las dos actividades hum anas fun­ trin a m oral. No obstante, la insistencia
dam entales; se tra ta , sin embargo, de acerca del valor de la I. como con­
significados y caracterizaciones poco dición de la m oralidad es uno de los
precisas. rasgos característicos de la ética fina­
lista, en cuanto se distingue de la ética
In te lig ib le (gr. νοητός; lat. intelligibilis; del móvil (véase é t ic a ). En la ética del
ingl. intelligible; franc. intelligible; móvil, en efecto, la m oralidad de la
alem. intelligibel; ital. intelligibile). En acción se juzga por su eficacia para
general, el objeto del entendim iento o producir el bienestar, la felicidad, etc.
intelecto. A ristóteles d ijo : "todos los En la ética finalista, en cambio, la bon­
entes son sensible o I." (De An., III, dad de la acción se m ide por la direc­
8, 431b 21). Lo I. es el objeto del inte­ ción que el sujeto im prim e a la acción,
lecto, al igual que lo sensible es el obje­ que es precisam ente la intención. Santo
to de los sentidos. E sta sim etría es m an­ Tom ás dice con ju sticia a este respecto
tenida por todos los filósofos que adm i­ que "la I. es el nom bre del acto de la
ten la distinción en tre sensibilidad y voluntad, estando presupuesto el orde­
entendim iento. Platón denom inó I. a nam iento de la razón que ordena algo
la esfera del conocer que com prende la hacia u n fin" y que "la I. pertenece
diánoia y la ciencia, en cuanto es dis­ p rim aria y principalm ente a lo que se
tin ta de la esfera de la opinión, que dirige hacia un fin ”, por lo que ella
com prende la c o n j e t u r a y creencia es precisam ente "el acto de la volun­
(R ep., V II, 534 a). P ara el neoplato­ ta d ” (S. Th., II, 1, q. 12, a. 1). En este
nism o el m undo I. com prende las tres sentido, la I. es inherente a la ética
prim eras hipóstasis, o sea lo Uno, el finalista. Por lo tanto, esta noción no
Intelecto y el Alma del m undo (Ploti- se encuentra en la ética aristotélica,
no, Enn., II, 9, 1). Según K ant, el en la cual el análisis del acto m o­
m undo I. es el m undo del cual el hom ­ ral es realizado a base de una ética del
bre form a parte como "actividad p u ra”, m óvil; tampoco se halla en todas las
o sea en cuanto no influido por la sen­ éticas del m ism o género, por ejemplo,
sibilidad, sino que obra a base de la en el utilitarism o. Por otro lado, la
espontaneidad de la razón. "P or una m oral teológica tiende antes que nada
parte —dice K ant— el hombre, al per­ a insistir acerca del valor de la I. Abe­
tenecer al m undo sensible está som eti­ lardo decía: "Dios tiene en cuenta no
do a las leyes de la naturaleza y, por las cosas que se hacen, sino el ánim o
o tra parte, al pertenecer al m undo I., con que se hacen y el m érito y el valor
está som etido a leyes independientes del que obra no consiste en la acción,
692
Intencionalidad

sino en la I.” ( Scito te ipsum, 3). La nalitá). La referencia de cualquier acto


m ism a m oral kantiana, sobre todo en hum ano a un objeto diferente de sí:
sus aspectos de predicación laica y por ejemplo, de una idea o representa­
edificante, insiste m ucho en el valor ción a la cosa pensada o representada,
de la I.: la exaltación de la "buena de u n acto de voluntad o de am or a la
voluntad” con que se inicia la Funda- cosa querida o am ada, etc. La noción
m entación de la m etafísica de tas cos­ se adaptó al principio en relación con
tum bres es en realidad una exaltación la actividad práctica, de donde surge el
de la I. Y la prim era p arte de la Crí­ significado, todavía preponderante, de
tica de la razón práctica concluye tam ­ la palabra intención (véase supra) que
bién con la exaltación de la "I. verda­ designa ju sto la referencia de la acti­
deram ente m oral y consagrada inm e­ vidad práctica a su objeto. El neoplato­
d iatam en te a la ley". Por el contrario, nism o árabe la extendió por prim era
la diferencia en tre la ética de la I. y la vez p ara designar la relación entre el
ética objetiva h a sido bien expresada conocim iento y su objeto, denom inando
por Max W eber: "E n la esfera de la intenciones a los conceptos. Avicena, al
conducta personal hay problem as éti­ d eterm inar la diferencia entre la lógica
cos específicos que la ética no puede y las ciencias reales, afirm ó que m ien­
resolver a p a rtir de sus propios supues­ tra s estas últim as tienen por objeto
tos. Hay, ante todo, la cuestión funda­ las prim eras intenciones (intentiones
m en tal: a) si el intrínseco valor de prim o intellectae), o sea conceptos que
la conducta ética —la ‘pura voluntad’ se refieren a cosas reales, la lógica tie­
o 'la I.’ como se suele denom inarla— ne por objeto las segundas intenciones
basta para su justificación según la (intentiones secundo intellectae), o sea
m áxim a c ris tia n a : 'el cristiano obra conceptos que se refieren a otros con­
bien y deja a Dios las consecuencias ceptos (Met., I, 2). San Alberto Magno
de su acción’ o b) si debe tom arse en reprodujo esta distinción (In Met., I,
consideración la responsabilidad de las 1, 1), que resultó fam iliar a los filó­
consecuencias previsibles de la acción. sofos del siglo xiii. Santo Tomás, a su
Toda actitu d políticam ente revoluciona­ vez, consideró a la intención como "la
ria y, en especial, el sindicalism o revo­ sim ilitud de la cosa pensada” (Contra
lucionario, tienen su punto de partida Geni., IV, 11), distinguiéndola a veces
en el p rim er postulado; toda política de la especie inte..gible por su indi­
realista en el segundo. Ambos invocan ferencia a la ausencia o presencia del
m áxim as éticas. Pero estas m áxim as objeto o por su hacer abstracción de
están en eterno conflicto, un conflicto las condiciones m ateriales sin las cuales
que no puede ser resuelto por medio esta últim a no existe en naturaleza
de la ética solam ente ( Der Sinn der (Ibid., I, 53); a veces, en cambio, la
W ertfreiheit der soziologischen und identifica con la m ism a especie in­
okonom ischen W issenschaften ["E l sen­ teligible (S. Th„ I, q. 85, a. 1, ad 4?).
tido de la libertad de valor de las Pero el concepto de I. no adquirió un
ciencias económicas y sociológicas”], relieve propio sino cuando a fines del
1917; trad. ingl., en The Methodology siglo x iii y principios del xiv se co­
o f the Social Sciences, p. 16). La ética menzó a poner en duda la doctrina de
m oderna y contem poránea, en cuanto la especie (véase) como interm ediaria
es sobre todo ética del móvil (véase del conocim iento y se dejó de ver en
é t ic a ) da la preferencia a lo que Weber el acto cognoscitivo una "sim ilitud", o
ha denom inado el segundo postulado; sea u na copia o imagen de la cosa.
en otros térm inos, el valor de la I. h a D urando de S aint Pourqain afirm ó que
dejado de ser la única determ inante el objeto mismo, y no la especie, está
del juicio m oral y el proverbio “el presente al sentido y al entendim iento
infierno está em pedrado de buenas I.” (In Sent., II, d. 3, q. 6, n. 10). Y Pedro
»xpresa bien el punto de vista de la Auriol observó a este respecto que si
etica contem poránea. la especie fuera el objeto del conoci­
m iento, éste concerniría a su imagen
In te n c io n a lid a d (lat. i n t e n t i o n a l i t a s ; y no a la realidad. Auriol, por lo tan­
ingl. in ten tio n a lity; franc. intentionali- to, consideró que el objeto del conoci­
t é ; alem. In ten tio n a lita t; ital. intenzio- m iento era lo m ism o en su ser inten-
Intensión y extensión

cional u objetivo, esto es, tom ado como m enos psíquicos entendidos como un
térm ino de la I. cognoscitiva (Ib id ., I, grupo de fenómenos que coexisten ju n ­
d. 23, a. 2). El esse intentionate o to con otros fenóm enos denom inados
esse apparens, como tam bién lo deno­ físicos. Dice H usserl a este propósito:
m ina Auriol, es el m anifestarse de la “La peculiaridad de las vivencias (Er-
cosa a la I. cognoscitiva de la m ente lebnisse) que se puede llam ar ju sta ­
(Ibid., I, d. 9, a. 1). S in embargo, esto m ente el tem a general de la fenom eno­
le pareció a Occam u n a inútil esgrim a logía de orientación objetiva, es la I.
entre el entendim iento y la cosa (In Es ésta una peculiaridad esencial de
Sent., I, d. 27, q. 3C C ). P ara Occam la esfera de las vivencias en general,
el acto cognoscitivo es u n a intentio, en cuanto que todas las vivencias par­
en el sentido que se refiere directa­ ticipan de algún modo en la I. . . . La I.
m ente a la cosa significada. Como in­ es lo que caracteriza la conciencia
tención, el concepto no es m ás u n signo en su pleno sentido y lo que autoriza
que se halla en lugar de una clase de p ara designar a la vez la corriente en­
objetos, cualquiera de los cuales pue­ te ra de las vivencias como corriente
de su stitu ir al concepto m ism o en los de conciencia y como unidad de una
juicios y razonam ientos en los que se conciencia” (Ideen, I, §84). Después
encuentra (Ibid., I, d. 23, q. 1, D; H usserl m ism o h a hablado de "función
Quodt., IV, q. 35; Sum rna Log., I, 12). intencional" por la cual la vivencia se
La I., como referencia al objeto, que­ refiere no solam ente a su objeto sino
dó reducida así, por la escolástica m e­ tam bién a sí m ism a y , por lo tanto, es
dieval, a la referencia del signo a su conocim iento de sí (véase f u n g e n t e ).
designado y, d u ran te m ucho tiempo, De todos modos, en el ám bito de la
dejó de ser utilizada com o noción au­ fenom enología la I. era tom ada como
tónoma. Sólo en el siglo xix, Franz la característica fundam ental de la
B rentano exhum ó esta noción p ara to­ conciencia y como tal ha quedado en
m arla como característica de los fe­ buena parte de la filosofía contem po­
nómenos psíquicos (Psichologie van em- ránea, en especial en la fenomenología
pirischen S ta n d p u nkt ["Psicología des­ y en el existencialism o (véase c o n c i e n ­
de el punto de vista em pírico], 1874; c i a ). El concepto de trascendencia (véa­
trad. esp.: Psicología, M adrid, 1935). se), m ediante el cual H eidegger ha
Éstos se pueden lasificar según las definido la relación entre el hom bre
características de sus I., o sea de su y el m undo no es m ás que una genera­
referencia al objeto: en la representa­ lización de la I. Dice H eidegger: "Si
ción el objeto está presente simple­ se considera todo relacionarse con el
m ente, en el juicio es afirm ado o ne­ ente como intencional, entonces la I.
gado, en el sentim iento es am ado u es posible solam ente con el fundam en­
odiado. Todos estos actos se refieren to de la trascendencia, pero, obsérvese
a un "objeto inm anente” y son actos bien, ni I. y trascendencia se identifi­
intencionales, pero su I., o sea su refe­ can, ni ésta se funda en aquélla” (V om
rencia al objeto, es diferente en cada W esen des Grundes ["De la esencia del
uno de ellos. B rentano fue el prim ero fundam ento"], I ; trad. ital., p. 24).
en considerar que el objeto de la I.
pudiera ser, indiferentem ente, real o In te n sió n y e x te n sió n (ingl. intensión
irreal y después, en la Klassificatiott and extensión; franc. intensión et ex­
der psychischen Phdnom ene [“Clasifi­ tensión; alem. S i n n und B edeutung;
cación de los fenóm enos psíquicos"] ital. intensione e estensione). E sta pa­
(1911), afirm ó que el objeto de la I. es reja de térm inos fue introducida por
siem pre real y que la referencia a un Leibniz para expresar la distinción que
objeto real es indirecta, o sea, realiza­ la Lógica de Port Royal había expre­
da a través de un sujeto que afirm a o sado m ediante la p areja comprensión-
niega al objeto m ism o. H usserl se ins­ extensión (véase) y que la lógica de
piró en estas ideas de Brentano, to ­ S tu a rt Mili expresaría m ediante la pa­
m ando la noción de I. como la defini­ re ja connotación-denotación. Dice Leib­
ción de la m ism a relación en tre el su­ niz: "E l anim al com prende m ás in­
jeto y el objeto del conocim iento en dividuos que el hom bre, pero el hom bre
general y no como señal de los fenó­ com prende m ás ideas y m ás form as;
694
Interacción
Interés
el uno tiene m ás ejem plares, el otro do el últim o aplicado a puntos de vista
m ás grados de r e a l i d a d , el uno tie­ que tom an en consideración la denota­
ne m ás extensión y el otro m ás I.” ción de las proposiciones y prescinden,
( N ouv. Ess., IV, 17, § 9). El uso de en lo posible, de sus significados in-
estos dos térm inos fue adoptado por tensionales. Por o tra parte, el adjetivo
H am ilton: "La cantidad in tern a de una intensional, a p l i c a d o sobre todo al
noción, su /. o com prensión está cons­ cálculo de las proposiciones o de las
titu id a por diferentes atributos, de los funciones preposicionales (véase) signi­
cuales el concepto es la sum a, o sea fica que se tom an en consideración las
por varios caracteres relacionados por m odalidades de las proposiciones, de
el concepto m ism o en un individuo to­ las cuales, en cambio, prescinde la con­
talm ente pensado. La cantidad exter­ sideración extensiom d, que se lim ita a
na de u n a noción o su extensión está exam inar las funciones de verdad de
constituida por el núm ero de objetos las proposiciones m ism as (C am ap, Ló­
pensados m ediatam ente a través del gica! S yntax o f Language, § 67; Russell,
concepto” ( Lectores on Logic, 2 ed., Inquiry into M eaning and Truth, 1940,
1866, I, p. 142). El uso de estos dos cap. 19). Véase e x t e n s io n a l id a d , t e s i s
térm inos prevalece tam bién en la lógica DE LA.
contem poránea, que los h a referido a
la distinción establecida por Frege en­ I n te r a c c ió n , véase ACCIÓN RECÍPROCA;
tre sentido y significado. "Pensando TRANSACCIÓN.
en u n signo —decía Frege— debemos
ligarle dos cosas distintas, es decir, no In ter és (ingl. i n t e r e s t ; franc. in térét;
sólo el objeto designado que se deno­ alem . I n t e r e s s e ; ital. interesse). La
m inará significado de dicho signo, sino participación personal en una situación
tam bién el sentido del signo, que de­ cualquiera y la dependencia que de
nota el m odo m ediante el cual tal ob­ ella resulta para la persona interesada.
je to nos es dado" ("Ü ber Sinn und Se tra ta de un concepto m oderno, que
B edeutung” ["Sobre sentido y significa­ K ant utiliza en el dom inio de la esté­
do”], 1892, § 1; trad. ital., en Aritm e- tica, con la finalidad de afirm ar el ca­
tica e lógica, p. 218). Obviamente, el rá c te r "desinteresado” del placer esté­
objeto es la extensión, el sentido es la tico. Dice K an t: "Se llam a I. el placer
intensión. La distinción es repetida o que logram os coi a representación de
presupuesta por casi toda la lógica con­ la existencia de un objeto. E ste pla­
tem poránea. cer, por lo tanto, siem pre tiene rela­
La I. de un térm ino es definida por ción con la facultad de desear ya sea
Lewis como "la conjunción de todos en cuanto es su causa determ inante
los otros térm inos, cada uno de los o en cuanto es necesariam ente atinente
cuales debe ser aplicable a lo que el a tal causa. Pero cuando se tra ta de
térm ino es correctam ente aplicable". juzgar si una cosa es bella, no se quie­
En tal sentido la I. (o connotación) re saber si su existencia im porta a
está delim itada por toda correcta defi­ nosotros o algún otro, sino solamen­
nición del térm ino y representa la in­ te cómo la juzgam os al contem plarla”
tención del que lo usa, por lo tanto, el (Crít. del Juicio, § 2). Hegel a su vez
significado prim ero de "significado”. al definir el I. como "el m om ento de
La extensión, en cambio, o denotación la individualidad subjetiva y de su ac­
de un térm ino es la clase de las cosas tividad”, entendía con ello la presencia
reales a las cuales el térm ino se aplica del sujeto en la acción (Ene., § 475).
(Lewis, Analysis o f K nowledge and Va- La noción de I. ha sido utilizada sobre
luation, 1950, pp. 3941). Las m ism as todo en el dom inio de la pedagogía. El
determ inaciones son dadas por Q uine: I. es aquí la participación del educando
la I. es el significado, la extensión en el saber, por la cual el saber apa­
es la clase de las entidades a las cua­ rece al educando m ism o como útil.
les el térm ino puede ser atribuido con E sta había sido una de las reglas pro­
verdad (From a Logical Point o f View, puestas para la educación en el E m i­
II, 1). lio de Rousseau. Pero fue H erbart quien
Los adjetivos intensional y extensio- utilizó sistem áticam ente la noción de
nal son usados en form a análoga, sien­ I., indicando como finalidad de la edu­
695
Interesante
Interpretación
cación la plurilateralidad de los inte­ In ter fe n ó m e n o (ingl. Ínter phenom enon).
reses. Según H erbart, el I. se halla en Térm ino c r e a d o por H. Reichenbach
medio del ser espectador de los hechos p ara in d icar los hechos subatómicos no
y en el intervenir en ellos; en otros observables, esto es, no inm ediatam en­
térm inos, es una participación aún no te inferibles de la observación; por
totalm ente activa o com prom etida. El ejemplo, el m ovim iento de un electrón
interés, por lo dem ás, se distingue del 0 de un rayo lum inoso desde la fuente
deseo en el hecho de que m ientras el h asta el encuentro con otra m ateria.
objeto de éste últim o no existe toda­ "Hechos de esta especie se introducen
vía, el objeto del I. está ya presente y a través de cadenas de inferencias de
real (Allgem eine Padagogik, 1873, II, tipo m ucho m ás complicado. Se cons­
I, 2, § 3; trad. esp.: Pedagogía general, truyen bajo la form a de una interpola­
M adrid, 1935). E n t r e los pedagogos ción dentro del m undo de los fenóm e­
c o n t e m p o r á n e o s Dewey ha insistido nos y la distinción entre fenóm enos e
acerca del valor del I., definiéndolo I. es lo análogo, en la m ecánica cuán­
como “el acom pañam iento de la iden­ tica, a la distinción entre cosas obser­
tificación, a través de la acción, del yo vadas y las no observadas” ( Philosophic
con algún objeto o idea, por el cam ino Foundations of Q uantum Mechantes, I,
de la necesidad de tal objeto o idea 6; cf. tam bién en trad. esp.: La filo­
para el m antenim iento de la autoex- sofía científica, México, 1953, F.C.E.).
presión" (Educational Essays, ed. por J.
J. Findlay, p. 89). Desde este punto In teriorid ad , v é a se EXTERIORIDAD.
de vista, el esfuerzo que en pedagogía
se suele oponer a veces al I., im plica (gr. μετακόσμα; lat. inter-
In ter m u n d o s
una separación en tre el yo y el objeto m undia). Los espacios entre los m un­
que debe ser aprehendido o dominado. dos, en los cuales, según Epicuro, ha­
Según Dewey los caracteres del I. son bitan los dioses (Dióg. L., X, 89; Cice­
la actividad, la proyectividad y la pro- rón, De Div., II, 17, 40; De nat. deor.,
pulsividad. Por el prim ero, el I. es di­ 16-19).
nám ico, es decir, lleva a la acción. Por
el segundo, el I. tiene su propia finali­ In terp reta ció n (gr. ερμηνεία; lat. inter-
dad fuera de sí, en -'g ú n objeto o m ira pretatio; ingl. i n t e r p r e t a t i o n ; franc.
al cual se ata. Pv-,. el tercero, el I. i n t e r p r é t a t i o n ; alem. Interpretation,
significa una realización in tern a o un Austegung; ital. interpretazione). En
sentim iento de valor (Ib id ., 90-91). E sta general, la posibilidad de referir un sig­
concepción del I., que es uno de los no a su designado o tam bién la opera­
p u n t o s focales de la pedagogía de ción m ediante la cual un sujeto (in tér­
Dewey, h a influido poderosam ente en p rete) refiere un signo a su objeto
la teoría y en la p ráctica de la educa­ (designado). Aristóteles denom inó I. al
ción de todos los países de Occidente. libro en el cual estudió la relación de
los signos lingüísticos con los pensa­
In ter esa n te (ingl. i n t e r e s t i n g ; franc. m ientos y la de los pensam ientos con
i n t é r e s s a n t ; alem . interessant; ital. las cosas. En efecto, para él, las pala­
ínteressante). K ierkegaard ha subraya­ bras son "signos de las afecciones del
do la im portancia de este concepto, alm a, que son las m ism as para todos
considerándolo como “una c a t e g o r í a y que constituyen las im ágenes de ob­
lím ite en los confines de la estética y jeto s que son idénticos para todos” y,
de la ética y, por lo tanto, com o la por lo demás, consideró como sujeto
categoría del punto crítico". Así, por activo de esta referencia al alm a o al
ejemplo, Sócrates fue el m ás interesan­ entendim iento (De Interpr., 1, 16 a,
te de los hom bres que han vivido y su 1 ss.).
vida la vida m ás interesan te de las vi­ Boecio, a través de quien pasó esta
vidas. Pero tal existencia le fue asig­ doctrina a la escolástica latina, enten­
nada por la divinidad y, en la m edida día por I. "cualquier voz que significa
en que debió conquistarla por sí, debió algo por sí m ism a”, incluyendo, por lo
conocer penas y dolores (Furcht und tanto, en tre las I. los nombres, los ver­
Z ittern [“Tem or y tem blor”], en W erke bos y las proposiciones y excluyendo
[ O b ra s 1. 111 131). las conjunciones, las preposiciones y,
696
Interpretación

en general, los térm inos del discurso les M orris ha hecho prevalecer en la
que no significan nada por sí mismos. sem iótica contem poránea (Foundations
Para él, por lo tanto, la referencia del o f a Theory o f Signs, 1938; Signs, Lan-
signo a su designado era lo esencial guage and Behaviour, 1946). Deste este
de la interpretación (In librum de in- punto de vista, la I. tiene los siguien­
terpr. editio prima, I, en P. L., 64, col. tes caracteres: 1) no es (o no es sola­
295). m ente) un h á b i t o m ental, sino un
En esta concepción, la I. es la refe­ com portam iento (véase) o sea la res­
rencia de los signos verbales a los con­ puesta objetivam ente observable y cons­
ceptos (las "afecciones de la m ente” ) tan te de un organism o a un estím ulo;
y de los conceptos a las cosas. Las 2) no existe diferencia entre signos
características de la doctrina pueden m entales y signos verbales, en el senti­
ser fijadas de esta m an era: 1) la I. es do de que los prim eros sean suscepti­
un acontecim iento que acaece "en el bles de una I. necesaria y los otros no
alm a ”, es decir, un hecho m en tal; 2) lo sean; 3) la referencia de los signos
el signo verbal o escrito es diferente a sus objetos no es ni necesaria ni ar­
de la afección de la m ente o concepto b itraria, sino que está determ inada por
y se refiere a éste; 3) la relación en­ el uso (en los lenguajes com unes) o
tre el signo verbal y el concepto es por convenciones oportunas (en los len­
a rb itra ria y convencional, en tanto que guajes especiales).
la relación en tre el concepto y el obje­ Las notas precedentes conciernen a
to es universal y necesaria. la teoría de la I. en la sem iótica (véa­
Estos fundam entos se m antuvieron se). Pero es necesario observar que la
inm utables d urante m ucho tiem po. A palabra tiene usos específicos diferen­
pesar del im pulso que la lógica estoica, tes en el lenguaje científico y filosófico
m edieval y m oderna dieron a la teoría actual, usos que sólo indirectam ente
de los signos la doctrina de la I. con­ se pueden referir al ya aclarado. Se
tinuó considerando, d u r a n t e m ucho habla de I. en la ciencia cuando se hace
tiempo, el proceso interpretativo como corresponder un determ inado modelo
propio del alm a o de la m ente, esto es, (véase) a un sistem a axiomático, esto
como un proceso m ental. Sólo la filo­ es, a un ejem plo concreto o un conjun­
sofía contem poránea ha proyectado otra to de entidades q» ' satisfaga las con­
alternativa, según la cual la I. es un diciones enunciadas por el s i s t e m a
hábito o com portam iento, aun cuando axiom ático. En este sentido, la geome­
no falten tam bién actualm ente los que tría o rdinaria puede ser la I. de un
consideran la I. como un proceso m en­ determ inado sistem a axiomático, por
tal (C. K. Odgen-I. A. Richards, The ejemplo, de la axiom ática de H ilbert.
M e a n i n g of Meaning, 1952, [la. ed., O tro uso del térm ino es el que se hace
1923], p. 57; Ducasse, en Journal o f en las disciplinas históricas, cuando se
Sym bolic Logic, 1939, n. 4), la sem ióti­ habla de la I. de un determ inado acon­
ca am ericana ha presentado o tra doc­ tecim iento, conjuntos de acontecim ien­
trin a fundam ental de la I., que es la tos o de un periodo. En este caso la
del com portam iento. Los supuestos de I. es un aspecto de la elección historio-
esta d octrina se encuentran en la obra gráfica y consiste en la elección de las
de Charles Peirce, que entendió la I. características históricas que se consi­
como un proceso triádico, que se pre­ deran como dom inantes y centrales,
senta en tre un signo, su objeto y su con referencia a las cuales se sitúa a
intérprete, entendiéndose por este ú lti­ las otras en un rango subordinado y se­
mo la relación en tre el prim ero y el cundario. En este sentido se habla, por
segundo t é r m i n o (Coll. Pap., 5.484). ejemplo, de I. m aterialista de la histo­
Aun cuando en Peirce perduren todavía ria cuando se consideran como prim a­
muchos supuestos de la vieja doctrina, rios y fundam entales los aspectos m a­
entendió la I. no como un acto simple­ teriales (o económicos) de la historia
m ente m ental, sino como un hábito de m ism a (véase h is t o r io g r a f ía ). La I.
acción, esto es, como la respuesta ha­ puede tener otros sentidos específicos
bitual y constante que el in térprete del en otros campos de investigación y
signo da al signo m ism o ( Ibid., 5.475 puede tam bién tener el de explicación
ss.). É ste es el punto de vista que Char­ (com o cuando se habla, por ejemplo,
697
In ter p r eta n te, in térp rete
In tro y e cc ió n
de la I. de u n fenóm eno físico o, como vo al referirse a filosofías que entien­
lo hacía Bacon, Nov. Org., I, 26) de la den la filosofía como una especie de
naturaleza en general. Independiente­ autobiografía enm ascarada. Véase ego ­
m ente de todos los significados esta­ c e n t r i s m o ; e g o t is m o .
blecidos, Heidegger la h a definido como
el desarrollo y la realización efectiva In trín sec o , véase EXTRÍNSECO.
de la com prensión: "La I. no es el to­
m ar conocim iento de lo comprendido, In tro sp e cc ió n (ingl. introspection; franc.
sino el desarrollo de las posibilidades i n t r o s p e c t i o n ; alem. In tro spektion;
proyectadas en el com prender” ( Sein ital. introspezione). La propia observa­
tcnd Zeit, § 32; trad. esp.: E l ser y el ción interior, esto es, la observación
tiempo, México, 1962, F.C.E.). E ste con­ que el yo hace de sus propios estados
cepto no es utilizable p ara el análisis internos. El térm ino empezó a ser usa­
del uso del térm ino en los diferentes do por la psicología del siglo xix, que
campos. lo aplicó al m étodo psicológico funda­
m ental, considerado insustituible has­
(ingl. interpre-
In ter p r eta n te, in térp rete ta la llegada del behaviorismo (véase).
tant, interpreter). E n la sem iótica con­ Comte lanzó una objeción de principio
tem poránea, los dos térm inos signifi­ contra la I. "E l individuo pensante
can la disposición p ara responder a un —decía— no puede dividirse en dos, de
signo y el que (por lo general, el or­ los cuales uno razone en tan to el otro
ganism o) adopta el signo o se expresa lo vea razonar. El órgano observado y
m ediante él, respectivam ente (M orris, el órgano observador son idénticos en
Foundatum s o f a Theory o f Signs, § 3). este caso, así, pues ¿cómo podría tener
Véase s e m i ó t ic a . lugar la observación?" (Cours de phil.
positive, 1830, I, Sec. I, § 8). Por lo
In ter ro g a c ió n m ú ltip le (gr. τό τά πλείω tanto, Comte había llegado a la con­
¿ρωτήματα έν ποιείν πολυζητήσις; lat. plu- clusión de la im posibilidad de la psi­
rium interrogationum fa lla d a ; alem. cología y la había hecho a un lado en
H e t e r o z e t e s i s ) . Una de las falacias su enciclopedia de las ciencias. En
extra dictionem enum eradas por Aris­ 1868, Peirce respondió negativam ente al
tóteles, m ás precisam ente la que con­ problem a de “si tenem os una facultad
siste en la reduce' i de varias pregun­ de I.” y concluyó que “la única m ane­
tas a una sola, jugando así con la ra de investigar un problema psicoló­
unicidad de la respuesta que el adver­ gico es a través de la inferencia de los
sario ha intentado d ar (Arist., El.Sof., hechos externos” (Valúes in a Universe
30, 181 a 360; Pedro Hispano, Su m m . o f Chance, pp. 32-35; Colt. Pop., 5.418
L o g i c a l e s , 7.62-7.64; Jungius, Lógica ss.). E sta conclusión de Peirce es la
Hamburgensis, VI, 12, 16; Genovesi, prim era señal de la salida de la inves­
Ars Logico-critica, V, 11, 12; etc.). Véa­ tigación psicológica hacia el behavio­
se FALACIA. rismo.
In ter su b je tiv o (ingl. i n t e s u b j e c t i v e ; In tro y e cc ió n (ingl. introjectitm ; alem.
franc. in tersu b jectif; alem. intersubjek- In tro jektion). Térm ino introducido por
tiv; ital. íntersoggettivo). Térm ino usa­ R ichard Avenarius (Kritik der reinen
do en la filosofía contem poránea para E rfa h n m g [“C rítica de la experiencia
designar: 1) lo que concierne a las re­ p u ra”], 1888-90) para designar el proce­
laciones en tre los diferentes sujetos so m ediante el cual, falsificando la ex­
hum anos, como cuando se dice "expe­ periencia, se reduce el objeto a una re­
riencia I.” ; 2) lo válido para un sujeto presentación intern a del yo y se adm ite
cualquiera, como cuando se dice “con­ que tam bién los otros individuos tie­
cepto I." o "verificación I." Véase u n i ­ nen una representación intern a sim ilar.
v e r sa l , 2 ). Tal proceso, que es una interiorización
del objeto, da origen a la engañosa
(franc. intim ism e). La acti­
In tim ie m o división entre experiencia intern a y ex­
tu d que consiste en concentrarse en periencia externa, cuando en realidad
las propias vicisitudes interiores. Se usa la experiencia, según Avenarius, es una
sobre todo al hablar de poetas y litera­ sola y está siem pre en relación directa
tos y en sentido ligeram ente despecti­ en tre un objeto y un organismo.
698
Intuición

In tu ic ió n ( gr. έπιβολή; lat. i n t u i t u s , tir de este m om ento, y h asta K ant, el


in tu id o ; ingl. in tu itio n ; franc. intui- significado específico del térm ino es,
tion; alem. A nschauung; ital. intuizio- precisam ente, el de experiencia (véase).
ne). La relación d irecta (o sea sin Pero al m ism o tiempo, el térm ino
interm ediarios) con u n o b j e t o cual­ conserva su significación genérica de
quiera, relación que, por lo tanto, im ­ relación inm ediata con u n objeto cual­
plica la presencia efectiva del objeto. quiera. E n tal sentido, Descartes ha­
De tal m an era ha sido constantem ente blaba de la I. evidente (evidens intui­
entendida en la h isto ria de la filosofía, tus) como de uno de los dos caminos
com enzando por Plotino, que u sa el que conducen al conocim iento cierto
térm ino para designar el conocim ien­ (el o tro es la "deducción necesaria"),
to inm ediato y total que el Intelecto com prendiendo, por este térm ino, la
divino tiene de sí y de sus propios aprehensión inm ediata de un objeto
objetos (Erm ., IV, 4, 1; IV, 4, 2). En m ental cualquiera. "La I. de la m ente
este sentido, la I. es u n a form a de co­ —decía— se extiende ya sea a las co­
nocim iento superior y privilegiada, ya sas, al conocim iento de sus recíprocas
que en ella, como en la visión sensible relaciones necesarias, o, en fin, a todo
sobre la que se m odela, el objeto está lo que el entendim iento experim enta
inm ediatam ente presente. Boecio ha­ con precisión en sí m ism o o en la im a­
blaba de la "intuición divina” que es ginación" (Regutae ad d i r e c t i o n e m
el golpe de vista m ediante el cual Dios i n g e n i i , 12). En el m ism o sentido
abraza las cosas sin cam biarlas ( Phil. Locke denom inaba intuitivo al conoci­
Cons., V, 6). Y Santo Tomás decía re­ m iento “que percibe de un m odo in­
firiéndose a Dios: "desde la eternidad m ediato el acuerdo o el desacuerdo de
m ira todas las cosas, como realm ente dos ideas por sí solas, sin la interven­
presentes an te É l” (S. Th., I, q. 14, a. ción de ninguna o tra ” (Essay, IV, 2, 1)
13; cf. q. 14, a. 9). El conocim iento y denom inó I., precisam ente por su
divino se distingue por este carácter inm ediatez, al conocim iento que tene­
del conocim iento h u m a n o , que obra m os de nu estra propia existencia (Ibid.,
com poniendo y dividiendo, esto es, m e­ IV, 9, 3). Todavía en el m ism o sentido,
diante actos sucesivos de afirm ación y Leibniz afirm ó que se conocen por I.
negación (Ibid., I, q. 85, a. 5). El ca­ las "verdades prim itivas” ya sea de
rácte r intuitivo del conocim iento divi­ razón o de hecho 'ouv. Ess., IV, 2, 1),
no se opone aquí al carácter discursivo esto es, las verdades que el entendi­
del conocim iento hum ano ( véanse d iá - m iento aprehende o posee sin la me­
n o i a ; d is c u r s iv o ). diación de otras. E ste significado fue
Pero ya la filosofía m edieval adoptó aceptado por S tu a rt M ili: "Las verda­
el térm ino para indicar una form a par­ des —decía— nos son conocidas de dos
ticu lar y privilegiada del conocim iento m a n e ra s: algunas son conocidas direc­
hum ano m ism o y, en p rim er lugar, del tam en te o por sí mism as, otras a través
conocim iento empírico. Roger Bacon de la m ediación de otras verdades. Las
decía que "el alm a no se aquieta en prim eras son objetos de la I. o con­
la intuición de la verdad si no la en­ ciencia, las segundas de la inferencia”
cuentra por el cam ino de la experien­ (Logic, Intr., § 4). Kant, a su vez, se
cia” ( Opus Matus, VI, 1). Duns Scoto refirió al sentido tradicional del térm i­
daba preferencia, com o conocim iento no, afirm ando que "la I. es la repre­
intuitivo ( cognido intuitiva), al que "se sentación tal como sería por su depen­
refiere a lo que existe o a lo que está dencia de la presencia inm ediata del
presente en una determ inada existen­ objeto" (Prol., § 8). La I., por lo tanto,
cia actual", distinguiéndolo del conoci­ es en general para K ant el conocimien­
m iento abstracto ( véase a b s t r a c t iv o ) to en el cual el objeto m ism o está
que abstrae de la existencia actual (Op. d irectam ente presente. Pero K ant dis­
Οχ., II, d. 3, q. 9, n. 6). E sta noción tingue una I. sensible y una I. intelec­
fue aceptada por D urando de S aint tual. La I. sensible es la de todo ser
Pourqain (In Sent., Prol., q. 3 F) y por pensante finito, al que es dado el ob­
Occam quien, com o Bacon, identificó je to ; es, por lo tanto, pasividad, afec­
el conocim iento intuitivo con ia expe­ ción (Crít. R. Pura, Anál. de los con­
riencia (In Sent., Prol., q. 1 Z). A par­ ceptos, sec. I). La I. intelectual es, en
699
Intuición

cambio, originaria y creadora; es aque­ I. y que pretende que asim ism o las
lla por la cual el objeto m ism o es pues­ relaciones lógicas se reduzcan a ele­
to o creado y es propia solam ente del m entos intuitivos (Die Welt, I, § 15).
Ser creador, de Dios (Ibid., § 8, in A la m ism a categoría de conceptos
fine; passim ). La I. intelectual es, en pertenece la noción de una I., según se
otros térm inos, la intuición divina de observa en Rosmini, como aprehensión
la filosofía tradicional: la presencia inm ediata de la idea del ser en gene­
del objeto en esta intuición es inevita­ ral (N uovo saggio, § 1159; Antropología,
ble y necesaria porque el objeto es § 40, 505; Psicología, § 13). Y si bien
creado por la I. m ism a. Gioberti polemiza con Rosmini con re­
E sta distinción kantian a fue conser­ ferencia al carácter indeterm inado y
vada por el rom anticism o, pero sólo a vacío de la idea del ser, acepta no obs­
fin de reivindicar la I. intelectual o tan te la noción de I. como relación
creativa para el hom bre; I. que K ant inm ediata, total y necesaria de la m en­
y los antiguos reservaban a Dios. Y esto te hum ana con Dios y con su acción
es comprensible, ya que p ara los rom án­ creadora (In tr. alto studio delta fil.,
ticos el conocim iento hum ano es el II, p. 46). Entonces y en todo m om en­
m ism o conocim iento m ediante el cual to, se tratab a de una "I. intelectual".
el Espíritu absoluto o creador se cono­ Pero tam bién es una I. intelectual la I.
ce a sí m ism o o es, por lo menos, un bergsoniana, aunque vaya cargada de
aspecto o elem ento del mismo. Así polém ica antintelectualista o antirra-
Fichte entiende por I. intelectual "la cionalista. Como órgano propio de la
conciencia inm ediata de que yo obro filosofía, posee, en efecto, los caracteres
y de lo que yo obro, y que es aquello de la I. intelectual rom ántica, o sea,
por lo cual el yo conoce en cuanto los de una relación inm ediata o direc­
hace" ( Werke ["O bras”], I, p. 463). A ta con la realidad absoluta, esto es,
su vez, Schelling afirm a que “la filoso­ con la duración de la conciencia o con
fía trascendental debe ir constantem en­ el vuelo creador de la vida. La I.
te acom pañada por la I. intelectual y —dice Bergson— "es la visión del espí­
que el yo m ism o es 'u n a continua I. ritu por parte del espíritu”. "I. signifi­
intelectual’ en cuanto ‘se produce a sí ca an te todo conciencia, pero concien­
m ism o’. Así como ~!n la I. del espacio cia inm ediata, visión que apenas se
—agrega— sería a„jolutam ente incom ­ distingue del objeto visto, conocimien­
prensible la geom etría ya que todas to que es contacto y, por fin, coinci­
sus construcciones no son m ás que for­ dencia" (La penseé et le m ouvant, 3"
m as y m aneras diversas para lim itar ed. 1934, pp. 35-36). Los mism os carac­
tal I., de igual m anera sin la I. inte­ teres form ales posee la I. eidética o
lectual sería i m p o s i b l e la filosofía I. de las esencias de que habla Hus-
porque todos sus conceptos no son m ás serl: "La esencia (eidos) es un objeto
que lim itaciones diferentes del produ­ de nueva índole —dice—. Así, como lo
cir que tiene por objeto a sí m ism o, o dado en la I. individual o em pírica es
sea de la I. intelectu al” ( S ystem der u n objeto individual, lo dado en la I.
transzendentalen Idealism us ["S istem a esencial es una esencia pura. No se
del idealism o trascen d en tal”], sec. I, está aquí ante una analogía m eram en­
cap. I ; trad. ital., p. 39). A su vez He- te superficial, sino ante una com uni­
gel identificó I. y pensam iento. "El dad radical. Tam bién la I. esencial es
puro in tu ir —decía— es lo m ism o que rigurosam ente I., como el objeto ei-
el puro p e n s a r... Fe e I. deben ser dético es rigurosam ente objeto. La ge­
tom ados en sentido m ás alto, como fe neralización de la pareja de conceptos
en Dios, como I. intelectual de Dios, correlativos Ί . ’ y ‘objeto’ no es una
es decir, se debe ab straer precisam ente ocurrencia caprichosa, sino forzosamen­
entre lo que form a la diferencia de te requerida por la naturaleza de las
I. y fe y el pensam iento. No se puede cosas” (Ideen, I, § 3). E n fin, la I. que
decir que la fe y la I. llevadas a esta Croce identifica con el arte, tiene los
alta región sean, sin embargo, diferen­ m ism os caracteres form ales: es cono­
tes del pensam iento” (Ene., § 63). La cim iento originario e inm ediato que,
m ism a tesis es sostenida por Schopen- por lo tanto, no distingue entre real e
hauer, que identifica entendim iento e irre a l; tiene carácter o fisonom ía in­
700
Intuicionismo

dividual y expresa directam ente el ob­ B e m ard : "La I. o sentim iento genera
jeto (E stética, cap. 1 ). la idea o la hipótesis experim ental,
R ecapitulando los caracteres com u­ esto es, la interpretación anticipada de
nes y diferentes que en la historia de los fenómenos de la naturaleza. Toda
la filosofía h a revestido la I., podemos la iniciativa experim ental está en la
fija r los prim eros a s í: la I. es una re­ idea, ya que solam ente la idea provoca
lación con el objeto caracterizada por la experiencia. La razón o el razona­
1) la inm ediatez de la relación m is­ m iento sirven sólo para deducir las
m a; 2) la presencia efectiva del objeto. consecuencias de esta idea y para so­
Constantem ente y por estos caracteres, m eterla a la e x p e r i e n c i a ” (Intr. a
la I. es considerada com o una form a l'etude de la m édécine expérimentale,
privilegiada de conocim iento. Por o tra 1865, I, 2, § 2). Poincaré repitió, con
parte, sus caracteres diferentes pue­ referencia a las m atem áticas, lo que
den ser distinguidos a s í: 1) la I. puede B em ard había dicho a propósito de las
quedar reservada a Dios y ser consi­ ciencias experim entales: "Con la lógica
derada como el conocim iento que el se dem uestra, pero solam ente con la
Creador tiene de las cosas cread as; 2) I. se in v en ta. . . La facultad que nos
puede ser atribuida al hom bre y con­ enseña a ver es la I. Sin ella, el geó­
siderada como la experiencia en cuan­ m etra sería como un escritor fuerte
to conocim iento inm ediato de un ob­ en gram ática, pero carente de ideas”
jeto presente y, en este sentido, no es (Science et m éthode, 1909, p. 137). Se­
m ás que percepción (véase); 3) puede gún Poincaré, la exigencia lógica lleva,
ser atribuida al hom bre y considerada en las m atem áticas, al planteam iento
como un conocim iento o r i g i n a r i o y analítico, la intuitiva al planteam ien­
creador en sentido rom ántico. Todas es­ to geom étrico. "Así, la lógica y la I.
tas alternativas han perdido buena parte tienen, cada una, su tarea. Ambas son
de su interés en la filosofía contempo­ indispensables. La lógica, que por sí
ránea. La prim era, en efecto, pertenece sola puede d ar la certeza, es el instru­
a la esfera de las especulaciones teo­ m ento de la dem ostración, la I. es el
lógicas. La segunda tiende a ser susti­ instrum ento de la invención” (La va-
tuid a por el concepto de la experiencia leur de la S cien ce , 1905, p. 29). En este
como m étodo o como conjunto de m é­ sentido, como a veces se ha observado,
todos ( v é a s e e x p e r i e n c i a ). La tercera la I. tiene un caí ter m ás bien nega­
está estrecham ente ligada a la m etafí­ tivo que positivo: anticipa lo que no
sica del rom anticism o (viejo y nuevo) resulta de la observación em pírica o
y con él asciende y cae. lo que no puede ser deducido de los
En 1868 Peirce som etió a crítica el conocim ientos ya poseídos. No parece
concepto de I. y negó que: 1) pudiera designar, por lo tanto, m ás que un de­
servir p ara g arantizar la referencia in­ term inado grado de libertad del inves­
m ediata de un conocim iento a su ob­ tigador y nada tiene que ver con el
jeto ; 2) pudiera co n stitu ir el conoci­ significado f i l o s ó f i c o tradicional del
m iento evidente que el Yo tiene de sí térm ino. En cambio, se vuelve a él
m ism o; 3) pudiera p erm itir distinguir en el uso que del térm ino hacen los
los conocim ientos subjetivos de dife­ m atem áticos intuicionistas. Véase itijra
rentes conocim ientos. Al m ism o tiem po INTUICIONISM O, 4 ) .
Peirce afirm aba la im posibilidad de
pensar sin signos y conocer sin recu­ In tu ic io n ism o (ingl. in tu itio n ism ; franc.
rrir al nexo recíproco de los mismos i n t u i t i o n i s m e ; alem. In íu itio n ism u s;
conocim ientos (V alúes in a Universe ital. iníuizionistno). Con este térm ino
of Chance, pp. 18 ss.). E stas afirm acio­ se indican actitudes filosóficas o cien­
nes y negaciones de Peirce han sido y tíficas diferentes, cuyo com ún denomi­
son aceptadas por la filosofía contem ­ nad o r es el apelar a la intuición, en el
poránea. sentido m ás general del térm ino. En
A ctualm ente apelan a la I., m ás que particular, con el nom bre de I. se dis­
los filósofos, los científicos y en par­ tinguen las siguientes direcciones:
ticu lar los m atem áticos o los lógicos 1) la filosofía escocesa del sentido
cuando quieren subrayar el carácter in­ común, en cuanto adm ite que la filoso­
ventivo de sus ciencias. Dijo Claude fía se funda en ciertas verdades primi-
701
In v a ria n te
In v o lu c ió n
tivas e indubitables, conocidas por in­ como América antes de Colón; en cam ­
tuición (véase s e n t id o c o m ú n ) ; bio, lo que se inventa (com o la pólvora)
2) la doctrina de Bergson, según la no existía efectivam ente antes de que
cual la intuición es el órgano propio se inv en tara” (Antr., I, § 57). La ca­
de la filosofía; pacidad inventiva se denom ina, trad i­
3) la d octrina de N. H artm ann y de cionalm ente, genio (véase). Los pro­
Scheler, según la cual los valores son blem as r e l a t i v o s a la I. adquieren
objeto de u n a intuición que se identi­ aspectos diversos en los diferentes cam­
fica con el sentim iento (véase v a lo r ) ; pos. E n la lógica se han discutido a
4) la dirección m atem ática fundada veces tales problemas con referencia
por L. E. J. B rouw er y que se inspira a la tópica (véase) o a la intuición
en las ideas de Leopoíd K ronecker (véase). Y en arte a propósito del genio.
(1823-91), quien consideraba como dado
a la intuición hum ana el concepto de (gr. ζήτησις; lat. investiga-
In v e stig a c ió n
núm ero natu ral, aseverando que los n ú ­ tio, inquisitio; ingl. i n q u i r y ; franc.
m eros n atu rales fueron hechos por Dios recherche; alem. Untersuchung; ital.
y los otros por el hom bre. Las tesis ricerca). Aun cuando el concepto de I.
típicas del I. de B rouw er son las si­ a m enudo se relaciona estrecham ente
guientes: a) la existencia de los obje­ con el de filosofía (com o sucede en
tos m atem áticos está definida por la Platón, cf., por ejemplo, Teet., 196 d;
posibilidad de construcción de los ob­ Men., 81 e), pocas veces h a sido la I.
jetos m ism os, por lo tanto, "existen" m ism a objeto de investigación filosó­
sólo entes m atem áticos, que se pueden fica. En el m undo m oderno Dewey ha
constru ir; b) el principio del tercero considerado la lógica como teoría de
excluido no es válido con referencia a la investigación. "Todas las form as ló­
proposiciones en las cuales se hace re­ gicas —ha dicho— tal como se hallan
ferencia a m agnitudes in fin itas; c) las representadas por lo que se ha llam ado
definiciones im predicativas no son vá­ objeto inm ediato de la lógica, son ejem ­
lidas. El rechazo del principio de te r­ plos de una relación y consecuencias
cero excluido im plica el rechazo de la en la I. adecuadam ente controlada y
doble negación; por lo tanto, del m é­ están al servicio de la I. pues se tra ta
todo de la prueba inr ecta. E ste m éto­ de form ulaciones de condiciones des­
do, en cambio, es fundam ento de la cubiertas en el curso de la I. m ism a . . .
dirección form alista de la m atem ática, a las que tienen que d ar satisfacción
patrocinada por H ilbert, y conform e a I. ulteriores si pretenden a p o r t a r . . .
él la dem ostración de que no im plica aserciones garantizadas”. E n este sen­
contradicción b asta para establecer la tido "así como la I. de la I. es la causa
existencia de u n a entidad m atem ática cognoscendi de las form as lógicas, la
(cf. A. Heyting, M athem atische Grund- I. p rim aria es, a su vez, la causa es-
lagenforschung ["Investigación básica sendi de las form as que nos descubre
m atem ática” ], In tu itia n ism u s und Be- la I. de la I." (Logic, 1939, I ; trad. esp..
weistheorie ["Intuicionism o y teoría de Lógica, México, 1950, F.C.E., pp. 16-30).
la prueba”], Berlín, 1934). La I. es definida por Dewey como "la
transform ación controlada o dirigida
(ingl. invariant; franc. inva-
In v a ria n te de u n a situación indeterm inada en o tra
riant; alem. invariante; ital. invarian­ que es tan determ inada en sus distin­
te). Una propiedad constante y, p arti­ ciones y relaciones constitutivas que
cularm ente, en la teoría de los grupos, convierte los elem entos de la situación
una p r o p i e d a d que sigue siendo la original en un todo unificado” (Logic,
m ism a bajo u n grupo de transform a­ V I; trad. esp. cit., p. 123).
ciones (véase g r u p o ; t r a n s f o r m a c i ó n ).
(lat. involutio; franc. involu-
In v o lu c ió n
( ingl. i n v e n t i o n ; franc.
In v e n c ió n tion; alem. I n v o l u t i o n ; ital. involu-
invention; alem. E rfindung; ital. in- zione). 1) Lo opuesto de evolución. La
venzione). "In v en tar algo —dice K ant— palabra fue aplicada por K ant a la teo­
es muy diferente a descubrir. Lo que ría biológica opuesta a la de la prefor­
se descubre se adm ite com o ya preexis­ m ación individual, teoría que denom i­
tente, sólo que todavía no es conocido, nó de la evolución (Crít. del Juicio, §
702
Ipse dixit
Iron ía
81). A ctualm ente, con el nom bre de I., e n u n c i a r genéricam ente esta actitud
se indican los fenóm enos opuestos a socrática cuando ve en la I. uno de los
los de evolución, esto es, los fenómenos extrem os en la actitu d frente a la ver­
regresivos de la evolución. A. Lalande dad. El que dice la verdad está en el
ha sostenido la tesis de que el progreso ju sto medio, el que exagera la verdad
en todo campo, depende del paso de lo es el jactancioso y el que, en cambio,
heterogéneo a lo homogéneo, que es la in ten ta dism inuirla es el irónico. La
disolución o I. y no del paso de lo ho­ I., dice Aristóteles, es sim ulación bajo
mogéneo a lo heterogéneo, como quería este aspecto ( É t. Nic., II, 7, 1108 a 22).
Spencer ( L ’idée directrice de la Dis- Cicerón elaboró este concepto afirm an­
sólution opposée a cette de VEvolution do que "Sócrates en la disputa a me­
dans la m éthode des Sciences physiques nudo se rebajaba a sí m ism o y elevaba
et morales, 1898, 2- ed., con el títu lo a los que quería refu ta r y así, hablan­
Les Illu skm s évotutionnistes, 1931). do en form a diferente a la pensada
2) E n la lógica simbólica, el procedi­ adoptaba voluntariam ente la sim ula­
m iento que corresponde a la elevación ción que los griegos denom inaban I."
a potencia en la aritm ética (cf. Peirce, (A c a d IV, 5, 15; trad. esp.: Cuestiones
Coll. Pop., 3.614-15). académicas, México, 1944, F.C.E.). Y
Santo Tom ás hizo referencia a este
Ipse d ixit (gr. αύτός Ιφα). Frase me­ concepto del térm ino, al exam inarlo
diante la cual los pitagóricos solían res­ como una form a (lícita) de em buste
ponder cuando se les pedía dilucidar (S. Th„ II, 2, q. 113, a. 1).
sus d o c trin a s: “Él dijo". É l era Pitá- 2) La I. rom ántica se apoya en el
goras. Cicerón aduce este uso como supuesto de la actividad creadora del
ejem plo de la preponderancia de la au­ Yo absoluto. Identificándose con el Yo
torid ad sobre la razón (De nat. deor., absoluto, el filósofo o el poeta (que a
I, 5, 10). m enudo coinciden, para los rom ánti­
cos) llega a considerar toda realidad
Ipseitas (lat.ipseitas; franc. ipséité). firm e como una som bra o un juego
Térm ino aplicado por Duns Scoto a la del Yo; por lo tanto, es llevado a de­
singularidad de la cosa individual. Véa­ valuar la im portancia de la realidad,
se ECCEIDAD. a no tom arla en s lo. Según Friedrich
Schlegel, la J. es la libertad absoluta
Ira scib le, véase FACULTAD. fren te a cualquier realidad o hecho.
Ir o n ía(gr. ειρωνεία; lat. i r o n í a ; ingl. "T ransferirse arb itrariam ente a esta o
iron y; franc. ironie; alem. Ironie; ital. esa o tra esfera como a otro m undo, no
sólo con el entendim iento o con la im a­
ironía). E n general, la actitu d que con­
ginación sino con toda el alm a, renun­
siste en atrib u ir u n a im portancia m u­ ciar librem ente a esta o aquella parre
cho m enor que la ju s ta (o la que se del propio ser y lim itarse totalm ente
considera ju sta ) a sí mismo, a la pro­ a o tra ; buscar y encontrar el propio
pia situación o condición, a cosas o per­ uno en este o en aquel individuo y ol­
sonas que tienen estrecha relación con vidar voluntariam ente todos los demás,
uno mismo. La historia de la filosofía todo esto sólo puede hacerlo un espí­
conoce dos form as fundam entales de ritu que contenga en sí una pluralidad
I.: i ) la I. socrática; 2) la I. rom ántica. de espíritus y todo un sistem a de per­
i ) La I. socrática es la devaluación sonas, en cuya intim idad el universo
que Sócrates hace de sí m ism o en re­ que, según se dice, se halla en germen
lación con los adversarios con quienes en todo m undo, se haya desplegado y
discute. Cuando Sócrates declara en llegado a su m a d u r e z ” (Fragmente
la discusión acerca de la ju stic ia : "Yo ["F ragm entos”], 1798, § 121). Estas no­
considero que la investigación está fue­ tas acerca de la I. encontraron una
ra de nuestras posibilidades y que voso­ sistem atización conceptual en la obra
tros que sois hábiles en vez de enojaros de C. G. F. Solger, E rw in (1815), en la
deberíais tener piedad de nosotros", cual la I. fue in terp retad a desde el pun­
Trasím aco responde: "He aquí la ha­ to de vista de la subjetividad, que se
bitual I. de Sócrates" (Rep., I, 336 e- com prende a sí m ism a como cosa su­
337 a). A ristóteles no hace m ás que prem a y que, por lo tanto, rebaja a una
70 3
Ir r a cio n a lism o
Irreversib le
pura nada todas las dem ás cosas, in­ ción hace que ninguno se dé cuenta
cluso lo supremo. A pesar de e sta r en de la prim era unidad divina y en ello
contra de algún detalle, definido como está el arte para la infinitización de la
“platónico”, de la doctrina de Solger, in terio ridad’' ( Diario, VI, A, 38, trad.
Hegel la hizo suya al describir la I. de ital., Fabro). Ya que la infinitud del
la siguiente m an era: “Tom ad una ley yo es aquí una m era infinitud "inte­
escuetam ente, tal como es en y para rio r”, o sea la acentuación al infinito
s í : por lo tanto, yo m e encuentro fue­ del valor del yo en la conciencia, pero
ra de ella y puedo h acer esto y aquello. no es ya la infinitud efectiva y crea­
La cosa no es superior, sino que el su­ dora del Yo absoluto de los rom ánti­
perior soy yo y soy, por ende, el cos, la I. queda desposeída de su signi­
patrón, que sobre la ley y sobre la cosa, ficado rom ántico: es sólo el contraste
brom ea placenteram ente con ellas, y en en tre la conciencia exaltada que el yo
esta conciencia irónica, en la que dejo tiene de sí y la m odestia de sus m ani­
perecer al Sumo, gozo solam ente con­ festaciones externas.
migo m ism o” ( Fil. del derecho, § 40).
La I., entendida de tal m anera, como Irra cio n a lism o (alem . Irrationalism us).
conciencia de la Subjetividad absoluta, Térm ino aplicado a las filosofías de la
la que como tal es todo y frente a la vida o de la acción, es decir, a las filo­
cual, por lo tanto, todas las cosas se sofías que como la de Schopenhauer,
anulan y, asimismo, como conciencia por ejemplo, consideran el m undo como
del albedrío absoluto de tal subjetivi­ la m anifestación de un principio no
dad es, según Hegel, u n a consecuencia racional. Véase a c c ió n , f i l o s o f ía de l a ;
de la filosofía de Fichte tal como fue VIDA, FILOSOFÍA DE LA.
entendida e interpretada por Friedrich
Schlegel (Fil. del derecho, § 140, Apén­ Irreversib le (ingl. irreversible; franc.
dice). “Aquí el sujeto se sabe dentro i r r e v e r s i b l e ; alem. irreversibel; ital.
de sí com o lo Absoluto y todo lo de­ irreversibile). C arácter de las relacio­
m ás es vano para él; todas las d eter­ nes no sim étricas y de los procesos que
m inaciones que se form a acerca de lo tienen un sentido determ inado. Pla­
recto y de lo bueno, las destruye de tón, en el m ito del Político, afirm ó la
nuevo. Puede f in a r lo todo, pero da reversibilidad del devenir cósmico, afir­
pruebas solam ente ue vanidad, de hipo­ m ando que el m undo, una vez lograda
cresía y de insolencia. La I. conoce la m edida del tiem po que le ha sido
su m aestría sobre todo contenido; no asignado, "vuelve a girar en sentido
tom a en serio nada, y juega con todas contrario” o sea invierte el orden del
las form as” (G eschichte der Phil., III, tiempo. Es así porque el m undo es,
sec. 3, C, 3; trad. esp., H istoria de la por u n lado, la cosa m ás perfecta posi­
fitosofía, México, 1955, F.C.E., p. 482). ble, pero por otro lado es cuerpo y,
Tal concepto señala uno de los as­ como tal, está sujeto al cambio. "Por
pectos fundam entales del rom anticis­ lo tanto, le cupo en suerte volver a ha­
mo alem án. K ierkegaard lo interpretó cer su giro en sentido contrario, siendo
en form a atenuada o m etafórica, con­ ésta ‘la m ínim a m utación posible de su
cibiendo por un lado la I. socrática m ovim iento’ ”, (Pol., 269 c-e). E ste con­
como la superioridad de Sócrates so­ cepto, que enuncia que la reversibili­
bre la m aldad del m undo (Diario, Xa, dad del proceso cósmico se debe a la
A, 254), entendiendo por otro lado la I. exigencia de realizar la m áxim a iden­
en general como "la infinitización de tid ad posible consigo mismo, fue ex­
la interioridad del yo” ; pero como in­ presado por Leibniz en los térm inos de
finitización "in terio r”, en un significa­ la ciencia de su época. Decía Leibniz:
do que ya no tiene el alcance que "La sabiduría suprem a de Dios le ha
Fichte atrib u ía a la infinitud m ism a. hecho elegir sobre todo las leyes del
"¿Qué es la I.? —escribe—. La unidad m ovim iento m ás aptas y m ás conve­
de pasión ética, que acentúa en interio­ nientes a las razones abstractas o m e­
ridad al propio yo infinitam ente, y de tafísicas. En el universo se conserva
educación, que en su exterior (en el la m ism a cantidad de fuerza total ab­
com ercio con los hom bres) abstrae in­ soluta o de acción, la m ism a cantidad
finitam ente del propio yo. La abstrac­ de fuerza recíproca o de reacción, la
701
Ie o m o r fism o
Iu sn a tu r a liem o
m ism a cantidad de fuerza directiva. verso o el m undo, esto es, para una
Además la acción es siem pre igual a la totalidad abierta o infinita. En sentido
reacción y el efecto total es siem pre diferente y positivo el significado filo­
equivalente a su causa plena” (Princ. sófico de la irreversibilidad h a sido
de la nature et de la grace, 1714, Op., ilustrado por E. Paci, Tempo e retazione,
ed. E rdm ann, p. 716). E sta perfecta 1954, cap. VI passim. Véase e n t r o p ía .
equivalencia entre la causa y el efecto
significa la reversibilidad del proceso Iso m o r fism o (ingl. isom orphism ; franc.
causal. La m ecánica clásica adm ite es­ t s o m o r p h i s m e ; alem. I s o m o r p h i e ;
ta reversibilidad. Las ecuaciones que ital. isom orfism o). Térm ino adoptado
expresan el com portam iento de los fe­ en lógica y en m atem ática para indi­
nóm enos m ecánicos no dan indicación car la relación entre relaciones hom o­
alguna acerca del sentido según el cual géneas de dos o m ás térm inos y que
tran scu rre el tiempo. El t de estas ecua­ consiste en la correspondencia de tér­
ciones es u n a variable continua que no m ino a térm ino en tre los térm inos de
tiene u n sentido determ inado, y esto las relaciones (cf. R. Cam ap, Logical
significa que todo fenóm eno m ecánico S yn ta x o f Language, § 7 1 c ; A. Church,
es reversible. La irreversibilidad de los I n t r o d u c t i o n to M athem atical Logic,
fenóm enos se planteó por vez prim era §55).
con el descubrim iento del segundo prin­
cipio de la term odinám ica (denom inado (gr. Ισονομία; lat. isonom ia).
Iso n o m ía
Principio de Carnot, 1824), según el Según Epicuro, el perfecto equilibrio
cual el calor pasa sólo del cuerpo m ás y la perfecta relación de todas las par­
caliente al cuerpo m ás frío. En tal caso, tes o los elem entos del todo en el
cuando con este paso se ha logrado el infinito. "De ello resu lta la consecuen­
equilibrio no se puede volver al sistem a cia de que si es bien grande la m u ltitud
del desequilibrio térm ico que es el de m ortales, no m enor es la de los
que hace posible el paso del calor y, por inm ortales y si los elem entos de des­
lo tanto, el trabajo m ecánico. Con ello trucción son innum erables, tam bién los
se llega a establecer la irreversibili­ de conservación deben ser infinitos”
dad de los fenómenos naturales, que, en (Cicer., De nat. deor., I, 19, 50).
cierto aspecto, son todos fenóm enos tér­ Iu sn a tu r a lism o . La :oría del derecho
micos. El Principio de Carnot, por lo n atural, tal como tu e configurada en
tanto, ha excluido la im agen de un de­ los siglos x v ii y xvin a p a rtir de Hugo
venir del m undo que, según creyeron Grocio (1583-1645) y de la cual son re­
los antiguos, se desarrolla cíclicam en­ presentantes, asim ism o, Thom as Hob-
te y vuelve sobre sí mismo. La irre­ bes (1588-1679) y Sam uel Pufendorff
versibilidad de los fenómenos n atu ra­ (1632-94). Tal doctrina, defendida por
les ha hecho pensar en la m u erte inevi­ num erosos escritores políticos, h a ser­
table del universo debida al logro del vido de base para reivindicar las dos
equilibrio térm ico que h aría imposible conquistas fundam entales del m undo
toda transform ación y, por lo tanto, m oderno en el campo político: el prin­
toda vida. N um erosas han sido tam bién cipio de la tolerancia religiosa y el
las doctrinas que han form ulado hipó­ de la lim itación de los poderes del Es­
tesis destinadas a h acer ver u n a suerte tado. De estos principios, en efecto, h a
diferente p ara nuestro u n i v e r s o (cf. nacido el E stado liberal m oderno (véa­
acerca de ellas Meyerson, De l’explica- se l ib e r a l is m o ). El I. se distingue de
tion dans les Sciences, 1927, pp. 203 ss.). la teoría tradicional del derecho n atu ­
Pero en verdad, tan to la previsión de la ral porque no considera tal derecho
catástrofe, como la de los posibles ca­ como la participación hum ana en un
minos de salvación, se colocan fuera orden universal perfecto que es Dios
del alcance del Principio de Carnot, m ism o (com o lo consideraron los anti­
como tam bién fuera de un principio guos, siguiendo el ejem plo de los estoi­
científico. En efecto, éste vale sola­ cos) o derivado de Dios (com o lo con­
m ente para sistem as cerrados o por lo sideraron los escritores m edievales), si­
m enos relativam ente aislados y es un no como reglam entación necesaria de
instrum ento de previsión en el ám bito las relaciones hum anas, que el hom bre
de tales sistem as y no para el uni­ descubre confiándose a la razón y que.
705
Izquierda hegeliana

por lo tanto, es independiente del que­ gar a una crítica radical de los textos
re r m ism o de Dios. El I. representa bíblicos y a la ten tativ a de reducir a
así la reivindicación, en el cam po mo­ m ito toda la doctrina de la religión
ral y político, de la autonom ía de la (David Friedrich Strauss, 1808-1874). La
razón que el cartesianism o afirm ó en religión m ism a fue considerada por
el campo filosófico y científico. Véase Ludwig Feuerbach (1804-72) como "la
DERECHO. autoconciencia del hombre, o sea como
Izq u ierd a h e g e lia n a (ingl. hegeliatl l e f t ; la proyección en la divinidad de lo
franc. sinistre hégélienne·, alem. Hegel- que el hom bre quiere ser". E n el plano
ische IÁnke·, ital. sinistra hegeliana). histórico-político, la I. hegeliana opuso
M ientras que la derecha hegeliana ( véa­ a la concepción hegeliana de la historia
s e ) es la escolástica del hegelianism o, como racionalidad absoluta, la interpre­
la I. hegeliana tiende a oponer a la tación m aterialista de la historia m is­
doctrina de Hegel esos rasgos o carac­ m a que la considera en función de las
teres del hom bre que no encontraron necesidades hum anas (K. Marx, 1818­
en ella u n reconocim iento adecuado. En 1883; F. Engels, 1820-95). Véase m a t e ­
el plano religioso esta tendencia da lu­ r ia l i s m o h is t ó r i c o

706
J
J actan cia(ital. B orla). Vico habla de m ayor núm ero posible de personas en
la jactancia de las naciones, que con­ el seno de la Iglesia. El 31 de mayo
siste en creer "que algunas han encon­ de 1653 una bula del Papa Inocen­
trado antes que o tras las com odidades cio X condenó las cinco proposiciones
de la vida hum ana y conservado las en las cuales la Facultad Teológica de
m em orias de sus cosas desde el prin­ París había condenado la doctrina del
cipio del m undo” y de la jactancia de A ugustinus de Jansen. Antoine A rnaud
los doctos, "los cuales creen que lo que y los denom inados "solitarios de Port
ellos saben es ta n antiguo como el Royal” se pronunciaron a favor de Jan-
m undo” ( Scienza Nuova, 1744, D. 3, 4; sen y como consideraron que las cinco
trad. esp. [de la 1· e d .l: Ciencia nueva, proposiciones condenadas no expresa­
México, 1941, F. C. E.)· La jactan cia de ban el pensam iento de Jansen, la con­
los doctos h a im pedido el reconocim ien­ dena, por lo tanto, no se refería al
to del m undo histórico como algo de­ jansenism o. Pascal publicó en 1656 sus
bido a "hom bres bestias”, y h a condu­ Cartas provinciales en defensa de esta
cido a atrib u ir el origen de dicho m un­ concepción. El J. continuó circulando
do a "hom bres sabios” que habrían d u ran te algún tiem po en am bientes in­
obrado reflexivam ente. telectuales y religiosos de Italia y Fran­
cia (cf. F. Ruffini, S tu d i sul giansenis-
Jain igm o (ingl. jainism ). Una de las mo, Florencia, 1947).
sectas filosóficas de la India antigua,
que tom ó el nom bre de su fundador Ja q u e, véase FRACASO.
M ahavira (siglo v a. c.), llam ado Jiña,
o sea "el V ictorioso”. A dm ite u n a plu­ Jerarq u ía (gr. Ιεραρχία; lat. hyerarchia·,
ralid ad de realidades o sustancias, divi­ ingl. hierarchy, franc. hiérarchie; alem.
didas en dos grupos antagónicos: las H ierarchie; ital. gerarchia). En sentido
sustancias vivas y las m ateriales (cf. estricto, el orden de las cosas sagra­
Tucci, Storia delta Fil. indiana, 1957, das, o sea de los entes o de los valores
pp. 55 ss.). suprem os. El concepto (aunque no el
térm ino) es neopla nico (cf., por ejem ­
J a n se n ism o (ingl. jansenism ; franc. jan- plo, Plotino, Enn., III, 2, 17), pero fue
senism e; a le m . J a n s e n i s m u s ; i t a l . introducido en la filosofía occidental
giansenistno). La doctrina del obispo por dos escritos del seudo Dionisio
C om elius Jansen (1585-1638) expuesta Areopagita, aparecidos a principios del
en su obra Augustinus. Tal doctrina siglo xiv e intitulados Sobre la J. celes­
es un intento de refo rm a católica me­ te y Sobre la J. eclesiástica. E l prim ero
diante un reto m o a las tesis de San de estos escritos contiene el orden de
Agustín con respecto a la gracia. Según las inteligencias angélicas (véase á n ­
Jansen, la d octrina agustiniana impli­ g e l e s ), el segundo hace correspon­
ca que el pecado original arrebató al d er la J. angélica a la eclesiástica, que
hom bre la libertad de querer y lo hizo tam bién se divide en tres ó rd en es:
incapaz del bien e inclinado necesaria­ el prim ero, constituido por los m iste­
m ente al m al. Sólo Dios concede la rio s: bautism o, eucaristía, sagradas ór­
gracia de la salvación a los elegidos, denes; el segundo, constituido por los
por los m éritos de Cristo. Jansen opuso órganos que adm inistran los m isterios:
estas tesis a la teoría m oral eclesiásti­ el obispo, el sacerdote, el diácono; el
ca, en especial la jesuíta, según la cual tercero, constituido por los que a tra ­
la salvación está siem pre al alcance del vés de estos órganos son conducidos
hombre, que viviendo en el seno de la a la G racia: catecúm enos, energúm e­
Iglesia, posee una gracia su ficiente que nos, penitentes. En form a m ás general
io salva, en caso de ser auxiliada por la se indica actualm ente con este térm ino
buena voluntad. É sta era la tesis del cualquier orden de valores o de auto­
jesuíta español M olina (1535-1600), en rid a d : por ejemplo, "la J. de los valo­
la que los jesu ítas basaban su acción res”, "la J. burocrática”, "la J. del
de proselitism o, dirigida a conservar el partid o ”, etcétera.
707
Ju d ía , f ilo s o fía
J u d icativa, fa c u lta d
Ju d ía , filo s o fía (ingl. jew ish phitosophy, fase pertenecen Isaac Israelí (que vivió
franc. phitosophy juddique; alem. jü- en Egipto en tre los siglos ix y x ), Saa-
dische Phitosophie; ital. filosofía giu- dia (siglo x), Selomó ibn-Gabirol, que
daica). La filosofía J. es una filosofía los escolásticos latinos conocieron con
de tipo escolástico (véase f i l o s o f í a ; el nom bre de Avicebrón, au tor de u n a fa­
e s c o l á s t ic a ) que consiste esencialm en­ m osa obra in titu lad a Fuente de la vida
te en el intento de in terp retar la tra ­ (siglo x i ) y Moisés Ben Maimón, llam a­
dición religiosa J. en los térm inos de do M aimónides (siglo x n ), au to r de la
la filosofía griega y, m ás precisam en­ Guia de los descarriados (Dalatat al-
te, en la neoplatónica o la aristo té­ hairin).
lica. Por lo tanto, la filosofía J. nace Los tem as fundam entales de esta
cuando el judaism o e n tra en contacto segunda fase de la escolástica J. son
con el helenism o y, con m ayor preci­ los sig u ien tes: 1) la utilización del
sión, en el siglo II a. c. Una de sus neoplatonism o árabe, especialm ente de
prim eras m anifestaciones es la secta la filosofía de Avicena, para la dem os­
de los esenios, de la que hablan Filón, tración de la existencia de Dios; 2) la
Josefo y Plinio y a la cual parecen per­ negación de la necesidad, característi­
tenecer los docum entos recientem ente ca de la filosofía árabe y, por lo tanto,
encontrados en las cercanías del M ar la crítica de las dos doctrinas que sur­
M uerto (1947) y que se suelen denom i­ gían de esta necesidad, o sea: a) la
n ar "rollos del M ar M uerto" (cf. Wil- eternidad del m undo, con la consiguien­
son, E., The Scrolls from the Dead Sea, te defensa de la creación como co­
1955; trad. esp .: Los rollos del Mar mienzo de las cosas en el tiem po por
M uerto, México, 1956, F. C. E., y Bur- obra de Dios; b) el riguroso determ i-
rows, The Dead Sea Scrolls, New York, nism o astrológico y la reafirm ación de
1956; trad . esp., México, 1956, F. C. E.). la libertad hum ana. E stas tesis acer­
E sta secta m uestra u n profunda afini­ can m ucho la escolástica J. a la cris­
dad con el neopitagorism o, al punto de tiana, que defiende f i l o s ó f i c a m e n t e
hacer suponer que se haya desarrollado creencias religiosas análogas. La esco­
bajo la influencia de los m isterios ór- lástica cristiana utilizó, por lo tanto, la
fico-pitagóricos. E staba constituida por filosofía J. y especialm ente la de Mai­
varias com unidades som etidas a una m ónides (cf. J. G uttm ann, Die Phil. des
disciplina severa y com prendía u n de­ Judentum s ["La filosofía del ju dais­
term inado núm ero de reglas ascéticas. m o”], Munich, 1933).
Desde el punto de vista doctrinario,
los esenios in terpretaban alegóricam en­ Ju d icativa,fa c u lta d (gr. κριτικόν; lat.
te el V iejo T estam ento conform e con judicium o vis judicativa-, ingl. judg-
una tradición que rem ontaban a Moi­ ment; franc. jugem ent; alem. Urteils-
sés ; creían en la preexistencia del alm a kraft; ital. facotta giudicativa). La po­
y en la vida después de la m uerte, ad sibilidad de elección o de decisión que
m itían divinidades interm edias o demo­ define el com portam iento de los s e r e s
nios y la posibilidad de profetizar el anim ados y en p articular de los hom ­
futuro. Filón de A lejandría (que vivió bres. Ya Aristóteles definió el compor­
en la prim era m itad del siglo i d. c.) tam iento anim al precisam ente m edian­
es la m ayor personalidad filosófica de te esta posibilidad, que considera "fun­
este periodo de la filosofía J. y su inten­ ción del p e n s a m i e n t o y de la sen­
to es d a r u n a interpretación alegórica sación”, como tam bién m ediante la
de las doctrinas del Viejo T estam ento posibilidad del m ovim iento (De an., III,
m ediante conceptos de la filosofía grie­ 9, 432 a 15). En particular, vio en el juz­
ga. El resultado de esta interpretación gar a la operación m ism a del entendi­
es una form a de neoplatonism o m uy m iento (Ibid., III, 4, 429b 10ss.). E ste
parecida a la desarrollada en A lejan­ significado se h a m antenido en la tra ­
dría m ism a por obra del neoplatonismo dición filosófica y, por lo tanto, en el
(véase). lenguaje común. El juzgar consiste en
La segunda fase occidental de la filo­ preferir, elegir, decidir, anticipar, pro­
sofía J. es la que se desarrolla en la y ectar cada vez que las circunstancias
E dad Media, principalm ente en España, lo exigen. "T ener ju icio ” significa sa­
du ran te la dom inación árabe. A esta berse m an ejar oportunam ente en las
708
Juego

elecciones o efectuarlas según las re­ , la filosofía contem poránea ha


ju ic io
glas m ejor establecidas. rechazado la identificación de juicio
La tradición filosófica se h a m ante­ y proposición form ulada en la edad
nido constantem ente en el ám bito de poscartesiana y que se debe a una inter­
este significado. El juicio ha sido reco­ pretación p articular del ser predicativo
nocido siem pre como la actividad orien­ (véase s e r ). La proposición es u n a ex­
tadora y rectora propia del ser viviente presión lingüística que puede ser verda­
y del hom bre en particular. Cicerón d era o falsa y que, por lo tanto, no es
( Acad., III, 17, 53; trad. esp .: Cuestio­ por sí m ism a un acto valorativo. El
nes académicas, México, 1944, F. C. E.; acto valorativo, aun cuando pueda ex­
Tuse., I, 1) y Q uintiliano (Inst. Or., V, presarse eventualm ente tam bién en una
11, 36; VI, 5, 3, etc.) u san en este sen­ proposición, se puede expresar (y se
tido la palabra judicium . Y así lo hace expresa con m ucha f r e c u e n c i a ) en
Boecio (P. L., 64, col. 1045). M ás tard e fórm ulas verbales diferentes, como re­
se denom inó actus judicativus (en cuan­ glas, norm as, exhortaciones, im perati­
to diferente del actus apprehensivus) lo vos, etc. y, en general, en las fórm ulas
que los estoicos h a b í a n denom inado que indican una elección o el criterio
asentim iento (véase) (cf., por ejemplo, de una elección. Dice Peirce: “Se deno­
Occam, I n Sent., Prol., q. 10). Cuando m ina creencia a un hábito cerebral de
K ant afirm ó que el entendim iento no la especie m ás alta que determ ine lo
es o tra cosa que la facu ltad de juzgar que nosotros harem os, ya sea en la fan­
( C rit. R. Pura, Anal, trasc., I, cap. I, tasía, ya sea en la acción. Se denom ina
sec. I ; Prol., §22) se entroncó en una juicio el representarnos a nosotros m is­
tradición m uy antigua y nunca desm en­ mos un hábito específico que de esta
tida. E sta tradición había sido rejuve­ especie tengam os” (Coll. Pop., 3. 160).
necida por Descartes, quien colocó el
juicio, como acto unido al entendim ien­ J u e g o (gr. παιδία; lat. jo c u s; ingl. play,
to y a la voluntad, en tre las m anifes­ gam e; franc. jeu; alem. Sp i el ; i tal.
taciones f u n d a m e n t a l e s del espíritu gioco). Una actividad u operación que
( Méd., III). Aunque Locke distinguió se ejerce o se sigue sólo con m iras a
entre juicio y conocim iento, com o "fa­ sí m ism a y no por el fin a que tiende
cultad que Dios ha concedido al hom ­ o por el resultado '1ue produce. Por tal
bre p ara suplir la falta del conocim iento carácter Aristóteles acercó el J. a la fe­
claro y seguro” (Essay, IV, 14, 3), ya licidad y a la virtud, porque tam bién
Leibniz observaba que "otros denom i­ estas actividades se eligen de por sí
nan juzgar a la acción que se hace to­ y no son "necesarias” como las que
das las veces que nos pronunciam os constituyen el trabajo ( É t. Nic., X, 6,
con algún c o n o c i m i e n t o de causa” 1176 b 6). E ste concepto h a perm ane­
( N ouv. Ess., IV, 14). Y en la m ayoría cido inalterado. K ant m ism o no hace
de las ocasiones se tom a el juicio, en su m ás que reproducirlo al decir que el J.
significado m ás general, com o la acti­ es "una ocupación por sí m ism a pla­
vidad constitutiva del entendim iento o centera y que no tiene necesidad de
el acto por el cual se concreta la fun­ o tra finalidad", y oponerlo al trabajo
ción directiva u orientadora del ser que es "una ocupación desagradable
anim ado. Desde este punto de vista, to ­ (penosa) por sí m ism a y que solam ente
dos los aspectos que esta actividad ad­ a tra e por el resultado que prom ete (por
quiere o bien todos los modos según ejemplo, la recom pensa)” (Crit. del Jui­
los cuales son determ inables y clasifi- cio, §43). Pero tam bién fue K ant el
cables las posibilidades de e le c c ió n , prim ero en hacer un uso filosófico del
pueden ser considerados como aspec­ concepto de J. así entendido, relacio­
tos o determ inaciones del juicio. Sin nándolo estrecham ente con la activi­
embargo, en la filosofía contem poránea dad estética. K ant escribió· "Todo J.
el térm in o es adoptado p ara indicar en variado y libre de las sensaciones (que
especial las actividades valorativas, es­ no tengan como fundam ento una fina­
to es, las operaciones de elección que lidad) produce placer porque favorece
tienen efecto inm ediato sobre la con­ el sentim iento de la salud, haya o no
ducta. en nuestro juicio racional un placer por
Según se puede v er en el artículo el objeto y el gozo m ism o” (Ibid., §54).
709
Ju e g o

Se pueden dividir los J. en J. de azar, como el trabajo es la m anifestación del


que exige u n interés, / . musical, que hom bre y la creación la de Dios (Die
supone sólo la variación de las sensa­ M enschenerziehung, 1826, §23; t r a d .
ciones y J. de pensam ientos, que es el esp .: La educación del hombre, M adrid,
J. propiam ente estético (I b i d §54). 1913). Por lo tanto, el J. infantil no es
K ant subrayó tam bién m ás tarde la fun­ un pasatiem po, ya que las disposicio­
ción biológica del J., que sirve para nes fu tu ras del hom bre, ya sea en re­
tener despierta y p ara reforzar la ener­ lación con las cosas o con los otros
gía v ital en la carrera con las otras hom bres, se form an, gracias al J., en
energías del m undo. “Dos jugadores la p rim era infancia. Y Froebel quiere
—dice— creen ju g ar en tre s í, en rea­ que toda la educación de la prim era in­
lidad, en cambio, la naturaleza juega fancia se desarrolle a través del J. al
con ambos y la razón se puede conven­ cual reglam entó m inuciosam ente. Tam ­
cer de esto cuando se reflexiona acerca bién fuera de los supuestos metafísi-
de la dificultad p ara los m edios elegi­ cos de la doctrina de Froebel, la pe­
dos de adaptarse a su fin ” (A n tr., § 86). dagogía m o d e r n a y contem poránea ha
E stas anotaciones h an sido a m enudo reconocido al J. un carácter privilegia­
difundidas y am pliadas por el pensa­ do de condición o instrum ento de la
m iento m oderno. Dice S chiller: "É l ani­ prim era educación hum ana, en tanto
m al trab aja si el móvil de su actividad que la psicología y la antropología le
es la fa lta de algo y juega si el móvil es han reconocido una función biológica
la plenitud de su fuerza, si u n a exube­ y social, esto es, su u tilidad a los fines
rancia de vida lo estim ula a la acti­ de la conservación del hom bre y su
vidad” ( Uber die aesthetische Erziehung adaptación a la sociedad, y la estética
des M enschen, TI·, trad. esp .: La educa­ le ha reconocido una analogía con la
ción estética del hombre, M adrid, 1932). actividad artística. Los análisis que
El J. no es tam poco extraño a la n atu ­ K arl Groos dedicó al J. se fundaban
raleza in an im ad a: la superabundancia precisam ente en estos conceptos (Die
de raíces, ram as, hojas, flores y fru ­ Spiete der M enschen ["Los juegos de
tos de un árbol en relación con lo que los hom bres”], 1889; Die Spiete der
es necesario a la conservación del ár­ Tiere ["Los juegos de los anim ales"],
bol m ism o y de s· especie, es el J. de 1896). Groos utilizó tam bién el concepto
la naturaleza vegetal. "La naturaleza de J. para definir la actividad estética
pasa, m ediante la presión de la exube­ (E inleitung in die A esthetik ["In tro ­
rancia, de la necesidad o de la serie­ ducción a la estética”], 1892), pero la
dad física, esto es del J. físico, al J. es­ definición del J. siguió siendo la aris­
tético y antes de elevarse, sobre los to télica: el J. es la actividad que tiene
vínculos de todo fin, a la sublim e liber­ com o punto de m ira sólo el placer de
tad de lo bello, se acerca por lo menos la actividad m ism a (Spiete der Men­
de lejos a esta independencia, en el li­ schen, p. 7). Desde este punto de vista,
bre m ovim iento que es finalidad y m e­ el J. ha sido considerado a m enudo
dio por sí m ism o” (Ibid., 27). El con­ como una especie de tendencia innata
cepto, ya expresado por Kant, de que o de instinto vital, que es otro m odo
el J. tiene la función biológica de adies­ de expresar la función en que debe
tra r las actividades vitales, es decir, adiestrarse el hom bre o, en general, el
las actividades que garantizan la con­ organism o vivo, las actividades que
servación del organism o, resu lta un lu­ aseguran, desde luego, su conservación
gar com ún en la filosofía y en la peda­ en el mundo.
gogía del siglo xix. A la form ación de Al reconocim iento de la función bio­
este lugar com ún h a contribuido pode­ lógica, educativa y estética del J. en
rosam ente esa especie de m etafísica los últim os tiempos se h a agregado
del J., de inspiración rom ántica y pre­ tam bién el reconocim iento de su fun­
cisam ente schellingiana, que Froebel ción social. Ya sea el J. como actividad
puso com o base de su teoría de la edu­ dirigida o como espectáculo, es hoy una
cación. Según Froebel, el J. es al niño de las form as principales de em plear
como el trab ajo es al hom bre y la crea­ el tiem po libre de grandes m asas de
ción a Dios: es la m anifestación nece­ trabajadores y, por lo tanto, ejerce una
saria de la actividad del niño tanto función de corrección y de equilibrio
710
Ju ic io

de las actividades sociales, que espera sofos y econom istas, se acentúa preci­
ser todavía estudiada en particular. sam ente este carácter del J., en cuanto
Como ya se ha dicho, la im portancia es guiado por reglas, oportunam ente ele­
cada vez m ayor atribuida al J. y la gidas y establecidas para hacer posible
m ultiplicidad de las funciones que se la ejecución del J. y la alternativa en­
le atribuyen en diferentes campos no tre el éxito o el no éxito del J. mismo.
han m odificado todavía su concepto, W ittgenstein ha apelado a tal carácter
que es sustancialm ente el aristotéli­ para hablar de "J. lingüísticos", esto
co: el concepto de u n a actividad que es, de lenguajes diferentes regidos cada
es fin en sí m ism a y que ha sido per­ uno por propias reglas (Philosophical
seguida y ejercid a por el placer que Investigations, I, §81). Considera, por
conlleva y no por el efecto o el resul­ lo tanto, tam bién el lenguaje m atem á­
tado de ella. Sin embargo, tam bién este tico como un J. y entiende por ju g ar
concepto debe ser actualm ente rectifi­ el "obrar de acuerdo con ciertas re­
cado de alguna m anera. En p rim er lu­ glas” (Remarles on the Foundations of
gar, debe rectificarse la oposición en tre M athem atics, IV, 1). En la economía
J. y trabajo, que ta l concepto implica. (véase) la denom inada "teoría de los
E sta oposición no se verifica siem pre J." considera al J. m ism o como una
y en todos los casos y nunca es tan actividad lim itada por reglas que per­
radical. Muchos trabajos pueden ser m iten al jugador elegir, en tre estrate­
(o ser considerados) interesantes y si gias igualm ente posibles, la que le ase­
lo son o si así resultan, resu ltan con gura la m ayor v e n t a j a (N eum ann
ello fines en sí m ism os y adquieren, M orgenstem , Theory o f Games and Eco-
por com pleto o en alguna m edida, el nom ic Behavior, 1944). En estos usos
carácter de J. Es por cierto difícil el significado de la palabra com prende:
suponer que todas las infinitas form as 1) la lim itación de las elecciones que
que h a adquirido o que adquirirá el las reglas del J. im ponen a la activi­
trabajo puedan hacerse interesantes y dad del jugador; 2) el carácter no rigu­
asim ilarse al J., pero el hecho de que rosam ente determ inante de estas re­
por lo m enos algunas de ellas lo sean o glas, que perm iten la elección entre
puedan serlo, elim ina la oposición de varias form as de J. y eventualm ente
principio en tre J. y trab ajo y hace de la la determ inación, en cada caso, de la
definición m ism a del J. la señal de una conducta m ejor (o a de la que ase­
determ inada posibilidad propia de al­ gura el éxito o el m ejor logro del J.).
gunas actividades hum anas, m ás que Es evidente que estas características
la expresión de la n aturaleza de un gru­ no elim inan las expresadas por Aristó­
po de tales actividades. E n segundo lu­ teles, sino que se agregan a ellas, las
gar, se debe rectificar un carácter que corrigen y a veces adquieren preem i­
aparecía im plícito en la definición trad i­ nencia sobre ellas, como sucede pre­
cional del J. y que la filosofía m oderna cisam ente en el caso de la teoría del
ha acentuado: el carácter de esponta­ lenguaje como J. y de la teoría de los J.
neidad o de libertad que ha sido opues­ en la economía política. (Cf. tam bién
to al carácter coactivo del trabajo, en G. Bally, Von Ursprung und von den
cuanto es ordenado por el fin o por Grenzen der Freiheit, 1945; trad. esp .:
el resultado que tiende a lograr. Ahora E l juego com o expresión de libertad,
bien, este carácter de espontaneidad no México, 1958, F. C. E.)
puede ser entendido en sentido absolu­
to, ya que todo J. tiene, en efecto, res­ Juicio (ingl. j u d g m e n t ; franc. juge-
tricciones o reglas que delim itan las me nt \ alem. Urteil; ital. giudizio). Ori­
posibilidades. Tam bién existen tales res­ ginaria del lenguaje jurídico, la palabra
tricciones en un J. sim ple e in d iv id u al: latina judicium fue usada por los filó­
no se puede, por ejemplo, ju g a r con un sofos rom anos y cristianos (com o Cice­
cubo como con una pelota o a la inver­ rón, San Agustín) como traducción de
sa. En los J. colectivos las reglas defi­ una serie de palabras griegas, todas
nen y rigen el J., ya que no se puede ellas derivadas de la raíz del verbo
ju g a r sin reglas. Cuando, en la cu ltu ra πρίνω, como κρίσις, (τό) κριτικόν, κρι-
contem poránea, se hace uso del concep­ τήριον. En Aristóteles, πρίνω se aplica
to de J., como lo hacen a veces filó­ a la deliberación, consejo o "elección",
711
Ju icio s, clasificación d e los

en sum a, a la decisión ("sep arar”, "dis­ de un predicado a un sujeto. Para la


tin g u ir” es, en efecto, el significado prim era acepción, el "J.”, en sentido
fundam ental del verbo) en torno a co­ estrictam ente lógico, resulta el acto de
sas que pueden ser de una m anera o asentim iento a una idea o representa­
de otra (cf. Ret., I, 2, 1357 a 4), por lo ción: esta concepción, propia de Des­
tanto, tam bién la d i s t i n c i ó n entre cartes y que es com partida en parte por
lo dulce y lo am argo, el bien y el m al, lo Leibniz (en algunos escritos lógicos
verdadero y lo fa lso ; τό κοιτικόν es la fa­ editados por C outurat), llega h asta la
cultad (perteneciente tan to a la sensi­ filosofía contem poránea (Rosm ini, F.
bilidad como a la razón) de obrar la B rentano) (véase a s e n t i m i e n t o ; c r e e n ­
κρίσις, la decisión. El carácter lógico c i a ). En cuanto a la segunda acepción,
de este acto se acentuó en los estoicos, en cambio, podemos decir que se di­
para quienes κρίσις significa el acto de funde, a través de la escuela inglesa
distinción en tre lo verdadero y lo fal­ (Hobbes, Locke y H um e), Leibniz y los
so (por lo tanto, la atribución de los leibnizianos del siglo xvm , la concep­
predicados "verdadero” o "falso” a una ción, que resulta de las estructuras ló­
proposición), y κριτήριον (traducido tam ­ gicas de la proposición ya puestas en
bién com o judicium , por ejemplo, por evidencia por Platón, Aristóteles y los
San A gustín) la regla o tam bién, en sucesores, del J. como com paración de
general, el principio sobre el cual se la com prensión lógica de una idea (el
funda tal distinción, principio que, se­ sujeto) con la de otro (el predicado)
gún es notorio, es para ellos la φαντασία y, por lo tanto, a través de la atribu­
καταληπτική, la representación concep­ ción, como síntesis de las dos (inhe­
tual. Por lo tanto, en tre los antiguos, rencia del predicado en el sujeto). Es
en su totalidad, "J.” significa: a ) el ésta la concepción en que se basan las
acto de distinguir y, por lo tanto, tam ­ conocidas clasificaciones kantianas de
bién opinión, pensam iento, valoración los J. (analíticos y sintéticos, a priori
(κρίσις, οίησις, δόξα); b) la facultad de y a posteriori, determ inativos y atrib u ­
la cual depende tal acto (τό κριτικόν); tivos), a p artir de las cuales se des­
c ) su contenido; d) el principio sobre arro llará la doctrina idealista del J.
el cual se funda. como acto de síntesis o m ediación del
En la edad m oderna, por obra de sujeto (p articu lar) con el predicado
Descartes y de los .artesianos (y espe­ (universal), distinción y al m ism o tiem ­
cialm ente de la Lógica de Fort Royal) po identificación de lo universal y de
se introduce el vocablo judicium en la lo p articu lar (Hegel, W issenschaft der
lógica, tom ado como sinónim o de enun- Logik [La ciencia de la lógica], III, i,
tiatio o propositio ( véase e n u n c i a d o ; 2; Ene., § 166 ss.; Gentile, Sistem a di
p r o p o s i c i ó n ). P recisam ente el J. es el Log., 2* ed., pp. 192 ss.). En la lógica
acto u operación de la m ente expresa­ form al pura contem poránea, por su ac­
do en la proposición. De aquí la tra ­ titu d general antim ental, la palabra J.
dición, m uy difundida en los filóso­ ha vuelto a desaparecer, siendo susti­
fos, lógicos y gram áticos de la edad tuida por proposición. Por lo tanto, en
m oderna, de u sar "J.” com o sinóni­ las corrientes que m ás tienden a hacer
m o de "proposición”, distinguiéndolos un uso filosófico de la lógica, el térm i­
cuando m ás como acto m ental y expre­ no J. se utiliza para indicar la compli­
sión verbal respectivam ente. De aquí cada serie de operaciones cuyo resul­
las dos concepciones fundam entales del tado es d e s p u é s simbolizado en las
J. que atraviesan toda la filosofía m o­ proposiciones (Dewey), o bien (escuela
derna, llegando h asta nuestros d ía s : a n a l í t i c a inglesa, Lewis, Stevenson)
a ) del J. com o acto m en tal; y b) del J. sirve para indicar a veces sólo el J. de
com o facultad de juzgar. Pero tam bién valor, en una confusión lam entable, y
en el p rim er punto en· ontram os dos com o sinónim o de "enunciado valora-
concepciones netam ente distintas, que tivo” (frase del tipo “x es bueno”).
resultan del intercam bie en tre los sig­ G.P.
nificados originarios de "J.” y "propo­
sición” : a) el J. como acto de distinción Juicios, clasificación de los (ingl. ctas-
(e n tre lo verdadero y lo falso, el bien sification o f ju d g m en ts; franc. classifi-
y el m al, e tc .); β) el J. com o atribución cation des ju g em en ts; alem. Einteilung
712
Ju stic ia

der U r t e i l e , ital. classificazione dei m ente rechazan ser considerados como


giudizi ). 1) Con esta expresión se en­ "form as” o "categorías” espirituales.
tiende por lo com ún la clasificación
de las proposiciones, esto es, su divi­ Justicia (gr. δικαιοσύνη; lat. j u s t i t i a;
sión en afirm ativas y negativas, univer­ ingl. j u s t i c e ; franc. ju stice; alem.
sales y particulares, categóricas e hi­ G erechtigkeit; ital. giustizia). E n gene­
p o t é t i c a s , etc. P ara tal significado ral, el orden de las relaciones hum anas
véase p r o p o s i c i ó n . o la conducta del que se adapta a este
2) Más estrictam ente, se entiende orden. Se pueden distinguir dos prin­
con esta expresión la división de las cipales significados: 1) el significado
actividades valorativas. En este senti­ según el cual la J. es la conform idad
do K ant h a distinguido entre juicio de la conducta a una n o rm a; 2) aquel
determ inativo (es decir, propiam ente por el cual la J. constituye la eficiencia
intelectu al) y juicio atributivo, que es de u n a norm a (o de un sistem a de nor­
teleológico o estético. Definido el ju i­ m as), entendiéndose por eficiencia de
cio en general como "la facultad de una norm a una determ inada m edida
pensar lo p articu lar como contenido en en su capacidad de hacer posibles las
lo general”, considera que en el juicio relaciones entre los hom bres. E n el
determ inativo está dado lo general (la p rim er sentido, se adopta este concep­
regla, el principio, la ley) y se tra ta to p ara juzgar el com portam iento hu­
de subordinarle lo p articu lar (lo m úl­ m ano o la persona hum ana (y esta
tiple sensible). E n el juicio atributivo ú ltim a por su com portam iento). E n el
es dado lo p articu lar (las cosas na­ segundo significado se lo adopta para
tu rales) y se t r a t a de en co n trar lo juzgar las norm as que regulan el com­
general a lo cual está subordinado, esto portam iento mismo. La problem ática
es, el fin al cual las cosas pueden ser histórica de los dos conceptos, aun
llevadas m ediante un concepto (juicio cuando unida y confusa a m enudo, es
teleológico) o inm ediatam ente, sin con­ totalm ente diferente.
cepto (juicio estético) ( Crít. dei Juicio, 1) Según su prim er significado, la J.
Intr., § IV). E stas distinciones pertene­ es la conform idad de un com portam ien­
cen efectivam ente al plano de la divi­ to (o de una persona en su compor­
sión de los juicios, esto es, de las tam iento) a una norm a y en el ám bito
actividades valorativas, en tan to que de este significa- la polém ica filosó­
las otras d i s t i n c i o n e s que form ula fica, ju ríd ica y política versa acerca de
K ant, como en tre juicios analíticos y la naturaleza de la norm a que se tom a
sintéticos o las incluidas en la tabla de en examen. Ésta, en efecto, puede ser
los juicios que form ula en el § 9 de la la norm a de naturaleza, la norm a di­
Crítica de ta razón pura, pertenecen vina o la norm a positiva. Dice Aristó­
al plano de las proposiciones. La re­ teles: "En tanto que el trasgresor de
sistencia del pensam iento contem porá­ la ley es injusto, m ientras que quien
neo a establecer distinciones rígidas en­ se conform a a la ley es justo, es evi­
tre las actividades hum anas im pide dente que todo lo que es conform e a
tam bién el establecim iento de distin­ la ley es de algún m odo ju sto ; en efec­
ciones precisas en tre las diferentes ac­ to, las cosas establecidas por el poder
tividades judicativas. Así, se habla de legislativo son conform e a la ley y de­
un juicio estético, que es diferente a un cim os que cada una de ellas es ju s ta ”
juicio intelectual o a un juicio m oral (Ét. Nic., V, 1, 1129 b 11). En este
o recíprocam ente, pero se habla en sentido, la J. es, según Aristóteles, la
form a análoga de un juicio económico, v irtu d entera y perfecta: completa, por
jurídico, etc., sin que se im plique con com prender a todas las demás, perfec­
ello la diversidad o la respectiva auto­ ta porque el que la posee puede servirse
nom ía de diferentes facultades del ju i­ de ella no sólo en relación consigo mis­
cio. En general se puede decir que m o sino tam bién en relación con los
una actividad judicativa tom a el nom ­ dem ás (Ib id ., 1129 b 30). Pero tam bién
bre del campo específico al que hace las dos form as de la J. p articu lar que
referencia y de tal m anera se puede A ristóteles enum era, o sea la J. dis­
hablar tam bién de juicios que atañen trib u tiva (véase d is t r ib u t iv o ) y la J.
a campos m uy especiales, que obvia­ correctiva o conm utativa (véase c q n -
713
Ju sticia

mutativo) consisten en conform arse a recho. La proposición que enuncia que


norm as y precisam ente a las que pres­ el com portam iento de un individuo es
criben la igualdad en tre los m éritos ju sto o injusto en el sentido de ser
y las v entajas o entre las ventajas y jurídico o antijurídico, significa que su
las desventajas de cada uno. La defi­ com portam iento corresponde o no co­
nición de la J. dada por Ulpiano y adop­ rresponde a la norm a ju rídica que el
tad a por los jurisconsultos rom anos sujeto juzgador presupone válida, por­
( Dig., I, 1, 10), como "voluntad cons­ que tal norm a pertenece a un orden
tan te y perpetua de d ar a cada uno lo jurídico positivo” ( General Theory, cit.,
suyo”, es otro m edio de expresar la I, I, A, c, 5; trad. ital., p. 14). Acerca
noción de J. como conform idad a la ley, de este concepto de J. las diferencias,
ya que presupone que lo suyo, lo de tam bién m ás sustanciales, en tre las
cada uno, esté ya determ inado por una doctrinas del derecho, no tienen conse­
ley. Kelsen h a acusado a esta defini­ cuencia alguna. Ya sea que la norm a
ción de tautológica, precisam ente por se entienda como norm a del derecho
no ten er indicación alguna acerca de natu ral, o que se entienda como nor­
lo que es lo suyo de cada uno ( General m a m oral o como norm a de derecho
Theory o f Law and State, 1945, I, I, A, positivo, la J. es considerada en cada
c, 2; trad. ital., p. 10), y en realidad caso como conform idad de un compor­
sólo prescribe el conform arse a una tam iento con la norm a.
ley o regla que establezca p ara el caso 2) El segundo concepto de J. es aquel
lo que a cada uno espera. La noción que refiere la J. no al com portam iento
de la conform idad a la ley como defi­ o a la persona, sino a la norm a y ex­
nición de la J. se m antiene incluso presa la eficacia de la norm a, o sea su
en los que polemizan con tra el concep­ capacidad de hacer posibles, en gene­
to tradicional de justicia. Así, Hobbes ral, las relaciones hum anas. En este
afirm a que la J. consiste sim plem ente caso, obviam ente, el objeto del juicio
en el m antenim iento de los pactos y es la norm a m ism a y las diferentes
que, por lo tanto, donde no hay u n Es­ teorías de la J. son, desde este punto
tado o sea un poder coercitivo que de vista, los diferentes conceptos del
asegure la observancia de pactos váli­ fin respecto del cual se entiende m edir
dos, no hay ni J. ni : justicia ( L eviath., la eficacia de la norm a como regla
I, 15). Pero en este caso la J. tam poco para el com portam iento intersubjetivo.
es m ás que la conform idad a una re­ Platón fue el prim ero en in sistir acer­
gla, aun tratán d o se de una regla sim ­ ca de la J. como instrum ento. "Crees tú
plem ente pactada. La m ism a interpre­ —pregunta Sócrates a Trasím aco—, que
tación que K ant da a la definición u n a ciudad, un ejército, una banda de
rom ana, reduce la J. a u n a n orm a ya asaltantes o de ladrones o cualquier
establecida. "Si esa fórm ula se trad u ­ otro tropel de gente que se ponga a ha­
je ra —dice K ant— en ‘d ar a cada quien cer algo injusto en com ún: ¿podría
lo suyo’, diría algo absurdo ya que a llegar a algo en el caso de que sus
cada uno no se le puede d a r lo que ya com ponentes com etieran injusticia unos
tiene. P ara ten er sentido debe ser ex­ en daño de los otros? —No, por cierto,
presada así: en tra en u n a sociedad tal respondió Trasím aco— ¿Y si no come­
que a cada uno pueda serle asegurado tieran injusticia, no sería m ejor? —Se­
lo suyo contra toda o tra cosa” ( Lex guram ente. —La razón de ello, T rasí­
Justitiae) (Met . der S itien , I, División maco, es que la injusticia hace nacer
de la D octrina del Derecho, A). Por odios y luchas en tre los hom bres en
o tra parte, tam bién los que ven en el tan to la J. produce acuerdo y am istad ”
concepto de J. nada m ás que u n a ten ­ (Rep., 351 c-d). En este fragm ento, la
tativa de justificación de un d eterm i­ J. está desvinculada de todo fin que
nado sistem a de valores y, por lo tan ­ tenga valor privilegiado y no es m ás
to, pretenden excluirla de la teoría que la condición para hacer posible, en
científica del derecho, utilizan o adap­ general, el vivir y el obrar conjunto de
tan la m ism a noción de justicia. Dice los hom bres, condición válida para cual­
K elsen: "J. significa el m antenim iento quier com unidad hum ana, incluso para
de un orden positivo m ediante su con­ u n a banda de delincuentes. Del m ism o
cienzuda aplicación. Es J. según el de­ modo, en el m ito que Platón hace ex­
711
Ju stic ia

poner a Protágoras en el diálogo ho­ la solución ( y a veces la solución m e­


mónim o, se dice que, h asta tan to los nos m ala) de determ inadas situaciones
hom bres no tuvieron el arte político, hum anas. Tal es, en efecto, el pensa­
que consiste en el respeto recíproco y m iento de H um e que corrige acerca
en la J., no pudieron reunirse en la de este punto al iusnaturalism o racio­
ciudad y eran destruidos por las fieras. n alista de Grocio, que hacía conservar
“El a rte m ecánico, si bien los ayudaba a la J. su valor absoluto y a las nor­
a procurarse el alim ento, no les basta­ m as que la garantizan la absoluta ra­
ba p ara com batir a las fieras porque cionalidad, pues consideraba que “las
no tenían el a rte político, del cual es m utuas relaciones de la sociedad”, que
parte el a rte de la g u erra” (Prot., 322 tales norm as hacen posible, eran fines
b-c). Más a menudo, sin embargo, los en sí m ism as en cuanto objeto últim o
filósofos y ju rista s han m edido la J. de deseo (De Iu re Belli ac Pacis, In-
de las leyes no por referencia a su efi­ trod., § 16).
ciencia general en relación con la po­ c ) La identificación de la J. con la
sibilidad de las relaciones hum anas, libertad fue form ulada por K ant. "Una
sino r e s p e c t o de su eficiencia p ara sociedad en la cual la libertad bajo
garan tizar este o aquel fin reconocido leyes externas se enlace en el m ás alto
como últim o, o sea, com o valor abso­ grado posible con un poder irresistible,
luto. No h a faltado, por lo tanto, quien o sea una constitución civil perfecta­
haya considerado imposible definir en m ente justa es la ta re a suprem a de la
este sentido la J. y se haya lim itado naturaleza en relación a la especie
a p lan tear la exigencia genérica de que h u m ana” (Idee zu eine allgem einen Ge-
una norm a, p ara ser ju sta, se deba schichte in W ettbürgerliche A b s i c h t
ad ap tar a un sistem a de valores cual­ ["Id ea de una historia universal en
quiera (Ch. Perelm an, De la justice, sentido cosm opolita”], 1784, Tesis V).
1945; trad. i tal., 1959). No obstante, Desde este punto de vista, la Ilu stra­
los fines a que m ás a m enudo se ha ción será la condición que alcanzará
recurrido son: a) la felicidad; b) la la especie hum ana, m ediante la pro­
u tilid ad ; c) la lib ertad ; d) la paz. gresiva elim inación de los obstáculos
a) Los filósofos h an recurrido con opuestos a la libertad (Ibid., Tesis V III).
frecuencia a la felicidad. Dice Aristó­ d ) Por últim o, dem ás de la felici­
teles: "Los leyes se pronuncian sobre dad, la u tilidad y la libertad, los filó­
todo tendiendo a la u tilid ad com ún de sofos han adoptado a m enudo como
todos o a la que predom ina por la vir­ m edida o criterio de la J. un orden
tu d o de o tra m anera, de suerte que norm ativo, la paz. E sta m edida fue in­
m ediante u n a sola expresión definim os troducida por Hobbes; para él un or­
como ju sta s las cosas que procuran o denam iento ju sto es un ordenam iento
m antienen la felicidad, o p arte de ella, que garantice la paz, sustrayendo a los
a la com unidad política” (Ét. Nic., V, hom bres del estado de guerra de todos
I, 1129 b 4). La identificación del bien contra todos, al que los reduce el ejer­
com ún con la b eatitud eterna es un cicio del derecho natural. Y, en efecto,
caso p articu lar de esta doctrina (S an­ p ara Hobbes la prim era ley de n atu ra­
to Tomás, De Regim ine Principum , leza, o sea la prim era de las norm as
III, 3). que perm iten al hom bre salir del es­
b) Ya en la A ntigüedad (por ejem ­ tado de guerra es la norm a que pres­
plo, los sofistas y C am éades) se iden­ cribe buscar la paz. "P or la igualdad
tificó la J. con la utilidad. En el m un­ de las fuerzas y de todas las otras
do m oderno H um e dio validez a este facultades hum anas, los hom bres que
punto de vista. La u tilidad y el fin de viven en el estado de guerra, no pue­
la J. —dijo— es procu rar la felicidad den esperar la perduración de la pro­
y la seguridad conservando el orden pia conservación. Por lo tanto, el que
en la sociedad” (lnq. Corte. Moráis, III, se deba tender a la paz m ientras brille
1). La reducción de la J. a la utilid ad alguna esperanza de poderla obtener y
m ás que a la felicidad, tiene como que, cuando no se la pueda obtener,
nota propia el hecho de que quita a la se deban buscar socorros para la gue­
J. su carácter de fin últim o o valor rra, es el prim er dictam en de la recta
absoluto y conduce a considerarla como razón, o sea la prim era ley de natu­
715
Ju sticia

raleza" (De Cive, I, § 15). En nuestros dos criterios se pueden aducir como
días, Kelsen opuso a la J. como "ideal fundam ento de un juicio objetivo acer­
irracional” la paz como m edida empí­ ca de un orden norm ativo, ya que ta­
rica de la eficiencia de las leyes. "Una les criterios no son válidos como fines,
teoría —ha escrito— puede form u lar absolutos o relativos, sino como con­
una afirm ación a p a rtir de la experien­ diciones de validez de un ordenam iento
cia; únicam ente u n orden jurídico que cualquiera. El prim ero, ya bien cono­
no sólo satisfaga los intereses de uno cido en la tradición filosófica, es el de
a expensas de otro, sino que logre un la igualdad como reciprocidad, por la
comprom iso en tre los intereses opues­ cual cada uno debe poder cuidarse de
tos, que reduzca al m ínim o las posibles los otros cuando los otros se cuidan
fricciones, puede con tar con u n a exis­ de él. Siem pre que la tradición filosó­
tencia relativam ente duradera. Sólo un fica h a definido (com o lo h a hecho a
orden sem ejante se h allará en situa­ m enudo, de los pitagóricos en adelan­
ción de asegurar una paz social a los te) la J. como igualdad, h a creído, la
que a él se hallen sujetos, sobre una m ayoría de las veces, in sistir precisa­
base relativam ente perm anente. Y si m ente en el carácter por el cual la J.
bien el ideal de J. en su significado es reciprocidad en el sentido aclarado
originario es algo m uy diferente del (cf., por ejemplo, Hobbes, Leviath., I,
ideal de paz, existe u n a precisa ten­ 14; De Cive, III, § 6). El segundo cri­
dencia a identificar los dos ideales o, terio se puede sacar del carácter fun­
por lo menos, a su stitu ir el ideal de dam ental que asegura la validez del
J. por el de paz" (General Theory, cit., saber científico en el m undo m oderno:
I, I, A, c, 4; trad. itál., p. 14). la autocorregibilidad. Como el conoci­
E sta tendencia, com partida por m u­ m iento científico es tal sólo por el he­
chos que c o n s i d e r a n irrealizable el cho de estar organizado con m iras a
ideal de J. entendido com o felicidad su propio control y, por ello mismo,
o libertad, tiende a juzg ar la eficacia a la p r o p i a corregibilidad, u n orden
de las norm as a base de su funcionali­ norm ativo es tal (o sea, resu lta efi­
dad negativa, esto es, de su capacidad ciente como orden) sólo si se organiza
para evitar los conflictos. Sin duda con vistas a la propia corrección even­
está m ás conform e ”1 espíritu positivo tual.
de un a teoría del .erecho que quiera Los dos criterios apuntados pue­
considerar com o objeto propio sólo la den tam bién ser reducidos uno a otro,
técnica de la coexistencia hum ana. Pero con oportunas variantes. Pueden dar
en realidad ya el iusnaturalism o m o­ a la palabra J. un significado igualm en­
derno, a p a rtir de Grocio, había lo­ te lejano del ideal trascendental y de
grado (por lo m enos en este punto) una la aspiración sentim ental, como de la
generalización mayor, exigiendo de las justificación interesada de los ordena­
norm as del derecho n atu ral que sirvie­ m ientos en vigor. No debe olvidarse
ra n tan to p ara la paz com o para la tam poco que la defensa m ás eficaz y
guerra y pudieran, por lo m enos en radical de un orden determ inado ne
parte, valer en cualquier condición o varietur h a sido hecha no para demos­
situación hum ana. Por lo tanto, tam ­ tra r o in ten tar dem ostrar la J. del
bién la paz puede parecer, desde el mismo, sino sim plem ente ignorando y
punto de vista de u n a teoría general elim inando la noción m ism a de J. Tal
del derecho, u n fin m uy restringido noción, por lo dem ás, fue com pleta­
para juzgar de la eficacia (o sea de la m ente ignorada en la filosofía del de­
J . ) de las norm as de derecho. La gue­ recho de Hegel, que considera al Es­
rra, como los conflictos individuales tado como Dios que se h a realizado en
y sociales, las com petencias, etc., son el m undo y que niega hasta la posibi­
situaciones hum anas recurrentes, aun­ lidad de discutir, en cualquier aspecto,
que no sean deseables y, por lo tanto, el orden jurídico. "E l derecho -—decía
un juicio objetivo y libre de prejuicios Hegel— es algo sagrado en general,
sobre las norm as de derecho debe m e­ porque es la existencia del Concepto
d ir su eficiencia tam bién en relación absoluto” (Fil. del derecho, § 30). El
con tales situaciones y las posibilida­ uso del concepto de J. en el significa­
des de superarlas. En realidad, sólo do 2) es el ejercicio del juicio, que
716
Justificación
Justo medio
debe estar en la posibilidad de todo reflexión sobre ella. La deducción tras­
hom bre libre, acerca de los órdenes cendental consiste en dem ostrar de
norm ativos que lo rigen. Que tal juicio qué m odo los conceptos a priori se
no pueda actualm ente ejercerse a base pueden referir a o b j e t o s . La deduc­
de nociones tautológicas o ideales qui­ ción m etafísica consiste, por últim o,
m éricos es u n hecho reconocido. Pero en m o strar "el origen a priori de las
es tam bién un hecho el que puede o categorías en general m ediante su per­
debe ser considerado com o objeto de fecto acuerdo con las funciones lógi­
una disciplina específica que lo haga cas del pensam iento” (Crít. R. Pura,
positivo y, en lo posible, riguroso, sin § 13, 26). P ara K ant, la verdadera J. de
sustraerlo de sus condiciones em píri­ un concepto es la deducción trascen­
cas. Y en esta form a el concepto de J. dental, en cuanto consiste en m ostrar
puede aún reasu m ir la función que la posibilidad de referencia del concep­
siem pre h a tenido, que es la de un to a u n objeto empírico. Hegel, por lo
instrum ento de reivindicación y de li­ tanto, cambió el concepto de la J. al
beración. identificarla con la exigencia de mos­
P ara la distinción de las diferentes tra r la necesidad del concepto. "La ra ­
especies de J., véanse los a rtíc u lo s: zón subjetiva —dice— exige su ulterior
ATRIBUTIVA Y RETRIBUTIVA, JU ST IC IA ; CON­ satisfacción con referencia a la form a
MUTATIVO ; DISTRIBUTIVO. y esta form a es, en general, la necesi­
dad" (Ene., § 9). Y agrega: "E ste pen­
Justificación (ingl. ju síific a íio n ; franc. sam iento del m odo de conocim iento
j u s t i f i c a t i o n ; alem. R ech tfertig u n g ; que es conocim iento filosófico, tiene
ital. giustificazione). E ste térm ino, de necesidad, considerado tanto en el as­
origen teológico, fue introducido en la pecto de su necesidad como de su capa­
filosofía como sinónim o de la deduc­ cidad de conocer los objetos absolutos,
ción k an tian a (véase d e d u c c ió n t r a s c e n ­ de ser justificado. Pero la J. es ella
d e n t a l ). La J. concierne a la cuestión m ism a un conocer filosófico que, por
del derecho a u sar determ inados con­ lo tanto, tiene lugar sólo dentro de la
ceptos. Tal cuestión es el fundam ento filosofía” (lbid., § 9). Por lo tanto,
del planteam iento crítico m ism o de el concepto de J. da lugar a dos alter­
la filosofía kantiana. "Todos los meta- nativas según las m odalidades que se
físicos —decía K ant— quedan solem ne exigen a la J. m ism a: /) la dem ostra­
y legítim am ente suspendidos en sus ción de la necesidad de un concepto,
funciones h a sta tan to que no hayan res­ esto es, la dem ostración de que no pue­
pondido a la p reg u n ta: ¿son posibles da no ser y no pueda ser m ás que del
los conocim ientos sintéticos a priori?, m odo que es; 2) la aclaración de la
ya que sólo esta respuesta puede dar­ posibilidad de un concepto con referen­
les la a u t o r i z a c i ó n p ara hablar en cia a un campo determ inado, esto es,
nom bre de la razón p u ra” ( Prol., § 5). la determ inación de la posibilidad de
Autorización, legitim ación, son los tér­ uso del concepto mismo. La filosofía
m inos que K ant adopta para expresar contem poránea se inclina a ad m itir y
la exigencia de la J. El que un con­ a u sar este segundo significado del tér­
cepto sea adoptado no es, según Kant, mino, el cual es el único que rige des­
una J. del derecho a adoptarlo. Con de u n punto de vista no idealista y
referencia a los conceptos es necesario considera que un concepto está ju stifi­
distinguir, como lo hacen los ju ristas, cado en los dos casos siguientes: a)
una cuestión de hecho y una cuestión cuando su uso en un contexto form al
de derecho (quid iuris). E sta ú ltim a (m atem ático o lógico) no lleve contra­
es, precisam ente, el objeto de la J. o dicciones; b) cuando el concepto pue­
deducción. K ant distingue a este res­ da ser referido a un objeto controlable
pecto u n a J. em pírica, una J. trascen­ (com o sucede en los contextos reales,
dental y u n a J. m etafísica. La deduc­ o sea en los campos de los conocim ien­
ción em pírica consiste en dem ostrar el tos em píricos).
m odo en que un concepto es adquirido
por m edio de la experiencia y de la Justo m e d i o , véase MEDIANÍA.
717
κ
Κ. La lógica de Lukasiewicz utiliza la m in ar las condiciones que garantizan
letra K para indicar la conjunción sim ­ (y lim itan) la validez de la ciencia y,
bolizada por lo com ún con un punto en general, de las actividades hum a­
Cf. A. Church, In tro d u ríio n to n as; 3) la distinción fundam ental, en
M athem atical Logic, n. 91. el dom inio del conocim iento, entre los
problem as concernientes al origen y al
K alokagalia (gr. καλοκαγαθία). El ideal desarrollo del conocim iento del hom­
griego de la perfecta personalidad h u ­ bre y el problema de la validez del co­
mana. nocim iento mismo, esto es, la distin­
Se pueden d ar dos definiciones de ción en tre el dom inio de la psicología
este id eal: 1) como v irtu d in te rn a ; (K an t dice "fisiología”, Crít. R. Pura,
en este sentido, es el ideal platónico. § 10) y el dom inio lógico-trascendental
Platón no usa el térm ino en general y o lógico-objetivo, en el cual tiene lugar
cuando lo usa (quizá conform e al sig­ la cuestión de ture de la validez del
nificado corriente), lo aplica a los ri­ conocim iento, irresoluble en el terreno
cos (R ep., 569 a), pero su punto de de facto. E sta distinción equivale al
vista está expuesto en la É tica Eude- descubrim iento de la dim ensión lógico-
mia (V III, 15) y en los Magna Moralia, objetiva del conocim iento que debería
donde se dice: “No por equivocación inspirar a la filosofía de los valores,
se denom ina K. a lo perfectam ente bue­ a la Escuela de Marburgo, al logicismo
no. Bueno y bello se denom ina en de Frege y, por interm edio de Bolzano,
efecto, lo to talm er fuerte, es decir, a la fenom enología de H usserl. E n ge­
con coraje y que tiene todas las dem ás neral se puede decir que la polémica
v irtu d e s ... El hom bre bello y bueno contra el psicologismo (véase), en la
no está corrom pido por los otros bie­ que participan tam bién la m atem ática
nes, por ejemplo, por la riqueza y por y la lógica m odernas, encuentra su
el poderío” (Magna Mor., II, 9, 1207 origen histórico en el neokantism o; 4)
b ); 2) como v irtu d m agnánim a (véase el concepto de la ética fundada en el
m a g n a n im id a d ). Dice A ristóteles: “Es im perativo categórico y el del im pera­
difícil ser m agnánim os y, en efecto, no tivo categórico como form a m ism a de
es posible sin K.” ( É t. Nic., IV, 3, 1124 la razón en su uso práctico.
a 4). Estos puntos fundam entales constitu­
yen los lugares comunes de todas las
Kantismo (ingl. ka n tism ; franc. kantis- form as del K. y del neokantism o. En
m e; alem . K a n t i a n i s m u s ; ital. kan- cambio no constituyen puntos caracte­
nism o). La doctrina de K ant, cuyos rísticos o dom inantes del K. los funda­
principios fundam entales h an influido m entos de la doctrina kantiana acerca
en la filosofía m oderna y contem porá­ del arte, de la teología y de la religión.
nea, y que se pueden recapitular del Véanse los artículos respectivos.
m odo siguiente: i ) el planteo crítico
(véase c r í t ic a ) del problem a filosófico K arm an , véase BUDISMO.
y, por lo tanto, la condena de la m etafí­
sica como esfera de problem as que es­ Kennético (ingl. kennetic). Neologismo
tán fuera de las posibilidades de la ra ­ acuñado por A. F. Bentley (del escocés
zón hum an a; 2) la determ inación de la ken o kenning que significa conocer)
tarea de la filosofía como reflexión so­ que lo aplica a la investigación tran-
bre la ciencia y en general sobre las ac­ saccional (Inquiry into Inquires, 1954).
tividades hum anas, con el fin de deter­ Véase t r a n s a c c ió n .
718
L
L. Pospuesto o antepuesto a térm inos siglos fue doctrina oficial de la Iglesia
com o concepto, verdad, etc., significa y todavía en el siglo x n el canonista
lógico. En general, como dice Camap, E steban de Tournai la expresó con ex­
un L-término, por ejem plo "L-verdade- trem a precisión ( S u m m a Decretorum,
ro ”, se aplica cada vez que el térm i­ In tr.). E l principio expresado en esta
no radical correspondiente, "verdade­ doctrina siguió siendo el m ism o al in­
ro", por ejemplo, se aplica por razones v ertirse los papeles, es decir, cuando
sim plem ente lógicas, en contraste con la d octrina fue invocada para defen­
las razones de hecho ( Introduction to d er el poder político contra el poder
Sem antics, § 14). eclesiástico, como lo hiciera Ju an de
París en su tratad o Sobre la potestad
Laicismo (ingl. taicism ; franc. la'icis- regia y papal (1302-3), como lo haría
me). Con este térm ino se entiende el Dante, algunos años m ás tarde, en el
principio de la autonom ía de las acti­ De Monarchia y como lo hicieron Mar-
vidades hum anas, o sea la exigencia silio de Padua en el Defensor Pacis
de que tales actividades se desarrollen (1324) y Guillerm o de Occam en sus
según reglas propias, que no le sean escritos políticos. Es verdad que las
im puestas desde fuera, con finalidades doctrinas políticas y eclesiásticas de
o intereses diferentes a los que ellas estos escritores eran diferentes y algu­
m ism as se dan. E ste principio es uni­ nas veces opuestas entre sí, pero es
versal y puede ser legítim am ente invo­ evidente que la teoría de los dos pode­
cado a nom bre de cualquier actividad res no es m ás que el llam ado a la au­
hum ana legítim a, entendiéndose por ac­ tonom ía’ de las respectivas esferas de
tividad “legítim a” todas aquellas que actividades, y que este últim o no tom a
no obstaculicen, destruyan o imposibi­ su fuerza de la particularidad de las
liten a las dem ás. Por lo tanto, no doctrinas, sino del reconocim iento de
puede ser entendido sólo como la rei­ la autonom ía, que es el principio del
vindicación de la autonom ía del E sta­ L. E ste principio resu lta u n a exigencia
do fren te a la Iglesia, o p ara decirlo fundam ental en k 'ida civil de las co­
m ejor, fren te al clero, ya que h a ser­ m unas i t a l i a n a s , francesas, belgas y
vido tam bién, como lo dem uestra su alem anas (cf. Salvem ini, S tu d i storici,
historia, en la defensa de la actividad Florencia, 1901; Pirenne, Les Villes du
religiosa contra la actividad política y m ayen áge, Bruselas, 1927; De Lagarde,
aún se utiliza con esta finalidad, en La naissance de t’esprit ldique, au dé-
muchos países; sirve tam bién p ara sus­ d i n du m oven áge, Lovaina-París, 3*
tra e r la ciencia y, en general, la esfera ed., 1956); el Renacim iento y la Ilus­
del saber, a las influencias extrañas y tración no son m ás que dos etapas su­
deform adoras de las ideologías políti­ cesivas de su progresiva prevalencia
cas, de los prejuicios de clase o de en la vida política y civil de Occidente.
raza, etc. Pero, como se h a dicho, el principio
El Papa Gelasio I que, a fines del
siglo v, expuso la teoría de las "dos del L. no es sólo válido en las relacio­
espadas” en un tra ta d o y en algunas nes entre la actividad política y la
cartas, fue probablem ente el prim ero actividad religiosa. E n la prim era m i­
en apelar con claridad al principio del ta d del siglo xiv, Guillerm o de Occam
L., desconocido por la A ntigüedad clá­ reivindicó con enérgicas palabras la au­
sica ya que ésta no conoció conflicto tonom ía de la investigación filosófica.
alguno de principios en tre las diferen­ A propósito de la condena de algunas
tes actividades hum anas. La teo ría de proposiciones de S anto Tom ás hecha
las dos espadas, esto es, de los dos por el Obispo de París en 1277, decía:
poderes distintos, derivados ambos de "Las aserciones principalm ente filosófi­
Dios, el del papa y el del em perador, cas, que no conciernen a la teología, no
sirvió a Gelasio I p ara reivindicar la deben ser condenadas o interdictas por
autonom ía de la esfera religiosa en re­ nadie, ya que en ellas cada uno debe
lación a esa política. D urante m uchos ser libre de decir librem ente lo que
719
L aicism o

guste” (D i a l o g a s ínter m agistrum et da con facilidad precisam ente en rela­


discipulum de im peratorum et pontifi- ción con el principio del L .: ya se apo­
cum potestate, I, II, 22). É sta fue la ye en u na confesión religiosa, en una
prim era y por cierto u n a de las m ás ideología racista o clasista o en otra
enérgicas afirm aciones del principio del cualquiera, tiende en prim er lugar a
L. en filosofía y se debe a un m onje dism inuir y por últim o a d estru ir la
f r a n c i s c a n o del siglo xiv. En el si­ autonom ía de las esferas espirituales,
glo x v ii , Galileo Galilei afirm ó el m is­ como tiende a dism inuir y a d estruir
mo principio con relación a la ciencia, los derechos de libertad del ciudadano.
polemizando con tra los lím ites y los El L., en efecto, es en el plano de las
obstáculos opuestos a la ciencia por la relaciones de las actividades hum anas
autoridad eclesiástica. La S agrada Es­ en tre sí, lo que es la libertad en el pla­
critu ra y la naturaleza —decía— pro­ no de las relaciones de los hom bres
ceden am bas del Verbo divino, pero en en tre sí: es el lím ite o la m edida que
tanto que la palabra de Dios ha debido garantiza a esas actividades la posibi­
adaptarse al lim itado entendim iento de lidad de organizarse y desarrollarse,
los hom bres a los cuales se dirigía, la como la libertad es el lím ite y la m e­
naturaleza es inexorable e inm utable dida que garantiza a las relaciones
y nunca trasciende los térm inos de las hum anas la posibilidad de m antenerse
leyes que le son im puestas, porque no y desarrollarse.
se cuida de que sus recónditas razones Reconocido en su estru ctu ra concep­
sean o no com prendidas por los hom ­ tual e histórica, el principio del L. no
bres y, de tal m anera, "lo que los efec­ m u estra carácter alguno de antagonis­
tos natu rales o la sensata experiencia m o con ninguna form a de religiosidad,
nos pone an te los ojos o lo que tam ­ ni siquiera con el catolicismo. En pri­
bién las dem ostraciones necesarias afir­ m er lugar, ha servido a m enudo a los
m an, de ninguna m anera debe ser pues­ católicos para defender la autonom ía
to en duda, ni tam poco condenado, en de sus actividades y actualm ente cons­
virtud de que fragm entos de la E scri­ tituye la política oficial del catolicis­
tu ra tuvieran diferente significación” m o en los países en los que no dispone
( L e tt. alia Grand. Cristina, en Op., V, de un partido político, por ejemplo, en
p. 316). De esta ir lera, Galileo rei­ los países anglosajones. En segundo
vindicó la autonom ía de la ciencia, en lugar, interesa a los católicos, como a
los m ism os térm inos en que Occam todos, que la adm inistración del E sta­
había reivindicado la autonom ía de la do, las ciencias, la cultura, la educa­
filosofía. El principio del L. h a sido ción y, en general, las esferas de la
el fundam ento de la cu ltu ra m oderna actividad hum ana, se organicen y rijan
y es indispensable a la vida y al des­ por principios que puedan ser recono­
arrollo de todos los aspectos de esta cidos por todos, o sea que resulten
cultura. Los únicos auténticos adver­ independientes de la inevitable dispa­
sarios del L. son las direcciones polí­ ridad de creencias y de ideologías y
ticas totalitarias, esto es, las direccio­ que, por lo tanto, hagan eficaces y fe­
nes que pretenden adueñarse del poder cundas las actividades en las que se
político y ejercerlo con la única finali­ fundan. Es bastante evidente que una
dad de conservarlo para siempre. Tales adm inistración política que favorezca
direcciones, en efecto, pretenden adue­ a determ inados grupos de ciudadanos
ñarse del cuerpo y del alm a del hom ­ en perjuicio de los demás, por m or de
bre para im pedirle toda crítica o re­ sus creencias religiosas, es sim plem en­
belión. Aun cuando el rom anticism o te u n a adm inistración ineficaz y co­
del siglo xix haya anim ado la persis­ rrom pida y no puede pretender m éri­
tencia o la vivencia de tales direccio­ tos "religiosos". Del m ism o modo, un
nes, actualm ente quedan contrastadas poder judicial que no aplique con es­
por la m ism a situación objetiva que crúpulo y equidad la ley válida del
exige el desarrollo del saber positivo Estado, no ofrece garantías para nadie
en todo cam po y este saber, a su vez, porque es, igualm ente, ineficaz y co­
exige la autonom ía de sus reglas, o sea rrom pido. Una ciencia que sirva los
el L. Por o tra parte, una dirección intereses de partidos, creencias e ideo­
política to talitaria puede ser reconoci­ logías, no puede considerarse m érito
720
Lamarquismo
Lengua
ría bajo ningún títu lo y no es, en efec­ —dice— sin m irar al móvil de la ac­
to, u n a ciencia. S ería parecida a un ción m ism a se denom ina L. (confor­
arte m édico que adm itiera como cri­ m idad con la ley); en cambio, cuando
terio de diagnosis, prognosis y cura los la idea del deber que resulta de la ley
deseos del paciente o de otras perso­ es al m ism o tiem po móvil de la acción
nas o, m ás exactam ente, un arte m é­ se tiene la m oralidad (doctrina mo­
dico sem ejante sería un caso de ciencia r a l) ” ( Met . der S itien, Intr., § I I I ; cf.
"no laica” o sea clerical o partidista. Crít. R. Práct., I, cap. III). E sta distin­
El L. no in teresa a u n determ inado ción había sido hecha ya, aunque en
grupo político, religioso o ideológico, form a m ás atenuada, por S anto Tomás
sino a todos. Se supone que el interés p ara distinguir la norm a ju ríd ica de la
de todos es el desarrollo arm onioso de norm a m oral ( véase d e r e c h o ) y con
las actividades que aseguren la super­ la m ism a finalidad la utilizó K ant
vivencia del hom bre en el m undo. en la M etafísica de las costum bres.
Lamarquismo, véase EVOLUCIÓN. Legalismo (ingl. legalism ; franc. léga-
lism e; alem. Legalism us; ital. legalis­
Latente (Jat. latens). F. Bacon denom i­ m o). La actitu d que insiste en la ob­
nó L. al proceso n a tu ra l que va de la servancia literal de la ley. E n m oral
causa eficiente de la m ateria sensible es lo m ism o que rigorismo (véase).
h asta la form a, esto es, el proceso de F uera de la m oral, consiste en d ar ex­
constitución de la form a (Nov. Org., cesivo valor a las prescripciones o a los
II, 1). Los procesos psíquicos latentes procedim ientos form ales.
de que hablaba la psicología del siglo
pasado son los que actualm ente se deno­ Leibnizianismo, v é a s e CARACTERÍSTICA;
m inan inconscientes o subconscientes. ESPIRITU ALISMO.

Latitudinario (ingl. l a t i t u d i n a r i a n ; L ekton, véase SIGNIFICADO.


franc. latitu d in a ire; alem . Latitudina-
rier). K ant designó con este térm ino Lema (gr. λήμμα; ingl. tem m a; franc.
al que adm ite la neu tralid ad m oral en tem m e; alem. L em m a; ital. lem m a).
algunos casos, es decir, la existencia 1) La proposición que se tom a como
de actos o caracteres hum anos indife­ p rim era prem isa de un razonam iento
rentes desde el punto de vista m oral. (Arist., Tóp., VIL·, 1, 156 a, 21; Dióg.
"Son L. de n eu tralid ad —dice— aque­ L„ VII, 76; Cicer., De Div., II, 53, 108).
llos que adm iten que el hom bre no es En este sentido, K ant llam ó L. a la
ni bueno ni m alo y, por lo tanto, se proposición que una ciencia tom a sin
pueden denom inar indiferentistas, y d e m o s t r a c i ó n , deduciéndola de otra
son L. de la coalición, quienes adm i­ ciencia (Crít. del Juicio, § 68; Ilógica,
ten que el hom bre es al m ism o tiem po § 39).
bueno y m alo y se pueden denom inar 2) Un teorem a m atem ático lateral o
sincretistas”. El opuesto de L. es rigo­ subordinado, fuera de la cadena deduc­
rista, es decir, el que no adm ite neu­ tiva (Leibniz, Nouv. Ess., IV, 2, 8).
tralid ad m oral alguna (Religión, I, Ob­
servación). El nom bre se aplicó origi­ Lengua (lat. l i n g u a ; ingl. language,
nalm ente a los sostenedores, en la tongue; franc. langue; alem. Sprache;
Iglesia inglesa del siglo xvn, de una ital. lingua). Un conjunto organizado
interpretación la ta de los dogm as tra ­ de signos lingüísticos. La distinción
dicionales. en tre L. y lenguaje fue hecha por Saus-
sure, quien definió la L. com o "con­
Laxismo, véase r ig o r i s m o . ju n to de los hábitos lingüísticos que
perm iten a un sujeto com prender y ha­
Legalidad (ingl. legality; franc. légalité; cerse com prender” (Cours de linguis-
alem. L e g a l i t á t , G esetzlichkeit; ital. tique générale, 1916, p. 114). La L. en
legalita). La conform idad de una ac­ este sentido supone una "m asa parlan­
ción a la ley. K ant distinguió la L. te ” que la constituye como una reali­
así entendida de la verdadera y propia dad social. Se pueden distinguir dos
m oralidad. "El puro acuerdo o des­ especies de L .: 1) las L. históricas, que
a c u e r d o de una acción con la ley son aquellas cuya m asa parlante es una
721
L en g u aje

com unidad histó rica: por ejemplo, el Desde el punto de vista general o filo
italiano, el inglés, el francés, etc.; 2) sófico, el problem a del L. es el pro­
las L. artificiales, que son aquellas cuya blem a de la intersubjetividad de los
m asa p arlante es un grupo de u n a es­ signos, esto es, el fundam ento de esta
pecífica com petencia, tales son las L. intersubjetividad. No es sino u n a for­
de las t é c n i c a s particu lares ( que a m a de este problem a el del "origen·’
veces, con m enos propiedad, se denom i­ del L. debatido en los siglos x v i i y
nan lenguajes), por ejem plo, la L. m a­ x ix : sus dos soluciones típicas no son,
tem ática, la L. jurídica, etc. en efecto, m ás que dos m aneras de
g arantizar la intersubjetividad de los
Lenguaje (gr. λόγος; lat. serrno; ingl. signos lingüísticos. Que el L. se ori­
language, speech; franc. l a n g u a g e ; gine en la convención, significa sim ­
alem. Sprache; ital. linguaggio). En plem ente que tal intersubjetividad es
general, el uso de los signos intersub­ fru to de una estipulación, de un con­
jetivos. P or intersubjetivos se entien­ tra to en tre los hom bres y que el L. se
den los signos que hacen posible la co­ origine en la naturaleza significa sim ­
m unicación. Por uso se entiende: 1) plem ente que tal intersubjetividad está
la posibilidad de elección (institución, garantizada por la relación del signo
m utación, corrección) de los signos; 2) lingüístico con la cosa, o con el estado
la posibilidad de com binación de tales subjetivo, a que se refiere. Se pueden
signos en m odos lim itados y repetibles. distinguir cuatro soluciones fundam en­
E ste segundo aspecto se refiere a las tales del problem a de la in tersubjeti­
estru ctu ras sintácticas del L., en tanto vidad del L. y , por lo tanto, cu atro in­
que el prim ero se refiere al diccionario terpretaciones del L .: 1) el L. como
del L. m ism o. La ciencia m oderna del convención; 2) el L. como naturaleza;
L. (según se verá) íia insistido siem ­ 3) el L. como elección; 4) el L. como
pre en la im portancia de las estru ctu ­ azar. Las tres prim eras interpretacio­
ras lingüísticas, esto es, de las posibi­ nes ya habían sido distinguidas y ca­
lidades de c o m b i n a c i o n e s que el racterizadas por Platón.
L. delim ita. Elem entos como “Sócra­ Las dos prim eras tienen en común
tes”, "hom bre", "es”, "y”, "todos”, '"no”, la afirm ación del carácter necesario
etc. son todos palabras, es decir, sig­ de la relación entre el signo lingüísti­
nos intersubjetivos, r o pueden e n tra r co y su objeto (cualquiera que sea).
en un discurso sólo con u n a función La tesis convencionalista, en efecto, al
determ inada, o sea, pueden com binarse afirm ar la perfecta arb itraried ad de
con los otros signos sólo de m odo li­ todos los usos lingüísticos y, por lo tan­
m itado y reconocible. to, la im posibilidad de confrontarlos y
El L. se distingue de la lengua, que corregirlos, les reconoce a todos la
es un conjunto p articu lar organizado de m ism a validez. La tesis del carácter
s i g n o s intersubjetivos. La distinción n a tu ra l del L. es llevada, por o tra par­
entre L. y lengua fue introducida en te, a ad m itir las m ism as conclusiones.
la ciencia del L. por F em an d de Saus- Ya que todos los signos lingüísticos
sure, que la expresó del m odo siguien­ son tales por naturaleza y cada uno es
te : "La lengua es un producto social suscitado o producido por el objeto
de la facu ltad del L. y al m ism o tiem ­ que expresa, todos son igualm ente vá­
po un conjunto de convenciones nece­ lidos y es imposible confrontarlos, mo­
sarias adoptadas por el cuerpo social dificarlos o corregirlos. Ambas tesis
para p erm itir el ejercicio de esta fa­ llevan a la consecuencia de que es im ­
cultad en tre los individuos. Tomado posible decir lo que no es, porque de­
en su conjunto, el L. es m ultiform e y cir lo que no es significa no decir. Los
heteróclito; relacionado con dom inios m egáricos y los cínicos, que en la filo­
diferentes —el físico, el fisiológico, el sofía de los tiempos de Platón repre­
psíquico— pertenece tam bién al dom i­ sentaban las dos tesis en cuestión, te­
nio individual y al dom inio social; no nían en com ún este teorem a funda­
se deja clasificar en categoría alguna m ental que deducían (com o lo testigua
de hechos hum anos porque no se sabe A ristóteles) del principio de que "nada
cómo d eterm in ar la u nidad” ( Cours se puede predicar acerca de una cosa,
de linguistique générale, 1916, p. 15). salvo su propio nom bre”, principio que
722
L e n g u a je

no expresa sino la necesidad de la que hoy denom inam os grande?" (Crat.


relación en tre el signo lingüístico y su 433 e).
objeto (M et., V, V, 29, 1024 b 33; para E ste convencionalism o franco, que
los m egáricos y, en particular, Estil- afirm a la pura arb itraried ad de la re­
pón de Megara, cf. Plutarco, A d Colot., ferencia lingüística, se pierde a p artir
23, 1120 a). S erá fácil dem ostrar que de A ristóteles y vuelve a presentarse
estas tesis características de las dos sólo en el pensam iento contemporáneo.
doctrinas necesaristas del L. se encuen­ Aristóteles, por vez prim era, inserta en­
tra n tam bién en las form as que tales tre el nom bre y su designado, la afec­
doctrinas h an adquirido en el m undo ción del alma, o sea la representación
m oderno. o concepto m ental (la idea, la palabra
1) La interpretación del L. como con­ in terior u o tra cosa, como se llam ará
vención tuvo su origen en los eléatas. m ás tard e) que escinde y articu la la
La inexpresabilidad del Ser (com o ne­ relación en tre el nom bre y su designa­
cesario y único) debía conducirlos a do. La inserción de este térm ino per­
ver en las palabras sólo "las etiquetas m ite reconocer al m ism o tiem po la con­
de las cosas ilusorias”, como dice Par- vencionalidad del L. y la necesidad de
m énides (F r. 19, Diels). E sta concep­ sus significados. Aristóteles, en efec­
ción parece ser com partida por Empé- to, afirm a que "el nom bre es una voz
docles (Fr. 8-9, Diels), pero únicam ente sem ántica según convención”, enten­
D em ócrito la ju stifica con argum entos diendo "por convención” que “ninguno
em píricos. Dem ócrito, en efecto, fun­ de los nom bres es tal por naturaleza,
da la tesis de la convencionalidad en sino sólo cuando h a resultado un sím­
cu atro argum entos: a) la hom onim ia, bolo” (De Interpr., 2, 16-19; 26-28). Las
es decir, se da el m ism o nom bre a palabras, como sonidos vocales o sig­
diferentes cosas; b) la heteronim ia, es nos escritos, no son las m ism as para
decir, diversidad de nom bres p ara una todos. Sin embargo, se refieren a las
m ism a cosa; c) la posibilidad de cam ­ "afecciones del alm a que son las m is­
b iar los nom bres y d) la falta de ana­ m as p ara todos y que constituyen imá­
logías en la derivación de los nom bres genes de objetos que son los m iím os
(F r. 26, Diels). Los sofistas insistieron, p ara todos” (Ibid., I, 16 a 3-8). Por lo
con Gorgias, en la diversidad en tre tanto, se tie n e : 1 los objetos son los
los nom bres y las cosas y en la conse­ m ism os para todo»; 2) las afecciones
cu en te im posibilidad de que a través del alma, como im ágenes de los obje­
d e los nom bres se com unicara el cono­ tos, son las m ism as para todos; 3) las
cim iento de las cosas. "El L. —decía palabras escritas o habladas no son
Gorgias— no m anifiesta las cosas exis­ las m ism as para todos. Así, la relación
tentes precisam ente como una cosa palabra-im agen m ental es convencio­
existente no m anifiesta la propia na­ nal, en tanto que la relación imagen
turaleza de o tra de ellas” (Fr. 3, 153, m ental-cosa es n a t u r a 1. La prim era
Deils). puede cam biar sin que cambie la se­
Ya se h a dicho cómo Estilpón afir­ gunda y la inm utabilidad o necesidad
m ó el teorem a de la impredicabili- de la segunda determ ina, por sí sola,
dad de u n a cosa de la otra, teorem a la e stru ctu ra general del L. que de­
que expresa la necesidad de la referen­ pende, no de la convencionalidad de los
cia del signo lingüístico al objeto. Pla­ signos, sino de la "unión y separación”
tón hace m ención de los m eg árico s: de los signos m ism os, esto es, el modo
"¿O quizás prefieras lo que dice Her- en que están unidos y separados entre
mógenes con m uchos otros, o sea, que sí. E sto establece, según Aristóteles, el
los nom bres son convenciones y son carácter privilegiado del L. apofántico,
claros para los que los han estipulado que es aquel en el cual tienen lugar
y conocen las cosas a que corresponden las determ inaciones de verdadero y fal­
y que ésta es la justeza de les nom ­ so, según que la unión o la separación
bres, y que de tal m anera no im porta de los signos reproduzca o no repro­
lo que se convenga según lo ya esta­ duzca la unión o la separación de las
blecido o según lo contrario y, por cosas. Aristóteles no niega que existan
ejemplo, llam ar grande a lo que hoy discursos no apofánticos, por ejemplo,
denom inam os pequeño o pequeño a lo la plegaria (Ibid., 4, 17 a 2). Pero dando
723
Lenguaje

preferencia al discurso apofántico, hace según se ha visto, su carácter propio


de él el verdadero L., el lenguaje so­ y la acerca a la tesis opuesta, h a sta
bre el cual los otros se m odelan m ás llegar a confundirla con ella. Tal tesis
o m enos o tam bién desde cuyo punto se reduce, en efecto, a la afirm ación
de vista deban ser juzgados. Y, en de la arb itraried ad del signo lingüís­
efecto, la poética, y la retórica, que se tico aislado, de la palabra entendida
ocupan del L. no apofántico, son tra ta ­ com o sonido, pero no se extiende al
dos por A ristóteles en relación con la uso verdadero y propio de las palabras
analítica. Ahora bien, el L. apofántico (en el que consiste el L.) y, por lo
no tiene ya nada de convencional, sus tanto, a las reglas de este uso. Ello
estru ctu ras son n atu rales y necesarias equivale a decir, por ejemplo, que en
porque son las m ism as estru ctu ras del el juego de ajedrez es indiferente de­
ser, que él revela. nom inar peón a la to rre o to rre al
E ste c o n v e n c i o n a l i s m o aparente o peón, pero que es necesario que una
cojo, que puede com binarse con la te­ pieza d eterm inada (peón o to rre ) se
sis del c arácter apofántico del L., es use de una m an era y que o tra (to rre
la form a que el convencionalism o tom a o peón) se use de o tra m anera. El
en la E dad M edia y en la edad m o­ lenguaje es el juego de ajedrez que, en
derna. El nom inalism o m edieval adop­ este caso, se declara necesario; la con-
ta precisam ente la tesis convenciona- vencionalidad de las palabras, esto es,
lista en esta form a. Occam, por ejem ­ la de los simples sonidos articulados,
plo, distingue los signos "instituidos no dism inuye tal necesidad.
por arb itrio p ara significar pluralidad P or lo tanto, el restablecim iento de
de cosas", o sea las palabras, de los la tesis clásica del convencionalism o
signos n atu rales que son los conceptos se obtiene sólo con la elim inación de
( S u m m a Log., I, 14); y su posición no cualquier interm ediario en tre el signo
hace m ás que reproducir sustancial­ lingüístico y su designado o, en otros
m ente la posición aristotélica. Idéntica térm inos, con la declaración de arbi­
es la posición de Hobbes, el cual, si traried ad no de los sonidos aislados,
bien insiste acerca de la arb itraried ad sino del uso de tales sonidos y, por lo
del signo lingüístico, considera que es tanto, de las reglas que lo lim itan.
"una n ota mediante a cual se puede É sta es la posición de W ittgenstein en
reclam ar en el alm a u n pensam iento la segunda form a, (en las Philosophi-
sim ilar a un pensam iento pasado” (De sche U ntersuchungen [Ittvestigaciones
Corp., 2, 4). E sta relación en tre las Filosóficasi). W ittgenstein a d m i t e la
palabras y los pensam ientos es tom ada arb itraried ad y, por lo tanto, la equiva­
por Locke como definición de la fun­ lencia de todos los "juegos lingüísti­
ción sim bólica del lenguaje. " Y. . . fue cos” en uso, adm itiendo que tales ju e­
necesario que el hom bre encontrara gos pueden ten er caracteres y reglas
unos signos externos sensibles, por los m uy diferentes, y de tal m anera que
c u a le s... —dice Locke— sus pensa­ llam arlos tam bién a todos en conjunto
m ientos pudieran darse a conocer a “L.” significa sólo que tienen relacio­
otros hom bres .. .Las palabras, por n atu ­ nes diferentes uno con otro (Philoso-
raleza tan bien adaptadas a aquel fin, phicat Investigations, I, 65). Desde este
vinieron a ser em pleadas por los hom ­ punto de vista, vuelven las tesis clási­
bres para que sirvieran de signos de cas del convencionalism o y, en prim er
sus id e a s ; no, sin embargo, porque lugar, la im posibilidad de rectificar el
hubiere alguna n atu ral conexión entre L., por lo cual éste debe ser declarado
sonidos particulares articulados y cier­ siem pre verdadero y perfecto o, como
tas ideas, pues en ese caso no habría lo prefiere W ittgenstein, en o rd e n : "E s
sino un solo L. en tre los hombres, sino claro que todo enunciado de nuestro
por una voluntaria imposición por la L. está en orden tal como es. O sea,
cual un nom bre dado se convierte arbi­ nosotros no perseguim os un ideal com o
trariam en te en señal de u n a idea deter­ si nuestros enunciados, ordinariam ente
m inad a” (Essay, III, 2, 1). La inserción vagos, no hubieran logrado aún un sen­
del " s ig n o n a t u r a l ”, "pensam iento” tido inexceptuable y como si un L. per­
o “idea” entre el nom bre y su desig­ fecto esperara ser construido por nos-
nado quita a la tesis convencionalista, tros. P or otro lado, parece claro que
724
Lenguaje

donde hay sentido debe haber orden propiedades: 1) constituye el criterio


perfecto. Así, debe h aber orden perfec­ a base del cual se puede juzgar la co­
ta en la m ás vaga de las proposiciones” rrección o incorrección del L. B ; 2) las
{Ib id ., I, 98). Desde este punto de reglas de B-S no son convencionales,
vista, el ideal lingüístico, la lengua per­ sino que son elegidas a base de datos
fecta, es algo que ya existe en el uso. de hecho sum inistrados por B. Cam ap,
"E l ideal —dice W ittgenstein— debe p>or lo tanto, adm ite al m ism o tiempo
ser hallado en la realidad. H asta tan to la tesis de la convencionalidad del L.
no hayam os visto aún cóm o se encuen­ y la tesis de la n aturalidad de los
tra en ella, no com prenderem os la na­ sistem as sem ánticos, o sea de los L. per­
turaleza de este debe. Pensam os que fectos.
debe estar en la realidad, porque pen­ 2) La doctrina que enuncia que el L.
sam os haberlo visto ya” (Ibid., 101). es "p>or naturaleza" y que la relación
Se puede decir que este punto de vista en tre el L. y su objeto (sea cual fuere)
coincide con el de C am ap. El "prin­ se establece por la acción causal de
cipio de tolerancia" o "de convenciona- este últim o, está asim ism o caracteri­
lid ad ”, establecido por Cam ap, expresa zada por el reconocim iento de la nece­
la perfecta equivalencia de los siste­ sidad de la relación sem ántica. En tan­
m as lingüísticos. "E n l ó g i c a —dice to que la doctrina precedente afirm aba
Cam ap— no hay m oral. Cada uno pue­ que la relación sem ántica es siempre
de co n stru ir como quiera su lógica, exacta porque en todos los casos la ins­
esto es, su form a de lenguaje. Si quie­ tituye el arbitrio, la doctrina en exa­
re discutirse con nosotros, se debe m en afirm a que es siem pre exacto,
ind icar sólo cómo se quiere hacerlo y porque huye del arbitrio y es instituido
d a r reglas sin táticas a cambio de argu­ por la acción causal del objeto. E sta
m entos filosóficos" (Logical S yn ta x o f tesis se puede hacer rem ontar a Herá-
Language, § 17). Desde este punto de clito (Fr. 23, Diels; 114, Diels), pero
vista, la construcción m ism a de u n L. fue expuesta explícitam ente por los cí­
ideal o perfecto se hace a base de lo nicos, en especial por Antístenes, cuyo
que es de hecho un determ inado tipo punto de vista es expresado por Cratilo
de L. "Los hechos —dice Camap)— no en el diálogo hom ónim o de P la tó n :
determ in an si el uso de una determ i­ "Las cosas tiene- los nom bres por na­
nad a expresión es correcto o equivoca­ turaleza y es ari._*ce de nom bres, no
do, sino sólo lo que con frecuencia de nom bres cualesquiera, sino sola­
lleva al efecto a que tiende y hacia m ente del que por naturaleza es propio
cosas sim ilares. Una cuestión en tor­ de cada cosa y que es capaz de expre­
no a lo correcto o equivocado debe sar su especie en letras y sílabas” ( Crat.,
siem pre referirse a un sistem a de re­ 390 d-e). Sabemos, por lo dem ás, que
glas. En rigor, las reglas que enuncia­ A ntístenes definió el L. como "lo
rem os no son reglas del L. B, tal como que m anifiesta lo que era o es" (Dióg.
es dado de hecho, sino que constituyen L., VI, 1, 3) y que extrajo de esta
m ás bien u n sistem a lingüístico en re­ doctrina las m ism as consecuencias que
lación con B, que denom inarem os el los m egáricos, con Estilpón, habían ex­
sistem a sem ántico B-S. El L. B perte­ traído de la tesis de la convencionali­
nece al m undo de los h ech o s... En cam ­ dad, es decir, que "es imposible contra­
bio, el sistem a lingüístico B-S es algo decir o tam bién decir lo falso” (Arist..
construido por n o so tro s; tiene todas Met., V, 29, 1024 b 33). E sta form ula­
las propiedades, y las únicas propie­ ción de A ntístenes es todavía sólo una
dades que establecem os m ediante las de las form as que la doctrina en exa­
reglas. Sin embargo, no construim os m en puede adquirir y ha adquirido en
B-S arb itrariam en te sino con referen­ el curso de su historia. E stas form as
cia a los hechos de B. Por lo tanto, se distinguen por el fundam ento del
podem os hacer la afirm ación em pírica tipo de objeto que se tom a como desig­
de que el L. B está en cierta m edida en nado por el L. Todas las form as de
arm onía con el sistem a B-S" (Founda- esta doctrina aseguran que el L. es
tions a f Logic and M athem atics, I, 4). apofántico, o sea, que de algún modo
El sistem a sem ántico B-S tiene, por revela su objeto; difieren en tre sí al
lo tanto, según Cam ap, las siguientes d eterm inar el tipo de objeto que el L.
725
Lenguaje

revelaría de m odo prim ario o prefe­ ción a n terio r” (De Vinégalité parm i les
rente. Se pueden distinguir así: a) la hom m es, I ; cf. asim ism o el ensayo
teoría de la interjección-, b) la teoría "Sobre el origen de las lenguas”, en
de la onom atopeya; c) la teoría de la CEuvres, 1877, vol. I). Pero el problema
m etáfora; d ) la teoría de la imagen con que se tropieza esta doctrina es
tógica. precisam ente el del paso de una lengua
a) La teoría de la interjección, que constituida por simples gritos o in ter­
Max M üller ( Lectures on the Science jecciones a una lengua objetiva, cons­
o f Language, 1861, cap. 9; trad. ital., titu id a por térm inos generales o abs­
p. 363) llam ó la teoría del puh-puh, tractos. Aun en el m undo m oderno no
fue expuesta por prim era vez por Epi- ha faltado quien haya visto el origen de
curo: "Las palabras —dice— no son estos sonidos en la interjección, soni­
creadas, en principio, por convención, dos que gradualm ente purificados y or­
sino que es la m ism a naturaleza hu­ ganizados, se transform an en lenguaje
m ana la que, influida por determ ina­ verdadero y propio. Así, por ejemplo,
das em ociones y en vista de d eterm i­ lo pensaba O. Jespersen (Language, its
nadas im ágenes, hace que los hom bres N ature, D evelopm ent and Origin, 1923,
em itan el aire en form a apropiada a pp. 418 ss.) y con m ayor rigor aún ha
sus em ociones e im ágenes particu la­ sido presentada la m ism a tesis por
res. Las palabras son, en principio, di­ Grace de Laguna, que h a intentado de­
ferentes, por la diferencia de perso­ fin ir m ejo r el paso de la interjección
nas, hecho que tam bién depende de los al L., como un proceso de objetivación,
lugares, pero después se hacen com u­ por el cual las expresiones em otivas
nes p ara que sus significados sean van siendo sustituidas por los aspectos
m enos am biguos y m ás rápidam ente percibidos de las situaciones efectivas
com prensibles" (Dióg. L., X, 75-76). Lu­ (Speech, its Function and Develop-
crecio expresó el m ism o concepto en m ent, 1927, pp. 260 ss.). Pero lo difícil
form a m ás su cin ta: “La n atu ialeza im ­ de com prender es precisam ente este
pele a los hom bres a em itir los dife­ proceso de objetivación y purificación
rentes sonidos del L. y la utilid ad de los gritos emotivos, tanto m ás cuan­
conduce a d ar a cada cosa su nom bre” to que las m ism as doctrinas que ape­
(De rer. nat., V, 10 -28). En la época lan a ellos han sacado a luz y recono­
m oderna, la doctrina reapareció en Con- cido explícitam ente la diferencia entre
dillac (S u r Vorigine des conmdssances las palabras y las interjecciones (que
humairtes, 1746, I, § § ls s .) y fue ex­ no se distinguen de los gritos anim a­
puesta brillantem ente por Rousseau. “El les), como tam bién el hecho de que las
prim er L. del hom bre —decía este úl­ palabras se afirm an en perjuicio de
tim o—, el L. m ás universal y m ás enér­ las interjecciones.
gico y el único del que tenía necesidad b) La teoría de la onomatopeya, que
antes de que tuviera que p ersuadir a Max M üller (Lectures on the Science
los hom bres reunidos, es el grito de o f Language, 1861, cap. 9) denom inó
naturaleza. Ya que tal grito era a rra n ­ teoría del bau-bau, es la que afirm a que
cado por u n a especie de instinto en las las raíces lingüísticas son im itaciones
ocasiones aprem iantes, p ara im plorar de sonidos naturales. La teoría fue co­
socorro en los grandes peligros o ali­ nocida por Platón, el cual la critica
vio de los m ales violentos, no era m uy observando que "en tal caso los que
usado en el curso ordinario de la vida, im itan el balido de las ovejas, el qui­
en el cual reinan sentim ientos m ás quiriquí de los gallos y el grito de los
moderados. Cuando las ideas de los otros anim ales d arían tal nom bre a
hom bres comenzaron a extenderse y a los anim ales cuyas voces im itan ” (Crat.,
m ultiplicarse y se estableció en tre ellos 423 c). La teoría fue defendida por Her-
una com unicación m ás estrecha, y se der en su Tratado sobre el origen
buscaron signos m ás num erosos y un L. del L. (1772), pues considera los sonidos
m ás extenso, se m ultiplicaron las in­ natu rales (por ejemplo, el balido de un
flexiones de la voz y se agregaron los cordero) como los signos de los cuales
gestos que, por su naturaleza, resu ltan se vale el alm a para reconocer el objeto
m ás expresivos y de los cuales el sen­ en cuestión. “El sonido del balido,
tido depende menos de una determ ina­ anotado como señal diferenciadora, se
726
Lenguaje

convierte en el nom bre del cordero. La nueva, México, 1941, F. C. E.). Los pri­
señal así entendida, por la cual el alm a m eros poetas, según Vico, dieron "los
se refleja claram ente en u n a idea, es la nom bres a las cosas m ediante las ideas
palabra. ¿Y qué es la totalidad del L. m ás particulares y sensibles, constitu­
hum ano sino un conjunto de tales pa­ yendo las dos fuentes, la de la m eto­
labras?” (W erke ["O bras”], ed. Suphan, nim ia y la de la sinécdoque” (Ibid
V, pp. 36-37). La principal objeción en Corolarios en tom o a los tropos, 2).
contra de esta doctrina ha sido form u­ En consecuencia, los prim eros hombres
lada por los filólogos: no es cierto que concibieron la idea de las cosas a tra ­
el origen de todas las raíces lingüísti­ vés "de caracteres fantásticos de sus-
cas sea onomatopéyico. Ni siquiera en lancias anim adas y cam biantes” y se las
la form ación de los nom bres de los ani­ explicaron "con actos o cuerpos que
males, en la cual podría suponerse el tuvieron relaciones naturales con las
principio onom atopéyico como m ás efi­ ideas (como, por ejemplo, la tiene el
caz, ha tenido, en verdad, u n a función acto de segar tres veces o tres espigas
dom inante. En contra de esto m ás ta r­ p ara significar tres años)”. Esto, según
de se p resenta la objeción filosófica, Vico, es fácil de observar en la lengua
que ya P latón había adelantado, en el latina, "que ha form ado casi todas las
sentido que una cosa es la im itación voces por trasposiciones de naturale­
de un sonido y o tra la imposición de un zas, por propiedades naturales o por
nom bre. Sin embargo, el principio de efectos sensibles”, pero "generalm ente
la onom atopeya h a sido m uchas veces la m etáfora form a el m ayor cuerpo de
utilizado por los filólogos para explicar lenguas para todas las naciones” (Ibid.,
la form ación de las palabras origina­ Corolarios en to m o a los tropos, 2).
les en lenguas diferentes y su distri­ En form a menos fantástica esta teoría
bución en distintos grupos. El m ism o se encuentra en H am ann, según el cual
C assirer adm ite com o prim era fase de el L., que es "el órgano y el criterio
la expresión lingüística un estadio mi- de la razón”, no es una sim ple colec­
mético, en el cual "los sonidos parecen ción de signos, sino "el símbolo y la
acercarse a la im presión sensorial y revelación de la m ism a vida divina"
reproducir su diversificación lo m ás ( Sch riften ["E scritos” ], II, 19, 207,
fielm ente posible” (Phil. der symboli- 216). En el sigK xix la teoría de la
schen Form en [Filosofía de las form as m etáfora, aun sin el planteam iento me-
simbólicas, trad. esp. en preparación, tafísico o teológico con que aparece en
F.C.E.l. 1923. I. can. 2. §21. H am ann, es el lugar común de las doc­
c) La tercera form a de la doctrina trin as denom inadas del din-don, o sea
de la n atu ralid ad del L. es la que lo del carácter resonante de la naturaleza
considera como m etáfora. Las tesis ca­ hum ana. Así, Max M üller afirm ó que
racterísticas de esta teoría son las si­ el L. es el producto de una "facultad
guientes : 1) el L. no es im itación, es creadora, que da a cada impresión,
creación. E sta tesis distingue esta teo­ cuando penetra por vez prim era en el
ría de la onom atopéyica; 2) la creación cerebro, una expresión fonética”, y que
lingüística desem boca en im ágenes, que los fonem as así creados m ás tard e se
siem pre son individuales o particula­ seleccionan y com binan naturalm ente
res, y no conceptos o térm inos genera­ por el proceso histórico de form ación
les; 3) lo que la creación lingüística del L. m ism o ( Lectures, cit., 9; trad.
expresa no es u n hecho objetivo o racio­ ital., p. 394). El carácter m etafórico
nal, sino u n hecho subjetivo o senti­ del L., al recu rrir a térm inos ambiguos
m ental y ta l es, justo, el objeto del o equívocos, favorece (según esta teo­
lenguaje. Vico expresó, con estas ca­ ría ) el origen y la form ación del mito.
racterísticas, por vez prim era, esta teo­ “En el L. hum ano —ha dicho Max
ría, afirm ando que "el prim er h ab lar” M üller— es imposible expresar ideas
no fue "un hablar según la n aturaleza abstractas sino en form a de m etáfora
de las cosas”, sino "un hablar fantás­ y no se exagera diciendo que todo el
tico por sustancias anim adas, que fue­ diccionario de la religión antigua es­
ron consideradas divinas en su m ayor taba hecho de m e tá fo ra s... De aquí
p arte” ( Scienza nnova, II, De la lógica una fuente continua de equívocos, m u­
poética; trad. esp. [de la 1* e d .] : Ciencia chos de los cuales han sido consagra­
727
Lenguaje

dos por la m itología y la religión del objeto pensado” (Sexto E., Adv. Math.,
m undo antiguo” (C ontributkm s on the V III, 80). La característica de esta doc­
Science a f M ytkology, 1897, I, 68ss.). trin a es la de que dirige su atención
E sta relación del L. con el m ito había no tan to hacia los signos singulares
sido ya form ulada por Vico que, no o palabras, sino hacia sus conexiones
obstante, no había equiparado la form a­ sintácticas, esto es, hacia las reglas de
ción del m ito a un vicio del L. Las su uso en las proposiciones y en los
m odernas doctrinas del m ito (véase) razonam ientos y, por lo tanto, en las es­
niegan esta equiparación, pero m antie­ tru c tu ra s form ales del lenguaje. A esta
nen la relación del m ito con el L. En dirección pertenece precisam ente la teo­
sentido análogo, Croce ha establecido ría que hem os denom inado del conven­
la relación del L. con el a rte en gene­ cionalism o aparente o cojo, o sea la
ral. El L. tiene, p ara Croce, u n a n a tu ­ teoría que enuncia que, si bien los sig­
raleza fan tástica o m etafórica y, por nos lingüísticos en particu lar son elegi­
lo tanto, está m ás estrecham ente ligado dos al arbitrio, sus modos de combi­
con la poesía que con la lógica. "El narse no son arbitrarios sino naturales
hom bre —dice Croce— habla en todo o necesarios, porque corresponden a los
instante como el poeta, porque como el modos de com binarse de los conceptos
poeta expresa sus im presiones y sus sen­ m entales, que a su vez corresponden a
tim ientos en la form a denom inada fa­ los modos de com binarse de las cosas.
m iliar o de conversación, que no está E sta teoría, adelantada por Aristóteles,
separada de las o tras form as que se ha sido reproducida varias veces por el
denom inan prosa, prosa-poética, n a rra ­ em pirism o m oderno y contem poráneo
tiva, épica, dialogada, dram ática, lírica, (véase supra). En esta forma, la doctri­
melódica, cantada, etc., por abism o al­ na se caracteriza por la inserción, en­
guno." Un abism o existe, sin em bargo tre el signo lingüístico y la cosa, del
(y Croce lo h a afirm ado m ás tard e), concepto m ental, a través del cual el
entre la expresión poética que apacigua propio signo lingüístico, en sus modos
y transfig u ra el sentim iento y es, por de combinación, participa de la necesi­
lo tanto, un conocim iento, y los otros dad objetiva de las cosas. Un funda­
tipos de expresión (sentim ental o pro­ m ento análogo contiene la afirm ación
sista) que, vinculad estrecham ente al de la n atu ralid ad del L. form ulada por
sentim iento y a la idea, no realizan Fichte en los Discursos a la nación
la transfiguración propia de la expre­ alem ana (1808), donde sostiene que
sión autén tica y, por lo tanto, no pue­ "existe una ley fundam ental según la
den tam poco denom inarse L. Son, según cual todo concepto adquiere un soni­
Croce, solam ente "sonidos articulados” do, a través de los ó rg an o s; un sonido
(La poesía, 1936, pp. 9 ss.). E sta conclu­ preciso y no o tro ” (R eden an die
sión a la que Croce, no sin coherencia, deutsche Nation, IV ; trad. esp .: Discur­
ha llegado, nos m uestra los lím ites de sos a la nación alemana, M adrid, 1900),
la teoría en examen. É sta se encuen­ o la form ulada por Hegel que anuncia
tra en la incapacidad de explicar el que "el L. da a las sensaciones, insti­
paso del L. m etáfora al L. conceptual, tuciones y representaciones una segun­
del L. que es grito, gesto u otro "ca­ da existencia, m ás alta que la existen­
rácter poético” (según la expresión de cia inm ediata, una existencia en lo uni­
Vico), al que es estru ctu ra, organiza­ versal, que tiene vigor en el dominio
ción y regla. de la representación” (Ene., §459).
d) La c u a rta form a de la d octrina Pero la tesis de la n atu ralid ad del L.
de la n atu ralid ad del L. es la que lo reaparece en su form a rigurosa y, por
considera como la expresión o la im a­ lo tanto, en sus teorem as clásicos, sólo
gen de la esencia o del ser de las en la lógica m atem ática contem porá­
cosas. E sta doctrina es m uy antigua, ya nea. Ésta, en efecto, h a reafirm ado el
que su prim era m anifestación es la principio de una relación de térm ino
teoría de Antístenes, según la cual "el a térm ino entre los signos lingüísticos y
L. es lo que m anifiesta lo que era o es” las cosas, principio que los cínicos ex­
(Dióg. L., VI, 1, 3). Los estoicos a su presaron diciendo que el L. es lo que
vez afirm aron que "hablar significa m anifiesta lo que una cosa era o es.
pronunciar un sonido que significa el E ste principio, que hace del L. una
728
Lenguaje

reproducción pictórica de la realidad que no tenem os directa experiencia del


o en general del ser, fue defendido por espíritu de los otros, no conocemos,
prim era vez por Russell, pero ha encon­ en caso de que A sea uno de tales
trad o su form ulación m ás rigurosa en espíritus, el hecho de que “A tenga
el Tractatus logico-philosophicus (1922) esta o aquella propiedad”, sino sola­
de W ittgenstein. El principio fue ex­ m ente que "Fulano tiene un espíritu
puesto por Russell en la form a siguien­ que tiene esta o aquella propiedad”. No
te: "E n toda proposición que podamos obstante, si existiera un lenguaje ideal,
aprender (o sea, no sólo en aquellas tal lenguaje debería contener única­
de cuya verdad o falsedad podamos m ente elem entos constitutivos últim os
juzgar, sino tam bién en aquellas que y de tal m anera en él "no habría m ás
podamos im aginar) todos los constitu­ que una palabra, y sólo una, para cada
yentes son realm ente entidades de las objeto en particu lar y toda cosa que no
cuales tenem os conocim iento d irecto ” fuera simple sería expresada por una
("On Denoting”, 1905, ahora en Logic com binación de palabras, cada una de
and Knowledge, 1956, p. 56; cf. Mys- las cuales se hallaría para una cosa sim­
ticism and Logic, 1918, pp. 219, 221; ple” ("The Phil. of Logical A tom ism ”,
The Problems o f Philosophy, 1912, p. 91). Logic and Knowledge, pp. 197-198). Tal
E sto quiere decir que a todo térm ino L. perfecto ten d ría solam ente sintaxis
adoptado en las proposiciones debe co­ y ningún vocabulario (Lbid., p. 198). Y
rresponder un térm ino o entidad obje­ esto resu ltaría igual al L. propuesto
tiva del cual se tenga conocim iento por los doctores de la Academia de
directo (acquaintance) o que debe ha­ Lagado de que habla Jonathan Swift
ber una relación de térm ino a térm ino en los Viajes de Guttiver, quienes que­
entre los elem entos que entran a com ­ rían abolir todas las palabras porque
poner las proposiciones y las entidades "desde el m om ento en que las palabras
de las que se tiene conocim iento di­ resu ltan nom bres para las cosas, sería
recto. Russell observa a este respecto m ás cómodo para todos los hombres
que "debem os atrib u ir u n significado llevar consigo las cosas que les son
a las palabras que usam os si querem os necesarias para expresar los hechos par­
hablar con sentido y no por p u ra charla ticulares sobre los que pretenden discu­
y el significado que atribuyam os a las r r ir ”. Estos sabio, "’evaban, por lo tan­
palabras debe ser algo de lo que tenga­ to, sacos llenos de objetos y cuando
m os previo conocim iento” ( Problems of se encontraban conversaban m ostrán­
Phil., p. 91). É sta es una m era presenta­ dose recíprocam ente los objetos mis­
ción nueva de la tesis de Antístenes, mos (G ulliver’s Trovéis, III, cap. 5).
según la cual hablar significa decir algo El m ism o ideal fue expresado por
y precisam ente algo que es, y de tal W ittgenstein (en la prim era m anera)
m an era no se puede decir lo que no es, m ediante fórm ulas simples y precisas.
con el agregado de que lo que es, es He aquí algunas "El nom bre significa
decir, las entidades correspondientes el objeto: el objeto es su significado”
a los térm inos del L., debe ser "direc­ ( Tractatus, 3.203). “A la configuración
tam en te conocido”. Russell basa en es­ de los signos simples en la proposición
te principio su teoría de la denotación, corresponde la configuración de los ob­
según la cual "cuando existe algo de jeto s en la situación” (Lbid., 3.21). “El
lo cual no tenem os conocim iento in­ nom bre es el representante del objeto
m ediato, sino sólo una definición por en la proposición” (Lbid., 3.22). W itt­
m edio de frases denotantes, las pro­ genstein h a expresado, con toda la cla­
posiciones en las cuales este algo es ridad deseable, el concepto del L. (que
introducido por m edio de u n a frase no es otro que "la totalidad de las pro­
denotante no contienen realm ente el posiciones”, 4.001) como configuración
algo como constituyente pero, en cam ­ pictórica del m undo. "A prim era vista
bio, contienen los constituyentes ex­ —dice— no parece que la proposición,
presados por las diferentes palabras de tal como está estam pada en el papel,
la frase d enotante” ("On D enoting”, por ejemplo, sea una im agen de la rea­
según la cual "cuando existe algo de lidad que trata. Pero tampoco la nota­
lo cual no tenem os conocim iento in- ción m usical parece a prim era vista
Lbid., pp. 55-6). Así, por ejemplo, ya u n a imagen de la m úsica, ni nuestra
729
Lenguaje

escritu ra fonética (en letras) parece baladizo y que, por lo tanto, sea nece­
una im agen de nuestro L. hablado. Y, sario servim os tam bién de un m edio un
no obstante, estos símbolos nos dem ues­ tan to ordinario, esto es, de la conven­
tran tam bién en el sentido ordinario ción, para dam os cuenta de lo apro­
del térm ino, im ágenes de lo que repre­ piado de los nom bres” ( Crat., 435 c).
sentan” (I b i d 4.011). B uena p arte del Los nom bres de los núm eros, por ejem ­
em pirism o lógico y de la filosofía con­ plo, difícilm ente podrían, según Platón,
tem poránea en general, com parte o ha considerarse naturales en el sentido de
com partido esta doctrina del L. como ser sim ilares a lo que indican. Pero si
im agen lógica del mundo. La objeción ni la convención ni la naturaleza, es
fundam ental en su con tra h a sido m uy decir, ni la desem ejanza entre la pala­
bien expresada por Max B la c k : "No b ra y la cosa ni la sem ejanza constitu­
hay m ás m otivo p ara que el L. deba 'co­ ye el significado: ¿qué es lo que en
rresponder’ o 'sem ejarse' al ‘m undo’, cada caso lo constituye? El uso. Dice
que para que el telescopio con el cual P la tó n : "Si el uso no es una conven­
el astrónom o estudia el m undo deba ción, sería m ejor decir que la sem ejan­
sem ejarse a éste” ( Language a nd Phi- za no es el modo por el cual las pala­
losophy, V, 4; trad. ital., p. 173). bras tienen significación, sino m ás bien
Es interesante confirm ar que en el el uso; éste, en efecto y en lo que
otro extrem o de la filosofía contem po­ parece, puede tener significación tanto
ránea, o sea en el extrem o m etafísico m ediante la sem ejanza como m ediante
o ultram etafísico, se tiene un concepto la desem ejanza” (Crat,, 435a-b). Platón
análogo del lenguaje. H eidegger no ad­ ha expresado aquí una tesis fundam en­
m ite, por cierto, la relación de térm inos ta l de la lingüística m oderna: solam en­
en tre sí, en tre los elem entos del L. y te el uso es el que establece o, para
los elem entos del ser, sino que afirm a, decirlo m ejor, el que constituye el sig­
con igual energía que W ittgenstein, el nificado de las palabras. Pero esta te­
carácter apofántico del L. con referen­ sis presupone la otra, la del carácter
cia a la to talidad del ser. En este sen­ in stru m ental del lenguaje, tesis esta úl­
tido ha denom inado al L. "la casa del tim a que Platón h a expresado diciendo
ser”. Y ha agregado: "D iscurrir acerca que el L. es un instrum ento y que,
de casa del ser nc .gnifica, en absolu­ como todos los instrum entos, debe ade­
to, tra n sfe rir la im agen de la cosa al cuarse a su finalidad (Crat., 387 a).
ser; algún día será posible, partiendo Desde este punto de vista, el uso es
de un adecuado pensam iento de la esen­ la elección repetida o convalidada que
cia del ser, llegar a com prender lo que ha conducido a fo rja r un determ inado
signifiquen casa y h a b ita r” ("B rief über instrum ento lingüístico y, como todos
den H um anism us” [Carta sobre el hu­ los otros instrum entos, tam bién los ins­
manismo'], en Platos Lehre von der trum entos lingüísticos pueden resu ltar
W ahrheit ("D octrina de la verdad de m ás o m enos perfectos y adecuados a
P latón”], 1947, p. 112). E n otros térm i­ la finalidad. Se ju stifica así lo que,
nos, el L. es la inm ediata revelación según Platón, es el fundam ental teo­
del ser y el hom bre tiene acceso al ser rem a filosófico en tom o al L .: la fali­
a través del lenguaje. bilidad del L. mismo, la posibilidad
3) La tercera doctrin a fundam ental de decir lo que no es (Sof., 261b). La
del L. es la que lo interp reta como un característica com ún de las doctrinas
instrum ento, o sea como un producto precedentes es, según se ha visto, la
de elecciones repetidas y repetibles. Es­ negación de este teorem a. La tesis de
ta doctrina fue presentada por prim era la convencionalidad excluye que el L.
vez por Platón. F rente a las dos tesis pueda incluir el error, porque una con­
opuestas acerca de la convencionalidad vención no puede tener m ás que el m is­
y de la n atu ralid ad del L., Platón evita, m o valor que otra. La tesis de la natu ­
en el Cratilo, decidirse a favor de una ralid ad excluye que el L. pueda incluir
de ellas. "Me gusta —dice— que en lo el error, porque debe reconocer que el
posible los nom bres sean sem ejantes a L. representa, en cada caso, lo que es y
las cosas, pero tem o que, p ara decirlo está, por lo tanto, siem pre en la ver­
con Herm ógenes, esta atracción de la dad. Ambas tesis excluyen que el L. se
sem ejanza nos lleve a un terren o res­ pueda juzgar o que tenga sentido el jui-
730
Lenguaje

ció acerca de su corrección. La tesis realidad, el discurso no está compues­


del L. com o operación, uso, elección, to de palabras que lo preceden, sino
incluye en cambio esta posibilidad, ya que, por el contrario, las palabras nacen
que ve en él el producto de operaciones en el discurso en su totalidad" ("Einlei-
dirigidas a co n stitu ir u n instrum ento tung zum Kawi-Werk” ["Introducción
eficaz y considera como no infalible a la obra Kawi], W erke ["O bras”], VII,
el logro de estas operaciones. El funda­ 1, pp. 72 ss.). Por lo tanto, 'la com unica­
m ento objetivo de tal posibilidad es ción no se realiza por la palabra en
que "el discurso nace de la unión re­ p articu lar sino por las frases y sólo
cíproca de las especies” ( S o f., 259 d) éstas son los instrum entos particula­
y que las especies no son ni todas uni­ res de que está form ado el L. (Ib id .,
das en su conjunto ni todas separa­ pp. 169 ss.). E stas ideas han dom inado
das, sino que algunas pueden unirse y continúan dom inando en la ciencia
y otras no. Las posibilidades del L. del L. Se encuentran incorporadas en
quedan lim itadas, por lo tanto, por las los conceptos m ism os, de los cuales se
posibilidades de com binación de las es­ vale esta ciencia, en el concepto de fo­
pecies o form as del ser (So/., 262 c). nem a, por ejemplo. Un fonem a es "la
E sta posición platónica fue reprodu­ unidad m ínim a dotada de característi­
cida por Leibniz. “Yo sé —decía— que cas sonoras distintivas” y es, por lo
se suele decir en las escuelas y en to­ tanto, una unidad de significado y no
das partes que los significados de las de sonido (Bloomfield, Language, 1933,
palabras son arbitrarios (ex institu to ) 5.4). Toda lengua escoge sus fonemas,
y es cierto que no están determ ina­ pero esta elección no puede ser califi­
dos por u n a necesidad n atural, que lo cada ni como "casual” o "a rb itra ria ”
son, no obstante, por obra de razones ni tam poco como "n a tu ra l” o "necesa­
naturales, en las cuales participa el ria ”, porque u n a elección condiciona o
azar, y a veces m orales, en las cuales lim ita a las dem ás y todo grupo o se­
existe una elección” (N ouv. Ess., III, rie de ellas está condicionado por la
2, 1). H erd er p artía de la m ism a consi­ exigencia de la eficacia com unicativa
deración prelim inar, definiendo como del L. Los fonem as pueden, por lo tan­
abstracción la elección que se hace de to, ser reducidos a tipos que la ciencia
una cualidad del objeto, con el fin del L. se propone ’eterm inar. Las de­
de nom brarlo. “El hom bre se pone a term inaciones de estos tipos sum inis­
reflexionar no sólo cuando percibe to­ tra n el fundam ento de las elecciones
das las cualidades de u n objeto vivida que constituyen las estru ctu ras funda­
y claram ente, sinQ tam bién cuando pue­ m entales del L. y que, por lo tanto,
de reconocer u n a o m ás cualidades co­ explica, en alguna m edida, tales estruc­
mo cualidades d istin tiv a s... ¿Con qué tu ras sin que justifique su perfección
m edios se efectúa este reconocim iento? o infalibilidad.
A través de su capacidad de abstrac­ 4) La cu arta concepción del L., que
ción” {VIerke [“O bras”], ed. Suphan, es la que hem os denom inado del
V, p. 35). En la línea de esta tradición azar, es en realidad una especificación
está la d octrina del L. form ulada por de la tercera o, para decirlo m ejor, una
Hum boldt, doctrina que hubo de ten er perspectiva de estudio abierta de la
enorm e influencia en la ciencia m oder­ tercera condición. E sta perspectiva es­
n a del L. La form ación de los in stru ­ tá constituida por el estudio estadís­
m entos lingüísticos es, en efecto y des­ tico del L. Es sabido que acciones que
de este punto de vista, la form ación de son individualm ente cam biantes e im­
conexiones, de sym ptoké (com o decía previsibles, al ser consideradas en gran
Platón) y, por lo tanto, el L. no es un núm ero, presentan uniform idad y cons­
conjunto atóm ico de palabras sino dis­ tancia. No se puede, por cierto, prever
curso organizado. H um boldt expresó si u n a persona en particu lar se pueda
claram ente este concepto. "No pode­ casar al año siguiente, pero sí prevei
mos concebir el L. —decía— com o em ­ con suficiente aproxim ación el núm ero
pezando por la designación de los obje­ de personas que se unirán al año si­
tos m ediante las palabras y procedien­ guiente en una determ inada comuni­
do, en un segundo tiempo, a la orga­ dad, a p artir de las estadísticas de los
nización de las palabras m ism as. En últim os años. Del m ism o modo se pue-
731
L e n g u a je , a n á lisis d e l
L e n g u a je -o b je to
den estu d iar las frecuencias estadísti­ obedecen a determ inadas leyes del azar
cas m ediante las cuales las expresiones y que sólo cuando se consideran gran­
determ inadas se encuentran en una co­ des m asas de form as lingüísticas se tie­
m unidad suficientem ente am plia, esto ne la im presión de una determ inación
es, se pueden d eterm in ar ciertas cons­ causal en su uso. En otros térm inos
tantes estadísticas del L. y considerar­ sucedería aquí lo que sucede en la fí­
las com o base p ara el estudio de las sica, p ara la cual el determ inism o m a­
estru ctu ras lingüísticas. Es cierto que croscópico es sólo el efecto de una
tal investigación estadística no es indis­ consideración de m asa de los hechos
pensable p ara el estudio en m asa del L. microscópicos. Los sostenedores de esta
Existe tam bién el o tro método, que concepción del L. afirm an, por lo tanto,
es el de la observación sociológica, por que lo que desde el punto de vista in­
el cual el observador lingüístico puede, tuitivo aparece en el L. como una rela­
participando en la vida de una com uni­ ción de causa y efecto (la determ i­
dad, describir sus usos lingüísticos. És­ nación de las elecciones lingüísticas)
te es quizás el m étodo preferido hasta es, desde el punto de vista cuantitativo,
ahora por los filólogos, los cuales sólo solam ente azar. La teoría, por lo tanto,
en ra ra s ocasiones y casi exclusiva­ explica las diferencias entre los textos
m ente en relación con las obras lite­ no con la intención de los parlantes o
rarias, h an recu rrid o al m étodo esta­ con u n determ inism o causal, sino con
dístico. Se puede reco rd ar a este res­ las leyes estadísticas del azar (H erdan,
pecto la obra de Lutoslaw ski acerca op. cit., 1.4; C. E. Shannon y W. Weaver,
del estilo de Platón (T he Origin and The M athem atical Theory o f Communi-
Growth o f Plato’s Logic, 1897) que lo­ cation, Urbana, 1949).
gró colocar sobre nueva y m ás segura Lo que hay de forzado en este punto
base la cronología de los escritos pla­ de vista es la oposición del concepto de
tónicos. Pero no faltan actualm ente azar al de elección, oposición que tiene
proposiciones de u n a vuelta sistem á­ la función polém ica de acentuar el va­
tica al m étodo estadístico con m iras a lor del m étodo estadístico en la inves­
la solución de todos los problem as de la tigación lingüística. Es bastante obvio,
lingüística estructural. A este respec­ en efecto, que la consideración de las
to, dice G. H erd an : “Si consideram os la constantes estadísticas, si bien excluye
lengua como la to._,lidad de los signos la causalidad rigurosa o la libertad
lingüísticos m ás su probabilidad de ilim itada no excluye las elecciones in­
acudir en el discurso individual y, por tencionales y orientadas, como ocurre
lo tanto, los diferentes modos en los precisam ente respecto a todas las cons­
cuales el hecho signo puede suceder, tan tes estadísticas que se refieren a
al m ism o tiem po que las frecuencias acontecim ientos hum anos. La doctri­
relativas de los diferentes signos en el na del L. como azar puede ser consi­
uso efectivo, la concepción responde a d erada así como una variante o una
todas las exigencias de lo que se deno­ perspectiva de trabajo de la doctrina
m ina la población estadística de tales del L. como elección.
acontecim ientos o su universo estadís­
tico. Todo enunciado individual (la paro­ L e n g u a je , a n á lisis d e l, v é a se EMPIRISMO
le en la term inología de Saussure) des­ LÓGICO.
em peña el papel de m uestra de tal
población” ( Language as Chotee and L e n g u a je cerrad o, v é a se LENGUAJE-OBJETO.
Change, 1956, 1.3). Desde este punto L e n g u a je fo r m a liza d o , v é a se SISTEMA LO-
de vista, si se exam inan textos dife­ GÍSTICO.
rentes de u n a m ism a lengua se en­
cuentra, por ejemplo, que la frecuencia (ingl. object-tanguage).
L e n g u a je -o b je to
relativa con la que u n fonem a particu­ E sta noción nace en correspondencia
la r h a sido usado por los escritores con la de m etalenguaje (véase) cada
es m ás o m enos la m ism a. Esto auto­ vez que se considera que un L. es "se­
riza a considerarlas como fluctuaciones m ánticam ente cerrado”, o sea que no
de la probabilidad constante de ese contiene tam bién, como agregado a sus
fonem a p articu lar y en tal L. Y esto expresiones, los nom bres de estas ex­
significa que el p arlan te o el escritor presiones o térm inos (com o "verdade­
732
L e n g u a je sim b ó lic o
Ley
ro ” y "falso” ) que se refieren a ellas. Ley (gr. νόμος; lat. le x ; ingl. law; franc.
En tal caso, en efecto, es necesario toi; alem. Gesetz; ital. tegge). Una re­
distinguir el L. del cual se habla y que gla dotada de necesidad, entendiéndose
es el argum ento de la discusión y el por necesidad: 1) la im posibilidad (o
L. can el que se habla y con el cual la im probabilidad) de que lo regulado
deseam os co n stru ir la definición de acaezca de o tra m an era; o bien 2) una
verdad p ara el p rim er L. E ste últim o fuerza que garantiza la realización de
es el m etatenguaje y el prim ero es el la regla. La noción de L. es distinta
L.-objeto. La distinción en tre L.-objeto de la de regla y tam bién de la de nor­
y el m etal enguaje fue in troducida por ma. La regla (que es térm ino muy
los lógicos polacos hacia 1919 y difun­ general) puede tam bién estar privada
dida por T arski (cf. The S em a n tic Con- de necesidad; así son reglas no sola­
ception o f Truth, 1944, en Readings in m ente las L. naturales o las norm as
Philosophicat Analysis, 1949, p. 60). La jurídicas, sino tam bién las prescripcio­
distinción fue aceptada por Cam ap nes del arte o de la técnica. La norm a,
(Foundations o f Logic and M athema- en fin, es una regla que concierne sólo
tics, 1939, § 3). A veces, sin embargo, a las acciones hum anas y no tiene por
el L.-objeto y el m etalenguaje coin­ sí valor de necesidad; por lo tan to no
ciden como cuando, por ejemplo, se son norm as las L. naturales y las reglas
habla en italiano del italiano. La dis­ técnicas y una norm a, de naturaleza
tinción vale sobre todo p ara los ten- m oral, por ejemplo, no obliga del m is­
guajes formalizados. Véase s is t e m a lo - m o m odo que u n a L. jurídica. Desde
GÍSTICO. este punto de vista existen solam ente
(ingl. sign langua-
L e n g u a je sim b ó lic o
dos especies de L .; las L. de naturaleza
y las L. jurídicas. Ya que la noción
ge). E ste térm ino se aplica al lenguaje
constituido por gestos, el cual, según de L. ju ríd ica ha sido analizada en el
artículo d e r e c h o , debe analizarse aquí
las llam adas teorías psicológicas del la noción de L. natural. Se pueden dis­
lenguaje, constituye la p rim era fase de
tin g u ir las siguientes interpretaciones
todo lenguaje. W undt h a distinguido,
fundam entales de ella: 1) la L. como
a este respecto, dos especies de gestos, razón; 2) la L. como uniform idad; 3)
el indicativo y el im itativo. El gesto la L. como conve -ión; 4) la L. como
indicativo derivaría biológicam ente del relación simbólica.
m ovim iento de a fe rra r (“Die Sprache”
[“El lenguaje”], en Volkspsychologie, 1) La noción de la L. como razón
I, 2* ed., p. 129; trad. esp .: E lem entos surgió en la a n t i g u a Grecia, por la
de psicología de los pueblos, M adrid, transferencia al m undo natu ral de ese
concepto de ju sticia o de orden elabo­
1926). H an sido estudiadas tam bién rado en relación con el m undo hum a­
L. simbólicos en p articular, como el
no (cf. Jaeger, Paideia, I, cap. 6; trad.
napolitano de clase baja, el de los m on­ esp.: Paideia, México, 1962, F.C.E., I,
jes trapistas (que tienen el voto del si­
cap. VI, pp. 103 ss.). Anaxim andro fue
lencio), el de los indios de A m érica y el el prim ero en tran sferir la noción de
de algunos grupos de sordomudos. d iké del m undo de la polis al m undo
L e n in ism o , véase COMUNISMO. de la naturaleza y entendió el nexo cau­
sal entre el nacer y el perecer de las
L eticia (gr. ευφροσύνη; lat. laetitia). Véa­ cosas como la L. que preside una con­
se ALEGRÍA. tienda judicial en la cual todos los
L eviatán (ingl. Leviathan). Tom ado del seres, según dice, "deben pagarse re­
nom bre de un m onstruo bíblico {Job, cíprocam ente la pena de su injusticia
XL, 20). Hobbes denom inó así al “Es­ en el orden del tiem po” (Fr., 9, Diels).
tado (en latín civitas), que no es sino H eráclito, a su vez, concibió esta L.
un hom bre artificial, aunque de m ayor como la m ism a razón o Logos, del cual
estatu ra y robustez que el natu ral, para según decía, “se nu tren todas las L.
cuya protección y defensa fue insti­ h u m an as” (Fr. 114, Diels). Aun cuan­
tuido ” ( L eviath., I n tr .; trad. esp.: Le­ do Platón (cf. Tim., 83 e) y Aristóteles
viatán, México, 1940, F. C. E.) y dio este {De Cael., I, 1, 268 a 13) usen sólo ex­
título a su obra política fundam ental cepcionalm ente la expresión “L. de na­
(1561). turaleza”, el concepto de la racionali-
733
Ley

dad de la n aturaleza y de la expresión velo que la envuelve y los m ism os fe­


de tal racionalidad en proposiciones nóm enos se tacen m ás espirituales y,
universales y necesarias ha prevaleci­ por fin, desaparecen del todo. Los
do, precisam ente por ellos, en la histo­ fenóm enos ópticos no son m ás que una
ria de la filosofía. Lucrecio se sirvió geom etría cuyas líneas están trazadas
de la expresión "pacto de naturaleza" por m edio de la luz y esta luz m ism a
( foedus naturae; De rer. naí., V, 57; ya es de dudosa m aterialidad" ( Sys­
924; VI, 906). Y el concepto estoico tem der Transzendentaten Idealism us,
del destino o de lo providencia es ex­ [S istem a del idealism o trascendental],
presión del m ism o punto de vista (Dióg. 1800, Intr., § 1; trad. ital., pp. 8-9). Se
L., V II, 149). Plotino adm itió, tam ­ puede decir que toda interpretación ra­
bién p ara las cosas que se sustraen al cionalista de la ciencia hace suyas, en
destino, u n a L. que resu lta directa­ alguna m edida, estas tesis de Schel­
m ente del In telecto divino (E n n ., IV, ling. Desde este punto de vista, la L.
3, 15). La subjetivación de las L. de no es m ás que la expresión de la racio­
naturaleza form ulada por K ant con el nalidad de la naturaleza y su form ula­
intento de ver su "fu en te” en el enten­ ción, por parte de la ciencia, no tiene
dim iento y precisam ente en las form as o tra finalidad que la de red u cir la na­
a priori de éste (categorías) no cam ­ turaleza a razón.
bia m ucho el concepto de L. n atu ral 2) La concepción de la L. natural
que sigue siendo, tam bién p ara K ant, como u na relación constante entre los
la expresión de la racionalidad de la fenóm enos fue propuesta por vez pri­
naturaleza, y h a de ser tam bién la de m era por Hume. La L. n atu ral es, se­
una racionalidad que en la naturaleza gún Hume, el resultado de "una expe­
(com o fenóm eno) es introducida por riencia fija e inalterable” ( Inq. Conc.
el propio entendim iento. "Las L. n atu ­ Underst., X, 1), la experiencia de la
rales —dice K ant— si se consideran "conjunción constante de objetos sim i­
como principios del uso em pírico del lares”, a la cual se reduce la relación
entendim iento, tienen al m ism o tiem ­ causal. La conexión habitual y cons­
po la im pronta de la necesidad y, por ta n te en tre hechos diferentes es la que
lo tanto, por lo menos la presunción autoriza a hablar de causalidad, per­
de un a d eterm in acié- que resu lta de m ite la previsión de los hechos futu­
principios válidos e. ai a priori y antes ros y excluye el m ilagro (Ib id ., V II, 2).
de toda experiencia. Todas las L. de E sta concepción fue a d o p t a d a por
la naturaleza, sin distinción, están su­ Comte y, con él, por la ciencia positi­
jetas a los principios superiores del en­ vista. "El carácter fundam ental de la
tendim iento y aplican tales principios filosofía positiva —decía Comte— es
a casos particu lares del fenómeno. Es­ el considerar todos los fenómenos como
tos principios dan sólo el concepto que sujetos a L. naturales invariables, cuyo
contiene la condición y, por decirlo descubrim iento preciso y cuya reduc­
así, el exponente de u n a regla en gene­ ción al m ínim o núm ero posible son la
ral, pero la experiencia da el caso que finalidad de todos nuestros esfuerzos”.
está som etido a la regla" (Crít. R. E stas L. ya no consisten en exponer
Pura, A nalítica de los Principios, cap. "las causas generadoras de los fenóme­
II, sec. 3). Schelling interpretó la for­ nos”, sino que sólo expresan lo que
m ulación de las L. natu rales como la relaciona m utuam ente los fenómenos
progresiva transfiguración de la n atu ­ m ediante "relaciones norm ales de su­
raleza en racionalidad. “La ciencia de cesión y de sem ejanza” ( Cours de phil.
la naturaleza —decía— llegaría a la positive, I, lee. I, § II). Desde el m ism o
cum bre de la perfección si lograra es­ punto de vista, S tu a rt Mili consideró
piritualizar perfectam ente todas las L. las L. como casos especiales de la uni­
naturales en L. de la intuición y del form idad de la naturaleza. “Las dife­
pensam iento. Los fenóm enos (el m ate­ rentes uniform idades —decía—, una
rial) deben desaparecer por entero y vez comprobadas por lo que se consi­
perm anecer sólo las L. (lo form al). dera como una inducción suficiente, se
Sucede por lo tan to que, cuanto más denom inan, en el lenguaje común, L.
surge la L. en el cam po de la n a tu ra ­ de naturaleza. C ientíficam ente hablan­
leza, con m ayor fuerza se disipa el do, el título se adopta en sentido m ás
73»
Ler

restringido para designar las uniform i­ hum ana no im porta una precisión ab­
dades reducidas a su expresión m ás soluta, sino que solam ente exige que
simple" (Logic, III, 4, § 1). E sta con­ la realid ad sea representada en form a
cepción h a dom inado todo el positivis­ aproxim ada, en sus relaciones con nos­
m o clásico y ha en trad o en crisis so­ otros, por un sistem a de constantes
lam ente con el r e c o n o c i m i e n t o del sim bólicas denom inadas L. (Science et
carácter económico de las L. naturales, philosophie, 1899-1900). La m ism a te­
form ulado por Mach. sis, en una exageración casi caricatu­
3) E l concepto de L. n atu ral como resca, se puede h allar en Croce: "Pre­
convención nace con el fundam ento de cisam ente porque estas L. —decía—
la función económ ica que M ach había son nuestras construcciones y dan lo
reconocido al conocim iento científico. móvil como fijo, no solam ente no son
A este respecto había afirm ado el ca­ irreprensibles y sufren a veces excep­
rá c te r subjetivo de las L. naturales. So­ ciones, sino que, por lo demás, no exis­
lam ente nuestros conceptos y n u estra te u n hecho real que no sea excepción
intuición —decía— prescriben L. a la a su L. n atu ralista". Sucede así por
naturaleza. “Las L. natu rales son las no existir uniform idades rigurosas y
restricciones que nosotros, guiados por u n osezno nunca es del todo igual a
la experiencia, prescribim os a n u estra sus progenitores. "De donde se podría
espera de los fenóm enos” (E rkerm tniss d efin ir: las L. inexorables de la n atu ­
und Irrtu m [C onocim iento y error], raleza son L. que en todo m om ento
cap. 23; trad. franc., p. 368). El progreso son violadas y, por lo contrario, las L.
de la ciencia conduce a u n a restricción filosóficas son las que en todo mo­
creciente de las posibilidades de previ­ m ento son observadas. . . Las ciencias
sión, esto es, a su creciente d eterm i­ naturales, que no sum inistran conoci­
nación v precisión. E ste reconocim ien­ m ientos verdaderos, tienen aún m enor
to del c arácter económ ico o u tilitario derecho (si es lícito expresarse así) a
de la ciencia h a sido m uy subrayado en hablar de previsión" (Lógica, II, cap.
la filosofía de Bergson y en el pragm a­ 5; 4- ed., 1920, p. 218). C ontra la n atu ­
tismo. La prim era, al a trib u ir sólo a raleza convencional de las L. se ex­
la inteligencia la función vital de fa­ presó Poincaré en polém ica contra Le
bricar objetos y de orientarse en el Roy. La L. no es u n a creación arb itra­
m undo n atural, h acía de la ciencia, que ria del hom bre de 'encia, sino la ex­
es la creación de la inteligencia, “la presión, aproxim ada o provisional, de
auxiliar de la acción" (Bergson, La una acción constante que perm ite la
pensée et le m ouvant, 3* ed., 1934, p. previsión. Es m uy cierto que a veces
158) y no podía reconocer a las L. cien­ alguna L. es elevada como principio y
tíficas validez teórica alguna. El prag­ de tal m anera su straíd a al control de
m atism o, a su vez, generalizando la te­ la experiencia y a la incesante revisión
sis de la instru m en talid ad del conoci­ que é sta com porta, pero en tal caso la
m iento, alentó la interpretación de las L. d eja de ser verdadera o falsa para
L. científicas como sim ples instru m en ­ re su lta r solam ente cóm oda y el control
tos de la orientación práctica del hom ­ continúa siendo ejercido en las rela­
bre en el m undo. Algunas form as del ciones que e x p r e s a n "el hecho bru­
esplritualism o y del idealism o h an in­ to de la experiencia” (La vateur de la
terpretado esta función económ ica de Science, p. 239). Poincaré observa tam ­
la ciencia como signo de la inferiori­ bién que "el científico crea en el hecho
dad teórica de la ciencia m ism a (a ve­ sólo el lenguaje en el cual lo enuncia",
ces de la totalid ad del pensam iento pero que, una vez enunciada una pre­
discursivo) en relación con la filosofía dicción en un determ inado lenguaje,
y sus órganos específicos. E duard Le “no depende evidentem ente de él que
Roy, llevando al extrem o la crítica de la predicción m ism a se realice o no se
Bergson, afirm ó el carácter convencio­ realice" (Ibid., p. 233). La m ism a crí­
nal de la ciencia y, por lo tanto, la tica fue form ulada a la tesis del ca­
naturaleza a rb itra ria de sus leyes. La rá c te r convencional de las L. cientí­
tarea de la ciencia es, según Le Roy, ficas de M oritz Schlik. Utilizando la
la de h allar constantes útiles y las en­ distinción entre enunciado y proposi­
cuentra por el hecho de que la acción ción, la cual es un enunciado dotado
735
Ley biogenética
Ley psicofísica
de significado (en cuanto cum ple real­ der, con el m ism o derecho que la pri­
m ente la función de la com unicación), m era, el título de L. verdadera, o para
Schlik considera que "el contenido hablar m ás rigurosam ente, de L. acep­
propio de u n a ley n a tu ra l consiste en table” (Ib id ., p. 280). Estos conceptos
el hecho de que a ciertas reglas gram a­ se h an m antenido básicam ente inm uta­
ticales (las de u n a geom etría, por ejem ­ bles en la filosofía contem poránea. Las
plo) corresponden algunas proposicio­ observaciones de Schlick contra la con-
nes definidas, como descripciones ver­ vencionalidad de las L. n aturales y a
daderas de la realid ad ”. Ya que este favor del carácter simbólico de las L.
hecho es totalm ente invariable con re­ m ism as, constituyen una confirm ación
ferencia a todo cam bio arb itrario de sustancial del punto de vista de Duhem.
las reglas gram aticales, no se puede Una L. es siem pre un enunciado gra­
realizar la reducción de las L. de n atu ­ m atical y presupone siem pre la gram á­
raleza a m eras convenciones lingüísti­ tica del lenguaje en que se expresa,
cas. Sólo las proposiciones son verda­ pero aun cuando tal gram ática pueda
deras o falsas, no los enunciados. Los ser considerada como convencional, no
enunciados, en efecto, quedan sujetos lo es el significado de la L. en cuanto
a m odificaciones arbitrarias, pero esto se refiere a relaciones entre hechos,
no concierne al que se preocupa del cuya constancia se puede verificar y
conocim iento de los hechos. M ediante que son tales como para hacer posible
la ayuda de las reglas de los símbolos u n a previsión probable. Aun cuando
(cuya g ram ática debe, por cierto, co- la teoría de Duhem haya sido form u­
necer porque sin ella los enunciados lada antes del reconocim iento del ca­
carecerían para él de sentido) puede rá c te r probabilista de la ciencia, lo que
siem pre llegar h asta las proposiciones denom inaba "aproxim ación de las L. de
genuinas, cuya verdad no depende de naturaleza", deja el cam ino abierto a
las p r e d i l e c c i o n e s de los sím bolos” lo que hoy se llam a carácter probabi­
( Geseíz, K ausalitat, und Wahrschein- lista de las L. m ism as. Más bien, la
lichkeií ["Ley, causalidad y probabili­ función que la m etodología de las cien­
dad”], Viena, 1948; ahora en Readings cias tiende hoy a reconocer a la L.
in Phil. o f Science, 1953, pp. 181 ss.). científica en form a cada vez m ayor es
4) Las críticas de Poincaré y Schlick la capacidad de previsión. “Una pro­
a la tesis de la r uraleza convencio­ posición —ha dicho Peirce— no puede
nal de la L. científica parten de lo que ser denom inada ‘ley de naturaleza' has­
se puede denom inar la cu arta concep­ ta que su capacidad de previsión no
ción fundam ental de la L. m ism a, o haya sido puesta a prueba y confirm ada
sea la concepción de la L. como rela­ de tal modo que no quede ninguna
ción sim bólica en tre los hechos. E sta duda acerca de ella” ( Valúes in a Uni-
tesis fue expresada por vez prim era verse o f Chance, p. 290). Una L. es, en
por Duhem en su libro sobre la Teoría general, una fórm ula para la previsión.
física y fue resum ida así: “Una L. de Desde este punto de vista, la L. deja
física es u n a relación sim bólica cuya de ten er el carácter de necesidad que
aplicación a la realidad concreta exige la p rim era y la segunda interpretación
que se conozca y se acepte todo un le reconocían. Su validez se m ide por
conjunto de teo rías” ( Théorie physique, su eficiencia y esta eficiencia por la
1906, p. 274). E sto quiere decir que los posibilidad de obtener con ella previ­
térm inos simbólicos que una ley pone siones que resulten suficientem ente co­
en relación son abstracciones produci­ rrectas.
das por el trab ajo lento, com plicado y
concienzudo que ha servido p ara ela­ L ey b io g e n é tic a , véase BIOGENÉTICA, LEY.
borar las teorías físicas y que este tra ­ L ey d e lo s tres e sta d io s, véase POSITI­
bajo nunca está definitivam ente hecho. VISMO.
“Toda L. física —dice Duhem— es una
L. aproxim ada; en consecuencia, para L ey ole la m ín im a a c c ió n , véase ACCIÓN
el lógico riguroso no puede ser ni ver­ MÍNIMA.
dadera ni falsa; toda o tra L. que re­ L ey m o d a l, véase MODAL, LEY.
presente las m ism as experiencias con
la m ism a aproxim ación puede preten­ L ey p s ic o fís ic a , véase PSICOFÍSICA.
736
Liberalismo

Liberalismo (ingl. l i b e r a l i s m ; franc. individualism o. Los derechos que el


libéralism e; alem. Liberalism us; lat. iusnaturalism o había ''econocido a los
liberalismo). La doctrina que asum e individuos pertenecen, según Rousseau,
la defensa y la realización de la liber­ sólo al ciudadano. "Lo que el hombre
tad en el campo político. Tal doctrina pierde por el contrato social es su li­
nace y se afirm a en la edad m oderna b ertad n atu ral y el derecho ilim itado
y puede considerarse como dividida en a todo lo que le tien ta y que puede
dos fases: 1) la fase del siglo x v i i i , ca­ obtener; lo que gana es la libertad ci­
racterizada por el individualism o; 2) la vil y la propiedad de todo lo que po­
fase del siglo xix, caracterizada por el see”. Pero en realidad, sólo "la obe­
estatalism o. diencia a la ley que se nos prescribe
1) La prim era fase se caracteriza por es la libertad” y de tal m anera sólo
las siguientes direcciones doctrinarias d entro del Estado es libre el hombre
que constituyen los instrum entos de (Contrat social, I, 8). La afirm ada in­
las prim eras afirm aciones políticas del falibilidad de la "voluntad general”
L .: a) el iusnaturalism o (véase) que que resulta de la "enajenación total de
consiste en reconocer al individuo de­ cada asociado con todos sus derechos
rechos originarios e inalienables; b) el a toda la com unidad” (Ibid., I, 6) trans­
contractualism o (véase) que consiste form a lo que para el individualism o es
en considerar a la sociedad hum ana y la coincidencia del interés singular con
al E stado como fru to de una conven­ el interés común en la coincidencia, pre­
ción en tre individuos; c) el L. econó­ lim inar y garantizada, del interés esta­
mico, propio de la escuela fisiocrática, tal con el interés individual. De tal m a­
que com bate la intervención del Estado nera, se reafirm aba esa superioridad
en los hechos económicos y quiere que del Estado sobre el individuo contra la
éstos sigan exclusivam ente su curso cual había surgido el L. en su prim era
natu ral (véase e c o n o m ía ) ; d) como con­ fase. Tal superioridad es confirm ada
secuencia g 1 o b al de las precedentes tam bién por Burke. "La sociedad es un
doctrinas: la negación del absolutism o contrato —decía—. Pero si los contra­
estatal y la reducción de la acción del tos pueden ser disueltos a placer, por
Estado dentro de lím ites definidos, m e­ objetivos de interés ocasional, no se
diante la división de los poderes (véase puede considerar 1 Estado como algo
estado ). El postulado fundam ental de m ejor que un acu e.Jo de partes en un
esta fase del L. es la coincidencia del com ercio de pim ienta y c a fé ... Se le
interés privado con el interés público. debe considerar con reverencia, porque
Un iusnatu ralista y m o r a l i s t a como no es la participación en cosas que
B entham cree que basta al individuo sirven sólo a la existencia a n im a l...: es
el seguir inteligentem ente su propio pla­ una sociedad en todas las ciencias, en
cer para perseguir, al m ism o tiempo, todas las partes, en todas las virtudes
el placer de todos los otros. Y la doc­ y en toda perfección” (Reflection on
trina económica de Adam Sm ith está the Revolution in Frartce, 1790; Works,
fundada en el supuesto análogo de la II, p. 368; cf. en trad. esp.: Textos po­
coincidencia entre el bien entendido in­ líticos, México, 1942, F.C.E.). Pero la
terés económico del individuo y el inte­ culm inación de este nuevo reconoci­
rés económico de la sociedad Véase m iento del Estado adviene con la doc­
INDIVIDUALISMO. trin a de Hegel, según la cual es "el
2) La segunda fase del L. se inicia ingreso de Dios en el m undo” y su
cuando este postulado en tra en crisis. fundam ento es “la potencia de la razón
Tal crisis tiene sus precedentes en las que se realiza como voluntad” (Fil. del
doctrinas políticas de Rousseau, Burke Derecho, § 258, Apéndice). Con esta
y Hegel, como tam bién en el hecho de exaltación del Estado concuerda la otra
que el L. individualista parecía, en el ram a del rom anticism o del siglo xix,
terreno político y económico, realizar el positivismo. Éste, con Comte, pre­
la defensa de una clase determ inada conizó un e s t a t a l i s m o tan absoluto
de ciudadanos (la burguesía) m ás que como el hegeliano (S ystém e de politi-
la de la totalidad de los ciudadanos que positive, 1851-54; IV, p. 65) y, con
mismos. El Contrato social (1762) de S tu a rt Mili, aun sin llegar a concesio­
Rousseau constituye ya la inversión del nes absolutistas, otorgó buena parte de
737
Libertad

la acción del E stado al dom inio que del E stado (com o el radicalism o inglés
el liberalism o clásico quería reservar del siglo pasado) y partidos que lo han
exclusivam ente a la iniciativa indivi­ exaltado (como la denom inada “dere­
dual: el dom inio económico (Principies cha histórica” en la Italia del posresur­
o f Political Econom y, 1848; trad. esp .: gim iento), partidos que han negado
Principios de economía política, Méxi­ toda ingerencia del Estado en m ateria
co, 1951, F.C.E.). El ensayo Sobre la económ ica (com o todavía lo hacen al­
libertad (1859) de S tu a rt Mili tendía, gunos p a r t i d o s liberales europeos) y
al m ism o t i e m p o , a excluir a la li­ partidos que, en cambio, invocan la
bertad del núm ero de las condicio­ intervención del Estado en la iniciati­
nes i n d i s p e n s a b l e s para el ejercicio va y en la dirección de los negocios
de la actividad m oral, jurídica, eco­ económicos, y, en fin, partidos que
nómica, etc. (según la concepción del consideran la libertad como condición
L. clásico) y a hacer de ella u n ideal indispensable de toda actividad hum a­
o un valor en sí, esto es, indepen­ na y partidos que la han relegado al
diente de las posibilidades que ofre­ ám bito de los puros "valores”. Estos
ce. Ello no quita que el escrito sea contrastes son la m anifestación eviden­
una de las m ás nobles y apasionadas te del carácter complejo de la doctrina
defensas de la libertad mism a. liberal. Y a su vez este carácter de­
El siglo xx en sus prim eros decenios pende del estado aproxim ativo y con­
ha visto la continuación de este L. es- fuso con que h a sido tratad a la noción
tatalista. Tanto el idealism o inglés que debería ser fundam ental para el
como el idealism o italiano insistieron L .: la noción de libertad. El recurso
acerca del carácter divino del Estado. casual o subrepticio a una u otro de
Así lo hizo B em ard B osanquet en el los conceptos de libertad elaborados en
escrito The Philosophical Theory of la historia del pensam iento filosófico
the S ta te (1899) y así lo hizo Gentile ha hecho confusa y oscilante la idea
identificando el estado con el Yo ab­ liberal en política y a veces la h a con­
soluto ( Genesi e stru ttu ra delta societa, ducido a la defensa o a la aceptación
postumo, 1946). La inspiración hegelia- de la falta de libertad. Véase l ib e r t a d .
na prevaleció por lo dem ás tam bién
en la doctrina de G-oce, el cual, sin Libertad (gr. έλευθεοία; lat. libertas;
embargo, se m an ti j fiel al ideal clá­ ingl. freedom , tiberty; franc. liberté-,
sico de la libertad, de lo cual dio tes­ alem. Freiheit; ital. liberta). El térm ino
tim onio práctico en el periodo fascis­ tiene tres significados fundam entales
ta. P ara Croce, en efecto, el L. es la que corresponden a tres concepcio­
doctrina m ism a del desarrollo dialéc­ nes que se han intercalado en el curso
tico de la historia, que todo absuelve de su historia y que pueden caracteri­
y justifica, incluso el absolutism o y la zarse del modo sig u ien te: 1) la concep­
negación de la libertad (E tica e polí­ ción de la L. como autodeterm inación
tica, 1931, p. 290). Se puede considerar o autocausalidad, según la cual la L.
una m anifestación de esta m ism a for­ es ausencia de condiciones y de lím i­
m a de L. (con el cual se relaciona di­ tes; 2) la concepción de la L. como
rectam ente a través de Hegel) al pro­ necesidad que se funda en el m ism o
pio socialism o m arxista. Véase m a t e ­ concepto que la precedente, o sea en el
r ia l is m o . de autodeterm inación, pero que a tri­
Los partidos políticos que desde prin­ buye la autodeterm inación m ism a a la
cipios del siglo xix en adelante han to talidad (Mundo, Sustancia, E stado)
enarbolado la bandera liberal se han a la cual el hom bre pertenece; 3) la
inspirado en una u o tra de las direc­ concepción de la L. como posibilidad
ciones fundam entales citadas, esto es, o elección, según la cual la L. es lim i­
en el individualism o o en el estatalis- tada y condicionada, esto es, finita. No
mo. Por lo tanto, m uchas direcciones constituyen conceptos diferentes de L.
políticas dispares y a veces opuestas las form as que adquiere en los dife­
han podido apoyarse en el L. (acerca rentes campos, por ejemplo, la L. me­
de ellas ver De Ruggiero, Storia del L. tafísica, la L. m oral, la L. política, la
europeo, 1925). En efecto, se han ba­ L. económica, etc. Las disputas m eta­
sado en él partidos que niegan el valor físicas, morales, políticas, económicas,
738
Libertad

etcétera, en to m o a la L. están domi­ determ inados ni por el tiempo ni por


nadas, en efecto, por los tres conceptos el lugar, sino según la inspiración del
en examen, a los cuales se rem iten, por espíritu, ya que sin duda es la volun­
lo tanto, las form as específicas de L. tad el principio de tales actos, y por
sobre las cuales versan tales disputas. ella el m ovim iento se expande en todos
1) La prim era concepción de la L.,los m iem bros” (De rer. nat., II, 260).
según la cual es absoluta, incondicio­ La noción de la L. como autocausali-
nada y, por lo tanto, no sufre lim ita­ dad o autodeterm inación (αϋτοπραγία)
ciones y no tiene grados, se expresa es tam bién el fundam ento del concepto
diciendo que es libre lo que es causa de la L. como necesidad. Los estoicos
de sí m ism o. E sta concepción fue ana­ ad m itían la L. de las acciones que tie­
lizada por vez prim era por Aristóteles. nen en sí m ism as su causa o su prin­
Si bien el análisis aristotélico de la cipio: "Sólo el sabio es libre —decían—
voluntariedad de las acciones parece y todos los m alvados son esclavos, ya
apoyarse en el concepto de la L. finita, que la L. no es m ás que la autodeter­
la definición de lo voluntario es la m inación, en tanto la esclavitud es la
de la L. in fin ita: voluntario es lo que privación de la autodeterm inación”
es "principio de sí m ism o”. Aristóteles (Dióg. L., VII, 121). Epicteto, por con­
com ienza diciendo que la virtu d de­ siguiente, denom inó "libres” a las co­
pende de nosotros lo m ism o que el sas que están "en nuestro poder”, o sea
vicio. "E n las cosas, en efecto —pro­ los actos del hom bre que tienen su prin­
sigue—, en las que el obrar depende cipio en el hom bre m ism o (Diss., 1,1).
de nosotros, tam bién el no obrar de­ E ste concepto se trasm itió a la Edad
pende de nosotros y allí donde nos Media. Orígenes fue su prim er defen­
encontram os en situación de decir no, sor en el m undo cristiano, aclarándolo
podemos decir tam bién sí. De tal m a­ en el sentido de que la L. consiste no
nera, si cum plir una acción bella de­ sólo en tener en sí la causa de los
pende de nosotros, tam bién dependerá propios movimientos, sino tam bién en
de nosotros no cum plir una m ala ac­ ser ella esta causa. E sta definición,
ción” (É t. Nic., III, 5, 1113 b 10). Esto que se aplica a todos los seres vivien­
es lo que Platón ya había dicho en el tes, otorga un privilegio al hombre
m ito de Er. Pero para Aristóteles sig­ porque la causa de los movim ientos
nifica que "el hom bre es el principio hum anos es lo qc el hom bre m ism o
y el padre de sus actos, tan to como elige como móvil, por la razón de ser
de sus h ijo s” ( Ibid.). En efecto, "sólo juez y árbitro de las circunstancias
para aquel que tiene en sí m ism o su pro­ externas (De Princ., III, 5). Considera­
pio principio, el obrar o el no obrar ciones análogas se encuentran en el
depende de sí m ism o" (Ibid., III, 1, De Libero arbitrio de San Agustín (cf.
1110 a 17), ya que el hom bre "es el por ejemplo, I, 12; III, 3; III, 25).
principio de sus actos" (Ibid., III, 3, "S iente que el alm a se mueve por sí
1112 b 15-16). E sta noción de "principio aquel que siente en sí la voluntad”,
de sí m ism o” es la definición de la L. dice en otra parte (De div. quaest., 83,
incondicionada. Se encuentra en Cice­ 8). San Alberto Magno llam ó libre al
rón, por ejemplo. "P ara los m ovim ientos hom bre que es causa de sí y que el po­
voluntarios del alm a —dice— no debe der de los dem ás no puede constreñir
requerirse una causa extraña, ya que (S. Th., II, 16, 1). Y para Santo Tom ás:
el m ovim iento está en nuestro poder y “El libre albedrío es la causa del pro­
depende de nosotros, ni por lo tanto pio m ovim iento porque el hombre, me­
está privado de causa, dado que su diante el libre albedrío, se determ ina
causa es su m ism a naturaleza" (De Fa- a sí m ism o a obrar." Santo Tomás
to, 11). La noción de L. tenía p ara Epi- agrega que no es necesario, para que
curo el m ism o significado de autode­ haya L., que el hom bre sea la prim era
term inación absoluta, autodeterm ina­ causa de sí m ism o y, en efecto, no lo
ción que, según él, se originaba en los es, porque tal prim era causa es Dios.
átom os, a los cuales atrib u ía el poder Pero la P rim era causa no quita nada
de desviarse de su propia trayectoria. a la autocausalidad del hom bre (Ibid.,
Dice Lucrecio: "N osotros podemos des­ I, q. 83, a. 1; cf. Contra Gent., II, 48).
viar nuestros m ovim ientos sin estar La ú ltim a escolástica m antuvo este
739
Libertad

concepto de L. y acentuó m ás bien la los fenómenos, debe, en relación a los


indiferencia de la voluntad con res­ fenóm enos como hechos, ser la facul­
pecto a sus posibles determ inantes. ta d de iniciar por sí m ism a ( sponte)
Duns Scoto afirm a que "la L. de nues­ la serie de los propios efectos, sin que la
tra voluntad consiste en poderse de­ actividad de la causa deba tener un
term in ar en actos opuestos, ya sea su­ comienzo y sin que tenga necesidad
cesivam ente, ya sea en el m ism o ins­ de o tra causa que determ ine tal co­
tante" (Op. Οχ., I, d. 39, q. 5, n. 16). mienzo” (Proleg., §53). La "facultad de
Y esta determ inabilidad hacia actos in iciar por sí un hecho” es exactam en­
opuestos expresa la perfecta indiferen­ te la causa sui del concepto tradicional
cia de la voluntad con respecto a toda de L. É sta es denom inada tam bién en el
m otivación posible. Occam, aun negan­ m ism o sentido "espontaneidad absolu­
do la posibilidad sim ultánea de actos ta ”, esto es, actividad que no recibe
opuestos, subraya igualm ente la indi­ o tra determ inación sino de sí m ism a
ferencia absoluta de la voluntad: "Por (Crít. R. Práct., I, libro I, cap. III, Dilu­
L. —dice— se entiende el poder por el cidación crítica). Pero precisam ente co­
cual puedo indiferente y contingente­ m o causa sui o espontaneidad absoluta,
m ente poner cosas diversas, de tal m a­ “la causa libre no puede ser som etida
nera que puedo causar y no causar el a determ inaciones de tiempo en sus es­
m ism o efecto, sin que exista ninguna tados, no debe ser un fenómeno, debe
diferencia salvo la que existe en este ser una cosa en sí y sólo sus efectos
poder” (Quodl., I, q. 16). Occam no deben considerarse fenóm enos” (Pro­
considera, sin embargo, que se pueda leg., §53). K ant h a querido conciliar
dem ostrar que la voluntad sea libre en la L. hum ana, como poder de auto­
este sentido. La L. se puede conocer determ inación, con el determ inism o na­
sólo por experiencia, ya que "el hom ­ tural que para él constituye la raciona­
bre experim enta que, aun cuando la lidad m ism a de la naturaleza; por lo
razón le dicte algo, la voluntad puede tanto, ha considerado la L. como noú­
todavía quererlo y no quererlo” (Ib id ., meno, estim ando que lo que desde un
I, q. 16). A este respecto B uridán ob­ punto de vista (el de los fenóm enos)
servó que la L. no consiste en poder puede considerarse como necesidad,
no seguir el juicio Ja l entendim iento, desde otro punto de vista (el del noú­
ya que si éste r e a .ociera con eviden­ m eno) puede considerarse como L. Pe­
cia dos bienes como perfectam ente igua­ ro el concepto de L. no ha sido para
les, no podría decidirse ni por el uno nada innovado por este artificio kan­
ni por el o tro ; consiste, en cambio, en tiano. El m ism o concepto es expresado
poder suspender o im pedir el juicio del por F ichte: “La absoluta actividad —di­
entendim iento (In Eth., III, q. 1-4). Así ce— se llam a tam bién L. La L. es la
colocó las prem isas del caso que se representación sensible de la autoacti-
llam ó del Asno de Buridán (véase), el vidad” (Sittenlehre [Doctrina de la m o­
cual, no teniendo L., m uere de ham bre ral], Intr., 7, en W erke ["Obras”], IV,
en la condición en que el hombre, en p. 9).
cambio, puede suspender el juicio y rea­ Al m ism o concepto recurre tam bién
lizar arbitrariam en te la elección. actualm ente toda form a de indeterm i­
El concepto de autopraghia o causa nism o (véase). En las form as espiri­
sui se encuentra frecuentem ente en la tu alistas del indeterm inism o (que son
filosofía m oderna y contem poránea. las m ás difundidas) la autodeterm ina­
"La sustancia libre —dice Leibniz— se ción es considerada como una expe­
determ ina por sí m ism a, esto es, si­ riencia interna fundam ental, como una
guiendo el m otivo del bien percibido especie de creación "in terio r”. R esulta
por la inteligencia que la inclina sin la m ism a "autocreación del yo". Dice
necesitarla: todas las condiciones de la Maine de B ira n : "La L. o la idea de L.
L. están com prendidas en estas pocas tom ada en su fuente real, no es m ás
palabras” (Théod., III, §288). E ste m is­ que el sentim iento m ism o de nuestra
mo concepto persuadió a K ant a adm i­ actividad o de este poder de obrar, de
tir el carácter “noum énico” de la L. crear el esfuerzo constitutivo del yo”
"Si se debe a d m itir la L. —dice— como (Essai sur les fo n d em en ts de la psycho-
propiedad de determ inadas causas de logie, 1812, en (Euvres, ed. Naville, I, pá-
740
Libertad

gina 284). Una concepción análoga se lun tad a los motivos sólo para sostener
puede encontrar en el M ikrokosm us de que la voluntad crea o constituye los
Lotze (I, pp. 283 ss.) y, con alguna ate­ motivos y les confiere la fuerza deter­
nuación, en la Nouvelle Monadologie, m inante de que disponen. Pero de tal
de Renouvier (pp. 24ss.). El esplritua­ m odo la autodeterm inación queda como
lism o francés con Sécretan, Ravaisson, la definición de la L. La doctrina de
Lachelier, Boutroux, Ham elin, se atie­ S artre tampoco tiene un sentido dife­
ne estrictam ente al m ism o concepto. rente. Para él, la L. es la elección que
"C uando se ha com prendido bien —dice el hom bre hace de su ser propio y del
Boutroux— el mecanism o, éste antes m undo. "Pero precisam ente por tra ta r­
que envolvem os es nuestro m edio de se de una elección —dice S artre—, esta
acción sobre las cosas. Aprehendemos elección, en la m edida en que se efec­
el m ecanism o físico gracias al m eca­ túa, designa en general otras eleccio­
nism o psíquico y al m ecanism o socio­ nes como posibles. La posibilidad de
lógico, que deüenden de nosotros. El estas otras elecciones no es ni explícita
conocim iento de las leyes de las cosas ni planteada, sino subdividida en el sen­
nos perm ite dom inarlas y así, antes que tim iento de injustificabilidad y se ex­
perju d icar n uestra L., el m ecanism o la presa en el hecho de lo absurdo de mi
hace eficaz.” Por lo tanto, no sólo las elección y, por consiguiente, de mi
cosas in tem as dependen de nosotros, ser. Así m i L. devora m i L. Al ser libre,
como lo quería Epicteto, sino tam bién yo proyecto m i posibilidad total, pero
las externas (De l’idée de loi naturelle, pongo, por ser libre y poderlo anular,
1895, pp. 133, 143). Desde este punto de este prim er proyecto y lo confino en el
vista, el m otivo no es la causa nece­ pasado” (L'étre et le néant, p. 560).
saria de la acción hu m an a: la voluntad Pero una elección que nada tiene que
da su preferencia a un m otivo m ás que elegir, esto es, que no está lim itada
a otro y el m otivo m ás fu erte no es tal por condiciones determ inadas, es una
independientem ente de la voluntad, si­ elección sólo de nom bre y en realidad
no ju sto en v irtu d de ella (La contin- es una autocreación gratuita. La doc­
gence des tois de la nature, 1874, p. 124). trin a de S artre no hace m ás que llevar
El concepto bergsoniano de L. no hace a lím ites extrem os el viejo concepto de
m ás que afirm ar esta m ism a tesis. la L. como autoci alidad.
Bergson sostiene que el concepto de la A este concepto apelan tanto el in­
L. que defiende está situado entre la determ inism o como el determ inism o.
noción de L. m oral, o sea de la “inde­ Lo que el determ inism o niega y el in­
pendencia de la persona fren te a todo determ inism o afirm a es la posibilidad
lo que no es ella m ism a” y la noción de una causa sui. Se ha visto cómo
de libre albedrío, según la cual lo li­ K ant m ism o la consideraba imposible
b re "depende de sí como un efecto en el dominio de los fenómenos y la
depende de la causa que lo determ ina llevaba al dom inio del noúmeno. Así
necesariam ente". C ontra esta últim a lo hace tam bién Schopenhauer, que con­
concepción, Bergson objeta que los ac­ sidera válidas las razones aducidas por
tos libres son imprevisibles y que, por Priestley en su Doctrina de la necesi­
lo tanto, no se les puede aplicar la dad filosófica (véase d e t e r m in is m o ), y
causalidad, según la cual causas igua­ afirm a que la L. como autocausalidad
les tienen efectos iguales. La L. sigue es sólo de la voluntad como fuerza
siendo, por lo tanto, indefinible y es noum énica o m etafísica, de la voluntad
identificada con el m ism o proceso de como principio cósmico (Die Welt, I,
la vida consciente, o sea con la d u ra­ § 55). En general, el determ inism o con­
ción real (Essais sur tes données im- siste en considerar universal el alcan­
m édiaíes de la conscience, 1899, pági­ ce del principio de causalidad en su
nas 131 ss.). Pero en realidad el con­ form a em pírica y, por lo tanto, en negar
cepto de libre albedrío se basa precisa­ la causalidad autónom a. En este sen­
m ente en la im previsibilidad de los tido Claude B em ard afirm aba la inercia
hechos hum anos (los denom inados "fu­ de los cuerpos vivientes, como la de
turos contingentes” ) y en la autocausa- los inorgánicos, esto es, la incapaci­
lidad de la voluntad. La doctrina berg- dad que tales cuerpos tienen de darse
soniana niega la indiferencia de la vo­ por sí el m ovim iento y veía en el reco-
741
Libertad

nocim iento de tal inercia la condición referencia es todavía el de causa sui,


para el reconocim iento del determ inis- pero como tal, la L. es atribuida al todo
mo absoluto (In tr . a l’étude de la méde- y no a la p arte; no al hom bre en par­
cine expérim entale, 1865, II, 8). ticular, sino al orden cósmico o divino,
El equivalente político de la con­ a la Sustancia, a lo Absoluto, al E sta­
cepción de la L. como autocausalidad do. El origen de esta concepción se
es la noción de la L. como ausencia encuentra en los estoicos. Como ya
de condiciones o de reglas, rechazo de se ha visto, éstos consideraban que
toda obligación y, en una palabra, la "la L. consiste en la autodeterm inación
anarquía. En la m ayoría de las oca­ y que, por lo tanto, sólo el sabio es
siones este concepto es utilizado como libre” (Dióg. L., VII, 121). Pero ¿por
instrum ento polémico p ara negar la L. qué es libre el sabio? Porque sólo él
m ism a. Así lo hizo por prim era vez sigue una vida conform e a la n atu ra­
Platón, en su intento de d em ostrar có­ leza, sólo él se conform a con el orden
mo nacen la tiran ía y la esclavitud del m undo y con el destino (Dióg. L.,
m ediante la excesiva L. concedida por VII, 88; Stobeo, Flor., VI, 19; Cicer.,
el régim en dem ocrático. En efecto, el De Fato, 17). La L. del sabio coincide,
rechazo constante de todo lím ite y res­ por lo tanto, con la necesidad del orden
tricción "hace a los ciudadanos tan cósmico. Pero Crisipo intentó h u ir de
recelosos que en cuanto se propone cual­ esta consecuencia. Distinguió las cau­
quier cosa que parezca am enazar su L. sas perfectas y principales de las causas
se resienten y se rebelan y term inan auxiliares y próximas. El destino obra
por reírse de las leyes escritas o no sobre todo a través de las prim eras,
escritas, porque no quieren de ningún pero en tre las últim as existe el asen­
modo som eterse a un am o” (Rep., V III, tim iento que el hom bre da a las cosas
563 d). La L. es entendida aquí (aunque y, consecuentem ente, a su acción. Su­
no por Platón, sobre el cual véase in- cede como en el caso de un cilindro en
fra) como ausencia de m edida, rechazo el cual un pequeño em puje basta para
de toda norm a. El ilim itado poder so­ hacerlo rodar sobre un plano in clin ad o :
bre todo, en el que según Hobbes con­ la naturaleza del cilindro y del plano
siste la L. en el estado de naturaleza hacen que aquél continúe rodando una
(De cive, I, §7), f ,e el m ism o signi­ vez que ha sido em pujado, pero para
ficado. F ilm er creía, en efecto, expre­ que esto suceda es necesario el em puje
sar el significado de la doctrina de previo. Del m ism o modo, el orden de
Hobbes diciendo: "La L. consiste para las cosas hace que una acción conti­
cada uno en h acer lo que le parezca, núe de cierta m anera una vez iniciada,
en vivir como le guste, sin e sta r vincu­ pero para iniciarla es necesario el asen­
lado por ley alguna” ( Observations upcm tim iento del hom bre y este asentim ien­
Mr. Hobbes' Leviathan, 1652, p. 55). to reside en su poder (Cicer., De Fato,
Pero quizás la m ejor y m ás coherente 18-19). Sin embargo, para Crisipo la L.
expresión de esta noción de L. es el no es tampoco m ás que la conform i­
Onico de Max S tim e r: el individuo dad del asentim iento hum ano al orden
que no tiene ninguna causa fuera de del m undo; las causas auxiliares, en
sí, que es él su m ism a causa y la causa efecto, no caen fuera del orden nece­
de todo (Der Einzige und sein Eigen- sario del m undo con m ayor fuerza que
tum , 1845; trad. esp .: E l Onico y su las causas principales, y el em puje
propiedad, M adrid, 1901 y 1937). En es­ que hace rodar al cilindro pertenece a
ta form a extrem a la tesis de la L. anár­ tal orden de la m ism a form a que el
quica es defendida m uy ra ra vez: a cilindro y el plano sobre el cual rueda.
menudo, en cambio, está presupuesta Desde este punto de vista, negar que el
como térm ino polémico y a ella, de hom bre como tal sea libre o afirm ar
buena o m ala fe, se rem iten las otras que es libre en cuanto m anifestación
concepciones de la L. política. de la autodeterm inación cósm ica o di­
2) La segunda concepción fundam en­ vina, es lo mismo. Todo esto se ve m uy
tal de la L. es la que la identifica con claro en la form ulación spinoziana. Se­
la necesidad. E sta concepción está es­ gún Spinoza, "se dirá libre aquella cosa
trecham ente em parentada con la pri­ que existe por la sola necesidad de su
m era. El concepto de L. al cual hace naturaleza y se determ ina por sí sola
742
Libertad

a o b rar; pero necesaria, o m ejor, com- Apéndice). E sta L. real que es la reali­
pelida, la que es determ inada por o tra dad m ism a del hom bre es el Estado, el
a existir y operar de cierta y d eter­ cual justo por ello, es considerado por
m inada m an era” (E th ., I, def. 7). En Hegel como "Dios real” (Fil. del dere­
este sentido solam ente "Dios es causa cho, §258, Apéndice). El E stado es "la
libre porque sólo Él existe por la sola realidad de la L. concreta" (Ibid.,
necesidad de su naturaleza y obra por §260). E sto significa que "es la reali­
la sola necesidad de su n aturaleza” dad en la cual el individuo tiene y
(Ib id ., I, 17, corol. II), en tan to el hom ­ goza su L., pero en cuanto el individuo
bre, como toda o tra cosa, está deter­ m ism o es ciencia, fe y voluntad de lo
m inado por la necesidad de la n atu ra­ universal. Así el Estado es el centro
leza divina y se puede creer libre sólo de los otros aspectos concretos de la
en cuanto ignora las causas de sus voli­ vida, esto es, del derecho, del arte,
ciones y de su apetito (Ibid., I, a p .; de las costumbres, de las comodidades.
II, 48). Sin embargo, el hom bre m ism o E n el Estado la L. se realiza objetiva
puede ser llam ado libre si es guiado y positivam ente". Esto no significa que
por la razón (Ibid., IV, 66, scol.), esto la voluntad subjetiva del individuo se
es, si obra y piensa sólo como parte realice m ediante la voluntad univer­
de la S ustancia infinita y reconoce en sal que, por lo tanto, sería un medio
sí la necesidad universal de ella (Ibid., para ella, sino m ás bien que la volun­
V, VI, scol.). En otros térm inos, el hom ­ ta d universal se realice a través de los
bre resu lta libre m ediante el am or in­ ciudadanos, que bajo este aspecto son
telectual del alm a a Dios (que es pre­ sus instrum entos. "Son m ás bien el de­
cisam ente el conocim iento de la necesi­ recho, la m oral, el Estado, y sólo ellos
dad divina), am or que es el am or m is­ la positiva realidad y satisfacción de la
mo de Dios con que Dios se am a a sí L. El albedrío del individuo no es L.
m ism o (Ibid., V, 36, scol.). N inguna in­ La L. que está lim itada es el albedrío,
novación aporta a este punto de vista que concierne al m om ento particular
la elaboración y am plificación realizada de las, necesidades” (Philosophie der
por la filosofía rom ántica. Schelling Geschichte [Filosofía de la historia],
afirm a explícitam ente la coincidencia ed. Lasson, I, p. 90). E sta coincidencia
de libertad y necesidad. "Lo Absoluto de L. y necesidaa le lleva a atribuir la
—dice— obra por m edio de toda inte­ L. m ism a solam ente a lo Absoluto o
ligencia en particular, esto es, su acción a su realización en el m undo, que es el
es tam bién absoluta en cuanto no es ni Estado, ha quedado por un lado para
libre ni exenta de L., sino lo uno y lo caracterizar todas las doctrinas de deri­
otro al m ism o tiem po: absolutam ente vación rom ántica, y, por otro lado, ha
libre, y por lo tan to tam bién nece­ sido utilizada, fu era del ám bito de tales
saria” (S y ste m der transzendentalen doctrinas, para la defensa del absolu­
Idealism us (S istem a del idealism o tras- tism o estatal y el rechazo del libera­
c enden tal], IV, E ). Las Indagaciones lism o político. Gentile y Croce compar­
filosóficas sobre la esencia de la L. hu­ tieron tal doctrina, el prim erc iden­
mana (1809) del propio Schelling, tras- tificando la L. con la necesidad dialéc­
fieren a Dios, o m ejo r a la naturaleza tica de lo Absoluto (Teoría generale
o fundam ento de Dios, el acto por el dello spirito, X II, § 20), el segundo
cual el hom bre elige esa naturaleza o identificando la L. con "la creación de
fundam ento por el cual se d eterm inará las fuerzas que se denom inan indivi­
toda inclinación o acción suya. La ten­ duales y que coinciden con la unidad
dencia a atrib u ir a lo Absoluto la L. de lo U niversal” (Storiografia e idealita
y a identificarla con la necesidad, se morale, p. 58). Pero la com partió tam ­
revela así como la característica propia bién M artinetti, quien afirm a que la L.
de la concepción rom ántica. Hegel, a no es m ás que la espontaneidad de la
este respecto, opone “el concepto abs­ razón y que la espontaneidad de la ra­
tracto de la L ”, o sea la L. como exi­ zón no es m ás que la necesidad m ism a
gencia o posibilidad, a la "L. concre­ y, de tal m anera, en cada caso se iden­
ta " que es la “L. real" o "la realidad tifican L. y espontaneidad, espontanei­
m ism a” del espíritu o de los hom bres dad y concatenación necesaria (La li­
(Ene., §482; Fil. del derecho, §33, berta, 1928, p. 349). De m anera diferen­
743
Libertud

te, la doctrina reaparece en algunas m ente al ser, la sustancia, el m undo y


m anifestaciones de la filosofía contem ­ en el estrato político sólo al Estado, la
poránea, en el realism o de Nicolai Iglesia, la raza, el partido, etc., y a tri­
H artm ann y en el existencialism o de buye a la totalidad de tal m anera pri­
Jaspers, por ejemplo. Según H art­ vilegiada un poder de autocausalidad
mann, la L. consiste en el hecho de o autocreación que es tam bién un po­
que, para todo estrato del ser, al deter- d er absoluto de coerción sobre los indi­
m inism o de los estratos inferiores se viduos, que son considerados sus m ani­
agrega el determ inism o propio del estra­ festaciones o partes.
to mismo. En otros térm inos, los estra­ 3) En tanto que las dos prim eras
tos son contingentes con respecto al concepciones de la L. tienen un núcleo
otro, en cuanto cada uno tiene una conceptual común, la tercera no apela
form a específica de determ inism o no a este núcleo ya que entiende la L. como
reducible a la de los planos inferiores; m edida de posibilidad y, por lo tanto,
la L. no es m ás que el superdeterm i- elección m otivada o condicionada. En
nism o de un plano del ser con respecto este sentido la L. no es autodeterm ina­
a los otros planos. Dice H a rtm a n n : "La ción absoluta y no es, por lo tanto, un
L. en sentido positivo no es un m inus, todo o una nada, sino m ás bien un pro­
sino un plus en la determ inación. El blema siem pre abierto: el problem a de
nexo causal no perm ite un m inus, por­ d eterm inar la m edida, la condición o
que su ley afirm a que, u n a vez en curso la m odalidad de la elección que puede
una serie de efectos, no puede ser de garantizarla. En este sentido, libre no
ningún modo detenida. Pero adm ite es lo que es causa sui o lo que se iden­
en cambio un plus —si esto existe— tifica con una totalidad que es causa
porque su ley no afirm a que a los ele­ sui, sino el que posee, en un grado o
m entos de determ inación causal de un m edida determ inada, posibilidades de­
proceso no puedan agregárseles otros term inadas. Platón enunció por prim e­
elem entos de determ inación” (E th ik , ra vez el concepto de que la L. consiste
p. 649). E n el estrato del espíritu, este en u n a "justa m edida” {Leyes, 693 e)
plus de determ inación está constituido e ilustró este concepto con el m ito de
por la teleología propia del hombre, Er. En este m ito se dice que las almas,
que im pone a los pro'· ;os causales fines antes de encam arse, son llevadas a ele­
sacados de la esf—a de los valores. gir el modelo de vida al cual después
Pero es obvio que, en este sentido, la perm anecerán ligadas. "P ara la vir­
L. no es m ás que el agregado de un tud, anuncia la parca Laques, no hay
determ inism o "superior” a los deter- am os: cada uno los tendrá m ás o m e­
m inism os inferiores y, por lo tanto, la nos según los honre o los olvide. Cada
autodeterm inación de los estratos, que uno es el autor de su elección, la divi­
se agrega a la determ inación externa. nidad está fuera de discusión” (Rep.,
En el m ism o sentido, Jaspers afirm a la X, 617 e). Pero lo im portante es que
unidad de L. y necesidad, expresada esta elección, de la que cada uno es
en la fórm ula "yo puedo porque debo” auto r y cuya causalidad, por lo tanto,
(en el sentido de la necesidad de he­ no puede endosarse a la divinidad, está
cho, Ich m u s s : Phil., II, pp. 186, 195). lim itada en un sentido por las posibili­
En este caso la L. la autodeterm ina­ dades objetivas, o sea por los modelos
ción, pertenece a la situación existencial de vida disponibles, y en otro sentido
total, cuya expresión es el yo. Estam os por la motivación ya que, como dice
siem pre en el ám bito de la concepción Platón, "la m ayor parte de las alm as
que identifica a la L. con la autocausa- elige según el hábito de la vida prece­
lidad de una totalidad m etafísica (o dente” (Ib id ., 620 a). La actuación m í­
política, social, etc.), o sea con la nece­ tica aquí ilustrada es exactam ente la
sidad m ediante la cual se realiza tal de u n a L. finita, esto es, de una elec­
totalidad. E sta doctrina ha sido defen­ ción en tre posibilidades determ inadas
dida a veces por filósofos o escritores y condicionadas por m otivos determ i­
de espíritu liberal, pero en realidad es nantes. Tal L. está delim itada por:
la insignia m ism a del antiliberalism o 1) el rango de las posibilidades obje­
moderno. En efecto, en el estrato me- tivas que siempre son m ás o menos
tafísico reconoce como sujeto de L. sola­ restringidas en núm ero; 2) el rango de
744
Libertad

los m otivos de la elección que pueden es c la ra : tiende, por un lado, a garan­


restrin g ir aún, hasta la unidad, el ran ­ tizar el determ inism o de los motivos,
go de las posibilidades objetivas. Por negando el libre albedrío como auto-
lo tanto, este concepto de L. es una causalidad de la voluntad y, por otro
form a de determ inism o, si bien no lo lado, tiende a garantizar la L. del hom­
sea de necesidad: adm ite la determ i­ bre contra el determ inism o riguroso.
nación del hom bre por p arte de las De m ejor m anera, Locke logró expresar
condiciones a las que responde su acti­ este m ism o concepto en el terreno po­
vidad, sin ad m itir que a p a rtir de tales lítico, negando, contra Film er, que la
condiciones la búsqueda pueda ser infa­ L. consista en hacer lo que le parece a
liblem ente previsible. cada uno y afirm ando: "La L. natural
E ste concepto de L. quedó totalm ente del hom bre debe hallarse inm une de
olvidado en la A ntigüedad y en la E dad todo poder superior sobre la tierra
Media, por la preponderancia del con­ y en no som eterse a la voluntad o a
cepto de L. como causa sui. Al reapa­ la autoridad legislativa de alguno, no
recer, a principios de la edad m oderna, supeditada a la voluntad o autoridad
adquirió, en polémica con la noción de legislativa del hom bre, sino sólo tener
libre albedrío, la form a de negación la ley de naturaleza por su norm a. La
de la L. de querer y de la afirm a­ L. del hom bre en sociedad consiste en
ción de la L. de hacer. En esta form a no hallarse bajo m ás poder legislativo
es expuesto por Hobbes, quien identi­ que el establecido en la nación por con­
fica la voluntad con el apetito y afirm a sentim iento, ni bajo el dominio de nin­
que no se puede d e ja r de querer lo que guna voluntad o restricción de ninguna
se quiere (no se puede d ejar de tener ley, salvo las prom ulgadas por aquél
ham bre cuando se tiene ham bre, d ejar según la confianza en él depositada”
de ten er sed cuando se tiene sed, etc.), ( Two Treatises on Government, II, 4,
pero se puede hacer o no hacer lo que 21; trad. esp. [del 2o tra ta d o ]: Ensayo
se quiere (com er o no com er cuando se sobre el gobierno civil, México, 1941,
tiene ham bre, etc.). Existe, por lo tan ­ F. C. E., p. 14). En el estado de n atu ra­
to, una L. de hacer, no una L. 'de que­ leza, la L. consiste en la posibilidad
re r (De H om ine, 11, § 2 ; De Corp., de elección lim itada por la norm a de
25, §13). naturaleza, que e -na norm a recíproca
E sta doctrina fue sustancialm ente que prescribe reconocer a los otros las
acogida por Locke, quien dice que la m ism as posibilidades que se reconoce
L. consiste "en que seam os capaces de uno a sí m ism o (Ibid., II, 2, 4). En la
actu ar o de no actuar, a consecuencia sociedad, la L. consiste en la posibilidad
de n u estra elección" (Essay, II, 21, 27). de elecciones delim itadas por una ley
Pero en Locke la doctrina m ism a se establecida por un poder destinado a
com plica y resulta confusa, porque por tal efecto por consentim iento de los
un lado distingue entre el apetito y la ciudadanos. En otros térm inos, la L.
voluntad que considera constituida por política presupone dos condiciones:
un poder de elección, de preferencia 1) La existencia de norm as que cir­
o de indiferencia (o sea de suspensión cunscriban las posibilidades de elec­
del deseo, Ibid., II, 21, 48), y por otro ción de los ciudadanos; 2) La posibi­
lado adm ite que tal elección, prefe­ lidad de los ciudadanos mism os para
rencia o indiferencia está determ inada controlar, en una m edida determ inada,
necesariam ente por el m otivo (que iden­ el establecim iento de estas normas.
tifica en un prim er tiem po con el deseo Desde este punto de vista el problema
del bien, en un segundo tiem po con el de la L. política es un problem a de
m alestar propio del deseo, por el bien m edida, la m edida en la cual los ciu­
ausente; Ibid., II, 21, 31). Por lo tanto, dadanos deben participar en el control
no se ve cómo, desde este punto de de las leyes y la m edida en la cual
vista, pueda hablarse de L. de hacer tales leyes deben restringir sus posibi­
o de no hacer, dado que la elección lidades de elección. É ste ha sido siem­
m ism a o la preferencia acordada a una pre el problem a del liberalism o clásico
u otra de estas alternativas está nece- y de todo liberalism o auténtico, anti­
riam ente determ inada. De todas m ane­ guo y moderno. M ontesquieu volvió a
ras, la intención de la doctrina de Locke proponer la doctrina de la L. política
745
Libertad

de Locke en el E sprit des tois (1748, ración de la elección, sino a sus conse­
XI, 34). H um e y la Ilustración reto ­ cuencias. ¿Qué es lo que éstas tienen
m aron la doctrina de la L. filosófica. de propio? E sto: que nos dan el con­
El prim ero afirm ó: "Por L. no podemos trol de las posibilidades futuras que
significar m ás que u n poder de obrar se nos abren. E ste control es el núcleo
o de no obrar según la determ inación de n u estra libertad. Sin él, somos lle­
de la voluntad, esto es, que si delibe­ vados hacia atrás, con él cam inam os
ram os perm anecer firm es podemos ha­ en la luz” (H um an N ature and Con-
cerlo y si deliberam os m ovem os, lo duct, 1922, p. 311). La L. de que ha­
podemos hacer igualm ente” (Inq. Conc. bla Heidegger como “trascendencia” y
Underst., V III, 1) y al m ism o tiem po “proyección” del hom bre en el m undo
sacó a luz el determ inism o de los m o­ es tam bién una L. finita, por hallarse
tivos, sin el cual las leyes y las san­ condicionada y lim itada por el m undo
ciones resu ltarían inoperantes. La Ilus­ m ism o en que se proyecta (V om Wesen
tración, al decir de Voltaire, volvió a des Grundes ["De la esencia del funda­
la m ism a d o c trin a : la L. de indiferen­ m ento"], 1949, I I I ; trad. ital., pp. 64 ss.).
cia es "una palabra privada de senti­ E sta doctrina de la L. se ha reforzado
do”, ya que significaría que en el hom ­ y h a resultado m ás clara y coherente
bre hay "un efecto sin causa”. Se es desde que la ciencia m ism a a p artir del
libre de hacer cuando se tiene el poder cuarto decenio de nuestro siglo, aban­
de hacer (D ictkm naire philosophique, donó el ideal de la causalidad necesaria
art. "Liberté"). K ant m ism o se valió y de la previsión infalible. La prepon­
del concepto de L. fin ita para definir derancia del concepto de condición so­
la L. ju ríd ica o política: es “la facul­ bre el de causa, de la explicación proba-
tad de no obedecer a o tras leyes exter­ bilista sobre la explicación necesaria,
nas excepto a aquellas a las cuales pue­ que como efecto del principio de inde­
do dar m i consentim iento" (Z u m ewigen term inación se ha subrayado en la fí­
Frieden, II, art. 1, η. 1; trad. esp .: La sica atóm ica (véase c a u s a l id a d ; c o n d i ­
paz perpetua, M adrid, 1933). La concep­ c i ó n ), ha hecho obviam ente anacrónica
ción de un determ inism o no necesario la conservación del esquem a necesario
es tradicional en la orientación empi- para la explicación de los hechos hu­
rista. S tu a rt Mili d ostro que el fata­ manos. Al m ism o tiempo, la oposición
lismo surge de un concepto de la nece­ entre ciencia y conciencia, entre la exi­
sidad que no se reduce al de la de­ gencia de la causalidad inherente a la
term inación. É sta significa solam ente prim era y el testim onio de L. propio
“uniform idad de orden y capacidad de de la segunda, ha llegado a perder su
predicción”. Pero los sostenedores de significado. Por un lado, se ha visto que
la necesidad "sienten como si existiera la conciencia no testim onia u n a L. ab­
un nexo m ás fu erte en tre las voliciones soluta ni puede hacer valer absoluta­
y sus causas, tal como si, cuando se m ente un testim onio cualquiera al res­
dice que la voluntad está gobernada por pecto; por otro lado, se ha visto que
el equilibrio de los motivos, se dijera la ciencia no exige la causalidad nece­
algo adem ás de la afirm ación que se saria que autorizaría la previsión infa­
puede, conociendo los motivos y nues­ lible de los hechos, sino un determ i­
tra habitual susceptibilidad hacia ellos, nism o condicionante que autoriza la
predecir el m odo en que obrarem os” previsión probable de los acontecim ien­
(Logic, VI, 2, §2). Dewey traduce esta tos mismos. La conclusión es que el
m ism a doctrina a los térm inos del prag­ concepto de la L. como autocausación
m atism o, esto es, de un em pirism o (com o todavía aparece en Bergson y
orientado hacia el futuro. "Se conside­ S artre) es tan poco sostenible como el
ra a veces —dice— que si se puede de­ concepto del determ inism o como nece­
m ostrar que la deliberación determ ina sidad. De igual m anera, en el plano
la elección y está determ inada por el político, el concepto de la L. como po­
carácter y por las condiciones, no hay der de h acer lo que se guste y el de
L. Esto es como decir que u n a flo r no la L. como poder absoluto de la totali­
puede llevar fru to porque resulta de la dad a la cual el hom bre pertenece (E s­
raíz y del tallo. La cuestión no con­ tado, Iglesia, raza, partido, etc.) son
cierne a los antecedentes de la delibe­ igualm ente engañadores. La L. es ac-
746
L ibertarism o
L ib ertin ism o
tualm ente, como en los tiem pos en que de los lím ites y de las condiciones que,
se form uló por vez prim era su noción en u n campo y en una situación deter­
en el m undo moderno, una cuestión de m inada, pueden hacer efectiva y eficaz
m edida, de condiciones y de lím ites la posibilidad de elección del hombre.
en cualquier campo, desde el metafí-
sico y psicológico al económico y polí­ L ib ertarism o(ingl. líbertarianism ). Lo
tico. Se insiste actualm ente en el he­ m ism o que a n a r q u i s m o . Libertario
cho de que la L. h u m a n a es "una (ingl. libertarían; franc. libertaire): lo
libertad situada, u n a L. encuadrada en m ism o que anarquista. Véase a n a r ­
lo real, una L. bajo condición, una L. q u is m o .
relativ a” (G urvitch, D éterm inism es so-
ciaux et liberté hum aine, 1955, p 81; (franc. libertinism e). La
L ib e rtin ism o
cf. tam bién, en trad. esp .: La vocación corriente antirreligiosa que se difun­
actual de la sociología, México, 1953, dió sobre todo en los a m b i e n t e s de
F.C.E.). A veces se expresa este con­ Francia y de Italia en la prim era m i­
cepto diciendo que la L. no es una elec­ tad del siglo xvii y que constituye la
ción, sino m ás bien una "posibilidad reacción, en gran parte subterránea, que
de elección”, esto es, una elección de acom paña en dicho periodo al predo­
tal n aturaleza que una vez efectuada m inio político del catolicism o. Tal co­
puede ser todavía y siem pre repetida rrien te no tiene ideas filosóficas bien
en relación a una situación determ ina­ determ inadas. A ella, en efecto, perte­
da (Abbagnano, Possibilita e Libertá, necieron católicos sinceram ente apega­
1956, passim ). En esta form a, la L. dos a la Iglesia que, sin embargo, con­
puede reconocerse como propia de to­ sideraban imposible aceptar la arm azón
das las actividades hum anas ordenadas doctrinaria, tales como Gassendi, Gaf-
y eficaces, tam bién y principalm ente frel, Boulliau, Launoy, Marolles, Mon-
de los procedim ientos científicos, cu­ conys; p r o t e s t a n t e s em ancipados de
yas técnicas de control consisten pre­ toda preocupación religiosa, como Dio-
cisam ente en posibilidades de elección dati, Prioleau, Sorbiere y Lapayrére, y
en el sentido indicado. Un procedim ien­ escépticos declarados, que volvían a
to válido es un procedim iento que pue­ las doctrinas del paganism o clásico o,
de ser eficazm ente adoptado por cual­ por lo menos, a ' form as que habían
quiera en circunstancias adecuadas, es adquirido en el Humanismo renacen­
una " p o s i b i l i d a d de elección”, que tista, como Guyet, Luillier, Bouchard,
se presenta a quienquiera que se halle Naudé, Quillet, Trouller, Bourdelot, Le
en condiciones apropiadas. Análogamen­ Vayer. A propósito de L., no se puede
te, las L. políticas son posibilidades de hablar, por lo tanto, de un cuerpo de
elección que aseguran a los ciudadanos doctrinas coherentes, sino m ás bien
la posibilidad de elegir. Un tipo de de un determ inado núm ero de tem as
gobierno es libre no ya si ha sido ele­ comunes, que pueden ser recapitulados
gido por los ciudadanos, sino si per­ del modo siguiente:
m ite a los ciudadanos, d entro de d eter­ 1) La negación de la validez de las
m inados lím ites, una continua libertad pruebas de la existencia Dios y de la
de elección, en el sentido de la posi­ posibilidad de entender y defender los
bilidad de m antenerlo, m odificarlo o dogmas fundam entales del cristianism o.
elim inarlo. Las denom inadas "in stitu ­ 2) La negación de la m oral eclesiás­
ciones estratégicas de la L.”, como las tica y, en general, de la m oral trad i­
L. de pensam iento, de conciencia, de cional y la aceptación del placer como
prensa, de reunión, etc., están dirigidas guía o ideal para la conducta de la
precisam ente a salvaguardar a los ciu­ vida. El significado que la palabra li­
dadanos la posibilidad de elección en bertino tiene en el uso corriente pro­
el dom inio científico, religioso, político, cede, precisam ente, de este aspecto.
social, etc. Por lo tanto, los problem as 3) La aceptación de la doctrina del
de la L. en el m undo m oderno no orden necesario del mundo, tal como
pueden ser resueltos por fórm ulas sim ­ había sido elaborada y defendida por
ples y to talitarias (com o serían las su­ los aristotélicos del Renacim iento y, en
geridas por un concepto de L. anár­ consecuencia: a ) la negación de la li­
quica o necesaria), sino por el estudio bertad hum ana; b) la negación de la
717
Libertismo
Liceo
inm ortalidad del alm a; c) la negación que llegó a expresarse sólo renegando
de la posibilidad del m ilagro, interpre­ de sí” {Le Libertinage érudit dans la
tado como fruto de la im aginación o prem iére m oitié du xvii siécle, 1943, I,
como hecho n atu ral insólito. Estos pun­ p. 576).
tos de doctrina relacionan el L. con el
aristotelism o del Renacim iento. L ib ertism o (franc. libertism e). Término
4) La tesis de que la religión es, en adoptado por Bergson (en R evue de
general, u n producto de la im postura Metaph. et de Morale, 1900, p. 661) en
de las clases sacerdotales. lugar de la expresión m ás com ún de
5) La aceptación del principio de la “Filosofía de la libertad", para indicar
"razón de Estado", o sea del m aquia­ el esplritualism o francés del siglo xix,
velismo político. en el cual se inscribe la doctrina m is­
6) El desenm ascaram iento de creen­ m a de Bergson.
cias y prácticas religiosas, lo irrisorio
de ellas y, a veces, su traducción en Libido. Térm ino que aplican Freud y
imágenes obscenas. los psicoanalistas a la tendencia sexual
7) El fideísm o, o sea la declarada en su form a m ás general e indeterm i­
aceptación, sincera o no, de las creen­ nada. En su prim era época, Freud sos­
cias tradicionales, en contraste con las tuvo la tesis de que “la L. era en igual
conclusiones de la razón, según el prin­ sentido la m anifestación energética del
cipio de la "doble verdad” que había am or, como el ham bre la del instinto
sido propio del aristotelism o renacen­ de conservación” {Einfiihrung in die
tista (y tam bién del averroísm o m e­ Psychoanalyse, cap. 21; trad. esp.: E s­
dieval). quem a del psicoanálisis, en Obras II,
8) El carácter aristocrático atribuido p. 30, M adrid, 1948). E n este sentido,
al saber y, en particular, a la reflexión las prim eras m anifestaciones de la L.
filosófica, y los lím ites im puestos a su se r e l a c i o n a n con otras funciones
difusión y a su uso p ara evitar que vitales: en el lactante, por ejemplo, el
en traran en conflicto con los intereses acto de m am ar procura un placer in­
del E stado y de las instituciones a él dependiente del placer que proporcio­
ligadas. na el alim ento y que es buscado aparte.
E ste últim o p u r establece sobre Freud, por lo tanto, designó la zona
todo la diferencia radical en tre L. e buco-labial como "zona erógena” y con­
Ilustración {véase) que consiste preci­ sideró el placer proporcionado por el
sam ente en q u itar todo freno a la crí­ acto de m am ar como un placer sexual.
tica racional, en llevarla a todo campo Más tarde, reconoció dos clases de ins­
(por lo tan to tam bién al campo polí­ tintos en la vida aním ica. "Ambas cla­
tico, aparte del religioso) con la vo­ ses de instintos, el Eros o instintos
luntad de hacer partícipes de sus resul­ libidinosos y el instinto de m uerte, ac­
tados a todos los hom bres y de dirigir­ tuarían y pugnarían entre sí desde la
los hacia el m ejoram iento de su form a prim era génesis de la vida.” Así, pues,
de vida. Sin embargo, no hay duda que para Freud nada se gana con adm itir
el L. es un anhelo im portante que con­ una única L. prim ordial que puede ser
juga el espíritu del H um anism o y el sexualizada o asexualizada, tal como
de la Ilustración. Su m ejor historia­ lo hizo Jung (I b i d pp. 442 ss.; cf. C.
dor, R. Pintard, resum e así su juicio G. Jung, Wandlungen und Sym bole der
acerca de él: “Si se cree, como todo Libido ["Transform aciones y símbolos
conduce a adm itir, que el em puje del de la L.”l, 1925).
espíritu filosófico de fines del siglo xvn L ibre a lb ed río, véase L IB E R T A D .
es, en buena m edida, continuación del
Renacim iento del siglo xvn, es nece­ L iceo (gr. Λΰκειον). Nombre dado, por
sario tam bién llegar a la conclusión de el lugar en el que se estableció (el si­
que el L. triunfante de un Fontenelle tio consagrado a Apolo Liceo) a la Es­
o un Bayle, no habría existido sin el L. cuela de Aristóteles, o Peripato. Al
m ilitante de u n Le Vayer, un Gassendi m orir Aristóteles, la escuela fue diri­
y un Naudé, que fue tam bién un L. do­ gida por Teofrasto de Ereso, hasta su
loroso, excitante, combatido, em bara­ m u erte (288 o 286 a. c.), quien la enca­
zado por escrúpulos y por tem ores y m inó sobre todo a la organización del
!

L im itación
L ím ite
trab ajo científico y a las investigacio­ al sujeto c la proposición. W. Hamil
nes particulares. Teofrasto fue sucedi­ ton considero en cam bio que la restric
do por E stratón de Lampsaco, que la ción se aplica al predicado y denominó
dirigió d urante dieciocho años; des­ L. a la restricción sólo en expresiones
pués la escuela continuó su trabajo a como “La v irtu d es la única nobleza"
través de num erosos representantes de ( Lectures on Logic, 2* ed., p. 262).
los que sólo nos quedan noticias y
fragm entos escasos. En el prim er siglo L ím ite (gr. πέρας; lat. l i m e s ; ingl.
antes de Cristo, Andrónico de Rodas lim it; franc. lim ite; alem. Grenze; ital.
publicó las obras esotéricas de Aristó­ lim ite). Aristóteles distinguió perfec­
teles, con lo que comenzó una nueva tam ente, y enum eró, los diferentes sig­
form a de actividad filosófica: el co­ nificados del térm ino (M et., V, 17,
m entario de los escritos del m aestro. 1022 a 4 ss.), que son los siguientes:
En esta actividad se destacó especial­ 1) El últim o punto de una cosa, o
m ente A lejandro de Afrodisia, que vi­ sea el prim ero fuera del cual no existe
vió alrededor de 200 d. c. (cf. Wehrli, p arte alguna de la cosa o m ás acá del
Die Schule des Aristóteles, Texte und cual está toda parte de la cosa. Ac­
K om m entar [“La escuela de A ristóte­ tualm ente este concepto se expresa di­
les, Textos y com entario"], Basilea, ciendo que el L. es un punto que no
1944 ss.). puede ser logrado o que es una mag­
nitud tal que la diferencia entre ella
(lat. lim itatio; ingl. limita-
L im ita ció n y los elem entos de la serie infinita a
tion; alem. Lim itation, Begrenzung). que pertenece, sea o siga siendo infe­
La lógica del siglo xvn comenzó a d ar rio r a toda m agnitud asignable (cf.
este nom bre a lo que la lógica m edie­ Peirce, Cotí. Pap., 4.117; Jorgensen, A
val denom inó restricción ( restrictio, Treatise crf Formal Logic, III, pp. 87 ss.).
cf. Pedro Hispano, S t i m m u l . Logic., 2) La form a de una m agnitud o de
11.01) o sea a la reducción de un enun­ una cosa que tiene m agnitud.
ciado a u n significado m ás restringido. 3) El térm ino: ya sea el term inus ad
Dice Jungius, por ejem plo: “Se dice quem o punto de llegada o a veces, el
que un enunciado queda lim itado cuan­ term inus a quo, o punto de partida.
do es sustituido por otro enunciado 4) La sustancia la esencia sustan­
que declara que el predicado conviene cial de una cosa, yn que éste es el L.
al sujeto en una p arte o accidental­ de conocim iento de la cosa y, por lo
m ente, no inm ediata pero sí m edia­ tanto, tam bién de la cosa m ism a. En
tam ente. Por ejem plo: ‘el etíope es este sentido, L. significa condición. Para
blanco' está lim itado por ‘el etíope Aristóteles, la condición del conoci­
es blanco en los dientes' ” ( Lógica Ham- m iento y del ser m ism o de la cosa es
burgensis, 1638, II, 8, 8). En el m ism o la sustancia o esencia necesaria. Véa­
sentido se expresa Wolff que, sin em ­ se e s e n c i a ; s u s t a n c i a .
bargo, distingue en tre proposición res­ El uso que K ant hizo de la palabra
trictiv a y lim itada, en cuanto la L. se se relaciona con el prim er significado
considera ab intrínseco, esto es, de la del térm ino. "Un L. —escribió— en los
parte m ism a del sujeto, como en el caso seres extensos, presupone siem pre un
del enunciado acerca del etíope, en espacio que está fu era de una cierta
tanto la restricción se tom a ab extrín­ superficie determ inada y la incluye en
seco, como en el enunciado “El aire sí; el confín, :n cambio, no tiene ne­
es ligero con respecto a los fluidos” cesidad de esto, sino que es una pura
( Lógica, § 1106). K ant ha denom inado negación que cualifica una m agnitud,
L. a la tercera categoría de la cuali­ en cuanto no es una totalidad absoluta
dad, que es “la realidad unida con la y perfecta. Ahora bien, nuestra razón
negación” (C rít. R. Pura, § 11), y que ve, de algún modo, en torno a sí, un
corresponde al juicio infinito, o sea a espacio para el conocim iento de las co­
la proposición que afirm a un predica­ sas en sí, si bien nunca pueda tener
do negativo (I b i d § 9). Véase i n f i n i ­ conceptos determ inados y esté pura­
to, j u i c i o . m ente lim itada a los fenóm enos" ( Prol.,
En todos estos casos, la L. es consi­ § 57). E n este sentido K ant denominó
derada como una restricción aplicada concepto-límite al concepto de nóume-
749
L írico
L ocura
no en cuanto sirve "para circunscribir L. profética, que es el fundam ento de
las pretensiones de la sensibilidad y, la m ántica, o sea del arte de predecir
por lo tanto, es de uso puram ente ne­ el fu tu ro ; b) la L. purificatoria, que
gativo” (C rít. R. Pura; Anál. de los consiste en alejar los m ales por medio
Principios, cap. 3 ; véase cosa e n s í ). de purificaciones y de iniciaciones en
Lo que en este sentido tiene L. es lo el presente y en el porvenir; c) la L.
finito en el significado 4? del térm ino. poética, inspirada por las m usas (Ib id .,
244 a, 245 a) y finalm ente la form a
L írico(ingl. lyric; franc. lyrique; alem. m ás alta o sea d) la L. amorosa, que
lyrisch; ital. Urico). Adjetivo aplicado envuelve al hom bre en el recuerdo de
por Croce a la expresión artística como la belleza ideal, despertada en él por
expresión del sentim iento. "Lo que da las bellezas de las cosas del m undo
coherencia y u n i d a d a la intuición (Ibid., 249 e). Es evidente que las tres
—dice Croce— es el sen tim ien to : la prim eras form as de L. son form as de
intuición es en verdad tal sólo porque inspiración divina, que pueden ser re­
representa un sentim iento y sólo por ducidas al e n t u s i a s m o (véase). El
él y de él puede s u r g ir ... É tica y lí­ am or, en cambio, es L. en un sentido
rica, o dram a y lírica, son divisiones diferente, o sea como aspiración al
escolásticas de lo indivisible: el a rte es ser auténtico, revelado en su m anifes­
siem pre lírico, o sea ética y dram ática tación "m ás am able y m ás evidente”,
del sentim iento” (Breviario di Estética, la belleza. Ahora bien, éste es ya el
1912, en N uovi saggi di estética, p. 28). segundo significado de locura.
El lirism o constituye p ara Croce el 2) En el segundo significado, la L.
carácter subjetivo o rom ántico del arte. es, en efecto, am or a la vida en su
sim plicidad, opuesta a la sabiduría ar­
L itigiosus. Nombre dado al dilem a de tificiosa y árida y a la ciencia del que
Protágoras y de su discípulo Evatlo sabe todo, menos vivir y am ar. El Elo­
(Aulo Gelio, Nocí. Att., V, 10). Véase gio de la locura (S tu ltitia e laus, 1509)
DILEMA. de E rasm o de R otterdam es la defensa
m ás fam osa de este segundo significa­
(ingl. lockianism ). La doctri­
L o c k ism o do del térm ino. He aquí como esboza
na de Locke tomad* como la expre­ E rasm o el retrato del sabio estoico:
sión típica del en .isrno (véase). "Es sordo a las voces de los sentidos,
no siente emoción alguna, el am or y
L ocu acid ad(gr. αδολεσχία; lat. loquaci- la piedad no hacen ninguna impresión
tas; ingl. loquacity; franc. loquacité; en su corazón duro como diam ante,
alem. R ed selig keit; ital. loquacita). Se­ nada se le escapa, nunca duda, su vista
gún Aristóteles, uno de los caracteres
es de lince, pesa todo con la máxim a
de los ancianos, m ás interesados en el exactitud, nada p erd o n a; halla en sí
pasado que en el fu tu ro (ya que éste m ism o su felicidad, se cree el único
les prom ete poco) y que, por lo tanto, rico del mundo, el único sabio, el úni­
gozan evocándolo en sus pláticas (Ret., co rey, el único lib re ; en una palabra
II, 13, 1390 a 6). se cree el todo y lo m ás curioso es
L ocura (gr. μορία; lat. stu ltitia ; ingl. que es el único que se cree ta l”. Ahora
folly; franc. folie; alem. W ahn; ital. bien, se pregunta Erasm o, ¿quién no
pazzia). Lo que Platón denom inara la p referiría en vez de este sabio, a "un
L. buena, o sea la L. que no es enfer­ hom bre cualquiera, sacado de la m ul­
m edad o perdición, ha sido entendido titu d de hom bres locos, quien, aun sien­
de dos m aneras diferentes, a sa b e r: 1) do loco, supiera m andar u obedecer a
como inspiración o don d ivino; 2) como los locos y hacerse am ar por todos y
am or a la vida y tendencia a vivirla en que fuera com placiente con la m ujer,
su simplicidad. bueno con los hijos, alegre en los ban­
1) El p rim er significado es el que quetes, sociable con todos los que con­
Platón le atribuye en el Fedro, afir­ vive y, por fin, que no se creyera
m ando que "los m ayores bienes nos extran jero a todo lo hum ano?” (Ibid.,
son otorgados por m edio de una L. que 30.) La L. de que habla Erasm o es la
es un don divino” ( Fr., 244 a). E sta L. sim plicidad de la vida, se contenta con
se m anifiesta en cuatro form as: a ) la n u trir ilusiones y esperanzas o, en el
750
Lógica

campo de la religión, son la fe y la posición, t é r m i n o s , silogismo, etc.).


caridad opuestas a las cerem onias ex­ Sólo en los com entaristas peripatéti­
ternas, a los ritos m ecanizados y a la cos y platónicos de Aristóteles o en los
hipocresía de los m ojigatos (Ib id ., 54). escritos eclécticos que a ellos se refie­
E sta form a de L. no tiene, obviamente, ren (com o Cicerón o Galeno), influidos
nada que ver con una inspiración di­ unos y otros por la term inología es­
vina, pero es hum ana y laica y no en toica, se usa el térm ino "L.” como si­
vano su elogio es uno de los docu­ nónim o estricto de "dialéctica" y se
m entos m ás significativos del Renaci­ considera como nom bre de la doctrina
miento. que se centraba en los Analíticos aris­
totélicos, esto es, la teoría del silogis­
Lógica (ingl. togic; franc. l o g i q u e ; m o y de la dem ostración. Boecio da el
alem. Logik; ital. lógica). La etim olo­ nom bre de "L.” (tam bién aquí alter­
gía m ism a (de λόγος, que significa "pa­ nando con "dialéctica”) al conjunto de
labra", "proposición", "discurso”, pero las doctrinas contenidas en el Orga­
tam bién "pensam iento") es equívoca non aristotélico, a las que agrega, como
como es equívoca la noción. Aristóte­ una especie de introducción general, la
les. en un grupo de escritos que, reco­ Isagoge de Porfirio. D urante la Edad
gidos en el Organon, constituyen el pri­ Media, por lo menos a p artir del si­
m er estudio amplio de esta disciplina, glo xii, la exposición, el estudio y el
carece de palabra para designarlos. En com entario de la Isagoge porfiriana
el principio de los Analíticos, el escrito seguido de los libros del Organon (en
m ás estrictam en te "lógico" de esta co­ el orden, que ha resultado tradicional:
lección, A ristóteles define, sin darle Categorías, De Interpretatione, Prime­
nombre, a la ciencia aue se ocupa de ros A n a lític o s , Segundos Analíticos,
investigar, como ciencia de la demos­ Tópicos y Elencos Sofísticos), a m enu­
tración v del saber dem ostrativo (Anal. do con los com entarios y en las tra­
Pr., I, 24 a 10 ss.) pero aquí, sin em­ ducciones o reducciones de B o e c i o ,
bargo, en tre o tras cosas, el texto no es constituye un ars (una de las "siete
del todo claro. Sus objetivos serían a r t e s liberales” ) llam ada indistinta­
los clasificados a continuación en el m ente dialéctica o L. La diferencia
m ism o f r a g m e n t o : la proposición introducida d u r a r e el siglo x m , entre
(com o enunciado apofántico inserto ars vetus y ars n a, no tiene m ucha
en un discurso dem ostrativo), los té r­ im portancia, ya que se tra ta de una
m inos de ella (su jeto y predicado) y m era distinción histórica y escolástica
finalm ente el silogismo. T anto en éste en tre los libros de Porfirio y de Aris­
como en otros textos (principalm ente tóteles, conocidos desde m ucho antes
en los Tópicos y en la Retórica) Aris­ en la traducción de Boecio (Isagoge,
tóteles distingue dos tipos de discurso, Categorías, De Interpretatione) y los
dialéctico y dem ostrativo: el prim ero conocidos m ás tarde gracias a la difu­
comienza desde lo problem ático y lo sión de nuevas traducciones latinas del
probable y term in a necesariam ente en Organon. En resum en, la enseñanza de
lo probable; el segundo, en cambio, par­ la L. a fines de la Antigüedad y en la
te de lo verdadero y term ina en lo ver­ Edad Media com prendía estas m ate­
dadero. Pero, aparte del valor cognos­ ria s: 1) teoría de las quinqué voces o
citivo de la p r e m i s a , advierte que predicabili (‘género, especie, diferen­
f o r m a l m e n t e los dos discursos son cia, propio, accidente); 2) teoría de las
idénticos, consisten siem pre en el si­ categorías o predicados (sustancia, can­
logismo y en sus típicas estructuras. tidad, cualidad, relación, lugar, tiem ­
El térm ino λογιχη (τέχνη va sobreenten­ po, posición, tener, acción, pasión); 3)
dido) se encuentra en cambio en los doctrina de las proposiciones y reglas
escritos de los estoicos que lo aplican al de la conversión; 4) doctrina del silo­
arte del discurso persuasivo en gene­ gismo categórico; 5) doctrina del si­
ral ; se divide, por lo tanto, en retórica logismo hipotético; 6) dialéctica: a)
y dialéctica, y esta últim a contiene lo tópica; b) doctrina de los sofism as o
que será el objeto fundam ental de la fallaciae. E stas m aterias se podían re­
L., la doctrina del discurso dem ostra­ agrupar en tres partes: doctrina de los
tivo y de los objetos relacionados (p ro ­ térm inos, doctrina de las proposiciones,
751
Lógica

doctrina del razonam iento (categórico blem a de los universales, llega por vez
o bien hipotético, apodíctico o tam bién prim era a fija r el plano propio de la
dialéctico), A estas partes de origen L., a través de un profundo com enta­
aristotélico o (por interm edio de Boe­ rio del texto boeciano; la L. es scientia
cio) estoico, el pensam iento medieval serm ocinatis, los térm inos de la L. son
agregó algunas doctrinas que constitu­ sermones, por lo tanto, palabras, dis­
yen un aporte original a la tradición cursos, pero no m eros sonidos (flatus
lógica del Occidente —la doctrina de vocis, como parece que sostuvo Rosee-
la designación y denotación (de pro- lino), m ás bien palabras con una inten­
prietatibus term inarían), la doctrina de ción (intentio) significativa, es decir,
los signos lógicos y de las proposicio­ llevadas a significar cosas o m ejor cua­
nes m oleculares (de syncategoremati- lidades, dadas en la experiencia. Desde
bus), la doctrina de la im plicación m a­ entonces se delinean en la L. m edieval
terial (de consequentiis)— todas doc­ dos corrientes o m étodos (viae): la
trinas que pertenecen a la parte de la via antiqua (o antiquorum ) fiel a la tra ­
L. que hoy se denom ina "sem ántica". dición r e a l i s t a , ontologizante por lo
Para com prender las transform acio­ tanto, y la via moderna (o m odem o-
nes ocurridas en el curso de la propia rum ), que desarrolla una L. "term inis-
E dad Media, no sólo en la tradición ta ”, o sea puram ente sermocinatis, don­
doctrinaria sino tam bién en el ám bito de los térm inos del discurso son tom a­
m ism o de objetos cubierto con el hom ­ dos como tales, independientem ente de
bre de “L.” es necesario ten er presen­ toda hipótesis m etafísica acerca de la
tes algunas consideraciones. Más preo­ existencia real o de la inexistencia real
cupado por crear la nueva disciplina de su objeto. É ste fue, en resum en, el
que por fundarla, y aún m ás preocupa­ punto de vista que se impuso en la
do por crear las doctrinas básicas con L. a p a rtir del siglo x m y con el cual
m iras a aplicarlas a problem as filosó­ se plantearon los textos escolásticos
ficos m ás “concretos” (principalm ente de esta disciplina en uso h asta los co­
en la m etafísica y en la ética) que por mienzos de la E dad m oderna, tales
desarrollarlas y exponerlas sistem ática­ como las Sum m utae Logicales de Pedro
m ente, Aristóteles dejó a la L. no sólo Hispano (siglo x m ), habiéndose difun­
sin un nom bre pro*" o, sino tam bién dido la convicción de que el problema
equívoca en su sta s como disciplina m ism o de 1 os universales pertenece
y no m uy bien determ inada en relación m ás bien a la m etafísica y a la gnoseo-
a su m ateria subiecta. ¿Qué son los logía que a la L. propiam ente dicha, la
objetos de que se ocupa la L.? ¿E ntida­ cual es relativam ente indiferente a las
des reales, o bien pensam ientos o for­ eventuales respuestas dadas a tal pro­
m as del discurso? el problem a se plan­ blema. No obstante, se planteó otra
tea ya en la tard ía Antigüedad. Con distinción, que en buena m edida, ha
referencia a los universales (catego­ llegado h asta nuestros días, y es la re­
rías, géneros, especies) que parecen ferente al objeto m ism o de la L. La
constituir propiam ente los elem entos discusión versa acerca de si el objeto
en que se resuelve el discurso lógico: de la L. son los hechos m entales (Duns
¿son sustancias reales o no?, Porfirio Scoto, pero tam bién Santo Tomás y por
plantea el problem a en la Isagoge, Boe­ o tra p arte algunos nom inalistas) o si,
cio in ten ta una solución que, sin em­ por el contrario, no se tra ta de actos
bargo, se cierra en círculo y no resulta m entales sino de form as estructurales,
satisfactoria; de ahí la disputa m edie­ intencionalm ente dirigidas a la cons­
val en tre los realistas (B ernardo de titución de contenidos sem ánticos, pero,
C h a r t r e s , Guillerm o de Champeaux, como form as, independientes tanto de
San Anselmo de Aosta, etc.), que afir­ tales contenidos como de los actos
m an la existencia real de los univer­ m entales m ediante los cuales se apre­
sales y que, por lo tanto, hacen de la henden tales contenidos (B uridán y sus
L. una especie de ontología, y los no­ continuadores de los siglos xiv y xv:
m inalistas (Roscelino, Abelardo y más Alberto de Sajonia, Nicolás de Autre-
tarde Guillerm o de Occam), que niegan court, M arsilio de Inghen, etc.). E sta
la subsistencia ontológica de los uni­ ú ltim a posición sería la que, retom ada
versales. Abelardo, al discutir el pro­ en la edad contem poránea por E. Hus-
752
Lógica

erl (y de m odo m enos claro por B. ple, en cierto sentido, este proceso,
Aussell y por L. W ittgenstein), deter­ intentando con el N ovum O r g a n o r t
m inaría el actual renacim iento de la (cuyo nom bre m ism o es program ático)
concepción de la L. como L. form al una reform a radical de la L., concebi­
pura. da exclusivam ente como m etodología
Pero en tre tan to se planteó o tro pro­ científica general. D escartada casi por
blema. La L .: ¿es ciencia o arte? Esto entero la tradición lógica peripatético-
e s : es u n a disciplina que como las m a­ escolástica (que tenía su centro en la
tem áticas, por ejemplo, expone relacio­ teoría form al del silogismo), tam bién
nes objetivas subsistentes entre sus ob­ de la L. hum anista (de la Ramée, etc),
jeto s (v. gr., en tre las prem isas del entresaca los aspectos m ás estrictam en­
silogismo y su conclusión) o bien ¿es te m etódicos, con la finalidad de crear
una técnica para obtener discursos co­ un "instrum ento” para guiar y encua­
rrectos y verdaderos? En general, los d ra r la investigación científica. Por
lógicos m edievales consideraron que es ello cam bia totalm ente la antigua no­
una y o tra cosa y tam bién, como arte, ción de "L.".
al m ism o tiem po u n a preceptiva (ló ­ El desinterés por el form alism o ló­
gica docens) y un ejercicio activo de gico, y en consecuencia, el interés por
discusión, controlado por tales precep­ los problem as gnoseológicos, psicológi­
tos (lógica utens). La reacción hum a­ cos y m etódicos de una Lógica utens,
n ista con tra la escolástica lleva, en el se acentúa en el curso de la E dad mo­
campo de la L., a u n a exaltación de d erna y así durante los siglos x v i i , xvm
este últim o aspecto y a una áspera po­ y xix la "L.” resulta el nom bre escolar
lém ica co n tra el form alism o tradicio­ de u n a serie heterogénea de enseñan­
nal (Coluccio S alutati, Lorenzo Valla, zas filosóficas y los m anuales de esta
etc.). A la L. "inglesa” o (o sea term i- "m ateria" (de este título) exponen va­
nista), que a m enudo se perdía en rias y diferentes c o sas: ju n to a la si­
estériles argucias y cavilaciones en su logística tradicional (aunque a m enudo
enseñanza y en el ejercicio escolástico reducida a pocos rasgos y conservada
(com o la antigua erística en los tiem ­ m ás por razones de tradición que por
pos de Platón y de A ristóteles), se opo­ un interés real), contienen anotacio­
nía u n a L. retórica, por lo com ún de nes m etódicas, esbozos de teoría del
inspiración ciceroniana, como búsque­ conocimiento, an„ ;is de ciertos con­
da de los m edios de persuasión m e­ ceptos generales, etc. A este respecto
diante el discurso y, al m ism o tiempo, es típico el A rt de Penser de los m aes­
disciplina erística que guía en la bús­ tros de Port Royal, conocido tam bién
queda de las verdades en el campo de con el nom bre de Logique de Port
las cosas natu rales y hum anas (histó­ Royal, que por m ucho tiem po fue el
ricas y éticas). E ste m ovim iento de re­ texto m ás im portante de esta discipli­
form a de la L. culm ina en el ram ism o na y el modelo m ás o menos fielm ente
(d e P etrus Ram us, o sea P ierre de la seguido y compendiado por los otros
Ram ée). Junto a esta corriente se debe tratados.
reco rd ar tam bién otra, de inspiración Sin embargo, el “renacim iento” de la
peripatética, que floreció en Padua en geom etría euclidiana, iniciado en el si­
el siglo xvi y tuvo sus exponentes en glo xvi y triunfalm ente proseguido (por
Fracastoro y Zarabella, quienes centra­ lo menos en lo que concierne al aspecto
ron sus investigaciones en el proble­ lógico-formal) casi hasta nuestros días,
ma, apenas e s b o z a d o en el estudio vuelve a proponer, ju n to al m odelo del
aristotélico, de la inferencia inductiva, "rigor” euclidiano, el problem a de fijar
de sus dificultades y de sus supuestos. las estructuras discursivas de las que
Tam bién en estos lógicos (si bien na­ resu lta y que constituyen dicho rigor.
turalm ente, en form a menos drástica D escartes (Regulae ad directionem in-
que en los retóricos hum anistas) decre­ genii, Discours de la m éthode) y m ás
ce el interés por las estructuras form a­ tard e Pascal (E sprit de géom etrie y A rt
les del discurso deductivo, a favor de de persuader) comienzan a extrapolar
una concepción pragm ática y m etodo­ en form a de reglas m etódicas algunos
lógica de la ciencia de la L. A comien­ aspectos de ese "rigor”, basándose, aún
zos del siglo x v i i Francis Bacon cum ­ en polémica con la silogística tradicio­
753
lÁ g ÍM

nal, en el m ism o terreno de investiga­ plo. Pero m ás que en estas tentativas,


ción de las form as estructurales de un quizá sobrevaloradas por los lógicos
lenguaje perfecto (en este caso, el len­ m atem áticos de nuestro siglo, la im por­
guaje m atem ático). Por lo tanto, vuel­ tancia de Leibniz para el renacim iento
ven a p lantear algunos problem as fun­ de la L. tras la crisis iniciada con el
dam entales de L. form al, tales como el H um anism o, está en la idea, am plia­
problem a de la definición (nom inal y m ente desarrollada por sus discípulos
real) y el de la validez de la reduc­ alem anes del siglo xviii (Lam bert,
ción de axiomas. Al m ism o tiempo Hob- Wolff, Crusius), de una "arquitectónica
bes, partiendo tam bién del euclidism o de la razón” (ya no concebida psico­
de la nueva ciencia (galileana) de la lógicam ente, sino de modo que preludia
naturaleza, dio un paso decisivo hacia el punto de vista "trascendental” de la
la concepción de la L. form al m oderna filosofía posterior) que se explica en
pura. Hobbes, en efecto, introduce la las form as y estru ctu ras del discurso;
muy fecunda idea del raciocinio como "arquitectónica” que constituirá el ob­
"cálculo lógico”, o sea como com bina­ jeto propio de la L. La herencia leibni­
ción y transform ación de símbolos se­ ziana es recogida m ás tarde por K ant,
gún ciertas reglas, las cuales ya pa­ el cual en la Logik distingue precisa­
recían —y cada vez lo parecerán m ás— m ente esta disciplina, tanto de la psico­
como convencionales (d e cualquier m a­ logía (con la cual tendían a confundirla
nera que se entienda m ás tard e tal los ilum inistas) como de la ontología
"convencionalidad”). Aparece, por lo (con la cual tendían a confundirla al­
tanto, en la historia del pensam iento gunos leibnizianos —en p articular Cru­
ese convencionalismo destinado m ás sius— ), afirm ando el carácter de doc­
tard e a m ostrarse como punto de vista trin a form al pura —pero no del discur­
m ás eficaz p ara elim inar de la L. todo so y m ás bien del pensam iento, de don­
supuesto dogm ático y m etafísico, para de resu lta la posibilidad de recaer en
liberarla de las contam inaciones psico- una especie de psicologismo trascenden­
logistas (que seguirían obstaculizando tal, ínsito en el kantism o. En efecto, co­
su desarrollo h asta casi nuestros, días) m o es sabido, ju n to a la L. form al pura,
y a colocarla como disciplina de las K ant pone una L. trascendental como
estru ctu ras form ales ^"1 discurso "rigu­ d octrina de las funciones puras del
roso” según determ ados m odelos lin­ conocim iento; los idealistas, en par­
güísticos ideales. Pero el punto de vis­ ticu lar Fichte y Hegel, acentúan tal
ta convencionalista no estaba destinado interpretación psicológico-trascendental,
a influir inm ediatam ente en el pensa­ disolviendo am bas partes de la L. kan­
m iento lógico m oderno que, a p a rtir tiana en la parte trascendental e inter­
de los filósofos antes nom brados, tom a pretando luego esta últim a como una
m ás bien la idea del cálculo lógico basa­ especie de "m etafísica de la m ente"
do en la distinción de las ideas en sim ­ o del “pensam iento". Desde entonces
ples y com plejas y en la analogía (m era­ en vastas zonas de la filosofía contem ­
m ente form al) en tre ciertas operacio­ poránea, todas ellas m ás o m enos in­
nes lógicas y ciertas operaciones aritm é­ fluidas por el idealism o, el térm ino
ticas. R epresentando los térm inos con "L.” perdió totalm ente su sentido tra ­
símbolos genéricos (por ejemplo, letras dicional para volver a la acepción ilus­
del alfab eto : a, b, c, . . . , x, y, z; X , Y, Z; tra d a de "filosofía del pensar” en gene­
y sim ilares) y las operaciones lógicas ral. El final del siglo xix presenta pre­
con símbolos varios (a m enudo tom a­ cisam ente este cuadro. La L. es enten­
dos en préstam o a la aritm ética: + , dida como una "teoría del pensam ien­
x , = ; etc.) se puede in te n ta r el des­ to ” y, por lo tanto, tra ta d a con m éto­
arrollo de u n a doctrina m atem ática dos n atu ralistas por los positivistas (por
(form al) del discurso. Leibniz hizo va­ ejemplo, Sigwart, W undt, etc.), o con
rias ten tativas en esta dirección, aun­ m étodos m etafísico-trascendentales por
que todas infructuosas y pronto aban­ los idealistas. Edm und H usserl ( Logi-
donadas; ten tativas de esa naturaleza, sche Untersuckungen, I, 1900-01; trad.
tam bién infructuosas, fueron realizadas esp.: Investigaciones lógicas, M adrid,
en el seno de la escuela leibniziana, por 1929) ha criticado a fondo este punto
Lam bert, Holland, Castillon, por ejem ­ de vista y, volviendo a las ideas de un
734
Lógica

lógico checoslovaco olvidado, B. Bol- ción de un punto de vista nuevo, del


zano ( W issenschaftstehre [“D octrina de punto de vista puram ente extensional,
la ciencia"], 1838), propone de nuevo la según el cual los conceptos son consi­
idea de la L. form al pura com o doc­ derados sólo como clases o colecciones
trin a de las proposiciones en sí (en su de objetos, y las proposiciones son inter­
pura apofanticidad L., independientes, pretadas como inclusiones (o exclusio­
por lo tanto, ya sea de los actos psico­ nes) totales o parciales de clases en
lógicos con que son pensadas, ya sea (d e) clases ( “todos los hom bres son
de la realidad en tom o a la cual ver­ m o rtales”, “la clase ‘hom bre’ está inclui­
san) y de la pura deducción de pro­ da en la clase ‘m ortal’ ’’). De tal modo,
posiciones por proposiciones (e n s í). Ya la Analítica aristotélica (que compren­
en esta p rim era obra, pero m ás aún en de principalm ente la teoría de la con­
las sucesivas (principalm ente en la Fór­ versión y la del silogism o) se trans­
m ate und transzendentale Logik [“Lógi­ form aba en —o era sustituida por—
ca form al y trascen d en tal"], 1928), Hus- u n a especie de cálculo de las clases.
serl vuelve a adoptar la idea de la ra ­ P artiendo de estos estudios una serie
zón como “razón fo rm al”, o sea pura de lógicos y m atem áticos ingleses (G.
arquitectónica del pensam iento que se Boole, Jevons, Venn, W hitehead) y al­
explica h istóricam ente en la actividad gunos europeos continentales ( Schróder,
científica por u n a parte y en la re­ Poretsky, C outurat) crearon una disci­
flexión lógica por la otra. plina m ás form alizada y m ás indepen­
El renacim iento de la L. form al pura, diente de la L. tradicional, el álgebra
característico de la época contem porá­ de la lógica, un cálculo am bivalente
nea, debía no obstante llegar m ediante (interpretable, por lo tanto, como cálcu­
una reanudación y u n desarrollo, con lo de las clases y como cálculo de las
ideas m ás claras y con m ayor indepen­ proposiciones), com pletam ente similar,
dencia de las doctrinas m etafísicas, a en su form a exterior, al álgebra sim­
través de las abortadas tentativas leib- bólica ordinaria, aunque con algunas
nizianas p ara construir n u estra disci­ peculiaridades, por ejemplo, en ellas las
plina en form a de cálculo simbólico. ecuaciones pueden adquirir sólo los va­
E sta obra fue iniciada por un grupo lores 1 ("universo de discurso" o bien
de filósofos y m atem áticos ingleses a “verdadero”) o C ' “clase vacía" o bien
m ediados del siglo pasado. G. Bentham , "falso"), que a . a -- a y a + a — a; etc.
W. H am ilton, A. De M organ hicieron el E sta álgebra de la L. había de sum inis­
intento, históricam ente decisivo, que ha­ tra r los conceptos-bases y m uchos m ate­
bría de tran sfo rm ar la L. en disciplina riales doctrinales a la lógica m atem áti­
m atem ática, superando el obstáculo ca, creada hacia fines del siglo pasado
contra el cual se habían estrellado las e inicios del presente por G. Frege,
tentativas de Leibniz, obstáculo cons­ G. Peano y B. Russell y que culm ina
tituido por el hecho de que en la L. aris­ en los Principia M athem atica de B. Rus­
totélica las consideraciones cu an titati­ sell y A. N. W hitehead, publicados entre
vas se introducen sólo en relación al 1900 y 1913. En esta obra, la L. está cons­
sujeto de la proposición, pero no al pre­ titu id a por dos disciplinas fundam enta­
dicado. Corresponde sobre todo a Ha­ les: el cálculo proposicional, según las
m ilton la denom inada “cuantificación operaciones principales de la negación,
del predicado”, o sea el análisis de las disyunción o afirm ación alternativa,
proposiciones según form as que intro­ conjunción o afirm ación sim ultánea, im ­
ducen cuantificadores (“todos", "algo”) plicación m aterial y el cálculo de las
no sólo respecto al sujeto, sino tam bién funciones proposicionales (enunciados
al predicado, que in terp reta una pro­ que contienen variables); este últim o
posición del tipo “todos los hom bres da origen a la consideración de enun­
son m ortales”, por ejemplo, como "to­ ciados generales y enunciados particu­
dos los hom bres son algunos m orta­ lares o existenciales, m ediante los ope­
les”. En realidad no se tratab a de una radores "para toda x" y “existe por lo
m era "corrección” a la L. aristotélica m enos un x tal que” (resp. '( x )’ . y
(en la cual la om isión de cuantificado­ ‘(Ή,χ)’ . ). De esta últim a doctrina re­
res para el predicado no era, en efecto, sulta la de los símbolos incom pletos:
casual), sino m ás bien de la introduc­ descripciones (tipo “el rey de Francia")
755
L ógica

y clases. El cálculo de las clases, por jor, el esquem a general (por ser m era­
lo tanto, no es ya una doctrina funda­ m ente simbólico) de tal lenguaje y se­
m ental de la L., pues deriva del de las gún tal esquem a se deberían construir
funciones proposicionales y, no obstan­ m ás adelante lenguajes o fragm entos
te, dada su im portancia m uchos lógi­ de lenguajes científicos, en los cuales
cos contem poráneos le dedican aún un deberían traducirse y analizarse según
capítulo aparte (y puede decirse lo m is­ las estructuras lógicas de tal lengua­
mo con referencia a las relaciones). A je los enunciados de las disciplinas par­
continuación W ittgenstein en el Trac- ticulares en examen. B ajo esta luz la
tatus, enunciará una especie de segun­ L. simbólica russelliana ya no queda
da tesis extensional p ara las proposicio­ estrecham ente ligada a las m atem áti­
nes, distinguiendo proposiciones atóm i­ cas como tales: es la L. tout ccntrt,
cas (o sea sim ples) y proposiciones un instrum ento de análisis científico
m oleculares (esto es, com plejas), afir­ en general. Y fue aplicada tam bién al
m ará que estas últim as dependen todas, análisis filosófico por el m ism o Rus­
por su verdad o falsedad, de la verdad sell, por W ittgenstein, por W isdom y
o falsedad de los com ponentes atóm icos de inm ediato (con un decidido aban­
m ás las reglas sem ánticas de las ope­ dono de los supuestos m etafísicos del
raciones de composición (por ejemplo, atom ism o lógico russelliano) por los
el enunciado "p o q" es verdadero si, y em piristas lógicos.
solam ente si, por lo menos p o q es ver­ Pero el program a russelliano, centra­
dadero), de lo cual resu lta un equilibrio do en la noción de lenguaje ideal, fue
del cálculo proposicional a p a rtir de som etido a ásperas críticas, sobre todo,
determ inados diagram as lógicos m era­ aunque no exclusivam ente, por parte
m ente com binatorios. Partiendo de es­ de los "analistas del uso" de Oxford.
tos principios, en el periodo en tre las Por o tra parte, en otros sectores (por
dos guerras m undiales, algunos lógicos, ejemplo, en la escuela alem ana que
principalm ente polacos, inten taro n ela­ desciende de H ilbert y de Scholze, y
borar lógicas polivalentes, en las cuales en la escuela polaca de Lukasiewicz y
los enunciados fuera de 1 ("verdadero” ) T arski) los intereses m atem áticos y el
y 0 ("falso” ) pueden adquirir otros va­ interés por la L. m ism a como discipli­
lores interm edios. altaba todavía a na estrictam ente m atem ática, m antu­
los Principia, dirigidos exclusivam ente vieron preponderancia. De esto resultó
a la fundación de la aritm ética de los una escisión (por ahora sólo parcial)
núm eros naturales, un tratad o de la de la L. en una serie de disciplinas
lógica modal, o sea un cálculo de valo­ cada vez m ás form alizadas y m atem a-
res modales, tales como "posible”, "ne­ tizadas, con los problemas, asaz com­
cesario”, etc., la cual hubo de ser inten­ plicados, inherentes a la form alización
tada m ás adelante por lógicos como de una disciplina m atem ática funda­
Lewis y Von Wright. m ental (la m etam atem ática), por la
La L. m atem ática tenía dos finalida­ cual no se puede u sar otro lenguaje
des prim ordiales: 1) constituir la disci­ form alizador sin caer en un círculo,
plina m atem ática fundam ental, de la de donde surgieron los problemas,
que todas las otras m atem áticas, según afrontados por Godel, H erm es, Tarski
la tesis logicista sostenida precisam ente y en buena parte tam bién por Camap.
por Frege y Russell, deberían constituir En cambio, en el seno de la ex escuela
ram as m ás o menos complejas, pero con de Viena, ahora escuela de Chicago,
el m ism o m aterial conceptual y redu- y bajo la influencia de otras corrien­
cibles al m ism o; y 2) co n stitu ir (según tes (neopositivism o inglés, pragm atism o
el program a form alista de Peano, des­ am ericano) la L. se ha orientado, por
arrollado m ás tard e por D. H ilbert) obra sobre todo de Morris, Cam ap y
métodos de equilibrio riguroso y de con­ Hempel, en sentido m ás analítico-filo-
trol lógico de las disciplinas m atem á­ sófico, tendiendo a resu ltar parte de
ticas verdaderas y propias. La L. resul­ u n a disciplina m ucho m ás amplia, la
ta así u n instrum ento de análisis filo­ sem iótica o teoría general de los signos
sófico. Por obra de Russell y W ittgen­ (cuya teoría del lenguaje es la parte
stein constituye u n a especie de lengua­ m ás interesante), creada por Ch. W.
je ideal o perfecto, o para decirlo m e­ M orris con el doble em puje de la sín-
756
L ogiciem o
Logoa
tesis lógica de C am ap y de la Lógica na m atem ática por excelencia. Con
de Dewey. Abandonado todo supuesto esta convicción Dedekind, Frege y Rus­
conciencial o m ental y toda veleidad sell realizaron sus célebres análisis del
m etafísica, la ciencia del pensam iento concepto de "núm ero” (entero), preci­
resu lta ciencia del lenguaje, o sea de sam ente para definirlo sólo m ediante
un típico y fundam ental com portam ien­ nociones (sím bolos) de la lógica m ate­
to hum ano. El análisis lógico resu lta m ática. Al L. se oponen el form alism o
análisis lingüístico, pero lo que la tra ­ y el intuicionism o. Véase m a t e m á t ic a .
dición consideraba como dim ensión
"L.” es solam ente una dim ensión del (ingl. logical; franc. logique;
L ó g ico
lenguaje, o m ejor dos (com o distin­ alem. logisch; ital. lógica). 1) Lo m is­
guieran M orris y Cam ap, en u n a form u­ m o que racional.
lación m uy aceptada, pero actualm ente 2) Lo que concierne a un determ i­
controvertida), la dim ensión sintáctica, nado tipo de lógica. En este sentido
por la cual los signos que componen se denom ina actualm ente "verdad ló­
el discurso (el lenguaje) se conectan gica" a la verdad que consiste en la
en tre sí según reglas de form ación y enunciación de una tautología, confor­
transform ación (derivación) relativas m e al concepto de la lógica como estu­
sólo a la form a del discurso m ism o y dio d e las tautologías. Véase l ó g ic a ;
la dim ensión sem ántica, por la cual el razón.
discurso, y los enunciados que lo com­ L ógicos, p r in c ip io s, véase CONTRADICCIÓN,
ponen, puede ser verdadero o falso, o PRINCIPIO DE NO; FUNDAMENTO; IDENTI­
sea, rem ite a hechos y acontecim ien­ DAD, PRINCIPIO d e ; TERCERO EXCLUIDO,
tos y, en consecuencia —consecuencia PRINCIPIO DE.
que m uchos filósofos, tales como los
fenom enistas, refutarían —, las palabras L ogística (ingl. logistic; franc. logisti-
que lo componen rem iten a cosas y que; alem. Logistik; ital. logística). En
cualidades. Éstos son los dos aspectos la Antigüedad (por ejemplo, en los frag­
fundam entales, L. m atem ática y L. for­ m entos del pitagórico Arquitas de Ta-
m al analítica, en que se divide actual­ ren to ) el térm ino "L.” fue usado a ve­
m ente la L., división que, sin embargo, ces p ara indicar la aritm ética pura.
no significa separación en dos diferen­ Leibniz usó el te Mno como sinónimo
tes y, m enos aún, antitéticas discipli­ de "cálculo lógico o "lógica m atem á­
nas, sino m ás bien dos direcciones tica", y con este significado de "lógica
diferentes de la investigación lógica, sim bólica” o "m atem ática” fue propues­
puestas en m ovim iento por dos tipos to por C outurat y Lalande al Congreso
diferentes de interés teórico. G. P. Internacional de Filosofía de París en
1904. Pero tras u n cierto éxito inicial,
L o g icism o( ingl. íog icism ; franc. logi- el térm ino "L.” es actualm ente poco
cism e; alem. Logicism us; ital. logicis­ usado. G. P.
m o). Con este nom bre se designa una
corriente de pensam iento lógico-mate­ L o g ístico , sistem a , véase SISTEMA LOGÍS-
m ático que entre fines del siglo pasado TICO.
y los comienzos del nuestro tuvo como L ogos (gr. λόγος; lat. Verbum ). La ra­
prim eros y m áxim os representantes a zón en cuanto 1) sustancia o causa del
R. Dedekind, G. Frege y B. Russell y, m undo; 2) persona divina.
en el siglo xx, m uchos discípulos, sobre 1) La doctrina del L. como sustancia
todo (aunque no exclusivam ente) en o causa del m undo fue defendida por
el seno del denom inado "Círculo de vez p rim era por H eráclito. "Los hom ­
V iena” (C am ap). Los pensadores de es­ bres son obtusos en relación con el L.
ta dirección sostienen que la m atem á­ —dice H eráclito— tanto antes como
tica (p u ra) es una rama de lógica, o después de haber oído hablar de él,
sea, que todas las proposiciones de las y parecen inexpertos, si bien todo su­
m atem áticas puras (en particu lar de cede conform e al L." (F r. 1, Diels). El
la aritm ética y, por lo tanto, del aná­ L. es concebido por H eráclito como
lisis) se pueden enunciar m ediante el la ley m ism a del m undo: "Todas las
vocabulario y la sintaxis de la lógica leyes hum anas se alim entan de una
m atem ática, que resu lta así la discipli- divina, y de tan ta fuerza que las dom ina
757
Logos

todas, y p ara todas basta y prevalece otros" (San Juan I, 14). Al elaborar
sobre todas" (Fr. 114, Diels). Los estoi­ la teología cristiana, los Padres de la
cos se apropiaron esta concepción, pues Iglesia insistieron en los dos puntos si­
vieron en la razón el "principio activo” guientes : 1) la perfecta paridad del
del m undo que anim a, ordena y guía Logos-Hijo con el Dios-Padre; 2) la
a su principio pasivo, que es la m ate­ participación del género hum ano en
ria. "E l principio activo —decían— es el L. m ism o en cuanto ra z ó n : "Nos­
el L. que está en la m ateria, o sea otros aprendem os —dice Justino, por
Dios: él es eterno y a través de la ejemplo— que Cristo es el prim ogénito
m ateria es el artífice de todas las co­ de Dios y que es el L., del cual p arti­
sas” (Dióg. L., VII, 134). El L. así enten­ cipa todo el género hum ano” (Apol.
dido, o sea como principio form ador Prima, 46). C ontra los gnósticos, discí­
del m undo, es identificado con el des­ pulos de Valentín, para los cuales el
tino por los estoicos (lb id ., VII, 149). L. es el últim o de los Eones y, por ha­
En el m ism o sentido afirm a Plotino: llarse m ás cercano al m undo está des­
"El L. que obra en la m ateria es un tinado a form arlo, Ireneo afirm a la
principio activo n a tu ra l: no es pensa­ igualdad de esencia y de dignidad en­
miento ni visión sino potencia capaz tre Dios padre y el L., y la de ambos
de m odificar la m ateria, potencia que con el E spíritu Santo (Adv. haeres.,
no conoce, pero que obra como el sello II, 13, 8). Sobre estos conceptos se fun­
que im prim e su form a o como el ob­ darían las form ulaciones dogm áticas
jeto que reproduce su reflejo en el del siglo iv, especialm ente las decisio­
agua; así como el círculo se origina nes del Concilio de Nicea (325) en torno
desde el centro, de igual m anera el a los dos dogmas fundam entales del
poder vegetativo o generador recibe, cristianism o, la T rinidad y la E ncam a­
por o tra parte, su potencia productora, ción. Pero m ientras tanto, la noción
o sea de la parte principal del alm a, la de L. continuó oscilando entre la in ter­
cual se la com unica m odificando al alm a pretación que exige la perfecta paridad
generadora que reside en el todo” (Eren., del L. con Dios y la que, en cambio,
II, 3, 17). En tal sentido, el L. es el establece una cierta diferencia je rá r­
propio Intelecto divino como ordenador quica entre las dos hipóstasis. La doc­
del m undo: "De la ' ..eligencia em ana trin a de Orígenes —que fue el prim er
el L. y em ana siempre, a tal punto gran sistem a de filosofía cristiana (si­
que el Intelecto está presente en todos glo n i )— se inclina m ás bien hacia la
los seres” (lbid., III, 2, 2). E sta con­ segunda interpretación. Orígenes afir­
cepción ha servido de modelo a todas m a que del L. se puede decir que es
las form as del panteísm o m oderno. Véa­ el ser de los seres, la sustancia de las
se DIOS. sustancias, la idea de las ideas. De Dios
2) La doctrina del L. como hipóstasis no se pueden decir tales cosas por estar
o persona divina en cuentra su prim era m ás allá de todas estas cosas (De
form ulación en la obra de Filón de Princ., VI, 64). Por lo tanto, el L. es
Alejandría. En esta doctrina, el L. es un coeterno con el Padre, el cual no sería
ente in term ediario en tre Dios y el m un­ ta l si no generase al Hijo, pero no es
do, el trám ite de la creación divina. eterno en el m ism o sentido. Dios es la
Dice Filón: "La som bra de Dios es su vida y el Hijo recibe la vida del Pa­
L., del cual se sirve com o instrum ento. dre. El Padre es el Dios, el H ijo es
Dios creó el m undo. E sta som bra es casi Dios (In Joann., II, 1-2). Según ya se ha
la im agen derivada y el m odelo de las dicho, los concilios de la Iglesia se pro­
otras cosas. Ya que como Dios es el nunciaron contra esta interpretación,
modelo de su im agen o som bra que que siguió siendo base de tentativas
es el L., de igual m anera el L. es el heréticas, a m enudo renovadas en el
modelo de las otras cosas” (Leg. Alt., curso de su historia.
III, 31). El cristianism o identifica al L. La doctrina del L. ha perdurado co­
con Cristo. El prólogo del Evangelio mo doctrina religiosa. Los filósofos han
de San Juan, al lado de las funciones recurrido a ella sólo cuando han que­
que ya Filón atribuía al L., agrega la rido d ar un ropaje religioso a sus doc­
determ inación precisam ente cristian a: trinas. Así lo hizo Fichte en la segunda
"E l L. se hizo carne y habitó en tre nos­ fase de su pensam iento. En la Intro-
758
L ucha p o r la vida
Luz
ducción a la vida beata (1806) Fichte, L. que resultaba de los nuevos plantea­
recurriendo al prólogo del Evangelio m ientos de la ciencia. “Las palabras
de San Juan, quiere m o strar el acuerdo ‘L.’ y ‘espacio’ —decía— no significan
entre su idealism o y el cristianism o y, nada que difiera verdaderam ente de los
por lo tanto, reconoce en el L. lo que cuerpos que estim am os se hallan en
denom ina la Existencia o la Revelación algún L. e indican sólo su m agnitud
de Dios (fuera de ella queda el Ser de y su figura y cómo se encuentran si­
D io s): o sea el Saber, el Yo, la Im agen tuados entre los dem ás cuerpos. Es
de la cual es fundam ento la vida divina necesario, en efecto, para determ inar
(W erke ["O bras”], V, p. 475). esta situación, referirse a otros cuer­
pos que consideram os inmóviles, pero
L ucha p o r la vida, véase SELECCIÓN. pudiendo tales cuerpos ser diferentes,
podemos decir que una m ism a cosa, en
L ugar (gr. τόπος; lat. lo cu s; ingl. place; el m ism o tiempo, cam bia y no cam bia
franc. lieu; alem. O rí; ital. luogo). La de L.” (Prirtc. Phil., II, 13). Descartes
situación de un cuerpo en el espacio. usa aquí el ejem plo del hom bre que se
Existen dos doctrinas acerca del L .: encuentra sentado en una barca que
1) la aristotélica, según la cual el L. es se aleja de la orilla: el L. de este
el lím ite que circunda al cuerpo y es, hom bre no cam bia con referencia a la
por lo tanto, una realidad por sí m ism o ; barca, pero sí cam bia con referencia
2) la m oderna, según la cual el L. es a la ribera. Con estas observaciones,
una determ inada relación de un cuer­ que expresan la relatividad del movi­
po con los otros. m iento (relatividad galileana) se logró
1) Según Aristóteles, el L. es "el pri­ el concepto m oderno de L. como refe­
m er lím ite inmóvil que abraza un cuer­ rencia de un cuerpo a otro considerado
po” (Fís., IV, 4, 212 a 20) o, en otros como sistem a de referencia.
térm inos, es lo que abraza o circunda
inm ediatam ente al cuerpo. En este sen­ L u gares, véase TÓPICA.
tido se dice que un cuerpo está en el
aire porque el aire circunda al cuerpo (lat. ars lutliana) ingl.
L u lia n o , arte
y está en inm ediato contacto con él. tullic a r t ; f r a n c . art lu llien ; alem.
E sta concepción se m antuvo por m ucho Lultische Kuns ' En sentido estricto,
tiem po en toda la filosofía m edieval y el ars magna de i.^im undo Lulio (1235­
es repetida, en sustancia, aun por los 1315), o sea la ciencia universal que
críticos de la física aristotélica, Oc- enseña a com binar los térm inos para
cam por ejem plo ( Sum m ulae in libros el descubrim iento sintético de los prin­
Phys., IV, 20; Quodt., I, 4). Según esta cipios de las ciencias. A diferencia
concepción, existen "lugares n atu rales” de la lógica aristotélica, el ars magna
que son aquellos en los cuales un cuer­ quiere ser un procedim iento inventivo
po está naturalm en te o a los cuales que no se detiene a resolver las ver­
reto m a cuando se ha a le ja d o : "Una dades conocidas, sino que procede a
cosa —dice Aristóteles— se mueve, na­ descubrir las nuevas. La noción de este
tural o no naturalm ente, y los dos m o­ arte, que halló en el Renacim iento se­
vim ientos están determ inados por luga­ guidores entusiastas, entre ellos Agri­
res propios y por lugares extraños. Un pa, Bovilio y Bruno, fue adoptada de
L. en el cual la cosa perm anece o hacia nuevo por Leibniz, que la denom inó
la cual se mueve, pero no por su n atu ­ C aracterística general. Véase caracte­
raleza, debe ser el L. n atu ral de alguna r ís t ic a .
o tra cosa, tal como nos lo m uestra la
experiencia” (De Cael., I, 7, 276 a 11). Luz (lat. lux) ingl. light) franc. lu-
Toda la física aristotélica se apoya en m ié re ; alem. L ic h t; ital. tuce). Una
este teorem a. Véase f í s i c a . tradición filosófica, que probablem ente
2) La teoría aristotélica de los lugares tiene su lejano origen en la tradición
fue som etida a una crítica decisiva por persa que adoró en M itra al "E spíritu
Galileo en los Diálogos de los m áxi­ de la luz” (cf. Cumont, Oriental Reli-
mos sistem as (1632, Jo m ad a segunda). gicms in Rom án Paganism, trad. ingl.,
Descartes expresó, pocos años m ás ta r­ p. 155), hace de la L. una realidad pri­
de y con toda claridad, el concepto de vilegiada de naturaleza incorpórea, un
75·)
Luz

m edio de comunicación en tre las regio­ los diferentes elem entos. E sta form a
nes superiores del m undo y el hombre. prim era es la L. “La L. —dice— se
Las características salientes de esta difunde por sí en todas las direcciones,
doctrin a son las siguientes: 1) la L. es de m odo que, desde un punto luminoso,
una realidad superior privilegiada, que se genera inm ediatam ente una esfera
es Dios m ism o o es de Dios; 2) la L. es de L. lo m ayor posible, a menos de
incorpórea y resu lta un interm ediario que le presente obstáculo algún cuerpo
entre el m undo incorpóreo y el m undo opaco. Por otro lado, la corporeidad
corpóreo; 3) la L. es la form a general es lo que tiene por consecuencia nece­
(o sea la esencia o la naturaleza) de saria la extensión de la m ateria en las
las cosas corpóreas. Las prim eras dos tres dim ensiones” (De inchoatione for-
tesis son de carácter religioso y de ge­ m arum , ed. Baur, 51-52). Roberto iden­
nuino origen oriental. Lr tercera es tificaba así la difusión instantánea de
filosófica y característica del agustinis- la L. en todas las direcciones con la
mo medieval. tridim ensionalidad del espacio y, por
En la filosofía occidental, la m etafí­ lo tanto, la L. con el espacio. Casi en
sica de la L. es introducida por Par- los mismos térm inos, San Buenaventura
ménides. "Ya que todas las cosas se afirm ó que la L. no es un cuerpo, sino
denom inan L. y noche, y porque la L. la form a de todos los cuerpos. “La
y la noche están presentes en esta o en L. es la form a sustancial de todo cuer­
aquella cosa, según sus posibilidades, po n a tu ra l”. Todos los cuerpos partici­
el todo está lleno de L. y al m ism o tiem ­ pan m ás o menos de ella y según su
po de invisibles tinieblas y la L. y las participación tienen m ayor o m enor dig­
tinieblas son iguales porque ninguna nidad y valor en la jerarquía de los se­
prevalece sobre la o tra ” ( Fr. 9). La sus- res. Es el principio de la form ación ge­
tancialización de la L. se observa con neral de los cuerpos; su form ación
frecuencia en las Ennéadas de Plotino, especial se debe a la llegada de otras
donde a veces no resulta fácil distin­ form as, elem entales o m ixtas (In Sent.,
guir entre la L. como m etáfora y la L. II, d. 13, d. 2, q. 1-2). En la segunda
como sustancia (por ejemplo, Eñn., V, m itad del m ism o siglo x m , la Perspec­
3, 9; IV, 3, 17). Es evidente en las es­ tiva de W itelo expuso ideas m uy simi­
peculaciones de los .ósticos, que son lares. “La acción divina se realiza en
de directa ascendencia m aniquea: "An­ el m undo por interm edio de la L. Las
tes de que el universo visible tuviera sustancias inferiores reciben de las su­
origen, subsistían dos principios supre­ periores la L. derivada de la fuente
mos : uno bueno, otro perverso. La se­ de la divina b o n d ad ; en general, el
de del prim ero, del Padre de la gran­ ser de cada cosa resulta del ser divino,
deza, se hallaba en la región de la L. toda inteligibilidad resulta del intelec­
Y se m ultiplicaba en cinco h ip ó stasis: to divino y toda vitalidad de la vida
el Intelecto, la Razón, el Pensam ien­ divina. De todas estas influencias, el
to, la Reflexión, la V oluntad" (Buo- principio, el medio y el fin es la L.
naiuti, F ram m enti gnostici, 1923, p. 55). divina, de la cual, por la cual o hacia
En uno de los libros de la cábala, el la cual se disponen todas las cosas”
Zohar, la L. es entendida como la sus­ (Perspectiva, ed. Baeum ker, pp. 127-28).
tancia que a veces aparece como cielo La óptica, que estudia las leyes de la
y, por lo tanto, como el elem ento en difusión de la L., resulta así la totali­
el que se disolverán los otros al fi­ dad de la física, por cuanto la totalidad
nal de los tiempos (cf. Serouya, La del m undo físico está determ inada por
Kabbale, París, 1957, pp. 346 ss.). E sta la difusión de la L. (Ibid., p. 131). Qui­
doctrina pasó a la filosofía hebrea m e­ zá la ú ltim a m anifestación de esta fí­
dieval y, de ella, a la escolástica cris­ sica o m etafísica de la L. sea el pro­
tiana. En ésta, fue característica de yecto de Descartes de d e s c r i b i r el
la dirección agustiniana, defendida es­ m undo desde el punto de vista de la
pecialm ente por los franciscanos. En el L. “Así como los pintores, que al no po­
siglo x iii Roberto G rossatesta afirm ó der representar en el cuadro todas las
que todos los cuerpos tienen una form a diferentes fases de un cuerpo eligen
común, la cual se une a la m ateria una de las principales que ponen a la
prim era, antes de su especificación en L. y sitúan en la som bra a las otras y
760
Luz, lumen

la hacen aparecer sólo en el fragm en­ toda comunicación de verdad. La luz


to que se puede ver, de la m ism a m a­ de la verdad que, partiendo de Dios,
nera, tem iendo no poder colocar en mi ilum ina directam ente al alm a y la guía,
discurso [o sea en su proyectado libro es el concepto central de la filosofía
acerca del Mundo, que luego no pu­ agustiniana. "Tam bién los ignorantes
blicó] todo lo que tenía en el pensa­ —dice San Agustín— al ser bien inte­
m iento, proyecté exponer m uy am plia­ rrogados responden correctam ente so­
m ente sólo lo que pensaba de la L.; bre algunas disciplinas, porque está pre­
luego, en esta ocasión, agregar algo sente en ellos, en la m edida en que la
acerca del sol y las estrellas fijas, por­ pueden recibir, la L. de la razón eter­
que ella deriva, casi en su totalidad, na, en la que ven las verdades inm uta­
de estas fuentes; acerca de los cielos, bles” (Retractiones, I, 4, 4). E sto sig­
porque la tra n sm ite n ; acerca de los nifica que el funcionam iento natural
planetas, de los com etas y de la tierra del entendim iento hum ano exige la pre­
porque la reflejan y, en particular, so­ sencia de la luz divina y que, por lo
bre todos los cuerpos que hay en la tanto, el conocim iento de la verdad es
tierra porque son coloreados, transpa­ p ara el hom bre la visión de la verdad
rentes o lum inosos y, en fin, acerca m ism a en Dios, que se hace posible,
del hombre, por ser el espectador de en cada caso, por la ilum inación di­
ello” ( Discours, V). vina directa. En los principios de la
escolástica esta doctrina reaparece en
Luz, lu m e n (gr. φέγγος; lat. l u m e n ; Scoto Erígena (De divis. nat., II, 23),
ingl. light; franc. tum iére; alem. L icht; si bien en el curso ulterio r de la esco­
ital. lum e). El criterio recto r del pen­ lástica debía resu ltar uno de los m á­
sam iento y de la conducta del hom ­ xim os puntos de disentim iento entre la
bre, com parado a una L. proveniente de escolástica agustiniana y la escolástica
lo alto o del exterior. Aristóteles com ­ aristotélica. Tal hecho se puede ver
paraba con la luz, que de lo alto hace típicam ente expresado en las posicio­
llegar los colores que en la oscuridad nes de San B uenaventura y de Santo
se encuentran sólo en potencia, con la Tomás. San B uenaventura se basa en
acción del entendim iento activo sobre las palabras de *!an Agustín "el cual
el alm a hum ana (De An., III, 5, 430 a claram ente y coi. -azones, dem uestra
15). Los estoicos hablaban de la facul­ que la m ente, en su conocim iento cier­
tad sensible y de la representación to, debe estar regulada por reglas in­
cataléptica como de u n a "luz de la na­ m utables y eternas, no por una dispo­
turaleza”. "Como luz de la naturaleza sición suya (habitas), sino directam ente
para el reconocim iento de la verdad por estas reglas mism as, que se hallan
—decían— nos han sido dadas la fa­ sobre ella, en la Verdad etern a” (De
cultad y la representación que a través Scientia Christi, q. 4). Santo Tomás,
de ella se g e n e r a " (Sexto E., Adv. por su lado, adm ite que "todo lo que
Math., VII, 259). Y Cicerón decía: "La se sabe con certeza resulta de la L. de
naturaleza nos ha dado m inúsculas la razón que por obra divina es innata
llam as y nosotros, bien pronto desgas­ interiorm ente en el hom bre” (De Ver.,
tados por m alas costum bres y falsas q. 11, a. 1, ad 13). Pero interpreta
opiniones, las apagamos con el fin de aristotélicam ente esta L. como el co­
hacer desaparecer com pletam ente la L. nocim iento innato de los prim eros prin­
de la n aturaleza” (Tuse., III, 1, 2). Plo- cipios indem ostrables "que se conocen
tino a su vez habló del Bien como de por la L. del entendim iento agente”
la "luz que ilum ina al intelecto” (Enn., (Contra Gent., III, 46). En otros tér­
VI, 7, 24). Pero sólo en San Agustín minos, el conocim iento hum ano de la
resulta fundam ental la noción de L. y verdad no es visión en Dios o ilum ina­
sólo a través de su obra se difunde ción directa por parte de Dios, sino
y perm anece viva en la tradición oc­ que es el uso de una "form a” que Dios
cidental. San Agustín reconoce a los h a com unicado a la m ente hum ana y
estoicos el m érito de haber visto en que, por lo tanto, constituye la "L.
Dios a "la luz de las m en tes” (De Civ. n a tu ra l” de ella (S. Th., I, q. 106, a. 1).
Dei, V III, 7). E sta L. es la condición Santo Tomás distingue en esta L. na­
de todo conocim iento verdadero y de tu ra l la L. de gloria (lu m en gloriae)
76 1
Luz, lumen

que hace "deiform e” a la c ria tu ra ra ­ el "buen sentido o razón” que en las


cional, esto es, la hace capaz de ver prim eras líneas del Discurso del m é ­
la esencia divina, y niega que la L. de todo es denom inado “la cosa m ejor dis­
gloria pueda ser una disposición n atu ­ tribuida del m undo”, y del cual dice
ral del hom bre (Ibid., I, q. 12, a. 5); en los Principios de filosofía (I, 30):
y que pueda serlo el lum en gratiae, o "La facultad de conocer que nos ha
sea la gracia ju stificad o ra (Ibid.., I, q. sido dada y que nosotros denom ina­
106, a. 1 ). mos L. natu ral no percibe m ás que ob­
El significado agustiniano del con­ jetos verdaderos, en cuanto los aper­
cepto de L. o sea aquel según el cual cibe, esto es, en cuanto los conoce
es la ilum inación continua por parte clara y d istintam ente”. Leibniz a su
de Dios, se conserva en las doctrinas vez afirm a que "la L. n atu ral supone
que, en el m undo m oderno y contem ­ un conocim iento distinto” (N ouv. Ess.,
poráneo, se basan en el agustinism o. I, 1, 21) y C hristian Wolff entendía
Son las doctrinas según las cuales el por "L. del alm a” la “claridad de las
conocim iento es una "visión en Dios”. percepciones” (Psychol. empírica, § 35).
Así lo era p ara M alebranche (Recher­ En estos usos, la expresión nada tiene
che de la vérité, III, 2, 6), para Rosmi- ya de su significado tradicional, es
ni (Nuovo Saggio, § 396) y p ara Gio- decir, u na luz que viene de fuera o de
berti (In tro d . alio studio delta fil., II, lo alto a revestir la m ente hum ana y a
p. 175). Por otro lado, o sea a lo largo guiarla. La L. n atu ral es aquí sólo la
de la segunda interpretación, la L. na­ claridad del pensam iento hum ano. Leib­
tu ral term in a por perder toda conexión niz dice, hablando de la m áxim a “Es
teológica. El títu lo que Descartes dio necesario seguir la alegría y evitar la
a un diálogo que quedó incom pleto y tristeza”, que "se tra ta de un principio
que había de resu m ir su filosofía, de­ innato, pero que no form a parte de
m uestra cómo entendía la noción en la L. natural, ya que no se conoce, en
ex am en : "B úsqueda de la verdad m e­ efecto, en m odo luminoso" (N ouv. Ess.,
diante la L. n atu ral que, por sí y sin I, 2, 1). El significado que la expre­
el auxilio de la religión y de la filoso­ sión "las L." adquiere en el periodo de
fía, d eterm ina las o^’niones que debe la Ilustración es precisam ente el acla­
tener un hom bre ' tie s to sobre todas rado por Leibniz. Las L. son la clari­
las cosas que puedan ocupar su pensa­ dad de la crítica racional llevada en to­
m iento y penetra h asta en los secretos dos los campos posibles del saber y con­
de las ciencias m ás curiosas”. La L. siderada como criterio rector del pensa­
natural, entendida de esta m anera, es m iento y de la conducta del hombre.
Μ
Macrocosmos, véase MICROCOSMOS. la consideraba Pico della M irándola
{De H om inis Dignitate, fol. 136 v) y
Madre (gr. μήτηρ). Según Platón, la así la consideraban todos los naturalis­
m adre del universo es la m ateria am or­ tas del Renacim iento, Johannes Reuch-
fa, como el padre es el m odelo eterno lin, H einrich C om elius Agrippa, Theo-
sim ilar al cual lo crea el Demiurgo. p hrastus Paracelsus, Girolamo Fracas-
"A esta m adre y receptora de todo lo toro, Girolano Cardano, Giovambat-
creado, visible y sensible, no debemos tista della Porta, tienden todos por
denom inarla ni tie rra ni aire ni fuego igual a quitar el carácter diabólico que
ni agua ni o tra cosa que nazca de és­ la E dad M edia había atribuido a la M.
tos y de las cuales éstos nazcan, sino y hacer de ella la p arte práctica de
m ás bien u n a especie invisible y am or­ la filosofía. Della P orta distinguió cla­
fa, capaz de recoger todo, partícipe de ram ente entre M. diabólica, que se
lo inteligible y difícil de concebir” vale de las acciones de los espíritus
( T im ., 51 a-b). inm undos, y M. natural, que no sobre­
Magia (gr. μαγική τέχνη; lat. m a g i a ; pasa los lím ites de las causas n atu ra­
ingl. m agic; franc. m agie; alem. Magie; les y cuyas operaciones sólo parecen
ital. magia). La ciencia que pretende m aravillosas por el hecho de perm ane­
dom inar las fuerzas natu rales con los cer oculto el procedim iento (M a g i a
m ism os procedim ientos con los cuales naturalis, 1558, I, 1). E sta distinción
se som eten los seres anim ados. El su­ fue repetida por Campanella, quien, por
puesto fundam ental de la M. es, por lo lo demás, distinguió tam bién una M.
tanto, el anim ism o y su m ejor defini­ divina que obra en v irtud de la gracia
ción es la dada por Reinach como “la divina, como la de Moisés y la de los
estrategia del anim ism o” (M ythes, Cui­ otros profetas {Del senso delle cose e
tes et R e t i g i o n s , II, In tro d v p. xv). della AL, 1604, IV, 12). Acerca de la M.
Instru m en to s de esta estrategia son los en el Renacim iento, cf. Garin, Medioe­
encantam ientos, los exorcismos, los fil­ vo e R inascim e^to, 1954, cap. III.
tros, los talism anes, m ediante los cua­ El progreso de . ciencia, al elim inar
les el m ago se com unica con las fuer­ el supuesto de la M. o sea el anim is­
zas naturales, celestiales o infernales y mo, dejó sin base alguna a la estrate­
las hace obedecerle. El carácter vio­ gia de asalto con que operaba. Francis
lento o subrepticio de las operaciones Bacon, que es tam bién el m ayor here­
m ediante las cuales se lleva a las fuer­ dero de la exigencia operativa que la
zas n atu rales a la obediencia, es o tra M. representaba, com para a la M. mis­
característica de la M., que es u n a es­ m a con los rom ances caballerescos del
trateg ia de asalto, que quiere conquis­ ciclo del rey A rturo y la considera como
ta r de u n solo golpe, a diferencia de derivado de la m etafísica que indaga
lo que habría de ser la estrategia de la las form as, en tanto que de la física,
ciencia m oderna, que tiende a u n a con­ que es la investigación de las causas
quista gradual de la naturaleza y pres­ eficientes y m ateriales nace, como cien­
cinde de los m edios violentos o enga­ cia operativa, la m ecánica {De augm.
ñosos. scient, III, 5). Por lo tanto, en el m un­
La M. es de origen o riental y se di­ do m oderno, la M. ha desaparecido del
fundió en O ccidente en el periodo gre­ horizonte de la ciencia y de la filoso­
corrom ano (cf. F. Cumont, Oriental fía. En lo que se refiere a esta últim a,
Retigions in R o m á n Paganism, cap. constituye una excepción la obra de
V II). P erduró m ás o m enos en form a Novalis quien, en el periodo rom ánti­
oculta durante la E dad M edia para co, defendió un "idealism o m ágico" se­
re to m a r a la plena luz con el Renaci­ gún el cual son M. en buena p arte las
m iento, cuando se la consideró a m enu­ actividades hum anas m ás comunes.
do como el cum plim iento de la filosofía Dice, por ejemplo, N ovalis: "E l uso
natural, o sea como la p arte de ella que activo de los órganos no es m ás que
perm ite al hom bre obrar sobre la n atu ­ pensam iento mágico, taum atúrgico o
raleza y dom inarla. Así, por ejemplo. uso arbitrario del m undo de los cuer-
763
M agn an im id ad
M agnitud
pos; en efecto, la capacidad no es más cuerpo, ya que los cuerpos pequeños
que m agia, enérgica capacidad de pen­ serán graciosos y proporcionados, pero
sam iento” ( Fragm ente, § 1731). Nova- no bellos” (Ét. Nic., IV, 3, 1123 b 7).
lis expresaba así el principio de su idea­ La insistencia sobre esta v irtud es el
lismo m ágico: "E l m ago m ás grande signo de la persistencia, en Aristóteles,
sería el que supiera tam bién encantar­ de la ética aristocrática arcaica (cf.
se a sí mismo, h asta el punto de que Jaeger, Paideia, I ; cap. I ; trad . esp.:
sus propias m agias le pareciesen fenó­ Paideia. Los ideales de la cultura grie­
menos extraños y autónom os. ¿Y no ga, I, México, 1962, F.C.E.).
podría ser éste nuestro caso?” (Ib id .,
§ 1744). M agnitud (gr. ιιέγεθος; lat. m agnitudo;
Pero si bien ha desaparecido del m un­ ingl. m agnitude; franc. grandeur; alem.
do de la filosofía y de la ciencia, la M. Grosse; ital. grandezza). Según Aris­
se ha conservado como u n a de las ca­ tóteles, la cantidad mensurable, como
tegorías in terpretativas de la sociología diferente de la m ultiplicidad (aunque
y de la psicología. Sobre la función correspondiente a ella) que es la can­
de la M. en el m undo prim itivo, dice tidad n u m e r a b le . Aristóteles agrega
M a l i n o w s k i : "La M. sum inistra al que en tanto que la m ultiplicidad es
hom bre prim itivo u n núm ero de actos divisible potencialm ente en partes no
y de creencias rituales ya hechas, una continuas, la M. es divisible en partes
técnica m ental y p ráctica definida, la continuas. M., por lo tanto, son el lar­
cual sirve p ara superar los obstáculos go, lo ancho, y la profundidad ( M ét.,
peligrosos en toda em presa im portante V, 13, 1020 a 7). K ant hizo de la M. un
y en toda situación c r ític a ... Su fun­ principio de la razón pura, precisam en­
ción es la de ritu alizar el optim ism o te u n "axiom a de la intuición”, pero
del hom bre, la de reforzar su fe en la m antuvo el concepto sin cam bios: "La
victoria de la esperanza sobre el m ie­ percepción de un objeto como fenó­
do” (Magic Science and Religión, ed. m eno —dice K ant— es posible sólo me­
Anchor Books, p. 90). Pero la actitu d diante esa unidad sintética de la m ul­
prim itiva no es sólo la del hom bre tiplicidad de la intuición sensible dada,
prim itivo: el hom bre civilizado recae por la cual la unidad de composición
en ella en d eterm ir as circunstancias, de lo m últiple homogéneo es pensada
que van desde la falta de técnicas ade­ en el concepto de una M., esto es, los
cuadas para afro n tar situaciones difí­ fenóm enos son, en su totalidad, M. y
ciles hasta la incapacidad de en co n trar m ejor aún, M. extensivas, porque de­
y utilizar estas técnicas. Por lo tanto ben ser representados como intuicio­
son frecuentes en la vida de cada día nes en el espacio y en el tiempo". El
las creencias m ágicas, aunque a m e­ ser M. extensivas significa, según Kant,
nudo no sean confesadas. Y no sin ra ­ que “las representaciones de las par­
zón S artre ha llam ado com portam ien­ tes hagan posible la representación del
to mágico a la reacción em otiva pato­ todo y que, por lo tanto, la precedan”,
lógica que a veces se encuentra en la concepto que a su vez hace a la m a­
base de las perturbaciones m entales. tem ática aplicable a los objetos de la
Véase e m o c i ó n . experiencia ( Crít. R. Pura, Anal, de los
principios, cap. II, secc. III, 1). Todo
M a g n a n im id a d (gr. μηγαλοψυχία; lat. esto quiere decir que la M. es una
m a g n a n i m i t a s ; in g l. m agnanim ity; cantidad em pírica a la cual puede apli­
franc. m agnanim ité; alem. G rossm uth; carse la m atem ática, esto es, es m ensu­
ital. m agnanim ita). Según Aristóteles, rable. En el pensam iento m atem ático
la virtu d que consiste en desear gran­ m oderno la relación entre la noción de
des honores y en ser digno de ellos. M. y la de m ensurabilidad se h a m an­
Aristóteles destaca esta virtud ya que tenido, pero a veces se la invierte. Así
acom paña y "hace m ayores” a todas lo hace Russell, según el cual la M.
las demás. "El que es digno de cosas es la “propiedad que varias cosas m en­
pequeñas —dice— y se considera digno surables pueden tener en com ún”. Y
de ellas, será m oderado, pero no m ag­ agrega: “La creencia en que hay una
nánim o ; la M. es im prescindible en propiedad sem ejante, que pertenece a
la grandeza como la belleza en un gran cada uno de los térm inos de un deter-
764
Mal

m in a d o g ru p o , e q u iv a le ló g ic a m e n te a
considerar bueno todo lo existente y en
la c r e e n c i a e n q u e h a y u n a r e l a c i ó n s i ­
red u cir el M. al no ser. E sta reduc­
ción resulta explícita en el neoplato­
m é t r ic a t r a n s i t i v a e n t r e lo s c o m p o n e n ­
nismo. Plotino dice: “Si tales son los
te s d e c a d a p a r d e té r m in o s d e ta l
g r u p o " (H um an Knowtedge, IV, 6 ; t r a d .
entes y tal es lo que se encuentra
i t a l . , p . 411). Véase c a n t id a d . m ás allá de los entes [o sea Dios], el
M. no existe ni en aquéllos ni en éste
Mal (gr. τό κακόν; lat. m a l u t a ; ingl. ya que uno y otro son igualm ente bien.
e v i l ; franc. m a l ; alem. B o s e ; ital. Queda por lo tan to que, en caso de
m ate). E ste térm ino tiene u n a varie­ existir, existe en lo que no es, y que
dad de significados tan extensa como sea una especie de no-ser y se encuen­
el térm ino bien (véase) del que es co­ tre, por lo tanto, en las cosas, mez­
rrelativo. Desde el punto de vista filo­ clado de no-ser o participando en el
sófico, sin embargo, esta variedad se no-ser" (Enn., I, 8, 3). En este sentido,
puede reducir a las dos interpretacio­ Plotino identifica al m al con la m ate­
nes fundam entales de la noción dadas ria : la m ateria es el no ser. “El M.
en el curso de la historia de la filosofía no consiste en una deficiencia parcial
y que son: 1) la noción m etafísica del sino en una deficiencia to tal: la cosa
M., según la cual es: a) el no-ser, o b) a la cual falta parcialm ente el bien no
una dualidad en el se r; 2) la noción es m ala y puede tam bién ser perfecta
subjetivista, según la cual el M. es el en su género. Pero cuando existe de­
objeto de u n apetito o de u n juicio ficiencia total, como en la m ateria,
negativos. entonces existe el verdadero M. que no
1) La concepción m etafísica del M. tiene parte alguna del bien. La m ateria
consiste en considerarlo como el no- no tiene ni siquiera el ser que le haría
ser frente al ser, que es el bien, o en posible participar del bien: se puede
considerarlo como una dualidad del decir que es solam ente en un sen­
ser, como una disidencia o un contras­ tido equívoco y en verdad es el no ser
te interno del ser mismo. m ism o” (Ibid., I, 8, 5).
a) La concepción del M. como no La identificación del m al con el no
ser se presenta en los estoicos y fue ser es tradicional en la filosofía cris­
claram ente form ulada por los neopla- tiana. Aparece . Clem ente de Alejan­
tónicos. C onsiderando que la existen­ dría (Strom ., IV, ^ ) , en Orígenes (De
cia de los m ales condiciona la de los Princ., I, 109) y en San Agustín que
bienes y de tal m anera, por ejemplo, la difunde por el m undo occidental.
que no habría ju stic ia si no hubieran Dice San A gustín: "N inguna n atura­
ofensas, no existiría actividad si no hu­ leza es M. y este nom bre no indica
biera desidia, no habría verdad si no o tra cosa que la privación del bien’
hubiera m entira, etc., los estoicos, en (De Civ. Dei, XI, 22). Por lo tanto, "to­
p articu lar Crisipo, consideraban que los das las cosas son buenas y el M. no es
denom inados m ales no son verdadera­ sustancia, porque si fuera sustancia se­
m ente tales, por cuanto son necesarios ría bien” (Conf., V II, 12). Boecio a
al orden y a la econom ía del universo su vez afirm aba: "E l M. es nada, por­
(Aulo Gellio, N ocí. A tt., V II, 1). Mar­ que no lo puede hacer Aquél que puede
co Aurelio expresó perfectam ente este todo” (Phit. cons., III, 12). La escolás­
punto de vista al decir: “Se m u tila y tica es igualm ente unánim e en este
com prom ete la integridad del todo, punto. San Anselmo rem achó la doc­
cada vez que sacas una partícula cual­ trin a del M. como no ser en los m is­
quiera del orden y de la continuidad m os térm inos de San Agustín (De casu
del u n iv e rso ... Y verdaderam ente sa­ diaboli, 12-16). La escolástica ju d ía re­
cas, según tu poder, algo del universo pite, con M aimónides, la m ism a tesis
cada vez que te arrepientas de lo ocu­ (Guía de los descarriados [Dahalat al
rrid o ; en cierto sentido condenas a H airin], III, 10) y en la escolástica
m uerte al universo en su totalidad, en cristiana la afirm an tanto los agusti-
tu deseo, al hacerlo así” (Sol., V, 8). nianos (A lejandro de H ales; S. Th., I,
Y como no se puede ten er el deber de q. 18, 9), como los aristotélicos (San
am ar una cosa y considerarla m ala, Alberto M agno; S. Th., I, q. 27, 1;
el punto de vista estoico equivale a y Santo Tom ás). "Ya que bien —dice
765
Mal

Santo Tom ás— es todo lo que es ape­ bien se n u tre en su absoluto form alis­
tecible y ya que toda naturaleza apete­ m o” ( Teoria g e n e r a t e dello spirito,
ce su ser y su perfección, es necesario XVI, 10). A su vez Croce afirm aba: “El
decir que el ser y la perfección de cual­ M. cuando es real no existe sino en el
quier n aturaleza es esencialm ente el bien, que lo co ntrasta y lo vence y,
bien. No puede ser, por lo tanto, que por lo tanto, no existe como hecho po­
‘M.’ signifique algún ser, form a o na­ sitivo: cuando, en cambio, existe como
turaleza y, en consecuencia, significa hecho positivo es, no ya un M., sino
sólo la ausencia del bien” (S. Th., I, un bien (y a su vez tiene como sombra
q. 48, a. 1). Al M. se puede re fe rir el al M. contra el cual lucha y vence)"
verbo ser sólc en el sentido de la "ver­ (Fil. delta prattica, 1909, p. 139). No ser,
dad de la proposición” esto es, en el nulidad o irrealidad del M. es la tesis
sentido en que se dice que “la ceguera que constantem ente se presenta como
está en el ojo”, u n sentido que no im ­ nueva cada vez que, en una u otra
plica de m odo a l g u n o la realidad form a, se form ula la identidad entre
(entita s reí) (Ibid., I, q. 48, a. 2). ser y bien.
Tras las observaciones escépticas de b) La segunda concepción m etafísica
Pierre Bayle acerca de la incom patibi­ del M. es la que lo considera como un
lidad del M. (en todas sus form as) co ntraste interno del ser, o sea como
con la om nipotencia divina y con la la lucha entre dos principios. Se tra ta
perfección del universo, la teodicea de de una concepción por la cual el do­
Leibniz se funda en la doctrina tra d i­ m inio del ser está dividido en dos cam ­
cional del M. como negación del bien. pos opuestos, dom inados por dos prin­
"Los platónicos, San Agustín y los es­ cipios antagónicos. El modelo de esta
colásticos —dice Leibniz— h an tenido concepción es la religión persa, o sea
razón al decir que Dios es la causa la religión de Z aratu stra o Zoroastro
m aterial del M., que consiste en su par­ que oponía a la divinidad (Abura Maz­
te positiva y no en su form a, que con­ da u O rm uz) una antidivinidad (Ahri-
siste en la p riv ació n ; de la m ism a m án) que es el principio del M. (cf.
m anera se puede decir que la corriente Pettazzoni, La retigione di Zaratustra,
es la causa m aterial del retraso, es de­ Bolonia, 1921; D u c h e s n e-Guillemin,
cir, de la velocidad ' j u n barco, sin O rmazd et Ahrim an, París, 1953). E sta
ser causa de la fo i_a del retraso m is­ doctrina constituye una solución muy
mo, esto es, de los lím ites de esta ve­ simple del problem a del M., solución
locidad” (Théod., I, 30). Las conside­ que, si bien lim ita el poder de las
raciones de Leibniz a este respecto se divinidades, no deja de pertenecer al
han m antenido como fundam ento de m onoteísm o ya que concibe a la po­
toda u l t e r i o r ten tativ a de teodicea tencia lim itadora como una antidivi­
(véase). P or o tra parte, la nulidad del nidad. Según esta solución, el M. es
M. se sostiene como tesis propia de real con los m ism os títulos que el
las doctrinas que identifican al ser con bien y, como tal, tiene su propia causa
el bien o, en térm inos m odernos, con la an titética a la del bien. La doctrina
racionalidad o el deber ser, como su­ evita la reducción, tan poco convin­
cede en Hegel, para el cual el M., enten­ cente p ara el hom bre común, del M.
dido como m ala voluntad, es “la nuli­ a la nada y apela al m ism o tipo de ju s­
dad absoluta" de esta voluntad (Ene., tificación a la que recu rre la negación
§512). m etafísica de la realidad del mal. El
Desde el punto de vista de un idea­ dualism o persa reapareció con el culto
lism o absoluto como el preconizado de M itra, personaje que según el testi­
por Hegel y su escuela, se vuelve a m onio de Plutarco, ocupaba un puesto
presentar el problem a tradicional de interm edio entre el dominio de la luz
la teodicea, que es el de la posibilidad propio de Ahura Mazda y el dom inio
del M., y la única solución disponible de las tinieblas propio de Ahrim án (De
es aún la tradicional, la nulidad del M. Iside e t Osiride, 46-47, cf. F. Cumont,
mismo. Decía G en tile: "No e rro r y The M ysteries of Mithra, cap. I). Re­
verdad, sino e rro r en la verdad, como apareció tam bién, algo atenuado, en
su contenido que se resuelve en la for­ ciertas sectas gnósticas de los prim eros
m a; ni M. ni bien, sino M. del que el siglos de la era cristiana, en especial
766
Mal

en la de Basílides (cf. Buonaiuti, Fram- inconsciente deseo de ser, de salir de


m enti gnostici, 1923, pp. 42 ss.) como la oscuridad y de lograr la luz divina
tam bién en la secta de los m aniqueos, ( W erke ["O bras”], I, V III, p. 359).
con los cuales sostuvo San Agustín Schelling afirm aba, sin embargo, que
una de sus principales polém icas ( véa­ estando estos dos principios estrecha­
se m a n i q u e í s m o ) . Pero la filosofía nun­ m ente unidos en Dios, no hay en él
ca ha aceptado esta solución del pro­ distinción entre bien y M., con la se­
blem a del M. en la form a sim ple en paración de estos dos principios en el
que la había form ulado originalm ente hom bre nace, en cambio, la posibilidad
la religión persa. N unca adm itió la del bien y del M. y tam bién la posi­
separación de los dos principios. Cuan­ bilidad de su contraste (Ib id ., p. 364).
do ha aceptado tal solución, la ha mo­ Todavía en época relativam ente recien­
dificado en tal sentido que incluya te y con m ayor influencia de la religión
ambos principios en Dios, esto es, con­ persa, G. T. Fechner propuso u n a so­
sidera tan to el p r i n c i p i o del bien lución sim ilar del problem a del M.,
como el del M. unidos en Dios, preci­ adm itiendo en Dios la m ism a dualidad
sam ente en v irtu d de su contraste. En reconocible en el hom bre entre la vo­
el siglo x v i i , Jakob Boehme, que in­ lu n tad racional y los instintos oscuros
sistía en la presencia de dos principios (Zend-Avesta, 5* ed., 1922, pp. 244-245).
en lucha en todos los aspectos de la Aunque de m anera m enos explícita, se
realidad, principios que son el bien y pueden entrever soluciones análogas
el M., atribuyó la causa de esta lucha en algunas form as del idealism o y del
a la presencia en Dios de los dos prin­ esplritualism o contem poráneos. Pero a
cipios antagónicos, que indicaba con m enudo se tra ta de soluciones de ca­
varios nom bres: el espíritu y la n atu ­ rá c te r religioso o teosófico, que difícil­
raleza, el am or y la ira, el ser y el m ente pueden ser consideradas como
fundam ento, etc. E stos dos principios verdaderas y propias explicaciones fi­
estarían unidos estrecham ente en Dios losóficas.
en u n a especie de lucha am orosa. "La 2) La segunda concepción fundam en­
divinidad —decía Boehm e— n o .se está tal del M. es la que lo considera, no
tranquila, sino que sus potencias obran ya como una realidad o irrealidad, sino
sin tregua y luchan am orosam ente, se como el objeto - “gativo del deseo o
m ueven y com baten, como sucede con en general del j . ;io de valoración.
dos criatu ras que juegan am ándose una E sta concepción es adm itida por todos
a o tra y se abrazan y se estrechan; a los que defienden la llam ada teoría
veces una es vencida, a veces la otra, subjetivista del bien. Hobbes, Spinoza,
pero el vencedor se detiene en seguida Locke, com parten esta teoría (p ara los
y deja que la o tra vuelva a su juego” pertinentes textos véase el art. b ie n ),
(Aurora oder die M orgenrote im Attf- a la cual K ant dio su form a m ás gene­
gang ["A urora o arrebol m atu tin o en ral. K ant dice: “Los únicos objetos de
O riente”], 1634, cap. XI, § 49). En otros una razón práctica son el bien y el mal.
térm inos, el dualism o del bien y del Con el prim ero se entiende un objeto
M. está en Dios m ism o y en Él libran necesario de la facultad de desear, con
los dos principios una lucha "am oro­ el segundo un objeto necesario de la
sa" en la que ninguno queda definitiva­ facultad de aborrecer, pero ambos con­
m ente derrotado. La corriente m enor form e con el principio de la razón”
del pensam iento filosófico que se de­ ( Crít. R. Práct., cap. 2). K ant insistió
nom ina teosofía (véase) se h a hecho sobre todo en sustraer las determ ina­
siem pre propia esta solución del pro­ ciones de bien y M. (en alem án Gut y
blem a del m al. Tal solución retornó Bose) a la esfera de la “facultad vo­
en el periodo rom ántico con las Inves­ litiva inferior" a la cual pertenecen lo
tigaciones acerca de la esencia de la placentero y lo doloroso (en alemán
libertad hum ana (1809) de Schelling, en Wohl y Übel). "Lo que nosotros de­
las cuales éste sostenía, igual que Boeh­ bemos llam ar bien —decía— debe ser
me, que en Dios existe no sólo el ser, un objeto de la facultad volitiva, a ju i­
sino que como fundam ento de este ser cio de todo hom bre racional; el M.
hay un sustrato o naturaleza que le debe ser un objeto de aversión a los
es diferente y es u n oscuro deseo, un ojos de cada uno, por lo que para tales
7»*7
f

M al radical
M anera
juicios es necesario, adem ás del sen­ los m edios para evitar el desequilibrio
tido, tam bién la razón" (Ibid.). No en tre la una y los otros. M althus tenía
obstante, K ant estaba de acuerdo con presente el desarrollo de la N orteam éri­
la teoría subjetivista y consideraba que ca inglesa y observa que allí la pobla­
el bien y el M. no pueden ser d eter­ ción tendía a crecer según una pro­
m inados independientem ente de la fa­ gresión geom étrica, duplicándose cada
cultad volitiva del hom bre, lo que quie­ veinticinco años, en tanto que los me­
re decir que no son reales o irreales dios de subsistencia tendían a crecer
por sí mism os. La filosofía m oderna según una progresión aritm ética. Según
y contem poránea com parte esta direc­ M althus, el desequilibrio que de ello re­
ción. P ara ella el M. es, sim plem ente, sulta hace intervenir los m edios repre­
un disvalor, esto es, el objeto de un sivos (la m iseria, el vicio y otros flage­
juicio negativo de valor y, por lo tanto, los sociales) que siegan la población y
im plica la referencia a la regla o nor­ no existe otra m anera de evitar la ac­
m a en la cual se funda el juicio de ción de tales m edios que sustituirlos
valor (véase valor ). A s í , por ejemplo, por m edios preventivos, es decir, el con­
un terrem oto es un M. si destruye vidas trol de los nacim ientos. M althus veía,
hum anas o fuentes de subsistencia o de por lo tanto, como único rem edio a los
bienestar p ara el hom bre, pero no lo m ales sociales, la abstención del m atri­
es si no lo hace, ya que en tal caso monio de todas aquellas personas que
no en tra en conflicto con el deseo o con no se hallen en situación de proveer al
la exigencia hum ana de la superviven­ m antenim iento de los hijos, recom en­
cia y del bienestar. De cualquier modo dando al m ism o tiem po "una conducta
que se quiera considerar tal exigencia, estrictam ente m oral durante el periodo
se expresa en reglas o norm as, con las de esta abstención”. E sta doctrina ha
cuales pueden e n tra r en conflicto tan ­ planteado un problem a que sigue vivo
to los acontecim ientos n atu rales como en la sociedad contem poránea, tenien­
los com portam ientos hum anos. Tales do en cuenta la enorm e proporción de
a c o n t e c i m i e n t o s o com portam ientos aum ento de la población m undial.
se denom inan males, no porque ten­ 2) En general, se refiere a la teoría
gan un especial status m etafísico, sino y la práctica del control voluntario de
fundándonos en tal '•'■aflicto. la natalidad.
Precisam ente as:' .uterpretó K ant al
m ism o "M. rad ical” de la naturaleza Manera (ingl. m a n n er; franc. maniere;
hum ana como una m áxim a en que se alem. Manier; ital. maniera). A p a rtir
funda el com portam iento de todos los del siglo x v i i i se aplicó esta palabra a
seres racionales finitos, esto es, como una form a particular, de m enor valor,
la m áxim a de alejarse, ocasionalm ente, de la expresión artística, m ás precisa­
de la ley m oral (Religión, I, 3). Tal m ente a la que es producto de una bús­
m áxim a no expresa m ás que la posibi­ queda exenta de originalidad. Dice
lidad de contravenir las norm as mo­ K ant: "La M. es una especie de adulte­
rales propias del hom bre y, por lo ta n ­ ración, que consiste en la im itación de
to, define el M. radical como la po­ la originalidad y, por lo tanto, en ale­
sibilidad general del disvalor en la jarse en lo posible de los im itadores,
conducta del hombre. pero sin poseer el talento para ser por
sí m ism o e jem p lar... Lo precioso, lo
M al ra d ic a l, véase supra M AL.
buscado, lo afectado que quieren dis­
M altu sian ism o (ingl. m a l t h u s i a n i s m ; tinguirse de lo común, pero que per­
franc. m a lthusianism e; alem. Malthu- m anecen sin alma, sem ejan los m odos
sianism us; ital. inalthusianesim o). 1) del que se escucha a sí m ism o o se
La doctrina económica de Thom as Ro- mueve como si estuviera en escena”
bert M althus (1766-1834) expuesta en (Crít. del Juicio, §4). En el m ism o sen­
el Essay on population ( 1798; trad. esp .: tido, Hegel definió la M. como la form a
Ensayo sobre el principio de la pobla­ de arte en la cual el artista, en vez de
ción, México, 1951, F.C.E.), que reco­ conservarle su "objetividad" intenta ab­
noce en principio la diferente propor­ sorberla en su individualidad "particu­
ción de aum ento en tre la población lar y accidental”, oponiéndola, por lo
y los m edios de subsistencia y considera tanto, a la originalidad, que es la "ver­
768
M a n ife s ta c ió n
M a q u ia v e lis m o
dadera objetividad" de la obra de arte —dice Cicerón— afirm an que sólo el
( Vorlesim gen über die A esthetik, ed. sabio puede ser divino. Crisipo define
Glockner, I, pp. 391 s s .; trad. esp .: Es­ la M. con estas palabras: la facultad
tética, M adrid, 1908). de conocer, de ver y explicar los sig­
nos m ediante los cuales m anifiestan
(ingl. m a n i f e s t a t i o n ;
M a n ife s ta c ió n los dioses su voluntad a los hombres"
franc. manifestation-, alem. M anifesta­ (De Divin., II, 63, 130).
tion; ital. m anifestazione). Lo m ism o
que expresión, revelación o fenóm eno (ingl. m achiavetiam sm ;
M a q u ia v e lis m o
(véase), en el sentido positivo de este franc. m achiavélism e; alem. Machia-
últim o térm ino. velism us; ital. m achiavetlism o). La doc­
trin a política de Maquiavelo o el prin­
M a n iq u e ís m o (ingl. m anicheism ; franc. cipio en el cual está convencionalmente
m a n i c h é i s m e ; a l e m . M anichaism us; resum ida.
ital. m anicheism o). La d octrina del sa­ La finalidad explícita de la doctrina
cerdote persa Mani ( lat. M anichaeus), política de Maquiavelo es indicar la
que vivió en el siglo i i i y que se pro­ vía por la cual las com unidades polí­
clam ó el Paracleto, esto es, el que debía ticas en general (y en particular la ita­
llevar la d octrina cristian a a su per­ liana) pueden renovarse conservándose
fección. o conservarse renovándose. Tal camino
El m aniqueísm o es u n a mezcla fantás­ es el retom o a los principios, conforme
tica de elem entos gnósticos, cristianos con la concepción que el Renacim iento
y orientales, basada en el dualism o de (véase) tenía acerca de la renovación
la religión de Z aratustra. Admite, en del hom bre en todos los campos. El
efecto, dos principios, uno del bien o retorno a los principios de una comu­
principio de la luz, el otro del m al nidad política presupone dos condicio­
o principio de las tinieblas. Estos prin­ nes, a saber: 1) que los orígenes histó­
cipios están representados en el hom ­ ricos de una com unidad sean clara­
bre por dos alm as, una corpórea que m ente reconocidos, lo que sólo puede
es la del m al, la o tra luminosa- que es lograrse m ediante una investigación
la del bien. El predom inio del alm a histórica objetiva; 2) que se reconozcan
lum inosa se puede lograr por m edio de en su verdad e, *iva las condiciones
una ascética p articu lar que consiste a p a rtir de las cu«Jes o a través de
en un triple secreto: abstenerse del las cuales debe realizarse el retom o.
alim ento anim al y de los discursos im ­ La objetividad historiográfica y el rea­
puros (signaculum o ris); abstenerse de lism o político constituyen así los dos
la propiedad y del trab ajo (signaculum fundam entos del m aquiavelism o origi­
m a n u s ); abstenerse del m atrim onio y nario. El segundo de ellos hace de Ma­
del concubinato (signaculum sinus). El quiavelo el fundador de la ciencia em­
M. se difundió am pliam ente por Orien­ pírica de la política, esto es, de una
te y O ccidente y perduró h asta el si­ disciplina em pírica que estudia las re­
glo xvn. Su gran adversario fue San glas del arte de gobierno sin o tra pre­
Agustín que dedicó num erosas obras ocupación que la eficacia de tales re­
a refutarlo. Cf. H. C. Puech, Le m ani­ glas. De la doctrina política de Maquia­
chéism e; Son fondateur, Sa doctrine, velo form an parte integrante el con­
París, 1949. cepto de la fortuna, o sea del azar que
(gr. ααντική χ ί χ ν η ; ingl. m an­
M á n tic a con su im previsibilidad constituye siem­
de; franc. m antique; alem. M antik). pre una condición de la actividad po­
La visión anticipada o la ciencia de las lítica, y el concepto relacionado con
cosas futuras. Así definió la M. Cicerón éste del empeño político, por el cual
(De Divin., I, 1), quien m enciona y los hom bres “no se deben nunca aban­
discute sobre todo la form a en que donar”, en el sentido de que no deben
entendían tal ciencia los estoicos. P ara desesperar ni renunciar a la acción,
ellos la M. se funda en el orden nece­ sino insertarse activam ente en los acon­
sario del m undo, o sea en el destino, tecim ientos cuyo éxito, dada la presen­
ya que interpretando tal orden se pue­ cia del azar, nunca está predeterm ina­
den anticipar los acontecim ientos que do (acerca de la doctrina de M aquiavelo
el m ism o determ ina. "Los estoicos y sus interpretaciones, cf. G. Sasso, N .
769
r

Maravilla
Matemática
Machiavelto, Storia del suo pertsiero tivo” (Fil. del der., §140, d; cf. acerca
político, Nápoles, 1958). de M., F. Meinecke, Die Idee der Staats-
Por m aquiavelism o se entiende tam ­ rason in der neueren Geschichte ["La
bién el principio en el que, convencio­ idea de la razón de estado en la histo­
nalm ente y a p a rtir del siglo xvn, se ria contem poránea”], 1925; trad. ingl.,
resum e la doctrina de Maquiavelo, esto M achiavellism, 1957).
es, que "el fin justifica los m edios”.
Tal m áxim a, no obstante, no fue form u­ Maravilla, véase ADMIRACIÓN.
lada por Maquiavelo, que no considera
al E stado como fin absoluto y ni tam ­ Marxismo, véase COMUNISMO; MATERIA­
poco dotado de una existencia supe­ LISMO dialéctico; MATERIALISMO HISTÓ­
rior a la del individuo (en el sentido RICO.
en que lo haría, por ejemplo, Hegel,
Fit. del der., §337). Maquiavelo, por Más-vida, más-que-v i da ( a l e m . Me hr -
lo demás, dirigió todas sus sim patías Leben, Mehr~als-Leben). E x p r e s i o n e s
hacia la honestidad y la lealtad en la acuñadas por G. Sim m el para indicar
vida civil y política y, por lo tanto, el proceso de la vida y las form as a
adm iraba los estados que se regían o que da lugar, respectivam ente. Como
se habían regido por estas virtudes, por “M.-vida”, la vida es el proceso que
ejemplo, los rom anos y los suizos. Sin supera continuam ente los lím ites que se
embargo, su finalidad era, según se ha opone a sí mism a. Como “M.-que-vida”
dicho, form ular, basándose en la expe­ la vida es el conjunto de las form as
riencia política antigua y nueva, reglas finitas que em ergen del proceso vital
de gobierno eficaces, y consideró que y se le oponen (Lebensanschauung [In ­
tal eficacia es independiente del ca­ tuición de la vida], 1918, pp. 22-23).
rácte r m oral o inm oral de las reglas
Masa, véase materia , 6.
m ism as. P or otro lado, se dio cuenta
de que la m oral y la religión pueden Matemática (gr. Μαθηαατική; lat. mathe-
ser, y a veces son, fuerzas políticas que m atica; ingl. m a th em a tics; franc. ma
condicionan, como todas las otras fuer­ thématique-, a l e m . M athernatik; ital.
zas, la actividad política y su logro, m atem ática). Las definiciones filosó­
aunque a veces no s- jde así y la ac­ ficas de la M. expresan, por un lado,
ción política se h. _e eficaz tam bién orientaciones diferentes a la investiga­
ejerciéndose en sentido contrario a las ción m atem ática, por otro lado, m o­
leyes de la m oral. Ya que este caso dos diferentes de ju stificar la validez
era el m ás frecuente en la sociedad y la función de las M. en el conjunto
(en especial en la italiana y la fran ­ de las otras ciencias. Pueden distin­
cesa) de su tiempo, a la cual llamó, guirse cuatro definiciones fundam enta­
pues, "corrom pida”, y ya que la fina­ les: 1) la M. como ciencia de la can­
lidad de Maquiavelo era sobre todo la tid ad ; 2) la M. como parte de la ló­
aplicación de sus reglas políticas a gica; 3) la M. como ciencia de lo posi­
la sociedad italian a para la constitu­ ble ·, 4) la M. como ciencia de las cons­
ción de u n E stado unificado, se explica trucciones posibles.
su insistencia acerca de ciertas m áxi­ 1) "Ciencia de la cantidad” fue la
m as inm orales de conducta política, prim era definición filosófica de la M.
insistencia m al expresada o generali­ Im plícita en las consideraciones de Pla­
zada en la m áxim a que enuncia que el tón sobre aritm ética y geom etría —con­
fin ju stifica los medios. E sta m áxim a sideraciones que tendían sobre todo a
fue en realidad propia de la m oral sacar a luz la diferencia entre las mag­
jesuítica. Hegel la cita en la form a nitudes percibidas por los sentidos y
que tom ó gracias al padre jesu íta Bu- las m agnitudes ideales que son el ob­
sem baum (1602-68): "Cuando el fin es jeto de la M. (R ep., VII, 525-27)—, esta
lícito, tam bién los m edios son lícitos” definición fue claram ente form ulada
(M edidla theologiae moralis, IV, 3, 2); por Aristóteles. "E l m atem ático —de­
y la ju stifica ya sea form alm ente, como cía Aristóteles— construye su teoría por
expresión tautológica, ya sea sustancial­ m edio de la abstracción, prescinde de
m ente, como "conciencia indeterm ina­ todas las cualidades sensibles, tales
da de la dialéctica del elem ento posi­ como el peso y la liviandad, la dureza
770
Matemática

y su contrario, el calor y el frío y las tesis a priori que es la num eración de


o tras cualidades opuestas y se lim ita los objetos singulares” ( Lógica, 1920,
a considerar sólo la cantidad y la con­ p. 238).
tinuidad, a veces en una sola dim en­ 2) La segunda concepción fundam en­
sión, o tras en dos, otras veces en tres, tal de la M. es la que la considera
como tam bién los caracteres de estas como ciencia de las relaciones y, por
ent:dades en cuanto cuantitativas y lo tanto, estrecham ente ligada a la ló­
continuas, dejando de lado todo otro gica o como parte de ella. El ante­
aspecto de ellas. Por consiguiente, es­ cedente de esta concepción se puede
tudia las posiciones pertinentes y lo que encontrar en Descartes, que afirm ó:
a ellas es inherente, la conm ensura­ “Aun cuando las ciencias que se deno­
bilidad o inconm ensurabilidad y las m inan com únm ente m atem áticas ten­
proposiciones" (M et., XI, 3, 1601 a 28; gan diferentes objetos, concuerdan en
cf. Fís., II, 2, 193b 25). E ste concepto cuanto no consideran o tra cosa que las
de las m atem áticas se m antuvo por diferentes relaciones o proporciones que
m ucho tiem po y sólo en el siglo pasa­ en ellas se encuentran" (Discours, II).
do empezó a resu ltar insuficiente p ara El concepto leibniziano del arte com­
expresar todos los aspectos de la inves­ binatoria (véase) o M. universal se pue­
tigación m atem ática. K ant m ism o lo de considerar, cierto es, como comien
utilizó traduciéndolo al lenguaje de su zo del concepto de la M. como lógica,
filosofía. Form uló la distinción en tre M. pero ello no im pidió al propio Leibniz
y filosofía, basándose en que, m ientras adherirse todavía al concepto tradicio­
que la filosofía procede m ediante con­ nal de la M. como arte de la cantidad
ceptos, la M. procede m ediante la cons­ (De A rte combinatoria, 1666, Proemium,
trucción de c o n c e p t o s , pero esta 7, en Op., ed. Erdm ann, p. 8). Obvia­
construcción sólo es posible en M. por m ente, la estrecha relación de la M.
el fundam ento de la intuición a priori con la lógica comenzó a aparecer de
del espacio, que, por lo demás, es la modo evidente como rasgo caracterís­
form a de la cantid ad en general. "Los tico de las M. cuando la lógica m ism a
que han creído distinguir la filosofía adquirió la form a de un cálculo m ate­
de la M. —dice K ant— afirm ando que m ático. Boole afirm aba que, ya que
ésta tiene por objeto sólo la cantidad, "las últim as L -“s de la lógica son
han tom ado el efecto por la causa. La m atem áticas en form a", la presen­
form a del conocim iento M. es la causa tación de la lógica en la form a de un
por la cual puede referirse únicam ente cálculo no es arbitraria, sino algo que
a cantidad. En efecto, sólo el concepto depende de las leyes m ism as del pensa­
de cantidad puede construirse, esto es, m iento (Law s o f Thought, 1854, cap. I,
exponer a priori en la intuición del § 10). Las investigaciones de Dedekind
espacio” (C rít. R. Pura, Doctr. del m é­ acerca de los fundam entos de la a rit­
todo, cap. I, sec. 1). El concepto de la m ética (W as sind und sollen die Zah-
M. como construcción y, por lo tanto len? [“¿Qué son y deben ser los nú­
y como quiera que sea, intuición, re­ m eros”?], 1887) se m ueven en el m ism o
to m ó en la M. contem poránea ( véase orden de pensam ientos. Pero sobre to ­
infra, 4). Pero el concepto de M. como do la obra de Frege y su polém ica
ciencia de la cantidad ha sido repetido contra el psicologismo contribuyeron
innum erables veces por los filósofos. a adjudicar la M. al dom inio de la
Las largas y fantásticas disquisiciones lógica. En su ensayo de 1884, Frege
de Hegel acerca de los conceptos fun­ dem ostró la im portancia del concepto
dam entales de la M., en la gran Lógica, de relación para la definición del nú­
se fundan en dicho concepto (W issen- m ero natu ral y afirm ó: "El concepto
scha ft der Logik [Doctrina de la lógi­ de relación pertenece —en proporción
ca'], I, I, sec. II). Y tam bién m ás ta r­ no m enor que el simple concepto— al
de, Croce se refería im pertérrito al campo de la lógica pura. Aquí no inte­
m ism o concepto. "Las M. sum inistran resa el contenido especial de la rela­
conceptos abstractos que hacen posible ción, sin exclusivam ente su form a ló­
el juicio n u m eral; construyen los ins­ gica. Si algo puede ser afirm ado de
trum entos p ara contar y calcular y p ara ella, la verdad de este algo resulta
cum plir esa especie de artificiosa sín­ analítica y es reconocida a priori”
771
Matemática

(E ine logisch-m athem atische Untersu- dada en la noción de la lógica como


chim g über den B egriff der Zahl ["Una una ciencia categórica y norm ativa
investigación lógico-m atem ática sobre (Ib id ., 4.240), noción que no h a tenido
el concepto de núm ero" en "Los fun­ éxito en la lógica contem poránea, en
dam entos de la aritm ética"], 1884, §70; la cual se h a acentuado cada vez m ás el
trad. ital., en A ritm ética e lógica, pá­ carácter convencional (véase conven­
gina 139). cionalism o ; lógica). Por lo tanto, la
A p a rtir de este m om ento, la estrecha m ejor definición de la M., desde este
relación de la M. con la lógica por punto de vista, es la dada por Wittgen-
m edio de la teoría de las relaciones, stein : "La M. es un m étodo lógico. Las
podía considerarse conquistada y fue proposiciones de la M. son ecuaciones,
constantem ente usada p ara la defini­ por lo tanto seudoproposiciones. La pro­
ción de la M. No obstante, tam bién posición m atem ática no expresa pensa­
las definiciones que tienen en com ún m iento alguno. Y, en efecto, nunca es
este fundam ento se han form ulado de la proposición m atem ática de la que te­
modo diferente. La form ulación m ás nem os necesidad en la vida, sino que
evidente de una definición de este tipo la adoptam os sólo para form ular, a tra ­
es la que considera la M. como "una vés de proposiciones que no pertenecen
teoría de las relaciones”. Poincaré ex­ a la M., otras proposiciones que tam ­
puso esta definición en la form a gene­ poco le pertenecen” ( Tractatus, 1922,
ral, asegurando: “La ciencia es un sis­ 6.2; 6.21; 6.211). Las ecuaciones de la
tem a de relaciones. Solam ente en las M. corresponden a las tautologías de la
relaciones se busca la objetividad y lógica {Ibid., 6.22) y, como éstas, nada
sería vano buscarla en los seres consi­ dicen. Un punto de vista análogo a éste
derados como aislados unos de otros" fue form ulado por C am ap: "Los cálcu­
{La vateur de la Science, 1905, p. 266). los constituyen un género p articular de
E ste concepto es com partido por Rus- cálculos lógicos, distinguiéndose sola­
sell, que ve la coincidencia en tre M. m ente por su m ayor com plejidad. Los
y lógica precisam ente en el ám bito de cálculos geom étricos son un género
la teoría de las relaciones y conside­ particu lar de cálculos físicos” (Founda-
ra que el tem a com ún de sus ciencias tixms a f Logic and M athem atics, 1939,
es la form a de los en 1 Jad o s, definida §13).
como “lo que perm..„iece sin variacio­ É sta es la m ejor form ulación de la
nes cuando cada com ponente del enun­ tesis del logicismo (véase). Desde este
ciado es sustituido por otro”, o sea, punto de vista, se tra ta en prim er lugar
cuando el enunciado es llevado a la de construir una lógica exacta y des­
pura relación (In tr . to M athem atical pués de derivar de ella la M., en la
Philosophy, 1918, cap. X V III). form a sig u ien te: 1) definiendo todos
Por o tro lado Peirce, aun adm itiendo los conceptos de las M., o sea de la
la relación entre M. y lógica, había aritm ética, del álgebra y del análisis,
intentado distinguir la M. de la lógica, en los térm inos de los conceptos de la
afirm ando que en tan to que la M. es lógica; 2) deduciendo de estas defini­
la ciencia que deriva conclusiones ne­ ciones y por m edio de los principios
cesarias, la lógica es la ciencia del de la lógica m ism a (incluyendo los axio­
m odo por el cual resultan conclusiones m as de infinitud y de elección) todos
necesarias. “El lógico no se cuida par­ los teorem as de la M. (cf. C. G. Hem-
ticularm en te acerca de esta o de aque­ pel, "On the N ature of M athem atical
lla o tra hipótesis o acerca de sus con­ T ru th ”, 1925, en Readings in the Philo­
secuencias, excepto en cuanto éstas pue­ sophy o f Science, 1953, p. 59).
dan a rro ja r luz sobre la naturaleza del 3) La tercera concepción fundam en­
razonam iento. El m atem ático está m uy tal de la M. es la de la corriente form a­
interesado en los m étodos eficientes lista y se puede expresar diciendo que
de razonar, m irando, en su posible ex­ p ara ella la M. es la "ciencia de lo po­
tensión, a nuevos problemas, pero, en sible”, entendiéndose por posible lo
cuanto m atem ático, no se preocupa por que no im plica contradicción (véase po­
analizar esas partes de su m étodo cuya sible , 1). Desde este punto de vista, la
corrección considera obvia” {Coll Pap., M. no es parte de la lógica y no la pre­
4.239). Pero esta distinción estaba fun­ supone. Tal como h a sido concebida
772
Matemática

por H ilbert y B em ays ( Grundlagen der m a tik und Physik, 1931, pp. 173-98). Es­
M athem atik [“Fundam entos de la m a­ te teorem a de Gódel ha tenido gran
tem ática”], I, 1934; II, 1939), la M. pue­ resonancia en la M. m oderna. H a sido
de construirse como un sim ple cálculo, posible, hasta ahora, form ular la de­
sin exigir interpretación alguna. Resul­ m ostración de la no contradictoriedad
ta, entonces, u n sistem a axiom ático de algunas partes de la M., por ejem ­
( véase axiomática) en el cual: 1) todos plo, de la aritm ética (form ulada por
los conceptos de base y todas las rela­ Gentzen en 1936), pero las cosas no
ciones de base estén com pletam ente h an ido m ás allá por este cam ino y,
enum erados y se rem ita a ellos, me­ de ta l modo, la "ciencia de lo posible”
dian te u n a definición, todo concepto se encuentra actualm ente con que su
u lterio r; 2) se enum eren com pletam en­ ta re a m ás difícil es la de dem ostrar
te los axiom as y de ellos se deduzcan la "posibilidad” de sus partes. E n cuan­
todos los dem ás enunciados, conform e to a la posibilidad de toda la M. como
a las relaciones de base. En u n sistem a sistem a único y total, está, obviamen­
sem ejante, la dem ostración m atem áti­ te, excluida por la form ulación m ism a
ca es u n procedim iento puram ente m e­ del teorem a de Gódel. É ste ha demos­
cánico de derivación de fórm ulas, pero trado, asim ism o, el lím ite de la axio­
al m ism o tiem po se agrega a la M. for­ m ática, al dem ostrar que ningún sis­
m al una m etam atem ática que está cons­ tem a axiom ático tiene “todos” los axio­
titu id a por razonam ientos no form ales m as posibles y que, por lo tanto, pueden
en to m o a la M. "De tal m odo —ha ser descubiertos continuam ente nuevos
dicho H ilbert— se realiza, m ediante principios de prueba. O tra consecuencia
cam bios continuos, el desarrollo de la del teorem a de Godel es una lim ita­
totalid ad de la ciencia M., de dos m a­ ción de las capacidades de las m áqui­
n eras: derivando de los axiom as nue­ nas calculadoras, cuya construcción se
vas fórm ulas dem ostrables, m ediante ha facilitado m ucho por el concepto
deducciones form ales; por o tra parte, form alista de la m atem ática. Se pvede,
agregando nuevos axiom as y la prueba en efecto, construir una m áquina para
de no contradicción, por m edio de razo­ resolver un problem a definido, pero no
nam ientos que tienen u n contenido." u n a m áquina que sea capaz de resolver
Las M. constituyen, entonces, u n sis­ todo problema ( ' E. Nagel-G. R. New-
tem a perfectam ente autónom o, esto es, m an, Gódel's Proo,, 1958, pp. 98 ss.).
que no presupone u n lím ite o guía fue­ 4) La cu arta concepción fundam en­
ra de sí y que se desarrolla en todas tal de la M. es la que la considera como
las direcciones posibles, entendiéndose la ciencia que tiene por objeto la posi­
por direcciones posibles las que no lle­ bilidad de la construcción. Se trata,
van a contradicciones. como es evidente, de la noción kantia­
Por lo tanto, es esencial a este con­ na de la M. como "construcción de con­
cepto de la M. la posibilidad de deter­ ceptos"; por lo tanto, esta dirección es
m in ar la posibilidad (o sea la no-con- llam ada com únm ente intuicionism o, pe­
trad icto ried ad ) de los sistem as axiom á­ ro sus precedentes se pueden entrever
ticos. Pero precisam ente esta posibili­ en la polémica antiform alista de Poin-
dad fue puesta en duda por u n teorem a caré, en la obra de K ronecker ( Über
descubierto por Gódel en 1931, según den Zahtbegriff [“Acerca del concepto
el cual no es posible d em o strar la no de núm ero”], 1887), en la tendencia er.i-
contradictoriedad de u n sistem a S con pirista de algunos m atem áticos fran­
los m edios (axiom as, definiciones, re­ ceses (Borel, Lebegue, Bayre), en el
glas de deducción, etc.) que pertenecen filósofo vienés F. Kaufmar.n, etc. Se­
al m ism o sistem a S ; sino que para rea­ gún Brouwer, que es uno de los princi­
lizar tal dem ostración es necesario re­ pales representantes del intuicionism o,
c u rrir a un sistem a S v m ás rico que S la M. se identifica con la parte exacta
en m edios lógicos ("U ber form al un- del pensam iento hum ano; por lo tanto,
entscheidbare Sátze d er Principia Ma- no presupone ciencia alguna, ni siquie­
them atica u nd v erw andter System e” ra la lógica, sino que exige m ás bien
["S entencias form ales indecidibles de una intuición que perm ite apresar la
los Principia M athem atica y sistem as evidencia de los conceptos y de las con­
afines”], en M onatschrifte fü r M athe­ clusiones. Las conclusiones, por lo tan-
773
Materia

to, no deben ser derivadas en v irtu d de tre la tercera y la cu arta concepción


reglas fijas contenidas en un sistem a de la M.) no es ta n radical como pu­
form alizado, sino que toda conclusión diera parecer. E n prim er lugar, la cons­
debe e sta r directam ente controlada por trucción por la cual los intuicionistas
su propia evidencia. Desde este punto ven el objeto propio del procedim iento
de vista, la finalidad del procedim ien­ m atem ático es u n objeto form al, cuya
to de dem ostración m atem ática no es la posibilidad está determ inada por reglas
construcción lógica sino la construc­ form ales. Por otro lado, los lím ites
ción de un sistem a m atem ático. Brou- del form alism o, sacados a luz por el
w er insiste en el hecho de que tam bién teorem a de Godel, valorizan algunas
en el caso de una dem ostración de exigencias afrontadas por el concepto
imposibilidad, obtenida a la vista de una intuicionista de las M. Y ya que es di­
contradicción, el uso del principio de fícil desconocer el valor del aspecto
no contradicción es sólo aparente; en lingüístico de las M., que es el valor
realidad, se tra ta de la afirm ación sobre el cual se funda especialm ente
de que una construcción m atem ática, el logicismo, dom ina el pensam iento M.
que debiera satisfacer ciertas condicio­ contem poráneo cierto eclecticism o (cf.,
nes, no es realizable (cf. A. Heyting, por ejemplo, E. W. Beth, Les fcmde-
M a th e m a tis c h e Grundtagenforschung. m en ts l o g i q u e s d e s m athém atiques,
Intuitionism us und Bew eistheorie ["In ­ 2· ed., 1955). Sin embargo, desde el
vestigación de los fundam entos m ate­ punto de vista filosófico, o sea de los
máticos. Intuicionism o y teoría de la conceptos fundam entales y de las orien­
prueba”], 1934 [trad . franc., 1955], I, taciones generales de investigación, la
5, 1). H eyting a su vez ha dem ostrado, diferencia entre las definiciones enun­
siguiendo las huellas del m ism o Brou- ciadas en el presente artículo sigue
wer, que en tan to que el principio de siendo im portante.
no contradicción puede ser utilizado, no
sucede lo m ism o con el principio del Materia. En sentido gnoseológico, véa­
tercero excluido (véase) ("Die form alen se forma, 2.
Regeln d er intuitionistischen Logik”
Materia (gr. ίλ η ; lat. m ateria; ingl. mat-
["Las reglas form ales de la lógica in- ter\ franc. m a tiére ; alem. M aterie; ital.
tuicionista”], en l Preusz. Akad. m ateria). Uno de los principios que
W í s s ., 1930).
constituyen la realidad natural, o sea
El intuicionism o, al definir la M. co­ los cuerpos. Las definiciones principales
mo la ciencia de las construcciones
que se han dado de la M. son las si­
posibles, no apela (com o lo hacía K ant), guientes : 1) la M. como sujeto ; 2) la M.
a una intuición a priori del espacio, ni a
como potencia; 3) la M. como exten­
form a alguna de i n t u i c i ó n em pírica sión; 4) la M. como fuerza; 5) la M,
o m ística. La construcción de la que como ley; 6) la M. como m asa; 7) la
habla el intuicionism o es u n a construc­ M. como densidad de campo. Las pri­
ción conceptual, que no hace referencia m eras cuatro son definiciones filosó­
a hechos empíricos. Así H eyting ha ficas, las dos últim as, científicas.
resum ido el punto de vista de Brou-
w e r : 1) la M. pura es una creación libre 1) La definición de la M. como suje­
to alterna, en Platón y Aristóteles, con
del espíritu y no tiene en sí relación
la de la M. como potencia. Según este
alguna con los hechos de experiencia; concepto, la M. es receptividad o pasi­
2) la simple com probación de u n he­ vidad y Platón, en este sentido, la deno­
cho de experiencia contiene siem pre la m ina m adre de las cosas naturales ya
identificación de u n sistem a m atem á­ que ella "acoge en sí todas las cosas
tico; 3) el m étodo de la ciencia de la pero no tom a nunca form a alguna que
naturaleza consiste en reu n ir los sis­ sem eje a las cosas en cuanto es como
tem as m atem áticos contenidos en las la cera que recibe la im pronta” ( T im .,
experiencias aisladas en un sistem a pu­ 50 b-d). En este sentido, la M. es el
ram ente m atem ático construido con es­ m aterial ordinario, amorfo, pasivo y
ta finalidad (cf. Heyting, Op. cit., IV, 3). receptor del que se componen las cosas
Si se tienen presentes estas conclu­ naturales. A ristóteles denom ina a este
siones, se ve que la separación entre m aterial sujeto (υπ οκ είμ ενον). "Denomi­
form alism o e intuicionism o (o sea en­ no M. —dice— al sujeto prim ero de
774
Materia

una cosa, o sea del sujeto del cual se ge­ la M. sea "potencia operadora” (S. 77»,
nera la cosa no accidentalm ente” ( Fís., I, q. 44, ad. 3o) e insiste acerca de su
I, 9, 192 a 31). Como sujeto, ka M. "es im perfección o incum plim iento con re­
lo que perm anece a través de los cam ­ lación a la form a (Ibid., I, q. 4, a. 1),
bios opuestos, como por ejemplo, en el La escolástica agustiniana, aun recono­
m ovim iento lo móvil perm anece igual ciendo cierta realidad actual a la M. y
aun encontrándose aquí o allá, a inter­ negando, por lo tanto, que fuera una
valos, y en el cam bio cuantitativo per­ "casi n ad a” o una pura "posibilidad
m anece igual lo que resu lta m ás pe­ de ser”, no innova el concepto. Duns
queño o m ás grande, y en el cambio Scoto, por ejemplo, a pesar de recono­
cualitativo perm anece igual lo que a cer a la M. cierta realidad (entitas) la
veces está en buena salud y a veces considera, sin embargo, como "recep­
no” (Met., V III, 1, 1042 a 27). En su tora de todas las form as sustanciales
aspecto de sujeto, la M. carece de for­ y accidentales”, según el concepto aris­
ma, es indeterm inada, por lo tanto, de totélico (Op. Οχ., II, d. 12, q. 1, n. 11) y
suyo i n c o g n o s c i b l e (Ib id ., VII, 11, le niega potencia activa, negando tam ­
1037 a 27; VII, 10, 1036 a 8), caracteres bién la presencia en ella de las razones
poseídos de modo em inente por la "M. sem inales (Ibid., d. 18, q. 1, n. 3). Desde
prim a", o sea por la M. que no cons­ este punto de vista, la pasividad o re­
tituye el m aterial (el bronce o la m ade­ ceptividad sigue siendo la característi­
ra, por ejem plo) de que está hecha la ca fundam ental de la M. A esta carac­
cosa, sino el sujeto com ún e incog­ terística recurrieron tam bién algunos
noscible de todos los m ateriales (Ibid., n atu ralistas del Renacim iento como,
IX, 7, 1049 a 18 ss.). El concepto de la por ejemplo, Paracelso (Meteor., 72) y
M. como concepto pasivo fue adoptado Telesio, para quien la M. es la "m asa
por los estoicos que caracterizaron ju s­ corpórea” destinada a su frir la acción
to así a la M. (Dióg. L., VII, 134). Por de las dos "naturalezas operantes”, el
este carácter de pasividad, que la dis­ calor y el frío (De rer. nat., I, 4 ). Esta
pone a recibir la acción creadora de la concepción fue com partida por Locke
Razón divina (el principio activo), ios que concibió la M. como “una m asa
estoicos denom inaron “sustancia prim e­ m u erta e inactiva” (Essay, IV, 10, 10)
ra ” a la M. (Dióg. L„ VII, 150; cf. Sé­ y aún hoy n. "arece con frecuencia
neca, Ep., 65, 2). Plotino no hizo m ás en la filosofía y >. el pensam iento co­
que llevar al lím ite esta concepción de mún. Vuelve, por ejemplo, en Berg-
la M. afirm ando que "no es alm a, ni son, para quien la M. es la detención
intelecto, ni vida, ni form a, ni razón, potencial del m ovim iento de la vida y
ni lím ite (ya que es ausencia de lí­ la considera definida por su "inercia"
m ite), ni potencia (¿qué es lo que po­ que la opone a lo "viviente” (Évot.
dría crear?). Privada, como está, de Créatr., 8* e d , 1911, pp. 216ss.).
todos los caracteres, no puede ni siquie­ 2) El concepto de la M. como poten­
ra serle atribuido el ser en el sentido, cia se entrecruza, en Platón y Aristó­
por ejemplo, en que se dice que existe teles, con el de la M. como sujeto. Pla­
un m ovim iento o quietud; es, en ver­ tón dice que la M. "no pierde nunca
dad, el no ser, una im agen ilusoria la propia potencia” (Tim ., 50b). Aris­
de la m asa corpórea y una aspira­ tóteles identifica la M. con la poten­
ción a la existencia” (Enn., III, 6, 7). cia. "Todas las cosas producidas ya sea
Este concepto de la M. fue constante­ por la naturaleza o por el arte tienen
m ente usado con fines teológicos. En M , ya que la posibilidad que cada una
la p atrística lo repiten Orígenes ( Con­ tiene de ser o de no ser es, para ca­
tra Cets., III, 41; De Princ., II, 1) y San da una de ellas, su M.” (Met., VII, 7,
Agustín. Este últim o la considera, con­ 1032 a 20). Pero la potencia no es, según
form e al concepto clásico, como "ab­ Aristóteles, sólo esta pura posibilidad
solutam ente inform e y exenta de cua­ de ser o de no ser; es u n a potencia
lidad” y "próxim a a la n ad a”, pero, sin operativa y activa; "Una casa existe
embargo, como existente en cuanto do­ potencialm ente si no hay nada, en su
tada de la capacidad de poder ser for­ m aterial, que le im pida resu ltar una
m ada (C onf.. X II, 8; De nature boni, casa y si no hay algo que deba ser agre­
18). Santo Tomás a su vez niega que gado, elim inado o cam biado... Y las
775
Materia

cosas que en sí m ism as tienen el prin­ bilidad —decía Nicolás de Cusa— debe
cipio de su génesis existirán por sí e sta r contraída y no debe ser absoluta,
cuando nada externo se los im pida” ya que si la tierra, el sol y las otras
( M et., 9, 7, 1049 a 9 ss.)· E sta autosufi­ cosas no estuvieran escondidas en la M.
ciencia de la potencia p ara producir como posibilidades contraídas, no ha­
la cosa, por la cual la M. no es sólo el bría razón para que llegaran al acto
tosco m aterial, sino u n a capacidad efec­ en vez de no llegar” (De docta igrtor.,
tiva de producción, expresa un concepto II, 8). En otros térm inos, sólo por la
que ya no, es el de la M. como pasi­ presencia, en estado contraído, de posi­
vidad o receptividad. Como potencia bilidades determ inadas en la M., lle­
operadora, la M. no es u n principio ne­ gan estas posibilidades con la creación.
cesariam ente corpóreo. Plotino que, se­ Es un concepto sobre el cual Giordano
gún se ha visto, reduce la M. por un Bruno habría de fu n d ar el de la M.
lado al no ser, por otro la identifica, como principio activo y creador de la
como potencia, con el infinito (En., II, natu raleza: "E sa M. para ser actual­
4, 15). Y adm ite (al lado de la M. sen­ m ente todo lo que puede ser, tiene to­
sible, una M. inteligible que perm anece das las m edidas, tiene todas las espe­
siem pre idéntica a sí m ism a y posee cies de figuras y de dimensiones y ya
todas las form as y de ta l m anera le que todas no tienen ninguna, porque
falta la razón de transform arse (Ibid., lo que es tantas cosas diferentes, es
II, 4, 3). De esta doctrin a surge la necesario que no sea cosa alguna en par­
tradición que insiste acerca de la acti­ ticular.” En este sentido la M. coincide
vidad de la M., tradición que pasa a con la form a (De la causa, IV).
través de Scoto Erigena (De Divis. nat., 3) El concepto de la M. como exten­
III, 14) y que m uestra u n a nueva fase sión fue defendido por Descartes. "La
en la doctrina de Avicebrón acerca de naturaleza de la M. o la de los cuerpos
la composición hilom órfica universal. en general —decía— no consiste en ser
Según Avicebrón, tam bién las cosas es­ una cosa dura, pesada, coloreada o que
pirituales están com puestas de M. y de algún otro m odo toca nuestros sen­
form a y la M. se identifica con la pri­ tidos, sino solam ente en ser una sus­
m era de las categorías aristotélicas, la tancia extensa, en ancho, largo y pro­
sustancia en cuanto "•'ostiene’ a las fundidad” (Princ. phit., II, 4). E ste con­
otras nueve categor j (Fons vitae, II, cepto fue muy aceptado en el siglo xvm .
6). Sobre el fundam ento del carácter Hobbes, por ejemplo, identifica la M.
activo o creador de la M., David de prim era de los aristotélicos con el cuer­
D inant pudo identificar a Dios con la po en general, esto es, con el "cuerpo
M. (S an Alberto Magno, S. Th., I, 4, considerado prescindiendo de cualquier
q. 20; Santo Tomás, S. Th., I, q. 4, a. 8). form a y de cualquier accidente, excep­
Pero la M. conserva su carácter de ac­ tuando sólo el tam año o extensión y
tividad tam bién en la escolástica agus- la actitud para recibir form a y acciden­
tiniana, que al m ism o tiem po insistía te s” (De Corp., V III, 24). E ste m ism o
en reconocer u n a realidad positiva a la concepto del cuerpo en general como
M. y su presencia de ella aun en los m ateria es aceptado por Spinoza, que
seres espirituales, conform e con el con­ tam bién lo identifica con la extensión
cepto de Avicebrón. San B uenaventura, (E th., II, def. 1).
por ejem plo, d ic e : "La razón sem inal Hay motivos para creer que esta
e s la potencia a c t m ín sita en la M., y definición de la M. sea la im plícita en
e sta potencia activa es la esencia de la hipótesis atom ista. El térm ino "M.”
la form a, ya que de ella se genera la se encuentra, según es evidente, por
form a m ediante el procedim iento de prim era vez en A ristóteles en su signi­
la naturaleza que no produce n ad a de la ficado filosófico, pero el propio Aristó­
n ad a” (In Sent., II, d. 18, a. 1, q. 3). E ste teles habla, con referencia a Demócri-
concepto de la M. se trasm itió al Rena­ to, del "cuerpo com ún de todas las
cim iento a través de Nicolás de Cusa, cosas” y afirm a que, según Demócrito,
que considera a la M. como la "posi­ ta l cuerpo difiere, en sus partes, en
bilidad in determ inada” en la cual exis­ m agnitud y figura (Fís., III, 4, 203 a
ten, en form a contraída todas las cosas 33-203 b 1). Ahora bien, "m agnitud y fi­
del universo. "La disposición de la posi­ g u ra” no son m ás que extensión. Por
776
Materia

lo dem ás, Aristóteles enum era tres dife­ de la M. resultó uno de los tem as co­
rencias en tre los átom os, o sea la figu­ m unes de la Ilustración y de la polé­
ra, el orden y la posición ( M et., I, 4, m ica de los ilum inistas contra Descar­
985 b 15), pero figura, orden y posición tes. Decía D iderot: “No sé en qué sen­
no son m ás que extensión. Extensión es tido los filósofos han supuesto que la
tam bién la figura, a la cual, según Epi- M. sea indiferente al m ovim iento y
curo, se reducen todas las cualidades al reposo. Es cierto, en cambio, que
del átom o (Dióg. L., X, 54). P or lo tan ­ todos los cuerpos gravitan unos sobre
to, la hipótesis ato m ista im plica el con­ los otros, que todas las partículas de los
cepto de la M. como extensión. Acerca cuerpos gravitan unas sobre las otras,
de tal concepto, por lo dem ás, insistió que en este universo todo está en tras­
Guillerm o de Occam en el siglo xiv: lación o in nisu o en traslación e in nisu
"Es imposible que haya M. sin exten­ al m ism o tiem po” ( " P r i n c i p e s phil.
sión, ya que no es posible que haya M. su r la M atiére et le M ouvem ent”, en
que no tenga las partes distantes una CEuvr. phil., ed. Vem iére, p. 393). É sta
de la otra, de donde, si bien las par­ fue tam bién la concepción aceptada por
tes de la M. pueden u nirse como se K ant. "La M. —decía— llena u n espacio
unen las del agua y las del aire, no no por su pura existencia, sino m e­
pueden hallarse, sin embargo, en el m is­ d iante una p articular fuerza m otora":
mo lugar” ( Sum m utae physicorum , I, una fuerza repulsiva de todas sus par­
19; Quodl., IV, q. 23).- tes (M etaphysische Anfangsgriinde der
4) El concepto de la M. como fuerza N aturw issenschaft, II, Lehrsatz, 2, 3;
o energía es defendido, por vez prim e­ trad. esp.: Principios m etafisleos de las
ra, por los platónicos de Cam bridge ciencias naturales, M adrid, 1921). El
del siglo x v i i y m ás tard e aceptado por concepto rom ántico de la M. como fuer­
Leibniz y m u c h o s f i l ó s o f o s del si­ za o actividad, como se encuentra ex­
glo x v i i i . Según Cudw orth, la M. es u n a presado en Schelling, por ejemplo, no
naturaleza plástica, o sea u n a fuerza es m ás que la am plificación de esta
viviente que es directa em anación de doctrina. Las tres dim ensiones de la M.
Dios ( The True Intellectual S y ste m o f están determ inadas, según S c h e l l i n g ,
the Universe, I, 1, 3). H. More a su vez por las tres fuerzas que la constituyen,
reduce, con Descartes, la M. a exten­ o sea, por la . rza expansiva, por la
sión, pero identifica la extensión m is­ fuerza de atracc*. i y por una terce­
m a con el espíritu, disolviéndola en ra fuerza sintética, que en la n atu ra­
partículas indivisibles que d e n o m i n a leza corresponden al m agnetism o, a la
mónadas físicas y que nada tienen de electricidad y al quimismo, respectiva­
m aterial ( Enchiridion m etaphysicum , I, m ente ( Sy s te m der transzendentalen
8, 8; I, 9, 3). E stas consideraciones m e­ Idealism os [Sistem a del idealism o tras­
tafísicas tom aron u n significado m ás cendental], III, cap. II, Deducción de
preciso por obra de Newton y Leibniz. la m a teria; traducción italiana, pági­
Newton consideró i m p o s i b l e ad m itir nas 109 ss.). Más genéricam ente Scho-
que “la M. esté vacía de toda tenaci­ penhauer identificó a la M. con la
dad, roce de partes y com unicación de actividad (Die Wett, I, § 4 ; trad. esp.:
m ovim iento” y la consideró, por lo E l m undo com o voluntad y com o re­
tanto, en m uy estrecha relación con las presentación, M adrid, 1928). E n el do­
"fuerzas” o "principios” que se m ani­ m inio científico este punto de vista
fiestan en la experiencia (O pticks, 1704, se ha realizado como energism o (véase
III, 1, q. 31). Leibniz considera que la energética). G. Ostwald sostuvo, a fines
M. está constituida, adem ás de la ex­ del siglo pasado, la inutilidad perfecta,
tensión, por u n a fuerza pasiva de resis­ p ara la ciencia de la naturaleza, del
tencia que es la im penetrabilidad o concepto de M. y su sustitución por
antitipia (véase) (Op., ed. E rdm ann, el concepto de energía (Die Überwind-
pp. 157, 463, 466, 691). La m ism a doctri­ ung des w issenschaftlichen Materialis-
na fue aceptada por Wolff, que definió m us ["La superación del m aterialism o
la M. com o "un ente extenso provisto de científico"], 1895).
fuerza de inercia" y consideró que po­ 5) M ientras que la reducción reali­
seía por sí m ism a u n a fuerza activa zada por Berkeley de la M. a percep­
( Cosm ol., §§ 141-42). E sta interpretación ciones o ideas no se puede denom inar
777
Materialismo

un concepto de la M., por ser su simple las cuales el campo es extrem adam en­
negación, se puede considerar, en cam ­ te fu erte" (Einstein-Infeld, The Evolu-
bio, como definición de la M. la dada tion o f Physics, cap. II I ; trad. esp.:
por Mach, como la de u n a "determ i­ La física, aventura del pensamiento,
nada relación de los elem entos sensi­ Buenos Aires, 1943, Losada). E sta di­
bles en conform idad con u n a ley" (Arta- rección de la física contem poránea no
tyse der Em pfindungen, XIV, 14; trad. se puede confundir, sin embargo, con
esp .: Análisis de las sensaciones, Ma­ el energism o porque no im plica la re­
drid, 1925). E sta definición, en efecto, ducción de la M. a energía, sino m ás
no tiende a negar la m ateria ni a redu­ bien la reducción de los dos concep­
cirla a elem entos subjetivos y psíqui­ tos de M. y de energía al de campo
cos, sino a su stitu ir por la estabilidad (véase).
relativa de una ley la rigidez e inercia
tradicionalm ente atribuidas a la M. El Materialismo (ingl. m ateria lism ; franc.
concepto fundam ental es, en esta defi­ m atéria lism e; a l e m . M aterialism os;
nición, el de ley, que se entiende como ital. m aterialism o). Este térm ino fue
la expresión de una relación constante. usado por prim era vez por Robert Boy-
La M. sería precisam ente la relación le en el escrito de 1674 intitulado The
constante en la cual se presentan re­ Excellence and Grounds o f the Mecha-
agrupados los elem entos últim os de las nical Philosophy (cf. Eucken, Geistige
cosas, esto es, las sensaciones. Strom ungen der Gegenwart, 5‘ ed., 1916,
6) Los usos precedentes del térm ino p. 168; trad. esp .: Las grandes corrien­
son todos ellos de naturaleza filosófi­ tes del pensam iento contemporáneo,
ca, aunque a veces hayan sido pro­ M adrid, 1914). En general, el térm ino
puestos o sostenidos por científicos. En designa toda doctrina que atribuye la
el dom inio de la ciencia, y m ás precisa­ causalidad solam ente a la m ateria. En
m ente en el de la m ecánica, la noción todas sus form as, históricam ente indi-
de M. se identifica con la de masa vidualizables y fuera del uso polémico
(definida por el segundo principio de del térm ino, el M. consiste, en efecto,
la dinám ica como relación entre la fuer­ en afirm ar que la única causa de las
za y la aceleración im presa). La m asa cosas es la m ateria. La vieja defini­
puede ser entendida aio m asa inerte ción de Wolff, según la cual son m ate­
o como peso. El puncipio de la "con­ rialistas "los filósofos que adm iten sólo
servación de la M." que la ciencia del la existencia de los entes m ateriales,
siglo xix consideraba como uno de sus o sea de los cuerpos” (Psychol. ratio-
pilares, ju n to al de la "conservación de nalis, §33), no es suficiente para indi­
la energía”, se refiere a la M. enten­ vidualizar las form as históricas del M.
dida como peso, ya que su significado porque llevaría a incluir en esta co­
específico le fue dado por las célebres m e n te a doctrinas que lo repudian
experiencias por las cuales Lavoisier (véase infra). Se pueden, sobre esta
dem ostró (1772) que en las reacciones base, distinguir: 1) el M. m etafísico
quím icas (com prendida la com bustión) o cosmológico, que se identifica con
el peso de los com puestos es la sum a el atom ism o filosófico; 2) el M. m etodo­
de los pesos de los componentes. lógico, según el cual la única explica­
7) En la ciencia contem poránea el ción posible de los fenómenos es la que
concepto de M. tiende a reducirse al de recurre a los cuerpos y a sus movi­
densidad de campo. "Una vez recono­ m ientos; 3) el M. práctico, que es el
cida la equivalencia en tre m asa y ener­ que reconoce en el placer la única guía
gía, la división entre M. y campo apa­ de la vida; 4) el M. psicofísico, que es
rece como artificiosa y no claram ente el que adm ite la estrecha dependen­
definida. ¿No podrem os, entonces, re­ cia causal entre los fenómenos psíqui­
nunciar al concepto de M. y edificar cos y los fisiológicos. É stas son las
una física del campo puro? Lo que im ­ form as, r e c o n o c i b l e s históricam ente,
presiona nuestros sentidos como M. es, que adopta el M., adem ás de las cono­
en realidad, una gran concentración de cidas bajo los nom bres de M. dialéctico
energía en un espacio relativam ente y M. histórico, que se consideran apar­
lim itado. Parece, por lo tanto, lícito te. No se puede, en cambio, considerar
asim ilar la M. a regiones espaciales en como históricam ente legítim o el signi­
778
Materialismo

ficado que Berkeley atribuye al tér­ 2) El M. m etódico fue defendido por


mino, entendiendo por m aterialistas a vez prim era por Hobbes y su tesis fun­
todos los que de alguna m an era reco­ dam ental consiste en considerar que
nocen la existencia de la m ateria ( Prin­ la noción de m ateria, o sea de cuerpo
cipies o f H um an Knowtedge, §74), ya y de movimiento, es el único in stru ­
que en este sentido serían m ateria­ m ento disponible para la explicación
listas tam bién A ristóteles y los aristoté­ de los fenóm enos. Hobbes, en efecto,
licos. Tampoco se puede denom inar m a­ afirm ó que el conocim iénto de una
terialistas a los estoicos, aun cuando cosa es siem pre conocim iento de su
consideraran que todo lo que está en génesis y que la génesis es movimiento.
la naturaleza es cuerpo (Dióg. L., V II, Por lo tanto, todo conocim iento es co­
1, 56; Plut., De Com. N ot.), ya que ad­ nocim iento del m ovim iento y el movi­
m itían un principio racional divino co­ m iento im plica cuerpo. Por ello, deno­
mo causa del m undo, y tam poco Ter­ m inó De Corpore (1655) a su tratado
tuliano puede ser considerado como de filosofía prim era. Desde este pun­
m aterialista, por a n á l o g o s m otivos; to de vista la explicación m ateria­
aunque asim ism o afirm a que “todo lo lista es la única posible tam bién por
que existe es cuerpo” (De An., 7; De lo que respecta al espíritu y a las co­
carne Christi, 11). sas espirituales. Así Hobbes objetaba
1) E l M. cosmológico se caracteriza a D escartes: "¿Qué direm os si el razo­
por las siguientes tesis-: a ) el carácter nam iento no es m ás que un conjunto
originario o inderivable de la m ateria, y una relación de nom bres por m edio
que precede a todo otro ser y es su de la palabra ‘es’?” R esulta de esta
causa. P or lo tanto, no es u n M. la tesis que m ediante la razón no pode­
doctrina de Gassendi, según la cual los mos concluir nada que se refiera a la
átom os que constituyen el universo han naturaleza de las cosas, sino solam ente
sido creados por Dios, b) La estruc­ con referencia a sus apelativos o sea
tu ra atóm ica de la m ateria, c) La pre­ que, con ella, nosotros verem os sola­
sencia en la m ateria, por lo tan to en m ente si los nom bres de las cosas se
los átom os, de una fuerza capaz de ha­ reagrupan bien o mal, según las con­
cerlos m over y com binarse en m odo venciones que hayam os establecido a
tal que dan origen a las cosas. Demó- nuestro a rb itru -'ara sus significados.
crito adm itía que los átom os se m ue­ Si es así, como _ien puede suceder,
ven por su cuenta desde la eternidad el razonam iento dependerá de los nom­
(Arist., Fís., V III, 1, 252 a 32) y este bres, los nom bres de la im aginación
supuesto se ha m antenido en todas las y la im aginación quizá (esto según mi
form as del atom ism o. La ú ltim a form a opinión) del m ovim iento de los órga­
histórica que el M. ha adquirido, la que nos corporales y así el espíritu no será
tuvo m áxim a difusión en los últim os m ás que un m ovim iento de determ i­
decenios del pasado siglo, por obra del nadas partes del cuerpo orgánico” (III,
biólogo alem án E m st Haeckel, adm i­ Objections, 4). El cuerpo es, por lo
tía, por lo dem ás, que los átom os están tanto, según Hobbes, el único objeto
dotados, aparte de m ovim iento, t a m ­ posible del saber hum ano y la filoso­
bién de vida y de sensibilidad (Die fía se divide en dos partes, la filosofía
W eltratsel, 1899; trad. esp.: Los enig­ natural y la filosofía civil, según estu­
mas del Universo, Valencia, s. a.), d) La die el cuerpo natural, o sea la n atu ra­
negación del finalism o del Universo y, leza, o el cuerpo artificial, o sea la
en general, de todo orden que no con­ sociedad (De Corp., I, 9).
sista en la simple distribución de las Un M. metodológico h a sido sostenido
partes m ateriales en el espacio, e) La en época reciente por los filósofos del
reducción de los poderes espirituales círculo de Viena y especialm ente por
hum anos a la sensibilidad, o sea al sen- Cam ap, pero, sin embargo, en un sen­
sismo. En esta form a, se presentó el tido diferente al enunciado por Hob­
M. en la Antigüedad en las doctrinas de bes y refiriéndose al lenguaje; tal M.
Dem ócrito y de Epicuro y en la edad es la exigencia de traducir, a térm inos
m oderna en las doctrinas de algunos del lenguaje físico, los datos protoco­
ilum inistas y en las de m uchos positi­ lares, para construir con ellos un len­
vistas del siglo xix. guaje intersubjetivo. Este M. se iden-
779
Materialismo

tífica, por lo tanto, con el fisicalism o suya (1748), pero el concepto se en­
(véase) y no im plica ninguna afirm a­ cu en tra asim ism o expresado en la obra
ción acerca de la existencia d e la m a­ de David H artley, Observations o f Man
teria (cf. E rken n tn is [C onocim iento], (1749) y en la de Joseph Priestley, Dis-
1931, p. 447). Tal M. no im plica ni si­ quisitions Relating to M atter and Spirit
quiera la deducibilidad de las leyes (1777). El Systém e de la nature de
biológicas y psicológicas a través de Holbach es quizá la m ejor expresión
las leyes físicas. La unificación de las de este punto de vista, según el cual
leyes de la ciencia es, sin duda y desde todas las facultades hum anas son mo­
este punto de vista, u n a m eta de la dos de ser y de obrar que resultan del
ciencia m ism a, pero no se puede ex­ organism o físico del hombre, a su vez
cluir ni prever que esta m eta sea logra­ determ inado por la m áquina del Uni­
da (C am ap, Logical Foundations o f the verso. Una form a m ás restringida y es­
Unity o f Science, 1938, p. 61). pecífica de este M. es la que adquiere
3) En su significado práctico o m o­ en la obra del m édico francés Pierre
ral, el M. es un térm ino que pertenece Cabanis, Rapports du physique et du
al lenguaje com ún m ás que al filosó­ moral de l'hom m e (1802) que insiste
fico. Se habla, en efecto, de "época en la dependencia de las actividades
m aterialista”, de "tendencias m ateria­ psíquicas respecto del sistem a nervioso.
listas” o del "m aterialism o" de grupos H acia m ediados del siglo xix, esta de­
o círculos de personas p ara indicar la pendencia causal de los poderes espi­
tendencia al bienestar o, m ás exacta­ ritu ales hum anos del sistem a nervioso
m ente, de u n a ética que considera al pareció a m uchos filósofos científicos
placer como única guía de la conducta. un hecho establecido. E l M. de esta
El térm ino filosófico apropiado a esto época se basa precisam ente en este
es hedonism o (véase). El hedonism o hecho. El zoólogo K arl Vogt en un es­
acom paña a m enudo al M., pero no crito de 1854, La fe del carbonero y la
necesariam ente. La ética de Epicuro y c i e n c i a ( K o h l e r g l a u b e und Wissen-
de los m aterialistas del siglo xix es schaft, 1854) afirm ó que "el pensam ien­
hedonista, pero no lo es la étjca de to tiene con el cerebro la m ism a re­
Demócrito. Por lo demás, el hedonism o lación que la bilis con el hígado o
puede ser in herente p '"¡osofías no m a­ la orina con los riñones”, afirm ación
terialistas y así, po ejem plo, fue acep­ que coincidía con la del historiador y
tado por los cirenaicos y por los empi- literato francés Hipolite T aine: "E l vi­
ristas del siglo x v iii . En su form a extre­ cio y la virtud son producidos como
ma, sin embargo, el hedonism o consti­ el vitriolo o el azúcar, y todo dato
tuyó u n a m anifestación característica com plejo nace del encuentro de otros
del M. psicofísico del siglo x v iii que, datos m ás simples de los cuales de­
en este punto, fue una continuación pende" (H istoire de la littérature an-
del libertinism o (véase). La obra de glaise, 1863, Introd.). O tra form a m ás
Helvetius, De l'esprií (1758) es particu­ atenuada o, si se quiere, m ás distin­
larm ente significativa a este respecto, guida de la m ism a doctrina es aquella
porque c o n t i e n e u n a indiscrim inada según la cual la conciencia es el epi­
exaltación del placer, como asim ism o fenóm eno de los procesos nerviosos,
otra obra, an terio r algunos años, de en el sentido de que aunque es pro­
La M ettrie, L art de jouir ou l’école ducida por ellos no obra sobre ellos,
de la volupté (1751). lo m ism o que la som bra no obra so­
4) El M. psicofísico consiste en afir­ bre el objeto que la produce (Huxley,
m ar la estrecha dependencia causal Clifford, Ribot). La H i s t o r i a del M.
de la actividad espiritual hum ana de la (G eschichte des M aterialismos, 1866)
m ateria, esto es, del organism o, res­ de F riedrich Albert Lange basa su ex­
pecto del sistem a nervioso o del cere­ posición precisam ente en el M. psico­
bro. E sta tesis se presentó en diferen­ físico, en el cual ve un saludable m e­
tes form as d u r a n t e los siglos x v iii m ento contra la pretensión de extender
y xix. Una de estas form as es la con­ el saber hum ano m ás allá de ciertos
cepción del hombre máquina. La expre­ lím ites. El M„ según Lange, renace
sión fue usada por el francés La Met­ siem pre que el hom bre olvida estos lí­
trie com o título de u n a obra fam osa m ites y pretende dar valor objetivo a
780
Materialismo dialéctico

construcciones m e t a f í s i c a s que sola­ to s; 3) la ley de la negación de la nega­


m ente tienen valor im aginativo. ción. La prim era significa que en la
Tanto el M. m etafísico como el M. naturaleza las variaciones cualitativas
psicofísico de la m itad del siglo xix sólo pueden obtenerse agregando o sa­
tienen u n carácter rom ántico. No quie­ cando m ateria o movim iento, o sea m e­
ren, por lo tanto, lim itarse a ser tesis diante v a r i a c i o n e s cuantitativas. La
filosóficas dotadas de m ayores o me­ segunda ley garantiza la unidad y la con­
nores posibilidades de confirm ación, tinuidad del cambio incesante de la na­
que pretenden ser doctrinas de vida, turaleza. La tercera significa que toda
destinadas a d erro tar la religión y sus­ síntesis es a su vez la tesis de una nue­
tituirla. E sta pretensión da a tales doc­ va antítesis, que quedará a la cabeza de
trin as un tono violentam ente polémico u n a nueva síntesis (Engels, D ialektik
y profético, por el cual la "Ciencia" der N atur ["D ialéctica de la naturale­
resulta la nueva tabla de la verdad za”], passim ). El conjunto de estas le­
absoluta. E sta actitu d se denom inó yes determ ina, según Engels, la evolu­
cientism o (véase) y constituye la van­ ción necesaria, y necesariam ente pro­
guardia rom ántica de la ciencia del gresiva, del m undo natural. La evolu­
siglo xix. El M. constituyó el credo ción histórica sigue a la natural, con
de tal cientism o, un credo que la cien­ las m ism as leyes. El sentido del pro­
cia m ism a contribuyó en buena parte ceso total es optim ista. La organización
a desm antelar, con la crisis en que de la producción según un plan, tal
entró, en los últim os decenios del siglo, como se hará en la sociedad comunis­
su concepción m ecanicista. ta, está destinada a elevar a los hom ­
bres por encim a del m undo anim al
M aterialism o d ia léc tico (ingl. dialectical desde el punto de vista social, como
m ateria lism ; franc. m atérialism e dia- el uso de los instrum entos de la pro­
lectique-, alem. dialektischer Materia- ducción lo ha hecho desde el punto
tism u s; ital. m aterialism o dialettico). de vista de la especie. Según se ve,
Con esta expresión se señala la filosofía el M. dialéctico de Engels no es m ás
oficial del com unism o, en cuanto teo­ que la teoría de la evolución (que, en
ría dialéctica de la realidad (n atu ral sus tiempos, c e ' - b r a b a sus prim eros
e histórica). Más que de un m ateria­ triunfos) in terp re. 'a según los tér­
lism o (véase supra) se tra ta en realidad minos de las fórm ulas dialécticas hege-
de una dialéctica n a t u r a l i s t a cuyos üanas, y conducida a su resultado m ás
principios fueron expuestos por Marx optim ista.
(véase d ia l éc tic a ), y desarrollados por Se consideran actualm ente como par­
Engels, en una form a que m ás tarde tes integrantes del M. dialéctico, el M.
ha sido m ás o m enos servilm ente se­ histórico y el M. m etafísico. (Sobre el
guida por los filósofos del m undo com u­ prim ero, véase infra.) Acerca del se­
nista, que son los únicos discípulos de gundo han insistido, más que M arx y
tal filosofía. Según Engels, Hegel reco­ Engels, Lenin y los com unistas rusos.
noció perfectam ente las leyes de la Lenin recapituló así la tesis del m ate­
dialéctica, pero las consideró como "pu­ rialism o: " /) Hay cosas que existen
ras leyes del pensam iento" y de tal independientem ente de nuestra concien­
m anera no fueron sacadas de la n a tu ­ cia, independientem ente de n u e s t r a s
raleza y de la historia, sino "otorgadas sensaciones, fuera de nosotros. 2) No
a ellas desde lo alto como leyes del existe y no puede existir ninguna dife­
pensam iento”. Pero "si dam os vuelta rencia de principio en tre el fenóm eno
a la cosa, todo resu lta sim ple: las le­ y la cosa en sí. La única diferencia
yes de la dialéctica que en la filo­ efectiva es en tre lo conocido y lo que
sofía idealista aparecen como extrem a­ aún no lo es. 3) Acerca de la teoría
dam ente m isteriosas, resu ltan en segui­ del conocimiento, como en todos los
da sim ples y claras como el sol" (A nti- otros campos de la ciencia, se debe
DiXhring, p re f.; trad . esp., M adrid, 1932, razonar dialécticam ente, es decir, no
Cénit). Tales leyes son, según Engels, suponer nunca nuestro conocimiento,
tre s: 1) La ley de la conversión de la como invariable y ya hecho, sino ana­
cantidad en cualidad y viceversa; 2) la lizar el proceso por el cual el conoci­
ley de la com penetración de los opues­ m iento nace de la ignorancia o gracias
Materialismo histórico

al cual el conocim iento vago o incom­ social, política y espiritual” (Zur K ritik
pleto resu lta conocim iento m ás ade­ der politischen Okonomie, 1859, Pref.;
cuado y preciso” (M aterialism os und trad . esp.: Para la crítica de la econo­
E m piriokritizism us [M aterialismo y em ­ m ía política). M arx elaboró esta teoría
piriocriticismo'], 1909). Como se ve, invirtiendo el punto de vista de Hegel,
tam poco estas tesis expresan u n a con­ ya que para Hegel es la conciencia la
cepción m aterialista, sino que constitu­ que determ ina el ser social del hombre,
yen u n a reivindicación del r e a l i s m o en tan to que para Marx es el ser social
gnoseológico. del hom bre el que determ ina su con­
ciencia.
M aterialism o h istó r ico (ingl. historical No debe creerse, sin embargo, que
m a teria tism ; franc. m atérialism e histo- Marx haya querido convertirse en sos­
rique\ alem. h i s t o r i s c h e r M aterialis­ tenedor de un fatalism o económico por
m os ; ital. tnaterialism o storico). Engels el cual las condiciones económicas lle­
aplicó este nom bre al canon de inter­ varían al hom bre necesariam ente a de­
pretación histórica propuesto por Marx, term inadas f o r m a s de v i d a s oc i a l .
que consiste en reconocer a los facto­ En las m ism as r e l a c i o n e s económi­
res económicos (técnicas de trabajo cas, en cuanto dependen de las rela­
y de producción, relaciones de traba­ ciones de trabajo, de producción, de
jo y de producción) u n peso prepon­ cambio, etc., el hom bre en tra como ele­
derante en la determ inación de los m ento activo y condicionante y, por lo
acontecim ientos históricos. El supuesto tanto, la condicionalidad que la estruc­
de este canon es el punto de vista antro­ tu ra económica ejerce sobre las super­
pológico defendido por Marx, según el estru ctu ras sociales, por lo m enos en
cual la personalidad hum ana está cons­ parte, una autocondicionalidad del hom ­
titu id a intrínsecam ente (o sea en su bre en relación consigo m ism o (Deut­
m ism a n aturaleza) por las relaciones sche Ideologie ["Ideología alem ana"],
de trab ajo y de producción que el hom ­ I, C). Engels habla a continuación de
bre adquiere para hacer frente a sus una "“inversión de la praxis histórica”,
necesidades. Por estas relaciones, la o sea de una reacción de la conciencia
"conciencia” del hom bre (o sea sus hum ana a las condiciones naturales,
creencias religiosa0 .iorales, políticas, opuesta a la acción de éstas sobre aqué­
etcétera) es m ás bien u n resultado que lla. Pero desde el punto de vista de
un supuesto. E ste punto de v ista fue Marx, no hay necesidad de tal inver­
defendido por Marx sobre todo en el sión, ya que no es la superestructura
escrito Ideología a l e m a n a ( Deotsche la que obra sobre la estructura, sino el
Ideologie, 1845-46). De este modo, la hom bre que, interviniendo en sus téc­
tesis del M. histórico es que las form as nicas para cam biar o m ejorar la estruc­
que la sociedad adquiere históricam en­ tu ra económica, se autocondiciona a
te dependen de las relaciones económi­ través de ella.
cas que prevalecen en una fase deter­ El M. histórico ha propuesto a la
m inada de ella. Dice M arx: “En la atención de los historiadores un canon
producción social de su vida, los hom ­ de interpretación al cual es indispen­
bres en tran en determ inadas relaciones sable recu rrir en m uchos casos para la
necesarias e independientes de sus vo­ explicación de acontecim ientos y de ins­
luntades, relaciones de producción que tituciones histórico-sociales. A este ca­
corresponden a una determ inada fase non, en efecto, recurren en m ayor o
de desarrollo de sus fuerzas producti­ m enor m edida, historiadores de todos
vas m ateriales. El conjunto de estas los dominios de la actividad hum ana,
relaciones de producción constituye la en cuanto el m ism o abre a la explica­
estroctora económ ica de la sociedad, ción histórica un cam ino que, a veces,
que tiene una base real sobre la cual es el único posible. A ctualm ente se
se edifica una soperestroctora ju ríd i­ tiende a in terp retar el M. histórico no
ca y política y a la cual corresponden como un principio dogm ático (com o
determ inadas form as sociales de con­ Engels, sobre todo, lo había propues­
ciencia. .. El modo de producción de to), sino como una posibilidad explica­
la vida m aterial, condiciona, por lo tiva a la cual se debe recu rrir en de­
tanto, en general, el proceso de la vida term inadas circunstancias. En otros tér-
?a2
M atesiología
M áxim a
minos, afirm ar que en todos los casos cada cosa, y sobre esto pueden sentar­
los acontecim ientos o situaciones his­ se verdades ju sto infinitam ente m últi­
térico-sociales deban ser explicadas por ples que se distribuyen por las m uchas
el determ inism o de los factores econó­ disciplinas de la m athesis. Pero todas
micos es tesis ta n dogm ática como la ju n ta s rem iten a un pequeño grupo de
que quisiera excluir, en absoluto y en verdades inm ediatas o ‘fundam entales’
todos los casos, el determ inism o de ta­ que funcionan en las disciplinas pura­
les factores. El h istoriador se encuen­ m ente lógicas como axiomas" (Ideen,
tra, en cierta situación, en posibilidad I, § 10; Logische Untersuchungen, I,
de d eterm in ar el peso relativo de los cap. ú ltim o; trad. esp.: Investigaciones
factores determ inantes y se tra ta de lógicas, M adrid, 1929).
establecerlo en cada caso, frente a las
situaciones particulares, sin que ello M atrices, m é to d o d elas (ingl. m atrix
pueda ser decidido por anticipado y m ethod). El método m ediante el cual
de una vez por todas. S ustraído a su se construyen las tablas de verdad, o
planteam iento dogmático, el M. h istó ­ sea las tablas que dan el cuadro de
rico ha ofrecido a la técnica de la todas las posibilidades de verdad; fue­
explicación historiográfica una de sus ron propuestas por vez prim era por
posibilidades m ás fecundas y un nuevo W ittgenstein (Tractatus, 4.31). Indican­
grado de libertad a la elección historio- do con V "verdadero", con F “falso”
gráfica. Véase h is t o r io g r a f ía . y con p, q, r . .. proposiciones elem enta­
les, se tienen, por ejemplo, las siguien­
M atesiología(franc. mathésiologie). Tér­ tes ta b la s:
m ino adoptado por Ampére para indi­
car la ciencia que debiera ten er por <7 P Y p q P
objeto, "por una parte, las leyes que se
deben seguir en el estudio o en la V - V 1V V I V V
enseñanza de los conocim ientos hum a­ F 1v | V F | V F
nos y por otra, la clasificación n atu ral V íF | V V I F
de estos conocim ientos” ( Essai sur la V V F F | F
philosophie des Sciences, 1834, p. 31).
F I V I F
Mathema (gr. ιιάθηιια). Todo lo que es V | F F
objeto de adquisición de conocimiento. F I F I F
Así, Platón denom ina a la idea del bien
"el m ás grande M.” ( R ep., VI, 505 a). E stas tablas m uestran todas las com­
Sexto Em pírico consideraba que el M. binaciones posibles de verdadero y falso
implica, adem ás de la cosa aprendida, para tres, para dos y para una proposi­
al que la aprende y al modo de apren­ ciones. Se pueden, pues, efectuar tablas
derla (Adv. Math., I, 9), y aplicaba el para proposiciones com puestas, como
nom bre de "m atem áticos" a todos los “p o q" o bien "p im plica q", etc. (Cf. A.
cultores de ciencias, adem ás de los Church, Introduction to M athem atical
filósofos. K ant restringió la palabra a Logic, I, § 15).
las proposiciones de la m atem ática, que
son las obtenidas m ediante "la cons­ M áxim a (lat. m axim a propositio; ingl.
trucción de conceptos” ( Crít. R. Pura, m axim ; franc. m áxim e; alem. M áxim e;
II, cap. 1, sec. 1). La palabra m ás cer­ ital. m assim a). E ste térm ino tiene dos
cana al uso clásico del térm ino es significados diferentes: 1) proposición
disciplina (véase): una ciencia en cuan­ evidente; 2) regla de conducta.
to se aprende o enseña. I) El significado de proposición evi­
dente es el m ás antiguo y fue estable­
Mathesis uitiversalis. Así denom inó Leib- cido con referencia a la teoría de los
niz (Op., ed. E rdm ann, p. 8) al arte lugares lógicos. Boecio denom inó "pro­
combinatoria o característica universal posición m áxim a” a la proposición in­
(véase). H usserl ha adoptado el térm i­ dem ostrable pero evidente (In top.
no p ara indicar la lógica form al o pura Cicer., I ; De diff. topicis, I I ; en P. L.,
como "ciencia eidética del objeto en 64?, col. 1151, 1185) y este significado
general”, que caracteriza así: “Objeto perduró en la lógica medieval. "La pro­
es, en el sentido de ella, toda cosa y posición m áxim a —dice Pedro Hispa-
783
M ayéutica
M ecan icism o
no— es la proposición de la cual no cista se entiende la que se sirve exclu­
hay o tra m ás conocida o m ás prim i­ sivam ente del m ovim iento de los cuer­
tiva, como por ejemplo, 'C ada todo es pos, entendido en el sentido restringido
m ayor que su p a r te " ’ ( S u m m . Log., de m ovim iento espacial. E n este sen­
5.07). Más tard e se acentuó a veces el tido, una teoría m ecanicista de la natu ­
carácter de probabilidad de la m áxi­ raleza es la que no adm ite m ás explica­
m a; por ella Jungius entiende, en efec­ ción posible de los hechos naturales,
to, "un enunciado universal m áxim a­ sea cual fuere el dom inio al que perte­
m ente probable" (Log. Hantburgertsis, nezcan, que la que los considera como
1638, V, 3, 5). En este significado, por m ovim ientos o combinaciones de movi­
el que es sinónim o de axioma, u saron la m ientos de cuerpos en el espacio. El M.
palabra tan to Locke ( Essay, IV, 12, 1) puede ser considerado; 1) como una
como Leibniz (N ouv. Ess., IV, 12, 6). Es­ concepción filosófica del m undo; 2) co­
te significado es actualm ente obsoleto, mo un m étodo o un principio rector
y en su lugar se usa siem pre el térm ino de la investigación científica.
axioma. 1) Como concepción f i l o s ó f i c a del
2) Fueron los m oralistas franceses m undo, el M. se ha presentado, desde
de la segunda m itad del siglo xvu los la Antigüedad, como atom ism o ( véa­
prim eros en aplicar el térm ino a una se)I. La concepción del m undo como un
regla m oral. La Rochefoucauld intituló sistem a de cuerpos en m ovim iento, esto
R eflexions ou Sentences et M áxim es es, como una gran m áquina, es propia
Morales a la colección de sus pensa­ del atom ism o antiguo. El m aterialis­
m ientos (1665) y K ant acogió este uso, m o de los siglos xvm y xix adoptó esta
entendiendo por M. una regla de con­ concepción, que se distingue por las
ducta en general. D istinguía la M. co­ siguientes características: a) la nega­
mo "principio subjetivo de la v oluntad” ción de todo orden finalista. La polé­
y la ley, que es el principio objetivo, o m ica entre M. y finalism o comenzó, a
sea universal, de la conducta. El indi­ p a rtir del siglo xvu, en cuanto el M.
viduo puede tom ar como su M. tanto se afirm ó con el surgim iento de la
la ley como o tra regla cualquiera y ciencia m oderna. También actualm en­
hasta la de alejarse *’ la ley m ism a te, a menudo, se entiende por M. la
(G rundlegung zur ’ taphysik der S it­ m era negación del finalism o (véase);
ien [ Fundam entación de la m etafísica b) el determ inism o riguroso, es decir,
de tas costum bres], I, 1, n o ta; Crít. R. el concepto de una causalidad nece­
Práct., §1, D ef.; Religión, I, Obs.). E ste saria que inviste todos los fenómenos
segundo significado del térm ino es el de la naturaleza. A ctualm ente se con­
único que perdura. sidera como no m ecanicista toda con­
cepción del m undo que niega el deter­
M a y é u t i c a (gr. μαιευτική τέχνη; ingl. m inism o riguroso.
m aieu tics; franc. m a i e u t i q u e ; alem. Los dos rasgos precedentes son expre­
Maeutik; ital. m aieutica). El a rte de sados en form a característica por la
la p a r t e r a , al cual Sócrates, en el filosofía de Hobbes, que constituye una
Teeteto platónico, com para su ense­ de las m ejores expresiones del M. filo­
ñanza, ya que consiste en sacar a luz sófico (véase m a t e r ia l is m o ). Por otro
los conocim ientos que se form an en lado, la teoría m ás sagaz que las filoso­
la m ente de sus discípulos. “Yo tengo fías antim ecanicistas del siglo xix asu­
en com ún con las parteras, el ser esté­ m ieron frente al M. fue la sostenida
ril en sabiduría; y lo que desde hace por Lotze en el Microcosmos (1856), que
m uchos años me reprochan, ju stam en ­ afirm a que “la tarea que aguarda al M.
te, es que interrogo a los dem ás pero en el ordenam iento del universo es uni­
nunca respondo de mí, por no tener versal sin excepciones en cuanto a su
pensam iento sabio alguno que exponer" extensión, pero, en el tiempo mismo,
(Teet. 150 c.). de efecto secundario en cuanto a su
im portancia” (M ikrokosm us, I, Intro d .;
M eca n icism o (ingl. m echanism ; franc. trad. ital., p. 10) o, en otros térm inos,
m écanism e; alem. M ecanism os). Toda que el M. no es m ás que el instrum en­
doctrina que recurre a la explicación to del que se ha valido el Principio
m ecanicista. Por explicación m ecani- racional o divino del universo para
78-t
Mecanicismo

lograr sus finalidades. E ste punto de su reducción a innum erables acciones a


vista se ha entrecruzado, en la filosofía distancia entre los átom os de la m a­
espiritu alista contem poránea, con la crí­ teria. La segunda fase se inspira en la
tica ab extrínseco de los principios cien­ im portancia que el principio de conser­
tíficos del m ecanicism o. En el ínterin, vación de la energía (enunciado por
sin embargo, o sea a p a rtir de los úl­ H elm holtz en 1847) adquirió en la cien­
tim os decenios del siglo pasado, el M. cia y por la expresión, en térm inos de
como concepción filosófica general no energía cinética y potencial, de las le­
encontró sostenedores, por los m otivos yes fundam entales de la m ecánica. Una
que se aclararán seguidam ente. tercera fase se inició hacia fines de
2) El M. científico puede ser conside­ siglo por Hertz, que intentó reducir
rad o : a) en la física; b) en las otras la dinám ica a la cinem ática, adm itien­
ciencias. do como ley fundam ental el principio
a) E n la física, el M. es la tesis de del m ínim o esfuerzo: todo sistem a li­
que todos los fenómenos de la n atu ­ bre persiste en su estado de reposo y
raleza deben ser explicados m ediante de m ovim iento uniform e a lo largo del
las sim ples leyes de la m ecánica y que, cam ino m ás breve.
por lo tanto, la m ecánica m ism a posee De estas vicisitudes de la m ecánica
un status privilegiado en tre las otras es relativam ente independiente el M.
ciencias, en cuanto sum inistra a to­ de la risica. Como se h a dicho, la ca­
das los principios de explicación. Aho­ racterística de las teorías m ecanicistas
ra bien, la m ecánica como ciencia es en física es la de utilizar exclusiva­
creación relativam ente reciente. Arquí- m ente las m agnitudes propias de la
m edes conocía los elem entos de la es­ m ecánica (la fuerza, la m asa, la ener­
tática, o sea de la p arte que tra ta del gía, etc.). Se pueden distinguir: la teo­
equilibrio de las fuerzas, pero la diná­ ría m ecanicista de la discontinuidad
mica, o sea el estudio de los movi­ y la teoría m ecanicista de lo continuo.
m ientos de los cuerpos bajo la acción La teoría m ecanicista de lo disconti­
de las fuerzas, era desconocida para nuo es la teoría atóm ica, invocada para
los antiguos y fue fundada por Galileo explicar, adem ás de la luz (teoría cor­
Galilei y por Newton. El principio de puscular), varios fenómenos físicos ta­
D’Alem bert unificó, pues, la estática y les como la adl '^encia, la cohesión, la
la dinám ica, dem ostrando que u n pro­ capilaridad y que ». dado lugar a la teo­
blem a de dinám ica puede ser transfor­ ría cinética de los gases y a las pri­
m ado en un problem a de equilibrio de m eras teorías de los fenóm enos eléc­
fuerzas y, por lo tanto, de estática, to­ tricos. Las teorías m ecanicistas funda­
m ando en consideración fuerzas ficti­ das en la continuidad fueron posibles
cias denom inadas "fuerzas de inercia" solam ente gracias al descubrim iento de
y así, por ejemplo, la órbita de un complicados instrum entos de cálculo
planeta en tom o al sol puede ser con­ diferencial y encuentran su ejem plo
siderada como el equilibrio en tre la en la hipótesis de Fresnel acerca del
fuerza de gravitación y una fuerza cen­ é te r elástico como m edio de propaga­
trífuga igual y opuesta. Con esta con­ ción de las ondas lum inosas. Ambas
cepción la m ecánica quedó, en cierto teorías han sido elim inadas en la fí­
modo, concluida en cuanto a sus teo­ sica por la teoría del campo (véase),
rem as fundam entales. Desde entonces por la cual los conceptos de la m ecá­
ha sufrido solam ente transform aciones nica han dejado de ser válidos com o
conceptuales y lingüísticas que han ten­ principios explicativos generales de la
dido a hacerla m ás coherente y sim ­ física. Al m ism o tiempo, la o tra carac­
ple. Desde este punto de vista, puede terística fundam ental del M., o sea
considerarse com o segunda fase del el determ inism o riguroso o necesario
desarrollo de la m ecánica la que su­ se elim inó por la confirm ación de la
frió hacia m ediados del siglo xix, por teoría cuántica (véase ca usa lid ad ). "L as
obra sobre todo de H am ilton, con la leyes de la física cuántica —dice a este
sustitución de la idea de fuerza por respecto Einstein e Infeld— no gobier­
la de energía. La p rim era fase de la nan las vicisitudes de objetos en sin­
m ecánica se caracterizó por la ten tativ a gular en el tiempo, sino que gobiernan
de explicar los fenóm enos n aturales por las variaciones de la probabilidad en
785
Mediación

el tiem po” (The E volution o f Physics, form a cualquiera de vitalism o (véase


IV ; trad. esp .: La física, aventura del e v o l u c ió n ; v it a l is m o ). Se puede decir,
pensam iento, Buenos Aires, 1943, Losa­ por lo tanto, que el M. ha sido aban­
da). Con esta transform ación la física donado, pero es necesario agregar que
ha salido de su fase m ecanicista cons­ con él tam bién se han abandonado las
tituyéndose como ciencia de la previ­ direcciones conceptuales a las cuales
sión probable. Véase f ís ic a . se oponía el M. y cuya corrección re­
b) El M. no ha sido solam ente unpresentaba.
principio recto r de la física; a p artir
de la m itad del siglo x v in ha sido tam ­ Mediación (ingl. m ediation; franc. mé-
bién el principio recto r de todas las diation; alem. V e r m i t t e l u n g; ital.
o tras ciencias naturales, incluidas la m ediazione). La función que pone en
biología, la psicología y la sociología. relación dos térm inos o dos objetos
Obviamente, fuera de la física, el M. ha en general. Tal función ha sido reco­
tenido un carácter m ucho menos rigu­ nocida como propia: 1) del térm ino
roso: nunca ha logrado, ni en la expli­ m edio en el silogism o; 2) de las prue­
cación de los m ás simples fenómenos bas en la dem ostración; 3) de la re­
biológicos, psicológicos o sociológicos, flexión; 4) de los demonios en la reli­
la exactitud cu antitativa de los m o­ gión.
delos m ecánicos empleados para expli­ 1) Según Aristóteles el silogismo está
car, por ejemplo, el fenóm eno de la determ inado por la función m ediadora
capilaridad o el de la interferencia de del térm ino m edio que contiene en sí
la luz. Fuera de la física, por lo tan­ un térm ino y está contenido por el otro
to, el M. ha sido m ás u n a aspiración térm ino (An. Pr., I, 4, 25 b 35). Véase
genérica, u n a tesis filosófica o, en la SILOGISMO.
m ejor de las hipótesis, u n a exigencia 2) Según la Lógica de Fort Roy al,
genérica de método, que un efectivo la M. es indispensable en cualquier ra ­
instrum ento de explicación. Polém ica­ zonam iento. “Cuando la sola conside­
m ente ha hecho valer la instancia de ración de dos ideas no basta para juz­
la necesidad causal contra el finalism o gar si se debe afirm ar o negar una de
y ha afirm ado positivam ente en todos la otra, se necesita recu rrir a una ter­
los cam pos la exige1· .a del análisis cera idea, simple o compleja, y esta
cuantitativo. Adem . de esto, las tesis tercera idea se denom ina m edio” (Ar-
del M. en los diferentes campos de la nauld, Log., III, 1). A su vez Locke
ciencia, son tesis de reducción: el M. d e c ía : "Las i d e a s intervinientes que
de la biología consiste en reducir las sirven para m o strar el acuerdo entre
leyes biológicas a leyes fisicoquím icas; dos ideas se llam an pruebas y cuando,
el M. de la psicología consiste en redu­ por m edio de esas pruebas, se percibe
c ir las leyes psicológicas a leyes bio­ llana y claram ente el acuerdo o el des­
lógicas y así el M. en la sociología acuerdo, a eso se llam a demostración"
consiste en red u cir las leyes sociológi­ (Essay, IV, 2, 3). En el m ism o senti­
cas a leyes biológicas y psicológicas. do, D’AIembert afirm aba: “Toda la ló­
E stas tendencias reduccionistas han te­ gica se reduce a una regla m uy sim ple:
nido su u tilidad p ara desalojar de ar­ para confrontar dos o m ás objetos ale­
m azones conceptuales anticuadas y de jados m utuam ente, se utilizan varios
supuestos m etafísicos o teológicos al objetos interm ediarios. Lo m ism o su­
campo de las respectivas ciencias, ar­ cede cuando se quieren confrontar dos
mazones que dificultaban la búsqueda o m ás ideas; el arte del razonam iento
o, incluso, la detenían. La ciencia del no es m ás que el desarrollo de este
siglo xx, a p a rtir sobre todo de su ter­ principio y de las consecuencias que
cer decenio, ha abandonado, sin em bar­ de él resultan” ((Euvres, ed. Condorcet,
go, el planteam iento reduccionista y, 1853, p. 224).
por lo tanto, el M., sin volver a las 3) Según Hegel, la M. es la reflexión
posiciones a las cuales ‘e oponía éste. en general ( Werke ["O bras”], ed. Glock-
La biología, por ejemplo, ha abando­ ner, II, p. 25; IV, p. 553, etc.). "Un
nado el supuesto de que los fenómenos contenido puede ser conocido como la
vitales se rigen sólo por leyes fisico­ verdad —dice Hegel—■ sólo en cuanto
quím icas sin adm itir, no obstante, una no m edia con otro, no es finito, m edia
786
Mediador plástico
Medida
por lo tan to consigo m ism o y es así, nan lo que está bien, en tanto que la
al m ism o tiempo, M. y relación inm e­ M. lo salva), si, en consecuencia, los
d iata consigo m ism o”. E n otros térm i­ buenos artistas trab ajan tendiendo a
nos, la reflexión excluye no solam ente este medio, la v irtud que, como la na­
la inm ediatez, que es el in tu ir abstrac­ turaleza, es m ás cuidada y m ejor que
to o sea el saber inm ediato, sino tam ­ todo arte, deberá tender precisam ente
bién la "relación ab stracta” o sea la al ju sto m edio” (Ét. Nic., II, 6, 6, 1106 b
M. de un concepto con u n concepto di­ 8). La M. es, no obstante, sólo la defini­
feren te (las pruebas de Locke) que He- ción de la virtud ética (véase) o m oral,
gel considera propio (y con razón) del porque únicam ente ésta concierne a
siglo de la Ilustración (Ene., § 74). pasiones o acciones susceptibles de ex­
4) La función m ediadora entre los ceso o defecto (cf. asim ism o Santo
dioses y los hom bres les fue reservada, Tomás, S. Th., I, II, q. 59, a. 1). Véase
en la Antigüedad, a los dem onios. El VIRTUD.
Dem iurgo platónico encarga a las di­
vinidades inferiores o demonios la crea­ Medida (gr. μέτρον; lat. m ensura; ingl.
ción de las generaciones m ortales y el m easure; franc. m esure; alem. Mass;
com pletar la obra de la creación ( T im ., ital. m isura). Ya Platón había dividido
41 a-c). Plotino dice que los demonios el a rte de la M. en dos partes, situan­
son eternos, en relación con nosotros, do en la prim era las artes "que miden
e "interm ediarios en tre los dioses y el núm ero, el largo, la altura, el ancho
n u estra especie” (E n n ., III, 5, 6). Mi­ y la velocidad en relación a sus con­
tra era concebido como m ediador, esto tra rio s”, y en la segunda “las artes que
es, como m ediador en tre la divinidad m iden la relación al justó medio, a lo
inalcanzable de las esferas etéreas y conveniente, a lo oportuno, a lo obli­
el género hum ano (Cum ont, The Mys- gado y, en suma, a las determ inaciones
teries a f M ithra, pp. 127 ss.). En fin, que están en el m edio entre dos ex­
según la d octrina cristiana, "sólo a trem o s” (Polít., 284 e).
Cristo com pete ser m ediador de modo P or consiguiente, se puede entender
sim ple y perfecto”, en tan to que los por m edida:
ángeles y sacerdotes son m ás bien ins­ 1) La relación entre una m agnitud y
trum entos de M. (S an to Tomás, S. Th., la unidad. A e„ ' oropósito Aristóteles
III, q. 26, a. 1). observó que la unidad puede ser enten­
dida de dos m a n e ra s: como unidad con­
M ed iad or p lá stic o (franc. m é d i a t e u r vencional o aparente o como unidad
pÍastique). Así llam aron algunos filóso­ absolutam ente indivisible (Met., X, 1,
fos del siglo xix la "naturaleza plástica” 1053 a 22). El propio A ristóteles reco­
de la cual hablaba C udw orth como noció la condición de toda M. en este
Ectipo (véase), o sea el interm ediario sentido en la hom ogeneidad en tre lo
en tre Dios y el m undo ( T h e T m e Intel- que se m ide y aquello con lo que se
lectual S y ste m o f the üniverse, I, 1, 3). m ide (Ibid., X, 1, 1053 a 22);
La expresión se halla en Laronsiguiére 2) el criterio o canon de lo verdade­
(Lepons de phil., 1815-18, II, 9) y en ro o bueno. E n este sentido Cleóbulo,
Galluppi (Lezioni di lógica e m etafísica, uno de los Siete Sabios, decía; "Es óp­
1832-1836, II, p. 273). tim a la M." (Dióg. L., I, 93). Platón
vio en la ju sta M. el orden y la arm o­
Medianía (gr. μεσάτης; lat. m ed ieta s; nía de las cosas (FU., 24 c-d) y Aristó­
ingl. m ean; franc. m ilieu; alem . M ittel;
ital. m edieta). Lo m edio o ju sto m e­ teles hacía del ju sto m edio o medianía
dio en tre los extrem os, que, según Aris­ (véase supra) el canon de la virtud
tóteles, puede ser definido en relación ética. Protágoras usó la palabra en este
a las cosas o en relación a nosotros. "Sí m ism o sentido, en su famoso principio
toda ciencia —dice Aristóteles— cum ­ que enuncia que el hom bre es M. de
ple bien su finalidad, m irando al justo las cosas y Aristóteles también, al afir­
medio y dirigiendo sus obras h acia di­ m a r que el hom bre virtuoso es "el ca­
cho ju sto m edio (de donde, por lo non y la M. de las cosas” (Ét. Nic., III,
común, decimos de las buenas obras 4, 1113 a 33). En este sentido la M. es
que en ellas no hay n ad a que sacar, uno de los conceptos fundam entales de
por cuanto el exceso o el defecto arrui- la cu ltura clásica griega.
787
M ed io
M em oria
M ed io (ingl. m e a n s ; franc. m ayen; M eliori§m o ( ingl. m e l i o r i s m ; franc.
alem. A filíe/; ital. m ezzo). 1) Todo lo m éliorism e; alem. M eliarism us; ital.
que hace posible la obtención de un m egliorism o). Palabra reciente, usada
fin, la ejecución de u n propósito o la sobre todo por escritores anglosajones,
realización de u n proyecto. Por lo que para indicar una a c t i t u d fren te al
respecta a la relación en tre M. y fin, m undo, que no es ni pesim ista ni op­
véase valor. tim ista, sino que está orientada hacia
2) Ambiente y especialm ente am bien­ la esperanza de lo m ejo r y la voluntad
te biológico. En este sentido la palabra de realizarlo.
corresponde al francés m ilieu que ha
comenzado a usarse con este signifi­ M em oria (gr. μνήμη; lat. m em oria; ingl.
cado hacia m ediados del pasado siglo. m e m o r y ; franc. m ém oire; alem. Ge-
Véase a m b ie n t e . ddchtnis; ital. m em oria). La posibili­
dad de disponer de los conocim ientos
M ed itación , véase MISTICISMO. pasados. Por conocimientos pasados de­
ben entenderse los que de un modo
M egariem o (ingl. m egarism ; franc. mé- cualquiera quedan disponibles y no sim ­
garism e; alem. M egarism us; ital. mega- plem ente como conocim ientos del pa­
rism o). La escuela socrática de Mega- sado. El conocim iento del pasado pue­
ra, fundada en el siglo v a. c. por Eu- de tam bién ser de nueva form ación y
clides (que no debe confundirse con así, por ejemplo, actualm ente dispone­
el m atem ático Euclides que vivió y en­ mos de inform aciones sobre el pasado
señó en A lejandría m ás o m enos u n de nuestro planeta o de nuestro uni­
siglo después). Otros rep resentantes de verso que, en efecto, no son recuerdos.
la escuela son Eubúlides de Mileto, Dio- Un conocim iento pasado no es ni si­
doro de Cronos y Estilpón de M egara, quiera sim plem ente una im pronta, una
que enseñó en Atenas hacia 320 a. C. huella cualquiera, ya que una im pronta
La característica de la escuela es la de o huella es algo presente y no pasado.
un ir la enseñanza de Sócrates con la La tristeza o la im perfección física de­
doctrina eleática. Euclides considera­ jad as por un accidente del cual hem os
ba que el bien es uno sólo y es la Uni­ sido víctim as, no son la M . de este in­
dad, a la que aplir- «arios nom bres: cidente, aun cuando sean sus huellas,
Sabiduría, Dios, E ntendim iento, etc. en tan to que un recuerdo puede hallar­
Por lo tanto, lo m ism o que los eléatas, se disponible y pronto sin la ayuda de
los m egáricos atacaban la realidad del huella alguna, como es el caso de una
movim iento, del cam bio y de la m ul­ fórm ula para el m atem ático y en gene­
tiplicidad. P ara re fu ta r esta realidad ral el de los recuerdos que se confían
se valían de varios argum entos, de na­ a form aciones o hábitos profesionales.
turaleza sofista, que habían adoptado, La M. parece e star constituida por
tales como el argum ento del sorites dos condiciones o elem entos diferen­
(véase) o del calvo, como tam bién de te s: 1) la conservación o persistencia,
la negación de la posibilidad form ulada en u n a determ inada form a, de los co­
por Diodoro de Cronos (p ara esto úl­ nocim ientos pasados que, por ser pa­
timo, véase p o s ib il id a d ). Algunos de sados, deben quedar sustraídos de la
estos argum entos fueron readoptados v ista: este m om ento es la retentiva; 2)
por los estoicos, en los razonam ientos la posibilidad de reclam ar, al necesi­
"am bigüos" o "convertibles" que luego tarlo, el conocim iento pasado y de ha­
se denom inaron dilem as (véase) y que cerlo actual o presente, lo que es, pre­
hoy se denom inan paradojas o antino­ cisam ente, el r e c u e r d o . Estos dos
m ias (véase). m om entos ya fueron distinguidos por
Platón, que los denom inó "conservación
M ela n co lía ( gr. μέλος χολή; ingl. melan- de sensación” y "rem iniscencia” respec­
cholia; franc. m élancolie; alem. Me- tivam ente (FU., 34 a-c) y por Aristóte­
lancholie; ital. m elanconia). De acuer­ les, que se sirvió de los mism os térm i­
do con su etim ología, hum or negro nos. A ristóteles form ula tam bién con
(véase t e m p e r a m e n t o ). En el lenguaje claridad el problem a que resulta de
común, tristeza sin motivo. Véase abu ­ la conservación de la representación
r r im ie n t o . como huella (im presión) de un cono­
788
Memoria

cim iento p a s a d o . "Si perm anece en pretación de la M., en el aspecto según


nosotros —dice— algo parecido a u n a el cual es retentiva o conservación o
im pronta o a una p in tu ra : ¿cómo pue­ en el aspecto según el cual es recuerdo.
de la percepción de esta im pronta ser A) La psicología antigua ha insistido
M. de alguna o tra cosa y no solam ente en el aspecto según el cual la M. es
de sí? En efecto, el que efectivam ente conservación, persistencia de conoci­
recuerda no ve m ás que esta im pronta m ientos adquiridos. La consideración
y solam ente m ediante ella tiene sensa­ m ística de Plotino, adem ás de negar la
ción: ¿cómo puede, entonces, recordar base física de la M. y de ver en el
lo que no está presente?” (De Mem., 1, cuerpo un obstáculo m ás que una ayu­
450 b 17). La respuesta de Aristóteles da p ara ella (Eral., IV, 3, 26), correla­
a esta dificultad es que la im pronta en ciona la M. con la fuerza y la persis­
el alm a es como u n cuadro que puede tencia de la conservación: "Si la im a­
ser considerado por sí o por el objeto gen persiste en ausencia del objeto, ya
que representa. "Como —dice— un ani­ hay M. aun en el caso de persistir du­
m al pintado en un cuadro es tan to un ra n te poco tiem po; si persiste por poco
anim al como u n a im agen y es, al m is­ tiempo, la M. es corta y si dura más
mo tiempo, las dos cosas, si bien su la M. aum enta, porque la fuerza de la
ser no sea el mismo, y de tal m anera im aginación es m ayor y si difícilm en­
puede ser considerado tan to como ani­ te llega a menos, la M. es indestructi­
m al como im agen, y así tam bién la ble" (Ibid., IV, 3, 29). De modo análo­
im agen m ném ica que hay en nosotros go, el catálogo que San Agustín hace
debe ser considerada como u n objeto de los "m ilagros” de la M. se apoya en
por sí m ism a y, al m ism o tiempo, como el m ism o concepto de ella como recep­
representación de cualquier o tra cosa" táculo de los conocim ientos o, según
\lb id ., 450 b 21). La explicación del su expresión, "vientre del alm a” ( Conf.,
proceso to tal de la M., ya sea como X, 14). É ste es, asimismo, el concepto
retención o como recuerdo, es m ás ta r­ que de la M. tuvieron los filósofos m e­
de, según A ristóteles, totalm ente fís ic a : dievales. Santo Tomás la denom ina "el
la retención y la producción de la im ­ tesoro y el lugar de conservación de
pronta están confiadas a un m ovim ien­ las especies" (S. Th., I, q. 29, a. 7), re­
to y lo que produce el recuerdo es un pitiendo un lufc ~ com ún de la filosofía
movim iento. Pero el recuerdo, a dife­ medieval. Lo qui. equivale a insistir
rencia de la retentiva, es una especie acerca de la M. como retentiva.
de deducción (silogism o) ya que "el Pero sobre la M. como conservación
que recuerda deduce que ya h a escu­ insisten tam bién concepciones m oder­
chado o, de todas m aneras, percibido nas y contem poráneas que, volviendo a
lo que recuerda y es ésta u n a especie la concepción agustiniana del tiem po
de búsqueda" (I b i d 453 a 11). El re­ como distensio anim i o duración de con­
cuerdo es, por lo tanto, privativo de los ciencia, ven en la M. la conservación in­
hom bres. Con ello Aristóteles sacó a tegral del espíritu por parte de sí mis­
luz otro carácter fundam ental de la M. mo, esto es, la persistencia de todas sus
como recuerdo: su carácter activo de acciones y afecciones, de todas sus m a­
deliberación o de elección. El análisis nifestaciones o modos de ser. E sta con­
platónico-aristotélico de la M. m ostró cepción fue ya expuesta por Leibniz
los siguientes puntos: a) la distinción p ara quien la M. es la conservación in­
entre reten tiv a y recuerdo; b) el reco­ tegral bajo form a de virtualidad o "pe­
nocim iento del c arácter activo o vo­ queñas percepciones" de las ideas que
luntario del recuerdo fren te al carácter no tienen ya la form a de pensam ientos
natu ral o pasivo de la reten tiv a; c) la o de "apercepciones", por lo que obser­
base física del recuerdo como conser­ vaba, en contra de L ocke: "Si las ideas
vación de m ovim iento o m ovim iento no fueran m ás que form as o modos de
conservado. Estos puntos puede de­ los pensam ientos, cesarían con ellos,
cirse que perm anecen como constantes pero vos mismo, Señor, habéis recono­
en la historia sucesiva del concepto. cido que son los objetos internos de los
No obstante, las doctrinas que van pre­ pensam ientos y que, como tales, pue­
sentándose pueden subdividirse en dos den subsistir. Y yo m e asom bro de que
grupos, según se basen, para la inter­ podáis d ejar de lado estas potencias
789
M em oria

o facultades puras que abandonáis, se­ tiene confirm ación alguna de hecho,
gún parece, a los filósofos de la escue­ aunque encuentra su precedente histó­
la” (N ouv. E ss., II, 10, 2). Bajo form a rico en la teoría de Plotino. A p artir
de virtualidad o facultad puede y debe de Descartes ( Princ. Phil., IV, 196), no
conservarse integralm ente todo acto o se niega la base fisiológica de la M. La
m anifestación del espíritu, ya que éste m ism a conservación integral del espí­
es precisam ente esta autoconservación. ritu por parte del espíritu es la "co­
Tal es la concepción de la M. inhe­ rrien te de la conciencia" de la que ha­
rente a toda filosofía espiritualista o bla Husserl, que tam bién recu rre al con­
conciencialista. Del m odo m ejor y m ás cepto adoptado por Leibniz y Bergson,
detallado expuso tal concepción Berg- de v irtualidad o potencialidad para dis­
son en M ateria y M. (1896), que la tinguir la m em oria. “De las cosas tene­
opone a la concepción de la M. funda­ mos conciencia, lo m ism o que en la
da en el recuerdo. “La M. —dice— no percepción —dice H usserl— tam bién en
consiste en la regresión desde el pre­ los recuerdos y en las representaciones
sente al pasado, sino, por el contrario, análogas a los recu erd o s... Reconoce­
en el progreso del pasado al presente. mos, adem ás, que a la esencia de todas
Es en el pasado en donde nos situam os estas vivencias es inherente esa nota­
de golpe. Partim os de u n estado virtual, ble m odificación que hace pasar la con­
que conducim os poco a poco, m ediante ciencia en el modo de estar vuelto hacia
una serie de planos de conciencia di­ algo a conciencia en el modo de la in­
versos, hasta el térm ino en el cual se actualidad, y viceversa. Una vez es la
m aterializa en una apercepción actual, vivencia conciencia explícita, por decir­
esto es, h asta el punto en el cual resulta lo así, de su objeto; la o tra vez, implí­
un estado presente y agente o sea, en cita, m eram ente potencial" (Ideen, I,
fin, h asta ese plano extrem o de n u estra §35). El supuesto es siem pre el de la
conciencia sobre el que se diseña nues­ total conservación de todo el conte­
tro cuerpo. E n este estado virtual con­ nido de la conciencia: el fenóm eno del
siste el recuerdo puro” ( M atiére et mé- recuerdo está ligado al paso del con­
moire, 7* ed., p. 245). La M. p u ra (o tenido del estado actual al potencial
recuerdo puro) es la corriente de con­ y viceversa.
ciencia en la cual trv" se conserva en B) Un segundo grupo de teorías de
el estado virtual. L^ lim itación del re­ la M. son las que se basan, antes que
cuerdo efectivo no pertenece a la M. nada, en el fenóm eno del recuerdo.
sino al recuerdo actual que Bergson Hobbes, por ejemplo, definió la M. co­
identifica con la percepción y que es m o “el sentir de haber ya sentido” (De
una elección hecha en la M. p u ra por corp., 25, 1), lo que significa definirla
las exigencias de la acción. Por lo tan ­ con relación al acto con el que se reco­
to, las lesiones cerebrales no afectan noce, en lo que se percibe, lo que se
a la M. verdadera y propia, sino sólo a ha percibido otra vez. Desde este pun­
la rem iniscencia de los recuerdos en la to de vista, Wolff definió la M. como
percepción, o sea al m ecanism o a tra ­ “la facultad de reconocer las ideas re­
vés del cual la M. es inherente en el producidas y las cosas por ellas repre­
cuerpo y resu lta acción. E sta teoría, sentadas" (Psychol. rationalis, §278),
que Bergson apoyaba en un análisis concepto que se encuentra tam bién en
de las perturbaciones de las funciones B aum garten (M et., §579). Desde este
mném icas, se caracteriza por dos pun­ punto de vista, se tiende a veces a re­
tos fundam entales: 1) la distinción en­ conocer el carácter activo de la M.,
tre la M. pura y el recuerdo, enten­ o sea la función de la voluntad o de
diéndose por M. pura la conservación la elección deliberada en el reclam o
integral, independiente de toda circuns­ de los recuerdos. Decía Locke: “...e n
tancia, del espíritu por parte del espí­ este ver de nuevo las ideas que están
ritu. Ahora bien, es evidente que tal M. alojadas en la M., la m ente a m enudo
no tiene nada que ver con la M. obser­ no es puram ente pasiva, ya que la apa­
vable; 2) la negación de toda base fisio­ rición de esas im ágenes latentes de­
lógica de la M. pura y la restricción pende a veces de la voluntad" (Essay,
de la base fisiológica al fenóm eno de II, 10, 7). K ant sacó igualm ente a luz
la percepción. Tampoco esta negación este carácter activ o : "La M. —decía—
790
M en ción
M en ta lism o
difiere de la simple im aginación repro­ o ideas del espíritu y que en su apa­
ductora por el hecho de que, pudiendo recer a la M. o a la im aginación se
reproducir voluntariam ente la represen­ presentan uno después del otro con un
tación precedente, el alm a no está al determ inado grado de m étodo y de re­
arb itrio de ésta" ( A n tr., I, §34). En este gularidad” (Inq. Conc. Underst., I I I ) .
m ism o grupo de doctrinas fig u ra n : Según se sabe, Hume enunció tres le­
a) las que interpretan la M. como inte­ yes de asociación: la sem ejanza, la con­
ligencia; b) las que interpretan la M. tigüidad y la causalidad, pero sólo las
como m ecanism o asociativo. dos prim eras fueron adoptadas por la
a) Como inteligencia o pensam iento, psicología asociacionista para la expli­
fue in terp retad a la M. (siem pre en su cación de los fenóm enos psíquicos. Véa­
aspecto de recuerdo) por Hegel, quien se ASOCIACIONISMO.
ve en la M. "al m odo extrínseco, al La psicología m oderna se basó en
m om ento unilateral de la existencia buena m edida en la hipótesis asocia­
del pensam iento". Y anota que el idio­ cionista para el estudio de los fenóme­
m a alem án da a la M. "la alta situa­ nos de la M., hasta que el psicoanáli­
ción de su parentesco inm ediato con sis por un lado y la teoría de la form a
el pensam iento” (Ene., §464). La M. es, por el otro, dem ostraron la im portancia
según Hegel, pensam iento exteriorizado, de los intereses y de las actitudes voli­
pensam iento que cree hallar algo ex­ tivas en el recuerdo y la de toda la
terno, es decir, la cosa es recordada personalidad en el reconocim iento de
o evocada, pero que en realidad no se lo ya visto. El estudio experim ental
halla m ás que a sí mismo, porque tam ­ de la M. confirm a lo dicho por Nietz-
bién la cosa recordada o evocada es sche: “Yo he hecho esto —m e dice la
pensam iento. Por ello Hegel dice que M. No puedo haberlo hecho —sostiene
el espíritu “resu lta en sí m ism o y co­ mi orgullo que es inexorable. Al final
mo M. algo exterior y de tal m anera cede la M.” (Jenseit van Gut und Bóse,
aquello que es suyo aparece como algo 1886, § 68; trad. esp.: Más allá del bien
hallado” (Ib id ., §463). Aquí se teoriza y del mal, M adrid, 1932). El estableci­
ante todo sobre la M. como recuerdo m iento de los análisis psicológicos mo­
y es evidente el parentesco de esta doc­ dernos se sigue basando en el hecho
trin a con las doctrinas espiritualistas del recuerdo ás que en el de la re­
o conciencialistas, ya que en am bas la tentiva, que, en imbio, sigue siendo
identificación de la M. con el pensa­ preferido por las teorías filosóficas de
m iento tiene el m ism o sentido de uni­ la m em oria.
ficación de la M. con la conciencia o
con su duración. M en ción , véase USO.
b) El concepto de la M. como m eca­
nism o asociativo fue expresado por vez M en d elism o, véase GENÉTICA.
prim era por Spinoza, de la m an era si­
guiente : “La M. no e s ... nada m ás que M en talidad (ingl. m entality; franc. men-
cierto encadenam iento de las ideas ta lité ; alem. M entalitat; ital. mentali-
que im plican la naturaleza de las co­ tá). 1) Térm ino adoptado por los so­
sas que se hallan fuera del cuerpo ciólogos para indicar las actitudes, ¡as
hum ano, encadenam iento que se pro­ disposiciones y los com portam ientos
duce en el alm a según el orden y el institucionalizados en un grupo y aptos
para caracterizar al grupo mismo, por
encadenam iento de las afecciones del ejemplo, “la M. de los prim itivos”, "la
cuerpo hum ano.” Spinoza distingue el M. burguesa”, etcétera.
encadenam iento propio de la M. y el de 2) Spaventa denom inó "M. pura” al
las ideas, "que se produce según el or­ pensam iento reflexivo o consciente, que
den del en ten d im ien to ... que es el m is­ según él debe acom pañar tam bién a
mo en todos los hom bres" ( E th ., § 11, las prim eras categorías de la lógica (las
18, scol.). Por lo tanto, no hay duda del ser y de la esencia) ( Scritti filo-
de que Spinoza aludía a un m ecanism o sofici, 1901, passim).
asociativo, del tipo de los que m ás
tarde fueran teorizados por Hume. “Es (ingl. m entalism ). Vocablo
M en ta lism o
evidente que existe un principio de rela­ usado sobre todo por autores filosófi­
ción en tre los diferentes pensam ientos cos anglosajones, que lo aplican a cosas
791
M ente
M e ta c rític a
en verdad m uy diferentes, a saber: co­ consiste en afirm ar que se m iente y
m o sinónim o de "subjetivism o” e "idea­ así, si se dice la verdad se m iente
lism o subjetivo” (del tipo berkeleyano) y si se m iente, se dice la verdad. La
0 como sinónimo de psicologismo (véa­ conclusión es imposible. Atribuido a
se), es decir, la tendencia, vivam ente Eubúlides de M egara (Dióg. L., II, 108)
com batida por la lógica actual, pero el argum ento aparece en m uchos escri­
tenazm ente persistente, que considera tores antiguos (Arist. El. Sof., 25, 180 b
a las form as, figuras y estru ctu ras de 2; Cicer., Acad., II, 95; trad. esp.: Cues­
la lógica como form aciones, represen­ tiones académicas México, 1944, F. C. E .;
taciones y operaciones m entales (psico­ De Div., II, 4; Gelio, Nocí. Att., 18; 2).
lógicas) y a las reglas de la lógica co­ Surgió de nuevo en el últim o periodo
m o "leyes del pensam iento”. En los de la escolástica y se discute aún en
escritos de los discípulos de la m etodo­ lógica como una de las antinom ias ló­
logía operativa y de los pragm atistas gicas. Véase a n t in o m ia s .
(por ejemplo, Dewey), "M.” es usado
con u n a acepción levem ente diferente, Mérito (lat. m eritum ; ingl. m erit; franc.
a saber, para designar la tendencia em- m érite; alem. Verdienst; ital. m érito).
p irista a resolver la experiencia y los Título para obtener aprobación, recom ­
conceptos em píricos en m eros "estados pensa o premio. Se dice no solam ente de
m entales”, olvidando los aspectos ob­ personas, sino tam bién de obras, por
jetivos (fisiológicos, operativo-manua- ejem plo: “el M. de este libro e s . . . ”
les, lingüísticos, históricos, etc.). El M. es diferente de la virtud y del
valor m oral, pero constituye lo que
M en te (lat. merts). 1) Lo m ism o que de la v irtud m ism a o del valor m oral
entendim iento (véase). puede ser valorado a los fines de una
2) Lo m ism o que espíritu, esto es, el recom pensa cualquiera, aunque sea la
conjunto de las funciones superiores de la aprobación.
del alm a, entendim iento y voluntad.
Véase e s p ír it u . M eso lo g ía , véase ECOLOGÍA.
3) Lo m ism o que doctrina. En este
sentido se dice (o m ejor, se decía, por­ M etáb asis (gr. μετάβασις είς δλλο γ έ ν ο ς ).
que este significado e·· anticuado) “la El paso, legítim o o no, a otro tem a
M. de A ristóteles” p a designar la doc­ del discurso o a otro campo. Dice Aris­
trin a de A ristóteles acerca de un tem a tóteles: "Nosotros no podemos pasar,
cualquiera. m ás allá del cuerpo, a otro género, co­
m o pasamos del largo a la superficie
M en tira (gr. φεϋδος; lat. m endacium ; y de la superficie al cuerpo” (De Cael.,
ingl. lie; franc. m ensonge; alem. Lüge; I, 1, 268 b 1 ). Q uintiliano considera este
1 tal. m enzogna). A ristóteles distingue paso como una figura retórica (Inst.
dos especies fundam entales de M., la Or., IX, 3, 25).
jactancia, que consiste en exagerar
la verdad, y la ironía (véase), que con­ M etab iología (ingl. m etabiology; franc.
siste en dism inuirla. E stas son las M. métabiologie; alem. Metabiologie; ital.
que no se refieren, sin embargo, a las metabiología). Las especulaciones m eta­
relaciones de negocios ni a la ju s tic ia : físicas que tom an como punto de par­
en estos casos, en efecto, no se tra ta de tida los fenómenos biológicos. O bien,
sim ples M. sino de vicios m ás graves el análisis de la estru ctu ra lingüístico-
(estafas, traición, etc.) (É t. Nic., IV, conceptual de la biología.
7, 1127 a 13). Santo Tom ás h a dado una
m inuciosa clasificación de la M. desde M etacrítica(alem . M etakritik). E ste tér­
el punto de vista de la m oral teológica m ino aparece como título de dos obras
(S. Th., II, 2, q. 110). alem anas dedicadas a la crítica del kan­
tism o: la obra de H am ann, M etacrítica
M en tiro so(gr. φεύδόμενος; lat. men- del purism o de la razón (1788) y la obra
tiens; ingl. lier; franc. m enteur; alem. de H erder, Verstand u. Erfahrung, eine
Lügner; ital. m entitore). Uno de los M etakritik der reinen V erm inft ( “M. de
argum entos que los antiguos llam aron la crítica de la razón p u ra”) (1799). El
ambiguos o convertibles, y los m oder­ térm ino quiere significar "crítica de la
nos antinom ias o paradojas, y es el que crítica".
792
M etaem p írico
Metafísica
M eta em p írico ( ingl. m etem pirical; franc. (997 a 15) o incluso las sustancias y
m étém p iriq u e; a 1 e m . M etem pirisch; sus atributos (997 a 25) y las sustan­
ital. m etem pirico). Lo que está m ás allá cias no sensibles (997 a 34); y sobre
de los lím ites de la experiencia posible otros problem as (com o el de las partes
(Lewis, Problems o f L ife and Mind, constitutivas de todas las cosas, el de
1874, I, p. 17). la posible diversidad de naturaleza en­
tre los principios, el de la unidad del
M eta física ( gr. τα μετά τά φυσικά; lat. ser, etc.), que sitúa en la zona de in ter­
m etaphysica; ingl. m etaphysics; franc. sección y de encuentro de las discipli­
M étaphysique; alem . M etaphysik; ital. nas científicas en p articular y que son
m etafísica). La ciencia primera, esto es, de in terés com ún para ellas. Por lo tan­
la ciencia que tiene como objeto pro­ to, la M., tal como la entendió y pro­
pio el objeto com ún de todas las dem ás yectó Aristóteles, es la ciencia prim era
y como principio propio u n principio en el sentido de que sum inistra a to­
que condiciona la validez de todos los das las dem ás el fundam ento común, es
dem ás. Por tal pretensión de prioridad decir, el objeto al que se refieren y los
(que la define), la M. presupone una principios de los que todas dependen.
situación cultural determ inada, esto es, La M. implica, por lo tanto, una enciclo­
la situación en la cual el saber ya se ha pedia de las ciencias, esto es, un pros­
organizado y dividido en diferentes pecto com pleto y exhaustivo de todas
ciencias, relativam ente _ independientes las ciencias en sus relaciones de coor­
unas de otras, y en tal form a que exijan dinación y de subordinación, y en sus
la determ inación de sus relaciones cam ­ tareas y en los lím ites asignados a cada
biantes y su integración sobre un funda­ una, de una vez por todas (véase e n c i ­
m ento común. É sta era precisam ente la c lo ped ia ). A lo largo de su historia, la
situación que se dio en Atenas hacia M. se ha presentado bajo tres form as
m ediados del siglo iv, por obra de Pla­ fundam entales d i f e r e n t e s , a saber:
tón y de sus discípulos, que tanto con­ 1) como t e o l o g í a ; 2) como ontolo-
tribuyeron al desarrollo de la m ate­ gía; 3) como gnoseología. La caracte­
m ática, de la física, de la ética y de rización que prevalece actualm ente de
la política. El nom bre m ism o de esta la M., como “ciencia de aquello que
ciencia, que por lo com ún se atribuye está m ás allá la experiencia", se
al puesto que los escritos aristotélicos puede referir solam ente a la prim era
pertinentes ocuparon en la clasificación de estas form as históricas, o sea a la M.
de Andrónico de Rodas (siglo I a. C .), teológica y se trata, tam bién, de una
pero que Jaeger atribuye a un peripa­ caracterización im perfecta en cuanto
tético an terio r a Andrónico (A ristóte­ escoge un rasgo subordinado, por lo
le s ; trad . esp .: Aristóteles, México, 1946, tanto, no constante, de esta M.
F. C. E.; cf. Paideia, trad. esp.: Paideia, 1) El concepto de la M. como teología
México, 1962, F. C. E.) expresa bien su consiste en reconocer como objeto de
naturaleza, en cuanto va m ás allá de la M. al ser m ás alto y perfecto, del
la física, que es la p rim era de las cien­ cual dependen todos los otros seres y
cias particulares, para lograr el funda­ cosas del mundo. El privilegio de prio­
m ento com ún en el que se basan todas rid ad atribuido a la M. depende, en
y determ in ar el puesto que correspon­ este caso, del carácter privilegiado del
de a cada una en la jerarq u ía del sa­ ser que es su objeto: el ser superior
ber, y esto explica si no el origen, por a todos y del que todos los otros de­
lo m enos el éxito que el nom bre ha penden.
tenido. Y, en efecto, los trece problem as En la obra de Aristóteles este con­
que A ristóteles enuncia en el III (B ) li­ cepto se entrelaza con el otro, el de
bro de la M. como proyecto de la inda­ la M. como ontología, o sea como cien­
gación total, versan todos, directa o cia del ser en cuanto ser. Así lo ex­
indirectam ente, acerca de las relaciones presa A ristóteles: “Si hay algo eterno,
entre las ciencias y sus objetos o prin­ inmóvil y separado, la conciencia de
cipios relativos, la posibilidad de una ello debe pertenecer a una ciencia teó­
ciencia que estudie todas las causas rica, pero no por cierto a la física (que
(996 a 18) o todos los prim eros princi­ se ocupa de las cosas en m ovim iento)
pios (996 a 26), todas las sustancias ni a la m atem ática, sino m ás bien a
793
Metafísica

una ciencia que es p rim era con refe­ ontología, aunque sin renegar o aban
rencia a a m b a s ... Sólo la ciencia pri­ donar el primero.
m era tiene por objeto las cosas sepa­ La M. teológica surge aún siempre
radas e inmóviles. Si bien todas las que se la hace corresponder a un ser
causas prim eras son eternas, estas co­ prim ero y perfecto, como una ciencia
sas son eternas de m odo especial, por­ igualm ente prim era y perfecta. M. teo­
que son las causas de lo que, de lo lógica es, por lo tanto, la de Plotino,
divino, nos es accesible. Por consiguien­ que opone las ciencias que tienen por
te, existen tres ciencias teóricas: la objeto lo inteligible o sea la realidad
m atem ática, la física y la teología, ya suprem a, a las ciencias que tienen por
que si lo divino está en todas partes, objeto lo sensible. “E ntre las ciencias
está especialm ente en la naturaleza m ás que están en el alm a racional —dice—
alta y la ciencia m ás alta debe ten er algunas tienen por objeto las cosas sen­
por objeto al ser m ás a l t o ... Si no sibles y si bien se pueden denom inar
existieran otras sustancias aparte de las ciencias, aunque les convendría m ejor
físicas, la física sería la ciencia pri­ el nom bre de opiniones, resultan de
m era; pero si hay u n a sustancia inm ó­ las cosas y son sus imágenes. Las
vil, ésta será la sustancia prim era y otras, las verdaderas ciencias, tienen
la filosofía la ciencia prim era y, como por objeto lo inteligible, llegan al alm a
prim era, tam bién la m ás universal, por­ a través del intelecto divino y nada
que será la teoría del ser en cuanto ser tienen de sensible” (E n n .. V, 9, 7). E sta
y de lo que el ser en cuanto ser es o división de la realidad en dos dominios,
im plica” ( M et., VI, 1, 1026 a 10). La uno de los cuales es superior y privile­
últim a frase nos hace ver cómo Aris­ giado y el otro inferior y derivado, es
tóteles entrecruza el concepto de la M. el supuesto característico de la M. teo­
como ontología con el concepto de la lógica, que pretende tener como objeto
M. como teología. E ste últim o, sin em ­ propio la realidad prim aria y privile­
bargo, es com pletam ente diferente del giada. M. teológica es, por lo tanto, la
otro. Basándose en él, el objeto de la doctrina de Spinoza, por cuanto tiene
M. es precisam ente lo divino y la prio­ como objeto el orden necesario del
ridad de la M. se fund" en la priori­ m undo, o sea Dios m ism o (E th., II,
dad que el ser divir^ tiene sobre toda 4647). Y M. teológica es la filosofía de
otra form a o m odo de ser. Las cien­ Hegel que considera tener como propio
cias se gradúan, desde este punto de objeto a Dios m ism o: "La filosofía tie­
vista, por la excelencia o la perfección ne su objeto en com ún con la religión,
de sus respectivos objetos y la excelen­ porque objeto de am bas es la Verdad,
cia o la perfección de tales objetos se y en el sentido m ás alto de la palabra
m iden por la confrontación en tre ellos por cuando es Dios, y sólo Dios es la
y el ser divino. É ste es el criterio que V erdad” {Ene., § 1). Por lo tanto, frente
Platón siguió en el ordenam iento de a la filosofía todas las otras ciencias
las ciencias, dando preponderancia a la quedan en condición de inferioridad:
ciencia que tiene por objeto "lo óptim o su objeto es lo finito, o sea lo irreal,
y excelente", o sea la perfección m ism a en tan to el objeto de la filosofía, o sea
(Fed., 97 d), y graduando por referencia Dios, es lo infinito. Dice H egel: “Por
a ésta todas las dem ás (R ep., VII, lo que se refiere a las ciencias especia­
525 a ss.). E sta concepción confinaba, les, tienen por elem ento el conocer y
sin embargo, a todas las ciencias que el pensar, que son tam bién el elem ento
diferían de la M. a un nivel de irre­ propio de la filosofía; pero los objetos
m ediable inferioridad y lograba no ya sobre que versan estas ciencias son, an­
ju stific a r las otras ciencias, o sea fun­ te todo, los objetos finitos y los fenó­
d a r su validez y ennoblecer sus in­ menos. Una colección de conocim ientos
vestigaciones, sino m ás bien devaluar­ sobre este contenido quedará, de suyo,
las en la confrontación con la cien­ elim inada del campo de la filosofía; a
cia prim era y con el carácter sublime ésta no le interesan ni este contenido
de su objeto. É ste fue, probablem ente, ni la form a que reviste” ( Geschichte
el motivo por el cual Aristóteles co­ der Philosophie, Einleitung, B, 2, a;
menzó en cierto m om ento a insistir trad. esp.: Historia de la filosofía, I,
sobre el o tro concepto de la M. como México, 1955, F. C. E., pp. 57 ss.). Y es
794
Metafísica

evidente que no obstante las explícitas c ia ) ; b) una determ inada teoría del sei
protestas antim etafísicas, es tam bién predicativo y precisam ente la de la in­
una M. teológica la filosofía del espíri­ herencia ( véase ser , 1 ); c) una deter­
tu de Croce, cuyo objeto es la H istoria m inada teoría del ser existencial y, pre­
eterna del E spíritu u n iv e rsa l: una rea­ cisam ente, la de la necesidad ( véase
lidad sublime, fren te a la cual caen ser , 2 ).
al rango de apariencias p articulares o Las proposiciones precedentes expre­
de accidentalidades em píricas los ob­ san la form a m ás m adura que la M.
jetos de todas las otras ciencias ( Teoría adquirió en la obra de Aristóteles y,
e storia delta storiografia, 1917; La sto- m ás precisam ente, en los libros Vil,
ria com o pensiero e com e azione, 1938; V III, IX de la M etafísica. Expresan,
trad. esp .: La historia com o hazaña de por lo tanto, la M. como teoría de la
la libertad, México, 1960, F. C. E.)· En sustancia, entendiéndose por sustancia
fin, M. teológica es la filosofía de Berg- “lo que un ser no puede no ser”, o sea
son, que pretende "d e ja r a un lado los la esencia necesaria o la necesidad de
símbolos” y e n tra r en contacto directa­ ser (véase s u s t a n c ia ). El principio de la
m ente con una realidad privilegiada, M. en este sentido es el principio de no
de naturaleza divina, que es la corrien­ contradicción. Solam ente este principio,
te de la conciencia (“Introduction á la en efecto, perm ite delim itar y reconocer
m étaphysique”, en La pensée et te mou- el ser sustancial. "Aquellos —dice Aris­
vant, 3- ed., 1934, pp. 206 ss.) y que, co­ tóteles— que niegan este principio des­
m o tal, se opone a la ciencia, deno­ truyen com pletam ente la sustancia y
m inada sim plem ente “auxiliar de la ac­ la esencia necesaria, ya que son com-
ción" (Ib id ., p. 158). Toda form a de pelidos a decir que todo es accidental
esplritualism o o conciencialism o tien­ y que no existe cosa alguna como el
de, m ás o menos claram ente, a una ser hom bre o el ser anim al. Si en efec­
M. teológica de esta naturaleza. to existe algo como el ser hombre, esto
2) La segunda concepción fundam en­ no será el ser no hom bre o el no ser
tal es la de M. como ontología o doc­ hom bre, sino que éstas serán negacio­
trin a que estudia los caracteres funda­ nes de aquélla. Uno solo es, efectiva­
m entales del ser, los caracteres que m ente, el significado de ser y éste es
todo ser tiene y no puede d e ja r de su sustancia, i. Hicar la sustancia de
tener. Las proposiciones principales u n a cosa no es π ΐω que indicar el ser
de la M. ontológica son las siguientes: propio de ella” (Met., IV, 4, 1007 a 21).
1) Existen determ inaciones necesarias Desde este punto de vista, la sustancia
del ser, esto es, determ inaciones que es objeto de la M. en cuanto constituye
ninguna form a o m odo de ser puede el principio de explicación de todas las
d ejar de tener. 2) Tales determ inacio­ cosas existentes. Dice A ristóteles: "La
nes se hallan en todas las form as y sustancia de cada cosa es la causa pri­
en todos los modos de ser particulares. m era del ser de esta cosa. Algunas co­
3) Existen ciencias que tienen por ob­ sas no son sustancias, pero aquellas
jeto un modo de ser particular, aislado que son tales son naturales y están pues­
en virtud de principios adecuados. tas por la naturaleza, y de tal m anera
4) Debe existir u n a ciencia que tenga es claro que la sustancia es la n atu ra­
por objeto las determ inaciones necesa­ leza m ism a y que no es elem ento sino
rias del ser, tam bién reconocibles en principio” (Ibid., V II, 17, 1041 b 27). La
virtud de un principio adecuado. 5) Es­ sustancia en este sentido no es una
ta ciencia precede a todas las dem ás realidad privilegiada o sublim e que con­
y es, por lo tanto, ciencia prim era en fiere a la ciencia de que es objeto,
cuanto que su objeto está im plícito una dignidad superior. En cuanto sus­
en los objetos de todas las otras cien­ tancias, Dios y el entendim iento (com o
cias y en cuanto que, por consiguiente, dice Aristóteles, Ét. Nic., I, 6, 1096 a 24)
su principio condiciona la validez de o tam bién Dios y una brizna de hierba
todo otro principio. La M. que se ex­ (com o se podría decir) tienen el m ism o
presa en estas proposiciones implica, valor y las ciencias que los tom an como
regularm ente: a) u n a determ inada teo­ objetos, la m ism a dignidad. En un frag­
ría de la esencia y m ás precisam ente m ento famoso de las Partes de los ani­
la de la esencia necesaria (véase e s e n ­ males, Aristóteles reconoció explícita­
795
Metafísica

m ente la igual dignidad de todas las Dios del ser de las criaturas en las cua­
ciencias en cuanto tienen por objeto les, en cambio, la esencia y la existencia
la sustancia. "Las sustancias inferiores son separables (Ib id ., I, q. 3, a. 4). La
—dice Aristóteles— al ser m ás num ero­ determ inación de los caracteres sus­
sas y m ás accesibles al conocimiento, tanciales del ser en general no concier­
tienen la prim acía en el campo cientí­ ne por lo tanto a Dios, sino a las cosas
fico, y como están cercanas a nosotros creadas o finitas. Con ello la M. pierde
y m ás conform es a n u estra n atu rale­ su prioridad, que pasa a la teología,
za, su ciencia term in a por ser equiva­ considerada como una ciencia en sí,
lente a la filosofía que tiene por objeto originaria, que deriva sus principios di­
las cosas d iv in as. . . E n efecto, tam bién rectam ente de Dios. Y así la teología
para el caso de las m enos favorecidas "no obstante que tom e algo de las otras
desde el punto de vista de la aparien­ ciencias, no las considera como supe­
cia sensible, la naturaleza que las ha riores, sino que las utiliza como inferio­
producido otorga alegrías indecibles a res y sirvientes, cosa que tam bién
los que saben com prender sus causas hacen las ciencias arquitectónicas, que
y que por su naturaleza son filósofos” em plean las auxiliares, y así la ciencia
{De Parí. An., I, 5, 645 a 1). Es obvio civil utiliza la m ilita r” {Ibid., I, q. 1,
que, desde este punto de vista, la prio­ a. 5, ad. 2?). Con la negación del carác­
ridad de la M. no consiste en la exce­ te r analógico del ser, obra de Duns
lencia de su objeto (com o es el caso Scoto,. se vuelve a reconocer la prio­
de la M. teológica), sino sólo en el ridad de la M. Duns Scoto, en efecto,
hecho de que la M., al ten er como ob­ define la M. como "la ciencia prim era
jeto específico la sustancia, perm ite en­ de la sabiduría prim era", o sea del ser
tender los objetos de todas las ciencias, {In Met., VII, q. 4, n. 3). El ser que es
ya sea en sus caracteres com unes y objeto de la M. es, según Duns Scoto,
fundam entales, ya sea en sus caracte­ el ser común, com ún a todas las criatu­
res específicos; sin la sustancia, en ras y a Dios, por cuanto no se tra ta
efecto, y sin el ser y la unidad que le de u n género que ten d ría todavía una
pertenecen, por ejemplo, "toda cosa extensión m uy restringida. La com uni­
quedaría destruida, ya que toda cosa es dad del ser com prende el total dominio
y es u n a” {Met., XI. \ 1095 b 31). En de lo inteligible y la ciencia del ser;
otros térm inos, toan ciencia es, como la M. es, por lo tanto, la ciencia pri­
tal, estudio de la sustancia en alguna m era y m ás extensa (Op. Οχ., I, d. 3,
de sus determ inaciones, por ejem plo: la q. 3, a. 2, n. 14). La característica de
sustancia en m ovim iento para la físi­ este punto de vista de Scoto es que
ca, la sustancia como cantidad p ara la distingue con toda claridad entre la
m atem ática. La M. es la teoría de prioridad de valor que pertenece a
la sustancia en cuanto tal. la teología y la prioridad lógica que,
La prioridad de la M. sobre las otras en cambio, pertenece a la m etafísica.
ciencias es, desde este punto de vista, E sta distinción es m antenida en el
una prioridad lógica y no de valor. Y curso u lterio r de la historia de la M.
se tra ta de una prioridad lógica fun­ ontológica. E n el siglo xvii, empezó a
dada en la prioridad ontológica de su darse a tal M. el nom bre que le es pro­
objeto específico. Consiste en el hecho pio de ontología. E ste nom bre se en­
de que todas las o tras ciencias supo­ cuen tra en el Schediasm a H istoricum
nen la M. del m ism o m odo que todas (1655) de Jakob Thom asius (padre de
las determ inaciones de la sustancia pre­ C hristian) y es justificado por Clauberg
suponen a la su stancia; ahora bien, la del m odo siguiente: "Así como se deno­
reform a de Santo Tom ás a la M. aris­ m ina teosofía o teología la ciencia que
totélica en el siglo x m tiende a restrin ­ se ocupa de Dios, de igual m odo la
gir la superioridad lógica de la M. Se­ que versa no en tom o a este o aquel
gún Santo Tomás, la M. como teoría ente denom inado con un nom bre espe­
de la sustancia no incluye a Dios entre cial o distinguido de los dem ás por una
sus objetos posibles, en cuanto Dios no determ inada propiedad, sino en tom o
es sustancia (S. Th., I, q. 1, a. 5, ad 1?). al ente en general, parece que pueda
La identidad de esencia y existencia denom inársela ontosofia u ontología”
en Dios distingue nítidam ente al ser de (Op. Phil., 1691, I, p. 281). Una onto-
796
Metafísica

logia así entendida, y distinguida clara­ cosas naturales, respectivam ente (Ibid.,
m ente de la teología, no im plica ningún §§ 55-59).
antagonism o, abierto o escondido, a los La ontología w olffiana hacía posible
datos de la experiencia. Más bien, se u n a interpretación em pírica de esta
la consideró como la exposición orde­ ciencia, por lo cual fue defendida a
nada y sistem ática de los caracteres veces por los propios enciclopedistas.
fundam entales del ser que la experien­ Así, por ejemplo, decía D’A lem bert:
cia revela de m odo repetido o cons­ "Ya que tanto los seres espirituales co­
tante. Tal es el concepto que de la M. m o los m ateriales tienen propiedades
como ontología tuvo Wolff, quien dio generales en común, tales como la exis­
a esta disciplina la fuerza sistem ática tencia, la posibilidad, la duración, es
que garantizó su éxito por algún tiem ­ ju sto que esta ram a de la filosofía, de
po. Según Wolff, el pensam iento com ún la cual todas las otras ram as tom an
posee ya en form a confusa las nociones en p arte sus principios, se denom ine
que la ontología expone en form a dis­ ontología, o sea ciencia del ser o M. ge­
tin ta y sistem ática. Existe, por lo tan ­ n eral” (Discours prélintinaire, §7, en
to, u n a "ontología n a tu ra l” constituida CEuvres, ed. Condorcet, p. 115). En este
por las "confusas nociones ontológicas sentido, D’Alembert fue el sostenedor
vulgares”. Puede definirse como “el de u na nueva M., esto es, de "una M.
conjunto de las nociones confusas que creada m ás por nosotros y que se con­
responden a los térm inos abstractos sidere m ás cercana y m ás adherida a
m ediante los cuales expresam os los ju i­ la tierra, es decir, una M. cuyas aplica­
cios generales en to m o al ser y que ciones se extiendan a las ciencias natu­
adquirim os con el uso com ún de las rales y a las diferentes ram as de la
facultades de la m en te” ( O nt., §21). m atem ática. No existe, en efecto, en
E sta ontología n atural, que los escolás­ sentido estricto ciencia alguna que
ticos com pletaron sin sacarla de la con­ no tenga su M., si con ello se entienden
fusión, se distingue de la ontología a rti­ los principios generales sobre los cuales
ficial o científica en la m ism a form a en se construye u n a determ inada doctrina
que la lógica se distingue de los proce­ y que son, por decirlo así, las simien­
dim ientos n aturales del entendim iento tes de todas las verdades p articulares”
(Ibid., §23; Log., § 11). No es u n simple (É claircissem e,.' §16). En un sentido
diccionario filosófico, sino una ciencia m uy cercano a é s .j, entendió la onto­
dem ostrativa, cuyo objeto son las de­ logía Crusius (E n tw u rf der notwendi-
term inaciones que pertenecen a todos gen V ernunftw ahrheiten [“Bosquejo de
los entes, ya sea absolutam ente, ya sea las verdades necesarias de razón”], 1745,
bajo determ inadas condiciones (Ont., § 1 ) y por L am bert (A rchitektonik,
§25). De tal modo y por obra de Wolff, 1771, §43). Con u n a renuncia m ás radi­
hizo su ingreso en el organism o tra d i­ cal al carácter sistem ático de la cien­
cional de la M. ontológica una exigencia cia, u na ontología descriptiva o "deno­
descriptiva y em pirista que tendía a tativa", que aunque se lim ite "a obser­
elim inar el contraste entre el aprioris- v ar y reg istrar los rasgos de la exis­
mo deductivo de la M. y la experiencia. ten cia” tom e tam bién en consideración
Fundándose en la m ism a exigencia, al in strum ento de esta observación, o
Wolff distinguió en tre una psicología sea la reflexión hum ana y las condi­
em pírica "en la cual se establecen, a ciones que la requieren, es actualm ente
p artir de la experiencia, los principios defendida por algunos autores (Dewey,
que pueden d ar razón de lo que puede Experience and Nature, 1926, cap. 2;
suceder en el alm a” (Log., Disc. Prel., trad . esp .: La experiencia y la natura­
§ 111 ) y u n a psicología racional, que es leza, México, 1948, F. C. E .; S. H. Ran-
la "ciencia de todas las cosas posibles dall, Nature and H istorical Experience,
en el alm a hum ana" (Ibid., §58). Por 1958, cap. 5).
otro lado, Wolff distinguió en tre la 3) El tercer concepto de la M. como
ontología y las tres disciplinas M. espe­ gnoseología es el expresado por Kant.
ciales, o sea la teología, la psicología En verdad, el origen de este concepto
y la física (de la cual form a p arte la debe verse en la noción de fitosofía
cosmología), dirigidas al conocim iento prim era de B aco n : “una ciencia uni­
de Dios, del alm a hum ana y de las versal, que sea m adre de todas las otras
797
Metafísica

y que constituya en el progreso de las sión trip artita de Wolff: teología, psi­
doctrinas la parte del cam ino común, cología y cosmología. Pero ni en la dia­
antes de que los cam inos se separen léctica trascendental ni en o tra parte
y se desunan". Tal ciencia debería ser, ha som etido K ant a crítica la prim era
según Bacon, "el receptáculo de los parte fundam ental de la M. wolffiana,
axiom as que no son inherentes a o sea la ontología. En realidad, el con­
las ciencias particulares, sino que co­ cepto fundam ental de la ontología se­
rresponden en com ún a varias de ellas” guía siendo válido para K ant con la
(De Augm . scient., III, 1). E ste con­ corrección de su carácter crítico o
cepto de filosofía p rim era tiene una gnoseológico, o sea con el paso del sig­
historia propia que es la del concepto nificado realista al significado subje-
positivista de la filosofía, pero el con­ tivista de la disciplina en cuestión. Se­
cepto kantiano de la M. tiene en gene­ gún K ant form an parte de la M. crítica
ral el acento puesto sobre los princi­ u ontológica, una M. de la naturale­
pios de la ciencia, m ás que sobre el za y una M. de las costum bres. La M.
objeto. Según K ant, la M. es el estudio de la n aturaleza com prende "todos los
de las form as o principios cognosciti­ principios racionales puros que derivan
vos que, p ara resu ltar constitutivos de de sim ples conceptos (por lo tanto, con
la razón hum ana, así como de toda exclusión de la m atem ática) de la cien­
razón fin ita en general, condicionan to­ cia teórica de todas las cosas”. La M.
do saber y toda ciencia y de cuyo de las costum bres com prende "los prin­
examen, por lo tanto, pueden obtenerse cipios que determ inan a priori y hacen
los principios generales de cada cien­ necesario el h acer o el no h acer” y
cia. K ant expuso este concepto de la es, por lo tanto, la "m oral pura" (Crít.
M. en las últim as páginas de la Crítica R. Pura, Doctr. del Método, cap. 3).
de la razón pura y precisam ente en el El carácter propio de la M. kantiana
capítulo acerca de la arquitectura. La es su pretensión de ser "una ciencia
M. puede entenderse —dice K ant— co­ de los conceptos puros", o sea u n a cien­
mo segunda p arte de la "filosofía de cia que abraza los conocim ientos que
la razón pura", o sea como "el sistem a es posible obtener independientem ente
de la razón pura (ciencia), como el de la experiencia, sobre el fundam en­
total conocim iento file jfico (sea ver­ to de las estru ctu ras racionales de la
dadero o ap aren te' que resulta de la m ente hum ana. Desde este punto de
razón pura en relación sistem ática" y, vista, su continuación histórica en la
en este sentido, excluye de sí la parte filosofía contem poránea es la ontología
prelim inar o propedéutica de la filo­ fenom enológica de Husserl. A diferen­
sofía de la razón pura, es decir, la cia de K ant, H usserl dirige su aten­
crítica. O bien puede entenderse como ción no ya a los principios m uy gene­
la total filosofía de la razón pura, com­ rales que se consideran como consti­
prendida la crítica. En este segundo tutivos de la razón en general, sino a
sentido, K ant denom inó ontología a la los principios que constituyen el funda­
M. en el escrito de 1793 en respuesta m ento de determ inados campos del sa­
al tem a propuesto por la Academia de ber, o sea de una ciencia o de un gru­
B e rlín : "¿Cuáles son los progresos rea­ po de ciencias y que, por lo tanto, de­
les que la M. ha hecho desde los tiem ­ nom ina materiales. "Toda objetividad
pos de Leibniz y Wolff?” Ontología, em pírica concreta —dice— se subordi­
M. y crítica coinciden desde este punto na con su esencia m aterial a un género
de v ista: "La crítica y sólo la crítica m aterial sumo, a una región de objetos
—dice K ant en los Prolegómenos— con­ empíricos. A la esencia regional pura
tiene el diseño perfectam ente verifica­ corresponde entonces una ciencia re­
do y ensayado de una M. científica, gional eidética o, como tam bién pode­
como tam bién el m aterial necesario pa­ mos decir, una ontología regional." Por
ra realizarlo. Ella es imposible por cual­ lo tanto, “toda ciencia de hechos (cien­
quier otro cam ino o m edio” (Prol., A, cia em pírica) tiene esenciales funda­
190). La M. kantiana se oponía así, m entos teóricos en ontologías eidéti-
como M. "científica” o "crítica”, a la c a s . . . En esta form a corresponde, por
M. dogm ática tradicional que K ant so­ ejemplo, a todas las ciencias de la
m ete a crítica de acuerdo con la divi­ naturaleza la ciencia eidética de la na­
798
Metafísica

turaleza física en general (la ontología giado de la ontología. “La pregunta


de la naturaleza) en cuanto que a la que interroga por el ser apunta, por en­
naturaleza fáctica le corresponde un de, no sólo a u n a condición apriorística
eidos captable en su pureza, la 'esencia' de posibilidad de las ciencias que escu­
naturaleza en general, con una in fin ita d riñan los entes en cuanto tales o cua­
copia de relaciones esenciales” (Ideen, les entes, m oviéndose en cada caso ya
I, § 9). La afirm ación del carácter “m a­ en cierta com prensión del ser, sino a la
teria l”, o sea determ inado o específico, condición de posibilidad de las onto-
de los principios ontológicos, que se logías m ism as que son anteriores a las
refieren siem pre a un determ inado gé­ ciencias ónticas y las fundan” (S ein
nero de ciencias o campo del saber, und Ziet, §3; trad. esp.: E l ser y el
lleva así a H usserl a establecer el ca­ tiempo, México, 1962, F. C. E.).
rácte r “regional” de la ontología. Des­ Todas las doctrinas a las que se ha
de su punto de vista, la ontología gene­ hecho referencia h asta ahora (excepto
ral o form al no es m ás que la lógica las de Dewey y R andall) adm iten el
pura, que es “la esencia form al objeto supuesto en el que se ha basado tra ­
en general” (Ibid., § 1 0 ) (véase m a t h e - dicionalm ente la M. y caen, por lo tanto,
s i s u n iv e r s a l is ). A u n a ontología ge­ d entro de los lím ites de su concepto.
neral, en cambio, ha vuelto N. H art- Tal supuesto es el carácter necesario y
m ann, quien com parte con H usserl el prim ario de la M., necesario en cuanto
supuesto fenomenológico. El objeto de tiene por objeto al objeto necesario
la ontología es, según H artm ann, el de todas las dem ás ciencias y prim ario
ente y no el ser, ya que el ser es única­ porque, como tal, es fundam ento de
m ente "lo que hay de com ún en todo todas las ciencias. Lo que de la M. sub­
ente”. El ser y el ente se distinguen siste en la filosofía contem poránea —y
como la verdad y lo verdadero, la rea­ subsiste no como m era supervivencia,
lidad y lo real y así sucesivam ente: sino como parte viva de la investiga­
hay m uchas cosas verdaderas, pero el ción— ya no posee estos caracteres tra ­
ser de la verdad es uno solo. De aná­ dicionales. La M. está, en efecto, pre­
loga m an era el ser del ente es uno sente y en obra en la filosofía con­
solo, "por m últiple que sea este últim o tem poránea e" la form a de dos pro­
y todas las ulteriores diferenciaciones blem as conexos. / ) el problema del sig­
del ser son tan sólo especificaciones nificado o de los significados de exis­
de la m anera de s e r . .. No es, pues, la tencia en el lenguaje de las diferentes
cuestión fundam ental de la ontología ciencias; I I ) el problem a de las rela­
la del ente, sino la del ser de éste. Pero ciones entre las diferentes ciencias y
no debe ad m irar a nadie que justam ente de las investigaciones acerca de obje­
por ello haya de com enzar tal cuestión tos que caen en los puntos de in ter­
por el en te” (G rundlegung der Ontologie, sección o de encuentro entre ellas.
1935, p. 42; trad. esp .: Fundam entos, I) Con referencia al prim er proble­
Ontología, I, México, 1955, F. C. E.). El ma, se habla actualm ente y en form a
planteam iento francam ente realista de explícita de ontología, en el sentido de
la ontología de H artm ann parece acer­ una tentativa a u sar en un determ inado
carla a la tradicional, en especial a la sentido el verbo ser y sus sinónimos.
de Wolff, pero en realidad lo que cons­ Dice, por ejemplo, Quine: "N uestra
tituye el objeto de la ontología es, según aceptación de una ontología es sim ilar,
H artm ann, el darse del ser, o sea el en principio, a nu estra aceptación de
modo en el que es dado el ser (Ibid., una teoría científica o sea de un sis­
p. 48) a la experiencia fenom enológica tem a de física: adoptamos, por lo me­
y, de tal m anera, su ontología es parte nos en cuanto seres racionales, el es­
integrante de la corriente fenom eno­ quem a conceptual m ás simple, en el
lógica. A la m ism a corriente pertenece cual los fragm entos desordenados de
la ontología de H eidegger entendida la experiencia b ruta pueden ser adap­
como la determ inación del sentido del tados y distribuidos. N uestra ontolo­
ser a p artir del ser, del ente que plan­ gía queda determ inada una vez que
tea las preguntas y form ula las res­ hem os fijado el esquema conceptual
puestas, esto es, del hombre. Heidegger to tal p ara adaptarlo a la ciencia en su
reafirm a el carácter prim ario o privile­ sentido m ás vasto; y las consideracio-
799
M etáfora
M eta len g u a je
nes que determ inan la construcción ra­ la especie al género, de especie a es­
cional de u n a p arte cualquiera de ese pecie o sobre la base de una analo­
esquem a conceptual, la biológica o fí­ gía” ( Poética, 21, 1457 b 7). La no­
sica, por ejemplo, no son diferentes, en ción de M . ha sido adoptada a veces
especie, de las consideraciones que de­ para d eterm in ar la naturaleza del len­
term inan la construcción racional del guaje en general (véase l e n g u a j e ). Co­
esquem a to tal.” (From a Logical Point m o in strum ento lingüístico particular
o f View, pp. 16-17). C am ap ha con­ su definición no es diferente, hoy, de la
firm ado sustancialm ente el punto de dada por Aristóteles. Con referencia a
vista de Quine (Meaning and Necessity, la M . m ítica de los pueblos prim itivos
§ 10), aunque objeta el uso de la pala­ (que es sustancialm ente la identifica­
bra "ontología”, por cuanto parece ha­ ción de la expresión m etafórica con el
cer referencia a convicciones m etafí­ objeto), cf. Cassirer, Language and
sicas, en tan to que en realidad se tra ta M yth, 1946.
de una decisión práctica "com o la elec­
ción de un instrum ento”. En este sen­ ( i n g l . m etageom etry ;
M eta g eo m etría
tido se habla con frecuencia de onto­ franc. m étagéom étrie; alem. Metageo-
logía en la lógica y en la m etodología m etrie). La geom etría no euclidiana,
contem poráneas. esto es, toda geom etría que p arte de
II ) Con referencia al segundo proble­ axiom as diferentes a los enunciados
ma, la h eredera de la M. tradicional es p o r Euclides. Véase g eo m e tr ía .
la metodología, en la cual se debaten
habitualm ente los problem as concer­ M etah istórico. Se indican con este té r­
nientes a las relaciones entre las cien­ m ino los valores eternos que la historia
cias en p articu lar y las cuestiones que tiende a realizar y que, por lo tanto,
surgen de las interferencias m argina­ se consideran como constituyentes de
les entre las ciencias m ism as. Cierto su estru ctu ra o del plano providencial
es que la metodología no ha heredado que la rige. Véase h is t o r ia .
la pretensión de establecer una enciclo­ (ingl. m etalanguage; franc.
M eta len g u a je
pedia de las ciencias que defina, de m étaíangage; i t a l . metalinguaggio).
una vez por todas, l a ' tareas y los Cuando D. H ilbert introdujo la concep­
lím ites de cada una y, por lo tanto, ción de las m atem áticas como siste­
no reivindica la Dignidad de árbitro m as m eram ente sintáctico-deductivos
o rein a de las ciencias. T rata m ás (sistem as arbitrarios de símbolos en
bien de ord en ar paulatinam ente el uni­ los cuales, dados ciertos axiomas fun­
verso conceptual del m odo m ás sim ­ dam entales y ciertas reglas operativas,
ple y cómodo, esto es, del m odo que, en se procede por vía m eram ente simbó­
tanto favorezca la com unicación conti­ lica, esto es, operando sobre las fórm u­
nua en tre u n a y o tra ciencia, no aten­ las que constituyen los axiomas, se­
te a la indispensable autonom ía de ca­ gún las reglas operativas dadas, para
da ciencia. Se trata, a este respecto, de extraer las “consecuencias”, sin tener
problem atizar en cada fase de la inves­ en cuenta los posibles o eventuales sig­
tigación científica, las relaciones en­ nificados extrasimbólicos, intuitivos o
tre las diferentes disciplinas o las di­ de o tra índole, de esos m ism os sím ­
ferentes direcciones de investigación, ya bolos) se planteó el problem a de con­
sea con v en taja del desarrollo de las tro lar la no-contradictoriedad de los
disciplinas particulares, ya sea con ven­ sistem as de axiomas de las disciplinas
ta ja del uso que de ellas puede o debe m atem áticas así form alizadas, como
hacer el hom bre, esto es, de la filoso­ tam bién el de controlar la exactitud
fía. de las singulares derivaciones (deduc­
ciones). Como, según un conocido teo­
M etá fo ra (gr. μεταφορά; ingl. m etaphor; rem a (el de Godel), no se puede probar
franc. métaphore; alem. M etaphora; la no-contradictoriedad de un sistem a
ital. m etáfora). T ransferencia de signi­ m atem ático form alizado dentro del sis­
ficado. Dice A ristóteles: "La M. con­ tem a mismo, D. H ilbert y su escuela
siste en d ar a una cosa un nom bre que recurrieron a la creación de sistem as
pertenece a o t r a : transferencia que pue­ particulares para el control de los sis­
de efectuarse del género a la especie, de tem as simbólicos (o sea de las disci-
800
M eta ló g ico
M etód ica
plinas m atem áticas en p articu lar: álge­ M etam oral (ingl. m etam orál; franc mé-
bra, geom etría, etc.). Tales sistem as tam orale; ital. m etam orale). El estudio
de control fueron denom inados meta- de los fundam entos de la m oral. O b ie n :
m atem áticos. Por analogía, o m ejor di­ el estudio de las estru ctu ras lógico-
cho por extensión del térm ino, los ló­ lingüísticas de la m oral.
gicos polacos y C am ap denom inaron M.
a todo sistem a lingüístico (por ejem ­ M etap síq tiica, véase PARAPSICOLOGÍA.
plo, el lenguaje de la lógica, de la gra­
m ática, etc.) que no lleva a sus deno­ M etem p sico sis ( i n g l . m etem psychosis;
taciones extralingüísticas, sino que se­ franc. m étém psychose; alem. M etem-
m ánticam ente lleva a símbolos y he­ sychose; ital. m etem psicosi). La creen­
chos lingüísticos; y m etalingüística a cia en la transm igración del alm a de
toda expresión que habla no de cosas un cuerpo a otro. La creencia es an ti­
(reales o ideales), sino de palabras o quísim a y de origen oriental, pero el
discursos (p o rejem p lo : "'M a rio ' es un térm ino aparece solam ente en los es­
nom bre propio de persona m asculino y critores de los prim eros tiem pos del
singular” ; " ‘aceleración’ es un térm ino cristianism o. Plotino usa a veces el de
de la física” ). La distinción entre len­ m etensom atosis (E n n ., II, 9, 6, 13), que
guaje y M. adquiere m ucha im portancia sería m ás exacto. La creencia, difun­
en el análisis filosófico neopositivista, dida por las sectas de los órficos y
por ser uno de los fundam entos de la de los pitagóricos, fue aceptada por
crítica a la m etafísica especulativa, en Em pédocles ( Fr., 115, 117, 119), por Pla­
la cual expresiones m etalingüísticas se tón ( T im ., 49s s .; Rep., X, 614ss.), por
cam bian sistem áticam ente por expresio­ Plotino y los neoplatónicos y por el
nes lingüísticas. Véase l e n g u a je -o b je t o . gnóstico Basílides (B uonaiuti, Fram-
m en ti gnostici, pp. 63 ss.). Cf. E. Rohde,
M eta ló g ico(ingl. m etalogical; franc. Psyche, 1890-94; trad. esp.: Psique, Mé­
m étalogique; alem . metalogisch-, ital. xico, 1948, F. C. E.
metalógico). 1) A p a rtir de Carnap
(Logische S yn ta x der Sprache, 1934; M etex is(gr. μεθεζις). Participación. La
trad. ingl., 1937; § 2 ) este térm ino tie­ palabra fue usada por Platón para in­
ne el m ism o significado que "sintác­ d icar uno de . ~ modos posibles de la
tico ”, es decir, caracteriza el estudio relación entre las isas sensibles y las
sistem ático de las reglas form ales de ideas (Parm . 132 d). Los otros modos
un lenguaje. Véase s in t a x is . en los que Platón concibió la m ism a
2) Schopenhauer denom inó "verdad relación fueron los de la m im esis o
m etalógica” a la propia de los cuatro im itación {Rep., 597a; Tim., 50c) y
principios del pensam iento, o sea a la de la presencia de la idea en las co­
de los principios de Identidad, de No sas ( Fed., 100 d). Gioberti usó el tér­
contradicción, de Tercero excluido y m ino en la Protoíogia para designar
de Razón suficiente ( Über die vierfache el ciclo de reto m o del m undo a Dios,
W urzel des Satzen vom zureichendeti que culm ina en una renovación final
Grande, 1813, §33; trad. esp.: La cuá­ o palingenesis {Prot., II, p. 107); lo usa
druple raíz del principio de la razón su­ tam bién (com o el de m im esis, con el
ficiente, M adrid, 1911). cual indica el alejam iento del m undo
3) M etalogicus es el título de una respecto a Dios) para referirse a varias
obra de Ju an de Salisbury (siglo x n ), parejas de cosas o entes del m undo:
que es un intento de "defensa de la por ejemplo, el cuerpo es la mimesis,
lógica”. el alm a es la M., la m u jer es la m im e­
sis, el hom bre es la M ., etc. (Ibid
M eta m atem ático (ingl. m eta m a th em a tic; p. 319).
franc. m éta m a th ém a tiq u e; alem. meta-
m athem atisch). Lo m ism o que sintác­ M etód ica. A veces se h a dado este nom ­
tico o m etalógico. E n el sentido de bre a la doctrina del m étodo pedagó­
H ilbert, la teoría de la prueba, o sea gico, por ejem plo: Reyneri, P rim i prin-
la form alización de la prueba m atem á­ cipi di m etódica (1850); Rosmini, Del
tica m ediante un sistem a logístico. Véa­ P r i n c i p i o suprem o delta m etódica
se PRUEBA. (1857), etcétera.
801
M étod o
M eto d o lo g ía
Método (lat. m ethodus; ingl. m ethod; thodenlehre·, ital. m etodología). Con es­
franc. m éth o d e ; alem. M ethode; i tal. te térm ino se pueden entender cuatro
m étodo). El térm ino tiene dos signi­ cosas d iferen tes: 1) la lógica o la parte
ficados fundam entales: 1) toda inves­ de la lógica que estudia los m étodos;
tigación u orientación de la investiga­ 2) la lógica trascendental aplicada; 3) el
ción; 2) una p articu lar técnica de in­ conjunto de los procedim ientos m etódi­
vestigación. El p rim er significado no cos de una ciencia o de varias cien cias;
se distingue del de "investigación” o 4) el análisis filosófico de tales proce­
"doctrina". El segundo significado es dim ientos.
m ás restringido e indica un procedi­ 1) La lógica ha sido entendida como
m iento de investigación ordenado, re- M. en la edad poscartesiana. Dice la
petible y autocorregible, que garantiza Lógica de Fort Royal: "La lógica es
la obtención de resultados válidos. Al el a rte de conducir bien a la propia
prim er significado se refieren expre­ razón en el conocim iento de las cosas,
siones tales como "el M. hegeliano”, tanto para instruim os a nosotros m is­
"el M. dialéctico”, etc., o tam bién "el M. mos como para in stru ir a los dem ás.”
geom étrico”, "el M. experim ental”, etc. En el m ism o sentido Wolff definió a
Al segundo significado se refieren ex­ la lógica como “la ciencia de dirigir la
presiones tales como "el M. silogísti­ facultad cognoscitiva hacia el conoci­
co ”, "el M. de los residuos" y en gene­ m iento de la verdad” ( Log., §1). E ste
ral las que designan procedim ientos de concepto de la lógica aparece tam bién
investigación o de control particulares. en la definición que S tu art Mili da de
T anto Platón ( S o f., 218 d ; Fedr., 270 c) ella como “la ciencia de las operacio­
com o Aristóteles (Pot., 1289 a 26; Ét. nes del entendim iento que sirven para
Nic., 1129 a 6) adoptaron el térm ino con la valoración de la prueba" (Logic,
am bos significados. En el uso m oderno Intr., §7). Por otro lado, la M. ha sido
y contem poráneo prevalece el segundo considerada tam bién como una parte
significado. Pero es necesario observar de la lógica. Pierre de la Ram ée distin­
que no hay doctrina o teoría, ya sea guía cuatro partes de la lógica, a sa­
científica o filosófica, que no pueda ser b er: doctrina del concepto, del juicio,
considerada según el aspecto de su or­ del razonam iento y del m étodo (Dia-
den de procedim iento , por lo tanto, lecticae Institutiones, 1543) y esta di­
denom inada M. Ari por ejemplo, Des­ visión, aceptada por la Lógica de Port
cartes expone el m ism o contenido del Royal, se hizo tradicional y fue seguida
Discurso del M. en la form a de las Me<- por toda la lógica filosófica del si­
ditaciones m etafísicas y de los Princi­ glo xix (véase, para todo ello, Benno
pios de filosofía·, lo que por un lado E rdm ann, Logik, 1892, I, § 7 ). A p artir
e ra M. por el otro era doctrina. Y en de Wolff (Logik, §§505ss.) la doctrina
general no hay doctrina que no pueda del m étodo se denom inó a m enudo ló­
se r considerada y denom inada M. si gica práctica.
se la considera como orden o procedi­ 2) La M. fue entendida por K ant
m iento de investigación. Por lo tanto, como lógica trascendental aplicada o
la clasificación de los M. filosóficos y "práctica”. Constituye la segunda parte
científicos sería sin m ás una clasifica­ principal de la Critica de la razón pura,
ción de las doctrinas respectivas. Con cuya finalidad es "la determ inación de
referencia a las doctrinas que con m a­ las condicionales form ales de un sis­
yor frecuencia o razón se denom inan tem a completo de la razón p u ra” y com­
M.. véanse los artículos respectivos: prende una disciplina, un canon, una
ANÁLISIS; AXIOMÁTICA; CONCOMITANCIA ; arquitectónica y, por últim o, una his­
c o n c o r d a n c ia ; d e d u c c ió n ; d ia l é c t ic a ; d i ­ toria de la razón pura. K ant m ism o con­
f e r e n c ia ; DEMOSTRACIÓN ; I N D U C C I Ó N ; fro n ta esta parte de su obra con la
p r u e b a ; r e s id u o s ; s il o g is m o ; s í n t e s i s , lógica form al aplicada o p rá c tic a : "Des­
y adem ás los artículos dedicados a las de el punto de vista trascendental —di­
disciplinas en p articu lar: f il o s o f ía ; f í ­ ce— harem os lo que en las escuelas se
s ic a ; g e o m e t r ía ; ló g ic a ; m a t e m á t ic a ; ha in tentado hacer bajo el nom bre de
c ie n c ia ,etcétera. lógica práctica, con respecto al uso
M eto d o lo g ía (ingl. m ethodology; franc. del entendim iento en general, pero que
m éthodologie; alem. M ethodologie, Me- se h a hecho m al porque, no limitán-
802
Microcosmoe

dose a un m odo especial de conoci­ 'ino o m ás campos de la investigación


m iento intelectual (por ejemplo, al pu­ científica. La M., en este sentido, se
ro) y ni siquiera a determ inados obje­ llam a tam bién "crítica de las ciencias".
tos, la lógica general no puede h acer Aun cuando el trab ajo que ha hecho en
otra cosa que proponer títulos de m éto­ esta dirección y que inició en los pri­
dos posibles y de expresiones técnicas” m eros decenios del siglo, sea ya ingen­
( C rít. R. Pura, D octrina Trasc. del Mé­ te, falta h asta ahora una determ inación
todo, In tr.). precisa de la tarea y de las orientacio­
3) Con el nom bre de M. se indica nes de esta disciplina. Cf., para m ayor
a m enudo actualm ente el conjunto de abundam iento, Varios, Fondamertti to-
los procedim ientos de comprobación o gici detía scienza, Turín, 1947; Id., Sag-
de control en posesión de u n a determ i­ gi di critica delle scienze, Turín, 1950,
nada disciplina o grupo de disciplinas. ambos bajo los auspicios del Centro
En este sentido se habla, por ejemplo, de Estudios Metodológicos de Turín.
de la "M. de las ciencias n aturales" o de
la "M. historiográfica”. En este sen­ Microcosmos (gr. μικρός κόσμος; lat. m i­
tido la M. es elaborada en el in terio r crocosmos ; i n g 1 . m icrocosm ; franc.
de u n a disciplina científica o de un m icrocosm e; alem. M ikrokosm os; ital.
grupo de disciplinas y no tiene o tra m i c r o c o s m o ) . La relación entre el
finalidad que la de garantizar a las dis­ m acrocosmos, o sea el m undo y el M.
ciplinas en cuestión el uso, cada vez o sea el anim al y, a veces, el hombre,
m ás eficaz, de las técnicas de procedi­ es u n antiguo tem a filosófico nacido
m iento de que disponen. de la tendencia a in terp retar todo el
4) Por otro lado y en estrecha rela­ universo a base de ese universo m enor
ción con la M. en el sentido preceden­ que es el hom bre mismo. Aristóteles
te, la M. se ha ido constituyendo como exponía este principio de interpreta­
disciplina filosófica relativam ente au­ ción, a propósito de la posibilidad del
tónom a y destinada al análisis de las m ovim iento autónom o, de la siguiente
técnicas de investigación adoptadas en m an era: "Si esto es posible en el ani­
una ciencia o en pluralidad de ciencias. m al : ¿qué es lo que impide que ocurra
El objeto de la M. en este sentido no tam bién en el m undo? Si ocurre en el
son los "m étodos” de las ciencias, es M., puede suc^Jer tam bién en el m acro­
decir, las clasificaciones am plias y apro- cosmos y si es as. puede suceder tam ­
xim ativas ( a n á l i s i s , s í n t e s i s , induc­ bién en el infinito, ya que es posible
ción, deducción, experim ento, etc.) en que éste se m ueva o esté en quietud
que caen las técnicas de la investiga­ en su totalidad" (Fís., V III, 2, 252 b 25).
ción científica, sino precisam ente sólo Ahora bien, ésta es una objeción que
estas técnicas, consideradas en sus es­ Aristóteles se dirige a sí m ism o y
tru c tu ra s específicas y en las condicio­ que refuta negando la posibilidad del
nes que hacen posible su uso. Tales m ovim iento autónom o del universo y
técnicas com prenden, obviamente, todo adm itiendo, por lo tanto, el prim er mo­
procedim iento lingüístico u operativo; tor. La relación en tre M. y macrocos­
todo concepto, como tam bién todo ins­ mos no es, por lo tanto, un principio
trum ento, de los cuales una o m ás dis­ en que se apoye Aristóteles. Pero ya en
ciplinas se valen p ara la adquisición tiem pos de Aristóteles era un viejo prin­
y el control de sus resultados. En este cipio, fundam ento de la cosmogonía de
sentido, la M. es la h ered era: a) de la los órficos y, m ás precisam ente, de la
m etafísica, porque a ella com peten los doctrina que enuncia que el m undo ha
problem as concernientes a las relacio­ nacido de un huevo y, en efecto, h a na­
nes en tre las ciencias y las zonas de cido de un huevo porque es un anim al
interferencia (y a veces de contraste) (cf. A. Olivieri, Civilta greca nell'Italia
entre ciencias diferentes; b ) de la gno- meridionale, Nápoles, 1931, pp. 23 ss.).
seología, en cuanto sustituye la consi­ Platón m ism o denom inó al m undo “un
deración del "conocim iento" entendido gran anim al" ( T im ., 30 b) poseedor, por
como form a global de la actividad hu­ lo tanto, de alm a y de inteligencia, y
m ana o del E spíritu en general, por consideró como realidad literal una re­
la consideración de los procedim ientos lación m etodológica; lo m ism o la con­
cognoscitivos en uso, en particular, en sideraron, después de él, estoicos, neo-
803
Miedo
Milagro
platónicos y, en general, todos aquellos II, 234; Odisea, III, 173; X II, 394, etc.)
que insisten sobre el carácter anim ado y en la E dad M edia y que Santo To­
del universo. m ás expresa así: "E n el M. se pueden
La relación en tre M. y m acrocosm os entrever dos cosas: una es lo que suce­
fue uno de los tem as preferidos por la de y es cierto, algo que exceda la fa­
lite ra tu ra m ágica. La m agia, en efecto, cultad de la naturaleza y, en este sen­
pretende dom inar al m undo n a tu ra l en­ tido, los M. se denom inan potencias
cantándolo o dom esticándolo como se (v irtu te s). La segunda es aquello por
hace con un anim al, y su supuesto es lo cual los M. suceden, esto es, la m ani­
precisam ente éste, o sea que el m undo festación de algo sobrenatural y, en
es un anim al y que todos sus aspectos este sentido, los M. se denom inan co­
pueden controlarse m ediante procedi­ m únm ente signos, si bien se llam an por­
m ientos que se dirigen a ellos como tentos por su excelencia y prodigios
actividades vivientes. La relación M.- por cuanto m uestran algo desde lejos”
m acrocosm os fue, por lo tanto, uno de (S . Th„ II, 2, q. 178, a. 1, ad. 3?).
los tem as obligados de la m agia rena­ Al com enzarse a in sistir sobre el or­
centista. Com elio Agripa afirm ó que el den necesario de la naturaleza (como
hom bre recoge en sí todo lo disem ina­ sucedió con el averroísm o medieval,
do en las cosas y que esto le perm ite con el aristotelism o renacentista y, en
conocer la fuerza que tiene atado al especial, con la prim era afirm ación de
m undo y servirse de ella para realizar la ciencia m oderna), el M. empezó a
acciones m ilagrosas (De O cculta philo- ser considerado como una "excepción”
sophia, I, 33). Observaciones análogas a este orden y, por lo tanto, negado
se repiten en todos los escritores del como tal o reducido a hecho insólito,
Renacim iento que adm iten la m agia pero conform e al orden natural. E n el
(por ejemplo, Campanella, De Sensu libro Sobre los encantam ientos, por
rerum , I, 10). Teofrasto Paracelso basó ejemplo, Pomponazzi negó que los M.
precisam ente en la relación entre m a­ fueran hechos contrarios a la n atu ra­
crocosm os y M. toda la ciencia m édica leza y extraños al orden del m undo
y, por lo tanto, exigió que ésta se fun­ y los adm itía sólo como hechos insó­
dara en todas las ciencias que estu­ litos y m uy raros, que no suceden según
dian la naturaleza del .miverso y, por la m archa habitual de la naturaleza,
lo tanto, en la teo k g ía, la filosofía, la sino a largos intervalos, hechos que, sin
astronom ía y la alquim ia (De Philoso- embargo, en tran en el orden natural
phia occulta, II, p. 289). que, por lo contrario, los determ ina
Con el abandono, por p arte de la cien­ (De Incantationibus, 12). Spinoza, a su
cia, del principio antropom órfico en la vez, afirm ó que "el M., ya sea en con­
interpretación de la naturaleza, la re­ tra de la naturaleza, ya sea sobre la
lación entre M. y m acrocosm os ha de­ naturaleza es un m ero absurdo y que
jad o de ser u n a guía ú til de la inves­ por M., en la Sagrada E scritura, no es
tigación y parece ser, m ás bien, un posible entender m ás que una obra de
prejuicio. El m ism o Lotze, que dio el la naturaleza que supera la inteligen­
título de Ai. a su obra fundam ental, cia de los hom bres o se cree que la su­
no adm ite tal correspondencia sino en pere” ( Tractatus teologico-politicus, ca­
form a de condicionam iento que el m un­ pítulo 6). Spinoza considera que Dios
do ejerce sobre el hom bre e in ten ta se conoce m ejo r a través del orden y
restrin g ir el alcance a lím ites m uy es­ de la necesidad de la naturaleza que no
trechos (M ikrokosm us, VI, K, 1; trad. por pretendidos M. Pero tam bién Hume,
ital., II, pp. 312 ss.). que p arte de una concepción m uy dife­
rente, niega la posibilidad del M. "Un
Miedo, véase e m o c ió n .
M. —dice— es una violación de las le­
Milagro (gr. τέρα;; lat. tniraculum ; ingl. yes de la naturaleza y como una expe­
m iracle; franc. m iracle; alem. Wunder-, riencia fija e inalterable ha establecido
ital. m iracolo). Un hecho excepcional o estas leyes, la prueba en contra del M.
inexplicable, tom ado como signo o m a­ surge de la m ism a naturaleza del hecho
nifestación de una voluntad divina. Tal y es tan com pleta como se pueda im a­
fue la noción que del M. se tuvo en la ginar que lo sea un argum ento sacado
A ntigüedad clásica (por ejemplo, Ilíada, de la experiencia” (Inq. Conc. Underst.,
801
Milenarismo
Misticismo
X, 1). Todas las lim itaciones que el m ism o m odo que la m isantropía". Así
concepto de ley n atu ral h a sufrido a como la m isantropía nace del hecho
p a rtir de Hume, no h an sim plificado de haber tenido fe sin discernim iento
la noción de M. desde el punto de vista en alguien, de la m ism a m anera la M.
de la ciencia y de la filosofía. nace del hecho de haber creído, sin
Pero quizá se tra ta de u n a noción poseer el arte del razonam iento, en la
que, desde el punto de vista de la reli­ verdad de razonam ientos que luego se
gión, no debe ser considerada tan ligera­ nos m uestran como falsos ( Fcd., 89 d-
m ente. Dice K ierkegaard: "E n el fondo 90 b). Según K ant, la M. nace cuando
es tan absurdo (y lo hace aun Lessing se confía a la razón la tarea de obtener
al publicar los Fragm entos de Wolfen- "el gozo de la vida y de la felicidad”,
biittet) agudizar el propio ingenio p ara ta re a para la cual no es' adecuada en
probar lo absurdo, la inverosim ilitud, realidad, ya que su destino, como fa­
el M., y luego, por el hecho de ser in­ cultad práctica, es el de conducir hacia
verosím il, llegar a la conclusión: ergo, la m oralidad (Grundtegung der Meta·
esto no es M. (pero ¿sería pues u n M. physik der S itie n [Fundam entación de
en caso de ser verosím il?), como es­ la m etafísica de las costum bres], I).
forzarse en com prender y hacer com­ Según Hegel, una form a de M. es el
prensible al M. (y ésta es la sabiduría saber inm ediato (Ene., §11).
de la especulación) concluyendo final­
Misterio (gr. μυστήριον; lat. m y ste riu m ;
m ente: ergo, es un m ilagro. Un M.
com prensible ya no es un m ilagro. No, ingl. m y ste ry ; franc. m ystére; alem.
que el M. siga siendo lo que es: objeto M ysterium·, ital. m istero ). En el senti­
de fe” ( Diario, X \ A, 373). Desde este do en que la palabra fue usada por
punto de vista caen, obviam ente, las los escritores herm éticos de la Anti­
objeciones en contra del M., pero por güedad (por ejemplo, en el Corpus Her-
otro lado el M. d eja de ser, bajo cual­ m eticum , I, 16) significa una verdad
quier título, objeto de la investigación revelada por Dios que es m antenida en
científica y filosófica. secreto. La palabra pasó luego, con el
uso cristiano, a indicar algo incom­
Milenarismo, véase QUILIA SM O. prensible o de significado oscuro o es­
condido. Jacob Bóhm e llam ó en este
Mimamsa. Uno de los grandes sistem as sentido M ysterium „uignum (que es el
filosóficos de la Ind ia antigua cuya títu lo de una obra suya de 1623) a Dios.
fundación se atribuye a Jaim ini. Es, Los m odernos usan la palabra:
en esencia, una interpretación de la 1) en el sentido de verdad de fe in­
doctrina de los Vedantas (véase) y quie­ dem ostrable, por lo tanto, incom pren­
re ser u n a técnica de liberación. Se sible en un sentido determ inado, por
opone al concepto de un Dios creador ejemplo, “los M. de la T rinidad y de
y adm ite la realidad de la m ateria y la E ncam ación";
de las alm as (cf. G. Tucci, Storia delta 2) en el sentido de un problem a que
filosofía indiana, 1957, pp. 127 ss.). se considera insoluble y cuya solu­
ción se atribuye al dom inio religioso
Mimesis, véase m e t e x is . o m ístico, por ejemplo, "el M. del ser".
A ctualm ente no faltan filósofos que,
Mínimum. Así denom inó Lucrecio al com o ya lo hizo Spencer (F irst Princ.,
átom o (De nat. rer., I, 620). Nicolás de § 14), consideren que el M. es propio
Cusa insistió acerca de la coincidencia del dom inio de la religión;
de lo m áxim o y de lo m ínim o en Dios 3) en el sentido de un problem a cual­
(De docta ignor., I, 4) y G iordano B ru­ quiera de difícil o no inm ediata solu­
no usó la palabra en este m ism o sentido ción y, en este sentido, tam bién un pro­
(De m ínim o triplici et mensura, I, 7). blem a policiaco es un m isterio.
Véase At o m o .
Misticismo (ingl. mysticism-, franc. mys-
Misología (gr. μισολογία; ingl. misology; ticism e; alem. M ysticism us; ital. m isti­
franc. misologie; aiem . Misologie; ital. cism o). Toda doctrina que adm ite una
misologia). Térm ino creado por Pla­ com unicación directa entre el hom bre
tón para indicar el odio a los razona­ y Dios. La palabra m ística comenzó a
mientos. Según Platón, "la M. nace del ser usada en este sentido en los es-
805
Misticismo

critos de Dionisio el Areopagita (se­ co, Ju a n a de Arco, etc. (cf. H. Dela-


gunda m itad del siglo v), que se inspi­ croix, É tudes d ’histoire et de psycho-
ran en el neoplatónico Proclo. En tales logie du m ysticism e, París, 1908; J. H.
escritos se acentúa el c arácter m ístico Leuba, The Psychotogy o f Religious
del neoplatonism o original, o sea de la M ysticism , 1925).
doctrina de Plotino. P ara ello, se in­ La indagación m ística consiste esen­
siste por u n lado en la imposibilidad cialm ente en definir los grados progre­
de llegar a Dios o de alcanzar una co­ sivos de la ascensión del hom bre hacia
m unicación cualquiera con Él m ediante Dios, en ilu stra r con m etáforas el es­
los procedim ientos ordinarios del saber tado de éxtasis y en in ten tar prom over
hum ano; desde este punto de vista no ta l ascenso m ediante discursos edifi­
se puede h acer m ás que definir a Dios cantes apropiados. Los grados de la as­
negativam ente ( teología negativa). Por censión m ística son habitualm ente t r e s :
otro lado, se insiste en u n a relación ori­ el pensam iento ( cogitatio) que tiene
ginaria, ín tim a y privada, en tre el hom ­ por objeto las im ágenes provenientes
bre y Dios, relación en virtu d de la del exterior y está dirigido a consi­
cual el hom bre puede volver a Dios y d erar la huella de Dios en las cosas;
unirse por fin con Él en un acto supre­ la m editación ( m ed ita tio ) que es el
mo. E ste acto es el éxtasis, que Dioni­ recogerse del alm a en sí m ism a y que
sio considera como la deificación del tiene por objeto a la imagen m ism a
hombre. de Dios y la contemplación ( contempla-
El esquem a de toda doctrina m ís­ tio ) que se dirige a Dios mismo. Estos
tica es e l expuesto, que el seudo Dio­ grados son ilustrados y subdivididos
nisio tom ó de ios escritos neoplatóni- en form a diferente por los m ísticos,
cos y que contiene tam bién m uchas hue­ que por lo com ún dividen cada uno
llas de las creencias orientales a las de estos grados en otros dos, enum e­
cuales dichos escritos debían u n a p arte rando así con el éxtasis siete grados de
de su inspiración. El M. m edieval se ascensión. Por ejemplo, según San Bue­
presenta a veces como u n a alternativa naventura, el pensam iento puede consi­
que excluye el cam ino de la investiga­ d e ra r las cosas en su orden objetivo
ción racional, como lo h ' en San Ber­ (le r. grado) o en la aprehensión que de
nardo de C laraval (siglo x n ), en quien ellas hace el alm a hum ana ( 2° grado).
la defensa de la vía m ística va acom ­ La m editación puede contem plar la im a­
pañada por la polém ica en contra de la gen de Dios en los poderes naturales
filosofía y del uso de la razón en gene­ del alm a: m em oria, entendim iento y
ral. O tras veces, en cambio, se adm ite voluntad (3er. grado), o bien en los
y reconoce tan to el cam ino m ístico co­ poderes que el alm a adquiere gracias
mo el de la especulación escolástica, a las tres virtudes teologales (4? grado).
como lo hicieran los Victorinos (Hugo, La contem plación puede considerar a
Ricardo) en el m ism o siglo x n . Y los Dios en su prim er atributo, o sea en
mism os caracteres conserva el M. en su ser (5? grado) o bien en su máxi­
San B uenaventura, que cultiva por m a potencia, que es el bien ( 6° grado)
igual la especulación filosófica y la (Itinerarium m entís in Deum, 1259).
m ística. Por o tra parte, la gran corrien­ Más allá de estos grados está, para
te del M. especulativo alem án del si­ todos los místicos, el éxtasis (véase) o
glo xiv (M aestro E ckhart, Tauler, Hein- excessus m entís, definido a veces como
rich Suso, etc.) está de nuevo en posi­ “docta ignorancia” (véase), considera­
ción polém ica con tra toda ten tativ a de do en todo caso como el "deificarse
adoptar la razón en el campo religio­ del hom bre”, o sea la unión del hom ­
so, pero su característica es la de ser bre con Dios.
una especulación acerca de la fe, con­ Desde un punto de vista filosófico-
siderada como el trá m ite de la com u­ religioso es im portante la apreciación
nicación directa en tre el hom bre y que del M. hiciera Kierkegaard. El
Dios. E stán así por com pleto fuera m ístico es, según Kierkegaard, “el que
del dom inio de la filosofía, pero no del se elige a sí m ism o en un aislam iento
de la m ística, los m ísticos prácticos com pleto”, esto es, en su aislam iento
del cristianism o como S anta Teresa, del m undo y de las relaciones hum a­
S anta C atalina de Siena, San Francis­ nas (A u t A u t [ 'Ό lo uno o lo otro”],
806
Mistificación
Mito
en W erke ["O bras"], II, p. 215), pero análogo, se dice que se tiene un con­
al hacerlo así com ete cierta indiscre­ cepto m istificado de la libertad cuando
ción con referencia a Dios. Ya que, en se hace coincidir la libertad con la ne­
prim er lugar, desdeña la existencia, cesidad y así se la niega im plícitam en­
la realidad en la cual Dios lo h a pues­ te, etcétera.
to y en segundo lugar, degrada a Dios
y a sí m ism o. "Se degrada a sí m ism o Mito (gr. ιιύθος; lat. m ytus; ingl. m yth ;
porque siem pre es u n a degradación ser franc. m yth e; alem. M ythos; ital. m ito ).
esencialm ente diferente a los otros de­ Aparte de la acepción general de "re­
bido a u n a simple accidentalidad, y lato", tal como se usa la palabra en
degrada a Dios porque hace de Él un 'a Poética (I, 1451b 24) de A ristóteles,
ídolo y de sí m ism o un favorito en su por ejemplo, se pueden distinguir, des­
corte" (Ibid., W erke ["O bras”], II, pá­ de el punto de vista histórico, tre s
gina 219). significados del térm ino, a saber: i ) el
En la filosofía contem poránea, el M. del M. como form a atenuada de inte­
ha sido defendido por Bergson, quien lectualidad; 2) el del M. como form a
ve en el M. la "religión dinám ica", o autónom a de pensam iento o de vida,-
sea la religión que continúa el em puje 3) el del M. como instrum ento de con­
creador de la vida y que tiende a crear trol social.
form as de vida m ás perfectas p ara el 1) E n la A ntigüedad clásica el M.
hombre. "E l am or m ístico —dice Berg­ fue considerado como un producto in­
son— se identifica con el am or de Dios ferio r o deform ado de la actividad inte­
por su obra, am or que ha creado to­ lectual. Al M. se le atribuyó, a lo sumo,
das las cosas y está en situación de la "verosim ilitud” fren te a la "verdad”,
revelar, al que sepa interrogarlo, el m is­ propia de los productos genuinos del
terio de la creación. E stá com puesto entendim iento. É ste fue el punto de
de u n a esencia m ás m etafísica que m o­ vista de Platón y de Aristóteles. Pla­
ral. Q uisiera, con la ayuda de Dios, per­ tón opone el M. a la verdad o al relato
feccionar la creación de la especie hu­ verdadero (Georg., 523 a), pero al m is­
m ana y hacer de la hum anidad lo que m o tiem po le reconoce cierta verosimi­
podría haber sido en seguida, si se hu­ litud que, en i rtos campos, es la única
biera podido constituir definitivam ente validez a la que p lede aspirar el dis­
sin la ayuda del hom bre." En otros tér­ curso hum ano ( T im ., 29 d) y que, en
minos, el restablecim iento de la "fun­ otros campos, expresa aquello de lo
ción esencial del universo, que es una cual no se puede encontrar nada m ejo r
m áquina destinada a crear divinida­ ni m ás verdadero (Gorg., 527 a). E l M.
des” (Deux Sources; trad. ital., pp. 256, constituye tam bién para Platón la "vía
349) puede deberse al salto m ístico. hum ana y m ás breve" de la persuasión
E sta interpretación del M. dada por y en conjunto su dom inio está repre­
Bergson en nada se diferencia del pan­ sentado por la zona que se halla fu era
teísm o (véase) común. del estrecho círculo del pensam iento
racional y en la cual no es lícito aven­
Mistificación (ingl. m ystification; franc. tu ra rse sino con suposiciones verosí­
m ystification; alem. M ystification; ital. m iles. Sustancialm ente A ristóteles tie­
m istificazione). La interpretación de un ne la m ism a actitu d frente al M. El M.
concepto en m odo oscuro, falaz o ten­ se opone a veces a la verdad (H ist. An.,
dencioso. Por ejemplo, decía M arx: "La V III, 12, 597 a 7), pero a veces es tam ­
M. en que yace la dialéctica en m anos bién la form a aproxim ada e im perfecta
de Hegel, no excluye de m odo alguno que la verdad adquiere cuando se da
que él haya sido el prim ero en exponer la razón de una cosa "en form a de M.”,
am plia y conscientem ente las form as por ejem plo (Ibid., VI, 35, 580a 18).
generales del m ovim iento de la dia­ A este concepto del M. como verdad
léctica m ism a" (Correspondencia Marx- im perfecta o dism inuida se conjuga, a
Engels; trad. ital., V, p. 28). Según m enudo, su atribución de una validez
Marx, la dialéctica de Hegel estaba m oral o religiosa. Se supone que lo
"m istificada" porque había sido in ter­ que el M. dice no es dem ostrable ni
pretada en form a idealista en vez de claram ente concebible, pero su signifi­
serlo en form a m aterialista. De modo cado m oral o religioso, es decir, lo que
807
Mito

enseña con respecto a la conducta del entendim iento. Vico expresó por vez
hombre, con respecto a los otros hom ­ prim era este concepto de M.: "Que las
bres o a la divinidad, resulta claro. fábulas en su origen fueron narracio­
Así Platón dice en el Gorgias, con re­ nes verdaderas y rigurosas (por lo que
ferencia a los M. m orales que allí se la fábula fue definida como vera narra-
exponen: "Quizá estas cosas os parezcan tio), las cuales nacieron inconvenien­
M. de m ujeres viejas y las consideréis tes en la m ayoría de los casos y, por
con desprecio. Y no estaría fuera de ello, luego se hicieron impropias, por lo
lugar el despreciarlas si con la inves­ tanto, alteradas, seguidam ente invero­
tigación pudiéram os encontrar otras co­ símiles, m ás adelante oscuras, luego
sas m ejores y m ás verdaderas. Pero escandalosas y al final increíbles, lo
tam poco vosotros tres, tú, Polo y Gor­ que constituye siete fuentes de la difi­
gias, que sois los m ás sagaces griegos cultad de las fábulas” (Se. N., II, Prue­
de hoy lográis dem ostrar que convenga bas filosóficas para el descubrim iento
vivir o tra vida d istin ta a ésta” ( Gorg., del verdadero Homero, IV ; trad. esp.
527 a-b). Análogamente, se atribuye un [de la 1* ed.]: Ciencia nueva, México,
significado religioso al M. cuando con 1941, F. C. E.). La verdad del M. no
este nom bre se designan creencias de­ es, por lo tanto, una verdad intelectual
term inadas como, por ejemplo, cuando corrom pida o degenerada, sino una ver­
se dice "M. cosmogónico”, "M. soterio- dad auténtica, si bien diferente a la
lógico” o "M. escatológico", etc. En el intelectual, es decir, de form a fantás­
lenguaje com ún prevalece esta acepción tica o poética: "Los caracteres poéti­
del significado llevada a su form a ex­ cos en los cuales consiste la esencia
trem a, esto es, como creencia dotada de las fábulas, nacieron por una nece­
de validez m ínim a y de escasa vero­ sidad de la naturaleza, incapaz de abs­
sim ilitud; en este sentido se denom ina tra e r las form as y las propiedades de
m ítico lo que no es obtenible o es ‘sujetos’ y, en consecuencia, debió ser
contrario al criterio del sentido común, la m an era de pensar de pueblos ente­
por ejemplo, "una perfección m ítica”. ros, los que fueron puestos en tal ne­
Al ám bito de esta interpretación del cesidad de naturaleza, que está en los
M. pertenecen las denom inadas teorías tiem pos de su m ayor barbarie” (Ib id .,
naturalistas que dom inaion en Alema­ V I). Desde este punto de vista, "los
nia du ran te el siglo pasado. Según es­ poetas debieron ser los prim eros histo­
tas teorías, el M. es u n producto de la riadores de las naciones" (Ibid., X ) y
m ism a actitu d teórica o contem plativa los caracteres poéticos tienen signifi­
que luego d ará lugar a la ciencia, y que cados históricos que fueron, en los pri­
consiste en considerar u n determ inado m eros tiempos, trasm itidos de m em oria
fenóm eno n a tu ra l como clave p ara la por los pueblos (Ibid., IX).
explicación de todos los otros fenóm e­ El rom anticism o se apropió de este
nos. Los fenóm enos astronóm icos, los concepto del M. y lo am plificó en una
meteorológicos y otros h an sido aduci­ m etafísica teológica. La Filosofía de la
dos de vez en cuando con esta finali­ m itología de Schelling vio en el M.,
dad. Más recientem ente o tra escuela considerado como la religión natural
sociológica ha visto en el M. sobre todo del género hum ano, una fase de la auto-
el recuerdo de los acontecim ientos pa­ rrevelación de lo Absoluto. El M. form a
sados. En uno y en otro caso estas "ex­ p arte integrante del proceso de la teo-
plicaciones n a tu ra lista s” del M. no ha­ fanía y no tiene nada que ver con la
cen m ás que reducirlo a una form a naturaleza o, m ejor dicho, tiene que
im perfecta de actividad intelectual. ver con ella sólo indirectam ente, en
2) La segunda concepción del M. es cuanto la naturaleza m ism a es la reve­
aquella según la cual es una form a lación de Dios. El M. es una fase de
autónom a de pensam iento y de vida. la teogonia que está fuera y por en­
En este sentido, el M. no tiene una cim a de la naturaleza, porque es la
validez o u n a función secundaria y m anifestación de Dios como concien­
subordinada con referencia a la con­ cia de la naturaleza o relación de ella
ciencia racional, sino función y validez con el yo (W erke ["O bras”], II, I, pá­
originarias y se coloca en un plano ginas 216 ss.). Fuera de estas especu­
diferente, pero de igual dignidad, al del laciones pertenecientes precisam ente al
Mito

idealism o rom ántico, la doctrina del pensam iento prelógico, en el sentido de


M. como form a autónom a de expresión que prescindiría totalm ente del orden
y de vida ha encontrado am plia aco­ necesario que para el pensam iento ló­
gida en la filosofía y en la sociología gico constituye la naturaleza, y vería
contem poráneas. En la filosofía, la m e­ a Ja naturaleza m ism a como "una red
jo r expresión de esta interpretación de participaciones y de exclusiones mís­
del M. es el segundo volum en de la ticas en la cual no valen las leyes de
Filosofía de las form as simbólicas contradicción y las o tras leyes del pen­
(1925) de E rn st Cassirer, en el cual sam iento lógico” (La m entalité primi-
la característica del pensam iento m íti­ tive, 1922; L'ám e prim itive, 1928).
co es entrevista en la olvidada o im ­ 3) La tercera concepción del M. es
perfecta distinción en tre el símbolo y su m oderna teoría sociológica, que se
el objeto del símbolo, es decir, en el puede rem ontar principalm ente a Frazer
olvidado o im perfecto conocim iento del (Golden Bough, 1911-14; trad. esp. [de
símbolo como tal. "El M. —dice Cassi­ la ed. ab rev iad a]: La rama dorada, Mé­
rer— surge espiritualm ente por enci­ xico, 1951, F.C.E.) y a Malinowski. Este
m a del m undo de las cosas, pero en las últim o ve en el M. la justificación re­
figuras y en las im ágenes con las cuales trospectiva de los elem entos fundam en­
sustituye este m undo, no ve m ás que tales de la cultu ra de un grupo. "El M.
o tra form a de m aterialid ad y de nexo no es una simple narración ni una for­
con las cosas” (Philosophie der symboli- m a de ciencia, ni una ram a del arte
schert Formen, II, 1925 [trad . esp. en o de la historia ni una narración explí­
preparación, F. C. E .]; trad. ingl., 1955, cita. Cumple una función sui generis
p. 24). estrecham ente conectada con la natu ­
Más tarde, en la Antropología filo­ raleza de la tradición y la continuidad
sófica, C assirer ha observado el carác­ de la cultura, con la relación en tre m a­
ter distintivo del M. en su fundam ento durez y juventud y con la actitu d hu­
emotivo. "E l su strato real del M. no m ana hacia el pasado. La función del
es de pensam iento, sino de sentim iento. M. es, en síntesis, la de reforzar la
El M. y la religión prim itiva no· son, en tradición y de darle m ayor valor y pres­
modo alguno, enteram ente incoheren­ tigio relación id o la con una realidad
tes, no se hallan desprovistos de ‘sen­ m ás alta, m ejor y sobrenatural que la de
tido’ o de razón. Pero su coherencia los acontecim ientos iniciales." En este
depende en m ucho m ayor grado de la sentido, el M. no está lim itado al m un­
unidad del sentim iento que de las re­ do o a la m entalidad de los primitivos.
glas lógicas. E sta unidad representa Es m ás bien indispensable a toda cul­
uno de los impulsos m ás fuertes y pro­ tura. "Todo cambio histórico crea su
fundos del pensam iento prim itivo” (Es- mitología, que es, no obstante, sólo in­
say on Man, cap. 7; trad. esp.: A ntro­ d irectam ente relativa al hecho histó­
pología filosófica, México, 1945, F. C. E., rico. El M. es un constante com pañero
p. 156). Tam bién esta concepción cae de la fe viva que tiene necesidad de
en el ám bito de la interpretación del M. milagros, del status sociológico que re­
como form a espiritual autónom a fren­ quiere precedentes, de la norm a m oral
te al entendim iento. que exige sanciones” ("M yth in Prim i­
Y al ám bito de esta m ism a interpre­ tive Psychology”, 1926, en Magic, Scien­
tación pertenece la interpretación so­ ce and religión, 1955, p. 146).
ciológica, que hace del M. el producto Desde este punto de vista, el M. no
de u n a m entalidad prelógica. É sta ha es definido en relación a una deter­
sido la tesis de los sociólogos franceses m inada form a del espíritu, por ejem ­
D urkheim y Lévy-Bruhl. El prim ero plo, del entendim iento o del sentim ien­
afirm ó que el verdadero m odelo del M. to, como sucede en las dos interpreta­
no es la naturaleza sino la sociedad ciones precedentes, sino con referencia
y que en todo caso es la proyección de a la función que cumple en las socie­
la vida social del hom bre, una proyec­ dades hum anas, función que puede ser
ción que le refleja las características aclarada y descrita a p a rtir de hechos
fundam entales (Les form es élémentai- observables. La devaluación del M., pro­
res de ta vie religieuse, 1912). El segun­ pia de la prim era concepción, y su
do definió al pensam iento m ítico como sobrevaloración, propia de la segunda,
809
Mito de la caverna
Moda
están desde este te rce r punto de vista, motechnik-, ital. m nem ónica). El arte
igualm ente fu era de lugar. E sto es, por de cultivar la m em oria. Se tra ta de un
cierto, u n a v en taja desde el punto de a rte m uy antiguo, que Cicerón a tri­
vista en cuestión. O tra ventaja es que buía a Simónides de Ceo (De Or., II,
explica la función que el M. ejerce en 86, 351). E ste arte fue cultivado por los
las sociedades adelantadas y los carac­ sofistas e Hipias se jactaba de ser m aes­
teres dispares que puede adquirir en tro en él (Hipias Menor, 368 d ; Hipias
tales sociedades. E n ellos pueden cons­ Mayor, 286 a). E l gusto por este arte
titu ir M. no solam ente los relatos fa­ resurgió en el Renacim iento y fue espe­
bulosos, históricos o seudohistóricos, si­ cialm ente cultivado por Giordano B ru­
no tam bién las figuras hum anas (el no, que le dedicó varios escritos (De
héroe, el caudillo, el jefe), conceptos um bris idearum, 1582; Ars memoriae,
o nociones abstractas (la nación, la li­ 1582; Cantus circaeus, 1582; Triginta
bertad, la patria, el proletariado) o, fi­ sigitlorum explicatio, 1583, etc.; véase
nalm ente, proyectos de acción que no c l a v is u n i v e r s a l i s ) . La psicología con­
se realizan nunca (la "huelga general" tem poránea, por m edios experim enta­
de que hablaba Sorel como M. propio les, h a vuelto a ocuparse de este arte.
del proletariado; cf. R éfléxions sur la
violence, 1906). Lo dispar del conteni­ Moda (ingl. fashion-, franc. mode-, alem.
do del M. denuncia la im posibilidad de Mode·, ital. m oda). K ant interpretó
referirlo a u n a u o tra fo rm a espiritual, la M. como una form a de im itación,
a base de su contenido, y la oportu­ fundada en la vanidad, en cuanto "na­
nidad de estudiarlo, en cambio, con die quiere parecer m enos que los otros
referencia a la función que cum ple en incluso en lo que no tiene utilid ad al­
la sociedad hum ana. La consolidación guna”. Desde esie punto de vista, "es­
de la tradición o la rápida form ación de ta r a la M. es cuestión de gusto y a
una tradición capaz de co ntrolar la quien está fuera de M. y se adhiere
conducta de los individuos, parece ser a u n uso pasado, se le llam a anticua­
la función dom inante del M. do y quien no da ningún valor al he­
cho de estar fuera de M. es un excén­
Mito d e la ca v e rn a , véase CAVERNA. trico". K ant dice que "es m ejor e star
dem ente conform e a la M. que fuera
Mitológico (alem . m ythologisch). Ru- de ella", y que la M. es verdaderam ente
dolf B ultm ann dio a este térm ino un dem ente sólo cuando sacrifica a la vani­
significado especial, significado im por­ dad lo ú til o h a sta el deber (Antr., I,§ 71).
tan te en la interpretación del cristia­ En realidad este análisis kantiano re­
nism o dada por este p en sad o r: “M. —di­ sulta hoy insuficiente porque es notorio
ce— es la form a de representación en que la M. abarca todos los fenómenos
la que lo que no es terrenal, o sea lo culturales y tam bién los filosóficos. En
divino, es figurado como terrenal, hu­ la edad m oderna han sido M. el carte­
mano, tan to m ás allá como m ás acá, sianism o, la Ilustración, el newtonis-
como, por ejemplo, se piensa la tra s­ mo, el darw inism o, el positivismo, el
cendencia de Dios como distancia espa­ idealism o, el neoidealism o, el pragm a­
cial, representación cuya consecuencia tism o, etc., doctrinas todas ellas que
es que el culto sea entendido como han tenido decisiva im portancia en la
una acción en la cual, por obra de historia de la cultura. Por o tra parte,
m edios m ateriales, se com unican fuer­ tam bién han sido M. m ovim ientos cul­
zas no m ateriales.” E n este sentido, es tu rales que han dejado poca o ninguna
obvio que la palabra m ito no tiene el huella. Se puede decir que la función
sentido m oderno "según el cual no sig­ de la M. es la de in sertar en las acti­
nifica m ás que ideología" ( Kerygm a tudes institucionales de un grupo o,
und M ythos, I, 1951, p. 22, n. 2). Cf. m ás en particular, en sus creencias, por
Miegge, L ’Evangelio e il m ito, Milán, m edio de una rápida com unicación y
1956. asim ilación, actitudes o creencias nue­
vas que sin la M. tendrían que com ­
Mnemotecnia, mnemotécnica (lat. ars b a tir largam ente para sobrevivir y ha­
memoriae·, ingl. m n em o n ics; franc. cerse valer. E sta función específica por
m ném o n iq u e; alem. M nem onik, Mne- la cual la M. obra como un control que
8 )0
Modal
Modalidad
lim ita o debilita los controles de la proposición asertórica y "enunciación
tradición hace inútil toda exaltación y m odificada o m odal” a la proposición
todo desdén con referencia a ella. necesaria o posible. Ei m ism o procedi­
m iento fue seguido por la Lógica de
Modal (ingl. m o d a l ; franc. module; Port Royal (I, 8) y por Wolff ( Logik,
alem. m o d a l; ital. m odale). Se aplica § 69). Por lo tanto, se puede decir que
este adjetivo a la proposición en la cual K ant no hizo m ás que volver a esta
la cópula recibe una determ inación larga tradición, al a firm ar: "La M. de
com plem entaria cualquiera. Acerca de los juicios es una función particulai,
las proposiciones M., véase m o d a l id a d . que tiene este carácter distintivo; no
contribuye para nada al contenido del
Modal, ley (alem . m odales G rundgesetz). juicio (ya que, adem ás de la cantidad,
Así denom inó Nicolai H artm ann la re­ la cualidad y la relación, no hay otra
ducción de todas las m odalidades del cosa que form e el contenido del juicio),
ser (o sea de la posibilidad y de la pero se refiere sólo al valor m oral de
necesidad) a la efectividad, es decir, la cópula con referencia al pensam ien­
al ser de hecho (M ogtichkeit tm d Wirk- to en general. Juicios problem áticos son
tichkeit, 1938, p. 71; trad. esp.: Posi­ aquellos en los cuales el afirm ar o el
bilidad y efectividad, Ontología, II, Mé­ negar se adm ite como sim plem ente po­
xico, 1956, F. C. E.). Véase n e c e s i d a d . sible (arb itrario ), asertóricos aquellos
en los cuales se considera como real
Modalidad (lat. m o d a lita s; ingl. moda- (verdadero), apodícticos aquellos en
lity; franc. m odalité; alem. M o d u lita t; que se considera como necesario” (Crtí.
ital. m odalita). Las diferencias de la R. Pura, §9.4).
predicación, esto es, las diferencias a E n la lógica contem poránea el estu­
las que puede d ar lugar la referencia dio de la M. no ha sido llevado a un
de u n predicado al sujeto en la propo­ grado suficiente de claridad concep­
sición. A ristóteles fue el prim ero en re­ tual y de elaboración analítica. Esto
conocer tales diferencias, a p a rtir de se debe al hecho de que la lógica con­
su propio concepto del ser predicativo tem poránea sigue el m odelo de las m a­
( véase s e r , 1 ) que es la inherencia. En tem áticas qui. ignoran prácticam ente,
efecto, dice que "una cosa es ser inhe­ o pueden hacerlo, "l uso de las m oda­
rente, o tra ser inherente necesariam en­ lidades. No debe llam am os la atención
te y poder ser inherente, ya que m uchas el que, por lo tanto, se haya propues­
cosas son inherentes pero no necesaria­ to la tesis de la extensionalidad (véase)
m ente, otras no son inherentes ni ne­ que equivale a la elim inación de la M.
cesaria ni sim plem ente, pero pueden en todo enunciado. E sta tesis no ha
serlo” (An. Pr„ I, 8, 29 b 29). De tal im pedido, sin embargo, a los mismos
modo A ristóteles d istin g u e: 1) la in­ que la proponen in ten tar u n a interpre­
herencia pura y sim ple del predicado tación de las M. Russell ha afirm ado
al su jeto ; 2) la inherencia necesaria; que las M. son propiedades no de las
3) la inherencia posible. Más tarde, los proposiciones, sino de las funciones pre­
com entaristas de A ristóteles dieron el posicionales (véase) y, de tal m anera,
nom bre de modos a la segunda y la ter­ sería necesaria la función preposicio­
cera form as de la predicación, y llam a­ nal : "Si x es un hom bre, x es m o rtal”,
ron "proposiciones m odales” a las pro­ que siem pre es verdadera; posible la
posiciones necesarias y posibles (Am- función “x es un hom bre”, que algunas
monio. De interpr., f. 171 b ; Boecio, De veces es verdadera, e imposible la fun­
interpr., II, V, P .L . 64°, col. 582). En ción “x es un unicornio” que nunca
form a sim ilar, en la E dad M edia se es verdadera ("The Philosophy of Logi-
denom inó proposición de inesse o de pu­ cal A tom ism ”, 1918, cap. V ; en Logic
ro inesse a la que hoy denom inam os and Knowledge, pp. 230 ss.). Pero esta
proposición asertórica y se denom ina­ interpretación de Russell equivale sim­
ron m odales las proposiciones necesa­ plem ente a una paradójica inversión
rias o posibles (Abelardo, Dialect., II, de las M. por cuanto al sentido mo­
p. 100; Pedro Hispano, S u m m . Log., dal de la expresión "Si x es un hom­
1.31). En la Lógica (1638) de Jungius bre, x es m o rtal” no es la necesidad
se denom ina "enunciación p u ra” a la sino la posibilidad y ella significa, en
811
Modalidad

efecto, "x puede ser m ortal". O tra su­ titativ o s; 2) la tentativa de reducir la
gestión de Russell (Ib id ., p. 231) es la M. a u n valor de verdad de la propo­
identificación de lo necesario con sición; 3) la tentativa de predicar las
lo analítico, esto es, con afirm aciones M., u n a de la otra.
del tipo "x es x". Carnap, a su vez, ha / ) La prim era ten tativ a consiste en
usado precisam ente esta interpretación hacer corresponder enunciados univer­
al in te n ta r una construcción de la M. sales a las proposiciones necesarias y
a base del concepto de necesidad ló­ enunciados particulares a las proposi­
gica, o sea de la an aliticidad y definir ciones posibles. Así “todos los hom bres
la posibilidad como la negación de tal deben m o rir” y "algunos hom bres son
necesidad ( Meaning and Necessity, a rtista s”, sería el equivalente de “los
§39). Apenas es necesario an o tar que hom bres pueden ser artista s”. Estas
esta interpretación equivale a la nega­ transcripciones son sin duda insuficien­
ción pura y sim ple de las M. m ism as tes, porque ni la proposición necesaria
y no puede valer como una lógica de ni la posible expresan hechos como las
ellas. Por lo dem ás, Quine ha demos­ correspondientes proposiciones univer­
trado las dificultades inherentes a to­ sales y particulares (cf. A. Pap, Seman-
dos los estudios de las M. fundados, tics and Necessary Truth, 1958, p. 368),
como el de Carnap, en la cuantifica- ya que la proposición posible tiene un
ción ( From a Logical Point o f View, significado distributivo (“todo hom bre
V III, 4). puede se r artista") que quedaría exclui­
Acerca de la distinción de las M. o, do de la correspondiente proposición
como actualm ente se dice, de los va­ particular. Así, es evidente que ningu­
lores m odales de las proposiciones, la na transcripción de esa naturaleza es
m ás antigua y acreditada tabla de ta­ posible respecto a proposiciones m oda­
les valores es la form ulada por Aristó­ les singulares del tipo "x puede ser”,
teles en el De Interpretatione, que com ­ proposiciones que todavía se encuen­
prende seis: verdadero, falso; posible, tran en todas las ram as de la ciencia,
imposible; necesario, contingente (De cada vez que se tra ta de hipótesis, pre­
interpr., 12, 21b). E sta lógica dé seis dicciones, probabilidades, anticipacio­
valores perm aneció inrm able durante nes, etcétera.
la Edad Media (cf. por ejemplo, Pe­ 2) La segunda confusión es aquella
dro Hispano, S u m m . Logic., 1.30) y ha por la cual la M. se alinea en tre los
sido desarrollada y defendida tam bién valores de verdad de las proposiciones:
por lógicos contem poráneos, Lewis, por ésta es una confusión de la cual han
ejem plo (A Survey o f Sym bolic Logik, dado ejem plo aun las llam adas lógicas
1918). A veces los valores m odales han de las M. Ahora bien, los valores de
sido reducidos a cinco, al identificarse verdad de las proposiciones (verdade­
la posibilidad y la contingencia (por ro, falso, probable, indeterm inado, etc.)
ejemplo, O. Becker, “Zur Logik der pertenecen a un nivel diferente a la M.
M odalitaten" [“Acerca de la lógica de que es una determ inación de la pre­
las m odalidades”], en Jahrb. fiir Phil. dicación, esto es, de la relación entre
und Phánom. Forschung, 1930, pp. 496­ sujeto y predicado de la proposición.
548). Lukasiewickz y Tarski, a su vez, Los valores de verdad pertenecen a la
han construido una lógica con tres M .: esfera de la referencia sem ántica de
verdadero, falso y posible (cf. los ar­ las proposiciones; las M. pertenecen a
tículos en Com ptes R endus des Séances la estru ctu ra relacional de las propo­
de la Société des Sciences et L ettres de siciones m ismas. Por lo tanto, indican
Varsovie, 1930, pp. 30, 50, 176). Carnap si tal estru ctu ra puede ser o no dife­
ha aceptado las seis M. de la tradición ren te de lo que es, o sea, indican si el
aristotélica ( Meaning and Necessity, contenido de un enunciado (su signi­
§39). ficado) puede ser o no diferente a co­
El concepto m ism o de M. es muy m o el enunciado lo expresa. Las M. fun­
poco claro en estas doctrinas de la ló­ dam entales son, por lo tanto, dos y so­
gica contem poránea. Aquí se pueden lam ente dos: posibilidad y necesidad,
indicar sólo las confusiones m ás fre­ con sus opuestos no-posibilidad e impo­
cuentes; 1) la tentativa de red u cir los sibilidad. Modifican los valores de ver­
enunciados m odales a enunciados cuan­ dad de las proposiciones en el sentido
812
Modelismo
Modernismo
de lim itarlos o extenderlos, pero no se tángulo”. Y puede haber una necesidad
confunden con tales valores, ya que la verdadera y una necesidad falsa, que
predicación recíproca supone, así, la di­ es el absurdo. E stas anotaciones exigi­
versidad de los niveles y se puede decir rían desarrollos analíticos adecuados.
"necesariam ente verdadero” o "posible­ P ara ulteriores observaciones, véase n e ­
m ente verdadero”, precisam ente porque c e s a r io ; p o s ib l e .
posibilidad y verdad, verdad y necesi­
dad, pertenecen a dos esferas diferentes Modelismo (ingl. modalism·, franc. mo-
y no se excluyen e n tre sí. d a lism e; alem. M odalism us). Así se de­
3) La tercera confusión es la inheren­ nom ina la interpretación de la Trini­
te a la ten tativ a de predicar las M. dad cristiana, que consiste en ver en
una de la otra. E sta ten tativ a es con­ las tres personas divinas tres modos o
tradictoria, com o la de predicar uno m anifestaciones de la única sustancia
de otro los valores de cantidad o de divina. E sta interpretación h a sido
verdad de las proposiciones. El teorem a siem pre condenada como herética por
fundam ental a este respecto es el que la Iglesia cristiana, que insiste en la
reconoce el carácter alternativo de las igualdad y la distinción de las perso­
m odalidades. Pero este teorem a ha sido nas divinas. En el siglo m , el M. fue
por lo com ún desconocido o ignora­ sostenido por Sabello. Pero tam bién
do por los lógicos de la M. a p a rtir de se ha visto una especie de M. en la
Aristóteles. Éste, en efecto, se preocu­ doctrina de Scoto Erígena y de Abe­
pó de predicar las M. u n a de la otra, lardo, a quien com batió San B ernardo
afirm ando, por ejem plo, que aquello (De Erroribus Abelardi, 3, 8). Otro
que es necesario debe tam bién ser po­ nom bre para designar la m ism a here­
sible desde el m om ento que no se pue­ jía es monarquismo.
de decir que es imposible que sea
(De ln t., 13, 22 b 11). Pero esta afirm a­ Modelo (ingl. m odel; franc. modéle-,
ción lleva a considerar lo necesario alem. M odell; ital. m odello). I ) Una
m ism o como posible, o sea corrto no de las especies fundam entales de los
necesario o tam bién lleva a dividir en conceptos científicos (véase c o n c e p t o ),
dos el concepto de posible (que es el m ás precisan: m te el que consiste en
cam ino seguido por A ristóteles) por la especificación de una teoría cientí­
el reconocim iento de una especie de fica tal que consienta la descripción
posible que se identifica con lo nece­ de u n a zona restringida y específica
sario ( véase p o s i b l e ) . Por otro lado, del campo cubierto por la teoría m is­
la afirm ación recíproca (que A ristóte­ ma. El M. no es necesariam ente de na­
les ilustró con el fam oso ejem plo de turaleza m ecánica (aun cuando los M.
la batalla naval) de que lo posible es m ecánicos parecieron indispensables a
necesario en el sentido de que hay la ciencia del siglo xix) y tampoco
necesariam ente un posible (por ejem ­ debe tener por necesidad el carácter
plo, m añana necesariam ente habrá o de la "visualización”, que a veces se ha
no habrá u n a batalla naval) equivale exigido. La ciencia m oderna ha genera­
a hacer necesaria la indeterm ina­ lizado la noción de M. precisam ente
ción y a negar lo posible como tal. para sustraerla a estas lim itaciones y
En efecto, “Es necesario que x sea po­ hacerla servir para finalidades mayo­
sible” significa que x debe m antenerse res (cf. Munitz, Space, T im e and Crea-
indeterm inado sin realizarse nunca, pe­ tion, IV, 3; trad. ital., p. 57).
ro en tal caso x no es un posible. E stas 2) Lo m ism o que arquetipo (véase).
antinom ias o paradojas surgen por el
desconocim iento del carácter exclusivo Modernismo (ingl. m odernism ; franc.
de las diferencias m odales que, en vir­ m odernism e; alem. M odernism us). Una
tu d de este carácter, constituyen alter­ tentativa de reform a católica que tuvo
nativas inconciliables. Por otro lado, cierta difusión en Ita lia y en Francia
los valores de verdad pueden ser pre­ d u ran te el últim o decenio del siglo xix
dicados de las M. y así hay un verdade­ y el prim ero de nuestro siglo, y que
ro posible, por ejemplo, cuando se dice fue condenada por el Papa Pío X en la
"el hom bre puede ser blanco” y un falso encíclica Pascendi del 8 de septiem bre
posible como "el hom bre puede ser rec­ de 1907. E sta tentativa se inspiraba en
813
Moderno
Modificación reproductiva
las exigencias de la filosofía de la ac­ investigación de que dispone la búsque­
ción (véase) que consiste en to m ar de da filológica, lo que quiere decir que
esta filosofía el significado que debe se la considera y estudia como un do­
darse a los conceptos fundam entales de cum ento histórico de la hum anidad, así
la religión: Dios, revelación, dogma, sea de carácter excepcional y funda­
gracia, etc. El M. se inspira sobre todo m ental. É sta fue la convicción, tanto
en las ideas de Ollé Laprune y de Blon- de Loisy como de los que en Italia
del, aunque éstos fueron ajenos al m o­ aceptaron este punto de vista del M.
vim iento, y cuenta con los nom bres y especialm ente Buonaiuti.
de Lucien Laberthonniére, Alfred Loisy 5) E l cristianism o no puede condu­
y Edouard Le Roy. En Italia especial­ cir, en el campo de la política, a la
m ente adquirió la form a de crítica bí­ defensa de los privilegios del clero
blica ( Salvatore Minocchi, E rnesto Buo- o de otros grupos sociales, sino sólo
n aiu ti) y de crítica política (Rom olo al progreso o al ascenso del pueblo,
M urri), en tan to que la polém ica filo­ cuya vida en la h isto ria es la m ani­
sófica se lim itó a reproducir con escasa festación m ism a de la vida divina. Ta­
originalidad las ideas del M. francés. les fueron sobre todo las ideas políti­
Los fundam entos pueden ser expuestos cas defendidas por Romolo M urri. Cf.
así: E. B uonaiuti, Le m odernism e catholt-
1) Dios se revela inm ediatam ente que, 1927; J. Riviére, Le m odernism e
(sin interm ediarios) a la conciencia del dans l’eglise, 1929; Garin, Cronache di
hombre. "Si —dice, por ejemplo, Laber­ filosofía italiana, 1943-1955, 1956.
thonniére— el hom bre desea poseer a
Dios y ser Dios, Dios ya se h a dado Moderno (lat. m o d ern a s; ingl. módem-,
a él. He aquí cómo en la m ism a n atu ­ franc. m odern; alem. m odern). Este
raleza pueden encontrarse y se encuen­ adjetivo, aceptado por el latín posclá­
tra n las exigencias de lo sobrenatural” sico y que significa precisam ente "ac­
(Essais de philosophie retigieuse, 1903, tual" (d e modo = actualm ente), fue
p. 171). E ste principio dism inuía o anu­ usado en la escolástica, a p artir del
laba la distancia en tre el dom inio de siglo x iii, para indicar la nueva lógica
la naturaleza y el de 1? gracia y tam ­ term in ista designada como via moderna
bién en tre el hom bre y Dios, haciendo fren te a la via antiqua de la lógica aris­
de Dios el principio m etafísico de la totélica. Designó tam bién al nom inalis­
conciencia hum ana. Tal es el funda­ mo, estrecham ente conectado con la
m ento del denom inado "m étodo de la lógica term inista. Dice, por ejemplo,
inm anencia”, o sea del m étodo que quie­ W alter B urleigh: “Si bien lo universa]
re encontrar a Dios y a lo sobrenatural no tiene existencia fuera del alma, co­
en la conciencia del hombre. m o dicen los m odernos, sin embargo,
2) Dios es, sobre todo, u n principio e tcétera” (Expositio super artem vete-
de acción y la experiencia religiosa rem, Venetiis, 1485, f. 59 r ; P rantl, Ge-
es, ante todo, una experiencia práctica. schichte der Logik ["H istoria de la
E ste punto, que se tom a tam bién de la lógica"], III, pp. 255, 299, etc.).
Acción (1893) de Blondel, equivale a En el sentido histórico, en el cual
hacer coincidir la religión con la mo­ la palabra es usada actualm ente por lo
ral, que es una de las tesis fundam en­ com ún y por el cual se habla en este
tales de Loisy (La religión, 1917, p. 69). diccionario de “filosofía m oderna", indi­
3) Los dogmas no son m ás que la ca el periodo de la historia occidental
expresión sim bólica e im perfecta, por­ que comienza después del Renacim ien­
que guarda relación con las condicio­ to, o sea a p a rtir del siglo xvn. Dentro
nes históricas del tiem po en que se del periodo M. se distingue a m enudo
establecen, de la verdadera revelación, el "contem poráneo", que com prende los
que es la que Dios hace de sí m ism o últim os decenios.
a la conciencia del hom bre. Tal fue el
punto de vista que Loisy defendió en Modernos, véase ANTIGUOS Y MODERNOS.
el m ás fam oso escrito del M., L'évangile
et l’égtise (1902). Modificación reproductiva (alem . repro
4) Deben aplicarse a la Biblia, sin li­ d u ktive M odifikation). Así ha llam ado
m itación alguna, los instrum entos de H usserl a las representaciones de las
Modo
Momento
cosas . .por m edio de exhibiciones en m o "lo que es en o tra cosa y cuyo
que los m atices o escorzos m ism os, las concepto se form a del concepto de la
apercepciones e igual los fenómenos o tra cosa en la que es" {Eth., I, 8,
enteros de un cabo a otro, están m odi­ scol. 2). Sin embargo, el M. resulta por
ficados reproductivam ente" {Ideen. I, necesidad, según Spinoza, de la n atu ra­
§44). leza divina y, por lo tanto, se distingue
del atributo no por su ausencia de ne­
Modo (gr. τρόπος; lat. m o d u s; ingl. cesidad sino por su p articu larid ad : M.
mood; franc. m ode; alem . M odus). Con o afecciones son las cosas particula­
este térm ino se han entendido: res y los pensam ientos en particular
1) Las diferentes form as del ser pre­ que expresan los atributos de Dios, el
d i c a t i v o . Véase m o d a l id a d . pensam iento y la extensión {Ibid., I,
2) Las determ inaciones no necesarias 25, scol.; II, 1).
(o no incluidas en la definición de una 3) Las form as, las especies, los as­
cosa). E n tal sentido entendía ya el pectos, las determ inaciones particula­
M. la lógica m edieval (cf., por ejemplo, res de un objeto cualquiera. E ste sig­
Pedro Hispano, S u m m . Logic., 1.28). nificado es el m ás general y com ún y
Reaparece en D escartes que lo aplicó el m enos preciso.
a las cualidades secundarias cam bian­ 4) La especificación de las figuras
tes de las sustancias y las opuso a los del silogismo conform e a la cualidad
atributos que, en cambio, constituyen y a la cantidad de las prem isas. Véase
las cualidades perm anentes o necesa­ f ig u r a ; s il o g is m o .
rias. "Ya que —dice— no debo concebir
en Dios variedad alguna o cambio, yo M odus p on en s, m odu s tollens. Así se de­
digo que en él no existen M. o cua­ nom inaron, en la lógica del siglo x v i i ,
lidades, sino m ás bien atributos, y tam ­ los dos modos del silogismo hipotético,
bién lo que en las cosas creadas es siem ­ en cuanto el prim ero, puesto el ante­
pre constante, como la existencia y la cedente, pone el consecuente (si A es,
duración de la cosa que existe y dura, es B ; pero A es, por lo tanto, es B) y
lo llam o atributo y no M. o cualidad" el segundo, sacado el consecuente, sa­
( Princ. Phil., I, 56). E ste concepto fue ca tam bién el antecedente (si A es, es
repetido por Spinoza (E th ., I, def. 5) y B ; pero A no es, por lo tanto, no es B)
por Wolff, quien dice: "Lo que no re­ (Jungius,· Lógica, 1638, III, 17, 10-11;
pugna a las determ inaciones esenciales, Wolff, Lógica, 409-10).
pero no está determ inado por ellas se
denom ina M.” {Ont., §148). Por otro Molecular, proposición (ingl. molecular
lado, la Lógica de Port Royal definió proposition; franc. proposition molécu-
el M. sin distinguirlo del atrib u to o laire; alem. m olekutar S a tz ; ital. pro-
de la cualidad como "lo que. siendo posizione moleeolare). Térm ino que en­
concebido en la cosa v como tal no tra en uso con el Tractatus de W ittgen-
pudiendo subsistir sin ella, la determ i­ stein y que corresponde a la propositio
na a ser de una cierta m anera y a hypothetica de la lógica boecio-escolás-
hacerla nom brar análogam ente” ( 1, 2). tica. Es una proposición form ada por
De esta definición Locke aceptó la anota­ dos o m ás atóm icos {véase) ligados
ción según la cual el M. no puede sub­ por determ inadas constantes lógicas,
sistir independientem ente de la sustan­ como "no”, "y", "o”, “im plica” ( " s i.. . ,
cia y, por lo tanto, definió los M. como . . . ” ) (negación, conjunción, disyunción,
"esas ideas com plejas que, por com­ im plicación), y otras. En la lógica rus-
puestas que sean, no contengan en sí selliana corresponden a las proposicio­
el supuesto de que subsisten por sí m is­ nes m oleculares las proposiciones fun­
mas, sino que se les considera como cionales. G. P.
dependencias o afecciones de las sus­
tancias. Tales son las ideas expresadas Molinismo, véase GRACIA.
por las palabras 'triángulo', 'g ratitu d ',
‘asesinato’, etc." {Essay, II, 12, 4). Momento (ingl. m om ent; franc. mo­
Al ám bito del m ism o concepto co­ m en t; alem. M om ent; ital. m om ento).
rresponde el significado que Spinoza 1) Concepto m ecánico: la acción ins­
atribuye al térm ino, entendiéndolo co­ tan tán ea de una fuerza sobre un cuer-
815
Mónada
Monarcómaco o monarcomaquista
po; así lo define K ant (M etaphysische te iguales (véase i d e n t i d a d d e l o s i n ­
Anfangsgründe der N aturw issenschaft Toda M. constituye un
d is c e r n ib l e s ).
[Principios m etafísicos de las ciencias punto de vista acerca del m undo y es,
naturales], N ota sobre la m ecánica; por lo tanto, todo el m undo desde
Crít. R. Pura, A nalítica de los Princi­ un determ inado punto de vista (Mona-
pios, B, in fine). dotogie, 1714, §57). Las actividades fun­
2) Concepto tem poral: "esta porción dam entales de la M. son la percepción
de duración en que no advertim os nin­ y el apetito, pero las M. tienen infi­
guna sucesión es la que podemos lla­ nitos grados de claridad y distinción y
m ar u n instante" (cf. Locke, Essay, II, así las que tienen m em oria constituyen
14, 10). Véase i n s t a n t e . las alm as de los anim ales y las que tie­
3) Concepto dialéctico: una fase o nen razón constituyen los espíritus hu­
determ inación del devenir dialéctico; manos. Pero tam bién la m ateria está
así, por ejem plo, posibilidad y acciden­ constituida por M., por lo menos la m a­
talidad son "los M. de la realid ad ” teria segunda, ya que la m ateria pri­
(Hegel, Ene., §145); la condición, la m era es la simple potencia pasiva o
cosa y la actividad son "los tres M. de fuerza de inercia (Op., ed. G erhardt,
la necesidad" (Hegel, Ibid., §148); el III, pp. 260-61). La totalidad de las M.
ser y la nada son “los M. del devenir” es el universo. Dios es “la unidad pri­
(Hegel, W issenschaft der Logik [La m itiva o la sustancia simple originaria
ciencia de la lógica], I, I, sec. I, cap. I, de la cual son producto todas las M.
C, nota 2; trad. ital., vol. I, pp. 87 ss.), creadas o derivadas, que nacen, por
etcétera. E ste concepto del M. como decirlo así, de la fulguración continua
fase dialéctica es el m ás com ún en la de la divinidad en cada m om ento"
filosofía contem poránea. (Mon., §47).
4) Concepto lógico: fase o estadio de Los rasgos de esta doctrina de Leib­
una dem ostración o de un razonam ien­ niz aparecen siem pre que los filósofos
to cualquiera. recu rren al concepto de M. Y se en­
cuentran tam bién, sustancialm ente, en
Mónada (lat. m o n a s ; ingl. m a n a d ; las doctrinas m etafísicas del esplritua­
franc. m onade; alem. ’fonade). En lism o contem poráneo. Considérese el
cuanto tiene un significado distinto sabor leibniziano del siguiente fragm en­
al de unidad (véa¿e), el térm ino se to de H u sserl: "La constitución del
aplica a una unidad real e inextensa, m undo objetivo im plica esencialm ente
por lo tanto, espiritual. Giordano B ru­ una arm onía de M. y, con m ayor pre­
no adoptó por vez prim era el térm ino en cisión, u na constitución arm oniosa par­
este sentido, concibiendo la M. como ticu lar en cada M., en consecuencia, una
el m ínim um , o sea como la unidad in­ génesis que se realiza arm oniosam ente
divisible, que constituye el elem ento en las M. particulares” (Méd. Cari.,
de todas las cosas (De M inimo, 1591; 1931, §49). Véase e s p i r i t u a l i s m o .
De Monade, 1591). El térm ino fue adop­
tado con el m ism o sentido por los neo- Monadología (ingl. m onadology; franc.
platónicos ingleses y por H. More en m otiadologie; alem. M onadologie; ital.
especial, quien elaboró el concepto de m onadología). Título dado por Leibniz
las “M. físicas”, inextensas, por lo tan­ a la breve exposición de su sistem a
to, espirituales, como com ponentes de que compuso a pedido del Príncipe Eu­
la naturaleza (E nchiridion Metaphysi- genio de Saboya en 1714. El térm ino
cum , 1679, I, 9, 3). A p a rtir de 1696, designa aun la doctrina de las m óna­
Leibniz lo utilizó para designar la sus­ das. K ant intituló M. Physica a un
tancia espiritual como com ponente sim ­ escrito de 1756. Y desde entonces el
ple del universo. Según Leibniz, la M. térm ino aparece con frecuencia (cf.,
es un átom o espiritual, u n a sustancia por ejemplo, Renouvier y Prat, Nou-
privada de partes y de extensión y, por velle Monadologie, 1899).
lo tanto, indivisible. Como tal no se
puede disgregar y es etern a y sólo Dios Monarcómaco o monarcomaquisla (ingl.
puede crearla o anularla. Toda M. es m onarchom achist; franc. monarchoma-
diferente de otra, ya que en la n a tu ra ­ c h iste ; alem. M onarchom ache; ital. mo-
leza no existen dos seres perfectam en­ narcomacho). Nombre dado en el si-
816
M onarquía
M o n o te lísm o
glo xvii a los p artidarios del derecho bién en el título de una de las m ás
natu ral, ya que com batían el absolutis­ antiguas revistas filosóficas am erica­
m o m onárquico. El nom bre aparece por nas, The Monist, fundada en 1890 por
vez p rim era en el título de la obra Paul Carus.
del católico escocés W illiam Barklay,
De regno et regali potestate adversus ( i n g l . m on o p h yletism ;
M o n o file tism o
Buchananum , B rutum , Boucherium , et franc. m onophylétism e; alem. Monophy-
reliquos monarcomachos, París, 1600. letism us). La doctrina según la cual to­
das las especies vivientes surgen de un
M on arq u ía, véase GOBIERNO, FORMAS DE. único tronco originario. La doctrina
co n traria se denom ina polifitetism o.
M o n arq u ism o, véase MODALISMO.
(ingl. m onophysism ; franc.
M o n o f¡sism o
M o n ástico. Vico denom inó así, filóso­ m onophysism e; alem. M onophysism us).
fos M. o solitarios, a los estoicos y a los Interpretación herética del dogma cris­
epicúreos, por cuanto "quieren el ador­ tiano de la E ncarnación: el Verbo o
m ecim iento de los sentidos” y "niegan Cristo tiene una sola naturaleza, la
a la providencia, aquéllos dejándose divina. Tal interpretación fue sostenida
a rra s tra r por el hado, abandonándose en el siglo v por Eutiquio, quien se
al azar y los segundos opinando que las oponía al nestorianism o (véase) que
alm as hum anas m ueren con los cuer­ afirm aba la h erejía con traria; el M. fue
pos”. Vico opone a los filósofos M. los condenado por el Concilio de Calcedo­
filósofos políticos y en especial los pla­ nia en 451.
tónicos, que coinciden con los legisla­
dores en la adm isión de la providencia (ingl. motiogenism; franc.
M o n o g e n ism o
y de la inm ortalidad, como tam bién en m onogénism e; a l e m . M onogenismus).
la m oderación de las pasiones ( Scienza La doctrina según la cual todas las
Nuova, 1744, Degnitá, V; trad. esp. [de razas hum anas vivientes descienden de
la 1* ed .]: Ciencia nueva, México, 1941, un único tronco. La doctrina contraria
F. C. E.). se denom ina poligenismo.
M o n erg ism o , véase SINERGISMO.
M o n o p s iq u isn .. ( i n g l . m otiopsychism ;
M on ism o (ingl. m onism ; franc. monis- franc. m onopsych: m e ; a l e m . Mono-
m e; alem. M onism os). C hristian Wolff p sych ism u s; ital. m onopsichism o). La
llam ó "m onistas” a los filósofos "que doctrina averroísta de la unidad del
adm iten un único género de sustancia” alm a intelectiva en todos los hom bres.
( Psychol. rationalis, §32), com prendien­ Véase entendim iento activo.
do en ellos tan to a los m aterialistas
como a los idealistas. Pero aunque a M o n o silo g ism o ( i n g l . m onosyttogism ;
veces la palabra se haya usado para franc. m otiosyllogism e; a l e m . Mono-
designar tam bién a estos últim os o, por syilogism us; ital. m onosillogism o). Ra­
lo menos, algún aspecto de sus doctri­ zonam iento constituido por un solo si­
nas, el térm ino ha sido monopolizado logismo y denom inado así por oposición
por los m aterialistas y cuando se usa a polisilogismo (véase).
sin adjetivo que lo califique designa
precisam ente al m aterialism o. Esto se M on o teísm o (ingl. m onotheism ; franc.
debe probablem ente al hecho de haber m o n o th éism e·, a l e m . M onotheism us).
sido adoptado por uno de los m ás popu­ La doctrina de la unicidad de Dios.
lares autores de escritos m aterialistas, Véase dios, 3, b).
es decir, por el biólogo E m st Haeckel
(Der M onism us ais B end zwischen R eli­ M o n o te lísm o (ingl. m o n o t h e l e t i s m ;
gión und W issenschaft, 1893; trad. esp .: franc. m on o th élétism e; alem. Monothe-
E t m onism o com o nexo entre la reli­ letism us). Interpretación herética del
gión y la ciencia, M adrid, 1893). En este dogm a de la E ncam ación, según la cual
sentido, se usó el térm ino en el nom bre existe en Cristo una sola voluntad, la
de la Asociación Monista Alemana divina, que constituye el lazo de unión
(Deutsche M onistenbund), fundada en de las dos naturalezas que hay en él,
1906 por H aeckel y Ostwald, como tam ­ la divina y la hum ana. Tal herejía fue
817
M on tañ ism o
M orp h é in te n c io n a l
sostenida por Sergio, P atriarca de Cons- morales. K ant opuso la M. a la legali­
tantinopla, en el siglo vi y condenada dad. E sta últim a es el simple acuerdo
por el VI Concilio Ecum énico de 680. o desacuerdo de una acción con la ley
m oral sin referencia al móvil de la ac­
M on ta ñ ism o (ingl. m ontanism ; franc. ción m ism a. La M. consiste, en cambio,
m o n ta n ism e; alem. M ontanism us). Sec­ en considerar como móvil de acción a
ta cristian a del siglo II, llam ada así por la idea m ism a del deber (M etaphysik
su fundador, M ontano, ex sacerdote de der S itien, I, Intr., § 3 ; Crít. R. Práct.,
Cibeles, quien pretendió intro d u cir en I, 1, 3). _
el cristianism o el culto entusiasta de su En el sentido hegeliano, la M. se dis­
secta de o rig e n : los m ontañistas vivían tingue de la eticidad (véase) por ser la
en continua agitación en espera del in­ “voluntad subjetiva”, esto es, individual
m inente retorno de Cristo. T ertuliano y privada del bien, en tanto que la eti­
perteneció algún tiem po a esta secta. cidad es la realización del bien en ins­
tituciones históricas que lo garanticen
M on u m en ta l, h isto ria , véase ARQUEOLÓGI­ (Ene., §503; Fil. del derecho, 108). M.
CA, HISTORIA. y eticidad se relacionan entre sí como
lo finito y lo infinito, lo que quiere
M oral (lat. moratia; ingl. m o rá is; franc. decir que la eticidad es la "verdad"
m orale; alem . M oral; ital. morale). de la M., del m ism o m odo que lo infi­
1 ) I jo m ism o que ética (véase).
nito lo es de lo finito.
2) El objeto de la ética, la conducta
dirigida o disciplinada por norm as, el M oralism o (ingl. m oralism ; franc. mo-
conjunto de los mores. Con este signi­ ralism e; alem. M oralism us). 1) La doc­
ficado se usa la palabra en las siguien­ trin a que hace de la actividad m oral la
tes expresiones: "la m oral de los pri­ clave p ara la interpretación de toda
m itivos”, "la m oral contem poránea”, la realidad. El térm ino fue adoptado
etcétera. en este sentido por Fichte en la expo­
sición de la W issenschaftslehre de 1801
M oral (gr. ηθικός; lat. m oralis ; ingl.
(§26; en Werke ["O bras”], II, p. 64) y
m oral; franc. m o ra l; alem. moral-, fue aceptado y difundido por autores
ital. m orale). E ste adjetivo tiene en franceses de fines del siglo pasado.
prim er lugar los dos significados que 2) En el lenguaje común, y con fre­
corresponden a los 's i sustantivo m o­ cuencia cada vez m ayor en el filosó­
ral, a sa b e r: 1) p ertinente a la doctrina fico, el térm ino designa la actitu d del
ética; 2) pertinente a la conducta y, que se complace en m oralizar acerca
por lo tanto, susceptible de valoración de todas las cosas, sin esforzarse por
M. y, en especial, de valoración M. po­ com prender las situaciones a las cuales
sitiva. Así no sólo se habla de actitu d M. se refiere el juicio m oral. En este sen­
o de persona M., para indicar una acti­ tido, el M. es un form alism o o confor­
tu d o persona m oralm ente valiosa, sino m ism o m oral, que tiene poca sustancia
que se entienden con las m ism as ex­ hum ana. Cf. A. Banfi, "M. e m oralitá",
presiones cosas positivam ente favora­ L'uom o copernicano, 1950, pp. 279 ss.
bles, es decir, buenas.
Más tard e se ha dado al adjetivo, M orp h é in te n c io n a l (alem . intentionale
en inglés, francés e italiano, el signi­ Morphé). Así llam a H usserl el carácter
ficado genérico de "esp iritu al”, que aún intencional de los datos hyléticos (véa­
conserva en ciertas expresiones. Hegel se) de las experiencias vividas, o sea
llam a la atención sobre este significado los datos constituidos por contenidos
con referencia al francés (Ene., §503). sensibles o por actos emotivos o voli­
Y tal significado perdura todavía, por
tivos. En este caso "los datos sensibles
ejemplo, en la expresión "ciencias m o­ se dan como m ateria para conform a­
rales”, que son las "ciencias del espí­
ritu ”. ciones intencionales u operaciones de
d ar sentido en diversos grados" y así,
M oralidad (lat. m o ralitas; ingl. morali- por ejemplo, una valoración, una voli­
ty; franc. moralité-, alem. M oralitát; ción, u n acto de agradecim iento tiene
ital. moralita). El carácter propio de claros significados intencionales, apar­
todo lo que se conform a a las norm as te de ser datos hyléticos (Ideen, I, § 85).
818
M otivación
M ovien te
M otivación (ingl. m o tiva tio n ; franc. m o­ conocido por aquel sobre el cual obra,
tiv a tio n ; alem. Motivation-, i tal. moti- y se llam a a veces m óvil (franc. mobil)
vazione). 1) La causalidad del motivo. al M. que no tiene carácter "racional”,
Schopenhauer fue el prim ero en distin­ esto es, que no puede ser considerado
guir precisam ente esta form a de la cau­ como "razón” de la elección.
salidad de la razón y la causalidad de Ya Aristóteles había dicho: "Ya que
la razón del ser ( Über die vierfache hay tres cosas: prim ero, el m o to r; se­
W urzel des Satzes vom zureichenden gundo, aquello que lo mueve y tercero,
G uinde, 1813, §§20, 29, 36; trad. esp.: lo que es movido, resulta que el m o­
La cuádruple raíz del principio de la to r inmóvil es el bien práctico, el m otor
razón suficiente, M adrid, 1911). Dice que es tam bién movido es la facultad
Schopenhauer: "La eficacia del m otivo apetitiva y lo que es m ovido es el
viene a ser conocida por nosotros no anim al” (De An., III, 10, 433 b 14). El
sólo desde fuera como la de todas las M. es entendido aquí como un m otor
o tra s causas y, por lo tanto, sólo m e­ único e inm utable que es el bien, fin
diatam ente, sino tam bién desde lo in­ al que tiende la vida del anim al. Pero
terno, de m odo in m e d ia to ... De aquí en el m undo m oderno ya no se habla
resu lta la im portante proposición: la M. de m otor en este sentido, se habla, en
es la causalidad vista desde lo inter­ cambio, de M. Wolff entendía con este
n o . . . E s necesario, por lo tanto, pro­ térm ino "la razón suficiente de la vo­
poner la M. como una fuerza especial lición o de la nolición" (Psychol. em ­
del principio de la razón suficiente en pírica, § 887); definición que, se puede
el obrar, esto es, como la ley de la M.” decir, no ha sufrido cambios, salvo en
(Ib id ., §43). Aun sin el carácter privi­ el diferente grado de determ inación
legiado que Schopenhauer le reconocía atribuido al M. El problema, de estos
como revelación inm ediata del modo diferentes grados de determ inación es
de o b rar intrínseco de la causalidad, el problema de la libertad (véase). Por
la M. indica la acción determ inante otro lado, la im portancia del concepto
del m otivo, sean cuales fueren los lí­ de M. para la explicación de la con­
m ites que se pongan a tal determ ina­ ducta hum ana ha sido a veces puesta
ción. Los problem as de la M. son, por en duda e r 'a filosofía contem poránea.
u n lado, de naturaleza psicológica y Dewey, por ejemplo, ha afirm ado que
conciernen al m odo de obrar de los “todo el concepta de M. es en verdad
m otivos en cuanto se presta a ser ob­ extrapsicológico”. N inguna persona de
servado por los instrum entos de que buen sentido atribuye los actos de un
dispone la psicología; por o tro lado, anim al o de un idiota a un M. y es ab­
son de naturaleza filosófica en cuanto surdo preguntar por lo que induce a
conciernen a los lím ites o m odalidades un hom bre a la actividad. “Pero cuan­
de la determ inación y, por lo tanto, la do tenem os necesidad de conducirlo a
libertad y el determ inism o (véase). obrar de un m odo específico m ás bien
2) H usserl h a denom inado M. a las que de otro, cuando querem os dirigir
conexiones de la experiencia que con­ su actividad hacia una dirección espe­
dicionan la posibilidad de la experi­ cífica, entonces la cuestión del M. es
m entación ulterior. "La posibilidad de pertinente. El M. es, entonces, el ele­
la experim entación [de la cosa] —dice— m ento del conjunto total de la activi­
no quiere decir nunca una vacía posi- dad hum ana que, al ser suficientem en­
sibilidad lógica, sino una posibilidad te estim ulado, dará lugar a un acto con
m otivada en el orden de la experiencia. consecuencias específicas". En o t r o s
E ste m ism o es de u n cabo a otro un térm inos, el M. es m ás que un factor
orden de M. que acoge M. siem pre nue­ de explicación de la conducta hum ana,
vas y tran sfo rm a las ya form adas” un instrum ento para orientarla y guiar­
(Ideen., I, § 47). la (H um an N ature and Conduct, pp.
199-20).
M otivo(ingl. m otive; franc. m o t i f ;
alem. M otiv; ital. m otivo). La causa M otor, véase dios, pruebas de su existen ­
o la condición de u n a elección, o sea c ia ; MOVIMIENTO.
de una volición o de u n acto. El M.
puede ser m ás o menos claram ente re­ M ovien te, véase MOTIVO.
«19
M óvil, p rim er
M o v im ien to
M óvil, p r im er(gr. πρΛτον κινητόν; lat. fundam ental es la del m otor, por cuyo
prim um m o b i l e; ingl. first m obite; contacto se g e n e r a el m o v i m i e n t o .
franc. prem ier m o b i t e ; alem . prim ar "C ualquiera que sea el m otor —dice
Bew egliches; ital. prim o m obite). Así Aristóteles— siem pre aportará una for­
denom inó Aristóteles al prim er cielo, m a —sustancia particular, cualidad o
cuyo m ovim iento le es com unicado di­ cantidad— que será principio y causa
rectam ente por el prim er m o to r o mo­ del M. cuando el m otor mueva, así
to r inm óvil y que, por lo tanto, es como la entelequia en el hom bre hace
tan simple, ingenerado e incorruptible del hom bre en potencia un hom bre”
como el p rim er m otor (De cael., II, 6, (Ibid., III, 2, 202 a 8). La física aris­
288 a 14 ss.). El propio Aristóteles com­ totélica es, de principio a fin, una
para con el p rim er M. la facultad ape­ teoría del M. en este sentido (véase
titiva del alm a, como com paró el bien físic a ). S u teorem a fundam ental, "todo
con el m otor inmóvil (De An., III, 10, lo que se m ueve es m ovido por algo"
433 b 14). El p rim er M. es el cielo que (Ibid., VII, 1, 256 a 14) lleva a la teoría
Dante denom ina "cristalino”, o sea diá­ del prim er m otor inmóvil del universo.
fano o tran sp aren te y m ás allá del cual Véase dios, pruebas de su existencia .
adm ite el cielo em píreo o sede de los 2) E n sentido específico, el M. local
beatos (Conv., II, 4; Par., 30, 107). o traslación. Aristóteles afirm a la prio­
rid ad de este M. sobre los otros tres.
M ovilism o (franc. m obilism e). Palabra En efecto, los otros M. pueden ser re­
m oderna (cf. Chide, Le m obilism e mo- ducidos a este últim o que, por otra
derne, 1908) y poco usada, pero se parte, es el único que puede pertenecer
presta p ara expresar la actitu d filosó­ a las cosas eternas, o sea a los astros
fica de los que Platón llam ó los "fluen- (Fís., V III, 7, 260 b). Las especies del
tes” (Teet., 181 a), es decir, los que ad­ M. local caracterizan, según Aristóteles,
m itían que todo cam bia y que nada los elem entos del universo, com prendi­
perm anece, o sea, en la Antigüedad, los do el constitutivo de las sustancias ce­
discípulos de H eráclito y, en la filoso­ lestes o sea el éter, que se m ueve con
fía m oderna, los filósofos del devenir M. circu lar (véase físic a ). E sta doc­
(véase). trin a del M. perm aneció invariable du­
ran te m ucho tiempo, dado que la filo­
M o v im ien to(gr. κίνησις, lat. m o tu s; ingl. sofía antigua y m edieval la repitieron
m o tio n ; franc. m o u v e m e n t ; alem. sin m odificaciones s u s t a n c i a l e s . Una
Bew egung; ital. m ovim ento). 1) E n ge­ teo ría del M. que tuvo fortuna en el
neral, un cam bio o proceso de cual­ últim o periodo de la escolástica fue la
quier especie. E ste significado corres­ elaborada por Duns Scoto, sobre la for­
ponde al del térm ino griego. Platón m a fluente. Según Duns Scoto, un cuer­
distinguió dos especies de M., la alte­ po que se mueve adquiere algo en todo
ración y la traslación (Teet., 181 d), instante, pero no adquiere el lugar, que
A ristóteles distinguió cuatro, esto es, no es un atributo suyo, sino que reside
adem ás de las dos precedentes, el M. en los cuerpos que lo rodean, m ás bien
sustancial (generación y corrupción) y u n a especie de determ inación cualita­
el M. cuantitativo (aum ento y dism i­ tiva, análoga al calor que es adquirido
nución) (Fís., III, 1, 201 a 10). P ara por el cuerpo que se calienta. E sta de­
las especies particulares del M., véanse term inación es el donde (ubi). El M.
los artículos correspondientes. es, por lo tanto, la pérdida o la adqui­
El M. en general fue definido por sición continua del donde y, en este
Aristóteles como "la entelequia de lo sentido, es una "form a fluente" (Quodl.,
que está en potencia” (Fís., III, 1, 20 a q. 11, a. 1). La doctrina fue criticada
10), definición célebre a través de los por la escolástica de fines del siglo x m
siglos. Con ello se quiere decir que el y del xiv. Occam la som etió a una crí­
M. es la realización de lo que está en tica radical, considerando al M. como
potencia y así, por ejemplo, la cons­ el cambio de la relación de un cuerpo
trucción, el aprendizaje, la curación, el con los cuerpos circundantes (Quodl.,
crecim iento, el envejecim iento, son rea­ VII, q. 6). É ste es el concepto que pre­
lizaciones de p o t e n c i a s (Ibid., 201 a valeció en la edad m oderna por obra
16). En el M. así entendido, la parte de la ciencia. Descartes lo expresó del
«20
mm

M uerte

m odo siguiente: "E l M. es el trans­ c u ro : "Cuando e x i s t i m o s , la M. no


porte de una p arte de la m ateria o de existe y cuando está la M. no existi­
u n cuerpo desde las cercanías de los m os” (Dióg. L., X, 125). En el m ism o
cuerpos que lo tocan inm ediatam ente sentido, W i t t g e n s t e i n ha dicho: "La
y que consideram os en reposo, a la cer­ m u erte no es un evento de la vida: no
canía de otros cuerpos” ( Princ. Phil., se vive la m u erte” ( Tractatus, 6.4311).
II, 25). Acerca del concepto del M. en Y S artre h a insistido acerca de la in­
la ciencia contem poránea, v é a s e re­ significancia de la m u erte: “La M. es
latividad. u n puro hecho, como el nacim iento;
viene hacia nosotros desde el exterior
Muerte (gr. θάνατος; lat. m o r s ; ingl. y nos transform a en exterioridad. En
death ; franc. m orí ; alem. Tod ; ital. el fondo no se distingue de m anera al­
m orte ) . La M. se puede co nsiderar: 1 ) guna del nacim iento y denom inam os
com o deceso, o sea como un hecho que facticidad a la identidad del nacim ien­
tiene lugar en el orden de las cosas to y de la M.” ( L'étre et le néant, 1955,
n a tu ra le s; 2) en su relación específica p. 630). Así entendida, la M. no concier­
con la existencia hum ana. ne propiam ente a la existencia hum ana.
1 ) Como deceso, la M. es u n hecho El contraste entre la M. así entendida
n a tu ra l como todos los otros y no tie­ y la M. como am enaza que incumbe a
ne, p ara el hom bre, un significado es­ la existencia en particular h a sido muy
pecífico. Existen procedim ientos obje­ bien expresado por León Tolstoi en el
tivos p ara la c o m p r o b a c i ó n de este relato La m uerte de Iván Iltch, en
hecho. Un médico, por ejemplo, es lla­ el cual el protagonista, que reconoce
m ado a com probar el deceso de una ju sta y válida la idea genérica de la M.
persona y en este caso tal deceso es como deceso, se rebela ante la am ena­
un hecho comprobable, de naturaleza za que la M. hace pesar sobre él.
biológica, que puede ten er consecuen­ 2) En su relación específica con la
cias determ inadas, pero indirectas, en existencia hum ana, la M. puede ser
relación a otras personas. Cada vez que entendida: a) como iniciación de un
se habla de la M. en este sentido, como ciclo de vida; b) como fin de un ciclo
de un hecho n atu ral comprobable por de v id a ; c ' como p o s i b i l i d a d exis­
m edio de procedim ientos apropiados, se tencia!.
entiende la M. como deceso. Lo m ism o a) Como iniciación de un ciclo de
sucede cuando se considera la m uerte vida, es entendida la M. por m uchas
como una condición de la economía doctrinas que adm iten la inm ortalidad
general de la n aturaleza viva o de la del alma. Para tales doctrinas la M.
circulación de la vida o de la m ateria, es lo que decía Platón: "La separación
etc. Marco Aurelio hablaba, en este del alm a del cuerpo" (F ed.. 64 c). Con
sentido, de la igualdad de los hom bres esta separación se inicia, en efecto, el
fren te a la M .: "A lejandro de Macedo- nuevo ciclo de vida del alm a, ya se
nia y su caballerizo, m uertos, se redu­ entienda este ciclo como el reencar­
cen a la m ism a situación: reabsorbidos narse del alm a en un nuevo cuerpo o
am bos en las regiones sem inales del como una vida incorpórea. Plotino ex­
m undo o dispersados ambos en tre los presó esta concepción diciendo: "Si la
átom os” ( Soliloquios, VI, 24). Y Sha­ vida y el alm a existen después de la
kespeare decía en el m ism o sentido: M., la M. es un bien para el alm a por­
"A lejandro m urió, A lejandro fue sepul­ que ejerce m ejor su actividad sin el
tado, A lejandro hízose polvo; el polvo cuerpo. Y si con la M. el alm a entra
es tie rra ; y de la tie rra se hace barro, a fo rm ar parte del Alma universal:
y ¿por qué con ese b arro en que se con­ t qué m al puede haber para ella?" (E n n .,
virtió no podría taparse un barril de I, 7, 3). Idéntico concepto de la M.
cerveza?” ( Hamlet, a. V, escena I). se encuentra siem pre que se considera
En todos estos casos se entiende por la vida del hom bre sobre la tie rra como
M. el deceso del ser vivo, cualquiera preparación o acercam iento a una vida
que sea y no se hace referencia espe­ diferente. Y aparece tam bién cuando
cífica al ser hum ano. F rente a la M. se afirm a la inm ortalidad impersonal
así entendida, la única actitu d filosó­ de la vida, tal como lo hace Schopen·
fica posible es la expresada por Epi- hauer, quien com para la M. con el
821
M uerte

ocaso del sol que es, al m ism o tiempo, defecto corpóreo" (S. Th., II, 2, q. 164,
el orto del sol en otro lugar (Die Wett, a. 1). Pero este segundo aspecto, que
I, § 65). es propio de la teología cristiana, per­
b) El concepto de la M. como fin del tenece precisam ente al concepto de la
ciclo de vida h a sido expresado de di­ M. como posibilidad existencial.
ferentes m aneras por los filósofos. M ar­ c) El concepto de la M. como posi­
co Aurelio lo entendía como reposo o bilidad existencial im plica que la M.
cesación de los cuidados de la vida, no es un acontecim iento particular, que
concepto que aparece con frecuencia se ubica en la iniciación o en el tér­
en las consideraciones de la sabiduría m ino de un ciclo de vida propio del
popular en to m o a la m uerte. "E n la hom bre, sino una posibilidad siem pre
M. —decía M arco Aurelio— está el re­ presente a la vida hum ana y de tal
poso de los contragolpes de los senti­ naturaleza que determ ina sus caracte­
dos, de los m ovim ientos impulsivos que rísticas fundam entales. A la considera­
nos arro jan aquí y allá como m ario­ ción de la M. en este sentido ha lle­
netas, de las divagaciones de nuestros vado, en la filosofía m oderna, la deno­
razonam ientos, de los cuidados que de­ m inada filosofía de la vida y Dilthey
bemos ten er p ara el cuerpo" ( Solilo­ en especial. "La relación que determ i­
quios, VI, 28). Leibniz concibió el fin na de un modo m ás profundo y general
del ciclo vital como dism inución o de­ el sentim iento de nu estra existencia
cadencia de la vida. "No se puede —ha dicho— es la relación entre la vida
—decía— hab lar de generación total o y la M., pues la lim itación de nuestra
de m uerte perfecta, entendida riguro­ existencia por la M. es siem pre decisiva
sam ente como separación del alm a. Lo para nuestro m odo de com prender y
que denom inam os generación es des­ de valorar la vida” (Das Ertebnis und
arrollo y aum ento y lo que llam am os die Dichtung, 5? ed., 1905, p. 230; trad.
m uerte es decadencia y dism inución” esp.: Vida y poesía, México, 1953, F.C.E.,
( Mott., § 73). En otros térm inos, con pp. 161-162). La idea im portante que
la M. la vida dism inuye y desciende a D ilthey aquí expresa es la de que la M.
un nivel inferior al de la apercepción constituye "una lim itación de la exis­
o conciencia, en una espe ’e de “atu r­ ten cia” no ya en cuanto constituye el
dim iento”, pero no cesa (Principes de térm ino, sino en cuanto constituye una
la nature et de la gráce, 1714, § 4). A condición que acom paña todos sus m o­
su vez, Hegel considera la m uerte como m entos. E sta concepción que reprodu­
el fin del ciclo de la existencia indivi­ ce de alguna m anera, en el plano filo­
dual o fin ita por su im posibilidad de sófico, la concepción de la M. de la
adecuarse a lo universal. “La inade­ teología cristiana, ha sido expresada
cuación del anim al a la universalidad por Jaspers m ediante el concepto de
—dice— es su enferm edad original y la situación-lím ite, esto es, de una "si­
es el germ en innato de la m uerte. La tuación decisiva, esencial, ligada a la
negación de esta inadecuación es, pre­ naturaleza hum ana en cuanto tal e ine­
cisam ente, el cum plim iento de su des­ vitablem ente dada con el ser fi ito ”
tino” (Ene., § 375). Por últim o, el (Psyehologie der W e lta n s c h a u u n g e n
concepto bíblico de la M. como castigo ["Psicología de las concepciones del
del pecado original ( Génesis, II, 17; Ro­ m undo”], 1925, III, 2; trad. ital., p.
manos, V, 12) es, al m ism o tiempo, su 266; cf. Phit., II, pp. 220 ss.). Basán­
concepto como conclusión del ciclo de dose en estos precedentes, Heidegger
la vida hum ana perfecta en Adán y el ha considerado la M. como la posibili­
concepto de una lim itación fundam en­ dad de la im posibilidad existenciaria.
tal que la vida hum ana ha sufrido a "La cadente cotidianidad del 'ser ahí’
p artir del pecado de Adán. Dice Santo conoce la certidum bre de la M. y sin
Tomás a este respecto: "La M., la en­ em bargo esquiva el ‘ser cierto’. Pero
ferm edad y cualquier defecto corporal este esquivarse atestig u a. . . que la M.
dependen de un defecto en la sujeción tiene que concebirse como posibilidad
del cuerpo al alma. Y como la rebe­ m ás peculiar, irreferente, irrebasable y
lión del apetito carnal al espíritu es la cierta”. (S ein und Zeit, § 52; trad.
pena del pecado de los prim eros pa­ esp.: E l ser y el tiempo, México, 1962,
dres, tal es tam bién la M. y todo otro F.C.E.). Desde este punto de vista, o
822
M u ltip lic a ció n ló g ica
M undo
sea como posibilidad, "la M. no da al nig fa ltigkeit; ital. m ólteplicitá). Lo que
'ser ah í’ nada que realizar ni nada que es m últiple es variado: los "m uchos”
como real pudiera ser él mismo. La M. en oposición al “uno", sobre los cuales
es la posibilidad de la im posibilidad de versaban de preferencia las discusio­
todo conducirse a . .. de todo e x is tir... nes dialécticas del siglo iv a. c., si nos
En el ‘p recu rsar’ la M. indeterm inada­ atenem os a los testim onios de Platón
m ente cierta se expone la existencia a (FU., 14 d). Platón m ism o estableció
una am enaza constantem ente surgente el concepto de lo m últiple, que no es el
de su ‘ah í’ m ism o ... Mas el encon­ de la dispersión ilim itada, sino el del
tra rse capaz de m an ten er la am enaza núm ero, el cual, como decía Platón, es
constante y absoluta que para el ser más al m ism o tiem po uno y m uchos, por­
peculiar y singularizado del 'ser ah í’ que es el orden de una M. determ i­
asciende de este m ism o es la angustia. nada (Fil., 18 a-b) (véase n ú m e r o ). El
En ésta se encuentra el ‘ser a h í’ ante sentido de esta palabra h a vuelto a
la nada de la posible im posibilidad de ser el de una dispersión desordenada
su existencia." (Ib id ., § 53). La expre­ en algunos usos modernos, por ejem ­
sión usada por Heidegger al definir la plo, cuando K ant lo usa para designar
M. como "la posible im posibilidad de la “m ateria" del conocim iento, es de­
la existencia” puede, con derecho, pa­ cir, del contenido sensible, en su esta­
recer contradictoria. H a sido sugerida do desordenado o tosco, independien­
a Heidegger por su doctrina de la im ­ te del orden y de la unidad que recibe
posibilidad radical de la existencia: la por obra de las form as a priori de la
M. es la am enaza que ta l im posibilidad sensibilidad y del entendim iento (Crít.
hace pesar sobre la existencia m ism a. R. Pura, § 1).
Si se quiere prescindir de esta in ter­
pretación de la existencia en térm inos M u n d an o(gr. κοσμικός; ingl. wortdly,
de necesidad negativa, se puede decir m undane; franc. m o n d a in ; alem. welt-
que la M. es "la nulidad posible de las lich; ital. m ondano). Este adjetivo se
posibilidades del hom bre y de la total utiliza casi exclusivam ente en relación
form a del hom bre” (Abbagnano, Strut- con el significado e de la palabra m un­
tura d e l l ’e s i s t e n z a , 1939, § 98; cf. do (véase ii.,'ra), es decir, designa lo
Possibilita e liberta, 1956, pp. 14 ss.). que pertenece al campo de actividades,
Ya que toda posibilidad puede, como de intereses o de com portam ientos aje­
posibilidad, no ser, la M. es la nulidad nos a la vida religiosa y a veces en
posible de cada una y de todas las po­ antagonism o con ella. En tal sentido,
sibilidades existenciarias y constituye se dice “sabiduría M." o "ciencia M.”
la lim itación fundam ental de la exis­ para designar conocim ientos o actitu­
tencia hum ana como tal. des que nada tienen que ver con las
preocupaciones religiosas. A este signi­
(ingl. logical mul-
M u ltip lic a ció n ló g ic a ficado general se refiere el significado
tiplicatkm ; franc. m ultiplication logi- m ás restringido del térm ino, según el
que; alem. logische M ultiplikation; ital. cual es "M.” lo que pertenece a la vida
moltiplicazione lógica). En el álgebra brillante o a las costum bres del "gran
de la lógica (véase) se denom ina así a m undo”, o sea de las clases privilegia­
la operación "a-b ”, que goza de propie­ das. El sustantivo m undanidad tiene
dades form ales análogas a las de la tam bién los dos significados expuestos.
M. aritm ética (aunque es m uy im por­
ta n te la excepción "a-a = a ” ). In te r­ M undo (gr. κόσμος; lat. m u n d u s; ingl.
pretada como operación en tre clases, ■world; franc. m onde; alem. W elt; ital.
"a-b ” llega a form ar la clase que con­ m ondo). Con este térm ino se puede
tiene todos y los únicos elem entos enten der: a) la totalidad de las cosas
com unes a las clases a y b. Interp re­ existentes [cualquiera que sea el signi­
tad a como operación en tre proposicio­ ficado de existencia (véase)) y en este
nes, "a-b” indica la afirm ación conjun­ sentido la palabra se usa sin adjeti­
tiva, sim ultánea ( “a y b”). G.P. vos; b) la totalidad de un campo o la
pluralidad de campos de investigación,
M u ltip licid a d (gr. τα πολλά; ingl. m ulti- de actividades o de relaciones, como
pticity; franc. m u ltip licité; alem . Man- cuando se dice "M. físico”, "M. históri-
823
Mundo

co”, "M. artístico ”, “M. de los nego­ dad del cuerpo, que es un continuo,
cios” o tam bién "M. sensible”, es decir, está o ra en este orden o en esta dispo­
aprehensible por m edio de los órganos sición y ora en otra, y si la constitu­
sensoriales o "M. intelectu al”, o sea ción de la totalidad es un M. o un
aprehensible por m edio de los in stru ­ cielo, entonces no será el M. el que se
m entos intelectuales. E n este sentido genere y se destruya, sino solam ente
se habla tam bién de "M. am biente” sus disposiciones" (De Cael., I, 10, 280 a
para indicar el conjunto de las relacio­ 19). A ristóteles quiere decir en este
nes de un ser viviente con las cosas fragm ento que el M. es la constitución
circundantes o la situación en que se (o estru ctu ra) de la totalidad (su or­
encuentra, pero la palabra no tiene sig­ den), y que tal constitución o estruc­
nificado diferente al de am biente (véa­ tu ra perm anece invariable aunque sus
se); c) la totalidad de una cultura, partes singulares se dispongan en form a
como cuando se dice "M. antiguo”, "M. diferente. Ello equivale a definir el
m oderno”, "M. prim itivo” o "M. civil” ; M. como el orden inm utable del uni­
d ) una t o t a l i d a d geográfica, como verso. De m anera análoga, los estoicos
cuando se dice "Nuevo M.” p ara desig­ distinguieron el universo (το πάν) como
n a r a América o "Viejo M.” para de­ la totalidad de todas las cosas existen­
signar a E uropa; e) la totalidad de lo tes, com prendido el vacío, del M., con­
extraño a la religión. Con este sentido siderado como "el sistem a del cielo y
aparece la palabra constantem ente en de la tierra y de los seres que están
el Nuevo T estam ento (M ateo IV, 8; en ellos” ; en este sentido el M. es Dios
XVI, 26; Juan I, 10; VII, 7; X II, 31; m ism o (Estobeo, Ecl., I, 421, 42 ss.).
etc .); y la "sabiduría del M.” es opues­ E sta interpretación del M. prevaleció
ta, como estulticia, a la sabiduría de en la Antigüedad y fue adoptada por la
Dios (Corintios I, 20). La noción de filosofía cristiana, la cual hallaba en
M. en este sentido es com ún en todos ella un punto de partida oportuno para
los autores cristianos y a ella se hace las dem ostraciones de la existencia de
tam bién referencia cuando se deno­ Dios (cf., por ejemplo, San Agustín,
m ina "sabios del M.” a los que "se va­ De Ordine, I, 2). Solam ente entró en
len de la razón n a tu ra l”, orno lo hace crisis cuando la noción de orden pasó
Occam (S u m m a togicae, III, 1). a incorporarse a la de naturaleza, más
De estos significados, los m ás espe­ que a la de M., y entonces se dio pri­
cíficam ente filosóficos son los dos pri­ m acía al concepto de totalidad.
meros, que se reflejan en todos los 2) Los prim eros en exponer el con­
dem ás. El significado d) es puram ente cepto del M. como totalidad que abraza
am plificativo o retórico y el significa­ todas las cosas fueron los epicúreos.
do e) es puram ente religioso. Por lo "El M. —decía Epicuro— es la circun­
tanto, se pueden distinguir tres con­ ferencia del cielo que abraza todos los
ceptos fundam entales de Μ .: 1) el M. astros, la tierra y todos los fenóm enos”
como orden to ta l; 2) el M. como to ta­ (Dióg. L., X, 88). Pero sólo en la filo­
lidad absoluta; 3) el M. como totali­ sofía m oderna prevaleció este concep­
dad de campo. Los significados 1 y 2 to, tom ando el lugar del concepto m ás
son articulaciones del significado a) antiguo de M. como orden. Dice Leib-
el significado 3 es el significado b). n iz : "Denomino M. a toda la serie y a
1) Se dice que Pitágoras fue el pri­ toda la colección de todas las cosas
m ero en denom inar cosmos al M. para existentes, para que no se diga que un
señalar su orden (Estobeo, Ecl., 21, m ayor núm ero de M. pueden existir
450; Fr. 21, Diels), pero lo cierto es que en diferentes tiempos y lugares. Sería
ésta es la interpretación del concepto necesario, en efecto, contarlos a todos
que prevalece en la filosofía griega. en su conjunto como un solo M. o, si
Platón la acepta (Gorg., 508 a). Y Aris­ se prefiere, para un solo universo”
tóteles, que distingue en tre el todo (το (Théod., I, § 8). Desde este punto de
πάν), en el cual puede cam biar la dis­ vista el M. es "el conjunto total de las
posición de las partes y la totalidad cosas contingentes” (Ibid., I, § 7) y la
(τό δ/.οy) en la cual las partes tienen elaboración sucesiva del concepto ha
posiciones fijas (Met., V, 26, 1024 a l ) , insistido en especial, en este concepto
dice con referencia al M .: "Si la totali­ de totalidad absoluta. Por lo tanto, las
821
Mundo

dos nociones de universo y de M. que fin itu d del M., su comienzo o no co­
los antiguos tendían a distinguir una m ienzo en el tiempo, la existencia o no
de o t r a , se consideran coincidentes. existencia de partes simples en él, la
Dice W olff: "La serie de los entes fi­ presencia o a u s e n c i a de la libertad
nitos relacionados en tre sí, ya sea si­ (véase a n t i n o m i a s k a n t i a n a s ). La so­
m ultáneos o sucesivos, se denom ina M. lución de tales antinom ias solam ente
o tam bién universo” (Cosmol., § 48). se logra, según K ant, renunciando a la
A su vez, B aum garten aclara m ejo r el noción m ism a de M. o considerando
sentido de la totalidad absoluta, afir­ tal noción como una simple regla del
m ando que no puede ser parte de otra conocim iento em pírico y, m ás precisa­
totalidad. "E l M. —dice— es la serie m ente, como la regla que “exige el re­
(la m u ltitud, la to talidad) de los fini­ troceso en la serie de las condiciones
tos reales, la cual no es p arte de o tra de los datos fenoménicos, una regre­
serie” (M et., § 354). E sta determ ina­ sión en la cual nunca fuera posible de­
ción fue repetida por Crusius: "E l M. tenerse en algo absolutam ente incon­
es una real concatenación de cosas fi­ dicionado” {Ibid., sec. 8). Desde este
nitas, h asta el punto de no ser a su vez punto de vista el M. no es una reali­
parte de otro, al cual pertenezca en dad, sino "un principio regulador de la
virtud de una real concatenación” (Ent- razón”.
w urf der nothxvendigen Vernunft-W ahr- E sta crítica de K ant ha perm aneci­
heiten [“Bosquejo de las verdades de do, se puede decir, como decisiva. Es
razón necesarias”], 1745, § 350). É ste bien cierto que in ten tan olvidarla no
es el concepto que critica K ant en la sólo las doctrinas que constituyen su­
dialéctica trascendental. pervivencias de la m etafísica teológica,
K ant observó que la palabra M. “en sino tam bién doctrinas cosmológicas
el sentido trascendental de totalidad m odernas, supuestam ente “científicas”
absoluta del conjunto de las cosas exis­ que especulan acerca del M. y de la
ten tes” indica una tonalidad incondi­ creación (véase c o s m o l o g ía ). Pero es
cionada, ya que debe incluir todas las tam bién cierto que estas doctrinas tro­
condiciones de la serie {Crít. R. Pura, piezan en seguida con antinom ias in­
Antinomia de la Razón Pura, Sec. 1). solubles, que “producen las kantianas,
Esto supone que la vuelta de lo condi­ en cuanto apelan al concepto de M.
cionado a la condición, que puede ser como totalidad absoluta. En realidad
proseguida h asta el infinito, se agote aquello acerca de lo cual puede hablar
y se complete hasta com prender todas la ciencia es sólo el M. observable, en­
las condiciones y ya que la totalidad tendido como "el m ayor núm ero de
de las condiciones es lo incondicionado, objetos astronóm icos que p u e d a ser
el cum plim iento del retroceso equival­ identificado con la ayuda de los in stru ­
dría a la com prensión de lo incondi­ m entos disponibles en un determ inado
cionado. Pero aquí está precisam ente, tiem po” (Μ. K. Munitz, Space, Tim e
según Kant, el erro r dialéctico incluido and Creation, 1957, p. 93). Pero en este
en el concepto de M., ya que se consi­ sentido el M. es una totalidad de cam ­
dera lo condicionado en dos sentidos, po y no una totalidad absoluta.
a saber: en el sentido de un concepto 3) La tercera interpretación del con­
intelectual aplicado a simples fenóm e­ cepto de M., que está de acuerdo con
nos y en el sentido trascendental de la crítica kantiana, se identifica con lo
una categoría pura. En otros térm inos, que hemos enunciado como significado
del requerim iento de una condición b) y según ella el M. es la totalidad de
siem pre renovada ( em pírica) en la se­ un campo o de una pluralidad de cam ­
rie de los fenóm enos, se pasa al reque­ pos de actividades, de investigación o
rim iento de la totalid ad de las condi­ de relaciones. Desde este punto de vis­
ciones, que es lo incondicionado o M. y ta, la palabra —sin adjetivos— no de­
que ya nada tiene de em pírico (Ib id ., signa una totalidad absoluta, sino sólo
sec. 7). Por lo tanto, no nos debe asom­ el conjunto de un campo específico,
brar que la noción de M., fundada como que es el del astrónom o o el del cos­
está en un procedim iento sofista, dé mólogo. En este sentido, la palabra es
lugar a antinom ias insolubles, antino­ por completo análoga a lo que la "m a­
m ias que conciernen a la fin itu d o in­ te ria ” es para el físico o la "vida” para
825
M u n d o e x te r n o
M úsica
el biólogo, es decir, la indicación de un a todas las leyes m orales”, una idea
campo genérico determ inado por la que sólo tiene significado práctico, co­
convergencia o la superposición de un m o guía de la acción hum ana (Críí.
determ inado grupo de técnicas de in­ R. Pura, D octrina del método, cap. 2,
vestigación (Μ. K. Munitz, Op. cit., p. sec. 2).
69). E n general, desde este punto de
vista, puede decirse que la noción desig­ M úsica (gr. μουσική τέχνη ; lat. música;
n a "u n conjunto de campos definidos ingl. m usic; franc. m usique; alem. Mu-
por técnicas relativam ente com patibles sik ; ital. m úsica). Dos son las defini­
y en alguna m edida convergentes. Po­ ciones filosóficas fundam entales que se
dríam os así hablar del 'M. n a tu ra l’ h an dado de la M. La prim era es la
como del conjunto de los campos cu­ que la considera como r e v e l a c i ó n
biertos por las ciencias natu rales en la al hom bre de una realidad privilegiada
m edida en que sus técnicas sean rela­ y divina, revelación que puede adqui­
tivam ente com patibles y convergentes, r ir la form a del conocim iento o la del
o de ‘M. h istórico’ como del conjunto sentim iento. La segunda es la que la
de los campos en los cuales puedan considera como una técnica o un con­
adaptarse las técnicas de la investiga­ ju n to de técnicas expresivas, que con­
ción historiográfica, etc.” (Abbagnano, ciernen a la sintaxis de los sonidos.
Possibilita e libertó., 1956, pp. 154-155). 1) La prim era concepción, que pasa
A esta m ism a noción se liga la form u­ por Ser la única "filosófica”, pero que
lada por H eidegger y aceptada por la en verdad es m etafísica o teológica, con­
filosofía existencialista, que enuncia el siste en considerar que la M. es una
M. como el campo constituido por las ciencia o un arte privilegiado en cuan­
relaciones del hom bre con las cosas y to tiene por objeto la realidad suprem a
con los otros hombres. "Es igualm ente o divina o una característica fundam en­
erróneo —dice Heidegger— considerar ta l suya. De esta concepción se pueden
la expresión M. tan to p ara designar la distinguir dos fases: a) la prim era ve
totalidad de las cosas n aturales (con­ el objeto de la M. en la armonía co­
cepto del M. n a tu ra lista ) como para m o característica divina del universo
indicar la com unidad uc los hom bres y considera, por lo tanto, a la M. como
(concepto personal'~,ta). Lo que de me- u n a de las ciencias suprem as; b) para
tafísicam ente esencial contiene tal con­ la segunda, el objeto de la M. es el
cepto tiende a la interpretación del ‘ser m ism o principio cósmico (Dios, Razón
ahí’ hum ano en su relacionarse al ente consciente de sí o la V oluntad infinita,
en su totalidad" ( V om W esen des Grun- etcétera) y la M. es la autorrevelación
des ["Sobre la esencia del fundam en­ de este principio en la form a del senti­
to”], 1929, I ; trad . ital., p. 53). Es evi­ m iento. Ambas concepciones tienen un
dente que, desde este punto de vista, rasgo fundam ental en com ún: la sepa­
la palabra M. form a p arte integrante ración de la M. como arte "puro”, de
de la expresión "ser en el M.” que de­ las técnicas m ediante las cuales se rea­
signa el m odo de ser que es propio del liza. P latón critica a los músicos que
hom bre en cuanto "situado en el m edio buscan nuevos acordes en los in stru ­
del ente como relacionándose con é l”, m entos ( Rep., V II, 531b), como lo ha­
esto es, está en una relación esencial cen tam bién Plotino, Schopenhauer y
con las cosas y con los otros hombres. Hegel, y habla de la "esencia" de la
En tal caso M. significa el conjunto de M., de su naturaleza universal y eter­
las relaciones en tre el hom bre y los na, en cuanto separable de los medios
otros seres, o sea la to talidad de un expresivos por los cuales tom a cuerpo
campo de relaciones. Véase todo ; u n i ­ como fenóm eno artístico.
verso .
a) La doctrina de la M. como ciencia
de la arm onía y de la arm onía como
M und o e x te r n o , véase REALIDAD. orden divino del cosmos nació con los
pitagóricos. "Los pitagóricos, que Pla­
(alem . moralische W elt).
M u n d o m o ra l tón sigue a m enudo, dicen que la M.
Expresión aplicada por K ant a la "sim ­ es arm onía de contrarios y unificación
ple idea” (que como tal está privada de los m uchos y acuerdo en tre los dis­
de realid ad ) de "un m undo conform e cord an tes” (Filolao, Fr., 10, Diels). La
826
M úsica

función y los caracteres de la arm onía descubriéndolos como divinos y eter­


m usical son los m ism os que la fun­ nos, porque con su ayuda habían sido
ción y los caracteres de la arm onía cós­ ordenadas todas las cosas suprem as”
m ica y la M. es, por lo tanto, el m edio (De Ordine, II, 14). En las Bodas de
directo para elevarse en el conocim ien­ M ercurio y la fitología, M arciano, hacia
to de esta arm onía. Platón incluía, por m ediados del siglo v, incluyó a la M.
lo tanto, a la M. en tre las ciencias pro­ en tre las artes liberales, (reducidas a
pedéuticas y le daba el cuarto lugar siete) y con ello la estableció como uno
(después de la aritm ética, la geome­ de los pilares de la educación m edie­
tría plana y del espacio y la astrono­ val. Algunos días después, Dante com­
m ía) y, por lo tanto, la consideraba paró a la M. con el planeta M arte, ya
como m ás cercana a la dialéctica y la que éste es "la m ás bella relación”
m ás filosófica (Fed., 61 a). Como cien­ porque está al centro de los otros pla­
cia auténtica, sin embargo, la M. no netas y es el m ás cálido porque su
consiste, según Platón, en buscar con calor es parecido al del fuego, así es
el oído nuevos acordes en los in stru ­ la M .: "la cual es totalm ente relativa
m entos, ya que de este modo se ante­ según se ve en las palabras arm oniza­
pondría el oído a la inteligencia (R ep., das y en los cantos, de los cuales re­
VII, 531 a). Los que lo hacen así "se sulta tanto m ás dulce la arm onía cuan­
regulan como los astrónom os, porque to m ás bella es la relación” y la cual
buscan los núm eros en los acordes ac­ "atrae hacia sí a los espíritus hum anos
cesibles al oído, pero no consideran los que son casi principalm ente vapores
problemas, no indagan cuáles núm eros del corazón de m anera que casi cesan
son arm ónicos y cuáles no y de dónde en toda operación" (Conv., II, 14). Lo
surge su diferencia” (Ib id ., VII, 531 b- que aquí Dante denom ina’ "relación”
c). Por esta posibilidad de p asar de los es la arm onía de la que hablaban los
ritm os sensibles a la arm onía inteligi­ antiguos y el carácter cósmico de la
ble, la M. es considerada por Plotino M. se expresa en su com paración con
como uno de los cam inos para ascen­ uno de los astros m ayores del uni­
der a Dios. "Después de las sonorida­ verso.
des, los ritm os y las figuras percepti­ b) La doctrir-' de la M. como auto-
bles por los sentidos —dice— el m úsico rrevelación del Principio cósmico tien­
debe prescindir de la m ateria en la de a considerar la i«x. por encim a de
cual se realizan los acordes y las pro­ todas las otras artes o ciencias y a
porciones y aprehender la belleza de hacer de ella la m ás directa guía de
ellos en sí mismos. Debe aprender que acceso a lo Absoluto. É stas son las ca­
las cosas que lo exaltan son entidades racterísticas propias de la concepción
inteligibles; tal es, en efecto, la ar­ rom ántica de la M., características que
m onía: la belleza que está en ella es se encuentran bien destacadas en la
la belleza absoluta, no la particular. teoría de Schopenhauer. Según Scho-
Por esto, debe servirse de razonam ien­ penhauer, en tanto que el arte en gene­
tos filosóficos que lo conduzcan a creer ral es la objetivación de la V oluntad
en cosas que tenía en sí sin saberlo” de vivir (que es el Principio cósmico
(E n n ., I, 3, 1). infinito) en tipos o form as universales
É stas fueron las consideraciones que (las Ideas platónicas) que cada arte re­
llevaron a incluir la M. en el núm ero produce a su m anera, la M. es revela­
de las "artes liberales” y que fueron ción inm ediata o directa de la m ism a
fundam entales d urante toda la Edad V oluntad de vivir. "La M. —dice— es
Media. San Agustín expone el paso de objetivación de la en tera V oluntad e
la M. de la fase de la sensibilidad, en la im agen tan directa como el m undo o,
cual se ocupa de los sonidos, a la fase m ás bien, como resultan las Ideas, cuyo
de la razón, en que resulta contem ­ fenóm eno m ultiplicado constituye el
plación de la arm onía divina. "La razón m undo de los objetos singulares. La M.
—dice— com prendió que en este grado, no es, por lo tanto, como las dem ás
tanto en el ritm o como en la arm onía, artes, la im agen de las ideas, es m ás
reinan los núm eros y conducen todo bien la im agen de la V oluntad mism a,
a la perfección y observó entonces, con de la cual son objetividades tam bién
la m áxim a diligencia, su naturaleza, las ideas. Por lo tanto, el efecto de
827
M úsica

la M. es m ás potente e insinuante ciones teóricas. Fue tom ada como una


que el de las dem ás artes, ya que éstas definición objetiva científica de la M.
nos dan solam ente el reflejo, en tan ­ (cf. Hanslich, Vom M usikalisch-Schonen
to que aquélla nos da la esencia" (Dfe [“De lo bello m usical”], 1854, la nota
Welt, 1819,1, § 52). La doctrina de Hegel final del cap. 1 ). É sta fue la definición
coincide con esta exaltación de la M., de la M. en la que se inspiró la obra de
agregándole aún la im portante deter­ W agner que, en efecto, com partía la filo­
m inación de la M. como expresión de sofía de Schopenhauer acerca de la m ú­
lo absoluto en la form a del sentim iento sica. Friedrich Nietzsche a su vez fue,
(G e m ü t). "La M. —dice Hegel— cons­ en su juventud, un discípulo de esta
tituye el punto central de la represen­ concepción, de la cual se separó a par­
tación que exprese lo subjetivo como tir de 1878 (con Humano, demasiado
tal, ya sea respecto al contenido, como hum ano) al entrever en la obra de Wag­
con referencia a la form a, ya que par­ ner, orientada nostálgicam ente hacia
ticipa de la in terioridad y sigue siendo el cristianism o, un abandono de los va­
subjetiva incluso en su objetividad.” lores vitales propios de la Antigüedad
En otros térm inos, no deja, como lo clásica y un espíritu de renuncia y de
hacen las artes figurativas, que la ex- resignación. Pero Nietzsche nunca se
teriorización quede libre de desarro­ separó del todo del concepto rom ánti­
llarse por sí m ism a y de llegar a una co de la M. El ideal por él soñado, de
existencia por sí m ism a "sino que su­ u n a M. “m eridional” (del tipo de la
pera la objetivación externa y no se de Bizet) conserva todavía la caracte­
inm oviliza en ella h asta hacer algo rística rom ántica de ser la expresión
externo que tenga existencia indepen­ del sentim iento, aunque lo fuera de un
diente de nosotros" ( Vorlesungen über sentim iento situado “m ás allá del bien
die A esthetik ["Lecciones sobre la es­ y del m al”. En efecto, escribió: “Mi
tética”], ed. Glockner, III, p. 127). Esto ideal sería una M. cuya m ayor fascina­
quiere decir que en la M., a diferencia ción consistiera en la ignorancia del
de las o tras artes, la form a sensible bien y del m al, una M. trém ula a lo
por la que se m anifiesta o expresa la m ás por alguna nostalgia de m arinero,
Idea está totalm ente superada como por alguna som bra dorada, por alguna
tal y disuelta en pura interioridad, en tiern a rem em branza; un arte que ab­
puro sentim iento. sorbiera en sí mismo, desde una gran
Desde este punto de vista, Hegel dice distancia, todos los colores de un m undo
que el sentim iento es la form a propia m oral que va al ocaso, un rpundo que re­
de la M .: "La ta re a fundam ental de la sulta casi incomprensible, y la cual fue­
M. consiste en h acer resonar, no ya ra tan hospitalaria y profunda como pa­
la m ism a objetividad sino, por lo con­ ra acoger en sí a los prófugos tard ío s”
trario, las form as y los modos por los (Jenseits von Gut und Bose, §255; trad.
cuales la subjetividad m ás in tern a del esp .: Más allá del bien y del mal, Ma­
yo y el alm a ideal se m ueve en sí m is­ drid, 1932). Tam bién actualm ente se
m a ” (Ib id ., p. 129). Con el reconoci­ apela con frecuencia a la definición de
m iento del sentim iento como form a la M. como expresión del sentim iento
propia de la M. y como justificación o, por lo menos, se la presupone como
de su superioridad, la teoría rom ánti­ cosa segura y obvia (cf., por ejemplo,
ca de la M. había encontrado su de­ Dewey, A rt as Experience, cap. 10;
finitiva expresión. La teoría de Kierke- trad. esp.: E l arte como experiencia,
gaard que enuncia que la M. "encuen­ México, 1949, F. C. E.). En Italia ha con­
tra su objeto absoluto en la genialidad tribuido a reforzarla la doctrina cro-
erótico-sensual” ( A ut A ut ["O lo uno ciana del arte como expresión del sen­
o lo otro”], Las etapas eróticas, etc.; tim iento pero, como es evidente, esta
trad. franc., Prior y Guignot, p. 54) es doctrina no es m ás que la generaliza­
sólo una exageración de esta expre­ ción de la definición rom ántica de la
sión. La definición de la M. como arte m úsica a todo el dom inio del arte. Esta
de expresar "los sentim ientos" o “las definición ha encontrado y encuentra
pasiones” m ediante los sonidos, fue re­ aún frecuentes encam aciones en la fi­
petida infinitas veces y h asta se per­ gura del músico, sacerdote o profeta,
dió con ello el sentido de sus im plica­ que sabe escuchar la voz de lo Absoluto
828
M úsica

y tradu cirla al lenguaje sonoro del sen­ cas m usicales, un carácter que hace
tim iento. Aún hoy se renuncia difícil­ de la M. un arte en el sentido m oderno
m ente al anhelo de esta configuración del térm ino (véase e s t é t ic a ). El con­
rom ántica de la M., la cual perm ite, cepto de técnica expresiva es expresa­
a los que la entienden, sentirse arre­ do por K ant m ediante la noción de
batados por un horizonte m ístico en el "bello juego de sensaciones”, del que
cual los acordes m usicales son palabras se vale para definir tan to la M. como
de una divinidad escondida. la técnica de los colores. K ant observa
2) La característica de la segunda que "no se puede saber con certeza
concepción fundam ental de la M. es la si u n color y un sonido son simples
identidad en tre la M. y sus técnicas. sensaciones placenteras o si en sí m is­
Tal identidad fue expresam ente aclara­ m os son un bello juego de sensaciones
da por A ristóteles, con el reconocim ien­ que contengan en cuanto juego, por lo
to de la m ultiplicidad de las técnicas tanto, u n placer que depende de su for­
m usicales. "La M. —decía— no se prac­ m a en el juicio estético”. Algunos he­
tica con m iras a un único tipo de bene­ chos, y especialm ente la falta de sensi­
ficio que de ella puede resultar, sino bilidad artística en algunos hom bres y
para m últiples usos, porque puede ser­ la excelencia de tal sensibilidad en
vir para la educación, p ara procurarse otros, llevan a considerar las sensacio­
la catarsis y, en tercer lugar, p ara el nes de los dos sentidos, vista y oído, no
reposo, alivio del alm a y la suspensión como simples im presiones sensibles,
de las fatigas. De ello resu lta que es sino como “el efecto de un juicio for­
necesario hacer uso de todas las arm o­ m al en el juego de m uchas sensacio­
nías, pero no de todas del m ism o modo, nes”. E n todo caso, "según se adopte
em pleando p ara la educación las que u n a u o tra opinión para juzgar el prin­
tienen un m ayor contenido m oral, para cipio de la M. será diferente la defini­
escuchar luego la M. que resu lta de ción y se definirá, como lo hem os hecho
otras que incitan a la acción o inspi­ nosotros, como un bello juego de sensa­
ran a la em oción” (Pal., V III, 7, 1341b ciones (del oído) o como un juego de
30 ss.). E stas consideraciones que, en sensaciones placenteras. Según la pri­
su aparente sim plicidad, parecen ex­ m era definición la M. es considerada
cluir u n a interpretación filosófica de sin m ás como arte bello, la segunda en
la M., expresan en realidad el concepto cambio es considerada, por lo menos
de que la M. es un conjunto de téc­ en parte, como a rte placentero" (Crít.
nicas expresivas, que tienen finalida­ del juicio, §51). El concepto de “bello
des o usos diferentes y que pueden ser juego de sensaciones” tiende ya a ex­
indefinida y oportunam ente variados. p resar una noción sintáctica de la M.
Y este concepto es, en realidad, el único y, en general, u n a noción por la cual
que ha ayudado y sostenido el des­ ía investigación sintáctica puede ser di­
arrollo del a rte m usical. Reapareció en rigida librem ente hacia todas las direc­
el R enacim iento y fue expresado por ciones (lo que está im plícito en la pala­
Vincenzo G alilei: “Los hom bres in tro ­ bra "juego” ).
dujeron el uso de la M. por el respeto H acia m ediados del siglo xix esta no­
y la finalidad en que todos los eru­ ción se form uló m ás rigurosa y clara­
ditos están de acuerdo; y que no nace m ente en el escrito de E duard Hans-
m ás que de la voluntad de expresar lick, Lo bello m usical (1854) que es
con la m ayor eficacia los conceptos de h asta ahora una de las m ás im portan­
su alm a, en la alabanza a los dioses, tes obras de estética musical. H anslick
a los genios y a los héroes —como tom a posición en contra del concepto
sucede con el canto llano eclesiástico, rom ántico de la M. como "representa­
origen del canto a m ás voces—, para ción del sentim iento”. El objeto propio
im prim irlos con igual fuerza en la m en­ de la M. es m ás bien lo bello m usical,
te de los m ortales, p ara su com odidad entendiéndose con ello "una belleza
y utilid ad ” (Dialogo delta M. antica e que, sin depender y sin tener necesidad
delta moderna, 1581; ed. Fano, 1947, de contenido exterior alguno, consiste
pp. 95-86). En estas palabras de Galilei únicam ente en los sonidos y en sus
aparece asim ism o claram ente reconoci­ conexiones artísticas. Las ingeniosas
do el carácter expresivo de las técni­ com binaciones de los sonidos bellos, sus
829
M úsica

concordancias y oposiciones, sus huidas bres modos de tal creación. El últim o


y uniones, su crecer y m orir, esto es es el intento m ás radical de liberación
lo que en libres form as se presenta a la de la lengua m usical de la sintaxis tra ­
intuición de nuestro espíritu y lo que dicional y se tra ta de la denom inada
nos place como bello. El elem ento pri­ M. atonal. É sta no es m ás que la afir­
m ordial de la m úsica es la eufonía, su m ación program ática de la libertad del
esencia el ritm o" ( V om Musikalische- lenguaje m usical para elegir su propia
Schonen, I I I ; trad. ital., 1945, p. 82). disciplina, la cual, en algún caso par­
Así entendida, la M. se identifica con ticular, puede ser tam bién la tonal.
la técnica de realización. Dice H anslick Dice a este propósito Schónberg: “La
a este respecto: "Si no se sabe reco­ em ancipación de la disonancia, esto es,
nocer toda la belleza que vive en el ele­ su equiparación con los sonidos conso­
m ento puram ente m usical m ucha cul­ nantes (que en m i Harmonietehre
pa debe atribuirse al desprecio hacia lo [‘Teoría de la arm onía’] explico por
sensible que en los antiguos estetas el hecho de que la diferencia entre con­
encontram os a favor de la m oral y del sonancia y disonancia no es una dife­
sentim iento y en Hegel a favor de la rencia an titética sino gradual, y que,
idea. Todo arte p arte de lo sensible por lo tanto, las consonancias son los
y se m ueve en ello. La teo ría del senti­ sonidos m ás cercanos al sonido funda­
m iento desconoce este hecho, deja por m ental y las disonancias los m ás le­
completo de lado el oír y tom a en janos y que, por consiguiente, su com­
consideración inm ediatam ente el sen­ prensibilidad está graduada, siendo los
tir. Se piensa que la M. está hecha sonidos m ás cercanos m ás fácilm ente
para el corazón y que el oído es u n a aprehendibles que los lejanos) resulta
cosa triv ial” (Ib id ., III, pp. 85-86). Por inconscientem ente del supuesto de que
otro lado, H anslick h a expresado tam ­ su com prensibilidad puede estar garan­
bién con claridad el carácter que dife­ tizada al ser favorecida por determ ina­
rencia al lenguaje m usical del lengua­ das circunstancias. Al no b astar el oído
je común. “La diferencia —dice— con­ por sf solo para reconocer y compren­
siste en esto: que en el lenguaje el der las relaciones y las funciones, tales
sonido es sólo u n signo o sea un m edio circunstancias se encontraron en el
para expresar algo com pletam ente ex­ campo de la expresión y en el campo,
traño a este m ed.o, en tan to que en la h asta ahora poco considerado, de la
M. el sonido tiene im portancia por sí sonoridad" ("Gesinnung oder Erkennt-
mismo, es decir, es finalidad por sí m is­ nis?”, 1926, en L. Rognoni, Espressionis-
mo. La belleza autónom a de las belle­ m o e dodecafonia, 1954, p. 249).
zas sonoras aquí, y el absoluto predom i­ Desde este punto de vista, se define
nio del pensam iento sobre el sonido la tonalidad de m odo m uy general co­
come sobre un puro y simple m edio m o "todo lo que resulta de u n a serie
de expresión allá, se oponen de m anera de notas, coordinada ya sea m ediante
tan definitiva que u n a mezcla de los la referencia directa a una única nota
dos principios es u n a im posibilidad ló­ fundam ental, ya sea m ediante conexio­
gica" (Ibid., IV, p. 113). Sin embargo, nes m ás com plicadas” (Harmonietehre,
este carácter no es propio solam ente 1922, 3! ed., III, p. 488; en Rognoni,
del lenguaje m usical, sino de todo len­ op. cit., p. 243). Alban Berg observó
guaje artístico, fren te al lenguaje co­ que "la renuncia a la tonalidad 'm a­
m ún. Véase e s t é t ic a . yor', ‘m enor’ no im plica en absoluto
Aun cuando la noción de M. a la que la anarquía arm ónica", porque "si bien
en form a explícita recurren y h an re­ por la pérdida del ‘m ayor’ y del ‘m e­
currido m úsicos, críticos y estudiosos n o r’ h an llegado a faltar algunas posi­
de estética m usical, sea todavía y siem ­ bilidades arm ónicas, han quedado, em­
pre la de "representación del senti­ pero, todos los otros elem entos esen­
m iento", la noción de la M. como téc­ ciales de la M. verdadera y autén tica”
nica de u n a sintaxis de los sonidos ("W as ist Atonal” ["Qué es atonal"],
cuyas reglas pueden ser indefinidam en­ 1930, en Rognoni, op. cit., p. 290). Cual­
te variadas, es la que ha prevalecido quiera que sea el juicio de gusto que
en la práctica de la creación m usical se quiera d ar acerca de las obras m u­
y en la búsqueda de nuevos y m ás li­ sicales inspiradas en este program a, no
830
M u tación o m u d a n za
M u ta cio n ism o
hay duda que el program a m ism o no es la que presidió, hacia fines de la Edad
m ás que la liberalización de la lengua M edia y en el Renacim iento, la géne­
m usical y de sus técnicas de las tra ­ sis de la M. m oderna por cuanto se
bas de la sintaxis tradicional y el ca­ presentó desde el comienzo como bús­
m ino hacia la búsqueda de nuevas for­ queda de técnicas expresivas, se puede
m as sintácticas que pueden tam bién, entrev er en ella la condición que ga­
a veces, coincidir con las tradicionales. ran tiza a la M ., tam bién ahora, su
La M. atonal es, por lo tanto, la rea­ capacidad de desarrollo.
lización en el campo de la M. de la
m ism a exigencia de liberación que en M u ta ció n o m u d an za (ingl. change;
el campo de la p intu ra representa el franc. changem ent; alem. V eranderung;
abstraccionism o y, como este últim o, ital. m utam ento). 1) Lo m ism o que m o­
pretende prescindir de las form as esta­ vim iento, 1 (véase).
blecidas o reconocidas de la represen­ 2) Lo m ism o que alteración (véase).
tación o de la percepción y de tal m a­ M u ta cio n ism o(ingl. m utaticm ism ; franc.
nera la M. pretende prescindir de las m u ta tio n ism e; a l e m . m u ta tio n ism u s;
form as establecidas y reconocidas de ital. m utazionism o). 1) Lo m ism o que
la arm onía m usical. Una y o tra van evolucionism o (véase).
en busca de nuevas disciplinas, de nue­ 2) La doctrina que explica la tran s­
vas form as sintácticas para el logro form ación de las especies vivientes,
de sus técnicas expresivas. Y u n a y u n a en otra, con la irrupción de peque­
o tra presuponen (aun sin ten er siem ­ ñas m utaciones bruscas y hereditarias
pre un concepto claro) la noción del que se producirían por azar en el curso
arte como "técnica de la expresión”, de u n a o m ás generaciones.
entendiéndose por expresión las for­ E sta doctrina fue presentada por De
m as libres y finales de la sintaxis lin­ Vries en la obra La teoría de las m uta­
güística. Ya que fue esa noción de M. ciones (1901).

831
Ν
Ν. La lógica de Lukasiewicz usa la le­ en hábitos imposibles de desarraigar,
tra N p ara indicar la negación, que por que lo hacen m orir de aburrim iento en
lo com ún se simboliza m ediante ~ , otros pueblos, a pesar de hallarse en me­
de tal m an era Np significa ~ p (cf. A. dio de placeres de los que estaba pri­
Church, Introduction to M athem atical vado en su país" ( Considér. sur le gou-
Logic, n. 91). vernem ent de Pologne, III). Pero fue
sobre todo en la época de la restaura­
N a c io n a lism o (ingl. nationalism ; franc. ción posnapoleónica cuando el concep­
nationalism e; a 1 e m . Natiom alism us; to de nación comenzó a tom ar impor­
ital. nazionalism o). El concepto de na­ tancia dom inante como uno de los pro­
ción comenzó a form arse a p a rtir del ductos o el producto fundam ental de
de pueblo, que dom inó en la filosofía esa "tradición", a la que, en ese pe­
política del siglo xvm , cuando se acen­ riodo, se atribuía el origen y la con­
tuó, con este concepto, la im portancia servación de todos los valores funda­
de los factores n aturales y tradiciona­ m entales del hombre. Los Discursos a
les en perjuicio de los voluntarios. El la nación alem ana (Reden au die deut-
pueblo (véase) está constituido esen­ sche Nalion, 1908) de Fichte, que son
cialm ente por la voluntad común, que el prim er docum ento del nacionalism o
es la base del pacto originario; la na­ alem án, ven en el pueblo alem án “al
ción está constituida esencialm ente por pueblo que tiene derecho de llam arse
nexos independientes de la voluntad de el pueblo sin más, a diferencia de las
los individuos; la raza, la religión, la ram as que de él se separaron, como
lengua y todos los dem ás elem entos lo indica, por lo demás, la palabra
que pueden com prenderse bajo el nom ­ alem án, por sí m ism a" (Reden, V II),
bre de “tradición". A diferencia del y consideran asegurado, m ediante la
"pueblo", que no existe sino por la deli­ m ism a providencia de la historia, el por­
berada voluntad de sus m iem bros y venir de este pueblo superior. M ediante
como efecto de esta v luntad, la na­ la noción de "espíritu de un pueblo”,
ción nada tiene que ver con la voluntad Hegel llegó a la total elaboración del
de los individuos: es un destino que concepto de nación. "El espíritu de un
grava sobre ellos y al cual no pueden pueblo —decía Hegel— es un todo con­
sustraerse sin traición. E n estos tér­ creto : debe ser reconocido en su deter­
minos, la nación comenzó a ser con­ m in a c ió n ... Se desarrolla en todas las
cebida claram ente sólo a principios del acciones y en todas las direcciones de
siglo xix y el nacim iento del concepto un pueblo y se realiza hasta lograr go­
coincide con el nacim iento de esa fe zar de sí m ism o y com prenderse a sí
en los genios nacionales y en los desti­ mismo. Sus m anifestaciones son reli­
nos de una nación en particular, que gión, ciencia, arte, destinos, hechos.
se denom ina nacionalismo. Todo esto, y no el modo por el cual
El concepto de pueblo perm aneció li­ un pueblo está determ inado por n atu ­
gado a los ideales cosm opolitas del si­ raleza (com o podría sugerir la deriva­
glo xvm . Pero ya en Rousseau se en­ ción de natío de nasci) sum inistra al
cuentra la condena de estos ideales y pueblo su carácter" (Phil. der Geschich-
la sujeción de Rousseau al concepto de te [Filosofía de la historia], ed. Lasson,
ciudad-estado, tal como se realizó en la p. 42). En el espíritu de un pueblo se
Grecia antigua, lo llevó a condenar encarna cada cierto tiempo el Espíritu
el idealism o del siglo xvm . Al m ism o del m undo, la Razón universal que pre­
tiempo, esta adhesión anacrónica, lo side los destinos del m undo y determ i­
condujo a exaltar el valor del estado na la victoria del pueblo, que es la
nacional. "Son las instituciones nacio­ m ejor encam ación de sí m ism a. En
nales —afirm ó— las que form an el ge­ este concepto del espíritu del pueblo
nio, el carácter, los gustos y las cos­ como encarnación o m anifestación de
tum bres de un pueblo, las que lo hacen Dios en el m undo y, por lo tanto, del
ser él y no otro, las que le inspiran carácter fatal y providencial de la vida
ese ardiente am or de patria fundado histórica de la nación, están ya com­
«32
Nada

prendidos todos los elem entos del N. ideales universalistas de la Ilustración,


europeo del siglo xix y de cualquier N. pero tiende, sin embargo, a afirm arse
E n Italia, Mazzini intentó conciliar en otras regiones del globo terrestre,
los ideales universalistas de la Ilus­ a las cuales sólo se les puede desear
tración con el N. y vio en la "m isión” que recojan el tesoro de la experien­
propia de u n a nación el m odo por el cia cultural e histórica de la vieja Eu­
cual puede servir al fin general de ropa.
la hum anidad. É sta es u n a síntesis m ás
bien incoherente, pero evitó esa exalta­ Nada (gr. μηδέν, τό μή δν; lat. n ih il;
ción de la fuerza que ta n a m enudo ingl. n o thing; franc. n é a n t; alem.
habría de encontrarse m ás tard e en el N ichts; ital. nutta). E n la historia de
N. europeo. Gian Domenico Romagnosi la filosofía se han intercalado dos con­
fue el prim ero en sum in istrar una teo­ cepciones de la N .: 1) la N. como no-
ría ju ríd ic a del estado nacional en este ser; 2) la N. como alteridad o nega­
sentido ( Detla costituzione de una mo- ción. E stas dos concepciones tienen sus
narchia nazionale rappresentativa, 1815), m ás notables representantes en Parm é-
teoría que P. S. M ancini tom ó m ás nides y Platón, respectivam ente. Par-
tard e com o fundam ento del derecho m énides afirm ó que "la N. no es” (Fr.,
internacional ( Detla nazione com e fon- 6, 2) y que "no se puede ni conocer
dam ento del diritto delle genti, 1851). ni expresar” (Ib id ., 4). Platón, decidién­
En F rancia, la afirm ación del N. se liga dose por una especie de "parricidio”
sobre todo a la obra del historiador respecto a Parm énides (So/., 242d), ad­
M ichelet que cen el libro Le Peuple m itió el ser del no-ser y definió la N.
(1843) ofreció uno de los principales como alteridad. "R esulta —escribió—
docum entos del N. profetizante. En Ale­ que hay un ser del no-ser, tan to para
m ania, otro historiador, Treitschke, em ­ el m ovim iento como para todos los gé­
prendió la ilustración y la defensa del neros, ya que en todos los géneros la
N. alem án, que estuvo ligado desde su alteridad, que hace a cada uno de ellos
origen a la política de fuerza de Bis- diferente de sí mismo, hace un no-ser
m ark y luego a la de Guillerm o II. En del ser de cada uno y de tal m anera
Rusia, por últim o, Dostoievski se hizo direm os corr ñ á m e n te que todas las
profeta del N. ruso (cf. Hans Kohn, cosas no son y al m ism o tiempo son y
Prophets and Peoples, 1946; trad. ital., participan del ser” (Ibid., 256 d). Así,
1949; The Idea o f N ationalism , New en tanto que para Parm énides la N.
York, 1944; trad. esp .: H istoria del na­ es un no-ser absoluto, y por lo tanto no
cionalismo, México, 1949, F. C. E.). Tan­ pensable ni expresable en modo algu­
to la prim era como la segunda G uerra no, para Platón la N. es la alteridad
M undial se han librado bajo la insig­ del ser, esto es, la negación de un
nia del N. La segunda, bajo la insignia ser determ inado (del movim iento, por
de un N. que había perdido todo con­ ejem plo) y la indefinida referencia a
tacto con el universalism o del siglo x v i i i otro género del ser (a lo que no es
y reconocía en la fuerza el único signo m ovim iento).
decisivo acordado por la Providencia 1) Gorgias apoyó la tesis de Parm é­
histórica a la nación por ella favoreci­ nides al afirm ar que “la N. no es,
da. E sta idea, que el fascism o italiano porque si existiera sería al m ism o tiem ­
y el nacional-socialism o alem án se ha­ po no-ser y ser; no-ser en cuanto pen­
bían hecho propia, no era una idea saba como tal y ser en cuanto serta
nueva, era la vieja idea hegeliana y no-ser” (Fr., 3, 26). La N. definida por
rom ántica que enunciaba el privilegio estas proposiciones, es la N. absoluta,
que el E spíritu del m undo acuerda a esa "cierta idea negativa de la nada,
la nación en la que de preferencia se o sea de lo que es infinitam ente lejano
encam a, ya que el único signo de este de toda suerte de perfección” de que
privilegio es, precisam ente, la fuerza hablara Descartes, oponiéndola a Dios,
victoriosa que tal nación puede ejercer qúe incluye todas las perfecciones
sobre las demás. E ste N. profético no (M éd., IV), o ese "concepto vacío sin
se encuentra ya en los pueblos europeos objeto” que es la negación del "m ás
que, debido a la lección de las dos gue­ alto concepto en el cual se suele fun­
rras, h an vuelto de nuevo hacia los d ar una filosofía trascendental”, o sea
833
Nada

del objeto de que hablaba K ant (C rít. m ism o sentido caracteriza la m ateria
R. Pura, Anal, de los Princ., N ota a la San A gustín: "Si se pudiera decir que
Anfibolia de los conceptos de la re­ la N. es y no es algo, diría que ésta
flexión). De la N. así entendida se ha es la m ateria" (Con/., X II, 6, 2).
hecho un uso teológico y m etafísico El tercer uso es propio de la filosofía
sobre todo: por un lado, ha servido m oderna y está dirigido a resolver el
para definir a Dios, cuando se ha que­ ser en el devenir o la posibilidad en
rido in sistir acerca de su heterogenei­ imposibilidad. A la prim era finalidad
dad con relación al m undo o para de­ se dirige la concepción de la N. soste­
fin ir la m ateria, cuando se ha querido nida por Hegel, quien observa correc­
in sistir acerca de su heterogeneidad tam ente que el viejo dicho, E x nihito
con relación a las cosas, y por otro nihil fit, no expresa m ás que la nega­
lado, ha servido para in tro d u cir en el ción del devenir y afirm a contra esta
ser u n a condición o u n elem ento que negación la indisolubilidad y la con­
explicara determ inados caracteres su­ vertibilidad recíproca del ser y de la
yos. nada. “Del ser y de la N. —escribe—
El prim er uso se encuentra con fre­ debe decirse que en ningún lugar, ni
cuencia en la teología negativa. Ya en el cielo ni en la tie rra hay algo
Scoto E rígena identificó a Dios con la que no contenga en sí tanto al ser como
N. porque Dios es Superessentia (o a la nada. Sin duda, en cuanto se ha­
sea, está por sobre la sustancia) y por­ bla de una determ inada cosa y de algu­
que la N. es, por o tra parte, “la nega­ na cosa real, esas determ inaciones no
ción y la ausencia de toda esencia o se encuentran ya en su verdad com­
sustancia, y, por lo tanto, de todas las pleta, en la que están como ser y como
cosas creadas en la naturaleza” (De N., sino que se encuentran en una de­
divis. nat., III, 19-21). E sta doctrina fue term inación u lterior y entendidas co­
m uy repetida d urante la E dad M edia; m o positivo y negativo, por e jem p lo ...
y N., "N. de la N." o "quintaesencia Pero lo positivo y lo negativo contie­
de la N." se llam a a Dios en el Zohar, nen, el prim ero el ser y el segundo
uno de los libros de la cábala (cf. Sé- la N. como base abstracta de ellos. Así
rouja, La Kabbate, P a rú , 1957, p. 322). hasta en Dios la cualidad, o sea la
Dios fue denom inado "una N. super- actividad, la creación, la potencia, etc.,
presente” por el M aestro E ckhart (Op., contiene esencialm ente la determ ina­
ed. Pfeiffer, p. 139) y, "una N. e te rn a ” ción de lo negativo; estas cualidades
por Boehm e (M ysterium M agnum, I, consisten en la producción de otro"
2). En todas estas declaraciones, la N. (W issenschaft der Logik [“La ciencia
expresa la negación to tal de las for­ de la lógica”].. I, sec. I, cap. I, C, nota I ;
m as de ser conocidas, que se consi­ cf. Ene., §87). La característica de una
deran inadecuadas a la naturaleza de doctrina sem ejante es el teorem a que
Dios. enuncia que la N. es el fundam ento
Al segundo uso del concepto de N. de la negación y no ya la negación de la
recurrieron los neoplatónicos, p ara acen­ N. E ste teorem a es expresado por He­
tu a r la diferencia en tre la m ateria y gel en el fragm ento citado, cuando dice
las cosas, esto es, en tre el carácter que lo positivo y lo negativo contienen
inform e de la una y las determ inacio­ la N. como base abstracta. E n la filo­
nes de las otras. Así para Plotino la sofía contem poránea el m ism o teorem a
m ateria es el no-ser, porque está pri­ es explícitam ente expuesto por Heideg-
vada de corporeidad, de alm a, de inte­ ger. “Es la N. —dice— el origen de la
ligencia, de vida, de form a, de razón, negación y no lo contrario” (W as ist
de lím ite, de potencia, o sea de todos M etaphysik”, 1949, 5? ed., p. 33; trad.
los caracteres que el ser posee. "E s ne­ esp.: “¿Qué es m etafísica”, en Cruz y
cesario decir —afirm a Plotino— que Raya, M adrid, sept. 1933). Desde este
es no-ser, pero no en el sentido del punto de vista, la N. es “la negación
m ovim iento que no es la quietud o a radical de la totalidad de lo existente”
la inversa, sino que es verdaderam en­ (Ibid., p. 27), o sea, es N. absoluta.
te el no-ser, una im agen o fantasm a Pero al m ism o tiem po constituye el
de la m asa corpórea y una aspiración fundam ento del ser y del ser del hom­
a la existencia” ( E n n ., III, 6, 7). E n el bre precisam ente, en cuanto este ser
834
Nada

es cadente ( hinfalting). El estado de su totalidad. Es evidente lo que estas


caída del ser del hom bre es vivido en la especulaciones acerca de la N. preten­
situación em otiva de la angustia. "Lo den sugerir: el ser propio del hombre,
existente no es, en efecto, destruido en cuanto constituido por posibilida­
por la angustia como p ara que quede, des, que como tales pueden no reali­
así, la N. ¿Cómo podría suceder en o tra zarse y que en todo caso excluyen al
form a, dado que la angustia se encuen­ ser completo o total y que se m ani­
tra en la m ayor im potencia fren te a fiestan, por lo tanto, de modo em inen­
lo existente en su totalidad? En rea­ te en la duda, en el problema, en la
lidad la N. se revela ju sto con lo exis­ proyección, etc., es la N. de la totali­
ten te y en ello, en cuanto éste se nos dad del ser. Se trata, por lo tanto, de
escurre y se diluye en su to talid ad ” especulaciones que quieren definir lo
(Ib id ., p. 31). E sto significa que la N. finito (la lim itación propia de la exis­
es vivida por el hom bre en cuanto el tencia hum ana) sirviéndose de dos infi­
ser del hom bre (la existencia) no es y n ito s: el todo y la N.
no puede ser todo el ser: el ser del 2) La segunda concepción fundam en­
hom bre consiste en no ser el ser en su tal de la N., cuyo principal represen­
totalidad, o sea en la N. del ser. Por ta n te es Platón, considera la N. como
lo tanto, H eidegger dice que la N. es la alteridad o negación. Para esta con­
m ism a anulación ("E s precisam ente cepción no existe una “N. absoluta”, es
la N. m ism a la que an u la"; Ibid., p. 31) decir, una N. que sea, en la term ino­
y que esto es “la condición que hace logía kantiana, la negación de todo
posible la revelación de lo existente objeto. Para esta term inología, la N.
como tal en nuestro ser ahí’’ {Ibid., es sólo privación de algo, como la som­
p. 32). bra o el frío {nihil privativum ) o un
El problem a y la búsqueda del ser ente im aginario ( ens im aginarium ) o
nacen del hecho de que el hom bre no el objeto de un concepto que se contra­
es todo el ser, o sea que su ser es dice a sí m ism o {nihil negativum )
la N. de la totalidad del ser. S artre {Crít. R. Pura, Anal, de los Principios.
sustituye la noción de existencia por N ota a las anfibolias de los conceptos
la de conciencia, pero sigue entendien­ de la reflexio*,). Desde este punto de
do con ella al ser del hom bre que es la vista, la N. es un -'bjeto (en el senti­
N. del ser y term in a así repitiendo los do m ás general de la palabra) y hay
conceptos de Heidegger. "La N. no es una noción de la N., a diferencia de
—dice— la N. ha sido; la N. no se anu­ lo que pensaba Wolff al definirla como
la, la N. ha sido anulada. Queda, por lo "aquello a lo que no corresponde noción
tanto, el hecho de que debe existir un alguna" (O nt., §57). En este sentido te­
ser —que no podría ser lo en sí— que nía razón el viejo Fredegiso de Tours (si­
tiene por propiedad la de anu lar a la glo ix ) al afirm ar que la N. es algo,
N., de regirla con su ser, de sostenerla ya que, según decía, “si alguno dice
perpetuam ente con su m ism a existen­ que le parece que la N. no existe, esta
cia: un ser por el cual la N. llega a m ism a negación lo llevará a reconocer
las cosas” ( L ’&tre et le néant, p. 58). que la N. es algo desde el m om ento
E ste ser es la conciencia que, estando en que d ic e : ‘Me parece que la N. es N.’
constituida por posibilidades, está siem ­ es equivalente a decir ‘Me parece que es
pre abierta hacia la N. "Una posibili­ algo” ’ {De Nihito et Tenebris, en P.L.,
dad queda siem pre abierta p ara que se 105, col. 751). E sto significa que, desde
revele como una N. Pero del hecho m is­ el m om ento que se habla de la N. aun­
mo de que se plantee que algo existen­ que sea para decir que es N., la N.
te puede siem pre disolverse en N., es algo de lo que se habla, o sea, un ob­
toda cuestión presupone que se realice jeto en general. Consideraciones de esta
un retroceso anulador, en relación al naturaleza pueden parecer puram ente
dato, y resu lta u n a sim ple presentación dialécticas, pero conservan su valor
que oscila en tre el ser y la N." {Ibid., tam bién en la lógica contem poránea
p. 59). De este modo, el hom bre tiene la (cf. Geymonat, Saggi di filosofía neo-
posibilidad de circunscribir "una N. que razionalistica, Turín, 1953, pp. 101 ss.).
lo aísle”, o sea de ponerse fuera del E ste concepto de la N. no h a tenido,
ser, para interrogarlo y sustraerse a sin embargo, m ucho éxito entre los
835
NarciaUmo
Natural
filósofos y es com prensible que así N arcisism o(ingl. narcissism ; franc. nar-
sea, ya que no se presta a un uso teo­ cissism e; alem. N a r z i s s i s m u s ; ital.
lógico o m etafísico. Su m ejor ilu stra­ narcisismo). 1) Según Plotino, el m ito
ción en la filosofía contem poránea es de N arciso significa la situación del
la dada por Bergson: "La idea de abo­ hom bre que, no sabiendo llevar la be­
lición o de N. parcial se form a en el lleza dentro de sí, la busca en las cosas
curso de la sustitución de una cosa por externas e inútilm ente in ten ta abrazar­
otra desde el m om ento en que tal sus­ la en ellas (E n n ., I, 6, 8; V, 8, 2). E sta
titución es pensada por u n espíritu que interpretación adquiere relieve por la
preferiría m an ten er la cosa antigua en preocupación fundam ental de Plotino,
el puesto de la nueva, o que por lo m e­ que es la de la búsqueda in terio r o de
nos concibiera e sta ’ preferencia como la interioridad de conciencia (véase).
posible. Desde el punto de vista sub­ A veces, en autores m odernos, se ha
jetivo im plica una preferencia, desde invertido el significado del m ito : el nar­
el punto de vista objetivo u n a susti­ cisism o representaría no ya la inutili­
tución y no es m ás que u n a com bina­ dad de la tentativa de buscar en lo
ción o m ás bien u n a in terferencia en­ externo lo interno, sino el auténtico
tre el sentim iento de preferencia y esta destino del hom bre que es el de pro­
idea de su stitución” (É v . créatr., 8? ed., yectar fuera de sí y de am ar como tal
1911, pp. 305-306). E sto significa que lo que está en su in terio r (cf. Lavelle,
se dice que "no hay N.” cuando no L ’erreur de Narcisse, 1939).
existe la cosa que esperábam os encon­ 2) Una fase o un m odo de la sexuali­
tra r o que podría existir y que la idea dad, según el psicoanálisis. En este sen­
de la N. absoluta es una "seudo-idea", tido, véase sex o .
tan absurda como la idea de un círculo
cuadrado (Ib id ., p. 307). Se puede in­ N ativiem o, véase in n a t i s m o .
sistir u n poco m enos acerca del as­
pecto subjetivo de este concepto de N atu ral(gr. φυσικός; lat. n a t u r a l i s ;
la N. y m ás en el aspecto objetivo y ingl. n a t u r a l ; franc. naturel; alem.
así se puede decir, por ejemplo, que natiirlich; ital. naturale). Los usos de
la N. expresa la negaciór o la ausencia este adjetivo corresponden a los signi­
de un a posibilidad determ inada o de ficados fundam entales del térm ino na­
un grupo de posibilidades, sin re c u rrir turaleza.
a la noción de preferencia o de susti­ 1) E n correspondencia con el prim er
tución, pero el análisis de Bergson si­ significado, N. es lo producido por el
gue siendo sustancialm ente correcto, principio del movim iento, o bien lo que
tanto en su tesis positiva como en la se produce por sí o espontáneam ente.
negativa. Por lo dem ás, está conform e En este sentido se h a hablado de "de­
con el concepto que de la negación recho N.” que es el derecho que con­
tienen los lógicos contem poráneos, por siste en conform arse al orden espontá­
ejemplo, con el que C am ap expuso con neo de la naturaleza, o de "religión
m otivo de una fam osa crítica al concep­ N.” que es la religión que la naturaleza
to de la N. form ulado por Heidegger, m ism a revela a la razón o al corazón
concepto en el cual veía resum irse to­ del hombre.
dos los defectos de la m etafísica. Car- 2) En relación al segundo significa­
nap afirm ó e n t o n c e s que la única do de naturaleza, se llam a N. a lo que
noción de N. lógicam ente correcta es reingresa al orden necesario de la na­
la negación de u n a posibilidad deter­ turaleza, en cuanto se distingue del
m inada; que decir “No hay N. fu e ra ” orden sobrenatural, querido o estable­
significa "No hay cosa alguna que esté cido directam ente por Dios.
fu era ” " ~ ( 3 jc) x está fuera" (Uber- En el ám bito de am bas significacio­
w indung d er M etaphysik" ["Superación nes N. se opone tam bién a artificial, en
de la m etafísica"], en Erkerm tnis [Co­ cuanto es lo que es producto de la cau­
nocim iento], II, 1932, pp. 229 ss.). Ya salidad de la naturaleza, fuera del ar­
que la negación de que algo esté fuera bitrio humano.
im plica que algo podía estar fuera, la 3) E n correspondencia con el tercer
negación es, en este sentido, la exclu­ significado de naturaleza se habla, por
sión de u n a determ inada posibilidad. ejemplo, de "cosas N.” para decir "co­
836
Naturaleza

sas extem as" y de "causalidad N.” nición pueden ser reducidos todos los
para decir “causalidad ex te m a ”. significados del térm ino (M et., V, 4,
4) Las ciencias N. se denom inan ac­ 1015 a 13). E n este sentido la N. es no
tualm ente así en relación sobre todo sólo causa, sino causa final (Fís., II, 8,
con el significado 4 de la palabra na­ 199 b 32). La tesis del finalism o de la
turaleza. N. se encuentra por lo com ún ligada
a este concepto.
N atu raleza (gr. φύσις ; lat. natura; ingl. Tal concepto, que es, en sum a, la
n a tu r e ; franc. n a t u r e ; alem. N atur; síntesis de los dos conceptos fundam en­
i tal. natura). P ara definir este térm ino tales de la m etafísica aristotélica, los
se h a usado u n conjunto de conceptos, de sustancia y de causa, dom inó por
em parentados de diferente mciñera en­ m ucho tiem po en la especulación occi­
tre sí, Los principales son los siguien­ dental y nunca ha sido abandonado del
tes: 1) el principio del m ovim iento o todo a favor de conceptos diferentes y
la sustan cia; 2) el orden necesario o la concurrentes. Por su causalidad, la N.
relación causal; 3) la exterioridad, en es el poder creador m ism o de Dios: es
cuanto se opone a la interioridad de N. creadora. Pero dado que tal causa­
la conciencia; 4) el campo de encuen­ lidad es inherente a las cosas que pro­
tro o de unificación de determ inadas duce, la N. es la totalidad m ism a de
técnicas de investigación. estas cosas, es N. creada. E sta distin­
1) La interpretación de la N. como ción que se encuentra en Scoto Erí-
principio de vida y de m ovim iento de gena, aunque sin sus térm inos pertinen­
todas las cosas existentes es la m ás tes (De Divis. nat., III, 1), fue introdu­
antigua y venerable, y ha inform ado el cida en la escolástica latina por Ave-
uso corriente del térm ino. "D ejar ha­ rroes (De Cael., I, 1) y am pliam ente
cer a la N.” “abandonarse a la N.", aceptada (cf. Santo Tomás, S. Th., II,
"seguir a la N.”, etc., son expresiones 1, q. 85, a. 6). Spinoza no hizo m ás que
sugeridas por el concepto de que la N. exponerla nuevam ente casi en los m is­
es un principio de vida que atiende a mos térm inos (E th., I, 29, scol.). En
los seres en los que se m anifiesta. En esta distinción, el concepto de N. crea­
este sentido, la N. fue definida explí­ da se relaciona precisam ente con el
citam ente por A r i s t ó t e l e s . “La N. otro significado sube "dinado, que es el
—dice— es el principio y la causa del de la N. como el universo o el con­
m ovim iento y la calm a de la cosa a la ju n to de las cosas naturales, concepto
cual es inherente al principio y por sí, que coexiste (porque es su resultado)
no accidentalm ente” ( Fís., II, 1, 192 b con el de la N. como principio de mo­
20). La exclusión de la accidentalidad vim iento y coexiste tam bién, según se
sirve, como lo explica el propio Aristó­ verá, con el de la N. como orden, por­
teles, p ara distinguir la obra de la N. que designa en este segundo caso a la
de la obra del hombre. La N. puede N. “m aterial” (m aterialiter spectata).
ser tam bién la m ateria, si se adm ite, La exaltación especulativa que de la
como lo hacían los presocráticos, que N. hizo el naturalism o del Renacim ien­
la m ateria tiene en sí m ism a un prin­ to apeló al concepto de la N. creadora
cipio de m ovim iento y de cambio, pero o universal. Nicolás de Cusa decía:
en verdad es este principio, por lo tan ­ "Es el E spíritu difuso y contraído por
to, la form a o la sustancia de la cosa, todo el universo y por todas sus partes
en virtud de la cual la sustancia m is­ en p articular, lo que se denom ina N.
m a se desarrolla y resulta lo que es La N. es, por lo tan to y de cualquier
(Fís., II, 1, 193 a 28 ss.). É ste es el mo­ modo, la complicación de todas las co­
tivo por el cual la N. adquiere el sig­ sas que se generan a través del movi­
nificado de form a o sustancia o esencia m iento” (De docta ignor., II, 10). Y
necesaria: una cosa posee su N. al lo­ Giordano Bruno afirm aba: “La N. es
g rar su form a, cuando es perfecta en Dios m ism o o es la virtud divina que
su sustancia. En conclusión, la m ejor se m anifiesta en las cosas” (S u m m a
definición de la N. es, según A ristóte­ Term inorum , en Op. latine, IV, 101). En
les, la siguiente: "La sustancia de las el m ism o sentido Spinoza identificó a
cosas que tienen el principio del movi­ la N. con Dios (E th., I, 29, scol.). E ste
m iento en sí m ism as” y a esta defi­ concepto de la N. se m antuvo durante
837
Naturaleza

el siglo x v in y fue r e a f i r m a d o por y Galileo, es el de un orden necesario,


Wolff (C osm ., § 503-506) y por Baum- de carácter m atem ático, que la cien­
garten (M et., § 430). Cuando en el m is­ cia debe buscar y describir. "La nece­
mo siglo se comenzó a oponer la N. al sidad —decía Leonardo— es tem a e
hom bre y se propugnó por el "reto m o inventora de la N. y freno y regla
a la N.”, la N. a la que se apelaba etern a” (W orks, ed. Richter, n. 1135).
era aún la del viejo concepto aristoté­ Galileo a su vez consideraba que la N.
lico, o sea, u n principio recto r ínsito es el orden del universo, un orden
en el hom bre en la form a de instinto. que es único y que nunca h a sido ni
Tal fue el concepto que de la N. tuvo será diferente (Op., V II, p. 700). La in­
Rousseau (De Vinégalité parm i les hom- sistencia acerca de la N. como orden
mes, I). E ste concepto ha pasado a y necesidad va acom pañada de la ne­
ser patrim onio com ún de nuestro m un­ gación del finalism o de la N. m ism a
do y, por lo tanto, asom a a menudo, que es, en cambio, la característica de
sin hacerse notar, en las m ás elabora­ la p rim era concepción (véase f i n a l i s -
das concepciones filosóficas. m o ). Este concepto de la N. fue fun­
Como se h a visto, com prende tres dam ento de la ciencia m oderna en todo
conceptos coordinados o equipolentes: su periodo clásico. "La N. es totalm en­
a ) la N. como causa (eficiente y fi­ te consonante y conform e consigo mis­
n a l); b) la N. com o sustancia o esencia m a ”, decía Newton ( O p t i c k s , 1704,
necesaria; c) la N. com o to talidad de III, 1, q. 31), pero fue Boyle quien tuvo
las cosas. las ideas m ás claras acerca de este
2) La segunda concepción fundam en­punto, al afirm ar explícitam ente: "La
tal de la N. es la que la entiende como N. no debe ser considerada como un
orden y necesidad. El origen de esta agente distinto y separado, sino como
concepción se· encuentra en los estoi­ una regla o m ás bien como un sistem a
cos, quienes decían que "la N. es la de reglas, según las cuales los agentes
disposición p ara m overse por sí según natu rales y los cuerpos sobre los cua­
las razones sem inales, disposición que les obran, están determ inados por el
lleva a cum plim iento y m antiene uni­ Gran Autor de las cosas para obrar y
das a todas las que de ella nacen en partir". É sta fue la concepción de la
tiempos determ inr lo s y coincide con N. aceptada por K ant. "Con la expre­
las cosas m ism as de las cuales se dis­ sión ‘N.’ (en sentido em pírico) enten­
tingue” (Dióg. L., VII, 1, 148). En esta demos la relación de los fenómenos,
definición se acentúa la regularidad por su existencia según reglas necesa­
y el orden del devenir que la N. pre­ rias o leyes. Hay, por lo tanto, ciertas
side. Con este concepto de N. se rela­ leyes, y leyes a priori que hacen po­
ciona la noción de ley natural, que sible ante todo una N.; las leyes em­
tuvo ta n ta im portancia desde la Anti­ píricas pueden estar y ser descubiertas
güedad h asta el siglo xix en la m oral sólo m ediante la experiencia y, por lo
y en el derecho (véase). En efecto, la tanto, tras las leyes originarias por las
ley de N. es la regla de com portam ien­ cuales comienza a ser posible la expe­
to que el orden del m undo exige sea riencia m ism a” (Crít. R. Pura, Anal, de
respetada por los seres vivientes, regla los Principios, cap. II, sec. 3, Tercera
cuya realización estaba confiada, se­ analogía). Kant, en otro orden de co­
gún los estoicos, ya sea al instinto (en sas, distingue entre la N. m aterialiter
los anim ales) o a la razón (en el hom ­ spectata y la N. form aliter spectata: la
bre) (Dióg. L., VII, 1, 85). El aristo- prim era sería "el conjunto de todos los
telism o del R enacim iento retom a el fenóm enos” ; la segunda sería "la re­
concepto de la N. como orden. En el De gularidad de los fenómenos en el espa­
Fato, Pietro Pomponazzi defendió ex­ cio y en el tiem po” (Ibid., § 26). Pero
plícitam ente, en el siglo xvi, el fato la prim era no es m ás que el m aterial
estoico, o sea la necesidad absoluta del al cual se aplica la segunda y el con­
orden cósmico establecido por Dios. Y cepto de la N. sigue siendo, por lo tan ­
el pensam iento que se encuentra como to. el de una regularidad debida a
la base de las prim eras m anifestacio­ leyes (Prol., § 14). E sta doctrina se ha
nes de la ciencia m oderna, o sea en las repetido num erosas veces en la filoso­
obras de Leonardo, Copémico, Kepler fía m oderna y contem poránea. E ntre
esa
Naturaleza

sus últim os sostenedores se puede m en­ que de su concepto falta de suyo toda
cionar a W hitehead, que entiende por fo rm a”. Hegel reconoce que la N. está
N. "un conjunto de entes en relación”, su jeta a “leyes eternas”, pero esto no
con lo que destaca la relación y a tri­ la salva: la N. es peor que el mal.
buye a la filosofía n atu ral la ta re a de "Cuando la accidentalidad espiritual, el
"estudiar cómo se conectan los dife­ arbitrio, llega h asta el mal, el m al es
rentes elem entos de la N." ( The Con- algo infinitam ente m ás alto que los mo­
cept o f Nature, 1920, cap. I-II; trad. vim ientos regulares de los astros y la
ital., pp. 13, 28). inocencia de las plantas, porque aquel
3) La tercera concepción de la N. es que de tal m anera yerra es siem pre es­
la que la entiende como la m anifesta­ p íritu ” {Ibid., § 248;. E s cierto que no
ción del espíritu o como un espíritu toda la filosofía rom ántica com parte
dism inuido o im perfecto, hecho “exter­ la condena que Hegel form ula a la na­
no", "accidental” o "m ecánico", esto turaleza. Schelling es llevado m ás bien
es, degradado en sus verdaderos carac­ a exaltar la N. m ism a, a considerarla
teres. E sta concepción se encuentra como parte o elem ento de la vida di­
claram ente expresada en Plotino. "La vina. En un escrito de 1806, reprochó
sabiduría —dice— es el prim er térm i­ a Fichte el considerar a la N. con el
no, la N. es el últim o. La N. es la im a­ sentim iento del m ás grosero y demen­
gen de la sabiduría y es la ú ltim a parte te asceta, o sea como una pura nada,
del alm a y como tal no tiene en sí m ás o desde un punto de vista puram ente
que los últim os reflejos de la ra z ó n ... m ecánico y utilitario, es decir, como un
La inteligencia tiene en sí toda cosa, in strum ento del que el Yo absoluto se
el alm a del universo recibe las cosas sirve para realizarse a sí m ism o ( W erke
eternam ente y ella es la vida y la eter­ ["O bras”], I, V II, pp. 94, 103). Y en
na m anifestación del intelecto, pero la realidad al considerar a la N. como
N. es el reflejo del alm a en la m ate­ m anifestación de lo Absoluto, Schel­
ria. En ella, o tam bién antes de ella, ling no insistió tan to acerca de la in­
la realidad term in a ya que ella es el ferioridad de la m anifestación con re­
térm ino del m undo inteligible y, apar­ ferencia al Principio que se m anifiesta,
te de ella, no hay m ás que im itaciones” sino m ás bi i acerca de la estrecha
( E nn., IV, 4, 13). Que la N. sea la m a­ relación entre los dos. É sta es la otra
nifestación, en el sentido de “exterio- alternativa que ofrece la concepción de
rización”, con lo que de dism inuido o la N. de la que aquí tratam os. En
degradado tiene la exterioridad frente efecto, se puede in sistir por un lado
a la interioridad de la conciencia, re­ acerca de los aspectos por los cuales la
sulta ser el concepto de la N. que es N. se distingue del espíritu y de algu­
com partido (com o lo fuera en el pasa­ na m anera se opone a él, o sea acerca
do) por todas las m etafísicas espiri­ de la exterioridad, la accidentalidad, el
tualistas. Tal concepto reaparece en la mecanismo. Pero, por otro lado, tam ­
teosofía renacentista y se expresa, por bién se puede in sistir sobre el aspecto
ejem plo, en Jacob Boehm e (De Signa­ por el cual la N., como m anifestación
tura rerum , IX ). Pero fue el rom anti­ del espíritu, presenta sus m ism os ca­
cism o sobre todo el que lo am plificó racteres esenciales. Así lo h a hecho
y difundió. Decía N ovalis: "¿Qué es la Schelling. Pero con m ayor frecuencia
N. sino el índice enciclopédico sistem á­ prevalece la prim era alternativa. El es­
tico o el plano de nuestro espíritu?” plritualism o francés del siglo pasado
( Fragm ente, n. 1384). Y Hegel expresó ha com partido casi unánim em ente la
del m odo m ás riguroso y completo tesis que Ravaisson expresa al final
este m ism o concepto. “La N. —decía— del Rapport sur la philosophie en Fran-
es la idea en la form a del ser otro", ce au xixe siécle (1868), o sea que la
esto es, de la “exterioridad" {Ene., N. es el degradarse de un Principio
§ 247). Como tal, no m uestra libertad espiritual, que es espontaneidad y li­
alguna en su existencia, sino sólo nece­ bertad, en m ecanism o y necesidad. Esta
sidad y accidentalidad. Por lo tan to concepción ha prevalecido tam bién en
"en la N., no sólo el juego de las for­ el esplritualism o de nuestro siglo, a tra ­
m as está dom inado por una acciden­ vés de Bergson. La N. como exteriori­
talidad sin reglas y desenfrenada, sino dad o espacialidad, es una degrada-
839
Naturaleza, ciencias de la
Naturaleza, estado de
ción del espíritu. Así expone Bergson técnicas de la observación. Actualmen­
el proyecto d e . una teoría del conoci­ te se puede entender por “N.” el cam ­
m iento de la N .: "S ería necesario, me­ po objetivo al cual hacen referencia
dian te un esfuerzo sui generis del es­ tanto los diferentes modos de percep­
píritu, seguir la progresión o m ás bien ción común como los diferentes modos
la regresión de lo extraespacial degra­ de la observación científica (ta l como
dándose en espacialidad. Situándonos es entendida y practicada en las dife­
al com ienzo en el punto m ás alto de rentes ram as de la ciencia natu ral). En
n u estra propia conciencia para d ejar­ este sentido la N. no se identifica con
nos caer poco a poco m ás tarde, tene­ un principio o con una apariencia m e­
m os el sentim iento de que nuestro yo tafísica ni con un determ inado siste­
se extiende en recuerdos inertes, exte­ m a de relaciones necesarias, sino que
riorizados unos respecto a los otros, en puede ser determ inada, en cualquier
lugar de tenderse en un querer indivi­ fase del desarrollo cultural de la hu­
sible y agente. Pero esto es sólo la m anidad, como la esfera de los objetos
iniciación, etc.” ( É vol. Créatr., 1P ed., posibles de referencia de las técnicas
1911, p. 226). El m ism o sentido de de­ de observación que la hum anidad po­
gradación tiene la N. en la filosofía see. Se trata, como es obvio, de una
de Gentile, para quien es el "pasado concepción funcional y no dogm ática,
del esp íritu ” y es, por lo tanto, un lím i­ que h asta ahora no ha sido objeto de
te abstracto que el espíritu vuelve a indagaciones m etodológicas suficientes
com prender en sí y del que "se enseño­ para su clarificación, pero que parece,
re a ” ( T e o r i a generala dello spirito, sin embargo, ser requerida por la fase
XVI, 18). actual de la metodología científica.
4) La cu arta concepción de la N. es
la que se puede entrever como presu­ Naturaleza, ciencias de la, véase CIEN­
puesta o im plícita en las operaciones CIAS, CLASIFICACIÓN DE LAS.
efectivas de la investigación científica
y en algunos análisis de la m etodología Naturaleza, estado de (ingl. S t a t e of
científica contem poránea. Así, la N. es nature; franc. état de natura; alem.
definida en térm inos de ' impo (véase) N aturzustand; ital. stato di natura). La
y, m ás precisam ente, es el campo al condición del hom bre antes de la cons­
cual hacen referencia y en el cual se titución de la sociedad civil, según la
encuen tran (o a veces chocan) las téc­ doctrina del contractualism o (véase).
nicas perceptivas y de observación de Ya en Platón, en el III Libro de las
que dispone el hom bre, de las cuales Leyes, existe la noción de la condición
las prim eras no son menos com plejas en la que se encontraron los hom bres
que las segundas, no obstante aparecer después de que inm ensas catástrofes
com o "n atu rales” o sea tales que es destruyeran las ciudades: "É sta —dice
posible ponerlas en obra sin el concur­ Platón— es la condición de los hom­
so de proyectos deliberados. El arte bres después de la catástrofe: una infi­
que da siem pre algo que "ver” o "sen­ nita, pavorosa soledad, la tie rra inm en­
t i r ”, incluso cuando pretende ser "abs­ sa y abandonada, m uertos casi todos
tra c to ” y, por lo tanto, prescindir de los anim ales y los bovinos, sólo queda­
las form as que son ofrecidas por lo ge­ ron, a los pastores, como m ísero resto
neral por la percepción común, hace para recom enzar la vida, algún grupo
constantes referencias a las técnicas de cabras” (Leyes, III, 677 e). É sta no
perceptivas. La ciencia n atu ral que, a es la descripción de una condición idí­
pesar de iniciar su trabajo a través de lica como no lo fuera tampoco la con­
la percepción, se a l e j a rápidam ente dición que Hobbes considera propia del
de ella ya sea por sus instrum entos de estado de N .: la de la guerra de todos
observación, ya sea por los objetos contra todos. " . . . durante el tiempo
que logra individualizar (por ejemplo, en que los hom bres viven sin un poder
"m asa”, "energía”, "electrones”, "foto­ com ún que los a t e m o r i c e a todos
nes”, etc.), algunos de los cuales se —decía Hobbes— se hallan en la con­
com portan en form a m uy diferente a dición o estado que se denom ina gue­
las "cosas” objeto de la percepción co­ r ra ; una guerra tal es la de todos con­
mún, tam bién hace referencia a las tra todos” (Leviath., I, 13). E sto sucede
840
Naturaleza, filosofía de la

porque los hombres, siendo iguales por dió ya por estado de N. "aquel en el
N., tienen tam bién los m ism os deseos cual no hay ju sticia distributiva algu­
y "si dos hom bres d e s e a n la m ism a n a ” (Met. der S itien, I, § 41 [M etafísica
c o s a ... tra ta n de aniquilarse o sojuz­ de las costum bres]). Y Hegel demos­
garse uno a otro”. (Ib id .). La funda­ tró el equívoco por el cual se inventó
ción del Estado, o sea de un poder so­ el estado de N. como una condición de
berano, es el único m edio para salir de hecho en la cual fuera válido el dere­
la condición de guerra inherente al es­ cho n atural, equívoco debido al hecho
tado de naturaleza. de in terp retar la expresión "derecho na­
Por otro lado, ya Séneca, en la An­ tu ra l” en el sentido de derecho exis­
tigüedad, exaltó el estado de N. como tente en N., m ás que como derecho
una condición perfecta del género hu­ determ inado por la N. de la cosa" (Ene.,
mano. En la nonagésim a Epístola a § 502). A p artir de Hegel, la noción de
Lucillo, Séneca describe la edad de estado de N. dejó de in teresar a los
oro en la cual los hom bres eran inocen­ filósofos. H a seguido siendo, sin em­
tes y felices y vivían sencillam ente, sin bargo, una noción a la cual apela vo­
lujos superfluos. Por lo dem ás no te­ luntariam ente el hom bre com ún y que
nían necesidad de gobierno y de leyes es utilizada por las doctrinas políticas
p o r q u e voluntariam ente obedecían a utopistas, que a m enudo proyectan el
los m ás sabios. Pero en u n determ inado estado de N. como una perfección del
mom ento, el progresó m ism o de las ar­ porvenir; como lo hacen tam bién, a
tes llevó a la avidez y la corrupción, veces, las im aginaciones novelescas de
contra las cuales se hizo necesaria la la fantasía científica (science-fiction).
institución del Estado. La exaltación
del estado de N. es un tem a dom inan­ Naturaleza, filosofía de la (ingl. philoso-
te de la filosofía del siglo x v m y halla phy o f nature; franc. philosophie de la
su m áxim a expresión en la obra de nature; alem. N atur philosophie; ital.
Rousseau. Locke ya había considerado, filosofía della natura). E sta expresión,
en polém ica con Hobbes, al estado de diferente de la tradicional, "filosofía
N. como un estado de perfección. Ese n a tu ra l”, que designa a la física o a
estado —dijo— "no es otro que el de las ciencias naturales en general, fue
perfecta libertad p ara ordenar sus ac­ utilizada por vez prim era por K ant para
ciones, y disponer de sus personas y designar una disc.plina netam ente di­
bienes como lo tuvieren a bien, dentro ferente de la ciencia m ism a. Por filo­
de los lím ites de la ley n atural, sin sofía de la N. o m etafísica de la N.
pedir perm iso o depender de la volun­ entendió K ant, en efecto, la disciplina
tad de otro hom bre alguno” ( Second que "abraza todos los principios racio­
Treatise On Governm ent, II, 4; trad. nales p u r o s que resultan de simples
esp.: Ensayo sobre el gobierno civil, conceptos (por lo tanto con exclusión
México, 1941, F.C.E.). Pero fue sobre de la m etafísica) del conocim iento teó­
todo Rousseau quien exaltó la perfec­ rico de todas las cosas” (Crít. R. Pura,
ción del estado de N. sobre el funda­ Doctr. trasc. del método, cap. III). Así
m ento de que en tal condición el hom ­ entendida, la filosofía de la N. es una
bre obedece solam ente al instinto, que de las dos partes fundam entales de la
es infalible (De l'inégalité parm i les filosofía, siendo la o tra la filosofía mo­
hom m es, I). "Todo lo que sale de las ral ; y com prende sólo los principios a
m anos del Creador es perfecto, todo se priori sobre los cuales se ftm da el co­
pervierte en las m anos del hom bre”, nocim iento de la N., o sea los funda­
así comenzó Rousseau su Em ilio. En m entos de la física y de las otras cien­
Rousseau mismo, por lo demás, esta cias teóricas de la N., pero ya no las
exaltación del estado de N. contrasta leyes, que es tarea de la física hallar
con el valor reconocido al E stado civil en la N. m ism a (Ibid.; cf. Crít. del
fundado en el contrato social y, en Juicio. In tr. I).
realidad, la noción del estado de N. A p a rtir de Kant, la expresión filoso­
constituye para Rousseau el criterio o fía de la N. designa una disciplina que
la n orm a para juzgar a la sociedad tiene por objeto a la N., pero que no
presente y delinear un ideal de progre­ es la ciencia. De esta m anera fue en­
so. Después de Rousseau, K ant enten­ tendida por Schelling, quien dedicó a
841
Naturalismo

esta disciplina la m ayor parte de su trato s de la cantidad son aquello de


actividad. Schelling consideraba que la que dependen los problem as de fondo
ciencia fundada en la investigación ex­ m etafísico en la filosofía de la N.”
perim ental nunca es verdadera ciencia. (Philosophie der N a t u r , p. 22; trad.
La naturaleza, en efecto, es a priori, en esp .: Ontología, IV. Filosofía de la na­
el sentido de que sus m anifestaciones turaleza, México, 1960, F.C.E., p. 24).
particulares están determ inadas de an­ Se puede decir que el últim o y m ás
tem ano por su totalidad, o sea por la restringido concepto de filosofía de la
idea de una N. en g e n e r a l ( W erke N. es el presentado por los componen­
["O bras”], I, III, p. 279). Sustancial­ tes del Círculo de Viena, en los albo­
m ente, la ta re a de la filosofía de la N. res del em pirism o lógico. M. Schlick
es la de m o strar la form a en que la consideraba la filosofía de la N. como
N. se disuelve en el espíritu (S y ste m el análisis del significado de las pro­
des Transzendentalen Idealism os [Sis­ posiciones propias de las ciencias na­
tem a del idealism o trascendental], § 1). turales. Decía, desde este punto de
Tal tarea h a sido básica para ella a vista, que "la filosofía de la N. no es
través de todas sus m anifestaciones du­ por sí m ism a ciencia, pero sí es una
ran te el siglo xix, m anifestaciones que, actividad dirigida a la consideración
en buena parte, se inspiraron en Hegel. del significado de las leyes de N.” ( Phi-
Hegel consideró la filosofía de la N. losophy of N ature [trad . ingl.], 1949, p.
como una de las tres grandes divisio­ 3). En este concepto quedan todavía
nes de la filosofía, que estaría cons­ algunas huellas de la filosofía como "vi­
tituida, adem ás, por la lógica y por la sión del m undo” o síntesis de los re­
filosofía del espíritu. La lógica sería sultados m ás generales de las ciencias
el sistem a de las puras determ inacio­ particulares. En cambio la m etodolo­
nes del p e n s a m i e n t o . La filosofía gía contem poránea ha subrayado cada
de la N. y la filosofía del espíritu vez con m ayor precisión la ilegitim idad
serían, ambas, una lógica aplicada y, de abstraer las proposiciones de la cien­
en particular, la f i l o s o f í a de la N. cia de sus contextos y de encontrar en
tendría la ta re a "de llevar las verda­ ellos significados que van m ás allá de
deras form as del concep+o, inm anen­ lo que los contextos m ism os autori­
tes en las cosas naturales, a la con­ zan. La tarea de una filosofía de la N.,
ciencia" (S y ste m de. Phil. [Sistem a de debido a esta lim itación metodológica,
la filosofía], ed. Glocker, I, pp. 87-88). es tronchada en su m ism a base. Y
Así entendida, la filosofía de la N. no todo lo que (ap arte de la pretensión
es más que la m anipulación arb itraria de elaborar una m etafísica de la N. o
de conceptos científicos, separados de una m etafísica fundada en las ciencias
sus contextos, con la finalidad de re­ natu rales) legítim am ente comprendía,
ducirlos a determ inaciones racionales o sea los problem as concernientes al
o seudorracionales. Y ha perm anecido lenguaje científico en general y a los
así incluso cuando se la ha querido lenguajes de las ciencias particulares,
sustraer al planteam iento idealista y las relaciones entre las ciencias, el es­
cuando se la ha tra ta d o desde un pun­ tudio com parativo de sus m étodos, etc.,
to de vista realista, como lo hizo Ni- encuentra actualm ente su puesto den­
colai H artm ann. La Filosofía de la na­ tro de la m etodología de las ciencias.
turaleza (1950) de este últim o conser­
va, en efecto, la pretensión de entrever Naturalismo (ingl. n a t u r a l i s m ; franc.
o reconocer el valor "m etafísico" u naturalism e; alem. N aturalism us; ital.
"ontológico” de los resultados de la naturalism o). El térm ino tiene tres
ciencia. Tarea de la filosofía de la N. significados diferentes. Por lo tanto,
debería ser el análisis categorial de in d ic a :
los conceptos científicos. Que sea pro­ 7) La doctrina que considera que los
piam ente la extensión o la duración, poderes naturales de la razón son m ás
o la fuerza, o la m asa, no es capaz de eficaces que los poderes producidos o
decirlo el pensar m atem ático —afirm a promovidos por la filosofía en el hom ­
H artm ann—. Ahora bien, en este pun­ bre. En este sentido decía K a n t: "El
to en tra en escena justam ente el aná­ n atu ralista de la razón pura tom a como
lisis categorial. Los sustentáculos o sus­ principio el hecho de que por medio
842
Naturismo
Necesario
de la razón com ún sin ciencia (que Náusea (ingl. nausea; franc. nausee·,
denom ina 'sana razón’) se puede al­ alem. E ke l\ ital. nausea). La experien­
canzar m ás, con referencia a las cues­ cia em otiva de lo gratuito de la exis­
tiones suprem as que constituyen la ta­ tencia, o sea, de la perfecta equivalencia
rea de la m etafísica, que por m edio de las posibilidades existenciales. La
de la especulación. Afirma, por lo tan ­ noción ha sido introducida en la filo­
to, que se puede d eterm in ar con m ayor sofía por S artre e ilustrada por él sobre
seguridad el tam año y la distancia de todo en la novela in titu lad a La náusea.
la luna a simple vista que por m edio
de la m atem ática” (C rít. R. Pura, Doc­ Navaja d e Occam, véase ECONOMÍA.
trin a del método, cap. IV).
2) La doctrina que enuncia que nada Necesario (gr. αναγχαίος; lat. neces-
existe fuera de la naturaleza, y que Dios sarius; ingl. necessary; franc. nécessai-
m ism o es sólo el principio de movim ien­ re; alem. N otw en d ig ; ital. necessario).
to de las cosas n aturales. En este sen­ Lo que no puede no ser, o que no
tido, que es el m ás difundido en la puede ser. É sta es la definición nomi­
term inología contem poránea, se habla nal tradicional que constituye tam bién
del "N. del R enacim iento”, del "N. an­ una de las nociones m ás uniform es y
tiguo" o del "N. m aterialista”, etcétera. sólidam ente establecidas en la trad i­
3) La negación de toda distinción ción filosófica. E n tal definición “lo
entre naturaleza y supranaturaleza y que no puede ser” es lo imposible, que
la tesis de que el hom bre puede y debe es el contrario opuesto a lo N. y es,
ser com prendido, en todas sus m ani­ por lo tanto, tam bién N., como el ne­
festaciones, incluso en las considera­ gro, que es el color opuesto al blanco
das m ás altas (derecho, m oral, reli­ y que tam bién es color. Lo contrario a
gión, etc.), sólo en relación con las co­ lo N., o sea el no-N. es, en cambio, la
sas y los seres del m undo n atu ral y por o tra m odalidad fundam ental, o sea
m edio de los m ism os conceptos utili­ posible (véase). Las discusiones lógi­
zados por las ciencias para su explica­ cas contem poráneas acerca de lo N.,
ción. E n este sentido el N. se con tra­ cuando no equivalen a la negación de
pone sobre todo a un corolario im por­ esta noción, en form a expresa o implí­
tan te de la doctrina que establece la cita, no son ^or lo com ún m ás que una
distinción entre naturaleza y supranatu­ nueva expresión de esta definición en
raleza, o sea contra la tesis que enuncia térm inos de convencionalismo moderno.
que la naturaleza está “corrom pida” El prim ero en hacer un análisis ex­
y que tiene necesidad, para ser rein te­ haustivo de "N.” fue Aristóteles, quien
grada, de la intervención sobrenatural. distinguió: a) lo N. como condición o
Dewey utiliza la palabra en este sentido concausa, por lo cual se dice, por ejem ­
(cf. Experience and Nature, cap. III plo, que el alim ento es necesario a la
passim-, trad. esp.: La experiencia y vida o la m edicina a la salud, o tam ­
la naturaleza, México, 1948, F. C. E.). bién ir a un determ inado lugar para
percibir una sum a determ inada; b) lo
N a tu ris m o(ingl. naturism ; franc. na- N. como fuerza o constricción, por lo
turisme-, alem. N a tu rism u s; ital. natu­ cual se dice que es N. lo que impide
rism o). 1) La doctrina o la creencia u obstaculiza la acción de un instinto o
de que la naturaleza es la guía infali­ una selección; c) lo N. como lo que no
ble para la salud física y m ental del puede ser de o tra m anera, que es el
hom bre y que, por lo tanto, a ella debe sentido fundam ental del concepto. A
"re to m a r” el hom bre en sus usos y cos­ este sentido, en efecto, se pueden redu­
tum bres, alejándose de las creaciones cir, según Aristóteles, los otros. "A lo
artificiales de la sociedad. E sta doc­ que estam os constreñidos se dice que
trina es la base de m uchas prácticas es N. cuando una fuerza cualquiera
o creencias populares del m undo con­ nos constriñe a hacer o a su frir algo
tem poráneo, después de haber sido doc­ que va contra el instinto y, de tal m a­
trin a filosófica en el siglo xvm . Véase nera, la necesidad consiste en este caso
NATURALEZA, ESTADO DE. en no poder hacer o su frir de otra m a­
2) Menos propiam ente: culto religio­ nera. Lo m ism o es válido respecto a las
so de la naturaleza. condiciones de la vida y del bien, ya
843
Necesario

que cuando el bien, la vida o el ser v iaje; d ) la necesidad eficiente, o ne­


no pueden existir sin algunas condicio­ cesidad de Olfacción, según la cual se
nes, éstas se denom inan necesarias y está constreñido por una causa eficien­
se dice que la causa es la necesidad te de m odo tal que no se puede obrar
m ism a” (M et., V, 5, 1014b 35). En el de o tra m anera. En todos los casos,
sentido fundam ental, las dem ostraciones lo N. sigue siendo para Santo Tomás
son necesarias porque no pueden con­ "lo que no puede no ser” (S. Th., I.
cluir de o tra m an era y no pueden q. 82, a. 1; De Ver., q. 22, a. 5). Es
llegar a conclusiones distintas porque evidente de inm ediato que esta distin­
las prem isas no pueden ser diferentes ción reproduce la distinción aristoté­
de lo que son ( I b i d , 1015 b 7). El sig­ lica. La necesidad m aterial y la nece­
nificado a) de N. es el que Aristóteles sidad final son la que Aristóteles llam a
llam a en o tra p arte "necesidad hipo­ hipotética, y la de coacción lleva en
tética” : es la necesidad que se encuen­ A ristóteles el m ism o nombre. La nece­
tra en las cosas n atu rales y precisa­ sidad "natural y absoluta" es, para
m ente en su m ateria, en cuanto cons­ Santo Tomás lo m ism o que para Aris­
tituye la condición de ellas (Fís., II, tóteles, el significado fundam ental de
9, 200 a 30; De Som m o, 455 b 26; De la necesidad. Estas distinciones, a ve­
parí, an., 639 b 24, 642 a 9). Ya Platón ces indicadas con otros nombres, se
había adm itido esta especie de nece­ m antuvieron iguales durante m ucho
sidad, considerándola como uno de los tiem po en la historia de la filosofía.
constituyentes del m undo (ju n to con Los escolásticos las repiten sin cam ­
la inteligencia) e identificándola con la biarlas, como repiten, aun cuando no lo
m ateria ( T im . 4 7 d ss.). A ristóteles dis­ crean del todo así, el significado funda­
tingue, por últim o, lo N. en virtu d de m ental de N. como lo que no puede
una causa externa y lo que es por ser de o tra m anera (cf., por ejemplo,
sí m ism o la causa de su propia nece­ Juan de Salisbury, Metalogicus, II, 13).
sidad. Las cosas simples son necesarias Avicena, a quien debemos el dominio
en este segundo sentido y, por lo tanto, del concepto de necesidad en m etafí­
lo son de m odo prim ario y em inente sica y en teología, tan to en la escolás­
(Ibid., 1015b 10). Pero ést^ siem pre es tica árabe como en la cristiana, par­
el concepto de la necesidad. tió de la distinción aristotélica (Met.,
E stas notas se ha i m antenido m ás V, 5, 1015 b 10, ya cit.) entre lo N. para
o m enos invariables en toda la historia sí y lo N. para otro (M et., II, 1, 2),
de la filosofía. Los estoicos definieron distinción que sirve de base a la doc­
la necesidad teniendo presente los enun­ trin a de Spinoza (Eth., I, 33, scol. 1)
ciados verbales m ás que las condicio­ y h a sido repetida desde entonces in­
nes de hecho, y denom inaron por lo num erables veces.
tanto N. "a lo que es verdadero y no Las prim eras novedades conceptua­
puede revelarse como falso” (Dióg. L., les, en esta historia uniform e, son la
VII, 1, 75), donde el "no poder revelarse definición de la necesidad lógica y
como falso” significa, para lo verda­ la introducción del concepto de necesi­
dero, el no poder ser otra cosa. Tam ­ dad m oral por parte de Leibniz. Leibniz
poco cam bian el concepto de lo N. las distinguió: a) la necesidad geométrica,
distinciones establecidas por Santo To­ que es la que pertenece a las verdades
más, conform e a la división aristotélica eternas "cuyo opuesto implica contra­
de las cuatro causas. En efecto, Santo dicción” ; b) la necesidad física, que
Tomás enum era: a) la necesidad ma­ constituye "el orden de la naturaleza y
terial (o ex principio intrínseco), en el consiste en las reglas del m ovim iento
sentido en que se dice que "toda cosa y en alguna o tra ley general que plu­
com puesta por contrarios es N. que se go a Dios dar a las cosas, al crearlas” ;
corrom pa” ; b) la necesidad form al, que c) la necesidad moral que es "la elec­
es la natural y absoluta, según la cual ción del sabio, en cuanto es digna de
se dice que "es N. que un triángulo su sabiduría”, o sea la elección del
tenga los tres ángulos iguales a dos rec­ "m ejo r” (Théod., Disc., §2). La necesi­
to s” ; c) la necesidad final o utilidad dad física se funda en la necesidad
según la cual se dice que el alim ento m oral y ambas necesidades, la física
es N. a la vida o un caballo p ara el y la m oral, son denom inadas hipoté-
844
Necesario

ticas por Leibniz. Debemos subrayar puesta por Leibniz. Wolff reelaboró, en
que, según este concepto, ha sido Dios efecto, esta distinción y a su vez distin­
quien ha elegido las leyes de la n atu ­ guió: a ) lo absolutam ente N., que es
raleza que constituyen la necesidad físi­ “aquello cuyo opuesto es imposible o
ca, y su elección ha sido dictada por el i m p l i c a contradicción” (O nt., §279;
hecho de que eran las m ejores posibles; b) lo hipotéticam ente N. que es “aque­
y la necesidad hipotética, según Leib­ llo cuyo opuesto im plica contradicción
niz afirm a, nada tiene que ver con la o es imposible sólo en una hipótesis
necesidad absoluta, que es la imposi­ dada o bajo una condición determ i­
bilidad de lo contrario {N ouv. Ess., II, n a d a ” (O nt., §302); c) lo m oralm ente
21, 13). Leibniz se vale de esta distin­ N. que es "aquello cuyo opuesto es
ción para defender la libertad de Dios m oralm ente im posible” ( Phil. pratica,
y la del hom bre y, al m ism o tiempo, I, § 115). La diferencia entre lo absolu­
para salvar la infalibilidad de la pre­ tam en te N. y lo hipotéticam ente N.
visión d iv in a : "La verdad que expresa consiste en que el prim ero excluye la
que yo escribiré m añana, no es, en contingencia y el segundo no la ex­
efecto, necesaria. Pero supongamos que cluye (Ib id ., §§317-18). A diferencia de
Dios la prevea, entonces es N. que se Leibniz, Wolff no reduce, sin embargo,
verifique, esto es, es necesaria la con­ la necesidad hipotética a la necesidad
secuencia de que se realice, desde el m o­ m oral, o sea a la libertad, sino que la
m ento en que ha sido prevista, por ser identifica con la regida por el princi­
Dios infalible y esto es lo que se deno­ pio de razón suficiente, o sea con la
m ina una necesidad hipotética" ( Théod., causalidad {Ibid., §§320ss.). W olff m is­
I, § 37; cf. Discours de Mét., 13). La m o afirm a que esta doctrina suya de
diferencia entre esta doctrina de Leib­ la necesidad es idéntica a la tradicio­
niz y la tradicional consiste en que esta nal y en p articular a la de Santo To­
últim a reconocía como una especie de m ás {Ibid., §327), o sea a la definición
necesidad, que se podía re tro tra e r al de lo N. como lo que no puede ser de
significado fundam ental del térm ino, o tra m anera y ciertam ente lo es, salvo
la que Leibniz considera como libertad en lo que ataña al reconocim iento de la
y elección o sea la necesidad hipoté­ necesidad n.^ral. E sta doctrina fue
tica. En otros térm inos, Leibniz res­ sim plem ente reproducida por Kant, que
tringió el significado de la necesidad tam bién distinguió "la necesidad m ate­
a lo que Aristóteles y la tradición aris­ rial en la existencia” que consiste en
totélica consideraban como la necesi­ la conexión causal, de la necesidad
dad "p rim aria”, "absoluta” o "n a tu ra l”, "form al y lógica en la conexión de los
y que Leibniz denom inó "geom étrica” o conceptos” ( C rít. R. Pura, Anal., II,
"m etafísica”. La definición leibniziana cap. II, sec. 3, Postulados del pensa­
de esta necesidad como "aquello cuyo m iento em pírico), y de estas dos espe­
opuesto es imposible" o "aquello cu­ cies de necesidad distingue aun la "ne­
yo opuesto es contradictorio”, sirve ju s­ cesidad m oral” como constricción u
to para lim itar su extensión sólo a las obligación, que es el deber {Crít. R.
verdades m atem áticas y a un re strin ­ Práctica, I, Libro I, cap. III). La nece­
gido núm ero de verdades m etafísicas. sidad m aterial es la necesidad real
É ste es el resultado im portante y dura­ o hipotética. Dice K ant: "Todo lo que
dero de la introducción del concepto sucede es hipotéticam ente necesario:
de necesidad m oral por parte de Leib­ he aquí un principio que subordina el
niz. En cuanto a este concepto, desde cam bio en el m undo a una ley, o sea
el m om ento en que excluye la necesi­ a una regla de la existencia necesaria
dad y es la definición m ism a de la sin la cual no existiría la naturaleza”
libre determ inación, lo único que se (Crit. R. Pura; t. c.). Y en realidad la
le puede objetar es la im propiedad del relación causal sigue siendo para Kant
nombre, ya que no es, en absoluto, "hipotética", porque la considera abier­
"necesidad”. ta por los dos lados y no le parece
No obstante, precisam ente com o tipo legítim o considerarla cerrada form ando
o especie de necesidad, entró en la filo­ u n a to talidad o serie absoluta. Obvia­
sofía del siglo xvni, ju n to con la dis­ m ente, si ello ocurriese, la necesidad
tinción de las form as de lo N. pro­ hipotética resultaría necesidad absoluta
845
Necesario

o geom étrica. A su vez Schopenhauer tir de Wolff, lo que dio lugar a que
consideraba que la necesidad no tenía no se haya hecho innovación alguna al
otro sentido, excepto el de la "inevita- concepto m ism o de N.:
bilidad del efecto cuando ha sido co­ 1) lo m oralm ente N., o sea, lo obliga­
locada la causa" y, p ara él, era h asta torio o lo que se debe, aun cuando a
contradictorio hablar de un ser “absolu­ veces se le siga llam ando así, no puede
tam en te N.”, o sea, necesario sin con­ ser incluido en las form as de lo N ;
diciones ( Über die vierfache W urzel 2) l o h i p o t é t i c a m e n t e N., q u e s e i d e n ­
des Satzes vom zureichenden Grande, t i f i c a c o n l o causal (véase c a u s a l id a d )
§49; trad . esp.: La cuádruple raíz del o l o condicional (véase), c o m p a r t e l a
principio de la razón suficiente, Ma­ s u e r te d e e s to s c o n c e p to s ;
drid, 1911). Pero precisam ente la nece­ 3) lo absolutam ente N., lo N. “geomé­
sidad absoluta resultó ser la protago­ trico ” o "lógico” es aquello a lo que
nista de la filosofía del idealism o ro­ se puede hacer m ayor referencia en el
m ántico. Fichte afirm a : "Toda cosa dom inio del saber filosófico y cientí­
existe realm ente, existe por absoluta fico. "H ay solam ente una necesidad ló­
necesidad y existe necesariam ente en gica —d i c e W ittgenstein— y así hay
la form a precisa en la que existe. Es s o l a m e n te una imposibilidad lógica”
imposible que no exista o que exista (Tract. Logico-Philosophicus, 6.375).
de o tra m anera de como es” ( Grund- Casi todos los lógicos contem porá­
züge des gegenwartigen Zeitalters, 9; neos suscriben o adm iten im plícitam en­
trad. esp.: Los caracteres de la edad te esta tesis de W ittgenstein. No obs­
contemporánea, M adrid, 1935). Tam bién tante, no hay acuerdo entre ellos acerca
quería ser absoluto el significado de la de la definición de la necesidad lógica.
necesidad que Hegel definió como “uni­ Las principales doctrinas a este respec­
dad de posibilidad y realid ad ”, defini­ to son: a) la doctrina de la analitici-
ción que expresa la presencia de la dad; b) la doctrina de la regla; c) la
totalidad de las condiciones en todo d octrina de la inm unidad; d) la doc­
m om ento de lo real y, por lo tanto, de trin a de la cuatidad.
la plena y absoluta necesidad de lo a) La prim era doctrina es heredera
real mismo. "C uando se tienen todas de la definición leibniziana de la nece­
las condiciones —d' ze Hegel— la cosa sidad lógica como "im posibilidad de
debe resu ltar real" (Ene., § 147). "Lo lo contrario". Peirce decía que lo lógica
N. es m ediato por m edio de un círculo o esencialm ente N. es lo que una per­
de circunstancias y, porque las circuns­ sona que no conoce los hechos, pero
tancias son así y al m ism o tiem po es que está perfectam ente al día acerca
tam bién inm ediato, y es así porque es” de las reglas del razonam iento y de las
(Ibid., §149). De tal m odo la necesidad palabras im plícitas en el razonam ien­
resulta el alm a de la realidad, la dia­ to mismo, sabe que es verdadero. Una
léctica (véase) propia de la Razón real persona así no sabe, por ejemplo, si
o de la R ealidad racional. E sta exten­ existe o no un anim al denom inado ba­
sión de la necesidad al infinito no in­ silisco o si existen cosas tales como
nova, como es obvio, las característi­ serpientes, gallinas y huevos, pero sabe
cas del concepto, que sigue siendo el que todo basilisco ha nacido de un hue­
definido por Aristóteles, como tam poco vo de gallina incubado por una serpien­
innova tales características el uso que te. "E sto es esencialm ente N. porque
del concepto hace el filósofo contem ­ es lo que la palabra basilisco significa"
poráneo que m ás h a insistido acerca (Cotí. Pap., 4.68). Lewis a su vez ha
de la necesidad de lo real en sus nue­ dicho que "una aserción es lógicamen­
vos grados y fo rm a s: Nicolai H artm ann te N. si, y sólo si, su contradictorio es
(cf. especialm ente M ó g l i c h k e i t und incom patible consigo m ism o” (Anatysis
W irklichkeit, 1938; trad. esp.: Ontolo- of Knowledge and Valuation, 1946, p.
gía II, Posibilidad y efectividad, Méxi­ 89), lo que no es o tra cosa que una
co, 1956, F. C. E.). Véase p o s i b l e . nueva form ulación de la definición de
Podemos ahora pasar revista a la Leibniz. En el m ism o sentido Straw-
suerte que les h a tocado, en la filo­ son h a dicho que "una aserción es N.
sofía contem poránea, a las tres form as c u a n d o es la contradictoria de una
de lo N. com únm ente adm itidas a par­ aserción inconsecuente” (Intr. to Logi-
846
Necesario

cal Theory, 1952, p. 22). Cam ap, al ob­ ra tu ra contem poránea (cf. por ejemplo,
servar que el concepto de necesidad K. B ritton, en P r o e e e d i n g s o f the
lógica es entendido com únm ente en el A ristotelian Society, 21?, 1947). Como
sentido que se aplica a una proposi­ tam bién reto m a en ella la doctrina
ción p "si y sólo si la verdad de p está que enuncia que las proposiciones ana­
fundada en razones puram ente lógicas líticas (o tautologías) que constituyen
y no dependientes de la contingencia las "verdades necesarias” de la lógica
de los hechos o, en otras palabras, si no son m ás que reglas lingüísticas o,
la consideración de no-p conduciría a con m ayor precisión, reglas sem ánti­
una contradicción lógica, independien­ cas. En efecto, el enunciado "todos los
tem ente de los hechos", ha identifica­ solteros son no casados” puede ser in­
do a la necesidad lógica con la verdad terpretado como una regla para el uso
lógica y ha definido la verdad lógica, de la palabra "soltero" y una regla sa­
siguiendo las huellas de Leibniz, como cada a su vez del uso. La objeción que
la verdad válida en todos los m undos a veces se form ula a estas doctrinas
posibles o, en su term inología, es váli­ en el sentido de que quitarían el rango
da en cualquier descripción de estado de "proposición” a la verdad N., por­
de un sistem a. Su definición de la des­ que una proposición es siem pre verda­
cripción de estado aclara este concep­ dera o falsa en tanto que una regla no
to : "Una clase de enunciados en S lf que lo es, sino que es m ás bien útil, con­
contiene para cada enunciado atóm ico veniente, correcta, etc. (cf., por ejem ­
este enunciado o su negación, pero no plo, Pap, Op. cit., pp. 179 ss.) no es muy
am bas cosas, y ningún otro enunciado, concluyente porque sólo dem uestra la
es denom inado una descripción de es­ incom patibilidad entre esta interpreta­
tado en S 1( porque obviam ente da la ción de la verdad N. y el concepto tra ­
com pleta descripción de u n posible es­ dicional de proposición.
tado del universo de los individuos c) La tercera interpretación de la ne­
con respecto a todas las propiedades y cesidad lógica es la dada por Quine,
relaciones expresadas por los predica­ según la cual sería la inm unidad acor­
dos del sistem a. Así, las descripciones dada a ciertas proposiciones en la m a­
de estado representan los m undos po­ tem ática y e*i la lógica, en cuanto, por
sibles de Leibniz o los posibles estados el carácter centra 1 que ocupan en el
de cosas de W ittgenstein” (M eaning sistem a, su revisión perturbaría enor­
and N ecesity, 2; § 39). É sta es la ex­ m em ente al sistem a m ism o que, en
presión m ás rigurosa que la tesis de la cambio, tendem os a conservar en lo po­
reducción de la necesidad a analitici- sible en los rasgos fundam entales. Des­
dad haya recibido. Pero, sin embargo, de este punto de vista, N. significaría
no ha estado exenta de críticas (cf., no "lo que no puede ser de o tra m a­
por ejemplo, Quine, From a Logical n e ra ”, sino m ás bien "aquello que no
Point o f View, I I ; A. Pap, Sem antics se puede hacer a menos que”, no por­
and Necessary Truth, pp. 150 ss.). que sea imposible dejarlo de lado, sino
b) La segunda interpretación de la porque resulta preferible. E sta inter­
necesidad lógica es aquella que reduce pretación está fundada en el rechazo
los enunciados a los cuales se aplica de la distinción entre verdades analí­
tal necesidad, a simples reglas, reglas ticas (o de razón) y verdades sintéti­
de transform ación o, m ás sim plem ente, cas (o de hecho) sobre la cual se fun­
r e g l a s lingüísticas. La doctrina que dan, en cambio, las interpretaciones a
enuncia que las "verdades necesarias” que hacem os referencia en a) (Quine,
de la m atem ática no son m ás que re­ M ethods of Logic, p. x in ; From a Lo­
glas de transform ación, esto es, reglas gical Point of View, II y V III). E sta
que p e r m i t e n la inferencia de una interpretación equivale obviam ente a la
fórm ula en o tra y perm ite, por lo tan ­ elim inación del concepto m ism o de ne­
to, la s u s t i t u c i ó n recíproca de las cesidad.
fórm ulas (por ejemplo, la fam osa pro­ d) La cuarta interpretación es la que
posición de que hablaba K an t: "7 + lo considera como una propiedad in­
+ 5 = 12"), fue ya expuesta por el Círcu­ trínseca de las proposiciones, conside­
lo de Viena, en especial por Schlick, radas como objetos, en el sentido de
y reaparece con frecuencia en la lite­ C am ap y, precisam ente, una propiedad
847
Necesarismo

que las proposiciones poseen con an­ el hom bre es anim al racional” o "Todo
telación a la form ulación de las con­ hom bre p u e d e ser anim al racional”
venciones lingüísticas. Desde este pun­ (Quodt., V, q. 15). Ya que solam ente
to de vista, "explicar la necesidad de convenciones lingüísticas de o tra n atu ­
los principios tradicionales de la infe­ raleza pueden lim itar oportunam ente
rencia deductiva en térm inos de con­ el rango de posibilidades a las que hace
venciones lingüísticas significaría poner referencia una proposición, es bastante
el carro delante de los bueyes”. É sta claro que este concepto de necesidad
es la tesis de A. Pap ( Sem antics and es to talm ente reducible a convención.
Necessary Truth, en especial cap. 7; cf.,
tam bién "N ecessary Propositions and Necesarismo (i n g 1. necessitarianism ;
Linguistic R ules”, en Archivio di Filo­ franc. nécessitarism e). E ste térm ino,
sofía, 1955, pp. 63-105). En esta doc­ m uy poco usado en español o italia­
trin a la necesidad lógica no se distin­ no, pero que en inglés tiene una larga
gue de una qualitas occulta. tradición, es m uy útil para indicar el
De estas cuatro interpretaciones la conjunto de las doctrinas que, como
única que no equivale a la negación de quiera que sea, dan un puesto em inente
la necesidad m ism a es la prim era, que al concepto de lo necesario y se valen
identifica a la necesidad con la anali- sistem áticam ente de él. Pueden ser enu­
ticidad o tautología. Se tra ta de una m eradas por lo m enos tres doctrinas
interpretación estrecham ente ligada al fundam entales de esta naturaleza:
concepto que de la tautología expone 1) La doctrina que adm ite el destino,
W ittg en stein : "E n tre los posibles gru­ o sea el orden finalista o providencial
pos de condiciones de verdad se dan del m undo, esto es, un orden que de­
dos casos extremos. En uno, la propo­ term in a necesariam ente todas las cosas
sición es verdadera para todas las po­ y garantiza a cada cosa el m ejor lo­
sibilidades de verdad de las proposicio­ gro. E sta doctrina puede llam arse pro-
nes elem entales y, en este caso, deci­ videncialism o o fatalism o, pero este
mos que las condiciones de verdad son últim o nom bre es usado sólo por los
tautológicas. En el otro caso la propo­ que la com baten o, por lo menos, por
sición es falsa para toda tas posibili­ los que com baten algunos de sus aspec­
dades de verdad: las condiciones de tos ( véase d e s t i n o ; f a t a l i d a d ; p r o v id e n ­
verdad son co n tradictorias” ( Tractatus, c i a ) . El significado de necesario al cual
4.46). Por consiguiente “la tautología tal doctrina hace referencia es el a ) de
no tiene condiciones de verdad porque A ristóteles y el c) de Santo Tomás.
es incondicionalm ente verdadera y la 2) La doctrina según la cual el orden
contradicción en ninguna condición es del m undo consiste en la conexión cau­
verdadera” (Ib id ., § 4.461). Esto equi­ sal universal, doctrina que hace refe­
vale a decir que una afirm ación incon­ rencia a lo necesario en el significa­
dicionalm ente verdadera (o sea una do a) de Aristóteles, d) de Santo To­
tautología, una proposición N. o como m ás, b) de Leibniz, Wolff y K ant. Esta
se la quiera llam ar) es la que agota el doctrina es el determ inism o riguroso o
rango de las posibilidades. É ste es clásico, que m ás bien se debería deno­
tam bién el significado de la doctrina m in ar causalismo. Véase c a u s a l i d a d ;
de Cam ap acerca de la verdad lógica DETERMINISMO.
como "descripción de estado", es decir, 3) La doctrina que enuncia que la
como verdad válida para todos los m un­ necesidad constituye el significado pri­
dos posibles y p ara todos los posibles m ario y fundam ental del ser y lo utiliza
estados de cosas. Desde este punto de como criterio para la valoración y el
vista, hay necesidad siem pre que es análisis de todas las cosas existentes.
posible enum erar todas las posibilida­ E ste significado de N. es, por cierto, el
des y necesidad equivale, prácticam en­ m ás im portante y fundam ental y a
te, a omniposibilidad. Por lo demás, él debería referirse el térm ino de pre­
ésta no es doctrina reciente. Occam, ferencia. Lo necesario es, para tales
en el siglo xiv consideraba N. sólo las doctrinas, la categoría fundam ental, el
proposiciones condicionales o equiva­ horizonte general que abraza todos los
lentes o aquellas en to m o a lo posible, instrum entos de investigación y de ex­
por ejem plo: “Si e x i s t e el hom bre. plicación de los que es posible servirse.
848
Necesidad

Muy a m enudo tales doctrinas no ad­ respecto al m odo de ser propio del hom ­
m iten la necesidad en el sentido de las bre, de la posibilidad que ofrece para
doctrinas 1) y 2): Aristóteles y Santo com prender y describir su existencia.
Tomás, por ejemplo, que pueden ser El problem a de la disciplina de las N.,
considerados como representantes m uy es decir, el de la lim itación cualitativa
im portantes de esta doctrina, aun ad­ o cuantitativa de ellas, es el problema
m itiendo la necesidad del destino no m ism o de la virtud, particularm ente
adm iten la necesidad causal absoluta; de la virtud ética y su desarrollo his­
sin em bargo son necesarias en el sen­ tórico debe ser expuesto precisam ente
tido de que para ellos el significado en el artículo virtud (véase). El pro­
fundam ental del ser es la necesidad y blema, puede ser, en cambio, conside­
tal significado está presente en la cons­ rado aquí. Parece que Platón, en la
trucción de todos los conceptos funda­ Antigüedad, tendió al reconocim iento
m entales de su filosofía. En el m ism o del valor de la N. Tal parece ser el
sentido es necesarista la doctrina de significado de la im portancia que re­
Hegel y todas las doctrinas que se ins­ conoce al amor, que entendió en el Ban­
piran en el idealism o rom ántico. Pero quete (204-205), en su m ás amplio sig­
el andam iaje conceptual del N. se di­ nificado, como carencia o búsqueda de
funde m ucho m ás allá de esta o de lo que falta. Por lo demás, Platón
aquella doctrina, ya que conceptos ta­ atribuyó a la N. el origen del Estado,
les como los de causa o de sustancia, en la República (II, 369 b ss.): "Cuan­
con todas sus derivaciones que, por lo do un hom bre tom a consigo a otro
dem ás, son num erosísim as, dom inan hom bre en vista de una N., y o tro hom­
todavía vastas zonas del discurso co­ bre a otro, en vista de o tra N., y la
m ún, científico y filosófico y se sirven m ultiplicidad de N. reúne en la m ism a
de su sentido de necesarism o en el residencia a m uchos hom bres que se
análisis de la ciencia y de la filo­ asocian para ayudarse, dam os a tal so­
sofía. ciedad el nom bre de Estado". Menos
explícita es la función que la noción
Necesidad (gr. χρεία o ανάγκη; lat. ne- de N. tiene en la filosofía de Aristó­
cessitas; ingl. n e e d ; franc. b e s o i n ; teles, que no ignora, por cierto, el peso
alem. B edürfniss; ital. b i s o g n o ) . En que tiene en ia vida p articular y aso­
general, la dependencia del ser vivien­ ciada del hom bre ( orno lo dem uestra
te, en cuanto a su vida o sus intereses, particularm ente en su Política), pero
cualesquiera que sean, de otras cosas no le atribuye una función específica;
o seres. Se habla en este sentido de el origen m ism o del E stado se halla
"N. m ateriales” o "corpóreas” y de "N. para él en la exigencia de la realización
espirituales” ; de "N. de disciplina” o de una vida feliz, que significa sobre
de "reglas" y de "N. de lib ertad ”, de todo u na vida virtuosa (Pol., V II, 2,
"N. de afecto” y de "felicidad”, de "ayu­ 1324 a 5, ss.). La filosofía posaristoté­
da", de "com unicación” y así sucesiva­ lica se desinteresa de las N., aunque
m ente. Todo tipo o form a posible de Epicuro prescribe su satisfacción (Max.
relación en tre el hom bre y las cosas o capit., 26; Fr. 200, U sener), ya que está
entre el hom bre y los otros hombres, m uy ocupada en delinear el ideal del
puede ser considerada bajo el aspecto sabio, entregado a la vida puram ente
de la N., la que im plica la dependencia contem plativa. Y para in terp retar la
del ser hum ano de tales relaciones. En realidad hum ana no se valen de la N.
la h isto ria de la filosofía la noción ni la filosofía medieval ni la m oderna,
de la N. ha sido tra ta d a desde dos que prefieren dar im portancia a los
ángulos visuales: 1) con m a y o r fre­ elem entos o caracteres que hacen re­
cuencia desde el punto de vista moral, sa lta r la independencia del hom bre con
esto es, desde el punto de vista del referencia al m undo, en vez de apun­
problem a de la actitu d que debe tom ar­ ta r hacia la dependencia del hom bre
se fren te a las N., lim itarlas o alen tar­ respecto al m undo. Hegel, aunque ha­
las o de qué m anera y en qué grado ble de un “sistem a de N.” prefiere in­
lim itarlas; 2) menos frecuentem ente, sistir acerca del aspecto según el cual
desde el punto de vista de la im portan­ la N. es dom inada por el hombre, en
cia y del significado que la N. tiene vez de dom inarlo: “El anim al tiene un
819
N e g a ció n
N egativo
ám bito lim itado de m edios y de modos Z eit §§39ss., cf. §20; trad. esp.: E l ser
para apagar sus N., que son, al m ism o y el tiempo, México, 1962, F. C. E.). La
tiempo, lim itadas. El hom bre, a pesar noción de necesidad que surge de estas
de esta dependencia, dem uestra, al m is­ notas no es la de un estado provisio­
mo tiempo, su superación de la m ism a nal de falta o de deficiencia (se tiene
y su universalidad, sobre todo m edian­ necesidad del aire, aunque no exista
te la m ultiplicidad de las N. y de los eñ abundancia), sino m ás bien de una
m edios y después m ediante la descom ­ existenciaridad determ inada esencial­
posición y la distinción de la N. con­ m ente por la facticidad, que caracte­
cre ta ” (Fil. del Der., § 190). La prim era riza de m anera específica al hom bre y,
afirm ación clam orosa de la im portan­ en general, al ser finito en el m undo.
cia de las N. p ara la interpretación de
lo que el hom bre es o puede ser, se Negación (gr. άπόφασις; lat. negatio ;
puede vislum brar en la filosofía de ingl. negation·, franc. négation; alem.
Schopenhauer, que, en consecuencia, Vem eigung, Negation-, ital. negazio-
interpretó la N. como carencia y por lo ne). Térm ino que puede aplicarse
tan to como dolor, como la voluntad de tan to al acto de negar como al con­
vida que constituye la esencia noumé- tenido negado, o sea la proposición ne­
nica del m undo. "La base de toda vo­ gativa, denom inada en griego άπόφασις
lu n tad es N., carencia, o sea dolor, al (lat. negatio: Boecio) y definida co­
que el hom bre está vinculado desde su m o "enunciado que separa algo de al­
origen, por naturaleza" (Die W elt, 1819, go” (De Interpr., 17 a 26), en cuanto
I, §57). Fuera de la m etafísica, en el que, según la m ism a doctrina aristo­
terren o de la antropología, L. Feuer- télica, separa o aleja dos conceptos.
bach insistió en la estrecha relación Sustancialm ente, la tradición lógica ha
de la N. con la naturaleza hum ana conservado esta doctrina y, por lo tan ­
( Grundsatze der Philosophie der Zu- to, este significado del térm ino N. So­
kunf t [“Principios de la filosofía del lam ente los partidarios de la teoría
futuro "], 1844). Marx, en sus escritos del juicio como asentim iento (Rosmini,
juveniles (E conom ía y filosofía, 1844; Fr. Brentano, H usserl) consideran la N.
Ideología alemana, 1845 .846) acentuó como acto de denegación (rechazo, re ­
la im portancia de las N. y, por lo tan­ pudio, V em einung) de una representa­
to, del trab ajo dirigido a satisfacer­ ción o idea. En la lógica simbólica con­
las, h asta h acer de ello el tem a funda­ tem poránea la N. está representada por
m ental de su antropología (véase p e r ­ u n símbolo especial (el símbolo " ~ ” )
s o n a ) . En la filosofía contem poránea,
que, antepuesto al símbolo de una pro­
aparte del m arxism o, la im portancia posición “p", transform a a ésta en la
de la noción de N. para la interp reta­ afirm ación de que “p" es falsa (Russell)
ción de la realid ad hum ana, es subra­ o en una nueva proposición (m olecu­
yada por el naturalism o, por un lado, lar), función de verdad de "p" y pre­
y por el existencialism o por el otro. De- cisam ente (en la lógica de dos valores)
wey, por ejemplo, al in sistir en la “m a­ en la proposición que es falsa cuando
triz biológica" de toda actividad hu­ "p” es verdadera y verdadera cuan­
m ana y, por lo tanto, tam bién de la do "p" es falsa (W ittgenstein, Cam ap).
lógica, ve en la N. el estado de per­ G .P.
turbación del delicado equilibrio orgá­ Negativo (gr. αποφατικός; lat. negativus;
nico y su cam bio en la búsqueda ten­ ingl. negative; franc. négatif; alem.
diente a restablecerlo (Logic, cap. I I ; negativ, ital. negativo). Lo que efectúa
trad. esp .: Lógica, p. 41, México, 1950, o im plica una negación, esto es, una
F. C. E.). Por otro lado, Heidegger al exclusión de posibilidades. Una enti­
definir al "ser-en-el-mundo", estru ctu ­ dad N., por ejemplo, una proposición,
ra existenciaria del hom bre como cura no im plica que subsista la entidad posi­
(véase), insiste en la dependencia del tiva correspondiente a la que luego se
m undo, que el hom bre tiene, como el agregue la negación, sino que es sim­
"ser en el m undo, abierto-cayendo, pro- plem ente la exclusión de una posibili­
yectante-yecto, al que en su ser cabe el dad y, en la m ayoría de las veces, de
m undo y en el ser con otros le va el más una posibilidad form ulada sólo con el
peculiar poder ser m ism o” (S ein und fin de excluirla.
850
Neocriticismo
Neopitagorismo
Los m últiples usos del térm ino se (ingl. neo-criticism ; franc.
N e o k a n ti-m o
pueden red u cir a este significado fun­ n éocriticism e; alem. N cu kantianism us;
dam ental "R esultado N.” de u n expe­ ital. neocriticism o). El m ovim iento del
rim en to significa la exclusión de una "reto m o a K ant" que se inició en Ale­
determ in ad a posibilidad de in terp reta­ m ania hacia la m itad del siglo pasado
ción o de explicación. "E fecto N.” de y que ha dado origen a algunas entre
un a determ inada operación significa la las m ás im portantes m anifestaciones
exclusión de lo que se esperaba como de la filosofía contem poránea. Los ras­
posible de la operación m ism a. "Acti­ gos com unes de todas las corrientes
tu d N." en relación a una doctrina o a del N. son los siguientes: 1) la nega­
un a cosa cualquiera es la actitu d que ción de la m etafísica y la reducción
excluye la posibilidad de que la doctrina de la filosofía a reflexión acerca de la
sea v erdadera o que la cosa tenga un ciencia, o sea a teoría del conocimien­
valor cualquiera, etcétera. to ; 2) la distinción entre el aspecto
psicológico y el aspecto lógico-objetivo
Neocriticismo, véase NEOKANTISMO. del conocimiento, distinción en virtud
de la cual la validez de un conocimien­
Neohegelianismo ( i n g l . neo-Hegelian- to es por completo independiente del
is tn ; franc. néo-hégélianism e; alem. m odo en que es adquirida o conservada
Neuhegelianism us; ital. neohegelismo). psicológicam ente; 3) la tentativa de re­
El reto m o al idealism o rom ántico, rea­ m ontarse de las estru ctu ras de la cien­
lizado en Inglaterra, Italia y N orteam é­ cia, tanto de la de la naturaleza como
ric a en los últim os decenios del siglo de la del espíritu, a las estructuras
pasado y en los prim eros de éste. El N., del sujeto que la harían posible.
así como el idealism o rom ántico del En Alemania constituyeron la corrien­
cual es filiación directa, tiene como te N.: 1) la Escuela de M arburgo ( Mar-
tesis fundam ental la identidad de lo burger Schule) a la cual han pertene­
finito y de lo infinito, o sea la reduc­ cido F. A. Lange, H. Cohén, P. Natorp,
ción del hom bre y del m undo de la E. C assirer y con la cual se relacione
experiencia hum ana a lo Absoluto. El en p arte Nicolai H artm an n ; 2) la Es
neoidealism o angloam ericano y el neo- cuela de B a je n ( Badische Schule), fun
idealism o italiano se distinguen entre dada por W. Win ’elband y H. R ickert;
sí por el modo en que realizan esta 3) el historicism o alem án con G. í>im-
reducción. El idealism o angloam erica­ mel, W. Dilthey, E. Troeltsch, etc.
no lo hace por vía negativa, dem ostran­ E sta últim a dirección form uló el pro­
do que lo finito, por su intrínseca irra­ blem a de la historia en form a análoga
cionalidad, no es real o es real sólo en al modo como las otras escuelas kan­
la m edida en que el infinito se revela y tianas form ularan el problem a de la
se m anifiesta. El idealism o italiano lo ciencia natu ral (véase h i s t o r i c i s m o ).
realiza por vía positiva, m ostrando en Fuera de Alemania se relacionaron con
la estru ctu ra m ism a de lo finito, en su la dirección neokantiana C. Renouvier
intrínseca y necesaria racionalidad, la y L. Brunschvig en Francia, S. H. Hodg-
presencia y la realidad de lo infinito. son y R. Adamson en Inglaterra y Ban-
Éste ha sido tam bién el cam ino reco­ fi en Italia.
rrido por Hegel y por todo el idealism o
rom ántico. A la corriente inglesa perte­ (ingl. ne· pythagorean-
N eo p itag o rism o
necen G. H. Stirling, T. H. Green, B. ism; franc. néopythagorisme; alem.
Bosanquet, J. E. M cTaggart y, en espe­ N eupythagoreism us; ital. neopitagoris­
cial, F. H. Bradley, que es su m ayor m o). La vuelta a la filosofía pitagórica
representante. En Estados Unidos la que se realizó en el siglo i a. c., sea por
figura m ás im portante del N. ha sido 'a aparición de falsos escritos pita­
J. Royce. Los m ayores representantes góricos (Dichos Á w eo s, Símbolos, Car­
del idealism o ita lim o fueron G. Gen- tas, atribuidos a Pitágoras) y de otros
tile y B. Croce. Sobre todos ellos, véa­ escritos atril uidos al lucano Ocello y
se IDEALISMO. a H erm es Trism egisto, sea por el flo­
recer de filósofos que declararon ins­
N eoidealism o, véase supra NEOHEGELIA- pirarse en las doctrinas del pitagorism o
NISMO. antiguo. E ntre ellos: Nigidius Figulus,
851
Neoplatonismo
Neorrealismo
Apolonio de Tiana, Nicóm aco de Ge- Debe anotarse que el "platonism o"
rasa y sobre todo, N um enio de Apamea del Renacim iento es, en realidad, un
(siglo I d. C.)· Las doctrinas de estos N. que repite, con algunas variaciones,
autores no tienen originalidad, pero las tesis arriba expuestas. Las varia­
presentan rasgos que resultaron propios ciones que caracterizan al N. renacen­
del neoplatonism o ( véase infra). tista (el de Nicolás de Cusa, Pico della
M irándola y M arsilio Ficino) se refie­
Neoplatonismo ( in g l. n e o - p la to n is m ; ren a la m ayor im portancia atribuida
franc. néo-platonism e; alem. Neuplato- al hom bre y a su función en el m undo,
nism us). La escuela filosófica fundada conform e al espíritu general del Rena­
en A lejandría por Ammonio Saccas en cim iento (véase).
el siglo ii d. c. y cuyos m ayores repre­
sentantes son Plotino, Jám blico y Pro- Neopositivismo (in g l. n e o - p o s i t i v i s m ;
clo. El N. es u n a escolástica y, por lo franc. néo-positivism e; alem. Neuposi-
tanto, utiliza la filosofía platónica (fil­ tivism us; ital. neopositivism o). 1) Lo
trad a a través del neopitagorism o, del m ism o que em pirism o lógico (véase).
platonism o m edio y de Filón) p ara la 2) A veces se h a denom inado así al
defensa de verdades religiosas, o sea de bergsonismo (Le Roy, Un positivism e
verdades que se consideraban revela­ nouveau, 1901).
das al hom bre ab antiquo y por él re­
descubiertas en la intim idad de la con­ Neorrealismo (ingl. new realism ; franc.
ciencia. Los rasgos fundam entales del néo-realisme; alem. N eureatism us; ital.
N. son los siguientes: neorealismo). Con este térm ino se de­
1) el carácter revelado de la verdad signan las corrientes del pensam iento
que, por lo tanto, es de naturaleza reli­ contem poráneo que tom an como ban­
giosa y se m anifiesta en las in stitucio­ dera la negación del idealism o gnoseo-
nes religiosas existentes y en la re­ lógico (véase), o sea la negación de
flexión del hom bre sobre sí m ism o; la reducción del objeto del conocimien­
2) el c arácter absoluto de la trascen­ to a u n modo de ser del sujeto. El
dencia divina, por la cual Dios, consi­ idealism o gnoseológico fue el elem en­
derado como el Bien, está í^ e ra de toda to dom inante de la filosofía del si­
determ inación cognr-cible y es consi­ glo xix, ya que era com partido no sólo
derado inefable; por el idealism o rom ántico sino tam ­
i ) la teo ría de la em anación, es de­ bién por el esplritualism o, el neokan-
cir, de la derivación necesaria de to­ tism o y, en general, por todas las filo­
das las cosas existentes, a p a rtir de sofías conciencialistas. De esta tenden­
Dios, que resultan cada vez menos per­ cia general fueron excepciones, al prin­
fectas a m edida que se alejan de Él, cipio, la filosofía de la inm anencia de
y la consiguiente distinción en tre el G. Schuppe y la obra de Ostvald Külpe
m undo inteligible (Dios, Intelecto y (E inleitung in die Philosophie [Intro­
Alma del m undo) y el m undo sensible ducción a la filosofía], 1895). Pero una
(o m aterial) que es una im agen o apa­ nueva historia del realism o comenzó
riencia del otro; a p a rtir del ensayo de G. E. Moore, "La
4) el reto m o del m undo a Dios a refutación del idealism o", publicado en
través del hom bre y su interiorización el M ind de 1903. De inm ediato defen­
progresiva, hasta llegar al éxtasis, o sea dieron el realism o en Inglaterra, B.
la unión con Dios. Russell y S. Alexander, en tan to que en
En el N. se suelen d istin g u ir: la Es­ N orteam érica, un volum en colectivo
cuela Siria fundada por Jám blico, la publicado en 1912 e intitulado precisa­
escuela de Pérgam o a la que pertene­ m ente E l nuevo realismo, afirm ó la te­
cen, entre otros, el em perador Juliano, sis de un realism o actualizado, tesis
llam ado el Apóstata, y la escuela de que en o tra form a se volvió a propo­
Atenas, cuyo m ayor representante fue n er algunos años m ás tard e en los
Proclo. Pero las doctrir is fundam en­ Ensayos de realismo crítico (1920), pu­
tales del N. ejercieron, y siguen ejer­ blicados por otro grupo de filósofos
ciendo, una profunda influencia en m u­ norteam ericanos. E n el prim er grupo,
chas direcciones del pensam iento filo­ la figura m ás conocida fue la de W. P.
sófico. Montague, en el segundo la de G. San-
852
Neotomismo
Newtoniemo
tayana. Más tard e el N. ha encontrado adquirido los estudios de filosofía m e­
sostenedores en A. N. W hitehead y en dieval, esto es, de la escolástica clá­
N. H artm ann. sica.
El N. se divide en tan tas direcciones
doctrinarias como filósofos lo profesan, Neovitalismo, véase VITALISMO.
pero, con todo, se funda en u n a tesis Nestorianismo (ingl. nestorianism ; franc.
fundam ental com ún que constituye su n estorianism e; alem. N estorianism us;
novedad y su punto de separación del ital. nestorianism o). La doctrina de
realism o tradicional, como tam bién su Nestorio, patriarca de Constantinopla
línea de defensa contra el idealism o. (428-431) según la cual, al existir dos
E sta tesis es la siguiente: la relación naturalezas en Cristo, existen tam bién
cognoscitiva (o sea la relación en la dos personas, una de las cuales habita
que e n tra el objeto del conocim iento en la o tra como en un templo. N esto­
con el sujeto, esto es, con la m ente que rio negaba tam bién que M aría fuera
lo aprehende) no m odifica la n a tu ra ­ m adre de Dios y consideraba como fá­
leza del objeto mismo. E sta tesis se bula pagana la idea de un Dios en­
inspira en la noción m atem ática de la vuelto en pañales y crucificado. E sta
"relación extern a”, o sea de la relación interpretación de la E ncam ación ya ha­
que no m odifica los térm inos relativos. bía sido sostenida por Deodoro de T ar­
Así, como es obvio, elim ina totalm ente so (fallecido h asta 394) y por su discí­
la dependencia existencial o cualita­ pulo Teodoro de M opuestia (m uerto ha­
tiva del objeto del conocim iento y del cia 428). Fue condenada por el concilio
sujeto y hace que el idealism o carez­ de Éfeso de 431, pero se m antuvo por
ca de sentido. No obstante estar ale­ largo tiem po y aún sobrevive entre gru­
jados en tre sí, en todos los dem ás as­ pos de la T urquía asiática y de Persia.
pectos, Moore, Montague, Santayana,
A lexander y H artm ann, participan de Neutralismo (ingl. neutralism ). Térm i­
esta tesis. no adoptado por Peirce como sinónimo
de monism o ( Chance, Lave and Logic,
Neotomismo (ingl. n eo-thom ism ; franc. II, 1 ). Véase m o n i s m o .
néo-thom ism e; a l e m . N euthom ism us;
ital. neotom ism o). Se aplica este tér­ Neutralización (alem . neutratisierung).
m ino o el m enos apropiado de “neo- H usserl indicó c^n este térm ino la sus­
escolástica” al m ovim iento de reto m o pensión de la creencia, por la cual "el
a las doctrinas de Santo Tomás, en el ser pura y sim plem ente, el ser posible,
seno de la cultura católica, iniciado probable, cuestionable, igualm ente el no-
por la encíclica Aeterni Patris de ser y todo el resto de lo negado y
León X III (4 de agosto de 1879). E ste afirm ado, está para la conciencia ahí,
m ovim iento consiste en la defensa po­ pero no en el m odo ‘real’, sino como
lém ica de las tesis filosóficas tom is­ ‘m eram ente pensado’, como ‘m ero pen­
tas en contra de las diferentes direc- sam iento’ " {Ideen, I, §109). Véase e p o -
iones de la filosofía contem poránea ché.
e, indirectam ente, en la reelaboración
y en la m odernización de tales tesis. Neutro, monismo (ingl. neutral m onism ).
Una de las prim eras figuras del N. fue Con esta expresión se indica a veces en
la del cardenal belga Désiré M ercier N orteam érica la tesis del neorrealis­
mo, según la cual las entidades que
(fallecido en 1925), en tan to que una en tran en la composición del espíritu
de las figuras m ás conocidas del m un­ y de la m ateria no son ni m entales ni
do contem poráneo dentro de esta co­ m ateriales, sino que adquieren tales
rrien te es la del francés Jacques Mari- calificaciones en virtud de las relacio­
tain. El tom ism o acepta, en general, nes que establecen. En realidad este
la problem ática de la filosofía contem ­ punto de vista fue sostenido por vez
poránea, pero in ten ta reconducir tal prim era por el em piriocriticism o ( véa­
problem ática a la sistem ática tom ista. se ) de Avei arius y por Mach.
Uno de los efectos m ás im portantes del
florecim iento neotom ista es la reno­ Newtonismo ingl. new tonianism ; franc.
vada im portancia que a p a rtir de los newtonianisr, e ; a l e m . Newtonianis-
últim os decenios del siglo pasado han m us). Con este térm ino se indica, an-
853
N exo
N o ció n
tes que nada, la doctrina de Newton n a t u r a l e z a s profundas” ( Wille zur
acerca de la gravitación universal. Es­ M achí, ed. Króner, XV, §24; trad. esp .:
to significa la generalización de las La voluntad de dominio, M adrid, 1932).
leyes de la gravitación a todo el uni­
verso y la form ulación de estas leyes N irvana.La extinción de las pasiones
m ediante la fórm ula única que enuncia y del deseo de vivir, por lo tanto, de
que los cuerpos se atraen en propor­ la cadena de los nacim ientos, según la
ción directa al producto de las m asas doctrina budista. “E sta isla incompa­
y en razón inversa al cuadrado de las rable en la cual toda cosa desaparece
distancias. E sta ley fue enunciada por y todo apego cesa, la llam o N., destruc­
Newton por vez prim era en las Proposi- ción de la vejez y de la m u erte” ( S u t-
tiones de m otil de 1684 y m ás tarde tanipáta, V, 11). D entro de la filosofía
en los Principios m atem áticos de filo­ occidental, Schopenhauer se apropió es­
sofía natural, de 1687. ta noción, viendo en ella la negación
de la voluntad de vivir, actitud que
N e x o (lat. n e x u s ; ingl. bond; franc. resu lta del conocim iento de la n atu ra­
conexión; alem. Zusam m enhang; ital. leza dolorosa y trágica de la vida (Die
nesso). La relación de las cosas entre W elt, I, §71; II, cap. 41).
sí, en el orden causal o en el orden
final. K ant denom ina al prim ero nexus No (alem . N icht). Según Heidegger, el
effectivu s y al segundo nexus finatis N. expresa la lim itación fundam ental
(C rít. del Juicio, §87). W hitehead ha de la existencia ya que “ [el ser ahí]
aplicado este térm ino (nexus) a las co­ ‘pudiendo ser’, está en cada caso en
nexiones reales en tre las cosas, a las una u o tra posibilidad, constantem en­
que considera como elem entos últim os te N. es la otra y h a prescindido de
de la realidad, ju n to a las cosas m is­ ella en la proyección existencial” (Sein
m as o a las percepciones ( Process and und Zeit, § 58; trad. esp .: E l ser y el
Reality. 1929). tiem po, México, 1962, F. C. E.). El N.
expresa así la exclusión de las posibi­
(ingl. nihilism ; franc. nihilis-
N ih ilism o lidades que está siem pre im plícita en
me-, alem. Nihilismus-, ital. nichilis- la elección de las que el "ser ah í” (o
m ó). Térm ino a m enudo usado con sea el hom bre) hace e n tra r en su pro­
intención polémica, y aplicado a doc­ yecto. E n este sentido, Heidegger habla
trinas que rehúsan reconocer realida­ de N. como de la deuda fundam ental de
des o valores cuya adm isión se consi­ la existencia: "[D efinim os] la idea exis-
dera im portante. Así H am ilton usó el tenciaria del ‘deudor’ a s í: ser el funda­
térm ino p ara calificar la doctrina de m ento de un ser determ inado por un
Hum e que niega la realidad sustancial ‘N.’, es decir, ‘ser el fundam ento' de un
(Lectures on M etaphysics, I, pp. 293-94) ‘no ser’ " (Ibid.).
y en este caso la palabra no significa
m ás que fenom enism o. E n otros casos No yo (ingl. non ego; franc. non m oi;
se aplica a las actitudes de los que nie­ alem . N ichi Ich ; ital. non io). Térm i­
gan determ inados valores m orales o po­ no aplicado por Fichte al m undo de
líticos. Sólo Nietzsche usó en form a la naturaleza y en general al m undo
no polém ica el térm ino, sirviéndose de objetivo, en cuanto es puesto por el Yo,
él para calificar su oposición radical pero es opuesto al Yo mismo. “No hay
a los valores m orales tradicionales y a nada puesto originariam ente, excepto
las creencias m etafísicas tradicionales. el Yo y sólo éste es puesto en absoluto.
Por lo tanto, una oposición absoluta no
"E l N. —dice— no es solam ente un
puede tenerse sino poniendo algo en
conjunto de consideraciones acerca del oposición al Yo. Pero lo opuesto al Yo
tem a: ‘Todo es vano’, no es sólo la es = No-Yo” (W issenschaftslehre [Doc­
creencia en que todo m erezca perecer, trina de la ciencia], 1794, § 2, 9).
sino que consiste en poner las manos
en la masa, en d e s tr u ir ... Es el estado Noción (gr. íwoia, πρόληψις; lat. notio;
de los espíritus fuertes y .e las volun­ ingl. notion; franc. notion·, alem. No-
tades fuertes, a las cual s no les es tion; ital. nozione). E ste térm ino tiene
posible atenerse a un jui ;io n eg ativ o : dos significados fun d am en tales: uno
la negación activa responde m ejor a sus m uy general, según el cual N. es cual-
854
N o c io n e s c o m u n e s
N oética
quier acto de operación cognoscitiva, paciones {véase) de los estoicos, a las
y otro específico, de acuerdo con el cuales se h a hecho a m enudo referen­
cual es u n a clase especial de actos u cia en la historia de la filosofía (cf.,
operaciones cognoscitivas. por ejem plo Spinoza, Eth., II, 38, Cor;
Cicerón, que introdujo el térm ino, lo Leibniz, Nouv. Ess., Avant-propos; etc.).
hace corresponder tan to a £woia, que
tiene u n significado m uy general, como N od al, lín e a (alem . K notenlinie). Así
a πρόληψις, que es la anticipación, o denom inó Hegel al paso de la cantidad
sea u n a especie p articu lar y privilegia­ a la cualidad que sucede por cambio
da de conocim iento ( Top., 7, 31). Ju an de la cantidad m ism a (por ejem plo:
de Salisbury, en la E dad Media, adop­ cuando el cambio de la cantidad de
tó el térm ino en el sentido general, re­ calor en el agua produce el paso del
firiéndolo precisam ente al griego έννοια agua m ism a del estado sólido al líqui­
{Metal., II, 20); en sentido general lo do o al gaseoso) {W issenschaft der Lo-
adoptó tam bién Jungius, que entendió gik [La ciencia de la lógica'], I, sec. III,
por N. "la p rim era operación de nues­ cap. II, B). E ste concepto h a tenido
tro entendim iento, o sea la im agina­ m ás éxito fuera del hegelianism o que
ción con la cual expresamos u n a cosa en él. K ierkegaard tomó de ahí su con­
con u n a im agen” {Log. H amburgensis, cepto del salto {véase), y Engels hizo
1638, Prol., 3). Locke, en cambio, pensó del paso de la cantidad a la cualidad
restrin g ir el térm ino a las ideas com­ u n a de las leyes fundam entales de la
plejas que parece "com o si tuvieran dialéctica {D ialektik der N atur ["Dia­
su origen y su existencia constante m ás léctica de la naturaleza”]; trad. i tal.,
bien en los pensam ientos de los hom ­ p. 57). Véase d ia l é c t ic a ; s a l t o .
bres, que no en la realidad de las cosas”
( Essay, II, 22, 2), en tan to que Leibniz Nóema (alem . N oem a ). En la term ino­
observó que "m uchos aplican la palabra logía de H usserl, el aspecto objetivo
N. a toda suerte de ideas o de con­ de la vivencia, o sea el objeto, consi­
cepciones, ya sean originales o deriva­ derado por la reflexión en sus dife­
das” (N ouv. E ss., II, 22, 2). Berkeley ren tes modos de ser dado (por ejem ­
a su vez restringió el térm ino p ara in­ plo, lo perci! ’do, lo recordado, lo im a­
dicar el conocim iento que el espíritu ginado). El N. es distinto del objeto
tiene de sí m ism o y de la relación en­ mismo, que es la cosa; por ejemplo, el
tre las ideas, conocim iento que a su objeto de la percepción del árbol es
vez no es u n a idea (Prirtc. o f H um an el árbol, pero el N. de esta percepción
Knowledge, I, §27, 89, 140, etc.; cf. la es “ ‘lo percibido en cuanto ta l’. . . hay
nota al § 27 de la edición de los Prin­ que tom ar el correlato n o e m á tic o ...
cipies, en Works, ed. T. E. Jessop, II, ‘exactam ente’ a s í ... como, ‘si pregunta­
p. 53). Tam bién K ant dio u n significado mos puram ente a esta vivencia mis­
restringido al térm ino, entendiéndolo m a’, nos es ofrecido por ella" (por ejem ­
com o "el concepto puro en cuanto tie­ plo, el árbol verde, ilum inado, no ilu­
ne su origen únicam ente en el enten­ m inado, p e r c i b i d o , recordado, etc.)
dim iento” y reservando el térm ino "re­ {Ideen, I, §§ 88ss.). El adjetivo corres­
presentación” para el significado gene­ pondiente es noemático.
ral de N. ( Crít. R. Pura, Dial, trasc.,
I, sec. 1). Wolff, en cambio, había afir­ Nóesis (alem . N oesis). En la term ino­
m ado: "la representación de las cosas logía de Husserl, el aspecto subjetivo
en la m ente es la N., que otros llam an de la vivencia, constituido por todos
idea" {Log., §34). los actos de com prensión que tienden
Todos los significados específicos pro­ a aprehender el objeto, como el perci­
puestos p ara el térm ino no han tenido bir, el recordar, el im aginar, etc. {Ideen,
éxito; actualm ente le ha quedado casi I, §§ 88ss.). El adjetivo correspondiente
exclusivam ente el significado genérico es noético.
de operación, acto o elem ento cognos­
citivo en general. Noética (ingl. o e tic ; franc. noétique;
alem. Noétik-, tal. noética). Así deno­
N o cio n es c o m u n e s ( gr. κοιναί έννοια ι; lat. m inó H am ilton a la parte de la lógica
notiones com m unes). Son las antici­ que estudia " la ; leyes fundam entales
8S5
N o lició n o n o lu n ta d
N o m b re
del pensam iento”, esto es, los cuatro n ita "no hom bre” no es un N., los lógi­
principios de Identidad, No C ontradic­ cos posteriores agregaron a la defini­
ción, Tercero Excluido y Razón Sufi­ ción aristotélica del N. la caracteri­
ciente ( Lectures on Logic, V, I, p. 72). zación "fin ita”, como tam bién la de
Muy pocos autores h an seguido este uso. "recta”, para excluir los casos oblicuos
del N. que interesan al gram ático, pero
N o lició n o n o lu n ta d (lat. n o lu n ta s; ingl. no al lógico (Pedro Hispano, Sum m ul.
nolition; franc. n o to n té; alem. N olitio; Log., 1.04). El propio Aristóteles adver­
ital. nolonta). El no querer o rehuir. tía (De Int., 2, 16 a 23) que el N. no
El térm ino es m uy ra ro en todas las siem pre es simple y en este sentido
lenguas. Según Santo Tomás, "el ape­ su definición fue m odificada por Jun-
tito actual del bien se llam a ‘voluntad’ gius en el siglo x v n : "Por N. se entien­
en el sentido de acto de v o lició n ... la de un símbolo o señal, instituida para
huida del m al no es tal voluntad [que una cosa determ inada y para la noción
pertenece al bien], sino m ás bien ‘no­ que representa la cosa, ya se tra te de
luntad ’ [pues se refiere al m a l]” (S. Th., un N. gram aticalm ente único, ya se
II, 1, q. 8, a. 1). En el m ism o sentido tra te de un N. compuesto por plura­
se utiliza el térm ino en Wolff ( Phil. lidad de vocablos (Log. Hamburgensis,
practica, I, §38). Es claro que, en este 1638, IV, 2, 10).
sentido, la N. es voluntad positiva, tan ­ E n la lógica contem poránea, la fun­
to como la denom inada voluntad. Otros ción del N. ha sido analizada sobre
autores, en cambio, la han entendido en todo con referencia a lo que Cam ap
el sentido de voluntad inhibida o au­ ha denom inado "la antinom ia de la re-
sencia de voluntad (R enouvier y Prat, lación-N.”. E sta antinom ia había sido
Monadologie, p. 231). E ste segundo sen­ vislum brada por Frege ("ü b e r Sinn
tido es totalm ente impropio. u nd B edeutung” [‘‘Sobre el sentido y
el significado”], 1892, en Aritm ética
N om b re (gr. όνομα; lat. n o m e n ; ingl. e lógica, ed. Geymonat, pp. 215-52), pe­
ñ a m e ; franc. n o m ; a le m . Ñ a m e ; ro fue form ulada como antinom ia por
ital. ñam e). La palabra o el símbolo que Russell ("On Denoting”, 1905, ahora
denota un objeto cualquiera. Los pro­ en Logic and Knowledge, pp. 41-56).
blem as que el N. hace surgir como La antinom ia resulta del hecho de que
palabra o símbolo, el de su origen o los nom bres sinónimos (que tienen por
de su validez, por ejemplo, se han dis­ lo tanto el m ism o significado) deben
cutido en el artículo lenguaje (véase). poder sustituirse uno a otro sin que
Aquí sólo es necesario rem ontarse a las cam bie el significado y el valor de
determ inaciones específicas que del con­ verdad del contexto. Ahora bien, “S ir
cepto de N. han dado los lógicos. Cuan­ W alter S cott” y "el autor de Waverley"
do Platón define el N. como "el instru­ son nom bres sinónimos y, por lo tanto,
m ento adecuado p ara enseñar y para sustituibles. Sin embargo, si en la fra­
hacernos discernir la esencia, de la m is­ se "Jorge IV preguntó en una ocasión
m a m anera en que la lanzadera es ade­ si W alter Scott era el au tor de Waver­
cuada para te je r la te la ” (Crat., 388 b), ley", se sustituye "autor de W averley"
su definición se adapta a cualquier tér­ por el sinónim o "W alter Scott”, la frase
m ino o expresión lingüística. Aristóte­ resu lta falsa porque queda así: “Jor­
les, en cambio, ha dado el p rim er aná­ ge IV preguntó en una ocasión si Scott
lisis específico del nombre. "El N. —ha era S cott”.
dicho— es un sonido de voz significa­ La lógica contem poránea h a dado
tivo por convención, que prescinde del dos soluciones principales a esta anti­
tiem po y cuyas partes no son significa­ nom ia, la prim era de ellas consiste esen­
tivas sino al ser tom adas por separado” cialm ente en reducir la denotación a
(De Int., 2, 16 a 19). En cuanto "pres­ u n a descripción en térm inos directa o
cinde del tiem po”, el Ί . se distingue indirectam ente reducibles a experien­
del verbo que tiene sie ipre una deter­ cias elem entales. E sta solución ha sido
m inación tem poral. En cuanto no tiene propuesta por Russell (que la expuso
partes por sí significa ivas, el nom bre en el ensayo citado y m ás tarde en el
se distingue del discur: 3. Y ya que Aris­ prim er volumen de los Principia Mathe-
tóteles observa que 1 expresión infi­ matica, 1910). Según Russell, la frase
856
N o m in a l, d e f in ic ió n
N o m in a lis m o
"Jorge IV, eta.” puede significar: exigir supuestos particulares acerca de
a) “Jorge IV deseaba saber si un hom ­ la naturaleza del lenguaje.
bre, y sólo si un hom bre, había escrito
Waverley y si S cott fue ese hom bre”, N o m in a l, d e f in ic ió n , véase DEFINICIÓN.
o bien puede significar: b) “Un hom ­
bre y sólo un hom bre escribió Waver­ N o m in a lis m o (ingl. nom inalism ; franc.
ley y Jorge IV deseaba saber si Scott n o m inalism e; a le m . N o m in a tis m u s ;
era tal hom bre.” En este segundo caso ital. nom inalism o). La doctrina de los
"el auto r de W averie y obra —dice Rus- filósofos nom inales o nom inalistas que
sell— de modo prim ario (prim ary ocur- constituyeron u n a de las grandes co­
rence) porque supone que Jorge IV tie­ rrientes de la escolástica. Los térm inos
ne algún conocim iento directo de Scott. nom inalista (nom inalis) o term inista
En la prim era, en cambio, la frase ( term in ista ) fueron usados solam ente
acude de m odo secundario en el sen­ a principios del siglo xv (véase t e r m i -
tido de que no supone un conocim ien­ n i s m o ). Pero ya Otón de Frisinga en su
to directo de S co tt” (“On Denoting”, crónica Acerca de las gestas de Fede­
op. cit., p. 72). E sta teoría, aparte de rico (I, 47), afirm aba que Roscelino
presuponer la diferencia entre conoci­ “fue el prim ero en nuestros tiempos
m iento directo y conocim iento indirec­ en proponer la doctrina de las pala­
to, equivale a red u cir los N. propios a bras en la lógica (sententiam vo cu m )”.
N. com unes y los N. com unes a N. pro­ A principios del siglo x i i , el N. fue
pios, esto es, que denotan elem entos defendido por Abelardo ( véase u n iv e r ­
tom ados de la experiencia directa. Teo­ s a l ), pero su triunfo en la escolás­
rías sim ilares a ésta han sido form u­ tica se debió a la obra de Guillermo
ladas por Quine ( M ethods o f Logic, de Occam (1280-1349), que no en balde
1950, §33; From a Logical Point of fuera llam ado Princeps N om inalium .
View, 1953, cap. 1) y por otros. Occam expresa su convicción acerca
La segunda solución de la antinom ia de este tem a de la siguiente m anera:
de la relación-N. es la propuesta por "N inguna cosa fuera del alm a ni por sí
Frege. Consiste en distinguir en tre el ni por algo que se le agregue, real o
significado ( B edeutung, m eaning) co­ irracional y de cualquier m anera que
mo denotación y el sentido ( S in n , sen- se considere y se entienda, es univer­
se). La denotación es la referencia del sal, ya que tan imposible es que una
N. al objeto: “S ir W alter S cott” y “el cosa fuera del alm a sea universal de
au to r de W averley’’ tienen la m ism a algún modo (a menos que no resulte
denotación porque se refieren al m ism o por convicción, como cuando se consi­
objeto. El sentido es, en cambio, como d era universal la palabra 'hom bre' que
decía Frege, “algo que es de inm ediato es singular), como imposible es que el
aprehendido por el que conoce sufi­ hom bre, por cualquier consideración
cientem ente la lengua (o en general el o según cualquier ser, sea asno” (In
conjunto de signos) a la cual pertene­ Sent., I, d. II, q. 7 S-T). Desde el punto
ce el N.” ( Uber Sinn und B edeutung de vista positivo, el N. adm ite que lo
["Sobre el sentido y el significado”], universal o concepto es un signo que
§ 1; trad. ital., p. 219), por lo que dos N. puede ser predicado de pluralidad de
pueden ten er diferentes sentidos, aun cosas. En este sentido el concepto ha­
refiriéndose al m ism o objeto. É ste es bía sido ya definido por Abelardo ( véa­
precisam ente el caso de las dos expre­ se u n iv e r s a l e s , d is p u t a de l o s ).
siones citadas y ya que es posible com­ Al delinear una breve historia del N.,
prender el sentido de u n N. sin conocer Leibniz decía, con referencia a Nizo-
su denotación, las preguntas del tipo lio, que "son nom inalistas los que creen
de la atribuida a Jorge IV significan que, aparte de las sustancias singula­
una búsqueda de inform ación concer­ res, no existen m ás que puros nom bres
niente a la identidad de sus denota­ y que, por le tanto, elim inan la reali­
ciones. E sta solución ha sido repetida dad de las c isas abstractas y univer­
con variantes por C am ap ( Meaning and sales” ; Leibn r. rem ontaba pues el N.
Necessity, §§31-32) y por Church (Intr. así entendido i Roscelino e incluía en­
to M athem atical Logic, 1958, §01). Y tre los nomin; listas, aparte del propio
parece la solución preferible por no Nizolio, tambie i a Thomas Hobbes (De
857
N o m in a liza c ió n
N o o lo g ía
stilo philosophico Nizolii, 1670, Op., ed. ricas, denom inadas ideográficas (Pra-
Erdm ann, p. 69). E stas notas ε inclu­ ludien ["P reludios”], 5? ed., II, 145).
siones leibnizianas han sido aceptadas Véase c i e n c i a s , c l a s if ic a c ió n d e l a s .
por los historiadores de la filosofía.
En época m ás reciente, el térm ino N o n causa p ro causa (g r τό μή αίτιον
se ha ido usando para designar la ως αίτιον). Uno de los sofism as enun­
interpretación convencionalista de la fí­ ciados por Aristóteles (E l. Sof., 5, 167 b
sica y así, por ejemplo, Poincaré lo 21) que consiste en considerar como
aplicó en relación a Le Roy (La Science causa (o sea como p r e m i s a ) lo que
et l’hypothése, p. 3). no lo es, de donde surge una conse­
Algunas veces, los lógicos m odernos cuencia imposible y la aparente refu­
usan el térm ino p ara indicar la doc­ tación del adversario. Es una falacia
trin a que enuncia que el lenguaje de que se verifica especialm ente en la re­
las ciencias contiene sólo variables in­ ducción al absurdo. El ejem plo sum i­
dividuales, cuyos valores son objetos n istrado por Aristóteles es el siguiente.
concretos y no ya clases, propiedades Se quiere reducir al absurdo la afir­
y sim ilares (Quine, From a Logical m ación de que el alm a y la vida son
Point o f View, VI, 4 ss.; Camap, Mean- la m ism a cosa. Se procede a s í: la
ing and Necessity, § 10). m uerte y la. vida son c o n trarias; la ge­
neración y la corrupción son contra­
N o m in a liza c ió n (alem . N om inalisierung). rias; pero la m uerte es corrupción, por
H usserl llam ó “ley de N.” a la ley se­ lo tanto, la vida es generación. Pero
gún la cual "a toda proposición y a esto es imposible, porque lo que vive
toda fórm ula parcial aislable en la pro­ no genera sino que es generado y, por
posición corresponde u n nom inal: a la lo tanto, el alm a y la vida no son la
proposición m ism a, digam os 'S es P \ m ism a cosa. La falacia consiste aquí
la proposición asertórica nom inal; por en la elim inación de la p rem isa: "Alma
ejemplo, en las proposiciones que vie­ y vida son la m ism a cosa” y en la sus­
nen a ser sujeto de o tras anteriores, titución con la o tra "M uerte y vida son
al 'es P' ‘el ser P’; a la form a de rela­ cosas co n trarias”. (Cf. Pedro Hispano,
ción ‘sem ejante’ la sem eja za, a la for­ Sum m tdae Log., 7.56-57; A m auld, Log.,
m a plural la pluralidad, etc.”. III, 19, 3; Jungius, Log., VI, 12, 11; et­
cétera).
(ingl. nom ology; franc. no-
N o m o lo g ía
mologie; alem. Nom ologie). Térm ino N o n -en s lo g lc u m . Así denominó W. Ha-
raram en te usado en la filosofía del si­ m ilton al acto del pensam iento negati­
glo xix para indicar la ciencia de la vo, o sea el no pensar en nada de pre­
legislación. H usserl llam ó "N. aritm é­ ciso, lo que equivale a no pensai (Lee-
tica” a la m atem ática universal (Lo- tures on Logic, I, 2* ed., 1867, p. 76).
gische U ntersuchungen, I, § 64; trad.
esp.: Investigaciones lógicas, M adrid, (alem . Noogonie). K ant lla­
N o o g o n ía
1929). m ó "sistem a de N.” a la doctrina de
Locke, en cuanto describe la génesis
(alem . N om othetisch). K ant
N o m o té tic o de los conceptos a p a rtir de la expe­
denom ina N., o sea dador de leyes, al riencia (Crít. R. Pura, Anal, de los Prin­
juicio reflexivo (véase) en cuanto su­ cipios. N ota a las anfibolias de los con­
m inistra m áxim as para la unificación ceptos de la reflexión).
de las leyes natu rales y excluye la posi­
bilidad de que el juicio trascendental N o o lo g ía (lat. noología; franc. noologie;
sea nom otético, ya “que contiene las alem. Noologie). Térm ino inventado por
condiciones p ara el ordenam iento en Calov en sus Scripta phitosophica (1650)
categorías” y no hace m as que "indi­ p ara indicar una de las dos ciencias
car las condiciones de la intuición sen­ auxiliares de la m etafísica [la o tra es
sible bajo las cuales puede darse rea­ la gnosiología (véase)), y m ás precisa­
lidad (aplicación) a un concepto de­ m ente la que tiene por objeto las fun­
term inado” (Crít. del Juicio, §69). ciones cognoscitivas. El térm ino re­
W indelband denom inó íom otéticas a apareció en el siglo siguiente en Cru-
las ciencias n aturales en oposición a las sius y otros, en el m ism o sentido o
ciencias del espíritu o ciencias histó­ en sentidos análogos. K ant denominó
858
N o o sfer a
N orm a
noologistas a los que, como Platón, con­ dece igualm ente en el ju sto y en el in­
sideran que los conocim ientos puros justo. Pero la necesidad que adverti­
resultan de la razón, en oposición a mos en la validez de las determ ina­
los em piristas que los consideran re­ ciones lógicas, éticas y estéticas, es
sultado de la experiencia ( C rít. R . Pura, una necesidad ideal, que no es la del
Doctr. Trasc. del Método, cap. IV). M üssen [tener que se r] y la de no-
Ampére propuso denom inar noológicas poder-ser-de o tra m anera, sino la del
todas las ciencias del espíritu (Essai Sollen [deber ser] y del poder-ser-de
sur la phitosophie des Sciences, 1834). o tra m an era” (Prüludien ["P reludios”],
Ninguno de estos usos h a tenido éxito. 4? ed., 1911, II, pp. 69 ss.). También Kel-
sen entendió la N. en este sentido y
(franc. noosphére). Térm ino
N o o sfer a tom ó este concepto como base de su
adoptado por Le Roy p ara indicar el teoría del derecho. "La N. —h a dicho—
dominio de la evolución propiam ente es la expresión de la idea de que algo
hum ana, opuesto, por lo tanto, al dom i­ debe acaecer y, especialm ente, de que
nio de la evolución biológica (biosfera) un individuo debe com portarse en una
en form a tal que se cum ple sólo con la determ inada m anera. N ada se dice en
ayuda de m edios esp iritu ales: la in­ la N. sobre el com portam iento efec­
dustria, la sociedad, el lenguaje, la in­ tivo del individuo en cuestión” (Ge­
teligencia, etc. (L ’exigence idéaliste et neral Theory of Law and State, 1945,
le fait de l’évolution, 1927, pp. 195-96). I, C, a, 5). E n este sentido se ha habla­
do y se habla de una "trascenden­
N orm a (lat. norm a; ingl. rtorm; franc. cia” de la N. en relación con las situa­
norm e; alem. N orm ; ital. norm a). Una ciones que regula, y con tal trascen­
regla o criterio de juicio. La N. puede dencia se ha insistido (a veces oportu­
estar tam bién constituida por un caso n am ente) acerca de la independencia
concreto, u n modelo o un ejemplo, pero del valor de la N. y de su aplicación
el caso concreto, el m odelo o el ejem ­ efectiva. Así, por ejemplo, no hay duda
plo valen com o N. sólo en caso de de que las norm as dirigidas a la fina­
poder ser u t i l i z a d o s como c r i t e r i o lidad de obtener un buen producto
de juicio de los otros casos o de las agrícola o ind strial, tal como son de­
cosas a las que el ejem plo o el modelo term inadas por las disciplinas cientí­
hacen referencia. La N. se distingue ficas o técnicas apropiadas, siguen sien­
de la m áxim a (véase) por no ser, co­ do válidas independientem ente de que
mo la m áxim a (en el significado 2) sean pasadas por alto u olvidadas en
sólo u n a regla de conducta, sino que la m ayor parte de los casos. E sta inde­
puede ser regla o criterio de cualquier pendencia, sin embargo, no significa
operación o actividad. Y se distingue que las norm as tengan un origen m is­
de la ley (véase) porque puede faltarle terioso o inaccesible o que estén de­
el cará c ter constrictivo de la ley m is­ positadas en alguna región del ser que
ma, así, por ejemplo, una N. de la cos­ tenga solam ente una referencia indi­
tum bre resu lta ley cuando se hace co­ recta y lejana con los campos de la
activa m ediante una sanción pública. experiencia hum ana que las m ism as
La N. es concepto reciente, nacido tienden a regular. Por lo común, las
en el ám bito del neokantism o alem án. norm as expresan la disciplina m ás
Es un concepto que se ha form ado por oportuna para determ inadas activida­
la distinción y la oposición entre el do­ des, con la m ira de otorgar a tales ac­
minio em pírico del hecho (o sea de la tividades la m ayor eficiencia y preci­
necesidad n a tu ra l) y el dom inio racio­ sión posibles. Si, por lo tanto, no son
nal del deber ser (o sea de la necesidad siem pre generalizaciones de lo que ya
ideal) La validez de la N. no resulta está en acto o de lo que se hace, ya que
del hecho de ser o no ser seguida o pueden tam bién inspirarse en un or­
aplicada, sino solam ente del deber ser denam iento t o t a l m e n t e diferente, no
que expresa. Los filósofos de la escue­ son tam poco e trañas a los campos
la de Badén (W indelband y R ickert) de la actividad hum ana que tienden
han insistido acerca de este carácter a regular. En e te sentido decía De-
de la norm a. Dice W indelband: "El w ey: "La distinc ón establecida a me­
sol de la necesidad n atu ral resplan­ nudo entre la o servación y descrip-
859
N orm al
N otación
ción de los modos en que los hom bres principales, que corresponden a los dos
suelen pensar y la prescripción de los sentidos que se atribuyen a la palabra
modos en los que deberán p e n s a r... norm a, esto es: 1) es N. lo que pres­
denota u n a diferencia parecida a la que cribe la regla infalible para alcanzar
existe en tre un cultivo bueno o m alo la verdad, la belleza, el bien, etc., o
y en tre una práctica m édica buena o sea u n bien absoluto; 2) es N. una
m ala. Los hom bres piensan en u n a for­ fórm ula técnica que garantice el des­
m a que no debieran cuando se acogen arrollo eficaz de una determ inada acti­
a m étodos de investigación que la ex­ vidad. En la segunda m itad del si­
periencia de investigaciones pasadas nos glo xix se han denom inado N. en tal
m uestra que no son adecuados p ara al­ sentido 1) las ciencias filosóficas espe­
canzar el fin propuesto en las investi­ ciales, o sea la lógica, la ética y la es­
gaciones en cuestión" (Logic, cap. V I; tética, a las que se atribuyó la tarea
trad. esp .: Lógica, México, 1950, F.C.E., de prescribir las norm as a las cuales
p. 121). Desde este punto de vista, una el pensam iento, la voluntad y el senti­
N. es sim plem ente u n a fórm ula téc­ m iento deberían acogerse para lograr
nica p ara el desarrollo eficaz de una la verdad, el bien y la belleza (Windel-
actividad determ inada. band, Rickert, W undt, Simmel, Hus-
Por lo tanto, se pueden distinguir serl, etc.). En este sentido, la califica­
dos conceptos de N .: 1) la N. como ción de N. h a sido rechazada por las
criterio infalible p ara el reconocim ien­ disciplinas nom bradas (véanse los ar­
to o p ara la realización de valores ab­ tículos respectivos). No se puede ne­
solutos. É ste es el concepto que ha gar, sin embargo, que existen discipli­
sido elaborado por la filosofía de los nas N. en el sentido 2), o sea en el
valores (véase) y que es aceptado aun sentido de form ular, hipotéticam ente,
por las doctrinas absolutistas; 2) la N. técnicas adecuadas para garantizar el
como procedim iento que garantiza el desarrollo eficaz de determ inadas acti­
desarrollo eficaz de u n a actividad de­ vidades.
term inada.
Nota (lat. nota; ingl. nota; franc. note;
N orm al (ingl. n o rm a l; ranc. normal·, alem . M erkm al; ital. nota). Signo o
alem. normal', ital nórm ale). 1) Lo con­ característica de un objeto. Acerca del
form e a la norm a. principio: “la N. de una N. es una N.
2) Lo conform e a u n hábito, a una de la cosa m ism a” con el que K ant qui­
costum bre o a una m edida aproxima- so su stitu ir al d ictu m de om ni et millo
tiva o m atem ática y, tam bién, al equi­ como fundam ento del silogismo, véa­
librio físico o psíquico. En este sentido se SILOGISMO.
se dice, por ejemplo, ‘‘llevar u n a vi­
da N." p ara decir una vida conform e N o ta c ió n(ingl. notation; franc. nota-
a las costum bres de un determ inado tion; alem. N otation; ital. notazione).
grupo social o tam bién: “tiene un pe­ Se aplica este térm ino a los símbolos
so Ñ.“ o “una a ltu ra N.” para decir que prim itivos de la lógica. La clasifica­
tiene el peso o la a ltu ra correspondien­ ción m ás común de tales símbolos es
te a la m edia de los individuos de la la que los divide en cuatro clases, a
m ism a edad, raza, etc.; o "una m en­ saber, constantes, variables, conectivos
te N.” o "un organism o N.” para indicar y operativos. Estos dos últim os se de­
la buena salud m en tal o física. Este nom inan a veces operadores y abstrac­
uso del térm ino no es totalm ente im ­ tores, respectivam ente. Véase en par­
propio porque si bien las norm as a tic u la r: c o n e c t i v o s ; c o n s t a n t e ; o pe ­
que hace referencia se obtienen por rador.
generalizaciones em píricas, son adopta­
das, sin embargo, como criterio de ju i­ Notación (gr. έτυηολογία; Iat. n o ta tio ;
cio y establecen, por Ir tanto, una "nor­ ingl. notation; franc. notation; alem.
m alidad”. N otation; ital. notazione). E n lógica, el
argum ento (locus) que resulta de la
N orm ativo (ingl. norn itive; franc. nor- etim ología del nom bre, como cuando
m a tif; alem. norma v; ital. norm ati­ Platón hace derivar la voz som a (cuer­
vo). E ste adjetivo ene dos sentidos po) de sem a (tum ba) con el argumen-
860
N o ú m en o
N ú m ero
to de que el cuerpo es la tum ba del N ú m ero(gr. άριθμός; lat. n u m e r u s ;
alm a ( Crat., 400 c). E ste tipo de argu­ ingl. n u m b e r ; franc. nom bre; alem.
m ento es aclarado por Cicerón ( Top., Z ahl; ital. num ero). En la historia de
8, 35) y reaparece en los lógicos del este concepto se pueden distinguir cua­
siglo xvii (Jungius, Log., V, 25). tro fases conceptuales diferentes, que
han dado lugar a cuatro diferentes de­
N o ú m e n o (gr. νοούμενον; ingl. noume- finiciones, a sa b e r: 1) la fase realis­
non; franc. noum éne; alem . N oum enon; ta ; 2) la fase subjetivista; 3) la fase
ital. noúm eno). E ste térm ino fue intro­ objetivista; 4) la fase convencionalista.
ducido por K ant p ara indicar el objeto 1) La fase realista se caracteriza por
del conocim iento intelectual puro que, la tesis que enuncia que el N. es un
por lo dem ás, es la cosa en sí (véase). elem ento constitutivo de la realidad, de
En la disertación de 1870 dice K ant: la realidad en cuanto es accesible, no
"E l objeto de la sensibilidad es lo sen­ a los sentidos, sino a la razón. É sta
sible; lo que no contiene nada que no fue la tesis característica de los pita­
pueda ser conocido por la inteligencia góricos, quienes creían, según testim o­
es lo inteligible. E l prim ero era deno­ nio de Aristóteles, que “las cosas son,
m inado fenóm eno por las antiguas es­ por sí m ism as, núm eros", o sea, que
cuelas, el segundo N .” (De m undi sen- están "com puestas de núm eros, como
sibilis, etc., § 3). En realidad, la pala­ de sus elem entos” (M et., XIV, 3, 1090
bra N. es usada a veces por los filó­ a 21). A esta creencia se relaciona la
sofos griegos, pero no en oposición a definición del N. como “un sistem a de
fenómeno, aunque sí a veces en oposi­ u n idades”, que fuera propia de los pi­
ción a sensible como se puede ver en tagóricos (Estobeo, Ecl., I, 18), defini­
P latón: "Si intelección y opinión ver­ ción sobre la cual se m odelara la propia
dadera son dos cosas diferentes, enton­ definición de Euclides ("m u ltitu d de
ces existirán sin duda entes que no unidades”. El., VII, 2) y que h a perdu­
sean sensibles para nosotros, sino sola­ rado, por m ucho tiempo, como funda­
m ente pensados" (Tim ., 51 d) y a ve­ m ento de las m atem áticas. A su vez
ces tam bién en oposición al objeto di­ Platón consideró que el N. se encuen­
rectam ente aprehensible, como en los tra siem pre oue existe un orden, o sea
estoico s: "La com prensión se produce, un lím ite de lo lim itado. E ntre la m ul­
según los estoicos, con la sensación y tiplicidad ilim itada 'la de los sonidos
entonces es com prensión de cosas blan­ vocales, por ejem plo) y la unidad ab­
cas o negras, rugosas o lisas, o con el soluta, el N. se inserta como un lím ite
razonam iento y entonces es com pren­ (por ejem plo: la distinción y enum era­
sión de nexos d e m o s t r a t i v o s como ción de las letras del alfabeto) y, por
cuando se dem uestra que los dioses lo tanto, se encuentra siem pre que hay
existen y que ejercen la providencia. orden e inteligencia (Fil., 18 a ss.). Por
En cambio, con referencia a las cosas o tra parte, en este sentido el N. no
pensadas, algunas son pensadas según está ligado a algo visible o tangible;
la ocasión, otras según la sem ejanza, es por lo tan to diferente del N. del que
o tras según la composición y otras se­ se vale el hom bre en sus tareas prác­
gún lo opuesto” (Dióg., L., V II, 52). ticas (Rep., 525 d). Con esta tesis (que
En los antiguos, sobre todo en Platón, no es la de los platónicos pitagorizan-
Aristóteles y los neoplatónicos, es m ás tes que consideraban las ideas como
frecuente el uso del térm ino inteligi­ N.; cf. Arist., Met., XIV, 3) está sus­
ble (νοητός) aunque es opuesto a sen­ tancialm ente de acuerdo Aristóteles.
sible y no a fenóm eno (cf. por ejem ­ "Las entidades m atem áticas —d i c e—
plo, A ristóteles, É t. Nic., X, 4, 1174 no son m ás sustancias que los cuerpos;
b 34). preceden lógicamente, pero no en la
existencia, a las cosas sensibles y no
N u lib istas (ingl. nullibists; alem . Nulli- pueden existir separadam ente. Pero des­
bisten). Así denom inó H enri Moore a de el momentc en que tampoco pueden
los que creen que el alm a no ocupa es­ residir en las isas sensibles no deben
pacio y que no tiene, por lo tanto, una ser del todo o leben ser en un modo
sede determ inada en el cuerpo (En- especial, que n> es la existencia abso­
chiridion M etaphysicum , 1671, I, 27, 1). lu ta ” (Met., XI I, 3, 1077 b 12). Este
861
Número

modo de existencia especial propio de u n a cualidad a una cantidad del mis­


las entidades m atem áticas es definido m o género que se considera como uni­
por las m ism as proposiciones m atem á­ d ad ” (A rithm etica Universalis, cap. 2).
ticas : "E s estrictam en te cierto —dice Una definición análoga a ésta es dada
Aristóteles— que existen entidades m a­ por Wolff, según la cual "el N. en ge­
tem áticas y que son tales como las neral tiene con la unidad la m ism a
m atem áticas d i c e n que son” ( Ibid., relación que una recta cualquiera pue­
X III, 3, 1077 b 31). A ristóteles quiere de tener con u n a recta dada” (Ont.,
decir que las entidades m atem áticas § 406). E sta definición, lo m ism o que
tienen una existencia análoga a las en­ la de Newton, hace del N. la operación
tidades de la física, ai movim iento, m ediante la cual se establece una rela­
por ejem plo, que son abstraídas de las ción de m edida.
causas sensibles, pero no son separa­ K ant no hizo m ás que expresar el
bles de ellas. Desde este punto de vis­ m ism o concepto general afirm ando que
ta, el núm ero es "una pluralidad m e­ el N. es un esquem a (véase), y más
dida o u n a pluralidad de m edida” y la precisam ente, que es "la representa­
unidad no es un N., sino que es m e­ ción que com prende la sucesiva adi­
dida del N. (M et., XIV, 1, 1088 a 5), ción de uno a uno (hom ogéneos)” (Crít.
definición que repite la platónica y R. Pura. Anal, de los Principios, cap.
que anticipa la euclidiana ya mencio­ I). La novedad del concepto kantiano
nada. es que el N. no es una operación em­
2) La segunda fase conceptual de la pírica, o sea realizada sobre el m aterial
noción de N. se puede rem o n tar a Des­ sensible, sino una operación puram en­
cartes. “El N. que consideram os en te intelectual que obra sobre lo m últi­
general —dice— sin reflejarse sobre ple dado a la intuición pura (del tiem ­
algo creado, no existe fuera de nues­ po), el cual es absolutam ente hom o­
tro pensam iento, como no existen to­ géneo. E s t o h a c e al N. un tanto
das las dem ás ideas generales que los independiente de la experiencia y do­
escolásticos com prenden bajo el nom ­ tado de un género de validez que no
bre de universales” (Princ. PhiL, I, 58). es la validez em pírica, pero el N. siem­
En otros térm inos, el í ' es una idea, pre es, sin embargo, una operación del
un acto o una m anifestación del pen­ sujeto. En tanto que esta concepción
sam iento. La definición que de aquí kan tiana reaparece en num erosas oca­
resu lta es la de o peración: el N. es siones en la filosofía del siglo xix,
una operación de abstracción realizada S tu a rt Mili volvió al concepto del N.
sobre las cosas sensibles. E ste concep­ como operación em pírica de abstrac­
to del núm ero se encuentra repetida­ ción. "Todos los N. —decía— deben
m ente en la filosofía m oderna. Hobbes ser N. de algo, ya que no hay N. en
colocó al N. en tre las cosas "no exis­ abstracto." Por lo tanto, los N. son
tentes" que son sólo "ideas o im ágenes” producidos por una "inducción real, por
(De Corp., VII, § 1). Locke ve en el u n a inferencia real de hechos a he­
N. la idea m ás simple y m ás universal chos” y tal inducción queda oculta
. . . l os modos del núm ero se produ­ solam ente por su naturaleza com pren­
c e n. . . "repitiendo [esta idea] de la siva y por la consecuente generalidad
unidad en n u estra m ente, y adicionan­ del lenguaje utilizado (Logic, II, 6, 2).
do las rep eticio n es... tenem os [sus] Las posiciones de K ant y de S tuart
ideas com plejas” (Essay, II, 16, 2) y en Mili perduran, en cierta form a, como
el m ism o sentido Leibniz dice que el típicas en esta fase subjetiva del con­
N. es una idea adecuada o cumplida, cepto de N. P ara K ant, el N. es una
esto es, J‘una idea tan d istin ta que to­ pura operación intelectual y una gene­
dos sus i n g r e d i e n t e s son distin to s” ralización em pírica para S tuart Mi l i :
(Nouv. E ss., II, 31, 1). Berkeley afirm a en todo caso pertenece a la esfera de
que el N. “es en teram ente la criatu ra la subjetividad. Las doctrinas de Can­
del espíritu" (Princ. o H um an Kncnv- to r y de Dedekind pertenecen al ám­
ledge, I, 12). Newton afirm a que por bito de esta concepción del N. Para
N. es necesario enten er "no tanto la C antor el N. está fundado en la facul­
m u ltitu d de las unida es como la rela­ tad del pensam iento de agrupar los
ción en tre la cantil id abstracta de objetos y de ab straer por su naturaleza
862
Número

y su orden, dando lugar así al N. car­ “Cuando se tiene una relación de tér­
dinal, o tam bién sólo por su n atu ra­ m ino a térm ino entre todos los térm i­
' leza, dando así lugar al N. ordinal. A nos de una colección y todos los tér­
su vez, Dedekind fundó el concepto m inos de otra, decimos que las dos
de N. en la operación de aparear o colecciones son sim ilares. Entonces po­
u n ir las cosas en su conjunto. Aun demos ver que dos colecciones sim ila­
cuando resulten fecundas, desde el pun­ res tienen el m ism o N. de térm inos y
to de vista m atem ático, estas nociones definir el N. de u n a colección dada
m antienen el concepto de N. en el ám ­ como la clase de todas las colecciones
bito de la subjetividad. sim ilares a ella. De aquí resulta la
3) La tercera fase conceptual de la siguiente definición form al: ‘el N. de
noción de N., la fase según la cual los térm inos de una clase dada se de­
el N. es objetivo pero no real, se inició fine como la clase de todas las clases
con el escrito de Frege acerca de los sim ilares a la clase dada’ ” (Our Know-
Fundam entos de la aritm ética (1884). tedge of the E x te m a l World, 3- ed. 1926,
Frege reconoció el carácter conceptual cap. 7; trad. franc., p. 163). La defini­
del N., pero con ta l carácter le reco­ ción de Russell, form ulada a p artir
noció la objetividad. Ello excluye, en tan to de los Principies of M athem atics
prim er lugar, que el N. sea u n a opera­ (1905) como de los Principia Mathe-
ción o una realidad psicológica, una matica, que publicó en 1910 en colabo­
idea en el significado que el térm ino ración con W hitehead (las dos obras
tenía en el siglo xvm . “El N. no cons­ fundam entales de la lógica m atem ática
tituye u n objeto de la psicología, ni contem poránea), ha tenido vasta aco­
puede considerarse como un resultado gida en la filosofía y en la m atem ática
de procesos psíquicos, en form a análo­ contem poráneas. No obstante a veces
ga a como no se considera como tal parece ser m uy restringida para las po­
al M ar del N orte —dice—. Form ulo una sibilidades de desarrollo de la m atem á­
precisa distinción entre lo objetivo y tica actual, que no quiere perm anecer
lo palpable, real y que ocupa un espa­ ligada a un concepto de N. que de cual­
cio. Por ejemplo, el eje terrestre y el quier m anera r e s u l t e preconstituido
centro de gravedad del sistem a solar por ella.
son objetivos y, no obstante, no se diría 4) La cuarta fase es la realizada en
que son reales como lo es la tie rra ” estrecha relación ω η la axiom ática mo­
(Die Grundtagen der A rith m etik [“Los derna y se puede relacionar con los
fundam entos de la aritm ética”], § 26; nom bres de Peano, H ilbert, Zermelo,
trad. ital., pp. 70-71). La m atem ática Dingler. P ara ella, el N. es un signo
había establecido ya la insuficiencia de definido por un adecuado sistem a de
la d e f i n i c i ó n de N. como colección axiomas. Dice, por ejemplo, Dingler:
de unidades: esta definición, en efecto, “Nosotros nos construim os una serie
llevaría a excluir que 0 y 1 sean N. de signos (signos gráficos) siem pre re­
(A ristóteles lo reconocía en lo que se p ro d ú celes y que debe poseer las si­
refiere al 1; Met., XIV, 1, 1088 a 5). guientes propiedades: a) la serie tiene
Frege considera la extensión (véase) un p rim er térm ino; b) la serie posee
del concepto como base de la definición u n a regla de construcción enunciable
de N. y adm ite que "el concepto F es de modo finito, tal que a) está siempre
igualm ente num eroso que el concepto determ inado unívocam ente cual térm i­
G toda vez que exista la posibilidad de no de la serie y está inm ediatam ente a
poner en relación biunívoca a los ob­ la derecha de un térm ino ya señala­
jeto s que caen bajo G y a los que caen do; β) cada térm ino de la serie es di­
bajo F". Así form ulado, el problem a ferente de todos los térm inos que lo
da la definición de N. siguiente: “El preceden a la izquierda” (Die M ethode
N. n atu ral que corresponde al concep­ der Physik [“Los m étodos de la fí­
to F no es más que la extensión del sica”], 1937, cap. II. 3, § 2; trad. ital.,
concepto ‘igualm ente num eroso' a F” pp. 137-38). ! ste punto de vista puede
( Ib id ., § 68; p. 134). E sta definición de ser resum ido de la siguiente m anera:
Frege ha sido expresada nuevam ente a) no existí un único objeto o enti­
por Russell en térm inos m ás bien de dad denominí la "N." de la cual sean
clases que de conceptos. Dice R u ssell: especificacioni los núm eros definidos
863
N u m in o so
Nyaya
en los diferentes sistem as num éricos; terrible que inspira tem or y venera­
b) La validez de los diferentes siste­ ción, conciencia que sería la base de la
m as num éricos depende solam ente de experiencia religiosa de la hum anidad
la consistencia intrínseca de cada sis­ (Das Heilige, 1917; trad. esp.: Lo san­
tem a, tal como es definida por los axio­ to, M adrid, 1925).
m as fundam entales;
c) el concepto de N., tal como resulta N yaya. Uno de los grandes sistem as fi­
en el ám bito de u n sistem a num érico, losóficos de la India antigua, caracte­
no está ligado a una interpretación rizado por la im portancia que en él
determ inada, sino que es susceptible adquiere la doctrina del conocimiento
de i n t e r p r e t a c i o n e s indefinidam ente y de sus objetos. El N. enum era cua­
variables. El N. en otros térm inos, tro m edios de conocim iento: percep­
no está privado en efecto de interpre­ ción, inferencia, analogía o testim onio;
tación (com o un signo que no signifi­ define el conocimiento verdadero como
que n ada) y no se halla ligado a una el que no está sujeto a contradicciones
única interpretación privilegiada, sino o dudas y que reproduce al objeto tal
que se caracteriza por la posibilidad como es y se detiene a determ inar
de diferentes interpretaciones. el elenco de los objetos cognoscibles y
E sta noción del N. es la habitual­ de sus rasgos característicos. E ntre
m ente presupuesta por los m ás recien­ éstos incluye tanto al m undo físico con
tes d e s a r r o l l o s de la m atem ática sus elementos, como al hom bre en su
(véase). cuerpo y en sus actividades espiritua­
les, como asim ism o al espacio y al
(ingl. num inous; alem. Nu-
N u m in o so tiempo, Dios y, en general, a las con­
m inose). Así denom inó Rudolf Otto diciones de existencia de las cosas fí­
a la conciencia de un m ysteriu m tre- sicas o espirituales (cf. G. Tucci, Storia
m endum , o sea, de algo m isterioso y delta filosofía indiana, 1957, pp. 112 ss.).

864
o
O. La lógica form al "aristo télica” usa cosas naturales, que serían "la O. de
esta letra como símbolo de la proposi­ la v oluntad” en el sentido de ser "la
ción p articu lar negativa (véase A). voluntad objetiva o sea, que resulta re­
G.P. presentación” ( Die Wett. I, § 18, 25,
etc.).
Obediencia (lat. oboedientia; ingl. obe-
dience; franc. óbéissance; alem. Gehor- Objetividad (ingl. o b j e c t i v i t y ; franc.
sam ; ital. obbedienza). Es, según Spi- o b j e c t i v i t é ; alem. O bjektivitat; ital.
noza, el significado específico de la fe. o g g e ttr’ítá). 1) En sentido objetivo:
É sta, en efecto, consiste "en tener, en carácter de lo que es objeto. En este
to m o a Dios, aquellos sentim ientos, sin sentido H usserl habló de una "O. prís­
los cuales viene a menos la O. a Dios tina que tendría el privilegio de re­
y que, en cambio, son puestos nece­ p resentar la cosa mism a, frente a las
sariam en te c u a n d o se pone la O.” propiedades, relaciones, etc. de la cosa”
(Tract. theologicus-politicus, cap. 14). (Ideen, I, § 10). Véase o b je to .
E sta reducción de la fe a la O. es una 2) En sentido subjetivo: carácter de
expresión de la dirección doctrinal que la consideración que in ten ta ver el ob­
reduce la fe a acto práctico. Véase f e . je to tal como es, prescindiendo de las
preferencias y de los intereses del que
Objeción, (ingl. objection; franc. óbjec- los considera y basándose solam ente
tiott; alem . E in w u rf; ital. óbbiezione). en procedim ientos intersubjetivos de
Un argum ento cuya conclusión contra­ comprobación y de control. En este sig­
dice u n a tesis determ inada. Ya Leib- nificado, la O. es el ideal de la inves­
niz observó que la verdad no puede tigación científica, ideal al que se acer­
su frir por obra de "O. invencibles”. "Es ca en la m edida en que dispone de pro­
necesario —decía— ceder siem pre a las cedim ientos adecuados.
dem ostraciones, sea las que se propon­
gan para afirm ar, sea las que se ade­ Objetivismo 'in g l. objectivism ; franc.
lanten en form a de objeciones. Y es o b j e c t i v i s m e ; alem. O bjektivism us;
injusto e inútil querer debilitar las prue­ ital. oggettivism o). Cualquier doctrina
bas de los adversarios con el pretexto que adm ita la existencia de objetos (sig­
de que son sólo O., ya que el adver­ nificados, conceptos, verdades, valores,
sario tiene el m ism o derecho y puede norm as, etc.) v á l i d o s independiente­
in vertir los nom bres, honrando sus ar­ m ente de las creencias y de las opinio­
gum entos con el nom bre de pruebas y nes de los diferentes sujetos.
rebajando los nuestros con el nom bre Objetivo (ingl. objective; franc. objec-
despreciativo de O." (Théod., Discours, tif; alem. O bjetktiv; ital. obbiettivo).
§ 25). 1) Lo m ism o que objeto, cuando la pa­
Objetación (alem . O bjektation). Según labra se adopta en el sentido de fin o
Nicolai H artm ann, el térm ino significa finalidad (véase o b je t o ).
2) En el sentido específico propuesto
"resu ltar objeto para u n sujeto ” y de­ por Meinong, es el objeto del juicio, en
fine la naturaleza del conocimiento. La cuanto resulta diferente al objeto de
O. es lo contrario de la objetivación; la representación. Así, por ejemplo, se
aquélla es la transform ación de alguna dice: "E s cierto que existen las antí­
cosa subjetiva en objetiva, en tan to que podas”, el O. está constituido por "que
la objetivación expresa el proceso por existen las antípodas”. El O. no es
el cual un objeto independiente del existente necesariam ente. Si A no es,
sujeto resu lta objeto de conocim iento el no-ser de A es un O. con el m ism o
(System a tisch e Philosophie [Filosofía título que el °er de A (Ueber Armah-
sistem á tica ], 1931, § 11). m en ["Sobre 1 s asunciones”], 1902, pp.
142 ss.).
Objetidad (franc. ó b jectité; alem . Ob-
je k tita t). Térm ino usado por Schopen- Objetivo (ingl. tbjective; franc. objec-
hauer p ara definir al cuerpo y a las tif; alem. objei iv; ital. oggettivo). Lo
865
Objetivo

que existe como objeto, lo que tiene sos, lo O. no designa lo real ni lo


un objeto o pertenece a un objeto. E ste irreal, sino sim plem ente el objeto del
adjetivo, a prim era vista, tiene m ás sig­ entendim iento y que puede, en una se­
nificados que el sustantivo correspon­ gunda consideración, revelarse ya sea
diente, ya que, adem ás de los significa­ como real o como irreal.
dos relacionados con este últim o, ha 2) C orrelativam ente a la lim itación
sido aplicado a : lo válido para todos, lo que el objeto de conocim iento recibió
externo con referencia a la conciencia en K ant como objeto "real", existe el
o al pensam iento, lo independiente del segundo significado de O. como lo que
sujeto, lo conform e a ciertos m étodos tiene por objeto una realidad em píri­
o reglas, etc. A tales significados ha cam ente dada. En este sentido K ant
dado lugar, sobre todo, la determ ina­ afirm a que el conocimiento es "obje­
ción kan tian a del objeto de conoci­ tivo” u "objetivam ente válido”. Ya en
m iento como objeto real o em pírica­ sus distinciones term inológicas K ant
m ente dado. Se pueden ennum erar tre s incluye este significado: "Una percep­
significados fundam entales del térm i­ ción que se refiera únicam ente al su­
no: 1) lo que existe como objeto; 2) lo jeto, como m odificación de su estado,
que tiene un objeto; 3) lo que es válido es sensación; una percepción O. es co­
para todos. Los dos últim os se hallan nocim iento. É sta es una intuición o
estrecham ente relacionados uno con el un concepto. Aquélla se refiere inm e­
otro y con los otros significados expre­ diatam ente al objeto y es singular; éste
sados. se refiere m ediatam ente, por m edio de
/ J El p rim er significado es el que u n a nota, que puede ser común, a plu­
corresponde al significado fundam en­ ralidad de cosas” (Crít. R. Pura, Dia­
tal de objeto: O. es lo que existe como léctica, libro I, sección I). Desde este
térm ino o lím ite de u n a operación ac­ punto de vista, "validez O.” y "reali­
tiva o pasiva. A tal definición responde d ad ” coinciden. K ant dice, en efecto:
en prim er lugar el uso del térm ino du­ "N uestras consideraciones enseñan la
ran te el últim o periodo de la escolás­ realidad, o sea la validez O. del espacio
tica, a p a rtir de Duns Scoto. En efec­ con referencia a todo lo que puede
to, se entendió por O. ' j que existe presentársenos en el m undo externo
como o b j e t o del entendim iento, en como objeto” (Ibid., § 3) y análogam en­
cuanto es pensado o im aginado, sin que te dice del tiem po: "N uestras conside­
implique que exista tam bién fuera del raciones dem uestran la realidad em ­
entendim iento m ism o o en la realidad. pírica del tiempo, esto es, su validez
En este sentido, usaron el térm ino Duns O. con referencia a todos los objetos
Scoto (De An., 17, 14), Antonio Andrea que puedan estar ligados a nuestros
(Super a rtem veterem , 1517, f. 87 r.), sentidos" (Ibid., § 6). En tal sentido,
Francesco M ajrone (In Sent., I, d. 47, O. es lo que es em píricam ente real y
q. 4), D urando de S aint Pourgain (In lo em píricam ente real es, para Kant,
Sent., I, d. 19, q. 5, 7). Dice W alter el producto de una síntesis que, por
B urleigh: "Si bien lo universal no tie­ efectuarse en la conciencia com ún o
ne existencia fuera del alm a, como di­ genérica, vale para todos los sujetos
cen los m o d e r n o s , sin embargo, no pensantes y no para uno solo de ellos
existe duda de que, según el com ún (Proleg., § 22). K ant dice: “Los juicios
consenso, lo universal tiene existencia son subjetivos, cuando las representa­
O. en el entendim iento, ya que éste ciones se refieren sólo a una concien­
puede entender al león en general sin cia en un sujeto y se identifican en él,
entender a este león” (Super artem o son O. cuando están ligados en una
veterem , 1485, f. 59 r.). "E xistir obje­ conciencia en form a genérica, esto es,
tivam ente” significa, en este caso, exis­ necesariam ente” (Ibid., § 22). Estas
tir bajo form a de representación o de consideraciones sirven como paso a la
idea, esto es, como obieto del pensa­ definición de O. que en el dominio
m iento o de la percep ón, un signifi­ práctico y sentim ental diera K ant, de­
cado que aparece en fe n a idéntica en nom inando O. a las leyes prácticas “que
Descartes (M édit., III, 11), en Spinoza pueden ser reconocidas como válidas
(Eth., I, 30; II, 8 cor. etc.) y en Ber- por la voluntad de todo ser racional”
keley (Siris, § 292). E todos estos ca­ (Crít. R. Práct., § 1) y "principio O.”
866
O b je tiv o , id e a lis m o
O b je to
al acuerdo universal en el juicio de tos al plano del lenguaje conciencia-
gusto (C rít. del Juicio, 22). lista en el cual el uso de las palabras
3) E stas consideraciones kantianas"externo” e "interno” encuentra alguna
perm iten el paso hacia el tercer signi­ justificación. Véase e x t e r i o r id a d ; rea ­
ficado fundam ental de O., o sea de ser l id a d .
“válido para todos”. E ste significado,
m uy difundido en las escuelas k antia­ O b je tiv o , id e a lis m o (alem . objektiver
nas e idealistas contem poráneas, fue Idealism us). Uno de los tres tipos fun­
bien expresado por Poincaré: "Una rea­ dam entales de filosofía, esto es, de in­
lidad com pletam ente independiente del tuición del mundo, según Dilthey y,
espíritu que la concibe, la ve o la sien­ precisam ente, la que se funda en el
te, es una imposibilidad. Un m undo sentim iento y está dom inada por la ca­
externo en este sentido, aunque exis­ tegoría del valor. E n este tipo de filo­
tiera, nos sería inaccesible. Pero lo que sofía com prendía Dilthey a Heráclito,
denom inam os realidad O. es, en ú lti­ los estoicos, Spinoza, Leibniz, Shafts-
mo análisis, lo que es com ún a plurali­ bury, Goethe, Schelling, Schleierma-
dad de seres pensantes y podría ser cher, Hegel, y consideraba el panteísmo
com ún a todos" (La valeur de la Scien­ como propio de ella (Das Viesen der
ce, 1905, p. 9). Poincaré refirió esta Philosophie ["La esencia de la filoso­
consideración a las m atem áticas, pero fía”], 1907, I I I , 2; trad. ital., en Critica
casi al m ism o tiem po el concepto m is­ delta Ragiane Storica, p. 469). Véase
m o de objetividad se hizo valer en la IDEALISMO DE LA LIBERTAD; NATURALISMO.
m etodología de las ciencias sociales
por Max Weber, quien observó que “la O b je to (lat. obiectum ; ingl. o b j e c t ;
verdad científica es la que es válida franc. objet; alem. O b j e k t ; Gegens-
para todos los que buscan la verdad” tand; ital. oggetto). El térm ino de una
y que tam bién en las ciencias sociales operación cualquiera, activa o pasiva,
hay resultados que no son subjetivos práctica, cognoscitiva o lingüística. El
en el sentido de ser válidos para una significado de la palabra es muy gene­
sola persona y no p ara las otras (“La ral y corresponde al significado de
objetividad en las ciencias sociales y cosa (véase) O. es el fin al que se tien­
en la práctica social”, 1904, en The Me- de, la cosa que se desea, la cualidad
thodology o f the Social Sciences, 1949, o la realidad perc'bida, la imagen de
p. 84). E ste tipo de objetividad se de­ la fantasía, el significado expreso o el
nom ina actualm ente intersubjetividad concepto pensado. La persona es O. de
y su condición fundam ental es recono­ am or o de odio, de estim a, de conside­
cida por la posesión y uso de técnicas ración o de estudio y, en este sentido,
especiales de procedim iento que, en un el yo m ism o es o puede ser O. Toda
determ inado campo, garanticen la p ru e­ actividad o pasividad tiene como tér­
ba y el control de los resultados de m ino o lím ite un O., calificado en re­
una investigación. “Válido para todos” lación al carácter específico de la acti­
significa, por lo tanto, tam bién "in ter­ vidad o de la pasividad. Ju nto a este
subjetivam ente válido” o "conform e a significado m uy general y fundam en­
un m étodo calificado”. Y al m ism o tal, según el cual el térm ino es insus­
concepto de O. se relacionan los signi­ tituible, a veces se encuentra en el len­
ficados de "independiente del sujeto” guaje filosófico y en el común, un sig­
y de "exterior a la conciencia”. Lo O. nificado m ás restringido o específico,
en el sentido de ser válido para todos según el cual el O. es tal sólo en caso
es, en efecto, independiente de este o de hallarse provisto de una validez
de aquel sujeto, esto es, de sus particu­ particular, por ejemplo, si es "real” o
lares preferencias o valoraciones y, por "externo” o "independiente”, etc. (véa­
otro lado, el único m edio que un suje­ se o b j e t i v o ). Sin embargo, este segundo
to p articu lar tiene para disciplinar o significado no elim ina, sino que presu­
para fren ar sus preferencias y valora­ pone el prim o.
ciones es el de re c u rrir a procedim ien­ La palabra fue introducida en la
tos de m étodo c a l i f i c a d o s . En fin, filosofía por is escolásticos del si­
la equivalencia en tre O. y externo es la glo xiii. Fue aram ente definida por
transcripción de estos mismos concep- Santo Tomás, i lien dice que "el O. de
86 7
Objeto

una potencia o un hábito es aquello por con la idea. Así yo digo: "el concepto
lo cual (sub cuius ratione) las cosas de u n a inteligencia suprem a es una
dicen relación a tal potencia o hábito, sim ple idea, esto es, su realidad obje­
como el hom bre y la piedra dicen re­ tiva no debe consistir en que se refiera
lación a la vista por el color, y de aquí d irectam ente a un O. (ya que su valor
que lo coloreado sea el O. propio de objetivo no puede ser justificado de
la v ista” (S. Th„ I, q. 1, a. 7). E sta este m odo), sino que es sólo un esque­
noción de O. fue adoptada sustancial­ ma, ordenado según las condiciones de
m ente por Duns Scoto, quien definió la m áxim a racionalidad del concepto
el O. de u n saber como la m ateria de una cosa en general” (Crít. R. Pura,
(su b ie c tw n ) del saber m ism o en cuan­ D ialéctica, Apéndice). E stas considera­
to aprehendida o conocida. Una m a­ ciones de K ant reafirm an que la idea
teria cognoscible resulta, según Duns, de la razón pura, hablando con preci­
un O. conocido m ediante u n hábito in­ sión, no tiene O. porque el O. es sólo
telectual relativo a este objeto (Op. el empírico (la cosa n atu ral) y la idea
Ox., Prol., q. 3, a. 2, n. 4). Jungius no se refiere sólo indirectam ente a un
hizo m ás que expresar la m ism a noción grupo de tales objetos. Con todo, este
de m odo sim ple al a firm a r: "Se dice significado específico del O. no elim i­
O. a aquello en tom o de lo cual se na, ni siquiera para K ant, el significado
vierten las facultades, los hábitos, y general y fundam ental. K ant, en efec­
sus actos" {Lógica, 1638, I, 9, 37). Wolff to, no considera únicam ente el con­
a su vez decía: "O. es el ente que ter­ cepto de O. como el concepto "m ás
m ina la acción del agente o en el cual alto" en filosofía {véase el final de este
term inan las acciones del agente, por artículo), sino que tam bién habla de
lo que es casi un lím ite de la acción” una "distinción de todos los objetos en
{Ont., § 949). general en fenóm enos y nóum enos”, y
E ste significado sigue siendo funda­ considera al nóum eno m ism o como "el
m ental en el uso que del térm ino se O. de una intuición no sensible” adm iti­
h a hecho en la filosofía m oderna y da hipotéticam ente, en cuanto pudiera
contem poránea. La cuestión del carác­ ser propia de un entendim iento divino
te r real o ideal del O. en general o de {Crít. R. Pura, Anal, de los Princ., cap.
una clase específica de O. (de los 0 . III). Por lo demás, para K ant, aparte
físicos o cosas, por jjem plo) no h a in­ del O. del conocimiento, existe "el O.
fluido en él. Asi el O. del conocimien­ de la razón práctica” que es "la repre­
to puede ser considerado como una sentación de un O. como un efecto po­
idea (según quería B erkeley) o u n a re­ sible m ediante la libertad” {Crít. R.
presentación (de acuerdo con Schopen- Práct., I, Libro I, cap. 2), lo que quie­
hauer), como una cosa m aterial (se­ re decir que el O. es, en este caso, el
gún quería la escuela escocesa del térm ino o el resultado de una acción
sentido com ún) o u n fenóm eno (com o libre. Lo que en todo caso constituye
quería K ant), pero siem pre es, como el O. es su función de lím ite o térm ino
O., el térm ino o lím ite de la operación de u n a actividad o de una operación
cognoscitiva. Sin em bargo, precisam en­ cualquiera. Tal noción no fa lta tam ­
te K ant inicia el uso restringido del poco en las form as m ás radicales del
térm ino, de acuerdo con el cual el O., idealism o y para el m ism o Fichte el
o m ás exactam ente el O. del conoci­ O. es, en efecto, el lím ite de la activi­
m iento, es de preferencia el O. "real" o dad del Yo. "E l Yo se pone a sí m is­
“em pírico”. En efecto, dice K a n t: "Hay m o como lim itado por el no-yo”, dice
una gran diferencia en tre ser algo dado {Wissenschaftslehre, 1794, § 4, A) y el
a m i razón como O. absolutamente o no-yo no es m ás que el O. ( Ibid ., § 4,
sólo como O. en la idea. En el prim er E, III). De m anera análoga, toda o tra
caso, m is conceptos determ inan al O., determ inación que los filósofos puedan
en el segundo no hay realm ente m ás d ar acerca de la naturaleza del O., ad­
que un esquema, al cua’ no se le a tri­ quiere como punto de partid a su defi­
buye d irectam ente algúr 0., ni siquiera nición general. Por ejemplo, el 0 . pue­
hipotéticam ente, sino ue sirve sólo de ser considerado como u a dato (tal
para rep resen tar otros ' . en su unidad como lo hacen habitualm ente los em-
sistem ática, por m edie de su relación p iristas) o como un problema (com o lo
868
Objeto

hacen los kantianos, por ejemplo, Na- indicam os con ella” (Über Sinn und
torp, Platos Ideenlehre, p. 367; trad. B edeutung ["Sobre el sentido y el sig­
esp .: Platón, en "Los grandes pensado­ nificado"], 1892, § 3) y con ello quería
re s”, M adrid, 1925), pero puede ser decir que el O. es el térm ino o el lí­
una u o tra cosa únicam ente en caso de m ite de la operación lingüística, esto
ser considerado como el lím ite o el es, del uso del signo. A su vez W ittgen-
térm ino de la actividad cognoscitiva. stein d ijo : “El nom bre variable 'x' es
En la filosofía contem poránea, el re­ el signo propio del seudoconcepto ob­
c u rrir a la noción de intencionalidad jeto. Cada vez que el térm ino O. (‘cosa’,
(véase) ha perm itido reconocer en for­ ‘en tid ad ’, etc.) se usa correctam ente,
m a clara el carácter general de la no­ se expresa en el simbolismo lógico por
ción de objeto. B rentano, que por vez el nom bre variable" (Tract. logico-phi-
prim era h a vuelto a u sar tal noción, los., 4.1272). No m uy diferente de ésta
dice que "todo fenóm eno psíquico in­ es la noción de 0 . expuesta por Dewey,
cluye en sí algo como O., si bien no para el cual el O. es el resultado de
siem pre del m ism o modo. En la repre­ una operación de investigación. "H a­
sentación hay algo representado, en el blarem os de Ό .' (object) —dice— para
juicio a l g o reconocido o negado, en designar cuanto h a sido producido y
el am or algo amado, en el odio algo ordenado en form a estable por medio
odiado, etc.” (Psyckotogie vom empiri- de la investigación; prolépticam ente los
schen Standpunkt, 1874, I, p. 115; trad. ‘objetos’ son los objetivos de la inves­
esp.: Psicología, M adrid, 1935). Y Hus- tigación. La aparente am bigüedad que
serl ha generalizado el concepto, dis­ supone el empleo de la expresión Ό .’
tinguiendo el O. del "O. aprehendido". a estos fines (ya que la palabra se apli­
"E s de o b s e r v a r —h a dicho— que ca regularm ente a cosas observadas y
O. intencional de un acto de conciencia pensadas) no es m ás que aparente. Por­
(tom ado tal como es en cuanto pleno que las c o s a s existen para nosotros
correlato de éste) no quiere decir en com o O. cuando han sido previam ente
modo alguno lo m ism o que O. aprehen­ determ inadas como resultado de la in­
dido (erfasstes). Solemos intro d u cir sin vestigación” (Logic., cap. 6; trad. esp.:
m ás el estar aprehendido en el concep­ Lógica, México, 1950, F.C.E., p. 138).
to de O. (de O. en general), porque, Es fácil ver que la diferencia en tre es­
ta n pronto como pensam os en él o de­ tas definiciones de O. es sólo la dife­
cimos algo de él, hacem os de él un rencia entre las actividades o las ope­
O. en el sentido del 0 . aprehendido. raciones que se consideran; el O. es el
A una cosa no podemos, sin duda, es­ térm ino del significado, si se considera
ta r vueltos de otro m odo que en el de el lenguaje y, en general, el uso de los
la aprehensión, e i g u a l a todas las signos; es el térm ino de una operación
objetividades sim plem ente representa­ de investigación, si se considera la in­
bles. .. Pero en el acto del valorar es­ vestigación científica y así sucesiva­
tam os vueltos al valor, en el acto de m ente, pero en todo caso es (como
la alegría a lo que alegra, en el acto ya lo consideraban los escolásticos) el
del am or a lo amado, en el obrar a la térm ino o el lím ite de una operación
obra, sin aprehender nada de esto” determ inada. La palabra O. es, por lo
(Ideen, I, § 37). P aralela y análogam en­ tanto, el térm ino m ás general de que
te Meinong defendió el significado m uy dispone el lenguaje filosófico. A este
general de la noción de 0 . (Gegens- respecto, K ant tuvo razón al afirm ar
tand) dividiéndola en las dos clases que si "el m ás alto concepto del cual
d e los O. de la representación u objetos se suele p artir en una filosofía trascen­
(O bjekte) y de los O. del juicio u ob­ dental es la división de posible e im ­
jetivos (O bjektive) (Über A nnahm en posible”, ya que toda división presu­
["Sobre las asunciones”], 1902, pp. 142 pone u n concepto a separar, "debe ser
ss.). Casi al m ism o tiempo, en el dom i­ aducido un co' cepto aún m ás alto y
nio de la lógica m atem ática, Frege de­ éste es el conc pto de un O. en gene­
fendió una n o c i ó n sustancialm ente ral, tom ado pr blem áticam ente y sin
idéntica del O., identificándolo con el decidir si tal c jeto es algo o no es
significado. “El significado de una pa­ nada" (Crít. R. i ira, Anal, de los Prin­
labra —dijo— es el O. que nosotros cipios, N ota a la anfibolias de los con-
869
O b je to s, te o ría d e los
O b serv a ció n
ceptos de la reflexión). Es obvio que el em peño por el cual el interlocutor
el concepto de O. no coincide entera­ adm ite en la discusión algo que antes
m ente con ninguna de sus especifica­ no adm itía. É sta es la definición dada
ciones posibles. Las cosas, los cuerpos por Occam ( S u m m a Log., III, 38).
físicos, las entidades lógicas y m ate­ Occam adm ite seis especies de obliga­
máticas, los valores, los estados psí­ ciones : la institución, la petición, la po­
quicos, etc., son todos O. especificados sición, la deposición, la duda y el sit
o especificables por m edio de modos verum .
de ser particulares o por particulares La institución (in stitu tio ) consiste en
procedim ientos de comprobación, pero d ar a l vocablo un nuevo significado du­
ninguna de estas clases de O. posee ran te el térm ino de la disputa y no en
una objetividad privilegiada y ninguna otro ( Sum m a Log., III, III, 38). La
se presta p ara expresar, en su ám bito, petición (petitio) consiste en obligar al
la característica del O. en general. in terlocutor a este o aquel acto que
concierne a su función, por ejemplo, a
d e lo s (alem . Gegens-
O b je to s , te o r ía conceder una proposición (Ibid., III,
tandstheorie). Así denom inó A. Mei- III, 39). La deposición (depositio) es la
nong a la ciencia que considera los obligación de sostener una proposición
objetos en cuanto objetos, esto es, pres­ como falsa (Ibid., III, III, 42). La
cindiendo de sus especificaciones (rea­ duda ( dubitatio) es la obligación de
lidad o irrealidad, etc.). E sta ciencia sostener algo como dudoso (Ibid., III,
no es la m etafísica en el sentido tra ­ III, 43). Para la posición y el sit verum
dicional porque considera la totalidad véanse los artículos respectivos.
de los O. existentes, que solam ente
constituyen una pequeña parte de los O b s e rv a c ió n (ingl. observation; franc.
objetos posibles (cf. Ü b e r A nnahm en observadon; alem. Beobachtung; ital.
[“Sobre las asunciones”] 1902; Gegens- osservazione). La comprobación o la
tandstheorie [ " T e o r í a del objeto”], verificación de un hecho, ya sea que
1904; Zur Grundlegung der allgem einen se tra te de una com probación espontá­
W erttheorie ["F undam entación de la nea u ocasional, ya sea que se tra te de
teoría de los valores”], 1923). Véase u n a comprobación m etódica o proyec­
o b j e t iv o ; o b je t o . tada. La O. se ha restringido a veces
al p rim er significado, en cuyo caso se
(lat. obligado; ingl. obliga-
O b lig a c ió n opone la experiencia o el experim ento
don; franc. obligatian; alem. Verpflich- como comprobación deliberada o m etó­
tung; ital. obbligazione). 1) El carác­ dica (cf. C. B em ard, Introduction a
ter constrictivo dado por una ley ju rí­ l’étude de la m édecine expérimentate,
dica o por una norm a m oral a una 1865, I, cap. 1). Y a veces ha sido res·:
relación interpersonal. E ste carácter es tringida al segundo significado, en cuyo
diferente a la necesidad (véase) por la caso se opone la experiencia ingenua,
cual es imposible que la cosa sea u prim itiva, com ún u ocasional (en tal
ocurra de o tra m an era; la O. no im ­ sentido se adopta a m enudo el térm ino
pide, en líneas generales, que la rela­ en el lenguaje científico contem porá­
ción que regula sea de o tra m anera, neo). De esta m anera, se pueden com­
pero im plica en este caso, la interven­ prender en el térm ino ambos signifi­
ción de u n a s a n c i ó n . A veces el cados y d istin g u ir: 1) la O. natural,
carácter obligatorio de la sanción se que es aquella en la cual las condicio­
expresa m ediante la noción de necesi­ nes de la O. no se proyectan ni son
dad moral o ideal ( véase n e c e s i d a d ) proyectables; y 2) la O. experim ental
sin que con ello se pretenda reducirla (o experim ento) que es la O. proyec­
a la necesidad verdadera y propia. So­ tada, caracterizada por el control de
lam ente Bergson ha in tentado reducir las variables. En e s t e segundo tipo
sustancialm ente la O. a la necesidad de de O. se puede obrar sobre la variable
hecho, entendiendo por 3. las costum ­ independiente y se puede estudiar el
bres sociales y por O. en general "el correspondiente com portam iento de la
hábito de con traer hábi j s ” (Detix Sour­ variable dependiente, o sea, de la fun­
ces, cap. I). ción de enlace.
2) En la lógica te n inista medieval, Toda O., ya sea natu ral o experimen-
O b s tá c u lo
O c a s io n a lis m o
tal, presenta la división en tre sistem a O b s tá c u lo (ingl. o b s ta c le ; hindrance;
observante y sistem a observado. La va­ franc. obstacle; alem. H in d em iss; ital.
lidez de esta división ha sido puesta ostacolo). El lím ite de una actividad.
a prueba (y confirm ada) por la física Así definió Fichte al O.: “¿Qué signi­
cuántica, con referencia a las relaciones fica u na actividad determ inada y cómo
de indeterm inación (véase), o sea de la resu lta así?: sim plem ente por el hecho
acción que el sistem a observante ejer­ de que se le opone un O.” ( Sittenlehre
ce sobre el observado. B ohr y Heisen- [Doctrina de la m oral1, 1798, Intr., §
berg han dem ostrado que, en tanto V I; W erke ["O bras"], IV, p. 7). Cf. R.
que el lím ite en tre sistem a observante Le Senne, Obstacle et Vcdeur, 1934.
y sistem a observado no es rígido, en
el sentido de que son posibles descrip­ O b v e rs ió n (ingl. obversion; franc. ob-
ciones diferentes de u n m ism o fenó­ version; alem. Obversion; ital. obver-
meno, en las cuales tal lím ite está si­ sione). E ste térm ino, de reciente ori­
tuado en f o r m a diversa (cf. Bohr, gen (y debido probablem ente a Jevons,
"W irkungsquantum und N aturbeschrei- E lem entary Lessons in Logic, p. 85)
bung” ["E l cuanto de acción y la des­ designa la transform ación de una pro­
cripción de la naturaleza”] en Natur- posición en una proposición equipolen­
wissenschaften, 1929 [26] pp. 484-85), no te m ediante la doble negación; por
puede venir a m enos sin que venga ejemplo, la transform ación de la pro­
a menos el carácter físico del sistem a. posición "todos los hom bres son m or­
Se puede, en efecto, evitar calcular tales” en " n i n g ú n h o m b r e es no
la acción perturbadora del sistem a ob­ m o rtal”.
servante incluyendo, en el cálculo, a O c a s ió n (ingl. oCcasion; franc. occa-
este m ism o sistem a. Pero ya que tam ­ sion; alem. G elegenheit; ital. occasio-
bién así la indeterm inación subsiste ne). La situación que provoca o facilita
a causa de la O. de este últim o, sería la intervención de una acción libre.
necesario incluir t a m b i é n nuestros Causas ocasionales: las causas conside­
ojos en el sistem a observado. En este radas como ocasiones para la acción
caso, anota Heisenberg, “se podría tra ­ directa de Dios (véase infra o c a s io n a ­
ta r cu antitativam ente la cadena de cau­ l i s m o .
sas y efectos sólo cuando se considera­ K ierkegaard ha destacado el valor de
ra la t o t a l i d a d del universo como la O. como "categoría de lo finito”,
sistem a observado; pero entonces la que puede ser "ya sea pretexto, ya sea
física desaparecería y quedaría sólo un causa”. En este sentido, la O. es "la
esquem a m atem ático. La subdivisión ú ltim a categoría, la verdadera catego­
del m undo en sistem a observante y sis­ ría de transición de la esfera de la idea
tem a observado impide, así, la precisa a la de la realidad” (“Los prim eros
form ulación de la ley causal” (Die am ores”, A ut Aut, trad. franc., P rior y
Physikalischen Prinzipien der Quanten- Guignot, pp. 186 ss.).
theorie ["Los principios físicos de la
teoría de los cuantos” ], 1930, IV, 1). O c a s io n a lis m o (ingl. o c c a s i o n a l i s m ;
Como el m ism o Heisenberg, anota, por franc. occasionatism e; alem. Occasio-
"sistem a observante” no se debe en­ nalism us; ital. occasionalismo). La doc­
tend er necesariam ente al observador trin a que enuncia que la causa de to­
hum ano, sino que p u e d e entenderse das las cosas es sólo Dios y que las
tam bién u n a placa fotográfica o un apa­ denom inadas causas (segundas o fini­
rato cualquiera. Por lo tanto, la divi­ ta s) son sólo ocasiones de las cuales
sión en tre sistem a observante y siste­ se vale Dios para hacer efectivos sus
m a observado, que la física considera decretos. E sta doctrina fue defendida
indispensable para d ar significado físi­ por vez prim era por la secta filosófica
co (o sea no puram ente m atem ático) árabe de los m utazilitas (cf. Maimó·
a sus enunciados, no equivale a la tra ­ nides. Guía de los descarriados ( inde­
dicional distinción filosófica entre ob­ cisos) [More ' ’ebüchim ], I, 73) y reapa­
jeto y sujeto, con la cual, por lo de­ reció m ás ta r e en la época cartesiana
más, co ntrasta t a m b i é n la afirm ada dentro del g, 'po de pensadores que
m ovilidad del lím ite de dem arcación quisieron utili i r la doctrina de Des­
entre los dos sistem as. cartes para de m der las creencias re-
871 /
O c ca m ie m o
Ó n tic o
ligiosas tradicionales, en tre los que se fía, etc. Véanse los artículos correspon­
cuentan Louis de La Forge, G erard de dientes.
Cordemoy, Johann Clauberg y Amold
Geulincx, que vivieron en el siglo xvn. O c u lto (ingl. occutt; franc. o c cu lte ;
Geulincx fue el m ejor expositor de la alem. O kkutt; ital. occulto). Lo que se
doctrina, que tiende a negar sustancial­ esconde a la vista y que, por lo tanto,
m ente al hom bre todo poder efectivo puede ser descubierto sólo por quien
en el m undo, y atrib u ir tal poder a tenga u na segunda vista, en el sentido
Dios. C ontra el O. se alinearon, en cam ­ de estar iniciado en una form a supe­
bio, Spinoza y Leibniz, en tan to que en rio r del saber. Ciencia oculta en este
su defensa escribió Nicolás Malebran- sentido es, en prim er lugar, la magia.
che, quien llegó a la conclusión de que Com elius Agrippa en el De occulta phi-
el conocim iento hum ano, al no poder losophia (1510) incluía en la m agia to­
ser producido por las cosas (que no son das las ciencias posibles. Pero ciencias
causas), es una visión de las cosas en ocultas se denom inan actualm ente tam ­
Dios (Recherche de la vérité, 1674-75). bién la teosofía, la parapsicología, etc.,
ya sea porque tienen relación con fenó­
Occamismo (ingl o c k h a m i s m ; franc menos que se consideran m anifestacio­
occam ism e; alem. O ckham ism us; ital. nes de fuerzas O., ya sea porque se
occam ism o). Desde el siglo xv se ha considera que el estudio de tales fenó­
aplicado este térm ino a la dirección menos debe ser reservado a los inicia­
que Occam hizo prevalecer en el ú lti­ dos en un orden superior de conoci­
m o periodo de la escolástica medieval, m ientos esotéricos. Cualidades O. se
dirección caracterizada por los siguien­ com enzaron a denom inar, a p a rtir del
tes rasgos fundam entales: 1) el em pi­ siglo x v i i , las causas form ales y finales
rismo, o sea el privilegio acordado a la del aristotelism o y de la escolástica,
experiencia (o "conocim iento in tu iti­ pretendiéndose subrayar con esta ex­
vo”) p ara la prueba y el control de la presión que el hecho de apelar a tales
verdad; 2) el nom inalism o, o sea la ne­ causas equivalía a apelar a factores
gación de la realidad de los universales desconocidos de los fenómenos m ism os
y su reducción a signos m u r a l e s ; 3) y, por lo tanto, incapaces de explicar­
el term inism o, es decir, la lógica de la los. "Los aristotélicos —decía Newton—
suposición (véase), p^ra la cual los con­ dieron el nom bre de cualidades O. no
ceptos son térm inos que están en lugar a las cualidades m anifiestas, sino a
de las cosas reales; 4) el escepticism o las cualidades que suponían se halla­
teológico, según el cual se considera ban en los cuerpos como causas des­
imposible dem ostrar o racionalizar las conocidas de efectos m anifiestos” (Op-
verdades de la fe y se atribuye un va­ ticks, 1704, III, 1, q. 31).
lor sólo probable a las pruebas m ism as O fe lim id a d ( i n g l . ophelim ity; franc.
de la existencia de Dios. Lutero, con ophélim ité; alem. O phelim itat; ital. ofe-
referencia a este últim o punto, se lla­ lim ita). Térm ino creado por Vilfredo
m ó occam ista y fue considerado como P areto (Cours d’économie politique,
tal. Los dem ás puntos fueron defen­ Lausanne, 1896), para designar la cua­
didos e ilustrados por la escolástica de lidad fundam ental de los objetos eco­
la segunda m itad del siglo xiv y de los nómicos, esto es, el valor de uso, que
prim eros decenios del siglo xv. no siem pre coincide con la utilidad;
por ejemplo, un estupefaciente tiene O.,
O c u lta s , c u a lid a d e s , véase OCULTO. pero no utilidad.
O c u ltis m o (ingl. o c c u ltism ; franc. oc- Oligarquía, véase GOBIERNO, FORMAS DE.
c u ltism e ; a l e m . O k k u ltism u s; ital.
occultism o). La creencia en fenómenos O m n ip o te n c ia , o m n is c ie n c ia , véase TEO­
DICEA.
que se consideran produc’dos por fuer­
zas ocultas, o en la valid : de las cien­ O n iro lo g ía . La interpretación de los sue­
cias ocultas. Por 0., po lo tanto, se ños. Véase sueño .
puede entender tam bié el conjunto
de tales ciencias, esto f , la m agia, la (ingl. o n de; franc. ontique;
ó n t ic o
astrología, la parapsicc )gía, la teoso­ alem. ontisch; ital. ondeo). Existente;
872
O n to g é n e s is
O n to lo g is m o

este adjetivo tiene u n significado dife­ ; o c a s i o n a l i s m o ) . El O. re­


a g u s t in is m o
rente del de ontológico, que se refiere aparece, sin embargo, en el cuadro del
al ser categorial, esto es, a la esencia reto m o rom ántico a la tradición que
o a la naturaleza de lo existente. Así, dom ina la filosofía europea, en la pri­
por ejemplo, la propiedad em pírica de m era m itad del siglo xix, y b ro ta de
un objeto es una propiedad Ó., la posi­ dos conceptos estrecham ente relaciona­
bilidad o la necesidad es una propiedad dos, el de revelación y el de tradición;
ontológica. La distinción h a sido sub­ en efecto, la intuición del énte es enten­
rayada por H eidegger: " O ntológico’ dida como la revelación que el ente
en el sentido que la vulgarización filo­ hace de sí m ism o al hombre.
sófica ha dado a la palabra (y que se El O. de Rosmini lim ita esta reve­
abre paso en la confusión radical) sig­ lación a la noción general del ser o
nifica lo que, en cambio, debería ser "ser posible”, entendido como form a
denom inado Ó., esto es, u n a actitud elem ental y originaria de la m ente hu­
hacia el ente, tal como p ara dejarlo ser m ana y como condición de todo cono­
en sí mismo, en lo que es y como es. cim iento, que sería síntesis entre la
Pero con todo ello aún no se h a plan­ idea del ser y un dato sensible (Nuovo
teado el problema del ser, ni tam poco saggio sull’origine delle idee, 1830,
se ha logrado lo que debe constituir §§492, 537). El acto del conocim iento
el fundam ento p ara la posibilidad de así entendido es la percepción intelec­
una ‘ontología’ ” (V o m W esen des Grun- tiva (véase). Gioberti, en cambio, con­
des ["De la esencia del fundam ento"], sidera que Dios se revela al hom bre
I, n. 14; trad . ital., p. 23). (a lo intuido) en su m ism a actividad
creadora y ve lo intuido m ism o expre­
O n to g é n e s is , véase BIOGENÉTICA, LEY. sado plenam ente en la fórm ula "el E nte
crea lo existente”, que relaciona tres
O n to lo g ía , véase METAFÍSICA.
realidades: la Causa prim era, las sus­
O n to ló g ic a , p r u e b a , véase DIOS, PRUEBAS
tancias creadas y la acción creadora
DE SU EXISTENCIA.
(In tr. alio studio delta fil., 1840, II,
p. 183). Tanto Rosm ini como Gioberti
(ingl. oníologism ; franc.
O n to lo g is m o se contrapon n a la filosofía m oderna,
ontologism e; alem. O ntologism us; ital. a la que acusan de subjetivism o, de
ontologism o). La doctrina según la psicologismo y de anulación, pero en
cual "el trabajo filosófico no comienza realidad, según se h a dicho, su doc­
en el hom bre sino en Dios, no sale trin a es de cuño resueltam ente rom án­
del espíritu al Ente, sino que descien­ tico y encuentra sus antecedentes en
de del E nte al esp íritu ” (Gioberti, la filosofía del segundo periodo de
Intr. alio studio dalla fil., 1840, II, Schelling, en la de Schleierm acher y
p. 175). El O. se opone al psicologismo, otros epígonos rom ánticos. La filoso­
que sigue el cam ino opuesto y que se fía de P. Carabellese puede ser consi­
considera propio de la filosofía m oder­ derada como continuación del O. en
na, a p a rtir de Descartes. La tesis fun­ la filosofía contem poránea, ya que h a
dam ental del O. es que el hom bre po­ in tentado conciliar a Rosmini con
see una visión o intuición inm ediata K ant. Carabellese considera a la con­
o directa del ente, del ente genérica­ ciencia, que es el punto de partid a y
m ente entendido como noción general el único fundam ento de la filosofía,
del ser, como lo considera Rosmini, como el conocim iento que el sujeto
o del ente entendido como el propio tiene del ser, pero a diferencia de Ros­
E nte suprem o, o sea Dios, como con­ m ini y de Gioberti, considera al ser
sidera Gioberti. E sta tesis fundam ental como absolutam ente inm anente a la
llega a los ontologistas a través del conciencia m ism a. Sin embargo, tam ­
agustinism o escolástico —que había in­ bién Carabellese denom ina Dios a tal
sistido siem pre en la ilum inación di­ ser y considera a Dios como el funda­
recta del entendim iento hum ano por m ento de la ( ijetividad de todas las
parte de Dios— y, m ás inm ediatam en­ cosas particul. 'es que la conciencia
te, de los ocasionalistas y de Malebran- puede apreheni :r (Critica del concre­
che, que redujeron toda especie de co­ to, 1921; II pr blema teológico come
nocim iento a la visión en Dios (véase filosofía, 1931).
873
O n to te o lo g ía
O p e ra d o r o c u a n tific a d o r
O n to teo lo g ía, véase TEOLOGÍA, 2. el concepto es sinónim a al correspon­
diente conjunto de operaciones. Si el
(lat. operatio; ingl. opera-
O p e ra c ió n concepto es físico, como la longitud,
tio n ; franc. opération; alem. O peration; las operaciones son operaciones físicas
ital. operazione). 1) Actividad en gene­ reales, como por ejemplo, las operacio­
ral. É ste es el significado que el tér­ nes m ediante las cuales se m ide la lon­
m ino tuvo en la E dad Media, cuando g itu d ; si el concepto es m ental, como
se lo usó como traducción del griego por ejem plo la continuidad m atem áti­
ένέργεια que vale como actualidad o ca, las operaciones son operaciones
actividad. En este sentido empleó San­ m entales, es decir, aquellas m ediante
to Tom ás la palabra (por ejem plo: las cuales determ inam os si un agre­
S. Th., II, 1, q. 3, a. 2) y que da validez gado dado de m agnitudes es conti­
al principio que enuncia que "el modo nuo” (T h e Logic of Modern Physics,
de operar de cada cosa sigue su 1927, p. 5). Según se ve, las operacio­
m odo de ser" (Ib id ., I, q. 89, a. 1). nes a las que Bridgm an hacía referen­
2) Función en el significado 1, esto cia son las expuestas en los significa­
es, la actividad caracterizada por una dos 4 y 1, pero su doctrina ha sido
cierta finalidad y propia de un d eter­ extendida con referencia a cualquier
m inado ser. En tal sentido se dice, pqr especie de operación y h a sido utili­
ejemplo, que "la O. de la física es la zada, sobre todo, por los psicólogos,
de calcular resultados que pueden ser fuera de la física (cf. S. S. Stevens,
confrontados con el experim ento” o que “Psychology and the Science of Scien­
"la O. de la ciencia es dem ostrar”, et­ ce”, en Readings irí Phitosophy of
cétera. Science, 1953, pp. 158-84). A p a rtir de
3) Función en el significado 2: re­ esta extensión de la doctrina del O. y,
lación o correlación. En este sentido por consiguiente, del concepto de ope­
se habla de O. m atem áticas o lógicas. ración, los únicos caracteres reconoci­
4) Técnica m anual, o sea procedi­ bles al tipo de operación que puede
m iento m anipulador que ha de efec­ valer como significado de los concep­
tuarse según reglas d ete rm in a d a s: por tos científicos son los de la publicidad
ejemplo, O. de m edida, C de produc­ y repetibilidad: el prim ero concluye el
ción, etcétera. carácter privado de determ inadas acti­
vidades puram ente m entales, el segun­
O p e ra c io n a lis m o ( i n g l . operationism ; do prescribe la intersubjetividad de las
franc. opérationism e; alem. Operation- operaciones mism as. Sin embargo, ac­
ism us; ital. operazionismo). La doc­ tu alm ente se pone en duda que el cri­
trin a según la cual el significado de un terio operacionalista pueda ser válido
concepto científico consiste únicam en­ para todos los conceptos científicos
te en un determ inado conjunto de ope­ (cf., por ejemplo, G. Bergm ann, Philo-
raciones. P. W. B ridgm an ha propues­ sophy o f Science, 1957, pp. 56 ss.).
to por vez prim era esta doctrina, que
ilustró con un ejem plo que sigue sien­ (ingl. opera-
O p e ra d o r, o c u a n tific a d o r
do clásico: "Sabem os lo que entende­ tor; franc. opérateur; alem. Operator;
mos por longitud, en caso de poder ital. operatore). E n lógica: un símbolo
decir cuál es la longitud de cualquier impropio [o sincategoremático (véase)],
objeto, y el físico no requiere nada que puede ser usado, ju n to con una
más. P ara en co n trar la longitud de o m ás variables y con una o m ás cons­
un objeto debemos realizar determ ina­ tan tes o form as, para producir una nue­
das operaciones físicas. El concepto de va constante o form a. É sta es la defi­
longitud queda, por lo tanto, fijado nición dada por A. Church (In tr. to
cuando las operaciones m ediante las M athem atical Logic, 1956, §06), y es
cuales se m ide la longitud son fijad as; la definición m ás genérica, pues per­
esto es, el concepto de longitud impli­ m ite com prender en el ám bito del té r­
ca nada m ás y nada me os que el con­ mino, adem ás de los cuantificadores,
ju n to de las operaciones por las cuales tam bién: el operador de abstracción o
se determ ina la longit d. En general, abstractor (que es indicado con una
por un concepto no ei endem os nada variable precedida por la letra λ), y al
m ás que un conjunto ■ ; operaciones y cual según algunos lógicos se reducen
874
Opinión

todos los dem as, y el O. de descripción significados se vuelven a encontrar


o descriptor ( ?) que, en caso de ser igualm ente en Aristóteles, que por un
la variable del O. como en ()x), se lado afirm a, con Platón, que las O.,
lee: “el x tal que”. Los O. cuantifica- a diferencia de la dem ostración y de
dores o cuantificadores son: el cuanti- la definición, están sujetas a cambio
ficador universal, p ara el cual se usa y, por lo tanto, no constituyen ciencia
la notación "(*)", puesta antes del ( M et., VII, 15, 1039 b 31); por otro lado
operando, y que se lee "para todos los x d e c la ra : "Por principio entiendo las
es cierto que” ; el cuantificador existen­ O. comunes, sobre las cuales todos
cia!, para el cual se usa habitualm ente los hombres fundan sus dem ostracio­
la notación ( 3 ) que, en caso de que x nes, por ejemplo, el que una aserción
sea la variable del cuantificador, tal debe ser afirm ativa o negativa, que
como en ( 3 *), se lee "existe u n a x n ad a puede ser y no ser sim ultánea­
tal que”. La aplicación de uno o m ás m ente, etc.” (Ibid., III, 2, 996 b 27).
cuantificadores a un operando se deno­ E n la tradición posterior se ha per­
m ina cuantificación. Las anotaciones dido el significado genérico y ha perdu­
citadas son las m ás com únm ente acep­ rado sólo el otro. Los estoicos defi­
tadas en la lógica contem poránea, pero nieron la O. como "un asentam iento
no son las únicas. Para m ayores deta­ débil y falaz” (Sexto Empírico, Adv.
lles, confrontar la citad a Introduction math., VII, 151; cf. Cicer., Tuse., IV,
de Church. 7, 15) y en el m ism o sentido Epicuro
denom inó a la O. "un térm ino que tan­
O p in ió n (gr. δόξα; lat. opinio; ingl. opi­ to puede llegar a ser verdadero cuanto
nión; franc. opinión; alem . M einung; falso” (Dióg. L., X, 33). En otras pala­
ital. opinione). El térm ino tiene dos bras, Santo Tom ás expresó lo m ism o
significados: en el prim ero, m ás co­ diciendo: "La O. es el acto del enten­
m ún y restringido, designa todo cono­ dim iento que se realiza sobre una par­
cim iento (o creencia) que no incluya te de la contradicción con el tem or
garantía alguna de la propia validez, de la o tra ” (S. Th., I, q. 79, a. 9). Wolff
y por el segundo designa genéricam en­ denom inó O. a "la proposición insufi­
te cualquier aserción o declaración, co­ cientem ente probada” ( Log., 602) y Spi-
nocim iento o creencia, incluya o no noza identificó la O. con el conocimien­
una g aran tía de la propia validez. Este to del p iim er género, que es el más
segundo significado es el m ás usado, bajo e incierto y que procede por signos
sin ser definido explícitam ente. En el ( E th ., II, 40, scol. II). K ant dice tam ­
prim er significado, la O. se opone a bién: "La O. es una creencia insufi­
la ciencia (véase). ciente, tanto subjetiva como objetiva­
El prim er significado se encuentra m ente, acom pañada por el conocimien­
ya en Parm énides, que opone "las opi­ to." El conocim iento consiste en el
niones de los m o rtales” a la verdad hecho de que "no se puede presum ir
(Fr., 1, 29-30). Pero ambos significados opinar sin saber algo, por lo menos, por
se encuentran en Platón. É ste consi­ m edio de lo cual el juicio problem ático
dera, por un lado, a la O. como algo tenga determ inada relación con la ver­
que está entre el conocim iento y la d ad ”, ya que de o tra m anera "todo es
ignorancia (R ep., 478 c) y que com pren­ sólo un juego de la im aginación sin la
de la esfera del conocim iento sensible m ínim a relación con la verdad” (Crít.
(co n jetu ra y creencia) (Ib id ., VI, 510 a), R. Pura, Doctr. del Método, cap. 2,
y desde este punto de vista afirm a que sec. 3). K ant afirm ó tam bién (lo c.cit.)
ni siquiera la O. verdadera está es­ que "en los juicios que resultan de
tablecida en el alm a "m ientras no que­ la razón pura no está perm itido opi­
de ligada a u n razonam iento causal” n ar" y que, por lo tanto, no se puede
y de tal m anera resulte ciencia (Men., opinar ni en el dom inio de la m atem á­
98 a ; cf. Fil., 59a). Por otro lado, con­ tica ni en el dom inio m oral. Pero
sidera como O. al discurso que el alm a Hegel negó ue existieran opiniones
hace consigo m ism a y en el que con­ tam bién en e dom inio de la filosofía.
siste el pensam iento (Teet., 190a-c); en “Una O. —de ía— es una representa­
tal sentido la ciencia m ism a no es más ción subjetiva un pensam iento cual­
que una especie de opinión. Los dos quiera, una fig ración que en m í puede
873
O p o s ic ió n
O p tim is m o
ser así y en o tro puede ser otra o de bién hoy las características que se re­
otro m odo: u n a 0 . es un pensam iento conocen como propias de la O. El cam ­
mío, no u n pensam iento general, que es po de la O. se h a extendido m ucho
en y p ara sí. Pues bien, la filosofía no m ás de lo que los antiguos pensaran
contiene nunca opiniones; no existen o consideraran los filósofos absolutis­
opiniones filosóficas" ( Geschichte der tas y, sobre todo, se ha debilitado la
Philosophie, en W erke, ed. Glockner, nitidez de los lím ites entre ciencia y
XVII, p. 40; trad . esp.: H istoria de la O., ya que no hay puesto o región de
filosofía, vol. I, México, 1955, F.C.E., la ciencia en la cual no se intercalen
p. 18). E ste punto de vista h a sido y en tre sí O . y verdad.
es com partido por todas las filosofías
absolutistas y es, en realidad, el pun­ O p o s ic ió n (gr. τά αντικείμενα; lat. op-
to de vista de la m etafísica tradicio­ positio; ingl. opposition; franc. opposi-
nal. El punto de vista expresado por tion; alem. Gegensatz, Opposition; ital.
K ant, acerca de la im posibilidad de opposizione). La relación de exclusión
las O. en el campo científico, h a sido entre térm inos u objetos en general.
com partido por la ciencia positivista A ristóteles distinguió cuatro form as de
del siglo xix. Pero la falibilidad que oposición: 1) la O . correlativa como,
prevalece hoy tan to en la ciencia como por ejemplo, la que se encuentra entre
en la filosofía, nos hace m enos desde­ el doble y la m ita d ; 2) la O . contraria,
ñosos y m enos despreciativos con refe­ como la que hay en tre el bien y el
rencia a la O. P or un lado, no se con­ m al, el blanco y el negro, etc.; 3) la O.
sidera que la O. sea tan privada o in ­ entre posesión y privación, como la que
com unicable como lo afirm ara Hegel. hay en tre la vista y la ceg u era; 4) la O.
Una O. científica o filosófica puede ser contrad ictoria que es la contradicción
com partida por m uchos, precisam ente (Cat. 10, 11b 15 ss.). Acerca de cada
como O., esto es, sin el ilusorio o su­ una de estas form as, véase en particu­
brepticio disfraz, porque representa en la r: c o n t r a d i c c i ó n ; c o n t r a r ie d a d ; corre ­
verdad u n a determ inada fase de la in­ l a c i ó n ; p o s e s i ó n ; y adem ás c u a d r a d o
vestigación, la hipótesis m ás racional DE LOS OPUESTOS.
o la teoría m ejo r apoyada en los he­
chos. Dice Dewey: “Cuando se tra ta (ingl. optim ism ; franc. op-
O p tim is m o
de la resolución de problem as de m e­ tim ism e; alem. O ptim ism os; ital. ot-
nos im portancia que los casos legales, tim ism o). E ste térm ino se comenzó a
solemos denom inarlas [a las estim acio­ difundir en la cultu ra europea durante
nes, apreciaciones, evaluaciones] O., pa­ las discusiones filosóficas acerca del
ra distinguirlas de un juicio o aser­ orden y de la bondad del m undo a que
ción garantizados. Pero si la O. que se diera lugar el terrem oto de Lisboa de
m antiene se halla fundada, es el pro­ 1775. En un Poema sobre el desastre
ducto de la investigación y, en tal de Lisboa (1755), V oltaire com batió la
medida, un juicio" {Logic, 1939, VII; m áxim a “todo es bueno”, considerándo­
trad. esp.: Lógica, México, 1950, F.C.E., la como un insulto a los dolores de la
p. 141). P or otro lado, las m ism as hi­ vida; algunos años después, en la no­
pótesis o teorías m ejor establecidas pre­ vela Cándido o el O. (1759), hizo una
sentan cierta am plitud de in terp reta­ sátira feroz de esta m áxim a y de toda
ciones posibles que deja vasto campo la to tal actitu d basada en ella. Pero el
a una diversidad de O. P or fin, la re­ O. encontró otros defensores, entre
pugnancia com partida (y con buenas ellos K ant, quien, en el m ism o año
razones) por científicos y filósofos a (1759), publicó un breve escrito in titu ­
considerar la verdad científica o filo­ lado “Consideraciones sobre el O.”
sófica como absoluta y necesaria, dis­ {Versuch einiger B etrachtungen über
minuye la diferencia en tre la verdad den O ptim ism os, que m ás tarde repu­
m ism a y la O., entre la O y la ciencia. dió), en el cual defendió la bondad
El concepto de O. no ha am biado ac­ del m undo, a p a rtir de la tesis leib-
tualm ente con relación m la defini­ niziana que enuncia que "cuando Dios
ción de los antiguos: un smpeño débil realiza u na elección, elige siem pre lo
y sujeto a revisión, la au encía de toda m ejo r”. Como decía Voltaire, el O. no
garantía de validez, cc stituyen tam ­ es o tra cosa que la teoría del finalism o
876
Orden

universal. Así, en su novela hace hablar que es la m ás general, fue expresada


al Doctor Pangloss, m aestro de “m eta- por Leibniz en un fragm ento del Dis­
físico-teólogo-cosmolonigología": "E stá curso de m etafísica (1668) por vez pri­
dem ostrado que las cosas no pueden ser m era, en la siguiente form a: "Lo que
de o tra m anera, ya que estando todo pasa por extraordinario lo es sólo con
hecho para u n fin, todo está necesaria­ referencia a algún O. particu lar esta­
m ente dirigido hacia el m ejor fin. No­ blecido entre las criatu ras ya que, en
tad bien que la nariz h a sido hecha cuanto al O. universal, todo es perfec­
para llevar anteojos y así tenem os an­ tam ente armonioso. Ello es ta n verda­
teojos, etc.”. Leibniz había dicho que dero que no sólo no sucede en el m un­
"Dios h a elegido el m undo m ás perfecto, do n ada que se halle absolutam ente
esto es, el que al m ism o tiem po es el fuera de la regla, sino que no se podría
m ás sim ple en hipótesis y el m ás rico ni siquiera im aginar algo que sea tal.
en fenóm enos” (Disc. de m ét., § 6), y Supongamos, en efecto, que alguien se­
que “si en el m undo no hubiera el m í­ ñale una cantidad de puntos en el papel
nim o m al, ya no se tra ta ría del m undo, de una m anera cualquiera: yo digo que
que, considerado en su totalid ad y es posible encontrar una línea geomé­
sum ado, fue considerado como el m e­ trica cuya noción sea constante y uni­
jo r por el creador que lo eligió" ( Théod., form e conform e a u n a determ inada re­
I, 9). Esto puede ser expresado en la gla, de tal m anera que pase por todos
frase con la cual Cándido concluye sus estos puntos precisam ente en el O. con
desafortunadas p eripecias: "Vivimos en el cual la m ano los h a trazado. Y si
el m ejo r de los m undos posibles”, frase alguno traza una línea continua, ya sea
que sigue siendo la expresión popular recta, curva o de o tra naturaleza, es
del optim ism o. posible encontrar una noción o regla
El O. es siem pre inherente a todas o tam bién una ecuación com ún a to­
las doctrinas que adm iten el finalism o dos los puntos de esta línea, en virtud
universal y, en especial: 1) a las doc­ de la cual los cambios m ism os de la
trin as espiritualistas de trasfondo teo­ línea se explican. Así, por ejemplo, no
lógico, como son la m etafísica aristo­ hay ro stro alguno cuyo contorno no for­
télica y la escolástica, el leibnizianis- m e p arte de m a línea geom étrica y que
m o y las form as m odernas y contem ­ no pueda ser trazado de un solo trazo
poráneas del conocim iento espiritualis­ por m edio de u n determ inado movi­
ta ; 2) a las doctrinas (en el sentido m iento regulado. Pero cuando una re­
rom ántico del térm ino) que com parten gla es m uy com pleja lo que le pertene­
el principio de la coincidencia entre ce pasa por irregular. Así, se puede
realidad y racionalidad (principio que decir que de cualquier m odo que Dios
significa lo que V oltaire expresó al de­ hubiera creado al m undo, el m undo ha­
cir que "las cosas no pueden ser de o tra bría sido siem pre regular y con un O.
m anera"), de las cuales es típica la general” (Discours de m ét., § 6). En
doctrina de Hegel. Lo opuesto al O. no este sentido el O. consiste sim plem ente
es el pesim ism o que, tal como fue en la posibilidad de expresar por una
form ulado por Schopenhauer, si bien regla, o sea de un m odo general y cons­
afirm a que "la vida es dolor”, consi­ tante, una relación cualquiera que inter­
dera al mundo, en su totalidad, de mo­ cede entre dos o m ás objetos cuales­
do finalista, como organizado con m i­ quiera. En este sentido la noción de O.,
ras al orden m ejo r (D ie W elt, I, §28), por lo tanto, no se distingue de la no­
sino la negación del finalism o m edian­ ción de relación constante. Pero éste
te el reconocim iento del carácter im ­ es solam ente el significado m uy gene­
perfecto, accidental y problem ático de ral de la noción m ism a. En su ám­
los órdenes que se encuentran en el bito se pueden distinguir tres nociones
universo. específicas: / ) el O. serial; 2) e 1 0 . to­
tal; 3) el grado o nivel.
O r d e n (gr. τάξις; lat. ordo; ingl. order; 1) El O. ser 1 es el propio de la rela­
franc. o rd re; alem . O rdnung; ital. or- ción de ante: y después. Aristóteles
dine). Una relación cualquiera entre observó que es i relación se encuentra
dos o m ás objetos, que pueda expre­ donde hay un rincipio, porque en tal
sarse m ediante una regla. E sta noción, caso las cosas rneden hallarse m ás o
877
Orden

menos cercanas al principio. Un antes to Tom ás retom ó la definición de Aris­


o un después puede ser determ inado tóteles : "El O. se entiende siempre
con referencia al espacio y al tiempo, —decía— por com paración con algún
al movim iento, a la potencia o a la principio. Si, pues, los principios son
disposición. Tam bién en el conocimien­ m últiples, por ejemplo, el de sitio con
to un a cosa viene antes que otra, por relación al punto; y el del conocimien­
definición o en el sentido de que la to, refiriéndonos al principio de demos­
sensación llega antes que el concepto. tración y el de cada una de las causas,
E n general, de dos cosas llega prim ero m últiple será tam bién el O.” (S. Th.,
la que puede estar sin la o tra y tal es, I, q. 42, a. 3). En este fragm ento, el O.
según Aristóteles, la expresión m ás ge­ causal es sólo un ejem plo del O. gene­
neral de esta form a de orden ( M et., V, ral. Del m ism o modo Wolff definió
11, 1018 b 9). Aristóteles parece d ar de el O. como "la obvia sim ilitud por la
tal m anera preponderancia como O. se­ cual las cosas se colocan una con res­
rial al O. causal que es, justo, el orden pecto a o tra o se siguen una a la otra",
en el cual la causa puede e sta r sin el de donde la obvia sim ilitud es la cons­
efecto, pero el efecto no puede estar tancia de la relación {Ont., §472). El
sin la causa, por lo que resulta des­ m ism o K ant expresó claram ente el con­
pués de ella, interpretación ésta que cepto de O. serial, al identificar el O.
re to m a con frecuencia en la interpre­ con la regularidad, como lo hizo a pro­
tación filosófica. Así, por ejemplo, de­ pósito del concepto form al de n atu ra­
cía San A gustín: "O dem ostráis que al­ leza (Crít. R. Pura, §26). C. I. Lewis
go puede suceder sin causa o creéis observa que el O. aritm ético, que es
conmigo que nada sucede sin u n cierto im puesto a los objetos naturales, per­
O. de causas", identificando de tal m a­ m ite “som eter una infinita m ultipli­
nera la noción m ism a de O. con la de cidad a una sim plicidad finita de re­
causalidad {De Ord., I, 4,11). Y Spinoza glas” {M ind and the World-Order, 1929;
hizo coincidir el O. de las cosas con ed. 1956, p. 363). Los m atem áticos y
su relación causal y consideró como si­ los lógicos, desde Cantor en adelante,
nónim as las dos expresiones “el· O. de consideran como O. una relación deli­
la naturaleza entera" y la conexión m itad a por determ inadas reglas. Así,
de las causas" {Et b , II, 7, scol.). K ant por ejemplo, si se considera la rela­
no sólo efectuó la m ism a identifica­ ción precede bastan las reglas siguien­
ción sino que, por lo dem ás, consideró tes p ara obtener un O. sim p le : 1) nin­
al O. causal como condición del O. tem ­ gún térm ino se precede a sí m ism o;
poral. "Una cosa —decía— puede adqui­ 2) si a precede a b y b precede a c,
rir su determ inado puesto en el tiem po entonces a precede a c ; 3) si a y b son
sólo a condición de presuponer, en el dos térm inos diferentes cualesquiera,
estado precedente, o tra cosa a la cual entonces o a precede a b o b precede
deba seguir siem pre, esto es, conform e a a. Se puede, por fin, tener lo que
a una regla, de donde resulta, en pri­ C antor denom inó un "conjunto bien or­
m er lugar, que no puedo inv ertir la denado” adm itiendo una cu arta regla
serie y hacer que el consecuente sea que enuncia que en toda clase no vacía
anterio r al precedente y, en segundo de térm inos hay un prim er térm ino,
lugar, que cuando el estado precedente esto es, un térm ino que precede a to­
es puesto, u n determ inado aconteci­ dos los otros de la clase (cf. A. Church,
m iento debe puntual y necesariam ente Intr. to M athem atical Logic, §55).
o c u rrir” {Crít. R. Pura, Anal, de los 2) La segunda especie de O. es la
Princ., cap. II, sec. 3, Analogías de la que consiste en la disposición recípro­
experiencia). De m anera análoga, para ca de las partes de un todo y, como lo
Bergson el O. n atu ral es el “físico”, anotara Aristóteles, esta especie de O.
"geom étrico” o “autom ático", fuera del concierne al lugar, a la potencia o a la
cual no hay m ás que Ί O. "v ital” o form a {Met., V, 19, 1022b 1). É ste es
"deseado”, o sea el O. d los fines {Év. el O. que los estoicos definían, según
créatr., 8· ed., 1911, pp 251-52). testim onio de Cicerón {Tuse., I, 40,
Sin embargo, este pri ilegio acordado 142), como "la disposición de los obje­
al O. causal no sierr re oscurece el tos en sus lugares adecuados y apro­
concepto form al del r den serial. San­ piados" ; definición que, como es ob-
878
O rfis m o
O rg a n is m o

vio, presupone que se disponga el lugar este siglo, en la determ inación de los
adecuado y apropiado para cada objeto, caracteres de la filosofía griega, no es
con vistas a la finalidad propia del ob­ ya reconocida por nadie. Cf. O. K em ,
jeto ; la definición, por lo tanto, está O rphicorum Fragmenta, Berlín, 1923;
fundada en el concepto de finalidad. I. M. Linforth, The A rts o f Orpheus,
Si el O. serial es, esencialm ente, u n O. 1941.
causal el O. total es, esencialm ente, un
O. final. É ste es el O. que Aristóteles O rg a n ic ie m o (ingl. organicism; franc.
com paró al de un ejército o al de una o r g a n i c i s m e ; alem. O rganizism us;
casa, y del cual d ije ra : "Todas las co­ ital. organicismo). Toda doctrina que
sas están ordenadas en su totalidad interp rete el mundo, la naturaleza o la
en to m o a una única cosa, com o en sociedad por analogía con el organis­
una casa en la cual los hom bres libres mo. El O. es, por lo tanto, m uy antiguo
han regulado toda o la m ayor parte y difundido, ya que el nom bre com­
de su actividad, en tan to los esclavos prende las antiguas especulaciones fí­
contribuyen bien poco al bien com ún” sicas del m undo como "gran anim al",
(Met., 12, 10, 1075 a 18). É ste es el O. tan to como las especulaciones políti­
que Santo Tomás denom inó "O. de los cas del Estado concebido por analogía
fines" o "de los agentes” (S. Th., I, II, con el hombre. Pero en realidad, el tér­
q. 109, a. 6), que K ant llam ó O. m oral m ino (que es reciente y resulta de la
o reino de los fines (véase) y Bergson biología) habitualm ente se refiere sólo
"O. v ital” (Év. créatr., 8* ed., 1911, a doctrinas recientes y, en particular, a
p. 251). Es obvio que cuando se atri­ la de W hitehead, el cual ha designado
buye este O. al m undo, se considera su propio punto de vista con este tér­
el m undo mismo, o por lo m enos su O., m ino o con el de "filosofía del orga­
como el producto de u n agente libre. nism o”. La doctrina de W hitehead se
3) Por últim o, el tercer concepto de apropia el concepto clásico de organis­
O. es el de grado o nivel. Ya Santo m o como totalidad cuyas partes no
Tom ás form uló la distinción entre el O. preceden al todo y considera al uni­
como jerarq u ía y el O. com o grado verso en su totalidad como un orga­
singular de la jerarq u ía m ism a: "E n nism o en i te sentido (Process and
el prim er sentido —decía— el orden Reality, 1929). Es tam bién un O. porque
com prende en sí diferentes grados; en atribuye la sensibilidad a todo el m un­
el segundo se tra ta de un grado solo do real (Ibid., p. 249). F uera de la filo­
y de tal m anera se habla de plurali­ sofía, el térm ino ha sido adoptado a
dad de órdenes de u n a única je ra r­ veces para designar las teorías socio­
quía" (S. Th., I, q. 108, a. 2). En este lógicas que interpretan a la sociedad
segundo sentido el O. es sim plem ente hum ana como un organismo, por ejem ­
el grado, el plano o el nivel de u n O. plo, la doctrina de Spencer (Principies
total. o f Sociotogy, 1876).
O rg á n ic o (ingl. organic; franc. organi-
O rfis m o (lat. o rp h ism u s; ingl. o rp h ism :
franc. orp h ism e; a 1 e m . O rphism us; que; alem. organisch; ital. orgánico).
ital. orfism o). Secta filosófico-religiosa Lo que es un organism o o que perte­
nece al organismo. Aparte de los signi­
m uy difundida en Grecia a p a rtir del
ficados relativos a este térm ino, el ad­
siglo vi a. c. y que se considera fundada jetivo ha sido y es a veces usado para
por Orfeo. La creencia fundam ental de indicar la subordinación de las partes
la secta era la de que la vida terrenal al todo, que se considera propia del
constituye una sim ple preparación para organism o. Así Saint-Simon y Comte
una vida m ás alta, que puede alcan­ adoptaron el adjetivo O. para indicar
zarse por m edio de cerem onias y ritos las épocas en las cuales todas las m ani­
purificadores, que constituían la estruc­ festaciones de la vida están subordina­
tura secreta de la secta. E sta creencia das a un únir τ principio, por ejemplo,
pasó a diferentes escuelas filosóficas la E dad Medí, en relación al principio
de la antigua Grecia (pitagóricos, Em- teológico. V éa ; c r i s i s .
pédocles, P lató n ); pero la im portancia
atribuida al O. por algunos filólogos y Organismo (gr. ιργανικόν σώμα; lat. cor­
filósofos en los prim eros decenios de pus organicum ingl. organism ; franc.
879
Organismo

organism e; alem . Organismos·, ital. or­ ran este cuerpo como una m áquina
ganism o). E l cuerpo vivo respecto a lo que, salida de las m anos de Dios, está
que específicam ente lo distingue del incom parablem ente m ejor ordenada y
no-vivo. El concepto de O. fue form u­ tiene en sí m ovim ientos m ás adm ira­
lado por vez prim era por Aristóteles bles que los de las que pueden ser
del m odo siguiente: “Si el hacha debe inventadas por los hom bres” (Dísc., V).
c o rta r el leño, debe necesariam ente ser En efecto, un reloj o una m áquina no
dura, y si debe ser dura, debe por ne­ existen sin finalidad y, equiparando
cesidad ser de bronce o de hierro. Aho­ el O. a u n a m áquina, D escartes no se
ra bien, exactam ente del m ism o modo, proponía negar su finalidad sino sim ­
el cuerpo, que es u n in strum ento co­ plem ente presentar la tesis de que la
mo el hacha —ya que, sea en sus partes e stru c tu ra finalista del O. depende, no
en particu lar o entendido en su to ta­ ya de u n a fuerza exterior al O. m is­
lidad, cada u n a tiene u n a finalidad— m o o sea del alm a, sino de la variedad
debe por necesidad ser hecho de d eter­ y de la coordinación de las partes, o
m inada m anera p ara cum plir su fun­ sea de la organización m ism a. Por otra
ción” (De Parí. An., I, 1, 642 a 10). En parte, tam bién Leibniz, que insistió
esta noción, el rasgo fundam ental es acerca del ordenam iento finalista del
que toda la estru ctu ra del O. está su­ universo, considera al O. como una m á­
bordinada a su función, esto es, sobre­ quina. "Todo cuerpo orgánico —dice—
vivir como O. y de este rasgo resu lta es u n a especie de m áquina divina o de
el otro, que enuncia la subordinación autóm ata n atu ral que sobrepasa infi­
de las partes al todo. Por ello Aristó­ nitam ente a todos los autóm atas artifi­
teles dice, con referencia a la com­ ciales" ( M on., § 64). K ant fue el pri­
posición de los anim ales, que una casa m ero en distinguir la finalidad de un
no existe con vistas a los ladrillos autóm ata o de una m áquina de la del
y a las piedras, sino que ladrillos y O. "E n un reloj —observa K ant— una
piedras existen con vistas a la casa parte, es el instrum ento que sirve al
(Ib id ., II, 1, 646 a 27), y que "la cien­ m ovim iento de las otras, pero no es
cia de la naturaleza se ocupa de la la causa eficiente de la producción de
composición y de la to talid ad de la sus­ las o tra s: si bien u n a parte existe con
tancia y no de las partes, que no pue­ vistas a las otras, no existe por in ter­
den existir separadam ente de la sus­ m edio de ellas. Por lo tanto la causa
tancia m ism a” (Ibid., I, 5, 645 a 33). productora del reloj y de su f o rm a ...
La subordinación de las partes al todo, está fuera de él, en un ser que puede
que es por sí la sustancia, ha perm a­ obrar según las ideas de un todo posi­
necido como la característica funda­ ble m ediante su causalidad". En cam ­
m ental del O. Pero esta característica bio, en el O. "toda parte es concebida
está obviam ente determ inada por la como existente sólo por interm edio de
estru ctu ra finalista del O. Ju sto por­ las o tras y para las otras y el todo, es
que éste debe adaptarse en su totalidad decir, como un instrum ento (órgano)”,
a su fin y subordinarse a él, las par­ como "un instrum ento que produce las
tes del O. deben e sta r subordinadas a otras partes y es recíprocam ente pro­
la totalid ad del O. mismo. A p a rtir de ducido por ellas”. E n otros térm inos,
Aristóteles, por lo tanto, el concepto las partes de u n O. son, al m ism o tiem ­
de finalidad h a seguido siendo el fun­ po, causa y efecto la una con respecto
dam ento de la noción de O. y conti­ a la o tra y todas con respecto a la
núa como ta l tam bién cuando, con Des­ totalid ad del organism o. En tal senti­
cartes, se comenzó a considerar el O. do, el O. no posee la simple fuerza m o­
como una m áquina. "Los que saben triz, como la m áquina, sino que tiene
—decía Descartes— la cantidad de au­ tam bién "una fuerza form adora tal que
tóm atas o m áquinas móviles que el se com unica a las m aterias que no la
ingenio hum ano puede construir sin tienen y a las que, por lo tanto, puede
utilizar m ás que unas :uantas piezas organizar; una fuerza form adora que
en com paración con la i .ultiplicidad de se propaga y que no puede ser explicada
huesos, m úsculos, nerv >s, arterias, ve­ con la facultad del m ovim iento sola­
nas, etc., que se encuei ra n en el cuer­ m ente" ( C rít. del Juicio, § 65).
po de cada uno de n sotros, conside­ E stas notas kantianas, que aclaran
880
O rg an in ao

muy bien el finalism o intrínseco del O., te a r; es una negación m ás que una rea­
hacen de algún m odo in útil el finalis­ lidad positiva” ( É v . créatr., 8? ed., 1911,
mo total de la naturaleza y lo hacen p. 102). La realidad positiva es sólo el
pasar a segundo plano. La organización em puje vital, o sea la conciencia.
finalista del O. puede ser, en efecto, La disputa m etafísica en tre finalism o
com prendida y adm itida independien­ y m ecanicism o o en tre m aterialism o y
tem ente del finalism o universal de la vitalism o no influye en el concepto de
naturaleza. Sin embargo, las especula­ organismo. Lo que a p a rtir de K ant
ciones de la filosofía rom ántica acerca se ha convenido en denom inar "finali­
del organism o, aun partiendo de los dad in terna" del O. no ha sido puesto
conceptos kantianos, tienden precisa­ en duda ni siquiera (com o se h a visto)
m ente a resolver la finalidad intrínseca por los que concebían al O. como m á­
del O. en la finalidad universal o, m e­ quina. Por o tra parte, la disolución de
jo r dicho, a extender la p rim era a la la finalidad intrínseca del O. en el
to talid ad del universo. Así, por ejem ­ finalism o cósmico, grata a todas las
plo, dice S chelling: "E n el producto na­ form as del vitalism o y, en general, a
tu ra l todavía está unido el producto todas las interpretaciones m etafísicas
que, en el o brar librem ente, se ha se­ del O., no ayuda en nada a aclarar el
parado en beneficio del fenómeno. Toda concepto de O., porque no hace más
planta es en teram ente lo que debe ser; que dar, al apelar a una tesis genérica,
lo libre es en ella necesario y lo nece­ una solución aparente al problem a de
sario lib r e ... Solam ente la naturaleza entender las form as específicas de ac­
orgánica da la com pleta im agen de la ción de la finalidad orgánica. Los bió­
libertad y 'de la necesidad reunidas en logos contem poráneos, por lo tanto, tien­
el m undo exterior” ( S ystem des Trans- den a p o n e r s e fuera de la antítesis
zendentalen Idealism us [“Sistem a del en tre m ecanism o y finalism o. Goldstein
idealism o trascendental"], V ; trad . ital., considera inútil apelar a la entelequia
p. 289). Aún m ás arbitrariam ente, He- como al finalism o cósmico, pero con­
gel considera como prim er O. a la tie­ sidera indispensable in sistir acerca de
rra por ser "un sistem a universal de la acción del O. como totalidad. Esto
cuerpos individuales” (Ene., § 338), y conduce a a 'm itir el finalism o interno
afirm a que, aunque la v italidad n atu ral del O. m ism o: "La hipótesis de una
se fragm ente en la m ultiplicidad de los d eterm inada tarea —dice— es super-
anim ales vivientes, éstos, "en la idea, flua p ara la com prensión del O., pero
son u n a sola vida, u n único sistem a la hipótesis de una finalidad determ i­
orgánico de vida” (Ib id ., § 337). Aquí nada (la realización de la esencia del
el O. no se considera en sus rasgos es­ O.) es m uy fecunda para nuestra com­
pecíficos, sino sim plem ente como di­ prensión del O.” (Der Aufbau des Or-
suelto en el finalism o cósmico. Y a ganism us ["La e stru ctu ra del organis­
este m ism o resultado llega la doctrina m o”], 1934, p. 264). Más recientem ente,
de Bergson, que ve en el O. el resul­ Simpson ha dicho: “Sabemos que el
tado de un em puje vital (o corriente fuego no es un elem ento o principio
de conciencia) que penetra y su jeta a separado, sino que es un proceso y una
la m ateria bruta. Lo que desde el pun­ organización de la m ateria, por el cual
to de vista de la ciencia es u n a “m á­ la conducta de la m ateria es diferente
quina”, desde el punto de vista de la fi­ de la que está en el no-fuego. Del mis­
losofía es el equilibrio logrado por el m o modo, la visión m aterialista no se
em puje vital en su esfuerzo form ador. abandona cuando la vida se considera
"P ara nosotros —dice— el conjunto de como un proceso y una organización en
una m áquina organizada, si bien repre­ la cual la conducta de la m ateria es
senta el conjunto del trab ajo organiza­ diferente de la que se halla en los esta­
dor (aunque tam poco esto sea verdade­ dos no vivientes” ( The M e a n i n g of
ro m ás que en form a aproxim ada), las Evolution, 1952, p. 125). Por otro lado,
partes de la m áquina no corresponden la capacidad el O. para explotar las
a las partes del trabajo, ya que la m a­ posibilidades i oportunidades que su
terialidad de la m áquina no representa estructura, sus >ropias variaciones o el
m ás un conjunto de m edios adecuados am biente m i s i o le ofrecen, lo que
sino un conjunto de obstáculos a sor­ Simpson denon na el oportunism o de
881
Ó rg a n o
O rigen
la vida, no es m ás que la m ism a "fina­ de Aristóteles, a saber: el libro de las
lidad intrínseca" de la que hablan los Categorías, el libro de la Interpreta­
otros biólogos. É sta había sido tam bién ción, los dos libros de los Primeros ana¡-
reconocida por uno de los fundadores líticos. los dos libros de los Analíticos
del Círculo de Viena, M oritz Schlick. posteriores, los ocho libros de los Tó­
"Un grupo de procesos o de órganos picos y el libro de los Elencos sofísti­
—dijo— es denom inado f i n a l i s t a con cos. En otras dos ocasiones aparece la
referencia a un efecto definido, si este palabra Ó. como título de libro: en el
efecto es el efecto norm al en la coope­ N ovum Organum (1620) de Francis Ba-
ración de los procesos o de los órganos. con, que explícitam ente opuso su lógica
El acento se pone aquí en la coopera­ a la aristotélica, y en el N eues O. (1764)
ción ; en u n caso e s p e c í f i c o , estos de J. H. Lambert, filósofo ilum inista
procesos, dependientes de las circuns­ alem án con quien K ant m antuvo una
tancias, pueden suceder de varios m o­ im portante correspondencia. El uso de
dos, pero son dependientes uno del otro ta l térm ino no tiene, sin embargo, una
y ligados en su conjunto, de m odo que relación precisa con la tarea atribuida
producen siem pre aproxim adam ente la a la lógica (véase).
m ism a suerte de efectos” ("N aturphi-
losophie”, en Die Phitosophie in ihren O rien tación (ingl. o r i e n t a t i o n ; franc.
Einzelgebieten, Berlín, 1925; trad . ingl., orientation; alem. O rientierung; ital.
en Readings in the Philosophy o f Scien­ orientam ento). E ste térm ino fue intro­
ce, 1953, p. 529). E ste concepto de fina- ducido en filosofía por K ant, que lo
lism o no tiene, por cierto, n ad a que aplicó al problem a del m undo en el cual
ver con la tesis del finalism o universal la razón debe conducirse fuera de los
y se tra ta de u n finalism o lim itado, lím ites, asaz restringidos, del saber em ­
específico, que actú a m ediante tenta­ pírico, esto es, del conocim iento efec­
tivas y se logra solam ente en determ i­ tivo: "O rientarse en el pensam iento en
nados casos y no por el infalible plan general —dice K ant— significa: dada
universal en el cual todos los seres la insuficiencia de los principios obje­
encuentran su salvaguardia. Pero la de­ tivos de la razón, determ inarse en el
finición m ism a de O. re u lta u n fina­ dom inio de lo verosímil, según un prin­
lismo así lim itado, tan to ahora como cipio s u b j e t i v o de la razón m ism a”
en tiem pos de A ristóteles. (W as H eisst: sich im D enken Orientie-
ren? ["Qué significa orientarse en el
(gr. ό ρ γ α ν ο ν ; lat. organum ; ingl.
O rg a n o pensam iento?"], 1786, A, 310). K ant ex­
organ; franc. o r g a n e ; alem. Organ; cluyó el hecho de que el hom bre pueda
ital. organo). En el sentido específico orientarse a p a rtir de la fe o de un
de la biología, de la que el térm ino ha supuesto saber intuitivo. El térm ino ha
pasado a la filosofía, el O. fue definido sido adoptado por Jaspers, que intituló
por A ristóteles a p a rtir de la función "O. filosófica en el m undo”, al prim er
que cum ple y por analogía con el ins­ volum en de su Filosofía (Phitosophie,
trum en to inorgánico: "Todo instrum en­ 1932). La O. en el mundo, se tiene, se­
to —dice— y toda p arte del cuerpo tie­ gún Jaspers, cuando el hom bre se con­
ne u n fin p r o p i o , o sea u n a acción sidera a sí m ism o como un elem ento
específica p ro p ia ... Como la hoz ha o cosa del m undo, entre innum erables
sido hecha p ara segar (pero no la siega elem entos o cosas e in tenta hallar, de
para la hoz), de m anera que el segar es tal m anera, su camino. Pero la O. en­
su función específica, de igual m odo el fila sólo a la ru p tu ra del m undo en
cuerpo está hecho p ara el alm a y las u n a m ultiplicidad de perspectivas cós­
partes del cuerpo tienen, cada u n a y m icas (Phil., I, pp. 69 ss.). Fuera de
por naturaleza, su función propia” (De estos significados específicos, el térm i­
Parí. An., I, 5, 645 b 12). E ste concepto no es am pliam ente usado, con signifi­
se h a m antenido tan to en la biología, cado m uy poco preciso, en el lenguaje
como en la filosofía y n todos los de­ com ún y filosófico contem poráneos.
m ás cam pos en que : lera adoptado.
O rigen (lat. origo; ingl. origin; franc.
(gr. ό ρ γ α ν ο ν ; at. o r g a n u m ) .
ó rg a n o n origine; alem. Ursprung; ital. origine).
Título aplicado, por 1· ¡ com entaristas El térm ino tiene dos significados, que
griegos, al conjunto de las obras lógicas a m enudo se confunden: 1) comienzo,
882
O rtogén esis
O tro
acto o fase inicial; 2) fundam ento o gicas debería estar proscrito en filoso­
principio. El "retom o a los O.”, que fue­ fía, si bien es legítim o en las ciencias
ra el rasgo característico del Renaci­ experim entales (Crít. R. Pura, Doctri­
m iento (véase) es una noción fundada n a trasc. del método, cap. 1, sec. 4).
en el intercam bio de los dos significa­
dos. Y en el m ism o intercam bio se O tro (gr. θήτηρον; ingl. o { h e r; franc.
fundó la im portancia de los denom ina­ autre; alem. A ndere; ital. altro). Uno
dos problem as de origen, tal como se de los cinco géneros m áximos del ser,
debatieran en los siglos xv iii y xix: el enunciados por Platón en el Sofista y
O. de las ideas, de la vida, del lengua­ que son: el ser, la quietud, el movi­
je, de las especies vivientes, etc., ya m iento, lo idéntico, lo O. El motivo
que en los problem as así form ulados el p ara ad m itir a lo O. como un género
O. no significaba sólo el nacim iento en por sí m ism o es el siguiente: la quie­
el tiem po sino tam bién el principio o el tu d y el movimiento, ambos son y, por
fundam ento del objeto cuyo O. se bus­ lo tanto, bajo el aspecto del ser, son
caba. El m ism o significado equívoco idénticos; pero son tam bién diferentes
tuvo la palabra en el antiguo problem a uno del otro y esta diferencia es exac­
del O. del m a l: Si Dios existe, ¿de dón­ tam ente como es su identidad (debido
de viene el m al? Y si no existe, ¿de al hecho que am bos son). Lo O. (lo
dónde viene el bien? (cf. San Agustín, diverso) es, por lo tanto, un género
Can}., V I I, 5). "Juicio de O.” denom i­ igualm ente originario e irreducible de
nó H. Cohén al juicio en el cual algo los otros cuatro (S o f., 254 ss.). El reco­
es dado, no como m aterial bm to, sino nocim iento de lo O. como un género
com o lo que el pensam iento m ism o sum o es muy im portante, porque per­
puede encontrar, como el signo x de la m ite a Platón resolver la antinom ia,
m atem ática que significa, no lo inde­ propia de la sofística y de la erística
term inado sino la determ inabilidad (Lo­ (véase), según la cual es imposible de­
gic, 1902, p. 83). cir lo falso porque lo falso es lo que
no es, y decir lo que no es, significa
(ingl. orthogenesis). La doc­
O rto g é n e sis decir nada, o no decir. Desde este pun­
trin a que enuncia que la evolución de to de vista, -1 erro r debería ser decla­
la vida sigue una línea recta o tiende rado inexistente y no habría siquiera
a seguirla. Las interpretaciones dadas diferencia posible entre el filósofo, que
por los biólogos a este concepto son dis­ se preocupa por establecer la distinción
pares; sustancialm ente la O. es la te­ en tre verdad y error, y el sofista que
sis defendida por los que adm iten el no se preocupa de ello en absoluto. Ad­
finalism o de la vida. A veces, pero m ás m itido en cambio lo O. como género
ra ra vez, el punto de vista opuesto a sumo, el no ser podrá ser interpretado,
la O. se denom ina poligénesis, que es no ya como la nada sino como lo O.
el reconocim iento de líneas de evolu­ del ser y precisam ente del ser del que
ción diferentes y dispares en los fenó­ se habla; por ejemplo, decir que algo
m enos de la vida (cf. G. G. Simpson, es no grande o no bello significa sim­
The M eaning of Evolution, 1952, p. 132). plem ente decir que es algo O., diferen­
O sten siv o (gr. δεικτικός; lat. ostensivus; te de lo grande y de lo bello, pero no
ingl. ostensive; franc. o stensif; alem. por eso que es lo opuesto del ser, o sea
ostensiv; ital. ostensivo). Así se califi­ la nada (Ibid., 257 b ss.). E sta afirm a­
can las pruebas directas, o sea las que ción de la realidad del no-ser, en cuan­
verifican positivam ente la verdad de to a lo O., o diferente, es presentada
una tesis, para distinguirlas de las prue­ por el extranjero de Elea, que es el
bas indirectas, que tienden a probar una principal protagonista del Sofista, como
tesis negativam ente, con la dem ostra­ una especie de "parricidio” respecto a
ción de la falsedad de su contrario. Las Parm énides, que había afirm ado que
pruebas indirectas se denom inan apa- únicam ente e1 ser es y el no ser no es
gógicas (véase abducción ; reducción). (Ibid., 242 d) E stas notas platónicas,
La distinción a p a r e c e en Aristóteles en especial la categoría de "O.”, han
(An. Pr., I, 23 , 40 b 27) y se reproduce sido con frec encía adoptadas poste­
en Leibniz (Nouv. Ess., IV , 8 , 2). Se­ riorm ente para esclarecer la noción de
gún Kant, el uso de las pruebas apagó- nada (véase).
883
Otro, problema del

O tro, p r o b le m a d e l (ingl. p r o b l e m o f m odo inm ediato a sí m ism o y a sus es­


others; franc. p r o b l é m e de Vautre; tados interiores, o sea desde el punto
alem. Problem des A n d e m ; ital. proble­ de un acceso privilegiado hacia el co­
ma delValtro). Con esta expresión se nocim iento in terior del yo (véase c o n ­
indica en la filosofía m oderna y con­ c i e n c i a ) , nace el problem a de estable­
tem poránea, el problem a concerniente cer cómo una parte de la experiencia
a la existencia de otros yos (espíritus o del yo puede referirse a otros yos y el
personas) independientes de aquel que problema, aún m ás grave, de ver qué
se form ula el problem a mismo. E ste g aran tía ofrece esta referencia a favor
problem a nace de dos puntos de vista de la existencia efectiva del o tro yo.
diferentes y sin embargo, conectados P ara responder a estos problem as se
entre sí por algunos supuestos com u­ han propuesto dos teorías: 1) la teoría
nes. El prim ero es el del idealism o ro­ según la cual la existencia de los otros
m ántico (véase) según el cual, por ser se inferiría m ediante un "juicio de ana­
la realidad un Principio absoluto y uni­ logía" partiendo de las percepciones
versal (por ejemplo, el Yo absoluto de que nos revelan m ovim ientos análogos
Fichte) se tra ta de v er de qué m an era a aquellos m ediante los cuales nosotros
se quiebra o se m ultiplica en la diver­ expresamos nuestro propio yo. Pero esta
sidad de los yos singulares. El segundo teoría, propia de la psicología asocia-
es el punto de vista genéricam ente idea­ cionista, tiene en su contra el hecho de
lista y espiritualista, según el cual lo que la creencia en la existencia de
que a cada uno de nosotros nos es dado otros seres anim ados se puede encon­
originariam ente es sólo el propio yo y tr a r tam bién en los anim ales y en los
sus experiencias psíquicas, de las cua­ niños, que son incapaces de juicios
les algunas (solam ente en p arte) se re­ analógicos. 2) La segunda teoría es la
ferirían a otros individuos. que postula un órgano específico para
Fichte respondió al p rim er problem a el conocim iento de la existencia de los
en su Doctrina de la moral (1798), afir­ d e m á s; por ejemplo, una especie de
m ando el carácter originario de la idea intuición afectiva (E infühlung) que se
del deber, y haciendo derivar de ella el pondría en relación con aquello que
reconocim iento de los otro., yos. La idea se en cuentra fuera de las m anifesta­
del deber es la autodeterm inación ori­ ciones corpóreas de los otros, o sea con
ginaria del yo, pero no podría realizar­ el alm a de los otros (cf., por ejemplo,
se si no existieran otros yos, otros su­ Th. Lipps, A esthetik, I, [1903]; 2? ed.,
jetos en cuya confrontación la idea del 1914, pp. 106 ss.). Pero re c u rrir a ór­
deber puede en co n trar su determ ina- ganos de esta naturaleza no es otra
ci<Jn y, por lo tanto, su posibilidad de cosa que reducir la existencia de otros
realización. La realidad de los otros yos espíritus a objeto de una creencia in­
es para Fichte, por lo tanto, u n postu­ justificable y, por lo tanto, irracional.
lado m o ral: la existencia de los otros En la filosofía contem poránea, a par­
yos debe ser ad m itida y reconocida, para tir de la obra de Scheler, W esen und
que el yo pueda realizar concretam en­ Form en der Sym pathie (1923; trad . esp .:
te su m oralidad ( S ittenlehre [D octrina Esencia y form as de la simpatía, Bue­
de la m oral), § 18). E sta concepción, nos Aires, 1942, Losada), el presupuesto
con algunas variantes, h a sido adoptada subjetivista del problem a parece cada
por otros filósofos; por ejemplo, por vez m ás débil y h a sido asim ism o ata­
Riehl en su libro acerca del Criticism o cado, a p a rtir de observaciones expe­
(1786-87) y por Cohén en su E th ic des rim entales de la psicología contempo­
reinen W illens ("É tica de la voluntad ránea. Scheler observó que no existe
p u ra” ; 1904). E ste últim o deduce la privilegio ontológico o m etafísico al­
existencia de las personas en general guno en favor de los pensam ientos y
del carácter ju ríd ico y de las funciones de los sentim ientos que el yo llam a
públicas del hom bre, de suerte que la "m íos”. Mi pensam iento m e es dado
m ultiplicidad de los yos i ) existiría sino como "m ío” con el m ism o título m e­
como m ultiplicidad de personas ju rí­ diante el cual el pensam iento de otro
dicas”. m e es dado como pensam iento "ajeno”
Por o tro lado, y desdi el enfoque que y éste constituye el caso m uy com ún y
considera que el yo s»· o c o n o c e en norm al por el que nosotros com prende­
884
Otro, problema del

mos una com unicación cualquiera que nificado sólo cuando se han constituido
nos sea hecha. E n tre lo m ío y lo otro en el campo de lo no psíquico (opuesto
existe siem pre u na conexión m uy es­ a lo psíquico) y del ‘tú ’ ” (Der Logische
trech a y ellos se determ inan y se con­ Atcfbmt der W elt [“La estru ctu ra lógica
dicionan uno a otro, sin que las esferas del m undo”], § 65). E stas anotaciones
respectivas se dejen fijar, sin embargo, nos dem uestran que u n punto de vista
nunca en form a rígida, como se prueba solipsista (véase s o l i p s i s m o ) que pre­
por el hecho de que a m enudo no sabe­ tenda fundarse sobre datos o certidum ­
m os decir si determ inada experiencia bres inm ediatas, o sea cayendo en el
psíquica nos viene de nosotros m ism os ám bito m ism o de la conciencia perso­
o de otros (Ib id ., III, cap. III). Esto nal, es cada vez m ás difícil de sostener
equivale a negar el carácter privado y en la filosofía contem poránea. Y tam ­
rígidam ente subjetivo del Y o (véase) bién una filosofía como la de Sartre,
y a reconocer que se mueve, desde su según la cual la otra existencia es tal
constitución y en todas sus m anifes­ en cuanto no es la m ía y de tal m anera
taciones, dentro de u n a red de relacio­ la relación interpersonal es una rela­
nes intersubjetivas que lo constituyen ción de negación recíproca y sólo la ne­
de verdad y d entro de la cual se recor­ gación es "la estru ctu ra constitutiva
tan las esferas correlativas de lo "m ío” del ser otros” (L'étre e t le néant, p.
y de lo "tuyo”. E ste punto de vista se 285), se presenta como un abandono ra ­
encuentra con frecuencia, y asim ism o dical del solipsismo o sea como un tra s­
dentro de diferentes escuelas, en la fi­ cender del cogito. "Lo que nosotros
losofía contem poránea. M ead afirm a llam am os, a falta de un térm ino m ejor,
que "el hom bre resu lta u n yo en su ex­ el cogito de la existencia de los otros,
periencia sólo cuando su postura recla­ se confunde con m i propio cogito. Es
m a u n a actitu d correspondiente en sus necesario que el cogito m e eche fuera
relaciones sociales". La autoconciencia de él sobre el O., como m e ha echado
m ism a o el yo no es o tra cosa, en este fuera de él hacia el en-sí sin revelarm e
caso, que la actitu d generalizada de los una estru ctu ra a priori que apuntaría
otros a nuestro respecto. "Tom am os el hacia el otro igualm ente a priori, pero
papel de aquello que puede ser deno­ descubriendo en m í la presencia con­
m inado lo otro generalizado y al hacer cre ta e indudable de éste o el otro
esto, aparecem os como objetos socia­ concreto como ya se m e h a revelado
les, com o yo” (Phil. o f the Present, en mí, m i existencia incontrastable,
p. 185). contingente y, no obstante, necesaria y
Por o tra parte, C am ap h a expresa­ concreta” (Ibid., pp. 308-09). La obje­
do un punto de vista m uy sem ejan­ ción que puede form ularse a esta pre­
te a éste, insistiendo acerca del carác­ sentación es que si todo acaece en mi,
te r secundario y derivado de la dis­ como dice S artre, la existencia de los
tinción en tre el yo y el tú. "La m ism a otros como otros es todavía inaprehen-
caracterización de los elem entos funda­ sible. Pero esta consideración dem ues­
m entales de nuestro sistem a constitu­ tra la dificultad en rom per el cerco
tivo, psíquicam ente propios, o sea como mágico de la conciencia una vez adm i­
'psíquicos' y como ‘m íos’ adquiere sig­ tido como válido.

885
Ρ
Ρ, ρ. En la lógica contem poránea, se ficar la P.-significado, que es la m ism a
indica con P u n determ inado cálculo de aunque se repita m uchas veces y en
las proposiciones y con p (y las letras tal sentido podemos decir, del m ism o
que siguen en orden alfabético, q, r, libro, que está com puesto de cinco mil
etc.) u n a proposición singular. palabras. En el p r i m e r sentido, por
ejemplo, la P. está, si se repite diez
P a id eia , véase CULTURA. veces en una página, significa diez pa­
labras y en el segundo sentido es una
P a id o lo g ía (ingl. paidology; franc. pé- sola palabra. Peirce propuso denom inar
dology; alem. Paidologie; ital. pedolo­ a la palabra en el prim er significado
gía). La ciencia exacta de la educación, token (signo o ficha) y en el segundo
en oposición a la pedagogía que sería s i g n i f i c a d o t y p e (tipo) (Coll. Pop.,
el a rte empírico de la educación. É ste 4.537). Otros hablan, al m ism o respec­
fue, al menos, ei significado dado al to, de signo y símbolo, respectivam ente
térm ino por aquellos que lo intro d u je­ (cf. M. Black, Language and Phitosophy,
ron: el alem án O. Chrism an ( Paidolo­ VI, 2).
gie, 1894) y el francés E. Blum (cf. sus
artículos en R evue Philosophique, mayo (gr. παλιγγενεσία; ingl.
P a lin g e n e s ia
1897, noviem bre 1898). La P. debería patingenesis; franc. palingénesie; alem.
tener como supuesto la psicología ex­ Palingenesie; ital. palingenesi). Según
perim ental y deducir de ella los in stru ­ los estoicos, el renacim iento del m undo
m entos de la educación, con relación a después del fin de un ciclo de vida
las diferentes edades del hom bre. E ste (Nem es, De nat. Hom., 38; cf. Marco
concepto no ha caído en desuso y es Aurelio, Soliloquios, XI, 1: "el periódi­
m ás bien el fundam ento de buena par­ co renacer del m undo"). La palabra ha
te de la psicología contem poránea, sido usada a m enudo en este o en aná­
pero el térm ino P., luego de breve boga, logo sentido (por ejemplo, por C. Bon-
ha sido abandonado. net, Palingértésie philosophique, 1769, y
por Gioberti, Protologia, 1857) y a ve­
P alab ra (lat. verbum ; ingl. w ord; franc. ces tam bién en sentidos restringidos o
parole; alem. W ort; ital. parola). 1) particulares, para designar el renacer
Según la distinción que Saussure hizo del alm a o, en sentido retórico, para
prevalecer, en tre P., lengua (véase) y indicar cualquier renovación radical
lenguaje (véase), la P. sería la m anifes­ (véase apocatAs t a s is ).
tación lingüística del individuo. A di­
ferencia de la lengua, que es una fun­ P a n a n im ism o . Lo m ism o que anim is­
ción social, registrada pasivam ente por mo (véase).
el individuo, la P. es "el acto indivi­
dual de voluntad y de inteligencia en (ingl. pancalism ; franc. pan-
P a n c a lism o
el cual conviene distinguir: 1) las com­ calism e). Térm ino aplicado por J. M.
binaciones en que el sujeto parlante Baldwin a su propia doctrina, según la
utiliza el código de la lengua p ara ex­ cual la belleza, como objeto de la ac­
presar su pensam iento personal; 2) el tividad estética, realiza la conciliación
m ecanism o psicológico que le perm ite entre la actividad cognoscitiva y la ac­
e x t e r i o r i z a r e s t a s com binaciones” tividad práctica, unificando el m undo
(Cours de Linguistique Générale, 1916, de la experiencia (cf. Genetic Theory
p. 31). of Reality, being the O utcome of Ge­
2) El térm ino P. tiene una ambigüe­ netic Logic, as Issuing in the Aesthetic
dad que los lógicos han puesto en cla­ Theory o f R eality called Pancalism,
ro. En efecto, la P. puede ser por un 1915).
lado un hecho singular, que es nuevo
cada vez que se repite y en tal sentido (ingl. pancosm ism ; franc.
P a n c o sm ism o
decimos, por ejemplo, qi e un libro está pancosm ism e). Lo m ism o que m ate­
compuesto de cincuent . m il palabras. rialism o. El térm ino fue usado por
Por otro lado, el térm ío puede signi­ Grote para designar la doctrina de los
886
P a n e n te ísm o
P a n p siq u ism o

presocráticos hilozoístas (Plato and the E n este sentido, el nacim iento del P.
O ther Companions o f Sócrates, I, 1, 18). se puede reconocer en los platónicos
E l térm ino no ha tenido aceptación. ingleses del siglo x v ii (E scuela de Cam­
bridge). Cudworth, partiendo del prin­
P a n e n te ísm o (ingl. panentheism ; franc. cipio de que "ningún efecto puede so­
panenthéism e; alem. Panentheism us). brepasar la fuerza de la propia causa”
Térm ino c r e a d o por Karl C hristian negó que la vida y el ser, y m ucho me­
K rause (1781-1832) para designar una nos la razón y el entendim iento, pudie­
síntesis en tre teísm o y panteísm o, que ran resu ltar de una m ateria sin vida.
consistiría en a d m i t i r que todo lo Y concluía diciendo que "el espíritu es
que es, está en Dios y existe como re­ el ser prim ogénito, el señor n atu ral de
velación o realización de Dios (Vorle- todo lo que es” (T he Trtte Intellectual
sungen über das S ystem der Philosophie S ystem o f the Universe, I, 1, 4). Pero
["Lecciones sobre el sistem a de la filo­ ya que las cosas no pueden ser produ­
sofía”], 1828, pp. 254 ss.). En realidad, cidas por el m ecanism o de la m ateria
este punto de vista es precisam ente el y ya que Dios no produce inm ediata y
del panteísm o clásico y, por lo tanto, m ilagrosam ente todas las cosas, es ne­
no se ve la utilid ad del térm ino que, cesario adm itir una naturaleza plástica
por lo dem ás, no ha tenido aceptación. que sea un instrum ento inferior y su­
Véase Dios. bordinado a la parte de la providencia
que consiste en el m ovim iento regular
P a n lo g ism o (ingl. p a n lo g is m ; franc. y ordenado de la m ateria (Ibid., I, 1,
panlogism e; alem. Panlogismus). Tér­ 3). A su vez Moore elaboró el concepto
m ino adoptado por J. E. E rdm an para de la m ónada física, es decir, el de una
designar la d o c t r i n a de Hegel (Ge>- partícula tan pequeña que no podía ser
schichte der neueren Philosophie ["H is­ ya dividida. La m ónada física no tiene
toria de la m oderna filosofía”], 1853, m agnitud física propiam ente dicha, pe­
III, 2, p. 853) y que todavía se emplea ro es aún extensa y la extensión es una
(si bien no m uy frecuentem ente) para cualidad espiritual, incorpórea, un atri­
designar tal doctrina o doctrinas aná­ buto de Dios (E nchiridion Metaphysi-
logas que, en efecto, adm itan la iden­ cum , I, 9, 3 I, 8, 15). De este modo
tidad de lo racional y de lo real. Cudw orth y Moore redujeron la m ate­
ria y el mecanismo, en sus atributos
P an p n eu m B tism o (alem . Panpneumatis- fundam entales —extensión y movimien­
m us). Térm ino adoptado por E duard to— a una m anifestación de elem entos
von H artm ann con el m ism o sentido o fuerzas espirituales.
que panpsiquism o (cf. Philosophischen Es probable que precisam ente en es­
Fragm ente [“Fragm entos filosóficos”], tos autores se haya inspirado Leibniz,
p. 68). quien dio al P. su form a clásica. Según
Leibniz, la m ateria m ism a está consti­
P a n p siq u ism o (ingl. panpsychism ; franc. tu id a por mónadas en el sentido de ser
panpsychism e; alem. P anpsychísm us; un agregado de sustancias espirituales,
ital. panpsichism o). El térm ino, que a como un rebaño de ovejas o como un
m enudo se confunde con hilozoísmo m ontón de gusanos. Por lo tanto, los
(véase), designa en realidad una teoría elem entos de la m ateria no tienen na­
sim étrica y opuesta al hilozoísmo. É ste da de corpóreo: son átom os de sustan­
consiste en atrib u ir a la m ateria (o a cia o puntos m etafísicos, como se po­
sus p artes) poderes o actividades psí­ drían denom inar las m ónadas (Op,,
quicas y es, por lo tanto, m aterialism o; ed. G erhardt, IV, p. 483). El P. de Leib­
el P. consiste en reducir la m ateria niz fue reproducido por Lotze en el
m ism a a alm a, o sea a propiedades o M icrocosmos (I), que identificó los áto­
atributos psíquicos y es esplritualism o. m os de que habla la teoría mecani-
Con ello no se niega la m ateria, como cista con centros de fuerza espiritual,
lo hace el inm aterialism o (véase), sino o sea como me íadas en el sentido leib-
que sus atributos fu n d am en tales: la ex­ niziano. El P. t ; la característica m eta­
tensión, el movim iento, etc., por ejem ­ física del espiri ualismo contem poráneo
plo, quedan reducidos a la acción de (véase e s p ír it u , l is m o ), tanto del fran­
fuerzas o atributos espirituales. cés (Ravaisson, .achelier, H am elin) co-
887
P ansa ta n ism o
P arad oja
m o del inglés (W ard) e italiano (Mar- los atletas para una competencia. De
tin etti, Varisco). esta m anera ilustra Aristóteles la no­
ción (Ret., II, 19, 1393 b 4). Un sentido
( a l e m . Pansatanism us).
P a n sa ta n ism o análogo tiene la palabra en los Evan­
Térm ino adoptado polém icam ente por gelios (cf. San Marcos X II, 1).
O. Liebm ann para designar la doctrina
de Schopenhauer, en oposición carica­ P arad igm a(gr. παράδειγμα; ingl. para-
turesca a panteísm o (Z u r Analysis der digm ; franc. paradigme; alem. Paradig­
W irklichkeit [‘‘P ara el análisis de la ma; ital. paradigma). Modelo o ejem ­
realid ad ”], 2' ed., 1880, p. 230). plo. Platón empleó la palabra en el pri­
m er sentido (cf. Tim., 29b, 48 e; etc.)
(lat. pansophia). Térm ino adop­
P a n so fía en cuanto considera como P. al m undo
tado por Comenius para designar el de los seres eternos, del cual es im agen
principio: "enseñar todo a todos” (Pan- el m undo sensible. Aristóteles en la ló­
sophiae Prodromus, 1639; Schola Panso- gica usa el térm ino en el segundo sig­
phiae, 1670). K ant denom ina P. al con­ nificado (An. Pr., II, 24, 68b 38), sobre
ju n to de la polihistoria que es el saber el cual véase e j e m p l o .
histórico y de la polimatía, que es el
saber racional ( Logik, Intr., §V I). P arad oja (gr. παράδοξος λόγος; ingl. Pa­
radox; franc. paradox; alem. Paradox;
( a l e m . Pansperm ie). La
P a n sp erm ia ital. paradosso). Lo contrario a la "opi­
doctrina sostenida por S. Arrhenius, nión de los m ás”, o sea al sistem a de
que enuncia que la vida en la tierra creencias com unes al que se hace refe­
proviene de sem illas orgánicas difun­ rencia, o bien, lo contrario a principios
didas en todo el universo ( W erden der que se consideran bien establecidos o
W elten ["D evenir de los m undos”], a proposiciones científicas. La reduc­
1907). ción de un discurso a una opinión pa­
radójica es considerada por A ristóte­
P a n te ísm o(ingl. pantheism ; franc. pan- les en los Elencos sofísticos (cap. 12)
th é ism e ; alem. P antheism us). La doc­ como el segundo de los fines que se
trin a de Dios como naturaleza del propone la sofística (siendo el prim ero
m undo (véase d io s ). El térm ino pan- la refutación, o sea el probar como fal­
teísta fue usado pe vez prim era por sa la aserción del adversario). Bem-
J. Toland ( Socinianism Truly Stated, hard Bolzano intituló Paradoxien des
1705) y el de P. por su adversario Fay Unendlichen (“P aradojas del infinito”,
(1709). 1851) al libro en que presentó por vez
prim era el concepto de lo infinito, no
(alem . P anthelism us). Lo
P a n te lism o
ya como lím ite de una serie, sino como
m ism o que voluntarism o (véase). El un tipo especial de m agnitud, dotado
térm ino fue usado por E. von H artm ann de características propias, concepto que
(Philosophischen F r a g m e n te ["F rag­ debería quedar definitivam ente estable­
m entos filosóficos”], p. 68). cido en la m atem ática por obra de Can­
P ar-im p ar (gr. άρτιοπέριττον; ingl. evert-
to r y Dedekind (véase i n f i n i t o ). Y, si­
odd; franc. pair-im pair; alem. Gerade- guiendo este ejemplo, a veces se han
Ungerad; ital. parimpari). Así definie­ denom inado P. las contradicciones que
ron los pitagóricos antiguos la unidad, nacen del uso del procedim iento re­
como principio del núm ero y de las flexivo y que por lo com ún se denom i­
cosas, en cuanto estaría lim itada como nan antinom ias (véase).
lo im par o sería ilim itada como lo par En sentido religioso, se ha denom i­
(Arist., Met., I, 5, 986 a 15). nado P. a la afirm ación de los dere­
chos de la fe y de la verdad de su
P aráb ola(gr. παραβολή; lat. parabola; contenido, en contraste con las exigen­
ingl. parable; franc. parabole; alem. cias de la razón. P. es, por ejemplo, la
Parabel; ital. parabola). ¡ rgum ento que trascendencia absoluta y la inefabilidad
consiste en aducir u n a :om paración o de Dios, afirm ada por la teología ne­
un paralelo, como cuand . Sócrates afir­ gativa (véase); P. es el "credo quia ab-
m a que no se deben eleg r al azar los go­ surdum " (véase) de T ertuliano; P. es
bernantes, así como no 3 eligen al azar la to talidad de la fe según K ierkegaard,
888
P a ra lelism o p s ic o fís ic o
P a ra lo g ism o
porque todas las categorías del pensa­ som eter los hechos m entales a la cau­
m iento religioso son im pensables y no salidad de los hechos físicos, y por
obstante la fe cree todo y asum e todos otro lado, al esplritualism o (véase) que
los riesgos (cf. Die Krcmkheit zum consiste en la ten tativ a sim étrica y
Tode ["La enferm edad m o rta l”], 1849). opuesta. Por lo tanto, ha sido m uy acep­
K i e r k e g a a r d vio en la P. la rela­ ta d a como hipótesis de trabajo de una
ción m ism a en tre el hom bre y Dios: indagación que no quería basar su vali­
"La P. no es u n a concesión, sino una dez en una determ inada m etafísica.
categoría, una determ inación ontológica En el periodo en el cual la doctrina
que expresa la relación en tre u n espí­ del P. constituyó el supuesto de la psi­
ritu existente y cognoscente y la verdad cología experim ental, que fue tem a de
etern a" (Diario, V III, A 11). num erosas discusiones entre psicólogos
y filósofos, se intentó relacionar con al­
P a ra lelism o p s ic o fís ic o (ingl. psichophy- gún ilustre precedente histórico y el
sical paraltelism ; f r a n c . parallélisme m ás obvio de tales antecedentes fue,
p s y c h o p h y s i q u e ; alem . psycho-physi- sin duda, la m etafísica de Spinoza. Spi-
scher P arallelism us; ital. paraltelismo noza, en efecto, había dicho que “el mo­
psicofísico). La expresión fue acuñada do de la extensión y la idea de este
por Theodor Fechner (Zend avesta, II, m odo es una sola y m ism a cosa, pero
p. 141), para designar la doctrina que expresada de dos m odos” (Eth., II, VII,
enuncia que los hechos psíquicos y los scol.) y negó la interferencia de la
físicos constituyen dos series parale­ causalidad de la extensión y de la cau­
las de hechos, que no obran los unos salidad del pensam iento, afirm ando que
sobre los otros, sino que están causal­ la causa de un pensam iento es siem­
m ente determ inados sólo por los he­ pre u n pensam iento y que la causa de
chos hom ogéneos: los hechos m entales un cuerpo es siem pre un cuerpo (Ibid.,
por los hechos m entales y los hechos III, 2), en tan to que el orden y la con­
físicos por los hechos físicos. E sta doc­ catenación de las cosas son siempre
trin a fue sugerida por la exigencia (o las m ism as (Ibid., III, 2, scol.). E stas
por el deseo) de no som eter los hechos afirm aciones podían ser interpretadas
m entales a la causalidad de los he­ como expresión de la doctrina del P.,
chos físicos y por la imposibilidad de aun cuando el intento de Spinoza no se
considerar estos últim os como depen­ dirigiera a garantizar la independencia
dientes de los prim eros. H a servido du­ causal recíproca de los hechos físicos
ran te varios decenios como hipótesis y de los hechos m entales y sí m ás bien
de trab ajo de la psicología experim en­ a garantizar la com ún subordinación a
tal, al organizarse por prim era vez co­ la directa causalidad de Dios. La doc­
mo ciencia autónom a o relativam ente trin a de Spinoza no es verdaderam ente
autónom a (véase p sic o l o g ía ). Por lo un P. sino un m onism o panteísta. Por
tanto, fue ad m itida y seguida por los lo demás, la doctrina del P. debe sus
que contribuyeron a los prim eros pasos éxitos, no a su validez m etafísica sino
de esta ciencia y, en p articular, por a lo opuesto, a la lim itación de la ta­
W undt. É ste entendió como “principio rea m etafísica que im plica puesto que
del P. psicofísico" el principio que enun­ puede ser aceptada como hipótesis de
cia que "todos los contenidos em píri­ trab ajo independientem ente de la creen­
cos que pertenecen a la vez a la esfera cia m onista o de la espiritualista sin ex­
de consideración m ediata o científica cluir ni la una ni la otra. Al abandonar
y a la inm ediata o psicológica, están la psicología la doctrina en examen,
en relación recíproca, por cuanto todo ésta cayó por su propio peso y dejó
hecho elem ental del campo psíquico de ser un tem a vivo de discusión. Véa­
expresa un hecho correspondiente en se PSICOLOGÍA.
el cam po físico” (S y ste m der Philoso-
phie, 2* ed., 1897, p. 602; trad. esp .: (pr. παραλογισμός; ingl. pa-
P a ra lo g ism o
M etafísica. S istem a de filosofía cien­ ratogism; frai c. p a r a to g is m e ; alem.
tífica, 1913). E sta doctrina se opuso, Paralogismos; tal. paralogismo). A par­
por u n lado, al m onism o (véase) que tir de A ristót les (E l. Sof., passim ),
tiende a red u cir los eventos m entales este térm ino st ha usado para indicar
a los hechos físicos o, al menos, a un silogismo o, m todo caso, un argu-
889
P a ra p s ic o lo g ía
P a rle
m entó falso en la form a (véase tam bién determ inado nombre, m odificando el
E n Kant, "P. de la razón pura"
fa la c ia ). caso, como gramático, que deriva de
designa la falsa argum entación de la gram ática y valeroso, de valor (Cat.,
psicología racional, que se ilusiona cre­ I, l a 11). Los P. tienen en común
yendo poder deducir del simple "yo en tre sí la esencia expresada por la
pienso” determ inaciones m ateriales, pe­ definición (cf. Boecio, In Cat., I, P .L .
ro a priori del concepto (idea) de 64, col. 167; Pedro Hispano, S u m m .
"alm a”. Log., 3.01; Jungius, Lógica Hamburgen-
sis, I, 2, 16). E n este sentido, son si­
P a ra p sico lo g ía (ingl. psychical research ; m ilares a los sinónimos o unívocos.
franc. m étapsychique; a l e m . Parapsy- Aristóteles considera los P. como una
chologie, Metccpsychik; ital. metapsichi- determ inada especie de objetos desig-
ca). El exam en sin prejuicios y con cri­ nables, ju n to a los anónimos o equí­
terio científico, de las facultades hu­ vocos y a los sinónim os o unívocos.
m anas, reales o im aginarias, que resul­ Véase u n ív o c o y equ ívo co .
tan inexplicables a p a rtir de las hipó­
tesis generalm ente reconocidas. É sta es P a rsim o n ia , le y d e la , véase ECONOMÍA.
por lo m enos la definición que de esta
ciencia dan sus cultivadores m ás serios. (ingl. parsism ; franc. parsis-
P a rsism o
Los fenóm enos que investiga abarcan m e; alem. Parsism us; ital. parsism o).
dos categorías fundam entales, la de La religión dualista de los antiguos per­
los denom inados fenóm enos mentales, sas. Véase m a l I b ) ; zo r o a str ism o .
que consisten en inform aciones adqui­
ridas m ediante m edios ultranorm ales o P arte (gr. ιιέρος; lat. pars; ingl. parí;
fenómenos de percepción extrasensorial franc. parí; alem. T e il; ital. parte).
y los fenóm enos físicos o prodigios, por A ristóteles distinguió tres significados
ejemplo, objetos que flotan en el aire, principales del té rm in o : 1) lo que inicia
golpes, rum ores, etc. La P. in ten ta es­ la división de u n a cantidad y, en este
tablecer la realidad de tales fenómenos sentido, dos es P. de tres, a m enos
y presentar hipótesis adecuadas para que se restrin ja el significado de parte
explicarlos. Cf. D. J. Wes,, Psychical a la unidad de m edida, en cuyo caso
Research Today, Lordon, 1954. sólo uno (y no dos) es P. de tre s; 2) lo
que inicia la división de un género que
P a ren ética (gr. παραινετική τέχνη; lat. no sea una cantidad y en tal sentido
praeceptiva; ingl. parenetic; franc. pa- son partes las especies de un género;
rénétique; ital. parenetica). Según los 3) lo que inicia el análisis de una pro­
estoicos, la p arte de la m oral que con­ posición que vale como definición y,
siste en sum in istrar preceptos prácti­ en este sentido, el género es P. de la
cos para la conducta en las diferentes especie (porque es la especie la que
circunstancias: lo m ism o que precep­ es definida) (Met., V, 25, 1023 b 12).
tiva (cf. Séneca, Ep., 95). P arenético: Santo Tomás a su vez denom inó P.
exhortatorio. cuantitativas a las P. conform e al sig­
nificado 1 de A ristóteles; P. esenciales
(ingl. parentheses; franc. pa-
P a rén tesis a las de los significados 2 y 3 (S .T h .,
renthéses; a l e m . P a r e n th e s e ; ital. I, q. 76, a. 8; III, q. 90, a. 2). Y a ellas
parentesi). En lógica y en m atem ática, agrega: la P. subjetiva “en la cual está
los P. son un signo de asociación. Así, presente, sim ultánea e igualm ente, la
en la expresión [n — (x — y )] los P. total v irtud del todo como la total vir­
internos sirven sólo para m o strar la aso­ tud del anim al, en cuanto se conserva
ciación de las partes x — y de la expre­ como tal en cualquier especie anim al”
sión. En la term inología de la fenome­ y la P. potencial “en la cual está pre­
nología contem poránea "poner en tre P." sente el todo según su esencia total,
significa realizar la suspensión o epoché como la total esencia del alm a está
fenomenológica. Véase e i i c h é . presente en cada una de sus potencias”
(S . Th., III, q. 90, a. 3). Pero es bastante
(gr. παρώνυμος lat. denomina-
P a ró n im o obvio que estas dos últim as especies de
tivus). Así denom inó A istó teles a los P. h an sido escogidas con fines teoló­
objetos, cuya designacir i resulta de un gicos. O tras distinciones se han intro-
P artición
P articu lar
ducido p ara otros fines, como la distin­ cosa que la de ser im ágenes de ellas”
ción en tre la P. próxim a y la P. remota, (Parm., 132 d). Platón m ism o no dio
según que e n tre la P. y el todo caiga una determ inación m ás precisa acerca
o no caiga o tra P. (cf. Jungius, Log., I, de este im portante concepto de su filo­
9, 11-12), y en tre la P. alícuota y la sofía. Al mismo, sin embargo, recurrió
P. alicuante, según que la repetición la m etafísica m edieval, cuando se tra ­
de la P. llegue exactam ente a d ar el tó de distinguir "el ser por esencia”
todo o resulte m enor o m ayor que él en que pertenece solam ente a Dios y el
un punto determ inado (cf. Wolff, Ont., "ser por P.” que pertenece a las cria­
§360). turas, distinción que garantizaba la su­
La m ayor p arte de estas distinciones bordinación del ser de las cosas al ser
ha caído actualm ente en desuso y el de Dios. "Así como lo que tiene fuego
m ism o concepto de P. al venir a menos y no es el fuego, está encendido (igni-
el viejo axioma que enunciaba que "la tu m ) por P. —dice Santo Tomás—, así
P. es m enor que el todo” (véase i n f i ­ tam bién lo que tiene existencia y no
n i t o ), h a dejado de ser definido p ar­ es la existencia es el ser o cosa por P.”
tiendo del todo y actualm ente se lo (S. Th., I, q. 3, a. 4). Pero el amplio uso
define m ediante un determ inado tipo que de este concepto se hizo en la m eta­
de relación. Así Peirce d ic e : “Una P. de física tradicional, no ha contribuido
una colección, d e n o m i n a d a el todo m ucho a aclararlo y h a quedado inde­
de ella, es una colección tal que toda co­ finido y oscuro, como lo era en Platón.
sa que sea u de la P. es u del todo, pero 2) L. Lévy-Bruhl ha hecho un uso
algo que es u del todo es u de la P." extenso del concepto de P. para ilus­
(Coll. Pop., 4.173). tr a r la m entalidad de los primitivos.
E n el ám bito de esta m entalidad, la P.
P a rtició n (gr. μερισμός; lat. p a rtitio ; sería anterior a la distinción entre las
ingl. partitian-, franc. partitkm ·, alem. cosas que se participan. "La P. no se
Partition; ital. partizione). Los estoicos establece entre un m uerto y un cadá­
entendieron con este térm ino "el orde­ ver m ás o menos claram ente represen­
nam iento de un género en sus lugares” tados (en cuyo caso ten d ría la n atu ra­
(Dióg. L., VII, 1, 62) o sea, la enum era­ leza de unt relación y debería ser po­
ción de las partes que componen el sible aclararla m ediante el entendim ien­
todo, como cuando se enum eran los to ); no resulta, pues, de las representa­
miem bros del cuerpo hum ano y distin­ ciones, no las presupone, sino que es
guiéndola, por lo tanto, de la división, anterior a ellas o, por lo menos, sim ul­
que es la enum eración de las especies tánea. Lo dado al principio es la parti­
pertenecientes a u n género ( Cicer., cipación” (Les carnets, I).
Top., 5-7, 28, 30). Véase d i v i s i ó n .
P a rticu la r (gr. κατά μέρος; lat. particu-
P a rticip a ció n (gr. μ έΑ εξι; ; lat. parteci- taris; ingl. p a r tic u la r -, franc. par-
patio; ingl. participation; franc. parti- ticu lier; ital. particolare). Que es una
cipation; alem. Teilnahm e, Partizipa- p arte o pertenece a una parte. La pro­
tion-, ital. partecipazione). 1) Uno de posición P. fue definida por A ristóte­
los dos conceptos usados por Platón les del modo siguiente: “Denomino P.
para definir la relación entre las cosas a la proposición que expresa la inhe­
sensibles y las ideas; el otro es el de rencia a algo o la no inherencia a
presencia o parusía (παρουσία). "Nada todo” (An. Pr., I, 1, 24a 13). Lo contra­
hace bella una cosa —dice— sino la rio de la proposición P. es la universal
presencia o la P. de lo bello en sí, sean (véase). La lógica medieval indicó con
cuales fueren los cam inos o el m odo la le tra 1 la proposición P. afirm ativa
en que presencia o P. tengan lu g ar” y con la letra O la proposición P. nega­
(Fed., 100 d). Más tard e Platón enten­ tiva. Una proposición P. de la form a
dió la P. como im itación: "A m í me "algunos F son G” se puede leer de di­
parece que las ideas se hallan como ferentes modi s : “algún F es G”, "algo
ejem plares en la naturaleza y que los es al m ism o tiem po F y G", "algo
dem ás objetos se sem ejan a ellas y que es un F es un G”, "hay un FG”,
son sus copias, y que esta P. de las "existen FG", "FG existe”, etc. (cf. W.
cosas en las ideas no consiste en o tra v. O. Quine, M 'th o d s o f Logic, §12).
891
P aru eía
P asió n
P aru sía, véase PARTICIPACIÓN. campo m oral lo que el m ovim iento es
en el campo físico” (De Vesprit, III,
P a sa d o , véase TIEMPO. 4), y Condillac definió la P. como "un
P a sió n (ingl. passion; franc. passion; deseo que no perm ite ten er otros o que,
alem. L eid en sch a ft; i tal. passione). Es­ por lo menos, es el dom inante” ( Traite
te térm ino puede significar: 1) lo m is­ des sensations, I, 3, 3). K ant nos ha
mo que afección, o sea m odificación dado a este propósito las determ ina­
pasiva en el sentido general del griego ciones m ás precisas. La P. es la incli­
πάθος y del latín passio (para este sig­ nación que im pide a la razón compa­
nificado, véase a f e c c ió n ) ; 2) lo m ism o ra rla con las otras inclinaciones y de
que em oción (véase) y en tal significa­ tal m an era realizar una selección entre
do ha sido usado casi universalm ente ellas (A n tr., §80). Por lo tanto, la P.
hasta el siglo xviii, en que se determ i­ excluye el dom inio de sí, esto es, im ­
nó el significado específico que actual­ pide o hace imposible que la voluntad
m ente posee, o sea 3) la acción de se determ ine a base de principios (C rít.
control y de dirección ejercida por una del Juicio, §29). K ant insiste, con
emoción determ inada sobre la persona­ anotaciones felices, acerca de la capa­
lidad to tal de un individuo hum ano. cidad de la P. para dom inar toda la
En este sentido, que es el único pro­ conducta del hombre, de adueñarse de
pio y específico, es em pleada actual­ su personalidad. A diferencia de la em o­
m ente la palabra. Así, la expresión fran­ ción, que es precipitada e irreflexiva,
cesa, que ha resultado internacional, la P. tom a tiempo, y reflexiona, para
amaur-passion, indica una form a de lograr su finalidad, aunque pueda ser
emoción am orosa que dom ina la per­ violenta. La emoción es como una ola
sonalidad y arrolla los obstáculos mo­ que destroza el dique, la P. es como una
rales y sociales (cf. tam bién Crime de corriente que excava cada vez con m a­
passion o “Delito pasional”). En las yor profundidad su propio lecho. La
frases “P. del juego”, "P. de las m uje­ emoción es como una ebriedad que se
re s”, "P. del dinero”, el significado de satisface, si bien le sigue el dolor de ca­
una dirección dom inante y global im ­ beza; la P., en cambio, es como una
preso a la personalidad to tal es igual­ enferm edad por intoxicación o por de­
m ente claro, como ; claro en las ex­ form ación, que tiene necesidad de un
presiones "P. política”, "P. religiosa”, m édico interno o externo del alm a, el
etcétera. El concepto nace con el aná­ cual, sin embargo, no sabe prescribir
lisis de los m oralistas de los siglos xvii por lo dem ás una cura radical sino
y x v i i i , que han puesto en evidencia solam ente paliativos (Antr., §74). Por
la tendencia de las emociones a pe­ el peligro que la P. representa para la
n e tra r en la personalidad y dom inarla. elección racional y la libertad m oral
Pascal decía: "Cuando se conoce la P. del hom bre, K ant rechaza toda exalta­
dom inante de alguien, se está seguro ción de las P. Y cita la frase: "N ada
de agrad arle” ( Pensées, 106). En dicha grande se h a hecho en el m undo sin P.
expresión, el adjetivo "dom inante” ex­ violentas”, para com entarla de esta m a­
presa bien el carácter de la pasión. Las n e ra : "E sto se puede adm itir respecto
M áxim as de La Rochefoucauld insis­ a diferentes inclinaciones, esto es, para
ten, con cierto cinismo, sobre este ca­ aquellas que la naturaleza viva (y tam ­
rácter dom inante de las pasiones ("Si bién la del hom bre) no puede hacer
resistim os nuestras pasiones es m ás por de menos, como de una necesidad n atu ­
debilidad que por n u estra fuerza”, 122), ral y física. Pero que ellas puedan y
y Vauvenargues en el Discours sur la aun deban resu ltar P., no ha sido que­
liberté (1737) dijo: “P ara resistir a rido por la Providencia. Explicarlas
la P. sería necesario por lo m enos desde este punto de vista puede ser
querer resistir. Pero: ¿hará nacer la P. concedido a un poeta, per ejem plo a
el deseo de com batir a la P., en au­ Pope, quien escribió: ‘Si la razón es
sencia de la razón vencida y dispersa?” una brújula, las P. son los vientos’,
Y agreg ab a: "Las P. han aproxim ado la pero el filósofo no puede ad m itir este
razón a los hom bres" (R éflexions et principio ni siquiera para valorar las P.
m áxim es, 154). En el m ism o espíritu como un artificio provisional de la P ro­
declaró H elv etiu s: "La P. son en el videncia, la cual las habría colocado
P asivo
P a tético
en la naturaleza hum ana antes que los Geschichte, ed. Lasson, pp. 63 s s .; trad.
hom bres hubieran llegado a un grado esp.: Fitosofía de la historia universal,
c o n v e n i e n t e de civilización” {Antr., M adrid, 1928). Desde un punto de vista
§80). diferente, Nietzsche exaltó tam bién la
El rom anticism o acepta y hace suyo P., pues veía como síntom a de debi­
el concepto de la P. que K ant y los lidad al "m iedo a los sentidos, a los
m oralistas franceses elaboraran, con­ deseos y a las P., cuando éste llega a
cepto según el cual no es una emoción desaconsejarlos” y veía en la P. dom i­
o un estado afectivo p articular, sino nante "la form a suprem a de la salud",
m ás bien el dom inio to tal y profundo porque en ella "la coordinación de los
que un estado afectivo ejerce sobre sistem as internos y su trabajo al servi­
toda la personalidad (o “subjetividad” ) cio de un m ism o fin son realizados de
del individuo. Pero por otro lado, el m ejor m anera, lo que es, m ás o menos,
rom anticism o invierte la valoración ne­ la definición de la salud” ( W ille zur
gativa que K ant había dado de la P. M achí, ed. Króner, § 778; trad. esp .: La
Y es significativo que quien expresara voluntad de dominio, M adrid, 1932).
con m ayor rigor el punto de vista ro­ Un punto de vista equidistante entre
m ántico a este respecto, o sea Hegel, la condena y la exaltación de la P. pa­
no haya hecho m ás que in v ertir las va­ rece prevalecer en la cultu ra contem ­
loraciones kantianas. Hegel define la P. poránea. Así, por ejemplo, se expresa
como "la totalid ad del espíritu prác­ Dewey: “La fase em ocional apasionada
tico en cuanto se coloca singularm ente de la acción no puede ni debe ser eli­
en u n a de las m uchas determ inaciones m inada con ventaja de una razón exan­
lim itadas que c o n t r a s t a n en tre sí" güe. Más pasiones, no menos, es la res­
{Ene., §473). Y agrega: "La P. con­ p uesta. .. La racionalidad no es la fuer­
tiene en su determ inación el e sta r con­ za que debe evocarse contra impulsos
finada a una particu larid ad de la de­ y hábitos, sino m ás bien el logro de
term inación del querer, en la cual se u n a arm onía que obra entre diferentes
sum erge la to tal subjetividad del in­ deseos" {H um an N ature and Conduct,
dividuo, sea luego cualquiera el conte­ pp. 195-96).
nido de esta determ inación. Pero por
este carácter form al, la P. no es ni (gr. παθητικός; lat. passivus; Ingl.
P a siv o
buena ni m ala: su form a expresa sólo passive-, franc. p~ ssif; alem. passiv;
que u n sujeto ha puesto en u n conte­ ital. passivo). Que sufre una acción, que
nido único todo el interés vivo de su es afectado por algo. Es el adjetivo
espíritu, del ingenio, del carácter, del correspondiente a afección {véase) y
gozo. N ada grande h a sido realizado, contrario a activo. Véase a c c ió n .
ni puede serlo, sin P. Sólo u n a m ora­
lidad m u erta y m uy a m enudo hipó­ P astoral, f ilo s o fía (lat. pastoralis philo-
crita, ataca la form a de la P. en cuanto sophia). Así denom inó Bacon a la filo­
ta l” ( E n e., §474). Aquí, en tan to que sofía "que contem pla plácidam ente al
se insiste acerca del carácter to tal de m undo, y casi por ocio”, reproche que
la P. que lim ita a u n único contenido form uló tam bién a la filosofía de Tele-
o determ inación, "la to tal subjetividad sio {Phil. Works, III, §45).
del individuo”, esto es, "el in terés vivo
de su espíritu, etc.”, se vuelve a la Patético (ingl. pathetic; franc. pathéti-
frase criticada por K ant y se declara que·, alem. pathetisch; ital. patético).
expresión de u n a m oralidad m u erta o F. S chiller dio este nom bre a una de
hipócrita a la condena kantiana. Y lo las especies de lo sublim e {véase) prác­
curioso es que K ant había criticado por tico y, precisam ente, a la que resulta
anticipado o tro rasgo característico de de un objeto en sí m ism o am enazador
la filosofía de H egel: la justificación p ara la naturaleza física del hom bre
de las pasiones como instrum entos de la y, por lo tanto, doloroso. Lo sublime
providencia económica, como "astucias” práctico contem plativo, en cambio, es
de la Razón infinita p ara realizar sus aquello en el cual lo tem ible y, por lo
finalidades, tesis que resulta una de las tanto, la sublim idad, no está en el ob­
m ás características de la filosofía de jeto y es su contem plación la que ins­
la historia de Hegel {Philosophie der titu y e el tem o- {V om Erhabenen, zur
893
Patológico
Pecado
w eiteren A usführung einiger K antischen y gnósticos (Justino M ártir, Taciano,
Ideen [Sobre lo sub lim e], 1793; Uber Atenágoras, Teófilo, Ireneo, Tertuliano,
das Pathetische ["Sobre lo p atético”], Minucio, Cipriano, Lactancio). El se­
1793). gundo periodo, que va del siglo n i has­
ta aproxim adam ente el año 450, se ca­
Patológico (ingl. pathological; franc. pa- racteriza por la form ulación doctrinaria
thologique; alem . pathologisch; ital. de las creencias cristianas. E s el pe­
patología?). Lo que es una enferm edad riodo de los prim eros grandes sistem as
o la m anifestación de una enferm e­ de filosofía cristiana (Clem ente de Ale­
dad. El uso específicam ente filosófico jandría, Orígenes, Basilio, Gregorio Na-
de este térm ino es el que K ant hizo al cianceno, Gregorio Niseno, A gustín). El
designar con él todo lo que concierne tercer periodo, que va de la m itad del
o constituye “la facultad inferior de siglo v hasta fines del siglo v iii , se
desear”, esto es, el conjunto de las in­ caracteriza por la reelaboración y sis­
clinaciones hum anas naturales. Desde tem atización de las doctrinas ya form u­
el punto de vista kantiano, no P. es ladas y por la falta de form ulaciones
sólo la denom inada “facultad superior originales (Nemesio, Seudo Dionisio,
de desear”, o sea la razón p ráctica en Máximo Confesor, Juan de Damasco,
cuanto independiente de todas las incli­ M arciano Capella, Boecio, Isidoro de
naciones sensibles (C rít. R. Práctica, Sevilla, Beda el Venerable). La heren­
§3, scol. I). J. B entham denom inó pa­ cia de la P. fue recogida, a comienzos
tología a la consideración y clasifica­ del renacim iento carolingio, por la esco­
ción de los móviles sensibles de la lástica {véase).
conducta, indicando con tal térm ino
"la teoría de la sensibilidad pasiva”, Paz (ingl. peace; franc. paix; alem.
en tan to que denom inó dinám ico al Friede; ital. pace). La definición m ás
"uso posible, por p arte del m oralista fam osa de la P. es la dada por Cice­
y del legislador, de los m ism os móvi­ rón en las Filípicas: “Pax est tranquilla
les p ara d eterm in ar la conducta hu­ libertas” {Phil., 2,44, 113), definición
m ana en vista de la m áxim a felicidad repetida en num erosas ocasiones. En
posible” ( Springs crf A c tio i, 1817). un orden m ás general, la P. h a sido
definida por Hobbes como cesación del
Patrística (ingl. puti .s tic ; franc. patris- estado de guerra, o sea como la cesa­
tiq u e; alem. P atristik; ital. patrística). ción del conflicto universal entre los
Se da este nom bre a la filosofía cris­ hom bres. Por lo tanto, "esforzarse por
tiana de los prim eros siglos. Consiste la P." es, según Hobbes, la ley funda­
en la elaboración doctrinal de las creen­ m ental de naturaleza {Leviath., I, 14).
cias religiosas del cristianism o y en Como Hobbes, K ant consideró que el
su defensa contra los ataques de los estado de P. entre los hom bres no es,
paganos y contra las herejías. La P. en efecto, un estado de naturaleza y
se caracteriza por no distinguir entre que, por lo tanto, debe ser instituid?
religión y filosofía. La religión cris­ porque "la falta de hostilidad no sig­
tiana es, p ara los Padres de la Iglesia, nifica aún seguridad y si ésta no está
la expresión cum plida y definitiva de la garantizada por un vecino a otro (lo
verdad que la filosofía griega había lo­ que sólo puede suceder en un estado
grado sólo im perfecta y parcialm ente. legal), éste puede tra ta r como enemigo
En efecto, la Razón {lagos) que se hizo al que haya requerido en vano tal ga­
carne en Cristo y que se tiene en la ra n tía ” {Zum ewigen Frieden, 1796,
palabra por É l revelada plenam ente §2; trad. esp.: La paz perpetua, M adrid,
a los hom bres, es la m ism a en la cual 1933).
se inspiraron los filósofos paganos e
intentaro n trad u cir en sus especula­ Pecado (lat. peccatum ; ingl. sin; franc.
ciones. péché; alem. Sünde; ital. peccato). La
La P. se suele dividir, por lo común, trasgresión intencional de un m anda­
en tres periodos. El primero, que llega m iento divino. El térm ino tiene una
hasta el siglo m aproxim adam ente, es­ connotación preferentem ente religiosa.
tá dedicado a la defensa del cristia­ P. no es la trasgresión de una norm a
nism o contra sus advr sarios paganos m oral o jurídica, sino la trasgresión
894
Pecado original

de u n a norm a que se considera im pues­ m ás riguroso —dice— está bien lejos


ta o establecida por la divinidad. El de ser un m érito. Pero, por o tra p arte:
reconocim iento del carácter divino de ¿cómo se puede encontrar u n a concien­
una norm a y la intención de violarla, cia esencial del P . (que por lo dem ás
son los dos elem entos de este concep­ es indispensable para el cristianism o)
to, elem entos sin los cuales el concepto en u n a vida totalm ente inm ersa en la
m ism o se confunde con los de culpa, trivialidad, tan reducida al burdo re­
delito, error, etc., que expresan la tras- m edo de los demás, que es casi im po­
gresión de u n a n orm a m oral o ju rí­ sible darle un nom bre, que está de­
dica. m asiado desprovista de espíritu como
El concepto de P. fue elaborado en p ara poderla denom inar P .?” (Ibid., II,
estos térm inos por la teología c ris tia n a : B, Agr. A; trad. ital., p. 328).
San Agustín definió el P. como "lo di­
cho, hecho o deseado contra la ley (lat. peccatum origína­
P eca d o o r ig in a l
eterna", entendiendo por ley etern a la le ; ingl. original sin; franc. péché ori­
voluntad divina, dirigida a conservar gine! ; alem,· E rbsünd; ital. peccato
el orden del m undo y h acer que el origínate). Las discusiones filosófico-
hom bre desee m ás el bien m ayor y teológicas en to m o al P. original han
m enos el bien m enor (Contra Faustum , tenido regularm ente por objeto el mo­
X X II, 27). Y Santo Tom ás no hizo m ás do por el cual tal P. fue trasm itido
que aceptar esta definición anotan­ por Adán a los dem ás hom bres. San­
do que la ley etern a es doble p ara el to Tomás enum eraba dos hipótesis
hom bre: "Una próxim a y homogénea, principales aducidas para la solución
la razón, y o tra lejana y prim era, es de este problema, a sa b e r: la hipó­
decir, la ley eterna, que es com o la ra ­ tesis del traducianism a (véase), se­
zón del m ism o Dios” (S. Th., II, 1, gún la cual "el alm a racional se tras­
q. 71, a. 6). Santo Tom ás insiste por m ite con el sem en y de tal m anera
un lado en el consentim iento, por el de u n alm a m anchada proceden tam ­
cual se podría definir el P. m ediante bién alm as m anchadas” ; la hipótesis
la sola voluntad, si no fuera porque tam ­ de la herencia, según la cual "la culpa
bién los actos externos pertenecen al P. del padre s com unica a sus descen­
m ism o y, por lo tanto, deben ser m en­ dientes, sin que el alm a del padre pase
cionados en su definición (Ib id ., ad 2?). a los hijos, m ediante la com unicación
Por otro lado, insiste acerca del pun­ de los defectos corporales”. Ambas hi­
to de que todo P. es, como tal, un P. pótesis parecieron insostenibles a San­
contra Dios, aun cuando los P. contra to Tomás, quien enunció la suya, dicien­
Dios constituyan, desde o tro punto de do que "todos los hom bres nacidos de
vista, una categoría especial de P. (S. Adán pueden ser considerados como
Th., II, 1, q. 72, a. 4, ad 1?). u n solo hombre, en cuanto poseen la
Se puede decir que este concepto de m ism a naturaleza participada de aquél,
P. h a perm anecido invariable a tra ­ lo m ism o que todos los miem bros de
vés de los tiempos. K ant lo repite, defi­ una com unidad civil son considerados
niendo el P. como "la trasgresión de com o un solo cuerpo y la com unidad co­
la ley m oral en cuanto m andam iento m o u n solo hom bre” (II, 1, q. 81, a. 1).
divino” (Religión, sec. IV ; II, sec. 1, c) Algunos siglos después, en su Teodicea
y lo repite K ierkegaard, afirm ando que (1710), Leibniz enum eraba las m ism as
el P. está delante de Dios y que con­ hipótesis (Théod., I, § 86), que han se­
siste "en querer ser desesperadam ente guido siendo las hipótesis entre las
uno m ism o o en no querer desesperada­ cuales oscila el pensam iento teológico.
m ente ser uno m ism o”, lo que significa Por lo demás, sólo K ant y Kierke­
que consiste en la desesperación de no gaard dieron una interpretación filo­
tener fe ( Die K rankheit zw n Tode ["La sófica (y no teológica) del P. original.
enferm edad m o rtal”], II, cap. I ; trad. K ant observó que no es necesario con­
ital., Fabro, p. 300). Lo que K ierkegaard fu n d ir el problem a del origen temporal
agrega es el carácter excepcional del P., de una cosa con el de su origen racio­
que corresponde al carácter excepcio­ nal; al problem a del origen tem poral
nal de la fe. El P. no es de todos los in ten ta responder la doctrina bíblica
días. "S er un pecador en el sentido del P. original pero al problem a del
895
Pedagogía

origen racional del m al responde la car la infracción a la norm a m oral o


d o c t r i n a del "m al rad ical”, según a la prohibición divina.
la cual la disposición in n ata del hom ­
bre hacia el m al resu lta de la n atu ­ P ed a g o g ía (ingl. pedagogy; franc. péda-
raleza de sus m áxim as. "La proposi­ gogie; alem. Padagogik; ital. pedago­
ción: el hom bre es malo —dice K ant— gía). E ste térm ino, que en su origen
no significa sino que el hom bre es co­ significó la práctica o la profesión del
nocedor de la ley m oral y que, sin educador, pasó luego a significar cual­
embargo, ha acogido en su m áxim a el quier teoría de la educación, enten­
alejarse ocasional de ta l ley. Decir que diéndose por teoría no sólo una elabo­
es m alo por naturaleza significa que ello ración ordenada y generalizada de las
vale p ara toda la especie hum ana, no m odalidades y de las posibilidades de
ya en el sentido de que tal cualidad la educación, sino tam bién una refle­
se pueda deducir del concepto de la xión ocasional o un supuesto cualquie­
especie hum ana (del concepto de hom ­ ra de la práctica educativa. En este
bre en general), ya que entonces sería sentido, la pedagogía no tuvo en la
necesaria; sino en el sentido de que A ntigüedad clásica la dignidad de una
el hombre, tal como se lo conoce por ciencia autónom a, sino que era consi­
experiencia, no puede ser juzgado de derada como parte de la ética o de la
o tra m anera, o en el sentido de que se política y, por lo tanto, elaborada única­
puede presuponer la tendencia al mal m ente con referencia al fin que la ética
en todos los hom bres, aun en el m ás o la política proponían al hom bre; en
excelente, como objetivam ente necesa­ tan to que, por otro lado, los expedien­
ria ” (Religión, I, 3). S ustancialm ente tes o los m edios pedagógicos eran con­
idéntica a ésta es la interpretación que siderados sólo en relación con la pri­
del pecado h a hecho K ierkegaard, en­ m era educación, esto es, en relación
treviendo su condición y su realidad a la educación de la edad infantil y,
psicológica en la angustia. "La prohi­ por. lo tanto, de las adquisiciones m ás
bición de Dios —dice— angustia a Adán elem entales (leer, escribir, hacer cuen­
porque despierta en él la posibilidad tas). La reflexión pedagógica aparece
de la libertad. Lo que en a inocencia así, h asta cierto punto, dividida en dos
era la nada de la angustia en tra ahora ram as que actúan cada una por su
en la inocencia m ism a y he aquí de c u e n ta : la prim era, de naturaleza es­
nuevo u n a nada, esto es, la posibilidad trictam en te filosófica y elaborada con
angustiosa de poder. Acerca de qué es vistas a la finalidad que la ética pro­
lo que pueda hacer, no tiene idea al­ pone para el hom bre y la segunda, de
guna, de o tra m an era se presupondría, naturaleza em pírica o práctica, elabo­
como resu lta por lo com ún, lo que si­ rada con vistas al prim ero y m ás ele­
gue, o sea la diferencia entre el bien m ental aprendizaje del niño en la vida.
y el m al. No existe en Adán m ás que Se puede decir que estas dos ram as
la posibilidad, como form a superior de llegan, por vez prim era, a fundirse en
ignorancia, como expresión superior el siglo x v i i por obra de Comenius, que
de angustia, porque en un m ás alto tuvo la pretensión de llevar al dominio
sentido esta posibilidad es y no es y de la pedagogía la organización m etó­
Adán la am a y la rehuye" ( Der B egriff dica que Francis Bacon había preten­
Angst [E l concepto de la angustia], I, dido llevar al dom inio de las otras cien­
5). Tam bién aquí, según se ve, no se cias, y elaboró por lo tanto un com­
tra ta del origen tem poral, sino del ori­ plejo sistem a pedagógico, fundado en
gen racional del P. original y tam bién el principio de la pansofía (véase), que
aquí este origen es visto en u n a posi­ partía de la consideración del fin edu­
bilidad, en la posibilidad indeterm inada cativo para llegar a la consideración
o "indefinida”, como la denom ina K ier­ de los medios y de los instrum entos
kegaard, que es tam bién la posibilidad didácticos. A p a rtir de Comenius, la
de obrar en contra de la prohibición experiencia pedagógica de Occidente se
divina. Según K ierkegaard, como tam ­ ha enriquecido y profundizado m edian­
bién según K ant, por lo tanto, el P. ori­ te las tentativas de h allar nuevos m é­
ginal consistiría en el plantearse una todos educativos. La obra de Locke,
posibilidad que, com o 'a l, puede im pli­ Rousseau, Pestalozzi, Fróbel, es muy
896
P ed o técn ica
P e la g ia n ism o
im portante desde este punto de vista la form ación m ental de los hom bres
y tam bién por haber in tentado concor­ del m ism o modo que se pueden dirigir,
dar los m étodos de educación con las utilizando las leyes naturales, las fuer­
nuevas concepciones filosóficas que iban zas de la naturaleza.
surgiendo. Así se puede decir que Locke La P. contem poránea, en su form a
representa la P. del em pirism o, Rous­ m ás m adura, se puede hacer comenzar
seau la P. de la Ilustración, Pestalozzi precisam ente al abandonarse esta do­
la P. del kantism o y Fróbel la del ble y opuesta tentativa de reducción
rom anticism o. No obstante, la organi­ del hom bre a espíritu absoluto o a me­
zación científica de la P. debe m ucho canismo, y el hom bre comienza a ser
a H erbart, quien por vez prim era dis­ entendido y considerado como n atu ra­
tinguió y unió los dos troncos de la leza sin degradarlo a mecanismo. La
tradición pedagógica en un sistem a co­ noción de condicionamiento (véase c o n ­
herente. H erbart, en efecto, distinguió d i c i ó n ) es la que hoy prevalece en la
la consideración de los fines de la edu­ P. y la que ha expulsado de ella tanto
cación, que la P. debe tom ar de la ética, al indeterm inism o idealista como al
y la consideración de los m edios educa­ determ inism o m ecanicista. Por lo de­
tivos que la P., en cambio, debe obtener más, la experiencia pedagógica se ha
de la psicología e intentó elaborar dis­ enriquecido actualm ente gracias a la
tin ta y correlativam ente estas dos par­ consideración del hecho educativo en
tes integrantes (Allgem eine Pádagogik, las sociedades prim itivas, consideración
1806; trad. esp .: Pedagogía general, Ma­ que ha hecho posible, por un lado, una
drid, 1935; Umris padagogischer Vor- generalización del concepto m ism o de
lesungen, 1835; trad. esp.: Bosquejo pa­ educación (véase) y por el otro, con­
ra un curso de pedagogía, M a d r i d , frontaciones y paralelos eficaces en el
1923). terreno de los m edios educativos. Ade­
Desde ese m om ento la psicología se m ás de la psicología, la antropología
convirtió en la ciencia auxiliar funda­ y la sociología concurren actualm ente
m ental de la P. La única y no feliz a sum inistrar a la P. su arm azón de
excepción a esta relación ha sido la m edios educativos, siempre que el pro­
representada por esa form a del idea­ blem a de lo- fines perm anece abierto
lism o rom ántico que prevaleciera en y los fines mism os tienden a ser pre­
Ita lia en los prim eros decenios de nues­ sentados, desde el punto de vista pe­
tro siglo. E sta form a de idealism o negó dagógico, en form a hipotética m ás que
la diversidad de personas, considerán­ en la form a absoluta y dogm ática con
dolas unidas en el E spíritu universal que eran considerados por la P. trad i­
e identificando, por lo tanto, el desarro­ cional. Véase c u l t u r a ; e d u c a c ió n .
llo personal del hom bre con el des­
arrollo universal del Espíritu. Estas P ed o técn ica (franc. pédotechnie). Una
tesis fueron presentadas como una di­ "Sociedad de P.” fue fundada en 1906
solución de la P. en la filosofía. Decía en Bruselas por Decroly: el térm ino te­
G entile: "Cuando por espíritu no se nía el m ism o significado que paidología.
entiende sino ju sto el desarrollo, la for­
m ación, la educación, en s u m a , del P eirástica (gr. πειραστικη τέχνη). Según
Espíritu, la filosofía m ism a (to d a la fi­ Aristóteles, el arte de poner a prueba
losofía, puesto que la realidad es con­ una tesis, deduciendo sus consecuen­
cebida absolutam ente como E spíritu) cias. Es una parte de la dialéctica y
resu lta P., y la form a científica de los se distingue de la sofística en cuanto
problem as pedagógicos particulares es que se dirige al adversario ignorante,
la filosofía" ( Som m ario di pedagogía, m ientras que la sofística tiende a poner
II, 1912, p. 15). Al m ism o tiempo, sin en jaque tam bién a quien tiene conoci­
embargo, se hizo la tentativa sim étrica m ientos (El. Sof., 8, 169 b 25; 171 b 4).
y opuesta, con objeto de reducir la P.
a ciencia m ecánica, según el modelo P ela g ia n ism o (ingl. pelagianism; franc.
de la física, cam biándole el nom bre por pélagianism e; alem. Pelagianismus). La
el de paidología (véase), sobre el fun­ doctrina del m onje inglés Pelagio, que
dam ento de que con el dom inio del a principios del siglo v predicó en Roma
m ecanism o psicológico se puede dirigir y Cartago, en polém ica con San Agus-
897
Pena

tín, la d octrina de que el pecado de P. ya sea con nu estra m ism a desvia­


Adán no debilitó la capacidad hum ana ción, ya sea con la suerte desgraciada
para el bien, y que sólo el m al ejem ­ que nos espera m ás ta rd e ” (E n n ., II,
plo hace m ás difícil y gravosa la tarea 3, 8). Las m ism as palabras se encuen­
del hombre. A p artir de 412, San Agus­ tran en San Agustín (De Civ. Dei, V,
tín com batió con m uchos escritos esta 22). Y Santo Tom ás dice: "Ya que el
tesis sosteniendo la opuesta, que afir­ pecado es un acto desordenado, y quien
m a que con Adán y en Adán pecó toda peca obra contra un orden, luego debe
la hum anidad y que, por lo tanto, el ser abatido. Ese abatim iento o castigo
género hum ano es u n a sola “m asa con­ es la P.” (S. Th., I, 2, q. 87, a. 1). Con
denada”, y que ningún m iem bro de el m i s m o espíritu K ant afirm ó, de
ella puede ser sustraído al castigo sino m odo sólo aparentem ente paradójico:
m erced a la m isericordia y por la no "Aun cuando la sociedad civil se disol­
obligada gracia de Dios (cf. De Civ. viera con el consentim iento de todos
Dei, X III, 14). Véase gracia . sus m iem bros (por ejemplo, si un pue­
blo que habita una isla se decidiera a
P en a (gr. δίκη; lat. poena; ingl. penatty; separarse y a dispersarse por todo el
franc. peine; alem. S tra fe; ital. pena). m undo), el últim o asesino que se en­
Privación o aflicción prevista por una co n trara en prisión debería antes ser
ley positiva para el culpable de u n a in­ juzgado, a fin de que cada uno lleve la
fracción a ella. El concepto de la pena pena de su conducta y la sangre d erra­
varía según las justificaciones que se m ada no recaiga sobre el pueblo que no
le han dado y tales justificaciones va­ ha reclam ado tal punición” (M et. der
rían según qué se tenga presente como Sitien, I, II, sec. 1, E). Desde el m ism o
finalidad de la p e n a : 1) el orden de la punto de vista Hegel consideró la P.
ju stic ia ; 2) la salvación del reo ; 3) como "la verdadera conciliación del de­
la defensa de los ciudadanos. recho consigo m ism o”, como "respeto
1) El concepto m ás antiguo de la objetivo y conciliación de la ley que se
pena es el que le atribuye el oficio de restau ra a sí m ism a m ediante la anu­
restablecer el orden propio de la ju s­ lación del delito y se realiza, por lo
ticia. É sta es la tarea qu le atribuye tanto, como válida” {FU. del Der., §
Aristóteles, quien niega que la ju sticia 220). Las citadas son las opiniones prin­
consista en la pena del tallón y con­ cipales que pueden recogerse entre los
sidera que el fin de la P. consiste en filósofos a favor de la teoría de la P.
restablecer la proporción que da co­ como restablecim iento del orden de
herencia a la ju stic ia : “Cuando uno justicia. Pero estas opiniones han ins­
haya recibido golpes y o tro los haya pirado e inspiran aún num erosas doc­
inferido, o bien cuando uno haya m a­ trin as jurídicas, como tam bién in stitu ­
tado y el otro haya m uerto, el daño y ciones y leyes fundadas en ellas.
el derecho no tienen en tre sí una re­ 2) El concepto de la P. como salva­
lación de igualdad, pero el juez inten­ ción o enm ienda del reo está unido a
ta rem ediar esta desigualdad con la m enudo con el precedente. Su m ás cé­
P. que inflige, reduciendo la v entaja ob­ lebre defensa es quizás el Gorgias pla­
ten id a” {Ét. Nic., V, 4, 1132 a 5; cf. 8, tónico, cuya tesis enuncia que es m e­
1132 b 21). Este concepto había sido jo r su frir la injusticia que com eterla y
extendido desde el hom bre al m undo que, para el que ha com etido injusticia,
por Anaximandro, quien afirm ó: “To­ lo m ejor es su frir la pena. "Si se co­
dos los seres deben, según el orden del m ete una culpa —dice Platón— es nece­
tiempo, pagar unos a los otros la pena sario llegarse lo m ás rápidam ente po­
de su in ju sticia” (Fr. 1, Diels). La P. sible donde se pueda pagar la P., o sea
sirve aquí para restablecer el orden ante el juez, como si fuera un médico,
cósmico. É sta es tam bién la función para que la enferm edad de la in justi­
que se le atribuye desde un punto de cia no resulte crónica y no haga que
vista religioso. Plotino dice: "Nosotros el alm a se gaste y se vuelva incurable”
cumplim os la función que por n atu ra­ (Gorg., 480 a). En efecto, "el que paga
leza es propia del alm a m ientras no nos la P. padece un bien”, en el sentido
desviemos en la m ultiplicidad del uni­ que "si es penado justam ente resulta
verso, y si nos desviam os pagam os la m ejo r” y "se libera del m al” {Ibid., 477
898
Pena

a ) ; de tal m anera la P. es una purifi­ que lo com ete” (De Cive, 1642, XIV, §
cación o liberación que debe ser que­ 7). La filosofía ju ríd ica de la Ilu stra­
rid a por el m ism o culpable. E ste oficio ción se apropió este concepto. Aparece
purificador es reconocido a m enudo de nuevo en Sam uel Pufendorf, quien
por los que ven en la P. la restitución asigna a la P. la tarea principal "de
de la ju sticia. Si K ant afirm aba que alejar, con su severidad, a los hom bres
"la P. no puede ser nunca decretada de los pecados" (De iure naturae, 1672,
como un m edio para lograr un bien, ya V III, 3, 4), sin excluir sin embargo, la
sea en provecho del crim inal mismo, enm ienda del reo (Ibid., V III, 3, 9).
ya sea en provecho de la sociedad ci­ Pero fue en especial Cesare Beccaria
vil, sino que debe serle aplicada sólo quien h i z o prevalecer este concepto,
porque h a com etido u n delito” (M et. form ulado como base de la obra Dei
der S itien , I, II, sec. 1, E ; p. 142), ne­ diritti e delle pene (De los derechos y
gando así toda conexión en tre las dos de las penas, 1764). Según Beccaria,
concepciones de la P., Santo Tomás la P. no es m ás que el m otivo sensible
m ism o reconocía, en cambio, tal con­ para reforzar y garantizar la acción de
cepción. "Las P. de la vida presente las leyes y de tal m anera “las penas
—decía— son m edicinales y así cuando que sobrepasan la necesidad de conser­
una P. no basta p ara contener al hom ­ v ar el depósito de la salud pública son
bre, se agrega otra, como hacen los inju stas por su naturaleza” (Dei diritti
m édicos que adoptan diferentes m edi­ e delle pene, § 2). Desde el m ism o pun­
cinas cuando una sola no es eficaz” (S. to de vista, B entham consideró la P.
Th., II, 2, q. 39, a. 4, ad 3o). De m anera como una de las varias especies de san­
análoga Hegel afirm aba que la P. no ciones (véase) que tienen la función
es sólo la conciliación de la ley con­ de ser "estim uladoras de la conducta
sigo m ism a, sino tam bién la concilia­ hum ana" en cuanto “trasfieren la con­
ción del delincuente con su ley, esto ducta y sus consecuencias a la esfera
es, con la ley “conocida y válida para de las esperanzas y de los tem ores: de
él y en su protección", conciliación en las esperanzas de un excedente de pla­
la cual el delincuente encuentra “la ceres, de los tem ores que prevén an-
satisfacción de la ju sticia y su hecho ticipadam ei-.e un exceso de dolor”
propio” (Fil. del Der., § 220). (Deontology, 1834, I, 7). La denom ina­
3] La tercera concepción de la P. da "E scuela posiuva italian a” (Lom-
es la que le atribuye el oficio de la de­ broso, Ferri, etc.) h a dado validez a
fensa social. Desde este punto de vista los m ism os conceptos fundam entales,
la P. es a) un móvil o estím ulo p ara la defendiéndolos con cierto éxito en las
conducta del ciudadano; b) una con­ disputas filosófico-jurídicas en tom o al
dición física que pone al delincuente derecho penal.
en la im posibilidad de dañar. Los filó­ No hay duda de que la m ayor parte
sofos han acentuado sobre todo el pri­ de los ju ristas, de los filósofos del de­
m er carácter. Ya Aristóteles anotaba recho y tam bién de los códigos y los
que todos los que no tienen por n atu ­ derechos positivos vigentes en las di­
raleza u n a índole liberal, y son los ferentes naciones del mundo, se inspi­
más, se abstienen de actos vergonzosos ran en una concepción m ixta o ecléc­
sólo por el m iedo a las personas. "Los tica de la P. considerándola, la m ayoría
m ás —dice— o b e d e c e n a la necesi­ de las veces, desde los tres ángulos
dad m ás que a la razón y a las P. m ás visuales aquí presentados. Este sincre­
que al h o n o r” (É t. Nic., X, 9, 1180 a tism o no presenta dificultades desde
4; cf. 1179 b 11). Pero lo que A ristóte­ el punto de vista teórico, aun en el caso
les consideraba un móvil para las alm as de que los tres puntos de vista no ten­
serviles es tomado, por la concepción gan en (re sí el m ism o grado de hom o­
de la P. en examen, como el móvil úni­ geneidad. Los dos prim eros se ligan
co y fundam ental. Hobbes afirm a que b astante bien entre sí y se encuentran
“es ineficaz la prohibición que no vaya de hecho tam bién frecuentem ente uni­
acom pañada por el tem or a las P. y es, dos, en tanto que el tercero pertenece
por lo tanto, ineficaz u n a ley que no a u n orden diferente de pensam iento;
contenga am bas partes, la que prohíbe los dos prim eros se inspiran en una
com eter un crim en y la que castiga al ética del fin, otro en una ética del
899
Pensamiento

móvil (véase é t ic a ). Pero las dificul­ decir "esa clase de operación de la


tades comienzan en el terreno práctico, m ente acerca de sus ideas” (o sea P.
cuando se tra ta de establecer la m e­ discursivo en el cual la m ente es ac­
dida de la P. En efecto, en este cam ­ tiva) y prefiriendo por lo tanto la pala­
po las t r e s diferentes concepciones bra "percepción” (Essay, II, 9, 1). El
m anifiestan su heterogeneidad. Desde m ism o significado fue aceptado por
el prim er punto de vista, todas las in­ Leibniz que definió al P. como "una
fracciones al orden de la ju sticia son percepción unida a la razón, percepción
equivalentes: un insignificante h u rto que los anim ales, en cuanto podemos
rom pe este orden tan to como un delito ver, no poseen" (Op., ed. E rdm ann, p.
perpretado con engaño o violencia. Des­ 464) y observó que se podía tom ar el
de el segundo punto de vista, se nos térm ino P. tam bién en el significado
lleva a creer que la P. como la purga, m ás g e n e r a l de percepción, en cuyo
es tanto m ás eficaz cuanto m ás fuer­ caso el P. pertenecería a todas las en-
te sea. Y sólo desde el tercer punto telequias (por lo tanto, tam bién a los
de vista, como ya lo n o tara Hegel, o anim ales) ( N ouv. Ess., II, 21, 72). La
sea desde el punto de vista del daño tradición de este significado se inte­
a la sociedad civil, se dejan grad u ar rrum pe con K ant y ya no reaparece
las P. con u n a m edida oportuna (cf. en la filosofía m oderna.
Hegel, Fil. del Der., § 218). Por lo tan ­ 2) El segundo significado es aquel
to, en este terren o la confusión o la por el cual el térm ino designa la acti­
m ezcla de los diferentes conceptos de vidad del entendim iento en general,
P. no es inocua y es el m otivo princi­ en cuanto es d istin ta de la sensibilidad,
pal del desorden y de las desigualda­ por un lado, y de la actividad práctica,
des existentes en los sistem as penales por otro. En este sentido, Platón adop­
vigentes. ta a veces la palabra νόησις, por ejem ­
plo, cuando designa con ella el total
P e n s a m i e n t o (gr. νόησις, διάνοια; lat. conocim iento intelectivo, que com pren­
cogitatio; ingl. thought; franc. pensée; de ya sea el P. discursivo (διάνοια), ya
alem. Denkert; ital. pensiero). Se pue­ sea el entendim iento intuitivo (νους)
den distinguir los siguienl_s significa­ (Rep., VII, 534 a) y a veces la palabra
dos del té rm in o : 1) cualquier actividad διάνοια, como lo hace al definir al P.
m ental o espiritual; 2) la actividad del en general como el diálogo del alm a a
entendim iento o de la razón en cuanto través del cam ino de preguntas y res­
es diferente de la de los sentidos y de puestas, afirm aciones y negaciones y
la voluntad; 3) la actividad discursi­ cuando, tem prano, tard e o súbitam ente,
va; 4) la actividad intuitiva. se determ ina y afirm a y ya no duda
I) El significado m ás amplio del m ás, entonces decimos que ha llegado
térm ino, por el cual se entiende con a una opinión” ( T eet., 190 e, 191 a ; cf.
él cualquier actividad espiritual o el So/., 264 e). En el m ism o sentido ge­
conjunto de tales actividades, fue in­ neral, Aristóteles a d o p t a la palabra
troducido por Descartes. "Con la pala­ διάνοια como cuando dice: "Pensable
bra ‘pensar’ —decía— entiendo todo significa aquello de lo cual hay un P.”
lo que sucede en nosotros de tal m odo (M et., V, 15, 1021 a 31).
que lo percibimos inm ediatam ente por E ste significado, que es el m ás ex­
nosotros m ism os: por lo tanto, no sólo tenso (después del precedente), se ha
entender, querer, im aginar, sino tam ­ conservado en la tradición y es com par­
bién sen tir es lo m ism o que pensar” tido por todos aquellos que adm iten
(Princ. Phil., I, 9; cf. Méd., II). Este la noción del entendim iento como fa­
significado es conservado por los car­ cultad de pensar en general: en reali­
tesianos (cf. por ejemplo, M alebranche, dad las dos nociones coinciden. San
Recherche de la vérité, I, 3, 2) y acep­ Agustín (De Trin., XIV, 7) y Santo To­
tado por Spinoza, que incluye entre m ás (S . Th., II, 2, q. 2, a. 1) adm iten
los modos del P. "el am or, el deseo este significado genérico ju n to al es­
v toda o tra afección del alm a” (E th., pecífico de P. discursivo (véase infra).
II, axiom a III). Locke se refirió a este El P., en este sentido, constituye la
significado aun anotando que en inglés actividad propia de una determ inada
la palabra pensar prop am ente quiere facultad del espíritu hum ano en cuan­
900
Pensamiento

to diferente de otras facultades y, pre­ 1). El em pirism o se refirió a la m is­


cisam ente, la facultad de la que es m a noción de P. al afirm ar con Hume,
propia la actividad cognoscitiva supe­ por ejemplo, que todo lo que el P. pue­
rior (no sensible). La definición de de hacer consiste “en el poder de com­
Wolff tiene este se n tid o : “Decimos que poner, trasportar, aum entar o dism inuir
pensam os cuando conocemos lo que ocu­ los m ateriales sum inistrados por los
rre en nosotros y que representa las sentidos y por la experiencia” (In q .
cosas que e s t á n fuera de nosotros" Conc. Underst., II). Y éste es, en fin,
( Psychol. empírica, § 23). E ste signifi­ el concepto que del P. tuvo Kant. "Pen­
cado constituye aun actualm ente el uso sar —dice— es u n ir representaciones
m ás com ún del térm ino en el lenguaje en una conciencia” ( Prol., § 22). Lo que
ordinario. significa que "pensar es el conocimien­
3) El tercer significado de P. es el to por conceptos”, que "los conceptos
que lo especifica como P. discursivo. se refieren como predicados de juicios
É ste es el P. que Platón denom inaba posibles a alguna representación de un
diánoia y consideraba como el órgano objeto todavía indeterm inado” y que,
propio de las ciencias propedéuticas, o por lo tanto, cuando este objeto no es
sea de la aritm ética, de la geom etría, dado a la intuición sensible, si bien
de la astronom ía y de la m úsica, P. se tiene un "P. form al”, no se tiene un
que Platón consideraba como acerca­ conocim iento verdadero y propio, que
m iento y preparación al pensam iento consiste en la unidad del concepto y
intuitivo del entendim iento (R ep., VI, de la intuición (Crít. R. Pura, Anal, de
511 d). San Agustín negó que el Verbo los conceptos, sec. 1, § 22). H am ilton
de Dios pudiera denom inarse P. en este se refirió al P. en este sentido, consi­
sentido (De Trin., XV, 16) y Santo To­ derándolo como “el acto o el producto
m ás lo negó, porque pensar es, en este de la facultad discursiva o facultad de
sentido, “u n a consideración del enten­ las relaciones” ( Lectures on Logic, V,
dim iento acom pañada de la indagación, 10; I, p. 73). Desde el punto de vista de
anterior, por lo tanto, a la perfección esta noción, la actividad del P. es defi­
que el entendim iento tom a en la cer­ nida en térm inos de síntesis, unidca-
teza de la visión” (S. Th., II, 2, q. 2, a. ción, confr ntación, coordinación, se­
1; cf. I, q. 34, a. 1). Éste es, según lección, transform ación, etc., de los
San Agustín, el significado “m ás pre­ datos ofrecidos al P., pero no produci­
ciso” de la palabra “P.”. Y este signi­ dos por él mismo. Por lo tanto, la ca­
ficado puede ser llevado al otro, que racterística del P. como actividad dis­
distingue como te rc e r significado (sien­ cursiva es, en ú l t i m o análisis, una
do el prim ero el genérico al cual se característica n eg ativ a: el P. discursivo
hizo referencia en el n° 2) del P. como nunca se identifica con su objeto, sino
“acto de la facultad cogitativa (virtus que versa en to m o a este objeto, esto
cogitativa) o razón particu lar ( ratio es, lo caracteriza o lo expresa. En este
particutaris) " ; que es el P. que corres­ sentido Frege denom ina P. al conte­
ponde a la capacidad valorativa de los nido de una proposición o sea a su
anim ales y que consiste en reu n ir y sentido (véase) (Über Sinn und Bedeu-
com parar las intenciones particulares, tung ["Sobre el sentido y el significa­
como la razón intelectiva o P. discur­ do”], § 5; trad. ital., en A ritm ética e
sivo consiste en reu n ir y com parar las lógica, p. 225). En este m ism o sentido
intenciones universales (Ib id ., I, q. 78, W ittgenstein decía: "El P. es la pro­
a. 4). Vico no hizo m ás que expresar posición significante”, e identificaba P.
los m ism os conceptos al afirm ar, en el y lenguaje, con el fundam ento de que
De antiquissim a I t a l o r u m sapientia "la totalidad de las proposiciones es el
(1710) que a Dios pertenece el entender lenguaje” ( Tractatus logico-philosophi-
( intelligere) que es el conocim iento cus, 3.5; 4; 4.001).
perfecto, que resulta de todos los ele­ 4) La característica propia del con­
m entos que constituyen el objeto, y al cepto del P. como intuición es su iden­
hom bre sólo el pensar ( cogitare) que tid ad con el objeto. El P. es, en este
es casi el andar recogiendo algunos de sentido, la actividad propia del enten­
los elem entos constitutivos del objeto dim iento intuitivo, esto es, de ese en­
( De antiquissim a Italorum sapientia, I, tendim iento que es visión directa de
901
Pensante, pensamiento
Percepción
lo inteligible, según P latón (R ep., VI, § 20). En otros térm inos, el P. es al
511 c) o que, según A ristóteles, se iden­ m ism o tiempo la actividad productiva
tifica con lo inteligible m ism o en su y su producto (lo universal o concep­
actividad (M et., X II, 2, 1072 b 18 ss.). to ); es, por lo tanto, la esencia o la
P ara el P. así entendido los antiguos verdad de toda cosa (Ibid., § 21). A
usaron constantem ente la palabra en­ p a rtir de Hegel, esta noción intuitiva
tendim iento (véase) y ya se ha visto del P. ha sido calificada a veces por
cómo San A g u s t í n y Santo Tomás sus sostenedores como el concepto "es­
rehusaron extender a dicho térm ino peculativo” del P. m ism o y tom ado
el significado de "P.”. Pero en el idea­ como el único concepto adecuado del
lism o rom ántico, en tan to que el en­ P. entendido en su infinitud, en su
tendim iento era degradado a facultad fuerza creadora. Pero en realidad siem­
de lo inmóvil, el P. fue promovido al pre se ha tratad o de la vieja noción
puesto que tenía como entendim iento de entendim iento intuitivo, extendida
intuitivo e identificado con él. Así lo tam bién al hom bre, sin tener ya m ás
hizo por prim era vez Fichte, identifi­ en cuenta los lím ites y las condiciones
cando al P. m ism o con el Yo o Auto- que los antiguos form ulaban a esta ex­
conciencia infinita (W issenschaftslehre, tensión.
1794, § 1) y así lo hicieron Schelling y
Hegel. S c h e l l i n g afirm aba: “Mi yo Pensante, p e n sa m ie n to , véase ACTUA­
contiene u n ser que precede a todo LISIMO.
pensar y representar. Ello es en cuan­
to es pensado y es pensado porque e s ... P er accidens (gr. κατά συμβεβηκός). Lo
Se produce con m i P., a través de una que es o sucede sin relación necesaria
causalidad absoluta" (V o m Ich ais Prin- con el sujeto del suceso, como cuando
zip der Philosophie ["Del yo como sucede que un m úsico construya; en
principio de la filosofía”], 1795, § 3). efecto, entre el ser m úsico y el ser
Hegel a su vez expresó en la form a m ás constructor no hay relación alguna (cf.
clara la identificación del P. con la Aristóteles, Met., V, 7, 1017 a 10).
autoconciencia creadora, esto es, como
actividad coincidente con su propia Peratología. Térm ino con el cual indi­
producción. Definiendo la lógica como có Ardigó la parte general de la filoso­
"ciencia del P.” afirm aba que contiene fía, o sea la parte que tiene por objeto
al P. en cuanto que es al m ism o tiem ­ lo que está fuera de los campos par­
po tam bién la cosa en sí m ism a o con­ ticulares de las ciencias filosóficas es­
tiene la cosa en sí m ism a en cuanto peciales, o sea de la psicología y de la
que es al m ism o tiem po tam bién el sociología (Opere filosofiche, II, 1884,
puro P.” (W issenschaft der Logik ["La passim ).
ciencia de la lógica”], Intr., Concepto
general). Y partiendo del concepto dis­ Percepción (gr. αντιλήψις; lat. percep-
cursivo del P., Hegel llega al concepto tio; ingl. perception; franc. perception;
intuitivo de esta m an era: "El P. en alem. W ahm ehm ung, Perception; i tal.
su aspecto m ás próxim o aparece ante percezione). Se pueden distinguir tres
todo en su ordinario significado sub­ significados principales de este térm i­
jetivo, como u n a de las actividades o no: 1) un significado m uy general por
facultades espirituales ju n to a otras, la el cual designa cualquier actividad
sensibilidad, la intuición, la fantasía, cognoscitiva en general; 2) un signifi­
la apetencia, el querer, etc. El produc­ cado m ás restringido por el cual desig­
to de esta actividad, el carácter o for­ na el acto o la función cognoscitiva a
m a del P. es lo universal, lo obstracto la que está presente un objeto r e a l;
en general. El P. como actividad es, 3) u n significado específico o técnico
por lo tanto, lo universal activo, es pre­ por el cual designa una operación de­
cisam ente aquello que se hace a sí m is­ term inada del hom bre en sus relacio­
mo, ya que el hecho, el producto, es nes con el am biente. E n el prim er sig­
precisam ente lo universal. El P., re­ nificado, la P. no se distingue del
presentado como sujeto, es lo pensante pensam iento. En el segundo significa­
y la simple expresión del sujeto exis­ do, es el conocim iento em pírico o sea
tente como pensante '■s el yo” (Ene., inm ediato, cierto y exhaustivo, del ob-
902
Percepción

je to real. E n el tercer significado es y en conocim iento, si es objetivo (C rít.


la interpretación de los estím ulos. Sólo R. Pura, Dialéctica, Libro I, sec. 1). Es
en el ám bito de este últim o significado bastante evidente que P. en este sen­
se puede entender lo que la psicología tido significa lo m ism o que pensam ien­
discute actualm ente como "problem a to en general y el m ism o Locke anotó
de la percepción". esta idendidad de significado, aun pre­
1) En su significado m ás general el firiendo por su cuenta la palabra P.,
térm ino fue adoptado por Telesio, quien porque pensam iento en inglés indica
dice que “la sensación es la P. de las "esa clase de operación de la m ente
acciones de las cosas, de los impulsos acerca de sus ideas”, m ientras en la
del aire y de las propias pasiones y P. la m ente, en térm inos generales, es
cambios, sobre todo de éstos” (Z)e rer. sólo pasiva (Essay, II, 9, 1).
nat., V II, 3). E sta doctrina fue pre­ 2) El segundo significado del térm i­
sentada en oposición polém ica con la no es m ás restringido y expresa el acto
tesis que enuncia que la sensación con­ cognoscitivo objetivo, que es el que
siste sim plem ente en la acción de las aprehende o m anifiesta un objeto real
cosas o en la m odificación del espíritu. determ inado (físico o m ental). É ste
Telesio insiste en que consiste, en cam ­ es el significado originario del térm i­
bio, en la P. de u n a o de la otra. La no, tal como fue usado por los estoi­
m ism a doctrina fue defendida por Ba- cos, y equivale a com prensión (κατάλη-
con que se basaba explícitam ente en •ψις): "Los estoicos definieron de este
la distinción de T e l e s i o (De Augm . m odo la sensación: la sensación es P.
Scient., IV, 3). Y D escartes a su vez m ediante lo sensorial o tam bién com­
adoptó la palabra p ara indicar todos prensión” (Aecio, Plac., IV, 8, 1; cf.
los actos cognoscitivos en cuanto son Epicuro, Fr., 250; Plotino, Enn., VI, 7,
pasivos con referencia al objeto y en 3, 29; etc.). Cicerón trad u jo con el
relación a los actos de la voluntad que térm ino perceptio la palabra griega, te­
son activos (Passions de l'áme, I, 17). niendo sobre todo como m ira el sentido
Descartes dividió las P. en P. que se de representación cataléptica (Acad.,
relacionan con los objetos externos, P. II, 6, 17; trad. esp.; C uestiones aca­
que se relacionan con el c u e r p o y démicas, México, 1944, F. C. E.; De
P. que se relacionan con el alm a (Ib id ., finibus, III, 5, 17) y en sentido análogo
I, 23-25). E n este sentido m uy general, fue usado el térm ino por San Agustín
usó tam bién la palabra Locke: “La P. (De Trin., IV, 20) y por S anto Tomás,
es la p rim era idea sim ple producida quien entendía con él "un determ inado
por vía de reflexión. Así, como la P. conocim iento experim ental” (S. Th., I,
en cuanto se ocupa de nuestras ideas, q. 63, a. 5, ad. 2o). La palabra fue nue­
es la p rim era facultad de la m ente, vam ente introducida en el uso filosó­
así tam bién es la p rim era y m ás sim­ fico por Telesio y Bacon (según se h a
ple idea que tenem os por vía de la re­ dicho) y en ellos su significado co­
fle x ió n ... Porque en la m era y m uda menzó a ser diferente al significado de
P. la m en te es, en térm inos generales, sensación. Pero sólo Descartes estable­
sólo pasiva y cuanto percibe no pue­ ció el nuevo y m ás com plejo signifi­
de m enos de percibirlo” (Essay, II, 9, cado. H ablando de las percepciones ex­
1). Del m ism o modo Leibniz entiende ternas afirm ó que, aun cuando fueran
la P. como lo que el alm a del hom bre producidas por m ovim ientos provenien­
y el alm a del anim al tienen en común, tes de las cosas externas, "nosotros las
esto es, como "la expresión de m uchas referim os a las cosas que suponemos
cosas en una" y la distingue de la aper­ sean sus causas, de m odo tal que cree­
cepción o pensam iento por el hecho de mos ver la antorcha y oír la cam pana,
que esta ú ltim a va acom pañada por la cuando en cambio sentim os sólo los
reflexión (N ouv. Ess., II, 9, 1; cf. Op., m ovim ientos que r e s u l t a n de ellas”
ed. E rdm ann, pp. 438, 464, etc.). El (Passions de L ’áme, I, 23). A p artir
sentido general que K ant atribuyó a la de este m om ento, la distinción entre
palabra no es diferente, pues denom inó sensación y P. resu lta un teorem a fun­
P. a u n a "representación con concien­ dam ental de la teoría de la percepción.
cia” y la distinguió en sensación, en E sta distinción fue expresada por C.
caso de referirse solam ente al sujeto, B onnet (Essai analytique sur les facul-
903
Percepción

tés de l'ame, 1759, XIV, 195-96) y por tinguió la P. de los otros actos inten
la escuela escocesa del sentido común, cionales de la conciencia por el rasgo
especialm ente por Reid (Inquiry into que perm ite "aprehender" el objeto
the H um an Mind, 1764, VI, 20). En vir­ (Ideen, I, §37). La cosa m ism a está
tud de ella la sensación se redujo a la presente en su ser en la percepción,
idea simple de Locke: a una unidad como está presente en la cosa el sujeto
elem ental producida directam ente en que percibe (cf. G. Brand, W elt, Ich
el objeto por la acción causal del ob­ und Zeit ["El m undo, yo y el tiem po”],
jeto. La P., por otro lado, resulta un 1955, 3). Sólo diferente en apariencia
acto com plejo que incluye una m ulti­ es la noción bergsoniana de la “P. pu­
plicidad de sensaciones, presentes y pa­ r a ”. Dice B ergson: “La P. no es más
sadas, como tam bién su referencia al que una selección. No crea nada y su
objeto, o sea un acto judicativo. Ya tarea es elim inar del conjunto de las
Kant, identificando la P. con la intui­ im ágenes todas aquellas que yo no hu­
ción em pírica ( Proí., § 10), dice que es biera captado suficientem ente y lue­
el conocim iento objetivo o sea el re­ go, de las imágenes consideradas igua­
sultado de la actividad judicativa ejer­ les, todo lo que no interesa a las nece­
cida sobre lo m últiple sensible, había sidades de la im agen particu lar que
considerado que el acto judicativo es­ denom ino cuerpo” (M atiére et mém oire,
taba incluido en la P. La presencia de p. 235). De este modo, la P. delinearía,
un juicio en la P. resulta un lugar en el vasto campo de las im ágenes con­
común en la filosofía del siglo xix. He servadas en la conciencia, el objeto
gel no hizo m ás que llevar al límite determ inado para servir a las necesi­
esta tesis, al considerar la P. y la cosa dades de la acción, y que delim ita la
que es su objeto, como un producto de acción posible de m i cuerpo. Pero tam ­
lo Universal, o sea de la Conciencia bién así la tarea de la percepción si­
o del Pensam iento. “Para nosotros o gue siendo la de aprehender o deli­
en sí —decía— lo Universal como prin­ n ear un objeto.
cipio es la esencia de la P. y, en con­ El concepto de P. al que estas doc­
tra de esta abstracción, el percipiente trinas hacen referencia, es bastante uni­
y lo percibido, ambos dist'ato s, son lo form e : la P. es el acto m ediante el cual
inesencial” ( Phanom en. des Geistes, I, la conciencia “aprehende” o "coloca”
Conciencia, II). Pero fuera de esta te­ un objeto y este acto utiliza un deter­
sis extrem ista (que ha sido repetida m inado núm ero de datos elementales,
hasta hace poco tiem po por las escue­ o sea de sensaciones. Tal concepto su­
las idealistas), la distinción entre sen­ pone, por lo ta n to : 1) la noción de con­
sación y P. y el reconocim iento del ciencia como actividad introspectiva o
carácter activo o judicativo de la P. au torreflexiva; 2) la noción del objeto
ha tenido como base su referencia al percibido como una entidad singular
objeto externo. Así lo hizo Ham ilton, perfectam ente aislable y determ inada;
que se inspiró en la doctrina de la es­ 3) la noción de unidades elem entales
cuela escocesa (Lectures on Metaphy- sensibles. El abandono de estos tres
sics, 5? ed., 1870, II, PP- 129ss.), y así supuestos caracteriza la nueva fase del
lo hizo Spencer que m ucho contribuyó problem a de la P. propia de la psico­
a la difusión de este punto de vista logía y de la filosofía contem poráneas.
(Principies o f Psychology, 1855, §353). 3) Para el tercer concepto, la P. no
Bolzano (W issenschaftslehre [Doctrina es m ás que la interpretación de los
de la ciencia], 1837, I, p. 161), B rentano estím ulos, esto es, el reencuentro o la
( Psychologie vom em pirischen Stand- construcción de sus significados. E sta
punkte, 1874, I, 3, § 1; trad. esp. [par­ definición es una fórm ula sim plifica­
cial]: Psicología., M adrid, 1935), Helm- da y genérica para expresar los rasgos
holtz ( Die Tatsachen in der Wahrneh- m ás evidentes que reconocen a la P.
m ung ["Los hechos de la percepción”], las teorías psicológicas contem poráneas.
1879, p. 36) subrayaron la acción del F. H. Allport ha enum erado (y anali­
pensam iento o del entendim iento en zado críticam ente) trece teorías de tal
la P. y B rentano identificó la P. m ism a naturaleza (Theories of Perception and
con el juicio o la creencia (loe. cit.). the Concept of Structure, 1955). Es ne­
En sentido no diferenfe, H usserl dis­ cesario, sin embargo, observar que pro­
904
Percepción

puestas, como lo son casi todas, por separado, no presentan sus m ism os ca­
psicólogos investigadores que las han racteres, que son los de la m áxim a sim­
form ulado como generalizaciones expe­ plicidad y claridad posible y de la máxi­
rim entales, ra ra vez representan alter­ m a sim etría y regularidad posible. A
nativas que se excluyan m utuam ente, veces tales caracteres han llevado a
en tan to que la m ayoría de los casos no los gestaltistas a adm itir la denomi­
hacen m ás que poner en evidencia o nada teoría del "todo determ inante”,
considerar como fundam entales facto­ esto es, la teoría que enuncia que el
res o condiciones que un determ inado todo trasciende sus partes y determ ina
orden de investigaciones ha sacado a dinám icam ente las partes m ism as se­
luz. Se pueden, no obstante, distinguir gún sus propias leyes. El todo se ase­
dos grupos de te o ría s : a ) las que in­ m eja así a la "cosa” de que habla
sisten acerca de la im portancia de los H usserl, en relación a la P. trascenden­
factores o de las condiciones objetiva s ; tal, en cuanto la esencia de la cosa
b) las que insisten acerca de la im por­ integra en sí, y al m ism o tiempo tras­
tancia de los factores o de las condi­ ciende, la totalidad de sus apariciones.
ciones subjetivas. É sta es la teoría de la P. sustancial­
a) Al prim er grupo de doctrinas per­ m ente aceptada en la Phénoménologie
tenece en prim er lugar la psicología de la perception (1945; trad. esp.: Fe­
de la form a ( G estalttheorie) que es nomenología de la percepción, México,
sustancialm ente una "teoría de la P. 1957, F.C.E.) de M. Merleau-Ponty. Una
La psicología de la form a se inicia im portante variante de ella es la teoría
con el trabajo de Max W ertheim er del campo topológico de Lewin, según
acerca de la P. del m ovim iento (1912) la cual el individuo, reducido a un
y tiene como representantes principa­ punto privado de dimensiones, es so­
les a Wolfgang K óhler ( Gestalt Psycho- m etido a la acción de las fuerzas que
logv ["Psicología de la form a”], 1929) obran en el campo, y que siente como
y K urt Koffka (Beitrage zur Psycho- extrañas a su cuerpo. En esta condi­
logie der G estalt ["Contribución a la ción, el individuo se considera en "lo­
psicología de la fo rm a”], 1919). El ob­ com oción”, es decir, como moviéndose
jetivo polém ico de la psicología de la hacia una i eta positiva o como aleján­
form a se ha dado en los supuestos 2 dose de una m eta negativa. El espacio
y 3 de la concepción tradicional de la P. en el que adviene este m ovim iento es
Ha dem ostrado, en prim er lugar, que el denom inado “espacio de vida”, o
no existen (salvo como abstracciones ar­ sea la región en la que el individuo tie­
tificiales) sensaciones elem entales que ne experiencia de su acción, un espacio
entren a com poner la P. de u n objeto que no tiene propiedades m étricas o
y, en segundo lugar, que no existe un direcciones determ inadas y que, por
objeto de P. como entidad aislada o lo tanto, es topológico, en el sentido
aislabie. Lo que se percibe es una to ta­ de que puede tener en todo m om ento
lidad que form a parte de una totalidad. cualquier dim ensión o form a geomé­
La psicología de la form a se ha dedi­ trica, aunque conserve las propiedades
cado a d eterm inar las "leyes” por las que hacen posible el m ovim iento (Le­
que se constituyen tales totalidades, win, Principies of Topological Psycho-
esto es, las "leyes de organización”. logy, 1936). Pueden considerarse como
Éstas son las de proxim idad, sem ejan­ variantes de esta teoría: la teoría de
za, dirección, buena figura, destino co­ Hebb, que hace corresponder al campo
mún, clausura, etc., leyes que pueden perceptivo un campo fisiológico, o sea
ser vistas de hecho tam bién en expe­ un “m ecanism o de acción neutral se­
riencias m uy simples, por ejemplo, las lectiva”, que tom aría su puesto, para
que revelan la tendencia a reagrupar toda P. particular, en algún punto del
al m ism o tiempo, en una percepción sistem a nervioso central (The Organ­
única, signos sim ilares o suficientem en­ iza ro n of Behavior, Nueva York, 1949),
te cercanos o que constituyen una fi­ y la teoría del "campo tónico-senso­
gura regular. La afirm ación fundam en­ ria l”, según la cual "las propiedades
tal de la teoría de la form a es que la perceptivas de un objeto están en fun­
P. concierne siem pre a una totalidad ción del m odo con el cual los estím ulos
cuyas partes, al ser consideradas por provenientes del objeto m odifican al
903
Percepción

existente estado tónico-sensorial del or­ tril, Perception: A Transactionál Ap-


ganism o" (W em er y Wapner, "Tow ard proach, 1954). Desde este punto de vis­
a General Theory of Perception”, en ta, puede ser fácilm ente aclarado el
Psychotogicat Review , 1952, pp. 324-38). carácter activo y selectivo de la P.,
Todas las teorías aquí apuntadas, que el hecho de que se vale de indicios
giran sobre conceptos de "to talid ad ” a p a rtir de los cuales reconstruye el
o de "cam po”, dan de alguna m anera significado del objeto y, por fin, el otro
prim acía al aspecto objetivo de la per­ rasgo fundam ental, o sea, que está cons­
cepción. titu id a por probabilidades y no por cer­
b) Un segundo grupo de teorías, en tezas. Estos rasgos son puestos en pri­
cambio, m ira de preferencia al aspecto m er plano por el llam ado funcionalis­
subjetivo de la P. m ism a. Tales teorías mo, que ha sido denom inado el N ew
rechazan tam bién el supuesto 1 de la Look de la teoría de la P., y han llevado
concepción 2“ de la P., o sea el de la a la teoría de la m otivación y a la de
conciencia. E stas doctrinas, en efecto, las hipótesis. La prim era teoría, deno­
no recu rren a la noción de conciencia m inada tam bién teoría del "estado di­
y a la consideración introspectiva. Una rectivo”, se funda en el reconocim iento
mole im ponente de observaciones expe­ de la influencia que las necesidades
rim entales h a sacado a luz la im portan­ corporales, las expectativas del indivi­
cia, p ara la P., del estado de prepara­ duo (por ejemplo, un castigo o un
ción o predisposición del sujeto, es prem io) y su personalidad tienen so­
decir, de lo que se denom ina, por lo bre el objeto percibido y sobre la rapi­
común, la preparación (se t) perceptiva. dez e intensidad de la P. (B runer y
El hecho fundam ental es que el estar Krech, Perception and P ersonality: a
preparados p ara u n estím ulo determ i­ Sym posium , Durham , 1950). En la se­
nado o p ara una determ inada reacción gunda teoría confluyen todos los datos
a un estím ulo, facilita el acto de per­ experim entales en los que se han basa­
cibir o lo hace cum plir con m ayor rapi­ do las teorías del presente grupo y
dez, energía o intensidad. La prepara­ buena parte de los datos experim enta­
ción es, en otros térm inos, u n proceso les sobre los cuales se fundaran las teo­
selectivo que d eterm ina ^referencias, rías del prim er grupo. La idea funda­
prioridades, diferencias cualitativas o m en tal de la teoría de la hipótesis es
cuantitativas en lo que se percibe. La que las percepciones (com o por lo de­
preparación no es algo diferente al pro­ m ás tam bién el recuerdo o el pensa­
ceso perceptivo m ism o ni es un m eca­ m iento) constituyen hipótesis que el
nism o innato o prefijado, sino u n es­ organism o adelanta en determ inadas si­
quem a variable que es aprendido o tuaciones y que son confirm adas, aban­
construido, aun cuando no siem pre vo­ donadas o m odificadas conform e a la
luntariam en te (cf. el cap. 9 de la obra situación mism a. La preparación (set)
citada de Allport). Las m ás recientes de que hablaba una de las precedentes
teorías de la P. tienen m uy en cuenta teorías es, precisam ente, el em puje ha­
estos hechos. La teoría transaccional, cia una hipótesis de esta naturaleza. La
por ejemplo, considera, por ello, a la preparación constituye, en efecto, la es-
P. como u n a transacción, esto es, como pectativa perceptiva, fundada en la
un suceso que tiene lugar entre el orga­ experiencia precedente y que anticipa
nism o y el am biente y que, por lo la experiencia futura. En la P., por lo
tanto, no puede ser reducido ni a la ac­ común, la preparación h a sido estable­
ción del objeto o del sujeto, ni a la cida desde largo tiem po atrás, a tra ­
acción recíproca de los dos. Como tran s­ vés de la precedente actividad percep­
acción la naturaleza de la P. resu lta tiva y puede hallarse lista a e n tra r en
de la situación total en que tiene lugar acción en cuanto el organism o llegue
y tiene sus raíces tanto en la experien­ a una determ inada situación. Por tales
cia pasada del individuo como en sus medios, el organism o elige, organiza y
expectativas fu tu ras (Dewey y Bentley, transform a las "inform aciones” que le
Know ing and the Known, 1949; Cantril, llegan del am biente. E stas inform acio­
Ames, H astorf, Ittelson, "Psychology nes son indicios o señales que sirven
and Scientific R esearch”, en Science, ya sea para "evocar” la hipótesis, ya
1949, pp. 461, 491, 517; Ittelson y Can­ sea p ara confirm arla o desm entirla.
906
Percepción intelectiva
Perfección
Los principales correlatos funcionales Percepcionismo (i n g 1. perceptionism ;
en tre las variables que la teoría com­ franc. perceptionisme·, alem. Percep-
porta son los sig u ien tes: I ) Cuanto m ás tionism us; ital. percezionism o). La doc­
fuerte es la hipótesis, m ayor es la pro­ trin a que adm ite la realidad de los
babilidad de su evocación y m enor la objetos de la percepción. Lo m ism o
sum a de datos requerida para confir­ que realism o ingenuo. Véase realismo.
m arla. De ello resu lta que cuando la
hipótesis es débil, se requiere para su Percepto (ingl. percept). En el lenguaje
confirm ación una gran cantidad de in­ de la psicología contem poránea, el P.
form aciones apropiadas. II) Cuanto es la experiencia privada de un objeto,
m ás fu erte es la hipótesis, m ayor es o sea el modo en el que el objeto apa­
la sum a de datos requerida p ara des­ rece a un sujeto particular. El nombre
m en tirla y cuanto m ás débil es la hi­ ha sido acuñado por analogía con
pótesis, m enor es la cantidad de datos "concepto”.
contrarios requeridos para desm entirla
(cf. el art. de L. Postm an, en Social Pereza de la razón, véase RAZÓN PERE­
Psychotogy a t the Crossroads, al cui­ ZOSA.
dado de R ohrer y Sherif, Nueva York,
1951; y Allport, op. cit., cap. 15). E sta Perfección (ingl. perfection; franc. per-
teoría no hace m ás que volver a con­ fectiort; alem. V o llko m m en h eit; ital.
siderar, en form a m enos dogm ática, perfezione). E sta palabra h a sido usada
tanto los datos experim entales reuni­ por los filósofos sólo en relación a los
dos por un im ponente núm ero de obser­ significados 1) y 3) del correspondiente
vadores como los rasgos esenciales que adjetivo y no se considera como P.
le habían reconocido a la P. las doc­ la P. relativa, es decir, el estado de una
trinas contem poráneas de la psicología cosa que sobresale entre las de su espe­
a p a rtir de la Gestalttheorie. cie. Dice Santo T o m ás: "La P. de las
Tales rasgos pueden ser recapitula­ cosas es doble. La prim era es la P. de
dos de la m an era siguiente: 1) la P. su sustancia, o sea la form a del todo,
no es el conocim iento exhaustivo y que resulta de la integridad de sus
total del objeto, como lo consideraban partes. Es 1" segunda la P. del fin, pero
las doctrinas a que se ha referido el es la operación, como el fin del cita­
núm ero 2, sino u n a interpretación pro­ rista es tocar la c íta ra ; o algo que
visional e incom pleta, hecha a p a rtir se logra m ediante la operación, como
de datos o señales. 1) La percepción no el fin del arquitecto es la casa que edi­
im plica garantía alguna de su validez, fica. La prim era [ P .] es causa de la
esto es, certeza alguna. Se m antiene segunda, porque la form a es el prin­
en la esfera de lo probable. 3) Como cipio de la operación” (S. Th., I, q. 73,
todo conocim iento probable, la A’alidez a. 1). Exactam ente el m ism o concepto
de la P. resu lta del hecho de ser puesta fue expresado por K ant. "La P. indica
a prueba y de llegar a ser confirm ada o a veces un concepto que pertenece a
rechazada m ediante la prueba. 4) La P. la filosofía trascendental y este con­
no es conocim iento perfecto e inmodi- cepto es el de la totalidad de los ele­
ficable, sino que posee la caracterís­ m entos diferentes que reunidos consti­
tica de la corregibilidad. tuyen una cosa, pero puede entenderse
tam bién como perteneciente a la te­
Percepción intelectiva. Así denom inó leología. y entonces significa el acuerdo
Rosmini al acto fundam ental de cono­ de las propiedades de una cosa con un
cim iento, en cuanto es una síntesis fin ” (M et. der Sitien , Intr., V, A; cf.
entre la idea del ser en general y la Crít. del Juicio, §15). E stas determ i­
idea em pírica que resu lta de la sensa­ naciones reducen la P. a : 1) la integri­
ción (de las cosas ex tem as) o del sen­ dad del Todo; 2) la realización del fin.
tim iento (que el yo tiene de sí) (Nuovo Pero tienden en realidad a d ar prim a­
saggio sulV origine delle idee, 1830, cía al prim er concepto que, aplicado
§§492, 537, etc.). a la totalidad del ser, ha llevado en la
tradición filosófica a la identificación
Percepciones pequeñas, véase IN C O N S­ de P. y realidad.
CIEN TE. El m ism o Santo Tomás, en efecto,
907
Perf eccionismo
Perfecto
ha descrito la P. de Dios y de la cria­ significados tradicionales, como sucede,
tu ra como consistente en la posesión por ejemplo, en Bergson, que identi­
del ser: "Dios, que es su propio ser, fica la P. con lo absoluto y a ambos
posee el ser con toda su v irtu a lid a d ... con la totalidad del ser ( "Introduction
no faltándole ningún género de noble­ á la M étaphysique”, en Lm pensée et te
z a . .. Así como toda bondad y P. ad­ m ouvant, 3’ ed., 1934, p. 204).
viene a una cosa en cuanto es, así
tam bién toda la im perfección le advie­ Perfeccionismo ( i n g 1. p erfectionism ;
ne en cuanto que, de alguna m anera, no franc. perfectionnism e; alem. Perfek-
es” ( Contra Gent., I, 28). Desde este tionism us, Perfektibilism us·, ital. per-
punto de vista una cosa es tan to m ás fezionism o). La palabra se usa (rara­
perfecta cuanto m ás ser tiene y, ya que m ente) en dos significados: 1) para
Dios tiene la totalidad del ser, es to tal­ indicar el ideal m oral que consiste en
m ente perfecto. E stas ecuaciones cons­ perseguir la perfección m oral propia
tituyeron lugares com unes de la esco­ o ajena, o sea la capacidad de obrar
lástica medieval. Tam bién Duns Scoto de conform idad con el deber, capacidad
las repite, afirm ando que la form a que im plica tam bién el cultivo de las
en las criatu ras im plica cierta im per­ facultades físicas y m entales del hom­
fección, porque es form a participada bre. En este sentido es P. el ideal m o­
y parcial, en tanto que la form a en ral expresado por K ant en la intro­
Dios no tiene im perfección, porque ducción al segundo volum en de la
no es ni participación ni p arte (Op. Ox., M etafísica de las costumbres·, 2) para
I, d. 8, q. 4, a. 3, n. 22). A este con­ indicar la creencia en el progreso
cepto de P. recurrió D escartes al afir­ acom pañada del empeño de contribuir
m ar que las ideas "que representan al progreso mismo. En este sentido se
sustancias son sin duda algo m ás y usa la palabra algunas veces en la filo­
contienen en sí una m ayor realidad sofía anglosajona contem poránea.
objetiva, esto es, participan por repre­
sentación de pluralidad de grados del Así trad u jo E. Bárbaro
P e r fe c tih a b ia .
ser o de P. que las que representan so­ al latín el térm ino griego "entelequia”
lam ente modos o accide .tes” (M éd., (cf. Leibniz, Monad., §48).
III). De m odo explícito Spinoza iden­
tificó realidad y P. (E th ., II, def. 6) y Perfecto (gr. τελειος; lat. perfectus; ingl.
Leibniz declaró entender por P. "la perfect; franc. parfait-, alem. vollkom-
m agnitud de la realidad positiva tom a­ men-, ital. perfetto). Aristóteles distin­
da precisam ente y dejando de lado los guió tres significaciones del térm ino:
lím ites o los confines de las cosas que 1) lo que no carece de alguna de sus
la poseen” (M onad., §41). En este sen­ partes o que fuera de él no puede en­
tido K ant habló de una P. trascendental contrarse parte alguna que le perte­
que es “la integridad de toda cosa en nezca; 2) lo que posee, en su especie,
su género” y de una P. m etafísica que es una excelencia que no puede ser sobre­
"la integridad de una cosa sim plem en­ pasada, y de tal m anera pueden ser P.
te considerada como cosa en general”, un flau tista o un ladrón, si no hay otro
distinguiendo de ellas a la P. como m ejo r; 3) lo que ha logrado su fin,
actitu d o conveniencia de una cosa tratándose de un fin bueno (M et., V,
para varios fines ( C rít. R. Práct., I, 16, 1021b 12ss.). En el prim er sentido,
I, cap. I, scol. II). es P. lo completo, o sea lo que no
En el curso u lterio r de la filosofía, carece de ninguna de sus partes inte­
el concepto de P. se fijó por estas de­ grantes. En el segundo sentido, es P. lo
term inaciones, es decir, como integri­ excelente con referencia a las otras
dad del todo y concordancia con el cosas de la m ism a especie; en el ter­
fin y, en el prim er significado, ha sido cer sentido, es P. lo real o actual por
constantem ente identificado con el con­ haber logrado su finalidad. Estos sig­
cepto de ser. Fuera de sus superviven­ nificados son los propios del térm ino
cias m etafísicas y teológicas, la noción a lo largo de la historia de la filosofía.
de P. fue escasam ente utilizada en la Es claro que en tanto que el térm ino 2
filosofía contem poránea. Al ser u tili­ es relativo y, por lo tanto, no metafí-
zada, es evidente la referencia a los sico, porque expresa sólo la excelencia
908
P e rie k o n
Persona
relativa de una cosa en un determ i­ popular para indicar los papeles repre­
nado orden de cosas, los otros dos son sentados en la vida por el hombre.
absolutos e inherentes a la tradición Dice E picteto: "R ecuerda que tú no
m etafísica. eres o tra cosa que actor de un dram a,
el cual será breve o largo según la
P e r i e k o n , véase HORIZONTE. voluntad del poeta. Y si a éste le pla­
ce que representes la P. de un mendigo,
Peripatetismo, véase ARISTOTELISMO. tra ta de representarla en form a ade­
cuada. De igual modo, si te es asig­
Peripecia ( gr. περιπέτεια; ingl. p erip ety; nada la P. de un cojo, de un magis­
franc. péripétie; alem. P eripetie; ital. trado, de un hom bre común. Puesto
peripezia). Según A ristóteles, uno de los que a ti sólo te corresponde el repre­
elem entos fundam entales de la trage­ sen tar bien a la P. que se te destina,
dia y, m ás precisam ente, de la tram a cualquiera que sea: corresponde a otro
trágica. Consiste en un cambio im pre­ el elegirla” (Manuale, 17, trad. Leopar-
visto de condiciones o de fo rtu n a que di; cf. Dissertazioni, I, 29, etc.). El con­
debe producirse de m odo verosím il y cepto de tarea, en este sentido, se puede
necesario (P oét., 11, 1452 a 22). reducir al de relació n : una tarea no es
o tra cosa que un conjunto de rela­
Permanencia (ingl. perm anence; franc. ciones que atan al hom bre a una deter­
perm anence; alem. B eh a rrlich keit; ital. m inada situación y lo definen a su
perm anenza). Según Kant, “la P. ex­ respecto. La noción de P., por lo tanto,
presa en general al tiem po como co­ resultó útil cuando se trató de expre­
rrelato constante de todo ser de la sar las relaciones entre Dios y el Cristo
apariencia, de todo cambio y de toda (considerado como él Logos o Verbo)
concom itancia”. La P. es, en otros tér­ y en tre ellos y el Espíritu, pero al m is­
minos, el tiem po como duración ( C rít. mo tiem po resultó fuente de m alos en­
R. Pura, Anal, de los principios, cap. II, tendidos y de herejías. En efecto, por
sec. 3, P rim era analogía). Véase expe­ un lado, la relación parecía algo agre­
riencia , 2, b). gado —y agregado por accidente— a
la sustancia de la cosa, tal, por lo m e­
Perpetuidad, véase ETERNIDAD.
nos, era su conce to en la filosofía
Perseidad (lat. perseiías; ingl. p e rse ity ;
tradicional y particularm ente en la aris­
franc. perséité; ital. persaita). Térm ino totélica (véase relación). Por otro lado,
el nom bre m ism o de P., al evocar la
adoptado en la escolástica (aunque ra ­
m áscara de teatro, parecía im plicar
ra vez) p ara indicar el estado y la con­
dición de lo que es por sí (véase). el carácter aparente o no sustancial
de la persona. De aquí nacieron las
Persona (gr. πρόσωπον, ύπήστασις; lat. largas disputas trin itarias que carac­
persona; ingl. person; franc. personne; terizan la historia de los prim eros siglos
alem. P erson; ital. persona). En el sen­ del cristianism o y que llevaron a las
tido m ás com ún del térm ino, el hom ­ decisiones del Concilio de Nicea (325).
bre en sus relaciones con el m undo y P ara evitar la referencia de la noción
consigo m ism o. En el sentido m ás ge­ de P. a la m áscara, los escritores grie­
neral (en cuanto la palabra ha sido gos adoptaron, en vez de prosopon, la
aplicada a Dios y no sólo al hom bre), palabra hypostasis, que por su signifi­
un sujeto de relaciones. Se pueden dis­ cado de “soporte” revela bien las pre­
tinguir las siguientes fases del concep­ ocupaciones que llevaron a su elección.
to: 1) tarea y relación-sustancia; 2) au- Pero acerca del carácter accidental que
torrelación (relación consigo m ism o); la relación parece tener por naturale­
3) heterorrelación (relación con el za, m uchos Padres de la Iglesia no
m undo). encontraron nada m ejor que negar que
1) El térm ino P. significa m áscara la P. fuera relación, e insistir acerca
(en el sentido de personaje: ingl. de su sustancialidad. Así, por ejemplo,
character; franc. personnage; alem. lo hizo San Agustín, quien afirm a que
Rolle; ital. maschera) y precisam ente P. significa sim plem ente "sustancia” y
en este sentido fue introducido en el que, por lo tanto, el Padre es P. con
lenguaje filosófico por el estoicismo respecto a sí (ai' se) y no con respecto
909
Persona

al H ijo, etc. (De Trin., V II, 6). Boecio 2) A p artir de Descartes, m ientras
dio, en to m o a este argum ento, la defi­ se debilita o viene a menos el recono­
nición de P. que fue la clásica durante cim iento del carácter sustancial de la
toda la E dad M edia: "P. es la sustancia P., se acentúa su naturaleza de rela­
individual de naturaleza racional” (De ción y especiam ente de autorrelación
duabus naturis et una persona Christi, o relación del hom bre consigo m is­
3, P.L., 64, col. 1345). Pero como anota­ mo. El concepto de P. en este sentido
ra Santo Tomás (S. Th., I, q. 29, a. 4, se identifica con el de Yo como con­
contra) el m ism o Boecio adm itió que ciencia y se analiza de preferencia a
"todo perteneciente a las P. significa propósito de lo que se llam a la identi­
relación” y, por lo dem ás, no había otro dad personal, o sea la unidad y la
m odo para aclarar el significado de las continuidad de la vida consciente del
P. divinas, como no fu era aclarar las yo. Locke afirm a que la P. “es un ser
relaciones entre ellas, como tam bién pensante inteligente dotado de razón
sus relaciones con el m undo y con los y de reflexión y que puede conside­
hombres. Por lo tanto, Santo Tomás, rarse a sí m ism o como el mismo, como
en uno de sus textos m ás notables por u n a m ism a cosa pensante en diferentes
su claridad y fuerza filosófica (pres­ tiem pos y lu g ares; lo que tan sólo hace
cindiendo del significado teológico-reli- en virtud de su ten er conciencia, que es
gioso), en su dilucidación del dogma algo inseparable del pensam iento y que,
trinitario, restablece el significado del m e parece, le es esencial ya que es im ­
concepto de P. como relación, afirm an­ posible que alguien perciba sin percibir
do al m ism o tiem po la sustanciali- que percibe” (Essay, II, 27, 9). La P. es
dad de la relación in divinis. "P ero en identificada aquí con la identidad per­
Dios no puede haber m ás distinción sonal, o sea con la relación que el hom ­
que la que proviene de las relaciones bre tiene consigo m ism o y ésta con
de origen. Además la relación en Dios la conciencia. Leibniz está de acuerdo
no es como u n accidente adherido con Locke acerca de este punto, pero
a un sujeto, sino que es la m ism a esen­ insiste tam bién en la identidad física
cia divina, por lo cual es subsistente, o real como otro componente de la P.,
ya que la esencia divina subsiste. Lue­ aparte de la identidad m oral o de la
go, por lo m ism o que la deidad es conciencia (N ouv. Ess., II, 27, 9). La
Dios, la paternidad divina es el Dios relación consciente del hom bre consigo
Padre, que es u n a P. divina. Por con­ m ism o resulta de aquí en adelante la
siguiente, la P. divina significa la rela­ característica fundam ental de la P.
ción ‘en cuanto subsistente'. Esto es, Dice W olff: "La P. es el ente que con­
significar la relación por m odo de sus­ serva la m em oria de sí, esto es, que
tancia, que es u n a hipóstasis subsisten­ recuerda ser lo m ism o que fue prece­
te en la naturaleza divina; aunque lo dentem ente en este o aquel estado”
que subsiste en la naturaleza divina (Psychol. rationalis, §741). Y K ant afir­
no sea cosa distin ta de la divina n a tu ­ m a análogam ente: “El hecho de que
raleza” (S. Th., I, q. 29, a. 4). De tal m o­ el hom bre pueda representarse su pro­
do, ju n to al carácter sustancial o hipos- pio yo lo eleva infinitam ente sobre
tático de la P., se subrayó enérgicam en­ todos los seres vivientes de la tierra.
te su significado de relación. E sto por lo Por esto es una P., y conform e a la uni­
que se refiere a las P. divinas. Por lo que dad de conciencia persistente a través
se refiere a la P. en general, Sto. Tomás de todas las alteraciones que puedan
afirm a que, a diferencia del individuo tocarlo, es una sola y m ism a P.” (A n tr.,
que en sí es indistinto, “P., cualquie­ § 1). E stas anotaciones se repiten in­
ra que sea su naturaleza, significa lo num erables veces en el curso del si­
que es distinto en aquella naturaleza, glo xix y en los prim eros decenios del
y así, en la naturaleza hum ana signifi­ xx. Lotze a firm a : “La esencia de la
ca esta carne, estos huesos y esta alma, P. no se reclam a a una pasada o pre­
que son los principios que individúan sente oposición del yo en sus relacio­
al hom bre” (Ibid., I, q. 29, a. 4). Por lo nes con el no yo, sino que consiste en
tanto, tam bién en su sentido común u n inm ediato ser por sí” (M ikrokos-
la P. es, según Santo Tomás, distin­ m us, I, 1856, p. 575). Y Renouvier: "La
ción v relación. conciencia tom a el nom bre de P. cuan­
910
Persona

do es llevada al m ism o tiem po a ese vida intencional activa y pasiva y de


grado superior de distinción y de exten­ todos los hábitos que ella crea" (M éd.
sión por el cual tom a el conocim iento Cari., § 44) acentuó tal relación a o tra
de sí y de lo universal y el poder de cosa, aparte de lo que la intenciona­
form ar conceptos y aplicar esas leyes lidad significa. Pero es sobre todo en
fundam entales del espíritu que son las Scheler donde la P. es definida explí­
categorías" ( N o u v e l l e monadologie, citam ente como "relación con el m un­
1899, p. 111). Ya que la P. es en este do”. La P. es, según Scheler, definida
sentido sim plem ente la relación del esencialm ente por tal relación, como
hom bre consigo m ism o, que es la defi­ el yo es definido por la relación con el
nición de la conciencia, se identifica m undo exterior, el individuo por la re­
con ésta, y tal identificación es el único lación con la sociedad, el cuerpo por
dato conceptual que se puede h allar en la relación con el am biente. Según
esta exaltación retó rica de la P. que Scheler “el m undo no es o tra cosa que
caracteriza a algunas form as contem po­ la correlación objetiva de la P., y por
ráneas del personalism o (véase). lo tan to a toda P. individual correspon­
3) En contra de la interpretación pre­ de un m undo individual” (Der Forma-
cedente se encuentran, obviam ente, las lism us in der E th ik, 1913, p. 408.). Las
posiciones filosóficas que rechazan re­ esferas objetivas que se pueden distin­
ducir el ser del hom bre a la conciencia guir en el m undo (objetos internos, ob­
y que polemizan contra la form a m ás jetos externos, objetos corpóreos, etc.)
radical de esta interpretación, que es llegan a ser concretas sólo como partes
el hegelianism o. En este sentido la an­ de u n m undo que es la correlación de
tropología de la izquierda hegeliana y una P., o sea como dom inio de las
del m arxism o, aun cuando no se haya posibilidades de acción de la P. m ism a.
preocupado de ilu stra r el concepto de La P., en este sentido, no debe confun­
P. en form a declarada, señala el enca­ dirse con el alm a, el yo o la concien­
m inam iento hacia u n a renovación de cia: un esclavo, por ejemplo, es todas
tal concepto o el sacar a luz un aspecto estas cosas pero no es P. porque no tie­
sobre el cual la tradición filosófica ha­ ne la posibilidad de obrar sobre su pro­
bía enm udecido, esto es, el aspecto por pio cuerpo y se le escapa así un ele­
el cual la P. hum ana está constituida m ento de su m u n d o (Ibid., p. 499). “La
o condicionada esencialm ente por “re­ P. —sigue diciendo Scheler— se da sólo
laciones de producción y de trab ajo ”, donde se da un poder hacer por medio
o sea por las relaciones en las que el del cuerpo y precisam ente un poder ha­
hom bre en tra con la naturaleza y con cer que no se funda sólo en el recuer­
los dem ás hom bres para satisfacer sus do de las sensaciones ocasionadas por
necesidades (cf. Marx, Deutsche Ideo- los m ovim ientos externos y de las ex­
logie [“Ideología alem ana”], I). Por periencias activas, sino que precede al
otro lado, la doctrina m oral kantiana obrar efectivo” (Ibid., p. 499). No obs­
ya había caracterizado el concepto de ta n te los num erosos y no siem pre co­
P. en térm inos de heterorrelación, o sea herentes vaivenes m etafísicos que Sche­
de relación con los dem ás. AI decir ler h a hecho su frir a su doctrina, su
K ant que “los seres racionales son de­ concepto de la P. como una "relación
nom inados P. porque su naturaleza los con el m undo” h a sido fecundo tam ­
indica ya como fines en sí mismos, bién por el hecho de que fue tom ado
es decir, como algo que no puede ser como punto de partida por el análisis
adoptado ú n i c a m e n t e como m edio” existenciario de Heidegger (S ein und
(Grundlegung zur M etaphysik der S it­ Zeit, § 10; trad. esp .: E l ser y el tiem ­
ien (Fundam entación de la m etafísica po, México, 1962, F.C.E.), que se basa
de las costum bres], II), consideraba la precisam ente en el concepto de la P.
naturaleza de la P., desde el punto de hum ana, o sea del ser ahí, como rela­
vista m oral, como la relación in ter­ ción con el m undo.
subjetiva. Sin embargo, sólo con la fe­ E ste concepto de P. que, según se ha
nom enología hace el concepto de P. visto, no coincide con el concepto de
com o heterorrelación su ingreso explí­ yo, h a sido form ulado en térm inos aná­
cito en filosofía. Ya H usserl, al consi­ logos y es habitualm ente adoptado en
d era r al yo como el “polo de toda la las ciencias so cales. La definición que
911
Persona civil
Personalism o
por lo com ún se halla en tales ciencias, tos de trasm isión” (W ille zur Machí,
como la de "individuo provisto de sta­ ed. 1901, § 394; trad. esp.: La voluntad
tus social" hace referencia precisam en­ de dominio, M adrid, 1932). A estos con­
te a la red de las relaciones sociales ceptos de Nietzsche se acercan los de
que constituyen el status de la persona. la psicología contem poránea. Dice H.
La consideración de la P. como unidad J. Eysenck: “La P. es la m ás o m enos
individual a la cual se hace referencia estable y duradera organización del
en el dom inio considerado por esas carácter, del tem peram ento, de la m en­
ciencias, corresponde a la m ism a deter­ te y del físico de una persona, organi­
m inación conceptual del térm ino con­ zación que determ ina su adaptación
cebido como un agente m oral, un su­ total al am biente. El carácter denota
jeto de derechos civiles y políticos o, el m ás o menos estable y duradero sis­
por lo general, un m iem bro de un grupo tem a de com portam iento volitivo (vo­
social. El hom bre es P. en cuanto, en luntad) de la persona; el tem peram en­
tales tareas, queda esencialm ente de­ to su m ás o menos estable y duradero
finido por sus relaciones con los demás. sistem a de com portam iento afectivo
(em oción); la m ente su m ás o menos
Persona civil (lat. persona civilis; ingl. estable y duradero sistem a de compor­
juristic person; franc. personne juridi- tam iento cognoscitivo (inteligencia); el
que; alem. j u r i s t i s c h e Person; ital. físico su m ás o menos estable y dura­
persona civile). Según Hobbes la P. en dero sistem a de configuración corpó­
este sentido es "aquella a la cual se rea y de dotación neuroendocrina” (The
atribuyen palabras y acciones hum anas, Stru ctu re of H um an Personality, 1953,
propias o de otros” : si a la P. se atri­ 2). En esta definición, en la cual en­
buyen acciones propias, se tra ta de tran elem entos ya comprobados por
una P. natural y si se le atribuyen Roback, Allport, McKinnon, el elem en­
acciones de otro se tra ta de P. artifi­ to dom inante es el concepto de orga­
cial (De H om ine, 15, § 1). E sta defini­ nización, estru ctu ra o sistem a, es de­
ción de Hobbes es la m ás general y, cir, el elem ento que perm ite la previ­
al m ism o tiempo, la m ás precisa de la sión probable del com portam iento de
P. civil y juríd ica que haya sido dada una persona. No m uy diferente de la
por un filósofo. He^el m ism o no hace precedente es, por lo tanto, la o tra de­
m ás que definir a la P. en este sen­ finición, puram ente funcional, con la
tido como "capacidad ju ríd ic a ” genéri­ finalidad de hacer posible las investi­
ca (Fil. del derecho, § 36). gaciones correspondientes: "P. es lo que
perm ite la previsión de lo que una
Personalidad (ingl. personality; franc. persona podrá hacer en una determ ina­
personnalité; alem. P ersonlichkeit; ital. da situación” (R. B. Cattel, Personality,
personalita). 1) La condición o el modo 1950, p. 2). En este sentido, el yo se
de ser de la persona. En este sentido distingue de la P. como parte de la P.
el térm ino ya fue usado por Santo m ism a que es conocida o abierta a
Tomás (S. Th., I, q. 39, a. 3, ad 4°) y la persona y a la cual la persona hace
es de uso com ún en tre los filósofos referencia con tal pronombre, parte
(que lo adoptan a m enudo como sinó­ que puede no coincidir, y habitualm en­
nimo de persona). te no coincide, con la totalidad de la
2) En el significado técnico de la psi­ P. Véase yo.
cología contem poránea, la P. es la or­
ganización que la persona im prim e a Personalismo (ingl. personalism ; franc.
la m ultiplicidad de las relaciones que la personalism e; alem. Personalism us). El
constituyen. En este sentido Nietzsche térm ino ha sido y es usado para desig­
hablaba de persona y observaba que n ar tres doctrinas diferentes pero re­
"algunos hom bres se componen de m ás lacionadas, a saber:
personas y la m ayor parte no son per­ 1) Una doctrina teológica, o sea la
sonas en absoluto. Por doquier predo­ que a f i r m a la personalidad de Dios,
m inan las cualidades m edias que im ­ como causa creadora del m undo, en
portan a fin de que un tipo se perpetúe, contraposición al panteísm o que identi­
ser una persona sería un l u j o . .. se fica a Dios con el mundo. E ste es el
tra ta de representantes o de instrum en­ sentido originario del térm ino tal como
912
\

P ersp ectiv a
P e rsu a sió n
fue usado por prim era vez por Schleier- el m i s m o concepto que posibilidad
m acher (Reden ["D iscursos”], 1799) y (véase), pero desde un punto de vista
m ás tard e por G o e t h e , Feuerbach, m ás genérico y m enos comprometido,
Teichm üller, etc. ya que pueden parecer perspectivas co­
2) Una doctrina m etafísica, o sea la sas que no tienen bastante herencia
teoría según la cual el m undo está como para ser posibilidades auténticas.
constituido por una totalidad de espí­ En la filosofía contem poránea el tér­
ritu s finitos que en su conjunto cons­ m ino ha sido usado en especial por
tituyen un orden ideal en el cual cada O rtega y Gasset, Blondel y M annheim,
uno de ellos conserva su autonom ía. aunque sin una clara form ulación con­
E sta concepción fue presentada por vez ceptual. Por perspectivism o (alem . Pers-
prim era con el nom bre de P. por G. H. p ektivism us) entendió Nietzsche la con­
Howison, en polém ica con Royce y en dición por la cual "todo centro de
general con el idealism o absoluto (en fuerza —y no solam ente el hom bre—
la discusión publicada bajo el título construye todo el resto del universo
The C onceptkm o f God, 1897). Después partiendo de sí m ism o o sea prestando
Renouvier (L e Personnalisme, 1903), W. dim ensiones al universo, form a y mo­
E. H ocking y otros escritores en los delo m edidas por la propia fuerza”
Estados Unidos, donde se creó una re­ (W erke [“Obras”], ed. Kroner, XVI,
vista destinada a defenderla (T he Per- § 636). El térm ino se h a usado a veces
sonalist, 1919) usaron el térm ino p ara p ara designar la filosofía de Ortega y
designar la m ism a concepción funda­ Gasset.
m ental. En este sentido, el P. no es
m ás que un esplritualism o monadoló- Perspicacia (gr. αγχίνοια; lat. perspica-
gico de índole leibniziano-lotziana y el citas; ingl. perspicacity; franc. perspi-
térm ino P. se aplica en N orteam érica, cacité; alem. S charfsinn; ital. perspica­
en efecto, a la doctrina que en Europa cia). Rapidez de m ente, según Platón
se denom ina esplritualism o (véase). ( Carm., 160 a ) ; justeza de m ira, según
3) Una doctrina ético-política, que in­ A ristóteles (Ét. Nic., VI, 9, 1142 b 6).
siste acerca del valor absoluto de la La prim era definición recoje la rapidez
persona y de sus relaciones de solida­ del proceso .ntelectivo, la o tra su buen
ridad con las otras personas, en con­ éxito y parecen ser definiciones com­
traposición al colectivism o por un lado, plem entarias. E n cambio K ant definió
que tiende a ver en la persona nada la P. como "la capacidad de n o ta r las
m ás que u n a unidad num érica, y con­ m ás pequeñas sem ejanzas y deseme­
tra el individualism o, por otro lado, jan zas”, capacidad que da lugar a ob­
que tiende a delim itar las relaciones servaciones que se llam an sutilezas o
de solidaridad entre las personas. En tam bién bizantinism os, cuando son inú­
este sentido, el térm ino h a sido adop­ tiles (A n tr., I, § 44). Véase sagacidad.
tado por E u g e n D ühring en su Ge-
schichte der National-Okonomie ["H is­ Perspicuidad (lat. p e r s p i c u i t a s ; ingl.
to ria de la econom ía nacional”] de 1899 perspicuity; franc. perspicuité; alem .
y adoptado d e s p u é s de la segunda P erspicuitat; ital. perspicuitá). Térm ino
G uerra M undial, por E. M ounier (Le latino que traduce el térm ino griego
personnalisme, 1950) y, siguiéndole, por ένάογεια (cf. Cicer., A c a d . , II, 6, 17;
num erosos p e n s a d o r e s católicos que trad . esp.: Cuestiones académicas, Mé­
sostienen el P. m etafísico. En la orato­ xico, 1944, F.C.E.). Véase evidencia.
ria m ás bien confusa, que es la carac­
terística dom inante de esta dirección, Persuasión (ingl. persuasión; franc. per­
el rasgo conceptual que se logra entre­ suasión; alem. Überredung; ital. persua-
ver es el concepto de la persona como sione). 1) Una creencia cuya certeza
autorrelación o conciencia. se apoya sobre todo en bases subjeti­
vas, o sea privadas e incomunicables.
Perspectiva (ingl. prospect; franc. pers- La distinción entre P. y enseñanza ra­
pective; alem. Perspektive; ital. pros- cional fue ya establecida por Platón.
pettiva). Una anticipación cualquiera "El pensam iento —decía Platón— se ge­
del porvenir: proyecto, esperanza, ideal, nera en nosotros por el cam ino de la
ilusión, utopía, etc. El térm ino expresa enseñanza y la opinión por el cam ino
913
Persuasivo
Pesimismo
de la P. El prim ero siem pre se funda considerada como la form a superior de
en un razonam iento verdadero, la o tra la certeza, por estar relacionada con la
carece de esta base. El uno perm a­ verdad objetiva m ism a. Así lo h a he­
nece íntegro fren te a la P., la otra se cho Heidegger, que la ha entendido
deja m odificar" ( T im ., 51, e). K ant como "un modo de certidum bre” y pre­
expuso claram ente este m ism o concep­ cisam ente el que se funda en el m ism o
to : "Si la creencia tiene su funda­ ‘ente descubierto’ o sea como un 'm an­
m ento en la naturaleza p articu lar del tenerse en la verdad’" (Sein und Zeit,
sujeto, se denom ina P. La P. es una § 52; trad. esp.: E l ser y el tiempo,
simple apariencia porque el fundam en­ México, 1962, F. C. E.). Análogamente
to del juicio, que está únicam ente en Jaspers h a colocado la P. por encim a
el sujeto, es considerado como objeti­ de la "confirm ación pragm ática” y de
vo. Por lo tanto, un juicio de tal n atu ­ la "evidencia constrictiva" como el te r­
raleza tiene sólo u n a validez privada cero y últim o grado de la verdad ob­
y la creencia no se puede com unicar” jetiva (V e m u n ft und E xistenz ["Razón
( Crít. R. Pura, D octrina del m étodo, y existencia"], 1935, III, § 3). Por otro
cap. II, sec. 3). Sobre esta base, el lado se ha insistido acerca del carácter
punto de com paración que perm ite dis­ "em otivo” de la P. en el sentido de que
tinguir en tre P. y convicción (véase) apelaría a m otivos "no racionales” (C.
es "la posibilidad de com unicar la L. Stevenson, E t h i c s and Language,
creencia y volverla a en co n trar válida 1944, cap. 6). El resultado de estas in­
para la razón de cada hom bre" (Ib id .); dicaciones es el carácter privado y en
la convicción es comunicable, la P. no cierta m edida incom unicable de la P.
lo es. La distinción kan tian a ha sido o, para decirlo m ejor, de los motivos
aceptada y sim plificada por C. Perel- que fundam entan la creencia en que
m ann y L. O lbrechts-Tytecha: “Nos pro­ consiste.
ponemos denom inar persuasiva u n a ar­ 2) El acto o el procedim iento de per­
gum entación que pretende ser válida suadir, o sea el inducir a la persuasión.
sólo p ara u n auditorio p articu lar y de­
nom inar convincente a la que se cree Persuasivo (gr. πιθανόν; lat. persuasibile;
pueda obtener la adhesión de todo ser ingl. persuasive; franc. persuasif; alem.
racional" ( Traité de Vargumentation, iiberzeugend; ital. persuasivo). E l cri­
1958, § 6). A veces s ' h a distinguido la terio de la verdad defendido por los
P. de la convicción cuando se ha con­ escépticos de la Nueva Academia y en
siderado que incluye el sentim iento prim er lugar por Cam éades. Persuasiva
adem ás de la razón y que, por lo tanto, es la representación que parece verda­
ella sola pueda com prom eter lo que dera, que puede tam bién ser falsa, pero
Pascal denom inara “el autóm ata", esto es en la mayoría de los casos verda­
es, los com portam ientos afectivos y dera. Decía C am éades: "Ya que rara
habituales del hom bre. Decía P ascal: vez nos encontram os con el caso de
"N osotros somos autóm atas tanto como una representación verdadera, no debe­
somos espíritu y de ello resu lta que el mos rehusar la creencia en la repre­
instrum ento por m edio del cual se sentación que dice la verdad en la
realiza la P. no es la sola dem ostra­ m ayoría de los caso s: en efecto, juicios
ción" ( Pensées, 252). D’Alembert ex­ y acciones se regulan sobre lo m ás ge­
presó m uy bien este punto de vista: n eral” (Sexto Emp., Adv. Math., VII,
“La convicción im porta m ás al espíri­ 175). La representación persuasiva, se­
tu, la P. al corazón; se dice que el gún los discípulos de Cam éades, debe
orador debe no sólo convencer o sea ser tam bién coherente y ponderada, si
probar lo que enuncia, sino tam bién bien estos caracteres no agregan nada
persuadir, o sea tocar y conmover. La a su persuasividad (Ibid., V II, 184).
convicción siem pre supone alguna prue­
ba y la P. no siem pre la su p o n e ... Se Pesimismo (ingl. pessim ism ; franc. pes-
nos persuade fácilm ente con lo que sim ism e; alem. P e s s i m i s m u s ; ital.
causa placer; a veces nos dolemos por pessim ism o). En general, la creencia
estar convencidos de lo que no que­ en que el estado de las cosas, en al­
ríam os creer" (CEuvres posthum es, 1799, guna p arte del m undo o en su to ta­
II, p. 89). O tras veces, la P. ha sido lidad, es el peor posible El térm ino

914
P e titio p rin cip ii
P irro n ism o
comenzó a ser usado en Inglaterra, a esencia del optim ism o (véase) se en­
principios del siglo xix, como antítesis cuen tra ju sto en el finalism o, y el P.
de optim ism o. La tesis del P. podría, pretende ser la antítesis del optimismo.
por lo tanto, ser expresada como la
inversión de la del optim ism o, con P etitio p rin cip ii. Es la m uy conocida
la afirm ación de que nuestro m undo fatocia (véase), ya analizada por Aris­
es el peor de los m undos posibles. Pero tóteles (Top„ V III, 13, 162b; El. Sof„
expresado en esta form a, el P. es toda 5, 167 b; An. pr., II, 16, 64 b), que con­
una m etafísica y sólo se podría hablar siste en presuponer para la dem ostra­
de P. con respecto a la filosofía de ción u n equivalente o sinónimo de lo
Schopenhauer y de sus discípulos. Pero que se quiere dem ostrar (cf. Pedro
por lo común, se habla de P. tam bién Hispano, S u m m . Log., 7.53). G. P.
en u n sentido m ás lim itado y parcial,
cuando se presenta, cuando menos, una P ied a d , véase COMPASIÓN.
de las siguientes tesis:
1) E n la vida hum ana los dolores (ingl. p ie tism ; franc. piétism e;
P ie tism o
superan los placeres y la felicidad es alem. P ietism us; ital. pietism o). Una
inalcanzable. En esta form a defendió reacción en contra de la ortodoxia pro­
el P. el cirenaico Hegesias, denom i­ testan te que surgió en Europa septen­
nado "el abogado de la m uerte" (Dióg. trional, en especial en Alemania, en la
L., II, 8, 94). segunda m itad del siglo x v i i . El jefe
2) En la vida hum ana los m ales su­ de este m ovim iento fue Philipp Jacob
peran a los bienes, de tal m odo que Spener (1635-1705) y una de sus figu­
es u n conjunto de sucesos malos, inno­ ras m ás em inentes fue el pedagogo
bles o repugnantes. E n esta form a, August F ranke (1663-1727). El P. que­
fue defendido el pesim ism o por el pa­ ría volver a las tesis originarias de la
dre apologista Amobio a principios del R eform a protestante: libre interpreta­
siglo x v i; la existencia m ism a del hom ­ ción de la Biblia y negación de la teo­
bre le parece a Amobio in útil p ara la logía, culto in terior o m oral de Dios
economía del m undo, que perm anecería y negación del culto externo, de los
inm utable aun en el caso de que el hom ­ rito s y de toda organización eclesiás­
bre no existiera (Adv. naciones, II, 37). tica, empeño en la vida civil y negación
3) Toda vida es, en general, m al o del valor de las ienom inadas "obras”
dolor. É sta es la tesis del P. m etafí- de naturaleza religiosa. De esta últim a
sico, tal como lo sostienen el budism o característica resulta el que las institu­
antiguo y Schopenhauer (Die W elt, I, ciones educativas del P. hayan acogido
§§ 57 ss.). m uchas enseñanzas de carácter prácti­
4) El m undo en su totalidad es la co y u tilitario (cf. A. Ritschl, Geschich-
m anifestación de u n a fuerza irracional ; te des Pietism us ["H istoria del pietis­
según Schopenhauer, de una "voluntad m o”], 3 vols., 1880-86).
de vida” que se desgarra y se to rtu ra
a sí m ism a (Ibid., I, §61); según E. P ir ro n ism o (ingl. p y r r h o n i s m ; franc.
H artm ann, de u n principio inconscien­ pyrrhonism e; alem. Pyrrhonism us). La
te que progresivam ente, al resultar form a extrem a del escepticismo griego,
consciente, destruye las ilusiones que tal como fue defendida por Pirrón de
reinan en él (Philosophie des Unbewus- Elis, que vivió en tiempos de Alejan­
sten ["Filosofía del inconsciente"], dro Magno (a quien siguió en su expe­
1869). dición a O riente) y que falleció en el
Todas las form as del P. niegan la año 270 a. c. Conocemos sus doctrinas
posibilidad del progreso y, en general, a través de los Silloi (versos gracio­
de toda m ejora en el campo específico sos) de Timón de Flío y de las expo­
en el que se hacen valer. Lo que no siciones de Diógenes Laercio y de Sex­
niegan es, en cambio, el carácter fina­ to Empírico. La tesis fundam ental del
lista del m undo, que es adm itido y P. es la necesidad de suspender el asen­
defendido tanto por Schopenhauer ( Die tim iento. Ya que las cosas son inasi­
Welt, I, §28) como por H artm ann (Op. bles p ara el hombre, la única actitud
cit.· trad. franc., II, p. 65). La cosa es legítim a es la de no juzgar ni la verdad
tanto m ás extraña por cuanto que la ni la falsedad, ni la belleza ni la feal-
915
Pistia sophia
P lacer
dad, ni la bondad ni la m aldad, etc. (hestia) del cual el Sol sería un reflejo.
El no juzg ar significa tam bién el no E sta doctrina es la prim era alusión a
preferir o el no rechazar y de ta l m a­ lo que habría de ser, en la edad m o­
nera la suspensión del juicio es, por derna, el sistem a copem icano.
sí m ism a, ataraxia, o sea ausencia de Cf. I Pitagorici, Testim onianze e frant-
perturbación. Diógenes Laercio cuenta m enti, al cuidado de M aría Tim panaro
que Pirrón cam inaba sin m ira r y sin Cardini, Florencia, 1958 y la bibliogra­
esquivar nada, afrontando carros, pre­ fía en el m ism o contenida.
cipicios, perros, etc. (Dióg. L., IX, 62).
Se volvió al P. m ás tarde, en tre fines Placer (gr. ηδονή; lat. votuptas; ingl.
del últim o siglo a. c. y fines del siglo II pleasure; franc. plaisir; alem . L u s t;
d. c. por obra de Enesidem o de Cnosos, ital. piacere). P. y dolor constituyen
que enseñó en A lejandría, de Agripa las tonalidades fundam entales de cual­
y del m édico Sexto Em pírico. E ste úl­ quier tipo o form a de "em oción”. La
timo, que desarrolló su actividad en tre determ inación de sus características
los años 180 y 210 d. c., nos ha dejado depende de la función que se atribuya
tres e sc rito s: Hipotiposis pirroniana, a las emociones y está, por lo tanto,
Contra los dogmáticos, Contra los m ate­ relacionada con la teoría general de
máticos, que constituyen la sum m a de las emociones m ism as. Aquí hay que
todo el escepticism o antiguo. La tesis observar que en la tradición filosófica
pirroniana de la suspensión del asenti­ la palabra conserva un significado di­
m iento es m antenida rigurosam ente, ferente del de felicidad, aun cuando se
pero se tom an como guía para la con­ relacione con ésta; el P. es, en efecto,
ducta de la vida la apariencia sensible el índice de un estado, condición par­
y las norm as de la vida com ún (H ip. ticu lar o tem poral de satisfacción, en
Pirr., I, 21) (cf. M ario dal Pra, Lo scet- tan to la felicidad es un estado cons­
ticism o greco, 1950). ta n te y duradero de satisfacción total
o casi total. Véase f e l ic id a d .
Pistia sophia. Según la cosmogonía de La m ás fam osa definición del P. fue
los gnósticos, es el últim o de los eones la dada por A ristóteles que utilizó,
(véase), o sea de las em ar ciones, el por lo demás, conceptos platónicos
eón caído, que da origen a la m ateria (Rep., IX, 583ss.; Fil., 53c) : "E l P. es
(Hipólito, Phitosophu.nena, VI, 30ss.). el acto de un hábito conform e a la
Véase g n o s t i c i s m o . naturaleza" (Ét. Nic., VII, 12, 1153 a
14), definición en la que debe recor­
P ita g o r ism o (ingl. p y t h a g o r e a n i s m ; darse que hábito significa "disposición
franc. pythagorism e; alem. Pythagoreis- co nstante”. E sta definición sirvió a Aris­
m us; ital. pitagorism o). La doctrina de tóteles p ara separar al P. de su relación
la antigua escuela pitagórica, doctrina con la sensibilidad, ya que un hábito
que poco o nada debe a su fundador puede ser tanto sensible como no sen­
Pitágoras, del cual se sabe poco y que sible. A p artir del Renacim iento, la
probablem ente no escribió nada. Las función biológica del P. fue la función
tesis características del P. son las si­ en la que se fundaron sus definiciones.
guientes : Telesio lo considera como lo que favo­
1) la doctrina de la m etem psicosis rece a la conservación del organism o
(véase), en la cual se fundaban las (De rer. nat., IX, 2). Descartes definió
creencias m ísticas y los ritos de la la alegría, considerada como una de
se c ta ; las seis emociones fundam entales, como
2) la d octrina de que los núm eros "la emoción placentera del alm a en la
constituyen los principios o los elem en­ que consiste el goce del bien que las
tos constitutivos de las cosas, doctri­ im presiones del cerebro le representan
na que a través del platonism o ha pre­ como suyo” (Passions de t'áme, §91).
sidido tam bién los comienzos de la Spinoza afirm ó: "Por alegría entiendo
ciencia m oderna; la pasión por la cu al. . . pasa el alm a
3) la doctrina de que los cuerpos a una m ayor perfección" (Eth., III, 11),
celestes (que los pitagóricos considera­ que es u na paráfrasis de la definición
ban diez por razones de sim etría) giran aristotélica. En tanto que Hobbes vol­
todos en tom o a u n fuego central vió a u n a definición biológica, viendo
916
P la n o
P lu ra lism o
en el P. el signo de un m ovim iento ú til fin a l e s la re a liz a c ió n d e la ju s tic ia
al cuerpo, trasm itido por los órganos e n la s r e la c io n e s e n t r e lo s h o m b r e s
sensibles al corazón (De Corp., 25, 12). y, p o r lo ta n to , e n to d o h o m b re en
Nietzsche a firm a b a : "El P .: sensación p a r t i c u l a r . Véase sa b e r .
de un aum ento de potencia” ( W ilte zur 3) La doctrina de la dialéctica como
Machí, ed. Króner, §660; trad. esp .: procedim iento científico por excelencia,
La voluntad de dominio, M adrid, 1932). esto es, como m étodo por el cual la
F rente a estas teorías del P. que pue­ indagación asociada llega a reconocer,
den denom inarse positivas, se encuen­ en p rim er lugar, una única idea y, en
tra la teoría negativa de Schopenhauer, segundo lugar, pasa a dividir a la única
según la cual el P. es la m era cesación idea en sus articulaciones específicas.
del dolor, y de ta l m anera es conocido Véase d ia l é c t ic a .
o sentido sólo m ediatam ente, por el Éstos son tam bién los tres puntos en
recuerdo del sufrim iento o de la priva­ los que Aristóteles se enfrenta a Platón
ción pasados (Die Welt, I, §58). y que no sólo señalan la distancia en­
La psicología m oderna h a conserva­ tre P. y aristotelism o, sino que han
do los rasgos tradicionalm ente recono­ sido, a través de los siglos, los caracte­
cidos al P. P or lo tanto, ha reconfir­ rísticos del P. mismo. Como es obvio,
m ado su función biológica, pero al m is­ no agotan la doctrina original de Pla­
m o tiem po h a confirm ado, por observa­ tón que, por lo tanto, ño coincide con
ción, el carácter activo que A ristóteles el "P.”.
reconocía al P. (cf. J. C. Flugel, Studies Debe hacerse n o ta r que las tesis arri­
in Feeling and Desire, 1955, pp. 118 ss.). ba expuestas no caracterizan al deno­
m inado P. del Renacim iento. Pero en
P la n o , véase estrato. realidad, este P. es un neoplatonismo,
que se funda en las tesis fundam enta­
P lá stica , n atu raleza (ingl. plástic nature; les del neoplatonismo antiguo (véase).
franc. nature plastique; alem. plastische
N atur; ital. natura plástica). La fuerza (gr. πλήρωμα). Según el gnós­
P lero m a
P. o form adora, dirigida y em anada de tico Valentín (siglo n ) , la totalidad
Dios, pero diferente a Él, y a la que de la vid¿ divina en cuanto plena o
se confía la ta re a de ordenar a la m a­ perfecta ( San Ireneo, Adv. haer., I,
teria. Es el concepto de la naturaleza 11, 1 ).
ectipo adm itido por los platónicos de
Cambridge. Véase e c t ip o . (ingl. pluralism ; franc. plu-
P lu ra lism o
ratisme; alem. P luralism os; ital. plura­
(ingl. platonism ; franc. pla-
P la to n ism o lism o). 1) A p a rtir de Wolff, este tér­
tonisme-, alem. Platonismos·, ital. plato­ m ino se ha opuesto a egoísmo (véase)
nism o). Los elem entos de la doctrina como “el modo de pensar por el cual
platónica que han sido tom ados, a par­ no se abraza a todo el m undo en el
tir de A ristóteles, como característicos propio yo, sino que nos consideram os y
de tal doctrina, pueden ser recapitu­ com portam os sólo como ciudadanos del
lados del m odo siguiente: m undo” (K ant, Antr., I, §2). Pero m ien­
1) La doctrina de las ideas, según tra s que el térm ino "egoísmo” designa
la cual objeto del conocim iento cientí­ u n a actitud m oral, ya que para la doc­
fico son entidades o valores que tienen trin a m etafísica correspondiente pre­
un status diferente al de las cosas n atu ­ valece el de solipsismo (véase), el tér­
rales y se caracteriza por la unidad m ino P., por el uso que de él se hizo
y por la inm utabilidad ( véase id e a ). A m ás tarde, adquirió un significado meta-
p a rtir de esta doctrina, el conocim iento físico, pasando a designar la doctrina
sensible, que tiene por objeto las cosas que adm ite una pluralidad de sustan­
en su m ultiplicidad y cambio, no tiene cias en el m undo. La expresión típica
el m ás m ínim o valor de verdad y sola­ de ta l doctrina es la monadología de
m ente puede obstaculizar la adquisi­ Leibniz y, en este sentido, el térm ino
ción del conocim iento auténtico. reaparece en algunos espiritualistas
2) La doctrina de la superioridad de m odernos (J. W ard, The R ealm of
la sabiduría sobre el saber, o sea del Ends or Pluralism and Theism , 1912;
fin político de la filosofía, cuya m ira W. Jam es, A Pluralistic Universe, 1909).
917
P lu svalía
P n eu m a
Jam es ha insistido sobre todo en la el trabajo asalariado y del cual se apro­
exigencia que el P. presen ta: la de con­ pia el capitalista (cf. Kapital, I, sec. 3;
siderar al universo, m ás que como una trad . esp.: E l capital, México, 1946-47,
m asa com pacta en que todo está deter­ F.C.E.).
m inado en el bien o en el m al y no hay
lugar para la libertad, como u n a espe­ P n eu m a (gr. πνεΰαα; lat. spiritus; ingl.
cie de república federal en la que los pneuma-, franc. pneuma-, alem. Pneu­
individuos, si bien son solidarios entre m a; ital. pneum a). E l térm ino recibió
sí, conservan su autonom ía y libertad. u n significado técnico a través de los
El universo p luralista es, según Jam es, estoicos que lo entendieron como espí­
un pluriverso o m u ltiverso : su unidad ritu o soplo anim ador por el cual Dios
no es la im plicación universal o la obra sobre las cosas, ordenándolas, vivi­
integración absoluta, sino continuidad, ficándolas y dirigiéndolas. "A los estoi­
contigüidad y concatenación, es una cos les parece —dice Diógenes Laer-
unidad de tipo sinequista, en el sentido cio— que la naturaleza es un fuego,
dado a esta palabra por Peirce (A Plu- artífice dirigido a la generación, o sea
ralistic Urtiverse, p. 325). Un universo un P. de la especie del fuego y de la
así hecho se diferencia del universo actividad form adora" (V II, 156; Plut.,
monadológico de Leibniz precisam ente De Stoic. repugn., 43, 1054). Virgilio
por el carácter no absoluto ni necesario aludió a esta concepción con los ver­
de la unidad que lo constituye. Dios sos fam osos: "Spiritus intus alit To-
m ism o es fin ito en el universo plura­ tam que infusa per artus, M ens agitat
lista. molern et toto se corpore m iscet" (En.,
2) E n la term inología contem poránea VI, 726), versos a los que recurrió Gior-
se da a m enudo este nom bre al reco­ dano Bruno para ilu stra r su concepción
nocim iento de la posibilidad de solu­ del In telecto artífice o "herrero del
ciones diferentes de un m ism o proble­ m undo” (De la causa, principio e uno,
m a o de interpretaciones diferentes de II). Los m agos del R enacim iento ha­
una m ism a realidad o concepto, de una blaban de igual m odo del espíritu por
diversificación de factores, de situacio­ el cual el alm a del m undo obra en to­
nes o de desarrollos en el _iism o cam ­ das las partes del universo visible (Agri­
po. Así se habla de "P. estético” cuando pa, De Occulta philasophia, I, 14). En
se adm ite que una oora de a rte pueda sentido estoico, había sido entendido
ser hallada “bella” por m otivos dife­ el P. en el libro de la Sabiduría (I,
rentes, que no tienen nada en com ún 5-7, etc.). Y en sentido análogo, habló
uno con el otro. Y se habla de P. socio­ San Pablo del "cuerpo espiritual [pneu­
lógico cuando se ad m ite o se reconoce m ático] que oponía al anim al, como lo
la acción de una pluralidad de grupos vivo, vivificador y que resu citará in­
sociales relativam ente independientes corrupto luego de la m u erte” ( I Cor.,
entre sí. 44 ss.). E n la tradición cristiana, P. no
es m ás que el E spíritu Santo, del cual
P l u s v a l í a (ingl. surplus-vatue; franc. Santo Tom ás decía: "E n los seres cor­
plus-value; alem. M ehrw ert; ital. plus- póreos, el nom bre de ‘espíritu’ parece
valore). Uno de los conceptos funda­ que significa u n como im pulso o m o­
m entales de la econom ía de Marx. Ya ción, pues llam am os espíritu al aire
que el valor se genera por el trabajo espirado y al viento, y precisam ente lo
y no es m ás que trabajo m ateriali­ propio del am or es m over e im pulsar
zado, si el em presario otorgase al asa­ la voluntad del am ante hacia lo am a­
lariado el valor total producido por su do. .. Por consiguiente, como una per­
trabajo, no se ten d ría el fenómeno, sona divina procede por vía del amor,
netam ente capitalista, del dinero que con el cual Dios es am ado, es conve­
genera dinero. Pero como el em presa­ niente que sea llam ado E spíritu San­
rio da al asalariado, no el valor pro­ to ” (S . Th., I, q. 36, a. 1). En fin, de la
ducido por éste, sino sólo el costo de su m ism a doctrina del espíritu vivificante
fuerza-traba jo (es decir, lo que basta resu lta la de los espíritus "psíquicos”,
para producirla, el m ínim o v ital) se "anim ales" o "corpóreos” que fueron
tiene el fenóm eno de la P. que no es m ás adm itidos por la m edicina antigua
que la p arte del valor producido por (véase infra p n e u m á t ic o s ) y por la me-
918
P n eu m á tica
P o esía
dieval, y a los cuales los filósofos hacen cado por Wolff al conjunto de la psi­
referencia a menudo. Santo Tom ás (In cología y de la teología n atu ral (Log.,
Sent., IV, 49, 3; cf. S. 77?., I, q. 76, a. 7, 1728, Disc. Prel., §79). Crusius adoptó
ad. 2°) y m ás tard e Telesio (De rer. nat., el térm ino para indicar "la ciencia
V, 5), Bacon (N ouv. Org., II, 7; De de la esencia necesaria de un espíritu
Augm . Sciettí., IV, 2), Hobbes (De Corp., y de las distinciones y cualidades que
25, 10) y en especial Descartes (que pueden ser dadas a priori” (E n tw u rf
volvió a exponer por su cuenta la doc­ der notw endigen V erm m ftw ahrheiten
trin a en las Passions de Váme, I, 10) ["Bosquejo de las verdades necesarias
m encionaron los espíritus anim ales. de razón”], §424). Rosm ini excluyó de
En el sentido com ún de aire o há­ la P. la consideración de Dios y la
lito, la palabra fue usada, en cambio, restringió al estudio de los "espíritus
por algunos filósofos que consideraron creados”, esto es, del alm a hum ana y
al alm a com o aire, por ejemplo, Anaxí- de los ángeles (Psicól., 1850, §27).
menes, p ara el cual la doctrina no es D'Alembert restringió el térm ino para
m ás que u n corolario del principio significar “la prim era parte de la cien­
de que todo es aire (Fr. 2, Diels) y por cia del hom bre”, o sea "el conocimiento
Epicuro (Ad. Herod., 63). especulativo del alm a hum ana”, que
indicó tam bién con el nom bre de meta­
P n e u m á tica , véase PNEUMATOLOGÍA. física particular. El conocim iento de
las operaciones del alma, en cambio,
(gr. πνευματικοί; lat. spiri-
P n e u m á tic o s constituía, para D'Alembert, el objeto
tales·, ingl. pneutnatics; franc. pneuma- de la lógica y de la m oral (Discours
tiq u es; alem . P tteu m a tiker; ital. pneu- préliminaire de l’Encyclapédie, en CEu-
m atici). Con este térm ino se han indi­ vres, ed. Condorcet, 1853, p. 116). K ant
cad o : 1) los partidarios de la escuela observó, a este propósito, que la psi­
m édica de Galeno, el cual, inspirándose cología racional nunca podrá llegar a
en los estoicos, identificó el pneum a ser P., es decir, verdadera y propia
(véase supra) como el principio de la ciencia, del m ism o modo que la teo­
vida, distinguiendo el pneum a psíquico, logía no puede llegar a ser teosofía
que tiene su sede en el cerebro, el pneu­ (Crit. del Juicio, §89). El térm ino, en
m a zoótico o anim al, que tiene su sede la actualidad, h a caído com pletam ente
en el corazón y el penum a físico o en desuso.
natu ral, que tiene su sede en el hígado,
y atribuyendo a cada uno de ellos fun P o d e re s d e l E stad o, véase ESTADO.
ciones especiales en el organism o; 2) a
algunos Padres de la Iglesia y algunos P o e sía(gr. ποίησις; lat. poesía; ingl.
gnósticos, que insistieron en la distin­ poetry; franc. poésie; alem. D ichtung;
ción, que se en cuentra en el Nuevo ital. poesía). Una form a final de la
T estam ento en tre cuerpo anim al y cuer­ expresión lingüística, de la cual el rit­
po P. y sobre la superioridad de este m o o la m úsica es condición esencial.
últim o ; 3) a algunos químicos de los Se pueden distinguir tres concepcio­
siglos x v ii y x v iii (Boyle, Black, Caven- nes fundam entales, que son: 1) la P.
dish, etc.) que iniciaron las investiga­ como estím ulo o participación em oti­
ciones acerca de los gases y descubrie­ v a; 2) la P. como verdad; 3) la P.
ron elem entos y com puestos gaseosos. como modo privilegiado de expresión
lingüística.
P n e u m a to lo g ía , o p n eu m á tica (ingl. pneu- 1) La concepción de la P. como es­
m atology·, f r a n c . p n e u m a to lo g ie , tím ulo em otivo fue expuesta, por vez
pneu m a tiq u e; a l e m . Pneumatologie, prim era, por P latón: "La parte del al­
P neum atik; ital. pneum atología o pneu­ m a que en nuestras desgracias particu­
m ático). Leibniz introdujo el térm ino lares nos esforzamos por frenar, que
"pneum ática” p ara indicar "el conoci­ tiene sed de lágrim as y quisiera suspi­
m iento de Dios, de las alm as y de las ra r y lam entarse a su gusto, siendo
sustancias sim ples en general” (Nouv. ésta su naturaleza, es precisam ente
Ess., Avant-propos, Op., ed. E rdm ann, aquella a la cual los poetas dan satis­
p. 199). El térm ino quería significar facción y com placencia... Con referen­
"ciencia de los espíritus” y fue apli­ cia al am or, a la cólera y a todos los
919
Poesía

m ovim ientos dolorosos o placenteros proyección de las emociones del sujeto


del alm a, que son inseparables de toda en el objeto estético. La empatia es,
acción nuestra, se puede decir que la según Theodor Lipps, su principal sos­
im itación poética produce los m ism os tenedor, un acto original, esencialm ente
efectos, ya que si bien se deberían se­ independiente de la asociación de las
car, ella los riega y n u tre y, de tal ideas y profundam ente enraizado en la
m anera, convierte en dueño nuestro estru ctura m ism a del espíritu hum ano
aquellas facultades que deberían, en (A esthetick, I, 1903, pp. 112ss.); de tal
cambio, obedecem os a fin de llegar m anera es postulada como una facul­
nosotros a ser m ás felices y m ejores” tad en sí m ism a, a la que se confía la
( Rep., X, 606 a-d). Platón observa a tarea —con la función de anim ar la m a­
este propósito que la parte em otiva terialidad b ru ta del m undo exterior—
del a rte no es m enor por el hecho de de hacer al m undo fam iliar y placen­
que en él se tra ta de emociones aje­ tero al hombre. Por fin, el últim o here­
nas, ya que "necesariam ente las em o­ dero de este concepto de la P. es el
ciones ajenas se hacen n u estras” (Ib id ., neoem pirismo contemporáneo. S o b re
606 b). No hay duda, por lo tanto, que la base de la distinción entre el uso
la característica fundam ental de la P. simbólico del lenguaje, y su uso emo­
im itativa (com o tam bién la razón para tivo, se ha reconocido en la P. "la
su condena) sea p ara Platón la p arti­ suprem a form a del lenguaje em otivo”,
cipación em otiva en la que está fun­ esto es, de ese lenguaje cuya única
dada y el refuerzo de las emociones finalidad es estim ular “emociones y
que sigue a tal participación. Giambat- actitudes” (I. A. Richards, Principies
tista Vico extendió, por un lado, la of Literary C ritidsm , 1924; 14· ed., 1955,
participación emotiva, reconocida co­ p. 273). La función sim bólica (o cien­
mo inherente a la P., a la totalidad tífica) del lenguaje consiste en sim­
del universo y por o tro lado le quitó bolizar la referencia al objeto y en
el carácter de condena que Platón le com unicar tal referencia al oyente, es­
había atribuido. "El sublim e trabajo to es, encauzar en el oyente la referen­
de la P. —escribió— es d ar a la s cosas cia al m ism o objeto. En cambio, la
insensatas sentido y pasión y es propio función em otiva consiste en expresar
de los niños tom ar las cosas inanim a­ emociones, actitudes, etc., en evocarías
das en tre las m anos y, recreándose, ha­ en el oyente, funciones que pueden
blarles como si fueran personas vivas. ser com prendidas en la de la "evoca­
E sta dignidad filológico-filosófica aprue­ ción”, esto es, en la del estím ulo de la
ba que los hom bres del m undo joven emoción (C. K. Ogden, I. A. Richards,
fueran sublim es poetas por naturaleza” The Meaning of Meaning, 1923, 10* ed.,
( Scienza Nuova, 1744, Degn. 37; trad. 1952, p. 149). Obviamente, este punto
esp. [de la 1* ed .]: Ciencia nueva, Mé­ de vista no es m ás que la repetición
xico, 1941, F.C.E.). P or lo tanto, según casi literal del punto de vista plató­
Vico, la P. está ligada a los "sentidos nico. Y un significado no diferente tie­
robustos” y a las "m uy vigorosas fan­ ne la definición dada por C. M orris
tasías” de los hom bres prim itivos o acerca del discurso poético, como "dis­
anim aloides y su triple finalidad es la curso principalm ente valorativo-aprecia-
de "volver a encontrar fábulas subli­ tivo", o sea, dirigido a "recordar y sos­
m es de acuerdo con la intención popu­ tener valoraciones ya logradas” o a "ex­
la r”, de "perpetuar h asta el exceso" y plorar nuevas valoraciones" (Signs,
de "enseñar al vulgo a obrar virtuosa­ Language and Behavior, 1946, V, 7).
m ente” (Ibid., I I ; cf. Lettera a Gherar- 2) La concepción de la P. como ver­
do degli Angioli). Desde este punto de dad se rem onta a Aristóteles, quien
vista, la P. y la filosofía se encuentran identificó la P. con la tendencia a la
en los antípodas y "la fantasía es tanto im itación, que considera innata en to­
m ás robusta cuanto m ás débil es el dos los hombres, como m anifestación
raciocinio" (Ibid., Degn. 36). El m ism o de la tendencia al conocim iento (Poét.,
concepto de la P. como estím ulo o 6, 1448 b 5-14). Según Aristóteles, la im i­
participación em otiva se encuentra en tación poética tiene una validez cog­
la teoría de la empatia (véase), que noscitiva superior a la im itación histo-
considera la actividad estética como la riográfica, porque la P. no representa
920
Poesía

las cosas realm ente acaecidas, sino "las las expresan) tienden al conocim iento
cosas posibles según verosim ilitud y de las representaciones sensibles (Me-
necesidad" (Ib id ., 1451a 38). Por lo ditationes phitosophicae de twmnullis ad
tanto, "es m ás filosófica y m ás elevada poema pertinentibus, 1735, §§ 1-9). La
que la historia porque expresa lo uni­ determ inación "sensible” aclara el ca­
versal, en tan to que la historia expresa rá c te r de la P., por el cual tiene por
lo particular. Se tiene lo universal, en objeto representaciones claras, sí, pero
efecto, cuando a un individuo de una confusas: en tanto que las representa­
determ inada índole se le ocurre decir ciones claras y distintas, esto es, com­
o hacer determ inadas cosas a p artir pletas y adecuadas, no son sensibles
de la verosim ilitud y la necesidad y a y por lo tanto ni siquiera poéticas, has­
esto es a lo que tiende la P., que da ta el punto de que filosofía y P. no se
nom bre al personaje precisam ente a par­ encuentran al m ism o tiempo, requirien­
tir de tal criterio. En cambio se tiene do la prim era esa distinción de concep­
lo particu lar cuando se dice, por ejem ­ tos que la segunda rechaza fu era de su
plo, lo que hizo Alcibíades y lo que le dom inio (M edit., cit., §14). De análoga
ocurrió” (Ibid., 9, 1451 b 1, 10). E stas m anera afirm ó Vico: “La sabiduría
fam osas determ inaciones aristotélicas poética, que fue la prim era sabiduría de
equivalen a poner a la P. en la esfera las gentes, debió com enzar con una
de la verdad filosófica, ya que ésta reco- m etafísica, no razonada y abstracta co­
je la esencia necesaria-de las cosas, y la m o actualm ente se da en los adoctri­
esencia, en el dom inio de las vicisitu­ nados, sino sentida e im aginada como
des hum anas, está constituida por las debería ser en tales hom bres prim eros,
relaciones de verosim ilitud y necesidad puesto que no tenían razonam iento al­
que son objeto de la P. Por lo tanto, guno y todos tenían robustos sentim ien­
no tiene un grado de verdad inferior tos y m uy vigorosas fantasías” (Se. Nuo-
a la filosofía sino que posee la m ism a va, 1744, II, De la sabiduría poética;
verdad que la filosofía en el dom inio trad. esp. cit.). Pero fue Hegel el que
que le es propio y que es el de los dio su m ejor expresión a esta tesis.
hechos hum anos. E sta concepción de "La P. —escribió— es m ás antigua que
la P. ha dom inado en la tradición filo­ el lenguaje m prosa artísticam ente for­
sófica, en la cual pueden distinguirse m ado. Es la representación originaria
dos interpretaciones fu n d am en tales: A ) de lo verdadero, es el saber en el cual lo
se puede entrever en la P. una verdad universal todavía no ha sido separado
por grado o por naturaleza, diferente de su existencia viva en lo particular,
de la intelectual o filosófica; B ) se en el cual la ley y el fenómeno, la
puede entrever en la P. la verdad filo­ finalidad y el m edio todavía no se han
sófica absoluta. opuesto uno al otro, para luego ser co­
A ) La prim era posición es la posición nectados de nuevo con el razonam ien­
de la cual ha nacido la estética m o­ to, sino que se com prenden uno en el
derna. B aum garten afirm ó que el ob­ otro y a través del otro. Por lo tanto,
jeto estético, la belleza, es "la perfec­ la P. no se lim ita a expresar un con­
ción del conocim iento sensible en cuan­ tenido ya conocido por sí en su uni­
to ta l” y que, por lo tanto, no coincide versalidad, a través de la imagen, sino,
con el objeto del entendim iento, o al contrario, conform e a su concepto
sea, con el conocim iento distinto (Aes- inm ediato, perm anece en la unidad sus­
thetica ["E stética”], 1750-58, § 14). Co­ tancial en la cual todavía no se ha he­
mo perfección del conocim iento sensi­ cho una separación sem ejante o esta­
ble, la belleza es universal, pero de blecido una relación de tal naturaleza”
una universalidad diferente a la del (Vorlesungen über die A esthetik ["Lec­
conocimiento, porque abstrae del orden ciones sobre estética”], ed. Glockner,
y de los signos y realiza u n a form a III, p. 239). Con ello la P. (com o el
de unificación puram ente fenom énica to tal dominio del a rte ) sigue siempre
(Ibid., §18). En particular, la P. es, p ara Hegel fuera o por debajo de la
según Baum garten, "un discurso sen­ filosofía, sólo en la cual se revela u
sible perfecto" y de tal form a que sus obra la Idea en su naturaleza verda­
diferentes elem entos (las representacio­ dera, que es universalidad o razón, no
nes, sus nexos, las voces o signos que inm ediatez o im agen; sin embargo, la
921
Poesía

P. pertenece aún —ju n to con la filo­ búsqueda nostálgicam ente, configurán­


sofía y la religión, a la cual tam bién dola como ideal. E n el prim er caso, el
está subordinada— a la esfera de la poeta es ingenuo, como lo era en la an­
V erdad absoluta. En el idealism o de tigua Grecia, y en el segundo caso es
derivación rom ántica el concepto de P. sentim ental, tal como sucede en la edad
siguió siendo sustancialm ente el hege- m oderna. Pero en ambos casos la P.
liano. Croce, después de in sistir acerca es lo absoluto. E n efecto, la P. inge­
de la prioridad del arte con respecto n u a es representación absoluta, es de­
al conocim iento intelectual verdadero cir, representación concluida, total y
y propio y, por lo tanto, acerca de su definitiva y la P. sentim ental es repre­
relativa autonom ía fren te a la filoso­ sentación de lo absoluto, o sea repre­
fía (con la cual, no obstante, nunca sentación de un ideal cumplido, aun­
negó que el a rte com partiera el status que sea lejano, de perfección (W erke,
de conocim iento), term inó por insistir [“O bras”], ed. Karpeles, X II, pp. 122 ss.).
cada vez m ás en los caracteres de tota­ S chiller estaba decidido a m antener
lidad y de universalidad de la expresión la superioridad de la P. sobre la filo­
artística, caracteres que acercan tal ex­ sofía en este punto y no dudó en afir­
presión a la verdad filosófica. “La expre­ m a r que, “el único hom bre verdadero es
sión poética —escribe— es, al contrario el poeta y com parado con él el m ejor
del sentim iento, u n a teoresis, un cono­ filósofo es sólo u n a caricatura" (Epis­
cer y, por lo m ism o, allí donde el tolario Goethe-Schitler, 7-1-1795). E sta
sentim iento se adhiere a lo particular, tesis representa indudablem ente un fi­
por alto y noble que sea en su fuente, lón im portante y bien determ inado de
se m ueve necesariam ente en la unila- la concepción rom ántica de la poesía.
teralid ad de la pasión, en la antinom ia Schelling decía: “‘La facultad poética
del bien y del m al, en el ansia del es lo que en la prim era potencia es
placer y del sufrir, la P. vuelve a u n ir la intuición originaria y, viceversa, la
lo particu lar a lo universal, recibe de única intuición productiva que se repi­
igual m odo y superándolos, al dolor y te en la m ás alta potencia es lo que
al placer y por encim a del choque de nosotros denom inam os facultad poéti­
las partes con tra las parteó, levanta la ca" ( S ystem der transzendentalen Idea­
visión de las parte·! en el todo, sobre lism os [“Sistem a del idealism o trascen­
el contraste la arm onía, sobre la an­ d en tal”], 1800, IV, § 3 ). La facultad
gustia de lo finito 1λ distensión de lo poética realiza en acto la unidad de
infinito. E sta im pronta de universali­ la actividad consciente y de la incons­
dad y de to talidad constituye su ca­ ciente, que constituye la naturaleza del
rácter" ( La poesía, 1936, pp. 8-9). Con Yo absoluto. “Lo que denom inam os
ello se ponía el valor de la P. precisa­ naturaleza es un poema, encerrado en
m ente en su parte teórica, o sea en caracteres m isteriosos y adm irables.
su validez cognoscitiva, y la P. llegaba Pero si el enigm a se pudiera develar,
a ser lo que ya Hegel había querido conoceríam os la odisea del Espíritu, el
que fu e ra : una verdad filosófica que cual, por adm irable ilusión, buscándo­
se m anifiesta en la inm ediatez de la se a sí mismo, huye de sí m ism o”
im agen m ás que en la universalidad (Ib id .). E n la filosofía contem poránea
del concepto. este punto de vista h a sido reasum ido
B ) Al lado de esta concepción se en­ por H eidegger: “La P., el nom brar que
cu en tra la o tra que, si bien estrecha­ in stau ra el ser y la esencia de las co­
m ente em parentada con ella, ve en la sas, no es un decir caprichoso, sino
P. a la verdad absoluta m ism a y no aquel por el que se hace público todo
a la aproxim ación a la verdad absoluta. cuanto después hablam os y tratam os
Ya S chiller se expresó a ese respecto, en el lenguaje cotidiano. Por lo tanto,
con referencia a la poesía, y en estos la P. no tom a el lenguaje como un
térm inos. E n el escrito Sobre la poesía m aterial ya existente, sino que la P.
ingenua y sentim ental (1795-96) afirm ó m ism a hace posible el lenguaje. La
que el poeta es por sí m ism o n atu ra­ P. es el lenguaje prim itivo de un pue­
leza, esto es, siente n atu ralm en te y blo h istó ric o ... entonces es preciso en ­
por lo tan to im ita a la naturaleza o se ten d er la esencia del lenguaje por la
siente ajeno a la naturaleza y va en su esencia de la P.” (H'ólderlin taid das
922
Poesía

Vfesen der D ichtung, 1936, § 5; trad. Dewey ha insistido acerca de los m is­
esp.: A rte y poesía, México, 1958, F.C.E., mos caracteres de la expresión poética.
pp. 108-109). Como lenguaje originario, "M ientras no haya diferencia —dice—
la P. es la verdad m ism a, es decir, la que pueda definirse exactam ente entre
m anifestación o desvelación del Ser prosa y P., hay una laguna entre lo
(Hotzwege ["Los cam inos del bosque"], prosaico y poético como lím ites extre­
1950, pp. 252 ss.). m os de tendencias en la experiencia.
3) La tercera concepción fundam en­ Uno de ellos realiza el poder de las
tal es, a prim era vista, m enos filosó­ palabras para expresar lo que está en
fica que las otras, porque no consiste los cielos y en la tie rra y bajo los m a­
en reconocer a la P. una tarea deter­ res m ediante la extensión; el otro por
m inada en una m etafísica particu lar la intensión. Lo prosaico es una cues­
ni en relacionarla con una determ i­ tión de descripción y narración de
nada facultad o categoría del espíritu detalles acum ulados. Lo poético invier­
o en reservarle un puesto en la enci­ te el proceso. Condensa y abrevia, dan­
clopedia del saber hum ano, sino sola­ do así a las palabras una energía de
m ente en poner a la luz determ inados expansión casi explosiva." Por lo tanto,
rasgos que la P. posee en sus m ás "cada palabra en la P. es im aginativa,
logradas realizaciones históricas, y en como lo era en la prosa, h asta que
resum irlos en una definición genera- las palabras se gastaron por el uso,
lizadora. Todavía éste es el único pro­ para convertirse en m eros signos” y
cedim iento que puede d ar lugar a una “la fuerza im aginativa de la literatu ra
definición funcional de la P., es decir, es una intensificación del oficio idea­
a un a definición que se preste p ara lizador desem peñado por las palabras
expresar y p ara o rien tar el efectivo tra ­ en el habla o rd inaria” (A rt as Expe-
bajo de los poetas. Por lo tanto, a tal rience, 1934, cap. 10; trad. esp.: E l arte
definición h an contribuido los poetas com o experiencia, México, 1949, F.C.E.,
mism os, m ás que los filósofos, aun p. 214). La intensión, de que habla De­
cuando tam bién éstos a veces hayan wey, no es una intensidad emotiva,
sabido recoger aspectos im portantes de sino u na intensidad expresiva, esto es,
ella. Obviamente, desde este punto u n a carga nayor del significado de
de vista, la P., por lo m enos a pri­ las palabras no desgastadas por el uso.
m era vista, no es m ás que un deter­ Ahora bien, de un siglo a esta parte,
m inado m odo privilegiado de expre­ m uchos poetas, reflexionando sobre su
sión lingüística, privilegiado en virtud propio trabajo, han dicho que a la P.
de un a especial función que se le reco­ se le debe confiar la función que tiende
noce. Tal privilegio del m odo poético a conservar y restablecer la carga de
de la expresión es frecuentem ente lla­ significado en el lenguaje, pulirlo y
m ado "lib ertad ”. K ant, después de ha­ m antenerlo eficaz, renovarlo y perfec­
ber dicho que "las artes de la palabra” cionarlo. Las tesis fundam entales de la
son la elocuencia y la P., afirm a: "La concepción de la P. elaborada o presu­
elocuencia es el arte de tra ta r una puesta por los poetas m odernos, pueden
tarea del entendim iento como si fuera ser recapituladas del siguiente m odo:
un Ubre juego de la im aginación; I) La independencia de la P. de toda
la P. es el arte de d a r a u n libre finalidad interesada o u tilitaria. Este
juego de la im aginación el carácter carácter fue expresado m ediante la
de u n a ta re a del entendim iento” (C rít. fórm ula del arte por el arte, a la cual
del Juicio, § 51). Aquí la noción de "ju e­ se adhirieron en el siglo pasado artis­
go” sirve p ara subrayar el carácter libre tas como Flaubert, G autier, Baudelaire,
de la actividad poética con relación a W alter Pater, Oscar Wilde y Alian Poe.
cualquier fin u tilitario, y la noción de El objetivo en contra del cual se di­
"tare a del entendim iento" significa la rige esta fórm ula es la subordinación
disciplina que la P. se im pone aun en de la P. a la emoción, a la verdad o al
la libertad de su juego. Desde este deber; su significado positivo es la li­
punto de vista, la función de la expre­ bertad de la P. en el sentido en que
sión poética es la liberación del len­ lo afirm ara, por ejemplo, K ant. "Com­
guaje de sus usos utilitario s y su ela­ poner sim plem ente versos, escribir una
boración en u n a disciplina autónom a. novela, esculpir el m árm ol son cosas
923
Poesía

que estaban bien antes (dice Flaubert), I I I ) E l carácter objetivo de la be­


cuando no existía la m isión social del lleza, por el cual se encuentra fuera de
poeta. Ahora bien, toda obra debe tener la em oción vivida. Decía Flaubert:
su significado m oral, una enseñanza "C uanto m enos se siente una cosa, tan­
bien adosada; es necesario que un so­ to m ás aptos somos para expresarla
neto tenga un alcance filosófico, que tal como es (ta l como es siempre, en
un dram a pisotee los dedos a los m o­ sí, en su universalidad, liberada de to­
narcas y que u n a acuarela m ejore las das sus contingencias efím eras). Pero
costum bres. La m anía de abogar se es necesario poseer la facultad de ha­
insinúa en todas partes al m ism o tiem ­ cerla sen tir a nosotros mismos, facul­
po que la de discutir, p erorar y aren­ tad que no es o tra cosa que el genio”
g ar” (L ettre a Louise Colet, 18 de sep­ ( L ettre ά Louise Colet, 6 de julio de
tiem bre de 1846). Y G autier proclam aba 1852). Y T. S. E liot ha recalcado: "La
en el editorial introductorio del pe­ P. no es un libre m ovim iento de la emo­
riódico L'artiste (14 de diciem bre de ción, es una fuga de la em oción; no
1856): "Creemos en la autonom ía del es la expresión de la personalidad, sino
arte ; para nosotros el arte no es un la fuga de la personalidad. Pero natu­
m edio para una fin alidad; un a rtista ralm ente sólo aquellos que poseen per­
que persigue un objetivo diferente a sonalidad y emoción saben lo que se
la belleza no es, p ara nosotros, u n quiere decir cuando se apunta a la
a rtista .” La fórm ula del arte por el necesidad de la fuga de estas c o sa s...
arte es, por lo tanto, en sustancia, La emoción del arte es im personal. Y
la defensa de la P. contra toda tenta­ el poeta no puede lograr esta im perso­
tiva de h acer de ella un instrum ento nalidad sin rendirse por entero a la
de propaganda para una finalidad cual­ obra que debe hacerse” (T he Sacred
quiera. Wood, 1920). E n el m ism o sentido,
II) El reconocim iento de la belleza U ngaretti ha dicho: "Toda m i activi­
como único fin de la poesía. Ya que dad poética, desde 1919, se ha desarro­
el arte no puede e sta r subordinado al llado en tal sentido; u n sentido más
bien, a lo verdadero o a cosas que o b je tiv o ... o sea una proyección y una
pretendan tener tales ca acteres, per­ contem plación de los sentim ientos en
m anece la belleza com o su finalidad los objetos, un intento de elevar a ideas
única y, precisam ente, la belleza for­ y m itos la propia experiencia biográ­
mal, esto es, independiente de los con­ fica” (La térra promessa. N ota de Leo-
tenidos que le son ofrecidos por la ne Piccioni).
emoción y por el entendim iento. Dice IV ) El carácter constructivo de la
Flaubert: "¡P oeta de la form a! He aquí P. y construido de la belleza. Acerca
la gran palabra injuriosa que los u tili­ de ello han insistido Poe, Baudelaire
tarios arro jan al rostro de los verda­ y Valéry. El prim ero ha descrito la
deros a r tis ta s ... No existen bellos pen­ construcción de una P. como una es­
sam ientos sin bellas form as y vice­ pecie de trabajo artesano ("The Philo·
v e rs a ... Se reprocha al que escribe sophy of Composition” en Works, ed.
con buen estilo el d e ja r de lado la H arrison, XIV, p. 196). Por su parte,
idea, el fin m oral, como si la tarea B audelaire insistió acerca del concep­
del médico no fuera la de curar, la del to del arte como composición: "Todo
pintor la de pintar, la del ruiseñor el universo visible —h a dicho— no es
can tar y la finalidad del a rte no fuera, m ás que un alm acén de imágenes y
ante todo, lo bello” ( Lettre á Colet, de signos a los cuales la im aginación da
18 de septiem bre de 1846). Y Poe afir­ un puesto y un valor relativo; es una
m aba: "La P. como a rte de la palabra especie de forraje que la imaginación
es la creación rítm ica de la belleza. debe digerir y tran sfo rm ar” (“Salón
Su único árb itro es el gusto y con el de 1859”, (Euvres, ed. Le Dantec, II,
entendim iento o con la conciencia sólo p. 232).
tiene relaciones colaterales. A m enos En nuestros días es, sobre todo, Va­
que sea por azar, no se ocupa en ab­ léry el que h a insistido acerca del
soluto ni del deber ni de la verdad” carácter del arte como construcción:
("The Poetic Principie”, Works, ed. Har- “Las creaciones del hom bre —ha di­
rison, XIV, p. 275). cho— son hechas en vista del propio
924
Poesía

cuerpo —principio que denom ina utili­ encarnación” ("P ierre Dupont”, CEuvres,
dad— o en vista de la propia alm a ed. Le Dantec, II, p. 404).
y esto lo busca bajo el nom bre de V I) La búsqueda de la perfección for­
belleza. Pero por otro lado, el que cons­ m al, esto es, de la exactitud o de la
truye o el que crea, com prom etido co­ precisión expresiva. Flaubert quería que
mo está con el resto del m undo y con la P. fuera "precisa como la geom etría"
el m ovim iento de la naturaleza que (L ettre a Louise Colet, 14 de agosto
perpetuam ente tienden a disolver, co­ de 1853) y afirm aba: "Cuanto m ás be­
rrom per o a rru in a r lo que hace, debe lla es u na idea, m ás arm oniosa es la
advertir un tercer principio que inten­ frase. La precisión del pensam iento ha­
ta com unicar a las propias obras y que ce (m ás bien es) la precisión de la pala­
expresa la resistencia que éstas deben b ra ” ( Lettre a Mlle Leroyer de Chante-
oponer al propio destino perecedero. pie, 12 de diciem bre de 1857). M allarm é
Crea, en sum a, la solidez y la duración. ha insistido en este aspecto de la P.:
He aquí las grandes características de "El a rte suprem o —decía— consiste en
una obra en su totalidad. Solam ente d ejar ver, con la impecable posesión
la arq u itectu ra las exige y las lleva al de todas las facultades, que se está en
punto m ás alto. La considero el arte éxtasis, sin haber dem ostrado cómo nos
m ás com pleto” (Eupalirtos). El carác­ elevábamos hacia las cim as” (Lettre a
te r arquitectónico del a rte queda de H enri Cazalis, 27 de noviembre de 1863).
tal m anera condicionado por la resis­ Valéry ha escrito con el m ism o pro­
tencia que encuentra en las fuerzas na­ pósito: "He buscado la exactitud de
turales y por la victoria sobre esta los pensam ientos, para que, claram en­
resistencia. P or otro lado, u n corolario te generados por la observación de las
del carácter constructivo o arquitec­ cosas, se cambien, como por proceso
tónico de la actividad poética es el espontáneo, en los actos de m i arte.
control sobre la inspiración, control He distribuido m is atenciones; he re­
acerca del cual ya había insistido Bau- hecho el orden de los problem as; co­
delaire: “Una nutrición sustanciosa y mienzo donde antes term inaba para
regular —escribió— es la única cosa llegar u n poco m ás a d e la n te ... Avaro
necesaria a los escritores fecundos. La de fantasías, concibo como si persi­
inspiración es, decididam ente, la h er­ guiera” (Eupalinos) Y U garetti h a di­
m ana del trabajo diario. Estos dos con­ cho: "Soñaba una P. donde el secreto
trario s no se excluyen m ás de cuanto del alm a, no traicionada ni falseada
se excluyan los contrarios que consti­ en los impulsos, se concillara con una
tuyen la naturaleza. La inspiración obe­ extrem a sabiduría del discurso” (Qua-
dece, como el ham bre, como la diges­ ranta sonetti di Shakespeare, N ota
tión, como el sueño" (“Conseils aux in tr.). M allarm é extendió la preocupa­
jeunes litté ra te u rs”, 6, CEuvres, ed. Le ción de la exactitud al m ism o signo
Dantec, II, p. 388). escrito. "La arm azón intelectual del
V) La insistencia acerca del carácter poem a —ha dicho— se disim ula y sos­
com unicativo de la poesía. Decía Flau- tiene (tiene lugar) en el espacio que
b ert: “El poeta debe sim patizar con to­ aísla las estrofas y entre la blancura
do y con todos para com prenderlos del papel, silencio significativo que no
y describirlos” (L ettre a Mlle Leroyer es m enos bello para componer que los
de Chantepie, 12 de diciem bre de 1857). m ism os versos” ( Lettre non datée á
Y B au d elaire: "P refiero al poeta que se Charles Morice; cf. Propos sur la poé-
pone en com unicación perm anente con sie, ed. Mondor, p. 164).
los hom bres de su tiem po e in tercam ­ V II) En fin y como recapitulación
bia con ellos pensam ientos y sentim ien­ de todos los aspectos de la P. antes
tos traducidos en un noble lenguaje en u m erados: la tarea que se le atribu­
suficientem ente correcto. El poeta, si­ ye de m antener en eficiencia el len­
tuado en uno de los puntos de la cir­ guaje. E sta tarea ha sido ilustrada con
cunferencia de la hum anidad, vuelve toda la energía y la claridad deseables
a enviar sobre la m ism a línea, en vi­ por Ezra Pound. La función de la lite­
braciones m ás m elodiosas, el pensa­ ra tu ra —ha escrito— "no es la coer­
m iento hum ano que le fuera trasm iti­ ción o la persuasión por vía em otiva”,
do. Todo verdadero poeta debe ser una ni el forzar a la »ente a una determ i-
925
P o ética
P o lig o n ía
nada opinión. "Se refiere a la claridad cepto de P. se h a generalizado a un
y al vigor de cualquier pensam iento y principio verdadero y propio. Así lo ha
opinión, se refiere a la preservación hecho, en la filosofía contem poránea,
y a la limpieza m ism a de los in stru ­ M orris R. Cohén, quien lo h a entendido
m entos, a la salud de la sustancia m is­ como “el principio no de identidad sino
m a del pensam iento. Salvo en los ca­ de la presencia sim ultánea y necesaria,
sos raros y lim itados de invención en y de la dependencia recíproca entre las
las artes plásticas o en la m atem ática, determ inaciones opuestas”. E n la físi­
el individuo no puede pensar y com u­ ca, este principio estaría representado
nicar su pensam iento, el regidor y el por la ley de acción y de reacción y por
legislador no pueden obrar eficazm ente la ley que enuncia que allí donde se
y regir sus leyes, sin las palabras, y ejerza una fuerza se producirá una re­
la solidez y validez de estas palabras sistencia. En biología, estaría expresa­
se confían al cuidado de los m alditos do por el aforism o de Huxley que enun­
y despreciados literatos" ( Litterary Es- cia que el protoplasm a procura la vida
says). Desde este punto de vista, "m an­ solam ente a condición de que m uera
tener la eficacia del lenguaje es tan continuam ente. En la ética se expresa­
im portante a los fines del pensam iento ría por la dependencia recíproca entre
como en cirugía a le ja r de los vendajes los conceptos de autosacrificio y de
los bacilos del tétan o ”, y esta ta re a es autorrealización (Introducition to Lo­
propia de la P. que "es sim plem ente gic, IV, 2; trad. esp .: Introducción a la
lenguaje cargado de significado al m áxi­ lógica, México, 1952, F.C.E.).
mo grado posible” (Ib id .). E xiste un
triple m odo por el cual la P. cumple P o lé m ic o (ingl. polemic; franc. polémi-
esta tarea y, por lo tanto, existen tres q u e ; alem. potem isch; ital. polémico).
géneros de P .: la melopea, por la cual K ant entendió por “uso P. de la razón”
“las palabras se cargan, fuera de su la defensa de sus enunciados contra
significado común, de alguna cualidad las negaciones dogm áticas. Las nega­
m usical que condiciona el alcance y ciones dogm áticas de los enunciados
la dirección de tal significado” ; la racionales son las negaciones escépti­
fanopea, que es “u n proyectar las im á­ cas, consideradas por K ant como las
genes sobre la fan tasía vidente", y la posiciones de un dogm atism o negati­
logopea, por la cual las palabras se vo, sim plem ente preparatorio con res­
usan no sólo en su significado directo pecto a una crítica de la razón, esto
sino tam bién en vista de las costum ­ es, a un examen de los lím ites y de
bres de uso, del contexto, de las con­ los confines precisos de la razón m is­
com itancias habituales, de las acepcio­ m a (C rít. R. Pura, D octrina trascen­
nes conocidas y del juego irónico dental del método, cap. 1, sec. 2).
(Ibid.). No hay duda de que estas notas
de Pound constituyen el punto culm i­ (ingl. polyadic). E n la lógica
P o liá d ic c
nante de la estética contem poránea de contem poránea se califican con este
la P. térm ino los enunciados (o relaciones)
constituidos por tres o m ás térm inos:
P o ética , véase e s t é t ic a . por ejemplo, el enunciado "Fulano de­
be a Mengano m il pesos” donde apare­
P olarid ad (ingl. polarity; franc. polari- cen tres térm inos, Fulano, Mengano y
t é ; alem. Potaritat; ital. polaritá). La m il pesos (cf., por ejemplo, Dewey,
relación necesaria de dos principios Logic, X VI; trad. esp.: Lógica. Teoría de
opuestos en tre sí. En este sentido fue la investigación, México, 1950, F.C.E.).
usado el concepto por Schelling en el
escrito Sobre el alm a del m undo (1798). P o lig é n e sis, véase ORTOGÉNESIS.
El alm a del m undo, según Schelling,
obra en la naturaleza m ediante las dos Gioberti habló de una "P. del
P o lig o n ía .
fuerzas opuestas de la atracción y de catolicism o”, o sea del desm enuzarse
la repulsión, cuyo conflicto constitu­ de la palabra revelada en la individua­
ye el dualism o y cuya unificación cons­ lidad de los hom bres, aun m antenién­
tituye la P. de la naturaleza (W erke dose una, como uno es el polígono aun­
[“Obras”], I, II, p. 381). A veces, el con­ que tenga infinitos lados (R iform a cat-
926
Polilema
Política
tolica, ed. Balsamo-Crivelli, pp. 14748). sófica. Por e star presente en la distin­
Lo m ism o que m ultilateralidad. ción en tre la divinidad y Dios, son en
realidad politeístas m uchas filosofías
P o lile m a(ingl. potitemma·, franc. poli- tom adas a veces como típicam ente m o­
le m m e ; alem. Potitem m a; ital. politem- noteístas, la de Aristóteles, por ejem ­
m a). Térm ino m oderno para indicar plo. El P. a veces ha sido explícita­
un dilem a {véase) de tres o m ás alter­ m ente defendido por los filósofos m o­
nativas (Troxler, Logik ["Lógica"], II, dernos. Ya Hum e observó en la Historia
1829, p. 102; B. E rdm ann, Logik, 1892, natural de la religión (1757; trad. esp.
§75). [p a rc ia l]: Diálogos sobre religión natu­
ral, México, 1942, F.C.E.), que el paso
(gr. πολυμαθία). El saber m u­
P o lim a tía s
del P. al m onoteísm o no es resultado
chas cosas. Dice H eráclito: “La m ucha de la reflexión filosófica, sino de la
ciencia no instruye la m en te; de o tra necesidad hum ana de adular a la divi­
m anera hab ría instruido a Hesiodo nidad p ara congraciarse con ella y que
y a Pitágoras, como a Jenófanes y a el m onoteísm o se acom paña a m enudo
H ecateo” {Fr. 40, Diels). K ant denom i­ de la intolerancia y la persecución, ya
nó P. a la posesión de los conocimien­ que el reconocim iento de un único ob­
tos racionales, en tan to que polihistoria jeto de devoción conduce a considerar
sería el saber histórico o de los hechos como absurdo e impío el culto de otras
y pansofía el conjunto de los dos (Logik divinidades {Essays, II, pp. 335 ss.). En
{Lógica), Intr., §V I). la edad m oderna, Renouvier {Psycho-
P o lise m ia (ingl. potysem y; franc. poly- logie rationnelle, 1859, cap. 25) y Jam es
sém ie; alem. Polysem ie; ital. polise­ {A Pturatistic Universe, 1909), han in­
m ia). La diversidad de referencias se­ sistido acerca de la superioridad del P.,
m ánticas (de los "significados”) po­ pero politeístas son m uchas otras doc­
seídas por una m ism a palabra (cf. trinas, entre ellas, la de Bergson. Max
Bréal, Essai de sémcmtique, cap. 14; Weber ha considerado el P. como la
S. Ullm ann, The Principies o f Seman- lucha entre los diferentes valores o
tics, 2? ed., 1957, pp. 63, 114, 174). las diferentes esferas de valores, en­
tre las cual s el hom bre debe tom ar
(ingl. polysyllogism ; franc.
P o lisilo g is m o posición y que nunca se concluye con
potysyltogism e; alem . P olysyllogism us; la victoria de un „ j 1o valor. En este
ital. polisillogism o). Térm ino del si­ sentido el m undo de la experiencia
glo xv n i p ara indicar u n silogismo m úl­ nunca llega al monoteísm o, sino que
tiple o compuesto, o sea una cadena se detiene en el P. {Zwischen zw ei
de silogismos. Tal cadena puede estar Gesetze [“E ntre dos leyes”], 1916,
ordenada de tal modo que cada silo­ en G esam m ette Politische Schriften
gismo sea el fundam ento del que si­ ["E scritos políticos reunidos"], pági­
gue y la consecuencia del que precede. nas 60 ss.).
El silogismo de la serie que contie­
ne la razón de la prem isa de otro silo­ (gr. πολίτικη; lat. política; ingl.
P o lítica
gismo es denom inado prosilogismo; el politics; franc. politique; alem. Poti-
que contiene la consecuencia de otro tik ; ital. política). B ajo este nom bre
silogismo es denom inado episilogismo se han entendido varias cosas y pre­
{véase). Por lo tanto, toda cadena de cisam ente : 1) la doctrina del derecho
razonam ientos está constituida de pro­ y de la m oral; 2) la teoría del E sta­
silogismos y de episilogismos (Wolff, do; 3) el arte o la ciencia de gober­
Log., §§492-94; Kant, Logik, § 86; Ha- n a r; 4) el estudio de los com porta­
m ilton, Lectures on Logic, § 68; B. Erd- m ientos intersubjetivos.
m an, Logik, §85). 1) El prim er concepto es expuesto en
la É tica de Aristóteles. La investiga­
(ingl. polytheism ; franc. poly-
P o lite ís m o ción en torno a lo que debe ser el bien
théism e; alem. P olyth eism u s; ital. po­ y el bien suprem o parece pertenecer,
liteísm o). Acerca de la noción de P., dice Aristóteles, a la ciencia m ás im ­
véase d io s , 3, a ) . El P. está bien lejos p ortante y m ás arquitectónica. “Y ésta
de ser u n a creencia prim itiva y gro­ parece ser la política. Ésta, en efecto,
sera, inconciliable con la reflexión filo­ determ ina las ciencias necesarias en
927
Política

las ciudades y las que, y h asta qué teoría del Estado, quiso tener, al m is­
punto, cada ciudadano debe aprender” m o tiempo, carácter descriptivo y nor­
( É t. Nic., I, 2, 1094 a 26). E ste concepto m ativo. Así Treitschke subrayó su ta­
de la P. se m antuvo por m ucho tiempo rea en este sentido: "La tarea de la P.
en la tradición filosófica. Hobbes, por es trip le: en prim er lugar debe inves­
ejemplo, decía: "La P. y la ética, o sea tigar, por observación del m undo real
la ciencia de lo ju sto y de lo injusto, de los estados, cuál es el concepto fun­
de lo equo y de lo iniquo, se puede de­ dam ental del E stado; en segundo lu­
m ostrar a priori en cuanto los princi­ gar, indagar históricam ente lo que han
pios con los cuales se puede juzgar lo querido los pueblos en la vida polí­
ju sto y lo equitativo o sus contrarios, tica, lo que han producido y conseguido
o sea las causas de la ju sticia, las le­ y el porqué lo han conseguido; y en
yes o las convenciones, han sido hechos tercer lugar, haciéndolo así, lograr des­
por nosotros m ism os" (De Hom., X, cubrir algunas leyes históricas y esta­
§5). E n este sentido, Althusius intituló blecer los im perativos m orales” (Poli-
su tra ta d o de derecho n atu ral Política tik, 1897, In tr.). Como ya lo era en la
m ethodice digesta (1603), y como tra ­ obra de Treitschke, la P. como teoría
tados de P. fueron considerados todos del E stado h a sido a m enudo una teo­
los escritos acerca del derecho n atural. ría del Estado como fuerza y, en efec­
Véase d e r e c h o . to, tal es el significado de toda divi­
2) El segundo significado del térm i­ nización del E stado (véase).
no es el expuesto en la Política de Aris­ 3) La P. como arte o ciencia de go­
tóteles. "E s evidente —dice Aristóte­ bierno es el concepto que expresara y
les— que existe una ciencia a la que defendiera Platón en el Político con el
corresponde indagar cuál es la m ejor nom bre de "ciencia regia" (Pol., 259 a-
constitución, cuál, m ás que otra, es ade­ b) y que Aristóteles tom ó como tercera
cuada p ara satisfacer nuestros ideales, tarea de la ciencia política. "U na ter­
cuando no existen im pedim entos exter­ cera ram a de la investigación es la que
nos, y cuál se adapta a las diferentes considera el modo en que h a surgido
condiciones para ser puesta en práctica. un gobierno y el modo en que, una vez
Ya que es casi imposible que muchos surgido, puede ser conservado el m ayor
puedan realizar la m ejo r form a de go­ tiem po posible" (Ibid., IV, 1, 1288 b27).
bierno, el buen legislador y el buen Éste fue el concepto de la P. cuyo cru­
hom bre político deben saber cuál es la do realism o acentuó Maquiavelo con
m ejor form a de gobierno en sentido las fam osas palabras: "Y m uchos se
absoluto y cuál la m ejo r form a de go­ han im aginado repúblicas y principa­
bierno dentro de determ inadas condi­ dos que nunca se han visto ni cono­
ciones” (Pol., IV, 1, 1288 b 21). En este cido en verdad. Porque es tan discu­
sentido la P., según Aristóteles, tiene tible, a p artir de cómo se vive el cómo
dos tareas: 1) la de describir la form a se debería vivir, que el que deja lo
de un E stado ideal; 2) la de deter­ que se hace por lo que se debería hacer,
m inar la form a del m ejor Estado posi­ aprende m ás bien su ruina que su pre­
ble en relación con determ inadas cir­ servación, porque un hom bre que en
cunstancias. Y, efectivam ente, la P. co­ todas partes desee hacer profesión de
mo teoría del E stado h a seguido el bueno, conviene que arruine a muchos
cam ino utópico de la descripción del que no son buenos. De donde a un
E stado perfecto, según el ejem plo de príncipe le es necesario, queriéndose
la República de Platón o el m ás realista m antener, aprender a poder no ser bue­
de los m odos o vías para m ejo rar la no y usarlo y no usarlo según la nece­
form a del Estado, que es el que el m is­ sidad” (Princ., XV). En este sentido
mo A ristóteles siguió en una parte de Wolff definió la P. como “la ciencia
su tratado. Las dos partes, sin em bar­ de dirigir las acciones libres en la so­
go, no pueden distinguirse siempre. ciedad civil o en el E stado” (Log., Disc.,
Cuando, a p a rtir de Hegel, el Estado §65). Y ésta es la ciencia o el arte
comenzó a ser considerado como "el político a que se hace frecuente refe­
Dios re a l” (véase e s t a d o ) y el carácter rencia en el discurso común. R efirién­
de la divinidad del E stado fue aceptado dose precisam ente a este concepto,
por la escuela histórica, la P., como K ant decía: "Aun cuando la m áxim a:
928
P o liticism o
P oner
La honestidad es la m ejor política im­ a la ciencia de la sociedad hum ana
plique una teoría que la p ráctica des­ en este sentido. De esta m anera ju sti­
graciadam ente desm iente, sin embargo, ficaba el térm ino: "Denom inam os cien­
la m áxim a igualm ente teórica la hones­ cia política al estudio de las tenden­
tidad es m ejor que toda P., está sobre cias expresadas [o sea de las ‘leyes o
toda objeción y es, tam bién, la condi­ tendencias psicológicas constantes, a las
ción indispensable de la P.” (Z um ewi- cuales obedecen los fenóm enos socia­
gen Frieden, Apéndice, 1; trad. esp .: les’]. Y hemos elegido esta denom ina­
La paz perpetua, M adrid, 1933). Hegel, ción por ser la prim era que se u sara
por o tra parte, decía: "E n un tiempo en la historia de la sabiduría hum ana,
se discutió m ucho acerca de la antí­ porque todavía no h a caído en desuso
tesis en tre m oral y P. y de la exigencia y tam bién porque el nom bre nuevo de
de que la segunda sea conform e a la sociología que, después de Comte, adop­
prim era. En este punto conviene sólo taron m uchos escritores, aún no tiene
an otar en general que el bien de un una significación bien determ inada y
E stado tiene un derecho m uy diferente precisa y, en el uso común, com prende
al del bien del individuo y que la sus­ todas las ciencias sociales” (E lem enti
tancia ética, el Estado, tiene su exis­ di scienza política, 1922, I, I, §11). Pero
tencia, esto es, su derecho, inm ediata­ en este sentido el térm ino resu lta ac­
m ente en u n a existencia no abstracta, tualm ente impropio.
sino concreta y que sólo esta existencia
concreta, considerada por preceptos mo­ P o liticism o (franc. potitism o; alem. Po­
rales (y no u n a de las m uchas propo­ li tism us). La prim acía o la im portan­
siciones generales) puede ser principio cia excesiva que las exigencias políti­
de su obrar y de su com portam iento. cas adquieren a veces, en la vida mo­
Antes bien, la vista de la presunta derna, con respecto a las otras exigen­
culpa que la P. debe ten er siempre, en cias, o sea a las exigencias científicas,
esta p resunta antítesis, se funda toda­ artísticas, morales, religiosas, etcétera.
vía en la superficialidad de las con­
cepciones de la m oralidad, de la n atu­ P o litiza c ió n . Lo m ism o que politicism o
raleza del E stado y de sus relaciones ( véase supr, ). Se usa corrientem ente
desde el punto de vista m oral” ( Fil. en algunos países am ericanos, la Ar­
del Derecho, §337). E stas palabras de gentina, por ejempio.
Hegel son la confirm ación del princi­
pio del m aquiavelismo. Lo que Hegel P o lito m ía (franc. polytom ie; alem. Poiy-
denom ina la existencia del E stado no tom ie). La división no dicotómica. K ant
es m ás que la realidad efectiva de Ma- observa que la P. exige la intuición o
quiavelo que la P. debería siem pre tener la intuición a priori, como sucede en
presente. Aun cuando Hegel declarara m atem ática, o la intuición em pírica,
superada la antítesis entre P. y m oral, como en las ciencias de la naturaleza.
el contraste entre las dos exigencias En otros térm inos, la P. es siem pre
está todavía vivo en la práctica polí­ em pírica, en tanto que la dicotom ía,
tica y en la conciencia com ún y las fundada como está en el principio de
form as de equilibrio, por ellas logra­ no contradicción, es a priori ( Logik
das, aún son provisionales e inestables. [Lógica], §115).
4) Por últim o, el cuarto significado
P o liz é te sis, véase INTERROGACIÓN m ú l t i ­
de P. es el que comenzó a tener a par­ p l e .
tir de Comte y que se identifica con
el de sociología. Comte denom inó Sis­ P o n er (gr. τιθηναι; lat. ponere; ingl.
tem a de P. positiva (1851-54; cf. Prim e­ posit; franc. poser; alem. S e tze n ; ital.
ros ensayos; trad. esp., México, 1942, porre). Este verbo ha sido usado en el
F. C.E.) a su m ayor tratad o de sociolo­ lenguaje filosófico con dos significa­
gía, en cuanto considera que los fenó­ dos diferentes: 1) aseverar o ad m itir
menos políticos están sujetos, tan to en como hipótesis; 2) poner en ser, pro­
su coexistencia como en su sucesión, ducir.
a leyes invariables, cuyo uso puede per­ 1) El prim er significado es el que ya
m itir influir en los fenómenos mismos. Platón y Aristóteles usaron: el prim ero
G. Mosca entiende por P. precisam ente en el sentido de establecer una hipó-
929
P o r im p o sib le
P o r sí, o para sí
tesis ( T eet., 191c), el segundo en el 18, 1022 a 24 ss.) enum eró cinco signi­
de establecer una prem isa (A n. Pr., I, ficados del té rm in o :
I, 24 b 19) o ad m itir una tesis ( Top., 1) se dice que una cosa es por sí en
II, 7, 113 a 28). Correspondientem ente, lo que ella es en virtud de su esencia
la palabra posición significa general­ necesaria o sustancia. Así, por ejem ­
m ente aserción y K ant afirm a que la plo, Calías es por sí lo que es sustan­
existencia puede ser puesta, es decir, cialm ente, o sea, un hom bre;
aseverada o reconocida, no deducida 2) se dice que una cosa es por sí en
(D er einzig mógliche Bew eisgrund zu lo que ella es en v irtud de una parte
einer Demonstraticm des Daseins Goí- de su esencia necesaria, o sea en vir­
íes ["E l único fundam ento posible para tu d de una parte de su definición (ya
una dem ostración de la existencia de que la definición expresa la esencia
Dios’’], I, §2 ). El verbo se usa por lo necesaria). En tal sentido, se dice que
com ún actualm ente, de modo especial, Calías es por sí anim al porque “ani­
en el sentido de considerar como hipó­ m al” es parte de la definición de Ca­
tesis o como axiom a (véase). lías ;
2) E n el sentido de P. en ser, pro­ 3) en tercer lugar, se dice que una
d u cir o crear, fue usado el verbo por cosa es por sí en lo que ella es en vir­
F ic h te : “El ser cuya esencia consiste tu d de una de sus cualidades o deter­
sim plem ente en que se pone a sí m is­ m inaciones prim arias. En tal sentido, se
mo como existente, es el Yo, como dice que el hom bre es por sí vivo, en
su jeto absoluto. En cuanto se pone es; cuanto la vida es una de sus determ i­
y en cuanto es, se pone; el Yo, por lo naciones prim arias (siendo parte del
tanto, es absoluta y necesariam ente pa­ alm a, que es sustancia deí hom bre);
ra el Yo” ( W issenschaftslehre [Doc­ 4) se dice por sí a lo que no tiene,
trina de la ciencia], 1794, § 1). E ste uso o de lo que no se considera, una causa
se conserva en toda la tradición del externa. En este sentido el hom bre es
idealism o rom ántico y, en general, en por sí en cuanto hombre, o sea en
toda filosofía que identifique razón y cuanto su causa es su m ism a sustancia
realidad y, así, al acto lógico del P. y no en cuanto es anim al o bípedo,
con el acto real del producir. e tc é te ra ;
5) se dice que es por sí la cosa en
P o r im p o sib le , véase ABSURDO. lo que le pertenece propiam ente o le
pertenece solam ente a ella. En tal sen­
P o r lo c o m ú n (gr. έπ'ι τό πολύ; ingl. tido, se puede decir que el alm a piensa
m o s tly ; alem . zu m eist; ital. per lo por sí.
piü). Es la expresión que Aristóteles Estos cinco significados, en realidad,
adopta p ara caracterizar lo accidental, pueden reducirse al primero, esto es,
que es lo que sucede "por lo com ún”, al significado por el cual se dice que
m ien tras lo necesario sucede "siem pre” es la cosa por sí, lo que es en virtud de
( M et., VI, 2, 1026 b 30). Heidegger adop­ su sustancia. En efecto, el significa­
ta la expresión para indicar el con­ do 2 se refiere a las partes de la sus­
ju n to de los modos de ser cotidianos tancia, el significado 3 a las cualida­
o banales que constituyen el "térm ino des o determ inaciones que resultan de
m edio" (véase) (S ein und Z eit, §9; la sustancia, el significado 4 y el 5
trad. esp .: E l ser y el tiempo, México, a la causalidad propia de la sustancia.
1962, F.C.E.). El significado fundam ental o genérico,
según el cual es por sí lo que es en
P o r sí, o para sí (gr. καθ’αύτό; lat. per virtud de su sustancia, h a seguido sien­
se; ingl. by itself; franc. par soi; alem. do el significado al cual se ha hecho
fü r sich; ital. per sé). Lo que es en referencia con m ayor frecuencia en la
v irtu d de su sustancia y no por otra historia de la filosofía. Éste es, por
cosa, o lo que está en la conciencia y ejemplo, el significado que atribuyen
para la conciencia. Éstos son los dos a la expresión tanto Santo Tomás co­
significados fundam entales del térm i­ m o Duns Scoto. Santo Tomás afirm a
no, que se hallan en Aristóteles y He- que "Dios es el ser por sí subsistente”
gel, respectivam ente. (S. Th., I, q. 44, a. 1), en cuanto el ser
A) P or su parte, A ristóteles (Met., V, pertenece a la esencia o sustancia de
930
P o rístico
P o sib le
Dios (Ib id ., I, q. 3, a. 4), y que el alm a 1) Cualquier garantía respecto a la
no puede corrom perse porque es "for­ posibilidad de disposición y de uso
m a por sí subsistente” (Ibid., I, q. 75, de una cosa. É ste es el concepto de
a. 6). Duns Scoto reserva el ser por K ant: "Lo que es jurídicam ente mío
«5i a la form a total y perfecta en la cual (m eu m juris) es aquello con lo que es­
entran todas las partes, pero que a su toy ligado de tal m anera que el uso
vez no es p arte (Quodl., q. 9, n. 17). que otro pudiera hacer sin m i consen­
Ambos filósofos designan, por lo tan ­ tim iento m e dañaría. La P. es la con­
to, como por sí al ser sustancial, si dición subjetiva de la posibilidad del
bien Duns Scoto restringe su signifi­ uso en general” (M et. der Sitten, I,
cado, aún m ás que Santo Tomás. §1). La noción de P. se refiere, por lo
B) El segundo significado fundam en­ tanto, a la relación entre el hombre
tal del térm ino es el que Hegel le ha y las cosas y expresa una determ inada
atribuido como ser actual o efectivo g arantía (que puede tener significados
[en oposición a en sí (véase), ser posi­ y lím ites m uy diversos) de la posibi­
ble] y, por lo tanto, como ser que se lidad de uso que un individuo deter­
ha desarrollado por la reflexión y la m inado tiene en relación a una cosa
conciencia. Dice H eg el: "Decimos que determ inada. Sólo im propiam ente pue­
alguna cosa es p ara sí en cuanto quita de referirse la noción de P. a las rela­
el ser otro, su relación y su comunión ciones entre las personas.
con otro, esto es, en cuanto ha recha­ 2) En el significado m ás general, el
zado y ha hecho abstracción de é l. . . térm ino designa cualquier relación pre­
La conciencia contiene ya en sí y como dicativa y existencial; se dice, por ejem ­
tal la determ inación del ser para sí en plo, "La cosa x posee la cualidad a"
cuanto se representa un objeto que o "E l objeto x posee la existencia”. En
siente, intuye, etc., y en cuanto, por este sentido, el uso del térm ino corres­
lo tanto, tiene en sí el contenido del ponde al que Aristóteles hiciera opo­
objeto mismo. Pero la conciencia de niéndolo a privación (cf. Met., X, 4,
sí es el ser para sí realizado y situado, 1055 a 3 3 ). Véase p r iv a c ió n .
ya que en ella el aspecto del referirse
a otro, a un objeto externo, está supe­ P osib ilid a d véase POSIBLE.
rad o ” (W issenschaft der Logik, I, I, 3,
A [Doctrina de la lógica] ). En este sen­ P o sib le (gr. το δ·νατάν; lat. possibilis;
tido, la conciencia es para sí porque ingl. possible; franc. possible; alem.
ha anulado o quitado del m edio a o tra Móglich; ital. possibile). Lo que puede
cosa (el objeto externo) y la h a resuel­ ser o no ser. E sta definición nom inal
to en su propio contenido interno. En la está habitualm ente presupuesta en las
filosofía contem poránea S artre h a reto­ definiciones conceptuales que se han
m ado este concepto, denom inando "ser dado del térm ino, pero sólo estas ú lti­
para sí” o sin m ás “p ara sí” a la con­ m as perm iten el estudio de los pro­
ciencia en cuanto es la anulación o blem as propios de la noción. Las de­
"la n ad a” del objeto, o sea del en sí finiciones conceptuales de P. pueden
(L ’&tre et le néant, pp. 115 ss.). El m is­ ser: A) definiciones negativas, de na­
mo significado se atribuye a la expre­ turaleza lógica; B ) definiciones positi­
sión de M erleau-Ponty (Phénoménolo- vas. A su vez estas últim as pueden
gie de la perception, 1945; trad. esp.: s e r : 1) definiciones de la posibilidad
Fenomenología de la percepción, Méxi­ real; 2) definiciones de la posibili­
co, 1957, F.C.E., pp. 405 ss.). dad objetiva. Las tres clases de defini­
ciones que así resultan corresponden
P o rístico (ingl. poristic; franc. poristi- casi perfectam ente a las tres especies
que; alem. poristik). De porisma = co­ de P. que Aristóteles distinguiera en
rolario. El térm ino designa lo que es la m etafísica: "Lo P. significa: 1) lo
un corolario o concierne a un coro­ que es necesariam ente falso; 2) lo que
lario. es verdadero; 3) lo que puede ser ver­
P orven ir, véase ADVENIR. dadero” (Met., V , 12, 1019 b 30 ).
I) Las definiciones negativas de lo P.
P o se sió n (ingl. possession; franc. pos- son de naturaleza lógica y lo definen
session; alem. Besitz', ital. possesso). como lo que es necesariam ente falso
931
Posible

o lo que no incluye contradicciones. En 28 ss.). La identificación de P. con no-


el prim er sentido, lo P. fue definido imposible ya es evidente en este razona­
por A ristóteles en el fragm ento citado. m iento, pero de todos modos A ristóte­
Este concepto se h a m antenido en la les la hace explícita, pues observa que
tradición filosófica bajo la denom ina­ ya sea en el caso de posibilidades
ción de "P. lógico", distinto del "P. que pertenecen a entes inm utables o
real". Santo Tom ás lo denom ina "P. ab­ en el caso de posibilidades que perte­
soluto” y dice que resu lta ex habitudine necen a entes variables, siem pre es
term inorum , esto es, de la no repugnan­ verdadera la proposición: "no es impo­
cia del predicado con el sujeto (S. Th., sible que sea" {De Int., 13, 23 a 13).
I, q. 25, a. 3 ); Duns Scoto lo denom ina La m ism a doctrina fue repetida por
P. lógico y lo considera propio de la Santo Tomás con la explícita lim ita­
"composición del entendim iento” en ción a lo P. lógico {Contra Geni., III,
cuanto sus térm inos no incluyen con­ 86). Y los mism os teorem as se encuen­
tradicción (Op. Οχ., I, d. 2, q. 6, a. 2, tran en las doctrinas contem poráneas
n. 10). Occam considera que lo P. en es­ acerca de lo P. Peirce dice: “Es esencial
te sentido no es m ás que lo no-imposible o lógicam ente P. lo que una persona
( S u m m a Log., II, 25). Fue éste el con­ que no conoce hechos, pero que está
cepto en el que insistió Leibniz: “Cuan­ al día con el razonam iento y fam ilia­
do digo que existe u n a infinidad de rizada con las palabras que comprende,
m undos P., entiendo que ellos no im ­ es incapaz de declarar falsam ente"
plican contradicciones, de la m ism a {Cotí. Pop., 4, 67). Aquí la noción de
m anera que se pueden escribir nove­ falso ha sustituido a la de contradic­
las que no se realizarán nunca y que torio, pero lo P. siem pre es reducido
son, no obstante, P. P ara ser P. basta a lo que no es falso. Cam ap, a su
que un a cosa sea inteligible” (Carta a vez, define lo P. como lo “no-imposible”
Bourguet, 1712, en Op., ed. G erhardt, {Meaning and Necessity, §§39-3). Y tal
III, p. 558). En este sentido, Leibniz definición es la m ás frecuentem ente
distinguió en tre P. y composible (véa­ seguida en la lógica contem poránea.
s e ) que es la posibilidad objetiva. La Es obvio, por lo tanto, que la noción
noción de P. en este sentido fue fijada de lo P. en este sentido im plica un
por la escuela w olffiana (Wolff, On- concepto bien definido de la imposi­
tolog., §85; Crusius, V em unftw ahrhei- bilidad, esto es, de la contradicción
ten [“Bosquejo de las verdades nece­ o falsedad lógica. Pero este concepto
sarias de razón"], §56; Lam bert, Dia- no parece estar a disposición de los ló­
noiologie, §39), y en contra de ella, a gicos, que están en desacuerdo acerca
la que no obstante reconoció como de la noción contraria y complemen­
válida en sus lím ites, K ant afirm ó la taria a la de imposibilidad, o sea la
noción de posibilidad objetiva (Der noción de necesidad {véase).
einzig m ogtiche Bew eisgrund zu einer 2) La definición de lo P. como posibi­
D em onstration des Daseins Gottes ["E l lidad real es la que identifica lo P. mis­
único fundam ento posible para una de­ m o con lo potencial {véase p o t e n c i a ) y
m ostración de la existencia de Dios"], que ve en lo potencial a lo destinado
1763, II, 1). infaliblem ente a realizarse. De acuerdo
Los dos teorem as fundam entales pro­ con e sta interpretación. Diódoro de Cro-
pios de esta noción de lo P. son los nos, el fam oso filósofo de Megara, afir­
siguientes: I ) la reducción de lo P. a mó, m ediante el argum ento victorioso
lo no-imposible; II) la inferencia de lo {véase), que todo lo P. se realiza y que
P. a través de lo necesario, en el sen­ lo que no se realiza no es P. (Arist.,
tido de que lo que es necesario debe Afe/., 9, 3, 1046b 29 ss.; Epicteto, Diss.,
ser P. Son dos teorem as estrecham ente II, 19, 1; Cicerón, De Fato, 6 ss.). Dió­
relacionados entre sí. Aristóteles los doro de Cronos derivó de este princi­
expresó por vez prim era en el famoso pio la tesis de la necesidad de todo lo
tratad o de lo P. que se encuentra en que es: nada de lo que h a sido, es o
el De interpretatione. Lo necesario debe será, h a podido, puede o podrá ser
ser P. —razonó A ristóteles— porque, diferente de como h a sido, es o será.
si no fuese P., sería imposible, lo que es Pero el propio Aristóteles, que comba­
contradictorio (De Interpr., 13, 22b tiera la tesis de Diódoro de Cronos dan­
932
Posible

do preferencia a otros significados de representación subjetiva, y la posibili­


P., adm itió a veces el teorem a funda­ dad real, que se tiene cuando se dan
m ental propio de esta concepción de todas las condiciones de una cosa de
la posibilidad: "No puede ser cierto m anera que ésta debe resu ltar real,
que algo es P. pero no será, ya que en posibilidad real que, como es obvio,
tal caso no existirían im posibilidades” no se distingue de la necesidad (Ene.,
(M et., IX, 4, 1047 b 3). La escolástica § 147). En este sentido, la noción de
árabe, a p a rtir de Avicena, se apropió la posibilidad real es adoptada a me­
de esta concepción de lo P. La divi­ nudo por los discípulos de Hegel, tanto
sión de Avicena en tre el ser necesario por los idealistas como por los mar-
y el ser P. es, en efecto, la división xistas. Con frecuencia se ha usado esta
entre lo que recibe su ser de sí m ism o noción para designar la predeterm ina­
(Dios) y lo que recibe su ser de otro ción de los acontecim ientos históricos
(y éstas son las cosas creadas). Lo que en sus condiciones y, por lo tanto, para
es P., desde este punto de vista, es tal fundar la posibilidad de una previsión
hasta en tan to no sea n ad a; cuando infalible de los futuros desarrollos de
comienza a ser, esto es signo de que la historia. G. Lukács h a usado el con­
están presentes todas las condiciones o cepto en el m ism o sentido (Geschichte
las causas de su ser, y ello ha resul­ und Klassenbewusstsein [“H i s t o r i a y
tado necesario, se entiende, necesario conciencia de clase”], 1923; trad. fran­
para otro {Met., II, 1-2; Algazel, Met., cesa, 1960, pp. 104 ss.). Con el m ism o
I, 8; etc.). E ste "necesario p ara o tro ” significado de potencialidad es conside­
constituyó lo contingente (véase). rado el concepto en un libro de S.
E sta doctrina se ha repetido m uchas Buchanan, en el cual la posibilidad es
veces en la historia de la filosofía. Una definida como "la idea reguladora para
de sus m ejores expresiones fue dada el análisis del todo en sus p artes” y
por H obbes: “Es imposible el acto para las partes son definidas como "las po­
cuya producción no exista nunca una tencialidades del todo" ( P o s s ib ility ,
potencia plena. Ya que la potencia ple­ 1927, pp. 81 ss.).
na es aquella en la cual concurren to­ Por últim o, la ilustración de este
das las condiciones que se requieren concepto es la denom inada "ley m o­
para producir el acto, si nunca existie­ dal fundam ental” de N. H artm ann, que
ra la potencia plena, fa lta ría siem pre com prende las seis tesis siguientes: "1)
alguna de las condiciones sin las cua­ lo que es realm ente P. es tam bién real­
les el acto no se podría producir y, de m ente efectivo; 2) lo que es realm ente
tal m anera, este acto no podrá nunca efectivo es tam bién necesario; 3) lo que
producirse, o sea, será u n acto imposi­ es realm ente P. es tam bién realm ente
ble. El acto que no es imposible, es necesario y a la inversa; 4) aquello
posible. P or lo tanto, todo acto P. debe cuyo no ser es realm ente P., es tam ­
verificarse cada tan to y si no se verifi­ bién realm ente inefectivo; 5) lo que es
cara nunca, nunca concurrirían todas realm ente inefectivo es tam bién real­
las condiciones que se requieren para m ente im posible; 6) aquello cuyo no
su producción y, por lo tanto, sería por ser es realm ente posible, es tam bién
definición u n acto imposible, lo que realm ente imposible" (M ógtichkeit und
está en c o n t r a de la hipótesis” (De W irklichkeit, 1938, p. 126; trad. esp.:
Corp., 10, § 4). E sta elaboración del Ontología II, Posibilidad y efectividad,
concepto de P. no es m ás que la repe­ p. 146, México, 1956, F.C.E.). E stas te­
tición del argum ento victorioso de Dió- sis no son m ás que la reducción explí­
doro de Cronos, argum ento que reapa­ cita del concepto de posibilidad real
rece siem pre que se reduce lo P. a u n a al concepto de necesidad, reducción
potencialidad en la cual deban estar contra la cual en verdad no se sabría
presentes todas las condiciones de rea­ encontrar objeción alguna.
lización y que, por lo tanto, esté des­ De esta noción de lo P. form a parte
tinada infaliblem ente a realizarse. Éste la reducción del concepto de P. a la
es el concepto que Hegel tenía de lo ignorancia o a una fantasm agoría post-
P. Hegel distinguió en tre la m era posi­ factum . El prim er cam ino fue seguido
bilidad, que es "la vacía abstracción por Spinoza: “Llamo P. a estas mis­
de la reflexión en sí” o sea una simple m as cosas singulares —dice— en cuan-
933
Posible

to, si atendem os a las causas por las es contradictorio —observaba K ant—


cuales deben ser producidas, no sabe­ ya que si nada existe, ni siquiera es
mos si tales causas están determ ina­ dado nada que sea pensable, y nos con­
das a producirlas” ( E th ., IV, def. 4; tradecim os si todavía quisiéram os que
Cogit. Met., I, 3). El segundo cam ino exista algo P.” (Der einzig mogtiche
es el seguido por B ergson: “Lo P. es Bew eisgrund zu einer Dem onstration
el espejism o del presente en el pasado des Daseins Gottes ["E l único funda­
y ya que sabemos que el porvenir ter­ m ento posible para una dem ostración
m inará por hacerse presente y el efec­ de la existencia de Dios”], I, 2, 2). O,
to del espejism o continúa producién­ en otros térm inos, "con el quitar el ma­
dose, decim os que en nuestro presente terial y los datos a todo P., tam bién
actual, que será el pasado de m añana, se niega toda posibilidad” (Ibid., I, 2,
la im agen del m añana está ya conte­ 3). K ant parece aquí negar h asta la le­
nida, si bien no llegamos a aprehender­ gitim idad de la noción de P. lógico. En
la. Aquí está precisam ente la ilusión” o tra parte adm ite tam bién esta posibi­
(Le possible et le réel, 1930, en La pen- lid ad : "E l concepto es P. siem pre que
sée et le m ouvant, 3" edición, 1934, no se contradice. É ste es el carácter
p. 128). lógico de la posibilidad y con ello su
3) El tercero concepto de lo P. es el objeto es distinto del nihit negativum .
de la posibilidad objetiva que nos lle­ Pero ello no puede ser un concepto va­
ga desde P l a t ó n . La posibilidad de cío. .. É sta es una adm onición para no
obrar o de su frir una acción fue con­ llegar sin m ás de la posibilidad (lógi­
siderada por Platón como la definición ca) de los conceptos a la posibilidad
m ism a del ser en general (véase s e r ), (real) de las cosas” (Crít. R. Pura, Dia­
en contra de los m aterialistas, por una léctica, II, cap. 3, sec. 4, nota [A 597,
parte, y de los idealistas, por otra. "Digo B625]). La posibilidad objetiva o real,
que existe todo lo que por naturaleza por lo tanto, está fundada en datos de
tiene la posibilidad de hacer u n a cosa la experiencia y es una posibilidad
cualquiera o de su frir una acción (au n ­ que la experiencia sola, y no ya el sim ­
que sea todo ello en m edida m uy pe­ ple concepto, autoriza a adm itir. No se
queña, por una sola vez j respecto a tra ta aún de una posibilidad real en el
la cosa m ás insigm ficante). Y por lo sentido expresado en el punto 2), esto
tanto form ulo esta definición: los en­ es, el de una potencialidad destinada
tes no son m ás que posibilidades” (Sof., infaliblem ente a realizarse: "Las propo­
247 e). Aristóteles definió la posibili­ siciones que enuncian que las cosas
dad en este sentido como “lo que pue­ pueden ser P. sin ser reales y que, por
de ser verdadero” (M et., V, 12, 1019 b lo tanto, no se puede deducir la reali­
32). Y Santo Tom ás defendió esta po­ dad de la posibilidad, valen justam en­
sibilidad en c o n t r a del necesarism o te para la razón hum ana” (Crít. del
á ra b e : "Lo P. o contingente, que se opo­ Juicio, § 76). K ant denom ina real o
ne a lo necesario, tiene en su concepto trascendental a la posibilidad que se
el hecho de que no debe realizarse por funda sobre los datos de la experiencia,
necesidad cuando no es, ya que ello pero no la identifica con la necesidad:
resulta necesariam ente de su causa” significa solam ente que al concepto
(Contra Geni., III, 86). Occam incluyó puede corresponderle un objeto (Críti­
el m ism o concepto en tre los significa­ ca R. Pura, A nalítica de los Principios,
dos del térm ino P. como "lo que no es cap. III [A 244. B3031.
en acto y todavía puede ser” o que "no Así como K ant insistiera en la rela­
es ni necesario ni im posible” (S u m m a ción de lo P. objetivo con la experien­
Log., II, 25). El concepto leibniziano cia, K ierkegaard insistió, en oposición
de lo composible (véase) no es m ás que a Hegel, acerca de la indeterm inación
otra expresión de esta m ism a noción de lo P. mismo. Respondiendo negati­
de la posibilidad, defendida por K ant vam ente a la pregunta de si el pasado
desde el periodo precrítico, cuando de­ era m ás necesario que el porvenir,
mostró, en oposición a la escuela wolf- K ierkegaard afirm a que lo P. no re­
fiana, la insuficiencia del concepto de sulta necesario por el hecho de reali­
posibilidad lógica. "Que exista u n a po­ zarse, sino que sigue siendo P.: "El pa­
sibilidad y que aún no haya nada real sado no es necesario en el m om ento en
934
Posible

que adviene; no ha resultado necesa­ dad lógica de la posibilidad física y de


rio al advenir (lo que sería una con­ la posibilidad técnica; la prim era sig­
tradicción) y lo adviene aún m enos a nifica algo que no contradice las leyes
través del entendim iento de la perso­ em píricas y la segunda algo que está
n a ”. En este caso, en efecto, el pasado dentro del reino de los m étodos prác­
ganaría lo que el entendim iento per­ ticos conocidos ("V erifiability Theory
dería, esto es, no sería entendido por of M e a n i n g”, en Proceedings of the
lo que es, sino por o tra cosa (Philoso- Am erican Academ y of A rts and Scien­
phische B rocken [“Fragm entos filosó­ ces, 1951 [80?], p. 53). Y por lo dem ás,
ficos”], IV, Interm ezzo, § 4; trad. franc. ha form ulado la posibilidad física como
pp. 162 ss.). Toda especulación de Kier- fundam ento de la probabilidad (Theory
kegaard se funda en esta noción de la of Próbability, § 74).
posibilidad objetiva e indeterm inada, En el campo de la m etodología his-
m ediante la cual ilustra las nociones toriográfica, la noción de posibilidad
de angustia (véase) y de desesperación objetiva f u e declarada indispensable
(véase). A veces, sin embargo, el m is­ por Max Weber (K ritische S tu d ien a u f
mo K ierkegaard usa expresiones que no den G e b i e t der kulturw issenschaftii-
son rigurosam ente com patibles con la chen Logik ["E studios críticos en el
indeterm inación objetiva de las posibi­ cam po de la lógica de las ciencias de
lidades, como, por ejemplo, "Toda cosa la c u ltu ra”], 1906; cf. especialm ente la
es P.” o "todas las posibilidades". Con­ segunda p a r t e ; trad. inglesa en The
siderando las posibilidades com o infi­ M ethodotogy of Social Sciences, pp.
nitas se excluye su indeterm inación y 164 ss.; trad. italiana en II m étodo delte
lim itación; en efecto, lo que falta a una scienze storico-sociali, pp. 207 ss.) y fue
de ellas para realizarse infaliblem ente, adoptada asim ism o en los estudios m ás
puede ser sustituido por las demás, en recientes (por ejemplo, W. Dray, Laws
caso de ser infinitas y las posibilidades and Explanation in History, 1957, VI,
se transform an, entonces, en potencia­ 3; véase h isto r ia ; historiografía ). En
lidades necesarias. el campo de las ciencias biológicas la
En la filosofía contem poránea, no obs­ noción ha sido utilizada por Goldstein
tante, el concepto de posibilidad obje­ (Der A u f bou des Organismus [“La es­
tiva es entendido en su sentido empí­ tru c tu ra del organism o”], 1934; tra d .
ricam ente determ inado y finito. Peir- franc., 1951) y t i e r l e a ser utilizada en
ce habla de "posibilidades sustanciales" el dom inio psiquiátrico (cf. por ejem ­
(en oposición a las posibilidades lógi­ plo, M. Torre, "La categoría del pos-
cas) como de las que están fundadas sibile in psicopatologia”, en N ote e Ri-
en inform aciones que conciernen a los viste di psichiatria, 1957). Por lo de­
hechos y a sus leyes, y considera que m ás, tanto la genética como la teoría
tales posibilidades coincidirían con la de la evolución hacen continuo uso de
necesidad solam ente en la hipótesis de este concepto, designándolo a veces con
una inform ación o m n i s c i e n t e (Coll. otro nom bre (como, por ejemplo, con el
Pop., 4.67). Dewey entiende la posibi­ nom bre de oportunidad; cf. G. Simpson,
lidad, en el ám bito de la m atem ática The Meaning o f Evoluticm, cap. X II,
y en general en el de la investigación "The Opportunism of Evolution” ). En
científica, como posibitidad de opera­ la sociología, los conceptos que implí­
ciones o de transformacicmes (Logic, cita o tam bién explícitam ente recurren
XV y XX, 3; trad . esp.: Lógica, Méxi­ a la noción de lo P. son los m ás nu­
co, 1950, F.C.E.). W ittgenstein afirm a merosos. Lévy-Bruhl h a hablado del
que la posibilidad es lo que se expresa "lím ite de lo P.", como constitutivo
en una proposición sensata, en cuanto de la experiencia racional y, por lo tan­
ésta es distinta de la tautología, de la to, deficiente o ausente en la m entali­
proposición de la lógica o de la m ate­ dad prim itiva (Les carnets, 1949). La
m ática, que "no dice n ad a”, y de la con­ total teoría de la probabilidad, de cual­
tradicción (Tractus, 4.525). En otros tér­ quier m anera que sea interpretada, ad­
minos, la proposición sensata no es, para quiere como fundam ento esta m ism a
W ittgenstein, m ás que la expresión de noción de lo P. (cf., por ejemplo,
la posibilidad de un hecho. A su vez, Reichenbach, T h e o r y of Próbability,
Reichenbach ha distinguido la posibili­ § 74 y Popper, que habla de la proba­
935
Posición
Positivismo
bilidad com o de un "vector en el espa­ de la realidad o la existencia del ob­
cio de las posibilidades” ; véase p r o b a ­ jeto intencional de la conciencia. Y ha
b i l i d a d ) . En fin, resu lta casi superfluo distinguido entre la P. actual, que se
recordar la im portancia que la noción tiene cuando el objeto intencional está
de posibilidad objetiva tiene p ara la presente, y la P. potencial, que se tie­
filosofía existencial, que en ella en­ ne cuando no lo está. Por otro lado,
cuentra su principal in strum ento de la neutralidad es la c o n c i e n c i a no
análisis. Véase e x i s t e n c i a l i s m o . em peñada en afirm ar la realidad del ob­
jeto intencional (Ideen, I, § 113). H us­
Posición (gr. θέσις; lat. positio; ingl. serl usa tam bién el térm ino posiciona-
positing; franc. position; alem. Set- lidad (alem . Positionalitat) para indi­
zung, P o s i t i o n ; i tal. posizione). 1) car en general el carácter, com ún a
Aceptación no d e m o stra d a : a ) por la todas las vivencias, de poner el objeto
prem isa de un razonam iento; b) por intencional (com o existente, como de­
la existencia de una cosa cualquiera. seado, como querido, etc.).
a) En el prim er sentido el térm ino 2) En la lógica term inista medieval,
fue constantem ente usado por Aristó­ una obligación (véase), m ás precisa­
teles (cf. An. Post., I, 2, 72a 15) y en m ente la que consiste en la obligación
toda la tradición l ó g i c a , aun en la de sostener una proposición como ver­
reciente, en la cual se vuelve a de­ dadera ( Occam, S u m m a Log., III,
finir explícitam ente a veces (cf. H. III, 40).
Reichenbach, The R i s e o f S cientific
P h i l o s o p h y , 1951, p. 240; trad. esp .: Positivismo (ingl. positivism ; franc. po-
La filosofía científica, M é x i c o , 1953, sitivism e; alem. P o s i t i v i s m u s ; ital.
F.C.E.). positivism o). El térm ino fue adoptado
b) K ant distinguió por vez prim era por vez prim era por Saint-Sim on para
entre P. relativa, que es el reconoci­ designar el m étodo exacto de las cien­
m iento del ser predicativo, o sea del cias y su extensión a la filosofía (De
ser expresado por la cópula que pone la religión Saint-Sim onienne, 1830, p.
en relación dos determ inaciones de 3). Auguste Comte tituló así su filoso­
una cosa, y la P. (Asoluta, nue es el re­ fía y por obra suya pasó a designar
conocim iento de la existencia de la una gran dirección filosófica que, en
cosa m ism a. "E n u - existente —decía la segunda m itad del siglo xix, tuvo
K ant— no se pone m ás que lo que ya m uy num erosas y variadas m anifesta­
está en la pura posibilidad (ya que, ciones en todos los países del m undo
en efecto, se tra ta de sus predicados); occidental. La característica del P. es
pero a través de un existente es puesto la rom antización de la ciencia, su exal­
algo m ás que un puro posible porque tación como única guía de la vida par­
se tra ta de la P. absoluta de la cosa ticu lar y asociada del hombre, esto es,
m ism a” (Der einzig m ógliche Beweis- como único conocimiento, única m oraí
grund zu einer D em onstration des Da- y única religión posible. Como rom an­
seins Gottes ["E l único fundam ento po­ ticism o de la c i e n c i a , el P. acom­
sible p a r a u n a dem ostración de la paña y estim ula el nacim iento y la
existencia de Dios”], 1763, § 3). Para afirm ación de la organización técnico-
Kant, la P. es el reconocim iento (em ­ industrial de la sociedad m oderna y ex­
pírico) de una existencia; en el idea­ presa la exaltación optim ista que ha
lismo rom ántico, a p a rtir de Fichte, la acom pañado al origen del industrialis­
P. fue entendida como creación. Dice mo. Se pueden distinguir dos form as
Fichte: "Aquello cuyo ser (o esencia) históricas fundam entales del P.: el P.
consiste solam ente en que se pone a social de Saint-Simon, Comte y S tu art
sí m ism o como existente, es el Yo como Mili, nacido de la exigencia a hacer
sujeto absoluto. En cuanto se pone de la ciencia el fundam ento de un nue­
es y en cuanto es, se pone” ( Wisseti- vo orden social y religioso unitario, y
schaftslehre, 1794, § 1). En este sentido, el P. evolucionista de Spencer, que ex­
el concepto de P. no se distingue del tiende a todo el universo el concepto
de creación. En cambio vuelve a dis­ de progreso e in tenta hacerlo valer en
tinguirse el uso que h a hecho Husserl, todas las ram as de la ciencia (para el
que ha visto en la P. la afirm ación positivismo evolucionista, véase evolu ­
936
Positivismo jurídico
Positivo
) . Las tesis fundam entales d e l
c io n is m o guen de las verdades de razón, porque
P. son las siguientes: constituyen “leyes que Dios se h a com­
1) La ciencia es el único conocim ien­ placido en dar a la naturaleza” ( Théod
to posible y el m étodo de la ciencia es Discours, § 2). En el m ism o sentido se
el único válido; por lo tan to recu rrir habla de religión P., como de la reli­
a causas o principios no accesibles al gión establecida de hecho y que rige
m étodo de la ciencia, no originará co­ como conjunto de instituciones histó­
nocim ientos y la m etafísica que preci­ ricas, a diferencia de la religión natu ­
sam ente recu rre a ta l m étodo carecerá ral que puede no valer de hecho, y de
de todo valor. derecho P., como derecho vigente en
2) El m étodo de la ciencia es pura­ u n estado determ inado, en oposición al
m ente descriptivo, en el sentido de que derecho natural, que puede no tener
describe los hechos y m uestra las re­ validez de hecho. Las expresiones “he­
laciones constantes entre los hechos, cho P." y “realidad P.” tienen análogo
que se expresan m ediante las leyes valor porque designan el hecho o la
y perm iten la previsión de los hechos realidad reconocida o reconocible como
mism os (C om te) o en el sentido que tal en v irtu d de un método objetivo.
m uestra la génesis evolutiva de los he­ Por lo tanto, el significado fundam en­
chos m ás complejos partiendo de los tal del térm ino es, en esta acepción:
m ás simples (Spencer). lo que rige de hecho o tiene realidad
3) El m étodo de la ciencia, en cuan­ efectiva.
to es el único válido, se extiende a Auguste Comte no hizo m ás que ex­
todos los campos de la indagación y de p resar este significado al afirm ar:
la actividad hum ana y la vida hum ana "C onsiderada en su acepción m ás an­
en su conjunto, ya sea particu lar o aso­ tigua y m ás común, la palabra P. de­
ciada, debe ser guiada por dicho m é­ signa lo real por oposición a lo quimé­
todo. rico" ( Discours sur l’esprit positif, § 31).
El P. ha presidido la prim era parti­ El positivismo denom inó P. al método
cipación de la ciencia m oderna en la de la ciencia en cuanto se dirige al re­
organización social y constituye toda­ conocim iento puro y simple de los he­
vía u n concepto de la filosofía que es chos y de 'u s relaciones (véase p o s i t i ­
una de las alternativas fundam entales v is m o ). En sentido sem ejante, Schel-
de tal disciplina y a pesar de haberse ling denom inó P. al conocim iento que
abandonado ya toda ilusión to talitaria considera el acto m ediante el cual se
del P. rom ántico, o sea su pretensión pone la realidad. Distingue las condi­
de absorber en la ciencia todas las m a­ ciones negativas del conocimiento, que
nifestaciones del hombre. son aquellas sin las cuales el conoci­
m iento es imposible, de las condicio­
Posiiivismo jurídico (ingl. juridical po· nes P. que son aquellas por las cuales
sitivism ; franc. positivism e juridique). el conocim iento resu lta efectivo. Las
Nom bre dado por H ans Kelsen a su prim eras son las form as racionales del
doctrina form alista del derecho y del ser y dicen lo que el ser puede o debe
estado ( General Theory o f Law and ser, las segundas expresan la existencia
State, 1945; cf. especialm ente, el apén­ m ism a y consisten sustancialm ente en
dice "La doctrina del derecho n atu ral la voluntad de Dios para m anifestarse
y el P. ju ríd ico ” ). Véase d e r e c h o ; e s ­ ( Werke [“Obras], II, III, pp. 57 ss.).
tado.
2) Lo m ism o que afirm ativo. En este
sentido el térm ino aparece en locucio­
Positivismo lógico (ingl. l o g i c a l po- nes tales como "declaraciones P.” o "no­
sitivism ; franc. positivistne l o g i q u e ; ticias P.” o tam bién para designar doc­
alem. N eupositivism us; ital. positivism o trin as que caracterizan sus objetos con
logico). Véase e m p i r i s m o l ó g ic o . afirm aciones m ás que con negaciones;
por ejemplo, “teología P.” en contras­
Positivo (ingl. positive; franc. positif; te con teología negativa; “existencialis-
alem. p o sitiv ). 1) Lo puesto, estableci­ m o P.” ; etc.
do o reconocido como un hecho. Leib- 3) Lo m ism o que positivista, en este
niz denom inó "verdades P.” a las ve-- sentido, a p a rtir de Comte, se habla de
dades de hecho, en cuanto se distin­ "filósofos positivos”.
937
Pospredicamentos
Potencia
Pospredicamentos (gr. μετά τάς κατηγο­ des, los P. expresan lo que se requiere
ρίας; lat. postpredicam enta; ingl. post- ad m itir y conciernen a la existencia de
predicam ents; franc. post-prédicam ents; determ inados elem entos geométricos. El
alem. P ostprádikam ente; ital. postpre- fam oso quinto P., que desde la Antigüe­
dicam enti). Los com entadores de Aris­ dad resulta muy dudoso y cuyas ten tati­
tóteles (por ejemplo, Filipón, siglo vi, vas de dem ostración desarrollarán m ás
In Cat., 39? 33) comenzaron a aplicar tarde las geom etrías no euclidianas,
este térm ino a aquellos conceptos que establece la existencia del punto de
Aristóteles anunciara después de las intersección de dos rectas, enunciando
categorías en el libro así intitulado, esto que "dos rectas se encuentran si la sum a
es, los de oposición (o p p o s i t i o ), de de los ángulos internos que form an con
prioridad (p r i u s ), de sim ultaneidad una tercera recta es m enor que dos
(sim u l), de m ovim iento ( m o tu s) y de ángulos rectos”.
tener (habere) {Cat., 10-15). P ara tales La distinción entre axioma y P. se
conceptos véanse los artículos corres­ m antuvo m ientras m antuvo el concep­
pondientes y CATEGORÍA. to tradicional de axioma como verdad
evidente por sus propios térm inos (véa­
P ost hoc ergo p ro p te r hoc. Célebre fala­ se a x i o m a ) , pero con el form alism o m a­
cia (véase), que constituye un caso par­ tem ático y lógico contem poráneo y con
ticu lar de la falacia non causa pro cau­ el nacim iento de la axiom ática, la dis­
sa (cf. Aristóteles, EL Sof., 5, 167 b), tinción entre axioma y P. ha caído en
que consiste en establecer una cone­ desuso. A ctualm ente las dos palabras
xión causal, por lo tanto, necesaria, a se adoptan indistintam ente para desig­
p artir de u n a conexión m eram ente ac­ n ar las proposiciones prim itivas de un
cidental o secundaria. E n el caso del sistem a formalizado, proposiciones que
post hoc ergo propter hoc, el sofisma no se consideran ni verdaderas ni fal­
consiste en establecer, por el simple sas, pero que, sin embargo, deben ser
hecho de que B sigue a A, una relación escogidas de m anera oportuna. Véase
de causa y efecto entre A y B. G. P. AXIOMÁTICA.

Postulado (gr. αίτημα; lat. postulatum ; Potencia (gr. δόνααις; lat. potentia; ingl.
ingl. postúlate-, franc. postutat; alem. po w er; franc. puissance; alem. Vermó-
Postulat; ital. postv'ato). En general, gen; ital. potenza), i ) En general, el
una proposición que se adm ite, o se principio o la posibilidad de un cambio
requiere sea adm itida, a fin de hacer cualquiera. É sta es la definición aris­
posible u n a dem ostración o un proce­ totélica del térm ino. Aristóteles m ism o
dim iento cualquiera. El térm ino nació distinguió este significado fundam en­
en las m atem áticas y fue ilustrado por tal en varios significados específicos,
Aristóteles en correlación al de axioma m ás precisam ente: a) la capacidad de
(véase). M ientras que los axiom as son efectuar una m utación en otro o en sí
por sí m ism os evidentes y deben adm i­ mismo, que es la P. activa-, b) la capa­
tirse necesariam ente aun sin ser de­ cidad de sufrir una m utación, a través
m ostrables, el P., no obstante ser de o tro o de sí mismo, que es la P. pa­
dem ostrable, es aceptado y utilizado sin siva; c) la capacidad de cam biar o ser
dem ostración. El P. es, adem ás, una cam biado para bien antes que para
proposición que no es ya adm itida o m al; d) la capacidad de resistir cual­
creída por aquel al cual se dirige (de quier cambio (M et., V, 12, 1019 a 15;
otro m odo sería inútil requerirle su IX, 1, 1046 a 4). E stas distinciones han
aceptación); en esto difiere de la hipó­ perm anecido casi sin cambios en la
tesis (véase) que es tam bién una pro­ tradición filosófica (véase a c t o ) . Toda
posición dem ostrable, no dem ostrada, la tradición medieval los repitió sin
pero que considera verdadera aquel a variaciones y aún en el siglo xvm Wolff
quien se dirige el discurso (An. Post., las repitió en fórm ulas epigráficas que
10, 76 b 24 ss.). Euclides hizo propia para nada cam bian los viejos concep­
la distinción entre axiomas y P. en sus tos (Ontología, 1729, §716). Locke mis­
Elementos-, en tanto que los axiomas mo, en su fam oso análisis de la no­
expresan verdades evidentes y son deno­ ción, no alteró el concepto (Essay, II,
m inados nociones com unes por Eucli­ 21, 1) .
938
Potenciación, lógica de la
Práctico

El concepto implica, no obstante, una bólica contem poránea (cf. P. Mosso,


am bigüedad fundam ental, ya que pue­ Principi di lógica del potenziam ento,
de ser entendido: A ) como posibilidad; Turín, 1924; A. Pastore, La lógica del
B ) como preform ación y, por lo tanto, potenziamento, Nápoles, 1936).
predeterm inación o preexistencia de lo
actual. En Aristóteles y en todos los Práctico (gr. πρακτικός; lat. practicas;
que se basan en la m etafísica aristo ­ ingl. practical; franc. pratique; alem.
télica están presentes los dos significa­ praktisch; ital. pratico). En general,
dos y a m enudo se confunden. Así, lo que es acción o concierne a la ac­
cuando Aristóteles defiende el concepto ción. Existen tres significados diferen­
de la potencia en contra de la nega­ tes : 1) lo que dirige la acción; 2) lo
ción de Diódoro de Cronos (véase p o s i ­que es traducible en acción; 3) lo que
es racional en la acción.
b i l i d a d ) , entiende la P. en el sentido
expuesto en el punto A ), en tan to que 1) El prim er significado es el filo­
cuando afirm a "que no puede ser ver­ sófico tradicional. Ya Platón distinguía
dadero decir que algo es posible, pero la ciencia práctica (por ejemplo, la
que no lo será” (Met., IX, 4, 1047b 3), edilicia) que es la "inherente a las ac­
o cuando afirm a la superioridad del acto ciones, por su naturaleza” y la cognos­
sobre la P. a p artir del principio de citiva (como la aritm ética) que carece
de referencia a la acción ( Pol., 258 d-e).
que sin el acto la P. no existiría (no exis­
tiría el huevo sin la gallina), entiende A ristóteles, a su vez, decía que "en las
la P. com o preform ación y predeter­ ciencias P. el origen del m ovim iento
m inación y la considera como un modo está en alguna decisión del que obra,
de ser dism inuido o preparatorio del porque 'P.' y ‘elegido’ son la m ism a
acto (Ib id ., IX, 8, 1049b 4). Una con­ cosa” (Met., VI, I, 1025 b 22). Para Aris­
fusión análoga se encuentra en el en­ tóteles las ciencias P. eran la política,
sayo de Bergson, "Lo posible y lo re a l” la economía, la retórica y la ciencia
(1930), ya que en él Bergson rechaza m ilitar, siendo ia ética parte funda­
el concepto de posible como "no im ­ m ental de la política (Ét. Nic., I, 2,
posible”, esto es, como "no impedido 1094 b). Este significado se m antuvo en
para ser”, y lo identifica, en cambio, la tradición filosófica. Así, por ejem ­
con el de potencial, para considerar lo plo, el significado usado por Santo To­
potencial como "el espejism o del pre­ m ás al decir que ’a teología es parcial­
sente en el pasado” (La pensée et le m ente ciencia práctica (S. Th., I, q. 1,
a. 4) y el usado por Duns Scoto al expre­
m ouvant, 3* ed., 1934, pp. 128-30). Ya que
el concepto de potencial hace constante sar que es totalm ente ciencia P. (Op.
referencia a la actualidad o realidad, Ox., Pról., q. 4, n. 31), se refieren al sig­
en tan to el de posible no tiene necesa­ nificado tradicional, siendo P. lo que
riam ente esta referencia, las nociones dirige la acción. De m anera sim ilar de­
de preform ación, preexistencia y pre­ finió Wolff la filosofía P. como la cien­
determ inación pueden ser consideradas cia que "dirige las acciones libres me­
como estrecham ente relacionadas con diante reglas m uy generales” (Philos.
la noción de potencia. practica, §3), y la dividió, como Aris­
2) Facultad o poder del alm a. Véase tóteles, en ética, econom ía y política.
FACULTADES. E ste significado prevalece en el uso
3) Dominio o predom inio, como en filosófico del térm ino.
la expresión "voluntad de P.”. 2) Según el segundo significado, que
pertenece al lenguaje común m ás que al
Potenciación, lógica de la. Una tentativa filosófico, P. es lo que es fácil o inm e­
de la lógica simbólica que consiste en diatam ente traducible en acción, en el
la elim inación de las leyes de ta u to ­ sentido de que puede tener éxito o pro­
logía y de absorción y en la introduc­ cu rar ventaja, por ejemplo. En este sen­
ción de los símbolos de potencia y tido, se dice que una idea es "P.” por­
coeficiente. E ste tipo de lógica habría que puede realizarse y conducir al éxi­
de fundarse en el principio de que toda to. Un hom bre P. es el hom bre que
relación m odifica a los entes relativos, tiene ideas P., o sea, ideas fácilm ente
principio que es contrario al que por lo realizables o realizables con probabili­
com ún es adm itido por la lógica sim ­ dades de ventaja o de éxito. E sta signi­
939
Pragmática
Pragmatismo
ficación no aparece por lo com ún en el les, cuyo carácter m eritorio se quería
lenguaje filosófico. subrayar y que, por lo tanto, eran deno­
3) El te rc e r significado es el m ás res­ m inadas "sanciones P.’\ K ant decía:
tringido y fue adoptado por K ant, quien, "Se llam a P. a las sanciones que no
en efecto, entiende por P.: "Todo lo derivan precisam ente de los derechos
posible por m edio de la libertad.” Pero de los estados considerados como leyes
la libertad no tiene nada en com ún necesarias, sino del celo por el bien­
con el albedrío an im al; así, "lo inde­ estar general. Una historia está prag­
pendiente de estím ulos sensibles puede m áticam ente com puesta cuando nos ha­
hallarse, por lo tanto, determ inado por ce prudentes, es decir, cuando enseña
m otivos que no representan sino a la a la sociedad de hoy cómo puede ob­
razón y se dice libre albedrío y todo ten er su propia v en taja m ejor o al
lo que se le relaciona, ya sea como m enos igual que la sociedad de ayer”
principio o como consecuencia, se deno­ (Grundlegung zur M etaphysik der S it­
m ina P." (C rít. R. Pura, Doctrina del ien [Fundam entación de la m etafísica
Método, cap. II, sec. 1). E ste uso res­ de las costum bres], II, N ota). A su vez,
tringido del térm ino, característico de K ant denom ina P. a los im perativos
K ant, no ha tenido seguidores. hipotéticos de la prudencia, que tienen
como m ira el bienestar (Ibid., II, No­
Pragmática (ingl. pragm atics; franc. ta). Denom ina P. a la fe fundada en un
p r a g m a t i q u e - , alem. P r a g m a t i k ; juicio subjetivo de la situación, por
ital. pragmática). Una de las partes de ejemplo, la de un m édico que no co­
la sem iótica (véase), m ás precisam en­ noce bien la enferm edad que debe cu rar
te la que com prende el conjunto de las (Crít. R. Pura, D octrina del método,
investigaciones que tienen por objeto cap. 2, sec. 3). Y denom ina P. a su
la relación de los signos con los in tér­ antropología, en cuanto considera lo
pretes, o sea, la situación en que se que el hom bre hace de sí m ism o y no
usa el signo. Acerca de este aspecto lo que el hom bre es por naturaleza
de la sem iótica ya habían insistido C. (Antr., Pref.).
S. Peirce, Ogden y Richards, pero fue En el lenguaje contem poráneo la pa­
sobre todo M orris quien consideró la P. labra ha vuelto a su sentido originario.
como p arte integrante de la sem iótica, Cuando no se refiere a pragm atism o,
y el punto de vista de M orris es am ­ designa sim plem ente lo que es acción
pliam ente aceptado en la lógica con­ o lo que pertenece a la acción.
tem poránea (cf. C. M orris, Foundations
of the Theory o f Sigrts, 1938, cap. V; Pragmatismo (ingl. pragmatismo prag-
Camap, Foundations o f Logic and Ma- m a tic ism ; franc. pragm atism e; alem.
them atics, 1939, §2). Las otras partes P ragm atism us; ital. pragm atism o). El
de la sem iótica son la sem ántica y la térm ino fue introducido en filosofía en
sintaxis (véanse). 1898 por una relación que W. Jam es
hiciera a la California Union, en la que
Pragmático (gr. πραγματικός; ingl. prag- Jam es se refirió a la doctrina expuesta
m a tic ; franc. p r a g m a t i q u e - , alem. por Peirce en un ensayo de 1878 inti­
pragm atisch; ital. pragm ático). El ad­ tulado “Cómo hacer claras nuestras
jetivo fue usado por vez prim era por ideas”. Algunos años m ás tarde Peirce
Polibio que distinguió netam ente la declaró haber inventado el nom bre P.
historia "P.”, que se ocupa de hechos, para la teoría que enuncia que "una
de la historia que se ocupa de leyen­ concepción, o sea el significado racio­
das, como hace la que habla de la nal de una palabra o de otra expresión,
genealogía de las fam ilias y de la fun­ consiste exclusivam ente en su alcance
dación de las ciudades (IX , 1, 4). Poli­ concebible sobre la conducta de la vida”
bio agrega asim ism o que la historia P. y haber preferido este nom bre al de
es la m ás útil para enseñar al hom bre practicism o o practicalismo, porque es­
a qué debe atenerse en la vida aso­ tos últim os, para el que conozca el sen­
ciada. El adjetivo ha sido usado, más tido que la filosofía kantiana atribuye
tarde, con frecuencia en la historia po­ a "práctico", hacen referencia al m un­
lítica, especialm ente en la alem ana, con do m oral donde no tiene lugar la expe­
referencia a decisiones constituciona­ riencia, en tanto que la doctrina pro­
940
Pragmatismo

puesta es, precisam ente, u n a doctrina los m edios para asegurar los bienes
experim ental. Sin embargo, en el m is­ —excelencias de todo género— en la
m o artículo Peirce declaró que fren te existencia experim entada" ( The Quest
a la extensión de significado que el P. o f Certainty, 1929, p. 37; trad. esp.:
había recibido por obra de W. Jam es La busca de la certeza, México, 1952,
y de F. C. S. Schiller, prefería el tér­ F.C.E., p. 33, nota). Desde este punto
m ino pragm aticism o p ara indicar su de vista, Dewey com partía el experi-
propia concepción, estrictam en te m eto­ m entalism o de Peirce porque conside­
dológica, del P. ("W hat Pragm atism raba que "la experim entación en tra en
Is", The Monist, 1905; Cotí. Pap. 5, 411­ la determ inación de toda proposición
437). El m ism o Peirce distinguió así garantizada" (Logic, 1939, p. 461; trad.
dos versiones fundam entales del P., esp.: Lógica, México, 1950, F.C.E.) y
que pueden caracterizarse de la m ane­ aclaraba el carácter operativo-instru-
ra siguiente: 1) u n P. metodológico, m ental de generalizaciones, considera­
que es sustancialm ente una teo ría del das como m edios para pasar de una
significado; 2) u n P. m etafísico que situación indeterm inada a una situación
es un a teoría de la verdad y de la determ inada, que convierte los elemen­
realidad. tos de la situación original en un todo
1) El P. metodológico no pretende unificado (Logic, cap. V I). Por lo tan­
definir la verdad o la realidad, sino to, son bastante obvios los estrechos
sólo ser u n procedim iento para deter­ parentescos de este tipo de P. con la
m inar el significado de los térm inos metodología científica contem poránea y
o, m ejo r aún, de las proposiciones. De­ en particular con el operacionismo (véa­
cía Peirce en el artícu lo de 1878 (que se), por un lado, y por el otro, con los
por lo com ún se considera como la fe­ planteam ientos fundam entales de la ló­
cha del nacim iento del P .): “Es im po­ gica simbólica. Acerca de este últim o
sible ten er en la m ente u n a idea que aspecto insistieron los pragm atistas ita­
se refiera a o tra cosa que no sean los lianos Giovanni V ailati y M ario Calde-
efectos sensibles de las cosas. N uestra roni. El prim ero observó a este respec­
idea de un objeto es la idea de sus efec­ to que el punto de contacto fundam en­
tos sensibles. . . De m odo que la regla tal en tre lógica y P. "está en la común
para lograr el últim o grado de claridad tendencia a considerar el valor, y el
en la aprehensión de las ideas es la significado mismo, de una aserción co­
siguien te: Considerar cuáles son los mo algo íntim am ente relacionado con
efectos, que se puedan concebir con el empleo que de ella se pueda o desee
un alcance práctico, que pensam os tenga hacer p ara la deducción y la construc­
el objeto de n u estra concepción. La con­ ción de determ inadas consecuencias o
cepción de estos efectos es la total grupos de consecuencias” (“Pragm atis­
concepción nuestra del objeto” (Chance, m o e lógica m atem ática”, 1906, en II
Love and Logic, I, 2, § 1). El principio m étodo delta filosofía, p. 198). Estas
del cual se saca esta regla m etódica palabras definen bien el carácter fun­
es que “la total función del pensam ien­ cional del P. de inspiración m etodo­
to es la de producir hábitos de acción”, lógica.
esto es, creencias. La regla propuesta 2) La concepción del P. m etafísico
por Peirce, por lo tanto, le fue sugeri­ es la de W. Jam es y de F. C. S. Schiller
da por la exigencia de h allar u n proce­ y sus tesis fundam entales consisten en
dim iento experim ental o científico pa­ reducir la verdad a u tilidad y la rea­
ra fija r las creencias, entendiendo por lidad a espíritu. La segunda de estas
procedim iento científico o experim ental tesis fue com partida por el P. meta-
el que no recurre al m étodo de la auto­ físico con buena parte de la filosofía
ridad o al m étodo a priori (Ib id ., I, 1, contem poránea y Jam es m ism o reco­
§2, pp. 9 55.). Al m ism o tipo de P. se noció y puso de relieve el acuerdo sus­
puede decir que pertenece el de Dewey, tancial de su filosofía con la de los
que para evitar todo equívoco prefirió espiritualistas franceses y especialm en­
el térm ino de instrum entalism o (véase). te con Bergson. La prim era tesis es la
“La esencia del instrum entalism o prag­ característica de esta form a de prag­
m ático —escribió— consiste en concebir m atism o. Su supuesto es el principio
a ambos, conocim iento y práctica, como que tiene en com ún con el P. m etodo­
941
Praxis

lógico: la instrum entalidad del conocer. Por lo demás, en tanto que el P. m eto­
Pero este supuesto es entendido y rea­ dológico h a encontrado su continuación
lizado por ella en form a totalm ente en los estudios de lógica y de m etodo­
diferente. En prim er lugar, inten ta acla­ logía y en algunas corrientes del neo-
ra r la dependencia de todos los aspec­ em pirismo, el P. gnoseológico h a con­
tos del conocim iento (o del pensam ien­ fluido en las corrientes espiritualistas
to) de las exigencias de la acción y, (cf. H. W. Schneider, A H istory of
por lo tanto, de las emociones en las Am erican Philosophy, 2* ed., 1957).
cuales tales exigencias se concretan. Con este P. m etafísico se relacionan
Tam bién la “racionalidad” es, según las otras m anifestaciones que el P. ha
Jam es, una especie de sentim iento ("E l tenido fuera del m undo anglosajón. En
sentim iento de la racionalidad" en The p rim er lugar se relaciona con él la filo­
Will to Believe, 1897). Desde este punto sofía de Hans Vaihinger expuesta en
de vista, las acciones y los deseos hu­ la obra Filosofía del como si (Philo-
m anos condicionan la verdad e incluso sophie des Ais Ob, 1911), en la cual
todo tipo de verdad, esto es, tam bién afirm a el carácter ficticio de todo co­
la verdad científica. Por lo tanto, no nocim iento y el carácter biológico de
es legítimo, desde este punto de vista, la preferencia acordada a un conoci­
reh u sar creer en doctrinas que pueden m iento m ás que a otro. Se le relaciona
ejercer una acción benéfica sobre la tam bién el P. pluralista de A. Aliotta
vida del individuo, por el hecho de que (La guerra eterna e il dram tna dell'
estas doctrinas no se apoyen en prue­ esistenza, 1917), que tiene el mismo
bas racionales suficientes. En casos co­ acento espiritualista que el P. de Jam es
mo éstos es necesario correr el ries­ (cf. Aliotta, II sacrificio com e significa­
go de creer, según lo afirm aba Jam es. to del mondo, 1947). Y por fin se le
Y F. C. S. Schiller llevó a su extrem o relaciona el fideísm o pragm atista de
esta doctrina, resum iendo el dicho de Miguel de Unam uno tal como se expre­
Protágoras "el hom bre es la medida sa en la Vida de Don Q uijote y Sancho
de todas las cosas” y afirm ando la rela­ (1905) y en Del sentim iento trágico de
tividad del conocim iento con respecto la vida (1913) y de José O rtega y Gas-
a la u tilid ad personal o social (H um an- set (E l tem a de nuestro tiempo, 1923;
ism, 1903). En tan to que S chiller se E n to m o a Galilea, 1933; H istoria como
detuvo en este relativism o, Jam es rea­ sistem a, 1935, etc.), aunque, sobre todo
lizó el paso, a través de dicha doctrina, en los últim os escritos, revela la in­
hacia el teísm o y las form as espiritua­ fluencia del exietencialism o de Hei-
listas tradicionales, con el fundam ento degger.
de que son útiles a la acción y benefi­
ciosas para la vida hum ana. Y aun Praxis. Con este térm ino (que es la
cuando in te n ta ra d elim itar el dogma­ transcripción de la palabra griega que
tism o de estas doctrinas, insistiendo significa acción) se designa, sobre todo
acerca del carácter pluralista del uni­ en la expresión "filosofía de la P.” , al
verso ( véase p l u r a l i s m o ) y acerca del m undo de la historia tal como es in ter­
carácter finito de la divinidad ( véase pretado por el m aterialism o dialéctico
d i o s ) , el P. fue, p ara él, esencialm ente (véase), o sea, por la filosofía del co­
un cam ino de acceso a la m etafísica m unism o (véase c o m u n i s m o ; m a t e r i a ­
tradicional. Uno de los motivos que l is m o d i a l é c t ic o ; m a t e r ia l ism o h is t ó ­
Jam es aducía p ara ju stificar el ejerci­ Por “inversión de la P.", Engels
r ic o ).
cio de la voluntad de creer es que la entendió la reacción del hom bre a las
creencia puede producir su propia ju s­ condiciones m ateriales de la existencia,
tificación y así sucede a veces en las su capacidad para insertarse en las re­
relaciones hum anas, cuando el creer laciones de producción y de trabajo y
que una persona es amiga, nos hace tran sform arlas activam ente; esta posi­
com portarnos am istosam ente hacia ella bilidad es la inversión de la relación
y nos procura su am istad. Difícilm ente fundam ental entre estructura y super­
se puede hacer un uso teológico o meta- estructura, por la cual es sólo la prim e­
físico de esta proposición; sin embargo, ra (o sea la totalidad de las relaciones
ha resultado ser un teorem a im por­ de producción y de trabajo) la que de­
tan te para la sociología contem poránea. term ina a la segunda, esto es, al con-
942
«S :

P ream bu la fid e i
Predicado
junto de las actividades espirituales nes voluntarias, en cuanto resultan ad­
hum anas (cf. Engels, Anti-Dühring, 1878; venim ientos de hecho, tienen sus razo­
trad. esp .: M adrid, 1913). nes suficientes en el tiem po anterior,
el cual, ju n to con lo que contiene, no
P reám bulo fid e i. Así denom inó Santo se encuentra ya en nuestro poder” (R e­
Tom ás al conjunto de verdades cuya ligión, I, cap. IV, Observación general).
dem ostración es necesaria a la fe m is­ Véase d e t e r m i n i s m o .
m a y entre las cuales se encuentra, en
prim er lugar, la existencia de Dios Predicables (gr. κατηγορούμενα; lat. prae-
( In Boet. de Trinit., a. 3). Véase dios, dicabitia; ingl. predicables; franc. prédi-
PRUEBAS DE SU EXISTENCIA; TOMISMO. cables; alem. Pritdicabilien; ital. pre-
dicabili). Los universales, en cuanto
Preanimismo, véase A N IM ISM O . resu ltan adecuados por naturaleza para
ser predicados de pluralidad de cosas.
Precisión (ingl. precisión; franc. pré- Porfirio enum eró por prim era vez los
cisio n ; alem. Prücision; ital. precisio­ cinco universales sim ples o prim itivos,
ne). El procedim iento por el cual se a saber: el género, la especie, la dife­
considera la parte singular de un todo, rencia, lo propio y el accidente (Isag.,í).
prescindiendo del todo y de las otras Aristóteles enum eró como elem entos
partes, con el fin de lograr determ i­ de toda proposición o problem a cuatro
narla en sus caracteres propios. Así elem entos, o sea la definición, lo pro­
definió la P. la Lógica de Arnauld pio, el género y el accidente ( Top., I,
(I, 5) que, por lo tanto, la consideraba 4, 101 b 24), pero esta enum eración, que
como u n a form a p articu lar de la abs­ incluye la definición (com puesta de
tracción (véase). E l resultado de este género y de especie), no tom a en con­
procedim iento es, obviam ente, la exac­ sideración la sim plicidad de los ele­
ta caracterización de las partes de un m entos. La enum eración de Porfirio se
todo y, por lo tanto, en el lenguaje convirtió en clásica y entró a form ar
corriente, "P." ha resultado sinónimo p arte integrante de la lógica tradicional.
de exactitud y “preciso”, de exacto. En cambio no ha tenido seguidores
Peirce habló, en sentido propio, de abs­ la propuesta kantiana de denom inar P.
tracción precisiva. Véase a b s t r a c c i ó n . a los conceptos de' entendim iento que
resu ltan de las categorías, como serían,
Predestinación (lat. praedestinatio; ingl.
predestination; f r a n c . prédestinaticm; para K ant, los conceptos de fuerza, ac­
ción, pasión, que resultan de la catego­
alem. P rádestination; ital. predestina-
zione). En la teología cristiana, es la ría de la causalidad; de presencia y
elección hecha por Dios de los que se resistencia, que resultan de la categoría
salv a rá n : elección que, según San Agus­ de la reciprocidad; del surgir, del pe­
tín, ha sido realizada antes de la crea­ recer, del cam biar, que resultan de las
ción del m undo (De Praedestinatione, categorías de la m odalidad, etc. (Crít.
10). P ara los problem as relativos, véase R. Pura, §10).
g r a c ia . La P. es siem pre P. a la salva­ La noción ha desaparecido en la lógi­
ción, pero a veces se ha sostenido tam ­ ca contem poránea (véanse los artículos
bién (y la Iglesia lo ha condenado) la pertinentes).
P. doble, es decir, a la salvación y a
Predicado (ingl. predícate; franc. prédi-
la condena. Tal doctrina fue sostenida,
cat; alem. Pradikat; ital. predicato).
por ejemplo, por el m onje Godescalco
de Corbie y fue com batida por H incm ar En la lógica aristotélica, la proposición
(siglo ix). En la edad m oderna la sus­ consiste en afirm ar (o negar) algo de
tentaron los calvinistas. Véase p r e t e ­ algo; por lo tanto, se escinde en dos
r ic ió n .
térm inos esenciales, el sujeto, o sea
de lo que se afirm a (o niega) algo y
Prtdeterminismo (ingl. predeterm inism ·, el P. (κατηγορούμενον), que es precisa­
franc. p réd éterm inism e; alem. Pradeter- m ente lo que se afirm a (o niega) del
m inism us; ital. predeterm inism o). Tér­ sujeto, así en "Sócrates es blanco”, 'Só­
m ino adoptado por K ant para designar crates’ es el sujeto, ‘blanco’ el predi­
el determ inism o riguroso, esto es, el cado. Dicho P. puede ser esencial, pro­
determ inism o según el cual “las accio- pio, o tam bién «implemente accidental.
943
Predicamento
Prelógico
E sta doctrina pasó a la lógica m edieval glo x v i i i se designó con el nom bre de
a través de Boecio (cf. Pedro Hispa­ teoría de la P. (o preform ism o) la teo­
no, 1.07: “Subiectum est de quo aliquid ría acerca de la form ación de los
dieitur-, 'praedicatum ' est quod de alte­ organismos, según la cual los órganos
ro dicitur") y a través de ésta a toda la están ya preform ados en el óvulo. Ya
lógica occidental. En la lógica contem ­ Malpighi en 1637 había adelantado esta
poránea, al e n tra r en crisis la concep­ teoría, reconociendo que los órganos
ción predicativa de la proposición (o se encuentran preform ados en el óvu­
sea la concepción que hace consistir lo, no bajo la form a que tendrán en el
esta últim a, precisam ente, en la a tri­ em brión o en el adulto, sino bajo la for­
bución de un P. a u n sujeto), el tér­ m a de filam entos o estamina, cada uno
m ino “P.” tiene un uso u n tanto osci­ de los cuales es la potencia de un ór­
lante. Russell (Princ. Math., I2, pági­ gano p articular {La form azione del pollo
nas 51 ss.) da el nom bre de "P." a las nell'uovo, 1637). E sta teoría fue acep­
funciones proposicionales de prim er or­ tad a en el siglo x v i i i por muchos bió­
den, esto es, a las que contienen sólo logos, tales como H aller, Spallanzani y
variables individuales (es decir, v aria­ Bonnet, que se denom inaban "ovistas”,
bles sustituibles sólo con nom bres pro­ para distinguirse de los "animaculis-
pios, que denotan individuos). H ilbert ta s” que hacia fines del siglo xvii ha­
y A ckerm ann (Grudzüge der theoreti- bían considerado que el espermatozoide
schen Logik ["Fundam entos de la ló­ era un pequeño hom únculo provisto de
gica teó rica”], 2‘ ed., 1938), volviendo todas las partes del feto hum ano. La
en cierto m odo al uso clásico, entien­ doctrina de la P. fue aceptada por Leib-
den precisam ente con "P .” al functor niz, para quien "Dios ha preform ado
de un a proposición funcional cualquie­ las cosas de m odo que los nuevos orga­
ra con una o m ás variantes. De aná­ nismos no son m ás que la consecuencia
loga m anera, pero con m ayor preci­ m ecánica de un organism o precedente”
sión, C am ap (cf., por ejemplo, Ein- {Théod., pref.). K ant consideraba que
führung in die sym bolische Logik ["In­ una vez adm itido el principio id eo ló ­
troducción a la lógica sim bólica”], 1954, gico p ara la producción de los seres
pp. 4 ss.) usa "P." p ara indicar el sím ­ organizados, quedan sólo dos hipótesis
bolo de propiedades o relaciones a tri­ p ara explicar la causa de su form a fi­
buidas a individuos. G. P. nal : el ocasionalismo, según el cual
Dios interviene directam ente en toda
Predicamento, véase CATEGORÍA. nueva form ación orgánica, o el presta-
bilismo, según el cual un ser orgánico
Predicativo ( i n g l . predicative; f r a n c . produce otro sim ilar a él. A su vez,
prédicatif', a l e m . Pradikativ; i t a l . predi­ esta teoría puede ser teoría de la P.,
cativo). 1) Se d e n o m i n a P. a l u s o d e l en caso de que la generación se consi­
v e r b o s e r c o m o c ó p u la d e u n a p r o p o ­ dere como simple desarrollo de una
s ic ió n , e s t o e s, e n s u s ig n ific a d o n o form a preexistente, o de la epigénesis
e x i s t e n c i a l . Véase s e r . si la generación se considera como pro­
2) Se denom ina P. a u n a definición ducción. K ant no ocultaba su simpa­
que no es im predicativa en el senti­ tía por la teoría de la epigénesis en
do que Poincaré dio a este térm ino cuanto le parecía que reducía mucho,
( véase i m p r e d i c a t i v a , d e f i n i c i ó n ) y, por con respecto a la otra, la acción de
lo tanto, se denom ina P. tam bién a la las causas sobrenaturales y se prestaba
teoría que por principio excluye las a una prueba em pírica (C rít. del Juicio,
definiciones im predicativas o el cálculo §81). La m oderna teoría de la evolu­
proposicional fundado en tal exclusión ción ha elim inado el fundam ento m is­
(cf., por ejemplo, Church, Intr. to Ma- m o del contraste entre teoría de la P.
them atical Logic, §58). Véase a n t i ­ y teoría de la epigénesis. Véase e p ig é ­
n o m ia . n e s is ; e v o l u c ió n .

Preexistencia, véase METEMPSICOSIS. Preformacionismo o preformismo, véase


PREFORMACIÓN.
Preformación (ingl. p r e f o r m a t i o n ;
franc. p réfornm tion; alem . Prdforma- Prelógico (franc. prélogique). Adjetivo
tion; ital. preform azione). En el si­ introducido por L. Lévy-Bruhl para ca-
944
P r e m is a
P r e s e n c ia
racterizar la m entalidad de los pueblos que la atención intelectual ejerce sobre
prim itivos, en cuanto se la considera la percepción sensible (cf., por ejemplo.
indiferente al principio de no contra­ Jam es, Princ. o f Psychol. I, pp. 438-45).
dicción y fundada en la participación
(véase) (Les foncticms m entales dans P re sc ie n c ia , véase TEODICEA.
les sociétés inférieures, 1910, pp. 78 ss.).
Más tarde, Lévy-Bruhl abandonó este (ingl. prescission ). La abs­
P re sc isió n
concepto. "No hay una m entalidad pri­ tracción "prescisiva” que Peirce distin­
m itiva que se distinga de la o tra por gue de la abstracción hipostática, como
dos caracteres que le son propios (m ís­ la operación de elección im plícita en el
tico y P.). Hay u n a m entalidad m ística m ás simple hecho de percepción, en
m ás acentuada y m ás fácilm ente ob­ cuanto, por ejemplo, percibir un color
servable en tre los individuos que no significa prescindir de la form a y, en
pertenecen a n uestras sociedades, pero cada caso, aislar esta determ inación
que está presente en todo el espíritu "color” de las otras con las que el co­
hum ano” (Les carnets, 1949, VI). lor se presenta unido (Coll.Pap., 1.549n;
2.428 ; 4.235). Véase abstracc ió n .
P rem isa (gr. πρότασις; lat. praemissa;
ingl. p re m ise ; franc. p rém isse; alem. P resen cia(ingl. presence; franc. présen-
P ram isse; ital. prem essa). Toda pro­ ce; alem. A n w esenheit; ital. presenta).
posición de la cual se infiere o tra propo­ El térm ino tiene dos significados prin­
sición. cipales: 1) la existencia de un objeto
en un determ inado lugar, por lo cual
(lat. praem otio; ingl. pre-
P re m o c ió n se dice, por ejemplo, “x estaba pre­
m otion; franc. p rém o tio n ; ital. pretno- sente en la reunión de anoche” ; 2) la
zione). Térm ino adoptado por los teó­ existencia del objeto en una relación
logos del siglo xvii, para indicar la cognoscitiva inm ediata, de tal m anera
determ inación física de la voluntad hu­ se dice que está presente un objeto
m ana, por parte de Dios, determ ina­ que es visto o que es dado a una form a
ción física que no elim inaría la liber­ cualquiera de intuición o de conoci­
tad del hombre. M alebranche discutió m iento inm ediato.
esta noción en sus Réflexions sur la P. En el ám bito del prim er significado
physique (1705). los escolásticos distinguían, con fina­
lidad teológica (o sea para describir la
P re n o c ió n (ingl. prenotion; franc. pré- presencia de Dios o de los ángeles en
notion; alem. Vorbegriff; ital. preño- las cosas o la del cuerpo de Cristo
zione). Térm ino introducido por Durk- en el pan en el sacram ento del altar),
heim p ara indicar los conceptos pre­ dos form as de P., la denom inada cir-
científicos fundados en u n a generaliza­ cunscriptiva, por la cual una cosa es
ción im perfecta o apresurada, que F. todo en la totalidad del espacio que
Bacon denom inaba anticipaciones o ído­ ocupa y parte en cada parte del espa­
los (Regles de la m éthode sociologique, cio, y la definitiva, por la cual una cosa
p . 23). Véase a n t ic ip a c ió n . es todo en la totalidad de su espacio
(ingl. prehensión). Térm ino
P re n sió n
y tam bién en cada parte de esta tota­
lidad. La prim era P. es un modo de
que W hitehead, en Process and R eality
(1929), aplica a la percepción en cuanto ser cuantitativo, la segunda excluye to ­
por ella el sujeto aprehende o apresa da cantidad (cf., por ejemplo, Santo
una "entidad real”, o sea una cosa o Tomás, S. Th., I, q. 52, a. 2; Occam,
un evento. En realidad el térm ino m is­ Quodl., VII, q. 19).
m o de percepción ya tiene esta conno­ Heidegger ha denom inado "ser ante
tación. Véase p e r c e p c ió n . los ojos” ( Vorhandenheit) a "una form a
de ser que por esencia no conviene al
P re o cu p a c ió n , véase CURA. ente del carácter del ‘ser ahí’ ” ( exis­
tencia) ( Sei n und Zeit, § 9 ; trad. esp .:
(ingl. p r e p e r c e p t i o n ;
P rc p e rc e p c ió n E l ser y el tiempo, México, 1962, F.C.E.).
franc préperception; alem. Praperzep- En cambio, S artre ha hablado de la
tion; ital. prepercezione). Así se ha de­ "P. al ser del Para-sí", o sea de la con­
nom inado a veces la función selectiva ciencia, en el sentido de que tal P.
945
P re se n ta c ió n
P rim ario
im plicaría que "el Para-si es el testi­ se h a valido para aten u ar la doctrina
m onio de sí en P. del ser como no exis­ de la doble predestinación: los répro-
tiendo el ser", lo que significaría que bos son tales porque Dios los ha "des­
la P. es al ser "P. del Para-sí en cuanto cuidado” en su elección (cf. Calvino,
no es” ( L ’étre et le néant, pp. 166-67). In stitutions de la religión chrétiemte,
III, cap. 24).
P r e se n ta c ió n (ingl. p resen ta tio n ; franc.
présentation·, alem. Prasentation-, ital. P rim a cía ( o p r im a d o ) (ingl. primacy',
presentazione). Conocimiento inm edia­ franc. prim auté; alem. Prim at; ital.
to o d irecto : percepción o intuición. prim ato). La im portancia prim aria o
El térm ino fue introducido por Spen- condicionante de una cosa con respec­
cer, que distinguió el conocim iento pre- to a las otras. Dice K ant: "P or P. en­
sentativo que se tiene cuando "el con­ tre dos o m ás cosas ligadas m ediante
tenido de u n a proposición es la rela­ la razón, entiendo la superioridad de
ción en tre dos térm inos, ambos directa­ una de ellas en cuanto es el prim er
m ente presentes, como cuando m e las­ m otivo determ inante del nexo con to ­
tim o el dedo y al m ism o tiem po tengo das las dem ás." Con m ayor precisión
conciencia del dolor y del lugar en "P. de la razón p ráctica” significa la
que está", y el conocim iento represen­ preponderancia del interés práctico so­
tativo, que es el recuerdo o la im agina­ bre el interés teórico en el sentido
ción del otro ( Princ. o f Psychology, de que la razón adm ite, en cuanto es
§423). El térm ino fue aceptado por práctica, proposiciones que no podría
muchos psicólogos del siglo xix, pero a d m itir en su uso teórico y que no
actualm ente ha caído en desuso. constituyen una extensión cognoscitiva
inherente a ella: los postulados de la
P re se n ta c io n ism o (ingl. presentationism ; razón práctica ( C rít. R. Práct., II, ca­
franc. présentatixm ism e). Así denom inó pítulo 2, sec. 3). La palabra P. h a sido
H am ilton a su "realism o n a tu ra l”, esto u sada en el campo político para indicar
es, la doctrin a según la cual la percep­ la función predom inante que un deter­
ción es u n a relación inm ediata con el m inado elem ento (pueblo, nación, cla­
objeto existente (D issertauons on Reid, se, grupo social, etc.) tiene o debe te­
p. 825). n e r en la totalidad a que pertenece.
Gioberti ha hablado en este sentido del
P re se n te , véase INSTANTE; AHORA; TIEM­
P. rnorale e civile degti italiani (1843).
PO.
E n esta extensión el térm ino adquiere
P re sta b ilism o , véase PREFORMACIÓN. significados m ás vagos y arbitrarios
que en el primero.
P re su n c ió n (lat. praesum ptio; ingl. pre-
sumption·, franc. présomption·, alem. P rim a lid a d (lat. prim atitas; alem. Pri-
Prdsumtian·, ital. presunzione). 1) Un malit&t). El principio constitutivo del
juicio anticipado o provisional, que se ser, según Campanella. Existen tres P.:
considera como válido hasta prueba el poder (potentia), el saber ( sapientia)
contraria. P or ejemplo, "P. de culpa” y el am or (am or), que en Dios son
es un: juicio de culpabilidad que se infinitas y que, en cambio, en las co­
m antiene hasta en tan to no sea adu­ sas están lim itadas por sus contrarios,
cida u n a prueba contraria, y análoga la im potencia, la insapiencia (o igno­
significación tienen expresiones tales ran cia) y el odio, que constituyen el
como "P. de verdad", "P. pro” o "P. con­ no ser (M etaphysica, 1638, VI, Proem .).
tra " de una proposición cualquiera. El térm ino significa lo m ism o que prin­
2) Confianza excesiva en las propias cipio (véase).
posibilidades y en este sentido se deno­
m ina presuntuoso al que nutre tal con­ P rim arias y secu n d arias, c u a lid a d e s, véa­
fianza. se CUALIDAD.

P re su p u e sto , véase SUPUESTO. (lat. prim arius; ingl. prim ary;


P rim a rio
franc. primaire·, alem. primar-, ital. pri­
(ingl. p reteritio n ; franc. pré-
P re ter ició n m ario). 1) Lo prim ero o m ás im por­
térition; ital. preterizione). Concepto ta n te en un campo cualquiera o lo
m ediante el cual la ‘eología calvinista prim ero en el sentido que condiciona
946
P rim er m o to r
P rim ord ial
lo que viene después, sin e sta r condi­ determ inado por ellas y en este sentido
cionado por ello. É ste era uno de los se dice "proposición P.", "función P.”,
dos sentidos, y el sentido fundam ental, y se denom inan "símbolos P." los in­
que A ristóteles atribuyó a la palabra troducidos directam ente, esto es, sin
"prim a” (Met., V, 11, 1019 a 2), y es el la ayuda de otros símbolos.
que con m ayor frecuencia se relaciona 2) Lo sim ple en el sentido de que
al uso del térm ino. "C ualidades P.’’, constituye la form a m ás elem ental
por ejemplo, son las cualidades que no que un determ inado objeto puede ad­
pueden fa lta r en los cuerpos y que con­ q u irir y en este sentido se habla de
dicionan las "cualidades secundarias”. "hom bres P." o sim plem ente de "los
"E scuela P.” es la que todos deben fre­ P.". Durkheim ha utilizado, para definir
cu en tar y que prepara para los otros a los P., este significado como tam bién
tipos de escuela. "Atención P.” ha sido del que precisam os en a) (Les form es
denom inada por algunos psicólogos la élém entaires de la vie religieuse, 1937,
atención prim itiva u originaria, etc. p. 1). Pero Lévy-Bruhl escribió: “Con
Se dice tam bién "im portancia P.” p ara este térm ino impropio, pero de uso casi
expresar im portancia fundam ental o indispensable, querem os designar sim­
condicionante. plem ente a los m iem bros de las socie­
2) Lo m ism o que prim itivo (véase). dades m ás simples que conocem os”
(Les fonctions m entales dans les socié-
P rim er m o to r, véase DIOS, PRUEBAS DE SU tés inférieures, 1910, p. 2). En el m ism o
EXISTENCIA. sentido se adopta hoy la palabra pri­
mario (véase).
P rim er m ó v il, véase MÓVIL, PRIMER. E n cuanto concierne a las interpre­
taciones del m undo P., pueden reagru­
P rim itiv ism o (ingl. p rim itiv ism ; franc. parse en dos clases: a ) la clase de in­
prim itivism e). 1) La actitud o la m en­ terpretaciones que consideran al m un­
talidad de los pueblos prim itivos espe­ do P. como prelógico, preem pírico y
cialm ente en el aspecto por el cual el mítico, com pletam ente diferente, por lo
individuo se conform a en dichos pue­ tanto, en m an to a su constitución, del
blos, a las valoraciones del am biente. m undo de la sociedad civilizada. É sta
En este sentido el térm ino es usado, es la in te rp re ta d jn que defendiera es­
por ejemplo, por Scheler (Sym pathie, pecialm ente Lévy-Bruhl (cf., adem ás
cap. III). del escrito citado: La m entalité prim i­
2) La creencia en que la form a más tive, 1922; L'ám e prim itive, 1927; L ’ex-
perfecta de la vida hum ana es la que périence nyystique et les sym boles chez
tuviera en el prim er periodo de la hu­ les prim itifs, 1938), pero que fue corregi­
m anidad (m ito de la edad del oro) o da, por el m ism o Bruhl, en el sentido de
la que reviste en los pueblos p rim iti­ aten u ar la diferencia entre la m entali­
vos, considerados como m ás jóvenes dad P. y la no P., considerándola como
(m ito del "buen salvaje"). P ara esta
significación de P., v er Lovejoy y Boas, u n a diferencia de grado m ás que de
cualidad (Les carnets, 1949; b) la clase
P rim itivism and R elated Ideas in Anti-
quity, 1935; Boas, Essays on P rim itivism de interpretaciones que adm iten que
and R elated Ideas in the M iddle Ages, tam bién las com unidades P. poseen un
1948). considerable patrim onio de conocimien­
tos fundados en la experiencia y en la
P rim itiv o (ingl. prim itive; franc. primi- razón y que el hom bre P. tiende a re­
tif; alem. prim itiv; ital. prim itivo). c u rrir a la m agia o al m isticism o sólo
1) Lo m ism o que originario (véase o r i ­ cuando los conocim ientos que posee
g e n ) en el doble sentido de este térm ino, ya no le ayudan. É sta es la interpreta­
a saber: a ) como lo que pertenece a la ción sostenida especialm ente por Bro-
fase inicial de un desarrollo o de una his­ nislaw Malinowski (Magic, Science, and
toria y en este sentido se dice "la nebu­ Religión, 1925) y que actualm ente si­
losidad P.", "la hum anidad P.” o tam ­ guen casi todos los sociólogos.
bién las "P. poblaciones itálicas” ; b) a
lo que funciona como condición, prin­ P rim o rd ia l (ingl. primordial-, franc. pri­
cipio o prem isa y, por lo tanto, deter­ m ordial). Lo m ism o que originario
m ina otras cosas, en tan to que no está (véase o r ig e n )
947
Principio

P rin c ip io (gr. αρχή; lat. p rincipium ; resu ltan ingenerables e incorruptibles


ingl. principie-, franc. principe-, alem. (Dióg. L., VII, 1, 134).
Prinzip, G rundsatz; ital. principio). El En el siglo xvm , C hristian Wolff, al
punto de p artid a y el fundam ento de definir el P. como "lo que contiene
un proceso cualquiera. Los dos signi­ en sí la razón de alguna o tra cosa”
ficados de "punto de p a rtid a ” y de "fun­ (O nt., §866), observa que este signifi­
dam ento” o "causa” están estrecham en­ cado se conform aba a la noción aristo­
te relacionados en la noción de este télica y que los escolásticos no se h a­
térm ino, que fue introducido en filo­ bían alejado de esta noción {Ont.,
sofía por Anaxim andro (Sim plicio, Fís., §879). Baum garten, a quien tan to debe
24, 13) y al cual h acía frecuente refe­ la term inología filosófica m oderna, re­
rencia Platón, tom ándolo en el sentido pitió la definición de Wolff {Met.,
de causa del m ovim iento (Fedr., 245 c) §307). K ant restringió el uso del tér­
o de fundam ento de la dem ostración m ino al campo del conocim iento, por
( T eet., 155 d) y cuyos significados enu­ un lado, entendiendo por P. "toda pro­
m eró A ristóteles por prim era vez. Tales posición general, aun inferida por in­
significados son los siguientes: 1) pun­ ducción de la experiencia, que pueda
to de p artid a de u n m ovim iento, por servir como prem isa m ayor en un silo­
ejemplo, de una línea o de una calle; gism o”, pero, por otro lado, introdujo la
2) punto de partida m ejor, por ejemplo, noción de "P. absoluto” o "P. en sí”,
el que hace m ás fácil aprender una esto es, de conocim ientos sintéticos ori­
cosa; 3) punto de p artid a efectivo de ginarios y puram ente racionales, cono­
una producción, por ejemplo, la quilla cim ientos que consideraba no subsis­
de una nave o los cim ientos de una tentes, pero a los cuales, según él, la
casa; 4) causa externa de u n proceso razón recurre en su uso dialéctico {Crít.
o de un movim iento, por ejemplo, un R. Pura, Dialéctica, II, A).
insulto que provoca una riñ a ; 5) lo que, En la filosofía m oderna y contem porá­
con su decisión, d eterm ina m ovim ien­ nea, la noción de P. tiende a perder su
tos o cambios, por ejemplo, el gobierno im portancia. En efecto, incluye la no­
o las m agistratu ras de u r a ciudad; ción de un punto de partid a privilegiado
6) aquello de lo cual p arte u n proceso y no relativam ente privilegiado, es de­
de conocimiento, po* ejemplo, las pre­ cir, con referencia a determ inadas fina­
m isas de u n a dem ostración. Aristóte­ lidades, sino absolutam ente y en sí. Es
les agregó a esta enum eración: “Tam ­ difícil que un punto de partid a de esta
bién ‘causa’ tiene los m ism os signifi­ naturaleza pudiera ser actualm ente ad­
cados, ya que todas las causas son m itido en el dom inio de las ciencias.
principios. Lo que todos los significados A ju sto título observó Poincaré que un
tienen en com ún es que, en todos, P. es P. no es m ás que una ley em pírica,
lo que es punto de p artid a del ser, del su straída al control de la experiencia
devenir o del conocer” (M et., V, 1, m ediante oportunas convenciones y por
1012 b 32-1013 a 19). razones de comodidad. Por lo tanto, un
E stas notas de A ristóteles contienen P. no es ni verdadero ni falso, sino sola­
ya aproxim adam ente todo cuanto la m ente cómodo {La vateur de la science,
tradición filosófica posterior d ijera en 1905, p. 239). En el dom inio m atem ático
tom o a los P. Tal vez se deba distin­ y lógico, en el cual no se presentan
guir sólo otro significado: como punto oportunidades de esta naturaleza, el
de partid a y causa, el P. es considerado térm ino h a caído en desuso para indi­
a veces como el elem ento constitutivo c a r las prem isas de un discurso y ha
de las cosas o de los conocimientos. sido sustituido por el de axiom a o pos­
Probablem ente éste era uno de los sen­ tulado. En estos campos, se denom ina
tidos dados a la palabra por los p re­ con frecuencia P. a teorem as particula­
socráticos, un sentido que Aristóteles res en los que se quiere subrayar la
m ism o adopta a veces {Met., I, 3, 983 b im portancia de un sistem a simbólico
11; III, 3, 998b 30, etc.). En este sen­ p ara su desarrollo ulterior. Peirce ha
tido, Lucrecio denom inó P. a los áto­ denom inado P. guía {leading princi­
mos (De rer. nat., II, 292, 573, etc.) y pie) al P. que "debe suponerse como
los estoicos distinguieron entre elem en­ verdadero para sostener la validez lógi­
tos y P., sólo por el h e ^ o de que los P. ca de un argum ento cualquiera” {Cotí.
948
P rin cip io a ctivo
P rob ab ilid ad
Pap., 3.168; cf. Dewey, Logic, I ; trad. tru c tu ra tradicional (cf., por ejemplo,
esp .: Lógica, México, 1950, F. C. E., Sigw art, Logik, 1889, I, §22).
p. 37).
P rob ab ilid ad ( gr. τό είχός; lat. proba-
(gr. τό ποιούν). Así deno­
P rin c ip io activo bilitas·, ingl. probability; franc. próbabi-
m inaron los estoicos a la Razón, a la lité; alem. Warhscheinlichkeit-, ital.
Causa o Dios, en cuanto inform a la m a­ probabilita). El grado o la m edida de
teria (que es el P. pasivo) produciendo la posibilidad de un acontecim iento
en ella los seres particulares (Dióg. L., o de una clase de acontecim ientos. La P.
VII, 134), principio que identificaron en este sentido supone siem pre una al­
con el Fuego, entendido como calor o ternativa y es la elección o preferencia
espíritu anim ador (Ibid., VII, 156; Ci- otorgada a una de las alternativas po­
cer., De nat. deor., II, 24). sibles. Si se dice, por ejemplo, "proba­
blem ente m añana lloverá” se excluye
P r in c ip io d e a cció n m ín im a ; d e ca u sa ­ como menos probable la alternativa
lid a d ; d e n o c o n tr a d icc ió n ; d e id e n tid a d ; “m añana no lloverá” ; si se dice “la P.
d e l o s i n d i s c e r n i b l e s ; d e in d iv i d u a ­ de que una m oneda caiga de cara es
c ió n ; d e razón s u fic ie n te ; d e l tercero del cincuenta por ciento”, esta deter­
e x c lu id o ; etc. véanse los térm inos per­ m inación deduce su significado de la
tinentes. confrontación con la otra alternativa
posible, o sea que la m oneda caiga de
P riorid ad(ingl. p rio rity; franc. priori-
t é ; alem. Priorit&t; ital. prioritá). cruz. Se puede expresar este carácter
de la P. diciendo que es siem pre la
1) Precedencia en el tiempo. función de dos argum entos. O tro carác­
2) C arácter de lo prim ario ( véase ter general de la P. (d e cualquier m a­
supra).
n era que se la entienda) es que, desde
P riv a ció n (gr. στέρησις; lat. p riva tio ; el punto de vista cuantitativo, se ex­
ingl. p rivation; franc. privation-, alem. presa con un núm ero real cuyos valo­
Privation; ital. privazione). La falta de res van desde 0 a 1.
lo que, bajo cualquier título, podría El problem a al que da lugar la no­
o debería existir. Éste es el sentido de ción de P es el del significado, esto
la definición de Wolff: "El defecto de es, el del concepto m ism o de P. En
una realidad que podría ser o a la cual cuanto al cálculi de P., éste no da
el ser por sí no repugna’’ (O nt., §273). lugar a problemas, h asta no ser in ter­
A ristóteles incluyó e n tre los significa­ p retado; los m atem áticos están de
dos del térm ino (todos reducibles al acuerdo acerca de todo lo que puede
ahora enunciado) tam bién la falta de expresarse en símbolos m atem áticos,
un atrib u to que no pertenece n atu ral­ en tanto que el desacuerdo comienza,
m ente a la cosa, como cuando se dice tam bién entre ellos, en cuanto se tra ta
que una planta está privada de ojos de in terp retar tales símbolos. Cam ap
( Me t ., V, 22, 1022 b 22). Pero esta gene­ ( The Two Concepts of Probability,
ralización excesiva hace el concepto 1945, actualm ente en Readings in the
poco m enos que inútil. Wolff m ism o Philosophy of Science, 1953, pp. 441 ss.)
distinguió entre entidades privativas, y Russell ( Human Knowledge, 1948, V,
que consisten en u n a falta (com o ce­ 2) han insistido acerca de la existen­
guera, m uerte, tinieblas, etc.) y sus cia de dos conceptos diferentes e irre­
respectivas denominaciones, y las enti­ ducibles de P., que el prim ero h a deno­
dades positivas y sus nom bres (Ont., m inado P. inductiva (o grado de con­
§§273-74), distinción que fue reprodu­ firm ación) y P. estadística (o frecuen­
cida por S tu art Mili, quien observó a cia relativa) y el segundo grado de
este respecto: "Los nom bres llam ados credibilidad y P. m atem ática, respecti­
prim itivos connotan dos cosas: la au­ vam ente. Otros nom bres se han pro­
sencia de determ inados atributos y la puesto para estos dos tipos de proba­
presencia de otros, a p a rtir de los cua­ bilidad. Kneale ha denom inado acep­
les la presencia de los prim eros po­ tabilidad al prim er tipo y azar o acaso
dría esperarse n atu ralm en te” (Logic, (chance) al segundo (Probability and
I, 2, §6). E stas distinciones se conser­ Induction, 1949, p. 22). B raithw aite ha
varon en la lógica del siglo xix de es­ denom inado al prim ero razonabilidad
949

P ro b ab ilid ad

y al segundo P. ( S cientific Explana- (1812). En la introducción de esta obra,


tion, 1953, p. 120). Laplace afirm ó que "la P. de los acon­
Los dos conceptos se han enfrenta­ tecim ientos sirve para determ in ar el
do en los últim os cuaren ta años, inten­ tem or o la esperanza de las personas
tando cada uno elim inar al otro y se interesadas en su existencia” (Essai phi-
expresan típicam ente en las posiciones losophique sur tes probabilités, I, 4) y
de Von Mises y de Jeffreys. El prim ero en toda su obra no se ocupa de esta­
rechaza como subjetivista el concepto dística, sino de m étodos para estable­
de P. inductiva y considera que el uso cer la aceptabilidad de las hipótesis.
del térm ino P. carece de sentido fue­ Desde este punto de vista, se definió
ra de su concepto estadístico (Probabi- la P. como "la relación de los núm eros
liíy, S ta tistics and Truth, 1928, ed. 1939, de los casos favorables al de todos los
lect. I, III). E n cam bio el segundo con­ casos posibles”. Y el principio funda­
sidera que la definición de la P., deno­ m ental para valorar las P. fue el deno­
m inada objetiva, no es utilizable y que m inado principio de indiferencia o de
ni siquiera los estadísticos la usan por­ equiprobabilidad, según el cual, a falta
que "todos usan la noción de grado de de toda o tra inform ación, se considera
creencia razonable, y por lo com ún que los diferentes casos son igualm en­
sin siquiera n o tar que la u san ” ( Theory te posibles y así, por ejemplo, cuando
of Probability, 1939, p. 300). Ya que las se echa a rodar un dado se considera
observaciones de C am ap y Russell am i­ que cada una de sus caras tiene iguales
noran el significado de esta polémica, P. de aparecer, y de tal m anera cada
pero al m ism o tiem po confirm an la cara tiene la m ism a P. de un sexto
existencia de dos conceptos diferentes (op. cit., I, 3).
de P., se pueden considerar tales con­ Aun cuando esta teoría ha sido some­
ceptos en la constitución de un pros­ tida a encarnizadas críticas, reapare­
pecto de las respectivas doctrinas. Y ció en el econom ista inglés John May-
para evitar calificaciones polém icas (e n ard Keynes en su Tratado sobre la P.
inexactas) com o las de “subjetivo” y y m ás tarde expuesta nuevam ente por
"objetivo”, etc., se puede considerar F. P. Ram sey ( The Foundations of Ma-
sim plem ente como rasgo distintivo de them atics, 1931) y por H. Jeffreys ( Theo­
los dos conceptos de P. la función que ry of Probability, 1939). Todos estos au­
cada uno de ellos cum ple y, en conse­ tores definieron la P. como un "grado
cuencia, hablar d e: 1) P. singular; de creencia racional" y adm itieron la
2) P. colectiva. validez del principio de indiferencia
1) El p rim er concepto de P., en efec­pero, como lo anota el m ism o Cam ap,
to, puede caracterizarse diciendo que el carácter subjetivista de tal defini­
m ira al grado de posibilidad de un acon­ ción es sólo aparente, ya que lo que han
tecim iento singular y, por lo tanto, sus intentado determ inar son los grados de
argum entos son precisam ente aconteci­ confirm ación que pueden ser estableci­
m ientos, hechos o estados de cosas o dos en favor de una hipótesis determ i­
circunstancias y se expresa m ediante nada y, en efecto, los grados de creencia
proposiciones del tipo “M añana lloverá podrían ser establecidos solam ente m e­
probablem ente". El antecedente histó­ diante m étodos psicológicos m ientras
rico rem oto de esta noción es el con­ que, en realidad, los m étodos propues­
cepto neoacadém ico de representación tos por dichos autores no tienen nada
persuasiva, cuyos grados, determ inados de psicológicos, sino que son lógicos
por pruebas o indicios negativos o po­ y se refieren a la disponibilidad y a la
sitivos enum eró Cam éades. Véase p e r ­ naturaleza de las pruebas que pueden
s u a s iv o . confirm ar una hipótesis. Fundándose en
Los fundadores del cálculo de P. tu ­ este concepto objetivo de la P. singu­
vieron a la vista, precisam ente, este lar, Cam ap ha construido un sistem a
concepto de P. Bem ouilli intituló su de lógica cuantitativa inductiva, con el
tratado, que fue el p rim er escrito im ­ fundam ento del concepto de confirm a­
portan te al respecto, Ars conjectandi ción considerado en sus tres form as:
(1713). En el m ism o concepto se ins­ positiva, com parativa y cuantitativa
piró la gran obra de Laplace in titu la­ ( Logical Foundations of Probability,
da Théorie analytique des probabilités 1950). El concepto positivo de confir­
mo
Probabilidad

moción es la relación en tre dos enun­ pos es un índice de P. negativa: los


ciados i (hipótesis) y p (prueba) que núm eros "buenos" para él son aquellos
puede ser expresada por enunciados de que, en un periodo de tiem po bastante
esta fo rm a: "i está confirm ado por p” ; largo han sido los m enos frecuentes.
"i está apoyado por p” ; "p es una p ru e­ 2) El segundo concepto fundam ental
ba (positiva) p ara i”; "p es una prueba de la P. es el de la P. colectiva o esta­
que sustancia (o corrobora) la consi­ dística, cuyos objetos nunca son acon­
deración de i". El concepto comparativo tecim ientos o hechos individuales, sino
( topológico) de confirm ación se expre­ clases, especie o cualidad de aconteci­
sa usualm ente en enunciados que tie­ m ientos y que, por lo tanto, pueden
nen la form a "i está m ás fuertem ente expresarse sólo m ediante funciones pre­
confirm ado (apoyado, sustanciado o co­ posicionales ( v é a s e ) y no m ediante
rroborado, etc.) por p que i' por p' proposiciones. El antecedente histórico
E n fin, el concepto cuantitativo (o m é­ m ás lejano de esta noción es el concep­
trico) de confirm ación, esto es, el con­ to aristotélico de lo verosím il (véase):
cepto de grado de confirm ación puede "Probable es aquello que todos saben
estar determ inado, en los diferentes que o cu rrirá o no ocurrirá, como será
campos, por procedim ientos análogos a o no será en la m ayoría de las ocasio­
aquellos por los que se h a introducido nes” (An. Pr., II, 27, 70 a 3; Ret., I,
el concepto de tem peratura para expli­ II, 1357 a 34). Pero la form ulación ri­
car los conceptos de "m ás caliente” o gurosa del concepto ha sido dada sólo
"m enos caliente”, o el concepto de co­ recientem ente por Fischer (en P h ilo se
ciente intelectual p ara determ in ar los phical Transactions o f the Royal S e
grados com parativos de inteligencia. ciety, serie A, 1922), Von Mises (Proba­
C am ap tam bién ha defendido, enten­ bility, S t a t i s t i c s and Truth, 1928),
diéndolo, sin embargo, en form a lim i­ Popper (Logik der Forschung, 1934) y
tada, el principio de indiferencia, apli­ Reichenbach ( W ahrscheinlichkeitslehre,
cándolo a las distribuciones estadísti­ 1935; Theory o f Probability, 1948).
cas m ás bien que a las distribuciones A fin de ilu strar esta noción de P.
singulares. La teoría de C am ap ha sido, se puede elegir la elaboración que Von
en ese respecto, m uy discutida y acep­ Mises dio "n 1929 de ella, m ediante
tada. Se h an propuesto otras determ i­ el concepto de la frecuencia-lím ite. Si
naciones del concepto de grado de con­ en n observaciones Λ hecho exam inado
firm ación (cf., por ejemplo, H elm er y tiene lugar m veces, el cociente m /n ,
Oppenheim, "A Syntactical Definition es la frecuencia relativa de la clase de
of Probability and Degree of Confirma- hechos en cuestión y por relativa se
tion” en Journal o f Sym bolic I-ogic, entiende el núm ero n de observaciones.
1945, pp. 25-60). Pero si se quiere hablar sim plem ente
Sólo al concepto de P. singular, o de frecuencia, sin lim itar la extensión de
sea, de grado de confirm ación, se hace las observaciones, se puede suponer que
referencia por lo com ún en las cues­ la función m /n , cuando el num erador
tiones de la vida y es considerado, y el denom inador resultan cada vez
explícita o im plícitam ente, como guía m ás grandes, tiende a un valor lím ite
de los com portam ientos individuales. y se puede considerar este valor-límite
Hay que observar que entre los indi­ como m edida de la frecuencia, esto
cios o pruebas que pueden ser tom ados es, como m edida de la P. en el sentido
en cuenta p ara confirm ar una hipótesis propuesto. Así, por ejemplo, si arro­
cualquiera, esto es, como fundam ento jando una m oneda 1.000 veces se tiene
de un juicio de P., nada prohíbe que una frecuencia de 550 para su cara,
vuelva a e n tra r la consideración de las arrojándola 2.000 veces, se tiene, siem­
frecuencias estadísticas a las cuales re­ pre p ara su cara, una frecuencia por
duce la P. m ism a el segundo concepto m il de 490; arrojándola 3.000 veces una
de P. Pero a veces, la P. estadística frecuencia de 505; arrojándola 4.000
en tra en la determ inación de la P. sin­ una frecuencia de 497; arrojándola
gular con signo invertido y así, por 10.000 veces una frecuencia de 503 y así
ejemplo, para un jugad o r dé lo tería la sucesivam ente; ya que el valor lím ite
frecuencia con la que u n determ inado de estas series es 0.5, se considerará
núm ero h a salido en los últim os tiem ­ este valor lím ite como valor de la P.
Probabiliemo

del suceso en cuestión. Pero tal suceso secuencia, esto es, considera las fre­
nunca es un acontecim iento singular cuencias m ism as como dependientes de
y, por lo tanto, la P. calculada de esta las condiciones experim entales y, por
m anera no servirá para prever el re­ lo tanto, como constituyendo una cua­
sultado de la próxim a tirad a de la m o­ lidad disposicional del ordenam iento
neda y p ara p erm itir elegir su apuesta experim ental. Dice Popper: "Todo or­
a un jugador, por ejem plo la P. de denam iento experim ental es adecuado
esta naturaleza es válida para clases para producir, en caso de repetirse la
de acontecim ientos y no para aconteci­ experiencia varias veces, una secuen­
m ientos particulares. No se puede, por cia con frecuencias que dependen de
ejemplo, hab lar de la P. que un indi­ este ordenam iento particular. E stas fre­
viduo cualquiera tiene de m orir dentro cuencias virtuales pueden llam arse pro­
del año, aun cuando se conozca el lí­ babilidades. Pero ya que las P. depen­
m ite de frecuencia de la m ortalidad den del ordenam iento experim ental,
en el grupo al cual pertenece (cf. tam ­ pueden ser consideradas propiedades de
bién de Von Mises, K leines Lehrbuch este ordenam iento. Caracterizan la dis­
des P ositivism us ["Pequeño tratad o del posición o propensión del ordenam ien­
positivism o”], § 14). Reichenbach ha to experim ental para d ar origen a cier­
afirm ado a este propósito: “La aserción tas frecuencias características, cuando
concerniente a la P. de un caso par­ el experim ento se repite varias veces”
ticular t i e n e u n significado ficticio, ("The Propensity In te rp re ta ro n of the
construido m ediante la transferencia de Calculus of Probability, and the Quan­
significado del caso general al caso tum Theory”, en Observation and In-
particular. La adopción de los signifi­ terpretation. A Sym posium of Philoso-
cados ficticios se justifica no por mo­ phers and Physicists, ed. Kórner, 1957,
tivos cognoscitivos sino porque sirve a p. 67). La ventaja de esta in terpreta­
las finalidades de la acción, consideran­ ción sería la de c o n s i d e r a r como
do tales aserciones como provistas de fundam ental “la P. del resultado de un
significado” ( Theory o f Probability, p. experim ento en p articudar con referen­
377). La o tra característica fundam en­ cia a sus condiciones, m ás bien que a
tal de la teoría es la elir inación del la frecuencia de los resultados en una
principio de indiferencia, esto es, de serie de experim entos” (Ibid., p. 68).
la P. a priori. La teoría estadística de la Popper acerca este concepto al de cam­
P., en efecto, no puede decir nada con po (véase) y observa que en este caso
referencia a la P. de una clase de he­ una P. puede ser considerada como
chos sin haber determ inado previam en­ "un vector en el espacio de las posibi­
te las frecuencias del hecho m ism o y, lidades" (Ibid.). Obviamente, esta in­
por lo tanto, un grado de P. cualquiera terpretación tiende a dism inuir la dis­
puede ser determ inado solam ente a tancia entre los dos conceptos funda­
posteriori, después de haber realizado m entales de probabilidad.
la determ inación de las frecuencias
(Reichenbach, op. cit., § 70, pp. 359 ss.). (ingl. probabilism ; franc.
P ro b a b ilism o
La teoría colectiva o estadística de probabilism e; alem. Probabilism us; ital.
la P. ha sido am pliam ente aceptada probabilismo). 1) El escepticism o de la
en la filosofía contem poránea (cf., ade­ Nueva Academia, el cual, aun negando
m ás de los escritos citados, los de J. lo existencia de un criterio de verdad,
O. Wisdon, Foundations o f Inference in reconoció un criterio suficiente para
N atural Science, 1952, y el de Braith- dirigir la conducta de la vida, en lo
w aite, S c ie n tific Exptanation, 1953). que Arcesilao denom inó lo plausible
Una determ inación u lterio r de esta doc­ (Sexto E., Adv. Math., VII, 158) y Car-
trin a fue form ulada por Popper, con néades lo probable (Ibid., VII, 166; Hip.
m iras principalm ente a su utilización Pirr., I, 33, 226).
en la teoría de los cuantos. Como se 2) La doctrina, a la cual hizo fre­
ha dicho, la P. estadística no concier­ cuente referencia la casuística de los
ne a hechos particulares sino a clases jesuítas del siglo xvn, que consideraba
o secuencias de hechos. Popper pro­ que no era suficiente para no pecar,
pone considerar como decisivas las en casos en los que la aplicación de la
condiciones en las que se produce la regla m oral es dudosa, atenerse a una
952
P ro b a b le
P ro b le m a
opinión probable, entendiéndose por opi­ bién la duda sea, en cierto sentido, un
nión probable la sostenida por algún problema. Es m ás bien el carácter
teólogo. A este respecto observó Leib- propio de una situación que no tiene
niz: “El defecto de los m oralistas rela­ un único significado o que incluye, de
jados, ha sido en b u e n a m edida el cualquier m anera, alternativas de cual­
haber tenido una noción dem asiado li­ quier especie. Un P. es la declaración
m itad a y m uy insuficiente de lo pro­ de una situación de este género.
bable, que han identificado con lo opi­ Tal es el sentido de la- definición
nable de A ristóteles", en tan to que lo aristo télica: "P. es un procedim iento
probable es, según Leibniz, un concep­ dialéctico que tiende a la elección o al
to m ucho m ás extenso (N ouv. Ess., IV, rechazo, o tam bién a la verdad y al
2, 14). El P. tuvo, especialm ente en el conocim iento" (Top., I, 11, 104 b). En
siglo xvir, innum erables variantes, en­ esta definición las palabras "elección”
tre las cuales se pueden reco rd ar: el o "rechazo" indican las alternativas que
probabiliorismo, según el cual, en los se presentan a los problem as de orden
casos en que la aplicación de u n a re­ práctico, m ientras que "verdad" y "co­
gla m oral es incierta, resulta necesario nocim iento” d e s i g n a las alternativas
seguir la opinión m ás probable y no teóricas. Aristóteles ejem plifica su de­
una opinión probable cualquiera, y el finición diciendo que un P. del prim er
tuciorism o según el cual es necesario género es si el placer es o no un bien,
atenerse a la opinión que se conform a y u n P. del segundo género es si el
a la ley. Se tra ta de doctrinas y dispu­ m undo es o no eterno (Ibid., 104 b 8).
tas que no tienen significación fuera Ya que, donde hay P., hay tam bién si­
de la casuística jesu íta del siglo xvn logismos contrarios, los P. pueden na­
(cf. A. S chm itt, Z ur Geschichíe des cer, según Aristóteles, sólo donde falta
Probabilismus ["Acerca de la historia un discurso concluyente: en otras pa­
del probabilism o”] ; 1904). labras, el P. pertenece al dominio de
3) La dirección de la ciencia con­ la dialéctica, o sea de los discursos pro­
tem poránea que reconoce el carácter de bables, no al de la ciencia. De todos
probabilidad a un n ú m e r o extenso modos, el P. conserva, para Aristóteles,
de conocimientos o a todos. Véase c a u ­ el carácte. de indeterm inación que le
s a l id a d ; c o n d i c i ó n ; d e t e r m i n i s m o . es conferido por la alternativa. En
el uso m atem ático del térm ino, este
P rob ab le (ingl. probable; franc. proba­ carácter ha ido atenuándose. La lógica
ble; alem. wahrscheinlich; ital. pro- m edieval descuidó el análisis y la defi­
babile). 1) Un acontecim iento o una nición de esta noción y cuando la m is­
proposición con un suficiente grado m a comenzó a a traer de nuevo la aten­
com parativo de confirm ación o de ve­ ción de los lógicos (siglo xvn), el signi­
rosim ilitud ( véase pr o b a b il id a d , 1 ). ficado que le atribuyeron está deducido
2) Una clase o secuencia de aconte­ de las m atem áticas. Así Jungius dice
cim ientos con determ inado grado de que "el P. o la proposición problemá­
frecuencia r e l a t i v a ( véase p r o b a b il i ­ tica es una proposición principal que
dad , 2 ) . enuncia que algo puede ser hecho, de­
3) Lo considerado verdadero por la m ostrado o encontrado" (Lógica Ham-
m ayoría o por los m ás com petentes. burgensis, 1638, IV, 11, 7). Leibniz ano­
Este es el concepto de endoxon que taba que “por P. los m atem áticos en­
Aristóteles puso como fundam ento de tienden las cuestiones que dejan en
la dialéctica (véase), y que nada o poco blanco una parte de la proposición"
tiene que ver con las dos nociones pre­ (Nouv. Ess., IV, II, 7). Y precisam ente
cedentes. apelando al uso m atem ático, Wolff de­
finió el P. como “una proposición prác­
P rob lem a (gr. πρόβληυ,α; lat. problema.; tica dem ostrativa", entendiendo por
ingl. problem ; franc. problém e; alem. "proposición práctica” la proposición
Problem ; ital. problem a). En general, "por la cual se afirm a que algo puede
toda situación que incluya la posibili- o debe ser hecho" y excluyendo explí­
da de una alternativa. El P. no tiene citam ente el significado aristotélico del
necesariam ente carácter subjetivo; no térm ino (Log., § 276, 266). No muy
es reducible a la duda, aun cuando tam ­ diferente de ésta es la definición de
953
Problemática
Problematicismo
K ant: "P. son proposiciones dem ostra­ titutivas. Un análisis análogo a éste
bles que necesitan pruebas o son tales en su estru ctu ra fundam ental es el
como para expresar u n a acción cuyo form ulado por G. Boas, que defíne el P.
modo de realización no es inm ediata­ como "la conciencia de una desviación
m ente cierto" ( Logik, § 38). de la n orm a” ( The Inquiring Mind,
Tam bién en el pensam iento m oderno 1959, p. 56). Al análisis de Dewey se
la noción de P. ha sido y es una de le agrega, sin embargo, una determ ina­
las m ás olvidadas. Los filósofos, aun ción fundam ental, o sea el reconoci­
hablando continuam ente de P. y con­ m iento del hecho de que un P. no es
siderando como su tarea la resolución elim inado o destruido por su solución.
de un determ inado núm ero de P. y, es­ Un “P. resuelto" no es un P. que no
pecialm ente, de los que ellos m ism os h abrá de presentarse m ás como tal, sino
definen como "m áxim os”, no se han que es un P. que continuará presentán­
cuidado dem asiado de analizar la co­ dose con probabilidades de solución. El
rrespondiente noción. La m ayoría de descubrim iento de una m edicina que
las veces el P. h a sido considerado cura una enferm edad es la solución de
como una condición o situación sub­ un P.; pero con ella el P. no se elim ina,
jetiv a y confundido con la duda. El ya que la enferm edad continuará pre­
m ism o Mach lo definió en este sentido, sentándose y lo que la solución perm i­
como "el desacuerdo en tre los pensa­ te es, por lo tanto, la posibilidad, den­
m ientos y los hechos o el desacuerdo tro de determ inados lím ites garantiza­
de los pensam ientos en tre sí” (E rken n t- dos, de resolver el P. todas las veces
niss und l r r t u m (Conocim iento y que se presente. Precisam ente a p artir
error], cap. X V ; trad. franc., pp. 252­ de este carácter del P. se habla de la
253). Sólo recientem ente se ha recono­ problem aticidad de los campos en los
cido en la Lógica (1939) de Dewey, el que el P. se presenta. Y en este sentido,
carácter de indeterm inación objetiva el P. no sólo es diferente a la duda
que define al P.; Dewey vio en el P. la que, una vez resulta elim inada y sus­
"propiedad lógica prim aria". El P. es titu id a por la creencia, sino tam bién
la situación que constituye el punto de al interrogante el cual, una vez encon­
partida de cualquier investigación, es tra d a su respuesta, pierde su signifi­
decir, la situación indeterm inada. “La cado.
situación no resuelta o indeterm inada
podría llam arse situación problemática P ro b lem á tica (alem . problem atik). Una
se hace problem ática en el proceso serie ordenada o sistem ática de pro­
m ism o de ser som etida a investigación. blemas.
La situación indeterm inada viene a
P ro b lem a ticid a d . C arácter de un cam ­
existir por causas existenciales, lo m is­
mo que ocurre, por ejemplo, en el des­ po de investigaciones en el cual la so­
equilibrio orgánico del ham bre. Nada lución de los problemas no elim ina
hay de intelectual o cognoscitivo en la los problem as mismos. Por ejemplo,
existencia de tales situaciones, aunque “P. de la experiencia" es el carácter por
ellas son la condición necesaria de las el cual, en la experiencia, los problemas
operaciones cognoscitivas o investiga­ que se consideran resueltos no son
m ás que posibilidades de soluciones pro­
c ió n ... El resultado prim ero de la in­
tervención de la investigación es que yectadas anticipadam ente, con alguna
se estim a que la situación es problem á­ g arantía de éxito, de los problemas que
tica” ( Logic, cap. V I ; trad. esp.: Lógica, van surgiendo. El térm ino es adoptado
México, 1950, F.C.E., pp. 125 ss.). La con frecuencia en la filosofía contem ­
enunciación del P. perm ite la anticipa­ poránea, aunque sin aclaraciones ex­
plícitas.
ción de una solución posible que es
la idea y la idea exige el desarrollo de Térm ino difundido en
P ro b le m a tic ism o .
las relaciones inherentes a su signifi­ Italia por Hugo Spirito para designar
cado, lo que constituye el razonamiento. la doctrina de "vida como búsqueda” :
En fin, la solución efectiva es la deter­ una vida condenada a buscar la ver­
m inación de la situación inicial, esto dad sin encontrarla y, por lo tanto, a
es, el logro de una situación unificada oscilar entre el dogm atism o y el escep­
en sus relaciones y distinciones cons­ ticism o (La vita com e ricerca, 1937).
P ro b le m á tic o
P r o fu n d o
P ro b le m á tic o (ingl. problem atic; franc. por ejemplo, Santo Tomás, S. Th., III,
problém atique; alem. probtem atisch). q. 14, a. 5); “P, al infinito” para indi­
1) Lo que es un problem a o concierne car el ascenso de una causa a otra sin
a un problem a. detenerse (Ibid., I, q. 46, a. 2).
2) Lo que no im plica contradicción, 2) Devenir o desarrollo, por ejemplo,
pero tam poco g arantía de su verdad y, "el P. de la historia". En este sentido
de tal m anera, puede ser arb itraria­ es usado el térm ino por W hitehead
m ente afirm ado o negado. É ste es el p ara i n d i c a r el devenir del m undo
significado que K ant atribuyó al tér­ ( Process and Reality, 1929).
m ino: “La proposición P. es la que ex­ 3) Una concatenación cualquiera de
presa sólo u n a posibilidad lógica (no hechos, por ejemplo, el "P. de la diges­
objetiva) o sea una libre elección para tión" o "el P. quím ico”.
considerar tal proposición como váli­
da" ( C rít. R. Pura, § 9). "Denomino P. P ro d u c ció n (gr. ποίεσις; lat. productio;
a un concepto que no contiene contra­ ingl. production; f r a n c . production;
dicciones y que, como lim itación de alem. P roduction; ital. produzione). Lle­
conceptos dados, se relaciona con otros var al ser a cualquier cosa que podría
conocim ientos, pero cuya verdad obje­ no ser. Platón definió como a rte pro­
tiva no puede ser conocida de m anera ductivo "toda posibilidad que resulte
alguna” (Ib id ., A nalítica de los Princi­ causa de generación de cosas que an­
pios, cap. III). tes no eran" (So/., 265 b), y Aristóteles
vio en la P. la tarea propia del arte,
P ro c esió n (gr. πρόοδος; lat. processio; distinguiéndola de la acción y del sa­
ingl. procession; alem. Procession; ital. b er: "Todo arte concierne a la genera­
processione). Según los neoplatónicos, ción y busca los instrum entos técni­
la derivación de las cosas a p a rtir de cos y teóricos para producir una cosa
Dios, en cuanto tal derivación da lugar que podría ser o no ser y cuyo prin­
a realidades de categoría inferior, que cipio reside en el que la produce y no
sem ejan a aquéllas de las cuales pro­ en el objeto producido" ( É tic. Nic.,
vienen. "Toda P. se cum ple por vía de VI, 4, 1140 a 10). Desde este punto de
sem ejanza de las cosas segundas con vista, la P. se distingue de la acción,
referencia a las prim eras” dice Proclo que es la operación que tiene su fina­
(I s t. TheoL, 29; cf. Plotino, Επη., IV, lidad en sí m ism a, ’ na diferencia acer­
2, 1, 44; V, 2, 2; Scoto Erígena, De di­ ca de la cual insistiera Santo Tomás
vis. nat., III, 17, 19, 25). La teología (véase a c c i ó n ). El platonism o dism inu­
cristiana adoptó la m ism a noción para yó sin embargo, esta diferencia. Pío-
determ in ar la relación entre las per­ tino afirm ó que para la naturaleza "ser
sonas divinas. A este respecto Santo lo que es significa producir. Es con­
Tomás distinguió en tre una processio tem plación y objeto de contemplación
ad extra, en la cual la acción tiende ha­ porque es razón y ya que es contem pla­
cia algo exterior, y la processio ad in- ción y objeto de contem plación y de
tra, por la cual la acción tiende a algo razón, produce. La P. no es m ás que
interior, como sucede en la P. que va contem plación" (Enn., III, 8, 3). Estas
desde el entendim iento hacia el obje­ consideraciones han sido repetidas a
m enudo desde un punto de vista idea­
to del entender, que perm anece dentro lista, lo que no quita que la m ejor
del entendim iento mismo. En este sen­
definición del térm ino en cuestión si­
tido debe entenderse, según Santo To­ ga siendo la definición aristotélica.
m ás, la P. de las personas divinas de
Dios Padre (S. Th., I, q. 27, a. 1). P ro d u cto ló g ic o . Es la figura ( a · b) re­
su ltan te de una m ultiplicación lógica
(lat. processus; ingl. process;
P ro c eso
(véase). G .P.
franc. processus; alem. Process; ital.
processo). 1) Procedim iento, m odo de P roeresis, véase ELECCIÓN.
accionar o de obrar. Por ejemplo, "el
P. de composición y de resolución” para P r o fu n d o (ingl. profound; franc. p ro
indicar el m étodo que consiste en des­ fo n d ; alem. tie f; ital. profondo). Lo
cender de las causas al efecto o en que tiene un significado escondido o
ascender del efecto a las causas (cf. inexpresable. El térm ino ha adquirido
955
Progreso

un significado técnico en la filosofía habla, por ejemplo, del "P. de la quí­


y en la psicología contem poráneas para m ica” o del "P. de la técnica” ; en el
indicar lo que, en el ám bito de los segundo sentido se dice sim plem ente
problemas, queda fuera de la explícita “el P.”. En este segundo sentido la
form ulación de los problem as mismos, palabra designa no solam ente un ba­
constituyendo, no obstante, u n a esfera lance de la historia pasada sino tam ­
que puede de algún m odo ser "senti­ bién una profecía para el porvenir.
da” o "in tu id a” y, por lo tanto, inter­ El p rim er sentido restringido del tér­
pretada o expresada m etafóricam ente, m ino no plantea problemas y aparece
o lo que, en el ám bito de u n cam po de en todas partes. Tam bién los antiguos
investigación, se sustrae al alcance lo poseyeron y los estoicos en espe­
de los procedim ientos propios del cam ­ cial lo adoptaron para indicar el pro­
po mismo, pero hace sen tir su presen­ greso del hom bre en el cam ino de la
cia de m anera oscura, según se ha sabiduría o de la filosofía (Estobeo,
dicho. Ya H usserl polemizó en contra Ecl., II, 6, 146: el térm ino es προκοπή).
de la noción de P. en filosofía. “La El segundo sentido del térm ino fue
ciencia verdadera y propia —decía— desconocido en la A ntigüedad clásica
no conoce, por m ás que se extienda su y en la E dad Media. La concepción
doctrina auténtica, ningún sentido pro­ general que los antiguos tuvieron de
fundo. Cada m om ento de una ciencia la historia fue la de la decadencia a
perfecta es un todo de elem entos de p artir de una perfección prim itiva (edad
pensam iento, cada uno de los cuales del oro) o la de un ciclo de aconteci­
es inm ediatam ente entendido y, por lo m ientos que se repite en form a idén­
tanto, no posee ningún sentido P.” (P hil. tica y sin lím ites (véase h i s t o r i a ). Por
ais strenge W issenschaft, 1910, in fine; lo com ún se atribuye a Francis Ba-
trad. esp .: La filosofía com o ciencia con la prim era enunciación de la noción
estricta, 1951). La noción de P. preva­ de P. y éste la expuso en un famoso
lece actualm ente sobre todo en el do­ fragm ento del N ovum Organum (1620):
m inio de ciertas direcciones psicológi­ "Por antigüedad debería entenderse la
cas y antropológicas tales como el psi­ vejez del m undo que se atribuye a nues­
coanálisis, el intuicionism , el exieten­ tros tiempos y no a la juventud del
cialismo, y no obstante la riqueza de m undo tal como lo fuera entre los anti­
los análisis a los que ha dado lugar, guos. Y como de un hom bre anciano
hoy comienza a suscitar una saludable podemos esperar un conocimiento asaz
reacción crítica. “Las psicologías pro­ m ayor de las cosas hum anas y un juicio
fundas —ha escrito Y. Belaval— y las m ás m aduro que el de un joven, debido
filosofías que en ellas se inspiran no a la experiencia y al gran núm ero de
han hecho nacer nuevos fenóm enos: han cosas que ha visto, oído y pensado,
supuesto procesos, e intenciones escon­ de igual m anera de nuestra edad (si
didas, han adelantado nuevas ideas tuviera conciencia de sus fuerzas y qui­
acerca del hom bre, pero a estas hipóte­ siera experim entar y com prender) se­
sis e ideas les falta siem pre el ser ría ju sto esperar m uchas m ás cosas que
form uladas en la lengua de los cono­ de los tiempos antiguos, siendo para
cim ientos progresivos en que cada pa­ el m undo la nuestra la edad mayor, en­
labra designa unívocam ente un fenó­ riquecida por innum erables experiencias
m eno determ inado y cada regla de sin­ y observaciones” (Nov. Org., I, 84).
taxis una operación técnica precisa” Bacon concluye haciendo suyo el dicho
(Les conduites d ’échec, 1953, p. 274). de Aulo Gelio (o m ejor el que éste
atribuía a un viejo poeta): veritas filia
P ro g reso (ingl. progress; franc. pro­ tem poris (Noct. Att., X II, 11). Pero al­
gres; alem. F ortschritt; ital. progres- gunos decenios antes, conceptos pa­
so). El térm ino designa dos cosas: recidos a éstos habían sido expuestos
1) una serie cualquiera de hechos que por Giordano Bruno en la Cena delle
se desarrollan en sentido deseable; Ceneri (1584). E n el siglo x v i i la no­
2) la creencia de que los hechos en la ción de progreso da sus prim eros pa­
historia se desarrollan en el sentido sos, sobre todo a través de la disputa
m ás deseable, realizando una perfec­ acerca de los antiguos y los m odernos
ción creciente. En el p rim er sentido se (véase a n t i g u o s ), m ientras que en el
956
Prójimo

siglo xviii , con Voltaire, Turgot y Con- lineal; 2) todo térm ino de esta serie
dorcet prevaleció en la concepción de es necesario en el sentido que no puede
la historia. Pero solam ente el siglo xix ser diferente de lo que es; 3) todo
vio la afirm ación total del concepto, térm ino de la serie realiza un incre­
que en los prim eros decenios fue el m ento de valor sobre el precedente;
estan d arte del rom anticism o y adquirió 4) toda regresión es aparente o cons­
el c arácter de la necesidad. El concep­ tituye la condición de un P. mayor. A
to de la necesidad del plan progresivo veces, como sucede en la filosofía de
de la historia fue expuesto por Fichte de Hegel, se lim itan las condiciones de va­
m anera enérgica: “Cualquier cosa que lidez de la proposición 3 porque se adm i­
existe realm ente —dice— existe por ab­ te que la historia constituye un círculo
soluta necesidad y existe necesaria­ en el cual las fases m ás altas, ya rea­
m ente en la precisa form a en que exis­ lizadas, constituyen las condiciones de
te.” E sta necesidad es racionalidad pu­ las m ás bajas, de m anera que éstas po­
ra : "N ada es como es porque Dios lo seen la m ism a racionalidad o perfec­
quiera arbitrariam en te así, sino porque ción que el todo (cf. Hegel, Wissen-
Dios no puede m anifestarse de otra schaft der Logik [La ciencia de la ló­
m a n e ra . . . Com prender con clara inte­ gica], I, I, I, cap. II, nota I, "E l pro­
ligencia lo universal, lo absoluto, lo greso infinito"; Croce, La storia come
eterno e inm utable, en cuanto guía de pensiero e come azione, 1938, p. 25;
la especie hum ana, es tarea de los filó­ trad. esp.: La historia com o hazaña
sofos. F ija r de hecho la esfera siem pre de la libertad, México, 1960, F.C.E.).
cam biante y m utable de los fenóm enos Pero ninguna de estas cuatro tesis pue­
por los cuales procede la segura m ar­ de encontrar un apoyo en las reglas de
cha de la especie hum ana es ta re a del la m etodología historiográfica que per­
historiador, cuyos descubrim ientos son m iten delim itar, actualm ente, el campo
sólo causalm ente recordados por el fi­ denom inado "h isto ria”, y ninguna de
lósofo (Grundzüge des gegenwartigen ellas es com patible con tales reglas.
Zeitalters, 1806, 9; trad . esp .: Los ca­ La idea del P. cae, por lo tanto, fuera
racteres de la edad contemporánea, Ma­ del dominio de la historiografía cien­
drid, 1935). Idéntica concepción fue de­ tífica y, por o tra parte, la creencia en
finida por el positivismo, que con Au- el P. se ha debilitado m ucho en la
guste Comte exalta al P. como la idea cu ltu ra contem poránea por la experien­
rectora de la ciencia y de la sociología, cia de las dos guerras y por el cambio
considerándolo como “el desarrollo del que éstas han producido en el dominio
orden” y extendiéndolo tam bién a la de la filosofía, desm antelando la direc­
vida inorgánica y anim al (Politique ción rom ántica cuyo fundam ento era.
positive, 1851, I, pp. 64 ss.). On the Ori- Por lo tanto, y en el estado actual de
gin of Species (1859) de Darwin, dio los estudios, esta idea puede ser con­
una base positiva o científica al m ito siderada válida sólo como una espe­
del P., aduciendo pruebas en favor de ranza o un empeño m oral para el por­
un transform ism o biológico in terp reta­ venir, no como un principio rector de
do en sentido optim ista y progresivo. la interpretación historiográfica. Acer­
Y la obra de Spencer, First Principies ca del periodo áureo de la creencia en
(1862), utilizó la noción de P. p ara una el P. cf. J. B. Bury, The Idea o f Pro-
interpretación m etafísica, que preten­ gress, 1932. Véase h i s t o r i a .
día ser positiva o científica, de la total
realidad. P ró jim o (gr. τον πλησίον; lat. pro xim u s;
É stas son sólo las etapas principales ingl. neighbour; franc. prochain-, alem.
de la afirm ación de un concepto que ha Nachste-, ital. prossim o). En la inter­
dom inado todas las m anifestaciones de pretación que el Evangelio de San Lu­
la cu ltu ra occidental del siglo xix y cas (X, 29-37) da de la m áxim a bíblica
que todavía perm anece como trasfondo “Amarás a tu P. como a ti m ism o” (Le-
de m uchas concepciones filosóficas y vitico XIX, 18), P. es el otro en gene­
científicas. Las principales im plicacio­ ral, independientem ente de todo nexo
nes de la noción son las siguientes: de raza, de am istad y de parentesco, en
/ ) el curso de los hechos (natu rales cuanto tiene m isericordia para con nos­
e históricos) constituye una serie uni- otros y nosotros la tenem os para con
957
P ro leg ó m e n o s
P r o p io
él. Lo que quiere decir que se debe proprio). 1) Una determ inación que per­
ten er la m isericordia para cualquier tenece a toaa una clase de objetos y
hom bre en cuanto tal, de cualquier m a­ pertenece siem pre y solam ente a esta
nera que se encuentre con nosotros y clase, no form ando parte, sin embargo,
no queda restringida a u n círculo pre­ de su definición. É ste es el sentido fun­
determ inado de personas. dam ental del térm ino, tal como fue
aclarado por A ristóteles ( Top., I, 5,
P r o le g ó m e n o s ( ingl. prolegom ena; franc. 102 a 18) y que entró a form ar parte
prolégom énes; alem. Prolegomena-, ital. de la tradición lógica (cf. Amauld,
prolegomeni). E studio prelim inar, in­ Log., I, 7; Jungius, Lógica Hamburgen-
troductivo y sim plificado. El térm ino se sis, I, 1, 33). En este sentido lo P.,
encuentra en el títu lo de algunas obras aunque no constituya parte de la esen­
de filosofía como la de K ant ( Prolego­ cia sustancial de una cosa, está estre­
m ena zu einer jeden kü nftigen Meta- cham ente relacionado con tal esencia
physic, 1783; trad. esp .: P. a toda m e­ o de algún m odo resulta de ella. El
tafísica del porvenir que haya de poder ejem plo adoptado por Aristóteles es
presentarse com o una ciencia, Madrid, el poder aprender la gram ática: esta
1912). determ inación es P. del hom bre en el
P ro lep sis, véase ANTICIPACIÓN. sentido de que quien es capaz de apren­
der la gram ática es hom bre y es hom­
(gr. προπαιδεία; ingl. pro-
P ro p ed éu tica bre el que es capaz de aprender la
paedeutics; franc. propédeutique; alem. g ram ática: las dos determ inaciones
P ropadeutik; ital. propedéutica). Ense­ "hom bre” y "capaz de aprender la gra­
ñanza preparatoria. Así denom inó Pla­ m á tic a” son recíprocas. En este sentido
tón a la enseñanza de las ciencias espe­ lo P. es una determ inación privilegiada
ciales (aritm ética, geom etría, astrono­ que se halla en tre la esencia y las de­
m ía y m úsica) con referencia a la dia­ term inaciones accidentales.
léctica (R ep., V II, 536 d). Y así se deno­ 2) El m ism o Aristóteles, sin em bar­
m ina tam bién actualm ente la p arte in­ go, denom ina propias tam bién las de­
troductoria de u na ciencia o un curso term inaciones accidentales, al distin­
de estudios preparatorios. guir entre lo P. por sí "que es estable­
cido con referencia a todos los objetos
P r o p en sió n (lat. p~opensio-, ingl. pro-
y separa al objeto en cuestión de todos
pensity- franc. propensión-, alem. Neig-
los otros, como en el caso en que lo P.
ung; ital. propensione). Tendencia, en del hom bre sea el ser un anim al m ortal
el significado m ás general. Hum e usó el
que puede recoger el saber”, y lo P. res­
térm ino p ara definir la co stu m b re: pecto a otro "que es lo que distingue
"Siem pre que la repetición de un acto o al objeto no de todo otro objeto sino
de u n a operación p articu lar produce solam ente de algún objeto dado" (Top.,
una P. hacia la renovación del acto V, 1, 128b 34). Lo "P. por sí” es lo P.
o la operación sin la constricción de en el sentido restringido, o sea la de­
un razonam iento o de un proceso inte­ term inación que pertenece siem pre a
lectual, decim os que esta P. es el efec­ todo objeto dado y solam ente a él, en
to del hábito” (Inq. Conc. Underst.,
V, 1). tan to que lo P. "respecto a otro ” fue
distinguido por Porfirio (a p a rtir de
P rop ied ad (ingl. property; franc. pro- las m ism as consideraciones aristotéli­
priété; alem. E ig en sch a ft; ital. proprie­ cas) en tres distintas determ inaciones,
ta). 1) La determ inación o caracterís­ a saber: a) lo que pertenece a una
tica propia de un objeto en uno de los sola especie, pero no a todos los indi­
sentidos del térm ino propio (véase). viduos de la especie y en este sentido
2) Cualquier cualidad, atributo o de­ el ser filósofo es P. del hom bre; b) lo
term inación que sirva p ara señalar un que pertenece a todos los individuos
objeto o distinguirlo de los demás. de una especie, pero no a una especie
P ro p ied a d co n m u ta tiv a , d istrib u tiva, véa­ solam ente y en este sentido el ser bípe­
se CONMUTATIVO; DISTRIBUTIVO. do es P. del hom bre; c) lo que perte­
nece a todos los individuos de una sola
P ro p io (gr. ίδιον; lat. proprium-, ingl. especie, pero no siem pre; y en este
proper·, franc. propre-, alem. eigen; ital. sentido el encanecer es P. del hombre.
•>38
P ro p o rc ió n
P ro p o sició n
Porfirio enum eró como cuarto signi­ los Analytica Priora llega a designar,
ficado al m ás restringido (Isag., 12, ya sea en las prem isas del silogismo
12ss.). Los cuatro significados de Por­ o la P. en el sentido de άπόφανσις, sien­
firio fueron habitualm ente reproduci­ do definida como "λόγος que afirm a o
dos por la lógica m edieval (cf., por niega algo de alguna cosa". Y a esta
ejemplo, Pedro Hispano, Su m m . Logí­ definición seguía una clasificación de
celes, 2.13), pero a p a rtir de la Lógica las προτάσεις que, si bien no idéntica,
de Arnauld (1,7), aun haciéndose refe­ es sim ilar a la de las αποφάνσεις en el
rencia a las cuatro distinciones de Por­ De Interpretatione (allá : afirm ativas,
firio, se prefirió lim itar el concepto de negativas, en torno a universales pre­
P. al m ás restringido. Y en realidad, dicados universalm ente, en to m o a uni­
en su significado amplio, el concepto versales predicados no universalm ente,
de P. puede incluir cualquier determ i­ en tom o a individuos; aquí: afirm ati­
nación, atribuida a un objeto bajo cual­ vas, negativas, universales, particula­
quier títu lo y, por lo tanto, pierde toda res, indefinidas). Es, por lo tanto, evi­
característica o u tilid ad específica. De dente que ποότασις ha sustituido a
cualquier modo, la noción está estre­ άπόφανσις. Este últim o térm ino, tanto
cham ente ligada a la institución de la como el térm ino estoico que es su si­
lógica aristotélica y a la estrecha rela­ nónimo, αξίωμα (Crisipo, en Diógenes
ción de ésta con la teoría de la sus­ Laercio, VII, 66, lo define como "lo
tancia, por lo que ha decaído en la negado o afirm ado por sí mismo, tal
lógica contem poránea. como sucede en ‘es de día’ y ‘Dione
pasea’ ” ), cede frente a πρότασις, y así
P ro p o rc ió n , véase ANALOGÍA. en el latín de los lógicos medievales
el térm ino propositio se impone frente
(ingl. proposition; franc.
P ro p o sició n a la menos afortunada expresión enun­
proposition; alem. Satz; ital. proposizio- tiatio, y se lo define (Pedro Hispano,
ne). A ristóteles aplica a la P. dos té r­ Su m m . Logic., 1.07) como "oratio verum
minos d ife re n te s: λόγος αποφαντικός o vel falsum significaos indicando, ut
sim plem ente άπόφανσις (De Interpreta- ‘hom o c u r r it'", donde oratio traduce el
íione, 16 b 26 s s . ) y πρότασις (Analytica aristotélica λόγος, y se introduce la fun­
Priora, 24 a 16 s s . ) . En el prim er texto ción indicativa para diferenciar la pro­
se define el λόγος como una voz signi­ positio de otros tipos de oratio perfec­
ficante por convención, pero divisible ta, tales como la im perativa, la deside-
en partes a su vez significantes (deno­ rativa, la condicional, etc.
m inadas ‘térm inos’: el nom bre y el En la Edad Moderna, la fuerza de
verbo) que unen (o dividen) tales par­ la tradición m edieval conserva durante
tes, atribuyendo una a la o tra o negan­ m ucho tiempo el térm ino propositio
do tal atribución, pero se observa que (tam bién el alternativo enuntiatio que,
no todos los λόγοι son de tal naturaleza por ejemplo, se encuentra a m enudo
que com peta a ella el ser verdaderos en las Regutae cartesianas), que pre­
o falsos (por ejemplo, las plegarias son fieren constantem ente los m atem áticos
λόγοι, pero no com pete a ellas el ser y los lógicos de la m atem ática (como
verdaderas o falsas), y que los que lo Pascal, en Art de persuader, y Leibniz);
son, resu ltan tales en función del modo pero el gradual prevalecer de concep­
m ediante el cual dividen o unen los ciones y puntos de vista intelectuales,
térm inos. El λόγος que puede ser ver­ que concentran el interés, m ás que en
dadero o falso es, por lo tanto, el la form a de los enunciados, en los ac­
λ. αποφαντικός, o sim plem ente άπόφανσις tos m entales, hace que en la literatu ra
(de donde el latín enuntiatio), que se lógica llegue a difundirse triunfalm en­
define de esta m a n e ra : "el a . es una te el térm ino juicio (véase) en tanto
voz significante que afirm a según los que se conserva el vocablo P. como
tiem pos del verbo". El otro térm ino sinónim o del precedente, o bien (ya
(πρότασις) del cual resu lta el latín pro- en la Logique de Port Royal y luego
positio, aparece ya en los De Interpreta- constantem ente en la lógica francesa,
íione y en los Tópica, para designar uno alem ana e italiana de los siglos xvn
de los ángulos del problem a (elección y x v n i) se lo define técnicam ente como
entre dos P. contradictorias). Sólo en la expresión verbal del juicio, “juicio
r

P ro p o sició n atrib u tiva, etc.


P ro te n c ió n
expresado con palabras” (así, por ejem ­ n o tar un símbolo verbal compuesto que
plo, A m auld, Log., II, 3; Wolff, Log., obedece a determ inadas reglas morfo-
§42; Genovesi, Ars logico-critica, II, lógico-sintácticas; "P.”, en cambio, de­
14; H am ilton, Lectures on Logic, I, n ota el contenido significativo común
pp. 226 ss .; etc.). En este sentido, el a un conjunto de enunciados declara­
térm ino P. fue conservado por los tivos (denom inados statem ents en in­
gram áticos para indicar la oratio per­ glés) en la m ism a o tam bién en dife­
fecta en general, o sea la frase com­ rentes lenguas, que resultan sinónimos,
pleta y con significado cum plido (que o sea que tienen el m ism o significado,
expresa, por lo tanto, un "pensam iento” significan la m ism a cosa. G. P.
o "juicio”). En cambio, en el sentido
lógico original, el térm ino P. (alem . P ro p o sició n a trib u tiv a ; a tó m ica ; co m p a ­
S a tz ; ingl. proposition) se conserva vi­ rativa; d iscern id o ra ; secu n d a ria ; véanse
vo en la tradición m atem ática (no en los adjetivos pertinentes.
Italia, sin embargo, donde se prefirió
en general el vocablo teorem a) y de P ro p o sició n fu n c io n a l (ingl. functional
ésta volvió a la lógica form al pura proposition; franc. proposition fonctio-
(m atem ática) contem poránea, aunque n e lle ; alem. Funktioneltsatz; ital. pro-
definido en form a diferente. posizione funzionale). Con este térm ino
La dirección antipsicologista y anti­ se designan las P. m oleculares (o sea
verbalista adoptada por los reform a­ P. com plejas, com puestas de P. sim­
dores de la lógica form al pura contem ­ ples m ediante los simples conectivos
poránea (Bolzano, y m ás tard e sobre lógicos ‘no’, 'o', ‘e’, ‘im plica’) cuya ver­
todo H usserl, Frege y Russell) h a he­ dad (o falsedad) sea función de la
cho que el térm ino “P. en sí” ( Satz an verdad o falsedad de los componentes
sich) quedara aislado, o tam bién sim ­ únicam ente. El problema de si exis­
plem ente "P.” en sentido lógico-puro, ten P. m oleculares no funcionales ha
para indicar el contenido lógico de un sido m uy discutido en la lógica con­
juicio prescindiendo de los actos psi­ tem poránea : contra la tesis extensional,
cológicos del juzgar y de la variedad sostenida principalm ente por Wittgen-
de form as lingüísticas me liante las stein —según el cual todas las P. mo­
cuales tal pensam iento (pensado) pue­ leculares son funciones-verdades de los
de ser expresado. E s.a nueva acepción com ponentes— Russell y otros han sos­
del térm ino se ha m antenido tam bién tenido la posibilidad de P. compuestas
en la elaboración de la lógica form al que no son funciones, como, por ejem ­
realizada por autores, tales como, en plo, "A cree p" (donde ‘A’ es un nom ­
prim era línea R. Camap, A. Church y bre de persona y 'p' una P.). G. P.
toda la pléyade de los nuevos lógicos
contem poráneos, poco dependientes (o P re p o sic io n a l, c á lc u lo , fu n c ió n , véase
cálculo ; f u n c ió n p r o p o s ic io n a l .
solam ente en origen dependientes, pero
luego em ancipados) de la dirección de
P ro p rin cip ia . Térm ino adoptado por
pensam iento encabezada por H usserl y
Frege. Así, pues, el hecho de encon­ Cam panella para indicar los dos prin­
trarse el in terés de los nuevos lógicos cipios que constituyen las cosas finitas,
o sea el Ser y el No-ser (M et., II, 2, 2).
en el lenguaje y en el análisis del len­ Véase p r im a l id a d .
guaje ha tenido como resultado la ten­
dencia a distinguir (olvidando toda P ro silo g ism o , véase POLISILOGISMO.
referencia m entalista) en tre el enuncia­
do (alem . Aussage; ingl. sentence) y la P rótasis, véase PROPOSICIÓN.
proposición. En tanto que en los co­ (ingl. protensity; alem. Pro-
P r o te n c ió n
mienzos de este m ovim iento (R ussell) tention; ital. protensione). Duración
se volvió a la definición tradicional de de conciencia. Térm ino introducido por
"P.” como "lo que puede ser verdade­ Kant, el cual observó: "La felicidad
ro o falso” (acepción todavía frecuen­ es la satisfacción de todas nuestras
tem ente usada por neopositivistas y protenciones, tan to extensivas en su
pragm atistas), la escuela que derivó de m ultiplicidad, como intensivas, esto es,
Carnap (cf. Intr. to Sem antics [1942], con referencia al grado y tam bién pro­
1959, p. 235) usa "enunciado” para de­ tensivas con respecto a la duración”
960
P ro to co lo
P rovid en cia
( C rít. R. Pura, D octrina del Método, adoptado sobre todo por los sociólogos,
cap. II, sec. II). H usserl ha denom i­ para indicar la filosofía de los pueblos
nado inm ediata P. "lo exactam ente ho­ prim itivos, esto es, la filosofía que se
mólogo de la inm ediata retención y P. expresa en la form a del m ito (véase).
la expectativa reproductiva en su sen­
tido m ás propio, que es lo homólogo (ingl. protology; franc. proto-
P ro to lo g ía
del recuerdo" (Ideen, I, §77). logie; alem. Protologie; ital. protolo-
gia). Térm ino adoptado por algunos es­
P r o to c o lo (ingl. protocot; franc. proto­ critores italianos de principios del si­
cola alem . Protokolt; ital. protocollo). glo xix, especialm ente por Erm enegildo
Térm ino introducido por el Círculo de Pini (P., 3 vol., 1803), para indicar lo
Viena para indicar el registro del dato que Fichte denom inaba doctrina de la
inm ediato o experiencia directa (sen­ ciencia o ciencia de las ciencias. El tér­
sación, percepción, emoción, pensam ien­ m ino fue em pleado por Vincenzo Gio­
to, etc.). Las "proposiciones protocola­ berti para su últim a obra, de publica­
res" son las que contienen únicam ente ción postum a (P., 1857). Gioberti de­
P. y, por lo tanto, hacen directa refe­ finió la P. como "la ciencia del ente
rencia a los datos inm ediatos. Las pro­ inteligible intuida por el cam ino del
posiciones protocolares, por cuanto son pensam iento inm anente”, ciencia que
el in stru m en to de toda verificación está en la base de toda o tra ciencia
em pírica, no tienen a su vez necesidad y tam bién es an terio r a la ontología.
de verificación porque su verdad está El uso de este térm ino se detuvo en
garantizada por el P. que contienen y Gioberti.
que las hace relacionar inm ediatam en­
te con el date? em pírico (cf. R. Carnap, P roton pseudos (gr. πρώτον ψευδός). La
en E rken n tn is ["Conocim iento”], II, falsedad de la prem isa m ayor en cuan­
1931, pp. 437 ss.). La noción de P. perm a­ to determ ina la falsedad del silogismo
nece ligada a la fase del neopositivismo (A ristóteles, An. Pr., II, 18, 66 a 16).
que exigía, para d eclarar significante a
una proposición, la verificación directa (ingl. protothesis; franc. pro-
P ro to te sis
de la proposición m ediante P. Pero to th ése; alem. Protothese; ital. proto-
Carnap mismo, a p a rtir del escrito Tes- tesi). Térn ino adoptado por W. Ost-
tability and Meaning (1936) lim itó esta w ald para indicar las hipótesis suscep­
exigencia, afirm ando que los enuncia­ tibles de verificación experim ental en
dos, para ser significativos, deben ser el estado actual de la ciencia y que,
confirm ables, esto es, contener sólo "pre­ por lo t a n t o , se distinguen de las
dicados-cosa observables”. Estos predi­ que no lo son (Die Energie und ihre
cados-cosa ya no son P., esto es, datos W andlungen ["La energía y sus tran s­
de la experiencia inm ediata, sino m ás form aciones”], 1888, § 68). En realidad,
bien nom bres de cualidades elem enta­ ninguna hipótesis es, como tal, directa­
les (por ejemplo, "ro jo ” ). Para una m ente verificable. V é a s e h i p ó t e s i s ;
crítica del concepto de P. en el m ism o t e o r ía .
ám bito del positivism o lógico, cf. K.
Popper, Logik der Forschung ["Lógica P ro to tip o (gr. πρωτότιπον; lat. prototy-
de la investigación”], 1934; trad. ingl., pus; ingl. prototype; franc. prototype;
1959, § 26. Véase e x p e r ie n c ia . alem. Prototyp). Modelo originario. Lo
m ism o que arquetipo (véase).
P ro to d o x a , creen cia (alem . Urglaube).
H usserl ha introducido este térm ino, (gr. προτρεπτικός). Exhorta­
P ro tr cp tic o
que significa creencia prim itiva, para ción a la filosofía (cf. Plat., Eutid., 278
designar la certeza de la creencia, que c; Crisipo, Stoicorum Fragmenta, III,
"es creencia pura y sim plem ente en 189). La palabra fue usada como título
su pleno sentido”, o sea, la referencia de un libro por Aristóteles, Epicuro,
cierta de la creencia a un objeto exis­ Oleantes y otros.
tente (Ideen, I, § 104). Véase c r e e n c ia .
(gr. πρόνοια; lat. providen-
P ro v id en cia
P r o t o f i l o s o f ía
(ingl. protophilosophy; tia; ingl. providence; franc. providence;
franc. protophilosophie; alem. Protophi- alem. Versehung; ital. provvidenza). El
losophie; ital. protofiloscrfia). Térm ino gobierno divino del mundo, que habi-
961
P ro v id e n c ia lie m o
Proyecto
tualm ente se diferencia del destino, en Proyecto (ingl. plan; franc. p r o j e t ;
cuanto es considerado como existente alem. Projekt, E n tw u rf; ital. progetto).
en Dios m ism o m ientras que el destino En general, la anticipación de las po­
es dicho gobierno visto a través de las sibilidades, o sea cualquier previsión,
cosas del m undo ( véase d e s t i n o ). Lapredicción, predisposición, plan, orde­
noción de P. fo rm a p arte integrante el nam iento, predeterm inación, etc., como
concepto de Dios como creador del tam bién el modo de ser o de obrar del
orden del m undo o como este orden que recurre a las posibilidades. En
m ism o ( véase d i o s ). P ara los problem as
este sentido, en la filosofía existencia-
relacionados con el concepto de P., véa­ lista el P. es el modo de ser constitu­
se m a l ; t e o d ic e a . tivo del hom bre o, como dice Heideg-
ger (que fue el prim ero en introducir
Providencialiemo (ingl. providentialism ).
la noción) su "constitución ontológico-
1) La confianza en la acción de la pro­ existencial" ( Sein und Zeit, § 31; trad.
videncia. esp.: E l ser y el tiempo, México, 1962,
2) La doctrina que ve en la historia F.C.E.). Heidegger ha insistido asim is­
un orden o un plan providencial. Véase m o en la tesis de que "en la proyec­
HISTORIA. ción se p r o y e c t a la posibilidad en
Proyección (ingl. projection; franc. pro­ cuanto posibilidad, perm itiéndole ser
jection; alem . P rojektion; i tal. proie- en cuanto t a l... Y sólo porque el ser del
zione). Térm ino aplicado con frecuen­ 'ahí' debe su constitución al com pren­
cia, en la psicología del siglo xix, a la der con su carácter de proyección, sólo
referencia de la sensación al objeto, re­ porque es lo que llega a ser o no llega
ferencia m ediante la cual se localiza a ser, puede d e c irs e ... ¡Llega a ser
el objeto en el espacio circundante, lo que eres! (Ibid.). En o tra parte,
en c u a n t o la sensación se verifica Heidegger ha dicho que el P. del m un­
sólo en el órgano del sentido. A la di­ do, en que consiste precisam ente la
fusión del térm ino contribuyó sobre existencia hum ana, está anticipadam en­
todo H elm holtz (Physiologische Optik te dom inado por el m ism o estado de
["M anual de óptica fisiológica”], 1867, hecho que in tenta trascender y por lo
p. 602). A ctualm ente el tér lino ha caí­ tan to t e r m i n a por reducirse y ade­
do en desuso, ya que el problem a m ism o cuarse a este estado de hecho ( Vom
se plantea en otros térm inos, debido al Wesen des Grandes ["De la esencia del
nuevo concepto de percepción (véase). fundam ento”], 1929, 3; trad. ital., pp.
Técnicas proyectantes se denom inan 67 ss.). S artre ha repetido sustancial­
hoy las técnicas de comprobación psi­ m ente estos conceptos de Heidegger,
cológica que consisten en p resentar al insistiendo, sin embargo, acerca de la
sujeto un m aterial (especialm ente figu­ gratuidad perfecta de los "P. de m un­
ras) de significado ambiguo, que el do" en los que consiste la existencia.
sujeto puede in terp retar según sus ten­ H a denom inado "P. fundam ental” o
dencias, necesidades o represiones y "inicial" al constitutivo de la existen­
cuya interpretación puede revelar, por cia hum ana en el m undo y lo considera
lo tanto, el estado del sujeto. El más continuam ente modificable a voluntad.
conocido de estos artificios proyectan­ "La angustia que, al ser develada, m a­
tes es el introducido en 1921 por el sui­ nifiesta a nuestra conciencia nuestra
zo Rorschach (cf. Η. H. Anderson, y libertad, testim onia la m odificabilidad
G. L. A n d e r s o n , A n Introduction to perpetua de nuestro P. inicial” (L ’étre
Projective Techniques, 1951). et le néant, 1943, p. 542).
En el psicoanálisis se usa el concepto Aun cuando sea característica de la
de P . p ara describir el proceso m edian­ filosofía existencial, la noción de P. ha
te el cual un sujeto atribuye a otro llegado a fo rm ar parte de la term ino­
sujeto las actitudes o sentim ientos de logía filosófica y científica contem po­
que se avergüenza o que, de todos mo­ ránea, aun independientem ente de sus
dos, le resu lta difícil o penoso reco­ relaciones con dicha filosofía. H a de­
nocerse a si m ism o (cf. J. R. Sm ithies, m ostrado ser útil para expresar aspec­
"Analysis of Projection”, en B ritish tos im portantes de las situaciones hu­
Journal o f Philosophy o f Science, 1954, m anas, ya sea de las m ás generales
p. 120). analizadas por la filosofía, ya sea de
962
P ru d e n c ia
P ru eb a
las específicas que constituyen el obje­ en tre dos ideas se llam an P., y cuan­
to de las ciencias antropológicas; psi­ do, por m edio de esas pruebas, se per­
cología, sociología, etc. cibe llana y claram ente el acuerdo o
el desacuerdo, a eso se llam a dem os­
prudentia; i n g l . pruden-
P ru d e n c ia ( l a t . tración, puesto que dicho acuerdo o
ce; prudence; a l e m . K lugheit;
fra n c . desacuerdo le ha sido m ostrado al en­
ita l. prudenza), véase s a b id u r ía . tendim iento y a la m ente se le hace
ver que así es y no de otro m odo”
P ru eb a (gr. τεκμήριον; lat. p r o b a t i o ; (E ssay, IV, 2, 3). Pero la doctrina de
ingl. proof; franc. preuve; alem. Be- Locke señala un giro im portante en la
w eis; ital. prova). Un procedim iento historia del concepto de P. porque ad­
adecuado p ara establecer u n saber, esto m ite, por vez prim era, la posibilidad de
es, u n conocim iento válido. Constituye P. p r o b a b l e s . La probabilidad —dijo
P. todo procedim iento sem ejante, cual­ Locke— no es sino la apariencia de
quiera que sea su natu raleza: m o strar u n tal acuerdo o desacuerdo [entre
ad ácidos una cosa o un hecho, exhi­ ideas], por la intervención de P. cuya
bir u n docum ento, apo rtar u n testim o­ conexión no es constante e inm utable,
nio, efectu ar u n a inducción son P., o, por lo menos, se percibe que lo sea,
como lo son las dem ostraciones de la pero que es o parece serlo así por lo re­
m atem ática y de la lógica. El térm ino gular, y basta para inducir a la m ente
es, por lo tanto, m ás am plio que el de a juzgar que la proposición es verda­
dem ostración (véase): las dem ostracio­ dera o falsa, m ás bien que lo contrario"
nes son P., pero no todas las P. son (Ibid., IV, 15, 1). Por su p arte Wolff, si
dem ostraciones. E l concepto fue cla­ bien identifica la P. con el silogismo,
ram en te establecido por A ristóteles: la d i s t i n g u e de la dem ostración en
"Dicen que la P. es lo que produce el cuanto sería un silogismo "que se vale
sab er”, escribió, y por lo tanto, distin­ sólo de prem isas que son deficiones,
guió en tre P. e indicio o signo, que da experiencias indubitables y axiom as”
solam ente un conocim iento probable (Lógica, § 498). Pero fueron sobre todo
(An. Pr., II, 27, 70 b 2). Y en la Retó­ Hum e y K ant los que establecieron las
rica ag reg ó : "C uando se piensa que distinción'■■s f u n d a m e n t a l e s en este
lo que se h a dicho no puede ser refu­ campo. H um e propuso distinguir to­
tado, se piensa que se h a aportado una dos los argum enl >s en demostraciones,
P., en cuanto u n a P . es siem pre de­ P. y probabilidades, entendiendo por P.
m ostrada y perfecta”, y el silogismo "aquellos argum entos extraídos de la
m ism o es u n a P. necesaria en este sen­ experiencia que no sufren duda y obje­
tido (R et., I, 2, 1357b 5). E l m ism o ciones” (Irtq. Cono. Underst., VI, n o ta ):
concepto de procedim iento que estable­ en esta distinción las dem ostraciones
ce o descubre un conocim iento fue estarían lim itadas al dom inio de las
expresado por los estoicos en la defini­ puras conexiones de ideas. A su vez
ción del signo indicativo como de "un K ant distinguió cuatro especies de P.:
enunciado que procediendo en sana co­ 1) la P. lógica rigurosa, que va de lo
nexión descubre cuanto sigue” (Sexto general a lo particu lar y es la demos­
E., Hip. Pirr., II, 104), o en la defini­ tración verdadera y propia; 2) el razo­
ción del r a z o n a m i e n t o dem ostrativo nam iento por analogía; 3) la opinión
com o del que, "por m edio de prem isas verosím il; 4) la hipótesis, esto es, el
convenidas, descubre, a través de la reto m o a un principio explicativo sim­
deducción, una conclusión no m anifies­ plem ente p o s i b l e (Crít. del Juicio,
ta ” ( Ibid., II, 135). Los procedim ien­ § 90). Afirmó que las P. dem ostrativas
tos a que se hace alusión en estas o apodícticas se encuentran sólo en el
definiciones son P. en cuanto son "des­ dom inio de las m atem áticas, ya que
cubridores”, es decir, en cuanto produ­ éstas proceden m ediante la construc­
cen (y ju stifican ) conocimientos. En ción de los conceptos y que los princi­
el siglo x v i i , Locke reprodujo a su m a­ pios. em píricos de P. no pueden dar
nera, sobre el supuesto cartesiano de ninguna P. apodíctica (Crít. R. Pura,
la superioridad de la intuición, este con­ D octrina del Método, cap. I, sec. II).
cepto de P.: "Esas ideas intervinientes É sta es sustancialm ente una aceptación
que sirven p ara m o strar el acuerdo del punto de vista de Hume. Dewey
963
P sicoanálisis

tam bién ha aceptado este punto de vis­ m edio de una de las reglas de inferen­
ta, observando que hay “por una p arte cia" {Intr. to M athem atical Logic, 1956,
lo que se llam a dem ostración racio­ § 07). W ittgenstein ya había dicho a
nal, que es asunto de consecuencia rigu­ este propósito: "La P. en lógica es sólo
rosa en el discurso. Por otra, existe la un expediente m ecánico para recono­
dem ostración ostensiva {m ostración).’’ cer con m ayor facilidad la tautología
( Logic, cap. X I I ; trad. esp .: Lógica, cuando está com plicada” {Tractatus lo-
México, 1950, F.C.E., p. 270). La dis­ gico-philosophicus, 6.1262).
tinción en tre dem ostración o "P. lógi­ La teoría m atem ática de la P. es en
ca", "deductiva” o "necesaria” y la P. sustancia la reducción de la P. a la P.
en general se encuentra con frecuen­ de la no contradicción. Ahora bien,
cia en m uchos autores (cf., por ejem ­ un teorem a establecido por K. Gódel
plo, W. H am ilton, Lectures on Logic, en 1931 afirm a que se puede solam ente
1866, II, p. 38; G. Bergm an, Phitosophy probar, m ediante la ayuda de una par­
of Science, 1957, p. 4). Pero m ientras te de las m atem áticas, la no contradic­
que el análisis de los procedim ientos ción de una parte m ás restringida de
de P. usados por las ciencias en par­ las m atem áticas m ism as, pero no se
ticu lar (por lo tan to de la noción de P. puede probar la no contradicción del
en general) ha recibido poca atención conjunto de las m atem áticas o de una
por parte de los filósofos m etodológi­ p arte m ás extensa que ellas. Así, por
cos y no ha hecho progresos, la noción ejemplo, se puede dem ostrar la no
de P. lógica ha sido elaborada repeti­ contradicción de la teoría de los nú­
dam ente por m atem áticos y lógicos. Los m eros enteros partiendo de la teo­
principios de la "teoría de la P." fue­ ría de los núm eros reales, pero no
ron establecidos por D. H i 1b e r t del recíprocam ente (cf. Carnap, Logical
modo siguiente: "Una P. es una figura S yn ta x o f Language, 1937, § 35-36; Qui­
que como tal debe estar delante de ne, M athem atical Logic, 1940, cap. 7).
nosotros y consta de consecuencias de­ El teorem a de Gódel lleva, como obser­
rivadas s e g ú n el esquem a siguiente va Quine, una nueva ram a de la teoría
S m atem ática a su m adurez y esta ram a
S -» T es la conocida como m etam atem áti-
ca o "teoría de la P." cuyo objeto es
Τ’ - la m ism a teoría m atem ática (M ethods
en el cual cada u n a de las prem isas, o f Logic, § 41). Este teorem a establece,
esto es, las fórm ulas S y S -* T es un sin embargo, que una P. de la cohe­
axioma, esto es, está puesto directa­ rencia es siem pre relativa, porque su
m ente com o tal o c o i n c i d e con la resultado vale sólo m ientras se adm ite
fórm ula final T de un razonam iento lle­ la coherencia del sistem a a p artir del
gado antes a la P., es decir, consiste cual se realiza (cf. Quine, From a Lo­
en la consideración de tal fórm ula fi­ gical Point of View, pp. 99 ss.). Cf.
nal. Se denom ina susceptible de P. a igualm ente E. Nagel y J. R. Newmann,
una fórm ula cuando es un axiom a, o Gódel's Proof, 1958. Véase m a t e m á t ic a .
sea cuando se la tom a como u n axioma
m ediante un acto de posición o tam ­ Psicoanálisis (ingl. psychoanatysis; franc.
bién si es la fórm ula final de o tra P.” psychoanalyse; a le m . Psychoanalyse;
("Die logischen Grundlagen der Ma- ital. psicanalisi). Con la palabra P. se
th em atik ”, en M athem atische Annalen, e n tie n d e : 1) un m étodo de curación
1923, p. 152). En otros térm inos, una para determ inadas enferm edades m en­
P. lógica es un procedim iento que con­ tales; 2) una doctrina psicológica; 3)
siste en u n a m anipulación de fórm u­ una doctrina m etafísica; en fin, y m ás
las, m anipulación que a su vez es un a m enudo, cierta mezcla desordenada
conjunto de fórm ulas. Dice C hurch: de esas tres cosas. Los fundam entos
"Una secuencia fin ita de una o más del P. fueron dados por su fundador
fórm ulas bien form adas es una P. si mismo, Sigm und Freud, y resum idos
cada una de las fórm ulas bien form a­ así en la introducción de una de sus
das de la secuencia es un axioma o es obras m ás im p o rtan tes: “1) los proce­
inm ediatam ente inferida de las pre­ sos psíquicos son en sí m ism o incons­
cedentes fórm ulas de la secuencia por cientes y los procesos conscientes no
961
Psicoanálisis

son sino actos aislados o fracciones de nos característicos de la terapéutica


la vida aním ica to ta l; 2) que deter­ psicoanalítica es el llam ado transferí,
m inados impulsos instintivos, que úni­ esto es, la transferencia de los senti­
cam ente pueden ser calificados de se­ m ientos del enferm o (positivos o nega­
xuales, tan to en el am plio sentido de tivos, es decir, de am or o de hostilidad)
esta palabra como en su sentido estric­ a la persona del m édico (Einführtm g
to, desem peñan un papel. . . en la cau­ cit., cap. 27; trad. esp., pp. 287 ss.); d)
sación de las enferm edades nerviosas la sublimación o sea la transferencia
V psíquicas y, adem ás, c o ad y u v an ... a del impulso s e x u a l a otros objetos,
la génesis de las m ás altas creacio­ transferencia que daría lugar a los fe­
nes . . . del espíritu hum ano." E ste úl­ nómenos d e n o m i n a d o s espirituales:
tim o principio es la característica fun­ arte, religión, etc.; e) los denom inados
dam ental del P., el cual es esencial­ com plejos o sea sistem as o m ecanis­
m ente u n a ten tativ a de explicar toda mos asociativos, relativam ente constan­
la vida del hom bre, no sólo la privada tes en todos los hom bres y a los cua­
o individual sino tam bién la pública o les se atribuyen las mayores perturba­
social, recurriendo a u n a única fuerza; ciones m entales. La noción y el térm ino
el instinto sexual o tibido (véase) en el de "complejo" fueron introducidos por
sentido técnico de este térm ino (Ein- un discípulo de Freud, C. G. Jung
führung in die Psychoanalyse, 1917, (W andlungen und Sym bole der Libido
I n tr .; tra d esp .: Introducción al Psico­ ["Transform aciones y símbolos de la
análisis, Obras completas, II, M adrid, libido”], 1912). Pero ya Freud en la In ­
1948). Del contraste en tre los im pulsos terpretación de tos sueños había sim­
sexuales de lo inconsciente y las su­ bolizado todos los hechos fundam enta­
perestru ctu ras m orales y sociales cons­ les del denom inado “com plejo de Edi-
tituidas por prohibiciones y censuras po”, que es aquel por el cual el niño
acum uladas y consolidadas desde la in­ incluye en el am or por la m adre cier­
fancia, nacen los siguientes fenóm e­ tos celos o aversión hacia el padre.
nos : a) los sueños, que serían expre­ En 1923 en el escrito Das Ich und
siones deform adas y sim bólicas de los das E s trad. esp .: E l "Yo" y el "Ello",
deseos reprim idos (cf. Die Traumdeu- O b ra s c o m p le ta s , I, M a d r i d , 1948,
tung, 1900; trad. esp.: La interpretación Freud dio una teoría psicológica que
de los sueños, Obras completas, I, ha sido am pliam ente aceptada por la
M adrid. 1948); b) los actos fatlidos, o psicología contem poránea. Dividió al es­
sea los lapsus, las equivocaciones, que p íritu en tres p a rte s : el Yo que es orga­
falsam ente se atribuyen al azar y, por nización y conocim iento y, por lo tan­
fin, los chistes y el hum orism o (cf. Zur to, está en contacto con la realidad e
Psychopatologie des Alltagslebens, 1901; in ten ta hacerla servir a sus fines; el
trad. esp.: Psicopatología de la vida Super Yo, que es lo que com únm ente
cotidiana, O b ra s c o m p le ta s , I, Ma­ se denom ina conciencia m oral, o sea el
drid, 1948; Der W itz und seine Bedeu- conjunto de las prohibiciones que han
tung zum Unbewussten, 1905; trad. esp.: sido inculcadas al hom bre en los pri­
E l chiste y su relación con lo incons­ m eros años de vida y que luego lo
ciente, O b ra s c o m p le ta s , I, M adrid, acom pañan siempre, tam bién en form a
1948); c) las enferm edades m entales inconsciente; y el E llo constituido por
que, por lo tanto, pueden ser curadas los impulsos m últiples de la libido,
llevando al paciente, a través de la con­ dirigida constantem ente hacia el placer.
fesión y de la conversación, a recono­ E sta doctrina sobre la cual el m ism o
cer los conflictos de los cuales surgen. Freud v o l v i ó m ás tarde (cf. H em ­
A este respecto, el síntom a de una mung, Sym ptom und Angst [Inhibición,
enferm edad debe ser considerado como síntom a y angustia], 1926) ha resultado
"un signo y un sustitutivo de u n a inlo­ m uy útil para la descripción e in ter­
grada satisfacción de un instinto, un pretación de las enferm edades m enta­
resultado del proceso de la represión” les en la teoría de la personalidad.
(H em m ung, S ym p to m und Angst, 1926, Freud y sus discípulos han presenta­
cap. 2; trad. esp .: Inhibición, síntom a do y presentan sus conceptos no como
y angustia., O b r a s c o m p le ta s , I, Ma­ hipótesis o instrum entos de explica­
drid, 1949, p. 1237). Uno de los fenóm e­ ción sino como realidades absolutas, de
965
Psicoanálisis existencial
Psicología
naturaleza m etafísica. F reud en uno tencial en cuanto tra ta de determ inar
de sus últim os escritos Das Unbehagen la "elección originaria” que sirve de
in der K u ttu r (1930, trad . esp. [del base a todo "proyecto de vida" hum ano.
franc.: M alestar en ta civilización, San­ El principio de este psicoanálisis enun­
tiago de Chile, Ed. E x tra 1936), h a for­ cia que "el hom bre es una totalidad
m ulado una v erdadera y propia m eta­ y no una colección", y su finalidad es
física, m ás bien u n a m itología, en la la de "descifrar los com portam ientos
cual h a considerado toda la historia de em píricos del h o m b r e". Además su
la hum anidad como la lucha entre punto de partida es la experiencia y
dos instintos, el instinto de la vida o su m étodo es el com parativo ( L'étre et
Eros y el instinto de la m uerte. "E sta le néant, 1943, p. 656). El P. existencial
lucha —ha escrito— es, en resum idas se diferencia del de Freud, al que Sar­
cuentas, el contenido esencial de la tre denom ina "em pírico”, porque in­
vida. É sta es la razón por la cual se te n ta d eterm inar la elección originaria
hace preciso definir esta evolución por y no los "complejos" (Ibid., p. 657).
esta breve fó rm u la: el com bate de la
especie hum ana por la vida. Y es esta Psicofísica, véase p s i c o l o g ía , 6 ).
lucha de gigantes la que pretenden
aplacar nuestras nodrizas clam ando: Psicogénesis (ingl. psychogenesis; franc.
¡Eiapopeia del c ie lo ! ...” (Ibid., trad. psychogénése; alem. Psychogenese; ital.
esp., p. 100). E sta doctrina no es m ás psycogenesi). El desarrollo de los pro­
que un a expresión, no m uy al día, del cesos m entales o la consideración de
dualism o m aniqueo. tal desarrollo.
La im portancia del P. consiste, en
prim er lugar, en haber subrayado la Psicognosis (ingl. psychognosy). T érm i­
función del factor sexual en todas las no adoptado por Peirce para indicar
m anifestaciones de la vida hum ana. el conjunto de las ciencias psíquicas
E ste factor, ha cesado de ser con el P., ( Coll. Pop., 1.242).
por prim era vez, una zona de ignoran­ Psicografía (ingl. psychography; franc.
cia obligada para la ciencia y para la psychographie; a l e m . Psychographie;
filosofía y ha podido ser estudiado en ital. psicografía). Descripción de los
sus modos efectivos le acción. En se­ procesos o de los caracteres psíquicos
gundo lugar, el P. ha sum inistrado u n de un individuo.
conjunto de conceptos que, aun cuando
no sean m uy com patibles en tre sí, se Psicoides (ingl. psychoid; franc. psy-
prestan para ser utilizados por varias choid; alem. Psychóide; ital. psicoide).
ram as de la psicología contem poránea, Nom bre dado, por el biólogo vitalista
sobre todo si se sustraen al dogm atis­ H. Driesch, a la fuerza psíquica que
mo con el cual algunos discípulos de preside la form ación y el desarrollo
Freud los han tratado. E ste segundo de los organismos. Véase v i t a l i s m o .
aspecto positivo tiene, no obstante, una
contrapartida n eg a tiv a : el P. sum inis­ Psicología (ingl. psychology-, franc. psy-
tra a m uchos aficionados la m anera de chologie; alem. Psychologie; ital. psico­
preparar explicaciones aparentem ente logía). La disciplina que tiene por ob­
plausibles y gratuitas de los fenómenos jeto el alma, la conciencia o los hechos
hum anos m ás disparatados, tom ando característicos de la vida anim al y hu­
tam bién, a veces, estas explicaciones m ana, sea cual fuere la m anera en que
por una justificación m oral o m etafí­ tales hechos se caractericen m ás ta r­
sica. E n te rc e r lugar, el P. ha tenido de con la finalidad de determ in ar su
el m érito de proveer u n instrum ento naturaleza específica. En efecto, a veces
curativo que continúa m ostrando su tales hechos se consideran como pura­
eficacia, aun cuando se hayan perdido m ente "m entales”, o sea como "hechos
m uchas de las ilusiones optim istas que de conciencia", otras veces como he­
suscitara en sus comienzos. chos objetivos u objetivam ente obser­
vables, esto es, como movimiento, com­
Psicoanálisis existencial (franc. psychana- portam iento, etc., pero en todo caso
lyse e x i s t e n t i e l l e ) . S a rtre h a dado la exigencia a la que estas definicio­
este nom bre al análisis filosófico-exis- nes responden es la de delim itar el
96*
Psicología

dom inio de la indagación psicológica prescrito para ella el procedim iento in­
al círculo restringido de los fenómenos ductivo o experim ental propio de todas
característicos de los organism os ani­ las ciencias em píricas y M aine de Bi-
m ales y, especialm ente, del hombre. ran, a principios del siglo xix, le se­
Desde el punto de vista del plantea­ ñaló su campo de acción: la conciencia
m iento conceptual (que es el que inte­ (Essai sur tes fondem ents de la psy-
resa a la filosofía) se pueden distin­ chotogie, 1812). Con ello no existían
guir las seis direcciones fundam enta­ todavía, sin embargo, todas las condi­
les siguientes: a) P. racional; b) P. psi- ciones para la fase m etafísica de la
cofísica; c ) P. g estaltista; d) P. del psicología. Faltaban dos) estrecham en­
com portam iento; e ) P. de lo profun­ te relacionadas entre sí; en prim er lu­
do; f ) P. funcional. gar, el reconocim iento de la estrecha
a) La P. racional o filosófica es la relación entre los hechos psíquicos y
fundada por A ristóteles, quien fue los hechos físicos por m edio de la ac­
el prim ero en recoger (en su libro ción del sistem a nervioso; en segundo
De A n im a ) las opiniones de sus pre­ lugar la introducción de algún proce­
decesores en to m o a este tem a. E sta P. dim iento de m edida. La realización de
tiene por objeto "la naturaleza, la sus­ estas dos condiciones llevó a la P. a
tancia y las determ inaciones acciden­ constituirse como psicofísica. Fue obra
tales del alm a", entendiéndose por alm a de Helmholtz, Weber y Fechner, el pri­
"el principio de los seres vivientes” m ero de los cuales logró m edir en 1850
(De An., I, 1, 402 a 6). El supuesto fun­ la velocidad del im pulso nervioso,
dam ental de esta P. está explícito en m ientras que el segundo enunció la de­
estas n o ta s : presupone, en los hechos nom inada "ley" concerniente a la rela­
que tom a como m otivo de estudio, un ción en tre el estím ulo y la sensación
principio único y simple, una sustancia (según la cual el aum ento del estím ulo
necesaria, de la que se dejan deducir necesario para ser percibido como tal
las determ inaciones que tales hechos es proporcional a la intensidad del es­
poseen constantem ente o en la mayo­ tím ulo originario), y el últim o estable­
ría de los casos. En este sentido, la P. ció la "ley psicofísica fundam ental” que
es una ciencia deductiva del alm a, cien­ consiste en la fórm ula m atem ática
cia en la cual los fenómenos particula­ que expresa la ley de Weber. E n 1860
res e n tran sólo como confirm aciones Fechner publicó los E lem entos de psi­
ocasionales de los problem as singula­ cofísica que definieron la psicofísica
res que la constituyen. Con toda razón, como "la ciencia exacta de las relacio­
en el siglo xvm , Wolff dio a esta P. nes funcionales o relaciones de depen­
el títu lo de "racional”, en cuanto por dencia entre el espíritu y el cuerpo”.
ella se tra ta de "deducir a priori del É ste fue (y siguió siendo) el program a
único concepto del alm a hum ana todas de la P. científica en esta prim era fa­
las cosas que a posteriori se observan se de su organización, program a en el
como inherentes a ella” ( Log., Disc. cual encontraron lugar con facilidad
prel., §112). Pero fue m érito de Wolff los resultados de los análisis del empi­
agregar a tal P. una P. "em pírica” de­ rism o inglés de Locke a Spencer. E ste
finida como “la ciencia que establece últim o, en los Principios de P. (1855)
a través de la experiencia los principios había definido tam bién como psicofí­
con los cuales se puede dar razón de sica la tarea de la P. aseverando que
lo que acaece en el alm a hum an a” "la P. se distingue de las ciencias so­
(Ibid., §111; Psychologia e m p í r i c a , bre las cuales se apoya (de la anatom ía
1732, § 1). En este sentido, la P. racional y de la fisiología) porque cada una de
sigue siendo una dirección propia de sus proposiciones tom a en considera­
las filosofías que se inspiran en la m e­ ción tanto el fenóm eno interno conexo
tafísica tradicional, pero ha dejado de como el fenóm eno externo conexo y al
tener eficacia en el desarrollo cientí­ cual se refiere (Principies o f Psycho-
fico de la psicología. logy, 3* ed., 1881, p. 132). Del em pirism o
b) La P. psicofísica o m ás sim plem en­ inglés, dedujo la P. dos rasgos funda­
te la psicofísica ha constituido la pri­ m entales que la acom pañaron en esta
m era dirección em pírica, experim ental prim era fase de su constitución, a sa­
o científica de la P. Wolff había ya b er: el atom ism o (véase) y el asocia-
967
Psicología

cionism o {véase) y de tal m anera sus de la percepción, con referencia a la


estructuras teóricas fundam entales pue­ cual ha acum ulado una m asa enorme
den ser recapituladas a s í: de trabajo experim ental. Véase p e r c e p ­
1) La P. tiene por objeto los "fenó­ c i ó n , 3, a).
menos internos’’ o "hechos de concien­ d ) La P. objetiva o behaviorismo abre
cia’’ y su principal in stru m en to de in­ la brecha en el fundam ento 1 de la P.
vestigación es la introspección o re­ psicofísica, negando que el instrum en­
flexión. Debido a este aspecto la direc­ to fundam ental de la P. sea la intros­
ción fue a m enudo denom inada P. sub­ pección o reflexión y que los hechos
jetiva o reflexiva o, con m enor frecuen­ de conciencia o fenómenos internos
cia, ‘crítica’. sean el objeto de esta ciencia. Asevera
2 ) Los hechos de conciencia o fenó­ que constituyen, en cambio, objeto de
menos internos son estudiados por la P. la P. las reacciones de los organism os
en su relación funcional con los fenó­ a los estím ulos, entendiéndose por reac­
menos externos, esto es, fisiológicos o ciones, m ovim ientos o fenómenos obje­
físicos. Debido a este aspecto, que es tivam ente observables, que se producen
el m ás característico de la fase en exa­ en relación con los hechos del ambien­
men, tal P. fue denom inada psicofísica te que funcionan como estím ulos. En
o tam bién (por W undt) P. fisiológica. 1907, el fisiólogo ruso Bechterev publi­
Con este aspecto se relaciona la hipó­ có una P. objetiva (luego traducida al
tesis que h a sostenido el trabajo expe­ inglés y al francés) que sostuvo preci­
rim ental de la P. en esta fase: el para­ sam ente esta tesis, m ás tard e difundida
lelism o psicofísico {véase). y defendida por los estudios de Pavlov
3 ) La tendencia a resolver el hecho acerca de los reflejos condicionados
de conciencia en elem entos últim os (véase a c c ió n r e f l e j a ) . Desde esa fecha,
(sensaciones, emociones elem entales, por lo tanto, se puede hacer comenzar
reflejos o instintos elem entales) y a el behaviorismo, nom bre que vuelve a %
explicar los fenómenos m ás complejos u sar años m ás tarde J. B. Watson, au­
como la combinación de tales elem en­ to r estadounidense, en un artículo del
tos (atom ism o, asociacionism o). año 1913 y después en un libro in titu ­
4) El carácter científico ue la P. está lado Comportamiento, introducción a
constituido por el recuerdo a los pro­ la P. comparativa (Behavior. An Intro-
cedim ientos de la inducción, de la expe­ duction to Comparative Psychology,
riencia y del cálculo m atem ático ; el 1914). En esta prim era fase, el behavio­
recurso a tales procedim ientos estable­ rism o tom ó el carácter de rigurosa ne­
ce el c a rá c ter descriptivo que la P. rei­ cesidad ; la reacción del anim al era
vindica p ara sí, de análoga m anera a considerada como el efecto causal ne­
las otras disciplinas em píricas. cesario del estím ulo y, por lo tanto,
c) La P. de la form a, gestaltism o como infaliblem ente previsible a p artir
o configuracionism o abre la brecha en del mismo. El abandono de esta nece­
el fundam ento 3 de la P. psicofísica, o sidad y el reconocim iento del carácter
sea en el atom ism o y el asociacionis­ sim plem ente estadístico o probable de
mo. Consiste en considerar como punto las constantes que se encuentran en las
de p artid a el principio sim étrico y reacciones de respuesta de los organis­
opuesto al de la P. asociativa: el he­ mos a los estím ulos constituye la fase
cho fundam ental de la conciencia no m ás m oderna del propio behaviorismo.
es ya el elem ento sino la form a total, Véase b e h a v i o r i s m o .
ya que esta form a nunca es reducible e ) Las denom inadas P. abisales o P.
a una sum a o com binación de elem en­ profundas abren la brecha en el funda­
tos. W ertheim er, K óhler y Koffka fue­ m ento 4 de la P. científica clásica, con­
ron los fundadores de la P. de la form a, siderando la P. como ciencia de inter­
que, aun m anteniendo sustancialm ente pretación y no de descripción. Para el
sin cambio el fundam ento 2 de la psico­ psicoanálisis que, en efecto, es la m ayor
física, dejó de hab lar de hechos o fe­ y m ás coherente expresión de las P.
nómenos de conciencia p ara considerar profundas, la interpretación parte no
formas, configuraciones o campos, to­ ya de los hechos, como lo hace la des­
mados en su estru ctu ra total. La P. de cripción, sino de los síntom as y la no­
la form a se ha ocupado, sobre todo, ción de síntom a es, efectivam ente, uno
968
Psicológico
Peicologiemo
de los conceptos fundam entales del psi­ trospectivo sino m ás bien el objetivo
coanálisis (véase s u b c o n s c i e n t e ) . En la
y behaviorista y las funciones deben
interpretación de los síntom as el psico­ ser estudiadas m ediante procedim ien­
análisis sigue una sola regla fundam en­ tos de observación objetiva. En fin, el
tal, la de red u cir el síntom a m ism o a funcionalism o tiene en com ún con la
símbolo o expresión deform ada de un P. de la form a el abandono del funda­
deseo o de un conflicto de naturaleza m ento 3. Pero el carácter del funciona­
vagam ente sexual perteneciente, por lo lism o que constituye su m ayor novedad
tanto, a la tibido (véase l i b i d o ; p s i c o ­
en relación con las otras direcciones
a n á l is is ; se x o ). V ariantes del psico­
de la P. es su probabilismo, que con­
análisis son la denom inada P. indi­ siste en negar el carácter de la certeza
vidual de Alfred Adler, que insiste infalible no sólo a los procedim ientos
sobre todo acerca del carácter finalista de la ciencia sino tam bién a todas las
de los procedim ientos psíquicos (Praxis funciones cognoscitivas hum anas (com ­
und Theorie der Individualpsychologie prendida la percepción inm ediata) y en
["P ráctica y teoría de la psicología in­ reconocer a todas estas funciones la
dividual”], 1924), y la P. analítica de posibilidad de obtener sólo una validez
C. G. Jung, que en realidad es m uy probable. Debido a este probabilismo el
poco analítica (en el sentido propio funcionalism o constituye la inserción
del térm ino) porque no hace m ás que de la P. en el círculo de las ideas fun­
reconocer el carácter simbólico de m u­ dam entales de la ciencia contem porá­
chos síntom as que el m ism o Freud nea (cf. Brunswik, Psychology in Terms
consideraba con significado directo of Objects, 1936; Cantril, Ames, H astorf,
(Collected Papers on Analytical Psycho- Ittelson, "Psychology and Scientific Re­
logy, 1916). Véase s u b c o n s c i e n t e ; pro ­
search”, en Science, vol. 110, 1949; Can­
fundo. tril, The ‘W hy’ of M an’s Experience,
f) La P. funcional o funcionalism o 1950; trad. ital., Le m otivazioni detl’es-
es la dirección que considera que el perienza, 1958; cf. tam bién las obras ci­
objeto de la P. está constituido por las tadas en este últim o libro).
funciones u operaciones del oTganismo
viviente, consideradas como unidades Psicológica, (ingl. psychological; franc.
m ínim as indivisibles. Se considera que psychologique; a 1 e m . psychologisch;
el funcionalism o se inicia en un escrito ital. psicológico). 1) Lo que concierne
de Dewey del año 1896 acerca del Con­ a la psicología; en esta acepción el tér­
cepto del arco reflejo en P., en el cual m ino tiene tantos significados como
sostenía que el arco reflejo no se puede significados tienen las diferentes direc­
dividir en estím ulo y respuesta, sino ciones conceptuales de la psicología
que debe ser visto como una unidad m ism a.
de la que sólo el estím ulo y la res­ 2) Lo que concierne a la conciencia
puesta tienen significado. P ara indicar del individuo, esto es, las actitudes o
la unidad de la función, el m ism o De­ valoraciones individuales. En tal senti­
wey adoptó m ás tard e la palabra trans­ do se dice, por ejemplo, que "se tra ­
acción (véase), que sirvió para sub­ ta de una cuestión puram ente P.”
rayar la im posibilidad de considerar cuando se tra ta de una cuestión que no
como entidades por sí m ism as e inde­ se puede basar en los hechos o en el
pendientes de la relación en que en­ ám bito de un determ inado campo de
tran, a los elem entos de una función discurso (por ejemplo, científico, lógi­
cualquiera (cf. Know ing a n d th e Kncnvn, co, etcétera).
1949, en colaboración con A. F. Bentley).
La dirección form alista abandona los Psicologismo (ingl. psychologism ; franc.
supuestos f, 2 y 3 de la P. tradicional. psychologism e; alem. Psychologism us;
Abandona el supuesto 1 porque el ob­ ital. psicologismo). 1) Térm ino que se
jeto que estudia no es un hecho de con­ origina en el siglo xix y que, en prim er
ciencia sino una función, esto es, una lugar, designa cualquier filosofía que
operación m ediante la cual el organis­ considere como fundam ento los datos
mo en tra en relación con el am biente. de la conciencia, es decir, de la re
Abandona el fundam ento 2 porque el flexión del hom bre sobre sí mismo.
m étodo del cual se vale no es el in- En este sentido, fue entendido el P. por
969
Psicologismo

J. F. Fríes (1773-1844) y por F. E. Bencke que h an com batido constantem ente al


(1798-1854), en contraposición al idea­ psicologismo en la filosofía de los úl­
lismo hegeliano, y ambos autores con­ tim os decenios del siglo pasado y de
sideraron explícitam ente como m étodo los prim eros del nuestro. H erm án Lot-
y tarea de la filosofía la autoobserva- ze, en la Lógica (1874), hizo valer sis­
ción o conciencia. Desde este punto tem áticam ente el punto de vista anti-
de vista, la psicología, como descrip­ psicologista, distinguiendo entre el acto
ción de la experiencia interna, resulta psíquico del pensar que existe sólo co­
la única filosofía posible (cf. Fríes, m o un determ inado hecho tem poral
Neue oder anthropotogische K riíik der y el contenido del pensam iento que
V ernun ft [“Nueva crítica o antropolo­ tiene otro m odo de ser, que es el de la
gía de la razón”], 1828; Beneke, Die validez- G. Frege había hecho valer
Philosophie in ihrem V erhaltnis zur el m ism o punto de vista en el dominio
Erfahrung, zur Speculation und zutn de la lógica m atem ática. "No se tom e
Leben ["La filosofía en su relación con como definición m atem ática —decía—
la experiencia, la especulación y la la simple descripción del modo por el
vida"], 1833). Más genérica y polém ica­ cual se form a en nosotros una deter­
m ente, V. Gioberti entendió por P. el m inada im agen ni como dem ostración
procedim iento filosófico que va del de u n teorem a la recopilación de las
hom bre a Dios, en cuanto se opone al condiciones físicas o psíquicas que de­
que va de Dios al hom bre. E ste últim o ben se r satisfechas en nosotros para
es el ontologism o (véase). El P. es con­ que podam os com prender el enuncia­
siderado por Gioberti com o la carac­ do. No se confunda la verdad de una
terística de toda la filosofía m oderna proposición con su ser pensada. Es ne­
a p artir de D escartes (In.tr. alto studio cesario recordar bien e s to : que una pro­
delta, filosofía., 1840, II, p. 175). posición no cesa de ser verdadera en
2) En su uso polémico, el térm ino cuanto yo no la pienso más, como el
se aplica constantem ente a la confu­ sol no cesa de existir cuando yo cierro
sión en tre la génesis psicológica del los ojos" (Die Grundlagen der Arith-
conocim iento y su validez o la tenden­ m etik ["Los fundam entos de la aritm é­
cia a considerar ju stificad a la validez tic a ”], 1884, In tr.; trad. ital., en A rit­
de un conocim iento cuando se h a ex­ m ética e lógica, p. 23). E stas conside­
plicado en cambio sólo su acontecer raciones fueron repetidas casi al pie de
en la conciencia. E n este sentido, ha la letra por H usserl (Logische Untersu-
sido K ant el que ha aclarado por pri­ chtmgen, 1900, I, §§ 17 s s .; trad. esp.:
m era vez el concepto de P. (au n cuan­ Investigaciones lógicas, M adrid, 1929),
do no haya adoptado el nom bre) ini­ el cual recalcaba m ás tarde que "lla­
ciando la polém ica en su contra. K ant m arlo [a un núm ero] producto psíqui­
distinguía, con referencia a los con­ co es, pues, un contrasentido, es pecar
ceptos a priori, entre la quaestio facti contra el sentido del lenguaje aritm é­
y su "derivación fisiológica", esto es, tico, que es perfectam ente claro, de
de su presentarse en la m ente o en la validez susceptible de ser vista con
conciencia del hom bre y la quaestio evidencia intelectual en todo m om en­
juris que consiste en preguntarse acer­ to, o anterior a todas las teorías"
ca del fundam ento de su validez y que (Ideen, I, 1913, § 22), y ponía en guardia
como respuesta exige la deducción (véa­ contra la tendencia a "psicologizar lo
se d e d u c c i ó n t r a s c e n d e n t a l ) ( C rít. R. eidético”, esto es, a identificar las esen­
Pura, § 12). E sta distinción, siem pre cias de aquello que sólo se da a cono­
presente en la obra de Kant, significa cer con las esencias de form as de la con­
el descubrim iento de la dim ensión ló­ ciencia m ism a (Ibid., §61). En este
gico-objetiva del conocim iento, u n a di­ sentido, la dirección antipsicologista es
m ensión cuya irreducibilidad a la con­ básica actualm ente en filosofías apa­
ciencia o a las condiciones subjetivas rentem ente dispares, por ejemplo, en
del conocim iento h a sido sostenida por el existencialism o en la form a que ha
m uchas escuelas kantianas, por la es­ adquirido a través de la obra de Hei-
cuela de Badén (W indelband, R ickert), degger, en cuanto es análisis de las
por la de M arburgo (Cohén, Na- situaciones hum anas en su esencia y
torp), por la fenom enología (H usserl), no en su acaecer psíquico (cf. Sein
970
Psicometria
Publicidad
und Z eit, § 7 ; trad. esp .: El ser y el ital. psicotecnica). La aplicación de la
tiempo, México, 1962, F.C.E.), como psicología a los problemas del trabajo
tam bién en el em pirism o lógico, cuyo y de la producción: la ingeniería psico­
principal representante, R. Cam ap, lo lógica.
ha atacado constantem ente (cf. Der Lo-
gische Aufbau der W elt ["La estru c­ Psicoterapia (ingl. psychotherapy; franc.
tu ra lógica del m undo”], 1928, §§ 151 ss.; psychothérapie; alem. Psychotherapie;
"Em piricism , Sem antics and Ontology", ital. psicoterapia). La solución de los
1950, en Readings in Phil. o f S cien ­ conflictos ya sea individuales o de gru­
ce, 1953, p. 514). Por lo demás, la polé­ po, o la curación de estados m entales
m ica contra el P. es frecuente en el patológicos m ediante consejos, aclara­
em pirism o lógico (cf., por ejemplo, A. ciones o sugerencias verbales, sin recu­
Pap, E lem en ts o f A nalytic Philosophy, rr ir a m edios m ateriales. El psicoaná­
1949, p. 406). lisis es la form a m ás conocida y di­
fundida de psicoterapia. Una form a m ás
Psicometria (ingl. psych o m etry; franc. actual es la denom inada “P. no direc­
psych o m étrie; a l e m . P sychom etrie; tiva" según la cual el procedim iento
ital. psicom etria). La m edida de la fre­ de curación consiste en tra ta r de en­
cuencia, de la intensidad o de la d u ra­ contrar, m ediante una conversación
ción de los hechos psíquicos. El té r­ am igable con el paciente, la imagen
m ino ( psycheom etria)r como asim ism o que él se form a de sí m ism o y de sus
la exigencia de la aplicación de la m e­ finalidades en la vida, ayudándolo a
dida a hechos psíquicos, fueron pro­ liberarse de los conflictos (cf. C. R.
puestos por Wolff (Psychol. empírica, Rogers, Counseling and Psychotherapie,
1732, §§522, 616). El térm ino fue m uy 1937). Véase p s i c o a n á l i s i s .
em pleado por la psicofísica que algunas
veces se identificó con la psicom etria. Psique (ingl. psyche-, franc. psyché;
A ctualm ente ha caído en desuso. alem. Psyche; ital. psiche). Alma o con­
ciencia ( véanse estos dos térm inos).
Psicopatía (ingl. psychopathy; franc.
psychopathie; alem. Psychopathie; ital. Psitaquismo (ingl. p sitta cism ; franc.
psicopatía). Cualquier desorden o en­ psittacism e; alem. P s i t t a z i s m u s ;
ferm edad m ental, o las form as menos ital. psittacism o). 1. El uso de las pala­
graves de tales enferm edades. En este bras sin su relación con los objetos,
últim o sentido, la P. es diferente de como hacen los papagayos. Decía Leib-
la psicosis ( véase infra). niz: "A m enudo se razona con las pa­
labras sin casi tener el objeto en el
Psicosis (ingl. psychosis; franc. psycho- e s p ír itu ...”, y en este caso, "nuestros
se; alem. Psychose; ital. psicosi). En pensam ientos y nuestros razonam ientos,
el significado actualm ente en uso: en­ contrarios al sentim iento, son una espe­
ferm edad m ental grave que im plica cie de P.” (N ouv. Ess., II, 21, 35). Acer­
pérdida o desorden de procesos m en­ ca del lenguaje oratorio considerado
tales. Psiconeurosis o sim plem ente neu­ como una especie de P., cf. C. K. Og-
rosis·. enferm edad o trastorno m ental den-Γ. A. Richards, The Meaning of Mean-
menos grave. ing, 10* e d , 1952, p. 218.
2) Método de enseñanza basado exclu­
Psicosomático (ingl. p s y c h o s o m a t i c , sivam ente en el ejercicio de la me­
franc. psychosom atique; alem. psycho- m oria.
s o m a tik ; ital. psicosomático). Que con­
cierne a la influencia de las actitudes Publicidad (ingl. publicity; franc. pubti-
m entales (o sea del m odo de pensar cité; alem. O ffen tlich keit; ital. pubblict-
y de sen tir de u n a persona) sobre los tá). Según K ant, el criterio para reco­
procesos orgánicos. Se denom ina psico- nocer de inm ediato la legitim idad de
som ática a la ram a de la m edicina que una pretensión jurídica. K ant denom ina
estudia tales influencias (cf. F. Alexan- fórm ula trascendental del derecho pú-
der, Psychosom atic Medicine, 1949). btico al siguiente principio: “Todas las
acciones relativas al derecho de otros
Psicotecnia (ingl. psychotechnic; franc. hombres, cuya m áxim a no es suscepti­
psychotechnique; alem. Psychotechnik; ble de P., son injustas" (Z u m ewigen
971
Público
Purismo
Frieden [La paz perpetua], apéndi­ concepto de P. se confundió a m enudo
ce II). con el de nación en el nacionalism o
del siglo xix. Véase n a c i o n a l i s m o ; e s ­
Público (ingl. public; franc. publique; p ír it u NACIONAL.
alem. offen tlich ; ital. pubblico). El ad­
jetivo es usado en sentido filosófico Puente de los asnos (lat. pons asinorum ;
(especialm ente por los autores anglo­ ingl. asses' bridge; franc. poní aux á n es;
sajones) p ara designar los conocim ien­ alem. E selsbrücke; ital. ponte degli asi-
tos, o los datos o elem entos de cono­ ni). Así fue denominado, debido a su
cim iento, disponibles para cualquiera aparente dificultad, un diagram a cons­
en condiciones adecuadas y que no truido por el lógico Pedro T artareto
pertenecen a la esfera privada e incon­ (cuya actividad literaria se extiende
trolable de la conciencia. En este sen­ en tre 1480 y 1490) que tenía la finalidad
tido, P. es lo que K ant denom inaba de ayudar al estudiante a encontrar el
objetivo (véase), o sea lo que puede térm ino m edio en las diferentes figu­
ser com partido igualm ente por todos ras del silogismo. El diagram a ha sido
y, por lo tanto, tam bién expresado o nuevam ente expuesto por P rantl, Ge-
com unicado m ediante el lenguaje (cf. schichte der Logik ["H istoria de la
B. Russell, H um an Knowledge, II, 1; lógica”], IV, p. 206. El térm ino se am ­
trad. ital., p. 81). plía a veces para indicar un punto difí­
cil de cualquier enseñanza o doctrina.
Pueblo (lat. populus; ingl. people; franc.
peuple; alem. V olk; ital. popolo). Una Punición, véase PENA.
com unidad hum ana caracterizada por Punto (lat. punctum ; ingl. point; franc.
la voluntad de los individuos que la p o in t; alem. P unkt; ital. punto). Leib-
componen para vivir bajo el m ism o or­ niz adm itió, ju n to al P. m atem ático
den jurídico. El elem ento geográfico y al P. físico, el P. m etafísico, que es
no es suficiente para caracterizar el la sustancia espiritual, como elem ento
concepto de P., como ya decía Cice­ constitutivo del m undo. De esta m ane­
rón : “P. no es cualquier conglom erado ra distinguió las tres especies de P .:
de hom bres reunidos d cualquier "Los P. físicos son indivisibles sólo
modo, sino un conglom erado de gente en apariencia, los P. m atem áticos son
asociada por el consentim iento a un exactos, pero sólo son m odos: única­
m ism o derecho y por una com unión m ente los P. m etafísicos o de sustan­
de in tereses” (Rep., I, 25, 39). Al P. se cia, constituidos por las form as o al­
opone, por lo tanto, la plebe, que es el mas, son al m ism o tiempo exactos y
conjunto de personas que viviendo con reales y sin ellos no habría nada real
el P. no participan en el m ism o orden porque en las verdaderas unidades no
jurídico. P or otro lado, el concepto existiría m ultiplicidad” (S ystém e nou-
de P. se distingue del concepto de na­ veau de la nature, 1695, §11). Los P.
ción porque ésta contiene u n conjun­ m etafísicos no son m ás que las móna­
to de elem entos necesarios que en la das (véase).
nación se consideran como formado-
res de la noción de un com ún des­ Purificación, véase CATARSIS.
tino, al cual los individuos no pue­ Purismo (ingl. purism ; franc. p u rism e;
den su straerse legítim am ente. El con­ alem. Purism us; ital. purism o). 1) En
cepto de nación comenzó a form arse sentido m oral: "especie de pedantería
del concepto de P., a p a rtir de Mon- referente a la observación del deber
tesquieu, cuando se aclararon las cau­ considerado en el sentido m ás am plio”
sas natu rales y tradicionales (clim a, (K ant, Met. der Sitien, D octrina de la
religión, tradiciones, usos y costum ­ virtud, I, §7).
bres, etc.) que contribuyeron a fo rm ar 2) En sentido lingüístico: especie de
lo que M ontesquieu denom inara "es­ pedantería referente a la pretensión
píritu general” o "espíritu de la na­ de conservar a una lengua su forma
ción” (E sprit des lois, XIX, 4-5). La clásica u originaria.
diferencia entre P., nación y plebe fue 3) E n sentido m etafísico: form a de
claram ente establecida por K ant (Antr., pedantería referente a la m uy rigurosa
II, El carácter del pueblo), pero el separación en tre las facultades huma-
972
Puro
P yk n a to m en
ñas. En este sentido la palabra fue usa­ yo em píricam ente condicionado y en
da por G. C. H am ann como títu lo de cuanto su actividad prescinde por com­
su escrito M etacrítica del P. de la ra­ pleto de la experiencia ( W issenschafts-
zón (1788, póstum o) en el cual repro­ lehre, 1794, III, §5, II). E ste uso es
chaba a K ant esta form a de pedantería. constante en el idealism o de inspira­
ción rom ántica. Gentile denom inó ac­
Puro (ingl. puré; franc. pur; alem. to P. al pensam iento pensante, por
rein; ital. puro). 1) Lo que no está cuanto es independiente de toda con­
mezclado con cosas de o tra n a tu ra ­ dición o contenido em pírico ( Teoría
leza, o, m ás exactam ente, lo que está generale dellospirito come atto P., 1920).
constituido de m anera rigurosa con­ 3) En el lenguaje com ún se dice P.
form e a su propia definición. E sta una ciencia o una disciplina tratad a
segunda definición explica el m uy am ­ teóricam ente, esto es, sin referencia a
plio uso que los filósofos hacen de este sus aplicaciones posibles y de esta m a­
adjetivo, en cuanto, al definir un obje­ n era P. resu lta lo contrario de apli­
to, deben a m enudo distinguir entre cado. Ya H am ilton anotaba la im pro­
las condiciones en que el objeto apa­ piedad de este uso ( Lectures on Logic,
rece rigurosam ente conform e a su pro­ I, 1866, p. 62).
pia definición y las condiciones en que,
en cambio, se aleja de ella en alguna P urpúrea, ilía c e , a m a b im u s , é d e n tu li .
m edida: en las prim eras condiciones, Térm inos m nem otécnicos de la lógica
el objeto es denom inado puro. Anaxá- tradicional para expresar la equivalen­
goras denom inó P. al entendim iento cia de las cuatro proposiciones mo­
porque "él solo, en tre todos los entes, dales representadas cada una por una
es sim ple y no m ezclado” (Arist., De sílaba en el orden siguiente: posible,
an., 405 a 16). Platón habla de u n pla­ contingente, imposible, necesario. La vo­
cer "P.", es decir, no m ezclado con el cal que se encuentra en cada sílaba,
dolor (Fi7., 51a, 52c), Descartes de o sea A, E, I o U indica si el modo
la m atem ática "P.” (M ed., V I), Leibniz debe ser afirm ado o negado y si la
de la "P." razón (Op., ed. E rdm ann, proposición debe ser afirm ada o ne­
pp. 229-230, etc.), como tam bién Wolff gada. A sig r;fica la afirm ación del mo­
( Psychot. empírica, §495). "Acto P.” se do y la afirm ación de la proposición;
h a llam ado al prim er m otor de Aristó­ E la afirm ación d ( ' m odo y la nega­
teles en cuanto es actividad perfecta, ción de la proposición; 7 la negación
privada de potencia; pero la expresión del m odo y la afirm ación de la propo­
no es aristotélica (cf. Met., X II, 6, sición; U la negación del m odo y la
1071b 22; 8, 1074 a 36). negación de la proposición. De tal m a­
2) K ant denom inó P. o "absoluta­ nera, las cuatro proposiciones indica­
m ente P.” a un conocim iento "en el das con la m ism a palabra son equipo­
cual, por lo general, no se encuentra lentes, y de tal form a si una es verda­
m ezclada experiencia o sensación algu­ dera las otras tam bién son verdaderas
na y que, por lo tanto, es posible com­ (Arnauld, Log., II, 8). Por ejemplo, si p
pletam ente a priori” (C rít. R. Pura, es una proposición cualquiera, en la
Intr., § V II). En este sentido, la ra ­ palabra Purpúrea se tiene:
zón P. “es la que contiene los princi­ Posible = U = No es posible que no p.
Contingente = U = No es contingente
pios para conocer alguna cosa absolu­ que no p.
tam ente a priori”. Una ciencia de la Imposible = E = Es imposible que
razón P. no es u n a doctrina, sino una no p.
crítica, por cuanto no puede d ar un Necesario = A = Es necesario que p.
sistem a com pleto de la razón P. y sólo Análogam ente en las otras palabras.
puede ten er función negativa, "sirvien­
do para depurar, no p ara alargar, nues­ P y k n a to m e n . Así denom inó E. Haeckel
tra razón y para librarla de los erro­ a los átomos, dotados de m ovim iento
res" (Ib id .). En este sentido lo opuesto y de sensibilidad, a los que conside­
de P. es empírico. El adjetivo fue raba elem entos constitutivos de toda
usado en el m ism o sentido por Fichte, form a de ser en cuanto son producidos
que denom inó P. al Yo absoluto (o por el condensarse (picnosis) de la m a­
su actividad), en cuanto es diferente al teria prim itiva ( W eltratsel, 1899).
973
Q
Q u a d riv iu m , v é a s e CULTURA; ARTE. falacia lógica, es decir, la duplicidad
de significado de uno de los térm inos
Q uaestio. El m étodo de estudio propio em pleados en el razonam iento, como
de la escolástica m edieval a p a rtir del en el ejem plo tom ado de Séneca: "Mus
siglo x ii. El prim er ejem plo del mé­ (el rató n ) es una sílaba; el ratón
todo es el S ic et non de A belardo: una (m u s) roe el queso; por lo tanto, la
colección de opiniones (sen ten tia e) de sílaba roe el queso" (E p 48). Véase
Padres de la Iglesia, dispuestas por pro­ EQUIVOCACIÓN.
blemas, de m anera que las diferentes
sentencias aparezcan como respuestas Quididad (lat. quidditas; ingl. q u id d ity;
positivas o negativas al problem a pro­ franc. quiddité; ital. quidditá). Término
puesto (de ahí el título, que se traduce introducido por las traducciones lati­
sí y no). E n su form a m adura, la Q. nas (del árabe) de las obras de Aristó­
está constituida por las siguientes par­ teles, hechas en el siglo x n , como co­
tes: 1) el enunciado (ejem plo: “U trum rrespondiente a la expresión aristotélica
deum esse sit per se n o tu m ”)·, 2) el τό τι ήν είνκαι (quod quid erat esse).
elenco de razones a favor de la tesis El térm ino significa esencia necesaria
que será rechazada por el au to r (A d (su stancial) o sustancia. Véase e s e n c i a ;
prim um sic proceditur, V idetur quod s u s t a n c ia .
deum esse sit per se n o tu m ); 3) el elen­
co de razones que m ilitan a favor de Quietismo (ingl. q u ie tism ; franc. quié-
la tesis opuesta ( S ed contra; . . . ) ; tisme-, alem. Q uietism us; ital. quietis­
4) la enunciación de la solución ele­ m o). La creencia en que el estado de
gida por el au to r (C onclusio); 5) la gracia o de unión con Dios se puede
ilustración de tal solución; 6) la refu­ obtener m ediante el abandono total de
tación de las tesis aducidas a favor la propia voluntad a la voluntad de Dios,
de la solución rechazada, en el orden fuera de todo rito o práctica religiosa.
en que han sido aducidas [Ad prim um El Q. es propio de m uchas direcciones
ergo d ic e n d u m ... A d s e c u n d u m ...) . religiosas, pero el térm ino fue acuñado
El orden m edianil, el que se trataban con referencia a la form a que adquirie­
las cuestiones era sum inistrado por al­ ra en el seno del catolicism o, por obra
gún texto al cual toda colección servía de Miguel de Molinos (1627-1696) cuyas
de com entario: algún libro de la Bi­ tesis fueron condenadas por el papa
blia, alguna obra de Boecio o de Aris­ Inocencio XI en 1687.
tóteles o, m ás frecuentem ente, las Sen­
tencias de Pedro Lombardo. Quaestio- Quietivo (ingl. q u ietive ; franc. quiétif·,
nes quod libetales o, m ás sim plem ente, alem . Q uietiv). Así denom inó Schopen-
Quodlibeta eran las colecciones de las hauer, por analogía y antítesis de m oti­
cuestiones que los aspirantes a gra­ vo, al conocim iento filosófico en cuanto
duarse en teología debían discutir dos lleva a la negación de la V oluntad de
veces al año (an tes de Navidad y antes vivir, o sea al ascetism o; tal negación,
de Pascua) acerca de cualquier tem a, de en efecto, "penetra luego que todo el
quolibet. Las quaestiones disputatae conocim iento del propio ser ha resul­
eran, en cambio, el resultado de las tado Q. de todo querer” (Die Welt,
disputationes ordinariae que los profe­ I, § 68). Un Q. en este sentido resulta
sores de teología tenían d urante sus tam bién el arte, como contemplación
cursos acerca de los m ás im portantes desinteresada de las ideas platónicas
problem as filosóficos y teológicos (cf., (Ibid., I, §70).
acerca de estos argum entos, M artin
Grabm ann, Die Geschichte der scho- Quiliasmo (ingl. ch ilia sm ; franc. chi-
lastischen M ethode [“H istoria de los tiasme·, alem. C hialism us; ital. chitias-
m étodos escolásticos"], 1911, nueva ed., m o). Q. o m ilenarism o se denom ina a
1956). toda creencia en el advenim iento de
una renovación radical del género hu­
Q u atern io term in o ru m . Expresión usa­ m ano y en la instalación de un estado
da para in d icar el tipo m ás com ún de de perfección definitivo. El Apocalip­
974
Q u in qu e voces
Q u odlibeta
sis de San Juan es el m ayor docu­ do a través de la versión y com enta­
m ento de u n a creencia sem ejante, rios boecianos a esta obra.
creencia que fuera m uy frecuente en
los prim eros tiem pos del cristianism o Quintaesencia (lat. q u i n t a e sse n tia .',
y que a m enudo volvió a presentarse ingl. quintessence·, franc. quintessen-
en la E dad Media. Joaquín de Fiore ce\ alem. Quintessenz', ital. quinta es-
(siglo x i i ) preconizó el inm inente adve­ senza). 1) El éter, esto es, la sustancia
nim iento de una tercera época de la que, según A ristóteles, compone los
historia hum ana, la del E spíritu Santo cielos, en cuanto es diferente a los cua­
( Concordia N ovi e t V eteris T estam enti, tro elem entos que componen los cuer­
IV, 35). K ant habló de u n Q. filosófico pos sublunares. Véase éter .
"que espera u n estado de paz perpe­ 2) E l extracto corpóreo de una cosa
tua, fundada en u n a liga de las nacio­ obtenido m ediante el análisis alquim is­
nes como república m undial” (Retigión, ta de la cosa m ism a con la separación
I, 3). Véase historia . del elem ento dom inante de los otros
elem entos, que están mezclados en ella.
Q u in qu é voces. Son los cinco conceptos Según Paracelso, en la Q. están ocultos
generales o cinco tipos de predicado los arcanos, o sea las fuerzas operantes
universal (por lo tanto, denom inados de un m ineral, de una piedra precio­
tam bién "predícales”) de la lógica clá­ sa, de una planta, y de ellas se sirve,
sica: género, especie, diferencia, propio por lo tanto, la m edicina para producir
y accidente. Su distinción y problem á­ las curaciones (De M ysteriis naturali-
tica tienen su núcleo en los Tópicos bus, I, 4). Tam bién actualm ente se adop­
de Aristóteles, pero su estudio form al ta el térm ino en este sentido para in­
y explícito com o categorías fundam en­ d icar el principio activo de una cosa
tales de to d a la ciencia de la lógica o su p arte m ás pura.
se encuentra en la Isagoge de Porfirio.
Pasaron a la lógica m edieval sobre to- Q u odlibeta, véase OUAESTIO.

97S
R
Raciocinio, véase RAZONAMIENTO. dió “al R. del juicio, el cual no to­
m a de la naturaleza sensible sino lo
Racional (gr. λογικός; lat. rationalis, ra- que tam bién la razón pura por sí puede
tionalibis; ingl. ra tk m a l; franc. ration- pensar, o sea la conform idad a la ley”
nel; alem. vernünftig; ital. razionaíe). y que, por lo tanto, se opone al m isti­
I ) Lo que constituye la razón o con­ cism o y al em pirism o de la razón prác­
cierne a la razón, en cualquiera de los tica, en igual form a (Crít. R. Práctica,
significados de este térm ino. I, cap. II, De la típica del juicio puro
2) Lo m ism o que razonable, por ejem ­ práctico). De m anera análoga, habló en
plo, “anim al R.". "com portam iento R.". el campo estético de un “R. del princi­
3) Que tiene por objeto la razón, es pio del gusto” ( Crítica del juicio, §58).
decir, su form a o su procedim iento. Y, por fin, caracterizó como R. su pun­
En este sentido, Séneca (E p., 89, 17) to de vista en m ateria religiosa. "El
y Q uintiliano (In s t., X II, 2, 10) dero- racionalista —decía—, en virtud de su
m inaron "filosofía R." a la lógica, co­ m ism o titulo, debe m antenerse dentro
mo lo hicieran m ás adelante tam bién de los lím ites de la capacidad hum ana.
Wolff ( Philosophia rationalis sive lógi­ Por lo tanto, nunca tom ará el tono
ca, 1728) y otros. resuelto del n atu ralista y no preten­
derá ni la posibilidad ni la necesidad
Racionalismo (ingl. rationalism ; franc. de u n a revelación. . . ya que acerca de
rationalism e; a l e m . Raticm alism us; estos puntos ningún hom bre puede
ital. razionalismo). En general, la acti­ decidir cosa alguna m ediante su razón”
tud de quien se confía a los procedi­ (Religión, IV, sec. I).
m ientos de la razón para la determ i­ Por o tra parte, Hegel fue el prim ero
nación de creencias o técnicas en un en caracterizar como R. a la direc­
campo determ inado. El térm ino fue ción que va de Descartes a Spinoza
usado desde el siglo xvn para designar y Leibniz, oponiéndolo al em pirism o
tal actitu d en el cam po relipioso: "Hay de la dirección encabezada por Locke.
una nueva secta difundida entre ellos E ntendió por R. la "m etafísica del en­
I presbiterianos e i n ’ependientes] y es tendim iento", o sea la tendencia hacia
la de los racio n alistas: lo que les dic­ la sustancia, por la cual se afirm a una
ta la razón lo tienen por bueno en el única unidad en contra del dualism o
Estado y en la Iglesia, m ientras no y tam bién un solo pensam iento, del m is­
encuentren algo m ejo r” (Clarendon, m o modo en que los antiguos afirm a­
State Papers, II, p. XL, en fecha 14-X- ban el ser (G eschichte der Philosophie,
1646). En este sentido, B aum garten de­ ed. Glockner, III, pp. 329 ss. ; trad. esp .:
cía: “El R. es el erro r del que elim ina Historia de la filosofía, México, 1955,
en la religión todas las cosas que están F.C.E.). La oposición entre racionalis­
sobre la propia razón” ( E thica philo- m o y em pirism o se fijó m ás tarde en
sophica, 1765, §52). los esquemas tradicionales de la histo­
K ant fue el prim ero en considerar ria de la filosofía, aun cuando el pro­
el térm ino como insignia de la propia pio Hegel advirtiera su carácter aproxi-
doctrina y extenderlo desde el campo mativo. En cuanto al R. religioso, Hegel
religioso a los otros campos de inda­ afirm ó que es "lo opuesto a la filosofía
gación. Denominó R. a su propia filo­ por el contenido y por la form a, pues
sofía trascendental (en el escrito de vacía el contenido, despuebla el cielo
1804 acerca de los “Progresos de la me­ y lo degrada todo a relaciones fini­
tafísica”, W erke ["O bras”], V, 3, p. 101), ta s; y su form a es un razonar no libre,
en tan to que llam ó noologistas o dog­ no un com prender” (Ibid., I, p. 113;
m áticos a los filósofos que la historio­ trad. esp., p. 78). A p artir de estas notas
grafía alem ana del siglo xix denomi­ históricas se puede decir que el tér­
nara m ás tarde racionalistas, o sea, por m ino en cuestión puede ser entendido
un lado, Platón y, por el otro, los vvolf- en los siguientes significados:
fianos (C rít. R. Pura, Doctr. del Méto­ 1) como R. religioso designa algu­
do, cap. IV). En el campo m oral, defen­ nas direcciones protestantes o un pun-
976

/
Racionalización
Racismo
to de vista acerca de la religión sim i­ m inism o racial y de la raza superior
lar al enunciado por K ant; encontró allí fácil difusión, resolvién­
2) como R. filosófico, el térm ino de­ dose en el apoyo al prejuicio antisem i­
signa precisam ente la doctrina de K ant ta y en la creencia de que existe una
(que lo hiciera suyo) o bien la direc­ conjura ju d ía para la conquista del do­
ción m etafísica de la filosofía m oderna m inio m undial y que, por lo tanto, el
de D escartes a K ant; capitalism o, el m arxism o y, en general,
3) en su significado genérico, puede las m anifestaciones culturales o políti­
ser adoptado para designar cualquier cas que debilitan el orden nacional son
dirección filosófica que apele a la ra ­ fenómenos judíos. Después de la pri­
zón, pero en esta acepción tan vasta el m era Guerra Mundial, el R. fue para
térm ino puede indicar las filosofías los alem anes el m ito de consuelo, la
m ás dispares y carece de toda capaci­ evasión de la depresión de la derrota
dad individualizante. y H itler hizo de él el fundam ento de su
política. La doctrina fue elaborada por
Racionalización ( i n g l . rationalization·, Alfred Rosenberg en el M ito dei si­
franc. rationalisation; alem. Rationali- glo xx (1930). Rosenberg afirm ó un
sierung; ital. razionalizzazione). 1) Así riguroso determ inism o racial. Toda
se h a denom inado a veces el proceso m anifestación cultural de un pueblo de­
por el cual las ciencias de la n a tu ra ­ pende de su raza. La ciencia, la moral,
leza tienden a constituirse como dis­ la religión y les valores que ellas des­
ciplinas teóricas adoptando los proce­ cubren y defienden dependen de la ra­
dim ientos de la m atem ática, proceso za y son las expresiones de la fuerza
que se supone perfectam ente realizado vital de ella. Por lo tanto, tam bién la
en la m ecánica racional (cf. Husserl, verdad es siempre tal, sólo para una
Ideen, I, §9). El ideal de la R. ha sido raza determ inada. La raza superior es
sustituido actualm ente por el de la axio- la aria, que desde el norte se difundió
m atización. Véase axiomática. en la Antigüedad por Egipto, India,
2) Térm ino del cual se valen a m e­ Persia, Grecia y Roma y produjo las
nudo los psicólogos y los sociólogos pa­ antiguas civilizaciones, civilizaciones
ra indicar la tendencia a buscar argu­ que decayeron porque los arios se mez­
m entos y justificaciones a creencias claron con razas inferiores. Todas las
que tom an su fuerza de emociones, in­ ciencias, las artes, las instituciones fun­
tereses, instintos, prejuicios, costum ­ dam entales de la vida hum ana han si­
bres, etc., y no de dichos argum entos. do creadas por esta raza. Frente a ella
está la antirraza parásita judía, que
Racismo (ingl. racialism; franc. racis- ha creado los venenos de la r a z a : la
m e; alem. R assism us; ital. razzismo). dem ocracia, el m arxism o, el capitalis­
La doctrina según la cual todas las mo, el intelectualism o artístico y tam ­
m anifestaciones h istó ria> so ciak s del
bién los ideales de amor, de hum ildad,
hom bre y sus valores (o disvalores) de­ de igualdad difundidos por el cristia­
penden de la raza, y que enuncia la nism o, que representa una corrupción
existencia de una raza superior ( “a ria ” rom ano-judaica de la enseñanza del
o "nórdica” ) destinada a ser guía del ario Jesús. El conjunto de esta doc­
género hum ano. El fundador de esta trin a fue explícitam ente presentado co­
doctrina fue el francés Gobineau en su mo un m ito por el m arxism o, m ito
Essai sur l’inégalité des races hum aines difundido y m antenido por la m ism a
(1853-1855), dirigido a defender a la aris­ fuerza vital de la raza. Esto no quiere
tocracia frente a la dem ocracia. H acia decir que no se haya intentado racio­
principios del siglo xx un inglés ger- nalizarla, dando una base científica al
manófilo, Houston S tew art Chamber- concepto de raza que era su fundam en­
lain, difundió el m ito del arianism o en to. Pero en realidad ju sto el uso que
Alemania (Die Grundlagen des X IX el R. hace de la noción de raza re­
J a h r h u n d e r t s [“Las bases del si­ vela la inconsecuencia de la doctrina
glo χ ιχ ’Ί , 1899), identificando la raza desde el punto de vista científico y
superior con la germ ana. El antisem i­ filosófico.
tism o databa de antiguo en Alemania El concepto de raza es hoy unánim e­
y, por lo tanto, la doctrina del deter- m ente considerado por los antropólogos
V77
R ad ica lism o
Raíz
como u n expediente clasificatorio apto por cinco expertos de genética y por
para su m in istrar el esquem a zoológico seis antropólogos pertenecientes a seis
dentro del cual pueden ser situados los naciones diferentes. Consiste en la ex­
diferentes grupos del género hum ano. posición de los fundam entos de que he­
Por lo tanto, la palabra debe quedar m os hablado (y sobre los cuales cf.
reservada sólo a los grupos hum anos se­ R uth Benedict, Race, Science and Po-
ñalados por diferentes características litics, 1940; y Ralph Linton, The Scien­
físicas que pueden ser trasm itidas por ce of Man in the World Crisis, 7* ed.,
herencia. Tales características son prin­ 1952). Pero en realidad el R., en cual­
cipalm ente: el color de la piel, la esta­ quier lugar que se encuentre y de
tura, la form a de la cabeza y del ros­ cualquier m anera que se tra te de ju s­
tro, el color y la calidad de los cabe­ tificar, pertenece a la categoría de lo
llos, el color y la form a de los ojos, la que Weblen denom inara psiquiatría apli­
form a de la nariz y la estru ctu ra del cada, o sea el a rte de explotar para
cuerpo. Tradicional y convencional­ fines particulares un determ inado pre­
m ente se distinguen tres grandes ra ­ juicio existente. En este caso se tra ta
zas, que son la blanca, la am arilla y de un prejuicio extrem adam ente perni­
la negra, o sea la caucásica, la m on­ cioso, porque contradice y obstaculiza
gólica y la negroide. Por lo tanto, los la tendencia m oral de la hum anidad h a­
grupos nacionales, religiosos, geográfi­ cia la integración universalista y por­
cos, lingüísticos y culturales no pueden que convierte los valores hum anos, co­
ser denom inados "razas” bajo ningún m enzando por la verdad, en hechos
concepto y no constituyen raza ni los arbitrarios que expresan la fuerza vital
italianos, ni los alem anes, ni los ingle­ de la raza y así no tienen sustancia
ses, ni lo fueron los rom anos o los propia y pueden ser m anipulados arbi­
griegos, etc. No existe ninguna raza trariam en te con los fines m ás violen­
"aria" o "nórdica”. No existe prueba tos o abyectos.
alguna de que la raza o las diferencias
raciales influyan de un m odo cualquie­ R ad ica lism o (ingl. radicalism; franc. ra-
ra en las m anifestaciones culturales dicatism e; alem. R ad ika tism u s; ital.
o en las posibilidades de de" rrrollo de radicalismo). 1) El positivismo social
la cu ltu ra en general. Tampoco existe que se desarrolló en In g laterra entre
prueba de que los grvpos, en los cuales fines del siglo xviii y la prim era m itad
se puede distinguir el género hum ano, del siglo xix, y que contó entre sus
difieran en su capacidad in n ata de des­ representantes filosóficos a Jerem y
arrollo intelectual y emocional. Por el B entham (1748-1832), Jam es Mili (1773­
contrario, los estudios históricos y so­ 1836) y John S tu art Mili (1806-1873).
ciológicos tienden a reforzar el punto E sta dirección utilizó el positivism o
de vista que sostiene que las diferencias filosófico, el utilitarism o m oral y las
genéticas son factores insignificantes doctrinas económicas de M althus y Ri­
en la determ inación de las diferencias cardo, para sostener reform as "radi­
sociales y culturales en tre diferentes cales” en el orden del estado y en el
grupos de hom bres. Se han verificado sistem a de distribución de las riquezas.
grandes cambios sociales sin que, de Fea.se l i b e r a l i s m o .
ninguna m anera, estén relacionados con 2) En form a m ás genérica, el té r­
cambios de tipo racial. Tampoco exis­ m ino es usado actualm ente para de­
te prueba alguna de que las m ezclas de signar cualquier tendencia filosófica o
razas produzcan resultados desventajo­ política que proponga una renovación
sos desde un punto de vista biológico. radical de los sistem as vigentes, o sea
Es m uy probable que no existan y que un cam bio en los principios sobre los
nunca hayan existido, a través del tiem ­ que se apoyan los sistem as de las creen­
po, razas "puras". Los resultados so­ cias o de las instituciones tradicionales.
ciales de las mezclas de razas tanto R aíz (gr. ρίζωμα; ingl. root; franc. rá­
buenos como malos, pueden ser a tri­ eme-, alem. W urzet; ital. radice). Tér­
buidos a factores sociales. m ino que se aplica frecuentem ente, en
Una declaración acerca de la raza el lenguaje filosófico, a un prim er prin­
fue em itida en 1951 en París por la cipio o un elem ento últim o. Empédo-
un esco por una comisión com puesta cles denom inó R. a los cu a u o elemen-
978
R a m ifica d a , teo ría d e lo s tip o s
R azón
tos (agua, aire, tie rra y fuego) que 2) F undam ento o R. de ser. A veces
componen las cosas (Fr., 6, Diels) y se considera como "R.” a la sustancia
desde entonces los filósofos se han ser­ m ism a o a su definición, ya que la R.
vido a m enudo del m ism o térm ino para de ser de una cosa es su esencia nece­
indicar elem entos o principios. Schopen- saria o sustancia, expresada en la de­
hauer, por ejemplo, intituló a u n a de finición. É ste es un significado frecuen­
sus disertaciones La cuádruple R. del te en la filosofía aristotélica o de ins­
principio de razón suficiente (1813). De piración aristotélica. P ara ello véanse
aquí el adjetivo radical que desde en­ los artículos e s e n c i a ; f u n d a m e n t o ; f o r ­
tonces indica lo que concierne a un m a ; SUSTANCIA.
principio o lo que constituye u n princi­ 3) A rgum ento o prueba. En este sen­
pio. “Mal rad ical” denom inó K ant a tido, se dice que alguien "ha presenta­
la tendencia del hom bre hacia el mal, do sus R.” o que "es necesario escu­
tendencia que es in herente a su m is­ char las R. del adversario”. A este signi­
m a estru ctu ra m oral (cf. Religión, ca­ ficado se refiere tam bién la expresión
pítulo I). Y radical se denom ina actual­ "ten er R." que significa ten er argu­
m ente un análisis que se rem onta a m entos o pruebas suficientes y, por lo
los principios o a los prim eros oríge­ tanto, e star en lo verdadero. Respecto
nes. Así H usserl, por ejemplo, insistió a este significado, véase a r g u m e n t o ;
en la radicalidad de la filosofía en cuan­ prueba.
to ciencia de los verdaderos principios 4) Relación en sentido m atem ático.
y de los prim eros orígenes. “La ciencia En este sentido se habla tam bién ac­
de lo radical, debe ser radical tam bién tu alm ente de "R. d irecta” o "R. inver­
en su m étodo y bajo todo aspecto” sa" (en español, italiano y francés), en
( Phil. ais strenge W issenschaft, 1911; tan to que el térm ino latino ratio es em­
trad. esp.: La filosofía como ciencia pleado en este sentido en inglés. Res­
estricta, 1951). pecto a este significado, véase r e l a c i ó n .
E n el significado de guía de la con­
R a m ifica d a , teoría d e lo s tip o s, véase AN­ ducta hum ana en el m undo, la R. puede
T IN O M IA S . tener dos significados subordinados, es­
to es: A) como facultad general de
R a n g o (ingl. range; franc. rang; alem. g u ía ; B ) como procedim iento especí­
R a n g ; i tal. rango). Térm ino em pleado fico de conocimiento.
a veces por los lógicos para indicar el A ) É ste es el sentido fundam ental,
conjunto de las entidades, cuyos nom ­ que da a la palabra un poder significa­
bres pueden ser sustituidos por las va­ tivo que hace siglos que la ha hecho
riables de u n a fórm ula. E l R. de una em blem a de la investigación libre. La
proposición es el conjunto de los esta­ R. es la fuerza que libera de prejuicios,
dos de cosas con respecto a las cuales del m ito, de las opiniones arraigadas
la proposición es verdadera. E l R. de 1 pero falsas, de las apariencias y que
significado de un predicado P es el con­ perm ite establecer un criterio universal
ju n to de los valores de x p ara los cua­ o com ún para la conducta del hom bre
les “Px” es verdadero o falso (cf., es­ en todos los campos. Por otro lado, co­
pecialm ente para este uso, A. Pap, Ser m o guía propiam ente hum ana, la R.
m antics and N ecessary Truth, 1958, es la fuerza que perm ite al hom bre li­
passim ). berarse de los apetitos que com parte
con lós anim ales, sometiéndolos a con­
R aza, véase RACISMO. trol y m anteniéndolos en la ju sta m edi­
R azón (gr. λόγος; lat. ra tio ; ingl. rea- da. É sta es la doble función atribuida
son·, franc. raison·, alem. V e rn u n ft; ital. a la R. desde los pródrom os de la
ragione). El térm ino tiene los siguien­ filosofía occidental. La polém ica de He-
tes significados fundam entales: ráclito y Parm énides contra las opinio­
1) Guía autónom a del hom bre en to­ nes de la mayoría, es decir, en contra de
dos los cam pos en los que es posible las creencias establecidas, falaces y dis­
una indagación o u n a investigación. En cordantes entre sí, es conducida a nom ­
este sentido, se dice que la R. es una bre de una R. como único criterio de
“facultad" propia del hom bre y que dis­ guía para todos los hombres. Dice He-
tingue al hom bre de los otros anim ales. ráclito : “Es necesario seguir lo univer­
979
Razón

sal, o sea lo com ún a todos, y siendo estoica de la R. según la cual es, como
la R. común, vive la m ayoría como si dice el m ism o Séneca (Ibid.), "una
cada uno tuviese un pensam iento pro­ p arte del espíritu divino infundida en
pio” ( Fr., 2, Diels). Y Parm énides: el cuerpo del hom bre”, no le quita su
"Aleja tu pensam iento de este cam ino autonom ía y, por el contrario, la exalta
de búsqueda y no te lleve hacia ella y confirm a. En estos conceptos se ins­
la costum bre de d ejarte guiar por ojos piró sin duda San Agustín en el elogio
que no ven, y por oídos y lengua zum­ de la razón que es m ateria de los ú lti­
bantes, antes juzga con la R.” (Fr., 1, mos capítulos del De O rdine: “La R.
33-37, Diels). Por otro lado, Platón y —dice— es el m ovim iento de la m ente
A ristóteles oponen la R. a la sensibili­ que puede distinguir y relacionar todo
dad, como fuente de las creencias co­ lo que se aprende” (De Ord., II, 11,
m unes (Platón, Fed., 73 a ; Aristóteles, 30). Es la fuerza creadora del m undo
Met., I, 1, 980 b 26), tan to como a los hum ano: ha inventado el lenguaje, la
apetitos que el hom bre tiene en co­ escritura, el cálculo, las artes, las cien­
m ún con los anim ales (Platón, Tim., cias, es todo lo que de inm ortal existe
7 0 a; A ristóteles, Ét. Nic., I, 13, 1102b en el hom bre (Ibid., II, 19, 50). El entu­
15). Tanto en uno como en otro caso, siasm o de San Agustín por la R. se
la R. tiene a la vez una función nega­ explica fácilm ente, ya que para él la
tiva y o tra positiva: negativa en rela­ vida es búsqueda y la R. es el princi­
ción con las creencias infundadas y pio que instituye y dirige la búsqueda
con los apetitos anim ales, positiva en y la hace fecunda.
el sentido de dirigir las actividades hu­ El neoplatonism o había subordinado,
m anas de m anera uniform e y constan­ sin embargo, la R. al intelecto, consi­
te. Pero fueron sobre todo los estoicos derado superior a ella por estar dotado
los que hicieron prevalecer la doctrina de un carácter intuitivo o inm ediato
que enuncia que la R. es la única guía que lo transform a en directa visión de
de los hom bres. Establecieron, en efec­ la verdad. Según Plotino, la R. em a­
to, una especie de división sim étrica na del intelecto “en cuanto éste se
entre los anim ales y los hom bres; a halla presente en todos las cosas que
los anim ales les es dado como guía el existen” (Enn., III, 2, 2). En otros tér­
instinto, que los lleva a conservarse minos, la R. es la función form adora
y a in te n ta r lo ventajoso para e llo s; a y plasm adora del intelecto y para dis­
los hom bres les es dada la R. como poner todas las cosas del m undo, ya
la m ás perfecta guía y, por lo tanto, sean buenas o m alas, en su propio or­
para ellos vivir conform e a la n atu ra­ den, debe adaptarse a la m ateria (Ibid.,
leza significa vivir conform e a la R. III, 2, 11-12). En este sentido, la R. es
(Dióg. L., VII, 1, 85-86). Estos concep­ la técnica de la creación y del gobierno
tos constituyeron uno de los puntos del m undo, ya que ella hace que los
cardinales de la cultura clásica. Cice­ seres creados no se destruyan recípro­
rón decía: “La R., m ediante la cual cam ente y que concuerden y se combi­
nos diferenciam os de los brutos, por nen entre sí de la m ejor m anera. "La R.
medio de la cual podemos conjeturar, —dice Plotino— hace que cada ser obre
argum entar, rebatir, discutir, conducir o padezca según necesidad y no por
a térm ino y form ular conclusiones, es, azar o en form a desordenada” (Ibid.,
por cierto, com ún a todos, diferente II, 3, 16). Este concepto de la supe­
por preparación, pero igual en cuanto rioridad del intelecto o entendim iento
facultad de aprender” (De Legibus, I, fue heredado por la escolástica m edie­
10, 30). Y Séneca exaltó la R. por su val que llega a identificar al entendi­
inm utabilidad y universalidad. “La R. m iento con la R. en el sentido general
—decía— es inm utable y firm e en su de guía ( cf., por ejemplo, Santo To­
juicio porque es señora de los sentidos más, S. Th., I, q. 29, a. 3, ad. 4°; q. 79,
v no esclava de ellos. La R. es igual a a. 8). Pero la R. queda m ás tard e su­
la R. como lo ju sto es igual a lo ju sto ; bordinada al entendim iento debido a
por lo tanto, tam bién la virtud es igual su carácter discursivo, que parece in­
a la virtud porque la v irtu d no es más ferior al carácter intuitivo que posee
que la recta R.” (Ep., 66). Desde este del entendim iento (véase infra). Más
punto de vista, tam bién la m etafísica tarde, el m ism o Bacon consideró a la R.
980
Η

Razón

com o una actividad p articu lar del en­ una disertación que estim e m erecedo­
tendim iento (ju n to con la m em oria y ra de su asentim iento” (Essay, IV, 17,
la fantasía) y m ás precisam ente co­ 2). M ediante esta determ inación, la R.
mo la actividad cuya ta re a consiste en quedó calificada para la función que
dividir y com poner las nociones abs­ le encomendó la Ilustración del si­
tractas “según la ley de la naturaleza glo x v iii , o sea la de valer como prin­
y la evidencia de las cosas m ism as” cipio de crítica radical de la tradición
(De Augm. Scient., II, 1). De tal m ane­ y de una renovación igualm ente radi­
ra sólo con D escartes vuelve la R. a cal del m undo humano. K ant intentó
ser guía fundam ental del hombre. realizar plenam ente el ideal iluminis-
Identificando a la R. con el buen ta de la R. Por un lado, identificó la R.
sentido, D escartes restablece el concep­ con la m ism a libertad de crítica ("So­
to clásico de la R. y sobre tal concepto bre la libertad de crítica reposa la exis­
plantea el nuevo problem a del método. tencia de la R. que no tiene autoridad
“La capacidad de juzgar bien y de dis­ dictatorial, pero cuya existencia es siem­
tinguir lo verdadero de lo falso, que pre nada menos que el acuerdo de ciu­
es ju sto lo que se denom ina el buen dadanos libres, cada uno de los cuales
sentido o la R., es naturalm en te igual debe poder form ular sus dudas y hasta
en todos los h o m b res; por lo tanto, la su veto sin im pedim ento” ). Por otro
disparidad de nuestras opiniones no re­ lado pretendió llevar a la R. m ism a
sulta del hecho de que las unas son fren te a su propio tribunal e instituir
m ás razonables que las otras, sino sólo aquella "crítica de ia R. pura” que "no
del hecho de que conducim os nuestros se m ezcla en las controversias que se
pensam ientos por diferentes cam inos y refieren inm ediatam ente a los objetos
no consideram os las m ism as cosas. No sino que es instituida para determ inar
es suficiente tener el espíritu sano, sino y juzgar los derechos de la R. en gene­
que lo principal es aplicarlo bien” (Dis- ra l” ( C rít. R. Pura, D octrina trasc. del
ccnirs, I). E stas fam osas palabras han m étodo, cap. I, sec. II). La definición
reintroducido en el m undo m oderno el de W hitehead concuerda con el con­
concepto antiguo (y especialm ente es­ cepto ilum inista de la R .: “la función
toico) de la R. como guía com ún del de la R. -s promover el arte de la
género hum ano. De tal modo, Spinoza vida”, en el sentido de que la R. ten­
podía asom brarse de que se quisiera a dría la tarea de ol -ar sobre el ambien­
veces “som eter la R., don m áxim o de te para prom over form as de vida más
Dios y luz verdaderam ente divina, a las satisfactorias y perfectas (The Func-
palabras” y de que no se considerase tion o f Reason, 1929, cap. I). Lo que,
un delito "el hablar indignadam ente de a prim era vista, parece ser la máxim a
la R., que es el verdadero testim onio g arantía ofrecida para la eficacia de
del Verbo de Dios, y declararla co­ la R., o sea el creer que tiene su sede
rrom pida, ciega e im pura” (Tract. íheo- en la realidad y la domine de m anera
logico-politicus, cap. 15). A su vez, Leib- que no haya realidad que no sea racio­
niz insistió en la vieja tesis de que la R. nal ni racionalidad que no sea real,
pertenece al hom bre y sólo a él (N ouv. constituye m ás bien el abandono de la
Ess., IV, 17, 3). Y Locke reconoció a función rectora de la R. Hegel, que
la R. una determ inación fundam ental afirm ó de m odo más riguroso este pun­
que constituye la única innovación au­ to de vista, negó tam bién la función
téntica que su concepto m oderno pre­ rectora de la R .: “Lo que está entre
senta en relación con el concepto clá­ la R. como espíritu autoconsciente y la
sico : el ser, por lo tanto, instrum ento R. como realidad presente, lo que dife­
del conocim iento probable más que del rencia esa R. de ésta y no deja encon­
conocim iento cierto. “Porque, así como tra r la satisfacción en ésta, es el obs­
la R. —decía Locke— percibe la nece­ táculo de alguna abstracción que no
saria e indubitable conexión que existe se ha liberado y no se ha hecho con­
entre todas las ideas o pruebas en cada cepto. Reconocer a la R. en el presen­
paso de una dem ostración que produz­ te, y por lo tan to gozar de él: tal re­
ca el conocim iento, así, tam bién, per­ conocim iento racional es la reconcilia­
cibe la conexión probable en tre todas ción con la realidad que la filosofía
las ideas o pruebas en cada paso de perm ite a los que ha advertido la exi-
981
Razón

gencia in tern a de com prender” (Fil. del I, q. 79, a. 8). A comienzos de la


Derecho, Pref.). Esto significa que la R. E dad Moderna, Descartes tom ó co­
no dirige sino que llega post fa ctu m m o modelo el m ism o procedim iento
a com prender la realidad, o sea a ju s­ p ara d eterm inar sus reglas del m éto­
tificarla. do: “Esas largas cadenas de razones,
B ) El reconocim iento de la R. como todas simples y fáciles, de las cuales
guía constante, uniform e y (a veces) tienen los geóm etras la costum bre de
infalible de todos los hom bres, en to­ servirse para llegar a sus m ás difíciles
dos los campos de su actividad, va dem ostraciones, m e dieron ocasión de
acom pañado en la m ayoría de los ca­ im aginar que todas las cosas que pue­
sos por la determ inación de u n proce­ den ser conocidas por los hom bres se
dim iento específico en el cual se reco­ relacionan del m ism o m odo” (Discours,
noce la operación propia de la R. Las II). La Lógica de Fort Royal expresó
determ inaciones dadas o que aún se en form a diferente los mismos concep­
dan de la técnica específica de la R., tos (A m auld, Log., III, i), que tam ­
se pueden reducir a los siguientes con­ bién Locke colocó como base de su
ceptos fu n d am en tales: a) el d iscu rso ; doctrina de la razón: "podemos con­
b) la autoconciencia; c ) la autorreve- sid erar en la R. estos cuatro grados:
lación; d) la tautología. el primero y m ás elevado consiste en el
a ) El procedim iento discursivo es la descubrim iento y hallazgo de pruebas;
técnica que con m ás frecuencia ha sido el segundo en la disposición regular
considerada como propia de la R. Pla­ y m etódica de las mism as, y en su
tón apela al procedim iento discursivo arreglo en un orden claro y adecuado,
para señalar la diferencia en tre la opi­ que perm ita percibir fácil y llanam en­
nión verdadera y la ciencia: las opi­ te su conexión y su fuerza; el tercero
niones verdaderas pueden dirigir la ac­ consiste en la percepción de sus co­
ción tan bien como la ciencia, pero nexiones, y el cuarto en sacar la con­
tienden a h u ir en todas direcciones co­ clusión ju s ta ” (Essay, IV, 17, 3). La
mo las estatu as de Dédalo, m ientras distinción que Spinoza estableció entre
"no sean atad as con u n razonam iento el segundo género de conocimiento,
causal” (M en., 98 a). E sta atad u ra o que denom inó precisam ente R., y el
conexión es la técnica discursiva. Téc­ tercer género, que denom inó ciencia
nica discursiva es t 'do el procedim ien­ intuitiva, es la distinción tradicional en­
to silogístico de A ristóteles, excepto la tre el procedim iento discursivo y el
determ inación de los principios que son entendim iento intuitivo (E th ., II, 40,
intuidos por el entendim iento; discur­ scol. 2). Y Leibniz no hizo m ás que
siva es tan to la silogística necesaria en co n trar la expresión m ás simple para
como la silogística dialéctica (A n .P o st., el m ism o concepto de la R., aseveran­
I, 33, 89b 7; É t.N ic., VI, 11, 1143b 1). do que la R. es "la concatenación de
En el m ism o sentido, los estoicos defi­ las verdades” (Op., ed. E rdm ann, pá­
nieron la R. como "un sistem a de pre­ ginas 479, 393). Wolff denominó "jui­
m isas y de conclusiones” (Dióg. L., cio discursivo" a la operación de la R.
VII, 1, 45). La función, atribuida con en cuanto consiste en la conexión de
frecuencia a la razón, de distinguir, re­ las proposiciones (Log., §§50-51).
lacionar, com parar, etc. [cf. los pasajes El concepto de la R. como discurso
de Cicerón y San Agustín citados en en tra en crisis con Kant. K ant dis­
A)] no es m ás que la expresión del tingue precisam ente la R. del entendi­
m ism o procedim iento. Decía Santo To­ m iento, a pesar de su com ún carácter
m ás: “Los hom bres llegan a conocer distintivo, en tanto que reconoce el ca­
la verdad inteligible pasando de una rá c te r discursivo a toda la actividad
cosa a o tra y, por lo tanto, se denom i­ cognoscitiva hum ana, considerando que
nan racionales. Es evidente que el ra ­ sólo Dios posee el conocim iento in tu i­
zonar está en la m ism a relación con tivo (véase d is c u r s iv o ). La R. es la
el e n t e n d e r c o m o lo e s t á el m o­ facultad "que produce por sí los con­
ver con el estar quieto o el adquirir ceptos" y, por lo tanto, se puede deno­
con el tener, cosas de las cuales la m in ar facultad de los principios. Pero
prim era es propia de lo i m p e r f e c t o los conceptos que la R. produce no
y la segunda de lo perfecto” ( S .T h ., están basados en la experiencia y, por
982
Razón

lo tanto, son sim plem ente ficticios. m o discurso, la R. es deducción y como


“Si el entendim iento puede ser una fa­ deducción tiene un principio único que
cultad de la unidad de los fenómenos es el Yo. Del Yo resulta, con necesidad
m ediante las reglas, la R. es la facul­ infalible, el total sistem a del saber que
tad de la unidad de las reglas del en­ es al m ism o tiem po el sistem a de la
tendim iento m ediante los principios. realidad. "F uente de toda realidad es
Por lo tanto, nunca se dirige inm ediata­ el Yo. Sólo por y con el Yo se da el
m ente a la experiencia o a un objeto concepto de la realidad. Pero el Yo es
cualquiera, sino al entendim iento, para porque se pone y se pone porque es.
im prim ir a sus m últiples experiencias Por lo tanto, ponerse y ser son una sola
una unidad a priori por m edio de con­ y m ism a cosa” (Wissenschccftslehre,
ceptos, unidad que puede denom inarse 1794, §4, C). Las ecuaciones sobre las
racional y es de o tra especie que la que se funda esta doctrina son las si­
que puede ser producida por el enten­ guientes: R. = saber deductivo; saber
dim iento” ( Crít. R. Pura, Dialéctica deductivo = realidad; realidad + sa­
trascendental, Intr. II, a). La R. pro­ ber = autoconciencia. Schelling no ha­
cede, igual que el entendim iento, en cía m ás que expresar estas ecuaciones
form a discursiva, pero considera los al a firm a r: "La naturaleza tom a su más
procedim ientos discursivos del entendi­ alta finalidad, que es la de llegar a ser
m iento como cum plidos en ideas de en teram ente objeto a sí m ism a, con la
totalidad y de unidad (el alm a, el m un­ ú ltim a y m ás alta reflexión que no es
do, Dios) que son perfectas, pero no o tra cosa sino el hom bre o, en form a
com parables con la experiencia, por lo m ás general, lo que nosotros denomi­
tanto, puram ente ficticias y sólo fuen­ nam os razón. De tal m anera se tiene
tes de razonam ientos dialécticos, esto por prim era vez el com pleto retom o
es, sofísticos (véase id e a ; a n t in o m ia s ). de la naturaleza a sí m ism a y aparece
El resultado de e sta distinción kan­ evidente que la naturaleza es origina­
tian a es que el procedim iento discur­ riam ente idéntica a lo que se revela en
sivo válido es sólo el del entendim ien­ nosotros como principio inteligente y
to, cuyo concepto deriva inm ediata­ consciente” (System des transzendenta-
m ente de la experiencia y que el proce­ len Id e a l' srnus ["S istem a del idealis­
dim iento discursivo racional, con sus m o trascendental”], 1800, Intr., §1). Y
pretensiones to talitarias, no da lugar Hegel expresó el m ism o concepto de la
m ás que a nociones ficticias. Por lo siguiente m an era: "La autoconciencia,
tanto, después de K ant, resu lta difícil esto es, la certeza de que sus deter­
m antener la definición de la razón co­ m inaciones son tan objetivas —determ i­
mo técnica discursiva. nación de la esencia de las cosas— co­
El concepto de la R. como discurso m o sus propios pensam ientos, es la R.,
perm ite la consideración form al del la cual, siendo tal identidad, es no
procedim iento racional, esto es, hace sólo la sustancia absoluta sino la ver­
posible u n a lógica, que, en efecto, es dad como saber” (Ene., §439). E n otros
la lógica tradicional tal como fue ela­ térm inos, la R. es, para Hegel, la iden­
borada por los filósofos, de Aristóteles tid ad de la autoconciencia como pen­
a fines del siglo xix. La lógica enten­ sam iento con sus m anifestaciones o de­
dida en este sentido es, al m ism o tiem ­ term inaciones que son las cosas o los
po, descriptiva y n o rm ativa: descripti­ acontecim ientos; es la identidad de
va de los procedim ientos propios de la pensam iento y realidad. E ste concepto
R., norm ativa en el sentido de que esta fue expresado por Hegel en form a epi­
m ism a descripción vale como regla pa­ gráfica de la m anera siguiente: "La R.
ra el recto uso de la m ism a razón. En es la certeza de la conciencia de ser
este sentido la lógica tradicional fue toda realidad: así el idealism o expresa
definida exactam ente como "arte de el concepto de la R.” (Phánomen. des
razonar”. Geistes, I, V, 1). Obviamente, desde
b) El concepto de la R. como auto- este punto de vista, la R. no es discur­
conciencia se rem onta a Fichte. Tal con­ siva en el sentido de concatenar entre
cepto está caracterizado por la identi­ sí expresiones lingüísticas y realizar la
ficación de R. y realidad y presupone derivación de una de o tra m ediante
el concepto de la R. como discurso. Co­ reglas determ inadas o determ inables.
983
Razón

sino que es m ás bien la pretendida de­ diferencia esencialm ente, en su carác­


rivación de todas las determ inaciones ter racional, de un ver ‘apodíctico’ del
del pensam iento y de la realidad, una ver con evidencia una esencia o una
de la otra, a través de un único pro­ relación esencial” (Ideen, I, § 137). El
ceso del cual se afirm a la perfecta "ne­ térm ino m ás comprensivo, o sea el con­
cesidad”. E ste punto de vista hace im ­ cepto que comprende tanto la visión
posible la consideración form al de los asertórica, que es dada de hecho pero
procedim ientos racionales que, en cam ­ puede ser diferente, como la visión apo-
bio, está relacionada con la concep­ díctica que es necesaria, es la concien­
ción a) de la razón. Como autocon- cia racional que H usserl denom ina tam ­
ciencia, la R. nunca es form al y siem ­ bién, en general, evidencia (Ibid., § 137).
pre es idéntica a la realid ad : "El en­ Desde este punto de vista, el carácter
tendim iento —dice Hegel— determ ina fundam ental de la racionalidad es la
y m antiene firm es las determ inaciones. validez del acto de posición: si el ob­
La R. es negativa y dialéctica porque jeto es puesto verdaderam ente, el acto
resuelve en la nada las determ inacio­ es legítim o y la posición tiene carácter
nes del entendim iento. Es positiva por­ racional (Ibid., §139). Pero lo que des­
que g

También podría gustarte