Está en la página 1de 18

RESUMEN EJECUTIVO

Exportadora de Vegetales, S.A., fue fundada por los hermanos Torres en el años de 1987
como resultado de la adquisición del cien por ciento del capital de otra empresa, Tesoro
Trading, y que había sido fundada por varios socios junto a los hermanos Torres en
1981.

Se dedica a la producción y comercialización de productos Vegetales tales como Arveja


china, arveja dulce, ejote fino brócoli, elotin, zanahoria, entre otros.

MISION: Producir, procesar y comercializar productos alimenticios de la más alta


calidad y al menor costo posible, que cumpla con todas las normas de Seguridad e
Higiene especificaciones técnicas y otros requisitos de nuestros clientes utilizando los
mejores recursos y tecnología disponible.

VISION: Ser líderes en el mercado llevando a nuestros clientes la mejor calidad de


productos, brindando empleo a las familias guatemaltecas, trabajando en equipo con
recursos humanos capaces y motivados dentro de la empresa.

OBJETIVOS.
Cumplir con los requerimientos de calidad y servicios acordados con los clientes.
Lograr y monitorear la certificación del sistema de calidad de la empresa bajo la
norma Internacional BRC.
Mantener y desarrollar Recursos Humanos capaces y motivados dentro de la
empresa.
Lograr rendimientos económicos que garanticen la rentabilidad a largo plazo
de la empresa

Los principales clientes de la empresa son:

o CLIENTES
o FINLAYS
o ROSEMONT FARMS
o AARSENFRUIT
o NORTH BAY PRODUCE
o FRIEDA´S
o GROVERS ARE US
o FV SELECT
o WPRAWL

1
Actualmente la empresa cuenta con 283 colaboradores operativos, y 16 colaboradores
administrativos.

El proyecto se basa en las siguientes Debilidades y Amenaza, que a largo plazo pueden
afectar en diferentes formas a la empresa:

DEBILIDADES

D.1. No se cuenta con la tecnología disponible para realizar los procesos de forma más
rápida y eficiente.

D.2. Altos costos de mano de obra, en horarios extraordinarios.

D.3. Costos elevados de Servicios externos.

D.4. Inadecuado clima laboral por recargo de funciones.

Amenazas:

A.4. Nivel bajo de Efectividad en relación a la competencia, por costos elevados

2. INFORMACION GENERAL

2.1 Breve historia de la empresa

Exportadora de Vegetales, S.A., fue fundada por los hermanos Torres en el años de 1987
como resultado de la adquisición del cien por ciento del capital de otra empresa, Tesoro
Trading, y que había sido fundada por varios socios junto a los hermanos Torres en
1981. El objetivo inicial de la empresa era comercializar arveja china hacia los Estados
Unidos de Norteamérica, tomando en cuenta que en aquella época Guatemala se
constituyó en pionera en la producción de este producto, siendo a la fecha el principal
productor y exportador de arveja china hacia el mercado Norteamericano.
Posteriormente se agregó la comercialización de arveja dulce. En 1984 la empresa
inició exportaciones de arveja china hacia el Reino Unido a través de Saphir Ltd en Kent.

2
Conscientes del alto potencial de Guatemala, las condiciones de clima ideal y ubicación
estratégica privilegiada, los hermanos visionarios han contribuido desde entonces a
posicionar a Guatemala como el exportador superior de guisantes en todo el mundo.

Hoy en día cuenta con más de 30 años de pertenecer al sector exportador, ha mantenido
relaciones de negocios desde los años 80’s con Inglaterra, EE.UU., y los países bajos de
Europa con productos pre-lavados, pre-cortados, mezclados, empacados, entre otros,
llegando a generar más de 10,000 empleos directos en la región central de Guatemala.

Las exportaciones al Reino Unido siguieron en 1984, cuando el producto a granel fue
enviado para pre-packing a su destino. Fue con el formulario de productos
guatemaltecos Exportadora de Vegetales, S.A. que los consumidores UK fueron los
primeros en tratar de comestibles de vaina de guisantes en los supermercados del
Reino Unido. Desde entonces, Exportadora de Vegetales, S.A., ha mantenido relaciones
comerciales sólidas con prestigiosos supermercados en Europa y Estados Unidos,
especializada en el suministro con high-end, pre-washed, precortado, mezclan,
envasados y etiquetados en productos de origen.

Exportadora de Vegetales, S.A. adquirió originalmente, producto de un número


reducido de pequeños productores agrupados en cooperativas. Como los mercados y la
demanda fue creciendo, comenzó a desarrollar su propia producción basada en cuatro
Fincas en diferentes ubicaciones y altitudes e incorporo un esquema "fuera
cultivadores" organización de pequeños productores en grupos formales y
proporcionando con infraestructura, capacitación, asistencia técnica, buenas prácticas
agrícolas y mejorar sus negocios, ingresos personales y calidad de vida.

Después de más de 30 años en el negocio, con más de 1000 hectáreas de plantaciones,


Exportadora de Vegetales, S.A. ha posicionado como el mayor exportador de productos
agrícolas no tradicionales en Guatemala por vía aérea, y marítima. Dentro de la cartera
de productos del grupo, posee alta calidad en un conjunto de guisantes de nieve y azúcar
se ajusta los motivos de la actual cartera de productos, que hoy también incluye calidad
Premium puntas de espárragos, Runner Beans, licitación de tallo de brócoli, habas,
guisantes de jardín, Petit Pois guisantes, maíz de bebé y romper nuevos cultivos en
desarrollo, en una amplia variedad de frescos y valor añadido preparado
presentaciones. Como parte de la garantía de la empresa a la innovación, las nuevas
inversiones en tecnología de casa verde, el uso de combustibles renovables, programas
de reforestación y otras iniciativas, permitirá el grupo proporcionar una amplia gama
de productos, al tiempo que contribuye a la sostenibilidad de la industria.

3
Engranajes hacia el futuro, altamente comprometido con la calidad, servicio y
cumplimiento de las necesidades de sus clientes, el medio ambiente y el desarrollo
social del país.

2.2 Misión, Visión, Valores, Objetivos

MISION:

Producir, procesar y comercializar productos alimenticios de la más alta calidad


y al menor costo posible, que cumpla con todas las normas de Seguridad e
Higiene especificaciones técnicas y otros requisitos de nuestros clientes
utilizando los mejores recursos y tecnología disponible.

VISION:

Ser líderes en el mercado llevando a nuestros clientes la mejor calidad de


productos, brindando empleo a las familias guatemaltecas, trabajando en equipo
con recursos humanos capaces y motivados dentro de la empresa.

OBJETIVOS.

• Cumplir con los requerimientos de calidad y servicios acordados con los


clientes.

• Lograr y monitorear la certificación del sistema de calidad de la empresa


bajo la norma Internacional BRC.
• Mantener y desarrollar Recursos Humanos capaces y motivados dentro
de la empresa.
• Lograr rendimientos económicos que garanticen la rentabilidad a largo
plazo de la empresa.

VALORES

4
 Lideramos con el ejemplo
 Trabajamos en equipo
 Respetamos a la persona
 Analizamos los hechos y brindamos nuestra opinión
 Nos comunicamos abierta y honestamente
 Nos comprometemos con la comunidad
 Ante todo, actuamos con integridad

POLITICAS DE LA EMPRESA.

Política del Control de la Contaminación Cruzada de los Alimentos


con Alérgenos

“Conscientes de los graves daños a la salud que pueden causar los alérgenos en
personas susceptibles, en Exportadora de Vegetales, S.A., se aplican las mejores
prácticas de manufactura para minimizar las posibilidades que el producto que
se procese y empaque se contamine con estos”

Política de Calidad

“Producir y comercializar productos alimenticios de alta calidad, cumpliendo


con todas las normas de seguridad alimentaria y la legislación nacional e
internacional aplicable, para satisfacer las necesidades y especificaciones de
nuestros clientes"

Política de Seguridad Alimentaria

En Exportadora de Vegetales, S.A. estamos comprometidos con la seguridad de


nuestros productos y velamos para que nuestra empresa no sea utilizada por
individuos u organizaciones que quieran cometer actos ilícitos que afecten la
seguridad e inocuidad de los mismos. Por tanto, hemos implementado
procedimientos de control de ingresos y salidas de los vehículos, productos,
personal, proveedores y visitantes; así como sistemas de trazabilidad, normas
de higiene y prácticas seguras en cada uno de los procesos

5
Política de Ética Laboral

Conocemos la Iniciativa de Comercio Ético (ETI) y estamos comprometidos a


respetar las leyes laborales del país, adoptar el Código de Conducta basado en
las normas ETI y velar por su ejecución, promoviendo y cumpliendo las buenas
prácticas laborales en un ambiente seguro y saludable.

En Exportadora de Vegetales S.A. no existe ninguna distinción, exclusión o


preferencia basada en motivos de raza, color, edad, sexo, religión, opinión
política, embarazo, orientación sexual, nacionalidad o nivel social que tenga por
efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la
ocupación.

Política Ambiental

En Exportadora de Vegetales, S.A., reconocemos que debemos minimizar el


riesgo que nuestras operaciones y actividades pudieran causar al medio
ambiente, y estamos comprometidos con nuestras responsabilidades
ambientales de acuerdo a la Legislación Ambiental vigente en Guatemala. Para
lograrlo nos comprometemos a evaluar continuamente nuestro desempeño
ambiental e incluir en todas las actividades de planificación, diseño y desarrollo
productivo lo relacionado con el ambiente. Asimismo, nos comprometemos a
fomentar en nuestro personal la inquietud y preocupación por la conservación
del ambiente, tanto en el trabajo como en sus hogares por medio de capacitación
continua y actividades motivacionales.

Política de Salud y Seguridad


En Exportadora de Vegetales, S.A estamos comprometidos a identificar y
controlar los riesgos inherentes al desarrollo de nuestras operaciones,
asegurando condiciones de trabajo seguras y propicias para ejecutar las
actividades. Asimismo, garantizar el cumplimiento de las normas, leyes,
reglamentos y prácticas de Higiene y Seguridad Industrial, con el propósito de
proteger la salud y vida de nuestros trabajadores y prevenir daños al ambiente
y a la propiedad.

Política de Responsabilidad Social

6
Exportadora de Vegetales, tanto en sus operaciones, como en sus relaciones
comerciales con proveedores y clientes, considera esencial el cumplimiento de
la legislación nacional e internacional en materia de: trabajo infantil, trabajos
forzados, salud y seguridad en el trabajo, libertad de asociación, discriminación,
jornadas laborales y remuneración. Todas las actuaciones de Exportadora de
Vegetales, S.A. responden a los más altos estándares éticos nacionales e
internacionales en cuanto al propósito de promover a sus trabajadores, ofrecer
mejores condiciones laborales y contribuir a las comunidades en donde nos
desarrollamos.

2.3 Estructura organizacional.

EXPORTADORA DE VEGETALES S.A. Cuenta con una organización formal, Está


conformada por las partes que integran a la organización y las relaciones que las
vinculan, incluyendo las funciones, actividades, relaciones de autoridad y de
dependencia, responsabilidades, objetivos, manuales y procedimientos,
descripciones de puestos de trabajo, asignación de recursos, y todo aquello que
está previamente definido de alguna manera, lo que ayuda a que los trabajadores
puedan realizar su trabajo con eficacia y eficiencia y sean logrados los objetivos
y las metas de la empresa.

La línea de comunicación es del gerente general hacia los jefes de producción y


estos a los supervisores y estos a los operarios. Cada empleado sabe a quién debe
rendir cuentas, ya que la línea de autoridad es interrumpida por que va desde
los mandos altos a mandos medios hasta llegar a los bajos. Estructurada con una
departamentalización funcional ya que los grupos están divididos por
departamentos en los que puedo mencionar: el departamento de Embarques,
Recepción, Control de Calidad, Computo, Recursos Humanos, Bodega,
Producción que está formado por la Línea 1, Línea 2 y Línea 3, el departamento
de Low care, y Preparad, todos con lograr los fines de la organización. Separados
por departamento con sus respectivas tareas con el fin de hacer el trabajo
correspondiente Y al final se vea integrado el trabajo de cada área el producto
final.

A continuación se presenta la gráfica de la estructura organizacional.

7
8
EXPORTADORA DE VEGETALES, S.A
Versión 8
Sustituye Enero 2014
ORGANIGRAMA GENERAL DE PLANTA
Pagina 1/1
Abastecedores

Jefe de Producción
Prepared Operarios

Auxiliar de Etiquetado

Asistente

Jefe de Recepción

Auxiliares

Jefe de Producción

Abastecedor
Supervisor de Linea de
Emp.
Operarios

Operarios

Encargado de Low care Abastecedores

Lavadores

Encargada de Lavanderia

Supervisor de Limpieza Asistentes de Limpieza

Asis. de Limpieza
(Prepared)
Jefe de Servicios y
Manufactura.

Jefe Mantenimiento Asistentes


Gerente de Planta

Jefe de Bodega Auxiliares

Inspectore s de Calidad
Prepack
Gestor de Calidad
Gerente de Higiene, Inspectores de Calidad
Seguridad Alimentaria y
Calidad Total. Prepared
Supervisor de Calidad
Gerente de Operaciones

Inspectores de calidad
Recepción

Inpectores de Calidad
Asistente de Logística
Low Care

Jefe de Logística
Supervisor de Embalaje Auxiliares de Embalaje

Asistentes de Etiquetado y
Logística

Coordinadora de Recursos
Humanos Auxiliar de Recursos
Humanos

Asistente de Costos y
Eficiencias 1
Enc. de Costos

Asistente de Costos y
Eficiencias 2
Pilotos
Enc. Trafico y Compra de
Materia Prima
Ayudante

Tab. 2.4.1 Probado por: Gerente de Planta Fecha: Mayo 2014


9
Organigrama a Proponer del departamento de Logística.

Jefé de Logística

Encargado de
Gestiones de
Exportación

Encargado de
Auxiliares de Supervisor de
Trafico y
Etiquetado embalaje
Logistica

Auxiliares de
Embalaje

2.4 Ubicación geográfica.

La empresa está ubicada en el Kilómetro 1.5 de la antigua carretera que conduce


del Municipio de Parramos hacia el Municipio de San Andrés Itzapa, del
departamento de Chimaltenango.

10
DETALLAR COMO COMUNICARA LA PROPUESTA PARA LOGRAR QUE
SEA ACEPTADA

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:

El problema que se ha identificado, se encuentra en el departamento de Logística,


específicamente en La Gestión de Exportaciones Marítimas, hacía Estados unidos, Estos
trámites los gestiona actualmente LOGIDOC (Logística Documental, S.A.) la cual cobra
Q570.00 por cada lo que provoca Costos adicionales de exportación ya que es un total
de Q. 3,420.00 semanales, debido a que Exportadora de Vegetales, S.A. realiza una
exportación de seis embarques a la semana. equivale a un costo de Q.2,280.00.

El aporte a la empresa con la implementación de este proyecto es que la acumulación


de trabajo sea minimizado en el departamento de Logística,

Adicional a reducir el estrés laboral dentro del departamento, se reducirá el costo de


horas extras que conlleva a los asistentes de etiquetado la realización de las funciones
extras, los asistentes de Logística, realizan un promedio de 32 horas extras mensuales,
equivalente a un costo de Q1,200.00 mensuales.

El costo que actualmente se paga por cada gestión de exportación marítima es de


Q570.00, que asciende a Q. 13680.00, mensuales, y el costo mensual de la
implementación del proyecto es de Q5,500.00, con lo que se obtendrá un ahorro
mensual del 40%.

Solución de Recursos Humanos

Dado que el promedio en el costo de las gestiones de exportación de las empresas


exportadoras es de Q250.71, y para Exportadora de Vegetales, S.A. es de Q. 570.00, con
un porcentaje del 56% de diferencia.

Se propone, que la misma empresa sea la encargada de realizar las gestiones de


exportación, a través de la contratación de una persona, que mejor se adecue a las
habilidades necesarias para realizar todos los procesos que conlleva la gestión de las
exportaciones, para esto se debe contar con la creación de un nuevo puesto dentro de
la Estructura Organizacional de la empresa, para el departamento de Logística, ,
creando así el perfil de puesto, para esta plaza, y llevar a cabo los pasos para el proceso
de Selección y Contratación, capacitar a esta persona para así lograr que la empresa
pueda gestionar sus propios tramites de exportación.

11
El salario a proponer para esta persona es de Q3, 500.00 de sueldo base, y Q500.00 por
Bonificación Incentivo, con un total de Q4, 000.00 al mes, con un acumulativo mensual
de prestaciones de Ley de: Q750.00 y Q443.45 que corresponden a la cuota patronal.

Los puntos de la Solución de Recursos Humanos se tienen contemplados de la siguiente


forma:
1. Creación del perfil de Puesto. Para el encargado de Gestiones de Exportación.
2. Proceso de Selección y Contratación de personal.
3. Creación del Contrato de Trabajo.
4. Inducción del nuevo miembro de la empresa mediante una programación para
que cada jefe de área le dé la respectiva información de su departamento.
5. Capacitación sobre sus funciones a desarrollar

Solución Tecnológica
Para complementar la solución de Recursos Humanos, con la implementación de Un
nuevo puesto de trabajo.

Se propone la adquisición de un sistema proporcionado por la Asociación Guatemalteca


de Exportadores. SERVICIO ELECTRONICO DE PARA LA AUTORIZACIÓN DE
EXPORTACIONES. (SEADEX) Este portal ayudara a que la persona que sea contratada,
realice por medio de este Portal las gestiones de las Exportaciones Marítimas.

Implementación
Descripción del Nuevo procedimiento.
Paso No. 1: Elaboración del DEPREX

Paso No. 2
Elaboración de: DUA SIMPLIFICADA

12
Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR)

Paso No. 3 Gestión del


Dirección de Sanidad Vegetal
Departamento de Certificación Fitosanitaria
Ventanilla Única para las Exportaciones - VUPE
14 CALLE 14-30 ZONA 13 CIUDAD GUATEMALA, TELS. 2422-3544
SOLICITUD DE CERTIFICADO FITOSANITARIO DE EXPORTACIÓN O REEXPORTACIÓN

Certificado
ORANIZACION NACIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA DE FECHA INSPECCIÓN

ESTADOS UNIDOS sábado, 21 de junio de 2014

NOMBRE Y DIRECCION DEL EXPORTADOR NOMBRE Y DIRECCION DEL DESTINATARIO


SERVICIOS PANAMERICANOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN, S.A. - (SERPEX)
Growers are us LLC

Fitosanitario de
1a. Av. 8-78, Zona 9, Interior 33 6831 Pinehurst drive, Miami FL 33015 - United States -
NIT. 488246-6 NO.DE FACTURA: FACE-63-B-1 140000000257

MARCAS NO. Y DESCRIPCIÓN

Exportación.
VALOR $ CANT. KGS NOMBRE DEL PRODUCTO NOMBRE BOTANICO
DISTINTIVA S DE BULTOS

SMLU3734500A004 235 $ 5,833.90 2,706.93 Ejote fino fresco Phaseolus vulgaris

0 $ 9,537.07 4,515.51 Arveja dulce fresca Pisum Sativum

0 0.00 0.00 Brocoli preparado Brassica oleracea

PAIS DE ORIGEN: GUATEMALA


MEDIO DE TRANSPORTE: MARITIMO
PUNTO DE ENTRADA: MIAMI, FL - USA

Paso No. 4 Emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación


Paso 5. Dua
Complementaria

Según los análisis de Costo beneficio estos son los resultados para los tres
escenarios tomando para el escenario optimista el 90%, para el escenario
esperado 80% y para el pesimista 50%.

Rubro Optimista Esperado Pesimista

Beneficio Bruto Q 186,219.00 Q 165,528.00 Q 103,455.00

(-) Gastos Fijos Q 68,071.32 Q 68,071.32 Q 68,071.32

(=) Beneficio Operativo Q 118,147.68 Q 97,456.68 Q 35,383.68

(-) Inversion Q 22,500.00 Q 22,500.00 Q 22,500.00

(=) Beneficio Neto Q 95,647.68 Q 74,956.68 Q 12,883.68

13
Relación Costo Beneficio: 2.06 1.83 1.14

Período de Recuperación de Inversión


Rubro Optimista Esperado Pesimista

Beneficio Bruto Q 186,219.00 Q 165,528.00 Q 103,455.00

(-) Gastos Fijos Q 68,071.32 Q 68,071.32 Q 68,071.32

(=) Beneficio Operativo Q 118,147.68 Q 97,456.68 Q 35,383.68

(-) Inversion Q 22,500.00 Q 22,500.00 Q 22,500.00

(=) Beneficio Neto Q 95,647.68 Q 74,956.68 Q 12,883.68

Inversion / Benef Operativo 0.19 0.23 0.64

2.3 2.8 7.6

MESES MESES MESES

De acuerdo al análisis costo-Beneficio el indicador es mayor a 1 en todos sus escenarios.

Según los diferentes análisis del proyecto, sería un beneficio considerable la implementación
del presente proyecto ya que si bien hoy en día las empresas prefieren invertir en
outsoursing, también es cierto que la empresa que hace sus propias operaciones es más
eficiente, cuenta con un equipo de recursos humanos más completo, y puede brindar atención
personalizada a sus clientes, por lo consiguiente es recomendable la implementación del
presente proyecto.

PROPUESTA DE SOLUCIONES

6.1 Solución de Recursos Humanos

Tomando en cuenta el crecimiento en exportaciones Marítimas que ha mostrado la


empresa en los últimos años.

Y dado que el promedio en el costo de las gestiones de exportación de las empresas


exportadoras es de Q250.71, y para Exportadora de Vegetales, S.A. es de Q. 570.00, con
un porcentaje del 56% de diferencia.

Se propone, que la misma empresa sea la encargada de realizar las gestiones de


exportación, a través de la contratación de una persona, que mejor se adecue a las

14
habilidades necesarias para realizar todos los procesos que conlleva la gestión de las
exportaciones, para esto se debe contar con la creación de un nuevo puesto dentro de
la Estructura Organizacional de la empresa, para el departamento de Logística, ,
creando así el perfil de puesto, para esta plaza, y llevar a cabo los pasos para el proceso
de Selección y Contratación, capacitar a esta persona para así lograr que la empresa
pueda gestionar sus propios tramites de exportación, y lograr con esto que el costo que
actualmente tiene la empresa, sea minimizado.

El salario a proponer para esta persona es de Q3, 500.00 de sueldo base, y Q500.00 por
Bonificación Incentivo, con un total de Q4, 000.00 al mes, con un acumulativo mensual
de prestaciones de Ley de: Q750.00 y Q443.45 que corresponden a la cuota patronal.

El costo mensual de la empresa para las gestiones de exportación es de Q.13, 680.00,


más un promedio de Q. 1,195.00 por horas extraordinarias y al implementarse esta
solución la empresa tendría un ahorro del 40% mensual, que equivale a sobre los costos
actuales.

La implementación de un nuevo puesto de trabajo para la organización ayudaría de


forma relevante a la compañía a aumentar su margen de ganancia y de esta forma la
empresa se definiría por los tres conceptos básicos:

Eficacia: Que consiste en que la empresa logre con el apoyo de todo el equipo de trabajo
alcanzar sus metas y sus objetivos.

Eficiencia: la eficacia consiste en alcanzar las metas y los objetivos planteados con la
menos cantidad de recursos disponibles, el recurso del que se está haciendo mal uso es
el económico ya que se tienen costos elevados como ya se demostró con las evidencias
presentadas con anterioridad. Con la implementación del presente proyecto la empresa
tendría un ahorro considerado y los costos se reducirían considerablemente.

Productividad: Aumentaría su productividad ya que el costo sería menor.

Los puntos de la Solución de Recursos Humanos se tienen contemplados de la siguiente


forma:
6. Creación del perfil de Puesto. Para el encargado de Gestiones de Exportación.
7. Proceso de Selección y Contratación de personal.
8. Creación del Contrato de Trabajo.
9. Inducción del nuevo miembro de la empresa mediante una programación para
que cada jefe de área le dé la respectiva información de su departamento.
10. Capacitación sobre sus funciones a desarrollar

15
El cronograma para las actividades es el siguiente:

No. ACTIVIDAD Agosto Septiembre octubre Noviembre


1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Elaboración de perfile de Puesto.
2 Selección y Contratación
3 Inducción.
4 Capacitación
5 Toma de Puesto

A continuación se detalla uno a uno los pasos de la solución de Recursos humanos.

8. CONCLUSIONES

 La Falta de un Encargado de Gestiones de Exportación


Provoca que la empresa tenga que contratar los servicios
de una empresa externa para realizar los trámites que
conllevan las Exportaciones marítimas hacia Estados
Unidos.

 Los dos colabores que forman parte del departamento


de Logística, muestran su descontento por retrasos de la

16
empresa externa en los trámites, y por ende el recargo
de trabajo y en funciones extraordinarias.

 La empresa en la evaluación de la última temporada,


tiene un costo alto en la contratación de Servicios
Externos.

9. Recomendaciones

 Se recomienda a la empresa Exportadora de Vegetales, S.A,


realizar la contratación de una persona encargada de las
Gestiones de Exportación, ya que esto minimizaría sus costos
adicionales en cuanto a los trámites de exportación.

 Optar por la adquisición del SERVICIO ELECTRONICO DE PARA LA


AUTORIZACIÓN DE EXPORTACIONES. (SEADEX).

 Reevaluar las funciones asignadas a los dos Asistentes de logística.

17
18

También podría gustarte