Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO

DIVISION ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA


DE JALPA DE MENDEZ

LIC. GENOMICA

MATERIA:
MICROBIOLOGÍA

CATEDRÁTICO:

NO. PRÁCTICA: 1
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS
UTILIZADOS EN MICROBIOLOGÍA

ALUMNA:

GRUPO:
3A

JALPA DE MÉNDEZ, TABASCO.


INTRODUCCIÓN
La microbiología es una ciencia muy interesante y fascinante,
para su estudio y comprensión es necesario efectuar algunas
determinaciones prácticas para lo cual es necesario el
conocimiento y manejo de algunos materiales e instrumentos
de uso común; por esa razón en este material bibliográfico se
hizo un apartado al inicio para presentar el nombre, uso y
clasificación de algunos materiales que se usan con mucha
frecuencia en esta área.

OBJETIVOS
Al finalizar la presente práctica el estudiante estará en
capacidad de reconocer las diferentes partes del microscopio
y utilizarlas correctamente. También conocerá los diferentes
instrumentos y materiales usados en el laboratorio de
microbiología.

Materiales indispensables en las prácticas de laboratorio

1. Bata de laboratorio con botones.


2. Protocolo de la práctica y bitácora.
3. Marcadores indelebles o si fuera el caso material de
apoyo solicitado por el profesor.
APARATOS 1
DIBUJO NOMBRE USO
Medir pequeñas masas. Las balanzas
analíticas modernas, que pueden ofrecer
BALANZA valores de precisión de lectura de 0,1 µg
ANALÍTICA a 0,1 mg, están bastante desarrolladas
de manera que no es necesaria la
utilización de cuartos especiales para la
medida del peso.
Conocer la masa de los objetos,
normalmente las balanzas
granatarias tienen una capacidad para
BALANZA medir entre 2 y 2,5 kg con una precisión
de hasta 0.1 o 0.01 g, puede llegar a
tomar medidas mucho más grandes que
las demás, permite hacer mediciones de
una manera mucho más sencilla y rápida

APARATOS 1.1
DIBUJO NOMBRE USO
Esterilizar material y medios
contaminados, con el fin de eliminar, de
forma confiable los microorganismos
AUTOCLAVE que de otra forma estarían presentes
en objetos que se utilizan en
actividades de diagnóstico, tratamiento
o investigación en instituciones de
salud hospitales y laboratorios.

Agitar pequeños tubos o frascos de


líquido. En los laboratorios de
cultivos celulares y de microbiología
VOXTER se pueden utilizar para suspender
las células. En un laboratorio de
bioquímica o de análisis puede ser
utilizado para mezclar los reactivos
de un ensayo o para mezclar una
muestra experimental y un
diluyente.
Medir la acidez y alcalinidad que
poseen las sustancias a través del PH
que estas poseen. Un potenciómetro es
un resistor al que se le puede variar el
valor de su resistencia. De esta manera,
POTENCIÓMETRO indirectamente, se puede controlar la
intensidad de corriente que hay por una
línea si se conecta en paralelo, o la
diferencia de potencial de hacerlo en
serie.

Purificar el agua corriente, mediante


procesos controlados de
vaporización y enfriamiento. El
DESTILADOR destilador permite obtener agua de
gran pureza, a partir del agua
potable como la suministrada
normalmente por los servicios de
acueducto de los centros urbanos.

Realizar incubaciones en
anaerobiosis ya que en su soporte
CÁMARA DE de acero inoxidable se pue den
ANAEROBIOSIS instalar las bolsas de generación de
atmósfera libre de oxígeno.

Mantener y hacer crecer cultivos


microbiológicos o cultivos celulares,
INCUBADORA regulando factores de crecimiento
viables como por ejemplo la
temperatura, la humedad y la
ventilación.

La cromatografía como un método físico


de separación en el cual los
CROMATÓGRAFO componentes a separar se distribuyen
entre dos fases, una de las cuales
CON INTEGRADOR
constituye la fase estacionaria, de gran
área superficial, y la otra es un fluido
(fase móvil) que pasa a través o a lo
largo de la fase estacionaria.
Secar y esterilizar recipientes de vidrio,
los cuales provienen de un lavado de
laboratorio.
La esterilización que se hace efectiva
dentro de esta estufa es denominada
calor en seco y solo se realiza con
HORNO temperatura de 180 grados Celsius
durante el tiempo de 2 horas. El
proceso de este es que el vidrio al ser
calentado, por un aire de temperatura
alta, elimina la posibilidad que se
encuentre cualquier actividad biológica.

Consiste en mantener, en un ambiente


controlado (espacio refrigerado)
NEVERA diversos fluidos y sustancias, para que
los mismos se conserven en buenas
condiciones (mientras más baja sea la
temperatura, menor actividad química
y biológica).

Sirve para contar colonias de bacterias


y microorganismos que por lo general
crecen en una placa de agar. Las
principales ventajas que ofrece este
instrumento se encuentran en el conteo
CUENTA
fácil, rápido y seguro de las colonias
COLONIAS bacteriológicas, así como su fácil
manejo .El contador de colonias permite
la visualización de colonias bacterianas
en un fondo oscuro, ya sea con o sin
sistema de iluminación, uniforme y
brillante .

Calentar en vasos, matraces,


PANCHA DE recipientes con fondo plano.
CALENTAMIENTO Y
AGITACIÓN
Realizar pruebas serológicas y
procedimientos de incubación,
aglutinación, inactivación, biomédicos,
farmacéuticos y hasta industriales. Por
BAÑO MARÍA
lo general, se utilizan con agua, pero
también permiten trabajar con aceite.
Los rangos de temperatura en los
cuales normalmente son utilizados
están entre la temperatura ambiente y
los 60 °C.

Aumentar el tamaño de los objetos que


son realmente muy pequeños y que no
MICROSCOPIO se pueden ver a simple vista, a su vez
puede ser monocular, binocular entre
otros.

Observar organismos o tejidos en


cultivo sin una preparación previa,
favoreciendo el monitoreo del estado
de crecimiento, comportamiento y
MICROSCOPIO
demás parámetros involucrados en el
ÓPTICO INVERSO desarrollo del cultivo.

Proporcionar un área delimitada por


superficies fáciles de limpiar y
desinfectar con un flujo de aire filtrado
a través de prefiltros, que retienen las
partículas más grandes que están
CAMPA DE FLUJO
presentes en el aire, y por filtros HEPA
LAMINAR (HighEfficiency Particulate Air), que son
filtros de alta eficiencia capaces de
retener partículas ≥ 0,3 μm con una
eficiencia mínima del 99,97%.
Controlar temperaturas
extremadamente bajas (incubadoras
INCUBADORA DE microbiológicas), humedad y niveles de
BAJA dióxido de carbono (incubadoras para
cultivos celulares). Las incubadoras
TEMPERATURA
microbiológicas se usan principalmente
en el crecimiento y almacenamiento de
cultivos bacterianos a temperaturas
entre 5 y 37oC. Por su parte las
incubadoras para cultivo celular
trabajan a temperatura de 37oC,
simulando las condiciones de la
temperatura corporal.

Separar células de los medios de


cultivo.
CENTRIFUGA La micro centrífuga es una versión más
REFRIGERADA pequeña de las centrifugas. Es
compacta, se coloca sobre la mesa y
procesa muestras de hasta 2 ml. Es
muy útil para precipitar ADN y otras
sustancias que se trabajan en
volúmenes pequeños.

Tipo de sistema de ventilación con la


función primordial de proteger al
usuario contra la exposición a vapores
químicos, gases, polvo y aerosoles.
CAMPANA DE
También funcionan como barreras
EXTRACCIÓN físicas entre los reactivos y el
laboratorio, ofreciendo protección
contra inhalaciones, derrames de
sustancias peligrosas, reacciones y
fuego.

UTENSILIOS DE SOSTÉN
“Son utensilios que permiten sujetar algunas piezas de laboratorio”.
DIBUJO NOMBRE USO
Sostener y almacenar gran cantidad de
GRADILLA tubos de ensayo, de todos los
diámetros y formas.
Sostener y manipular capsulas de
evaporación, crisoles y otros objetos.
PINZAS PARA Se utiliza principalmente como medida
de seguridad cuando estos son
CRISOL
calentados o poseen algún grado de
peligrosidad al manipularlos
directamente.

Sostener diferentes objetos de vidrio


(embudos de laboratorio, buretas)
PINZAS PARA TUBO realizar montajes más elaborados
(aparato de destilación). Se sujetan
DE ENSAYO
mediante una doble nuez a un pie o
soporte de laboratorio o, en caso de
montajes más complejos (línea de
Schlenk), a una armadura o rejilla fija.

UTENSILIOS DE USO ESPECÍFICO


“Permiten realizar algunas operaciones específicas y sólo puede
utilizarse para ello.”
DIBUJO NOMBRE USO
Mezclar o revolver por medio de la
agitación de algunas sustancias.
También sirve para introducir
AGITADOR DE VIDRIO. sustancias líquidas de alta reacción
por medio de escurrimiento y evitar
accidentes.
ASA DE SIEMBRAS Se emplea para transportar o
arrastrar o trasvasar inóculos
(pequeño volumen que contiene
microorganismos en suspensión)
desde la solución de trabajo también
llamada “solución madre” al medio
de cultivo (sólido o líquido) o de un
medio a otro (resiembra).
Sellar un contenedor, por ejemplo
una botella, un tubo o un barril. A
diferencia de una tapa que no
TAPONES CAUCHO desplaza el volumen interno, los
tapones se insertan (al menos en
parte) dentro del contenedor en el
acto de sellado.

PIPETEADOR Succionar líquidos a través de la


pipeta sin tener que hacerlo
directamente con la boca. Los
pipeteadores vienen de distintos
tipos. La mayoría pueden servir
muestras individuales. Pero vienen
los que pueden servir muestras
múltiples, por medio de
multicanales: pipetas que sirven 8 o
12 muestras a la vez.
Introducir pequeñas cantidades de
gases o líquidos en áreas
inaccesibles o para tomar muestras
de los componentes de dichos
JERINGAS lugares. Normalmente se la llena
introduciendo la aguja en el líquido y
tirando del émbolo.

PIPETAS PASTEUR
Hacer la transferencia de pequeñas
cantidades de líquidos. La pipeta de
Pasteur se emplea cuando no se
necesita una gran precisión al
transferir el volumen del líquido.

Disponer objetos para su examen


microscópico. El objeto a observar
suele disponerse sobre este artefacto
PORTAOBJETOS para después situarse en el
microscopio y ser observado.
También disponibles cubreobjetos
para cubrir la muestra observada.

Se coloca sobre un objeto que va a


ser observado bajo microscopio, el
cual se suele encontrar sobre un
portaobjetos.
CUBREOBJETOS
Se utiliza en los laboratorios
principalmente para el cultivo de
bacterias, mohos y otros
microorganismos, soliéndose cubrir
el fondo con distintos medios de
cultivo (por ejemplo agar) según él
microorganismo que se quiera
cultivar. Es utilizado para poder
CAJAS DE PETRI
observar diferentes tipos de
muestras tanto biológicas como
químicas, las cuales se encuentran
encerradas dentro de la placa. Es
utilizado para el cultivo de bacterias
y otras especies relacionadas.
También es utilizado para masar
sólidos en una balanza.
Realizar el recuento de esporas y
células en un medio líquido, que
puede ser; un cultivo celular, sangre,
CÁMARA DE orina, líquido cefalorraquídeo, líquido
NEWBAUER. sinovial, etc.

Utilizado principalmente para


calentar, fundir, quemar, y calcinar
sustancias.
CRISOL

Canalizar líquidos y materiales


sólidos granulares en recipientes con
EMBUDO DE bocas estrechas. Trasvasar líquidos o
POLIETILENO. disoluciones de un recipiente a otro.

Tomar pequeñas cantidades de


compuestos o sustancias sólidas,
ESPÁTULA especialmente las granulares.
Calentar o esterilizar muestras o
reactivos químicos. Es un
instrumento de vidrio o metal,
destinado a proporcionar
MECHERO BUNSEN combustión.

Sirve para mantener en movimiento


el líquido a destilar y sea controlada
la ebullición disminuyendo las
burbujas.
PERLAS DE EBULLICIÓN

UTENSILIOS VOLUMÉTRICOS
“Utensilios que permiten medir volúmenes de sustancias líquidas.”

DIBUJO NOMBRE USO

Contener y medir líquidos. Se emplean


en operaciones de análisis químico
BALÓN AFORADO cuantitativo, para preparar soluciones
de concentraciones definidas.

Medir los líquidos con mayor exactitud.


Estas pueden ser aforadas (miden un
PIPETAS volumen exacto) o parciales (miden un
volumen aproximado).
Medir el volumen de los líquidos. Estas
miden volúmenes aproximados. En
laboratorio clínico, es especialmente
PROBETA útil al momento de medir volúmenes de
orina de recolecciones de 24 horas, los
que fluctúan entre los 1200-2500 ml,
aproximadamente.

UTENSILIOS USADOS COMO RECIPIENTES


“Son utensilios que permiten contener sustancias”
Dibujo Nombre Uso
Trasvasar pequeñas cantidades de
líquido vertiéndolo gota a gota.

FRASCO GOTERO

Almacenar sustancias; los hay ámbar y


transparentes los de color ámbar se
utilizan para guardar sustancias que son
FRASCOS REACTIVOS
alteradas por la acción de la luz del sol,
los de color transparente se utilizan para
guardar sustancias que no son afectadas
por la luz solar.

CONCLUSIÓN
Se logró reconocer cada uno de los materiales de laboratorio y la
importancia de cada que conlleva cada uno en Microbiología. De igual
manera, hubo familiarización con ciertos equipos y se tomó en cuenta el
conocimiento de precauciones que se toman entorno a ellos debido a la
complejidad de su material y al costo de ellos.

BIBLIOGRAFÍA
 Gustavo Condenzo. (28 de Mayo 2016). Instrumentos de Laboratorio. 9
de Septiembre 2017, de Monografias.com Sitio web:
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-
quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-
quimico/balanza-analitica.html
 Sin Autor. (2017). Instrumentos de Lboratorio. 9 de Septiembre del
2017, de Laboratorio Sitio web:
http://www.instrumentosdelaboratorio.net/

 Sin Autor. (2017). Instrumentos de Laboratorio. 9 de Septiembre


2017, de WEB Sitio web: http://instrumentosdelaboratorio.org/

 Sin Autor. (2017). Laboratorio de Microbiologia. 9 de Septiembre


2017, de USAL Sitio web:
http://campus.usal.es/~micromed/Practicas_odontologia/unidades/l
abv/LabMicro/practica1.html

También podría gustarte