Está en la página 1de 5

I.

- Marca con una X la alternativa correcta:

1.- Karli debe vivir con su abuela: A. Por propia decisión


B. Por el fallecimiento de sus padres C. Por problemas económicos e su familia
D.Porque era muy desobediente

2.- El lugar en donde ocurren los hechos es: A.Manchester B.Madrid


C.Munich D.Santiago

3.- La abuela era una persona: a) Alegre y no representaba la edad que tenía
b) Antigua que se dedicaba a hacer cosas de ancianos
c) Nunca se señaló como era la abuela
d) Era muy gruñona y pasaba el día acostada

4.- El mayor problema que existía entre Karli y su abuela era porque: a) No lo deja dormir
a) Le apagaba el televisor b) Hace comentarios sobre su madre c) No le daba comida

5.- La abuela no quería que su nieto jugara futbol porque:


a) Sentía temor de que se lastimara b) No le gustaba que compartiera con otros niños
c).Prefería que estudiara en ese momento d).Quería que se pasara el rato con ella

6.-. ¿Quién era Karli?: a) Un hombre adulto que había muerto en un accidente
b) El esposo de la abuela que la había abandonado
c) Un niño, sobrino de la abuela a quien se le habían muerto sus padres
d) Un niño, nieto de la abuela a quien se le habían muerto sus padres

7. ¿Qué edad tenía aproximadamente la abuela?


a) Entre 65 y 70 años b) Entre 50 y 55 años c) Entre 90 y 95 años d) Entre 40 y 45 años

8. ¿Cómo murieron los padres de Karli? A) No murieron B) De un ataque al corazón


C) En un accidente automovilístico D) En un accidente de avión

9. ¿Quién se hizo cargo de Karli? A) La asistente social B) Unos tíos


C) Sus hermanos D) Unos vecinos.

10. ¿Cuál era el defecto que tenía la abuela?


A. Ser muy enojona B. El meñique pegado al dedo de al lado
C. Era una persona muy buena para comer D. Ser muy buena para dormir

11. ¿Qué defecto tenía Ralph? A) Ser muy peleador B) No tener unojo
C) Hablar mal, entre dientes D) Ser tartamudo

12. ¿Cuál era el nombre de los aviones de 4 alas? A) Cuadriplano


B) Aeroplano C) Biplano D) Cuatro planos

13. ¿Qué le hizo Ralph a Karli que enfureció tanto a la abuela?


A) Le rompió los pantalones B) Le pegó y le rompió la nariz
C) Le tiro el pelo D) Le pegó un chicle en los pantalones

14. El lugar donde Karli y la abuela fueron era: A) Con mucha agua y arena
B) Una granja con pocos animales y muchas habitaciones
C) Una cabaña grande con muchos animales D) Un lugar desértico casi sin gente

15. ¿Qué hizo Karli con la carta que le envió la profesora a la abuela?
A) Se la entregó B) La botó en el alcantarillado C) La rompió D) La quemó
16. La asistente social fue a visitar a Karli y a la abuela porque:
A) No le estaba yendo bien en el colegio B) Necesitaba dinero.
C) La abuela ya no la podía criar D) Karli ya no quería vivir con ella

17. ¿Cuál fue el premio que ganó la abuela? A) Un viaje en avión


B) Un viaje a la playa C) Un viaje en tren D) Una visita al campo

18. Dos de los miedos de la abuela eran:


A) Enfermarse o que se le acabara el agua ardiente
B) Enfermarse y que le subieran el alquiler
C) Enfermarse y no poder ver televisión
D) Enfermarse y no poder ir a la iglesia

19. Según el texto ¿Qué es Karli para la abuela? A) Una molesita


B) Una enfermedad C) Una medicina D) Un milagro

20. De acuerdo al texto “empinarse el codo” significa: A) Levantarse el codo


B) Tomar mucho alcohol C) Sobarse el codo D) Golpearse el codo

21. Según el texto, un dompedro es: A) Un baño B) Una vasija para orinar
C) Un hombre que te acompaña D) Una botella de champagne

Lee el siguiente fragmento y luego responde las preguntas 22 y 23:


“Ahora soy yo la que tengo al chico. Estoy loca, una vieja y un niño que hasta dentro de doce
o trece años como mínimo no podrá valerse por sí mismo. ¿He de cumplir los cien por culpa
de Karli? ¿Si no lo hago yo, quién de los parientes lo hubiera recogido? Al final lo hubieran
metido en un orfanato. ¡Y eso no puede ser! ¡Eso no! Seguro que va a echar de menos a sus
padres durante mucho tiempo. Sobre todo, a su padre. Pero eso son también habladurías.
Hay niños que tiene padres y ni se enteran de que los tienen. Voy a procurar olvidarme de
que soy vieja. Karli y yo ya nos las arreglaremos.”

22. A partir del fragmento anterior, podemos deducir que la abuela estaba:
A) Preocupada B) Feliz C) Enojada D) Triste

23. De acuerdo al fragmento anterior, a quién extrañaría muchísimo Karli:


A) A su hermana B) A su padre C) Su vida D) Su infancia

24.- Los padres de Karli murieron cuando él tenía:


A) 10 años B) 6 años C) 5 años D) 18 años

25. A pesar de todas las dificultades vividas Karli y la abuela terminan:


A) Separándose B) Siendo buenos amigos C) Peleándose D) Soportándose

26. ¿A qué se refería la abuela cuando decía que Karli era su medicina:
A) A que gracias a él le daban los remedios gratis
B) Que si no fuera por Karli no se tomaría los remedios
C) A que gracias a él no tenía tiempo de preocuparse de sus enfermedades
D) A que Karli le daba remedios naturales

27. Cuando Karli pensaba que la abuela podía morir se ponía:


A) Alegre B) Triste C) Melancólica D) Feliz

28. Uno de los grandes miedos de la abuela era: A) Quedarse sin dinero
B) No poder ver su programa favorito de televisión C) quedarse sin comida
D) Enfermarse y dejar a Karli solo
29. Cuando la abuela se presentó en el colegio y entró a la sala a Karli le dio
A) Risa B) Vergüenza C) Pena D) un ataque

30. El motivo de la carta enviada por Frau Riemer se debía:


A) Al desorden que éste realizaba constantemente. B) A las constantes peleas
C) A sus excelentes notas. D) A su mal rendimiento

31. Karli pensaba que un dompedro era: A) un televisor B) un acompañante


C) una especie de comida D) una bebida nueva

32. La abuela era una persona que… A) Tenía mucho dinero


B) No le temía a nadie C) Le encantaba el fútbol. D) Vivía muy bien.

33. El libro “La Abuela” es un texto literario porque:


A. Nos informan hechos de la realidad. B. Nos instruyen reglas de la naturaleza
C.Nos relata hechos ficticios inventados por el autor(a) D. Todas las opciones son correctas

34.- El libro “La Abuela” fue escrito para:


A. Informarnos sobre la vida de una abuela y su nietoes:
B. Expresar sentimientos del autor hacia la familia
C. Instruirnos de cómo tener una buena relación con los abuelos
D. Entretenernos y hacernos imaginar las aventuras de una abuela y su nieto .

35. El lugar físico donde ocurren la mayoría de los acontecimientos es:


A. En el colegio B. En la casa de la abuela C. En el orfanato D. En la plaza

36.- El mayor problema que existía entre Karli y su abuela era porque:
A. Le apagaba el televisor. B. Hace comentarios sobre su madre
C. No lo deja dormir D. No le gustaba como cocinaba

37.- Algunas características físicas de la abuela: A. Quería mucho a su nieto.


B. Usaba dientes postizos. C. Hablaba consigo misma D. Era joven por dentro.

38.- La abuela la mayor parte del tiempo hablaba de: A. su esposo fallecido
B. el tiempo pasado C. sus recetas D. Solo A y C.

39.- Las peleas cotidianas entre Karli y su abuela eran porque:


Les gustaba la comida distinta B. Deseaban ir a diferentes lugares de vacaciones
C. No tenían amigos en común D. Gastaban demasiado dinero en ropa

40.- Marca la alternativa que NO corresponda a la estructura del libro.


A. Se divide en capítulos consecutivos con distintos nombres.
B. Se dividen en capítulos con números romanos.
C. Los capítulos llevan ilustraciones
D. Cada capítulo posee los mismos personajes

41.- El libro “ La Abuela” es : A. Un cuento fantástico B. Una novela real


C. Una novela fantástica D. Un cuento real

El tiempo narrativo del relato aproximadamente es : A. 4 años B. 5 meses
C. 5 años D. 8 años

43.- Peter Hartling es:
A. El narrador B. El esposo de la abuela C. El padre de Karli D. El autor
I.- Verdadero o falso. DEBES JUSTIFICAR LAS FALSAS
1) _____La abuela recibía una gran pensión mensual
_____________________________________________________________________
2)_____A la abuela le gustaba beber a veces
_____________________________________________________________________
3)____Karli salía de vacaciones siempre con su abuela.
_____________________________________________________________________
4)______Ralph era un tío de Karli
______________________________________________________________________
5)_____La abuela repartía volantes todas las mañanas
______________________________________________________________________
6)______A la abuela no le gustaba que Karli se juntara con sus vecinos.
______________________________________________________________________
7)_____ Al padre de Karli le gustaba beber.

8) ______ La madre de Karli siempre protestaba por la suciedad.

9) _______ Frau-Riemer era la asistente social.


3. Responde
a) Menciona los miedos que tenía la abuela

b) Nombra el acontecimiento principal de la historia y dos secundarios

c) La abuela y su nieto son visitados en varias oportunidades por una asistente social. Explica
el motivo de dos visitas

d) ¿Comenta lo sucedido con la carta que envió la profesora a la abuela de Karli

e) ¿Cómo era la vida económica de Karli con su abuela y cómo lo sabes?

f) ¿Qué sucedió con Karli cuando su abuela se enfermó?

g) Explica por qué Karli y su abuela se necesitaban tanto el uno al otro?

También podría gustarte