Está en la página 1de 218

ISSN: 2322-7672

III Encuentro de
Investigación Formativa
Ingeniería Industrial Medellín
Memorias

Grupo de Investigación en Sistemas


Aplicados en la Industria (GISAI)
© xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
© Editorial Universidad Pontificia Bolivariana

III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias


ISSN: 2322-7672
Primera edición, 2013
Escuela de Ingenierías
Facultad de Ingeniería Industrial

Gran Canciller UPB y Arzobispo de Medellín: Mons. Ricardo Tobón Restrepo

Rector General: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Vicerrector Académico: Pbro. Jorge Iván Ramírez Aguirre

Editor: Juan José García Posada

Coordinación de producción: Ana Milena Goméz C.

Diagramación: Geovany Snehider Serna Velásquez

Corrector de estilo: Monica Patricia Ospina Toro

Dirección editorial:
Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2013
Email: editorial@upb.edu.co
www.upb.edu.co
Telefax: (57) (4) 354 4565
A.A. 56006 - Medellín - Colombia

Radicado: 1117-22-03-13

Prohibida la reproducción total o parcial, en cualquier medio o para cualquier propósito sin la
autorización escrita de la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
Contenido

Prólogo....................................................................................................5

Propuesta de un modelo de simulación para el proceso


de corte del crisantemo en el sector de la floricultura:
caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia .........................7

Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. ........23

Modelo de simulación y optimización logística, caso


de estudio: Satrack S.A..........................................................................45

Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico


de la demanda.......................................................................................71

Análisis de exportaciones en Colombia con la estimación


de dos modelos para realizar pronósticos...............................................87

Método Delphi para pronósticos: aplicación


en un restaurante de Medellín.............................................................101

Aplicación de la Norma Gots a un proceso productivo:


caso Corseda.......................................................................................111
Integración entre la norma internacional Gots
y la normatividad colombiana en seguridad y salud
en el trabajo para la sericultura............................................................123

Modelo de planeación estratégica e implementación


del Balanced Scorecard........................................................................131

Modelo para selección de proyectos de desarrollo tecnológico


en la gerencia de transporte de energía de ISA.....................................143

Implementación de sistemas antiplagas debido a problemas


de sanidad en las empresas de alimentos Manizales..............................165

Diseño y construcción de una cocina solar de concentración...............177

Velocidad de calentamiento de una cocina solar


de concentración.................................................................................187

Caracterización de la distribución de viajes


en el Metro de Medellín......................................................................195
5

Prólogo

Hablar de la investigación formativa en el entorno académico implica necesa-


riamente hacer un ejercicio de reflexión e interiorización acerca de nuestro quehacer
docente en aras de construir los pilares básicos del proceso investigativo desde el
aula; es si se quiere, la posibilidad manifiesta del encuentro y del desencuentro con
el alumno y el docente en un permanente diálogo de saberes acerca de los múltiples
objetos de estudio que tanto la realidad como la ciencia y la técnica nos convocan a
problematizar desde nuestro claustro académico, es en tanto, una imperiosa necesi-
dad de abordar desde las pequeñas dudas hasta los complejos problemas la voluntad
inquebrantable de la academia por formar en el hacer y en el pensar para servir a
una sociedad ávida de soluciones que nos demanda día a día ingentes esfuerzos por
vincularnos estrechamente a sus cotidianidades, es entonces hablar sobre el cómo
volvernos y volver al otro y a lo otro con la clara vocación de seguirnos sorprendiendo,
extrañando y curioseando en nuestra permanente búsqueda de la verdad histórica
que nos convoca hoy y siempre.

Siendo así, la Dirección de la Facultad de Ingeniería Industrial a través de su


Grupo de Investigación en Sistemas Aplicados en la Industria (GISAI), de la Uni-
versidad Pontificia Bolivariana, considera importante y necesario dar a conocer ante
la comunidad académica de nuestra Universidad los resultados parciales y finales de
los proyectos de aula en el marco del desarrollo de nuestro proceso de investigación
formativa que actualmente adelanta la Escuela de Ingenierías y en específico la Facul-
tad de Ingeniería Industrial, con la realización de este nuestro III ENCUENTRO
DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Este evento contó con la participación activa de docentes, investigadores, estu-


diantes, egresados y comunidad en general, para producir un diálogo de saberes que
permita visualizar el quehacer investigativo desde nuestras aulas, donde tuvo asidero el
debate, la sana crítica y la confrontación respetuosa y dignificante de las ideas propias
del fundamento investigativo y del espíritu crítico y científico de nuestra Universidad.
6 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Ponemos entonces hoy a consideración de los lectores el resultado del trabajo


en equipo y las publicaciones derivadas en forma de ponencias que fueron enviadas y
presentadas en este III ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
EN INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Msc. Javier Darío Fernández Ledesma


Director Grupo de Investigación GISAI
Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Ingeniería Industrial
7

Propuesta de un modelo
de simulación para el proceso
de corte del crisantemo
en el sector de la floricultura:
caso específico Falcon Farms
S.A.S. Regional Antioquia

Natalia Escobar Ciro


Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
natalia.escobar@alfa.upb.edu.co
Javier Darío Fernández Ledesma
Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
javier.fernandez@upb.edu.co

Resumen

El presente trabajo de grado propone un modelo de simulación para el proceso


de corte del crisantemo, más conocido en el medio como pompón, el cual se constituye
como la variedad más representativa en volúmenes y ventas de la empresa Falcon
Farms S.A.S. de la regional Antioquia, empleando la guía metodológica propuesta
(Fernández y otros, 2010) la cual consiste en una serie de etapas, pasos, actividades y
8 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

recomendaciones que buscan orientar al analista en la aplicación de la simulación, en


este trabajo con el objeto de normalizar y determinar las capacidades de dicha labor.
Finalmente se identificaron posibles propuestas de mejoramiento en esta etapa de la
producción de dicha variedad.

Palabras clave

Modelación, Simulación, Corte de Flor, Crisantemo.

Introducción

La economía global y sus nuevas exigencias hacen que las empresas aborden
continuamente estrategias y actividades orientadas hacia la optimización de recursos
y procesos, la reducción de costos y la disminución de riesgos con el fin de ser más
competitivas y productivas, logrando así una mayor probabilidad de mantenerse en el
tiempo. Por lo tanto, la simulación debe ser entendida como una técnica que permite
alcanzar en gran medida estos objetivos. En los últimos años, la aparición de nuevos
y mejores desarrollos en el área de la computación ha traído consigo innovaciones
en el campo de la toma de decisiones y el diseño de procesos y productos (Dunna y
otros, 2006). En este sentido, la simulación es una de las técnicas de mayor impacto.

En la actualidad el sector floricultor colombiano atraviesa una difícil situación


económica, marcada por una reevaluación coyuntural del peso frente al dólar, por el
incremento de los costos de producción, entre ellos el de la mano de obra (Agricultura
de las Américas, 2005), escenario que exige emplear las distintas herramientas que
permitan potencializar el uso, en este sector del capital humano, el cual representa
entre el 50 y 60% de los gastos totales de producción.

Según Augusto Solano, presidente de Asocolflores, avanzar en el mercado de


la flor colombiana representa una alta responsabilidad en el tema de calidad bajo los
estándares que son exigidos a nivel internacional (Agricultura de las Américas, 2005)
lo cual involucra en gran medida la normalización de los métodos de trabajo, determi-
nación de capacidades, entre otros aspectos que en este trabajo están contemplados
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 9

para la labor de corte, etapa que tiene una gran incidencia en la calidad de la flor que
llegará finalmente al cliente.

En este contexto, como estudiante de ingeniería industrial y con la misión de


producir y difundir información estratégica para la toma de decisiones, se realizó una
propuesta de un modelo de simulación, en el marco del proceso de corte del crisante-
mo, el cual se considera como uno de los subprocesos más críticos de producción e
influyente de la poscosecha, logrando ofrecer información objetiva sobre el método
de corte según el tipo de cliente y sus variables más coyunturales, es decir, tiempos
y capacidades, principalmente.

El presente documento consta de tres partes. En la primera se mencionan los


principales antecedentes de la investigación. En la segunda se plantean los elemen-
tos que componen cada fase de diseño del modelo como el proceso de simulación.
Y, finalmente, en la última parte se presentan los principales resultados del estudio
como las distintas recomendaciones. Se espera que los resultados obtenidos en la
propuesta de simulación, sirvan no solo como referente a la variedad del crisantemo,
sino también para la formulación de acciones de mejoramiento de otras variedades
en dicho subproceso de la producción.

Antecedentes de la investigación

Acercamiento a la simulación

En los últimos años, la aparición de nuevos y mejores desarrollos en el área


de la computación ha traído consigo innovaciones en el campo de la toma de deci-
siones y el diseño de procesos y productos (Dunna y otros, 2006). En este sentido,
la simulación es una de las técnicas de mayor impacto, por ello se hace necesario
entenderla como lo expone uno de sus principales pioneros Thomas H. Naylor, quien
la define así: “la simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en
una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones
matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y
la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos de
tiempo” (Coss Bu, 2003). A su vez, se pueden encontrar otras definiciones como la
de H. Maisel y G. Gnugnoli, quienes la definen como “una técnica numérica para
10 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

realizar experimentos en una computadora digital. Estos experimentos involucran


ciertos tipos de modelos matemáticos y lógicos que describen el comportamiento de
sistemas de negocios, económicos, sociales, biológicos, físicos o químicos a través de
largos periodos de tiempo”. Otro estudioso del tema como Robert E. Shannon, la
definen: “Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado
de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo, con el propósito
de entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias con las cuáles
se puede operar el sistema” (Coss Bu, 2003).

(Fernández y otros, 2010), consideran que “simular un sistema entonces signi-


fica imitar un procedimiento que se aproxima al comportamiento real”, este sistema
estará determinado principalmente por el objetivo del estudio.

Thomas H. Naylor referenciado en (Coss Bu, 2003) ha sugerido que este tipo
de estudio es recomendable porque presenta ciertas ventajas:

• Estudio de los efectos de cambios internos y externos del sistema, al hacer alte-
raciones en el modelo del sistema y observándolo en su comportamiento.
• Mejor entendimiento del sistema y, por consiguiente, sugerir estrategias que
mejoren su operación y eficiencia.
• Esta técnica puede ser usada para experimentar con nuevas situaciones, sobre
las cuales se tiene poca o ninguna información. Anticiparse a posibles resultados
no previstos.
• Cuando nuevos elementos son introducidos en el sistema, la simulación puede ser
usada para anticipar problemas que puedan surgir en el comportamiento del sistema.

Acercamiento a la floricultura

El cultivo de flores cortadas se extiende ampliamente a lo largo del mundo, es


incluido en estadísticas de 145 países, de acuerdo con la Sociedad Internacional de
Horticultura (ISHS, por sus siglas en inglés); la superficie mundial destinada a flores
cortadas es de 60.000 hectáreas. Los grandes compradores de flores son los países
más desarrollados del planeta: Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Suiza,
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 11

Italia y Noruega. Este mercado mueve alrededor de 3.348 millones de dólares, y el


crecimiento del mercado mundial está entre el 10% y el 12% (Paez, 2009.

El sector floricultor colombiano es un actor de desarrollo local y un prota-


gonista importante en el mercado mundial, representando el 14% de la producción
mundial en el 2004 y con un peso cercano al 3% de las exportaciones colombianas
(DANE, 2010), este sector es reconocido como uno de los de mayor dinamismo y
un caso exitoso de actividad exportadora en el país. El sector floricultor es, luego
del café, el mayor generador de divisas de bienes agrícolas (Reina, 2008). En cuanto
al empleo, se caracteriza por ser la actividad agrícola con más mano de obra por
hectárea y un número elevado de profesionales de diversas disciplinas trabajando en
el sector. Esta actividad, que en Colombia se asienta en zonas rurales, genera 98.641
empleos directos y 83.533 indirectos. El 95% de la producción se exporta: un 84%
se destina a Estados Unidos y 9,8% a la Unión Europea (Paez, 2009.

El oriente antioqueño se ha convertido en el centro de ubicación del sector


floricultor de Antioquia, el cual desde hace unas décadas se constituye como uno
de los sectores de la economía colombiana con importante presencia en el mercado
internacional, logrando así consolidarse como el segundo exportador de flores frescas
en el mundo, después de Holanda en el 2008, el principal exportador de claveles, y
el más importante proveedor de este producto en el mercado de Estados Unidos,
logrando así que dos de cada tres flores que se venden sean colombianas (Reina,
2008; DANE, 2010; Asocolflores, 2002).

La vida de estas industrias, sus empresarios y obreros, gira en torno a las ce-
lebraciones estadounidenses y se preparan las cosechas que surten el mercado nor-
teamericano para cinco eventos importantes: San Valentín, Semana Santa, Madres,
Acción de Gracias y Navidad (Revista La Hoja Medellín, 1993).

Según la Guía Ambiental para la Floricultura Asocolflores (2002), el proceso


que permite el desarrollo de la producción de flor comprende cuatro etapas:
12 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 1. Proceso general cultivo flor.

Fuente: Creación propia.

En el área de producción se llevan a cabo diferentes subprocesos como: pre-


paración de suelos, desinfección del suelo, siembra, labores culturales, riego y ferti-
lización, control de plagas y enfermedades, cosecha de flor y labores de renovación
del cultivo, entre otros.

Cosecha de flor
El mercado exige flores con características de alta calidad, tales como buen
tamaño, color intenso, tallos rectos, rígidos y largos, ausencia de patógenos o daños
visibles y una larga vida en el vaso (López Mélida, 1989; Besemer, 1996) referenciado
en (Avila, A. y S. M. Pereyra, 2007).

Por tradición y conveniencia la industria ha ido creando unos estándares para


cada tipo de flor o variedad y es importante conocerlos para poder competir y satis-
facer las necesidades del cliente. A continuación se describen los más representativos:

• Tamaño: Largo del tallo, el cual se mide sin incluir la cabeza de la flor. Se designa
regularmente en centímetros.
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 13

• Definición de apertura de la flor: Cada flor tiene su propia definición de apertura.


Se refiere a la apertura de la cabeza de la flor.
• Cantidad de follaje: Cantidad de hojas que deben dejar acompañando la flor.
• Composición del ramo: Se debe definir el número de tallos por ramo y el peso
en gramos en muchos de los casos.
• Color: Correspondiente al pigmento de la cabeza de la flor.

La labor de corte se realiza a través de herramientas manuales, las cuales son


definidas como “utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual
que requieren para su accionamiento fuerza motriz humana, eléctrica o neumática,
dependiendo el tipo de herramienta”, en este caso en particular corresponde a la
fuerza motriz humana. Frecuentemente esta labor emplea:

• Tijeras: Son herramientas manuales que sirven para cortar diferentes tipos de
materiales, desde hojas de metal hasta otros materiales más blandos (NTP 393).
• Cuchillo: Herramienta de mano que sirven para cortar. Consta de un mango y
una hoja afilada por uno de sus lados (NTP 391).

A continuación se enumeran los elementos de apoyos a la herramienta de corte:

• Cartucheras para las tijeras o cuchillo.


• Carrito de corte o balde.
• Porta capuchón.
• Vara de medición.

Esta labor presenta los siguientes insumos:

• Capuchón: Material plástico que sirve para proteger a la flor del maltrato. En
otras palabras, corresponde al empaque primario del ramo.
• Caucho elástico: Polímero elástico que permite sujetar los tallos consolidados
previamente, logrando así darle estabilidad al ramo.
14 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Caso de Aplicación

Para la propuesta del modelo de simulación del proceso de corte del Crisantemo
(Pompón) de la empresa Falcon Farms S.A.S de la regional Antioquia, se abordó la
metodología propuesta por (Fernández y otros, 2010), la cual presenta, de una manera
integral, los aspectos más importantes para llevar a cabo un proyecto de simulación
válido y con altas posibilidades de éxito.

El proceso de corte es uno de los más críticos del proceso de producción, pues-
to que consiste en la recolección de las flores que están en su punto de corte según
las especificaciones dadas por el cliente. Esta operación se realiza de forma manual
siendo visto como una ventaja si se tiene presente la capacidad del ser humano de
seleccionar el producto y manipularlo con suavidad. Es necesario, sin embargo, un
adecuado entrenamiento del personal y estricta supervisión. Frente a un panorama
de alta rotación, la empresa carece de una normalización del método de ejecución de
dicha labor, presentando desactualizado el instructivo o manual. Al mismo tiempo,
la empresa con el objeto de incentivar dicha labor, implementó hace unos meses un
sistema de compensación variable de acuerdo al número de tallos cortados que su-
peren un estándar, en este momento está definido como 600 tallos por hora, el cual
para la variedad del crisantemo es alcanzado por el 16% de las operarios, situación
que suscita interés con el objeto de reevaluarlo de acuerdo a las condiciones y situa-
ciones reales. Además, no se tiene claridad si los diferentes sólidos generados por el
área repercuten en el rendimiento del trabajador, entendiéndose sólido como ramos
hechos a partir de la misma variedad de flor con similares características.

Para construir el modelo se necesitan los tiempos de cada una de las activi-
dades que se involucran con las entidades, en este caso, en particular, cada una de
las operaciones que son ejecutadas por el operario que realiza la labor de corte. Las
entidades corresponden a las flores.

Se establecieron cuatro locaciones correspondientes a todas aquellas opera-


ciones por las cuales las entidades presentan un tratamiento o manipulación, distin-
guiéndose: Consolidación de ramo, medición y corte, poner caucho y capuchón como
sacudir y depositar en balde. Igualmente, se consideraron dos locaciones más para
efectos de tener los lugares físicos en los cuales ingresen y se almacenen las distintas
entidades en el sistema, identificándose como recepción y depósito respectivamente
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 15

Igualmente, se definieron los tipos de órdenes que serían involucradas en


el estudio:

a. Ramo de 9 tallos sin preservante floral.


b. Ramo de 5 tallos con preservante floral.
c. Ramo de 7 tallos sin preservante floral.

La definición del software es igualmente importante, en este caso se eligió


Promodel. La elección de esta herramienta para simular se fundamenta en los co-
nocimientos previos del mismo de acuerdo a los temas tratados en la asignatura de
Simulación. Además, este paquete permite alcanzar los objetivos propuestos y darle
solución al problema planteado.

A continuación se muestra el Layout del modelo diseñado:

Figura 2. Entorno del modelo.

Fuente: Promodel.
16 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Resultados

De acuerdo a los resultados obtenidos en la Ficha de Locations, durante 60


minutos, el operario de la labor de corte en relación a la orden de producir ramos de
7 tallos cosecha mayor número de flores (490 tallos) seguido del operario que ejecuta
una orden de 9 tallos (378 tallos) y finalmente, se encuentra el operario con la orden
de 5 tallos (290 tallos), lo anterior puede identificarse en la casilla de consolidación
de ramo, en el campo de total entries. Igualmente, se puede observar que estas mismas
cifras son consistentes en las demás locaciones, puesto que estas se consideran el
insumo de las de más operaciones. Finalmente, se debe resaltar que el operario a quien
se le asigna una orden que tiene como cliente la buquetera de 7 tallos sin preservante
floral produce el mayor número de ramos por hora, es decir 69 ramos por hora, lo
cual corresponde a 483 tallos por hora, seguido por el operario que tiene como or-
den un ramo de 5 tallos con preservante floral que no tiene por cliente la buquetera,
produciendo 58 ramos, es decir, 290 tallos por hora; finalmente, se encuentra a quien
se le asigna una orden de 9 tallos sin preservante floral que igualmente no tiene por
cliente la buquetera produciendo 41 ramos, es decir, 369 tallos por hora.

En la casilla de Avg Time Entity, la cual señala el tiempo promedio de estancia


de las entidades en cada una de las locaciones, se observa que el tiempo de cosecha es
directamente proporcional al número de tallos de la orden, es decir, que un operario
tarda un mayor tiempo en cosechar 9 tallos (20 segundos), seguido por el de 7 tallos,
con 17 segundos y, finalmente, el de 5 tallos con 10 segundos. Igualmente, se logra
identificar en relación a la operación de medición y corte, las órdenes que no tienen
como cliente la buquetera consumen el mayor tiempo, el cual es de aproximadamente
7 segundos debido que estos pedidos exigen un largo específico en relación a la orden
de 7 tallos que tiene por cliente la buquetera que tarda solo 5 segundos puesto que
este no exige un largo estricto sino que es un poco más flexible en relación al estándar
definido. En relación a la operación de poner caucho y capuchón, el operario que
tiene como orden el ramo de 7 tallos tarda el menor tiempo, el cual es de aproxima-
damente 5 segundos, puesto que este pedido es de solo un caucho y el capuchón no
se ajusta a este sino que simplemente cubre el ramo, por el contrario, la orden de 9
tallos consume el mayor tiempo de aproximadamente 19 segundos debido a que este
pedido presenta dos cauchos y el capuchón debe ajustarse con uno de estos, operación
que se dificulta si se tiene presente el uso de los guantes; por último, se encuentra la
orden de 5 tallos que tarda solo 15 segundos, lo cual se explica en la medida en que
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 17

este pedido presenta dos cauchos pero el capuchón no se ajusta con ninguno de estos.
Por último, se encuentra la operación de sacudir y depositar el ramo, el cual es muy
parecido a los tres tipos de órdenes, tardando entre 2 a 4 segundos.

Finalmente, de la ficha de locations, se puede observar el porcentaje de utilización


de las locaciones, casilla en la cual se identifica que las operaciones más críticas, en
este caso son la consolidación del ramo y colocar el caucho y capuchón a los ramos.
En relación a la orden de 7 tallos, la consolidación de los tallos corresponde a la
operación que presenta mayor porcentaje de utilización con un 32,92%; con respecto
a la orden de 9 tallos, la consolidación de tallos representa el 23, 50% seguido por
colocar caucho y capuchón con 21,82% y por último, se encuentra la orden de 5
tallos, en la cual se identifica que la operación de colocar caucho y capuchón es la
más representativa con el 24,50%.

Conclusiones

En la floricultura, el corte se refiere a la recolección de las flores de los campos


en la época del año en que están en su punto de corte según las especificaciones dadas
por el cliente. Este subproceso es uno de los más críticos del proceso de producción,
el cual influye decisivamente en que se garanticen, en gran medida, las determina-
ciones de calidad. En la actualidad, en la empresa Falcon Farms S.A.S. de la regional
Antioquia esta labor se realiza manualmente siendo visto como ventaja en relación a
la capacidad del ser humano de seleccionar el producto de acuerdo a las especifica-
ciones como de manipularlo con suavidad garantizando su menor daño. Es necesario,
sin embargo, una estricta supervisión y capacitación del personal. En relación a lo
anterior, la empresa enfrenta un panorama de alta rotación o falta de estabilidad de
la mano de obra calificada dada la difícil situación de la industria floricultora y las
diversas ofertas de trabajo en otros sectores de la economía nacional. Lo anterior,
dificulta la normalización del método de ejecución de dicha labor o que el personal
no presente las habilidades necesarias para ejecutarlo a un ritmo normal por su falta
de permanencia en dicha labor. Lo anterior, se agudiza si se tiene presente la falta de
uniformidad de elementos y herramientas empleadas por los operarios, es decir, no
todos cuentan con los implementos necesarios para ejecutar la labor en condicio-
nes en las cuales no se incurra en riesgos ergonómicos o fatiga, un ejemplo del ello
18 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

corresponde al uso del carrito de corte o balde, este último incide en movimientos
repetitivos y cargas inadecuadas en los operarios afectando finalmente su rendimiento.

La labor de corte se encuentra al final del proceso de producción, siendo di-


rectamente afectado por las dificultades o errores presentados previamente por los
demás subprocesos. En relación con lo anterior, no existen garantías de uniformidad
de camas, situación que genera entre 6 días de corte con diferente volumen de tallos
útiles por día, convirtiéndose, por lo tanto, en un factor determinante en el rendimiento
del personal de acuerdo al estado de la cama. La situación anterior se complica en
la medida en que los supervisores deben elegir distintos estados de cama para los
operarios tratando de darle iguales oportunidades para tener buenos rendimientos,
en otras palabras, estos deben estar coordinando que los operarios ejecuten la labor
de corte en distintos estados de cama trabajando en camas óptimas, donde pueda
compensar el bajo rendimiento presentado en camas con pocas plantas útiles. Según
lo manifestado por algunos de los supervisores, esta situación genera rivalidad entre
el personal y un ambiente de trabajo en algunas ocasiones pesado para el personal
que trabaja en dicha área.

De acuerdo a las necesidades presentadas por la empresa en la búsqueda de una


herramienta de corte que además de cumplir los requerimientos técnicos de la labor,
cumpla las exigencias biomecánicas de postura, fuerza y movimiento más favorables
para la protección de la salud del sistema músculo esquelético, las diferentes investi-
gaciones señalan que más importante incluso que el tipo de herramienta pueden ser
el método y los hábitos posturales del trabajador y en relación a lo manifestado, el
peso de la herramienta es una de las variables más determinante para que este adopte
algunas posturas de manipulación, se sugiere por lo tanto, el uso de herramientas de
poco peso que faciliten posiciones de brazo y muñeca con ángulos de confort y una
correcta aplicación de la fuerza en el momento de corte de tallos. Una de las posturas
que sugieren dichas investigaciones corresponde a que la muñeca debe permanecer
recta durante la realización del trabajo. Además, sugiere hacer mantenimiento preven-
tivo de las herramientas con el objeto de prevenir lesiones por trauma acumulativo.

En relación al método de corte y la necesidad manifestada por el cliente se


caracterizó el método según las condiciones actuales a través de un trabajo de ob-
servación y diálogo con el personal competente en el tema, proceso que permitió
diseñar dos métodos de ejecución de dicha labor según el cliente y sus requerimientos
principales. En relación a la variedad del crisantemo, según la revisión de literatura
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 19

una de las consideraciones que se deben tener presente al momento de corte es que
los tallos se cortan oblicuos para mejorar la absorción de agua. En general, se logró
identificar que es importante que el balde o carro de corte debe ir detrás del opera-
rio en todo el momento de la operación, con el objeto de emparejar las cabezas del
ramo se sugiere coger los tallos casi de su base, el movimiento del operario debe ser
orientado a una sola cama, permitiéndole de esta manera tener una mayor percepción
de la ubicación de las flores útiles en la próxima ejecución de la actividad.

La empresa Falcon Farms S.A.S. de la regional Antioquia con el objeto de in-


centivar dicha labor, implementó en los últimos meses un sistema de compensación
variable aumentando la remuneración de acuerdo al número de tallos cortados que
superen un estándar, el cual para la variedad del crisantemo (pompón) corresponde
a 600 tallos por hora, estándar alcanzado por solo un 16% de los trabajadores de
dicha área. Según, el modelo de simulación elaborado, en condiciones ideales, es decir,
que la cama presente su estado más óptimo, en el cual el trabajador cuente con los
implementos y herramientas necesarias, ejecutando la labor según la normalización
diseñada en el presente trabajo, este estándar está muy alto para lograr la motivación
del personal. Comparando el estándar, con el producto que dentro del estudio presen-
tan el menor tiempo de ejecución, un operario capacitado en condiciones normales,
corta 483 tallos por hora en promedio. Por lo anterior, se argumenta la necesidad
de reevaluar el estándar estipulado de acuerdo a todos los factores que inciden en el
rendimiento del trabajador puesto que la estandarización de tiempos se comprende
como una herramienta fundamental para definir indicadores que controlen y midan
el buen funcionamiento del proceso.

Igualmente, el presente trabajo puso en evidencia que al generarse en dicho


subproceso diferentes sólidos, es decir, ramos hechos a partir de la misma variedad
de flor con similares características, los cuales dependen de las exigencias del cliente.
Según el modelo de simulación realizado, se identificó que dichas especificaciones
que distinguen una orden de otra repercuten en el rendimiento de los operarios.
Según los productos o sólidos analizados, una orden que tiene como requerimiento
un ramo de 9 tallos sin preservante floral, el cual a su vez no tiene por cliente la
buquetera, le toma a un operario capacitado 88 segundos en promedio elaborarlo
en comparación a una orden de 7 tallos sin preservante floral que tiene por cliente
la buquetera solo le tomará 53 segundos. Lo anterior, se explica si se tiene presente
el número de cauchos, la calidad del capuchón, si este último se ajusta a uno de los
cauchos como el uso de los guantes principalmente.
20 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Finalmente, se sugiere que los operarios cuenten con más espacios, en los cuales
se le enseñen prácticas de autocuidado con el objeto de que aprendan a identificar
las primeras señales de fatiga y cómo se deben realizar pausas activas efectivamente
en dicha labor del sector floricultor. Igualmente, se reconoce, según la revisión de
literatura, que al tratarse de una labor en la cual los movimientos se repiten una y otra
vez, se debe dejar tiempo suficiente entre los movimientos para una recuperación
adecuada, haciendo que el trabajador alterne las labores repetitivas con una tarea
poco repetitiva, en el caso, el trabajador debería alternar con transportar los baldes a
la bahía, acomodar capuchón en el delantal, contar los ramos, entre otros, prácticas
que actualmente son tratadas de reducir al máximo con la contratación de personal de
apoyo. La situación anterior se justifica si se tiene presente que los mejores trabajos son
aquellos que permiten a los trabajadores realizar diferentes tipos de labor, cambiando
de estar sentados a estar de pie y a caminar, y así sucesivamente (NIOSH, 2002).

Referencias

1. Agricultura de las Américas (2005). Creatividad y Calidad, Clave de los Floricultores y


presente y futuro de su comercialización. La Revista del Sector Agropecuario. Volumen 36
Número 345. Octubre de 2005. Editores Medios y Medios. No aplica por ser de entidades.

2. Agricultura de las Américas (2011). Flores de Colombia Calidad y Variedad Insuperables.


Revista Agricultura de las Américas, Edición 416. Editores Medios y Medios Disponible:
< http://issuu.com/claitoun/docs/adelasa_416> Consultado: 15 de abril de 2012.

3. Asocolflores (2002). Guía Ambiental para la Floricultura Asocolflores. Productores


Editoriales y Audiovisuales Produmedios. Consultado: 28 de enero de 2012. Disponible:
http://www.minambiente.gov.co/documentos/floricultor.pdf >

4. Asocolflores. (2009). Informe de Actividades: Floricultura Sostenible con Responsabilidad


Social. Consultado: 28 de enero de 2012. Disponible:< http://www.asocolflores.org/
asocolflores/index.jsp?page=57&site=1&idFile=836&fromPage=2&adminMode=false>

5. Asocolflores. (2010). Informe de Actividades Floricultura Sostenible con Responsabilidad


Social. Consultado: 28 de enero de 2012. Disponible:<http://issuu.com/asocolflores/
docs/informe_asocol-2010>

6. Avila, A. & S. M. Pereyra (2007). Cosecha temprana, apertura forzada y vida en el vaso de
flores de cuatro variedades de clavel (Dianthus cariophyllus L.), en invierno y en verano.
Propuesta de un modelo de simulación para el proceso de corte del crisantemo en el
sector de la floricultura: caso específico Falcon Farms S.A.S. Regional Antioquia 21

Publicación AGRISCIENTIA. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacio-


nal de Córdoba. VOL. XXIV (2): 71-77 Consultado: 28 de enero de 2012. Disponible: <
http://www.scielo.org.ar/pdf/agrisc/v24n2/v24n2a02.pdf >

7. Blanco, L. & Fajardo, I. (2003) Simulación con Promodel. Casos de Producción y Logística.
(2raed) Colombia: Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. 250 p.

8. Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- (2010). Informe


de Resultados: Censo de Fincas Productoras de Flores. En 28 municipios de la Sabana de
Bogotá y Cundinamarca 2009. Consultado: 7 de febrero de 2012. Disponible: < http://
www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/flores/Informe_resultados_2009.pdf>

9. Caballero, W. (1975). Introducción a la estadística (Vol. 28). Biblioteca Orton IICA/CATIE.


(Caballero, 1975)

10. Coss Bu, R. (2003). Simulación, un enfoque práctico. (1raed). México: Editorial Limusa.
160 p.

11. Departamento de Salud y Servicios Humanos USA- NIOSH- (2002). Soluciones Simples:
Ergonomía para Trabajadores Agrícolas. 300 p.

12. Dunna, E., García, H. & Cárdenas L. (2006). Simulación y análisis de sistemas con Pro-
model®. (1raed). México: Pearson Prentice Hall. 280 p.

13. Fernández, J., Ceballos J. & Restrepo E. (2010). Guía Metodológica para la Aplicación de
un Modelo de Simulación Discreta en el Sector del Servicio Automotriz, Caso Específi-
co: Euroautos Ltda.-Renault Minuto. Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero
Industrial, Escuela de Ingenierías. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

14. Páez Sepúlveda, O. (2009). Informe Sobre La Floricultura Colombiana 2008: Condiciones
Laborales y la Crisis del Sector.

15. Revista la Hoja Medellín (1993). La Ceja, ya no es la Suiza colombiana. Se llenó de


flores como Holanda. Número 7. Marzo de 1993. Pp. 25-31. No aplica.
23

Modelo para la simulación


logística en la empresa
Coltabaco S.A.

Ana María Hernández Z.


Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
ana.hernandez@alfa.upb.edu.co

Héctor Álvarez
Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
hector.alvarez@alfa.upb.edu.co

Javier Darío Fernández Ledesma


Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
javier.fernandez@upb.edu.co

Resumen

El modelo para la simulación logística en la cadena de abastecimiento y pro-


ducción de la empresa Coltabaco S.A., parte inicialmente de la visita a la compañía
para identificar las actividades principales que constituyen la cadena de valor de toda
la red logística, recorriendo las instalaciones y conociendo cada una de las etapas del
proceso de producción. Consecuentemente, se definió la llegada de materia prima, el
descargue del camión, el transporte de materia prima a producción, la desconsolidación
24 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

de las cajas, la elaboración de picadura, la elaboración del cigarrillo, el empaquetado


y celofanado, y el decenado y cartonado como actividades objeto de estudio para
la realización del modelo de simulación logístico. Para ello se tomaron tiempos y se
obtuvo información histórica por parte del personal encargado de cada área con
el fin de comprender claramente el proceso logístico. Posteriormente, se realizó la
validación estadística de los datos para garantizar la adecuación del modelo y mos-
trar resultados consecuentes a la situación real de la empresa, que a su vez permitió
el montaje del modelo en los software Promodel y Arena, logrando reproducir la
situación actual de la empresa.

Finalmente, se creó un escenario hipotético, con un operario menos, el cual


ayudó a optimizar los recursos que se tienen, ya que al comparar ambos modelos,
el real y el hipotético, se obtiene un mayor porcentaje de utilización de los recursos
y la misma cantidad de producto terminado, facilitando a la empresa la toma de
decisiones estratégicas.

A partir del análisis y comparación de los resultados obtenidos en los modelos


simulados, se logró identificar las variables que tienen un mayor impacto en el proceso,
ya que generan cuellos de botella, tiempos muertos y reprocesos. Todo este análisis
permitió plantear propuestas de mejoramiento que le permitan a la empresa lograr
ventajas significativas en su cadena de suministro y, por ende, mayor competitividad
y eficiencia en el mercado.

Palabras clave

Modelo de simulación, Coltabaco S.A, Promodel, Arena, Cadena de abasteci-


miento.

Introducción

Anteriormente, la logística era un procedimiento muy simple que consistía en


tener el producto justo, en el sitio exacto, en el tiempo oportuno y al menor costo
posible, estas actividades aparentemente sencillas han sido redefinidas y ahora son
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 25

todo un sistema de procesos interrelacionados, aplicados dentro de la estructura prin-


cipal, conocida como la cadena de abastecimiento o Supply Chain. (COLTER, 2008).

La logística se fundamenta en el concepto de cadena de suministro, que según


(Castro, 2005) “está compuesta por las etapas necesarias e integradoras de procesos
que facilitan el flujo de bienes, servicios e información, desde el punto de origen hasta
el cliente final y otros terceros interesados”. Lo anterior lleva a pensar en la logística
como un procedimiento integral cuyo objetivo es ofrecer el producto correcto, en el
tiempo y lugar requerido, con la cantidad exigida y al precio adecuado, de tal forma
que se reduzcan los costos totales de operación y se alcance un mejor nivel de aten-
ción al cliente en la satisfacción de sus necesidades.

Así, uno de los grandes retos de la cadena de suministros dentro de la logís-


tica, es la integración de la información entre cada uno de los componentes de la
cadena, tales como proveedores, fabricante, distribuidor, vendedor y consumidor
final, los cuales a través de una serie de eslabones que unen los diferentes procesos
y actividades, proporcionan valor al producto o servicio, dichas uniones forman los
llamados ciclos básicos de gestión, que son en su orden lógico: ciclo de aprovisio-
namiento (ENTRADA), ciclo de fabricación (INTERNA) y ciclo de almacenaje y
distribución (SALIDA).

Sin embargo, la integración de los eslabones en la cadena enfrenta diversos


problemas que deben ser evaluados con el fin de tomar acciones inmediatas que per-
mitan resolverlos adecuadamente (García, 2006). Caso específico de ello, la empresa
COLTABACO S.A.

Actualmente, la empresa tiene los procesos definidos, normalizados y estanda-


rizados en su plataforma tecnológica, sin embargo, ve la necesidad de tener un mayor
control de los mismos en el área de abastecimiento y producción, ya que al no estar
sincronizados se presentan tiempos muertos, reprocesos y retrasos en las entregas de
productos semielaborados, lo que le genera mayores costos a la empresa, una menor
eficiencia y poca generación de valor agregado para el cliente. Por lo anterior, se
hace necesario realizar una simulación logística en las áreas de estudio que permita
consolidar informes reales sobre los indicadores de cada proceso y a su vez facilitar
la toma de decisiones que contribuya con el mejoramiento de la productividad y
competitividad de la compañía.
26 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Antecedentes investigativos

Según García (2002), la satisfacción de los clientes en una organización es


producto del mejoramiento continuo de los procesos organizacionales, disminución
de inventarios y desperdicios y rediseño de productos no exitosos, ya que representan
puntos claves para la generación de valor del producto final. Es así como surge el
enfoque de CADENA DE SUMINISTROS, el cual consiste en alcanzar la integra-
ción de procesos como elemento fundamental en la optimización de las operaciones
organizacionales.

La cadena de suministros es definida por Ballou (2004) como “un conjunto


de actividades funcionales que se repiten a lo largo del canal de flujo del producto,
mediante los cuales la materia prima se convierte en productos terminados y se
añade valor al consumidor”. Otra definición es la del comité de la OEM (Original
Equipment Manufacturer de Estados Unidos) que dice que la cadena de suministros es
“una asociación de consumidores y proveedores, quienes trabajando juntos en sus
propios intereses, compran, transforman, distribuyen y venden bienes y servicios,
resultando al final la creación de un producto final específico”. Por lo tanto, la cadena
de suministros propone la integración y coordinación de las funciones internas de la
empresa con las externas del proceso, entre proveedor, fabricante, cliente, distribuidor
y detallista, con el fin de darle un mayor aprovechamiento a los recursos y minimizar
los costos de operación de la empresa.

La integración de procesos de una cadena de suministros mejora los indica-


dores de productividad, los cuales pueden ser simulados con el fin de llevar a cabo
escenarios en donde se puedan incorporar los puntos claves que la identifican y que
permitan lograr la sincronización y la toma de decisiones óptimas. La simulación
de procesos representa una herramienta fundamental para concebir una cadena de
suministro exitosa. Así lo expresan Vachon y Klassen (2002, p. 228), quienes señalan:
“Con la ayuda de la simulación, se ha demostrado que se aprende mejor sobre las
operaciones organizacionales, lo cual ayuda a atenuar el impacto de la incertidumbre
en una cadena de suministro”. La simulación permite identificar antes de la puesta
en marcha de cualquier proyecto de integración de procesos, los problemas de su-
ministro, de inventarios y en la distribución.
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 27

Así lo demuestran algunos estudios realizados en varios sectores industriales.


Velásquez (2006) desarrolló un “Modelo de simulación para las cadenas de abasteci-
miento: Estudio de caso en el sector textil”, un modelo basado en las metodologías
y tecnologías de la programación matemática derivadas del uso de herramientas
de simulación de procesos de las empresas, en este caso con la ayuda del software
SAMS. Este consistió inicialmente en realizar un estudio sobre el impacto que genera
la integración de cada uno de los componentes de la cadena de suministro de una
organización, a lo que Velásquez (2006) complementó afirmando que “el éxito de
una organización que reduce costos y satisface constantemente las necesidades de
sus clientes, depende de una cadena de abastecimiento bien gestionada, integrada
y flexible, que sea controlada en tiempo real y en la que fluya información eficiente
entre los distintos niveles de la misma”. Para lograr el control de la cadena de sumi-
nistro en tiempo real y el flujo de información eficiente implementaron un modelo
de simulación que les permitió crear escenarios con cambios significativos en las
diferentes variables críticas que estaban afectando el rendimiento y productividad de
la empresa. Por ello decidieron simular la operación transporte del área de la logística
de distribución de la cadena de suministros de la empresa Ditexco S.A., la cual se
dedica a la producción y comercialización de textiles en el sector norte de Bogotá,
operación que estaba generando altos costos en los productos y por ende un mayor
precio para el consumidor. Con la ayuda del software GAMS, se logró optimizar va-
riables como: cantidad de consumidores, cantidad de producto transportado, número
de kilómetros recorridos, demanda del consumidor, costo de envío de una unidad
y producción máxima, y obtener resultados que le permitieron generar mayor valor
agregado para el cliente.

Otro caso se presentó en el sector farmacéutico, en el cual García (2007) realizó


una simulación de la cadena de suministro de la empresa PROULA Medicamentos,
ubicada en la ciudad de Mérida, Venezuela. La investigación tuvo como eje principal
dar respuesta a la pregunta: ¿Cuál es el tratamiento dado al fenómeno de la variabilidad
y la distorsión de la demanda como factor adverso a la integración de procesos de la
cadena de suministro de PROULA Medicamentos para mejorar sus indicadores en
los próximos años?, para ello inicialmente se analizaron las operaciones que afectan
la variabilidad y distorsión de la demanda en cada uno de los eslabones que forman
parte de la cadena, proveedor: Cipra, Fabricante: Planta de medicamentos PROULA,
mayorista: Droguería: Drolanca y detallista: Farmacias Drolanca, recolectando infor-
mación cualitativa y cuantitativa desde el tiempo de llegada de los insumos, magnitud
de estos, tiempo de procesamiento, despacho, distribución hasta la colación final del
28 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

producto. Posteriormente, esta información dio pie para realizar la simulación de


dos escenarios, el real y el ideal, los cuales con la ayuda del software GALATEA-
GLIDER fueron corridos, comparados y, finalmente, se obtuvieron resultados entre
los que se destacan: colas significativas por la acumulación de inventarios debido al
clima político económico de Venezuela, pues el Estado no proporciona divisas para
adquirir insumos la empresas; validez efectiva de la corrida, identificando de manera
adecuada la distribución estadística de los datos y las pruebas de bondad de ajuste;
sincronización de los tiempos de producción en los puestos de trabajo; disminución
de los tiempos de transporte entre los eslabones de la cadena implementado el uso
de una plataforma tecnológica de información. Para García (2007), los resultados
anteriores son una prueba de que “en una cadena de suministro perfectamente sin-
cronizada, la empresa utiliza únicamente los recursos necesarios para satisfacer la
demanda actual de los clientes”.

Por otro lado, en la industria maderera, Guaita y Gómez (2008) desarrollaron


un “Modelo de simulación para ensayar políticas operacionales en la cadena de sumi-
nistros de madera-muebles”. El modelo fue realizado sobre la base de 20 carpinterías
ubicadas en el municipio Piar del Estado de Bolívar, los proveedores de sus materias
primas y los distribuidores de productos terminados. La estructura de la cadena de
suministro inicial consta de tres aserraderos, un centro de acopio y cinco carpinte-
rías. El desarrollo del modelo se realizó en varias etapas: articulación del problema,
determinar hipótesis dinámicas, formular el modelo de simulación, evaluar el modelo
y evaluación y recomendaciones al proceso. Para realizar la simulación se crearon
dos escenarios, en el primero se deja fijo el nivel de pedidos y en el segundo se hacen
variaciones en la demanda, lo que permite observar el nivel de pedidos pendientes en
la cadena de suministro Madera- Muebles. La simulación arrojó como resultados la
optimización de recursos de la cadena procurando tener cero entidades en cola. Así
mismo se identificó la necesidad de hacer una acomodación óptima de los puestos
de trabajo, que permita generar mayor volumen de productos terminados. Final-
mente, según Guaita y Gómez (2008) “con el modelo explícitamente definido y con
los escenarios que determinan las condiciones de la simulación, es posible obtener
una solución numérica que ofrece las posibles rutas de cada una de las entidades
que intervienen en el proceso desde que entra la materia prima hasta que se pone a
disposición del cliente final”.

En el sector floricultor, Monsalve y Ortiz (2011), hicieron una propuesta de


un modelo de simulación para un proceso de poscosecha en la empresa Inversiones
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 29

Coquette, la cual consistió en realizar un análisis detallado de los procesos, subprocesos


y variables que componen la cadena productiva de la rosa estándar que distribuya la
empresa. Posteriormente, los procesos fueron simulados con la ayuda del software
Promodel, lo que permitió optimizar los tiempos y recursos que actualmente se utilizan
en el proceso de poscosecha de la rosa estándar. Se plantearon varios escenarios y,
finalmente, se le recomendó a la empresa sistematizar el proceso, especialmente en el
proceso de etiquetado, ya que si reemplaza un operario por una máquina etiquetadora,
el tiempo de esta operación podría disminuir considerablemente, de igual forma, es
posible reducir el número de puestos de trabajo en la actividad de boncheo, ya que
la cantidad que se tiene actualmente genera tiempos ociosos que disminuyen el ren-
dimiento del proceso, y finalmente, se identificó la necesidad de replantear la forma
de transporte interno entre las locaciones que componen el proceso, ya que a los
operarios les toca recorrer grandes distancias, para ello se recomienda implementar
una banda transportadora entre los procesos de boncheo y corte que permita reducir
los tiempos de desplazamiento.

Ceballos y Restrepo (2010), diseñaron una guía metodológica para aplicar un


modelo de simulación en el sector automotriz, caso específico: Euroautos Ltda- Re-
nault Minuto, la cual tuvo como objetivo resaltar cada uno de los pasos que se deben
seguir para diseñar un modelo de simulación en las diferentes etapas de un proceso
de producción, los cuales posteriormente fueron aplicados a la empresa Euroautos
Ltda, específicamente en el proceso de reparación de vehículos que ingresan por la
aseguradora, de manera que se lograra analizar el comportamiento de las variables:
tiempo de proceso, número de recursos, número de locaciones, tiempo de paros
programados, velocidad de transporte, con información histórica y actual, creando
escenarios que luego se implementaron en el software Promodel y facilitaron el aná-
lisis y optimización del estado de cada una de las variables mencionadas. Después de
correr la simulación actual, se presentaron tres alternativas diferentes:

• Alternativa 1: disminución de tiempo de autorización por parte de las aseguradoras.


• Alternativa 2: Disminuir una unidad de la capacidad de las colas del modelo actual.
• Alternativa 3: Implementar metodología 5s para reducir tiempo de aseo y lavado.

Estas, de igual forma, se corrieron y se obtuvieron cambios representativos


como: alternativa 1, disminución de reducción del precio de mano de obra, aumento
de la utilización de las locaciones incluyendo las colas generadas y mayor número de
30 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

vehículos reparados por día. Alternativa 2, incremento de la utilización de los recur-


sos, aumento del tiempo de cada una de las entidades en el sistema y de bloqueo en
la locación de recepción; y la alternativa 3: genera pocas variaciones con respecto al
modelo actual, solo se disminuye el tiempo de lavado de una entidad. Lo anterior llevó
a Ceballos y Restrepo (2010) a encontrar una gran ventaja al realizar simulaciones de
diferentes alternativas basadas en la detección de procesos críticos dentro del proceso.

Los casos anteriores, llevan a considerar la importancia de realizar la simu-


lación en la cadena de abastecimiento de las empresas, ya que al generar diferentes
escenarios facilita el análisis de información realmente importante que permita la
toma de decisiones óptimas y reduzca el riesgo de implementar procesos o elaborar
productos poco eficientes y rentables para la compañía.

Construcción del modelo

Con los datos iniciales suministrados por la empresa y la información recopi-


lada en la visita, se diseñó el plano de la distribución de la planta de producción en
la herramienta Microsoft Office Visio, con el fin de representar gráficamente la forma
como funciona el proceso productivo de cigarrillos en la compañía.

Para la representación gráfica de las locaciones, los recursos y las entidades


que requiere el modelo, se utilizaron algunas imágenes que vienen predeterminadas
por el software, sin embargo se empleó la herramienta Graphic Editor para incorporar
otras que permitieran dar una idea visual de la realidad del proceso. Como ejemplo de
ello, se importaron imágenes a la herramienta para representar entidades como hoja,
picadura, cigarrillo y cajetilla. A su vez, se incorporó el plano del área de producción
mencionado anteriormente.

Las locaciones en el software Promodel, son definidas como los lugares o los
puestos de trabajo donde la entidad realizará el proceso o actividad específica. Para
el modelo de la empresa COLTABACO, se cuenta con ocho locaciones, las cuales
son en su orden de utilización e intervención en el proceso: Descargue, CEDIS, pro-
ducción, desconsolidado de cajas, elaboración de picadura, elaboración de cigarrillo,
empaquetado y celofanado, y decenado y cartonado.
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 31

Las locaciones son introducidas en el programa y se les asigna un ícono o re-


presentación gráfica dentro del modelo, se define la capacidad de atención a entidades,
los tiempos de paro y las reglas, como se observa en la figura 1.

Figura 1. Locaciones del modelo.

Fuente: Promodel.

Las entidades son definidas como los elementos o recursos que se mueven
alrededor del sistema cambiando su estado al pasar por las diferentes locaciones (ver
figura 2). Para los procesos de abastecimiento y producción del cigarrillo Boston, se
definieron seis entidades: los pallets, que son las unidades sobre las cuales llegan las
cajas que contienen las materias primas y son almacenadas en el CEDIS; las cajas,
que son las que contienen la materia prima desde Hoja de tabaco y vena hasta los
componentes de la mezcla; las hojas de tabaco que son acondicionadas durante la
etapa inicial del proceso productivo; la picadura, que es la transformación de la hoja
de tabaco; las cajetillas que representan el producto terminado y agrupado por 10
unidades; y las pacas que son las cajas con las decenas de cajetillas de cigarrillos que
van a distribución.
32 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 2: Entidades del modelo.

Fuente: Software Promodel® 7.

Los arrivals o llegadas señalan el punto de llegada de cada una de las entidades
a las diferentes locaciones para desarrollar las actividades por las que debe pasar
para completar el proceso. El software permite definir la frecuencia de llegada de esa
entidad a esa locación, el número de entidades que llegan a la vez y el tiempo de la
primera llegada (ver figura 3).

Figura 3: Llegadas del modelo.

Fuente: Software Promodel® 7.

Los pathnetworks o redes son los que describen el recorrido que hace la entidad
y los recursos a los largo del proceso, desde que entran hasta que salen.

La figura 3, muestra el primer tramo del recorrido, el cual comprende las


locaciones descargue y CEDIS, identificadas con los nodos 1 y 2 respectivamente.

El modelo cuenta con 7 redes, así:

Descargue CEDIS
CEDIS producción
Producción desconsolidado
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 33

Desconsolidado elaboración de picadura


Elaboración de picadura elaboración de cigarrillo
Elaboración de cigarrillo Empaque y celofanado
Empaque y celofanado decenado y cartonado.

Figura 4: Redes del modelo.

Fuente: Software Promodel® 7.

Los recursos son los elementos utilizados para realizar cada una de las ac-
tividades del proceso, los cuales son liberados una vez se ha finalizado el servicio.
Representan personas, equipos o máquinas que manipulan las entidades, ya sea por
transporte o por transformación en productos semielaborados o terminados. De
igual forma, se debe asignar la ruta que van a seguir una vez ingresen al proceso.

El modelo cuenta con 9 recursos, 4 montacargas y 5 operarios. Los montacargas


operan en el descargue de los camiones y en el transporte de las materias primas a
producción, mientras que los operarios se encuentran repartidos a lo largo del pro-
ceso, teniendo en cuenta que son polivalentes y como tal desempeñan sus funciones
en varias locaciones. Así lo muestra la figura 4.
34 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 5: Recursos del modelo.

Fuente: Software Promodel® 7.

Las variables son útiles para calcular o guardar información numérica relevan-
te y que su uso sea repetitivo durante la simulación del proceso. Estas pueden ser
globales, que son utilizadas en cualquier parte de la simulación, o locales, que solo se
pueden utilizar dentro de la operación en la que se colocó.

En la figura 6, se muestran las 7 variables que fueron utilizadas en el modelo,


las cuales permiten medir las cantidades procesadas de las entidades correspondientes.

Figura 6: Variables del modelo.

Fuente: Software Promodel® 7.

La construcción de los procesos constituye una de las partes más importantes


del modelo debido a que en él se programa la operación. Allí se definen los tiempos
de operación, la forma cómo son procesadas las entidades y los recursos que serán
empleados en la simulación.

En la siguiente tabla se indica la descripción del proceso que se realizó para el


modelo de simulación en la empresa COLTABACO S.A. (ver tabla 1).
Tabla 1: Entidades, locaciones y operaciones de la cadena de abastecimiento y producción.

PROCESS ROUTING
Entity Location Operation Blk Output Destination Rule Move Logic
get 1 Montacarga 1
wait 7 + 2 * B(1.23,1.49,7.004,8.840)
Pallet Descargue 1 Pallet CEDIS First 1 MOVE WITH Montacarga 1 then free
inc Cantidad_Pallets_Procesados
free Montacarga 1
get 1 Montacarga 1
Pallet CEDIS wait 32 + W(6.09, 2.34) 1 Pallet Producción First 1 MOVE WITH Montacarga 2 then free
free Montacarga 1
get 1 Montacarga 2
Pallet Producción wait 9.05 + 2.95 * B(1.63, 1.77, 9.3, 11.8) 1 Caja Desconsolidado First 1 MOVE WITH Operario 1 then free
free Montacarga 2
get 1 Operario 1
wait 9.05 + 2.95 * B(1.63, 1.77, 9.3, 11.8) ElaboraciónPi-
Caja Desconsolidado 1 Hoja First 1 MOVE WITH Operario 2 then free
inc Cantidad_Cajas_Procesadas cadura
free Operario 1
get Operario 2
ElaboraciónPi- wait 9.05 + 2.95 * B(1.63, 1.77, 9.3, 11.8) ElaboraciónCi-
Hoja 1 Picadura First 1 MOVE WITH Operario 3 then free
cadura inc Cantidad_Hojas_Procesadas garrillo
free Operario 2
get Operario 3
Elaboración wait 1 min Empaquetado-
Picadura 1 Cajetilla First 1 MOVE WITH Operario 4 then free
Cigarrillo inc Cantidad_Picadura_Procesada Celofanado
free Operario 3
get Operario 4
Empaquetado- wait 2 min DecenadoCar-
Cajetilla 1 Pacas First 1 MOVE WITH Operario 5 then free
Celofanado inc Cantidad_Cigarrillos_Procesados tonado
free Operario 4
get Operario 5
DecenadoCar-
Pacas wait 2.3 min 1 Pacas Exit First 1 Inc Cantidad_Cajetillas_Procesadas
tonado
free Operario 5
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A.

Fuente: Software Promodel® 7.


35
36 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

El software Promodel, una vez finalizada la simulación permite mostrar los resul-
tados obtenidos del modelo, con el fin de analizar el comportamiento de la compañía
en las áreas que fueron objeto de estudio. A continuación, se irán presentando los
resultados más relevantes que arrojó el programa.

En la siguiente figura se muestran los resultados obtenidos de las locaciones


empleadas en la simulación:

Figura 7: Resultados obtenidos de las locaciones.

Fuente: Software Promodel® 7.

De acuerdo a la figura 7, se puede observar que entra un total de 16 pallets a la


locación descargue y salen en total 8 pacas de 50 decenas de cajetillas de cigarrillos
marca Boston (Total Entries), durante las 8 horas de trabajo. Las locaciones que pro-
cesaron mayor cantidad de entidades fueron el descargue, el CEDIS y producción,
con 16, 14 y 12 entidades respectivamente.

El indicador Avg Time Per Entity permite identificar que las locaciones en las que
se demoran más tiempo las entidades siendo procesadas, son el CEDIS, producción
y desconsolidado, con 54.67, 67.76 y 56.24 minutos respectivamente. De forma con-
traria, las locaciones en las que menos se demoran las entidades siendo procesadas,
son las de ElaboraciónCigarrillo, EmpaquetadoCelofanado y DecenadoCartonado,
con 1, 2 y 2.3 minutos respectivamente.

Las locaciones que tuvieron mayor porcentaje de utilización fueron producción,


CEDIS y descargue, con 84.70, 79.73 y 52.07 porciento respectivamente. Lo anterior,
muestra quizás la criticidad de las operaciones en dichas locaciones, indicando que
en producción, CEDIS y descargue es donde se concentra el mayor tiempo de ciclo
de todo el proceso. De forma contraria, las locaciones que menos fueron utilizadas
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 37

son la ElaboraciónCigarrillo, EmpaquetadoCelofanado y DecenadoCartonado. Esto


se complementa con el gráfico 1, en el que se muestran los porcentajes de utilización
por cada locación.

Gráfico 1: Porcentaje de Utilización de las locaciones.

Fuente: Software Promodel® 7.

En la siguiente figura se muestran los resultados obtenidos de los recursos


empleados en la simulación:

Figura 8: Resultados obtenidos de los recursos.

Fuente: Software Promodel® 7.


38 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Según la figura 8, el montacargas 1.1 y el montacargas 1.2 fueron los recursos


usados en mayor cantidad de veces (Number Times Used), teniendo concordancia con
lo argumentado en el punto 2.5.1.3., ya que la locación de descargue, conforma una
de las locaciones con mayor porcentaje de utilización y, por lo tanto, requiere utilizar
más cantidad de veces sus recursos.

En general, los recursos obtuvieron buen porcentaje de utilización, indicando


que están siendo aprovechados por las diferentes locaciones que los requieren. Sin
embargo, el operario 3, el operario 4 y el operario 5 alcanzaron porcentajes de uti-
lización muy bajos, lo cual debe replantearse al interior de la compañía para darles
un mayor aprovechamiento o descartar alguno de ellos y no incurrir en costos por
tiempo ocioso.

A continuación se muestra gráficamente los porcentajes de utilización alcan-


zados por cada uno de los recursos durante el proceso. (Ver gráfico 2).

Gráfico 2: Porcentaje de utilización de los recursos.

Fuente: Software Promodel® 7.


Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 39

En la siguiente figura se muestran los resultados obtenidos de las variables


empleadas en la simulación:

Figura 9: Resultados obtenidos de las variables.

Fuente: Software Promodel® 7.

Las variables incluidas en el modelo permiten contar el número de entidades


que van siendo procesadas en cada una de las locaciones. Como se observa en la figura
8, fueron procesados 15 pallets y va disminuyendo gradualmente el total de las otras
entidades que van pasando por las diferentes locaciones. Esto se debe básicamente a
la complejidad en las operaciones del CEDIS, producción y el desconsolidado como
se demostró en el numeral 2.5.1.2., ocasionando cuellos de botella que impiden el
procesamiento total de las entidades que entran al sistema.

Según los resultados obtenidos del modelo actual de simulación en la empresa


COLTABACO S.A., se observó que existen recursos con porcentajes de utilización
muy bajos, lo cual genera sobre costos para la empresa y disminuye gradualmente la
utilización de las locaciones.

Por lo anterior, se creó un escenario sin el operario 5, y redistribuyendo las


operaciones de las locaciones EmpaquetadoCelofanado y DecenadoCartonado para
el operario 4. Los resultados obtenidos se muestran a continuación:
40 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 10: Resultados obtenidos de los recursos del escenario 1.

Fuente: Software Promodel® 7.

En la figura 10 se observa que el operario 4 pasó de utilizarse un 3.87% a un


8.27%. Aunque la variación es solo de un 4.4%, indica que las funciones desempeñadas
por el operario 5 pueden ser asignadas también al operario 4, reduciendo costos a la
empresa por tiempos ociosos de los recursos.

Es preciso aclarar que la cantidad de entradas al sistema no fue modificada (60


pallets por hora) y teniendo en cuenta este cambio, la cantidad de pacas decenadas y
cartonadas fue la misma que en el modelo actual. Ver la figura 10.

Figura 1: Resultados obtenidos de las locaciones del escenario 1.

Fuente: Software Promodel® 7.

En la figura 11 se puede ver como el porcentaje de utilización de las locaciones


se mantuvo estable en comparación con el modelo real.
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 41

Conclusiones

COLTABACO S.A., es una compañía del sector manufacturero que tiene


definidos y estandarizados todos los procesos de la cadena de suministro, específi-
camente los pertenecientes al área de abastecimiento y producción. Sin embargo, hay
puestos de trabajo con operaciones cuello de botella que impiden el funcionamiento
esperado de la cadena logística. Este hecho se vio reflejado en locaciones como el
CEDIS, producción y desconsolidado, en donde las entidades transcurrían cerca de 60
minutos siendo procesadas, lo que concentra gran porcentaje del esfuerzo de trabajo
en dichas locaciones y genera tiempo ocioso de los recursos en los demás puestos de
trabajo del modelo. De igual forma, esta situación genera una disminución gradual
del total de entidades que entran al sistema y van siendo procesadas a medida que
pasan por las diferentes locaciones, como se evidenció en el modelo, en donde llegan
16 pallets y salen únicamente 8 pacas de cajetillas decenadas y cartonadas. Lo anterior
se traduce en costos de oportunidad que deja de percibir la empresa al no procesar
el total de las entidades esperadas y no poder disponer de ellas para su venta final.

COLTABACO S.A. cuenta con ocho locaciones, comprendidas desde la cade-


na de abastecimiento hasta la planta de producción, en donde se procesa la materia
prima para obtener como resultado pacas de cajetillas de cigarrillos. A su vez, estas
locaciones disponen de ciertos recursos que son los que finalmente procesan las dis-
tintas entidades en el sistema. Según los resultados obtenidos por el modelo, dichos
recursos alcanzaron buen porcentaje de utilización de forma general, sin embargo
los operarios ubicados en los puestos de elaboración de cigarrillo, empaquetado y
celofanado, y decenado y cartonado (operario 3, operario 4 y operario 5, respectiva-
mente), obtuvieron muy bajo porcentaje de utilización; 2.22%, 3.87% y 4.42%. Esto
se debe a la gran concentración de trabajo que existe en las primeras locaciones,
dando espacio a mucho tiempo ocioso de dichos recursos y, finalmente, incurriendo
en costos de mano de obra inservible.

El software Promodel es una herramienta de gran apoyo gerencial que permite


no solo modelar el sistema actual de la compañía, sino analizar los datos arrojados, a
través de indicadores porcentuales, gráficos, entre otros, en donde se pueda percibir
el comportamiento de la materia prima que es procesada, los recursos empleados
y los diferentes puestos de trabajo tenidos en cuenta. Lo anterior soportado obvia-
42 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

mente en una buena metodología de simulación que conlleve al reporte exitoso de


los resultados obtenidos.

Recomendaciones

Con los resultados obtenidos en el software Promodel, fue posible inferir que
el recurso operarios no se está utilizando de una manera óptima, ya que presentan
gran diferencia en el porcentaje de utilización entre uno y otro. Por ello, al crear
el escenario hipotético, se tomó la decisión de quitar el operario 5, pues se utiliza
en un 3.87%, lo cual al correr el modelo y analizar los resultados se obtuvo que el
nuevo porcentaje de utilización del recurso operario 4, es del 8.27, lo que indica que
las funciones desempeñas por el operario 5 pueden ser asignadas al operario 4 sin
generarle sobre carga de trabajo, y a la vez se reducen los costos de mano de obra y
de tiempos ociosos de los recursos. Además, esta reasignación de la carga laboral es
posible ya que los operarios son polivalentes y se encuentran en capacidad de realizar
cualquier actividad de los procesos de la cadena de abastecimiento y producción de
la empresa COLTABACO S.A.

La principal materia prima del proceso de producción de COLTABACO S.A.


son las hojas de tabaco, estas llegan en camiones y son almacenadas en contenedores
ubicados en un centro de distribución en el primer piso de la empresa. Este lugar
se encuentra por fuera de la planta, y tres pisos abajo del lugar en donde comienza
el proceso productivo, por ello, es recomendable cambiar de lugar los almacenes de
esta materia prima, a un lugar cercano al inicio del proceso, con el fin de minimizar
el tiempo de transporte y manipulación de las hojas, lo que finalmente se refleja en
mayores costos para la empresa.

Durante una de las visitas realizadas a la planta se observó que en los alre-
dedores de algunas máquinas del proceso de elaboración de picadura y cigarrillo se
encuentran visibles los cables de energía, que además son bastante gruesos y ocupan
parte del espacio de las rutas que los operarios utilizan para desplazar los productos
semielaborados de una locación a otra, esto puede causar accidentes y lesiones. Es
recomendable crear tuberías de cables internas a la construcción de la planta para
evitar situaciones indeseables.
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. 43

Referencias

1. Ballou, R. H. (2006). Revenue estimation for logistics customer service offerings. Inter-
national Journal of Logistics Management, The, 17(1), 21-37.

2. Colter, G. (2008). Logística Internacional. Recuperado el 16 de diciembre de 2011, de


http://www.logisticainternacional2008.es.tl/Campos-de-la-Logistica-Internacional.htm

3. Fernández, J. D., Ceballos, J. A., & Restrepo, E. D. (2010). Guía metodológica para la
aplicación de un modelo de simulación discreta en el sector del servicio automotriz, caso
específico: Euroautos Ltda.-Renault Minuto. Medellín.

4. Fernández, J., Monsalve, A. & Ortiz, D. (2011). Propuesta de un modelo de simulación


para un proceso de poscosecha: caso específico Inversiones Coquette. Medellín.

5. García, Á. & Mendoza, K. (2006). Monografía: Integración de la logística de entrada y de


producción en la línea de litografía en Litoempaques S.A. Medellín: Universidad de Antioquia.

6. García, F. (2002). Tesis de Maestría. Análisis de las Cadenas de Suministros: Una descripción
documental de la concepción de los sistemas de abastecimiento, producción, distribución
y colocación final de productos. Universidad Anáhuac. Venezuela, Maestria en Ingeniería
Industrial. 125 p.

7. García, F. A. (2007). Visión Gerencial: “Simulación de una cadena de suministros en el


área farmacéutica”. Recuperado el 25 de enero de 2011, de http://www.saber.ula.ve/
bitstream/123456789/25123/2/articulo4.pdf

8. Guaita, & Gómez. (2008). Modelo de simulación para ensayar políticas operacionales en
la cadena de suministros de madera-muebles. CITEQ. Argentina.

9. Vachon, S., & Klassen, R. D. (2002). An exploratory investigation of the effects of supply
chain complexity on delivery performance. Engineering Management, IEEE Transactions
on, 49(3), 218-230.

10. Velásquez. (2006). Modelación de cadenas de abastecimiento: Estudio de caso en el sector


textil. Revista Clépsidra, N. 43. Bogotá. Pp. 25-31.
45

Modelo de simulación
y optimización logística,
caso de estudio: Satrack S.A.

David Torres
Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
david.torres@alfa.upb.edu.co

Manuel Villegas
Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
manuel.villegas@alfa.upb.edu.co

Javier Darío Fernández Ledesma


Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
javier.fernandez@upb.edu.co

José Julián Hoyos


Facultad de Ingeniería Industrial, UPB
Colombia
Jose.hoyos@alfa.upb.edu.co

Resumen

El transporte en la cadena de suministro de las organizaciones se ha constituido


como un proceso clave para garantizar que los demás procesos, como producción
y ventas se realicen de manera eficiente y oportuna, esto con el fin de prestar un
46 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

excelente servicio al cliente. Para el caso concreto de Colombia es claro que se tienen
deficiencias en la infraestructura vial del país y esto para las organizaciones repre-
senta un problema, que de no existir políticas claras del gobierno central debe ser
abordado desde las opciones que la ingeniería ofrece, para hacer que los procesos
de transporte sean más óptimos y eficientes, y de esta manera no comprometer los
demás procesos que componen la cadena de suministro. En el presente estudio se
analiza un proceso de carga-transporte-descarga desde los puertos de Barranquilla y
Buenaventura hasta la ciudad de Bogotá, mediante la simulación discreta, buscando
presentar alternativas que optimicen el proceso.

Palabras clave

Cadena de suministro, transporte, simulación.

Introducción

El siguiente trabajo es un modelo logístico realizado para representar un cen-


tro de distribución ubicado en la ciudad de Bogotá, el cual cuenta con una flota de
dos (2) camiones que recogen bultos de cemento en las ciudades de Barranquilla y
Buenaventura y posteriormente almacenan dichos bultos para redistribuirlos en varias
direcciones de la ciudad de Bogotá.

El trabajo consta de dos partes, un modelo de simulación, el cual se realiza


para el recorrido entre Bogotá- Barranquilla y Bogotá-Buenaventura y un modelo
de optimización, el cual se realiza mediante programación dinámica para hallar la
ruta más corta de repartición de la mercancía. Logrando disminuir de una manera
importante los costos en los que se puede incurrir.

El trabajo tiene dos objetivos importantes: Simular el macrosistema (Bogotá-


Buenaventura y Bogotá – Barranquilla), lo que nos permitirá hallar el tiempo promedio
de las piezas en el sistema, la utilización de cada uno de los centros de distribución y
la cantidad de unidades que se pueden almacenar en Bogotá después de 180 horas;
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 47

optimizar las rutas de repartición de la mercancía en el microsistema (cada una de las


direcciones de los clientes en la ciudad de Bogotá) con el fin de minimizar los costos
de transporte del centro de distribución.

Antecedentes investigativos

La simulación como técnica nace en los años 40 cuando los científicos Von
Neuman y Ulam, quienes trabajaron en el proyecto Montecarlo durante la Segunda
Guerra Mundial, resolvieron problemas de reacciones nucleares cuya solución expe-
rimental sería excesivamente costosa y el análisis matemático demasiado complejo
(Coss Bú, 2005).

Se define como una representación ficticia de una situación real determinada


mediante modelos cuyos resultados son aplicados en el contexto del problema; así
cuanto mayor sea el grado de aproximación de la simulación a la realidad, más útil será
esta; por lo tanto, como prerrequisito para una correcta simulación es indispensable
un conocimiento exhaustivo del sistema y de su comportamiento (Blanco Rivero &
Fajardo Piedrahíta, 2003).

Thomas H. Naylor, referenciado por Coss Bú (2005), define la simulación


como: “…Una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora
digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y
lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de
sistemas del mundo real a través de largos períodos de tiempo”.

Esta definición es muy amplia y comprende todo tipo de sistemas y modelos,


como por ejemplo, una maqueta, un plano a mano alzada o simplemente un esbozo
relacional de entidades; luego, la simulación provee herramientas para campos espe-
cíficos como la economía, la producción, la biología, la química, la física, entre otros.

En este sentido, la importancia de la simulación radica en que, al hacer ensayos


en sistemas productivos o logísticos reales se asumen altos costos y riesgos dado
que tener información sobre estos es de vital importancia para una compañía, tarea
que es facilitada, en gran medida, por los modelos de simulación (Blanco Rivero &
Fajardo Piedrahíta, 2003)
48 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Para desarrollar un modelo de simulación discreta se deben definir los siguien-


tes elementos:

Las entidades (entities). Las cuales son objetos separados unos de otros y po-
seen atributos, características o propiedades que afectan el comportamiento de las
entidades y procesos dentro del modelo. Generalmente, las entidades son materiales
que circulan dentro del modelo y que sufren transformaciones.

Las locaciones (locations) en una simulación de eventos discretos son aquellos


lugares en donde la entidad realizará algún tipo de actividad.

Los procesos (processing) son aquellas actividades u operaciones que realiza una
locación sobre una entidad.

Las llegadas (arrivals) representan la manera en como una entidad aparece en


una locación, la cantidad de ocurrencias y la frecuencia de estas.

Por otro lado, la optimización es una técnica que procura el mejoramiento de


los sistemas bajo estudio con el fin de encontrar una solución, es decir, a un con-
junto de variables de entrada deben corresponder un conjunto de variables de salida
atravesadas por una relación matemática y lógica; por lo tanto, su planteamiento
va a estar determinado por un conjunto de funciones objetivos y un conjunto de
restricciones. De esta manera la optimización se centra en el análisis de la medida
del comportamiento del sistema mediante modelos matemáticos y computacionales,
sujetos a una serie de condiciones llamadas restricciones del modelo, el cual se mide
a través de variables de decisión.

Uno de los caminos más eficaces para buscar el óptimo de una función objetiva
asignada a un fenómeno económico fue presentado por el matemático americano
Richard Bellman.

La programación dinámica de Bellman es una herramienta muy eficiente para


la optimización global de los modelos que presentan una estructura en serie. Bellman
asegura que la optimización parcial de cada proceso es insuficiente, puesto que las
decisiones que se hacen en un proceso tienen influencia sobre los demás.
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 49

Teorema de optimalidad de Bellman

“La programación dinámica permite la optimización global del proceso aunque


las diversas etapas se consideren aparte”.

Los problemas se pueden trabajar de dos formas: Estado inicial definido o


estado final definido.

Estado inicial definido

Se tiene definido el inicio (A1 y A2), el objetivo es encontrar la forma más


rápida de llegar al final (D); por lo cual, se empieza a identificar la ruta más cercana
a (D), que en este caso es (C1), después se encuentra la más cercana a esta y así su-
cesivamente hasta hallar la ruta más corta.

Figura 1. Programación dinámica estado inicial definido.

Fuente: Autoría propia.


50 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Estado final definido

Se tiene definido el final (D1 y D2), el objetivo es encontrar la forma más


rápida de llegar al inicio (A); por lo cual, se empieza a identificar la ruta más cercana
a (A), que en este caso es (B2), después se encuentra la más cercana a esta y así su-
cesivamente hasta hallar la ruta más corta.

Figura 2. Programación dinámica estado final definido.

Fuente: Autoría propia.

La programación dinámica se puede aplicar a problemas con variables discretas


o continuas. También es muy utilizada para proponer políticas de inversión, compras,
costos y reducir trayectos, entre otros.

Planteamiento del problema

Un centro de distribución ubicado en la ciudad de Bogotá es el encargado de


recibir órdenes de bultos de cemento por parte de los diferentes puntos de venta
ubicados en la ciudad, dichos bultos de cemento deben ser traídos de dos puertos
diferentes en Colombia; el primero, Puerto Colombia, ubicado en la ciudad de Barran-
quilla a 702 Km de distancia, y el segundo, el puerto de la ciudad de Buenaventura, a
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 51

473 Km de distancia. Para cumplir con los 9162 bultos de cemento solicitados por los
puntos de venta el centro de distribución cuenta con dos tracto camiones, cada uno
con una capacidad máxima de 720 bultos de cemento o 37 toneladas, cada camión
se encarga de una ruta diferente, es decir, se tiene un tracto camión encargado de
viajar al puerto de Barranquilla, cargar hasta su máxima capacidad, viajar de regreso
y descargar en el centro de distribución su carga, de igual manera, este proceso es
realizado por el segundo tracto camión que viaja a la ciudad de Buenaventura. El
proceso termina cuando ambos tracto camiones han traído la cantidad necesaria
de los puertos, lo cual implica realizar numerosos viajes por parte de los dos tracto
camiones hacia su respectivo destino, por lo que este proceso de viaje hacia los puer-
tos, cargue, regreso y descargue, con un solo tracto camión para cada ruta, da como
resultado un proceso lento y costoso.

Una vez, los dos tracto camiones han cumplido con su encargo, los 9162
bultos de cemento son almacenados en el centro de distribución y se ponen a dis-
posición para ser entregados en los puntos de venta, ubicados en diferentes lugares
de la ciudad de Bogotá, por lo cual para el centro de distribución se hace importante
conocer qué tipo de camión contratar para cumplir con las solicitudes de los puntos
de venta, esto teniendo presente, que se tiene una gran variedad de camiones con
distintas capacidades de carga y con diferentes costos asociados, por lo que el centro
de distribución desea conocer la ruta más óptima para la distribución del encargo y
los camiones más indicados para este proceso.

Metodología

Para establecer el comportamiento preciso del proceso, se recurrió a la simula-


ción discreta, esto implica obtener datos acerca de las diferentes etapas del proceso,
para ello se tomaron tiempos de recorrido de cada tracto camión hacia su destino,
tiempos de carga en los puertos, tiempos de descarga en el centro de distribución y
rapidez de viaje, estos datos pueden ser observados en las figuras 3 y 4.
52 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 3. Datos ruta Bogotá-Barranquilla.

Fuente: Autoría propia.


Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 53

Figura 4. Datos ruta Bogotá-Buenaventura.

Fuente: Autoría propia.

Para el segundo proceso que implica distribuir los bultos de cemento traídos, a
los diferentes puntos de venta en la ciudad, se tomaron los diferentes requerimientos
de material y ubicación de los puntos de venta, lo cual puede ser observado en la
figura 5, además se consultó acerca de una amplia variedad de camiones de carga,
con sus respectivos costos y restricciones, lo cual puede ser observado en la figura 6.
54 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 5. Datos puntos de venta.

Fuente: Autoría propia.


Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 55

Figura 6. Datos tipos de cargas y soporte de camiones.

Fuente: Autoría propia.


56 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Al tener estos datos se hizo una validación estadística para su posterior entrada
en el modelo de simulación, el cual fue realizado usando el software ProModel V.7.

Para la óptima distribución de los bultos de cemento en la ciudad de Bogotá,


se usó la programación dinámica como herramienta para minimizar las rutas. Como
primer paso se ubicó en un mapa de Bogotá las direcciones en donde se tenían que
hacer las respectivas entregas, después se asignaron coordenadas cartesianas a cada
una de las direcciones y se trazaron líneas rectas entre ellos.

La razón por la cual se trazan líneas rectas entre los puntos es porque en una
ciudad las esquinas y curvas son puntos de dispersión que tienden a una línea recta,
así la distancia que esta represente es un promedio aproximado de la distancia real
entre los puntos.

El valor numérico de la distancia entre cada punto de entrega se obtuvo con


la siguiente ecuación conocida como distancia euclidiana.

Que es la longitud del segmento de recta que une los dos puntos.

Teniendo las distancias entre los puntos se procedió a buscar la ruta más corta
para realizar las entregas.

Finalmente, se realizó un análisis del costo por cargar un bulto de cemento


en cada tipo de camión para poder saber cuál tipo de camión trae más beneficio a
la empresa; es decir, cual camión tiene capacidad de llevar una cantidad óptima de
bultos y su costo sea mínimo.

En la figura 7 se registra la capacidad de cada camión, el valor que se paga por


contratarlo un día y finalmente el costo por bulto de cemento.
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 57

Figura 7. Datos de costo asociados a camiones.

Fuente: Autoría propia.

Validación estadística

Para la validación estadística de los datos se utilizó el modulo statfit del Pro-
Model V.7. Este proceso es indispensable para proceder a la realización del modelo
que representa el caso de estudio.

Los resultados arrojados por este software fueron interpretados mediante la


prueba de Kolmogorov-Smirnov, con la cual comparamos el valor p arrojado por
esta y la significancia preestablecida (0,05). Si el valor P es mayor que el valor de
58 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

significancia entonces se puede aceptar la hipótesis nula, es decir, que con un nivel
de confianza del 95% los datos siguen la distribución evaluada.

Tiempo de cargue del camión Bogotá – Barranquilla

Los datos recolectados de cargue del camión Bogotá – Barranquilla se en-


cuentran en la figura 8.

Figura 8. Validación de datos de cargue Bogotá-Barranquilla.

Fuente: Autoría propia.

Con este resultado, se pudo establecer que la distribución estadística que más
se ajusta a los datos relacionados es la uniforme con parámetros 90±49.2 (minutos).
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 59

Tiempo de recorrido Bogotá-Barranquilla

Los datos recolectados de tiempo de recorrido Bogotá–Barranquilla se en-


cuentran en la figura 9.

Figura 9. Validación de datos transporte Bogotá-Barranquilla.

Fuente: Autoría propia.

Luego, se puede interpretar que según la prueba de kolmogorov-smirnov los


datos de tiempo de recorrido entre Bogotá y Barranquilla sigue una distribución
lognormal con media 777.425 (minutos) y desviación estándar de 91.664 (minutos).
60 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Tiempo de descargue del camión Bogotá – Barranquilla

Los datos de descargue del camión Bogotá – Barranquilla se encuentran en


la figura 10.

Figura 10. Validación de datos de descargue Bogotá-Barranquilla.

Fuente: Autoría propia.

Se puede interpretar que los datos recolectados en el tiempo de descargue del


camión Bogotá – Barranquilla siguen una distribución uniforme con parámetros
88.8±48.6.

Tiempo de cargue del camión Bogotá – Buenaventura

Los datos recolectados de descargue del camión Bogotá – Barranquilla se


encuentran en la figura 11.
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 61

Figura 11. Validación de datos de cargue Bogotá-Buenaventura.

Fuente: Autoría propia.

Se puede interpretar que según la prueba de kolmogorov-smirnov los datos de


tiempo de cargue para la ruta Bogotá - Buenaventura sigue una distribución uniforme
con parámetros 89.4±49.2 (minutos).

Tiempo de recorrido Bogotá-Buenaventura


Los datos recolectados de tiempo de recorrido Bogotá–Buenaventura se en-
cuentran en la figura 12.

Figura 12. Validación de datos transporte Bogotá-Buenaventura.

Fuente: Autoría propia.


62 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Se puede interpretar que según la prueba de kolmogorov-smirnov los datos


de tiempo de recorrido entre Bogotá y Buenaventura sigue una distribución normal
con media 530.45 (minutos) y desviación estándar de 57.13 (minutos).

Tiempo de descargue del camión Bogotá – Buenaventura

Los datos recolectados de descargue del camión Bogotá – Buenaventura se


encuentran en la figura 13.

Figura 13. Validación de datos de descargue Bogotá-Buenaventura.

Fuente: Autoría propia.

Se puede interpretar que los datos recolectados en el tiempo de descargue del


camión Bogotá – Buenaventura siguen una distribución lognormal con media 67.845
(minutos) y desviación estándar 10.44 (minutos).

Modelo de simulación y asignación de rutas

Teniendo en cuenta el problema del centro de distribución, anteriormente


mencionado, se optó por dividir este en dos partes, la primera parte del modelo co-
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 63

rresponde al proceso de transporte, cargue y descargue de los dos tracto camiones


en los puertos, este modelo se encuentra representado en la figura 14.

Figura 14. Flujo del proceso del modelo.

Fuente: Autoría propia.

La segunda parte del modelo representa el segundo proceso, donde el material


que han transportado los tracto camiones producto del modelo 1 ya se encuentra
en el centro de distribución y se hace necesario encontrar una ruta para entregar el
material a los puntos de venta reduciendo costos. La figura 15, muestra una repre-
sentación gráfica de la ubicación del centro de distribución y los puntos de venta en
la ciudad de Bogotá.
64 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 15. Puntos de distribución.

Fuente: Autoría propia.

Una vez se tuvo claridad acerca de los procesos, el modelo del primer proceso
fue creado en el ProModel 7 y para el segundo proceso se realizaron cálculos analí-
ticos que permitieran encontrar la ruta más corta para la distribución del centro de
distribución a los puntos de venta como se muestra en la figura 16.
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 65

Figura 16. Modelo de simulación propuesto.

Fuente: Autoría propia.

Resultados

Al realizar la simulación del proceso 1 en ProModel se analiza que los dos tracto
camiones se toman 180 horas (10800 minutos, 7.5 días) para viajar a los puertos y
traer al centro de distribución 9373 bultos de cemento, un valor aproximado a los
9162 bultos solicitados por los puntos de venta, en el figura 17 se observa la cantidad
de bultos de cemento en el centro de distribución a medida que avanzan los minutos.
66 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 17. Comportamiento del modelo propuesto.

Fuente: Autoría propia.

En la figura 18, se puede observar el porcentaje de utilización de la carga en


ambos puertos y su respectivo descargue en el centro de distribución, y gracias a él se
puede decir que el proceso de carga en comparación con la descarga es un proceso
mucho más lento, lo cual provoca que el camión retrase su regreso hacia el centro
de distribución en Bogotá.

Figura 18. Utilizaciones según el modelo.

Fuente: Autoría propia.

Es importante mencionar que en la figura 19 se puede analizar que los bultos


de cemento pasan el 21,58% del tiempo total en movimiento en los camiones, el
74.21% del tiempo en espera, y un 4,22% del tiempo en carga y descarga, por lo
cual se puede decir que los camiones tardan mucho tiempo en recoger los bultos de
cemento y en transportarlos.
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 67

Figura 19. Comportamiento de las operaciones según el modelo.

Fuente: Autoría propia.

Otro punto importante es el tipo de uso de los tracto camiones, y en la figu-


ra 20 se observa que el tracto camión 1 pasa en uso un 51.37% del tiempo total y
48.63% en viaje, mientras que el tracto camión 2 pasa en uso 52,43% del tiempo y
47,57% en viaje, esta pequeña diferencia se debe a que el tracto camión 2 recorre
una distancia menor (473 Km) que el tracto camión 1 (702 Km), por lo cual se puede
decir que el tracto camión 2 recoge bultos de cemento con mayor frecuencia que el
tracto camión 1.

Figura 20. Comportamiento de las operaciones según el modelo.

Fuente: Autoría propia.

Después de analizar los diferentes recorridos y sus distancias se seleccionaron


las dos rutas más cortas, estas fueron señaladas en color rojo y azul en la figura 21.
68 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 21. Selección de la ruta óptima.

Fuente: Autoría propia.

Al minimizar el recorrido de los camiones se mejora el servicio al cliente


por entregas a tiempo, aumenta el tiempo disponible del camión para realizar más
entregas programadas, también se incrementa el costo/ beneficio de los camiones
contratados porque con la cantidad de dinero que se les paga por día, el camión
realiza más entregas.

Se puede ver claramente que hay descuentos por volumen, lo que es un gran
beneficio para la empresa porque se reducen los costos; esta necesita que el camión
pueda transportar el mayor número de bultos de cemento para que realice menos
viajes en las entregas y así poder asignarle otras.

Como resultado se eligen dos camiones con capacidad de 160 bultos a los cu-
ales se les paga 120.000 por día; en caso de que los camiones con capacidad de 160
bultos tengan algún tipo de restricción en las horas de entrega se recomienda elegir
los camiones con capacidad de 90 bultos.
Modelo de simulación y optimización logística, caso de estudio: Satrack S.A. 69

Conclusiones

Al realizar la simulación en ProModel se encontró que los dos camiones tardan


7 días en traer la cantidad solicitada por el centro de distribución, y que los bultos
de cemento pasan mucho tiempo en espera de ser cargados por los tracto camiones,
por lo que se tiene un proceso lento y seguramente costoso; una de las maneras de
lograr que los bultos de cemento pasen menos tiempos en espera, será contratar un
mayor número de tracto camiones que apoyen los dos tracto camiones existentes,
esto con el fin de agilizar el proceso de llegada de los bultos de cemento al centro
de distribución.

La simulación en ProModel ha permitido modelar de manera acertada el sis-


tema real, sin embargo, el modelo planteado, presenta ciertas limitaciones, ya que los
tiempos de descanso de los camiones no fueron tenidos en cuenta en el modelo, por
lo que si se tuvieran en cuenta, los bultos de cemento seguramente tardarían mucho
más en llegar al centro de distribución.

Al analizar los procesos de carga en los puertos y la descarga en el centro de


distribución se encontró que los procesos de carga toman mucho más tiempo que
los procesos de descarga, por lo que al compararlos se puede decir que el proceso
de carga es un cuello de botella en el sistema, esto sin tener en cuenta el hecho de
que el viaje a los puertos y el regreso toma mucho tiempo.

Encontrar la ruta más corta permitió definir que eran necesarios dos camio-
nes como mínimo, uno para realizar las entregas del sur de Bogotá y otro para las
entregas del norte.

Con la minimización de la ruta la organización puede aumentar el porcentaje


de utilización de los camiones y realizar un mayor número de entregas.

Referencias

1. Blanco Rivero, L. E., & Fajardo Piedrahíta, I. D. (2003). Simulación con promodel. Bogotá:
Escuela colombiana de ingeniería.
70 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

2. Coss Bú, R. (2005). Simulación: Un enfoque práctico. Monterrey, México: Limusa. 160 p.

3. Universitat de lleida. (s.f.). Universitat de lleida. Recuperado el 27 de abril de 2012, de


http://web.udl.es/usuaris/MatFDiE/OptiSim/MonteCarlo.pdf

4. Kaufman, A. (1966). Métodos y modelos de la programación dinámica. Editorial CECSA.


Madrid. Pág. (107-119)

5. Conde, A. (1970). Optimización. México: Limusa. Pág. (92-102)


71

Comparación de metodologías
estadísticas en el pronóstico
de la demanda

Sebastián Ramírez
Ingeniería Industrial UPBColombia
sebastian.ramirezag@alfa.upb.edu.co

Daniela González
Ingeniería Industrial UPBColombia
daniela.gonzalezlo@alfa.upb.edu.co

Juan Cardona
Ingeniería Industrial UPBColombia
juanestebean.cardona@alfa.upb.edu.co

Marisol Valencia Cárdenas,


Docente de Ingeniería Industrial de UPB, Medellín
marisol.valencia@upb.edu.co

Resumen

Un pronóstico de demanda estima de forma anticipada las cantidades a ser


vendidas, con el fin de facilitar la planeación de sus inventarios y logística necesaria
para el abastecimiento. En este trabajo se busca aplicar tres modelos estadísticos
para realizar pronósticos comparando la eficiencia entre ellos, en una empresa del
sector de reciclaje.
72 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Palabras clave

Pronóstico, modelo dinámico, suavizamiento exponencial.

Introducción

La aleatoriedad de la demanda es frecuente debido a los cambios que se dan en


los mercados por cuestiones como crisis económicas, apertura de relaciones comer-
ciales entre otros, es por esto que es importante tener en cuenta modelos estadísticos
que logren caracterizarla para hacer un buen pronóstico cada vez más acercado a la
realidad futura. En la industria nacional son muy poco frecuentes los métodos para
el tratamiento de aleatoriedad de la demanda en los sistemas de diseño y control de
inventarios, por su desconocimiento y falta de herramientas propias, necesarias en
la optimización de inventarios, mejora de servicio, satisfacción de clientes, aspectos
fundamentales en la dinámica productiva del país. (Vidal, marzo 2008).

Algunos de los modelos de pronóstico clásicos basan sus estimaciones en


distribuciones probabilísticas e intentan concluir sobre el comportamiento de las
variables involucradas y pronosticar respuestas.

Existen trabajos que incorporan el tratamiento de la demanda aleatoria en


sistemas de inventarios, usando distribuciones de probabilidad (Cohen et al (1986),
Gurnani y Tang (1999), Sethi et al (2003)) , pero también, aquellos que utilizan
modelos de pronósticos de demanda para optimizar el manejo de los inventarios,
como los de suavización exponencial, media móvil y generados con distribuciones
de probabilidad, entre otros, como se ha visto en la recopilación de Gutiérrez y Vidal
(2008), reflejando la importancia de este tratamiento de la demanda estimada para
mejorar la planeación de inventarios en una empresa manufacturera.

Existen métodos de pronósticos de demanda, tradicionalmente utilizados en la


optimización de inventarios, donde se evidencia una falta de validación necesaria de
supuestos en los errores (Hillier y Lieberman, 2002), haciendo énfasis principalmente
en el proceso matemático y estadístico para realizar los pronósticos y no en dichos
supuestos (normalidad y errores no autocorrelacionados).
Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 73

Dentro de los propósitos de los métodos de series de tiempo se encuentra la


captura de la variación aleatoria de la demanda a partir de su comportamiento his-
tórico ya que en estos “se identifican los patrones fundamentales de la demanda que
se combinan para producir el patrón histórico observado en la variable dependiente,
después de lo cual se elabora un modelo capaz de producir dicho patrón” (Krajewski,
Ritzman, &Malhotra, 2008). Es así como los modelos de regresión de series tempo-
rales, también llamados dinámicos, incorporan el movimiento histórico de los datos
usando variables con el fin de capturar mejor la variabilidad de los datos, entre estas
las estacionales, de tendencia, las del pasado endógenas y exógenas, entre otras.

El suavizamiento exponencial simple se basa en promediar o suavizar los


valores pasados de una serie en forma exponencialmente decreciente, es decir que
la observación más reciente tendrá mayor importancia que la siguiente observación
más cercana, y así continuamente hasta encontrar que la observación más antigua
será la que menor peso tenga.

Otros métodos como el de suavizamiento de Holt (1957), toma en cuenta las


tendencias lineales locales en evolución dentro de una serie de tiempo y puede usarse
para generar pronósticos. Esta suaviza el nivel y la pendiente de manera directa al usar
diferentes constantes para cada una proporcionando estimados del nivel y de la pen-
diente que se adaptan a lo largo del tiempo conforme aparecen nuevas observaciones.
Una ventaja de la técnica de Holt es su flexibilidad al seleccionar los coeficientes que
controlan el nivel y la tendencia (Hanke & Reitsh, 1996).

La pregunta fundamental aquí es, si los métodos de suavizamiento exponen-


cial simple y de Holt logran capturar adecuadamente toda la influencia que pueden
tener los datos históricos o si es más eficiente un modelo dinámico, aplicando dichas
metodologías para dos productos en una empresa de reciclaje que facilitó la información.

Metodología

Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron los datos reales de ventas men-
suales de 3 años (2009-2011) de la empresa Recuperar. La empresa en este momento
se encarga del reciclaje de más de 20 productos.
74 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Para la elección de los productos a pronosticar, se hizo un Pareto y se analizaron


las gráficas de los productos más significativos según las utilidades.

Luego sobre dichos productos se aplicaron las siguientes técnicas de pronósticos:

• Suavización exponencial simple.


• Suavización exponencial: Método Holt.
• Regresión de series temporales o modelos dinámicos.

Cada modelo tiene unas pruebas de validación de residuales diferentes, así


como la medición de la media del porcentaje de error absoluto (MAPE), que deter-
mina el grado de acierto que puede tener el modelo al pronosticar, en esa medida,
el de menor porcentaje de MAPE será el mejor, dado que se validen sus supuestos.

Para la realización de estos métodos se utilizó principalmente el software esta-


dístico Statgraphics, el lenguaje estadístico R y herramientas de Microsoft Excel 2010.

Modelo suavización exponencial simple

Forma general

Dónde:

pronóstico para el siguiente período.


α= constante de suavización.
=valor real de la serie en el período t.
=pronóstico para el período t-1.

Este se estima según la minimización de la Suma de los cuadrados de los errores.

Modelo suavización exponencial lineal método de Holt

Nivel: + bt-1)
Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 75

Tasa de crecimiento: bt=g( - )+(1- g) bt-1

Donde:

α y gson constantes de suavizamiento entre 0 y 1 y


,y son estimaciones para el nivel y la tasa de crecimiento en
t-1 respectivamente.

El pronóstico puntual es

Resultados y Análisis

La tabla 1 muestra la demanda de la espuma en los últimos tres años de la


empresa Recuperar. De los cuales se procede a realizar la aplicación de los distintos
métodos estadísticos explicados anteriormente.

Tabla 1. Demanda de espuma.


76 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Modelo suavización exponencial simple

Al ingresar los datos de la tabla 1 en el software estadístico Statgraphics y realizar


su modelación se pudo obtener que un α para este caso de 0,2822.

Figura1. Auto correlación en los residuales.

En la figura 1 se puede notar que no hay auto correlación en los residuales,


puesto que ninguna barra se sale de las bandas. Comprobándolo así con la prueba
de Box-Pierce en los primeros 12 rezagos se obtuvo un valor p igual a 0,683217 con lo
que cumple la prueba de no auto correlación en los residuales. Se obtuvo un MAPE
de 15,9241%; lo que muestra que hay una mala captura de la variabilidad de los datos,
especialmente lo correspondiente a los picos de la gráfica.
Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 77

Figura2. Tendencia de los datos según el método suavización simple.

En la figura 2 se puede notar la dispersión de los datos en el tiempo y la ten-


dencia de la modelación con la metodología de suavización simple.

La tabla 2 nos muestra el pronóstico para los siguientes períodos desde enero
hasta junio de 2012. Puede notarse esta tendencia en el último segmento de la figura 2.

Tabla 2. Pronóstico usando suavización simple.

Mes Pronóstico Limit inf Limit sup

Enero 4121,11 2072,84 6169,37


Febrero 4121,11 1992,84 6249,37
Marzo 4121,11 1915,74 6326,47
Abril 4121,11 1841,25 6400,96
Mayo 4121,11 1769,12 6473,09
Junio 4121,11 1699,13 6543,08
78 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Modelo suavización exponencial lineal método de Holt

Al ingresar los datos se obtuvo los parámetros óptimos: α=0,1368 y β=0,0001

Figura 3. Auto correlación en los residuales.

En la figura 3 se puede notar que no hay auto correlación en los residuales,


puesto que ninguna barra se sale de las bandas.

En la prueba de Box-Pierce en los primeros 12 rezagos se obtuvo un valor p


igual a 0,595251 con lo que cumple la prueba de no autocorrelación en los residuales.

El MAPE obtenido es de 15,9714%.


Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 79

Figura 4.Tendencia de los datos según el método de suavización exponencial.

En la figura 4 se puede apreciar lo mismo que en la figura 2, pero, como es


lógico en este caso para el método de Holt.

Tabla 3. Pronóstico suavización método de Holt.

Mes Pronóstico Limit inf Limit sup

Enero 4206,15 2144,91 6267,4


Febrero 4183,03 2102,58 6263,47
Marzo 4159,9 2060,42 6259,38
Abril 4136,77 2018,44 6255,11
Mayo 4113,65 1976,61 6250,69
Junio 4090,52 1934,94 6246,1
80 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Modelo dinámico
Figura 5. Descomposición de la serie en estacionalidad y tendencia.

En la figura 5, en trend se puede ver que la tendencia posee concavidad hacia


abajo, lo que muestra que lo más seguro es que el tiempo de la serie sea de tipo
cuadrático, por lo que se buscará ingresar al modelo una variable de tiempo de esta
dimensión. En la gráfica de la serie (data) pueden notarse tres niveles distintos máxi-
mos que tiene la gráfica (ver picos). Por esto se buscará ingresar una variable nivel
que logre captar ese cambio de altura de la gráfica.

La gráfica remainder muestra el residual de lo que el modelo estimó en la gráfica


seasonal y trend. Se observa que hay partes donde la diferencia no es muy grande
(donde la línea es corta) pero hay otras partes donde hay mucha diferencia como en
el dato que se encuentra entre 2009.5 y 2010.0, esto significa que no se logró capturar
bien la estacionalidad y la tendencia en este punto.
Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 81

Figura 6. Gráfica de autocorrelación de la serie.

Al observar la figura 6 puede notarse que los rezagos 1, 2 y 3 son significativa-


mente diferentes de cero y por esto se afirma que hay autocorrelación. Más adelante
en la tabla 4 se muestra la prueba de Box-Pierce la cual niega o confirma lo anterior
numéricamente.

Los tres valores de autocorrelación que se salen de las bandas se deben tener en
cuenta a la hora de estimar un modelo dinámico: Ya que Los valores están mostrando
dependencia de orden 1, 2 y 3 en la serie y por ello se incorporarán en el modelo.
82 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Modelo dinámico

El siguiente modelo se logró después de estimar una serie de alternativas po-


sibles basadas en el análisis de las gráficas. Al final, se escogió el modelo que generó
el mejor MAPE y cumplió los supuestos en los residuales.

A continuación se escribe el modelo estimado con intercepto, tendencia del


tiempo al cuadrado, variable nivel y variable indicadora mes.

Los coeficientes que acompañan a cada variable se muestran en la ecuación


a continuación:

y = 6,575e+05 - 0,1624 t2 + 0,216 Zt-2 + 0,3441 Zt-3+ 196 nivel 1212 enero+
2135 febrero + 535,1 marzo – 67,64 mayo + 411,2 junio + 1894 julio + 560,5
agosto + 1672 septiembre + 1705 octubre + 893,2 noviembre + 1029 diciembre

Pruebas

Tabla 4. Pruebas en los residuales.

Pruebas Vp

JarqueBera Test 0.8465


Shapiro-Wilk 0.7143
0.5882 Lag= 24
Box-Pierce test
0.2437 Lag= 10

En la tabla 4 se aprecia la validación de los supuestos en los residuales, donde


hay cumplimiento de todos a un nivel del 5% de significancia. Mostrando que existe
normalidad y autocorrelación en los residuales. La prueba de Box-Pierce se hace para
24 y 10 rezagos respectivamente.

Por lo anterior, el modelo es confiable estadísticamente. Adicionalmente, el


MAPE del modelo es 11.50487%
Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 83

Tabla 5. Pronóstico modelo dinámico.

Año Mes Pronóstico espuma

2012 Enero 4165,53961


2012 Febrero 5075,56324
2012 Marzo 3419,23598
2012 Abril 3035,71369
2012 Mayo 2868,9801
2012 Junio 2640,5688
2012 Julio 3900,91378

Figura 6. Gráfica de la serie superpuesta a gráfica del modelo.

La figura 6 muestra en azul la fluctuación estimada del modelo. Puede notarse


cómo en unas partes de los picos hay una diferencia entre el valor estimado y el real,
algo que se verá reflejado en el MAPE.
84 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Conclusiones

Entre los dos modelos de suavización exponencial empleados, el simple obtuvo


mejor MAPE, aunque la diferencia entre ambos fue de 0.047 %. Lo cual indica que
ambos arrojan resultados muy similares. Sin embargo, al comparar los tres métodos
utilizados para realizar los pronósticos y las pruebas de validación requeridas en los
residuales, se puede apreciar que el mejor MAPE se obtuvo con el modelo dinámico.
Esto puede deberse a que los modelos dinámicos permiten incorporar variables del
pasado y diferentes tendencias y estacionalidad del tiempo logrando, muchas veces,
capturar adecuadamente la variabilidad de la serie.

Lo que se indagó para el modelo dinámico en la figura 5 y 6 se cumplió y efecti-


vamente, modelando dentro de estas posibilidades se obtuvo el mejor modelo posible.

La prueba de Box-Pierce para este mismo modelo afirma que no hay autoco-
rrelación en los residuales y puesto que, pasa la prueba con una buena cantidad de
rezagos, se dice que el modelo es bueno para pronosticar a largo plazo.

Referencias

1. Cohen, R. y otros (1986). Forecasting for Inventory Control: An Example of When “Simple” Means
“Better”.Interfaces, Vol. 16, No. 6 (Nov. - Dec.), pp. 95-99.

2. Gutiérrez, V. Vidal, C.J. (2008). Modelos de Gestión de Inventarios en Cadenas de Abas-


tecimiento: Revisión de la Literatura. Inventory Management Models in Supply. Rev. Fac. Ing.
Univ. Antioquia N.° 43. Marzo. pp. 134-149.

3. Gurnani, H. Tang, C. (1999). Optimal Ordering Decisions with Uncertain Cost and Demand Forecast
Updating. Management Science. Vol. 45, No. 10 (Oct.), pp. 1456-1462.

4. Hanke, J. E., & Reitsh, A. G. (1996). Pronósticos en los negocios. México: Prentice Hall.
552 p.

5. Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2002). Investigación de operaciones. México: Mc Graw-


Hill. 950 p.
Comparación de metodologías estadísticas en el pronóstico de la demanda 85

6. Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2008). Administración de operaciones (8va
ed.). México: Pearson educación. 1100 p.

7. Sethi S. P, et al. (2003). Inventory Models with Fixed Costs, Forecast Updates, and Two Delivery
Modes. Operations Research, Vol. 51, No. 2 (Mar. - Apr.), pp. 321-328.

8. Vidal, V. G. (marzo 2008). Modelos de gestión de inventarios en cadenas de abastecimiento:


Revisión literaria. Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia (043), 137. Pp. 134-149
87

Análisis de exportaciones
en Colombia con la estimación
de dos modelos
para realizar pronósticos

Andrea Bermúdez Escobar


Universidad Pontificia BolivarianaColombia
andre9004@hotmail.com

Sebastián Londoño Olarte


Universidad Pontificia BolivarianaColombia
londo_@hotmail.com

Ana María Martínez Parra


Universidad Pontificia BolivarianaColombia
anita_2391@hotmail.co
Marisol Valencia Cárdenas
Universidad Pontificia BolivarianaColombia
marisol.valencia@upb.edu.co

Resumen

En este documento se presentará un estudio de series de tiempo evaluando el


comportamiento general de las exportaciones en Colombia a partir del año 2007 según
datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística
DANE, realizando así una proyección de las exportaciones para el primer trimestre
del año 2012 y su debida comparación en lo corrido del presente año.
88 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Palabras clave

Series de tiempo, exportaciones en Colombia.

Introducción

El expansionismo comercial y la globalización de los mercados, se han converti-


do tanto para países del primer mundo como en vía de desarrollo, en el plato principal
de sus planes de gobierno y sus políticas de integración económica, convirtiendo así
a las exportaciones e importaciones en sus ingredientes principales.

Enfatizando en las exportaciones se contribuye al crecimiento económico, la


creación de industrias, la generación de empleo y la innovación tecnológica.

Este cambio paulatino que la política comercial ha sufrido en los últimos años,
a través de acuerdos comerciales, uniones de aduanas, eliminación de aranceles y
participación de mercados comunes, permiten una integración más amplia de los
países por medio de la exportación de mercancías.

Colombia no es ajena a estos cambios mundiales y en los últimos años han


mostrado una tendencia creciente, asociada a la diversificación de sus productos
exportados, la firma de acuerdos unilaterales y bilaterales, la variación de las casas de
cambio, entre otras; las cuales han conducido a que las exportaciones entre 1996 y
2005 hayan registrado un crecimiento abismal.

Frente a este comportamiento de las exportaciones, surge el interés de realizar


un análisis que vincule a una serie de tiempo las variaciones de las exportaciones co-
lombianas y, a su vez, el pronóstico de las mismas para el primer trimestre del año 2012.
Análisis de exportaciones en Colombia
con la estimación de dos modelos para realizar pronósticos 89

Antecedentes

Las políticas de expansionismo comercial solo son conceptos relativamente


recientes para Colombia.

Desde finales de la década de los 70s las empresas nacionales tuvieron como
único fin satisfacer solo la demanda local y los pocos intentos del Gobierno por
incentivar las exportaciones fracasaron, debido a la falta de inversión y de desarrollo
tecnológico, lo cual generó que los productos colombianos fueron obsoletos en rela-
ción con los internacionales. El comportamiento del mercado externo de nuestro país
se centraba principalmente en productos agrícolas como el café, el cual representó
casi las tres cuartas partes de las exportaciones totales.

Aunque la bonanza cafetera permitió elevar los precios internacionales del


grano, su declive en los próximos años afectó fuertemente la economía colombiana:
los conflictos de interés entre la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno
nacional, la violencia, la falta de sistemas de producción más eficientes y el resurgi-
miento del café brasileño, se encuentran entre sus principales causas.

A partir de 1990 el Gobierno colombiano implanta reformas estructurales


en las áreas de comercio exterior e inversión extranjera, conocido como la apertura
económica, este cambio de modelo económico estuvo dirigido a promover el de-
sarrollo del sector privado y mejorar la productividad, apuntando a un Gobierno
descentralizado, este cambio lleva a que haya una modificación en el pensamiento
de los empresarios, pues surge la necesidad de ser competitivos.

En los años próximos, bajo el gobierno de Samper, se implementó una política


comercial activa, por medio de convenios de integración, entre los cuales se encuen-
tran tratados de diferentes grados, como áreas de libre comercio y unión aduanera. A
pesar de la variabilidad de condiciones económicas, en los 90s se lograron convenios
comerciales con México y Venezuela conocido como el Grupo de los 3 o G3 y se
inició la desgravación arancelaria del Grupo Andino, el cual se conoce como la CAN
(Comunidad Andina de Naciones). 

Muchos de estos tratados, fueron la justificación para que el sector productivo


exportador diversificara su gama de productos. Antes de la apertura económica casi
90 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

todas las exportaciones eran de café, pero con la nueva política comercial, productos
como los hidrocarburos, el carbón, los no tradicionales, ocuparon un porcentaje
importante en las exportaciones.

Con la llegada del nuevo siglo la fluctuación del precio del café sigue, la so-
breproducción del grano en los diferentes países conllevo a una disminución de
los ingresos de los caficultores casi en un 50%. De igual forma, las explotaciones
incontrolables del petróleo, permitieron pasar de tener 73 pozos en 1988 a 14 en
el año 2001, además de los ataques permanentes a la infraestructura de transporte
y a la actividad exploratoria junto con la inestabilidad del marco legal ayudaron al
debilitamiento de esta actividad.

Los demás productos de exportación entre los que se encuentran el carbón y


el ferroníquel entre los tradicionales y los demás productos de los sectores no tradi-
cionales presentaron un crecimiento moderado.

En el 2012, el DANE, realizó comunicados de prensa acerca del positivo


crecimiento de las exportaciones para el primer trimestre del mismo año en 21,5%,
en comparación con el mismo período del año anterior. Periódicos de circulación
nacional como El Espectador (El Espectador, 2012), El tiempo y El colombiano,
realizaron seguimiento de este acontecimiento económico, afirmando que las expor-
taciones totales de Colombia crecieron 16,1% con relación a igual mes de 2011, al
pasar de US$4.899,4 millones a US$5.687,4 millones, como resultado de las mayores
ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas que reportaron
24,1% de aumento.

El DANE1 comunicó que del total de las exportaciones declaradas durante el


período enero-marzo de 2012, los combustibles y productos de industrias extracti-
vas representaron el 67,7%, las manufacturas 16,0%, los productos agropecuarios,
alimentos y bebidas el 11,1% y el restante 5,1% lo constituyeron otros sectores.

En los tres primeros meses del 2012, las exportaciones destinadas a Estados
Unidos habían registraron un aumento de 13,1%, las de China 227,9%, las de España
245,5% y las de los Países Bajos 75,7%; todas ocasionadas principalmente por las
mayores ventas de combustibles y productos de industrias extractivas.1

1 Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=76&Itemid=56


Análisis de exportaciones en Colombia
con la estimación de dos modelos para realizar pronósticos 91

Algunos comisionistas e inversionistas de bolsa habían realizado en 2011


proyecciones para el año 2012, entre los cuales se encuentran: Profesionales de la
Bolsa. (2011), indicaron en un estudio sobre las perspectivas económicas que Co-
lombia tendría un crecimiento del 11,83% y 7,54% en las exportaciones para los
dos primeros trimestres respectivamente. El Grupo InterBolsa, 2011, aseguró un
aumento alrededor del 7,2%. Corficolombiana esperaba que el crecimiento de las
exportaciones fuera del 6,5%.

En este trabajo se busca realizar el pronóstico de las exportaciones colombia-


nas para el primer trimestre del año 2012 a través de un modelo de series de tiempo,
usando datos publicados por el DANE en agosto de 2012.

Metodología

Utilizando la base de datos del Departamento Administrativo Nacional de


Estadística DANE, sobre las exportaciones desde el año 2007 al 2011, dadas en miles
de millones de dólares, se construirá una serie de tiempo que permita observar su aso-
ciación temporal, mediante un modelo dinámico, que considera variables endógenas
y exógenas autoregresivas, además del comportamiento de tendencia y estacionalidad
inherentes a la serie de tiempo y uno de suavizamiento exponencial; esto con el fin
de realizar el pronóstico para el primer trimestre del año 2012, y con base en una
comparación de la media de porcentaje de error absoluto, elegir el más acertado.

La comparación de los pronósticos con los resultados reales de las exporta-


ciones permite comparar el comportamiento en el lapso de tiempo y analizar si el
impacto del sector es positivo o negativo a futuro.
92 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Resultados

Gráfica 1. Comportamiento de las exportaciones años 2007-2011.

A pesar de las fluctuaciones de las exportaciones, debido a factores incon-


trolables dentro de los sectores económicos, es posible evidenciar cierta tendencia
polinómica tentativamente cúbica.

La serie no presenta ningún patrón estacional, dada en pedidos mensuales.


Análisis de exportaciones en Colombia
con la estimación de dos modelos para realizar pronósticos 93

Gráfica 2. Autocorrelación Parcial Exportaciones.

La gráfica ACF muestra una fuerte autocorrelación para los ocho primeros
rezagos, lo cual corrobora la ausencia de estacionalidad.

Aproximación al modelo

Las exportaciones serán analizadas a través de un modelo dinámico, lo cual


permite incorporación de variables autoregresivas del pasado de la serie, esto podría
realizar un mejor acercamiento al modelo debido a la alta variabilidad que presentan
los datos entre períodos sucesivos.

Inicialmente, se plantea un modelo sin trasformaciones, al no cumplir con las


debidas pruebas de significancia y de análisis de supuestos, se realizan una serie de
pruebas exploratorias con diferentes transformaciones entre las cuales se encuentran:
94 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Análisis de significancia
Tabla 1. ANOVA tipo III.

Sum Sq Df F value Pr(>F)

t3 16.46 1 2.9517 0.09266


season(export) 216.81 12 3.2407 0.002035
L(export, 1) 723.74 1 129.8117 7.48E-15
Residuals 250.89 45

Se plantea de forma genérica para cada parámetro la hipótesis nula y alternati-


va, de las cuales con un grado de significancia del 10% se concluye que las variables
son significativas.

Análisis de supuestos de los residuales

Prueba de normalidad de Shapiro-Wilk

Se plantean las siguientes pruebas de hipótesis nula y alternativa.

H0: Xi ~ N (µ, σ2)


H1: Los Xi no cumplen con la distribución normal

W = 0.9511, p-value = 0.01891

Al ser el valor p mayor que el grado de significancia, se concluye que los resi-
duales provienen de una distribución normal con una confianza del 99%.

Prueba de correlación Durbin Watson

Se plantean las hipótesis nula y alternativa

H0: Cor(єi, єj)= 0 No hay correlación en los residuales


H1: Cor(єi, єj)≠ 0 Hay correlación en los residuales
Análisis de exportaciones en Colombia
con la estimación de dos modelos para realizar pronósticos 95

lag Autocorrelation D-W Statistic p-value

1 -0.1485237 2.292914 0.382

Debido a que el valor p es mayor comparado dos veces el grado de significancia


se concluye que hay in-correlación en los residuales

La in-correlación de los residuales nos permite realizar un primer acercamiento


hacia una posible asociación al tiempo, lo cual es una de las características principales
en las series de tiempo.

Prueba de Autocorrelación Box Pierce

X-squared = 5.6741, df = 10, p-value = 0.8419

Al ser el valor p mayor al grado de significancia cumple con la prueba de Box


Pierce para los próximos 10 meses.

La prueba nos permite analizar la dependencia de orden del pasado de la serie,


lo cual asegura que el modelo es eficiente para el pronóstico de las exportaciones.

El MAPE confirma lo anterior al generar solo un error del 5, 3%.

Modelo final

El modelo dinámico cumple con todas las pruebas de significancia y de análisis


de supuestos, con un nivel de confianza del 90%. Para las exportaciones futuras se
plantea el siguiente modelo de regresión, dados los parámetros estimados.
96 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Tabla 2. Parámetros estimados modelo final.

Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)

t3 5.16E-08 3.00E-08 1.718 0.0927


Enero -3.88E+02 2.42E+02 -1.604 0.1158
Febrero -3.87E+02 2.42E+02 -1.596 0.1174
Marzo -3.82E+02 2.42E+02 -1.578 0.1215
Abril -3.86E+02 2.42E+02 -1.594 0.118
Mayo -3.84E+02 2.42E+02 -1.587 0.1195
Junio -3.88E+02 2.42E+02 -1.604 0.1158
Julio -3.84E+02 2.42E+02 -1.587 0.1196
Agosto -3.87E+02 2.42E+02 -1.598 0.117
Septiembre -3.87E+02 2.42E+02 -1.598 0.1171
Octubre -3.85E+02 2.42E+02 -1.59 0.1189
Noviembre -3.86E+02 2.42E+02 -1.596 0.1176
Diciembre -3.83E+02 2.42E+02 -1.582 0.1207
Z(t-1) 7.34E-03 6.44E-04 11.393 7.48E-15

(Exportaciones)^0.05 = 5.16E-08*t^3 -3.88E+02Ene -3.87E+02Feb -3.82E+02Mar


-3.86E+02Abr- 3.84E+02May -3.88E+02Jun -3.84E+02Jul -3.87E+02Ago
-3.87E+02Sep -3.85E+02Oct -3.86E+02Nov -3.83E+02Dic +7.34E-03(Zt-1)
Análisis de exportaciones en Colombia
con la estimación de dos modelos para realizar pronósticos 97

Gráfica 3. Exportaciones reales vs. pronóstico MD.

Método suavizamiento exponencial

Dada la variación y tendencia que presentan los históricos del DANE, el


método Holt, podría realizar un pronóstico acertado, optimizando los valores de
ponderación de la demanda y la tendencia (alfa y beta respectivamente) acerca de las
exportaciones entre los años 2007 y 2011.

Realizando una parametrización de un nivel y una tasa de crecimiento que varían


sin un patrón estacional y un modelo de regresión lineal basados en las primeras 28
observaciones (véase Anexo 1), se obtiene la siguiente gráfica:
98 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Gráfica 3. Exportaciones reales vs. pronóstico SE.

Pronósticos
Tabla 3. Comparación de pronósticos y aumentos porcentuales reales.

Aumento
Exportación Modelo
Período Error relativo Porcentual
Real Dinámico
Vs 2011
Enero $ 4,722.31 $ 5,247.87 11%
Febrero $ 4,938.25 $ 4,688.86 5% 22.53%
Marzo $ 5,757.52 $ 5,537.25 4%
Abril $ 5,019.79 $ 5,941.20 18%
Mayo $ 5,308.60 $ 5,375.20 1% 12.96%
Junio $ 4,621.93 $ 5,124.87 11%
Aumento
Exportación Suavizamiento
Período Error relativo Porcentual
Real Exponencial
Vs 2011
Enero $ 4,722.31 $ 5,376.54 14%
Febrero $ 4,938.25 $ 4,956.47 0% 21.15%
Marzo $ 5,757.52 $ 4,967.35 14%
Abril $ 5,019.79 $ 5,525.97 10%
Mayo $ 5,308.60 $ 5,206.21 2% 10.14%
Junio $ 4,621.93 $ 5,298.81 15%
Análisis de exportaciones en Colombia
con la estimación de dos modelos para realizar pronósticos 99

Al comparar con el valor real obtenido en 2012, en algunos períodos el mo-


delo dinámico pronostica mejor que el de suavización, logrando en promedio 8.4%
comparado con un 9.1% para el de suavización. Agregando que se obtuvo un 5.3%
de MAPE obtenido con el mismo conjunto de datos, comparado con el 8.9% de
suavización, se muestra más eficiencia para el modelo dinámico.

Conclusiones

El método más adecuado para el pronóstico de las exportaciones con un prome-


dio de error de los datos 5,3% (MAPE) es un modelo dinámico con tendencia cúbica
que incluya variables autoregresivas de un período y transformación de raíz cuadrada
para la serie; respecto a un suavizamiento exponencial que tiene un MAPE del 8,9%.

En el año 2008 se observa una gran caída de las exportaciones colombianas,


el DANE presentó que las caídas en los volúmenes exportados de café, carbón, y
productos no tradicionales dirigidos a los principales clientes internacionales: Estados
Unidos y Venezuela fueron el principal motivo, además del aumento en el precio del
petróleo. A partir de este año Colombia tiene una tendencia al crecimiento de las ex-
portaciones, tanto que en la actualidad se supera el gran crecimiento que se presenció
entre los años 2002 y 2006; es de esperar que en el 2012 con la firma del Tratado de
Libre Comercio, el 15 de mayo, con Estados Unidos, este incremento sea aún mayor.

El DANE publicó un crecimiento de las exportaciones positivo (21,5%), pero


si se compara con la proyección que se debería tener según el modelo dinámico plan-
teado anteriormente se espera un crecimiento un poco mayor del 22,53%. Aunque la
diferencia porcentual es relativamente pequeña, el impacto que refleja esto en miles
de millones de dólares es alto.

Acorde con la información publicada por las proyecciones de inversionistas de


bolsa según un seguimiento mensual en el año; las proyecciones que plantearon en el
2011, para el 2012, fueron muy contrarias a la realidad. Esto quizá se deba a factores
impredecibles como las negociaciones del crudo de petróleo y el precio del dólar.
100 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Referencias

1. DANE (2012). Exportaciones. [Acceso 1º de septiembre de 2012]. Disponible en internet:


http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=76&Item
id=56

2. El Espectador (2012). Entre enero y marzo de 2012, exportaciones crecen 21,5%. Bogota.
Disponible en internet: http://www.elespectador.com/economia/articulo-344999-entre-
enero-y-marzo-de-2012-exportaciones-crecen-215 Recuperado el 14 de 05 de 2012

3. Profesionales de la Bolsa. (2011). Colombia 2012: Perspectivas Económicas, [en línea],


Bogotá. Disponible en internet:

4. http://www.profesionalesdebolsa.com/seccion.php?idsec=24 Recuperado el 14 de 05
de 2012

5. Grupo InterBolsa. (2011). Sosteniendo el crecimiento - Actualización de proyecciones


2012 – 2020, [en línea], Bogotá.

6. Disponible en internet: http://www.interbolsa.com/c/document_library/get_


file?uuid=bdbd4ded-5e23-4a3a-b4dd-8fc01bd8555e&groupId=81085. Recuperado el 14
de 05 de 2012

7. Corfi Colombiana, (2011). Perspectivas económicas corficolombiana proyecciones 2012:


bancos centrales al rescate, [en línea], Bogotá. Formato pdf. Disponible en internet: http://
www.corficolombiana.com/Webcorficolombiana/Repositorio/archivos/archivo1295.pdf.
Recuperado el 14 de 05 de 2012
101

Método Delphi
para pronósticos: aplicación
en un restaurante de Medellín

Carlos Andrés Velásquez Galvis


Ingeniería Industrial UPBColombia
carlos.velasquez@alfa.upb.edu.co

José Fernando Tabares Muñoz


Ingeniería Industrial UPBColombia
jose.tabares@alfa.upb.edu.co

Marisol Valencia Cárdenas


Ingeniería Industrial UPBmarisol.valencia@upb.edu.co

Resumen

El objetivo de este artículo es mostrar una metodología para pronosticar las


ventas de un producto del restaurante Frutti Jhon, ubicado en el área metropolitana
de la ciudad de Medellín. El pronóstico se realizó con base en el proceso Delphi,
por medio del cual se hizo una elicitación del comportamiento de las ventas con un
criterio subjetivo de los empleados del restaurante considerados expertos, en dos
rondas diferentes, y posteriormente, se efectuó un análisis por medio de estadística
Bayesiana. Se obtuvo un intervalo donde puede estar un pronóstico óptimo, el cual
le da la posibilidad al establecimiento de realizar un estudio más detallado de sensibi-
lidad, en el que involucren variables que afecten directamente la utilidad del negocio.
102 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Palabras clave

Pronóstico, método Delphi, distribución de probabilidad

Introducción

Dentro del campo de la estadística existen diversos métodos probabilísticos


que nos permiten predecir el comportamiento de variables cuantitativas en un tiem-
po determinado, facilitando o ayudando a la oportuna toma de decisiones dentro
del ámbito empresarial. Desde hace algunas décadas se vienen implementando y
demostrando la utilidad en ciertas estimaciones de técnicas y modelos estadísticos
basados en el conocimiento subjetivo a priori, que no requieren la toma de muchos
datos, en comparación con los modelos clásicos donde solo permite probabilidades
fundamentadas en experimentos repetibles y validaciones, pero que igual se aproxima
a fenómenos reales, un ejemplo de esto es la estadística bayesiana.

Uno de los métodos que basan su inferencia en datos netamente subjetivos


es el método Delphi. Según la empresa RAND Corporation (2011) pionera en el
desarrollo de este método, afirma que su desarrollo e iniciativa se dio por el interés
de pronosticar el impacto de la tecnología en la guerra y consiste en que un grupo
de expertos respondan a un cuestionario de forma anónima, entregando con la “res-
puesta colectiva” resultados cuantitativos y cualitativos, para después representarlos
estadísticamente. Según Landeta et al. (2011) el método Delphi es una herramienta
que ayuda a la investigación para obtener datos confiables de un grupo de expertos
y en varias ocasiones puede proporcionar solución a problemas complejos.

Este método será presentado en este trabajo, basado en la indagación subjetiva


con expertos, o elicitación, acerca del comportamiento de las ventas de un producto
de un restaurante, técnica que permitió construir una distribución de probabilidad,
con la cual se generó el pronóstico con un intervalo de alta densidad.
Método Delphi para pronósticos: aplicación en un restaurante de Medellín 103

Método Delphi

Según Landeta et al. (2008) las características del método Delphi son:

• Los expertos son evaluados mínimo dos veces, respondiendo a las mismas pre-
guntas y dándoles a conocer las opiniones de otros expertos en la ronda anterior,
con el fin de que la respuesta sea más objetiva.
• Durante el desarrollo de la ronda los expertos no pueden tener comunicación
entre sí, además se mantiene el anonimato de los participantes y no tienen co-
nocimiento de las respuestas de los otros.
• Las respuestas se cuantifican para un análisis estadístico.

Para la aplicación práctica del Delphi es necesario realizar un cuestionario


adecuado y una buena selección de expertos.

En la elaboración del cuestionario se deben tener presentes mecanismos que


reduzcan los sesgos en las respuestas, las preguntas deben ser entendibles para los
expertos. Por lo general, las preguntas son cuantitativas para el cálculo estadístico y
cualitativas para justificar sus opiniones. (Bravo & Arrieta, 2005).

Para la selección de expertos, según González (2005) se deben seguir los si-
guientes pasos:

• Estimar el número de expertos, se debe tener un mínimo y un máximo.


• Ponderar la calidad de los expertos según su experiencia en una escala de medición.
• “Haber obtenido el consentimiento del experto en cuanto a su participación:
después del listado a cada candidato a experto se le envía una carta invitándolo
a participar en el peritaje, por lo cual en ella se explica el objetivo de la encuesta,
el plazo y orden de ejecución, así como el volumen total del trabajo. Aquí se in-
cluye una encuesta sobre la competencia y algunos datos de interés. A partir de
esto, se elabora el listado final de expertos y se informa a cada uno de ellos si fue
seleccionado o no para el peritaje y los instrumentos necesarios para contestar
las preguntas, con lo cual termina el trabajo de selección”.
104 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

El desarrollo del método Delphi se ha trabajado en varias áreas del conocimiento.

En el año 2010 Bijak et al. realizaron una investigación en siete países europeos
con el fin de pronosticar mediante modelos Bayesianos el número de inmigrantes que
estos países podrían tener en el año 2025. Se basaron en datos cuantitativos y cono-
cimientos cualitativos partiendo de la elicitación a expertos en el tema de cada país,
argumentaron: “Bajo la no estacionariedad de los procesos migratorios, el horizonte
para pronósticos demasiado largos son insuficientes, lo que es un desafío serio para
los pronósticos de población en general”, pero encontraron útil la información de
expertos para pronósticos a corto plazo.

Chen & Ji (2012) realizaron una investigación que buscaba evaluar el riesgo
en la cadena de suministro y un análisis empírico para las empresas procesadoras de
ropa, en este artículo recolectaron opiniones de expertos a través del método Delphi
y basándose en la teoría de riesgo de Markowitz. “Los resultados mostraron que el
sistema de evaluación de riesgos no solo se podía utilizar para identificar y evaluar el
riesgo de esta empresa a disposición, sino que también podría ser descubierto que el
uso de la teoría de riesgo de Markowitz, para cuantificar los resultados de la evaluación,
fue más consistente con los sentimientos intuitivos (Delphi), y que combinado con
la teoría de la utilidad, verdaderamente refleja el comportamiento de los tomadores
de decisiones y la preferencia de riesgo, lo que podría ser utilizado como referencia
para los costos de insumos de la gestión del riesgo de la empresa”.

Metodología

Este trabajo se realizó en el restaurante “Frutti Jhon”, el cual ofrece una gran
variedad de productos de comidas rápidas. Según sus empleados el producto que
más se vende es el patacón, por lo tanto se procedió a pronosticar la demanda de
este producto mediante el método Delphi. A través de esta herramienta se buscó
cuantificar el número de ventas mediante la selección de nueve expertos, realizán-
doles un cuestionario que constaba de cinco preguntas para la identificación de los
percentiles 5, 25, 50, 75, y 95. Se realizaron dos rondas, en cada ronda se indagó a
las personas de manera independiente.
Método Delphi para pronósticos: aplicación en un restaurante de Medellín 105

En el desarrollo de la primera ronda, los expertos tuvieron dudas sobre su


percepción ya que nunca se les había realizado este tipo de diagnóstico, razón por la
cual se realizó mucha explicación sobre los datos de la tendencia central y los extre-
mos. En la segunda ronda, fueron retroalimentados con las respuestas de la primera
y respondieron con mayor seguridad.

Posteriormente, los datos obtenidos fueron analizados en el leguaje del software


R para realizar el pronóstico.

Resultados

A continuación se muestran los resultados finales, la distribución encontrada y


los resultados de la simulación de la distribución empírica hallada, usando el software R.

Tabla 1. Ronda 2.

Al realizar la segunda ronda se le informó previamente a los expertos la opinión


de los demás, esto condujo a que los datos se homogenizaran un poco.

Histograma de las ventas de patacón en el restaurante Frutti Jhon.


106 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 1. Histograma de ventas.

Se logra observar que el intervalo (0-20) de las ventas de patacón tienen una
gran frecuencia, siendo mucho mayor a los demás; por lo que se puede intuir que el
intervalo de alta densidad puede estar de este.

Simulación del pronóstico

Se realizó un muestreo de tamaño 100, acorde con la distribución empírica


encontrada, donde los pesos corresponden a las probabilidades de ocurrencia de las
ventas, destacando que se encontró una forma de la distribución muy similar a la
real, como se observa en la figura 2.
Método Delphi para pronósticos: aplicación en un restaurante de Medellín 107

Figura 2. Histograma del muestreo para pronóstico.

Así mismo, al comparar lo real con lo simulado, se nota cómo la mediana coin-
cide y la media es muy similar. Esto genera confianza en la simulación del pronóstico.

Tabla 3. Muestreo real.

Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.


3.00 8.00 17.00 25.64 42.00 60.00

Tabla 4. Muestreo simulado para pronóstico.

Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.


4.00 15.00 17.00 27.94 40.00 60.00

En la tabla 5 se presenta el intervalo de alta densidad, el que corresponde al


50% refleja que la mediana real se encuentra incluida allí, lo cual da confiabilidad en
los pronósticos que puedan hacerse con el muestreo, ya que esta es la representación
108 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

de la tendencia central cuando se observa un sesgo a la derecha. El pronóstico debe


basarse solo en los datos que caigan en el intervalo de alta densidad encontrado en
períodos de ventas normales: (8, 18.2), ya que es lo que ocurre con mayor probabili-
dad. Para aquellos días con alta venta, el pronóstico se elegirá acorde con los valores
superiores: 33-49, pero el valor de 60 es muy poco probable.

Al repetir la simulación varias veces, dan intervalos similares, mostrando casos


donde se presentan ventas altas, como lo refleja el sesgo de la distribución.

Tabla 5. Intervalo de alta densidad.

$hdr

99% 0.7917078 26.12707 32.87937 49.22725 57.57077 60


95% 0.7917078 26.12707 32.87937 49.22725 57.57077 60
50% 8.0000000 18.17537

Figura 3. Intervalo de alta, media y baja densidad.

density.default(x = x, bw = bw, n = 1001)


0.025
0.020
0.015
Density

0.010
0.005
0.000

-20 0 20 40 60 80

N = 100 Bandwidth = 7.217


Método Delphi para pronósticos: aplicación en un restaurante de Medellín 109

Se puede corroborar que la tendencia central reflejado en la mediana, está


dentro del intervalo de alta densidad. Cualquier dato que se elija en dicha área se
considera un pronóstico aceptable.

Conclusiones

El restaurante Frutti Jhon no cuenta con datos históricos, por lo que se vuelve
compleja la labor de pronosticar, sin embargo, se pudo comprobar que la estadística
moderna nos brinda herramientas para mitigar diversos problemas, y ayuda a mani-
pular de forma efectiva los pocos datos con los que se cuenta.

El método Delphi es una herramienta que ayuda a obtener datos subjetivos por
medio de los cuales puede construirse un modelo de pronóstico práctico, partiendo
de una buena selección de expertos y de una buena elicitación.

Referencias

1. Bijak, J., & Wiśniowski, A. (2010). Bayesian forecasting of immigration to selected European
countries by using expert knowledge. Journal of the Royal Statistical Society. Series A: Statistics in
Society, 775-796.

2. Bravo, M. d., & Arrieta, J. J. (2005). El Método Delphi. Su implementación en una estra-
tegia. Revista Iberoamericana de Educación. Número 35/3. Disponible en: http://www.
rieoei.org/deloslectores/804Bravo.PDF. Recuperado el 15 de 07 de 2012. Pp. 1-11.

3. Force, P. R. (s.f.). Rand Corporation. Recuperado el 12 de 07 de 2012, de http://www.rand.


org/topics/delphi-method.html No aplica.

4. Ji, X., & Chen, W. (2012). Evaluation of supply chain risk and its empirical analysis for apparel
processing enterprises. Journal of Convergence Information Technology, 44-53.

5. Landeta, J., Barrutia, J., & Lertxundib, A. (2011). Hybrid Delphi: A methodology to facilitate
contribution from experts in professional contexts. Technological Forecasting and Social Change, UK.
Elsevier. Pp.1629–1641.
110 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

6. Landeta, J., Mateya, J., & Ruíza, V. (2008). Results of a Delphi survey in drawing up the input–
output tables for Catalonia. Technological Forecasting and Social Change, UK. Elsevier. Pp. 32-56.
111

Aplicación de la Norma Gots


a un proceso productivo:
caso Corseda

Daniel Maya A.
Universidad Pontificia BolivarianaColombia
dmaya02@hotmail.com

Juan Esteban Cardona


Universidad Pontificia BolivarianaColombia
juan0792@hotmail.com

Beatriz Elena Angel Álvarez


Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
beatriz.angel@upb.edu.co
Andrea Arenas
Universidad Pontificia Bolivariana.Colombia
dmaya02@hotmail.com

Daniela González
Universidad Pontificia BolivarianaColombia
juan0792@hotmail.com
Iván Zapata Sierra
Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
ivan.zapata@upb.edu.co
112 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Resumen

El presente artículo muestra la evaluación del proceso de producción de


CORSEDA, desde el momento en que llega el capullo de seda, hasta que se obtiene
una tela de seda tejida. Seguidamente, se entregan las propuestas de layout para el
proceso, determinando la más adecuada según los requerimientos técnicos y los
fundamentos del diseño de instalaciones. Además, se acompaña esta solución de la
distribución del proceso, con el sistema de almacenamiento y el sistema de manejo
de materiales. Por último, se presentan unas propuestas para el control de calidad
que se debe llevar a cabo desde la recepción de materia prima hasta la obtención del
producto y la aplicación de la Norma GOTS.

Palabras Clave

Seda, producción, GOTS.

Introducción

La seda es una fibra natural que se ha utilizado en el mundo durante 5.000


años y siempre se ha caracterizado por su resistencia y absorción, haciéndola ideal
para tanto climas cálidos como para fríos. Pero no solo por sus características esta
fibra se reconoce, sino también por su laboriosa y cuidadosa fabricación, un proce-
so agrícola y artesanal de alto cuidado y dedicación. Desde sus inicios las prendas
derivadas de esta fibra han sido símbolos de estatus y lujo, se dice que para el año
1.300 A.C. cuando fue descubierta por los chinos, esta fibra era reservada solo para
los miembros de la familia real de este imperio. Con el paso del tiempo el uso de la
fibra se expandió al resto del Asia y, posteriormente, a Europa.

En Colombia la sericultura ha estado acaparada a ciertas zonas geográficas


como lo son el eje cafetero y, principalmente, el cauca. En el año 1986 fue cuando
esta fibra tuvo acceso a nuestro país gracias a una preocupación del gremio de cafe-
teros por conseguir productos agrícolas para exportar diferentes al café. En ese año
Aplicación de la Norma Gots a un proceso productivo: caso Corseda 113

se trajeron los primeros huevos del gusano Bombyx Mori provenientes de Japón y
Corea, acompañados de una misión de coreanos expertos en el cultivo del gusano de
seda. Con el paso del tiempo la seda fue perdiendo fuerza en el mercado internacional
debido a la cantidad de productos sustitutos, y así mismo la perdieron las empresas
sericultoras en Colombia.

CORSEDA (Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca), es


una empresa que ha sobrevenido estas dificultades y ha logrado superar los obstá-
culos de la competitividad mundial en el tema de textiles. La empresa se ubica en el
departamento del Cauca y cuenta con todos los recursos para producir la seda, desde
el cultivo de la morera hasta el desarrollo y confección de prendas modernas (cuentan
con marca propia). CORSEDA, tiene un producto reconocido a nivel mundial por la
naturaleza y proveniencia de su fibra, certificada a nivel mundial por organizaciones
como Jas, USDA Organic, Biotrópico, Certifier Mayacert y, en los próximos días, por
la organización GOTS, siendo la única corporación en el mundo en obtenerla en el
campo de la seda (Vivas y Córdoba, 2012).

Planteamiento del problema

Durante los últimos años la demanda por productos verdes ha crecido exponen-
cialmente en el mundo. Una de las industrias favorecidas por esta nueva mentalidad
colectiva es la industria textil, y con ella la seda por ser una fibra 100% extraída de la
naturaleza. Por su parte, las fibras sintéticas se encuentran en una etapa de estanca-
miento en lo que respecta a la demanda.

Ante este panorama, CORSEDA ha querido aprovechar esta importante


oportunidad para crecer y hacerse más competitiva. Con el fin de crecer a través de
mercados internacionales es necesario tener una ventaja competitiva, y por esta razón
la empresa tiene en mente un proyecto para la innovación en sus prendas de vestir
o telas. Con el fin de poder innovar en el producto final, es necesario que la materia
prima (hilo de seda) para estas telas o prendas sea de una calidad muy alta. Teniendo
en cuenta que los mercados objetivos para estas prendas son países de alto poder
adquisitivo donde los productos de procedencia orgánica tiene alto reconocimiento y
agrado en el consumidor, la meta para CORSEDA es cumplir con una de las normas
114 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

más importantes a nivel mundial para la producción textil orgánica: la norma GOTS
-Global Organic Textile Standard-.

Lo que se busca entonces, es la elaboración de un modelo y plan de trabajo


para el cumplimiento de dicha norma, desde el punto de la ingeniería industrial, en
particular desde la producción; sin tener en cuenta el otro conjunto de la norma, que
trata temas de biología, química o seguridad industrial.

Actividades y resultados

Proceso de producción y parámetros de calidad

Con el fin de obtener el hilo y las telas de seda, es necesario llevar a cabo el
proceso de transformación. Este inicia con el capullo de seda que entregan los pro-
ductores. En este momento el gusano de seda está listo para reventar el capullo, por
lo que debe ser secado en los días siguientes con el fin de conservar la materia prima
en las condiciones requeridas.

En la siguiente tabla se presentan las fases del proceso y posteriormente se


hace un resumen de los estándares de calidad para cada centro. Es de aclarar que
algunos de estos estándares tendrán que ser definidos cuando CORSEDA inicie sus
actividades productivas.
Aplicación de la Norma Gots a un proceso productivo: caso Corseda 115

Tabla 1. Centros de trabajo u operaciones.

NÚMERO NOMBRE CENTRO DE TRABAJO

1 Recepción y compra de capullo fresco


2 Almacenamiento de capullo fresco (orgánico y no orgánico)
3 Secado
4 Desborrado
5 Calcificación y selección de capullos
6 Almacenamiento de capullo seco y clasificado
7 Cocción de capullos
8 Devanado de capullos
9 Almacenamiento de tubos con hilo devanado
10 Doblado
11 Almacenamiento con hilo doblado
12 Torsionado (Producción de madeja)
13 Secado de madeja engomada
14 Almacenamiento de madeja engomada
15 Pesaje de productos para el desengomado
16 Desengomado
17 Lavado de madejas desengomadas
18 Secado de madejas desengomados
19 Almacenamiento de madeja desengomada
20 Pesaje de colorantes y auxiliares de teñido
21 Tintura de madejas desengomadas
22 Lavado de madejas teñidas
23 Secado de madejas tinturadas
24 Almacenamiento de madejas tinturadas
25 Enconado de madejas
26 Almacenamiento de conos
27 Almacenamiento de productos químicos e insumos
28 Cañuela
29 Telar
29 A Almacenamiento de la Tela

Fuente: Elaboración propia.


116 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Para la recepción de materia prima se hace un muestreo y se tienen en cuenta


el peso y la cantidad de capullos. A estos se les compara con un patrón, su apariencia
para calificarlos, y según esto se calcula el porcentaje de seda bruta. Esto determina
la calidad de la MP y el precio que se pagará por ella al agricultor.

Al almacenamiento de los capullos se le controla el ingreso de roedores, sien-


do muy importante cuidar bien la separación del capullo orgánico y no-orgánico.
Posteriormente, las variables a controlar para el secado serán temperatura y tiempo.

Una vez el capullo se ha secado, este se almacena nuevamente, con los mismos
cuidados del capullo fresco, y luego se les hace una inspección visual al 100% donde
el lote quedará casi perfecto para el resto de la producción. Seguidamente, este pasa
al proceso de desborrado donde se les acaba superficialmente quitándole las motas.

El capullo está listo para la cocción. Este centro de trabajo consiste en varios
fogones donde se calienta el capullo en unas ollas con agua. Se debe controlar que el
agua hierva y el tiempo de cocción; todo depende si el capullo es fresco o seco. Luego
de la cocción, el capullo húmedo pasa al devanado donde se le extrae la fibra; este es
el punto de partida para fabricar el hilo de seda. Durante el proceso, el operario debe
cuidar que la fibra sea continua y también debe desechar los capullos defectuosos.
Resulta de suma importancia que el operario sepa coordinar muy bien la máquina y
estar calificado en la labor. Al final de este proceso, el hilo queda en bobinas.

Justo después del devanado, en el mismo centro de trabajo, vienen dos proce-
sos para formar el hilo; estos son: el doblado y el torsionado. En estos procesos el
control es principalmente de la resistencia del hilo. Después de estos dos procesos
el hilo queda en madejas.

Las madejas se secan controlando temperatura y tiempo, y se almacenan en un


“perchero”. Luego pasan otra vez al fogón para el desengomado, donde se controla
tiempo y cantidad de aditivos para este proceso. La madeja desengomada se vuelve
a secar.

Prosigue un proceso muy similar al desengomado en términos de control,


este es el teñido. Aquí se controla la cantidad de aditivos para obtener el color, la
temperatura y el tiempo, pues también se hace en el fogón. Luego estas madejas
Aplicación de la Norma Gots a un proceso productivo: caso Corseda 117

desengomadas y teñidas se vuelven a secar y esto es el hilo de seda (producto final).


Lo único que queda por hacer es el enconado, dado que el hilo se entrega en conos.

Layout del Taller CORSEDA

Como resultado a la visita de campo realizada a las instalaciones de CORSEDA


y los talleres asociados, se tomó la decisión de crear un taller piloto en las mismas
instalaciones de CORSEDA en Popayán, con el fin de controlar el proceso y la nor-
mativa exigida para la inserción en el mercado europeo.

De lo anterior, se desarrolló una propuesta de un taller piloto para la fabricación


del hilo, las telas y productos terminados de seda 100% natural, orgánica y artesanal,
donde se aseguren los parámetros de calidad del producto, las condiciones de segu-
ridad industrial y salud ocupacional, así como el cumplimiento a la norma GOTS.

Para esto se realizaron cinco propuestas del layout del taller, las cuales fueron
validadas bajo las restricciones propias del proceso y la manipulación que exige la
seda orgánica. A continuación se presenta la propuesta definitiva:

Figura 1. Propuesta de planta CORSEDA.


118 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Cumplimiento de la Norma GOTS

A continuación, en la tabla 2, donde se presenta la adecuación del proyecto


(taller) a la norma GOTS, desde el punto de vista de producción, calidad y ambiente
de trabajo.

Tabla 2. Aplicación a la Norma GOTS.

Numeral Norma Propuesta de Implementación


Separación e identificación del material desde el proveedor.
Así:
Canastas Verdes para material orgánico.
Canastas de otro color para no-orgánico.
Norma de almacenamiento: material de entrada. Se asegura que en el
2.4.1. Separación e identificación almacenamiento de capullo fresco hasta capullo seco y seleccionado
lo orgánico y no-orgánico estará en celdas separadas a una distancia
de 1.2 m.
Se trabajará en el proceso solamente por baches o lotes en tal forma
que no procese simultáneamente material orgánico y no-orgánico.
*(Ver Trazabilidad)
Se deben llevar estadísticas y reportes diarios y con la ayuda de un
sistema sencillo de costos mantener actualizado los consumos de ener-
2.4.10 Manejo ambiental
gía y agua por kilo producido. (Se requiere que el proceso funcione,
para poder sacar estadísticas y proponer una mejora del consumo).
La empresa realizará las siguientes actividades: programa de capacita-
Consumo de energía
ción y sensibilización en el tema con registros de las capacitaciones.
Registros de entrenamiento del personal
Se consultará con un ingeniero ambiental, para el tema de contami-
2.4.11. Tratamiento de efluentes
nación, minimización de desechos y descargas al medio ambiente.
Para el material de entrada (capullos): Asegurar proveedores de
transporte fijos y capacitados que puedan cumplir con los siguientes
requisitos:
Carro cerrado similar al de transporte de alimentos.
Lavar la parte del carro donde se colocan los productos a transpor-
2.4.12. Almacenaje, empaque y transporte tar, cuando se cambie de lotes con material orgánico a no-orgánico
y viceversa. El lavado se hace en la planta de CORSEDA, se lleva
registro y visto bueno de una persona responsable.
Tener una base de datos de los carros contratados para el trans-
porte con la siguiente información: placa del vehículo- nombre del
conductor.
Aplicación de la Norma Gots a un proceso productivo: caso Corseda 119

Llevar registros diarios de rutas de transporte desde el proveedor a


2.4.12. Almacenaje, empaque y transporte
la planta; número de viajes, cantidad transportada. (1).
Llevar registros para los productos terminados que salen de la empresa
que tengan la siguiente información:
Tipo de vehículo.
Placa.
Tipo de producto enviado.
2.4.13. Registros y aseguramiento interno Etiquetado.* (Ver trazabilidad)
de la calidad La cantidad, origen y naturaleza de los productos GOTS que ingresan
se puede registrar en una base de datos que se integre a la información
registrada anteriormente en (1).
Llevar registros de compra y recepción de otros materiales diferentes
a capullos y necesarios en el proceso. La información puede tener:
Fecha-Cantidad-Proveedor-Procedencia.
Ver normas de higiene y seguridad en el trabajo.
Adicionar la normalización (especificación) de cada oficio, el cual
debe contener la siguiente información:
3.4. Condiciones laborales deben ser seguras Nombre del oficio - Breve descripción del método de trabajo - En-
e higiénicas tradas - Salidas - Normas de calidad - Normas de salud ocupacional.
Llevar registros donde se evidencie la capacitación recibida por
todo el personal administrativo y operativo en el tema de salud y
seguridad laboral.
Este tema lo debe manejar el empleador; que es el responsable de
3.1, 3.2, 3.3, 3.5; 3.6, 3.7, 3.8, 3.9, 3.10, 3.11.
la gestión humana.
Objetivo: Garantizar identificación, origen, procedencia de los ma-
teriales, materias primas; antes, durante y después del proceso, hasta
que llegue al cliente final.
INGRESO: Llevar un registro (tarjeta) que tenga la siguiente in-
formación.
Proveedor-Fecha.
ANEXO. Trazabilidad del Proceso
Durante el proceso: Cada lote debe llevar una tarjeta (registro) que
contenga: Proveedor- Fecha-Lote.
Despacho al cliente: Todo producto que se despacha al cliente debe
llevar un sticker según diseño propuesto, con un código:
Que indique: Fecha despacho, # Lote.
Unificar con la etiqueta GOTS (1.4.Tipos de etiqueta y etiquetado)

Fuente: Elaboración propia


120 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Conclusiones

Entendiendo que CORSEDA es la única empresa productora de gusano de seda


en Colombia, cuenta con un mercado muy amplio que les permitirá crecer, sin embargo,
esto conlleva la responsabilidad con respecto a los estándares de calidad requeridos.

El proceso de producción del gusano, requiere mayor cuidado, lo que significa


mayor conciencia por parte de los productores, tanto en términos de calidad como de
cantidad, ya que dentro de la cadena de valor de CORSEDA, las mejoras en el proceso
podrán verse limitadas por la falta de materia prima para abastecer la producción.

Es importante hacer campañas en la región, con el fin de que la seda vuelva


a ser un producto propio de esta, ayudando al crecimiento de CORSEDA y de la
economía del país.

Por medio de este proyecto fue posible aplicar de una forma integrada los
diferentes conocimientos propios de la ingeniería industrial, tales como el diseño
layout de la planta, conceptos de calidad, seguridad ocupacional y programación de
la producción.

Al analizar las diferentes alternativas de diseño propuestas para el desarrollo


de una planta piloto, se encontró el diseño más adecuado para que las actividades se
realicen de la mejor forma posible, garantizando eficiencia en el proceso y cumpli-
miento con las exigencias del mercado.

La implementación y adecuación de las normas GOTS a la producción y planta


de CORSEDA, permite a la empresa su crecimiento y mejoramiento de sus procesos,
calidad de productos y cumplimientos de diferentes requerimientos de clientes poten-
ciales en el país y en el exterior, así mismo la apertura e ingreso a nuevos mercados.

El mercado, en muchas ocasiones obliga a crear cambios en las empresas,


obligando a una reestructuración completa como ha sido el caso de CORSEDA.

El trabajo en equipo con expertos de diferentes áreas, permitió que CORSEDA


alcanzara su certificación GOTS.
Aplicación de la Norma Gots a un proceso productivo: caso Corseda 121

Referencias

1. Vivas, María Camila & Córdoba, Andrés Alejandro (2012). La Seda: Reina de las fibras del
Cauca. [En línea]. Disponible en: http://www.agendapropia.com/index.php/reportaje/1262-
la-seda-la-reina-de-las-fibras-en-el-cauca. Recuperado en: [2012, 9 de septiembre].

2. FAO. (2011) Conservation status of sericulture germplasm resources in the world. [En línea]. Dis-
ponible en: // http://www.fao.org/docrep/005/AD108E/ad108e0a.htm#TopOfPage.
Recuperado en: [2012, 9 de septiembre]
123

Integración entre la norma


internacional Gots
y la normatividad colombiana
en seguridad y salud
en el trabajo para la sericultura
Daniel Maya A.
Universidad Pontificia BolivarianaColombia
dmaya02@hotmail.com

Juan Esteban Cardona


Universidad Pontificia BolivarianaColombia
juan0792@hotmail.com

Beatriz Elena Ángel Álvarez


Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
beatriz.angel@upb.edu.co

Andrea Arenas
Universidad Pontificia BolivarianaColombia
dmaya02@hotmail.com

Daniela González
Universidad Pontificia BolivarianaColombia
juan0792@hotmail.com

Iván Zapata Sierra


Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
Ivan.zapata@upb.edu.co
124 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Resumen

El presente informe contiene las respectivas sugerencias de seguridad industrial


y salud ocupacional propuestas a CORSEDA teniendo en cuenta la Resolución 2400
de 1979, la Resolución 2013 de 1986 y el Decreto 1295 de 1994. Las sugerencias
expuestas para la implementación y aplicación de la salud en el trabajo, fueron enca-
minadas a la obtención de la norma GOTS requerida por esta Corporación para el
logro de las exportaciones de sus productos.

Palabras Clave

Ergonomía, salud ocupacional, seda.

Introducción

“La Corporación para el Desarrollo de la Sericultura del Cauca CORSEDA,


es una organización conformada por cerca de 200 familias productoras de capullo y
artesanas de la seda en el área de influencia de la zona centro - norte del departamento
del Cauca”. En la búsqueda de sus objetivos, CORSEDA se propuso cumplir con
la norma de producción textil orgánica: GOTS -Global Organic Textile Standard-, por
esto decidieron implementar un taller para la fabricación de la seda, donde aseguraba
el cumplimiento de los parámetros propuestos en dicha norma. Por esto, para cum-
plir las condiciones que exige la GOTS, es obligación asegurar algunas condiciones
laborales tanto ergonómicas como de salud ocupacional.

La importancia de la seguridad y salud en el trabajo radica en mejorar las


condiciones del trabajo, reduciendo los riesgos relacionados con los accidentes de
trabajo y las enfermedades profesionales. De acuerdo con la ARP Sura, “las empresas
deben desarrollar un programa de salud ocupacional que consiste en la planeación y
ejecución de actividades de medicina, seguridad e higiene industrial, que tiene como
objetivo mantener y mejorar la salud de los trabajadores en las empresas”.
Integración entre la norma internacional Gots
y la normatividad colombiana en seguridad y salud en el trabajo para la sericultura 125

Por esto, en el marco del proyecto desarrollado entre CORSEDA y la Univer-


sidad Pontificia Bolivariana, se propusieron unas condiciones laborales para el taller
que fabricaría el hilo y la tela de seda, posibilitando la aprobación de la norma GOTS.

Los artículos tenidos en cuenta desde la Resolución 2400 de 1979, la Resolución


2013 de 1986 y el Decreto 1295, eran aquellos que aplicaban para las condiciones ac-
tuales del taller de fabricación de CORSEDA, pero que deberán ser revisadas para re-
novarse, toda vez que se vaya generando más ampliación y progreso de la Corporación.

Parámetros de seguridad industral y su implementación

De acuerdo a la normatividad GOTS y la reglamentación colombiana en materia


de salud en el trabajo, se tienen en cuenta ciertos parámetros de seguridad industrial,
importantes para la implementación en la planta de producción de CORSEDA, para
el cuidado del producto y para la protección del personal. Principalmente se sugieren
varios aspectos tales como los que se describen a continuación.

Protección al trabajador y prevención de riesgos

De acuerdo a la Resolución 2013 de 1986 una empresa que cuente con un nú-
mero menor de 10 trabajadores deberá establecer en conjunto con sus trabajadores
el programa de salud ocupacional, esto conocido como vigías, quienes se harán cargo
de la prevención y control de los riesgos que se puedan generar, mediante la capa-
citación de estos en primeros auxilios, se deberá contar con un botiquín totalmente
dotado y una camilla para atender las emergencias posibles. Para la prevención de
riesgos, es fundamental el uso adecuado de los elementos de protección personal. En
CORSEDA específicamente, los trabajadores deben usar: guantes de látex, guantes de
nitrilo (debido a la manipulación de ácido acético), monolentes, protección auditiva
(tapones de caucho), protección respiratoria (filtros respiratorios).

Se sugiere para CORSEDA, que tengan dos tipos de extinguidores, ambos


multipropósito, ubicados uno en el almacén de productos químicos y otro en el
almacén de producto terminado.
126 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Los sistemas eléctricos, cableado de máquinas, cajas de interruptores deben


estar protegidos para prevenir incendios o algún tipo de riesgo al trabajador. Los
recipientes que contengan sustancias tóxicas deberán ser marcados y etiquetados de
manera que sea fácil su identificación para evitar accidentes laborales y en el producto.

Normatividad en el trabajo colombiano - condiciones de trabajo

Se prohíbe el trabajo a menores de 14 años de edad, las mujeres embarazadas


no podrán realizar trabajos que demanden esfuerzos superiores o pesados. Se debe
contar con sistemas de higiene tales como: inodoro, lavamanos, ducha, papel higié-
nico, recipientes de recolección, jabón, casilleros y deben estar separados por sexo.

Para los elementos de protección personal se debe contar con un lugar limpio
y cerrado para su almacenamiento adecuado y protección contra insectos y roedores.
Con respecto a los roedores se deben tomar medidas efectivas para evitar su entra-
da a la planta de producción, evitando que ingieran los capullos e interfieran en el
proceso productivo.

Por el contacto, directo con hornos, se debe contar con un sistema de hidra-
tación de agua potable, libre de contaminaciones físicas y bacteriológicas.

CORSEDA deberá garantizar la disponibilidad de un espacio fuera del lugar


de trabajo que sea destinado como zona de comida.

Disposiciones en la planta

Para asegurar buenas condiciones de trabajo y contribuir a la sostenibilidad, en


particular; las aguas de desechos industriales no serán descargadas en fuentes o cursos
de agua, debido a que pueden contaminarse por el químico utilizado en CORSEDA,
afectando directamente la fauna, la flora y las personas. Los desperdicios y basuras
deben estar contenidos en recipientes que permanezcan tapados.

Además de la iluminación natural, se deberá contar con iluminación artificial


que proporcione una mejor visibilidad. De igual manera, las paredes en tonos claros
permiten una mejor reflexión de la iluminación natural.
Integración entre la norma internacional Gots
y la normatividad colombiana en seguridad y salud en el trabajo para la sericultura 127

Se debe tener un ancho mínimo de 1.20 m para los pasillos, garantizando la


circulación de los trabajadores. Las rutas de evacuación deben estar totalmente se-
ñalizadas y visibles para los trabajadores.

La planta de CORSEDA tiene que disponer de instalaciones tales como: co-


medor, baños separados por sexo y casilleros.

La señalización por medio de código de colores American Standards Association


(ASA) contribuye a la correcta identificación de elementos materiales y previenen
riesgos que puedan causar accidentes o enfermedades.

Dotación para los empleados

Dotar al personal de ropa adecuada, dependiendo del oficio que desempeñe y


con sus elementos de protección personal adecuados, garantizando que las prendas
estén bien ajustadas con el objetivo de prevenir riesgos de accidentes laborales.

Recomendaciones

Con el fin de asegurar las condiciones de trabajo adecuadas en CORSEDA, se


presentaron una serie de recomendaciones, que se citan a continuación:

• Acatar las indicaciones de los servicios de medicina preventiva y seguridad in-


dustrial de la empresa.
• Disponer de un botiquín suficientemente dotado, de acuerdo con las indicaciones
entregadas en las actividades y resultados.
• Se sugiere contar con una camilla en las instalaciones de CORSEDA para uso
en alguna emergencia.
• Es importante capacitar al personal tanto para aplicar primeros auxilios, como en
la importancia y adecuada utilización de los elementos de protección personal.
• Tener un lugar específico y cerrado para tener el control de los elementos del
botiquín y elementos de protección personal.
128 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

• Implementar el código de colores para evitar riesgos de accidentes o enfermeda-


des y para la identificación de elementos, máquinas, materiales, etc. en la planta.
• Disponer de dos extintores cargado con polvo químico seco ABC multipropósito
(color amarillo).

Conclusiones

La correcta implementación de las condiciones de seguridad industrial y salud


ocupacional contribuye a la disminución de los factores de riesgo para el personal.
Esto aplica tanto para empresas grandes como para pequeñas, como es el caso de
CORSEDA.

Se sugiere la actualización de las condiciones de seguridad industrial y salud


ocupacional a medida que CORSEDA presente mayor crecimiento, pues implicaría
tener en cuenta artículos diferentes pero que están allí incluidos en las resoluciones
y el decreto.

Cuando una empresa requiere la aplicación de una norma internacional,


como fue en este caso la aplicación de la GOTS, resulta de gran relevancia hacer el
empalme con otras normas propias del país, como en este caso la normatividad en
seguridad industrial y salud ocupacional, como lo reflejan las sugerencias expuestas
en el trabajo realizado.

Referencias

1. ARP Sura. Qué es el programa de salud ocupacional? (2012). [En línea]. Disponible en:
http://www.arpsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=336&catid
=59:gestion-de-la-salud-ocupacional-&Itemid=47. Recuperado en: [2012, 9 de septiembre].

2. Colombia. Resolución 2400, de mayo 22 de 1979. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

3. Colombia. Resolución 02013, de junio 6 de 1986. Ministros de Trabajo y Seguridad Social


y de Salud.
Integración entre la norma internacional Gots
y la normatividad colombiana en seguridad y salud en el trabajo para la sericultura 129

4. Colombia. Decreto 1295, de junio 22 de 1994. Ministerio de Gobierno de la República


de Colombia.

5. Global Organic Textile Standard. Ecology & Social responsibility. [En línea]. Disponible en: http://
www.global-standard.org/ Recuperado en [2012, 9 de septiembre].
131

Modelo de planeación
estratégica e implementación
del Balanced Scorecard

Valeria Pérez Sierra


Universidad Pontificia Bolivariana
valepesier@hotmail.com

José Gregorio Soto Mejía


Universidad Pontificia Bolivariana
msgj_17@hotmail.com

Laura Camargo Aragón


Universidad Pontificia Bolivariana
lauracar93@hotmail.com

Resumen

El cuadro de mando integral, también conocido como “The Balanced Score-


Card”, es una forma integrada, balanceada y estratégica de medir el proceso actual y
suministrar la dirección futura de la compañía, que le permitirá convertir la visión en
acción, por medio de un conjunto coherente de objetivos, indicadores e iniciativas
agrupados en perspectivas.

A su vez suministra criterios y pautas para la toma de decisiones efectivas dentro


de una organización. También, el BSC permite evaluar el desempeño de la em-
presa y se logra mostrar de manera gráfica lo que la empresa se propuso obtener.
132 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

El cuadro de mando integral pretende traducir la estrategia de una organización


en un conjunto de indicadores que van informando la consecución de los objetivos
propuestos, es decir, se busca encontrar un equilibrio a través de cuatro perspecti-
vas, una perspectiva financiera, de clientes, de procesos internos y de formación y
aprendizaje, permitiendo así, entender el desempeño de la organización y su visión,
evaluando con una visión global cada departamento de la empresa.

Palabras clave

Balanced Scorecard, indicadores, organización, objetivos, estrategias.

Introducción

Toda organización en el mundo, tiene tres metas primordiales: supervivencia


frente a sus competidores, crecimiento en el mercado y rentabilidad, estos compo-
nentes implican esfuerzos realizados por las empresas para obtener un posiciona-
miento en el mercado, después un crecimiento y desarrollo, destacándose sobre sus
competidores, teniendo en cuenta aspectos internos y externos de la organización.

Para que una empresa logre ganar utilidades y ser un negocio rentable, es im-
portante implementar el uso de estrategias que sean efectivas y poder aplicarlas de la
mejor manera, de acuerdo a los preceptos de la empresa. Estas medidas se enlazan
con una serie de indicadores, que son los encargados del control y la evaluación,
buscando mantener un seguimiento a cada uno de los objetivos propuestos por la
empresa. Una de las herramientas aplicadas actualmente en pocas empresas es el
cuadro de mando integral.

El cuadro de mando integral, también conocido en inglés como Balanced


ScoreCard, establece un sistema de comunicación en la organización de arriba hacia
abajo y de abajo hacia arriba que posibilite canalizar las habilidades y conocimientos
a través de la fijación de objetivos realistas.
Modelo de planeación estratégica e implementación del Balanced Scorecard 133

La planeación estratégica es un instrumento de la administración, el cual faci-


lita aumentar las posibilidades del éxito para obtener o lograr una meta en entornos
de incertidumbre o conflicto, centra sus bases en la teoría APO, administración por
objetivos. Nace en la época de los 60´ como un complemento de la teoría neoclásica,
en función de la planeación y el control, esta teoría visualiza aspectos fundamentales
como la visión, es decir, mirar como quiero estar dentro de un tiempo determinado y
la misión, es aquello a lo que se dedica, lo que sabe hacer la empresa. Para la adminis-
tración por objetivos resulta importante realizar análisis interno y análisis externo en
la organización; en situaciones como la creación o la restructuración de una organiza-
ción, implementación de políticas, posicionamiento en el mercado, de un producto o
servicio, la resolución de conflictos, son claros ejemplos de la planeación estratégica.

En la planeación estratégica se encuentran preguntas frecuentes como ¿qué se


quiere lograr en la empresa?, ¿en qué situaciones se está actualmente?, ¿qué se puede
hacer en la empresa?, ¿qué se va a hacer en la empresa?

También, se puede definir como el enfoque objetivo y sistemático para la toma


de decisiones en una empresa, es todo un proceso, basado en la infalibilidad de que
una empresa deba verificar constantemente los hechos y las tendencias, tanto internas
como externas, que afectan la consecución de los objetivos propuestos.

El proceso de planeación no es una actividad muy corriente en nuestro país,


solo las grandes organizaciones adoptan modelos de planeación, por tanto es nece-
sario desarrollar una cultura de planeación estratégica dentro de las organizaciones
colombianas para afrontar los futuros retos que se presenten, como por ejemplo, los
tratados de libre comercio que firme nuestro país, ya que una empresa debe tener la
capacidad de poder influir sobre el medio que la rodea, y no determinarse por dicho
medio; este proceso busca adelantar los acontecimientos analizando las circunstancias
que se presentan para la toma de decisiones.

Cuadro de Mando Integral

El Cuadro de Mando Integral, también conocido como The Balanced ScoreCard,


es una forma integrada, balanceada y estratégica de medir el progreso actual y su-
ministrar la dirección futura de la compañía, que le permitirá convertir la visión y la
134 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

misión en acción, por medio de un conjunto coherente de objetivos, indicadores e


iniciativas agrupados en perspectivas.

Fue creado en los años 80´s por Robert Kaplan y David Norton, como un
instrumento o metodología que facilita la implantación de las estrategias de la em-
presa en forma eficiente.

El Cuadro de Mando Integral pretende traducir la estrategia de una organización


en un conjunto de indicadores que van informando de la consecución de los objetivos.

El CMI establece un sistema de comunicación en la organización de arriba hacia


abajo y de abajo hacia arriba que posibilite canalizar las habilidades y conocimientos
a través de la fijación de objetivos realistas.

Constituye un instrumento de aprendizaje individual que permite tener la


posibilidad, a través del análisis interno y externo, de mirar qué tan cerca estamos
de la visión.

El Cuadro de Mando Integral se elabora a través de cuatro perspectivas:

• Perspectiva financiera: Los indicadores financieros están basados en la contabilidad


de la compañía y muestran el pasado de la misma. Además, esta perspectiva se
enfoca en los requerimientos para generar valor al accionista como: las ganancias,
rendimiento económico, desarrollo de la compañía y rentabilidad de la misma.
• Perspectiva clientes: En esta perspectiva se pretende analizar todo lo relacionado
con los clientes o con el mercadeo. Sin consumidores no existe ningún tipo de
mercado. Por consiguiente, se deberán cubrir las necesidades de los compradores
entre las que se encuentran los precios, la calidad del producto o servicio, tiempo,
función, imagen y relación. Para lograr el desempeño financiero que una empresa
desea, es fundamental que posea clientes leales y satisfechos, con ese objetivo en
esta perspectiva se miden las relaciones con los clientes y las expectativas que los
mismos tienen sobre los negocios.
• Perspectiva de procesos internos: Esta perspectiva se refiere a todo lo necesario
para cumplir con la cadena de valor o cadena productiva. Analiza la adecuación
de los procesos internos de la empresa frente a la obtención de la satisfacción
del cliente y logro de altos niveles de rendimiento financiero. Para alcanzar este
Modelo de planeación estratégica e implementación del Balanced Scorecard 135

objetivo se propone un análisis de los procesos internos desde una perspectiva


de negocio y una predeterminación de los procesos clave a través de la cadena
de valor.

• Perspectiva de formación y aprendizaje: Esta perspectiva se refiere a la


aplicación de modelos e inversiones de recursos para el mejoramiento continuo.
Estos indicadores constituyen el conjunto de activos intangibles que dotan a la
organización de la habilidad para mejorar y aprender.

El CMI ve a la organización desde cuatro perspectivas y cada una de estas debe


responder a una pregunta determinada:

• Perspectiva financiera: ¿Cómo nos vemos a los ojos de los accionistas?


• Perspectiva de clientes: ¿Cómo nos ven los clientes?
• Perspectiva de procesos internos: ¿En qué debemos sobresalir?
• Perspectiva de formación y aprendizaje: ¿Podemos continuar mejorando y
creando valor?
136 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 1. Mapa estratégico, que relaciona todos los indicadores propuestos con los objetivos para
la toma de decisiones de una organización.

La integración de todos los niveles operativos de una organización conlleva a


una eficaz toma de decisiones, por tal manera se analiza la organización desde fac-
tores internos y factores externos, y se presente un flujo constante de información y
se permite medir los puntos críticos en los cuales de se debe hacer énfasis mediante
las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades presentadas, teniendo como
referencias los indicadores planteados.
Modelo de planeación estratégica e implementación del Balanced Scorecard 137

Matriz de factores internos

La matriz de factores internos, es aquella que permite establecer las fortalezas


y debilidades de la empresa. Es una herramienta de formulación de estrategias, la cual
resume y evalúa las debilidades y fortalezas importantes de administración, mercadeo,
finanzas, producción, tecnología, investigación y desarrollo.

Cuando el resultado de esta equivale a un valor menor igual que 2,5, indica que
la empresa presenta muchas dificultades internas, por lo tanto, diseñar e implementar
estrategias para disminuir las debilidades y tratar de convertirlas en fortalezas.

Matriz de factores externos

La matriz de factores externos, engloba el conjunto de factores externos que


afectan la empresa, a través de esta se conocen las oportunidades y las amenazas de
la empresa. Los factores externos más importantes a evaluar son: factores sociales,
económicos, jurídicos gubernamentales y de marketing.

Cuando el resultado es un valor mayor que 2,5 significa que la empresa puede
potenciar sus oportunidades y minimizar sus amenazas con una buena estrategia y
viceversa cuando su resultado es un valor menor igual que 2,5.

Figura 2. Matriz donde se identifican las oportunidades externas y las fortalezas internas de una
organización, calificadas de acuerdo a su potencial (fuerte o débil), estas se potencian con las
debilidades y amenazas obtenidas, para tomar decisiones óptimas para la empresa se reflejan en
la matriz DOFA con las estrategias planteadas.
138 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 3. Matriz donde se identifican las debilidades internas y las amenazas externas, calificadas
de acuerdo a su potencial (fuerte o baja) que se presentan en la organización, se equilibran con
las fortalezas y oportunidades para obtener estrategias que se conviertan en decisiones óptimas
para la empresa, se reflejan en la matriz DOFA.

Matriz de perfil competitivo

La matriz de perfil competitivo es aquella que permite compararse con la


competencia, identificar los principales competidores de la empresa, sus fortalezas
y debilidades, en relación a la posición estratégica de la empresa. Los factores de la
matriz de perfil competitivo contienen factores internos y externos, sin embargo, los
factores críticos o determinantes para lograr el éxito en una matriz de perfil compe-
titivo son más amplios en comparación con las otras matrices, ya que no envuelven
datos específicos o concretos, inclusive, no solo se concentran en cuestiones internas,
sino también cuestiones externas, ya que es una necesidad comprender las tendencias
y los conocimientos claves del medio.

Esta matriz permite la evaluación del mercado y la industria, y los factores


a tener en cuenta en estas son el posicionamiento en el mercado, la calidad de los
productos, precios de los productos, posición financiera, administración y lealtad de
los clientes.

A la hora de elaborar una matriz de perfil competitivo, se debe realizar con


empresas pertenecientes al mismo sector y que compartan características similares.
Modelo de planeación estratégica e implementación del Balanced Scorecard 139

Figura 4. Matriz donde se perfilan los principales aspectos de la competencia directa de la or-
ganización, calificada según la importancia de cada factor que se está evaluando, para obtener
estrategias de acción que mejoren el perfil de la empresa frente a los demás.

La evaluación de factores internos, externos y competitivos pretende establecer


un conjunto de indicadores que se agrupan para establecer una serie de estrategias
a las cuales se constituye el proceso de planeación estratégica, punto clave al que se
debe enfocar toda organización para desarrollar el cuadro de mando integral y evaluar
su rendimiento en un período de tiempo establecido.

Matriz DOFA

La evaluación de factores internos, externos y competitivos pretende establecer


un conjunto de indicadores que se agrupan para establecer una serie de estrategias
a las cuales se constituye el proceso de planeación estratégica, punto clave al que se
debe enfocar toda organización para desarrollar Cuadro de Mando Integral y evaluar
su rendimiento en un período de tiempo establecido.

Figura 5. Modelo de matriz que facilita identificar las estrategias establecidas para concluir la
planeación estratégica de una organización.

La planeación estratégica, por lo tanto, supone la necesidad de anticipar el


futuro, los riesgos, los beneficios, las oportunidades, las falencias, para que con base
en lo anterior fijar un plan para actuar y aprovechar las oportunidades y su vez tratar
de minimizar los riesgos lo más que se pueda. Esta herramienta es imprescindible no
solo para cualquier organización, sino también para la vida personal, puesto que el
140 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

mundo está en cambio constantemente y para avanzar es necesario trazar objetivos,


indicadores y estrategias que conlleven a un logro satisfactorio.

Una manera eficiente de desarrollar este modelo e identificar con mayor fa-
cilidad los puntos donde debe hacer énfasis la planeación estratégica, es mediante
el modelo de BSC implementándolo para medir valores objetivos y valores reales
planteados, teniendo como resultado el cumplimiento del objetivo, el grado medio
del objetivo y cuando no está cumpliendo el objetivo, con puntos verdes, amarillos y
rojos; de manera que facilite la toma de decisiones y el plan estratégico a desarrollar
para el éxito de la organización.

Figura 6. Modelo de BSC para aplicar a una organización.

Es importante resaltar que la planeación estratégica se realiza con el conoci-


miento profundo de la estructura, sus fortalezas, debilidades, amenazas, oportuni-
dades, sus objetivos y su visión, puesto que cada organización es un caso particular
que requiere planes y estrategias que requieren un proceso de estudio que concluye
en la toma de decisiones adecuadas.

Conclusiones

La implementación del cuadro de mando integral en las empresas determina


las metas a alcanzar y estudia la visión, mediante indicadores planteados por factores
internos y externos de la organización que conllevan a una buena toma de decisiones.
Modelo de planeación estratégica e implementación del Balanced Scorecard 141

Solo las grandes organizaciones establecen modelos de planeación estratégica,


que le permiten ser competitivos en el mercado, de manera que se observa los objeti-
vos a los cuales se debe enfocar, buscando un desarrollo proactivo y prepararse para
el futuro; de igual manera de debe considerar que las pequeñas y medianas empresas
comiencen por un modelo de planeación desde sus inicios.

Un modelo de planeación estratégica se enfoca fundamentalmente en dos


factores, la métrica y la información, con el objetivo de mantener un flujo constante
de información que facilite el enfoque de la toma de decisiones.

Las estrategias en un modelo de planeación estratégica promueven el mejora-


miento continuo a partir de cuatro perspectivas evaluadas a través de los indicadores,
los cuales muestran un avance de cómo está la empresa en tiempo real.

Referencias

1. Kaplan, R., & Norton, D. (2004). Mapas Estratégicos: Convirtiendo los activos intangibles
en resultados tangibles. (Harvard Business Press, Ed.) (p. 501). España.

2. Kaplan, R., & Norton, D. (1996). El cuadro de mando integral: The balanced scorecard.
(Harvard Business Press, Ed.) (3rd ed., p. 383). España.

3. David, F. R. (2003). Conceptos de Administración estratégica. (Person, Ed.) (9th ed., p.


337). México.

4. Norton, D., & Kaplan, R. (2009). Cómo utilizar el cuadro de mando integral: Para imple-
mentar y gestionar su estrategía. (Harvard Business Press, Ed.) (2nd ed., p. 413). Barcelona.

5. Colcafe. (2012). Colcafe. Retrieved from www.colcafe.com.co/emp_mision_vision.


htm#empresa

6. Contreras, A., Pineda, C., Dorante, N., & Bonillo, P. (2009). Análisis Financiero: Perspec-
tivas del balanced scorecard y planeación estratégica. Retrieved from http://www.oocities.
org/es/ninoskadorante/ei01_2/t2.html

7. Contreras, A., Pineda, C., Dorante, N., & Bonillo, P. (2009). Análisis Financiero: Matriz
FODA. Retrieved from http://www.oocities.org/es/ninoskadorante/ei01_2/t2.html
143

Modelo para selección


de proyectos de desarrollo
tecnológico en la gerencia
de transporte de energía de ISA

Ana María Hernández Zapata


Universidad Pontificia BolivarianaColombia
anahernandez13@hotmail.com

Julián David Ruiz Suaza


Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
jdrsuaza@hotmail.com

Santiago Quintero Ramírez


Universidad Pontificia Bolivariana
Colombia
santiago.quintero@upb.edu.co

Resumen

El proceso Stage-Gate®1 tiene amplia utilización en los proyectos de desarrollo


tecnológico; está compuesto por: etapas (stages), en las cuales un equipo de trabajo
realiza diferentes actividades relacionadas con el proyecto de desarrollo tecnológico
y puertas (gates), en las cuales un comité de evaluación asigna recursos y toma deci-
144 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

siones correspondientes a la continuación del mismo, de esta forma se minimiza su


riesgo y se incrementa su probabilidad de éxito.

Este trabajo presenta la aplicación y adaptación del proceso Stage-Gate® para


desarrollo tecnológico a proyectos de esta área en la Gerencia de Transporte de
Energía de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA, permitiéndole a la empresa
minimizar los impactos negativos con respecto al alcance, calidad, costo y tiempo en
la selección y ejecución de sus proyectos e incrementar sus competencias tecnológicas,
patrimonio tecnológico, productividad y competitividad.

Palabras claves

Desarrollo tecnológico, innovación, gestión del portafolio.

Introducción

El desarrollo tecnológico consiste en la aplicación de los resultados de la in-


vestigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico, para la fabricación
de nuevos materiales, productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de
producción o de prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial
de materiales, productos, procesos o sistemas preexistentes. (AENOR, 2006, p.5)2.
Los posibles resultados de los proyectos de desarrollo tecnológico son: reemplazo
de productos, nuevos usos para productos existentes, mejora de calidad de bienes
y servicios, reducción de consumo de materias primas, reducción de impactos am-
bientales, cumplimiento de estándares técnicos industriales y requerimientos regula-
torios, mejoramiento de condiciones de seguridad y salud ocupacional, entre otros.
(Colciencias, 2011, p.11).

Los proyectos de desarrollo tecnológico, conllevan un alto riesgo y poseen


gran cantidad de incógnitas, sin embargo, son de gran importancia para las empresas,
ya que permiten el desarrollo de tecnologías y la creación de ventajas competitivas
sostenibles. Estos proyectos son considerados especiales por tres razones: surgen
a partir de ideas no convencionales; en la mayoría de los casos, sus resultados son
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 145

nuevos conocimientos y nuevas tecnologías, que pueden ser la base para innovaciones
en la empresa; y sus métodos de gestión y evaluación son diferentes de los utiliza-
dos en otros tipos de proyectos, por ejemplo, en proyectos de desarrollo de nuevos
productos o proyectos de infraestructura (Cooper, 2007).

Actualmente, la mayoría de las empresas realizan proyectos de desarrollo


tecnológico que son de corta duración, ya que la falta de visión de mediano y largo
plazo de sus directivos exige la generación de resultados en el corto plazo con un
nivel bajo de riesgo. Se hace entonces necesaria la formulación de proyectos de desa-
rrollo tecnológico con una visión de mediano y largo plazo, para lo cual se plantea un
modelo que abarque la generación, selección y priorización de ideas; la formulación,
selección, evaluación y priorización de anteproyectos y proyectos; y la gestión de su
ejecución y de sus resultados.

El modelo presentado en este artículo obedece a un proceso de interacción


entre el personal del equipo de planeación y evaluación del negocio de ISA y un grupo
de estudiantes en práctica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad
Pontificia Bolivariana; donde se definió, diseñó, conceptualizó y documentó las he-
rramientas y el modelo de selección de proyectos de desarrollo tecnológico (Edgett
&Jones, 2008) para la Gerencia de Transporte de Energía de ISA. Se espera que este
modelo ayude en la estructuración, fortalecimiento y consolidación del proceso de
gestión tecnológica en la organización.

El artículo inicia con una breve descripción de Interconexión Eléctrica S.A.


E.S.P. y la Gerencia de Transporte de Energía; seguido se conceptualiza y explica el
proceso Stage-Gate® y el modelo para selección de proyectos de desarrollo tecnoló-
gico en la Gerencia de Transporte de Energía de ISA; finalmente, se presentan los
resultados obtenidos, conclusiones y recomendaciones.

Interconexión Eléctrica S. A. E.S.P. – ISA

ISA es el grupo empresarial colombiano con presencia en Colombia, Brasil,


Perú, Bolivia, Ecuador, Panamá y Centroamérica, que a través, de sus filiales y sub-
sidiarias se dedica al diseño, construcción, administración y operación de sistemas
de infraestructura lineal que impulsan el desarrollo en el continente. Para lograrlo
146 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

focaliza sus actividades en los negocios de transporte de energía eléctrica, transporte


de telecomunicaciones, concesiones viales, operación y administración de mercados
y construcción de proyectos de infraestructura.

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA, matriz del grupo empresarial, es la


mayor empresa de transmisión de energía en Colombia y el único transportador con
cubrimiento nacional. Su accionista mayoritario es la Nación con una participación
del 52.94%.

El negocio fundamental de ISA es el transporte de energía en alta tensión, con


una participación del 71.37% en la propiedad del sistemas de transmisión nacional
-STN-, equivalente a 10.000 km. de circuito de transmisión con tensión de 230KV
y 500KV, 57 subestaciones, 12.672 MVA de transformación y 4.177 MVAR de com-
pensación reactiva.

Gerencia de transporte de energía

La gerencia de transporte de energía es responsable de la prestación del servicio


de transporte de energía en Colombia; cumpliendo con estándares internacionales
de confiabilidad y seguridad, y por los resultados operacionales del negocio; como
operador estratégico, es responsable de definir, evaluar, estandarizar e implantar el
modelo de coordinación técnica, de desarrollar prácticas y procesos homologados
y de armonizar la operación y mantenimiento entre las empresas de transporte de
energía del Grupo ISA, para tener un desempeño superior conjunto. Está integrada
por la subgerencia técnica y la dirección de gestión integral del negocio; la subge-
rencia técnica está integrada por la dirección de gestión de la operación, la dirección
de gestión de mantenimiento y los centros de transmisión de energía (CTE’s); y los
equipos: ambiental, riesgos sociopolíticos y renovación y expansión (Figura 1).
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 147

Figura 2. Organigrama de la gerencia de transporte de energía.

La subgerencia técnica es responsable de garantizar la disponibilidad funcional


de los equipos a mínimo costo, mediante la planeación, evaluación y control de las
labores de mantenimiento y operación, cumpliendo con los parámetros de oportu-
nidad, calidad y confiabilidad pactados con los clientes y definidos en el programa
de optimización de activos; y prestar los servicios de mantenimiento que hayan sido
definidos en el portafolio de servicios y que se hayan ofrecido a otras empresas como
servicios conexos, para generar valor al negocio de transporte de energía.

La dirección de gestión de la operación es responsable de operar la red de trans-


misión de energía de ISA y prestar servicios asociados a la planeación y operación,
cumpliendo con la regulación y los requerimientos de los clientes, para contribuir a
la disponibilidad y continuidad del servicio, agregar valor a los grupos de interés y al
ejercicio del rol de operador precalificado. Adicionalmente, cuenta con el centro de
supervisión y maniobras (CSM), encargado de realizar remotamente la coordinación,
supervisión y el control del sistema eléctrico de propiedad de ISA.

La dirección de gestión de mantenimiento es responsable de preservar la


función de los sistemas productivos de transporte de energía, mediante el asegura-
miento operativo de sus elementos, para maximizar los valores críticos de compra y
la productividad del negocio.

Los centros de transmisión de energía (CTE´s) son responsables de garantizar


la disponibilidad de la red en el área de influencia mediante la ejecución del mante-
148 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

nimiento y maniobras de respaldo e incrementar los ingresos del grupo empresarial


mediante la prestación de servicios asociados. Los centros de transmisión de energía
son cuatro: Centro, noroccidente, oriente y suroccidente.

La dirección de gestión integral del negocio es responsable de identificar,


evaluar y formular iniciativas y propuestas integradas que contribuyan a la toma de
decisiones para asegurar la viabilidad, sostenibilidad y permanencia del negocio de
transporte de energía, en el marco de las condiciones definidas para la prestación
del servicio; y contribuir al crecimiento sostenible y rentable de ISA, desarrollando
mercados relacionados con el negocio de transporte de energía y sus servicios aso-
ciados, a través de prácticas innovadoras que permitan incrementar la satisfacción y
lealtad de los clientes.

Proceso Stage-Gate®

Stage-Gate® para desarrollo de producto

Stage-Gate® para desarrollo de producto es un proceso diseñado y desarrollado


por el doctor Robert G. Cooper para el proceso de desarrollo de nuevos productos
en las empresas. El proceso general se divide en cinco etapas de ejecución (stages)
separadas por cinco puertas de decisión (gates) (Figura 2) (Stage-Gate International,
2000-2012). En cada una de las etapas, las cuales son representadas por rectángulos,
un equipo de trabajo realiza múltiples actividades en paralelo relacionadas con el pro-
yecto de desarrollo de nuevos productos, donde se busca y analiza información, que
permite disminuir el riesgo de una etapa a otra; en tanto, en cada una de las puertas,
representadas por rombos, los comités de evaluación toman decisiones basadas en los
entregables de la etapa anterior y los criterios de evaluación de la puerta, relacionadas
con la continuación y la asignación de recursos al proyecto, incluyendo la definición
de la realización o la no realización de la siguiente etapa (Cooper, 2007).

Es importante resaltar que cada etapa de ejecución tiene un compromiso y un


costo mayor que la etapa anterior; es por esto que el proceso Stage-Gate® se puede
comparar con la elección de una opción de inversión ofrecida por una entidad finan-
ciera y el depósito de una cantidad de dinero en la misma; por lo general, al inicio se
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 149

invierten bajas cantidades de dinero y a medida que se obtiene rentabilidad, se invierten


cantidades de dinero mayores que en las inversiones anteriores. (Cooper, 2008, p.3).

Figura 3. Stage-Gate® para desarrollo de producto. Adaptada de (Stage-Gate International, 2000-2012).

Stage-Gate® para desarrollo tecnológico


Stage-Gate® para desarrollo de producto es un proceso diseñado y desarrolla-
do por el doctor Robert G. Cooper para el proceso de desarrollo tecnológico en las
empresas. El proceso general se divide en tres etapas de ejecución (stages) separadas
por cuatro puertas de decisión (gates) (Figura 3) (Cooper, 2007).
150 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

“La naturaleza del proceso Stage-Gate® para desarrollo tecnológico es muy


diferente al proceso Stage-Gate® para desarrollo de producto” (Cooper, Edgett
& Kleinschmidt, 2002a, p.26), sin embargo, está basado en este. Los resultados
inmediatos de los proyectos de desarrollo tecnológico no son nuevos productos o
nuevos procesos, pero son nuevas capacidades o conocimiento que pueden generar
innovaciones para la empresa (OCDE, 2003).

Figura 4. Stage-Gate® para desarrollo tecnológico. Adaptada de (Cooper, 2007, p.70).


Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 151

Modelo para selección de proyectos de desarrollo tecnológico


en la gerencia de transporte de energía

El modelo propuesto para selección de proyectos de desarrollo tecnológico


en la gerencia de transporte de energía de ISA está basado en el proceso Stage-Gate®
para desarrollo tecnológico.

Al igual que este, se divide en etapas de ejecución (stages) separadas por puertas
de decisión (gates); en cada una de las etapas, las cuales son representadas por rectán-
gulos, un equipo de trabajo realiza múltiples actividades relacionadas con el proyecto
de desarrollo tecnológico, disminuyendo su riesgo de una etapa a otra; en tanto, en
cada una de las puertas, representadas por rombos, los comités de evaluación toman
decisiones relacionadas con la continuación y la asignación de recursos al proyecto,
incluyendo la definición de la realización o la no realización de la siguiente etapa
(Cooper, 2007).

El modelo propuesto (Figura 4), se divide en cinco etapas de ejecución que


abarcan la generación, selección y priorización de ideas; la formulación de anteproyec-
tos y la formulación, selección, evaluación y priorización de proyectos; la definición
del tipo de ejecución de proyectos; la ejecución de proyectos y la evaluación de sus
resultados parciales; y la transferencia de los resultados de los proyectos.
152 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 5. Modelo para selección de proyectos de desarrollo tecnológico en la gerencia de trans-


porte de energía.

Las etapas de ejecución y las puertas de decisión del modelo se detallan a


continuación:

Etapa 1: Gestión de ideas

El objetivo de esta etapa es priorizar las ideas generadas en diferentes áreas del
conocimiento relacionadas con el transporte de energía eléctrica.
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 153

Las ideas pueden surgir como resultado de las necesidades o problemas


identificados en los procesos del negocio y de ejercicios de planeación estratégica,
diagnóstico tecnológico, vigilancia tecnológica, prospectiva tecnológica, gestión del
conocimiento, entre otros.

Las ideas son propuestas por el personal de las diferentes áreas de la gerencia
de transporte de energía a través de un formato de identificación de ideas, el cual
debe dar respuesta a cuatro preguntas planteadas: ¿Cuál es la situación no conforme?
¿Por qué la situación es no conforme? ¿Cuál sería la situación conforme? ¿Por qué
la situación seria conforme?

Paralelamente, se realiza una vigilancia tecnológica, con el fin de identificar


y documentar los diferentes grupos de investigación relacionados con pregrados y
posgrados de interés de las principales universidades de Colombia, centros de investi-
gación o centros de desarrollo tecnológico, e información sobre ciencia, tecnología e
innovación importante para el proceso de desarrollo tecnológico y de gestión tecno-
lógica en la gerencia. “La vigilancia tecnológica se ha convertido en una herramienta
clave para la definición de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en el
ámbito académico y empresarial” (ERICA, 2011, p.3).

La vigilancia tecnológica es realizada a través de los sistemas de información


del Ministerio de Educación Nacional y del Departamento Administrativo de Ciencia,
Tecnología e Innovación – Colciencias; y de las páginas web de las principales uni-
versidades de Colombia, de los diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia y
Tecnología y del Sistema Regional de Innovación, de las asociaciones internacionales,
de los laboratorios especializados y de los estudios de referenciamiento.

Para identificar las universidades que ofertan los pregrados y posgrados de


interés, se utiliza el “Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
(SNIES)”3, el cual recopila y organiza la información relevante sobre la educación
superior en Colombia, permitiendo hacer planeación, monitoreo, evaluación asesoría,
inspección y vigilancia del sector.

La identificación y documentación de los grupos de investigación, centros de


investigación o centros de desarrollo tecnológico de interés se realiza por medio de
la Plataforma ScienTI – Colombia, a través de la herramienta “Ciencia y Tecnología
para Todos”4, que permite la consulta de información en las bases de datos de Col-
154 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

ciencias sobre currículos de investigadores (CvLAC) y hojas de vida de los grupos


de investigación (GrupLAC) colombianos; esta herramienta, es de libre acceso y
permite consultar información sobre la oferta de Investigación y Desarrollo (I+D)
del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Si se requiere información específica
sobre los grupos de investigación, centros de investigación o centros de desarrollo
tecnológico de interés, se obtiene de sus páginas web.

Por otra parte, la identificación de información sobre ciencia, tecnología e inno-


vación, se obtiene de las páginas web de los diferentes actores del Sistema Nacional de
Ciencia y Tecnología y del Sistema Regional de Innovación, de las asociaciones inter-
nacionales, de los laboratorios especializados y de los estudios de referenciameniento5.

Para la evaluación de ideas, se conforman equipos denominados: Comités de


evaluación de ideas (CEI), los cuales son integrados por un número determinado de
personas elegidas por el Gerente de Transporte de Energía. En la elección de cada
uno de los integrantes de los comités, se tienen en cuenta sus competencias técnicas:
conocimiento teórico, experiencia y nivel de contribución; esto se realiza para los
diferentes temas en que se agrupan las ideas identificadas.

En la evaluación, selección y priorización de ideas, se utiliza la “Herramienta de


Evaluación de Ideas de Desarrollo Tecnológico”, en la cual el comité de evaluación
de ideas califica el impacto y esfuerzo requerido de las mismas, asignando una de las
siguientes calificaciones:

Tabla 1. Niveles de calificación.

Nivel Calificación

Muy bajo 1
Bajo 3
Alto 7
Muy alto 9

La calificación asignada a cada criterio es la moda de las calificaciones de los


evaluadores; en caso de empate, los evaluadores exponen sus argumentos y se reali-
zará una nueva calificación.
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 155

La “Matriz Impacto vs Esfuerzo” aplicada en la herramienta, a partir de los


puntajes asignados a las ideas evaluadas, le asigna a cada una de ellas una ubicación
y un color característico. Los colores permiten priorizar las ideas de acuerdo con la
ubicación que ocupen en la matriz; es decir, la idea que tenga impacto muy alto y
esfuerzo muy bajo será la más prioritaria, mientras que la idea que tenga impacto
muy bajo y esfuerzo muy alto será la menos prioritaria.

Puerta 1: Priorizar ideas

El objetivo de esta puerta es decidir si la idea se convierte en proyecto.

La decisión es tomada por el comité de evaluación de ideas con base en los


resultados obtenidos de la evaluación y priorización realizada en la etapa 1, y da
respuesta a la pregunta: ¿la idea amerita continuar con la “etapa 2: Definición del
portafolio de proyectos”?

En caso de que una idea no es aprobada, es retirada del proceso y almacenada


en un Banco de Ideas Postergadas, las cuales son la base de una generación de ideas
posterior.

Etapa 2: Definición del portafolio de proyectos


El objetivo de esta etapa es definir el conjunto de proyectos de desarrollo
tecnológico a partir de las ideas aprobadas en la puerta 1.

La formulación de los anteproyectos de desarrollo tecnológico se realiza a


través de un formato que incluye: identificación de la idea, título, objetivos generales
y específicos, descripción del problema, resultados esperados, recursos requeridos
(universidad, grupo de investigación, coordinador ISA, otros recursos ISA, costo
estimado) y la duración estimada.

Es importante resaltar que los anteproyectos formulados serán el punto de


partida para la formulación y conformación del portafolio de proyectos de desarrollo
tecnológico de la gerencia de transporte de energía.
156 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Por otra parte, y con base en los resultados de los ejercicios de vigilancia tecno-
lógica, se identifican y contactan los grupos de investigación, centros de investigación
o centros de desarrollo tecnológico que de acuerdo a su capacidad científica, pueden
aportar soluciones a las ideas aprobadas, es decir, que pueden ejecutar los proyectos
de desarrollo tecnológico, y se les presenta el contenido de los anteproyectos.

La formulación de los proyectos de desarrollo tecnológico se realiza en con-


junto con los actores considerados como posibles ejecutantes, con el fin de tener
claridad especialmente sobre el estado del arte, los resultados esperados y los recursos
requeridos; estos actores presentan una propuesta estructurada que incluye: título,
objetivos generales y específicos, descripción de la metodología, descripción de los
resultados esperados, requerimientos de asesoría y recursos especializados, cronogra-
ma detallado de actividades y responsables, presupuesto detallado y posibles fuentes
de financiación y posibilidades de protección de la propiedad intelectual.

Con los proyectos formulados, se conforma una versión preliminar del porta-
folio de proyectos de desarrollo tecnológico de la gerencia de transporte de energía,
los cuales serán evaluados con el objetivo de determinar su viabilidad en tres aspectos:
técnico, adaptabilidad a la organización y financiero.

Para la evaluación de los proyectos, se conforman equipos denominados:


Comités de evaluación de proyectos (CEP), los cuales generalmente son integrados
las mismas personas de los comités de evaluación de ideas.

En la evaluación y priorización de proyectos, se utiliza la “Herramienta de Eva-


luación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico”, en la cual el comité de evaluación
de proyectos califica diferentes criterios y subcriterios asignando una de las califica-
ciones presentadas en la tabla 1. Niveles de calificación, los cuales están relacionados
con estrategia, fases del proyectos, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i),
operación, recursos humanos, entre otros, y corresponden a aspectos técnicos, de
adaptabilidad a la organización y financieros (Cooper, Edgett & Kleinschmidt, 2001).

La calificación asignada a cada criterio es la moda de las calificaciones de los


evaluadores; en caso de empate, los evaluadores exponen sus argumentos y se reali-
zará una nueva calificación.
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 157

Puerta 2: Definir ejecución de proyectos

El objetivo de esta puerta es decidir cuales proyectos se ejecutan en un hori-


zonte de tiempo determinado por el plan de desarrollo del negocio.

La decisión es tomada por el comité de evaluación de proyectos con base en


los resultados obtenidos de la evaluación y priorización realizada en la etapa 2, y da
respuesta a la pregunta: ¿El proyecto debe ser ejecutado?

Cuando un proyecto no es aprobado, es retirado del proceso, no es incluido en el


plan tecnológico de la gerencia de transporte de energía y es almacenado en un banco
de proyectos postergados, el cual puede entrar a un proceso de evaluación posterior.

Etapa 3: Conformación plan tecnológico

El objetivo de esta etapa es definir el tipo de ejecución de los proyectos de


desarrollo tecnológico aprobados en la puerta 2.

“Para conformar el plan tecnológico, el cual debe estar enmarcado e integrado


con el Plan de Desarrollo del Negocio” (Cooper & Edgett, 2010, p.38), se realiza la
asignación de recursos humanos, físicos, financieros y técnicos requeridos para la
ejecución de cada proyecto, definiendo:

• Requerimientos de participación interna y externa.


• Fuentes de financiación.
• Acuerdos contractuales con el actor ejecutor, incluyendo: condiciones de confi-
dencialidad y distribución de los derechos de propiedad intelectual.
• Acuerdos contractuales con las entidades que financien el proyecto, incluyen-
do: montos y formas de desembolsos y distribución de derechos de propiedad
intelectual.

También, es importante resaltar que se define un coordinador técnico del


proyecto perteneciente a la gerencia de transporte de energía, cuya principal respon-
sabilidad es la gerencia técnica del mismo.
158 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

La dirección de gestión integral del negocio, apoya la gestión de recursos, la


definición de la propiedad intelectual, la contratación de los acuerdos, la efectiva
transferencia tecnológica, entre otros; y realiza el seguimiento y control periódico
de las etapas de inicio, planificación, ejecución, control y cierre de los proyectos de
desarrollo tecnológico.

Puerta 3: Definir y aprobar el plan tecnológico

El objetivo de esta puerta es decidir cuales proyectos pueden ejecutarse, de-


pendiendo de la disponibilidad de recursos humanos, físicos, financieros y técnicos
de la empresa; lo anterior es debido a que “las organizaciones tienen demasiados
proyectos, pero no tienen suficientes recursos para ejecutarlos” (Cooper, Edgett &
Kleinschmidt, 2002b).

La decisión es tomada por el comité de evaluación de proyectos y aprobada


por el gerente de transporte de energía con base en los resultados obtenido en la
etapa 3, y da respuesta a la pregunta: ¿la empresa dispone de los recursos humanos,
físicos, financieros y técnicos necesarios para la ejecución del proyecto?

Cuando un proyecto no es aprobado, es retirado del proceso, no es incluido


en el plan tecnológico de la gerencia de transporte de energía y es almacenado en un
banco de proyectos postergados clasificado con prioridad alta, el cual puede entrar
a un proceso de evaluación posterior.

Etapa 4: Ejecución plan tecnológico

El objetivo de esta etapa es ejecutar el plan tecnológico que está conformado


por los proyectos de desarrollo tecnológico aprobados en la puerta 3.

Esta etapa es la de mayor costo y duración del modelo, ya que incluye la eje-
cución de los proyectos.

El coordinador técnico realiza y documenta permanentemente el seguimiento y


control, desarrollo, resultados y cierre del proyecto, en el caso de este presentar desvia-
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 159

ciones significativas, se analizan sus causas y consecuencias, y se define la continuación,


reorientación o suspensión del proyecto (Cooper, Edgett & Kleinschmidt, 1999).

Puerta 4: Evaluación de resultados de los proyectos

El objetivo de esta puerta es analizar los resultados parciales o finales para


definir el futuro de los proyectos de desarrollo tecnológico dentro de la gerencia.

La decisión es tomada por el comité de evaluación de proyectos, el coordinador


técnico de proyectos y personal del área interesada en la aplicación de sus resultados,
con base en los resultados obtenidos en la etapa 4, y da respuesta a la pregunta: ¿los
resultados parciales o finales obtenidos son satisfactorios para la empresa?

Cuando los resultados obtenidos no son satisfactorios, se analizan sus causas


y consecuencias, y se define la continuación, reorientación o suspensión del proyecto
y la reasignación de recursos (Cooper, Edgett & Kleinschmidt, 2002c, p.332).

Etapa 5: Transferencia de resultados de los proyectos

El objetivo de esta etapa es transferir los resultados obtenidos de los proyectos


de desarrollo tecnológico al personal del área de la gerencia interesada en los mismos.

La transferencia de resultados de los proyectos depende del tipo de ejecución


realizada, “incluye tanto la transferencia de equipos físicos, como del conocimiento
técnico especializado” (Buitrago, 2004, p.3), y se divide en externa e interna.

La transferencia tecnológica externa se presenta cuando el personal de las áreas


de la gerencia interesadas en los proyectos, adquiere del actor, ejecutor del proyecto, to-
dos los elementos y conocimientos que le permitan dominar la tecnología desarrollada.

Después de esto, se presenta la transferencia tecnológica interna, en la cual


los grupos de trabajo en donde se aplican los resultados obtenidos de los proyectos
adquieren del personal de las áreas de la gerencia interesadas, todos los elementos y
conocimientos que le permitan dominar la tecnología desarrollada del actor ejecutor
del proyecto.
160 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Después, se presenta la transferencia tecnológica interna, en la cual los grupos


de trabajo responsables de los procesos en donde se aplican los resultados obtenidos
de los proyectos adquieren todos los elementos y conocimientos que le permitan
dominar la tecnología.

Resultados obtenidos

Las herramientas metodológicas que constituyen el modelo de selección de


proyectos de desarrollo tecnológico han sido diseñadas y construidas por etapas con
trabajos realizados por estudiantes en práctica de la Facultad de Ingeniería Indus-
trial de la Universidad Pontificia Bolivariana con la coordinación del personal de la
dirección de gestión integral del negocio, especialmente del equipo de planeación
y evaluación del negocio. Las herramientas han tenido aplicación inmediata en la
identificación, selección, evaluación y priorización de proyectos de desarrollo tec-
nológico de la gerencia.

Los resultados obtenidos y las herramientas metodológicas que constituyen


el modelo no se presentan en este artículo por un acuerdo de confidencialidad entre
sus autores e Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA.

Conclusiones y recomendaciones

La tecnología es un factor importante y determinante a nivel empresarial y


en el ámbito regional, nacional e internacional, y su adecuada gestión permite incre-
mentar las capacidades tecnológicas, el patrimonio tecnológico, la productividad y la
competitividad de las empresas y las naciones.

La gestión de tecnología y sus procesos asociados deben ser retomados y


actualizados en la gerencia de transporte de energía de ISA, ya que la mayoría de
ellos han sido documentados pero no han sido implantados; lo primero que se debe
realizar es la conformación de un equipo de trabajo que lidere este tema y articule las
decisiones sobre tecnología con el proceso de planeación y evaluación del negocio;
además debe definir una estrategia tecnológica enmarcada e integrada con la estrategia
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 161

de competitividad del negocio, se deben definir y asegurar procesos de adquisición,


desarrollo, asimilación, transferencia, adaptación e innovación tecnológica.

Por otra parte, para incrementar las capacidades tecnológicas, el patrimo-


nio tecnológico, la productividad y competitividad de la gerencia de transporte de
energía de ISA, se debería generar una cultura de la innovación en la empresa; crear
espacios para la difusión de temas de ciencia y tecnología, incluir temas relaciona-
dos con gestión tecnológica en el “plan educativo”, por ejemplo, capacitaciones en
vigilancia tecnológica y gestión de innovación; iniciar el proyecto “escuela técnica”,
el cual está directamente relacionado con transferencia tecnológica; crear una red
de vigilancia tecnológica que capture, analice y difunda información sobre ciencia
y tecnología de asociaciones internacionales, laboratorios especializados y estudios
de referenciamiento para convertirla en conocimiento; fomentar las relaciones con
los diferentes actores del Sistema Regional de Innovación y del Sistema Nacional
de Ciencia y Tecnología; y presentar proyectos de I+D+i enmarcados en el Plan de
Ciencia, Tecnología e innovación de Medellín.

La importancia del desarrollo tecnológico radica en que es la primera fase del


proceso de innovación; por esto el modelo propuesto para la selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA permite
incrementar las innovaciones en la empresa; desarrollar competencias en vigilancia
tecnológica, formulación, evaluación y gestión de proyectos de desarrollo tecnológico,
así como también en la gestión de la propiedad intelectual.

El modelo propuesto para la selección de proyectos de desarrollo tecnológico


en la gerencia de transporte de energía de ISA es simple, práctico y de gran utilidad,
especialmente cuando el presupuesto de inversión es limitado y el número de ideas
a desarrollar es considerable, siendo necesario realizar su priorización.

El modelo desarrollado, incluyendo sus herramientas metodológicas, tienen total


aplicación en la definición de proyectos de desarrollo tecnológico en ISA y sus empresas.
162 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Referencias

1. Asociación Española de Normalización y Certificación. (2006). UNE 166000:2006. Gestión


de la I+D+i: Terminología y definiciones de las actividades de I+D+i. Madrid, España:
AENOR.

2. Buitrago, C. (2004).La transferencia de tecnología en el marco de los acuerdos internacio-


nales de comercio. Medellín, Colombia: Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA.

3. Cooper, R. (2007). Managing technology development projects. IEEE Engineering Management Review,
35(1), 67-76.

4. Cooper, R. (2008). Perspective: The stage-gate idea-to-launch process - update, what’s new and
NexGen Systems. Journal of Product Innovation Management, 25(3), 213-232.

5. Cooper, R. & Edgett, S. (2010). Developing a product innovation and technology strategy for your
business. Research Technology Management, 53(3), 33-40.

6. Cooper, R., Edgett, S., & Kleinschmidt, E. (1999). New product portfolio management: Practices
and performance. Journal of Product Innovation Management, 16(4), 333-351.

7. Cooper, R., Edgett, S., & Kleinschmidt, E. (2001). Portfolio management for new product deve-
lopment: results of an industry practices study. R&D Management, 31(4), 361-380.

8. Cooper, R., Edgett, S., & Kleinschmidt, E. (2002a). Optimizing the stage-gate® process: what
best practice companies are doing – part one. Research Technology Management, 45(5), 21-27.

9. Cooper, R., Edgett, S., & Kleinschmidt, E. (2002b). Optimizing the stage-gate® process: what
best practice companies are doing – part two. Research Technology Management, 45(6), 43-49.

10. Cooper, R., Edgett, S., & Kleinschmidt, E. (2002c). Portfolio management: Fundamental ma-
nagement for new product success. En: P. Belliveau, A. Griffin & S. Somermeyer (Ed), The PDMA
toolbook for new product development (pp. 331-364). New York, United States of America: John
Wiley & Sons, Inc.

11. Edgett, S., & Jones, M. (2008). Ten tips for successfully implementing a stage-gate® product innovation
process. http://www.stage-gate.com/knowledge.php Recuperado 27 de Abril de 2012.

12. España y sus Regiones Intercambian Conocimiento con Antioquia. Alcaldía de Medellín.
(2011). Transferencia y desarrollo de capacidades regionales en vigilancia tecnológica e
inteligencia competitiva. http://www.programaerica.org/index.php?option=com_conte
nt&view=article&id=27&Itemid=29. Recuperado 15 de Marzo de 2012.
Modelo para selección de proyectos
de desarrollo tecnológico en la gerencia de transporte de energía de ISA 163

13. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación.Colciencias. (2011).


Tipología de proyectos de carácter científico, tecnológico e innovación. http://www.
colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/acuerdo_1_de_2011_y_ti-
pologias.pdf. Recuperado el 12 de Marzo de 2012.

14. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. OCDE (2003). Manual de


Frascati. http://www.fecyt.es/fecyt/docs/tmp/1810750955.pdf. Recuperado el 12 de
Marzo de 2012.

15. Stage-Gate International. (2000-2012). Stage-Gate® innovation process: what is the stage-gate®
process. Stage-Gate International. http://www.stage-gate.com/knowledge_pipwhat.php Re-
cuperado el 12 de Febrero de 2012

Notas
1
Stage-Gate® es una marca comercial de R.G Cooper & Associates Consultants Inc., en este trabajo se
toman las ideas del modelo original y se adaptan a las necesidades y condiciones específicas
de la gerencia de transporte de energía de ISA.

2
Una definición de mayor nivel de explicación puede encontrarse en el “Capítulo 2. Definiciones
y convenciones básicas” del Manual de Frascati.

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. (2002). Manual de Frascati. http://


www.fecyt.es/fecyt/docs/tmp/1810750955.pdf

3
El link para ingresar al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) es
http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.
html.

4
El link para ingresar a la Plataforma ScienTI – Colombia, a la herramienta Ciencia y Tecnología
para Todos es http://201.234.78.173:8083/ciencia-war/.

5
Asociaciones internacionales como el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y el
International Council on Large Electric Systems (CIGRÉ); laboratorios especializados como
CESI y el Electric Power Research Institute (EPRI); estudios de referenciamiento como el
International Transmission Operations and Maintenance Study (ITOMS) y la Comisión de Inte-
gración Energética Regional (CIER).
165

Implementación de sistemas
antiplagas debido a problemas
de sanidad en las empresas
de alimentos Manizales

Juliana Arango Robledo


Estudiante Ingeniería industrial UPB
juliana.arango@ucm.edu.co

Valeria Ortiz Ramírez


Estudiante Ingeniería industrial UPB
valeria.ortiz@ucm.edu.co

Juan Camilo Fandiño Gómez


Estudiante Ingeniería industrial UPB
juan.fandino@ucm.edu.co
María Del Pilar Botero Rendón
Docente Ingeniería Industrial UPB
mbotero@ucm.edu.co

Resumen

El siguiente trabajo tiene como fin presentar los resultados de las encuestas
realizadas a quince empresas de alimentos de Manizales, con el objeto de conocer el
porcentaje de plantas de producción afectadas por la entrada de plagas e insectos que
contaminan sus productos, los controles que tienen actualmente para estos y también
166 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

la posibilidad de implementar un mejor sistema antiplagas. Además, se planteará un


diseño para evitar la entrada de estas a dichas empresas.

Palabras clave

Sistemas insecticidas o antiplagas, contaminación, plagas e insectos, calidad


desde el origen.

Introducción

Por lo general las empresas siempre están buscando satisfacer en todos los
aspectos a su cliente final, para ello se debe seguir una serie de pasos y requisitos que
el mismo exige, así como cumplir con unos estándares ya fijados y una normatividad
vigente estructurada para cada una de las empresas respecto a su razón social.

Este trabajo se enfocó en las empresas alimenticias de la ciudad de Manizales,


para estas el tema siempre ha tenido un alto grado de complejidad, ya que se debe
cumplir con unos estándares de sanidad que en algunos casos no son de fácil des-
empeño, el ingreso de plagas e insectos a las plantas productoras de alimentos es
un gran problema en el que se están viendo involucradas algunas de estas empresas.
Una de las consecuencias graves es que puede ser perjudicial para el ser humano, por
eso es de estricta observación y cuidado este aspecto; para abordar este problema se
realizó una investigación en la mayoría de estas empresas, con lo cual nos basamos
en datos y estadísticas para este proyecto y donde se va a trabajar para implementar
en ellas un sistema antiplagas, el cual está compuesto por un dispositivo para detectar
las plagas y exterminarlas inmediatamente, lo que evita el ingreso de ellas a la planta
de producción y garantiza que los productos cuenten con alto grado de calidad.
Implementación de sistemas antiplagas debido
a problemas de sanidad en las empresas de alimentos Manizales 167

Problema de investigación

Hoy en día la sociedad se está volviendo cada vez más industrializada y cada
día aparecen más productos y sustancias novedosas, lo que lleva consigo incremento
en la industria y así mismo contaminantes para el medio ambiente, esto trae como
consecuencia que se le exija a las empresas cada vez más estándares de calidad y pro-
ductos altamente certificados, para las empresas productoras de alimento este tema
es de gran relevancia debido al gran incremento de bacterias y contaminantes que se
están viendo notoriamente en el ambiente, es por eso que las empresas productoras
de alimentos son las primeras que tienen que atacar con este tema, la problemática
que se está observando actualmente es que la entrada de insectos y bacterias es una
cuestión compleja, ya que estos insectos ingresan por espacios mínimos, lo que
puede llegar a causar graves problemas tanto en la parte productiva de la empresa
como en el consumidor final y a futuro, hay muchos métodos que pueden llegar a
combatir la entrada de estos animales, las empresas se están viendo en la obligación
de implementar un sistema que pueda cumplir con todos los estándares de calidad
exigidos, para atacar esta problemática de raíz nos vimos en la tarea de hacer toda
esta investigación y así llegar a crear un dispositivo detector de plagas e insectos,
instalado en las puertas exteriores de las plantas de producción y exterminando por
completo las plagas.

Objetivos

Analizar las diferentes empresas alimenticias de la ciudad de Manizales, qué


sistema antiplagas tienen actualmente y qué ventaja tendrían implementando un
sistema para evitar la entrada de plagas e insectos en sus empresas.

Diseñar un sistema antiplagas, que extermine por completo las plagas e insectos
y evite la entrada de ellas a las pantas productoras de alimentos.

Dar a conocer el nuevo dispositivo que extermina por completo las plagas,
logrando así que la mayoría de empresas productoras de alimentos en Manizales
lo implementen.
168 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Justificación

Las empresas cada día buscan ser más competitivas en el mercado, entrando
a este con productos nuevos e innovadores, es por eso de gran importancia que el
producto que llegue al mercado cumpla con todos los estándares de seguridad que
exige la norma ISO 9001 de Sistemas de Gestión de la Calidad, más que todo si son
productos de consumo masivo (alimentos, productos de aseo, entre otros), estos
deben cumplir todos los requisitos de sanidad y calidad.

Por tal motivo, este proyecto va enfocado a la seguridad y la calidad de los pro-
ductos alimenticios, por el momento se va a dirigir a los productos que son fabricados
y procesados en las diferentes empresas alimenticias de la ciudad de Manizales; se
trata de diseñar un dispositivo que será ubicado en los diferentes espacios de la planta
de alimentos, el cual va a detectar todas las plagas y los insectos que pueden entrar
al interior, esto lo realiza el sensor, al detectarlo el dispositivo se activa encargándose
de exterminarlos con el plaguicida, para así asegurar buena calidad y sanidad en los
productos que se están procesando.

Con un estudio de mercados se va a conocer cuáles son los clientes que van a
necesitar este dispositivo y se va a delimitar el espacio en el cual el proyecto se va a
focalizar, igualmente, conocer cuáles son los problemas que pueden tener estas in-
dustrias de alimentos en cuanto al sistema de seguridad en la entrada de plaguicidas a
la planta, a su vez conociendo cómo este sistema puede atacar esos problemas; pues
si se implementa el dispositivo que se va a diseñar se encontrará una oportunidad
de negocio, ya que se van a beneficiar tanto las empresas por entrar al mercado con
productos altamente garantizados y competitivos, como los consumidores finales
que van a estar completamente seguros de lo que están adquiriendo e igualmente la
empresa productora del sistema.

Marco teórico

Todas las organizaciones siempre han tenido falencias con las cuales tienen que
luchar día a día, buscando las soluciones más apropiadas y acordes a lo que necesita su
compañía y al desarrollo que tenga la misma; pero las empresas de alimentos son las
Implementación de sistemas antiplagas debido
a problemas de sanidad en las empresas de alimentos Manizales 169

que más sufren, puesto que para obtener la certificación de alguna norma específica,
deben cumplir con una cantidad de requisitos y criterios muy detallados y rigurosos
que ocupan gran parte del tiempo que necesitan para realizar otras actividades.

La certificación es un paso muy importante que da la compañía, pues por


medio de esta, pueden entrar más pedidos de otros clientes diferentes a los que ya
se tenían anteriormente, a su vez, le da prestigio a la organización, para esto hay que
cumplir con algunos criterios y requerimientos solicitados; entonces es ahí donde la
organización empieza a evaluar cuáles son sus principales problemáticas para empezar
a solucionarlas y así poder obtener la certificación.

Una de las falencias más comunes y prioritarias en las empresas de alimentos


es el control de plagas, si la compañía logrará obtener un nivel de seguridad alto en
cuanto a la entrada de insectos o plagas a las plantas de producción, lograrían la
adquisición de alguna certificación.

Hasta la industrialización, siglos XVIII y XIX, los sistemas de control utiliza-


do para las plagas fueron los productos químicos. En el siglo XX con el DDT y los
herbicidas, el uso de productos químicos para el control de las plagas se extendió
considerablemente.

“Hoy en día, el uso preferente de productos químicos para el control de las


plagas está siendo reemplazado por un nuevo enfoque: “manejo integrado de plagas”,
o también llamado “gestión integrada de plagas”. Este sistema para manejo de plagas,
enfatiza el uso de prácticas preventivas simples y económicas que puedan ocasionar
el menor daño posible a las personas y al medioambiente. El método se basa princi-
palmente en eliminar las plagas minimizando su acceso a alimento, agua y refugios.

Muchas plagas se convierten en reales problemas, por la acción directa del


humano. Muchas veces una modificación de estas acciones puede ser suficiente para
controlar una plaga. Las moscas domésticas, por ejemplo, tienden a establecerse
allí donde hay actividad humana y aparecen en grandes cantidades allí donde hay
alimentos o residuos expuestos”2.

2 Wikipedia®. 26 Febrero 2012. Bajo la Licencia Creative Commons. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/
Control_de_plagas
170 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

El uso adecuado de pesticidas, reduce los riesgos de contagios de enfermeda-


des a un nivel considerado aceptable por las agencias que regulan su uso, tales como
la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en
inglés) y por la Agencia Reguladora del Manejo de Pestes (PMRA) de Canadá.

Los plaguicidas pueden clasificarse atendiendo a diversos aspectos:

1. Según el destino de su aplicación pueden considerarse:

• Plaguicidas de uso fitosanitario.


• Plaguicidas de uso ganadero.
• Plaguicidas de uso en la industria alimentaria.
• Plaguicidas de uso ambiental.
• Plaguicidas de uso en higiene personal.
• Plaguicidas de uso doméstico.

2. Según el estado de presentación o sistema utilizado en la aplicación:

• Gases o gases licuados.


• Fumigantes y aerosoles.
• Polvos con diámetro de partícula inferior a 50 µm.
• Sólidos, excepto los cebos y los preparados en forma de tabletas.
• Líquidos.
• Cebos y tabletas.
Implementación de sistemas antiplagas debido
a problemas de sanidad en las empresas de alimentos Manizales 171

3. Según su constitución química, los plaguicidas pueden clasificarse en varios


grupos, los más importantes son:

• Arsenicales.
• Derivados de cumarina.
• Derivados de urea.
• Dinitrocompuestos.
• Organoclorados.
• Organofosforados.
• Organometálicos.
• Piretroides.
• Tiocarbamatos.
• Triazinas.

4. Según su grado de peligrosidad para las personas, los plaguicidas se clasifican de


la siguiente forma:

• De baja peligrosidad.
• Tóxicos.
• Nocivos
• Muy tóxicos

La clasificación toxicológica de los plaguicidas en las categorías de baja pe-


ligrosidad, nocivos, tóxicos o muy tóxicos se realiza atendiendo básicamente a su
toxicidad aguda, expresada en DL50 (dosis letal al 50%) por vía oral o dérmica para
la rata, o en CL 50 (concentración letal al 50%) por vía respiratoria para la rata, de
acuerdo con una serie de criterios que se especifican en las normas y leyes competentes,
atendiendo principalmente a las vías de acción más importantes de cada compuesto.
172 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

En el caso del sistema que se va a diseñar para la exterminación de plagas e


insectos, se utilizan diferentes herramientas como: Los sensores de movimiento que
son “aparatos basados en la tecnología de los rayos infrarrojos o las ondas ultrasó-
nicas para poder “mapear” o captar en tiempo real los movimientos que se generan
en un espacio determinado.

Estos sensores de movimiento, adscritos sobre todo a cámaras de seguridad,


puertas en almacenes y centros comerciales, etc.; son uno de los dispositivos más
reconocidos e importantes dentro de la seguridad electrónica.

Los sensores que operan mediante rayos infrarrojos resultan ser mucho más
sofisticados y se usan sobre todo en lugares que necesitan de un alto nivel de protec-
ción. Esta clase de sensores tienen la capacidad de dibujar a escala, una representación
del movimiento que puede darse por distintos puntos de unión, como si se tratara
del mapa de una constelación”3.

Metodología

Para recuperar toda la información se aplicaron encuestas a las empresas del


sector alimenticio en la ciudad de Manizales. En total fueron quince las empresas
encuestadas, con el fin de tener conocimiento acerca de ellas y que tan interesadas
estaban en cuanto a la implementación del sistema de plaguicidas.

Método experimental, se va a diseñar un prototipo que cumpla con todas las


condiciones necesarias para la exterminación de plagas e insectos, el cual va a tener
diferentes pruebas que verifiquen que el dispositivo funciona adecuadamente.

Se consultó en Internet, libros, entre otros, para tener información sobre sis-
temas de control de plagas, se observó que tan viable puede ser para las industrias
de alimentos implementar este sistema y, así mismo, saber qué impacto han causado
estos sistemas en las empresas.

El método de investigación que se realizó es el inductivo, con el estudio de


mercados se recolectó información entre la cual se encuentran las conclusiones gene-

3 Vida digital. Tecnología, internet y ciencia. Recuperado de: http://www.vidadigitalradio.com/sensores-movimiento/


Implementación de sistemas antiplagas debido
a problemas de sanidad en las empresas de alimentos Manizales 173

rales (teorías o leyes) como consecuencia de la observación y de la información que


se consiga, es decir, se va a conocer la cifra exacta de las empresas que les gustaría
implementar el sistema y que se van a beneficiar con este proceso, además de verificar
y garantizar la buena calidad del producto al implementar y ejecutar el dispositivo,
evitando que entren al interior de la planta plagas e insectos.

Resultados obtenidos

Tabla 1. Sabana de Respuestas encuesta realizada a empresas de alimentos en la ciudad de Manizales.

Conclusiones

Al realizar el estudio de mercados encontramos que la gran mayoría de em-


presas alimenticias encuestadas desean implementar un sistema que sea práctico, de
gran efectividad y de bajos costos.

Existe una gran probabilidad de que el proyecto de producción de sistemas an-


tiplagas para las empresas alimenticias de Manizales sea viable, debido a que es un pro-
ducto novedoso para implementar y además, lo hace atractivo a los clientes encuestados.
174 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

En la ciudad de Manizales un alto porcentaje de las empresas no cuentan con


un sistema de control antiplagas implementado en sus plantas de producción, por lo
tanto esta necesidad podría ser suplida por la empresa a crear.

Una de las limitaciones más relevantes fue el tamaño de la población, lo que


conllevo a que no se lograran entrevistar la totalidad de las empresas de Manizales.

Se puede observar que las empresas prefieren los insecticidas por ser los más
económicos, para conseguir que sus gastos administrativos no se vean incrementados
o alterados, pero esto se presenta debido al desconocimiento del impacto ambiental
que estos generan.

Recomendaciones

Realizar un estudio donde se abarque la totalidad de la población (empresas de


alimentos de Manizales), obteniendo ayuda de la Cámara de Comercio de Manizales.

No solo analizar la planta de producción de las empresas de alimentos, sino


toda su infraestructura física, incluyendo la posibilidad de ampliar el territorio, es
decir, a nivel nacional y si es posible a nivel internacional.

Se debería realizar una sensibilización y capacitación en las plantas de produc-


ción acerca de la importancia del control de plagas.

Realizar un análisis situacional a cada organización, dando solución a las nece-


sidades específicas que tiene cada una de ellas, respecto al control de plagas.

Referencias

1. Control de Plagas. 2012 En línea. Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Con-


trol_de_plagas 23 de febrero de 2012.

2. Pesticida. 2012 En línea. Recuperado de: Wikipedia®. Recuperado de: http://es.wikipedia.


org/wiki/Pesticida. 23 de febrero de 2012.
Implementación de sistemas antiplagas debido
a problemas de sanidad en las empresas de alimentos Manizales 175

3. Vida digital. 2011 En línea. Recuperado de: Tecnología, internet y ciencia. Recuperado de:
http://www.vidadigitalradio.com/sensores-movimiento/. 25 de Marzo de 2012.

4. Sensores. 1999 En línea. Recuperado de: http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-


20913026-sensor-de-movimiento-para-sistemas-x10-ms14a-_JM. El 22 de Febrero de 2012

5. Sensores. 1999 En línea. Recuperado de: http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-


20912925-sensor-detector-inalambrico-de-movimiento-pir-bateria-9v-_JM. El 22 de
Febrero de 2012

6. Sensores. 1999 En línea. Recuperado de: http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-


20890746-sensor-de-movimiento-pir-_JM . El 22 de Febrero de 2012

7. Fumiexpres (Página Institucional) 2.007. En línea. Recuperado de: http://fumiexpress.


com.mx/. El 25 de Junio de 2012.
177

Diseño y construcción de una


cocina solar de concentración

Juan Vicente Echeverry

Jorge Alberto Londoño

Carlos Arturo Castillo

Luis Fernando Mulcue Nieto


Universidad Católica de Manizales
Colombia
lmulcue@ucm.edu.co

Resumen

En el presente trabajo se describe el diseño y construcción de una cocina solar


de concentración. Se tienen en cuenta variables termodinámicas como la cantidad de
sustancia a calentar, el calor específico y el calor transferido al sistema. Así mismo se
involucran conceptos de la física ondulatoria, tales como la potencia promedio de
178 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

radiación o magnitud de vector de pointin y la naturaleza de la superficie reflectante.


Por último, se aplican conceptos de cálculo integral para calcular la cantidad de alu-
minio necesitada en la construcción de la cocina.

Palabras clave

Cocina solar, energía solar.

Introducción

En los últimos años se ha vuelto cada vez más importante el tema de la pro-
tección y conservación del medio ambiente. Amenazas naturales como el calenta-
miento global y el agotamiento de los combustibles fósiles señalan retos para todas
las disciplinas de la ingeniería.

Para el ingeniero industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana resulta


fundamental involucrarse con las distintas tecnologías emergentes de las energías
renovables, ya que tienen gran potencial investigativo y de emprendimiento.

La energía solar constituye una fuente inagotable, y una forma de su apro-


vechamiento consiste en las cocinas solares de concentración. En varios países del
mundo, la energía solar se ha empleado como un valioso recurso para disminuir la
contaminación y las enfermedades en las poblaciones vulnerables asociadas a los
desechos de la combustión.

La gran mayoría de veces que se construye una cocina solar se hace de forma
empírica, sin tener en cuenta las variables físicas asociadas al fenómeno, y por esto
es necesario la investigación para llevar a cabo el diseño y la construcción de una
forma más adecuada.

En el presente documento se muestra una serie de conceptos teóricos que


influyen en el funcionamiento de una cocina solar de concentración. También se
discute cómo el diseño influye en el costo del material reflectante.
Diseño y construcción de una cocina solar de concentración 179

Parámetros iniciales de diseño

Antes de diseñar una cocinar solar de concentración resulta imprescindible


tener en cuenta los siguientes factores:

Tasa de calentamiento deseado

Se toma en cuenta la sustancia a calentar. El patrón más sencillo para esto


resulta ser el agua, por formar parte de la gran mayoría de los alimentos, haciéndola
adecuada para realizar cálculos termodinámicos.

En el presente trabajo se toma la densidad del agua como 1 g/cm3 y el calor


específico como 1 Cal/g°C. Es importante tener en cuenta que para mayor exactitud
se puede involucrar la dependencia del calor específico y la densidad con la tempera-
tura y la presión. Sin embargo, esto implicaría un gran aumento en la complejidad del
problema. En este trabajo despreciamos las anteriores variaciones y consideramos que
están involucradas dentro de la discrepancia entre los valores teóricos y experimentales.

Tomaremos como valores iniciales una masa de 250 ml de agua a temperatura


ambiente promedio de Manizales de 16°C (IDEAM, 2012). El agua se calienta hasta
la temperatura de ebullición de 99 °C. Según (Serway, 2000), la cantidad de calor
requerido para calentar una masa m desde una temperatura Ti hasta Tf está dada por
la ecuación:

=Q mce (T f − Ti ) (1)

Con lo cual obtenemos que el calentamiento deseado es:

 cal 
=Q ( 200 g ) 1 = ( 99°C − 16°C ) 16600cal
 g °C 
180 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Si tomamos en cuenta que 1cal= 4.186 J, tenemos que Q= 69487.6 J.

Si planeamos que el agua hierva en 30 minutos, podemos calcular la tasa de


calentamiento como:
Q
Q = (2)
t

Por lo cual obtenemos:


69487.6 J
=Q = 38.6W
1800 s

El anterior dato representa la potencia de calor que la cocina solar debe aportar
al agua.

Eficiencia de la cocina

En todo proceso termodinámico hay pérdidas de energía y por consiguiente


cada sistema tiene asociada una eficiencia.

Para la cocina solar la eficiencia está influenciada por factores como:

• La pérdida de radiación solar en el calentamiento de la cocina, la cual ocurre por


la conducción de calor del material sólido.
• La pérdida de energía involucrada en el aire que está directamente encima de la
superficie reflectante. El fenómeno que opera aquí es el de convección del calor.
Esta masa de aire calentado asciende por cambio de densidad y el espacio ocupado
por este es reemplazado por otra masa de aire frío equivalente.
• La naturaleza reflectante de la superficie. Es la cantidad de radiación reflejada
en relación a la incidente. Depende del material del cual se compone y de qué
tan lisa es la superficie.
Diseño y construcción de una cocina solar de concentración 181

• Las pérdidas de calor en el agua, la cual se encuentra en contacto térmico con el


entorno y representa una transferencia de calor por diferencia de temperaturas.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, se propone trabajar con una eficiencia del
20%. Esta eficiencia puede ser reconsiderada a la hora de contrastar los datos teóricos
con los resultados experimentales. La eficiencia supuesta implica que la potencia de
la energía solar que debe incidir en la cocina es aproximadamente de:

38.6W
=P = 193W
0.2

Intensidad solar incidente

Se sabe que la tierra recibe una cantidad de potencia de radiación solar por
unidad de área. A esta se le denomina intensidad de la radiación o irradiancia, y su
valor es de 1336 W/m2. Esta magnitud llamada constante solar no es la cantidad
recibida en todas las regiones de la tierra, ya que la presencia de nubes hace que la
intensidad sea mucho menor.

Para el caso de Manizales según (García, 2012) el valor recibido promedio es


de 169.6 W/m2.

Radio de la cocina solar

Con el dato de la irradiancia en Manizales y la potencia anteriormente calculada,


podemos obtener el área efectiva que debe tener la cocina, así:

P P 193W
I= ⇒ A= = = 1.14m 2
A I 169.6 W
m2
182 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

El área efectiva plana es circular de radio x, como se muestra en la siguiente figura:

Fuente: http://bejomi1.wordpress.com/proyectos-educativos/

El radio de esta sería de:

A 1.14m 2
A= π x 2 ⇒ x= = = 0.60m
π π

Cantidad de material reflectante

La parte interior esférica de la cocina solar debe ser cubierta con un material que
refleje muy bien la luz solar, de tal forma que esta se concentre en el foco. Este material
suele ser de vidrio cuando se emplean espejos o un papel metálico como aluminio.

Para calcular el área necesaria de este material se debe emplear el cálculo


integral, en el cual suponemos que una porción de circunferencia gira en torno al
eje y, generando una sección de una esfera. Por último, se computa el área de esa
superficie de revolución.
Diseño y construcción de una cocina solar de concentración 183

Dado que el centro de la circunferencia se encuentra en (0,R), la ecuación es:

x2 + ( y − R ) =
2
R2

Despejando se halla así el radio de la esfera R, el cual debe ser mayor que el
radio del área efectiva plana, x. Siendo y la altura de la sección esférica, la cual se toma
como 46 cm dado que es adecuada por cuestiones de diseño, luego:

x2 + y 2
=R = 62cm
2y

El área de superficie de revolución es:

A 2π ∫ x 1 + ( x ') dy
2
=
0

Reemplazando el valor de x de:

R2 − ( y − R )
2
x=

Obtenemos que:

= π Ry 2π ( 62cm )( 46=
A 2= cm ) 17910.56cm 2
184 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Esta cantidad es la superficie de aluminio necesaria para hacer la cocina solar.


Sabiendo el costo del rollo de aluminio se puede saber cuánto vale fabricar la super-
ficie reflectante de la cocina solar.

Esta cocina se fabricó y se muestra en la siguiente figura:

Figura 3. Diseño propuesto.

Fuente: Autoría propia.

Conclusiones

Se propuso un método sencillo para diseñar una cocina solar de concentración.

Se analizaron y calcularon los principales parámetros del diseño como tasa de


calentamiento deseado, eficiencia de la cocina, intensidad solar incidente, radio de la
cocina solar y cantidad de material reflectante.

Se aplicaron conceptos de termodinámica, física ondulatoria y cálculo integral


para el manejo de variables de importancia de la cocina.
Diseño y construcción de una cocina solar de concentración 185

Finalmente, se evidencia la importancia de este diseño propuesto, ya que permi-


te calcular el costo del material reflectante de la cocina. Lo anterior es imprescindible
para proyectos de emprendimiento de fabricación de cocinas solares.

Referencias

1. García, Angélica. Colombia País Maravilloso. 2003 (Consultado en septiembre de 2012),


http://www.todacolombia.com/geografia/mapas/maparadiacionsolarcolombia.gif

2. IDEAM, Climatografía de la principales ciudades. 1999. (Consultado en septiembre de


2012), http://bart.ideam.gov.co/cliciu/manizal/tabla.htm

3. Serway, Raymond A. Beichner, Robert J (2000). Física para Ciencias e. Ingeniería, Tomo
I. Quinta Edición. McGraw-Hill. No aplica.
187

Velocidad de calentamiento
de una cocina solar
de concentración

Isabel Cristina Tabares

Daniela Alejandra Márquez

Leidy Maritza Solarte

Luis Fernando Mulcue Nieto


Universidad Católica de Manizales
Colombia
lmulcue@ucm.edu.co

Resumen
En el presente trabajo se expone una comparación entre la tasa de calenta-
miento teórica y experimental de una cocina solar de concentración. La parte teórica
desarrolló mediante cálculos termodinámicos, eficiencia de la cocina, radiación solar
188 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

sobre el área efectiva, energía y potencia. Por otra parte, los datos experimentales
se registraron mediante un termómetro digital en 200 ml de agua, el cual registró la
temperatura durante una hora a intervalos de 10 minutos.

Finalmente, se presentan posibles motivos de la discrepancia entre las tasas


de calentamiento.

Palabras clave

Cocina solar, energía solar.

Introducción

Las cocinas solares son elementos que nos permiten tomar la energía solar y
poderla transformar en calor, siendo así un nuevo cambio que provocará el ahorro de
servicios y una conciencia en las personas para crear un desarrollo humano sostenible.
El uso de este nuevo sistema se ha ido incrementando con el tiempo. Existen estudios
que dicen que hay unas 100.000 cocinas solares en uso solo en China e India y proyectos
de cocinas solares en todos los países del mundo y más en países emergentes, donde
el costo del combustible es elevado.

Hay entidades dedicadas a la difusión de estas tecnologías como (Terra, 2012). La


principal a nivel mundial es (Solar Cookers World Network, 2012), la cual es una alianza
de cerca de 500 organizaciones no gubernamentales con contribuciones de todo tipo.

Hay dos modelos básicos de cocinas solares: las de acumulación y las de con-
centración. En las cocinas de acumulación las ollas que contienen los alimentos se
encuentran dentro de una caja revestida de material térmico aislante por todas partes,
tapada con un material transparente de vidrio o de plástico. En las cocinas de concen-
tración se pone la olla con los alimentos en el foco de un sistema de concentración
de rayos solares, por lo general un sistema parabólico.
Velocidad de calentamiento de una cocina solar de concentración 189

En este trabajo se aprecia la construcción, los cálculos y la medición de ve-


locidad de calentamiento de una cocina solar de concentración. Las mediciones se
tomaron a partir de del aumento de temperatura de agua con la energía solar.

Construcción y métodos

Construcción

Para la construcción de esta cocina solar de concentración se utilizó un ele-


mento de forma esférica (sombrilla) con un ancho de 90 cm y una altura de 31 cm.
Esta se adecuó con un papel metálico junto con una base de cartón en cada parte de
la sombrilla para dar un poco de firmeza, ya que la lona es un poco inestable, y así
reflejar los rayos que llegan del sol hacia el foco de la sombrilla.

Así mismo, el sistema se montó sobre una base que tiene un eje alrededor
del cual se puede girar la sombrilla un determinado ángulo, de esta forma se puede
orientar para maximizar la radiación incidente.

Metodología
Se agregaron 200 ml de agua en una olla y se ubicó en el foco de la sombrilla, para
que se calentara debido a la incidencia de la radiación solar concentrada en este punto.

Se registraron temperaturas con un termómetro digital durante aproximada-


mente una hora, a intervalos de diez minutos. Estas mediciones se tomaron en un
día soleado en una hora aproximada de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
190 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Cálculos predictivos

Potencia radiante

La radiación solar promedio en Manizales es de 169.6 W/m2 (García, 2006),


por lo tanto la potencia solar promedio recibida por el área circular de la cocina solar
se obtiene mediante la siguiente ecuación de intensidad:
P
I=
A
Donde P es el potencial solar incidente y A el área de la cocina solar.

2.2 Tasa de calentamiento del agua

La cantidad de calor necesaria para que una masa m de agua aumente su tem-
peratura desde Ti hasta Tf está dada por (Serway, 2000):

Derivando la anterior con respecto al tiempo se obtiene la tasa de calentamiento:

La anterior ecuación representa la cantidad de calor que el agua absorbe por


unidad de tiempo, la cual es una fracción de la potencia incidente en la cocina solar.
Esta fracción es la eficiencia de la cocina solar, de tal forma que se tiene que
Velocidad de calentamiento de una cocina solar de concentración 191

Igualando las anteriores ecuaciones y despejando la tasa de incremento de


temperatura se llega a

Se tomará una eficiencia del 10%, por lo cual:

Entonces:

Resultados experimentales

El anterior valor fue contrastado con los datos registrados de temperatura de


la siguiente tabla:

Tiempo (min) Temperatura (°C )

0 24
10 41
20 44
30 57
40 57
50 57
60 59
192 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Graficando los anteriores datos:

Podemos observar que la pendiente de la gráfica representa la tasa de calen-


tamiento. Esta es menor en un 30% que la calculada, lo cual se puede explicar por
alguna de las siguientes razones:

• La eficiencia supuesta es menor que el 10%, lo cual indica que la superficie re-
flectante no tiene naturaleza completamente especular. Esto es lógico en vista
de que el material del cual se construyó es un plástico fácilmente deformable.
• La intensidad promedio de radiación durante ese día fue menor al registrado por
los datos históricos del IDEAM. Esto es de esperarse ya que las mediciones se
tomaron en agosto, de tal forma que la tierra se encuentra relativamente lejos
del sol, en comparación a la mayoría de meses del año.
• La posible pérdida de calor en la evaporación del agua. Las medidas de tempe-
ratura se tomaron con la olla sin tapa, de tal forma que se espera que el sistema
es abierto, provocando así una tasa de calentamiento real menor a la esperada.
Velocidad de calentamiento de una cocina solar de concentración 193

Conclusiones

Se construyó una cocina solar económica, liviana, portátil y fácil de usar. Esta
demostró una adecuada tasa de calentamiento.

Se calculó la tasa de calentamiento teórica y se contrastó con la experimental,


siendo esta menor en un 30%. Las posibles razones de esta discrepancia son la pér-
dida energética del sistema por evaporación del agua, una probable menor intensidad
solar incidente en el mes de medición y las distorsiones superficiales del material
reflectante de la cocina.

El hecho de que la tasa de calentamiento medida se encuentre dentro del orden


de la calculada indica que el modelo teórico empleado, aunque simple, es acertado.
Esto se muestra mediante la capacidad de predicción.

Referencias

1. García, Angélica. Colombia País Maravilloso. 2003 (Consultado en septiembre de 2012),


http://www.todacolombia.com/geografia/mapas/maparadiacionsolarcolombia.gif

2. Serway, Raymond A. Beichner, Robert J (2000). Física para Ciencias e Ingeniería, Tomo
I. Quinta Edición. McGraw-Hill. No aplica.

3. Solar Cookers. World Network (2012). (Consultado en septiembre de 2012) http://solar-


cooking.wikia.com/wiki/Solar_Cookers_World_Network_(Home)

4. Terra. Pon el sol en tus platos (2009), (Consultado en septiembre de 2012) http://www.
terra.org/html/s/sol/cocina/index.php.
195

Caracterización
de la distribución de viajes
en el Metro de Medellín

Johanna Tróchez González


Ingeniera Industrial Universidad Pontificia Bolivariana
Candidata a especialista en Estadística, Universidad Nacional de Colombia
Sede Medellín
jtrochezg@unal.edu.co

Resumen

El presente documento se basa en el estudio de transporte del Metro de Me-


dellín, el cual tiene como objeto analizar la respuesta de los usuarios a la ampliación
del servicio. Se crea una base de datos que recopila variables relevantes tales como
estación de origen y destino, ocupación del usuario, frecuencia de viajes en el Metro,
entre otras. Dicha base permite realizar una caracterización de los usuarios en las
horas pico de la mañana y modelar el sistema de transporte, mediante diferentes
matrices donde se clasifican los viajes, dependiendo de la distancia entre la estación
origen y destino.

Palabras clave

Modelación, Metro, transporte.


196 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Introducción

En transporte se deben considerar dos factores importantes para poder llevar


a cabo una movilidad con éxito, estos son; el sistema vial que asegura la conectividad
y el medio de transporte que hace uso de ella.

Es esencial estudiar el transporte urbano como un componente de la ciudad


y una función de ella. Este debe garantizar que la accesibilidad de las personas a
las distintas actividades se cumpla eficazmente a través de una adecuada movilidad
(en términos de tiempo y de costo monetario), por lo que es necesario que exista
la adecuada conectividad físico-espacial que la haga posible, neutralizando el efecto
negativo de la distancia (González, 2007).

El Metro de Medellín hace parte del sistema de transporte del Valle de Abu-
rrá, el cual se ha convertido en un medio que contribuye a la movilidad de todos los
ciudadanos, por lo cual esta entidad constantemente evalúa su gestión a través de
diferentes estudios sobre la demanda de los servicios del Metro, como el de origen
y destino que se realiza conjuntamente con el de aforo de taxis y rutas cada año y
otros no tan frecuentes como el de la ampliación del horario, donde se evalúa la
opinión de los usuarios.

En el desarrollo del estudio de transporte se evaluó la factibilidad de la Am-


pliación del horario del Metro de Medellín, media hora antes de lo habitual, para tal
efecto se entrevistó por interceptación a los usuarios, con un tamaño de muestra de
1500 usuarios, para preguntarles al respecto y se evaluó si esta medida es sostenible
financieramente, ya que al adelantar el servicio se incurre en esfuerzos técnicos, de
mantenimiento y de personal sustanciales y significativos dentro del sistema integrado
de transporte (Elejalde, 2012).

Metodología

Se analiza la información recopilada, mediante diferentes matrices como la


matriz de origen y destino de los viajes de los usuarios, tablas de análisis de frecuen-
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 197

cias y posteriormente una matriz de distancias entre las estaciones para detectar la
distancia media recorrida por los usuarios.

Esta información permite realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los


viajes realizados por los diferentes usuarios, además un análisis de clúster, que per-
mite clasificar a los usuarios dependiendo de su actividad diaria y de la frecuencia
de sus viajes.

El análisis de clúster es una técnica multivariada que se utiliza para identificar


y clasificar individuos o variables con base en las similaridades de sus características,
con el objetivo de formar grupos más concisos y entendibles con una pérdida de
información mínima, es decir producir grupos con alta homogeneidad interna (co-
hesión interna) y alta heterogeneidad externa (aislamiento externo). (Correa, 2012).

La metodología de clúster sirve para diversos campos, en mercadeo se ha


utilizado para el análisis de mercados, al realizar la segmentación de clientes y para
comprender patrones de comportamiento en un grupo de personas.

En el área económica se realizan agrupamientos industriales denominados


clúster, los cuales son “concentraciones geográficas que obtienen ventajas en su
desempeño mediante la localización conjunta” (Doeringer y Terkla, 1995, p. 225).

En educación, con el objeto de construir tipologías de comportamiento, entre


los estudiantes de primaria y secundaria, teniendo como base las semejanzas y dife-
rencias en cuanto hábitos de estudio, aptitudes y autoconcepto, en la evolución de
aprendizaje, así detectar y valorar casos en los que se demanda una atención especial
para el desarrollo de actividades, (Torres, Palomio,1996).

Análisis descriptivo de las variables

Se realizó una consulta por interceptación a los usuarios del Metro de Medellín;
donde se preguntaban aspectos tales como:
198 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Tabla 2. Variables categóricas y sus niveles.

Variables Niveles

Masculino
Género
Femenino
Sitio o barrio donde vive, incluye todos los barrios del Valle de
Ruta o vivienda Aburrá, aproximadamente 150 barrios y rutas de Medellín, para ser
resumido se han agrupado en zonas
Línea A norte
Línea A sur
Línea origen Línea B
Línea J
Línea K
Origen Estación de origen
Destino Estación de destino
Línea A norte
Línea A sur
Línea destino Línea B
Línea J
Línea K
4:00 - 4:15
4:15 - 4:30
4:30 - 4:45
Hora aborda 4:45 - 5:00
5:00 -5:15
5:15 - 5:30
5:30 - 5:45
Mañana - 12:00
12:00 - 3:00
Hora de regreso 3:00 - 6:00
6:00 – sep
9:00 – noche
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 199

Tabla 3. Variables categóricas y sus niveles.

Variables Niveles

Trabajo
Estudio
Motivo del viaje
Servicios
Otro
Cinco
Cuatro
Veces en la semana que usa el Metro
Tres
Dos o menos
Cuatro o más
Tres
Veces en el día que usa el Metro
Dos
Una

Análisis de resultados

En todo el sistema Metro se realizaron 1500 encuestas, el 37% de estas fueron


realizadas al género femenino y un 63% al género masculino, el 78% de las encuestas
fueron realizadas en la línea A, un 15% en la línea B, un 2% en la línea J y un 5% en
la línea K.
200 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Tabla 4. Encuestas realizadas en las líneas del Metro según el género.

Masculino
Femenino
Línea

Total

(%)
A sur 207 366 573 38%
B 84 146 230 15%
J 10 20 30 2%
K 32 38 70 5%
A Norte 220 377 597 40%
Total 553 947 1500 100%
(%) 37% 63% 100%

Figura 6. Encuestas realizadas en las líneas del Metro según el género.

Motivos por los que las personas prefieren el Metro para viajar

Dentro de las razones más incidencia por la que los usuarios del Metro lo
prefieren es porque es un medio de transporte rápido y eficiente.
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 201

Tabla 5. Motivos por los que las personas prefieren el Metro para viajar.

Línea/ Motivo B J K A

Económico 9 4 29 51
Económico, seguro 5 1 15
Horario 19 2 47

Horario, rápido 13 1 52

Horario, seguro 1 4
Rápido 69 15 34 623
Rápido, económico 32 3 171
Rápido, seguro 12 2 37
Seguro 7 2 7 12
Todas 56 148
Horario, económico 7 10
Total 230 30 70 1170

Figura 7. Motivos por los que las personas prefieren el Metro para viajar.
202 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Ampliación del horario del Metro

La mayoría de las personas afirmaron que sí se debe ampliar el horario del


Metro, media hora antes de lo habitual, siempre y cuando hayan otros medios de
transporte que lleven a los usuarios a las estaciones.

Tabla 6. Ampliación del horario.

Ampliar Total

NO 123
NsNr 78
Si 1299
Total 1500

Figura 8. Ampliación del horario del Metro.


Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 203

Hora y línea origen de las personas que abordan el Metro en la madrugada


Tabla 7. Hora y origen de las personas que abordan el Metro en la madrugada

Líneas
Hora aborda
A norte A sur B J K

4:00 - 4:15 13 17 4 1
4:15 - 4:30 93 72 66 1 15
4:30 - 4:45 142 59 31 7
4:45 - 5:00 195 74 29 34
5:00 - 5:15 109 43 24 26
5:15 - 5:30 98 72 44 1 68
5:30 - 5:45 39 82 33 2 6
Total 689 419 231 4 157

En la Figura 9 se observa una tendencia creciente en cuanto a la afluencia de


usuarios al sistema metro en horas de la mañana.

Figura 9. Histograma de usuarios del Metro en horas de la mañana.


204 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

El error observado en cuanto a la estimación lineal de la tendencia, se debe a


que el modelo fue realizado para unos cuantos usuarios del Metro en esta hora de
la mañana, en general el comportamiento de afluencia de usuarios en la ciudad de
Medellín sigue este patrón.

Hora de regreso y destino de las persona encuestadas en el Metro


Tabla 8. Hora de regreso de las personas encuestadas.

Regreso casa Total

Mañana - 12:00 19
12:00 - 3:00 196
3:00 - 6:00 618
6:00 - 9:00 575
9:00 – noche 92
Total 1500

En la Figura 10 se observa el comportamiento del transporte en horas de la tarde.

Figura 10. Hora de regreso de las personas encuestadas.


Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 205

El regreso de las personas se da más que todo en las horas de 3:00 a 6:00 de
la tarde donde alcanza su máximo tope, la tendencia es creciente desde las 12:00 del
día hasta las 6:00 de la tarde, después de esta hora la demanda empieza a disminuir
suavemente.

Este comportamiento del gráfico sigue una tendencia polinómica, de grado


2, un punto de referencia para realizar una modelación del comportamiento de los
usuarios en las horas pico de la noche.

Destino de las personas encuestadas

El Metro cuenta con una extensión de 23.2 kilómetros en la línea A y 5.6 kiló-
metros de longitud en la línea B, además de las extensiones de los cable Metro, por
lo cual está distribuido a lo largo del Área Metropolitana, lo que ayuda a la movilidad
de las personas que se encuentran en el área de influencia del sector, que viaja a una
velocidad promedio de 40 Km/h y a una velocidad máxima de 80 km/h (Díaz, 2004).

Tabla 9. Línea destino de las personas encuestadas.

Línea destino Total

Línea A sur 875


Línea B 112
Línea J 5
Línea K 14
Línea A norte 494
Total 1500
206 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 11. Línea destino de las personas encuestadas.

Se encuentra que la mayoría de las personas utilizan el Metro en la línea A


para desplazarse hacia la línea A sur un 58%, el 33% hacia la línea A norte, solo una
pequeña minoría hacia las otras líneas.

Motivo del viaje de las personas encuestadas

Tabla 10. Motivo del viaje de las personas encuestadas.

Motivo viaje Total

Estudio 33
Otro 19
Rec. Servicios 5
Trabajo 1424
Trabajo, estudio 19
Total 1500
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 207

Figura 12. Motivo del viaje de las personas encuestadas.

La mayoría de las personas usan el Metro por motivo de trabajo, un 95%; solo
el 5% restante por motivos de trabajo, estudio y servicios; lo que lleva a concluir
que el Metro desplaza más que todo la fuerza trabajadora del Área Metropolitana,
en especial a esta hora de la mañana ya que muchas empresas empiezan turnos de
trabajo a las 6:00 a.m.

Días en la semana que las personas usan el Metro

Tabla 11. Días a la semana que las personas encuestadas usan el Metro.

Días Metro Total

Dos o menos 31
Cinco 1395
Cuatro 29
Tres 45
Total 1500
208 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Figura 13. Días a la semana que las personas usan el Metro.

La mayoría de las personas un 93% usan el Metro todos los días de la semana
incluso los sábados, lo que indica que la fuerza trabajadora de la ciudad descansa
los domingos.

Veces al día que las personas encuestadas usan el Metro


Tabla 12. Veces al día que las personas encuestadas usan el Metro.

Veces Metro Total

Cuatro o más 29
Dos 1393
Tres 30
Una 48
Total 1500
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 209

Figura 14. Veces al día que las personas encuestadas usan el Metro.

Un 93% de las personas encuestadas usan el Metro 2 veces diarias, el porcen-


taje restante no lo usa debido a que en las horas de madrugada el Metro no presta el
servicio y en las horas pico el Metro es muy lleno, prefiriendo usar el servicio de bus.

Caracterización de los usuarios del Metro de Medellín


Según las variables descritas anteriormente de las tendencias de los usuarios
del Metro, se realiza un análisis de clúster o segmentación del tipo de personas que
abordan el Metro en las 2 primeras horas del día, la base de datos es:
210 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Tabla 13. Variables para el análisis de Clúster.

2000
1500
1000
500
0

Figura 15. Análisis de clúster con todos los usuarios.

El análisis de clúster inicial es el que se presenta en la ¡Error! No se encuen-


tra el origen de la referencia.donde se evidencia un outlier, (punto que presenta
un comportamiento diferente al resto de observaciones), debido a que la mayoría
de usuarios utilizan este medio de transporte, a esta hora, para desplazarse hacia sus
lugares de trabajo, dos veces diarias y todos los días de la semana, al eliminar este
punto atípico se genera un nuevo clúster, (Ver ¡Error! No se encuentra el origen
de la referencia.), dicho outlyer se tiene en cuenta para caracterizar los usuarios del
Metro en esta hora del día.

Figura 16. Segmentación de usuarios de Metro a primera hora del día.


50
40
30
20
10
0

26

25

22

21

14

24

23

11

18

16

12

19

13

20

15

10

17
9

1
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 211

Al analizar las figuras se crearon cuatro grupos que caracterizan los usuarios
del Metro en las horas de 4:30 a las 6:00 a.m.

Tabla 14. Segmentación de los usuarios del Metro.

Usuarios
Nombre

Características %
Trabajadores

Personas que usan el Metro para ir a sus


lugares de trabajo, lo usan todos los días 1015 86%
dos veces diarias.
Combinados

Usan el Metro para desplazarse a recibir


servicios, trabajar o estudiar, lo hacen 35 3%
irregularmente en la semana.
Estudiosos

Personas que usan el Metro para ir a


estudiar, lo usan todos los días dos veces 33 3%
diarias.
Trabajadores
irregulares

Personas que usan el Metro para ir a sus


lugares de trabajo, lo usan irregularmente 97 8%
en la semana.

Total 1180 100%

En general, se observa que los usuarios más representativos del sistema Metro
en este horario son la fuerza trabajadora de la ciudad, se espera que las empresas sean
212 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

proveedoras de medios de transporte desde sus empresas a las estaciones cercanas o


bien que sea el Metro que abastesca estos grupos de mercado con rutas integradas.

Matriz de origen y destino de los usuarios del metro de Medellín

La matriz de origen y destino OD permite tomar información de la movilidad


urbana en el área de influencia del Metro de Medellín, que es el Área Metropolitana,
permitiendo observar una distribución de viajes, que explica hacia qué zonas se dirigen
los viajes producidos en cada zona.

En esta matriz de origen y destino hay que tener en cuenta que las estaciones
de origen fue un factor controlado dentro de la matriz, ya que se determinó con
anterioridad qué cantidad de encuestas se realizarían en cada estación, sobre el fac-
tor que no se tiene control es la estación de destino, por lo cual el análisis es más
representativo sobre las estaciones destino del sistema Metro.

Tabla 15. Estaciones destino donde hay más afluencia de usuarios.

Niquía 2,81%
Exposiciones 6,15%
Industriales 11,44%
Poblado 9,63%
Aguacatala 5,89%
Ayurá 5,28%
Envigado 7,22%
Itagüí 14,85%
Ruta 8,09%

A partir de la matriz de origen y destino se calculó la matriz de probabilidad


condicional dado que un usuario se sube en una determinada estación, cuál es la
probabilidad de que se quede en las siguientes, las probabilidades más elevadas y re-
petitivas son en las estaciones Niquía, Industriales, Poblado, Aguacatala e Itagüí, ver
Tabla 16, donde se encuentran resumidas las probalidades condicionales según la línea.
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 213

La probabilidad condicional es definida mediante la forma, dado que un usua-


rio se sube en la línea B, la probabilidad de que se quede en Itagüí es del 21% y la
probabilidad de que se quede en Poblado es del 10%.

Tabla 16. Probabilidad condicional según la línea y las estaciones de más afluencia de usuarios.

Línea
OD
A norte A sur B K J Ruta

Niquía   4% 4% 14% 3%  
Bello 3% 7% 4% 3%   3%
Caribe 4% 7% 3% 4%    
Exposiciones 4% 3% 3%     56%
Industriales 11% 9% 7% 12% 18% 36%
Poblado 14% 5% 10% 14% 9%  
Aguacatala 9% 2% 8% 8%    
Ayurá 9% 1% 6% 9% 3%  
Envigado 11% 1% 15% 5% 3%  
Itagüí 20% 6% 21% 16% 36% 3%
San Javier 2% 1% 1%   15%  
Ruta   26% 0,40%     1%

Según esta muestra de usuarios se podría iniciar servicio desde las 4:00 a.m.
abriendo las estaciones de más afluencia de pasajeros y de más importancia para
el servicio del Metro como Niquia, San Javier, San Antonio, Industriales, Poblado,
Aguacatala e Itagüí.

El servicio puede iniciar abriendo una de las puertas de entrada de cada es-
tación, más no de todas para optimizar el recurso humano, e ir abriendo el servicio
poco a poco a medida que la demanda del servicio aumente, ya que abrir el servicio
media hora antes de lo habitual significa incurrir en costos.
214 III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias

Esta medida implica que las rutas integradas hacia estas estaciones también empie-
cen a funcionar a esta hora para alimentar las estaciones que se encuentran en servicio.

Conclusiones

La mayoría de las personas afirmaron que si ampliaban el horario del Metro,


media hora antes de lo habitual, lo usaban, por que iban hacia sus lugares de trabajo,
todos los días de la semana, dos veces diarias, y las razones principales por las que
las personas prefieren el Metro es porque es rápido y económico.

La tendencia de hora de regreso a las viviendas es creciente desde las 12:00


del día hasta la 6:00 de la tarde, donde alcanza su máximo tope, luego la demanda
empieza a disminuir suavemente.

La hora de regreso a casa, la cual abarca desde las 12:00 del día hasta las 9:00
de la noche, presenta un comportamiento polinómico de grado 2, el cual presenta
su pico en las horas de las 6:00 de la tarde, lo cual es concecuente con los diversos
patrones de demanda de transporte establecidos en otros estudios realizados en el
Área Metropolitana y en el Metro de Medellín.

En la matriz de probabilidad condicional se observó que las estaciones de


mayor afluencia de pasajeros son: Niquía, Industriales, Poblado, Aguacatala e Itagüí.

Recomendaciones

Se puede considerar abrir las estaciones de más afluencia en el primer tren de la


mañana, las cuales corresponden a Itagüí, Industriales, Poblado y Niquía, así no tener
que incurrir en los costos de poner en funcionamiento las 52 estaciones del Metro.

Se recomienda que esta medida sea implementada por más de tres meses para que
todos los usuarios se enteren de este horario y la demanda crezca semana tras semana.
Caracterización de la distribución de viajes en el Metro de Medellín 215

Buscar otra forma de realizar encuestas, diferente al método de interceptación,


como por ejemplo reunir grupos de personas transeúntes que sean usuarios de los
diferentes medios de transporte y realizarles una entrevista grupal, sobre las prefe-
rencias en los horarios del Metro. Realizar un formato de encuesta uniforme para
todos los encuestados, que no dependa de si es usuario de rutas o de Metro.

Una propuesta de solucion para mejorar la movilidad en hora pico, tanto en


la mañana como en la tarde, es que algunos trenes empiecen a circular en estaciones
de más afluencia de pasajeros para asi evitar que tanta gente aborde los vagones en
una sola estación, otra medida es circular los trenes con más frecencia, más o menos
cada tres minutos.

Referencias

1. Área Metropolitana, (2006). Encuesta origen destino de viajes 2005 del Valle de Aburrá,
estudios de tránsito complementarios y validación.

2. Correa, Juan Carlos (2012). Métodos multivariados, notas de clase 4.

3. Declaración sobre la red actualización, (2009). Adif (administrador de estructuras ferroviarias).

4. Doeringer, P. B., & Terkla, D. G. (1995). Business strategy and cross-industry clusters.
Economic Development Quarterly, 9(3), 225-237.

5. Elejalde, (2012). Jefe de operaciones del Metro de Medellín. Entrevista realizada el 23 de


Julio de 2013.

6. González, Carlos & Sarmiento, Iván (2007). Modelación de la distribución de viajes en


el Valle de Aburrá utilizando el modelo gravitatorio. Vol 76, No 158. Medellín. Revista
DYNA, pp.199-208.

7. Porter, M. E. (1998). Clusters and the new economics of competition. Vol. 76, No. 6.Wa-
tertown: Harvard Business Review, pp. 77-90.

8. Torres, José & Palomino, Antonio (1996). “El análisis de clúster aplicado a la valoración de
necesidades educativas especiales”, disponible en: http://sid.usal.es/idocs/f8/art11539/
an%c3%a1lisis_cluster_aplicado_valoracion.pdf. Recuperado: Junio 15 de 2012
SU OPINIÓN

Para la Editorial UPB es muy importante ofrecerle un excelente producto.


La información que nos suministre acerca de la calidad de nuestras publicaciones será muy valiosa en
el proceso de mejoramiento que realizamos.
Para darnos su opinión, comuníquese a través de la línea (57) (4) 354 4565
o vía E-mail a editorial@upb.edu.co
Por favor adjunte datos como el título y la fecha de publicación, su nombre, e-mail y número telefónico.

También podría gustarte