Está en la página 1de 14

Luigi Miraglia, "CÓMO (NO) SE ENSEÑA

EL LATÍN"
Publicado en Micromega 5* (1996)

(Traducción del italiano por el profesor José Hernández


Vizuete.)

Fuente: Asociación andaluza de latín y griego.


www.aalg.sitio.net

PARS DESTRVENS
“El método adoptado en los centros italianos para enseñar las lenguas clásicas es el
más dificultoso y el menos productivo; es poco útil para llegar a conocer la lengua,
y es menos útil aún para conocer el espíritu literario; en la base de este fracaso se
encuentran dos errores de fondo: el primero, más grave y más frecuente, y por
tanto del que se escuchan más lamentaciones, consiste en empezar
inmediatamente con la enseñanza sistemática de la gramática para iniciarse en el
conocimiento de la lengua, y en continuar luego insistiendo en ello como si en el
aprendizaje de sus reglas y en el ejercicio repetitivo para aplicarlas consistiera toda
la razón de ser del estudio de la lengua, o incluso la esencia misma de la lengua. El
otro error, también frecuente, pero menos generalizado, consiste en ampliar, más
allá de los conocimientos y necesidades propios de la enseñanza secundaria, la
erudición filológica y el análisis gramatical, morfológico y sintáctico, de la palabra,
de la frase, del período, de manera que la palabra per se se convierta en el objetivo
principal de la instrucción lingüística”.

Parecería la declaración subversiva de un rerum novarum studiosus, y en


respuesta a ello ya se reúne el compacto coro de los laudatores temporis acti,
prontos a jurar que en su época todos los estudiantes conocían a la perfección el
latín y el griego, que el problema está únicamente en haber eliminado el estudio de
la lengua de Roma en la Escuela Media, que luego, por otra parte, ya se sabe, estos
muchachos de hoy no quieren hacer nada, que la gramática y la sintaxis son cosas
serias, el gimnasio de la mente, la disciplina del análisis y de la síntesis, que sólo se
llegan a dominar tras el duro ejercicio de aquel que se dedica ello horas y horas
cada día. Pero por desgracia para ellos, no se trata de la declaración hecha antes
de ayer por uno de los secuaces del idolum fori de la renovación. Son, bien al
contrario, los resultados de la encuesta realizada por la Comisión Real para la
ordenación de los estudios secundarios de Italia en el ya lejano 1909. Nada,
absolutamente nada, ha cambiado desde entonces, excepto que, precisamente, la
situación ha empeorado aún más, porque los ocho años de estudio del latín
(¡ocho años! Cuando para aprender el japonés o el finlandés basta con cuatro, y
cualquier muchacho de inteligencia media que asista al Goethe Institut aprende
perfectamente el alemán en dos o tres años) se han reducido a cinco, y los chicos
de hoy, como sostiene Peter Wülfing, ya no son –y no por culpa suya– “aspirantes
hambrientos de cultura” que vengan “por propia voluntad a la ventanilla de la
distribución del material”, sino que “nuestros bienes de información, para continuar
con la metáfora económica, tienen que ser anunciados, ofrecidos, llevados a casa
por publicistas y representantes externos1.” Asimismo al final del más reciente
congreso sobre la didáctica de las lenguas clásicas en los países de la CEE,
celebrado en 1963 –¡hace nada menos que 33 años!– se llegó a la conclusión
unánime de que “el joven estudiante de latín se enfrenta a análisis y abstracciones
superiores a los de su propia lengua materna. En estos estudios se desarrolla todo,
como si la psicología moderna y la pedagogía experimental no existieran todavía2”.

Hace algunos años tuve la gran suerte de asistir a una conferencia


pronunciada en el Instituto Italiano para los Estudios Filosóficos de Nápoles por el
nunca suficientemente llorado Luigi Firpo. Cuando nos disponemos a verificar las
competencias de nuestros alumnos de instituto, decía más o menos Firpo, nos
encontramos en la misma situación que un directivo de una empresa que,
necesitando una secretaria que sepa inglés, publica un anuncio en el periódico. Al
día siguiente se le presenta una señorita, que sostiene –avalando con documentos
su declaración– haber estudiado el inglés durante cinco años, haber asistido a
clases de inglés unas cinco horas a la semana, y haber estudiado esa lengua en
casa una hora durante todos esos años. El industrial, contentísimo, está seguro de
haber encontrado una experta, que domina realmente el londinense como su propia
lengua materna. Así que, sólo por el gusto de escuchar la pronunciación británica,
que imagina perfecta, le pide a la simpática señorita que hable un poco en inglés.
Aquella, por toda respuesta, indignada, lo mira como a un bicho raro, y con cierto
aire de irritación sostiene resueltamente que ella no ha oído jamás decir, en sus
cinco años de estudio, que se pueda llegar al nivel de poder hablar un buen inglés,
si uno no ha nacido en Inglaterra. “Perdóneme, señorita –replica el potencial
patrono– ¿pero si estuviese aquí un inglés para hablar con nosotros, usted podría
hacerme de intérprete y traducirme sus palabras?” “¡Ni lo sueñe! ¿Pero no se da
cuenta que sus exigencias son inverosímiles?” “¿Sabe escribir cartas en inglés?”
“¡En absoluto! Sería una operación incorrecta, que daría lugar a una lengua
artificial, tachada de extraña por los hablantes nativos.” “¿Pero sabrá por lo menos
leerme un texto en inglés?” “¡No, no y no! La traducción es un trabajo exigente,
difícil, que requiere ponderación, análisis de cada palabra, atención detallada y una
revisión minuciosa...” “Bueno, en fin, señorita, ¿me quiere decir que es lo que sabe
hacer usted?” “Lo que me han enseñado: si usted me da un texto de una decena –
un docena como máximo– de líneas y no excesivamente difícil, me concede al
menos un par de horas, me proporciona un buen diccionario en el que haya un
considerable número de ejemplos, entre los cuales yo pueda encontrar al menos un
par de frases para traducir directamente, y tiene la suficiente tolerancia para
aceptar tres o cuatro errorcetes, estaré en disposición de traducirle el texto. ¡En
nuestra escuela eso era lo que se entendía por ‘saber inglés’!”

Esta anécdota, narrada con la incisiva lucidez que caracterizaba la lengua de Firpo,
se me ha quedado grabada en la mente de manera indeleble. La señorita habría
quizás podido añadir que era capaz de indicar cada uno de los complementos y de
las proposiciones contenidas en texto que se le proponía. Porque, como sostiene
Mandruzzato, “el estudiante se comportará en el mundo clásico como el extranjero
que supiera muchas reglas que los italianos ignoran y prácticamente ninguna
palabra de italiano, y no pidiera pane, sino un sustantivo terminado en –e con el
plural en –i3”.

Y que no parezca una exageración: el fango de una gramática imbécil,


como la llamaba Giambattista Pighi, uno de los más grandes latinistas de este siglo,
el análisis lógico grosero y torpe que lamentaba Pasquali se extiende todavía, como
en los tiempos de Pascoli, “como una sombra sobre las flores del pensamiento
antiguo y las pone mustias4”.

¿Cómo se sigue estudiando todavía el latín? Se parte de la morfología, tras


haber perdido un par de semanas explicando (?) el alfabeto, la pronunciación
(generalmente sin ninguna alusión a la clásica, che, volentibus nolentibus nobis, ha
sido adoptada por la casi totalidad de los europeos), y las reglas del acento (que se
basan fundamentalmente en la cantidad de la penúltima sílaba: pero como
docentes y discentes corrientemente no saben si esta es larga o breve, los errores
en la lectura, perpetrados en todos los niveles, desde el instituto a la universidad,
siguen horrorizando a quien tenga un mínimo de oído entrenado en la escucha de la
lengua pronunciada correctamente); se comienza a estudiar así, ex abrupto, el
sistema de los casos, como si se tratase de la cosa más fácil del mundo, y se
estudian todos a la vez; es más, a decir verdad se estudian incluso los casos
inexistentes, como el vocativo, que podría muy bien ser considerado una excepción
de la segunda declinación. Tras aprender de memoria la primera declinación –esa
cosa extraña, de la que el muchacho no había escuchado jamás hablar antes, y que
le resulta completamente ajena– se le dan seis, siete, diez como máximo de gran
interés por su contenido, como por ejemplo “Las esclavas llevan rosas y violetas a
los altares de Diana y de Atenea”, o bien “La sabiduría y la laboriosidad de los
habitantes son la gloria de Gracia”, sin relación de ninguna clase entre ellas, luego
se pasa a estudiar las “excepciones”, y vamos con la segunda declinación; mismo
procedimiento; tercer capítulo: “De los adjetivos de la primera clase, o cómo
aprender a confundirse declinando en horizontal lo que se ha aprendido hasta ahora
en vertical”; cuarto capítulo: “La tercera declinación, o cómo hacer difícil lo fácil”.
En este punto el muchacho se ha rendido ya, y se ha convencido de que el latín no
ha sido nunca una lengua: se trata de un mero ejercicio sin sentido, desesperante y
frustrante, en el que uno pasa horas y horas aprendiendo de memoria esquemas y
cuadros gramaticales, para jugar después a un rompecabezas propio de la
revista Settimana Enigmistica*, con la leve diferencia de que, si no se llega a
resolver la charada, te plantan un insuficiente y la patente de torpe en cuya
distribución el enseñante no da muestras de tacañería. Se considera inteligentes y
agudos a aquellos alumnos bien preparados que aprenden de memoria que ravis,
ravis significa “ronquera” y termina en –im en acusativo y en –i en ablativo,
o buris, buris “la mancera (del arado)”, y así una retahíla de nombres que no
volverá a encontrarse jamás más que en su librito de ejercicios; y son tildados de
profundos aquellos que se fascinan con una lengua que se les presenta mediante la
traducción de frases como aquella que nos comunica la interesantísima información
de que “los yernos ararán las tierras de los suegros”, y cosas por el estilo.

Cuando se pasa a la sintaxis –como si, por otro lado, existiera realmente la
posibilidad de escindir la morfología de la sintaxis– la situación empeora
irremediablemente. El muchacho aprende, una tras otra, construcciones, listas de
verbos, estructuras, maneras de formar las proposiciones, que va olvidando con la
misma regularidad, en el mejor de los casos a la semana siguiente, porque,
excepto en las pocas frases (de seis a diez) que se le asignen para casa en esta
ocasión, ya no tendrá la oportunidad de encontrar ningún otro ejemplo de lo
mismo, si no es por pura casualidad y transcurrido demasiado tiempo. Aprende un
montón de cosas inútiles para la comprensión del texto, y que sólo le servirían para
las ya –menos mal– desaparecidas traducciones del italiano al latín (“cómo se
traduce el verbo fare seguido de infinitivo”; “verbos fraseológicos que se suprimen
en latín”, “cómo se pasa a latín la idea del futuro perfecto en una proposición
subordinada”, etc.), comienza a infectarse de aquella coniunctiitis professoria que,
como decía Pasquali, hace estragos entre los docentes italianos “más que si se
tratara del tracoma en las más sucias aldeas árabes5” y tiene como consecuencia
“que Cicerón en Italia no sería capaz quizás de aprobar la maturità classica6”. El
resultado de todo este proceso didáctico re reduce a que al chico no le queda nada
de la enseñanza del latín –y mucho menos del griego, donde los desastres son aún
peores– excepto un odio feroz y vatiniano contra una disciplina que lo ha
atormentado durante años sin haber podido jamás disfrutar del placer de leer
correctamente una página no ya de Cicerón, sino ni siquiera del banalísimo
Eutropio. Imaginemos qué sucedería en un conservatorio cualquiera, si durante
años y años se estudiara sólo solfeo y teoría musical, y no se tuviera nunca la
ocasión de escuchar un fragmento de Bach, de Beethoven, de Mozart, de Vivaldi:
piénsese en qué amor se podría infundir en los jóvenes aspirantes a músicos, si se
les prohibiese sin más ni más reproducir, tocándolas, las obras clásicas, o si se
eliminase completamente la cátedra de Composición Musical. No hay duda de que
obtendríamos el mismo resultado que se alcanza cada día en nuestras clases de
latín: repugnancia, odio, aversión por la materia ante la puerta de acceso al
santuario de la cual, como decía Bally, se ha desparramado una impresionante
cantidad de trampas, de fosos, de barreras, y cada línea de cuyo estudio “ocultaba
una trampa gramatical y costó un esfuerzo y provocó un bostezo7”.

Paradójicamente sucede que aquellos que no han tenido jamás la desgracia


de estudiar latín en nuestros institutos gozan de una gran ventaja respecto a
quienes han padecido durante cinco años el tormento gramatical de la escuela. Este
dato desconcertante y desmoralizante, que he tenido ocasión de verificar yo mismo
muchas veces, me ha sido confirmado ampliamente por varias experiencias
efectuadas por otros en el ámbito extraescolar o en el universitario. Resulta
ejemplar entre todas ellas la experimentación didáctica llevada a cabo por la
Universidad de Pau, en la Francia meridional –donde la situación se diferencia poco
de la italiana– dirigida por el Prof. Claude Fievet: transcurridos unos pocos meses
de curso los alumnos que no habían estudiado latín en el instituto demostraban
unas competencias lingüísticas y una capacidad de comprensión de los textos
netamente superior a la de aquellos que habían estudiado la lengua de Roma con
métodos tradicionales8. Muchas son las causas que pueden explicar este fenómeno,
que a nuestro entender demuestra la absoluta inadecuación de las estrategias
didácticas usadas actualmente en nuestros liceos por una grandísima mayoría de
los enseñantes. La primera de ellas es un mayor interés –que se traduce pronto en
amor– hacia una lengua a la que se considera portadora de valores universales,
paladina de contenidos culturales, llave de acceso a tesoros sin fin, comenzando
por los códices antiguos y terminando en las enigmáticas estelas que cubren
nuestras ciudades casi por todas partes, y a las que se imagina como reveladoras
de arcana sabiduría. En el imaginario colectivo, en efecto, no ha perdido todavía su
embeleso de lengua de la sabiduría y de la ciencia europea: papel que ha
desempeñado efectivamente en los siglos que van desde el final del Imperio
Romano hasta la afirmación de los espíritus nacionalistas con el Romanticismo. En
segundo lugar, quien no ha sufrido el alud pútrido de preceptos morfológicos y
sintácticos que sumerge y sofoca a nuestros estudiantes de instituto tiene una
mayor facilidad para aprender latín como lengua, al tratar sin más de comprender
el significado de los textos que se le ponen ante la vista, sin atormentarse
demasiado preguntándose constantemente por las “reglas” y por las “excepciones”
correspondientes en cuyo bosque hay que desenvolverse: quien ha seguido
normalmente los estudios del instituto, ante un pasaje como His rebus constitutis,
Caesar maturat ab Vrbe proficisci, no sabe decir más que en el primer miembro se
trata de un “ablativo absoluto” que con el participio pasado se puede construir sólo
con los verbos deponentes intransitivos y con los transitivos activos, y, quizás,
que proficisci es un verbo deponente usado aquí en infinitivo. Por el contrario, el
que no ha sufrido jamás esta deformación mental, según la cual todo es regla
gramatical y nada más, tratará de comprender el sentido de la oración en su
conjunto, y captará que César se marcha con una cierta prisa de Roma, tras haber
tomado ciertas decisiones. Un último factor que influye no poco en éxito en el
aprendizaje de la lengua de quien no la ha estudiado nunca en el instituto es por
supuesto un miedo menor a equivocarse, a cometer el “error” al que la cultura
escolar confiere el valor sacro y sobrenatural del tremendum. “Se podría decir que
en Italia solamente se es calvinista en lo que se refiere a las lenguas clásicas –
escribe también Madruzzato–. No se valora al estudiante por lo que sabe, sino que
se lo desprecia por lo que no sabe; y, a pesar del método con que ha estudiado,
sabe a menudo mucho9”.

Ante esta dolorosa situación, las actitudes adoptadas por los que se ocupan
de la didáctica, incluso a nivel directivo, son a menudo desconcertantes. En efecto,
de una parte, se continúa insistiendo en la necesidad de formar a los alumnos para
que dominen de la mejor manera posible el arte de la traducción. Es más, hay
quienes sostienen que es precisamente en la consecución de esta téchne donde
radicaría toda la utilidad de la enseñanza del latín, que asume de este modo el
mero valor instrumental de un ejercicio encaminado a profundizar en los
conocimientos y a mejorar las competencias de la propia lengua materna, porque
“el traductor pone a prueba la que debe ser su mejor destreza: el conocimiento del
vocabulario y de la sintaxis de la lengua de destino10”. Ahora bien, si por un lado
se nos pregunta por qué esforzarse precisamente en una traducción del latín y no
de una cualquiera de las lenguas modernas, tal vez más útiles con fines
pragmáticos –no considerando nosotros suficiente la justificación según la cual “en
el caso del latín el mundo de los otros es aquel en el que se hunden muchas raíces
del propio” y por tanto se tendría solamente “un factor de utilidad cognoscitiva
más” respecto a las otras lenguas11– por el otro, nos quedamos pasmados al
descubrir que se suele sostener bastante a las claras que la finalidad de la
enseñanza del latín no es en absoluto aprender a leer y comprender la lengua de
Roma y de la cultura europea, sino casi exclusivamente la de perfeccionar el propio
conocimiento del italiano: y ello no a través de una profundización histórica del
núcleo semántico de las palabras y de la estructura sintáctica del discurso, sino
mediante la buena traslación del pensamiento desde la lengua de partida a la de
llegada, que cualquier traducción comporta necesariamente.

Por otro lado, hay no obstante que considerar que lo que los muchachos hacen en
nuestros centros hasta hoy no es en absoluto un ejercicio de traducción. Se parece
más bien a una operación fatigosa y probabilística de desciframiento, semejante a
la de Champollion cuando trataba de leer los jeroglíficos de la Piedra de Rossetta.
“El estudiante, el único desdichado para el que el latín es una obligación, tiene su
gran prueba en la traducción en clase. Es el día del diccionario (...) Durante toda la
prueba se ve compelido frenéticamente. Gran parte del tiempo no la dedica a la
docena de líneas del texto propuesto, sino a la malversación del diccionario, ya
hojeándolo febrilmente, ya examinando las densísimas columnitas de vanas
sugerencias. ¿Qué busca sobre todo en éste el estudiante? Busca la “frase”. Y a
veces la encuentra, exultante, pero por lo general debe contentarse con
sucedáneos traidores. Los ejemplos, traducidos de antemano y confusamente, lo
dejan perplejo. No piensa que la verdadera frase, el ejemplo más en consonancia
con el contexto, es precisamente aquel que tiene delante de los ojos, en el texto
que está traduciendo12”.En realidad, si es verdad, como lo es, que, según la
definición de Martinet, la traducción es siempre un acto de reflexión de las frases de
la proposición entera, que de una lengua A es vehiculada y trasvasada, una vez
reformulada, a la lengua B, nuestros alumnos realizan una operación absurda, que
en una buena mayoría de los casos no tiene ningún derecho a que se la llame
“traducción”. En efecto éstos deberían comprender antes de traducir:
inverosímilmente, por el contrario, casi todos, y casi siempre, traducen para
comprender, y no comprenden para traducir. ¿Cuál es el motivo de esta
deformación? La absoluta ignorancia del léxico, debido a la cual el chico no sabe
colocar las palabras en el contexto, porque, no conociendo en la práctica ningún
vocablo y presa del sacro terror de los “falsos amigos” infundido sin parar por sus
profesores, no tiene absolutamente idea alguna del mosaico dentro del cual colocar
su tesela. De las monstruosidades que se derivan de semejante absurdo y estúpido
ejercicio parecen jactarse los profesores, sacando a colación en las conversaciones
entre amigos el muestrario personal de las frases sin sentido y de los errores
cometidos por los propios alumnos.

La situación, por la que estamos emitiendo estos lamentos sólo para poder
proponer una posible solución, ha golpeado ya en un círculo vicioso a muchas
generaciones, hasta el punto de tener nosotros hoy que constatar con dolor que la
ignorancia del latín se ha extendido, como una balsa de aceite, por todos los
niveles, y que en nuestros libros de texto están presentes gravísimas faltas; errores
–y ahora sí auténticamente errores– cometidos imperdonablemente por quienes
deberían enseñar el latín. Entre el infinito número del que se podrían sacar
ejemplos, me quedo sólo con estos dos: el primero tomado de un texto para el
bienio, en el que se proponen versiones plagadas de frases de este tipo: qui sine
peccato est, primam lapidem in illam mittebit13, corrección poco afortunada del
evangélico primus in illam lapidem mittat, propuesta a los muchachos que no han
“estudiado” aún el subjuntivo. El segundo ejemplo lo tomo de una antología de
clásicos muy difundida, que recrea la frase de la carta XXVIII de Séneca, en la que
el filósofo romano, exhortando a Lucilio al cosmopolitismo, dice: quod –esto es, el
hecho de no haber nacido para quedarse en un solo rinconcillo, sino para considerar
a todo el mundo como la propia patria– si liqueret tibi, non admirareris nihil
adiuvari te regionum varietatibus, in quas subinde priorum taedio migras; prima
enim quaeque placuisset, si omnem tuam crederes”. Tal expresión, que quiere decir
simplemente que al joven Lucilio, una vez comprendido el valor de ser ciudadano
del mundo, le agradaría la primera tierra que hubiera encontrado, si hubiera
pensado que cada región podía ser considerada como suya, es traducida
escandalosamente por los autores del texto en una nota, y propuesta a los alumnos
en estos términos: “la primera (visitada) en efecto te agradaría, si tú la
consideraras tu patria” (omnem tuam = liter. toda tuya14). Escandalosa, lo
repetimos, nos parece esta traducción, no solo por motivos gramaticales –incluso
los pequeños de “quarto ginnasio” saben que, no obstante el cesariano Gallia
omnis y de sus imitaciones, en el noventa por ciento de los casos omnis se
distingue de totus y universusprecisamente por el hecho de que el primero indica
un todo fraccionado, mientras los segundos significan un todo completo: omnis
vir = ‘todo hombre’, cada hombre; totus vir = ‘el hombre todo/completo’– pero
también y sobre todo por el equívoco del pensamiento, que parece casi atribuir a
Séneca un deseo hegemónico sobre el territorio de residencia, y no refleja ya el
espléndido concepto según el cual para el verdadero filósofo cualquier lugar es su
patria15.

De cualquier modo, en la mayor parte de los casos, incluso a nivel


programático, parece que se nos está orientando a dare manus victas, respecto al
problema lingüístico –en el sentido de que son también pocos, rarae aves in terris,
los que creen que los alumnos puedan aprender a leer y a comprender con soltura
los textos clásicos, al menos en prosa– para lanzarse todos al estudio de la
“civilización”, dando de lado al aprendizaje del latín a favor de aquellas disciplinas
que los anglosajones llaman Classics, en las que se considera a la lengua un
instrumento subsidiario de no excesiva importancia, bastando para conseguir este
objetivo el uso de las mejores traducciones, como mucho con el texto original al
lado. Ésta parece ser, leyendo entre líneas, la orientación de las formulaciones más
recientes de los programas Brocca.

¿PARA QUÉ SIRVE EL LATÍN?

Se puede comenzar a formular un proyecto didáctico, en el caso en que se


tenga bien clara delante de uno la meta a la que se quiere llegar al término del
proceso. Esta meta está condicionada naturalmente por la cuestión fundamental
relativa a la utilidad de la disciplina cuyo estudio se emprende, o, mejor aún, a por
qué se debe estudiar una determinada materia. En el caso del latín se ha abierto
una vexata quaestio que ha visto poner sobre la mesa las justificaciones más
inverosímiles. Ya antes hemos analizado algunas; otras tritae opiniones son
aquellas que quieren que el latín sea un ejercicio de lógica, una gimnasia mental,
que mejora la comprensión del propio idioma, de la gramática, facilita el
aprendizaje de las lenguas romances, surte de conocimientos históricos, contribuye
a la adquisición de métodos y principios, es imprescindible para leer los tesoros de
la literatura latina clásica, que es la base de nuestra civilización16. Todos, unos
más, otros menos, resultan motivos más bien válidos, aunque ninguno por sí solo
puede constituir la razón de la persistencia de una enseñanza que en los institutos
italianos ocupa unas 4 o 5 horas semanales de clase. El argumento más débil es
aquel que consideraría al latín un instrumento único para el refuerzo de las
capacidades lógicas, cuando no sólo otras lenguas modernas –el alemán, por
ejemplo– podría surtir el mismo efecto, sino que, en el caso de que fuera ésta la
finalidad de su enseñanza, se podrían sustituir las horas de latín con horas de lógica
formal o de lógica matemática. Más convincente nos parece la argumentación de
quienes sostienen que, no teniendo ninguna finalidad práctica, el latín enseña a los
muchachos el valor del otium entendido a la manera clásica como scholé, o sea
como estudio que posee en sí mismo los motivos de su pervivencia, sin estar
subordinado a una ulterior finalidad pragmático-utilitarista. Pero incluso en este
caso, si alguien dijera con elegancia que el latín “no sirve para nada: como Mozart”,
se le podría preguntar para qué estudiar la lengua “muerta” de Roma, en lugar de
modulaciones sinfónicas llenas de armonía.

Raramente, y jamás desde las sedes institucionales, se escucha formular la que


resulta la explicación más obvia: al latín se le ha reservado un puesto de honor
entre las materias estudiadas en nuestros institutos, no sólo por la prestancia de su
literatura clásica: subrayaba Mandruzzato oportunamente cómo “hay que envidiar a
los griegos modernos e incluso, en otro sentido, a los judíos y a los indios, cuyas
lenguas madre son más generosas en dones. Séneca no es Platón, Horacio no es
Píndaro, Virgilio no es Homero (...). Pero el latín va más allá; su imperio político ha
creado también un imperio cultural muy superior al griego; durante un milenio y
medio el latín ha sido, de las dos, la primera de las lenguas de la cultura y por
suerte se pueden leer pensadores y científicos de los siglos más recientes en un
latín universal que resulta para nosotros sin comparación más accesible que para
un finlandés o un alemán”17. Este es el verdadero motivo: quien no conoce el latín
queda excluido de casi toda la transmisión cultural europea en el curso de los siglos
en todos los campos, desde el derecho a la filosofía, de la medicina a la física, de
las ciencias naturales a la teología. De la mayor parte de las obras escritas en un
latín vivo en cuanto a léxico y fraseología, “muerto”, es decir fijado para siempre en
las formas gramaticales de la tradición clásica, en cuanto a morfosintaxis18, no
existe traducción alguna; y quien ignora la lengua universal que, precisamente en
sus estructuras inmutables, daba garantía de eternidad y permitía la institución de
una respublica litteraria en la que se podía dialogar al menos por escrito sincrónica
y diacrónicamente rompiendo los estrechos diques del propio tiempo y los
apretados confines de la propia nación19; quien ignora esa lengua, decíamos, está
condenado a no conocer jamás las raíces profundas de cualquier campo de que se
ocupe.

Por otro lado, en el caso de que existieran incluso versiones en lenguas


modernas de la inmensa producción medio y neolatina, quien se acercara a ella a
través de las traducciones, me parecería semejante a aquel que, no disponiendo de
la llave de un cofre que encerrase tesoros valiosos, se conformara con ver su
contenido en fotografía; así como los partidarios, incluso a nivel ministerial, del
estudio de la literatura latina y griega en traducciones no consiguen que no me
acuerde del personaje de una famosa cancioncilla napolitana de Libero Bovio, el
cual, no teniendo dinero suficiente, sostenía que iba todos los días al famoso
restaurante Giuseppone a Mare, no para comer, sino para respirar sus aromas.

EL MÉTODO “NATURAL”

Ya S. Agustín alababa el método “natural”, con el que había aprendido el


latín sine ullo metu atque cruciatu, inter etiam blandimenta nutricum et ioca
arridentium et laetitias alludentium: casi como en un juego, en fin, entre quien lo
halagaba y quien bromeaba con él en medio de risas20. Lamentaba, por otro lado,
el modo odioso y coercitivo con el que se le había enseñado la lengua griega, por la
que –no de un modo diferente al de nuestros alumnos de instituto– sentía una
feroz aversión21. Analizando de nuevo esta doble experiencia infantil suya, Agustín
no sentía la menor duda al afirmar que en cuestiones de aprendizaje tiene mayor
valor la libera curiositas de cuanto pueda tener la meticulosa necessitas.

Pero, en realidad, el problema del método en cuanto tal comienza a


plantearse con urgente insistencia en el clima cultural y espiritual del Renacimiento.
Precisamente los humanistas, que de una parte habían favorecido una restricción
del uso del latín a un ámbito estrictamente elitista con su insistencia en los modelos
clásicos22, consideraron urgente la exigencia de salir de los modelos puramente
gramaticales de Donato y Prisciano, para seguir el precepto horaciano de respicere
exemplar vitae y vivas hinc deducere voces23. Erasmo escribió los Colloquia
familiaria, que publicó en 1518, en los que conducía a los jóvenes estudiantes
desde unos muy simples dialoguillos infantiles relativos al mundo cotidiano hasta
discusiones más profundas y difíciles por su contenido y por su forma sintáctico-
léxica. No fue ni el primero ni el último en emprender este camino24: entre
muchísimos otros vale la pena recordar a Poliziano, que enseñaba sus latinajos al
jovencísimo Piero de’ Medici, con frases breves, croniquillas del día, narraciones
pequeñas y muy sencillas; a Vives, autor de enorme éxito con las Exercitationes
linguae Latinae, serie de diálogos sobre todas las situaciones de la vida cotidiana,
usado en los seminarios hasta los años cuarenta de este siglo; a Corderio que,
invitado por Calvino a dirigir el Collegium Rivense de Ginebra, escribió cuatro
libros Colloquiorum scholasticorum ad pueros in Latino sermone exercendos; a
Melanchton, el “preceptor de Alemania”, brazo derecho de Lutero, que no se
cansaba de inculcar el uso del método vivo en las escuelas; a los jesuitas; y más
que ninguno a Comenio, genial glotodidacta, que anticipó en varios siglos los que
hoy son considerados los puntos fuertes de la psicopedagogía de las lenguas: el
“realismo” y la fusión de “palabras y cosas”, la necesidad de ir más allá de la
pedantería asfixiante, el método cíclico, la vivacidad, el uso de imágenes unidas al
texto: suyo es el Orbis sensualium pictus, en el que el vocabulario latino se enseña
mediante una serie de ilustraciones, que para su época resultaban una absoluta
novedad de extraordinaria eficacia25. También Locke recomendaba, en
sus Reflexiones en torno a la educación, enseñar el latín not by rules or art, no con
reglas, sino sin otra regla que la de su memorización y la de acostumbrarse a
hablarlo (no other rule... but his memory, and the habit of speaking26). A este coro
sobre el que hemos pasado a vuelo de pájaro no faltaron en los siglos siguientes las
voces de Goffredo Herder, de Rosmini, de Pascoli. Todos insistiendo de la necesidad
de partir de las cosas, del significado de las palabras, del discurso, para llegar luego
a la “gramática”: a pesar de todo, el árido abstractismo filológico del siglo XIX se
impuso a propuestas tan razonables27.

LA EXPERIENCIA DEL LICEO “CALAMANDREI” DE NÁPOLES

Confortado por todas las consideraciones expuestas más arriba, por mi


propia experiencia personal y por la posición teórica y práctica de un muy nutrido
grupo de pedagogos de primer orden en el curso de los siglos, me hallaba
firmemente convencido de que, cambiando el método de enseñanza, se habría
podido conseguir en pocos años que los chicos, sin un esfuerzo excesivo, pero con
un poco de empeño que podía convertirse en placentero, estarían en condiciones
de comprender con soltura y sin –o con una mínima– ayuda del diccionario textos
de prosa latina clásica. Sabía por la enseñanza de las lenguas modernas que el uso
del diccionario hay que reservarlo para los estadios más altos de la comprensión
lingüística, de la profundización y de la especialización; y por otra parte conocía los
estudios sobre el vocabulario de frecuencia latino, que me confortaban
demostrando que 2000 palabras son cerca del 90 % de todo el vocabulario que un
estudiante se encontrará a lo largo de todo su camino académico en el instituto28.
Sabía también que las lenguas se aprenden por los oídos, y no por los ojos; tanto
es así que los que tienen la desgracia de nacer sordos terminan siendo también
mudos; me daban fuerzas las experiencias, que consideraba muy válidas, de
Peckett y Munday29, y, sobre todo, el acercamiento estructural a la lengua dirigido
por Waldo Sweet30. Nótese bien que no se trata de “método global”, que pretende
eliminar la reflexión gramatical y reducir todo el aprendizaje lingüístico a pura
repetición mecánica: se trata solamente de aplazar el estudio de la gramática y
colocarlo como reflexión sobre la lengua, y no como normativa abstracta y rígida.
Hice algunos experimentos, partiendo de textos clásicos fáciles, de los Evangelios, o
de autores medievales: los resultados fueron discretos, pero no tal como yo los
deseaba. La dificultad principal era la misma que ya apuntaba Comenio: las
palabras y las construcciones nuevas salían de tarde en tarde, y las repeticiones
eran poco frecuentes, por lo cual, a menos de obligar a aprender de memoria
trozos significativos, vocablos y gramática no lograban quedarse grabados en la
mente de los alumnos de manera duradera31. La situación en la que me
encontraba yo frente a aquella en la que se hallaban los humanistas era
fundamentalmente la siguiente: los jóvenes de entonces aprendían muchísimo de
memoria, mientras que los míos no aceptaban de buen grado ningún trabajo de
memorización.

Descubrí por casualidad el Curso de Latín de Cambridge32, del que había


oído decir, incluso a algunos de los mejores estudiosos de didáctica de las lenguas
clásicas, que se trataba del “único programa de enseñanza del latín elaborado de
manera coherente, y adecuado para alumnos de 13 a 16 años33”. Me pareció de
verdad un curso excepcionalmente válido: solicité entonces a mi Directora –que se
mostró extraordinariamente clarividente y abierta al experimento– y al Consejo de
Clase poder adoptar la metodología, sin modificar por ello los objetivos previstos
por los programas ministeriales.

El Curso de Latín de Cambridge se basa en algunos puntos fundamentales:


lo primero de todo en la motivación de los alumnos al estudio de la lengua. Se
puede despertar un cierto interés con la manera de presentar el funcionamiento de
los sistemas lingüísticos y del estudio sistemático del vocabulario, que conduce, al
final del curso, al conocimiento de casi 3000 palabras, las más frecuentes en los
textos de autor. Pero la atención de los alumnos se gana sobre todo mediante
el argumento: no más frases ni frasecillas sueltas, o como mucho trozos de algunas
líneas desligados de un contexto, sino una única historia de la familia pompeyana
del personaje histórico Lucio Cecilio Jocundo (Lucius Caecilius Iucundus), a lo largo
de sus circunstancias cotidianas y sus pequeñas aventuras, hasta la erupción del
Vesubio del 79 d.C., con la cual se concluye la Unidad I, que consta de 12 capítulos
(escenas o stages); el escenario se traslada luego a Britania, donde conocemos las
condiciones de vida de los dominados y de los dominadores en una provincia
romana; e, inesperadamente, reaparece un personaje que creíamos muerto en la
catástrofe de Pompeya, pero sobre cuya suerte en realidad había quedado
pendiente una interrogación: Quinto, el joven hijo de Cecilio, que había sido
salvado por un esclavo fiel, y había andado peregrinando por el mundo, tras la
destrucción de su casa, en busca de una vida nueva. De manera que Quinto es
hospedado por Salvio (iuridicus romano en Britania, también histórico, Gayo Salvio
Liberal [Gaius Salvius Liberalis Nonius Bassus]) y por su mujer, y conoce a
Cogidubno, el rex Britannorum del que habla incluso Tácito, y de cuyo palacio
quedan restos en Fishbourne; es precisamente a quien Quinto le cuenta los
avatares de su paso por Egipto, donde se había refugiado, tras la muerte de sus
padres, en casa de un amigo. Finalmente el escenario pasa a Roma, entre intrigas
palaciegas y emocionantes aventuras privadas: una historia no auténtica, pero sin
duda verosímil, de acuerdo con la gran tradición de la novela histórica. La última
Unidad está dedicada a textos originales (Tácito, Plinio, Virgilio, Ovidio, Catulo,
Marcial), algunos adaptados, otros, –en particular los de poesía– en versión
original. El paso de textos adaptados a textos originales se produce
imperceptiblemente, de manera que el alumno no sufre ningún trauma. Otro
motivo que hace que el Curso de Latín de Cambridge les guste mucho a los chicos
es el éxito que consiguen con su estudio: la dificultad de cada uno de los diferentes
textos –páginas y páginas de latín– está tan sabiamente calibrada, que llega a estar
siempre perfectamente equilibrada con las competencias léxicas, morfológicas y
sintácticas que el alumno poco a poco va adquiriendo de la lengua. El chico no
padece nunca frustraciones, ni mortificaciones: sabe que esfuerzo y resultados van
parejos. El curso está estructurado sobre la base de una lectura intensiva continua
hecha en alta voz por el profesor y los alumnos; éstos luego comprenden directa e
inmediatamente el texto leído –el profesor pide leer y traducir sobre la marcha–
aprenden una notable cantidad de vocablos que se repiten deliberadamente a
intervalos regulares en los textos propuestos, con una iteración dirigida al repetita
iuvant; profundizan en la comprensión de las características culturales del mundo
romano. La notas lingüísticas se afrontan sistemáticamente cuando el docente
advierte que los alumnos están preparados para ello: el curso, en efecto, usa
ejemplos que los alumnos han encontrado ya, y cuyo significado ha sido ya
desentrañado en el contexto; anima a suscitar los comentarios por parte de los
estudiantes y no presenta preceptos sic et simpliciter como dogmas; avanza sensim
sine sensu, escalón por escalón, para evitar confusiones y comprensiones a medias
–a menos que los alumnos mismos susciten las preguntas; y, lo que es a mi
parecer el dato más importante, una vez que se ha encontrado una forma
lingüística, se ha discutido, se ha teorizado, se ha aprendido, normalmente ésta
continúa desempeñando un papel regular en la experiencia de los alumnos, que se
la siguen encontrando con llamativa frecuencia. Los ejercicios son de lo más
variado: van de los de rellenar huecos a los de elección múltiple. Una vasta
iconografía, dibujos cuadros, fotografías (especialmente en la edición americana)
completan la obra. En los Manuales del Profesor, detalladamente pormenorizados y
precisos, el enseñante se puede dejar guiar y ayudar capítulo por capítulo, es más,
me atrevería a decir, línea a línea: se les proponen ampliaciones y bibliografía
sobre cada uno de los temas tratados; se ofrecen controles o pruebas para
proponerlos a los alumnos con una frecuencia regular. Cassettes, filminas y
disquettes de ordenador completan la obra.

Los resultados de esta experiencia fueron asombrosos incluso para mí que


había creído en ello ciegamente. En primer lugar, y era una alegría verlos, los
chicos no sentían ninguna aversión por el latín: muchos, por el contrario, se habían
apasionado de él hasta el punto de bromear con frases en latín, de escribir en latín,
leer los textos aún no estudiados para averiguar cómo terminaba la historia. En
segundo lugar, sólo un año y medio después, conseguían leer con la misma soltura
con la que podrían leer a un Boccaccio, por ejemplo, pasajes de Plinio el Joven o la
famosa Laudatio Turiae del Corpus Inscriptionum Latinarum, bien que con una
cierta adaptación. Además habían asimilado un patrimonio histórico y cultural de
grandísima relevancia respecto de la vida y las costumbres de los romanos.

Era un comienzo buenísimo. Pero había que seguir adelante. El Curso de


Latín de Cambridge llevaba paradójicamente más a los muchachos a la
comprensión de un Tácito que de un Cicerón; para los ingleses, en efecto,
la incondita ac rudis vox34 del historiador de los Annales, su concisión, sus
oraciones cortas, resultan mucho más fácil que la concinnitas y el numerus del de
Arpino. La estructura de la frase compleja, la serie de subordinadas situadas de la
manera más variada en relación con la principal creo que constituye un obstáculo
difícilísimo de superar para los adolescentes británicos. Sin embargo no debería ser
así, me decía yo, para los italianos, quienes una estructura así la encuentran en su
lengua literaria.

Me dediqué por tanto a la búsqueda de otros textos que fueran más allá del
límite al que llegaban los alumnos con el Cambridge. La búsqueda no fue larga,
porque cayó en seguida en mis manos un texto, al que considero uno de los
mejores del mercado. En Italia existía Ostia, un libro alemán adaptado a los
institutos de nuestra península por E. Coccia, pero me parecía un poco confuso y
difícil de seguir en su recorrido, y además presentaba el mismo defecto
del Cambridge, con la adición de un Cursus grammaticus de consulta a mi entender
pesado y aburrido. El Cambridge por otro lado había hecho escuela, y eran infinitas
las imitaciones, pero ninguna superior a la original36. Existía el Latin for
Americans37, pero no me parecía que resolviera mis problemas. Me hice con el Ad
Fontes38, un texto muy bueno, sin duda; la única pega que tenía era que estaba
escrito en finlandés. Pero enseguida, decía, me encontré analizando un curso en mi
opinión extraordiario, escrito en 1965, precursor de los métodos naturales, editado
por los Nature Method Language Institutes. En la redacción y revisión de los
volúmenes colaboraron con el autor, Hans H. Ørberg, los más grandes filólogos y
lingüistas de entonces: G. Devoto, K. Jax, S. Mariotti, R. Schilling, E. Springhetti, L.
Hjelmslev, A.D. Leeman, D. Norberg, W. Schmid, H. Zilliacus, J.F. Latimer. El
método presentaba una ventaja: estaba escrito en latín, y no requería ninguna
traducción39. Recientemente se ha publicado una nueva edición4040. En seguida
me puse manos a la obra con renovado fervor: las líneas fundamentales
del Cambridge estaban ya presentes aquí: una historia continua, lectura intensiva,
comprensión directa, acquisición del vocabulario (¡3500 vocablos!), asimilación
lenta y continua de la morfología y la sintaxis. La diferencia estaba, primero, en el
hecho de que en este método no había ni una sola palabra en ninguna lengua
moderna, sino que todo venía explicado en latín, incluida la gramática; en segundo
lugar, a los alumnos no sólo se les pedía que tradujeran sino que resumieran en
latín, que explicaran, que respondieran en esa lengua a preguntas de comprensión.
Los ejercicios de cada capítulo son de tres tipos: el primero se orienta al refuerzo
de las estructuras gramaticales; el segundo a la fijación del vocabulario; el tercero
a la comprensión del texto y al uso activo de la lengua. La última ventaja y la
mayor respecto a los otros métodos radica en que el texto de Ørberg, tras dos
volúmenes –reducidos a uno solo más grueso en la edición nueva– de preparación y
encarrilamiento, se pasa en seguida a los textos clásicos: y a continuación a textos
no adaptados de Eutropio, Livio; Salustio; Nepote; Cicerón; de este último, con el
que se cierra el curso, se reproduce una buena parte del discurso De imperio Cn.
Pompei y completo el Somnium Scipionis. Toda la primera parte contribuye a
proporcionar un notable bagaje de conocimientos no sólo lingüísticos, sino también
culturales sobre la vida romana y sobre el trasfondo social de la antigüedad clásica.

Hoy mi felicidad consiste en ver a mis cariñosísimos y queridísimos


alumnos, quos ego plus quam oculos meos diligo, leer páginas enteras de Livio o de
Cicerón sin esfuerzo, comprender el significado de ellos palabra por palabra, saber
repetir su contenido en un buen latín, superar incluso a licenciados en Clásicas en
traducir a simple vista; y, lo más importante de todo, estoy seguro de que, cuando
salgan del instituto, no se les ocurrirá ir a arrojar en la Cloaca Maxima sus libros de
latín, sino que guardarán un recuerdo agradable, refrescado quizás por hermosas
lecturas del patrimonio clásico, al que en adelante la ianua reserata patet.

* Revista semanal italiana muy conocida de rompecabezas, pasatiempos,


crucigramas, ... [Nota del trad.]

1 P. Wülfing, I primi testi d’autore nell’insegnamento del latino, en: Temi e


problemi nella didattica delle lingue classiche, Herder, Roma, 1986, p. 72.
2 cfr. G. Pittàno, Didattica del latino, Milán, 1978.

3 E. Mandruzzato, Il piacere del latino, A. Mondadori, Milán, 1989, p. 12.

4 G. Pascoli, Relazione al Ministro de la Pubblica Istruzione, en: Prose, A.


Mondadori, Milán, 1946, p. 591.

5 G. Pasquali, “Coniunctivitis professoria” en LaCcultura, 15 abril 1927; ahora en G.


pasquali, Pagine stravaganti, Sansoni, Florecia, 1968, vol. 1º, p. 149.

6 Ibíd.

7 G. Pascoli, op. cit., p. 591.

8 cfr. C. Fievet, Apprendre à comprendre (Réflexions pour une pédagogie nouvelle


de langues anciennes) en: Actualités de l’Antiquité, Édtions du CNRS, 1991. Cfr
también del mismo autor, Quemadmodum usus sermonis Latini in schola viam ad
legendum planiorem brevioremque aperire possit, in: Atti del convegno
internalizionale sulla didattica del latino “Latino sì, ma non così”, Procida-Vivara,
19-25 ottobre 1991 (en proceso de publicación por parte de la Academia Vivarium
Novum, C. da S. Vito, 5, 83048-Montella-AV)

9 E. Mandruzzato, op. cit. p. 8.

10 T. De Mauro, Guida all’uso delle parole, Editori Reuniti, Roma, 1989, pp. 127-
128, cit. en: G. Sega y O. Tappi, La traduzione del latino, (metodo e strumenti), La
Nuova Italia, Florencia, 1993, p. 2.

11 G. Sega y O. Tappi, op. cit., p. 7.

12 E. Mandruzzato, I segreti del latino (per ritrovare quello che abbiamo


dimenticato), Mondadori, Milán, 1991, p.15

13 E. D’Anna, Recte reddenda, Le Monnier, Firenze, 1992, versión no 53, p. 28.

14 E. Masetti y M. Pellegrinetti, Latini scriptores, Bulgarini, Florencia, 1994, vol. 2,


p. 425.

15 cfr. G. Bruno, Della causa, principio et Uno, ed. G. Aquilecchia, Les Belles
Lettres, París, 1996, p. 61.

16 Para un análisis detallado del problema, cfr. R. Titone y E Coccia, Inseganare il


latino oggi, Armano, Roma, 1992; C. W. Valentine, Latin: its place and value in
education, univerity of Lndon Press, Londres, 1935; G.B. Pighi, Perché si insegna il
latino?, en Didattica del latino, Signorelli, Roma, 1955, pp. 7-11.

17 E. Mandruzzto, Il piacere del latino, cit., p.15; cfr también: P.


Thomas, Morceaux choisis de prosateurs latin du Moyen Âge et des temps
modernes, Gantes, 1902, VII-VIII, cit. en: A. Adami, Le radici culturali e spirituali
dell’Europa (Il latino e il greco nella scuola secondaria superiore). Una brevísima
alusión en los programas Brocca del itinerario lingüístico: cfr. Planes de estudio de
la “scuola secondaria superiore” y programas de los trienios. Las propuestas de la
Comisión Brocca, parte segunda, vol. II, Le monnier, Florencia, 1992.
18 cfr. W. Belardi, Il latino lingua viva o lingua morta?, Istituto di Filologia latina,
Perugia, 1984.

19 cfr. P. Burke, Lunga vita di una lingua morta - (Come e perché il latino
ecclesiatico, accademico e pragmatico sopravisse all’affermarsi del volgare),
en Prometteo, sept. 1989, pp.30-39.

20 cfr. Aug., Confessiones I, XIV, 23.

21 Ibid.: Videlicet difficultas omnino ediscendae linguae peregrinae quasi felle


aspergebat omnes suavitates graecas fabulosarum narrationum. Nulla enim verba
illa noveram, et saevis terroribus ac poenis, ut nossem, instabatur mihi
vehementer.

22 cfr. P. Burke, cit., p. 30.

23 Ars Poet., 317-318.

24 cfr. L. Bömer, Die shülersprechen der Humanisten, Berlín 1897/ Amsterdam


1966, passim.

25 cfr. I.A. Comenio, Opere, (ed. de Marta Fattori, UTET, Turín, 1974. “Sensus –
dice Comenio en el prefacio del Orbis sensualium pictus- obiecta sua semper
quaerunt, absentibus illis hebescunt, taedioque sui huc illuc se vertunt;
praesentibus autem obiectis suis hilarescunt, vivescunt, et se illis affigi, donec res
satis perspecta sit, libenter patiuntur. Libellus ergo hic ingeniis... captivandis et ad
altiora studia praeparandis bonam navabit operam”.

26 J. Locke, Thoughts Concerning Education, §§ 165-168; cfr. R. Titone y E.


Coccia, op. cit, pp. 18-19.

27 Sobre la historia del “método naturale”, además de R. Titone y E. Coccia, op.


cit., pp.16-20, véase también: A. Fritsch, Ab Erasmo ad Asterigem (Exempla
historica atque hodierna Latine viva voce docendi), en: Vox Latina, tomo 25, 1989,
fasc. 96, pp. 173-181.

28 Cfr. G. Lodge, the Vocabulary of High School Latin, Teachers Coll., Nueva York,
1907; G. Cauquil y J.Y. Guillaumin, Vocabulaire de base du latin (alphabétique,
fréquentiel, étymologique), Arelab, Besançon, 1984.

39 C.W.E. Peckett y A.R. Munday, Principia e Pseudolus noster, (a beginner’s Latin


course, Wilding & son, Shrewsbury, 1949-50.

30 W. Sweet, R.S. Craig, G. Seligson, Latin: a structural approach, The University


of Michigan Press, 1957-1966; W.Sweet, Artes Latinae Program, Encyclopaedia
Britannica Educational Corporation, Chicago (Illin.); Bolchazy-Carducci, Wauconda,
(Il.), 1985.

31 I.A. Comenio, Ianua linguarum, praef., par. 11, ed. UTET, Turín, 1974: “Dijo
bien Isaac habrecht con estas palabras: (…) “De la misma manera que sería mucho
más fácil conocer directamente todos los animales, visitando el arca de Noé, que
contiene una selección de cada especie, mejor que viajando por toda la tierra hasta
toparse por casualidad con algún animal; así también se aprendererían mucho más
fácilmente todos los vocablos de una lengua mediante un compendio en el que se
contuvieran los fundamentos de todas las cosas, mejor escuchando, leyendo, etc.,
hasta uno se topa por casualidad con las palabras”.

32 Cambridge Latin Course, Units I, IIa, Iib, IIIa, IIIb, IVa y Ivb y sus
correspondientes Teacher’s Books, CUP, Cambridge, 1983 y ss. edd. [Existe versión
española en la Universidad de Sevilla. Nota del trad.].

33 P. Wülfing, op. cit., p. 47; véase tb. pp.72-74.

34 Tác. Agr., cap. 3.

35 E. Coccia, W. Siewert, W. Straube y K. Weddigen, Ostia, Armando, Roma, 1991.

36 Véase, p. ej., Ecce Romani (A Latin reading Program), Longman, N. York, 1984;
M. Balme y J. Morwood, Oxford Latin Course, OUP, Oxford, 1987; H.A. Derix, H.L.
van Gessel, A. Schaafsman y J.C.Surber, Via nova, Meulenhoff Educatief,
Amsterdam, 1986.

37 D. Peet y M. Stille, Latin for Americans, Glencoe/Mc Graw-Hill, Mission Hils,


California, 1990.

38 Kallela, Paananen y palmén, Ad Fontes, Helsinki, 1991.

39 Hans H. Ørberg, Lingua Latina secundum naturae rationem explicata, The


Nature Method Institute, Copenhague, 1965.

40 Hans H. Ørberg, Lingua latina per se illustrata, Museum Tusculanum Press, Univ.
de Copenhague, Njalsgade 92, DK, 2300 Copenhague S., 1985-94. Pars I Familia
Romana, pp. 328; Pars II: Roma aeterna, pp. 424. Latin-English Vocabulary, pp.
22; Indices, pp. 64; Colloquia personarum, pp. 90; Exercitia Latina, pp. 148.

También podría gustarte