Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Las actividades descritas a continuación tienen como finalidad la difusión de los métodos e ideales
de la Academia Vivarium Novum, así como el sustento económico de los jóvenes que habitan en
nuestras instalaciones. Así pues, todo ingreso recabado de las mismas será destinado a la
manutención de nuestros estudiantes.
La Academia Vivarium Novum en estos últimos años se ha hecho de un renombre mundial a través
del estudio y la introducción de métodos que ofrecen un remedio a esta situación de la enseñanza de
las lenguas clásicas. También ha celebrado numerosos congresos de concurrencia internacional sobre
el mismo argumento desde 1991 hasta la fecha, en los cuales participaron los más grandes expertos
en la materia a nivel mundial. Asimismo ha difundido en Italia y promovido en Europa y América el
método inductivo contextual para la enseñanza de las antedichas lenguas y, sobre todo, constituido
la sede de estudios para numerosos jóvenes que acuden de todas partes del mundo y donde, en un
tiempo notablemente reducido, alcanzan un dominio cabal del latín, herramienta imprescindible
para estudiar a fondo las disciplinas humanísticas.
Los cursos están dirigidos a estudiantes de cualquier nacionalidad y a estudiosos de cualquier campo.
En efecto, leer fluidamente el latín no sólo es una necesidad para quien tiene interés por la literatura
clásica, sino también para quien se ocupa de la Literatura Europea en general, de la Historia Medieval
y Moderna, de la Filosofía, de la Historia de la Ciencia, del Derecho, de la Teología y de la Liturgia.
Módulos:
Los cursos se basan en una inmersión total de la lengua y se dividen en tres módulos fundamentales:
LATÍN I (de la 1ª a la 4ª semana; 15 ECTS): Dirigido a quien carece por completo de un conocimiento
previo del Latín, o que lo posee someramente. Los alumnos obtendrán firmes conocimientos en
materia de morfología, sintaxis y vocabulario (1800 palabras elegidas bajo un criterio de frecuencia) y
serán conducidos hasta la lectura de textos históricos de dificultad moderada como los Evangelios,
Catulo, Marcial, Fedro o César. Duración: 156 horas.
LATÍN II (de la 5ª a la 8ª semana; 15 ECTS): Dedicado a quien haya asistido a la primera parte del
curso o a quien posea previa y activamente los conceptos morfosintácticos fundamentales de la
lengua, y al menos las 1600 palabras contenidas en el vocabulario frecuencial de Besancon. Los
alumnos serán introducidos a la lectura fluida de textos originales de autores como Cicerón, Salustio,
Livio, Horacio, Séneca, Petronio, Plinio el joven, Eutropio, Ambrosio, Agustín y Erasmo. Duración: 156
horas.
LATÍN III (264 horas: 156 el primer mes + 156 el segundo: este curso se impartirá siempre y cuando se
alcance una concurrencia de al menos 20 inscritos): Este módulo está dirigido específicamente a los
profesores de Latín que deseen adquirir técnicas y estrategias didácticas a través del método
inductivo, así como aprender a ilustrar en latín a los autores de la literatura antigua. Consiste en
muchas horas diarias de conversación práctica, lecciones y actividades varias. Incluso el enseñante
que no haya jamás utilizado la lengua de manera activa podrá, en el transcurso de dos meses, hablar,
escribir y enseñar Latín con notable soltura y fluidez, y al mismo tiempo dominará los métodos de
glotodidáctica más eficaces entre los antiguos y modernos.
En cada uno de los módulos, las clases se realizarán de lunes a sábado. El tiempo matutino será
distribuido en tres sesiones de una hora y media cada una. La tarde será dedicada al estudio personal
de los contenidos vistos en clase y a la realización de los ejercicios y trabajos asignados. De las 19:00
a las 21:00 los alumnos participarán en una última sesión con actividades lúdicas y didácticas como
dramatizaciones, música, juegos lingüísticos, audiovisuales, etc. Cada semana será propuesto un
examen para verificar el aprendizaje de los contenidos de las clases. La adquisición de los créditos
estará subordinada a dichas pruebas.
HORARIO:
08:00 – 09:00 Desayuno
09:00 – 10:30 Sesión 1
10:30 – 10:45 Pausa
10:45 – 12: 15 Sesión 2
12:15 – 12:30 Pausa
12:45 – 14:00 Sesión 3
14:00 Comida
15:00 – 19:00 Estudio individual
19:00 – 21:00 Actividades lúdico‐didácticas
21:00 Cena
Durante la pausa el servicio de cafetería estará a disposición de los participantes.
Importante: Si bien los estudiantes tendrán a su disposición el tiempo de las 15:00 a las 19:00, es
necesario que desde un inicio sean conscientes de la exigencia del curso. El alumno no ha de pensar
que acudirá a unas ‘vacaciones de estudio’, o que podrá dedicar sólo parcialmente su tiempo a la
meta que el curso propone y al estudio que la misma requiere. Para alcanzar la misma, la observancia
de los horarios y la realización de las tareas es absolutamente necesaria. Los domingos serán días de
descanso y durante las pausas será posible hacer uso de los campos de juego (baloncesto, balompié,
tenis) y de la piscina de nuestras instalaciones.
Excursiones:
El modulo de Latín I comprende cinco días (del 15 al 20 de Julio) en la Campaña Italiana, durante los
cuales se realizarán clases itinerantes y se realizarán visitas a sitios arqueológicos como Pompeya,
Herculano, Stabia, Cumas y Paestum.
El módulo de Latín II comprende dos excursiones, una al sitio arqueológico de Ostia y la otra a la Villa
de Adriano en Tívoli.
Para Latín I:
a) Hans Ørberg, Lingua Latina per se illustrata: pars I: Familia Romana, Edizioni Accademia Vivarium
novum, Roma 2010.
b) P. Coosemans, H. Janssens, P. Maes, R. Vandessel, A. Vangilbergen, Quaderno d'esercizi I, Edizioni
Accademia Vivarium novum, Roma 2009.
c) P. Coosemans, H. Janssens, P. Maes, R. Vandessel, A. Vangilbergen, Quaderno d'esercizi II, Edizioni
Accademia Vivarium novum, Roma 2009.
d) Hans H. Ørberg, Luigi Miraglia e Tommaso F. Bórri, Latine disco, Edizioni Accademia Vivarium
novum, Roma 2010.
Costos e inscripción:
La participación en uno solo de los dos módulos tiene un costo de 2.500 €, con un adicional de 250 €
en caso de ser requerida una habitación individual.
El precio NO incluye:
‐Paseos privados los domingos.
‐Transportes para viajes o paseos fuera del horario previsto.
‐Consumo de la cafetería.
‐Bebidas a parte del agua y el vino que se servirán en la mesa durante las comidas.
Los alumnos serán alojados en el campus de la Academia Vivarium Novum, donde se proveerá el
desayuno, comida y cena de todos los días. Las habitaciones son individuales, dobles o triples, todas
provistas de baño y ducha. Las parejas podrán alojarse en habitaciones dobles. La inmersión total en
un ambiente donde la única lengua admitida sea el latín sobreentiende la necesidad de habitar en el
campus.
El cupo es limitado. Cada grupo estará compuesto de máximo 15 o 20 alumnos, con el fin de facilitar
la participación, conversación y, por ende, el aprendizaje de los contenidos.
Para inscribirse en los cursos y reservar plaza es necesario enviar el formulario junto con un depósito
no reembolsable del 10% de la cifra total, antes del 30 de abril de 2010. Dado que los cursos han sido
elaborados gracias a una constante demanda de varias personas en todo el mundo, se aconseja
reservar lo antes posible.
Contacto:
La solicitud de inscripción al curso de verano debe estar dirigida a:
Prof. Luigi Miraglia
Academia Vivarium Novum
Via Corrado Barbagallo nº 20, 00166‐Roma (Italia)
Tel. +39. 06 66 58 98 33 / +39 06 66 89 034
Fax +39 06 61 00 72 66
info@vivariumnovum.net
MÁS INFO: http://www.vivariumnovum.net/adextra.htm