Está en la página 1de 2

¿Qué te parece?

Sociabilización SOBRE LA
Cuando hay aprendizaje, también hay
Evaluación en el Currículo
enseñanza y, para verificar los logros
2018
obtenidos a través de la enseñanza-
aprendizaje-, también hay evaluación.

Análisis La evaluación pone de manifiesto no


solamente los logros de la y del estu-
Crítico diante, sino también los logros de la y LA EVALUACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
del docente durante todo el proceso. CURRÍCULO NACIONAL
De acuerdo con el paradigma educati-
BASE
vo, después de este proceso los estu- PROCESO ENSEÑANZA-
diantes y docentes aprenden, enseñan y APRENDIZAJE- EVALUACIÓN
El Currículo Nacional Base (CNB) fortalece el aprendiza- evalúan. (E-A-E)
je y hace énfasis en propiciar las siguientes condicio-
nes: De modo que en este proceso se involu-
-Ambiente físico apropiado. cran La Enseñanza el Aprendizaje, y la
-Clima afectivo respetuoso y amigable. Avaluación de manera integrada y conti-
nua. Para que la evaluación sea
-Organización de las y los estudiantes y
del espacio. justa, todos realizaran la
misma prueba:
-Ordenamiento de los instrumentos para
el aprendizaje. Van a subir a ese árbol
AUTOEVALUACIÓN
-Práctica de los valores de convivencia Tel.: (555) 555 55 55

para crear un medio que facilite las ta-


¿Qué sabía?
reas de aprendizaje, enseñanza.
¿Qué aprendí?
Propone un significado especial en la función formativa ¿Qué me falta poner en práctica?
de la evaluación permitiendo al no alcanzar el avance
de los logros, que el docente implemente un proceso
Q __________________
de mejoramiento de los aprendizajes, recordando las
particularidades de la evaluación:
____________________
-Se da en todo el proceso de aprendizaje! Q __________________
-Tiene carácter preventivo, formativo y compensador. _____________________
-Se aplica con la utilización de variadas formas, técni-
cas e instrumentos.
Q___________________
-Está interrelacionada con las otras acciones del pro- _____________________
ceso educativo (planificación y ejecución).
Que el proceso de A.E.E convirtiendo al estudiante
“La evaluación se planifica y la
como el centro del proceso educativo. planificación se evalúa”
Introducción

El Ministerio de Educación a través de la transforma- EL CNB


ción curricular ha pretendido propiciar cambios en el
proceso Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación (E-A-E), Busca que durante el proceso E-A-E, el estudiante
cambios trascendentales que representan un verda- sea el protagonista de su propio aprendizaje, lo que
dero reto para el docente de hoy. implica una participación activa en cada etapa de es-
te. incluyendo la evaluación.
El CNB (Currículo Nacional Base) toma esta nueva LA EVALUACIÓN
forma de evaluar como una respuesta a la evaluación
de un currículo organizado en competencias; Dentro El proceso de obtener evidencias (medición) que
del cual plantea un proceso de evaluación participati- nos permita juzgar (juicio) el grado de logro
vo en el que el estudiante no deje de ser el centro del (congruencia) de los objetivos de aprendizaje.
proceso de E-A-E.
Las nuevas acepciones señalan a
Proporcionándonos con ello una serie de herramien- la evaluación como fuente de información
tas que pueden servirnos de apoyo en nuestro roll para la toma de decisiones
como docentes facilitadores. en esta oportunidad se
socializará a grandes rasgos las Herramientas de
Evaluación en el Aula. La evaluación de los aprendizajes es un compo-
nente del proceso educativo, a través del Técnicas de Eva- Técnicas de Observación
Documento que es el resultado del esfuerzo en con- cual se observa, recoge y analiza informa- luación
junto de varias dependencias correspondientes al Portafolio Listas de cotejo
Ministerio de Educación cabe mencionar: a
ción significativa, respecto de las posibilida- PROCESO APRENDIZAJE-
des, necesidades y logros de los alumnos, ENSEÑANZA-
Diarios de Clase EscalaEVALUACIÓN
de calificación o de
con la finalidad de reflexionar, emitir juicios rango
(DIGECADE) Dirección General de Gestión de Cali- Debate (A-E-
Rúbrica E)
de valor y tomar decisiones pertinentes y
dad Educativa
oportunas. Ensayo
(DIGECUR) Dirección General de Currículo
Demostraciones Pruebas Objetivas
(DIGEBI) Dirección General de Educación Bilingüe CARACTERISTICAS DE LA EVALUCIÓN
Intercultural Estudio de casos Complementación o com-
 HOLÍSTICA = Determina el desempeño... pletamiento
(DIGEDUCA) Dirección General de Evaluación e
Investigación Educativa  PARTICIPATICA= Involucra a todos los sujetos.. Mapa conceptua- paramiento
les
(USAID) Contando con el apoyo técnico de la Agen-  FLEXIBLE= toma en cuanta los diversos fac... Resolución de Ordenamiento
cia de los Estados Unidos para el Desarrollo problemas
 SISTEMÁTICA= se realiza en forma perió... proyectos alternativas
Con el objeto de exhortarnos como facilitadores de la  INTERPRETATIVA= explica el significado de. Textos paralelos Selección múltiple u opi-
educación y llevarlo a la práctica de forma integral. nión múltiple
 TECNICA= Emplea procedimiento e ins.. Situaciones pro- Multiítem de base común
blemas
 CIENTÍFICA= se fundamenta en las inv.. Preguntas

También podría gustarte