Está en la página 1de 2

Conclusión

-Según los resultados obtenidos, la mayor cantidad de consumo de los derivados de la


caña de azúcar es la “caña pura”, dándonos a conocer como es el comercialización de
lis derivados de la caña de azúcar.

-De acuerdo al estudio realizado de la producción y comercialización de los derivados


de la caña de azúcar en la ciudad de Abancay ubicado en de pachachaca que es una de
las que es una de las zonas de la producción, ya sea para la exportación en la misma
zona y las diferentes distritos o departamentos.
Recomendaciones

A continuación podemos mostrar algunas de las recomendaciones de los derivados de la


caña de azúcar:

 Analizar esquemas de investigación que permitan contar con información


confiable y oportuna para la toma de decisiones en el sector de la caña de azúcar.
 Mejorar la calidad de la caña de azúcar en campo como objetivo de darles mayor
valor ya sea a los productores y consumidores.
 Aumentar la capacidad efectiva de molienda de caña, disminuyendo
preferentemente los tiempos perdidos que permitan reducir costos de producción
en el procesamiento de la caña.
 Cuando va ver una diminución de la caña de azúcar, la producción y
comercialización serán muy mínimos.
 Diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar y proporcionar mayor
valor agregado a los subproductos que se obtienen durante su aprovechamiento.
 Mayor aprovechamiento de caña de azúcar utilizado ya sea para abonos.

Cada uno de estos aspectos mencionados, ayuda una serie de acciones para poderse
concretar, para todas esas personas que necesitan mayor apoyo ya sea en el campo
laboral o en las sus negocios industriales y artesanales.

También podría gustarte