Está en la página 1de 62

SOCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE

IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 2674


DE 2013 Y RESOLUCIÓN 719 DE 2015
REGISTRO, PERMISO Y NOTIFICACIÓN
SANITARIA
OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer los aspectos fundamentales de los cambios


en los procedimientos para el otorgamiento de la
notificación, permiso o registro sanitario de los alimentos,
según el riesgo en salud pública, con base a la
normatividad sanitaria vigente.
OBJETIVO ESPECÍFICO

Dar a conocer los procedimientos, formularios, plantillas


de Registros, Permisos y Notificaciones Sanitarias de
Alimentos bajo el ámbito de aplicación de la Resolución
2674 de 2013.
MARCO NORMATIVO

Decreto Ley 0019 del 10 de enero de 2012

Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones,


procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública

Art. 126. Los alimentos que se fabriquen, envasen o importen para


su comercialización en el territorio nacional requerirán de
notificación sanitaria, permiso sanitario o registro sanitario
según el riesgo de estos productos en salud pública de conformidad
con la reglamentación que expida el MSPS
NORMATIVIDAD SANITARIA VIGENTE DE
ALIMENTOS Y BEBIDAS

NORMAS QUE REGLAMENTAN EL ART. 126 DEL


DECRETO LEY 0019 DE 2012 Y MODIFICAN EL
DECRETO 3075 DE 1997 Y DECRETO 4444 DE 2005

• RESOLUCIÓN 2674 DE 2013


• RESOLUCIÓN 719 DE 2015
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Ámbito o de Aplicación

 Personas naturales y/o jurídicas dedicadas a las actividades de


fabricación, procesamiento, preparación, envase,
almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de
alimentos y materias primas de alimentos.

 Personal manipulador de alimentos.

 A las autoridades sanitarias que ejercen actividades de


Inspección, Vigilancia y Control sanitario - IVC
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013
TíTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

REGISTRO SANITARIO. Acto administrativo expedido por la autoridad


sanitaria competente, mediante el cual se autoriza a una persona
natural o jurídica para fabricar, procesar, envasar, importar y/o
comercializar un alimento de alto riesgo en salud pública con destino
al consumo humano.

Permiso sanitario: Acto administrativo expedido por la autoridad


sanitaria competente, mediante el cual se autoriza a una persona
natural o jurídica para fabricar, procesar, envasar importar y/o
comercializar un alimento de riesgo medio en salud pública.
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Notificación Sanitaria: Número consecutivo otorgado


por la autoridad sanitaria competente, mediante el cual
se autoriza a una persona natural o jurídica para fabricar,
procesar, envasar importar y/o comercializar un alimento
de menor riesgo en salud pública para consumo
humano.
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013

Artículo 4°. Clasificación de alimentos para consumo


humano. El Invima, a través de la Sala Especializada de Alimentos
y Bebidas Alcohólicas (SEABA) de la Comisión Revisora, dentro de
los seis (6) meses siguientes a la publicación de la presente
resolución, propondrá al Ministerio de Salud y Protección Social, la
clasificación de alimentos para consumo humano, para lo cual
tendrá en cuenta las definiciones de riesgo en salud pública para
los alimentos, previstos en este acto.
RESOLUCIÓN 00719 DE 11 DE MARZO DE 2015

Objeto: La presente resolución tiene por objeto establecer


la clasificación de alimentos para consumo humano de
acuerdo con el riesgo en salud pública, contenido en el
anexo técnico que hace parte integral del presente acto.
OBLIGATORIEDAD DEL REGISTRO, PERMISO,
NOTIFICACIÓN SANITARIA

ARTÍCULO 41 – Decreto 3075 DE 1997

Todo alimento que se expenda directamente al consumidor bajo


marca de fábrica y con nombres determinados, deberá obtener
Registro Sanitario.

ARTÍCULO 37 – RESOLUCIÓN 2674 DE 2013

Todo alimento que se expenda directamente al consumidor, deberá obtener


Registro Sanitario, Permiso Sanitario o Notificación Sanitaria.
Título III – Capítulo I EXCEPCIONES DEL
REGISTRO, PERMISO Y NOTIFICACIÓN
SANITARIA

Productos naturales no sometidos a


transformación como frutas, granos, hortalizas,
verduras, productos apícolas.

Alimentos de origen animal (crudos, refrigerados,


Artículo 37 congelados) sin proceso de transformación.
resolución 2674
de 2013 Alimentos y materias primas para utilización
equivalente al exclusiva por la industria y el sector
gastronómico, como precursores de alimentos
artículo 41 del terminados
Decreto 3075
de 1997
Los alimentos producidos o importados al puerto
libre de San Andrés y Providencia para
producción y consumo dentro de ese
departamento (Ley 915 de 2004).
¿QUÉ PRODUCTOS SE AMPARAN BAJO
EL MISMO RSA, PSA, NSA?

(Artículo 42 – Resolución 2674 de 2013)

EL MISMO ALIMENTO CON:


 Diferentes marcas
 Diferentes fabricantes
 La misma composición básica diferentes ingredientes secundarios
 Diferentes formas físicas de presentación
 Los alimentos de origen vegetal con el mismo nombre específico en
diferentes variedades.
REQUISITOS PARA SOLICITAR RSA, PSA, NSA

ARTÍCULO 38 REGISTRO O PERMISO SANITARIO

ARTÍCULO 40 NOTIFICACIÓN SANITARIA


ALIMENTOS DE FABRICACIÓN
NACIONAL

Formulario de Información Básica y de


solicitud de RSA, PSA, NSA debidamente
diligenciado y firmado

Ficha técnica del producto modelo


INVIMA (concentración de aditivos que
tengan DMU)

Recibo consignación tarifa


correspondiente de RSA o PSA o NSA
ALIMENTOS IMPORTADOS

Formulario de Información Básica y de solicitud de RSA,


PSA, NSA debidamente diligenciado y firmado

Ficha técnica de origen, traducida al castellano (modelo


Invima - concentración de aditivos que tengan DMU)

Certificado de Venta Libre (CVL)

Autorización del fabricante al importador

Autorización del titular cuando el fabricante


corresponde a un tercero

Recibo consignación tarifa correspondiente de RSA o


PSA o NSA
COMPARATIVO REQUISITOS RS DECRETO 3075 DE
1997 Y RESOLUCIÓN 2674 RSA, PSA, NSA

Decreto 3075 de 1997 Resolución 2674 de 2013


Formato de solicitud que establezca INVIMA Formato de solicitud que establezca INVIMA

Ficha técnica producto modelo Invima Ficha técnica producto modelo Invima
(composición especificar concentraciones de
aditivos según DMU)
Certificado de Existencia y Representación Supresión de este requisito. (Aporte del
legal y/o Registro Mercantil de Titular, documento).
Fabricante o importador.
Certificado venta libre en país de origen Certificado venta libre en país de origen.

Autorización del fabricante al importador Autorización del fabricante al importador para


importar, comercializar y ser el titular.

Autorización del titular al importador para


importar, comercializar y ser el titular cuando el
fabricante corresponda a un tercero.
VIGENCIA Y RENOVACIÓN DEL
REGISTRO, PERMISO Y NOTIFICACIÓN

Registro Sanitario artículo 38 R 2674 de 2013

• Alimentos de mayor riesgo en salud pública


• Vigencia: 5 años
• Renovación: Tres (3) meses antes de la fecha de su vencimiento

Permiso Sanitario artículo 38 R 2674 de 2013

• Alimentos de riesgo medio en salud pública


• Vigencia: 7 años
• Renovación: Tres (3) meses antes de la fecha de su vencimiento

Notificación Sanitaria artículo 41 R 2674 de 2013

• Alimentos de menor riesgo en salud pública


• Vigencia: 10 años
• Renovación: Tres (3) meses antes de la fecha de su vencimiento
COMPARATIVO DECRETO 3075/97, PS DECRETO 4444/2005 Y
RESOLUCIÓN 2674 /2013 RSA, PSA, NSA.

Decreto 3075 de Decreto 4444 Resolución 2674 de


1997 de 2005 2013

Registro Sanitario Vigencia: 10 años No aplica Vigencia: 5 años


Renovación: Al término de Renovación: Tres (3) meses antes
la fecha de vencimiento. de la fecha de su vencimiento.
Alimentos: Alto, medio y Alimentos: Alto riesgo.
bajo riesgo. Modalidad: Nacional e importado.
Modalidad: Nacional e
importado.

Permiso Sanitario No aplica Vigencia: 3 años Vigencia: 7 años


Renovación: No aplica Renovación: Tres (3) meses antes
Alimentos: Bajo riesgo de la fecha de su vencimiento.
Modalidad: Nacional Alimentos: Medio riesgo
Modalidad: Nacional e importado.

Notificación No aplica No aplica Vigencia: 10 años


Sanitaria Renovación: Tres (3) meses antes
de la fecha de su vencimiento.
Alimentos: Bajo riesgo
Modalidad: Nacional e importado.
MODALIDADES DE REGISTRO, PERMISO Y
NOTIFICACIONES SANITARIAS DE ALIMENTOS
Art. 45 de Res. 2674 de 2013

FABRICAR Y VENDER
FABRICAR, ENVASAR Y VENDER
ENVASAR Y VENDER
IMPORTAR Y VENDER
IMPORTAR, ENVASAR Y VENDER
CAMBIO EN LOS PROCEDIMIENTOS CONCESIÓN DE RSA, PSA, NSA
R. 2674 /2013 Y RESOLUCIÓN 719 DE 2015
REGISTROS, PERMISOS y

REGISTRO SANITARIO ALIMENTOS:


• El procedimiento para concesión de registro sanitario se conserva
NOTIFICACIONES

PERMISO SANITARIO ALIMENTOS:


SANITARIAS

• El procedimiento del permiso sanitario pasa de estudio previo a


concesión automática con control posterior

NOTIFICACIÓN SANITARIA DE ALIMENTOS


• Se crea procedimiento para otorgar NSA automática:
• Recibir la documentación
• Realizar revisión legal y técnica de la documentación
• Radicar
• Generar NSA con firma digital envío al correo electrónico
• Reparto al Grupo de Registros para estudio posterior.
CAMBIO NOMENCLATURA DEL RSA, PSA, NSA

 RS : REGISTRO SANITARIO
 A : ALIMENTO
RSA 0000001 2015  0000001: Número Consecutivo
 2015: AÑO DE EXPEDICIÓN

 PS : PERMISO SANITARIO
 A : ALIMENTO
PSA 2015 0000001  2015: AÑO DE EXPEDICIÓN
 00000001: Número Consecutivo

 NS : NOTIFICACION SANITARIA
 A : ALIMENTO
NSA 0000001 2015  00000001: Número Consecutivo
 2015: AÑO DE EXPEDICIÓN
PROCEDIMIENTO CONCESIÓN DE REGISTRO Y
PERMISO SANITARIO ALIMENTOS
AUTOMÁTICO Y CON CONTROL
POSTERIOR

LEVANTAMIENTO
RESPUESTA
Principio de SATISFACTORIA
buena fe,
mandato
constitucional

RESPUESTA NO
DECRETO 612
de AUTO SATISFACTORIA

SUSPENSIÓN
2000/Registro
automático

AUTO-COMUNICACIÓN

NO RESPONDE
PROCEDIMIENTO CONCESIÓN DE NOTIFICACIÓN
SANITARIA ALIMENTOS
AUTOMÁTICA

Generación de
Notificación Sanitaria y
• Revisión Técnico/Legal envío •Ingresa al Grupo de Registros a
complementar datos del producto
(Oficina Atención al en base de datos (composición,
• Completar datos (Nombre vida útil, método de
Ciudadano) titular, fabricante, conservación, etc.)
importador, Producto, •Revisión técnico legal.
marca, presentaciones •Oficio requerimiento (Si – No).
comerciales) • Oficio Suspensión / Oficio
• Generación de número y levantamiento suspensión.
envío mail usuario •Archivo
Radicación
Estudio Control
posterior

NO RESPONDE
EXPLICACIÓN REQUISITOS
CONCESIÓN DE REGISTRO SANITARIO,
PERMISO SANITARIO Y NOTIFICACIÓN
SANITARIA ALIMENTOS
FORMULARIO DE SOLICITUD DE RSA,
PSA Y NSA
FORMULARIOS DE INFORMACIÓN BÁSICA DE RSA,
PSA Y NSA
FORMULARIOS DE INFORMACIÓN BÁSICA DE RSA,
PSA Y NSA
FORMULARIOS DE SOLICITUD DE RSA, PSA Y NSA
FORMULARIOS DE INFORMACIÓN BÁSICA DE RSA,
PSA Y NSA
EXPLICACIÓN FICHA TÉCNICA
REQUISITOS
¿QUÉ DEBE CONTENER?

NOMBRE DEL PRODUCTO


COMPOSICIÓN (en orden decreciente, aditivos -DMU)
PROCESO DE ELABORACIÓN
PRESENTACIONES COMERCIALES
MATERIAL DE EMPAQUE

TIPO DE CONSERVACIÓN
VIDA ÚTIL
PORCIÓN RECOMENDADA
GRUPO POBLACIONAL
FIRMA
NOMBRE DEL PRODUCTO

• INDICAR LA VERDADERA NATURALEZA DEL PRODUCTO, DEBE SER


ESPECÍFICO NO GENÉRICO, ACORDE A LO ESTABLECIDO EN LA
RESOLUCIÓN 5109/05

• PUEDE UTILIZAR UN NOMBRE DE FANTASÍA

• VERIFICAR LA NORMATIVIDAD SANITARIA


COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO

b. COMPOSICIÓN

- CUALITATIVA
- CUANTITATIVA (ENRIQUECIDOS, FORTIFICADOS, BEBIDAS
ENERGIZANTES (EN 100 GRAMOS DE PRODUCTO)

ADITIVOS

- NOMBRE GENÉRICO Y ESPECÍFICO , CONCENTRACIÒN DE


ADITIVOS QUE TENGAN ESTABLECIDA DMU.
PROCESO Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

c. PROCESO DE ELABORACIÓN (tipo de tratamiento, se


indicará en forma descriptiva o en diagrama de flujo)
d. PRESENTACIONES COMERCIALES (Sistema Internacional)
OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

e. TIPO DE EMPAQUE Y MATERIAL DE EMPAQUE

F TIPO DE CONSERVACIÓN
G PORCION RECOMENDADA
H GRUPO POBLACIONAL
I VIDA ÚTIL
J FIRMA
TRÁMITES ASOCIADOS AL REGISTRO,
PERMISO Y NOTIFICACIÓN SANITARIA
EN ALIMENTOS
MODIFICACIÓN DEL
REGISTRO, PERMISO
SANITARIO Y ACTUALIZACIÓN
DE NOTIFICACIÓN SANITARIA

RENOVACIÓN DEL
REGISTRO , PERMISO
AUTORIZACIONES
Y NOTIFICACIÓN
SANITARIA

OTROS
CERTIFICACIONES
TRÁMITES
RENOVACIÓN DE RSA, PSA Y NSA

ARTÍCULO 39 de la Resolución 2674 de 2013

 LA SOLICITUD DE RENOVACIÓN LA DEBERÁ REALIZAR EL


TITULAR DEL RSA, PSA O NSA, TRES (3) MESES ANTES DE LA
FECHA DE SU VENCIMIENTO.

 Los alimentos que cuenten con Registro Sanitario bajo


Decreto 3075 de 1997 y acorde con la clasificación de riesgo
corresponde a Alto Riesgo se le otorgará Renovación del RS y
conservaran el mismo número cuando se renueve el Registro
Sanitario, de lo contrario deberá solicitar el trámite
correspondiente (para estos casos se le autorizará
agotamiento de etiquetas)
RENOVACIÓN DE RSA, PSA Y NSA

CONSERVA No. DE
EXPEDIENTE Y No. DE
REGISTRO SANITARIO
ALIMENTO DE ALTO RS. BAJO D. 3075/97,
RIESGO Vig. 5 Años.
ASIGNACIÓN NÚMERO
ALIMENTO MEDIO NUEVO DE EXPEDIENTE Y
PERMISO SANITARIO
RENOVACIÓN No. DE PSA, SE OTORGA
RIESGO
AGOTAMIENTO EMPAQUE

NOTIFICACIÓN ASIGNACIÓN NÚMERO


ALIMENTO BAJO
NUEVO DE EXPEDIENTE
RIESGO SANITARIA
Y No. DE NSA, SE
OTORGA AGOTAMIENTO
EMPAQUE
MODIFICACIÓN – ACTUALIZACIÓN DE DATOS

ARTÍCULO 43, RESOLUCIÓN 2674 DE 2013 CUALQUIER


CAMBIO EN EL REGISTRO, PERMISO O NOTIFICACIÓN
SANITARIA DEBERÁ REPORTARSE ANTE EL INVIMA

Durante la vigencia del Registro Sanitario, Permiso


sanitario o NSA, el titular esta en la obligación de
actualizar la información cuando se produzcan cambios
en la información inicialmente presentada.
MODIFICACIÓN DE RSA, PSA, O ACTUALIZACIÓN NSA

MODIFICACIONES SE
REGISTRO SANITARIO OTORGAN BAJO EL
BAJO D. 3075/97 DECRETO 3075 DE 1997
ALIMENTO DE ALTO
HASTA LA VIGENCIA DEL
RIESGO RS.

ALIMENTO MODIFICACIONES SE
PERMISO SANITARIO
MODIFICACIÓN O OTORGAN BAJO R.
MEDIO RIESGO
2674/2013
ACTUALIZACIÓN

ALIMENTO BAJO NOTIFICACIÓN MODIFICACIONES SE


RIESGO SANITARIA OTORGAN BAJO
RESOLUCIÒN.
2674/2013
TIPOS DE MODIFICACIONES DE RSA, PSA, Y
ACTUALIZACIÓN DE NSA

Cambio ó Adición o ubicación del titular.

Cambio de Razón Social del Titular, Fabricante o Importador

Cambio ó Adición o ubicación del Fabricante o Envasador

Cambio ó Adición o ubicación de importadores o modalidad

Cambio de Nombre del producto

Cambio de Nombre por adición de variedades

Cambio ó Adición de marca

Cambio ó Adición de Composición o vida útil

Cambio ó Adición de presentaciones comerciales


CERTIFICACIONES

CERTIFICACIONES DE NO
OBLIGATORIEDAD
(Excepciones Articulo 37 de la Resolución
2674 de 2013, se excluye excepción por
marca)

CERTIFICADO DE VENTA LIBRE


(CON RSA, PSA, NSA) para fines de
exportación
CAMBIO FORMULARIO DE CERTIFICACIONES DE
NO OBLIGATORIEDAD DE RSA, PSA, NSA

Para el caso de las Certificaciones de No Obligatoriedad al Registro Sanitario, para


productos sin proceso de transformación (productos de la pesca) con fines de
exportación deberán ser evaluadas en un tiempo máximo de 3 días
AUTORIZACIONES

Agotamiento de
empaque con o
sin uso de sticker Presentación
con o sin RS conjunta
(Resolución 5109 (Periodos de
de 2005/ tiempo justificado)
Resolución 333 de
2011 )

Rótulo
Etiquetas
complementario
(Resolución 5109
(Resolución 5109
de 2005/
de 2005/
Resolución 333 de
Resolución 333 de
2011
2011 )
PROCEDIMIENTO TRÁMITES
ASOCIADOS AL RSA, PSA, NSA
(No presenta cambios)
TRÁMITES ASOCIADOS AL RSA, PSA, NSA

REQUERIMIENTO
RESOLUCIÓN PARA
RSA, PSA Y OFICIO
PARA NSA
RESPUESTA A
REQUERIMIENTO

NOTIFICACIÓN RSA Y
PSA / COMUNICACIÓN
NO RESPONDE
PARA NSA
DESISTIMIENTO
PLANTILLAS DE REGISTRO, PERMISO Y
NOTIFICACIÓN SANITARIA
PLANTILLA RSA
RESUELVE
República de Colombia
Ministerio de Salud y Protección Social
ARTICULO PRIMERO.- Conceder REGISTRO SANITARIO por el término de CINCO (5)
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA
años al producto que se describe a continuación:
RESOLUCIÓN No. xxxxxxxxxxxx
POR LA CUAL SE CONCEDE UN REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS
REGISTRO SANITARIO No.: RSAxxxxxxx VIGENTE HASTA:
El Director de Alimentos y Bebidas del Instituto Nacional de Vigilancia de
EXPEDIENTE: xxxxxx RADICACIÓN: xxxxx
Medicamentos y Alimentos INVIMA, en ejercicio de las facultades legales
MODALIDAD: xxxxxxx
conferidas en el Decreto 2078 del 2012, con base en lo previsto por la Ley 9a. de
PRODUCTO: xxxxxxxxxxxx
1979, Resolución 2674 de 2013, Resolución 719 de 2015 y Decreto
MARCA: xxxxxxxxxxxxxx
Reglamentario 612 de 2000
PRESENTACIONES COMERCIALES: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TITULAR(ES): xxxxxxxxxxxx
ANTECEDENTES
FABRICANTE(S): xxxxxxxxxxxx
IMPORTADOR(ES): xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El Decreto 612 de fecha 5 de abril de 2000, reglamentó parcialmente el régimen
de registro sanitarios automáticos.
ARTICULO SEGUNDO:- Tanto el establecimiento fabricante como el producto deben
cumplir con los requisitos sanitarios que le sean aplicables, de conformidad con lo
Por medio del Decreto-Ley 019 de 2012, se dictaron postulados para suprimir o
dispuesto en la Resolución 5109 de 2005, relacionada con rotulado general de
reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la
alimentos empacados.
administración pública.
ARTICULO TERCERO:- Los derechos que se deriven de esta Resolución quedarán
El Artículo 126 de la precitada norma establece: “Los alimentos que se fabriquen,
sujetos al control posterior que debe realizar el INSTITUTO NACIONAL DE
envasen o importen para su comercialización en el territorio nacional requerirán
VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA de conformidad con lo
de notificación sanitaria, permiso sanitario o registro sanitario, según el riesgo de
previsto por el Artículo 2 del Decreto 612 de 2000.
estos productos en salud pública, de conformidad con la reglamentación que
expida el Ministerio de Salud y Protección Social, dentro de los seis (6) meses
ARTICULO CUARTO:- Notificar la presente resolución al interesado, advirtiendo que
siguientes a la entrada en vigencia del presente decreto”.(Negrilla fuera de texto.)
contra la misma procede únicamente el Recurso de Reposición, que deberá
interponerse ante LA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL INSTITUTO
En consecuencia, la Resolución 2674 de fecha 22 de julio de 2013, reglamentó el
NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA, dentro de los
aludido artículo con el fin de garantizar su aplicación.
DIEZ (10) días siguientes a la notificación personal, de conformidad con lo señalado
en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
Mediante escrito radicado bajo el No xxxxx de fecha xxxxxxxxx, el (la) señor (a)
xxxxxxxxxxx, actuando en calidad de xxxxxxxxxx, presentó solicitud de concesión
ARTICULO QUINTO:- La presente resolución rige a partir de la fecha de su
de Registro sanitario.
ejecutoria.
CONSIDERACIONES
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE
Verificados los requisitos establecidos en el Artículo 38 de la Resolución 2674 de
2013 y la Resolución 719 de 2015, para la concesión de dicho trámite, la
Dada en Bogotá D.C. el 17 de Marzo de 2015
Dirección de Alimentos y Bebidas del Instituto Nacional de Vigilancia de
Este espacio, hasta la firma se considera en blanco.
Medicamentos y Alimentos INVIMA,
PLANTILLA PSA
RESUELVE
República de Colombia
Ministerio de Salud y Protección Social
ARTICULO PRIMERO.- Conceder PERMISO SANITARIO por el término de SIETE (7)
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA
años al producto que se describe a continuación:
RESOLUCIÓN No. xxxxxxxxxxxx
POR LA CUAL SE CONCEDE UN PERMISO SANITARIO DE ALIMENTOS
REGISTRO SANITARIO No.: PSAxxxxxxx VIGENTE HASTA:
El Director de Alimentos y Bebidas del Instituto Nacional de Vigilancia de
EXPEDIENTE: xxxxxx RADICACIÓN: xxxxx
Medicamentos y Alimentos INVIMA, en ejercicio de las facultades legales
MODALIDAD: xxxxxxx
conferidas en el Decreto 2078 del 2012, con base en lo previsto por la Ley 9a. de
PRODUCTO: xxxxxxxxxxxx
1979, Resolución 2674 de 2013, Resolución 719 de 2015 y Decreto
MARCA: xxxxxxxxxxxxxx
Reglamentario 612 de 2000
PRESENTACIONES COMERCIALES: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TITULAR(ES): xxxxxxxxxxxx
ANTECEDENTES
FABRICANTE(S): xxxxxxxxxxxx
IMPORTADOR(ES): xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
El Decreto 612 de fecha 5 de abril de 2000, reglamentó parcialmente el régimen
de registro sanitarios automáticos.
ARTICULO SEGUNDO:- Tanto el establecimiento fabricante como el producto deben
cumplir con los requisitos sanitarios que le sean aplicables, de conformidad con lo
Por medio del Decreto-Ley 019 de 2012, se dictaron postulados para suprimir o dispuesto en la Resolución 5109 de 2005, relacionada con rotulado general de
reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la alimentos empacados.
administración pública.
ARTICULO TERCERO:- Los derechos que se deriven de esta Resolución
El Artículo 126 de la precitada norma establece: “Los alimentos que se fabriquen, quedarán sujetos al control posterior que debe realizar el INSTITUTO
envasen o importen para su comercialización en el territorio nacional requerirán NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA de
de notificación sanitaria, permiso sanitario o registro sanitario, según el riesgo de conformidad con lo previsto por el Artículo 2 del Decreto 612 de 2000.
estos productos en salud pública, de conformidad con la reglamentación que
ARTICULO CUARTO:- AUTORIZAR el agotamiento de xxxxxxx (cantidad de
expida el Ministerio de Salud y Protección Social, dentro de los seis (6) meses unidades) correspondientes al lote No xxxxx del producto amparado bajo el Registro
siguientes a la entrada en vigencia del presente decreto”.(Negrilla fuera de texto.) Sanitario No xxxxxxxxx (indicar registro sanitario anterior bajo el Decreto 3075 de
1997), por el término de la vida útil del mismo.
En consecuencia, la Resolución 2674 de fecha 22 de julio de 2013, reglamentó el
aludido artículo con el fin de garantizar su aplicación. ARTÍCULO QUINTO:- Notificar la presente resolución al interesado, advirtiendo que
contra la misma procede únicamente el Recurso de Reposición, que deberá
Mediante escrito radicado bajo el No xxxxx de fecha xxxxxxxxx, el (la) señor (a) interponerse ante LA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DEL INSTITUTO
xxxxxxxxxxx, actuando en calidad de xxxxxxxxxx, presentó solicitud de concesión NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA, dentro
de los DIEZ (10) días siguientes a la notificación personal, de conformidad con lo
de Registro sanitario
señalado en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo.
CONSIDERACIONES
ARTICULO QUINTO:- La presente resolución rige a partir de la fecha de su
Verificados los requisitos establecidos en el Artículo 38 de la Resolución 2674 de ejecutoria.
2013 y la Resolución 719 de 2015, para la concesión de dicho trámite, la
Dirección de Alimentos y Bebidas del Instituto Nacional de Vigilancia de NOTIFIQUESE Y CUMPLASE
Medicamentos y Alimentos INVIMA,
PLANTILLA NSA
República de Colombia
Ministerio de Salud y Protección Social
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

No. 2015xxxxxx

El Director de Alimentos y Bebidas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, en ejercicio de las facultades legales conferidas en el Decreto 2078 del 2012, con base
en lo previsto por la Ley 9a. de 1979, el artículo 126 del Decreto- Ley 019 de 2012, Reglamentado por la Resolución Min. Salud 2674 de 2013 y Resolución 719 de 2015; para fines de vigilancia y
control asigna el código de identificación de la Notificación Sanitaria por el término de 10 años por la cual se autoriza el siguiente producto alimenticio:

NOTIFICACIÓN SANITARIA No.: NSAXXXXXXXXXX VIGENTE HASTA:


EXPEDIENTE: xxxxxxxxxxxx RADICACIÓN: xxxxxxxxxx
MODALIDAD: xxxxxxxxxxxxxx
PRODUCTO: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
MARCA: XXXXXXXXXXXXXXXXX
PRESENTACIONES COMERCIALES: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
TITULAR(ES): XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
FABRICANTE(S): XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
IMPORTADOR(ES): xxxxxxxxxxxxxxxxxx

De igual manera, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA, manifiesta que el interesado declaró que el producto notificado cumple con todos los requisitos
establecidos por el Artículo 126 del Decreto 019 de 2012, Resolución 2674 de 2013 y Resolución 719 de 2015 y las normas sanitarias vigentes aplicables, y que toda la información suministrada a la
autoridad es auténtica y veraz, que su comercialización será posterior a la presente notificación cumpliendo estrictamente con las especificaciones de calidad definidas para el producto y que se
encuentra sometido vigilancia posterior por parte de las autoridades sanitarias correspondientes, de acuerdo con lo establecido en las precitadas normas. Por lo tanto asume la responsabilidad sobre
cualquier inconsistencia que se presente entre la información suministrada y la que resulte de las acciones que se ejerzan por parte de las autoridades.

Los derechos que se deriven de esta Notificación Sanitaria quedarán sujetos a Inspección, Vigilancia y Control que debe realizar el INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y
ALIMENTOS - INVIMA de conformidad con lo previsto por la Resolución 2674 de 2013.

Conceder el agotamiento de xxxxxxx (cantidad de unidades) correspondientes al lote No xxxxx del producto amparado bajo el Registro Sanitario No xxxxxxxxx (indicar registro sanitario anterior
bajo el Decreto 3075 de 1997), por el término de la vida útil del mismo.

La impresión en soporte cartular (papel), es una reproducción del documento original que se encuentra en formato electrónico firmado digitalmente, cuya representación digital goza de plena
autenticidad, integridad y no repudio, en cumplimiento de la ley 527 de 1999 (articulo 6 a 13 y 28) y de la ley 962 de 2015 (articulo 6).

Dada en Bogotá D.C. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Nota: la información consignada es fiel copia de la inscrita en la base de datos de Registros Sanitarios del INVIMA a la fecha de su expedición. El documento electrónico se puede consultar en la
dirección http://www.invima.gov.co

Este espacio, hasta la firma se considera en blanco.

LUIS EDUARDO VIÑAS RAMOS


DIRECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
MANEJO DE LA PÁGINA WEB DEL INVIMA
WWW.INVIMA.GOV.CO, BUSQUEDA DE
REQUISITOS ALIMENTOS
FORMULARIOS REQUERIDOS
FORMULARIOS REQUERIDOS
FORMULARIOS REQUERIDOS
UBIQUE LOS FORMATOS
¿QUÉ TARIFA DEBE PAGAR POR CADA PROCEDIMIENTO?
¿QUÉ TARIFA DEBE PAGAR POR CADA PROCEDIMIENTO?
GRACIAS

www.invima.gov.co
Carrera 10 No. 64 – 28. Bogotá, D.C. Colombia.
Teléfono: (1)2948700

También podría gustarte