Está en la página 1de 1

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

¿QUÉ ES Y PARA QUE NOS


SIRVE...?
CONJUNTO DE CON PROPÓSITOS PARTE DE LOS CONOCIMIENTOS INCLUYE LA EVALUACIÓN DE LOGRA APRENDIZAJES
Adaptación por: Sawo ES UN INSTRUMENTO PREVEE A FUTURO ACTIVIDADES PREVIOS CADA ACTIVIDAD ESPERADOS EN LOS ALUMNOS

ASPECTOS A CONSIDERAR AL MOMENTO DE PLANEAR

1. PROPÓSITOS 4. COMPETENCIAS PARA LA VIDA 5. HABILIDADES COGNITIVAS A 6. METODOLOGÍA 7. FASES DE LA PLANEACIÓN 8. EVALUACIÓN 9. RECURSOS DIDÁCTICOS
DESARROLLAR EN EL ALUMNO: o o
 Asignatura  PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE HABILIDADES DE ENFOQUE Se propone utilizar la métodolo- APERTURA • Es multidireccional, se valoran las actividades de toda la Es todo aquello que le
 Bloque Aprender, asumir y dirigir el propio  Definir problemas gía del CONSTRUCTIVISMO con
 Clarificar propósitos de la clase. comunidad escolar. sirve al alumno para
 Tema aprendizaje, movilizar saberes para  Establecer metas un enfoque humanista, para alcanzar
aprendizajes significativos:  Retroalimentar el tema anterior. aprender.
comprender la realidad.
HABILIDADES DE CONSTRUCCIÓN  Introducir al tema y generar el • Es un proceso continuo, constante y permanente que
 Inferir  El alumno obtiene nuevos interés del grupo. nos permite
2. APRENDIZAJES  PARA EL MANEJO DE LA
 Predecir conocimientos relacionándoloscon  Explorar conocimientos previos.
ESPERADOS INFORMACIÓN Búsqueda, evaluación tomar medidas pedagógicas oportunas. 10. RELACIÓN
Son aquellos que y sistematización de información, sus conocimientos previos.  Establecer criterios de trabajo. CON OTRAS ASIGNATURAS
HABILIDADES DE ORGANIZACIÓN
propone el bloque y reflexionar, analizar y utilizar la  Comparar • Se hace bajo parámetros (rasgos que se evalúan).
que se pretende logren información.  El maestro no aclara las dudas O
 Clasificar DESARROLLO
nuestros alumnos al directamente, hace nuevos
 Ordenar  Desarrollar estrategias de  ACADÉMICAS
abordar los temas y  PARA EL MANEJO DE SITUACIONES cuestionamientos para que el • Se evalúan los productos obtenidos en cada sesión, y el
 Representar aprendizaje significativo.  TECNOLÓGICA
desarrollar las Organizar y diseñar proyectos de vida, alumno reflexione y encuentre la del proyecto final.
Actividades. administrar tiempos, tomar decisiones HABILIDADES DE ANÁLISIS respuesta.  Desarrollar habilidades del
y asumir consecuencias.  Identificar atributos  pensamiento. • Sirve para detectar si las estrategias y recursos
 Identificar relaciones  El alumno transfiere sus  Promover la participación activa
3. VALORES Y empleados 11. TIEMPO
 PARA LA CONVIVENCIA Relación conocimientos teóricos hacia del grupo.
ACTITUDES HABILIDADES PARA RECOPILAR ámbitos prácticos en un contexto fueron los adecuados. O
armónica con otros y con la  Promover aprendizajes significa- tivos y el trabajo en
- LIBERTAD naturaleza, desarrollando identidad INFORMACIÓN real. Para el desarrollo de los temas
 Observar equipo.
- SOLIDARIDAD personal. • Sirve para verificar si se lograron los propósitos y  MÓDULOS
 Formular preguntas  Los alumnos trabajan en equipo  Incorporar contenidos transversales.
- DEMOCRACIA aprendizajes esperados.  SESIONES
- RESPETO  PARA LA VIDA EN SOCIEDAD para lograr mayores aprendizajes. O
HABILIDADES DE MEMORIA CIERRE
- EQUIDAD Decidir y actuar frente a valores y
 Almacenar • Es un proceso en el que sedebe involucrar a todos los Sugerencias para
- AMOR normas sociales y culturales, tomar en  El maestro cede su protagonismo al  Fomentar transferencia del
 Recordar particip el docente:
- JUSTICIA cuenta las implicaciones del uso de la alumno. conocimiento a otros contextos.
tecnología. antes, coevaluación y debe llegar a ser personal,  Ser puntual.
- TOLERANCIA HABILIDADES DE INTEGRACIÓN • Promover la elaboración de
 Se considera al error como fuente autoevaluación.  Tomar lista mientras los
- RESPONSABILIDAD  Resumir
de aprendizaje. • conclusiones sobre el contenido. alumnos realizan las
 Reestructurar
Impulsar la búsqueda de nuevos conocimientos. actividades.

TRABAJO POR INTRODUCCIÓN FASES DE UN PROYECTO EN TECNOLOGÍA (Genérico)


PROYECTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

IDENTIFICACIÓN DEL RECOLECCIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA SELECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA


ACERCAMIENTO EXPLORACIÓN PROBLEMA BÚSQUEDA ANÁLISIS IMAGEN DEL OBJETO ALTERNATIVA PLANEACIÓN ALTERNATIVA EVALUACIÓN COMUNICACIÓN
BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V
INICIO META

IDENTIFICACIÓN

También podría gustarte