Está en la página 1de 5

Alumna

Ponce Montoya Angelica

Licenciatura
Ingeniería en Biotecnología

Grupo
BI-BCIN-1901-B2-001

Matricula
ES172010744

Asignatura
Cálculo Integral

Docente
Sin Asignar

Actividad 1
Foro de construcción del conocimiento
Unidad 1

05 de abril de 2019

Página 1 de 5
Buenas tardes Compañeros y Docente.

Por medio del presente les envio un cordial saludo, al mismo tiempo adjunto mi
aportación, esperando pueda contribuirles un nuevo conocimiento.

a. Concepto de Integral.

Es básicamente la operación inversa f(x) de la derivada, es el proceso de una


función (integración) la cual es denominada como primitiva, para que cumpla con
F´(x)=f(x). El resultado de la integración siempre tendrá que añadirse una (c) dicho de
otro modo (una constante).
b. ¿Cuántos tipos de integrales hay? Enlístalas.

En general hay dos tipos de integrales Definidas e Indefinidas.


Las definidas tienen un límite inferior y un límite superior, es muy fácil de identificarlo
visualmente.
Las indefinidas no tienen límite inferior ni superior, se escriben igual, se resuelven
igual, las mismas formulas y métodos aplican, pero las definidas al final hay que
evaluarlas en estos límites y cuando las evaluamos obtenemos un número. Las
indefinidas no se evalúan, solamente concluyen cuando obtenemos una expresión
constante (c).

c. Menciona 3 ejemplos en donde se apliquen las integrales.

Página 2 de 5
En el campo de la Medicina el cálculo integral es utilizado en los vasos
sanguíneos para poder encontrar el ángulo de ramificación óptimo para
maximizar el flujo.
En el campo Químico es utilizado el cálculo integral para poder determinar las
reacciones y el decaimiento radioactivo.
En el campo d la ecología y medio ambiente es utilizado el cálculo integral para
el conteo de organismos y de esta forma calcular el crecimiento exponencial de
las especies y de las bacterias, así mismo en el modelo ecológico: para calcular
el crecimiento poblacional, aplicada la ley de calentamiento y enfriamiento global.

Bibliografía

I. julioprofe. (18 de abril de 2009). YouTube.mx. Recuperado el 05 de abril de


2019, de INTEGRALES DIRECTAS - Ejercicio 1:
https://www.youtube.com/watch?v=bzs9nJ3DYuI&list=PL7ClXEAj-
egeol2YE45XZGd5tdxZw1vKP

II. Sáez, P. (07 de noviembre de 2011). YouTube.mx. Recuperado el 05 de abril de


2019, de 1. Integrales. Definición y conceptos básicos:
https://www.youtube.com/watch?v=Xx4zkS33pX4&feature=youtu.be&t=2m16s

III. UnADMéxico. (01 de abril de 2019). Tercer Semestre Cálculo Integral.


Recuperado el 05 de abril de 2019, de U1| Integrales:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%202/
BT/03/BCIN_180119/U1/U1.Integrales.pdf

IV. UOC.edu. (s.f.). Iniciación a las matemáticas para la ingeniería. Recuperado el


05 de abril de 2019, de Concepto de Integral:
http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMatematicas/s11/2_6_1.html

Sin más por el momento, quedo a sus órdenes y en espera de sus retroalimentaciones.

Página 3 de 5
Buenas tardes Compañera Barbara.

Por medio del presente le envio un cordial saludo al mismo tiempo, quiero indicarle
que concuerdo totalmente con su definición de integrales, ya que la integral es la
primitiva y/o anti derivada de una función.
A decir verdad dentro de los tipos de integrales pude observar que se encuentran las
impropias y las trigonométricas entre varias más, sin embargo al igual que usted yo me
enfoque en las generales que son definidas e indefinidas, creo firmemente que son la
base de las integrales.
Sus ejemplos son muy parecidos a los míos creo que eso es muy bueno, porque
ambas nos enfocamos a nuestra especialidad y/o carrera. Me gustaría mucho
compartirle un ejemplo. Dentro de una empresa trabajando como administradora, para
obtener el costo marginal de producción de cierto producto, es necesario recurrir a la
formula de costo total a través las integrales y de esta forma la administradora puede
tener una idea clara de la producción.

Nota: Con todo el respeto, le comento que en su actividad pude observar varias
faltas de ortografía, es importante evitarlas ya que pierde seriedad su aportación.

Sin más por el momento, quedo a sus órdenes.

Buenas tardes Compañero Alexis Emanuel.

Por medio del presente le envio un cordial saludo al mismo tiempo le indico que
concuerdo con usted acerca de su concepto, pero si nos enfocamos al material de
apoyo de la unidad 1, al comprender que el uso de los rectángulos que son pequeños
pueden determinar el área bajo la curso siempre y cuando sea utilizada la suma de
Riemman.

Página 4 de 5
Coincido nuevamente en la clasificación básica de las integrales estas al ser
divididas en las integrales definidas y las integrales indefinidas.
Sus ejemplos me parecen muy acertados, le comento que tambien es aplicada
dentro del campo de la computación y/o informática al ser utilizada en la fabricación de
chip, en la digitalización y compresión de video, imágenes y sonido, al igual que en la
investigación de la inteligencia artificial.

Nota: Con todo el respeto que usted me merece, le recuerdo que dentro de la
planeación nos indica lo siguiente el docente.

Apóyate de fuentes confiables de información, pero debes redactar con tus


propias palabras.
Cualquier actividad en la que se detecte plagio será penalizada

Le hago mención de esto porque usted esta copiando exactamente igual, lo


siguiente:

El concepto de este link.


http://cimanet.uoc.edu/cursMates0/IniciacionMatematicas/s11/2_6_1.html

Los tipos de integración de este link


https://www.lifeder.com/tipos-de-integrales/

Sin más por el momento, quedo a sus órdenes.

Página 5 de 5

También podría gustarte