Está en la página 1de 38

MOLDAJES PARA LA

CONSTRUCCIÓN

POR:
MANUEL RETAMAL Y
FELIPE DONOSO V.

23/11/2014 DUOC UC. 1


Definición Moldaje :
 Los moldajes o Encofrados son los
elementos construidos para dar forma a
los distintos elementos de hormigón (u
otros) mientras la mezcla fragua. Estos
elementos pueden ser verticales (muros,
pilares, machones) u horizontales (vigas,
cadenas, dinteles, losas). Pueden ser
prefabricados y utilizados distintas partes
de una obra o hechos especialmente para
cada parte; estructura provisional.

23/11/2014 DUOC UC. 2


Definición
Apuntalamiento :
 es el soporte del moldaje, es el que debe
resistir la presión del hormigón fresco,
estas pueden ser verticales (losas),
horizontales (pilares, columnas) y
diagonales (muros).

23/11/2014 DUOC UC. 3


23/11/2014 DUOC UC. 4
23/11/2014 DUOC UC. 5
TIPOS DE MOLDAJE :
 Moldajes metálicos.

- Se utilizan preferentemente cuando se requiere hormigón a la vista. Aunque son de


un costo inicial mas alto, este se compensa debido al numero de usos, que es muy
alto. En general se utilizan planchas de 1,5 Mm. a 2,0 Mm. de espesor, reforzadas
con perfiles de acero.
- Al igual que los moldajes de madera, su duración dependerá de los cuidados que
se tenga con ellas.
- Son ideales para faenas en que se usan moldajes modulados.

23/11/2014 DUOC UC. 6


23/11/2014 DUOC UC. 7
23/11/2014 DUOC UC. 8
23/11/2014 DUOC UC. 9
MOLDAJES DE MADERA:

 Tradicional : es realizado por los


carpinteros en la obra, Su característica
principal es que esta hecho a la medida
de cada elemento que lo necesite ,Puede
ser de Pino, Abeto, álamo y otros.
preferibles las maderas secadas al aire
que las secadas en estufa u horno.

23/11/2014 DUOC UC. 10


MOLDAJE DONATH.

 Este es un moldaje hecho en obra y es de


madera, lo que lo diferencia con el moldaje
tradicional es el que se trabaja sobre la base
de un tablero tipo. Con dimensiones estándar

23/11/2014 DUOC UC. 11


23/11/2014 DUOC UC. 12
23/11/2014 DUOC UC. 13
MOLDAJES MIXTOS:
Llamamos mixtos a los que tienen armazón de acero y tablero de
madera, estos generalmente son más económicos que los
metálicos ya que la madera abarata los costos generales del
moldaje, en comparación con los metálicos.

La madera que se ocupa en estos moldes comúnmente es madera


tratada, puede ser prensada. Se afirma al armazón de acero con
tornillos.

Entre las ventajas tenemos que el panel puede ser transportado por
personas, no hace necesario tener una grúa, pensando en un
edificio pequeño, si consideramos una obra de mayor envergadura,
se necesitara la grúa para otras actividades, como transporte de
materiales, lo que facilitaría también el traslado de los moldajes a
los pisos superiores

23/11/2014 DUOC UC. 14


23/11/2014 DUOC UC. 15
Presión:
Algo muy importante a considerar en el uso de
cualquier moldaje es la presión que ejerce el
hormigón cuando esta fresco, esta se puede
comparar con la de un líquido de densidad 2.4 T/m3,
además de las vibraciones que se producen con el
vibrador de inmersión, lo que puede afectar
seriamente la estabilidad del moldaje. Se estima que
el uso del vibrador aumenta la presión lateral en un
20%.

23/11/2014 DUOC UC. 16


23/11/2014 DUOC UC. 17
23/11/2014 DUOC UC. 18
MANO DE OBRA:
El diseño de un sistema de moldajes puede verse seriamente afectado por la
calidad
y disponibilidad de la mano de obra, como también por la experiencia de los
trabajadores. Se debe usar con eficiencia la habilidad de la gente que se
tiene a mano
y concebir el sistema que mejor se adapte a ella, ya que esto puede
determinar el sitio
de fabricación de los moldajes, los materiales que se utilizaran y la forma de
manejo.
Se debe considerar también la eficiencia de los que supervisaran las
operaciones
involucradas, ya que de ellos depende el logro de buenos resultados finales,
la
posibilidad de un uso económico y repetitivo y la exactitud de los trabajos.

23/11/2014 DUOC UC. 19


Muros y pilares:
El encofrado en muros y pilares se realiza con tableros
modulares de varios anchos (25, 50, 75 y 90 cm), y con
alturas de 0’6 a 3 m, dos angulares diferentes para las
esquinas interiores y exteriores y unas barras que se
utilizan como pasantes sobre el ancho del muro
(protegidas por un tubo de PVC para poder
recuperarlas). Dichas barras están tensadas por un
tornillo de apriete conocido como mariposa.
El secreto estriba en el sistema de enganche entre los
tableros mediante un elemento de cosido –la cuña o
chaveta- (foto 5), y los suplementos que permiten la
realización de rinconeras.|

23/11/2014 DUOC UC. 20


23/11/2014 DUOC UC. 21
23/11/2014 DUOC UC. 22
ANCLAJES:
_Los anclajes están formados por tornillos de avance,
posicionadores de las "tuercas platillo" (cuando se dejan
a fondo perdido) y el elemento donde se anclarán los
módulos del hormigonado de la siguiente fase.
_Para poder unir los dos paneles de encofrado son
necesarios los latiguillos (foto 4), dywidags o gewis (foto
3), que pueden ser recuperables; tubos distanciadores
de hormigón de fibra o escantillones de pantallas.
Tendrán un diámetro entre los 15 y 25 milímetros y su
número vendrá determinado por las cargas que
aparecerán en el vertido del muro.
_Si son protegidos con un acabado autolimpiador o
introducidos dentro de tubos de PVC.

23/11/2014 DUOC UC. 23


23/11/2014 DUOC UC. 24
23/11/2014 DUOC UC. 25
NORMAS:
En Chile no existen normas sobre los
moldajes, ni tampoco sobre ningún aspecto
de éstos. En Europa existen normas relacionadas
con las deformaciones admisibles de
los moldajes para aplicaciones en elementos
verticales y horizontales. La más relevante es
la norma DIN 18202 que clasifica los
moldajes según la deformación máxima.
Otras normas existentes dicen relación con
puntales telescópicos de acero y moldajes
verticales

23/11/2014 DUOC UC. 26


Hormigonar:

Inmediatamente después del hormigonado limpiar


el lado posterior del encofrado con agua.
No sobrepasar la velocidad de hormigonado permitida.
Véase además el capítulo "Presión de hormigón fresco
sobre encofrados verticales DIN 18218" en Ayuda al
cálculo Doka.
Presión de hormigón fresco admisible: 80 kN/m2
DIN 4235 Ap. 2
Al vibrar y compactar el hormigón se tendrán que
cumplir las prescripciones técnicas. DIN 4235 Ap. 2

23/11/2014 DUOC UC. 27


23/11/2014 DUOC UC. 28
23/11/2014 DUOC UC. 29
23/11/2014 DUOC UC. 30
23/11/2014 DUOC UC. 31
23/11/2014 DUOC UC. 32
23/11/2014 DUOC UC. 33
Riel de sujeción

23/11/2014 DUOC UC. 34


23/11/2014 DUOC UC. 35
23/11/2014 DUOC UC. 36
EMPRESAS:
FORM-SCAFF CHILE S.A.
MOLCO LTDA.
MOLDAJES ALSINA LTDA.
MECANOTUBO CHILE S.A.
MOLDAJES TMI LTDA.
DOM
IPF INGENIERIA LTDA.
COFAC
MOLDAJES OUTINORD CHILE LTDA.
HIJANSA CHILE LTDA.
UNISPAN CHILE S.A.
R.M.D. KWIKFORM CHILE
LESCO S.A.
EFCO
AG. CONSTRUCCIONES S.A.
PERI CHILE LTDA.
TULSA S.A.

23/11/2014 DUOC UC. 37


Empresa Constructora Tecsa S.A.
Edificio Barlovento
Obra: SA1618

CUADRO COMPARATIVO DE SUM E INST DE MOLDAJE

PROPUESTA
Moldaje Unidad Cantidad P. Unitario P. Unitario P. Total
c/dscto.
Fundaciones m2 123 4.289,77 3.976,62 489.124
Muros y pilares
Muros 1 cara m2 924,75 6.281,53 5.822,98 5.384.799
M y P >2,7 m m2 15242,25 5.137,81 4.762,75 72.595.024
Vigas
Viga normal H<3,5m m2 2691,3 7.781,66 7.213,60 19.413.959
Viga normal 3,5m<H<5,5m m2 21,7 8.626,26 7.996,54 173.525
Losas
Losa H<3,5m m2 9395,38 4.870,84 4.515,27 42.422.665
Losa 3,5m<H<5,5m m2 101,62 6.075,00 5.631,53 572.276
Escaleras m2 375 9.529,68 8.834,01 3.312.755
TOTAL $ 144.364.126
Consideraciones:
1.-Se contempla un descto del 7,3% por gestion Inmob.
2.-El Precio Unitario considera los sgtes items:
Aseo, Mano de obra, elemento de seguridad, clavos,
pino bruto, terciado fenolico, desmoldante, flete,
Moldaje, Herramientas y pilar extensible.

Barley Ltda. BARLOVENTO Barley Ltda. ANTIGONA Barley Ltda. LOS NAVEGANTES
MOLDAJE ALSINA
Moldaje Unidad Cantidad P. Unitario P. Total Cantidad P. Unitario P. Total Cantidad P. Unitario
Fundaciones m2 125,38 4.200 526.596 125,38 3.768 472.432 125,38 4.054
Muros m2 16.723,75 4.200 70.239.750 16.723,75 4.100 68.567.375 16.723,75 4.054
Losas m2 9.850,07 4.200 41.370.294 9.850,07 4.130 40.680.789 9.850,07 4.054
Vigas m2 2.198,44 4.200 9.233.448 2.198,44 4.084 8.978.429 2.198,44 4.054
Escaleras m2 435,55 13.500 5.879.925 435,55 12.083 5.262.751 435,55 12.083
Losas 2H m2 58,56 4.800 281.088 58,56 4.084 239.159 58,56 4.054
Vigas 2H m2 20,09 5.000 100.450 20,09 4.130 82.972 20,09 4.054
Muros 2H m2 9,82 5.000 49.100 9,82 4.100 40.262 9,82 4.054
Losas 5H m2 7,41 5.500 40.755 7,41 4.084 30.262 7,41 4.054
Vigas 5H m2 5,77 5.700 32.889 5,77 4.130 23.830 5,77 4.054
Coronación m2 172,49 4.200 724.458 172,49 4.100 707.209 172,49 4.054
TOTAL $ 128.478.753 TOTAL $ 125.085.470 TOTAL $
ADJUDICADO

23/11/2014 DUOC UC. 38

También podría gustarte