Está en la página 1de 20

FUNDAMENTOS DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES

PROYECTO FINAL

CHRISTIAN ULLOA PAILLALEVE

Instituto IACC

02-06-2019
La empresa ABC, dedicada a la fabricación de elementos para la
industria minera, se encuentra en proceso de expansión de sus instalaciones.
Desea ubicar una nueva sede en la ciudad de Antofagasta. Debido a esto,
se requiere realizar la compra de la maquinaria necesaria para la
fabricación de sus elementos, específicamente para la fabricación de tres
piezas principales: tuercas, ejes y cuerpos reductores, para lo cual se le
solicita a Ud., como experto en producción industrial del área de
mecanización, presentar un informe con las recomendaciones pertinentes,
en donde fundamente y explique la adquisición de estas máquinas, así
como también los usos y propósitos de cada una de ellas.

Desarrollo
Se necesitan para las nuevas instalaciones que serán ubicadas en la
ciudad de Antofagasta, para esto se necesita adquirir maquinaria que sea
la óptima para la fabricación de las piezas las que serán integradas al rubro
de la minería. Se deben considerar al menos tres máquinas industriales que
sean requeridas para la producción, las diferentes piezas requeridas.
Tuercas, ejes y cuerpos reductores. Estas serán las piezas que se trabajaran
se requiere de maquinaria automatizada para la producción a gran escala
de dichas piezas.
Piezas requeridas
Pieza Material SAE
Tuercas 1045
Eje 1045
Cuerpo Reductor 1020
Fichas técnicas de los materiales a utilizar para las fabricaciones de las

piezas
2. Explicar el uso de las tres piezas principales que se van a fabricar.

Tuercas:

Esta pieza puede utilizarse como producto complementario a los pernos de


anclaje, así como también para fijar los cuerpos reductores a otras
estructuras. El uso de esta pieza es variado, pero al fabricarse solo una
medida, se deduce que son especialmente para una sola tarea, que en este
caso sería para anclaje.

Ejes:

El uso de ejes en minería es variado, estos se pueden emplear para carros


de arrastre minero, ejes para correa transportadora, etc. Al fabricarse solo
un modelo estándar, se asume que es solo para un propósito.

Cuerpo Reductor:

Esta pieza es utilizada para cubrir el mecanismo de las maquinas,


engranajes, motores, los cuales expanden su vida útil y los posibles daños
que estos puedan sufrir al exponerse a polvo, partículas, cambios de
temperaturas.

Es importante mencionar que estas tres piezas pueden ser unidas entre sí
formando un solo cuerpo.

Para fabricar Tuercas de forma de producción en línea es una maquina


funcional dentro del proceso, debido a que está compuesta por un cabezal
que permite fabricar tuercas en frio y además de la maquina roscadora de
tuercas.
Roscadora de Tuercas:
Esta es capaz de formar la rosca de un tornillo por la sección interior de la
tuerca, está la hace especial para tuercas, con pestaña, hexagonales
tuercas cuadradas u otro tipo de que se puedan encontrar. Esta funciona
de forma automática para los procesos que son de alimentación de esta y
golpe, de igual forma para la recolección del producto una vez que se
encuentra terminado.
Teniendo en cuenta la cantidad de producción mensual, la cual se está
dimensionando, tenemos diferentes tipos y modelos con diferentes
capacidades de producción.
Para una máxima capacidad se recomienda la LJ-4M10

Modelo Capacidad Potencia del Peso (Kg)


(Piezas) Motor (Kw)
LJ-4-M10 100 – 130 1.4 960
LJ-4-M12 90 – 120 1,5 1190
LJ-4-M16 60 – 110 2,2 1950
LJ-4-M22 45 – 70 3 2800
LJ-4-M30 20 – 30 4,5 4000

Cabezal para Fabricación de Tuercas en Frio.


Este es capaz de poder fabricar tuercas de diferentes tipos ya sean carretes
de cables y tuercas ya sean cuadradas, tuercas con pestaña, tuercas
hexagonales.
Este equipo realiza de forma automática los procesos productivos, ya sea
alimentación, corte, alineamiento etc. cumpliendo los requerimientos
necesarios para la fabricación de la pieza.
Tenemos diferentes modelos de equipos los cuales presentamos una línea a
continuación
Dependiendo el volumen de producción requerido para un alto volumen se
recomienda el modelo Z41-4
Modelo Golpe de Piezas Potencia Dimensión Peso
Trabajo por del Motor Maquina (mm) (Kg.)
(mm) Minuto (Kw.)
Z41-4 80 160 3 1200x730x1035 1200
Z41-6 85 120 5,5 2395x1430x1230 3600
Z41-8 108 100 7,5 2560x15000x1350 4500
Z41-10 108 90 11 3200x1800x1500 5500
Z41-12 120 85 15 4200x2600x1600 9200
Z41-16 150 70 22 5020x2800x1800 15000
Z41-20 165 65 40 6000x2800x1800 20000
Z41-24 200 55 45 6500x3000x2000 28000
Z41-30 200 55 55 6800x3100x2100 40000

Fabricación de Ejes

Este equipo tiene varias funciones como por ejemplo, fresado de dos caras,
torneado, refrenado entre otros. Este equipo también es utilizado en el
proceso de fabricación de tuercas y tipos de cuerpos reductores. Además
Este diseño permite que acceso sea fácil para el operador,

Altura Mm 450 500


Volteo sobre carro Mm 600 700
Volteo sobre Mm 900 1000
bancada
Ancho Bancada Mm 650
Peso Admisible sin Kg. 4000 - 6000
Lunetas
Orificio eje principal Mm 120 150
Rodamiento Mm 160 200
Delantero
Caña contrapunto Mm 125 140
Potencia Cabezal Kw. 18/22 22/28 28/34
Par Cabezal Nm 2320/2850 3630/4420
Gama de RPM 0 - 1600
Velocidades
Longitud en 3 metros Mm 6055 7155
Ancho maquina Mm 2400 3000

Para la selección de la maquina se debe netamente a las características


que esta presenta, ya que es fundamental que ésta presente las funciones
necesarias para la fabricación de otro tipo de piezas, como cuerpos
reductores y tuercas, además del volumen y tamaño de esta, para cumplir
con altos volúmenes de producción se debe tener en cuanta además de
los tiempos empleados en mantenciones y reparaciones.

Fabricación de Cuerpos Reductores

Este es un equipo que es sencillo y para volúmenes bajos de producción,


este trabaja mediante el tipo de corte CNC, con el cual se pueden obtener
diferentes tipos de formas ya sean cónicas o en agujeros ciegos.

Esta posee una altura máxima de la pieza de 275 mm y además posee un


ancho en el chavetero el cual es capaz de regularse desde los 3 hasta los
45 mm. Todo ello con un servomotor de 1 CV y un equipo eléctrico de
seguridad.
Según las características de las máquinas involucradas en los procesos
productivos de los elementos expuestos, fundamente si se requerirán
transformadores, generadores y de qué características. Asimismo, presente
por lo menos una cotización de cada máquina eléctrica que considere
requerida.
Para cada una de las maquinas será necesario contar con al menos un
generador y un transformador para que los equipos puedan funcionar de
forma correcta. Dependiendo de la distancia de las máquinas y el
consumo de energía que estas presentan, un solo generador puede ser
necesario para mantener los equipos en funcionamiento en caso de alguna
emergencia o corte de energía. La idea de implementar un generador, es
de poder terminar el proceso en caso de corte de energía. En caso que se
produzcan procesos, por ejemplo, con altas temperaturas que puedan
causar riesgo a las máquinas y a las personas.
Transformador: si bien la inversión de un transformador puede ser alta. La
idea del transformador de voltaje es levantar de bajos a altos voltajes sin
aumentar el consumo eléctrico de la fábrica.
Por lo cual tomando las dimensiones correspondiente a las maquinas se
debe instalar un transformador, al menos para poder alimentar los equipos
todos a la misma barra de media tensión, y dimensionar las características
del transformador de acuerdo al consumo de los equipos.

. Defina en qué rubro de la CIIU se encuentra la empresa de mecanizado


según los tres productos del caso de estudio y explique por qué se clasifica
allí.

El rubro al cual está asociado la empresa y el tipo de mecanizado que


realizar es clasificado de la siguiente forma:
Código CIIU: 2599

Descripción: Fabricación de otros productos elaborados de metal n.c.p

Estos son clasificados dentro de este grupo, estos productos están dentro de
la clasificación de productos de tornillería, para este caso son las tuercas y
a su vez los productos considerados en la clasificación de metálicos los
cuales son fabricados con alta presión en tornos, para este caso son los ejes
y los cuerpos reductores.

Según el mecanizado requerido y lo expuesto en la data base de cada


elemento a fabricar, proponga algún proceso por remoción de materiales
que no esté establecido en las guías bases adjuntas.
Otros métodos o procesos de remoción se llevan a cabo con métodos
químicos, térmicos, eléctricos e hidrodinámicos. Como puede ser un ejemplo
de ello el laser. Estas maquinas que realizan este tipo de procesos son
llamadas maquinas-herramientas ya que estas presentan una mucho mejor
precisión y pueden ejecutar trabajos de forma permanente y en línea.

Otro proceso de remoción de material a utilizar, es el de maquinado


avanzado, el cual utiliza métodos eléctricos, químicos, térmicos e
hidrodinámicos, como por ejemplo el láser. Las maquinas que realizan este
trabajo se denominan maquinas-herramientas, ya que tienen mejor
precisión dimensional, pueden realizar trabajos que tengan detalles
geométricos, darles acabos superficiales especiales. A pesar que son
procesos más económicos, tienden a ser más largos.
COTIZACIONES:
Fabricación de tuerca:
Para la fabricación de tuerca la mejor maquinaria y recomendada para
esta nueva sede, sería una máquina para fabricación de tuercas de forja en
frio de 6 estaciones, de marca Sijin, modelo SJNF 11B-6SL, la cual es un
equipo para una empresa, para mediana producción. A continuación se
dará las especificaciones. De acuerdo a la producción que será exigida
esta empresa no se requiere una gran maquinaria para este proceso, en lo
posible, la producción que generara será aproximadamente 1.500.000.- de
unidades mensuales, si se trabaja 8 horas al dia, de lunes a viernes, por las 4
semana que tiene un mes. Esta máquina es la más recomendable, ya que
se pueden generar tuercas hexagonales, cuadradas, con pestañas, y otros
tipos. Su proceso automatizado, lo hace esencial para ahorrar en recurso
humano. Además incluye la terminación de la tuerca, el roscado.
Modelo Unidad SJNF 11B-6SL
Estación de forjado No. 6
Diámetro de corte (máx.) mm 12
Longitud de corte (máx.) mm 15
Longitud de expulsión mm 30
(máx.)
Distancia entre moldes mm 50
Potencia de forjado kgs 56.000
Productos mm Φ11x30L
Rango de velocidad pzs/min 160
Motor principal kw 11
Motor de lubricación kw 1,1
Lubricante L 600
Peso aproximado kgs 5.500
Dimensiones de la maquina cm 270x175x107
A continuación se mostrara la cotización de la maquina escogida por
recomendación.

Fabricación de ejes:
Para la fabricación de ejes, como asesor, recomendaría la siguiente
máquina, la cual presenta muchas ventajas. El CNC VTC 315 DS, sería el
indicado para este trabajo, gracias a su automatización, ha llegado a
revolucionar el mercado mundial. El mecanizado de este equipo se realiza
ajustando la pieza en vertical con dos husillos, en cuatro ejes. Esto hace que
incrementan las fuerzas normales y los tiempos de producción se reduzcan
en un 35%. Si bien este equipo es un poco costo vale la pena tenerlo, ya que
gracias a su producción efectiva y eficaz.
Los datos técnicos del CNC son los siguientes:

Ø de Plato max. mm/in 315/12,5


Ø max. de pieza mm/in 240/9,5
Longitud máx. de pieza mm/in 700/27,5
Recorrido x mm/in 390/15,5
Recorrido z mm/in 950/37,5

A continuación se entregara la cotización más adecuada en la elección de


este equipo.
Fabricación de cuerpo reductor:
Este equipo es esencial para la creación de cuerpo de reductores, los cuales
se componen principalmente por engranajes. La talladora de engranajes
vertical VL 4 H, ofrece una producción eficaz, rápida y segura para la
fabricación de cuerpos reductores. Contiene una tecnología avanzada
donde la automatización es lo beneficioso de este equipo, lo cual ahora en
recursos humanos, si bien es un poco elevado el precio, pero una
maquinaria excepcional. Los datos técnicos del equipo son los siguientes.
Además no necesita un espacio amplio gracias al diseño compacto el cual
fue fabricado.
Ø max. de pieza mm/in 200/8
Longitud máx. De pieza mm/in 350/14
Recorrido de fresado mm/in 150/6
máx.
Recorrido X mm/in 790/31
Recorrido Y mm/in 120/4,5
Recorrido Z mm/in 400/15,5
Angulo de hélice Grad/degrees +-35/+-35
Modulo máx. 4

A continuación se presentara la cotización más recomendada para la


empresa, en cuanto, eficiencia, producción y costos.
EQUIPOS EXTERNOS REQUERIDO
Si bien se sabe que la empresa tiene su sede nueva ubicada, en un sector,
donde existen líneas vivas de electricidad. Se podría comprar
transformadores, pero el costo de estos es muy elevado en comparación
con los grupos de generadores estacionarios. Estos últimos podrían convenir
más para los equipos que se utilizaran en la fabricación de las piezas
anteriormente mencionadas (tuercas, ejes, cuerpo reductores). Para esto se
puede usar un generador el cual pueda producir alrededor de 70 KW, ya
que la suma de todos los equipos anteriormente mencionado no llegan a la
suma de 55 KW., es por esto que el generador Evans GTC106DA440, la cual
se caracteriza por una potencia continua, la cual general alrededor de 84,8
KW, tiene una conexión trifásica que llega hasta los 440V, lo cual es perfecto
para nuestro proyecto.
RUBRO CIIU
Si bien sabemos que a lo que se dedica la empresa es a la fabricación de
tuercas, ejes y cuerpos reductores, según la CIIU, nuestra empresa ABC Ltda.
Se clasifica como:
Sección: C – Código: 2599
Por qué está clasificado así por la CIIU, es porque la descripción, consiste en
la fabricación de otros productos elaborados de metal, la cual tiene
actividades como fabricación de tuercas, tornillos, pernos. Fabricación de
ejes y también la fabricación de cuerpos reductores, las cuales son las piezas
principales, pedidas en este proyecto.

PROCESO POR REMOCION NO ESTABLECIDOS


Existen diversos y una gran cantidad de procesos de remoción de
materiales, de las cuales no hablamos durante este tiempo de estudio y este
proyecto. Uno de los procesos de remoción no estipulado aquí, puede ser el
maquinado avanzado, este se realiza por métodos no mecánicos, sino
químicos, eléctricos, térmicos, etc. En el mecanizado avanzado se puede
encontrar el equipo de remoción por láser, el cual tiene una precisión,
detallado y un acabo de superficie de la pieza terminada sin
imperfecciones.
Bibliografía
Contenido desde la semana N°1 a semana N°8
https://es.wikipedia.org/wiki/Acero_inoxidable
http://www.gestiondecompras.com/es/productos/componentes-mecanicos-y-de-
ferreteria/tuercas
http://www.jmtornillo.com/products/finish-hex-nut.html
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/viewFile/399/407
https://es.wikipedia.org/wiki/Acero_al_carbono
http://www.ub.edu/cmematerials/es/content/acero-bajo-en-carbono-008-c
http://www.acerosotero.cl/acero_aleado_sae_4140.html
http://www.acerosbravo.cl/productos-pro.php?idcat=2&idpro=50
https://prezi.com/er_jsiw0sgs8/materiales-para-la-construccion-de-engranajes/

También podría gustarte