Está en la página 1de 31

Notas escritas en la Revista Altforum

en 1966 por el artista


Robert Morris

Elaborado por Syl Quezada


“La escala de tamaño de las cosas tridimensionales
inútiles, representa un continuum entre el
monumento y el ornamento... Los trabajos recientes
caen entre los extremos de ese continuum de tamaño.
Debido a que gran parte de ellos presentan una imagen
que no es figurativa ni arquitectónica, han sido
descritos como estructuras u objetos”.
R. Morris

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura

Las Notas sobre escultura de Robert Morris, es la


defensa de las cualidades de la escultura, y por las
cuales debe ser considerada un arte único y separado
de la pintura.

Morris publica sus notas en dos partes a fin de hacer


entender las características y problemática de la
escultura dentro del arte minimalista.

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura I
Comparación entre pintura y escultura

Escultura: Pintura:

• Ámbito real y tangible. •Ámbito plano.


• Se aprecia desde distintos •Se aprecia desde un solo
puntos de vista. punto de vista.
• Transmite sensación peso, •Carece de sensación de
gravedad. gravedad y peso.
• Se hace mas cercano al •Se hace distante del
observador. observador.
• Color ajeno a la naturaleza •Color importante en la
de la escultura. pintura.

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura I
Consideraciones

• En la escultura las cualidades se aprecian por la


vista e interpretadas por las forma que
representan.

• Hay que fijarse en lo figurativo y olvidar las


cualidades decorativas a fin de lograr
sensaciones que generen valores objetivos.

• Las formas simples no siempre son sencillas de


interpretar y percibir.

Elaborado por Syl Quezada


Escultura Robert Morris

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura I
Escultura y el minimalismo

• El minimalismo representa la forma pura


del objeto por si mismo.

• El minimalismo usa figuras geométricas


simples y texturas uniformes para llevar la
percepción a la forma.

•Influencia de diversos puntos de vistas


Problema: y perspectivas para apreciar una forma.

Elaborado por Syl Quezada


Escultura Floor Piece. Robert Morris 1964

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura I

Conceptos para interpretar el arte minimalista

Objeto geométrico que


1. tenemos en nuestra cabeza
La constante cuando observamos una
conocida figura.

2. Cada una de las formas que


La variable percibimos según el punto
experimentada. de vista.

Elaborado por Syl Quezada


1.- Variable Conocida 2.- Variable Experimentada

• Donald Judd - Untitled, 1969


Elaborado por Syl Quezada
• Richard Serra. Man of Steel.

Elaborado por Syl Quezada


Helio Oiticica: Nucleus 6, 1960-3
(installation with 10 painted panels and
celiing structure

Elaborado por Syl Quezada


Robert Morris, (Untitled) L-Beams 1965
Clos Pegase, Calistoga

Robert Morris, (Untitled) L-Beams 1965

Robert Morris, (Untitled) L-Beams 1988


Elaborado por Syl Quezada
Notas sobre escultura II
Valores y características que las hacen un arte especial

1. Tamaño
• Los distintos tamaños de una escultura en relación a nuestro tamaño,
nos sitúa en distintas posiciones y por ende tenemos distintas
sensaciones.

• Menor espacio
Objeto tamaño menor
• Más Privado

• Mayor espacio
Objeto tamaño mayor
• Más Público

Objetos pequeños se convierten en


Propiedades: texturas en objetos grandes

Elaborado por Syl Quezada


Land Art 3. Spiral jetty (1970), Robert Smithson

Elaborado por Syl Quezada


Land Art.Observatory de Robert Morris Holanda1971

Elaborado por Syl Quezada


Land Art.Observatory de Robert Morris Holanda1971

Elaborado por Syl Quezada


Dame Barbara Hepworth Jorge Ostaiza
Image II - 1960 Catálogo razonado
Object: 829 x 740 x 585 mm, 345 kg

Elaborado por Syl Quezada


Jorge Ostaiza
Catálogo razonado

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura II
Valores y características que las hacen un arte especial

• Color debe ser ajeno a la naturaleza


de la escultura minimista.
2. Color • El color le quita protagonismo y
distrae la atención de la forma.

• En la escultura la luz es importante


3. Luz
porque las sombras y los brillos que
se generan son parte de la obra.

Elaborado por Syl Quezada


escultura de Enrique Carbajal

Elaborado por Syl Quezada


escultura de Donald Judd

Elaborado por Syl Quezada


escultura de Ronald Bladen

Elaborado por Syl Quezada


escultura de Robert Morris

Elaborado por Syl Quezada


Moondog, 1964 by Tony Smith. Minimalism. sculpture

Elaborado por Syl Quezada


Notas sobre escultura II

4. Espacio

• La escultura se verá afectada y condicionada al lugar


en que se expone.

Para no afectar a la percepción de la escultura Robert Morris


recomienda (aunque es una situación utópica):

• Ocupar un lugar completamente vacío.


• Buscar un espacio libre de paredes.
• Evitar colocar la escultura junto a otro elemento.

Elaborado por Syl Quezada


Elaborado por Syl Quezada
David Weber-Krebs and Jan-Philipp Posmann- 1967

Elaborado por Syl Quezada


escultura de Anthony Caro

Elaborado por Syl Quezada


CONCLUSION

En el arte de la escultura, las obras son pensadas para que sean


observadas bajo una serie de circunstancias especificas (color,
tamaño, luz, espacio, estética, etc.) para lograr que llegue al
punto de máxima calidad.

Elaborado por Syl Quezada


“ Los materiales con los que se
realiza la obra son irrelevantes, lo
que verdaderamente importa es el
proceso originado sobre la idea del
artista”.

Robert Morris

Elaborado por Syl Quezada

También podría gustarte