Está en la página 1de 8

1.

-DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombredelaasignatura: Manufactura Asistida por
Computadora I

Carrera: Ingeniería Mecánica

Clavedelaasignatura: DMD-1301

SATCA: 2-3-5

2.-PRESENTACIÓN
Caracterizacióndelaasignatura.

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero mecánico los conocimientos


yhabilidades necesarias para el diseño y fabricación de
productos,proporcionandolas herramientas suficientes para manufacturar
elementos y componentes utilizandoprocesos avanzados de manufactura,
para el diseño, implementación y mejoras desistemas integrados de
manufactura mediante la utilización de nuevas tecnologíasen el desarrollo
de nuevos procesos en la industria.
El curso se desarrolla de manera teórico-práctico dando énfasis en la
práctica quepermita corroborar la teoría, por lo que se tiene la necesidad
de aplicar losconocimientos en el diseño, simulación y fabricación de
partes manufacturadas enequipos reales.
Dado que esta materia involucra los conocimientos de otras materias
cursadas parapoder aplicar los conocimientos para diseño de partes
cumpliendo con las normasde fabricación requerida que hoy en día se
encuentran en el sector industrial y deservicio.
El contenido temático se organiza en 4 unidades, en la primera unidad se
tendráuna visión de las operaciones de maquinado para la manufactura de
una piezadeterminada por medio del control numérico y su aplicación en
los procesos demanufactura.
En la segunda unidad se induce al alumno a analizar las piezas diseñadas
deacuerdo a las características de las superficies y al material con que
debe fabricarse.
En la tercera unidad el alumno analizará las superficies a maquinar para
establecerlas trayectorias de herramientas tomando en cuenta la
geometría de la pieza y de laherramienta.
En la cuarta unidad el alumno se induce en la aplicación de lenguajes
deprogramación para torno y máquinas de 3 ejes aplicando los códigos
deprogramación.
En la quinta unidad se usaran software de diseño asistido por
computadora y demanufactura asistida por computadora.

Intención didáctica.

El contenido temático se organiza en 4 unidades, en la primera unidad se


tendráuna visión de la tecnología del CNC y de sus prestaciones para el
campo industrial.
En la segunda unidad se determinan las operaciones de maquinado para
la manufactura de una piezas, mediante programación y ejecución de los
mismos en maquinas CNC.
En la tercera unidad se induce al alumno a analizar las piezas diseñadas
deacuerdo a las características de las superficies y al material con que
debe fabricarse. Así mismo se desarrolla la planeación de procesos de
manufactura para sistemas CAD/CAM en el entorno de la ingeniería
concurrente. En la cuarta unidad se diseñan partes mecánicas simples, y
se desarrolla la manufactura en sistema CAD/CAM para su simulación y
fabricación, en tornos CNC y fresadoras o centros de maquinado CNC.

3.-COMPETENCIASADESARROLLAR
Competencias Competenciasgenéricas
específicas:
Competencias instrumentales
Comprender
conceptos,principio  Capacidad de comprender y
s, ventajas y des manipularideasypensamientos.
Operar maquinas  Capacidadparaorganizareltiempo y
de control lasestrategias para el aprendizaje,tomar
numérico. decisiones oresolver problemas.
Desarrollar  Destreza en el manejo de herramientas
programas de computacionales.
controlnumérico.  Destrezaenlabúsquedaymanejo deinformación.
Fabricar piezas  Destrezaslingüísticastalescomola comunicación
utilizando maquinas oraly escrita o conocimientos
CNC. de una segunda lengua.
Realizar la
planeación del Competenciasinterpersonales
proceso de
manufactura para  Trabajo en equipo.
CAD/CAM.  Capacidaddeanálisisysíntesis.
Utilizar software de
 Capacidaddeorganizaryplanificar
diseño y de
 Conocimientosbásicosdela carrera.
manufactura.
Utilizar software de  Habilidadesdegestiónde información(habilidad
sistemas parabuscary analizarinformaciónprovenientede
integrados de fuentesdiversas.
diseño y  Solucióndeproblemas.
manufactura.  Tomadedecisiones.
Desarrollar la
manufactura de
piezas mecánicas
utilizando la
tecnología Competenciassistémicas
CAD/CAM.
Generar  Capacidaddeaplicarlosconocimientosenlapráctica.
trayectorias de  Habilidadesdeinvestigación.
maquinado y la  Capacidaddeaprender.
simulación de la  Capacidad de generar
manufactura de nuevasideas(creatividad).
piezas mecánicas  Habilidadparatrabajarenforma autónoma.
utilizando sistemas  Trabajoenequipo.
CAD/CAM.
Manufacturar
piezas mecánicas
básicas mediante
CAD/CAM
AD/CAM).

4.- HISTORIADELPROGRAMA
Lugar y fecha de Participantes Observaciones (cambios y
elaboración o revisión justificación)
Instituto Tecnológico de Ing. Salomón Jiménez Elaboración del programa de
Tlalnepantla. Campos estudio de la especialidad de
Ing. Maximino Berny la carrera de Ingeniería
Departamento de Sánchez Mecánica.
metalmecánica. Ing. Gabriel Torres
Santiago
Del 11 al 15 de Junio de
2013.

5.- OBJETIVOGENERAL DEL CURSO

Operar y programar máquinas-herramienta de control numérico, optimizando el


proceso de planeación, programación y ejecución de programas de piezas
cilíndricas y prismáticas, utilizando las tecnologías CNC y CAD/CAM.

6.-COMPETENCIASPREVIAS

 Realizar dibujos asistidos por computadora.


 Interpretación de dibujos de ingeniería.
 Diseñar elementos mecánicos.
 Aplicar los principios de las máquinas herramienta.
 Saber medir con instrumentos de medición analógicos y digitales.
 Aplicar los principios de la trigonometría.
 Seleccionar los diferentes materiales de ingeniería.
7.-TEMARIO

Unidad Temas Subtemas


1 Fundamentos de 1.1 Historia del control numérico.
control numérico de las 1.2 Conceptos fundamentales.
maquinas herramienta. 1.3 Definición de control numérico.
1.4 Tipos de maquinas herramientas
CNC.
1.5 Sistemas de control.
1.6 Justificación del empleo de las
maquinas-herramienta CNC
(MH/CNC).
1.7 Ventajas y desventajas del empleo
delas MH/CNC.
2 Operación y 2.1. Conceptos fundamentales.
programación de 2.2. Sistemas de sujeción y
maquinas CNC. referencias.
2.3. Reglajes de una máquina CNC.
2.4. Operación manual y automática.
2.5. Planeación procesos de
manufactura.
2.6. Estructura de la programación.
2.7. Programación manual.
2.8. Ejecución de programas CNC.
2.9. Fabricación de piezas cilíndricas y
prismáticas en MH/CNC (torno y
fresadora).
3 Fundamentos de 3.1 Conceptos fundamentales.
manufactura asistida 3.2 Proceso de diseño para CAM
por computadora. (Manufactura Asistida por
Computadora).
3.3 Planeación de procesos de
manufactura para CAM.
3.4 Software y hardware para sistemas
CAD.
3.5 Software y hardware para sistemas
CAM.
3.6 Sistemas CAD/CAM.
3.7 El CAD/CAM en el ambiente de la
Ingeniería concurrente.
3.8 El CAD/CAM en el ambiente de los
sistemasintegrados de manufactura.
4 Aplicaciones básicas 4.1 Diseño de piezas mecánicas en 2D y
de CAD/CAM para la en sólido
fabricación de piezas 4.2 Comunicación de entidades de diseño
mecánicas. a sistema CAD/CAM.
4.3 Configuración de dibujo para
CAD/CAM.
4.4 Parametrización de datos para
manufactura.
4.5 Generación de trayectorias de
maquinado.
4.6 Simulación de maquinado de piezas.
4.7 Generación de programas CNC.
4.8 Comunicación de programas CNC de
PC a máquina CNC.
4.9 Fabricación de partes en maquinas
CNC.

8.-SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

• Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en


distintasfuentes.
• Propiciarelusodelasnuevastecnologíaseneldesarrollodeloscontenidosde
laasignatura.
• Fomentar actividades grupales quepropicien lacomunicación, elintercambio
argumentadodeideas,lareflexión,laintegraciónylacolaboracióndeyentre
losestudiantes.
• Propiciar, en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales
deinducción-deduccióny análisis-
síntesis,lascualesloencaminanhacialainvestigación,laaplicacióndeconocimientosyl
asolucióndeproblemas.
• Llevaracaboactividadesprácticasquepromuevaneldesarrollodehabilidade
s para la experimentación, tales como: observación, identificación manejo y
control devariables y datos relevantes, planteamiento de hipótesis, de
trabajoenequipo.
• Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicación de los
conceptos, modelosymetodologías quesevanaprendiendo eneldesarrollo
delaasignatura.
• Propiciar el uso adecuado de conceptos, y de terminología científico-
tecnológico.
• Proponer problemas quepermitan alestudiante laintegración decontenidos de
laasignaturayentredistintasasignaturas,parasuanálisisysolución.
Relacionarloscontenidosdelaasignaturaconelcuidadodelmedioambiente;asícomoc
onlasprácticasdeunaingenieríaconenfoquesustentable.
• Observar y analizar fenómenos yproblemáticas propiasdelcampo
industrial.
• Relacionar los contenidos de esta asignatura con las demás del plan de
estudiosparadesarrollarunavisióninterdisciplinariaenelestudiante.
• Software: AutoCAD, SolidWorks,MasterCAM, Pro-Ingenering, etc.
• Utilización de software de programación y simulación.
• Proyección de videos que ilustren la manufactura moderna.
• Utilización de información electrónica estructurada como presentación.
• Aplicación de manuales electrónicos.
• Ejecución de programas en máquinas CNC.
• Ejecución de programas en máquinas CNC, utilizando sistemas CAD/CAM.

9.-SUGERENCIASDEEVALUACIÓN

Laevaluacióndelaasignaturaseharáconbaseensiguientedesempeño:

 Evaluacióndeconceptosyaplicacióndefundamentosteóricos.
 Realizacióndeprácticasdelaboratorio.
 Resolucióndeproblemas.
 Desarrollodeexposiciones.
 Entregadereportestécnicosdevisitasindustriales.
 Entregadecuestionarios.

10.-UNIDADESDEAPRENDIZAJE

Unidad1:Fundamentos de control numérico de las maquinas


herramienta.
Competenciaespecíficaadesarrollar
Actividadesde aprendizaje

Comprender conceptos, principios, Investigar los procesos de fabricación que


ventajas y desventajas de la utilizan control numérico
tecnología CNC. • Identificar las partes principales de las
maquinas herramienta convencionales y
decontrol numérico.
• Consultar manuales de
maquinasherramienta modernas.
• Realizar visitas a talleres para
laidentificación de las
maquinasherramientas.
• Identificar los procesos de manufactura
enpiezas reales cotejando con el dibujo.

Unidad2:Operación y programación de maquinas CNC.


Competenciaespecíficaa Actividadesde aprendizaje
desarrollar
Operar maquinas de control Operar en forma manual y automática
numérico de una manera segura y maquinas de CNC.
eficiente. Realizar reglajes de maquinas CNC.
Desarrollar programas de Aplicar los principios de la programación de
controlnumérico de acuerdo al maquinas CNC.
diseño de piezas. Ejecutar programas CNC para la fabricación
Fabricar piezas utilizando
de piezas en torno CNC, fresadora CNC y/o
maquinas CNC, tales como el
centros de maquinado CNC.
torno y la fresadora o Centros de
maquinado.

Unidad3:Fundamentos de manufactura asistida por computadora.


Competenciaespecíficaa Actividadesde aprendizaje
desarrollar
Realizar la planeación del proceso Partiendo del dibujo de ingeniería realizar la
de manufactura para CAD/CAM. planeación del proceso de manufactura de
Utilizar eficientemente software de piezas cilíndricas y prismáticas básicas.
diseño y de manufactura. Desarrollar la manufactura de piezas
Utilizar racionalmente software de cilíndricas y prismáticas utilizando software
sistemas integrados de diseño y de CAD/CAM, bajo la visión de la ingeniería
manufactura (CAD/CAM). concurrente.
Simular el maquinado de piezas diversas en
un sistema de CAD/CAM.

Unidad4:Aplicaciones básicas de CAD/CAM para la fabricación de piezas


mecánicas.
Competenciaespecíficaa Actividadesdeaprendizaje
desarrollar
Diseñar piezas mecánicas básicas Diseño de piezas mecánicas básicas en 2D
en 2D y 3D para establecer el y 3D en sistema CAD.
métodode manufactura utilizando Transferir entidades de dibujo de sistema
programas dediseño asistido por CAD a un sistema CAD/CAM.
computadora. Desarrollar las trayectorias de maquinado de
Desarrollar la manufactura de pieza en un sistema de CAD/CAM.
piezas mecánicasutilizando la Simular la manufactura de pieza mecánicas
tecnología CAD/CAM. en sistema de CAD/CAM.
Generar trayectorias de
Generar programa de CNC en sistema de
maquinado y la simulación de la
CAD/CAM.
manufactura de piezas mecánicas
utilizando sistemas CAD/CAM. Ejecutar programa de CNC en maquina de
Manufacturar piezas mecánicas. CNC.
básicas mediante CAD/CAM.

11.-FUENTESDEINFORMACIÓN

a) Bibliografía básica

1. Curran Keli/ Stenerson Jon, Computernumerical control, Second Edition,


Prentice Hall, 2001.
2. González Nuñez Juan, El control numérico de las maquinas herramienta,
CECSA, 1990
3. Jiménez Cruz Jorge, Introducción al proceso de fresado por control
numérico, IPN, 2000
4. Curtis, Mark A, Planeación de procesos, IPN, 1996
5. Vergnas Jean, Maquinas herramienta con control numérico, URMO, S.A.
de Ediciones, 1985.
6. Manual de mecánica industrial, Máquinas-herramienta y control numérico,
Tomo III, 2002
7. Ferré Masip Rafael Fabricación asistida por computador-CAM, Serie
Productica, Ed. Marcombo, 1988
8. Manuales y tutoriales de MasterCAM.

b) Bibliografía complementaria

9. Groover Mikel, Fundamentos de Manufactura Moderna, Ed. Prentice Hall,


1998
10. Krar-Check, Tecnología de las Maquinas Herramientas, Marcombo, 1996

12.-PRÁCTICASPROPUESTAS

• Torneado CNC con comandos básicos.


• Fresado CNC con comandos básicos y enlatados.
• Preparación y reglajes de máquina CNC.
• Manufactura de pieza cilíndrica mediante CAD/CAM.
• Manufactura de pieza prismática mediante CAD/CAM.

También podría gustarte