Está en la página 1de 9

PATRIMONIO FAMILIAR

BENJAMÍN AGUILAR LLANOS


PROFESOR DE DERECHO Crv!L DE LA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATóLICA DEL PERÚ

Sumario: Introducción, Concepto y fundamento de la institución: Fundamento Antecedentes del patrimonio familiar:
Antecedente mediato, el homestead; Antecedentes de la institución en el Perú Naturaleza jurídica de la institución,
Ventajas e inconvenientes de la figura, Régimen legal del patrimonio familiar: Forma de constitución, El constituyente,
Requisito previo para la constitución, Beneficiarios, Objeto del patrimonio familiar, Privilegios y limitaciones del
patrimonio familiar, Facultad de arriendo del bien o bienes del patrimonio familiar, Terminación del patrimonio
familiar, Patrimonio familiar es transmisible por herencia, Patrimonio familiar por mandato de la ley.

Introducción recién a partir del código de 1936, con la Concepto y fundamento de la institución
denominación hogar de familia, sin em-
La familia, célula vital de la socie- bargo su poca o nula difusión impidió Guido Tedeshi expresa que el patri-
dad, requiere para alcanzar un desarro- que la población hiciera suya la figura monio familiar no significa patrimonio
llo óptimo, un soporte económico que pese a los beneficios que ella entraña- perteneciente a la familia, a la que no se
le permita a sus integrantes obtener ba. Al expedirse la Constitución de 1979, le reconoce personalidad jurídica, ni sig-
metas acorde con su naturaleza huma- el hogar de familia es elevado a la cate- nifica patrimonio en copropiedad fami-
na; este sustrato material, económico goría de institución recogida por lacar- liar de los cónyuges y los hijos, ni por
debe comprender bienes en cantidad ta magna; sobre el particular es de ver- último constituye una persona autóno-
suficiente que permitan dotar de una se de la última parte del artículo Sto que ma como si fuese una fundación, consti-
morada y fuentes de trabajo, liberán- el patrimonio familiar (antes hogar de tuye en cambio un conjunto de bienes
dolos de la incertidumbre y riesgos pro- familia) era inembargable, inalienable pertenecientes al titular de ellos y se dis-
pios de la sociedad actual. y transmisible por herencia; el código tingue del resto de su patrimonio por su
civil de 1984, recoge la institución con el función, y por las normas que la ley dic-
Respondiendo a estos objetivos, nombre de patrimonio familiar, insti- ta en su protección.
surge en las legislaciones contemporá- tución ésta que al expedirse la Consti-
neas una figura jurídica que adopta di- tución de 1993, ya no la recoge, lo que El patrimonio familiar, tal como la
ferentes denominaciones pero con una no implica que haya desaparecida la fi- llama nuestra legislación, es regulado
sola sustantividad y fin, la de protec- gura, sino que ésta sigue vigente, y su bajo diversas denominaciones; el ho-
ción al núcleo familiar. regulación legal, la tenemos en el códi- mestead en Estados Unidos de Nortea-
go sustantivo. mérica; Argentina, Brasil y Uruguay lo
El bien de familia, hogar de familia, legislan con el nombre de bien de fami-
asilo de familia, homestead, patrimo- El término patrimonio familiar resulta lia; en Suiza es conocida como asilo de
nio de la familia, o patrimonio familiar, confuso, pues se asocia a lo que podría- familia; en Portugal como casal de fa-
consiste en afectar un predio para mo- mos entender como los bienes de la socie- milia; Colombia y Méjico como patri-
rada del grupo familiar o un predio des- dad conyugal, dentro de un régimen de monio de familia; en Venezuela como
tinado a la agricultura, industria, arte- sociedad de gananciales, e incluso es fácil hogar de familia, denominación ésta que
sanía o comercio que sirva como fuen- comprobar cómo a nivel de abogados e igualmente utilizó nuestro código civil
te de trabajo de la familia, y que agota- inclusos magistrados, al referirse al patri- en 1936, y en Italia y Perú se conoce
do un procedimiento determinado, ese monio familiar lo hacen aludiendo a los como patrimonio familiar.
predio se convierte en inembargable e bienes sociales; a la par de ello, también es
inalienable. bueno reconocer que su poca difusión, cosa Para acercarnos con mayor propie-
que ocurrió también con el código de 1936, dad a la institución en estudio, breve-
En Perú, la institución es recogida conspira para su aplicación. mente veremos cómo se ha definido la

fORO jURÍDICO 133


BENJAMÍN AGUJLAR LLANOS

institución bajo las denominaciones que Fundamento primigenio de la figura. Señalan algu-
ya hemos citado: nos que tiene antigua raigambre, y
Siendo el fin último de la institución creen descubrir su origen en uno de los
Bien de familiil.- conjunto de objetos apro- la protección a la familia, por ende se libros del antiguo testamento; al respec-
vechables y útiles que se emplean para sa- explica la figura en tanto se proteja o to el doctor Miguel de la Lama en su
tisfacer las necesidades del grupo familiar, garantice un soporte económico que comentario al código de procedimien-
los mismos que se hallan unidos por lazos permita a los miembros del núcleo fa- tos civiles de 1912, refiere la opinión de
de parentesco o convivencia. miliar desarrollarse. Bureau, quien señala que el origen del
homestead se remonta hasta el pueblo
Patrimonio familiilr.- Para Italia es un A mediados del siglo XIX y princi- hebreo por que en el capítulo XXXIX,
régimen patrimoninl que puede constituir- pios del siglo XX, el derecho de propie- versículo 6 del Deuteronomio, libro
se dentro del matrimonio y en el que están dad y la institución familiar se compe- quinto del Pentateuco se lee " ... no re-
interesados no sólo los cónyuges, sino los netran en una institución de gran im- cibirán en prenda muela superior o in-
hijos si existen; estas personas tienen dere- portancia, en la que la propiedad servi- ferior de un molino por que el que la
cho a estar rodeadas de una esfera económi- rá de base a la familia para permitir su ofrece empeña su misma vida, entre-
ca que constituye el haber con que se atien- desarrollo, por cuanto las necesidades gándole el único arbitrio de su subsis-
de el sostenimiento. más elementales del ser humano, como tencia que tiene ... " significando ello que
son alimentación y habitación van a ser el gravamen que pesa sobre un bien de
Hogar de familia.- predio de propiedad garantizadas con la existencia del bien trabajo, puede conducir a la pérdida del
del jefe de familiil, y que es destinado para la de familia, hoy, según nuestra legisla- mismo, y consecuentemente, condenar
morada de los integrantes de la familia y ción, patrimonio familiar. al deudor a la miseria y desamparo.
que goza de las características de ser inem-
bargables e inalienable. Por medio del patrimonio familiar Otros autores sostienen que en la
lo que se busca es mantener a la familia Roma primitiva se entregaba a los pa-
Asilo de familia.- pueden constituirse unida, recordemos que la fija en un lu- ter familia, una porción de tierra para
en asilo de familia los fundos agrícolas o in- gar determinado, e incluso de acuerdo que establezcan su morada, en donde
dustriilles y las casas habitación y que re- a nuestra legislación, se exige que el gru- vivía con su esposa e hijos y esclavos
únan ciertas condiciones legales, estos bie- po doméstico viva en forma permanen- sobre los que ejercía pleno dominio,
nes no pueden ser gravados en adelante, te e ininterrumpida en el bien, siendo igualmente establecía su rebaño y el
pero igualmente el propietario no puede causa de extinción el abandono del pa- resto de la tierra la dedicaba al cultivo;
venderlo ni darlo en arrendamiento. trimonio familiar, pues bien," ... al afin- esta figura era conocida como el here-
carse en un lugar determinado se con- dium; obsérvese las características de
Homestead.- el término implica hogar y tribuye a afirmar los vínculos éticos esta figura muy parecidas al antecedente
lugar y que podría significarnos como el entre los componentes de la familia, fa- de la institución, esto es el homestead.
lugar de la familia, en donde tiene asentado cilita el cultivo de los hábitos domésti-
su hogar; se incluye no sólo la casa habita- cos, los mismos que nacen de la intimi- Sin embargo no hay en el Derecho
ción, sino igualmente la finca y no sólo la dad del hogar ... "; hemos trascrito este Romano indicios o figuras que puedan
rural sino también la de la ciudad. texto del libro del doctor Cornejo considerarse como antecedentes del pa-
Chávez, por cuanto son muy ilustrati- trimonio familiar tal como actualmente
Como es de observar la mayoría de vas para informarnos sobre el funda- la concebimos.
las legislaciones conceptúan el patrimo- mento moral de la institución.
nio familiar como la finca de familia que En el Derecho medieval español, en-
conlleva implícitamente la posesión ple- El fin último del patrimonio fami- contramos en el Fuero Viejo de Casti-
na, ocupación efectiva, la inembargabi- liar es la de dar estabilidad y seguridad lla, que una figura parecida a la institu-
lidad y la restricción de la enajenación al grupo familiar, tratando de liberarla ción en estudio fue considerada; en efec-
contemplada por las leyes. de los riesgos y peligros del porvenir, to este conjunto de normas instituyó el
en atención a los privilegios de que goza patrimonio de familia a favor de los
A la luz de nuestro código, el pa- la institución como la de su inembarga- campesinos que lo constituían la casa,
trimonio familiar es una institución ju- bilidad. el huerto y la era, bienes que eran in-
rídica, por medio de la cual se afecta embargables, asi como las armas, el ca-
una casa habitación para que sirva de Sara Montero, en su texto de Dere- ballo y la acémila.
morada de la familia, o un predio des- cho de Familia mejicano, refiere que el
tinado a la agricultura, artesanía, in- fundamento del patrimonio de familia Antecedente mediato, el homestead
dustria, comercio, para que sirva radica en la protección judicial que al Nace en Norteamérica y para ser
como fuente de ingreso del grupo fa- jefe de familia se le presta para que los más preciso en Texas, para luego ex-
miliar, y que a mérito de un procedi- acreedores no puedan disponer de tal tenderse a los demás estados y poste-
miento judicial o notarial, dichos bie- patrimonio esencial para la subsisten- riormente llegar a Europa, donde toma
nes gozan del beneficio de ser inem- cia de la familia. características propias. El término ho-
bargables, limitándose su enajenación, mestead ( casa-hogar-domicilio) signi-
todo ello en protección de la familia, Antecedentes del patrimonio familiar fica en su acepción más alta los bienes
con lo cual se les asegura un techo de familia y en Estados Unidos de Nor-
donde vivir o una fuente de trabajo La institución en estudio tal como la teamérica sirve para definir dos institu-
que les permita satisfacer sus necesi- concebimos en la actualidad, si bien es ciones distintas, el homestead lowe y el
dades económicas, lo que a su vez pro- cierto que tiene su antecedente media- homestead exception.
duce un sosiego y tranquilidad respec- to en la legislación norteamericana,
to de los riesgos que trae una socie- igualmente es cierto que los autores no Homestead Lowe.- Aparece en 1839
dad moderna. están de acuerdo en cual es el origen en el Estado de Texas; se concede al co-

134 FoRo Ju Río¡,


PATRIMONIO fAMILIAR

!ano, o cualquier persona que haya de- nas, a las que también se les fijaba un excedan de lo necesario para el susten-
clarado su propósito de ser ciudadano límite, inmuebles cuyo valor no supera- to o la morada de éste.
el derecho de ocupar a título gratuito . ra los 500 dólares y un mobiliario de 200
160 acres, que en las comarcas mejor dólares, en consecuencia el exceso de esos Características pe la institución tam-
situadas era 80 acres de terreno público valores si era embargable. bién encontramos en otras ramas del
inculto, por un período de 5 años para derecho: en el fuero agrario, por ejem-
explotarlos personalmente, quedándo- El homestead exceptiom exigía el plo la ley 15037 de reforma agraria, que
les prohibido gravar, hipotecar dichos cumplimiento de ciertos requisitos, pro- refería que la unidad agrícola familiar
terrenos, y una vez transcurrido este piedad de la finca y la sujeción a ciertas eran inalienables e indivisibles; sobre el
término pasan a su dominio pleno, ex- exigencias legales, tales como ser ciu- particular la unidad agrícola familiar
tendiéndoles el título de dominio res- dadano, la declaración de que el afecta- implicaba que el agricultor y su familia
pectivo. do somete la finca al régimen del ho- debían cultivar la tierra sin empleo de
mestead; ahora bien, importante resul- mano de obra extraña, excepto en cam-
Con la ley de 20 de mayo de 1862, el ta precisar que la inembargabilidad sólo paña agrícola, esta dedicación exclusiva
gobierno federal quedó facultada para tenía lugar para aquellas deudas con- le debería proporcionar al agricultor un
donar una porción de terreno de domi- traídas con posterioridad a la declara- ingreso suficiente para el sostenimien-
nio público, pero quien solicitaba esta ción del homestead, pero no para las to de su familia y cumplir con las obli-
donación debería someterse al cumpli- deudas anteriores a su constitución. gaciones de la compra de la parcela y
miento de determinadas condiciones, aun permitirle cierto margen de ah.o-
las mismas que si eran cumplidas, con- El homestead exceptiom busca pro- rro. Estos lotes que se adjudicaban como
vertían a estas personas en propieta- teger a la mujer e hijos del constituyen- unidades agrícolas familiares no podían
rios de dichos bienes, pero con carácter te, respecto de sus acciones negligentes venderse, ni gravarse, ni transferirse
temporal, por cuanto para convertirse o dolosas en que pudiera incurrir y que por ningún concepto antes de haber
en exclusivos propietarios debían esta- como consecuencia de su mala gestión, cancelado su precio y aún en el caso de
blecerse en el terreno dentro de los 6 dichos beneficiarios se quedarían sin te- haberlo pagado si no había transcurri-
meses siguientes y luego de establecer- cho, mobiliario o fuente de trabajo, en do 10 años de la fecha de adjudicación.
se debían vivir en él. o cultivarlo du- consecuencia la figura otorga tranquili-
rante 5 años en forma ininterrumpida, dad, sosiego y seguridad al grupo do- La Constitución política de la repú-
prohibiéndosele tener otro dominio en méstico. blica de 1979, eleva a la categoría de pre-
ese período. Esta explotación tenía que cepto constitucional la figura del hogar
ser personal, sin embargo se concedía Figuras con ciertas características a de familia, con el nombre de patrimonio
la posibilidad de que los hijos menores, la institución hemos encontrado en la familiar; en efecto el artículo quinto, úl-
la mujer viuda, o mujer abandonada zadruga en Bulgaria, y el mir en la Ru- tima parte decía textualmente " la ley
podía completar los 5 años; como lógi- sia Zarista, configurados por bienes fa- señala las condiciones para establecer el
ca consecuencia si la persona que obtu- miliares fuera de la potestad del jefe de patrimonio familiar inembargable, ina-
vo el título provisional, abandonaba el familia que no podía venderlos ni gra- lienable y transmisible por herencia.".
bien o no lo explotaba durante seis vados. Curioso resulta constatar que la Consti-
meses, perdía en forma definitiva el tución de 1993, elimina de su texto la fi-
derecho. Antecedentes de la institución en el Perú gura del patrimonio familiar, aún cuan-
do ello no implica su eliminación de nues-
El homestead lowe tuvo como fin El código civil de 1852 ignoró la ins- tra legislación positiva, la misma que vie-
estimular y lograr el asentamiento de titución del patrimonio familiar, aún ne regulada en el libro de Familia del
colonos en las nuevas tierras logrando cuando algunos comentaristas creen en- código civil de 1984.
la expansión territorial, y para ello se contrar en algunos artículos de dicho
protegió los elementos de trabajo de la código características propias de la fi- Naturaleza jurídica de la institución
familia, estableciendo así la inviolabili- gura, así los artículos 1579, 1695 y 2233
dad de la morada; obsérvese en ello un referidos a los bienes de trabajo que Refieren . algunos que el patrimo-
fin socio político. eran declarados inembargables. nio familiar carece de sustantividad pro-
pia, por que no viene a ser sino un ma-
Homestead excemption.- Nace El código de procedimientos civiles tiz del derecho de habitación: en efecto
como complemento dellowe; pertene- de 1912 en su artículo 617 contenía las refieren que de la lectura de los artícu-
ce a la legislación particular de cada Es- características del hogar de familia, ejem- los 1026 y 1027 del código civil se infiere
tado y cuyo objeto sigue siendo el de plo de ello es el inciso 6to que refería que cuando el derecho de uso recae so-
proteger la propiedad de la familia. que no eran embargables los animales, bre una casa o parte de ella para servir
máquinas e instrumentos indispensa- de morada se establece el derecho de
Consiste en el domicilio de un ciuda- bles al ejecutado para el ejercicio de la habitación, en consecuencia se diría que
dano y su familia que por mérito de una agricultura, minería u otra industria a el patrimonio familiar, en su manifesta-
declaración ( la ley consignaba tal exi- la que estuviera consagrado. ción de casa habitación, constituiría un
gencia), la propiedad de ese inmueble derecho de habitación a favor de los
quedaba exento de ser embargado civil- Es con el código civil de 1936 que miembros del grupo doméstico: sin em-
mente, pero tal inembargabilidad tenía recién se incorpora la figura con el nom- bargo en ambas figuras existen diferen-
un límite, sólo eran las propiedades ru- bre de hogar de familia, y así el jefe de cias que la distinguen una de otra; en la
rales de 50 acres, los instrumentos nece- una familia podía destinar un predio habitación una persona resulta ser pro-
sarios para el cultivo, 5 vacas, dos yun- para hogar de ella , y que los predios pietaria que cede las facultades de uso y
tas. Este beneficio no se limitaba a las destinados a la agricultura, a la indus- disfrute, mientras que otras que no son
propiedades rurales, sino que se exten- tria o a la habitación podía ser constitui- propietarias usan y disfrutan del bien;
dían igualmente a las propiedades urba- dos en hogar de familia siempre que no ahora bien, en el patrimonio familiar el

FORO jURÍDICO 135


BENJAMÍN AGUILAR LLANOS

propietario y los beneficiarios que él Se sostiene y con razón, que el patri- ello en resguardo, garantía de terceros
designe usan y disfrutan del bien, y a monio familiar restringe el acceso al cré- que pudieran verse afectados con la
propósito de los beneficiarios, en el pa- · dito; esta es una crítica justificada desde constitución del patrimonio familiar. En
trimonio familiar necesariamente son nuestro punto de vista; el propietario del algunos casos se ·zxige otorgamiento de
parientes del titular del bien, cosa que bien afectado no puede obtener con la escritura pública, publicidad e inscripción
generalmente ocurre también en la ha- garantía que le podría proporcionar el registra! (Brasil), en otros como la legis-
bitación, pero aquí cabe pacto en con- bien un acceso al crédito, sobre el parti- lación mejicana, se requiere agotar un
trario; por otro lado el patrimonio fa- cular recordemos que el bien objeto del procedimiento judicial con la consiguien-
miliar se constituye vía judicial o nota- patrimonio familiar no puede ser dado te inscripción registra!.
rial, mientras que el derecho de habita- en hipoteca ni anticresis. Resulta obvio
ción puede establecerse convencional- la importancia que tiene el crédito en El código civil de 1936, señalaba que
mente o por testamento y no requiere nuestros días, y por ello y a guisa de el hogar de familia podía constituirse por
de trámite judicial. Hasta aquí algunas ejemplo diremos que existen muchos escritura pública o por testamento. El
cuantas diferencias. casos de personas que compran un in- procedimiento se iniciaba con una solici-
mueble para destinarlo como casa habi- tud a la que se recaudaba la minuta de
La autora mejicana Sara Montero tación, y la forma de compra venta es de constitución, o el testamento; un extrac-
refiere que el patrimonio familiar es un alquiler venta, que lleva implícita la hi- to de esta solicitud se publicaba por 10
patrimonio afectación. poteca legal por el saldo del precio; ob- días y luego la resolución judicial e ins-
sérvese en estos casos la imposibilidad cripción en el registro, la misma que era
Si bien es cierto que el patrimonio de constituir estos bienes como patrimo- constitutiva.
familiar reúne algunas características del nio familiar por las exigencias legales de
derecho real de goce de usufructo o de la no existencia de deudas cuyos pagos El código civil de 1984 ya no mencio-
habitación, también lo es que tiene par- se vean afectados con la constitución del na la constitución vía testamento, y ello
ticularidades propias que se ubican en el patrimonio familiar. Estos casos quizás por que, en el caso de herencia con here-
ámbito de la familia, y por ello los privi- son los que más requeriría de protec- deros forzosos, no se puede afectar la
legios y limitaciones que conlleva la ins- ción, como lo otorga la figura bajo co- legítima, por cuanto ésta como es cono-
titución le dan una autonomía propia y mentario, pero legalmente no es posi- cido no permite condiciones ni modali-
por que se separa una parte del patri- ble, sin embargo existen antecedentes dades, y establecer un patrimonio fami-
monio del titular del bien, para afectarlo que si contemplaban estos casos, como liar con bienes que forman parte de la
a favor de la familia, y en tanto estén por ejemplo la ley 13500 del26 de enero legítima es atentar contra los herederos
afectos a ellos ingresan a una suerte de de 1961 que estableció un régimen so- forzosos, quienes no podrían disponer
isla legislativa, sobre la que no puede bre asociaciones para la construcción y de estos bienes por las características de
recaer ningún acto jurídico que recorte adquisición de viviendas; los inmuebles la figura, además los herederos capaces
o sustraiga el patrimonio a la familia. adquiridos o construidos conforme a las no tendrían por que estar obligados a
condiciones establecidas en dicha ley go- respetar el patrimonio familiar, en todo
Ventajas e inconvenientes de la figura zaban de los beneficios propios del ho- caso se estaría produciendo un conflicto
gar de familia (hoy patrimonio familiar) de normas.
Se critica al patrimonio familiar por por mandato expreso de la ley y sin exi-
cuanto señalan que se vulnera el princi- girse a los propietarios el requisito de no En el presente, hay dos formas de
pio de libertad restringiendo las facul- tener deudas que para constituir el ho- constituir un patrimonio familiar; la vía
tades dominales; al respecto diremos gar de familia exigía el artículo 462 del judicial que implica solicitud, minuta de
que no encontramos asidero en esta código civil de 1936. Creemos que en constitución, publicidad, resolución ju-
crítica, por cuanto la constitución de la este punto debe haber una modificación dicial y elevación de la minuta a escritu-
institución es voluntaria, a nadie se le en la legislación a fin de asegurar a los ra pública e inscripción en el Registro, y
obliga que la instituya, como por ejem- integrantes del grupo familiar un nivel la otra vía, mucho más expeditiva, y que
plo, ocurre en las legislación mejicana a de vida que permita su normal desen- es una alternativa a la vía judicial, es el
propósito de deudas alimenticias. Ade- volvimiento y se logre la inviolabilidad procedimiento notarial.
más debemos considerar que el Dere- económica del bien o bienes afectos al
cho igualmente tiende a dar seguridad patrimonio familiar, en tanto que los Constitución judicial del patrimonio
jurídica, y en este caso esa seguridad la acreedores del constituyente no pueden familiar:
otorga a la familia, protegiéndola de los dirigirse contra estos bienes; por otro
riesgos futuros. lado, el patrimonio familiar favorece el Según el artículo 749 del código pro-
desarrollo de la pequeña propiedad, pues cesal civil, el trámite a seguir es el proceso
Se sostiene que inmoviliza la pro- un predio destinado a la agricultura, ar- no contencioso. Este cuerpo legal trata la
piedad de ciertos bienes sacándolos del tesanía, industria, o comercio puede ser constitución del patrimonio familiar en
comercio de los hombres; esta es una destinado como patrimonio familiar, los artículos que van desde el795 al801, y
crítica seria, pero que sin embargo, al impulsando con ello el trabajo obligato- que podríamos resumir en lo siguiente:
menos en nuestra legislación resulta rio y colectivo del grupo doméstico. el constituyente deberá solicitar al Juez la
parcial, por cuanto, la constitución del constitución del patrimonio familiar, in-
patrimonio familiar no es perpetua, se Régimen legal del patrimonio familiar dividualizando el predio que propone
da la posibilidad en la misma ley de que afectar, acompañando documentos que
por razones justificadas se extinga la fi- Forma de constitución: acrediten que el bien se encuentra libre
gura, además de permitir ejercer algu- de cargas y gravámenes; deberá precisar
nos derechos, si no el de la enajenación, Por la importancia y consecuencias los beneficiarios indicando el vínculo fa-
pero si la posibilidad del arriendo, y aún que entraña la figura, casi todas las legis- miliar que une a ellos con el constituyen-
se permite el embargo parcial de los fru- laciones coinciden en exigir una forma te. A la solicitud se acompaña la minuta
tos del patrimonio. en la que esté presente la publicidad, y de constitución. Un extracto de esta soli-

136 fORO }URÍDICO


PATRIMONIO FAMILIAR

citud se publicará por dos días interdia- das de ésta, ha sido superado por la ma, ya que el patrimonio familiar no
rios, para el conocimiento de terceros que igualdad jurídica del hombre y la mujer. transfiere propiedad, sólo da derecho a
pudieran verse afectados; en el caso de En este punto el código del 84 supera los beneficiarios al uso y disfrute del
no deducirse oposición, o desestimada ampliamente al del 36, el cual suscitaba bien, pero si este tercero fallece, el bien
ésta, el juez aprobará la solicitud de cons- muchas dudas, como por ejemplo en fa- tendría que desafectarse y entrar a la
titución con la opinión del fiscal provin- milias extramatrimoniales, en la que uno masa hereditaria para su partición, lo
cial. Luego la minuta se eleva a escritura se preguntaba quien era el jefe de fami- que no ocurriría si el tercero constituye
pública y posteriormente se inscribe en el lia, o en personas divorciadas con hijos patrimonio familiar, bajo las normas de
Registro de la propiedad. Debemos ano- comunes, quien podía constituir el ho- la donación como sugiere Messineo,
tar que la inscripción registra! es indis- gar de familia. El código civil de 1984 nos pues en este caso tendríamos que estar
pensable, por que constituye un acto cons- señala quien puede constituir el patrimo- a lo dispuesto en el artículo 1629 del
titutivo, sino hay inscripción considera- nio familiar, a saber: código civil, referido a que nadie puede
mos que no se ha constituido el patrimo- dar por vía de donación más de lo que
nio familiar. a. Cualquiera de-los cónyuges sobre puede disponer por testamento, sien-
bienes de su propiedad, esto es sus do la donación inoficiosa en lo que ex-
Constitución del patrimonio bienes propios. ceda de esa medida.
familiar vía notarial:
b. Los cónyuges de común acuerdo A la luz de nuestro código civil, no es
La ley 26662, llamada ley de compe- sobre bienes de la sociedad, esto es, posible que un tercero constituya patri-
tencia notarial en asuntos no contencio- los bienes sociales. monio familiar a favor de personas con
sos, refiere en su artículo primero, que las que no le une vínculo de parentesco;
los interesados pueden recurrir indistin- c. El padre o madre que haya enviu- creemos que los legisladores al consig-
tamente ante el Poder Judicial o ante el dado o divorciado sobre sus bienes nar el término cualquier persona en el
Notario para tramitar según correspon- propios. inciso quinto del artículo 493 aluden a
da, entre otros asuntos, la constitución personas diversas a las mencionadas en
del patrimonio familiar; en efecto en el d. El padre o madre soltera sobre bie- los cuatro incisos anteriores, así tenemos
título IV de esta ley, los artículos que van nes de su propiedad. que podrían ser: el abuelo respecto de
del24 al28 establecen el trámite a seguir sus nietos; el hermano mayor respecto
para la constitución del patrimonio fa- f. Cualvier persona dentro de los lí- de sus hermanos menores.
miliar, y que en síntesis podemos decir mites en que pueda donar o dispo-
que son: la minuta con la declaración ner libremente en testamento. Requisito previo para la constitución
expresa de no tener deudas pendientes, Según el artículo 494 del código ci-
acompañando las partidas que acredi- Sobre esta última posibilidad, me- vil, para ejercer el derecho de constituir
ten el vínculo del constituyente con los rece un comentario para evitar futuras patrimonio familiar es requisito esen-
beneficiarios, el certificado de graváme- confusiones; en efecto cabe preguntar- cial no tener deudas cuyo pago sea per-
nes del predio. El notario ordena la pu- nos si los legisladores al señalar cual- judicado por la constitución; la razón
blicación de un extracto de esta solicitud, quier persona dentro de los límites de de ser de la norma resulta justificada en
y si transcurridos diez días desde la últi- la legítima, dejan abierta la posibilidad atención a que el derecho no puede
ma publicación no hay oposición, extien- de que un tercero ajeno al grupo fami- amparar actitudes dolosas de quienes
de la escritura pública y cursará los par- liar pueda constituir patrimonio fami- con el argumento de proteger a la fa-
tes pertinentes al registro de la propie- liar; la redacción pareciera conducirnos milia, burlen el legítimo derecho de sus
dad Inmueble. a ello, pero si concordamos el artículo acreedores, recordemos sobre el parti-
493 del código civil con la norma del cular que ese bien se torna inembarga-
Una nota importante que resaltar 495, en la que nos señalan quienes son ble. Para evitar estos actos fraudulen-
para optar por esta vía notarial, es que el los beneficiarios del patrimonio fami- tos, tanto el proceso judicial como la vía
constituyente no deba tener ninguna liar, y el 496 inciso primero, vamos a notarial exigen la publicidad del acto, a
deuda pendiente, mientras que en el trá- concluir que esta posibilidad no existe. fin de que los terceros interesados pue-
mite judicial la exigencia está referida a Nuestra legislación requiere necesaria- dan oponerse a la constitución del pa-
que no se tenga deudas que se vean per- mente que el constituyente tenga vín- trimonio familiar, además se exige al
judicadas con la constitución del patri- culo de parentesco con: los beneficiarios, constituyente que acredite que el bien,
monio familiar, en consecuencia se trata sin embargo no deja de ser interesante objeto del patrimonio, se encuentre li-
de dos situaciones diferentes. Si no se la posibilidad de que el tercero consti- bre de embargo, hipoteca, anticresis.
demuestra al notario que no se tiene tuya patrimonio familiar a favor de ter-
deudas o al publicitarse la solicitud de ceras personas, no parientes, que re- En otras legislaciones se establece
constitución existe oposición, termina en quieran protección y amparo. Al res- que el patrimonio familiár sólo queda
forma inmediata la participación del no- pecto Francesco Messineo en su texto librado del riesgo de embargo y rema-
tario que deberá de abstenerse de se- Manual de Derecho Civil y comercial te por deudas posteriores a su constitu-
guir conociendo tal constitución. nos dice " la Constitución del patrimo- ción, de tal modo que una simple
nio familiar por un tercero viene a ser comprobación de fechas resuelve el
El constituyente: un acto de liberalidad igual que la cons- problema; en efecto todo acreedor que
titución en dote; esta constitución está pueda comprobar que su crédito es an-
El código de 1936 refería que era el sujeta a reducción si a la muerte de él terior a la fecha de constitución del pa-
jefe de familia quien podía destinar un resulta que la cantidad misma ha lesio- trimonio familiar puede recaer sobre
predio para hogar de ella; esta figura del nado la legítima.". En caso de que un éste, como si no se hubiera producido
jefe de familia, que nos hace recordar al tercero constituya el patrimonio fami- la constitución, pero si el crédito es pos-
pater familia del derecho Romano, claro liar, éste se reserva la propiedad de los terior a la constitución ya no podrá diri-
está, no con las atribuciones omnímo- bienes, en aplicación estricta de la nor- girse contra ese bien, pagando su negli-

fORO JuRÍDICO 137


BENJAMÍN AGUILAR LLANOS

gencia en la concesión del crédito, pues ra bien, al utilizarse el término estado predio destinado al centro de trabajo
de una fácil lectura de los registros pudo de necesidad que como sabemos alude familiar, agricultura, artesanía, industria
constatar que la persona con la que es- a la insuficiencia y carencia de recursos o comercio, pero en cualquiera de los
taba contratando tenía afectado su bien de una persona para atender a sus ne- casos el patrimonio familiar no puede
en patrimonio familiar. cesidades, e~tá refiriéndose al derecho exceder de lo necesario para la morada
alimentario. No se ha contemplado la o el sustento de los beneficiarios.
Repárese en que la norma no seña- posibilidad de que personas sin vínculo
la que el constituyente no tenga deu- de parentesco con el constituyente, pero Resulta complejo determinar si den-
das, sino que estas deudas terminen que vivan con él o dependan de él pue- tro del patrimonio familiar debe com-
siendo perjudicadas por la constitución dan gozar de este derecho, incluso no prenderse no sólo la vivienda sino tam-
del patrimonio familiar; caso diferente les alcanza el beneficio a los parientes bién sus accesorios; sobre el particular
es la ley notarial. Por lo tanto la exis- colaterales del tercero y cuarto grado es bueno recordar que el antecedente
tencia de deudas no necesariamente del propio constituyente. de esta figura, el homestead se exten-
significará un obstáculo para la consti- día a todos los accesorios de la casa,
tución de la figura, si es que el constitu- Resulta curioso que el legislador no pues si así no fuera, el deudor privado
yente tiene otros bienes que respalden haya considerado dentro de los benefi- por el embargo de gozar de los acceso-
el pago de sus deudas pendientes, pero ciarios a los concubinas, sobre todo si, rios, podría verse en la práctica obliga-
si sólo tuviera un bien, sobre el que va a en un primer momento la comisión re- do a abandonar el bien principal; de aquí
recaer el patrimonio familiar, y tuviera formadora del código civil consignó tal que por ejemplo el homestead de un
deudas pendientes, entonces no proce- posibilidad respecto de los concubinas hacendado comprendía la granja, los
derá la constitución, pues al afectarse el varón y mujer que formaran una unión establos y otros elementos necesarios
bien, se estaría perjudicando al acree- de hecho, con una vida en común no y anexos que eran indispensables para
dor, quien al momento de efectivizar menor a dos años y sin impedimentos el goce del homestead mismo, y que las
su crédito ya no podría dirigirse contra para contraer matrimonio, y no deja de tierras incultas o abandonadas no for-
ese bien, pues habría sido declarado in- llamar la atención ello, por cuanto si la maban parte integrante del homestead.
embargable, y eso es lo que se quiere finalidad del patrimonio familiar es pro-
evitar. En cambio, con la ley de notaria- teger a la familia, y por otro lado nues- En el texto del doctor Cornejo
do la exigencia es total, pues para optar tras familias peruanas no sólo tienen Chávez, se lee que la ley francesa esta-
por esta vía para la constitución del pa- como fuente el matrimonio, sino que blece que el patrimonio familiar puede
trimonio familiar se requiere lisa y lla- existen un buen número de ellas que establecerse sobre una casa indivisa,
namente que el interesado no tenga hacen vida en común asumiendo las pero que puede englobar tiendas colin-
deudas pendientes. mismas responsabilidades y derechos dantes o simplemente vecinas o recaer
de los casados pero no lo están, por sobre una casa con tienda o taller, asi
Beneficiarios: cuanto su unión no ha sido sancionada como sobre el material, máquinas o ins-
legalmente, en consecuencia recono- trumentos dedicados al comercio o in-
Bajo la denominación de hogar de ciéndose que el patrimonio familiar está dustria de la explotación directamente
familia, el código de 1936, refería que el dirigida a amparar a la familia, debió realizado por una familia de artesanos.
constituyente fijaba a los beneficiarios, también considerarse no sólo a las fa-
pero esta facultad no era irrestricta, sino milias matrimoniales (cónyuges) sino En las legislaciones sudamericanas,
que estaba limitada a los parientes has- también a las familias extramatrimonia- preferentemente se establece un valor lí-
ta el tercer grado, entendiéndose como les (concubinas). mite de los bienes que van afectarse como
tales al parentesco colateral que com- patrimonio familiar (Argentina, Colom-
prende a los tíos y sobrinos, mas no al Es necesario precisar que el patri- bia, Uruguay que los denominan bienes
parentesco en línea recta que como sa- monio familiar no transfiere propiedad de familia).
bemos es ilimitado; el código se ponía a los beneficiarios, sino sólo el derecho
en el caso de que el constituyente no se de disfrutar del bien, así como que el El legislador peruano con sano crite-
hubiera pronunciado sobre este punto, mismo código señale en qué casos los rio deja al arbitrio del juez la decisión
en este caso por propia disposición del beneficiarios dejan de serlo. respecto a aceptar como patrimonio fa-
cuerpo legal, los beneficiarios eran el miliar los bienes necesarios para la mo-
constituyente, su cónyuge, sus descen- Objeto del patrimonio familiar: rada o el sustento de la familia o desesti-
dientes menores o incapaces y sus as- marlo por considerarlo que exceden es-
cendientes y hermanos que se encon- Referido a los bienes que pueden tas necesidades, verbigracia, podrá
traban en estado de reclamar alimen- ser objeto del patrimonio familiar; por aceptarse como patrimonio familiar un
tos, elementos de juicio usado en la le- ejemplo la legislación brasilera, artículo taller artesanal, pero no podrá serlo, sino
gislación mejicana, que combina dos 70 la refiere sólo a un predio destinado se desea afectar más de dos talleres arte-
criterios para señalar a los beneficiarios: a domicilio del jefe de familia y de sus sanales, o una casa habitación, pero no
la relación parental y alimentaria. beneficiarios que lo son los cónyuges y un edificio de viviendas, o una tienda
los hijos en tanto sean menores de comercial, pero no una cadena de tien-
El código civil de 1984, en el artículo edad. En nuestra legislación se dirige das comerciales.
495, utilizando un término excluyente en primer término a proteger la casa
refiere que pueden ser beneficiarios del habitación en que se encuentra instala- Privilegios y limitaciones del patri-
patrimonio familiar sólo los cónyuges, do el núcleo doméstico y en segundo monio familiar:
los hijos y otros descendientes meno- término al lugar de su trabajo, como
res o incapaces, los padres y otros as- fuente generadora de ingresos del gru- Una vez constituido el patrimonio
cendientes que se encuentren en esta- po familiar; en definitiva comprende: familiar, el bien o los bienes que lo cons-
do de necesidad y los hermanos meno- Inmueble que sirve de vivienda a la fa- tituyen entran a una suerte de isla legal
res o incapaces del constituyente; aho- milia, así como puede recaer sobre un sobre el cual no pueden recaer ningún

138 fORO JuRÍDICO


PATRJMONJO FAMILIAR

acto que tienda a limitarlo restringirlo sobre otros acreedores, a quienes no se del patrimonio familiar:
o privarlo, y todo ello en resguardo y les permite embargar los frutos para
seguridad de los beneficiarios de la ins- realizar su crédito, mientras que al Es- El código civil de 1936 no contem-
titución. Se señala que este régimen es- tado sí se le da esta posibilidad por deu- pló esta posibilidad, con lo cual la crítica
pecial se traduce a través de privilegios das derivadas de impuestos, contribu- a lo que en ese momento se denominó
que se otorga a la figura pero también ciones arbitrios que afectan al bien, ob- hogar de familia, y hoy es el patrimo-
restricciones o limitaciones a la propie- jeto del patrimonio familiar, sin embar- nio familiar, tuvo mayor razón de ser,
dad del titular del bien, que sería el cons- go si los bienes del patrimonio familiar y ello en atención a que el bien o bienes
tituyente, pues bien analicemos por se- gozan de los servicios públicos como que constituían el hogar de familia eran
parado estos privilegios y limitaciones. los demás bienes, deben igualmente inalienables y por lo tanto no podía re-
soportar su parte proporcional en las caer sobre él ningún acto jurídico, con
Privilegios o prerrogativas del patri- cargas públicas. lo cual se sustraía del comercio de los
monio familiar: Se discute que el embargo recaiga hombres tal patrimonio, y sucedía que
sobre las dos terceras partes de los fru- en situaciones de emergencia del titular
Una vez constituido el patrimonio tos, señalándose que es muy alto, y que del bien, no podía contar con ese bien
familiar se crea un régimen especial de sólo quedaría a favor de los beneficia- afecto por que le estaba prohibido. Esta
amparo al bien o bienes que lo com- rios un tercio, lo que no resulta justo; posición era compartida por casi todas
prenden, es así que se produce la inem- esto puede ser cierto, y quizás deba- las legislaciones a excepción de la meji-
bargabilidad de los mismos sin más ex- mos ir a una reducción del porcentaje. cana que en su artículo 727 del código
cepciones que los que cada legislación civil al referirse a la inalienabilidad del
taxativamente establezca; sobre el par- Limitaciones o restricciones que impo- bien afecto al patrimonio familiar, como
ticular nuestro ordenamiento legal es- ne el patrimonio familiar: el de no estar sujeto a embargo o gra-
tablece que el bien o los bienes que in- vamen alguno, señalaba que por justa
tegran el patrimonio familiar son inem- Debemos precisar que en todo caso, causa, la autoridad municipal del lugar
bargables, sin embargo, y por excep- estas restricciones a las facultades do- donde se ubicaba el bien, si podía auto-
ción si podrán ser embargados los fru- minales quedan justificadas en tanto se rizar el arrendamiento o aparcería por
tos del patrimonio familiar y sólo hasta dirigen a proteger a los beneficiarios del un año, liberando a los beneficiarios de
las dos terceras partes; en efecto estos patrimonio familiar. cultivarlo y habitarlo.
frutos pueden ser embargados por deu-
das provenientes de alimentos, conde- Constituido el patrimonio, nace la El código civil de 1984 refiere en el
nas penales y tributos referentes al bien. obligación legal de habitar la casa y ex- artículo 491, que los bienes del patri-
Conviene analizar brevemente cada una plotar directamente el predio, ello im- monio familiar pueden ser arrendados
de estas posibilidades de embargo de plica que no se puede realizar ningún sólo en situaciones de urgente necesi-
los frutos. acto jurídico que atente contra el cum- dad, transitoriamente y con autoriza-
plimiento de la obligación citada, es asi ción del juez. Repárese en la fórmula
En cuanto a los alimentos debidos que nuestro código civil señala que el legislativa, que habla de bienes, con lo
por el constituyente, es justificable el em- patrimonio familiar es inalienable (en cual se acepta que el patrimonio fami-
bargo en atención al carácter vital y de general se dice inalienable cuando no liar lo constituya no sólo un bien, sino
urgencia que tienen los alimentos, por resulta posible enajenar por obstáculo un conjunto de bienes, y por ello la au-
cuanto su incumplimiento puede aca- natural o por prohibición convencional torización para alquilar alguno de ellos,
rrear graves perjuicios a los acreedores o legal), lo que significa que los bienes sin embargo esta primera parte del ar-
alimentarios. afectos al patrimonio familiar no pue- tículo 491 estaría referido al patrimonio
den ser enajenados mientras subsista la familiar cuando se traduce en un pre-
En lo que atañe a las condenas pe- afectación, lo que constituye una garan- dio destinado a la agricultura, industria,
nales, están referidas a los actos delic- tía fundamental para los beneficiarios, comercio o artesanía, esto es cuando el
tuosos realizados por el constituyente, quienes tendrán la certeza de que el pa- patrimonio familiar se constituye sobre
el mismo que recibe una sanción penal trimonio siempre estará a su uso y dis- la fuente de. trabajo del grupo familiar,
y la obligación de reparar el daño, esta frute, independientemente de que el verbigracia, en un pequeño fundo agrí-
reparación podrá ser cubierta a través constituyente haya variado su volun- cola en donde existe un tractor, es lógi-
del embargo de los frutos del patrimo- tad y decida unilateralmente revocar la co que tal bien, no se utilice todo el año,
nio familiar, y ello es justificado, por que constitución, por cuanto esto no es po- y que en esa época en que no estaría
si bien es cierto se debe garantizar los sible sin causa justificada y previa apro- cumpliendo fin alguno si puede darse
bienes afectos a esta institución, pero bación del Juez. Con este mismo crite- en arriendo, con lo cual se obtiene algu-
también lo es que se debe garantizar el rio se restringe la facultad de constituir na renta que serviría para destinarlo al
legítimo interés de las víctimas o agra- gravámenes sobre los bienes afectados, mismo grupo familiar.
viados del delito cometido por consti- en tal mérito no pueden ser hipoteca-
tuyente, y si no hay otros bienes del dos ni dados en anticresis, por que de lo El artículo 491 refiere igualmente
infractor, entonces deberá atenderse contrario surgiría, en el primer caso, el que también se necesita autorización
esta reparación con los frutos del patri- riesgo de la pérdida del bien, y en el judicial para arrendar una parte del
monio familiar. segundo, se desnaturalizaría la figura, predio cuando sea indispensable para
por cuanto la anticresis exige la entre- asegurar el sustento de la familia; aquí
En lo que respecta los tributos refe- ga del bien al acreedor. No olvidemos creemos que el legislador se está refi-
rentes al bien que se adeudan al fisco, y que el patrimonio familiar persigue fun- riendo al predio destinado a casa habi-
que permite su pago vía el embargo de damentalmente asegurar la permanen- tación, y por ello no es posible el arrien-
los frutos del patrimonio familiar, reci- cia y estabilidad de la familia. do de todo el predio, por que se estaría
be crítica por cuanto dicen que el Esta- desnaturalizando la figura, sin embar-
do no tiene por que tener preferencia Facultad de arriendo del bien o bienes go si cabe el arriendo de una parte de

FORO jURÍDICO 139


BENJAMÍN AGUILAR LLANOS

ese predio ( pensemos en el alquiler de edad o desaparece la incapacidad; los Quizás las normas del derecho de
una habitación, o lo que se suele llamar padres y otros ascendientes cuando familia o de sucesiones nos den luces
"pensión para señoritas") mueren o desaparece el estado de nece- sobre el particular, sin embargo en nin-
sidad. En consecuencia para que desapa- guno de estos fibras del código civil
En ambos casos se ha encontrado la rezca el patrimonio familiar ninguno de encontramos normas claras que nos
salida para amenguar en alguna forma los beneficiarios deben seguir gozando conduzcan a entender cómo opera la
las restricciones que impone el patrimo- de tal situación, bastando que sólo uno transmisión hereditaria del patrimonio
nio familiar, sobre todo cuando el titular de ellos se encuentre como tal para que familiar.
dé! bien se ve en apuros económicos y el patrimonio familiar continúe vigente.
no puede agenciarse de recursos vía la El constituyente del patrimonio fa-
disposición ni el gravamen del bien, por b. Cuando sin autorización del juez los miliar es propietario del bien afecto al
que le está prohibido, pero si podría ha- beneficiarios dejan de habitar la casa o mismo, por lo tanto, al producirse su
cerlo a través del arriendo y con la debi- de trabajar el predio un año continuo; fallecimiento debería extinguirse el pa-
da autorización judicial. pero y qué pasa cuando el abandono se trimonio familiar para dar paso a la su-
produce por períodos que sumados ex- cesión del causante y la transmisión de
Terminación del patrimonio familiar ceden el año; en esta situación creemos ese bien y otros existentes a favor de
que no se habría producido la extinción. sus causahabientes según lo dispuesto
Se admite que el patrimonio subsis- Repárese que cuando estamos frente a en el artículo 660 del código civil, sin
tirá mientras viva el constituyente, y al- una causal como la que comentamos, los embargo ello no es así pues las normas
gunos autores señalan que igualmente mismos beneficiarios habrían desnatu- del derecho de familia sobre patrimo-
subsistirá mientras exista la situación de ralizado la institución. nio familiar nos señalan que, en la me-
necesidad de la familia para la cual se dida en que los beneficiarios continúen
constituyó aunque el constituyente haya c. Cuando habiendo necesidad o media- siéndolo, el patrimonio familiar no se
fallecido. El código Italiano menciona que do causa grave, el juez a pedido de los extingue pese a la muerte del constitu-
el hogar de familia se mantiene hasta el beneficiarios lo declara extinguido; es de yente, sino que su condición legal se-
cumplimiento de la mayoría de edad del notar que el legislador concede esta fa- guirá vigente a favor de estos benefi-
menor de los hijos, sin embargo la auto- cultad a los beneficiarios, dentro de los ciarios, implicando ello una suspensión
ridad judicial puede disponer la disolu- cuales obviamente está el constituyente. en el derecho de los herederos a la par-
ción parcial cuando concurran razones Sobre esta causal, los jueces deberían ser tición del bien.
de utilidad para que los hijos mayores muy prudentes para conceder tal extin-
de edad adquieran la parte que pertene- ción, pues podría estar presentándose El código del 84 no desarrolla con
ce al resto sobre la cuota legítima. En situaciones de injusticia, en las que le- claridad este tema como si lo hacía el
Suiza el asilo de familia subsiste hasta el vantado el patrimonio, luego se vende código de 1936.
fallecimiento del propietario salvo que el bien, y los beneficiarios, que ordina-
sea transferido a los herederos por dis- riamente lo serían la cónyuge e hijos, se Refería el artículo 473 del anterior
posición de su voluntad. verían poco menos que en la calle. código que el hogar de familia ( antece-
dente inmediato del patrimonio fami-
El código civil de 1936 peruano dis- d. Cuando el inmueble sobre el cual re- liar) subsistía después de la muerte del
ponía que ordinariamente el hogar de cae fuere expropiado. En este caso el propietario, si éste por acto de última
familia subsistía mientras viva el cons- producto de la expropiación debe ser voluntad dispuso que pase a sus here-
tituyente y por excepción también cuan- depositado en una institución de crédi- deros. Sin embargo cuando existían hi-
do el Juez a pedido del cónyuge sobre- to para constituir un nuevo patrimo- jos menores al fallecimiento de aquél,
viviente, tutor o de un hijo mayor de nio. Durante un año el justiprecio de- el juez a pedido del cónyuge sobrevi-
edad o del consejo de familia ordenaba positado será inembargable. Cualquie- viente, del tutor, o de un hijo mayor de
la subsistencia del hogar de familia has- ra de los beneficiarios puede exigir den- edad o del consejo de familia, podía or-
ta que el último de los hijos llegara a la tro de los seis primeros meses que se denar la subsistencia del hogar hasta
mayoría de edad, debiendo indemni- constituya el nuevo patrimonio ( aún que llegue a la mayoría de edad el más
zarse a los herederos mayores de edad cuando debería ser dentro del año). Si joven de los hijos. En este caso debía
que no aprovechen del hogar por el al término del año mencionado no se indemnizarse a los hijos mayores de
aplazamiento de la división y partición hubiera constituido o promovido la edad que no aprovechen del hogar por
de los bienes. Igualmente contemplaba constitución de un nuevo patrimonio, el aplazamiento de la partición.
la legislación del36la posibilidad de que el dinero será entregado al propietario
se revoque el hogar el familia por causa del bien o bienes expropiados. Las mis- Sobre el particular y apelando a la
de fuerza mayor, que podría ser el cam- mas reglas son de aplicación en los ca- legislación extranjera, resulta interesan-
bio de residencia o que represente un sos de destrucción del inmueble cuan- te la fórmula empleada por el código
obstáculo para su progreso o desenvol- do ella genera una indemnización. Uruguayo que llama al patrimonio fa-
vimiento. miliar, bien de familia ( artículos 18 y
Patrimonio familiar es transmisible 19) y refiere que éste no termina con la
El código civil de 1984 en el artículo por herencia: muerte del cónyuge constituyente pues
499 refiere que el patrimonio familiar en este caso el administrador del bien
se extingue: El artículo 488 del código civil, repi- de familia será el cónyuge supérstite, y
tiendo casi textualmente lo que decía el si se produjera la muerte de los dos cón-
a. Cuando todos sus beneficiarios dejen artículo quinto de la constitución de 1979 yuges, igualmente no se extingue el bien
de serlo; así los cónyuges dejan de serlo señala que el patrimonio familiar es in- de familia, en tanto existan beneficia-
o mueren; los hijos menores o incapaces embargable, inalienable y transmisible rios menores de edad; en esta situación
y los hermanos menores o incapaces, por herencia, sobre esto último cabe el administrador será el tutor o el cura-
cuando mueren o llegan a la mayoría de preguntarse cómo opera la transmisión. dor en cada caso.

140 fORO JuRÍDICO


PATRIMONIO fAMILIAR

A continuación veamos algunas po- niales e hijos menores de edad extrama- Patrimonio famílíarpornumdato de la Ú!lj:
sibilidades que pudieran presentarse a trimoniales.- en tanto que todos los hi-
propósito de la muerte del constituyente. . jos son iguales, tal como lo dispone la El patrimonio familiar es una insti-
Constitución y el código civil, todos de- tución eminentemente voluntaria, a
a. Muerte del constituyente y le sobre- berían de gozar del patrimonio familiar, nadie se puede forzar a constituir un
vive viuda (o) e hijos menores de edad.- y éste subsistir hasta la mayoría del últi- patrimonio familiar, en tal mérito lla-
en este caso es evidente que el patrimo- mo de los menores, sin embargo si los ma la atención que por expresa disposi-
nio familiar subsiste, en atención a que extramatrimoniales no fueron conside- ción de la ley se pudiera constituir o darle
todavía hay beneficiarios que continúan rados como beneficiarios por el consti- la condición legal de patrimonio fami-
siéndolo y la vigencia de la institución tuyente, en la práctica no usufructúan el liar a un bien o conjunto de bienes o
es por mandato legal (artículo 499). bien, y a lo más tendrían como cuota patrimonio de una persona determina-
hereditaria, una nuda propiedad sobre da, sin embargo eso es lo que estaría
b. Muerte del constituyente y le sobre- el bien, a la espera de que se extinga el ocurriendo aparentemente en dos ca-
vive viuda(o) e hijos menores y mayo- patrimonio familiar para recién hacer uso sos en nuestra legislación; veamos por
res de edad.- existiendo beneficiarios del derecho de partición, y ello se com- separado los artículos 323 y 732 del có-
como es la viuda e hijos menores sub- plica si heredaran no sólo con sus medio digo civil.
sistirá el patrimonio familiar, lo que im- hermanos, sino que igualmente estaría
plica suspender el derecho de partición concurriendo a la herencia con la cónyu- El artículo 323 refiere que cuando la
de los herederos mayores de edad has- ge del causante, y ésta termina haciendo sociedad de gananciales ha fenecido por
ta que el último beneficiario deje de uso de su derecho de habitación vitali- muerte o declaración de ausencia de uno
serlo, en tanto y por equidad creemos cio. La situación injusta en la que queda- de los cónyuges, el otro tiene preferencia
que los mayores de edad deberían go- rían los hijos extramatrimoniales pudo para la adjudicación de la casa en que ha-
zar de un derecho de usufructo o in- ser remediada si se les hubiera dado el bita la familia; hasta aquí es claro el dere-
demnización, sin embargo no hay re- derecho a ser indemnizados. cho de preferencia de la cónyuge o cón-
gulación sobre el particular. yuge supérstite respecto del inmueble que
Es de notarse que las normas del sirvió de casa conyugal, sin embargo con-
c. Muerte del constituyente y le sobre- derecho de familia sobre patrimonio fa- tinúa diciendo el artículo que la preferen-
vive viuda (o) e hijos mayores de edad.- miliar terminan modificando las normas cia estaría también para el establecimien-
según lo dispuesto en los artículos 731 de partición del derecho sucesorio, y to agrícola, artesanal, industrial o comer-
y732 del código civil el cónyuge supérs- todo ello con el objeto de proteger al cial de carácter familiar, con obligación
tite tiene la prerrogativa para que le con- grupo familiar llamados beneficiarios. de reintegrar el exceso de valor si lo hu-
cedan el derecho de habitación vitalicio biere. No cabe duda de que el legislador,
sobre el inmueble en el que existió el Ahora bien, la transmisión heredi- en esta segunda parte, se estaría refirien-
hogar conyugal, permitiéndole vivir en taria no se refiere al bien que está afec- do al patrimonio familiar ( ver artículo
el bien hasta que se produzca algunas to al patrimonio familiar ( que en su 489 del código civil), pero si ello fuera asi,
de las causales de extinción del derecho momento y con las normas del dere- habría error, confusión, por cuanto como
de habitación, entre tanto el derecho de cho sucesorio se producirá a favor de sabemos, el patrimonio familiar al morir
partición de los herederos queda sus- los herederos) sino a la condición legal el constituyente, continúa siéndolo, go-
pendido hasta la extinción de la habita- que recae sobre el bien, objeto del pa- zando de sus características peculiares, en
ción. Estos artículos del código civil alu- trimonio familiar, y que como sabemos tanto subsista los beneficiarios, y es de
den al derecho de habitación vitalicio, entraña prerrogativas, facultades a fa- notar en el caso bajo comentario, que al
precisándose que tal figura adopta la vor de los beneficiarios, asi pese a la sobrevivir la viuda (o) subsiste un benefi-
condición legal de patrimonio familiar, muerte del constituyente, el bien segui- ciario, y en consecuencia no es posible
por lo tanto si el cónyuge supérstite hace rá afecto a favor de los familiares, quie- transferencia del patrimonio familiar.
uso de este derecho, está siendo benefi- nes podrán seguir usándolo y disfru-
ciada con el patrimonio familiar, que en tando del mismo, sin el riesgo y el te- Los artículos 731 y 732 del código
este caso es sancionado legalmente. No mor de que pueda ser embargado, re- civil, en el que el legislador concede la
obstante ello, por las mismas normas matado o dispuesto, y todo ello por que condición legal de patrimonio familiar
del derecho de familia, el patrimonio si en vida del constituyente, éste, libre y al derecho de habitación ejercido por el
familiar continuaría vigente, en tanto voluntariamente afectó un bien en pa- cónyuge supérstite, si se trataría de un
subsiste un beneficiario, que en este caso trimonio familiar, producido su dece- patrimonio familiar por mandato expre-
sería el viudo, o la viuda. so, opera automáticamente la transmi- so de la ley, aún cuando creemos que
sión de esa condición legal, que no es pese a ese mandato legislativo, sería
d. Muerte del constituyente y le sobre- otra que la de ser inalienable, en tanto necesario cumplir con la forma de cons-
vive hijos menores de edad matrimo- los beneficiarios continúen siéndolo. titución para garantía de terceros.

FORO jURÍDICO 141

También podría gustarte