Está en la página 1de 1

1. ¿Porque las personas actuamos diferente a como pensamos?

Nosotros tenemos dos mentes, una mente que piensa y otra mente que actua, y estas
dos formas fundamentales de conocimiento interactúan para construir nuestra vida
mental.

Existe una proporcionalidad constante entre el control emocional y el control racional


sobre la mente ya que, cuanto más intenso es el sentimiento, más dominante llega a
ser la mente emocional…, y más ineficaz, en consecuencia, la mente racional. Ésta
es una configuración que parece derivarse de la ventaja evolutiva que para el ser
humano supuso disponer, durante incontables ocasiones, de emociones e intuiciones
que guiaran nuestras respuestas inmediatas frente a aquellas situaciones que ponían
en peligro nuestra vida, situaciones en las que detenernos a pensar en la reacción más
adecuada podía tener consecuencias francamente desastrosas.

En todo caso, sin embargo, la mente emocional y la mente racional constituyen, como
veremos, dos facultades relativamente independientes que reflejan el funcionamiento
de circuitos cerebrales distintos, aunque interrelacionados. En muchísimas ocasiones,
pues, estas dos mentes están exquisitamente coordinadas porque los sentimientos son
esenciales para el pensamiento y lo mismo ocurre a la inversa. Pero, cuando aparecen
las pasiones, el equilibrio se rompe y la mente emocional desborda y secuestra a la
mente racional.

También podría gustarte