Está en la página 1de 4

EL HOMBRE ES UN GRAN FAISÁN EN EL MUNDO.

Título .- p.16 y 91.

Epígrafe.- Ver la poeta alemana Ingeborg Bachmann

La alusión a la hendidura de los párpados como una línea que impide que el Este y el Oeste
del mundo se vean, se comprendan.

50 capítulos; 49 con título y el 50 sin título.

Todos los títulos están comprendidos textualmente dentro del breve capítulo menos el 21
“Entre las tumbas”. Todos son emblemáticos y algunos simbólicos.

EL TEMA COMÚN ES LA DESINTEGRACIÓN DEL BANAT RUMANO Y EL DESEO DE SUS


HABITANTES ALEMANES DE VOLVER A ALEMANIA.

LOS ALEMANES SE MIRAN CON SOSPECHAS PARA SABER QUIÉN PERTENECIÓ O NO A LAS SS.

PARA IRSE EL REQUISITO DOBLE ES TENER UN PASAPORTE DE LA POLICÍA Y EL CERTIFICADO


DE BAUTISMO DEL CURA. TANTO EL POLICÍA COMO EL CURA EXIGEN PARA ENTREGAR LOS
DOCUMENTOS, FAVORES MATERIALES Y SEXUALES DE LAS MUJERES DEL PUEBLO.

EL ÚNICO QUE NO QUIERE IRSE ES EL GUARDIÁN NOCTURNO.

TEMAS LATERALES:

El machismo: Las mujeres son maltratadas, golpeadas, usadas, despreciadas.

La superstición: Las acciones se mueven en un mundo de superstición donde la naturaleza


juega un papel que se asocia al realismo mágico latinoamericano… Se nota la influencia de
García Márquez y de Rulfo. En el capítulo “El rey duerme” se recrea la situación del obispo
en “Crónica de una muerte anunciada”. Esta superstición se ve en la lechuza (la vieja y la
joven), la dalia, los gallos, la mariposa de la col, los gitanos que traen buena suerte (también
como en Macondo),la puerta de la ermita que se abre o no, 1, 77, las manzanas que se
autodevoran. Es un mundo mágico y cruel.

La situación social: La crítica Ceaucescu y su mujer se ve en el capítulo “La gran Casa” donde
Amalie como maestra debe trasmitir a sus alumnos el discurso oficial.

La represión sexual y el cerrar los ojos.- Las mujeres son duramente juzgadas por su pasado
sexual. Windisch está obsesionado por los pies de Amalie que muestran que ya no es virgen
pero que no impide que su hija vaya a su humillación sexual para obtener el pasaporte.

1
TEMPORALIDAD.- EL ORDEN DEL RELATO NO COINCIDE SIEMPRE CON EL DE LA HISTORIA
POR LO CUAL DEBEMOS SEÑALAR LAS ANALEXIS COMO RECURSO FRECUENTE PARA NARRAR
LOS ANTECEDENTES DE LOS PERSONAJES. TAL ES EL CASO DE LA MUJER DE WINDISCH EN
RUSIA O DE LOS AMORES QUE AMBOS TUVIERON ANTES DE SER PAREJA. O EL CASO DE LA
JUVENTUD DE AMALIE Y SU RELACIÓN CON RUDI. TAMBIÉN SE PRODUCEN PROLEXIS EN EL
MOMENTO DE LOS PRESENTIMIENTOS (LA LECHUZA) QUE ANUNCIAN MUERTES COMO LA
DE LA VIEJA KRONER O DE DIETMAR.

LA TÉCNICA.- Esta consiste en entrelazar los relatos. Será el lector quien una los fragmentos y
devele las historias.

El punto de vista narrativo es de Windisch quien ve los sucesos literalmente en la mayor


parte del texto. La voz narrativa en cambio es de un narrador extradiegético, que nos cuenta
sucesos que están fuera del alcance espacial o temporal de Windisch.

De hecho en buena parte de la novela Windisch es un voyeur que espía por la ventana los
amores del carpintero y su mujer, o la casa del peletero, entre otras cosas.

ORDENAMIENTO DEL MUNDO Y LOS PERSONAJES POR GRUPOS.

Historia analéxica página 54

Bárbara Joseph

1. Windisch el molinero.- Su mujer-----Katarina-prostituta en Rusia cinco años


Encuentro en el cementerio
RUDI AMALIE DIETER
Es maestra en
la ciudad.
Enseña sobre el
sistema. Sueña
con un jarrón
de vidrio

Windisch tiene una relación profunda con las navajas. Glosan una escena de “El perro
andaluz”.- 32

El bache y el monumento son para él como una señal del pasado y del futuro. EL pasado
representado por la guerra, dos años atrás. El futuro representado por los 221 días que lleva
esperando su pasaporte.

2.- El guardián nocturno, Konrad.- Se quedará allí hasta el fin. Tiene un perro al que maltrata
alternativamente. El cuchillo es un elemento esencial en su vida. Es viudo de una mujer con
la que SUEÑA (P. 16) y que lo deshonró para luego morir y dejarlo solo. No quiere irse.

2
Termina con una de las gitanas. SU PADRE EL GUARDIÁN NOCTURNO PRESENCIO LA AUTO
FACOGITACIÓN DE LAS MANZANAS.

3.- La vieja Kroner. Cortaba tilo de la tumba de los marinos y del tonelero. Agotó el euforbio
de los campos para lavar sus heridas. Se espera que muera y muere. LA MOSCA ES EL
ELEMENTO ESENCIAL EN SU FUNERAL. LA LLUVIA DURANTE EL ENTIERRO. EL SEPULTURERO
ES RUMANO.

4.- El carpintero y su mujer.- Tienen buen sexo y son observados por un excitado Windisch.

La madre del carpintero ha muerto luego de cortar una dalia blanca y comer sandía sofocada
por un calor sobrenatural. Su foto atestigua el sexo de su hijo y su nuera. En el entierro de la
vieja Kroner, el carpintero llora sobre la tumba de su madre.

5.- El peletero y su mujer: Ya tienen la visa y están prontos para irse. Han vaciado su casa y
en la visión por la ventana de Windisch, todos los vacíos equivalen a manchas negras. Su hijo
es Rudi el idiota, de quien dicen que es ingeniero y que ha subido a la montaña para estar
en la fábrica. En realidad está en el sanatorio. Su padre lo visita por tres días. Con asistencia
de un oficial nazi, a quien Rudi lleva su tesoro preciado (objetos de vidrio) consiguen el
pasaporte. Va a Rusia y envía una caja a Amalie que contiene una lágrima para ser llenada
con agua de lluvia (dulce). Son aquellos cuya casa se convertirá en albergue de religiosos
norteamericanos. 84 Las diferentes religiones. A su casa llega la lechuza forastera, atraída
por el olor de los animales disecados por su padre. Comenzó a hacerlo cuando le regalaron el
macho cabrío. Esto y sus pieles son el precio de su pasaporte. ¿Fue o no de las SS?

La bisabuela de Rudi es “la oruga”, la mujer con una trenza fina que perdió a su marido y lo
busca por todo el pueblo, muy a lo Rulfo o a lo Onetti. Abandona al abuelo de Rudi con 3
años. De allí las taras familiares. El abuelo de Rudi se hace carpintero y enloquece tallando
todo lo que encuentra de modo que su mujer lo abandona y se va a una casa sola con un
hijo, QUE ES EL PADRE DE RUDI.

6.- El sacristán.- cuya esposa murió y sus cenizas lo siguen. Su brazo, representado en una
rama de árbol lo persigue.

7.- La flaca Wilma que es como una encarnación de la muerte. Ella aparece cuando alguien
muere y hace las veces de llorona.

8.- El sastre.- Es el padre de Dietmar cuya muerte es anunciada por la lechuza joven.

9.- La fantasmal figura del leñador cuyo auto rojo ronda Windisch. VER PÁGINAS 71 Y 72

Luego hay un sepulturero, un nuevo molinero que es valaco, un cura y un policía , corruptos,
un rey prescindente, una gitanilla y una vaquera que son minorías despreciadas, se levantan
la falda o algo más por diez lei.

El peletero llega a irse y envía cartas.

SEÑALES APOCALÍPTICAS Y SIGNOS EXTRAORDINARIOS

Lluvias y sequías. P 83 y ss.-

3
El gallo ciego

El manzano

Las acacias que amarillean antes de tiempo y en ciertos lugares 80

La fruta que se ha llenado de gusanos después del diluvio.- 85

LA PESTE DE LA NOSTALGIA.- 88, 112.-

LA MARIPOSA DE LA COL QUE ES TAN FRÁGIL COMO EL DESTINO DE AMALIE.- REAPARECE AL


FINAL

EL GALLO CIEGO QUE REPRESENTA LA IMPOTENCIA DEL MACHO WINDISCH PARA


SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE SU HIJA. CEGUERA EDIPICA.

LA ROTURA DEL ESPEJOP Y LAS MANCHAS ROJAS.- 92 Y 93

LA ARAÑA QUE ANUNCIÓ LA MUERTE DE BARBARA.- 95

LA GAVIOTA Y EL MAR.- SIGNOS DE LO NUEVO, LO DESCONOCIDO, LO QUE NO SE TIENE,


PERO QUE AMALIE QUIERE CONSEGUIR DE MANERA INDEPENDIENTE YA QUE HA
COMPRADO SU LIBERTAD AL PRECIO DE SU CUERPO 100

LOS SUEÑOS.- EL GUARDIÁN SUEÑA CON LA RANA DE TIERRA.- P. 103 Y 16.

LA MUJER DE WINDISCH SUEÑA CON LA OROPÉNDOLA

LAS LECHUZAS.- 10 APARICIONES. LA ÚLTIMA VINCULADA A LA FLACA WILMA QUE ESTÁ EN


LA PUERTA DE LA IGLESIA. ESTÁ LA LECHUZA VIEJA, LA JOVEN Y LA FORASTERA.

ALLÍ SE CRUZAN LA LECHUZA, LA MARIPOSA, ETC.

LA CANCIÓN CONVERTIDA EN PIEDRA QUE ESCUCHA WINDISCH.- UNA VOZ DE HOMBRE EN


EL PUEBLO PONE DE MANIFIESTO LOS TEMORES DEL PADRE QUE AUNQUE SE OFUSQUE Y
GOLPEE A SU MUJER Y SE RESIENTA, NO HACE NADA PARA IMPEDIR LA CAÍDA DE SU HIJA. 45

También podría gustarte