Está en la página 1de 279

Lucía Agud Albesa

UPV UPV Licenciada en Ciencias Matemáticas por

UPV
la Universidad de Zaragoza (1989-1994) y
premio extraordinario García de Galdeano.
Posee un Máster Universitario en Investi-

MATEMÁTICAS
gación matemática y el título propio de
Colección Punto de Partida
Especialista en Pedagogía Universitaria,
ambos de la UPV.
A través de estos manuales, la UPV 9 788490 482926
Profesora de Secundaria y B.U.P. de Ma-

EJERCICIOS RESUELTOS
quiere fortalecer los conocimientos temáticas e Informática en el colegio de
sobre materias básicas que los alum- Santa Ana (Zaragoza, 1994-2000). En el
2000 ejerció como profesora del departa-
nos de nuevo ingreso deben dominar mento de Matemática Aplicada en la Uni-
para cursar las asignaturas regladas. 9 788490 482926 versidad de Zaragoza, para ingresar en el
Con este objetivo, se presenta esta 2001 como profesora de Matemática Apli-
colección en la que se sintetizará teo- cada en la UPV hasta el día de hoy, donde
actualmente continúa en la categoría de
ría y práctica, para cualquiera de las Contratado Doctor.
materias que forman los planes de
estudio universitarios y con las que
MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA INGENIERÍAS Doctora en Matemáticas por la Univer-
EJERCICIOS RESUELTOS sidad de Zaragoza dentro del tema de
el estudiante podrá reforzar el segui- Transformada Wavelet y Análisis Multirre-
miento de las mismas. solución. En la actualidad pertenece al gru-
| Lucía Agud Albesa | Margarita Mora Carbonell po de investigación de Análisis Funcional

MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA INGENIERÍAS.


y medidas vectoriales de la UPV. Ha sido
Este libro pretende ser un puente entre los estudios pre-universitarios y los pri- subdirectora de Cultura y Deportes del
Campus de Alcoy y Directora del colegio
meros cursos de grados de ingeniería. Su principal objetivo es afianzar las bases mayor Ovidi Montllor. Tiene publicados
matemáticas necesarias para llevar a buen término los estudios universitarios. otros libros docentes, sobre Análisis ma-
temático en Derive y de Matlab para inge-
La dinámica del texto consiste en la presentación de los conceptos teóricos que nierías.
se necesitan para la resolución de ejercicios, para posteriormente abordar todos
los contenidos desde la exposición de ejemplos desarrollados con todos los
pasos, indicaciones, explicaciones y justificación de cada uno de los cálculos.
Margarita Mora Carbonell
Los ejemplos se presentan por grado de complejidad y acorde a cada una de las Licenciada en Ciencias Matemáticas por la
secciones donde están inmersos, en ellos además de detallarse todos los pasos Universidad Autónoma de Madrid (1988).
a seguir, entre los cálculos se insiste en los errores más comunes que se suelen Actualmente es Titular de Universidad del
cometer. Cada capítulo finaliza con una sección de ejercicios resueltos, donde Área de Matemática Aplicada en la UPV.
ya están mezclados tanto en cuanto a dificultad como a utilización de distintas Su labor docente abarca más de 25 años
herramientas ya vistas en ese capítulo o en anteriores. en el departamento de Matemática Apli-
cada de la UPV desde 1988, en la Escuela
Politécnica Superior de Alcoy, en la que ha

MATEMÁTICAS BÁSICAS
desempeñado además los cargos de Sub-
directora de Investigación y Directora del
Colegio Mayor Ovidi Montllor.

PARA INGENIERÍAS
Doctora en Matemáticas por la UPV en
2009 en el campo de la segmentación
de señales electrocardiográficas bajo el
empleo de la Transformada Wavelet y el
EJERCICIOS RESUELTOS Análisis Multirresolución. Actualmente
desempeña su labor investigadora como
| Lucía Agud Albesa | Margarita Mora Carbonell miembro del Grupo de Procesos de Oxida-
ción Avanzada del departamento Ditexpa/
UPV en el marco de la optimización de
modelos y tratamiento de datos Multiva-
riables. Ha trabajado en 5 proyectos de
investigación, subvencionados tanto por
organismos internacionales y nacionales.
EDITORIAL puntode En la actualidad es investigador principal
partida (IP) en un Proyecto para Grupos Emergen-

ED | UPV

V VV
tes (GV/2015/074).
UPV
puntode EDITORIAL

V VV
EDITORIAL partida UPV UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
0DWHPiWLFDV EiVLFDV SDUD
,QJHQLHUtDV
(MHUFLFLRV UHVXHOWRV

/XFtD$JXG $OEHVD 0DUJDULWD0RUD&DUERQHOO

(',725,$/
81,9(56,7$7 32/,7Ê&1,&$ '( 9$/Ê1&,$
Los contenidos de esta publicación han sido revisados por el Departamento de Matemática Aplicada
de la Universitat Politécnica de València

Colección Punto de Partida

Para referenciar esta publicación utilice la siguiente cita: AGUD ALBESA, L., MORA CARBONELL, M. (2016).
Matemáticas básicas para ingenierías. Ejercicios resueltos. Valencia: Universitat Politècnica de València

Primera edición, 2016 (versión impresa)


Primera edición, 2016 (versión electrónica)

© Lucía Agud Albesa


Margarita Mora Carbonell

© 2016, Editorial Universitat Politècnica de València


distribución: Telf.: 963 877 012 / www.lalibreria.upv.es / Ref.: 6354_01_01_01

ISBN: 978-84-9048-548-4 (versión impresa)


ISBN: 978-84-9048-549-1 (versión electrónica)

La Editorial UPV autoriza la reproducción, traducción y difusión parcial de la presente publicación con fines
científicos, educativos y de investigación que no sean comerciales ni de lucro, siempre que se identifique y se
reconozca debidamente a la Editorial UPV, la publicación y los autores. La autorización para reproducir, difundir o
traducir el presente estudio, o compilar o crear obras derivadas del mismo en cualquier forma, con fines
comerciales/lucrativos o sin ánimo de lucro, deberá solicitarse por escrito al correo edicion@editorial.upv.es.
Resumen

Este libro pretende ser un puente entre los estudios pre-universitarios y primeros
cursos de grados de ingeniería. A lo largo de nuestra labor docente como profe-
soras de primeros cursos en Grados de Ingeniería hemos podido constatar que el
alumno universitario no siempre se encuentra en condiciones de abordar con éxito
las asignaturas de matemáticas. El principal objetivo de este libro es, por tanto,
afianzar las bases matemáticas necesarias para llevar los estudios cursados a buen
término.

Las matemáticas para ser entendidas tienen que ser escuchadas, de ahí, que a la
hora de presentar una definición, una propiedad, un teorema, se intente dar una
idea intuitiva del mismo, todo ello sin perder el rigor y la notación científica nece-
sarias. Se analizan todos los aspectos del cálculo de una variable que un estudiante
debe precisar, conocer, manejar con habilidad y destreza, de cara a poder finalizar
sus estudios con éxito.

El libro no contiene demostraciones, ese aspecto queda fuera de nuestro objetivo,


sino más bien presenta un manual recopilatorio de las matemáticas básicas que el
estudiante precisa en su nueva etapa. La dinámica del texto consiste en la presen-
tación de los conceptos teóricos que se necesitan para la resolución de ejercicios,
para posteriormente abordar todos los contenidos desde la exposición de ejem-
plos desarrollados con todos los pasos, indicaciones, explicaciones y justificación
de cada uno de los cálculos.

Los ejemplos se presentan por grado de complejidad y acorde a cada una de las
secciones donde están inmersos, en ellos además de detallarse todos los pasos a se-
guir, entre los cálculos se insiste en los errores más comunes que se suelen cometer.
Si el alumno procede de bachillerato este libro le permitirá asegurar muchos de
los conceptos que ya conoce y estará en condiciones de saltarse la parte introduc-
toria del capítulo para acceder a los ejemplos más complicados; ahora bien, si el
alumno procede de módulo formativo es aconsejable que empiece cada capítulo por
el principio. Cada capítulo finaliza con una sección de ejercicios resueltos, donde
ya están mezclados tanto en cuanto a dificultad como a utilización de distintas
herramientas ya vistas en ese capítulo o en anteriores.
iii
5HVXPHQ

Es un placer expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos compañeros que tras


años de trabajo han compartido con nosotras su experiencia en la dificultad de los
alumnos de primer curso. Con ellos hemos compartido horas de café comentando
las anécdotas de errores repetitivos y carencia de cálculo en las operaciones, este
libro surge principalmente por esa necesidad que un gran número de alumnos de
primer curso precisa. Esperamos que sirva de ayuda.

iv
Índice general

Resumen iii

Índice general v

1 Los números reales. Operaciones elementales. Los números com-


plejos 1
1.1 El conjunto de los números reales: R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1 Algunas propiedades de los números reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.2 El valor absoluto de un número real y sus propiedades . . . . . . . . . . . . . 7

1.2 Igualdades notables y fórmulas importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


1.2.1 Identidades notables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2.2 Fórmula ciclotómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.2.3 Binomio de Newton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

1.3 Fracciones algebraicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15


1.3.1 Factorización de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.3.2 Cálculo de las raíces enteras de un polinomio: Método de Ruffini . . . . . . 17
1.3.3 Operaciones con fracciones algebraicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

1.4 Radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.4.1 Operaciones con radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
1.4.2 Racionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.4.3 Ecuaciones irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

1.5 Los números complejos, C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40


1.5.1 Operaciones con números complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
1.5.2 Conjugado de un número complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

v
Índice general

1.5.3 Módulo y argumento. Forma trigonométrica y forma polar . . . . . . . . . . 46


1.5.4 La forma exponencial. Fórmula de Euler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
1.5.5 Raíces n-ésimas de un número complejo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

1.6 Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

2 Funciones reales de variable real 77


2.1 Introducción. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
2.2 Dominios de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
2.3 Algunas de las funciones más importantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2.3.1 Función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.3.2 Función logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
2.3.3 Funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
2.3.4 Funciones hiperbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129


2.4.1 Límites en el infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
2.4.2 Límites en un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
2.4.3 Cálculo de asíntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real. . . . . . . . . . . . . . . . 158


2.5.1 Tipos de discontinuidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
2.5.2 Funciones continuas: ejemplos y operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
2.5.3 Teoremas importantes de continuidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

2.6 Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

3 Derivada de una función real de variable real 177


3.1 El concepto de derivada. Tasa de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
3.2 Derivada de una función en un punto x = a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
3.3 La función derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
3.3.1 Tabla de derivadas de funciones elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
3.3.2 Reglas de derivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
3.3.3 Interpretación geométrica de la derivada. Ecuación de la recta tangente . . 186

3.4 Derivadas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187


3.4.1 Derivada de la función compuesta. Regla de la cadena . . . . . . . . . . . . . 194

3.5 Regla de L’Hôpital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197


3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos . 199
3.6.1 Crecimiento-Decrecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
vi
Índice general

3.6.2 Extremos relativos: Máximos y mínimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200


3.6.3 Problemas de Optimización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
3.6.4 Concavidad-convexidad. Puntos de Inflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

3.7 Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

4 Integral de una función 231


4.1 Primitiva de una función. Integral indefinida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
4.2 Métodos de integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
4.2.1 Integración por sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
4.2.2 Integración por partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
4.2.3 Integración de funciones racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

4.3 Integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256


4.3.1 Propiedades de la integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

4.4 Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

Bibliografía 267

Índice alfabético 269

vii
Capítulo 1

Los números reales. Operaciones


elementales. Los números complejos

En este capítulo se estudiarán las propiedades más importantes y


básicas de los números reales y complejos que el lector debe conocer,
siempre desde el punto de vista práctico mediante la resolución de ejer-
cicios. La sección 1.1 se centra en definir y trabajar con intervalos,
manipular desigualdades de números reales y la definición y manejo
del valor absoluto de un número real. El capítulo finaliza con la sec-
ción 1.5 que estudia el conjunto de números complejos, introduciendo
su necesidad y desarrollando ejemplos de las operaciones y propiedades
más importantes de los mismos. En la subsección 1.5.3 se recomien-
da repasar las funciones trigonométricas que se han desarrollado en el
Capítulo 2 concretamente en la subsección 2.3.3 de este mismo libro.

1.1 El conjunto de los números reales: R

El primer conjunto de números con el que se trabaja es el de los Números Naturales,


N, que viene definido de forma axiomática con los llamados Axiomas de Peano.
Su descripción matemática vendría dada por:

N := {1, 2, 3, 4, . . .}

Si a los números conocidos se le añade el signo y el número 0, se tiene el conjunto


de los Números Enteros, Z, definido por:

1
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Z := {· · · , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, · · · } = −N ∪ {0} ∪ N

evidentemente por definición, los números naturales están contenidos en los núme-
ros enteros, N ⊂ Z.

La necesidad de poder realizar las operaciones conocidas como suma, resta, mul-
tiplicación y división fueron dando lugar a introducir otro nuevo conjunto de nú-
meros, los Números Racionales, o aquellos que pueden ser expresados mediante
una fracción, y que son denotados por Q. Se entiende que cuando se habla de un
número racional es un conjunto que incluye una fracción y todas sus fracciones
equivalentes. De nuevo se verifica que N ⊂ Z ⊂ Q.

Pero ya desde tiempos de Pitágoras se descubrió que no todos los números pueden

ser expresados mediante un fracción. Números tan importantes como π, 2, e,
etc., no pertenecerían a este conjunto, surgiendo así el conjunto de los Números
Irracionales, al que se llamará I.

La unión de estos dos conjuntos dan lugar al conjunto de los Números Reales, R,
de forma que: R = Q ∪ I. Y por lo tanto, las relaciones de contenido o inclusión
que se tienen son:

N⊂Z⊂Q⊂R

Para los números reales también existe una definición axiomática, (ver Ross 1980)
pero como la idea de este manual no es tanto el desarrollo teórico de los conceptos,
sino su aplicación y manipulación mediante ejercicios resueltos, se destacarán aquí
las propiedades más importantes que surgirán en los ejercicios que a continuación
se irán mostrando. Aún así se considera oportuno recordar los axiomas, en cuanto
a leyes de cálculo que conviene tener en cuenta,

Axiomas de Álgebra:

Axioma 1 (Leyes Conmutativas) x + y = y + x, xy = yx

Axioma 2 (Leyes asociativas) x + (y + z) = (x + y) + z, x(yz) = (xy)z

Axioma 3 (Ley distributiva) x(y + z) = xy + xz

Axioma 4 (Elemento neutro de la suma) Dados x, y ∈ R existe z ∈ R tal que


x + z = y. Se denota z = y − x. El elemento x − x es denotado por 0. Se
puede demostrar que 0 no depende de la elección de x ∈ R.

2
1.1 El conjunto de los números reales: R

Axioma 5 (Elemento inverso del producto) Si x, y ∈ R y x = 0 entonces existe


z ∈ R tal que xz = y. Se denota z = xy . El elemento xx es denotado por 1. Se
puede demostrar que 1 no depende de la elección de x ∈ R.

Axiomas de Orden:

Axioma 6 Se verifica una, y sólo una, de las relaciones x = y, x < y o x > y

Axioma 7 Si x < y, entonces, para cada z ∈ R, x + z < y + z

Axioma 8 Si x > 0 e y > 0 entonces x + y > 0, xy > 0

Axioma 9 Si x > y e y > z entonces x > z

1.1.1 Algunas propiedades de los números reales


La representación gráfica de los números reales es la recta real. Si dentro de ella
se quieren indicar subconjuntos formados por números reales, estos son los inter-
valos. De forma que un intervalo I es el conjunto formado por todos los números
reales comprendidos entre dos elementos dados, que reciben el nombre de extremos
del intervalo. Por la propiedad de los números reales conocida como Densidad de
los números reales, se sabe que dados dos números reales cualesquiera, siempre
existen infinitos números reales entre ellos. Matemáticamente se escribiría, dados
a, c ∈ I, ∃b ∈ I tal que a < b < c.

Existen distintos tipos de intervalos según sus extremos. Además pueden ser inter-
valos acotados, es decir, sus extremos son números reales, o intervalos no acotados,
cuando al menos uno de sus extremos es infinito:

Intervalo abierto acotado: se denota I =]a, b[ o también I = (a, b) y se define


como todos los números reales comprendidos entre a y b sin incluir a estos.
Es decir:

]a, b[:= {x ∈ R : a < x < b}

Intervalo cerrado: denotado por I = [a, b], en este caso comprende a todos los
números reales entre a y b, incluidos a y b:

[a, b] := {x ∈ R : a ≤ x ≤ b}

Intervalo semiabierto acotado: los hay de dos tipos:

]a, b] := {x ∈ R : a < x ≤ b}, [a, b[:= {x ∈ R : a ≤ x < b}


3
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Intervalos no acotados: siempre deben ser abiertos por el extremo que sea in-
finito. Por tanto, se tienen cuatro posibilidades dependiendo de si uno de los
extremos es un número real:

]a, ∞[ := {x ∈ R : x > a}, [a, ∞[:= {x ∈ R : x ≥ a}


] − ∞, b[ := {x ∈ R : x < b}, ] − ∞, b] := {x ∈ R : x ≤ b}

y finalmente, el intervalo no acotado ] − ∞, ∞[= R.

Cabe destacar el concepto de Recta real ampliada, que se denota como R =


R ∪ {−∞, ∞}. Es decir, los conceptos de ±∞ son elementos de este conjunto. Este
nuevo conjunto es muy adecuado en el caso de que se quiera indicar, por ejemplo,
que el resultado a de una operación puede ser tanto un número real como infinito,
lo que se expresaría como: a ∈ R.

Los intervalos son necesarios cuando se quiere resolver inecuaciones, o desigual-


dades, para indicar los conjuntos donde se encuentran las soluciones. A continua-
ción, se detallan las propiedades operacionales más importantes para trabajar con
inecuaciones y que están relacionados con los Axiomas de orden antes expuestos.
Sean x, y, a, b ∈ R:

1. Si x < y, entonces x + a < y + a. La misma propiedad se verifica si la


desigualdad no es estricta (si x ≤ y, entonces x + a ≤ y + a).

2. Si x < y, a > 0, entonces ax < ay. Sin embargo, si a < 0, entonces la


desigualdad cambia, ax > ay.

Dicho de otra forma, dada una desigualdad, se puede sumar o restar la misma
cantidad a ambos lados sin que la desigualdad cambie. Y lo mismo ocurre si se
multiplica, o divide, por una misma cantidad ambos miembros, siempre que es-
ta cantidad sea positiva. Si la cantidad es negativa, simplemente el símbolo de
la desigualdad cambia de orden. Por lo tanto, las inecuaciones pueden operarse
de forma análoga a las ecuaciones teniendo en cuenta siempre el símbolo de la
desigualdad.

Para una mejor comprensión de cómo manejar las desigualdades, se presenta el


siguiente ejemplo con polinomios de grado 1. Más adelante cuando se haya tra-
tado la descomposición factorial de polinomios en la subsección 1.3.1 se tratarán
problemas de inecuaciones con polinomios de grado superior ya en la sección 1.6.

Ejemplo 1.1.1 Resolver las siguientes desigualdades:

a) − 5x + 2 < 11x − 3 b) − 2 < x + 5 ≤ 7 c) 3x − 5 ≤ −5x + 6 < x − 1


4
1.1 El conjunto de los números reales: R

Para resolver este ejemplo basta usar las propiedades citadas anteriormente. Se
trabaja como en las ecuaciones, despejando la variable incógnita, x, de los polino-
mios de grado 1. Para ello, se agrupan las variables en un miembro y los términos
independientes en el otro; lo que suma pasa restando y lo que resta, sumando.

a) Esta primera desigualdad, −5x + 2 < 11x − 3, es muy sencilla, así sirve para
practicar las reglas descritas.

−5x + 2 < 11x − 3 ⇐⇒ −5x − 11x < −3 − 2 ⇐⇒ −16x < −5

Si ahora se despeja, teniendo en cuenta el cambio en la desigualdad por


dividir por un número negativo, se tiene

−5 5
x> ⇐⇒ x >
−16 16

Con lo que la solución es el intervalo

5
x ∈] , ∞[.
16

Hay que notar que como la variable tiene coeficiente negativo, para despejarla
ha habido que dividir ambos miembros por −16, que al ser negativo ha hecho
que la desigualdad cambie de símbolo de orden.

Otra forma de hacerlo, y quitarse de encima el tema de dividir por una


cantidad negativa, es pasar las x al miembro donde se vea que el coeficiente
va a quedar positivo, en este caso, el segundo. Es decir:

5
−5x + 2 < 11x − 3 ⇐⇒ 5 < 16x ⇐⇒ <x
16

obteniendo mismo resultado.

b) Para resolver −2 < x + 5 ≤ 7, como sólo se tiene la variable en el miembro


central, se pueden operar las desigualdades todas a la vez. La idea, al igual
que en las ecuaciones, es despejar la incógnita, para ello se resta 5 en todos
los miembros:

−2 < x + 5 ≤ 7 ⇐⇒ −2 − 5 < x ≤ 7 − 5 ⇐⇒ −7 < x ≤ 2

Y ya se tiene el resultado final:


5
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

x ∈] − 7, 2]

c) En este apartado ha de resolverse una inecuación con tres miembros, 3x−5 ≤


−5x + 6 < x − 1.

Si se puede, es bueno intentar resolverla en un sólo paso como en el caso ante-


rior, siempre que quede la variable aislada en uno cualquiera de los miembros
de la desigualdad, pasando las variables al miembro adecuado. Pero en es-
te ejercicio no se puede, ya que para que desaparezca, por ejemplo, 3x del
primer miembro, debe restarse 3x en todos los miembros, pero aún así la
variable seguiría estando en el segundo y tercer miembro.

Cuando ocurra esto, simplemente hay que trabajar por separado las dos
desigualdades que aparecen unidas, y luego hacer la intersección de las solu-
ciones, ya que deben cumplirse todas las condiciones.

Por lo tanto, se harán dos pasos. Primero resolver, por ejemplo, −5x + 6 <
x − 1. Y después se resuelve la que quede, en este caso 3x − 5 ≤ −5x + 6. Es
decir, resolver el sistema formado por:

−5x + 6 < x − 1
3x − 5 ≤ −5x + 6

Obsérvese que la desigualdad en un caso es estricta (es decir, dará un inter-


valo abierto). Y en el otro caso habrá que considerar el extremo.

• −5x + 6 < x − 1

Se llevarán las variables, por ejemplo, al segundo miembro, para que así
queden con coeficiente positivo (recordar que esta operación es equiva-
lente a sumar en ambos miembros 5x, así ’desaparece’ del miembro en
el que está). Si se quieren dejar en el primer miembro por comodidad
tampoco pasa nada. Simplemente después, al despejarla, como tendrá
coeficiente negativo, no hay que olvidarse de cambiar el símbolo de la
desigualdad.

7 7
7 < 6x ⇐⇒ < x ⇐⇒ x ∈ S1 =] , ∞[
6 6

• Ahora se resuelve la otra desigualdad, 3x − 5 ≤ −5x + 6. Pasando al


primer miembro las variables y al segundo los términos independientes,
se tiene:

6
1.1 El conjunto de los números reales: R

11 11
8x ≤ 11 ⇐⇒ x ≤ ⇐⇒ x ∈ S2 =] − ∞, ]
8 8

• Se juntan ambas soluciones realizando la intersección:

11 7
x ∈ S =] − ∞, ]∩] , ∞[
8 6

Para calcular esta intersección, como 11 7


8 > 6 , (al realizar los productos
cruzados 11 · 6 > 8 · 7 pues 66 > 56; otra forma de comprobar esto es po-
ner común denominador en ambas y quedarse con la que dé numerador
mayor), la intersección será:

7 11
x ∈ S =] , ]
6 8

Si se representan gráficamente todas las soluciones, calcular la intersec-


ción es sombrear cada una de las soluciones y quedarse con el trozo que
esté coloreado en todas las ocasiones:

Figura 1.1: Cálculo de la intersección de las soluciones, S1 de color rojo, S2 de color


verde y la intersección S de color azul 

1.1.2 El valor absoluto de un número real y sus propiedades


El valor absoluto de un número real x se define como

x si x ≥ 0
|x| =
−x si x < 0

Se pueden comprobar fácilmente las siguientes equivalencias. Para cada x ∈ R y


b>0

|x| ≤ b ⇔ −b ≤ x ≤ b ⇔ x ∈ [−b, b] (1.1)


x≥b

|x| ≥ b ⇔ ⇔ x ∈] − ∞, −b] ∪ [b, +∞[ (1.2)

x ≤ −b

7
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Es importante destacar que en el caso de que las desigualdades anteriores sean


estrictas, los intervalos que se obtienen serán abiertos.

Estas propiedades se utilizarán para quitar de las desigualdades el valor absoluto


siempre que sea posible. En otras ocasiones, como cuando aparezcan sumas o restas
de valores absolutos, no pueden aplicarse directamente, así que habrá que recurrir
a la definición.

Recordar al lector que la propiedad que se tiene para la suma de valores absolutos
es la conocida Desigualdad triangular (la primera de las dos desigualdades que
indicamos a continuación):
|x + y| ≤ |x| + |y| 
|x − y| ≥ |x| − |y|

aunque su uso no será objeto de los ejemplos aquí expuestos.

El primer paso para aplicar estas equivalencias, será aislar el valor absoluto en uno
de los miembros de la desigualdad. Desde ahí, ya podrán ser aplicadas.

A continuación se muestra un ejemplo de aplicación directa de las propiedades


vistas en la Ecuación 1.1 y en la Ecuación 1.2.

Ejemplo 1.1.2 Resolver las siguientes inecuaciones de valor absoluto

1. |2x + 1| < 5

2. |3 − 4x| ≥ 6

Para resolver el ejercicio, hay que fijarse en cuál de las dos ecuaciones se debe
aplicar.

1. |2x + 1| < 5. En este caso procede el uso de la Ecuación 1.1,


×1
−5 < 2x + 1 < 5 ⇔ −5 − 1 < 2x < 5 − 1 ⇔ −6 < 2x < 4 ⇔2 −3 < x < 2
⇔ x ∈] − 3, 2[

2. |3 − 4x| ≥ 6. En este caso la ecuación que corresponde es la 1.2,


−3
3 − 4x ≥ 6 3 − 6 ≥ 4x 4 ≥x
  
|3 − 4x| ≥ 6 ⇔ ⇔ ⇔
  
3 − 4x ≤ −6 3 + 6 ≤ 4x 9
4 ≤x

⇔ x ∈] − ∞, −3 9
4 ] ∪ [ 4 , +∞[


8
1.2 Igualdades notables y fórmulas importantes

1.2 Igualdades notables y fórmulas importantes

Se recordarán aquí primero las identidades notables más básicas y se efectuarán


ejemplos de su aplicación. También se verá la fórmula ciclotómica, muy interesante
a la hora de factorizar polinomios; y el binomio de Newton, cuya utilidad tanto en
estadística, combinatoria como en cálculos elementales, es primordial. Si el lector
requiere recordar conceptos básicos de aritmética y álgebra puede revisar el texto
Editores 2003.

1.2.1 Identidades notables


Las identidades notables más importantes y que aparecen con mayor frecuencia
son

Cuadrado de una suma


(a + b)2 = a2 + 2ab + b2 (1.3)

Cuadrado de una diferencia


(a − b)2 = a2 − 2ab + b2 (1.4)

Suma por diferencia


(a + b)(a − b) = a2 − b2 (1.5)

Cubo de una suma


(a + b)3 = a3 + 3a2 b + 3ab2 + b3 (1.6)

Cubo de una diferencia


(a − b)3 = a3 − 3a2 b + 3ab2 − b3 (1.7)

Aunque estas son las más conocidas es conveniente tener en cuenta algunas más
que pueden ser obtenidas fácilmente a partir de las anteriores. Por ejemplo, se de-
talla aquí el cuadrado de un trinomio (tres términos), y que se puede generalizar
a cualquier número de sumandos. Se va a ilustrar el proceso de obtención del cua-
drado de un trinomio y luego ya se concluirá con la fórmula y sus generalizaciones.

Ejemplo 1.2.1 Obtener el resultado de (a + b + c)2 .

Se aplicará la Ecuación 1.3, la propiedad asociativa de la suma y la distributiva


del producto con respecto la suma

(1.3)
(a + b + c)2 = [(a + b) + c]2 = (a + b)2 + 2(a + b)c + c2
(1.3) 2
= a + 2ab + b2 + 2ac + 2bc + c2
9
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Reordenado los términos, se tiene la fórmula final para el cuadrado de un trinomio

(a + b + c)2 = a2 + b2 + c2 + 2ab + 2ac + 2bc

Notar que aparecen todos los cuadrados de cada sumando y todos los posibles
dobles productos sumándose. 

Ejemplo 1.2.2 Obtener el resultado de (a + b − c)2 .

Se aplicará la Ecuación 1.4, también la Ecuación 1.3, la propiedad asociativa de


la suma y la distributiva del producto con respecto la suma

(1.4)
(a + b − c)2 = [(a + b) − c]2 = (a + b)2 − 2(a + b)c + c2
(1.3) 2
= a + 2ab + b2 − 2ac − 2bc + c2

Reordenado los términos, se tiene la fórmula final para el cuadrado de un trinomio

(a + b − c)2 = a2 + b2 + c2 + 2ab − 2ac − 2bc

Igualmente aparecen todos los cuadrados de cada sumando y todos los posibles
dobles productos, pero aquellos donde interviene el sumando con signo ’−’ aparecen
restando. 

Ejemplo 1.2.3 Obtener el resultado de (a − b − c)2 .

Se aplicará la Ecuación 1.4, la propiedad asociativa de la suma y la distributiva


del producto con respecto la suma

(1.4)
(a − b − c)2 = [(a − b) − c]2 = (a − b)2 − 2(a − b)c + c2
(1.4) 2
= a − 2ab + b2 − 2ac + 2bc + c2

Reordenado los términos, se tiene la fórmula final para el cuadrado de un trinomio

(a − b − c)2 = a2 + b2 + c2 − 2ab − 2ac + 2bc

Igualmente aparecen todos los cuadrados de cada sumando y todos los posibles
dobles productos, aquellos donde interviene el sumando con signo ’−’ aparecen
10
1.2 Igualdades notables y fórmulas importantes

restando, y el doble producto que afecta a b y c aparece con signo ’+’ ya que
(−) · (−) = +. 

Nota: Las fórmulas anteriores se pueden generalizar para cualquier número de


sumandos

(a + b + c + d)2 = a2 + b2 + c2 + d2 + 2ab + 2ac + 2ad + 2bc + 2bd + 2cd

y en caso de tener algún sumando con signo menos, sólo variar el signo de los
dobles productos asociados a ese signo,

(a + b − c + d)2 = a2 + b2 + c2 + d2 + 2ab − 2ac + 2ad − 2bc + 2bd − 2cd

1.2.2 Fórmula ciclotómica


Esta fórmula es muy útil a la hora de factorizar polinomios de dos variables, o
también si se encuentran restas de potencias. Dado n ∈ N, la fórmula ciclotómica
es

xn − y n = (x − y)(xn−1 + xn−2 y + · · · + xy n−2 + y n−1 ) (1.8)

Obsérvese que en el fondo es sencilla de memorizar, ya que si se aprende en el orden


adecuado simplemente consiste en que la suma de las potencias de los monomios
que aparecen en el segundo factor siempre da n − 1. De forma que, se comienza
por la primera variable elevada al máximo valor n − 1, y mientras el exponente
de esta va bajando, el de la otra variable va subiendo, manteniendo la suma de
ambos siempre constante y siempre igual a n − 1.

Se indican a continuación unos ejemplos de su aplicación.

Ejemplo 1.2.4 Factorizar los polinomios de dos variables siguientes

1) p(x, y) = x3 − y 3 , 2) q(x, y) = x4 − y 4

1. Aplicar la Ecuación 1.8 con n = 3

x3 − y 3 = (x − y)(x2 + xy + y 2 )

2. En este caso, aplicar la Ecuación 1.8 con n = 4

11
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

x4 − y 4 = (x − y)(x3 + x2 y + xy 2 + y 3 )

Este apartado también podría haberse visto como una diferencia de cuadra-
dos, y aplicar la Ecuación 1.5 dos veces

(1.5) (1.5)
x4 − y 4 = (x2 )2 − (y 2 )2 = (x2 + y 2 )(x2 − y 2 ) = (x2 + y 2 )(x − y)(x + y)

quedando en este caso una factorización mejor, en cuanto que los factores
son de menor grado cada uno. 

Nota: Siempre que se pueda hay que combinar las fórmulas descritas en esta
sección para obtener los factores del menor grado posible.

1.2.3 Binomio de Newton


Para comenzar esta parte ha de definirse primero una nueva operación matemática,
el factorial de un número natural. Sea n ∈ N, se llama factorial de n y se escribe
n! a

n! = n(n − 1)(n − 2) · · · 3 · 2 · 1

Por ejemplo

6! = 6 · 5 · 4 · 3 · 2 · 1 = 720
5! = 5 · 4 · 3 · 2 · 1 = 120,
4! = 4 · 3 · 2 · 1 = 24,
..
.
1! = 1,
0! = 1 por convenio

Una de las propiedades que verifican los números factoriales es la siguiente.

Propiedad 1.2.1 Dado n ∈ N, se verifica:


(n + 1)! = (n + 1)n!

Una vez definido el factorial ya se puede hablar del número


 combinatorio. Dados
n
n, m ∈ N, con n ≥ m, se llama número combinatorio , y se lee ’n sobre m’
m
12
1.2 Igualdades notables y fórmulas importantes

a:
 
n n!
= (1.9)
m m!(n − m)!

Sin más que hacer las cuentas, puede concluirse que


 
n n!
= 0!n! =1
 0 
n  
(n−1)!
n!
= 1!(n−1)! = n  = n
(n−1)!
 1 
n n!
= n!0! =1
n

Aunque no es objeto de este libro, el número combinatorio se usa por ejemplo en


probabilidad cuando se quiere hallar el número de posibles combinaciones de n
elementos tomados de m en m. Aquí el estudio se centrará en su utilización como
coeficientes del binomio de Newton.

En el apartado anterior se han descrito las identidades notables, y entre ellas se


tenían el cuadrado y cubo de sumas o diferencias. Cuando quieren hallarse poten-
cias mayores de 2 ó 3, de sumas o restas, pueden usarse las fórmulas anteriores
descomponiendo las potencias y siguiendo el proceso de las operaciones que vayan
surgiendo. Por ejemplo, usando la fórmula del cuadrado de un trinomio, ecuación
1.2.1, se tiene
(1.3)
(a + b)4 = ((a + b)2 )2 = (a2 + 2ab + b2 )2
(1.2.1)
= (a2 )2 + (2ab)2 + (b2 )2 + 2a2 · 2ab + 2a2 b2 + 2 · 2abb2
= a4 + 4a2 b2 + b4 + 4a3 b + 2a2 b2 + 4ab3
= a4 + 4a3 b + 6a2 b2 + 4ab3 + b4
(a + b)5 = (a + b)4 (a + b) = (a4 + 4a3 b + 6a2 b2 + 4ab3 + b4 )(a + b) = . . .

y así sucesivamente, pero puede verse que este trabajo es laborioso y puede llevar
fácilmente a errores en las cuentas.

Este problema lo soluciona el Binomio de Newton, cuya fórmula es, dado n ∈ N


     
n n n
(a + b)n = an + an−1 b + an−2 b2 + · · ·
 0  1   2
n n
+ abn−1 + bn
n−1  n  
n n
= an + nan−1 b + an−2 b2 + · · · + abn−1 + bn
2 n−1
(1.10)

13
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

De nuevo la regla nemotécnica es sencilla, ya que salvo los coeficientes, los mono-
mios que aparecen verifican que la suma de sus exponentes debe dar n, comenzando
por el primer sumando a la máxima potencia, y mientras este va bajando su ex-
ponente, el otro sumando lo va aumentando.

Hay una forma rápida de calcular los coeficientes del Binomio de Newton que es el
Triángulo de Tartaglia, donde los números que aparecen en cada fila se obtienen
de ir sumando los dos que tiene encima justo en la fila anterior
1 1
1 2 1
1 3 3 1
1 4 6 4 1
1 5 10 10 5 1

además estos valores corresponden a los números combinatorios siguientes


   
1 1
  0   1  
2 2 2
  0   1   2  
3 3 3 3
  0   1   2   3  
4 4 4 4 4
  0   1   2   3   4  
5 5 5 5 5 5
0 1 2 3 4 5

y así se podría ir repitiendo el proceso.

Si en lugar de una suma se tiene una resta, simplemente hay que alternar lo signos,
siempre que se mantenga el orden descrito en los sumandos, como se indica aquí
     
n n n
(a − b)n = an − an−1 b + an−2 b2 − · · ·
0  1 2  
n n
+(−1)n−1 abn−1 + (−1)n bn
n−1 n

Ejemplo 1.2.5 Calcular (a + b)6 y (a − b)6 .

Como en este caso n = 6, hay que calcular una fila más en el triángulo de Tartaglia
descrito arriba, por lo tanto los coeficientes serán
1 6 15 20 15 6 1

con lo que: (a + b)6 = a6 + 6a5 b + 15a4 b2 + 20a3 b3 + 15a2 b4 + 6ab5 + b6 .

Mientras que para la resta, se alternan los signos quedando


(a − b)6 = a6 − 6a5 b + 15a4 b2 − 20a3 b3 + 15a2 − 6ab5 + b6


14
1.3 Fracciones algebraicas

1.3 Fracciones algebraicas

Primeramente se verá cómo factorizar polinomios, también llamada descomposi-


ción en factores de polinomios, ya que de cara a operar fracciones algebraicas, es
decir, aquellas cuyo numerador y denominador está formado por polinomios o fun-
ciones donde aparezca la variable x ∈ R, es importantísimo poder factorizar estos
términos. Así, podrán ser simplificadas y hacer más sencilla tanto su expresión
como las operaciones a realizar con ellas.

1.3.1 Factorización de polinomios


El objetivo de esta sección es obtener la descomposición en factores de polino-
mios, para ello se hace un breve recordatorio de los polinomios. Las expresiones
algebraicas que se forman a partir de la unión de dos o más variables y constan-
tes, vinculadas a través de operaciones de multiplicación, resta o suma, reciben el
nombre de polinomios.

En esta sección se van a tratar los polinomios reales de variable real. Un polinomio
real de una variable real p(x) de grado n en la variable real x es una expresión
matemática de la forma

p(x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 (1.11)

donde x ∈ R es la variable real y ai ∈ R, i = 1, 2, ..., n con n ∈ N son los coefi-


cientes del polinomio. A an se le llama coeficiente director del polinomio y a0 es
el término independiente. Cada uno de los sumandos que constituyen el polinomio
(Ecuación 1.11) se denomina monomio.

Se define el grado de un monomio como el exponente de su variable. El grado de


un polinomio es el del monomio de mayor grado. Por ejemplo,

p(x) = 5x3 es un monomio de grado tres.


p(x) = 2x es un monomio de grado 1.
p(x) = 5x3 + 2x es un polinomio de grado 3 con a3 = 5.

A los polinomios cuyo coeficiente director es 1 se les llama polinomios mónicos.

Se llaman ceros del polinomio a aquellos valores de la variable que al ser sustituidos
en el polinomio este da valor 0. Si en vez de un polinomio se habla de la ecuación
polinómica correspondiente, se les llama raíces o soluciones de la ecuación. Los
polinomios se pueden factorizar siempre que se conozcan sus raíces.

15
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Se puede demostrar que un polinomio de grado n con coeficientes reales tiene


siempre n raíces incluida su multiplicidad, pudiendo ser éstas complejas en cuyo
caso aparecerá también la compleja conjugada. En caso de que el lector no esté
familiarizado con los números complejos y con el concepto de complejo conjugado,
vea la subsección 1.5.2. Más adelante, este resultado se extenderá al cuerpo de los
complejos en el Teorema 1.5.1 en la sección 1.5.

De momento el estudio de las raíces se centra en polinomios de coeficientes reales.

Sean x1 , x2 , · · · , xn las n raíces de un polinomio de grado n.

Para factorizar un polinomio verificando lo anterior se tendrá

p(x) = an (x − x1 )(x − x2 ) · · · (x − xn )

En el caso de que alguna de las raíces sea múltiple con multiplicidad α, es decir, la
raíz aparece α veces como solución, ese factor también aparecerá α veces, α ∈ N.
A las raíces cuya multiplicidad es 1 se les llama raíces simples.

Supongamos que todas las raíces del polinomio son reales, x1 , · · · , xr ∈ R, y cada
una de ellas con multiplicidad α1 , · · · , αr , respectivamente. En ese caso, el polino-
mio se factorizará mediante

p(x) = an (x − x1 )α1 · · · (x − xr )αr

donde r ≤ n y α1 + ... + αr = n. La suma de las multiplicidades coincide con el


grado del polinomio.

En los ejemplos que se pondrán a continuación se trabajará siempre con polinomios


con coeficientes reales. Además, en caso de que las soluciones sean complejas,
generalmente no se factorizará ese término, dejándolo siempre como esté, pues la
factorización que se está buscando es en el cuerpo de los números reales.

Ejemplo 1.3.1 Determinar el polinomio cuyas únicas raíces son x = 2 simple


y x = −1 doble con coeficiente director 5.

Puesto que tiene una raíz simple, y una doble, el polinomio tiene grado 3. Los
factores que intervienen son x−2, y por parte de la raíz doble (x−(−1))2 = (x+1)2 .
Y se corresponde con el desarrollo de la operación

5(x − 2)(x + 1)2 = 5x3 − 15x − 10


16
1.3 Fracciones algebraicas

Ejemplo 1.3.2 Factorizar el polinomio p(x) = x3 + x.

Primero han de hallarse sus raíces en R, resolviendo:

x3 + x = 0 ⇐⇒ x(x2 + 1) = 0 ⇒ x = 0

ya que

x2 + 1 = 0 ⇒ x2 = −1 < 0 ⇒ x ∈ R

pues todo número real elevado al cuadrado es siempre positivo. Por lo tanto, este
factor se dejará como está. Quedando la factorización:

p(x) = x3 + x = x(x2 + 1)

Más adelante este mismo ejemplo se factorizará en el cuerpo de los complejos.

1.3.2 Cálculo de las raíces enteras de un polinomio: Método de


Ruffini
Para encontrar las raíces enteras de una ecuación polinómica, o equivalentemente
los ceros que son enteros del polinomio, se puede aplicar el método de Ruffini,
que simplemente es una forma abreviada de realizar la división del polinomio p(x)
entre el polinomio x − a con a ∈ R, (ver para más información Gracia 1975).

Si a es una raíz del polinomio, entonces el factor x − a forma parte de la des-


composición en factores y, por tanto, la divisón por x − a debe dar de resto 0,
deducción que se obtiene directamente del llamado Teorema del resto, que afirma
que el valor que toma un polinomio p(x) para x = a, denotado como p(a), es el
resto de dividir el polinomio entre x − a. Resultado del cual se deduce también que
las raíces enteras tienen que ser divisores del término independiente.

En Ruffini se trabaja sólo con los coeficientes del polinomio ordenados de mayor
a menor exponente, teniendo en cuenta que si no aparece algún monomio se de-
berá poner un 0 en su lugar. Con ello, si se parte de un polinomio de grado n,
tienen que aparecer n + 1 coeficientes, desde el grado n gasta el grado 0 o término
independiente.

Cuando se realiza Ruffini probando con el valor a, los valores que se obtienen co-
p(x)
mo resultado son los coeficientes del cociente de la división x−a , y el último valor
17
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

corresponde al resto de dicha división. Como el divisor es de grado 1, el cociente


será de grado n − 1.

Así pues para encontrar las raíces enteras se tomarán aquellos divisores enteros del
término independiente que hagan 0 el último valor de los coeficientes obtenidos,
ya que este es el que corresponde al resto de la división.

El método se puede resumir así:

Primero en una fila se escriben los coeficientes con sus signos completando con
ceros los que falten y en una fila inferior una posición hacia la izquierda se escribe
a. Los coeficientes del polinomio cociente se hallan mediante los siguientes pasos:

1. El primer coeficiente del cociente es el mismo que el primero del dividendo.

2. El coeficiente del segundo término del cociente se obtiene multiplicando el


primero por a y sumándolo al segundo del dividendo. De la misma manera
se obtienen los demás.

3. El resto se halla multiplicando por a el último coeficiente del cociente y


sumándolo con el último dividendo.

Se ilustra el método con el ejemplo que viene a continuación.

Ejemplo 1.3.3 Dividir mediante Ruffini p(x) = −3x2 + 5x3 + 1 por x − 2.

Para aplicar la regla de Ruffini se ordena el polinomio en orden decreciente y se


completan con ceros los coeficientes de los monomios que faltan, p(x) = 5x3 −
3x2 + 1:

5 −3 0 1
2 10 14 28
5 7 14 29

1. El primer coeficiente del cociente es el mismo que el primero del dividendo,


es decir, el 5 se baja a la tercera fila.

2. El coeficiente del segundo término del cociente se obtiene multiplicando el


primero, 5, por 2 que da el 10 y sumándolo al segundo del dividendo. Se
obtiene entonces −3 + 10 = 7. De la misma manera se obtienen los demás,
es decir, 7 ∗ 2 = 14 y 0 + 14 = 14.
18
1.3 Fracciones algebraicas

3. El resto se halla multiplicando por 2 el último coeficiente del cociente, 14,


que da 28 y sumándolo con el último dividendo, 1 + 28 = 29, que realmente
es hacer lo mismo que en el paso 2.

Se deduce entonces que el cociente de la división es C(x) = 5x2 + 7x + 14 y el resto


29. Además, aplicando el teorema del resto, se puede deducir que p(2) = 29. 

El siguiente ejemplo consiste en el uso de Ruffini para factorizar un polinomio.

Ejemplo 1.3.4 Factorizar el polinomio q(x) = x3 − 4x2 + x + 6.

En este caso, los divisores del término independiente son {±1, ±2, ±3, ±6}.

Se comenzará en este ejemplo con −1, pero en caso de que este valor no funcione
hay que seguir probando con los demás

1 −4 1 6
−1 −1 5 −6
1 −5 6 0

Como el último valor da 0, quiere decir que el resto de la división p(x)


x+1 es 0; y
por lo tanto eso significa que x = −1 SÍ es un cero del polinomio, con lo que
(x − (−1)) = (x + 1) será un factor del polinomio. Además, como se partía de un
polinomio de grado 3, el cociente es de grado 2, c(x) = x2 − 5x + 6.

Para seguir factorizando se puede volver a hacer Ruffini, aunque al quedar un


polinomio de grado 2 es recomendable resolver este usando la fórmula conocida de
resolución de ecuaciones de segundo grado,

2 −b ± b2 − 4ac
ax + bx + c = 0 ⇔ x =
2a
√ 
2 5± 25 − 24 5±1 x=3
x − 5x + 6 = 0 ⇐⇒ x = = =
2 2 x=2

Por lo que el polinomio factorizado será

q(x) = x3 − 4x2 + x + 6 = (x + 1)(x − 3)(x − 2)

Notar que como el polinomio tiene como coeficiente director 1, este no aparece en
la factorización. Si fuera distinto de 1 habría que ponerlo. 
19
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Ejemplo 1.3.5 Factorizar el polinomio p(x) = 3x3 − 15x2 + 21x − 9.

Primero se observa que podemos sacar factor común el 3. Siempre que se pueda
sacar factor común es el primer paso recomendable para factorizar.

p(x) = 3(x3 − 5x2 + 7x − 3)

Se factorizará el polinomio que queda, usando Ruffini. En este caso los divisores
del término independiente son {±1, ±3}. Se probará en este caso con el valor 3

1 −5 7 −3
3 3 −6 3
1 −2 1 0

Por lo tanto, como el 3 es raíz aparece el factor x − 3. El polinomio restante, el


3 2
cociente de la división x −5xx−3+7x−3
, es de grado 2, así que se puede resolver de la
forma habitual, pero en este caso, obsérvese que el polinomio que se ha obtenido
como cociente es

x2 − 2x + 1

que puede reconocerse como el cuadrado de una diferencia, la identidad notable


vista en la sección anterior en la Ecuación 1.4. Por lo que

x2 − 2x + 1 = (x − 1)2

Quedando la factorización final

p(x) = 3(x3 − 5x2 + 7x − 3) = 3(x − 1)2 (x − 3)

Es decir, este polinomio tiene una raíz simple, x = 3 y una raíz doble x = 1. 

Nota importante: Cuando se tiene una ecuación de segundo grado, con coeficiente
director 1, hay una fórmula que permite hallar de forma rápida las soluciones.
Denotando como S la suma de las soluciones de la ecuación, y como P el producto
de las mismas, una ecuación de grado 2 puede escribirse

x2 − Sx + P = 0 (1.12)

20
1.3 Fracciones algebraicas

Esta fórmula es muy conveniente si se quiere encontrar una ecuación de segundo


grado conocidas sus raíces, pues
si x2 − Sx + P = (x − x1 )(x − x2 ) entonces S = x1 + x2 y P = x1 · x2

o también para calcular rápidamente las raíces enteras de un polinomio de grado


2, como ilustran los siguientes ejemplos.

Ejemplo 1.3.6 Hallar una ecuación de grado 2 cuyas soluciones sean 3 y −8.

Procede aplicar la Ecuación 1.12, donde la suma es S = 3 + (−8) = −5 y el pro-


ducto P = 3 · (−8) = −24, por lo que la ecuación buscada será
x2 + 5x − 24 = 0

Se puede comprobar este resultado calculando las raíces


√ √ 
2 −5 ± 25 + 96 −5 ± 121 −5 ± 11 x=3
x +5x−24 = 0 ⇐⇒ x = = = =
2 2 2 x = −8

tal y como se quería obtener. 

Ejemplo 1.3.7 Hallar las soluciones de la ecuación x2 −7x+12 = 0, sin resolver


la ecuación.

Utilizando la fórmula de x2 − Sx + P = 0, se buscan dos soluciones tales que sus


suma sea S = 7 y su producto P = 12.

Hay que buscar todos los pares de enteros cuyo producto da 12. Teniendo en
cuenta que el producto es positivo, han de considerarse tanto pares con ambos
valores positivos o pares con ambos valores negativos

(1, 12), (−1, −12), (2, 6), (−2, −6), (3, 4), (−3, −4)

De todos ellos sólo interesan aquellos cuya suma dé 7. Por lo que la única opción
es el par
(x1 , x2 ) = (3, 4)

Así pues x2 − 7x + 12 tiene por raíces x = 3 y x = 4 que se han hallado sin


necesidad de resolver la ecuación de segundo grado. 
21
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Ejemplo 1.3.8 Factorizar los polinomios de la siguiente fracción y, si es posi-


x4 − 20x2 + 64
ble, simplificar el resultado 3 .
x − 4x2 − 4x + 16

Para factorizar el numerador deben hallarse sus raíces. Observar que lo que
aquí se tiene es una ecuación bicuadrada, ya que las potencias que intervienen
son todas pares, concretamente grado 4, 2 y 0. Estas ecuaciones se resuelven
haciendo un cambio de variable x2 = t, lo que implica que x4 = (x2 )2 = t2 .
Con este cambio de variable, se convierte la ecuación bicuadrada en x en una
ecuación de grado 2 en t, posteriormente se deshará el cambio para obtener
x. Así, reescribiendo la ecuación

x4 − 20x2 + 64 = 0 ⇐⇒
2
t2 − 20t + 64 = 0
x =t

resolviéndose ahora esta ecuación de grado 2


√ √
2 20 ± 400 − 256 20 ± 144 20 ± 12
t − 20t + 64 = 0 ⇐⇒ t = = =
2 2 2

Por lo que las soluciones serán


 √
t1 = 16 = x21 ⇒ x1 = ±√16 = ±4
t2 = 4 = x22 ⇒ x2 = ± 4 = ±2

Se han obtenido las 4 soluciones reales de la ecuación bicuadrada. Con esto


ya se tiene factorizado el polinomio del numerador

x4 − 20x2 + 64 = (x − 4)(x + 4)(x − 2)(x + 2)

Para factorizar el denominador, al tener un polinomio de grado 3 se buscarán


sus soluciones por Ruffini. Los divisores del término independiente son

{±1, ±2, ±4, ±8, ±16}

Se probará con alguna de las soluciones del numerador, para ver si así luego
se puede simplificar. Por ejemplo, con x = 2. En este caso se hará Ruffini
dos veces para ver otra forma de resolver hasta el final con este método,

22
1.3 Fracciones algebraicas

1 −4 −4 16
2 2 −4 −16
1 −2 −8 0
−2 −2 8
1 −4 0

Las soluciones son x = 2 y x = −2 y el último cociente da x − 4, con lo que


la factorización del denominador es

x3 − 4x2 − 4x + 16 = (x − 2)(x + 2)(x − 4)

Sustituyendo en la fracción de partida

x4 − 20x2 + 64 −
(x  (x−  (x+
 4)(x + 4) 2) 2)
=    = x+4, ∀x ∈
/ {−2, 2, 4}
x3 − 4x2 − 4x + 16 
(x− 2)(x+ 2)(x− 4)

Es decir, la fracción inicial coincide con el polinomio x + 4 allí donde está


definida, por eso se quitan los puntos donde el denominador se anula, ya que
para esos valores no se podría calcular la fracción. 

1.3.3 Operaciones con fracciones algebraicas


Mediante varios ejemplos se van a repasar operaciones con fracciones algebraicas,
haciendo hincapié en aquellos errores que las autoras han ido detectando a lo largo
de su trabajo con estudiantes.

Una fracción algebraica es aquella en la que en el numerador o/y denominador


aparecen expresiones algebraicas. El primer paso es factorizar los polinomios siem-
pre que se pueda, de cara a poder simplificar después. En caso de tener radicales,
intentar eliminarlos o bien factorizando o bien multiplicando y dividiendo por las
expresiones conjugadas. Hay que ir mirando cada caso.

Ejemplo 1.3.9 Operar y simplificar las siguientes fracciones algebraicas

2
√ −1
12 + x − x2 x 2 −3 16 − 9x2 + 9x2 (16 − 9x2 ) 2
1) 2 2) − 3) x
1 4)
2x − 9x + 4 x − 3 3x + 4 1 − x−1 16 − 9x2

12 + x − x2
1.
2x2 − 9x + 4
Para operar esta fracción algebraica, como está compuesta sólo por polino-
mios, se pasará a factorizar cada uno de ellos. Recordar que en una fracción
23
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

sólo se pueden simplificar factores que afecten a todo el numerador y a todo


el denominador. NO se pueden simplificar sumandos.

Factorícese primero el polinomio del numerador, para ello, hay que calcular
sus raíces. Ordénese el polinomio para trabajar más fácilmente con él, siendo
además conveniente, que el coeficiente director sea siempre positivo para que
los cálculos sean más sencillos. De cara a calcular las raíces da igual resolver
p(x) = 0 que −p(x) = 0, ya que las raíces son las mismas. Eso sí, a la hora de
factorizar, ha de hacerse con el polinomio original, es decir, con el coeficiente
director que le corresponde
√ √
1± 1+48
−x2 + x + 12 = 0 ⇐⇒ x2 − x − 12 = 0 ⇐⇒ x = 2  = 1±2 49
1±7 x=4
= =
2 x = −3

Por lo tanto, la factorización del numerador será

−x2 + x + 12 = −(x − 4)(x + 3)

Se pasa ahora a factorizar el denominador. Las raíces de este vienen dadas


por
√ √ 
2 9± 81 − 32 9 ± 49 9±7 x = 4,
2x − 9x + 4 = 0 ⇐⇒ x = = = =
4 4 4 x = 12

Con lo que el denominador puede escribirse como

1 (∗)
2x2 − 9x + 4 = 2(x − 4)(x − ) = (x − 4)(2x − 1)
2

donde la última operación hecha en (∗) proviene de 2(x − 12 ) = 2x − 1.

Sustituyendo en la fracción algebraica

12 + x − x2 −(x − 4)(x + 3)
=
2x2 − 9x + 4 (x − 4)(2x − 1)

Nota importante: se va a simplificar al factor x−4, pero hay que tener cuida-
do con un detalle crucial. La fracción algebraica inicial no está definida para
x = 4 ya que anula el denominador y un denominador nunca puede valer
0, pues el resultado no es un número real. Cuando se habla de simplificar

24
1.3 Fracciones algebraicas

fracciones, hay que tener en cuenta que la fracción inicial y la fracción simpli-
ficada serán equivalentes en todos los puntos, salvo en aquel cuyo factor ha
sido simplificado, puesto que la fracción simplificada no presenta problemas
en ese punto, pero sí la de partida.

12 + x − x2 − −
(x 
4)(x + 3) −(x + 3) x+3
= 
 = = , ∀x = 4
2
2x − 9x + 4 (x
 − 4)(2x − 1) 2x − 1 1 − 2x

x 2
2. −
x − 3 3x + 4
En este ejemplo primero debe realizarse la resta de las fracciones, ponien-
do común denominador. En este caso, como en los denominadores no hay
factores comunes, el común denominador es el producto de ambos

x 2 x(3x + 4) − 2(x − 3) 3x2 + 4x − 2x + 6 3x2 + 2x + 6


− = = =
x − 3 3x + 4 (x − 3)(3x + 4) (x − 3)(3x + 4) (x − 3)(3x − 4)

Conviene dejar el denominador factorizado, así sólo hay que factorizar el


numerador para ver si se puede luego simplificar factores.

Las raíces de numerador son



−2 ± 4 − 72
3x2 + 2x + 6 = 0 ⇐⇒ x = ∈
/R
6

Como el numerador no tiene raíces reales, eso quiere decir que no se puede
factorizar (con factores que no sean complejos). Su expresión más sencilla es
la que tiene, por lo que

x 2 3x2 + 2x + 6
− =
x − 3 3x + 4 (x − 3)(3x − 4)

2
x −3
3. 1
1 − x−1

Este caso muestra fracciones que contienen fracciones. El primer paso es


operar para que en cada fracción no haya más fracciones, poniendo común
denominador en el numerador y luego en el denominador

2 2−3x
x −3 x
1 =
1 − x−1 x−1−1
x−1
25
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Una vez llegados aquí, se operan las fracciones recordando que

a
b a c a·d
= : =
c
d b d b·c

Por lo tanto, aplicado al caso que se está llevando a cabo

2−3x
x (2 − 3x)(x − 1)
=
x−1−1
x−1
x(x − 2)

donde no hay factores que puedan simplificarse.


√ −1
16 − 9x2 + 9x2 (16 − 9x2 ) 2
4.
16 − 9x2
Lo primero que hay que realizar es quitar los exponentes negativos, ya que
estos dan lugar a fracciones camufladas

−1 1 1
(16 − 9x2 ) 2 = 1 =√
(16 − 9x2 ) 2 16 − 9x2

Sustituyendo en la fracción inicial se tiene

√ √
√ 9x2 ( 16−9x2 )2 +9x2
−1 16−9x2 + √ √
16−9x2 +9x2 (16−9x2 ) 2 16−9x2 16−9x2
16−9x 2 = 16−9x2 = 16−9x2

16−
9x √+
2 2
9x 16√
= (16−9x2 ) 16−9x2
= (16−9x2 ) 16−9x2

Se ponen a continuación ejemplos de resolución de ecuaciones donde intervengan


fracciones algebraicas.

Ejemplo 1.3.10 Resolver las siguientes ecuaciones

2x − 1 x − 3 5x 7 2(x − 3) 3 2 1 1
a) − = + b) = c) − =
3 4 12 6 x2+ 2x − 3 x+3 x2 −1 x+1 x−1

a) Para resolver 2x−1


3 − x−3 5x 7
4 = 12 + 6 poner común denominador, teniendo en
cuenta que cuando hay un signo menos delante de una fracción, este signo
afecta a cada uno de los términos de la fracción:

26
1.3 Fracciones algebraicas

4(2x − 1) − 3(x − 3) 5x + 14
=
12 12
4(2x − 1) − 3(x − 3) 5x + 14
=

12 
12

Como en este ejemplo el denominador es el mismo en ambos miembros, pue-


den quitarse los denominadores (en el fondo, esto es multiplicar en ambos
miembros por ese denominador; si no fuera el mismo denominador bastaría
hacer productos cruzados). Una vez quitados los denominadores, se juntan
monomios semejantes.
8x − 4 − 3x + 9 = 5x + 14

Como queda un polinomio de grado 1, se llevan las variables a un lado y los


términos independientes al otro
8x − 4 − 3x + 9 = 5x + 14 ⇐⇒ 0x = 9 ⇐⇒ 0 = 9

que se sabe IMPOSIBLE. Este resultado se interpreta como que la ecuación


NO tiene solución en R.
2(x − 3) 3
b) =
x2 + 2x − 3 x+3
Al tener en cada miembro una fracción, basta hacer productos cruzados. Es
decir:
2(x − 3)(x + 3) = 3(x2 + 2x − 3)

obsérvese que en el primer miembro se tiene una suma por diferencia, Ecua-
ción 1.5, por lo que el resultado dará diferencia de cuadrados
2(x2 − 9) = 3x2 + 6x − 9 ⇐⇒ 2x2 − 18 = 3x2 + 6x − 9 ⇐⇒ 0 = x2 + 6x + 9

En este ejemplo la ecuación de segundo grado es muy sencilla de resolver


sin necesidad de aplicar la fórmula, ya que puede reconocerse en el segundo
miembro el cuadrado de una suma:
x2 + 6x + 9 = (x + 3)2

y al tenerlo igualado a 0, evidentemente, el número de dentro del paréntesis


debe ser 0. Eso sí, la raíz será doble (multiplicidad igual a 2):

(x + 3)2 = 0 ⇐⇒ x + 3 = 0 ⇐⇒ x = −3 con multiplicidad 2


27
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

2 1 1
c) − =
x2 −1 x+1 x−1
Póngase común denominador en el primer miembro para hacer la resta de
fracciones que aparece. Fijarse que los denominadores SÍ tienen factores co-
munes ya que el primer denominador es una diferencia de cuadrados

x2 − 1 = (x − 1)(x + 1) ⇒ m.c.m{x2 − 1, x + 1} = x2 − 1

Recuérdese que el mínimo común múltiplo entre varios factores está formado
por los factores comunes y no comunes al mayor exponente.

Por lo tanto, al poner común denominador la ecuación queda:

2 x−1 1 2 − (x − 1) 1
− = ⇐⇒ =
x2 − 1 (x − 1)(x + 1) x−1 x2 − 1 x−1

Llegados aquí se puede o hacer productos cruzados, o como el denominador


del segundo miembro también es uno de los factores de x2 − 1, multiplicar
ambos miembros por x2 − 1. El resultado al que se llega es el mismo. Por
hacerlo de otra forma al apartado anterior, se multiplicarán ambos miembros
por x2 − 1 que era igual a (x − 1)(x + 1). Recuérdese que un signo menos
delante de un paréntesis cambia el signo de cada término del paréntesis,
quedando

2−x+ 1 ⇐⇒ 2 = 2x ⇐⇒ x = 1
1=x+

1.4 Radicales

Se llama radical a una expresión de la forma k n am , con a ∈ R y n, m ∈ N, donde
n es el índice del radical o raíz, am se llama radicando y k es el coeficiente del
radical.

Un radical puede expresarse como una potencia con exponente fraccionario, donde
el índice del radical es el denominador de la fracción del exponente,

n m
am = a n

Por lo tanto, todas las propiedades de las potencia son válidas para los radicales
y pueden verse en la tabla siguiente:
28
1.4 Radicales

Tabla 1.1: Propiedades de los radicales y potencias



n √ √  √
n a √ √
ab = n
anb n a
b = √
n
b
( n a)m = n am
1
a0 = 1 a−n = an an · am = an+m
n n √
a
am = an−m (an )m = a n·m
a m = m an
 a n n  a −n  b n
(a · b)n = an · bn b = abn b = a

Nota importante: Ojo, no hay propiedades para la raíz de la suma o de la resta,


así que

n
√ √
n
a ± b= n a ± b

Se destaca aparte una de las propiedades más importantes de los radicales, que
además es utilizada con mucha frecuencia y en ocasiones lleva a error. Para esta
propiedad y ejemplo posterior conviene repasar el concepto de valor absoluto de
un número real, visto en la subsección 1.1.2.

Propiedad 1.4.1 Sean n ∈ N, a ∈ R



n a si n es impar
an = (1.13)
|a| si n es par

Es decir, si se calcula

a2 = |a|

ya que a2 siempre√ es positivo pero el valor de a puede ser cualquiera; sin embargo,
el
√ resultado
√ de a2 debe ser
√ positivo
 ya que es un radical positivo. Por ejemplo,
4 = 2 = 2 y también 4 = (−2)2 = 2, √
2 luego si se desconoce el signo de a
entonces hay que llevar precaución al calcular a2 .

No hay ningún problema cuando se calcula ( a)2 = a, ya que en este caso, para
que la raíz exista, ya se parte de que el radicando debe ser a ≥ 0.

3
Mientras que: a3 = a, ya que una raíz cúbica puede tener radicando nega-
tivo, dando lugar en ese caso, a un resultado negativo.

29
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Esta observación es importante tenerla en cuenta cuando uno se encuentra con


operaciones que primero apliquen una raíz cuadrada y luego eleve al cuadrado, ya
que el resultado no es el mismo según el orden en el que se aplique.

Ejemplo 1.4.1 Hallar el valor de a ≥ 0 tal que a2 − (2x − 1)2 = 0.

Despejando se tiene

a2 = (2x − 1)2

Si directamente se hallasen raíces cuadradas en ambos miembros, se tendría:


√ 
a2 = (2x − 1)2

Si no se tiene en cuenta la nota que se ha indicado antes, se pueden perder solu-


ciones, y decir, de forma errónea, o más bien incompleta, que a = 2x − 1. Con ello,
se obtiene una sola solución, mientras que deberían obtenerse dos, tantas como el
grado del polinomio.

La forma correcta de efectuar estas operaciones sería:

|a| = |2x − 1|

y como en el enunciado se indica que a ≥ 0, esto implica que |a| = a, con lo que
queda:

a = |2x − 1|

que evidentemente es un valor siempre positivo (mirar subsección 1.1.2 dedicada


al valor absoluto).

 2x − 1 si 2x − 1 ≥ 0 ⇐⇒ x ≥ 1
a = (2x − 1)2 = |2x − 1| = 2
1
1 − 2x si 2x − 1 < 0 ⇐⇒ x < 2

Obteniendo las dos soluciones correctas del ejercicio. 

30
1.4 Radicales

1.4.1 Operaciones con radicales


En esta sección se van a indicar primero las reglas para operar radicales, que se
irán aplicando en el Ejemplo 1.4.2.

Suma de radicales: Los radicales se pueden sumar y restar siempre que sean
semejantes, es decir, tengan el mismo índice y el mismo radicando. Para
sumarlos, se deja el radical y se suman los coeficientes,

n

n

n
a b + c b = (a + c) b

Producto de radicales: Para multiplicar radicales deben tener el mismo índice.


En caso de que no lo tengan se puede poner índice común, gracias a las
propiedades vistas en la tabla 1.1. Una vez tengan el mismo índice, se deja
el índice y se multiplican los radicandos,

√ √
n

n
n
a b = ab

División de radicales: Para dividir radicales deben tener el mismo índice. En


caso de que no lo tengan se puede poner índice común, gracias a las propie-
dades vistas en la tabla 1.1. Una vez tengan el mismo índice, se deja el índice
y se dividen los radicandos,

n

a a

n
= n

b b

Extracción de factores de un radical: Si el radicando está compuesto sólo


por productos (o divisiones), que tienen exponente mayor o igual que el
índice del radical, se pueden extraer esos factores fuera del radical. Se ilustra
cómo hacerlo en el ejemplo 1.4.3.

Introducción de factores de un radical: Si se quiere introducir factores en


un radical basta con elevar dicho factor al índice del radical.

√ √
n
b n a = abn

Ejemplo 1.4.2 Efectuar las siguientes operaciones con radicales



√ √ √ √ √ √
4 6
i) 5−7 2+3 5− 2 ii) 2· 3 iii) √
3
9

31
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

i) Como hay que realizar sumas y restas de radicales sólo se pueden agrupar
los que sean semejantes. Reordenando (aunque en realidad no hace falta, se
hace aquí para que el lector vea con mayor claridad los pasos efectuados)

√ √ √ √ √ √ √ √
5−7 2+3 5− 2 = 5+3 5−7 2− 2
√ √ √ √
= (1 + 3) 5 − (7 + 1) 2 = 4 5 − 8 2

ii) En este caso se tiene un producto pero con índices distintos. Así que el primer
paso es poner índice común.

Recuérdese que un radical se puede poner como una potencia con exponente
fraccionario donde el denominador de la fracción es el índice. Si se cambia el
índice se está cambiando el denominador y, por lo tanto, se deberá cambiar
también el numerador para seguir teniendo fracciones equivalentes
√ 1 √
4 1
2 = 22 , 3 = 34

Por todo ello, para poner índice común se busca el mínimo común múltiplo
de los índices (comunes y no comunes al mayor exponente). Y de ahí se
construyen las fracciones equivalentes

1 2
1 2
= ⇒ 22 = 24 ,
m.c.m(2, 4) = 4 ⇒ 2 4
1 1
1 1
4 = 4 ⇒ 34 = 34

Con lo que la operación a realizar es


√ √
4

4

4

4

4

4
2 3 = 22 3 = 4 3 = 12

iii) La división aún no puede hacerse porque no tienen índice común. El proceso
es análogo al del apartado anterior

1 3
1 3
= ⇒ 62 = 66 ,
m.c.m(2, 3) = 6 ⇒ 2 6
1 2
1 2
3 = 6 ⇒ 93 = 96

Ahora la división será


√ √
6

6 63 6 6
3
√ = √ =
3
9 6
92 92

32
1.4 Radicales

Es conveniente, factorizar las potencias de cara a ver si se pueden simplificar.


Como 63 = (2 · 3)3 = 23 · 33 , y 92 = (32 )2 = 34 , se pueden simplificar ya
que sólo se tienen factores y algunos de ellos tienen la misma base, mirar las
propiedades para operar potencias vistas en la tabla 1.1

6 63 6 23 · 33 6 23 6 8
= = =
92 34 34−3 3


Ejemplo 1.4.3 Extraer los factores que sean posibles de los siguientes ejercicios

√ √
3

3 32 · 7 · 4 · 10
1) 1800 2) 162000 3) 1600000 4)
2 · 53

1. El primer paso para extraer factores de un radical es descomponer el radi-


cando en productos, si puede ser, lo más simplificados posibles

1800 = 18 · 100 = 9 · 2 · 102 = 32 · 2 · 102

Es decir, hay tres factores, dos de ellos con exponente igual que el índice, así
que esos se pueden sacar fuera del radical por las propiedades descritas en
la tabla 1.1
√ √ √ √ √ √ √
1800 = 32 · 2 · 102 = 32 2 102 = 3 · 10 2 = 30 2

Nota: El método más abreviado, sin tener que hacer los pasos anteriores, es
simplemente dividir el exponente de cada factor entre el índice. El cociente
indica cuántos salen fuera de ese factor, y el resto cuántos quedarían dentro
del radical. Se hará este proceso corto para los apartados que vienen ahora.

2. Si factorizamos 162000 se tiene

162000 = 162 · 103 = 2 · 81 · 103 = 2 · 34 · 103

Con lo que, el factor 2 no puede extraerse ya que tiene exponente 1 que es


menor que el índice del radical 3. El factor 103 sí se puede extraer, dividiendo
3 entre 3 el cociente es 1 y el resto 0 (sale fuera 101 y no queda ninguno den-
tro). El factor 34 también puede extraerse, en este caso al dividir 4 entre 3, da
de cociente 1 y de resto 1, por lo que saldrá fuera 31 y se queda dentro otro 31
√3
√3
√3
162000 = 10 · 3 2 · 3 = 30 6
33
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

3. Al descomponer en factores el radicando


1600000 = 2 · 8 · 105 = 24 · 105

Se pueden extraer ambos factores. Mirando los exponentes, como 4 entre 3


da de cociente 1 y de resto 1, sale un factor 21 = 2 y queda otro 21 dentro.
Y como al dividir 5 entre 3 da de cociente 1 y de resto 2, sale fuera un 10 y
queda dentro 102
√3
√3

3
1600000 = 2 · 10 2 · 102 = 20 200

4. Cuando uno se encuentra con un cociente conviene, siempre que se pueda,


simplificar la fracción operando las potencias que tengan la misma base con
las propiedades de la tabla 1.1
32 · 7 · 4 · 10 32 · 7 · 22 · 
2·5 32 · 7 · 22 32 · 7 · 22
3
= = 3−1
=
2·5  · 53
2 5 52

Ahora ya se pueden extraer aquellos factores cuyo exponente sea mayor o


igual que el índice que es 2. Por lo tanto, se pueden extraer el 3, el 2 del
numerador y el 5 del denominador, quedando

32 · 7 · 4 · 10 32 · 7 · 22 6√
3
= 2
= 7
2·5 5 5


1.4.2 Racionalización
Cuando aparece una fracción con radicales en el denominador, estos no suelen
dejarse nunca. Al proceso para eliminar los radicales de los denominadores se le
llama racionalización.

Pueden encontrarse tres opciones que se enuncian primero. Después, se ilustrará


y detallará su proceso y los porqués con los ejemplos.

Denominadores con un radical cuadrático: En este caso se multiplica y di-


vide por el mismo radical.

Denominadores con una suma (o resta) de radicales cuadráticos: En es-


te caso se multiplica y divide por el conjugado de la expresión. Es decir, en
el caso de tener una suma, donde al menos uno de los sumandos sea un ra-
dical cuadrático, se multiplica y divide por la resta. Si se tiene una resta, se
multiplica y divide por la suma.

34
1.4 Radicales

Denominadores con radicales no cuadráticos: Se multiplica y divide por el


radical cuyo radicando sea la potencia que falta para llegar a tener un expo-
nente múltiplo del índice.

Denominadores con suma o resta de radicales no cuadráticos: Para ilus-


trar este caso se mostrará un ejemplo donde aparece una suma en el denomi-
nador con radicales no cuadráticos, concretamente el ejemplo 1.4.5 de esta
sección. Se realiza aparte ya que la regla que hay que utilizar es un poco
distinta. Precisa de la fórmula ciclotómica (Ecuación 1.8).

Ejemplo 1.4.4 Racionalizar las siguientes fracciones

15 3 2 −4
1) √ 2) √ 3) √ √ 4) √
4 3 2−1 5+ 2 5
8
1. Como se tiene el√caso de denominador con radical cuadrático, se multipli-
ca y divide por 3, el coeficiente no ’molesta’. Al multiplicar y dividir, se
obtiene una fracción equivalente, pero en el denominador aparece el radical
cuadrático al cuadrado,
√ √ √
15 15 3 15 3 5 3
√ = √ = =
4 3 4( 3)2 4·3 4

Recordar que siempre deben simplificarse las fracciones.

2. En este apartado se tiene un denominador donde hay una resta en la que in-
terviene un radical cuadrático, así que se multiplica
√ y divide por el conjugado
de la resta, en este caso el conjugado será 2 + 1

3 3( 2 + 1)
√ = √ √
2−1 ( 2 − 1)( 2 + 1)

Con esto lo que se consigue es que en el denominador aparezca una suma


por diferencia, que como se sabe por la identidad notable, Ecuación 1.5, es
diferencia de cuadrados. Al tener un radical cuadrático al cuadrado vuelve
a desaparecer,
√ √ √
3 3( 2 + 1) 3( 2 + 1) 3( 2 + 1) √
√ = √ √ = √ = = 3( 2 + 1)
2−1 ( 2 − 1)( 2 + 1) ( 2)2 − 12 2−1

3. Ahora es un denominador con √ una√suma de radicales cuadráticos, así que


el conjugado de la suma será 5 − 2. Multiplicando y dividiendo por esta
cantidad,
35
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

√ √
2 2( 5 − 2)
√ √ = √ √ √ √
5+ 2 ( 5 + 2)( 5 − 2)

Al igual que antes se tiene una suma por diferencia que es diferencia de
cuadrados,
√ √ √ √ √ √
2 2( 5 − 2) 2( 5 − 2) 2( 5 − 2)
√ √ = √ √ = =
5+ 2 ( 5)2 − ( 2)2 5−2 3

4. Aquí es donde el denominador tiene un radical no cuadrático, ya que es una


raíz quinta,

5

5
8= 23


5
por lo que se ha de multiplicar arriba y abajo por 22 , que es lo que le falta
al radicando 23 para llegar a 25

5
−4 −4 22

5
= √
5
√5
8 23 22

Como en el denominador hay un producto de radicales con el mismo índice,


se multiplican dejando el índice y multiplicando los radicandos 23 · 22 = 25 ,
con lo que,
√ √ √
−4
5
−4 22
5
−4 22
5
−4 22 √
5

5
= √
5
√5
= √
5
= = −2 4
8 23 22 25 2


En capítulos posteriores pueden verse más ejemplos resueltos donde hay que ra-
cionalizar, sírvase el ejemplo 2.3.9.

Se terminará esta sección realizando un caso de racionalización donde debe apli-


carse la fórmula ciclotómica (Ecuación 1.8), ya que los radicales que intervienen
no son cuadráticos y se están restando.

√ 7√
Ejemplo 1.4.5 Racionalizar la expresión 3
5− 3 7
.

Este ejemplo no sigue las leyes de los anteriores, ya que al tener una resta de
radicales cúbicos, por mucho que se multiplique y divida por su conjugado, no se
conseguirá que desaparezca el radical.
36
1.4 Radicales


3

3
En este ejemplo, basta tomar x = 5ey = 7, y reemplazando en la fórmula
ciclotómica, Ecuación 1.8
√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √
5 − 7 = ( 5 − 7)[( 5)2 + 5 · 7 + ( 7)2 ] = ( 5 − 7)[ 25 + 35 + 49]
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

donde el factor destacado en color es el denominador de la fracción a racionalizar.

Por lo tanto, la fracción a racionalizar se debe multiplicar y dividir por ese último
factor que lo acompaña, para que la resta de radicales cúbicos desaparezca
√ √ √ √ √ √
7 7[ 3 25 + 3 35 + 3 49] 7[ 3 25 + 3 35 + 3 49]
√ √ = √ √ √ √ √ =
3
5− 37 ( 3 5 − 3 7)[ 3 25 + 3 35 + 3 49] 5−7

√ √ √ √ √ √
7[ 3 25 + 3 35 + 3 49] −7[ 3 25 + 3 35 + 3 49]
= =
−2 2

El numerador no puede ponerse de forma más simplificada ya que no se tienen


radicales semejantes y no se pueden extraer factores. 

1.4.3 Ecuaciones irracionales


Son aquellas donde la variable x está dentro de radicales. Generalmente el lector
se encontrará con ecuaciones irracionales cuadráticas, que se resolverán elevando
ambos miembros al cuadrado, buscando siempre dejar aislado en un miembro
el radical que aparezca. Si no son cuadráticas habrá que elevar a la potencia
adecuada para que desaparezcan los radicales. En caso de tener radicales con
índice distintos, se recomienda poner primero índice común para luego elevar a la
potencia adecuada.

Es importante siempre, comprobar que todas las soluciones obtenidas lo son tam-
bién de la ecuación inicial, ya que al elevar el grado de la ecuación inicial, pueden
obtenerse más soluciones de la cuenta. (Ver Teorema 1.5.1 en la sección 1.5).

Se indican aquí dos casos distintos, uno donde aparece ya aislado el radical, y otro
donde se tiene radicales en cada miembro.

Ejemplo 1.4.6 Resolver las siguientes ecuaciones irracionales



2x + 1 √ √ √
1) =x+1 2) x − 1 + x + 4 = 4x + 5
x+1

1. En este caso, como se tiene el radical cuadrático sólo en el primer miembro,


se elevarán ambos miembros al cuadrado directamente,
37
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

2
2x + 1
= (x + 1)2
x+1

Elevando cada miembro, observar que en el segundo miembro se encuentra la


igualdad notable vista en la Ecuación 1.3, pero aún no interesa desarrollar,

2x + 1
= (x + 1)2
x+1

Se tiene una ecuación algebraica, donde basta pasar el denominador del


primer miembro multiplicando al segundo miembro,

2x + 1 = (x + 1)3

Ahora sí se usará la igualdad notable adecuada, en este caso el cubo de una


suma, vista en la Ecuación 1.6

2x + 1 = x3 + 3x2 + 3x + 1

Y juntando monomios semejantes todos en un miembro, ya que queda un


polinomio de grado mayor que 1



⎨ x=0
3 2 2
x + 3x + x = 0 ⇐⇒ x(x + 3x + 1) = 0 ⇐⇒ x2 + 3x + 1 = 0 ⇐⇒

⎪ √ √

x = −3±2 9−4 = −3±2 5

Con lo que se obtienen tres soluciones, pues se tenía un polinomio de grado


3 con coeficientes reales,
√ √
−3 + 5 −3 − 5
x ∈ {0, , }
2 2

Falta comprobar que estas soluciones también lo son de la ecuación de par-


tida, sustituyendo directamente en ella:

38
1.4 Radicales


1
x=0 ⇒ = 1
⎧ 1 √ √ √

⎪ 2 −3+ 5
2√ +1 −3+√ 5+1 −2+√ 5

⎪ = =


−3+ 5
+1 −3+ 5
+1 −1+ 5
 √ 2 √


2
 √2

x= −3+ 5
⇒ = 2(√5−1 5−2)
= 2( 5−2)( 5+1)
2 ⎪  √ √ 5−1√



⎪ = 2 5+ 5−2 5−2
= 3−2 5

⎪ √
4


= −3+2 5 + 1 = 5−1 2

√ √
−3− 5 2 −3− 5
+1 −3− 5
x= 2 ⇒ −3−
2 √
5
= 2 +1
2 +1

Por lo que sólo x = 0 es solución.


√ √ √
2. x − 1 + x + 4 = 4x + 5. Para resolverla ha de elevarse al cuadrado pero
teniendo en cuenta que en el primer miembro aparecerá el cuadrado de una
suma con radicales,

√ √ 2 √ 2
x−1+ x+4 = 4x + 5

Aplicando la Ecuación 1.3 (cuadrado de una suma) al miembro de la izquier-


da, y operando el radical de la derecha, se obtiene

x − 1 + x + 4 + 2 (x − 1)(x + 4) = 4x + 5

Se operan monomios semejantes y se aísla el radical que ha aparecido,



2x + 3 + 2 (x − 1)(x + 4) = 4x + 5

2 (x − 1)(x + 4) = 4x + 5 − 2x − 3

2 (x − 1)(x + 4) = 2x + 2

 (x − 1)(x + 4) = 2(x + 1)
2

Elevando de nuevo al cuadrado para eliminar el radical del primer miembro,


que ahora ya está asilado, y aplicando el cuadrado de una suma en el segundo
miembro,

(x − 1)(x + 4) = x2 + 2x + 1 ⇐⇒ x2 − x + 4x − 4 = x2 + 2x + 1 ⇐⇒ x = 5

Aunque sólo haya salido una solución, hay que comprobar si es, o no, solución
de la ecuación inicial, sustituyendo para ver si la verifica,
39
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

√ √ ? √ √ √ ?√
x=5⇒ 5 − 1 + 5 + 4 = 20 + 5 ⇐⇒ 4 + 9 = 25 ⇐⇒ 2 + 3 = 5

Concluyendo que la solución es x = 5. 

En más ejemplos desarrollados en los capítulos posteriores de este mismo libro,


aparecen de nuevo ecuaciones irracionales, ver la subsección 2.3.2 del Capítulo 2.

1.5 Los números complejos, C

Al resolver ecuaciones de segundo grado, por ejemplo 1 + x2 = 0, aparecen raíces


cuadradas de números negativos, y por tanto se trata de una ecuación que no tiene
solución dentro del cuerpo de los números reales. Surge así la necesidad de ampliar
dicho conjunto.

Si se conviene que i = −1, estas ecuaciones sí tienen solución. El nuevo ’número’
definido se llama unidad imaginaria y es tal que i2 = −1. (Díez 2000)

Dependiendo del área temática en la que se ubique el libro de texto, la unidad


imaginaria es denotada por la letra i o por la letra j. En la mayoría de textos
matemáticos la letra utilizada es i; en cambio, dicha letra en áreas temáticas de
electricidad se usa para nombrar la intensidad de corriente, por lo que conviene
usar j para la unidad imaginaria. Puesto que este libro va dirigido a estudiantes
de primer curso de Ingeniería se ha elegido la letra j para denotar a la unidad
imaginaria.

El conjunto de los Números Complejos se define por

C = {a + bj : a, b ∈ R} = {(a, b) : a, b ∈ R}

donde la expresión z = a + bj se llama forma binómica del número complejo.

El valor a ∈ R se llama parte real del número complejo, denotada por a = Re(z);
y b es la parte imaginaria del número complejo, denotada b = Im(z).

La segunda forma de reescribir el conjunto de los números complejos

C = {(a, b): a, b ∈ R}

indica que estos se pueden representar en el plano real R2 , eligiendo el número


complejo (0,0) como el origen de coordenadas, el eje de abscisas para la parte
real, llamado eje real, y el eje de ordenadas para la parte imaginaria, llamado eje
imaginario. (Ver figura 1.2)
40
1.5 Los números complejos, C

Al par de coordenadas que lo representa en el plano se le llama afijo del número


complejo.

Figura 1.2: Representación en coordenadas cartesianas del número complejo z=a+bj, cu-
yo afijo es z(a, b). (Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Complejog1.png)

Además, permite definir la distancia en C como la distancia usual entre los puntos
del plano R2 .

Ejemplo 1.5.1 Dados los siguientes números complejos en forma binómica, in-
dicar su parte real, su parte imaginaria, su afijo y el cuadrante en el que está.

1. z1 = 1

2. z2 = 1 + j

3. z3 = 1 − j

4. z4 = −1 − 3j

5. z5 = j

6. z6 = −j

Basta con elegir la parte real como aquella que no tiene j y como parte imaginaria
el factor que multiplica a j con el signo que tenga. A partir de ahí formar el par
(Re(z), Im(z)) que es el afijo del número complejo y ubicar dicho par como un
punto sobre el plano.

1. z1 = 1; Re(z1 ) = 1, Im(z1 ) = 0, le corresponde el par (1,0), se trata de un


número real pues su parte imaginaria es nula. Se encuentra sobre el eje real,

2. z2 = 1 + j; Re(z2 ) = 1, Im(z2 ) = 1, le corresponde el par (1,1) que se


encuentra en el primer cuadrante, concretamente sobre la bisectriz (y = x).
41
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

3. z3 = 1 − j; Re(z3 ) = 1, Im(z3 ) = −1, le corresponde el par (1,-1) que se


encuentra en el cuarto cuadrante, sobre la bisectriz del cuarto cuadrante
y = −x.

4. z4 = −1 − 3j; Re(z4 ) = −1, Im(z4 ) = −3, le corresponde el par (-1,-3) que


se encuentra en el tercer cuadrante.

5. z5 = j; Re(z5 ) = 0, Im(z5 ) = 1, le corresponde el par (0,1). Se trata de un


número imaginario puro, es decir, con parte real igual a cero. Se encuentra
sobre el eje de las y positivas.

6. z6 = −j; Re(z6 ) = 0, Im(z6 ) = −1, le corresponde el par (0,-1). De nuevo se


trata de un número imaginario puro, con parte real igual a cero. Se encuentra
sobre el eje de las y negativas. 

Con respecto a las potencias de la unidad imaginaria j, observar



j = −1
j2 = −1
3
j = j 2 · j = −j
j4 = j2 · j2 = 1
j5 = j 4 · j = j . . . por lo que se observa que se repite cada cuatro

Es decir, en verdad para calcular una potencia j n , n ∈ N, de la unidad imaginaria,


basta quedarse con el resto de la división del exponente n entre 4.

Así pues, si por ejemplo se quiere calcular la potencia 20 de j, se tendrá j 20 =


j 0 = 1, pues 0 es el resto de dividir 20 entre 4.

Ejemplo 1.5.2 Calcular 2j 3 − 3j 2 + 5j.

Se calculan primero las potencias, y luego se agrupan las partes reales entre ellas
y las partes imaginarias entre ellas (esto se detalla justamente en la siguiente sub-
sección):
2j 3 − 3j 2 + 5j = −2j − 3(−1) + 5j = 3 + 3j

42
1.5 Los números complejos, C

1.5.1 Operaciones con números complejos


Antes de definir las operaciones entre números complejos hay que determinar cuán-
do dos números complejos en forma binómica son iguales:

a + bj = c + dj ⇔ a = c y b = d

es decir, dos números complejos son iguales si coinciden su parte real y su parte
imaginaria, lo que obliga a que estos dos números complejos tengan la misma
representación en el plano. Por último, un número complejo es cero si, y sólo si,
tanto su parte real como imaginaria son 0.

Suma de números complejos en forma binómica


(a + bj) + (c + dj) = (a + c) + (b + d)j

basta sumar sus partes reales y sus partes imaginarias y agrupar en real e
imaginaria. Análogamente la resta.

Producto de números complejos en forma binómica


(a + bj) · (c + dj) = (ac − bd) + (ad + bc)j

Para realizar el producto se multiplican los números complejos utilizando la


propiedad distributiva y se agrupa en parte real y parte imaginaria, haciendo
uso de que j 2 = −1:
(a + bj) · (c + dj) = ac + adj + bcj + bdj 2 =
= ac + (ad + bc)j − bd = (ac − bd) + (ad + bc)j

En general se suprime el · en la notación del producto. Es decir, se denota z1 z2 el


producto de dos números complejos z1 y z2 .

Ejemplo 1.5.3 Dados los número complejos z1 = 1+2j, z2 = 2−3j, determinar


z 1 + z2 y z 1 − z2 .

Siguiendo la regla de suma de dos números complejos, basta con sumar-restar las
partes reales e imaginarias y volver a agrupar
z1 + z2 = (1 + 2j) + (2 − 3j) = (1 + 2) + (2 − 3)j = 3 − j
z1 − z2 = (1 + 2j) − (2 − 3j) = (1 − 2) + (2 + 3)j = −1 + 5j

43
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Ejemplo 1.5.4 Calcular (2 + 2j) · (2 − 3j).

Siguiendo la regla del producto, se realiza la operación según la propiedad distri-


butiva y se agrupa en parte real e imaginaria. Recuérdese que j 2 = −1.

(2 + 2j)(2 − 3j) = 4 − 6j + 4j − 6j 2 = 4 + 6 − 6j + 4j = 10 − 2j

Ejemplo 1.5.5 Dados los números complejos z1 = 2 + 3j y z2 = a + 3j, donde


a ∈ R. Determinar el valor de a para que el número complejo z1 z2 sea imaginario
puro.

Para que un número complejo z sea imaginario puro, z ∈ jR, es necesario que su
parte real sea cero. Por tanto hay que hallar el valor de a imponiendo que Re(z1 z2 )
sea cero. Se calcula el producto z1 z2

z1 z2 = (2 + 3j)(a + 3j) = 2a + 6j + 3aj − 9 = 2a − 9 + (6 + 3a)j

Por lo que se ha obtenido, Re(z1 z2 ) = 2a − 9. Si se busca que Re(z1 z2 ) = 0 ⇐⇒


2a − 9 = 0 ⇐⇒ a = 92 . 

1.5.2 Conjugado de un número complejo


Se define el conjugado del número complejo z, y se denota por z, como otro número
complejo que tiene la misma parte real y cuya parte imaginaria es la de z cambiada
de signo. Es decir:

z = a + bj ⇒ z = a − bj

Si se representan en R2 los afijos de los números complejos z y z, como se verifica


que Re(z) = Re(z), e Im(z) = −Im(z), es evidente que los puntos que los repre-
sentan son simétricos respecto al eje real. De hecho, las coordenadas de los afijos
son Z(a, b) y Z(a, −b).

Observar que, debido a la igualdad notable de suma por diferencia, se tiene:

zz = (a + bj)(a − bj) = a2 − (bj)2 = a2 − b2 j 2 = a2 + b2 (1.14)

Si en vez de aplicar la identidad notable de suma por diferencia se realiza el pro-


ducto en forma binómica y se utiliza j 2 = −1 se obtiene el mismo resultado.
44
1.5 Los números complejos, C

zz = (a + bj)(a − bj) = a2 − +


abj  − b2 j 2 = a 2 + b2
abj

Para cada z = (a, b) = (0, 0) se puede demostrar que existe un número complejo
z −1 , llamado inverso de z, tal que zz −1 = (1, 0). Muchas veces se usará la notación
z −1 = 1/z.

Tras definir el conjugado, se tiene que el inverso del número complejo z = a + bj,
llamado z −1 , también se puede expresar
1 z a − bj a b
z −1 = = = 2 2
= 2 2
− 2 j
z zz a +b a +b a + b2
así
a −b
z −1 = ( , ).
a 2 + b2 a 2 + b2

z
De esta forma, el cociente de dos números complejos w se define como el producto
de z por el inverso de w, es decir,

z w z·w
= z · w−1 = z · =
w w·w w·w

Por lo tanto, la regla para la división de dos números complejos en forma


binómica es: multiplicar y dividir por el conjugado del denominador, hacer las
operaciones pertinentes y finalmente agrupar en parte real y parte imaginaria,
dejando expresado así el número complejo resultante en forma binómica.

Además, como ya se ha indicado en la Ecuación 1.14, el denominador ww no


hace falta calcularlo paso a paso, sino aplicar directamente esa ecuación, a saber
w · w = Re(w)2 + Im(w)2 .

3+2j
Ejemplo 1.5.6 Calcular el cociente 1−2j .

Para el denominador se aplicará de golpe la Ecuación 1.14:

3 + 2j (3 + 2j)(1 + 2j) 3 + 6j + 2j − 2 1 8
= = 2 2
= + j.
1 − 2j (1 − 2j)(1 + 2j) 1 +2 5 5


La suma y el producto de números complejos son operaciones conmutativas y se


cumple la propiedad distributiva del producto respecto de la suma. El elemento
neutro del producto es el 1, 1 + 0j, real; y el elemento neutro de la suma es el
0 = 0 + 0j.
45
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

La potencia de un número complejo z n se define como el producto de z por


sí mismo n veces.

Es fácil observar que la operación conjugación verifica las siguientes propiedades,


si z, w ∈ C:

1. z = z,

2. z = z ⇐⇒ z ∈ R,

3. z + w = z + w,

4. −z = −z,

5. zw = z · w

6. z −1 = z −1 .

Es conveniente que las propiedades anteriores se lean adecuadamente. Por ejemplo


la propiedad 3 se leería: El conjugado de una suma es la suma de los conjugados.
Se deja para el lector que lea el resto de propiedades.

Ejemplo 1.5.7 Hallar (2 + 3j)(1 − 4j).

Aplicando la propiedad del conjugado del producto, propiedad 5: el conjugado de


un producto es el producto de los conjugados, se tiene
(2 + 3j)(1 − 4j) = (2 + 3j) · (1 − 4j) = (2 − 3j)(1 + 4j) = 2 + 8j − 3j + 12 = 14 + 5j

Mismo resultado que si hubiéramos calculado el producto y luego el conjugado


(2 + 3j)(1 − 4j) = 2 − 8j + 3j + 12 = 14 − 5j = 14 + 5j

1.5.3 Módulo y argumento. Forma trigonométrica y forma


polar
Dado un número complejo z = a + bj, se llama módulo de z, y se denota por |z|,
al valor

|z| := a2 + b2 ∈ R+

y argumento de z, que se denota por arg(z), al ángulo α, que forma el semieje


real positivo con el vector de posición del punto (a, b), es decir el afijo de z, en
sentido positivo, ver figura 1.3.
46
1.5 Los números complejos, C

Figura 1.3: Representación del módulo y argumento del número complejo z=a+bj.
(Fuente: http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1750/1984/html/)

La definición de módulo significa, geométricamente, que |z| es la distancia de z al


origen de coordenadas.

El número complejo z = a + bj queda totalmente determinado si se conocen sus


partes real e imaginaria, pero también si se conocen su módulo |z| y su argumento.
Observar que el argumento de un número complejo no es único.

Para poder asimilar correctamente la forma trigonométrica, y en consecuencia la


forma polar, de un número complejo es conveniente que, antes de continuar, se
recuerden y se manejen con soltura las razones trigonométricas. En este libro,
en la subsección 2.3.3, pueden encontrarse todos los aspectos de las funciones
trigonométricas necesarios para esta sección.

Si se representa el módulo por |z| y el argumento por α = arg(z), basta con usar
trigonometría para observar en la figura 1.3 que:

a = |z| cos(α)
b = |z| sin(α)

Por tanto,
z = a + bj = |z| cos α + |z| sin α j = |z| (cos α + j sin α)

Se llama argumento principal de z, y se denota por Arg(z), al único α ∈ [0, 2π[


que satisface la igualdad z = |z|(cos α + j sin α).

Para hallar el argumento y el módulo del número complejo z = a+bj se utilizan las
siguientes relaciones, ya que usando la definición de las razones trigonométricas,
ver la subsección 2.3.3, es sabido que tan α = ab , y |z| es la distancia del punto
afijo al origen de coordenadas:

47
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

√ 
|z| = a 2 + b2

α = arctan ab

Teniendo en cuenta que si a = 0 y b > 0, es α = π2 ; y si b < 0, es α = 3π


2 . Re-
cordar que a estos números se les llama imaginarios puros. (Ver Ecuación 2.6)
z ∈ jR ⇐⇒ Re(z) = 0

Si un número complejo cumple que Im(z) = 0, entonces es un número real :


z ∈ R ⇐⇒ Im(z) = 0

y entonces, si a = Re(z) > 0 ⇒ α = 0; mientras que si a = Re(z) < 0 ⇒


α = π.

Ejemplo 1.5.8 Hallar el módulo y argumento de los números z = −3j y w =


4j.

Recuérdese que a estos números cuya parte real es 0 se les llama números imagi-
narios puros. Sus afijos estarán siempre en el eje imaginario. Es por eso que sus
argumentos siempre serán o π2 o 3π 2 , dependiendo de si su parte imaginaria es
positiva o negativa, respectivamente.

En el caso de z = −3j, cuyo afijo es el punto Z(0, −3), se representa en el semieje


negativo imaginario, eje OY, teniéndose:

|z| = 3,

Arg(z) = 2

Para el número w = 4j, cuyo afijo es W (0, 4), se representa en el semieje positivo
imaginario, eje OY. Se tiene:

|w| = 4,
π
Arg(w) = 2

Ejemplo 1.5.9 Calcular el módulo y argumento de z = 13 y de w = −5.

Evidentemente en este caso z, w ∈ R, por lo tanto a la hora de representarlos


mediante sus afijos Z(13, 0) y W (−5, 0), estarán sobre la recta real. Más concre-
tamente, Z en el semieje positivo OX y W en el semieje negativo OX.
48
1.5 Los números complejos, C

Respondiendo al ejercicio,

|z| = 13,
Arg(z) =0

Y para el otro caso:



|w| = 5,
Arg(w) =π


Ejemplo 1.5.10 Hallar el módulo y argumento del número complejo z = 1 + j.

La parte real del número complejo dado es Re(z) = 1 y la parte imaginaria es


Im(z) = 1.

Por tanto al número complejo z = 1 + j le corresponde en el plano complejo el par


(1, 1); es decir, su afijo es Z(1, 1) que se encuentra sobre la bisectriz del primer
cuadrante (recta y = x).

√ √ 
|z| = 12 + 12 = 2
Arg(z) = arctan 11 = π
4

Además, las definiciones de conjugado y módulo nos proporcionan una manera


sencilla de calcular el inverso de un número complejo:

z
z −1 = .
|z|2

pues z · z = |z|2 .

Y como consecuencia, al realizar la división de dos números complejos z = a + bj,


w = c + dj, se obtiene,

z w z·w z·w (a + bj) · (c − dj)


= z · w−1 = z · = = =
w w·w w·w |w|2 c 2 + d2

Se enuncian a continuación las principales propiedades del módulo de un


número complejo. Sean z, w ∈ C dos números complejos, entonces:
49
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

1. |z|2 = zz, para cada z ∈ C,

2. |z| ≥ 0. Además, |z| = 0 si, y sólo si, z = 0, para cada z ∈ C,

3. |zw| = |z||w| para cada z, w ∈ C,

4. |z/w| = |z|/|w| para cada z, w ∈ C, w = 0,

5. |z + w| ≤ |z| + |w|, verificándose la igualdad si, y sólo si, existe λ ∈ R tal que
z = λw o bien w = 0,

6. ||z| − |w|| ≤ |z − w| para cada z, w ∈ C.

Ejemplo 1.5.11 Calcular |(2 + 3j)(4 − 5j)|.

Haciendo uso de la propiedad 3, que enuncia que el módulo de un producto es el


producto de los módulos, se tiene que,

√  √ √
|(2 + 3j)(4 − 5j)| = |(2 + 3j)| · |(4 − 5j)| = 22 + 32 · 42 + (−5)2 = 13 · 41
√ √
= 13 · 41 = 533


Se dice que un número complejo está expresado en forma trigonométrica si


z = |z| (cos α + j sin α). Normalmente en la forma trigonométrica se suele poner j
delante del seno.

Por tanto la identidad,

z = a + bj = |z| cos α + |z| sin α j = |z| (cos α + j sin α)

permite pasar de la forma binómica a la trigonométrica.

Ejemplo 1.5.12 Expresar en forma trigonométrica el número complejo z =


1 + j.


En el ejemplo 1.5.10 ya se calculó |z| = 2 y Arg(z) = π
4. Por tanto la forma
trigonométrica de z es
√ π π
z= 2(cos + sin )
4 4

50
1.5 Los números complejos, C

Forma polar de un número complejo

La forma polar de un número complejo viene dada por z = |z|α , donde |z| =

a2 + b2 , α = Arg(z). La forma polar no es más que una forma abreviada de
escribir la forma trigonométrica.

Ejemplo 1.5.13 Expresar en forma polar el número complejo z = 1 + j.

Evidentemente tras haber calculado√ su módulo y su argumento en el ejemplo


anterior, bastará con escribir z = 2 π4 . 


Ejemplo 1.5.14 Expresar el número complejo z = 1 − 3j en forma polar.

 √ √
Se calcula el módulo: |z| = (1)2 + (− 3)2 = 1 + 3 = 2.

Para determinar el argumento,


√ en primer lugar se halla el cuadrante en el que se
localiza el afijo de z: (1, − 3) ∈ IV cuadrante.

Ahora se usa que α = arctan ab , o equivalentemente que tan α = b


a. Se tiene
entonces que

− 3 √ (∗) 5π
tan α = =− 3⇒α=
1 3
donde para poder concluir con (∗),√ hay que darse cuenta de que el ángulo del
primer cuadrante cuya tangente es 3 es π3 , mirar la tabla 2.3. Como se busca un
ángulo del IV cuadrante con la tangente del mismo valor pero negativo, usando
la Ecuación 2.9, se deduce que:
π π 5π
α=− = 2π − =
3 3 3
√ 
Así, la forma trigonométrica de z = 1 − 3j es z = 2 cos 5π 5π
3 + j sin 3 . Escrito
en forma polar es 2 5π
3
.

Es decir,
 
√ 5π 5π
1− 3j = 2 cos + j sin = 2 5π
3 3 3

51
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Producto y división de números complejos expresados en forma polar:


La forma polar permite calcular el producto y el cociente de dos números complejos
de forma más sencilla que la vista para la forma binómica. A partir de propiedades
e igualdades trigonométricas, se puede demostrar que si z1 = |z1 |α1 y z2 = |z2 |α2 ,
entonces
 
z1 |z1 |
z1 z2 = (|z1 ||z2 |)α1 +α2 y =
z2 |z2 | α1 −α2

Estas identidades establecen que para multiplicar dos números complejos en forma
polar basta con multiplicar sus módulos y sumar sus argumentos y para dividirlos,
dividir sus módulos y restar sus argumentos.

Ejemplo 1.5.15 Expresar los siguientes números complejos en forma polar:

(i) z1 = 2j
−1
(ii) z2 = √
2
− √j
2

z1
Calcular z1 z2 y z2 .

(i) Se calcula el módulo y el argumento de z1 = 2j. Teniendo en cuenta que su


afijo es Z1 (0, 2), se trata de un número imaginario puro a distancia 2 del
origen:

√ 
|z| = 0 + 22 = 2
Arg(z1 ) = arctan( 20 ) = arctan(+∞) = π
2

Observar que el cálculo del argumento es mucho más sencillo si se representa


el número complejo como el par (0,2), que se encuentra sobre el eje imaginario
a dos unidades del origen, y por tanto forma un ángulo de π2 .

Luego,

z1 = 2j = 2 π2

−1
(ii) Se calcula el módulo y el argumento de z2 = √
2
− √j .
2
 2  2
−1 j −1 −1 1 1
|√ − √ | = √ + √ = + =1
2 2 2 2 2 2
52
1.5 Los números complejos, C

Para determinar el argumento conviene tener en cuenta que su afijo es


−1 √
Z2 ( √ 2
, −12 ) localizado en el tercer cuadrante, sobre la bisectriz de dicho cua-
drante. Si se encontrara en el primer cuadrante, el argumento sería π4 , basta
entonces con trasladarlo al tercer cuadrante, Ecuación 2.6 del Capítulo 2 de
este mismo libro.

π 5π
Arg(z2 ) = π + =
4 4

−1
Luego, z2 = √
2
− √j
2
= 1 5π
4
.

Un vez expresados z1 y z2 en forma polar se tiene,

z1 z2 = (2 · 1) π2 + 5π
4
= 2 7π
4
z1 2
z2 = ( ) π2 − 5π = 2 −3π = 2
2π− 3π = 2 5π
1 4 4 4 4

1.5.4 La forma exponencial. Fórmula de Euler

Se define la exponencial imaginaria ebj , b ∈ R y j la unidad imaginaria como

ebj = cos(b) + j sin(b) (1.15)

esta expresión se conoce como la fórmula de Euler.

Para z = a + bj, por propiedades de la función exponencial real, se define la


exponencial compleja mediante

ez = ea+bj = ea · ebj = ea (cos b + j sin b).

A partir de la fórmula de Euler si expresamos el número complejo como z =


|z|(cos α + j sin α), este se puede reescribir como z = |z|ejα .

La exponencial compleja presenta las siguientes propiedades:

(a) ez+w = ez ew para cada z, w ∈ C.

(b) Si z = a + bj entonces |ez | = ea . En particular, para un número imaginario


puro |ebj | = 1.
53
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

(c) ez = 1 si, y sólo si, z = 2kπj, k ∈ Z.

(d) (ez )−1 = e−z para cada z ∈ C.

(e) (ez )n = enz para cada z ∈ C, n ∈ Z.

(f) z = |z|ejArgz para cada z ∈ C.

(g) ez = ez

Operaciones en forma exponencial: Si z1 = |z1 |(cos θ1 + j sin θ1 ) = |z1 |ejθ1


y z2 = |z2 |(cos θ2 + j sin θ2 ) = |z2 |ejθ2 se puede comprobar que:

1. z1 z2 = |z1 |eθ1 j |z2 |eθ2 j = |z1 ||z2 |e(θ1 +θ2 )j


z1 |z1 |eθ1 j |z1 | (θ1 −θ2 )j
2. z2 = |z2 |eθ2 j
= |z2 | e

3. De todas estas observaciones se deduce fácilmente el siguiente resultado que


se conoce como Fórmula de Moivre: dado z = |z|θ expresado en forma polar
y dado n ∈ Z, se cumple

z n = |z|nnθ , ∀n ∈ N (1.16)

que expresado en forma trigonométrica y considerando |z| = 1, se puede


reescribir como sigue:

(cos α + j sin α)n = cos nα + j sin nα, ∀n ∈ N (1.17)

Ejemplo 1.5.16 Expresar en forma binómica los siguientes números complejos:

π
(i) z1 = −e 2 j

(ii) z2 = 2e−πj
1
(iii) z3 = −π j
e 4

(iv) z1 z2
z2
(v) z3

Para todos los apartados basta con usar la exponencial imaginaria (Ecuación 1.15),
las operaciones en forma exponencial, los valores de las razones trigonométricas
conocidas expuestos en la tabla 2.3 y las relaciones trigonométricas entre los 4
cuadrantes, vistas en la Ecuación 2.7, la Ecuación 2.8 y la Ecuación 2.9.
54
1.5 Los números complejos, C

π
(i) z1 = −e 2 j = −(cos π2 + j sin π2 ) = −(0 + j) = −j
(2.9)
(ii) z2 = 2e−πj = 2(cos (−π) + j sin (−π)) = 2(cos π − j sin π) = 2(−1 − 0) = −2
π
√ √
1 2 2
(iii) z3 = −π = e 4 j = cos π4 + j sin π4 = 2 + 2 j
e 4 j

(iv) Aplicando el producto en forma exponencial


π π (2.9) π  
z1 z2 = −e 2 j 2e−πj = −2e( 2 −π)j = −2e− 2 j = −2(cos − π2 + j sin − π2 )
= −2(cos π2 − j sin π2 ) = −2(−j) = 2j

(v) Aplicando la división en forma exponencial


2e−πj π −5π (2.9)   5π
z2
= = 2e(−π− 4 )j = 2e 4 j = 2(cos − 5π
π
4 + j sin − 4 )
z3 e4j
  5π  
= 2(cos 5π
4 − j sin 4 ) = 2(cos π + π4 − j sin π + π4 )
(2.8) √ √ √ √
= 2(− cos π4 + j sin π4 ) = 2(− 22 + 22 j) = − 2 + 2j


Ejemplo 1.5.17 Calcular la potencia 12 del número complejo z = 1 + j.

Podría usarse el Binomio de Newton, aunque las cuentas saldrían largas, al igual
que también puede usarse la Fórmula de Moivre (Ecuación 1.16), que es lo que se
hará en este caso.

Para ello se necesita expresar el número complejo en forma polar, z = 2 π4 . Ahora,
usando que las funciones seno y coseno son 2π-periódicas:
cos(2π + α) = cos α, sin(2π + α) = cos α

se tiene:
√ 12 √ 12
 12
z 12 = 2 π4 = 2 12π
4
2
= 2 12π = 263π
4

= 64(cos 3π + j sin 3π) = 64(cos(2π + π) + j sin(2π + π))


= 64(cos π + j sin π) = 64(−1 + 0) = −64


55
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

1.5.5 Raíces n-ésimas de un número complejo.


Del resultado de la Fórmula de Moivre (Ecuación 1.16) se deduce una fórmula para
obtener las raíces n-ésimas de un número complejo. Estas raíces siempre existen
y, además, son n soluciones. Todo esto es consecuencia del siguiente teorema, que
puede considerarse como uno de los más importantes de las matemáticas.

Teorema 1.5.1 Dada la ecuación polinómica de variable z ∈ C

an z n + an−1 z n−1 + · · · + a1 z + a0 = 0,

donde a0 , . . . an ∈ C. Entonces siempre existen n soluciones en C, pudiendo ser


alguna solución múltiple. Es decir, existen b1 , . . . , bk ∈ C y m1 , . . . , mk ∈ N, con
m1 + · · · + mk = n, de manera que

an z n + an−1 z n−1 + · · · + a1 z + a0 = an (z − b1 )m1 · · · (z − bk )mk .

Téngase en cuenta además que si el polinomio es de coeficientes reales, entonces


existen exactamente n soluciones en C, incluida la multiplicidad de cada una de
ellas, presentándose las raíces complejas como pares de complejas conjugadas.

Ejemplo 1.5.18 Dado el polinomio p(x) = x3 + x2 + 3x − 5. Hallar su descom-


posición factorial en R y en C.

Procediendo por Ruffini con los divisores del término independiente ±1, ±5 se
obtiene que x = 1 es raíz del polinomio.

1 1 3 −5
1 1 2 5
1 2 5 0

El cociente de la división por x − 1 es c(x) = x2 + 2x + 5. Procediendo ahora a


descomponer el cociente mediante la fórmula de las raíces de ecuaciones de segundo
grado se obtiene que,
√ √
−2 ± 4 − 20 −2 ± −16 −2 ± 4j
x2 + 2x + 5 = 0 ⇒ x = = = = −1 ± 2j
2 2 2

Así pues las raíces de p(x) son x = 1 simple y el par de complejas conjugadas
−1 ± 2j.
56
1.5 Los números complejos, C

Por tanto la descomposición en R es:

x3 + x2 + 3x − 5 = (x − 1)(x2 + 2x + 5)

mientras que la descomposición en C es:

x3 +x2 +3x−5 = (x−1)(x−(−1+2j))(x−(−1−2j)) = (x−1)(x+1−2j)(x+1+2j)

El procedimiento para calcular las raíces n-ésimas de un número complejo


es el siguiente.

Sea z = |z|eαj un número complejo expresado en forma exponencial.

Entonces, las n raíces de la ecuación wn = z vienen dadas por:


 α+2kπ
wn = z ⇐⇒ wk = n
|z|e n j , ∀k = 0, 1, . . . , n − 1

La ecuación anterior implica las siguientes afirmaciones

Las n soluciones de la raíz n-ésima de un número complejo expresado en


forma polar o exponencial, tienen todas el mismo módulo, n |z|,

Para pasar de una solución a otra de las n soluciones basta ir sumando al


ángulo inicial, nθ , una cantidad constante para cada n, 2πk
n ,

Los afijos de las soluciones constituyen los vértices de un polígono regular de


n lados.

Ejemplo 1.5.19 Calcular 4
1 − j.

Se trata de calcular las raíces cuartas del número complejo z = 1 − j, w = 4
z o
bien w4 = z.

Primero se pasa el número complejo, z = 1 − i ∈ IV cuadrante, a forma


exponencial:
⎧  √
⎨ |z| = (1)2 + (−1)2 = 2,
 
⎩ α = Arg(z) = arctan 1 = arctan(−1) IV = cuad.
− π4 = 2π − π4 = 7π
−1 4

√ −π √ 7π
Por lo tanto, z = |z|eαj = 2e 4 j = 2e 4 j .
57
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Ahora se calculan las raíces, que por ser una raíz cuarta tendrá n = 4 so-
luciones, donde los módulos de cada una de las soluciones coinciden y los
argumentos se obtienen de ir sumando al argumento del primer afijo la can-
tidad π2 (= 2π
4 ):
√ 1 −π/4  √ −π j √ π √ 31π
2e 16 = 8 2e(2π− 16 )j = 8 2e 16 j ,
4
- para k = 0, w0 = ( 2) 4 e 4 j =
√ −π/4+2π √ −π 2π √ −π π √ 7π
- para k = 1, w1 = 8 2e 4 j = 8 2e( 16 + 4 )j = 8 2e( 16 + 2 )j = 8 2e 16 j ,
√ −π/4+4π √ −π √ 15π
- para k = 2, w2 = 8 2e 4 j = 8 2e( 16 +π)j = 8 2e 16 j ,
√ −π/4+6π √ −π 3π √ 23π
- para k = 3, w3 = 8 2e 4 j = 8 2e( 16 + 2 )j = 8 2e 16 j .

Y el proceso para aquí, ya que si se siguiera sumando al último argumento


obtenido la cantidad de π2 , (= 2π 23π π 31π
4 ), se tendría 16 + 2 = 16 , que era el
ángulo inicial.

En vez de hacer todos estos pasos, también puede verse que sale directamente
de ir sumando 2 π4 = π2 a cada uno de los argumentos que se van obteniendo
a partir del primero.

Si se unen los afijos se obtiene un cuadrado, correspondiente al polígono


regular de 4 lados. 

1.6 Ejercicios resueltos

En esta sección se presentan ejercicios de diferente grado de dificultad relacionados


con el capítulo que se acaba de ver.

Ejercicio 1.6.1 Resolver las siguientes inecuaciones

1. |x − 3| ≤ 4

2. |x + 1| + |2x − 2| < 1

3. x2 − 2x − 10 ≤ 5

1. Para resolver |x − 3| ≤ 4, lo primero es quitar el valor absoluto, utilizando las


propiedades vistas en la Ecuación 1.1 y en la Ecuación 1.2. En este ejercicio
interesa usar concretamente la Ecuación 1.1. Por lo que
|x − 3| ≤ 4 ⇐⇒ −4 ≤ x − 3 ≤ 4

Debido a que la variable ya aparece sola en un miembro, se puede resolver la


inecuación de tres miembros directamente. Basta aislar la variable x, y para
58
1.6 Ejercicios resueltos

ello sólo hay que sumar 3 en cada uno de los miembros de la inecuación:
−1 ≤ x ≤ 7 ⇐⇒ x ∈ [−1, 7]

Obteniendo intervalo cerrado ya que la desigualdad no es estricta, luego hay


que coger los extremos.

2. En este caso, |x + 1| + |2x − 2| < 1, como hay una suma de valores absolu-
tos, que NO se pueden unificar, debe usarse la definición de valor absoluto,
estudiando qué ocurre en cada intervalo donde la función de dentro de cada
valor absoluto cambie de signo:
x + 1 = 0 ⇐⇒ x = −1, 2x − 2 = 0 ⇐⇒ x = 1

Tabla 1.2: Signos de los polinomios de la inecuación según el intervalo

] − ∞, −1[ [−1, 1[ [1, ∞[


x+1 − + +
2x − 2 − − +

por lo tanto, en cada uno de los subintervalos, los valores absolutos se con-
vierten en

Tabla 1.3: Resultados de los valores absolutos según el intervalo

] − ∞, −1[ [−1, 1[ [1, ∞[


|x + 1| −x − 1 x+1 x+1
|2x − 2| 2 − 2x 2 − 2x 2x − 2

Pasando ahora a estudiar cada uno de los casos. La inecuación que se va a


ir obteniendo es de grado 1, por lo que para resolver cada una de ellas basta
trasladar las variables a un miembro y los términos independientes al otro.

Intervalo [−∞, −1[: Sustituyendo en la inecuación los resultados mostra-


dos en la primera columna de la tabla 1.3, queda:
−x − 1 + 2 − 2x < 1 ⇐⇒ −3x + 1 < 1 ⇐⇒ −3x < 0

59
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Y despejando el valor de x:
0
x> ⇐⇒ x > 0 ⇐⇒ x ∈]0, +∞[
−3

Pero sin olvidar que se está en el tramo ]−∞, −1[, por lo que para poner
el resultado final de este primer caso, ha de hacerse la intersección:
] − ∞, −1[∩]0, +∞[= ∅

donde el símbolo ∅ es el llamado conjunto vacío, ya que no posee nin-


gún elemento. Es decir, no hay ningún valor de x que verifique esta
desigualdad en este tramo.

Intervalo [−1, 1[: Se toman ahora los valores indicados en la segunda co-
lumna de la tabla 1.3, con lo que la nueva inecuación a resolver es:
x + 1 + 2 − 2x < 1 ⇐⇒ −x + 3 < 1 ⇐⇒ −x < −2

Despejando el valor de x:
−2
x> ⇐⇒ x > 2 ⇐⇒ x ∈]2, +∞[
−1
Haciendo la intersección del resultado obtenido, con el tramo en el que
se está realizando el cálculo, se llega a:
[−1, 1[∩]2, +∞[= ∅

Intervalo [1, +∞[: Y ya llegado el último caso a analizar, última columna


de la tabla 1.3, se escribe:

x + 1 + 2x − 2 < 1 ⇐⇒ 3x − 1 < 1 ⇐⇒ 3x < 2


2
⇐⇒ x < 3 ⇐⇒ x ∈] − ∞, 23 [

Intersecando con el tramo en el que se está desarrollando la inecuación,


como 23 < 1:
2
[1, +∞[∩] − ∞, [= ∅
3

Solución final: Juntando las soluciones obtenidas en cada uno de los casos
descritos mediante la unión de cada una de ellas, en este caso resulta
muy sencillo, ya que:
∅∪∅∪∅=∅

Por lo que sólo queda concluir que, x ∈ R tal que |x + 1| + |2x − 2| < 1.
60
1.6 Ejercicios resueltos

3. Para la última inecuación, ya sin valores absolutos: x2 −2x−10 ≤ 5, observar


que al ser de grado 2 interesa llevar todo al mismo miembro y estudiar el
signo del polinomio resultante. Es decir:
x2 − 2x − 10 − 5 ≤ 0 ⇐⇒ x2 − 2x − 15 ≤ 0

Para ello hay que estudiar los ceros del polinomio. Se hará usando la Ecua-
ción 1.12 con P el producto de las soluciones y S la suma:
x2 − 2x − 15 = 0 ⇐⇒ P = −15, S = 2 ⇐⇒ x = −3, 5

Al tener una función continua, el Teorema de Bolzano (Teorema 2.5.1 del


Capítulo 2) asegura que el signo se mantendrá constante en cada subinter-
valo de la recta real donde la función no se anule. Además, por tener un
polinomio, es sabido que el signo cambia cada vez que atraviesa un cero del
polinomio, teniendo en cuenta su multiplicidad. Recordar que se llama cero
de un polinomio a los números que anulan al polinomio.

Así pues, se estudia el signo en cada uno de los subintervalos en los que queda
dividida la recta real, una vez calculados los ceros del polinomio. Puesto que
los ceros son x = −3 y x = 5, los subintervalos serán ] − ∞, −3[ ; ] − 3, 5[ y
]5, ∞[. Tomando por ejemplo x = 0 que pertenece al segundo subintervalo,
al sustituir este valor en el polinomio queda:
02 − 0 − 15 < 0

Por lo tanto, poniendo que en ese subintervalo el polinomio es negativo, y


recordando que un polinomio cambia de signo cada vez que atraviesa uno de
sus ’ceros’, se tiene:

Tabla 1.4: Resultados de los signos del polinomio según el subintervalo

] − ∞, −3[ ] − 3, 5[ ]5, ∞[
2
x − 2x − 15 + - +

Como lo que pide el ejercicio es x2 − 2x − 15 ≤ 0, esto es equivalente a


quedarse con:
x ∈ [−3, 5]

admitiendo los valores de x = 3 y x = 5 ya que la desigualdad admite que el


polinomio valga 0.
61
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Ejercicio 1.6.2 Resolver las siguientes desigualdades


x−2
a) x2 − 5x + 6 < 0 b) 2 ≥0
x +x−2
a) Resolver x2 − 5x + 6 < 0: Como el primer miembro es un polinomio de grado
2 del que se tiene que estudiar el signo, se calcularán previamente sus raíces:
x2 − 5x + 6 = 0 ⇐⇒ x = 2, 3

Al tener una función continua, el Teorema de Bolzano (Teorema 2.5.1 del


Capítulo 2) asegura que el signo se mantendrá constante en cada subinter-
valo de la recta real donde la función no se anule. Además, por tener un
polinomio, es sabido que el signo cambia cada vez que atraviesa un cero del
polinomio, teniendo en cuenta su multiplicidad. Recordar que se llama cero
de un polinomio a los números que anulan al polinomio.

En este caso, se tendrá el siguiente estudio de signos. Para hallarlo basta to-
mar un valor que esté en alguno de los subintervalos en los que queda dividida
la recta real, y calcular ahí el signo del polinomio (o de la función). Tómese,
por ejemplo, x = 0 que pertenece al primer subintervalo, (mirar la figura 1.4):
02 − 0 + 6 = 6 > 0

Con lo que el signo de x2 − 5x + 6 en el primer subintervalo, ] − ∞, 2[, será


positivo. Ahora, o se repite lo mismo en cada subintervalo, o al ser ceros
simples basta ir alternando los signos.

Figura 1.4: Estudio de los signos del polinomio x2 − 5x + 6

Como se pide x2 − 5x + 6 < 0, hay que quedarse en este caso con los números
que den signo negativo al polinomio. Es decir,
x ∈]2, 3[

Nota: Observar que, en este ejemplo, el intervalo es abierto, ya que sólo se


piden los puntos que hacen que el polinomio sea estrictamente negativo y no
se piden los puntos que anulen al polinomio.
62
1.6 Ejercicios resueltos

Si el ejercicio hubiera sido resolver x2 −5x+6 ≤ 0, entonces sí que la solución


sería el intervalo cerrado: x ∈ [2, 3].

En la figura 1.4 se ha indicado el estudio de los signos de otra forma distinta


a la vista en la tabla 1.4 para que el lector haga suya la que más cómoda o
clara le resulte.

+x−2 ≥ 0: para estudiar el signo de un cociente (también el argu-


b) Resolver x2x−2
mento es válido en caso de tener un producto), basta estudiar el signo tanto
del numerador como del denominador y luego hacer el cociente (o producto
dado el caso) de los signos. Primeramente se hallan las raíces de los polino-
mios:

x−2 =0⇒x=2
2
x +x−2 = 0 ⇒ x = −2, 1

Hay que estudiar los signos de numerador y denominador, y luego realizar el


cociente de los signos, teniendo cuidado de poner cada subintervalo alineado
con los otros de forma correcta. En este apartado se ilustra el estudio del
signo mediante subdivisiones en la recta real:

x−2
Figura 1.5: Estudio de los signos del cociente x2 +x−2

Los signos que aparecen en la tercera recta de la figura 1.5, se obtienen de ir


haciendo el cociente de los signos de numerador y denominador en cada una
de las subdivisiones indicadas, calculados como se ha indicado en el apartado
anterior. Por ejemplo, para el signo del numerador tomar x = 0 ∈] − ∞, 2[,
como al sustituir en el polinomio se obtiene 0 − 2 = −2 < 0, el signo del
polinomio en todo ese subintervalo será negativo. Después o hacer lo mismo
o recordar que los signos de un polinomio se alternan cada vez que atraviesa
un cero.

63
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Por lo tanto, como lo pedido es calcular los conjuntos donde el cociente sea
mayor o igual que cero, la solución final de este apartado es:
x ∈] − 2, 1[∪[2, +∞[

admitiendo el valor de x = 2 en este caso ya que anula al numerador y se


pide que la fracción pueda valer 0; pero sin pillar a los valores x = −2, 1
porque anulan un denominador y éste nunca puede valer 0.

Ejercicio 1.6.3 Resolver la inecuación 2x3 − 4x2 − 7x ≤ −x2 + x + 3.

En primer lugar, se debe conseguir una inecuación equivalente de la forma ≥ 0 o


≤ 0, para así convertir este ejercicio en un estudio de signo.

Pasando el segundo miembro de la ecuación a la izquierda, se obtiene la inecuación


equivalente:
2x3 − 3x2 − 8x − 3 ≤ 0

A continuación se buscan las raíces de la ecuación 2x3 − 3x2 − 8x − 3 = 0. Puesto


que es un polinomio de grado tres, se emplea la regla de Ruffini (ver la subsec-
ción 1.3.2), útil para obtener todas las raíces enteras que sean divisores del término
independiente de la ecuación.

Los divisores del término independiente son ±1 y ±3. Probando por Ruffini se
obtiene que las raíces enteras son −1 y 3, quedando como cociente el factor 2x + 1.

2 −3 −8 −3
−1 −2 5 3
2 −5 −3 0
3 6 3
2 1 0

Como 2x + 1 = 0 ⇒ x = −1/2, la inecuación factorizada es equivalente a


1
2(x + 1)(x − 3)(x + ) ≤ 0
2
o equivalentemente
(x + 1)(x − 3)(2x + 1) ≤ 0

64
1.6 Ejercicios resueltos

En la tabla siguiente se estudia el signo de cada uno de los factores, en los intervalos
que delimitan cada una de las raíces, y posteriormente se realiza el producto de
signos de esos tres factores.

Los intervalos a estudiar son: ] − ∞, −1[, ] − 1, − 12 [, ] − 21 , 3[, ]3, ∞[. Y el estudio de


los signos puede verse en la siguiente tabla:

Tabla 1.5: Resultados de los signos de los factores según el intervalo

Signo ] − ∞, −1[ ] − 1, − 12 [ ] − 12 , 3[ ]3, ∞[


x+1 − + + +
x−3 − − − +
2x + 1 − − + +
(x + 1)(x − 3)(2x + 1) − + − +

Puesto que la desigualdad no es estricta, se buscan también las soluciones que


igualan la ecuación a cero, por tanto los extremos de los intervalos acotados son
cerrados y la solución es:
1
x ∈] − ∞, −1] ∪ [−1, − ].
2

Ejercicio 1.6.4 Resolver las siguientes inecuaciones con valores absolutos:


a) |x2 − 4x − 5| ≤ 5 b) |x2 − 2x| > 4 c) |x + 1| + |x − 2| > 5

a) Resolver |x2 − 4x − 5| ≤ 5

En este caso se empleará la Ecuación 1.1, por lo tanto la desigualdad a re-


solver es:
−5 ≤ x2 − 4x − 5 ≤ 5.

No puede ser resuelta manipulando a la vez los tres miembros ya que se tiene
un polinomio de grado 2, así que ha de resolverse por separado cada una de
las inecuaciones y luego hacer la intersección de las soluciones obtenidas para
cada uno de los casos. Es decir, resolver el sistema:

−5 ≤ x2 − 4x − 5
x2 − 4x − 5 ≤ 5

i) Resolver −5 ≤ x2 − 4x − 5. Ahora ya se tiene una desigualdad tipo las


vistas en ejemplos anteriores, por lo que es conveniente pasarlo todo al
65
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

mismo miembro y estudiar el signo del polinomio resultante. Así:


−5 ≤ x2 − 4x − 5 ⇐⇒ 0 ≤ x2 − 4x

Fácilmente se ve que los ceros del polinomio son:


2 x=0
x − 4x = x(x − 4) = 0 ⇒
x=4

Por lo tanto, se divide la recta real en los subintervalos adecuados, que


son ]−∞, 0[, ]0, 4[ y ]4, +∞[, para ver el signo en cada uno de ellos. Sus-
tituir, por ejemplo, x = 1 que está en el segundo subintervalo, 1 ∈]0, 4[:
12 − 4 = 1 − 4 = −3 < 0

con lo que el signo de x2 − 4x en el subintervalo ]0, 4[ será negativo. A


partir de ahí, alternar signos en cada trozo por estar con un polinomio,
o sustituir valores que estén en esos trozos. Quedaría:

Figura 1.6: Estudio de los signos de x2 − 4x

Concluyendo, que la solución S1 será:


0 ≤ x2 − 4x ⇐⇒ x ∈ S1 =] − ∞, 0] ∪ [4, ∞[

ii) El siguiente paso es resolver la otra inecuación, x2 − 4x − 5 ≤ 5. En este


caso, operando de nuevo en ambos miembros para realizar estudio de
signos, queda x2 − 4x − 10 ≤ 0.

Buscando los ceros de este polinomio:


⎧ √



⎪ x =2+ 7
√ ⎪

4± 16 + 40 √ = 4.65
x2 −4x−10 = 0 ⇐⇒ x = = 2± 7 = √
2 ⎪
⎪ =2− 7


x

⎩ = −0.65

66
1.6 Ejercicios resueltos

El valor aproximado de las soluciones sólo se ha calculado para poder


colocarlos adecuadamente en la recta real. Así, si x = 0, perteneciente
al segundo subintervalo, como 0 − 0 − 10 = −10 < 0:

Figura 1.7: Estudio de los signos de x2 − 4x − 10

Como en este caso se busca que x2 − 4x − 10 ≤ 0, la solución S2 sería:


√ √
x ∈ S2 = [2 − 7, 2 + 7].

iii) Calcular la solución final: uniendo las dos inecuaciones anteriores, como
se han de cumplir las dos a la vez, ha de hacerse la intersección de las
soluciones. Es decir, la solución final, S, será S = S1 ∩ S2.

Para calcular intersecciones, hay que recordar que se buscan los puntos
que pertenecen a ambos conjuntos. Una forma sencilla de hacerlo, como
ya se ha dicho anteriormente, es representarlos gráficamente sombrean-
do los intervalos que entran en juego, y quedarse con los conjuntos que
estén sombreados en todas las ocasiones.

Figura 1.8: Cálculo de la intersección de las soluciones (S1 en color azul, S2 en amarillo,
S intersección en verde)

Quedando:
√ √
S = [2 − 7, 0] ∪ [4, 2 + 7]

b) |x2 − 2x| > 4

En este ejemplo la propiedad a aplicar es la Ecuación 1.2. Por lo tanto, en este


caso no se han de verificar las dos opciones a la vez, sino que o se cumple una
o se cumple la otra. De cara a buscar la solución final, esto implica que hay
que hallar la unión de las soluciones de las dos desigualdades que se obtienen:

67
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

x2 − 2x > 4
2 
|x − 2x| > 4 ⇐⇒

x2 − 2x < −4

i) Resolver primero x2 − 2x > 4 que es equivalente a x2 − 2x − 4 > 0.


Como siempre, primero se calcula dónde se anula el polinomio:

2 2 ± 4 + 16 √ x = 3.24
x − 2x − 4 = 0 ⇐⇒ x = =1± 5=
2 x = −1.24

Figura 1.9: Estudio de los signos de x2 − 2x − 4

Por lo tanto, como interesa que el polinomio sea estrictamente positivo,


la solución S1 será,
√ √
x ∈ S1 =] − ∞, 1 − 5[∪]1 + 5, ∞[.

Observar que los intervalos son abiertos ya que en este ejemplo no se


pueden tomar los valores que anulan al polinomio.

ii) Se resolverá ahora la otra desigualdad x2 − 2x < −4, o lo que es lo


mismo, x2 − 2x + 4 < 0. De nuevo la desigualdad es estricta, así que los
valores que anulen al polinomio no serán considerados
√ √
2 ± 4 − 16 2 ± −12
x2 − 2x + 4 = 0 ⇐⇒ x = = ∈
/R
2 2

Es interesante saber cómo interpretar esto. La raíz cuadrada de un


número negativo es de todos conocido que no existe en R, pero sí podría
calcularse en C, como ya se ha visto en la sección 1.5. Sin embargo, no
olvidar que ahora se está trabajando sólo en R.

Que el polinomio no se anule nunca implica que no cambiará de signo


en todos los reales. Por lo que de nuevo, gracias al Teorema de Bolzano,
(ver el Teorema 2.5.1, Capítulo 2), basta calcular el signo que tiene en
un punto y ese signo se mantendrá constante a lo largo de toda la recta
real. En este caso, se evalúa el polinomio en x = 0, por ser el valor más
68
1.6 Ejercicios resueltos

sencillo de sustituir, nos da 4, que es positivo. Pudiendo concluir que


x2 − 2x + 4 > 0, ∀x ∈ R

Como lo que pide el ejercicio es justamente lo contrario, nunca se va


a dar esa opción. Matemáticamente esto se escribe que la solución S2 es
S2 = ∅

iii) Para calcular la solución final, se ha comentado que debe realizarse la


unión de las soluciones,
√ √
S = S1 ∪ S2 =] − ∞, 1 − 5[∪]1 + 5, ∞[∪ ∅
√ √
=] − ∞, 1 − 5[∪]1 + 5, ∞[

ya que unir el conjunto vacío es no unir nada.

Nota: si se hubiera tenido que calcular la intersección de dos conjuntos,


siendo uno de ellos el conjunto vacío, el resultado sería el conjunto vacío,
ya que no habrá ningún elemento que pertenezca a ambos conjuntos.

c) |x + 1| + |x − 2| > 5

Como no se pueden unificar dos valores absolutos que se estén sumando, ya


que no hay ninguna regla para ello, no se pueden utilizar las propiedades
usadas hasta ahora. En este caso, se va a trabajar directamente con la defi-
nición de valor absoluto. Para ello hay que fijarse dónde los polinomios del
enunciado son positivos o negativos, y se desarrollarán cada uno de los casos.
Posteriormente, se realizará la unión de todas las posibilidades para obtener
la solución final.

Como siempre, los puntos que hay que trasladar a la recta real para ver el
signo de cada uno de los polinomios, son los puntos donde estos se anulan.
En este caso,

x+1 = 0 ⇒ x = −1
x−2 =0⇒x=2

Por lo tanto, hay que considerar los signos en tres subintervalos, recordando
que:

x + 1, si x + 1 ≥ 0 ⇐⇒ x ≥ −1
|x + 1| =
−x − 1, si x + 1 < 0 ⇐⇒ x < −1

69
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

x − 2, si x − 2 ≥ 0 ⇐⇒ x ≥ 2
|x − 2| =
2 − x, si x − 2 < 0 ⇐⇒ x < 2

Tabla 1.6: Resultados de los valores absolutos según el intervalo

] − ∞, −1[ [−1, 2[ [2, ∞[


|x + 1| −x − 1 x+1 x+1
|x − 2| 2−x 2−x x−2

El estudio de los valores absolutos que se muestra en la Tabla 1.6, indica


los casos a estudiar y en qué se convertirá la desigualdad en cada uno de
los casos. Ya no se pondrá el valor absoluto, sino el valor que tiene en el
intervalo donde se esté trabajando

1. Si se trabaja en el intervalo ] − ∞, −1[, la inecuación a resolver es:


−x − 1 + 2 − x > 5. La cual se puede resolver directamente por ser
de grado 1, llevando a un miembro las variables y al otro los términos
independientes:
−x − 1 + 2 − x > 5 ⇐⇒ −4 > 2x ⇐⇒ −2 > x ⇐⇒ x ∈] − ∞, −2[

Ahora hay que prestar especial atención ya que no se puede olvidar el


intervalo donde se está trabajando. Hay que considerar ese intervalo in-
tersección con la solución que se haya obtenido, ya que deben cumplirse
ambas condiciones a la vez. Es decir
x ∈ S1 =] − ∞, −1[∩] − ∞, −2[ ⇐⇒ S1 =] − ∞, −2[

2. Si se trabaja en el intervalo [−1, 2[, la inecuación a resolver es: x + 1 +


2−x>5
x + 1 + 2 − x > 5 ⇐⇒ 0x > 2 ⇐⇒ 0 > 2

lo cual es imposible. Es decir, esta opción no tiene solución


S2 = ∅ ∩ [−1, 2[= ∅

3. Si se trabaja en el intervalo [2, ∞[, la inecuación a resolver es: x + 1 +


x − 2 > 5. Así,
70
1.6 Ejercicios resueltos

x + 1 + x − 2 > 5 ⇐⇒ 2x > 6 ⇐⇒ x > 3 ⇐⇒ x ∈]3, ∞[

Quedando como solución final de este tercer caso:


S3 =]3, ∞[∩[2, ∞[=]3, ∞[

Uniendo ya toda la casuística, la solución final es la unión de cada una de


las soluciones, S = S1 ∪ S2 ∪ S3
S =] − ∞, −2[∪ ∅ ∪]3, ∞[ ⇐⇒ S =] − ∞, −2[∪]3, ∞[

Ejercicio 1.6.5 Calcular y simplificar:


2(x − 3) 3 2x + 6 x+5
1) − 2) −
x2 + 2x − 3 x + 3 x2 − 3x x2 − 4x + 3

1. Lo primero que debe realizarse es factorizar los denominadores para poder


hallar el común denominador y así luego operar las fracciones. Siempre que
se pueda se debe simplificar:
√ √
−2± 4−4·(−3)
x2 + 2x − 3 = 0 ⇐⇒ x = 2
= −2±2 16
x=1
= −2±4
2 =
x = −3

Por lo tanto, x2 + 2x − 3 = (x − 1)(x + 3). Y esto hace que el común de-


nominador de ambas fracciones sea (x − 1)(x + 3), ya que el mínimo común
múltiplo es factores comunes y no comunes al exponente mayor:
m.c.m.{(x − 1)(x + 3), (x + 3)} = (x − 1)(x + 3)

Como no se ha podido simplificar, se operan ya estas fracciones, obteniendo:


2(x − 3) 3 2(x − 3) 3
− = −
x2 + 2x − 3 x + 3 (x − 1)(x + 3) x + 3
2(x − 3) 3(x − 1)
= −
(x − 1)(x + 3) (x + 3)(x − 1)
2(x − 3) − 3(x − 1) 2x − 6 − 3x + 3
= =
(x − 1)(x + 3) (x − 1)(x + 3)
−x − 3 −(x+
3)
= = 
(x − 1)(x + 3) (x − 1)(x+3)
−1 1
= =
x−1 1−x

71
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

2. Operando de la misma forma, se busca factorizar los denominadores para


hallar el común denominador:
x2 − 3x = 0 ⇐⇒ x(x − 3) = 0 ⇐⇒ x = 0, 3 ⇐⇒ x2 − 3x = x(x − 3)

Y por otro lado:


x2 − 4x + 3 = 0 ⇐⇒ P = 3, S = 4 ⇐⇒ x = 1, 3

Esto quiere decir que el denominador puede expresarse como:


x2 − 4x + 3 = (x − 1)(x − 3)

Con lo que el común denominador será el m.c.m.{(x − 1)(x − 3), x(x − 3)} =
x(x − 1)(x − 3):
2x + 6 x+5 2x + 6 x+5
− = −
x2 − 3x x2 − 4x + 3 x(x − 3) (x − 1)(x − 3)
(x − 1)(2x + 6) − (x + 5)x
=
x(x − 1)(x − 3)
2x2 + 6x − 2x − 6 − x2 − 5x x2 − x − 6
= =
x(x − 1)(x − 3) x(x − 1)(x − 3)
(x
(∗) (x + 2) −
3) x+2
=  =
x(x − 1)(x−3) x(x − 1)

La factorización del numerador que se ha realizado en (∗) viene de:


x2 − x − 6 = 0 ⇐⇒ P = −6, S = 1. ⇐⇒ x = −2, 3

Y por lo tanto: x2 − x − 6 = (x + 2)(x − 3).

√ √

Ejercicio 1.6.6 Resolver la siguiente ecuación irracional: x+1− x+4=
2x − 1.

Para resolver ecuaciones irracionales deben elevarse al cuadrado ambos miembros,


aunque primero debería dejarse aislado, en caso de poder, el radical que hubiera.
Eso no es posible en este ejercicio ya que en cada uno de los miembros hay radicales
y en el primero, además, se tiene una resta de radicales que no se puede unificar.
Así que directamente se eleva al cuadrado, teniendo en cuenta que en el primer
miembro aparece el cuadrado de una diferencia:

72
1.6 Ejercicios resueltos

√ √ √
( x + 1 − x + 4)2 = ( 2x − 1)2
√ √
x + 1 + x + 4 − 2 x + 1 x + 4 = 2x − 1
√ √
+ 5 − 2 x + 1 x + 4 = 

2x − 1
2x
√ √
−2 x + 1 x + 4 = −6
√ √
x + 1 x + 4 = −6
−2

(x + 1)(x + 4) = 3

Como todavía queda un radical, se debe elevar al cuadrado de nuevo. Esto hará
que el grado de la ecuación que se está resolviendo aumente, y por lo tanto, es
importante, comprobar al finalizar que todas las soluciones obtenidas verifican la
ecuación inicial.

(x + 1)(x + 4) = 3

( (x + 1)(x + 4))2 = 32
(x + 1)(x + 4) =9
2
x + 4x + x + 4 =9
2
x + 5x − 5 =0 √ √ √
−5± 25−4·(−5) −5± 45 −5±3 5
x = 2 = 2 = 2

Obteniendo, por lo tanto, dos soluciones.

Al haber aumentado
√ el grado
√ de la ecuación,
√ se pasa ahora a comprobar si ambas
son solución de x + 1 − x + 4 = 2x − 1, sustituyendo en la misma:
√ √
Para x = −5−3
2
5
: Como el valor aproximado de x = −5−3 2
5
∼ −5.85, cual-
quiera
√ de las
√ dos raíces que intervienen en el primer miembro de la ecuación
x + 1 − x + 4 no existirá por dar un radicando negativo.

Así que esta solución se descarta automáticamente.



−5+3 5
Para x = 2 ∼ 0.85: Sustituyendo el valor de x, se tiene:
√ √ √
0.85 + 1 − 0.85 + 4 = 2 · 0.85 − 1 ⇐⇒ 1.36 − 2,2 = 0.83

Aunque lo correcto sería trabajar con la fracción y no con el decimal, cuando


este sea aproximado, ya que se podrían arrastrar errores de redondeo que no
dieran lugar a la igualdad aun siendo la solución.

De todas formas, se observa que tampoco esta solución verifica la ecuación


inicial.

73
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

Con lo que la ecuación inicial no tiene solución en los reales.

2x3 +4x2 +1
Ejercicio 1.6.7 Hallar la siguiente división utilizando Ruffini x−3 .

Para hacer la división mediante Ruffini se trabaja sólo con los coeficientes del
dividendo, ordenados de mayor a menor exponente, poniendo el valor de 0 si no
aparece el monomio correspondiente. Como el divisor es x − 3, se aplica Ruffini
poniendo el valor de 3:

2 4 0 1
3 6 30 90
2 10 30 91

Por lo tanto, la división da como resultado:

Cociente: 2x2 + 10x + 30,

Resto: 91

Aunque el ejercicio no lo pide, si hubiera que descomponer la fracción algebraica


asociada, aplicando la regla de la división de Dividendo=divisor*cociente+resto, y
dividiendo en los dos miembros de esta igualdad por el divisor, es decir:
Dividendo resto
= cociente +
divisor divisor

quedando:
2x3 + 4x2 + 1 91
= (2x2 + 10x + 30) +
x−3 x−3

Ejercicio 1.6.8 Calcular las siguientes potencias de la unidad imaginaria.

1. j 731

2. j −1326

1. Al dividir 731 entre cuatro se obtiene 731 = 182 · 4 + 3, luego


j 731 = j 3 = j 2 j = −j

2. En primer lugar se pasará a potencia positiva y posteriormente se divide


entre 4,
74
1.6 Ejercicios resueltos

1 1 1 1
j −1326 = = 331·4+2 = 2 = = −1
j 1326 j j −1

Ejercicio 1.6.9 Expresar en forma binómica los siguientes números complejos;

64
1. z1 = (2−2j)5

(1+2j)3
2. z2 = (3−2j)2

1. Para determinar la potencia quinta de 2 − 2j lo mejor es pasarlo a forma


polar y utilizar la fórmula de Moivre (Ecuación 1.16).

Observar que: (2 − 2j)5 = [2(1 − j)]5 = 25 (1 − j)5 .

Con lo que basta pasar a forma polar 1 − j, cuyo afijo es el par (1, −1)
ubicado en el IV cuadrante.

Como Arg(1 − j) = arctan −1 1 = arctan(−1), el ángulo buscado debe ser
aquel del IV cuadrante relacionado con el ángulo del primer cuadrante cuya
tangente dé valor 1, siendo este α = π4 , ver la tabla 2.3. Ahora, usando la
Ecuación 2.9, se toma el ángulo correspondiente ya en el IV cuadrante; es
decir, −π 7π
4 = 2π − 4 = 4 :
π


Por lo tanto, como 1 − j = 2 7π4
entonces,

(2 − 2j)5 = 25 (1 − j)5 = 25 25 5·7π
4

Así,

64 26 26−5 2 1
z1 = 5
= √ = √ = √ = √
(2 − 2j) 5 5
2 2 5·7π 5
2 5·7π 4 2 35π 2 2 3π
4 4 4 4
1 1
= √ = √
2 2(cos 3π 3π
4 + j sin 4 ) 2 2(cos(π − π4 ) + j sin(π − π4 ))
(2.7) 1 1
= √ = √ √ √
2 2( 2 2 + j 22 )

π π
2 2(−cos( 4 ) + j sin( 4 ))
1 1 1
= √  √ √ = =
2 2 − 2+j 2 −2 + 2j 2(−1 + j)
 2
(−1 − j) −1 − j 1 1
= = =− − j
2(−1 + j)(−1 − j) 2(1 + 1) 4 4

2. En este caso resultará más sencillo utilizar las identidades notables del cubo
de una suma, (Ecuación 1.6), y cuadrado de una diferencia (Ecuación 1.3):
75
Capítulo 1. Los números reales. Operaciones elementales. Los números complejos

(1 + 2j)3 1 + 3 · 2j + 3(2j)2 + (2j)3 (∗∗) 1 + 6j − 12 − 8j


z2 = 2
= 2 =
(3 − 2j) 3 + 2 · 3(−2j) + (−2j)2 (∗) 9 − 12j − 4
−11 − 2j −(11 + 2j)(5 + 12j)
= =
5 − 12j (5 − 12j)(5 + 12j)
−(55 + 10j + 132j − 24) 31 142
= =− − j
25 + 144 169 169
donde en (∗) se ha usado que (2j)3 = 8j 3 = −8j; mientras que en (∗∗), se
usa (2j)2 = 4j 2 = −4.

76
Capítulo 2

Funciones reales de variable real

En este capítulo se tratarán los conceptos y propiedades más im-


portantes de las funciones reales de variable real. Serán introducidas
las definiciones básicas para poder trabajar con ellas y se ilustrará me-
diante ejemplos las operaciones que con ellas se van a realizar. Las
definiciones que saldrán a lo largo del capítulo, pueden ser encontradas
en la sección 2.1. En la sección 2.2 se indicarán los dominios de las
funciones más importantes y se desarrollarán ejercicios para el cálculo
de los mismos. La descripción y gráficas de las funciones más impor-
tantes, con las que el lector se encontrará en sus estudios, serán vistas
en la sección 2.3. El cálculo de asíntotas podrá consultarse en la sec-
ción 2.4, donde se dará un repaso al cálculo de límites, necesario para
poder hallar las asíntotas de una función. En la sección 2.5 median-
te la resolución de ejercicios sencillos se estudiará la continuidad de
una función y la clasificación de sus discontinuidades. Finalizando el
capítulo con una colección de ejercicios resueltos.

2.1 Introducción. Definiciones

Sean A y B dos subconjuntos del conjunto de los números reales, A, B ⊆ R, y sea


f una aplicación

f :A → B
x → f (x)

de forma que a cada valor x ∈ A le corresponde, a lo sumo, un valor b = f (x) ∈ B.


A la aplicación f se le llama función real de variable real. Función real porque
77
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

f (x) ∈ R, y de variable real porque x ∈ R. Importante tener en cuenta que a


un valor de x ∈ A no le pueden corresponder dos elementos distintos b, c ∈ B
para poder recibir el nombre de función. Gráficamente esto significa que si se
representan los puntos (x, f (x)) y se traza una recta vertical x = a cualquiera,
entonces la recta corta a la gráfica de la función sólo una vez.

Al conjunto de partida, A, se le puede llamar conjunto inicial, o conjunto de los


originales. Mientras que al conjunto B se le llama conjunto final. Al conjunto for-
mado por las imágenes f (x) de un elemento x se le llama conjunto de las imágenes,
recorrido de la función o también rango de la función, y se le denota como Im(f ),
o bien Rg(f ) . Mientras que al conjunto formado por los elementos que tienen ima-
gen, es decir, que les corresponde un elemento b = f (x), se le llama Dominio de la
función, denotado por Dom(f ). El cálculo de dominios de funciones se ampliará
en la sección 2.2

Dom(f ) := {x ∈ A : ∃f (x) ∈ R}
Rg(f ) := {b ∈ B : ∃x ∈ dom(f ) tal quef (x) = b}

Es importante destacar que a la hora de calcular dominios, lo más normal es


encontrarse con suma, producto, cociente y composición de funciones, y por lo
tanto deberán calcularse la intersección de los dominios, en base a la siguiente
propiedad.

Propiedad 2.1.1

(i) Sean f y g dos funciones, se definen las funciones suma, producto por un
escalar y producto, respectivamente, como:

(αf )(x) = αf (x), α ∈ R


(f + g)(x) = f (x) + g(x)
(f · g)(x) = f (x) · g(x)

Entonces Dom(f + g) = Dom(f · g) = Dom(f ) ∩ Dom(g) y Dom(αf ) = Dom(f ).

(ii) Si se tiene una función f se define el inverso de la función f como:


1 1
(x) = .
f f (x)
Entonces Dom(1/f ) = {x ∈ Dom(f ) : f (x) = 0}.

(iii) Si f y g son dos funciones se define el cociente de f y g como

f f (x) 1
(x) = = f (x) .
g g(x) g(x)
78
2.1 Introducción. Definiciones

(iv) Si se tienen dos funciones f y g se define la función composición como:


(f ◦ g)(x) = f (g(x)).

Entonces Dom(f ◦ g) = {x ∈ Dom(g) : g(x) ∈ Dom(f )}.


Notar que, en general, f ◦g = g ◦f , es decir la composición de funciones en general
no es conmutativa.

A continuación se muestra un ejemplo del hecho de la no conmutatividad de la


composición de funciones, cuyo objetivo es recordar cómo se componen funciones,
dada su importancia en el cálculo de funciones inversas que se trata más adelante.


Ejemplo 2.1.1 Dada la función compuesta h(x) = x2 + 25. Expresarla co-
mo composición de dos funciones f y g, indicando cuáles son. Hallar después la
composición en el otro orden.

El ejemplo consiste en expresar la función dada como composición de sólo dos fun-
ciones, para ello √
se analizan las modificaciones que sufre la variable independiente
x hasta llegar a x2 + 25 pero sólo con dos aplicaciones.

f g

x −→ x2 + 25 −→ x2 + 25

Es decir, dada x se eleva al cuadrado, se √


suma 25 y luego a ese resultado f (x) =
x2 + 25 se le extrae la raíz, g(f (x)) = x2 +√25 = h(x). Así pues, la segunda
función es simplemente extraer la raíz, g(x) = x.

f (x) = x2 + 25 
√ ⇒ h(x) = g(f (x)) = x2 + 25
g(x) = x

Si por el contrario se aplica primero g(x) (extraer la raíz) y luego se aplica f (x)
(elevar al cuadrado y sumar 25), el resultado es diferente a la función h(x) dada,
es decir,

g √ f √
x −→ x −→ ( x)2 + 25 = x + 25
√ √
f (g(x)) = f ( x) = ( x)2 + 25 = x + 25

Por tanto, f ◦ g = g ◦ f 

De momento no se entrará en el detalle del dominio de la composición. Más ade-


lante, en la sección 2.2, se muestran los dominios de las funciones elementales y
79
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

ejemplos del uso de la propiedad 2.1.1 para el cálculo de dominios de funciones


compuestas.

Se llama función inversa de f , (cuidado no confundir con el inverso de una función)


y se denota con f −1 , a la función que hace el recorrido al revés. Es decir, a cada
elemento que es imagen de algún valor le hace corresponder su original. Para poder
hacer esto y que un elemento b ∈ B, no provenga de dos elementos del conjunto
A (sino no sería una función), la función de partida f debe ser inyectiva, es decir,
a originales distintos les corresponden imágenes distintas.

La definición de función inyectiva es

∀x1 , x2 ∈ Dom(f ), x1 = x2 ⇒ f (x1 ) = f (x2 ) (2.1)

Gráficamente si una recta horizontal corta a la gráfica de la función en más de un


punto es que la función no es inyectiva, (figura 2.1).

Figura 2.1: Si una recta horizontal y = constante corta a la función en más de un punto,
no es inyectiva.(http://equipo1mditq.blogspot.com.es/2014/11/54-funciones.html)

En el caso en que la función sea inyectiva, la función inversa está definida mediante

f −1 : Rg(f ) → Dom(f )
b → x tal que f (x) = b

Esta función verifica que dado un elemento, si se le aplica la función y a conti-


nuación, al resultado, se le aplica la función inversa, el elemento original se queda
como está. Es decir, si se componen una detrás de otra anulan su acción. Mate-
máticamente, esto se escribe así, denotando por Id a la función identidad, cuya
definición viene dada por Id(x) := x

f ◦ f −1 = f −1 ◦ f = Id ⇐⇒ f (f −1 (x)) = f −1 (f (x)) = x (2.2)

En el ejemplo 2.1.3 se ilustra cómo calcular la composición de funciones y la


comprobación de la Ecuación 2.2.
80
2.1 Introducción. Definiciones

Gráficamente, si se representasen f y f −1 en una misma figura, se observa que sus


gráficas son simétricas respecto a la recta y = x, que es la bisectriz del primer y
tercer cuadrante, figura 2.2, es lo que se conoce como la propiedad reflexiva de las
funciones inversas.

Figura 2.2: Simetría de una función y su inversa respecto de la bisectriz y = x.


(Fuente: http://mazinger.sisib.uchile.cl/)

La estrategia para hallar la función inversa de una función dada es la siguiente:

1. Analizar si la función admite inversa, o lo que es lo mismo si es inyectiva.


(Toda función inyectiva posee inversa).

2. Buscar f −1 (x) tal que f (f −1 (x)) = x.

3. Verificar que f −1 (f (x)) = x y que f (f −1 (x)) = x (realmente esta última es


una reiteración del paso 2.)

4. Definir como dominio de f −1 el recorrido de f (x).

Dado que el primer paso para que exista función inversa es averiguar si la función
es inyectiva, se ilustran a continuación ejemplos de cómo calcular que una función
es inyectiva. También se mostrarán las gráficas de dichas funciones para indicar
cómo detectar gráficamente esta propiedad.

Ejemplo 2.1.2 Comprobar si las siguientes funciones son inyectivas:

7
a) f (x) = 7x − 4 b) h(x) = c) p(x) = x2 − 4
x+1

a) Para ver si una función es inyectiva o no, ha de comprobarse la definición,


Ecuación 2.1. Hacerlo directamente es laborioso, así que se hará uso de una
de las reglas de la lógica proposicional, que dice:
81
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

[a ⇒ b] es equivalente a comprobar que [no b ⇒ no a].

Que aplicada a la Ecuación 2.1, resulta


[x1 = x2 ⇒ f (x1 ) = f (x2 )] es equivalente a [f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ x1 = x2 ]

Supóngase que se tienen x1 , x2 ∈ Dom(f ) tales que f (x1 ) = f (x2 ). O lo que


es lo mismo:
7x1 − 4 = 7x2 − 4 ⇐⇒ 7x1 = 7x2 ⇐⇒ x1 = x2

Demostrando con ello que f sí es inyectiva.


7
b) Realizando pasos similares para h(x) = x+1 , se parte de:
7 7 ×1
7 1 1
h(x1 ) = h(x2 ) ⇐⇒ x1 +1 = x2 +1 ⇐⇒ x1 +1 = x2 +1

(∗)
⇐⇒ x2 + 1 = x1 + 1 ⇐⇒ x1 = x2

Usando en (∗) productos cruzados. Así que h sí es una función inyectiva.

c) Si se efectúa el procedimiento de forma análoga para p(x) = x2 − 4

p(x1 ) = p(x2 ) ⇐⇒ x21 − 4 = x22 − 4 ⇐⇒ x21 = x22 ⇐⇒ x1 = ±x2

Por lo tanto, no se obtiene la igualdad obligatoria entre las variables, que es


lo que se necesita para la inyectividad. Esta condición dice que la función
p(x) NO es inyectiva. Esto ocurrirá siempre que se trabaje con funciones
cuadráticas en todo su dominio.

Si se representan las gráficas de estas funciones, se tiene

0 0 0
20
25
5
15
20
4
10 15
3
5 10
2
0 5
1
0
-5
0
-5
-10
-1
-10
-15 -2
-15
-20 -20 -3

-25 -25 -4

-2 0 2 -2 0 2 -2 0 2
x x x

Figura 2.3: Comprobación de la inyectividad gráficamente mediante línea horizontal

82
2.1 Introducción. Definiciones

Para comprobar visualmente si son o no inyectivas, basta trazar cualquier recta


horizontal (es decir, y = a, con a ∈ R cualquiera), y si esta corta varias veces a la
función, se puede asegurar que NO es inyectiva (ya que habrá dos valores de x a los
que les corresponde el mismo valor de y, el seleccionado por la recta horizontal).
Mientras que si la recta horizontal sólo corta una vez, entonces la función SÍ es
inyectiva. (Ver figura 2.1)

En la figura 2.3 puede verse que, mientras en las gráficas de f (x) y de h(x) se
ha trazado, por ejemplo, la recta horizontal y = 10 en rojo, y sólo corta a la
gráfica una vez (debe comprobarse que ocurrirá esto con cualquier recta horizontal)
asegurando así la inyectividad de estas dos funciones; en la gráfica de p(x) se ha
dibujado, también en rojo, en este caso una recta horizontal, y = 2, y ya esa recta
corta en dos puntos distintos a la función, con lo que NO puede ser inyectiva, (si
se restringiera a sólo valores negativos o sólo valores positivos entonces sí sería
inyectiva en ese conjunto, pero nunca lo será en todo su dominio). 

A continuación se muestran ejemplos de cálculo de función inversa.

1
Ejemplo 2.1.3 Calcular la función inversa de f (x) = x+2 .

Para realizar el cálculo de f −1 , se siguen los pasos comentados anteriormente.

1. Se analiza si la función es inyectiva. Obsérvese que el dominio de la función


serán todos los números reales excepto el valor x = −2 que anula el denomi-
nador. Dados dos elementos x1 , x2 ∈ dom(f ) tal que f (x1 ) = f (x2 ) se tiene,
1 1
f (x1 ) = f (x2 ) ⇐⇒ x1 +2 = x2 +2
(∗)
⇐⇒ x2 + 2 = x1 + 2 ⇐⇒ x1 = x2

Usando en (∗) productos cruzados. Así que f sí es una función inyectiva.

2. Se busca f −1 (x) tal que f (f −1 (x)) = x, para ello se plantea dicha ecuación
y se despeja f −1 (x),
1
f (f −1 (x)) = x ⇐⇒ =x
f −1 (x) + 2
1 1
= f −1 (x) + 2 ⇐⇒ f −1 (x) = − 2
x x

3. Verificar que f (f −1 (x)) = x y que f −1 (f (x)) = x. Se ilustrará aquí que de


verdad son funciones inversas, comprobando que verifican la condición de
la Ecuación 2.2. De paso, se recuerda qué es la composición de funciones,
denotada con el símbolo ◦, (o lo que es lo mismo, aplicar primero una función
83
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

y luego, al resultado, la otra, siempre en el orden que aparecen escritas ya


que esta operación no es conmutativa):
 
1 1 1
f ◦ f −1 (x) = f (f −1 (x)) = f −2 = 1 = 1 = x
x x −2+2 x

observar que en verdad si uno quiere, la comprobación de esta composición


puede omitirse ya que justamente es lo que se ha forzado en el apartado
anterior para obtener la inversa. De todas formas es conveniente siempre
comprobarla para asegurar la solución.

Y para comprobar la otra composición, ya que el orden importa para la


composición de funciones:
 
−1 −1 −1 1 1
f ◦ f (x) = f (f (x)) = f = 1 − 2 = x + 2 − 2 = x
x+2 x+2

Por lo que, f ◦ f −1 = Id, y f −1 ◦ f = Id.

Una vez demostrado que cumplen la Ecuación 2.2, ya puede concluirse que estas
dos funciones son inversas.

Observar en la figura 2.4 que si se dibujan sus gráficas, ambas son simétricas
respecto a la bisectriz del primer y tercer cuadrante, y = x

Figura 2.4: Representación de f (x) (fucsia), f −1 (x) (azul) y su simetría respecto y = x


(rojo)


84
2.1 Introducción. Definiciones

Ejemplo 2.1.4 Calcular la función inversa de p(x) = x2 − 4.

Cabe destacar, como ya se ha visto en el ejemplo 2.1.2, que esta función no es


inyectiva. Pero aunque no se comprobara inicialmente, se puede observar, en la
comprobación de inversas, la detección de este ’problema’ y cómo se soluciona.

1. Se busca p−1 (x) tal que p(p−1 (x)) = x, para ello se plantea dicha ecuación
y se despeja p−1 (x).

 2  2
p(p−1 (x)) = x ⇐⇒ p−1 (x)− 4 = x ⇐⇒ p−1 (x) =x+4
−1

p (x) = ± x + 4

Lo primero que se detecta √ es que no se obtiene


√ una única función, sino que
se tienen dos, p−1 (x) = x + 4 y p−1 (x) = − x + 4. Se comenzará con una
de ellas, y se verá cuál es la inversa y bajo qué condiciones.

2. Tómese de momento p−1 (x) = x + 4, y compruébese si verifica que la com-
posición de funciones es la identidad
√ √
p ◦ p−1 (x) = p( x + 4) = ( x + 4)2 − 4 = x + 4 − 4 = x

por lo tanto, la primera de las composiciones funciona perfectamente. Como


ya se ha dicho que la composición de funciones no es conmutativa, ha de
comprobarse la otra:
 √
p−1 ◦ p(x) = p−1 (x2 − 4) = x2 − 4 + 4 = x2 = |x|

y aquí es donde hay que prestar especial atención, ya que no se obtiene x


sino |x|, pues x podría ser negativa y sin embargo el resultado de la expresión
anterior debe ser positivo por tener una raíz positiva (si se tomase la negativa
debería indicarse). (Ver la subsección 1.1.2 del Capítulo 1 dedicada al valor
absoluto).

Para que |x| = x debe cumplirse obligatoriamente que x ≥ 0. Y sólo en este


caso es cuando esta función que se ha tomado, es ciertamente la inversa. Es
decir,


−1 x + 4, si x ≥ 0
p (x) = √
− x + 4, si x < 0


85
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

2.2 Dominios de funciones

Esta sección se centra en el cálculo de dominios de funciones, para ello se empieza


hablando de las funciones más elementales, y luego usando la propiedad 2.1.1 de
funciones más complejas.

Funciones polinómicas: Son aquellas de la forma f (x) = an xn + an−1 xn−1 +


. . . + a1 x + a0 , con n ∈ N y ai ∈ R, i = 1...n. Donde an recibe el nombre de
coeficiente director del polinomio, y a0 es el término independiente. Cuando
an = 1 el polinomio recibe el nombre de mónico. (Para más indicaciones
sobre la función polinómica ver la subsección 1.3.1 del Capítulo 1).

Estas funciones están definidas para todos los números reales. Por lo tanto,

Dom(f ) = R

Funciones racionales: Se llaman así a las funciones que son cociente de dos
P (x)
polinomios, P (x) y Q(x), f (x) = Q(x) .

Al estar trabajando con un cociente, es evidente que hay un valor que nunca
puede darse y es aquel que hace que el denominador se anule, ya que enton-
ces el cociente no estaría definido. Por lo demás, como tanto el numerador
como el denominador existen siempre, este sería el único valor que no puede
contemplarse. Por lo tanto

Dom(f ) = {x ∈ R; Q(x) = 0}


Funciones irracionales: Son aquellas constituidas por un radical f (x) = k n x.
El que se pueda calcular su valor dependerá del índice de la raíz, n ∈ N.
Cabe distinguir dos casos:

R, si n impar
Dom(f ) =
{x ∈ R; x ≥ 0}, si n par

Función exponencial: Son de la forma f (x) = Kax , donde a > 0, a = 1,


es decir, la variable se encuentra en el exponente. K recibe el nombre de
coeficiente de la exponencial y a el de base de la exponencial. Estas funciones
no presentan problemas en ningún punto, así que

Dom(f ) = R

86
2.2 Dominios de funciones

De todas las exponenciales, la más habitual suele ser la exponencial cuya


base el número e, el cual es un número irracional, descubierto por Euler y
del que al menos debe saberse que e  2,71. Por lo tanto, es una exponencial
con base mayor que 1.

Función logarítmica: Funciones del tipo f (x) = loga (x), donde a > 0 se llama
base del logaritmo. El más habitual es el logaritmo neperiano, donde la base
es el número e, y que denotaremos indistintamente log(x) o ln(x). Este loga-
ritmo es la función inversa de la exponencial del base e. Para poder calcular
su valor, debe cumplirse:

Dom(f ) = {x ∈ R; x > 0} =]0, +∞[= R+

Por la importancia que presentan la función exponencial y logarítmica en el campo


de la ingeniería, más adelante se dedica una sección a cada una de estas funciones.
Concretamente en la subsección 2.3.1 se trata ampliamente la función exponencial
y sus propiedades y en la subsección 2.3.2 la función logarítmica y sus propiedades.

A continuación se muestran algunos ejemplos donde el uso de la propiedad 2.1.1


queda bastante más clara.

Ejemplo 2.2.1 Calcular el dominio de las siguientes funciones:


2 √
a) f (x) = xx2 −7x+12
−9x+18 b) g(x) = 2x − 5
c) h(x) = ln(2x − 5) d) t(x) = √x
x−2

Con estos ejemplos, se irán repasando los dominios vistos anteriormente, pero
obsérvese que ya se están considerándose cociente y composición de funciones.
2
a) Para hallar el dominio de f (x) = xx2 −7x+12
−9x+18 , como es un cociente de polino-
mios, basta averiguar cuándo se anula el denominador, y quitar esos puntos
del dominio
x2 − 9x + 18 = 0 ⇐⇒ x = 3, 6

Con lo que, Dom(f ) = R \ {3, 6}. Es decir, todos los reales menos el 3 y el
6. Obsérvese cómo se indica el signo resta entre conjuntos, \.

b) Este ejemplo
√ es una composición de funciones. Para hallar el dominio de
g(x) = 2x − 5, al ser una raíz se debe calcular cuándo el radicando es ma-
yor o igual que cero. Al tratarse de una inecuación de grado 1, recuérdese
que se juntaban las variables en un miembro y los términos independientes
87
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

en el otro, (si fuera un polinomio de mayor grado, hay que estudiar su signo
tal y como se indicó en el Capítulo 1).
5
2x − 5 ≥ 0 ⇐⇒ 2x ≥ 5 ⇐⇒ x ≥
2

Por lo que, Dom(g) = [ 52 , ∞[.

c) Se tiene ahora una función logaritmo compuesta con un polinomio, h(x) =


ln(2x − 5). Por lo tanto lo que se debe pedir es que 2x − 5 > 0. Obsérvese
que en este caso la desigualdad es estricta, no como en el apartado anterior.
Resolver esta desigualdad es sencillo al ser de grado 1. Como siempre, varia-
bles a un lado, constantes al otro:
5 5
2x − 5 > 0 ⇐⇒ x > ⇐⇒ x ∈] , ∞[
2 2

Concluyendo, Dom(h) =] 52 , ∞[.

d) Se tiene un cociente de una función polinómica y una irracional que está


x
compuesta con un polinomio, t(x) = √x−2 , así que el planteamiento para
conocer el dominio es que deben cumplirse a la vez estas dos condiciones

por ser raíz cuadrada: x−2 ≥0
por estar en un denominador: x − 2 = 0

Por lo tanto, x = 2 debe ser excluido del domino por anular el denominador,
R \ {2}; pero además, la raíz cuadrada debe existir
x − 2 ≥ 0 ⇐⇒ x ≥ 2 ⇐⇒ x ∈ [2, ∞[

Juntando ambas soluciones, es decir, haciendo la intersección, se tiene Dom(t) =


[2, ∞[∩(R \ {2}) =]2, ∞[. 

2.3 Algunas de las funciones más importantes

En esta sección se van a definir, representar y hablar de las propiedades más


importantes de aquellas funciones que el lector debe conocer para su posterior
manejo y perfecta comprensión en su estudios. En cada uno de los casos que se
van a ver se resolverán ejercicios ilustrativos y ecuaciones donde intervengan estas
funciones.

88
2.3 Algunas de las funciones más importantes

2.3.1 Función exponencial


Aunque en la sección 2.1 se ha definido por encima qué es una función exponencial,
es en esta sección donde se van a detallar sus propiedades, gráficas y resolver
ecuaciones en las que la exponencial aparezca involucrada.

Una exponencial es cualquier función de la forma y = Kax , con K ∈ R y a ∈


R+ , a = 1. Pero dentro de todas estas posibilidades, su comportamiento cambia
dependiendo de si la base de la exponencial, a, está entre 0 y 1, o es mayor que 1.

Propiedades de la función exponencial

Se destacan aquí las propiedades más importantes de la función exponencial, in-


distintamente de la base que tengan.

El dominio de la función exponencial es R.

El rango es el conjunto de los reales positivos: ]0, ∞[. La función exponencial


es estrictamente positiva, ∀x ∈ R =⇒ ax > 0.

La intersección de la exponencial con el eje y es el punto (0, 1). La exponencial


no corta al eje x, no hay ningún x que haga que la exponencial sea cero.

La función exponencial es decreciente en R si 0 < a < 1, y creciente en R si


a > 1.

El eje OX, la recta y = 0, es una asíntota horizontal para la gráfica de la


exponencial.

La función exponencial es inyectiva en todo su dominio, admitiendo inversa,


precisamente la función logarítmica.
aloga (x) = x = loga (ax )

Operaciones con exponentes: se detallan en la siguiente tabla

Tabla 2.1: Tabla con las operaciones entre exponenciales

ax1
a0 = 1 ax1 · ax2 = ax1 +x2 ax2 = ax1 −x2 (ax1 )x2 = ax1 x2
1 ax
a−x = ax (a.b)x = ax · bx ( ab )x = bx kax = (ka)x

Destacar la última de las propiedades de la tabla, ya que es uno de los errores


más comunes que se cometen al operar con exponenciales.
89
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Una de las propiedades más importantes es que la función exponencial no se anula


nunca. Como se puede observar en la figura 2.5 y en la figura 2.6, siempre tiene
una asíntota horizontal en el eje OX ; es decir, se acerca al valor cero pero nunca
llega a alcanzarlo. Por eso se dice que la función exponencial presenta una asíntota
horizontal en la recta y = 0.

Aunque más adelante, en la sección 2.4, se indicará la definición de asíntotas y


cómo calcularlas, indicar de momento que una asíntota es una recta a la cual la
función se acerca considerablemente sin llegar a tocarla.

Exponenciales con base a > 1

Estas exponenciales son el primer objetivo de estudio ya que son las que más
frecuentemente aparecen en disciplinas como economía, ciencias, ingenierías, in-
formática, etc. Más concretamente la exponencial cuya base es el número e, o
número de Euler, que en economía modela el crecimiento poblacional o las capita-
lizaciones de intereses; otro ejemplo puede encontrarse en química donde se usarán
bastante las exponenciales de base 10; también en informática, recibiendo el nom-
bre de notación científica, y en esta misma disciplina intervienen las exponenciales
con base 2, que suponen los cimientos de las memorias de almacenamiento de los
ordenadores.

En la figura 2.5 puede notarse que las exponenciales con base a > 1 son funciones
crecientes:

20

15

10
(0,1) x
y=a ,a>1
5

−5

−10

−15

−20
−3 −2 −1 0 1 2 3

Figura 2.5: Representación de ex , o cualquier ax con a > 1. Se observa la asíntota


horizontal en el eje de abscisas, y = 0

En este caso con exponenciales de base a > 1, el eje de abscisas se comporta como
una asíntota horizontal cuando x → −∞. Sin embargo, su crecimiento se dispara
cuando x → ∞.
90
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Exponenciales con base 0 < a < 1

Como puede observarse en la figura 2.6, las propiedades de la exponencial de base


menor que 1 cambian un poco, ya que esta pasa a ser una función decreciente.

(0,1)
4
y=ax, 0<a<1

−2

−4

−6

−8
−3 −2 −1 0 1 2 3

Figura Representación de ax con 0 < a < 1, (se ha representado como ejemplo


 1 x2.6: −x
y= 2 =2 )

Con exponenciales de base 0 < a < 1, el eje de abscisas se comporta como una
asíntota horizontal cuando x → ∞.

Ecuaciones exponenciales

En este apartado se van a resolver ecuaciones donde aparezcan funciones exponen-


ciales, de ahí su nombre, y de paso se operará con las propiedades indicadas en la
tabla 2.1. Se comenzará con ejemplos un poco más sencillos y posteriormente, se
resolverán incluso sistemas.

Para resolver ecuaciones exponenciales, los pasos a seguir serán:

lo primero que debe intentarse es conseguir tener la misma base en las ex-
ponenciales que intervengan, siempre que sea posible.

El segundo paso será acabar dejando una exponencial en cada miembro.

Una vez conseguido esto, utilizando la inyectividad de la exponencial, se


tienen dos exponenciales igualadas con las misma base, entonces obligatoria-
mente sus exponentes deben ser también iguales.

Ejemplo 2.3.1 Resolver las siguientes ecuaciones exponenciales:

2
−2x

= 1 b) 3x+1 + 3x + 3x−1 = 39 c) 23x−1 = 2 d) 32x+2 − 28 · 3x + 3 = 0
4
a) 3x
91
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

2
a) 3x −2x = 1, en este caso es sencillo poner en cada miembro dos exponenciales
con la misma base, ya que 1 = 30 . Por lo que:

x2 −2x 0 2 x=0
3 = 3 ⇐⇒ x − 2x = 0 ⇐⇒ x(x − 2) = 0 ⇐⇒
x=2

b) 3x+1 + 3x + 3x−1 = 39, este apartado consta de sumas de exponenciales, para


lo cual NO existe ninguna regla que permita juntarlas. Ha de buscarse otra
opción. Obsérvese que el primer miembro puede expresarse de otra forma
que sí permite operarlas
 
−1 x 1 1 13
3 ·3+3 +3 ·3 =3 ·3+3 +3 · =3 3+1+
x x x x x x
= 3x
3 3 3
con lo que la ecuación quedaría
13 x
3 = 39
3
Despejando la exponencial y aplicando de nuevo la inyectividad de la expo-
nencial
3 · 39
3x = = 9 = 32 ⇐⇒ x = 2
13

c) 23x−1 = 4 2, fácilmente se puede poner una exponencial con la misma base
en ambos miembros, recordando que√un radical puede escribirse como una
potencia de exponente fraccionario, 4 2 = 21/4 . Con lo que reescribiendo la
ecuación y por la inyectividad de la exponencial

1 5
1 +1 5
23x−1 = 21/4 ⇐⇒ 3x − 1 = ⇐⇒ x = 4
= 4 =
4 3 3 12

d) 32x+2 −28·3x +3 = 0, este apartado conlleva un poco más de operaciones, ya


que se tienen sumas de exponenciales, por lo que no pueden ser agrupadas.
Además no aparece la exponencial 3x en cada uno de los sumandos, como
ocurría en el apartado b).

Reescribiendo la ecuación aplicando propiedades de la exponencial, puede


verse que 32x+2 = 32x ·32 = (3x )2 ·9. Reemplazando este hecho en la ecuación
inicial, pasaría a ser escrita como:

9 · (3x )2 − 28 · 3x + 3 = 0

92
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Para resolver esta ecuación de una forma sencilla y clara, es conveniente rea-
lizar un cambio de variable. Sin más que llamar t = 3x , la ecuación quedaría
como una simple ecuación de segundo grado:
√ √
28± 282 −108 28± 676
9t2 − 28t + 3 = 0 ⇒ t = 18
= 18

28±26 t0 = 3
= 18 =
1
t1 = 9

Primero, se han obtenido los valores de t, y ahora hay que deshacer el cambio
de variable, ya que no se puede olvidar que lo que se busca obtener son los
valores de x:

t0 = 3 = 3x 0 ⇒ x0 = 1
1 −2
t1 = 9 =3 =3 x1
⇒ x1 = −2


Nota importante: si al hacer el cambio de variable t = ax , en los valores de t hubiera


salido algún valor negativo o nulo debe descartarse. Ya que por las propiedades de
la exponencial, esta nunca puede ser negativa y ni siquiera puede dar valor cero;
es decir, ax > 0, ∀x ∈ R. Mirar el apartado 2) del siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.3.2 Resolver las siguientes ecuaciones exponenciales:


 x
1
1) =8 2) 2x + 4x = 6
2
 1 x
1. 2 =8

Obsérvese que en este caso se tiene una exponencial de base menor que 1,
concretamente 12 y, en el otro miembro una de base 2, (8 = 23 ). Parece que
no se tiene la misma base en ambos miembros. Sin embargo, esto no supone
ningún problema ya que, por la propiedades de los exponentes negativos
 x
1
= 2−x
2

con lo que ya se tienen dos exponenciales con misma base y se puede aplicar
el proceso visto en el ejemplo anterior
2−x = 23 ⇐⇒ −x = 3 ⇐⇒ x = −3

2. 2x + 4x = 6

93
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

De nuevo parece que se tienen bases diferentes en las exponenciales. Pero,


de todos es conocido que 4 = 22 , con lo que aplicando las propiedades de
potencias, se consigue
2x + (22 )x = 6 ⇐⇒ 2x + (2x )2 = 6

y se vuelve a tener una ecuación del tipo resuelto en el apartado d) del ejem-
plo 2.3.1. En este caso el cambio de variable a realizar es t = 2x . Al ser de
grado 2, se pasa todo al primer miembro, quedando

2 −1 ± 1 + 24 t1 = 2
t +t−6=0⇒t= =
2 t2 = −3

Al deshacer el cambio de variable para obtener el valor de x:

t1 = 2 = 2x 1 ⇒ x1 = 1
t2 = −3 = 2 x2
⇒  x2 ∈ R tal que 2x2 < 0


Se detallarán a continuación ejemplos de resolución de sistemas de exponenciales.


En este caso no es conveniente agrupar las exponenciales que intervengan, ya
que las variables que se tendrán son distintas. Se usarán los métodos habituales
de resolución de sistemas de dos ecuaciones: sustitución, igualación, reducción o
mezcla de ellos.

Ejemplo 2.3.3 Hallar la solución de los siguientes sistemas:


 
2x + 2y = 10 2x + 5y = 9
i) ii)
2x−y = 4 2x−1 + 5y+1 = 9

2x + 2y = 10
i) Para resolver el primer sistema primero conviene modi-
2x−y = 4
ficar la segunda ecuación, observando que una resta de exponentes es un
cociente de exponenciales con la misma base (ver tabla 2.1):

2x + 2y = 10
2x
2y =4

En este caso conviene despejar de la segunda ecuación y sustituir en la pri-


mera, 2x = 4 · 2y :
10
4 · 2y + 2y = 10 ⇐⇒ 5 · 2y = 10 ⇐⇒ 2y = = 2 ⇐⇒ y = 1 (2.3)
5
94
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Y ahora sustituimos el valor de y, para obtener el valor de x:


2x = 4 · 2y ⇐⇒ 2x = 4 · 2 ⇐⇒ 2x = 8 = 23 ⇐⇒ x = 3

Con lo que la solución del sistema es x = 3, y = 1.

Nota: También podría verse la segunda ecuación del primer sistema como
2x−y = 4 ⇐⇒ 2x−y = 22 ⇐⇒ x − y = 2 ⇐⇒ x = y + 2. Y a partir de
aquí, sustituyendo en la primera ecuación
22+y + 2y = 10 ⇐⇒ 4 · 2y + 2y = 10

obteniendo de nuevo la Ecuación 2.3.



2x + 5 y = 9
ii) , al igual que en el caso anterior conviene modificar
2x−1 + 5y+1 = 9
la segunda ecuación y tener las mismas exponenciales en ambas ecuaciones
del sistema. Basta recordar que 2x−1 = 2x · 2−1 = 12 2x . Y análogamente con
5y+1 = 5y · 5. Así

2x + 5y = 9
1 x
22 + 5 · 5y =9

En este caso, lo más conveniente para resolver el sistema es usar el método


de reducción. Por ejemplo, multiplicar toda la primera ecuación por −5 y
sumar después ambas ecuaciones

−5 · 2x − 5
5 ·y
= −45
+
1
2 · 2x + 5
5 ·y
=9

 1

−5 + 2 2x = −36

Al operar se tiene
−9 x −36 72
· 2 = −36 ⇐⇒ 2x = −9 = = 8 = 23
2 2
9

Con lo que si 2x = 23 , usando la inyectividad se obtiene x = 3.

No olvidar que se tiene un sistema, así que falta encontrar el valor de la otra
variable. Esta puede obtenerse directamente sustituyendo en cualquiera de

95
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

las ecuaciones del sistema. Por ejemplo, en la primera

23 + 5y = 9 ⇐⇒ 5y = 9 − 8 = 1 = 50 ⇐⇒ y = 0

Ya se tiene la solución final del sistema, x = 3, y = 0. 

2.3.2 Función logaritmo


Las funciones logarítmicas son las funciones inversas de las funciones exponenciales
y son de la forma f (x) = loga (x), para valores de a > 0, a = 1, recibiendo el nombre
de logaritmo en base a. Estas funciones tienen como dominio al conjunto ]0, ∞[ y
como rango todos los números reales, R. Su definición es

y = loga (x) ⇐⇒ x = ay

Así pues definida la función logarítmica como inversa de la exponencial, al com-


poner ambas funciones por un lado y por el otro se obtiene la función identidad.

aloga (x) = x = loga (ax ), donde estén bien definidas

más generalmente, dada f (x)

aloga (f (x)) = f (x) = loga (af (x) ) siempre que estén bien definidas

La representación gráfica de estas funciones depende de nuevo de si la base es


a > 1, o 0 < a < 1. Cada una de ellas es la función inversa correspondiente a la
exponencial de la misma base

8 2

(1,0)
1
6
y=loga(x) a>1
0
4
(1,0)
−1
2
−2

0
−3

−2 y=loga(x) , 0<a<1
−4

−4 −5
0 2 4 6 8 10 0 1 2 3 4 5

si 0 < a < 1 si a > 1,


(en particular y = ln(x), a = e).

96
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Propiedades de la función logarítmica

El dominio de la función logarítmica es el conjunto de los reales positivos,


]0, ∞[.

El rango de la función logarítmica es el conjunto de los números reales R. La


función logarítmica no corta nunca al eje y.

La intersección de la función logarítmica con el eje de las x es el punto (1, 0).

La función es decreciente sobre el intervalo ]0, ∞[ (su dominio) si 0 < a < 1,


y creciente si a > 1.

La función logarítmica es inyectiva.

Operaciones logarítmicas: Se destacan en la siguiente tabla. Estas opera-


ciones, o propiedades, son muy importantes, tanto para resolver ecuaciones
logarítmicas, que luego se verán, como para simplificar derivadas, para apli-
car la derivación llamada logarítmica e incluso para el cálculo de primitivas.

Tabla 2.2: Tabla con las propiedades de los logaritmos

loga (xy) = loga x + loga y loga (x/y) = loga x − loga y loga xy = y loga x
ln x
loga a = 1 loga 1 = 0 loga x = ln a

Destacar la última propiedad que permite calcular cualquier logaritmo en


función del logaritmo neperiano, base e. En las calculadoras, por defecto y
sin utilizar operaciones inversas, sólo se encuentran el logaritmo decimal,
base 10, y el logaritmo neperiano pero con esta propiedad se pueden hallar
todos. La forma general de esta última propiedad es loga x = log bx
logb a para
cualquier b > 0, b = 1.

Ecuaciones logarítmicas

En este apartado se ilustrarán varios ejemplos tanto de ecuaciones logarítmicas


como de sistemas con logaritmos, e incluso se trabajará con sistemas donde apa-
rezcan mezclados exponenciales y logaritmos.

Para resolver ecuaciones logarítmicas es importante que los logaritmos con los que
se trabaje tengan todos la misma base, ya que sino las propiedades de la tabla 2.2
no serían válidas. Siempre que se pueda deben hacerse una de estas dos opciones:

97
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

1. O dejar un logaritmo solo en un miembro, y desde ahí aplicar la definición


de logaritmo,

2. O dejar un logaritmo en cada uno de los miembros de la ecuación y aplicando


que el logaritmo es una función inyectiva, a saber, si se tienen dos logaritmos
igualados, lo que hay en su interior también debe coincidir.

Ejemplo 2.3.4 Resolver las siguientes ecuaciones logarítmicas:

a) log10 (x + 1) − log10 x = 1
b) log10 (2x − 3) − log10 (x + 1) = log10 (2x − 5) − log10 (x − 1)
√ √
c) log10 (x − 1) − log10 5 + x − log10 5 − x = 0
1
d) ln(x − 1) = 2 ln(x + 1)

a) Para resolver log10 (x + 1) − log10 x = 1, se aplicará la propiedad de la resta


de logaritmos, que la convierte en logaritmo del cociente.
x+1
log10 (x + 1) − log10 x = log10
x

Una vez que se tiene ya un sólo logaritmo en el primer miembro, se aplica la


definición de logaritmo
x+1 x+1 1
log10 = 1 ⇐⇒ 101 = ⇐⇒ 10x = x+1 ⇐⇒ 9x = 1 ⇐⇒ x =
x x 9

b) log10 (2x − 3) − log10 (x + 1) = log10 (2x − 5) − log10 (x − 1), en este caso es


conveniente operar los logaritmos que se encuentran en cada miembro para
juntarlos, usando las propiedades adecuadas. De nuevo se usa la propiedad
del logaritmo del cociente igual a resta de logaritmos
2x − 3 2x − 5
log10 = log10
x+1 x−1
como en este caso, se tienen dos logaritmos de la misma base igualados en
cada uno de los miembros de la ecuación, usando que el logaritmo es una
función inyectiva, también deben ser iguales los valores en los que son eva-
luados. Es decir
2x − 3 2x − 5
=
x+1 x−1

Esta es ya una ecuación algebraica que ha de resolverse haciendo productos


cruzados
(2x − 3)(x − 1) = (2x − 5)(x + 1) ⇐⇒ 2x2 − 2x − 3x + 3 = 2x2 + 2x − 5x − 5
98
2.3 Algunas de las funciones más importantes

y juntando monomios semejantes


−5x + 3 = −3x − 5 ⇐⇒ −2x = −8 ⇐⇒ x = 4

√ √
c) log10 (x − 1) − log10 5 + x − log10 5 − x = 0, lo más apropiado en este
ejemplo es juntar primero los logaritmos que van con signo menos en el pri-
mer miembro
 √ √
log10 (x − 1) − log10 5 + x + log10 5 − x = 0

así dentro del paréntesis se tiene una suma de logaritmos, y por tanto, usan-
do las propiedades, se reescribe como el logaritmo del producto
√ √
log10 (x − 1) − log10 5 + x 5 − x = 0

log10 (x − 1) − log10 (5 + x)(5 − x) = 0

Lo más sencillo ahora, al tener 0 en el segundo miembro, es llevar cada lo-


garitmo a un miembro, y aplicar la inyectividad
 
log10 (x − 1) = log10 (5 + x)(5 − x) ⇐⇒ x − 1 = (5 + x)(5 − x)

Obsérvese que se tiene aquí una ecuación irracional , por lo que para conse-
guir eliminar la raíz, se elevarán ambos miembros de la ecuación al cuadrado.
Cuando se realiza una operación de este tipo hay que prestar especial aten-
ción en comprobar, a posteriori, todas las soluciones obtenidas, ya que se ha
elevado el grado de la ecuación original, y por lo tanto la nueva ecuación
puede tener más soluciones que la original (siendo esta la que se pretende
resolver). Es conveniente recordar que una ecuación polinómica con coeficien-
tes reales tiene tantas raíces como su grado, aunque pueden ser complejas. Y
de paso, recordar también que este tipo de ecuaciones, si tienen una solución
compleja, automáticamente tienen como solución a su conjugada (cambiar
de signo la parte imaginaria, véase el Capítulo 1).

Dentro del radical (en el radicando) se puede observar una igualdad notable
de todos conocida, suma por diferencia diferencia de cuadrados:
(a + b)(a − b) = a2 − b2

que aplicado en este caso, y usando otra igualdad notable que es el cuadrado
de una diferencia (a − b)2 = a2 − 2ab + b2 , queda:

x − 1 = 25 − x2 ⇒ (x − 1)2 = 25 − x2 ⇐⇒ x2 − 2x + 1 = 25 − x2

99
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Se juntan monomios semejantes


×1
2x2 −2x−24 = 0 ⇐⇒
2
x2 −x−12 = 0 ⇐⇒ P = −12, S = 1 ⇐⇒ x = 4, −3

Para ver si de verdad son admisibles ambas soluciones, que sí lo son de la


ecuación de grado 2, basta sustituir en la ecuación inicial:
√ 
x − 1 = 25 − x2 ?√ √
⇒3 = 25 − 16 = 9 = 3
x =4
√ 
x − 1 = 25 − x2 √ √
⇒ −4 = 25 − 9 = 16 = 4
x = −3

√ lo que únicamente x = 4 es solución de la ecuación inicial x − 1 =


Por
25 − x2 . Destacar que el hecho de que sólo tenga una solución es lo que
debía salir, ya que la ecuación que se estaba resolviendo era de grado 1.

d) Para resolver ln(x − 1) = 12 ln(x + 1), donde los logaritmos que aparecen
son logaritmos neperianos, ya se tiene un logaritmo en cada miembro, así
que basta aplicar la propiedad que permite introducir los coeficientes de un
logaritmo dentro de él como potencias
1 1
ln(x − 1) = 2 ln(x + 1) ⇐⇒ ln(x − 1) = ln(x + 1) 2

⇐⇒ ln(x − 1) = ln x + 1

Una vez que está cada logaritmo en su miembro y ya sin coeficientes, por la
propiedad inyectiva que verifica la función logaritmo, se pueden igualar sus
argumentos

x−1= x+1

Al tener otra vez una ecuación irracional, será conveniente elevar ambos
miembros al cuadrado para así eliminar la raíz cuadrada. Y deberán com-
probarse que todas las soluciones de la nueva ecuación lo sean también de la
primera (recordar lo sucedido en el apartado anterior).

Elevando al cuadrado aparece en el primer miembro la igualdad notable del


cuadrado de una diferencia, ya descrita antes. Aplicada aquí, queda

(x − 1)2 = x + 1 ⇐⇒ x2 − 2x + 1 = x + 1 ⇐⇒ x2 − 3x = 0

x=0
⇐⇒ x(x − 3) = 0 ⇐⇒
x=3

100
2.3 Algunas de las funciones más importantes

De nuevo ha de comprobarse si ambas soluciones de la ecuación de grado 2,


lo son de la ecuación inicial, que es de grado 1. Sustituyendo en ella directa-
mente se ve
√ 
x−1 = x+1 √
⇒ −1 = 1 = 1
x =0
√ 
x−1 = x+1 ?√
⇒2 = 4=2
x =3


Así que sólamente x = 3 es solución de la ecuación x − 1 = x + 1. 

Se muestra ahora un ejemplo de resolución de sistemas logarítmicos, los cuales se


resuelven como los sistemas habituales pero teniendo en cuenta las propiedades de
los logaritmos.

Ejemplo 2.3.5 Resolver los siguientes sistemas logarítmicos:


 
2 log10 x − 3 log10 y = 5 log10 (x + y) − log10 (x − y) = log10 5
1) 2)
2x
3 log10 x + log10 y = 2 2y =2

1. El primer sistema es conveniente resolverlo directamente por reducción, ya


que los logaritmos que intervienen son los mismos en ambas ecuaciones del
sistema. Por lo tanto, en este ejemplo lo más sencillo es multiplicar la se-
gunda ecuación por 3 y sumar ambas, eliminando con ello el logaritmo en la
variable y

2 log10 x −  
3 log 
10 y = 5
+
9 log10 x +  
3 log 
10 y = 6

11 log10 x = 11

Despejando y aplicando o bien la primera propiedad de logaritmos, o bien la


definición
log10 x = 1 ⇐⇒ x = 10

2. El segundo sistema ya debe solucionarse de otra forma, sobretodo porque


aparecen involucradas funciones exponencial y logaritmo. Como las expo-
nenciales que intervienen tienen la misma base, es más efectivo juntarlas
primero y reescribir el sistema:

101
Capítulo 2. Funciones reales de variable real


log10 (x + y) − log10 (x − y) = log10 5
2x−y =2

y aplicando propiedades de exponenciales, se igualan exponentes:



log10 (x + y) − log10 (x − y) = log10 5
x−y =1

Con lo que se despejará una de las variables de la segunda ecuación y se


sustituirá en la primera, x = 1 + y
log10 (1 + y + y) − log10 (1) = log10 5 ⇐⇒ log10 (1 + 2y) − log10 (1) = log10 5

Recuérdese que loga 1 = 0 para cualquier base a > 0, así que no es necesario
aplicar propiedades de logaritmos para unir los del primer miembro ya que
sólo queda un sumando. De nuevo, por la inyectividad de la función logaritmo
log10 (1 + 2y) = log10 5 ⇐⇒ 1 + 2y = 5 ⇐⇒ 2y = 4 ⇐⇒ y = 2

y una vez obtenida una de las variables, sustituir en cualquiera de las ecua-
ciones para obtener el valor de la otra o más fácil en este ejemplo, sustituir
en la variable despejada
x=1+y =1+2=3

Con lo que ya se tiene la solución del sistema, x = 3, y = 2.

Nota: También podría haberse resuelto el sistema equivalente siguiente que


se obtiene de aplicar primero la propiedad de la resta de logaritmos en la 1a
ecuación
⎫ ⎫ 
x+y x+y
log10 = log10 5 ⎬ =5 ⎬ x + y = 5
x−y ⇐⇒ x − y ⇐⇒
⎭ ⎭ x−y =1
2x−y = 2 x−y =1

que puede resolverse ya por los métodos habituales de sistemas de dos ecua-
ciones, por ejemplo reducción sin más que sumar ambas ecuaciones. 

102
2.3 Algunas de las funciones más importantes

2.3.3 Funciones trigonométricas


En esta sección además de ejercicios resueltos que sirvan al lector para poder ma-
nipular y comprender bien las funciones trigonométricas, se recordará la teoría
más importante de las mismas, necesaria para poder efectuar los ejercicios con
corrección. Así mismo se enumerarán, aunque sin demostraciones ya que esto no
pretende ser un libro teórico, las propiedades e igualdades trigonométricas que el
lector debe conocer para poder utilizar en cualquiera de las herramientas matemá-
ticas donde estas funciones intervienen. Si se quiere saber más de estas funciones, o
profundizar en ellas y en las demostraciones de lo que aquí se enumerará, se puede
consultar en cualquier libro sobre Cálculo elemental pre-universitario, o libros de
bachillerato (Benedicto y Negro 1986, Larson y Hostetler 2008).

Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente.


Definición y propiedades elementales

Las razones trigonométricas surgen buscando la relación entre los catetos y la


hipotenusa de un triángulo rectángulo, aquel que tiene un ángulo recto (90o ). Se
definen, en principio, ya que luego se extienden a cualquier ángulo, para ángulos
agudos, es decir, menores de 90o . Supóngase un triángulo rectángulo cualquiera,
se van a definir las razones trigonométricas del ángulo agudo α mostrado en la
figura 2.7

Figura 2.7: Triángulo rectángulo para definir las razones trigonométricas del ángulo α

Las razones trigonométricas de un ángulo agudo α, que relacionan los catetos con
la hipotenusa son el seno y el coseno, se denotan respectivamente sin(α), cos(α),
y sus definiciones vienen dadas por:

cateto opuesto a cateto contiguo b


sin(α) = = , cos(α) = =
hipotenusa h hipotenusa h

La razón trigonométrica que relaciona los dos catetos entre sí es la tangente, se


denota por tan(α) o bien por tg(α), y su definición es:
103
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

cateto opuesto a
tan(α) = =
cateto contiguo b

A partir del Teorema de Pitágoras y de las definiciones, se obtienen las llamadas


Relaciones trigonométricas fundamentales

sin(α)
sin2 (α) + cos2 (α) = 1, tan(α) = (2.4)
cos(α)

donde con sin2 (α) se indica (sin(α))2 de forma abreviada.

Nota importante: debido a la primera relación fundamental mostrada en la Ecua-


ción 2.4, se deduce fácilmente una de las propiedades más importantes a tener en
cuenta de las razones trigonométricas, y que luego, definidas las funciones trigo-
nométricas, influirán en su rango:

− 1 ≤ sin α ≤ 1, −1 ≤ cos α ≤ 1, ∀α ∈ R (2.5)

A partir de esta definición básica, se definen las razones trigonométricas de ángulos


cualesquiera, teniendo en cuenta en qué cuadrante está cada ángulo (recordar que
los ángulos se miden en sentido contrario a las agujas del reloj como el sentido
positivo, y partiendo del semieje positivo del eje OX).

En la figura 2.8 se muestran los signos que tienen las razones trigonométricas del
seno y coseno según el cuadrante en el que se encuentra el ángulo.

Figura 2.8: Signos del seno y coseno en los 4 cuadrantes

El signo de la tangente puede obtenerse sin más que aplicar el cociente de signos
de la 2a relación fundamental indicada en (2.4). Quedando como se muestra en la
siguiente figura:

104
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Figura 2.9: Signos de la tangente en los 4 cuadrantes

Cuando se trabaja con funciones reales de variable real no se puede trabajar con
grados, ya que no son números reales, hay que trabajar con radianes que sí son
números reales (véase para más información Larson y Hostetler 2008). Un radián
es la medida del ángulo que abarca una longitud de arco de la misma medida que
el radio de la circunferencia. Concretamente, la equivalencia de grados en radianes
viene dada por

π −→ 180o

y para el resto basta hacer una simple regla de tres, como muestran los siguientes
ejemplos.

Ejemplo 2.3.6 Hallar cuántos radianes miden los siguientes ángulos o cuántos
grados son los ángulos expresados en radianes:

π π
a) 90o b) 30o c) d)
4 3

a) Como dan el ángulo en grados, para pasarlo a radianes se realiza la siguiente


regla de tres ( se lee: ’pi es a 180 grados como x es a 90 grados’):

π −→ 180
x −→ 90

Por lo que, por proporcionalidad de fracciones se tiene


π x 90π π
= ⇐⇒ 90π = 180x ⇐⇒ x = = radianes
180 90 180 2

105
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

b) Análogamente, la regla de tres sería

π −→ 180
x −→ 30

Por lo que, por proporcionalidad de fracciones se tiene


π x 30π π
= ⇐⇒ 30π = 180x ⇐⇒ x = = radianes
180 30 180 6

c) En este caso, el ángulo está en radianes y hay que pasarlo a grados, por lo
que el planteamiento será

π −→ 180
π
4 −→ x

Por lo que, por proporcionalidad de fracciones se tiene


π
π π π
= 4 ⇐⇒ = ⇐⇒ 4xπ = 180π
180 x 180 4x

y simplificando π en ambos miembros, se tiene

180
x= = 45 grados
4

d) Al igual que en el apartado anterior

π −→ 180
π
3 −→ x

Por lo que, por proporcionalidad de fracciones se tiene

π
π π π
= 3 ⇐⇒ = ⇐⇒ 3xπ = 180π
180 x 180 3x

y simplificando π en ambos miembros, se tiene


180
x= = 60 grados
3


106
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Se mostrarán a continuación unos cuantos ejemplos para calcular senos, cosenos y


tangentes de ángulos de otros cuadrantes a partir de ángulos del primer cuadrante,
los cuales es conveniente tener siempre en la memoria. En la tabla 2.3 se indican
cuáles son las razones trigonométricas de estos ángulos del primer cuadrante. Estos
ángulos expresados en grados son 0o , 30o , 45o , 60o y 90o , que medidos en radianes
serán, respectivamente, 0, π6 , π4 , π3 y π2 .

Tabla 2.3: Razones trigonométricas de ángulos referencia del primer cuadrante

π π π π
0 6 √4 √3 2
1 2 3
sin 0 1
√2 √2 2
3 2 1
cos 1 0
√2 2
√2
3
tan 0 3 1 3 ∞

En los ejemplos que vienen a continuación también puede observarse cómo calcular
las razones trigonométricas a partir de una dada usando las relaciones fundamen-
tales vistas en la Ecuación 2.4. Es importante relacionar los ángulos de cualquier
cuadrante con los del primero, que se denotarán en este caso por α ∈ I cuadrante.
Esta relación viene dada por:

β ∈ II cuadrante ⇒β =π−α
β ∈ III cuadrante ⇒β =π+α (2.6)
β ∈ IV cuadrante ⇒ β = 2π − α = −α

Observar que los ángulos del IV cuadrante en ocasiones pueden ser expresados
como ángulos medidos en sentido negativo.

Gracias a las relaciones vistas en la Ecuación 2.6 y los signos de las mismas detalla-
dos en la figura 2.8 y en la figura 2.9, pueden calcularse las razones trigonométricas
de ángulos de cualquier cuadrante dado α ∈ I cuadrante. Se tiene:

II cuadrante:

sin(π − α) = sin α
cos(π − α) = − cos α (2.7)
tan(π − α) = − tan α

107
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

III cuadrante:

sin(π + α) = − sin α
cos(π + α) = − cos α (2.8)
tan(π + α) = + tan α

IV cuadrante:

sin(2π − α) = sin(−α) = − sin α


cos(2π − α) = cos(−α) = cos α (2.9)
tan(2π − α) = tan(−α) = − tan α

Ejemplo 2.3.7 Calcular el seno, coseno y tangente de los siguientes ángulos:

i) 225o ii) 210o iii) 120o iv) 330o

Lo primero que debe tenerse claro es el cuadrante al que pertenecen los ángulos,
para saber el signo que corresponde a cada una de las razones trigonométricas.
Después, han de relacionarse con alguno de los ángulos referencia del primer cua-
drante mostrados en la tabla 2.3, expresándolos mediante las igualdades indicadas
en la Ecuación 2.6. Así:

i) El ángulo de 225o ∈ III cuadrante, por lo tanto tendrá seno y coseno nega-
tivos pero tangente positiva.

El ángulo del primer cuadrante con el que está relacionado es, 225 = 180+45,
es decir, con π4 . Por lo tanto, las razones trigonométricas de 225o son las mis-
mas que las de 45o salvo los signos correspondientes al cuadrante en el que
está. Por comodidad, y para irse acostumbrando, se pondrá ya el ángulo en
radianes.
π 5π
225o = π + = radianes
4 4

y sus razones trigonométricas, usando la Ecuación 2.8:


 √
sin 5π
4 = sin π + π4 = − sin π4 = −2 2
 √
cos 5π
4 = cos π + π4 = − cos π4 = −2 2

tan 5π4 = tan π + π4 = tan π4 = 1

ii) De nuevo 210o ∈ III cuadrante, con lo que como en el apartado anterior, sus
razones trigonométricas serán seno y coseno negativos pero tangente positiva.
108
2.3 Algunas de las funciones más importantes

El ángulo del primer cuadrante con el que está relacionado es, 210 = 180+30,
es decir, medido en radianes está relacionado con π6 .

Expresado en radianes el ángulo 210o será: 210o = π + π6 = 6 radianes. Y
sus razones trigonométricas, usando la Ecuación 2.8:

sin 7π
6 = sin π + π6 = − sin π6 = −1 2√
 − 3
cos 7π
6 = cos π + π
6 = − cos π
=
6 √ 2
 3
tan 7π6 = tan π + π
6 = tan π
6 = 3

iii) El ángulo 120o ∈ II cuadrante, con lo que tendrá el seno positivo pero el
coseno y la tangente negativa.

El ángulo del primer cuadrante con el que está relacionado es, 120o =
1800 − 60o , es decir π3 . Expresado en radianes se tiene 120o = π − π3 = 2π
3
radianes. Se usará la Ecuación 2.7:
 √
sin 2π3 = sin π − π3 = − sin π3 = 23

cos 2π3 = cos π − π3 = − cos π3 = 12
 √
tan 2π 3 = tan π − π3 = tan π3 = − 3

iv) 330o , que también podría venir dado como −30o , está en el IV cuadrante
y relacionado con el ángulo de 330o = 2π − 30o , es decir con π6 . Tendrá
seno y tangente negativos, pero coseno positivo. Expresado en radianes sería
330o = 2π − π6 = 11π
6 , con lo que se tendrá, usando la Ecuación 2.9:
 
sin 11π
6 = sin 2π − π6 = sin − π6 = − sin π6 = −1
  π √2
3
cos 11π
6 = cos 2π − π
6 = cos − 6 = cos π
6 = 2
  √
tan 11π
6 = tan 2π − π6 = tan − π6 = − tan π6 = − 33


Lo siguientes ejemplos sirven para ver cómo calcular alguna de las razones trigo-
nométricas dada una de ellas. En el caso de que no se indique el cuadrante del
ángulo que se pide, hay que calcular todas las opciones.

Ejemplo 2.3.8 Calcular el resto de razones trigonométricas de los ángulos que


se indican, conociendo

3 11
1) sin α = 2) cos α = 3) tan α = 2
5 6

109
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

1. Se tiene como dato el seno y se quiere hallar el coseno y la tangente. No se


dice en qué cuadrante está el ángulo, pero sí que su seno es positivo, por lo
tanto las opciones serán los cuadrantes I y II que es donde el seno toma
valor positivo.

Para obtener el valor del coseno, se usará la primera de las relaciones funda-
mentales de la Ecuación 2.4, de donde despejando el coseno se tiene

2 2 9 16 16 4
cos α = 1 − sin α = 1 − = ⇒ cos α = ± =±
25 25 25 5

y hay que tener en cuenta ambos valores, ya que

si se toma sin α = 15 junto con cos α = 4


5, se estará seleccionando el
ángulo del I cuadrante. Mientras que

si sin α = 15 junto con cos α = − 45 , el ángulo considerado pertenece al


II cuadrante.

Para calcular la tangente, se utilizará la segunda de las relaciones fundamen-


tales descritas en la Ecuación 2.4, teniendo cuidado qué signo va en cada
caso

1
sin α 1
tan α = = 54 = ±
cos α ±5 4

Donde las opciones que se han obtenido como soluciones son:

sin α = 15 , cos α = 4
5 y tan α = 14 , por lo que α ∈ I cuadrante,

sin α = 15 , cos α = − 45 y tan α = − 14 , por lo que α ∈ II cuadrante

2. Teniendo como dato el coseno, el procedimiento es análogo al apartado ante-


rior. Como en este caso el coseno es positivo, eso quiere decir que los ángulos
buscados estarán en los cuadrantes I y IV .

Despejando de la Ecuación 2.4 el seno



2 2 11 25 25 5
sin α = 1 − cos α = 1 − = ⇒ sin α = ± =±
36 36 36 6

Calculando ahora la tangente como antes


5

sin α 6 5 (∗) 5 11
tan α = = √ = ±√ = ±
cos α ± 611 11 11

110
2.3 Algunas de las funciones más importantes

donde en (∗) se ha racionalizado la expresión, ver Capítulo 1 subsección 1.4.2.


Quedando como posibles soluciones:
√ √
11 5 11
sin α = 56 , cos α = 6 y tan α = 11 , por lo que α ∈ I cuadrante,
√ √
11 5 11
sin α = − 56 , cos α = 6 y tan α = − 11 , por lo que α ∈ IV cuadrante.

3. En este tercer apartado se tiene como dato la tangente, por lo tanto habrá
que resolver el siguiente sistema

sin α
tan α = cos α =2
sin2 α + cos α 2
=1

Obsérvese que como la tangente es positiva, los posibles ángulos estarán en


el I y III cuadrantes. Para resolver este tipo de sistema donde una ecuación
es de grado 1 y la otra de grado 2, es conveniente despejar de la de grado 1
y sustituir en la otra. Aplicado aquí quedará

sin α = 2 cos α

que al reemplazar en la otra da lugar a la ecuación de grado 2 siguiente



2 2 2 1
4 cos α + cos α = 1 ⇒ 5 cos α = 1 ⇒ cos α = ±
5

Una vez que se tiene el coseno, sustituyendo en la incógnita despejada



1 1 (∗) 2 5
sin α = 2 cos α = 2 ± = ±2 √ = ±
5 5 5

donde en (∗) se ha racionalizado la expresión, ver Capítulo 1 subsección 1.4.2.


Quedando como posibles soluciones:
√ 
sin α = 2 5 5 , cos α = 15 y tan α = 2, por lo que α ∈ I cuadrante,
√ 
sin α = − 2 5 5 , cos α = − 1
5 y tan α = 2, por lo que α ∈ III cuadrante.

Si los valores obtenidos fueran algunos de los de la tabla 2.3 es conveniente indicar
además qué ángulos son. 

111
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Identidades trigonométricas

Aunque hay muchas fórmulas trigonométricas, todas ellas con su importancia,


se destacarán aquí aquellas cuyo uso en derivación, complejos, integración y en
operaciones elementales de cálculos universitarios, es bastante frecuente.

Seno de una suma

sin(α + β) = sin(α) cos(β) + cos(α) sin(β) (2.10)

Coseno de una suma

cos(α + β) = cos(α) cos(β) − sin(α) sin(β) (2.11)

Seno de una resta: observar que la única diferencia con la Ecuación 2.10 es
que en este caso se tiene en el segundo miembro una resta en vez de una
suma

sin(α − β) = sin(α) cos(β) − cos(α) sin(β) (2.12)

Coseno de una resta: la diferencia con la Ecuación 2.11 es que ahora se tendrá
una suma en el segundo miembro

cos(α − β) = cos(α) cos(β) + sin(α) sin(β) (2.13)

Seno del ángulo doble: esta fórmula tiene muchas aplicaciones, pero una de
ellas es en el cálculo de integrales y en el de derivadas, ya que transforma un
producto en una sencilla razón trigonométrica

sin(2α) = 2 sin α cos α (2.14)

Coseno del ángulo doble: de esta sencilla identidad trigonométrica se obtie-


nen, sin más que despejar adecuadamente, las dos identidades expuestas a
continuación:

cos(2α) = cos2 α − sin2 α (2.15)

Seno cuadrado: esta fórmula es muy interesante de cara al tema de integra-


ción, ya que permite pasar de una función cuadrática a una suma donde la
112
2.3 Algunas de las funciones más importantes

función trigonométrica tiene grado 1. Para obtenerla no hay más que despejar
de la Ecuación 2.15

1 − cos(2α)
sin2 (α) = (2.16)
2

Coseno cuadrado: su interés es el mismo que el del caso anterior

1 + cos(2α)
cos2 (α) = (2.17)
2

Suma de senos: la importancia de esta fórmula, además de aplicaciones trigo-


nométricas, radica de nuevo en el tema de integración y en el de ecuaciones
diferenciales, ya que esta fórmula, y las que se verán a continuación, convier-
ten productos de funciones trigonométricas en sumas y restas
   
α+β α−β
sin α + sin β = 2 sin cos (2.18)
2 2

Resta de senos: parecida a la anterior pero intercambiando el papel del seno


y del coseno
   
α+β α−β
sin α − sin β = 2 cos sin (2.19)
2 2

Suma de cosenos
   
α+β α−β
cos α + cos β = 2 cos cos (2.20)
2 2

Resta de cosenos: igual que la anterior salvo que en el producto aparece el


seno en vez de los cosenos, y que interviene un signo menos
   
α+β α−β
cos α − cos β = −2 sin sin (2.21)
2 2

Las fórmulas para la tangente, que también hay algunas, no se describen aquí, ya
que gracias a la segunda relación fundamental vista en la Ecuación 2.4, la tangente
se puede calcular una vez conocidos el seno y coseno.

A continuación, se verán aplicaciones de estas fórmulas para el cálculo de las


razones trigonométricas de ángulos a partir de los ángulos conocidos, ver tabla 2.3.
113
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

El resto de aplicaciones se verán cuando se hable de integración. También pueden


aplicarse a la resolución de triángulos, pero como no es una de las necesidades que
se han detectado en los alumnos universitarios, no entrará dentro de los objetivos
de este libro.

Ejemplo 2.3.9 Calcular las razones trigonométricas de los siguientes ángulos:

1)105o 2)15o 3)75o

1. Para calcular el seno de este ángulo, véase que 105 = 60 + 45, que son dos
ángulos de los que sí se saben las razones trigonométricas, ver tabla 2.3. Por
lo tanto, se aplicará la Ecuación 2.10

sin 105o = sin(45o + 60o ) = sin 45o cos 60o + cos 45o sin 60o
√ √ √ √ √
21
= 2 2 + 22 23 = 4
2
+ 4
6
√ √
2+ 6
= 4

Si se desea calcular el coseno, se aplicará la Ecuación 2.11, que ya dará un


coseno con valor negativo (si se calcula el valor aproximado de la fracción
que se obtendrá) pues 105o ∈ II cuadrante.

cos 105o = cos(45o + 60o ) = cos 45o cos 60o − sin 45o sin 60o
√ √ √ √ √
21
= 2 2 − 22 23 = 4
2
− 4
6
√ √
2− 6
= 4

Para calcular la tangente, basta aplicar


√ √
2+ 6
√ √
sin 105o 4 2+ 6
tan 105 =o
= √ √ =√ √
cos 105o 2− 6
4
2− 6

No se dejará así el resultado, ya que como se ha indicado en el Capítulo 1,


nunca se deja una raíz en un denominador. Así que debe racionalizarse. En
este caso se tiene en el denominador una resta de radicales cuadráticos, como
se ha descrito en la subsección 1.4.2, se multiplica y divide por el conjugado
de la expresión, que será una suma
√ √ √ √ √ √ √ √
2+ 6 ( 2 + 6)( 2 + 6) ( 2 + 6)2
√ √ = √ √ √ √ = √ √ √ √
2− 6 ( 2 − 6)( 2 + 6) ( 2 − 6)( 2 + 6)
114
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Obsérvese que tanto en el numerador como en el denominador aparecen dos


igualdades notables. Concretamente en el numerador se tiene el cuadrado
de una suma, Ecuación 1.3, y en el denominador una suma por diferencia,
Ecuación 1.5. Aplicando estas igualdades
√ √ √ √ √ √
( 2+ 6)2 2+6+2 2 6 8+2 12
√ √ √ √
( 2− 6)( 2+ 6)
= 2−6 = − 4 = − 8+44 3
√ √
= − 4(2+4 3) = −(2 + 3)

donde ya se ha realizado además el producto de los √ radicales


√ por tener
√ el
mismo índice, se han extraído factores del radical 12 = 4 · 3 = 2 3, ver
subsección 1.4.1, y se ha simplificado la fracción resultante.

Claramente la tangente es negativa, por ser un ángulo del II cuadrante.

2. Para este nuevo caso 15o = 45o − 30o , (también puede hacerse con 15o =
60o − 45o ), con lo que se aplicarán la Ecuación 2.12 y la Ecuación 2.13

sin 15o = sin(45o − 30o ) = sin 45o cos 30o − cos 45o sin 30o
√ √ √ √ √
2 3
= 2 2 − 22 21 = 4
6
− 4
2
√ √
6− 2
= 4

cos 15o = cos(45o − 30o ) = cos 45o cos 30o + sin 45o sin 30o
√ √ √ √ √
2 3
= 2 2 + 22 21 = 4
6
+ 4
2
√ √
6+ 2
= 4

Y para calcular la tangente, se efectúa la división


√ √
6− 2
√ √
sin 15o 4 6− 2
o
tan 15 = = √ √ =√ √
cos 15o 6+ 2 6+ 2
4

con lo que de nuevo se ha de racionalizar, en este caso se debe multiplicar y


dividir por el conjugado de una suma, que es una resta
√ √ √ √ √ √ √ √
6− 2 ( 6 − 2)( 6 − 2) ( 6 − 2)2
√ √ = √ √ √ √ = √ √ √ √
6+ 2 ( 6 + 2)( 6 − 2) ( 6 + 2)( 6 − 2)

Las igualdades notables que hay que aplicar en este caso serán el cuadrado de
una diferencia, la Ecuación 1.4, y otra vez suma por diferencia, Ecuación 1.5:
115
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

√ √ √ √
( 6 − 2)2 6 + 2 − 2 12 8−4 3 √
tan 15o = √ √ √ √ = = =2− 3
( 6 + 2)( 6 − 2) 6−2 4


Obsérvese que este valor es positivo ya que 3  1,71, lógico ya que 15o ∈ I
cuadrante.

3. El ángulo 75o = 45o + 30o , por lo que se aplicarán las igualdades del seno y
coseno de una suma

sin 75o = sin(45o + 30o ) = sin 45o cos 30o + cos 45o sin 30o
√ √ √ √ √
2 3
= 2 2 + 22 21 = 4
6
+ 4
2
√ √
6+ 2
= 4

Para calcular el coseno, ahora que ya se han repasado la aplicación de las


fórmulas anteriores, se hará de otra forma para practicar la relación funda-
mental primera de la Ecuación 2.4. De esa igualdad despejamos el cuadrado
del coseno, y de ahí el coseno, por lo que

cos2 α = 1 − sin2 α ⇒ cos α = ± 1 − sin2 α

pero como el ángulo de 75o ∈ II cuadrante, se tiene que coger la raíz negativa
de las dos posibles opciones anteriores
√ √ 2
cos2 75o = 1 − sin2 75o = 1 − 6+ 2
4
√ √ √ √
16−( 6+ 2)2 16−(6+2+2 12) 16−8−4 3
= = =
√ 16 √ 16 16
8−4 3 2− 3
= 16 = 4

Y calculando la raíz cuadrada negativa


 √  √
2− 3 2− 3
cos 75 = −
o
=−
4 2

Y de nuevo la tangente como división entre seno y coseno


√ √
6+ 2
√ √
sin 75o 4 6+ 2
tan 75 =o
= √ √ =−  √
cos 75o 2 2− 3
− 2−2
3

116
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Al tener en el denominador un radical cuadrático, hay que racionalizar, así


que se multiplica y divide por esa cantidad (como dentro hay otro radical,
habrá volver a racionalizar, pero hágase paso por
√ paso).
√ Observar √ también
que al multiplicar los radicales, se obtendrá 18 = 32 · 2 = 3 2 y se
podrán operar radicales semejantes en el numerador
√ √ √ √  √ √ √  √
6+ 2 ( 6 + 2) 2 − 3 ( 6 + 2) 2 − 3
−  √ =−  √ =− √
2 2− 3 2( 2 − 3)2 2(2 − 3)

Obsérvese que en el numerador tenemos un producto donde uno de los fac-


tores
√ es
√un radical con una resta. Para poder operar, se ha de meter el factor
6 + 2 dentro del radical. Para introducir factores dentro de un radical
cuadrático, ha de elevarse ese factor al cuadrado (ver Capítulo 1, subsec-
ción 1.4.1):

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √
( 6+ 2)2 (2− 3) (6+2+2 12)(2− 3)
−( 6+ 2) 2− 3
√ =− √ = − √
2(2−2 3) √ 2(2− √
3)
√ √ √
2(2− 3)

(8+2 12)(2− 3) (8+4 3)(2− 3)
= − √ = − √
√ 2(2− √
3)
√ √
2(2− 3)
16−8 3+
8 3−12
= − √
2(2− 3)
= − 2(2−4√3) = − 2(2−2√3)
√ √
= − 2−1√3 = − 2+ 3
4−3 = −2 − 3

que evidentemente es un valor negativo ya que 75o ∈ II cuadrante. 

Ecuaciones y sistemas trigonométricos

Este apartado va destinado a resolver ecuaciones o sistemas donde la variable x esté


como argumento de funciones trigonométricas. A grandes rasgos una de las piezas
claves será, siempre que se pueda, dejar la ecuación o siempre con senos o siempre
con cosenos, y que el argumento de estas funciones trigonométricas sea siempre el
mismo para poder operarlas. Se usarán las relaciones fundamentales vistas en la
Ecuación 2.4 y las fórmulas trigonométricas que van desde la Ecuación 2.10 hasta
la Ecuación 2.21. Pero cuál se usará ya depende de cada una de las ecuaciones con
las que el lector se encuentre.

Se mostrará aquí una serie amplia y variada de ejemplos para poder ayudar al
lector a discurrir en cada uno de los casos cuál puede ser la vía más útil.

Cuando los ángulos son conocidos es conveniente indicarlo.

Otro detalle a tener en cuenta es que si a un ángulo que se ha obtenido como


solución se le suman vueltas de circunferencia, evidentemente tendrá las mismas
117
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

razones trigonométricas. Al valor que cuando se añade no modifica los resultados


de la función se le llama periodo. Concretamente se verá en la sección siguiente
que el seno y el coseno tienen periodo 2π, y la tangente tiene periodo π, es decir,
cada media vuelta se repiten los valores de la tangente, y cada vuelta completa los
del seno y coseno.

Ejemplo 2.3.10 Resolver para x ∈ [0, 2π[, la ecuación sin2 x − 2 cos2 x = 1.

Como el ángulo ya es el mismo tanto para el seno como para el coseno, en este
caso lo que conviene es poner la misma razón trigonométrica. Para ello se despeja
de la primera relación fundamental, Ecuación 2.4, cualquiera de las dos ya que en
la ecuación ambas están al cuadrado

cos2 α = 1 − sin2 α

sustituyendo en la ecuación de partida

sin2 x − 2(1 − sin2 x) = 1 ⇐⇒ sin2 x − 2 + 2 sin2 x = 1 ⇐⇒ 3 sin2 x = 3


⇐⇒ sin2 x = 3
3 =1

Por lo que

sin x = ±1

con lo que ya se sabe que los ángulos que se están buscando están relacionados
con π2 , ver la tabla 2.3. Todavía ha de hallarse el coseno para saber concretamente
qué ángulos son, determinando el cuadrante por los signos. Reemplazando en la
ecuación el valor de sin2 x = 1:

1 − 2 cos2 x = 1 ⇐⇒ cos2 x = 0 ⇐⇒ cos x = 0

Así que caben dos opciones

Si sin x = 1 y cos x = 0 ⇒ x = π
2,
−π 3π
Si sin x = −1 y cos x = 0 ⇒ x = 2 = 2 .

No se añade a los resultados vueltas de circunferencia, 2kπ con k ∈ Z, ya que el


ejemplo pide que el ángulo esté comprendido en una primera vuelta de circunferencia.

118
2.3 Algunas de las funciones más importantes


Ejemplo 2.3.11 Resolver la ecuación sin 2α = 3 cos α.

Lo primero que debe ocurrir es que los ángulos que intervienen sean los mismos,
por lo que se aplicará la fórmula trigonométrica del ángulo doble, Ecuación 2.14

2 sin α cos α = 3 cos α

Nota importante: Tener cuidado en no simplificar directamente el término cos α


de esta ecuación. Es un fallo habitual. Esto no puede hacerse ya que simplificar es
dividir ambos miembros por ese valor, que podría valer 0, y ya se sabe que nunca
se puede dividir por 0. La forma de evitar esto es o bien distinguir qué pasa si
el cos α es, o no, 0. O bien, como se hará aquí y se recomienda, pasar todo a un
miembro para tenerlo igualado a 0 y sacar factor común.

Por lo tanto, pasando todo al primer miembro, recordando añadir vueltas de cir-
cunferencia a los ángulos que se obtengan y fijándose bien en qué cuadrantes han de
estar las soluciones según el signo de sus razones trigonométricas, ver la figura 2.8,
se tiene:

√ √ cos α = 0, o
2 sin α cos α − 3 cos α = 0 ⇐⇒ cos α(2 sin α − 3) = 0 ⇒ √
3
sin α = 2

Recordar entonces que el seno es positivo en los cuadrantes I y II y que el coseno


es 0 tanto para π2 como para 3π
2 . Por lo que

cos α = 0 ⇒ α ∈ { π2 + 2kπ, 3π
2 + 2kπ}, o

3
sin α = 2 ⇒ α ∈ { π3 + 2kπ, (π − π3 ) + 2kπ}

Como basta que se cumpla una cualquiera de las opciones para que el producto
dé 0, todas las posibles soluciones son unir todas las opciones:

π 3π π 2π
x∈{ + 2kπ, + 2kπ, + 2kπ, + 2kπ}
2 2 3 3


sin2 x + cos2 y = 3
4
Ejemplo 2.3.12 Resolver el sistema dado por: .
cos2 x − sin2 y = 1
4

Los ángulos que aparecen son iguales, luego en ese aspecto ya se puede comenzar a
resolver el sistema. En este caso interesa hacerlo por reducción, ya que si se suman
119
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

ambas ecuaciones aparece la primera relación fundamental vista en la Ecuación 2.4


que decía

sin2 α + cos2 α = 1

Así que, sumando ambas ecuaciones se tiene esa relación fundamental. Por otro
lado, también es conveniente usar la Ecuación 2.15 que hallaba el coseno del ángulo
doble, cos 2α = cos2 α − sin2 α

sin2 x + cos2 y = 3
4
+
cos2 x − sin2 y = 1
4
1 + cos 2y =1

Despejando la única razón trigonométrica que se tiene


2 + 2kπ ⇒ y = 4 + kπ
π π
2y =
cos 2y = 0 ⇐⇒
3π 3π
2y = 2 + 2kπ ⇒ y = 4 + kπ

Nota: Observar que al tener que sumar en este caso sólo medio periodo, medias
vueltas de circunferencia kπ, la segunda solución se obtiene directamente de la
primera cuando k = 1. Así que basta considerar para la sustitución π4 y luego al
final en la solución ya se añade el periodo entero.
√ 2
π 2 2 2 1
y = ⇒ cos y = = =
4 2 4 2

Por lo tanto, como sin2 x = 34 − cos2 y = 34 − 12 = 14 . Y despejando,



⎪ x = π6 + 2kπ

⎪ 1


⎨ si sin x = 2
1 1 x = (π − π6 ) + 2kπ = 5π
6 + 2kπ
sin x = ± =± ⇒

4 2 ⎪
⎪ π 7π

⎪ si sin x = − 12 ⇒
x = (π + 6 ) + 2kπ = 6 + 2kπ

⎩ x = (2π − π6 ) + 2kπ = 11π
6 + 2kπ

La solución final es todos estos valores para el ángulo x junto con y = π


4 + kπ. 

120
2.3 Algunas de las funciones más importantes

√ 
sin x + sin y = 3
Ejemplo 2.3.13 Resolver el sistema trigonométrico: .
cos x + cos y =1

En este caso lo que parece más conveniente es elevar ambas ecuaciones al cuadrado
y luego sumarlas, para aplicar la relación fundamental primera. Cuando se eleva
al cuadrado cada miembro, aparece de nuevo el cuadrado de una suma
 
(sin x + sin y)2 =3 sin2 x + 2 sin x sin y + sin2 y =3
⇐⇒
(cos x + cos y)2 =1 cos2 x + 2 cos x cos y + cos2 y =1

Al sumar ambas ecuaciones,

sin2 x + 2 sin x sin y + sin2 y =3


+
cos2 x + 2 cos x cos y + cos2 y =1
1 + 2 sin x sin y + 2 cos x cos y + 1 =4

Simplificando toda la ecuación por 2 y dejando sólo en un miembro las funciones


trigonométricas
sin x sin y + cos x cos y = 1

En esta ecuación se puede ver otra de las igualdades trigonométricas estudiadas,


en este caso recordar la Ecuación 2.13, que dice
cos(α − β) = cos(α) cos(β) + sin(α) sin(β)

Por lo que el primer miembro de la ecuación que se tenía, puede escribirse como
cos(x − y) = 1 ⇐⇒ x − y = 0 + 2kπ = 2kπ ⇐⇒ x = y + 2kπ

Una vez que se ha hallado una de las incógnitas en función de la otra, se sustituye
en cualquier ecuación del sistema para dejar una ecuación de una sola variable, y
así resolverla. Si se sustituye en la ecuación primera, por ejemplo, como el seno es
una función periódica de periodo 2π, se tiene que sin(α + 2π) = sin α. Y por ello

√ √ √ 3
sin(y+2kπ)+sin y = 3 ⇐⇒ sin y+sin y = 3 ⇐⇒ 2 sin y = 3 ⇐⇒ sin y =
2

Con lo que yendo a la tabla 2.3 y sabiendo que el seno es positivo tanto en el I
cuadrante como en el II cuadrante, se concluye:
121
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

3 y = π
+ 2kπ ⇒ x = π
+ 2kπ + 2kπ = π
3 + 2kπ
sin y = ⇐⇒ 3 3
2 2π 2π 2π
y = (π − π3 ) + 2kπ = 3 + 2kπ ⇒ x = 3 + 4kπ = 3 + 2kπ


Ejemplo 2.3.14 Resolver la ecuación 3 sin2 x − 2 sin x cos x − cos2 x = 0.

Como cos2 x = 1 − sin2 x por la relación fundamental primera, se tiene


3 sin2 x − 2 sin x cos x − (1 − sin2 x) = 0 ⇐⇒ 4 sin2 x − 2 sin x cos x = 1

En este caso lo que más interesa es usar la Ecuación 2.16 donde nos indica que
1 − cos 2x
sin2 x =
2

ya que el segundo sumando también puede ponerse como el seno del ángulo dobl e.
Así se consigue tener el mismo ángulo
 
1 − cos 2x
4 −sin 2x = 1 ⇐⇒ 2(1−cos 2x)−sin 2x = 1 ⇐⇒ 2 cos 2x+sin 2x = 1
2

Como las razones trigonométricas que aparecen son distintas, conviene o elevar
todo al cuadrado, o poner una en función de la otra. Se hará esto último porque
simplifica las operaciones posteriores:
 
2 1 − sin2 2x + sin 2x = 1 ⇐⇒ 2 1 − sin2 2x = 1 − sin 2x

Una vez que el radical está aislado en uno de los miembros ya se puede elevar toda
la ecuación al cuadrado, llevando cuidado de utilizar el cuadrado de una diferencia
en el miembro de la derecha

4(1 − sin2 2x) = 1 + sin2 2x − 2 sin 2x ⇐⇒ 5 sin2 2x − 2 sin 2x − 3 = 0


(∗) √
2± 4+60 2±8
⇐⇒ sin 2x = =
⎧ 10 10

⎪ si sin 2x = 1 ⇒ 2x = π2 + 2kπ





⎨ ⇒x= π
4 + kπ
= −3
⎪ si sin 2x = 5

⎪ 

⎪ ⇒ 2x = arcsin −3 + 2kπ

⎪ 5
⎩ −3
arcsin( 5 )
⇒x= 2 + kπ

(*) se trata de una ecuación de segundo grado en sin(2x). 


122
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Funciones trigonométricas: dominio, rango, propiedades y


representación gráfica

Función seno Se denota como f (x) = sin x, donde f : R → [−1, 1]. Es decir,

Dom(f)=R,

Im(f)=Rg(f)=[−1, 1]

Es una función periódica de periodo 2π. Esto quiere decir que en cada
tramo de amplitud 2π los valores de la función seno se repiten. Expre-
sado matemáticamente:
sin(x + 2π) = sin x

Por eso, cuando se resuelven ecuaciones trigonométricas y se hallan


todos los valores cuyo seno da un valor, deben sumarse k vueltas de
circunferencia a la solución obtenida, indicado mediante 2kπ, k ∈ Z.

Al ser una función periódica, no puede ser inyectiva. Ya que hay infini-
tos valores de x ∈ R cuyo valor del seno es el mismo.

Sin embargo, se puede trabajar en un intervalo donde la función seno


SÍ sea inyectiva. Puede observarse en su gráfica, ver la figura 2.10. Por
ejemplo si se trabaja con ángulos del IV y I cuadrante, (x ∈ [− π2 , π2 ]),
la función ahí SÍ es inyectiva. Lo mismo ocurre si se trabaja con ángulos
de II y III cuadrante, x ∈ [ π2 , 3π
2 ].

1
1

0.8

0.6 0.5
0.4

0.2

0
0

-0.2

-0.4
-0.5
-0.6

-0.8

-1 -1
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10
-pi/2 -1 -0.5 0 0.5 1 pi/2

Función sin(x) en [−10, 10] Función sin(x) en [ −π π


2 , 2]
(donde la función seno sí es inyecti-
va).

Figura 2.10: Función sin(x) en su dominio y dominio de inyectividad

Función coseno Se denota como f (x) = cos x, donde f : R → [−1, 1]. Es decir,
123
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Dom(f)=R,

Im(f)=Rg(f)=[−1, 1]

Es una función periódica de periodo 2π:


cos(x + 2π) = cos x

así que ocurre lo mismo en las ecuaciones trigonométricas o cuando se


busquen ángulos cuyos cosenos tengan que dar un valor dado.

NO es inyectiva por ser periódica. Pero también se puede restringir a


determinados dominios donde sí es inyectiva. En este caso, si se trabaja
con ángulos del I y II cuadrantes, x ∈ [0, π] la función coseno sí es
inyectiva. Y lo mismo sucede si se trabaja con ángulos de los cuadrantes
III y IV , x ∈ [π, 2π].

Figura 2.11: Representación de la función cos x. (Fuente:


www.salonhogar.net/Trigonometria/P4.htm)

Obsérvese que esta gráfica puede verse como la trasladada de la función seno
una amplitud π2 . Es decir:
π π
sin x = cos(x − ), o también cos x = sin(x + )
2 2
dependiendo de si se traslada a la derecha (primer caso) o a la izquierda.

Función tangente Se denota como f (x) = tan x, donde f : R → R.

Sin embargo, como se sabe por la relación fundamental que relaciona la tan-
gente, el seno y el coseno, se tiene que
sin x
tan x =
cos x
y por lo tanto, la función tangente presentará problemas en aquellos ángulos
cuyo coseno valga 0. Es decir, ángulos de la forma π2 , 3π
2 , · · · . En estos puntos
la función tangente no está definida, y concretamente se dice que en estos

124
2.3 Algunas de las funciones más importantes

puntos se tiene una Asíntota vertical, ya que la función a medida que se


acerca a esos valores, se dispara a +∞ o −∞, sin estar definida en ellos.

Por eso, en este caso, el dominio ya no son todos los números reales sino:

Dom(f)=R \ { (2k+1)π
2 ; k ∈ Z},

Im(f)=Rg(f)=R

Es una función periódica de periodo π:


tan(x + π) = tan x

así que ocurre lo mismo en las ecuaciones trigonométricas o cuando se


busquen ángulos cuyas tangentes tengan que dar un valor dado. Tam-
bién hay que tener esto en cuenta cuando se trabaje con la forma ex-
ponencial o trigonométrica de los números complejos.

NO es inyectiva, por ser periódica. Pero también se puede restringir a


determinados dominios donde sí es inyectiva. En este caso, si se trabaja
con ángulos del I y IV cuadrantes, x ∈] − π2 , π2 [ la función tangente sí
es inyectiva.

Figura 2.12: Representación de la función tan x. (Fuente:


http://mtte4.blogspot.com.es/2013/04/graficas-del-las-funciones.html)

Funciones cosecante, secante y cotangente De estas funciones sólo se dará


su definición para que cuando el lector las encuentre sepa cuáles son pero
no se detallarán sus propiedades. Pueden ser consultadas y ampliadas en
Benedicto y Negro 1986.
1
cosec(x) = sin(x)
1
sec(x) = cos(x)
1
cotan(x) = tan(x)

125
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

No confundir con las funciones inversas que se verán a continuación. Estas


aquí descritas constituyen los números inversos, como números reales, de los
valores de las funciones seno, coseno y tangente respectivamente, lo que se
considera como la función recíproca o inverso de una función.

Funciones trigonométricas inversas.

Aunque ninguna de las funciones trigonométricas es inyectiva en todo su dominio,


se puede restringir su dominio a un subconjunto en el que sea inyectiva y por
tanto admita inversa, es decir, restringiendo convenientemente el dominio de las
funciones trigonométricas se pueden definir las funciones inversas de las 6 funciones
trigonométricas.

Ya se ha visto en la sección anterior el caso de la función seno:

Figura 2.13: Representación de la función sin x indicando el tramo donde sí es inyectiva.


(Fuente: http://slideplayer.es/slide/10851747/)

Función arco seno: Una vez restringido el dominio al intervalo [ −π π


2 , 2 ], donde
el seno es inyectiva, entonces se puede definir su inversa a la que se denota
como arcsin(x), función arco seno. Su definición es:
y = arcsin(x) ⇐⇒ x = sin(y)

donde x ∈ [−1, 1], y ∈ [− π2 , π2 ]. Es decir,

Dom(arcsin) = [−1, 1],

Im(arcsin)=Rg(arcsin)=[− π2 , π2 ]

126
2.3 Algunas de las funciones más importantes

Figura 2.14: Representación de la función seno y su inversa arco seno. (Fuente:


www.frsn.utn.edu.ar)

Función arco coseno: Análogamente se define la función arco coseno, allí don-
de el coseno sí sea inyectiva. Denotada por arc cos x, se define mediante
y = arc cos(x) ⇐⇒ x = cos(y)

donde x ∈ [−1, 1], y ∈ [− π2 , π2 ]. Es decir,

Dom(arc cos)= [−1, 1]

Rg(arc cos)=[0, π]

Figura 2.15: Representación de las funciones cos(x) y arc cos(x). (Fuente:


www.frsn.utn.edu.ar)

Función arco tangente: Análogamente se define la función inversa de la tan-


gente allí donde la tangente sí sea inyectiva. Se llama arco tangente y se
denota arctan x y se define mediante
y = arctan(x) ⇐⇒ x = tan(y)

donde x ∈ R, y ∈ [− π2 , π2 ]. Es decir,
127
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Dom(arctan)= R

Rg(arctan)=[− π2 , π2 ]

Figura 2.16: Representación de las funciones tan(x) y arctan(x) (Fuente:


www.frsn.utn.edu.ar)

2.3.4 Funciones hiperbólicas


Se definen las funciones hiperbólicas Seno hiperbólico y Coseno hiperbólico,
respectivamente como:
ex − e−x ex + e−x
sinh x = , cosh x =
2 2

Estas funciones están definidas en todo R.

Figura 2.17: Representación de las funciones hiperbólicas. (Fuente:


http://www.alfaconnection.pro.br/matematica/funcoes/funcoes-hiperbolicas/seno-
hiperbolico/)

128
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

En esta sección se repasarán los límites más habituales que un alumno de estudios
de ciencias o ingenierías debe manejar.

Cuando se habla del límite de una función f (x) lo que se quiere hacer es ver cómo
se comporta la función según la tendencia de la variable x que se esté observando.
Por ello, pueden encontrarse tres situaciones
lı́m f (x), lı́m f (x), lı́m f (x)
x→+∞ x→x0 x→−∞

Además, cuando se estudia el caso de que la variable se acerque a un punto concreto


x0 , uno puede acercarse tanto por la izquierda (valores más pequeños que x0 , x <
x0 ), como por la derecha (valores más grandes que x0 , x > x0 ). Pero entendiendo
que siempre son muy próximos, en ambas situaciones, al valor x0 . En este caso
se está estudiando cómo se comporta la función en las cercanías de x0 ; es decir
x ∈]x0 − δ, x0 + δ[ con δ > 0, una cantidad significativamente pequeña.

A estos límites por la izquierda y por la derecha de un punto, se les llama límites
laterales y se denotan, respectivamente, por:
lı́m f (x), lı́m f (x)
x→x−
0
+
x→x0

Para poder hablar del lı́m f (x), ambos límites laterales deben existir y coincidir:
x→x0
lı́m f (x) = l ⇐⇒ lı́m f (x) = l = lı́m+ f (x) (2.22)
x→x0 x→x−
0 x→x0

Su importancia radica sobre todo cuando se estudien límites cuyo valor sea de
la forma k0 , ya que dependiendo de cómo se esté acercando el denominador a 0,
puede cambiar el signo del cociente. Si se está acercando a 0 por la izquierda, esto
quiere decir que se tienen valores cercanos a cero pero negativos; mientras que si se
acerca por la derecha, los valores son próximos a cero pero positivos. Cuando uno
llega a una situación de este estilo debe parar y calcular por separado los límites
laterales.

El límite de una función en un punto o en el infinito, sea donde sea que se esté
estudiando, cuando existe, es único.

Antes que nada hay que saber los siguientes valores, donde k puede valer cero,
excepto cuando se indica lo contrario. Se indicará entre paréntesis, (·), cuando el
valor sea indeterminado. Es decir, puede dar cualquier valor y hay que buscar un
método para resolverlo.

129
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Tabla 2.4: Resultados de los límites, incluidas las indeterminaciones que se indican entre
paréntesis

0 ∞
k
0 = ∞, k = 0 k = 0, k = 0 k
∞ =0 k =∞
∞ ∞
(∞ − ∞) ∞+∞=∞ ∞·∞= =∞

0
0 0 0<k<1
(0 · ∞) (1∞ ) 0 k∞ = , k = 0
∞ k>1

Operaciones con límites

Se recordarán aquí las operaciones algebraicas que pueden hacerse con los límites,
entendiendo que cuando salgan indeterminadas se verá cómo resolver en los ejem-
plos posteriores.

Cuando se escribe x →  indica que la variable x puede tender tanto a ∞, −∞


como a x0 .

Las reglas son válidas siempre que los valores


que se obtengan al aplicar la regla

estén definidos, por ejemplo, lı́m f (x) = lı́m f (x), siempre que lı́m f (x) ≥ 0,
x→ x→ x→
para que la raíz del segundo miembro pueda estar definida.

Tabla 2.5: Operaciones algebraicas con límites

lı́m (f (x) ± g(x)) = lı́m f (x) ± lı́m g(x) lı́m f (x) · g(x) = lı́m f (x) · lı́m g(x)
x→ x→ x→ x→ x→ x→
lı́m f (x) lı́m g(x)
f (x) x→
lı́m = lı́m f (x)g(x) = lı́m f (x)x→
x→ g(x) lı́m g(x) x→ x→

x→

lı́m n f (x) = n lı́m f (x) lı́m log(f (x)) = log(lı́m f (x))


x→ x→ x→ x→

lı́m sin(f (x)) = sin(lı́m f (x)) lı́m cos(f (x)) = cos(lı́m f (x))
x→ x→ x→ x→

lı́m tan(f (x)) = tan(lı́m f (x)) lı́m k = k


x→ x→ x→

130
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

2.4.1 Límites en el infinito


Deberán distinguirse los casos de x tendiendo a +∞ y el de x tendiendo a −∞.
Se comenzará por el primero, ya que el otro es simplemente realizar el siguiente
cambio de variable, como podrá verse en el ejemplo 2.4.7

lı́m f (x) = lı́m f (−x) (2.23)


x→−∞ x→+∞

También pueden verse más casos de aplicación de esta regla en los ejemplos de la
subsección 2.4.3.

Antes que nada indicar que calcular el lı́m f (x) es ver cómo se comporta la
x→+∞
función a medida que los valores de la variable x se van haciendo cada vez mayores.
Muchos de estos comportamientos pueden entenderse observando las gráficas de
las funciones cuando las x van siendo cada vez más grandes. Por ello, es importante
tener en cuenta que

Si p(x) es un polinomio: lı́m p(x) = ∞, dependiendo el signo del ∞ del


x→+∞
signo del coeficiente director del polinomio (de ahí ese nombre). Por ejemplo:

lı́m (7x3 − 6x2 + 3x − 1) = +∞,


x→+∞

lı́m (−7x3 − 6x2 + 3x − 1) = −∞


x→+∞

ya que el primer polinomio tiene como coeficiente director 7 > 0, mientras


que el segundo tiene como coeficiente director −7 < 0.

Si se tiene una función logaritmo, de base a > 1 (como es el caso del loga-
ritmo neperiano)
lı́m loga (x) = +∞
x→+∞

aunque es la función que más lento crece hacia el infinito.

Si se tiene una exponencial, de base a > 1,


lı́m kax = ∞
x→+∞

y de nuevo el signo del infinito depende del coeficiente de la exponencial. Es


decir,

lı́m 5ex = +∞,


x→+∞

lı́m −5ex = −∞
x→+∞
131
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Pero dentro de estas funciones que crecen a infinito cuando se van tomando valores
cada vez mayores de la variable x, unas lo hacen más rápido que otras. Y surge la
llamada comparación de velocidades de los infinitos, donde se indica con  que
una función es más lenta que la escrita a continuación:

loga (x)  xn  ax  xx (2.24)

entendiendo que n ∈ N y a > 1.

Se usará esta Ecuación 2.24 para comparar infinitos y poder calcular los límites
de forma más rápida siempre que se pueda. La idea es resolver algunas indetermi-
naciones, sin necesidad de aplicar ninguna regla, sino sólo aplicando comparación
de ’velocidades’. Se muestra esto en los siguientes ejemplos.

∞
Indeterminadas del tipo ∞ mediante comparación

El método de comparación de velocidades puede aplicarse en este tipo de indeter-


minadas siempre.

Ejemplo 2.4.1 Calcular los siguientes límites comparando infinitos:


x3 − 2x + 1 3x + 1 ln(x − 4)
1) lı́m 2) lı́m 3) lı́m
x→+∞ −5x + 6 x→+∞ 5x + 2x x→+∞ x+1

x3 − 2x + 1
1. Para calcular lı́m se tienen que comparar dos polinomios.
x→+∞ −5x + 6
Cuando se tienen dos potencias con la variable yéndose a infinito se tiene:
xn  xm ⇐⇒ n > m, n, m ∈ N

Es decir, entre dos potencias ’manda más’, o se va más rápido al infinito, la


de mayor exponente. Además, cuando se trabaja con polinomios basta fijarse
en el monomio de mayor exponente.

En este ejemplo se desarrollarán todos los pasos, pero se recomienda al lec-


tor que el paso de quedarse con el monomio de exponente mayor se obvie de
escribirlo, pasando a fijarse ya sólo en los monomios de mayor exponente.
 
x3 − 2x + 1 x3 ∞
lı́m = lı́m =
x→+∞ −5x + 6 x→+∞ −5x −∞

Para resolver la indeterminada comparamos grados, en este caso:


x3  x

132
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

y como la que ’domina’ está en el numerador, todo el cociente funciona como


si se tuviera ∞k = ∞, eso sí, teniendo cuidado de hacer el cociente de los
signos. Por lo que:
 
x3 − 2x + 1 ∞
lı́m = = −∞
x→+∞ −5x + 6 −∞

3x + 1
2. lı́m , en este caso se deben comparar exponenciales. Para ello, re-
x→+∞ 5x + 2x
cordar que entre dos exponenciales de base mayor que 1, se va más rápido
al infinito la de mayor base, es decir
ax  bx ⇐⇒ a > b, con a, b > 1

Por lo tanto, se pasa a calcular el límite con todos los pasos, aunque algunos
en la práctica podrán ser obviados. En el numerador se puede trabajar solo
con la exponencial ya que sumar una constante o un polinomio no afecta al
’mandar’ más la exponencial. En el denominador hay que quedarse con la
exponencial que ’manda’ más, en este caso como 5 > 2, se tiene que 5x  2x :
3x + 1 3x ∞
lı́m x = lı́m = =0
x→+∞ 5 + 2x x→+∞ 5x ∞

ya que entre las dos exponenciales que quedan, 5x  3x porque 5 > 3, y al


k
’mandar’ más la del denominador el cociente se comporta como ∞ . También
podría verse como que
 x
3x 3
lı́m = lı́m =0
x→+∞ 5x x→+∞ 5

por ser una exponencial con base 35 < 1. Pero es más rápido comparar ya
directamente saltándose incluso ese paso.
ln(x − 4)
3. lı́m , en este caso se deben comparar logaritmos y potencias. Co-
x→+∞ x+1
mo se sabe que:
loga (x)  x, si a > 1

entonces, directamente al estar la que más ’manda’ en el denominador:


ln(x − 4)  ∞ 
lı́m = =0
x→+∞ x+1 ∞


133
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Pero, además, en este tipo de indeterminadas aun cuando tanto el numerador


como el denominador ’manden’ igual, también puede resolverse la indeterminación
comparando. Véase el siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.4.2 Resolver los límites


−3x5 + 6x2 − x + 1 5 · 3x+1 + x
1) lı́m 2) lı́m
x→∞ 12x5 − 6x3 + 2 x→∞ −3x + 5

−3x5 + 6x2 − x + 1
1. En este caso ambos polinomios son de grado 5, lı́m ,
x→∞ 12x5 − 6x3 + 2
por lo que mandan igual. Este ejemplo se hará con todos los pasos para que
el lector entienda de dónde se obtiene que el resultado sea el cociente de los
coeficientes directores. Pero de normal, se aplicará directamente para abre-
viar los cálculos.
 
−3x5 + 6x2 − x + 1 −∞ −3x
5
−3 −1
lı́m = = lı́m = =
x→∞ 5 3
12x − 6x + 2 ∞ x→∞ 12 x5 12 4

Habitualmente el paso de poner los monomios de mayor grado ya no se es-


cribe. Quedando, más directo:
 
−3x5 + 6x2 − x + 1 −∞ −3 −1
lı́m = = =
x→∞ 12x5 − 6x3 + 2 ∞ 12 4

2. Cuidado de nuevo porque las exponenciales deben tener los mismos expo-
5 · 3x+1 + x
nentes para ser comparadas, lı́m , con lo que antes de hacer el
x→∞ −3x + 5
límite debe operarse aplicando las reglas de las exponenciales, ver tabla 2.1:
5 · 3x+1 + x 5 · 3 · 3x + x 15 · 3x + x
= =
−3x + 5 −3x + 5 −3x + 5

Una vez que ambas exponenciales tienen el mismo exponente, x, ya se puede


ver que ambas ’mandan’ igual pues son dos exponenciales de base 3. Con lo
que en este caso, como en el de los polinomios, el resultado de la indeter-
minada va a ser el cociente de los coeficientes de dichas exponenciales. De
nuevo, se hará con todos los pasos para ilustrar porqué sale el cociente de los
coeficientes, pero se recomienda al lector que, en cuanto lo haya entendido,
se efectúe ya de golpe esta operación:
 
15 · 3x + x ∞ 3
15 · x
15
lı́m = = lı́m x = = −15
x→∞ −3x + 5 −∞ x→∞ −
3 −1

Observar que el signo del cociente siempre es importante y necesario tenerlo


en cuenta. 
134
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

15 · 3x + x 3
15 ·  x
Nota: destacar que cuando se escribe algo del estilo de lı́m = lı́m
x→∞ −3 + 5
x x→∞ − 3x

−3x5 + 6x2 − x + 1 −3x


5
o lı́m = lı́m , las igualdades sólo tienen sentido como
x→∞ 5 3
12x − 6x + 2 x→∞ 12 x5
límites. No se está diciendo que esos cocientes o fracciones coincidan, sólo coinciden
en su comportamiento en el infinito.

Indeterminadas del tipo (∞ − ∞) mediante comparación

Al igual que en la indeterminación anterior, esta nueva indeterminada puede re-


solverse comparando si los polinomios, o radicales, que aparecen son de grados
diferentes. Este tipo de indeterminaciones suele producirse cuando o se tiene ex-
ponenciales con bases distintas restándose, o bien, se tienen diferencias de funciones
de velocidades diferentes.

Ejemplo 2.4.3 Resolver los siguientes límites:


 
x4 − 5x − 7x), ii) lı́m (−4x3 + 6x3 + 2x − 1), iii) lı́m (7 · 3x − 4 · 22x ).
3
i) lı́m (
x→∞ x→∞ x→∞

i) Para resolver lı́m ( x4 − 5x − 7x), hay que tener en cuenta que aunque los
x→∞
radicales no son polinomios, ni existe ninguna propiedad que nos calcule la
raíz de una suma o resta, de cara a considerar el grado de esa función, sí que
se puede mirar sólo la potencia del polinomio de exponente mayor, y calcular
la correspondiente raíz. Es decir:
 √
x4 − 5x ∼ x4 = x2 , cuando x → ∞

indicando con el símbolo ’∼’ que se comportan de forma análoga, nunca que
sean lo mismo. Sólo coinciden en su comportamiento en el infinito.

Por lo tanto:

lı́m ( x4 − 5x − 7x) = (∞ − ∞) = lı́m (x2 − 7x) = ∞
x→∞ x→∞

ya que x2  x, y al ’mandar’ más el minuendo, toda la resta se va donde se


vaya ese término.

ii) En cambio, si se calcula lı́m (−4x3 + 6x3 + 2x − 1), ahora
3

3
x→∞

3
√3
6x3 + 2x − 1 ∼ 6x3 = 6x ∼ x

Por lo que resolviendo el límite,


  √ 
lı́m (−4x3 + 6x3 + 2x − 1) = (−∞ + ∞) = lı́m −4x3 + 6x = −∞
3 3

x→∞ x→∞
135
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

ya que el sumando que manda más va precedido del signo ’−’.

iii) En lı́m (7·3x −4·22x ) se tiene una diferencia de exponenciales, pero ojo, han
x→∞
de tener el mismo exponente x para poder compararlas, sino puede llevar a
equívocos sobre el valor de la base. Así, usando las reglas de exponenciales,
ver la tabla 2.1, quedaría
22x = (22 )x = 4x

Lo que quiere indicar que las exponenciales que se tienen que comparar son
3x con 4x y evidentemente, como 4 > 3, entonces 4x  3x . Es decir, manda
más el sustraendo, por lo que el resultado final dará:
lı́m (7 · 3x − 4 · 22x ) = (∞ − ∞) = −∞
x→∞

Nota: En el caso de que tanto el minuendo como el sustraendo ’manden’ igual, de-
berán aplicarse reglas para resolver la indeterminada que se exponen en la sección
que viene a continuación. Ya no podrá usarse comparación de velocidades.

Indeterminadas del tipo (∞ − ∞)

Se proponen una serie de ejemplos donde para resolver la indeterminada ya no


puede usarse comparación, por lo que hay que recurrir a otro tipo de técnicas.
Estas son básicamente dos, o restar o racionalizar, dependiendo de si intervienen
o no radicales.

Ejemplo 2.4.4 Resolver los siguientes límites:

7x2 5x3 2x2


a) lı́m ( − x) b) lı́m ( − )
x→∞ x−4 x→∞ x−1 x+1
a) Para calcular este límite, como x tiende a infinito, la fracción tiende a infi-
nito pues se tiene el cociente de dos polinomios donde ’manda’ más el del
numerador. El sustraendo es un polinomio y por lo tanto tiende a infinito
cuando x tiene a infinito. Así pues

7x2
lı́m ( − x) = (∞ − ∞)
x→∞ x−4

7x2
El minuendo no es un polinomio pero x−4 se comporta en el infinito como
x2
x ∼ x. Por lo tanto, tanto el sustraendo como el minuendo son fracciones
136
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

donde intervienen polinomios del mismo grado, y con ello el criterio de com-
paración no aporta nada al mandar igual. Al tener una resta de fracciones,
en este caso lo que interesa es realizar esa resta, y así se obtiene un cociente
que ya se sabe resolver comparando
7x2 7x2 − x(x − 4)
lı́m ( − x) = (∞ − ∞) = lı́m
x→∞ x−4 x→∞ x−4
7x2 − x2 + 4x 6x2 + 4x
= lı́m = lı́m =∞
x→∞ x−4 x→∞ x − 4

ya que se tiene el cociente de dos polinomios, donde en el numerador aparece


x2 y en el denominador x. Como x2  x, al estar en el numerador todo el
cociente se comporta como ∞ k = ∞, teniendo en cuenta siempre el cociente
de signos.

b) De nuevo se tiene una resta de fracciones algebraicas, en la que cada una de


ellas tiende a infinito por ser cociente de polinomios donde el grado mayor
se encuentra en el numerador. Se resuelve la indeterminada que aparece
realizando esa diferencia, en este caso hay que poner común denominador y
operar:

5x3 2x2 5x3 (x + 1) − 2x2 (x − 1)


lı́m ( − ) = (∞ − ∞) = lı́m
x→∞ x−1 x+1 x→∞ (x − 1)(x + 1)
5x4 + 5x3 − 2x3 + 2x2
= lı́m
x→∞ (x − 1)(x + 1)
5x4 + 3x3 + 2x2
= lı́m
x→∞ x2 − 1
=∞

por tener x4  x2 y estar la que ’manda’ en el numerador. 

Ejemplo 2.4.5 Resolver los siguientes límites:


 √ √
1) lı́m ( x2 − 5x + 1 − x) 2) lı́m ( x − 1 − 5x + 2)
x→∞ x→∞


1. lı́m ( x2 − 5x + 1 − x)
x→∞

Aquí aparecen ya radicales cuadráticos aunque en este primer ejemplo sólo


aparezca radical en el minuendo. Pero la táctica va a ser la misma. No se
puede resolver usando comparación, porque aunque debe recordarse que un
radical no es un polinomio ni puede separarse la raíz de una suma, a la hora
de comportarse en el infinito lo hacen como la raíz del monomio del mayor
grado.

137
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

En
√ el caso del minuendo se comportaría como si fuera de grado 1, por tener
x2 ∼ x; y lo mismo ocurre con el sustraendo. Al mandar igual y ser una
resta, comparación no aporta nada.

En estas ocasiones, lo que hay que hacer es multiplicar y dividir por el con-
jugado de la expresión que se tiene, para conseguir que aparezca una suma
por diferencia, y así poder eliminar los radicales cuadráticos, convirtiendo la
resta en un cociente.

Se multiplica y divide porque no se puede cambiar la fracción de la que se


parte. Recordar que cuando aquí se habla del conjugado de la expresión, se
refiere a lo mismo que cuando se estaba racionalizando en el Capítulo 1. Si
se tiene una diferencia el conjugado es una suma y si se tiene una suma el
conjugado es una resta.

lı́m ( x2 − 5x + 1 − x) = (∞ − ∞)
x→∞ √ √
( x2 − 5x + 1 − x)( x2 − 5x + 1 + x)
= lı́m √
x→∞
√ x2 − 5x + 1 + x
( x2 − 5x + 1)2 − x2
= lı́m √
x→∞ x2 − 5x + 1 + x
x2 − 5x + 1 − x2
= lı́m √
x→∞ x2 − 5x + 1 + x
−5x + 1
= lı́m √
x→∞ x2 − 5x + 1 + x

Atención ahora, se ha llegado a un cociente donde en el numerador se tiene


un polinomio de grado 1. En el denominador no hay polinomio pero ya se
ha dicho que se comportan como tal en el infinito, por lo que si se observa
un momento sólo el denominador:
 √
x2 − 5x + 1 + x ∼ x2 + x ∼ x + x ∼ 2x

Es decir, en verdad, en el límite, es como si se tuviera un polinomio de grado


1 con coeficiente director 2. Por lo tanto, el límite se concluirá con el cociente
de los coeficientes directores:
−5x + 1 −5
lı́m √ =
x→∞ x2 − 5x + 1 + x 2

√ √
2. Para este caso, lı́m ( x − 1− 5x + 2), ya aparecen dos radicales del mismo
x→∞
’grado’, en este caso grado 12 .

De nuevo no se puede resolver usando comparación, con lo que se debe mul-


tiplicar y dividir por el conjugado:
138
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

√ √
lı́m ( x − 1 − 5x + 2) = (∞ − ∞)
x→∞ √ √ √ √
( x − 1 − 5x + 2)( x − 1 + 5x + 2)
= lı́m √ √
x→∞
√ x√− 1 + 5x + 2
( x − 1)2 − ( 5x + 2)2
= lı́m √ √
x→∞ x − 1 + 5x + 2
x − 1 − (5x + 2)
= lı́m √ √
x→∞ x − 1 + 5x + 2
x − 1 − 5x − 2
= lı́m √ √
x→∞ x − 1 + 5x + 2
−4x − 3
= lı́m √ √
x→∞ x − 1 + 5x + 2
= −∞

ya que el numerador
√ es un polinomio de grado 1 y el denominador se com-
1 1
porta como x − 1 ∼ x 2 , y evidentemente x  x 2 y está en el numerador.
√ 1
Nota importante: recordar que cuando se dice que x − 1 ∼ x 2 , no se dice
que sean lo mismo, no lo son claramente, sino que en el infinito se comportan
de forma análoga. No se puede poner un igual salvo en el límite. 

Indeterminadas del tipo (1∞ )

Para resolver estas indeterminadas basta usar la Regla de Euler, que dice

lı́m g(x)(f (x) − 1)


lı́m f (x)g(x) = (1∞ ) = ex→ (2.25)
x→

En esta ecuación se indica con x →  que la regla es cierta tienda al valor que
tienda la x. Lo importante es que la indeterminada que se obtenga sea del tipo
(1∞ ).

Recordar también que el número e es un número irracional, es decir, infinitas


cifras decimales que no puede expresarse mediante una fracción, cuyo valor es
aproximadamente:

e ∼ 2,718281828459045235360 . . . ∼ 2,72 (2.26)

y por lo tanto, cuando se tiene la exponencial ex es una exponencial con base


mayor que 1.

Este número fue descubierto por Euler, y aunque es muy interesante y su apari-
ción está en muchas leyes de la naturaleza, de la economía, de las poblaciones, en
139
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

estadística, etc., decir aquí que se halló como resultado de los siguientes límites
 x  f (x)
1 1
e = lı́m 1 + = lı́m 1 + , con lı́m f (x) = ∞ (2.27)
x→∞ x x→ f (x) x→

Ejemplo 2.4.6 Resolver los siguientes límites

 x  x−1  x 2
3x + 2 x2 + 5 x2 − 4
a) lı́m b) lı́m c) lı́m
x→∞ 3x − 5 x→∞ 2x2 − 4 x→∞ x2 + x − 1

a) Antes que nada calcular siempre la indeterminada que se obtiene, en caso de


haberla. Para ello, primero se hace el límite de la base y luego el límite del
exponente, y es bueno hacerlos ya directamente por comparación. Con lo que
3x + 2  ∞  3
lı́m = = =1
x→∞ 3x − 5 ∞ 3

porque se tiene un cociente de polinomios del mismo grado, así que el resul-
tado es el cociente de los coeficientes directores.

Para calcular el límite del exponente:


lı́m x = ∞
x→∞

Por lo que el límite total queda:


 x
3x + 2
lı́m = (1∞ )
x→∞ 3x − 5

Indeterminada que debe resolverse usando la Regla de Euler, y calcular la


resta que aparecerá en el nuevo exponente, Ecuación 2.25:
 
 x 3x + 2
3x + 2 lı́m x − 1
lı́m = (1∞ ) = ex→∞ 3x − 5
x→∞ 3x − 5
   
+ 2 −
3x + 5
3x 7
lı́m x lı́m x
= ex→∞ 3x − 5 = ex→∞ 3x − 5
7x
lı́m
= ex→∞ 3x − 5 = e 3
7

ya que en el exponente de nuevo se tiene un cociente de polinomios, en este


caso con el mismo grado, así que su límite da el cociente de los coeficientes
directores.

140
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

b) Lo primero que hay que averiguar es si se tiene indeterminada o no:


 2 x−1  ∞
x +5 1
lı́m = =0
x→∞ 2x2 − 4 2

Es decir, no se tiene una indeterminada, ya que como se ha comentado en la


tabla 2.4, k ∞ = 0 si 0 < k < 1.
 x 2
x2 − 4
c) lı́m , rápidamente puede verse que la base tiende a 1 por
x→∞ x2 + x − 1
ser cociente de polinomios del mismo grado con los mismos coeficientes direc-
tores. Y el exponente tiende a infinito ya que es una potencia. Por lo tanto,
se tiene la indeterminada (1∞ ) que se resuelve con la regla de Euler :
 
  2 2 x2 − 4
x2 − 4
x lı́m x −1
lı́m = (1∞
) = e x→∞ x2 + x − 1
x→∞ x2 + x − 1
x
 2
− 4 − x
2
−x+1
lı́m x2 2
=e x→∞ x +x−1
−x −3 −x3 − 3x2
lı́m x2 2 lı́m 2
= ex→∞ x + x − 1 = ex→∞ x + x − 1
= e−∞ = 0

ya que primero se tiene un cociente de polinomios donde el grado del nume-


rador es 3 mientras que el del denominador es 2. Ya se sabe que x3  x2 ,
que al estar en el numerador hace que toda la fracción se vaya a −∞, pues
el cociente de lo signos hay que hacerlo siempre:
 
−x3 − 3x2 −∞
lı́m = = −∞
x→∞ x2 + x − 1 ∞

1 1
Y para concluir el límite recordar que, como e > 1, e−∞ = e∞ = ∞ = 0. 

Por practicar algún límite con x → −∞, se expone el siguiente ejemplo. Recordar
que en este caso hay que aplicar un cambio de variable, ver Ecuación 2.23.

x2 − 8x + 15
Ejemplo 2.4.7 Calcular lı́m .
x→−∞ 3x + 2

Basta realizar el cambio de variable x = −x y usar la Ecuación 2.23, quedando:

141
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

x2 − 8x + 15 (−x)2 − 8(−x) + 15 x2 + 8x + 15
lı́m = lı́m = lı́m
x→−∞ 3x + 2 x→∞
  3 3(−x) +2 x→∞ −3x + 2
2
+∞ x x
= −∞ = −∞

ya que usando el criterio de comparación, ’manda más’ el numerador por ser de


grado 2 contra el denominador que es de grado 1, haciendo que todo el límite se
vaya a infinito pero teniendo en cuenta el signo del cociente. 

2.4.2 Límites en un punto


Esta sección se va a dedicar a estudiar cómo se comporta una función f (x) en
las cercanías de un punto x0 , exigiéndose que la función f (x) esté definida en un
entorno de x0 (un intervalo abierto que contenga a x0 ) excepto posiblemente en
x0 . Lo que se pretende es averiguar cómo se comportan las imágenes f (x) cuando
x → x0 ; es decir, cuando uno se mueve en puntos que estén muy cercanos a ese
punto dado.

Dado que x0 ∈ R, a un punto uno puede acercarse o bien por la derecha, y por
lo tanto por valores mayores que x0 (se escribe x → x+ 0 ); o bien por la izquierda,
valores menores que x0 (se escribe x → x− 0 ). Este estudio da lugar a lo que se llaman
los límites laterales, y que como ya se indicó al comienzo de la sección, ambos deben
coincidir para poder hablar del límite en el punto x0 , (ver Ecuación 2.22).

Sin embargo esta diferenciación no siempre hace falta. Es obligatorio hacerla si


x0 es lo que se llama un punto frontera, es decir, limita un trozo donde se tiene
definida antes una función y después otra función distinta, que ambas forman
parte de la función total de estudio, lo que vienen a ser las funciones definidas
a trozos y que tienen especial interés en el estudio de la continuidad que se verá
en la sección 2.5. Y también es obligatorio el estudio de los límites laterales si se
tiene un límite de la forma k0 , k = 0 ya que el signo del cociente puede cambiar
según uno se acerque al 0 del denominador por valores negativos (izquierda), o por
valores positivos (derecha). Ver el ejemplo 2.4.8.

En general, para calcular límites cuando x → x0 , basta sustituir el valor de x por


el valor de x0 concreto.

x−5
Ejemplo 2.4.8 Calcular lı́m .
x→2 x−2

Como ya se ha indicado, basta sustituir en la expresión anterior, la x por el valor 2:


x−5 −3
lı́m =
x→2 x−2 0
142
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

Aquí es donde hay que prestar atención y no poner directamente ∞, como se ha


visto en la tabla 2.4, sino que hay que irse a calcular los límites laterales. Ahora se
verá el porqué. Hay que fijarse que la fracción resultante siempre será la misma, y
por tanto el resultado será ∞, pero se debe estudiar el signo del numerador y del
denominador para ver el signo del infinito:

x−5
x < 2 ⇐⇒ x − 2 < 0, lı́m = −3
0− = +∞ ⎪
⎬ x−5
x→2− x − 2 ⇒  lı́m
x−5
x > 2 ⇐⇒ x − 2 > 0, lı́m = −3
0+ = −∞ ⎪
⎭ x→2 x−2
x→2 x − 2
+

Los resultados obtenidos se deben a que:

Cuando x → 2− , significa que se está aproximando a 2 pero por valores más


pequeños, eso sí, muy próximos (1,99999, etc.).

En este caso el factor x − 5, se acercará a −3, aunque también con valores


más pequeños que −3, pero eso no afecta a su signo, siempre será negativo.

Sin embargo, el factor x − 2, se acercará al valor 0, pero darse cuenta de que


si a un número más pequeño que 2 se le resta2, aunque la resta será casi 0,
será negativa, ya que a un número se le resta otro más grande, x < 2 ⇐⇒
x − 2 < 0.

Por lo tanto, el cociente será



=+

Cuando x → 2+ , significa que se está acercando a 2 pero por valores más


grandes, eso sí, muy próximos (2,0000001, etc.).

En este caso el factor x − 5, se acercará a −3, aunque también con valores


mayores que −3, pero eso tampoco afecta a su signo, seguirá siendo negativo.

Sin embargo, el factor x − 2, se acercará al valor 0, pero aquí darse cuenta


de que si a un número mayor que 2 se le resta 2, aunque la resta será casi 0,
será positiva, ya que a un número se le quita otro más pequeño, x > 2 ⇐⇒
x − 2 > 0.

Por lo tanto, el cociente será



=−
+


Esto no ocurre siempre, véase el siguiente ejemplo.


143
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

x+5
Ejemplo 2.4.9 Resolver el siguiente límite: lı́m .
x→1 x + 2

Sustituyendo el valor de x por 1, se tiene

x+5 6
lı́m = =2
x→1 x+2 3

No hay ninguna necesidad de estudiar sus límites laterales, ya que no va a


modificar ni el signo del numerador ni el del denominador.

La necesidad sólo surge cuando se obtenga un denominador nulo y un nu-


merador no nulo. 

Indeterminadas del tipo ( 00 )

Para resolver esta indeterminada en el caso de que x → x0 , hay dos técnicas


diferentes, dependiendo de si sólo intervienen polinomios o de si también aparecen
radicales cuadráticos. La idea en ambos casos es eliminar el factor que anula al
numerador y denominador simplificándolo.

Si se tiene un cociente de polinomios se factorizarán. Al ser una indeterminación de


la forma ( 00 ), esto quiere decir que x0 es una raíz del numerador y del denominador,
luego en sus factorizaciones aparecerá el factor x − x0 que hay que cancelar. De
no ser así, no habría salido esta indeterminada.

Si hay radicales cuadráticos se multiplicará y dividirá por el conjugado, para tener


suma por diferencia, diferencia de cuadrados, y así al desaparecer los radicales
tener el factor x − x0 y poder simplificarlo al calcular el límite.

Ejemplo 2.4.10 Resolver los siguientes límites:



x2 − 7x + 12 x2 + x − 2 x+3−2 4 − x2
1) lı́m 2 , 2) lı́m , 3) lı́m , 4) lı́m √ .
x→3 x − 4x + 3 x→1 x2 − 1 x→1 x2 − 1 x→2 x+2−2

x2 − 7x + 12
1. lı́m , como siempre lo primero que hay que hacer es ver si se
x→3 x2 − 4x + 3
tiene o no indeterminada. Se sustituye el valor de x por 3 en el límite:
 
x2 − 7x + 12 0
lı́m 2 =
x→3 x − 4x + 3 0

144
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas


Como es una indeterminada del tipo 00 y se tiene un cociente de polinomios,
deben ponerse de forma factorizada, así se simplificará el factor x − 3, que
seguro está ya que x = 3 anula a ambos polinomios.

Para factorizar polinomios se han de encontrar las raíces de los polinomios,


tal y como se explicó en el Capítulo 1, en la subsección 1.3.1. Como son
polinomios cuadráticos, pueden resolverse o bien por la fórmula para hallar
las raíces de una ecuación de grado 2, o bien con la Ecuación 1.12. En este
caso se va a practicar esto último.

En el caso del numerador, x2 − 7x + 12 = 0 tiene como raíces x = 3 y x = 4


ya que la suma debe dar S = 7 y el producto P = 12. Para el P = 12, las
opciones (x1 , x2 ) serían:
(1, 12), (−1, −12), (2, 6), (−2, −6), (3, 4), (−3, −4)

pero de todas ellas, sólo la opción (x1 , x2 ) = (3, 4) cumple además que S = 7.

Si se razona de forma análoga para el denominador, x2 − 4x + 3 = 0, con


P = 3, las posibilidades serían:
(1, 3), (−1, −3)

y que además la suma dé S = 4 está claro que sólo el par (x1 , x2 ) = (1, 3) lo
verifica.

Como ambos polinomios tienen coeficiente director 1, su factorización que-


dará:
  
x2 − 7x + 12 0 (x
(x − 4) −3) x−4 −1
lı́m 2 = = lı́m  = lı́m =
x→3 x − 4x + 3 0 x→3 (x − 1)(x−3) x→3 x − 1 2

x2 − x − 2
2. lı́m , de nuevo sustituyendo x = 1 para calcular el límite, se
x→−1 x2 − 1
obtiene:
 
x2 + x − 2 0
lı́m =
x→1 x2 − 1 0

Indeterminada que se resolverá como la anterior al tener un cociente de


polinomios.

Factorícese el numerador, x2 + x − 2 = 0. Cuyas raíces son (1, −2), ya que


deben tener P = −2, por lo que opciones son:
(1, −2), (−1, 2)

145
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

pero que dé suma S = −1 sólo lo verifica el primer par.

Para factorizar ahora el denominador, también puede observarse que se tiene


una suma por diferencia, que es igual a una diferencia de cuadrados, Ecua-
ción 1.5:
x2 − 1 = (x − 1)(x + 1)

Ya se puede reescribir el límite a calcular:


  
x2 + x − 2 0 (x + 2) −
(x 1) x+2 3
lı́m = = lı́m = lı́m =
x→1 2
x −1 0 x→1 (x + 1) −
(x 
1) x→1 x + 1 2


x+3−2
3. En el ejercicio lı́m , aparece ya un radical en el numerador. Por
x→1 x2 − 1
lo tanto, ya no es un polinomio y no puede ser factorizado como hasta ahora,
pero igualmente el factor x − 1 debe estar en caso de que x = 1 anule a ese
numerador
√  
x+3−2 0
lı́m =
x→1 x2 − 1 0

La opción es multiplicar y dividir por el conjugado de la expresión donde está


el radical, así se obtendrá una suma por diferencia, y al tener el cuadrado
de un radical cuadrático, éste desaparece. Como en el denominador sólo hay
un polinomio, es conveniente escribir éste ya factorizado:

x+3−2 0
lı́m = 0
x→1 x2 − 1 √ √
( x + 3 − 2)( x + 3 + 2)
= lı́m √
x→1 (x − 1)(x + 1)( x + 3 + 2)

( x + 3)2 − 4
= lı́m √
x→1 (x − 1)(x + 1)( x + 3 + 2)
x+3−4
= lı́m √
x→1 (x − 1)(x + 1)( x + 3 + 2)

x−1
 
= lı́m  √
x→1 (x−1)(x + 1)( x + 3 + 2)
1
= lı́m √
x→1 (x + 1)( x + 3 + 2)
1 1
= 2·4 = 8

146
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

4 − x2
4. Para resolver lı́m √ , el radical está en el denominador, pero el
x→2 x+2−2
proceso será el mismo. Primero véase la indeterminada:
 
4 − x2 0
lı́m √ =
x→2 x+2−2 0

Lo que procede es factorizar el numerador, como suma por diferencia diferen-


cia de cuadrados, y multiplicar y dividir por el conjugado del denominador:

4 − x2 0
lı́m √ = 0
x→2 x+2−2 √
(2 − x)(2 + x)( x + 2 + 2)
= lı́m √ √
x→2 ( x + 2 − 2)( x + 2 + 2)

(2 − x)(2 + x)( x + 2 + 2)
= lı́m √ 2−4
x→2 ( x + 2)√
(2 − x)(2 + x)( x + 2 + 2)
= lı́m
x→2 x+2− √4
(2 − x)(2 + x)( x + 2 + 2)
= lı́m
x→2 x−2√
−(x−
2)(2 + x)( x + 2 + 2)
= lı́m 
x−
√
x→2 2
= − lı́m (2 + x)( x + 2 + 2) = −4 · 4 = −16
x→2

Nota: ojo, no perder de vista que 2 − x = −(x − 2), con lo que signo − hay
que irlo arrastrando. 

2.4.3 Cálculo de asíntotas


Una asíntota, a groso modo, es una recta a la que la función se va acercando
cada vez más sin llegar nunca a tocarla. Pueden ser verticales, horizontales u
oblicuas. En esta sección se van a describir cada una de ellas y se va a enseñar
cómo calcularlas.

Matemáticamente, acercarse a una recta se interpreta calculando un límite, según


sea la asíntota.

147
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Asíntotas verticales

Sea x0 ∈ R, una asíntota vertical es una recta de ecuación x = x0 verificando que:

lı́m f (x) = ∞ (2.28)


x→x±
0

entendiendo que se admite que el resultado sea tanto ∞ como −∞, y que basta
que uno de los límites laterales salga infinito. Se suelen denotar como

x = x0 es A.V.

En este caso es evidente que x0 ∈


/ Dom(f ), ya que la función en ese punto no está
definida.

Por lo general, suelen encontrarse en cocientes en aquellos puntos donde el de-


nominador se anula. Estos son los puntos candidatos a que en ellos se encuentre
una asíntota vertical. Pero hay que comprobarlo, ya que no siempre es así. Los
ejemplos expuestos a continuación lo ponen de manifiesto.

Ejemplo 2.4.11 Estudiar si las siguientes funciones tienen o no asíntotas ver-


ticales. Hallarlas en caso afirmativo.

x−4 x+3
a) f (x) = b) g(x) =
x+5 ex+2 − 1

x−4
a) El primer caso es un cociente de polinomios, f (x) = . Por lo tanto, los
x+5
puntos candidatos a ser asíntota vertical son los que anulan el denominador.
En este caso:

x + 5 = 0 ⇐⇒ x = −5

Se estudia el límite sustituyendo x por −5:

x−4 −9
lı́m =
x→−5 x+5 0

En verdad ya se puede concluir que sí que habrá Asíntota vertical en x = −5,


porque seguro que los límites laterales darán +∞ o −∞, sin importar el signo.
Pero cuidado, recordar que este tipo de límites, si se quieren hallar o bien
ver cómo se representaría la función en su comportamiento con respecto a
148
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

la asíntota, obliga a estudiar los límites laterales, ya que puede cambiar el


signo del infinito del resultado y por lo tanto, no existir el límite pedido, que
de hecho es lo que ocurre en este ejemplo.

x−4 −9 ⎪
x < −5 ⇐⇒ x + 5 < 0, lı́m = 0− =∞ ⎬ x−4
x→−5− x+5 ⇒  lı́m
x−4
x > −5 ⇐⇒ x + 5 > 0, lı́m + = −9
0+ = −∞ ⎪
⎭ x→−5 x+5
x→−5 x+5

Pero como cada límite lateral, o bastaría que uno solo, se va al infinito al
acercarnos a x = −5, esta recta sí es A.V.

20

x=−5
15 Asíntota
vertical

10

−5

−10

−15

−20
−15 −10 −5 0 5

Figura 2.18: Representación de la función x−4


x+5
y su asíntota vertical en x = −5, donde
puede verse el comportamiento asintótico hacia +∞ por la izquierda de −5 y hacia −∞
por la derecha de −5.

x+3
b) En el caso de g(x) = , aunque no sea un cociente de polinomios, los
−1
ex+2
candidatos a tener A.V. son, igualmente, los puntos que anulan al denomi-
nador. Recordando las propiedades de las exponenciales, ver la tabla 2.1

ex+2 − 1 = 0 ⇐⇒ ex+2 = 1 ⇐⇒ ex+2 = e0 ⇐⇒ x + 2 = 0 ⇐⇒ x = −2

Se estudia el límite

x+3 1
lı́m =
x→−2 −1
ex+2 0

Con lo que se obtiene un límite que de nuevo obliga a mirar los límites latera-
les. Recordar que esta exponencial tiene base el número e, y por lo tanto, es
una exponencial de base mayor que 1; es decir, es creciente. Eso implica que
al acercarse por la izquierda al −2, como por ejemplo −2,00001, −2,00000001,
149
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

x + 2 se acerca a 0 por valores menores que 0, con lo que la exponencial se


acerca a 1 pero con valores menores que 1:

x+3
lı́m = 1
0− = −∞ ⎪

x→−2− e x+2 −1 ⇒  lı́m
x+3
x+3
lı́m = 1
0+ = +∞ ⎪
⎭ x→−2 ex+2 − 1
x→−2+ ex+2 − 1

10

x=−2
8 asíntota
vertical
6

−2

−4

−6

−8

−10
−10 −5 0 5

x+3
Figura 2.19: Representación de la función ex+2 −1
y su asíntota vertical en x = −2 

Como ya se ha indicado, los puntos que anulan el denominador no siempre son


A.V. Una muestra de ello es el siguiente ejemplo.

x2 −3x
Ejemplo 2.4.12 Estudiar si f (x) = x2 −9 tiene asíntotas verticales.

Los puntos que anulan el denominador son

x2 − 9 = 0 ⇐⇒ x = ±3

Se debe estudiar cada uno de los casos.

Para x = 3, se calcula
 
x2 − 3x 0
lı́m 2 =
x→3 x − 9 0

que es una indeterminada de las vistas anteriormente, con lo que se factorizan


los polinomios:

150
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

  
x2 − 3x 0 (x
x −3) x 3 1
lı́m = = lı́m 
 = lı́m = =
x→3 x2 − 9 0 (x
x→3 (x + 3) − 3) x→3 x + 3 6 2

Por lo que NO hay asíntota vertical en x = 3.

Para x = −3, se calcula

x2 − 3x 18
lı́m =
x→−3 x2 − 9 0

y esto hace que se tengan que estudiar los límites laterales para saber cómo
se acerca a la asíntota, aunque ya se puede concluir desde ahí que habrá
asíntota vertical en x = −3:

 ⎫
x2 − 3x (x
x −3) ⎪
lı́m = lı́m  ⎪

x→−3− x2 − 9 x→−3 − (x 
− 3)(x + 3) ⎪



x −3 ⎪

= lı́m − = − = +∞ ⎬ x2 − 3x
x→−3 x + 3 0 ⇒  lı́m
2
x − 3x (x
x −
3) ⎪ x→−3 x2 − 9
lı́m = lı́m + ⎪

x2 − 9 x→−3  (x− ⎪

x→−3+ 3)(x + 3) ⎪

x −3 ⎪

= lı́m = + = −∞ ⎭
x→−3+ x + 3 0

Pero SÍ hay A.V. en x = −3.

10

8 x=−3
Asínt. Vert.
6

−2

−4

−6

−8

−10
−10 −5 0 5

x2 −3x
Figura 2.20: Representación de la función f (x) = x2 −9
y sólo una asíntota vertical en
x = −3

En la figura 2.20 puede verse perfectamente que sólo hay una asíntota vertical
en x = −3.

151
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Conviene indicar que el dominio de la función es Dom(f ) = R\{3, −3},


aunque gráficamente parezca que la función no presenta ningún problema
en x = 3, claramente la función no está definida en x = 3 pues anula un
denominador. Lo que ocurre es que también anula el denominador y el com-
portamiento de la indeterminada ( 00 ) ha dado finito 12 , por lo que cerca de
x = 3 la función se aproxima al valor 12 . A la hora de representarla con una
ordenador, no suelen detectarse visualmente estos valores donde la función
no está definida. Por ello es bueno tenerlo en cuenta, y si uno la dibuja por
su cuenta indicarlo, por ejemplo, con un redonchel hueco. 

Asíntotas horizontales

Una recta de la forma y = b, con b ∈ R, se llama asíntota horizontal, y se denotará


A.H., si se cumple que

lı́m f (x) = b ∈ R (2.29)


x→∞

En la Ecuación 2.29 se entiende que hay asíntota horizontal cuando se cumple


dicha ecuación tanto si x → +∞, como si x → −∞. Basta con que se dé en uno
de los dos casos.

x2 −4
Ejemplo 2.4.13 Calcular las asíntotas de la siguiente función f (x) = x2 .

Primero véase que al tener un cociente de polinomios, los valores que anulan
al denominador son candidatos a ser asíntota vertical. Por lo que se com-
prueba si x = 0 es o no asíntota vertical

x2 − 4 −4
lı́m =
x→0 x2 0

Aunque ya se puede asegurar que sí va a haber asíntota vertical en la


recta x = 0, pues ese cociente por alguno de los lados dará infinito indepen-
dientemente del signo, van a verse los límites laterales:

x2 − 4
lı́m = −4
0+ = −∞ ⎪
⎬ x2 − 4
x→0− x2 ⇒ ∃ lı́m = −∞
x2 − 4 ⎪ x
= −∞ ⎭
−4 x→0
lı́m = 0+
x→0+ x2
luego el comportamiento de la función por los dos lados de x = 0 es asintótico
vertical hacia −∞.

152
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

Para ver ahora las asíntotas horizontales, debe calcularse

x2 − 4  ∞ 
lı́m =
x→∞ x2 ∞

como es un cociente de polinomios con x → ∞, puede hacerse por compa-


ración. El grado del numerador es igual que el del denominador y, ya que
x2 ∼ x2 , el límite será el cociente de los coeficientes directores, que en este
caso da:
x2 − 4  ∞ 
lı́m = =1
x→∞ x2 ∞

Por lo que sí hay asíntota horizontal en la recta y = 1.

Si además se mira a ver qué pasa en el −∞, usando la Ecuación 2.23, se tiene:
x2 − 4 (−x)2 − 4 x2 − 4  ∞ 
lı́m = lı́m = lı́m = =1
x→−∞ x2 x→∞ (−x)2 x→∞ x2 ∞

Obteniendo, en este caso, la misma asíntota horizontal y = 1; es decir, la recta


y = 1 es asíntota horizontal tanto cuando x → ∞ como cuando x → −∞.
En ambos casos la función se irá acercando a esa recta cada vez más pero
sin llegar a tocarla.

10

A.V.
8 x=0

A.H. y=1
2

−2

−4

−6

−8

−10
−10 −5 0 5

x2 −4
Figura 2.21: Representación de la función f (x) = x2
, con asíntota vertical en x = 0
y asíntota horizontal en y = 1 

Obsérvese que para que haya A.H. en un cociente de polinomios, se debe tener el
mismo grado para los polinomios numerador y denominador.

Pero no siempre las funciones deben ser así para que haya A.H., véase el siguiente
ejemplo.
153
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

2x +3
Ejemplo 2.4.14 Comprobar si la función f (x) = 5·2x +x3 tiene asíntota hori-
zontal y de ser así calcularla.

En este caso se tiene un cociente de exponenciales, pues aunque en el deno-


minador aparece también un polinomio, recuérdese que ax  xn , para a > 1
y n ∈ N cuando x → ∞. Por lo tanto, del denominador ’manda’ más la
exponencial:
2x + 3 ∞
lı́m =
x→∞ 5 · 2x + x3 ∞

Esta indeterminada también puede resolverse por comparación. Al tener dos


exponenciales con la misma base, y con los mismos exponentes (sino primero
hay que manipularlas), ’mandan’ igual. El límite es el cociente de los coefi-
cientes
2x + 3 ∞ 1
lı́m 3
= =
x→∞ 5 · 2 + x
x ∞ 5

Con lo que se ha obtenido una asíntota horizontal en y = 15 .

Si se calcula también el límite cuando x → −∞, recordando que:


lı́m f (x) = lı́m f (−x)
x→−∞ x→∞

1
En este caso, al sustituir ahora 2−∞ = 2∞ = 0, se tiene:
−x
x
2 +3 2 +3 2−x + 3 3
lı́m 3
= lı́m −x 3
= lı́m = =0
x→−∞ 5 · 2 + x
x x→∞ 5 · 2 + (−x) x→∞ 5 · 2−x − x3 −∞

con lo que también se tiene asíntota horizontal en y = 0 cuando x → −∞.

x
Figura 2.22: Representación de la función f (x) = 5·22 x+3
+x3
y sus asíntotas horizontales
en y = 15 cuando x → ∞ y en y = 0 cuando x → −∞

154
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

En la figura 2.22 puede verse que también existe una asíntota vertical, con-
cretamente se halla en el valor que anula al denominador. Habría que calcular
cuándo ocurre:

5 · 2x + x3 = 0

pero esta ecuación no se puede resolver por métodos analíticos conocidos


hasta ahora, se precisaría un método numérico de calculo aproximado de
raíces que resuelva este tipo ecuaciones y esto ya no es objeto del estudio de
este libro. 

Asíntotas oblicuas

Una recta de la forma y = mx + n, con m ∈ R \ {0}, n ∈ R, se llama asíntota


oblicua, y se denotará A.O., si se cumple que

lı́m f (x) = ∞ (2.30)


x→∞

Pero no siempre que se cumpla esta condición se tiene una asíntota oblicua, obli-
gatoriamente debe verificarse además que:

f (x)
m = lı́m ∈ R \ {0}, y n = lı́m (f (x) − mx) ∈ R (2.31)
x→∞ x x→∞

Evidentemente si se verifica la Ecuación 2.30, no puede verificarse a la vez la


Ecuación 2.29. Por eso si hay asíntotas horizontales, no puede haber asíntotas
oblicuas y viceversa.

x3 −27
Ejemplo 2.4.15 Calcular si la función f (x) = x2 −25 tiene asíntota oblicua, en
caso de tenerla hallarla.

Se calculará:
x3 − 27  ∞ 
lı́m = =∞
x→∞ x2 − 25 ∞

El límite se ha resuelto usando comparación, ya que x3  x2 y está en el numera-


dor, por lo que el límite se comporta como ∞
k = ∞.

155
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Pero sólo con esto no se puede asegurar que haya asíntota oblicua. De momento
cumple la condición necesaria pero deben hallarse los valores de m y n y que
verifiquen las condiciones vistas en la Ecuación 2.31.

x3 −27
x3 − 27 ∞
x2 −25
m = lı́m = lı́m = = 1 ∈ R \ {0}
x→∞ x x→∞ x3 − 25x ∞

donde la indeterminada se resuelve por comparación, ya que x3 ∼ x3 y por lo


tanto el límite da el cociente de los coeficientes.

Así que de momento se verifica la condición de que m ∈ R \ {0}. Falta comprobar


que n ∈ R

x3 − 27 x3 − 27
n = lı́m ( 2
− mx) = lı́m ( 2 − x)
x→∞ x − 25 x→∞ x − 25
x
 3
x
− 27 − 3
+ 25x 25x − 27
= lı́m 2
= lı́m 2
x→∞ x − 25 x→∞ x − 25

=0∈R

ya que x2  x y está en el denominador, por eso se comporta como k


∞ = 0.

Concluyendo que sí hay asíntota oblicua en la recta y = x.


3 2
(x -27 )/(x -25 )
30

20

10

-10

-20

-30
-20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20
x

x3 −27
Figura 2.23: Representación de la función f (x) = x2 −25
con asíntota oblicua en la recta
y=x

De nuevo se ve en la figura 2.23 la existencia de asíntotas verticales. Para completar


el ejemplo van a ser calculadas aunque no es lo que pide el enunciado. Evidente-
mente los candidatos a ser A.V. son
x2 − 25 = 0 ⇐⇒ x = ±5

En primer lugar:
x3 − 27 125 − 27 98
lı́m = =
x→5 x2 − 25 0 0
156
2.4 Límites de funciones. Cálculo de asíntotas

Lo que obliga al estudio de los límites laterales. Observar que si x > 5, con valores
muy próximos a 5, automáticamente x2 > 25, luego x2 − 25 > 0, se tendrá un 0+ .
Mientras que cuando 0 < x < 5, de nuevo con valores muy cercanos a 5, entonces
x2 < 25, luego x2 − 25 < 0, se tendrá un 0− :

x3 − 27
lı́m 2 = 098+ = ∞ ⎪ ⎬ x3 − 27
x→5+ x − 25 ⇒  lı́m 2
3
x − 27 ⎪ x→5 x − 25
lı́m = 098− = −∞ ⎭
x→5− x2 − 25

Habiendo asíntota vertical en x = 5.

Y en segundo lugar:
x3 − 27 −125 − 27 −152
lı́m = =
x→−5 x2 − 25 0 0

Lo que obliga de nuevo al estudio de los límites laterales cerca de x = −5. Obser-
var que si 0 > x > −5, con valores muy próximos a −5, por ejemplo −4,99999,
automáticamente x2 < 25. Y cuando x < −5, pero con valores muy cercanos a ese
valor, por ejemplo −5,0000001, entonces x2 > 25:

x3 − 27 ⎪
lı́m = 0− = ∞ ⎪
−152
⎬ x3 − 27
x→−5+ x2 − 25
3 ⇒  lı́m 2
x − 27 ⎪ x→−5 x − 25
lı́m 2
= −152
0 + = −∞ ⎪ ⎭
x→−5 x − 25

Habiendo asíntota vertical en x = −5.

Puede comprobarse en la figura 2.24 donde se dibujan todas las asíntotas:

30

A.V.
20 x=-5
x=5

10
A.O.
y=x
0

-10

-20

-30
-20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20

3
Figura 2.24: Representación de la función xx2 −27
−25
con asíntota oblicua en la recta y = x
y con asíntotas verticales en x = 5 y x = −5

Nota: prestar especial atención en el razonamiento que se ha hecho del signo de


x2 −25. No es cierto que si x < 5 entonces x2 < 25; esto sólo es verdad si 0 < x < 5.
157
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Es decir, x < 5  x2 − 25, pero sí que 0 < x < 5 ⇒ x2 < 25. Por ejemplo, −7 < 5
pero (−7)2 ≮ 52 , pues 49 ≮ 25. 

2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real

Esta sección estudia la continuidad de una función en un punto, además clasifica


las discontinuidades en el caso de no continuidad.

Dado x0 ∈ R, se dice que una función f (x) es continua en x0 si se verifican las


siguientes condiciones:

1. ∃f (x0 ) ∈ R o lo que es lo mismo x0 ∈ Dom(f ).

2. ∃ lı́m f (x) ∈ R, es decir, existen los dos límite laterales y coinciden.


x→x0

3. f (x0 ) = lı́m f (x), es decir el comportamiento de la función cerca de x0


x→x0
coincide con el valor que toma la función en x0 .

En el momento que falle una de las anteriores condiciones la función deja de


ser continua en ese punto y según lo que falle la discontinuidad será clasificada.
Gráficamente puede decirse que la función es continua si se puede representar ’sin
levantar el lápiz del papel’. Una función es continua si es continua en cada uno de
los puntos de su dominio.

Nota: Hay que destacar que cuando se habla de una función continua en un inter-
valo cerrado, f ∈ C([a, b]), está claro que la función no tiene porque estar definida
ni para x < a ni para x > b. Por lo tanto, en los puntos 2. y 3. de la definición
de continuidad, cuando se trate de un intervalo cerrado para ver la continuidad en
x = a y/o en x = b basta que se verifique, respectivamente:
∃ lı́m f (x) = f (a) y/o ∃ lı́m f (x) = f (b)
x→a+ x→b−

2.5.1 Tipos de discontinuidades


Los tipos de discontinuidades que van a interesar, en general, para un alumno de
disciplinas científicas, son:

Discontinuidad evitable: Si ∃ lı́m f (x) ∈ R, pero se da la circunstancia de


x→x0
que o bien f (x0 ), o bien ∃f (x0 ) pero f (x0 ) = lı́m f (x). Se llama disconti-
x→x0
nuidad evitable ya que puede construirse
⎧ a partir de f (x) otra función, g(x),
⎨ f (x), x = x0
continua sin más que: g(x) =
⎩ lı́m f (x) x = x0
x→x0
158
2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real

A esta nueva función g(x) que ya es continua en x0 se le llama prolongación


continua de f (x).

Figura 2.25: Ejemplo de discontinuidad evitable en x = a. El comportamiento de la


función en las proximades de a es distinto de f (a). (Fuente: www.universoformulas.com)

Discontinuidad de Asíntota vertical: Para que aparezca este tipo de discon-


tinuidad debe ocurrir que, al menos un límite lateral se vaya al ∞. Es decir,
lı́m f (x) = ∞
x→x±
0

pudiendo o no, coincidir ambos límites laterales. Ver las figuras que se mues-
tran a continuación para cada caso.

10

-2

-4

-6

-8

-10
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

Figura 2.26: Discontinuidad de asíntota vertical en x = 4, donde no coinciden los límites


laterales.

−1
−5 0 5

Figura 2.27: Discontinuidad de asíntota vertical en x = 0, donde sí coinciden los límites


laterales.

Discontinuidad de salto finito: Se entiende que el salto será finito, se denota


con s y es conveniente indicar su valor. Debe verificarse que:
159
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

R  lı́m f (x) = lı́m f (x) ∈ R


x→x−
0 x→x+
0

Como en este supuesto, evidentemente,  lı́m f (x), se dice que en x0 hay


x→x0
una discontinuidad de salto s, con
s = | lı́m− f (x) − lı́m+ f (x)|
x→x0 x→x0

12

10

0
-8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8

Figura 2.28: Discontinuidad de salto 1 en x = 2, y de salto 3 en x = 5

2.5.2 Funciones continuas: ejemplos y operaciones


Se detalla en este apartado la continuidad de las funciones elementales ya estudia-
das en secciones anteriores.

Funciones polinómicas: son continuas para todos los reales, ∀x ∈ R, o lo que


es lo mismo, en todo su dominio.
P (x)
Funciones racionales: es decir, cociente de polinomios, Q(x) . Son continuas
en todo su dominio, es decir, siempre salvo en los puntos que anulan el
denominador: ∀x ∈ R tal que Q(x) = 0.

Funciones exponenciales: continuas en todos los reales, ∀x ∈ R.

Funciones logaritmo: continuas en su dominio, {x ∈ R : x > 0}.

Funciones trigonométricas: las funciones sin x y cos x son continuas ∀x ∈ R,


pero la función tan x es continua salvo en los puntos de la forma x = π2 + kπ
con k ∈ Z; o dicho de otra manera, salvo en los puntos de la forma (2k+1)π
2
con k ∈ Z.

En cuanto a las operaciones con funciones continuas, o también llamada Álgebra


de funciones continuas, se tiene:
160
2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real

1. Suma y resta de funciones continuas: la suma o resta de funciones continuas


es continua.

2. Producto de funciones continuas: el producto de funciones continuas es con-


tinua.

3. División de funciones continuas: el cociente de funciones continuas es conti-


nuo salvo en los puntos que anulan el denominador.

4. Potencia o radicales de funciones continuas: la potencia de funciones conti-


nuas es continua.

5. Composición (f ◦ g)(x) = f (g(x)) de funciones continuas: si g es continua en


x0 y f lo es en g(x0 ), entonces la composición f ◦ g es continua en x0 .

Ejemplo 2.5.1 Estudiar la continuidad de las funciones siguientes:

3x − 4 x−5 1
a) f (x) = b) g(x) = c) h(x) = e x
x−2 x2 − 6x + 5

a) Como se tiene un cociente de polinomios, es decir, una función racional,


basta mirar los puntos que anulan al denominador. Se deben factorizar el
numerador y el denominador, pero hay que tener cuidado por si tienen un
factor común de NO SIMPLIFICARLO, ya que la función antes de simplificar
y la función si se simplificara no coincidirían al no tener los mismos puntos
en su dominio.

x − 2 = 0 ⇐⇒ x = 2, Dom(f ) = R \ {2}

Por lo tanto, f (x) no es continua en x = 2. Y hay que clasificar la discon-


tinuidad. Para ello ha de verse cuál de las condiciones vistas en la definición
de función continua falla. Claramente, como se tiene un punto que anula el
denominador:

3x − 4
lı́m = 2
0− = −∞ ⎪
⎬ 3x − 4
x→2 − x−2 ⇒  lı́m
3x − 4
lı́m+ = 2
0+ = +∞ ⎪
⎭ x→2 x−2
x→2 x−2

teniendo en x = 2 una discontinuidad de asíntota vertical, como puede


observarse en la figura 2.29.

161
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

10

-2
A.V.
-4 x=2

-6

-8

-10
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

3x−4
Figura 2.29: Representación de la función f (x) = x−2
con asíntota vertical en la recta
x=2

b) De nuevo aparece un cociente de polinomios, con lo que se mira cuándo se


anula el denominador

x2 − 6x + 5 = 0 ⇐⇒ x ∈ {5, 1}

x−5 x−5
con lo que g(x) = x2 −6x+5 = (x−1)(x−5) . Así, g(x) es una función con
Dom(g) = R \ {1, 5}.


x−5 1
Si uno piensa que es equivalente a la función p(x) = (x−1) =
(x−5) x−1 , esta-
ría equivocado, ya que Dom(p) = R \ {1}. Dicho de otra forma:
g(x) = p(x), ∀x = 5

aunque como se podrá ver a continuación, al calcular el límite, sí es cierto que:


lı́m g(x) = lı́m p(x)
x→ x→

Una vez aclarado este punto, pásese a estudiar qué tipo de discontinuidades
hay en estos puntos. Los puntos que anulan un denominador son candidatos
a ser Asíntota vertical, pero hay que comprobarlo, porque ahora se verá qué
ocurre concretamente en x = 5.

• Si se mira el comportamiento de g(x) en x = 1:

  ⎫
x−5 x−
 5 ⎪
lı́m = lı́m  ⎪

x→1− (x − 1)(x − 5) (x
x→1− (x − 1) −
5) ⎪


1 1
= lı́m− = − = −∞
x→1 x − 1 0 ⎪

x−5 1 1 ⎪

lı́m = lı́m = + = +∞ ⎪

x→1+ (x − 1)(x − 5) x→1+ x − 1 0

162
2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real

1 x−5
Por lo tanto,  lı́m = lı́m . Pero exista o no, como
x→1 x − 1 x→1 (x − 1)(x − 5)
alguno de los límites laterales se va al ∞ se puede concluir que en x = 1
la función g(x) tiene discontinuidad de asíntota vertical.

Si sólo interesa saber si hay o no asíntota vertical, no hace falta estudiar


los límites laterales. En el momento que el límite en el punto dé k0 con
k = 0, ya se puede asegurar que habrá Asíntota vertical.

• Si se estudia ahora qué sucede en el punto x = 5:


 
x−5 0
lı́m 2 =
x→5 x − 6x + 5 0
que factorizando queda:
  
x−5 0 x−
  5 1 1
lı́m 2 = = lı́m  = lı́m = = ∞
x→5 x − 6x + 5 0 (x
x→5 (x − 1) −
5) x→5 x − 1 4

Por lo que en x = 5 NO hay discontinuidad de asíntota vertical. De


hecho:

g(5), ⎬
x−5 ⇒ g(x) tiene discont. evitable en x = 5
lı́m = 14 ⎭
x→5 x2 − 6x + 5

10

-2
A.V.
-4
x=1

-6

-8

-10
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

x−5
Figura 2.30: Representación de la función f (x) = x2 −6x+5
con asíntota vertical sólo en
la recta x = 1

Nota: aunque en la figura 2.30 no se observa la discontinuidad evitable, eso


es debido a la representación que un ordenador hace de las funciones. Sin
embargo, si a un software informático o calculadora se le introduce la función,
claramente dará error cuando se evalúe en el punto x = 5, aun cuando no
parezca detectarse en la gráfica.
1
c) El tercer caso corresponde a una composición de funciones, h(x) = e x , por
un lado una función exponencial (siempre continua), y por otro una función
163
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

racional. Así que los problemas de continuidad aparecerán donde los tenga
la función racional. Hay que mirar dónde se anula su denominador:
x=0

Éste es el único punto a estudiar. Así que se calcula:


1 1
lı́m e x = e 0
x→0

que obliga a estudiar los límites laterales, al poder ocasionar un cambio de


signo y por tanto de exponente. Recordar que al tener una exponencial cuya
base es el número e, dicha base es mayor que 1, de cara a aplicar las propie-
dades de los límites de exponenciales, ver la tabla 2.4:

lı́m e x = e 0− = e−∞ = 0 ⎪
1 1
⎬ 1
x→0− ⇒  lı́m e x
lı́m e x = e 0+ = e+∞ = ∞ ⎪
1 1
⎭ x→0
x→0+

Pudiendo concluir que h(x) presenta en x = 0 una discontinuidad de


asíntota vertical sólo por la derecha.

10

-2

-4

-6

-8

-10
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

1
Figura 2.31: Representación de la función e x con asíntota vertical en la recta x = 0.

El estudio de la continuidad de una función definida a trozos requiere llevar cuidado


con cada uno de los tramos y la expresión que toma la función en ese tramo. Sirva
de muestra el siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.5.2 Dada la siguiente función a trozos, estudia su continuidad:


⎧ 2

⎪ 2x −x
x<0
⎨ x
x2 +3x−28
f (x) =
⎪ 0≤x<4


x−4
11 x≥4

Primero debe estudiarse la continuidad de cada uno de los tramos o trozos que
componen la función. Después pasa a estudiarse qué ocurre en los llamados puntos
164
2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real

frontera, es decir, en aquellos valores de x en los que cambia la definición de la


función. En este ejemplo los puntos frontera son {0, 4}. En estos puntos obligato-
riamente han de estudiarse los límites laterales, ya que a cada uno de sus lados, la
definición de la función f (x) cambia.

En el primer tramo x < 0, correspondiente a los valores de x ∈] − ∞, 0[, la


2
función es una función racional polinómica, 2x x−x . Habrá discontinuidad en
los puntos que anulan el denominador. En este caso el valor de x = 0 podría
dar problema, pero dicho valor no entra en este tramo ya que el intervalo es
abierto, y por lo tanto 0 ∈]
/ − ∞, 0[, por lo que no se estudia.

Así que en este trozo x < 0, la función es continua.

El segundo tramo, sin coger los puntos frontera que serán estudiados apar-
te, son los valores de x ∈]0, 4[. En este trozo se vuelve a tener una función
racional, por lo que basta mirar los puntos que anulan el denominador, en el
resto siempre será continua. Pero el denominador es
x − 4 = 0 ⇐⇒ x = 4 ∈]0,
/ 4[

pudiendo de nuevo concluir que la función en este trozo es continua.

El tercer trozo no representa ningún problema, porque al tener una función


constante, o un polinomio de grado 0, la función es siempre continua.

Se miran ahora los puntos frontera.

• Para x = 0, se calculan los límites laterales.


 
2x2 − x 0 x(2x − 1)
lı́m− f (x) = lı́m− = = lı́m  = −1
x→0 x→0 x 0 x→0 − x

x2 + 3x − 28 −28
lı́m+ f (x) = lı́m+ = =7
x→0 x→0 x−4 −4
por lo que ha de concluirse que  lı́m f (x).
x→0

Más concretamente, f (x) presenta en x = 0 una discontinuidad de


salto 8.

• Para x = 4, de nuevo es obligatorio calcular los límites laterales, que en


este caso serán:

165
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

  ⎫
x2 + 3x − 28 0 ⎪

0 ⎪
lı́m f (x) = lı́m =
x→4− x→4− x−4 ⎪

 ⎪

(x
 − 4)(x + 7) ⎪

= lı́m  
x→4 − x−
 4 ⇒ lı́m f (x) = 11 = f (4)

⎪ x→4
= lı́m (x + 7) = 11 ⎪

x→4− ⎪



lı́m f (x) = lı́m+ 11 = 11 ⎭
x→4+ x→4

Por lo tanto, la función f (x) es continua en x = 4.


Lo obtenido puede comprobarse con la gráfica de la función que se ilustra en
la figura 2.32, donde la función es continua en todo su dominio salvo en el
valor de x = 0.
15

10

−5

−10

−15
−6 −4 −2 0 2 4 6

Figura 2.32: Representación de la función a trozos f (x) del ejemplo 2.5.2. 

Se ejemplificará aquí uno de los ejercicios más típicos de continuidad y que tiene
una gran aplicación práctica. Consiste en averiguar valores de algún parámetro
a determinar en una función para conseguir que esta sea continua, o al menos
continua en algún punto deseado.

Ejemplo 2.5.3 Hallar los valores del parámetro a ∈ R para que la función g(x)
sea continua:


x2 − 12 − 6 0 ≤ x < 4
g(x) =
ax + 7 x≥4

En este ejercicio se pide que la función sea continua siempre, con esto se refiere a
continua en todo su dominio. Como interviene un radical es conveniente calcular
antes que nada cuándo este radical está definido.

Para que un radical cuadrático exista debe ocurrir que, ver la sección 2.2
√ √
x2 − 12 ≥ 0 ⇐⇒ x ∈ (−∞, −2 3] ∪ [2 3, +∞)
166
2.5 Continuidad de funciones reales de una variable real

√ √
donde 12 = 2 3, (recordar cómo extraer factores de un radical, visto en
el Capítulo 1, en el ejemplo 1.4.3; y también cómo estudiar el signo de un
polinomio de grado mayor que 1, ver la sección 1.6).

En nuestro caso, como el radical


√ está definido en el tramo correspondiente
a 0 ≤ x < 4, y el valor de 2 3  3,46 < 4, eso significa que en verdad la
función con la que se ha de trabajar es:

√ √
x2 − 12 − 6 2 3≤x<4
g(x) =
ax + 7 x≥4


por lo que Dom(g) = [2 3, +∞).

Una vez asegurada la definición de la función y dónde existe, ya puede mirarse


la continuidad. Como en el ejemplo anterior, hay que mirar primero cada
trozo y después los puntos frontera, en este caso sólo se tiene el punto frontera
x = 4. Así, en cada tramo al tener radicales de polinomios o polinomios, la
función es continua en cada uno de los trozos, exceptuando el punto frontera.

En el punto frontera x = 4 hay que estudiar los límites laterales:

 √ ⎫
lı́m− f (x) = lı́m− ( x2 − 12 − 6) = 4 − 6 = 2 − 6 = −4 ⎪

x→4 x→4
lı́m f (x) = lı́m (ax + 7) = 4a + 7 ⎪

x→4+ x→4+

Para que la función sea continua en x = 4, deben verificarse las condiciones


vistas en la definición de continuidad, que de una forma resumida y compacta
son:

?
∃g(4) = lı́m g(x) ∈ R
x→4

Para que esto se verifique se debe imponer entonces que el límite exista y
para ello, forzosamente los límites laterales deben coincidir:

∃ lı́m g(x) ⇐⇒ lı́m g(x) = lı́m g(x)


x→4 − x→4 + x→4

Es decir,

−11
4a + 7 = −4 ⇐⇒ 4a = −11 ⇐⇒ a =
4
167
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

−11
Con este valor del parámetro a = 4 , ya se obtiene
 
−11
g(4) = 4a + 7 = 4 · + 7 = −11 + 7 = −4 = lı́m g(x)
4 x→4

Consiguiendo con ello la continuidad de g(x) en x = 4. Como además, g(x)


era continua en cada trozo, automáticamente con a = −114 la función g(x)
es continua en todo su dominio. 

2.5.3 Teoremas importantes de continuidad.


Teorema 2.5.1 (Bolzano) Sea f una función continua en un intervalo cerrado
[a, b] tal que f (a)f (b) < 0 (esto es, f (a) y f (b) tienen signo contrario). Entonces
existe c ∈]a, b[ tal que f (c) = 0.

El teorema de Bolzano intuitivamente lo que viene a decir es, que toda función
continua en un intervalo cerrado que toma signos opuestos en los extremos del
intervalo, tiene al menos un paso por cero. En general se ha aplicado en el caso
que ocupa este libro para el estudio del signo de funciones continuas en cada uno
de los subintervalos donde la función no se anula, y por lo tanto, por el Teorema
de Bolzano, su signo en esos subintervalos permanecerá constante.

Teorema 2.5.2 (Weierstrass) Sea f una función continua en un intervalo ce-


rrado [a, b]. Entonces existen xm , xM ∈ [a, b] tal que xm y xM son el mínimo y el
máximo de f en [a, b], respectivamente.

El teorema de Weierstrass lo que viene a decir es que toda función continua en un


intervalo cerrado presenta algún punto donde f alcanza su valor mínimo y otro en
el que alcanza su valor máximo. A estos valores se les llama máximos y mínimos
absolutos de una función y sólo tiene sentido hablar de ellos en intervalos cerrados.

Nota 2.5.1 En los teoremas anteriores c, xm y xM no tienen porqué ser únicos.

2.6 Ejercicios resueltos

Ejercicio 2.6.1 Asocia cada función con su gráfica:

x−2 3−x x2 + 1
a) f (x) = b) g(x) = c) h(x) =
x2 − 5x + 6 x−2 x−2
168
2.6 Ejercicios resueltos

Para resolver este ejercicio, se recomienda seguir los siguientes pasos que ayudan
a decidir e ir descartando:

1. Calcular sus dominios,

2. Calcular sus asíntotas, tanto las verticales, horizontales como las oblicuas.

Se realizarán detallados todos los cálculos de la función del apartado c),


aunque no es necesario hacer esto para contestar a lo que pide el ejercicio,
ya que se pueden ir descartando funciones a medida que de ellas se obtienen
datos.
x2 +1
Si se trabaja con h(x) = x−2 ,

1. Para calcular el dominio recordar que x − 2 = 0 ⇒ x = 2. Por lo tanto,


Dom(h) = R \ {2}

por lo que ya se pueden descartar (si uno quiere) las gráficas 5) y 2),
que presentan problemas en dos puntos; la 1) que el problema no lo
presenta en el punto x = 2; y tampoco puede ser la 6) que presenta más
problemas. Quedan sólo las gráficas 3) y 4).

2. Para las asíntotas verticales: los puntos que anulan el denominador son
candidatos a A.V., así que

x2 + 1 5
lı́m = (2.32)
x→2 x − 2 0

Este límite puede no existir, se ve calculando los límites laterales:

169
Capítulo 2. Funciones reales de variable real


x2 + 1
lı́m = 5
0− = −∞ ⎪
⎬ x2 + 1
x→2 − x−2 ⇒  lı́m
x2 + 1 ⎪ x→2 x − 2
lı́m = 5
0+ = +∞ ⎭
x→2+ x − 2

Pero al obtener infinito en los límites laterales, sí que existe asíntota


vertical en x=2 (recordad que esto podría haberse concluido desde la
Ecuación 2.32). De las dos opciones se sigue sin poder decidir cuál es
ya que el comportamiento de la A.V. x = 2 es el mismo en ambas.

3. Asíntotas horizontales: como el grado del numerador es mayor que el


grado del denominador, x2  x, se puede resolver la indeterminada
por comparación, al ’mandar’ más el numerador y por tanto el cociente
comportarse como ∞ k = ∞:

x2 + 1  ∞ 
lı́m = =∞
x→∞ x − 2 ∞

Y por lo tanto, no existe asíntota horizontal. Llegados aquí ya puede


concluirse que entonces la gráfica debe ser la 3) pues la gráfica 4) sí que
presentan una A.H. en y = −1. Pero se sigue con el estudio para realizar
de forma completa el ejercicio.

4. Asíntotas oblicuas: justo por tener una función racional donde el gra-
do del numerador supera en 1 al del denominador, se tendrá asíntota
oblicua. Para comprobarlo:

x2 + 1  ∞ 
lı́m = =∞
x→∞ x − 2 ∞

La siguiente condición que debe verificarse es que m = lı́m f (x) ∈


x→∞
R \ {0}:

x2 +1
x2 + 1 ∞
x−2
m = lı́m = lı́m = = 1 = 0
x→∞ x x→∞ x2 − 2x ∞

donde la indeterminada se ha resuelto usando comparación ya que


x2 ∼ x2 , bastando realizar el cociente de los coeficientes directores para
conocer el resultado del límite.

Y para calcular n = lı́m (f (x) − mx) ∈ R:


x→∞

170
2.6 Ejercicios resueltos

 2 
x +1 x2 + 1 − x2 + 2x 1 + 2x
n = lı́m − x = lı́m = lı́m
x→∞ x−2 x→∞ x−2 x→∞ x − 2
∞
= ∞ =2

ya que x ∼ x, y por lo tanto debe realizarse el cociente de los coeficientes


directores para resolver la indeterminada.

Con lo que hay asíntota oblicua en la recta y = x + 2.

Para elegir la gráfica es conveniente ir descartando poco a poco.

Se ha obtenido que tiene sólo una asíntota vertical, x=2, así que se descartan
todas las gráficas que tienen dos asíntotas verticales, como son la 2), 5) y
6). La gráfica número 1) también se descarta ya que la asíntota vertical no
corresponde a x=2, sino a x=3.

Ya sólo quedan dos gráficas posibles, pero la número 4) no tiene asíntota


oblicua, (la tiene horizontal), mientras que sí la tiene la gráfica número 3).

Por lo tanto, h(x) corresponde a la gráfica 3).

Se desarrollarán también los cálculos detallados para el apartado a), f (x) =


x−2
x2 −5x+6 .

1. Para calcular su dominio recordar que x2 − 5x + 6 = 0 ⇒ x = 2, 3. Por


tanto,
Domf = R \ {2, 3}

2. Asíntotas verticales: los puntos que anulan el denominador son candi-


datos a A.V. Se comienza estudiando x = 2.

En verdad, como ya se ha dicho antes, para que haya una asíntota


vertical, bastaría que el límite dé un resultado del tipo k0 con k = 0.
No hay necesidad de saber si el límite existe, ni estudiar los límites
laterales, salvo que se quiera saber cómo se dispara la función cuando
se acerca a esa asíntota, si yéndose a +∞ o hacia −∞.
  
x−2 0  
x− 2 1
lı́m = = lı́m  = lı́m = −1
2
x→2 x − 5x + 6 0 x→2 (x
− 2)(x − 3) x→2 x − 3

Por lo tanto, NO hay Asíntota vertical en x=2.

Para el otro candidato a ser asíntota vertical, x = 3:

171
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

x−2 1
lı́m =
x→3 x2 − 5x + 6 0

Y como ya se ha indicado, si sólo se quiere saber si habrá o no asíntota


vertical, desde este resultado ya se puede asegurar que sí que la habrá
porque los límites laterales seguro dan +∞, o −∞, exista o no el límite
arriba expresado.

Se concluye que sí hay asíntota vertical en x = 3. Por lo que, si


se quiere, ya se pueden descartar todas las gráficas que presenten dos
A.V. Quedando sólo como opciones la 1), 4) y la 6). La 3) se descarta
porque ya ha salido ene l otro apartado.

3. Asíntotas horizontales:

x−2 ∞
lı́m = =0
x→∞ x2 − 5x + 6 ∞

ya que usando el criterio de comparación de infinitos, x2  x, estando


el que ’más manda’ en el denominador, y por tanto, todo el límite se va
a 0.

Al obtener un número real, sí que se tiene asíntota horizontal en la recta


y = 0.

4. Asíntotas oblicuas: no hay porque si existen asíntotas horizontales, no


se pueden tener asíntotas oblicuas.

Por lo tanto, f (x) corresponde a la gráfica 1). El razonamiento para


deducir que su gráfica es ésta es sencillo, ya que debe elegirse una de las
gráficas que sólo tenga una asíntota vertical, por lo tanto las candidatas
serían la 1), 3) y 4). La 3) queda descartada porque tiene asíntota oblicua;
y la 4) no tiene asíntota horizontal en y=0, por tanto también se descarta.
Sólo queda la opción 1) que cumple con todos los cálculos hallados.

Para saber qué gráfica le corresponde al apartado b), g(x) = 3−x x−2 , no se ha-
rá con todos los cálculos sino ya razonando con algunos de ellos. Por ejemplo:
3−x 1
lı́m =
x→2 x − 2 0

con lo que ya se puede asegurar que cuando se calculen los límites laterales,
sí habrá asíntota vertical en x = 2.

Además, Dom(g) = R \ {2}.

172
2.6 Ejercicios resueltos

Y,
 
3−x −∞
lı́m = = −1
x→∞ x − 2 ∞

porque x ∼ x, con lo que el límite da el cociente de los coeficientes. Así que


también tiene asíntota horizontal en la recta y = −1.

Búsquese de entre el resto de gráficas no elegidas una que sólo tenga estas
dos asíntotas, y se ve que a g(x) le corresponde la gráfica 4).

Nota: darse cuenta que no siempre son necesarios todos los cálculos en el
caso de que sólo se tenga que elegir o asociar gráfica con función, pero en
este ejercicio se ha preferido hacer todos los pasos para que los conceptos
explicados en el capítulo vayan quedando más afianzados. 

Ejercicio 2.6.2 El precio de la matrícula de una escuela taller depende del


número de créditos en los que el alumno se matricula de forma que:


⎪ 0≤x≤5
⎨ 150 + 250x
p(x) =
⎪ 1100 + 180(x − 5) 5 < x ≤ 10


1240 + 102(x − 10) x > 10

a) Estudiar su continuidad, indicando si es discontinua, dónde, por qué y de


qué tipo es la discontinuidad.

b) En el caso de que en el tercer tramo se cambiara la función por este trozo:



4 x2 − 36 − 8
10 + 437.5
x2 − 12x + 20
estudiar la continuidad de la función ahora.

a) Esta función a trozos es polinómica, por lo tanto en cada uno de los trozos
abiertos, sin considerar los puntos frontera, la función será continua, ya que
las funciones polinómicas siempre son continuas. Bastará estudiar qué ocurre
en los puntos frontera, es decir, en x = 5 y en x = 10.

Antes que nada, es adecuado operar la función agrupando monomios seme-


jantes. Quedando:


⎪ 0≤x≤5
⎨ 150 + 250x
p(x) =
⎪ 200 + 180x 5 < x ≤ 10


220 + 102x x > 10
173
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

Para x = 5: Deben estudiarse los límites laterales ya que al ser punto fron-
tera la función es diferente por cada uno de los lados.

lı́m− p(x) = lı́m− (150 + 250x) = 150 + 250 · 5 ⎪

x→5 x→5 ⎪

= 150 + 1250 = 1400 ⇒  lı́m p(x)

⎪ x→5

lı́m p(x) = lı́m (200 + 180x) = 200 + 900 = 1100 ⎭
x→5+ x→5+

obteniendo una discontinuidad de salto s5 = 300 en x = 5.

Para x = 10: estudiando igualmente los límites laterales



lı́m − p(x) = lı́m − (200 + 180x) = 200 + 1800 ⎪


x→10 x→10 ⎪



= 2000
⇒  lı́m p(x)
lı́m p(x) = lı́m (220 + 102x) = 220 + 1020 ⎪ ⎪

x→10
x→10+ x→10+ ⎪



= 1240

obteniendo una discontinuidad de salto s10 = 760 en x = 10.

Por lo tanto, la función p(x) es continua en todos los reales, excepto en x = 5


y en x = 10 donde presenta dos discontinuidades de salto, de valores s5 = 300
y s10 = 760, respectivamente. Ver la primera gráfica de la figura 2.33 para
observar su representación y las dos discontinuidad de salto manifiestas.

b) Ahora se ha cambiado el tercer tramo de la función p(x), quedando una


nueva función a la que se llamará p∗ (x) dada por:


⎪ 0≤x≤5
⎨ 150 + 250x

p (x) =
⎪ 200 + 180x 5 < x ≤ 10

⎩ √
4 x2 −36−8
10 x2 −12x+20 + 437.5 x > 10

Al cambiarse sólo el tercer tramo, no afecta la discontinuidad que se tenía


en x = 5; es decir, p∗ (x) presenta una discontinuidad de salto s5 = 300. Sólo
hace falta estudiar qué ocurre ahora en x = 10. Además, el límite por la
derecha es el único que sí se va a ver afectado.
√  
∗ x2 − 36 − 8 0
lı́m p (x) = lı́m + 104 2 + 437.5 = + 437.5
x→10+ x→10 x − 12x + 20 0

174
2.6 Ejercicios resueltos

Para resolver esta indeterminada, en la que intervienen radicales, recuérdese


que hay que multiplicar y dividir por el conjugado de la expresión en la
que intervienen los radicales, para obtener una suma por diferencia que es
diferencia de cuadrados.

Además, es bueno factorizar ya el polinomio del denominador para luego


poder simplificar el factor (x − 10) que es el que anula a ambas expresiones:
√  
∗ 4x2 − 36 − 8 0
lı́m p (x) = lı́m 10 2 + 437.5 = + 437.5
x→10+ x→10 + x − 12x + 20 0
√ √
( x2 − 36 − 8)( x2 − 36 + 8)
= lı́m 104 √ + 437.5
x→10 +
(x2 − 12x 2
√ + 20)( 2x − 36 + 8)
( x2 − 36) − 64
= lı́m + 104 √ + 437.5
x→10 (x − 10)(x − 2)( x2 − 36 + 8)
2
x − 36 − 64
= lı́m + 104 √ + 437.5
x→10 (x − 10)(x − 2)( x2 − 36 + 8)
x2 − 100
= lı́m 104 √ + 437.5
x→10+ (x − 10)(x − 2)( x2 − 36 + 8)
(x−  + 10)
= lı́m + 104  10)(x
√ + 437.5
(x− 
10)(x − 2)( x2 − 36 + 8)
x→10 
x + 10
= 104 lı́m + √ + 437.5
x→10 (x − 2)( x2 − 36 + 8)
20 5 5
= 104 8·16 + 437.5 = 104 8·4 + 437.5 = 104 32 + 437.5
= 1562.5 + 437.5 = 2000
= lı́m − p∗ (x)
x→10

Como se ha llegado a que lı́m + p∗ (x) = lı́m − p∗ (x), entonces se tiene:


x→10 x→10

∃ lı́m p∗ (x) = p∗ (10) = 2000


x→10

Por lo que se concluye que la nueva función p∗ (x) es continua en x = 10.

Así, en este nuevo caso, la función p∗ (x) es continua para todos los reales
salvo para x = 5 donde presenta una discontinuidad de salto s5 = 300.
Puede verse su representación en la segunda gráfica de la figura 2.33, donde
se observa tanto el salto en x = 5, como que en x = 10 la función p∗ (x) une
los dos tramos con trazo continuo:

175
Capítulo 2. Funciones reales de variable real

gráfica de la función p(x) gráfica de p*(x)


2000 2000

1800 1800

1600 1600

1400 1400

1200 1200

1000 1000

800 800

600 600

400 400

200 200

0 0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Figura 2.33: Representación de las funciones p(x) con sus dos discontinuidades de salto
en x = 5 y x = 10, y de p∗ (x) con discontinuidad de salto en x = 5 pero continua en
x = 10

176
Capítulo 3

Derivada de una función real de


variable real

En este capítulo se estudiará la derivada de una función real de


variable real en un punto de su domino, se enunciarán las reglas de
derivación y sus principales aplicaciones. El capítulo empieza tratando
en la sección 3.1 el concepto de derivada de una función como su tasa
de variación, para posteriormente definir en la sección 3.2 la derivada
de una función en un punto, que será generalizada en la sección 3.3
permitiendo definir la función derivada. En la sección 3.4 se definirán
las derivadas laterales que permitirán estudiar la derivabilidad de las
funciones definidas a trozos. Tras practicar adecuadamente la regla de
la cadena, se estará en condiciones de usar la derivada para estudiar
el crecimiento y decrecimiento de una función, proceso que llevará al
estudio de los máximos y mínimos de fuciones, así como su concavidad
y convexidad. El capítulo finaliza en la subsección 3.6.3 con la aplica-
ción de las derivadas a problemas de optimización. Como apoyo a este
capítulo se puede revisar el texto Smith y Minton 2000.

3.1 El concepto de derivada. Tasa de cambio

En el Capítulo 2 se introdujeron las funciones reales f (x) de variable real x, en el


que la variable dependiente y = f (x) -expresión matemática que depende de x-,
varía con respecto a la variable independiente x de la cuál depende.

El estudio de la derivada de una función consiste en medir la variación de la variable


dependiente y = f (x) respecto de la independiente x. Es más, el estudio de las
177
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

derivadas se interesa, no sólo por los cambios que se producen en las funciones que
modelan situaciones físicas o geométricas, sino por lo más o menos rápidos que se
producen esos cambios. Este deseo de medir el cambio llevó en el siglo XVII a la
noción de derivada.

Se define la tasa de variación media, TM , de una función f (x) como

f (b) − f (a) Δf (x)


TM = =
b−a Δx

Figura 3.1: Tasa de variación de una función

Ejemplo 3.1.1 Sea A(t) = −4t2 + 32t + 10 la función que mide la altura en
metros en función del tiempo, medido en segundos, de una pelota lanzada al aire
hacia arriba. Se quiere averiguar el tiempo transcurrido hasta que llega al suelo, la
velocidad media entre los instantes primero y tercero, entre el primero y el segundo
y entre el primero y el instante 1. 5s. Hallar también la velocidad que lleva en el
instante t = 1s.

La función proporciona la altura de la pelota en cada instante t. La variable inde-


pendiente en este ejemplo es el tiempo t, y la dependiente es la altura A(t).

¿Cuánto tiempo transcurre desde que se lanza la pelota hasta que llega al suelo?
Para contestar basta con calcular el valor de t para que A(t) = 0

2 t = 8. 3s
−4t + 32t + 10 = 0 ⇔
t = −0. 3s

Evidentemente, el valor que corresponde a segundos negativos se descarta porque


carece de sentido. Por lo que la pelota estará al nivel del suelo al cabo de 8. 3
segundos.
178
3.1 El concepto de derivada. Tasa de cambio

Para averiguar la velocidad media entre el primer y tercer segundo, recordando


velocidad = espacio
tiempo , bastará con utilizar lo que antes se ha definido como la tasa
de variación media de la función A(t)

A(3) − A(1) 70 − 38
vm = = = 16m/s
3−1 2

La velocidad media entre los segundos 1 y 2 es

A(2) − A(1) 58 − 38
vm = = = 20m/s
2−1 1

La velocidad media entre los segundos 1 y 1. 5 es

A(1. 5) − A(1) 49 − 38
vm = = = 22m/s
1. 5 − 1 0. 5
Para determinar la velocidad instantánea en el instante t = 1s, hay que calcular

A(1 + h) − A(1)
lı́m
h→0 h

Conviene que se realice el cálculo de A(1 + h) aparte

A(1 + h) = −4(1 + h)2 + 32(1 + h) + 10 = −4(1 + h2 + 2h) + 32 + 32h + 10


= −4 − 4h2 − 8h + 32 + 32h + 10 = −4h2 + 24h + 38

Así
A(1 + h) − A(1) (−4h2 + 24h + 38) − (38) −4h2 + 24h
lı́m = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h h→0 h
 
0 h(−4h + 24)
= = lı́m = lı́m (−4h + 24) = 24
0 h→0 h h→0

Por tanto, la velocidad instantánea en el instante t = 1s es 24m/s.

Realmente lo que se ha calculado es lo que se va a definir como la derivada de la


función A(t) en el punto t = 1.

Nota: si se quisiera averiguar cuál es la altura máxima de la pelota, se necesitaría


calcular el valor máximo de la función, aspecto que será tratado en la sección 3.6,
179
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

pero que también puede ser identificado como el vértice de función parabólica A(t),
cuya gráfica es la figura 3.2

80

70

60

50
altura (m)
A(t)

40

30

20

10

0
0 2 4 6 8 10 12
t
tiempo (s)

Figura 3.2: Altura de la pelota




Tras este ejemplo, que muestra cómo medir la variación de una función tras una
pequeña variación en la variable independiente, se está en condiciones de definir
la derivada de una función en un punto como el límite de la tasa de variación
instantánea cuando el incremento de la variable independiente tiende a cero.

3.2 Derivada de una función en un punto x = a

Se define la derivada de una función f (x) en un punto x = a, y se denota por


f  (a), como el siguiente límite si existe y es finito

f (a + h) − f (a)
f  (a) = lı́m ∈R (3.1)
h→0 h

Obsérvese que si en la fórmula anterior se realiza el cambio x = a + h, entonces


cuando h tiende a 0, se tiene que x tiende al valor a; y la fórmula se puede rescribir
como

f (x) − f (a)
f  (a) = lı́m (3.2)
x→a x−a

Cuando cualquiera de los límites anteriores exista se dice que la función es


derivable en x = a

180
3.2 Derivada de una función en un punto x = a

Se dice que una función es derivable en un intervalo abierto ]a, b[, si lo es en


todos los puntos del intervalo.

La derivada de una función en un punto es un número real que mide la


variación instantánea de la función en dicho punto.

Para denotar la derivada de una función en un punto x = a pueden utilizarse


(a)
cualquiera de las siguientes notaciones f  (a) = dfdx = y  (a)

Ejemplo 3.2.1 Sea f (x) = 2x + 3. Calcular f  (2) mediante la fórmula 3.1 y


mediante la fórmula 3.2.

Mediante la fórmula 3.1

f (2 + h) − f (2) 2(2 + h) + 3 − (2 · 2 + 3)
f  (2) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0  h
4 + 2h + 3 − 4 − 3 2h 0 2h
= lı́m = lı́m = = lı́m =2
h→0 h h→0 h 0 h→0 h 
Mediante la fórmula 3.2

f (x) − f (2) 2x + 3 − (2 · 2 + 3) 2x + 3 − 7
f  (2) = lı́m = lı́m = lı́m
x→2 x−2   x→2 x− 2 x→2 x−2
2x − 4 0 2 −
(x 2)
= lı́m = = lı́m  = 2
x→2 x − 2 0 x→2  (x−2)


Ejemplo 3.2.2 Sea f (x) = 3x3 + 2x − 4. Calcular f  (1).

f (1 + h) − f (1) 3(1 + h)3 + 2(1 + h) − 4 − (3 + 2 − 4)


f  (1) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h

(utilizar la identidad notable, cubo de una suma, Ecuación 1.6)

3(1 + 3h + 3h2 + h3 ) + 2 + 2h − 4 − 1
= lı́m
h→0 h
3 + 9h + 9h2 + 3h3 + 2 + 2h − 4 − 1
= lı́m
h→0 h 
11h + 9h2 + 3h3 0 2
 (11 + 9h + 3h )
h
= lı́m = = lı́m
h→0 h 0 h→0 h
= lı́m (11 + 9h + 3h2 ) = 11
h→0


181
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

El proceso ha sido largo. Si ahora se quisiera hallar f  (3) y f  (−1), cabe preguntarse
¿debería realizarse el mismo proceso para cada valor?

La respuesta es no, y la solución está en calcular la derivada sin especificar el


valor de x. Esto en un principio puede dificultar el cálculo de los límites que van
interviniendo, pero al final se habrá conseguido una función f  (x) a partir de la
cual se puede calcular f  (a) para cualquier valor de a, simplemente sustituyendo
x por a.

Ejemplo 3.2.3 Hallar la derivada de f (x) = 3x3 + 2x − 4 en un valor no


especificado de x y posteriormente calcular f  (1), f  (3) y f  (−1).

f (x + h) − f (x) 3(x + h)3 + 2(x + h) − 4 − (3x3 + 2x − 4)


f  (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
3(x3 + 3x2 h + 3xh2 + h3 ) + 2x + 2h − 4 − 3x3 − 2x + 4
= lı́m
h→0 h
3x
 3
+ 9x2 h + 9xh2 + 3h3 +  2x + 2h − 3x
3
−
2x
= lı́m
h→0 h  
9x2 h + 9xh2 + 3h3 + 2h 0
= lı́m =
h→0 h 0
2 2
 (9x + 9xh + 3h + 2)
h
= lı́m = lı́m (9x2 + 9xh + 3h2 + 2) = 9x2 + 2
h→0 
h h→0

Obsérvese que se ha obtenido una nueva función:

f  (x) = 9x2 + 2

que permitirá hallar el valor de la derivada en cualquier punto de abscisa x = a,


simplemente sustituyendo x por a.

f  (1) = 11,

f (3) = 9(3)2 + 2 = 81 + 2 = 83
f  (−1) = 9(−1)2 + 2 = 9 + 2 = 11


Este hecho permite la siguiente definición.

182
3.3 La función derivada

3.3 La función derivada

La derivada de una función f (x) es la función f  (x) dada por

f (x + h) − f (x)
f  (x) = lı́m (3.3)
h→0 h

siempre y cuando el límite dé un número real. El proceso de calcular la función


derivada se llama derivación.

En los ejemplos que vienen a continuación se van a hallar las funciones derivadas
de algunas funciones elementales.

Ejemplo 3.3.1 Hallar la derivada de una función lineal f (x) = ax + b.

f (x + h) − f (x) a(x + h) + b − (ax + b)


f  (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0   h
ax + ah + b − ax − b 0
= lı́m =
h→0 h 0
ah
= lı́m =a
h→0 h 
Por tanto si f (x) = ax + b entonces f  (x) = a, que es justamente la pendiente de
la recta y = ax + b. 

Ejemplo 3.3.2 Hallar la derivada de la función cuadrática general: f (x) =


ax2 + bx + c.

f (x + h) − f (x) a(x + h)2 + b(x + h) + c − (ax2 + bx + c)


f  (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
ax2 + ah2 + 2axh + bx + bh + c − ax2 − bx − c
= lı́m
h→0  h
ah2 + 2axh + bh 0
= lı́m =
h→0 h 0
 (ah + 2ax + b)
h
= lı́m
h→0 
h
= 2ax + b


183
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

3.3.1 Tabla de derivadas de funciones elementales


Aplicando la definición de la función derivada (sección 3.3) a las funciones elemen-
tales, se obtendrá la llamada tabla de derivadas de funciones elementales.

Tabla 3.1: Tabla con las derivadas de las funciones elementales

Función Derivada

xn , n = −1 nxn−1

ax ax ln(a)
1
ln(x)
x

sen(x) cos(x)

cos(x) − sen(x)
1
tan(x) = 1 + tan2 (x)
cos2 (x)
1
arc sen(x) √
1 − x2
−1
arc cos(x) √
1 − x2
1
arctan(x)
1 + x2

Se recomienda al lector que antes de avanzar se aprenda esta tabla de funciones


elementales.

3.3.2 Reglas de derivación


Dadas dos funciones f (x) y g(x) derivables en x = a, se tiene que las nuevas
(x)
funciones suma-diferencia f (x) ± g(x), producto f (x) · g(x) y cociente fg(x) con
g(a) = 0, son derivables en x = a, cumpliéndose las siguientes reglas de derivación,

Derivada de una suma o diferencia

(f (x) ± g(x)) = f  (x) ± g  (x)


184
3.3 La función derivada

Derivada de un producto

(f (x) · g(x)) = f  (x) · g(x) + f (x) · g  (x)

Derivada de un cociente
 
f (x) f  (x) · g(x) − f (x) · g  (x)
=
g(x) (g(x))2

Ejemplo 3.3.3 Derivar las siguiente funciones combinando las reglas de deri-
vación con la tabla de las funciones elementales.

1. f (x) = x + 2x

2. f (x) = x sin(x)
x2 +3x+1
3. f (x) = 2x+3

4. f (x) = (x2 + 1) ln(x)


1
5. f (x) = x

6. f (x) = x

1. En este caso se tiene una suma de funciones derivables en su dominio de


definición que son todos los números reales y, por tanto, basta con calcular
la derivada de cada sumando y sumarlas,
f  (x) = 1 + ln(2)2x

2. Se trata de un producto de funciones derivables en su dominio de definición


que son todos los números reales; se aplica entonces la regla del producto.
f  (x) = 1 sin(x) + x cos(x) = sin(x) + x cos(x)

3. La función es un cociente de funciones derivables en su dominio, Dom(f ) =


R \ { −3
2 }, se aplica entonces la regla del cociente,

(2x + 3)(2x + 3) − (x2 + 3x + 1)2 4x2 + 12x + 9 − 2x2 − 6x − 2


f  (x) = 2
=
(2x + 3) (2x + 3)2
2
2x + 6x + 7
=
(2x + 3)2

Función que existe y es la derivada de f (x), ∀x ∈ R \ { −3


2 }.
185
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

4. Se trata de un producto de funciones derivables en su dominio, Dom(f ) =


{x ∈ R : x > 0} =]0, +∞[= R+ .

Debe de aplicarse la regla del producto, obteniendo:


1
f  (x) = 2x ln(x) + (x2 + 1) , ∀x ∈ R+
x

Esta función puede manipularse algebráicamente, poniendo común denomi-


nador y obteniendo
2x2 ln x + x2 + 1 x2 (2 ln x + 1) + 1
f  (x) = =
x x

5. La función es derivable en todo su dominio Dom(f ) = R \ {0}.

Aplicando la regla del producto se obtiene


0· x − 1· 1 −1
f  (x) = = 2 , ∀x ∈ R \ {0}
x2 x

6. La función está definida en {x ∈ R : x ≥ 0} = [0, +∞[. Aplicando la regla


de derivación de la potencia con n = 12 , se obtiene
1
f  (x) = √
2 x
que está definida ∀x > 0. 

3.3.3 Interpretación geométrica de la derivada. Ecuación de la


recta tangente
La derivada de f (x) en x = a es el valor de la pendiente de la recta tangente
a la gráfica de f (x) en el punto (a, f (a)).

1
Pendiente igual a
0.9
(f(x0+h)−f(x0))/ h
0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
x0 x +h
0

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1


z

186
3.4 Derivadas laterales

Definición 3.3.1 Sea f (x) una función derivable en x = a, con a ∈ Dom(f ).


Entonces la ecuación de la recta tangente a f (x) en el punto (a, f (a)) vie-
ne dada por

y − f (a) = f  (a)(x − a) (3.4)

Ejemplo 3.3.4 Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva f (x) = x3 + 1


en el punto x = 1.

Se debe aplicar la Ecuación 3.4, con f (x) = x3 +1 y a = 1. Se determina la derivada


f  (x) y se evalúa en x = 1, obteniendo así la pendiente de la recta tangente a f (x)
en el punto x = 1; se requiere además hallar f (1).

f  (x) = 3x ⇒ f  (1) = 3

Para hallar la ordenada del punto de abscisa x = 1, basta calcular f (1) = 1+1 = 2.
Por lo que la ecuación de la recta tangente a f (x) en el punto de tangencia (1, 2)
es

y − 2 = 3(x − 1) ⇔ y = 3x − 1

3.4 Derivadas laterales

La derivada se ha definido a partir de un límite (Ecuación 3.2) y como tal se


pueden considerar sus correspondientes límites laterales, dando lugar al concepto
de derivada lateral por la derecha y por la izquierda.

Sea f una función definida en un intervalo abierto I y sea a ∈ I. Se dice que

(i) f es derivable por la derecha en x = a si el límite


f (a + h) − f (a) 
lı́m existe y es finito; este valor se denota f+ (a),
h→0 + h

(ii) f es derivable por la izquierda en x = a si el límite


f (a + h) − f (a) 
lı́m existe y es finito; este valor se denota f− (a),
h→0− h

187
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

(iii) f es derivable x = a si el límite


f (a + h) − f (a)
lı́m existe y es finito; este valor se denota f  (a).
h→0 h

Notar que f es derivable en x = a si y sólo si es derivable a ambos lados y


 
f+ (a) = f− (a).

El concepto de derivada lateral adquiere significado pleno ante funciones definidas


a trozos.

Propiedad 3.4.1 Si f es derivable en un punto x = a, entonces f es continua


en a.

Esta propiedad permite asegurar que si una función no es continua en a entonces


ya no puede ser derivable en a pues si lo fuera debería ser continua y no lo es.
Recordar la regla de lógica proposicional, ya enunciada en la sección 2.1, que dice:

[a ⇒ b] es equivalente a comprobar que [no b ⇒ no a].

Nota 3.4.1 La implicación contraria no es cierta. Por ejemplo, la función valor


absoluto es continua en x = 0, pero no es derivable en x = 0.

abs(x)

1.8 y=|x|

1.6

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

−2 −1.5 −1 −0.5 0 0.5 1 1.5 2


x

En los puntos similares al papel de x = 0 en este ejemplo, donde la función presenta


’picos’, ocurre siempre que aun teniendo continuidad se pierde la derivabilidad,
justamente por ese pico que se presenta. Es por ello que cuando una función es
derivable también se dice que es ’suave’.

Ejemplo 3.4.1 Comprobar que la función f (x) = |x − 2| no es derivable en


x = 2.

En el fondo sucede lo mismo que en el caso descrito en la Nota 3.4.1, aunque en


vez de ocurrir en x = 0, que es donde presenta el ’pico’ la función |x|, en este caso
188
3.4 Derivadas laterales

el pico se va a encontrar en x = 2. La definición de la función viene dada por:



x − 2, x − 2 ≥ 0, x − 2, x ≥ 2,
f (x) = ⇐⇒ f (x) =
2 − x, x − 2 < 0 2 − x, x < 2

-1
-4 -2 0 2 4 6 8

Figura 3.3: Gráfica de la función f (x) = |x − 2|

Para ver si la función es o no derivable en x = 2, hay que calcular las derivadas


laterales (más adelante se verá otra forma más rápida bajo determinadas condi-
ciones). Por ello:
 
 f (2 + h) − f (2) (∗) 2+h−2−0 0
f+ (2) = lı́m = lı́m+ =
h→0+ h h→0 h 0

h
= lı́m+ = lı́m 1 = 1
h→0 h  h→0
 
 f (2 + h) − f (2) (∗) 2 − (2 + h) − 0 0
f− (2) = lı́m = lı́m− =
h→0− h h→0 h 0
−h 
= lı́m− = − lı́m 1 = −1
h→0 
h h→0

Donde observar que en (∗), se ha utilizado que:


(1)
h → 0+ ⇒ h > 0 ⇒ 2 + h > 2 ⇒ f (2 + h) = 2 + h − 2 = h
(2)
h → 0− ⇒ h < 0 ⇒ 2 + h < 2 ⇒ f (2 + h) = 2 − (2 + h) = −h

usando en (1) que si h > 0 cuando se escribe 2 + h se le está añadiendo a 2 una


cantidad positiva y pequeña, pero que le suma. Mientras que en (2), al ser h < 0
cuando se escribe 2 + h en realidad a 2 se le está restando una cantidad, aunque
esta sea muy pequeña. Y de ahí que el número obtenido sea menor que 2.
 
Como f+ (2) = f− (2) ⇒ f  (2). Y por tanto, la función |x − 2| no es derivable en
x = 2. 
189
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

Ejemplo 3.4.2 Estudiar la derivabilidad de la función en x = 1.



⎨x2 − 5x − 4 x≤1
f (x) =

−x2 + x x>1

Como paso previo a realizar el estudio de la derivabilidad, se puede optar por


estudiar la continuidad, que siempre es más sencillo. Si resulta que la función es
continua entonces no se concluye nada, pero si por el contrario la función resulta
que no es continua, aplicando la propiedad 3.4.1, necesariamente no será derivable,
pues si lo fuera tendría que ser continua y no lo es.

Para que f (x) sea continua en x = 1 deben coincidir los límites laterales con el
valor de f (1) = −8.


⎨Si x < 1, lı́m f (x) = lı́m (x2 − 5x − 4) = −8
x→1− −
x→1

⎩Si x > 1, lı́m f (x) = lı́m (−x2 + x) = 0
x→1+ x→1+

Al no coincidir los límites laterales, no existe el límite de la función cuando x tiende


a 1 y, por ello, la función no es continua en x = 1. Por tanto, se puede concluir
que la función no es derivable en x = 1. 

Ejemplo 3.4.3 Estudiar la derivabilidad de la función en x = 1.



⎨x2 − 5x + 4 x≤1
f (x) =

−x2 + x x>1

Se procede como en el ejemplo anterior, estudiando como paso previo la continui-


dad. Se sabe que f (1) = 0.


⎨Si x < 1, lı́m f (x) = lı́m (x2 − 5x + 4) = 0
x→1− −
x→1

⎩Si x > 1, lı́m f (x) = lı́m+ (−x2 + x) = 0
x→1+ x→1

Por tanto, lı́m− f (x) = lı́m+ f (x) = 0 = f (1) lo que implica que la función es
x→1 x→1
continua en x = 1. Al ser continua, tiene opciones de ser derivable.

190
3.4 Derivadas laterales

Para estudiar la derivabilidad en x = 1 se calculan las dos derivadas laterales y si


existen y coinciden la función es derivable.

Se van a usar las fórmulas de la sección 3.4. Observar que se requerirá el cálculo
de f (1 + h) según h tienda a 0+ o a 0− .


⎨h → 0− ⇒ h < 0 (1)
⇒ 1 + h < 1 ⇒ f (1 + h) = (1 + h)2 − 5(1 + h) + 4
⎩ (2)
h → 0+ ⇒ h > 0 ⇒ 1 + h > 1 ⇒ f (1 + h) = −(1 + h)2 − (1 + h)

En (1) nuevamente se usa el razonamiento visto anteriormente, ya que por ser


h < 0 cuando se halla 1 + h en realidad se está restando a 1 una cantidad muy
pequeña. De ahí que 1 + h < 1. Mientras que en (2), si h > 0 ahora sí a 1 se le
está sumando una cantidad pequeña, y por ello 1 + h > 1.

Y calculando las derivadas laterales:

 f (1 + h) − f (1) (1 + h)2 − 5(1 + h) + 4 − 0


f− (1) = lı́m = lı́m
h→0− h   h→0− h
h2 − 3h 0  (h − 3)
h
= lı́m− = = lı́m = −3
h→0 h 0 h→0− 
h

 f (1 + h) − f (1) −(1 + h)2 + (1 + h) − 0


f+ (1) = lı́m = lı́m+
h→0+ h   h→0 h
−h2 − h 0 h (−h − 1)
= lı́m+ = = lı́m = −1
h→0 h 0 h→0+ 
h

 
Se llega a que f− (1) = f+ (1), con lo que f no es derivable en x = 1 (aun siendo
continua).

Por otro lado, aunque no lo pregunta el ejercicio, cabría preguntarse qué ocurre
con la función derivada cuando x < 1 y cuando x > 1. Es conveniente poner qué se
ha obtenido finalmente como función derivada. En puntos distintos de x = 1, cada
trozo de la función es un polinomio y por tanto, son funciones derivables a las que
se les puede aplicar directamente las reglas de derivación vistas en la tabla 3.2:

⎨x < 1, f (x) = x2 − 5x + 4 ⇒ f  (x) = 2x − 5

x > 1, f (x) = −x2 + x ⇒ f  (x) = −2x + 1

191
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real



⎪ 2x − 5


x<1

Resultando, f (x) = −2x + 1 x > 1 . O directamente, como ya va indicado con




 x=1
los menores estrictos que el punto x = 1 no está contemplado en esta definición,
poner:

⎨2x − 5 x<1
f  (x) =

−2x + 1 x > 1

La siguiente propiedad permitirá, de forma sencilla, calcular las derivadas laterales


de funciones a trozos que sean continuas.

Propiedad 3.4.2 Derivabilidad de funciones definidas a trozos

Sea f (x) una función continua en x0 , tal que existe f  (x) para todo punto en un
entorno reducido de x0 ,

1. Si lı́m f  (x) = lı́m f  (x), entonces existe f  (x0 ) y se cumple f  (x0 ) =


x→x+
0 x→x−
0

lı́m f  (x)
x→x0

2. Si existen lı́m f  (x) y lı́m f  (x) pero son distintos, entonces no existe
x→x+
0 x→x−
0

f (x0 ).

Nota 3.4.2 Un entorno reducido de un punto x0 , es un entorno de x0 me-


nos x0 . Por ejemplo, un entorno de 0 es el intervalo ] − δ, δ[, entonces un entorno
reducido de 0 es ] − δ, 0[∪]0, δ[.

Considérese la situación

f1 (x) x ≤ x0
f (x) :=
f2 (x) x > x0

Supóngase que f es continua en x0 . Si f1 (x) y f2 (x) son derivables en un entorno



reducido de x0 , entonces se cumple f− (x0 ) = f1 (x0 ) y f+

(x0 ) = f2 (x0 ), y se dice
que existe f  en un entorno reducido de x0 ; para averiguar entonces si f es deri-
vable en x0 se utiliza la propiedad 3.4.2.

192
3.4 Derivadas laterales

x2 + 1 x≤0
Ejemplo 1: Sea f (x) :=
3x + 1 x>0

Es sencillo comprobar que f es continua en 0.

Considérese que f1 (x) = x2 + 1 y f2 (x) = 3x + 1, ambas derivables en un entorno


reducido de 0, con lo que f es derivable en un entorno reducido de 0, y lo que se
pretende es averiguar si lo es en x = 0. Se tiene,

1. Si x < 0, entonces f  (x) = f1 (x) = 2x.

2. Si x > 0, entonces f  (x) = f2 (x) = 3.


luego f− (0) = f1 (0) = 0 y f+

(0) = f2 (0) = 3.

Concluyendo por la propiedad 3.4.2 que f no es derivable en 0 al ser las dos


derivadas laterales distintas. 

x2 + 4 x≤0
Ejemplo 2: Sea f (x) :=
2
5x + 4 x > 0

Es sencillo comprobar que f es continua en 0.

Considérese ahora que f1 (x) = x2 + 4 y f2 (x) = 5x2 + 4, ambas derivables en un


entorno reducido de 0; con lo que f es derivable en un entorno reducido de 0. Se
tiene,

1. Si x < 0, entonces f  (x) = f1 (x) = 2x.

2. Si x > 0, entonces f  (x) = f2 (x) = 10x.


luego f− (0) = f1 (0) = 0 y f+

(0) = f2 (0) = 0. Concluyendo por la propiedad 3.4.2
que f es derivable en 0 al ser las dos derivadas laterales iguales. 

Nota 3.4.3 La función

x2 sen(1/x) x = 0
f (x) :=
0 x=0

es un ejemplo que muestra que es posible que una función sea continua en x =
0 y derivable en un entorno reducido de 0, para la que no existe lı́m f  (x) ni
x→0−
lı́m+ f  (x), y en cambio f es derivable en 0. (La prueba de este hecho queda fuera
x→0
del objetivo de este libro).
193
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

Haciendo uso de la Propiedad 3.4.2, los ejemplos 3.4.2 y 3.4.3 resultan mucho más
sencillos de abordar.

3.4.1 Derivada de la función compuesta. Regla de la cadena


Sean f y g funciones tales que la imagen de g esté incluida en el dominio de f . Si
g es derivable en x = a y f lo es en g(a), entonces la función composición, f ◦ g,
es derivable en el punto x = a y, además

(f ◦ g) (a) = f  (g(a)) · g  (a) (3.5)

A esta regla de la derivada de una función compuesta, o de la composición de


funciones, se la conoce como Regla de la cadena.

Haciendo uso de la regla de la cadena y de la tabla de derivadas elementales


tabla 3.2, se construyen las reglas para las derivadas de funciones compuestas, que
pueden verse reflejadas en la siguiente tabla

Tabla 3.2: Tabla con las derivadas de las funciones compuestas. Regla de la cadena

Función Derivada

f (x)n nf (x)n−1 f  (x)

af (x) af (x) ln(a)f  (x)


f  (x)
ln(f (x))
f (x)

sen(f (x)) cos(f (x))f  (x)

cos(f (x)) − sen(f (x))f  (x)


f  (x)
tan(f (x)) = f  (x)(1 + tan2 (f (x)))
cos2 (f (x))
f  (x)
arc sen(f (x)) 
1 − f (x)2
−f  (x)
arc cos(f (x)) 
1 − f (x)2
f  (x)
arctan(f (x))
1 + f (x)2
f (x)g(x) Tomar Ln

194
3.4 Derivadas laterales

Ejemplo 3.4.4 Derivar la siguientes funciones compuestas. Utilizar para ello


la regla de la cadena (Ecuación 3.5).

1. f (x) = sin(x2 + 3x) ⇒ f  (x) = (x2 + 3x) cos(x2 + 3x) = (2x + 3) cos(x2 + 3x)

2. f (x) = esin(x) ⇒ f  (x) = esin x (sin x) = cos(x)esin(x)


3
3. f (x) = esin(x +3x)
⇒ puede usarse ya el resultado del apartado 1. para obte-
ner:
3 3
f  (x) = esin(x +3x)
(sin(x3 + 3x)) = (3x2 + 3) cos(x3 + 3x)esin(x +3x)

(x2 + 4x) 2x + 4
4. f (x) = arctan(x2 + 4x) ⇒ f  (x) = 2 2
=
1 + (x + 4x) 1 + (x2 + 4x)2
 
1 −1 −1
1 x x2 x2 −1
5. f (x) = arctan x ⇒ f  (x) =  1 2 = 1 2 = 2 =
1+ x 1 + (x) x +1 1 + x2
x
 2

4x3 + 2 + (3x2 + 3) cos(x3 + 3x)


6. f (x) = ln(x4 +2x+sin(x3 +3x)) ⇒ f  (x) =
x4 + 2x + sin(x3 + 3x)


Ejemplo 3.4.5 Derivar las siguientes funciones compuestas. Utilizar para ello
la regla de la cadena, Ecuación 3.5, combinada con las reglas de derivación del
producto y del cociente según proceda (subsección 3.3.2).

1. f (x) = x2 sin(3x3 + 2x) ⇒ (aplicando la regla del producto)


f  (x) = 2x sin(3x3 + 2x) + x2 (9x2 + 2) cos(3x3 + 2x)

2. f (x) = (x2 + x) ln(x4 + 3x2 ) ⇒ (aplicando la regla del producto)


4x3 + 6x
f  (x) = (2x + 1) ln (x4 + 3x2 ) + (x2 + x)
x2 (x2 + 3)
2x(2x2 + 3)
= (2x + 1) ln (x4 + 3x2 ) + x(x + 1) 2 2
x (x + 3)
2
x 2
(x + 1)(2x 2
+ 3)
= (2x + 1) ln (x4 + 3x2 ) +

 2 2
x (x + 3)
(x2 + 3)(2x + 1) ln (x4 + 3x2 ) + 2(x + 1)(2x2 + 3)
=
x2 + 3

195
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

3. f (x) = (x2 + x) ln (sin(x2 )) ⇒ (aplicando la regla del producto)


2x cos(x2 )
f  (x) = (2x + 1) ln(sin x2 ) + (x2 + x)
sin(x2 )
= (2x + 1) ln(sin x2 ) + 2x2 (x + 1) cot(x2 )
1
donde recordar que cot x2 es la llamada cotangente, cot α = .
tan α
x − sin(2x)
4. f (x) = ⇒ (aplicando la regla del cociente)
x2 + x
(1 − 2 cos(2x))(x2 + x) − (x − sin(2x))(2x + 1)
f  (x) =
(x2 + x)2

 
x+2 ⇒ (aplicando la regla
x+1
5. f (x) = ln del cociente)
1(x+2)−(x+1)1 1 
(x+2)2 (x+2)2 (x
 +2) 1
f  (x) = x+1 = (x+1)
= =
2
(x + 1)(x + 2) (x + 1)(x + 2)
x+2 (x+2)

Observad que este ejercicio también podría hacerse usando reglas de logarit-
mos antes de derivar.

Manipulando la función de partida, se tiene f (x) = ln(x + 1) − ln(x + 2),


convirtiendo el cociente en una resta, y aplicando así, directamente, la resta
de derivadas:
1 1 x + 2 − (x + 1) 1
f  (x) = − = =
x+1 x+2 (x + 1)(x + 2) (x + 1)(x + 2)

2
ex +x
6. f (x) = ⇒ (aplicando la regla del cociente)
cos(x3 )
2 2
(2x + 1)ex +x cos(x3 ) − ex +x 3x2 (− sin(x3 ))
f  (x) =
cos2 (x3 )
x2 +x 2
(2x + 1)e cos(x3 ) + 3x2 ex +x sin(x3 )
=
cos2 (x3 )
x2 +x
e [(2x + 1) cos x3 + 3x2 sin x3 ]
=
cos2 x3


196
3.5 Regla de L’Hôpital

3.5 Regla de L’Hôpital

Una de las aplicaciones más importantes de la derivada es la Regla de L’Hôpital,


0 ∞
de utilidad para resolver límites indeterminados de la forma o del tipo . Viene
0 ∞
dada por el siguiente teorema

Teorema 3.5.1 (Regla de L’Hôpital) Sean f (x) y g(x) funciones derivables


en un intervalo abierto que contenga al punto x = a (salvo quizás en a).

Supóngase que  
f (x) 0 ∞
(i) lı́m es una indeterminación del tipo o del tipo ,
x→# g(x) 0 ∞
f  (x)
(ii) lı́m  existe (ya sea finito o infinito)
x→# g (x)

f (x) f  (x)
entonces lı́m = lı́m  .
x→# g(x) x→# g (x)

Nota: el símbolo # es un comodín y puede ser tanto un valor concreto ”a” co-
mo ±∞. Es importante recalcar que NO se efectúa la derivada de un cociente,
simplemente se deriva en el numerador y se deriva en el denominador.

Ejemplo 3.5.1 Resolver aplicando la Regla de L’Hôpital los siguiente límites,


en el caso de que proceda su aplicación.
 
1 − ex 0 L H −ex
1. lı́m = = lı́m = −1
x→0 x 0 x→0 1
 
1 − ex 0 L H −ex −1
2. lı́m+ 2
= = lı́m = + = −∞
x→0 x 0 x→0 + 2x 0
 
sin(x) 0 L H cos(x)
3. lı́m = = lı́m = cos(0) = 1
x→0 x 0 x→0 1
 
1 − cos(x) 0 L H sin(x)
4. lı́m = = lı́m = sin(0) = 0
x→0 x 0 x→0 1
ex ∞  ex
= e+∞ = +∞
LH
5. lı́m = = lı́m
x→+∞ x ∞ x→+∞ 1

Este caso también podría haberse hecho directamente usando comparación de


infinitos, ya que como se vió en la Ecuación 2.24, se sabe que ex  x; y por
lo tanto, todo el cociente se comporta como ∞k = ∞.

ex e−∞ 0
6. lı́m = = = 0 · 0 = 0 (No procede el uso de L’Hôpital)
x→−∞ x −∞ −∞
197
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

1
7. lı́m x sin( ) = (∞ · 0), con lo que antes de aplicar L’Hôpital, hay que ex-
x→∞ x 
presarlo como una indeterminada del tipo 00 . Así:
 
1 (∗) sin( x1 ) 0 L H −1
x2 cos( x1 )
lı́m x sin( ) = lı́m 1 = = lı́m −1
x→∞ x x→∞ 0 x→∞
x x2
1
= cos( ∞ ) = cos(0) = 1

a b
usando en (∗) que a · b = 1 = 1 . 
b a

Definición 3.5.1 Sea f derivable en ]a, b[. Si existe la derivada de f en todos


los puntos de ]a, b[ entonces a la función derivada de esta nueva función se le
llama derivada segunda de f y se denota por f  . En general, a la derivada de
la derivada de orden n − 1 se le llama derivada n-ésima de f , y se denota por
f n) .

Ejemplo 3.5.2 Calcula la derivada n-ésima de f (x) = e2x .

La función es derivable en todo su dominio, es decir ∀x ∈ R. Y su derivada es


f  (x) = 2e2x

que de nuevo vuelve a ser derivable en toda la recta real.

Volviendo a derivar f  (x) se obtiene f  (x)


f  (x) = 2 · 2e2x = 22 e2x

que de nuevo vuelve a ser derivable ∀x ∈ R. Derivando esta última se obtiene la


derivada tercera,
f  (x) = 22 · 2e2x = 23 e2x

Parece evidente que cuando se haga, por ejemplo, la derivada de orden 10, se
obtenga la potencia 10 de 2, manteniéndose la exponencial de 2x, osea:

f 10) (x) = 210 e2x

Más generalmente,
f n) (x) = 2n e2x , n = 1, 2, . . .

de manera que:
198
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

Si n = 1 entonces f  (x) = 2e2x

Si n = 2 entonces f  (x) = 22 e2x = 4e2x

Si n = 3 entonces f  (x) = 23 e2x = 8e2x

...

Si n = 100 entonces f 100) = 2100 e2x . 

3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y


mínimos relativos

En esta sección se van a definir los conceptos de crecimiento y decrecimiento de


una función, o estudio de la monotonía de una función, y su relación con el cálculo
de los valores máximos y mínimos.

3.6.1 Crecimiento-Decrecimiento
Sea una función f definida en un intervalo ]a, b[ que contiene al punto x0 . Se dice
que

(i) f es estrictamente creciente en x0 si, siendo I un entorno de x0 , se cumple


que para cada x, y ∈ I tales que x < y, f (x) < f (y).
(ii) f es estrictamente decreciente en x0 si, siendo I un entorno de x0 , se
cumple que para cada x, y ∈ I tales que x < y, f (x) > f (y).

1 1

0.8 0.8

0.6 0.6

0.4 0.4

0.2 0.2

0 0

−0.2 −0.2

−0.4 −0.4

−0.6 −0.6

−0.8 −0.8

−1 −1

−1 −0.8 −0.6 −0.4 −0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 −1 −0.8 −0.6 −0.4 −0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
x x

Creciente Decreciente
Cuando en las definiciones anteriores se sustituye el símbolo de desigualdad estricta
por ≥ o por ≤, se suprime la palabra estrictamente y se dice simplemente que la
función es creciente o decreciente.

En el Capítulo 2, concretamente en el teorema 2.5.2, se enuncia que toda función


continua en un intervalo cerrado alcanza un valor máximo y un valor mínimo.
Estos valores son llamados extremos absolutos de una función; es decir, los valores
de x donde se alcanza el valor máximo o mínimo con respecto a toda la función.
El teorema 2.5.2, Teorema de Weierstrass, asegura su existencia en un intervalo

199
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

cerrado, pero también pueden existir en intervalos abiertos siempre que la función
sea acotada (no se dispare al infinito).

En la siguiente sección se van a definir los extremos relativos de una función que
se corresponden con los valores máximos y mínimos de la función en intervalos
abiertos. Los extremos relativos de una función pueden ser extremos absolutos
cuando están incluidos en un intervalo cerrado. (Díez 2001)

Estudiar los intervalos de crecimiento-decrecimiento de una función también se


suele llamar estudiar la monotonía de la función.

3.6.2 Extremos relativos: Máximos y mínimos


Sea una función f (x) definida en un intervalo ]a, b[ que contiene al punto x0 . Se
dice que

(i) f tiene un mínimo relativo en x0 si f (x) > f (x0 ) en un entorno de x0 ,


(ii) f tiene un máximo relativo en x0 si f (x) < f (x0 ) en un entorno de x0 ,
(iii) f alcanza un extremo relativo en x0 si tiene un máximo o un mínimo
relativo en x0 .
0 1

−0.1 0.9

−0.2 0.8

−0.3 0.7

−0.4 0.6

−0.5 0.5

−0.6 0.4

−0.7 0.3

−0.8 0.2

−0.9 0.1

−1 0

−1 −0.8 −0.6 −0.4 −0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 −1 −0.8 −0.6 −0.4 −0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
x x

Máximo Mínimo
El siguiente teorema indica que para toda función derivable los extremos relativos
ocurren en puntos de tangente horizontal.

Teorema 3.6.1 Sea f una función definida en ]a, b[, con x0 ∈]a, b[. Entonces si
x0 es un extremo relativo y f es derivable en x0 se cumple que f  (x0 ) = 0.

Nota 3.6.1 Los conceptos de monotonía (crecimiento-decrecimiento) y extremo


relativo no necesitan ni continuidad ni derivabilidad para la función.

Por ejemplo, la función f (x) = |x| no es derivable en x = 0, pues f+ (0) = 1

mientras que f− (0) = −1, y sin embargo presenta un mínimo relativo en x = 0,
ya que en un entorno del 0, f (0) es el menor valor de la función.

200
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

abs(x)

1.8 y=|x|

1.6

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

−2 −1.5 −1 −0.5 0 0.5 1 1.5 2


x

Ahora bien, cuando la función es derivable, el estudio del crecimiento-decrecimiento


y de los extremos relativos, se simplifica bastante en base al siguiente teorema.

Teorema 3.6.2 Dada una función derivable de orden n en un entorno de x0 se


tiene el siguiente resultado

f  (x0 ) > 0 ⇒ f es creciente


si f  (x0 ) = 0 =⇒
f  (x0 ) < 0 ⇒ f es decreciente

  f  (x0 ) > 0 ⇒ x0 es un mínimo


si f (x0 ) = 0 y f (x0 ) = 0 =⇒
f  (x0 ) < 0 ⇒ x0 es un máximo

f  (x0 ) > 0 ⇒ f es creciente


si f  (x0 ) = f  (x0 ) = 0 y f  (x0 ) = 0 =⇒
f  (x0 ) < 0 ⇒ f es decreciente

Y en general:

si f⎧ (x0 ) = . . . = f n−1) (x0 ) = 0 y f n) (x0 ) = 0



⎪ f n) (x0 ) < 0 ⇒ x0 es un máximo



⎨ si n par
f n) (x0 ) > 0 ⇒ x0 es un mínimo


⎪ f n) (x0 ) > 0 ⇒ f es creciente

⎪ si n impar

⎩ f n) (x0 ) < 0 ⇒ f es decreciente

Este teorema permite deducir las siguientes afirmaciones:

Si se quieren hallar los intervalos de crecimiento-decrecimiento de una función


derivable, hay que determinar los valores en los que la primera derivada se
anula, calculando el signo que tiene esa primera derivada en valores anteriores
y posteriores.

Los extremos de los intervalos de crecimiento-decrecimiento son los valores


que anulan la primera derivada, pudiendo ser también aquellos puntos del
dominio en los que la derivada no existe, en el caso de que halla alguno.
201
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

Para determinar los extremos relativos de una función derivable hay que
hallar los puntos que anulan la primera derivada, es decir, los puntos de
tangente horizontal.

Una vez calculados esos puntos, lo que se tiene son los candidatos a máximos-
mínimos, en el caso de que la primera derivada que no se anule en esos puntos
sea de orden par es cuando esos puntos son extremos relativos.

Hay una alternativa para determinar si un punto extremo (es decir que anula
la primera derivada) es un máximo o un mínimo sin necesidad de calcular la
segunda derivada (o derivadas sucesivas si la segunda también se anula).

Consiste en estudiar el crecimiento-decrecimiento de la función a la izquierda


y a la derecha del candidato. Si pasa de crecer a decrecer se tratará de un
máximo, por el contrario si pasa de decrecer a crecer se tratará de un mínimo.
Esta será la opción que se tendrá en cuenta cuando el cálculo de las derivadas
sucesivas se vaya complicando.

Figura 3.4: http://manavava.blogspot.com.es/2012/06/maximos-y-minimos.html

Cuando la función está definida en un punto x = a pero la función no es deri-


vable en x = a, el punto a puede ser un extremo relativo. Para determinarlo
hay que comparar la relación de orden que hay entre f (x) y f (a) para todo
x que se encuentre en las proximidades de a y aplicar las definiciones de la
subsección 3.6.2 para concluir si se trata de un mínimo o de un máximo. (Ver
el ejemplo de la nota 3.6.1 de la función valor absoluto que no es derivable
en x = 0 y en cambio sí presenta un mínimo en x = 0).

202
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

Ejemplo 3.6.1 Determinar los intervalos de crecimiento-decrecimiento de la


función f (x) = x3 − 4x2 + 5x − 2.

La función es polinómica, por tanto está definida, es continua y es derivable ∀x ∈ R.


Para determinar los intervalos de crecimiento-decrecimiento se calculan los puntos
donde la primera derivada se anula, es decir, las raíces de la primera derivada.
5
f  (x) = 3x2 − 8x + 5 = 0 ⇐⇒ 3x2 − 8x + 5 = 0 ⇐⇒ x = 1, x =
3

Puesto que la función primera derivada se anula en x = 1 y en x = 53 eso quiere


decir que la función primera derivada cambia de signo a la izquierda y a la derecha
de x = 1, y a la izquierda y derecha de x = 53 .

Se analiza entonces el signo de la primera derivada en los intervalos ]−∞, 1[, ]1, 53 [,
] 53 , +∞[ y seguro que en esos intervalos el signo de f  (x) se mantiene, pues si cam-
biara debería de existir otra raíz y no hay más. (Recordar el estudio de signos de
polinomios visto en el Capítulo 1).
5
f  (x) = 3(x − 1)(x − )
3

Al escribir f  (x) como su descomposición en factores, es mucho más fácil deter-


minar el signo de la ecuación. Se recomienda ver el Capítulo 1, concretamente la
subsección 1.1.1.

Si x < 1, por ejemplo x = 0, f  (0) > 0, luego con seguridad f  (x) > 0 en
todo ese intervalo. Por lo que en ] − ∞, 1[ la función crece.

Si 1 < x < 53 , por ejemplo x = 32 , f  ( 32 ) < 0, luego con seguridad f  (x) < 0
en ese intervalo. Así en ]1, 53 [ la función decrece.

Si x > 53 , por ejemplo x = 2, f  (2) > 0, luego en ] 53 , +∞[ la función crece.

Una tabla resumen de la situación anterior ayuda a concluir la monotonía.

] − ∞, 1[ por ejemplo x=0 ]1, 53 [ x = 3


2
] 53 , ∞[ x=2
Signo de f  (x) + − +
f (x) Crece Decrece Crece

Así pues, los intervalos de crecimiento-decrecimiento, o dicho de otra forma, el


estudio de la monotonía de la función quedaría:

Intervalos de crecimiento: ] − ∞, 1[∪] 53 , +∞[


203
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

Intervalo de decrecimiento: ]1, 53 [

Aunque no se pida, se ilustra aquí la representación gráfica de la función para que


el lector vaya corroborando en ella los resultados obtenidos.

-1

-2

-3
-1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

Figura 3.5: Gráfica de la función f (x) = x3 − 4x2 + 5x − 2

Ejemplo 3.6.2 Determinar los intervalos de crecimiento-decrecimiento de la


2
función f (x) = x2x−1 .

El dominio de la función es R \ {1, −1}. La función derivada, aplicando la regla del


cociente es f  (x) = (x−2x
2 −1)2 , que de nuevo existe en R \ {1, −1}. El denominador

de f  (x) es siempre positivo, luego el signo de f  (x) sólo depende del signo del
numerador,

/ Dom(f )), f  (x) > 0 luego la función crece.


Si x < 0 (excepto en x = −1 ∈

/ Dom(f )), f  (x) < 0 luego la función decrece.


Si x > 0 (excepto en x = 1 ∈

Puesto que la función derivada no existe en x = ±1, puede que a la izquierda y de-
recha de estos valores la monotonía de la función también cambie; para averiguarlo
basta con estudiar el signo de la derivada en valores anteriores y posteriores.

Si x < −1 (por ejemplo en x = −2) f  (x) > 0, luego la función crece.

Si x > 1 (por ejemplo en x = 2) f  (x) < 0, luego la función decrece.

Todo esto se resume en la siguiente tabla, que es lo que se recomienda al lector


que siempre haga cuando se encuentre con ejercicios de este tipo:
204
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

] − ∞, −1[ ejem: x=-2 ] − 1, 0[ x = −1


2
]0, 1[x = 1
2
]1, +∞[ x=2

Signo de f (x) + + − +
f (x) Crece Crece Decrece Crece

En general, en el estudio del signo de una función (en este ejemplo es la derivada de
otra) hay que tener en cuenta tanto los valores que la anulan, como aquellos donde
se pierda la continuidad. Para poder decir que en cada uno de los subintervalos
indicados en la tabla la función es continua, y por ello que en todo el subintervalo
se mantiene el signo de uno de los valores.

-1

-2

-3

-4
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

x2
Figura 3.6: Gráfica de la función f (x) = x2 −1

Así pues,

Intervalos de crecimiento: ] − ∞, −1[∪] − 1, 0[

Intervalos de decrecimiento: ]0, 1[∪]1, ∞[. 

Ejemplo 3.6.3 Determinar los máximos y mínimos relativos de la función


f (x) = x3 − 4x2 + 5x − 2 del ejemplo 3.6.1.

En el ejemplo 3.6.1 ya se han estudiado los intervalos de crecimiento y decreci-


miento de esta función, y se sabe que los puntos que anulan la derivada son x = 1
y x = 53 .

Las conclusiones obtenidas en ese ejemplo permiten asegurar que la función alcanza
un máximo en x = 1, pues antes crece y luego decrece; y un mínimo en x = 53 , ya
que previo a ese valor decrece y luego crece.
205
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

En el caso de no conocer la monotonía de la función, se pueden clasificar los


dos candidatos a extremos relativos, averiguando el signo que tiene la segunda
derivada. Obteniendo el mismo resultado:

f  (x) = 6x − 8

f  (1) < 0, luego en x = 1 hay un máximo relativo.

f  ( 53 ) > 0, luego en x = 5
3 hay un mínimo relativo. 

Ejemplo 3.6.4 Determinar los máximos y mínimos relativos de la función


f (x) = x4 .

Se trata de una función polinómica, por tanto, está definida, es continua y derivable
en toda la recta real. Anulando la primera derivada, se determinan los candidatos
a extremos relativos.

f  (x) = 4x3 = 0 ⇒ x = 0 siendo raíz triple de f  (x)

Así pues el único punto candidato a extremo relativo es x = 0. Si se continúa con


el criterio de las derivadas sucesivas, se obtiene

f  (x) = 12x2 ⇒ f  (0) = 0


f  (x) = 24x ⇒ f  (0) = 0
f 4) (x) = 24 ⇒ f 4) (0) = 24 > 0

Por tanto, x = 0 es un punto que anula la primera derivada y que el orden de la


primera derivada que no se anula en x = 0 es par (derivada cuarta), lo que implica
que en x = 0 hay un extremo relativo; además como el signo de esa derivada cuarta
en x = 0 es positivo, se concluye que se trata de un mínimo relativo.

Recordar que una alternativa a no calcular y evaluar las derivadas sucesivas, es


estudiar el signo de la primera derivada en un entorno del punto que halla anulado
la primera. Así pues en este ejemplo, bastaría con observar:

x < 0, f  (x) < 0 ⇒ la función decrece en ] − ∞, 0[

x > 0, f  (x) > 0 ⇒ la función crece en ]0, ∞[

Es decir,resumiendo mediante una tabla (se recomienda ir ya directamente a ella


en los ejercicios):
206
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

] − ∞, 0[ ejem: x=-2 ]0, +∞[ x = 1



Signo de f (x) − +
f (x) Decrece Crece

Al pasar de decrecer a crecer en un entorno de x = 0 se concluye que en x = 0 se


alcanza un mínimo relativo.

3.5

2.5

1.5

0.5

-0.5

-1
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

Figura 3.7: Gráfica de la función f (x) = x4

Nota: Otra forma de clasificar qué tipo de punto crítico es el valor x = 0, es darse
cuenta de que es raíz triple de f  (x). Esto significa que la anula a ella y a sus dos
siguientes derivadas:

x = 0 raíz triple de f  (x) ⇐⇒ f  (0) = 0 = f  (0) = f  (0) y f 4) (0) = 0

sin necesidad de calcular ni evaluar esas derivadas. Como la primera derivada no


nula que aparece es la derivada cuarta (orden de derivación par), ya se puede
asegurar que el punto x = 0 será candidato a máximo o mínimo relativo. Lo que
no se puede concluir de esta forma es si es máximo o si es mínimo. Pero como ya se
ha visto, para dilucidar esto basta estudiar el signo de la primera derivada, f  (x),
en las cercanías del 0. 

Ejemplo 3.6.5 Clasificar los extremos relativos de la función f (x) = xex .

El dominio de la función es toda la recta real. Por ser producto de funciones con-
tinua y derivables es una función continua y derivable en toda la recta real y su
derivada se calcula aplicando la regla del producto,
f  (x) = ex + xex = (x + 1)ex
207
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

f  (x) = 0 ⇔ (x + 1)ex = 0 ⇒ x = −1

ya que la función exponencial es estrictamente positiva y no se anula nunca, es


decir no existe un x ∈ R de forma que ex = 0.

Por tanto, el único punto candidato a extremo relativo es x = −1.

Para clasificar dicho punto se puede estudiar el signo de la primera derivada en un


entorno de él o recurrir a evaluar la segunda derivada de la función en ese punto.
Se procederá con esta segunda opción,

f  (x) = ex + (x + 1)ex = ex (1 + x + 1) = ex (x + 2)
1
⇒ f  (−1) = e−1 = e >0

Luego, en x = −1 se alcanza un mínimo relativo. Calculando f (−1) se obtiene el


valor mínimo de la función f (−1) = −e−1 = −1
e . El punto mínimo de la función en
todo su dominio es (−1, −1
e ). Pudiendo además concluir que la función decrece de
]−∞, −1[ y crece de ]−1, ∞[, ya que la primera derivada, por ser una exponencial,
no se anula en ningún punto más y el signo lo dará el polinomio x + 1, por ser la
exponencial siempre positiva.

3.5

2.5

1.5

0.5

-0.5

-1
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

Figura 3.8: Gráfica de la función f (x) = xex




En el Capítulo 2, concretamente en el teorema 2.5.2 (Teorema de Weierstrass),


se enuncia que toda función continua en un intervalo cerrado alcanza un valor
máximo y un valor mínimo, estos valores son llamados extremos absolutos de una
función.

En la sección 3.6 se han definido los extremos relativos de una función que se co-
rresponden con los valores máximos y mínimos de la función en intervalos abiertos.

208
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

Los extremos relativos de una función pueden ser extremos absolutos cuando están
incluidos en un intervalo cerrado.

En el ejemplo siguiente se muestra el proceso para determinar los máximos absolu-


tos en un intervalo cerrado. El proceso es análogo en el caso de querer determinar
los mínimos absolutos.

Ejemplo 3.6.6 Hallar los extremos absolutos de la función f (x) = x3 − 4x2 +


5x − 2 del ejemplo 3.6.3 en el intervalo [0, 2] y en el intervalo [ 12 , 53 ].

En el ejemplo 3.6.3 se han calculado los extremos relativos de la función, obteniendo


que en x = 53 hay un mínimo relativo, y en x = 1 un máximo relativo. Ambos
valores pertenecen al intervalo [0, 2] y al [ 12 , 53 ].

Para encontrar el mínimo absoluto en [0, 2]: se tiene que elegir el mínimo de
la función entre f (0), f (2) y f ( 53 ) (comparar los valores que toma la función
en los extremos del intervalo y el valor en el mínimo relativo).

f (0) = −2, f (2) = 0, f ( 53 ) = −0.14
⇒ x = 0 mínimo absoluto en [0, 2]
−2 < −0.14 < 0

Para encontrar el máximo absoluto en [0, 2]: se tiene que elegir el máximo de
la función entre f (0), f (2) y f (1) (comparar los valores que toma la función
en los extremos del intervalo y el valor en el máximo relativo).

f (0) = −2, f (2) = 0, f (1) = 0
⇒ x = 1, x = 2 máximos absolutos en [0, 2]
−2 < 0 = 0

Análogamente, para encontrar el mínimo absoluto en [ 12 , 53 ]: se tiene que


elegir el mínimo de la función entre f ( 12 ) y f ( 53 )

f ( 12 ) = −0. 375, f ( 53 ) = −0. 14 1 1 5
⇒x= mínimo absoluto en [ , ]
−0. 375 < −0. 14 2 2 3

en este caso el mínimo absoluto es distinto del mínimo relativo.

Para encontrar el máximo absoluto en [ 12 , 53 ] se tiene que elegir el máximo


de la función entre f ( 12 ) y f ( 53 )

209
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real


f ( 12 ) = −0. 375, f ( 53 ) = −0. 14 5 1 5
⇒x= es el máximo absoluto en [ , ]
−0. 375 < −0. 14 3 2 3

 
Figura 3.9: Representación de f (x) = x3 − 4x2 + 5x − 2 en el dominio 0, 53


3.6.3 Problemas de Optimización


Una de las principales aplicaciones del cálculo diferencial de una variable, son
los problemas de optimización. Consiste en abordar un problema de encontrar un
máximo o un mínimo absoluto de una función dentro de un contexto geométrico,
físico, económico, etc.

Las estrategias que se pueden seguir para resolver estos problemas pueden enume-
rarse del siguiente modo:

1. Identificar todas las cantidades dadas y las cantidades a determinar. Dibujar


un diagrama que ayude a la comprensión del problema.

2. Escribir una ecuación para la magnitud que debe hacerse máxima o mínima.
Llamémosla F .

3. Reducir la ecuación anterior a una ecuación que sólo tenga una variable
independiente, por ejemplo F (x). Este paso implica utilizar relaciones entre
las diferentes variables, a partir de la información dada en el problema.

4. Hallar el dominio de la primera ecuación, es decir, el dominio de F(x).

5. Utilizar el cálculo (derivada primera y segunda) para obtener el valor máximo


o mínimo absoluto solicitado.
Recordar que si el dominio de F (x) es un intervalo cerrado [a, b] se procederá:

a) Calcular F  (x) y hallar los posibles máx-min. relativos (F  (x) = 0).

210
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

b) Hallar la imagen de F (x) en x = a y x = b (extremos del intervalo


dominio), y en cualquier punto c que haya anulado a F  .

c) Comparar los valores de F (x) obtenidos en el paso anterior para deter-


minar en qué punto se alcanza el mayor valor (máximo absoluto) o el
menor valor (mínimo absoluto).

6. Comprobar si el resultado obtenido satisface la condición de optimización


deseada, interpretándolo adecuadamente.

Ejemplo 3.6.7 En una explotación ganadera de vacuno se dispone de 400m.


de alambre para construir una cerca rectangular. Si a cada animal hay que dejarle
10m2 de espacio, ¿cuántas vacas podemos meter dentro de la cerca?

Para saber cuántas vacas se pueden meter dentro de la cerca, se necesita calcular
el área de esta y dado que se quiere maximizar el número de vacas que caben, lo
que hay que hacer es hallar las dimensiones del rectángulo para que este tenga
área máxima. Por lo tanto, se tienen las siguientes variables:

Figura 3.10: Rectángulo que representa el terreno rectangular a cercar, de dimensiones


xey

El área de un rectángulo es A = x·y, que es la función a optimizar, concretamente a


maximizar. Pero esta función depende de dos variables, por lo que se debe expresar
sólo en términos de una variable. Hay que buscar una ecuación de relación entre
las dos variables.

Una de las condiciones que da el enunciado es que sólo se cuenta con 400m. de
alambre para vallar la cerca. La cantidad de alambre que se necesita corresponde
con el perímetro del terreno, es decir p = 2x + 2y = 400, he aquí la ecuación de
relación. Despejando una de las variables de esta ecuación, se tiene:

400 − 2x
y= = 200 − x
2

211
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

Por lo tanto, ya se sabe cuál es la relación que existe entre x e y. Sustituyendo en


la función a optimizar, quedará:
A(x) = x · (200 − x) = 200x − x2

De la cual ya se puede calcular su máximo en ]0, ∞[. Para ello:


A (x) = 200 − 2x = 0 ⇒ x = 100

Falta comprobar si este punto es máximo o mínimo relativo. Una de las formas es
hallar la 2a derivada, y averiguar el signo de A (100)
A (x) = −2 ⇒ A (100) = −2 < 0 ⇒ x = 100 es un máximo relativo

Por lo tanto, el área máxima se consigue con x = 100m, y = 200 − 100 = 100m.
El número de vacas es una vaca por cada 10m2 , y el área de la parcela es A(x) =
100 · 100 = 10. 000m2 . Esto quiere decir que en la cerca el mayor número de vacas
que cabe es 10. 000/10 = 1000 vacas. 

Ejemplo 3.6.8 Un fabricante ha encargado a una empresa el diseño de unas


cajas de embalaje con forma de prisma recto de base cuadrada. Estas cajas deben
estar fabricadas mediante dos tipos de material, materiales de tipo A y B. Los
laterales de estas cajas se fabrican utilizando el material tipo A y las tapas se
fabrican utilizando el material tipo B. El precio del material A es de 3 euros por
metro cuadrado y el de material tipo B es de 5 euros por metro cuadrado. Si es
necesario que estas cajas alberguen un volumen de 0.003m3 , ¿cuáles deberían ser
las dimensiones de las cajas para que el precio de estas sea mínimo?

Vuelve a pasar lo mismo que en el ejemplo anterior, en este caso la información


que dan es el volumen que se desea contengan las cajas, que está fijado y debe
ser de 0.003m3 . El volumen de un prisma recto de base cuadrangular viene dado
siempre por el área de la base por la altura, es decir:
3 · 10−3
V (x, h) = x2 · h = 0.003 ⇒ h =
x2

Figura 3.11: Prisma de base cuadrada de lado x y altura h.

212
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

La función que en este ejercicio se quiere minimizar es el coste de la caja. Para ello
se debe calcular el área lateral del prisma que evidentemente está formada por 4
rectángulos que son los laterales, más la base y la tapa que son 2 cuadrados. Las
caras laterales se fabrican con el material A, por lo tanto su coste es de 3e/m2 por
cada una de las cuatro caras laterales; mientras que las tapas usan el material B
cuyo coste es de 5e/m2 por cada una de las dos bases. Es decir, en total el coste
de una caja viene dado por:
C(x, h) = 3 · 4xh + 5 · 2x2

Pero como no se puede trabajar con 2 variables, se ha de poner todo en función


sólo de una, utilizando para ello la ecuación de relación obtenida del volumen. Con
lo que:
3 · 10−3 36 · 10−3 x −3
 + 10x2 = 36 · 10 + 10x2
C(x) = 3 · 4 · x 2
+ 5 · 2 · x2 =
x x2 x
Se debe entonces hallar el mínimo de C(x) en el intervalo ]0, ∞[, es decir un mí-
nimo relativo. Para hallar el punto donde se alcanza el mínimo:
−36 · 10−3 −36 · 10−3 + 20x3
C  (x) = + 20x = =0
x2 x2
36 · 10−3
⇐⇒ −36 · 10−3 + 20x3 = 0 ⇐⇒ x3 =
20

Por lo que despejando el valor de x:



−3
3 36 · 10 −1 3 9 3 · 10−3 3 · 10−3
x= = 10 ⇒h = 2
= 2
20 5 x 9
−1
10 3
5
3 · 10−3 (∗) −1 
= = 10 3 25 3
2
3 9
10−2
52
donde en el paso (∗) se han realizado operaciones de simplificación y extracción
de factores de un radical.

Sólo falta comprobar que estos valores proporcionan un mínimo relativo. Para ello,
se calcula la 2a derivada:

36 · 10−3 · 2x 72 · 10−3
C  (x) = 4
+ 20 = 20 +
x   x3
 −1 3 9 72 · 10−3
⇒ C 10 5 = 20 + = 60 > 0
 10−3 59
⇒ x = 10−1 3 95 es un mínimo
213
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

   
Por lo tanto, las dimensiones (x, h) = 10−1 3 95 , 10−1 3 25
3 son las dimensiones
del prisma recto cuadrangular para que el coste de fabricación sea mínimo. 

3.6.4 Concavidad-convexidad. Puntos de Inflexión


Sea una función f definida en un intervalo ]a, b[ que contiene al punto x0 tal que
exista f  (x0 ).

Se dice que

(i) f es cóncava en x0 si la recta tangente a f en x0 está por debajo de la gráfica


de f en x0 , esto es,
f (x) − [f (x0 ) + f  (x0 )(x − x0 )] > 0, en todo entorno de x0

(ii) f es convexa en x0 si la recta tangente a f en x0 está por encima de la gráfica


de f en x0 , esto es,
f (x) − [f (x0 ) + f  (x0 )(x − x0 )] < 0, en todo entorno de x0

(iii) x0 es un punto de inflexión de f si la recta tangente a f en x0 está por


debajo de la gráfica de f en x0 a un lado de x0 y por encima al otro lado, o
viceversa. Esto es,
f (x) − [f (x0 ) + f  (x0 )(x − x0 )]
tiene signo constante en todo entorno de x0
x − x0
O lo que es lo mismo cuando la función pasa de cóncava a convexa, o viceversa,
en todo entorno de x0 . Obsérvese la siguiente figura:

214
3.6 Crecimiento-Decrecimiento de una función. Máximos y mínimos relativos

Cuando f es derivable de orden n en un entorno de x0 se tiene que:


 f  (x0 ) > 0 ⇒ f cóncava


si f (x0 ) = 0 ⇒
f  (x0 ) < 0 ⇒ f convexa
si f  (x0 ) = 0 y f  (x0 ) = 0 ⇒ x0 punto de inflexión.

Y en general

si f  (x0 ) = . . . = f n−1) (x0 ) = 0 y f n) (x0 ) = 0 =⇒



⎪ f n) (x0 ) > 0 ⇒ f cóncava
⎨ si n par
=⇒
⎪ f n) (x0 ) < 0 ⇒ f convexa


si n impar, x0 es punto de inflexión

Con lo que se deduce que los puntos candidatos a puntos de inflexión son los valores
que anulan la segunda derivada.

Para que dichos puntos sean definitivamente puntos de inflexión hay dos alterna-
tivas:

Empezar a calcular derivadas sucesivas y si la primera derivada que se en-


cuentra que es distinta de cero en dichos candidatos es de orden impar,
entonces el candidato será punto de inflexión.

Estudiar el signo de la segunda derivada en un entorno de los candidatos.


Si cambia de signo de positiva a negativa, pasa de cóncava a convexa y
por tanto hay un punto de inflexión. Si por el contrario cambia de negativa
a positiva, entonces pasa de convexa a cóncava, existiendo igualmente un
punto de inflexión. Si no hay cambio de signo, ese punto no es punto de
inflexión al no haber cambio de concavidad.

Si se determinan los puntos de inflexión con las derivadas sucesivas (primera deriva-
da no nula de orden impar) no se obtienen los intervalos de concavidad-convexidad.
Para ello hay que calcular el signo de la segunda derivada en valores a la izquierda
y a la derecha del punto de inflexión, positivo cóncava, negativo convexa.

Ejemplo 3.6.9 Determinar los intervalos de concavidad-convexidad y puntos


de inflexión de la función f (x) = x3 − 3x2 + x + 5.

Se trata de una función polinómica, así que la función está definida, es continua y
derivable en toda la recta real.

215
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

Si se determinan los intervalos de concavidad-convexidad (cambios de signo de la


segunda derivada), se obtienen directamente los puntos de inflexión.
f  (x) = 3x2 − 6x + 1 ⇒ f  (x) = 6x − 6 = 6(x − 1) = 0 ⇐⇒ x = 1

La segunda derivada se anula en x = 1, y al ser un polinomio seguro que su signo


cambia a la izquierda y a la derecha de x = 1, ya que este valor no es una raíz
doble. Si se detalla escrito esto, o mejor, como se verá a continuación, con una
tabla quedaría:

Si x < 1 entonces x − 1 < 0, luego f  < 0, la función es convexa.


Si x > 1 entonces x − 1 > 0, luego f  > 0, la función es cóncava.

] − ∞, 1[ ejem: x=-1 ]1, +∞[ x = 2


Signo de f  (x) − +
f (x) Convexa Cóncava

Concluyendo que posee un punto de inflexión en (1, f (1)) = (1, 4).

Nota: Otra alternativa para determinar si x = 1 es punto de inflexión es averiguar


si f  (1) = 0, aunque este criterio sólo proporciona la existencia del punto de
inflexión en x = 1, pero no los intervalos de concavidad-convexidad. Efectivamente,
f  (x) = 6 ⇒ f  (1) = 0. 

3.7 Ejercicios resueltos

Ejercicio 3.7.1 Calcular las derivadas de las siguientes funciones:


 3 
x2 + ex x + 3x 2
1. f (x) = , 2. f (x) = arctan , 3. f (x) = ex ln(x)
2x x sin(x)

En los tres ejercicios procede aplicar la regla de la cadena, con sumo cuidado, en
el conjunto de definición de la función.

216
3.7 Ejercicios resueltos


x2 + ex
1. f (x) = , derivando la raíz de un cociente
2x  2 
x + ex
2x
f  (x) =
x2 + ex
2
2x
(2x+ex )2x−(x2 +ex )2
2
= 4x
2 x
x +e
2
2x

(4x2 + 2xex − 2x2 − 2ex ) 2x
= √
8x2 x2 + ex

2(x2 + xex − ex ) 2x
= √
8x2 x2 + ex

(x2 + xex − ex ) 2x
= √
4x2 x2 + ex

 
x3 + 3x
2. f (x) = arctan , derivando la arcotangente de un cociente
x sin(x)
 3 
x + 3x
x sin x
f  (x) =  3 2
x + 3x
1+
x sin(x)
(3x2 + 3)x sin(x) − (x3 + 3x)[1 · sin(x) + x cos(x)]
x2 sin2 (x)
=  3 2
x + 3x
1+
x sin(x)

x sin x[3x2 + 3 − x2 − 3] − x2 (x2 + 3) cos(x)



2 (x)
x2sin
=
x2 sin2 (x) + (x3 + 3x)2

2 (x)
x2sin

2x3 sin(x) − x2 (x2 + 3) cos(x) x


2
[2x sin(x) − (x2 + 3) cos(x)]
= 2 =
2 2 2
x sin (x) + x (x + 3) 2 x
2
[sin2 (x) + (x2 + 3)2 ]

2x sin(x) − (x2 + 3) cos(x)


=
sin2 (x) + (x2 + 3)2
217
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

2
ln(x)
3. f (x) = ex , derivando una exponencial cuyo exponente tiene un produc-
to
2 2
f  (x) = (x2 ln x) ex ln(x)
= (2x ln(x) + x2 x1 )ex ln(x)
2 2
ln(x) ln(x)
= (2x ln(x) + x)ex = (2 ln(x) + 1)xex

Ejercicio 3.7.2 Calcula las derivadas de las siguientes funciones:


1 − tan x sin(x) + cos(x) x
a) y = arctan , b) y = , c) y = xx , d) y = ln √
1 + tan x sin(x) − cos(x) 2
x +4
 2
1+x2
e) y = ln(tan x), f ) y = 1−x 2, g) y = ex +1

a) y = arctan 1−tan x
1+tan x , derivando la arco tangente de un cociente se obtiene
 
1 − tan x
1 + tan x
y =  2
1 − tan x
1+
1 + tan x
−(1 + tan2 x)(1 + tan x) − (1 − tan x)(1 + tan2 x)
(1 + tan x)2
=  2
1 − tan x
1+
1 + tan x
(1 + tan2 x)(−1 − tan x − 1 + tan x)
(1 + tan x)2
=
(1 + tan x)2 + (1 − tan x)2
(1 + tan x)2
2 
−2(1 + tan x)2
−2(1+tan x)
= = 2 = −1
2 + 2 tan2 x (1
2 +tan x)
(1 + tan x)2

sin(x) + cos(x)
b) y = , derivando el cociente
sin(x) − cos(x)
(cos x − sin x)(sin x − cos x) − (sin x + cos x)(cos x + sin x)
y =
(sin x − cos x)2
−(sin x − cos x)2 − (sin x + cos x)2
=
(sin x − cos x)2
− sin2 x − cos2 x + 2 sin x cos x − sin2 x − cos2 x − 2 sin x cos x
=
(sin x − cos x)2
2 2
−2(sin x + cos x) (∗) −2 (∗) −2
= = =
(sin x − cos x)2 sin2 x + cos2 x − 2 sin x cos x 1 − sin 2x

218
3.7 Ejercicios resueltos

donde en los pasos señalizados con (∗) se ha aplicado la primera relación


fundamental de trigonometría, Ecuación 2.4:
sin α + cos2 α = 1, ∀α ∈ R

c) y = xx , tomando logaritmos neperianos en ambos miembros

ln(y) = ln(xx )
(∗)
ln(y) = xln(x)
y (∗∗)
y = ln(x) + x x1

y = (ln(x) + 1)xx

en (∗) se ha aplicado la propiedad de logaritmos que dice que loga pn =


n loga p. Mientras que en (∗∗), se ha aplicado la derivada de un producto.
Después ya es simplemente despejar la función y  , sustituyendo y por su
valor.

A esta técnica se le conoce con el nombre de derivación logarítmica. Es


obligatoria para derivar funciones del tipo f (x)g(x) , aunque puede aplicarse
siempre que se quiera y transforme la derivada inicial en otra más sencilla.
x
d) y = ln √ , se operará con las propiedades de los logaritmos antes de
x2
+4
derivar para poder simplificar las operaciones.

Así, el ejercicio se convierte en hallar la derivada de y = ln(x) − 12 ln(x2 + 4),


y ya se pueden derivar los dos logaritmos más sencillos en los que se ha con-
vertido la función inicial
1 1  2x x2 + 4 − x2 4
y = − 2
= 2 + 4)
= 2 + 4)
x 2 x + 4 x(x x(x

e) y = ln(tan x), derivando el logaritmo


1 1
(tan x)
 cos 2x cos 2x 1 2
y = = = = =
tan x tan x sin x sin x cos x sin 2x
cos x

Nota: También podría haberse aplicado ln(tanx) = ln(sin x)−ln(cos x) antes


y después derivar esta nueva expresión de la función.

1+x2
f) y = 1−x 2 , derivando la raíz cuadrada de un cociente y aplicando directa-

mente la regla de la cadena

219
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

2x(1 − x2 ) − (1 + x2 )(−2x) 2x(1 − x2 + 1 + x2 )


(1 − x2 )2 (1 − x2 )2
y =
2
=
1+x 1 + x2
2 2
1 − x2 1 − x2

4x 2x
= =
2
1+x (1 − x ) (1 + x2 )
2 4
2(1 − x2 )2
1 − x2 1 − x2

2x 2x
= = √
2 3 2
(1 − x ) (1 + x ) (1 − x ) 1 − x4
2

2 2
+1
g) y = ex ⇒ y  = 2xex +1
.

Ejercicio 3.7.3 Resolver los siguientes límites:

x2 ∞  
2 
2x 1
1. lı́m x2 e−x = (∞ · 0) = lı́m
LH
= = lı́m 2 = =0
x→∞ x→∞ ex
2
∞ x→∞ 

2xe x ∞
  1
arctan(x) 0 L H 2 1 1
2. lı́m = = lı́m 1+x = lı́m = =1
x→0 x 0 x→0 1 x→0 1 + x2 1
 
esin(x) − 1 0 L H cos(x)esin(x)
3. lı́m = = lı́m = 1 · e0 = 1 · 1 = 1
x→0 x 0 x→0 1

En los tres ejercicios se ha aplicado la regla de L’Hôpital (Teorema 3.5.1). Obsérve-


se que en el primero se tiene una indeterminada del tipo (∞ · 0)  que
ha tenido que
manipularse para convertirla en una indeterminada del tipo ∞ ∞ antes de poder
aplicar la regla.

Ejercicio 3.7.4 Estudiar los extremos relativos, los intervalos de crecimiento-


decrecimiento, los puntos de inflexión y los intervalos de concavidad-convexidad
1
de la función f (x) = e x .

En primer lugar es conveniente darse cuenta que el dominio de la función es el


conjunto R \ {0}.

Para estudiar la monotonía de la función y, consecuentemente, los máximos-mínimos,


se requiere calcular la primera derivada e igualarla a cero.

1 1
f  (x) = − e x , ∀x ∈ R \ {0}
x2
220
3.7 Ejercicios resueltos

1 1
f  (x) = 0 ⇔ − ex = 0
x2
Pero no hay ningún número real que satisfaga la ecuación anterior, por lo que la
función es o siempre creciente o siempre decreciente, al tener una función continua
(salvo en el 0) que nunca se anula, y por lo tanto, nunca cambiará de signo.

1 1
∀x ∈ R \ {0}, − ex < 0
x2
La función es decreciente en todo su dominio, R\{0}, luego no presenta ni máximos
ni mínimos relativos.

En cuanto a los intervalos de concavidad y convexidad y los consecuentes puntos


de inflexión, se necesita calcular la segunda derivada.
   
2x 1 1 1 1
f  (x) = − − 4 ex + 2 − 2 ex
x x x
2 1 1 1
= 3 ex + 4 ex
x  x 
1 1 1
= 3 ex 2 +
x x
1
e x (2x + 1)
=
x4

Por lo tanto: f  (x) = 0 ⇐⇒ x = − 12 .

Se estudia ahora el signo de la segunda derivada en un entorno de x = − 12 :

] − ∞, − 12 [ por ejemplo x=-1 ] − 12 , 0[ x=-1/3 ]0, +∞[ x=1


1
 ex (2x+1) +·− +·+ +·+
Signo f (x) = x2 + =− + =+ + =+
f (x) convexa cóncava cóncava

Así, la función es convexa en ] − ∞, − 12 [; cóncava en ] − 12 , 0[∪]0, ∞[, y presenta


un punto de inflexión en x = − 12 , que es donde aparece el cambio de concavidad,
además de anularse en él la segunda derivada.
1
e x (2x+1)
Nota: Observar que estudiar el signo de x2 es equivalente a estudiar el signo
1
de 2x + 1, ya que ex
x2 > 0, ∀x ∈ R \ {0}.

En la gráfica se aprecia el comportamiento decreciente de la función, y la no


existencia de extremos relativos.
221
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

−1

−2

−3
−6 −5 −4 −3 −2 −1 0 1 2 3

Si se quiere ver mejor el comportamiento del punto de inflexión, obsérvese la


siguiente gráfica en la cual se ha hecho una ’zoom’ cerca del 0. Así puede verse el
cambio de función convexa a cóncava; y por tanto, ver que en x = 0 hay un punto
de inflexión.

0.6

0.4

0.2

−0.2

−0.4

−0.6

−1 −0.5 0 0.5

Ejercicio 3.7.5 Dos mástiles de banderas de 20 m. y 10 m. de alto y separadas


30m están aseguradas con cables sujetos a un sólo punto en el suelo entre sus astas.
¿Dónde debe ubicarse el punto entre los mástiles a fin de minimizar la cantidad
de cable usado? ¿Cuántos metros de cable se necesitan?

En primer lugar se realiza un diagrama de la situación geométrica del problema


asignando nombre a las variables que intervienen.

222
3.7 Ejercicios resueltos

Figura 3.12: Diagrama del problema de las astas de las banderas.

La función a optimizar es la longitud del cable total L = L1 + L2.

Del propio diagrama se observa que tanto L1 como L2 son hipotenusas de trián-
gulos rectángulos; por Pitágoras se obtienen las siguiente ecuaciones
 
L1 = x2 + 202 ; L2 = (30 − x)2 + 102

Con lo que
   
L = L1 + L2 = x2 + 202 + (30 − x)2 + 102 = x2 + 400 + x2 − 60x + 1000

Función L(x) que depende de una única variable y de la cuál ha de encontrarse su


mínimo absoluto para x ∈ [0, 30].

Para ello se calcula la primera derivada de L(x):


2x 2x − 60 x x − 30
L (x) = √ + √ =√ +√
2 2
2 x + 400 2 x − 60x + 1000 2
x + 400 2
x − 60x + 1000

Se iguala a cero:

x x − 30
L (x) = 0 ⇐⇒ √ = −√ (3.6)
x2 + 400 2
x − 60x + 1000
Elevando al cuadrado ambos miembros de la ecuación (para quitar las raíces cua-
dradas, ver subsección 1.4.3 del Capítulo 1) y haciendo producto de medios igual
a producto de extremos, es decir, multiplicando en cruz, se llega a la siguiente
ecuación equivalente,

x2 (x2 − 60x + 1000) = (x2 + 400)(x2 − 30)2


x2 (x2 − 60x + 1000) = (x2 + 400)(x2 − 60x + 900)
223
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

x4 −  

60x 3
+ 1000x2 = x4 −  

60x 3
+ 1300x2 − 24000x + 360000
1
×
300x2 − 24000x + 360000 = 0 ⇐⇒
300
x2 − 20x + 1200 = 0

Las soluciones de esta ecuación de segundo grado son x = 60 y x = 20.

Ahora bien, al haber elevado al cuadrado la Ecuación 3.6, se han aumentado


el número de soluciones; antes de continuar se debe comprobar cuál de las dos
soluciones es solución de la Ecuación 3.6, ocurriendo que sólo x = 20 lo es, además
x = 20 ∈ [0, 30], mientras que 60 ∈
/ [0, 30] por lo que se desprecia esta solución.

Se comprueba que x = 20 es un mínimo relativo de la función L(x). Para ello


se puede calcular la segunda derivada, algo más tedioso, o estudiar el signo de la
primera derivada en un entorno de x = 20, opción que parece más sencilla.

] − ∞, 20[ por ejemplo x=10 ]20, 30] por ejemplo x=30



Signo de L (x) − +
f (x) Decrece Crece

Luego, efectivamente, en un entorno de x = 20 la función L(x) pasa de decrecer a


crecer, presentado entonces en x = 20 un mínimo relativo.

Puesto que se trata de encontrar el mínimo absoluto dentro del intervalo [0, 30],
se debe de considerar el menor valor de la función L(x) de entre los valores
L(0), L(20), L(30).

L(0) = 10 10 ≈ 51. 62

L(20) = 30 2 ≈ 42. 42

L(30) = 10 13 + 10 ≈ 46. 05

Como L(20) = 42. 42 < 46. 05 < 51. 62, se concluye que el mínimo relativo x = 20
es también un mínimo absoluto en [0, 30].

Por tanto el punto entre los mástiles debe ubicarse a 20m. del mástil más alto o a
10m. del mástil más pequeño, para que la cantidad de cable requerida sea mínima.
Siendo la cantidad mínima de cable requerida 42. 42m.

Ejercicio 3.7.6 Hallar las ecuaciones de las rectasque  son paralelas al eje de
x2
abscisas y tangentes a la curva de ecuación f (x) = ln x−1 .

El eje de abscisas es y = 0, y su pendiente es m = 0.


224
3.7 Ejercicios resueltos

Dos rectas, r1 y r2 , que son paralelas (se denota como r1 ||r2 ) tienen la misma
pendiente. Es decir, mr1 = mr2 . Por tanto, la recta buscada paralela al eje de
abscisas tiene que tener pendiente nula. Lo que implica que si (a, f (a)) es el punto
de tangencia, entonces f  (a) = 0.
2x(x − 1) − x2
(x − 1)2 (x − 
1) (2x2 − 2x − x2 ) x2 − 2x

f  (x) = 2 = 2
= 2
x x (x − 1)2 x (x − 1)
x−1
x(x − 2) x−2
=  =
2
x (x − 1) x(x − 1)
f  (x) = 0 ⇐⇒ x − 2 = 0 ⇐⇒ x = 2

Como piden el punto en el que ocurre esto, hay que dar tanto las abscisas como las
ordenadas. Por ello, para x = 2, se tiene que f (2) = ln 4. Así pues, el único punto
de la curva f (x) que tiene recta tangente con pendiente nula es (2, ln 4).

Localizado el punto de tangencia en el que la curva tiene pendiente nula, basta


con aplicar la Ecuación 3.4
y − f (a) = f  (a)(x − a)

para concluir que la recta pedida tiene por ecuación


y − ln 4 = 0(x − 2) ⇔ y = ln 4

Nota: Como ya se ha indicado en otras ocasiones, otra forma de calcular la derivada


de forma más sencilla, sería aplicar antes de derivar, las propiedades de logaritmos
a la función f (x) = ln x2 −ln(x−1) = 2 ln x−ln(x−1). Con lo que derivando ahora:
2 1 2(x − 1) − x x−2
f  (x) = − = =
x x−1 x(x − 1) x(x − 1)

Ejercicio 3.7.7 Un empresario quiere incentivar a sus empleados cuya jor-


nada laboral habitual corresponde a un máximo 6 turnos mensuales de 30 horas,
distribuidos según un esquema que cada semana se organiza, y de los cuales no
tienen porqué trabajarlos todos. El planteamiento de incentivos es el siguiente:

Si el empleado trabaja menos del máximo por jornada normal, que son 6
turnos, cobra 2500e por turno,

si trabaja entre 6 y 10 turnos al mes, cobra por cada turno extra un 30 %


más,

225
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

y si trabaja más de 10 turnos cobraría un 45 % más en cada turno que so-


brepase a la jornada habitual.

Indicar la función que describe este plan de incentivos empresarial, sabiendo que
el comité de empresa ha denunciado un exceso de horas trabajadas y Hacienda ha
puesto una penalización a aquellos trabajadores que superen 15 turnos, restando a
su sueldo 5000e por cada turno que supere los 15 permitidos por derechos laborales.
¿Cuál es el sueldo tope que un empleado puede llegar a cobrar?, ¿cuántos turnos
máximo interesa trabajar a un empleado?

Lo primero es describir analíticamente la función f (x) que describe este plan


de incentivos, siendo x el número de turnos trabajados por un empleado en
un mes:


⎪ 0≤x<6

⎪ 2500x

⎨ 130
2500 · 6 + 100 2500(x − 6) 6 ≤ x < 10
f (x) =

⎪ 2500 · 6 + 145
− 6) 10 ≤ x ≤ 15

⎪ 100 2500(x

⎩ 2500 · 6 + 145
100 2500(x − 6) − 5000(x − 15) 15 < x

Manipulando esta función para unificar términos semejantes y dejar la ex-


presión analítica lo más sencilla posible, se tiene


⎪ 0≤x≤6

⎪ 2500x


15000 + 130 · 25(x − 6) 6 ≤ x < 10
f (x) =

⎪ 15000 + 145 · 25(x − 6) 10 ≤ x ≤ 15



⎩ 15000 + 145 · 25(x − 6) − 5000x + 75000 15 < x

Operando:


⎪ 0≤x≤6

⎪ 2500x


15000 + 3250x − 19500 6 ≤ x < 10
f (x) =

⎪ 15000 + 3625x − 21750 10 ≤ x ≤ 15



⎩ 15000 + 3625x − 21750 − 5000x + 75000 15 < x

se llega a:

226
3.7 Ejercicios resueltos



⎪ 0≤x≤6

⎪ 2500x


3250x − 4500 6 ≤ x < 10
f (x) =

⎪ 3625x − 6750 10 ≤ x ≤ 15



⎩ −1375x + 68250 15 < x

La representación gráfica de esta función a trozos puede verse en la siguiente


figura:

Figura 3.13: Representación de f (x) en el intervalo [0, 20].

Como se puede ver en la figura, aunque esta sólo debe dar una idea y siempre
debe comprobarse, la función es continua en x = 6, ya que f (6) = 2500 · 6 =
15000 y los límites laterales serían:

lı́m f (x) = lı́m 2500x = 15000 ⎪

− −
x→6 x→6 ⇒ lı́m f (x) = 15000 = f (6)
lı́m f (x) = lı́m (3250x − 4500) = 15000 ⎪
⎭ x→6
x→6+ x→6+

por lo que la función es continua en x = 6.

Para saber cuál es el tope de sueldo al que un empleado puede llegar, sin
resolverlo gráficamente, un primer paso sería calcular la tendencia de la fun-
ción a medida que el trabajador va haciendo cada vez más turnos. Esto
matemáticamente es un límite cuando x → ∞:

lı́m f (x) = lı́m (−1375x + 68250) = −∞


x→∞ x→∞

luego, claramente, no interesa trabajar un sinfín de turnos (hecho que evi-


dentemente tampoco ocurriría ni es viable), ya que a medida que se hagan
más turnos la función irá decreciendo hacia el −∞ (como puede intuirse en
227
Capítulo 3. Derivada de una función real de variable real

la gráfica donde se ve que la función es decreciente a medida que las x van


tomando valores mayores). Por lo tanto, no es ahí donde se encuentra el
máximo de la función.

Si un empleado quiere seguir sabiendo cuántos turnos de más le sale rentable


hacer, aun superando la jornada permitida, intuitivamente es claro que lo
que ha de mirar es que siga cobrando más que el caso de trabajar 15 turnos
puesto que hasta ahí no hay penalización y además cada turno lo cobra con
un sueldo superior a los del otro tramo. Observar que en la figura ahí justo
se encuentra el máximo relativo

f (15) = −1375 · 15x + 68250 = 47625

Para hallar el máximo analíticamente debe calcularse la derivada de la fun-


ción a trozos. Como en cada tramo se tienen polinomios de grado 1, la deri-
vada va a ser una función constante a trozos:




⎪ 2500 0<x<6


3250 6 < x < 10
f  (x) =




3625 10 < x < 15

⎩ −1375 15 < x

y por lo tanto, nunca sucede que f  (x) = 0. Recordar que esto no quiere
decir que no existan máximos ni mínimos relativos o absolutos. De hecho,
estudiando el signo de f  (x), para saber dónde la función f (x) crece o decrece,
se detectan máximos o mínimos relativos que no sean puntos críticos de la
función (ver la Nota 3.6.1):

]0, 6[ por ejemplo x=1 ]6, 10[ x=7 ]10, 15[ x=11 ]15, +∞[ x=16

Signo de f (x) + + + −
f (x) Crece Crece Crece Decrece

Por lo que la función presenta un máximo relativo en x = 15, sea o no la


función derivable en ese punto. Además, como

f (0) =0
lı́m f (x) = −∞
x→∞

228
3.7 Ejercicios resueltos

el máximo relativo es, además, máximo absoluto, cuyo valor es f (15) =


47625. Esto quiere decir, que 47625e cobrará a lo sumo un trabajador, al-
canzándose dicho valor cuando trabaje 15 turnos en un mes.

229
Capítulo 4

Integral de una función

Este capítulo se inicia estudiando el concepto de primitiva de una


función o equivalentemente la integral indefinida, para seguir en la sec-
ción 4.2 con los principales métodos de integración. El principal obje-
tivo del capítulo es que el lector maneje con soltura las integrales in-
mediatas, o casi inmediatas, y conseguir discernir cuándo es necesario
un método de integración y cuándo no para encontrar una primitiva.
Como objetivo secundario quedan la aplicación de los métodos de inte-
gración más básicos. En la sección 4.3 se da paso a la integral definida
y a la Regla de Barrow. Como aplicación directa de las propiedades de
la integral definida se muestra en cálculo del área de una región plana.
Para profundizar en el cálculo integral se puede revisar Coquillat 1997
y Alejandre Marco 1975.

4.1 Primitiva de una función. Integral indefinida

Sea f una función real cualquiera, si F es otra función cumpliendo que F  = f ,


entonces se dice que F es una función primitiva de f .

En el Capítulo 3 se trató el resultado que dice que si dos funciones F y G tienen


la misma función derivada, es que son la misma salvo una constante, o lo que es lo
mismo, la diferencia F (x) − G(x) es constante. En particular, si F es una primitiva
de f , entonces cualquier otra primitiva de f es de la forma F + k, donde k es una
constante, k ∈ R. Las letras que se suelen designar para constantes cuando se
trabaja con integrales son k, C, K.

Se denota el conjunto de las funciones primitivas de f , también llamado integral


indefinida de f , por
231
Capítulo 4. Integral de una función


f (x) dx = {F (x) + K, tal que F  (x) = f (x)}

Así pues, la integral indefinida de una función es el conjunto de todas sus primi-
tivas.

De esta forma, cuando se escribe la igualdad



cos(x) dx = sin(x) + k,

se está queriendo decir que las funciones primitivas de f (x) = cos x son todas las
funciones de la forma F (x) = sin(x) + k, para alguna constante k ∈ R.

Para hallar la integral o primitiva de cos x la pregunta que ha de hacerse mental-


mente es ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE POR DERIVADA EL cos x?

Por otra parte, se cumple que


  

f (x) ± g(x) dx = f (x) dx ± g(x) dx, (4.1)

es decir, toda función primitiva de f + g es suma de una primitiva de f y otra de


g, propiedad que se extrae directamente de la regla de la derivada de una suma o
resta. Se concluye entonces que la integral de una suma o resta de funciones
es la suma o resta de las integrales. Cosa que no será cierta ni para el producto
ni para el cociente.

Además, los números que estén multiplicando en el integrando pueden sacarse de


la integral, y viceversa.
 

α · f (x) dx = α · f (x) dx, ∀α ∈ R (4.2)

Si se unen la Ecuación 4.1 con la Ecuación 4.2, se obtiene la siguiente propiedad


  

αf (x) ± βg(x) dx = α f (x) dx ± β g(x) dx, ∀α, β ∈ R (4.3)

que se conoce con el nombre de linealidad de la integral.

Ejemplo 4.1.1 Hallar las primitivas de f (x) = sin(x).

Para encontrar una primitiva de la función sin(x) se debe pensar en otra fun-
ción cuya derivada sea precisamente sin(x). La función cos(x) tiene por derivada
232
4.1 Primitiva de una función. Integral indefinida

− sin(x), luego la estrategia puede ser multiplicar dos veces por −1, para que la
expresión de la integral no cambie y posteriormente extraer un −1 fuera de la in-
tegral (usando la Ecuación 4.2) y dejar el otro dentro, para obtener directamente
la primitiva. Es decir,
   
sin(x) dx = (−1)(−1) sin(x) dx = (−1) (−1) sin(x) dx = − − sin(x) dx
= − cos(x) + k 

Ejemplo 4.1.2 Hallar las primitivas de f (x) = 2x.

Para encontrar una primitiva de la función 2x se debe pensar en otra función cuya
derivada sea precisamente 2x, fácil: x2 ,

2x dx = x2 + k

Ejemplo 4.1.3 Hallar las primitivas de f (x) = x2 .

Para encontrar una primitiva de la función x2 se busca otra función cuya deriva-
da sea x2 , o lo sea salvo una constante. La función que al derivar proporciona,
salvo constantes, x2 es x3 ; pero le falta el factor 3 que se obtiene de derivar la
potencia. Así pues, se multiplica y divide por 3 para que la expresión no cambie
y, posteriormente, se saca el 3 que divide, 13 , según la aplicación de la Ecuación 4.2:
  
2 1 2 (4.2) 1 1 x3
x dx = 3 x dx = 3x2 dx = x3 + k = +k
3 3 3 3


Ejemplo 4.1.4 Hallar las primitivas de f (x) = xn , n = −1.

Para encontrar una primitiva de la función xn se busca otra función cuya derivada
sea xn , salvo constante. Dicha función será xn+1 , pero le falta el factor n + 1 de-
lante, ya que (xn+1 ) = (n + 1)xn . Así pues, se multiplica y divide por n + 1 para
que la expresión no cambie y, posteriormente, se saca el n + 1 dividiendo, según la
aplicación de la Ecuación 4.2
 n  1 (4.2) 1 
x dx = (n + 1) xn dx = (n + 1)xn dx
n+1 n+1
1 xn+1
= xn+1 + k = +k
n+1 n+1

233
Capítulo 4. Integral de una función

Obsérvese que la expresión anterior sólo tiene sentido si n = −1.

El ejemplo para n = −1 sería el siguiente,

Ejemplo 4.1.5 Hallar las primitivas de f (x) = x−1 = x1 .

1
La función que tiene por derivada x es ln(x), así pues

1
dx = ln |x| + k
x

La indicación del valor absoluto de x en la función neperiano es una formalidad,


dado que dicha función sólo existe para valores estrictamente positivos, recordar
la sección 2.2 del Capítulo 2. 

 √ √
Ejemplo 4.1.6 Calcular ( x + 1) (x − x + 1) dx.

Lo primero que hay que hacer es el producto de la función integrando. (Ver sección
de operar con radicales y potencias).

 √ √  √ √  √ √ 
( x + 1) (x − x + 1) dx = x x − ( x)2 + x+x − x + 1 dx
 √  1
= (x x + 1) dx = (xx 2 + 1) dx
 3  3 
= (x 2 + 1) dx = x 2 dx + dx
5 5
x2 2x 2
= 5 +x+k =
+x+k
2√
5
2

2 x5 (∗) 2x x
= +x+k = +x+k
5 5
donde en (∗) se han extraído factores del radical. 

 x2 + 1
Ejemplo 4.1.7 Calcular dx.
x

Se puede manipular la función y convertir la integral en una suma de integrales


fáciles de resolver
     
x2 + 1 x2 1 1 x2
dx = + dx = x dx + dx = + ln |x| + k
x x x x 2

234
4.2 Métodos de integración

4.2 Métodos de integración

Es importante conocer métodos para el cálculo de primitivas, también llamados


métodos de integración. Estos convierten integrales complicadas en integrales in-
mediatas o casi inmediatas.

Los métodos de integración que se considerarán en este libro son los siguientes:
integración por sustitución, integración por partes e integración de funciones ra-
cionales.

A continuación se muestra una tabla con las integrales inmediatas. Las integrales
que aparecen en la segunda columna de esta tabla surgen como consecuencia de
la Regla de la Cadena (Ecuación 3.5) y de las integrales inmediatas de la primera
columna (esto se explicará con más detalle en la subsección 4.2.1).

TABLA DE INTEGRALES INMEDIATAS


 
n=−1 xn+1  n n=−1 f (x)n+1
1A. xn dx = + k, 1B. f (x) f  (x) dx = + k,
n+1 n+1
 
1 f  (x)
2A. dx = ln |x| + k, 2B. dx = ln |f (x)| + k
x f (x)
 
ax af (x)
3A. x
a dx = + k, a > 0 3B. af (x) f  (x) dx = + k, a > 0
ln a ln a
 
4A. ex dx = ex + k, 4B. ef (x) f  (x) dx = ef (x) + k,
 
5A. cos x dx = sin x + k, 5B. cos(f (x))f  (x) dx = sin f (x) + k
 
6A. sin x dx = − cos x + k, 6B. sin(f (x))f  (x) dx = − cos f (x) + k
 
1 f  (x)
7A. dx = tan(x) + k, 7B. dx = tan f (x) + k
cos2 (x) cos2 (f (x))
 
1 f  (x)
8A. 2 dx = − cot(x) + k, 8B. dx = − cot(f (x)) + k
sin (x) sin2 (f (x))
 
1 f  (x)
9A. √ dx = arcsin x + k, 9B.  dx = arcsin f (x) + k
1 − x2 1 − f (x)2
 
1 f  (x)
10A. dx = arctan x + k, 10B. dx = arctan f (x) + k.
1 + x2 1 + f (x)2

A continuación se muestran ejemplos de aplicación directa de la tabla anterior,


que presentan la necesidad de ajustar alguna constante para que el integrando

235
Capítulo 4. Integral de una función

sea justamente la derivada de una función conocida y obtener así fácilmente su


primitiva. Se llamarán integrales casi inmediatas.

Para que se relacione adecuadamente la integral inmediata que se aplica en cada


ejemplo se hará referencia a la numeración de la tabla anterior.

Ejemplo 4.2.1 Ejemplos de aplicación de integración inmediata y casi inme-


diata.
 4
x3 dx = x4 + k
(Aplicación 1A, con n = 3)
 2
sin x cos x dx = sin2 x + k
(Aplicación 1B, con n = 1 y f (x) = sin(x))
 4
sin3 x cos x dx = sin4 x + k
(Aplicación 1B, con n = 3 y f (x) = sin(x))
 3 3
(2x − 1)2 dx = (2x−1)
2·3 + k = (2x−1)
6 +k
(Aplicación 1B, con n = 2 y f (x) = 2x − 1, ajustando la constante que
falta, 12 , debido a que f  (x) = 2x). Este ejemplo también puede hacerse
desarrollando la potencia.
 1 1
3x dx = 3 ln |x| + k
(Aplicación 2A, sacando la constante 13 multiplicando fuera de la integral)
 2x+1 2
x2 +x dx = ln |x + x| + k
(Aplicación 2B, con f (x) = x2 + x)
 x2 1 3
x3 +6 dx = 3 ln |x + 6| + k
(Aplicación 2B, con f (x) = x3 + 6 y ajustando la constante 13 debido a que
f  (x) = 3x2 .)
 x
4e dx = 4ex + k
(Aplicación de 4A, sacando la constante 4 multiplicando fuera de la integral)
 3x
e dx = 13 e3x + k
(Aplicación de 4B, con f (x) = 3x y ajustando la constante 13 debido a que
f  (x) = 3e3x .)

2x cos(x2 + 1) dx = sin(x2 + 1) + k
(Aplicación de 5B, con f (x) = x2 + 1)
 2
x cos(x3 + 1) dx = 13 sin(x3 + 1) + k
(Aplicación de 5B, con f (x) = x3 + 1 y ajustando el factor 13 que falta de
f  (x) = 3x2 )
236
4.2 Métodos de integración

 1
cos2 (x+3)dx = tan(x + 3) + k
(Aplicación de 7B, con f (x) = x + 3)
 2x+3 2
cos2 (x2 +3x) dx = tan(x + 3x) + k
(Aplicación de 7B, con f (x) = x2 + 3x)

√ 3 dx = arcsin(3x) + k
1−9x2
(Aplicación de 9B con f (x) = 3x ya que 1 − 9x2 = 1 − (3x)2 )

√ 1 dx = 13 arcsin(3x) + k
1−9x2
(Aplicación de 9B con f (x) = 3x, ajustando el factor 13 que falta de f  (x) =
3)
 1 1
1+16x2 dx = 4 arctan(4x) + k
(Aplicación de 10B con f (x) = 4x, ya que 1 + 16x2 = 1 + (4x)2 )
 cos(x)
1+sin2 (x)
dx = arctan(sin(x)) + k
(Aplicación de 10B con f (x) = sin(x)) 

4.2.1 Integración por sustitución


Este método, que se conoce también como método de integración por cambio de
variable, surge como aplicación de la Regla de la Cadena. Cuando se tiene una
integral de la forma


g f (x) · f  (x) dx,

basta con buscar una primitiva de g(x) y evaluarla en f (x). Pues si G(x) es una
primitiva de g(x), entonces G (x) = g(x); luego G f (x) = g f (x) y, por tanto

 
g f (x) · f  (x) dx = G f (x) + k

ya que por la regla de la cadena

d     
G f (x) + k = G f (x) · f  (x) = g f (x) · f  (x)
dx
 
Luego G f (x) es una primitiva de g f (x) · f  (x).

Es necesario subrayar que no siempre se podrá identificar el aspecto de una integral


cualquiera con el de una integral de la forma

237
Capítulo 4. Integral de una función



g f (x) · f  (x) dx,

en ese caso es de gran ayuda realizar el cambio de variable

f  (x)dx = dt
derivando en ambos lados
f (x) = t =⇒
y usando df (x) = f  (x)dx

se tiene
 

g f (x) · f  (x) dx = g(t)dt

siendo g(t) una función cuya primitiva se pueda calcular fácilmente; una vez en-
contrada la primitiva de g(t) hay que deshacer el cambio recuperando la variable
x, x = f −1 (t).

Realmente la segunda columna de la tabla de integrales inmediatas vista antes, se


obtiene haciendo el cambio de variable t = f (x).


Ejemplo 4.2.2 Calcular la integral indefinida ex cos ex dx.


Este ejemplo puede ser de aplicación de la regla cos(f (x))f  (x) dx = sin f (x) + k
donde f (x) = ex , pero en caso de no caer en la cuenta también puede resolverse
realizando un cambio de variable, tal y como se indica a continuación.

Se tiene la función coseno compuesta con f (x) = ex , conviene entonces realizar el


cambio de variable siguiente

(∗) ex = t =⇒ ex dx = dt
derivando a ambos lados cada uno con su diferencial

 
ex cos(ex )dx = cos ex · ex!"
dx# = {cambio de variable (∗)}

= cos(t)dt = sin(t) + k
= {deshaciendo el cambio (∗)}
= sin(ex ) + k


 √
sen( x)
Ejemplo 4.2.3 Calcular la integral indefinida √ dx.
x


Se tiene la función seno compuesta con f (x) = x, conviene entonces realizar el
cambio de variable:
238
4.2 Métodos de integración


(∗) x = t =⇒ x = t2 =⇒ dx = 2tdt

 √  √
sen( x)

x
dx = sen( x) √1x dx = {cambio de variable (∗)}
 
= sen(t) 1 2t dt = 2 sen(t)dt
t
= −2cos(t) + k =
= {deshaciendo el cambio (∗)}

= −2cos x + k


4.2.2 Integración por partes


Este método surge como consecuencia de la regla de derivación de un producto de
funciones. Si f (x) y g(x) son dos funciones entonces se sabe que

(f · g) (x) = f (x)g  (x) + f  (x)g(x).



Aplicando el símbolo a ambos lados de la igualdad anterior se concluye que
 
f (x)g(x) = f (x)g  (x) dx + f  (x)g(x) dx.

Entonces se obtiene la siguiente relación:


 
f (x)g  (x) dx = f (x)g(x) − f  (x)g(x) dx. (4.4)

si ahora se elige de la Ecuación 4.4





⎨u = f (x) =⇒ du = f  (x) dx
derivando en ambos lados


⎩dv = g  (x) dx =⇒ v = g(x)
integrando en ambos lados

Entonces la Ecuación 4.4 se reescribe como:


 
udv = uv − vdu. (4.5)

que es la fórmula habitual para la integración por partes.


239
Capítulo 4. Integral de una función

Nota 4.2.1 Parece evidente que la aplicación de la integral por partes se realiza-
rá cuando el integrando sea un producto de funciones f (x)g(x), eligiendo adecua-
damente una función como la parte u y el resto como dv; derivando para hallar du
e integrando para hallar v. Ahora bien, ante una integral de un producto de fun-
ciones lo primero que hay que hacer, antes de decidir aplicar integral por partes,
es desechar que no se trata de una integral inmediata o casi inmediata, pues en
ese caso la integración por partes no procedería.

Sírvase el siguiente ejemplo como aclaración a la nota 4.2.1

Ejemplo 4.2.4 Calcular las siguientes integrales


 2
1. x ex dx

2. x ex dx

En el primer caso no procede la integral por partes; en el segundo sí.

 2
1. x ex dx. Se trata de una integral casi inmediata, correspondiente a la fór-
mula ef (x) f  (x) dx = ef (x) + k, dónde f (x) = x2 , teniendo que ajustar la
constante 2 de la derivada f  (x) = 2x.
 2  2 2
x ex dx = 12 2x ex dx = 12 ex + k

2. Por el contrario en este caso x ex dx lo que procede es la integral por partes.



⎨u = x =⇒ 1du = 1dx
derivando en ambos lados
⎪ 

⎩dv = ex dx =⇒ v = ex dx = ex
integrando en ambos lados

Aplicando ahora la fórmula de integración por partes


 
udv = uv − vdu

Se obtiene,
 
x ex dx = x ex − ex dx = x ex − ex + k = (x − 1)ex + k

240
4.2 Métodos de integración

Obsérvese que la elección contraria de u y de dv hubiera llevado, tras la


aplicación de la Ecuación 4.5, a una integral más complicada que la inicial,
en la que la función x aparecería elevada al cuadrado.



⎨u = ex =⇒ du = ex dx
derivando en ambos lados
⎪ 

⎩dv = xdx =⇒ v = x dx = x2
integrando en ambos lados 2

 x2 x
Apareciendo al aplicar la Ecuación 4.5 el sumando 2 e dx, más complicado
que la integral inicial. 

Al elegir u y dv se debe pensar que v sea fácil de integrar y que la integral que
aparece en la aplicación de la Ecuación 4.5 no sea más complicada que la que ya se
tenía inicialmente. Ante una mala elección de u y dv se deberá volver para atrás
e intercambiar la elección.

Nota también que una vez elegido dv, para calcular v no hace falta hallar todas
las posibles primitivas sino sólo una de ellas, y por eso en su cálculo no se añade
la constante general.


Ejemplo 4.2.5 Calcular la integral ex sin(x) dx.

En primer lugar hay que reconocer que no se trata de una integral inmediata o
casi inmediata, pues no encaja en la estructura de ninguna de las integrales de la
tabla de integrales inmediatas.

Se procede eligiendo u = ex y dv = sin(x)dx. En caso de proceder con la elección


inversa en este ejemplo se obtiene el mismo resultado.



⎨u = ex =⇒ du = ex dx
derivando en ambos lados
⎪ 

⎩dv = sin(x)dx =⇒ v= sin(x) dx = − cos(x)
integrando en ambos lados

Aplicando ahora la Ecuación 4.5 se obtiene


  
ex sin(x) dx = ex (− cos(x)) − − cos(x)ex dx = −ex cos(x) + ex cos(x)dx


Aparece el sumando ex cos(x)dx al que se debe aplicar de nuevo integración por
partes:

241
Capítulo 4. Integral de una función




⎨ u = ex =⇒ du = ex dx
derivando en ambos lados
⎪ 

⎩dv = cos(x)dx =⇒ v = cos(x) dx = sin(x)
integrando en ambos lados


Por tanto, el sumando ex cos(x)dx resulta
 
ex cos(x)dx = ex sin(x) − ex sin(x)dx

Sustituyendo este último sumando en la integral objeto del ejemplo se llega a


 x 
e sin(x) dx = −ex cos(x) + ex cos(x)dx

= −ex cos(x) + ex sin(x) − ex sin(x)dx

Volviendo a obtener la integral inicial señalada en azul. Cuando ocurre esto el


proceso a seguir es el siguiente:

Llamar I = ex sin(x) dx, con lo que la integral que se está calculando hasta
el momento quedaría expresada como sigue

I = −ex cos(x) + ex sin(x) − I

Agrupando en el primer miembro y despejando I de esta última ecuación, se


tiene
−ex cos(x) + ex sin(x)
2I = −ex cos(x) + ex sin(x) ⇒ I =
2

habiendo resuelto la integral objeto del ejemplo:



1 ex
ex sin(x) dx = (−ex cos(x) + ex sin(x)) = (sin(x) − cos(x)) + k
2 2

A este tipo de integrales se les llama integrales cíclicas, pues en su proceso de


cálculo vuelven a aparecer. 


Ejemplo 4.2.6 Calcular x ln x dx.

En este ejemplo se tiene un producto de dos funciones, un polinomio y un lo-


garitmo, que no se corresponde con ninguna de las integrales inmediatas o casi
inmediatas. Procede una integración por partes. Si se elige u como x, quedará que
242
4.2 Métodos de integración

dv = ln xdx y hallar v será igual de complicado que la integral inicial, de ahí que
se pruebe con el caso contrario,



⎨u = ln(x) =⇒ du = x1 dx
derivando en ambos lados
⎪ 

⎩dv = xdx =⇒ v = dx = x2
2

integrando en ambos lados

Aplicando ahora la Ecuación 4.5 de integración por partes se obtiene,

 2 1 x2 2  1
x ln(x) dx = ln(x) x2 − dx = x2 ln(x) − 12 x2 dx
2
x2
 x 2 2
x

= 2 ln(x) − xdx = x2 ln(x) − x2 + k


También puede aplicarse el método de integración por partes aunque en el inte-


grando no haya necesariamente un producto de dos funciones. Véase el siguiente
ejemplo.


Ejemplo 4.2.7 Calcular la integral ln(x) dx.

En este ejemplo sólo se dispone de una función, así que esa es la u y el resto, que
es el diferencial, será dv.



⎨u = ln(x) =⇒ du = x1 dx
derivando en ambos lados
⎪ 

⎩dv = dx =⇒ v = dx = x
integrando en ambos lados

Aplicando ahora la Ecuación 4.5 se obtiene

  1  1
ln(x) dx = ln(x)(x) − x dx = x ln(x) − x  x dx
 x 
= x ln(x) − dx = x ln(x) − x + k


243
Capítulo 4. Integral de una función

4.2.3 Integración de funciones racionales


Una función racional es una función de la forma

P (x)
f (x) = ,
Q(x)
donde P (x) y Q(x) son dos
 polinomios en la variable x. En esta sección se ven
los métodos para calcular f (x) dx cuando f (x) es una función racional, es decir
 P (x)
Q(x) dx.

En el Capítulo 1, concretamente en la subsección 1.3.1, se introdujo la factorización


de polinomios. A continuación se recuerdan estos aspectos por comodidad hacia
al lector, en el caso de requerir profundizar en ellos véase la sección comentada.

Se va a denotar el grado de un polinomio cualquiera h(x) por deg(h(x)).

Si h(x) es un polinomio, los puntos que anulan a h(x), es decir, los números x0 ∈ C
tales que h(x0 ) = 0, se denominan raíces de h(x). Se puede demostrar que si h(x)
es un polinomio de grado n, entonces h(x) tiene a lo sumo n raíces reales, incluida
la multiplicidad de las mismas.

Se llama multiplicidad de ci como raíz de h(x) al número αi , para i = 1, . . . , r, que


indica cuántas veces ci es raíz de h(x).

Se dice que una raíz c de h(x) es simple si c es una raíz de multiplicidad 1 de h(x).
Si c es una raíz de h(x) que no es simple se dice que c es una raíz múltiple de h(x).

Supóngase que h(x) = an xn + · · · + a1 x + a0 es un polinomio de grado n que sólo


tiene raíces reales. Sean c1 , . . . , cr estas raíces, donde r ≤ n. Entonces h(x) puede
expresarse como
h(x) = an (x − c1 )α1 · · · (x − cr )αr , (4.6)

para ciertos números enteros positivos α1 , . . . , αr tales que α1 + · · · + αr = n. A


esta forma de expresar un polinomio se le llama descomposición en factores.

Es importante no olvidar el coeficiente director an en la descomposición factorial,


(Ver subsección 1.3.1).

Por ejemplo, sea el polinomio h(x) = 4x4 − 205x3 + 24x2 + 16x − 32. Aplicando
la Regla de Ruffini (ver subsección 1.3.2) se puede comprobar que h(x) sólo tiene
raíces reales y que estas son −1 simple, o multiplicidad 1, y 2 raíz múltiple de
multiplicidad 3. Por tanto, el polinomio h(x) puede escribirse como

h(x) = 4(x − (−1))(x − 2) = 4(x + 1)(x − 2)3 = 4x4 − 205x3 + 24x2 + 16x − 32
P (x)
Hecho este recordatorio, considérese la función racional f (x) = Q(x) .
244
4.2 Métodos de integración

 P (x)
El proceso de cálculo de la integral Q(x) dx depende del tipo de raíces del polino-
mio Q(x) del denominador según si son raíces reales simples, múltiples o complejas
y también de la relación entre el grado de P (x) y el de Q(x).

Es por ello que la explicación se va a dividir en casos según la relación de grado


entre los polinomios numerador y denominador y, a su vez, según el tipo de raíces
del polinomio denominador.

Caso 1. Supóngase que deg(P (x)) < deg(Q(x)), esto es, grado del polinomio
numerador menor estricto que el grado del polinomio denominador. Sea n el grado
de Q(x).

Caso 1.1: RAÍCES REALES. Supóngase que todas las raíces del polino-
mio denominador Q(x) son reales, denotémoslas por c1 , . . . , cr con multiplicidades
α1 , . . . , αr , respectivamente. Entonces Q(x) admite una descomposición en factores
del tipo:

Q(x) = an (x − c1 )α1 · · · (x − cr )αr ,

donde an es el coeficiente director, el que acompaña a la máxima potencia de Q(x).

Cuando Q(x) admite esa descomposición se puede demostrar que existen cier-
tos números reales C11 , C21 , ..., Cα1 1 , ..., C1r , ..., Cαr r , de forma que la función f (x) se
puede escribir como suma de fracciones simples, de la siguiente forma

P (x) P (x) C11 C21 Cα1 1


= = + + · · · + + ···
Q(x) an (x − c1 )α1 · · · (x − cr )αr x − c1 (x − c1 )2 (x − c1 )α1
C1r C2r Cαr r
+ + 2
+ ··· +
x − cr (x − cr ) (x − cr )αr

donde todos los números Cji son números reales que hay que determinar.

A continuación se muestran varios ejemplos de la obtención de la descomposición


en fracciones simples de funciones racionales como paso previo a su integración y
que se corresponden con la situación englobadas en este caso 1.1.

Ejemplo 4.2.8 Obtener la descomposición en fracciones simples de la función


x−19
x2 −3x−10 .

Se empieza buscando las raíces del polinomio de segundo grado del denominador.
Obteniendo x = −2 y x = 5, dos raíces reales simples. Así pues, la descomposición
en factores del polinomio denominador es

245
Capítulo 4. Integral de una función

x2 − 3x − 10 = (x + 2)(x − 5)

x−19
Por tanto, la función racional x2 −3x−10 admite una descomposición en fracciones
simples de la forma,

x − 19 A B
= +
x2 − 3x − 10 x+2 x−5

Un sumando, x+2 A
, por la raíz simple c1 = −2 pues α1 = 1, y otro sumando, B
x−5
por la raíz c2 = 5 pues α2 = 1.

Se trata ahora de hallar los coeficiente A y B para que la identidad anterior sea
cierta para todo x ∈ R. Manipulando dicha identidad, se obtiene

x − 19 A(x − 5) + B(x − 2)
=
x2 − 3x − 10 (x + 2)(x − 5)

Puesto que los denominadores de los dos lados de la identidad son iguales, a igual
denominador igual numerador, con lo que

x − 19 A(x − 5) + B(x − 2)
= ⇔ x − 19 = A(x − 5) + B(x − 2)
x2 − 3x − 10 (x + 2)(x − 5)

La identidad x − 19 = A(x − 5) + B(x − 2) debe ser cierta ∀x ∈ R. Concretamente



⎨Si x = −2 ⇒ −2 − 19 = A.(−2 − 5) + B · 0 ⇒ −21 = A(−7) ⇒ A = 3

Si x = 5 ⇒ 5 − 19 = A.(0) + B(5 + 2) ⇒ 17 = B(−7) ⇒ B = −2

Nota: También podría resolverse el siguiente sistema, proveniente de ir igualando


los coeficientes de los monomios semejantes de cada uno de los polinomios que
aparecen en cada miembro:

coef. de x 1 =A+B
térm. indep. −19 = −5A − 2B

pero suele resultar más sencillo el método empleado en el párrafo anterior, ya que
dando los valores concretos de las raíces del denominador, se anulan los correspon-
dientes sumandos y se obtienen, directamente, los valores de los coeficientes.

De forma que la descomposición en fracciones simples buscada es

246
4.2 Métodos de integración

x − 19 3 −2
= +
x2 − 3x − 10 x+2 x−5


Ejemplo 4.2.9 Obtener la descomposición en fracciones simples de la función


5x2 + 20x + 6
.
x3 + 2x2 + x

La descomposición en factores del polinomio denominador es

x3 + 2x2 + x = x(x + 1)2

Se trata de una raíz real simple, x = 0 y otra raíz real doble, x = −1.
5x2 +20x+6
Por tanto, la función racional x3 +2x2 +x admite una descomposición en fracciones
simples de la forma,

5x2 + 20x + 6 A B C
3 2
= + +
x + 2x + x x x + 1 (x + 1)2

Donde el sumando Ax se debe a la raíz real simple x = 0 (c1 = 0 con α1 = 1); y los
2 se deben a la raíz real doble x = −1 (c2 = −1 con α2 = 2),
B C
sumandos x+1 + (x+1)
dos sumandos por ser una raíz doble. Si fuera una raíz triple intervendrían tres
sumandos y así sucesivamente.

Se trata ahora de hallar los coeficiente A, B y C para que la identidad anterior


sea cierta para todo x ∈ R. Manipulando se obtiene,

5x2 + 20x + 6 5x2 + 20x + 6


=
x3 + 2x2 + x x(x + 1)2
A B C
= + +
x x + 1 (x + 1)2
A(x + 1)2 + Bx(x + 1) + Cx
=
x(x + 1)2

Puesto que los denominadores son iguales, se tiene que los numeradores también
tienen que serlo. Igualando los numeradores,

5x2 + 20x + 6 = A(x + 1)2 + Bx(x + 1) + Cx

que debe ser cierta ∀x ∈ R, concretamente


247
Capítulo 4. Integral de una función




⎪Si x = 0 ⇒ 6 = A(1) + B · 0 + C · 0 ⇒ 6 = A

⎪ Si x = −1 ⇒ 5 − 20 + 6 = A · 0 + B · 0 + C(−1) ⇒ −9 = C(−1) ⇒ C = 9


⎩ (∗)
Si x = 1 ⇒ 31 = A(4) + B(1)(2) + C(2) ⇒ 31 = 4A + 2B + 2C ⇒ B = −1

sustituyendo en (∗) los valores ya obtenidos de A y C.

De forma que la descomposición en fracciones simples buscada es

5x2 + 20x + 6 6 1 9
= − +
x3 + 2x2 + x x x + 1 (x + 1)2


Una vez obtenida la descomposición en fracciones simples se procede a integrar


cada uno de los sumandos, que siempre son de la forma,
  
1 1 (x − a)−r+1
dx = ln |x − a| + k, dx = (x − a)−r dx = + k,
x−a (x − a)r −r + 1
(4.7)
para cualquier a ∈ R y r ∈ N \ {1}.

 5x2 +20x+6
Ejemplo 4.2.10 Calcular la integral indefinida x3 +2x2 +x dx.

Se sabe por el ejemplo 4.2.9 que la función racional del integrando se descompone
en fracciones simples como

5x2 + 20x + 6 6 1 9
3 2
= − +
x + 2x + x x x + 1 (x + 1)2

Se procede a integrar cada sumando de dicha descomposición


   
5x2 + 20x + 6 6 1 9
dx = dx − dx + dx
x3 + 2x2 + x x x+1 (x + 1)2

Haciendo uso de la Ecuación 4.7 se llega a que


   
5x2 + 20x + 6 6 1 9
dx = dx − dx + dx
x3 + 2x2 + x x x+1 (x + 1)2
(∗) x6 9
= 6 ln |x| − ln |x + 1| − 9(x + 1)−1 = ln − +k
|x + 1| x + 1
248
4.2 Métodos de integración

haciendo uso en (∗) de las propiedades de logaritmos, ver tabla 2.2. 

Caso 1.2. RAÍCES REALES Y COMPLEJAS. Supóngase que Q(x) tiene


sólo un par de raíces complejas conjugadas de multiplicidad 1 y el resto de raíces,
ci , son reales. Sean z1 = a+bj y z2 = a−bj las raíces complejas de Q(x). Entonces
Q(x) se escribe como

Q(x) = an (x − z1 )(x − z2 )(x − c1 )α1 · · · (x − cr )αr ,

donde c1 , . . . , cr son las raíces reales de Q(x) con multiplicidades α1 , . . . , αr , res-


pectivamente. Es sencillo comprobar que (ver sección 1.5 )

(x − z1 )(x − z2 ) = (x − a)2 + b2 , donde z1 = a + bj y z2 = a − bj (4.8)

P (x)
Entonces se demuestra que Q(x) se descompone de la siguiente forma:

P (x) Mx + N C11 C21 Cα1 1


= 2 2
+ + 2
+ ··· + + ···
Q(x) (x − a) + b x − c1 (x − c1 ) (x − c1 )α1
C1r C2r Cαr r
+ + 2
+ ··· + ,
x − cr (x − cr ) (x − cr )αr

para ciertos números reales M, N y Cji que hay que determinar, (i = 1, . . . r; j =


1, . . . αi ).

Observar que cuando hay un par de raíces complejas conjugadas, siempre aparece
M x+N
un factor con denominador cuadrático del tipo (x−a) 2 +b2 en la descomposición en

fracciones simples. El resto de fracciones simples son análogas al caso anterior,


pues son las asociadas a las raíces reales.

Tras haber calculado los coeficientes M, N y Cji y tener completada la descom-


posición en fracciones simples, la integral f (x) dx se calcula con ayuda de las
relaciones que aparecen en la Ecuación 4.7 y también con la integral
  
Mx + N 1 x−a M 
dx = (aM +N ) arctan + ln (x−a)2 +b2 +k. (4.9)
(x − a)2 + b2 b b 2

No es conveniente memorizar la expresión anterior; es decir, cada vez que aparezca


una integral como la del lado izquierdo de (4.9) se llevarán a cabo explícitamente
los cálculos que conducen a resolver esta integral. Se detallarán en la siguiente
figura, figura 4.1, y se muestran particularmente en el siguiente ejemplo, ejemplo
4.2.11.

249
Capítulo 4. Integral de una función

 M x+N
Figura 4.1: Proceso de cálculo de la integral del tipo (x−a)2 +b2
dx

250
4.2 Métodos de integración

 x−4
Ejemplo 4.2.11 Calcular x3 −x2 −x−2 dx.

Se trata de integrar una función racional, con grado del polinomio numerador
menor que el del denominador, por tanto se está en el Caso 1 de los explicados
anteriormente.

Se buscan las raíces del denominador. Al hacer Ruffini con x = 2 el resto sale
cero y el cociente: x2 + x + 1 que no admite raíces reales; sus raíces son un par de
complejas conjugadas:

−1 3
z= ±
2 2

Así pues, la descomposición en factores del polinomio denominador en el cuerpo


de los reales es x3 − x2 − x − 2 = (x − 2)(x2 + x + 1). Donde el segundo factor
es el que daría lugar a las raíces simples complejas conjugadas. Es por ello que
este factor debe ponerse de la forma:

(x − a)2 + b2 . Esto puede hacerse usando la
1 3
Ecuación 4.8 con a = − 2 y b = 2 . Por lo que el factor cuadrático admite una
expresión como cuadrado perfecto de la forma
 2
1 3
x2 + x + 1 = x+ + (4.10)
2 4

hecho que será esencial para poder integrar el factor de la descomposición√ en


3
fracciones simples asociada al par de raíces complejas conjugadas, z = −1
2 ± 2 .
x−4
Por tanto, la función racional x3 −x2 −x−2 admite una descomposición en fracciones
simples de la forma,

x−4 A Mx + N
= + 2
x3 2
−x −x−2 x−2 x +x+1

Se pasa a manipular la expresión anterior hasta llegar a una igualdad que permita
igualar los numeradores y determinar los números A, M yN .

x−4 A Mx + N A(x2 + x + 1) + (M x + N )(x − 2)


= + =
x3 − x2 − x − 2 x − 2 x2 + x + 1 (x − 2)(x2 + x + 1)
Lo que implica

x − 4 = A(x2 + x + 1) + (M x + N )(x − 2)

Identidad que debe ser cierta para todo número real. Concretamente:
251
Capítulo 4. Integral de una función



⎪ −2
⎪Si x = 2 ⇒ −2 = A · (4 + 2 + 1) + (2M + N ) · 0 ⇒ A =
⎨ 7

⎪ Si x = 1 ⇒ −3 = A · 3 + (M + N ) · (−1) ⇒ −3 = 3A − M − N



Si x = 0 ⇒ −4 = A + N (−2) ⇒ −4 = A − 2N

Utilizando el valor ya conocido de A se obtiene N = 13 2


7 y, finalmente, M = 7 .
Con lo que la descomposición en fracciones simples buscada es,

−2 2 13
x−4 7 7x + 7
= +
x3 − x2 − x − 2 x − 2 x2 + x + 1

Se pasa ahora al proceso de integración, siguiendo los pasos de la figura 4.1


  
x−4 −2 1 1 2x + 13
dx = dx + dx
x3 − x2 − x − 2 7 x−2 7 x2 + x + 1
donde
 
1 2x + 13
= ln |x − 2| y dx está aún por resolver.
x−2 x2 + x + 1

Se va a proceder ahora a dicha resolución, sirviendo como guía los pasos de la


figura 4.1.

La derivada de x2 + x + 1 es 2x + 1, por tanto basta con un pequeño cálculo para


ajustar y tener arriba la derivada de lo de abajo. Esto es,
 2x + 13  2x + 1 + 12
dx = dx
x2 + x + 1 x2 + x + 1
 
 2x + 1 12
= + dx
x2 + x + 1 x2 + x + 1
 2x + 1  12
= dx + dx
x2 + x + 1 x2 + x + 1
 12
= ln |x2 + x + 1| + dx
x2 + x + 1

Faltará por resolver la última integral que debe provenir de una arco tangente.
Lo conveniente ahora es expresar el factor cuadrático del denominador como un
cuadrado perfecto, según la Ecuación 4.10 y conseguir expresarlo como 1+(f (x))2 :

252
4.2 Métodos de integración

  
12 12 1
dx =  dx = 12 $ % dx
2
x +x+1 1 2 3 1 2
x+ 2 + 4 3 x+ 2
4 3 +1
  4
12 1 48 1
= 3 
1 2
dx =  2 dx
4 x+ 2
3 x + 12
3 +1  √ 2 +1
4 3
2
 
48 1 48 1
= 2 dx =  2 dx
3 x + 12 3 2x+1

3
+1
√ +1
3
2
√  √2
 
(∗) 483 3
√ 2x + 1
=  2 dx = 8 3 arctan √ +K
3 2 2x+1
√ 3
3
+1
 
2x+1
√ √2 .
usando en (∗) que 3
= 3

Reunificando todos los pasos de las integrales intermedias que han ido apareciendo
se llega a que,
  
x−4 −2 1 1 2x + 13
dx = 7 dx + dx
x3 − x2 − x − 2 x−2 7 x2 + x + 1

−2 1 8 3
= 7 ln |x − 2| + 7 ln (x2 + x + 1) + 7 arctan 2x+1

3
+K

Nota: Observar que x2 + x + 1 es un polinomio que no cambia de signo por tener


sólo raíces complejas y por lo tanto no anularse en R. Si se evalúa, por ejemplo, en
x = 0, se obtiene que 02 + 0 + 1 = 1 > 0, concluyendo que x2 + x + 1 > 0, ∀x ∈ R.
Y es por esto que se puede prescindir del valor absoluto en el argumento del
logaritmo, dejando ln(x2 + x + 1). 

Caso 1.3. Supóngase que Q(x) tiene raíces complejas de multiplicidad mayor
que 1. La resolución de este caso es especialmente laboriosa, y queda fuera del
objeto básico de este libro, pero sí comentar que este tipo de primitivas se resuelve
aplicando una descomposición análoga a la del caso en el que Q(x) tiene raíces
reales múltiples. Por otra parte, este tipo de primitivas también se calcula a través
del conocido Método de Hermite, quedando fuera del objetivo de este libro.

253
Capítulo 4. Integral de una función

Caso 2. Supóngase ahora que deg(P (x)) ≥ deg(Q(x)), entonces al efectuar la


división de P (x) entre Q(x) se determinan dos polinomios C(x) y R(x), llamados
cociente y resto de la división, respectivamente, tales que
P (x) = C(x)Q(x) + R(x) y deg(R(x)) < deg(Q(x)).

De esta forma se puede escribir,

P (x) C(x)Q(x) + R(x) R(x)


= = C(x) + .
Q(x) Q(x) Q(x)
Como consecuencia,
  
P (x) R(x)
dx = C(x) dx + dx (4.11)
Q(x) Q(x)

El cálculo de C(x) dx es sencillo, puesto que C(x) es un polinomio. Por otra
 R(x)
parte, el cálculo de Q(x) dx se reduce al Caso 1, ya que deg(R(x)) < deg(Q(x)).

 x2
Ejemplo 4.2.12 Calcular x2 −3x+2 dx.

Ante el mismo grado de los polinomios numerador y denominador, lo primero es


realizar la división de polinomios obteniendo

x2 |x2 − 3x + 2
−x2 + 3x − 2 1
 3x − 2

donde la división queda finalizada por tener un resto con grado menor que el
cociente, 1 = deg(3x − 2) < deg(x2 − 3x + 2) = 2.

Expresada esta división como una función racional, de la forma vista en la Ecua-
ción 4.11, sería:

x2 3x − 2
=1+ 2
x2 − 3x + 2 x − 3x + 2
y por lo tanto, a la hora de calcular al integral se tiene:
     
x2 3x − 2 3x − 2
2
dx = 1+ dx = dx + dx
x − 3x + 2 x2 − 3x + 2 x2 − 3x + 2

3x − 2
=x+ dx
x2 − 3x + 2
254
4.2 Métodos de integración


3x − 2
Se realiza de forma independiente el cálculo de esta última integral dx.
x2
− 3x + 2
Observar antes que nada que no es una integral inmediata, ya que en el numerador
no se tiene la derivada del denominador. Así que hay que proceder mirando de qué
tipo son las raíces del denominador.

La descomposición en factores del polinomio denominador es

x2 − 3x + 2 = (x − 1)(x − 2)

pues posee dos raíces reales simples x = 1 y x = 2. De forma que

3x − 2 A B
= +
x2 − 3x + 2 x−1 x−2

Manipulando esta última expresión se llega a que

3x − 2 = A(x − 2) + B(x − 1)

de donde

⎨si x = 1 ⇒ 1 = A(−1) + B · 0 ⇒ A = −1

si x = 2 ⇒ 4 = A · 0 + B ⇒ B = 4

Con lo que
   
3x − 2 −1 4
dx = + dx
x2 − 3x + 2 x−1 x−2

= − ln |x − 1| + 4 ln |x − 2| + K
(x − 2)4
= ln +K
|x − 1|


255
Capítulo 4. Integral de una función

4.3 Integral definida

Sea f (x) una función definida y continua en [a, b]. La integral definida de f (x)
b
entre a y b, que se denotará por a f (x)dx, es
 b
f (x)dx = F (b) − F (a) (4.12)
a

donde F (x) es una primitiva de f (x). La Ecuación 4.12 se conoce como Regla de
Barrow.

Obsérvese que:

La definición anterior exige que la función sea continua en el intervalo cerrado


[a, b].
b
Para calcular a f (x)dx es necesario conocer una primitiva de f (x).

La diferencia F (b) − F (a) también se denota F (x)|ba .

Cuando la función f (x) no sea continua en el intervalo [a, b] la regla de Barrow no


se podrá aplicar.
Las integrales definidas que poseen un intervalo no acotado, o en las que la función
integrando no es una función continua en el intervalo de integración, se llaman
integrales impropias y quedan fuera del objeto de este libro. Pero sí que cabe
resaltar que cuando la función no sea continua no se puede aplicar la Regla de
Barrow.

2 1
Ejemplo 4.3.1 Calcular 1 x
dx.

Se trata de una integral definida. Antes de buscar la función primitiva de x1 y apli-


car la regla de Barrow se debe comprobar que se está en condiciones de aplicarla.
La función x1 está definida ∀x ∈ R con x = 0. El intervalo de integración es [1, 2]
que no contiene al cero, por tanto se puede aplicar la regla de Barrow. La función
es continua en [1, 2]. Aplicando la Regla de Barrow (4.12) se obtiene,
 2
1 ⏐2 (4.12)
dx = ln |x|⏐1 = ln 2 − ln 1 = ln 2
1 x


256
4.3 Integral definida

4.3.1 Propiedades de la integral definida


Sean f y g dos funciones definidas y continuas en [a, b]. Entonces

(1) la función αf + βg también está definida y es continua para todo α, β ∈ R,


y se cumple que
  
b  b b
αf (x) + βg(x) dx = α f (x) dx + β g(x) dx.
a a a

(2) si f (x) ≤ g(x), para todo x ∈ [a, b], entonces


 b  b
f (x) dx ≤ g(x) dx.
a a

(3) dado un punto c ∈]a, b[ se cumple la relación


 b  c  b
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx.
a a c

a
(4) dado a ∈ R, entonces a
f (x)dx = 0.
b a
(5) a
f (x)dx = − b
f (x)dx.

De la afirmación (2) se deduce la principal aplicación de las integrales definidas:


 b
f (x) ≥ 0 ⇒ f (x) dx ≥ 0, ∀x ∈ [a, b]
a

b
Precisamente en este caso, el número a f (x) dx es igual al área de la región limi-
tada entre la gráfica de f (x), el eje X y las rectas verticales x = a y x = b; en el
caso en que no hay restricción sobre el signo de f (x), entonces al área de la región
limitada entre la gráfica de f (x), el eje X y las rectas verticales x = a y x = b
viene dada por
 b
A= |f (x)|dx. (4.13)
a

En la práctica, la fórmula significa que para calcular el área hay que sumar las
integrales en los intervalos donde la función es positiva y restar la integrales en los
intervalos donde la función es negativa.
257
Capítulo 4. Integral de una función

Está fórmula se puede generalizar. El área encerrada entre dos curvas y = f (x),
y = g(x) viene dada por
 b
A= |f (x) − g(x)|dx. (4.14)
a

donde x = a e y = b son las abscisas de los puntos de corte de ambas curvas.

De nuevo, la fórmula anterior se puede interpretar visualmente como que el área


entre las curva es la integral de la diferencia entre la curva que está en la parte
superior menos la que está en la parte inferior. Observar que no importa el signo de
las funciones en la Ecuación 4.14. La Ecuación 4.13 se deduce de la Ecuación 4.14
para g(x) = 0.

No se profundizará en el cálculo de áreas, pues este aspecto queda fuera del objeto
de este libro, no obstante se muestran a continuación un par de ejercicios a modo
de ejemplo.

Ejemplo 4.3.2 Hallar el área comprendida entre las curvas f (x) = (x − 3)2 y
g(x) = x(x − 3)2 .

Para obtener los puntos de corte de ambas funciones hay que resolver la ecuación

(x − 3)2 = x(x − 3)2 ⇔ (x − 3)2 − x(x − 3)2 = 0 ⇔ (x − 3)2 (x − 1) = 0

Cuyas soluciones son x = 3, x = 1.

10
(x-3)2
8 x(x-3) 2

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

Figura 4.2: Gráfica de las dos funciones.

Por lo tanto el área pedida puede verse en la siguiente figura


258
4.3 Integral definida

3.5

2.5

1.5

0.5

0
1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2 2.4 2.6 2.8 3

Figura 4.3: Área pedida sombreada en negro.

y se calcula mediante:
 3  3
A = (x(x − 3)2 − (x − 3)2 )dx = (x3 − 7x2 + 15x − 9) dx
1 1
x4 x2 3
= ( − 7 x3 + 15 − 9x)1
3

4 2
4
Barrow 3 33 32 14 13 12
= − 7 + 15 − 27 − ( − 7 + 15 − 9)
4 3 2 4 3 2
4 2
= u .
3

En el caso de que se conozca qué gráfica está por encima, basta con hacer la resta
en cualquier orden. Si se ha elegido el orden correcto la integral saldrá positiva y
será el valor del área pedida; pero si da negativo, es que se ha restado al revés y
bastará con coger el valor absoluto del valor obtenido para tener el área que se
buscaba.

Ejemplo 4.3.3 Hallar el área comprendida entre las curvas f (x) = x3 − 4x2 +
x + 6, el eje OX y las rectas x = −2 y x = 4.

Este tipo de ejercicios hay dos formas de hacerlos dependiendo de si se conoce la


representación gráfica de la función o no. Se mostrará el desarrollo de la resolución
en ambas maneras.

Si se cuenta con la información gráfica de la función (figura 4.4), se puede


deducir claramente que el área pedida viene dada por:
259
Capítulo 4. Integral de una función

 −1  2  3  4
Área = − f (x)dx + f (x)dx − f (x)dx + f (x)dx
−2 −1 −2 3

donde el primer y tercer sumando van con signo menos, ya que la función
ahí es negativa (y un área siempre debe ser positiva) y por ello se debe coger
su valor absoluto, es decir, en este caso, su opuesto. Los otros dos sumandos,
como la función es positiva en esos tramos, se cogen tal y como están.

40
x 3-4*x2+x+6
eje OX
20

-20

-40

-60
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5

Figura 4.4: Gráfica de f (x) = x3 − 4x2 + x + 6 entre el eje OX a lo largo de [−3, 5]

Si se representa sólo la función entre las rectas verticales x = −2 y x = 4, es


decir a lo largo del intervalo [−2, 4], se aprecian mejor los cambios de signo
de la función, (figura 4.5)

10

-5

-10

-15

-20
-2 -1 0 1 2 3 4

Figura 4.5: Área pedida sombreada en negro. Gráfica de f (x) = x3 − 4x2 + x + 6 entre
el eje OX a lo largo de [−2, 4]

 −1  2  3  4
Área = − f (x)dx + f (x)dx − f (x)dx + f (x)dx
−2 −1 −2 3
260
4.3 Integral definida

En caso de que se desconozca la gráfica de la función, lo que procede es hallar


sus cortes con el eje OX; es decir, sus pasos por cero, para determinar los
trozos en los que la función cambia de signo. Una vez localizados esos trozos
se integra en ellos considerando el valor absoluto cuando el resultado de la
integral sea negativo.

Las raíces de la ecuación

f (x) = 0 ⇐⇒ x3 − 4x2 + x + 6 = 0

son x = −1, x = 2, x = 3 todos ellos contenidos en el intervalo [−2, 4].

Por tanto

A = A 1 + A2 + A3 + A4

donde,

 −1
A1 =| −2
f (x)dx|
2
A2 =| −1
f (x)dx|
3
A3 =| f (x)dx|
24
A4 =| 3
f (x)dx|

Una primitiva de x3 − 4x2 + x + 6, tomando la constante de integración k = 0


ya que después se aplicará Barrow, es

x4 x3 x2
(x3 − 4x2 + x + 6) dx = −4 + + 6x = F (x)
4 3 2
por tanto,

 −1
A1 =| −2
f (x)dx| = |F (−1) − F (−2)| = | −103
12 | =
103
12
2 45
A2 =| −1
f (x)dx| = |F (2) − F (−1)| = 4
3
A3 =| f (x)dx| = |F (3) − F (2)| = | −7 7
12 | = 12
24 47
A4 =| 3
f (x)dx| = |F (4) − F (3)| = 12

y juntando todos los sumando para el cálculo del área final:

73 2
A = A1 + A2 + A3 + A4 = u .
3

261
Capítulo 4. Integral de una función

4.4 Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.4.1 Halla las primitivas de:

 √
1. ( 3 7x + 2x + 1)dx, se aplica la propiedad de la linealidad de la integral,
Ecuación 4.3, y se integra cada sumando
 √ √
1/3+1 3 3 (7x)4
( 3 7x + 2x + 1)dx = 17 (7x)
1/3+1 + x 2
+ x + C = 28 + x2 + x + C

3 √
3 74 x 4 3·7x 3 7x
= 28 + x2 + x + C = 28 + x2 + x + C
√ √
21x 3 7x 3x 3 7x
= 28 + x2 + x + C = 4 + x2 + x + C

 −1
2. sin 5xdx = 5 cos 5x + C
 7x5
3. (7x4 + 2x − 1)dx = 5 + x2 − x + C
 (∗) 
4. (sin2 x + cos2 x)dx = 1dx = x + C, usando en (∗) que sin2 α + cos2 α = 1,
  sin 7x 2
 7 sin 7x 2
5. −2 tan 7xdx = −2 cos 7x dx = − 7 cos 7x dx = 7 ln | cos 7x| + C
 −1
 − cos x2
6. x sin x2 dx = 2 −2x sin x2 dx = 2 +C
 4
7. sin3 x cos xdx = sin4 x + C
 3x 3
 14x 3
8. 1+7x 2 dx = 14 1+7x2 dx = 14 ln(1 + 7x2 ) + C

En este resultado no hace falta poner el valor absoluto con el argumento del
logaritmo, ya que 1 + 7x2 > 0, ∀x ∈ R
 dx 1
 3dx 1
9. 1+9x 2 = 3 1+(3x)2 = 3 arctan 3x + C
 5xdx 5
 18x 5
10. 1+9x2 = 18 1+9x2 dx = 18 ln(1 + 9x2 ) + C

11. ( x1 + 2 · 5x )dx = ln |x| + ln25 5x + C
 2  2 2
12. xex +1 dx = 12 2xex +1 dx = 12 ex +1 + C
 cos 3x 1
 3 cos 3xdx 1
13. 1+sin 3x dx = 3 1+sin 3x = 3 ln |1 + sin 3x| + C
  2
+3)3 5(6x2 +3)3
14. 5x(6x2 + 3)2 dx = 125
12x(6x2 + 3)2 dx = 5(6x12·3 +C = 36 +C
 sin x  − sin x
15. 1+cos 2 x dx = − 1+cos2 x dx = − arctan(cos x) + C
 e5x 1
 5e5x 1
16. 1+e5x dx = 5 1+e5x dx = 5 ln(1 + e5x ) + C

262
4.4 Ejercicios resueltos

De nuevo podemos omitir el valor absoluto como argumento del logaritmo,


ya que al tener una exponencial: 1 + e5x > 0, ∀x ∈ R
 4
17. cos3 x sin xdx = − cos
4
x
+C
 sin6 x
18. sin5 2x cos 2xdx = 12 +C
 1
 (5x3 +2)5 (5x3 +2)5
19. x2 (5x3 + 2)4 dx = 15 15x2 (5x3 + 2)4 dx = 15·5 +C = 75 +C
 7
 7(9x5 −2)11
20. 7x4 (9x5 − 2)10 dx = 45 45x4 (9x5 − 2)10 dx = 45·11 +C
 5x 5
 2x 5 2
21. 1+x 4 dx = 2 1+(x2 )2 dx = 2 arctan x + C
 dx
22. 9+x2 ,
salvo el 9 casi se tiene en el integrando la derivada de una arco
tangente, así que se busca poner el denominador de la forma 1 + f (x)2
  1
 3
 1
1
x
dx dx dx 3 dx
9+x2 = 2 = 9 2 = 9 2 = 3 arctan 3 +C
9(1+ x9 ) 1+( x
3) 1+( x
3)

 2dx
23. 4+6x2 ,
igual que en el apartado anterior, se busca tener la derivada de una
arco tangente en el integrando

   √  √3
2dx 2 √2 2 dx
=2 dx
= √
dx 
2 = √ 2
4+6x2 4(1+ 64 x2 ) 4 1+ 3 2 3 1+ 3
2x 2x
√ 
= √2 arctan( 3
x) + C
2 3
√  2
6 3
= 6 arctan( 2 x) + C

 √
3
24. 2x + 1dx, se pone como una potencia ya que es fácil obtener multipli-
cando la derivada de la base por ser (2x + 1) = 2:
 √   1 +1

= (2x + 1)1/3 dx = 12 2(2x + 1)1/3 dx = (2x+1)


3 3
2x + 1dx 2·( 13 +1)
+C
 √
= 38 3 (2x + 1)4 + C = 3(2x+1)
8
3
2x + 1 + C
 sin 5x 1
 5 sin 5x 1
25. cos 2 5x dx = 5 cos2 5x dx = 5 cos 5x + C

4
Ejercicio 4.4.2 Calcular 0
|x − 3| dx.

La función |x − 3| es una función continua a trozos,


 
x−3 x−3≥0 x−3 x≥3
f (x) = ⇐⇒ f (x) =
3−x x−3<0 3−x x<3
263
Capítulo 4. Integral de una función

Haciendo uso de la propiedad (3) de la integral definida, subsección 4.3.1, se tiene

4 3 4
0
|x − 3| dx = 0
(3 − x) dx + 3
(x − 3) dx
2 2
= (3x − x2 ) |30 +( x2 − 3x) |43
= 9 − 92 + 16
2 − 12 − 2
9
+ 9 = 8 − 12 + 9 = 5

1
Ejercicio 4.4.3 Calcular 0
arctan x dx.

Recuérdese que la función arco tangente es continua para todo número real. Se
puede por tanto aplicar la Regla de Barrow.

Para encontrar una primitiva de arctan(x) se va aplicar integración por partes,




⎨u = arctan(x) 1
=⇒ du = dx (derivando a ambos lados)
1 + x2

⎩dv = dx 
=⇒ v = dx = x (integrando a ambos lados)

Aplicando ahora la Ecuación 4.5 se obtiene

  1
arctan(x) dx = arctan(x)(x) − x dx
1 + x2
 x
= x arctan(x) − dx
1 + x2
 2x
= x arctan(x) − 12 dx
1 + x2
1
= x arctan(x) − 2 ln(1 + x2 ) + k

Gracias a la regla de Barrow, Ecuación 4.12, donde la constante k no se considera

1  1

0
arctan(x) dx = x arctan(x) − 2 ln(1 + x2 ) |10
1 1
= arctan(1) − 2 ln(2) − arctan(0) + 2 ln(1)
(∗) π √
= 4 − ln 2

Haciendo uso en (∗) de las siguientes identidades

arctan(1) = π4 , arctan(0) = 0,
1 1 √
2 ln 2 = ln 2 = ln 2, ln 1 = 0
2

264
4.4 Ejercicios resueltos

 x−2
Ejercicio 4.4.4 Calcular x2 +1 dx.

Se trata de la integral de una función racional en la que el grado del polinomio


numerador es menor que el del denominador, no procede dividir.

Además el polinomio denominador ya está descompuesto en el cuerpo de los nú-


meros reales, no admitiendo más descomposición (presenta dos raíces complejas
conjugadas z = ±j).

La derivada del denominador es 2x, por lo que procede ajustar ese valor como sigue,
 x−2  x  2
x2 +1 dx = x2 +1 dx − x2 +1 dx
 
= 12 x22x+1 dx −
2
x2 +1 dx
1
= 2 ln (x2 + 1) − 2 arctan x + K

 x−1
Ejercicio 4.4.5 Calcular la integral indefinida x3 −7x2 +16x−12 dx.

Para poder integrar se requiere expresar la función racional en fracciones simples.

Se buscan las raíces del polinomio denominador. Por Ruffini se obtiene x = 2


doble y x = 3 simple. Por tanto,
x3 − 7x2 + 16x − 12 = (x − 2)2 (x − 3)

luego,
x−1 A B C
= + +
x3 − 7x2 + 16x − 12 x − 2 (x − 2)2 x−3

Se trata ahora de hallar los coeficiente A, B y C para que la identidad anterior


sea cierta para todo x ∈ R.

Manipulando se obtiene,
x−1 x−1
=
x3 − 7x2 + 16x − 12 (x − 2)2 (x − 3)
A B C
= + + =
x − 2 (x − 2)2 x−3
A(x − 2)(x − 3) + B(x − 3) + C(x − 2)2
=
(x − 2)2 (x − 3)

Puesto que los denominadores son iguales, se tiene que los numeradores también
tienen que serlo. Igualando los numeradores,
265
Capítulo 4. Integral de una función

x − 1 = A(x − 2)(x − 3) + B(x − 3) + C(x − 2)2

que debe ser cierta ∀x ∈ R, concretamente




⎪ Si x = 3 ⇒ 2 = A · 0 + B · 0 + C ⇒ 2 = C


⎪ Si x = 2 ⇒ 1 = A · 0 + B · (−1) + C · 0 ⇒ 1 = B(−1) ⇒ B = −1


⎩ (∗)
Si x = 0 ⇒ −1 = A(−2)(−3) + B(−3) + C(−2)2 ⇒ −1 = 6A − 3B + 4C

sustituyendo los valores de B = −1 y de C = 2 en (∗), se obtiene A = −2.

De forma que la descomposición en fracciones simples buscada es

x−1 −2 1 2
= − +
x3 − 7x2 + 16x − 12 x − 2 (x − 2)2 x−3
Se procede a integrar cada sumando de dicha descomposición
   
x−1 −2 1 2
dx = dx − dx + dx
x3 − 7x2 + 16x − 12 x−2 (x − 2)2 x−3

Haciendo uso de la Ecuación 4.7, según proceda, se llega a que

1 1 1
= (−2) ln |x − 2| + + 2 ln |x − 3| + k = ln + + ln (x − 3)2 + k
x−2 (x − 2)2 x − 2
donde los valores absolutos de los logaritmos finales se han suprimido ya que sus
argumentos son siempre positivos en este caso.

266
Bibliografía

Alejandre Marco J.L; Allueva Pinilla, A.I.; González Santos J.M. (1975). Intro-
ducción al Cálculo Integral. À S.A.E. de artes gráficas (vid. pág. 231).

Benedicto, C. y A. Negro (1986). Matemáticas 2 B.U.P. Alhambra Colombiana,


Ltd. (vid. págs. 103, 125).

Coquillat, F. (1997). Cálculo Integral. Tebar Flores (vid. pág. 231).

Díez, P. (1) (2000). Números Complejos. Pedro Díez (vid. pág. 40).

Díez, P. (2) (2001). Máximos y mínimos. Pedro Díez (vid. pág. 200).

Editores, Lexus (2003). La Biblia de las Matemáticas. Letrarte, S.A. (vid. pág. 9).

Gracia J.M.; Rubio, E.; Ruiz R.; San Miguel M. (1975). Matemáticas, B.U.P. 1o .
À S.A.E. de artes gráficas (vid. pág. 17).

Larson y Hostetler (2008). Precálculo. Reverté (vid. págs. 103, 105).

Ross, Kenneth A. (1980). Elementary Analysis: The Theory of Calculus. Springer-


Verlag New york Inc. (vid. pág. 2).

Smith, Robert T. y Roland B. Minton (2000). Cálculo Tomo 1. Mc Graw Hill


(vid. pág. 177).

267
Índice alfabético
argumento de un número complejo, 46 forma trigonométrica de un número com-
plejo, 50
ceros de un polinomio, 15 función, 78
comparación de infinitos, 132, 135 función a trozos, 164
composición de funciones, 79, 83, 85 función derivada, 183
concavidad, 215 función inversa, 80, 85, 126
conjugado de un número complejo, 44 función periódica, 123–125
conjunto vacío, 60 funciones cosecante, secante y co-
convexidad, 215 tangente, 125
cotangente, 196 inyectiva, 80, 81
cuadrado de un trinomio, 9, 10
cuadrado de una diferencia, 99, 100 imaginario puro, 44, 48, 52
indeterminaciones, 129
derivación logarítmica, 220 integración de funciones racionales, 244
derivada cociente, 185 integración por sustitución, 237
derivada en un punto, 180 integral definida, 256
derivada n-ésima, 198 integrales cíclicas, 242
derivada producto, 185
derivada suma, 184 límites laterales, 129, 142
derivadas laterales, 187 logaritmo neperiano, 97, 131
discontinuidad evitable, 159
máximos y mínimos, 200
ecuación método de integración por partes, 239
ecuación bicuadrada, 22 módulo de un número complejo, 46
ecuación de 2o grado, 19, 20, 145
ecuación irracional, 37, 72, 99, 100 número combinatorio, 12
exponencial compleja, 53 número e, 87, 139
exponencial imaginaria, 53
extremos absolutos, 209 optimización, 210

fórmula de Euler, 53 periodo, 118, 121, 123–125


fórmula de Moivre, 54 polinomio mónico, 15, 86
factorial de un número natural, 12 polinomios, 15
factorización de polinomios, 15 primitiva de una función, 231
forma polar de un número complejo, 51 puntos de inflexión, 215
puntos frontera, 142, 165, 167
269
Índice alfabético

raíces múltiples, 16
radián, 105
razones trigonométricas, 103
razones trigonométricas de un án-
gulo agudo, 103, 107
relaciones trigonométricas fundamen-
tales, 104
recta real ampliada, 4
recta tangente, 187
regla de Barrow, 256
regla de Euler, 139
regla de L’Hôpital, 197
regla de la cadena, 194
reglas derivación, 184
Ruffini, 17, 22

suma por diferencia, 99

tabla de integrales inmediatas, 235


tabla derivadas elementales, 184
tasa de variación media, 178
triángulo de Tartaglia, 14

velocidad de los distintos infinitos, 132

270

También podría gustarte