Está en la página 1de 119

Teorı́a de Números Algebraicos

Ángel del Rı́o Mateos

October 30, 2018


2

Este documento contiene los apuntes que he utilizado durante varios años para explicar
Teorı́a de Números Álgebraicos en la asignatura de Teorı́a de Números del Máster en Matemática
Avanzada. Esta asignatura permite adaptar sus contenidos a los intereses de los alumnos por
lo que los contenidos de esta asignatura se han impartido durante algunos años mientras que en
otros los contenidos de la asignatura pueden ser Teorı́a Elemental de Números o Fundamentos
Matemáticos de la Criptologı́a.
Para la elaboración de estos alumnos he utilizado diversos textos entre los que habrı́a que
destacar los siguientes:

• Z.I. Borevich, I.R. Shafarevich, Academic Press 1966.

• G.J. Janusz, Algebraic Number Fields, Academic Press 1973.

• D.A. Marcus, Number Fields, Springer 1977.

• P. Samuel, Algebraic Theory of Numbers, Houghton-Mifflin, Boston 1977.

ADVERTENCIAS IMPORTANTES: El autor no es un especialista en Teorı́a de Números,


más bien un aficionado a ella. Además estos apuntes están lejos de ser “presentables”, es decir,
están llenos de erratas e incluso errores. No sé si algún dı́a tendré tiempo para revisarlos con
la calma necesaria para que se puedan convertir en “presentables”. Espero que aún ası́ puedan
resultar útiles a alguien.
Contenidos

1 Elementos enteros 5
1.1 Cuerpos de números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2 Elementos enteros sobre un anillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Anillos de enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4 Grupos abelianos finitamente generados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5 Bases enteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.6 Enteros ciclotómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

2 Factorización 25
2.1 Factorización en irreducibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2 Factorización prima, dominios euclideos y DIPs . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.3 Aplicaciones de factorización única . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.4 Factorización prima de ideales. Dominios de Dedekind . . . . . . . . . . . . . . 34
2.5 Factorización de un primo racional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.6 La norma de un ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.7 Extensiones de anillos de enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.8 Extensiones de Galois . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.9 Ramificación y discriminante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
2.10 Factorización en cuerpos cuadráticos y ciclotómicos . . . . . . . . . . . . . . . . 55

3 Métodos Geométricos 61
3.1 Retı́culos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.2 Teoremas de los dos y cuatro cuadrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.3 Representación geométrica de números algebraicos . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.4 Espacio logarı́tmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.5 Teorema de las Unidades de Dirichlet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

4 El grupo de clase 75
4.1 El grupo de clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.2 Finitud del grupo de clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.3 Constantes de Minkowski . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.4 Cálculo de números de clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

3
4 CONTENIDOS

5 El Último Teorema de Fermat 81


5.1 Consideraciones elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
5.2 Teorema de Kummer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
5.3 Primos regulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

6 Métodos analı́ticos 93
6.1 Fórmulas analı́ticas para el número de clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
6.2 Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
6.3 El número de clase de los cuerpos ciclotómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
6.4 Descomposición de hK como producto de dos factores . . . . . . . . . . . . . . 110
6.5 El factor h0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6.6 El factor h∗ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
6.7 Cuando p no divide a h∗ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

Índice terminológico 118


Capı́tulo 1

Elementos enteros

1.1 Cuerpos de números


En esta sección F denota un cuerpo y K un subcuerpo de F . Recordemos que un elemento α
de F se dice algebraico sobre K si es la raı́z de un polinomio con coeficientes en K. Sea α ∈ F
algebraico sobre K. El polinomio mónico MinK (α) en K[X] de grado mı́nimo que anula α se
llama polinomio mı́nimo y es irreducible. Es bien conocido que si α es algebraico sobre K,
entonces el ideal de K[X] generado por MinK (α) coincide con el conjunto de los polinomios
que anulan α y por tanto K[α] = K(α) ' K[X]/(MinK (α)).
Recordemos también que α ∈ F es algebraico sobre K precisamente si [K(α) : K] es finito
y en tal caso [K(α) : K] coincide con el grado del polinomio mı́nimo de α sobre K. Como
consecuencia de esto, el conjunto de los elementos de F que son algebraicos sobre K forman
un subcuerpo de F . En particular el conjunto A de los números algebraicos sobre Q forma un
subcuerpo del cuerpo de los números complejos. Sin embargo [A : Q] = ∞.
Supongamos que K tiene caracterı́stica 0 y F una extensión de grado n de K. Por el
Teorema del Elemento Primitivo, F = K(α) para un elemento algebraico sobre K. Entonces
el polinomio mı́nimo de α en K tiene n raı́ces distintas α1 = α, α2 , . . . , αn en F . Eso implica que
F tiene exactamente n automorfismos σ1 , . . . , σn . Cada uno de estos K-automorfismos viene
dado por σi (α) = αi . Esa es la razón por la que los elementos α1 = σ1 (α), Q.n. . , αn = σn (α) se
llaman conjugados de α sobre K. Entonces el polinomio mı́nimo de α es i=1 (X − σi (α)).
Recordemos que un polinomio P (X1 , X2 , . . . , Xn ) en n variables se dice simétrico si es
invariante por una permutaciones de las variables. Los polinomios simétricos elementales son
los polinomios de la forma

P0 = 1,
P1 =X Q1 + X2 + . . . + Xn ,
P2 = i<j Xi Xj ,
... ...
Pn = X1 X2 . . . Xn
Recordemos también que todo polinomio simétrico se puede expresar como un polinomio
en los polinomios simétricos elementales, es decir, es de la forma Q(P0 , P1 , P2 , . . . , Pn ) para

5
6 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

algún polinomio Q.
Si α es algebraico sobre K y α1 , . . . , αn son los conjugados de α, entonces los coeficientes
del polinomio mı́nimo de α sobre K son

P0 (α1 , . . . , αn ) = 1
P1 (α1 , . . . , αn ) = β1
...
Pn (α1 , . . . , αn ) = βn
Si S(X1 , X2 , . . . , Xn ) ∈ K[X1 , X2 , . . . , Xn ] es un polinomio simétrico, entonces S = Q(P0 , P1 , . . . , Pn )
para algún polinomio Q ∈ K[T0 , T1 , . . . , Tn ] y por tanto S(α1 , α2 , . . . , αn ) = Q(1, β1 , . . . , βn ) ∈
K.

Definición 1.1 Un cuerpo de números es una extensión finita del cuerpo Q de los números
racionales contenida en el cuerpo de los números complejos. De hecho como C es algebraica-
mente cerrado toda extensión finita de los racionales es isomorfa a un cuerpo de números.

Si α es un número complejo que es algebraico sobre Q entonces K = Q(α) es un cuerpo de


números.
De hecho, si F/K es una extensión de cuerpos de números entonces, por el Teorema del
Elemento Primitivo, F = K(θ) para algún θ ∈ F . En particular, todo cuerpo de números es
de la forma Q(θ) para algún número complejo θ, algebraico sobre Q. Sean θ1 = θ, θ2 , . . . , θn
las raı́ces de MinK (θ). Si σ : F → C es un K-homomorfismo, entonces σ(θ) = θi y de hecho
para cada i = 1, . . . , n existe un único K-homomorfismo σi : F → C tal que σi (θ) = θi . Como
[F : K] = n = grado de MinK (θ), el número de K automorfismos de F en C es precisamente
[F : K]. En particular si [F : Q] = m entonces F tienen exáctamente m homomorfismos de F
en C.
Más aún cada homomorfismo σ : K → C tiene exáctamente n-extensiones a homomorfismos
de F a C.
Si α ∈ F entonces el siguiente polinomio se llama polinomio caracterı́stico de α sobre K:
n
Y
χF/K (α) = (X − σi (α)).
i=1

Teorema 1.2 Sea α ∈ F = K(θ), con θ algebraico sobre K. Sean mα y mθ los grados de sus
respectivos polinomios mı́nimos sobre K, MinK (α) y MinK (θ). Entonces

(1) mα divide a mθ .

(2) χα,F = MinK (θ) mα .

(3) En particular,

(a) χα,F ∈ K[X].


(b) Las imagenes de α por los K-automorfismos de F son los conjugados de α, repetidos

mα veces.
1.1. CUERPOS DE NÚMEROS 7

(c) α ∈ K precisamente si α queda fijo por todos los K-automorfismos de F .


(d) K(α) = F precisamente si las imagenes de α por los K-automorfismos de F son
todas diferentes.

Demostración. Sean q = MinK (α) y p = MinK (θ) y n = [F : K(α)]. Entonces mθ = [F :


K] = [F : K(α)] [K(α) : K] = n mα . Esto demuestra (1).
Sean σ1 , . . . , σh los K-homomorfismos de F . Cada K-homomorfismo K(α) → C tiene
n extensiones a F , con lo que las clases de equivalencia de la relación σi ∼ σj si y solo si
σi (α) = σj (α) tienen exáctamente n elementos cada una. Por tanto, si ordenamos los σi de
forma que σ1 (α), σ2 (α), . . . , σmα son representantes de estas clases deducimos que

!n
Y
χF/K (α) = (X − σi (α)) = MinK (α)n
i=1

Esto demuestra (2) y (3).

Definición 1.3 Sea K ⊆ F una extensión finita de cuerpos y σ1 , . . . , σn los K-automorfismos


de F . La norma y la traza de α ∈ F en esta extensión se definen como

NF/K (α) = ni=1 σi (α)


Q
Pn
TF/K (α) = i=1 σi (α)

Obsérvese que NF/K (α) y TF/K (α) son respectivamente el término independiente y el
coeficiente de grado n − 1 del polinomio χF/K (α) y por tanto ambos pertenecen a K. Cuando
esté claro por el contexto, NF/K y TF/K se denotarán N y T .
El siguiente lema reúne algunas de las propiedades elementales de la norma y la traza:

Lema 1.4 Si α, β ∈ F y a ∈ K entonces

(1) N (αβ) = N (α)N (β) y N (a) = a[F :K] .

(2) T (α + β) = T (α) + T (β) y T (a) = [F : K]a.

Definición 1.5 Sea F una extensión finita de K de grado n y sean σ1 , . . . , σn los K-homomorfismos
de F en una clausura algebraica de F . El discriminante sobre K de una lista α1 , . . . , αn ∈ F
es
∆F/K [α1 , . . . , αn ] = det(σi (αj ))2 .
Además, para todo α ∈ F denotamos ∆F/K (α) = ∆F/K [1, α, α2 , . . . , αn−1 ].

Cuando F y K están claros por el contexto escribiremos simplemente ∆ = ∆F/K .

Proposición 1.6 Sea F = K(θ) una extensión separable de grado n, sea p = MinK (θ) y sean
α1 , . . . , αn ∈ F . Entonces:

(1) ∆F/K [α1 , . . . , αn ] = det(T (αi αj )) ∈ K.


8 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

Pn
(2) Si para cada i = 1, . . . , n se tiene βi = j=1 ci,j αj con ci,j ∈ K entonces ∆[α1 , . . . , αn ] =
∆[β1 , . . . , βn ] det(cij )2 .
n(n−1)
(3) ∆F/K (θ) = (−1) 2 QN (p0 (θ)). Además, si θ1 , . . . , θn son los conjugados de θ sobre K
entonces ∆F/K (θ) = 1≤i<j≤n (θi − θj )2 .
(4) ∆F/K [α1 , . . . , αn ] 6= 0 si y solo si α1 , . . . , αn forman una base de F sobre K. En partic-
ular, si α ∈ F entonces ∆F/K (α) 6= 0 si y solo si F = K(α).

Demostración. (1) Sean σ1 , . . . , σn los K automorfismos de F .


∆[α1 , . . . , αn ] = det(σi (αj ))2 = det(σi (αj )) det(σj (αi )) = det ((σi (αj ))(σj (αi )))
n
!
X
= det σk (αi )σk (αj ) = det(T (αi αj )).
k=1

(2) Es una consecuencia inmediata de (σi (βj )) = (σi (αj ))(cij ).


(3) Pongamos θi = σi (θ). Entonces
2
1 1 ... 1

θ1 θ2 . . . θn Y
(θi − θj )2 6= 0.
2 2
∆(θ) = θ1
θ2 . . . θn2 =
... ... ... ... i<j

θn−1 θn−1 . . . θn−1
1 2 n

Además p(X) = i=1 (X − θi ), con lo que p0 (X) = ni=1 j6=i (X − θj ) y, por tanto, p0 (θi ) =
Qn P Q
Q
j6=i (θi − θj ). Luego
n Y
(θi − θj )2 = (−1)( 2 ) (θi − θj )
Y
∆(θ) =
i<j i6=j
n
n(n−1) Y n(n−1
= (−1) 2 p0 (θi ) = (−1) 2 N (p0 (θ)).
i=1

(4) En la demostración de (3) hemos Pn vistoi−1 que ∆(θ) 6= 0. Como 1, θ, θ2 , . . . , θn−1 forman una
base de F sobre K tenemos αi = i=1 ci,j θ para ciertos ci,j ∈ K. Aplicando (2) deducimos
que ∆[α1 , . . . , αn ] 6= 0 si y solo si (ci,j ) es invertible si y solo si α1 , . . . , αn forman una base
de F sobre K. La última afirmación proviene de que F = K(α) si y solo si 1, α, α2 , . . . , αn−1
forman una base de F sobre K.

1.2 Elementos enteros sobre un anillo


En esta sección A denota un anillo1 que está contenido como subanillo en otro anillo B. Si
b ∈ B entonces A[b] denota el menor subanillo de B que contiene a A y a b. Está claro que
A[b] = {a0 + a1 b + · · · + an bn : n ≥ 0, a0 , a1 , . . . , an ∈ A}.
1
Por defecto, todos los anillos son conmutativos.
1.2. ELEMENTOS ENTEROS SOBRE UN ANILLO 9

Más generalmente, si b1 , . . . , bn ∈ B entonces A[b1 , . . . , bn ] denota el menor subanillo de B que


contiene a A ∪ {b1 , . . . , bn }. Este anillo está formado por los elementos de B que se obtienen
al evaluar b1 , . . . , bn en un polinomio en n variables. Todavı́a más generalmente, si X ⊆ A
entonces A[X] denota el menor subanillo de B que contiene a A ∪ X. Los elementos de A[X]
son los que resultan de sustituir los elementos de X en polinomios en una cantidad arbitraria
de variables.
El ejemplo que vamos a encontrar más frecuentemente será con A = Z, el anillo de los
números enteros, y B un cuerpo de números.
Consideraremos B como A-módulo de la forma natural. Recuérdese que un A-módulo M
es fiel si el único elemento a ∈ A tal que aM = 0 es a = 0. Por ejemplo, B es fiel cómo
A-módulo, pues a1 = a para todo a ∈ A.

Definición 1.7 Sea b ∈ B. Decimos que b es algebraico sobre A si b es la raı́z de un polinomio


no constante con coeficientes en A. Decimos que b es entero algebraico (o simplemente entero)
sobre A si es la raı́z de un polinomio mónico con coeficientes en A. Decimos que B es entero
sobre A si todo elemento de B es entero sobre A.

Claramente si b es entero sobre A entonces también es algebraico sobre A. Si además A


es cuerpo entonces el recı́proco se verifica. Pero en general el recı́proco no se verifica como
podemos ver en el siguiente ejemplo.

Proposición 1.8 Si R e un dominio de factorización única (DFU) y F es su cuerpo de frac-


ciones entonces un elemento a ∈ F a es algebraico sobre R pero a es entero sobre R si y solo
si a ∈ R. En particular los únicos números racionales que son enteros sobre Z son los números
enteros.

Demostración. Sea α = ab , con a e b elementos coprimos de R e b 6= 0. Entonces b es


algebraico sobre R pues es raı́z del polinomio bX − a. Supongamos que

αn + an−1 αn−1 + . . . + a1 α + a0 = 0,

con a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ Z. Eso implica que

an + an−1 an−1 b + . . . + a1 abn−1 + a0 bn = 0

y, por tanto, b divide a an en R. Como a y b son coprimos también an y b son coprimos en R,


lo que implica que b es invertible en R. Por tanto α ∈ R.

Proposición 1.9 Sea B un anillo y sea A un subanillo de B. Las siguientes condiciones son
equivalentes para un elemento b ∈ B.

(1) b es entero sobre A.

(2) A[b] es finitamente generado como A-módulo.

(3) A[b] está contenido en subanillo C de B que es finitamente generado como A-módulo.
10 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

(4) Existe un A[b]-módulo fiel de finitamente generado como A-módulo.

Demostración. (1) implica (2): Supongamos que b es entero sobre A y sea P = X n +


an−1 X n−1 + . . . + a0 ∈ A[X] con A(b) = 0. Entonces, para todo m ≥ n,
bm = −(an−1 bm−1 + . . . + a1 bm−n+1 + a0 bm−n )
y razonando por inducción se obtiene que bm ∈ A + Ab + . . . + Abn−1 , para todo m. Luego
A[b] está generado por 1, b, b2 , . . . , bn−1 como A-módulo.
(2) implica (3) es obvio tomando C = A[b].
(3) implica (4): C es un A[b]-módulo fiel.
(4) implica (1): Sea {x1 , . . . , xn } un conjunto de generadores de A M . Entonces para cada
i = 1, 2, . . . , n tenemos
n
X
bxi = aij xj
i=1
para ciertos aij ∈ A. Entonces tenemos la siguiente ecuación matricial

(bI − (aij ))(mi ) = 0


Multiplicando por la izquierda por la adjunta de la matriz (bI − (aij )) se obtiene que el
determinante de esta matriz anula a M y, por tanto, es 0. Desarrollando dicho determinante
se obtiene una ecuación polinómica mónica en b con coeficientes en A y, por tanto, b es entero
sobre A.

Corolario 1.10 Si b1 , . . . , bn ∈ B son enteros sobre A, entonces A[b1 , . . . , bn ] es finitamente


generado como A-módulo.

Demostración. Por inducción respecto de n. Como bn es entero sobre A, tambien es entero


sobre A[b1 , . . . , bn−1 ] y, por tanto, A[b1 , . . . , bn ] es finitamente generado como A[b1 , . . . , bn−1 ]-
módulo. Por hipótesis de inducción, A[b1 , . . . , bn−1 ] es finitamente generado como A-módulo
y, por tanto, A[b1 , . . . , bn ] es finitamente generado como A-módulo.

Corolario 1.11 El conjunto de los elementos de B que son enteros sobre A forma un subanillo
de B.

Demostración. Si b, c ∈ B son enteros sobre A, entonces A[b, c] es finitamente generado como


A-módulo. Por tanto, A[b, c] es fiel y finitamente generado, como A-módulo Como A[b+c], A[c]
y A[bc] están contenidos en A[b, c], de la Proposición 1.9 deducimos que b + c, −b y bc son
enteros sobre A. Como obviamente 1 es entero sobre A, el corolario es claro.

Definición 1.12 El conjunto de elementos de B que son enteros en A se llama clausura entera
de A en B. Se dice que A en integramente cerrado en B si coincide con su clausura entera en
B.
Si A es un dominio decimos que A es integramente cerrado si lo es en su cuerpo de
cocientes.
1.3. ANILLOS DE ENTEROS 11

Por ejemplo, B es entero sobre A si y solo si B es la clausura entera de A en B. Además


la Proposición 1.8 se puede reescribir como:

Proposición 1.13 Todo DFU es integramente cerrado.

Corolario 1.14 Si B es entero sobre A y C es entero sobre A, entonces C es entero sobre A.

Demostración. Sea c ∈ C y cn + bn−1 cn−1 + . . . + b1 c + b0 = 0, con b0 , b1 , . . . , bn−1 ∈ B.


Entonces B 0 = A[b1 , . . . , bn ] es finitamente generado como A-módulo y c es entero sobre B 0 ,
luego B[c] es finitamente generado como B 0 -módulo. Eso implica que B[c] es finitamente
generado como A-módulo y, por tanto, c es entero sobre A.

Corolario 1.15 La clausura entera de A en B es integramente cerrada en B.

Demostración. Sea b ∈ B entero sobre la clausura entera C de A en B. Entonces C[b] es


entero sobre C y C es entero sobre A. Por el corolario anterior, b es entero sobre A y, por
tanto b ∈ C.

Ejercicio 1.16 Demostrar que si A es un dominio de factorización única entonces es integra-


mente cerrado.

1.3 Anillos de enteros


Definición 1.17 El anillo de enteros de un cuerpo de números K es la clausura entera de Z
en K. Un anillo de enteros es el anillo de enteros de algún cuerpo de números.

A partir de ahora K denota un cuerpo de números y R la clausura entera de Z en K. Por


defecto, entero significa, entero sobre Z, mientras que entero racional significa número entero.

Lema 1.18 Si α ∈ K, entonces existe c ∈ Z+ tal que cα es entero.

Demostración. Supongamos que αn +an−1 αn−1 +. . .+a1 α+a0 = 0, con a0 , a1 , . . . , an−1 ∈ Q.


Entonces existe c ∈ Z+ tal que cai ∈ Z, para todo i y

(cα)n + can−1 (cα)n−1 + . . . + cn−1 a1 (cα) + cn a0 = 0.

Luego cα ∈ R.

Si c es entero racional, entonces Q(cα) = Q(α), por tanto:

Corolario 1.19 Si K es un cuerpo de números, entonces existe un entero θ tal que K = Q(θ).

Lema 1.20 (Gauss) Sean f, g ∈ Q[X] tal que f g ∈ Z[X]. Entonces existe 0 6= c ∈ Q tal que
cf ∈ Z[X] y c−1 g ∈ Z[X].
12 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

Demostración. Multiplicando por los denominadores de f y g podemos encontrar n ∈ Z+ tal


que nf g = f1 g1 donde f1 = af ∈ Z[X] y g1 = bg ∈ Z[X] para ciertos racionales a y b. Vamos
a razonar por inducción sobre n. Por supuesto no hay nada que demostrar para n = 1. Sea p
un factor primo de n. Entonces, p | f1 g1 y como p genera un ideal primo de Z[X] deducimos
que p divide a f1 ó g1 en Z[X]. Por simetrı́a podemos suponer que p divide a f1 . Entonces
n f1 a
p f g = p g1 = f2 g1 con f2 = p f ∈ Z[X]. Sólo falta aplicar la hipótesis de inducción.

Lema 1.21 Un número algebraico es un entero algebraico precisamente si su polinomio mı́nimo


sobre Q está en Z[X].

Demostración. Una implicación es obvia. Supongamos que α es un entero algebraico y sea p


el polinomio mı́nimo de α sobre Q y q ∈ Z[X] un polinomio mónico tal que q(α) = 0. Entonces
q = f p para algún polinomio f ∈ Q[X]. Aplicando el Lema de Gauss (Lema 1.20), existe c ∈ Q
tal que c−1 f ∈ Z[X] y cp ∈ Z[X]. Pero, como f y p son mónicos, c, c−1 ∈ Z. Luego c = ±1 y,
por tanto, p ∈ Z[X].

Un cuerpo cuadrático es una extensión K de Q de grado 2. La siguiente proposición describe


todos los cuerpos cuadráticos:

Proposición 1.22 Todo cuerpo cuadrático es de la forma Q( d) con d un entero libre de
cuadrados diferente de 1.

Demostración. Sea K un cuerpo cuadrático. Por el Corolario 1.19 K = Q(θ) con θ entero
y del Lema 1.21 se deduce que el polinomio mı́nimo es de la forma X 2 + aX + b con a, b ∈ Z.
Pongamos que a2 − 4b = r2 d con r, d ∈ Z y d libre de cuadrados. Entonces

−a + r d
θ=
2

y, por tanto K = Q( d).

El entero libre de cuadrados de la Proposición 1.22 es único:



Ejercicio
√ 1.23 Demostrar que si d1 y d2 son dos enteros libres de cuadrados entonces Q( d1 ) =
Q( d2 ) si y solo si d1 = d2 .
√ √
Claramente Q( d) ⊆ √ R si y solo si d > 1 y en tal caso se dice que Q( d) es real . En caso
contrario decimos que Q( d) es imaginario.
Veamos como podemos utilizar el Lema 1.21 para calcular el anillo de enteros de un cuerpo
cuadrático.

Proposición 1.24 Si d es unhentero libre de cuadrados entonces el anillo de enteros de Q( d)
√ √
1+ d
i
es Z[ d] si d 6≡ 1 mod 4 y Z 2 si d ≡ 1 mod 4.
1.4. GRUPOS ABELIANOS FINITAMENTE GENERADOS 13

√ √
Demostración.
√ Sea R el anillo de enteros de Q( d). Claramente Z[ d] ⊆ R. Cada elemento
de Q( d) tiene una forma unica √
a+b d
α=
c

a−b d
con a, b, c ∈ Z, c > 0 y mcd(a, b, c) = 1. Los conjugados de α sobre Q son α y α = c .
Supongamos que α 6∈ Z. Entonces el polinomio mı́nimo de α es

2a a2 − b2 d
(X − α)(X − ᾱ) = X 2 − X+ .
c c2
2 2

a −b d
Del Lema 1.21 deducimos que α ∈ R si y solo si 2a c , c2
∈ Z. Por ejemplo, 1+2 d ∈ R si y
h √ i
solo si d ≡ 1 mod 4. En tal caso Z 1+2 d ⊆ R.
Para acabar la demostración basta con demostrar si α ∈ R entonces c = 1 ó c = 2 y en
el segundo caso d ≡ 1 mod 4 y a y b son impares. En efecto, sea p un primo que divide a c.
Entonces p divide a 2a y p2 divide a a2 − b2 d. Si p 6= 2 entonces p | a y por tanto p no divide a
b y p2 divide a b2 d. Luego p2 divide a d en contra de que d es libre de cuadrados. Luego p = 2.
La misma demostración prueba que 4 no divide a c. Por tanto, c = 1 ó c = 2. Supongamos
que c = 2. Entonces a2 ≡ db2 mod 4. De esto se deduce que a y b son impares pues d no es
múltiplo de 4 y a y b no son ambos pares. Por tanto a‘2 ≡ b2 ≡ 1 mod 4 y concluimos que
d ≡ 1 mod 4.

1.4 Grupos abelianos finitamente generados


En esta sección recordamos algunas propiedades básicas de los grupos abelianos finitamente
generados. Comenzamos recordando que todo grupo cı́clico infinito es isomorfo al grupo aditivo
Z y todo grupo cı́clico finito de orden n es isomorfo a Zn = Z/nZ.
Para enteros positivos n1 , . . . , nk vamos a utilizar 1 < n1 | · · · | nk como una abreviatura
de 1 < n1 , n1 | n2 , n2 | n3 , . . . , nk−1 | nk
El siguiente teorema es conocido como el Teorema Fundamental de los Grupos Abelianos
Finitamente Generados. Su demostración se puede encontrar en la mayorı́a de los libros de
Teorı́a de Grupos.

Teorema 1.25 Sea G un grupo abeliano finitamente generado. Entonces existen enteros n y
1 < n1 | · · · | nk tales que
k
G∼
Y
= Zn × Zni .
i=1

Además, estos números determinan GQsalvo isomorfismos,Ql es decir si n, m ≥ 0, 1 < n1 |


· · · | nk y 1 < m1 | · · · | mk entonces Zn × ki=1 Zni ∼
= Zm × i=1 Zmi si y solo si n = m, k = l
y ni = mi para todo i.

El número n del Teorema 1.25 se llama rango de G y los números n1 , . . . , nk se llaman


divisores elementales de G. Obsérvese que G es finito si y solo si n = 0 y G es libre abeliano
14 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

si y solo si k = 0, es decir G ∼
= Zn . En este caso G tiene una base y todas sus bases tienen n
elementos.

Proposición 1.26 Si F es un grupo abeliano libre y G es un subgrupo de F , entonces G es


libre de rango menor o igual que n. Además, existen y enteros positivos a1 , . . . , ak y una base
x1 , . . . , xn de F tales que a1 x1 , . . . , ak xk forman una base de G. En particular [F : G] < ∞ si
y solo si k = n y en tal caso [F : G] = a1 . . . an .

El siguiente lema proporciona un sistema para calcular [F : G], en caso de que sea finito,
a partir de una base de G.

Pn n × n
Lema 1.27 Sea x1 , . . . , xn una base de un grupo abeliano libre F , A = (aij ) una matriz
de números enteros y G el subgrupo de F generado por y1 , . . . , yn , donde yi = i=1 aij xj
(i = 1, 2, . . . , n). Entonces G tiene rango n precisamente si det(A) 6= 0 y en tal caso [F : G]
es el valor absoluto de det(A). En particular, y1 , . . . , yn forman una base de F precisamente
si det(A) = ±1.

Demostración. Si identificamos F con Zn , el rango de G es n precisamente si y1 , . . . , yn


son linealmente independientes cuando los consideramos en Qn y eso es equivalente a que el
determinante de A sea distinto de 0.
Supongamos que y1 , . . . , yn sean linealmente independientes. Por la Proposición 1.26 ex-
isten enteros positivos a1 , . . . , an y una base α1 , . . . , αn de F de forma que a1 α1 , . . . , an αn es
una base de G y [F : G] = a1 · · · an . Consideremos las siguientes matrices de cambio de base
entre las bases que se indican:

B: y1 , . . . , yn −→ a1 α1 , . . . , an αn ,
C : a1 α1 , . . . , an αn −→ α1 , . . . , α n ,
D: α1 , . . . , αn −→ x1 , . . . , x n .

Entonces A = BCD, C es la matriz diagonal con entradas a1 , . . . , an en la diagonal y los


determinantes de B y D son ambos ±1 ya que tanto ambas como sus inversas están formadas
por números enteros. Por tanto

| det(A)| = | det(C)| = a1 . . . an = [F : G].

En el resto de la sección K es un cuerpo de números de dimensión n sobre Q. Como el


grupo aditivo de K es libre de torsión cualquier subgrupo finitamente generado de K será libre.
Además un subconjunto de K es linealmente independiente sobre Z si y sólo si lo es sobre Q.
Por tanto todos los subgrupos aditivos de K tienen rango menor o igual que n y tendrán rango
n si contienen una base de K.
Sea G un subgrupo aditivo finitamente generado de K. Por el párrafo anterior G está
generado por n elementos α1 , . . . , αn . Por definición el discriminante de G es

∆[G] = ∆K/Q (α1 , . . . , αn ).


1.5. BASES ENTERAS 15

Esto no depende de la elección de los αi pues si G tiene rango menor que n entonces α1 , . . . , αn
no son linealmente independientes y por tanto ∆K/Q (α1 , . . . , an ) = 0. En caso contrario
α1 , . . . , αn es una base de K sobre Q y lo mismo pasa para otro conjunto β1 , . . . , βn de gener-
adores de G. Como ambos general el mismo grupo las matrices de cambio de base entre estas
dos bases tienen entradas enteras y como son inversas una de la otra tienen determinante ±1.
Aplicando la Proposición 1.6.(2) deducimos que ∆F/K (β1 , . . . , βn ) = ∆F/K (α1 , . . . , αn ).

1.5 Bases enteras


En esta sección K es un cuerpo de números de grado n y R es el anillo de enteros de K.
Consideramos los subgrupos aditivos de K como Z-módulos. Como K es libre de torsión
como Z-módulo, todo

Definición 1.28 Una base entera de K es una base de R como Z-módulo. O sea, α1 , . . . , αn
forman una base entera de K si R = Zα1 ⊕ · · · ⊕ Zαn .
Pronto veremos que K tiene una base entera con lo que podemos definir el discriminante
∆K de K como el discriminante de R. O sea ∆K = ∆[R].

Ejemplo 1.29 Si d un entero libre de cuadrados, entonces, de√ la Proposición 1.24 tenemos
√ √ 1+ d
que una base entera de Q( d) es 1, d, si d 6≡ 1 mod 4 y 1, 2 en caso contrario. Por tanto

1 √d
 2

√ = 4d, si d 6≡ 1

mod 4;



 1 − d




∆(Q( d)) =
 √ 2
1+ d

 1

2√ si d ≡ 1
= d, mod 4.


1− d


1 2

Obsérvese que dos cuerpos cuadráticos son iguales si y solo si tienen el mismo discriminante.

Para demostrar la existencia de bases enteras utilizaremos el siguiente Lema.

Lema 1.30 Si α1 , . . . , αn ∈ R entonces ∆[α1 , . . . , αn ] ∈ Z.

Demostración. Sabemos que ∆[α1 , . . . , αn ] ∈ Q, pero además como α1 , . . . , αn ∈ R, sus


conjugados tambien están en R y, por tanto, ∆[α1 , . . . , αn ] ∈ R. Como Z es integramente
cerrado en Q, ∆[α1 , . . . , αn ] ∈ Z.

Teorema 1.31 Todo cuerpo de números tiene una base entera y su anillo de enteros es un
grupo abeliano libre cuyo rango coincide con la dimensión de K como Q-espacio vectorial.

Demostración. Del Lema 1.18 se deduce que R contiene una base de K sobre Q y del
Lema 1.30 se deduce que entre todas las bases de K contenidas en R hay una con discriminante
16 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

mı́nimo. Sea ω1 , . . . , ωn una de estas bases y vamos a ver que ω1 , . . . , ωn forman una base entera
de K. En caso contrario existen a1 , . . . , an ∈ Q tales que

ω = a1 ω1 + . . . + an ωn ∈ R

y no todos los ai están en Z. Podemos reordenar los ωi para que a1 6∈ Z. Pongamos a1 = a + r,


con a ∈ Z y 0 < r < 1. Poniendo ψ1 = ω − aω1 y ψi = ωi (i = 2, 3, . . . , n) tenemos
que ψ1 , . . . , ψn forman una base de K sobre Q formada por elementos de R. Además el
determinante de la matriz de cambio de base es

a1 − a a2 a3 . . . an

0 1 0 . . . 0
= r.

0 0 1 . . . 0
0 0 0 ... 1

De la Proposición 1.6.(2) deducimos ∆[ψ1 , . . . , ψn ] = r2 ∆[ω1 , . . . , ωn ] < ∆[ω1 , . . . , ωn ], en


contra de la elección de ω1 , . . . , ωn .

El Teorema anterior nos asegura la existencia de una base entera, pero el búsqueda efectiva
de una base entera concreta es más complicado. En el resto de la sección vamos a ver un
procedimiento algorı́tmico para calcular una base entera de nuestro cuerpo de números K.
Para ello necesitamos la siguiente proposición:
De las Proposiciones 1.6.(4) y 1.26 deducimos que ∆[G] 6= 0 si y solo si [R : G] < ∞. Más
generalmente, tenemos la siguiente proposición que será útil para calcular bases enteras.

Teorema 1.32 Si G es un subgrupo aditivo de ı́ndice finito en R entonces

∆[G] = [R : G]2 ∆K .

En particular [R : G] divide a ∆[G].

Demostración. Es consecuencia de las proposiciones 1.6.(2) y 1.27.

Una consecuencia del Teorema 1.32 es el siguiente corolario:

Corolario 1.33 Sea α1 , . . . , αn ∈ R una Q-base de K. Si ∆[α1 , . . . , αn ] es libre de cuadrados,


entonces α1 , . . . , αn forman una base entera de K.

Por ejemplo, podrı́amos haber utilizado esto para dar una demostración de que si d ≡ 1

1+ d
√ √
mod 4 entonces 1, 2 forman una base entera de Q( d) pues se trata de una base de Q( d)
formada por elementos enteros cuyo discriminante es d, un entero libre de cuadrados.

Lema 1.34 Sea G un subgrupo aditivo de R con base α1 , . . . , αn . Si G 6= R, entonces existe


un primo p tal que p2 divide a ∆[G] y un entero algebraico no nulo de la forma
1
(c1 α1 + . . . + cn αn )
p
con c1 , . . . , cn enteros entre 0 y p − 1.
1.5. BASES ENTERAS 17

Demostración. Sea p un divisor primo de [R : G]. Por el Teorema 1.32, p2 divide a ∆[G].
Además, del Teorema de Cauchy de Teorı́a de Grupos (o del Teorema Fundamental de Grupos
Abelianos Finitamente Generados) deducimos que R/G tiene un elemento de orden p, es decir,
existe u ∈ R \ G tal que pu ∈ G, entonces pu = a1 α1 + . . . + an αn para ciertos enteros
n . Para cada i sean ci y qi enteros con ai = pqi + ci y 0 ≤ cP
a1 , . . . , aP i ≤ p − 1. Entonces
n 1
v = u − i=1 qi αi = p (c1 αi + . . . + cn αn ). Como u 6∈ R se tiene que u 6= i=1 qi αi y por tanto
v 6= 0.

Algoritmo para el cálculo efectivo de una base entera de un cuerpo de números K:

(1) Empezamos con un conjunto de n elementos α1 , . . . , αn linealmente independientes de R,


que sospechamos que pueda ser una base de R. Por ejemplo, si K = Q(θ) con θ entero
podemos tomar la base 1, θ, θ2 , . . . , θn−1 con n = [K : Q].

(2) Calculamos ∆ = ∆K/Q (α1 , . . . , αn ). Si este número es libre de cuadrados concluimos del
Corolario 1.33 que α1 , . . . , αn es una base entera de K.

(3) En caso contrario elegimos un primo p tal que p2 divida a ∆ y analizamos si alguno
de los elementos de la forma β = p1 (c1 α1 + . . . + cn αn ) con 0 ≤ ci < p y algún ci 6= 0
es entero. Esto es un proceso finito pues solo hay un número finito de tales elementos.
Además para decidir si un elemento es entero podemos utilizar la Proposición 1.21. Si
ningún elemento de esta forma es entero concluimos de la Lemma 1.34 que α1 , . . . , αn es
una base entera de K.

(4) Si alguno de ellos β = p1 (c1 α1 + . . . + cn αn ) es entero y ci 6= 0 entonces cambiamos αi


por β y volvemos al paso (2).

Vamos a ver que este algoritmo acaba en un conjunto finito de pasos. Para ello observamos
 2
que cada vez que vamos del paso (4) al paso (2) el valor de ∆ se multiplica por cpi < 1. Esto
es consecuencia de la Proposición 1.6.(2). Por tanto los valores absolutos de los ∆ calculados
en (2) forman una sucesión decreciente de enteros positivos. Como estos números no pueden
decrecer indefinidamente el algoritmo tiene que parar en algún momento en el paso (2) ó (3)
proporcionando una base entera de K.
En realidad podemos acelerar el procedimiento modificando ligeramente β para que ci = 1,
con lo cual cada vez que se pasa del paso (4) al paso (2) el valor de ∆ se divide por p2 .
Para ver esto, reordenando los αi podemos suponer que c1 6= 0. Como ci < p, tenemos que
mcd(ci , p) = 1 y por tanto existen enteros u y v con uci +vp = 1. Para cada j = 2, . . . , n sean qj
y rj el cociente y el resto de dividir ucj entre p. Entonces β 0 = uβ + vα1 − (q2 α2 + · · · + qn αn )
es entero y
u
β0 = (c1 α1 + · · · + cn αn ) + vα1 − (q2 α2 + · · · + qn αn )
p
1
= ((uc1 + vp)α1 + (uc2 − q2 p)α2 + · · · + (ucn − qj p)αn )
p
1
= (α1 + r2 α2 + · · · + rn αn ) .
p
18 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS


Ejemplo 1.35 Si√θ = 3
7, es decir θ es la raı́z cúbica real de 7 entonces 1, θ, θ2 forman una
base entera de Q( 3 7).

Demostración. Sean K = Q(θ) y R = Z[θ]. Claramente R está contenido en el anillo de


enteros de K y 1, θ, θ2 forman una base entera de R. Por tanto, basta con demostrar que R es
el anillo de enteros de K.
3 −1
Sea ω una raı́z cúbica primitiva de la unidad. El polinomio mı́nimo de ω es XX−1 =
2 2 3 2
1 + X + X , con lo que 1 + ω + ω = 0. Las raı́ces de X − 7 son θ, ωθ y ω θ. Luego los
Q-automorfismos de K son σ1 = 1, σ2 : θ 7→ ωθ y σ2 : θ 7→ ω 2 θ. Por tanto
2  2
θ2

1 θ 1 1 1
= θ3 1 ω ω 2  = 72 32 (ω 2 − ω)2 = 72 32 (−1 − 2ω)2

∆[G] = 1 ωθ ω 2 θ2
1 ω 2 θ ωθ2 1 ω2 ω
= 72 32 (1 + 4ω + 4ω 2 ) = 72 32 (−3) = −72 33

Según el algoritmo explicado anteriormente ahora tenemos que buscar un entero algebraico de
una de las dos siguientes formas
1
3 (c0 + c1 θ + c2 θ2 ) 0 ≤ c1 , c2 , c3 ≤ 2
1
7 (c0 + c1 θ + c2 θ2 ) 0 ≤ c1 , c2 , c3 ≤ 6

Veremos que no existe ninguno y en consecuencia concluiremos que R es el anillo de enteros


de K. Para ello empezamos calculando una fórmula para los coeficientes del polinomio carac-
terı́stico de un elemento genérico α = a0 + a1 θ + a2 θ2 ∈ K con a0 , a1 , a2 ∈ Q. Salvo el signo
dos de estos coeficientes son la traza y la norma:

T (a0 + a1 θ + a2 θ2 ) = 3a0

N (a0 + a1 θ + a2 θ2 ) = (a0 + a1 θ + a2 θ2 )(a0 + a1 ωθ + a2 ω 2 θ2 )(a0 + a1 ω 2 θ + a2 ωθ2 )


= a30 + 7a31 + 49a32 − 21a0 a1 a2

Con estas dos expresiones conseguimos descartar los elementos del segundo tipo pues si α es
del segundo tipo deducimos que T (α) = 3c71 ∈ Z y, como 0 ≤ c0 < 6, deducimos que c0 = 0.
c31 +7c32
Tomando ahora normas deducimos que N (α) = 49 ∈ Z. Luego 7 | c1 y de nuevo c1 = 0,
c32
con lo que N (α) = ∈ Z y concluı́mos que c2 = 0. Luego R no tiene elementos de la segunda
7
forma.
Para descartar los del primer tipo necesitaremos el tercer coeficiente que salvo el signo es

f (α) = (a0 + a1 θ + a2 θ2 )(a0 + a1 ωθ + a2 ω 2 θ2 ) +


(a0 + a1 θ + a2 θ2 )(a0 + a1 ω 2 θ + a2 ωθ2 ) +
(a0 + a1 ωθ + a2 ω 2 θ2 )(a0 + a1 ω 2 θ + a2 ωθ2 )
= 3a20 .
1.5. BASES ENTERAS 19

Si α es de la primera forma la traza no nos aporta ninguna información, pues T (α) = c0 ∈ Z.


Sin embargo la norma es

c30 + 7c31 + 49c32 − 21c0 c1 c2


N (α) = .
27
y el tercer coeficiente es
c20
f (α) = .
3
Como ambos son enteros, y 0 ≤ c0 , c1 , c2 ≤ 2, deducimos que c0 = 0 y 7c31 + 49c32 es múltiplo
de 27. Supongamos que c1 ó c2 no es 0. Entonces c1 y c2 son ambos diferentes de 0 y por tanto
c1 , c2 ∈ {1, 2}. Luego 0 ≡ 7c31 + 49c32 ≡ c1 + c2 mod 3 y por tanto {c1 , c2 } = {1, 2} con lo que
{c31 , c32 } = {1, 8}. Luego c31 ≡ −c32 ≡ ±1 mod 9 y, por tanto, 0 ≡ 7c31 + 49c32 ≡ ±42 mod 9,
que nos proporciona una contradicción. Esto prueba que c1 = c2 = 0.

Lema 1.36 Sean K y F dos cuerpos de números tales que [KF : Q] = [K : Q] [F : Q].
Entonces para cada inclusión σ de K en C y cada inclusión τ de F en C existe una única
inclusión de KF en C que extiende σ y τ .

Demostración. Sea n = [F : Q]. Entonces [KF : K] = [KF : Q] : [K : Q] = [F : Q] = n y


por tanto σ tiene n extensiones diferentes a una inclusión de KF en C. Todas ellas tienen que
tener restricciones distintas a F con lo cual una de ellas, y solo una, se restringe a τ .

Si R y S son dos subanillos de un anillos fijo A entonces RS denota el menor subanillo de


A que contiene a R y a S. En nuestro caso todos los anillos son subanillos del cuerpo de los
números complejos siempre consideraremos A = C.

Proposición 1.37 Sean K y F dos cuerpos de números con anillos de enteros respectivos R
y S y sea T el anillo de enteros de KF . Si [KF : Q] = [K : Q] [F : Q] y d = gcd(∆K , ∆F )
entonces
1
RS ⊆ T ⊆ RS.
d
En particular, si además d = 1 entonces el anillo de enteros de KF es RS.

Demostración. Sean α1 , . . . , αm una base entera de K y β1 , . . . , βn una base entera de


F . Luego
Pm mP=n [K : Q] y n = [F : Q] y, por hipótesis, [KF : Q] = mn. Como además
KF = i=1 j=1 Qαi βj deducimos que los αi βj forman una base de T . Claramente RS ⊆ T .
Cada elemento de T será de la forma
X aij
γ= αi βj
r
i,j

con mcd(r, mcd(ai,j )) = 1. Basta demostrar que r | d y para ello demostraremos que r divide
a ∆K y de forma análoga demostrarı́amos que r divide a ∆F .
20 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

Sean σ1 , . . . , σm las inclusiones de K en C. Por el Lema 1.36, cada σi tiene una única
extensiónP
a KF cuya restricción a F es la identidad. Denotaremos esta extensión también σi .
a
Sea xi = nj=1 i,j r βj para cada i = 1, . . . , m. Entonces

X ai,j m
X
σk (γ) = σk (αi )βj = σk (αi )xi .
r
i,j i=1

Por tanto los xi forman una solución de un sistema de ecuaciones lineales en el que la matriz
de los coeficientes es (σk (αi ) y los términos
√ independientes son los σk (γ)T . El determinante de
la matriz de los coeficientes es δ = ± ∆K 6= 0 con lo que se trata de un sistema de Cramer.
Resolviendo por Cramer obtendremos xi = yδi con δ y todos los yi enteros pues los coeficientes
y términos independientes del sistema lo son. Por tanto los siguientes números complejos son
enteros algebraicos para cada i:
n
X ∆K ai,j
δyi = ∆K xi = βj .
r
j=1

Por tanto se trata de elementos de S y como los βj forman una base entera de S sobre Z
∆ a
deducimos que Kr i,j ∈ Z para todo i y j. Luego r divide a mcd(∆K ai,j : i, j) = ∆K mcd(ai,j :
i, j) y como r es coprimo con mcd(ai,j : i, j) deducimos que r divide a ∆K , como querı́amos.

1.6 Enteros ciclotómicos


Esta sección la vamos a dedicar a estudiar los cuerpos ciclotómicos y su anillo de enteros. Si
2πi
m es un entero positivo entonces el m-ésimo cuerpo ciclotómico es Q(ζm ), donde ζm = e m ,
una raı́z primitiva m-ésima compleja de la unidad.
Empezamos calculando los conjugados de ζm .
k con gcd(k, m) = 1.
Proposición 1.38 Los conjugados de ζm son los elementos de la forma ζm
En consecuencia, [Q(ζm ) : Q] = ϕ(m) y
Y
k
MinQ (ζm ) = (X − ζm )
1≤k<m
gcd(k,m)=1

y Q(ζm )/Q es una extensión de Galois y

Gal(Q(ζm )/Q) = {σk : 1 ≤ k ≤ m, gcd(k, m) = 1}


k . Además la aplicación
donde σk está determinado por σk (ζm ) = ζm

Z∗n → Gal(Q(ζm )/Q)


k 7→ σk

es un isomorfismo de grupos.
1.6. ENTEROS CICLOTÓMICOS 21

Demostración. Los elementos de la forma ζm k con gcd(k, m) = 1 son las raı́ces m-ésimas

primitivas de la unidad. Por tanto tenemos que demostrar que los conjugados de ζm son
precisamente las raı́ces m-ésimas primitivas de la unidad. Claramente todos los conjugados
de ζm son raı́ces m-ésimas primitivas de la unidad. Para demostrar el recı́proco, razonando
por inducción en el número de factores en la descomposición de n como producto de primos
racionales, basta demostrar que si ξ es una raı́z m-ésima primitiva de la unidad y p es un primo
que no divide a m entonces ξ y ξ p son conjugados, pues una vez que esto esté demostrado, razo-
nando por inducción en el número de primos que dividen a k se demuestra que si gcd(k, m) = 1
entonces ζm k es conjugado de ζ .
m
Vamos pues a suponer que ξ es una raı́z m-ésima primitiva de la unidad y p un primo que
no divide a m. Tenemos que demostrar que ξ y ξ p son conjugados sobre Q. Sea f el polinomio
mı́nimo de ξ sobre Q. Entonces X m − 1 = f (X)g(X) para algún g ∈ Q[X] mónico. Del Lema
de Gauss (Lema 1.20) deducimos que f y g tienen coeficientes enteros. Como ξ p es una raı́z
de X m − 1, también será raı́z de f ó g y queremos demostrar que ξ p es raı́z de f . En caso
contrario g(ζ p ) = 0. Luego ζ es raı́z del polinomio g(X p ), con lo que f (X) divide a g(X p ) en
Q[X]. Aplicando el Lema de Gauss de nuevo deducimos que en realidad f (X) divide a g(X p )
en Z[X]. Reduciendo módulo p, que lo denotamos usando barras, deducimos que f (X) divide
a g(X p ) = g(X)p . Como Zp [X] es un dominio de factorización única deducimos que f (X) y
g(X) tienen un factor común irreducible h(X) en Zp [X]. Luego h2 (X) | f (X)g(X) = X m − 1.
Por tanto que X m − 1 tiene una raı́z múltiple en una clausura algebraica Zp de Zp . Pero eso
implica que su derivada, que es mX m−1 , tiene una raı́z común con X m − 1 en Zp , lo cual no es
posible pues como p - m, la única raı́z del primero es 0 que no es raı́z del segundo. Concluimos
que ξ p es raı́z del polinomio mı́nimo f de ξ sobre Q, o lo que es lo mismo ξ p es conjugado de
ξ sobre Q.

Corolario 1.39 Sean m y n son dos enteros positivos con m < n. Entonces

(1) Q(ζm ) = Q(ζn ) si y solo si m es impar y n = 2m.

(2) El conjunto de las raı́ces de la unidad de Q(ζm ) está formado por las raı́ces mcm(2, m)-
ésimas de la unidad.

Demostración. Primero demostraremos que si m es impar entonces Q(ζm ) = Q(ζ2m ). Esto


demuestra una implicación de (1) y a su vez sirve para que en la demostración de (2) podamos
suponer que m es par. Una vez que demostremos (2) demostraremos la otra implicación de
(1).
Si m es impar entonces −ζm es una raı́z 2m-ésima primitiva de la unidad. De la Proposición 1.38
deducimos que −ζm y ζ2m son conjugados y por tanto Q(ζm ) = Q(−ζm ) = Q(ζ2m ).
Ahora demostramos (2) suponiendo que m es par. En tal caso lo que hay que demostrar
es que toda raı́z de la unidad de Q(ζm ) es una raı́z m-ésima de la unidad. Supongamos que
ξ es una raı́z de la unidad de Q(ζm ) de orden k y sea h el mı́nimo común múltiplo de k y m.
Entonces Q(ζm ) tiene una raı́z de orden h y por tanto ζh ∈ Q(ζm ), por la Proposición 1.38.
Como claramente ζm ∈ Q(ζh ), deducimos que Q(ζm ) = Q(ζh ). Luego ϕ(m) = [Q(ζm ) : Q] =
[Q(ζh ) : Q] = ϕ(h). Supongamos que p1 , p2 , . . . , pr son los primos impares que dividen a m y
22 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS

q1 , . . . , qs son los primos que dividen a h pero no a m. Luego m (p1 −1)...(p r −1)
2p1 ...pr = ϕ(m) = ϕ(h) =
h (p1 −1)...(p r −1)(q1 −1)...(qs −1)
2p1 ...pr q1 ...qs
h
, con lo que q1 . . . qs ≤ m q1 ...qs
= (q1 −1)...(q s −1)
. Como m es par, todos los
qi son impares y esto implica que s = 0, es decir todos los primos que dividen a m también
dividen a h. De la fórmula anterior concluimos que h = m, es decir k divide a m. Por tanto ξ
es una raı́z m-ésima de la unidad.
Demostramos ahora la otra implicación de (1). Supongamos que Q(ζm ) = Q(ζn ). De (2)
deducimos que mcm(2, m) = mcm(2, n), con lo que si m < n entonces necesariamente m es
impar y m = 2n.

Corolario 1.40 Si m es una potencia de un primo p entonces


p
NQ(ζm )/Q (1 − ζm ) = p y ∈ Z[ζm ].
(1 − ζm )ϕ(m)
Demostración. Supongamos que m = pr y sea f = MinQ (ζm ). Entonces, de la Proposición 1.38
se tiene que
r
Xp − 1 r−1 r−1
f = pr−1 = 1 + Xp + · · · + X p (p−1)
X −1
r
pues las raı́ces de X −1 son las raı́ces pr -ésimas de la unidad. Usando de nuevo la Proposición 1.38
p

se tiene que Y
k
NQ(ζm )/Q (1 − ζm ) = (1 − ζm ) = f (1) = p.
1≤k<m
gcd(k,m)=1

Por tanto
p Y k
1 − ζm
=
(1 − ζm )ϕ(m) 1−ζ
gcd(k,m)=1,1≤k<m
k
1−ζm
y esto pertenece a Z[ζm ] pues 1−ζ = 1 + ζ + · · · + ζ k−1 para todo k.

Lema 1.41 ∆Q(ζm )/Q (ζm ) y ∆Q(ζm )/Q (1 − ζm ) son iguales y dividen a mϕ(m) .

Demostración. Pongamos ∆ = ∆Q(ζm )/Q . Sean ξ1 , . . . , ξn los conjugados de ζm . Entonces


los conjugados de 1 − ζm son 1 − ξ1 , . . . , 1 − ξn . De la Proposición 1.6.(3) deducimos
Y Y
∆(1 − ζm ) = ((1 − ζi ) − (1 − ζj ))2 = (ζi − ζj )2 = ∆(ζm ).
i<j i<j

Sea f el polinomio mı́nimo de ζm sobre Q. Del Lema de Gauss (Lema 1.20) tenemos que
Xm − 1 = f (X)g(X) para algún g ∈ Z[X]. Tomando derivadas y sustituyendo X por ζm
deducimos que m = ζm mζm m−1 = ζ f 0 (ζ )g(ζ ). Tomando normas, de la Proposición 1.6.(3)
m m m
deducimos
mϕ(m) = N (f 0 (ζm ))N (ζm g(ζm )) = ∆(ζm )N (ζm g(ζm )).
Como ζm g(ζm ) es entero deducimos que su norma es un número entero y por tanto ∆(ζm )
divide a mϕ(m) .
1.6. ENTEROS CICLOTÓMICOS 23

Teorema 1.42 El anillo de enteros de Q(ζm ) es Z[ζm ].

Demostración. Sea R el anillo de enteros de Q(ζm ). Tenemos que demostrar que R = Z[ζm ].
Si m = 1 entonces Q(ζm ) = Q y, por tanto, R = Z = Z[ζ1 ]. Suponemos pues que m > 1 y
razonamos por inducción en el número de divisores primos de m.
Supongamos que m es divisible por un único primo p. Sean θ = 1 − ζm y n = ϕ(m). Como
Z[ζm ] = Z[θ], basta demostrar que 1, θ, θ2 , . . . , θn−1 forman una base entera de Q(ζm ). Por
reducción al absurdo suponemos que no lo es. Del Lema 1.41 se tiene que ∆(θ) es una potencia
de p y por tanto, de la Lemma 1.34 se tiene que R contiene un elemento no nulo de la forma
1
α= (c0 + c1 θ + c2 θ2 + . . . cn θn−1 )
p

con 0 ≤ ci < p para todo i. Sea 1 ≤ i ≤ n mı́nimo con ci−1 6= 0. Por otro lado, θpi = θn−i θpn ∈
Z[θ] ⊆ R, por el Lema 1.40. Entonces ci−1
Pn−1
θ = α θpi − j=i cj θj−i ∈ R. Tomando normas
cn
deducimos que i−1 p ∈ Z. Pero esto es imposible pues 1 ≤ ci−1 < p.
Supongamos ahora que m es divisible por más de un primo y pongamos m = m1 m2 con
m1 una potencia de un primo y m2 coprimo con m1 . Por hipótesis de inducción el anillo
de enteros de Q(ζmi ) es Z[ζmi ] para i = 1, 2. Eso implica que ∆Q(ζmi ) = ∆(ζmi ) y además,
este último divide una potencia de mi por el Lema 1.41. Por tanto ∆Q(ζm1 ) y ∆Q(ζm2 ) son
coprimos. Además, [Q(ζm )) : Q] = ϕ(m) = ϕ(m1 )ϕ(m2 ) = [Q(ζm1 ) : Q] [Q(ζm2 ) : Q] y Q(ζm )
es el compositum de Q(ζm1 ) y Q(ζm2 ). Usando la Proposición 1.37 deducimos que el anillo de
enteros de Q(ζm ) es Z[ζm1 ]Z[ζm2 ], es decir el menor subanillo de C que contiene a ζm1 y ζm2 y
está claro que dicho anillo es Z[ζm ].
24 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS ENTEROS
Capı́tulo 2

Factorización

2.1 Factorización en irreducibles


En esta sección D es un dominio de integridad.
El conjunto de las unidades de D lo denotaremos por U (D). Es claro que U (D) es un grupo
multiplicativo. Recordemos que dos elementos a, b ∈ D se dicen asociados si a | b y b | a. Es
evidente que a y b son asociados precisamente si existe u ∈ U (D) tal que a = ub.
Un elemento a ∈ D se dice que es irreducible si no es una unidad y a no es el producto
de dos no unidades. Es fácil ver que si a no es una unidad, entonces a es irreducible si todo
divisor suyo es o bien una unidad o asociado de a.
Los conceptos de divisibilidad, asociado e irreducible se pueden expresar en términos de los
ideales generados por los elementos en cuestión de la siguiente forma:

(1) a divide a b precisamente si (a) ⊇ (b).

(2) a y b son asociados precisamente si (a) = (b).

(3) a es irreducible precisamente si (a) es maximal entre los ideales principales propios.

Definición 2.1 Decimos que D es un dominio de factorización si todo elemento de D que no


sea ni cero ni unidad se puede escribir como producto de irreducibles de D.

Veamos un ejemplo en que la factorización en irreducibles no es posible. Se B el dominio


de todos los enteros algebraicos y α una no unidad de B distinta de 0. Entonces α no es
√ √ √
irreducible pues α = α α y α ∈ B \ U (B). Luego B no tiene ningún irreducible. Claro
que tendrı́amos que ver que B tiene no unidades distintas de 0 pero eso es fácil si el polinomio
mı́nimo de α es X n + an−1 X n−1 + · · · + a1 X + a0 entonces el polinomio mı́nimo de α−1 es
X n−1 + aa01 X n−1 + · · · + an−1 1
a0 X + a0 con lo que α
−1 es entero si y solo si a = ±1. Por ejemplo
0

2 es entero algebraico que no es unidad en B.
Recordemos la siguiente proposición.

Proposición 2.2 Las siguientes condiciones son equivalentes para un anillo A:

25
26 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

(1) Si I1 ⊆ I2 ⊆ . . . es una cadena de ideales de A, entonces existe n ∈ N, tal que In = In+h


para todo h ∈ N.

(2) Todo conjunto no vacio de ideales de A tiene un elemento maximal.

(3) Todo ideal de A es finitamente generado.

Los anillos que satisfacen las condiciones equivalentes de la proposición anterior se llaman
noetherianos y vienen aquı́ a cuento por el siguiente Teorema.

Teorema 2.3 Todo dominio noetheriano es un dominio de factorización.

Demostración. Sea X el conjunto de los elementos no nulos de D que ni son unidades ni se


pueden escribir como producto de irreducibles. Tenemos que demostrar que X es vacio. En
caso contrario, {Dx : x ∈ X} tendrá un elemento maximal (x). Entonces x no es una unidad,
ni es irreducible, luego x = yz para ciertos y, z ∈ D, tales que ni y ni z son unidades. Luego
(y) y (z) contienen propiamente a (x) y, por tanto, no están en X. Eso implica que y y z
se pueden escribir como producto de irreducibles y, por tanto, x también es un producto de
irreducibles, en contra de la definición de X.

El teorema anterior satisface todas nuestras expectativas en cuanto a la posibilidad de


factorización en irreducibles, en anillos de enteros de cuerpos numéricos ya que todos estos
dominios son noetherianos.

Teorema 2.4 El anillo de enteros de un cuerpo numérico es noetheriano y por tanto es un


dominio de factorización.

Demostración. Por el Teorema 1.31, el grupo aditivo de un anillo de enteros D es libre de


rango finito. Por tanto todo ideal de D, que es un subgrupo de D, es también libre de rango
finito, y por tanto es finitamente generado como ideal.

Vamos a acabar esta sección viendo como la norma nos ayuda a identificar las unidades,
los elementos irreducibles y la asociatividad entre dos elementos de un anillo de enteros de un
cuerpo numérico.

Proposición 2.5 Sea D el anillo de enteros de un cuerpo numérico K, sea N = NK/Q y sean
x, y ∈ D.

(1) x ∈ U (D) si y solo si N (x) = ±1.

(2) Si x e y son asociados, entonces N (x) = ±N (y).

(3) Si N (x) es un primo racional, entonces x es irreducible en D.

Demostración. Trivial
2.2. FACTORIZACIÓN PRIMA, DOMINIOS EUCLIDEOS Y DIPS 27

2.2 Factorización prima, dominios euclideos y DIPs


En la sección anterior hemos visto que en todos los anillos de enteros son dominios de fac-
torización. Esto solo es la mitad fácil del problema pues lo que nos gustarı́a es que fuera un
dominio de factorización única.
En esta sección D sigue siendo un dominio.
Recordemos que un ideal de I es primo si para todo a, b ∈ D \ I se tiene que ab 6∈ I. Un
elemento de D se dice que es primo en D si Da es un ideal primo. Está claro que en un dominio
todo primo es irreducible, sin embargo el reciproco no es cierto en todos los anillos. Vamos a
ver un ejemplo de esto.

Ejemplo 2.6 2 es irreducible pero no primo en Z[ −5].

Demostración. La norma en Z[ −5] viene dada por

N (a + b −5) = a2 + 5b2 .

Si 2 = xy, con x e y no unidades de Z[ −5], entonces 4 = N (xy) = N (x)N (y) y, por tanto
√ = N (y) = ±2, lo cual es imposible porque no hay ningún elemento
N (x) √ norma ±2 en
con √
Z[ −5]. Esto prueba
√ que 2 es irreducible.
√ Por otro lado 2 | 6 = (1 + −5)(1 − −5), pero 2
no divide ni a 1 + −5 ni a 1 − −5 por que ambos tienen norma 6, que no es un multiplo de
4 = N (2).

Definición 2.7 Un dominio de factorización única (DFU) es un dominio D con factorización


tal que si siempre que
p1 p2 . . . pr = q1 q2 . . . qs

con todos los pi y qi irreducibles de D se verifica:

(1) r = s y

(2) Existe una permutación π de {1, 2, . . . , r} tal que pi y qπ(i) son asociados para todo i.

Muchas de las ideas de la factorización en Z pueden ser generalizadas a dominios de fac-


torización única. Por ejemplo, el método de cálculo del máximo común divisor y el mı́nimo
común múltiplo de dos elementos en función de sus factorizaciones.

Teorema 2.8 Las condiciones siguientes son equivalentes para un dominio D.

(1) D es un dominio de factorización única.

(2) D es un dominio de factorización y todo elemento irreducible de D es primo en D.

(3) Todo elemento de D que no sea nulo ni unidad es producto de elementos primos de D.
28 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Demostración. (1) implica (2). Supongamos D es un dominio de factorización única. Sea


p un irreducible de D y sean a, b, c 6= 0 ∈ D, tales que pc = ab. Factorizamos a, b y c en
irreducibles:
a = u1 p1 . . . pn
b = u2 q1 . . . qm
c = u3 r1 . . . rs
donde u1 , u2 , u3 ∈ U (D) y cada pi , qi , ri es irreducible. Entonces

u3 pr1 . . . rs = u1 u2 p1 . . . pn q1 . . . qm

y, por tanto, p es asociado de algún pi o algún qi , lo que implica que p divide a a ó a b. Esto
demuestra que p es primo en D.
(2) implica (3) es obvio.
(3) Supongamos ahora que todo elemento de D es producto de elementos primos de D.
Claramente D es un dominio de factorización. Supongamos que

p1 p2 . . . pr = q1 q2 . . . qs

con todos los pi y qi primos de D. Razonamos por inducción sobre r. El caso r = 0 es trivial.
(Este caso en realidad hay que interpretarlo como que q1 q2 . . . qs es una unidad). Supongamos
ahora que r ≥ 1. Entonces pr | q1 q2 . . . qs y, como pr es primo en D, p divide en D a algún
qi . Podemos suponer, sin perdida de generalidad, que pr divide a qs . Pongamos pues qs = upr
con u ∈ D Como qs es irreducible, u es una unidad en D y, por tanto, pr y qs son asociados y
qs−1 u es irreducible. Entonces

p1 p2 . . . pr−1 = q1 q2 . . . qs−1 u

y, por hipótesis de inducción, r − 1 = s − 1 y existe una permutación π de {1, 2, . . . , r − 1 tal


que pi y qi son asociados para todo 1 ≤ i ≤ r − 1.

El teorema anterior sirve para dar una amplia clase de dominios en los que la factorización
es única: La clase de los dominios de ideales principales (DIP), entre los que están los dominios
euclı́deos. Recordemos que un dominio euclı́deo es un dominio D con una función euclı́dea y
que una función euclı́dea es una función φ : D \ {0} → N tal que

(1) a | b implica φ(a) ≤ φ(b).

(2) Para todo a, b ∈ D \{0} existen q, r ∈ D tales que a = bq +r y, o bien r = 0 ó φ(r) < φ(b).

Obsérvese que si K es un cuerpo de números entonces la aplicación φ(α) = |NK/Q (α)|


satisface el primer axioma de función euclı́dea. Decimos que la norma define una función
euclı́dea en K si la restricción de φ a su anillo de enteros define una función euclı́dea.

Lema 2.9 Sea K un cuerpo de números y sea D su anillo de enteros. La norma define una
función euclı́dea en K si y solo si para todo  ∈ K existe q ∈ D tal que |NK/Q ( − q)| < 1.
2.2. FACTORIZACIÓN PRIMA, DOMINIOS EUCLIDEOS Y DIPS 29

Demostración. Supongamos que φ es una función euclı́dea y sea  ∈ K. Por el Lema 1.18
existe n ∈ Z+ , tal que n ∈ D. Por hipótesis existen q, r ∈ D tales que n = nq + r y
r = 0 o φ(r) < φ(n). Si r = 0, entonces | NK/Q ( − q) |= 0. Si φ(r) < φ(n) entonces
 φ(r)
|N ( − q)| = φ nr = φ(n) < 1.
Recı́procamente, supongamos que se cumple la propiedad y sean a, b ∈ D \ {0}. Por
a

hipótesis existse q ∈ D tal que N
 K/Q b − q < 1. Sea r = a − bq. Entonces r ∈ D y o bien
r = 0 o bien φ(r) = φ(b)φ ab − q < φ(b).

Teorema 2.10√ Si d es un entero negativo libre de cuadrados entonces φ define una función
euclı́dea en Q( d) si y sólo si d = −1, −2, −3, −7, −11.
√ √
Demostración. Sea D el anillo de enteros de Q( d) y sea √= r + s d ∈ K con r, s ∈ Q
Supongamos primero que √ d 6≡ 1 mod 4. Entonces D = Z[ d]. Por tanto todo elemento de
D es de la forma q = x + y d con x, y ∈ Z y

φ( − q) = (r − x)2 − d(r − y)2 .

Si elegimos x, y ∈ Z tales que |r − x| y |s − y| sean mı́nimos. Entonces |r − x|, |s − y| ≤ 21 con lo


que φ( − q) = (r − x)2 − d(s − y)2 ≤ 1−d4 . Si d = −1 ó d = −2 entonces 1 − d ≤ 3 con lo que en
ambos casos φ( − q) ≤ 43 < 1. Por tanto, la condición del Lema 2.9 se cumple en estos casos.

Sin embargo, si d < −2 y d 6≡ 1 mod 4 entonces 1 − d > 4. Si tomamos  = 12 + 21 d entonces

para todo x, y ∈ Z se tiene que |x − 21 | ≥ 12 e |y − 12 | ≥ 21 con lo que para todo a ∈ Z[ d] se
verifica que φ( − q) ≥ 1−d
4 ≥ 1. Luego en este caso la norma no define una función euclı́dea
por el Lema 2.9.
Supongamos ahora que d ≡ 1 mod 4. Entonces
" √ # ( √ ) ( √ )
1+ d 1+ d x+y d
D=Z = x+y : x, y ∈ Z = : x, y ∈ Z, x ≡ y mod 2 .
2 2 2

Tomemos y ∈ Z tal que |2s − y| sea mı́nimo y para tal y tomamos x ∈ Z con |r − y2 − x| mı́nimo.

y
Por tanto |2s − y|, |r − 2 − x| ≤ 21 . Si tomamos q = x + y 1+2 d
tenemos
 2
 y 2 2s − y 1 1 4−d
φ( − q) = r − x − −d ≤ −d = .
2 2 4 16 16

En consecuencia si d ≥ −11 entonces la norma √


define una función euclı́dea. Sin embargo si
1 1
√ x+y d
d ≤ −15,  = 4 + 4 d y q ∈ D entonces q = 2 con x, y ∈ Z. Luego

(1 − 2x)2 − d(1 − 2y)2 1−d


φ( − q) = ≥ ≥ 1.
16 16
Aplicando de nuevo el √ Lema 2.9 deducimos que si d ≡ 1 mod 4 entonces la norma define una
función euclı́dea en Q( d) si y solo si d ≥ −15, o sea si d ∈ {−3, −7, −11}.
30 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

√ √
De la Proposición 1.24 sabemos que Z[ √ −5] es el anillo de enteros de Q( −5), pero del
Ejemplo 2.6 y el Teorema 2.8 sabemos que Z[ −5] no es un DFU y por tanto no es un dominio
euclı́deo.
Es más difı́cil aplicar el Lema 2.9 cuando es positivo. Aquı́ dejamos un resultado sin
demostración.

Teorema 2.11 Sea d √ un entero positivo libre de cuadrados. Entonces la norma define una
función euclı́dea en Q( d) si y solo si d ∈ {2, 3, 5, 6, 7, 11, 13, 17, 19, 21, 29, 33, 37, 41, 55, 73}.

2.3 Aplicaciones de factorización única


Vamos a ver como el hecho de que cierto anillo de enteros sea un DFU se puede utilizar para
resolver algunas ecuaciones diofánticas. Comenzamos con un resultado de Fermat.

Teorema 2.12 Las únicas soluciones de la ecuación diofántica

y2 + 4 = z3

son y = ±11, z = 5 y y = ±2, z = 2.

Demostración. Vamos a trabajar en el anillo de enteros de Gauss Z[i], que como se vió en el
Teorema 2.10 es un dominio euclı́deo y, por tanto, es un DFU. Podemos reescribir la ecuación
como
(2 + iy)(2 − iy) = z 3 .
Un factor común q = a + bi de 2 + iy y 2 − iy es un factor común de 4 y de 2y. Tomando
normas tenemos que a2 + b2 divide a 16 y 4y 2 .
Supongamos que y es impar. Entonces a2 + b2 | 4 y, por tanto q = ±1, ±i, ±2, ±2i, ±1 + ±i,
como hay que eliminar los dos primeros casos, porque no son unidades y los dos siguientes
casos porque y es impar, resulta que solo queda el último caso, que también se elimina porque
tampoco resulta ser un divisor de 2 + iy, ya que si

2 + iy = (1 + i)(α + βi) = (α − β) + (α + β)i

entonces y − 2 = 2β, en contra de que y es impar. Los otros casos se resuelven similarmente.
Por tanto, 2+iy y 2−iy son coprimos. Por factorización única se obtiene que como el producto
es un cubo, entonces uno de ellos es de la forma uα3 y el otro de la forma u−1 β 3 , para cierta
unidad u. Como las únicas unidades de Z[i] son ±1 y ±i que son todas cubos, luego podemos
suponer que u = 1, o sea 2 + iy y 2 − iy son cubos. Si 2 + iy = (a + bi)3 , tomando conjugados
tenemos que 2 + iy = (a − bi)3 . Sumando estas dos ecuaciones tenemos que

4 = 2a3 − 6ab2 = 2a(a2 − 3b2 )

y, por tanto,
2 = a(a2 − 3b2 )
2.3. APLICACIONES DE FACTORIZACIÓN ÚNICA 31

Luego a es un divisor de 2, o sea a = ±1 o a = ±2. Como a determina ver se ve facilmente


que las soluciones son
a = −1 b = ±1
a = 2 b = ±2.
z 3 = (a + bi)3 (a − bi)3 = (a2 + b2 )3 , Luego z = a2 + b2 = 2, 5 y, por tanto, y 2 + 4 = 8, 125,
luego y = ±2, ±11. Como estamos suponiendo que y es impar, y = ±11 y z = 5.
Supongamos ahora que y es par. Esto implica que z tambien es par. Pongamos y = 2Y y
z = 2Z, con lo que tenemos que resolver la ecuación
Y 2 + 1 = 2Z 3 .
Eso implica que Y es impar, pongamos Y = 2k + 1. El máximo común divisor de Y + i y Y − i
tiene que dividir a la diferencia que es 2i = (1 + i)2 . Como N (1 + i) = 2, 1 + i es irreducible de
Z[i]. Como Y + i = 2k + 1 + i = (1 + i)((1 − i)k + 1) y Y − i = 2k + 1 − i = (1 + i)((1 − i)k − i),
pero (1 + i)2 = 2i no divide a Y + i, el máximo común divisor de Y + i y Y − i es 1 + i.
Descomponiendo la ecuación Y 2 + 1 = 2Z 3 como
(1 + iY )(1 − iY ) = 2Z 3
y 1 + iY es asociado de Y − i y 1 − iY es asociado de Y + i, resulta que 1 + i aparece al menos
dos veces en la factorización de la parte derecha. Como la factorización de 2 es −i(1 + i)2 ,
todos los factores irreducibles de 1 + iY y 1 − iY que no sean asociados de 1 + i tienen un
exponente múltiplo de 3, o sea
1 + Y i = (1 + i)(a + bi)3
Observando la parte real tenemos
1 = a3 − 3a2 b − 3ab2 + b3 = (a + b)(a2 − 4ab + b2 )
Luego
a + b = a2 − 4ab + b2 = ±1
Resolviendo estas ecuaciones obtenemos solo dos soluciones a = 1, b = 0 y a = 0, b = 1. Eso
implica que Y = ±1 y, por tanto y = ±2, en cuyo caso z = 2.

Vamos a ver ahora otra aplicación de factorización única. Primero recordamos una propiedad
elemental.
m
Lema 2.13 Sean n, m y p enteros con p primo y m ≥ 0. Si n ≡ 1 mod p entonces np ≡ 1
mod pm+1 .
Demostración. Razonamos por inducción sobre m. El caso m = 0 es precisamente la
m m
hipótesis. Supongamos que np ≡ 1 mod pm+1 y pongamos np = 1 + hpm+1 . Como m ≥ 0
i(m + 1) ≥ m + 2 para todo i ≥ 2. Luego
m+1 
pX
pm+1

pm+1 m+2
n = 1 + hp + hi pi(m+1) ≡ 1 mod pm+2 .
i
i=2
32 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Lema 2.14 Sean a un elemento de un anillo A y sea p un primo mayor que 4 tal que p ∈ Aa2 .
Sean m un entero positivo y n un entero no negativo tal que pn | m. Entonces (1+a)m ≡ 1+ma
mod Apn+1 .

Demostración.
Pm m i Razonamos por inducción sobre n. Si n = 0 entonces (1 + a)m = 1 + ma +
i=2 i a ≡ 1 + ma mod p pues pP∈ Aai para
 todo i ≥ 2. Si n = 1 entonces m ≥ p > 4 2y
(1 + a)m = 1 + ma + 2 a2 + 3 a3 + i=4 m mi ai ≡ 1 + ma pues p divide a m
m m m

2 y 3 y a a .
m
Supongamos que n ≥ 2 y que el lema se verifica para n menor. Entonces (1 + a) p =
1 + ma + pn b para algún b ∈ A y, por tanto,
 p p   i
m m n n+1
X p m n+1
(1 + a) = 1 + a + p b = 1 + ma + p b+ a+p b
p i p
i=2
p  X
i  
m j n+1 i−j

X p i
= 1 + ma + pn+1 b + a (p b) ≡ 1 + ma mod pn+1
i j p
i=2 j=0

  m j n+1 i−j
p
pues en caso contrario pn+1 no divide a i pa (p b) para algún 2 ≤ i ≤ p y algún
 i
0 ≤ j ≤ i. Entonces i = j y pn+1 no divide a m n 2
p a . Pero como p | m, i ≥ 2 y p | a , eso
implica que (n − 1)i + 1 < n + 1. Luego 1 ≤ (n − 1)(i − 1) < 1, pues n, i ≥ 2. Esto proporciona
una contradicción.

Teorema 2.15 (Ramanujan-Nagen) Las únicas soluciones de la ecuación diofántica

x2 + 7 = 2n

son
x = ±1 ±3 ±5 ±11 ±181
n = 3 4 5 7 15.

Demostración. Vamos a trabajar en el anillo de enteros D de Q( −7) que por el √
Teo-
1+ −7
rema 2.10 es un dominio euclı́deo. Como −7 ≡ 1 mod 4, este anillo de enteros es Z[ 2 ].
Empezaremos suponiendo que n es par y sea n = 2N , en cuyo caso podemos reescribir la
ecuación como
(2N + x)(2N − x) = 7
Entonces, salvo un cambio de signo en x tenemos

2N + x = 7
2N − x = 1

y, por tanto N = 2 y x = 3, con lo que n = 4.


Supongamos ahora que n es impar y mayor que 3. Sean
√ √
1 + −7 1 − −7
a= y b= .
2 2
2.3. APLICACIONES DE FACTORIZACIÓN ÚNICA 33

La descomposición de 2 en factores irreducibles en D es

2 = ab

Obsérvese que x tiene que ser impar, por tanto x ≡ 1, 3 mod 4 y, por tanto x2 + 7 ≡ 0 mod 4,
lo que implica que x2 + 7 es múltiplo de 4. Pongamos m = n − 2, luego tenemos que demostrar
que los enteros positivos impares m para los que la siguiente ecuación tiene solución son 3, 5 y
13:
x2 + 7
= 2m . (2.1)
4
Esta ecuación se puede reescribir como
 √  √ 
x + −7 x + −7
= am bm
2 2

La parte de la derecha es una factorización en irreducibles.


√ Un factor común de los dos factores
de la izquierda será un divisor de la diferencia −7, luego, ni a ni b son factores comunes de
los factores de la izquierda. Eso implica que uno de √ los factores de la izquierda es asociado de
am y el otro de bm . Como las únicas unidades de Z[ −7] son ±1 tenemos

x ± −7
= ±am (c = a ó b)
2
Luego √
±(a − b) = ± −7 = am − bm .
Vamos a ver que el signo positivo no se dá en la izquierda.
√ En caso contrario, como ab = 2,
2 2 2 2 2 2 −5+ −7
(1 − b) = 1 − 2ab + b = 1 − a b + b y a − 1 = 2 = b3 . Luego

a2 ≡ (1 − b)2 ≡ 1 mod b2

y, por tanto,
m−1
am ≡ a(a2 ) 2 ≡a mod b2
De lo que deducimos que a ≡ am − bm = a − b mod b2 y, por tanto, b2 | b, una contradicción.
Luego √
− −7 = am − bm .
Desarrollando las potencias tenemos
       
m m m 2 m m−1
−2m−1 = 1+ 7+ 7 ... + 7
1 3 5 m

luego
−2m−1 ≡ m mod 7.
Supongamos que m ≡ r mod 42 con 1 ≤ r ≤ 41. Luego m − 1 ≡ r − 1 mod 6 y m ≡ r
mod 7. Como 23 ≡ 1 mod 7.
−2r−1 ≡ r mod 7
34 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Las únicas soluciones 0 ≤ r < 42 de esta ecuación de congruencias son r = 3, 5, 13, luego

m ≡ 3, 5, 13 mod 42.

Solo falta demostrar que m = r. Para ver esto observemos que todo lo que hemos dicho
para
√ m es válido para r pues la ecuación 2.1 tiene solución para m = 3, 5 y 13. En particular
− −7 = a − b = ar − br . Supongamos que m > r y sea 7l la mayor potencia de 7 que
m m

divide a m − r. Entonces

2m−r am = ar (2a)m−r = ar (1 + −7)m−r . (2.2)

Ahora usamos el hecho de que m − r es múltiplo de 3 · 7l y 23 ≡ 1 mod 7 para, aplicando el


Lema 2.13 y el Lema 2.14 deducir que

2m−r ≡ 1 mod 7l+1

y √ √
(1 + −7)m−r ≡ 1 + (m − r) −7 mod 7l+1 .
Juntando estas dos congruencias con (2.2) tenemos

am ≡ ar (1 + (m − r) −7) mod 7l+1 .

Similarmente se obtiene

bm ≡ br (1 − (m − r) −7) mod 7l+1 .

Entonces, teniendo en cuenta que ar − br = am − bm tenemos que



(m − r) −7(ar − br ) ≡ 0 mod 7l+1 .

Pero r r
72 + 72 . . .
 
r r 1+ 2 4
a −b =
2r−1
no es múltiplo de 7, lo que acaba la demostración.

2.4 Factorización prima de ideales. Dominios de Dedekind


En las secciones anteriores hemos visto que los anillos de enteros son dominios de factorización
pero no necesariamente de factorización. Lo que vamos a ver ahora es cómo podemos recuperar
un tipo de unicidad sustituyendo la factorización de elementos por una teorı́a de factorización
de ideales. Esto fue idea de Kummer y Dedekind. Vamos a desarrollar esta idea un poco más
con un ejemplo. √ √
Observemos la factorización siguiente en el anillo de enteros D = Z[ 15] de K = Q( 15):
√ √
2 · 5 = (5 + 15)(5 − 15).
2.4. FACTORIZACIÓN PRIMA DE IDEALES. DOMINIOS DE DEDEKIND 35

√ √ √
5y 3 no son elementos de 15, pero si nos olvidamos de este hecho podemos escribir
√ √ √ √
2 = (√ 5√+ 3)( 5 − 3)
√ 5 = √5 √5 √
5 + √15 = √5(√5 + √3)
5 − 15 = 5( 5 − 3)
√ √
O sea, si extendemos el anillo original al anillo de enteros de Q( 5, 3) la factorización original
se convierte en la siguiente factorización
√ √ √ √ √ √
5 5( 5 + 3)( 5 − 3)

Esta fue esencialmente la idea de Kummer, es decir, considerar un cuerpo numérico L que
contenga en K. Entonces los anillos de enteros DK , de K, y DL de L no tienen porque ser
DFU, pero en algunos casos los elementos de DK pueden tener factorización única en L.
Otra aproximación fue la de Dedekind a partir del concepto de ideal. Una factorización de
un elemento
x = ab
corresponde a una factorización de ideales principales

(x) = (a)(b)

de forma que una factorización en producto de irreducibles

x = P 1 P 2 . . . Pn

corresponde a una factorización de ideales

(x) = (P1 )(P2 ) . . . (Pn ).

Además en el caso en que el dominio es de factorización única los ideales (Pi ) son primos.
Una de las ventajas de considerar factorización en ideales es que elementos asociados cor-
responden a los mismos ideales, luego la unicidad de la factorización solo se refiere a ”unicidad
salvo orden”. Pero hay una ventaja mayor. Veamos esto con el ejemplo anterior de la siguiente
factorización:
√ √ √ √ √ √ √ √
10 = 2 · 5 = (5 + 15)(5 − 15) = 5 5( 5 + 3)( 5 − 3).
√ √ √
Sean K = Q( 15), L = Q( 5, 3) y DK y DL sus anillos de enteros. La última factorización
anterior corresponde a la siguiente factorización en producto de ideales primos de DL .
√ √ √ √ √ √
(10) = ( 5)( 5)( 5 + 3)( 5 − 3).

Si ahora intersectamos con DK tenemos


√ √ √ √ √ √
(10) = (( 5) ∩ DK )(( 5) ∩ DK )(( 5 + 3) ∩ DK )(( 5 − 3) ∩ DK ).
36 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Sin embargo
√ los √ nuevos factores pueden no ser ideales principales. Por ejemplo, vamos √ a ver
que I = ( √5 +√ 3) ∩√ DK no √es un ideal principal de
√ √ K√ D . Supongamos √ que I = (k = a + b 15).
Entonces 3( 5 + 3) = 15 + 3 ∈ I y 5( 5 + 3) = 5 + 15 ∈ I luego sus normas
−6 y 10 son múltiplos de N (k). Eso implica que N (k) | 2. Como N (k) 6= ±1, se tiene que
N (k) = a2 − 15b2 = ±2. Tomando módulo 5 tenemos que a2 ≡ ±2 mod 5 lo cual es imposible.
La idea es que la factorización de (x) en producto de ideales puede ser única pero los factores
pueden ser ideales no principales.
Sabemos que un ideal I de un anillo A es primo si y solo si A/I es un dominio. Además
I es maximal en A si y solo si A/I es un cuerpo. Por tanto todo ideal maximal es primo. El
recı́proco de la última propiedad no es cierto en general, pero sı́ que lo es para ideales primos
no nulos de un anillo de enteros de un cuerpo numérico.

Lema 2.16 Sea D el anillo de enteros de un cuerpo numérico.

(1) Si I es un ideal no nulo de D, entonces D/I es finito.

(2) Los ideales primos no nulos de D son maximales.

Demostración. Sea 0 6= a ∈ I y n = NK/Q (a). Como a es un divisor de n en D tenemos


que n ∈ I y, por tanto D/I es un cociente de D/nD. Si consideramos la estructura aditiva de
D/nD observaremos que es un grupo abeliano finitamente generado en el que todo elemento
tiene orden finito. Luego D/nD es finito y, por tanto, D/I es finito también. Si además I es
primo D/I es un dominio finito y, por tanto, un cuerpo. Luego I es ideal maximal de D.

Definición 2.17 Un dominio de Dedekind es un dominio noetheriano integramente cerrado


tal que todos sus ideales primos no nulos son maximales.

El lema anterior, junto con propiedades que ya habı́amos visto anteriormente, nos demues-
tra que el anillo de enteros de un cuerpo numérico es un dominio de Dedekind. La propiedad
que nos interesa de los dominios de Dedekind es la existencia de factorización única de ideales.
Vamos a analizar un poco el producto de ideales en un dominio D con cuerpo de fracciones
K. Por supuesto que este producto es conmutativo, asociativo y tiene un elemento neutro: el
anillo total. Sin embargo no hay inversos. Vamos a ver como podemos añadirle inversos. Los
ideales de D son los D-submódulos de D.

Definición 2.18 Un ideal fraccional de un dominio D es un D-submódulo F de su cuerpo de


fracciones K tal que cF ⊆ D para algún c ∈ D \ {0}.

Obsérvese que si F es un ideal fraccional de K y cF ⊆ D, con c ∈ D \ {0}, entonces I = cF


es un ideal de D y F = c−1 I. Recı́procamente, si I es un ideal de D y c ∈ D \ {0}, entonces
c−1 I es un ideal fraccional de D. Luego los ideales fraccionales son los subconjuntos de K de
la forma c−1 I, con c ∈ D \ {0} e I un ideal de D.
Claramente un ideal es un ideal fraccional y un ideal fraccional es un ideal precisamente si
está contenido en D.
2.4. FACTORIZACIÓN PRIMA DE IDEALES. DOMINIOS DE DEDEKIND 37

El producto de ideales fraccionales es un ideal fraccional pues c−1 Id−1 J = (cd)−1 IJ.
Además esta multiplicación es conmutativa, asociativa y tiene un neutro. Pero además resulta
que todo ideal fraccional tiene un inverso, con lo cual los ideales fraccionales de un dominio de
Dedekind forman un grupo abeliano multiplicativo. La demostración de este hecho va unida a
la demostración del teorema de factorización única de ideales en dominios de Dedekind.

Teorema 2.19 Sea D un dominio de Dedekind.


(1) Los ideales fraccionales de D forman un grupo abeliano. En particular, el producto de
ideales fraccionales es cancelativo.

(2) Cada ideal no nulo se puede escribir de forma única (salvo el orden de los factores) como
producto de ideales primos.

Prepararemos la demostración del Teorema 2.19 con una serie de lemas. En todos ellos D
es un dominio de Dedekind.

Lema 2.20 Para todo ideal no nulo I de D existen ideales primos P1 , P2 , . . . , Pr , tal que
P1 P2 . . . Pr ⊆ I.

Demostración. Supongamos que la afirmación no es cierta y sea I un elemento maximal en


el conjunto de los ideales de D que no la cumplan. La existencia de tal elemento maximal
es consecuencia de que D es noetheriano. Como I no cumple la propiedad del lema, en
particular I no es primo. Por tanto existen a, b ∈ D \ I con ab ∈ I. Entonces I + Da
e I + Db contienen propiamente a I. De la maximalidad de I se tiene que existen ideales
primos P1 , . . . , Pk , Pk+1 , . . . , Pn tales que P1 · · · Pk ⊆ I + Da y Pk+1 · · · Pn ⊆ I + Db. Luego
P1 · · · Pn ⊆ (I + Da)(I + Db) ⊆ I + Dab = I. En contra de la hipótesis que hemos hecho sobre
I.

Para cada ideal I de D sea

I −1 = {x ∈ K | xI ⊆ D}

Claramente I −1 es un D-submódulo de K. Además, si I 6= 0, entonces cI −1 ⊆ D, para todo


0 6= c ∈ I, luego, I −1 es un ideal fraccional. Además, D ⊆ I −1 , luego I = ID ⊆ II −1 ⊆ D.
Luego II −1 es un ideal de D que contiene a I.
Obsérvese que la operación −1 invierte el orden, es decir, I ⊆ J implica J −1 ⊆ I −1 .

Lema 2.21 Si I es un ideal propio de D, entonces I −1 contiene propiamente D.

Demostración. Sea P un ideal maximal que contiene a I. Entonces P −1 ⊆ I −1 , con lo cual


solo hay que demostrar que D 6= P −1 . Sea a ∈ P \ {0} y sea r el menor entero positivo tal
que existen ideales primos P1 , . . . , Pr con P1 . . . Pr ⊆ (a). Como P1 . . . Pr ⊆ (a) ⊆ P , algún Pi
está contenido en P . Podemos suponer que P1 ⊆ P pero como P1 es maximal, P1 = P . Como
además P2 . . . Pr 6⊆ (a) existe b ∈ P2 . . . Pr \ (a). Luego bP ⊆ (a) y, por tanto ba−1 P ⊆ D.
Luego ba−1 ∈ P −1 . Pero, como b 6∈ (a), ba−1 6∈ D. Luego D 6= P −1 .
38 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Lema 2.22 Si I es un ideal no nulo de D y S es un subconjunto de K tal que IS ⊆ I, entonces


S ⊆ D.

Demostración. Sea a1 , a2 , . . . , an un conjunto de generadores de I. (Recuérdese que D es un


dominio de Dedekind y por tanto es noetheriano, con lo que todo ideal de D es finitamente
generado.)
Sea x ∈ S. Entonces existen bij ∈ D tales que

a1 x = b11 a1 + · · · + b1n an
a2 x = b21 a1 + · · · + b2n an
... ... ... ... ...
an x = bn1 a1 + · · · + bnn an

Eso implica que el determinante de la matriz


 
x − b11 −b12 ... −b1n
 −b21 x − b22 ... −b2n 
xI − (bij ) = 
 ...

... ... ... 
−bn1 −bn2 ... x − bnn

es 0. Desarrollando dicho determinante tenemos que x es la raı́z de un polinomio mónico con


coeficientes en D, o sea x es entero sobre D. Como D es integramente cerrado, por ser dominio
de Dedekind, concluimos que x ∈ D.

Lema 2.23 Si I es un ideal no nulo de D, entonces II −1 = D.

Demostración. Empezaremos suponiendo que P = I es un ideal maximal de D. Como


D ⊆ P −1 y P ⊆ D tenemos que P ⊆ P P −1 D. Luego P = P P −1 ó P P −1 = D. Pero, del
Lema 2.21 tenemos que P −1 no está contenido en D y, por tanto, del Lemma 2.22 deducimos
que la primera igualdad no se dá. Por tanto P P −1 = D, en este caso.
Demostramos ahora el caso general por reducción al absurdo. Sea I un ideal maximal entre
los que cumplen la condición II −1 6= D y sea P un ideal maximal de D que contiene a I. Para
la existencia de I estamos usando de nuevo que D es noetheriano pero no lo necesitamos para
lo segundo porque todo ideal propio de un anillo está contenido en un ideal maximal. Como
D ⊂ P −1 ⊂ I −1 , multiplicando por I tenemos

I ⊆ IP −1 ⊆ II −1 ⊆ D.

Utilizando de nuevo los lemas 2.21 y 2.22 deducimos que IP −1 6⊆ I. Por tanto, I contiene
propiamente a IP −1 . De la maximalidad de I deducimos que

IP −1 (IP −1 )−1 = D

luego
P −1 (IP −1 )−1 ⊆ I −1
2.4. FACTORIZACIÓN PRIMA DE IDEALES. DOMINIOS DE DEDEKIND 39

y, por tanto,
D = IP −1 (IP −1 )−1 ⊆ II −1 ⊆ D.

Demostración del Teorema 2.19. (1) Sólo hay que probar que todo ideal fraccional tiene
un inverso. Sea I un ideal fraccional. Entonces existe c ∈ D \ {0} y J ideal de D, tal que
I = c−1 J. Luego cJ −1 es el inverso de I.
(2) Como D es el producto de una cantidad vacı́a de ideales primos, basta demostrar la
afirmación para ideales propios de D y por reducción al absurdo podemos suponer que I es
un ideal no nulo, maximal entre los que no son producto de ideales primos. Sea P un ideal
maximal que contiene a I. Entonces

I ⊆ IP −1 ⊆ P P −1 ⊆ D.

(De hecho la última es igualdad por el Lema 2.23 pero no lo necesitamos.) La primera inclusión
es estricta pues si se diera la igualdad tendrı́amos D = I −1 I = I −1 IP −1 = DP −1 = P −1 , lo
que contradirı́a el Lema 2.21. Por la maximalidad de I, tenemos que IP −1 = P2 . . . Pr para
ciertos ideales primos y, por tanto I = P P2 . . . Pr .
Sólo falta demostrar que la factorización es única. Obsérvese que de (1) se deduce que el
producto de ideales es cancelativo. Supongamos que

P1 . . . Pr = Q1 . . . Qs

con los factores, ideales primos de D. Argumentamos por inducción sobre r. Para r = 1
el resultado es trivial pues, el hecho de que P1 sea primo implica que Qi ⊆ P1 , para algún
i (podemos suponer i = 1). Pero como en realidad Q1 y P1 son maximales, Q1 = P1 y
de la cancelatividad del producto de ideales se obtiene que r = 1. Si r ≥ 1 tenemos que
Q1 . . . Qs ⊆ P1 . . . Pr ⊆ P1 y argumentamos como antes para demostrar que P1 = Qi para
algún i (que supondremos igual a 1). Para acabar, volvemos a aplicar la cancelatividad y la
hipótesis de inducción.

Lema 2.24 Si I es un ideal de D entonces existe un ideal no nulo J de D tal que IJ es


principal.

Demostración. El resultado es claro si I = 0. Supongamos que I 6= 0 y fijemos a ∈ I \ {0}.


Sea J = {b ∈ D : bI ⊆ Da}. Entonces J es un ideal no nulo de D tal que IJ ⊆ Da. Para
demostrar el lema basta ver que IJ = Da y demostramos esto por reducción al absurdo.
Supongamos que IJ 6= Da y sea A = IJ a . Entonces A es un ideal propio de D que contiene
a J pues a ∈ I. Luego A−1 contiene propiamente a D, por el Lema 2.21. Sea b ∈ A−1 \ D.
Luego bA ⊆ D. Luego bJI = bAa ⊆ Da y, por tanto, bJ ⊆ J. Esto contradice el Lema 2.22
pues b 6∈ D.

A partir de haber demostrado la unicidad de la factorización de ideales en dominios de


Dedekind, el papel que jugaban los elementos del anillo viene a ser jugado por los ideales.
40 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Entonces las relaciones de divisibilidad que nos interesan son entre ideales, de forma que
decimos que un ideal I divide a otro J en D si IK = J para algún ideal K. En tal caso
escribimos I | J. Claramente I | 0 para todo ideal I. Sin embargo, por la propiedad cancelativa
del producto de ideales fraccionales si I 6= 0 y I | J entonces el único ideal K que satisface
IK = J es I −1 J. Por tanto, en tal caso I | J si y solo si I −1 J ⊆ D si y sólo si J ⊆ I. Por
tanto, la relación de divisibilidad de ideales es la opuesta de la inclusión:

Corolario 2.25 Si I y J son ideales de D entonces I | J si y solo si J ⊆ I.

2.5 Factorización de un primo racional


Sea p un primo de Z y R el anillo de enteros de un cuerpo . En general no es cierto que el
ideal Rp generado por p en R sea primo. Por ejemplo en Q(i) se tiene

(2) = (1 + i)2 .

En esta sección vamos a estudiar la factorización de Rp en R.


Denotamos la imagen de un entero a en Zp como a y si denotamos por f = a0 + a1 X . . . ∈
Z[X], denotaremos por f al polinomio de a0 + a1 X . . . ∈ Zp [X].
El resultado esencial es el siguiente teorema

Teorema 2.26 (Dedekind) Sea K un cuerpo numérico de grado n con anillo de enteros
R = Z[θ] generado por θ ∈ R y f el polinomio mı́nimo de f sobre Q. Sea p un primo de Z y
sea
e1 er
f = f1 . . . fr
la factorización de f en Zp [X] con f1 , . . . , fr ∈ Z[X]. Entonces los ideales

Pi = Rp + Rfi (θ)

de R son maximales y la factorización prima de Rp en R es

Rp = P1e1 . . . Prer .

Demostración. Sea θi una raı́z de fi en una extensión de Zp . Entonces Zp [θi ] ' Zp [X]/(fi ).
Sea νi : Z[θ] → Zp [θi ] el homomorfismo dado por

νi (g(θ)) = g(θi ).

Esta aplicación está bien definida pues si g(θ) = 0, entonces f | g y, por tanto fi | g, lo que
implica que g(θi ) = 0. La imagen de νi es Zp [θi ] que es un cuerpo, luego Pi = ker νi es un ideal
maximal de Z[θ]. Si g(θ) ∈ ker νi , entonces g = fi h para algún h ∈ Z[X], luego los coeficientes
de g − fi h son múltiplos de p. Luego

g(θ) = (g − fi hi )(θ) + fi (θ)h(θ) ∈ Rp + Rfi (θ) = Pi .


2.6. LA NORMA DE UN IDEAL 41

Esto prueba que ker νi ⊆ Pi . Como la otra inclusión es obvia tenemos que

Pi = ker νi .

En particular Pi divide a Rp. Luego

P1e1 . . . Prer = (Rp + Rf1 (θ))e1 · · · (Rp + Rfr (θ))er


⊆ Rp + Rf1 (θ)e1 · · · f1 (θ)en ⊆ Rp + Rf (θ) = Rp.

Luego Rp | P1e1 · · · Prer y los únicos factores de Rp son P1 , . . . , Pr . Luego p = P1k1 · · · Prkr para
ciertos 0 ≤ ki ≤ ei .
Para probar la igualdad consideremos los isomorfismos

R/Pi = Z[θ]/Pi ' Zp [θi ],

lo que implica
N (Pi ) =| R/Pi |=| Zp [θi ] |= pdi
donde di es el grado de fi . Por otro lado

N (Rp) =| Z[θ]/Rp |= pn

donde n es el grado de f . Luego

pn = N (Rp) = N (P1 )k1 . . . N (Pr )kr = pd1 k1 +...+dr kr

y, por tanto
d1 k1 + . . . + dr kr = n = d1 e1 + . . . + dr er .
Como 0 ≤ ki ≤ ei para todo i, se deduce que ki = ei para todo i.

Hay que tener cuidado con el teorema que acabamos de probar porque no todos los anillos
de enteros son de la forma Z[θ]. Al menos si lo son los anillos de enteros de los cuerpos
cuadráticos y ciclotómicos.

2.6 La norma de un ideal


La existencia de factorización única tiene muchas consecuencias. Una de ellas es que un
ideal solo tiene un número finito de divisores. Si aplicamos esto al caso en que el ideal es
principal se obtiene que cada elemento no nulo solo está en un número finito de ideales. Otra
consecuencia es que los conceptos de máximo común divisor y mı́nimo común múltiplo de
ideales I y J pueden definirse bien como el mayor divisor (menor múltiplo) común o en función
de la factorización única. Está claro que ambos conceptos coinciden (precisamente por la
existencia de factorización única) y, por tanto, si las factorizaciones de I y J son
r r
Pifi
Y Y
I= Piei
i=1 i=1
42 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

tenemos
r r
max(ei ,fi )
Pimin ei ,fi
Y Y
I +J = y I ∩J = Pi
i=1 i=1

En esta sección R es el anillo de enteros de un cuerpo numérico K. Por el lema 2.16, para
todo ideal I de R, R/I es finito.

Definición 2.27 Se define la norma de un ideal I como N (I) = [R : I] = |R/I|.

Vamos a ver en un momento que la norma de un elemento de R coincide con la norma del
ideal generado por el él.

Teorema 2.28 Sea n el grado de K, ∆ el discriminante de K e I un ideal de R. Entonces I


tiene una Z-base α1 , . . . , αn y

∆[α1 , . . . , αn ] 1/2

N (I) = .

Demostración. La primera parte viene de que el grupo aditivo de R es libre de rango R y


de que R/I es finito.
Sea w1 , w2 , . . . , wn una Z-base de R y pongamos αi = ni=1 cij wj . Por el Lema 1.27
P

N (I) = [R : I] = det(cij ).

Por el Teorema 1.32


∆[α1 , . . . , αn ] = N (I)2 ∆.

La norma de ideales tiene propiedades similares a la norma de elementos:

Teorema 2.29 Sean I y J dos ideales de R. Entonces

N (IJ) = N (I)N (J).

Demostración. Por unicidad de la factorización, e inducción en el número de factores primos


podemos suponer que J = P es primo. Para demostrar el resultado, en este caso, basta probar
las dos siguientes fórmulas:

[R : IP ] = [R : I] | [I : IP ] y [I : IP ] = [R : P ],

pues de estas igualdades se deduce que N (IP ) = [R : IP ] = [R : I][R : P ] = N (I)N (P ).


La primera de las igualdades es consecuencia del Tercer Teorema de Isomorfı́a:

R/IP
R/I ' .
I/IP
2.6. LA NORMA DE UN IDEAL 43

Para demostrar la segunda primero observemos que el Teorema 2.19 implica que IP está
propiamente contenido en I. Vamos a ver que no hay ideales entre IP e I. Supongamos que
existe un ideal B de R con IP ⊆ B ⊆ I. Entonces

P = I −1 IP ⊆ I −1 B ⊆ I −1 I = R

y, como P es un ideal maximal,

P = I −1 B ó I −1 b = R,

o sea, B = IP ó B = I.
Sea a ∈ I \ IP . Por lo visto arriba I = IP + (a). La aplicación ψ : R → I/aP dada por
ψ(x) = ax + IP es un homomorfismo de anillos suprayectivo cuyo núcleo contiene a P pero no
es R. De la maximalidad de P , se tiene que el núcleo es precisamente P . Del Primer Teorema
de Isomorfı́a deducimos que R/P ∼ = I/IP y por tanto [R : P ] = [I : IP ].

El siguiente corolario muestra la relación entre las normas de ideales y NK/Q .

Corolario 2.30 Si a ∈ R \ {0} entonces N (Ra) = |NK/Q (a)|.

Demostración. Sean σ1 , . . . , σn las inclusiones de K en C y sea F la clausura normal de K


en C, es decir F es el menor subcuerpo de C que contiene a todos los σi (K). Sea S el anillo
de enteros de F y supongamos que n = [K : Q], m = [F : K] y k = NK/Q (a). Entonces σi (S)
para todo i y por tanto

N (Sσi (a)) = |S/Sσi (a)| = |σi (S)/σi (S)σi (a)||S/Sa| = N (Sa).

Usando que S es un Z-módulo libre de rango mn tenemos que N (Sk) = |k|mn . Similarmente,
como S es un R-módulo libre de rango m tenemos N (Sa) = N (Ra)m . Combinando esto con
el Teorema 2.29 tenemos
n
Y
mn
|k| = N (Sk) = N (Sσi (a)) = N (Sa)n = N (Ra)mn .
i=1

Luego N (Ra) = |k| = |NK/Q (a)|.

Usaremos los adjetivos ”divisor” y ”múltiplo” indistintamente sobre ideales y elementos de


R y los mezclaremos de forma que que un elemento sea múltiplo de un ideal significa que el
ideal generado por el elemento es múltiplo del otro ideal.

Proposición 2.31 Sea I un ideal no nulo de R.

(1) I = R si y sólo si N (I) = 1.

(2) Si N (I) es primo, entonces I también es primo.

(3) N (I) ∈ I, o equivalentemente I | N (I).


44 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

(4) Si I es primo, entonces I solo divide a un primo racional p y, en tal caso N (I) = pm
para algún m menor o igual que el grado de K.
(5) Sólo un número finito de ideales tienen una norma predeterminada.
Demostración. (??) es obvio y (2) es una consecuencia del Teorema 2.29 y de la unicidad de
la factorización.
(3) Obsérvese que como N (I) = [R : I]. Luego, por el Teorema de Lagrange, para todo
x ∈ R, N (I)x ∈ I. Particularizando al caso x = 1 se sigue el resultado.
(4) Como I es primo, I ∩ Z es un ideal primo de Z. Además, N (I) ∈ I ∩ Z \ {0}, con lo que
I ∩ Z = pZ para algún primo p y p es el único primo racional de I. Como p ∈ I, tenemos que
I | Dp y del Teorema 2.29 y el Corolario 2.30 deducimos que N (I) | N (Rp) = |NK/Q (p)| = pn .
Luego N (I) es una potencia de p.
(5) Es una consecuencia de I | N (I)R y de que cada ideal de R solo tiene un número finito
de divisores.

Sabemos que todo ideal de R es finitamente generado. De hecho vamos a demostrar que
cada ideal está generado por a lo sumo dos elementos. Primero necesitamos el siguiente lema.
Lema 2.32 Si I y J son dos ideales no nulos de R, entonces existe a ∈ I tal que
aI −1 + J = R.
Demostración. Sean P1 , . . . , Pr los distintos ideales primos que dividen a J. Si r = 0 entonces
J = R y el resultado está claro.
Para cada i sea
Ii = IP1 . . . Pi−1 Pi+1 . . . Pr .
Por la unicidad de la factorización Ii Pi está contenido propiamente en Ii . Por tanto, para cada
i existe
ai ∈ Ii \ Ii Pi .
Pongamos
a = a1 + . . . + ar .
Como ai ∈ Ii ⊆ I, para todo i, tenemos que a ∈ I. Pero para todo i 6= j, ai ∈ IPj , luego
a − ai ∈ IPj . Si a ∈ IPi , entonces ai ∈ IPi , o sea
IPi | ai .
Como además
Ii | ai ,
resulta que
Ii Pi = mcm(IPi , Ii ) = IPi ∩ Ii | ai
o sea ai ∈ Ii Pi , contradicción. Concluimos que a ∈ I y a 6∈ IPi para todo i. O sea I divide a
a pero IPi no divide a a. Lo primero implica que aI −1 es un ideal de R y lo que segundo que
Pi no divide a aI −1 . Como P1 , . . . , Pr son todos los ideales maximales de R que contienen a J
deducimos que aI −1 y J son coprimos, es decir aI −1 + J = R.
2.7. EXTENSIONES DE ANILLOS DE ENTEROS 45

Teorema 2.33 Sea I un ideal no nulo de R y 0 6= b ∈ I, entonces existe a ∈ I tal que


I = Ra + Rb.

Demostración. Sea a ∈ I tal que aI −1 + bI −1 = R. Entonces (Ra + Rb)a−1 contiene a R


y, como a y b están en I, también está contenido en R. Luego (a, b)a−1 = R y, por tanto
(a, b) = a.

Acabamos esta sección demostrando que R tiene factorización única precisamente si es un


DIP.

Teorema 2.34 Un anillo de enteros de un cuerpo numérico es un DFU precisamente si es un


DIP.

Demostración. Una implicación es bien conocida. Supongamos que R es un DFU. Como


todo ideal es producto de ideales primos, basta con demostrar que todo ideal primo no nulo
es principal. Sea P un ideal primo no nulo y sea N = N (P ) = P1 . . . Pn una factorización de
N como producto de irreducibles de R. Como N es un múltiplo de P y éste es primo, P | Pi
para algún i, o sea RPi ⊆ P . Como Pi es irreducible y R es un DFU, RPi es un ideal maximal
de R. Luego p = RPi .

Obsérvese que no es cierto que todo DFU sea un DIP, por ejemplo, K[X, Y ] es un DFU,
pero no es un DIP.

2.7 Extensiones de anillos de enteros


En esta sección E/F es una extensión de cuerpos de números y R y S son los anillos de enteros
de F y E respectivamente.
Sea Q un ideal maximal de S and sea P = Q∩R = Q∩F (la última igualdad es consecuencia
de que los elementos de Q son enteros y por tanto Q ∩ F ⊆ R). Entonces P es un ideal primo
de R que no es nulo pues N (Q) ∈ P ∩ R. Luego P es un ideal maximal de R. Además SP ⊆ Q,
o lo que es lo mismo Q | SP . El ı́ndice de ramificación de Q sobre R, que denotaremos e(Q/F )
es por definición el exponente de Q es la factorización de SP .

e(Q/F ) = eQ (SP )

El grado residual o grado de inercia de Q sobre R es

f (Q/F ) = [S/Q : R/P ] = dimR/P (S/Q),

donde consideramos R/P como subcuerpo de S/Q vı́a el homomorfismo natural R/P → S/Q.
Obsérvese que f (Q/F ) también se puede definir con la siguiente igualdad

N (Q) = |S/Q| = |(R/P )|f (Q/F ) = N (P )f (Q/F ) = N (Q ∩ F )f (Q/F ) . (2.3)

Recı́procamente, si P es un ideal maximal de R entonces los ideales maximales de S que


contienen a P (o sea, los que aparecen en la factorización de SP ) se llaman primos de E sobre
46 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

P . Estos son precisamente los ideales maximales Q de S que satisfacen Q ∩ R = P . Por tanto,
si los primos de E sobre P son Q1 , . . . , Qk entonces
e(Q1 /F ) e(Qk /F )
SP = Q1 . . . Qk .

Decimos que Q es ramificado sobre F if e(Q/F ) > 1. Decimos que P es ramificado enramificado!en
E, o que P ramifica en E si algún primo de E sobre P es ramificado sobre F .

Lema 2.35 Si L es un subcuerpo de E que contiene a F con anillo de enteros T y Q es un


ideal maximal del anillo de enteros de E entonces

(1) e(Q/F ) = e(Q/L)e(Q ∩ T /F ).

(2) f (Q/F ) = f (Q/L)f (Q ∩ T /F ).

Demostración. (1) Sean P1 = Q ∩ T y P = Q ∩ R = P1 ∩ R. Sean P T = P1e1 . . . Pkek y


e0 e0
P1 S = Q11 . . . Qt t las factorizaciones de P T y P1 S en T y S respectivamente, con Q = Q1 .
Entonces e1 = e(P1 /F ) y e01 = e(Q/E). Tenemos que demostrar e(Q/F ) = e1 e01 . Si Q0
es un ideal maximal de S que contiene a Pi entonces Q0 ∩ T = Pi . Luego Pj 6⊆ Qi para
todo i = 1, . . . , t y j ≥ 2. Esto implica que la factorización de P S en S es de la forma
e e0 e e0 e0t+1 e0
P S = (P1 S)e1 . . . (Pk S)ek = (Q11 1 . . . Qt 1 t )Qt+1 . . . Qmm , para algunos ideales maximales
Qt+1 , . . . , Qm y enteros no negativos e0t+1 , . . . , e0m . Luego e(Q/F ) = e1 e01 .
(2) f (Q/F ) = [S/Q : R/P ] = [S/Q : T /P1 ][T /P1 : R/P ] = f (Q/T )f (T ∩ Q/F ).

Teorema 2.36 Sea R el anillo de enteros de un cuerpo de números F y sean P un ideal


maximal de R y E una extensión finita de F . Si e1 , . . . , ek y f1 , . . . , fk son los ı́ndices de
ramificación y los grados residuales de los primos de E sobre P , entonces
k
X
ei fi = [E : F ].
i=1

Demostración. Sea P S = Qe11 . . . Qekk la factorización de P S, de forma que fi = dimR/P (S/Qi )


para todo i. Por el Teorema Chino de los Restos tenemos S/P S ∼ e
= S/Qe11 ×· · ·×S/Qkk . Además
|S/Qi | = N (Qi ) = N (Qi ) i = |S/Qi | i , por el Teorema 2.29. Luego dimS/Qi (S/Qei i ) = ei y
ei ei e e

por tanto
k
X k
X k
X
dimR/P (S/P S) = dimR/P (S/Qei i ) = dimR/P (S/Qi ) dimS/Qi (S/Qei i ) = ei fi .
i=1 i=1 i=1

Sólo falta demostrar


dimR/P (S/P S) = [E : F ]. (2.4)
Esto es fácil si F = Q pues entonces R = Z y P = pZ para algún primo p con lo que
P S = pS y S/pS ∼ = (Z/pZ)[E:Q] , de donde deducimos que dimZ/pZ (S/pS) = [E : Q].
2.8. EXTENSIONES DE GALOIS 47

Para demostrar (2.4) ponemos n = [E : F ] y primero demostramos que dimR/P (S/P S) ≤


n. En caso contrario S tiene n + 1 elementos s0 , s1 , . . . , sn cuyas imágenes si en S/P S son
linealmente independientes sobre R/P . Como s0 , s1 , . . . , sn son linealmente P dependientes sobre
K también lo son P sobre R con lo que existen r0 , r1 , . . . , rn ∈ R tales que ni=0 ri si = 0 y algún
ri 6= 0. Sea I = ni=0 Rri . Por el Lema 2.24 existe un ideal J de R tal que IJ = Ra para
algún a ∈ R \ {0}. Como P es un ideal maximal de R tenemos que Ra 6= P a. Luego existe
b ∈ J tal que Ib 6⊆ P a,Pcon lo que ab I ⊆ R pero I ab 6⊆ P . Eso implica que cada ri0 = ab ri ∈ R y
n
algún ri 6∈ P . Como i=0 ri si = 0 deducimos que s0 , s1 , . . . , sn son linealmente dependientes
sobre R/P en contra de la hipótesis.
Sea m = [F : Q] y sea P ∩ Z = pZ con p un primo racional positivo y sean P1 , . . . , Pr los
primos de F sobre p. Uno de ellos será P , con lo que podemos suponer que P1 = P . Pongamos
e0i = e(Pi /Q), fi0 = e(Pi /Q), ni = dimR/Pi R (SPi S). Como elPTeorema ya ha sido demostrado
para el caso en que el cuerpo pequeño es Q tenemos m =Q ri=1 e0i fi0 . Además, en el párrafo
0
anterior hemos demostrado que cada ni ≤ n. Como pS = ri=1 (Pi S)ei , usando el Lema 2.29 y
(2.3) tenemos que
r r r Pr
e0i ni e0i 0 0 ni e0i fi0
Y Y Y
nm
p = |S/pS| = N (pS) = N (Pi S) = N (Pi ) = pni ei fi = p i=1 .
i=1 i=1 i=1

Luego nm = ri=1 ni e0i fi0 ≤ n ri=1 e0i fi0 = nm. Pero como ni ≤ n para todo i deducimos que
P P
ni = n para todo i y aplicando esto para i = 1 tenemos (2.4).

Decimos que P es inerte en E si P S es un ideal primo del anillo de S. En tal caso se


tendrá que f (P S/F ) = [E : F ]. Decimos que P es totalmente ramificado en E si P S = Q[E:F ]
para un ideal maximal Q de S. Esto equivale a que E contiene un único primo Q sobre P
y f (Q/F ) = 1. Decimos que escinde completamente en E si P S es un producto de [E : F ]
primos distintos. Esto equivale a que e(Q/F ) = f (Q/F ) = 1 para todo primo Q de E sobre
P.
Sea P un ideal primo no nulo de R. Si σ es un F -automorfismo de E entonces σ(R) = R,
e
σ(P ) = P y σ(S) = S. Por tanto, si P S = Qe11 · · · Qgg es la factorización P S en pro-
ducto de maximales de S entonces cada σ(Qi ) es un ideal maximal de S sobre P y P S =
σ(Q1 )e1 · · · σ(Qg )eg . Por tanto σ permuta los Qi ’s y e(σ(Qi )/F ) = e(Qi /F ) para todo i.

2.8 Extensiones de Galois


En esta sección mantenemos la notación de la sección anterior pero suponemos que

E/F es una extensión de Galois con anillos de enteros S/R y G = Gal(E/F ).

El grupo de Galois G actúa en los primos de E y para cada primo de P de F esta acción
permuta los primos de E que están sobre P . El subgrupo de decomposición de un primo Q de
S es el estabilizador de Q por esta acción, es decir, el grupo

D(Q/F ) = {σ ∈ G : σ(Q) = Q}.


48 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Definimos
g(Q/F ) = [G : D(Q/F )].
Claramente g(Q/F ) es el cardinal de la órbita de Q bajo la acción de G.

Teorema 2.37 Sea E/F una extensión de Galois de cuerpos de números, sea R el anillo de
enteros de R y sea P un ideal maximal de R. Entonces
(1) G permuta transitivamente los primos de E sobre P .

(2) Existen enteros e, f y g tales que

e = e(Q/F ), f = f (Q/F ) y g = g(Q/F )

para todo ideal maximal Q de S sobre P .

(3) [E : F ] = ef g.

Demostración. Sea S el anillo de enteros de E y sea D = D(Q/F ).


(1) Suponemos por contradicción que Q y Q0 son dos ideales maximales de S sobre P que
no están en la misma G-órbita. Sea I el producto de los primos enQla G-órbita de Q0 y sean
Q = Q1 , . . . , Qg los elementos de la G-órbita de Q. Entonces Ii = IP j, j6=i Qj 6⊆ Qi para cada
i = 1, . . . , n y por tanto para cada i existe ai ∈ Ii \ Qi . Luego a = ni=1 ai ∈ I \ Qi para cada
i. Si σ ∈ G Q entonces σ permuta los elementos de la órbita de Q0 y por tanto σ(a) ∈ I. Luego
NE/F (a) = σ∈G σ(a) ∈ F ∩ I = R ∩ I ⊆ R ∩ Q0 = P ⊆ Q, pues los elementos de I son enteros
sobre R. Como Q es un ideal primo de S, tenemos que σ(a) ∈ Q para algún σ ∈ G. Luego
a ∈ σ −1 (Q) = Qi , para algún i. Esto contradice la elección de a y acaba la demostración de
(1).
(2) y (3) son consecuencias inmediatas de (1) y del Teorema 2.36.

Sean R y S los anillos de enteros de F y E respectivamente. Sean P un ideal maximal de


R y Q primo de E sobre P Entonces usamos la notación

e(E/P ) = e(Q/F ), f (E/P ) = f (Q/F ) y g(E/P ) = g(Q/F ).

Por el Teorema 2.37, estos números no dependen de Q. Además, G actúa transitivamente en el


conjunto {Q1 , . . . , Qg } de los maximales de E sobre P , y por tanto los grupos de descomposición
de Q1 , . . . , Qg sobre F son conjugados en G. En particular, si E/F es una extensión abeliana
entonces estos grupos de descomposición de primos sobre P son iguales.
Usamos la barra para reducción módulo Q (en S) y modulo P (en R). Cada σ ∈ D(Q/F )
induce un elemento σ : s 7→ σ(s) de Gal(S/R). Esto define un homomorfismo de grupos

αQ : D(Q/F ) → Gal(S/R).

El núcleo I(Q/F ) de αQ se llama grupo de inercia of Q sobre R. Como D(Q/F ) es el esta-


bilizador de Q por la acción de G, la órbita de Q tiene [G : D(Q/F )] elementos y cómo el
cardinal de esa órbita es g(E/F ) y |G| = [E : F ] = e(F/P )f (F/P )g(F/P ), deducimos que
|D(Q/F )| = e(E/P )f (E/P ).
2.8. EXTENSIONES DE GALOIS 49

Por el Teorema 2.37 si Q0 es otro primo de E sobre P entonces Q0 = σ(Q) para algún σ ∈ G.
Eso implica que D(Q0 /F ) = σD(Q/F )σ −1 e I(Q0 /F ) = σI(Q/F )σ −1 . Es decir los grupos de
descomposición y de inercia de los primos de E sobre P forman dos clases de conjugación en
G. En particular si G es abeliano D(Q/F ) e I(Q/F ) no dependen de Q, sino solo de P .
Si H es un subgrupo de G entonces el subcuerpo de E fijo por H es
E H = {x ∈ E : σ(x) = x para todo σ ∈ H}.
Por Teorı́a de Galois, las aplicaciones
H 7→ E H , K 7→ Gal(E/K)
definen biyecciones (inversa, una de la otra) que invierten el orden entre los subgrupos de G
y los cuerpos intermedios F ⊆ K ⊆ E de forma que [E : E H ] = |H|, o equivalentemente
[E H : F ] = [G : H]. Además H es normal en G si y solo si F H /F es una extensión de Galois
(= normal). Por otro lado
SH = S ∩ EH
es el anillo de enteros de F H . Además, F/F H es una extensión de Galois y
D(Q/F H ) = D(Q/F ) ∩ H y I(Q/F H ) = I(Q/F ) ∩ H.
En particular, los cuerpos fijos F D(Q/F ) y F I(D/F ) de D(Q/F ) y I(Q/F ) se llaman respec-
tivamente cuerpo de descomposición y cuerpo de inercia de Q sobre F .
Teorema 2.38 Sea E/F una extensión de Galois de cuerpos de números y sea Q un primo
de E. Sean G = Gal(E/F ), I = I(Q/F ) y D = D(Q/F ). Entonces
(1) la aplicación αQ es suprayectiva,
(2) F I /F D es una extensión cı́clica, es decir una extensión de Galois con grupo de Galois
cı́clico, y
(3) se verifican las siguientes igualdades
e(Q/F ) = [E : E I ] = e(Q/E I ) = |I|,
f (Q/F ) = [E I : E D ] = f (QI /E D ) = f (E I /QD ) = [D : I]
g(Q/F ) = [E D : F ] = [G : D],
e(QI /F ) = e(QD /F ) = f (Q/E I ) = f (QD /F ) = 1.
Representamos esto en la siguiente tabla:

Índice de Grado
Grado Cuerpo Primo ramificación residual
E Q
e | | e 1
EI QI
f | | 1 f
ED QD
g | | 1 1
F P
50 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

Además si tenemos un cuerpo intermedio F ⊆ K ⊆ E entonces

(4) K ⊆ LD si y solo si Q es el único primo de E que contiene a Q ∩ K.

(5) LD ⊆ K si y solo si e(Q ∩ K/F ) = f (Q ∩ K/F ) = 1.

(6) K ⊆ E I si y solo si e(Q ∩ K/F ) = 1.

(7) E I ⊆ K si y solo si Q ∩ K es totalmente ramificado en E.

(8) Si D es normal en G entonces

(a) P S D es el producto de g(E/P ) primos distintos de E D .


(b) P escinde completamente en K si y solo si K ⊆ LD .
(c) Si además I es normal en E entonces para cada uno de ellos, digamos Q1 , se tiene
que Q1 S I es primo y Q1 S es una potencia de un primo de E.

Demostración. (1) Como S/R es una extensión de cuerpos finitos existe a ∈ S tal que
S = R(a). Sean G = Gal(E/F ) y P = Q ∩ R. Aplicando el Teorema Chino de los Restos a
los primos de E sobre P podemos suponer que a pertenece a todos ellos excepto a Q, para
ello sustituimos a por otro elemento de S que sea congruente con a módulo Q y con cero
módulo todos los demás primos de E sobre P . Por el Teorema 2.37, los primos de E sobre P
diferentes de Q son los de la forma σ(Q) con σ ∈ G \ D. Por tanto la suposición sobre a implica
que σ(a) ∈ Q para todo σ ∈ G \ D. Al calcular la imagen del polinomio caracterı́stico P =
Q Q
σ∈G (X − σ(a)) ∈ R[X] módulo Q obtenemos un polinomio P = σ∈G X − σ(a) ∈ R[X]
cuyas raı́ces no nulas son los elementos σ(a) con σ ∈ D. Luego, si τ ∈ Gal(S/R) entonces
τ (a) = σ(a) para algún σ ∈ D. Luego τ = αQ (σ). Esto demuestra que αQ es suprayectiva.
(2) Por Teorı́a de Galois sabemos que F I /F D es de Galois, pues I es normal en D, y
Gal(F I /F D ) ∼
= D/I ∼= Gal(S/R), por (1). Además S/R es una extensión de grupos cı́clicos y
por tanto Gal(S/R) es un grupo cı́clico generado por el automorfismo de Frobenius. Recorde-
mos que el automorfismo de Frobenius de la extensión S/R es el automorfismo de S dado por
x 7→ xq donde q = |R|.
(3) Usando (1) se deduce f (Q/F ) = [S : R] = [D : I] = [F I : F D ]. Aplicando esto a las
extensiones E/E D y E I /F que tienen grupos de descomposición e inercia del mismo cardinal
que la extensión E/F deducimos que f (Q/F D ) = f (QI /F ) = [D : I] y usando el Lema 2.35
deducimos que f (Q/F E ) = f (QD /F ) = 1.
Usando que |D| = e(Q/F )f (Q/F ) deducimos que [E : E I ] = |I| = |D|/[S : R] = e(Q/F ).
Como I = Gal(E/E I ) está contenido in D, Q es el único ideal maximal de S que contiene
a I ∩ Q. Luego g(Q/E I ) = 1. El grupo de descomposición de Q sobre E/E I is I y la
correspondiente aplicación I → Gal(S/S I ) ⊆ Gal(S/R) es el homomorfismo trivial pues es la
restriction de αQ to I. Aplicando la suprayectividad de dicho homomorfismo deducimos que
f (Q/E I ) = 1. Por tanto e(Q/E I ) = [E : E I ] = e(Q/F ). Luego e(QI /F ) = 1 por el Lema 2.35.
(4) y (5) E/K es una extensión de Galois con grupo de Galois H = Gal(E/K), y la
correspondencia de Galois de E/F asocia K con H. Los grupos de descomposición e inercia
de la extensión E/K son D0 = D ∩ H e I 0 = I ∩ H. Por tanto los cuerpos de descomposición e
2.8. EXTENSIONES DE GALOIS 51

inercia de esta extensión son los correspondientes de Galois de D0 e I 0 , o sea los compositum
0 0
E D = E D K y E I = E I K. Aplicando (3) a la extensión E/K deducimos que e0 = e(Q/K) =
0 0 0 0
[E : E I ], f 0 = f (Q/K) = [E I : E D ] y g(Q/K) = [E D : K]. Representamos esto en el
diagrama de la Figura 2.1 en el que e, f y g son los números correspondientes a la extensión
E/F : Con la ayuda de este diagrama observamos que Q es el único primo de E que contiene

E
e0
e 0
EI = EI K
EI f0
f 0
ED = EDK
ED g0
g K
F

Figure 2.1:

a Q ∩ K si y solo si g 0 = 1 si y solo si E D K = K si y solo si E D ⊆ K.


e(Q ∩ K/F ) = f (Q ∩ K/F ) = 1 si y solo si e = e0 y f = f 0 si y solo si [E : E D ] = [E : E D K]
si y solo si K ⊆ LD .
e(Q ∩ K/F ) = 1 si y solo E I = E I K si y solo si K ⊆ E I .
Q ∩ K es totalmente ramificado en E si y solo si e0 = [E : K] si y solo si K = E I K si y
solo si E I ⊆ K.
(8) (a) Supongamos que D es normal en G. Entonces E D /F es una extensión de Galois
y del apartado (3) y el Teorema 2.37 se tiene que e(Q1 /F ) = e(E D /P ) = e(Q/F ) = 1 para
todo primo Q1 de E D sobre P . Por tanto P S D es un producto de [E D : F ] = g(Q/F ) primos
distintos.
(b) Si P factoriza completamente en K entonces e(Q ∩ K/F ) = f (Q ∩ K/F ) = 1. De (5)
deducimos que K ⊆ LD . Recı́procamente, sabemos que e(Q ∩ LD /P ) = f (Q ∩ LD /P ) = 1 con
lo que si K ⊆ LD necesariamente e(Q ∩ K/P ) = f (Q ∩ K/P ) = 1.
(c) Si además I es normal en G entonces aplicando el mismo argumento a F I deducimos
que para cada primo Q1 de E D sobre P se verifica e(Q1 /F ) = e(E I /P ) = e(QI /F ) = 1 y,
por tanto, [E : E I ] = e(E/P ) = e(Q/F ) = e(Q0 /E I ) para todo primo Q0 de E sobre F , es
decir Q0 S I es primo. Aplicando esto a Q1 se tiene que Q1 S I es primo y Q1 S es una potencia
e(E/P )-ésima de un primo de E.

Veamos algunas aplicaciones a extensiones de cuerpos de números que no son necesaria-


mente de Galois.

Corolario 2.39 Sea F un cuerpo de números de F y sean E1 y E2 dos extensiones finitas de


F . Sea P un primo de F .
(1) P no ramifica en E1 ni en E2 si y solo si no ramifica en E1 E2 .
52 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

(2) P escinde completamente en E1 y E2 si y solo si escinde completamente en E1 E2 .

Demostración. Las dos demostraciones son iguales, la primera usando el apartado (6) del
Teorema 2.38 y la segunda usando el apartado (8).(b) del mismo teorema. Sólo hacemos la
primera.
Usando el Lema 2.35 se obtiene fácilmente que si P no ramifica en E1 E2 entonces no
ramifica ni en E1 ni en E2 . Recı́procamente supongamos que P no ramifica ni en E1 ni en E2 .
Sea Q un primo de E1 E2 sobre P . Tenemos que demostrar que e(Q/F ) = 1. Sea E la clausura
normal de E1 E2 sobre F y sea Q0 un primo de K sobre Q. Sea I = I(Q0 /F ), el correspondiente
grupo de inercia y E I el cuerpo de inercia de Q0 sobre F . Como P no ramifica en Ei se tiene
que e(Q0 ∩ Ei /F ) = 1. Luego Ei ⊆ E I , por el Teorema 2.38.(6). Como esto pasa para i = 1
e i = 2 tenemos que E1 E2 ⊆ E I y en consecuencia, aplicando otra vez el Teorema 2.38.(6)
tenemos que e(Q/F ) = e(Q0 ∩ E1 E2 /F ) = 1.

Corolario 2.40 Sea E/F una extensión de cuerpos de números, sea L la clausura normal de
E sobre F y sea P un primo de F . Entonces
(1) P ramifica en E si y solo si ramifica en L.

(2) P es completamente ramificado en E si y solo si es completamente ramificado en L.

Demostración. Como L es el compositum de los cuerpos σ(E) con σ recorriendo los F -


homomorfismos de E en C, el resultado es consecuencia del Corolario 2.39.

Volvemos a la situación en la que E/F es una extensión de Galois y mantenemos la notación


P, Q, R y S del principio del capı́tulo. Hemos visto que el homomorfismo σQ : D = D(Q/F ) →
Gal(S/R) es suprayectivo con núcleo I = I(Q/F ). Además, si q = |R| entonces Gal(S/R) está
generado por el automorfismo dado por x 7→ xq . Por tanto D contiene un elemento σQ que
cumple lo siguiente
σQ (x) ≡ xq mod Q, para todo x ∈ E.
Si P no ramifica en E entonces I = 1 con lo que solo hay un único automorfismo que cumple
esta propiedad que llamaremos el automorfismo de Frobenius de Q sobre F y que denotaremos
φ(Q/F ). El orden de φ(Q/F ) es f (E/f ) y si σ ∈ G entonces

φ(σ(Q)/F ) = σφ(Q/F )σ −1

En resumen

Proposición 2.41 Si E/F es una extensión de Galois y P es un primo de F que no ramifica


en E entonces los automorfismos de Frobenius de los primos de E sobre P tienen orden f (E/P )
y forman una clase de conjugación de Gal(E/F ).
En particular si E/F es una extensión abeliana entonces φ(Q/F ) es igual para todo primo
Q sobre P , con lo que denotaremos este automorfismo como φ(E/P ). Este automorfismo viene
dado por
φ(E/P )(α) ≡ α||P || mod P S.
2.9. RAMIFICACIÓN Y DISCRIMINANTE 53

Vamos a ver ahora cómo se puede usar el automorfismo de Frobenius para ver cómo factoriza
un primo que no ramifica en una extensión no necesariamente de Galois.

Teorema 2.42 Sea K/F una extensión de cuerpos de números, sea S el anillo de enteros de
S y sea E la clausura normal de K en F y sean G = Gal(E/F ) y H = Gal(E/K). Sea P
un primo de F que no ramifica en K y sea Q un primo de K sobre F . Fijemos un primo U
de E sobre Q y sea φ = φ(U/F ), el automorfismo de Frobenius de Q sobre F . Consideremos
the grupo hφi actuando por la derecha en las clases laterales por la derecha de H en G (o sea
Hσ · φi = Hσφi ) y sean O1 , . . . , Og las órbitas de esta acción y Hσi ∈ Oi para cada i = 1, . . . , g
y Qi = σi (U ) ∩ S. Entonces la factorización de P S en E es

P S = Q1 . . . Qg

y f (Qi /F ) = |Oi | para todo i.

Demostración. Primero demostramos que los Qi son diferentes dos a dos. En efecto, si
Qi = Qj entonces σi (U ) y σj (U ) son dos primos de E que están sobre Q. Luego σi (U ) = τ σj (U )
para algún τ ∈ H, por el Teorema 2.37. Luego σi−1 τ σj ∈ D(U/F ) = hφi. Luego Hσi φi =
Hτ σj = Hσj . Luego Hσj ∈ Oi y por tanto i = j ya que los Hσj son los representantes de las
órbitas.
Sea fi = f (Qi /F ). Entonces

σi φfi σi−1 = φ(σi (U )/P )fi = φ(σi (U )/K) ∈ H,

y por tanto
Hσi φfi ∈ Hσi .
Eso demuestra que |Oi | ≤ fi para todo
P i.
Por el Teorema 2.36, tenemos gi=1 fi ≤ [K : F ] = [G : H]. Como además
Pg O1 , . . . , Og es
una partición de las clases laterales por la derecha de H en G, tenemos i=1 |Oi | = [G : H].
Combinando esto con la conclusión del párrafo anterior deducimos que f (Qi /F ) = fi = |Oi |
para todo i y necesariamente P S = Q1 . . . Qg .

2.9 Ramificación y discriminante


Teorema 2.43 Sean F un cuerpo de números y p un entero racional. Entonces p ramifica en
F si y solo si p divide al discriminante de F .

Demostración. Sea R el anillo de enteros de F y sea α1 , . . . , αn una base entera de R con lo


que el discriminante de F es ∆ = ∆[α1 , . . . , αn ]. Sean σ1 , . . . , σn las inclusiones de F en C y
sean L la clausura normal de F en C y S su anillo de enteros. Cada σi tiene una extensión a
un automorfismo de L que también denotaremos σi .
Supongamos que p ramifica en F , o sea p pertenece a un ideal maximal P de R con
e(P/F ) > 0, o lo que es lo mismo pR = P I para un ideal I de R que contiene a todos los
ideales maximales de R que contienen a p. Eso implica que I contiene propiamente a pR con
54 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

lo que podemos fijar un elemento α ∈ pR que lo utilizaremos más adelante yPlo escribimos
como combinación lineal de los elementos de la base entera fijada es decir α = ni=1 mi αi con
mi ∈ Z. pero como p no divide a α en R, algún mi no es múltiplo de p. Podemos suponer
sin pérdida de generalidad que p - m1 . Eso en particular implica que α, α2 , . . . , αn es otra
base de F (no necesariamente una base entera) y de la Proposición 1.6.(2) se deduce que
∆(α, α2 , . . . , αn ) = m21 ∆(α1 , . . . , αn ) = m21 ∆F .
Si pR = P1 . . . Pk y pS = Q1 . . . Ql son factorizaciones en productos de ideales maximales en
de R y S respectivamente entonces (P1 S) . . . (Pk )S = Q1 . . . Ql y por tanto cada Qi contiene
algún Pj y por tanto contiene también a α. Como cada σi permuta los Qi tenemos que
α ∈ σi (Qj ) para todo i y j y por tanto σi (αi ) ∈ Qi . Utilizando la definición del discriminante
deducimos que ∆(α, α2 , . . . αn ) ∈ Qj para todo j. Luego ∆(α, α2 , . . . , αn ) ∈ Qj ∩ Z = pZ por
el Lema 1.30. Luego p | m21 ∆F y por tanto p | ∆F , pues p - m1 .
Demostramos el recı́proco por reducción al absurdo. Por tanto suponemos p no ramifica en
F y que p divide al discriminante de F , es decir p | det(TF/Q (αi αj )). Luego las columnas de
la matriz (TF/Q (αi αj )) son linealmente dependientes cuando se consideran en Z/pZ. Es decir,
existen enteros m1 , . . . , mn que no son todos múltiplos de p pero que cumplen
n
X n
X
TF/Q ( mi αi αj ) = mi TF/Q (αi αj ) ≡ 0 mod p
i=1 i=1
Pn
para todo j. Es decir, Pnsi α = i=1 mi αi entonces α 6∈ pR y p | TF/Q (ααj ) para todo j =
1, . . . , n. Como R = j=1 Zαj deducimos que TF/Q (αR) ⊆ pZ
Sea E la clausura normal de F sobre Q y sean G = Gal(E/F ) y S el anillo de enteros de
S. Entonces p no ramifica en E por el Corolario 2.40, es decir pS es un producto de primos
distintos. Como α 6∈ pR y pR es un producto de primos distintos, tenemos que α no pertenece
a uno de estos primos y por tanto α no pertenece a uno de los primos de E sobre p, digamos
Q. Vamos a tomar β ∈ S \ Q que no pertenece a ninguno de los otros primos de E sobre p.
Pero,
TE/Q (αS) = TF/Q TE/F (αS) = TF/Q (αTE/F (S)) ⊂ TF/Q (αR) ⊆ pZ.
En particular TE/Q (αβS) ⊆ pZ ⊆ Q. Por otro lado si D es grupo de descomposición de Q
sobre Q y σ ∈ G \ D entonces σ −1 (Q) es un primo de E sobre p distinto de Q y por la elección
de β tenemos que αβS ⊆ σ −1 (Q). Es decir σ(αβS) ⊆ Q para todo σ ∈ G\D. En consecuencia,
si s ∈ S entonces X X
σ(αβs) = TE/Q (αβs) − σ(αβs) ∈ Q.
σ∈D σ∈G\D

Luego X
αQ (σ)(αβs) = 0.
σ∈D
P
Pero S es un cuerpo y αβ 6= 0 pues αβ 6∈ Q. Luego σ∈D αQ (σ) = 0. Como p no ramifica
en E tenemos que αQ es injectiva y eso implica que los αQ (σ), con σ ∈ D son distintos dos
a dos. Pero eso contradice el Teorema de Artin que dice que los automorfismos de un cuerpo
son linealmente independientes.
2.10. FACTORIZACIÓN EN CUERPOS CUADRÁTICOS Y CICLOTÓMICOS 55

Corolario 2.44 Supongamos que F = Q(α) y f ∈ Z[X] con f (α) = 0. Si p - NF/Q (f 0 (α)) 6= 0
entonces p no ramifica en F .

Demostración. Sea g = IrrQ (α). Entonces g divide a f en Q[X]. Pongamos f = gh.


Además g ∈ Z[X] por el Lema 1.21 y, usando el Lema de Gauss (Lema 1.20) se deduce que
h ∈ Z[X]. Además f 0 (α) = g 0 (α)h(α) = ±∆K h(α) por la Proposición 1.6.(3) con lo que
[F :Q]
NF/Q (f 0 (α)) = ±NF/Q (∆F )NF/K (h(α)) = ±∆K NF/K (h(α)). En consecuencia, si p no
divide a NF/Q (f 0 (α)), entonces tampoco divide a ∆F y por tanto p no ramifica en F , por el
Teorema 2.43.

Corolario 2.45 Si F/K es una extensión de cuerpos solo un número finito de primos de K
ramifica en K.

Demostración. Si P es un primo de K y P ramifica en F entonces P ∩ Z ramifica en F


también. Por tanto basta demostrar el resultado cuando K = Q y en este caso el resultado es
consecuencia del Teorema 2.43.

2.10 Factorización en cuerpos cuadráticos y ciclotómicos


En esta sección vamos a ver cómo calcular la factorización de pR para p un primo racional y
R el anillo de entero de un cuerpo cuadrático o un cuerpo ciclotómico.
Empezamos suponiendo que F es un cuerpo cuadrático. Entonces F/Q es una extensión
de Galois y hay tres posibilidades: pR es primo, en cuyo caso f (F/p) = 2, pR es el cuadrado
de primo de F o el producto de dos primos de F , y en estos dos casos f (F/p) = 1. Más
concretamente

Proposición 2.46 Sea R el anillo de enteros de F = Q( d) con d un entero libre de cuadrados
distinto de 1 y sea p un primo racional. Entonces pR descompone de la siguiente manera como
producto de primos:
 √
(pR + dR)2 , si p | d;




(2R + (1 + d)R)2

si p = 2 y d ≡ 3 mod 4;
pR =  √  √ 
1+ d 1− d
 2R + 2 R 2R + 2 R si p = 2 y d ≡ 1 mod 8;
√ √



(pR + (n + d)R)(pR + (n − d)R) si p 6= 2 y d ≡ n2 mod p;

y en los demás casos pR es primo, es decir, esto pasa si o bien p = 2 y m ≡ 5 mod 8 o bien
p 6= 2 y p no es un cuadrado módulo p.

Demostración. La extensión F/Q es de Galois de grado 2. Por tanto, del Teorema 2.37
deducimos que si f (F/p) = 2 entonces pR es primo y en los demás casos o bien pR es el
cuadrado de un primo de F o el producto de dos primos. En particular, de la factorización
única en producto de primos de F se deduce que si pR contiene (es decir divide) al producto de
56 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

dos ideales propios I y J (no necesariamente distintos) entonces I y J son ideales maximales
y pR = IJ. √ √ √
Si p divide a d entonces (pR + dR)2 = p2 R + p √dR + dR ⊆ pR, luego pR √ = (pR √ dR) .
+ 2
2
Similarmente, si d = 3 + 4t entonces (2R + (1 + d)R) = 4R + 2(1 + d)R + 2 d ⊆ 2R.
Obsérvese que en los dos casos anteriores p divide al discriminante de F que recuérdese que
es d si d ≡ 1 mod 4 y 4d en caso contrario (Ejemplo ??). En los demás casos p no divide al
discriminante de F y por tanto o bien pR es√primo √ o el producto de dos primos distintos.√
Supongamos que d = 1+4t. Entonces 2 y 2 pertenecen a R. Sean P = 2R + 1+2 d R
1+ d 1− d
√ √ √
y Q = 2R + 1−2 d R. Entonces P Q = 4R + (1 + d)R + (1 − d)R + tR con lo que 2 ∈ P Q con
lo que. Si t es impar entonces 1 ∈ P Q y eso implica que tanto P = Q = R. Sin embargo, si t
es par (equivalentemente d ≡ 1 mod 8) se tiene que P Q ⊆ 2R. Como claramente ni P ni Q
están contenidos en 2R deducimos que P y Q son ideales propios√de R y por tanto P Q √ = 2R.
2
Supongamos que p es impar, d = n +tp y sean P = pR+(n+ √ d)R y Q = √ pR+(n− d)R.
De nuevo ni P ni Q están contenidos en pR y P Q = p2 R+p(n+ d)R+p(n− d)R+tpR ⊆ pR.
Luego pR = P Q.
Falta demostrar que en los demás casos pR es primo lo cual es equivalente a demostrar que
f (F/p) = 2 y para ello basta demostrar que R/pR tiene más de p elementos o lo mismo que
Z + pR 6= R. Si p es 2
√ impar y no divide a d entonces el polinomio X − d es irreducible sobre
Z/pZ y por tanto √ d es un elemento de R que no está en Z + pZ. Similarmente, si d ≡ 5

mod 4 entonces 1+2 d pertenece a R pero no a Z + 2R pues 2R = Z[ d].

Consideramos ahora extensiones ciclotómicas.

Teorema 2.47 Sea m un entero positivo y sean F = Q(ζm ) y p es un primo racional. Sean
m = pk n con p - n, e = ϕ(pk ) y f el orden multiplicativo de p módulo m (es decir pf ≡ 1 6≡ pf −1
mod m). Entonces e = e(F/p) y f = f (F/p) con lo que

pR = (Q1 . . . Qg )e
ϕ(m) ϕ(n)
con g = ef = f y Q1 , . . . , Qg primos distintos de F .

Demostración. Del Lema 1.41 y el Teorema 2.43 se deduce que si p ramifica en F entonces
p | m. Por tanto e(Q(ζn )/p) = 1. Sea Q un primo de Q(ζn ) sobre p y sea π : Z[ζn ] → Z[ζn ]/Q
la proyección canónica.PComo p - n, n 6∈ Q ∩ pZ y por Pntanto π(n) 6= P
0. Si ξ ∈ hζn i \ {1}
n i i n i = π(0) = 0,
con π(ξ) = 1 entonces i=0 ξ = 0 y por tanto π(n) = i=0 π(ξ) = π i=0 ξ
una contradicción. Esto demuestra que la restricción de π a hζn i es inyectiva y por tanto
K = Z[ζn ]/Q tiene una raı́z n-ésima primitiva de la unidad. Como K es un cuerpo de cardinal
pf eso implica que n | pf − 1, o sea pf ≡ 1 mod n, de hecho K es el menor cuerpo finito
de caracterı́stica p que tiene una raı́z n-ésima primitiva de la unidad. Como K ∗ es cı́clico de
orden pf − 1, eso implica que f es el menor entero tal que n | pf − 1, es decir f es el orden
multiplicativo de p módulo n. Esto demuestra el resultado para el caso en que k = 0.
Supongamos que k > 0. Entonces, del apartado anterior y el Lema 2.35 y el Teorema 2.36
deducimos que e(F/p) = e(F/Q) ≤ [F/Q(ζn )] = ϕ(pk ). Sea S = Z[ζpk ]. Si i es un número
1−ζ i k
positivo coprimo con p entonces ηi = p
1−ζpk = 1 + ζpk + · · · + ζpi−1
k y si ij ≡ 1 mod pk entonces
2.10. FACTORIZACIÓN EN CUERPOS CUADRÁTICOS Y CICLOTÓMICOS 57

1−ζ ijk j(i−1)


ηi−1 = p
1−ζ i k
= 1 + ζpjk + · · · + ζpk . Esto muestra que N (ηi ) = ±1 para todo i con p - i y
p
por tanto S(1 − ζpi k )S = (1 − ζpk )S. El polinomio mı́nimo de ζpk sobre Q es
e
Xp − 1 pe−1 2pe−1 (p−1)pe−1
Φp e = e−1 = 1 + X + X + · · · + X (2.5)
Xp − 1
Y
= (X − ζpi e ).
1≤i≤pk ,p-i

Luego Y
p = Φpk (1) = (1 − ζpi k ) = N (1 − ζpk ). (2.6)
1≤i≤pk ,p-i
k
Esto implica que 1−ζpk genera un ideal primo P y pS = P ϕ(p ) . Eso implica que e(Q(ζpk )/p) =
ϕ(pk ) = [Q(ζpk ) : Q] y por tanto f (Q(ζpk )/p) = 1, por el Teorema 2.37. Aplicando el Lema 2.35
una vez más deducimos que ϕ(pk ) = e(Q(ζpk )/p) divide a e(F/p). Como antes habı́amos visto
que este es como mucho ϕ(pk ), deducimos que e(F/p) = ϕ(pk ). Aplicando una vez más el
e(F/p)
Lema 2.35 y el Teorema 2.37 tenemos, e(F/Q) = e(Q/Q) = e(F/p) = ϕ(pk ) = [F : Q(ζn )] y por
tanto f (F/Q) = 1. Luego f (F/p) = F (Q(ζn )/Q) = f .

Combinando los Teoremas 2.43 y 2.47 deducimos:

Corolario 2.48 Sea m un entero positivo y p un primo racional. Entonces las siguientes
condiciones son equivalentes:

(1) p ramifica en Q(ζm ).

(2) p divide a ∆(Q(ζm )/Q).

(3) p es impar y divide a m ó p = 2 y 4 | m.

Vamos ahora a fijar un primo impar p y consideramos F = Q(ζp ) y G = Gal(F/Q).


Entonces G cı́clico de orden p − 1 y, por tanto, G tiene un único subgrupo de orden para cada
d que divide a p − 1. Además, Gd = {g d : g ∈ G} es el único subgrupo de G de orden p−1
d y su
cuerpo fijo que denotaremos por Fd es el único subcuerpo de F con [F : Q] = d. Se tiene por
tanto que si d0 es otro divisor de p − 1 entonces Fd ⊆ Fd0 si y solo si d divide a d0 .

Corolario 2.49 Sean p y q son primos distintos. Sea d es un divisor de p − 1 y sea Fd el


único subcuerpo de Q(ζp ) de grado d sobre Q. Entonces q es una potencia d-ésima módulo p
si y solo si q escinde completamente en Fd .

Demostración. Sabemos q no ramifica en F y que f = f (F/q) es el orden multiplicativo


de q módulo p. Por tanto q se descompone en el producto de g = p−1 f primos distintos de
E. Por otro lado el cuerpo de descomposición de q en F tiene grado g sobre Q, con lo que es
precisamente Fq . Del Teorema 2.38.(5) tenemos que q factoriza completamente en Fd si y solo
si Fd ⊆ Fq si y solo si d divide a g si y solo si f divide a p−1
d si y solo si el subgrupo de orden
58 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

f del grupo de unidades de Zp está contenido en el de orden p−1d . Como el primero de estos
grupos es el grupo generado por q y el segundo es el de las potencias d-ésimas deducimos que
q factoriza completamente en Fd si y solo si q es una potencia d-ésima módulo p.

√En particular F2 es el único cuerpo cuadrático contenido en F . Supongamos que F2 =


Q( d) con d libre de cuadrados. Si q es un primo que divide a d entonces q ramifica en F2 y
por tanto también ramifica en F . Pero eso implica que q = p. Eso implica que o bien d = −1 o
d = ±p. Pero el primer caso no es posible pues i 6∈ F . Luego d = ±p. Además 2 no ramifica en
F2 con lo que no divide al discriminante de F2 . Eso implica que d ≡ 1 mod 4. Esto demuestra
lo siguiente:

Corolario
q 2.50 Si p es un primo impar entonces el único subcuerpo cuadrático de Q(ζp ) es
p−1
Q (−1) 2 p .

Recordemos que si m es un entero positivo y p es un primo el sı́mbolo de Legendre se define


como 
   0, si p | m;
m
= 1, si p - m y m es cuadrado módulo p;
p 
−1, si p - m y m no es cuadrado módulo p.

Está claro que     


mn m n
=
p q q
y que (
 
−1 1, si p ≡ 1 mod 4;
=
p −1, si p ≡ −1 mod 4.
Por tanto  
−1 p−1
= (−1) 2 .
p

Corolario 2.51 (Ley de Reciprocidad Cuadrática) Si p y q son primos impares distintos


entonces   
q p (p−1)(q−1)
= (−1) 4 .
p q

Demostración. Sean Kp = Q(p p) y y Kq = Q(q q) los subcuerpos cuadrático de Q(ζ  p) y


q
Q(ζp ) respectivamente. Usando el Corolario 2.49 y la Proposición 2.46 tenemos que p = 1

si y solo si q es un cuadrado módulo p si y solo si q escinde completamente en Kp = Q( p p)
      
 p 
si y solo si p p es un cuadrado módulo q. Esto demuestra que pq = pq = qp p
q , o lo
que es lo mismo     
q p p
= .
p q q
2.10. FACTORIZACIÓN EN CUERPOS CUADRÁTICOS Y CICLOTÓMICOS 59

p−1 q−1
 
−1
Esto es 1 si y solo si o bien (−1) 2 = p = 1 o bien (−1) 2 =
= 1. En tal caso
q
(p−1)(q−1)
  
p−1 q−1
(−1) 4 = 1. En caso contrario, 2 y 2 son impares y por tanto pq p
q = −1 =
(p−1)(q−1)
(−1) 4 .

Vamos a acabar este capı́tulo con el primer caso de anillo de enteros de un cuerpo ci-
clotómico Q(ζn ) que no es un DFU. Este es el caso de n = 23.
2πi
Pongamos ξ = ζ23 = e 23 , K = Q(ξ) y D = Z[ξ] el anillo de enteros de K. Como es bien
conocido el grupo de unidades de un cuerpo finito es cı́clico. Para el caso del cuerpo Z23 un
generador es g = −2 pues (−2)11 =≡ −1 mod 23 y (−2)2 ≡ 4 mod 23, luego el orden de −2
módulo 23 (que tiene que ser un divisor de 22) ha de ser precisamente 22.
Sea I el conjunto de las potencias impares de −2, módulo 23 y P el conjunto de las potencias
impares. Sean
i
ξg
P
θ0 = i∈I
gi
P
θ1 = i∈P ξ
Entonces
22 22
i
X X
θ0 + θ1 = ξg = ξ i = −1.
i=1 i=1
Por otro lado, vamos a ver que
θ0 θ1 = 6.
En efecto, θ0 θ1 es la suma de los productos ξ i ξ j = ξ i+j donde i ∈ I y j ∈ P . Hay 11 potencias
pares y otras tantas (sus inversas) potencias impares, luego 11 de los productos anteriores son
iguales a 1. Entre los 112 − 11 = 110 restantes, las 22 potencias de ξ aparecen el mismo número
de veces, o sea 110
22 = 5. Como la suma de estas potencias es −1 se obtiene el resultado deseado.
La norma de un elemento general f (ξ) de Z[ξ] se puede dividir en el siguiente producto:
22
Y Y Y
N (f (ξ)) = N (f (ξ i )) = N (f (ξ i )) N (f (ξ i )) = G(ξ −2 )G(ξ 2 ) (2.7)
i=1 i∈I i∈P

donde Y
G(X) = f (X i )
i∈I

Sea α el automorfismo de K dado por α(ξ) = ξ 4 . Claramente G(ξ) = G(ξ 2 ) es invariante


por α, y además, es fácil ver que un elemento de K fijo por α es de la forma a + bθ0 . Por otro
lado el automorfismo β de K dado por β(ξ) = ξ −2 transforma G(ξ) en G(ξ −2 ) y θ0 en θ1 .
Sea
µ = f (ξ) = 1 − ξ + ξ 21 = 1 − ξ + ξ −2
Usando (2.7) y haciendo muchos cálculos se obtiene

N (µ) = (−31 + 28θ0 )(−31 + 28θ1 ) = 6533 = 47 · 139

que no es una potencia de un primo y, por tanto el ideal I = (µ) no es primo, luego debe ser el
producto de dos ideales primos(ya que la norma de I es producto de dos primos) I = pq, cuyas
60 CAPÍTULO 2. FACTORIZACIÓN

normas son N (p) = ±47 y N (q) = ±139. Si K es DFU, todo ideal es principal. Pongamos p =
(ν), con ν ∈ Z[ξ]. Pongamos ν = f (ξ) y G(ξ) = a+bθ0 . Entonces G(ξ −2 ) = α(a+bθ0 )+a+bθ1 .
Aplicando (2.7) tenemos

±47 = N (p) = (a + bθ0 )(a + bθ1 ) = a2 − ab + 6b2 .

Multiplicando por 4 y reagrupando tenemos

±188 = (2a − b)2 + 23b2 .

Eso implica que el signo debe ser positivo y se acaba demostrando que 188 no se puede escribir
en la forma x2 + 23y 2 .
Capı́tulo 3

Métodos Geométricos

3.1 Retı́culos
En esta sección V es un un espacio vectorial sobre R de dimensión n. Consideramos V como
espacio topológico con la topologı́a euclı́dea. Más precisamente si fijamos un isomorfismo de
espacios vectoriales f : V → Rn y consideramos en Rn la topologı́a dada por una norma,
entonces la topologı́a de f es tal que f es un homeomorfismo. Por la unicidad de todas las
topologı́as de las normas en Rn , la topologı́a de V no depende del isomorfismo f .
Obsérvese que la elección de f equivale a la elección de una R-base B = {v1 , . . . , vn } de V
dada por f (vi ) = ei , donde e1 , . . . , en es la base canónica de Rn . Nos referimos a B como la
base de referencia. Consideramos Rn como espacio métrico con respecto a la norma estándar:
o sea q
k(x1 , . . . , xn )k = x21 + · · · + x2n .
Usamos f para transferir los conceptos métricos de Rn a V , pero esta noción sı́ que depende
de la elección de f . En otras palabras la métrica depende de la base de referencia pero la
topologı́a no. Por ejemplo, si x, y ∈ V , entonces se definen la distancia d(x, y) entre x e y y la
norma kxk de x en la base de referencia, como la distancia euclı́dea d(f (x), f (y)) y la norma
euclı́dea kf (x)k respectivamente. Sin embargo, algunos conceptos no dependen de la base de
referencia. Por ejemplo, el que un conjunto sea acotado no depende de la referencia.
R Si X es un subconjunto de V entonces decimos que X es medible si la integral de Riemann
f (X) dx existe y en tal caso el volumen of X con respecto a la base de referencia es
Z
vol(X) = dx.
f (X)

La medibilidad de X es independente de la base de referencı́a pero el valor del volumen sı́ que
depende de esa base. Si T : V → V es una aplicación lineal entonces para cada subconjunto
X de V se verifica
vol(T (X)) = |det(T )| vol(X), (X ⊆ V ). (3.1)
(Esta igualdad implı́citamente asegura que X es medible si y sólo si lo es T (X).) Además (3.1)
implica que si B si B 0 y son dos bases de referencia entonces volB 0 = |det(A)|volB , donde A es

61
62 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS

la matriz de cambio de base de B a B 0 . De (3.1) se deduce que si a ∈ R entonces

vol(aX) = |a|n vol(X). (3.2)

Esta fórmula es independiente de la base de referencia.


Un subconjunto X de V se dice que es discreto si para todo subconjunto compacto K de
V se verifica que X ∩ K es finito. Es bien conocido que un subconjunto de V es compacto si
y sólo si es cerrado y acotado. Por tanto un subconjunto X de V es discreto si y sólo si todo
subconjunto acotado de V tiene un número finito de elementos de X.
Un retı́culo L de rango k en V es un subgrupo aditivo de V generado por k elementos
linealmente independientes sobre R. En tal caso decimos que esos k elementos son una base
de L. Un retı́culo de V se dice que es pleno si su rango coincide con la dimensión de V .

Lema 3.1 Sea L un retı́culo en un espacio vectorial real V de dimensión n. Entonces L es


pleno en V si y solo si existe un subconjunto acotado B de V tal que
[
V = (x + B).
x∈L

Demostración. La condición necesaria se obtiene cogiendo B = {a1 v1 + · · · + an vn : 0 ≤ ai ≤


1} con v1 , . . . , vn una base de L.
Sean W el subespacio vectorial generado por L, W 0 el complemento ortonormal de W en V
y p : V → W 0 la proyección ortonormal a lo largo de W . Obsérvese que p transforma conjuntos
acotados en conjuntos acotados. Supongamos que existe B acotado tal que V = ∪x∈L (x + B).
Entonces V = W + B y, por tanto W 0 = p(B). Como B es acotado, W 0 también es acotado y,
por tanto W 0 = 0. Luego V = W , o sea L es pleno en V .

Proposición 3.2 Sea V un espacio vectorial sobre R de dimensión finita. Un subgrupo aditivo
de V es un retı́culo si y sólo si es discreto.

Demostración. Supongamos primero que L es un retı́culo de V . Ampliando L si fuera


necesario podemos suponer que L es un retı́culo pleno. Luego L = Zv1 ⊕ · · · ⊕ Zvn , con
v1 , . . . , vn una R-base de V . Sea K un subconjunto
P acotado de V . Entonces existe un número
real positivo , tal que K está contenido en { ni=1 ai vi : ai ∈ R, |ai | ≤ }. Si x ∈ L ∩ K
entonces x = ki=1 ai vi , con ai ∈ Z ∩ [−, ]. Luego L ∩ K es finito.
P
Recı́procamente, supongamos que L es un subgrupo discreto de V . Demostramos que L es
un retı́culo por inducción sobre la dimensión n de V . El caso n = 0 es obvio. Supongamos que
n ≥ 1 y que el resultado se verifica para subespacios vectoriales de dimensión menor que n.
Esto implica que podemos suponer que L no está contenido en ningún subespacio propio de V .
En consecuencia L contiene una base v1 , . . . , vn de V sobre R. Sean W = Rv1 + · · · + Rvn−1
y L0 = L ∩ W . Claramente L es discreto en W . Por la hipótesis de inducción L0 es un
retı́culo en W . Además v1 , . . . , vn−1 ∈ L0 y por tanto L0 es un retı́culo pleno de W . Luego
L0 = Zw1 ⊕ · · · ⊕ Zwn−1 para alguna base w1 , . . . , wn−1 de W . Luego w1 , . . . , wn−1 , vn es una
base de V . Sea

K = {a1 w1 + · · · + an−1 wn−1 + an vn : 0 ≤ a1 , . . . , an−1 < 1 y 0 ≤ an ≤ 1}.


3.1. RETÍCULOS 63

Claramente K es un subconjunto acotado de V y vn ∈ K ∩ L \ W . Por hipótesis K ∩ L \ W es


finito y por tanto existe un menor real positivo  con x0 = a1 w1 + · · · + an−1 wn−1 + vn ∈ L ∩ K
para algunos 0 ≤ a1 , . . . , an−1 < 1. Sea L1 = Zv1 + · · · + Zvn−1 + Zx0 . Está claro que L1 ⊆ L y
demostraremos que en realidad se da la igualdad. En efecto, sea x = b1 w1 +· · ·+bn−1 wn−1 +bn vn
un elemento arbitrario de L, con cada bi ∈ R. Pongamos bn = mn  + cn con mn ∈ Z y
0 ≤ cn < . Pongamos también bi − mn ai = mi + ci con mi ∈ Z y 0 ≤ ci < 1 para
i = 1, . . . , n − 1. Sea
y = m1 w1 + · · · + mn−1 wn−1 + mn x0
= (m1 + mn a1 )w1 + · · · + (mn−1 + mn an−1 )wn−1 + mn vn ∈ L1
= x − (c1 w1 + · · · + cn−1 wn−1 + cn vn ) .
O sea x−y = c1 w1 +· · ·+cn−1 wn−1 +cn vn ∈ L∩K. La elección de  implica que cn = 0. Luego
x−y ∈ L∩W = L0 ⊆ L1 . Luego x ∈ L1 . Esto demuestra que L = L1 = Zw1 +· · ·+Zwn−1 +Zx0 .
Luego L es un retı́culo en V .

Sea L un retı́culo pleno en V y sea B = {v1 , . . . , vn } una base de L. Entonces B también


es una R-base de V . El poliedro fundamental o dominio fundamental de B es
( n )
X
PB = xi vi : 0 ≤ xi < 1 . (3.3)
i=1

Está claro que los conjuntos a + PB = {v + x : x ∈ PB } con a recorriendo los elementos de


L forman una partición de V con lo que para cada x ∈ V existe un único f (x) ∈ PB tal que
x−f (x) ∈ L. Aunque el dominio fundamental PB depende de la base, su volumen sólo depende
del retı́culo.
Lema 3.3 Todos los poliedros fundamentales de un retı́culo pleno tienen el mismo volumen.
Demostración. Sean B = {v1 , . . . , vn } y B1 = {w1 , . . . , wn } bases de un mismo retı́culo L
en V . Sea f el isomorfismo V → V que asocia cada vi con wi . Como Zv1 + · · · + Zvn =
Zw1 + · · · + Zwn la matriz A asociada a f en la base B tiene entradas enteras y su inversa
también. Eso implica que det(f ) = det(A) = ±1. Además, f (PB ) = PB1 . Aplicando (3.1),
deducimos que vol(FB1 ) = |det(f )|vol(FB ) = vol(FB ).

Para cada retı́culo L en V definimos


(
vol(PB ), si L es pleno en V y B es una base de L;
vol(V /L) = .
∞, si L no es pleno en V.
Esto a veces se llama covolumen de L en V .
Lema 3.4 Sea LPun retı́culo pleno en V con base B = {v1 , . . . , vn }. Sea w1 , . . . , wn ∈ L y
n
pongamos wi = i=1 aij vj , con aij ∈ Z para 1 ≤ i, j ≤ n. Sea M = Zw1 + · · · + Zwn .
Entonces M es un retı́culo en V . Además, M es pleno en V si y sólo si det((aij )) 6= 0, o
equivalentemente si M tiene ı́ndice finito en L. En este caso
vol(V /M )
[L : M ] = |det((aij ))| = .
vol(V /L)
64 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS

Demostración. Por la Proposition 3.2, L es discrete en V . Luego también lo es M . Aplicando


la misma proposición deducimos que M es un retı́culo en V . Claramente, M es pleno en V
si y sólo si det((aij )) 6= 0 y, por el Lema 1.27, esto pasa si y sólo si L/M is finite, y en tal
caso [L : M ] = |det((aij ))|. Sea f el automorfismo de V que asocia vi con wi . Entonces
f (PB ) = PB1 con B1 = {w1 , . . . , wn } y la matriz asociada a este isomorfismo en la base B es
(aij ). Luego vol(V /M ) = vol(FB1 ) = |det((aij ))|vol(F ) = |det((aij ))|vol(V /L), por (3.1).

Obsérvese que la fórmula del Lemma 3.4 es independiente de la base de referencia que
se usa para calcular el volumen. De la misma manera la hipótesis del siguiente Teorema es
independiente de la base de referencia.

Teorema 3.5 (Minkowski) Sea V un espacio vectorial sobre R de dimensión n y sea L un


retı́culo pleno en V . Sea X un subconjunto acotado medible de V que cumple las siguientes
condiciones:

(1) vol(X) > 2n vol(V /L).


x−y
(2) si x, y ∈ X entonces 2 ∈ X.

Entonces, X ∩ L tiene un elemento distinto de 0.


En caso de que X sea compacto se puede sustituir la desigualdad estricta de (1) por una
desigualdad no estricta.

Demostración. Fijamos una base de B = {v1 , . . . , vn } de L. Entonces 2B = {2v1 , . . . , 2vn }


es una base de 2L. Sea F un dominio fundamental de 2B. Por la primera hipótesis y por el
Lema 3.4 tenemos vol(F ) = vol(V /2L) = 2n vol(V /L) < vol(X). Claramente, cada elemento
de V tiene una única expresión como x + y con x ∈ 2L e y ∈ F . Consideremos la aplicación
f : V → F que asocia x ∈ V con el único f (x) ∈ F para el que x − f (x) ∈ 2L. Para cada
a ∈ 2L y cada x ∈ a + F tenemos f (x) = x − a. Como las traslaciones conservan el volumen
tenemos que vol(f (Y )) = vol(Y ) para cada subconjunto medible Y de a + F .
Como X está acotado existen elementos distintos a1 , . . . , ak de 2L de forma que X ⊆
∪ki=1 (ai + F ). Luego X = ∪ki=1 (X ∩ (ai + F )) y esta es una unión disjunta. Luego vol(F ) <
vol(X) = ki=1 vol(X∩(ai +F )) = ki=1 vol(f (X∩(ai +F ))). Como cada f (X∩(ai +F )) ⊆ F , la
P P
anterior desigualdad implica que los conjuntos f (X ∩ (a1 + F )), . . . , f (X ∩ (ak + F )) no pueden
ser disjuntos dos a dos. Luego la restricción de f a X no es inyectiva. Por tanto existen
elementos distintos x e y de X con f (x) = f (y). Luego x − y = (x − f (x)) + (f (y) − y) ∈ 2L.
Aplicando la segunda hipótesis tenemos que x−y 2 es un elemento no nulo de X ∩ L.
Vemos ahora que en el caso en que X sea compacto basta con suponer que vol(X) ≥
2n vol(V /L). Supongamos que X ∩ L no tiene ningún elemento no nulo. En efecto, para cada
 > 1 se cumple que vol(X) > vol(X), con lo que aplicando el teorema a X se verificará que
existe x ∈ (X) ∩ L \ {0}. Pero 2X ∩ L es finito, digamos que formado por 0 y a1 , . . . , ak .
Como ai 6∈ X y X es compacto para cada i = 1, . . . , k existe un i > 1 tal que ai 6∈ i X.
Entonces  = min(i : i = 1, . . . , k) > 1 y X ∩ L \ {0} = ∅, en contra de lo que hemos visto
antes.
3.2. TEOREMAS DE LOS DOS Y CUATRO CUADRADOS 65

Observación 3.6 En la mayorı́a de referencias la hipótesis (2) es reemplazada por la siguiente


hipótesis más fuerte: X es convexo y 0-simétrico, es decir para todo x, y ∈ X el segmento que
une x e y está contenido en X y −x ∈ X.

Cerramos esta sección con el siguiente lema técnico.

Lema 3.7 Sea L un retı́culo pleno de V generado por B = {e1 , . . . , en } y sea f : V → T la


aplicación definida por x − f (x) ∈ L para todo x ∈ V . Si X es un subconjunto acotado medible
de V entonces f |X no es inyectiva.

Demostración. Supongamos que f |X es inyectiva. Para cada l ∈ L, sean Xl = X ∩ (T + l) e


Yl = Xl − {l} ⊆ T . Como X es acotado Xl = ∅ para casi todo l. Luego {Xl1 , . . . , Xlr } es una
partición de X. Como f (l + x) = f (x) y f |X es inyectiva, los Yli son disjuntos. Entonces

v(f (X)) = v(f (Xl1 ∪ . . . ∪ Xlr ))


= v(Yl1 ∪ . . . ∪ Ylr )
= v(Yl1 ) + . . . + v(Ylr )
= v(Xl1 ) + . . . + v(Xlr )
= v(X)

en contra de la hipótesis.

3.2 Teoremas de los dos y cuatro cuadrados


En esta sección vamos a ver dos aplicaciones del Teorema de Minkowski.

Teorema 3.8 (Teorema de los Dos Cuadrados. Fermat-Euler) Si p es un primo tal que p ≡ 1
mod 4, entonces p es suma de dos cuadrados.

Demostración. El grupo multiplicativo del cuerpo Zp es cı́clico de orden p − 1. Luego dicho


grupo contiene un elemento u de orden 4. Eso implica que u2 es el único elemento de orden 2
(recuérdese que un grupo cı́clico tiene exactamente un subgrupo de orden un divisor dado del
orden del grupo), o sea u2 ≡ −1 mod p. Sea

L = {(a, b) ∈ Z2 : b ≡ ua mod p}.

Este es un subgrupo de Z2 de indice p pues si (n, m) ∈ Z2 y n − um ≡ t mod p (0 ≤ t ≤ p − 1),


entonces (n, m) − (t, 0) ∈ L. Luego, el volumen del dominio fundamental del retı́culo L es p.
Por el Teorema de Minkowski 2
q cada bola B(0; r) con área πr > 4p contiene un punto de L
3p 3πp
distinto del origen. Sea r = 2 . Entonces πr2 = 2 > 4p. Sea (a, b) un punto de L ∩ B(0, r).
Entonces
3p
0 6= a2 + b2 ≤ r2 = < 2p
2
y
a2 + b2 ≡ a2 + u2 a2 ≡ 0 mod p.
66 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS

Luego a2 + b2 es un múltiplo de p contenido estrictamente entre 0 y 2p y, por tanto es p.

Refinando el argumento del Teorema de los Dos Cuadrados podemos obtener el Teorema
de las Cuatro Cuadrados. Primero recordemos el siguiente hecho básico sobre cuerpos finitos
de orden impar.
Lema 3.9 Si F es un cuerpo finito de orden impar y F 2 denota el conjunto de los cuadrados
de F , entonces | F 2 |= |F |+1
2 .

Demostración. Si x2 = y 2 , entonces (x + y)(x − y) = 0, luego, x = y ó x = −y. Esto prueba


que si f : F → F 2 viene dada por f (x) = x2 entonces para cada x ∈ F 2 se tiene que
(
1, si x = 0;
|f −1 (x)| =
2, si x 6= 0.
|F |−1 |F |+1
Luego | F 2 |= 1 + 2 = 2 .

Teorema 3.10 (Teorema de los Cuatro Cuadrados. Fermat-Lagrange) Todo entero positivo
es suma de cuatro cuadrados.
Demostración. Primero probamos el resultado para los primos y después lo extendemos a
todos los enteros positivos. Para 2 el resultado es trivial. Sea p un primo impar y F = Zp .
Como | F 2 |=| −1 − F 2 |= p+1 2 2
2 , necesariamente F ∩ (−1 − F ) 6= ∅, luego existen u, v enteros
tal que
u2 + v 2 + 1 ≡ 0 mod p.
Consideramos el siguiente retı́culo
L = {(a, b, c, d) ∈ Z4 | c ≡ ua + vb mod p y d ≡ ub − va mod p}.
Se demuestra fácilmente que L tiene ı́ndice p2 en Z4 , con lo que v(Rn /L) = p2 . Consideramos
2 4 √
la esfera de dimensión cuatro B(0; r) (que tiene volumen π 2r ). Eligiendo r = 1.9p tenemos
una esfera de volumen > 16P 2 . Aplicando el Teorema de Minkowski elegimos un elemento no
nulo (a, b, c, d) de esta esfera que pertenezca a L. Luego
0 6= a2 + b2 + c2 + d2 ≤ r2 = 1.9p < 2p.
y
a2 + b2 + c2 + d2 ≡ a2 + b2 + (ua + vb)2 + (ub − va)2
≡ (1 + u2 + v 2 )a2 + (1 + u2 + v 2 )b2
≡ 0 mod p.
Por tanto a2 + b2 + c2 + d2 = p.
Ahora consideramos el caso general de un entero positivo n y razonamos por inducción en
el número de factores en su descomposición en irreducibles. Para el paso de inducción basta
aplicar la fórmula
(a2 + b2 + c2 + d2 )(A2 + B 2 + C 2 + D2 ) =
(aA − bB − cC − dD)2 + (aB + bA + cD − dC)2 + (aC + bD + cA + dB)2 + (aD + bC − cB + dA)2 .
3.3. REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS ALGEBRAICOS 67

3.3 Representación geométrica de números algebraicos


Sea K un cuerpo de números de grado n sobre Q. Sea σ : K → C un homomorfismo. Diremos
que σ es real si σ(K) ⊆ R. En caso contrario se dice que σ es complejo. El conjugado de σ es
el homomorfismo σ : K → C definido por

σ(x) = σ(x).

Como σ es otro monomorfismo, los monomorfismos complejos K → C van pareados luego

n = r + 2s

donde r es el número de homomorfismos reales y 2s el de monomorfismos complejos. Sean

σ1 , . . . , σr , σr+1 , σr+1 , . . . , σr+s , σr+s

los homomorfismos K → C de forma que los s primeros son los reales y los otros los complejos.
Sea
Lr,s = Rs × Ct
que es una álgebra real de dimensión r + 2s. Además Lr,s tiene una norma dada por

N (x1 , . . . , xn ) = x1 . . . x2 | xs+1 |2 . . . | xr+s |2 .

Claramente esta norma es real y multiplicativa.


Vamos a usar como base de referencia en Lr,s la formada por todos los elementos que tengan
un 1 en una coordenada y 0 en las demás y a todos los que tengan i en una de las últimas s
coordenadas y 0 en las demás.
Juntamos todos los monomorfismos (sin repetir los conjugados) en una aplicación:

σ : K → Lr,s

dada por
σ(x) = (σ1 (x), . . . , σr+s (x))
que es un monomorfismo de Q-álgebras. Además, σ conserva la norma, es decir:

N (σ(x)) = NK/Q (x)

donde la primera norma es la norma en Lr,s y la segunda es la norma de K.


Como σ es un monomorfismo de Q-espacios vectoriales, conserva la independencia lin-
eal como Q-espacios vectoriales. Es decir, si α1 , . . . , αn es una base de K sobre Q entonces
σ(α1 ), . . . , σ(αn ) son linealmente independientes sobre Q y por tanto la matriz formada por
las coordenadas de estos vectores en la base de referencia tiene determinante diferente de 0.
Pero eso implica que también σ(α1 ), . . . , σ(αn ) son linealmente independientes sobre R. Esto
demuestra que σ(R) es un retı́culo pleno de Lr,s . De hecho esta demostración también de-
muestra que σ(I) es un retı́culo pleno de Lr,s para todo ideal no nulo I de R. En la siguiente
proposición recopilamos esto además de calcular el covolumen de I en Lr,s .
68 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS

3.11 Si I es un ideal no nulo de R entonces σ(I) es un retı́culo pleno de Lr,s y


Proposición √
|∆(F )|N (I)
vol(Lr,s /I) = 2s .

Demostración. Aplicando el Lema 3.4 tenemos que vol(Lr,s /I) = N (I)vol(Lr,s /R), con lo
que basta demostrar el resultado para I = R. Sea α1 , . . . , αn una base entera de R. Pongamos
(l) (l) (l)
σ(αl ) = (x1 , . . . , x(l) (l) (l)
s , y1 + iz1 , . . . , ys + izs )

(l) (l) (l)


con xk , yk , zk reales. Consideremos los siguientes vectores columna para k = 1, . . . , r y
j = 1, . . . , s:
 (1)   (1)   (1) 
xi yi zi
 ..  ..  ..
xk =  . , yj =  . , zj =  . , vj = yj + izj , vj = yj − izj .
  
(i) (i) (i)
xi yi zi

Por el Lema 3.4 sabemos que vol(Lr,s /R) es el valor absoluto del siguiente determinante:

D = det(x1 , . . . , xr , y1 , z1 , . . . , ys , zs ).

Por otro lado


p
∆[α1 , . . . , αn ] = det(x1 , . . . , xr , v1 , v1 , . . . , vs , vs )
= det(x1 , . . . , xr , v1 , 2yi , . . . , vs , 2ys )
= 2s det(x1 , . . . , xr , z1 , yi , . . . , zs , ys ) = (−2)s D
p
Tomando valores absolutos concluimos que 2s vol(Lr,s /I) = 2s |D| = |∆(F )|.

3.4 Espacio logarı́tmico


Sea K un cuerpo de números de grado n = r + 2s, con r y s como en la sección anterior.
Vamos a denotar por U r,s al grupo de unidades del anillo Lr,s , es decir

U r,s = {x = (x1 , . . . , xr+s ) ∈ Rr × Cs : xi 6= 0 para todo i = 1, . . . , r + s}.

Definimos la aplicación
l : U r,s → Rr+s
poniendo (
log | xk |, si k ≤ s;
l(x) = (l1 (x), . . . , lr+s (x)) con lk (x) =
log | xk |2 , si k > s.
Por las propiedades del logaritmo se tiene que

l(xy) = l(x) + l(y),


3.4. ESPACIO LOGARÍTMICO 69

para todo x, y ∈ U r,s , es decir l es un homomorfismo de U r,s al grupo aditivo de Rr+s . De la


definición de la norma en Lr,s tenemos que
r+s
X
log | N (x) |= lk (x) (x ∈ U r,s ).
i=1

Recordemos que hemos definido la aplicación σ : K → Lr,s que es un monomorfismo de


Q-álgebras y que por tanto se restringe a un homomorfismo injectivo σ : K ∗ → U r,s que
compuesto con l proporciona un homomorfismo K ∗ → Rr+s que también denotaremos con l,
es decir
l(α) = l(σ(α)) y lk (α) = lk (σ(α)) (α ∈ K ∗ ).
O sea

l(α) = (log | σ1 (α) |, . . . , log | σr (α) |, log | σr+1 (α) |2 , . . . , log | σr+s (α) |2 ).

Nos referiremos a Rr+s como el espacio logarı́tmico y a l : K ∗ → Rr+s como la repre-


sentación logarı́tmica de K.
Por lo visto arriba, l es un homomorfismo de grupos l : (K ∗ , ·) → (Rr+s , +) y, como la
norma en Lr,s es compatible con la norma en K también tenemos
r+s
X
log | N (x) |= lk (x) (x ∈ K).
i=1

Sean R el anillo de enteros de K y U el grupo de las unidades de R. Nuestro objetivo


es describir la estructura de U . Para ello usamos la restricción de l a U que proporciona un
homomorfismo de grupos U → Rr+s .

Lema 3.12 l(U ) es un retı́culo dentro del hiperplano

π = {(x1 , . . . , xr+s ) ∈ Rr+s : x1 + · · · + xr+s = 0}.

Demostración. Sea u ∈ U . Entonces N (u) = ±1 y, por tanto,


r+s
X
lk (u) = log | N (u) |= log 1 = 0.
i=1

Luego los elementos de l(U ) pertenecen a π. Para probar que l(U ) es un retı́culo vemos que es
discreto. Sea r > 0 y supongamos que u ∈ U y l(u) ∈ B(0; r). Entonces | lk (u) |≤|| l(u) ||< r,
luego
| σi (u) | < er si k ≤ s
| σi (u) |2 < er si k > s.

Luego || σ(u) ||< er r + s. O sea σ −1 (l(U ) ∩ B(0; r)) es un subconjunto acotado de σ(R).
Como σ(R) es un retı́culo de Lr,s , deducimos que σ −1 (l(U ) ∩ B(0; r)) es finito. Como σ es
inyectivo, l(U ) ∩ B(0; r) también es finito.

Para describir el núcleo de la restricción de l a U necesitamos el siguiente lema.


70 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS

Lema 3.13 Sea P ∈ Z[X] un polinomio mónico cuyas raı́ces tienen módulo 1. Entonces cada
raı́z de P es una raı́z de la unidad.

Demostración. Pongamos P = ki=1 (X − αi ), es decir las raı́ces de P son α1 , . . . , αk ,


Q
repetidas tantas veces como su multiplicidad como raı́z en X. Sea F = Q(α1 , . . . , αk ), el
cuerpo de descomposición de P sobre Q y sea R el anillo Q de enteros de F . Entonces F/Q es
una extensión de Galois. Sean S1 = X1 +· · ·+Xk , S2 = 1≤i<j≤k Xi Xj , . . . , . . . , Sn = X1 . . . Xk
los polinomios simétricos elementales en k variables. Sea m un entero positivo y para cada
i = 1, . . . , n sea ai = Si (α1m , . . . , αkm )) y sea

k
Y k
X
m k
Pm = (X − αi ) = X + (−1)i ai X i .
i=1 i=1

Entonces σ(ai ) = ai para todo σ ∈ Gal(F/Q) y por tanto ai ∈ Q. Como cada αi es entero,
deducimos que ai ∈ Z para todo i. Además
 
k
| ai |≤
i

pues por hipótesis | αj |= 1. Como (−1)i ai es el coeficiente de X k−i en Pm , deducimos que


{Pm : m ≥ 1} es un conjunto finito. Por tanto existen enteros positivos m1 6= m2 tales que
Pm1 = Pm2 . Como estos dos polinomios son iguales tienen las mismas raı́ces. Pero las raı́ces
de Pm son α1m , . . . , αkm . P Por tanto existe un permutación π tal que

αim1 = απ(i)
m2
.

Por inducción sobre r podemos demostrar


mr1 mr
αi = απr2(i)

para todo i y, como π r = 1, para algún r resulta que


mr1 mr
αi = αi 2 ,

o sea
mr1 −mr2
αi =1
y, por tanto, αi es una raı́z de la unidad.

Ahora podemos describir el núcleo de l.

Lema 3.14 El núcleo W de l : U → Rs+t es el conjunto de las raı́ces de la unidad de F .


Además W es un grupo cı́clico finito de orden par.

Demostración. Si α es una raı́z de la unidad de F entonces α ∈ U y l(u) = 0 pues |σ(u)| = 1


para toda inclusión de F en C. Luego α ∈ W . Recı́procamente, sea α ∈ W . Entonces
3.5. TEOREMA DE LAS UNIDADES DE DIRICHLET 71

| σi (α) |= 1, para todo i. Luego las raı́ces del polinomio caracterı́stico P de α tienen módulo 1.
Por el Lema 3.13 esas raı́ces son raı́ces de la unidad y en particular α es una raı́z de la unidad.
Por otro lado de (3.11) se deduce que σ(R) es un retı́culo de Lr,s y, por tanto, es discreto.
Como σ(W ) está acotado y contenido en σ(R) deducimos que σ(W ) es finito y como σ es
inyectivo deducimos que W es finito. Pero todo subgrupo finito del subgrupo multiplicativo
de un cuerpo es cı́clico. Además, −1 ∈ W y por tanto el orden de W es par.

3.5 Teorema de las Unidades de Dirichlet


Como W es finito y U/W ' l(U ) es un retı́culo (en particular finitamente generado) en π, se
tiene que U también es finitamente generado. Luego U es el producto directo de un grupo
finito y un grupo abeliano libre de rango ≤ r + s − 1 = dimR (π). El Teorema de Dirichlet
asegura que el grupo abeliano libre tiene rango precisamente r + s − 1, para lo cual es suficiente
probar que l(U ) tiene dicho rango, es decir que l(U ) es un retı́culo pleno del hiperplano π.
Para cada y ∈ Lr,s sea λy : Lr,s → Lr,s la aplicación dada por λy (x) = yx. λy es una
aplicación lineal. El siguiente lema calcula su determinante.

Lema 3.15 det λy = NK/Q (y).

Demostración. Supongamos que σ(y) = (x1 , . . . , xr , y1 +z1 i, . . . , ys +zs i). Entonces la matriz
asociada a λy en la base de referencia es

x1 0 . . . 0
 
 0 x2 . . . 0 
 0 ... 0 

 ... ... ... ... 


 0 0 . . . xs 

 y1 −z1 
 0 ... 0 

 z1 y1 


 ... ... ... ... 

 ys −zs 
0 0 ...
zs ys

cuyo determinante es

x1 x2 . . . xs (y12 + z12 ) . . . (ys2 + zs2 ) = NK/Q (y)

Necesitamos un lema más:

Lema 3.16 Sea M un retı́culo pleno de Lr,s de dimensión r + 2s y sean c1 , . . . , cr+s > 0 tales
que
 t
4
c1 . . . cr+s > vol(Lr,s /M )
π
72 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS

entonces existe 0 6= x = (x1 , . . . , xr+s ) ∈ M tal que

| xi | < ci si i ≤ s
(3.4)
| xi |2 < ci si i > s

Demostración. Sea X el conjunto de los puntos de Lr,s que satisfacen (3.4). Entonces X
satisface las hipótesis del Teorema de Minkowski (Teorema 3.5). En efecto, la primera condición
es obvia y la segunda se comprueba ası́:
Z c1 Z cr Z Z Z Z
v(X) = dx1 . . . dxr dy1 dz1 . . . dys dzs
−c1 −cr y12 +z12 <c1 ys2 +zs2 <cs
r s r+2s r+s
= 2c1 . . . 2cr πcr+1 . . . πcr+s = 2 π c1 . . . cr+s > 2 vol(L /M ).

Proposición 3.17 La imagen l(U ) de U por la aplicación logarı́tmica l es un retı́culo de


dimensión r + s − 1.

Demostración. Ya hemos visto que l(U ) es un retı́culo en el hiperplano π. Falta ver que
es un retı́culo pleno y por el Lema 3.1 eso equivale a demostrar que existe un subconjunto
acotado B de π tal que [
π= (x + B).
x∈l(U )

Obsérvese que S = l−1 (π)


= {x ∈ Lr,s
:| N (x) |= 1}.
Usando la aplicación logarı́tmica, la igualdad (aditiva) anterior se puede convertir en una
igualdad (multiplicativa). [
S= σ(u)C (3.5)
u∈U

donde C es un subconjunto acotado de Lr,s


(pues l transforma conjuntos acotados en conjuntos
acotados). Vamos a buscar C acotado satisfaciendo (3.5).
Sean M = σ(R) y sean c1 , . . . , cr+s números reales positivos tales que
 s
4
Q = c1 . . . cr+s > vol(Lr,s /M ).
π
Sea  
r,s | xi | < ci , si i ≤ r;
X= (x1 , . . . , xr+s ) ∈ L | .
| xi |2 < ci , si i > r
Por la Proposición 2.31 sólo un número finito de ideales tienen norma menor que Q, luego
existen α1 , . . . , αk ∈ R tales que todo elemento de R que tenga norma en valor absoluto menor
o igual que Q es asociado de algún αi en R. Pongamos
k
[
C =S∩( σ(αi−1 )X).
i=1
3.5. TEOREMA DE LAS UNIDADES DE DIRICHLET 73

Como X es acotado, también lo es C. Además, como σ(u) ∈ S, para todo u ∈ U , y S es un


subgrupo multiplicativo de U r,s tenemos que
[
S⊇ σ(u)C
u∈U

Vamos a ver la otra inclusión. Sea y ∈ S. Por (3.1) y el Lema 3.15, vol(Lr,s /yM ) =
vol(Lr,s /M ). Luego, por el Lema 3.16 existe 0 6= x ∈ X ∩ yM . Pongamos x = yσ(α) con
0 6= α ∈ R. Entonces Q >| N (x) |=| NK/Q (α) |. Luego αu = αi para algún i y algún u ∈ U .
Luego
y = xσ(αi−1 )σ(u).
Pero, como yσ(u) ∈ S, xσ(αi−1 ) ∈ S, luego xσ(αi−1 ) ∈ C, por tanto y ∈ σ(u)C.

Refinando un poco la proposición anterior obtenemos el Teorema de las Unidades de Dirich-


let.

Teorema 3.18 (Teorema de la Unidades de Dirichlet) El grupo de las unidades del anillo de
enteros de un cuerpo de números K con r inclusiones reales y 2s inclusiones complejas es
isomorfo a
W × Zr+s−1
donde W es el conjunto de las raı́ces de la unidad de K, que es un grupo cı́clico finito de orden
par.

Demostración. Por el Lema 3.14 y la Proposición 3.17, U/W ' Zr+s−1 . Luego U es un
grupo abeliano finitamente generado lo que implica que U = T (U ) × (U/T (U )) donde T (U )
es el subgrupo de torsión de U . Como W es finito y U/W es libre de torsión, deducimos que
W = T (U ).
74 CAPÍTULO 3. MÉTODOS GEOMÉTRICOS
Capı́tulo 4

El grupo de clase

4.1 El grupo de clase


En este capı́tulo K es un cuerpo de números y R es el anillo de enteros de K.
Hemos visto en el Capı́tulo 3 que R es un DFU precisamente si es un DIP. El objetivo de
este capı́tulo es medir como está de lejos R de ser un DIP. Para esto usamos el grupo F de
los ideales fraccionales de R. Recordemos que los ideales fraccionales son los subconjuntos de
K de la forma c−1 I con c ∈ R \ {0} e I un ideal de R y que forman un grupo abeliano con
respecto al producto ( k )
X
MN= mi ni : mi ∈ M, ni ∈ N .
i=1
Diremos que un ideal fraccional es principal si es de la forma c−1 I con c ∈ R ∈ {0} e I
un ideal principal de R, o equivalentemente de la forma αR con α ∈ K \ {0}. Claramente el
conjunto P de los ideales fraccionales principales es un subgrupo de F .
Definición 4.1 El grupo de clase de R es el grupo cociente
CK = F/P
del grupo F de los ideales fraccionales de K por el subgrupo P de los ideales principales de K.
El número de clase de K es el orden h = h(K) de CK .
Claramente R es un DIP precisamente si F = P o equivalentemente si K = 1.
Diremos que dos ideales fraccionales I y J son equivalentes(y escribiremos I ∼ J) si están
en la misma clase módulo P , o sea si I = Ja para algún ideal fraccional principal a. La clase
de equivalencia de I por esta relación de equivalencia será denotada por [I].
Si I es un ideal fraccional, entonces I = c−1 J para algún c ∈ R \ {0} y algún ideal J de R.
Luego J = (c)I y, por tanto [I] = [J]. O sea, toda clase contiene un ideal de R. Supongamos
que I y J son dos ideales de R que son equivalentes. Eso implica que I = αJ para algún
α ∈ K \ {0}. Como α = ab con a, b ∈ R \ {0}, tenemos que bI = aJ. Reciprocamente, si
bI = aJ con a, b ∈ R \ {0} entonces I ∼ J. Luego la relación de equivalencia anterior restringe
a la siguiente relación de equivalencia en el conjunto de los ideales de R:
I∼J ⇔ aI = bJ con a, b ∈ R \ {0}.

75
76 CAPÍTULO 4. EL GRUPO DE CLASE

4.2 Finitud del grupo de clase


En esta sección vamos a demostrar que el grupo de clase es finito y por tanto el número de
clase es un número natural. Para ello primero vamos a ver que toda clase contiene un ideal
cuya norma está acotada por cierto número
Supondremos que el grado de K es n = r +2t, donde r y s tienen los significados habituales,
o sea r es el número de homomorfismos reales de K y 2s es el conjunto de homomorfismos
complejos de K. Además ∆ denota el discriminante de K.

Proposición 4.2 Si I es un ideal no nulo del anillo de enteros de un cuerpo de números con
s parejas de inclusiones enteras y discriminate ∆ entonces existe α ∈ I \ {0} tal que
 s
2 √
| NK/Q (α) |≤ N (I) ∆.
π

Demostración. Para un  > 0 fijamos c1 , . . . , cr+s > 0 tal que


 s
2 p
c1 . . . cr+s = N (I) | ∆ | + .
π

Por el lema 3.16 y la Proposición 3.11 existe α ∈ I \ {0} tal que si α(α) = (x1 , . . . , xr+s )
entonces
| xi | < ci si i ≤ r
| xi |2 < ci si i > r
Multiplicando todas las igualdades juntas tenemos
 s
2 p
| NK/Q (α) |< c1 . . . cr+s = N (I) | ∆ | + .
π

Como I es un retı́culo, y por tanto es discreto, el conjunto A de los α ∈ I \ {0} satisfaciendo


la desigualdad anterior es finito y no vacio para todo . Además,

 < 0 ⇒ A ⊆ A 0 .

Luego A = ∩>0 A 6= ∅.

Ahora podemos obtener el resultado que buscabamos sobre las normas en una clase.

Teorema 4.3 Todo ideal no nulo del anillo de enteros de un cuerpo con s parejas de inclu-
siones
 √complejas y discriminate ∆ es equivalente a un ideal cuya norma es menor o igual que
2 s
π ∆.

Demostración. Sea I un ideal de R. Sabemos que I −1 es equivalente a un ideal J de R.


Luego IJ ∼ R. Por la Proposición 4.2 existe α ∈ J tal que
 s
2 √
| NK/Q (α) |≤ N (J) ∆.
π
4.3. CONSTANTES DE MINKOWSKI 77

Como I | Rα, existe un ideal M de R tal que

Rα = JM.

Luego N (J)N (M ) = N (JM ) = N (Rα) =| NK/Q (α) | y, por tanto


 s
|NK/Q (α)| 2 √
N (M ) = ≤ ∆.
N (J) π

Finalmente, J ∼ I −1 y M ∼ J −1 , luego I ∼ M .
s √
Como cada clase contiene un ideal de norma ≤ π2 ∆ y sólo hay un número finito de
ideales con norma menor o igual que un cierto número, se deduce el siguiente.

Corolario 4.4 El grupo de clase de un cuerpo de números es finito.

Acabamos esta sección con algunas consecuencias inmediatas de la finitud del grupo de
clase.

Corolario 4.5 Sea I un ideal del anillo de enteros de un cuerpo numérico y sea h el número
de clase de dicho cuerpo. Entonces
(1) I h es principal.

(2) Si k es coprimo con h e I k es principal, entonces a es principal.

4.3 Constantes de Minkowski


Vamos a ver cómo mejorar ligeramente la Proposición 4.2.

Teorema 4.6 Sea I un ideal no nulo de un anillo de enteros R de un cuerpo numérico K de


grado n, s parejas de inclusiones complejas y discriminante ∆. Entonces existe α ∈ I \ {0} tal
que  s
4 n! √
| NK/Q (α) |≤ n
N (I) ∆.
π n

Demostración. Para cada número real positivo c sea

Xc = {x = (x1 , . . . , xr+s ) ∈ Lr,s :| x1 | + . . . + | xr | +2 | xr+1 | + . . . + 2 | xr+s |< c} .

Claramente Xc cumple la segunda hipótesis del Teorema de Minkowski (Teorema 3.5). Cam-
biando a coordenadas polares las parejas (yi , zi ) y razonando por inducción se demuestra que
el volumen de Xc es  π s 1
v(Xc ) = 2r cn .
2 n!
Por el Teorema de Minkowski, Xc interseca a σ(I) en un elemento no nulo si

vol(Xc ) > 2r+2s vol(Lr,s /σ(I)) (4.1)


78 CAPÍTULO 4. EL GRUPO DE CLASE

N (I) ∆
Por la Proposición 3.11, vol(Lr,s /σ(I)) = 2t Luego la condición (4.1) es equivalente a
 π s 1 √
cn > 2s N (I) ∆
2 n!
O equivalentemente  s
n 4 √
c > n!N (I) ∆.
π
Supongamos que c satisface la desigualdad anterior y sea α un elemento no nulo de I tal
que σ(α) ∈ Xc .
Recordemos ahora la fórmula
a1 + . . . + an
(a1 . . . an )1/n ≤ .
n
Entonces
| NK/Q (α) | =|σ1 (α) . . . σs (α)σs+1 (α)2 . . . σr+s (α)2 | 
n
≤ |σ1 (α)|+...+|σs (α)|+2|σns+1 (α)|+...+2|σr+s (α)|
n
≤ nc
Ahora hacemos un argumento similar al de la demostración de la proposición 4.2. Sea c
tal que  s
n 4 √
c = n!N (I) ∆.
π
Entonces, para cada  > 0 existe α ∈ I \ {0} tal que
 n
c+
| NK/Q (α) |≤ .
n

Como sólo puede haber un número finito de elementos de este tipo, resulta que hay un elemento
no nulo α ∈ I tal que
 s
 c n 4 n! √
| NK/Q (α) |≤ = N (I) ∆.
n π nn

De la misma forma que demostramos el Teorema 4.3 a partir de la Proposición 4.2, podemos
ahora demostrar el siguiente corolario del Teorema 4.6.

Corolario 4.7 Cada clase de ideales fraccionales de un cuerpo de números con con r inclu-
siones reales y t parejas de inclusiones complejas y discriminante ∆ contiene un ideal I tal
que  s
4 n! √
N (I) ≤ ∆.
π nn
4.4. CÁLCULO DE NÚMEROS DE CLASE 79

Esto sugiere introducir las constantes de Minkowski :


 s
4 n!
Mrs = con n = r + 2s.
π nn

Ahora podemos dar un criterio de cuando un cuerpo numerico tiene número de clase 1 y,
por tanto su anillo de enteros es un DFU.

Corolario 4.8 Sea R el anillo de enteros de un cuerpo numérico K con r inclusiones reales
y t parejas de inclusiones complejas y discriminante
√ ∆. Supongamos que todo ideal primo de
R que contenga un primo racional p ≤ Mst ∆ es pricipal, entonces el número de clase de R
es 1 y por tanto R es un DIP.

Demostración. Cada clase de ideales fraccionales contiene un ideal I con N (I) ≤ Mst ∆.
Entonces cada ideal primo q que divide a I divide a N (I) y por tanto contiene un primos
racional p que divide a N (I). Por la hipótesis q es principal. Luego I también es principal.

4.4 Cálculo de números de clase


Vamos a dedicar la última sección de este capı́tulo a calcular algunos números de clase. En
particular vamos a demostrar el siguiente Teorema

Teorema 4.9 El número de clase de Q( d) es 1 para d = −1, −2, −3, −7, −11, −19, −43,
−67 y −163.

Demostración. Por el Teorema 2.10 sólohtenemos√ i que considerar los cuatro últimos√ casos.
√ 1+ −19
El anillo de enteros de K = Q( −19) es Z 2 . El polinomio mı́nimo de θ = 1+ 2−19 es
√ √
f = X 2 − X + 5. Por otro lado el discriminante de K es 19. Luego Mst ∆ ≤ 0.637 19 < 3.
Luego tenemos que comprobar que se verifican las condiciones del corolario 4.8 para p = 2, es
decir tenemos que calcular la descomposición de 2 en R. Para eso utilizamos el teorema 2.26.
Tenemos que factorizar f en Z2 . Pero este polinomio es irreducible en Z2 . Del Teorema 2.26
se deduce que el único ideal primo que divide a 2 es (2) y se puede aplicar√el corolario 4.8.
Para d = −43 el polinomio mı́nimo es f = X 2 − X + 11 y Mst ≤ 0.637 43 < 4, luego hay
que considerar p = 2, 3. Como en el caso anterior se ve que (2) y (3) son primos.

Consideremos ahora d = −67. Entonces f = X 2 − X + 17 y Mst ≤ 0.637 67 < 6. Ahora
hay que considerar p = 2, 3, 5. En todos los cases f es irreducible módulo p y, por tanto, (2),
(3) y (5) son irreducibles. √ √
Finalmente para d = −163, f = X 2 − X + 41 y Mst ∆) ≤ 0.637 163 < 9. Ahora hay que
considerar p = 2, 3, 5, 7 y sale lo mismo.

Vamos a calcular número de clase de los primeros cuerpos ciclotómicos.

Teorema 4.10 El número de clase del cuerpo ciclotómico Q(ζp ) es 1 para p = 3, 5, 7.


80 CAPÍTULO 4. EL GRUPO DE CLASE


Demostración. Q(ζ3 ) = Q( −3) que ya sabemos que es euclı́deo.
El grado de Q(ζ5 ) es 4, el número de inclusiones reales es r = 0 y el de inclusiones
√ complejas
3
es 2s = 4. Por último el discriminante es ∆ = 5 = 125. Luego Mst ≤ 0.152 125 < 2. No hay
que hacer ninguna comprobación.
Pongamos
√ ζ √= ζ7 . En este caso, tenemos n = 6, r = 0, s = 3 y ∆ = −75 . Luego
Mst ∆ ≤ 0.032 16807 < 5. Luego tenemos que considerar los primos p = 2, 3. El polinomio
mı́nimo es X 6 + . . . + 1. En Z2 podemos factorizarlo como (X 3 + X 2 + 1)(X 3 + X + 1), luego
(2) = P1 P2 , donde P1 y P2 son dos ideales primos distintos. Por otro lado

2 = ζ 4 (ζ 3 + ζ 2 + 1)(ζ 3 + ζ + 1)

Luego
R(ζ 3 + ζ 2 + 1) R(ζ 3 + ζ + 1) = 2R
y, por tanto, P1 = R(ζ 3 + ζ 2 + 1) y P2 = R(ζ 3 + ζ + 1), o viceversa, que son principales.

Vamos ahora√a estudiar un caso en el que el número de clase es 2.


Sea K = Q( 10). Con la notación habitual tenemos ∆ = 40, n = 2, r = 2, s = 0. Entonces
cada clase de ideales fraccionales contiene un ideal con norma
p √
≤ M2,0 | ∆ | ≤ .5 40 < 4.

Luego√ sólo hay que considerar factorizaciones de 2 y 3. El anillo de enteros es R = Z[θ], siendo
θ = 10. El polinomio mı́nimo es f = X 2 − 10. Entonces f ≡ (X √ − 1)(X + 1) mod 3. √ De
forma que (3) es producto de dos ideales primos distintos p1 = (3, 1 + 10) y p2 = (3, 1 − √10).
Por otro lado f ≡ X 2 mod 2, luego 2R = P 2 para un ideal maximal P . Si P = (a + b 10)
fuera principal, entonces N (P )2 = |NK/Q (2)| = 4, luego N (p) = 2, o sea a2 − 10b2 = ±2.
Luego a2 ≡ ±2 mod 5 lo cual es imposible.
√ Luego p no es principal.
Por otro lado, como
√ RN (−2 + 10) = −6R = P 2 P1 P2 , P , P1 √
y P2 son los únicos posibles

2
divisores de (−2 + 10). Pero ni P = 2R ni p2 dividen a R(−2 + 10), luego R(−2 + 10) =
P P1 , lo que implica que P = P1−1 = P2 . Entonces cada ideal está en la clase de R o de P .
Como P no es principal estas dos clases son distintas, luego el número de clase de R es 2.
Capı́tulo 5

El Último Teorema de Fermat

5.1 Consideraciones elementales


Como es bien conocido el Último Teorema de Fermat afirma que la ecuación diofántica

xn + y n = z n (5.1)

no tiene soluciones no triviales, si n ≥ 3. O sea si x, y y z son enteros diferentes de cero y n es


un entero mayor que 2 entonces la igualdad (5.1) no se verifica. Vamos a hablar un poco de la
historia de este famoso teorema.
Alrededor del año 250 antes de Cristo, Diofantus de Alejandrı́a escribió un tratado so-
bre ecuaciones polinómicas titulado Aritmética. Durante la Edad Media los conocimien-
tos de matemáticas permanecieron ignorados salvo en pequeños guetos como la Escuela de
Constantinopla. Cuando las tropas turcas conquistaron Constantinopla en 1453 esta escuela
también desapareció. En 1462 apareció una copia del libro de Diofantus en la Biblioteca del
Vaticano, probablemente superviviente del incendio de la Biblioteca de Alejandrı́a. En 1621 se
publicó una versión griega del libro con una tradución al latán. Esto hizo muy popular el libro
a partir de ese momento. Fermat (1601-1665), que era un jurist aficionado a las matemáticas
estudió la Aritmética de Diofantus profundamente. En el margen de su copı́a apareció la
siguiente anotación:

Resolver un cubo en suma de dos cubos, una potencia cuarta en suma de potencias
cuartas, o en general cualquier potencia superior a la segunda en dos del mismo
tipo, es imposible; de este hecho he encontrado una demostración fascinante. El
margen de este libro es demasiado pequeño para contenerla.

La demostración que Fermat aseguraba haber encontrado, nunca apareció salvo para n = 3
ó 4, con lo cual el Último Teorema de Fermat paso a ser una conjetura, posiblemente la más
famosa de la historia de las matemáticas. Años mas tarde Euler demostró independientemente
los casos n = 3 y n = 4. En 1828 (doscientos años después de la afirmación de Fermat), Dirichlet
consiguió demostrar la afirmación para n = 5 en 1828 (e independientemente Legendre dos
años mas tarde) y para n = 14 en 1832. Mientras tanto, el caso n = 7 se atragantó durante

81
82 CAPÍTULO 5. EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

algunos años. Gauss proporcionó algunas ideas pero no consiguió resolverlo. Lamé ofreció una
demostración en 1838 para n = 7, pero Lebesgue descubrió un error en ella y consiguió dar una
demostración correcta. Hasta ese momento todos los intentos de dar una demostración general
habı́an fallado. Por un momento pareció que Lamé habı́a conseguido dar una demostración
general. Sin embargo, la demostración de Lamé suponı́a factorización única en Z[ξn ], lo cual fué
puntualizado por Liuoville y Kummer. Cauchy pareció resolver la pega de la demostración de
Lamé cuando en 1897 demostró (hecho que sabemos que es falso) factorización única en Z[ξn ].
Finalmente Cauchy admitió que su demostración fallaba para el caso n = 23. Kummer acabó
con el espejismo de la demostración de Lamé cuando probó que Z[ξ23 ] no tiene factorización
única. En 1850 Kummer consiguió dar un tremendo empujón a la resolución del problema
cuando consiguió demostrar el Último Teorema de Fermat para los primos regulares, que serán
introducidos en este capı́tulo. Eso incluye todos los primos menores que 100, excepto 37, 59 y
67. Kummer también presento demostraciones para estos tres casos pero contenı́an errores que
permanecieron ocultos hasta que Vandiver los desveló en 1920. Al menos el caso n = 37 habı́a
sido resuelto por Mirimanoff en 1893 quien además consiguió en 1905 dar una demostración
para todos los valores de n ≤ 257. Con los métodos de Vandiver y el uso de computadoras se
consiguió demostrar el Teorema de Fermat para todos los exponentes n ≤ 120.000.
Por otro lado hubo quién se concentró en casos particulares. Entre estos hay que citar a
Legendre, Wiefrich, Mirimanoff, Frobenius, Vandiver, Pollackzed, Morishima, Rosser y más
recientemente Lehmers, Brillhart, Tonascia y Weinberger. En 1979 se sabı́a que si existı́a un
contraejemplo, x debı́a tener al menos 18 × 105 dágitos.
Un avance importante fué debido a Gerd Faltings en 1983 que demostró que si el Último
Teorema de Fermat fallaba para n, al menos sólo habı́a un número finito de soluciones para x,
y y z. En realidad el resultado de Faltings es un caso particular de un teorema más general
para ecuaciones homogéneas.
En 1994, durante la celebración de un congreso y al final de tres charlas Wiles anunció
una demostración definitiva. Por unos meses pareció resuelto el problema, pero pronto se
descubrió que Wiles habı́a supuesto que cierto resultado, que alguién le habı́a comentado,
habı́a sido demostrado, cuando solo era el tema de trabajo de otro matemático. Por tanto la
demostración de Wiles quedó en suspenso. Finalmente, Taylor y Wiles consiguieron superar los
obstáculos que quedaban y en 1975 se publicó una demostración que es aceptada como correcta.
Los métodos de esta demostración superan con creces el ámbito de este curso. Nosotros nos
limitaremos a ver la demostración de Kummer para primos regulares. Las posteriores están
fuera de nuestras posibilidades.
Vamos ahora a hacer algunas consideraciones elementales. Obsérvese que si hay una
solución de la ecuación (5.1) entonces hay alguna solución en la que x, y y z son primos
entre si dos a dos. En efecto, si x = qx1 , y = qy1 con q primo, entonces
q n (xn1 + y1n ) = z n .
Luego q divide a z. Si z = qz1 , entonces
q n (xn1 + y1n ) = q n z1n
lo que implica que x1 , y1 , z1 es una solución y, ahora podemos razonar por inducción en el
número de factores que aparece en la descomposición del máximo común múltiplo de x e y.
5.1. CONSIDERACIONES ELEMENTALES 83

Por otro lado, si hay una solución para un cierto n, también hay una solución para cada
divisor de n pues si n = kl, entonces la ecuación original es equivalente a

(xk )l + (y k )l = (z k )l .

Como todo número ≥ 3 es o múltiplo de 4 o múltiplo de un primo impar, teniendo en cuenta


el párrafo anterior, para probar el Teorema podemos suponer que n es primo o 4. Probarlo
para n = 4 es fácil, con lo cual es caso n primo es la verdadera dificultad. Vamos a ver el caso
n = 4, para lo cual primero vamos a resolver la ecuación para n = 2, también conocida como
Ecuación Pitagórica.

Lema 5.1 Las soluciones de x2 + y 2 = z 2 en las que x, y y z son coprimos dos a dos, pueden
darse de forma paramétrica como
±x = r2 − s2
±y = 2rs
±z = r2 + s2
o con x e y intercambiados, donde r y s son coprimos y exactamente uno de ellos es impar.

Demostración. Por razones obvias basta considerar el caso en que x, y y z son positivos. Al
menos uno de ellos es par pues ”impar” + ”impar” = ”par”. Como además estamos suponiendo
que son primos dos a dos, resulta que exactamente uno de ellos es par. Éste no puede ser z
pues si z = 2k, x = 2a + 1 e y = 2b + 1 entonces

x2 + y 2 = 2(2a2 + 2b2 + 2a + 2b + 1)

que no es múltiplo de 4.
Supongamos que x es par. Entonces

x2 = z 2 − y 2 = (z + y)(z − y)

y todos los factores son pares. Pongamos x = 2u, z + y = 2v y z − y = 2w. Por un lado
z = v + w e y = v − w. Como y y z son coprimos, v y w también lo son. Por otro lado u2 = vw
y, como v y w son coprimos, resulta que ambos son cuadrados. Pongamos v = r2 y w = s2 .
Entonces r y s son coprimos y u = rs Luego x = 2rs, y = r2 − s2 y z = r2 + s2 . Finalmente
como y = r2 − s2 es impar y r y s son coprimos, exactamente uno de ellos es impar.

Ahora podemos considerar el caso n = 4 que es una consecuencia del siguiente teorema
más general.

Teorema 5.2 La ecuación x4 + y 4 = z 2 no tiene soluciones enteras no triviales.

Demostración. Sea x, y, z una solución no trivial. Podemos suponer que x, y y z son positivos
y que z es mı́nimo en la familia de soluciones. Entonces x, y y z son primos dos a dos, pues
en caso contrario podemos cancelar un factor común primo de dos de ellos (que será un factor
84 CAPÍTULO 5. EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

común del tercero). Por simetrı́a podemos suponer que y es par (luego x y z son impares).
Aplicando el Lema 5.1 obtenemos que existen r, s coprimos, uno de ellos par, tales que

x2 = r2 − s2 , y 2 = 2rs, z = r2 + s2 .

Entonces
x2 + s 2 = r 2
y x, r y s son coprimos dos a dos (pues x e y lo son). Por simetrı́a, de nuevo, podemos suponer
que s es par. Luego existen a y b coprimos tales que

x = a2 − b2 , s = 2ab, r = a2 + b2 .

Luego
y 2 = 2rs = 4ab(a2 + b2 )
Pongamos y = 2k. Entonces
k 2 = ab(a2 + b2 ).
Pero como a, b y a2 + b2 son coprimos dos a dos, la ecuación anterior implica que los tres son
cuadrados. Pongamos
a = c2 , b = d2 , a2 + b2 = e2
Luego
c4 + d4 = e2
y e ≤ a2 + b2 = r < z, contradiciendo la minimalidad de z.

5.2 Teorema de Kummer


Ahora nos vamos a concentrar en revisar las aportaciones de Kummer al Último Teorema de
Fermat. En esta sección estudiaremos el cuerpo K = Q(ξ) donde ξ es una raı́z p-ésima primitiva
de la unidad con p primo impar. Más concretamente vamos a ver el Lema de Kummer que
prueba que toda unidad de D = Z[ξ] es de la forma rξ g para algún número real r y algún
entero g.
Pondremos
λ = 1 − ξ e I = (λ)
el ideal generado por λ en D. Usando el Corolario 1.40 y el Teorema 2.47 tenemos

I p−1 = (p) y N (I) = p. (5.2)


Obsérvese que de (5.2) se deduce que D/I tiene p elementos y, como j 6∈ I, para todo
1 ≤ j ≤ p − 1, resulta que todo elemento de D es congruente con un 0 ≤ j ≤ p − 1. En
particular dos enteros racionales son congruentes módulo I precisamente si son congruentes
módulo p. Por inducción se puede ver que para todo n, todo elemento de D es congruente con
un entero racional módulo I n . De hecho podemos decir un poco más.
5.2. TEOREMA DE KUMMER 85

Lema 5.3 Para cada α ∈ D, existe a ∈ Z tal que αp − ap ∈ I p .

Demostración. Sabemos que existe b ∈ Z tal que α − b ∈ I. Luego α ≡ ξb mod l. Como


1Q− ξ i−1 ∈ I resulta que α ≡ ξ i b mod I. Por tanto, usando la factorización X p − 1 =
p−1 i
i=0 (X − ξ ) deducimos que

p−1
Y
p p
α −b = (α − ξ j b) ≡ 0 mod I p .
j=0

Por el Corolario 1.39.(2) se tiene

Lema 5.4 Las únicas raı́ces de la unidad de K son ±ξ s para s entero.

El siguiente resultado es conocido como Lema de Kummer.

Lema 5.5 Toda unidad de D = Z[ξ] es de la forma rξ g para algún número real r y algún
entero g.

Demostración. Sea  una unidad de Z[ξ] y sea f ∈ Z[X] tal que  = f (ξ). Los conjugados
de  son
s = f (ξ s ) (s = 1, . . . , p − 1).
Luego 1 = ±N () = ±1 . . . p−1 y, por tanto, cada  es también una unidad de D. Además
¯ s ) = ¯s .
p−s = f (p−s ) = f (ξ −s ) = f (ξ¯s ) = f (ξ

Luego s p−s =| s |2 > 0, y por tanto

±1 = N () = (1 p−1 )(2 p−2 ) . . . ( p−1  p−1 ) > 0.


2 2

Luego N () = 1.
Vamos a ver que los coeficientes del polinomio
p−1
Y 
s
X−
p−s
s=1

son enteros. Estos coeficientes son de la forma


 
1 p−1
S ,...,
p−1 1

donde S es un polinomio simétrico. Como los automorfismos de K permutan los s , resulta


que dejan fijos estos coeficientes y, por tanto pertenecen a Q ∩ D = Z.
Por otro lado, s /p−s es una unidad de módulo 1. Del lema 3.13 deducimos que s /p−s
es una raı́z de la unidad, para cada s. Aplicando el lema 5.4 tenemos que  = ±p−1 ξ k para
86 CAPÍTULO 5. EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

algún entero k. Como p es impar, bien k o k + p es par, luego podemos suponer que k es par.
Pongamos k = 2u. Sea v ∈ Z tal que

ξ −u  ≡ v mod I.

Entonces tomando conjugados tenemos ξ u p−1 ≡ v mod (λ̄). Pero como λ̄ = 1 − λp−1 es
asociado de λ en D, tenemos
ξ u p−1 ≡ v mod I.
Luego ξ −u  ≡ ξ u p−1 mod I. Multiplicando por ξ u tenemos

±ξ 2u p−1 =  ≡ ξ 2u p−1 mod I.

Como I es un ideal primo y ξ 2u p−1 es una unidad en D deducimos que si el signo es negativo
entonces 2 ∈ I ∩ Z = pZ, en contra de que p es primo impar. Luego el signo es positivo con lo
que r = ξ −u  = ξ u p−1 = r̄. Luego r es real.

Definición 5.6 Un entero racional primo p se dice que es regular si no divide al número de
clase de Q(ξp ).

Por el Teorema 4.10, el 3, 5 y 7 son regulares. Vamos a necesitar el siguiente lema de


Kummer. Su demostración se puede ver en [Borevich-Shafarevich, Number Theory, página
377].

Lema 5.7 (Kummer) Sea p un primo regular y u una unidad de D = Z[ξ]. Si u es congruente
a un entero racional módulo p, entonces u = up0 para alguna unidad u0 de D.

Teorema 5.8 (Kummer) Si p ≥ 3 es un primo regular, entonces la ecuación difofántica

xp + y p = z p

no tiene soluciones no triviales.

Demostración. La ecuación se puede reescribir como


p−1
Y
(x − ξ i y) = z p (5.3)
i=1

que implica la siguiente ecuación de ideales


p−1
Y
(x − ξ i y) = (z)p (5.4)
i=1

Supondremos que (x, y, z) es una solución. Sin perdida de generalidad podemos suponer que
x, y y z son coprimos dos a dos.
Primero vamos a suponer que p no divide ni a x, ni a y, ni a z.
5.2. TEOREMA DE KUMMER 87

Vamos a empezar viendo que los ideales (x − ξ i y) son coprimos dos a dos. Sea q un ideal
primo que divide a (x − ξ i y) y (x − ξ j y), con 0 ≤ i < j ≤ p − 1. Entonces

(x − ξ i ) − (x − ξ j y) = −yξ i (1 − ξ j−i ) ∈ q.

Como (1 − ξ j−i ) es asociado de λ = 1 − ξ y ξ i es unidad, resulta que yλ ∈ q. Luego, y ∈ q


ó λ ∈ q. Vamos a ver que el primer caso no se puede dar. De la ecuación 5.3 se tiene que q
divide a (z), o sea z ∈ q. Como y y z son coprimos, 1 ∈ (y) + (z) ⊆ q, contradiciendo que q
es primo. Luego λ ∈ q. O sea q divide a I = (λ). De (5.2), N (I) = p, luego de la proposición
2.31 se deduce que I es un ideal primo y, por tanto q = I. Luego p = N (I) | N (z) = z p−1 y,
por tanto p divide a z, en contra de la hipótesis.
Ahora aplicamos la unicidad en la factorización de ideales para deducir que (x − ξ i y) es
una potencia n-ésima de un ideal, para todo i. En particular

(x − ξy) = ap

para algún ideal a de Z[ξ]. Como p es regular, p no divide al número de clase y, por tanto
no divide al orden de la clase que contiene a a. Como ap es principal, entonces a es principal.
Pongamos a = (δ). Entonces x − ξy = uδ p , donde u es una unidad de Z[ξ]. Del Lema 5.5
u = rξ i para algún real r y algún i. Del Lema 5.3 sabemos que existe un entero k ∈ Z tal

δp ≡ k mod I p .

Luego
x − ξy ≡ rkξ i mod I p .
Pero, de (5.2) tenemos que (p) | I p y, por tanto

x − ξy ≡ rkξ i mod (p)

lo que implica
ξ −i (x − ξy) ≡ rk mod (p).
Tomando conjugados tenemos

ξ i (x − ξ −1 y) ≡ rk mod (p).

Restando las dos ecuaciones anteriores tenemos

xξ −i − yξ 1−i − xξ i + yξ i−1 ≡ 0 mod (p).

Pongamos
xξ −i − yξ 1−i − xξ i + yξ i−1 = αp
con α ∈ Z[ξ]. Entonces
x −i y 1−i x i y i−1
α= ξ − ξ − ξ + ξ .
p p p p
Como ξ, ξ 2 , . . . , ξ p−1 son linealmente independientes, si no hay dos de los exponentes (o sea
i, 1 − i, i − 1, −i) que sean congruentes módulo p, entonces los coeficientes de α en está base
88 CAPÍTULO 5. EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

son los que aparecen, o sea, dos de los coeficientes son xp y yp que no son enteros. Eso nos
llevarı́a a una contradicción. O sea, al menos dos de los siguientes números i, 1 − i, i − 1, −i
son congruentes módulo p. Como p 6= 2, eso implica que se verifica una de las tres siguientes
condiciones: p | i, p | 1 − i ó 2i ≡ 1 mod p.
Vamos a derivar una contradicción de estas tres posibilidades. Obsérvese que 1 + ξ es una
unidad de Z[ξ] pues
Xp − 1
(X − ξ)(X − ξ 2 ) . . . (X − ξ p−1 ) = .
X −1
Luego
−(1 + ξ)(−1 − ξ 2 ) . . . (−1 − ξ p−1 ) = 1.
Consideremos el primer caso p | i. Entonces los términos con x se anulan y queda la
ecuación
y(ξ − ξ −1 ) ≡ 0 mod (p).
Multiplicando por ξ, que es una unidad, resulta

y(1 + ξ)(1 − ξ) ≡ 0 mod (p)

y, como 1 + ξ es una unidad


yλ ∈ (p) = I p−1 .
Como p ≥ 2, resulta que λ | y. Tomando normas resulta que p | y en contra de la hipótesis.
Luego i 6≡ 0 mod p.
El mismo argumento demuestra que p no divide a 1 − i y sólo nos queda el caso 2i ≡ 1
mod p. Multiplicando por ξ i tenemos

αpξ i = x + yξ − xξ 2i − yξ 2i−1 = (x − y)λ.

Tomando normas se obtiene que p | (x − y), luego

x≡y mod (p).

Por simetrı́a tendrı́amos también


y ≡ −z mod (p)
y, por tanto
0 = xp + y p − z p ≡ 3xp mod (p).
Como p no divide a x se deduce que p = 3. Pero, como todos los cubos no múltiplos de 3 son
congruentes con ±1 módulo 9 tendrı́amos

±1 + ±1 + ±1 ≡ 0 mod 9

lo que es imposible.
Luego resulta que p divide a uno y sólo uno de x, y y z. Por simetrı́a podemos suponer que
divide a z. Sea z = pk z0 con (p, z0 ) = 1. Del Lema 5.2, tenemos que p = vλp−1 para alguna
unidad v de Z[ξ]. Luego
xp + y p = v kp λp(p−1)k z0p .
5.2. TEOREMA DE KUMMER 89

Ponemos  = v kp y m = (p − 1)k > 0 y nos quedamos con la ecuación

xp + y p = λpm z0p (5.5)

con m > 0 y  una unidad Z[ξ], que vamos a ver que no tiene soluciones enteras racionales x,
y y z0 , de forma que p no divide ni a z0 , ni a x, ni a y. De hecho vamos a demostrar un poco
más: La ecuación (5.5) no tiene soluciones en Z[ξ] relativamente primas con λ. Por reducción
al absurdo supongamos que tenemos una solución con m mı́nimo.
Factorizando la parte de la izquierda y tomando ideales tenemos
p−1
Y
(x − ξ i y) = I pm (z0 )p (5.6)
i=0

Como pm > 0, al menos uno de los ideales de la izquierda es divisible por I. Pero para todo
i>j
x − ξ i y = x − ξ j y + ξ j (1 − ξ i−j )y ≡ x + ξ j y mod I
luego todos los ideales de la izquierda dividen a I.
Como (p, y) = 1, (y) e I son primos relativos en Z[ξ]. Por otro lado 1 − ξ k es asociado de λ
para todo 0 < k < p. Luego I 2 no puede dividir a (y(1 − ξ i )) y por tanto, si 0 ≤ i < j ≤ p − 1

(x − ξ i y) − (x − ξ j y) = ξ i y(1 − ξ j−i ) 6∈ I 2 .

Luego
x − ξiy x + ξj y
6≡ mod I.
λ λ
Como N (I) = p,
x − ξiy
 
|0≤i≤p−1
λ
forma un conjunto completo de representantes de Z[i] módulo I. Por tanto

x − ξiy
∈I
λ
para exactamente un 0 ≤ i ≤ p − 1, o sea

x − ξiy ∈ I 2

para exactamente un 0 ≤ i ≤ p − 1. Reemplazando y por yξ i podemos suponer que x − y ∈ I 2


y x − yζ i ∈ I \ I 2 para todo i = 1, . . . , p − 1. Como todos los factores de la izquierda dividen a
I y exactamente uno divide a I 2 , la multiplicidad de I en la descomposición de la izquierda es
al menos p + 1, lo que implica que m > 1. Además la multiplicidad de I en la descomposición
de (x − y) tiene que ser p(m − 1) − 1.
Sea d el máximo común divisor de (x) e (y). Como I no divide a (x) ni a (y), tampoco
divide a d y, por tanto x − ξ i y es divisible por Id y x − y es divisible por I p(m−1)−1 d. Pongamos

(x − y) = I p(m−1)−1 dc0
(x − ξ i y) = Idci (1 ≤ i ≤ p − 1)
90 CAPÍTULO 5. EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

Vamos a demostrar que los ci son coprimos dos a dos. Sea q un divisor común primo de ci
y cj (i < j). Entonces Idq divide a (x − ξ i y) y a (x − ξ j y), lo que implica que (ξ i y(1 − ξ j−i )) =
(y(1 − ξ j−i )) = (y)I y (x(1 − ξ j−i )) = (x)I son divisibles por Idq, de donde se deduce una
contradicción con la elección de d.
Entonces reescribimos la ecuación (5.6) en la forma

dp I pm c0 c1 . . . cp−1 = I pm (z0 )p .

De aqui se deduce, teniendo en cuenta que los ci son coprimos dos a dos, que todos los ci son
potencias p-ésimas de otros ideales. Pongamos ck = apk de donde tenemos.

(x − y) = I p(m−1)−1 dap0
(x − ξ i y) = Idapi (1 ≤ i ≤ p − 1)

Despejamos d en la primera y sustituimos en la segunda:

(x − ξ i y)I p(m−1) = (x − y)((ai )(a0 )−1 )p .

Eso implica que el ideal fraccional ((ai )(a0 )−1 )p es principal. Como p es regular, (ai )(a0 )−1
es principal también. Pongamos (ai )(a0 )−1 βi = (αi ), con αi , βi ∈ Z[ξ], o lo que es lo mismo
(ai βi ) = (a0 αi ). Como ai y a0 no son divisibles por I, podemos suponer que (αi ) y (βi )
tampoco son divisibles por I. Por tanto

(x − ξ i y)(λ)p(m−1) (βi )p = (x − y)(αi )p

lo que implica

(x − ξ i y)λp(m−1) βip = (x − y)(αi )p i (5.7)


para alguna unidad i de Z[ξ].
Consideramos la siguiente igualdad:

(x − ξy)(1 + ξ) − (x + ξ 2 y) = ξ(x − y)

y multiplicamos por λp(m−1) tenemos

(x − ξy)λp(m−1) (1 + ξ) − (x + ξ 2 y)λp(m−1) = ξ(x − y)λp(m−1)

Aplicando la ecuación (5.7) tenemos


 p  p
α1 α2
(x − y) 1 (1 + ξ) − (x − y) 2 = ξ(x − y)λp(m−1)
β1 β2
Luego
2 ξ
(α1 β2 )p − (α2 β1 )p = λp(m−1) (β1 β2 )p .
1 (1 + ξ) 1 (1 + ξ)
2 ξ
Poniendo α = α1 β2 , β = α2 β1 , γ = β1 β2 , u = 1 (1+ξ) yv= 1 (1+ξ) tenemos

αp − uβ p = vλp(m−1) γ p (5.8)
5.3. PRIMOS REGULARES 91

donde u y v son unidades de Z[ξ] y α, β y γ elementos de Z[ξ] que no son divisibles por I.
Como m > 1, p(m − 1) ≥ p. Luego

αp − uβ p ≡ 0 mod I p .

Por otro lado, como β es relativamente primo con I, existe β 0 tal que ββ 0 ≡ 1 mod I p .
Multiplicando por β 0 p más arriba tenemos que

u ≡ −(αβ 0 )p mod I p .

Por el Lema 5.3 existe un entero racional a tal que (−αβ 0 )p ≡ a mod I p . Luego u ≡ a
mod I p . Recordemos del Lema 5.2 que I p−1 = (p), luego u es congruente a un entero racional
módulo p. Aplicando el Lema 5.7 u = up0 para algún u0 ∈ Z[ξ]. Sustituyendo en la ecuación
(5.8) tenemos
αp + (−u0 β)p = αp − (u0 β)p = vλp(m−1) γ p
contradiciendo la minimalidad de m.

5.3 Primos regulares


El Teorema de Kummer no sirve para nada si no tenemos ninguna forma de comprobar cuando
un primo es regular. Esto resulta bastante difı́cil y requiere métodos de análisis funcional y
complejo. Vamos a ver un criterio de regularidad pero sin demostración.
Dado un cuerpo numérico K, se define la función zeta de Dedekind zeta de Dedekind!función
de K como la aplicación ξK : R+ → R dada por
X
ξK (x) = N (I)−x
I∈I

donde I es el conjunto de los ideales del anillo de enteros D de K.


Sean
r = número de inclusiones reales de K
2s = número de inclusiones complejas de K
m número de raı́ces de la unidad de K
∆ = discriminante de K
h = número de clase de K
v = volumen de un conjunto fundamental del retı́culo D
v
R = √r+s
Entonces se verifica la siguiente fórmula conocida como fórmula analı́tica del número de clase

2r+s π s R
lim (x − 1)ξK (x) = p h.
x→1 m |∆|

La idea es que todo lo que hay a la derecha de la fórmula, excepto h es relativamente fácil
de calcular. Si podemos calcular el lı́mite de la derecha, podremos calcular h. Para calcular
92 CAPÍTULO 5. EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT

este lı́mite ampliamos la definición de ξK para admitir valores complejos de x y, entonces se


utilizan técnicas de variable compleja.
En el caso en que K = Q(ξ), para ξ una raı́z p-ésima primitiva de la unidad, el número de
clase h se puede descomponer como producto de dos enteros

h = h1 h2

donde
h1 = numero de clase de Q(ξ + ξ −1 )
y se demuestra que p es regular precisamente si p no divide a h1 .
Estudiando h1 se demuestra que p divide a h1 precisamente si uno de los siguientes números
p−1
X
Sk = nk (k = 2, 3, . . . , p − 3)
i=1

es divisible por p2 .
t
También se pueden introducir los números de Bernouilli por la expansión de la función et −1
en series de potencias, o sea

t X Bm m
=1+ t .
et − 1 m!
i=1

Se verifica:

Teorema 5.9 Un primo racional p es regular precisamente si no divide a los numeradores de


los números de Bernouilli B2 , . . . , Bp−3 .

Utilizando el Teorema anterior se comprueba que los primeros 10 primos no regulares son
37, 59, 67, 101, 103, 131, 149, 157, 233 y 257.
Capı́tulo 6

Métodos analı́ticos

6.1 Fórmulas analı́ticas para el número de clase


Definición 6.1 Sea K un cuerpo numérico y D el anillo de enteros de K. Se llama función
zeta de Dedekind de K a la siguiente función real de variable real:
X 1
ζK (x) = .
N (I)x
I≤D

Veremos que la serie que define la función zeta converge para 1 < x y que es una función
continua en este intervalo. El interés de la función zeta es que nos sirve para obtener la siguiente
fórmula para el número de clase hK de K:

hK κ = lim (x − 1)ζK (x), (6.1)


x→1+0

donde κ es una constante que depende de K y que también vamos a calcular.


La fórmula de definición de la función zeta se puede reescribir de la siguiente forma:
X X 1
ζK (x) = .
N (I)x
C∈HK I≤D,I∈C

Como Hk es finito, para demostrar que la serie converge para x > 1 es suficiente demostrar
que para cada C ∈ Hk , la serie
X 1
fC (x) = (6.2)
N (I)x
I≤D,I∈C

converge, para x > 1. Por otro lado, si demostramos que para cada C ∈ HK el lı́mite

lim (x − 1)fC (x)


x→1+0

existe y no depende de C, llamando κ a este lı́mite obtendremos la fórmula 6.1.


Sea C ∈ HK . Sabemos que C −1 contiene un ideal de D. Elegimos, y fijamos, uno de
estos ideales de D que pertenecen a C −1 . Sea X el conjunto de los ideales principales de D

93
94 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

divisibles por I 0 e. Entonces, para cada I ∈ C, II 0 ∈ X. Por otro lado, si J ∈ X, entonces


JI 0−1 ∈ C. Luego la aplicación f : C → X dada por f (I) = II 0 es biyectiva. Usando la
fórmula N (II 0 ) = N (I)N (I 0 ), podemos reescribir
X 1
fC (x) = N (I 0 )x
N (J)x
J∈X,I 0 |J

Cada elemento J ∈ X se puede escribir como hαi con α ∈ I 0 y dos elementos α, β ∈ I 0 generan
el mismo ideal si son asociados. Sea Y un conjunto de representantes de los elementos de I 0
módulo la relación de equivalencia ”ser asociados en D”. Entonces
X 1
fC (x) = N (I 0 )x . (6.3)
| N (y) |x
y∈Y

El siguiente paso para transformar la fórmula para fC es utilizar m’todos geométricos y el


Teorema de las Unidades de Dirichlet.
Recordemos que el grupo U de las unidades de D es el producto directo de un grupo finito
(el grupo K de las raı́ces de la unidad de K) con un grupo abeliano libre de rango s + t − 1. Un
sistema fundamental de unidades de D es una base de un subgrupo abeliano libre de U de
rango s + t − 1. Sea u1 , . . . , ur (r = s + t − 1) un sistema fundamental de unidades de D. De la
Proposición 3.17 se deduce que l(u1 ), . . . , l(ur ) es una base del hiperplano x1 + . . . + xs+t = 0.
Sea l∗ = (1, . . . , 1, 2, . . . , 2) (s veces 1 y t veces 1). Como l∗ no está en el hiperplano anterior,

B = {l∗, l(u1 ), . . . , l(ur )}

es una base de Rs+t .


La elección, aparentemente arbitraria de l∗ queda justificada por el siguiente lema.

Lema 6.2 Sea r un número real positivo y x ∈ Lst , con N (x) 6= 0. Entonces

l(rx) = log r · l ∗ +l(x).

Demostración. Recordemos que l(x) = (l1 (x), . . . , ls+t (x)) y que li (x) = log(| xi |), si i ≤ s
y li (x) = log(| xi |2 ), si i > s. Luego li (rx) = log r + li (x), si i ≤ s y li (rx) = 2 log r + li (x), si
i > s. La fórmula se obtiene ahora directamente.

El lema anterior implica que si r es un número real positivo, l(rx) − l(x) ∈ Rl∗ y, por tanto,
todas las coordenadas, excepto la primera, de l(rx) y l(x) en la base B son las mismas.
Sea m el cardinal del grupo K de las raı́ces de la unidad de K (= subgrupo de torsión de
U ). Obsérvese, que K, siendo un subgrupo finito de un cuerpo, es cı́clico y, por tanto, K es
exactamente el conjunto de las raı́ces m-ésimas de la unidad.
Vamos a llamar cono fundamental al subconjunto de Lst formado por todos los puntos
x = (x1 , . . . , xs+t ) ∈ Lst que verifican las tres siguientes condiciones:
(1) N (x) 6= 0.

(2) l(x) = αl ∗ +α1 l(u1 ) + . . . αr l(ur ), con 0 ≤ αi < 1, for every i = 1, 2, . . . , r.


6.1. FÓRMULAS ANALÍTICAS PARA EL NÚMERO DE CLASE 95


(3) 0 ≤ arg x1 < m.

Obsérvese que si s 6= 0, K es isomorfo a un subcuerpo de R. Como las unicas raı́ces de


la unidad de R son ±1, m = 2. Por otro lado, x1 ∈ R, por tanto, arg x1 = ±1 y la tercera
condición significa exactamente x1 > 0.

Definición 6.3 Un cono en un espacio vectorial real V es un subconjunto X ⊆ V tal que


R+ X ⊆ X.

Como N (rx) = rn x y arg rx1 = arg x1 (r ∈ R+ ), del lema 6.2 se deduce facilmente que el
cono fundamental X es un cono de Lst .

Lema 6.4 Sea y ∈ Lst con N (y) 6= 0. Entonces x se puede expresar de forma única como
y = xσ(u), donde x ∈ X y u ∈ U .

Demostración. Sea
l(y) = αl ∗ +α1 l(u1 ) + . . . + l(ur )
y pongamos αi = ki + βi , con ki ∈ Z y 0 ≤ βi < 1. Sea η = uk11 . . . ukr r y z = yσ(η −1 ). Entonces

l(z) = l(y) + l(η −1 )


= l(y) − k1 l(u1 ) − . . . − kr l(ur )
= αl ∗ +β1 l(u1 ) + . . . + βr l(ur ).

Sea ahora ϕ = arg z1 , la primera componente de z y sea k un entero tal que 0 ≤ φ − 2πk m < m.

Suponemos que hemos elegido un orden en el conjunto de los monomorfismos σ1 , . . . , σn de


K → C, de forma que σ(x) = (σ1 (x), . . . , σs+t (x)). Como K está formado por raı́ces m-ésimas
de la unidad, luego, existe ν ∈ D tal que σ1 (ν) = cos( 2π 2π
m + isen( m .
Para acabar la parte de la existencia, basta ver que x = zσ(ν −k ) = yσ(ν −k η −1 ) ∈ X. Del
Lema 3.14, l(ν) = 0 y, por tanto

l(x) = l(z) + l(ν −k ) = l(z) = αl ∗ +β1 l(u1 ) + . . . + βr l(ur )

con 0 ≤ βi < 1. Sólo falta comprobar que x satisface la condición 3. Pero x1 = z1 σ1 (η −k ) =


z1 cos( 2kπ 2kπ
m + isen( m . Luego

2kπ 2kπ
arg x1 = arg z1 − =ϕ−
m m
y, por tanto 0 ≤ arg x1 < 2π
m.
Ahora tenemos que ver la unicidad. Supongamos que xσ(u) = x0 σ(u0 ) con x, x0 ∈ X y
u, u0 ∈ U . Entonces l(u) y l(u0 ) están en los subgrupos generados por l(u1 ), . . . , l(ur ). Si

l(x) = αl ∗ +α1 l(u1 ) + . . . + αr l(ur )


l(x0 ) = α0 l ∗ +α10 l(u1 ) + . . . + αr0 l(ur )
l(u) = k1 l(u1 ) + . . . + kr l(ur )
l(u0 ) = k10 l(u1 ) + . . . + kr0 l(ur )
96 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

como
l(x) + l(u) = l(x0 ) + l(u0 )
resulta que α = α0 y
αi + ki = αi0 + ki0
con
0 ≤ αi , αi0 < 1 y ki , ki0 ∈ Z.
Luego αi = αi0 y ki = ki0 . Concluimos que l(x) = l(x0 ) y l(u) = l(u0 ). Por tanto u0 = νu donde
ν es una raı́z m-ésima de la unidad. Por tanto xσ(u) = x0 σ(u)σ(ν). Luego x = x0 σ(ν) y, por
tanto,
x1 = x01 σ1 (ν).
Pero como
2π 2π
0 ≤ arg x1 < y 0 ≤ arg x01 < ,
m m
resulta que 0 ≤| arg σ1 (ν) |< 2π
m . Pero como σ1 (ν) es una raı́z m-ésima primitiva de la unidad,
σ1 (ν) = 1 y, por tanto, ν = 1. Eso implica que u = u0 y x = x0 .

Utilizando el Lema anterior podemos demostrar el siguiente Teorema:

Teorema 6.5 Cada clase de D módulo la relación de equivalencia ”ser asociados” contiene
exactamente un elemento del cono fundamental X.

Demostración. Sea a ∈ D. Entonces existen únicos x ∈ X y u ∈ U tal que σ(a) = xσ(u).


Entonces b = au−1 es asociado son a y σ(b) = x ∈ X. Luego b es un elemento de la clase de a
en X. La unicidad es consecuencia de la unicidad en el lema anterior.

Por tanto, Y = X ∩ σ(I 0 ) es un conjunto de representantes de elementos de I 0 módulo la


relación de equivalencia ”ser asociados” y eligiendo Y de esta forma, podemos reescribir la
fórmula 6.3 X 1
fC (x) = N (I 0 )x .
0
| N (y) |x
y∈X∩I

Vamos ahora a calcular la función zeta para K = Q. Como en este caso D = Z tiene un
ideal para cada n ∈ N y la norma de hni es n, tenemos

X 1
ζQ (x) = .
nx
i=1

Si n ≥ 1 Z n+1
dx 1
s
< s
n x n
y si n ≥ 2 Z n
1 dy
< .
nx n−1 yx
6.1. FÓRMULAS ANALÍTICAS PARA EL NÚMERO DE CLASE 97

Por tanto, para todo número natural N ≥ 2 se tiene


Z N +1 N Z N
dy X 1 dy
< <1+ .
1 yx nx 1 yx
n=1
R∞ dy P∞ 1
Como la integral 1 yx converge para x > 1, la serie i=1 nx converge para x > 1. Además
Z ∞ Z ∞
1 dy dy 1
= < ζQ (x) < 1 + =1+ .
x−1 1 yx 1 yx x1 − 1

Multiplicando esta igualdad por x − 1 y calculando el lı́mite cuando x tiende a 1 por la derecha
tenemos
lim (x − 1)ζQ (x) = 1.
x→1+0

Ahora vamos a demostrar el siguiente teorema sobre convergencia de series debido a Dirich-
let.

Teorema 6.6 Sea X un cono en el espacio vectorial euclı́deo Rn y F : X → R+ una aplicación


(suponemos que 0 6∈ X). Supongamos que F satisface las siguientes dos condiciones.

(1) Para cada x ∈ X y cada número real positivo r, F (rx) = rn F (x).

(2) El conjunto T = {x ∈ X | F (x) ≤ 1} es acotado y tiene volumen no nulo v = v(T ).

Sea L un retı́culo n-dimensional de Rn y sea ∆ el volumen de un dominio fundamental de L.


Entonces la serie X 1
ζ(x) =
F (a)x
a∈L∩X

es convergente para x > 1 y


v
lim (x − 1)ζ(x) = .
x→1+0 ∆

Demostración. Para cada número real positivo, sea Lr el retı́culo obtenido contrayendo L
por un factor r, es decir Lr = Lr . El volumen de un dominio fundamental Pr de Lr es r∆n .
Como Lr es un retı́culo y T está acotado, Lr ∩ T es finito para todo r > 0. Sea N (r) el
número de puntos de Lr ∩ T . La unión de los paralelepı́pedos x + Tr , con x ∈ Lr ∩ T es una
aproximación a T de forma que podemos calcular el volumen de T como un lı́mite de la suma
de los volúmenes de estos paralelepı́pedos, cuando r tiende a ∞, o sea

∆ N (r)
v = v(T ) = lim N (r) n
= ∆ lim . (6.4)
r→∞ r r→∞ r n

Si en lugar de contraer L, expandimos T a rT , claramente, N (r) también coincide con el


número de puntos de L ∩ rT = {x ∈ L | F (x) ≤ rn }. Como L es numerable, podemos numerar
los elementos de L ∩ X = {x1 , x2 , . . .} de forma que

0 < F (x1 ) ≤ F (x2 ) ≤ . . .


98 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

Sea p
n
rk = F (xk ).
Entonces {x1 , x2 , . . . , xk } ⊆ L ∩ rk T y, por tanto, k ≤ N (rk ). Por otro lado, para todo  > 0,
xk 6∈ (rk − )T , luego
N (rk − ) < k ≤ N (rk ).
Por tanto  n
N (rk −  rk −  k k N (rk )
< = ≤ .
(rk − )n rk rkn F (xk ) rkn
Tomando lı́mites cuando k tiende ∞ y considerando la ecuación 6.4 se tiene

k v
lim = 6= 0.
k→∞ F (xk ) ∆
P∞ 1 kx vx
Como la serie ζQ (x) = i=1 nx converge para x > 1, y limk→∞ F (xk )x = ∆x 6= 0 la serie
P∞ 1
i=1 F (xn )x también converge para x > 1. Sea ahora  > 0. Por el lı́mite anterior, existe
k0 ∈ N tal que
v 1 1 v 1
− < < +
∆ k F (xk ) ∆ k
para todo k ≥ k0 . Luego
v ∞ ∞ ∞
x X 1 X 1 v x X 1
− x
< x
< +
∆ k F (xk ) ∆ kx
k=k0 k=k0 k=k0

P 0 −1
1. Podemos suponer que k0 ≥ 2. Como limx→1 kk=1
para todo x > P (x − 1)
Pk∞
1
x = 0 y

limx→1+0 (x−1) k=1 kx = limx→1+0 (x−1)ζQ (x) = 1, resulta que limx→1+0 (x−1) k=k0 k1x =
1

1. Luego
v v
−  ≤ lim inf (x − 1)ζ(x) ≤ lim sup(x − 1)ζ(x) ≤ + .
∆ x→1+0 x→1+0 ∆
Como  es arbitrario
v
lim (x − 1)ζ(x) ≤ .
x→1+0 ∆

Para poder aplicar el Teorema de Dirichlet a la función zeta de un cuerpo numérico tenemos
que ver que T = {x ∈ X :| N (x) |≤ 1} es acotado y tiene volumen no nulo. Esto lo vamos a dar
sin demostración, pero si que vamos a dar un valor para este volumen. Para eso necesitamos
introducir un nuevo concepto: el regulador.
Sea u1 , . . . , ur un conjunto fundamental de unidades de D. Entonces l(u1 ), . . . , l(ur ) genera
un retı́culo L = l(U ) de dimensión r = s + t − 1. Vamos a calcular el volumen (r-dimensional)
de un conjunto fundamental de este retı́culo. Recordemos que l1 (u) + . . . ls+t (u) = 0, para toda
1
unidad u de D. Luego l0 = √s+t (1, 1, . . . , 1) es ortogonal a L y tiene módulo 1. Eso implica
que el volumen de un conjunto fundamental de L coincide con el volumen de un conjunto
6.1. FÓRMULAS ANALÍTICAS PARA EL NÚMERO DE CLASE 99

fundamental del retı́culo n−dimensional generado por l0 , l(u1 ), . . . , l(ur ). Este último coincide
con el valor absoluto del determinante
1
s+t l1 (u1 ) l1 (u2 ) . . . l1 (ur )

√1
s+t l2 (u1 ) l2 (u2 ) . . . l2 (ur )

... ... ... ... ...
1
√ ls+t (u1 ) ls+t (u2 ) . . . ls+t (ur )
s+t

Sumando a la fila i-ésima todas las demás tenemos


√1

s+t
l1 (u1 ) l1 (u2 ) . . . l1 (ur )

√1 l2 (u1 ) l2 (u2 ) . . . l2 (ur )

s+t

... ... ... ... ...
√1

√ s+t li−1 (u 1 ) li−1 (u2 ) . . . li−1 (ur )

s+t 0 0 ... 0

√1 l (u ) li+1 (u2 ) . . . li+1 (ur )
s+t i+1 1

... ... ... ... ...


√1

s+t
ls+t (u1 ) ls+t (u2 ) . . . ls+t (ur )



l1 (u1 ) l1 (u2 ) . . . l1 (ur )


l2 (u1 ) l2 (u2 ) . . . l2 (ur )



... ... ... ...

= s + t li−1 (u1 ) li−1 (u2 ) . . . li−1 (ur )


li+1 (u1 ) li+1 (u2 ) . . . li+1 (ur )


... ... ... ...

ls+t (u1 ) ls+t (u2 ) . . . ls+t (ur )

Luego el volumen de un conjunto fundamental de L es



v= s + tR

donde R es el valor absoluto valor de cualquier menor de orden r de la matriz



l1 (u1 ) l1 (u2 ) . . . l1 (ur )

l2 (u1 ) l2 (u2 ) . . . l2 (ur )


. . . ... ... ...

ls+t (u1 ) ls+t (u2 ) . . . ls+t (ur )

Como el volumen de un conjunto fundamental de un retı́culo no depende de la base elegida


para calcularlo, el número R no depende de el sistema fundamental de unidades elegido y se
llama regulador de K.
Entonces tenemos el siguiente resultado que nos dá el volumen de T = {x ∈ X :| N (x) |≤
1}.
100 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

Teorema 6.7 Sea X el cono fundamental de un cuerpo numérico K y T = {x ∈ X :| N (x) |≤


1}. Entonces
2s π t R
v(T ) =
m
donde s es el conjunto de inclusiones reales de K, t es el conjunto de inclusiones complejas de
K, R el regulador de K y m el cardinal del conjunto de las raı́ces de la unidad de K.

Juntando los resultados de los Teoremas 6.6 y 6.7 tenemos

Teorema 6.8 Sea K un cuerpo numérico de dimensión n = s + 2t sobre Q, donde s es el


número de inclusiones reales de K y 2t es el número de inclusiones complejas. Sea D el anillo
de enteros de K. Entonces la serie
X 1
ζK (x) =
N (I)x
I≤D

converge para todo x > 1 y


2s+t π t R
lim (x − 1)ζK (x) = p hK ,
x→1+0 m |∆|
donde R es el regulador de K, m el número de raı́ces de la unidad de K, hK es el número de
clases de K y ∆ es el discriminante de K.

Demostración. Podemos reescribir


X
ζK (x) = fC (x) (6.5)
C∈HK

con HK el grupo de clase de K y


X 1
fC (x) = .
N (I)x
I≤D,I∈C

Sea C ∈ HK . Elegimos un ideal I 0 ∈ C −1 Sea X el conjunto de los ideales principales de D


divisibles por I 0 . Entonces, para cada I ∈ C, II 0 ∈ X. Por otro lado, si J ∈ X, entonces
JI 0−1 ∈ C. Luego la aplicación f : C → X dada por f (I) = II 0 es biyectiva. Usando la
fórmula N (II 0 ) = N (I)N (I 0 ), podemos reescribir
X 1
fC (x) = N (I 0 )x
0
N (J)x
J∈X,I |J

Cada elemento J ∈ X se puede escribir como hαi con α ∈ I 0 y dos elementos α, β ∈ I 0


generan el mismo ideal si son asociados. Sea X el cono fundamental de K. Del teorema 6.5
Y = X ∩ σ(I 0 ) es un conjunto de representantes de los elementos de I 0 módulo la relación de
equivalencia ”ser asociados en D”. Luego
X 1
fC (x) = N (I 0 )x .
0
| N (y) |x
y∈X∩I
6.1. FÓRMULAS ANALÍTICAS PARA EL NÚMERO DE CLASE 101

Aplicando el Teorema 6.6 a la función F : X → R+ dada por F (x) =| N (x) |, deducimos que
la serie que define fC es convergente para x > 1 y que

vN (I 0 )
lim (x − 1)fC (x) =
x→1+0 V

donde v es el volumen de T = {x ∈ X :| N (x) |≤ 1} y V es el volumen √ de un conjunto


N (I 0) |∆|
fundamental de I 0 . De la proposición 4.2.1 se tiene que V = 2t y del Teorema 6.7
2s π t R
v = m . Luego
2s+t π t R
lim (x − 1)fC (x) = p
x→1+0 | ∆ |mV
Solo falta aplicar la fórmula 6.5.

Para calcular el número de clase hk usando la función zeta de Dirichlet es necesario tener
algún método para calcular limx→∞ (x − 1)ζK (x). Para eso es a veces conveniente utilizar el
siguiente teorema que da una representación de ζK (x) como producto infinito.

Teorema 6.9 Para cada x > 1,


Y 1
ζK (x) = .
1 − [1/N (p)x ]
p∈SpecD

Demostración. Para cada ideal primo tenemos


1 1 1
=1+ + + ... (6.6)
1 − [1/N (p)x ] N (p)x N (p)2x

donde la de serie de la derecha es convergente absolutamente, para x > 1. Sea N un número


natural y p1 , . . . , pr los ideales primos de D cuya norma es menor o igual que N . Multiplicando
las series para cada uno de los primos p1 , . . . , pr tenemos

Y 1 X 1 X 1
= =
1 − [1/N (p)x ] N (pk11 , . . . , pkr r )x N (I)x
N (p)<N k1 ,...,lr =0 I∈HN

donde HN denota el conjunto de todos los ideales quePno son divisibles por ningún ideal primo
1
con norma mayor que N . Como para x > 1, la serie I≤D N (I) x converge y es igual a ζK (x),
P 1
entonces, la subserie I∈HN N (I)x también converge y
Q 1 Q 1
p∈SpecD 1−[1/N (p)x ] = limN →∞ N (p)<N 1−[1/N (p)x ]
P 1
= limN →∞ I∈HN N (I) x
P 1
= I≤D N (I)x = ζK (x).
102 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

6.2 Caracteres
Definición 6.10 Sea G un grupo abeliano finito. Un carácter de G es un homomorfismo de
G en el grupo multiplicativo de C.

Si n es el orden de un grupo finito G y χ es un carácter de G, entonces χ(x)n = 1 para


todo n y, o sea, χ(x) es una raı́z n-ésima de la unidad.
Por otro lado, como G es un grupo abeliano finito, es un producto de grupos cı́clicos:

G = ha1 i × ha2 i . . . har i

Supongamos que ki es el orden de ai . Para dar un carácter de G es suficiente dar un carácter


de cada uno de los subgrupos cı́clicos hai i. Para dar un carácter de hai i basta dar una raı́z ki -
ésima de la unidad. Luego para dar un carácter de G basta con dar una r-tupla (1 , 2 , . . . , n )
donde i es una raı́z ki -ésima de la unidad. Como hay exactamente m raı́ces primitivas de la
unidad, hay exactamente k1 · k2 · . . . · kr =| G | caracteres de G. O sea:

Teorema 6.11 El número de caracteres de un grupo abeliano finito coincide con su orden.

Definiremos una multiplicación de caracteres:

(χχ0 )(x) = χ(x)χ0 (x) (x ∈ G).

Este producto convierte al conjunto de caracteres de G en un grupo abeliano. La unidad de


este grupo es χ0 , dado por χ0 (x) = 1, para todo x ∈ G y el inverso de un carácter χ es el
carácter conjugado χ̄, dado por χ̄(x) = χ(x).
El siguiente resultado es fácil de demostrar:

Teorema 6.12 Todo grupo abeliano finito es isomorfo al grupo de sus caracteres.

Sea G un grupo abeliano finito y H un subgrupo de G. La restricción χ̂ de un carácter χ


de G a H es un carácter de H. La (ˆ) es un homomorfismo del grupo de caracteres de G en el
grupo de caracteres de H.

Teorema 6.13 Sea G un grupo abeliano finito y H un subgrupo de G. Entonces todo carácter
de H es la restricción de un carácter de G a H. Además el número de caracteres de G que
restringen a un carácter dado de H es (G : H)

Demostración. Todo elemento del núcleo K de la aplicación restricción, (ˆ) induce de forma
|G|
única un carácter de G/H. Luego | K |=| G/H |= |H| . Del Teorema 6.13 se obtiene que la
|G|
imagen de (ˆ) tiene |K| =| H | elementos. Aplicando otra vez el Teorema 6.13 se tiene que (ˆ)
es suprayectiva.

Corolario 6.14 Sea G un grupo abeliano finito y H un subgrupo de G. Si x ∈ G \ H entonces


G tiene un carácter χ, tal que χ(x) 6= 1 y χ(h) = 1, para todo h ∈ H.
6.2. CARACTERES 103

Vamos a ver ahora algunas relaciones entre los caracteres de un grupo abeliano finito G de
orden n. En primer lugar es claro que
X
χ0 (x) = n.
x∈G

Supongamos
P ahora que χ es un carácter distinto de χ0 y sea g ∈ G tal que ξ(g) 6= 1. Entonces
si S = x∈G χ(x) tenemos
P
S = Px∈G χ(x)
= Px∈G χ(gx)
= x∈G χ(g)χ(x)
= χ(g)S
Como χ(g) 6= 1, se deduce que S = 0.
Similarmente tenemos que X
χ(1) = n.
χ∈G∗

Por otro lado,Psi x 6= 1 es un elemento de G, existe ξ ∈ G∗ , tal que ξ(x) 6= 1, entonces si


ponemos T = χ∈G∗ χ(x) tenemos
P
T = χ∈G∗ χ(x)
P
= χ∈G∗ (xiχ)(x)
P
= χ∈G∗ xi(x)χ(x)
= xi(x)T

Luego T = 0, por tanto

Lema 6.15 
X |G| si χ = χ0
χ(x) =
0 6 χ0
si χ =
x∈G

X |G| si x = 1
χ(x) =

0 6 1
si x =
χ∈G

Fijaremos ahora un número natural m y Gm denotará el grupo de los elementos invertibles


del semigrupo multiplicativo de Z/Zm . Este grupo tiene ϕ(m) elementos, donde ϕ denota la
función de Euler.
La clase de un elemento de Z, módulo m será denotada por ā.
Si χ es un carácter de Gm definiremos la aplicación χ∗ : Z → C dada por χ∗ (a) = χ(ā), si
(a, m) = 1, y χ∗ (a) = 0, en caso contrario.

Definición 6.16 Diremos que una aplicación ξ : Z → C es un carácter numérico módulo


m si satisface las siguientes condiciones para todo a, b ∈ Z:

(1) χ(a) = 0 ⇔ (a, m) = 1.


104 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

(2) a ≡ b( mod m) → ξ(a) = ξ(b).

(3) ξ(ab) = ξ(a)ξ(b).

Obsérvese que si χ es un carácter de Gm , entonces χ∗ es un carácter numérico módulo m.


De hecho, es evidente que todo carácter numérico módulo m viene determinado univocamente
por un carácter de Gm . Por tanto no vamos a distinguir entre caracteres numéricos módulo
m y caracteres de Gm , de hecho vamos a abusar de la notación y, si χ es un carácter de Gm ,
vamos a denotar también por χ a χ∗ .
Si χ es un carácter numérico módulo m y n un múltiplo de m, entonces la aplicación
0
χ : Z → C dada por 
0 χ(a) si (a, n) 6= 1
χ (a) =
0 si (a, n) = 1
es un carácter numérico módulo n. Diremos que χ0 es el carácter numérico módulo n inducido
por χ.

Definición 6.17 Sea χ un carácter numérico módulo m. Diremos que χ es un carácter no


primitivo si χ es el carácter inducido módulo m de un carácter módulo d para algún divisor
propio d de m. En caso contrario diremos que χ es un carácter primitivo.

Vamos a acabar esta sección caracterizando los caracteres numéricos primitivos.

Teorema 6.18 Sea χ un carácter numérico módulo m. χ es primitivo si y sólo si para cada
divisor propio d de m, existe un número n ∈ N tal que (n, m) = 1, n ≡ 1( mod d) y χ(n) =
6 1.

Demostración. Supongamos que χ es un carácter no primitivo y sea χ01 un carácter módulo


d, donde d es un divisor propio de m y χ es el carácter inducido por χ0 módulo m. Si n ∈ N
es coprimo con m y n ≡ 1( mod d), entonces χ(x) = χ1 (x) = χ1 (1̄) = 1.
Reciprocamente supongamos que para cada divisor d de m y cada x ∈ Z, coprimo con
m, tal que x ≡ 1( mod d) se verifica χ(x) = 1. Sea a coprimo con d. Como la aplicación
canónica Gm → Gd es suprayectiva, existe a0 tal que (a0 , m) = 1 y a0 ≡ a( mod d). Definimos
χ1 (a) = χ(a0 ), si a es coprimo con d y χ1 (a) = 0, si a no es coprimo con d. Vamos a ver que la
función χ1 está bien, definida, es decir χ(a0 ) no depende del valor elegido para a0 . Sea a1 otro
elemento tal que (a1 , m) = 1 y a1 ≡ a( mod d). Como Gm es un grupo, existe x relativamente
primo con m tal que a¯1 = x̄ā0 , o sea a1 ≡ xa( mod m). Luego xa ≡ a( mod d) y por tanto
x ≡ 1( mod d). Por hipótesis χ(x) = 1 y, por tanto, χ(a1 ) = χ(x)χ(a0 ) = χ(a0 ). Sólo falta ver
que χ0 es un carácter num’rico módulo d y que χ es el carácter numérico módulo m, inducido
por χ0 .

6.3 El número de clase de los cuerpos ciclotómicos


Vamos ahora a calcular una fórmula para el número de clase de un cuerpo ciclotómico K =
Q(ξ), ξ = ξp . Empezaremos viendo como es la factorización de los ideales de D = Z[ξ]
generados por primos racionales. Del lema 5.2 la factorización de hpi es h1 − ξip−1 .
6.3. EL NÚMERO DE CLASE DE LOS CUERPOS CICLOTÓMICOS 105

Supongamos ahora que q es un primo racional no divisible por p. Para ver como se descom-
pone hqi, tenemos que ver como se descompone el polinomio ciclotómico f = 1 + X + . . . +
p −1
X p−1 = XX−1 en Zq (ver Teorema 2.26). Como X p − 1 no tiene factores múltiples módulo q,
f tampoco tiene factores múltiples módulo q. Por tanto
g
Y
hqi = pi
i=1

donde p1 , . . . , Pg son primos distintos. Vamos a ver cuanto vale g. Sea I = pi . Como N (q) =
q p−1 , N (I) = q k para algún entero positivo k. Como la caracterı́stica del cuerpo D/I es q
(pues es una extensión de Z/(Z ∩ I) = Z/hqi), el polinomio X p − 1 no tiene raı́ces múltiples
en D/I, lo que implica que la clases 1 + I, ξ + I, ξ 2 + I, . . . , ξ p−1 + I son todas distintas. Estas
clases forman un subgrupo del grupo multiplicativo de D/I. Como este último tiene N (I) − 1
elementos, p | N (I) − 1 y, por tanto q k = N (I) ≡ 1( mod p). Sea f el orden de q módulo p,
es decir, f es el orden de q + hpi en Z/hpi. Lo que hemos visto implica que k ≥ f . En realidad
k = f . En efecto, cada elemento de D/I es de la forma
p−1
X
x= ai (ξ + I)i
i=0

f f f
con ai entero racional. Como D/I es un cuerpo de caracterı́stica q, (α + β)q = αq + β q ,
f f
para todo α, β ∈ D/p. Como p | q f − 1, ξ q = ξ. Además, como I ∩ Z = hqi, aq = a para
todo a ∈ Z. Teniendo en cuenta todo esto se deduce que todo elemento de D/I es raı́z del
f
polinomio X p − X y, por tanto pk ≤ pf . Luego k ≤ f .
Como esto se verifica para cada i = 1, . . . , g, resulta que q p−1 = gi=1 N (pi ) = gi=1 q f =
Q Q
q gf y, por tanto p − 1 ≥ gf .
En resumen, hemos demostrado el siguiente lema:

Lema 6.19 Sean p, q primos racionales distintos, f el orden de q módulo p y hqi el ideal
generado por q en D = Z[ξp ]. Entonces

hqi = p1 . . . pg
p−1
donde p1 , . . . , pg son ideales primos distintos, g = f y N (pi ) = pf , para todo i = 1, . . . , g.

Recordemos que si I es un ideal primo de un anillo de enteros D, de un cuerpo racional


K, entonces existe un único primo racional p que divide a I. Por tanto podemos reescribir la
expresión como producto infinito de la función de Euler agrupando los factores correspondientes
a ideales primos que dividen a un primo racional dado, o sea:
Y Y 1
ζK (x) =
1 − [1/N (I)x ]
q∈P I|q,I∈SpecD

donde P denota el conjunto de los primos racionales.


106 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

Del Lema 6.19, si q ∈ P \ {p} y I es un ideal primo que divide a q, entonces N (I) = q fq ,
donde fq es el orden de q módulo p y hay exactamente p−1 fq ideales primos que dividen a q. Por
otro lado, del lema 5.2, el único ideal primo divisor de p es h1 − ξi y su norma es p. Luego
 p−1
1 −1 Y 1 − fq
  
ζK (x) = 1 − x 1 − xfq . (6.7)
p q
p6=q∈P

Ahora usaremos el desarrollo


fq fq −1 
k
 
1 Y
1− = 1− x ,
qx q
k=0

donde  es una raı́z fq -ésima primitiva de la unidad. obtenemos


− p−1 fq −1  − p−1
k

1 fq Y f q
1− = 1− x . (6.8)
q xfq q
k=0

Consideremos la clase q̄ de q en Gp . Como el orden de q̄ es fq , para todo carácter χ de Gp ,


χ(q̄) es de la forma k .
Por otro lado, para cada k existe un único carácter χ del subgrupo de Gp generado por
q̄ tal que χ(q̄) = k . Por el Teorema 6.13 existen exactamente p−1 fq formas de extender este
carácter a un carácter de Gp . Por tanto, teniendo encuenta las ecuaciones 6.7 y 6.8 y poniendo
 −1
G(x) = 1 − p1x tenemos

  1−p
1 f
1 − q fq x q
Q
ζK (x) = G(x) p6=q∈P
Qfq −1   1−p
k f
1 − qx q
Q
= G(x) p6=q∈P k=0
 −1
Q Q χ(q̄)
= G(x) p6=q∈P χ∈Gp∗ 1 − q x

Si en vez de considerar caracteres de Gp consideramos caracteres numéricos módulo p, podemos


también considerar en el producto anterior el primo p, pues para este valor, χ(p) = 0, luego
Y Y  χ(q) −1

ζK (x) = G(x) 1− x
q
q∈P χ∈Gˆp

donde Ĝp denota el conjunto de caracteres numéricos módulo p. Poniendo


Y 1
L(x, χ) = χ(q)
q∈P 1− qx

tenemos Y
ζK (x) = G(x) L(x, χ).
χ∈Gˆp
6.3. EL NÚMERO DE CLASE DE LOS CUERPOS CICLOTÓMICOS 107

Vamos a separar el factor que corresponde al carácter trivial χ0 . Como χ0 (q) = 1 si q 6= p


y χ0 (p) = 0 se tiene
!−1
Y 1 1
L(x, χ0 ) = 1 = 1 ζQ (x).
q∈P
1 − q x 1 − px

Luego Y
ζK (x) = ζQ (x) L(x, χ). (6.9)
χ6=χ0

Repitiendo un argumento similar al de la demostración de la fórmula multiplicativa de la


función zeta podemos obtener la siguiente fórmula

X χ(n)
L(x, χ) = .
nx
n=1

Esta serie es llamada L-serie o serie de Dirichlet del carácter χ.


Vamos a hacer un paréntesis para demostrar que las L-series son convergentes no solo para
x > 1 sino también para x > 0. Necesitaremos el siguiente lema.
Pn
Lema 6.20 Sea {an } una sucesión de números complejos tal que la sucesión {An = i=1 ai }
está acotada. Entonces la serie

X an
f (x) =
nx
i=1
es convergente para todo x > 0. Además para todo σ > 0, la convergencia es uniforme en el
intervalo [σ, ∞), de forma que la función f (x) es continua en x.

Demostración. Pongamos que An ≤ C, para todo n. Fijemos σ > 0. Para cada  > 0
elegimos n0 tal que n1σ <  para todo n > n0 . Si n > n0 , entonces n1x < , para todo s ≥ σ.
Sea M > N > n0 . Entonces
PM ak PM Ak −Ak−1
k=N kx = Pk=N kx P
−1 Ak−1
= k=N kx − M
M Ak
k=N −1 (k+1)x .
 
AN −1 PM −1 1 1 AM
= − N x + k=N Ak kx − (k+1)x + M x

Luego
M M −1   !
X ak 1 X 1 1 1 2C
| |≤ C + − + x = < 2C.
kx Nx k x (k + 1)x M Nx
k=N k=N

Pi+p
Si χ es un carácter distinto de 1, entonces k=i χ(k) = 0, para todo i, la serie L(x, χ)
satisface las condiciones del lema y, por tanto:

Corolario 6.21 Si χ es un carácter distinto de 1, la serie L(x, χ) converge para x > 0 y define
una función continua en el intervalo (0, ∞).
108 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

Cerramos el paréntesis y recordemos que queremos calcular hK utilizando la fórmula

2s+t π t R
lim (x − 1)ζK (x) = p hK .
x→1+0 m |∆|

Por tanto, multiplicamos por x − 1 en la fórmula 6.9 y tomamos lı́mites.


Y Y
lim (x − 1)ζK (x) = L(1, χ) lim (x − 1)ζQ (x) = L(1, χ).
x→1+0 x→1+0
χ6=χ0 χ6=χ0

Obsérvese que la serie L(1, χ) = ∞ χ(n)


P
n=1 n no converge absolutamente, aunque si es conver-
gente.
Por tanto podemos obtener la siguiente fórmula para el número de clase de K:
p
m |∆| Y
hK = s+t t L(1, χ). (6.10)
2 πR
χ6=χ0

Esta no es todavı́a nuestra fórmula definitiva, pues todavı́a tenemos que calcular el valor de
las series L(1, χ).

Fijemos un carácter numérico módulo p, diferente de χ0 . Eliminando los sumandos en los


que χ(n) = 0 y teniendo en cuenta que si n1 ≡ n2 mod p, entonces χ(n1 ) = χ(n2 ) obtenemos
la siguiente fórmula:
p−1
X X 1
L(x, χ) = χ(k) .
nx
k=1 n≡k mod p

Sea 1 ≤ k ≤ p − 1 y pongamos

X 1 X cn
= ,
nx nx
n≡k mod p n=1

donde 
1 si n ≡ k mod p
cn =
0 si n 6≡ k mod p
Recordemos la fórmula
p−1 
X
ri p si r ≡ 0 mod p
ξ =
0 si r 6≡ 0 mod p
i=0
donde ξ = ξp . Por tanto
Pp−1
i=0 ξ (k−n)i
cn =
p
Luego
Pp−1 P∞ Pp−1i=0 ξ
(n−k)i
L(x, χ) = χ(k)
k=1  n=1 pnx
P∞ ξ −ni
= p1 p−1
P Pp−1 ki
i=0 k=1 χ(k)ξ n=1 nx
6.3. EL NÚMERO DE CLASE DE LOS CUERPOS CICLOTÓMICOS 109

Nos quedamos con la parte que está entre paréntesis y ponemos

p−1
X
τi (χ) = χ(k)ξ ki
k=1

que es conocida como la suma Gaussiana correspondiente al carácter χ y el entero racional i.


Obsérvese que la suma gaussiana depende no solo de i y χ, sino también de la raı́z primitiva de
la unidad elegida. Por eso elegimos ξ como cos 2π 2π
p + isen p . Obsérvese que si j no es múltiplo
de p, entonces {ji : 1 ≤ i ≤ i} = Gp y, por tanto

p−1
X p−1
X
χ(j)τj (χ) = χ(jk)ξ jk = χ(k)ξ k = τ1 (χ) = τ (χ)
k=1 k=1

Tenemos entonces
p−1 ∞
X ξ −nj X ξ −njp−1 ∞
1X τ (χ) X
L(x, χ) = τi (χ) = χ̄(j) .
p nx p nx
j=0 n=1 j=0 n=1

ξ −ni
Ahora podemos aplicar el lema 6.20 a la serie ∞
P
n=1 nx y deducir que esta serie es convergente
para x > 0 y define una aplicación continua en (0, ∞).
Pero nos interesa L(1, χ). Sustituyendo x por 1, obtenemos

p−1 ∞
X ξ −nj X ξ −njp−1 ∞
1X τ (χ) X
L(1, χ) = τj (χ) = χ̄(j) .
p n p n
j=0 n=1 j=0 n=1

Obsérvese que si p divide a i, entonces τi (χ) = 0, luego

p−1 ∞
X ξ −nj X ξ −njp−1 ∞
1X τ (χ) X
L(1, χ) = τj (χ) = χ̄(j) .
p n p n
j=1 n=1 j=1 n=1

zn
Es bien conocido que la serie de potencias ∞
P
n=1 n converge en la bola unidad y es el
desarrollo en serie de potencias de la función compleja − ln(1 − z). Como además esa serie,
también es convergente en ξ −k tenemos

p−1 p−1
1X τ (χ) X τ (χ)
L(1, χ) = − τj (χ) ln(1 − ξ −j ) = − χ̄(j) ln(1 − ξ −j ) = − Sχ .
p p p
j=1 j=1

donde
p−1
X
Sχ = χ̄(j) ln(1 − ξ −j )
j=1
110 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

6.4 Descomposición de hK como producto de dos factores


Vamos ahora a calcular τ (χ) y Sχ . Estos valores dependen de la siguiente definición.

Definición 6.22 Un carácter numérico χ se dice que es par si χ(−1) = 1. En caso contrario,
o sea, si χ(−1) = −1, se dice que es impar.

Lema 6.23 Sea χ un carácter numérico. Entonces


 √
p si χ es par
τ (χ) = √
i p si χ es impar

Vamos ahora a calcular Sχ .


Como el argumento de 1 − ξ −k es π
− kπ
2

p y su módulo es 2sen p tenemos
    
kπ π kπ π kπ
1 − ξ −k = 2sen cos − +i −
p 2 p 2 p
Tomando logaritmos y teniendo en cuenta que
 
π π kπ π
− < − <
2 2 p 2
tenemos  
−k −k π kπ
ln(1 − ξ ) = ln | 1 − ξ |+ −
2 p
Como 1 − ξ −k y 1 − ξ k son conjugados
 
k −k π kπ
ln(1 − ξ ) = ln | 1 − ξ |− −
2 p
Si χ es un carácter numérido par, sustituyendo j por −j en la fórmula
p−1
X
Sχ = χ̄(j) ln(1 − ξ −j )
j=1

tenemos
p−1
X
Sχ = χ̄(j) ln(1 − ξ j )
j=1

luego
2Sχ = p−1 −j + ln(1 − ξ j )
P
j=1 χ(j)(ln(1 − ξ
p−1
= 2 j=1 χ(j) ln | 1 − ξ −j |
P

= 2 p−1 kπ
P
j=1 χ(j) ln 2 sin p
Haciendo lo mismo en caso de que χ sea impar tenemos
p−1
X
Sχ = − χ̄(j) ln(1 − ξ j )
j=1
6.4. DESCOMPOSICIÓN DE HK COMO PRODUCTO DE DOS FACTORES 111

Luego Pp−1
2Sk = j=1 χ(j)(ln(1
 − ξ −j− ln(1 − ξ j )
2 p−1 π jπ
P
= j=1 χ(j)i 2 − p
−2i πp p−1
P
= j=1 χ(j)j
Por tanto

Lema 6.24 Sea χ un carácter numérico módulo p. Si χ es par


p−1 p−1
τ (χk ) X τ (χk ) X jπ
L(1, χ) = − χ̄(j) ln | 1 − ξ j |= − χ̄(j) ln sen
p p p
j=1 j=1

y, si χ es impar
p−1
k πiτ (χk ) X k
L(1, χ ) = χ (j)j.
p2
j=1

Como Gp es un grupo cı́clico con p − 1 elementos, hay exactamente p − 1 caracteres módulo


p. Sea g un generador de Gp . Si θ es una raı́z p − 1-ésima de la únidad y χ es el carácter
módulo p dado por χ(g) = θ−1 , entonces los caracteres módulo p son χ, χ2 , . . . , χp−1 = χ0 .
p−1 p−1
Obsérvese que χ(−1) = χ(g 2 ) = θ 2 = −1, luego χk (−1) = (−1)k . Por tanto, χk es par
precisamente si k es par.
Luego podemos reescribir la fórmula
p
m |∆| Y
hK = s+t t L(1, χ)
2 πR
χ6=χ0

como p p−2
m |∆|Y
hK = s+t t L(1, χk )
2 πR
k=1

Pero, como todos los factores excepto L(1, χk ) son números reales positivos, tomando módulos
tendremos p p−2
m |∆|Y
hK = s+t t | L(1, χk ) |
2 πR
k=1
p−1
Pero además del Lema 5.4 sabemos que m = 2p y del Teorema ?? ∆ = (−1) 2 pp−2 . Por otro
lado, s = 0 y, por tanto, t = p−1
2 luego

p−2
pp/2 Y
hK = | L(1, χk ) |
2t−1 π t R
k=1

Teniendo en cuenta que g es un generador de Gp tenemos lo siguiente:


p−2 p−2
2k | τ (χ2k ) | X 2k r gr 1 X 2kr r
| L(1, χ ) |= − | χ̄ (g ) ln | 1 − ξ ||= − √ | θ ln | 1 − ξ g ||
p p
r=0 r=0
112 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

r p−1
Vamos a ver que los sumandos θ2kr ln | 1 − ξ g | pueden ser pareados. Pongamos t = 2 y
r = t + s. Entonces 2kt es múltiplo de p − 1 y, por tanto θ2kt = 1, luego

θ2kr = θ2ks .
r s
Además, g t = −1, luego 1 − ξ g = 1 − ξ −g , luego
r s
θ2kr ln | 1 − ξ g |= θ2ks ln | 1 − ξ g |

Por tanto
t
2k 2 X 2kr r
| L(1, χ ) |= √ | θ ln | 1 − ξ g || .
p
r=0
Ahora usamos la fórmula
√ p−1
πi p X 2k−1
L(1, χ2k−1 ) = χ̄ (j)j.
p2
j=1

Denotamos por gs el resto de dividir de g s por p.



πi p Pp−1 2k−1
L(1, χ2k−1 ) = p2 j=1 χ̄ (j)j

πi p Pp−2 2k−1 r
= p2 r=0 χ̄ (g )gr
√ ,
πi p Pp−2 (2k−1)r
= p2 r=0 θ gr

πi p
= p2
F (θ2k−1 )

donde F es el polinomio
p−2
X
F = gr X r .
r=0
Luego √
π p
2k−1
| L(1, χ ) |= 2 | F (θ2k−1 ) | .
p
Sustituyendo estos valores obtenidos en la fórmula
p
pp/2 Y
hK = t−1 t | L(1, χk ) |
2 πR
k=1

tendremos
pp/2 Qp−2
hK = 2t−1
| L(1, χk ) |
√ πtt R Qk=1
pp t−1
| L(1, χ2k ) | tk=1 | L(1, χ2k−1 ) |
Q
= 2t−1 π tR k=1
√ t Q Q t π √p
pp t−1 √2 Pt 2kr ln | 1 − ξ g r || 2k−1 ) |
= 2t−1√πt R k=1 ( p | r=0 θ k=1 p2 | F (θ
√ t t t−1 t Q
√p p π 2 p t−1 Pt 2kr ln | 1 − ξ g r ||
Qt 2k−1 ) |
=
pt−1 2t−1 π t p2t R k=1 | r=0 θ k=1 | F (θ
2kr ln | 1 − ξ g r ||
1 Qt−1 Pt Qt 2k−1 ) |
= pt−1 R k=1 | r=0 θ k=1 | F (θ
2t−1 t−1 t r 1 t
2kr ln | 1 − ξ g || 2k−1 ) |
Q P Q
= R k=1 | r=0 θ (2p)t−1 k=1 | F (θ
6.5. EL FACTOR H0 . 113

O sea
hK = h0 h∗
donde
t−1
2t−1 Y X r
h0 = k = 1t−1 | θ2kr ln | 1 − ξ g ||
R
r=0
y
1
h∗ = | F (θ)F (θ3 ) | F (θp−2 ) | .
(2p)t−1
El siguiente paso es demostrar que h0 y h∗ son números naturales.

6.5 El factor h0 .
Para simplificar la fórmula
t−1
2t−1 Y X r
h0 = k = 1t−1 | θ2kr ln | 1 − ξ g ||
R
r=0

pondremos
r
ar = ln | 1 − ξ g |
p−1
Obsérvese que at+r = ar (t = 2 ). Si ponemos

t−1 X
Y t−1
A= θ2kr ar
k=1 r=0

tenemos
2t−1
h0 = |A|.
R
Vamos a ver que (a0 + a1 + . . . + at−1 )A = ± det(ai+j ). θ2 es una raı́z primitiva t-ésima de
la unidad y la aplicación χk (θ2r ) = θ2rk es un carácter del grupo G generado por θ.

Lema 6.25 Sea G un grupo abeliano finito y f : G → C una aplicación. El determinante de


la matriz
A = (f (στ −1 )σ,τ ∈G )
es Y X
f (σ)χ(σ).
χ∈G∗ σ∈G

Demostración. Sea V el espacio vectorial complejo de todas las aplicaciones de G a C.


Consideremos la base B = {lσ : σ ∈ G} de V donde

lσ (τ ) = δσ,τ
114 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

Para cada σ ∈ G sea Tσ : V → V el endomorfismo dado por (Tσ (f ))(τ ) = f (στ ) y sea
X
T = f (σ)Tσ ∈ V ∗
σ∈G

Para cada σ, τ ∈ G P
T (lσ )(τ ) = P
[ ω∈G f (ω)Tω (lσ )](τ )
= Pω∈G f (ω)lσ (ωτ )
= ω∈G f (ω)δσ,ωτ
(στ −1 )
= fP
= [ ω∈G f (σω −1 )lω ](τ )
Luego X
T (lσ ) = f (σω −1 )lω
ω∈G

y, por tanto A es la matriz asociada a T en la base B.


Por otro lado, si χ es un carácter de G, entonces
P
T (χ)(τ ) = P[ ω∈G f (ω)Tω (χ)](τ )
= Pω∈G f (ω)χ(ωτ )
= Pω∈G f (ω)χ(ω)χ(τ )
= [ ω∈G f (ω)χ(ω)χ](τ )

Luego X
T (χ) = χ
ω∈G)f (ω)χ(ω
, o sea X

ω∈G)f (ω)χ(ω

es un valor propio de T . Usando las relaciones de los caracteres es fácil ver que los caracteres
forman una base de V , luego forman base de vectores propios de T , cuyos valores propios son

P
ω∈G)f (ω)χ(ω (χ ∈ G , luego el determinante de A es el producto de estos valores propios.

Sea f : G → C dada por f (θ2r ) = ar .


Entonces
(a0 + a1 + . . . + at−1 )A = t−1
Q Pt−1 2r 2r
k=0 r=0 χk (θ )f (θ )
= det(f (θ2(i−j) ))
= det(ai−j )
= ± det(ai+j ).
Sumando a una fila del determinante ∆ = det(ai+j ) todas las demás, se puede ver que
A es igual en valor absoluto al determinante que se obtiene a partir de A haciendo todos los
elementos de una fila igual a 1. Después de ciertas operaciones elementales se ve que | A | es
igual a cualquier menor de orden m − 1 de la matriz

(ai−j − aj )1≤i≤m−1,0≤j≤m−1
6.6. EL FACTOR H ∗ 115

Consideramos
η = −ξ (p+1)/2
que es una raı́z primitiva 2p-ésima de la unidad. Entonces

1 − ξk η k − η −k sen(kπ/p)
= η k−1 −1
= η k−1 .
1−ξ η−η sen(π/p)

Si k no es múltiplo de p, entonces el número de la izquierda es una unidad en D (pues el


numerador y el denominador son asociados), luego, como si k es impar η k−1 es también una
unidad de D, entonces
sen(kπ/p)
αk =
sen(π/p)
es una unidad de D. Estas unidades son reales y positivas. Pero si k es par, y no es múltiplo
de p, entonces
1 − ξk 1 − ξ p+k
=
1−ξ 1−ξ
y p + k es impar, luego αk es una unidad de D, para todo k que no sea múltiplo de p. Se tiene:

Teorema 6.26 h0 = [E : E0 ], donde E es el grupo de las unidades reales de D y E0 es el


subgrupo de E generado por αk , con 2 ≤ k ≤ t.

6.6 El factor h∗
Sea B = F (θ)F (θ3 ) . . . F (θp−2 ), donde θ es una raı́z p − 1-ésima de la unidad. B ∈ Q[θ], y por
tanto es entero algebraico. Además, el conjugado de θk es θp−1−k , luego B̄ = B, o sea, B es
t−1
real. Por otro lado | B |= h(2p) h0 es racional, por tanto, B ∈ Z.
El siguiente paso consiste en demostrar que 2t−1 y pt−1 dividen a B, con eso quedarı́a
demostrado que h∗ es un número natural.
Visto lo visto, p es regular, precisamente si p no divide ni a h0 ni a h∗ . Pero se demuestra
el siguiente:

Teorema 6.27 Si p no divide a h∗ , entonces p es regular.

Por tanto sólo hay que estudiar si p divide a h∗ , o lo que es lo mismo, si pt divide a B.
Recordemos que gr denota el menor entero positivo congruente con g r módulo p. Como
g t ≡ −1 mod p,
gt+r + gr ≡ g t+r + g r = g r (g t + 1) ≡ 0 mod p
y, como 1 ≤ gr , gt+r < p, gr + gt+r = p. Eso implica que gr − gt+r es impar.
Ahora vamos a considerar congruencias módulo 2 en D. Como θt = −1, se tiene que para
cada k impar
F (θk ) = t−1 gr θkr + gt+r θk(m+r)
P
Pr=0
t−1
= r=0 (gr − gt+r )θkr
≡ t−1 kr mod 2
P
r=0 θ
116 CAPÍTULO 6. MÉTODOS ANALÍTICOS

Luego
t−1
X
k k
F (θ )(1 − θ ) ≡ θkr (1 − θk ) = 1 − θkt = 0 mod 2.
r=0
Por tanto
B(1 − θ)(1 − θ3 ) . . . (1 − θp−2 )
es múltiplo de 2m . Por otro lado p−2 r
Q
Qt−1 r=1 (1 − θ ) es la traza de 1 − θ en el anillo Z[θ], o sea es
p − 1. Similarmente r=1 (1 − θ ) = t. Luego (1 − θ)(1 − θ3 ) . . . (1 − θp−2 ) = 2. Por tanto B
2r

es múltiplo de 2t−1
Para demostrar que B es divisible por pt−1 , primero encontramos la descomposición de p
en producto de ideales primos en Z[θ]. Para eso nos resulta útil extender el lema 6.19.

Lema 6.28 Sean q primos racionales y m entero racional tal que q no divide a m. Sea f el
orden de q módulo m y hqi el ideal generado por q en D = Z[ξm ]. Entonces

hqi = p1 . . . pg
ϕ(m)
donde p1 , . . . , pg son ideales primos distintos de D, g = f y N (pi ) = q f , para todo i =
1, . . . , g.

La demostración de este lema es similar a la demostración del lema 6.19. Como p no divide
a p − 1 y p ≡ 1 mod (p − 1), el orden f de p módulo p − 1 es 1. Por tanto hpi es el producto
de ϕ(p − 1) ideales primos distintos de Z[θ], todos de norma p. Sea q uno de estos ideales.
Observando la demostración de 6.19 se ve que 0, 1, θ, . . . , θp−2 son incongruentes módulo q.
Como
p−2
Y
(1 − θk g) = 1 − g p−1 ≡ 0 mod p,
k=0

uno de los factores 1 − θk g divide a q. Pero sólo divide a uno de ellos pues, si q divide a
1 − θk g y a 1 − θr g, entonces θk g ≡ θr g mod g y, como g p−1 ≡ 1 mod p, entonces g p−1 ≡ 1
mod q. Lo que implica que θk ≡ θr mod q. Luego q divide a exactamente un factor 1− θk g. Si
d = (k, p − 1), entonces elevando la congruencia 1 ≡ θk g mod q a la (p − 1)/d-ésima tenemos
1 ≡ g (p−1)/d mod q. Por tanto 1 ≡ g (p−1)/d mod p, lo que implica que d = 1.
Como hay exactamente ϕ(p − 1) divisores primos de p y ϕ(p − 1) números 1 ≤ k ≤ p − 1
coprimos con p−1, cada uno de estos números es divisible exactamente por uno de los divisores
primos de p. Denotemos por qk el divisor primo de p que divide a 1 − θk g ((k, p − 1) = 1).
Entonces Y
hpi = qk .
(k,p−1)=1,1≤k<p

Entonces tenemos las siguientes congruencias en Z[θ]:

F (θk )(1 − gθk ) ≡ p−2 k r k


P
r=0 (gθ ) (1 − gθ )
k
= 1 − (gθ ) p−1

= 1 − g p−1
≡ 0 mod p.
6.7. CUANDO P NO DIVIDE A H ∗ 117

Luego F (θk )(1 − gθk ) es divisible por p. Por lo visto anteriormente, se tiene que F (θk ) es
divisible por p, si (k, p − 1) 6= 1 y, por pqk−1 en caso contrario. Por tanto F (θk ) es divisible por
pqk−1 , para todo k. Luego B es divisible por
Y
pt qk−1 = pt−1 .
(k,p−1)=1,1≤k<p

Teorema 6.29 p no divide a h∗ precisamente si ninguno de los siguientes números


p−1
X
Sk = nk (k = 2, 4, . . . , p − 3)
n=1

es divisible por p2 .

6.7 Cuando p no divide a h∗


Mantenemos la notación de la sección anterior y ponemos qk = D, si (k, p − 1) 6= 1. Entonces
Consideremos la expresión

1 ∗ B F (θq1 ) F (θ3 q3 ) F (θp−2 )qp−2


h = = · · · ·
2p−1 pt−1 p p p
∗ B
Q
Como hpi = (k,p−1)=1 qk , p divide a h precisamente si qk divide a pt−1 , para todo (k, p −
k
1) = 1. En particular pt−1 B
debe ser divisible por qp−2 = q−1 y, por tanto F (θp )qk para algún
F (θp−2 )qp−2 −1
k = 1, 3, . . . , p − 2. Vamos a ver que p = F (θ p )q−1 no divide a q−1 , ya que

p−2
X
−1
F (θ )≡ (θ−1 g)r ≡ p − 1 ≡ −1 mod q−1
r=0

y, por tanto F (θ−1 ) no es divisible por q−1 , lo que implica que F (θ−1 )q−1 no es divisible por
−1 −1
q−1 . De ahá se deduce que F (θ p )q−1 = QF (θ q)k no es divisible por q−1 . Por tanto p divide a
k3−1
h∗ precisamente si q−1
2
Index

algebraico, 5, 9 de un subgrupo de un cuerpo de números,


anillo 14
de enteros, 11 divisibilidad
noetheriano, 26 entre ideales, 40
asociados, 25 divisores
automorfismo de Frobenius, 50, 52 elementales, 13
dominio
base de Dedekind, 36
de referencia, 61 de factorización, 25
entera, 15 de factorización única, 27
euclı́deo, 28
clase fundamental, 63
grupo de, 75
número de, 75 elemento
clausura entera, 10 primo, 27
conjugados, 5 entero, 9, 11
constantes algebraico, 9
de Minkowski, 79 anillo, 9
covolumen, 63 racional, 11
cuerpo equivalentes
ciclotómico, 20 ideales fraccionales, 75
escinde completamente, 47
cuadrático, 12
euclı́dea
imaginario, 12
función, 28
real, 12
euclı́deo
de descomposición, 49
dominio, 28
de inercia, 49
de números, 6 Frobenius
automorfismo de, 50
descomposición función
cuerpo de, 49 euclı́dea, 28
subgrupo de, 47 zeta de Dedekind, 91
DFU, 27 fórmula
discreto, 62 analı́tica del número de clase, 91
discriminante, 7
de un cuerpo de números, 15 grupo

118
INDEX 119

de clase, 75 de un grupo abeliano, 13


de inercia, 48 de un retı́culo, 62
Grupos Abelianos Finitamente Generados regular
Teorema Fundamental, 13 primo, 86
retı́culo, 62
ideal pleno, 62
fraccional, 36
fraccional principal, 75 subgrupo
primo, 27 de decomposición, 47
ideales
fraccionales equivalentes, 75 Teorema
inercia de Minkowski, 64
cuerpo de, 49 Fundamental de los Grupos Abelianos
grupo de, 48 Finitamente Generados, 13
inerte, 47 totalmente ramificado, 47
integramente cerrado, 10 traza, 7
dominio, 10 volumen, 61
irreducible, 25

medible, 61
Minkowski
constantes de, 79
Teorema de, 64

noetheriano
anillo, 26
norma, 7
de un ideal, 42
número
de clase, 75

pleno
retı́culo, 62
poliedro fundamental, 63
polinomio
caracterı́stico, 6
mı́nimo, 5
primo
regular, 86
principal
ideal fraccional, 75

ramificado
sobre, 46
rango

También podría gustarte