Está en la página 1de 31

Agenda propuesta para hoy

01 Visión General
02 Unidades organizativas

03 Repositorio de Documentación
Controlling
Visión general
01 Visión General
02 Controlling

CO Análisis de rentabilidad EC
PA PCA
¿ Son rentables los segmentos individuales de mercado?

Contabilidad de centros de beneficio


CO
Controlling de gastos generales PC Costeo del
¿Cómo podemos reducir nuestros gastos generales? producto
CO
OM  ¿Son eficientes las áreas de responsabilidad?
 ¿A cuánto ascienden los costos de las actividades de ¿Cuáles son los costos
la organización? ¿ Se encuentran dentro de su de fabricación del
presupuesto? producto?
 ¿ Cómo podemos optimizar nuestros procesos
internos de negocio?

CO
Controlling de clases de coste
CEL ¿ Qué costos se producen dentro de la organización?

¿ Qué tan rentables son las


áreas individuales?
02 Objetivos del Controlling

Necesidad externa Necesidad interna

Conocer el valor de los productos fabricados Proveer una estructura organizativa representativa
(Balance General) de la gestión de la empresa.

Conocer el costo de venta (Ganancias y Pérdidas) Conocer la rentabilidad de los productos vendidos.

Decidir si ¿Fabricar o Comprar?

Conocer los gastos reales de cada Centro de Costo.

Planificación de Gastos.
Controlling
Estructura organizativa y datos maestros
02 Estructuras Organizativas
Sociedad PA PA ACME

Sociedad CO Grupo ACME

Centros de beneficio
Producto Producto Producto Servicios
Corporativos
A B C compartidos

Sociedad FI

Centro de costo

Orden 1

Orden 2
03 Estructuras Organizativas

Sociedad PA La sociedad PA representa una unidad organizativa en la empresa para la que


el mercado tiene una estructura uniforme. Es el nivel de valoración para la
cuenta de resultados (CO-PA).

Sociedad CO La sociedad CO es la estructura organizativa superior del Controlling, a la cual


reportan una o más sociedades financieras.

Sociedad FI La sociedad financiera corresponde a la persona jurídica responsable de la


presentación de estados financieros legales

Centro de Representa una unidad de negocio responsable de la generación de ingresos


beneficio al interior de la empresa. Permite calcular márgenes, al recibir costos desde
los centros de costo.

Centro de Representa la mínima unidad responsable de costos al interior de la


costo empresa. Pueden definirse según criterios funcionales, localización,
jerárquico, etc.
Controlling
Datos maestros
03 Clases de coste (Integración con FI)
Contabilidad Contabilidad de
financiera gestión
FI CO
• Contabilidad de centros de
Clases de costo primaria son costo.
“espejos” de las cuentas de Cuentas de • Contabilidad de órdenes
resultados de la contabilidad Balance • Costeo por productos.

Plan de cuentas
• Análisis de rentabilidad
financiera.
Cuentas de
ajuste
Clases de costo secundaria se

Clases de coste
emplean en procesos Cuentas de Clases coste
internos de gestión como los resultados primarias
“subrepartos de gastos”.
Clases
Clases costecoste
• Cuentas de mayor.
• Cuentas por pagar
secundarias
secundarias
• Cuentas por cobrar
• Activos fijos
• Tesorería
03 Jerarquía estándar de centros de beneficios
501NUEVO

50101 50102 50108


Servicios Compartidos Administración Gerencia de Móviles

5010101 5010102
Administración y Compras Gerencia de Demanda

5010101001 5010101003 5010102001 5010201002 5010201001


5010102002 Administración
Adm: RRHH, Facturación Grupo Alicorp Administración
Grupo Ransa Jesús María
Compras Plan Familia

5010103101 Costos y
5010101001 5010101003 Planificación 5010201002 795600021

5010103102 Contabilidad Grupo de cebe.


Financiera Centro beneficio
Créditos y
5010103103 Centro costo.
Cobranzas

5010103104 Nómina y RRHH Orden

El centro de beneficio es la unidad de negocio responsable de la generación de


ingresos al interior de la empresa. Permite calcular márgenes, al recibir costos
desde los centros de costo.
04 CCA: Jerarquía estándar de centros de costos

DI19 Planta Vapor 101MB9902 Planta Vapor


101: 660MB9902 Planta Vapor ONC
GRTOTAL Alicorp DI28 Detergente
GR50 Inversiones
GR71 Siembra
102: GR91 Gastos Operativos
Patrimonio
Autónomo GR92 Costo Directo Fijo
GR95 Fabricación
MK01 PPIM Marketing
103:
Codisa MK02 PPIM Trade
531A8899F2 Gastos Financieros
Iquitos GR96 Fabricación
101AB0110 Gerencia Central CM
GR97 Ventas
101AD0102 Sucursal - Piura
GR98 Financieros
104: 101UA0512 Gerencia de Marca GR
Alicorp SR02 Fab. Ind. - Calidad
Ecuador DI48 Molino Huánuco
DI58 Destilación
DI64 Inbalnor NNAA
GR42 Proyectos del TI

El centro de costo mínima unidad responsable de costos al interior de la


empresa. Pueden definirse según criterios funcionales, localización,
jerárquico, etc.
04 Valores estadísticos
• Se utilizan como base para imputaciones.
• También pueden representar los servicios ofrecidos por un ceco
(Número de empleados, duración de la llamada de LD).
• Pueden ser utilizados también al generar los reportes.
• Se pueden contabilizar como plan y real.

p.e. Inductores que se emplean para repartir los gastos a través de los
procesos de subreparto

Valor fijo

Valor total
03 Órdenes CO

Las Órdenes CO permiten el control de los gastos generados por un evento


específico. Permiten el control del presupuesto, al cierre de cada mes se
deben liquidar sus gastos hacia los centros de costo responsables.
03 Ciclos de distribución

Se puede distribuir y/o repartir montos contabilizados en un(os) centro(s) de costos a otro(s)
centro(s) de costo(s) mediante ciclos. La distribución se realiza mediante ciclos de distribución
en la cual en la imputación, el centro(s) de costo(s) emisor mantiene las clases de coste
primaria la cual se utiliza para distribuir los costos hacia el(los) centro(s) receptores.
03 Ciclos de subreparto

El subreparto se realiza mediante ciclos de subreparto en el cual en la imputación, el centro(s) de


costo(s) emisor utiliza clases de coste secundarios para subrepartir los costos hacia el(los) centro(s) de
costo(s) receptor.
03 Transacciones de distribución y subreparto

Ciclos de Distribución Ciclos de Subreparto

• Tratamiento en Centros de Costos • Tratamiento en Centros de Costo


KSV1 Crear Ciclo de Distribución KSU1 Crear Ciclo de Subreparto
KSV2 Modificar Ciclo de Distribución KSU2 Modificar Ciclo de Subreparto
KSV3 Visualizar Ciclo de Distribución KSU3 Visualizar Ciclo de Subreparto
KSV4 Borrar Ciclo de Distribución KSU4 Borrar Ciclo de Subreparto
KSV5 Ejecutar Ciclo de Distribución KSU5 Ejecutar Ciclo de Subreparto

• Tratamiento en Centros de Beneficio • Tratamiento en Centros de Beneficio


4KE1 Crear Ciclo de Distribución 3KE1 Crear Ciclo de Subreparto
4KE2 Modificar Ciclo de Distribución 3KE2 Modificar Ciclo de Subreparto
4KE3 Visualizar Ciclo de Distribución 3KE3 Visualizar Ciclo de Subreparto
4KE4 Borrar Ciclo de Distribución 3KE4 Borrar Ciclo de Subreparto
4KE5 Ejecutar Ciclo de Distribución 3KE5 Ejecutar Ciclo de Subreparto
03 Transacciones de distribución y subreparto

Ciclos de Distribución Ciclos de Subreparto

• Tratamiento en Centros de Costos • Tratamiento en Centros de Costo


KSV1 Crear Ciclo de Distribución KSU1 Crear Ciclo de Subreparto
KSV2 Modificar Ciclo de Distribución KSU2 Modificar Ciclo de Subreparto
KSV3 Visualizar Ciclo de Distribución KSU3 Visualizar Ciclo de Subreparto
KSV4 Borrar Ciclo de Distribución KSU4 Borrar Ciclo de Subreparto
KSV5 Ejecutar Ciclo de Distribución KSU5 Ejecutar Ciclo de Subreparto

• Tratamiento en Centros de Beneficio • Tratamiento en Centros de Beneficio


4KE1 Crear Ciclo de Distribución 3KE1 Crear Ciclo de Subreparto
4KE2 Modificar Ciclo de Distribución 3KE2 Modificar Ciclo de Subreparto
4KE3 Visualizar Ciclo de Distribución 3KE3 Visualizar Ciclo de Subreparto
4KE4 Borrar Ciclo de Distribución 3KE4 Borrar Ciclo de Subreparto
4KE5 Ejecutar Ciclo de Distribución 3KE5 Ejecutar Ciclo de Subreparto
Controlling
Controlling análisis rentabilidad
04 PCA: Contabilidad de centros de beneficio
• Proporciona información sobre los beneficios generados a nivel de
áreas de responsabilidad.
• La empresa se puede estructurar en función de diversos criterios:
por columna de productos, ubicación, función (producción,
ventas),etc.

Margen unidad ¿Cuál es el ¿Qué


organizativa margen de un contribución al
centro de valor logra una Rentabilidad
beneficio? área?

¿Qué bienes y
Intercambio de ¿Qué áreas de
servicios se Gestión de costos
servicios responsabilidad
intercambian
excedieron su
entre cebes y a
planificación?
que precio?
04 PA: Análisis de rentabilidad
Permite evaluar la rentabilidad de segmentos de mercado, que se pueden
clasificar según artículos, clientes, pedidos o cualquier combinación de
éstos.

Org. de Ventas 0007,


0008
Placa camión
DXBZ10ABB
Tipo de flota P, T
Tipo de unidad A, B,
F, M, P, S
Reg. de Ventas 01, 02,
101, etc.

Ingresos 800
Descuentos 100
Precio cst. 650
04 Diferencias entre PCA y CO-PA

PCA Rentabilidad por área de CO-PA Análisis de rentabilidad por


responsabilidad segmento de mercado
(Orientada a la compañía) (Orientada al mercado)
Objetos PA
Tipos de cliente

Tipos producto

Canales venta

Centros de beneficio

Aprovisionamiento Almacén Producción Ventas


Controlling
Controlling de gastos generales
04 CO-OM: Controlling de gastos generales
• Permite planificar, asignar, controlar y monitorear los gastos
generales de la organización .
• Se pueden desarrollar normas, que permitan controlar gastos y
valorar o facturar las actividades internas.
• Los gastos se pueden transferir a la Contabilidad de Centros de
Costo desde, Gestión de materiales (MM), la Contabilidad de activos
fijos (AA) o desde la Contabilidad General (GL), Cuentas por Pagar
(AP), etc.
04 CCA: Contabilidad de Centros de costos
• Permite analizar los gastos según el área donde estos se han
producido.
• SAP ofrece una variedad de métodos para transferir los costos o
gastos.
• Los centros de coste se agrupan según una “Jerarquía Estándar” la
cual refleja la estructura de la empresa.
CCA: Contabilidad de Centros de costos

CENTRO DE COSTE
Crear, Modificar, Visualizar

* Centros de coste y Jerarquía Estándar


04 OPA: Contabilidad por órdenes internas
• Las ordenes CO nos permiten acumular y analizar los costos realizados
en operaciones internas.
• SAP puede monitorear y verificar automáticamente los presupuestos
asignados a cada orden CO.
04 CEL: Contabilidad de clases de coste
Es la parte de CO-OM en la que se introducen y gestionan los costes
producidos durante un período.

Las clases de coste, permiten clasificar el consumo valorado de los


diversos elementos que se emplean en la producción o generación de
un bien o servicio ( Materia prima, gastos generales, salarios, etc.)

• Clases de coste primarias: Costos que se generan fuera de la


compañía, corresponden a las cuentas de resultado de FI.
• Clases de coste secundarias: Costos que son resultado de la
asignación interna, NO están relacionadas a la contabilidad FI
Controlling
Costeo del producto
04 CO - PC :Costo de Producto
• Calcula los costos que se producen durante la fabricación de un
producto o el suministro de un servicio.
• Permite calcular el precio mínimo de un producto de modo que su
comercialización sea provechosa.

También podría gustarte