Está en la página 1de 16

El valor intangible de las marcas

y patentes para su empresa

Lic. Karen Bonilla Gaitán


Nassar Abogados – Unimark Nicaragua
PROPIEDAD DERECHOS DE
INDUSTRIAL: AUTOR Y CONEXOS:
- Marcas - Obras literarias o
- Patentes artísticas desde artículos
- Modelos y Diseños periodísticos hasta
Industriales novelas, dibujos,
- Variedades pinturas, obras
- Vegetales arquitectónicas,
música, danza
fotografía, películas,
interpretaciones y
ejecuciones artísticas y
señales digitales.
UN MUNDO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los productos alimenticios que en él se conservan los


identificamos por sus MARCAS.

La manera de enlatar, conservar, empaquetar al vacío y


envases que se abren con anilla INVENCIONES.

Los envases de plástico en los que se almacenan los


alimentos son ejemplos de DIBUJOS Y DISEÑOS
INDUSTRIALES, tienen patentado su método de cierre
hermético.
UN MUNDO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los componentes mecánicos, partes y mecanismos que


conservan los alimentos a una temperatura son
INVENCIONES PATENTADAS.

Los componentes estéticos, diseño de los cajones, el estilo


y apariencia del regulador de temperatura son DIBUJOS Y
DISEÑOS INDUSTRIALES.

El manual de instrucciones es un DERECHO DE AUTOR


protegido como texto original.
• Ley 380 Marcas y Otros Signos Distintivos (Gaceta D.O. No. 70, 16-04-
01) y Ley de Reformas y Adiciones a la Ley 380, Ley Marcas y Otros
Signos Distintivos (Gaceta D.O. No. 60 del 24 de Marzo 2006).

• Reglamento Ley 380 (Decreto 83-2001, Gaceta D.O. No. 183, 27-09-01).

• Ley 354 Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y Diseños


Industriales (Gaceta D.O. 179 y 180, 22/25-09-00) y Ley de Reformas y
Adiciones a la Ley 354 Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y
Diseños Industriales (Gaceta D.O. 196, 12-10-07)

• Reglamento Ley 354 (Decreto 88-2001, Gaceta D.O. No. 184, 28-09-01)

• Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial.


¿QUÉ ES UNA MARCA?

Marca es cualquier signo que sea apto para distinguir


productos o servicios.
Denominativas: Mixtas:
El plazo de
Figurativas: protección es de
10 años a partir
Tridimensionales: de la inscripción,
renovable por
igual período.
Sonoras:
¿COMO PUEDEN SER LAS MARCAS?
• Marcas de fábrica y comercio
• Nombres comerciales y emblemas
• Marcas colectivas
• Marcas de certificación
• Signos notorios
• Denominación de origen
• Marcas de casa
• Señal de Publicidad
• La marca sólo tiene vigencia en el territorio nacional.

Al escoger y diseñar una marca deberá considerarse que ésta sea original,
novedosa, creativa y distintiva.
MARCAS COLECTIVAS MARCAS DE CERTIFICACION
*Son una modalidad de marca *Indica calidad de los productos o
caracterizada por una UTILIZACIÓN servicios; certificar la presencia de
COLECTIVA y no INDIVIDUAL. determinadas características.
*Distingue en el mercado los Atestiguar, frente al consumidor, una
productos o servicios de los miembros calidad constante y de estándares
de una asociación titular de la marca determinados de productos de
de los productos o servicios de otras diferentes empresarios que se
empresas. amparan con la marca.
*Indicar origen empresarial y en *El titular de una marca de
algunos casos: denotar origen certificación actúa en beneficio de
geográfico de los productos o los consumidores y ciertamente, de
servicios. los usuarios de la marca.
IMPORTANCIA DE LAS MARCAS!

Las marcas se han convertido en los cimientos de la riqueza


corporativa. Este valor financiero se calcula sumando todas las
utilidades que la marca espera generar en el futuro. Es decir, una
marca en términos financieros es un almacén de ganancias
futuras.
• Cuando la marca es fuerte, es muy difícil que los consumidores
olviden los valores con los cuales la identifica.
• La marca es lo único que realmente importa en el mundo de los
negocios, es lo que le da el valor real a una organización.
• Su éxito reside en la credibilidad que transmiten y en la
efectividad que consiguen.
IMPORTANCIA DE LAS MARCAS!
*En un mercado donde coexisten multitud de productos similares, con
características y prestaciones comunes, y nivel de precios parecido, ¿qué camino
deben seguir las marcas en su ruta hacia el éxito? El poder de la marca como
elemento diferenciador se convierte en la clave de cualquier campaña de
marketing, y constituye la mejor herramienta para transmitir emociones,
confianza y credibilidad a los consumidores.

*El poder de diferenciación de las marcas constituye uno de los mejores activos
de las empresas para distinguirse de la competencia. Las marcas generan
confianza y credibilidad, aporta experiencia, simboliza un compromiso, se
identifica con calidad.

*Una marca es mucho más que un logo: es la conexión de la empresa con el


consumidor, y contiene todo aquello que su nombre nos evoca al escucharlo.
El Valor de la P.I. “Activos Intangibles”

* Los métodos aceptables de valoración de los activos intangibles


identificables y de la P.I, se divide en tres grandes categorías:
• Basados en el mercado:
• Basados en el costo
• Basados en cálculos aproximados de beneficios económicos
pasados y futuros.

* Las marcas fuertes aprovechan de manera efectiva las principales


tendencias del mercado para crear valor financiero. Son capaces de
extenderse hacia áreas de oportunidad capturando nuevos flujos
de ingreso y de responder a los cambios del mercado.
El Valor de la P.I. “Activos Intangibles”

• Las marcas son intangibles, mitad reales y mitad virtuales. Y


valen mucho dinero. Su valor intangible se materializa cuando las
compañías las venden.
• En promedio, se estima que los activos intangibles de las
compañías top del mundo representan alrededor del 70 % de su
valor de mercado.
• A muchos directores de las empresas les duele la cabeza cuando
intentan pensar sobre sus marcas y, sin embargo, es vital para las
compañías entender, cuantificar y pronosticar el poder de sus
marcas para manejar su negocio sacándoles el mayor provecho
posible, donde su marca vive y adquiere su valor financiero.
VENTAJAS DE REGISTRO DE LA PATENTE

 OFRECER PROTECCIÓN.
 EVITAR PROBLEMAS LEGALES.
 FACILITAR LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE SU
LICENCIAMIENTO.
 FOMENTAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO CON BASE EN LA INFORMACIÓN
QUE CONTIENEN.
 OFRECER INFORMACIÓN SOBRE OFERENTES TECNOLÓGICOS.
 AYUDAR A DEFINIR ADECUADAMENTE PROYECTOS Y LÍNEAS DE
INVESTIGACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE AHORRAR TIEMPO Y DINERO.
EL REGISTRO DE UN DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
CONFIERE A SU TITULAR:

• El Derecho de prohibir a terceros el uso de la


Marca, Patente, Nombre Comercial, etc.

• El Derecho de ejercer ante los órganos


jurisdiccionales las acciones y medidas que
correspondan contra quien infrinja su derecho.
VIOLACIONES: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

• La defensa de los derechos de propiedad intelectual


corresponde principalmente al titular de los derechos.

• Toda persona que viole los derechos de Propiedad


Intelectual de terceros, se expone a sanciones:

– Civiles
– Penales
Muchas Gracias!

Lic. Karen Bonilla Gaitán


Especialista en Propiedad Intelectual
kbonilla@nassarabogados.com
Telf. 22708406 – 22708446
www.nassarabogados.com

También podría gustarte