Está en la página 1de 5

INFORME DEL TEST DEL ROSAL

I. Datos Generales

1.1. Nombre y apellidos: A.J.J.M.

1.2. Edad: 20.

1.3. Estado civil: soltero.

1.4. Grado instrucción: Superior.

1.5. Domicilio: Calle Tumbes Nº 234- Barrio chepa santos.

1.6. Lugar de procedencia: La Unión – Piura.

1.7. Fecha de evaluación: 22 de junio del 2019.

1.8. Examinador: Delhy Isamaria. Z.H.

II. Motivo de consulta

Evaluación de la personalidad en la identificación de los recursos emocionales, sociales y


cognitivos como defensa de los estresores.

III. Técnicas e Instrumentos


1. Observaciones Generales
1.1. Observación Física

El paciente aparentaba su edad cronológica, de tez blanca, cabello laceo negro, ojos negros, labios
finos, poseía una dentadura desalineada, de contextura gruesa (80 kg Aproximadamente), de estatura
promedio (1.70 CM Aproximadamente). Presenta cuidado óptimo de su aseo personal, de postura
recta, vestía un short de color negro, un sudadera negra y zapatillas negras.

1.2. Observación Conductual

El evaluado al iniciar la sesión denoto un grado de ansiedad ya que este expreso no sentirse preparado
para volver a dibujar así mismo negó nuevamente no saber dibujar, de mirada fija. El tono de su voz
era variable, en algunas ocasiones era bajo y otro alto, su hablar era rápido e indeciso, su atención
era óptima, en algunas ocasiones mostraba tímido y serio. Al finalizar la evaluación este nos comentó
sus problemas que había acontecido durante el transcurso de la semana, de la misma forma los
relataba con alegría y en ocasiones seriamente.
1.3. Observación Ambiental

La entrevista se realizó en el domicilio del entrevistado, exactamente en la sala, este ambiente se


encontraba limpio, cerrado y acondicionado, la iluminación era adecuada, contaba con una mesa, sillas
y muebles.

2. Entrevista
 El evaluado manifestó el transcurrir de su semana fue recargado, pues este en la actualidad
estudia y trabaja.
 Por otro lado expreso estar alegre, ya que le realizo una fiesta sorpresa a su mejor amiga, él nos
comentó que es una joven que admira y que es como una de sus hermanas menores.
 También nos comentó que ha tenido una buena comunicación con su madre que a pesar de los
horarios que este maneja, se da un tiempo de conversar con su madre y hermanas.
 Así mismo nos comentó sentirse exhausto por dichos acontecimientos

3. Instrumento de
 Test del Rosal de Juan Kaneko
IV. Indicadores Diagnósticos

El evaluado posee mecanismos de defensa, sin embargo existe una aplicación inestable de
estas ya que este no busca apoyo social por razones de desconfianza frente a los demás,
prefiriendo solucionar de manera independiente y objetiva los problemas que le aquejan, así
mismo defendiéndose con agresividad frente a la acumulación de estímulos estresantes, de
esta forma suele aparecer frio y distante.

Presenta un cierto grado de inestabilidad emocional, con poco control de impulsos agresivos,
así mismo posee defensas precarias, lo cual le impide controlar dichos impulso y encontrar
soluciones saludables a los problemas de la misma forma los recursos no le permite
defenderse de los estresores por lo que experimenta presión, ansiedad y agresividad por
sobre carga de dichas situaciones.

Se muestra tímido, inseguro, hostil y desconfiado, sobrevalora lo mental sobre lo emocional,


por otro lado es un sujeto apasionado y comprometido, con un fuerte deseo de aprobación
presentando un cierto grado en una necesidad de cambio completo a su vida así mismo denota
creatividad, espontaneidad, flexibilidad, necesidades de logro y responsabilidad.

V. Sugerencias o Recomendaciones
 Se le recomienda al paciente tomar una terapia para el autocontrol esencial lo que
comprende control de impulsos en la desviación o eliminación de las principales causas
de la saturación de carga emocional (estrés y ansiedad) que lo pueda hacer más sensible
a perder dicho control.
 Así mismo ayuda psicológica en cuanto a la orientación en la reacción y buena utilización
de sus mecanismos de defensas, ya que este aplica de forma inadecuada o ineficaz
dichos mecanismos.
 Por otro lado se le recomienda ayuda aconsejal y psicológica con respecto a estabilidad
emocional, ya que este necesita ser orientado y restaurar su inestabilidad emocional. Así
mismo realizar cada una de las pautas que se le asignen para equilibrar dicha dificultad.
 De la misma forma se le recomienda al evaluado trabajar en lo que comprende en cierto
grado su autoestima, autoconfianza y desenvolvimiento frente a su circo social de forma
eficaz.

___________________________________
Delhy Zapata Huertas
Estudiante del V ciclo de Psicología – UCV

VI. Anexos
- Protocolo ( Dibujo )
- Matices
- Cuadro de Comparación
TABLA DE COMPARACION DE LOS TRES RECURSOS
Flores Espina Relato
Indicador Social Emocional Cognitivo
Muy Alto 21 a mas 41 a mas 10 a mas
Alto 13 a 20 20 a 40 8a9
Promedio 4 a 12 4 a 19 4a7
Bajo 2a3 2a3 3
Muy Bajo 0a1 0a1 1a2

RIQUEZA DEL RELATO


Brinda cosas Brinda cosas
Ambigüedad positivas
positivas
Ambigüedad

Era una tarde de Primavera, todo estaba muy tranquilo ya que época donde todas las flores del
jardín florecían lo que llamaba la atención del jardín eran los rosales, eran muy hermosos, todos
querían llevar una rosa, el problema estaba en que tenían muchas espinas, algunos se lastimaban
al intentar sacar una rosa , porque eran muy grandes y fuertes.

Su dueño decidió poner en venta alguna, el mismo los arranco de los rosales, con una protección
especial, pues era el único que podría arrancarlos sin lastimarse.
Brinda
cosas
Siempre se levantaba desde muy temprano para regarlos y arreglarlos, le encantaban las rosas.
negativas
Ambigüed
Eran su vida.
ad

Brinda
Fortaleza cosas
negativas

Total: 8 líneas

Total: 9 matices

RIQUEZA DEL RELATO= 17


Anexos

También podría gustarte