Está en la página 1de 3

EXAMEN

Valores normales:
pH= 7,4 (+/- 0,4) pCO2= 40 (+/- 4) HCO3= 24 (+/- 4)
Cuando es compensada no llegará exacto al 7,4

1. pH= 7,24 pCO2= 65 HCO3= 23 Respuesta: Acidosis respiratoria


a) Normal
b) Acidosis metabólica
c) Acidosis respiratoria
d) Alcalosis metabólica
e) Alcalosis respiratoria

2. pH=7,52 pCO2= 42 HCO3=34 Respuesta: Alcalosis metabólica

3. pH= 7,4 pCO2= 42 HCO3=23 Respuesta: Normal

4. pH= 7,19 pCO2= 42 HCO3= 12 Respuesta: Acidosis metabólica (es una


insuficiencia respiratoria crónica)

5. pH= 7,51 pCO2= 28 HCO3= 23 Respuesta: Alcalosis respiratoria (crisis


ansiedad) (si el CO2 estuviese elevado sería acidosis respiratoria pero como esta bajo
es alcalosis).

6. pH= 7,34 pCO2= 22 HCO3= 16 Respuesta: Acidosis metabólica


compensada (no es una alcalosis porque el riñón no actuaría en ese caso)
a) Acidosis metabólica compensada
b) Acidosis respiratoria compensada
c) Alcalosis respiratoria compensada
d) Acidosis respiratoria no compensada
e) Alcalosis respiratoria compensada

7. pH= 7,16 pCO2= 36 HCO3= 16 Respuesta: Acidosis metabólica no


compensada (no está compensada por que el pH no está en los rangos de normalidad,
aunque como el CO2 está en 36 se dice que está ”parcialmente compensada”)

8. pH= 7,34 pCO2= 62 HCO3= 41 Respuesta: Acidosis respiratoria


compensada (bicarbonato muy alto, por tanto no puede ser metabólica; el CO2 lleva a
la acidosis y el riñón la compensa subiendo el HCO3)
a) Acidosis metabólica compensada
b) Alcalosis respiratoria compensada
c) Acidosis metabólica no compensada
d) Acidosis respiratoria no compensada
e) Acidosis respiratoria compensada

9. pH= 7,2 pCO2= 60 HCO3= 22 Respuesta: Acidosis respiratoria no


compensada
10. pH= 7,08 pCO2= 62 HCO3= 17 Respuesta: Doble acidosis
a) Acidosis metabólica compensada
b) Alcalosis respiratoria compensada
c) Acidosis metabólica y respiratoria
d) Alcalosis metabólica y respiratoria
e) Acidosis respiratoria no compensada

11. pH= 7,43 pCO2= 55 HCO3=41 Respuesta: Alcalosis metabólica


compensada (el pH es normal, pero los otros dos valores son altos).
a) Acidosis metabólica compensada
b) Alcalosis respiratoria compensada
c) Acidosis metabólica no compensada
d) Acidosis respiratoria no compensada
e) Acidosis respiratoria compensada

12. pH=7,58 pCO2=20 HCO3=24 Respuesta: Alcalosis respiratoria no


compensada
a) Acidosis metabólica compensada
b) Alcalosis respiratoria compensada
c) Acidosis metabólica no compensada
d) Acidosis respiratoria no compensada
e) Alcalosis respiratoria no compensada

13. pH= 7,19 pCO2= 50 HCO3=20 Respuesta: HAY QUE HACERLO CON
NOMOGRAMA
a) Acidosis metabólica + alcalosis respiratoria
b) Alcalosis respiratoria + alcalosis metabólica
c) acidosis metabólica + acidosis respiratoria
d) acidosis respiratoria + alcalosis metabólica
e) Acidosis metabólica +acidosis metabólica

14. pH= 7,4 pCO2= 70 HCO3= 44 Respuesta: NOMOGRAMA


16. Natremia baja indica: Respuesta: exceso de agua libre de sodio (al
aumentar el agua sin Na, la concentración de Na disminuirá)
a) Déficit de sodio corporal total
b) Exceso de sodio corporal total
c) Exceso de agua libre de sodio
d) Defecto de agua libre de sodio
e) opciones a y b

17. Natremia alta Respuesta: Defecto de agua libre de sodio


a) Déficit de Na corporal total
b) Exceso de Na corporal total

18. Natremia baja provoca Respuesta: edema intracelular y deshidratación


intersticial
a) edema celular
b) deshidratación celular
c) edema intersticial
d) deshidratación intersticial
e) opciones a y d

19. Proteinemia baja: Respuesta: edema intersticial (al bajar las proteínas, se retiene
menos agua)
20. Si administro 2 litros de suero isotónico (fisiológico, que no modifica la natremia ni
la presión oncótica) intravenoso provocará Respuesta: aumento del intersticio y del
espacio intravascular.
a) Aumento del espacio intracelular
b) aumento del intersticio
c) aumento del espacio intravascular
d) b y c
e) a, b y c
21. Si suministro 2 litros de suero hipertónico Respuesta: se aumentará el volumen y la
presión hidrostática, provocando un aumento de la natremia; por lo que se
deshidratará el espacio intracelular. Intersticio e intravascular
22. Si suministro 2 litros de suero hipotónico Respuesta: aumentaría el volumen y la
presión, y disminuiría la natremia, aumentándose el espacio intravascular, intracelular,
e intersticial.
23. Si suministro 1 litro de suero coloide Respuesta: el suero tendrá proteínas que no
pueden pasar al intersticio, por lo que no se modifica la natremia; aumentará el
espacio intravascular y se deshidratará el espacio intersticial.

** Acidosis metabólica compensada: 7,34 pCO2= 22 y HCO3=9


Acidosis respiratoria no compensada: 7,13 y 24 (pCO2)
Doble acidosis: 6,9 62 (CO2) y 12 (HCO3)

También podría gustarte