Está en la página 1de 4

SEÑOR

JUEZ PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO


PITALITO

REF. 415516000597201900165

ADRIANA MARIA SANCHEZ ORDOÑEZ, defensora de confianza de JOSE


VIDAL VALENZUELA, quien se encuentra procesado dentro del radicado N.
415516000597201900165 por el delito de TRAFICO DE
ESTUPEFACIENTES, de conformidad con lo establecido en el Art. 332 del
CPP n. 1, en atención a que el proceso se encuentra en etapa de juicio procedo
a solicitar la PRECLUSION de la actuación de conformidad con los siguientes
hechos.

HECHOS.
1.- El señor JOSE VIDAL VALENZUELA, ha sido detenido en dos ocasiones
que dieron lugar a dos procesos que en la actualidad cursan en ese Despacho,
por el delito de TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES.

2. los radicados 415516000597201900165 y procesos


que se llevaban a cabo en la Fiscalía 27 seccional y en la 26, encontrándose este
último encontrándose en etapa de juicio a cargo del Juzgado Primero Penal del
Circuito de Pitalito.

3.- De conformidad con la historia clínica del señor VIDAL VALENZUELA


se informá que padece un TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR EPISODIO
MANIACO PRESENTE CON SINTOMAS SICOTICOS, lo que lo convierte
en una persona ININMPUTABLE, de conformidad con lo establecido en el Art.

CRA 8 N. 9- 42 LOCAL 1 ROMBOY SAN ANTONIO- PITALITO -HUILA


CEL 3003616110-3195680364-8351797 adrianasanchezabogada@GMAIL.COM
33 del CP, que establece que es inimputable quien en el momento de ejecutar
la conducta típica y antijuridica no tuviere la capacidad de comprender su
ilicitud y/o de determinarse de acuerdo con esta de acuerdo con esa
comprensión , por inmadurez, psicológica , trastorno mental etc.

4.- Revisada la historia clínica del señor JOSE VIDAL VALENZUELA


fácilmente se observa que padece un trastorno mental, que no es reciente, lo ha
padecido hace varios años con el mismo y que una vez le ataca se hace incluso
necesario internarlo en establecimiento mental, como sucede en el caso del
señor VIDAL que incluso la policía del municipio lo ha transportado a Neiva,
Hospital Universitario Unidad de Sanidad Mental.
El señor es medicado hasta que se logra estabilizarlo, pero requiere medicación
y cuidado constante pues resulta muy agresivo cuando el trastorno que posee le
afecta.

FUNDAMENTO DE LA PETICION
De conformidad 332 del CPP teniendo en cuenta que el proceso se encuentra en
etapa de juicio procedo a solicitar al Despacho se sirva decretar la preclusión de
la actuación teniendo en cuenta la causal 1 del art 332 del CPP esto es “ante la
imposibilidad de continuar el ejercicio de la acción penal” teniendo en cuenta
que El Señor Vidal de padece un trastorno mental que al momento de ejecutar
la supuesta conducta punible no se encontraba en capacidad de comprender.
Lo anterior se acredita con la historia clínica del procesado que hace evidente
su estado mental, y que para la fecha de ocurrencia de los hechos estaba muy
avanzada, tanto que al interior de la Cárcel de Pitalito se hizo necesario
mantenerlo bajo el efecto de drogas psiquiátricas muy fuertes, se debió cambiar
de patio dada su agresividad hasta tanto se logró la reclusión domiciliaria, ante
el peligro que corría él y sus compañeros de reclusión en atención a su estado
mental.

CRA 8 N. 9- 42 LOCAL 1 ROMBOY SAN ANTONIO- PITALITO -HUILA


CEL 3003616110-3195680364-8351797 adrianasanchezabogada@GMAIL.COM
PETICION
Que teniendo en cuenta el estado mental de mi cliente quien padece un
TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR EPISODIO MANIACO PRESENTE
CON SINTOMAS SICOTICOS lo que lo convierte en sujeto INIMPUTABLE
al tenor de lo establecido en el Art.33 de CP, Y de conformidad con lo
establecido en el Art. 332 N 1 del CPP no puede continuarse el ejercicio de la
acción penal.
Cordialmente,

ADRIANA MARIA SANCHEZ ORDOÑEZ


CC.52.068.442 DE BOGOTA
TP.95019 CSJ

CRA 8 N. 9- 42 LOCAL 1 ROMBOY SAN ANTONIO- PITALITO -HUILA


CEL 3003616110-3195680364-8351797 adrianasanchezabogada@GMAIL.COM
RTÍCULO 332. CAUSALES. El fiscal solicitará la preclusión en los siguientes casos:

JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL


1. Imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal.
2. Existencia de una causal que excluya la responsabilidad, de acuerdo con el Código Penal.
3. Inexistencia del hecho investigado.
4. Atipicidad del hecho investigado.
5. Ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado.
6. Imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia.
7. Vencimiento del término máximo previsto en el inciso segundo del artículo 294 del este
códig

CRA 8 N. 9- 42 LOCAL 1 ROMBOY SAN ANTONIO- PITALITO -HUILA


CEL 3003616110-3195680364-8351797 adrianasanchezabogada@GMAIL.COM

También podría gustarte