Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE: 6969-2018

ESPECIALISTA: Valdez Montejo, Juan


CUADERNO: ACTOR CIVIL
SUMILLA: CONSTITUCIÓN EN ACTOR
CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION


PREPARATORIA

CARLA MAMANI DE PALOMINO


Identificada con DNI 05463228 con
dirección domiciliaria en alto de la alianza
mz 54 lote 52, con domicilio procesal en
Calle Deustua N°105- oficina 2, con casilla
electrónica N°000323, a usted digo;

I. PETITORIO

En pleno ejercicio de mis derechos fundamentales a la tutela judicia efectiva


y aña amparo del artículo N° 98, 100 y demás pertinentes del nuevo código
procesal penal, así como el acuerdo plenario N° 05-2011/CJ-116. En mi
condición de representante de la menor agraviada, entiempo oportuno,
solicito a su despacho se me constituya en ACTOR CIVIL.

II. II. PRETENSION

En atención al punto I. téngase por recibida mi constitución en Actor Civil,


por ser de justo derecho , y se atienda al monto de 25,000.00 nuevos soles
como reparación civil.

III. III. INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PERSONA CONTRA QUIEN SE


DIRIGE LA IMPUTACIÓN

GERARDO QUISPE MAMANI, responsable como autor de los delitos


contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de Aborto no Consentido
y contra la Libertad en su modalidad de Violación Sexual. Quien para efecto
de una debida notificación tiene como dirección domiciliaria en Alto de la
Alianza Mz 52 Lte 54, en el distrito de alto de la alianza, provincia y
departamento de Tacna. Con domicilio procesal en calle Deustua Nro 150
casilla electrónica 2566, abogada Luzmaria Chura Coaquira.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO

CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES.-

Del Acta de denuncia policial se tiene que a las 20:45 horas del 15 de
agosto de 2019, el denunciante Médico Cirujano Juan Apaza López en el
Hospital Hipólito Unanue, refiere que ingresa la menor C.E.P.I. de 14 años y
11 meses y 20 días de edad, con una hemorragia, ingresando de
emergencia a sala de cirugía verificado su estado se realiza el legrado
uterino de emergencia estableciéndose de esta manera que ha sido
sometida a maniobra abortiva.

CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES. -

Posterior a ello la policía da cuenta de dicha situación y comunica con un


acta los hechos indicando que la menor había sido sometida a lo que podría
ser una violación sexual perpetrada por su tío de nombre Gerardo Quispe
Mamani de 40 años de edad; producto de este acto deplorable la menor
queda embarazada se presume que por el periodo de gestación de 01 un
mes.

CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES. -

Es entonces, cuando el señor Gerardo Quispe Mamani quien al enterarse de


la gestación procede a entregarle unas píldoras y mates abortivos, aunado
a ello le obliga a saltar por las escaleras a efectos de provocar el aborto,
con el fin de expulsar el feto, pero se produce la hemorragia por la cual es
trasladada al hospital.

V. RAZONES QUE JUSTIFIQUEN LA PRETENSIÓN

Producto de la violación y del posterior aborto no consentido practicado a la


menos de iniciales CEPI esta fue sometida una serie de exámenes médicos
y psicológicos, como se acredita con el Certificado Médico Legal N° 98947-
IS de fecha 17 de agosto del 2019 (fs 15) y el protocolo de pericia
psicológica Nro 67972-2012-PCS de fecha 20 de agosto del 2019 (fs 05 a
08) los cuales generaron gastos económicos y secuelas traumáticas físicas y
psicológicas (Conforme a la información adjuntada al presente)

DAÑO PATRIMONIAL Y EXTRAMATRIMONIAL

DAÑO EMERGENTE: corresponde a los gastos por servicios médicos de


salud, como se acreditan en el certificado Médico Legal donde a raíz de las
lesiones causadas por el daño causado se concluyó con una incapacidad de
04 días y una atención medico facultativa de 02 días, aunado a ello a raíz
de la pericia psicológica el especialista concluye un daño emociona. Y
neurológico, lo cual acarrea gastos en consultas NEUROPSICOLOGICAS Y
NEUROLOGICAS, dado a la extrema inestabilidad conductual.

DAÑO MORAL: consiste en el sufrimiento, depresión, ansiedad, temor


produciendo un menoscabo tanto en su vida personal como en sus en las
labores académicas dando como consecuencia unas recurrentes crisis de
pánico y secuelas postraumáticas. Por un monto del daño personal en S/
25,000.00 (veinticinco mil nuevos soles con 00/100).

De esta manera queda acreditado la concurrencia de los elementos de


responsabilidad civil extracontractual

1. ANTIJURICIDAD: la responsabilidad del acusado es típica, prevista en


supuestos de hechos normativos, materia de los artículos 170 y 116 del
Código Penal
2. EL DAÑO: comprende el ámbito patrimonial y extrapatrimonial antes
precisado y ascendente a s/ 25,000.00 (veinticinco mil nuevos soles con
00/100)
3. NEXO CAUSAL: según el criterio de la causa adecuada, propia de la
responsabilidad civil extracontractual, entendido como causa-efecto,
consiste en el desenvolvimiento determinante del acusado, generador
del daño ocasionado.
4. FACTOR DE ATRIBUCIÓN: la responsabilidad se configura a título de
culpa como creación del riesgo injustificado al decidir lesionar y vulnerar
la libertad sexual de la víctima, así como su integridad física y
psicológica

VI. IV. FUNDAMENTOS JURIDICOS

 Artículo 11 del Código Procesal Penal.


 Artículo 98 del Código Procesal Penal.
 Artículo 100° del Código Procesal Penal.
 Artículo 101° del Código Procesal Penal.
 Acuerdo Plenario 5-2011/CJ-116.

VII. MEDIOS DE PRUEBA

Los documentos pertinentes ya obran como acompañados al requerimiento


de acusación directa, como son:

1. Acta de Intervención Policial


2. pericia psicológica de la menor agraviada.
3. Pericia médico legal de la menor agraviada.
4. Declaración de Deysi Llanos Analia vecina
5. Declaración de Eugenio Derber Lopez, director
6. Certificado Médico legal 9847
7. Protocolo de Entrevista Única en Cámara Gesell de la menor agraviada
de iniciales CEPI
8.

9.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase usted admitir a trámite la solicitud de CONSTITUCIÓN DE ACTOR


CIVIL.
_________________________ __________________________
Carmen Mamani de Palomino Saul Roberto Goyzueta Goyzueta
05463228 ICAT 1232

24 de octubre del 2019

También podría gustarte