Está en la página 1de 5

TERREMOTOS EN CHILE

FECHA GRADOS HISTORIA

Valdivia, 22 9,5 escala El más fuerte movimiento registrado en el mundo devastó las
de mayo de Richter provincias de Cautín, Valdivia, Osorno, Llanquihue y Chiloé, al
1960 situarse su epicentro en el mar, en las cercanías de Valdivia. El
sismo fue acompañado por un tsunami que provocó una sucesión
de enormes olas que arrasaron con las ciudades costeras.
Asimismo, el terremoto hundió algunas zonas que quedaron
sumergidas bajo el mar, desatando un derrumbe en el río San
Pedro que, de no haber sido solucionado rápidamente, habría
arrasado con lo que quedaba de Valdivia.

San Antonio, 8,1 escala Ese tranquilo domingo de inicios de marzo fue brutalmente
03 de marzo Richter cortado por terremoto golpeó con fuerza a la Zona Central y
de 1985 dejó sobre 170 víctimas fatales. Los puertos de San Antonio y
Valparaíso sufrieron graves perjuicios, al tiempo que puentes
y carreteras experimentaron graves daños que incomunicaron
amplias zonas del país. Entre las edificaciones afectadas se
contó la capitalina Basílica del Salvador, que 30 años después
sigue medio en ruinas y sin ser restaurada.

Constitución, 8,8 escala Los efectos del fenómeno que azotó Chile se extendieron a
27 de Richter nivel planetario. Las olas generadas por el tsunami cruzaron el
febrero de Pacífico y causaron destrucción y muerte en el archipiélago
2010 Juan Fernández. Numerosos equipos científicos llegaron al país
para estudiar el fenómeno con la esperanza de obtener datos
que permitan predecir hechos de este tipo. Las alternativas de
la investigación judicial abierta en torno a la catástrofe
todavía continúan.

Canela Baja, 8,4 escala El terremoto de este miércoles fue acompañado por un tsunami
Coquimbo, 16 Richter que inundó la costa de Coquimbo, Tongoy y otras localidades.
de Alrededor de un millón de personas debieron ser evacuadas de
septiembre zonas costeras. Las autoridades todavía evaluaban este jueves
de 2015 las consecuencias de esta nueva catástrofe.
El fuerte sismo cobró la vida de quince personas (siete en
Coquimbo, una en Monte Patria, una en Illapel, una en Ovalle,
una en La Higuera, una en Valparaíso, una en Catapilco, una en
Olmué y una en Maipú), y dejó cinco heridos de diversa
consideración. Además, se informó de 27.722 personas
damnificadas, 2442 viviendas destruidas.
VALDIVIA 1960
SAN ANTONIO 1985
CONSTITUCIÓN 2010
COQUIMBO 2015

También podría gustarte