Está en la página 1de 12

1

SENA
CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN

Tecnólogo en Gestión Logística


Ficha 1792945

AA6_Ev2_CC: Diagrama de flujo “Importancia del medioambiente en la


empresa”

Presentado a instructor:

CARLOS JULIO CABRALES ROJAS

Integrante:

AUGUSTO GABRIEL MEJÍA OSPINA

Cali, Mayo 16 de 2019


2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción…………………………………………………………………………….…3

Seleccione una empresa y especifique tipo de producto o servicio ofrecido…………..4

Identifique la misión, la visión y los procesos internos de la empresa para conocer su


funcionamiento. Luego, elabore una corta descripción de cada uno de ellos……….5-6

Teniendo en cuenta los conceptos adquiridos en la actividad de contextualización,


identifique las políticas de manejo ambiental de la empresa. Si la empresa escogida
no cuenta con unas plantee algunas, considerando:……………………………………..7

-Compromiso de la empresa con el medioambiente.

-Actividades para minimizar impactos negativos al medioambiente.

-Actividades para prevenir la contaminación.

-Normativa ambiental vigente.

Realice el diagrama de flujo mencionando los procesos de la empresa, su relación con


las políticas ambientales e indique la manera como la empresa ayuda a minimizar
riesgos que afectan el medioambiente…………………………………………………..8-9

Conclusión…………………………………………………………………………….....10

Enlaces……………………………………………………………………………….…..11
3

INTRODUCCION
Los procesos sobre el control de riesgos de seguridad son fundamentales en las
empresas y aún más la higiene que requieren los trabajadores de la misma, como
también son vitales los recursos de las materias primas que se manejen ahí. Para
su buen manejo antes de salir al mercado. Es por eso que toda empresa debe de
tener la responsabilidad en adoptar medidas de control a fin de darles un buen
manejo a la mercancía para la salud de los trabajadores y consecuente a esto el
compromiso de la empresa para la mitigación de residuos que afecten el medio
ambiente.
4

Café Sello Rojo

Es una compañía Nacional de chocolates Grupo Nutresa, anteriormente Grupo


Nacional de Chocolates S.A. es un conglomerado de procesamiento de
alimentos con sede en Medellín, Colombia. La principal actividad del grupo es
operar la industria alimenticia con enfoque en producir, distribuir y
vender embutidos, galletas, chocolates, café, helado y pasta. La compañía
comercializa sus productos en aproximadamente 70 marcas diferentes en 65
países

Anexo

El café fue descubierto, según reza la leyenda, en el siglo VI, en Arabia, por un
pastor kaldi, que observó que sus cabras recobraban vitalidad y se volvían más
ágiles y bailarinas al consumir los frutos del arbusto del cafeto. Parece que llegó a
América en 1715. La Compañía Nacional de Chocolates pensó desde su
fundación en elaborar café procesado. En 1931 estableció sus fábricas de Café
Sello Rojo en Barranquilla y de Café Bandera en Cali y Pereira. Vino la crisis de
los años subsiguientes, lo que obligó a suspender la producción de café y
concentrarse en derivados del cacao. En 1960 se constituyó la Industria
Colombiana de Café, Colcafé, que elabora Café Sello Rojo, el café más vendido
en el país a través de los 82.000 puntos de venta a que llega la red de distribución
de la Nacional de Chocolates, la más grande del país. Después de Alemania y
5

Estados Unidos, Colcafé es el mayor consumidor del café colombiano.

Misión

Inspirados en fieles principios de función social, crecimiento personal y bienestar


comunitario, abastecer el mercado nacional y/o internacional de café verde y/o
procesado (tostado y molido y/o soluble y/o liofilizado) y/o derivados del café y/o
afines y/o demás productos alimenticios, al amparo de los más altos estándares
de calidad y control, para satisfacer las expectativas del consumidor final y la
cadena comercial. Generando agregados de valor que permitan la viabilidad y
estabilidad económica y laboral presente y futura de la Gran Familia Torre café
Águila Roja.

Visión

En la actualidad y hacia el futuro hacer segura y viable la opción industrial y


comercial de la Gran Familia Torre café Águila Roja, creciendo vertical y
horizontalmente en la participación de la categoría café, nacional e
internacionalmente. Atendiendo el desarrollo de nuevos productos que permitan
una opción comercial cada vez más eficiente y amplia para beneficio común.

Procesos internos

El café está compuesto por granos tostados y molidos. El primer ingrediente es el


agua acompañado de azúcar, solidos de leche , solidos de maíz endulzante, café
puro soluble de 1 %, aceite vegetal hidrogenado ( Grasa Saturada), Celulosa
micro cristalina , carboximetilcelulosa , saborizante artificial , Caseinato de sodio y
bicarbonato. Luego toda esta materia prima pasa por unas bandas y es estibada
mientras se hace el descargue y se verifica que este en excelentes condiciones
para ser pasada al área de calidad donde se vuelve a verificar y es enviada de
nuevo por otras bandas a la bodega de selección de materia prima que se encarga
de dividir el producto de menor calidad, media calidad, y mejor calidad. Después
continúan su proceso en el área de producción donde pasa a la máquina de
trillado que se encarga de la eliminación de la envoltura o pergamino del café
obteniéndose el café verde o también llamado café trillado, selección por peso y
tamaño definiendo de esta manera los diferentes tipos de café. Posteriormente es
6

llevado por un conducto a la máquina de tostión que como bien dice su nombre es
la tostación para la transformación de los granos de café verde mediante la
aplicación de calor lo que origina varios cambios físicos y reacciones químicas que
desarrollan todo el aroma y sabor de la apreciada bebida.

Luego de sufrir este proceso es enviado en cajas por medio de las bandas a la
Pre-Bodega donde se separa por tipos de café es decir: Expresso, Capuchino,
Americano y entre otros, Luego pasa a la bodega de producto terminado donde se
almacena y donde se separa la mercancía y se empaca con sus respectivas
normas de seguridad.

Descripción de los procesos internos

La mercancía antes de ingresar al centro fue inspeccionada por la autoridad


sanitaria, y después de dar el visto bueno en la prevención y seguimiento del
producto natural o artificial ellos avalan la autorización para su comercialización y
distribución.

Documentación en registros tributarios (RUT) en oficinas de la Dian.

Personal calificado y encargado de procedimientos de aceptación de materias


primas y procedimientos de verificación en cumplimiento de los requisitos.

Documentos de recibo y despacho de mercancía.

Remisión y factura anexa que ampara la mercancía.

Recibo del pedido.

Verificación del cupo de crédito y demás condiciones comerciales.

Copia de solicitud y orden de compra.

Ingreso de la mercancía al sistema de la empresa.


7

Políticas de manejo ambiental

Compromiso en el cuidado y consumo responsable de agua, energía y papel con


programas de capacitación a los trabajadores para concientizarlos en el cuidado
del medio ambiente.

Cooperación y compromiso social en actividades que desarrollan una contribución


de forma voluntaria con productos ecológicos.

Reciclar, reutilizar y reducir basuras dándoles un manejo correcto.

Contenedores ecológicos para desechos según la norma técnica colombiana


GTC2.
8

INICIO

Autoridad sanitaria. Grupo Nutresa


Embutidos, galletas, Chocolates, café, helado y pasta.

-Informe sanitario. Compañía nacional de


-Permiso de edificación. chocolates enfocados en
producir, distribuir y vender.
-Certificado de zonificación.

-Clasificación industrial.
Ingreso de la materia Selección de la materia prima de
prima. menor calidad, media calidad y mejor
Documentación en registros calidad.
tributarios (RUT)
Descripción de los
procesos internos. Proceso de producción
Políticas de manejo ambiental Trillado y Tostión
Personal calificado y encargado
de procedimientos de
aceptación de materias primas y Almacenaje en Pre-Bodega
*Compromiso en el cuidado y consumo procedimientos de verificación
responsable de agua, energía y papel en cumplimiento de los
con programas de capacitación a los requisitos.
trabajadores para concientizarlos en el
Tipos de café
cuidado del medio ambiente.
Expresso, Capuchino,
*Documentos de recibo y despacho de
*Cooperación y compromiso social en Americano.
mercancía.
actividades que desarrollan una
contribución de forma voluntaria con *Remisión y factura anexa que ampara la
productos ecológicos. mercancía.
Fin.
*Reciclar, reutilizar y reducir basuras *Recibo del pedido.
dándoles un manejo correcto.
*Verificación del cupo de crédito y demás
condiciones comerciales.

*Copia de solicitud y orden de compra.

Disposición final de los *Ingreso de la mercancía al sistema de la


residuos. empresa.

Contenedores ecológicos para desechos según la norma técnica colombiana GTC2.


Fin.

Fin.
9

Minimización de riesgos que afectan el medioambiente.

Aportes en la preservación, conservación, recuperación y mejoramiento de los


recursos ambientales, tanto naturales como culturales, en la realización de
diferentes actividades vinculadas con aportes al medio ambiente. Por medio de
capacitaciones que ayuden a concientizar a la sociedad y de inculcarles a los
trabajadores conciencia con el medio ambiente, haciendo notar la presencia de la
empresa en su cooperación para la restauración del ambiente natural. Creando
productos biológicos como envolturas reutilizables.
10

CONCLUSION

Son pocas las empresas involucradas en la colaboración de aportar compromiso,


en la elaboración o fabricación de algún tipo de producto que no afecte el medio
ambiente. Es por eso que en lo anterior se evidencia la importancia de
apersonarse de esta necesidad, haciendo su aporte social Por medio de
capacitaciones para tomar medidas de precaución, en sistemas que involucren la
cooperación de la entidad por medio de sus trabajadores en un compromiso para
el reciclaje y reutilización de los desechos que se generen. Reduciendo basuras
y creando más productos ecológicos.
11

Enlaces

https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/historia-productos-eternos/20922

https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Nutresa

https://www.google.com/search?
q=cafe+sello+rojo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj7zrKy-ZniAhUNhOAKHY-
VDs4Q_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgrc=GCtqNxhxQ7co2M:

http://cafesellorojo2.blogspot.com/

https://prezi.com/xjy5ss_0hbda/documentos-recibo-y-despacho-de-la-mercancia/

https://www.google.com/search?
q=contenedores+ecologicos+para+desechos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiSxJu7
wZziAhUQVt8KHQ_2Br8Q_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgrc=Rca802EcHiaHLM:

https://www.estudiapuntes.com/actividades-humanas-que-modifiquen-el-medio-ambiente.html

https://www.google.com.co/search?
q=empresas+que+colaboran+con+el+medio+ambiente&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU
KEwiB8p7opKHiAhUItlkKHbJyAhMQ_AUIDigB&biw=1366&bih=606#imgrc=MLarOtWkPbZynM:
12

También podría gustarte