Está en la página 1de 16

3c2 y vuelta en 2c1

Nombre: 3c2 y vuelta en 2c1


Jugadores: Se puede hacer con 6, 9, 12, 10...etc...siempre respetando descanso
Espacio: Tanto en 40x20 como en largo de baloncesto dependiendo del trabajo físico perseguido.
Objetivos: Transiciones, contras, defensa inferioridad, velocidad resistencia, trabajo psicológico, etc..
Desarrollo: Clásico ejercicio de 3c2 hacia un lado y 3c1 hacia el otro. Solo que en el lado de la defensa impar (1)
realizamos un 2c1 en vez de un 3c1. Se trabaja por tríos. Si somos 9 rotación de defensa a ataque, ataque a descanso y
descanso a defensa. Si somos 12 pues por 4 tríos competición...etc..
Variantes: Limitar toques/pases para finalizar, limitar tiempo definalizaciòn, realización por tiempo (1 minuto o 45 ")
o por ataques, puntuar distinto el gol en 3c2 que en 2c1, limitar a uno de los jugadores los toques. Hacerlo al principio
del entreno o al final, etc...
Y todas las que se os puedan ocurrir..
PUBLICADO POR JOSE ANTONIO VALLE EN 02:57 1 COMENTARIOS
ETIQUETAS: CONTRAS, DEFENSA EN INFERIORIDAD, ETC..., PSICOLOGICO,TRABAJO FISICO, TRANSICIONES

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

1C1 Cuatro esquinas + 2C2

Nombre: 1c1 Cuatro esquinas + 2c2


Jugadores necesarios: Mínimo 6 ,..10..12..etc Si son pares mejor, y 2 porteros mínimos.
Espacio: 20x20
Tiempo: Serie de 2' pareja. Recomiendo 4 series. Trabajo intenso.
Desarrollo: Ejercicio de mi amigo Cesar ampliado por mi. Siempre una idea tiene que encenderte la lampara para
modificarlo, ampliarlo, etc...Gracias Cesar y mucha suerte.
Clásico ejercicio de una pareja con un 1 atacante y un defensor. El primero finaliza las 4 esquinas y a la siguiente
ronda cambian el rol. Los balones q provienen al centro del campo se finalizan en 1c1 y los del fondo en corner bien
directo, o en 2º/3er toque.
Cuando se han finalizado los 4 balones: tanto el atacante como el defensor forman pareja de defensa de un 2c2 con
un balón puesto en juego por el 2º portero/entrenador/ayudante que esta en el medio campo.
Rotación: la pareja de atacante y defensor al fondo. La pareja del fondo al 1/2 campo y la pareja del 1/2 campo forman
el 1c1.
Variantes:
Si somos 12 se recomienda hacer en dos 1/2 campos al mismo tiempo.
Se puede limitar o ampliar finalizaciones del fondo.
Si somo impares se puede finalizar con un 3c2 con el impar en vez de 2c2.
Y todas las que se os puedan ocurrir.

P U B L I C A D O P O R J O S E A N T O N I O V A L L E E N 0 8: 0 2 0 C O M E N T A R I O S
E T I Q U E T A S : 1 C 1 , F I N A L I Z A C I O N D I R E C T A , TA C T I C A , T R A B A J O F I S I C O

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

EJERCICIO 4
Tìtulo: 4c4 + 2P con intentos sucesivos en 2P
Jugadores mínimos: 8+2P
Espacio: 20x20 ampliable
Tiempo: 12'/15'
Desarrollo: 4c4 en mitad de cancha con 2 porteros en el fondo. Sistema de ataques sucesivos.
Variantes: Limitar toques, limitar pases para finalizar, numero de balones jugados, limitar tiempo de ataque/defensa,
primar goles marcados, primar ausencia de goles, primar salir con balón hasta donde se
determine, opción de introducir aprovechamiento de zona de cambios,...
Y todas las que se os ocurran y os sean útiles.

P U B L I C A D O P O R J O S E A N T O N I O V A L L E E N 0 8: 2 8 0 C O M E N T A R I O S

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2009

EJERCICIO 3
Qué : 4c4 + 1P con ataques sucesivos
Dónde: 1/2 de cancha de fútbol sala 20x20
Cuànto: 10'/15'
Cuántos: 8 + 1 Portero
Cuándo: Parte principal del entrenamiento
Cómo: Sucesiones de ataque y defensa de dos equipos. Defender 4, 5 o 6 balones y alternar. Variantes:
Limitar toques, limitar pases para atacar, limitar tiempo de ataque, numerar balones, primar los goles o los robos,
primar llegar a medio campo tras robo, etc..
Y todas las que se os ocurran y os sean útiles.

P U B L I C A D O P O R J O S E A N T O N I O V A L L E E N 0 8: 1 4 0 C O M E N T A R I O S
ETIQUETAS: ATAQUE, DEFENSA, TACTICA...

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

EJERCICIO 2
Tìtulo: 3c3 + 2 Pv + 2 Pv
Jugadores Mìnimos: 12 (10 y 2P)
Tiempo: 10'/12'
Espacio: 28x20
Desarrollo: 3c3 con ayuda de 2 Pv por cada equipo, en cancha debasket con juego previo a Pv de equipo antes de
finalizar. Pivotscolocados en zona delimitada.
Variantes:
El espacio de juego se puede ampliar a 40x20, 30x20, etc...
Limitaciòn de toques de jugadores o Pivots.
Pase desde cualquier pase del campo o desde zona ofensiva.
Finalizar o no despuès de pase a Pv.
Pivots fijos o volantes con quien les pasa.
Pivots no finalizan o pueden finalizar de primer toque.
Se puede interceptar o no el pase entre Pivots.
Se puede interceptar por parte del Portero el pase a los Pivots.
Y todas las que se os ocurran y os puedan ser útiles.
PUBLICADO POR JOSE ANTONIO VALLE EN 03:45 0 COMENTARIOS
ETIQUETAS: PIVOT, TACTICA

EJERCICIO 1

Titulo: 3c3 + 1 PV+ 1PV


Jugadores Mínimos Necesarios: 10 (8+2P)
Tiempo: 10'/12'
Espacio de juego: 28x20 (Campo de Baloncesto)
Desarrollo: Juego de 3c3 en cancha de basket con 1Pv por equipo en zona delimitada. Juego con Pv para finalizar.
Variantes:
Variar espacio de juego a 40x20
Limitar toques de juego tanto de atacantes como del Pv (2, 3, libre, etc...)
Finalizaciòn o no de balòn proviniente de Pv.
Posiciòn de Pv fijo o mòvil.
Finalizaciòn de Pv en primer toque solo.
Pase a Pv en cancha ofensiva solo.
Cambio del jugador que hace de Pv con el que pasa...
Y todas las que se ocurran y sean útiles para vosotros.

PUBLICADO POR JOSE ANTONIO VALLE EN 03:33 0 COMENTARIOS


ETIQUETAS: PIVOT, TACTICA

LUNES 1 DE JUNIO DE 2009

PRESENTACION
Hola, me llamo Josè A. Valle. Soy el 2º entrenador y el preparador fìsico del primer equipo de Automoviles Carnicer
FS de Torrejòn de Ardoz.

Con este blog lo ùnico que trato es de aportar y recopilar multitud de ejercicios, tareas, estrategias para compartirlas
con todos vosostros.

3c2 y vuelta en 2c1


Nombre: 3c2 y vuelta en 2c1
Jugadores: Se puede hacer con 6, 9, 12, 10...etc...siempre respetando descanso
Espacio: Tanto en 40x20 como en largo de baloncesto dependiendo del trabajo físico perseguido.
Objetivos: Transiciones, contras, defensa inferioridad, velocidad resistencia, trabajo psicológico, etc..
Desarrollo: Clásico ejercicio de 3c2 hacia un lado y 3c1 hacia el otro. Solo que en el lado de la defensa impar (1)
realizamos un 2c1 en vez de un 3c1. Se trabaja por tríos. Si somos 9 rotación de defensa a ataque, ataque a descanso y
descanso a defensa. Si somos 12 pues por 4 tríos competición...etc..
Variantes: Limitar toques/pases para finalizar, limitar tiempo definalizaciòn, realización por tiempo (1 minuto o 45 ")
o por ataques, puntuar distinto el gol en 3c2 que en 2c1, limitar a uno de los jugadores los toques. Hacerlo al principio
del entreno o al final, etc...
Y todas las que se os puedan ocurrir..

PUBLICADO POR JOSE ANTONIO VALLE EN 02:57 1 COMENTARIOS


ETIQUETAS: CONTRAS, DEFENSA EN INFERIORIDAD, ETC..., PSICOLOGICO,TRABAJO FISICO, TRANSICIONES

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2009

1C1 Cuatro esquinas + 2C2


Nombre: 1c1 Cuatro esquinas + 2c2
Jugadores necesarios: Mínimo 6 ,..10..12..etc Si son pares mejor, y 2 porteros mínimos.
Espacio: 20x20
Tiempo: Serie de 2' pareja. Recomiendo 4 series. Trabajo intenso.
Desarrollo: Ejercicio de mi amigo Cesar ampliado por mi. Siempre una idea tiene que encenderte la lampara para
modificarlo, ampliarlo, etc...Gracias Cesar y mucha suerte.
Clásico ejercicio de una pareja con un 1 atacante y un defensor. El primero finaliza las 4 esquinas y a la siguiente
ronda cambian el rol. Los balones q provienen al centro del campo se finalizan en 1c1 y los del fondo en corner bien
directo, o en 2º/3er toque.
Cuando se han finalizado los 4 balones: tanto el atacante como el defensor forman pareja de defensa de un 2c2 con
un balón puesto en juego por el 2º portero/entrenador/ayudante que esta en el medio campo.
Rotación: la pareja de atacante y defensor al fondo. La pareja del fondo al 1/2 campo y la pareja del 1/2 campo forman
el 1c1.
Variantes:
Si somos 12 se recomienda hacer en dos 1/2 campos al mismo tiempo.
Se puede limitar o ampliar finalizaciones del fondo.
Si somo impares se puede finalizar con un 3c2 con el impar en vez de 2c2.
Y todas las que se os puedan ocurrir.

P U B L I C A D O P O R J O S E A N T O N I O V A L L E E N 0 8: 0 2 0 C O M E N T A R I O S
E T I Q U E T A S : 1 C 1 , F I N A L I Z A C I O N D I R E C T A , TA C T I C A , T R A B A J O F I S I C O

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

EJERCICIO 4

Tìtulo: 4c4 + 2P con intentos sucesivos en 2P


Jugadores mínimos: 8+2P
Espacio: 20x20 ampliable
Tiempo: 12'/15'
Desarrollo: 4c4 en mitad de cancha con 2 porteros en el fondo. Sistema de ataques sucesivos.
Variantes: Limitar toques, limitar pases para finalizar, numero de balones jugados, limitar tiempo de ataque/defensa,
primar goles marcados, primar ausencia de goles, primar salir con balón hasta donde se
determine, opción de introducir aprovechamiento de zona de cambios,...
Y todas las que se os ocurran y os sean útiles.

P U B L I C A D O P O R J O S E A N T O N I O V A L L E E N 0 8: 2 8 0 C O M E N T A R I O S

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2009

EJERCICIO 3

Qué : 4c4 + 1P con ataques sucesivos


Dónde: 1/2 de cancha de fútbol sala 20x20
Cuànto: 10'/15'
Cuántos: 8 + 1 Portero
Cuándo: Parte principal del entrenamiento
Cómo: Sucesiones de ataque y defensa de dos equipos. Defender 4, 5 o 6 balones y alternar. Variantes:
Limitar toques, limitar pases para atacar, limitar tiempo de ataque, numerar balones, primar los goles o los robos,
primar llegar a medio campo tras robo, etc..
Y todas las que se os ocurran y os sean útiles.

P U B L I C A D O P O R J O S E A N T O N I O V A L L E E N 0 8: 1 4 0 C O M E N T A R I O S
ETIQUETAS: ATAQUE, DEFENSA, TACTICA...

MARTES 2 DE JUNIO DE 2009

EJERCICIO 2

Tìtulo: 3c3 + 2 Pv + 2 Pv
Jugadores Mìnimos: 12 (10 y 2P)
Tiempo: 10'/12'
Espacio: 28x20
Desarrollo: 3c3 con ayuda de 2 Pv por cada equipo, en cancha debasket con juego previo a Pv de equipo antes de
finalizar. Pivotscolocados en zona delimitada.
Variantes:
El espacio de juego se puede ampliar a 40x20, 30x20, etc...
Limitaciòn de toques de jugadores o Pivots.
Pase desde cualquier pase del campo o desde zona ofensiva.
Finalizar o no despuès de pase a Pv.
Pivots fijos o volantes con quien les pasa.
Pivots no finalizan o pueden finalizar de primer toque.
Se puede interceptar o no el pase entre Pivots.
Se puede interceptar por parte del Portero el pase a los Pivots.
Y todas las que se os ocurran y os puedan ser útiles.

PUBLICADO POR JOSE ANTONIO VALLE EN 03:45 0 COMENTARIOS


ETIQUETAS: PIVOT, TACTICA

EJERCICIO 1
Titulo: 3c3 + 1 PV+ 1PV
Jugadores Mínimos Necesarios: 10 (8+2P)
Tiempo: 10'/12'
Espacio de juego: 28x20 (Campo de Baloncesto)
Desarrollo: Juego de 3c3 en cancha de basket con 1Pv por equipo en zona delimitada. Juego con Pv para finalizar.
Variantes:
Variar espacio de juego a 40x20
Limitar toques de juego tanto de atacantes como del Pv (2, 3, libre, etc...)
Finalizaciòn o no de balòn proviniente de Pv.
Posiciòn de Pv fijo o mòvil.
Finalizaciòn de Pv en primer toque solo.
Pase a Pv en cancha ofensiva solo.
Cambio del jugador que hace de Pv con el que pasa...
Y todas las que se ocurran y sean útiles para vosotros.

PUBLICADO POR JOSE ANTONIO VALLE EN 03:33 0 COMENTARIOS


ETIQUETAS: PIVOT, TACTICA

LUNES 1 DE JUNIO DE 2009

PRESENTACION
Hola, me llamo Josè A. Valle. Soy el 2º entrenador y el preparador fìsico del primer equipo de Automoviles Carnicer
FS de Torrejòn de Ardoz.

Con este blog lo ùnico que trato es de aportar y recopilar multitud de ejercicios, tareas, estrategias para compartirlas
con todos vosostros.

También podría gustarte