Está en la página 1de 5

Huayllabamba, 16 de enero del 2019

INFORME Nº 035-2015-SGSYLO-MPA

SEÑOR : …….
GERENTE DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO – M.P.A.

ASUNTO : REMITE PLAN DE TRABAJO ANUAL DE MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LAS


TROCHAS CARROZABLES EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE HUAYLLABAMBA
PERIODO 2019.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por medio de la presente me es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y a la vez
presentarle el Plan de Trabajo anual de mantenimiento rutinario de trochas carrózales denominado:
mantenimiento de trochas carrózales en todo el ámbito del distrito de Huayllabamba-provincia de Sihuas-
Ancash, con la finalidad de mantener la infraestructura vial vecinal dentro del ámbito del distrito en
buenas condiciones para así garantizar el acceso de la población que radican en cada una de las
comunidades dentro de nuestro.

Adjunto a la presente el Plan de Trabajo de la Gerencia de infraestructura desarrollo urbano y rural.

Sin otro sobre el particular me suscribo de usted.

Atentamente

C.c.
Arch.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL 1


PLAN DE TRABAJO ANUAL DE
MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LAS
TROCHAS CARROZABLES EN EL
AMBITO DEL DISTRITO DE
HUAYLLABAMBA PERIODO 2019.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL 2


1. ESTADO SITUACIONAL DE LAS TROCHAS CARROZABLES (VIA VECINAL)

Realizado el recorrido de cada uno de los tramos de las trochas carrozables dentro del distrito de
Huayllabamba se encontroó muchos tramos de trochas derrumbados, con cunetas tapados, alcantarillas
obstruidos con barro y lodo, pontones con maderas podridas.

Por lo expuesto anteriormente se vio la necesidad de elaborar un plan de trabajo rutinario de


mantenimiento de las trochas carrozables (víóa vecinal) dentro del distrito.

2. INTRODUCCION.

El Plan de Trabajo anual de mantenimiento rutinario de trochas carroó zales en el aó mbito del
distrito de Huayllabamba elaborado por el equipo teó cnico del aó rea de infraestructura desarrollo urbano
y rural es la herramienta que permitiraó poner en marcha las estrategias de como tener un adecuado
acceso hacia las comunidades aledanñ as de nuestro distrito, que tiene por objetivo contribuir el
desarrollo de las comunidades mediante el transporte vehicular de personas, productos agríócolas y
ganaderas hacia la provincia de sihuas para asíó poder adquirir artíóculos de primera necesidad.

El plan de trabajo consiste en ordenar loó gica y secuencialmente las actividades a realizar,
permitieó ndonos realizar el seguimiento de las actividades; que tiene por finalidad ver el estado real y
consolidar el estado situacional de las obras viales dentro del distrito.

3. OBJETIVO GENERAL.
3.1. Brindar un mantenimiento rutinario de las trochas carrozables (víóas vecinales) en el
aó mbito del distrito periodo 2019.
4. OBJETIVO ESPECIFICOS.
4.1. Brindar el acceso vehicular en oó ptimas condiciones de las poblaciones dentro del distrito
de Huayllabamba.
4.2. Mantener operativo las obras de arte que contemplan las víóas vecinales del distrito de
Huayllabamba.
4.3. Generar empleo con mano de obra calificada y no calificada a los beneficiarios directos del
aó mbito del distrito de Huayllabamba.
5. METAS.
5.1. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable tramo Tumaj-Sacsay.
 Mantenimiento rutinario de: 2km de trocha carrozable, 80 metros lineales de
alcantarillas, 2km de cunetas y 02 pontones.
5.2. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable tramo Sacsay-Llama.
 Mantenimiento rutinario de: Mantenimiento rutinario de: 6km de trocha carrozable, 30
metros lineales de alcantarillas, 5km de cunetas y 01 pontones.
5.3. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable tramo Cruce Capillapampa-Ahijadero.
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL 3
 Mantenimiento rutinario de: 2km de trocha carrozable, 18 metros lineales de
alcantarillas, 2km de cunetas y 04 pontones.
5.4. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable tramo carretera Quiches Cruce santa
clara-santa clara.
 Mantenimiento rutinario de: 3 km de trocha carrozable, 30 metros lineales de
alcantarillas y 3km de cunetas.
5.5. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable tramo Santa clara - Pachavilca.
 Mantenimiento rutinario de: 2km de trocha carrozable, 40 metros lineales de alcantarillas
y 2km de cunetas.
5.6. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable Cruce Pilanco - Gasajpampa.
 Mantenimiento rutinario de: 1.5km de trocha carrozable, 12 metros lineales de
alcantarillas y 1.5 km de cunetas.
5.7. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable Cruce Bedon - Chullin.
 Mantenimiento rutinario de: 1.0 km de trocha carrozable, 5 metros lineales de
alcantarillas y 1.0 km de cunetas.
5.8. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable curva Santa Clara-Colcabamba.
 Mantenimiento rutinario de: 2.0 km de trocha carrozable, 36 metros lineales de
alcantarillas y 2.0 km de cunetas.
5.9. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable cruce Ancash-Parobamba Chico.
 Mantenimiento rutinario de: 1.5 km de trocha carrozable, 15 metros lineales de
alcantarillas y 1.5 km de cunetas.
5.10. Mantenimiento rutinario de la trocha carrozable cruce Arena – la Florida.
 Mantenimiento rutinario de: 1.0 km de trocha carrozable, 16 metros lineales de
alcantarillas y 1.0 km de cunetas.

6. ACTIVIDADES. Las actividades a realizar son los siguientes:


 Realizar la instalacioó n de un cartel de obra.
 Realizar un replanteo de manera permanente e identificacioó n de las zonas afectadas para
poder intervenir con los trabajos.
 Realizar trabajos de mantenimiento continuo como es de la trocha carrozable de tramos
identificados anteriormente y las obras de arte (cunetas, alcantarillas y pontones).
 Realizar trabajos con maquinarias como es cargador frontal y volquete los cuales seraó n
proporcionados por la municipalidad distrital de Huayllabamba.
 Realizar faenas con los pobladores de cada jurisdiccioó n de los tramos de trocha
carrozable brindando un incentivo econoó mico.
 Se realizaraó un control de los trabajos por el aó rea de infraestructura.
 La valorizacioó n se realizaraó de manera quincenal y/0 mensual.

7. RECURSOS. Los recursos a utilizar son:


Mano de obra calificada y no calificada.
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL 4
Maquinarias.
Herramientas.
Artíóculos de primera necesidad.

8. CRONOGRAMA.
Los trabajos se realizaraó n durante todo el anñ o 2019 de acuerdo a los requerimientos y previa
verificacioó n por el aó rea de la Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano y Rural de la
Municipalidad Distrital de Huayllabamba.

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL 5

También podría gustarte