Está en la página 1de 9

PROPUESTA PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA EMPRESA PREFLEX S.A.

Nelson Daniel Gutiérrez Rodríguez Cód. 20071077037

Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”


ndgutierrez@correo.udistrital.edu.co
Septiembre 2013

Resumen 1. Introducción

El presente trabajo describe la problemática Los accidentes laborales se presentan en


del aumento de accidentes laborales todos los ambientes donde se realice un
ocurridos en el año 2012 con respecto año trabajo, debido a que las condiciones en las
anterior en una empresa de fabricación y que se trabaja pueden generar muchos
comercialización de insumos químicos riesgos para la salud de las personas, esto
llamada Preflex S.A, la finalidad de la puede ocasionarle al trabajador un accidente
propuesta es mejorar las condiciones de laboral que conlleve a una lesión; en el año
trabajo para los empleados de la compañía y 2012 los trabajadores de Preflex S.A fueron
mitigar los riesgos para reducir estos expuestos a diversos riesgos que
accidentes labores. ocasionaron accidentes en distintas áreas de
la empresa, donde en unas de estas se
Para lo anterior se clasifico, identifico y se presentaron más accidentes que en otras.
analizó los distintos tipos de accidentes que
se presentaron en el año 2012 dentro de la Los distintos tipos de procesos que se
empresa, para determinar en qué área realizan en las empresas generan gran
ocurren más accidentes laborales, de qué diversidad de accidentes laborales que
tipo y las causas o riesgos que más los pueden ser identificados por medio de las
producen, conociendo esto se propone áreas donde ocurren, determinando de que
implementar una serie de planes o tipo son, los riesgos que se presentaron, los
estrategias que componen la propuesta y materiales que intervinieron, las condiciones
que se enfocan en el control de las inseguras y factores humanos que pueden
instalaciones, maquinaria, equipo, causarlos para poder obtener los resultados
herramientas, métodos de trabajo y de las distintas variables que se deben
comportamientos de los trabajadores que mejorar para generar condiciones de trabajo
hacen parte de los procesos de producción donde todas estas variables se encuentren lo
de la empresa para así poder reducir o mas seguro posible para el trabajador.
eliminar las variables que generan estos
accidentes. Conscientes de esta problemática el
presente proyecto tiene el objetivo de
Palabras Clave reducir el número de accidentes laborales
que más se presentan dentro de la empresa
Accidentes Laborales, Control, Condiciones Preflex S.A, elaborando un control de
inseguras, Factor humano, Riesgos. riesgos de las instalaciones, maquinaria,

1
equipo y herramientas que conforman los riesgos que muchas terminan en accidentes
procesos de producción realizados en estas laborales.
áreas , los controles permitirán realizar
mejoras en cada una de las variables que 2.1 Accidente laboral
permitirán implementar planes o estrategias
preventivas y correctivas que eliminen las Evaluando cada uno de los criterios de los
causas que generan estos accidentes diferentes autores o entidades que han
mejorando las condiciones de trabajo y los descrito el concepto, el que más se acerca a
estándares de calidad y productividad. una descripción total es el de la ley 1562 de
2012 donde se dice que el accidente laboral
2. Contenido es ‘’un suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo, y que
El objetivo principal del proyecto es elaborar produzca en el trabajador una lesión
una propuesta para la reducción de los orgánica, una perturbación funcional o
accidentes laborales que más se presentan psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Este
en la empresa Preflex S.A puede producirse durante la ejecución de
órdenes del empleador aun por fuera del
Preflex S.A. es una compañía industrial lugar y horas de trabajo o en actividades
dedicada a la fabricación y comercialización sindicales, deportivas o culturales’’.
de insumos químicos, ubicada en la zona
industrial de Cazuca.
2.2 Clasificación de accidentes laborales.
Los productos fabricados por Preflex, se
distribuyen en el mercado según las Para la elaboración de los de productos de
siguientes Unidades de Negocio1: Preflex S.A se realizan varios procesos en
cada una de áreas de la empresa donde se
• Unidad de pinturas: Emulsiones y presentan distintos tipos de riesgos que
Resinas con aplicación en el mercado producen accidentes laborales, en el año
de Pinturas. 2012 se presentaron 52 accidentes laborales
• Unidad de carpintería: Adhesivos donde el área de planta tuvo 23 sucesos
para pegue de maderas. seguida por las áreas de Calidad y Producto
• Unidad de empaque: Adhesivos para terminado con 10 accidentes cada una, él
pegue de sustratos industriales como área de mantenimiento fue la que presento
plegadizas, cartón corrugado, menos accidentes laborales.
laminación.
• Unidad de textiles: Productos para
procesos textiles de aprestos, ligantes
de estampación entre otros.

Estos procesos son de alto grado de


complejidad y generan gran cantidad de Figura 1. Cantidad de Accidentes Laborales Por Área
Ocurridos en el Año 2012
1
Preflex S.A. Presentación general de la compañías
<http://www.preflex.com.co/>

2
En Preflex S.A los accidentes laborales que cuerpo como los ojos, las manos o la cara. En
más se presentaron en cada una de estas casi igual proporción y por los mismos
áreas en el año 2012 fueron los accidentes motivos el área de Calidad se ve afectada por
ocurridos por Salpicadura de sustancias estos accidentes.
químicas y lumbago al hacer levantamiento
de cargas estos afectan a cada uno de los 2.3 Accidente laboral por Lumbago al hacer
trabajadores que realizan sus funciones levantamiento de carga
diarias. Los accidentes que generaron más
sucesos se presentan en la siguiente tabla:
Estos accidentes afectan principalmente al
área de producto terminado y son
NUMERO DE
DESCRIPCION DE ACCIDENTE
ACCIDENTES ocasionados porque los trabajadores a la
Salpicadura de sustancia química 12 hora de realizar sus funciones lo hacen en
Lumbago al hacer levantamiento de carga 7
posturas peligrosas y sin un calentamiento
Tabla.1 Tipos de Accidentes del Año 2012 previo, los trabajadores diariamente mueven
Fuente: Autor productos empaquetados en tambores que
pesan hasta 200 kg de peso aumentando así
Los dos tipos de accidentes que se el riesgo a que presenten muchas más
presentaron en mayor cantidad en el año lesiones por estos accidentes.
2012 dentro de la planta de producción de
Preflex S.A son el accidente por salpicadura 2.4 Lesiones por accidentes laborales
de sustancia química y lumbago al hacer
levantamiento de carga, estos accidentes se La clasificación de la naturaleza de las
presentan al realizar varios procesos en las lesiones o enfermedades que se producen
áreas de planta, calidad y producto por accidentes laborales de cualquier tipo
terminado. está basada en el registro de estas y van
desde las más leves hasta las más graves2.
2.3 Accidente laboral por salpicadura de Entre algunas lesiones producidas por
sustancia química accidentes laborales en Preflex S.A se
encuentran: fracturas, luxaciones,
Los accidentes ocurridos por este incidente traumatismos internos, quemaduras, cortes
se deben muchas veces a descuido por parte e intoxicaciones
de los trabajadores al no utilizar los EPP
cuando se manipulan sustancias nocivas para 2.5 Causas de Accidentes Laborales
su salud; en el área de producción (Planta)
ocurren en el momento de cargar y Los accidentes no son casuales, sino que se
descargar los reactores o mezcladores ya causan. Las causas de los accidentes son
que se está en contacto con sustancias que definidas como las diferentes condiciones o
son perjudiciales para la salud de los circunstancias materiales o humanas, es
trabajadores, el riesgo de que ocurran estos posible deducir una primera clasificación
accidentes se puede mitigar al utilizar gafas dependiendo del origen de las mismas, es
de seguridad y careta de seguridad al decir, causas humanas y causas técnicas, a
momento de realizar el proceso y así evitar
quemaduras o irritaciones en partes del 2
OIT; La Prevención de Accidentes, Editorial Alfa
Omega, México D.F, 2008

3
las que también se les denomina "factor 2.6 Identificación de causas de accidentes
humano" y "factor material".
a. Factor Material: Se refiere a las máquinas Para la identificación de los accidentes de
y herramientas con las cuales trabajan las trabajo es necesario llevar a cabo un
personas (operarios o administrativos). protocolo que tiene por objeto establecer la
También puede ser el material con que la organización y metodología a seguir para la
gente labora, qué usa o fabrica, éstos gestión y control de los accidentes e
materiales pueden ser filosos, pesados, incidentes, tanto si se producen daños
tóxicos, energizados, calientes, entre otros, personales o materiales, como también si no
lo cual puede llevar a la ocurrencia de un llegan a producirse.4
accidente. Se identificó las causas de los accidentes
b. Factor Humano: Comprende el conjunto laborales en Preflex S.A a partir de la división
de todas actuaciones humanas que pueden de los dos principales factores que
ser origen de accidente. Se les denomina intervienen en el proceso de producción:
también actos peligrosos o prácticas
inseguras. 1. Factores Humanos
A pesar de la importancia del factor humano, 2. Factores Materiales
para lograr una seguridad eficaz es más
importante actuar sobre el factor material. Los 52 accidentes ocurridos en el año 2012
Este último planteamiento es el que mejores en la compañía Preflex S.A se clasificaron
resultados aporta a la seguridad: anteriormente. Hay que recordar que el
ámbito de estudio del proyecto se centra
fundamentalmente en los accidentes
• La actuación y control sobre el factor producidos por contacto con sustancias
material es más eficaz, ya que la conducta
humana no siempre resulta previsible. químicas nocivas y sobreesfuerzos ya que
son los dos tipos de accidente que presentan
• La actuación sobre el factor material mayor cantidad de sucesos en el año, para la
permite obtener resultados a corto plazo. identificación de las causas y su análisis se
utiliza el método de causa –efecto ‘’ Método
• La actuación sobre el factor material en una de Diagrama de Ishikawa’’.
actuación ideal, permite el olvido del factor
humano. 2.7 Método de Diagrama de Ishikawa

La combinación de estos dos causales genera El Diagrama de Ishikawa, también llamado


gran cantidad de factores de riesgo. Estos diagrama causa-efecto o “espina de
acontecimientos indeseados se producen pescado” es un método de análisis de causas
cuando una serie de factores se combinan en utilizado habitualmente para problemas
circunstancias propicias, en muy pocos casos complejos en el área de calidad.
es una sola causa la que ocasiona el El método puede también ser utilizado para
accidente, con consecuencias graves o el análisis de accidentes e incidentes. Sobre
fatales para la integridad de los todo en casos de accidentes graves o
trabajadores3
3 4
Creus,Mongosio;Seguridad industrial en el trabajo, Sánchez Meza, Sergio; Higiene y Seguridad
Editorial Alfaomega,Mexico D.F,2011 Industrial, Editorial Talleres Gráficos, México
D.F,1998

4
incidentes de alto potencial, en los que el 2.8 Análisis de causas y clasificación de
análisis además puede presentar accidentes laborales
complejidad y no se sabe a priori cuáles
pueden ser las causas principales. Para el La gran diversidad de accidentes laborales
desarrollo del Diagrama se agrupan las encontrada en Preflex S.A determina la
causas en los cuatro aspectos que influyen necesidad de elaborar una clasificación y
en el desarrollo de la actividad de un puesto registró que proporcionara información
de trabajo, como son: esencial para la prevención de los accidentes
más frecuentes.
• Método: Se debe determinar si existe Las cuales se identificaron y son la pauta
instrucción o procedimiento de trabajo que inicial para establecer las medidas iniciales
especifique cómo debe desarrollar el trabajo
correctivas y preventivas en los factores del
el operario en condiciones de seguridad.
proceso de producción (humano,
• Persona: Se deben determinar los aspectos herramienta, maquinaria, instalaciones) de la
humanos que pueden haber contribuido a compañía.
que ocurra el accidente/incidente: Situación Para el análisis se establecieron seis
anímica, permanencia en el trabajo, falta de
elementos principales de los accidentes
formación.
laborales que más se presentan con el
• Material: Se debe determinar qué equipos objetivo de dar soluciones a estos incidentes:
de protección individual utilizaba el operario 1) El instrumento (es decir, el elemento o
en el momento del suceso, si estos son los sustancia más íntimamente relacionada con
adecuados o se deben mejorar e incluso si es causa del accidente)
necesario disponer de algún (EPI) más para 2) La parte del instrumento (con qué parte y qué
desarrollar la actividad. Lo mismo puede ser posición se produjo la lesión)
para productos y sustancias peligrosas desde
3) El tipo de accidente (Determinar qué clase de
el punto de vista higiénico o ergonómico.
accidente se presentó)
• Máquina/Equipo/Instalación: Se deben
4) Las condiciones de inseguridad mecánicas o
determinar todos los factores de la máquina, físicas (Analizar si por falla de cualquier tipo se
equipo o instalación que durante el proceso produjo el accidente)
de trabajo completo puedan haber sufrido 5) La acción poco segura (Situaciones que se
una variación y contribuir así a que ocurra el presentan y que pueden generar riesgo)
accidente/incidente.5 6) El factor personal poco seguro (Acciones del
factor humano que pueden comprometer su
integridad)

En Preflex S.A el análisis esta hecho a partir


de la división de los accidentes que
generaron más sucesos en el año 2012,
teniendo en cuenta que en su
materialización han intervenido múltiples
Figura 2. Diagrama Ishikawa factores de diferente naturaleza y que han
tenido una influencia desigual en el
desencadenamiento del suceso dando
5
Olaciregui Garbizu;Ignacio, Silva Casal; Martin, respuesta a los interrogantes que ayudaron a
Manual Para la Investigación de Accidentes Laborales, realizar la propuesta para la reducción de
2 Edición, Editorial OSALAN,Bilbao,España,2005

5
accidentes laborales. Los interrogantes que de sustancia química y lumbago al momento
se lograron resolver son los siguientes: de hacer levantamiento de cargas.

- ¿Qué área de la empresa presenta más Para un mejoramiento en los procesos


accidentes laborales? donde se presentan estos dos tipos de
accidentes se necesita que la menor
- ¿Qué agente material produce más accidentes
laborales? cantidad de riesgos afecten a los
trabajadores, para esto se propone realizar
- ¿Qué tipo de lesión corporal es la más un Control de Riesgos para los elementos
frecuente? que utilizan los trabajadores para cumplir sus
actividades diarias y el ambiente donde se
-¿Qué proceso causa más accidentes laborales?
encuentran realizándolas, el control de
- ¿Qué clase de Factor humano incide más en riesgos entonces se enfoca en las
los accidentes laborales? herramientas, maquinaria y equipo que los
trabajadores utilizan en los procesos de
-¿Qué clase de Factor material incide más en los
toma de muestras o levantamiento de cargas
accidentes laborales?
y en los ambientes donde los realizan, los
-¿Qué condición insegura afecta más a los cuales son las bodegas de almacenamiento
trabajadores? de materia prima,cuaretena y producto
terminado.
-¿Qué acción insegura realizan más los
trabajadores?
3.1 Espacio reducido en la bodega de
-¿Qué tipo de accidente laboral ocurre más y
qué hacer para que se reduzca a corto plazo y se
materias primas
elimine a largo plazo?
El espacio reducido en la bodega de materias
Con los resultados del análisis se logra primas es una de las causas de accidentes
identificar las causas a tratar y así poder por salpicadura de sustancias químicas al
realizar estrategias que permitan reducir los realizar el proceso de extracción de muestras
accidentes laborales dentro de la compañía de materias primas usadas en la producción
al ser aplicada la respuesta. diaria, se propone que la bodega de
cuarentena sea reasignada a otro sector de
3. RESULTADOS la empresa donde no interfiera con el
espacio de las materias primas.
La propuesta para la reducción de accidentes
laborales en Preflex S.A está enfocada en los
dos tipos de accidentes que presentaron el 3.2 Falta de iluminación en las bodegas de
mayor número de casos en el año 2012 materia prima, producto terminado
dentro de la planta de producción y por y producto en cuarentena
consecuencia generaron el mayor número de
días perdidos por incapacidad de empleados Es un hecho indiscutible la importancia
generándole a la empresa y a los mismos creciente que tiene una adecuada visión
trabajadores afectados costos adicionales dentro de las áreas de la empresa Preflex
para tratar sus lesiones e inconvenientes, los S.A. para que los trabajadores puedan
dos tipos de accidente son por salpicadura realizar sus labores diarias sin esfuerzos
6
físicos que atenten permanentemente con 3.5 Renovación de herramientas en las dos
su salud visual o corporal a causa de áreas
accidentes producidos por estos riesgos
locativos, se propone cambiar la iluminación Se concluye que la gran parte de las
actual por lámparas LED las cuales son más herramientas o equipos de las áreas donde
eficientes y colocar esta nueva iluminación se presentan más accidentes se encuentran
en las bodegas de producto terminado, deterioradas o inservibles después de
materias primas y en la bodega de producto inspecciones realizadas en cada una de áreas
en cuarentena.. lo que genera gran riesgo para el personal
que las utiliza, se propone comprar nuevas
3.3 Piso resbaloso, desnivelado y agrietado herramientas y equipos tales como: estibas,
en las bodegas de materia prima gatos hidráulicos y copa de toma de
producto terminado muestras.

En las bodegas de almacenamiento de la 3.6 Capacitación a personal en los procesos


empresa Preflex S.A las vías de tránsito para
los trabajadores, montacargas, equipo o Para un buen y seguro desempeño de los
cualquier otra maquinaria no se encuentran trabajadores en estos procesos que causan
en buen estado y se deteriora más accidentes se necesita un
constantemente, se propone pavimentar con asesoramiento en temas de manejo de
concreto en las áreas deterioradas sustancias químicas y prevención de en
peligros químicos además de Prevención de
3.4 Ropa de dotación y elementos de peligros de carga física por parte de la ARL
protección personal COLPATRIA ya que la mayoría de los
trabajadores no ha recibido una capacitación
En los dos procesos se utiliza el mismo tipo formal de este proceso por entidades
de ropa de dotación y casi los mismos EPP certificadas en estos temas, en cambio
los cuales protegen al trabajador desde los siempre la información de realización de esta
pies hasta la cabeza, la calidad de esta ropa y labor ha sido trasmitida por trabajadores a
los EPP deben ser los adecuados para el tipo trabajadores donde no se pueden
de procesos que se realizan dentro de la determinar los errores o los riesgos que se
planta de producción , debe ser cómoda para presentan y que no han sido detectados por
que los trabajadores del área de producto ellos.
terminado puedan moverse con comodidad
al realzar levantamiento y traslado de cargas
igualmente debe ser resistente al contacto 3.7 Plan de acción para control de riesgos
con productos químicos en el proceso de en Preflex S.A
toma de muestras, se propone que la ropa
de dotación y los EPP sean evaluados por un Para la empresa PREFLEX S.A se ha
especialista en el tema. propuesto el siguiente Plan para el control
de Riesgos, enfocado a mejorar las
condiciones de trabajo, con el fin de
proteger a los trabajadores, maquinaria,
equipos y materiales, de tal forma de no

7
afectar la productividad y calidad de los dentro de las instalaciones de Preflex
procesos planificando la seguridad desde su S.A ,estos accidentes fueron causados
etapa de inicio, con el objetivo de que esta en gran parte por el factor humano
forme parte integrante de los trabajos que
que trabaja en las áreas donde se
se realizan, generando un sistema de
realizan estos procesos (área de
evaluación y control de actividades del
programa. La empresa expresa su calidad y producto terminado );la
permanente compromiso en el resguardo de disminución de estos dos tipos de
la integridad física y salud ocupacional de sus accidentes son el eje principal de la
trabajadores dando fiel cumplimiento a las propuesta.
normativas de la Administración y Control de
Riesgo Ocupacional. • Los programas de capacitación y el
seguimiento de los mismos son parte
4. Conclusiones fundamental de la propuesta de
reducción de accidentes laborales, ya
• El análisis del diagnóstico de los
que a través de ellos la empresa
accidentes laborales del año 2012 en
contará con personal mejor
Preflex S.A fue necesario en el
calificado.
desarrollo de esta propuesta, porque
permitió detectar las condiciones • La dotación de elementos de
inseguras que se presentan dentro de protección personal en la empresa se
las instalaciones de la empresa y que realizan de forma directa por el área
posteriormente con diversos planes de seguridad industrial y no se han
se proponen mejorar. actualizado para los diferentes
procesos mediante estudios técnicos
• La propuesta para la reducción de
para su mejora.
accidentes laborales plantea
mejoramientos en la situación actual
• El deterioro de las instalaciones e
de la maquinaria, herramienta,
equipo, instalaciones, de los procesos incomodidad para realizar labores o
y del personal que permitirán el procesos contribuye para que se
cumplimiento de las normativas presenten gran cantidad de
existentes en la empresa y en el país, accidentes laborales en el área de
beneficiando a las personas que allí calidad y producto terminado.
trabajan y a la empresa en general.
• Al implementar la propuesta para la
• Los accidentes laborales por reducción de accidentes laborales en
salpicadura de sustancias química y la empresa, se logra crear una cultura
lumbagos por sobreesfuerzos al hacer de trabajo orientada a la seguridad,
levantamiento y traslado de cargas ya que se hará conciencia en los
son los dos tipos de accidentes que trabajadores de la importancia del
más se presentaron en el año 2012 uso de equipos de protección

8
personal, así como su colaboración y
participación en los programas de
capacitación.

• La implementación de la propuesta
permitirá realizar, coordinar y evaluar
las medidas y acciones de prevención
y control de los riesgos presentes en
la empresa.

5. Referencias

1. Olaciregui Garbizu; Ignacio, Silva Casal;


Martin, Manual Para la Investigación de
Accidentes Laborales, 2 Edición, Editorial
OSALAN, Bilbao, España, 2005

2. OIT; La Prevención de Accidentes, Editorial


Alfa Omega, México D.F, 2008

3. Creus, Mongosio; Seguridad industrial en


el trabajo, Editorial Alfaomega, México D.F,
2011

4. Sánchez Meza; Sergio; Higiene y Seguridad


Industrial, Editorial Talleres Gráficos, México
D.F, 1998

5. Preflex S.A. Presentación general de las


compañías <http://www.preflex.com.co/>

Autores:
Nelson Daniel Gutiérrez Rodríguez.
Estudiante de Tecnología Industrial,
actualmente labora en la planta de
producción de Preflex S.A

También podría gustarte