Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”
MUNICIPALIZACIÓN CARIRUBANA
UNIDAD CURRICULAR: SOCIEDAD Y CULTURA
PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

ANTECEDENDES HISTORICOS DEL EXODO


RURAL-URBANO. MIGRACIONES INTERNAS Y
EXPLOTACION DEL PETROLEO

ALUMNOS:
ALVAREZ BETTYS

ARIAS YAINAR

CORDONES GABRIEL

NAVARRO YULIAN

PUNTO FIJO MAYO 2019


INTRODUCCION

Venezuela es un país petrolero, el quinto más grande en el mundo, con las más
con las mejores reservas de petróleo convencional en el hemisferio occidental y
las mayores reservas de no convencionales de aceite en el mundo. Nuestra
historia económica, política y cultural ha girado siempre en torno al valioso recurso
del petróleo.

La explotación petrolera oficial se inicia a partir de 1875, con la participación de la


compañía petrolera del Táchira, La Alquitrana y el reventón del pozo “Zumaque I”
en 1914; luego es construida la primera refinería en la cual se procesan productos
como la gasolina, el queroseno y el gasóleo. Es a partir de 1922 cuando comienza
la explotación a gran escala, coaccionando una gran cantidad de eventos.

La migración interna es un componente decisivo de los procesos de redistribución


espacial de la población y tiene implicaciones para comunidades, hogares y
personas. Para las comunidades, tiene efectos demográficos, sociales, culturales
y económicos. Para los hogares y las personas, la migración, en particular si se
enmarca en una estrategia elaborada, es un recurso para el logro de determinados
objetivos, los que pueden ser tan variados como enfrentar una crisis económica o
mejorar la calidad de vida. Los censos son la principal fuente de información sobre
estos flujos.
Antecedentes Históricos del Éxodo Rural-Urbano:

El éxodo rural, también conocido como éxodo campesino, es un fenómeno


demográfico que corresponde con la emigración de personas o de una población
desde un ambiente campesino hacia la ciudad. Consiste en un movimiento de una
población o de una persona desde zonas rurales a urbanas. Estos habitantes
buscan mejoras en la calidad de su vida, mejores suelos, mejores servicio de
educación o de sanidad. Estas mejoras y muchas más las encuentran en la
ciudad.

Sus Características son:

 Las personas se mudan de los pueblos o zonas rurales a las grandes


ciudades.
 Los movimientos migratorios son en busca de mejoras en su ambiente
laboral, en la educación y en otros servicios.
 El éxodo rural existe desde que se empezaron a construir las ciudades,
hace miles de años.

El éxodo masivo es muy antiguo. Existen registros de un aumento de la población


de 200 mil personas a 1 millón de personas, durante el siglo II a.C. en la ciudad de
Roma.

Los griegos, fenicios, romanos y entre otras culturas desarrollaron el comercio, la


navegación, la artesanía y fundaron grandes ciudades. Esto fue un atractivo para
los que habitaban pueblos agrícolas que aspiraban una mejor calidad de vida.
Pero fue con la revolución industrial en el siglo XIX que este proceso se aceleró y
favoreció la construcción de centros urbanos grandes, especialmente fabriles, que
trajo como consecuencia el abandono de zonas rurales por la emigración de sus
habitantes hacia las ciudades industriales a pesar de los avances tecnológicos en
las máquinas agrícolas de la época.
Causas del Éxodo Rural:

 La escasez de fuentes de empleo en zonas rurales, la escasez de servicios


como transporte, de comercio, sanitarios y educación.
 Las ciudades brindan más y mejores servicios a la sociedad
 El desarrollo técnico de la agricultura disminuye el trabajo asalariado.
 El atractivo de las ciudades
 Las ciudades ofrecen más empleos con mejores sueldos.
 Los salarios de la agricultura son más bajos que los de las industrias.
 En el medio rural las mujeres quedan apartadas de las labores
agropecuarias
 Los trabajos de la tierra poseen jornadas de trabajo más largas

Consecuencias del Éxodo Rural en la Ciudad:

 La tasa de vitalidad aumenta, es decir, más población juvenil


 Aumento de actividad económica
 Aumento demográfico en las zonas urbanas que requieren las mejoras de
la infraestructura.
 Competencia con los habitantes de las ciudades por los trabajos y servicios
 Aumentan los precios por haber más consumo
 Marginalidad

Consecuencias del Éxodo Rural en el Campo:

 Disminuye la vitalidad de la población


 Aumenta el precio de los servicios por haber menos población y menos
demanda
 Aumenta la población de adultos mayores
 Disminución de mano de obra en actividades agropecuarias
Prevención:

Para prevenir el éxodo rural, es necesario desarrollar políticas que mejoren las
condiciones de los habitantes de las zonas rurales. Se deben realizar mejoras en
el transporte, educación, servicios, salarios entre otros…

Éxodo Urbano:

En tiempos de nuestros abuelos, los jóvenes abandonaban el mundo rural en el


inicio de su madurez, para comenzar estudios y nueva vida laboral en la gran
ciudad, con mejores medios, más espacios y oportunidades.

La crisis económica está obligando a sus nietos y tataranietos a volver al campo, a


regresar al pueblo, como alternativa, como refugio para protegerse del chaparrón
económico y laboral. El pueblo, ahora moderno y comunicado, ofrece nuevas
oportunidades a los emprendedores, y sobre todo, facilita un nivel de vida
asumible para las familias más golpeadas por la crisis.

 Ejemplo:

Jorge y María vivían con sus hijos en Madrid. Él dirigía una empresa de diseño
gráfico. Ella trabajaba como cuentacuentos, actuando allí donde la reclamaban. La
empresa de Jorge mantenía a ocho empleados. Tenían muchos clientes. Había
trabajo. Todo iba bien. Con el pasar del tiempo, Jorge notó que algo empezaba a
torcerse. Antes de que la crisis económica se mostrara en todo su esplendor,
detectó que los encargos estaban descendiendo, que muchos clientes de siempre
habían dejado de llamar:

“Entre la Espada y La Pared”.

Corría entonces el año 2007. En la radio, un reducido grupo de economistas


mencionaban tímidamente la palabra “crisis”. Aunque nadie los tomaba en serio,
Jorge analizó fríamente la evolución de su negocio en los últimos meses, y se
enfrentó a una decisión clave: cerrar. Lo habló con su familia, cerró la empresa, y
pagó las indemnizaciones correspondientes. Al tiempo, vendieron su piso en la
capital de España y se trasladaron a una pequeña aldea lucense, a empezar
desde cero.

En esta pequeña localidad gallega, construyeron una casa en un terreno barato, y


empezaron una nueva vida. Aseguran que allí no ha llegado la crisis. La familia
considera que vive en “un paraíso”. Comen de lo que produce su campo. “No
hay deudas, agobios, ni estrecheces”, relata el digital. Como ejemplo, el
matrimonio explica que, aun en plena crisis, no han dejado de ir al cine, porque
solo cuesta 4 euros. Jorge y María no buscan hoy una vida de lujos, sino una vida
tranquila. Volver al campo fue su apuesta, y quizá su única alternativa a un futuro
que se presentaba negro, con una empresa renqueante, varios hijos universitarios,
ocho trabajadores a su cargo, y el costoso nivel de vida de la gran ciudad.

El estudio “Ruralidad emergente, posibilidades y retos”. Los jóvenes que


crecen y cursan sus estudios en pequeños pueblos de ya no se trasladan a las
grandes ciudades para estudiar o buscar trabajo. Por un lado, muchas familias ya
no pueden sostener la vida universitaria de sus hijos en las ciudades, y por otro,
los jóvenes creen que pueden tener más oportunidades laborales en las pequeñas
localidades de las que proceden, que grandes urbes, donde además la vida es
mucho más cara.

Este fenómeno, que algunos han bautizado como “la vuelta al campo”, lleva a
los jóvenes a recorrer el camino contrario que sus abuelos transitaron en las
décadas de los 50 y los 60, cuando se produjo la gran desbandada del mundo
rural hacia las ciudades.

Migraciones Internas:

La migración interna es un fenómeno social mediante el cual se dan


desplazamientos de personas de su lugar de origen a otra ciudad, pueblo o
localidad dentro del mismo país. La migración puede ser permanente, cuando la
persona se traslada de manera indefinida, o temporal, cuando tiene una estadía
predeterminada.

Este desplazamiento de personas o grupos se da principalmente por la búsqueda


de una mejora económica; sin embargo, son muchas las causas que pueden llevar
a una persona a tomar la decisión de dejar su hogar (razones políticas, culturales,
sociales y profesionales, entre otras).

La migración puede ser voluntaria, cuando la persona decide cambiar su domicilio


para obtener algún tipo de mejora, o forzada cuando la persona se ve obligada a
movilizarse; suele darse por razones políticas o bélicas.

La forma de conocer los movimientos migratorios es a través de los censos de


población realizados por los organismos correspondientes de cada país. En dichos
censos se hace una serie de preguntas a las personas, cuyas respuestas que
arrojan resultados demográficos sobre la población del país.

 Dentro del territorio

La principal característica de la migración interna es que debe darse dentro del


mismo territorio nacional. Existe otro tipo de migración, la externa, que representa
un desplazamiento internacional; es decir, fuera del territorio nacional del país
donde se encuentra la persona que emigra.

 Cambio de residencia

La migración tiene que representar un cambio de residencia para ser considerada


como tal. Por tanto, no sería una migración los viajes de trabajo, por muy
frecuentes que sean, ni los viajes turísticos. Los movimientos nómadas no
representan migración interna.
 Variación demográfica

Las migraciones internas representan un cambio en el nivel de población. Son


movimientos que generan que la demografía de un lugar cambie, haciendo que
disminuya la población en el lugar de partida y aumente en el lugar de destino.

 Búsqueda de mejora

Otra característica es que la migración suele darse con el fin de conseguir una
mejora económica, laboral, social, política o educativa, entre otras.

En algunas situaciones puede darse por razones de matrimonio, en cuyo caso


sería con fines personales que no necesariamente representan una mejora.

 Población activa laboralmente

Las personas que migran son en su mayoría jóvenes y también suelen ser
personas activas laboralmente que buscan una mejora profesional.

Suelen ser personas con algún tipo de educación, aunque sea básica, y el
movimiento es mayormente hacia las ciudades.

En Latinoamérica es muy común la migración interna de personas de zonas


rurales a grandes ciudades, principalmente porque en estas se concentra la mayor
cantidad de trabajo y donde se centralizan muchos de los poderes públicos.

En esta región el 80 % de la población vive en zonas urbanas; esto es el reflejo de


la migración interna. Muchas de las grandes ciudades que sirven de hogar para
las personas que han decidido migrar no han sabido afrontar este fenómeno en el
ámbito urbanístico, y ahora enfrentan grandes problemas de organización y
servicios que no han sabido resolver.
 Consecuencias:

La principal consecuencia general de la migración en un cambio de la densidad de


población, lo que ocasiona una alta densidad de habitantes de las grandes
ciudades y una baja densidad en las zonas rurales.

Otra consecuencia importante, común en muchos países es el abandono de las


zonas rurales. Suelen dejarse de lado las actividades agrícolas y ganaderas, que
son fundamentales para muchas economías.

Las zonas urbanas tienen mucha más gente joven que las zonas rurales, lo que
puede repercutir en la productividad de las ciudades; por norma, son productivas
las ciudades en las que hay más personas con potencial de ser laboralmente
activas aunque una consecuencia cuantificable es la desestructuración familiar
que se da con la migración.

 Consecuencias en Venezuela

La migración lleva consigo flujos de personas que se trasladan de un lugar a otro.


La principal consecuencia de la migración en Venezuela es demográfica,
generando una gran desigualdad en la distribución de la población en el territorio
nacional.

Antes de la Conquista, la población indígena estaba asentada en el estado Zulia y


en el sur del país. Más adelante, la población comenzó a moverse hacia los
estados donde se encontraban las plantaciones de caña y café, lo que nos
muestra que la principal causa de migración en Venezuela es económica o laboral.

En Venezuela la mayoría de la población se encuentra en la capital y en los


estados del norte del país (Carabobo, Aragua, Miranda y Distrito Capital), lo que
genera una alta densidad de población en espacios territoriales pequeños.
Esta densidad de población trae como consecuencia un caos urbanístico en
ciudades que no están preparadas para recibir esa cantidad de personas,
situación que trae consigo problemas de vivienda y de servicios públicos como el
transporte y la salud, entre otros.

Explotación Petrolera:

Venezuela es el décimo segundo país exportador de petróleo y es el poseedor de


las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, con 302 mil millones
de barriles, seguidos por Arabia Saudita en segundo lugar y Canadá en tercero.
Venezuela tiene además las mayores reservas de crudo liviano en todo el
hemisferio occidental. En marzo de 2019 la exportación de petróleo alcanzó un
promedio de 980 355 barriles diarios siendo India, China y Europa los principales
mercados de destino.

En Venezuela las actividades petroleras comenzaron en la época pre-hispánica,


época en la cual solo se utilizaba el petróleo para calafatear e impermeabilizar las
embarcaciones, pero su explotación se comenzó a realizar formalmente en la
época colonial. Fue desde entonces que la industria petrolera en Venezuela fue
creciendo y se fortaleció hasta llegar al punto en que se nacionalizaron todos los
activos de las empresas petroleras en 1976.

A pesar del conocimiento de la existencia de petróleo en Venezuela desde hacía


siglos, este recurso cobró real trascendencia con la llegada del siglo XX y los
primeros pozos de real importancia no se perforaron sino hasta la década de
1910. El entonces presidente Cipriano Castro aprobó un nuevo Código de Minas
para la Nación el 23 de enero de 1904, estableciendo así un principio que
marcaría dramáticamente el curso de la industria petrolera hasta su
nacionalización en 1976. El presidente de la República obtenía facultad plena para
administrar y otorgar concesiones petroleras sin necesidad del consentimiento
del Congreso. Durante su gobierno, se llegaron a otorgar cuatro concesiones para
explorar, producir y refinar petróleo, las cuales fueron solicitadas con el evidente
propósito de ser negociadas con inversionistas extranjeros.
En 1908, Juan Vicente Gómez reemplazó a Castro como presidente de
Venezuela. En los siguientes años, Gómez continuó la política de otorgamiento de
concesiones, que en su mayoría fueron adjudicadas a sus amigos más cercanos,
quienes a su vez las renegociaron con las compañías petroleras extranjeras que
poseían la tecnología necesaria para poder desarrollarlas. 12 Una de estas
concesiones fue otorgada a Rafael Max Valladares que contrató a la Caribbean
Petroleum (subsidiaria de la Royal Dutch Shell) para llevar a cabo su proyecto de
exploración de hidrocarburos. El 15 de abril de 1914, el primer campo petrolífero
venezolano de importancia, Mene Grande, fue descubierto por la Caribbean tras la
finalización del pozo Zumaque I Este importante descubrimiento es lo que alentó
una ola masiva de las compañías petroleras extranjeras para "invadir" Venezuela
en un intento por conseguir un pedazo de la acción.

De 1914 a 1917, varios yacimientos de petróleo fueron descubiertos en todo el


país, sin embargo el estallido de la Primera Guerra Mundial retrasó
significativamente el desarrollo de la industria. Debido al esfuerzo de guerra,
compra y transporte de las herramientas y maquinaria, algunas compañías
petroleras se vieron obligadas a renunciar a la perforación hasta después de la
guerra. A finales de 1917, las primeras operaciones de refinación se llevaron a
cabo en la refinería de San Lorenzo, y las primeras exportaciones significativas de
petróleo venezolano salieron por la terminal Caribbean Petroleum en San Lorenzo.
A finales de 1918, el petróleo apareció por primera vez en las estadísticas de
exportación de Venezuela con una producción anual de 21.194 toneladas
métricas. Después de unos veinte años desde la instalación del primer taladro
perforador de pozos, Venezuela se había convertido en el mayor exportador de
petróleo del mundo y el segundo mayor productor de petróleo, después
de Estados Unidos. La exportación de petróleo se disparó de 1,9% a 91,2% entre
1920 y 1935.

Cuando se descubrió petróleo en el campo La Rosa en la Costa Oriental del Lago


de Maracaibo en 1922, el dictador de Venezuela, Juan Vicente Gómez permitió a
los estadounidenses redactar la ley petrolera de Venezuela.
Creación de la OPEP:

En respuesta a los precios del petróleo crónicamente bajos de la década de los


'50, los países productores de petróleo: Venezuela, Irán, Arabia
Saudita, Irak y Kuwait se reunieron en Bagdad en septiembre de 1960 para formar
la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Los principales
objetivos de los países miembros de la OPEP eran trabajar juntos con el fin de
asegurar y estabilizar los precios internacionales del petróleo para garantizar así
sus intereses como naciones productoras de petróleo. Esto fue logrado, en gran
medida, a través de las cuotas de exportación que ayudaron a evitar la
sobreproducción de petróleo en el ámbito internacional.

Años de declive (1976-1998)

Después de la crisis del petróleo de 1973, el período de prosperidad económica de


Venezuela fue relativamente de corta duración. Este fue especialmente el caso
durante el exceso de petróleo de 1980. Los países miembros de la OPEP no se
estaban adhiriendo estrictamente a las cuotas asignadas, y de nuevo se
desplomaron los precios del petróleo. En la década de los '90, los síntomas de la
enfermedad holandesa fueron una vez más evidentes. Entre 1990 y 1999, la
producción industrial de Venezuela se redujo de un 50% a un 24% del producto
interno bruto del país en comparación con una disminución de 36% a 29% para el
resto de América Latina. En lo alto de todas estas cuestiones, la eficiencia de
PDVSA estaba en tela de juicio en los últimos años. De 1976 a 1992, el monto de
los ingresos de PDVSA, que se destinó a gastos de la empresa fue, en promedio,
del 29% dejando un resto de 71% para el gobierno. De 1993 a 2000.

Años 2000

Tras la escalada de precios a partir de la crisis desatada por la invasión de Irak en


el 2003, los proyectos de desarrollo de la Faja del Orinoco han cobrado mayor
importancia económica. El gobierno del presidente Hugo Chávez decretó en 2007
la conversión de todas las concesiones en la Faja a empresa mixta, donde el
Estado, siempre a través de PDVSA, debe tener mayoría accionarial.
En la actualidad, Venezuela es el noveno país exportador de petróleo del mundo,
con la primera reserva más grande de crudo pesado. Venezuela tiene un gran
potencial para la expansión de la capacidad, Venezuela podría aumentar la
capacidad de producción en 2,4 MMbbl / d desde los niveles de 2001 aunque esto
requeriría de una significativa inversión de capitales por parte de PDVSA,
compañía nacional de petróleo. Para el año 2010, la producción venezolana de
hecho bajó a ~ 2,25 MMbbl / d. PDVSA no ha demostrado ninguna capacidad para
desarrollar nuevos yacimientos de petróleo desde la nacionalización de los
proyectos de petróleo pesado en la Faja petrolífera del Orinoco antes operadas
por empresas internacionales como ExxonMobil, ConocoPhillips, Chevron y Total.

Cultura del Petróleo:

La Venezuela petrolera, que se inició hace un siglo, fue desarticulando la cultura


rural-agraria. La dependencia petrolera y el nuevo modelo de acumulación
económica traen consigo un modelo cultural diverso, antagónico, contradictorio y
profundamente dependiente de pautas culturales foráneas, eso fue llamado por
algunos autores, como Rodolfo Quintero, La Cultura del Petróleo, quien -desde
una perspectiva antropológica- se planteó analizar el fenómeno petrolero no como
actividad económica sino como expresión de una cultura colonizadora. Su primer
trabajo publicado al respecto fue La cultura del Petróleo de 1968, esfuerzo
continuado por El petróleo y nuestra sociedad y Antropología del petróleo,
publicadas en 1970 y 1972 respectivamente.

El fenómeno de la explotación de la riqueza petrolífera nacional por consorcios


internacionales poderosos, es factor determinante de transformaciones de
nuestras formas tradicionales de pensar, sentir y actuar; un elemento socio-
histórico que ha modificado estilos de vida y sistema de valores de la sociedad
venezolana. Hace más de cincuenta años la cultura del petróleo inició su
penetración, se extendió y consolidó en el territorio de Venezuela. Cultura de
conquista, que es un patrón de vida con estructura y mecanismo de defensa
propia; de modalidades, efectos sociales y psicológicos que deterioran las culturas
criollas.
Nuestro comercio exterior se haría dependiente en su mayoría con los Estados
Unidos a quien venderíamos petróleo y le compraríamos casi todos los bienes y
servicios, alimentos, vestidos, lujos, lenguaje, que las pautas de consumo vía
medios de comunicación nos harían dependientes.
Ya no sería Europa nuestro modelo a seguir, desde los enlatados, los
pasatiempos, nuestro deporte favorito como lo es el béisbol pasando por el cine, la
televisión y la moda, y el estilo de vida de New York serian el modelo a imitar. En
todos los países de la América latina existe una “cultura gringa”, pero en
Venezuela la renta petrolera y la mayor dependencia con los Estados Unidos llevó
éstos al límite, una cultura consumista, despilfarradora, del “quita y pon”, de no
preservar. Por esto hay que dejar claro que el imperialismo y la dependencia se
manifiesta tanto en el plano material de las tecnologías y la economía como en el
plano de las ideas y la cultura.
CONCLUSION:

Partiendo de esta perspectiva, la vida en los campos implicaba una rutina diaria
que incorporaba a los obreros y sus familias en actividades deportivas, diversas
funciones sociales, clases nocturnas de adiestramiento, sanidad, y hasta la
instrucción, religiosa. Desde la formación de nuestras Fuerzas Armadas, pasando
por los estudios de pre y post grado en las principales universidades
norteamericanas, han sido mecanismos de enclavar nuestra estructura política e
ideológica a los intereses del imperio norteamericano. Romper con la dependencia
económica no ha sido ni será tarea fácil, pero creemos que aún mas difícil es la
lucha contra el imperio político ideológico, contra la dependencia cultural cuya
lucha comienza con comprender para luego reconstruir el pensamiento con el que
lo hemos formado, que nos hace reproductores del pensamiento del Norte y no
nos permite percibirnos con nuestras propias perspectiva, sino bajo los ojos del
amo.
La cultura del parasitismo estatal, el consumismo, la especulación, la búsqueda
del dinero fácil, el peso de las actividades y de la mentalidad comercial y de
servicio por encima de la mentalidad productiva forman parte del venezolano. Esta
cultura de la extracción y del ingreso rápido y violento se ha internacionalizado en
los genes y la psiquis de los venezolanos. Nos hemos acostumbrados a producir
poco con alto ingresos, a obtener riquezas rápidas. Lógicamente este
comportamiento es más predominante en los sectores de la burguesía, pero la
clase trabajadora no está exento de ella, la cultura del azar, del vivismo,
amiguismo, “ponme donde hay”, es decir una cultura anti moral y corrupta forma
parte de la sociedad venezolana.

También podría gustarte