Está en la página 1de 4

Taller de conceptualización y teorización

Even Alberto Bustamante.

Curso virtual complementario


mentalidad de liderazgo.

Servicio Nacional de Aprendizaje.

Guarne junio 06 de 2019.


El taller propuesto consta de 5 puntos. Lea cada uno de los mismos cuidadosamente y brinde
solución adecuada, según lo estipulado en cada punto.

1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos
personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que
usted refleja ante los demás, como líder. NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde 0 es menor
y 10 mayor.

Cualidad Mi evaluación Evaluación Evaluación De existir una


persona A persona B gran brecha
entre su
evaluación y la
de los demás.
¿Cómo
considera usted
puede
Crecer en esta
área?
Carisma 7 3 7 Para mejorar
creo que tengo
que saber tratar
mejor a las
demás personas
Creatividad 5 3 6 Para mejorar
tengo que
estudiar más,
creo que el
conocimiento es
la base de la
creatividad,
luego saberlo
comunicar
Visión 4 7 9 Muchas veces no
creo en mi
mismo, por eso
creo que lo que
sueño no se
cumplirá
Organización y 6 9 8 Cuando organizo
planificación no suele ocurrir
como lo deseo,
no sé cómo
solucionar esto
Responsabilidad 8 10 10 Si estoy en el
alcance del
cumplimiento y
comprometido lo
hago
2. Enumere 5 de sus talentos y/o habilidades que le pueden hacer ser un líder en potencia.
Escriba al frente del mismo, una forma de utilizar dicho talento o habilidad, al servicio de su
comunidad, Familia, escuela, o trabajo.

Conocimientos: Todas las personas son conocedores de algún tema, yo también lo soy, estoy
terminando mi academia, estos conocimientos me gustaría ponerlos en práctica en una
organización que satisfaga las necesidades de la gente.

Deporte: Me gusta el deporte, pienso que es salud y vida, ayuda a las personas a alejarse de los
problemas lo mencionaba la guía del contenido, me gusta tratar de involucrar a las personas a este
siendo el deporte que sea, para ello trato de compartir lo poco que se de ello.

Sinceridad: No me gusta decir mentiras, en la sociedad actual no sé si es un talento o una torpeza,


yo personalmente pienso que hay que decir la verdad por más dolorosa que sea, con la verdad
creo que se solucionarían mejor los problemas. Para poner en práctica ello comparto con las
personas jóvenes lo que es correcto y lo que no lo es. Trato de ser educador cuando puedo.

Igualdad: Creo que todos somos iguales desde el punto de vista social, no se debe ni hay que
discriminar a nadie por su condición, aspecto o capacidad. Pienso que hay que socializar y tratar
bien a todas las personas.

Responsable: Trato de cumplir lo que se me encomienda, para ayudar al mundo tengo que tratar
de seguir cumpliendo.

3. Describa una situación que usted haya experimentado con un líder positivo y una que haya
experimentado con uno negativo. Luego, escriba claramente 3 diferencias entre el uno y el otro.

Líder Positivo: Mi ex entrenador de béisbol Richard Hurtado, el siempre nos motivaba en cada
entrenamiento, nos ayudaba a esforzarnos mas allá de lo que podíamos y así superarnos, todo
eso gracias a lo que nos trasmitía con sus palabras alentadoras y de confianza hacia uno.

Líder Negativo: Gobierno actual de Venezuela: Cada día surgen nuevos problemas y no los
solucionan cada vez lo empeoran y no asumen la responsabilidad, no proporcionan incentivos a
las personas para que confíen en ellos, no crean diálogos ni reconciliación.

Diferencias
Líder Positivo Líder Negativo
Confianza mutua División en la mayoría
Motivaba A causa de los problemas no hay motivación
Había superación en los resultados Resultados muy negativos constantemente
4. Un buen liderazgo se aprende en las trincheras. Dirigir en cualquier lugar es lo que prepara a
los
líderes para una mayor responsabilidad. Ser un buen líder es un proceso de aprendizaje
permanente. Si no prueba sus habilidades para el liderazgo y su proceso de toma de decisiones
cuando no hay mucha responsabilidad y los riesgos son pequeños, es muy probable que cuando
tenga la oportunidad de adquirir una gran responsabilidad de liderazgo, no se encuentre
capacitado para hacerlo. Así que:
Esta semana, encuentre una oportunidad en la cual pueda liderar un proyecto o una pequeña
actividad. Puede ser una salida de trabajo, un trabajo en su institución escolar, una actividad
familiar, entre otras. Luego conteste las siguientes preguntas.

Esta semana trabaje en el billar de mi papá a causa de que él estaba un poco enfermo, por ello fui
el líder del negocio por lo menos en tres días.

a. ¿Qué dificultades encontró en esta situación de liderazgo? ¿Cómo las afrontó?

El trato con los clientes, atender a las personas se tiene que realizar con respeto. Es difícil
tratar con una persona pasada de tragos porque en muchas ocasiones suelen ser
fastidiosas, por ello es importante mantener la cordura y evitar cualquier inconveniente.

Trato con el personal: un día salieron las cuentas mal, falto dinero. No mucho pero falto.
Ante ello decidí compartir las pérdidas aportando que era culpa de todos.

b. ¿Qué cualidades del líder efectivo fueron necesarias que usted desarrollará para la
situación?
Responsabilidad y respeto para con los miembros liderados.
Motivar cuando se pretenden dificultades.
Tener iniciativa propia y estimular a los demás.
Actuar como un servidor a la organización y no como dueño.

c. Después de reflexionar en la experiencia. ¿Tomaría otro tipo de acción que no tomó en


el momento de la situación? Explique su respuesta.
No sé si lo de haber compartido las perdidas estuvo bien, puede que se repita y no quiero
perder otra ver, lo hice para generar confianza en el grupo de trabajo, pero puede ser que
algún miembro del grupo haya robado.

5. Describa brevemente una situación de su experiencia personal, la cual ilustre cada uno de los
siguientes conceptos.

a. Compromiso.
Proporcionar al cliente un trato adecuado.

b. Integridad.
Igualdad para todos los trabajadores, todos mantienen las mismas condiciones estipuladas
desde el contrato.

c. Entusiasmo.
Brindar confianza, tratando de solucionar los inconvenientes.

También podría gustarte