Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Contaduría y Administración


Asignatura Sistemas de Información de Mercadotecnia
Grupo ES51 Asesor María Guadalupe Aguirre Rugama

Universidad Autónoma Nacional de


México

Facultad de Contaduría y Administración

Eduardo Márquez Rosales

Sistemas de Información de Mercadotecnia

Unidad 1 Actividad 1
Escribe una reflexión de una cuartilla donde expliques la orientación hacia el futuro de los
sistemas de información en mercadotecnia con elementos de equipos, información y
mercadotecnia.
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y Administración
Asignatura Sistemas de Información de Mercadotecnia
Grupo ES51 Asesor María Guadalupe Aguirre Rugama

En la actualidad las empresas están preocupadas en contar con la mejor información de


manera oportuna, que les permita estar a la vanguardia y aun paso delante de sus
competidores.

Los sistemas de información de mercadotecnia lo podemos definir como personas, equipos y


procedimientos para recopilar, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información, recopilando de
manera continua y organizada datos y realizando su análisis para proporcionar de manera
permanente información de inteligencia de marketing. Estos deberán interactuar en forma
continua y deben estar orientados al futuro para apoyar la toma de decisiones.

Los SIM surgen debido a la globalización de los mercados, los clientes son cada vez más
exigentes y gracias a las tecnologías están mejor informados, por lo que las empresas
requieren de información veraz de los cambios de gustos, preferencias y conductas del
consumidor, así mismo, observar las estrategias de la competencia ya que ello permitirá un
porcentaje de participación en el mercado y la adecuada toma de decisiones.

Tratar de predecir o interpretar a dónde va el marketing es un reto lleno de riesgos y peligros,


generar estrategias eficientes de marketing requiere información sobre los mercados
potenciales y sus probables respuestas a la mezcla de marketing, a la competencia y otras
variables.

En la actualidad, debido al desarrollo tecnológico, ha surgido un sin fin de herramientas que se


pueden aplicar en las empresas para recabar información y establecer un sistema de
información eficiente para reducir la incertidumbre en la toma de decisiones, sistemas que
permitan a las empresas conocer mejor las necesidades de sus clientes y consumidores.

“Comprender la tecnología y lo que se puede realizar con ella es uno de los retos mas
importantes” Miguel Pereira. Social Noise

Comprender la tecnología con que contamos en la actualidad es imprescindible, el mundo se


está haciendo digital y audiovisual, las organizaciones y las marcas tienen que digitalizarse para
llegar al consumidor en tiempo real y en el momento adecuado con la capacidad de reaccionar.
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Contaduría y Administración
Asignatura Sistemas de Información de Mercadotecnia
Grupo ES51 Asesor María Guadalupe Aguirre Rugama
Cuando hablamos de futuro y de las tendencias de marketing dependemos de los dispositivos
nuevos con que contamos (celular, Tablet, etc.), hay que pensar en nuevos formatos de
anuncios, estos dispositivos van marcando las tendencias y las necesidades de sus usuarios.

Con todos estos cambios y evolución a velocidad cada vez más rápida el profesional de
mercadotecnia debe cambiar y adaptarse a su entorno, a las nuevas tendencias y dispositivos,
hay importantes retos como generador de valor para la marca y lograr estar en contacto directo
con los consumidores, siempre deberá buscar innovar.

Fuentes:
http://www.foromarketing.com/el-marketing-del-futuro/
https://marketingdecontenidos.com/futuro-del-marketing/
http://www.marketing-xxi.com/evolucion-y-futuro-del-marketing-10.htm
http://aulacm.com/retos-tendencias-futuro-marketing/

También podría gustarte