Está en la página 1de 74

CALLAO – ANALISIS,

INICIO Y EVOLUCION
Datos generales por di
LONGITUD 77°04´40"O a 77°11´40"O FECHA DE FUNDACIÓN: El
D UBICACIÓN Callao fue creado como
LATITUD 11°47´50"S a 12°07´30"S distrito el 20 de agosto de
A 1836.
T
"Provincia Constitucional del
O Callao“ , el 22 de abril de
S 1857 .

Zona central
G occidental de
E América Sur

N A 14 km
de lima
E
R
A ÁREA OCUPADA CON
RESPECTO A LIMA
L
LIMA CALLAO
E
S
5%
Lima - 2672 km2

95%
Callao - 146.98 km2
DISTRITOS DE CALLAO

DENSIDAD HAB./HA.
415,888 Densidad Poblacional por distrito (según Censo 2007)

Río Chillón
277,895

75,163
61,698
41,863
4,370

Callao Bellavista Carmen de La Perla La Punta Ventanilla


(Cercado) la Legua -
Reynoso

Río Rímac Superficie/Distrito Provincia Constitucional del


Callao (INEI 2007)

DISTRITOS SUPERFICIE (km2)


Callao (Cercado) 45.65
Bellavista 4.56
La Punta 0.75
La Perla 2.75
Carmen de la Legua 2.12
Reynoso
Ventanilla 73.52
Cuadro comparativo y estadístico – evolución urbana

AÑOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
CALLAO 897144 912065 926788 941268 955385 969170 982800 999976 1013935
EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA AÑO POBLACIÓN
PORCENTAJ
E

D
1537 500 0.05 %
2015
1545 750 0.07
E
%
2007 1590 1,460 0.14 %

N 1972 1639 5,000 0.49 %

S 1850 1746 200 0.02


0.33
%

I 1791 1791 3,300 %


1827 6,516 0.64 %
D
1639
1836 6,790 0.67 %
1537
A 0
1850 8,352 0.82
1.73
%

D 200000 1862 17,539 %


400000
600000 1876 34,492 3.40 %
800000
1000000 8.33
1200000 1940 84,438 %
1961 219,420 21.64 %
• 1555 - puesto que había un núcleo de población que iba en aumento, 1972 323,228 31.88 %
se solicita al Cabildo un terreno para implementar equipamientos. 44.81
1981 454,313 %

• EI 28 de octubre de 1746 se produjo un sismo que causo cuantiosas 1993 647,565 63.87 %
perdidas en la capital, pero fue en el Callao donde la ruina fue total. 2007 890,887 87.86 %
PROYECCIÓN POBLACIONAL AL 2025
D
E
N
S
I
D
A
D

LEYENDA

ZONAS URBANAS
CONCLUSIONES

ACTUALMENTE PROYECCIÓN 2025


800 000 1.151.131

LA PERLA 22,435.64 hab/km2


2.75 km2
VENTANILLA 3,779.86 hab/km2
LEYENDA 73.52 km2

Puesto que Ventanilla tiene la mayor superficie ( 73.52


km2 ) y tiene menos densidad porque tiene zonas no
ZONAS URBANAS habitables.
Lo cual concluimos que para el año 2025 se deben
edificar edificios verticales , ya que Callao se encuentra
re poblado .
TERMINAL PORTUAR
AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CH
TERMINAL PORTUARIO
1.4
millones
900 mil
750 mil
550 mil

Puerto de Santos Puerto del Puerto de Puerto de San


(Brasil) Callao (Perú) Guayaquil Antonio (Chile)
(Ecuador)
Países con mayor movimiento de TEU’s en América del Sur - 2012

 En el año 2010, Callao fue


el puerto con mayor
movimiento de
contenedores (recipiente
de carga) alcanzando una
cifra de 1.3 millones.
MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN EL TRÁFICO DE CARGAS EN EL PUERTO DE
TERMINAL PORTUARIO DEL CALLAO CALLAO (IMPORTACIÓN – EXPORTACIÓN)

17.4
16.0 26.5

14.7
6.3
13.5
12.5 13.0 3.2
1.8
436 128

M. M. no Granel sólido Granel Carga


contenedoracontenedora Líquido rodante
2004 2005 2007 2009 2012 2013
Tráfico de Carga en el puerto de Callao (2013)

FERROCARRIL CENTRAL ANDINO CARRETERA CENTRAL


Tráfico Ferroviario de Carga (2006 – 2011)  En el año 2014, se calculó que por
MILES DE TONELADAS esta vía transitaban 10 mil millones
de toneladas de carga en
1791 1828
1615 1587 camiones, al año.
1477
 Esta carga se distribuye en
aproximadamente 300 mil
camiones, lo cual general que el
ferrocarril opere a menos de 20%
de su potencial.

2006 2007 2008 2009 2010


698112
645421 629268

510282
462702 469953

378276

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

Desembarque de recursos marítimos


 En el Callao se prioriza la pesca
para el consumo humano
indirecto(harina de pescado) a
comparación del consumo
humado directo.
 Esto se debe a un exceso de flota
industrial, también a la sobrepesca
Consumo directo 75121 TMB 1.97% y a un existente borde litoral
humano contaminado.
Consumo humano 394832 TMB 98.03%
indirecto

Desembarque de recursos marítimos - 2008

ACTIVIDAD PESQUERA
AEROPUERTO INTERNACIONAL
JORGE CHÁVEZ
Movimiento total de Pasajeros.
(millones de pasajeros) Pasajeros de vuelos internacionales en el 2013
14.9
13.3
11.7 Llegadas 2,883,821
10.2
8.2. 8.7
Salidas 2,871,229

2008 2009 2010 2011 2012 2013 Pasajeros de vuelos nacionales en el 2013

Llegadas 3,924,155

Salidas 3,990,587
Movimiento total de Aeronaves.
(miles de aeronaves)
153,123
148,30
135
120 Carga Transportada (toneladas métricas) Año 2013
98.7. 105

Internacional 261,881.16

Nacional 34,636.28

2008 2009 2010 2011 2012 2013


INGRESO POR RENTA DE ADUANAS Y CANON PESQUERO

AÑO CANON PESQUERO RENTA DE ADUANAS OTROS TOTAL

2007 749,897.63 130, 688, 117.34 42.05 131,438,057.52

2008 1,082, 523.12 152, 860,112,.03 471.68 153,943,106.83

2009 1,247,845.74 104, 876,247.76 7.90 106,124,101.40


CONECTIVIDAD DE VIAS CA
DEPARTAMENTAL Y DISTR
VIAS DEL CALLAO
Huaraz
Huánuco Relación Directa a
Departamentos
Cerro de Pasco
Junín
Cañete
Facilidad de acceso a otros departamentos

10
8
6
4 Alta
2 Media
Baja
0
Huaraz Huanuco Cerro de Cañete Junin
Pasco

Baja Media Alta


VIAS DEL CALLAO
Relación Directa a
Departamentos

INDICADORES DEL TRÁFICO FERROVIARIO DE PASAJEROS, SEGÚN OPERADOR:


2003-2012
OPERADOR E INDICADOR 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
3
Ferrocarril Central Andino S.A.
Pasajeros-Km (miles) 1,399 868 604 896 1,558 2,544 1,951 1,435 1,458 1,577
Ingresos (miles de nuevos
296 206 151 210 546 831 720 580 647 713
soles)
Pasajeros 6000 5000 1000 2000 3000 5000 4000 3000 3000 3000
Tarifa promedio (en nuevos
Distancia
VIAS DEL CALLAO
25 kms Principales Vías Internas

5.87 kms

9.89 kms

5.89 kms

Vías con mayor flujo de


10.5 kms vehículos:
• Av. Néstor Gambeta
3.12 kms • Av. Argentina
• Av. La Marina
9.97 kms • Av. Venezuela
Principales Vías Internas
Flujo de Vehiculos
60000

50000
3750

40000

30000 30000

0 0
20000
7500 7500

10000
15000 15000 15000

0
Mañana Tarde Noche

48750 22500 22500


conclusiones
Si se proyecta hacer una carretera que fuera alternativa para
el ingreso de carga pesada ayudaría al desarrollo de los
demás distritos del Callao. Es posible que se pudiera dar una
carretera alternativa por Ventanilla solo para la carga pesada
y los vehículos que van al puerto del Callao de esa manera, el
distrito de Ventanilla, se podrían poner mejores
equipamientos y comercio, haría de aquel distrito un lugar
con mejores características y en vías de desarrollo.
Requeriría una habilitación de vías para carga pesada.
Ayudaría a mejorar el
VULNERABILIDAD DEL CALLADO
vulnerabilidad
sísmica

Hz
CONTAMINACION
SONORA
NIVELES DE RUIDO EN ZONAS RESIDENCIALES : (60dB )
(73.2 dBA) (69 dBA) (62.9dBA) (56.2 dBA)
La población
afectada en
menor o mayor
grado es de 40 000
habitantes,
equivalente al 55 %
de la población
total de Bellavista,
aproximadamente
CONCLUCION :

SI SABEMOS QUE BELLAVISTA ES LA ZONA MAS AFECTADA


EN CONTAMINACION ZONARA Y QUE EXCEDE EN 10.3dB A
NIVEL DISTRITAL Y CON 55% DE POBLACION AFECTADA DEL
DISTRITO SIGNIFICA QUE MAS DE LA MITAD DE LA
POBLACION DEL DISTRITO SUFRIRA ALGUNA ENFERMEDAD
AUDITIVA O SIENDO PEOR PARA LAS PERSONAS QUE VIVAN
MAS CERCA A LA AV.FAUCETT
SEGURIDAD
CIUDADANA

INSEGURIDAD (DISTRIRTOS
)

ZONA
(01) efectivo policial por
cada 250 personas
CONCLUCION :

LA PUNTA ES EL DISTRITO CON MAS INDICE DE INSEGURIDAD


CIUDADANA DEBIDO A QUE POR CADA 250 PERSONAS DEBE
DE HABER 1 POLICIA , Y SI LA PUNTA CUENTA CON 6,927
HABITANTES LO CORRECTO SERIA QUE HUBIERA 270
POLICIAS , PERO LA REALIDAD DEL DISTRITO ES QUE
CUENTA CON 39 LO CUAL NOS LLEVA A DECIR QUE MAS LA
MITAD DEL DISTRITO ES INSEGURO Y TAMBIEN MAS DE LA
MITAD DE POBLACION NO TIENE UNA SEGURIDAD SOCIAL
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL
AGUA EN EL CALLAO
Cobertura de Agua
PERU

CALLAO
Restringe 32 distritos de Lima y
Callao debido a los huaicos
ocurridos en Chosica
ACCESO AL SERVICIO ELÉCTRICO
EN VIVIENDAS POR DISTRITO
CONCLUCION :

VENTANILLA ES EL DISTRITO MAS AFECTADO EN COBERTURA DE


AGUA Y ELECTRICIDAD SIENDO ESTE UNA AREA URBANA HABILITADA
QUE SOLO EL 62.5 CUENTA CON SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SOLO
EL 83.9 CON SERVICIO DE ELECTRICIDAD Y TAMBIEN TIENE SOLO 81
POLICIAS CON 145.139 HABITANTES QUE LO CORRECTO SERIA QUE
CONTARAN CON 580 POLICIAS PARA SU NUMERO DE HABITANTES ,
ENTONCES VENTANILLA VIENE A SER UNA DE LAS ZONAS MAS
AFECTADAS ENTRE TODOS SUS DISTRITOS DEL CALLAO.
econ
PRODUCTO BRUTO INTERNO Porcentaje respecto al PBI Nacional
60.00%
PBI
Perú Lima - Callao 50.00%

159955 40.00%

Porcentaje
148716
139319
132545 30.00%
127408
121057 121317
20.00%

10.00%
69676 75338
61662 65361
57688 57322 59525
0.00%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Lima-Callao 47.70% 47.20% 46.70% 46.50% 47.10% 46.90% 47.10%
La Libertad 13.90%
Ayacucho 11.70%
Junin 11.40%
Piura 11.30%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
Cusco 11.20%
Pasco 10.30%

La economía manufacturera de Lima- Callao representa el 60% del PBI manufacturero nacional; el 55%
del PBI de la industria de la construcción nacional es aporte del PBI de la construcción de Lima Callao;
y el 52% del PBI de comercio y servicios Nacional es aporte de del PBI del comercio de Lima y Callao.
PBI MANUFACTURERO (Millones de Nuevos Soles)
PBI PESCA (Millones de Nuevos Soles)
Perú Lima - Callao Porcentaje
Perú Lima - Callao Porcentaje

804 823
779
704 24591
664 22904
626 21360
596 19147 19830
18001 18118

13733 14711
12696
11578 11765
10855 10849

154
116 114 129 107
94
65
8.6 15 7.1 11 16.6 19.1 13.1 60.30% 59.88% 59.95% 59.33% 59.44% 59.96% 59.82%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

PBI CONSTRUCCIÓN (Millones de Nuevos Soles) PBI COMERCIO Y SERVICIOS (Millones de Nuevos Soles)
Perú Lima - Callao Porcentaje Perú Lima - Callao Porcentaje
8350
102971
7276 95559
6712 89616
6099 6136 6413 81873 85333
78916 78815
5700

4612
3802 50232 54123
3552 3652 3803
3521 44555 47181
3200 41609 41524 42848

58.24 56.14 57.38 56.95 56.65 52.25 55.23 52.63 52.69 53.34 52.21 52.65 52.57 55.23

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
CONCLUSIÓN – APORTE DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO
(LIMA – CALLAO)
Pesca
0% Sabemos que el callao tiene dos equipamientos
importantes, El aeropuerto y el terminal Portuario,
Manofacturero ambos los más importantes País, en el caso del
20%
Puerto podemos concluir que a pesar de ser el
Construcción
6% más importante del país no es por las actividades
portuarios que comúnmente son las dedicadas a
la “Pesca”, si no por el sector industrial y las
Comercio y
Servicios actividades comerciales como los servicios que
74% estás generan.
En el caso del Aeropuerto sus actividades están
destinadas a brindar servicios netamente.

En conclusión EL AEROPUERTO Y PUERTO

GENERAN COMERCIO Y
SERVICIOS
QUE JUNTO A LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR
MANUFACTURERO
Son los SECORES CON MAYOR JERANQUÍA
EN CALLAO
PBI DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
1800000

1600000

1400000

1200000

1000000

800000

600000

400000

200000

0
1990 1991 1992
AGROPECUARIO 3861 4065 3609
PESCA 5511 5031 4747
MANUFACTURA 1028124 1084918 1060170
CONSTRUCCIÓN 25330 25127 35339
COMERCIO 58073 62380 59218
TRANSPORTE 251332 299153 325487
PROD. SERV. GUBERNAMENTALES 76791 68423 65703
OTROS SERVICIOS 87768 80814 83167
TOTAL 1536790 1629911 1634400
PBI por tipo de Actividad de la PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
600000

500000

400000
Nuevos Soles

300000

200000

100000

0
1990 1991 1992
Productos Alimenticios 259069 292899 282338
Fab. de Productos Textiles y Prendas de Vestir 32359 34194 33888
Curtido y Prod. Diversos de Cuero 2954 2390 2353
Producción de Madera 6829 7137 6065
Papel y Prod. Derivados de Papel 10641 11103 11329
Imprenta y Editores 6533 6634 8415
Productos de la Refinación y Combustible Nuclear 464835 482115 494834
Fab. Sustancias y Productos Químicos 67902 59142 62395
Fab. Productos de Caucho y Plásticos 36159 40568 43983
Fab. Otros Productos Minerales 20843 21656 18819
Fab. Metales Comunes 2059 1832 1822
Fab. Productos Elaborados de Metal (exepto maquinaria y
29131 28861 23672
equipo)
Fab. Maquinaria y Equipo 4714 6046 5592
Fab. Maquinas y aparatos eléctricos 17486 16553 14271
Fab. Vehículos Automotores y Otros 54967 61493 38126
Otras Industrias Manufactureras 11643 12295 13168
ÁREA
INDUSTRIAL
Comprende Aproximadamente 2,279.04 de
área, que vendría a ser el 2.94% del área total
En Uso

Las actividades industriales en la provincia


constitucional del callao tienen a desarrollarse
de manera concentrada a lo largo de las vías
Av. Argentina
Av. Faucucett
Av. Néstor Gambetta
Área
Aeropuerto
Destacan:
Área Puerto Refinería La Pampilla
Industrias Químicas y Alimentarias

Otros:
Operadores Logísticos
Servicios de Almacenamiento
CONCLUSIÓN – ECONOMÍA CALLAO CONCLUSIÓN: ELPERÚ ENVÍA MATERIAPRIMA AL
CALLAO, EN EL CALLAO ESTÁ SE PROCESA Y SE
Ventas
TRANFORMA EN NUEVOS PRODUCTOS,
Otros Serv. Agropecuario
Prod. Serv. 5% Pesca 0%

ESTOS NUEVOS PRODUCTOS SON NEGOCIADOS Y


Gubernamentales 0%
4%

Transporte
VENDIDOS POR LIMA, CALLAO SE ENCARGA DE
20% ENVIAR LA PRODUCCIÓN A TRAVES DEL
MANUFACTURA PUERTO Y AREOPUERTO A DIFERENTES LUGARES
Comercio
65%
DEL PAÍS Y EL MUNDO.
4%
Construcción
2% CALLAO PRODUCE, LIMA VENDE,
CALLAO ENVÍA
En conclusión La economía de la PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO SE BASA
EN EL SECTOR
MANUFACTURERO
CALLAO ES UNA PROVINCIA SOSTENIDA
ECONÓMICAMENTE POR LA

PRODUCCIÓN
VULNERABILIDAD DEL CALLAO
Vulnerabilidad
Sísmica

Hz
CONTAMINACION
SONORA
(73.2 dBA) (69 dBA) (62.9dBA) (56.2 dBA)
SEGURIDAD
CIUDADANA

INSEGURIDAD (DISTRIRTOS
)

ZONA
(01) efectivo policial por
cada 250 personas

(01) efectivo policial por


cada 250 personas
ZONA DE RIESGO
-
TSUNAMI
La posibilidad de que ocurra un terremoto,
seguido de un tsunami es siempre latente. Su
cercanía al mar, la baja altura respecto al nivel
del mar a la que se encuentra y la antigüedad
de gran parte de sus construcciones la vuelven
muy vulnerable.
ING. Julio Kuroiwa

OLA ENTRE 6 Y 7 METROS


DECRECE 2% CADA 100 METROS
PROMEDIO DE ALTURAS EN M.S.N.M.
54
34
18 21
2 7
LA PERLA CALLAO LA PUNTA VENTANILLA BELLAVISTA CARMEN DE LA
LEGUA

POBLACION
381712
294234

58721 71811 40352


8635
LA PERLA CALLAO LA PUNTA VENTANILLA BELLAVISTA CARMEN DE LA
LEGUA
POBLACION TOTAL CALLAO
855 465
POBLACION TOTAL DISTRITOS
EN PELIGRO
449 068
PORCENTAJE EN PELIGRO

52.5%
ESTIMACION
DE
AFECTACION
ZONA DE RIESGO
-
COLIFORMES
Las playas del Callao presentan altas cargas de
coliformes fecales en sus aguas. Esta
contaminación puede ocasionar infecciones
estomacales, irritación en la piel y ojos de los
bañistas. Tenga cuidado, no las visite.
Por la pésima calidad de sus aguas, estas playas
chalacas son consideradas las más
contaminadas del país
PERIODISTA Jessica León
LA PESCA REPRESENTA EL 50% DE
ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL PUERTO
POBLACION TOTAL CALLAO
855 465
PORCETANJE PLAYAS CONTAMINADAS
29%
PROMEDIO POBLACION EN RIESGO

248 984
USUARIO - C A L L A O
“El Callao representó, en el año 2006 el 6.7% de la producción
pesquera nacional,
nivel de participación que
ha venido progresivamente incrementándose en la presente
década”

MZEE DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL


DEL CALLAO
PORCENTAJE NACIONAL DE
ABASTECIMIENTO (6.7%)
2 064 549
PORCETANJE PLAYAS CONTAMINADAS
29%
PROMEDIO POBLACION EN RIESGO

598 719
USUARIO - 6 . 7 % P E R Ú
INDICADOR SOCIAL
-
POBREZA
NO EXTREMA
MONETARIA
POBREZA EXTREMA
NO MONETARIA
POBREZA POBREZA
NO EXTREMA EXTREMA
- -
Población residentes en Población cuyo
hogares particulares cuyo nivel de gasto per
gasto per cápita es cápita es inferior al
inferior a la canasta costo de la canasta de
básica de consumo alimentos
CANASTA DE ALIMENTOS

S/. 155 al mes.


CANASTA BASICA DE CONSUMO

S/. 292 al mes.


2009, en la región Callao, 15 de cada
para el año
100 personas eran pobres y las tasas de pobreza
extrema y no extrema registraron cifras de
0,6% y 14,4% respectivamente.
POBREZA
NO MONETARIA
-
Necesidades Básicas Insatisfechas definido como tales
a los hogares en vivienda con
características físicas inadecuadas, hogares con
hacinamiento, hogares en vivienda sin desagüe,
hogares con niños de 6 a 12 años que no asisten a la
escuela y hogares
con alta dependencia económica
2 de cada 10 personas vive con al
En la Región,
menos una necesidad básica insatisfecha. El 4,8%
con dos o más.

Destacándose
-Viviendas con hacinamiento
-Viviendas con características físicas inadecuadas.
INDICE DE
POBREZA
23.6

13.2
11.4

4.1 4.9
0.1
La Provincia Constitucional del Callao, se ubica entre las
tendencia progresiva
provincias con una
de disminución de sus carencias.
Se ubica en el Quintil 5 (considerando que el Quintil 1
es más pobre y el Quintil 5 menos pobre)

Según las cifras del Censo de Vivienda y Población del


68,7% de las viviendas tenía
año 2007 el
sus paredes construidas de ladrillo
o bloques de cemento.
INDICADORES DE POBREZA
40

35

30

25

20

15

10

0
LA PUNTA LA PERLA BELLAVISTA CARMEN DE LA CALLAO VENTANILLA
LEGUA
% POBLACION SIN AGUA % POBLACION SIN DESAGÜE % POBLACION SIN ELECTRICIDAD
El indicador de pobreza de mayor porcentaje, a nivel de
falta de agua
toda la Provincia del Callao, es la
potable con un 44%, seguido por la falta de
electricidad con un 18% y finalizando con
falta de desagüe con un 11%.
gracias

También podría gustarte