Está en la página 1de 19

La fecundidad en Tlalpujahua, el pueblo

mágico de la eterna navidad.


ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Licenciatura en Antropología Física
Antropología Demográfica
Andrea Helen Huitrón García

Introducción

El presente trabajo analizará la tendencia de fecundidad en el municipio de


Tlalpujahua de Rayón ubicado en el estado de Michoacán de Ocampo, partiendo de
los registros de nacimientos a partir del año 1985 hasta el 2017. Se analizará el
promedio de hijos por mujer, la tendencia de embarazos adolescente de 1982 a
2017, el numero de nacimientos, así como el lugar de atención del nacimiento, ya
sea en casa o con partera o enfermera. La fecundidad ayuda a conocer la
composición de la población a través de indicadores que nos ayudaran a
relacionarlos con la situación del lugar de origen de los datos y así poder establecer
que factores afectan al cambio de fecundidad y cómo influyen los aspectos
económicos, sociales y culturales.

Antecedentes históricos, demográficos y geográficos

Tlalpujahua de Rayón, es un pueblo de origen prehispánico habitado por mazahuas.


El nombre de Tlalpujahua proviene del náhuatl de las raíces tlalli (tierra) y poxohuac
(esponja, fofa) por lo que su nombre significa tierra de tezontle o tierra bofa o
esponjosa. En esa época se encontraba en una zona de conflicto entre los
p’urhépecha y los mexicas, sin embargo, en 1460 quedo bajo en dominio de los
p’urhepecha (Lelo de Larrea, Mendoza, & Ávila, s/f).

Cuenta con una arquitectura con casonas y balcones e importantes templos


construidos a mitad del siglo XVI y principios del siglo XX. Se destaca en la mina, la

1
presencia del primer museo tecnológico de sitio, el cual, por sí mismo, ya es
considerado como patrimonio industrial (Espinosa-Rodríguez, 2017).

Tlalpujahua colinda al oriente con el Estado de México, al poniente con


Senguio y Maravatío, al norte con Contepec, al sur con Angangueo y el Estado de
México. Por la ubicación al oriente del estado le permite tener un amplio margen de
movilidad por la cercanía a importantes vías de comunicación como la autopista de
occidente y el arco norte. Asimismo, la ubicación estratégica cerca de ciudades,
como la Cuidad de México, Morelia, Querétaro y Toluca, ayuda a la comercialización
de productos tanto artesanales como industriales provenientes de Tlalpujahua.

En 2005 se incorporó al programa de Pueblos Mágicos, su principal actividad


económica gira en la realización especializada de esferas navideña, árboles y
arreglos de Navidad que representa el 70% de la economía local, así como
artesanías elaboradas a partir de vidrio soplado y como atractivo turístico por su
pasado minero.

El municipio se ubica en dos espacios geográficos: el urbano y el rural.


Cuenta con 64 localidades reconocidas por el Ayuntamiento; sin embargo, la
información manejada en las áreas del Ayuntamiento es que el municipio tiene
alrededor de 29,500 habitantes, distribuidos en el municipio de Tlalpujahua, 10
Tenencias, 71 localidades, encontrándose además casas dispersas en el medio
rural (Secretaria de Gobierno, 2016).

De las 64 localidades, solo la cabecera municipal es considerada urbana, con


un grado de marginación bajo; las demás localidades son rurales, 7 con marginación
media y el resto con marginación alta (Secretaria de Desarrollo Social, 2018).
Debido al desarrollo urbano que presenta el municipio ha dado lugar al crecimiento
de asentamientos irregulares, incumpliendo los requerimientos establecidos por
Ley, generando un acceso limitado a agua potable, alumbrado público, recolección
y disposición final de residuos sólidos, áreas verdes, mercados públicos, rastros,
panteones y control canino y felino (Secretaria de Gobierno, 2016). Respecto al área
rural el problema de comunicación limita el acceso a servicios de salud, educación,

2
seguridad pública y otros servicios municipales dejando más desprotegida a la
población rural frente a la urbana, recordando que esta población es mayor.

Las condiciones de lento desarrollo urbano que presenta el municipio se


reflejan en el acceso a unidades de atención médica, ya que el municipio solo
cuanta con 12 unidades principalmente de carácter externo. En total cuentan con
25 médicos, 7 pertenece al IMSS, 1 al ISSSTE, 15 son de la Secretaría de Salud de
Michoacán y 2 al DIF. No existe un hospital que proporcione atención especializada
y no cuenta con estancias cortas y largas cuando se dé el caso (Secretaria de
Gobierno, 2016).

La composición demográfica del municipio para el Censo de Población y


Vivienda del 2010 registró 27,587 habitantes, de los cuales 13,104 son hombres y
14,483 mujeres, cabe señalar que, la población rural era superior a la urbana, donde
24, 057 representa a la primera y 3, 530 a la segunda. Para la Encuesta Intercensal
del 2015 registró 27, 788 habitantes, su composición poblacional fue 13,248
hombres y 14,540 mujeres (véase gráfica 1). Del total de la población, solo hubo
188 habitantes indígenas, de los cuales 58 son hablantes de alguna lengua indígena
(INALI, 2018).

Anteriormente realizaron dos análisis demográficos, sobre la composición


demográfica y mortalidad. Respecto al primero, en cuanto a la población se observó
que, en el año 2015, hubo un aumento de los nacimientos de niños en el quinquenio
0-4, en cuanto a las niñas baja un poco los nacimientos en comparación con el año
2010 (Huitrón, 2019). Se observa también, que en los quinquenios de 5-9 y hasta
15-19, ocurre un descenso de población en el año 2015 en ambos sexos, esto se
puede deber una inmigración de estos grupos de edad, sin embargo, en el
quinquenio 20-24 ocurre un crecimiento de la población masculina como femenina
esto para el año 2015 en comparación con el 2010, se podría asociar con la alta
natalidad y fecundidad ocurrida en el año 2010 haciendo crecer a los grupos
jóvenes.

Por otro lado, se observa una disminución de hombres en los grupos de 25


años hasta los de 49 años, en el año 2015 esto puede deberse a el flujo migratorio

3
que realizan principalmente los hombres en el municipio, cabe mencionar que,
según el Anuario de migración y remesas, México 2017, para el año 2015 la
migración de hombres en México representó el 53.3% y la femenina 46.7% (2017).
Otro aspecto, es una probable baja en las tasas de fecundidad para el año 2015
frente a las de 2010, más observable en menos nacimientos de mujeres que
hombres, pude deberse una mayor mortalidad entre los 0 a 9 años en las mujeres.

Gráfica 1. Distribución por edad y sexo de la población de Tlalpujahuac de Rayón, 2010- 2015

85 y más
80 a 84
75 a 79
Mujer 2010
70 a 74 Hombre 2010
65 a 69 Mujer 2015
60 a 64
Hombre 2015
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5a9
0a4
2000 1500 1000 500 0 500 1000 1500 2000

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Censo 2010 y la Encuesta Intercensal 2015, INEGI.

Tendencia de Fecundidad en Tlalpujahua de 1985 a 2017


Para conocer como ha sido el cambio del crecimiento poblacional se estudian
fenómenos como la fecundidad, mortalidad y migraciones; con esto se puede
conocer el ritmo o velocidad de este cambio en un tiempo determinado. La
fecundidad humana resume el proceso responsable de la reproducción biológica de
la sociedad y se considera como “...la máxima expresión de la lucha de los grupos
humanos por perdurar en el tiempo, por subsistir y no desaparecer” (como se cita

4
en Castrejón, González, & López, 2005) Por tanto, la fecundidad humana involucra
aspectos económicos, culturales y sociales. (Castrejón et al., 2005).

El número de nacimientos se ve afectado por la mortalidad y las migraciones,


en la segunda donde se producen fuertes corrientes migratorias, normalmente entre
zonas de diferentes niveles de fecundidad, y dado el carácter selectivo del
fenómenos migratorio, que mueve masas especialmente de jóvenes en edad
reproductiva, tales corrientes determinan con frecuencia el rejuvenecimiento y
reforzamiento de las fuerzas vitales de la población que las recibe o el debilitamiento
de las mismas en la que pierde a sus jóvenes adultos (Pérez, 1983).

Los nacimientos en el municipio han variado desde 1985 a 2017, con una
importante disminución en 1989, después de este año ha ido variando, teniendo el
mayor número de nacimientos en 1991, 1994, 2000, 2004, 2008 y 2010 (gráfica 2).
Montoya y Ortiz (2015), exponen que la disminución y el tamaño de la descendencia
ha resultado en una reducción en el período de crianza y en la carga del trabajo
doméstico y los cuidados, a lo que a su vez a liberado tiempo para que las mujeres
puedan dedicarse al trabajo renumerado. El Plan de Desarrollo 2015-2018 señala
que hay un aumento en la cantidad de mujeres que son jefas de familia, que viven
en situación de pobreza, ocasionando problemas de falta de capacitación y empleo,
trato diferenciado y que frecuentemente son víctimas de abuso (2016).

5
Gráfica 2. Nacimientos absolutos en Tlalpujahua 1985-2017
1100

1012
1000 979
969

925 938
911
900 921 918 872
876
839 877
859 821

800 795 778 774


803 766 760 761
733
735
743
700 677 731

680 638
664 666

600 612
599

545
500

Elaboración propia apartir de estadisticas vitales de 1985 a 2017, INEGI.

Como se mencionó anteriormente, el municipio presenta un incremento en


los hombres de 25 a 39 años; en la mujeres se presenta también a partir de los 20
hasta los 49 años, no obstante, en el grupo de edad de 25 a 29 se observa una baja.
El total de nacimientos para el año 2017 en México fue de 2, 234, 039 y en el estado
de Michoacán de 95, 287.

En la gráfica 3 podemos ver la distribución de nacimientos de acuerdo con la


edad de la madres y el sexo del recién nacido. Del total de los nacimientos el mayor
número se presentó en mujeres de 20 a 24 años con 82 nacimientos de niños y 82
de niñas, podemos observar que son las que más contribuyen a la fecundidad,
seguidas de las de 25 a 29 años. Asimismo, en los grupos de edad de 15 a 19 y 30
a 35 años los nacimientos son parecidos con mayor presencia de nacimientos
femeninos (48 y 46 por cada grupo y con 40 y 43 masculinos). Según la CONAPO
(2000) el comportamiento reproductivo de las mujeres jóvenes es diferente según
el contexto urbano o rural. De hecho, la fecundidad es mayor en las áreas rurales

6
que en las urbanas tanto para el grupo de 15-19 y de 20-24esto no sucede en el
municipio, ya que la mayor aportación la realizan las mujeres de 20 a 29 años. Otro
aspecto es el índice de masculinidad, en el municipio de registraron 538 nacimientos
de los cuales hubo 97 hombres por cada 100 mujeres.

Gráfica 3 . Nacimientos en 2017 según sexo del recién nacido y edad de la madre, Tlalpujahuac
90
2017
82 82
80
71
69
70

Hombre Mujer
60

50 48
46
43
40
40

30
23 23

20

10
5
1 1 2 1 0
0
Menor de 15 De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años
años
Fuente: Elaboración propia a partir de estadisticas vitales de 2017, INEGI.

Actualmente persiste una discusión sobre si la fecundidad temprana significa


realmente un problema para las adolescentes o como una salida ante las pocas
alternativas de desarrollo personal (Menkes & Suárez, 2013). En un estudio sobre
el embarazo adolescente en México se concluyó que conforme aumenta el estrato
socioeconómico se incrementa el porcentaje relativo de embarazos no deseados y
de embarazos interrumpidos, y en los estratos más bajos hay un mayor número de
mujeres embarazadas con un elevado número de mujeres que no deseaban el
embarazo y al no interrumpirlo, tuvieron un hijo no deseado (Menkes & Suárez,
2013).

7
La tendencia de embarazo en mujeres menores de 20 años desde 1985 a
2017 ha fluctuado en este lapso se observa en la gráfica 4, sin embargo, de 1985 a
1993 se puede observar una baja del porcentaje de nacimientos en adolescentes,
donde en 1993 fue el año con menor presencia. Después de este año se observa
un aumento en la proporción de embarazos presentando su valor más bajo en el
año 2008. Es importante mencionar que la población adolescente en México
experimenta diversas e importantes dificultades para ejercer sus derechos sexuales
reproductivos. El gobierno continúa trabajando para crear políticas públicas
encaminadas a disminuir este fenómeno, desde los noventas ha trabajado en
proteger y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las personas
adolescentes, así como eliminar las barreras que limitan o restringen el acceso a la
educación sexual y a la anticoncepción moderna (CEAMEG, 2010).

Gráfica 4. Porcentaje de nacimientos adolescentes (menores de 20 años) en Tlalpujahua 1985-


20.0
2017
18.7
18.1 18.1
18.0
17.2
17.8 17.2
16.8 17.2
16.0 16.9
16.0
15.2
14.5
14.214.1
13.7 13.9
14.0 13.9 13.6
13.7
12.3 13.3 13.2
11.7 11.5 11.8 12.8
12.0
11.2 11.3 12.4
12.0
10.3
10.0 10.5
9.8

8.0

Fuente: Elaboración propia a partir de estadisticas vitales de 1985 a 2017, INEGI.

La atención de los partos es diferente en las zonas rurales y urbanas, en las


zonas rurales se opta en ocasiones por contar con atención de parteras

8
tradicionales o técnicas, sin embargo, los partos atendidos por médicos van en
aumento. Los nacimientos atendidos en el domicilio durante el año 2017 en
Tlalpujahua van en descenso, pero la cifra más baja se presenta en el año 1995 con
7% de nacimientos en casa, aumenta ligeramente el siguiente año y en los
siguientes años varían, pero con porcentajes a la baja. Esto pudiera estar asociado
con la implementación de políticas de salud en México como, el programa
COPLAMAR (Coordinación General del Plan Nacional para Áreas Deprimidas y
Grupos Marginales) en 1979 por el gobierno de López Portillo, con el propósito de
establecer en colaboración con el IMSS, servicios de salud y solidaridad social en
zonas marginadas y rurales de todo el país. En 1989, este programa se transforma
a IMSS-Solidaridad y en 2002 a IMSS-Oportunidades (Rodríguez, 2012).

Gráfico 5. Porcentaje de naciminetos atendidos en domicilio en Tlalpujahua 2017


25.0

20.0
20.0
17.7
16.6

15.0
12.7 12.4
11.8 11.8
11.0 10.9
9.4
10.0 8.4
7.8 7.5
7.0 6.9
6.2
4.5 4.2 4.2
5.0 3.5
2.5
1.5 1.3
0.8 0.8 0.7

0.0

Fuente: Elaboración propia a partir de estadísticas vitales 2017, INEGI.

En el año 2002 con la creación del IMSS-Oportunidades se implemanta la


capacitación de parteras y promotores de salud voluntarios teniendo como base un

9
Modelo de Atención Integral a la Salud y un Sistema Regionalizado de Servicios
(Rodríguez, 2012).

México cuenta con un importante número de parteras tradicionales que son


actores principales en la atención comunitaria de la mujer embarazada y del recién
nacido, y que en la mayoria de los casos cuentan con las competencias culturales
y de gran experiencia en la atención del parto (Ruíz, Uribe, & Morales, 2009), no
obstante, podemos observar una disminución de acceso a este servicio (gráfica 6)
con un fuerte descenso en el año 1995, este patrón es muy parecido en los
nacimientos en el domicilio, esto quizá responda a que las parteras tradicionales (a
diferencia de las profesionales o técnicas) no son consideradas como personal
calificado alternativo, por otro lado, las parteras profesionales o enfermeras
obstétricas que si pueden ser consideradas como personal calificado alternativo,
presentan un problema de falta de oportunidades e incentivos y la no aceptación de
este personal al interior de los servicios de salud (Ruíz et al., 2009).

Gráfica 6. Porcentaje de nacimientos atendidos por enfermera o partera Tlalpujahua, 2017.


25.0

19.9
20.0
17.3
16.8

15.0
12.4
11.9 11.8
10.6 10.9 11.0
9.4
10.0 8.9
7.7 8.0
7.0

4.9
4.4
5.0
3.2
2.7 2.2
2.1 1.9 2.1
0.8 0.6 0.8 0.6

0.0

Fuente: Elaboración propia a partir de estadísticas vitales 2017, INEGI:

10
La tasa bruta de natalidad (TBN) en 2017 fue de 19 nacimientos por cada 1000
habitantes, este indicador representa la frecuencia con que ocurren los nacimientos en
una población y por lo tanto, está relacionada directamente con el crecimiento de esta
población (Camisa, 1975), cabe mencionar, que este no es buen indicador ya que se ve
limitado por la estructura por edad y sexo de la población porque utiliza el total de la
población y no a la población expuesta al riego de procrear, de modo que al compararla
entre países, áreas o regiones puede arrojar diferencias que no se explican del todo por
variaciones reales en el nivel de fecundidad (Welti, Herrera, Macías, & Ramón, 1997).

Para tener un indicador más acercado se calcula la tasa de fecundidad general


(TFG), se obtiene utilizando a la mujeres en edad fértil (15 a 49 años), dividiéndolos entre
los nacimientos ocurridos en un lapso, normalmente de 1 año (Welti et al., 1997). Este
indicador en Tlalpujahua fue de 74 nacimientos promedio por cada 1000 mujeres en edad
fértil. es importante mencionar que, este indicador solo toma en cuenta a la mujeres de
la cohorte de 15 a 49 años considerando este rango como edad fértil, no obstante, las
Naciones Unidas (como se cita en Welti et al., 1997) considera que la capacidad
procreadora de la mujer comienza alrededor de los 14 años, teniendo la mejor edad fértil
cerca de los 22 años, comienza a decrecer gradualmente hasta los 35 años, después de
esto comienza con un acelerado decrecimiento y cesando un poco después de los 50, si
bien esto se relaciona mejor con el inicio de la primera menstruación y finalizando con la
llegada de la menopausia, ocurrida entre los 45 a 50 años.

Debido a las limitaciones de la TBN y TFG, se obtiene las tasas específicas de


fecundidad por edad sirven para conocer el número de hijos que tiene una mujer en cierta
edad. Se utilizan grupos quinquenales de la población femenina de 15 a 19 hasta 45 a
49 años. Observamos que en la gráfica 7 que el grupo quinquenal de 25 a 29 años hubo
148 nacimientos promedio por cada 1000 mujeres. Welti. et al. (1997) mencionan que
existen un patrón típico en todas las poblaciones con ligeras variaciones, donde las tasas
son bajas al inicio del periodo reproductivo, suben hasta un máximo rápidamente (en
este caso se sitúa en el grupo de 25 a 29 años) para luego disminuir primero lentamente
y después más rápidamente a medida que avanza la edad y, finalmente, la fecundidad
es bastante baja en el grupo final de 45 a 49 años.

11
Este patrón se observa en el municipio, ya que comienza con 66 nacimientos
promedios por cada mil mujeres en edad de 15 a 19 años, aumenta a 109 nacimientos
en el grupo de edad de 20 a 24 años y registra su máximo en 148 nacimientos en el
quinquenio de 25 a 29 años, y la baja se da a partir de 30 a 34 años, con un solo
nacimiento en el último grupo. Como se mencionó anteriormente, que el mayor número
de nacimientos se encuentra dentro del quinquenio de 25 a 29 años, teniendo en cuenta
esto, se puede observar una estrecha relación con la edad promedio de fecundidad en
2017 fue de 27.1 años.

Gráfica 7. Tasas especificas de fecundidad por edad en Tlalpujahua, 2017.


160
148

140

120
109

100 93

80
66

60
48

40

20
8
1
-
15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49
Fuente: Elaboración propia a partir de estadísticas vitales de 2017, INEGI:

La tasa global de fecundidad (TGF) es una medida de resumen que se obtiene


sumando las tasas por edad. Si las tasas son quinquenales se deberán multiplicar por 5.
Este valor se interpreta como el número de hijos que, en promedio, tendría cada mujer
de una cohorte sintética de mujeres no expuestas al riesgo de muerte desde el inicio
hasta el fin del período fértil (Welti et al., 1997). La TGF en el municipio fue de 2.4 por
mujer al final de se periodo reproductivo en 2017 (cuadro 1), sin embargo, se mantiene

12
por encima del nivel de reemplazo, de 2.1 hijos por mujer, este nivel representa el número
de hijas que reemplazarían a la generación de sus madres, esto significa una TGF
cercana a 2 hijos en total. Al encontrarse el municipio con mayor presencia de zonas
rurales, quienes viven en localidades menos urbanizadas mantienen una fecundidad
relativamente más elevada, en comparación con quienes viven en localidades más
urbanizadas (Montoya & Ortiz, 2015).

Cua dro 1. Ta s a gl oba l de fe cundi da d e n Tl a l puja hua 2017


Edad x Nacimientos Mujeres TEFx TGF
15 a 19 88 1,331 66 2.4
20 a 24 165 1,512 109
25 a 29 140 946 148
30 a 34 89 955 93
35 a 39 46 970 48
40 a 44 7 855 8
45 a 49 1 748 1
Fuente: Elaboración propia a partir de estadísticas vitales 2017, INEGI.

Respecto a las tasas bruta de reproducción (TBR) es parecida a la TGF, solo


que en este caso se calcula solo para los nacimientos femeninos, esta tasa da una
indicación de las posibilidades de reemplazo de las generaciones en la medida que
muestra el numero de hijas tenidas por las mujeres durante todos su periodo fértil,
bajo el supuesto de ausencia de mortalidad (Welti et al., 1997), entonces, la TBR
del municipio fue de 1.2 hijas en promedio (cuadro 2) que tendrían mujeres no
expuestas al riesgo de morir desde el inicio del periodo fértil y hasta su término.

Se obtiene también la tasa neta de reproducción (TNR) que se refiere a los


nacimientos femeninos, solo que en esta se toma en cuenta la mortalidad que
experimentan las mujeres desde su nacimiento hasta la edad que tenían sus madres
cuando éstas nacieron. La tasa neta de reproducción para Tlalpujahua en 2017 fue
de 1.15 por cada mil mujeres en edad fértil, siempre y cuando se mantenga contante
la fecundidad y mortalidad.

13
Cuadro 2. Tasas brutas y netas de reproducción de Tlapujahuac 2017
Nacimiento
s sexo
Edad x femenino Mujeres TBREx TBR Sx TNREx TNR
15 a 19 48 1,331 36 1.2 0.96569064 34.603144 1.15
20 a 24 82 1,512 54 0.96205658 52.309848
25 a 29 71 946 75 0.96205658 72.283132
30 a 34 46 955 48 0.96205658 45.986843
35 a 39 23 970 24 0.96205658 23.138971
40 a 44 2 855 2 0.96205658 2.282842
45 a 49 0 748 0 0.94503821 0
Fuente: Elaboración propia a partir de estadísticas vitales 2017, INEGI.

La fecundidad ha tenido cambios profundos a nivel mundial, sobre todo en el


siglo XX y América Latina no está exenta de ellos. Según la CEPAL, la transición de
la fecundidad en solo tres décadas, como promedio, las mujeres de la región han
descendido a la mitad el número de hijos, de 6 a menos de 3. Aunque la situación
es heterogénea, se observa que varios países ya se aproximan a una tasa de
fecundidad de 2.1 por mujer, lo que implica una tendencia al remplazo de la
población (2004).

Cuadro 3. Promedio de hijos de mujeres de 45 a 49 años por diferentes características en


Tlalpujahua, 2010.
Característica Lugar de residencia Escolaridad Religión Situación conyugal
Urbano 5.1
Rural 4.1
Sin escolaridad 6.0
Hasta primaria 5.3
Secundaria 3.8
Educación media superior 3.2
Educación superior 2.1
Católica 5.0
Bíblicas diferentes de Evangélica 4.7
Solteras 0.5
Unidas 5.2
Separdaas 3.4
Viudas 6.2
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de censo 2010, INEGI.

La fecundidad está asociada a las diferencias entre grupos de edad, grupos


sociales, entidades federativas, etcétera, es decir, a aspectos económicos, sociales y
culturales. Varios autores exponen que la fecundidad es determinada por varios factores,
Davis, Blake y Bongaarts, mencionan que la fecundidad natural se da entre etapas: las

14
relaciones íntimas entre varón y mujer (unión sexual), la concepción y el nacimiento vivo.
Sin embargo, propusieron una serie de determinantes próximos e intermedios de la
fecundidad, estos son la edad al contraer matrimonio, proporción de mujeres en unión
respecto al total de mujeres, prácticas anticonceptivas, prevalencia de infertilidad
primaria y secundaria, aborto natural e inducido, y tiempo de lactancia como factor de
infertilidad post parto (Salazar, 2003).

Podemos ver en el cuadro 3 que se toman características como el lugar de


residencia, el nivel de escolaridad, religión y situación conyugal para saber cuáles es el
promedio de hijos por mujer dependiendo de su asociación con estás.

El promedio de hijos es mayor en mujeres que habitan en una zona rural (4.1) y
urbana (5.1) sin estudios (6.0), nivel de estudios hasta la primaria (5.3), las que profesan
la religión católica (5.0), las bíblicas diferentes de Evangélica (4.7), las mujeres unidas
(5.2) y las mujeres viudas (6.2), este número elevado de hijos pudiera deberse a
tradicionales que ejercen autoridad y propician a una mayor desigualdad de género al
interior de la pareja y en el hogar.

Además, en las localidades existe menos acceso a ciertos servicios educativos y


de salud y a oportunidades de empleo, sin embargo, el promedio de hijos es mayor en
la zona urbana, recordemos que Tlalpujahua es desde 2005 un pueblo mágico y su
principal actividad económica se basa en la fabricación de esferas navideñas y árboles
y arreglos de navidad, esto podría propiciar el aumento de hijos promedio por mujer. El
gobierno estatal ha implementado varios programas como el Programa Seguro de Vida
de Jefas de Familia, Programa de Abasto Social de Leche Liconsa y programas
orientados al mejoramiento de viviendas y abasto de gallinas con la finalidad de mejorar
la alimentación y vivienda (Estado de Michoacan, 2018).

Por otro lado, las mujeres que presentan mayor escolaridad son las que tiene un menor
número de hijos con 2.1 en promedio, esto se debe a que la mujer puede asumir mayor
autonomía poder y control de su propia vida y en mayor participación en la toma de
decisiones familiares y respecto a su comportamiento reproductivo, así como la adopción
de métodos anticonceptivos como regulador de la fecundidad (INMUJERES, 2010).

15
La CEPAL menciona que la fecundidad atraviesa una segunda transición
caracterizada por el aumento a la edad de casarse o unirse, el tiempo para tener el primer
hijo, el aumento de uniones consensuales y de hijos extramatrimoniales, mayor
inestabilidad en las uniones, transformación del tipo de familias con aumento de la
unipersonales y la aparición de familias uniparentales (2004).

Bibliografía

Camisa, Z. (1975). Introducción al estudio de la fecundidad. Costa Rica: CELADE.

Castrejón, J. L., González, L., & López, S. (2005). Perfil demográfico y estructura
familiar en tres comunidades de la Sierra Norte de Puebla. Estudios de
Antropología Biológica, XII(Primera), 277–293. Recuperado de
https://4ebbd58d-a-62cb3a1a-s-
sites.googlegroups.com/site/joseluiscastrejoncaballero/PERFIL
DEMOGRÁFICO Y ESTRUCTURA FAMILIAR EN TRES COMUNIDADES DE
LA SIERRA NORTE DE PUEBLA.pdf?attachauth=ANoY7cpaeZ3pp-
_KIkWZUL9dopYeltp0oTVOEgwVrYb55dTZmYuG8atCOvKbIqsyy0XrtIohW62
f7rtfXc82P5qIO16cYJfx3QMZXckcRXCu9H9hAlX1ynjPkYaB-
nw3TIXVpylj3HMArp1k_452qNENmPuaX8CqrU8gI1ct26S1PVhcGGUSTi6RS
umKuWVEro7N9JVXmtlQDHNNaBnVYVgSdgPb8izXUQelTuwd-
awHm5mZg1hnWSZ5hqI-
hVwhYIUX2CG7PlJ0PyafPZR_n8qu82gcsr6xsqikPCdKHJdS5ET8ZKOxaYP2
vMDta216N3si-7l4HFFpv-F6zyUr3qXtF01w6v9zNw%3D%3D&attredirects=0

CEAMEG. (2010). El embarazo en edades tempranas en México. Políticas


públicas para su atención. Recuperado de
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/ceameg/informacion_analiti
ca_2010/Doc_28.pdf

16
CEPAL. (2004). La fecundidad en America Latina: ¿Transición o revolución?
Recuperado de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6729/1/S043186_es.pdf

CONAPO. (2000). Situación actual de las y los jóvenes en México. Diagnostico


sociodemográfico. Recuperado de
http://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Situacion_actual_de_las_y_los_joven
es_en_Mexico_Diagnostico_sociodemografico

Espinosa-Rodríguez, L. M. (2017). Geoparque en el Distrito Minero Tlalpujahua-El


Oro. CienciaUAT, 11(2), 24. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v11i2.798

Estado de Michoacan. (2018). Informe Anual 2016-2017. México.

Fundación BBVA Bancomer & Consejo Nacional de Población. (2017). Anuario de


migrantes y remesas, México 2017. Recuperado de
https://www.bbva.com/wp-
content/uploads/2017/07/1707_AnuarioMigracionRemesas_2017.pdf

Huitrón, A. (2019). Tlalpujahua de Rayón, de pueblo mágico a pueblo minero


donde nunca termina la navidad. México.

INALI. (2018). Atlas de los pueblo indígenas de México. Recuperado de


http://atlas.cdi.gob.mx/?page_id=5237

INMUJERES. (2010). Fecundidad. Recuperado de


http://estadistica.inmujeres.gob.mx/myhpdf/18.pdf

Lelo de Larrea, L., Mendoza, E., & Ávila, E. (s/f). Tlalpujahua de Rayón,
Michoacán. México: Instituto Nacional de ANtropología e Historia.

Menkes, C., & Suárez, L. (2013). El embarazo de los adolescentes en México: ¿Es
deseado? Coyuntura Demográfica, (4).

Montoya, M. V., & Ortiz, E. (2015). Fecundidad y participación económica


femenina en México , 2015. Coyuntura Demográfica, (15), 33–39.

Pérez, P. (1983). La fecundidad como factor del crecimiento demográfico: el caso

17
de la población valenciana. Investigaciones Geográficas, (1), 25–53.
https://doi.org/https://doi.org/10.14198/INGEO1983.01.08

Rodríguez, I. (2012). Contexto Socioeconómico y de Salud en México 1940-2010.


Universidad Nacional Autónoma de México.

Ruíz, C., Uribe, P., & Morales, E. (2009). LA MORTALIDAD MATERNA EN


MÉXICO, ESTRATEGIAS Y DESIGUALDADES. En La muerte materna.
Acciones y estrategias hacía una maternidad segura (Primera, pp. 55–68).
México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social. Recuperado de
http://informe.gire.org.mx/rec/muerte_materna_ciesas.pdf

Salazar, A. (2003). Niveles y determinantes regionales y subregionales de la


fecundidad adolescente en Colombia. Recuperado de
http://www2.um.edu.uy/acid/Family_Economics/Teoria determinantes
fecundidad.pdf

Secretaria de Desarrollo Social. (2018). Informe anual sobre la situación de


pobreza y rezago social 2018 . Recuperado de
https://www.extranet.sedesol.gob.mx/pnt/Informe/informe_municipal_16093.pd
f

Secretaria de Gobierno. (2016). Periódico Oficial del Gobierno del Estado de


Michoacán de Ocampo. México.

Welti, C., Herrera, A., Macías, H., & Ramón, E. (1997). Demografía I. (PROLAP-
IISUNAM, Ed.). México: UNAM.

18
19

También podría gustarte