Está en la página 1de 4

Proyecto Radiofónico

Nombre del programa

El Informante.

Idea del programa

Un espacio en donde se presente información variada, de interés general tanto


para la comunidad universitaria como para el público en general, en donde se
presente música, entrevistas, opiniones de expertos, notas sobre salud,
información sobre películas y una cartelera de eventos culturales.

Elementos comprometidos

Para la elaboración del programa contamos con los siguientes recursos:

 Humanos: Como el programa se elaborara a dos voces, contamos con dos


locutores, un director de producción y encargado de producción, contamos
con la opinión de un experto en cine que en este caso es el Maestro Marcos
Ramírez quien nos apoyara en la columna radiofónica y la opinión de un
experto en la nota informativa sobre la salud.
 Materiales: Contamos con una cabina radiofónica para la elaboración del
programa, donde podemos encontrar dos micrófonos, una computadora
Mac y una consola.

Objetivo del programa

El objetivo que tiene este programa es poder dar consejos a los radioescuchas
para así darle a conocer información que sea de utilidad, tanto en ámbitos de
salud, en tecnología, comentarios de expertos relacionados con cine y cultura, así
como también darles la oportunidad de expresar sus comentarios al preguntarles
directamente en un voz populi cuáles son sus diferentes opiniones sobre
determinado tema.

Formato

El formato que tiene el programa es de una radiorevista.


Proyecto Radiofónico

Genero del programa

Informativo

Horario de transmisión

De lunes a viernes de 11: 00 am a 1:00 pm.

Estación Radiofusora

La idea general es que este programa sea transmitido por UABC radio, para que
así los radioescuchas universitarios tengan la oportunidad de tomar sus propias
decisiones con respecto a los temas que se van a tratar.

Tema de contenido

NO SE SI SEA ESTO.

Perfil del publico

Este programa va dirigido principalmente para los jóvenes universitarios dentro el


rango de edad de 18 a 28 años, ya que por el contenido de las secciones, no
cualquier persona puede llegar a entender ciertos términos que se podrían utilizar.
El sexo de los radioescuchas es indiferente para este programa porque es para
todos los estudiantes de la UABC aunque no necesariamente es solo para esta
universidad, sino también para todas.

Una de las inquietudes que podría llegar a tener un radioescucha es sobre cómo
prevenirnos en caso de obtener una enfermedad estacional como lo es la
influenza y algunas dudas con respecto a la sexualidad de las personas o dudas
con respecto a los nuevos aparatos tecnológicos que están apareciendo día con
día.

El contenido del programa a la mejor no puede ser apto para algunos jóvenes que
cuenten con esa edad por el hecho de que no todos los jóvenes les gusta el hecho
Proyecto Radiofónico

de hablar y/o escuchar estos temas a través de este espacio, para eso se cuenta
también con críticas de cine, temas de tecnología y una cartelera cultural par
aquel nuestros jóvenes asistan a estos lugares.

Competencia

-----------

Recursos intelectuales

Para la elaboración de este programa se cuenta con la opinión de dos expertos en


sus diferentes temas, se cuenta con la opinión del público en general en el vox
populi.

Descripción de las secciones

Nota informativa (Salud)

En esta sección se hablara sobre la influenza (tema a tratar), se mencionaran


algunos consejos para prevenir esta enfermedad, la utilidad de esta sección es
para contextualizar la entrevista.

Capsula informativa (Tecnología)

Actualizar al radioescucha sobre temas contemporáneos de su interés, en este


caso sobre sus usos y beneficios que tienen los aparatos tecnológicos.

Vox populi: El motivo por el cual se quiere realizar un vox populi es para conocer
los puntos de vista que tienen las personas con respecto a estos nuevos aparatos
tecnológicos, si creen que son necesarios, si realmente ayudan a la población en
general. Conocer la opinión del público para descubrir inquietudes en relación de
estos nuevo dispositivo electrónico, alguna Tablet, celular, computadora o consola
de juego, intentando con eso saber su opinión respecto al tema. Serán un máximo
de 3 a 4 personas. Duración: 1:30”
Proyecto Radiofónico

Capsula informativa (Sexualidad)

El principal objetivo es orientar a los jóvenes que quieren iniciar su vida sexual,
por que alguna vez fuimos jóvenes y tuvimos dudas, se quiere crear este espacio
radiofónico. Donde se tocaran estos principales tema: Sexo durante el embarazo,
Mitos sobre el sexo que no son ciertos. ¡Entérate¡ y Los mejores métodos
anticonceptivos.

Columna Radiofónica “Crítica de Cine”: para dar a conocer una opinión de un


experto respecto al cine. Se pretende tener en esta sección a un experto en cine
que nos de la crítica sobre una película en particular, tomando los aspectos tanto
negativos como positivos al momento de dar su opinión, siempre y cuando no
revele parte de la trama en sus argumentos. Duración aproximada: 4:00”

Cartelera Cultural: para actualizar al radioescucha sobre los eventos culturales


que se darán a lo largo de la semana en Mexicali. Duración: 3:00”

Clima: El programa de radio, iniciaría diariamente con el pronóstico del clima


basado en la información de seguridad pública.

Recursos humanos

El programa cuenta con dos locutores ya que esta radio revista será elaborada a
dos voces, un encargado de producción, que a su vez es el director del programa.

Recursos materiales.

Como ya se había mencionado antes Contamos con una cabina radiofónica para
la elaboración del programa, donde podemos encontrar dos micrófonos, una
computadora Mac y una consola.

También podría gustarte