Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO

Modalidad: individual
De resolución domiciliaria, se entrega la clase siguiente.

Consigna:

a) Consultá desde el plan de estudio de tu carrera o desde la página web de la


Universidad para conocer las materias que tenes que cursar y su carga horaria.
Programá un posible camino en el trayecto universitario que estás iniciando indicando
cuáles materias te gustaría cursar en cada cuatrimestre del primer año de tu carrera.

Materias
Año
Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre

Taller de Lectura y Escritura Prácticas Culturales

Problemas de Historia Matemática


Argentina
2019

b) Luego, armá un calendario de actividades semanales. Según el punto anterior:


¿Cuál es el tiempo que pensás dedicarle a cursar en la universidad? ¿Cuáles podrían
ser tus días y horarios de estudio?
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Empleo 09:00 a 09:00 a 09:00 a 09:00 a 09:00 a


17:00 17:00 17:00 17:00 17:00

Otras actividades Trabajo Trabajo Trabajo


relevantes: en casa: en casa: en casa:
(Cuidado de niñxs u 2 hs 2 hs 2hs
otras personas, trabajo
en casa, recreación,
etc.)

Cantidad de horas de 4 4 4
cursada

Horas de estudio para 4 2 2 4 2 5 5


cada una de las
materias

Horas libres 2 0 2 2 2 7 9

Horas totales:

c) Pensá cuánto tiempo te quedará libre para dedicarlo al estudio de las materias que
elegiste. Volve al punto a) y repensá el cronograma de materias elegidas.

Aclaración: por lo general se recomienda que contemplen por lo menos el doble de


tiempo de cursada para la cantidad de horas de estudio y resolución de actividades de
cada materia. De esta forma podemos ayudarlos a calcular la cantidad de tiempo que
podrán dedicarse a otras tareas. Es muy importante que incluyan las tareas menos
visibles (cuidado de los niños, tareas de limpieza, tiempo de trabajo ya sea remunerado
o no), etc.

d) ¿Qué son las materias correlativas? Marcá en el del plan de estudios de tu carrera
algunos ejemplos de correlatividad. (Adjunta el plan de estudios al Trabajo Práctico.).

D) Las materias correlativas son aquellas que tienen relación directa con otra/s materias
de otro cuatrimestre a seguir. Es decir, que tenés que aprobarlas para poder cursar las
otras materias.

También podría gustarte