Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES

ESCUELA DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

MATERIA: BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PARALELO: VII “A” ING. QUIMICA

PROFESORA: ING. DANIELA ORTEGA MSc.

Composición de las bacterias Gram positivas


TEMA:
y Gram negativas

INTEGRANTES:
RIVERA MONTAÑO JOHANNA MITCHEL

2018
COMPOSICIÓN DE LA PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM
POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS

BACTERIAS GRAM POSITIVAS


La pared celular de las bacterias Gram positivas está formada en un 90% por
peptidoglicano, siendo éste el principal componente que permite diferenciarlas con la
pared de las Gram negativas, pues al teñirlas, es gracias a él, al grosor que éste le
proporciona, que se logra mantener la coloración del cristal violeta en el interior de la
célula al teñirla con la tinción Gram.

Además del peptidoglicano, ésta se encuentra compuesta de ácidos teicoicos, los


cuales están presentes en pequeñas cantidades. Éstos se presentan embebidos en la
pared de la bacteria como polisacáridos ácidos.

Las siguientes características están presentes generalmente en una bacteria


grampositiva:

 Membrana citoplasmática.
 Capa gruesa de peptidoglicano.
 Ácidos teicoicos y lipoteicoico, que sirven como agentes quelantes y en ciertos
tipos de adherencia.
 Polisacáridos de la cápsula.
 Si algún flagelo está presente, este contiene dos anillos como soporte en
oposición a los cuatro que existen en bacterias gramnegativa porque las bacterias
grampositivas tienen solamente una capa membranal.
Madigan M; Martinko J (editors). (2005).

BACTERIAS GRAM NEGATIVAS

Las bacterias gramnegativas presentan dos membranas lipídicas entre las que se localiza
una fina pared celular de peptidoglicano, mientras que las bacterias grampositivas
presentan solo una membrana lipídica y la pared de peptidoglicano es mucho más
gruesa. Al ser la pared fina, no retiene el colorante durante la tinción de Gram.3
Muchas especies de bacterias gramnegativas causan enfermedades.
Algunos cocos gramnegativos causan la gonorrea, la meningitis y síntomas
respiratorios, entre otros. Los bacilos gramnegativos incluyen un gran número de
especies. Algunos de ellos causan principalmente enfermedades respiratorias,
enfermedades urinarias y enfermedades gastrointestinales. Otros están asociadas
a infecciones nosocomiales.

La envoltura celular de las bacterias gramnegativas está compuesta por una membrana
citoplasmática (membrana interna), una pared celular delgada de peptidoglicano, que
rodea a la anterior, y una membrana externa que recubre la pared celular de estas
bacterias. Entre la membrana citoplasmática interna y la membrana externa se localiza
el espacio periplásmico, relleno de una sustancia denominada periplasma, la cual
contiene enzimas importantes para la nutrición en estas bacterias.

La membrana externa contiene diversas proteínas; entre ellas, las porinas o canales
proteícos que permiten el paso de ciertas sustancias. También presenta unas estructuras
llamadas lipopolisacáridos (LPS), que están formados por tres regiones: el polisacárido
O (antígeno), una estructura polisacárida central (KDO) y el lípido A (endotoxina).

El lipopolisacárido contiene una toxina termoestable que se libera al romperse la


bacteria gram-negativa, pudiendo resistir a la esterilización en autoclave. (Gupta, Radhey
S. Antonie Van Leeuwenhoek 100.2 (2011): 171-182.
ILUSTRACIONES

Figura N° 1

Estructura pared Gram positivas Publicado el 3 de dic. de 2014microbiologia ambiental


Gabriel Aparicio, Working at IGN

Figura N° 2
Bacterias Gram positivas (Andreu Buenafuente, ING Carles Puigdemont, 2010)
FIGURA N° 3

Bacterias gramnegativas Pseudomonas aeruginosa (puntos rosados) vistas al


microscopio tras ser teñidas con la tinción de Gram.

Figura N° 4

Estructura pared bacterias Gram negativas,


MicrobiologíayParasirtología.GpoE.Lic.Enfermería.UNPA.2018
CITAS

 Madigan M; Martinko J (editors). (2005).


 https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria_gramnegativa#cite_note-Gram-3
 (Gupta, Radhey S. Antonie Van Leeuwenhoek 100.2 (2011): 171-182.

También podría gustarte