Está en la página 1de 2

Agentes sociales•diestros;•reflexivos;•concientes.

Agentes socialesEl primer concepto que hemos de destacar es el de acción.(la


acción es poder) Giddens define la acción como “la capacidad crítica de (los) sujetos para
producir cambios en el mundo objetivo.”

las tres características propias de los agentes sociales:


competencia, reflexividad y conciencia.

Giddens denomina dos niveles de conciencia: Conciencia práctica:


conocimientos, saberes y poder detrás de toda acción humana. Conciencia discursiva:
discurso sobre las acciones. Implicadar cuenta discursivamente (con palabras, a través de la
comunicación) de lo que se viene haciendo Aa nivel practico,

Características de los agentes sociales Fuente: elaboración


propia.Finalmente, vemos que, desde la perspectiva de este autor, el poder está en la
acción. “El poder no se conecta intrínsecamentea intereses particulares.” (Von Sprecher,
2013, p. 122), sino que es ejercido mediante •Son capaces de transformar la realidad a través
de la acción. Diestros/competentes•Aprenden de sus prácticas, sus relaciones, contextos y
reglas.•Son capaces de autoregular sus acciones e instituciones. Reflexivos•Saben lo que
hacen.•Conciencia práctica: conocimientos y saberes tras de cada acción.•Conciencia
discursiva: puede dar explicaciones.•Limitado: motivos inconscientes en cuanto a las
condiciones y consecuencias.
las características de los sujetos,
según Giddens Diestro Reflexivos Conscientes sEl rol del
gerente globalorganizaciones posean líderes de perfil
multicultural,

Teoría social general. Estructuración o doble


estructuración
SIGNIFICACION,DOMINACION,LEGITIMACION…
Giddens afirma que las estructuras no tienen existencia
independientemente de la acción transformativa de
los sujetos oagentes sociales, sino que, más bien, son
esos agentes los que, a través de la rutinización de
sus prácticas, “producen instituciones que constituyen
las estructuras.

También podría gustarte