Está en la página 1de 1

UNIDAD N° 3

BOCADITOS DULCES Y SALADOS Lic.Julio Cesar


Huaman S.

Los bocaditos siempre son indispensables en todo tipo de ocasión o reunión, ya


sean dulces, salados, fríos o calientes, son una fuente muy interesante para trabajar a
pedido y así generar una empresa familiar o propia, ya que estos son muy rentables. Es
recomendable que si tenemos éste tipo de pedido se debe sacar un buen presupuesto,
tomando en cuenta los ingredientes, el consumo de luz, agua, gas y sobre todo el
tiempo de trabajo que nos toma realizarlos (esto lo veremos más detallado en la
Unidad N° 5 de gestión Empresarial), además se debe surtir la oferta de bocaditos
con cremas, frutas, salsas, sabores agridulces, salados, para que el paladar no se
hostigue y así darle al público la oportunidad de poder experimentar sensaciones
maravillosas probando la variedad que se ofrece en la mesa.

Los bocaditos se pueden preparar con productos de la localidad, para que los
costos sean menores y estén dentro del gusto de los comensales del lugar, aunque
siempre es bueno innovar.

Una cosa que no se debe olvidar es que mientras menos contacto tenga la mano
del cliente con el alimento, más conveniente será. Se debe tener mucha creatividad y
presentar los bocaditos sobre un utensilio que otorgue comodidad al invitado o cliente.
Los bocaditos dulces y salados más comunes que solicita el público son: Empanaditas,
mini pizzas, tequeños, hojarascas, enrrollados de hot dog, brownies, profiteroles,
alfajores, cachitos, piononitos, y mini tartaletas de frutas.

También podría gustarte