Está en la página 1de 3

CONTROL DE LECTURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

“¡AY CUENTO ME QUIERO!”

IDENTIFICACIÓN
Nombre del Estudiante:

Curso: _SEGUNDO BASICO. Profesor: MONICA GOMEZ GARCIA.

Fecha: __23-09-13__Pje. Total: ______/__24 __Resultado Final, Nota_

N° de Lista:

RESUMEN DEL LOGRO DE LOS ITEMS:


ACTIVIDA PTJE. ASIGNADO PTJE. OBTENIDO
D
I 4
II 5
III 10
IV 5
TOTALES 24
1.- Objetivos de aprendizaje:
Evaluar comprensión lectora con el libro “¡AY CUENTO ME QUIERO!”
2.- Este instrumento consta de:
 Ítem I .verdadero y falso.
 Ítem II ordenar la secuencia.
 Ítem III selección múltiple.
 Ítem IV encierra en una cuerda las palabras relacionadas con el libro.
3.- Firma del apoderado:
Yo apoderado del estudiante_______________________________________ , tomo conocimiento de la
evaluación de ____________________________________________, y no presento objeción alguna, por lo
tanto firmo conforme.
___________________________
Firma

I.- ESCRIBE VERDADERO (V) O FALSO (F), SEGÚN CORRESPONDA. 4 pts.

____ El niño conoció a la niña en el colegio.


____ El niño le prestó su amigo imaginario a la niña.
____ La niña nunca dejó de temer a los monstruos.
____ Los amigos imaginaros de ambos se fueron de viaje.

II.- ORDENAR DEL 1 AL 5 SEGÚN CORRESPONDA. 5 pts.

____La niña descubre en el niño a un verdadero amigo.


____El niño siente agrado y felicidad cuando le regala a la niña su amigo imaginario.
____El niño comenta sobre lo afortunados que son sus padres por tenerlo.
____El niño ayuda a la niña a superar sus miedos por los monstruos de la noche.
____La niña observa al niño abrazándose y felicitándose.
III.- ENCIERRA SOLO LA ALTERNATIVA CORRECTA.10 pts.
1.- El libro se titula...
A.- ¡Ay, cuánto te quiero!
B - ¡Ay, cuánto me quiero!
C.- ¡Ay, como me quiero!

2.- El niño protagonista se sienta en la rama de un árbol...


A.- para ensayar su discurso, cuando le entreguen su diploma.
B.- para observar a algunas aves.
C.- para jugar con el árbol.

3.- Lo primero que le dijo la niña al protagonista fue...


A.- Hola, ¿qué tal estás?
B- Yo también tengo un amigo imaginario.
C.- ¡Que feo, que te abraces tu solo!

4.- El niño se siente muy generoso...


A.- porque le regala su amigo imaginario a la niña.
B - porque invita a la niña al cine.
C.- porque la invita ugar en el recreo.

5.- Los amigos imaginarios del niño y de la niña...


A.- jugaban los dos y dejaban todo desordenado.
B.- impedían que se acercaran los monstruos de la noche.
C.- se fueron de viaje en avión.

6.- El niño enseña a la niña...


A.- a resolver problemas matemáticos complicados.
B.- a jugar al fútbol, parando la pelota con la cabeza.
C.- a tener muchos amigos reales de carne y hueso.

7.- Para confeccionar el álbum de fotos y como no tenían máquina fotográfica...


A - los niños hacían dibujos y los recortaban como si fueran fotos.
B.- los niños utilizaban fotos de revistas y periódicos.
C.- los niños imprimían las fotos de la impresora de la mamá del niño.

8.- Para la merienda, la mamá preparó...


A.- galletas de chocolate y zumo de naranja.
B.- queque, jugo de frambuesa y pan con palta.
C.- torta, bebida y panqueque.

9.- Los monstruos eran:


A.- hermosos y super tranquilos.
B.- feos y con diferentes formas.
C.- ninguna de las anteriores.

10.- Al niño se le olvidó preguntar a su vecina...


A.- como se llamaba la mejor amiga de ella.
B.- a qué colegio iba.
C.- cómo se llamaba.
IV.- ENCIERRA EN UNA CUERDA TODAS LAS PALABRAS QUE SALEN EN EL
LIBRO. 5 pts.

Esa niña fotos monstruos

Porotos Amigos imaginarios calefont

Agenda pelota shampoo

También podría gustarte