Está en la página 1de 1

S5 / Sangre de Mestizos, La Coronela / Guía de lectura

1. Caracteriza a Bara cuando vive en el Beni: cómo es y qué influencia tiene en quienes la
rodean.

2. Reconstruye la escena en la que Bara y Santiago Sirpa tienen un encuentro casi amoroso
(incluye reacción de doña Trini).

3. Dice una carta: “en la guarnición le hice llevar una vida de señora, dedicándome
pacientemente a llenar muchos vacíos de su educación”. Explica cómo se desarrolla la vida
matrimonial de Santiago y Bara en La Paz.

4. Dice el narrador: “Crecida la barba rala, los ojos brillantes y los cabellos muy largos, ha
llegado Sirpa a Roboré, después de dos mil kilómetros de viaje”. Reconstruye el viaje del
personaje hasta el Chaco.

5. Analiza las distintas transformaciones que vive Bara hasta que queda sola en La Paz. Utiliza
al menos dos citas del texto.

6. Analiza cómo se transforma el coronel Sirpa desde que llega al Chaco hasta que muere en
el campo de batalla. Utiliza al menos dos citas del texto.

7. Explica la circunstancia en que se dice la siguiente frase. Explica la idea del personaje y las
motivaciones que la sustentan: “Lo único que vale en la vida es la guerra”.

8. Establece una comparación entre “La coronela” y los otros dos relatos leídos de “Sangre
de mestizos”.

9. Opina acerca de la importancia de la literatura para acercarse a la verdad de los hechos


históricos.

También podría gustarte